el diario 2 de mayo del 2010

Page 1

El Diario

DOMINGO 2 de mayo del 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 76

Nº 050

|

www.eldiario.com.ec

|

80 páginas

|

3 secciones

|

pre c i o : 6 0 c t v s

|

I NC L U I D O I V A

| FÚTBOL

Foto | EFE

Liga empató en casa con A. Audaz, 1-1 Página 24 | A

JUGADA Mario Quintana empuja el balón durante el partido en el que Liga no pudo vender a su rival de turno

Panorama | ecuador

Investigan a funcionarios Página 12 | A del Estado Unos 57 funcionarios de Petroecuador están señalados de ser los autores del delito de enriquecimiento ilícito.

panorama | internacional

Lula es el hombre más influyente del mundo Página

19 | A

u Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil

P ANORAMA

Bolivia evo nacionaliza ELÉCTRICAS 18|A

marchas Las manifestaciones de ayer sirvieron para resaltar la fueza de la clase y demandar por un trabajo digno

CELEBRARON SU DÍA

Página

2 y 3 |A

Obreros exigieron un trabajo digno La fuerza laboral celebró ayer su día clásico. Lo hizo recordándole al mundo de su importancia y exigiendo un trabajo digno. Hubo marchas pacíficas y protestas en varias ciudades. En Manabí todo se desarrolló con relativa calma.

Vida

EN PERÚ Jennifer aPRÁEZ ES FINALISTA 3|B


2|A

Foto | Jorge Pillasagua

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Tema del día

ACCIONES Para Carlos Rezabala, en su taller de ebanistería el día transcurre normal, reparando guitarras o haciendo trompos

TRABAJO u Durante el desfile de las organizaciones clasistas se gritaron consignas contra la pésima situación laboral

ASISTENCIA Varios sindicatos de trabajadores en Portoviejo desfilaron con uniformes especiales para el día

correa saludó a obreros Miles de trabajadores de Quito y Guayaquil marcharon ayer por las principales calles de ambas urbes en conmemoración del Día Internacional del Trabajo y en demanda de mejores condiciones laborales. Se exhibieron pancartas alusivas al día y a los índices de desempleo en el país. Según el periódico digital Ecuadorinmediato, este año en la marcha de los trabajadores se constató la presencia de partidos de izquierda y simpatizantes de estas agrupaciones más que en otras ocasiones. El presidente de la República, Rafael Correa, envió un saludo a los trabajadores del país en su informe semanal que fue grabado el pasado jueves, Correa envió "un inmenso abrazo a toda esa clase trabajadora" y apuntó que "este sector ha sido víctima de la larga y triste noche neoliberal, donde se convirtió el trabajo en un instrumento más de acumulación". Señaló que "las políticas económicas implementadas en América Latina en las últimas décadas siempre han sido en función del gran capital y en perjuicio de los trabajadores". "Desde aquí la más sincera felicitación, solidaridad y un abrazo".

Celebración provincial se fundió con los reclamos trompos de madera, torneados y pintados con anilina. Mientras el torno da vueltas, celebración Rezabala explica que ellos se acostumbrau En el país ron desde pequeños se comenzó a a trabajar en el taller. celebrar este Él fabrica percheros, día desde el portabiblias y artíaño 1913. culos pequeños que tienen salida más rápida. En cambio sus tíos Carlos Rezabala, de 51 años Jorge y Francisco elaboran de edad, labora en el taller muebles más sofisticados junto a otros siete familiapara su clientela. res, que por generaciones se Washington Rezabala han mantenido en la noble explicó que a ellos los acostarea de trabajar la madera. tumbraron a trabajar desde En el taller de ebanistería pequeños y sin descanso. El de los Rezabala fabrican único día que no laboran desde finos muebles hasta Es casi mediodía del sábado primero de mayo. El sol calienta el pavimento en la ciudad, y en la calle Sucre, entre Juan Montalvo y Espejo, de Portoviejo, en el taller de ebanistería Rezabala se labora normalmente.

u 1. motivo de

u 3. logro

Este día se recuerda cuando los obreros de Chicago, Estados Unidos, salieron a las calles con sus familias para exigir respeto a sus derechos.

Las protestas de los obreros de Chicago, para exigir respeto a sus derechos, incluían la reducción de la jornada diaria de trabajo a ocho horas.

u 2. hubo

u 4. homenaje

Muchos murieron por la violenta represión, pero aquel sacrificio sirvió para que gobiernos y los empresarios atiendan los reclamos.

En homenaje a quienes ofrendaron sus vidas, el Congreso Socialista de París (1889) consagró el 1 de mayo como el Día del Trabajo, y en Bruselas se aprobó la celebración.

recordación

muertos

es en año nuevo, sostuvo. Al igual que la familia Rezabala, hay muchos personajes incógnitos que colaboran cada día para engrandecer su labor con trabajo digno y sacrificado, reconoció un vecino del lugar.

Recordación Mientras, en las calles cientos de trabajadores están desfilando en recordación de los 121 años de la declaración de este día como la fiesta del movimiento obrero mundial. En Portoviejo, diferentes organizaciones clasistas, con sus dirigentes encabezan-

do la marcha, recorrieron varias calles de la ciudad, gritando consignas, enarbolando banderines, pancartas y blandiendo machetes en el pavimento. Esta fecha nos hace reflexionar sobre la situación laboral en el país, problema que el Gobierno prometió combatir con proyectos sociales, pero no ha cambiado nada, dijo en tono resignado, Plutarco Ponce, miembro de la Confederación Obrera Provincial, mientras desfilaba sosteniendo un cartel, saludando este día. Narcisa Cantos manabi@eldiario.com.ec

En otros lugares de la provincia

datos

clave 1

chone

santa ana

junín

otros cantones

u El desfile en Chone recorrió

u Las calles principales de

u Este día no pasó desaperci-

u En Calceta la celebración fue

1

varias calles, los trabajadores recordaron que requieren más beneficios para la clase.

2

Santa Ana fueron copadas ayer por obreros, autoridades del cantón y la reina del gremio artesanal.

3

bido en Junín. Se aprovechó para exteriorizar algunas inconformidades que aquejan a la clase laboral.

4

nocturna. En Tosagua no hubo ningún acto alusivo a la fecha. En 24 de Mayo hubo desfile.


Tema del día

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

3|A Foto | XX

CHILE Protestan en la conmemoración del Día Internacional del Trabajador en Santiago

MÉXICO Miles de personas recorrieron ayer varias calles de Ciudad de México

Celebración internacional

y se demandó la solución al conflicto minero, por el que obreros tienen parados tres El Día Internacional del yacimientos desde hace tres Trabajo se celebró ayer en años. Latinoamérica en medio En Buenos Aires marcharon de marchas, proclamas y manifestantes de diversas solicitudes en las que los agrupaciones de desocupasindicatos y empleados pidos en demanda de puestos dieron desde aumentos sade trabajo "dignos" y lariales hasta nuevas planes sociales, mienConstituciones. tras los "piqueteros" Chile vivió una jorcortaron a su paso nada en la que los algunas de las princitrabajadores solimarchas pales vías de la ciudad citaron un sueldo y provocaron varios mínimo ético de 250 u Por incidentes. mil pesos (unos 480 mejoras en el Por su parte, el ex dólares), mientras ámbito laboral se escucharon voces marcaron el Día presidente argentino Néstor Kirchner lidecontra el presidente Internacional ró un acto de la ofiSebastián Piñera, del Trabajo. cialista Confederación por sus conflictos de General del Trabajo intereses, según la (CGT), que un año Central Unitaria de Trabajadores (CUT). protestas más se convirtió en una muestra de apoyo En Venezuela los trau En algunos al Gobierno. bajadores seguidores lugares hubo En Uruguay, el predel mandatario Hugo enfrentasidente José Mujica Chávez, y los oposimientos con asistió a un acto tores celebraron por las fuerzas en el que Gustavo separado su día. policiales. Signorelle, secretario Al festejo se unió de comunicación del Chávez, quien como PIT-CNT, principal "regalo", adelantó el sindicato del país, reclamó incremento del salario básique "es necesario que unos co en un 15 por ciento, que pocos ganen menos y que estaba proyectado para el 1 unos muchos ganen más". de septiembre. El llamado a una mejor Enfrentamientos distribución de la riqueza estuvo complementado por De otra parte, las manifestala petición del gremio de ciones en Bolivia estuvieron "discutir la productividad marcadas por la ausencia del laboral con las empresas". presidente y ex sindicalista, Miles de obreros centroameEvo Morales, quien por priricanos también se unieron a mera vez desde que asumió la celebración internacional el cargo 2006 no acompañó y rechazaron las políticas a los obreros en el festejo, antipopulares y neoliberales debido a su distanciamiento que algunos Gobiernos de la de las centrales obreras. región implementan. Asimismo, se registraron enfrentamientos entre obreReflexión ros, dejando a un minero herido. La fecha sirve para refleEn la capital mexicana se xionar sobre la situación realizaron al menos tres laboral, un problema que marchas, que culminaron en los diferentes gobiernos no el Zócalo y que fueron vigihan podido resolver, según ladas por 2.600 policías, en informe del Programa de las que se abogó por los inlas Naciones Unidas para el migrantes en Estados Unidos Desarrollo (PNUD).

claves 1

2

ECUADOR Miembros de una comparsa participan en la marcha de los trabajadores por las calles de Quito

datos u 1. TIEMPO DEL PROBLEMA La revuelta de Haymarket en Chicago comenzó el 1 y culminó el 4 de mayo de 1886. u 2. MARCO LEGAL La OIT establece el marco internacional legal que garantiza la justicia social en el trabajo. u 3. motivación en

el trabajo

La motivación como fuerza impulsora en el trabajo se manifiesta como una necesidad principal.

COLOMBIA Manifestantes se enfrentan a la policía en una protesta con motivo del Día Internacional de Trabajo en Bogotá


4|A

FOTO | API / El Diario

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Manabí

Portoviejo Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

A MI LIGA DEL ALMA Ramón Alfredo Ramírez

Mil novecientos sesenta y nueve 15 de noviembre para ser exactos tres-cuatro cinco de la tarde pujaba la hinchada manabita porque a esa hora estaba pariendo la provincia en el gramado del modelo de Manta Al ídolo deportivo que nació ya vestido con los colores verde y blanco de nuestro Manabí querido. Allí nació esta pasión, popular dolor que causa risaalegría que hace llorar. A veces me he preguntado qué habría pasado si Juventud Italiana Ese partido lo hubiese ganado. Y mi corazón se pone como loco y me responde apresurado. Eso es imposible! El destino está marcado Y si no. Pregúntele a todos los que jugaron a los que vieron el partido o lo escucharon por la radio Minuto 89 goooll de Alejandro Aguayo gritado a todo pulmón viva liga carajo! Hoy, pasado el tiempo no te preocupes Liga si aún no eres campeón. Ya te he visto campeón mundial en mis arrebatos de locura. Y en mis ratos de cordura Te imagino sin rival. Podrán ganarte pero nunca derrotarte. Porque los triunfos tuyos me duran toda la vida, los goles conseguidos los guardo en mis recuerdos para gritarles en mis ratos de dolor cuando pierdes un partido. Porque eres mi ídolo mi sabor del fútbol, tus colores van prendidos en lo profundo de mi corazón Si muere mi cuerpo sin aún verte campeón que guarden mis cenizas y esparcidas al viento. Cuando llegue el día sin importar el tiempo. Se escuchará en el aire una oración a Dios Agradeciendo al cielo porque la Liga ya es campeón.

EL FÚTBOL ES ORGANIZACIÓN Freddy Bravo Menéndez es otro referente de LDUP. Se destacó como jugador del equipo en el año 1983 y regresó a terminar su carrera entre 1997 y 1999, también ha sido director técnico varias veces. Para Bravo el fútbol actual requiere de mucha organización y disciplina, dijo que la base debe ser un grupo de dirigentes que tengan objetivos claros y proyectos ambiciosos “los mesenas del fútbol (una sola persona que aporta) ya quedaron en el fútbol del pasado, ahora eso no funciona, dijo; y señaló que el presidente del plantel, Freddy Navia, debe contar con un equipo de dirigentes para salir adelante. Consideró que Liga es un equipo que debe estar en la serie A siempre, pero también recomendó a los jugadores que deben dejar todo en la cancha para sacar adelante a un equipo, que aún goza de mucha hinchada.

MEDIDA Cuando "La Capira" gana partidos claves las emociones de los hinchas se desbordan, como sucedió en el 2008, cuando logró la clasificación a la serie A. Esa noche Portoviejo vivió una gran fiesta

PORTOVIEJO DE HOY  LDUP juega en la serie B

La Liga marca el ritmo de las emociones Los manabitas y particularmente los portovejenses trabajan mejor el día lunes o jueves, luego de un triunfo de la Liga de Portoviejo. Para miles de personas un triunfo de “La Capira”, como se conoce al equipo, es el mejor bálsamo para trabajar o realizar alguna actividad. La afición es intensa, sin embargo, y aunque es un ídolo, Liga de Portoviejo en 41 años en el fútbol profesional nunca ha sido campeón ecuatoriano, es más, actualmente ni siquera juega en la principal liga del torneo y está ubicado en la serie B. A liga muchos lo relacionan con un ascensor de edificios, pues constantemente está subiendo y bajando de categoría. Así, en el 2008 logró la clasificación a la serie A y en el 2009 volvió a perderla para en el 2010 jugar en la serie B. Esta situación entristece a los aficionados que consideran que el ídolo de Manabí debe tener otra suerte. Gonzalo Quiroz señaló que liga es el único equipo manabita que

club no ha tenido la tiene hinchas en toda suerte de formar un la provincia, incluso equipo fuerte que le en otros sectores permita competir. del país. Dijo que Señaló que si bien hay él recuerda cuando ÍDOLO buena voluntad en la en los años 80 y 90  Mariano dirigencia actual, tamla escuadra verde y Biondi es uno bién son necesarios blanco, como a él de los más tres elementos claves: gusta llamarlo, atraía recordados por tener tiempo, conohinchas de todos lasus goles y cer el tema y buena dos. En ese tiempo se entrega. capacidad económica. jugaba los domingos "sino la cosa es difícil" de tarde, la gente llegaba de los demás cantones, También señaló que es vital nos aguantábamos tremendo las ganas que tengan los jusol sólo para gritar un gol gadores, recordó que en su de Biondi o de Evert Bueno, tiempo jugaban por el amor dice con nostalgia. Ahora reconoce que muchos chicos escogen entre Barcelona y Emelec y dejan a Liga como SIN CANCHA segunda opción, “antes eso no sucedía, éramos de liga y punto”, señaló y finalizó comentando que un equipo de las características de Liga debe ser protagonista en la serie A. Alejandro Aguayo, quien en 1969 anotó el gol que lo clasificó al fútbol profesional, se-  Liga de Portoviejo aún no ñaló que "La Capira" es una tiene un complejo deportivo. Para pasión, pero reconoció que entrenar debe prestar canchas a “cada equipo está en el lugar clubes o asociaciones. que se merece”. Dijo que el

CLAVE 1

que sentían por liga. De su equipo, el que clasificó a Liga a la A, sólo le pagaban a un jugador y eso porque a la hora de los partidos debía dejar su trabajo de carnicero en el mercado. Nosotros nos entregamos al plantel. Para tener físico nos íbamos trotando hasta El Rodeo y regresábamos. En esa época construían las gradas del estadio y el entrenamiento consistía en subir y bajar las gradas, pero con un compañero al hombro. Así hicimos grande a la Liga.

CLAVES

1

ORGANIZACIÓN

2

 Para Freddy Bravo un equipo

se fortalece con dirigencia. No todo puede girar alrededor de una persona, advierte.


EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

Manabí

Portoviejo

5|A Foto | Jorge Pillasagua

POLÍTICA u La dirigencia nacional solicitó a la Corte Electoral una transitoria para que se cumpla el proceso de afiliación de partidos

El PRE va tras treinta mil simpatizantes en Manabí

Con recorridos por el país, dirigentes de los partidos políticos inician estrategias para establecer las bases de sus agrupaciones, con la recolección de firmas de sus simpatizantes. Ayer, en el salón de la democracia del Consejo Provincial Electoral de Manabí, con los acordes de la ya tradicional canción, se lanzó la campaña de afiliación del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE). El acto contó con la presencia de los líderes del partido, asambleístas Dalo Bucaram, Gabriela Pazmiño, Saruka Rodríguez, además de los dirigentes provinciales

datos u

1. organización

El PRE tendrá brigadas de afiliación para sus simpatizantes en los principales cantones de la provincia; además, se aplicará la visita domiciliaria con varios de sus dirigentes durante el proceso. Roberto Rodríguez, Grace de Coello, representantes cantonales.

Requisitos Roberto Rodríguez explicó que en el reglamento aprobado por el Consejo Nacional Electoral, se estableció procedimientos para formar

una organización política con registro de directivas y afiliados. Rodríguez señaló que el PRE aspira conseguir en la provincia unas 30 mil firmas con la campaña de reafiliación y afiliación de los simpatizantes del partido, para lo cual espera el compromiso de las directivas cantonales para completar ese registro. Estableció como ejemplo que en los cantones Sucre, Jipijapa y Chone recogerán mínimo tres mil adhesiones, y en el caso de Portoviejo, van a conseguir diez mil firmas. El dirigente roldosista recordó que para esto deben llenar una ficha con los datos

completos del afiliado, lo que diferencia con los movimientos políticos que establece un registro de adhesiones.

Transitoria La dirigencia del PRE solicitó a la Corte Electoral una transitoria para que se cumpla el requisito de que, seis meses antes de las elecciones -que serán en el 2013-, los partidos deben haber cumplido con los registros de sus afiliados para participar en los próximos comicios, pero para evitar algún movimiento de última hora, la transitoria será un seguro. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

u SALUD

Donan artroscopio al hospital Desde hace dos semanas, el hospital provincial Verdi Cevallos de Portoviejo cuenta con un artroscopio que fue donado por la fundación Rainbown. El equipo, que es de última tecnología, sirve para realizar operaciones a las rodillas sin tener que hacer grandes cortes, y cuenta con una microcámara digital que sirve para verificar las lesiones de meniscos, ligamentos cruzados anteriores y posteriores.

Implemento necesario

EQUIPO El sofisticado instrumento facilita la realización de cirugías, permitiendo el avance del tratamiento quirúrgico

Ernesto Toaquiza, traumatólogo que gestionó la donación del equipo, explicó que el artroscopio cuenta

con todos los implementos necesarios para las cirugías y, además, ya es utilizado por los galenos del área de Traumatología. Sobre las gestiones realizadas para conseguir este equipo, Toaquiza señaló que una vez ubicados los contactos, fueron con el presidente de la fundación, Dave Atkins, quien hace más de un año estuvo en el país, y accedió a donarlo para que los pacientes de la casa de salud puedan ser intervenidos. El artroscopio es un dispositivo basado en la tecnología de fibra óptica. Este moderno aparato permite al cirujano ver la operación mientras la realiza.

VISITA En el lanzamiento de la campaña de afiliación a los simpatizantes del PRE, Dalo Bucaram y su familia

u SECTOR RURAL

Parroquias tendrán centro de terapias Alrededor de 300 adultos mayores y sus familiares de las parroquias Abdón Calderón, Alajuela, Chirijos y San Plácido participaron en la primera casa abierta de la asociación Santa Gema Galgani. Este grupo es responsable del proyecto de mejoramiento de las condiciones de vida de los adultos mayores a través del área de rehabilitación física y ocupacional de las parroquias mencionadas, que funcionará en el sitio Forestal de la parroquia Abdón Calderón, con

atención gratuita para los mayores inscritos. Johnny Mendoza, coordinador de la asociación, indicó que conjuntamente con el MIES se creó el centro gerontológico que atenderá de lunes a viernes, con terapias físicas y ocupacional, en un ambiente propicio, valorando y respetando la dignidad, derechos y capacidades. Explicó que el MIES entregará recursos para adquirir equipos de rehabilitación física y la asociación aportará con profesionales, la construcción y otros recursos.


Manabí

6|A

Portoviejo

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

RECLAMO  Los dirigentes indicaron que han comunicado oportunamente a las autoridades

Persisten quejas por los servicios básicos en Crucita

FOTO | Byron López

Los pésimos servicios básicos que reciben los habitantes de Crucita y sus comunidades tienen molestas a las autoridades de la parroquia de Portoviejo, por lo que anuncian asambleas populares y medidas radicales para protestar.

ANÁLISIS En la reunión hubo varias participaciones para concienciar a los asistentes sobre la gravedad del problema

 ASAMBLEA

Los desempleados analizaron su crisis

Además, envían cartas al presidente de la República, Rafael Correa, dando a conocer los problemas que padecen sus habitantes.

Asamblea Plácido Delgado, presidente de la Junta Cívica de Crucita, informó que el viernes 7 de mayo a las 15h00, en el sitio Los Arenales, se realizará una asamblea para tratar problemas como el atraso en la construcción del alcantarillado pluvial y sanitario, la construcción de un rompeolas y el muelle, y los casos de corrupción que se cometen, según denunciantes, en la tenencia política, por parte de Ketty Mieles Menéndez, secretaria de la entidad. Pero la queja de Delgado no es la única, también Benito Aguirre, miembro de la Junta Parroquial, protesta por los atrasos en la rehabilitación de la carretera Cruz Verde–Crucita, por

VÍA Las quejas por los trabajos viales son contínuos por los habitantes de la parroquia Crucita parte de la compañía Ciudad Rodrigo, contratada por la ex Corpecuador, actualmente fusionada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo. Para Martín Rivera, secretario de la Junta Cívica, la carencia de agua potable en la parroquia es preocupante, “ya que en Crucita, siendo

un balneario muy importante de Manabí, sólo recibimos una vez a la semana el líquido vital”. Mercedes Mejía, de 25 años, se queja por el mal estado de las calles, principalmente de las 16 comunidades y sitios, y el pésimo servicio de energía eléctrica que reciben. La calle 24 de Julio está intransitable

por los trabajos del alcantarillado pluvial y sanitario, así también las vías rurales están destruidas. Estos temas serán analizados en la asamblea y serán comunicados a las autoridades gubernamentales. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

La Unión de Desempleados del Ecuador (UDE) realizó la primera asamblea ampliada en Portoviejo, con la participación de la dirigencia cantonal. La UDE es una organización que agrupa a los desempleados en general, y tiene como objetivo lograr el pleno empleo en Ecuador, explicó su director, Juan Centurión Onofre. Y es que uno de los flagelos que soporta el pueblo ecuatoriano, por responsabilidad del sistema imperante en el país, es la falta de empleo. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), de cada 100 personas aptas para trabajar, 74 no tienen ocupación fija remunerada.

En este grupo están los que sufren desempleo abierto, los desesperados y los subempleados, es decir los que han inventado algún modo para obtener ingresos monetarios y no morirse de hambre, vendiendo algún producto o realizando labores ocasionales, señaló Centurión. Sólo 24 de cada 100 personas cuentan con un empleo fijo, en relación de dependencia, en el país, muchos de ellos con salarios indignos. La cifra de los sin trabajo va en aumento, no disminuye, aseguró, esto pese que más de 3 millones de compatriotas han salido del país huyendo hacia el exterior de la miseria y la falta de esperanza.

 PREVENCIÓN

Bomberos ayudan con capacitación ficios se verifica que los extintores estén vigentes para el uso, además, que haya una CAMPAÑA buena señalización y aplicación de luces  Los bombede emergencia, detecros mantienen tores de humo y que una campaña las instalaciones elécde prevención tricas estén en buen de incendios. estado. Así pues, el bombero Continuarán charlas hizo un llamado a quienes estén interesados en la camEl director de capacitación de paña para que soliciten la los bomberos, Jhon Cevallos, capacitación respectiva para indicó que continuarán con el personal de las diferentes esta labor, ya que existe instituciones. bastante interés de algunas “Estamos prestos para ayuinstituciones públicas para dar a la comunidad, y nos que se los capacite, además proporciona satisfacción el de que se realice una inspecque muchas institucciones ción, con la finalidad de prenos hagan el llamado por sí venir antes que lamentar. solas, para que acudamos a Cevallos explicó que en la enseñar prevención”, dijo. inspección a los diversos ediEl Cuerpo de Bomberos de Portoviejo está realizando una masiva capacitación para prevenir incendios. Hasta el momento se han brindado charlas y entregado recomendaciones a 18 gasolineras y a igual número de distribuidoras de gas.

CLAVE 1


7|A

FotoS | José Mendoza

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Manabí Manta Editor: Carlos García manta@eldiario.com.ec

ACTIVIDAD Raúl Bravo Martillo tiene su frigo en las afueras del Mercado Central

HERENCIA Antonio Bravo Anchundia, estudiante del sexto semestre de Comercio Exterior en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, es un seguro heredero del negocio de carnes que tiene su padre al interior del Mercado Central

COMERCIO u Esta actividad se ha vuelto una tradición familiar

La venta de carne es un negocio que se hereda en los mercados Ser comerciante de carne es una tradición familiar que se viene heredando de generación en generación en los mercados de Tarqui y en el Central. Cuatro familias son protagonistas de estas historias. Los descendientes de las familias Bailón Medranda y Bravo Loor aún siguen trabajando en el mercado de Tarqui. Y en el Central continúan los descendientes de Pedro Bravo Loor y de José Flores Delgado. Ramón Modesto Bailón, a sus 63 años edad, aún trabaja en la venta de carne y pollo en Tarqui. Él, junto a sus dos hijos y sus hermanos William y Milton, continúa en el negocio que emprendió a los 12 años en la antigua ramada y después nuevo mercado. Bailón dijo que continuará trabajando hasta que le queden fuerzas. “Si me retiro a mi casa seguro que me enfermaré”, comentó. "Este oficio es mi motivo de

vida cada día y ahora el de mis hijos Richard y Jimmy", argumentó. Segundo Bravo Mera, de 50 años, heredó el negocio de su abuelo Carlos Bravo Loor. Recuerda que a los 8 años acompañaba a su padre en este puesto, y cuando cumplió los 14 años se independizó, trabajo que lo compartía con los estudios. Cuando su padre falleció suspendió su preparación y tuvo que hacerse cargo de sus 8 hermanos.

De ellos tres se dedicaron al Bravo mismo negocio. Actualmente sólo lo acompaña su hijo Carlos Antonio y su hermano Ramón. HORARIO Él dice que quiere deu Los jar este trabajo, pero comerciantes el valor sentimental trabajan es más fuerte.

Martillo, Bravo Pico y Bravo Basurto. Uno de ellos es Raúl Bravo Martillo, quien inició a los 12 años. Su sueño era ser médico y hasta llegó a cursar el segundo año en Guayaquil, siempre hasta pero recuerda que el mediodía. En el centro las bellas mujeres se lo impidieron. Los parientes de la Se regresó a Manta y retofamilia Bravo de Tarqui mó la venta de carne. también trabajan en el Su sueño de médico se hizo Mercado Central. Todos realidad, pero en su hijo ellos descendientes de los

clave 1

EXPRESIONES

Edwin Raúl. Antonio Bravo Anchundia, de 21 años, es otro "heredero". "Este oficio lo continuaré a pesar de estar cerca de lograr el título de Ingeniero en Comercio Exterior", comentó. Los Flores Delgado también han heredado el negocio. Allí labora Luis Flores Delgado y sus sobrinos Pedro y Keen Flores López. Ana Cevallos V. manta@eldiario.com.ec

CLAVE competencia

1 u Los negocios de carnes en los

mercados tienen menos ventas por efecto de la competencia de frigos y comisariatos.

no se recuperan ventas

Ramón Bailón M.

Segundo Bravo Mera

Luis Flores Delgado

COMERCIANTE

VENDEDOR DE CARNE

comerciante

u "Los mercados son mi segundo hogar, me han dado muchas alegrías y satisfacciones. En cada ciudad tengo amigos".

u "A veces hay deseos de descansar, pero la madrugada me levanta para trabajar. No es fácil abandonar este negocio".

u "Más de 40 años le he dedicado a este negocio. Hoy, a pesar de los grandes problemas por las escasas ventas, toca seguir".

Al interior de estos mercados, no sólo que hay historias de emprendimiento. También se refleja el descontento por las pocas ventas que se hacen en la área de expendio de carnes y otros productos como el chancho y pollo. Los comerciantes de estos productos dicen que han hecho grandes esfuerzos comprando equipos de refrigeración y máquinas modernas para los cortes de carnes y huesos de la red. Inversión que hoy no se justifica por las escasas ventas. Ellos atribuyen el problema a los grandes comisariatos y frigos que se han instalado en los alrededores de los mercados, y absorben a los clientes. Es por esta razón que buscan la asesoría de los entendidos para demandar el retiro de estos negocios fuera del perímetro de los centros de abasto, acción que la respalda la Constitución, dijeron los vendedores.


Manabí

8|A entrevista

u Teófilo

Manta

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Mendoza, el comerciante más antiguo del Mercado Central

“Las tiendas y comercios pequeños están desprotegidos" Inició con frutas y ahora es tendero. Se casó, tuvo una hija. Se sintió realizado. Pero a la felicidad la frenó nuevamente la muerte. Su esposa murió de diabetes. De eso hace 22 años. El tiempo y el comercio lo han ayudado a disimular el dolor. Él desde hace 61 años labora en el mercado Central y es el más antiguo de los vendedores.

Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec

El destino le ha pegado golpes directos. Ráfagas de dolor y zarpazos donde más duele. Su temple lo mantuvo en pie. Primero fue su madre. Tenía 11 años cuando ella murió. Tener madrasta fue el peor castigo. Huyó de casa para ser feliz, y lo consiguió dedicándose a lo que le gustaba: el comercio.

El Diario. ¿El comercio de productos de consumo masivo es aún rentable?

¿quiÉn es?

• Teófilo Mendoza. Lamentablemente no. Los grandes supermercados han tumbado a los tenderos.

EL MERCADO EL NÚMERO 1

EL ETERNO COMERCIANTE

1

u Teófilo Mendoza Palma tiene 89 años de edad y le sobran ganas de seguir haciendo su trabajo. El comercio fue su sustento y ahora es su entretenimiento. Mendoza es viudo y tiene 1 hija. Nació en El Tillal, un sitio de la parroquia Ayacucho, cantón Santa Ana. Además de comerciante fue tejedor de sombrero, hachero, machetero y pilador de arroz.

u La tienda de Don Téofilo es

la número 1 en el remodelado mercado Central de Manta. Es comerciante desde hace 61 años.

Para los clientes se ha hecho un lujo ir a los locales, aunque les vendan más caro y tengan que hacer cola de media hora para pagar. ED. ¿Qué hacer? • T. M. Creo que falta ordenanzas y leyes que protejan al pequeño comerciante. ED. ¿Cuál fue la mejor época del mercado? • T. M. Desde 1970 hasta 1990 fueron años de muchas ganancias. Una época de buenas ventas también era en el viejo mercado, que funcionaba donde está la Plaza Cívica actualmente. Todo el mundo la llamaba la plaza. En ese tiempo había la moneda de cuarto de real, el real, los dos reales, 5 reales y el sucre. Ahora no hay ventas y aún así debemos pagar $ 1,35 cada día. ED. ¿Por qué continuar en el negocio entonces? • T. M. En mi caso el trabajo es mi diversión. Lo hago para mantenerme vivo y seguiré hasta que pueda valerme por mí mismo.

ED. ¿Cuándo comenzó a trabajar en el mercado? • T. M. Hace 61 años, comencé vendiendo frutas. El esfuerzo era grande, porque para trabajar con frutas hay que estar en el mercado a las 4 de la madrugada. Por eso luego de la muerte de mi esposa comencé a trabajar en la tienda. ED. ¿Por qué considera que la sociedad ha cambiado tanto? • T. M. Se ha perdido el respeto, la moral y todos los valores. Ahora los padres se emborrachan con los hijos. Eso no sucedía antes. Los padres eran los padres y los hijos los hijos. Con una mirada ellos nos decían todo. Nos hacían arrodillar hasta los 20 años. Ahora la juventud lo que dice es que somos anticuados. ED. ¿La venta libre del alcohol y del cigarrillo cambió a la sociedad? • T. M. Sí, generó más vicios y ha causado la pérdida de los valores.

en Breve

u SAN MATEO

Sin opción para reubicar lanchas olas destruirlas. Los trabajos de consLos trabajos en el trucción del muelle muelle de San Mateo de San Mateo han comenzaron hace puesto a pensar a tres semanas y aclos pescadores, pues lanchas tualmente se trabaja mientras se hace la u Al menos en el levantamiento obra no saben dónde son varadas topográfico. van a varar las lancada día en Los moradores tamchas. San Mateo. Los bién piden que se Actualmente la madueños piden un construya un acceso yoría de las embarterreno. directo para que las caciones son ubicadas maquinarias no pasen en el sector izquierdo por el centro de la de la calle principal, parroquia. desde donde partirá MUELLES La obra está a carel muelle. Gonzalo Conforme, u Construyen, go de la compañía Consermin y se invierdirigente de la parro- en San Mateo ten $ 6,7 millones. quia, comentó que y Jaramijó. se debe definir un Deben estar en Los residentes de obra dijeron que nadie está terreno para dejar las diciembre del autorizado para dar fibras. 2011. información y que Las lanchas son dejasólo los martes, cuandas fuera del agua por do llega el jefe de proyectos, seguridad, pues al no haber él es quien informa a los rompeolas en el sector el periodistas interesados. mar las puede arrastrar o las

cifras 200

abdón calderón

Reconstruyen sede de la Asociación de Ayuda u La Asociación de Ayuda Mutua del barrio Abdón Calderón es reconstruida con recursos municipales. La obra fue contratada con el arquitecto Abel Arteaga, por un monto de 13 mil 114 dólares. La ampliación de la segunda planta comprende también acabados de cerámica, pintura exterior e interior, ventanas de aluminio y vidrio, puertas metálicas con rejas, pasamanos, balcón, escalera y cerramiento.

TARQUI

2

Clausuran locales a comerciantes

PROTECCIÓN La ubicación de las lanchas en tierra es por seguridad y para evitar el embate del mar

u 12 puestos en el área de cárnicos del mercado de Tarqui fueron cerrados por la Comisaría municipal de Servicios Públicos. Según un informe municipal, la clausura se dio porque los vendedores poseían deudas atrasadas desde hace varias semanas. El rubro a cancelar semanalmente es de 3,50 dólares, fondos que financian el mantenimiento del mercado.


9|A

Foto | Jorge Pillasaguua

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Manabí La Región Breves CHONE

Levantan inventario u Mañana en Chone levantarán el inventario de activos y pasivos de Senagua para entregar al Miduvi, además se entregaría el sistema de potabilización al municipio que se encargaría del funcionamiento. Sergio Mera, técnico de Senagua, estimó que el martes de la próxima semana estarían cuantificados los bienes para que el Miduvi asuma la competencia de la planta de agua potable, dijo también que es 80 mil dólares la inversión hecha en el sistema con la repotenciación eléctrica que comprende varias obras.

ROCAFUERTE

La vía es una utopía u El deseo de usuarios, transportistas y quienes viven en la influencia de la vía Rodeo-Rocafuerte es que puedan tener una vía digna. El 17 de diciembre del 2009, el entonces ministro de Transporte, David Ortiz, garantizó que en enero del 2010 se reanudaría la reconstrucción de la carretera, pero aquello no se cumple. Ha transcurrido el tiempo y el invierno ha empeorado las condiciones de movilidad de los que viven en las comunidades del cantón Rocafuerte.

BOLÍVAR

Alumbrado público u Los habitantes de las ciudadelas Inés Moreno, San José, barrio San Lorenzo gozan ahora de un mejor servicio de alumbrado público. Los trabajos de repotenciación del servicio de iluminación en las calles de Calceta se ejecutaron mediante acuerdo entre el municipio y la regional de la CNEL. El municipio aportó con 34.938,40 dólares, mientras que la empresa eléctrica contribuyó con su personal técnico para la ejecución de la obra. Entre los trabajos constan la reubicación de postes y luminarias.

ESCASEZ Miryan Vergara, ama de casa, muestra una llave por donde jamás ha salido agua, en el barrio El Calvario

JIPIJAPA u La comunidad esperó en la visita presidencial la solución a diversos problemas que tiene el cantón, sobre todo falta de agua

Déficit de agua sigue, pero JRH dice que ha cumplido CLAVE

afirmó, toda la zona baja de la ciudad recibe el líquido tres veces por semana, en las partes altas se debe construir tanques de recarga. Con el nuevo tanque de la ciudadela Bellavista se incorporará a 2.300 personas. Respecto de las declaraciones del presidente Correa, que investigará para saber si se le mintió sobre la situación, Mórtola manifestó que su administración ha cumplido y que su labor ha sido auditada por el Miduvi y la Senplades, instituciones a las que ha probado con demasía lo que se ha hecho. Una de las empresas que tiene contratos con la JRH es Vilazio, que ha construido

un tanque rompe presión de 400 m3 en un lugar cercano a la planta de tratamiento de San Manuel, obra a la que le falta instalar un macro medidor y la válvula de altitud, con lo cual se abastecerá a los sitios Andil y Choconchá, manifestaron Stalin Gutiérrez y Cristóbal Villacreses, maestro y residente de la compañía, respectivamente; además, construyeron la interconexión del ramal sur, que alimentará los tanques de El Calvario, ciudadela Eloy Alfaro, La Mona y Mirador San Antonio para aumentar el volumen de agua a la ciudad.

Carmen Jalca

Cirilo Guaranda

Freddy Sancán

Wesner Víctores

ciudadana

ciudadano

ciudadano

ciudadano

u "Nos mienten y hasta el alcalde ha ofrecido solucionar el problema del agua, pero nada se ha recibido pese a los ofrecimientos".

u "Cada 8 días tenemos que buscar tanqueros para comprarles agua, porque a nuestro sector no nos llega nunca".

u "El problema de la falta de agua potable en el cantón ya debió ser solucionado por las autoridades".

u "No sólo nos ha afectado la falta de agua, también la imposibilidad de buenas vías y accesos para sacar los productos".

Mientras en diferentes barrios la gente se queja por el déficit de agua potable, el gerente de la Junta de Recursos Hidráulicos (JRH), Jorge Mórtola, dijo que la dotación por las redes ha mejorado. Según el funcionario, anteriormente se planillaban 1.700 m3 por día, que se repartían en tanqueros, ahora se planillan 40 m3. Aseguró que la institución sigue trabajando para completar el proyecto de dotación de agua en forma permanente a Jipijapa, que será en diciembre de este año. El abastecimiento se lo hace por sectores, por ejemplo,

instalaciones

1

u La falta del líquido vital es uno de los grandes males que afecta a este cantón desde hace algunos años.

A pesar de ello, son múltiples los reclamos desde diversos sectores del cantón ante la falta del líquido vital.

OPINIONES


Manabí

10 | A JARAMIJÓ

La Región

Vientos dejaron medio millón de dólares en pérdidas

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

breves de la provincia

Damnificados esperan ayuda del gobierno central Foto | Byron López

Los armadores pesqueros de Jaramijó afectados por los vientos que azotaron las costas manabitas el 19 de abril, aún no reciben la ayuda prometida por las autoridades gubernamentales. Así lo señaló Nery Ramón Benítez Quijije, quien perdió un motor fuera de borda y su embarcación de fibra de vidrio sufrió varios daños. “Nos quedamos sin material de trabajo”, fue lo que señaló Benítez cuando dejaba una carpeta en la oficina municipal de Defensa del Pescador, en la que constaban los detalles de las pérdidas. Otro que también requiere ayuda urgente es David Espinal Mero. La lancha “Karen Lisseth”, color verde, no le sirve para salir a faena pesquera. Juan Parrales, dueño de un bote de madera, no esperó la ayuda del Gobierno y con el poco dinero que tiene arreglará su embarcación en las playas de Jaramijó.

Cuantiosas pérdidas Bienvenido Mero cuantifica sus pérdidas en más de 25 mil dólares. Perdió tres motores fuera de borda y las tres lanchas están con

junín

Veeduría para la vía en Las Tabladas u Las comunidades de Las Tabladas de Junín conformaron una veeduría para observar el cumplimiento de la vía Tres Almedros- salida al Noventa, que se encuentra abandonada desde el año pasado. Dichas comunidades no sólo se han enfrentado a los problemas causados por el incumplimiento de los contratistas, sino también a los que se han presentado a causa del temporal, como es el caso de los desprendimientos de enormes rocas que se encuentran obstruyendo el destruido camino. Al momento son varias las rocas que dificultan la movilización de los vehículos. "Lo que hacemos es encomendarnos a Dios, porque los peligros del cerro nos impide confiar en que vamos a regresar a salvo".

afectados Luis Mero observa los motores fuera de borda que se hundieron en el mar debido a los daños en las embarcaciones por los vientos daños. En el departamento de Defensa al Pescador, que dirige Gabriel Espinal, se han receptado 40 carpetas de igual número de armadores pesqueros afectados por los ventarrones. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec

claves u 1. pérdidas totales

u 2. ayuda

Gabriel Espinal calcula que las pérdidas económicas a los artesanos del mar por el fenómeno natural ascienden a más de 500 mil dólares. “Fueron más de 100 embarcaciones afectadas”, explicó.

Se informó que la ayuda a los pescadores depende del Gobierno. Se pedirá una indemnización económica para los familiares de Ronald Anchundia, pescador artesanal muerto por los vientos.

u PUERTO LÓPEZ

u PAJÁN

Piden que el municipio construya casas del Miduvi Las familias postulantes con el bono de la vivienda en el sur manabita solicitaron al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda que suscriba un convenio con el Municipio de Puerto López para que el cabildo sea el que construya las casas. Mediante carta dieron a conocer que en virtud de la buena experiencia del alcalde Colón Izurieta, quien hasta el 2009 actuó como entidad técnica con construcciones de casas del bono de la vivienda, es necesario que sea el cabildo el que asuma esa responsabilidad. Desde las oficinas municipales se gestiona ante el Gobierno Nacional la entrega de bonos de titulación, de mejoramiento y construc-

DEMANDA En Puerto López hay problemas de hacinamiento ción de casas.

Propuesta También hay la propuesta de crear una ciudadela municipal con el apoyo del

Gobierno, y que los beneficiados sean familias pobres. En este cantón hay una gran demanda de casas porque en los hogares hay hacinamientos.

Oficina del BNF, microregional La sucursal del Banco Nacional de Fomento en Pajan será microrregional y también prestará los servicios bancarios a los habitantes de los cantones 24 de Mayo y Olmedo. Así lo informó Jesenia Toala, gerente de la entidad bancaria en Jipijapa, quien realizó un recorrido con el alcalde Natahel Morán por las oficinas que alquiló el municipio para su funcionamiento. La decisión de ser micro-regional la adoptaron los directivos en la matriz para descongestionar las sucursales de Portoviejo y Jipijapa, debido a la gran demanda que se ha presentado en los últimos meses.

CHONE

Infa entrega becas de escolarización u Un total de 353 becas de escolarización ha sido destinado al

cantón Chone. El proyecto es llevado a cabo por el Ministerio de Bienestar Social y el MIES INFA. El director provincial del MIES INFA, Gustavo Alcívar, estuvo presente el viernes 30 de abril pasado, día en el que se entregaron becas a 163 familias de la ciudadela Jorge Gallardo. La culminación definitiva está programada para mañana lunes. Personal del MIES INFA visitará la paqrroquia Convento para entregar el dinero que será destinado a cubrir los gastos de útiles escolares, libros, uniformes y zapatos.

OLMEDO

Incrementan UPC para dar seguridad u El alcalde de Olmedo, Jacinto Zamora, mantuvo esta semana una reunión de trabajo para analizar temas de seguridad ciudadana, y delegó al procurador Síndico, Pedro Vélez Cevallos, para que estructure los planes en esta materia. Una de las medidas será la implementación de más Unidades de Policía Comunitaria, para lo cual, informó Vélez, en los próximos días y en coordinación con el departamento de Planificación y Obras Públicas y con la Policía acantonada en Olmedo se realizarán las inspecciones respectivas para establecer los sitios donde se construirán.


EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

La Región

recorriendo la provincia

11 | A

EL CARMEN

La Manga del Cura sin identidad

24 de mayo

Ante la falta de azúcar es buena la raspadura u Mientras el ministro de Agricultura, Ramón Espinel, sostiene que no hay razones para que se genere especulación en los mercados, en el cantón 24 de Mayo el kilo de azúcar se lo está vendiendo en un dólar. Enrique Menéndez confirmó que el endulzante ha escaseado en este cantón y se lo está reemplazando con raspadura, que sostiene es más saludable. "Desconocemos si es acaparamiento o escasez, lo cierto es que el producto está demasiado caro", manifestó el jefe de familia. Esa misma situación se repite en el resto de cantones de la provincia. A esto hay que agregar que los comerciantes condicionan la venta de azúcar; es decir, que quienes compran otros productos pueden acceder al endulzante, caso contrario no se la vende.

La visita de las autoridades manabitas a La Manga del Cura no sólo permitió conocer la falta de obras que sufre esa zona, sino que se detectó que sus pobladores están perdiendo el manabitismo. El arzobispo emérito de Portoviejo, José Mario Ruiz, intervino en la reunión que realizó el jueves en El Paraíso-La 14, la corporación provincial, para exponer que a él le interesa que La Manga del Cura sea de todos sus habitantes y no de unos caciques que se venden o se compran, como ocurre con ciertos dirigentes; además, que los pobladores no deben preocuparse por el qué provincia me da más, sino establecer el “quién soy yo”. En la intervención que hizo el alcalde de Jama, Alex Cevallos, enfatizó que la obra manabita debe llegar lo más pronto a ese sector, pero que sea coordinada con los dirigentes que están con la tesis manabita.

MONTECRISTI

Empleados municipales fueron vacunados u 85 empleados del municipio de Montecristi se vacunaron contra la gripe AH1N1, campaña que viene impulsando el Gobierno, a través del Ministerio de Salud Pública. La inmunización la coordinó el centro de salud de Ciudad de Alfaro, a través de la directora Laura Farfán. Las enfermeras del centro, Letty Rivas y María Leonor Anchundia, señalaron que la vacuna se está aplicando en el país para proteger y prevenir contra la gripe, y que si el vacunado tiene alguna reacción se tome una tableta para la fiebre. Los empleados municipales están informados que si se presenta una gripe no acudan a su trabajo y deben acercarse a la unidad de salud más cercana.

Las banderas ondearon

JUNÍN

Vacaciones paralizan la obra MANABÍ

Aguajes afectan ramadas y el turismo u Con los anunciados aguajes que azotan las costas manabitas, el mar subió más de lo normal y muchos armadores pesqueros amarraron sus lanchas, con cabos y sujetadas a los postes de alumbrado público, para que no se las lleven las olas. Esta situación no sólo afecta a los pescadores, también se quejan por los anuncios de los fuertes aguajes los operadores turísticos, que aseguran que eso afecta la llegada de turistas el fin de semana. El mar afectó algunas ramadas donde se desvicera pinchagua en el sitio Los Arenales de la parroquia Crucita de Portoviejo. Pocos fueron los bañistas que visitaron ayer las playas de Crucita, ante el anuncio del Inamhi de oleajes y fuertes vientos.

El personal que labora en la vía Pimpiguasí-Junín-CalcetaCanuto trabaja durante 22 días y 8 se va de vacaciones. “Es por eso que no hay maquinaria ni trabajadores en la vía”, justificó una fuente que informó que los trabajos están paralizados en esta carretera. Agregó que el martes que pasó por dicha vía se dio cuenta de la ausencia de trabajadores y atribuyó a que sea la causa. La construcción de esta importante carretera de 56,30 kilómetros, está a cargo de la compañía Equitesa, y es fiscalizada por la compañía Leon & Godoy.


12 | A

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Panorama Ecuador

SALUD

CASO SUCUZHAÑAY

Aprueban plan de Unasur para 5 años

Declararán los últimos testigos

El Consejo de Ministros de Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobó en Ecuador un plan de salud para los próximos cinco años, que implica la inversión de 14 millones de dólares. El ministro de Salud, David Chiriboga, quien se posesionó en el cargo hace pocos días, señaló que la cita resolvió estrategias para el combate del dengue en la región y estudió el avance de medidas de apoyo para Haití, devastada por un terremoto el 12 de enero pasado.

Se suspendió por unos días el juicio de José Sucuzhañay, quien presuntamante murió a manos de Keith Phoenix y Hakim Scott en New York, en diciembre del 2008. Mañana se reanudarán las audiencias, y en esa fecha se presentarán los últimos testigos a rendir su versión de los hechos.

PETROECUADOR Los procesos se llevan a cabo por presunto enriquecimiento ilícito

57 funcionarios del estado son investigados El gobierno nacional reveló ayer que han abierto investigaciones a cerca de 57 funcionarios de la empresa estatal Petroecuador por supuesto enriquecimiento ilícito. En su informe semanal de labores, el presidente Rafael Correa dijo que así el Estado reitera que avanza en su intento por cambiar los contratos con las compañías petroleras extranjeras. En la cadena sabatina emitida ayer, pero grabada el pasado jueves, Correa insistió en que ha sido "extremadamente duro" el proceso para cambiar los contratos con las petroleras privadas de los actuales de participa-

DATO  1. REORDENAMIENTO El presidente Rafael Correa también anunció en su cadena sabatina que reordenará el centro histórico de Quito. "...Carondelet, la sede del Gobierno, será trasladado al sur de Quito", dijo. ción a otros de prestación de servicios.

Problemas internos Aceptó que hay problemas internos del Gobierno para avanzar en ese proceso y aseguró que han luchado "no sólo contra las compañías transnacionales sino con la propia burocracia, muchas

veces de Petroecuador, del sector de Minas y Petróleos, etcétera". "Es increíble cómo ha habido boicot tras boicot para evitar poner en horma a las compañías transnacionales", apuntó el jefe de Estado. Agregó que "como mucha gente no trabaja para el Estado, trabaja para las compañías; ya estamos revisando el enriquecimiento ilícito de cerca de 57 funcionarios de Petroecuador que tendrán que explicar de dónde viene la ingente cantidad de recursos que tienen en sus cuentas privadas", advirtió. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

EMPRESA La compañía estatal de petróleo, Petroecuador, cuenta con una nómina de aproximadamente 5 mil empleados


EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

ASAMBLEA

Panorama

Ecuador

Aseguró que los asambleístas no fueron valientes

Rossana Alvarado asevera que existe división en PAIS “Las declaraciones de César no tienen ningún fundamento y son lamentables”, dijo la legisladora Rossana Alvarado, en relación a la velada amenaza disciplinaria que hiciera el legislador César Rodríguez en contra de los cuatro legisladores que avalaron el proceso político contra el fiscal general, Washington Pesántez. “Es necesaria la oposición, la diversidad de criterios (…) El bloque está dividido entre una tesis y otra, por eso la pregunta sería ¿qué bloque expulsa a qué bloque?”, apuntó la asambleísta. Nuestra tarea es fiscalizar. La Asamblea le falló al país. Los asambleístas no pudieron ser valientes ni firmes, como demostraron los testigos dentro del juicio político. El fiscal jamás descargó ninguna de las acusaciones. Pero él ni siquiera

puede acusarnos (a los legisladores interpelantes), él insinúa. Es una figura que él se ha inventado: el de la ‘insinuación fiscal’ (…) Ahora dice que mi delito es que mi hermano trabaja en el Servicio de Rentas Internas. Eso nunca se ha ocultado y si cree que ha habido tráfico de influencias, pues que se ponga manos a la obra, y lo demuestre”, declaró Alvarado. La legisladora insistió en que el juicio está pendiente porque el fiscal no ha conseguido los seis votos requeridos para el archivo. sustentada en votos en la sesión plenaria, cuando ninguno de sus compañeros de bancada apoyó la tesis de Gilmar Gutiérrez. La legisladora ratificó su “frustración” ante “la debilidad de la Comisión y los asambleístas que no le fueron fieles ni a sus principios ni al país”.

FOTO | El Diario

13 | A  PROTESTA

Tres jóvenes suben volcán Chimborazo Tres jóvenes ecuatorianos iniciaron ayer la escalada a la cumbre del volcán Chimborazo, con seis mil 310 metros de altura, en demanda de la libertad de cinco cubanos, presos en Estados Unidos hace 11 años por defender a su pueblo del terrorismo. La subida a la cima de uno de los volcanes más altos de la cordillera andina fue precedida el pasado 10 de abril por la escalada al volcán Cayambe, en cuyo punto más alto, entre las nieves permanentes, ondea una bandera demandando el regreso a Cuba de Los Cinco.

¿Quiénes son escaladores?

ASAMBLEÍSTAS Rossana Alvarado, de PAIS, mientras defendía sus acusaciones contra Washington Pesántez

Los tres andinistas, integrantes del Movimiento Cultura Rebelde, Fabián y Manolo Paredes y Hugo Rafael Iturralde, enviaron un abrazo solidario a esos cinco héroes: Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y René González.

El volcán Chimborazo es el escogido por andinistas

DATO  1. UBICACIÓN

GEOGRÁFICA

El Chimborazo es el volcán más alto del Ecuador. Está situado en los Andes centrales, 150 km al sudoeste de Quito. Es la montaña más alejada del centro de la Tierra.


Panorama

514| A| A  PLAN RENOVA

Ya van 8 mil carros

En los dos años que lleva el Plan de Renovación Vehicular (Plan Renova) se han entregado 8.000 nuevas unidades de transporte. Nissan otorgó taxis, camionetas y furgonetas a los

beneficiarios que chatarrizaron sus vehículos viejos. Este proyecto está siendo impulsado por el Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Industrias y Productividad.

Ecuador

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

 JUSTICIA

Pesántez dice que investigará a fiscal que declaró en su contra El fiscal general, Washington Pesántez, pasa de acusado a acusador. Si se trata de retaliaciones contra aquellos quienes declararon en su contra, está aún por verse; sin embargo, ya ha anticipado su primer paso ahora que se ve lejos del juicio político: investigará a la ex fiscal de El Oro, Lucy Blacio, quien fue una de las declarantes en el fallido proceso. La muerte de uno de los involucrados en el asalto que sufriera la ex fiscal es lo que Pesántez mandará a investigar. Esto luego de que Blacio denunciara supuestas presiones de parte del fiscal, para beneficiar a la firma peruana Alicorp. Sin embargo, Pesántez alega que hubo “incapacidad” de parte de la ex funcionaria para resolver el tema de la empresa. Y aunque Blacio aseguró que su salida de la Fiscalía se debió al poder del fiscal, él alega que se trató de una renuncia voluntaria. “Yo fui quien le dio la oportunidad de ser la fiscal provincial (de El Oro). Después

FUNCIONARIO Washington Pesántez, Fiscal General, se libró de ir a juicio político la semana pasada de que estuviera varios meses encargada y habiendo concursado muy pocas personas, yo privilegié a una persona que ya era parte de la Fiscalía, a la señora Lucy Blacio. Mientras estuvo de fiscal era todo agradecimiento. Fui yo quien fortalecí la Fiscalía de Machala, compré el edificio. Yo, yo, Fiscal General. De manera que todas esas conquistas en la provincia de El Oro, que ahora

pretende reivindicar para sí la señora Blacio, apoyada por el señor este Ángel Salvador (también testificó en contra de Pesántez)”, dijo el funcionario. Pesántez ha pedido a Blacio que demuestre que hubo presiones. Sostiene que sólo le recomendó que maneje con rectitud el caso, debido a una llamada de preocupación que había recibido de parte del Embajador del Perú.


EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Ecuador

15 | A

HOMENAJE  Recorrido será hasta Venezuela

FAE participará en caravana de M. Sáenz La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) confirmó ayer su participación en la caravana cívico-histórica denominada "Manuela Sáenz, La Libertadora", que recorrerá nueve provincias del país, así como las principales ciudades de Colombia y Venezuela. Como integrantes del Comité Nacional Interinstitucional de homenaje a Manuela Sáenz, la FAE prepara el recorrido por las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura y Carchi, y luego Colombia hasta finalizar en Caracas, Venezuela.

Restos simbólicos La caravana lleva tierra de Paita en dos cofres, que representan los restos de Manuela, con el fin de rendir homenaje al rol histórico y el legado de la Generala,

ESCENA Manuela Sáenz ha tenido varias obras televisivas durante la campaña libertaria de 1822. El arribo al puente internacional de Huaquillas, en la frontera Ecuador-Perú, está programado para el lunes 3 de mayo, a las 14h00 (hora local), con una ceremonia en la cual La Libertadora será recibida con honores militares, acordes a su rango. Los cofres continuarán su

viaje para pernoctar en Arenillas, y en la parroquia Chacras se develará un busto y una placa en su honor. El 4 de mayo la caravana pasará por Santa Rosa y Arenillas hasta llegar a la Universidad Técnica de Machala, donde se realizará una conferencia a cargo del antropólogo Rodrigo Murillo.


16 A | Domingo | 2 de mayo del 2010 | EL DIARIO

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010 | 17 A


18 | A

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Panorama Internacional BREVES PERÚ

Delfines rosados mueren  Unos 20 delfines rosados murieron envenenados aparentemente por pescadores furtivos en una laguna de Bazagán, en el corazón de la Amazonía peruana. Se sospecha que estos delfines rosados (Inia geoffrensis) fueron envenenados para evitar que dañen sus redes de pesca. Los cuerpos de los cetáceos, entre adultos y jóvenes de dos y tres metros de largo, fueron hallados flotando en la laguna Bazagán, en la provincia de Requena, región nororiental de Loreto, precisó el rotativo limeño. El delfín rosado habita el río Amazonas y sus afluentes en Guayana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil.

EE.UU.

Envejecen más rápido  Así es, un estudio publicado en Dailymail.co.uk que traduce Ecologiablog, asegura que las bebidas gaseosas pueden hacerte viejo antes de lo previsto. Los científicos alertan del peligro, y es que el problema en sí son los fosfatos que abundan en las gaseosas, que es ingrediente para avivar su sabor y picor, y es sutilmente nocivo pues se introduce en nuestro organismo y lo va deteriorando. Y es preocupante porque muchos consumimos gran cantidad de gaseosas, pero ¿sabía que sólo dos latas a la semana son suficientes para padecer de huesos frágiles, cáncer pancreático, debilidad muscular o parálisis?

DISCURSO El mandatario señaló que no se pudo elegir mejor día que el 1º de mayo para las nacionalizaciones, porque se trata de devolverle al pueblo lo que le pertenece. Los servicios básicos no pueden ser de beneficio privado, sino público

BOLIVIA

La decisión es parte de las políticas de recuperación de recursos naturales y servicios públicos 

Evo Morales nacionaliza las empresas eléctricas El gobierno intervino ayer las cinco empresas de generación y distribución de energía eléctrica de Bolivia, cuya nacionalización se apresta a decretar el presidente Evo Morales, con motivo del día de los trabajadores. Un contingente militar ocupó a la una de la madrugada la planta generadora de la empresa de electricidad Corani S.A., en el municipio de Colomi, a 84 kilómetros de Cochabamba, al mismo tiempo que eran interveni-

das otras oficinas centrales a 500 kilómetros al sudeste de La Paz. Según informes de la red Erbol, fueron intervenidas las instalaciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Cochabamba S.A. (ELFEC) por un grupo encabezado por el comandante general de la policía, coronel Óscar Nina.

Oposición y huelgas

Desde el viernes permanece en las oficinas de las empresas un grupo de unos 300 trabajadores que las ocupa-

ron en defensa de su fuente de trabajo y para impedir la nacionalización de la compañía. Dirigentes de la confederación de trabajadores fabriles están en huelga de hambre desde el martes por el mismo motivo y exigiendo la renuncia de la ministra de Trabajo.

CLAVE SECTOR ELÉCTRICO

1

Otras empresas

Morales adelantó que Bolivia podría seguir nacionalizando más firmas del sector eléctrico. "El Estado tiene que controlar y administrar el 100 por ciento de energía", dijo.

 El sector eléctrico en Bolivia fue privatizado del todo a mediados de 1990 y se dividió en generación, transmisión y distribución.


EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Panorama

Internacional

EE.UU.  Obama, Lady Gaga, Ashton Kutcher, Taylor Swift y Oprah Winfrey son los que mejor dominan las listas en internet

Lula es la persona más influyente del mundo El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, es la persona más influyente del mundo según la revista Time, que ayer dio a conocer un listado en el que también incluye al ex mandatario estadounidense Bill Clinton y la cantante Lady Gaga.

Presidente Lula da Silva

La séptima lista anual de esa publicación de las cien personas más influyentes del mundo, sitúa a la cabeza de

los líderes mundiales a Lula da Silva, de 64 años, quien accedió a la presidencia de Brasil en 2003 y cuyo mandato concluirá el próximo 1 de enero de 2011. "Lula es un auténtico hijo de la clase trabajadora latinoamericana, que una vez estuvo encarcelado por liderar una huelga", asegura el cineasta Michael Moore, quien se ha encargado de elaborar un perfil del presidente brasileño para la revista en

el que destaca los logros de Lula para llevar a su país "al primer mundo". Time ha seleccionado a Clinton para encabezar la sección dedicada a los "héroes". Tras Lula, la revista ha situado al presidente del fabricante taiwanés de ordenadores personales Acer, J.T. Wang, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., y al presidente estadounidense, Barack Obama (que ocupa el cuarto lugar).

 ASIA

Japón caza delfines

19 | A Japón no detendrá la caza indiscriminada de delfines porque eso afecta al negocio de la pesca en ese país, afirmó ayer Joe Chishlom, productor del filme ganador del Óscar "La bahía".


20 | A

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

E

La posesión sobre La Manga del Cura

s un litigio que los gobiernos nacionales, presente y pasados, han soslayado desde hace mucho, irresponsablemente, permitiendo que la situación se complique más de lo que normalmente suele suceder en este tipo de discrepancias territoriales. Manabí demanda que se considere como parte de ella a las poblaciones asentadas en lo que se conoce como La Manga del Cura, en el cantón El Carmen, cuyos habitantes mayoritariamente son manabitas y piden ser de esta provincia. Sin embargo, reclamo similar han efectuado los gobiernos provinciales de Guayas y Los Ríos, al igual que Santo Domingo de los Tsáchilas, que también aducen propiedad ancestral en esta parte del país. Cuando la Asamblea Nacional Constituyente funcionó en Ciudad Alfaro, Montecristi, el Consejo Provincial de Manabí, a través de una proclama surgida de una asamblea provincial, pidió se declarara manabita a la Manga del Cura, pero ni siquiera fue considerado el tema por los asambleístas que, paladinamente, la ignoraron, al igual que otros pedidos en cuyo boicot intervinieron, lamentablemente, otros manabitas. Anteriormente se había pedido lo mismo al fenecido Congreso Nacional, pero poderosos intereses, especialmente guayasenses, trababan esas aspiraciones en el mismo Congreso así como en los gobiernos sobre los que ejercían peso político. Ahora que vuelve a tomar vigencia la demanda, la prefectura del Guayas está tratando de incidir en el ánimo de los residentes de la zona en disputa para ganar adeptos, posición que tiene que ser muy bien rebatida por nuestro Consejo Provincial, que acaba de sesionar en la zona, y cuya responsabilidad crece día a día en este reclamo de la heredad provincial. Es tiempo, entonces, que se insista con energía en el pronunciamiento oficial.

Que se insista con energía en el pronunciamiento oficial

El Diario

juego "la escondida"

Lo que el fin justifica Edison Cevallos M.

L

a historia nos evidencia, y con hechos, que organizaciones políticas que llegaron al poder carentes de consistencia ideológica y sin visión de país, solo motivados por un populismo circunstancial y hastiados por el permanente engaño de los grupos dominantes, se entregaron al demagogo de turno, o a aquel que sintonizó sus angustias, terminan gobernando en asocio con quienes fueron sus publicitados contradictores. Y es casualmente esta falencia, muy gravitante para el esperanzado conglomerado humano, que inmaduros gobernantes ya en las alturas del poder comienzan a sentir las quejas de sus partidarios y grupos de apoyo, lo que sumado a la vorágine de personales intereses que pretenden ser interpuestos provoca las rupturas con sus antiguos aliados, hecho que es aprovechado por los mismos de siempre para subirse a la camioneta del mando y retomar posiciones de usufructo de la cosa pública. Si la historia recoge al Dr. Velasco como un estadista que supo captar las insatisfacciones ciudadanas y volcarlas a su favor para lograr ser elegido cinco veces Presidente, en nuestro país ya hay quienes creen - y muchos compartimos esta apreciación - que el recordado ex mandatario, identificado con un balcón en cada pueblo, resulta ser un niño de pecho frente a la percepción y sagacidad política que adorna y aplica Rafael Correa en sus

tres años y más en el poder, donde después de sepultar a la clase política la desentierra a su gusto y antojo y reedita las llamadas “mayorías móviles” con estas puntuales adhesiones. Es verdad que la puesta en práctica de esta repugnante manera de hacer política en el país le permite salir airoso, por decir, en la descarada defensa de su compañero y amigo, el Fiscal General, hasta ahora aparente ganador de esa discrepancia de compadres de la que el país fue un mudo testigo y horrorizado espectador; y que, así mismo, desnuda, y de cuerpo entero, a quienes no han sabido ser contrincantes de Correa sino perjudicados momentáneos, a saborear la torta del reparto del poder, también produce desgaste en cierto nivel de personas este accionar. Deterioro que Correa sabe cubrir con maestría en lo que se refiere a imagen; y con un exagerado gasto público frente a sus reales partidarios en el tema electoral. Por ahora estas agrupaciones que se llenaron la boca con una aparente oposición a las arbitrariedades del gobierno están desnudas y evidenciadas ante el país entero como mercenarios del hacer política; y sus puntuales cabezas de serie condenados a un oprobioso silencio que en el balance final les pasará la factura, si es que el propio Presidente no les anticipa su regreso al sepulcro. Para estar a tono con su ego.

Exagerado gasto público frente a sus reales partidarios

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

"Rostros Felices"

La fundación "Rostros Felices" operará a aproximadamente 40 niños con labio leporino, y de esta forma devolverle la sonrisa a muchos niños de la provincia.

Los dueños de los locales del Malecón de Tarqui piden rápida construcción de la laguna de tratamiento, ya que ésta afecta el aire y a la clientela.

Comerciantes


Opinión

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

Por la libertad de prensa Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec

S

Criticar la paja en el ojo ajeno sin ver la que tiene en el propio

eguir en la senda de la ecuanimidad, de la opinión sincera y humilde pero cierta, en pos de mejores condiciones de vida de nuestro colectivo social y del engrandecimiento y desarrollo de nuestros pueblos, manabita y ecuatoriano, debe ser la misión de quienes hacen uso de las libertades de expresión, de opinión y, sobre todo, de prensa. De prensa, especialmente, al cumplirse mañana, 3 de mayo, el Día Mundial de la Libertad de Prensa, oportunidad para invocar en esta época, en que jinetes de la Apocalipsis intentan avasallar y arrasar con los principios en los que se sustentan las oportunidades de los pueblos, el respeto al reclamo público y general, y la suficiente mesura y responsabilidad para ejercer este derecho, en las respectivas naciones. Naciones como la nuestra, en las que hay que meditar el papel que debemos desempeñar los comunicadores ante la constantes y duras arremetidas que están soportando las libertades generales y particulares, entre ellas la del ejercicio del periodismo. Periodismo que suele ser duro y temerario cuando es investigativo, perseguidor de la verdad, divulgador nato de la corrupción, escudriñador de los desaciertos e informador de los aciertos; pero que suele también ser franela de la corruptela cuando se bajan las lanzas al convertirse en voceros de la intolerancia, del autoritarismo, del despotismo. Despotismo al que se adhiere el desalmado porque sus

principios son de origen venal, contraponiéndose a los valores que destacan a ese periodismo que no tiene gobierno ni administrador más que su pensamiento libre y solidario con la justicia, las leyes, la caridad; con la honradez, la realidad; guiado por la verdad y la razón; y que se maneja teniendo a la humildad y la responsabilidad como sus fuentes principales. Fuentes principales del saber y del ser, que recuerdan que el periodismo no es una profesión o una actividad para lograr privilegios, que el periodista no es jurado, ni juez para absolver a nadie; que el periodista no es fiscal para enclaustrar honras y mucho menos verdugo para ejecutar dignidades. Ejecutar dignidades ni enderezar entuertos, pero sí para evitar que se los cometa. Al igual que no es su cometido amasar fortunas personales, más que aquellas que brindan las satisfacciones del cumplimiento del deber y los logros que otros obtienen. Logros que otros obtienen y que el periodista siente como suyos, porque ejerce su profesión para servir a través de ella no para servirse de la misma; menos aún utilizar los medios a su alcance para lograr notoriedad con réditos diversos. Réditos diversos de los cuales la ciudadanía está al tanto y en capacidad de juzgar el accionar del comunicador, especialmente de quienes critican la paja en el ojo ajeno cuando tiene una en el suyo. Que esta celebración sirva para una mayor meditación.

Los rabazos de la oposición Pedro Vincent Bowen . E-mail: pedrovincent@yahoo.com

M

e entretuve leyendo los alegatos presentados en la Comisión de Fiscalización por parte de los abogados del fiscal Washington Pesántez, conocido en Achupallas, su tierra natal, como “Wacho” o “El Flaco”. Para quienes no conozcan Achupallas, les diré que es una parroquia de Alausí. Los contemporáneos recuerdan a "Wacho" como un chico inquieto que estudiaba en la escuela Belisario Quevedo. La gran ilusión de su vida (cuenta Gaspar Pumallacta) era ser futbolista, a pesar de que nunca tuvo condiciones para el rudo deporte. Le dejaban jugar porque era el dueño de la pelota. Mientras leo el texto preparado por Paulina Araujo y Rafael Oyarte para defender a "Wacho" en el fallido juicio político, me surgen inquietudes: ¿Por qué buscó asesoramiento legal en profesionales relativamente jóvenes y sin fama? De lo que se sabe, aquí son contados los jurisperitos de igual o superior capacidad que el fiscal Pesántez (ganador de todos los concursos de Méritos habidos y por haber). Sin embargo, por los resultados, la intervención de los defensores debe haber sido brillante. ¡Lograron convencer de la inocencia de "Wacho", no sólo a los acusadores, sino también a los asambleístas de la “oposición”! Y así, cosa rarísima, "Wacho" quedó definitivamente librado de todos los cargos… por decisión de un chaulafán de asambleístas de Alianza País, socialcristianos, Sociedad Patriótica,

MPD, Izquierda Democrática, ADE, Pachakutik y Madera de Guerrero. A tales, de ahora en adelante, no quiero oírlos hablar de transparencia y de honestidad política. Pues confirmaron, sin pudor, las advertencias de Cinthya Viteri: ¡Algunos están agarrados de sus rabazos! No aseguro que “El Flaco” sea culpable o inocente. No quiero incurrir en “prevaricato periodístico”. Pero (el infaltable), sí creo necesaria su interpelación en el pleno de la Asamblea para que la ciudadanía juzgue sus actuaciones, como un ejercicio democrático que los ecuatorianos demandan. No basta con haber ido a las urnas siete veces en cuatro años. La democracia no se limita a depositar el voto para escoger a un candidato. Si no que envuelve un espectro más amplio de deberes y derechos, entre ellos, exigir una rendición de cuentas a sus funcionarios, en especial a los altos cargos del Estado (opina el lector Ronald Donoso). Lamentablemente, quienes dicen representar a la oposición aparecen en los medios, muy bravos desafiando al Gobierno, pero no tienen empacho en ausentarse o en abstenerse de votar cuando intereses inconfesables los frenan. En Ecuador no hay una oposición orgánica. Ni cohesionada. Ni inteligente. Sólo unos pocos sueltos que chillan cada uno por su lado y que se sienten representantes importantes de un gran segmento de la población que no quiere equilibristas si no políticos decididos que, si los hay, no los dejan sacar dignamente la cabeza. ¿Verdad, flaco?

La gran ilusión de la vida de Wacho era ser futbolista

Para Pensar

"No me da miedo mañana, porque he visto ayer y me encanta hoy". William Allen White

La frase del día “Los pescadores somos los más sacrificados en el sector laboral". Fabricio Mero pescador

21 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Utopía que podría ser realidad Elías Alberto Martínez Álvarez alberto@estrucpisos.com (*) Cuando uno viaja, a la provincia de Manabí por carretera, de sur a norte se observa lo siguiente: 15 kilómetros más o menos antes de llegar a Jipijapa, se presenta un bosque seco conformado por una vegetación de características muy similar, que se extiende hasta la ribera sur del río Chone, por el norte. Por el oeste desde el océano Pacífico hasta unos 50 kilómetros aproximadamente, continente adentro, hacia el este. Esta región se caracteriza por la presencia de aproximadamente más de dos millones de árboles de ceiba (lana de ceiba), dato que se asume visualmente después de recorrer la región. Suponiendo que cada árbol produzca 4 kilogramos de algodón (lana de ceiba) quiere decir que estaríamos frente a una producción estimativa de ocho mil toneladas de algodón 100% orgánico. La producción de algodón de ceiba o cosecha es de una vez al año. Por lo tanto habría que proceder al sembrío de algodón de ciclo corto, de esta forma se podría tener un control sobre la demanda anual. De industrializarse la producción de algodón se necesitaría crear cualquier cantidad de plazas de trabajo. Partiendo de la recolección del algodón, transportación, desmotado, fábrica de hilo, fábrica de tejidos (textiles), fábrica de lencería de algodón 100% orgánicos, etc. La semilla obtenida en el desmotado, al ser procesada, permitiría la obtención de aceite de uso múltiple. Para citar un ejemplo, la elaboración de aceite de uso automotriz para la lubricación de motores muy sofisticados (de gran demanda en Europa), elaboración de aceites para diferentes tipos de maquinarias y procesos industriales. ¿Y por qué no pensar en la obtención de biodiesel? Es de vital importancia pensar en una variedad de otro tipo de semilla que permita el abastecimiento de aceite durante todo el año. Esto se conseguiría mediante el sembrío de planta de ricino (higuerilla) que permitiría el beneficio para cualquier cantidad de agricultores. Los ejemplos descritos anteriormente corresponden a un parcial de todos los beneficios que se pueden obtener de estos vegetales. Hay que admitir, como un imposible, poder conseguir un inversionista nacional o una inversión del Estado. Pero existe una institución que estaría en condiciones de poder materializar una aspiración de esta índole. Y es la Universidad Técnica de Manabí la única que podría realizar un proyecto de esta magnitud, por ser la única de poder solicitar asesoramiento e intercambio técnico con organismos similares a ellas, de países altamente industrializados. Es de esta forma que se lograría llegar a alcanzar la inversión extranjera, por la sencilla razón de que, al involucrarse en el proyecto, instituciones de educación superior extranjeras con mayor experiencia y recursos que la nuestra, despertaría el interés de organismos internacionales interesados en el algodón orgánico y sus derivados, que van a permitir hacer realidad esta utopía. A la UTM se le presentaría la oportunidad de brindarle al país profesionales altamente tecnificados y calificados en ingeniería industrial por la cantidad de pequeñas industrias que se necesitarían crear. Y de ingenieros de ciencias agrarias porque de ellos dependería el estudio y aprovechamiento de nuevas áreas aptas para los cultivos necesarios para el efecto. (*) Geólogo. LIC. Profesional 097

Respeto al peatón Carlos Pedro Vélez C. Quiero dejar sentada mi preocupación por el desmejoramiento que se presenta en cuanto a la seguridad peatonal dentro del centro comercial El Paseo, en Portoviejo. Antes había respeto a los clientes que entraban al edificio, ahora los taxis no respetan al peatón y circulan a velocidad, como en las calles. Se demanda más respeto.


22 | A

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | D E S T I N A T A R I O S : S O L O P E R S O N A S I M P O R T A N T E S

EL MONTADITO

TELEGRAMAS WASHINGTON PESÁNTEZ | FISCAL GENERAL | QUITO

MARIANO ZAMBRANO | PREFECTO DE MANABÍ | MANTA

ESTÁS SURFEANDO AÚN ENTRE OLAS AGITADAS punto ESA HA SIDO TU ÚLTIMA DIVERSIÓN coma PERO NO DEBES DESCUIDARTE punto HASTA AHORA HEMOS LOGRADO LIMBO coma PERO ESO NO SIGNIFICA QUE ESTÉS YA EN LA GLORIA punto ACUÉRDATE QUE PURGATORIO YA NO EXISTE Y QUE O TE VIENES DERECHITO HACIA MI O TE VAS DONDE EL DE ARRIBA punto CLARO QUE ESE DE ARRIBA PUEDE SER EL QUE SABEMOS coma QUE TE HA TENDIDO LA TABLITA SALVADORA EN LA QUE CAPEAS AÚN LAS OLAS punto PERO DEBES ALISTARTE PORQUE PRONTO VENDRÁ EL VÓMITO PRIETO coma O SEA LA DE SERVIR A QUIEN TE PROTEGIÓ coma Y TODO EL MUNDO ESTARÁ ATENTO A TUS EJECUTORIAS punto FISCALIZADORAMENTE | EL DIABLO

APLAUSOS POR INICIATIVA DE SESIÓN EN MANGA DEL CURA coma ASÍ LOS MANABITAS DE ESE EMPORIO DE RIQUEZA NATURAL SABRÁN QUE ESTAMOS CON ELLOS punto PERO PROBLEMA ES LA ATENCIÓN punto DESDE HACE RATÓN ESTÁN QUE TE PIDEN AYUDA Y NADA DE NADA punto EL JIMMI JAIRALA coma TU CONTRAPARTE DEL GUAYAS coma ESTÁ QUE AFLOJA RECURSOS Y ATENCIÓN A DOLENCIAS CON CLARO OBJETIVO DE HALÁRSELOS PARA SU MOLINO punto BUENA AYUDA ES EL MARIO RUIZ coma PERO SI NO LE DAS DE COMER AL HAMBRIENTO NO LOGRAS NADA punto PREPARA NUEVAS ESTRATEGIAS punto MANGACURÍSTICAMENTE | EL

JAIME ESTRADA | ALCALDE PLAYERO | MANTA ESTÁS HACIENDO MÉRITOS punto EL GRAN JEFE RAFICO Y YO VALORAMOS PRUEBA DE AMOR QUE NOS DAS AL DECIR EN TV MANABA QUE EL PERIÓDICO QUE SABEMOS ES EXACTAMENTE LO QUE EL MANCITO DIJO AQUEL SÁBADO EN JIPIJAPA punto RAZONES TENEMOS DE QUERER CERRAR PERIÓDICOS QUE ANDAN DICIENDO QUE UNOS POLÍTICOS NO CUMPLEN PROMESAS DE AGUA EN LA SULTANA Y OTROS USAN OBRAS PARA PROMOCIONARSE EN MANTA punto ESTOY CONTIGO EN ESTO punto RAZONADAMENTE | EL DIABLO

sal y prieta

| REMITENTE: EL DIABLO | MENSAJEROS: VARIOS

¡Ya basta de paradas. La Manga del Cura es manabita y punto! Vamos a darle todo nuestro apoyo

Y que se olvide de Chone, que también estamos jodidos Ese discurso como que ya lo he escuchado

¡Ojalá que el emperador nos favorezca! Sino estamos fregados.

DIABLO

HUMBERTO GUILLEM | ALCALDE DEL CANTÓN | PORTOVIEJO COMO BUEN ALUMNO MÍO coma HAS LOGRADO CAPEAR VENDAVAL QUE SE ACERCABA PELIGROSAMENTE punto INCLUSIVE CON QUIEN SABEMOS coma QUIEN DIJO QUE TE RODEA UN CÍRCULO NEGRO coma Y QUE SE CARGA QUE DA MIEDO CUANDO LE COGE TEMA A ALGUIEN punto ES QUE RECUERDAS BUENOS TIEMPOS DE LA POLÍTICA punto SIN EMBARGO coma LO DE LAS CALLES ES UN DOLOR DE CADA DÍA coma Y CUANDO EL MAQUILLAJE SE CAE LA CARACHA VUELVE A MOSTRARSE TAL CUAL ES punto NO TE DUERMAS EN LAURELES QUE MUCHO HAY QUE REPARAR punto ADVERTIDORAMENTE | EL DIABLO

TEXTUAL “ El campesino lo que requiere es capacitación y no impuestos, que solo buscan la quiebra de quienes producen la tierra”. César Arteaga, dirigente campesino de Manabí.

“Los habitantes del sector están perdiendo la identidad y el origen manabita”. José Mario Ruiz Navas, ex Arzobispo de la Diócesis de Portoviejo, en la sesión efectuada en la Manga del Cura con el C. Prov. de Manabí.

¿SABES POR QUÉ ECUADOR ES TAN PLENO? • Por el mote, el choclo, chuchucaras, fritadas, yaguarlocro, caldo de bagre que te ponen más efectivo que el viagra. • Por nuestro Himno Nacional considerado el 2do. mejor del mundo detrás de La Marsellesa-Francia, sin previo concurso de himnos nacionales. • Por los paseos en tren, ferrocarriles, pasando por cantones y provincias trepado como mono en el techo mirando nuestro hermoso paisaje. • Por las reuniones con tus panas acompañado de las rondas de cachos con el infaltable Canelazo, Pájaro Azul, Puntas, Tarántula, Sánduche, Huayusa, Coco Loco, Trópico, El Terdón Mireño jaja y Zhumir, o simplemente una Turbobiela.... • Por terminar los exámenes del colegio e irse a chupar con los compañeros al parque o a los billares... • Por esas salidas después de la U con los panas para ir a "ver qué se hace" • Por la carne en palito y la cola en funda • Porque somos los únicos que durante dos o tres días del año somos capaces de acostumbrar a nuestro querido organismo a una "sopa" como con 50 tipos de frejoles leche, maní, pescado salado, decorarla con huevo duro y rematar con una cola.... para luego andar como si hubiéramos tomado una sopita de pollo!! • Por las 3 mentiras eternas creadas aquí en el Ecuador: - 'La última y nos vamos.' - 'La plena que mañana te pago.' - 'Eres la única (o) mi amor.' • Por lo increíble que hemos hecho: - Tumbar a tres presidentes - Por el 'SI SE PUEDE'!!!! que unió a todo un país, costeños, serranos, mestizos, negros, cholos, mulatos, indios... • Por el shimon, el aguantash, que fue vee, de unaf, habla loco, déjate de hue …, qué más infeliz, y por todash eshas movidashh. • Por el finain que al chuchaqui le pone fin • Por las viudas lloronas y la quema de años viejos • Por nuestro país multiétnico y diversidad de idiomas que tenemos. • Porque en un solo día puedes visitar las playas más hermosas, subirte a un volcán y pasar la noche en la hermosa Amazonía... • Porque los ecuatorianos somos especiales, porque como dijo un científico alemán, enamorado del Ecuador. Alexander Von Humboldt: 'LOS ECUATORIANOS SON SERES RAROS Y ÚNICOS: DUERMEN TRANQUILOS EN MEDIO DE CRUJIENTES VOLCANES, VIVEN POBRES EN MEDIO DE INCOMPARABLES RIQUEZAS Y SE ALEGRAN CON MÚSICA TRISTE...'. Estamos aquí para dar a conocer la calidad de gente que existe en Ecuador, gente humilde con espíritu de lucha y superación... somos un país pequeño pero con gente de gran corazón. Autor desconocido. Tomado de la Internet.


EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

CHINA

Generales

23 | A

La inversión fue de USD 55.000 millones

La feria más grande del mundo en Shanghái FOTO | El Diario

La Expo Shanghái 2010, exposición universal que abrió el viernes y termina el 31 de octubre, espera atraer a 70 millones de visitantes. ¡Hay que verlo para creerlo! Con esa premisa como bandera y una colorida ceremonia, seguida de un monumental despliegue de fuegos artificiales, China dio la partida este viernes a Expo Shanghái 2010, la vitrina multitemática cultural y comercial más grande del mundo, que sólo cerrará sus puertas hasta dentro de seis meses. Y había que verlo. Alegorías de la tradición china, con exóticas representaciones y gran despliegue de artistas llenaron de colorido un escenario que cambiaba casi imperceptiblemente con cada puesta en escena.

Millonaria inversión La inversión en la infraes-

LUCES Se pudo observar un espectacular juego de luces tructura para Expo Shanghai 2010, según versión extraoficial, se acerca a los 55.000 millones de dólares y supera el presupuesto de los pasados Juegos Olímpicos en Pekín. En medio de la expectativa general, de allí se pasó a la esperada fiesta de los juegos pirotécnicos, en las orillas del río Huangpu, en el cual se reflejaban las luces que emitían los juegos.

Maravilloso espectáculo

Un fascinante espectáculo, producto de una conjugación de pólvora, agua, luces, rayos láser y efectos de sonido, dejó en evidencia el porqué los organizadores chinos guardaban tan celosamente el secreto de lo que sería esta apertura y colmó de entusiasmo a los espectadores, que aplaudieron las maravillosas escenas.


24 | A

Panorama FOTO | Jorge Pillasagua

Última hora

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Serie B  El partido se lo jugó anoche aquí

Liga (P) no pudo con Atlético y empató 1-1 Acción Freddi Olivo (d) de Liga, remata ante la marca de Asencio del Atlético Audaz

Un pálido empate alcanzó anoche Liga de Portoviejo, al igualar 1-1 con el Atlético Audaz, en el estadio Reales Tamarindos por la onceava fecha del campeopnato de la seria B.

Primer tiempo El juego fue muy movido, en los primeros minutos el elenco visitante tuvo dos claras llegadas, ambas por intermedio de Carlos “Pelé” García en los minutos 5 y 14. Los locales reaccionaron a los 17 minutos cuando con un potente remate de Juan Carlos Macías intentó abrir el marcador. Pero la mejor oportunidad la tuvo Gastón Moyano al minuto 24 cuando frente al arco remató desviado.

POSICIONES

RESULTADOS Primera A Espoli 0, Macará 1 Quito 3, Independiente 2 Primera B Técnico U. 2, Municipal 0 Liga de Loja 1, Grecia 1 UT Cotopaxi 1, River 0 Rocafuerte 2, Imbabura 1 Azogues 0, UTE 1 Liga (P) 1, A. Audaz 1

Gol de Liga: Moyano A los11 minutos, Gastón Moyano aprovenchó un balón de profundidad para encarar al arquero y batirlo con un remate rasante al costado izquierdo del arquero.

Segunda etapa

Emapata: Cedeño

A los 10 minutos Janvier Patrick remató potente, pero a las manos del arquero Carlos Silva.

Tras el gol, los machaleños se fueron con todo en busca de la igualdad, la misma que llegó a los 20 minutos

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

EQUIPOS PJ PTS GD L.D.U.(L.) 11 22 +11 Rocafuerte 11 21 +4 River Plate 11 20 +6 Imbabura 11 17 +5 U.T.C. 10 17 +2 Técnico U 11 16 -4 L.D.U.(P.) 11 14 -2 Grecia 11 13 -4 Atl. Audaz 11 13 -2 D. Azogues 11 11 -5 U.T.E. 10 9 -1 Municipal 11 6 -10

por intermnedio de Renato Cedeño quien con fuerte remate sorprendió al portero Costa. Al minuto 25, Carlos García tuvo una brillante oportunidad de poner adelante al Audaz, y un minuto despues fue Troyano quien malogró el gol para los universitarios.

 ALIMENTOS

El trofeo del Manta Open se fue para Japón Un japonés se convirtió ayer en el nuevo campeón del Manta Open. El trofeo se fue a Japón luego del triunfo de Go Soeda. El nipón venció en la final al estadounidense Ryler DeHeart, por 7-6 y 6-2. El primer set fue muy disputado, punto a punto los tenistas llegaron al 6-6. En el take break Soeda se impuso. En el segundo juego Soeda sacó rápida ventaja y logró el título. El tenista japonés logró el triunfo en 1 hora

y 47 minutos de partido. El partido se disputó en la cancha principal del Umiña Tenis Club, con un gran marco de público.

Segundo torneo ganado Es la segunda ocasión en la que Soeda logra ganar el Challenger de Manta, anteriormente lo consiguió en el año 2007. Después de su participación en el Manta Open, el japonés retornará a su país para in-

tervenir en la Serie de Copa Davis contra Australia que se jugará entre el 7 al 9 de mayo en la ronda final de la I Zona Asia-Oceanía, por el paso a la repesca para el Grupo Mundial. Soeda dejó en el camino al coreano Kyu Tae mi, en semifinales; a Riccardo Ghedin, en cuartos de final; a Jamie Beaker, en octavos; y a Bobby Reynolds en la primera etapa. Sólo perdió dos set en todo el torneo. FOTO | Edmundo Zambrano

TROFEO Go Soeda cuando recibía el trofeo durante la premiación


EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010 | 25 A


26 A | Domingo | 2 de mayo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010 | 27 A


28 | A

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Panorama Crónica Breves PORTOVIEJO

Esposos hacen denuncia u La tarde del viernes Alegría de Dios Cervantes, quien denunció que fue agredida por unas personas que la desalojaron de su casa, fue dada de alta del hospital provincial Verdi Cevallos. La mujer y su marido, Luis Polanco Simbaña, acusaron a los señores Bailón Álava de sacarlos a la fuerza de su vivienda, ubicada en la calle principal de la parroquia Crucita. El hecho, según ellos, ocurrió el miércoles 28 de abril a las 18h00 horas

portoviejo

Varios robos de vehículos u En abril se registraron varios robos de vehículos, una de las víctimas fue Jacinto Alcívar Zambrano. El hombre denunció que su carro Chevrolet, de placas PCX-185, fue sustraído por tres antisociales; el suceso se registró en el sector de la Buena Esperanza, en Manta. Mientras que en Portoviejo cinco delincuentes se llevaron un camión, color blanco, marca Hino, que era conducido por Miguel Guevara Burgos. En cantones como Chone, Jipijapa y Bahía también hubieron robos.

portoviejo

No descubren a ladrones u A una semana del robo que sufrió José Alejandro Hidalgo Castillo dentro de su vivienda, ubicada en la calle Los Mangos y Colón Guillem, en Portoviejo, aún no se descubren a los delincuentes. En la denuncia que presentó el perjudicado indicó que a las 19h00 del domingo, al llegar a su vivienda, se encontró con que todas las pertenencias estaban revueltas. Al observar con cuidado se percató que no estaban dos televisores plasma, una computadora con todos sus implementos, entre otros objetos de valor.

ALERTA Hay que tener cuidado cuando se realiza una transacción en los cajeros o dentro de los bancos

MANABÍ u Los antisociales aprovechan la mínima oportunidad para robar a las personas que acuden a los bancos

"Sacapintas" acechan en las instituciones bancarias Por confiadas dos personas fueron víctimas de los antisociales mientras intentaban realizar transacciones bancarias. Los hechos se registraron en Manta, pero no solo en este cantón se han dado estos casos, ya que en Portoviejo "Los Sacapintas" también han hecho de las suyas.

Lo sucedido Una señora, de quien se omite su identidad, llegó al banco Pichincha, ubicado en la avenida 2, entre calles 11

y 12, en Manta. La mujer andaba apurada, y como había tenido referencias de que en dicha entidad había un "viejito" que hacía la cola y por una propina le hacía la transacción, ella decidió entregarle al desconocido los 1.200 dólares para que los depositara. En la parte de afuera la usuaria esperaba la papeleta, sin embargo, al notar que el anciano se demoraba, ingresó a ver qué ocurría, descubriendo en ese momento que le habían robado su plata. Otra cliente del banco tam-

bién hizo lo mismo, le pidió a un desconocido que estaba de primero en la fila que le depositara 400 dólares, el hombre le hizo el depósito, pero sólo de 200 y huyó con el resto. Cuando la fémina descubrió el hecho ya habían pasado como 6 horas y no pudo recuperar el dinero. En el programa Dramas y Goles, de Manavisión, Jorge Aguilar, experto en seguridad, recomendó a las personas que cuando acudan a los bancos no confíen en nadie, de esta manera se evitará ser víctima de los antisociales.

en cajeros las tarjetas

1 u A otro usuario del banco

Pichincha le robaron su tarjeta de débito y le entregaron una falsa (foto), se le robaron 400 dólares de su cuenta.

u PORTOVIEJO

Dos heridos en accidente en vía Dos personas resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido ayer a las 17h15 en la avenida Metropolitana, cerca del puente Bellavista. Los heridos son: Nemecio Vélez Macías y Víctor Torres. Según versiones de varios testigos, Vélez estaba a un lado de la carretera cuando fue

impactado por una motocicleta en la que se movilizaba Torres y dos personas más. Debido al fuerte golpe que recibió, Vélez quedó inconsciente en la calle e inmediatamente fue trasladado al hospital Verdi Cevallos para su recuperación. A los pocos minutos recobró la razón y se recupera.

HERIDO Nemecio Vélez Macías quedó varios minutos inconsciente en medio de la calle


EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

MANTA

u

Panorama

Crónica

29 | A

La embarcación estuvo retenida en Galápagos

Aseguran que les dañaron el barco por buscar droga Foto | El Diario

Un barco mantense y sus 18 tripulantes permanecieron 11 días detenidos en Galápagos por supuesto narcotráfico. La embarcación fue interceptada la madrugada del lunes 12 de abril mientras navegaba por la reserva marítima, aseguró Henrry Moreira, capitán del barco Fernando Javier II. El piso de las cinco lanchas que laboran con el barco fue perforado con taladros. Los dueños de esas embarcaciones dijeron que denunciarán el caso. En el barco también hay daños, dijeron los tripulantes.

HOSPITAL Javier García se recupera del tiro que recibió

u INSEGURIDAD

Tres heridos en una balacera: Los Esteros

Detenidos

Moreira contó que fueron interceptados por una fragata de la Armada Nacional y llevados hasta la isla San Cristóbal. En el lugar nos esperaban policías de narcóticos y agentes especiales que revisaron todo el barco. Nos trataron como delincuentes y narcotraficantes, afirmó Moreira. Él mostró el cuarto de máquinas en donde los marinos sacaron varias tablas para buscar la droga, pero no encontraron nada. El cuarto de la tripulación fue removido y varios de sus artículos se mojaron. Sostuvo también que varios buzos inspeccionaron el barco por la parte baja porque pensaban que la droga estaba colgada.

Combustible

Estando en la isla los marinos intentaron extraer los 500 galones de combusti-

cieron nuevamente y cuando estaban cerca de García y sus acompañantes sacaron tres pistolas y empezaron PERSONAS Fueron las que a disparar. empezaron a Las personas que se disparar en encontraban en el luplena fiesta en gar corrieron y García Hospital la parroquia y otras dos personas resultaron heridas Javier García, de 26 Los Esteros. por lo que fueron años, fue uno de los trasladadas a la clínica San afectados y se recupera en Gregorio. el hospital Rafael Rodríguez Familiares de García lo trasZambrano. ladaron al hospital Rafael Él recibió un disparo en la Rodríguez Zambrano donde espalda y la bala le salió por se recupera. el pecho. Los médicos temían En el parte policial sostiene que el proyectil hubiera perque los otros dos heridos forado el pulmón izquierdo, fueron llevados por sus fapero no fue así. miliares con rumbo desconoGarcía comentó que se encido por lo que no se pudo contraba en el baile público conocer sus identidades y su con tres amigos y pasaron estado de salud. tres hombres, uno de ellos Testigos del hecho informarozó el hombro con uno de ron que luego del incidente sus acompañantes y discula mayoría de las personas tieron. se retiró. Los tres hombres se retiraron, Los tres hombres que dispero dijeron que ya regrepararon huyeron del lugar saban, García y sus amigos en un taxi cuando vieron a se quedaron disfrutando del García en el piso y ensanbaile. Luego de varios minugrentado. tos los tres hombres apareTres personas resultaron heridas en una balacera registrada en la parroquia Los Esteros. El hecho se dio en un baile público el viernes, a las 22h30.

DENUNCIA Javier Ortiz, abogado de los afectados, muestra los huecos que los marinos le hicieron a una de las lanchas ble que cargaba el barco y llevárselo para examinarlo porque presumían que era droga líquida. “Gracias al capitán del puerto de Galápagos no sacaron el combustible, sino aún estuviéramos allá sin poder salir”, dijo. Luego de las investigaciones la embarcación y sus tripulantes quedaron en libertad el viernes 23, ya que no encontraron droga. El barco llegó la noche del viernes a Manta y sólo recibió una contravención marítima, ya que 11 de los

18 tripulantes no estaban registrados en el zarpe. Moreira aseveró que la salida del barco costó cerca de 11 mil dólares y la poca pesca que lograron coger en estos días no superó los cinco mil dólares, por lo que esperan una indemnización por las pérdidas económicas y los daños materiales que presentan el barco y las cinco lanchas. Javier Ortiz, abogado de los afectados, indicó que mañana realizarán la respectiva denuncia ante las autoridades marítimas.

lo dijo

Henrry Moreira capitán del barco

“Este caso no puede quedar así y por eso lo denunciaremos”.

cifra 3

u MANTA

Pescadores con infección intestinal Los tres pescadores que estuvieron al garetes durante nueve días a bordo de la lancha “Mírame Señor” en las costas del Perú, fueron hospitalizados tras presentar un cuadro clínico de infecciones intestinales y a las vías urinarias.

Clínica particular

RECUPERACIÓN Los náugrafos en la clínica Gavilanes

Marlon Silva Mero y los hermanos Carlos y Hugo Mendieta Vera fueron ingresados por sus fami-

liares al mediodía de ayer en la clínica Gavilánez, tras haberse practicado los respectivos exámenes, los que evidenciaron el citado cuadro clínico por haber ingerido alimentos crudos como pescado y pulpo, tomar su orina y no haber bebido agua dulce.

No recibieron paga Ellos aseguran que Rosendo Reyes, armador del bote “Katy Betania” que lo llevó

a faenas de pesca, no se ha interesado en pagarles el porcentaje de la pesca en la que participaron antes de perderse en alta mar.

Gastos familiares Los gastos de la clínica y de la medicina que les están suministrando para su recuperación está corriendo por cuenta de sus familiares. Ellos junto a su familiares han iniciado las acciones legales para que el armador

y la dueña de la lancha respondan por el abandono y peligro de muerte que sufrieron. También por los gastos económicos que hoy enfrentan. María Mero, madre de Marlon, dijo que su hijo y sus compañeros jamás fueron reportados a la Armada como perdidos. El armador sabía y se quedó callado. Esto es un delito porque deberá responder, manifestó.


Panorama Panorama

530| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

PORTOVIEJO

u

Crónica

23 | A

EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

Las personas dicen que en la prevención está la solución

Casas y negocios ubican rejas para tener mayor seguridad

CASA En la Cdla. Pacheco varias viviendas tienen rejas

DEVOCIÓN En la tienda Anita una imagen de Jesucristo está colgada en la parte superior de las rejas La imagen de Jesucristo cuida su tienda. Pero la fe no lo es todo, ya que también ha colocado rejas en su negocio para tener mayor seguridad. Este es el caso de Holger Zamora, propietario de la tienda Anita, ubicada en las calles Cristo Rey y Eloy Alfaro, en Portoviejo, quien asegura que los tiempos han cambiado. Comenta que antes su tienda era como un mini comercial, donde la clientela ingresaba, tomaba sus propios productos, cancelaba y se iba. Zamora manifesta que aunque no lo han asaltado, él pensó mucho en la prevención y decidió ubicar rejas metálicas, y que su negocio quede como una tienda normal. Expresa que esta decisión la tomó por el alto índice de inseguridad que atraviesa no solo la provincia, sino el país entero. "Antes yo me iba confiado y dejaba a mi padre en la tienda, pero ahora no puedo hacer eso", explica. Y como todo cristiano, una imagen de Jesucristo está colgada en la parte superior de su local y es como su "ángel guardián". Quizás si

los ladrones observan esta imagen se pueden arrepentir de lo malo que hacen. Pero no sólo la tienda Anita es la que ha tomado esta medida de seguridad, pues metros más adelante se encuentra el minicomercial J.Z., que también tiene rejas.

y la sensación de seguridad es mayor.

Carpas policiales son una alternativa

Para Pedro Macías, quien vive por el sector del parque El Mamey, la seguridad es un problema social y no solo de la Policía. Dice que desde que Varias casas se instaló la carpa ubican rejas de auxilio en este unión lugar la seguridad es Haciendo un recou Es la mejor, aunque no esrrido por la capital clave para condió la preocupade los manabitas, se combatir la ción de la situación puede observar que delincuencia. actual que atraviesa la mayoría de casas el cantón. han optado por esta Manuel Mendoza, medida de seguridad. María Moreira, quien no otro habitante de la ciuquiso que El Diario dijera dad, expresó que el alcalde la ubicación de su vivienda, debe encabezar una camdijo que antes ella salía de su domicilio y estaba tranquila porque confiaba en que nadie iba a ingresar a su vivienda. Hace tres años, cuando se fue la tarde de un domingo a pasear con su familia, varios delincuentes ingresaron a su casa y se llevaron mil dólares en efectivo, un televisor y varias joyas. propietario tienda anita Desde ese momento hizo un préstamo para poner rejas u "Los tiempos han cambiado, en su casa y así sentirse más anteriormente me iba y dejaba segura. la tienda con mi papá, ahora no Cuenta que ahora se acuesta puedo hacer eso". a descansar en una hamaca

clave 1

paña contra la inseguridad, pero que se la debe realizar en conjunto con la Policía, Fiscalía, Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones que de una u otra forma tienen que ver con la seguridad ciudadana.

DELINCUENCIA Las mayas metálicas son una buena opción

Opinión policial Carlos Guerrero, jefe de la Policía Judicial, manifestó que no es el ciudadano más seguro el que más medidas de seguridad pone, porque esto es quitarse la libertad de uno mismo y dejarle al ladrón que haga de las suyas de las rejas de su vivienda hacia afuera. El Diario cronica@eldiario.com.ec

OPINIONES

Holger Zamora

Carlos Guerrero jefe policía judicial

u "No es más seguro el ciudadano que tiene más medidas de seguridad, eso es quitarse la libertad de uno mismo".

Vivienda En la gráfica se observan varias casas con rejas


EL DIARIO |Domingo | 2 de mayo del 2010

CRUCITA

u

Panorama

Crónica

31 | A

Blanca Arteaga, esposa del pescador que se ahogó

Desesperación porque necesita ayuda urgente Foto | El Diario

Ayuda urgente. Eso es lo que necesita de urgencia Blanca Nieve Arteaga Jama, de 36 años, esposa de José Atilio Mero Peña, pescador artesanal, quien falleció ahogado en el mar debido a los fuertes vientos que azotaron las costas manabitas el 19 de abril del 2010. En la sala de la casa, de un piso y de hormigón armado, ubicada en el sitio Los Ranchos, de la parroquia Crucita, de Portoviejo, hay una mesa donde se velan las fotografías de José Atilio Mero y su hijo Carlos Xavier Mero Rodríguez, quien también falleció por los ventarrones. José Atilio y Carlos Xavier fueron encontrados una semana después de haber sido reportados como desaparecidos. Desde ese sitio de la vivienda, Arteaga llora al observar las fotografías de su esposo e hijastro y al no tener dinero para alimentar a los 2 hijos que procreó con el pescador. La desesperación por la falta de dinero para comprar alimentos tiene enferma a Blanca Nieve, quien tiene 4 meses de embarazo del tercer hijo con Mero. “Tengo dolor de cabeza, de caderas y sangro, al tener principio de aborto”, dijo la mujer que asumió la responsabilidad de criar a 8 personas, 6 mujeres y 2 varones. Con ella también vive Luis Gabriel Mero, de 15 años e hijo de José Atilio, y 5 menores de edad de su primer compromiso. El haber hablado vía telefó-

HERIDO El estado de salud de Juan Carlos Moreira es delicado

u PORTOVIEJO

Dos motociclistas heridos por choques gravedad del caso. En la sala de emergencia A pocos metros donde estadel hospital regional Verdi ba inconsciente Moreira, se Cevallos Balda estaban con encontraba Hernán Alcívar, heridas de gravedad dos de 28 años y residente de la motociclistas que sufrieron ciudadela Pacheco, con golaccidentes de tránsito. pes en la cabeza. Juan Carlos Moreira, William Mendoza, de 30 años y habitanvoluntario del Cuerpo te de Calceta, estade Bomberos de ba en la Unidad de Portoviejo, informó Cuidados Intermedios AGREDIDO que Alcívar sufrió un del hospital con golu Alfredo accidente de tránsito pes en la cabeza. Loor fue en la vía hacia Manta, "Su estado es delicagolpeado por frente a la gasolinedo", comentó su pasu esposa. ra de la cooperativa dre Quinto Moreira, Reina del Camino, a quien informó que el las 04h00. viernes por la noche, "Nos comunicaron que a un cerca de la plaza cívica de lado de la carretera, entre la ciudad, chocó contra un los matorrales, estaba una carro que estaba estacionado persona que se movilizaba en una zona oscura. en una motocicleta inconsJuan Carlos, quien trabaja en ciente y con heridas en la el Patronato Municipal del cabeza", dijo Mendoza. cantón Bolívar, después de Inmediatamente lo trasladachocarse caminó varios meron hasta el hospital regional tros y después se desmayó. Verdi Cevallos donde los méVarias personas que observadicos lo curaron. ron el accidente de tránsito Los familiares que estaban lo trasladaron hasta el hospijunto a él desconocen las tal de Calceta. causas del accidente y no Los médicos de Calceta proporcionaron ninguna indieron el pase del herido al formación a la prensa. hospital de Portoviejo por la

clave 1

SOLIDARIDAD Blanca Nieve Arteaga posa en la capilla ardiente donde vela las fotografías de su esposo e hijastro. Está acompañada de dos de sus hijos nica con el presidente Rafael Correa no le levanta el ánimo a Blanca Nieve, pese a que el primer mandatario le prometió ayudar. “Me dijo que me regalaría una embarcación de fibra de vidrio, un motor fuera de borda y los implementos pesqueros para trabajar. Además, la construcción de una casa nueva”, expresó la mujer, quien espera que la promesa se cumpla. Quienes quieran ayudar a Blanca Nieve pueden hacerlo llamando al 081447340 o 094563335.

VIVIENDA Esta es la casa donde habita Blanca Nieve


EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

Crónica

El Diario manta

Dañan barco por buscar droga Una fragata de la Armada Nacional lo interceptó la madrugada del 12 de abril cerca de las Islas Galápagos. Sacaron

tablas de la embarcación para buscar droga, pero no encontraron nada. El barco Fernando Javier II es de Manta. Página 29 manta

PORTOVIEJO

Blanca Nieve clama por ayuda urgente

Lo poco que le dan de alimento solo sirve para el día. Ella aseguró que el presidente Rafael Correa le prometió, vía telefónica, ayudarle.

Blanca Nieve Arteaga en compañía de dos de sus hijos

Página

31

Heridos en balacera Jaime García, Sandra López y Javier García fueron abaleados en un baile público realizado en Los Esteros.

Javier García recibió un disparo en la espalda

Pág.

29

PORTOVIEJO

Ubican rejas por inseguridad Página

30


El Diario

PORTOVIEJO | DOMINGO | 2 DE MAYO DEL 2010

Página

3

JENNIFER APRÁEZ

ELECTA PRIMERA FINALISTA

EN EL MISS CONTINENTE DEL MUNDO

ENTRETENIMIENTO • LAS CANCHAS SINTÉTICAS SE CONVIERTEN EN UNA BUENA OPCIÓN

UN GOL AL ABURRIMIENTO FOTO | Ulbio Peñarrieta | Modelos: Luz Suárez, Gema Cedeño y María Briones

Para disfrutar con la familia y los amigos

ESCENARIOS

CULTURA

ACCIÓN

Música LAS FIGURAS DE LOS BILLBOARD 5|B

Literatura HISTORIA DEL PUENTE DE BAHÍA 9|B

Manabí NADADORES VAN A CUENCA 26|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

MANABÍ • LUEGO DE SU AUGE, HACE CASI DOS AÑOS, SE CONVIERTEN EN UN ESPACIO DE DISTRACCIÓN

FÚTBOL, GOLES, EUFORIA Y DIVERSIÓN

FOTOS | Jorge Pillasagua

En las canchas sintéticas Hace aproximadamente dos años el auge de las canchas sintéticas llegó a Manabí, en la actualidad no solo son un espacio para jugar al fútbol, se han convertido además en una de las opciones para divertirse. Entre amigos o con la familia, todos pueden encontrar ahora un momento para compartir en estos lugares. Unas 10 canchas de este tipo existen en Portoviejo, mientras que en Manta se encuentran cinco más.

Espacio de diversión En menos de un año el número de canchas sintéticas se triplicó, ya que al inicio fueron tres, esto debido a que son un espacio de recreación, la mayoría está dentro del perímetro urbano. En un inicio eran utilizadas solo por hombres para las

TENGA EN CUENTA ALQUILER

1  Para evitar algún imprevisto se recomienda apartar con tiempo la hora de alquiler de las canchas.

prácticas de fútbol, mientras que ahora las utilizan también mujeres. Es que el escenario es propicio para que familias o empresas organicen eventos de confraternidad.

Los precios son módicos El alquiler de las canchas

va desde los 15 hasta los 20 dólares la hora, aproximadente. Grupos de amigos suelen armar sus equipos y dividirse los gastos para poder disfrutar así de una hora de sano esparcimiento, jugando al fútbol. Entre algunas de las opciones que existen en Portoviejo están: La Tamarindera, Autogol, Pa' La K'ncha, Campito, La del Chino Morán, Aventura, La Capirosa, Maracaná, entre otras. En la ciudad puerto las opciones son: Barra Brava, Capaes, Yacht Club, El Potrero, y otras. La atención es durante toda la semana, en algunas a partir de las 09h00 o 10h00. Aunque la mayor asistencia se da en horas de la tarde, ya que quienes acuden con más frecuencia a estos lugares son trabajadores y ejecutivos.

RECIENTE La cancha sintética de Aventura ayer fue escenario del Showbol de famosos FOTO | Ulbio Peñarrieta

LA TAMARINDERA Ubicada en la avenida Metropolitana

PA' LA K'NCHA En la avenida Manabí y calle sin nombre

JUEGO Detrás de las modelos un grupo de niños practicando


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

APRÁEZ ES PRIMERA FINALISTA La manabita Jennifer Apráez se llevó el título de primera finalista en el certamen de belleza Miss Continente del Mundo, evento que se realizó en Perú. El certamen se desarrolló en Lima la noche del viernes anterior y contó con la participación de 22 candidatas de diferentes países.

Detalles de su participación En la noche del certamen la manabita utilizó un vestido del diseñador Kein Piedrahita, mientras que el

traje típico, inspirado en la cultura Tolita, lo realizó Luis Tipán.

Su recorrido Esta es la primera vez que Apráez participa en un evento de belleza internacional. En el ámbito local concursó en reinado de Portoviejo y en este ocasión obtuvo el título de Señorita Patronato. Además participó en el reinado de la Policía y los bomberos. Recientemente fue candidata en el Miss Ecuador. También ha participado en

el Ecuador Fashion Week. Marco Tapia, el missólogo de Apráez, está emocionado con la noticia, ya que el trabajo realizado con la portovejense dio frutos.

3|B

QUITO

PERÚ • LA MANABITA PARTICIPÓ EN EL CONCURSO MISS CONTINENTE DEL MUNDO

El certamen se realizó el viernes

ESCENARIOS

 Jennifer

Apráez

Los nuevos proyectos de S. Sacoto  Entre los planes del cantante

Sergio Sacoto (foto) está lanzar en junio su quinto sencillo promocional. Además el artista fue invitado por los ecuatorianos residentes en Estados Unidos, para efectuar diferentes shows privados en ese país. Esta sería la primera salida al exterior que realiza Sergio como solista.

A fondo Apráez tiene 20 años de edad. Su estatura es de 1,72 m. La joven estudia en el instituto de cosmetología Dayser y derecho en la universidad a distancia Uniamérica.

Israel Brito presenta su tema "Hoy te quiero más"

 MANTA

Son de América aclara malentendido Los representantes del grupo musical Son de América se sienten afectados con las declaraciones que hizo el animador de Portoviejo Jorge Gutiérrez "JG", y por eso ayer realizaron un pronunciamiento para aclarar el error que ha generado este malentendido. Hace dos semanas la mánager del grupo, María Roca,

señaló que ellas trabajaban con "JG", pero no se especificó de quién se trataba. El animador Jorge Gutiérrez días después realizó un pronunciamiento y dijo que no conoce a este grupo mantense. Roca señaló que ellas se referían a Jorge García de Manta, quien les ayuda con la producción y los arreglos de los trabajos del grupo.

GRUPO Se siente afectado por todo malentendido generado

 QUITO.- "Hoy te quiero más" es el quinto sencillo que lanzará Israel Brito la próxima semana. Con esta canción, el artista finaliza la promoción de su primer disco, que saldrá en mayo, junto a una gira.


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

MANABÍ • FABIÁN MENDOZA RECORRE LA PROVINCIA PROMOCIONANDO SUS DOS NUEVOS DISCOS

 GUAYAQUIL

ÉL ES UNPresenta CABALLO BLANCO su tema Las manabitas

Alistan Ecuador Fashion 2010

 Fabián Mendoza es Caballo Blanco

Caballo Blanco es el nombre artístico de Fabián Mendoza, quien está radicado desde hace 11 años en Cali, Colombia, y ahora está recorriendo Manabí y otras provincias de Ecuador para promocionar sus dos nuevos Cd’s. El primer cd es de música tropical con 11 canciones, entre ellas el tema “Las manabitas”. “En esta canción resalto la belleza de la mujer manaba. Son cumbias muy movidas”, señaló Fabián Mendoza, de 48 años.

Productor El otro Cd cuenta con 14 temas, los cuales son puras rancheras. Tres canciones son dedicadas especialmente a las madres, una de ellas es “Cosas como tú”. Los músicos que han colaborado en sus temas son Guayacán, Niche, Maelo Ruiz, etc.

Trayectoria Caballo Blanco lleva 30 años cantando, formó parte de la orquesta Medardo y su Players, los Dukes, Falconí Juniors, entre otras. Desde hace 12 años Fabián Mendoza cuenta con su propia productora denominada Caballo Blanco. Tiene grabadas 130 canciones de sus cuatro producciones, la mayoría compuestas por él. Para contrataciones puede llamar al 094-006928. En cada Cd a quien primero agradece Mendoza es a Dios. “Le doy gracias a él

por el optimismo, la sencillez, la dinámica y disciplina de trabajo en el escenario”, señala. Además añade que llegar a Cali fue difícil por el hecho de no conocer a nadie y tener que adaptarse, sin embargo está feliz de lograr su carrera de cantante.

Su tour Caballo Blanco está recorriendo varios medios de comunicación, dando a conocer su música. El artista tiene una larga trayectoria artística, pero considera que aún le faltan muchos rincones del mundo en donde dar a conocer su música. Espera que Manabí le abra las puertas a su música, y en un futuro brindar presentaciones artísticas. Su trabajo en el escenario es lo que le apasiona, por lo que anhela poder cantarle a Manabí. Su tema "Las manabitas" ya suena en algunas radios locales.

Del 24 al jueves 26 de agosto del presente año se llevará a cabo la séptima edición del Ecuador Fashion. El evento, que es llamado la semana de la moda del país, se llevará a cabo en el hotel Hilton Colon de Guayaquil. Lo que se ha informado es que al igual que el año anterior, bajo un mismo techo estarán los mejores exponentes

nacionales y diseñadores internacionales, marcas, editoriales de moda, medios de comunicación, agencias de publicidad, entre otras empresas ligadas al mundo de la moda. Hasta el momento su presidente, Vladimir Vargas, no ha anunciado quién será la madrina del evento, se espera la llegada de alguna famosa internacional.

DETALLE Cecilia Niemes es parte de la organización

Rosario Tijeras reemplazará a El Capo

 ECUADOR- Una nueva telenovela llega a Ecuador, se trata de Rosario Tijeras, la cual ya empieza a promocionarse en TC Televisión. De lo que se conoce, la novela de RCN reemplazará a El Capo. Es protagonizada por María Fernanda Yépez.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

ESCENARIOS

5|B

EE.UU. • LOS PREMIOS PARA LA MÚSICA LATINA CONTINÚAN DANDO DE QUÉ HABLAR

DETALLES DE LOS BILLBOARD En el evento reapareció Ricky  Ricky

Martin en su presentación

Lo mejor de la música latina se presentó la noche del jueves en los premios Billboard 2010. En esta celebración al talento musical hubo de todo un poco. Una de las cantantes que causó variadas opiniones fue Paulina Rubio. La chica dorada

asisitió a la premiación con un vestido negro ceñido al cuerpo y un nuevo peinado. Uno de los momentos de mayor expectativa fue la aparición de Ricky Martin, después de confesar que es homosexual. Al cantante se lo notó con fuerza y determinación, comentando sobre la polémica ley de Arizona, Estados Unidos, en la que se penalizó la inmigración ilegal.

 Paulina Rubio generó diversos criterios por su peinado

 Belinda lució su larga cabellera

NOVEDAD Tito "El Bambino" mezcló su música con mimos

GALARDÓN Juan Luis Guerra cuando entregó el premio al cantante Marc Anthony

SHOW El cantante Chayanne "atrapado" por sus bailarinas

CANCIÓN Thalía demostró su talento en los premios


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

PUERTO RICO • EL REGUETONERO QUIERE TERMINAR CON LA DEMANDA QUE ENTABLÓ CONTRA LA DISQUERA

YANKEE PELEA CON UNIVERSAL Están en juego sus canciones Daddy Yankee confía en recuperar las canciones que grabó en sus discos del 2001 al 2007 y poner fin a la demanda de 10 millones de dólares que entabló contra Universal Music. El motivo: la supuesta violación de los derechos de propiedad intelectual y enriquecimiento injusto. El representante legal del reguetonero, Edwin Prado, señaló que si la compañía

interrumpe la venta de los discos El Cartel II, El Cangri. com, Los Homerun-es, Ahora le toca al Cangri Live y Barrio Fino, el cantante los podrá vender por su propia cuenta a través de internet. "Lo bueno de esto es que la mayor venta de discos se está haciendo a través de internet, y lo mejor de todo es que Yankee tendría su catálogo propio", indicó Prado.

 Universal Music

enfrenta la demanda

Yankee, su corporación y su disquera aseguran que las compañías discográficas UGM Recording Inc. y Universal Music Distributor continúan enriqueciéndose con la venta de dichos discos, a pesar de que en enero pasado venció un acuerdo para la distribución del material.

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

 EE.UU.

Berry termina amor de cuatro años La actriz Halle Berry y el modelo Gabriel Aubry pusieron fin a la relación sentimental que mantenían desde hace más de cuatro años, informó la edición digital de la revista People. La ganadora del Oscar por Monster's Ball (2001) y el canadiense podrían estar negociado actualmente un acuerdo por la custodia de su hija de dos años, Nahla Ariela, agregó por su parte la web especializada TMZ.

Se conocieron Berry, de 43 años, y Aubrey de 34, se conocieron rodando un anuncio en una tienda de Versace en Manhattan (Nueva York) en noviembre del 2005. La hija de la pareja nació dos años después.

 Halle

Berry


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

CULTURA

7|B

BAHÍA DE CARÁQUEZ • EL MUSEO DEL BANCO CENTRAL ORGANIZÓ UN ENCUENTRO LITERARIO

EL LIBRO CONVOCÓ A ALUMNOS

Hubo estudiantes de colegios y universidades Como parte de la celebración de la Semana del Libro, el Museo del Banco Central organizó un encuentro literario, con la participación de algunos colegios de Bahía de Caráquez. Ivón Guillem, coordinadora del Infa, se encargó de iniciar el evento con la presentación del tema: Aproximación a la lecto escritura, utilizando información histórica del bienestar de la lectura, acompañada del interés de la escritura. "Sin que esto sea un hábito, que se hace por indiferencia, sino como una actividad que regocija y llena el espíritu", dijo. Luego, los estudiantes que representaban a cada uno de los colegios participantes, Interamericano, Inmaculada, Xavier Rodríguez Mieles y Carlos Hurtado Pólit, hicieron sus presentaciones, causando muy buena impresión en los asistentes. Anita Plaza, estudiante del Interamericano, reveló que sus reflexiones llamadas Matando el Egoísmo de Nuestros Corazones, estaban basadas en algunas frases históricas y en teorías como la Geocéntrica, cuando se descubrió que el centro del sistema solar era el Sol, tomando como seme-

AUTOR Wilman Ordóñez muestra 'Alza que te han visto'

 MANTA

La cultura montubia reflejada en letras PRESENCIA Los estudiantes realizaron distintas presentaciones en este encuentro literario janza ello, para saber quiénes somos y cómo matar el egoísmo de los corazones, dijo. El personal del Infa realizó una lectura animada de los cuentos El Día de Campo de Don Chancho y Los Cuentos del abuelo Sapo, y alrededor de 50 pequeños de algunos de los jardines de la localidad, disfrutaron de dichas lecturas.

Tónica de apertura El 22 de abril se realizó un encuentro literario con la

intervención de exponentes de Bahía de Caráquez en literatura. La participación fue abierta a estudiantes de universidades, colegios y ciudadanía en general, hubo representantes del colegio nocturno Bahía de Caráquez, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí extensión Bahía y por la ciudadanía, Alexandra Otero, Gladys Alicia Andrade y Ángela Barreto. La noche culminó con la intervención de las voces del grupo Montonera.

DATOS  1. PARTICIPACIÓN Cerca de 100 asistentes se dieron cita en una de las celebraciones por el Día del Libro, que en este caso se realizó en el Museo del Banco Central de Bahía de Caráquez.  2. CARAVANA La caravana cultural Iguana Ceibo también intervino, ofreciendo su música, y presentó actos de magia para los niños y niñas, y payasos, bailarinas y break dance.

El folclorista guayaquileño Wilman Ordóñez lanzará su último libro Alza que te han visto en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). El texto recoge la historia social de la música y los bailes tradicionales montubios. El evento tendrá lugar el 20 de mayo a las 19h00, en la Sala de Conciertos Horacio Hidrovo Peñaherrera, y es organizado por la editorial Mar Abierto y el Centro de Danza Montedearte. Como parte del evento está prevista la presentación de la Compañía de Danzas Costeñas Retrovador

(Guayas) y del Centro de Danza Montedearte (Manabí). Ordóñez presentó su libro el 8 de abril en Guayaquil, y el 14 en Lima (Perú). Alza que te han visto (dividido en dos tomos) tiene el sello de las editoriales Mar Abierto (Manta) y Eskeletra (Quito). Es el resultado de una década de intenso trabajo investigativo, bibliográfico –documental, e in situ. En este texto, de carácter didáctico, se mencionan todos los géneros montubios desde el amorfino hasta la guaracha, la música montubia, los elementos formales del verso y la coreografía.


8 10| |BB

S ECRUVLI TC UI RO AS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

PORTOVIEJO • FUERON ENTREGADAS PARTITURAS Y FOTOGRAFÍAS DE CONSTANTINO MENDOZA

LA OBRA DE UN MÚSICO MANABITA Ingresaron al Archivo Histórico del Museo El jueves 28 de abril no sólo fue recordado el natalicio del compositor Constantino Mendoza Moreira, sino que se realizó la entrega de partituras inéditas y fotografías de este gran valor manabita al Archivo Histórico del Museo Portoviejo del Banco Central.

Estuvieron presentes familiares de Constantino Mendoza Moreira; además María de los Ángeles Palacios, Directora Provincial de Cultura de Manabí; María Fernanda Bravo en representación de la Municipalidad de Portoviejo, representantes de medios de comunicación,

PÚBLICO Asistentes al acto observaron los documentos

de la Fundación Constantino Mendoza Moreira y demás personas allegadas a este referente del arte manabita.

Bienes documentales El propósito de la entrega de los documentos originales de Constantino Mendoza Moreira es que ingresen al

proceso de conservación en el programa Archivo Histórico, luego de lo cual podrán ser consultados por compositores, músicos, investigadores y comunidad en general; además la Dirección Regional 4 del INPC los incorporará como bienes documentales y fotográficos.

OBRAS Ligia Mendoza muestra una de las partituras

BAILE La sensualidad del tango se verá el 5 de mayo

 MANTA

El tango estará en el hotel Oro Verde El 5 de mayo próximo el hotel Oro Verde de Manta será el escenario de 'Tango Essence', un espectáculo de música y baile que recoge a diestros bailarines argentinos y ecuatorianos. El espectáculo será a las 19h30, y contará con la participación de los extranjeros Martín Ojeda, Celeste Medina, Gustavo Díaz y Cecilia González y a los ecuatorianos María Fernanda

Gallardo y Duval Barrezueta, quienes junto a la voz de Mirella Minervini mostrarán al público manabita 19 coreografías, dentro de las cuales se incluirán los más reconocidos tangos y milongas. La esencia del tango se vivirá en un entorno de matices rioplatenses, creando la atmósfera para seducir hasta al más exigente “paladar”, dijo Diana de Bustos, promotora del evento.


EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

CULTURA

9|B

 LITERATURA

El puente que se verá en un libro La construcción del puente entre Bahía de Caráquez y San Vicente, así como sus antecedentes, historia y proyección, serán recogidos en un libro que se publicará en los próximos meses y que se debe a un grupo editor con sede en Bahía de Caráquez, presidido por Verónica Zambrano Cevallos, comunicadora social (foto). La agrupación de profesionales se encuentra trabajando en la recopilación de datos históricos y técnicos. Las entrevistas a los personajes que en distintas épocas y circunstancias fueron factores de importancia para que esta construcción esté llegando a feliz término, también serán publicadas. Al respecto Verónica Zambrano, quien dirige el grupo editor, manifestó a El Diario que este puente es el más largo de la Costa ecuatoriana y que está siendo construido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, “se encuentra con un avance de obra de más del 70 por ciento, por lo que en el transcurso de los próximos meses se estará procediendo a su inauguración con la presencia del

PROYECTO La maqueta muestra una sección del puente presidente de la República, Rafael Correa", dijo. Además, Zambrano dijo que "esta obra tan esperada por algunas generaciones de manabitas, es por sí sola merecedora de reconocimiento general, y es nuestra obligación como ciudadanos comprometidos y preocupados por el adelanto de nuestra zona, escribir su historia y entregarla como un legado ciudadano para las futuras generaciones” .

 Verónica

Zambrano


10 | B

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS LUNES 2 DE MAYO DE 1940

Se decretó el confinio de presos políticos El gobierno decretó el confinio de todos los acusados de conspiración que fueron capturados en la madrugada del sábado anterior. No han sido confirmados los dos militares que las autoridades capturaron por encontrarlos en unión de civiles, esto se libra del confinio, por estar sujetos a jurisdicción militar.

HACE 50 AÑOS DOMINGO 2 DE MAYO DE 1960

Financiados los canales Con la resolución de la junta monetaria adoptada aquí por la cual emite informe favorable para la concesión del crédito de 303 millones de sucres por parte del BEDE al Centro de Rehabilitación, para la segunda fase de los canales del sistema de riego de Poza Honda, se ha completado el financiamiento para esa obra que se encuentra a cargo de Inabronco.

HACE 25 AÑOS LUNES 2 DE MAYO DE 1960

ENAC no paga el maíz adquirido

+

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

FARMACIAS Del 1 al 7 de mayo

PORTOVIEJO

Salvador Baquerizo Moreno y 1ro. de Mayo Piedacita 15 de Abril y San Eduardo San Gregorio Nro. 1 Ricaurte e/ 9 de Oct. y Fco. P. Moreira

ACUARIO

No te predispongas mal antes de vivir una situación, pues serás culpable de lo malo que suceda. Necesidad de cariño por parte de tu pareja.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Las fantasías se hacen presentes, tu cabeza vuela constantemente en búsqueda de nuevas emociones. Procura cambiar la rutina.

ARIES

LLENA

Del 28 de abril al 4 de mayo

MENGUANTE Del 5 al 12 de mayo

NUEVA Del 13 al 19 de mayo

CRECIENTE Del 20 al 26 de mayo

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA Aguajes 14, 15, 16 y 17 de mayo

MAREAS Domingo 2 de mayo MANTA Primera pleamar 00h06 Primera bajamar 06h24 Segunda pleamar 12h29 Segunda bajamar 18h30 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 00h24 Primera bajamar 06h31 Segunda pleamar 12h45 Segunda bajamar 18h40 PUERTO LÓPEZ Primera pleamar 06h17 Primera bajamar 12h27 Segunda pleamar 18h21

CITA "El futuro del mundo pende del aliento de los niños que van a la escuela." El Talmud

SANTORAL

2 de mayo San Atanasio, obispo y doctor de la Iglesia

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Mejoran las relaciones en tu entorno de trabajo o estudio. Trata de no ser tan emocional, piensa más las cosas, razona.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Extrañas revelaciones te desconciertan, no era lo que esperabas. Necesidad de escaparte de tu rutina: haz un viaje, un paseo, deportes.

LIBRA

MARZO 21-ABRIL 19

SEPT. 23-OCT. 22

Intentas hacer múltiples cosas a la vez y terminarás no haciendo nada bien. Tiempo de avance, pero también de espera.

Buen momento para el amor, déjate llevar por la pasión. Recibes insólitos planteos por parte de un allegado, escúchalo.

TAURO

ABRIL 20-MAYO 20 Últimamente encuentras dificultades para concentrarte, puede ser estrés, la rutina o falta de movimiento. Debes hacer más ejercicios.

GÉMINIS

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Posible llegada de una oportunidad a nivel laboral. Buen momento para afianzar la relación con la familia y terminar con ciertas asperezas.

SAGITARIO

MAYO 21-JUNIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Por fin comienzas a ver los frutos de tanto esfuerzo laboral y estudiantil, no te detengas, redobla las energías y verás aún mejores resultados.

Situaciones confusas tensan tus relaciones con compañeros y familia. Escucha los problemas de los demás, ten solidaridad.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Decae tu estado anímico por posible desilusión. Aplica tu inteligencia y capacidad de comprensión para destrabar conflictos sentimentales.

LA VOZ DEL EXPERTO LENGUAJE SOBRE SIGNOS DE INTERROGACIÓN

269 5474

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

El señor Horacio Franco se acercó a nuestra redacción mostrando un poco de inconformidad porque ha traído maíz a vender por tres ocasiones y no le pagan en primer lugar; en la última entrega le dijeron que no traiga más y le pusieron peros al maíz, que estaba muy tierno, le dijeron.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

CHONE

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Complicaciones a nivel económico/laboral que debes resolver con inteligencia. Necesitas ahorrar más. Busca amigos abandonados.

¿Por qué razón en castellano se emplean dos signos de interrogación y en las demás lenguas sólo se emplea el de cierre: ? Respuesta: En el libro Perdón, imposible, José Antonio Millán explica que la primera vez que se recomendó usar signos de entonación de apertura fue en la Ortografía de la RAE de 1754. La razón es que, a diferencia de otros idiomas como el inglés o el francés, en los que las oraciones interrogativas y exclamativas suelen estar marcadas por elementos gramaticales específicos, en español una misma oración puede ser enunciativa, admirativa o interrogativa.

COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN ÚTILES Hornear un bizcochuelo es simple, pero deben considerarse algunas cosas para evitar centros hundidos e interiores crudos: Colocar el molde dentro del horno, sobre la rejilla central y sin variar la temperatura. No debe abrirse la puerta del horno durante los primeros 35 minutos de cocción. Si debes hacerlo cierra cuidadosamente la puerta para que no se aplaste con el cambio brusco de temperatura. Para probar el punto de cocción, introduce en el centro del bizcochuelo un cuchillo. Si al retirarlo sale seco, ya estará listo.

SEXO LA SEXUALIDAD TIENE ALTIBAJOS En la actualidad el sexo es uno de los ejes sobre los que se mueve el mundo. Para que una convivencia llegue a buen camino sería adecuado aceptar que la sexualidad tiene sus altibajos. El mejor consejo: no perder la sensualidad y la imaginación. Cada día es una oportunidad de reinventar la intimidad y crecer en ella.

AMOR REFLEXIONAR ANTES DE CONVIVIR Debemos pensar antes de tomar la decisión de casarnos o convivir si realmente estamos dispuestos a aceptar los aspectos negativos de nuestra pareja y si nos adaptaremos a las exigencias de la convivencia, o si por el contrario, creemos que vamos a seguir manteniendo una relación idílica, sin problemas. Tenemos que ser realistas y ser concientes de que a medida que pasa el tiempo surgen las diferencias. La rutina diaria, el cansancio, los problemas, estados de ánimo, etc., son obstáculos que se presentan.


EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


12 10 | B

servicios

VI D A

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA

tipo objetos complementos decoración confección cordones

w

une los puntos

borlas galones ornamento atar envolver fundas

CORTINAS RIBETE TAPICERÍA ACCESORIOS BISUTERÍA INDUMENTARIA

sudoku

CHISTES NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.

u A un gitano lo contratan en una obra y, en vez de trabajar se pasaba todo el día silbando. Al segundo día contratan a uno de sus primos y éste molesto de los silbidos le dice: ¡Ay! ¡No silbes! A lo que el gitano le contesta: ¡Y tú, sí sirves! u Estaban dos vecinas y una le dice a otra: Ay vecina, me da mucha pena que mi gallina haya destrozado su jardín. No se preocupe, dice la otra, porque mi perro acaba de comerse su gallina. Menos mal, dice la primera, porque mi coche acaba de arrollar a su perro. u¿Cómo se dice suegra en ruso? Kela Rrifen.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

Sociales

RUIDO

JARAMIJÓ

Cumpleaños de gemelos  El pasado 20 de abril cumplieron 5 años de vida los gemelos Marvin y Ariel Arcentales Marín. Por esta razón los felicitan de todo corazón sus padres Marcelo Arcentales y Miriam Marín, su hermana Wendy Arcentales, demás familiares y amigos.

El rostro del día: Katherine Escobar

INCORPORACIÓN

INCORPORACIÓN

 Quien interpreta a "Olivia" en la novela Las Muñecas de la Mafia recorrerá el país y llegará hasta Manta, donde será madrina del desfile de moda Fashion Glan.

 En días pasados se incorporó como ingeniero Agropecuario en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Sigifredo Falcones. Sus familiares le felicitan.

 Marco Antonio Barreto se incorporó como ingeniero agropecuario, en la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Sus familiares le desean éxitos.

Sigifredo Falcones

Marco Barreto

SUCRE • VARIAS PERSONAS RECIBIERON CHARLAS DE ORIENTACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIO

Secap dictó charlas sobre ahorro

Capacitaron a beneficiarios del Bono de Desarrollo

130 personas beneficiadas con los Créditos de Desarrollo Humano, otorgados a través del BDH, recibieron una capacitación de 3 horas, bajo el programa "Sácale provecho a tu plata", ofrecido por el Secap. En esta oportunidad, los beneficiarios del BDH escucharon las palabras de Enrique Zambrano, coordinador del Secap regional; de George Mendoza, gerente del BNF, y de Paolo Rodríguez, jefe político del cantón, quienes coincidieron en remarcar el interés del Gobierno en que los beneficiarios aprovechen el crédito que se les otorga a los beneficiarios del BDH, para que lo utilicen prudentemente, y que sean las actividades productivas, las principales acciones o destinos que tomará el dinero que recibirán. Con este nuevo proyecto denominado "Sácale provecho a tu plata", los aspirantes a recibir el dinero

13 | B

 MANABÍ

Rinden homenaje al cantón Jaramijó Con un emotivo acto solemne se celebró una hora cívica en Jaramijó, por su cantonización. Media hora duró la celebración que realizó el Municipio de Jaramijó, el lunes en el auditorio municipal Profesor Tomire Chinga, por conmemorarse el décimo segundo aniversario de cantonización. El evento, liderado por la alcaldesa Doris López Alonso, inició puntualmente a las 09h00 con la entonación del Himno Nacional del Ecuador. Después los empleados muni-

cipales hicieron una remembranza de la historia política del cantón. También se recordó cuando Jaramijó era parroquia rural de Montecristi, se habló del proceso de cantonización y se dieron a conocer los nombres de las autoridades municipales durante los 12 años como cantón. En el evento estaban presentes algunos ex alcaldes y concejales. La próxima semana seguirán las horas cívicas con la participación de los estudiantes, que también estuvieron presentes en esta ocasión.

CAPACITACIÓN Al evento asistieron personas de Sucre, San Isidro, Charapotó, San Vicente, Jama y Pedernales para recibir una orientación sobre inversión participaron de una capacitación, que contenía temas relacionados a los ahorros, inversión y productividad, mercadeo, elaboración de registros de gastos e ingresos, que deberán llevar las personas que se beneficien

de este bono. Gracias a las capacitaciones que recibieron las personas varias de ellas ya tienen definido en lo que invertirán su dinero, como es el caso de Rosa Andrade, quien mencionó que utilizará el dinero

para comprar chanchos para el engorde, comercialización, faenado y venta del mismo, que iniciará en su finca, dijo muy contenta, pero ella no es la única que ya tiene destinado el dinero que recibirá del bono.

INCORPORACIÓN Más de 193 profesionales reciben títulos en tercer y cuarto nivel


14 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

PAJÁN • EN ESTA LOCALIDAD SE INICIARÁ UNA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN

A clasificar la basura por el ambiente Para la comunidad Una campaña de concienciación ciudadana es lo que realizará el Municipio de Paján con el apoyo del Consejo Provincial de Manabí. La campaña tiene como objetivo que las personas clasifiquen la basura en orgánica e inorgánica y que mantengan limpios sus sectores.

Coordinación El jueves pasado se realizó una reunión de trabajo para tratar temas de la campaña, en la que estuvo el alcalde

Natahel Morán, el director de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura, concejales, técnicos ambientalistas, rectores de colegios, directores de escuelas, y representantes de las instituciones. Se busca que todos los participantes trabajen en equipo y se logre el éxito. Norge Chóez, responsable de manejo de desechos sólidos, manifestó que el lanzamiento de la campaña se realizará una vez que todas las instituciones asuman los acuerdos, y será en el coliseo, a más tardar este mes.

CAMBIO Paján busca ser una ciudad que cuida el ambiente

MANTA

Analizaron la ley Orgánica de Aduanas En el hotel Mar Azul se analizó en días pasados el proyecto de la nueva Ley Orgánica de Aduanas. El seminario fue organizado por la Cámara de Comercio de Manta y contó con la presencia de la presidenta de la

institución, Lucía Fernández de DeGenna, afiliados y personas relacionadas con el comercio exterior. Además estuvo presente el Gerente General de la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), Santiago León.

CONOCIMIENTO El evento contó con una buena asistencia

Cumpleaños de Jazmina Moreano

 ALAJUELA

Celebran con baile a las madres El Día de la Madre en la parroquia Alajuela se lo celebrará con música y develando el monumento en honor a Elva Asunción Azúa de Zambrano, quien fue madre símbolo de esta localidad. El evento iniciará a las 20h00 en el parque de la parroquia. En este lugar también se ha preparado un baile, el cual será amenizado por la Orquesta Blue Star.

Invitación

 PORTOVIEJO. Jazmina Moreano Joza cumplió en días pasados un año más de vida, por este motivo la felicitan sus familiares, de manera especial su hija Charlotte.

Manuel Flores Rodríguez, presidente del Comité de la parroquia Alajuela, realizó una invitación para que las personas de las parroquias aledañas acudan al festejo, que es totalmente gratuito por el Día de las Madres.


EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

VIDA

SOCIALES

PORTOVIEJO

ALAJUELA

Cumpleaños de Andrés Vélez Barcia

Inaugurarán busto en homenaje

 Hoy celebra dos años de vida

 El próximo 8 de mayo y con

Andrés Vélez Barcia. Por esta razón su mamá Linda Barcia, su abuela Paula García, demás familiares y amigos le desean muchas felicidades en su día. La mamá del cumpleañero está organizando para hoy una reunión familiar para homenajear al pequeño en su cumpleaños.

motivo de la celebración del Día de las Madres, el Comité pro-mejoras y la familia Zambrano Azúa invitan a la inauguración del busto en representación de la Madre Símbolo, post mortis de Elvia Azunción Azúa de Zambrano, en la parroquia Alajuela, a partir de las 20h00, y luego la proclamación de la Madre Símbolo.

15 | B RUIDO

EN PORTOVIEJO

Jandry Pinargote Rivas  Celebra hoy 2 de mayo sus 20 años, en el Tenis Club, Jandry Alberto Pinargote Rivas. Sus familiares le desean felicidades.

 PORTOVIEJO

Reina organiza un homenaje a madres Verónica Nathaly Zambrano Rendón, reina de Las Orquídeas, está organizando un agasajo a las madres de su sector, con motivo de la celebración del Día de las Madres el próximo 9 de mayo. El homenaje será el sábado 8 de mayo. En este acto se entregarán varios presentes a las madres más necesitadas. La soberana, de 18 años, fue electa y proclamada la se-

mana pasada en un evento especial realizado en Las Orquídeas. Entre las aspiraciones de la representante de este sector está brindar y gestionar ayuda para las escuelas de la urbanización. Tiene previsto solicitar el apoyo del Municipio de Portoviejo para la construcción de otra cancha dentro de Las Orquídeas.

REINA La soberana de Las Orquídeas, Nathaly Zambrano


16 | B

SOCIALES

VIDA

Celebraron la inauguración de casa

 Portoviejo.- Douglas Cedeño y su esposa Graciela inauguraron su hogar e invitaron a sus amigos para festejar la ocasión. En la gráfica los propietarios de la vivienda junto a varios de los amigos y familiares que acompañaron el festejo.

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Celebran aniversario matrimonial

Cumpleaños de Judy J. Cedeño Valle

 Hoy domingo 2 de mayo celebran

 Hoy 2 de mayo celebra un año

25 años de matrimonio la pareja integrada por Gary Cantos y Fabiola Giler (foto). Con motivo de esta celebración sus hijos Luis, Gema, Diana y Fernanda, sus nietos Harumi y Jesús, demás familiares y amigos se unen a su felicidad y le desean muchas bendiciones.

más de vida Judy Johanna Cedeño Valle rodeada del cariño de sus seres queridos. Sus padres Manuel y Leonor, sus hermanas Andrea, Stephany y Alisson, en especial sus sobrinas Dulce y Giorgia, demás familiares y amigos le desean muchas felicidades en su día.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

SOCIALES

17 | B

PORTOVIEJO • EN EL SITIO LA SEQUITA DE ESTA PARROQUIA  María Cristina Delgado

Hoy procesión en Crucita

En honor a San José

Con la p r o cesión de la imagen de San José por las principales calles del sitio La Sequita, de la parroquia Crucita, culmina el novenario en honor al patrono de los católicos de este sector.

La procesión está programada para las 11h30. Previo a esto se realizará una misa en la iglesia de La Sequita oficializada por el sacerdote Richard Párraga. Por la tarde habrá una kermés bailable organizada por las instituciones de las comunidades en el complejo del club Nueva Juventud. Los asistentes podrán disfrutar además de los juegos populares. Edison Vergara Mendoza informó que María Cristina Delgado Alcívar fue procla-

mada reina de las festividades religiosas. Génesis Demera Reina es la Señorita Patronato San José. Por ellas anoche se oficializó un baile público amenizado por la orquesta Blue Star y el discomóvil Yam Yam. El viernes hubo la caravana motorizada de San José hacia la parroquia Crucita y el sitio Los Arenales y por la noche un bingo general. Desde mañana se inician los velorios de la Santa Cruz en La Sequita, otro evento religioso de los católicos.

FIESTA Los carros fueron engalanados por los organizadores


18 | B S O C I A L E S

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

PORTOVIEJO • EL 3 DE MAYO SE REALIZARÁ UNA SESIÓN SOLEMNE

Acosvol cumplirá 25 años

Se preparan varias actividades

Mañana la Asociación Coordinadora de Servicios Voluntarios Manabí (Acosvol) cumple 25 años de funcionamiento. Por este motivo las socias de esta agrupación están preparando varios eventos durante el mes.

El lunes 3, a las 10h00, se realizará la sesión solemne en el salón de la cuidad. A este evento están invitadas personas beneficiadas por esta asociación y delegados de la Federación Ecuatoriana de Trabajo Voluntario. El 10 de mayo está previsto

que se realice la visita a las ex integrantes que están delicadas de salud. El recorrido iniciará a las 16h00. Mientras que el 14 de mayo se realizará la casa abierta, donde participarán los diferentes voluntariados de la provincia en la explanada del municipio.

TRABAJO Las socias de Acosvol preparan varias actividades por los 25 años de su grupo


EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010 | 19 B


20 | B

SOCIALES

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

 EN EL ITSUP

Habrá congreso Iberoamericano En las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior Portoviejo se realizó, la noche del pasado viernes, la presentación del primer congreso Iberoamericano de Tecnología para la Educación Superior. El congreso tiene una duración de tres días, arrancará el 12 de mayo y culminará el 14 del mismo mes, “Uno de los objetivos principales de este evento es compartir experiencias profesionales con personas de distintas partes de Latinoamérica”, expresó el rector del ITSUP, Roberto Zambrano. El auspiciante de este congreso es el Instituto Superior Portoviejo (ITSUP), y el CONEA como principal Organizador del evento.

ACTO En una rueda de prensa se presentó el evento


EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

VIDA

SOCIALES

21 | B

BOLÍVAR • LA ASAMBLEA NACIONAL ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL

ESPAM celebró su XI aniversario Se reconoció además a los tres mejores alumnos Con el develizamiento del busto de Manuel Félix López y la sesión solemne, la comunidad universitaria de la Escuela Superior Politécnica de Manabí celebró el décimo primer aniversario, el acto se realizó el viernes pasado. A la cita acudieron el ex vicepresidente de la República Blasco Peñaherrera Padilla, los asambleístas Andrés Páez, Saruka Rodríguez; los alcaldes de Bolívar, Ramón González; de Portoviejo, Humberto Guillem; la reina de Bolívar, Ana Patricia Vera Palma; Marcos Lucio Muñoz, rector de la Universidad Cristiana Latinoamericana; Horacio Hidrovo y Darío Moreira, representante del Conesup, entre otros. La semblanza del patrono la realizó Rodolfo Montesdeoca, el develizamiento fue efectuado por el hijo Gustavo Félix. El asambleísta Andrés Páez hizo la entrega del reconocimiento de la Asamblea Nacional por los 11 años que la ESPAM viene aportando en la preparación académica de profesionales.

Reconocimientos Durante la sesión solemne en el auditorio de Medio Ambiente se entregaron reconocimientos a los tres mejores

SESIÓN Autoridades e invitados a la sesión solemne en el auditorio de Medio Ambiente estudiantes: con cuadro de Oro para Carmen Cecilia Vera Párraga de Administración de Empresas; de plata a Jimmy Loor de Agroindustria, y bronce a Kerly García Vera de Administración de Empresas. Mientras que Wilmer Mendoza recibió el reconocimiento como mejor empleado y Miriam Félix López como mejor docente. Marcos Lucio Muñoz fue el orador invitado y trató el tema “Impacto social de la nueva universidad ecuatoriana”.

RECONOCIMIENTOS Los tres mejores estudiantes


VULCANO



tenis

24 B | EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

final de damas

La australiana Samantha Stosur superó a la rusa Anna Lapushchenkova (7-5 y 6-3) y disputará el título del torneo de Sttutgart ante la belga Justine Henin, que se impuso la israelí Shahar Peer (6-2 y 6-3).

Final española Tenis

u

fútbol local

Nadal y Ferrer disputan título a las 09h00 en Roma

Rafael Nadal encaró su reto más difícil del torneo para vencer ayer 6-3, 3-6, 6-4 al letón Ernests Gulbis y avanzar a la final del Masters de Roma. Nadal enfrentará por el título a su compatriota David Ferrer, que superó 7-5, 6-3 al español Fernando Verdasco para alcanzar su primera final de un torneo Masters. Nadal busca su quinto título en el Foro Itálico. Con saques que alcanzaron los 215 kilómetros por hora, Gulbis no le permitió a Nadal imponer su

ritmo en las devoluciones y el español sólo pudo convertir dos de 12 puntos de quiebre. Nadal le robó el servicio a Gulbis en el primer game del partido y tuvo que esperar hasta el último game para volverlo a hacer. Gulbis, de 21 años, intentaba convertirse en el primer jugador en vencer a Roger Federer y Nadal en el mismo torneo, tras

u Rafael

Nadal

Con mi saque y mis potentes disparos puedo ser un oponente difícil para mis rivales”

fulbito

Undécima fecha de la copa Patricio Delgado u Hoy, desde las 15h00, en la cancha municipal, ubicada en el barrio San Rafael, se juegan 4 Escorpión vs Nueva Generación partidos de la undécima fecha del torneo de fulbito Sub-40, Fiorentina vs La Isla denominado copa Patricio San Pablo vs Juventud Delgado Panchana, de Jaramijó. Los Cumpleañeros vs 1 de Enero Los organizadores del torneo señalaron que de los 8 clubes participantes 4 clasifican a la semifinal. Habrá medallas, trofeos y premios económicos.

hoy

Ernests Gulbis Tenista de Letonia

sorprender al suizo en la segunda ronda. "Sabía que podía jugar contra los mejores tenistas. Perdí, pero estoy satisfecho con esta semana", señaló el letón.

Nadal adelante en enfrentamientos Nadal y Ferrer se han enfrentado en trece ocasiones anteriormente, con un claro balance favorable para el vigente campeón, que logró el triunfo en diez de los partidos. Nadal y Ferrer, además, ya han coincidido en el Masters 1000 de Roma. Jugaron la semifinal del 2005 y Nadal ganó en tres sets. Los dos tenistas españoles han jugado ocho veces en tierra batida, la superficie del Foro Itálico. Siempre en ella ha ganado el tenista mallorquín, excepto en la citada ocasión de Stuttgart, en el 2004, en su primer duelo.

jaramijó

Los partidos del senior se inician a las 09h00 u El puntero 5 de Junio se enfrenta al colista San Pablo en la segunda etapa de la sexta 1 de Enero vs Leones fecha del torneo de fútbol senior denominado copa Doris López 5 de Junio vs San Pablo Alonso de Jaramijó. Los partidos 23 de Octubre vs Inter comienzan a las 09h00 en el Boca Jr. vs Ecuador estadio de la Liga Deportiva Cantonal, que preside Omar García, ubicada en la vía Manta – Rocafuerte.

los partidos

u David

Ferrer

Gómez enseña Tenis u El ex jugador estuvo en Manta

manta Andrés Gómez junto a los asistentes a la charla

Andrés Gómez Santos estuvo en Manta. El ex campeón de Roland Garros en 1990 dictó ayer una charla de tenis a cerca de 90 deportistas. El “Zurdo de Oro”, como también se conoce a Gómez, compartió las enseñanzas con los menores que asistieron a la capacitación en el Umiña Tenis Club. “Para formar a un campeón hay que empezar desde las menores, enseñarles técni-

cas, estrategias y formas de pararse en una cancha de tenis”, dijo el tenista retirado. Analizó todo el campeonato de tenis Challenger Manta Open 2010 y está consciente de que al momento de que ningún ecuatoriano está en la final, la gente se aleja de observar el torneo. En el tema del recambio obligado que debe darse en el tenis nacional, Gómez indicó que es complicado.

crucita

Tercera fecha de la copa Patricio Roca u Hoy, desde las 10h00, en la cancha de fútbol del club Nueva Juventud del sitio Sequita Sport vs Club El Cerrito La Sequita de la parroquia Crucita, de Portoviejo, se juega Nueva Generación vs Pepo Sport la tercera fecha del torneo denominado copa Patricio Roca. Uva Sport vs Elvira Sport Los seis equipos jugarán entre todos en partidos de ida y vuelta. Hay trofeos, medallas y premios económicos para los ganadores.

programación


EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010 | 25 B


26 | B POLIDEPORTIVO

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

Seminario de taekwondo Portoviejo  Organiza la escuela Chungdokwan Del 14 al 16 de mayo se realizará el primer seminario taller de metodología del entrenamiento deportivo de taekwondo, que será dirigido por la escuela Chungdokwan de Portoviejo. Victoriano Moreira, director de la escuela organizadora, dijo que este evento científico, que se desarrollará en el complejo La California, tendrá como expositores a

destacados profesionales del deporte tanto de nuestro país como del extranjero. Entre ellos están Lázaro Pastor Chirino (metodólogo cubano, especializado en metodología por direcciones del entrenamiento deportivo), Enrique Suárez Caraballo (técnico cubano de taekwondo), Luis González (médico deportólogo cubano), Luis Olalde

(psicólogo cubano), Xavier Romero Soriano (ecuatoriano) y Marco Chango Sigüenza (ecuatoriano). Las inscripciones se receptan al telefax de la FDM (593-5) 2634-019 o al (593-5) 2932-892, así como a través del correo electrónico victormv54@hotmail.com. Mayor información al teléfono 2931-201, al telefax 2932-892.

COMPETIDORES Miembros del club Acuático Manabí que viajarán al torneo nacional en Cuenca

Nadadores van a Cuenca Campeonato

A la XV Copa Tomebamba Interclubes

El club Acuático Manabí intervendrá en la XV Copa Tomebamba de Natación Interclubes, a desarrollarse del 6 al 8 de mayo en la ciudad de Cuenca. El campeonato se lo realizará en la piscina olímpica Bolivariana del Batán. Según la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA), han confirmado al momento su presencia deportistas de diez clubes: Morona Santiago, Borja, Loja, Tomebamba, Amistad,

NACIONAL DE NOVATOS La FENA también comunicó que el Campeonato Nacional para Novatos se realizará en Guayaquil, en la Piscina Olímpica del club deportivo “Diana Quintana”, ubicada en el Km. 2½ vía a Samborondón, del 11 al 14 de mayo. El torneo en la fase de eliminatorias será de acuerdo a finales por tiempo, de la cual se escogerá a los dieciséis mejores nadadores de cada prueba individual y de ambos sexos, para las finales del 13 y 14 de mayo. Jorge Delgado, Coello, Chimborazo, El Oro y Acuático Manabí. El evento se lo realizará en 4 jornadas. El día jueves 6 de mayo desde las 17h00, el viernes

7 desde las 17h00 y sábado 8 a las 09h00 y las 17h00. El evento se realizará por el sistema de finales por tiempo, siguiendo las reglas de la FINA y de la FENA.


EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010 | 27 B


28 | B

SOUTH AFRICA 2010

SUDÁFRICA 201

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

Estadios llenos

FIFA

WORLD CUP

FALTAN 40 DÍAS PARA EL MUNDAL A 40 días para el inicio de la Copa Mundial, el jefe del comité organizador, Danny Jordaan, estuvo en Nueva York para promover las bondades de hacer una fuerte inversión y montarse un día entero en un avión para viajar a Sudáfrica. Según estimados recientes de la FIFA, "más o menos" 40 de los 64 partidos tienen asegurada la etiqueta de lleno completo. Entre 120.000 y 140.000 entradas faltan por venderse. Ya no quedan boletos disponibles para la final y ambas semifinales. El gran temor de los organizadores es que se proyecten imágenes al mundo de asientos vacíos en algunos partidos de "perfil bajo", como el ArgeliaEslovenia en

Sudáfrica  Esperan los organizadores del Mundial

Polokwane. Tal vez por eso no sorprende que Jordaan se diese una vuelta por Estados Unidos, al fin y al cabo es el país extranjero que más entradas ha adquirido para el Mundial que arranca el 11 de junio. Resulta llamativo que 160.000 boletos han sido comprados por estadounidenses. En cambio, la cifra de entradas que se han adquirido en el país anfitrión en centros de venta pública ronda los 120.000. La crisis económica global ha incidido negativamente en las grandes expectativas que Sudáfrica tenía en cuanto a la llegada de visitantes extranjeros. El estimado inicial era de 450.000, pero Jordaan ahora menciona que la cifra estará en los 373.000, con 100.000 de los mismos procedentes de los países colindantes. "La crisis ha golpeado fuerte en muchos países europeos. Es una crisis fuerte que ha sido muy dura en Inglaterra y Alemania, que

son los dos grandes países", afirmó Jordaan. "Hay gente que no tiene la misma capacidad para viajar que se tenía hace cuatro años".

Precios altos

También trató de apaciguar las críticas sobre los altos precios que los viajeros extranjeros se han encontrado a la hora de hacer sus planes, con pasajes que alcanzan los 5.000 dólares y habitaciones de hotel que cuestan 400 dólares la noche. Jordaan aseguró que hay una variedad de ofertas en cuanto a precios, pero que tomarán medidas si persiste la percepción de que el costo se ha vuelto demasiado prohibitivo.

Un visitante que Sudáfrica quisiera tener es el presidente estadounidense Barack Obama, a quien el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, le extendió una invitación el año pasado. "Sería maravilloso si pudiese venir", declaro Jordaan. "Vamos a tener muchos dignatarios de alto nivel". También confía que el ex presidente sudafricano Nelson Mandela pueda salir en público durante el torneo, pero advirtió que eso depende de la salud del ícono de la lucha contra el apartheid: "Mandela tiene 91 años. Habrá que esperar ver cómo se siente". Pasado el Mundial y el legado que dejará en cuanto a infraestructura, Jordaan apuntó a los Juegos Olímpicos como la próxima misión para Sudáfrica. Armando Castro accion@eldiario.com.ec

Si nunca ha estado en Sudáfrica, este es el momento que debe aprovechar”. Danny Jordaan

BREVES La Copa Mundial, un trofeo de oro macizo de 18 quilates, fue recibido ayer en Miami procedente de Toronto (Canadá). La celebración del Mundial ha sido aprovechada por Ciudad del Cabo, para ofrecer a los discapacitados un entorno sin barreras.

 Los aficionados de Sudáfrica han respondido en la compra de entradas

Messi es el mejor del momento Colombia  Declaró el ex mundialista Carlos "El Pibe" Valderrama El ex futbolista colombiano Carlos "El Pibe" Valderrama afirmó en San Salvador que el argentino Lionel Messi "es el mejor del mundo en este momento", incluso antes de disputar el Mundial de Sudáfrica 2010. "Ya no es la revelación, él es el mejor del mundo; él de pronto va a ganar el campeonato mundial, pero para mí es el mejor del mundo en este momento", declaró Valderrama. El ex capitán de la selección

Colombia se declaró "optimista" de que los equipos latinoamericanos que lograron su pase a la cita mundialista representen "bien" a la región. "Estamos optimistas como aficionados, que jueguen bien al fútbol, que nos representen bien, y si llegamos a la final mucho mejor", aseguró el ex jugador, que llegó a El Salvador invitado por el programa "Fútbol Forever", que busca mantener a los niños y jóvenes de zonas pobres

alejados de la violencia y la delincuencia. El ex centrocampista, que participó en los Mundiales de Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98, confesó, sin embargo, que "hará fuerza" por Argentina y Brasil. En cuanto a los europeos, se declaró hincha del equipo español, y elogió su estilo de juego. "España es el que más me gusta por el estilo de juego que tiene, esperemos que llegue (a la final)", añadió.

SORPRESAS

BULGARIA Los búlgaros llegaron al Mundial de Estados Unidos sin grandes expectativas. Nunca habían obtenido una victoria en cinco campeonatos jugados, con 35 goles en contra y sólo 11 a favor; sin embargo con el liderazgo de Hristo Stoichkov avanzaron hasta las semifinales, donde perdieron con Italia y finalizaron en el cuarto lugar. Tras esa extraordinaria actuación, Bulgaria volvió a la normalidad y nunca más ganó un partido en una Copa del Mundo.

CROACIA Era difícil preveer cómo sería la actuación de Croacia en Francia 98. Los croatas habían jugado para la selección de Yugoslavia hasta 1990, cuando se independizaron y formaron su propio equipo nacional. Para el Mundial 98 se clasificaron tras un sufrido repechaje ante Ucrania; sin embargo en el torneo avanzaron hasta semifinales, donde perdieron con el local y luego vencieron a Holanda en el choque por el tercer puesto. Además, Davor Suker ganó el botín de oro al máximo artillero.

ESTADOS UNIDOS La campaña de Estados Unidos en el Mundial de Corea Japón 2020 finalizó en cuartos de final, pero es considerada la segunda mejor actuación de la historia para un equipo de ese país, tras el cuarto puesto en el primer campeonato de la historia, en 1930. EE.UU. sólo había ganado tres de 18 partidos en Copas del Mundo hasta el torneo realizado en Asia. En cuartos, fue dominador en la primera parte, pero se topó con un espectacular Oliver Kahn y cayó 1-0 ante Alemania

CAMERÚN El legendario Roger Milla, a los 38 años, lideró al sorprendente Camerún en Italia 90. El equipo africano dio el batacazo en el partido inaugural, donde venció 1-0 al campeón defensor, Argentina, pese a terminar con nueve jugadores. Camerún se convirtió en el primer equipo africano en llegar a los cuartos de final de un Mundial. No avanzó más porque se encontró con Inglaterra, que remontó el marcador.

COREA DEL SUR

 Valderrama estuvo en San Salvador

Corea había jugado cinco Mundiales y nunca había ganado un solo partido. Sin embargo, el equipo, dirigido por Guus Hiddink, aprovechó las ventajas de la localía y obtuvo un histórico cuarto puesto en la primera Copa jugada en Asia. En la fase inicial dio una gran sorpresa ante Portugal. En octavos llegó la primera gran polémica, ante Italia y en cuartos derrotó a España en partido discutido por las decisiones arbitrales. Perdió ante Alemania en semifinales.


EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010 | 29 B


30 | B

FÚTBOL

ACCIÓN

Volvió a gritar Inglaterra

Christian Benítez quiere continuar en Inglaterra. Ayer volvió a la titularidad en el Birmingham City convirtiendo un gol. El cuadro del ecuatoriano se impuso de local 2-1 al Burnley, que ya está descendido. Después de seis fechas Benítez retornó a la titularidad, convirtiéndose en uno de los mejores jugadores del cuadro local. Los locales abrieron el marcador a los 27 minutos gracias a un autogol del portero Brian Jensen. A los 41 minutos un tiro libre cobrado por Roger Johnson le permitió a Cameron Jerome bajar el balón con

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

OTROS ECUATORIANOS

Benítez convirtió en victoria del Birmingham la cabeza, para que ingrese Benítez y libre de marca le puso el pecho para convertir la segunda. El descuento del Burnley llegó a los 87 minutos por intermedio de Steve Thompson. El ecuatoriano llegó a préstamo con opción de compra, decisión que debe tomar en los próximos días el Birmingham, que está dispuesto a pagar 8 millones de dólares, mientras que el Santos Laguna, dueño de sus derechos deportivos, pide 15. El partido que disputó ayer Benítez es un punto a favor, pero aún debe esperar para saber si cuenta

con el visto bueno del entrenador Alex McLeish.

Otros ecuatorianos Ayer Segundo Alejandro Castillo no estuvo ni entre los emergentes del Wolverhampton, que perdió de visitante 3-1 ante el Portsmouth. Hoy el Manchester United, sin Antonio Valencia, visita a las 10h00 de Ecuador al Sunderland. Valencia tiene un esguince de tobillo, y aunque no es de gravedad, los médicos le aconsejaron no tener actividad durante 15 días, por lo que no alcanzará a disputar los dos partidos que faltan en la Liga Premier de

Inglaterra. Ayer el Tottenham superó 1-0 a Bolton y Manchester City derrotó 3-1 a Aston Villa, para seguir en carrera por un boleto a la Liga de Campeones, mientras que Villa quedó fuera del grupo y tendrá que conformarse con un puesto en la Liga Europa. Los resultados significan que el Tottenham permanece en el cuarto puesto con 67 puntos, seguido por el City con 66 unidades, con dos fechas pendientes. Ambos se enfrentan el miércoles. Chelsea es el líder con 80 puntos, seguido por el Manchester United con 79. Los dos van por el título.

MÁLAGA

Caicedo salvó a su equipo de una derrota  El ecuatoriano Felipe Caicedo anotó ayer y salvó al Málaga de una derrota en la liga española, cuando restan tres fechas, al igualar 1-1 con el Sporting de Gijón. El Málaga está igualado con 35 unidades con el Tenerife, que venció 2-1 al Racing de Santander, pero cuenta con la diferencia de goles a favor, por lo que el Tenerife se quedó en la zona roja de la tabla. Antonio Galdeano convirtió en propia puerta por el Sporting a los 43 minutos. Pero a los 79 Caicedo remató un saque de esquina de Duda y enmendó el error para volver a colocar al Málaga en la décima séptima posición en la tabla, pero aún con peligro de descenso.

RESULTADOS Birmingham2, Burnley

1

Manchester City 3, Aston Villa 1 Portsmouth3, Wolverhampton

 Christian Benítez

celebra el gol convertido ayer

Stoke0, Everton

1

0

Tottenham1, Bolton

0

HOY 07h30Liverpool - Chelsea 09h00Fulham - West Ham 10h00Sunderland - Manchester U.

VILLARREAL B

Montero se luce con dos goles en victoria  Jefferson Montero se convirtió en la figura del Villarreal B, que

derrotó 3-2 de visitante al Elche. El ecuatoriano convirtió dos goles, uno de ellos olímpico. Montero busca un espacio en el equipo de primera. Ante el Elche volvió a demostrar que está para cosas grandes. Su juego enloqueció al rival, a tal punto que al final fue agredido. "Cuando estábamos celebrando el triunfo, un jugador del Elche me dio un puñetazo en la cara. Después me dijeron que fue Paco Esteban. Espero que diga por qué ha hecho algo así", fueron las palabras de Montero.

ADEMÁS  El Rosario Central con Paúl Ambrossi hasta los 55 minutos derrotó 1-0 al Godoy Cruz en partido correspondiente a la décima séptima fecha del torneo Clausura de Argentina.


Acción

EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

A frenar al puntero

fútbol

31 | B

sólo fútbol

Serie A u Militares y toreros en el partido de la fecha; Emelec recibe a Olmedo El Nacional y Barcelona, los clubes que más títulos han ganado, reviven hoy un viejo duelo en la capital de la República, por la XIII fecha del campeonato de la primera A.

personaje que hizo historia con el club millonario. Se completa la fecha con los partidos Liga de Quito con Deportivo Cuenca, y Manta FC con la Universidad Católica.

al i n ea c i o n es

Se trata del partido más importante de la jornada, que se jugará desde las 12h00, en el estadio Atahualpa, con arbitraje del manabita Carlos Vera Rodríguez. Barcelona es el líder absoluto con 27 puntos y se mantiene invicto en la altura tras nueve partidos jugados, el único que perdió fue en Guayauqil ante su tradicional rival Emelec. El Nacional cumple una de sus peores campañas con sólo 11 puntos de 33 disputados, rezagado al noveno lugar, aunque últimamente despertó sobre todo con la goleada que le propinó a Emelec por 5-0. Militares y toreros empatan a 13 títulos nacionales cada equipo, los primeros no ganan un campeonato desde el 2006, mientras que los toreros desde 1997.

Emelec recibe al Olmedo En el partido que cierra la jornada dominical, Emelec recibe al Olmedo, el colero del campeonato con sólo 6 puntos. El equipo azul es tercero con 21 puntos. La novedad en el cuadro riobambeño es la presencia de Ariel Graziani como entrenador,

Barcelona

R. Aragón E. De Jesús Anangonó F. Erazo R. López M. Pita J. Villacís F. Caicedo M. Quiñónez E. Preciado M. De Jesús DT: Jorge Pinto

M. Banguera O. De Jesús J. Hurtado L. Landa, G. Nazareno, D. Quiñónez, F. Hidalgo M. Oyola L. Bolaños R. Noir J. Samudio DT: Juan Llop

MANABITA

El 16 de mayo despedida a Alfonso Obregón u El domingo 16 de mayo se llevará a cabo un acto especial de

despedida del futbolista manabita Alfonso Obregón Cansino, de Liga de Quito. “Esperamos que sea una bonita fiesta, que concurra esa gran hinchada que siempre me respaldó a lo largo de mi carrera futbolística”, expresó Obregón. Han confirmado su presencia ex estrellas como Alex Aguinaga, Roberto “Chorri” Palacios, Polo Montero y el Chino Álvaro Recoba. Obregón militó en clubes como Espoli, Delfín de Manta y Liga de Quito. Cosechó 5 títulos nacionales con Liga, además de la Copa Libertadores (2008) y la Copa Sudamericana (2009). No piensa dejar del todo el fútbol, aspira llegar a la directiva de Liga de Portoviejo.

u Michael Quiñónez

HOY En Manta, estadio Jocay

En Quito, estadio Casa Blanca

En Quito, estadio Atahualpa

12h00: Manta FC vs. Católica Central: Tomás Alarcón Asistente 1: Byron Romero Asistente 2: José Alvarado 4to Árbitro: Roberto Alman

11h30: Liga de Quito vs. D. Cuenca Central: Omar Ponce Asistente 1: Juan Bosco Cedeño Asistente 2: José Hernández 4to Árbitro: José Zambrano

12h00: El Nacional vs. Barcelona Central: Carlos Vera Rodríguez Asistente 1: Cristian Lescano Asistente 2: Marco Muzo 4to Árbitro: Carlos Orbe

Valioso empate Serie B u Grecia se trajo un punto de Loja Un punto de oro alcanzó Grecia al empatar 1-1 con Liga de Loja, actual puntero del campeonato de la primera B. El partido se jugó la noche del viernes en el estadio Reina del Cisne, de la ciudad fronteriza con Perú. Daniel Angulo, uno de los goleadores del campeonato, puso en ventaja a los manabitas en el primer tiempo; luego otro manabita, César Barre, logró el tanto de la igualdad para los dueños de casa. Este traspié del cuadro lojano será aprovechado por River, que cayó en Latacunga ante la UT Cotopaxi por 1-0. Con este resultado los lojanos siguen en la punta con 22 puntos; mientras tanto, Grecia tiene 13 unidades y se ubica octavo. La próxima fecha los lojanos le devolverán la visita a Grecia.

El Nacional

dato

u Daniel Angulo, autor del gol de Grecia

EX FUTBOLISTA

"Pepo" Morales se encuentra en el país u Marcelo "Pepo" Morales (iz), ex futbolista que jugara con gran suceso para Emelec y Barcelona, se encuentra en el país en busca de talentos ecuatorianos. "El jugador ecuatoriano ha crecido mucho, esto me pone muy feliz porque en nuestra época era complicado que se fijen en jugadores del medio", sostuvo el aguerrido volante argentino. Morales, quien se graduó de director técnico, retornará a Argentina esta noche, con una lista de jugadores que podrían pasar al fútbol argentino en junio próximo cuando se abran los libros de pases. Sobre los aniversarios de Emelec y Barcelona, clubes en los que militó como jugador, Morales está feliz porque su viaje coincidió con estas fechas.

u 1. Las revanchas En la próxima fecha se repiten los partidos, cambiando la localidad, es decir que viene la rueda de revanchas. En lo que respecta a los manabitas, Grecia recibirá a Liga de Loja y Liga (P) visitará al Atlético Audaz.

Otros resultados En el estadio La Cocha, de Latacunga, UT Cotopaxi derrotó 1-0 a River Plate, con gol anotado por José Colón. En el estadio Bellavista, de Ambato, Técnico superó a Municipal Cañar por 2-0. Con este resultado el equipo rojo y blanco suma 16 unidades, mientras que el Municipal se mantiene con 6 puntos.

SERIE B

Equipos sancionados buscan estadios alternos u Los dirigentes de los clubes Municipal Cañar e Imbabura buscan es-

tadios donde jugar los partidos de local, por cuanto están impedidos de hacerlo en los propios, por los incidentes de la fecha anterior. Municipal jugará en Azuay, ya sea en el estadio Alejandro Serrano Aguilar o en el cantón Paute, para el juego con Técnico Universitario por la fecha 12 de la primera "B". Por su parte los dirigentes del Imbabura jugarán en Quito, ya sea en el estadio de Aucas o en Tabacundo, para lo cual solicitarán la calificación respectiva por parte de la FEF. Por otro lado, los árbitros se ratifican en no pitar más en Cañar.


otra fecha del

32 B | EL DIARIO | Domingo | 2 de mayo del 2010

infanto-juvenil

Desde las 10h00 de hoy, en la cancha del estadio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se jugará una fecha más del campeonato de fútbol infantojuvenil copa Medardo Mora Sierra. FotoS | AGENCIA API

Efrén Macías, jugador del Manta

revancha En el partido anterior ambos equipos empataron en Quito

A mantenerse arriba Fútbol u El Manta juega hoy, a las 12h00, de local ante la Universidad Católica

No obstante, al frente tendrá un rival que vendrá también con el propósito de sumar, como es la Católica, que para salir de la posición incómoda donde está necesita ganar. Sin embargo, después del empate en Ambato ante el Macará, los “celestes” están motivados y casi seguros que saldrán hoy en la tarde por la puerta del triunfo. Para este partido el técnico Fabián Bustos pondrá a Elio Lastra, quien reaparece en

de prensa, el viernes pasado, informó que para este partido habrá la promoción de mujeres y niños gratis en la localidad de preferencia; sobre Católica, que tiene 11

puntos y empató de local ante Liga de Quito, viene completo, pero los jugadores del Manta están convencidos de que pueden sumar los tres puntos.

OPINIONES

ALINEACIONES DT: F. Bustos

Manta FC MA

el campeonato, pues una lesión lo tuvo alejado de las canchas. Además, en el medio pondrá al juvenil Santiago Bueno, para dejar en la delantera a los dos argentinos: Nicolás Giani y Maximiliano Becvaqua.

. TA N

FUTBOL .

MANTA-ECUADOR

C B LU

Si el Manta le gana hoy a las 12h00 en el estadio Jocay a la Universidad Católica, sumaría 18 puntos y las expectativas seguirán creciendo en el objetivo de lograr una clasificación a la Copa Sudamericana.

F. Caicedo V. Macías

E. Lastra K. Andrade M. Becvaqua

Mandra seguirá de suplente Sobre Martín Mandra, se supo que el jugador sigue en recuperación; el equipo realizó su último entrenamiento el viernes a puerta cerrada en el estadio Jocay, mientras que ayer hizo un breve recreativo físico en el complejo San Juan, lugar donde ayer al medio día se concentraron. Asimismo, la dirigencia mediante rueda

D.Ledesma

C. Hermosilla L. Lemos

Crisanto Álava

Carlos Chinga

hincha del manta fc

aficionado del manta fc

u "Para mí, al Manta le falta un jugador 10, pero confiemos de que mañana (hoy) el equipo le gane a la Católica".

u "El marcador de mañana (hoy) es de dos goles a cero, gana al Manta, no veo a la Católica como un rival difícil".

O. Bagui

L. Romero D. Macías

J. Tenorio S. Bueno

N. Giani W. Iza

L. Soledispa

A. Bolaños J. Cortez

J. Triviño

O. Guerra M. Ibarra

C. Mora

ÁRBITRO: Tomás Alarcón ESTADIO: Jocay HORA: 12h00 TRANSMITE: Teleamazonas

ica

tól

Ca

DT: F. Díaz

U. Católica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.