El Diario
jueVes 3 de junio deL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
año 77
Nº 080
|
www.eldiario.com.ec
plazo vence 19 de junio
Página
|
48 PágiNas
|
2 seccioNes
11|A
Se aplaza otra vez la Ley de Comunicación Por la falta de consenso, ayer se concedió una prórroga de quince días para que la comisión entregue el informe para segundo y definitivo debate sobre la Ley de Comunicación. La oposición había advertido previamente que se pretendía someter a votación un proyecto que no recogía los puntos del acuerdo legislativo, sino sólo la propuesta del Gobierno. Foto | Darwin Romero
|
PrEcio: 45 ctVs
|
incLuido iVA
municipio se pronunciará
Vuelve la polémica por monumento a Alfaro Pág antes
Críticas por parecerse al personaje Sr. Miyagui
3| A
aHora
Críticas porque el rostro no guarda relación con los brazos
reunión en quito
Asambleístas manabitas revisarán asignaciones Los once asambleístas manabitas se pronunciarán sobre el envío de rentas para Portoviejo, Chone y Tosagua. Pág. 14 | A
La vida de Pablo Escobar se exhibe en Portoviejo Página
7|B
PRoYectoS Los 507 alumnos favorecidos recibirán los cursos durante cuatro meses y presentarán sus proyectos en octubre
507 jóvenes eMpRendeRÁn pRoyectos
Pág
Futuros microempresarios
2|A
507 estudiantes de 15 planteles de Portoviejo recibirán capacitación y recursos económicos para que puedan montar sus microempresas. Los fondos los prevé el sector privado.
panorama
Manta insEguridAd ELEVA Los costos 6|A
Vida
Farándula noVio AgrEdE A PEriodistA 5|B
documental el famoso narcotraficante junto a su hijo
acción
Fútbol brAsiL Aún no conVEncE 20|B
2|A
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
Tema del Día FotoS | Darwin Romero
EMPRENDIMIENTO u Ayer se realizó el lanzamiento del proyecto "Líder Empresarial Juvenil 2010"
507 estudiantes de 15 colegios formarán su propia microempresa Son 507 estudiantes de 15 colegios de Portoviejo que irán por el mismo objetivo. Convertirse en verdaderos microempresarios y líderes de la sociedad. Esto gracias a un proyecto que por primera vez se realiza en Portoviejo, denominado “Líder Empresarial Juvenil 2010”, que ejecutan la Cámara de Comercio de Portoviejo, la Fundación Progreso y Desarrollo, La Cámara de Comercio Juvenil de Portoviejo y el centro de Formación de Mi Pequeña y Mediana Empresa.
Lanzamiento Y es que ayer justamente fue el lanzamiento de este proyecto, que durará cuatro meses. La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Portoviejo, Maryuri Delgado, indicó que las cuatro instituciones antes mencionadas invertirán alrededor de 80 millones de dólares en la capacitación de los estudiantes en temas de emprendimientos, tributación con el apoyo del Servicio de Rentas Internas, en planes de negocio, financiamientos, ahorro, créditos, inversiones y cobranza, con el apoyo del banco Procredit, e incursionarán en ruedas de negocios con empresas locales. Delgado dijo que esta es una gran oportunidad para que muchos jóvenes puedan
forjar su futuro a través de una microempresa, ya que el objetivo de este proyecto es justamente que los estudiantes incursionen en alguna actividad productiva.
esta oportunidad, que los puede convertir en grandes empresarios desde muy jóvenes. Carolina Robalino, del colegio Miguel Iturralde, también piensa igual. Premio Y aunque dijo que aún no definen qué microLa secretaria ejecutiva empresa crear, van a también señaló que al lugar poner todo su esfuerfinal de la capacitación, es decir a me- u Las capaci- zo y alegría para al final del proyecto ser diados de octubre, se taciones se el mejor de todos. harán dos ferias para harán en la Estiven Salvatierra, que los participantes Cámara de quien estudia en el expongan la creación Comercio. colegio 18 de Octubre, de sus microempresas. mencionó que tampoA esto se suma que los co han definido con proyectos más novepedido qué actividad van a dosos serán premiados participar, pero lo que con créditos no reem- u Pero por sí dejó en claro es que bolsables por parte de pedido de los empresarios porto- alumnos tam- van a ser los mejores, vejenses que forman bién se hará en ya que tienen todo el parte de la Cámara de sus planteles. deseo de salir adelante entre compañeros e Comercio. individualmente. Así pues, es tanta la expectativa por este tipo de proyectos que impulsan el Felicidad emprendimiento de los jóve- “Es increíble que nos den nes, que en 45 días se abriría una oportunidad tan granun nuevo proceso, pero esta diosa como la de crear una vez con colegios rurales. microempresa, por eso voy a También se analiza la posibi- poner todo de mi parte”, dijo lidad de hacerlo con escuelas, el estudiante Aldrin Castro. en un proyecto denominado Michael Vecherel, del “El Pequeño Emprendedor”. colegio Pedro Zambrano Barcia, manifestó que entre Entusiasmo sus compañeros están por José Luis Morrillo, del cole- definir si aplicar con una gio Informática, indicó que microempresa de chocolate un grupo de compañeros o elaboración de artesanías. incursionará con una microFernando Intriago, ED empresa de panes, ya que, manabi@eldiario.com.ec asegura, no dejarán pasar
claves 1
INTERÉS Estuvieron delegaciones de los 15 colegios que participarán en el proyecto
2
ACTO Se realizó en el paraninfo Paulo Emilio Macías de la Universidad Técnica de Manabí
OPINIONES
Michael Vecherel
Aldrin Castro
Estiven Salvatierra
Carolina Robalino
José Luis Morrillo
Maryuri Delgado
estudiante
estudiante
estudiante
estudiante
estudiante
secretaria ejecutiva c. comercio
u "Estamos orgullosos y contentos de que nos hayan tomado en cuenta para tan importante proyecto".
u "Me parece una gran oportunidad porque desde jóvenes podemos incursionar en una microempresa".
u "Aún no hemos definido con qué actividad vamos a participar, pero de seguro que será la mejor del proceso" .
u "Tenemos que sentirnos orgullosos de que hay gente que se preocupa por el futuro de la gente joven de Portoviejo".
u "Con mis compañeros vamos a tratar de crear una microemprea de pan y así poder forjar nuestro futuro desde ya".
u "Los mejores emprendimientos recibirán créditos no reembolsables por parte de empresarios locales".
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
SAN CAYETANO u Domingo empieza a funcionar el nuevo sistema interconectado Quevedo-Portoviejo
Culminaron trabajos en subestación Los trabajos en la subestación eléctrica San Gregorio ya están culminados, y es por esa razón que desde el domingo empezará a funcionar el nuevo sistema interconectado. A través de la línea de transmisión que es de 114 kilómetros desde Quevedo a Portoviejo, los 230.000 voltios del sistema eléctrico llegan a la subestación San Gregorio, donde son reducidos a 138.000 voltios a través de un transformador de potencias, dijo Fred Lasluiza, jefe del proyecto Transelectric en la subestación San Gregorio. Con ese voltaje se alimentará a las subestaciones Portoviejo-Cuatro Esquinas y Manta, y además se distribuirá energía eléctrica en toda la provincia. El técnico explicó que con esto se duplica la capacidad de energía eléctrica que necesita Manabí. Hace dos semanas fue suspendido el servicio eléctrico en Manta por varias horas para realizar la energización en la subestación San Gregorio, y el 29 de mayo fue energizada la línea de 230.000 voltios, esto ya fue probado y desde el domingo 6 se dará servicio a la provincia a través de la moderna subestación que se levanta en 9,5 hectáreas de terreno ubicado en la ciudadela San Cayetano. Si bien desde esta semana comienza a funcionar la nueva subestación, la inauguración está prevista para dentro de
Foto | Dario Hernández
dos semanas aproximadamente.
Apoyo a la comunidad Como parte de los trabajos que Transelectric debía realizar para apoyar a la comunidad, estaba el adoquinado de varias calles, esto fue cumplido, también fueron construidas aceras y bordillos en algunas calles de la ciudadela San Cayetano, al igual que la reforestación de varias hectáreas donde fueron sembradas 600 especies de raíces profundas para evitar deslaves en las colinas. En la construcción de la subestación San Gregorio se invirtieron 27 millones de dólares asignados por el Fondo de Solidaridad (FS). La subestación eléctrica servirá para dar luz a Manabí por los próximos 25 años, y con ella se superarán los problemas eléctricos existentes. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec
lo dijo ELECTRICIDAD El personal de Transelectric trabaja contrarreloj en la subestación San Gregorio en Portoviejo
datos
Fred Lasluiza TRANSELECTRIC
“Con la subestación se superan los problemas de electricidad”.
u 1. DISTRIBUCIÓN
u 2. CERRAMIENTO DE TERRENO
u 3. suBESTACIONES
u 4. TRANsFORMADOR
De Portoviejo saldrá una línea de 138.000 voltios para alimentar la subestación Montecristi donde fue instalado un transformador de 100 mva. En la provincia se consumen 208 mv que no son suficientes.
Las 9,5 hectáreas de la estación están protegidas por cerramiento de hormigón prefabricado, las cuales delimitan el predio con el resto de la ciudadela San Cayetano, ubicada atrás del parque Forestal.
Además de la subestación San Gregorio, ubicada en el cantón Portoviejo, en Manabí también fueron construidas las subestaciones Montecristi, Chone y Manta 1 en sus respectivos cantones.
En marzo del año pasado, fue ubicado un transformador de 225 mva en la subestación, será este a través de los cables del interconectado Portoviejo-Quevedo que entregará 450 mv a la provincia.
u ELOY ALFARO
Controversia por monumento
IMAGEN La estatua de Eloy Alfaro permanece en el taller del escultor en Cuenca
Una vez más el monumento al general Eloy Alfaro provoca controversia en Portoviejo. Ayer, durante una rueda de prensa efectuada en la Casa de la Cultura, el director de Artes Plásticas de la entidad, Vicente Ferrín, dio a conocer que no está conforme con la obra que Hernán Rodas realiza en Cuenca porque la figura no tiene proporciones anatómicas reales, el acabado es de mala calidad, la expresión del rostro no guarda relación con el gesto de
los brazos, la figura es rígida y todo el monumento no es un homenaje a la figura de Alfaro. Dumar Iglesias, presidente de la Casa de la Cultura, solicitó que se declare desierto el concurso para elaborar la estatua, y que se realice una nueva convocatoria.
No fue concurso Por su parte Gustavo Granizo, director de Planificación del municipio, dijo que el monumento es parte del contrato que la anterior administra-
ción hizo para regenerar el parque Eloy Alfaro, por lo que no hubo concurso para hacer esta obra. "Dentro del contrato no había especificaciones técnicas de cómo debía hacerse el monumento, de lo que se pudo ver en Cuenca en el taller de Rodas, la estatua se parece a Alfaro, cada artista tiene una óptica diferente", dijo. En las próximas horas el municipio emitirá un pronunciamiento sobre el tema.
Manabí
54 || AA
Portoviejo
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010 Foto | Darwin Romero
Breves HOY
Mingas en aeropuerto y dos parroquias urbanas u Desde las 08h00, en las
PRODUCTO La planta que abastecerá a las parroquias Alajuela y San Plácido procesa siete litros de agua por segundo
u AGUA POTABLE
Parroquias reciben aporte de Rotarios El Club Rotario San Gregorio de Portoviejo, en coordinación con el Distrito 7790 de Canadá, ha impulsado la implementación de una planta potabilizadora de agua en la parroquia San Plácido. La obra beneficiará a aproximadamente 2.500 personas que habitan en las parroquias Alajuela y San Plácido. Limberg Barberán, presidente del club, y José Cárdenas, coordinador de la gestión, explicaron que ya se hicieron las pruebas de energización de la planta, cuyo funciona-
miento durará unos 15 o 20 años. Ahora se está bombeando agua para revisar las instalaciones de distribución domiciliaria. La entrega definitiva de la obra, que se confió al rotario Nelson Cedeño, será el próximo 9 de junio, refirió Barberán. Para esta obra el Club Rotario de Canadá aportó con 65 mil dólares y el club Rotario San Gregorio colaboró con una contraparte de seis mil dólares. El manejo se hará con la junta parroquial.
parroquias Colón y Simón Bolívar se realizará la minga para eliminar los recipientes que sirven como criaderos de mosquitos. Mientras que a las 09h00 empezarán las tareas de adecentamiento del aeropuerto Reales Tamarindos, previo al arribo de la empresa Aerogal.
RIOCHICO
Dispensario de Playa Prieta será inaugurado u Cástulo Cedeño, presidente
(e) del comité central del Seguro Social Campesino de Playa Prieta, dijo que este sábado 5 será la inauguración del dispensario médico del lugar a las 10h30. Al evento han sido invitadas las principales autoridades del Seguro en la provincia y el país, se informo.
ADEMÁS u Mañana es la conferencia
sobre el tratamiento de aguas residuales en el paraninfo Tito Gorozabel de la Universidad Técnica de Manabí, a las 09h00.
ACTO Los abanderados deben ir con el uniforme de la escuela o del colegio
IECE u Se hará un acto especial en el colegio Portoviejo a partir de las 09h00
Abanderados recibirán becas el 17 de este mes 1.700 estudiantes de escuelas y colegios de la provincia, que fueron declarados como abanderados, recibirán el 17 de este mes la beca que les otorga el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) por ser los mejores. El gerente de esta entidad, César Coronel, indicó que esta vez se hará un acto especial en el colegio Portoviejo, donde se firmarán los convenios con el Ministerio de Educación para asignar la beca a las cuentas bancarias de los beneficiarios o repre-
sentantes de estos. En el caso de abanderados de escuelas es de 600 dólares y para colegio 1.000 dólares. Coronel explicó que este año se entregará el 100 por ciento de la beca en un sólo desembolso, y los beneficiarios no tendrán que justificar su gasto. Esto porque hasta el año pasado primero se otorgaba la mitad del dinero y luego de unas semanas la otra, y la justificación era obligada, ya que la beca se debía invertir en algunos parámetros que determinaba el IECE. El gerente además manifestó
que lamentablemente las becas debían recibirlas 2.128 estudiantes, y no los 1.700 que van a recibir. En todo caso, Coronel dijo que los abanderados que no se acercaron para reclamar su beneficio, habría la posibilidad de que lo hagan posteriormente, ya que se va a analizar en dar una nueva oportunidad para que reciban la beca. Se espera que para el 17 de junio en el acto del colegio Portoviejo esté presente la Ministra de Educación, Gloria Vidal.
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
EDUCACIÓN
u
Manabí
Portoviejo
El PAE pondrá énfasis en brindar recomendaciones
Colación debe almacenarse en un lugar fresco y seco El Programa de Alimentación Escolar (PAE), en su segundo reparto del año de la colación escolar, que se tiene previsto inicie el 14 de este mes, hará énfasis en dar recomendaciones a las autoridades de los planteles educativos para almacenar los productos. Esto porque siete escuelas, entre los cantones Chone, Pedernales y El Carmen, reportaron a esta entidad que algunos productos se dañaron hace unas semanas. Sobre esto el coordinador provincial del PAE, Rubén Montúfar, indicó que no es que las raciones se entregaron dañadas, ya que éstas son sometidas a un proceso de revisión antes de repartirlas, sino que aseguró que no se les dio un almacenamiento adecuado. Por ello recordó recomendaciones como no colocar
los cartones unos encima de otros, alejarlos de la pared y del piso por lo menos unos 20 centímetros, alejarlos de la humedad y en lo posible ubicar los víveres en un lugar donde entre el aire. “En todo caso hemos notificado este inconveniente a las autoridades nacionales, pero quiero asegurar a los docentes y padres de familia que estén tranquilos porque no se están entregando raciones dañadas y un claro ejemplo es que de los 2.600 planteles en lo que entregamos la primera vez, apenas siete reportan problemas”, dijo Montúfar.
5|A La GENtE OpINa
¿Qué cree usted que le falta a la educación pública de Manabí?
Foto | Darwin Romero
Kléber García Ciudadano
Rosa Casanova
"Siempre he pensado que a la educación de la provincia le falta de todo. Y es que los estudiantes ni siquiera tienen un espacio cómodo para que puedan estudiar, digo esto porque creo es lo más importante para poderse concentrar y así poder rendir, pero la realidad de la provincia es que los planteles educativos en su mayoría tienen problemas con bancas".
Ciudadana
Detalles En este año el PAE sólo está entregando raciones para el desayuno y se harán cinco repartos. El que se realizará a partir del 14 de este mes será el segundo. En los próximos días se dará a conocer el cronograma de reparto.
"Pues hay un sinnúmero de cosas que puedo decir, pero quiero resaltar el hecho de que a los maestros deberían capacitarlos más. Esto porque mi hija llega a casa con los libros que le da el Gobierno y no tiene idea de cómo hacer la tarea y se debe a que los profesores no les explican sino que sólo les dicen hagan. De verdad que algunos aspectos son lamentables".
BENEFICIO Según expertos en nutrición la colación escolar es importante para el aprendizaje de los niños u AMBIENTE
Premiarán al mejor reforestador Mañana se realizará un acto especial en el coliseo La California, a partir de las 09h00, para premiar al mejor reforestador de la provincia. Esto dentro del proyecto de reforestación que lleva adelante el Consejo Provincial de Manabí a través de la Corporación Forestal Ambiental de Manabí (Corfam), con el objetivo de recuperar los espacios verdes de la provincia, pero a la vez ayudando a agricultores a que se superen económicamente al sembrar plantas como la balsa. Se indicó que la premiación será para un mejor de Manabí y para otros 15 mejores de igual número de cantones que están participando. La elección de los ganadores se hizo mediante un jurado calificador que se desplazó a cada uno de los terrenos de los agricultores que están apoyando la iniciativa. Este acto se lo realiza como parte de las festividades por el mes del manabitismo y al celebrase el sábado el Día Mundial del Medio Ambiente.
Vicente Loor
"Aquí en Manabí la educación pública es lamentable, da pena ver cómo los jóvenes no saben ni dónde están parados, pero eso tiene una explicación, en vez de ir mejorando a los planteles con un equipamiento total, las autoridades de estos deben andar mendigando para que les regalen una banca, un pizarrón y hasta una tiza".
Ciudadano
"La mala educación de la provincia ha sido la principal causa de la falta de desarrollo, debido a que las autoridades no ponen énfasis para solucionar los múltiples problemas que tienen los establecimientos educativos. En todo caso creo que actualmente las cosas han mejorado, pero también quiero recordarles que falta Geovany Maridueña muchísimo para la excelencia".
Ciudadano
María García
"La educación manabita es regular, pues considero que no es mala pero tampoco buena. Pero que hace falta que se mejoren las condiciones de infraestructura, ya que en muchos de los casos los niños deben sentarse hasta de tres por bancas porque no las hay y eso afecta enormemente al aprendizaje. Espero con optimismo que las cosas cambien".
Ciudadano
Hernán Burbano
"A la educación pública le hace falta de todo, desde buenos maestros hasta buenas aulas. Yo tuve la posibilidad de estudiar unos años en Guayaquil y es una diferencia enorme en comparación con mi Manabí. Sólo en lo que respecta a contenidos allá es sumamente avanzado, pero de todos modos hay que acoplarse y aprovechar lo que se tiene".
Estudiante
Robert Roldán Ciudadano
"Es lamentable lo que pasa con la educación pública y respondiendo a su pregunta déjeme decirle que hace falta de todo, buenos profesores, buenas aulas, bancas, mejorar los contenidos de los libros y así me cansaría de decirle las falencias que tiene la educación manabita. Yo me doy cuenta que antes había respeto en los niños y jóvenes pero todo ha cambiado".
5|A 6
Manabí Manta
NEGOCIOS
u
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
Los dueños de locales deben invertir hasta 2 mil dólares en guardias
La inseguridad eleva los costos otros sistemas. "Ahora hasta los locales más pequeños tienen que estar amurallados y encerrados con barreras; vivimos presos en nuestros propios hogares y negocios", sentenció. Mauro Reyes, gerente de la Y es que ante los problemas empresa atunera Olimar, de inseguridad y la falta de contó que empresas grandes control policial en el cantón, cuentan incluso con segurilos empresarios y dueños dad electrónica. de locales pagan a guardias Además en los exteriores privados y compran sistemas y en la parte interna de la electrónicos para evitar asalfábrica hay un sistos. tema de cámaras y El servicio de moun archivo de video, nitoreo de circuito sumado a los cinco cerrado e incluso la guardias y al jefe de transportación de seguridad, que cada valores desde el local mes le representan a hasta cualquier banla empresa alrededor co de la ciudad, son de 3.500 dólares. parte de los egresos “Los que deben incluir en delincuentes los presupuestos. Inversión tienen en Hay un alto creci- zozobra a los Sobre el precio, miento poblacional 13 millones de Zambrano señaló que y la falta de empleo ecuatorianos”. la inseguridad ciucrea cinturones de dadana tiene varios pobreza, que en mu- Ramón Zambrano costos, así, un solo junta cívica chos casos generan puesto de 24 horas más inseguridad, (dos hombres) repredijo Walter Peralta, senta dos mil dólares administrador de un local mensuales y al año $ 24 mil. de electrodomésticos en la Hay empresas que tienen avenida 2. entre ocho y hasta diez guar"Es evidente la falta de dias, lo que vuelve muy caros apoyo policial, incluso para a los negocios de cualquier mejorar la seguridad ahora índole, añadió. nuestros guardias visten de Geovanny Ponce, jefe de la civil", acotó. Policía Judicial, refirió que Ramón Zambrano, presiante esta situación, desde dente de la Junta Cívica de hace casi un año se aplica Manta, asegura que la labor en Manta un mando integral de seguridad está siendo que consiste en recolectar esasumida por los empresarios tadísticas para conocer tipos mantenses. de delitos y así actuar de una Él, por ejemplo, en su gasolimejor manera. nera debe contratar el serviManta cuenta con 610 policio de guardias de seguridad cías que prestan seguridad a y además la dotación de un la ciudad. circuito cerrado de control y Carla Mendoza, ED vigilacia que a veces incluye manta@eldiario.com.ec cámaras, control de huellas y
Foto | José Mendoza
El funcionamiento de un negocio en Manta se encarece cada vez más porque los propietarios de los locales deben invertir en seguridad.
dijo
ALMACENES Los guardias son parte del servicio que se brinda en locales comerciales, donde además cuentan con cámaras de vigilancia, sistema de huellas dactilares para empleados y vigilantes sin uniforme para tener más posibilidades de evitar asaltos
OPINIONES
Walter Peralta
Mauro Reyes
administrador de jaher
gerente olimar
u "Los locales de la avenida 2 estamos dispuestos a dar logística para que nos doten de una carpa policial cerca de aquí".
u "La inversión en seguridad es realmente alta, y debemos asumirla para cuidar nuestro personal y lo que producimos".
CONTROL Circuitos cerrados elevan los presupuestos
EN LA CIUDAD URBIRRÍOS 2
BARRIO SAN JOSÉ
CENTENARIO
u En el sector Urbirríos 2 siguen los temores por la expropiación de más 350 hectáreas, y por eso funcionarios municipales llegaron al sector para explicar los detalles del proceso y a la vez para promover la legalización de los terrenos. A los vecinos se les explicó sobre los trámites para sacar la escritura.
u Esta semana comenzaron los trabajos de construcción de aceras y bordillos en el barrio San José, de la parroquia Tarqui. La obra la ejecuta el municipio con recursos propios. Los vecinos de la calle 114 y avenida 111 dijeron que tienen varios años solicitando esta obra.
u La reconstrucción del parque Centenario sigue paralizada. Los moradores del sector aseguran que desde que asumió la nueva administración municipal se puso fin a la obra por problemas legales en el contrato y aún no se llega a arreglos para que los trabajos sean terminados.
Promueven la legalización de terrenos
Construyen aceras y bordillos
El parque sigue paralizado
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
Manabí
AMBIENTE u El proyecto de regenerar el parterre
del Malecón cuesta más de 30 mil dólares
Por cada árbol debe sembrarse 3 palmeras El ruido ensordecedor de las motosierras no pasa desapercibido. Es el ruido, el cierre de uno de los carriles y la maquinaria estacionada en la avenida Malecón, lo que más llama la atención. Los troncos y ramas en el piso pasan a segundo plano para muchas de las personas. Miguel Cárdenas, habitante de la parroquia Tarqui, dice que es preocupante ver que nadie reclama por los árboles, que son parte de la historia de Manta y de la avenida Malecón. Desde el lunes, maquinaria con personal municipal tala todos los árboles que había en el parterre del Malecón. César García, ingeniero ambiental, dijo que los árboles tipo maderables bastantes frondosos y con el tallo grue-
so son especies que tienen mayor capacidad de asimilar el bióxido de carbono (contaminación) y generan mayor cantidad de oxígeno. En cambio las especies palmacias (palmas) tienen menor capacidad de absorber bióxido de carbono. Por eso por cada árbol que se corte se debe plantar entre tres y cinco palmas para completar la generación de oxígeno, detalló García. Pero el corte es válido para García, ya que es la avenida principal de la ciudad y como tal debe mantener una estética turística. "Pero si estas palmeras comienzan a sembrarse en toda la ciudad, sí será un problema que genere un gran impacto ambiental", destacó García. Grece Cornejo, vecina de San José, criticó esta acción. Dijo que en la zona de El
Murciélago estuvo bien, porque es de ingreso a la playa, pero en el centro de la ciudad no es necesario cortar los árboles", señaló. Según la planificación municipal todos los árboles de la avenida Malecón serán retirados desde el redondel del Atún hasta Inepaca para sembrar palmeras. Estos trabajos son parte de la regeneración del parterre del Malecón que comienza en el hotel Oro Verde. El mantenimiento de las palmas ya sembradas está a cargo del contratista hasta que cumplan los 6 meses de plantadas, dijo Ángel Laz, funcionario municipal. "Hay sectores donde existe la necesidad de reemplazarlos porque destruyen aceras, tuberías y cisternas", dijo. Redacción, ED manta@eldiario.com.ec
Foto | José Mendoza
REGENERACIÓN Los troncos de los árboles de nim y algarrobos que se han cortado en el Malecón para reemplazarlos con las palmeras botella
ASÍ OPINAN
Miguel Cárdenas
César García
Ángel Laz
CIUDADANO
AMBIENTALISTA
DIRECTOR MUNICIPAL
u "Considero que no se deben
cortar estos árboles que son parte de la historia de Manta. Pero lamentablemente nadie dice nada".
u "No todos los árboles made-
rables son apropiados para una avenida céntrica. Deben plantarse en carreteras y riberas de los ríos".
u "Sólo el Malecón tendrá palmeras. En otros sectores se siembran árboles, pero donde a futuro sus raíces no generan problemas".
Manta BREvES
los esteros
7|A OBRA
Falta poco para la entrega del museo
Entregan más cajas de banano u Ayer, los vecinos de Miramar y La Florita recibieron varias cajas de banano de parte de la fundación Dale. La entrega está a cargo del Patronato del Consejo Provincial y del Patronato municipal. En San Juan la entrega será hoy.
TRABAJO El director del montaje adecua detalles de lo que será el nuevo museo etnográfico
INterBArrIAl
Alumnos y vecinos en constante peligro u Alumnos y padres de fami-
lia que transitan a diario por la vía Interbarrial, sector de la parroquia Eloy Alfaro, viven en constante zozobra ante el peligro que les representa caminar por los costados de la vía, ya que hay aceras.
Este 15 de junio será entregado el segundo piso del museo etnográfico que se ubicará en el antiguo hotel Aragón. René Pulla, director del montaje artístico, señaló que ultiman detalles de lo que serán las cinco facetas que se representen, labor que alcanza ya el 60 por ciento de la obra. Pulla comunicó que lo invertido hasta el momento bordea los 20 mil dólares incluida la iluminación y el audio.
La parte inferior del edificio aún no ha sido intervenida. Allí se ubicará sala de conferencias, oficinas, bar y otras áreas. Sin embargo, el responsable del trabajo escénico hizo un llamado a personas que aún conserven piezas tradicionales características de la cultura manabita para que las donen al lugar. Entre estas piezas antiguas constan máquinas de coser, planchas de carbón, molino, molinillo, etcétera.
8|A
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
Manabí La Región Foto | Darwin Romero
Foto | Marieta Cobo
u CHONE
Un pregón por día del ambiente
CALCETA El tratamiento de los residuos sólidos en la urbe es un tema que maneja el municipio, y que podría pasar a manos de una empresa española
BOLÍVAR-JUNÍN-TOSAGUA u Empresa española quiere hacerse cargo de la basura y presenta ambicioso plan
$25 millones para el tratamiento de basura La empresa española IBI (Industria Biotécnica Integral) quiere encargarse de la basura que genera el cantón Bolívar y sus similiares Tosagua y Junín, invirtiendo 25 millones de dólares que serán recuperados con el tiempo. IBI está dispuesta a financiar la totalidad del proyecto, que además está orientado a producir energía eléctrica con los residuos sólidos urbanos. El proyecto de saneamiento ambiental tendrá un costo de 25 millones de dólares, sin embargo a la municipalidad no le costará ni un solo centavo, ya que la propuesta de IBI es asumir completamente la inversión y recuperarla
sario. en un plazo de 25 Lo que aspira la firma años. española es producir Guillermo Arenas, 7 megavatios/hora de representante de energía, que según la firma española, ofrecen dijo Arenas, es muy explicó que la prou Planta interesante. puesta, que ha sido para trata“En todo el mundo presentada al alcalde miento de la hay un problema con de Bolívar, Ramón basura, donde el tratamiento de los González, consiste en reciclarán. residuos urbanos. instalar una planta Todos los municipios de tratamiento de los andan viendo cómo resolver desechos que se generan en el tema de la basura, y ante los tres cantones donde se ha esa situación hay empresas establecido la mancomunicomo IBI que han investigadad. “Se reciclará una parte do qué hacer con la basura”, de la basura, mientras que acotó Arenas. los desechos orgánicos serán Estamos ofreciendo la instadescompuestos a través de lación de una planta de traun procedimiento químico tamiento de basura, donde en biogas, y ese elemento a se reciclará hierro, plástico, y través de turbinas de vapor otros elementos, para comerse transformará en energía cializar esos residuos. eléctrica”, precisó el empre-
clave 1
Para el próximo sábado, a partir de las 09h00, está previsto iniciar el pregón con el que el programa de reforestación Ovidio Hidalgo Zambrano involucrará a los estudiantes de los diferentes planteles educativos invitados a ser parte del plan, informó el presidente del proyecto, Juan Álvarez Cedeño. Álvarez señaló que la concentración será en la explanada exterior de la escuela México, en la avenida Eloy Alfaro, a partir de las 08h00. Durante la caminata prevén recorrer el tramo con dirección hacia el puente, para bajar por la calle Páez hasta la calle Atahualpa, continúa por la 7 de Agosto finalizando en la plazoleta cívica Elio Santos Macay, donde se desarrollará un programa artístico cultural alusivo a la fecha.
VISITA El viceministro Estarillas y funcionarios del MTOP
u SAN VICENTE
El viceministro inspeccionó obras El viceministro de Transporte y Obras Públicas, Francisco Estarellas, se reunió con el alcalde de San Vicente, Humberto García, para realizar un recorrido por la vía La Margarita-San Vicente. Estarellas auscultó el avance de los trabajos sobre el puente Bahía-San Vicente, que está en el estuario del río Chone.
u 24 DE MAYO
Obras de prevención Las obras de prevención financiadas con recursos asignados por la Secretaría de Gestión de Riesgo en el cantón 24 de Mayo están terminadas, según informó el alcalde Arturo Toala. La mencionada secretaría asignó 348 mil dólares al municipio para la ejecución de obras de encauzamiento ante la temporada invernal, el pasado enero. Con los recursos fue contratado un encauzamiento
del río Guineal, en la parroquia Noboa, en el que se invirtieron 94 mil dólares; obra que, según aseguró el alcalde, ya está concluida. El encauzamiento del río Sucre, en la parroquia del mismo nombre, se cuenta también como terminado. Esta obra costó 140 mil dólares. Una tercera obra es el encauzamiento del río Guineal, en la parroquia Sixto Durán Ballén, sin embargo está paralizada.
recorriendo la provincia montecristi
PUERTO LÓPEZ
pedernales
u Hoy, a las 16h00, se prevé la llegada de los restos simbólicos de la heroína Manuela Sáenz a Ciudad Alfaro, en Montecristi. Se prevé una sesión solemne con la participación de autoridades, delegaciones e invitados especiales. Esta visita fue gestionada por la Casa de la Cultura de Manabí.
u En el Parque Nacional Machalilla, en Puerto López, se desarrollarán desde hoy hasta el sábado un ciclo de conferencias sobre pesca incidental, biodiversidad de esa área protegida, formaciones vegetales de la costa y otros temas. Además, el sábado desde las 08h30 se hará una casa abierta.
u El MIES ha renovado un proyecto para insertar a las personas con discapacidad. Este proyecto prevé la inserción laboral a las personas con capacidades especiales del cantón Pedernales, mediante la instalación de un centro de cómputo con la Fundación Angar Caridad del Pobre.
Restos de Manuela Sáenz arriban a Ciudad Alfaro
Hoy se inaugura ciclo de conferencias en el PNM
Pedro Mosquera, representante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, dijo que a finales de julio estarán colocadas las 220 vigas que soportarán el puente; mientras que la losa estará en septiembre, luego se colocará el asfalto y se concluirán obras complementarias, por lo que prevén que la obra esté el 1 de noviembre de 2010.
Proyecto de inserción laboral fue renovado
Arturo Toala, alcalde
Manabí
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
entrevista
u
La Región
Gutemberg Arcentales
9|A RECORRIENDO LA PROVINCIA
“He ganado respeto porque aprendí a respetar a todos” Silfrido Preciado, ED manabi@eldiario.com.ec
Fue reconocido por su fuerte lucha y trabajo como dirigente deportivo en los años 1995 al 2002 al frente d e l
equipo Ciudad de Pedernales, aunque comenta que su dirigencia la inició a los 22 años de edad en las divisiones amateur. El Diario. ¿Fue difícil surgir y mantenerse como dirigente deportivo y reconocido? • Gutemberg Arcentales. Bueno, ser dirigente deportivo es muy duro porque hay que andar al pie de los jugadores para que cumplan en cada encuentro de fútbol, fui 7 años dirigente del equipo
Ciudad de Pedernales y fue bueno, aunque mi experiencia viene desde que tenía 20 años de edad cuando apoyaba equipos amateur hasta 1995 cuando se obtuvo la categoría de ascenso. En la vida hay que ser responsable y cumplido con todos, por eso he ganado respeto, porque aprendí a respetar a los demás. ED. ¿Qué opina de las actuales autoridades? • GA. No opino pero creo que deben cumplir con lo que el pueblo les encomen-
quiÉn es gutemberg arcentales, hombre de lucha y constancia
Gutemberg Arcentales Alcívar nació en Pedernales el 22 de junio de 1943. Reconoció que desde joven se dedicó a los negocios, y luego fue incrementando la actividad comercial con la transportación de materiales para construir carreteras con lo que dice haberse consolidado como un prospero empresario.
dó, aunque también creo que es el mismo pueblo que debe juzgarlos. ED. ¿Alguna vez quiere ser alcalde como lo fue su hijo? • GA. ¡No! Porque fui concejal en 1994-1998 y conozco los problemas que atraviesa un alcalde y además es una vida muy agitada, considero que ya cumplí con mi pueblo. • ED. ¿Qué cree que debe mejorar en Pedernales? • GA. Deben seguir el proceso que dejó la anterior administración en los proyectos del camal, la terminal terrestre, el mercado, el agua potable y el alcantarillado y además deben seguir gestionando obras.
• ED. ¿Qué recursos se deben explotar? • GA. El gobierno local debe buscar la manera de apoyar al sector camaronero que es la principal fuente de ingreso para el cantón y que hoy se ve amenazada.
Comunidades esperan resultados del MTOP
Guale con patrullero policial
Para el martes 8 de junio está prevista la reunión de trabajo entre representantes de las comunidades afectadas por el abandono de la vía San Antonio-San Vicente y el subsecretario de Transporte, Fernando Zambrano. El presidente de la Junta Parroquial de San Antonio, Wanner Zambrano, dijo que los representantes de las comunidades de La Segua, La Margarita, Simbocal, Barquero Uno, Barquero Dos, Horconcito y Salinas irán a Montecristi para conocer los resultados de la justificación jurídica de la constructora Manavial, porque se venció el plazo de la obra, y saber las acciones para reiniciar los trabajos en los 36 kilómetros de longitud
La Unidad de Policía Comunitaria de la parroquia Guale, de Paján, recibió un patrullero para mejorar la campaña antidelictiva en la zona sur manabita. La entrega se realizó la semana anterior por parte de Bolívar Vinueza, jefe sectorial del sur de la Policía, y contó con la presencia del alcalde Natahel Morán. La presidenta de la Junta Parroquial, Ligia Zambrano, hizo un análisis de sus dos meses de gestión para lograr la asignación del patrullero, apoyo logrado que agradeció. El alcalde se comprometió con la provisión de gasolina para el patrullero para que realicen los controles antidelincuenciales en la parroquia y las comunidades.
Foto | Federico Jannen
CARRETERA Los afectados esperan el reinicio de los trabajos que tiene la vía. Zambrano dijo que con el informe los representantes comunitarios tendrán otra reunión para determinar las acciones que deban efec-
tuar. En caso que se continúe dilatando el reinicio de los trabajos, se estableció un paro de actividades a partir del 15 de junio, dijo Zambrano.
Ciudadanía debe colaborar contra el dengue u 36 casos de dengue que se han presentado en lo que va del año en los cantones Jipijapa y Puerto López, “no es una cifra para alarmarse, si consideramos que hay cantones con cifras más elevadas”, manifestó la directora de la institución, Amanda Sánchez. Añadió que 3 casos fueron de dengue hemorrágico, pero están fuera de peligro, "lo que sí hubo fue un repunte de los casos de dengue clásico desde mediados de abril, 18 en total", afirmó. 26 fueron de pacientes de esta ciudad, en sectores como la calle Víctor Manuel Rendón y Eloy Alfaro, ciudadela FAE, 3 de Mayo, mirador San Antonio y San Vicente. Los otros casos fueron del cantón Puerto López, y uno en las parroquias Pedro Pablo Gómez y El Anegado, del cantón Jipijapa.
• ED. ¿Qué le falta al cantón? • GA. Al cantón le faltan muchas cosas y considero que estamos en pañales en materia de desarrollo.
u PAJÁN
u CHONE
jipijapa y PUERTO LÓPEZ
JARAMIJÓ
En dos semanas se carnetizará a discapacitados u Una nueva campaña de carnetización a personas con capacidades especiales realizará el municipio de Jaramijó conjuntamente con el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis). La inscripción se realizará desde el 14 de junio y quienes deseen obtener el carné deben presentar copia de la cédula de identidad y un certificado médico que indique el problema de salud que padece. El Patronato Municipal y la Unidad de Desarrollo Social serán encargados de la coordinación de este evento que se realizará en el auditorio Tomires Chinga. Este es un programa especial que se extenderá a todos los cantones de Manabí, para obtener información real de las personas con capacidades especiales y mejorar la base de datos.
SANTA ANA
Inauguran servicio de cajero automático u La Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Ana inauguró el servicio de cajero automático, lo que facilita la atención a los cuentahorrista de la institución, señaló Edison Roldán, gerente de la empresa. Durante el acto, los socios demostraron satisfacción por la apertura del servicio, ya que, según expresaron, les facilitará tiempo, además que estará en servicio las 24 horas del día, cuando habitualmente sólo había la ventanilla del diferido en cierto tiempo del día, así lo expresó Olga Cedeño mientras realizaba una transacción en el nuevo servicio. Roldán, igualmente, demostró entusiasmo al cumplir esta meta, que estuvo postergada un tiempo por cuestiones técnicas, pero hoy ya está a disposición de la ciudadanía. El cajero da servicio Banred.
Manabí
10 | A
La Región
u MONTECRISTI
Correa viene el sábado
Ciudad Alfaro será la sede de los actos oficiales
El presidente de la República, Rafael Correa, participará este sábado de los actos conmemorativos de la Revolución Liberal, en Montecristi. En su visita, Correa presentará las escuelas de Revolución Agraria y realizará el enlace sabatino de radio y televisión desde Ciudad Alfaro. El mandatario llegará a las
08h30 al complejo cívico y colocará una ofrenda floral en el mausoleo que contiene las cenizas del Viejo Luchador. La canción Patria Tierra Sagrada será entonada por la soprano manabita Liliana Baduy. La banda de guerra del colegio Eloy Alfaro de Guayaquil hará el redoble de tambores.
A las 09h00, junto con el ministro de Agricultura, lanzará las Escuelas de la Revolución Agraria, un proyecto que, según la página oficial elciudadano.gov.ec, busca "mejorar la capacitación de los agroproductores, en cumplimiento con la deuda social y la nueva visión del agro, que se expresa en sus políticas sectoriales".
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
recorriendo la provincia
pichincha
Aumenta ritmo de rehabilitación de vías u El ritmo de trabajo en las vías rurales de Pichincha se ha incremen-
tado con el pasar de los días. Maquinaria del Municipio de Pichincha está rehabilitando la vía Las Damas-Santa Rosa-Puerto Conguillo, con lo que se beneficiará a comunidades como El Maíz, Bijahual, Come y Paga, Tachel, entre otras. La entidad cantonal está coordinando con el Gobierno Provincial el trabajo en la zona rural.
olmedo
Municipalidad prepara minga de limpieza u La Municipalidad de Olmedo, a través del departamento de Saneamiento Ambiental, Comisaría, Obras Públicas y Relaciones Públicas, está preparando una minga de limpieza en el cantón. La minga, denominada por un Olmedo Limpio, requiere la participación de la ciudadanía, dijo el alcalde Jacinto Zamora. La actividad será el próximo 4 de junio, desde las 09h00, y participarán estudiantes e instituciones.
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
Panorama Ecuador
ASAMBLEA
u
Cordero amplía 15 días más terminación de proyecto
Aplazan informe sobre la Ley de Comunicación El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, expresó su predisposición de ampliar 15 días más de plazo para que la Comisión Ocasional de Comunicación entregue el informe para segundo y definitivo debate sobre la polémica Ley de Comunicación. Según Cordero, es pertinente nuevo plazo, cuando los comisionados argumentan que la normativa requiere de un mayor análisis para agotar el debate en ciertos puntos denominados críticos. Con esto la Comisión tiene hasta el sábado 19 de junio para entregar el informe sobre esta ley que lleva 9 meses de discusión. La Comisión, que preside Betty Carrillo, de Alianza País (AP), acogió finalmente de manera unánime una propuesta del también oficialista Mauro Andino de plantear esa nueva prórroga, para cumplir un cronograma de trabajo.
11 | A
u TUNGURAHUA
Volcán ocasiona pérdida de cultivos El número de explosiones del volcán ecuatoriano Tungurahua bajó en las últimas horas pero la actividad del coloso se mantiene en un "nivel alto", aseguró ayer a Efe una fuente del Instituto Geofísico. Liliana Troncoso, técnica del Instituto, comentó que se ha registrado un promedio de cinco explosiones por hora en tanto que ayer esos fenómenos se repitieron a una media de entre 10 y 15 por hora. La Secretaría Nacional de Riesgo indicó esta semana a la agencia pública de no-
ticias Andes que unos 9.500 animales sufrieron afectación parcial por la última caída de ceniza producto de la explosión que registró el volcán Tungurahua el pasado viernes, cuando se evacuó a pobladores de Cusúa y Juive Grande. Según el reporte, 1.861 hectáreas de cultivos resultaron parcialmente afectadas y 44 se destruyeron. El mayor daño se evidenció en las plantaciones de maíz, papas, arvejas, tomate de árbol y de riñón, zanahoria blanca, mora y cebolla blanca, entre otros.
TUNGURAHUA Unos 9.500 animales sufrieron afectación parcial por la última caída de ceniza
Intenso debate Esto sucedió tras casi dos horas de intenso debate y leves escaramuzas entre oficialismo y oposición, en razón que según esta última tendencia, en la sesión pretendía someter a votación un proyecto-borrador que ni de lejos recogía los puntos subrayados en el acuerdo ético-político. La Comisión acordó que desde ayer hasta el 5 de junio se receptarán las propuestas sobre los nuevos temas, mientras que los días 6, 7 y 8 de junio se elaborará el borrador del articulado. Desde el 9 de junio se entregará los asambleístas miembros de la Comisión, y entre el 10 y 11 de junio cada legislador por separado analizará
ASAMBLEA A puertas cerradas se reunió la Comisión de Comunicación para realizar la votación con respecto a la ley; sin embargo, las diferencias de criterios obligaron a que se suspendiera la sesión su contenido. El 14 de junio se iniciará la votación, el 17 se redactará el informe y el 18 de este mismo mes se dará lectura, se firmará y entregará al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero. Cabe precisar que la sesión de ayer se desarrolló en un salón aislado de la prensa, aunque en otra sala una pantalla reproducía las intervenciones de cada uno de los comisionados. Durante el debate, la oposición insistió en un supuesto
afán del Gobierno de imponer las tesis del Ejecutivo, entre éstas, por ejemplo, tener representación en el Consejo Nacional de Comunicación e Información. Fausto Cobo, de Sociedad Patriótica (SP), expresó que el interés de todos es conocer lo que se propone y cuáles son los elementos que serán votados. Cordero garantizó el cumplimiento del acuerdo ético político e incluso declaró que más puntos de consensos podrían ser agregados.
DETALLE AER CUESTIONA
1 u El presidente de AER, Roberto
Manciati, cuestionó el borrador del proyecto por cuanto pretende limitar el trabajo de los medios.
u GOBIERNO
Llama a consultas a embajador israelí El Gobierno llamó a consultas a su embajador en Israel, ante el ataque del Ejército de ese país a una flota de ayuda humanitaria que pretendía llegar a la Franja de Gaza y que causó la muerte de nueve activistas, informó la cancillería en Quito. El presidente Rafael Correa "dispuso llamar a consultas al embajador de Ecuador en Israel, Rafael Veintimilla,
como medida de rechazo al ataque israelí a la 'Flota de la Libertad', que dejó civiles fallecidos y heridos", precisa un comunicado de la cancillería. Agregó que "esta medida implica el inmediato retorno al Ecuador del embajador" Veintimilla. El Gobierno condenó la agresión a la flota que se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
Panorama
512| A| A SEGURIDAD
u
Ecuador
Gobierno controlará ingreso de extranjeros
u DESDE JULIO
Zambrano llama a unidad para combatir el sicariato El asambleísta de PAIS, Carlos Zambrano, cuya esposa fue asesinada el pasado jueves en Machala, provincia de El Oro, agradeció al Gobierno y a los ecuatorianos por las manifestaciones de solidaridad. Zambrano, quien ayer acudió a la Asamblea Nacional, llamó a la unidad nacional para enfrentar el incremento del sicariato en el país. Manifestó que confía en el compromiso del Gobierno, así como de las autoridades responsables de llevar a cabo las investigaciones para asegurar la captura y condena de los culpables de este execrable acontecimiento. El asambleísta indicó que “este es el momento de construir un gran acuerdo nacional sobre la seguridad ciudadana, que involucre a todos los sectores políticos y sociales”. “Nadie debe ya guardar
silencio ni sustraerse de la responsabilidad real que implican la vida y la seguridad para detectar, localizar y terminar con el crimen organizado”, puntualizó En tanto, el Gobierno no descartó la posibilidad de implementar nuevas medidas de control para permitir el ingreso al país de ciudadanos extranjeros. Así lo dio a conocer el ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, quien sostuvo que estos controles forman parte de las estrategias de seguridad. "No puede haber una política de libre movilidad sin controles adecuados (…). No descartamos revisar algunas naturalizaciones que se han otorgado", acotó. Carvajal se refirió al caso de los ciudadanos cubanos naturalizados ecuatorianos, y señaló que no descarta la posibilidad de revertir esos procesos si llega a comprobar irregularidades.
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
Foto | API
RESPALDO El asambleísta Carlos Zambrano recibe condolencias de parte de amigos de la bancada oficialista
UNE exige alza salarial de $ 20 La Unión Nacional de Educadores demanda al gobierno que desde julio de este año incremente en 20 dólares mensuales el pago de cada maestro nacional. En una entrevista para Teleamazonas, el presidente de la UNE Guayas, William Pazmiño, señaló que esta decisión fue tomada por el Consejo Nacional del gremio. "Somos el único sector de este país, público o privado, que en este 2010 no hemos tenido elevación salarial", explicó. Sostuvo que esa cifra "no es negociable", pues es el monto mínimo que aceptarán debido a la inflación. El directivo mencionó que se presentó una agenda y una propuesta a la Ministra de Educación, Gloria Vidal, para tratar el incremento y varios puntos de la futura Ley para el sector, pero hasta el momento no han tenido respuesta. La UNE presentó un proyecto de ley paralelo, con aspectos contrapuestos al texto propuesto por el gobierno.
Dirigentes de la UNE reunidos
REACCIÓN u 1. MERY ZAMORA ADVIERTE Mery Zamora, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), fue enfática en señalar que de no existir el apoyo por parte del Gobierno a esta solicitud, el gremio se movilizaría a nivel nacional.
u GUAYAQUIL
Plantón para pedir libertad a dirigente La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) realizó la mañana de ayer un plantón en los exteriores del Palacio de Justicia de Guayaquil parta exigir la liberación de su máximo líder, Marcelo Rivera, detenido en Quito hace seis meses. Algunos estudiantes universitarios empezaron a desangrarse como medida de protesta por considerar que la detención de rivera tiene tinte político.
La Confederación de Mujeres Ecuatorianas por el Cambio, junto al comité de Madres de Familia, participaron en la concentración, según el informe de Jessenia Cañizares, reportera de CRE Satelital. La señora Norma Rivera, madre del dirigente estudiantil detenido en Quito, señaló que continuarán con las protestas y no descartaron iniciar una huelga de hambre a fin de que sea liberado el dirigente estudiantil.
PRESO Marcelo Rivera, presidente de la FEUE, fue detenido en la Universidad Central tras los destrozos en el rectorado
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
13 | A
VISADO Para presentarse a solicitar visa a EE.UU., la embajada subió el costo a 140 dólares para los turistas
u DESDE MAÑANA
Visa para EEUU con nuevo valor El trámite para obtener la visa estadounidense de no inmigrante, conocida como Visa de Lectura Mecánica (MRV por sus siglas en inglés), será más costoso desde el próximo viernes 4 de junio. Ese día entrará en vigencia la nueva tarifa para la solicitud del documento en cuatro categorías: turismo negocios, tránsito y tripulantes (visas B, C, D); trabajadores temporales (H, L, O, P, Q y R); tratado comercial e inversión (E); y novios (K). En la actualidad todas estas clasificaciones cuestan $ 131, pero desde mañana algunas, incluso, se encarecerán más del 100%, por disposición del Departamento de Estado de Estados Unidos. Desde el 4 de junio las nuevas tarifas serán: $ 140 en la categoría de turismo, negocios, tránsito y tripulantes; 150 dólares a trabajadores
temporales; $ 390, tratado comercial e inversión; y $ 350, novios. “La tarifa escalonada se ha implementado para cubrir el alto costo de procesamiento de ciertas visas de no inmigrante que son más complicadas y requieren una consideración más exhaustiva”, explicó la Embajada en Quito mediante boletín. Aclaró además que quienes tuvieran citas programadas del 4 de junio en adelante, y ya pagaron los $ 131, deberán cancelar la diferencia en la Sección Consular de la Embajada antes de la entrevista. “Un estudio independiente determinó que el Gobierno de los Estados Unidos no está recuperando en su totalidad el costo del procesamiento de la visas con la tarifa de $ 131, vigente desde el 1 de enero de 2008”.
Panorama
514| A| A SOCIEDAD
u
Ecuador
Madre de Serrano viajó a reencontrarse con su hijo
Alistan un proyecto de movilidad a migrantes El viceministro de Gobierno, Edwin Jarrín, informó que están trabajando en conjunto con la Cancillería y la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI) para elaborar un proyecto sobre la movilidad de los migrantes. “Estamos impulsando lo que podría ser una nueva Ley de movilidad que pueda regular la que actualmente rige”, indicó Jarrín. El funcionario citó que hasta el momento existe un sistema migratorio disperso en diferentes lados, comenzando desde la Cancillería, que otorga visas, así como en la Dirección General de Extranjería, que también lo hace. “Existe un sistema migratorio de control no adecuado, el refugio lo otorga la Cancillería, por ello considero que está disperso en diferentes instituciones y en diferentes áreas”, añadió. En el mismo contex-
to, acotó que es necesario trabajar homologando un sistema único que permita tener mayor control en todo lo que tenga que ver con la movilidad humana. Se prevé que el proyecto esté listo para febrero del 2011 y se espera que con esto se logre también aumentar el sector turístico del país. En otro ámbito, el inmigrante Julio Serrano, a quien hubo que extirparle un riñón como resultado de una paliza que le propinaron el pasado mayo, en una localidad al norte de Nueva York, podrá reunirse con su madre, a quien le concedieron permiso para viajar a EE.UU. La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) en Nueva York informó que Martha Cabrera llegará mañana a la Gran Manzana para reencontrarse con su hijo, quien aún permanece en un hospital de Peekskill, al norte de Nueva York.
Foto | INTERNET
MIGRACIÓN Se prevé que el proyecto esté listo para febrero del 2011 y que ello permita un aumento del turismo en el país
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
u ASIGNACIONES
Manabitas analizan situación de rentas Los asambleístas manabitas (ocho provinciales y tres nacionales) se reúnen esta tarde en la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional, para revisar el tema de asignaciones presupuestarias para los cantones manabitas, principalmente de Portoviejo, Chone y Tosagua. La información fue proporcionada por una fuente cercana a la asambleísta Silvia Kon, de Sociedad Patriótica (SP), miembro de la Comisión de Régimen Económico y Tributario. Según la fuente, la cita se cumple luego que Kon pidió a la Gobernadora de la provincia, María Luisa Moreno, informar sobre las transferencias correspondientes a estos cantones, y en vista que no hay respuesta, tomar una resolución. El encuentro se cumplirá luego de la sesión del Pleno, que tiene previsto tramitar en segundo debate la Ley de Deportes.
Silvia Kon, asambleísta de SP
REACCIÓN u 1. PORTOVIEJO RECLAMA Una carta del alcalde al presidente Rafael Correa indica que se requiere la ayuda del gobierno para avanzar en la segunda fase del plan de agua, construir el alcantarillado en algunas parroquias y arreglar las calles.
15 | A
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
Panorama Internacional
TERROR
u
El pistolero se suicidó horas después en un bosque
Tiroteo en un condado inglés deja doce muertos Doce personas murieron y 25 resultaron heridas a consecuencia de los disparos indiscriminados efectuados ayer por un hombre, taxista de profesión, en distintas áreas del condado de Cumbria, al noroeste de Inglaterra, según informaron fuentes policiales. El jefe adjunto de la policía local confirmó que poco después del tiroteo fue hallado en un bosque de ese condado el cuerpo sin vida de Derrick Bird, de 52 años, quien, según todos los indicios, se suicidó después de haberse dado a la fuga con su automóvil. Según estas fuentes, el presunto asesino, un taxista de 52 años, divorciado y padre de dos hijos, disparó a varios colegas de profesión en Whitehaven (Cumbria) antes de adentrarse con su vehículo en la turística zona de Lake District mientras disparaba a otras víctimas, aparentemente al azar. La policía sostiene que el autor de los disparos actuó en "al menos 30 escenarios diferentes". "Se trata de un incidente realmente excepcional", dijo Stuart Hyde, del cuerpo policial de Cumbria. Hyde añadió que Derrick Bird "fue localizado cerca de Boot y creemos que se quitó la vida". "Nos encontramos muy al principio de la investigación y todavía
EMERGENCIA Las fuertes lluvias afectan a 19 comarcas bajo la jurisdicción de siete ciudades
u CHINA
Veinte fallecidos y 700 niños atrapados de cuatro que constiVeinte personas han tuye la escuela. muerto y unos 700 "El agua entró en el niños permanecen campus en la mañana atrapados por las PERSONAS de ayer. Ahora los lluvias que asuelan la región autónoma Han tenido que estudiantes están durmeridional china de ser evacuadas miendo dentro de los Guangxi Zhuang des- por las fuertes edificios de la escuela, de el lunes, según el inundaciones en en un piso superior, y siguen asistiendo a último informe de las Guangxi. clases", señaló el resautoridades locales. ponsable del centro, La agencia oficial de Qin Shuhai, a Xinhua. noticias Xinhua difundió un El agua ha cortado el sumiinforme que señala que adenistro de electricidad y agua más dos niños permanecen del centro escolar, donde emdesaparecidos en la ciudad piezan a escasear los alimende Laibin. tos, por lo que los equipos 700 estudiantes de rescate están intentando hacer llegar estos suministros En la comarca de Xincheng, a los afectados mediante lanunos 700 estudiantes y el chas neumáticas. personal de la escuela secunEn la misma ciudad, 65 cendaria Beigeng han quedado tros escolares han quedado atrapados por las inundacioinundados, aunque la mayones, ya que el agua alcanza ría de estudiantes pudieron una altura de 1,5 metros en ser evacuados. la primera planta del edificio
cifra 66.000
VÍCTIMAS Un policía observa a una de las víctimas de Derrick Bird, de 52 años, que ingresó al condado de Cumbria y ocasionó una de las peores matanzas en el Reino Unido no entendemos cuál pudo haber sido el motivo (de su acción) y si se trató de un acto premeditado o al azar", agregó. Aunque la versión de un testigo sugirió a lo largo de la jornada que Bird habría podido disparar contra su propia madre, posteriormente la policía confirmó que ésta estaba viva: "Podemos confirmar que la señora Bird no ha recibido ningún disparo, está viva y recibe el apoyo de su familia" . En su primera comparecencia como jefe del Ejecutivo en la
sesión semanal de preguntas al primer ministro en el Parlamento, David Cameron aseguró que el Gobierno haría "todo lo posible para ayudar a la comunidad local y a los afectados, antes de recordar a los familiares de los muertos y los heridos. El tiroteo comenzó en la calle Duke Street, en Whitehaven, según la Policía de ese condado, que pidió a la población de otras dos zonas, Egremont y Seascale, que permanecieran en sus casas hasta nuevo aviso.
SOBRE HERIDOS EN ESTADO CRÍTICO
1
u A consecuencia del tiroteo, tres
de los heridos se encuentran en estado crítico y otros cinco permanecen en estado grave.
u CON NACIONALIZARLA
u CHILE
Chávez advierte a empresa Polar Estafa a clientes de varios bancos El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró ayer su amenaza de nacionalizar las Empresas Polar, la principal productora de alimentos del país, a la que acusó de llevar a cabo una "campaña sucia" contra su Gobierno. En una cadena nacional obligatoria de radio y televisión, Chávez señaló que sus palabras estaban dirigidas específicamente al presidente de Polar, Lorenzo Mendoza, quien, según dijo, "quiere ser
presidente" de Venezuela. "Estás bien equivocado (Mendoza) si crees que yo no me atrevo a nacionalizar las Empresas Polar", expresó el mandatario, que acusó a esa firma de creerse "imprescindible" para el país. En ese sentido le recomendó al presidente de Polar que recuerde que en Venezuela "había una cosa que se llamó RCTV", una cadena privada de televisión que "también se creía imprescindible, y ya
no existe". Radio Caracas Televisión (RCTV) cesó sus emisiones en abierto en mayo de 2007, tras más de medio siglo de operaciones. Al insistir en que existe una supuesta conspiración contra su Gobierno, Chávez argumentó que "las Empresas Polar fueron líderes en el golpe" de Estado que lo derrocó por 48 horas en abril de 2002, porque "dejó de producir la harina de maíz y también la cerveza".
Chávez amenaza a Polar
Un tribunal chileno imputó por los delitos de estafa y cohecho a un mexicano acusado de apropiarse de más de 166.000 dólares de clientes de bancos en Chile a través de internet, informaron fuentes judiciales. Jonathan Negrete Cárdenas, de 23 años, ingresó en prisión junto a Juan Huenul, chileno de 28 años, que también
estaba involucrado en los fraudes que la banda realizaba mediante los métodos de suplantación de identidad. El detenido suplantaba las páginas web de algunos bancos para capturar las contraseñas de algunos clientes, y luego traspasaba el dinero a varias cuentas de ciudadanos chilenos a quienes había contactado con anterioridad.
Panorama
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
ISRAEL
u
Internacional
16 | A
Denunció que armas iraníes pretendían llegar a Gaza
Netanyahu apoya acción contra la flotilla de Gaza En medio de la condena internacional Israel comienza la repatriación de víctimas y detenidos del sangriento asalto a la "Flotilla de la Libertad", en el que murieron nueve activistas y casi cuarenta resultaron heridos. La Franja de Gaza Está situada a orillas del mar Mediterráneo Limita al Este con Israel y al suroeste con la península egipcia del Sinaí Mar Mediterráneo
Cisjordania Jerusalen
JORDANIA
FRANJA DE GAZA
ISRAEL
EGIPTO Bloqueos Israel impuso un bloqueo a Gaza en junio de 2006, tras la captura de un soldado israelí por milicias palestinas, y lo endureció en 2007 al llegar el movimiento islamista Hamás al poder
Sobre el sangriento asalto de los comandos israelíes que abrieron fuego contra los activistas, reiteró que se vieron en peligro porque trataron de "lincharlos" nada más abordar el barco de bandera turca Mavi Marmara. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec
Población 1,4 millones
GA ZA
Superficie 360 km2
Mar Mediterráneo
DE
Extensión Tiene 45 km de largo y entre 5 y 12 km de ancho.
Entre el 27 de diciembre de 2008 y el 18 de enero de 2009 Israel llevó a cabo la operación aérea "Plomo Fundido" contra objetivos de Hamas, la mayor ofensiva israelí sobre Gaza en 40 años, que causó la muerte de 1.400 personas (en su mayoría civiles) y 5.000 heridos
Desde entonces Israel sólo permite la entrada en Gaza de bienes de primera necesidad en cantidades que eviten una crisis humanitaria a gran escala y ha interceptado envíos de ayuda en diversas ocasiones
Muro
Rafah Yam ISRAEL Historia Esta región ha sido ocupada a lo largo de su historia por diferentes imperios, desde los egipcios, babilonios, persas, hasta Alejandro Magno y Napoleón † Los romanos la conquistaron en el año 63 a.d.C. y esta área pasó a llamarse Palestina En enero de 2006 en un hecho sin precedentes el movimiento de Resistencia Islámica Hamas ganó con mayoría absoluta las elecciones legislativas en Palestina
repercusiones u 1. expulsan a 250
u 2. aBÁs conceDe la
Israel empezó a expulsar a 250 activistas extranjeros propalestinos detenidos tras el asalto de comandos de marina a la flotilla humanitaria que intentaba llegar a Gaza.
El presidente palestino, Mahmud Abás, anunció la concesión de la ciudadanía palestina a los integrantes de la Flotilla, que en su gran mayoría están siendo deportados.
activistas extranjeros
BoQuete Científicos iniciaron la investigación del cráter que apareció en la capital de Guatemala el pasado sábado
u GUATEMALA Gaza
NJ A
En una comparecencia pública con motivo del progresivo deterioro de la imagen pública de su gobierno y la de Israel, Netanyahu afirmó que la intervención militar, en la que murieron nueve activistas internacionales y casi cuarenta resultaron heridos, forma parte de los "esfuerzos de proteger la seguridad" de los israelíes. "Hamás continúa rearmándose con armas iraníes. Nuestra obligación es evitar que esas armas entren por tierra, mar o aire", dijo el primer ministro israelí para justificar el bloqueo que su predecesor, Ehud Olmert, impuso a la franja hace cuatro años. "Los cohetes que Irán envía a Gaza -agregó- tienen como objetivo las poblaciones alrededor de la franja y también los alrededores de Tel Aviv y Jerusalén". Según su versión de los hechos, "el objetivo de la flotilla era romper el bloqueo, y no el de llevar ayuda" porque "Israel ya deja entrar bienes y productos en Gaza".
infografia | EFE
Israel, comienza la repatriación de las víctimas
FR A
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió el asalto a la Flotilla de la Libertad como única salida para hacer valer el bloqueo a la franja de Gaza y evitar que armas iraníes lleguen al movimiento islamista Hamás.
ciuDaDanÍa a activistas
Investigan causas de gigante agujero Geólogos guatemaltecos investigaban ayer las causas que originaron el hundimiento de un terreno en el centro de la capital, en medio de las lluvias de la tormenta Agatha, que se tragó una casa de tres pisos y dejó un gigantesco agujero. El director de Geología de la Coordinadora para la Reducción de Desastres, David Monterroso, quien lleva a cabo las investigaciones, dijo que su primera conjetura es que el terreno sucumbió porque el lugar "puede ser una intersección de colectores" de aguas servidas de la capital. Aunque Agatha ha dejado 152 muertos en Guatemala, en este sitio no hubo víctimas, pues la casa estaba sola el fin de semana al momento del hundimiento. Monterroso dijo que el fondo del agujero es irre-
gular, pues continúan los desprendimientos de tierra, los cuales producen ruidos impactantes, debido al eco. En tanto, el procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Sergio Morales, atribuyó el hecho a una negligencia del municipio, pues dijo que él había recibido denuncias de vecinos que se quejaban de los retumbos que escuchaban. El procurador indicó que en la zona viven más de 300 personas, por lo que instó a las autoridades a evacuarlas para evitar desgracias. El presidente de la asociación de vecinos de la zona, Augusto López, dijo que sospecha que el siniestro fue provocado por las vibraciones que causaba la circulación, durante las 24 horas, de camiones municipales de basura, que tenían su base en un predio cercano.
18 | A
EL DIARIO | Jueves | 3 de Junio del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
L
Hay que detener el asedio de las mafias
as nuevas acciones delincuenciales que están inquietando al ecuatoriano ratifican aquel temor manifestado desde hace algún tiempo que dicen del crecimiento de las actividades delincuenciales, con mayor incidencia en el robo organizado, los asesinatos selectivos y la comercialización de drogas. En algunas ocasiones hemos tratado acerca del acometimiento de estos delitos, demandando una acción mucho más frontal y decidida de los organismos de control y de represión del mal, puesto que la debilidad en el trato hace que éste se vuelva cómplice de su posterior crecimiento. Y los últimos acontecimientos suscitados en el país, con énfasis en nuestra provincia, ratifican los temores, puesto que la captura de un nuevo cargamento de droga en Paján, donde se la acopiaba para ser posteriormente enviada al extranjero mediante la utilización de lanchas, es una muestra más del uso de nuestro territorio provincial en el execrable comercio del narcotráfico. Este nuevo aviso de la intensa actividad que las mafias, aunque soterradamente desarrollan en la provincia, demanda que la policía se esfuerce por descubrirla en todas sus manifestaciones, para asestarle nuevos golpes como los que han sido infringidos con eficiencia en días anteriores, pues así se podrá detener y reducir la presencia de los cárteles en su intento por contagiar a Ecuador de esta lacra mundial. Que Ecuador ha dejado de ser únicamente un país de tránsito ha quedado evidenciado con el descubrimiento de varios laboratorios en los que se procesaba la droga, pero el envío también ha cobrado mayor interés, como puede interpretarse con el descubrimiento de un pequeño submarino en una localidad de la provincia de El Oro, lo que debe haber inquietado más a nuestras autoridades para programarse en su lucha contra este mal.
Asestarle nuevos golpes como los infringidos en días anteriores
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
entre hermano coraje
El juez español Jorge Mosquera P.
E
l caso del juez Baltasar Garzón, en España, nos permite hacer reflexiones tan sesudas y numerosas como las lecturas que se han dado y puedan tener cabida a la hora de abordar el tema. A primera vista parece no tener relación alguna con nosotros, al fin y al cabo se trata de un magistrado judicial español que ha crecido en el desempeño de su profesión, allá cruzando el atlántico. Popular por haber sido capaz de causar serios inconvenientes a partidos políticos emblemáticos de la democracia española, como el PSOE (Partido Socialista Español) y el PP (Partido Popular), con sus resoluciones judiciales en contra de funcionarios corruptos, su verdadero "poder social"; y el reconocimiento internacional radica en su tenaz trabajo en la investigación de los denominados crímenes de lesa humanidad. Y es, precisamente, por esta causa acogida por el magistrado que hace pocos años logró hacer efectiva una orden de prisión contra uno de los dictadores de derecha más feroces e intensos que ha tenido Sudamérica, invocando la no prescripción de los crímenes contra la humanidad y sustentando su resolución en la vigencia de esta ley supranacional, acogida en tratados internacionales firmados por países como España. Hace poco nuevamente el juez remueve los cimientos de la democracia española al declararse competente para conocer e investigar muertes y desapariciones acaecidas durante el gobierno franquista. Por esta razón, en el país ibérico hay quienes están a favor de juzgar al juez por haber cometido prevaricato.
La osadía de magistrado de querer remover lo que quedó obligatoriamente olvidado a través de la ley de amnistía de 1977, por así convenir a la entonces naciente democracia española, lo mantiene al borde del abismo personal y a los que miramos desde lejos y desde el anonimato, junto a él, también con el dilema existencial de no poder evitar que el sistema se salga con la suya. Cuando se trata de unas pocas vidas parece no importar la justicia si delante se opone al sistema. Los menos por los más parece la verdadera norma operativa de la democracia moderna; y jueces como Baltasar Garzón, que tienen el valor inimaginable de enfrentarse al sistema, se sitúan en una posición que los hace vulnerables, pero que vulnera también a las causas que investiga y a los derechos de todos los individuos consagrados con la exaltación política primigenia de la igualdad de todos ante la ley, en la constitución de países como España. Este caso debe ser visto como de competencia internacional, debe socializarse el cuerpo legal que lo sustenta y debería servir para que todos los humanos nos movilicemos, pacíficamente, apoyándonos en la tecnología, para manifestar nuestra postura innegociable y supranacional de defensa de los derechos fundamentales de los seres humanos. La globalización debe ser eso también, una oportunidad de comenzar a movilizar a los habitantes que expresar apoyo o condena, según sea el caso, en situaciones como la del juez español, que con su postura nos representa a todos.
Este caso debe ser visto como de competencia internacional
CALIENTE
FRÍO Una poderosa banda de narcotraficantes utilizaba una hacienda en la vía JamaPedernales para acopiar drogas y luego sacarlas en lanchas.
Microempresas
Mermeladas, natillas y dulces de sandía, melón y papaya, entre otros productos, son comercializados por 20 familias en la parroquia Charapotó, Sucre.
Droga
Opinión
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
Turismo ecológico Libertad Regalado E.
L
natural: Control de inundaciones, estabilización de la línea costera, control de erosión, retención de sedimentos y sustancias tóxicas purificando el agua que llega al mar, desalinización del agua que ingresa a tierra firme, fuente de materia orgánica, producción de hojarasca y exportación de biomasa, protección contra tormentas, cortina rompe vientos, estabilización de microclimas”. El ecosistema manglar ha sido ancestralmente parte de los territorios donde se asentaron varias culturas, así lo demuestran los hallazgos arqueológicos. Desde la cultura Valdivia hasta el siglo 1960, existió una posesión comunitaria, interrelacionados bajo el sentido de consumo y protección del hábitat. Se estima que las comunidades relacionadas con el manglar son de un millón. Desde 1981, los manglares son considerados parte del Patrimonio Nacional, por lo tanto deben ser áreas protegidas; sin embargo, se ha perdido el 27% de bosques de manglar y el 90% de áreas salinas, sumado esto, la pérdida es cercana al 60% del ecosistema manglar, dándose paso a otros usos, que según la legislación vigente serían ilegales. En Manabí, la situación es increíble de 12.098 ha de manglar que habían en 1969, en la actualidad sólo existe 1.797. Se requiere de manera urgente un plan de reforestación de las áreas que han sido utilizadas, de esta forma podríamos recuperar parte de este legado de la naturaleza y hablar de turismo ecológico.
Se requiere de manera urgente un plan de reforestación de manglares
El valor agregado Eduardo Araúz Fernández uestra riqueza natural no ha podido ser destruida ni por los malos gobiernos. Bien autodefinidos país "Corcho", porque nunca se acaba de hundir. Siempre hay algo que nos saca a flote. Productos como el cacao, café, arroz, banano, petróleo, camarones, artesanías, flores, frutas exóticas, hortalizas, pesca, acuacultura, minería, gas, turismo, nos han sacado de apuros impidiendo que toquemos fondo. La gran mayoría de todos los productos nombrados se los exporta al natural, sin ningún valor agregado. El valor agregado lo dan los países que nos compran la materia prima y luego nos revenden el producto terminado a precios infinitamente superiores. ¿Por qué nosotros no lo hacemos y así generar un beneficio adicional? Nuestra economía sería otra si le diéramos valor agregado a todo lo que exportamos. En vez de petróleo deberíamos exportar gasolina, diesel o kerex. Sería mejor enviar al exterior puré, jugo o banano deshidratado que sólo banano. Bajaríamos el nivel de desempleo si el camarón, cacao, café lo industrializáramos antes de venderlo. Qué tal si en vez de frutas frescas exportáramos jugos, concentrados, rodajas enlatadas. ¿Por qué tenemos que vender flores a Europa e importar del mismo continente a precios multiplicados por miles, perfumes? Pero hay otras formas de valor agregado: en las oficinas, en
cualquier cargo que desempeñemos, al cliente si le damos una sonrisa, una frase amable, una atención extra, es cumplir con excelencia nuestro trabajo; este valor agregado es una actitud que logrará un cliente satisfecho que después será incondicional. Igual efecto se produce cuando al vender algo damos una explicación adicional sobre usos del artículo que se está negociando, de cómo mantenerlo, repararlo o almacenarlo. El cliente en una futura necesidad nos volverá a buscar. Qué cliente dejará de serlo si, además de aprobarle un crédito, se le da consejos de cuál es el endeudamiento apropiado, el plazo justo y necesario. Cómo nos va a cambiar si lo ayudamos a revisar su flujo de caja, etc. Cómo no quedar eternamente agradecidos del médico que nos visita en casa, del veterinario que sigue asistiendo a la finca aún después de que los animales estén sanos, del taxista que conduce su auto dentro de los límites de velocidad, respetando las señales de tránsito, cobrando el justo precio y dándonos un trato amable y cortés. Debemos sembrar el sentido empresarial desde la misma escuela, y ese "algo más" que todos pongamos en beneficio de los demás, llámense clientes, compañeros de trabajo o superiores, los distingue, los exalta como personas de bien; hace que su compañía sea eficiente, diferente, con cliente cautivo, con mentalidad ganadora; garantizándoles la estabilidad del empleado y la permanencia de la empresa en el mercado.
Debemos sembrar el sentido empresarial desde la misma escuela
Para Pensar
"Sueña y serás libre de espíritu, lucha y serás libre en la vida". Ernesto Che Guevara
PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
La diversidad Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net
a frase suena muy bonita, ¿qué encierra en realidad?, ¿qué engloba su concepción? ¿Existe en realidad o es otra frase acuñada con el fin de vender, de promover, de intentar seguir explotando los pocos recursos que nos van quedando? Hay un deseo de salvaguardar el legado patrimonial en todas sus dimensiones. El turismo es uno de los sectores que adquiere mayor desarrollo e importancia en nuestros territorios. Somos parte de la costa ecuatoriana, poseemos una mega biodiversidad, que requiere hoy más que nunca programas de protección, debido a las múltiples amenazas tanto exógenas como endógenas. Hay un clamor de muchos pueblos, comunidades, caseríos, recintos que por siglos han vivido de los productos que el medio les ofrecía como: la pesca del cangrejo, de peces, de recoger moluscos y camarones que la naturaleza les proveía. Hoy han sido arrancados, desplazados, hay mucho dolor, pobreza, han perdido los manglares, estos han sido talados de manera despiadada para dar paso a las grandes camaroneras. Quienes han sido perjudicados, señalan que la nueva ley ampara más a las industrias de camarón que al ecosistema, indican que no se puede priorizar las divisas que genera el camarón en detrimento de la vida de ellos. Para entender la importancia del manglar, me remito a lo que señala el CONDEM, “el manglar es una de las cinco unidades ecológicas más productivas del mundo. Ecológicamente desempeña funciones importantes que permiten el equilibrio
N
19 | A
La frase del día “El municipio de Portoviejo quedará endeudado pero se harán obras prioritarias".
Guillermo Celi
PROCURADOR SÍNDICO MUNICIPIO
La vida es diversidad que ha de converger en lugar de divergir. Sólo hay que mirar y ver. Cohabitamos, queramos o no, en un mar de variedades lingüísticas, religiosas, culturales. Las cuerdas que amarran el respeto de unos por otros son, en general, cuerdas de necesidad; como dijo el escritor francés Blaise Pascal. No en vano, cuando los que mandan pierden las formas, los que obedecen también extravían la consideración hacia los que rigen. Algo parecido viene pasando ahora en el mundo. Se han perdido tantos fondos humanos, por no tener en cuenta la dimensión integral de la persona, que el desorden social contribuye a separarnos aún más. Son muy pocos los que en verdad luchan por confluir las diversidades en el bien común. El mundo, todo el mundo, tiene que caminar al encuentro de la diversidad y aceptar la diferencia. Un grupo de relatores independientes de la ONU destacó recientemente el vínculo indisoluble entre la diversidad cultural y el respeto a los derechos humanos. Esa tolerancia hacia la pluralidad sólo puede prosperar en un ambiente de respeto a la libertad de expresión, al libre flujo de información y a la protección contra todo tipo de discriminación. Ciertamente, la lucha por la liberación del ser humano le queda todavía un largo camino. Al enjambre de relativistas culturales y filosóficos que niegan que todos los valores sean universales, hay que sumarle otras bandas que barren para sí los derechos, obviando la universalidad de los mismos, junto a una multitud crecida que olvida la relación entre derechos y responsabilidades. Somos un planeta diverso de vida diversa, donde todos somos precisos y necesarios. La diversidad biológica, que permite la combinación de múltiples formas de vida, tiene mutuas interacciones con el entorno, que es lo que acrecienta y sustenta la existencia. Esto nos obliga a reforzarnos como pueblo que se ayuda, que coopera y propaga el diálogo, reemplazando las barreras de la desconfianza por puentes de recíproca comprensión. Hay, pues, que apostar por hacer realidad que converjan las diversas culturas y activar la libertad de culto, porque el diálogo interreligioso e intercultural no es una elección más, es una exigencia vital. Unidos, nos mantendremos en pie; divididos, nos caeremos. Lo cruel será el día en que no podamos levantarnos más, por golpearnos unos contra otros, o sea, todos contra todos. De nada servirá entonces el arrepentimiento. Será tarde.
Impunidad israelí Víctor Hugo Collantes Ponce <vh16collantes@hotmail.com> Hoy en este mundo manda quien puede y puede quien pega primero y con más fuerza; por lo tanto, poco importa los tratados internacionales, la soberanía y el principio más básico de la ética, como es el respeto a la vida. Se ha cometido un crimen y se lo ha hecho en aguas internacionales. Pero como el autor material de la matanza se llama Israel y no Somalia, por lo tanto es un estado poderoso, armado hasta los dientes, con capacidad económica y política internacional, el resto del mundo no hace nada. Mientras tanto, en nombre de no sé qué principios arrasamos otros países como Irak y Afganistán y cerramos los ojos ante hechos como este. ¿Hasta cuándo vamos a aguantar la impunidad israelí? Naciones Unidas debe actuar, la Unión Europea, EE.UU., América Latina deben actuar. Israel no puede salirse una vez más con la suya, por lo que debemos recordar que el derecho a la defensa no justifica la matanza. Hoy es más difícil recordar los discursos antisemitas, ya que los mayores antisemitas del planeta son ellos mismos.
Panorama
20 | A
u PARAGUAY
Descuartizó a su pareja
PRESO El anticastrista, acusado por Cuba y Venezuela, fue detenido en Miami en mayo de 2005 por su ingreso ilegal al país
u ESTADOS UNIDOS
Juicio contra Posada Carriles será en 2011 El juicio contra el anticastrista Luis Posada Carriles, por mentir en su solicitud de ciudadanía estadounidense, se celebrará el 11 de enero de 2011 en un tribunal de Texas (EE.UU.). La jueza Kathleen Cardone, quien preside el caso, fijó ayer la fecha durante una visita judicial, y advirtió tanto a los fiscales como a la defensa del cubano-venezolano que deberán estar preparados porque no habrá más aplazamientos. "El juicio se celebrará ese día y no se pospondrá mas",
dijo la magistrada a los abogados del acusado, Arturo Hernández y Felipe Millán. Posada Carriles, quien trabajó con la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA), escuchó la decisión de Cardone en comunicación telefónica desde Miami (Florida), ciudad donde se encuentra bajo arresto domiciliario. Cardona se refirió a las dos ocasiones en que se aplazó el juicio, en agosto de 2009 y en febrero de 2010, y enfatizó que no habrá una tercera vez.
La Fiscalía española pidió 14 años y diez meses de prisión para un ciudadano paraguayo acusado de matar y descuartizar a su pareja en 2007 en una finca del municipio de Roda de Barà (Tarragona, noreste de España), donde ambos trabajaban. En sus conclusiones provisionales, el Ministerio Público solicita para el acusado, Gilberto L.L., 14 años de prisión por un presunto delito de homicidio, otros cinco meses por profanación de cadáver y cinco más por tentativa de estafa. Los hechos se remontan al 31 de octubre de 2007, cuando, según el fiscal, víctima y acusado, que habían iniciado una relación sentimental cinco meses atrás, se enzarzaron en una fuerte discusión en la casa de Roda de Barà, donde ambos trabajaban internos, al parecer él de jardinero y ella se hacía cargo de las labores del hogar. Durante esa discusión él se abalanzó sobre su pareja, Elena María M.F., la agarró con fuerza por el cuello y la estranguló.
Generales
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
EE.UU. u Petróleo está a 11 km de las costas
La marea negra a punto de contaminar las costas de Florida
CONTAMINACIÓN La mancha negra de petróleo, causada por el vertido en el Golfo de México, puede llegar a Florida en 72 horas La mancha creada por la constante fuga de petróleo desde hace más de un mes en el Golfo de México está a punto de alcanzar las costas de Florida, tras haber contaminado las de Luisiana, en lo que el gobierno ya considera "la peor catástrofe ecológica" de Estados Unidos. Algunos sectores con manchas de petróleo se divisaron en las últimas horas en el mar, a una decena de kilómetros de la playa de Pensacola, importante centro turístico de Florida, y los meteorólogos ya dijeron que es virtualmente seguro que la mancha llegue a las
costas. El petróleo está a sólo 11 km de las costas del turístico estado de Florida, según la Agencia Estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA). La mancha de petróleo "debería alcanzar las costas del estado en las próximas 72 horas", dijo por su parte un funcionario de la Agencia de Protección del Medioambiente de Florida, en momentos en que falta poco para que empiece la temporada de verano del hemisferio norte. Los vientos y las malas condiciones climáticas dificultan las tareas de limpieza en el agua, indicaron funcionarios. "Es inevitable que veamos petróleo en
nuestras playas", se resignó Keith Wilkins, encargado de servicios comunitarios en el condado de Escambia. El gobernador de Florida, Charlie Crist, declaró en emergencia a la costa estatal sobre el Golfo de México y a condados del sur del estado, incluido Miami, donde se teme que la corriente marina pueda impulsar parte de la marea negra. Mientras, el presidente Barack Obama prometió encontrar los votos necesarios en el Senado para hacer aprobar su ley sobre energía y clima, afirmando que la "catástrofe" por el vertido de petróleo en el Golfo de México puso en evidencia su importancia.
Última Hora
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
21 | A
fútbol u El ídolo ganó 2-0 a Espoli, mientras que Liga de Quito goleó al Manta FC 3-0
Barcelona conserva la punta Barcelona SC venció de local 2-0 a Espoli y se mantiene puntero de la Copa Credifé. Su inmediato escolta, LDUQ, goleó 3-0 al Manta FC en el estadio Casa Blanca. El equipo "Ídolo del Astillero" fue ofensivo: sus ataques tenían claridad y sus remates eran precisos, en esto los policiales trataban de frenar los ataques por medio de faltas y se lucía Adrián Bone en el arco. A los 27 minutos se abrió el marcador. Juan Samudio con golpe de cabeza puso el balón en el fondo del arco. El segundo tanto llegó a los 80 minutos por la vía del penal. Matías Oyola ejecutó el remate y lo convirtió en gol con un fuerte disparo al ángulo derecho del portero. Mientras se jugaba ese encuentro, en Quito, Liga de Quito goleaba al Manta FC con tres anotaciones del delantero argentino Hernán
Barcos. Emelec, tercero en la tabla, no se aleja de los punteros y venció de visita 1-0 a Universidad Católica. Santiago Bligieri aprovechó una llegada de Joao Rojas y aprovechó el desentendimiento de la zaga celeste y el portero Mora, poniendo así la primera y única de este encuentro. En otros partidos, Riobamba venció 2x0 al Macará, tras su visita al estadio Bellavista, dejando al cuadro ambateño en una situación comprometida. El Independiente del Valle derrotó de forma clara y contundente 3-1 a El Nacional, que se complica más al seguir sin sumar en la tabla de posiciones.
rEsULTAdOs u PrImerA A Macará 0 Olmedo 2 Independiente 3 El Nacional 1 U. Católica 0 Emelec 1 Liga de Quito 3 Manta FC 0 Barcelona SC 2 Espoli 0
Debido al pésimo estado de la cancha del estadio Alejandro Serrano Aguilar y por la intensa lluvia que cayó ayer los árbitros del cotejo, liderados por Alfredo Intriago, decidieron suspender el partido que debía jugar Deportivo Cuenca frente a Deportivo Quito. El partido se lo jugará hoy a las 11h30.
Foto | API
POSICIONES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
EquIpOs pJ Barcelona 16 LDU (Q) 16 Emelec 16 D. Quito 15 D. Cuenca 15 Independiente 16 Manta FC 16 Espoli 16 olmedo 16 El Nacional 16 U. Católica 16 Macará 16
pts 33 32 31 25 22 20 18 18 15 13 12 12
GD +10 +17 +4 +4 +4 0 -2 -8 -2 -2 -7 -10
MONUMENTAL Lenín de Jesús, del equipo de Espoli, disputa el balón con el argentino Matías Oyola de Barcelona. Atrás observa la jugada el defensor José Luis Perlaza
24 | A
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
Panorama Crónica u CHONE
JIPIJAPA u Agredieron a los propietarios
Delincuentes usan roca para robar en una vivienda Cinco individuos, uno de ellos encapuchado, participaron en el asalto y robo al domicilio de Francisco Parrales Menéndez, ubicado en la lotización María José, en el Km. 1, vía a Puerto López. El hecho ocurrió a la 01h00 del domingo anterior. El perjuicio ocasionado por los delincuentes se calcula entre 13 mil y 15.000 dólares, ya que prácticamente vaciaron la vivienda. Los pillos hicieron dos viajes para cargar con todo, con un intervalo de unos 15 minutos entre uno y otro viaje, manifestó el afectado. Para entrar a la casa los antisociales utilizaron una roca, con la que tumbaron la puerta lateral de la vivienda, el mismo sistema aplicaron para ingresar al dormitorio principal, donde Parrales y su esposa descansaban. El afectado señaló que en su afán de evitar el robo se enfrentó a los tipos, pero lo dominaron a punta de golpes con un arma de fuego y un machete, y optaron por atarlo de pies y manos. Parrales calculó que pasados unos cuarenta minutos, desde que los pillos irrumpieron en su casa, se estacionó al
Piden a la policía controlar tráfico LOCUTORIO Este es el comercio saqueado por los ladrones
u JIPIJAPA
Roban en un céntrico local Al entrar se encontró con la ingrata sorpresa de que le habían vaciado el local, llevándosele monto celulares, una comu El monto putadora, tarjetas del robo aún de celulares, chips no ha sido de celulares, bases cuantificado para recarga de por el dueño. los móviles y otros Tremenda sorpresa artículos que había para la venta en Hernández se expresó en esdicha cabina. tos términos al dar a conocer sobre el robo que sufrió el Varios hechos locutorio de su yerno, Byron Chiquito, la noche del martes Hernández, quien dijo ser de o la madrugada de ayer. Bahía de Caráquez, pero está Dicho negocio se encuenradicado desde hace muchos tra ubicado en la calle años en Jipijapa, manifestó Montalvo, entre Rocafuerte que anteriormente esta era y Bolívar, frente a la iglesia una ciudad segura y tranSan Lorenzo de Jipijapa. quila, pero últimamente Chiquito se percató de lo que está perdiendo dichas carachabía pasado recién ayer a terísticas porque los delitos las 09h00 cuando, como de aumentan de manera preocostumbre, llegó a abrir el cupante, por lo que pide a establecimiento y vio que le la policía que extreme sus habían violentado las cerralabores de patrullaje para duras de la puerta metálica. bien de la colectividad. La ciudadanía está preocupada por el aumento de los delitos en los últimos tiempos en Jipijapa, ciudad que está dejando de ser el oasis de paz y tranquilidad de otros tiempos, señaló Walter Hernández.
VIVIENDA Esta es la casa a la que ingresaron los antisociales frente de la vivienda un vehículo, que pudo haber sido una camioneta con cajón de madera, en la que empezaron a cargar sus pertenencias. Se fue el automotor y después de unos 15 minutos, aproximadamente, regresó para hacer un segundo viaje. Los ladrones se llevaron una cocina, una computadora, dos televisores, dos colchones, un equipo de sonido, licuadora, lavadora, planchas, ropa de los niños y otros artículos, cuyo perjuicio está entre los 13 mil y 15 mil dólares, rei-
teró. Parrales expresó que pese a los esfuerzos que hace la policía para combatir la delincuencia, no cuenta con el número suficiente de elementos ni el equipamiento necesario para patrullar o servir a una ciudad en crecimiento como es Jipijapa, por lo que pide a las autoridades para que se atienda este pedido de la ciudadanía. Los pillos golpearon a un vecino, Héctor Villegas, quien a la hora del delito llegaba a su domicilio.
clave 1
El aumento de consumidores y la venta casi pública de estupefacientes en la cabecera parroquial de Convento preocupa a sus moradores por el mal que, a mediano y largo plazo, puede traer graves problemas sociales de sus habitantes.
En zona educativa Las inmediaciones del colegio Técnico es el lugar preferido por los adictos para consumir el alcaloide, principalmente en la noche, aprovechando que la mayoría del alumbrado público se encuentra dañado o destruido. La reposición de las luminarias ya ha sido planteada por las autoridades a los funcionarios de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), sin que hasta el momento haya alguna respuesta favorable. Varios de los denunciantes, quienes pidieron la reserva de sus nombres para evitar represalias, señalan que las autoridades policiales y de la parroquia conocen quiénes son los comercializadores de las drogas, pero al parecer ellos también tienen temor, por lo que piden públicamente al Jefe Provincial de Antinarcóticos, Luis Lara, que envíe a personal especializado desde Portoviejo para que contrarresten la venta de droga.
Breves PORTOVIEJO
SANTA ANA
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
u La Policía Judicial de Portoviejo informó que hoy no habrá atención en el área de records policiales de esta dependencia por cuanto el personal que labora en esta oficina participará de una capacitación en la ciudad de Quito. El día lunes se reanudará la entrega del registro de antecedentes personales de manera normal. Diariamente en esta oficina se entregan de 50 a 100 documentos, los mismos que tienen una duración de seis meses.
u Con el brazo izquierdo fracturado, con excoriaciones en codos y rodillas y hematomas en el cuerpo quedó Mauricio Alejandro Cevallos Chompoy, de 18 años de edad, luego de ser impactado por el conductor de un camión. La madre del herido narró que su hijo regresaba de trabajar cuando a las 17h00 del martes, mientras circulaba en su motocicleta por el sitio Alegría, parroquia Ayacucho, de Santa Ana, lo chocaron.
u Una motocicleta marca Suzuki, Ax-100, color concho de vino, de placas M-19453, fue sustraída a las 20h00 del martes en la avenida Manabí y callejón Robles, en Portoviejo. El bien es propiedad de César Federico Palacios Bowen. El motociclista contó a la policía que había estacionado su moto y cuando regresó por ella se llevó la desagradable sorpresa de que se la habían robado. La Fiscalía ya conoce la denuncia.
u A las 22h40 del martes una señorita identificada como V.D.Z.M, de 24 años de edad, denunció en la policía que un sujeto identificado como José R.Z, alias El Negro Guacharaco, abusó sexualmente de ella. El ultraje fue denunciado a la policía de la parroquia Colón, lugar donde supuestamente se consumó la violación. La joven fue auxiliada por sus seres queridos y trasladada al hospital Verdi Cevallos, donde corroboraron el hecho.
Hoy no habrá atención para records policiales
Regresaba de trabajar y vehículo lo chocó
Cerca de la clínica San Antonio roban una moto
"El Negro Guacharaco" es acusado de violación
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
QUITO
u
Panorama
Crónica
25 | A
La víctima vivía en Manta. Su cuerpo apareció en Danzarín
Absuelven a dos acusados en crimen de odontólogo Dos de las tres personas sentenciadas a 25 años de cárcel por el crimen del odontólogo Audon Edmundo Zambrano Zambrano recuperaron la libertad, luego de que la Segunda Sala Especializada de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia aceptara el recurso de casación interpuesto por los procesados. Según el expediente, Zambrano fue secuestrado por tres personas mientras atendía a un paciente en su consultorio, ubicado en la avenida 15, entre las calles 13 y 12 de Manta. El suceso ocurrió el 24 de abril del 2007.
Falta de pruebas Los investigados por este crimen fueron el ex policía Roberto Pablo Castillo Moreno, Juan Alberto Vera Cedeño y Héctor Sunino
HOSPITALIZADO José del Monserrate Pinargote, delicado
u PORTOVIEJO
Hombre quiere seguir viviendo ARCHIVO EL DIARIO En la gráfica, mientras retiraban el cadáver del odontólogo de Manta Cevallos Rivas. En la audiencia de juzgamiento el fiscal Edwin Zambrano pidió sentencia absolutoria para Vera Cedeño y Cevallos Rivas. Sin embargo, los jueces del Tercer Tribunal de Garantías Penales condenaron a los tres acusados de
pagar 25 años de cárcel. Los sentenciados interpusieron el recurso de casación y fue así como los jueces de la Segunda Sala Especializada de lo Penal, quienes creyeron que los jueces de Portoviejo incurrieron en graves errores, de valoración
y de no admisión de pruebas de descargo, además de la violación del artículo 304 del Código de Procedimiento Penal, razón por la que aceptaron el recurso de casación interpuesto por Roberto Castillo Moreno y Juan Vera Cedeño.
José del Monserrate Pinargote está en los momentos más difíciles de su vida, pues un problema de salud lo mantiene en cama desde hace año y medio. El hombre, oriundo del cantón Bolívar y padre de seis hijos, indicó que desde que empezó a presentar un problema renal su vida cambió para siempre, a tal punto que después de ser un hombre independiente y trabajador se ha convertido en una persona que depende
de la medicina y además está inmovilizado por los problemas de salud.
Necesita ayuda El largo periodo de enfermedad le pasa mes a mes factura, gastos que no tiene seguir cómo solventando económicamente, manifestó el paciente, quien está ingresado en la sala del hospital Verdi Cevallos a la espera de que alguna institución del Estado le brinde el apoyo que necesita.
526| A| A
EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010
manta
u
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
Le quemaron el pecho con una plancha caliente
Abogado fue torturado antes de ser estrangulado Foto | El Diario
El abogado Sigifredo Delgado Rojas habría sido torturado antes de ser estrangulado en su domicilio, ubicado en el barrio San Pedro de Manta. El hallazgo del cuerpo se produjo la tarde del martes. Fuentes de la Fiscalía dan cuenta de que la autopsia, realizada en el cuerpo sin vida del jurista, revelaba huellas de golpes en el cráneo y el cuerpo, y señales de que le habían puesto una plancha caliente en el pecho. El cadáver fue encontrado en el interior de su casa, cubierto con ropa y sin camisa. Se cree que fue asesinado aproximadamente a las 23h00 del lunes. Además se calcula que tenía unas veinte horas de fallecido. También se informó que el o los asesinos de Sigifredo Delgado se llevaron todos sus objetos de valor, entre ellos un lote de joyas.
Testimonios
Jorge Tuárez, un vecino, dijo que junto a varias personas estaban jugando bingo, y que no escucharon absolutamente nada que les hiciera suponer que algo malo le estaba pasando a Delgado. "Era muy querido en el ba-
u MONTECRISTI
Chofer herido en un accidente
CONMOCIÓN La muerte de Sigifredo Delgado Rojas causó pesar entre sus vecinos, quienes rodearon su vivienda la tarde del martes, cuando encontraron su cuerpo sin vida rrio porque fue un hombre respetuoso y solidario, por eso nos duele que le hayan quitado la vida", dijo. Marcos Zambrano, Presidente del Sexto Tribunal de Garantías Penales, dijo que este crimen no puede quedar en la impunidad, no porque era un abogado que se destacaba
por su trabajo, sino porque es un ser humano". Los restos de Delgado fueron velados ayer por la mañana y luego fueron trasladados a la parroquia Cojimíes, de Pedernales, de donde era oriundo. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
u MANTA
Policías motorizados son los vigilantes de la urbe Una de las herramientas con que cuenta la Policía de Manta para combatir el crimen es el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), un equipo de agentes que trabaja desde hace 10 años en Manta Este grupo está conformado por 60 policías, y trabajan desde las 06h00 hasta las 22h00. José Santa Cruz, jefe de los motorizados, informó que el grupo nació en 1998 en Quito, y luego se extendió a todas las ciudades del país. Cuando ocurre algún delito como robo, asesinato o quejas en los barrios, son los primeros en llegar a calmar los reclamos; esta organización se caracteriza por ser un grupo rápido y de reacción.
VÍCTIMA Jhonny Eduardo Frank Figueroa resultó con lesiones, producto del impacto
dato u 1. TRANSICIÓN Marcos Zambrano, presidente del Sexto Tribunal de Garantías Penales, dijo que varios casos pendientes estaban en manos del abogado asesinado. Estos tendrán que ser traspasados a otro profesional.
Un accidente de tránsito que tuvo como protagonistas a dos carros pesados, dejó como saldo un herido y una gran congestión vehicular en la autopista MantaPortoviejo, a pocos metros de la entrada al sector El Arroyo, de Montecristi. Siendo aproximadamente las 11h30, el conductor de un camión Hino, color blanco y rojo, de placas YBA-634, realizó una maniobra imprudente que provocó el choque con un volquete de la misma marca, color blanco, y de placas MCR-889.
Imprudencia
Este conductor, que no fue identificado, quiso dar la vuelta a U en plena autopista, sin percatarse que circulaba el volquete con dirección a Portoviejo. El choque fue estruendoso, dijo un testigo.
sucesos manta
Dos gasolineras han sido asaltadas u Dos gasolineras de esta ciudad han sido asaltadas en una semana. El primer robo se produjo el viernes de la semana pasada. Unos 10 individuos, a bordo de 5 motos, llegaron hasta la gasolinera de Petrocomercial, ubicada en la vía Manta-Montecristi. Se llevaron 400 dólares. Este lunes a la gasolinera San Antonio, ubicada en la vía Circunvalación, llegaron unos 6 tipos que se llevaron el dinero, cuyo monto no se informó.
MANTA
Más robos en la ciudadela Universitaria
EQUIPO Los miembros del GOM trabajan coordinadamente “La ventaja de la motocicleta es que podemos ingresar a los callejones y circular por las calles ágilmente”, expresó. En una moto viajan dos agentes, y cuando existe un
enfrentamiento el policía que va en la parte de atrás se pone de rodillas, asienta los brazos en la espalda del conductor y apunta contra los atacantes.
Producto del impacto resultó herido el chofer del volquete, Jhonny Eduardo Frank Figueroa, quien fue trasladado por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Montecristi hasta el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. El chofer del carro causante del accidente, y que no fue identificado, se dio a la fuga.
uEste martes dos delincuentes armados asaltaron a un morador de la ciudadela Universitaria y se le llevaron 1.500 dólares. Uno de los delincuentes le apuntó con un arma a la cabeza y le exigió que le entregue el dinero. El robo ocurrió a solo dos cuadras de su domicilio. Moradores de la ciudadela, como Mariana Arrunatégui, dijeron que por semana se registran hasta tres robos.
Este es el volquete que fue impactado por un camión u ROBOS
Taxistas están en alerta
Cuando a un taxista le roban su vehículo, éste presenta la denuncia en la Policía y los compañeros se reúnen para empezar la búsqueda en toda la ciudad. Este método es utilizado por algunas cooperativas de taxis en Manta. David Bazurto, dirigente, informó que cuando roban un carro actúan de la siguiente manera: se llama a los taxista, quienes se reúnen en un lugar, y luego se coordina la búsqueda por las parroquias y barrios de Manta. Cuando los taxistas logran localizar el carro, imediatamente llaman a la Policía, que actúa de inmediato para recuperar el vehículo. Este método lo realizan desde el año 2000.
EL DIARIO |Jueves | 3 de junio del 2010
ESTE AÑO
u
Panorama
Crónica
27 | A
La policía le declaró la guerra a los narcos
u PORTOVIEJO
Controles a las motos aumentan
70 kilos de droga se ha incautado en Manabí DROGA EN MANABÍ Desde enero hasta mayo del 2010, el CONSEP ha incautado entre cocaína, heroína, marihuana y base de cocaína más de 70.000 gramos (70 kilos).
Droga incautada Droga destruida
COCAÍNA
HEROÍNA
MARIHUANA
563,10
14.675,60
15.238,70
3.290,40
8.141,40
11.431,80
131,60
322,60
454,20
10,00
Diferencia
44.574,20
dijo
44.584,20
comentó. Ella felicitó a la Policía Nacional por el trabajo realizado, pero hizo un llamado para que sigan trabajando y no descuiden la seguridad interna. Pedro Chuquilla, habitante de la ciudad, indicó que hay que desgraciadamente el ayudar para país está habitado de Y es que a pesar de los combatir”. gente mala y que el golpes que ha dado Gobierno debe tener la institución del orHolger García más control con el den al narcotráfico, diRECToR dEL CoNSEp ingreso de los extranes una clara muestra jeros. de que los "narcos" Por su parte Holger García, quieren hacer de Manabí un director del Consep, dijo que lugar estratégico para este todas las instituciones deben ilícito. arrimar el hombro para Pedro Gallegos, comandante combatir el tráfico de drogas provincial, admitió que los y sobre todo trabajar en la narcotraficantes buscan a prevención. Manabí por su situación geo"En este momento la poligráfica, pero que la policía cía cuenta con unos jefes está detrás de ellos y cada que tienen toda la intención vez que quieren asentar su de trabajar y así lo han negocio, ellos los golpean. demostrado, pero eso hay Vielka Grijalba, ciudadana, que aprovecharlo porque no indicó que los narcos buscan sólo depende de la policía", la provincia por su salida al sentenció. mar. El Diario "Para ellos es fácil venir y sacar la droga por el mar", cronica@eldiario.com.ec La desarticulación por parte de la policía de dos laboratorios de procesamiento de droga y el hallazgo de una especie de almacenamiento del alca“Hace loide, tiene contenta falta mucho a la ciudadanía por control, pero el trabajo realizado.
CLaVE 1
El jefe policial indicó Con el afán de disque lo que se está haminuir los asaltos, ciendo es focalizar los robos y muertes por controles en lugares encargo, la Policía estratégicos. Nacional realiza CoNTRoL Dichos controles se constantes operatiu Se realizan para dismivos en los diferentes realizan nuir los delitos, que sectores del cantón a diariamente en su mayoría se los motociclistas. en diferentes cometen en motociDichos operativos, sectores. cletas. según el jefe policial Días atrás, el ministro Pedro Gallegos, se de Gobierno, Gustavo Jalkh, vienen realizando desde manifestó que se va a comenero. batir el sicariato en el país. "Hace poco recibimos una Asimismo, dijo que los medisposición para todos los jores hombres de la Policía comandantes provinciales Nacional serán los encargadel país en la que se comudos de controlar y combatir nicaba que tienen que hacer el crimen organizado. operativos de control a los Además se anunció la utilizamotociclistas, pero nosotros ción de chalecos y cascos con los estamos realizando desel número de placas para de inicios del 2010", explicó evitar los delitos. Gallegos.
PASTA Y BASE DE COCAÍNA
FUENTE: Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psiscotrópicas
opiNioNES
Ricarte pita
Vielka Grijalba
pedro Chuquilla
Esteban Rivas
CiudadaNo
CiudadaNa
CiudadaNo
CiudadaNo
u "La policía debe incrementar los controles y hacer una depuración en el personal porque también hay elementos malos".
u "Los narcos buscan Manabí por su salida al mar. La policía debe seguir trabajando para evitar este ilícito".
u "Felicito el trabajo que realiza la policía, pero desgraciadamente el país está lleno de gente mala".
u "Hay que poner mano dura en este ilícito porque hay policías que saben quiénes son los que trafican la droga".
u PORTOVIEJO
Le roban su carro Hasta las oficinas de El Diario llegó Tita Rodríguez, quien denunció que su auto había sido robado mientras estaba estacionado. El hecho se produjo en el sector de Los Olivos, en las afueras de los bloques de la Policía Nacional, la noche del viernes. Según la denunciante, a las 21h00 lllegó a su vivienda y dejó su camioneta estacionada, marca Toyota Stout, color rojo, cajón de madera, de placas MCG-402, afuera
de los bloques. Cuando se levantó se llevó la peor sorpresa de su vida, pues su vehículo ya no estaba en su sitio. Rodríguez dijo que en el carro se había quedado el celular de su esposo y que desde allí los pillos habían realizado varias llamadas. Asimismo señaló que ya presentó la denuncia en la policía y espera que se investigue para dar con el o los responsables de este ilícito.
Tita Rodríguez, denunciante
CoNTRoLES Los operativos antidelincuenciales se realizan en varios sectores de Portoviejo
EL DIARIO | Jueves| 3 de junio del 2010
Crónica
El Diario en jipijapa
Dos asaltos
Varios equipos, tarjetas y chips de celulares se llevaron los pillos de un locutorio.
La casa está ubicada en la lotización María José, en el Km. 1, vía a Puerto López. Los dueños dormían cuando los asaltaron
Con una roca cinco delincuentes tumbaron la puerta lateral de la casa de la familia Parrales y se llevaron lo Página 24 que más pudieron.
Ayer el propietario de este local descubrió el robo
portoviejo
manta
Fue torturado antes de morir
Cocaína es la droga más incautada Página
26
En lo que va del año, cerca de 45 kilos de cocaína ha decomisado la Policía Antinarcóticos. Página
27
El Diario
Portoviejo |jUEVES | 3 de junio del 2010
Página
3
MÍSTER SOLIDARIO
OTRO FESTEJO PARA LOS NIÑOS Mario Mendoza hará un festival el día 4
MANTA • hoy comienza el ciclo 'eurocine 2010' en la sala del maac cine de la ciudad puerto
no es hollywood
Decenas de películas que no se ven en otras salas
Tras la experiencia de los EDOC, llega ahora el Eurocine 2010, en este caso a la ciudad de Manta, y la sala del MAAC Cine será hoy el escenario de inauguración del ciclo, con una nutrida programación.
Ochoymedio Producciones presenta la séptima edición del Eurocine, en conjunto con los delegados culturales de las embajadas europeas, de los institutos culturales, y con el apoyo del Consejo Nacional de Cine y el Ministerio de Cultura. Eurocine 2010 se presenta en su primera fase del 2 al 24 de junio en Quito (Ochoymedio), Guayaquil (MAAC Cine) y Manta (MAAC Cine). Estará presente la cinematografía de Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia,
Holanda, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.
La película de hoy
El filme que se verá hoy, a las 20h00, será El truco del manco, dirigido por Santiago A. Zannou y protagonizada por J.M. Montilla 'El Langui', Ovono Candela, y Javier Iglesias Bustamante. Es presentada merced a la Embajada de España en Ecuador y recomendada para mayores de 14 años. En síntesis, la película aborda la historia de Enrique Heredia, “El Cuajo”, un buscavidas agitanado con medio cuerpo afectado por una parálisis cerebral que le impide andar con facilidad. “El Cuajo” convence a su amigo Adolfo, un joven mulato que vive en un barrio dormitorio de las afueras de la ciudad con
un padre alcohólico y con problemas de salud, para levantar un estudio musical donde ganarse la vida con el talento y la pasión que les une: el Hip Hop. Esta película es protagonizada por los miembros del grupo “La Excepción”, y ganó el premio “Goya” a mejor director novel, mejor actor revelación y mejor canción original. El director Santiago A. Zannou estará como invitado en el Eurocine 2010.
dar al público ecuatoriano películas que de ninguna otra forma integrarían las carteleras de cine de las salas ecuatorianas. Junto con esta selección de películas, es importante para el festival contar con diversas experiencias relacionadas con el cine, a manera de actividades académicas, secciones temáticas, invitados especiales y proyecciones excepcionales.
No a la dominación
Este cine se ve como una alternativa a la industria de Hollywood
Según lo comenta Ochoymedio, "Europa produce un cine que constituye una alternativa a la dominación de los filmes de Hollywood. Es por eso que los organizadores de Eurocine procuran año a año brin-
Fotos | Cortesía
EUROCINE La edición 2010 contiene más de cuarenta filmes
VIDA
Tendencias moda de cara al mundial 2|B
CULTURA
Literatura dumar iglesias y tres libros 7|B
ACCIÓN
Liga (P) juveniles siguen punteros 17|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
TENDENCIAS • Varias prendas se exhibieron en la pasarela de fashion rio y en italia, donde se mostró la colección armani
la moda para sudáfrica 2010 Los colores vivos, biquinis, triquini, bolsos, zapatos, hacia el Mundial Todas las marcas de ropa presentan opciones para esta temporada del Mundial de Sudáfrica, y así se pueden encontrar prendas que reflejan los paisajes propios de allá. La pasarela Fashion Rio, que durante seis días acogió las propuestas de una treintena de diseñadores brasileños para el verano 2010-2011, presentó ayer su última jornada en un desfile de aires africanos. La firma Triya, creada por las amigas B. Frugiuele, Carla Franco y Bebel Fioravanti, rindió su particular homenaje al continente africano, de moda durante la presente edición del certamen.
Triya presentó una colección de trajes de baño que combinaba biquinis mínimos con atrevidos triquinis y trajes de cuerpo entero, bien marcados y ceñidos a la silueta femenina, que evocaban estampas africanas. Los acostumbrados estampados digitales de la firma brasileña, que rememoraban la frondosidad de la selva, la calma de la sabana y los patrones típicos de las telas que visten las mujeres africanas, estuvieron presentes en el desfile. De la misma manera, los colores vivos de una puesta de sol con la silueta de un elefante, hojas de un verde intenso y las imperdibles rayas del tigre eran las imá-
genes plasmadas en tejidos sintéticos, que levantaron al público en una ovación. La firma brasileña también jugó con los tirantes de los bañadores y camisetas, y hasta elaboró un vestido a partir de una larguísima trenza de tela, como los cestos artesanales elaborados en África. Por otra parte, el diseñador brasileño Lucas Nascimento, que tiene su taller en Londres, mostró una colección mucho más contenida en los colores, aunque singular en las formas. Armani también muestra una de sus colecciones para el Mundial de Sudáfrica, el cual implica desde zapatos, bolsos y cinturones que muestran la bandera italiana.
En las colecciones se pueden encontrar bolsos de media correa en colores blanco y negro, y zapatos.
Fotos | Internet
moda Una de las colecciones que se presentaron con más elementos naturales de Sudáfrica
TENdENcia Con una escenografía de selva (por el Mundial de África) se diseñan prendas
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
guayaquil • sale del aire 'dr. fútbol' y se va diego rueda
tiempo de cambios La renovación se da en TC Televisión Dos cambios ya se han dado entre los integrantes del canal TC Televisión. Uno es en el área deportiva con la salida del aire del programa Dr. Fútbol y se da un cambio en el reality Fama o Drama. Ayer se dio la noticia de que el conductor del reality de TC Televisión, Diego Rueda, ya no trabajará más allí. Se rumora que la relación laboral entre el presentador y su compañera Gabriela Pazmiño no era buena.
El programa deportivo Otros que no se salvaron de la ola de cambios fueron los integrantes del programa Dr. Fútbol, que a poco tiempo de estar al aire se tendrán que despedir la próxima semana. Los miembros de este espacio son Marcos Hidalgo, Jesús Mite, John Idrovo y María José Flores, quien está en Sudáfrica.
Una nueva producción Entre los planes de los
directivos de TC y de la productora digital Plus, que se encarga de asesorar en el área deportiva del canal guayaquileño, figura la creación de un nuevo progama deportivo. Específicamente se le atribuyen estos cambios al "Chino" Pérez. Según se pudo conocer, a Pérez le interesan más los programas con contenido y no los chistes. Como antecedente están los cambios que realizó tiempo atrás en Ecuavisa con el programa Código fútbol.
EscEnArIos
3|B
u PORTOVIEJO
Míster Portoviejo festeja a los niños El Míster Portoviejo, Mario Mendoza, realizará este 4 de junio un homenaje a los niños de dos comunidades, como son la Santa Trinidad 4 y Los Ángeles 8, donde les entregará varios obsequios. Mario Mendoza manifestó que este es el tercer homenaje que realiza a las personas.
Mario Mendoza
dijo Mendoza. Jorge Luis Noboa, organizador del evento, manifestó que los más de 700 niños también disfrutarán de una función de cine.
Homenaje El festejo, que se desarrollará a partir de las 08h00, contará con la presencia de la banda del colegio Santo Tomás, que será la encargada de poner el toque musical a la celebración. Mendoza señaló que habrá varios juegos, concursos, refrigerios y payasos, esto con el fin de alegrarles la vida a los niños en su día,
u GUAYAQUIL Tico Tico
Ya no más 'Dr. Fútbol'
cambio 'Fama o drama' continuará sin Diego rueda
u GUAYAQUIL
Regreso del Viejo Lucho en Gama De regreso a los sets de grabación está Luis Taranto, el actor que interpreta al Viejo Lucho. Él ahora está muy contento con su nuevo trabajo que tiene en Gama TV junto al productor Jorge Toledo. Taranto recordó que un día lo llamó Jorge Toledo y le dijo: “Quiero hablar contigo”. Él acudió a conversar con el productor sin saber
que ese mismo día se quedaría grabando. El actor comentó que estaba en una situación muy difícil debido a que no podía realizar ciertas actividades cotidianas, pero ahora con este incentivo se siente mucho mejor. Inclusive dijo que le habían disminuido el número de diálisis a las que tiene que someterse por semana.
Jorge Toledo, productor
A Tico Tico le gusta su vida de incógnito “Si me toman en cuenta es porque estoy vivo”, esto fue lo que contestó el payaso Tico Tico cuando le preguntaron sobre una biografía no autorizada que están realizando sobre su vida. El artista comentó que su vida privada
es suya y sólo por algo accidental las cámaras lo podrán captar sin su maquillaje de payaso.
Su vida El artista señaló que mantiene una vida muy sana y que es vegetariano, además no fuma ni bebe y también realiza ejercicios, lo que le permite gozar de un buen estado físico.
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
méxico • por supuestas faltas de respeto, el actor no continuará en 'mar de amor'
problemas para cimarro Dicen que la actriz Ninel Conde fue agredida por él La actriz Ninel Conde no comentó la salida del actor Mario Cimarro de la novela Mar de amor. Es que los medios de comunicación le consultaron a ella por qué se dijo que había sido agredida por él. Continuando con su trabajo en la historia, que se encuen-
tra en la recta final, la actriz explicó que respeta las decisiones de la productora. "No tengo nada que decir, sólo que Dios lo bendiga", dijo la actriz. Sin embargo, la productora Nathalie Lartilleux reconoció que el actor tuvo muchas faltas de respeto, por ello no podía seguir, y se agudizaron
durante una grabación en el estado de Campeche.
Un antecedente La ex esposa del actor, Natalia Streignard, sí acusó en el pasado a Cimarro por maltrato e infidelidad, y dijo que esas fueron las causas del divorcio.
Mario cimarro
filme el presidente evo Morales y el cineasta oliver stone
u PRODUCCIÓN
Stone también quiere documentar en Bolivia
elenco no se sabe qué rumbo tomará el final de la novela mexicana 'Mar de amor'
El cineasta estadounidense Oliver Stone dijo ayer que tiene interés en hacer un filme sobre los cambios que vive Bolivia con el Gobierno de Evo Morales, con quien asistió a la proyección de su documental Al sur de la frontera. En una breve rueda de prensa celebrada en la ciudad central de Cochabamba, Stone expresó su deseo de "contar una historia sobre
los procesos de cambio en Bolivia", porque cree que lo que pasa en el país es "muy importante" y debe conocerse en EE.UU. y Europa. Al sur de la frontera narra el viaje del cineasta a Sudamérica a principios del año pasado, y cuenta el ascenso al poder del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y de otros líderes responsables de los cambios en la región.
Reconocerán a Zac Efron
uEE.UU.- Zac Efron será honrado en el Festival de Cine de
Maui, en Hawaii, con un premio Estrella Brillante. El joven, que fue conocido por la película 'High School Musical', aceptará el reconocimiento el 16 de junio, en la gala inaugural del festival.
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
EscEnArIos
5|B
ee.uu. • por presunta agresión doméstica denunció marÍa celeste arrarás a su novio
la violencia al rojo vivo Para la periodista es un tema penoso La periodista puertorriqueña y directora del programa de televisión Al rojo vivo, María Celeste Arrarás, denunció a su novio Raúl Quintero por presunta violencia doméstica tras un altercado en Miami. Arrarás dijo en su programa de la cadena Telemundo que se “trata de un tema penoso” y aclaró que fue “un incidente aislado, pero yo tengo cero tolerancia y por eso lo denuncié”. Agregó que la “violencia doméstica puede ser verbal, psicológica o física”. “Hay detalles en el informe policial que no son precisos, pero no quiero abundar en eso porque al ser una situación legal prefiero que se maneje por las vías adecuadas“, comentó.
Detalles Según el informe policial del caso, Quintero supuestamente la agarró por el cabello, la lanzó al suelo y le pegó varias veces en la noche del
pasado viernes. Al día siguiente el hombre fue arrestado, acusado de agresión, posesión de cocaína y de introducir la droga en la residencia de la pareja. Arrarás aseguró que nunca ha visto a su novio con drogas y cuando las autoridades llegaron lo revisaron varias veces, por lo que “eso surgió aparentemente después” de que se lo llevaron.
María celeste Arrarás música Los integrantes de El reencuentro de los Menudos
u PUERTO RICO
El Reencuentro iniciará gira por varios países
La versión de Quintero Las acusaciones fueron negadas por Quintero en un comunicado leído en el programa que se transmite por la cadena hispana. “Ella no tiene una marca en su cuerpo, el reporte está alterado también con relación a la droga, he sido deportista toda mi vida. Mary y yo tuvimos una discusión, yo estaba bastante exaltado, me imagino que esto se va resolver de manera positiva en la Corte”, informó Quintero.
BanDa En su trayectoria U2 ha cosechado éxitos y fama
El Reencuentro, integrado por ex miembros de la agrupación puertorriqueña Menudo, comenzará el próximo sábado en Puerto Rico una gira que seguirá por Latinoamérica y Estados Unidos. René Farrait, Charlie Massó, Johnny Lozada, Ricky Meléndez, Ray Reyes y Miguel Cancel regresarán a los escenarios que les dieron tanto éxito durante sus años en la agrupación en las déca-
das de los 70 y 80. El sexteto iniciará la gira One More Night (Una noche más) en San Juan y posteriormente visitará Brasil, Argentina, Venezuela, México, Perú, Honduras, El Salvador y varias ciudades en EE.UU. Reyes enfatizó ayer durante una rueda de prensa que el grupo puede darse "el gusto de cambiar la manera de cantar" sus mayores éxitos como Cámbiale las pilas y Ven claridad, entre otros.
u REINO UNIDO
u A ARGENTINA
Subastan fotos de los inicios de la banda U2
Cerati vuela el viernes
La casa de subastas Bonhams pone a la venta fotografías inéditas del grupo U2 correspondientes a la noche del 16 de marzo de 1978, fecha en la que, todavía bajo el nombre de The Hype, ganaron un concurso de talentos y decidieron comenzar su carrera musical como U2. La banda liderada por el cantante Bono salió victoriosa de la competición Limerick
Civic Week y ganó la posibilidad de grabar su maqueta en un estudio, lo que sirvió para el lanzamiento de su carrera. Junto a las trece imágenes en blanco y negro de U2, se podrán comprar también por fotografías de otros grupos como Led Zeppelin, The Beatles, The Rolling Stone en una subasta que se celebrará el próximo 23 de junio en la sede de Bonhams.
Se desconoce la fecha exacta, pero ya está casi todo listo para que se efectúe el traslado de Gustavo Cerati a Buenos Aires. El cantante, quien -según los médicos venezolanos- ha mostrado señales de mejoría y ya respira por sí mismo, será trasladado en una unidad de cuidados intensivos a su país natal, a más tardar el viernes.
Gustavo cerati
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
VI D A
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
mundial sudáfrica • MARADONA CON MENSAJE A QUIENES se creen más felices que él
diego: "que se jodan" De nuevo con frases polémicas Con el Mundial de Sudáfrica 2010 Maradona ha dado otra de sus polémicas declaraciones: “Si hay tipos que se creen más felices que yo, que se jodan”. “No pensábamos comparecer ante la prensa, pero ya que han hecho este viaje tan largo y que llevan tres días en la puerta vamos a ceder un poco, pero no queríamos hacerlo, no lo contemplaba”, señaló el seleccionador argentino a modo de saludo a la prensa. Implacable, respondió a la primera pregunta sobre sus sensaciones de cara al Mundial de Sudáfrica 2010 que comienza el próximo 11 de junio. “Si hay tipos que se creen más felices que yo, que se jodan. Porque soy el tipo más feliz del mundo,
porque los muchachos están entrenando bárbaro y porque siento que vamos a hacer algo muy grande. Vamos a tener un gran Mundial, pongo la mano en el fuego por estos jugadores. Vamos a lograr algo grande, es un placer entrenar a este equipo”, prosiguió. Y para ello contará con 23 “fieras”, como llama a la plantilla, entre ellos Leo Messi, a quien ha descrito como un ícono, "del mismo modo que lo es el Che Guevara". Y arrojó el guante nuevamente a quienes, según él, no creen: “Allá ellos si no están con el equipo argentino, nosotros nos apoyamos entre nosotros".
Armando Maradona
A favor del matrimonio homosexual El jugador del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, se manifestó a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo en una entrevista del diario Público de Portugal. En la entrevista, Ronaldo opina sobre diferentes temas de actualidad. Consultado sobre la reciente aprobación del matrimonio gay en su
Gaga dice que sombreros la alejan del demonio Por lo general Lady Gaga siempre luce algunos de sus sombreros y tocados. Lo extraño es que, según ha revelado la propia artista, todos estos adornos tienen como objetivo mantener alejado al diablo. Después de desvelar hace unas semanas que quería probar suerte en el diseño de este tipo de complementos, ahora ha querido compartir con sus fans la razón que se esconde detrás de tener que lucir un sombrero en prácticamente todas sus apariciones públicas. "El
sombrero es una bonita barrera. Cuanto más grande, más bonito", declara la artista. "Me ayuda a mantener alejado al demonio. Me encanta lucir un sombrero lo suficientemente grande para mantener lejos de mí a la gente en fiestas pretenciosas". "Todo ocurrió muy rápido para mí. De repente todo el mundo me estaba mirando y yo sólo quería ponerme un sombrero gigante para protegerme", añade la excéntrica artista.
Lady Gaga
u CRISTIANO RONALDO
Cristiano Ronaldo
u GRAN BRETAÑA
país, el jugador indicó que “todos los ciudadanos deben tener derechos y deberes exactamente iguales”. Ronaldo es considerado un ícono gay en el mundo del deporte, y ha protagonizado osadas campañas de ropa interior masculina y recientemente fue portada de Vanity Fair
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
CULTURA
7|B
PORTOVIEJO • El HISTORIADOR E INVESTIGADOR ERMEl AGUIRRE GONZÁlEZ PASó POR lA cIUDAD
una mirada a La HiSTOria Para conocer la realidad de los hechos pasados Lleva radicado más de 40 años en Guayaquil, pero es oriundo de Bolívar. Su amor por la historia lo ha llevado a desarrollar diferentes investigaciones para determinar la realidad de los hechos.
han ocurrido en Ecuador, dijo el historiador. Un hecho trascendental y de importancia, agregó.
peLícuLaS Las proyecciones son en el Salón de la Ciudad
u PORTOVIEJO
Algunos los ha plasmado en varios libros, pero indica que aún no se ha aclarado toda la historia del Ecuador, ya que en ésta existen muchos errores. "Porque nadie le sale al paso a toda esa información. Se dice que Velasco Ibarra fue cinco veces presidente cuando en realidad lo fue en 7 ocasiones", señaló. Su visita a Portoviejo es para aportar datos y destacar la revolución del 5 de junio, una de las ocho revoluciones que
"Pecados de mi padre" una vez más a la pantalla Ermel Aguirre González
Sebastián Marroquín lleva sobre sus hombros una culpa
Tres libros sobre Alfaro presenta Dumar Iglesias
La portada de uno de los libros de Dumar Iglesias
Debido a los continuos pedidos del público, el documental Pecados de mi padre de Nicolás Entel, en el que se cuenta la historia de Pablo Escobar, el narcotraficante más grande de Colombia, a través de su hijo Sebastián Marroquín, se proyectará hoy, 3 de junio, a las 19h30, en el Salón de la Ciudad. La entrada es libre.
'Pecados de mi padre'
u GUAYAQUIL
Hoy, jueves 3 de junio, a las 19h00, en el salón Jorge Pérez Concha de la Casa de la Cultura del Guayas, tendrá lugar la presentación de tres libros de Dumar Iglesias Mata, presidente de la Casa de la Cultura núcleo de Manabí. Se trata de tres obras del autor portovejense: Alfaro y Vargas Vila, Los asesinos de Alfaro y Las cenizas de Alfaro. La presentación de las o b r a s
Dos de sus libros publicados
estará a cargo del intelectual guayaquileño Ignacio Carvallo Castillo, quien prologa las obras de Iglesias. "Al acercarse el centenario del martirologio de Eloy Alfaro y sus tenientes (19122012) contamos con esta novedad", señala Carvallo Castillo en el prólogo de Alfaro y Vargas Vila.
Sebastián Cordero, cineasta u MANTA
Se estrena 'Después de la merienda' Después de la merienda se estrenará hoy en la parroquia San Mateo e iniciará con la presentación de la película Ratas, ratones y rateros. Sebastián Cordero, director de la película, también estará presente y compartirá un foro con el público. La proyección inicia a las 19h30 en los patios de la unidad educativa Riobamba. La entrada es gratuita. Son obras de cine seleccionadas y destacadas por su alto contenido artístico, humano y ejemplar.
ajena del tamaño del mundo: su padre, el ahora fallecido Pablo Escobar, como jefe máximo del cartel de la droga de Medellín, fue responsable de sufrimiento y muerte. La película se desenvuelve hábilmente entre historia e impacto familiar, desde la lujosa hacienda en donde creció Marroquín hasta las calles de Medellín en donde cayó su padre abatido por la policía. El documental muestra la realidad que tuvo que afrontar Marroquín.
VIDA
s e r vi c i o s
8|B
HACE 70 AÑOS viernes 3 de junio DE 1940
Incesante relleno para el Plan Techo En forma continua e incesante, desde las primeras horas del día, las volquetas desfilan frente al proyecto Los Tamarindos, en San Alejo, transportando material pétreo de Picoazá para el relleno del extenso terreno en el que se ubicarán más de 400 unidades habitacionales del Plan Techo, el plan viene siendo preparado por la Junta Nacional de la Vivienda.
HACE 50 AÑOS jueves 3 de junio DE 1960
500 millones produce el algodón Una producción de 500 millones de sucres será el fruto de la siembra efectuada por los algodoneros de esta provincia en 6.357 hectáreas durante el presente ciclo en las zonas norte y central, según informe proporcionado por voceros del Programa de Algodoneros y Oleaginosas de esta ciudad.
+
Teléfonos de emergencia
PORTOVIEJO
Intenso trabajo en Las Pulgas Ayer fueron inspeccionados, sin advertencia previa, los trabajos que se cumplen para la rehabilitación de la planta de potabilización de Las Pulgas. El Director Ejecutivo del Centro de Rehabilitación visitó la planta y encontró numerosos trabajadores realizando tareas específicas en diferentes frentes de trabajo.
solución del rompecoco anterior
farmacias
Del 29 de mayo al 4 de junio
Dueñas Fremar Piedacita
PORTOVIEJO
12 de Marzo y Rocafuerte Av. del Ejército y Miguel Guillén 15 de Abril y San Eduardo esq.
Cristian Javier Nro. 1 Dorita Delco
MANTA
ACUARIO
Complementa tus conocimientos y comparte tus ideas: estas son las claves del éxito. En el amor, lo mejor es que no seamos posesivos.
piscis
FEBRERO 20-MARZO 20 Demasiadas tareas o trabajos te causan estrés. Busca la forma de resolverlo; hacer ejercicios puede liberar tensiones.
aries
LLENA
Del 27 de mayo al 3 de junio
MENGUANTE Del 4 al 11 de junio
NUEVA Del 12 al 17 de junio
CRECIENTE Del 18 al 25 de junio
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes 13, 14, 15 y 16 de junio
MAREAS Jueves 3 de junio MANTA Primera pleamar 01h45 Primera bajamar 08h11 Segunda pleamar 14h22 Segunda bajamar 20h20 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h01 Primera bajamar 08h19 Segunda pleamar 14h33 Segunda bajamar 20h29 Puerto López Primera pleamar 01h33 Primera bajamar 07h52 Segunda pleamar 14h07 Segunda bajamar 20h11
CITA "Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro". Confucio
santoral
30 de mayo San Fernando III, rey de Castilla Santa Juana de Arco
CHONE
269 5324
JIPIJAPA 260 0444
269 5309
la voz del experto lenguaje se dice "ochomil" y "ochomiles"
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924674
La Fundación del Español Urgente recomienda que en las noticias sobre escaladores de montañas se opte por la escritura ochomil y su plural ochomiles. En las informaciones sobre los alpinistas especializados en escalar montañas de ocho mil metros de altura se utilizan con normalidad el sustantivo ochomil para referirse a dichos lugares: "El escalador coronaba su décimo ochomil y se situaba entre los…". La Fundéu BBVA explica que esa es la forma correcta de ese sustantivo en español, y añade que debe escribirse en redonda y sin comillas.
COCINA consejos que resultan muy útiles Si los fritos son tu debilidad, intenta prepararlos con aceite en aerosol. Si cocinas carnes no dejes que se cocinen en su grasa, recuerda que los alimentos guisados o hervidos concentran todas las grasas que se liberan en el medio de cocción. Si vas a recalentar una comida en la que se ha formado una capa de grasa en su superficie, retira la grasa y deséchala, antes de recalentar.
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
HACE 25 AÑOS sábado 3 de junio DE 1985
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Posibles beneficios a través de un nombramiento público o por una profesión musical. Debes prestar atención a lo que llegue.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Altibajos en lo que se refiere a negocios o en tu economía. Sugerencia: debes aprender a esperar, todo llega cuando menos se piensa.
LIBRA
MARZO 21-ABRIL 19
SEPT. 23-OCT. 22
Bien en los negocios, posibles concreciones en ese ámbito. Ayudarás a amigos, quienes te agradecerán. Bien en el amor.
Los librianos son potencialmente muy tolerantes, usa eso y así podrás disfrutar de una excelente relación con los demás.
tauro
ABRIL 20-MAYO 20 No tengas ansiedad, la espera dará sus frutos. Trata bien a familiares y amigos, tolera opiniones de los demás; no asumas ideas confusas.
gÉminis
ESCORPIÓN
OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Tendrás algunos disgustos y posibles problemas laborales debido a factores externos, no hagas caso a comentarios de terceras personas.
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 20
NOV. 22-DICIEMBRE 19
Algunos roces con familiares, pero todo se resolverá con paciencia. Sugerencia: observa en los demás lo lindo que tienen dentro.
Cuidado en el ambiente de trabajo, pueden existir intenciones poco claras de parte de personas celosas. Ignórales.
cÁncer
JUNIO 21-JULIO 22 Se presentan muy buenas oportunidades laborales. Sugerencia: practicar ejercicios siempre resulta algo beneficioso para la salud.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20-ENERO 19 La falta de interés que pones en tus tareas cotidianas puede darte una sorpresa poco agradable, ten cuidado.
SEXO el despertar en la adolescencia La sexualidad se encuentra presente durante toda la existencia humana, pero en la adolescencia se vive y manifiesta de manera un poco diferente a como se expresa en otras etapas de la vida. En este período surgen sensaciones e impulsos de tipo sexual que se encuentran relacionados con los cambios biológicos que enfrentan todas y todos las adolescentes.
AMOR la convivencia es todo un desafío Debemos cuidar de la persona que tenemos como pareja y eso no quiere decir estar encima todo el tiempo cuidando cada paso que dé, pero sí prestar atención lo que dice y lo que no dice, de lo que le gusta y lo que no le gusta. Muchas veces tenemos que sacrificar algo que nos gustaría hacer por nuestra pareja, hay momentos para ceder y momentos para que ceda la otra persona. El noviazgo y el matrimonio no es una lucha de poder, ya que si tomamos esta actitud terminaremos por fracturarla o incluso llegar a la separación.
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
PORTOVIEJO
ruidos
Club de servicio u Club de Leones Portoviejo
Reales Tamarindos Sesión Ordinaria Día: Jueves 3 de junio Hora: 20h00 Anfitriones: Fernando González y Rosemary de González Lugar: Sede del club
El rostro del día: Víctor Manuelle
14 años
u El cantante se presentará el próximo 18 de junio en el Recinto Ferial de la Cámara de Comercio de Portoviejo, como parte de su gira Tour 2010 denominada Yo Mismo.
cumpleaños
felicidades
Gema Caicedo Cedeño
Cristhian Gutiérrez
Jonathan Flores
u El pasado 25 de abril cumplió 14 años Gema Patricia Caicedo Cedeño. Sus padres y demás familiares le desean felicidades.
u Días atrás cumplió años Cristhian Eduardo Gutiérrez Rivas. Lo felicitan su mamá Karina y demás familiares.
u Está celebrando su cumpleaños 18 Jonathan Flores Menéndez, hoy 3 de junio. Familiares y amigos lo felicitan en su día.
portoviejo • aL EVENTO aSISTIERON SObERaNaS DE DIFERENTES PROVINCIaS DEL PaÍS
Proclaman a reina de Años Dorados
Rosa Andrade de Andrade recibiendo la corona
El acto se llevó a cabo en el Salón de la Ciudad
Entre serenatas, flores y bailes se desarrolló días atrás la proclamación de la reina de la Fundación Pro-certamen Reina de la Tercera Edad del Ecuador Núcleo de Portoviejo, dignidad que ostenta Rosa Andrade de Andrade. El evento se realizó en el Salón de la Ciudad del Municipio.
El acto comenzó con la entrada de Yolanda Castillo de Lucas, reina saliente. Luego ingresó la nueva soberana. Ida Hidrovo de Moreira, presidenta de la fundación, fue la encargada del ofrecimiento del acto. Luego Bella Lucas, hija de la reina saliente, dio el informe de la labor realizada por su madre durante el reinado.
Camilo Andrade fue el encargado de proclamar y colocar la capa a la reina 2010. La banda la impuso la reina saliente, Yolanda Castillo. Nancy Boniza Sánchez, Reina del Ecuador (asumió el título luego del fallecimiento de la reina), fue la designada para colocar la corona. Narcisa Pinargote, Intendente de Policía de
Manabí, entregó el cetro.
Hubo música Roberto Soler brindó una serenata a la reina de parte de sus hijos. Bryan Zambrano también deleitó a los presentes con una intervención. Quien también estuvo presente fue Jeffrey Álava. De esta manera se concluyó con el acto de proclamación de soberanas. Foto | Ulbio Peñarrieta
actuación Jeffrey Álava brindó una serenata a la reina
invitadas
Las reinas de las diferentes provincias del país junto a la recién electa Reina de Portoviejo durante el evento
Reconocimiento al esfuerzo
ruido
1 año
Luciano Gómez Muñoz
u PORTOVIEJO.- Fue proclamada como abanderada de la Esc. Rosa Cedeño de Granizo, Verónica Alexandra Silva Cedeño. En la foto, junto a sus padres
u Hoy cumple su primer año de vida Luciano Francisco Gómez Muñoz. Sus padres Gemma Muñoz y Luis Miguel Gómez le desean muchas felicidades en su día.
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
Dayana Chávez y Darian Zambrano
SOCIALES
11 | B
sucre • pequeños de un establecimiento de bahía de caráquez
La escuela CECNI festeja a los niños con un día de parque
Junto a maestros y padres de familia Cambiando la idea de la celebración del Día del Niño en los establecimientos educativos, los profesores y alumnos de la CECNI decidieron celebrar con un día de parque en Bahía de Caráquez.
felices Los niños agasajados junto a la Niña y el Niño CECNI, y los maestros y algunos padres de familia Shisho Mejía
Asimismo, los padres de familia y profesores, mientras los pequeños compartían los diversos juegos en fiesTA el parque recreaciou Decenas nal Paul Harrys, de de niños de la ciudad, prepararon la escuela bocados especiales participaron para compartir con del festejo. los pequeños. Además se les hizo entrega de Niños y maestros dejasorpresas y obsequios a los ron por un instante las aulas homenajeados, quienes se de la escuela para compartir mostraron muy complacidos al aire libre momentos de de que ese día se celebrara de esta celebración. esa manera. Elección no podía faltar Los maestros y algunos padres de familia indicaron, luego de En el disfrute del Día del la celebración, que de esta Niño, que se transformó en forma los niños disfrutan más un día para compartir, diverhaciendo lo que les gusta y tirse y entretenerse, se escoconfraternizando con sus gió a Dayana Chávez como compañeros mientras aprela Niña CECNI y a Darian cian la naturaleza en todo su Zambrano Santos como el esplendor. Niño CECNI.
u QUITO
u PORTOVIEJO
Estilista a seminario
Hoy fiesta de Corpus Christi
El conocido estilista y ex presentador de TV, Shisho Mejía, viajó ayer a Quito para participar como invitado especial en el "Seminario Internacional de Peluquería", al que asisten varios estilistas del país. Shisho será el encargado de hablar hoy acerca de la decoloración, colores y mechas, efectos de color para el cabello. Mejía espera regresar hoy a Portoviejo.
clAve 1
Escuelas, colegios, grupos pastorales, movimientos eclesiales y demás agrupaciones de la zona centro participarán en el Corpus Christi que se realizará hoy, a las 16h00, en la parroquia La Merced. La misa se celebrará a las 16h30 en el templo, y luego habrá una procesión hasta la Catedral.
diversión Los niños del jardín de infantes Gonzalo Abad Grijalva disfrutando del baile que se realizó en la ocasión u CHONE
Celebración de los más pequeños a lo grande Dentro de las diferentes actividades realizadas por la celebración del Día Internacional del Niño, el personal docente del jardín de infantes Gonzalo Abad Grijalva de Chone realizó una velada.
Peculiar celebración El evento se transformó en una verdadera fiesta que alegró a los pequeños cuando vieron a sus profesoras
disfrazadas con diferentes atuendos. El grupo de teatro “Arte Popular” estuvo presente también rindiendo tributo a los niños de la institución educativa con zanqueros y la presentación infantil de la obra Abejita, Abejita. Los niños disfrutaron de las diversas presentaciones, así como de los aperitivos y golosinas que les brindaron.
12 | B
socIAles
VIDA
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
PORTOVIEJO • Maestros esperan inculcar los valores y el interés político en los jóvenes
Campañas estudiantiles en el Cristo Rey
Dos listas se disputan la directiva de la escuela
visita Dolores Jiménez y Walter sánchez, en su visita a el Diario, informaron sobre las campañas médicas u PORTOVIEJO
Hoy jueves se cierra el período de campaña para la elección del Gobierno Estudiantil en la unidad educativa Cristo Rey. Los educandos de este plantel asisten desde ya a un proceso
democrático, con el que se pretende inculcar valores y despertar el interés por la política seria y responsable. Dos listas buscan ganar el proceso eleccionario. La lista 1 está integrada por Olga Tenelema, quien aspira la
presidencia. Los candidatos que la acompañan son Laura Fernández, Jorge Macías, Joyce Mendoza, David Seni, Odón Moreira y David Cobeña. En la lista 2, Guillermo Rodríguez, y sus compañeros de campaña
son Kekin Holguín, Milton Zamora, Rubén Morales, Diana Montesdeoca, Erick Pico y Jairo Zambrano. Los miembros de las dos listas tienen interesantes ofertas de campaña y un plan definido para alcanzar esos objetivos.
Municipio emprende jornadas médicas El próximo 5 de junio se llevarán a cabo las jornadas médicas que emprende la Municipalidad del cantón Portoviejo, la Universidad Técnica de Manabí, Patronato Municipal y Ministerio de Salud Pública, quienes se han unido para trabajar en conjunto por la salud de los manabitas. La primera jornada se desarrollará en la parroquia Alajuela a partir de las 08h00, donde se espera atender a
más de 200 personas. La atención que se brindará será operaciones de hernias, ligaduras,terigios, y chequeos médicos a las personas que se inscriban en la casa de salud de dicha parroquia. Las operaciones serán realizadas por médicos expertos en el tema. Walter Sánchez, director del departamento de Bienestar Social del municipio, señaló que también se entregarán medicamentos totalmente gratis.
candidatos los estudiantes de la unidad educativa cristo Rey se encuentran en un proceso de campañas estudiantiles
Contrajeron matrimonio María Alarcón y Yandri San Andrés
u PORTOVIEJO.- Contrajeron matrimonio María Alarcón y Yandry San Andrés . Por tal motivo sus padres, familiares y amigos les desean muchas felicidades.
u PORTOVIEJO
Radio Amiga premió a la "súper mamá" Radio Amiga continúa premiando a sus oyentes, esta vez con el concurso "Mi súper mamá", el cual consistió en decir "por qué mi mamá es la mejor". Varias fueron las llamadas que se recibieron durante el mes de mayo. El p r e m i o consistió en órdenes de compra valoradas en 100 dólares, gracias a uno de los auspiciantes, mi comisariato El Mayor. Ángela García fue una de las ganadoras del concurso y dijo que nunca se imaginó ganar un premio, y más cuando la radio la escuchan muchas personas. Ahora la radio prepara otro concurso por el Día del Padre.
Ángela García junto a cristhina cevallos
selección de mantA
15 B | EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
campeona de softbol
Manta se adjudicó el título de campeón de softbol, competencia que desarrolló la semana pasada en Guayaquil donde participaron equipos de Esmeraldas, Santa Elena y Guayas. Foto | José Mendoza
BReVES DE MANTA
FULBITO
Comercial Divino Niño es el actual campeón u El equipo Comercial Divino Niño fue el campeón del torneo de fulbito
ENTRENAMIENTOS Los jugadores delfinistas trabajaron ayer en la tarde y noche en el estadio Jocay al mando de Ripalda
sintético de la Compañía Reparti S.A; el campeonato fue relámpago y se jugó la semana pasada en la cancha El Potrero. Participaron equipos de Manta, Chone, Calceta y Portoviejo. Ya en la final se enfrentaron los representativos de Comercial Divino Niño del puerto manabita ante Calceta, con triunfo de los locales de dos goles a uno.
Delfín al todo o nada Fútbol u Un triunfo le basta a los "cetáceos" para clasificar Hasta hace poco el objetivo de Delfín era sólo participar para no perder la categoría. Ahora, paradójicamente el “ídolo de Manta” busca clasificar a la segunda fase; con 7 puntos en la tabla de posiciones del campeonato de fútbol de ascenso, grupo seis, Delfín se juega todo en el partido de mañana ante La Paz. El encuentro será a las 19h30, en el estadio Jocay. Sin embargo, al frente los “cetáceos” tendrán un rival difícil como La Paz que juga-
MÁS datos u 1. DELFÍN VA cOMPLETO
u 2. jugadores de sandino
Ayer, Delfín trabajó a una sola jornada, pues lo hizo de 17h00 a 19h00 en el estadio Jocay. El técnico Ripalda informó que el plantel está completo, ya que no hay lesionados.
El equipo La Paz tiene como presidente a Agustín Intriago, concejal de Manta, y está integrado en su mayoría por jóvenes jugadores que pertenecen al club Sandino.
rá de local y que tiene 8 puntos y está invicto; además, en el encuentro con Delfín empató a cero goles, pero estuvo a punto de marcarle. Ante esto, el técnico delfi-
nista, Franklin Ripalda, mencionó que sin duda el compromiso es complicado pero sabe que cualquier cosa puede pasar; mencionó que cree que mañana el plantel
“ídolo” se juega todo por el todo por lo que espera el apoyo de la hinchada. Indicó que para hoy tienen programado entrenar de 07h00 a 08h00 en la cancha del Colegio de Ingenieros Eléctricos. El representativo La Paz, de la mano de Damián Valencia, entrenó ayer en la cancha del colegio San José y hoy vuelve a este mismo lugar en la mañana. Sobre las entradas se informó que la general costará un dólar y la tribuna dos dólares; sólo estarán abiertas estas localidades.
INDORFÚTBOL
Once partidos en el torneo del club 21 de Enero u Este domingo, a partir de las 08h50, se juega la quinta fecha
del torneo de indorfútbol que organiza el club 21 de Enero. Para esta jornada se han programado once partidos de los tres grupos; en la llave B se enfrentarán los representativos de Alianza Manabita ante Porvenir; luego jugarán los equipos Generación 83 con Por Siempre Amigos, y Real Madrid cierra frente a Urbirríos.
Torneo sub-40 Fulbito u Se jugará en el complejo Cedefer Hoy, a las 17h00, se llevará a cabo el último congresillo técnico del tercer campeonato de fulbito, categoría sub40, que se jugará en el complejo Cedefer, ubicado frente a la ciudadela El Palmar. La reunión se realizará en las oficinas de Cedefer, complejo que organiza esta competencia donde se definirá el calendario de juego y el reglamento interno. Además, se informó que la inauguración se desarrollará el domingo, a las 09h00,
donde se elegirá a la nueva Señorita Deportes y al plantel mejor uniformado, Asimismo, los coordinadores dijeron que hay quince equipos inscritos, entre éstos: La Trinka, Negra FC, Asetecsa, Iberopesca, El Palmar, Buenos Aires, Redondo FC y Municipio de Manta. También se suman los representativos de Green Cross, Comisariato El Descuento, Pintura Zambrano, Atlantic, Monterrey, Mardex y Tanqueros FC.
COMPETENCIAS
Coordinan los Juegos Escolares de Manta
COMPETENCIA Varios equipos estarán en el sub-40
u En los próximos días se reunirá el comité de los Juegos Escolares de Manta para la organización de esta fiesta deportiva infantil. Estas competencias son coordinadas por el Centro Deportivo Escolar, quienes mencionaron que este año hay la posibilidad de que los escenarios municipales presten todas las facilidades para la realización de las distintas disciplinas que son de modalidad interparroquial.
16 | B polideportivo
Acción
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
Primeros ganadores Guiferza 2010 u 47 goles se marcaron en la primera jornada
Se jugó la primera fecha del tercer campeonato de fútbol interinstitucional, organizado por la administración del complejo deportivo Guiferza.
participación de las instituciones, en un alto a sus actividades cotidianas que tienen que ver con el desarrollo de la provincia.
La inauguración del evento, que reúne a 28 clubes, fue todo un suceso, ya que asistieron más de dos mil personas, y en las canchas estuvieron 950 jugadores. Se trata del torneo más importante de este género que se organiza en la provincia, y que este año lleva el nombre de César Gracias Mieles, en homenaje póstumo a quien fuera uno de los animadores del torneo con su equipo Fuerza Naval de Manta.
El punto esperado era la elección de la reina 2010, dignidad que recayó con muchos méritos en la representante del colegio nacional Olmedo, Mónica Ponce. El juramento deportivo estuvo a cargo del rector del colegio Cristo Rey, Fabricio Alaña.
La ceremonia Un impresionante desfile dio inicio a la corta ceremonia inaugural, que duró aproximadamente 30 minutos. La bienvenida estuvo a cargo de uno de los miembros del grupo Guiferza, Freddy Fernández Zambrano, quien resaltó la
La reina
RIVER A MACHALA
La Fortaleza suspendida tres fechas u El estadio La Fortaleza, en el que juega el River
Plate, fue suspendido tres fechas por la Comisión Disciplinaria de la FEF, tras los incidentes registrados en el juego último ante Grecia, que significó la pérdida del invicto en ese escenario. Según el informe del inspector del partido, hubo invasión de cancha y agresión al árbitro y a un asistente. El árbitro central fue Robinson Galarza, quien fue sancionado con 3 fechas. La dirigencia ha escogido al estadio Nueve de Mayo, de la ciudad de Machala, para los tres partidos
II etapa
Narciso Mina muy cerca de Liga de Quito
Goleadas 47 goles se marcaron en la primera fecha que se jugó simultáneamente en dos canchas el sábado último, destacando la goleada de Malaria por 6-0 a Fuerza Naval, otros triunfos holgados fueron los que lograron el colegio nacional Olmedo sobre JR Seguridad por 4-0; los Ingenieros Eléctricos superaron 5-0 al Banco del Estado; el Colegio de Abogados derrotó 5-1 al colegio Miguel Iturralde.
sólo fútbol
TORNEO Acción del juego Ing. Eléctricos-Banco del Estado
RESULTADOS Col. Olmedo 4, JR Seguridad 0
Salud Pública 2, CNEL 1
Notaría VIII 4, Senagua 2
Eléctricos 5, Bco. del Estado 0
Policía 1, Sindicato Municipal 0
Empleados CPM 3, Comerciales 1
Municipio Portoviejo 1, CPM 0
Col. Abogados 5, M. Iturralde 1
CNT 2, CEILMACA 1
Malaria 6, Fuerza Naval 0
UTM 3, Cristo Rey 0
Radio Taxi 4, MTOP 1
u La prensa capitalina da cuenta del fichaje de Liga de Quito, del atacante Narciso Mina, quien se desvinculó del fútbol de Ucrania. Se conoció que las negociaciones están muy adelantadas, por lo que se espera que en las próximas horas se llegue a un feliz acuerdo. La dirigencia quiteña tiene prisa en contratar al jugador luego de los problemas de lesiones de Hernán Barcos, Franklin Salas y Walter Calderón. Mina ha militado en D. Cuenca (2000 – 2006), Liga de Loja (2007), D. Azogues (2008), Manta y Barcelona (2009)
ADEMÁS u El árbitro Miguel Hidalgo fue suspendido 5 fechas por la FEF por cuanto no se hizo presente en Quito, la semana pasada, para dirigir el partido entre Deportivo Quito e Independiente El juez adujo que no pudo obtener un boleto de avión en Guayaquil por la emergencia del volcán Tungurahua, lo que le impidió viajar, excusa que no fue aceptada por la FEF.
Rafael Nadal va camino a recuperar el liderato Tenis u Ayer derrotó a Almagro y pasó a semifinales sin ceder un set El español Rafael Nadal ganó su partido 20 este año en tierra, al derrotar a su compatriota Nicolás Almagro por 7-6 (2), 7-6 (3) y 6-4, y colocarse en las semifinales de Roland Garros, sin ceder un set. Nadal necesitó dos horas y 35 minutos para lograr su victoria 36 en este Grand Slam, que le coloca en la penúltima ronda, donde se enfrentará con el ganador del encuentro entre el austríaco Jurgen Melzer y el serbio Novak Djokovic.
Serena Williams eliminada La australiana Samantha Stosur venció a la estadounidense Serena Williams, campeona en 2002, por 6-2, 6-7 (2) y 8-6, tras salvar una bola de partido, y se clasificó para disputar las semifinales del torneo de Roland Garros. Al borde de sus fuerzas, Stosur se hizo con una victoria épica. La australiana, que estuvo a dos puntos de ganar el partido en la segunda manga, tuvo que salvar uno para quedar eliminada en la tercera, con 5-4 de su rival en el tercer set. Pero al final
PARÍS Nadal devuelve la bola a su compatriota Almagro
RESULTADOS DE AYER u Individual masculino. Cuartos de final Rafael Nadal (ESP. 2) a Nicolás Almagro (ESP, 19), 7-6 (2), 7-6 (3) y 6-4. Juergen Melzer (AUT, 22) a Novak Djokovic (SRB, 3), 3-6, 2-6, 6-2, 7-6 (3) y 6-4 u Individual femenino. Cuartos de final Samantha Stosur (AUS, 7) a Serena Williams (USA, 1), 6-2, 6-7 (2) y 8-6. Jelena Jankovic (SRB, 4) a Yaroslava Shvedova (KAZ), 7-5 y 6-4. u Dobles femeninos. Semifinales Peschke/Srebotnik (CZE/SLO, 12) a Llagostera Vives/Martínez Sánchez (ESP, 2), 3-6, 6-4 y 6-4. Venus y Serena Williams (USA, 1) a Anabel Medina-Liezel Huber (ESP/USA), 2-6, 6-2 y 6-4. se impuso tras quebrar en el decimotercer juego y sellar su victoria con su servicio, tras dos horas y 24 minutos. A pesar de la derrota, Serena conservará el puesto de
número uno del mundo al finalizar el torneo, mientras que Stosur puede subir al sexto, pero depende de lo haga la italiana Francesca Schiavone.
Acción
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
Siguen de punteros Liga (P)
u
En la última jornada el equipo sub-17 goleó 5-0 a Deportivo Azogues, mientras que en la categoría sub-19, el resultado fue un empate; sin embargo, se mantiene como líder con 30 puntos.
Los partidos La sub-17, que dirige Miguel Parrales Cantos, jugó en el estadio 30 de Septiembre de Colón y se hizo de un fácil triunfo por 5-0 que le permite afianzarse en el
primer lugar con 34 puntos. Los goles fueron marcados en dos oportunidades por Miguel Parrales Vera a los 2' y 79', Javier Bermello 35', Luis Menéndez Catagua 65' y Luis Castañeda Saltos a los 65'. El equipo sub-19 jugó en el Reales Tamarindos como preliminar de los equipos de primera, el resultado fue empate 1-1. Los visitantes se adelantaron con tanto de Ángel Nazareno al minutos 27, mientras que Javier García Burgos puso la igualdad a los 30. Con este punto el equipo que dirige Wagner Luna completó 30, dos más que su escolta Técnico Universitario.
Paucar define al equipo titular u
17 | B
Juveniles comandan tabla de posiciones en sub-17 y 19
Los equipos sub-17 y sub19 de Liga de Portoviejo siguen al frente de las posiciones en sus respectivos grupos, al término de la décimo quinta fecha.
Campeonato
fútbol
Plantel juega el sábado
En la práctica de esta tarde, en el estadio de la Universidad Técnica de Manabí, Jhon Paucar, entrenador de Liga de Portoviejo, definirá la oncena con la que enfrentará este sábado a Rocafuerte en la ciudad de Guayaquil. El partido se lo jugará desde las 11h00 en el estadio Alejandro Ponce Noboa en Fertisa, con arbitraje de Roddy Zambrano.
Cedeño en duda Hay duda sobre la presencia del defensa Lenín Cedeño, quien no se ha recuperado ciento por ciento de un golpe, en caso de que no esté apto, su puesto podría ser ocupado por Pedro Corozo. El resto de la plantilla está
SUB-19
Equipos pj pts GD
Equipos pj pts GD
1.
Liga (P)
15
34
22
1.
Liga (P)
15
30
16
2.
River Plate 15
33
32
2.
Tecnico U. 15
28
9
3.
LDU Loja 15
28
7
3.
UTE
15
25
2
4.
Imbabura 15
27
9
4.
River Plate 15
24
12
5.
UTE
15
25
9
5.
Rocafuerte 14
23
14
6.
D. Azogues 15
25
3
6.
LDU Loja 15
23
11
7.
Rocafuerte 14
19
4
7.
D. Azogues 15
20
4
8.
Municipal 14 17 -18
8.
UT Cotopaxi15
20
-5
9.
Atl. Audaz 15
15 -13
9.
Imbabura 15
18
3
10. Tecnico U. 15
10 -21
10. Atl. Audaz 15
12
-6
11. UT Cotopaxi 15 10 -23
11. Grecia
15
9
-27
12. Grecia
12. Municipal 14
7
-33
15
3
-11
áRBITROS pRImeRa “a” dOmIngO 6 de junIO SangOlquÍ: eST. RumIñahuI 11h30 Independiente vs Macará Alfredo Intriago Cristian Lescano Guilber Gracia
RIOBamBa, eSTadIO OlÍmpICO 12h00 Olmedo vs U. Católica Diego Lara Byron Romero José Alvarado
Jhon Paucar Farfán, DT en óptimas condiciones, incluidos Carlos Hidalgo y Wellington Paredes, para este partido que es clave para las aspiraciones de llegar a los primeros lugares.
Torneo de damas será en Manabí Fútbol u 11 provincias acudirán al evento nacional Manta, Montecristi y Portoviejo serán sedes del campeonato nacional de fútbol damas a jugárselo del 7 al 20 del presente mes. El evento cuenta con el aval de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la Comisión de Fútbol Aficionado (CONFA). Participarán en el torneo las representaciones de Azuay, Loja, Guayas, Esmeraldas, Morona Santiago, Los Ríos,
SUB-17
Orellana, Tungurahua, Zamora Chinchipe, Pichincha y Manabí. De acuerdo al criterio de la FEF, el torneo es fundamental para luego escoger la nómina de la selección nacional que participará en octubre en el VI Campeonato Sudamericano, que se celebrará en nuestro país durante los meses de septiembre y octubre del presente año.
SanTO dOmIngO: eST. OlÍmpICO 14h00 Espoli vs Liga de Quito José Carpio Carlos Herrera Ángel Toasa
quITO, eSTadIO aTahualpa 15h30 El Nacional vs Manta José Luis Espinel Juan Bosco Cedeño Jaime Jativa
guayaquIl, eSTadIO Capwell 17h00 Emelec vs D. Cuenca Sandro Vera Rodríguez Marco Muzo Edwin Bravo
quITO, eSTadIO aTahualpa 18h00 Dep. Quito vs Barcelona Daniel Salazar Douglas Bustamante Yonis Aragón
pRImeRa “B” vIeRneS 5 de junIO mejÍa, eSTadIO el Chan 13h00 UTC vs UT Cotopaxi Jhon Álvarez Emilio Morla Carlos Granda
IBaRRa, eSTadIO OlÍmpICO 19h30 Imbabura vs Técnico U. Marco Mena Javier Bautista Flavio Nall
maChala, eST. 9 de mayO 20h15 A. Audaz vs River Plate José Zambrano Jhony Moreira Juan Cruz
dOmIngO 30 de mayO guayaquIl, eST. a. pOnCe 11h00 Rocafuerte vs Liga (P) Roddy Zambrano Jorge Benavides Juan Carlos Macías
azOgueS, eST. j. andRade 15h00 D. Azogues vs Liga de Loja Mauricio Reinoso Marco Correa Roberto Flores
ChOne, eST. lOS ChOnanaS 16h00 Grecia vs. Municipal Roberto Alman Sergio Flores Iván Jordan
lOCaleS El equipo sub-17 alcanzó un triunfo fácil ante el Deportivo Azogues por 5-0
18 | B
Sudáfrica 201
el diario | jueves | 3 de junio del 2010
Son los favoritos grupo b "Vamos a tener un gran Mundial, pongo la mano en el fuego por estos jugadores". Diego Maradona DT de Argentina
u
Los argentinos esperan no defraudar
Su equipo no es confiable pero el genio de Lionel Messi está iluminado: Argentina se perfila como favorita para ganar el Grupo B del Mundial. Los sudamericanos tratan
greCia FE
Mejores actuaciones CAMpEóN EN 1978 y 1986. jugador con Mayor cantidad de partidos disputados en Mundiales Diego Maradona jugó 21 cotejos en 1982, 1986, 1990 y 1994. MáxiMo goleador en Mundiales Gabriel Batistuta, 9 goles en 1994, 1998 y 2002. Mejores triunfos en Mundiales 6-0 a perú en 1978 y 6-0 ante Serbia en 2006. peor derrota en un Mundial 1-6 ante Checoslovaquia en 1958. clasificación para sudáfrica 2010 En eliminatorias jugó 18 partidos. Ganó 8, empató 4 y perdió 6. Más apariciones en las eliMinatorias Lionel Messi disputó los 18 partidos.
LaS figuraS LioneL meSSi A la estrella del FC Barcelona de España en la actualidad se lo considera el mejor jugador del mundo, razón por la cual ha recibido el Balón de Oro y el premio al Mejor Jugador del Mundo de la FIFA, ambos trofeos los recibió a sus 21 y 22 años, respectivamente. por su habilidad y estilo de juego se lo ha comparado con Diego Armando Maradona, su actual técnico en la selección argentina, y quien consideró al mismo Messi como su «sucesor». En Alemania 2006 llegó a ser el jugador más joven de la Selección Argentina en asistir a una Copa Mundial de Fútbol, ganando el subcampeonato en la Copa América, el año siguiente.
Nigeria vs Grecia u 22 de Junio Nigeria vs Corea del Sur Grecia vs Argentina
DER
Es un delantero potente y con una buena cantidad de tantos, aunque no se trate de un goleador de raza. Arrancó su carrera en el Aris Salónica de su país, con apenas 17 años. Actualmente Charisteas, de 30 años, juega en el Nuremberg de Alemania. Apodado "El Ángel griego", Charisteas debutó con la selección en febrero del 2001. De a poco se transformó en un jugador clave en el equipo; y a fuerza de goles, pero especialmente de sacrificio, entrega y una buena lectura del juego, ya nadie lo discutió. En Sudáfrica, buscará sumar más goles (lleva 23) para ayudar a que su Selección deje una buena imagen.
Corea deL Sur
FOOT B
AT I O
N
Mejores actuaciones primera ronda en EE.UU. 1994 jugador con Mayor cantidad de partidos disputados en Mundiales Ioannis Kalitzakis, Savvas Kofidis, Nikos Nioplias y Nikos Machlas con tres partidos cada uno MáxiMo goleador en Mundiales Grecia todavía no marcó goles en los Mundiales. Mejores triunfos en Mundiales No ganó nunca. peor derrota en un Mundial Argentina 4-0 Grecia en EE.UU. 1994. clasificación para sudáfrica 2010 En las eliminatorias jugó 12 partidos, ganó 7, empató 3 y perdió 2 Más apariciones en las eliMinatorias Theofanis Gekas y Sotirios Kyrgiakos jugaron 11 partidos.
angeLoS ChariSteaS
Lars Lagerback DT de Nigeria
L AL
A CI
"Estos niveles se juegan únicamente para ganar. Creo que Nigeria tiene posibilidades de llegar lejos”.
LOS PARTIDOS u 12 de Junio Corea del Sur vs Grecia Argentina vs Nigeria u 17 de Junio Argentina vs Corea del Sur
FIFA
WORLD CUP
nigeria GR E
argentina
de no subestimar a Grecia, Nigeria y Corea del Sur, rivales que completan el grupo. Una vez que se ponga en marcha el Grupo, Argentina habrá sumado su décima quinta presencia en un mundial.
SOUTH AFRICA 2010
KFA
Mejores actuaciones Octavos de final en 1994 y 1998. jugador con Mayor cantidad de partidos disputados en Mundiales Jay Okocha jugó 10 partidos en 1994, 1998 y 2002. MáxiMo goleador en Mundiales Emmanuel Amuneke y Daniel Amokachi con dos goles en 1994 Mejores triunfos en Mundiales Nigeria 3-0 Bulgaria en EE.UU. 1994. peor derrota en un Mundial Dinamarca 4-1 Nigeria en Francia 1998. clasificación para sudáfrica 2010 En las eliminatorias jugó 12 partidos. Ganó 9, empató 3 y no perdió Más apariciones en las eliMinatorias Ikechukwu Uche, peter Odemwingie, Vincent Enyeama jugaron 10 partidos.
obafemi martinS Fue uno de los artífices para que Nigeria clasifique al Mundial. El delantero de 25 años, que llegó este año al Wolfsburgo, inició su carrera en el club local FC Ebedei cuando fue descubierto por Churchill Oliseh, quien quedó impactado con el juego de ese chico de 14 años que se divertía con sus amigos del barrio jugando en la calle. Después de un año, el Reggina (de la Serie C de Italia) se lo llevó y Martins repondió tan bien que el Inter se fijó en él y en el 2001 lo compró, en el 2006 el conjunto italiano lo vendió al Newcastle United y en el 2009 llegó a Alemania.
Mejores actuaciones Cuarto en Corea-Japón 2002. jugador con Mayor cantidad de partidos disputados en Mundiales Hong Myung-Bo jugó 16 partidos en 1990, 1994, 1998 y 2002. MáxiMo goleador en Mundiales Ahn Jung-Hwan marcó 3 goles en 2002 y 2006. Mejores triunfos en Mundiales Corea del Sur 2-0 polonia en Corea-Japón 2002. peor derrota en un Mundial Hungría 9-0 Corea del Sur en Suiza 1954. clasificación para sudáfrica 2010 En las eliminatorias jugó 18 partidos. Ganó 8, empató 4 y perdió 4. Más apariciones en las eliMinatorias Lee Chung-yong, Lee Keun-Ho, Kim Dong-Jin, Ki Sung-yeung y park Ji-Sung jugaron 7 partidos.
park ji-Sung Ídolo en su país, park se ha ganado prestigio internacional como sucesor de David Beckham en el Manchester United. Actualmente es el capitán de su seleccionado, en el cual se lanzó a la fama durante el Mundial del 2002, cuando Corea del Sur alcanzó las semifinales bajo la dirección de Guus Hiddink. Se inició en el Kyoto purple Sanga de Japón, a los 18 años. Después del Mundial del 2002 fue transferido al pSV Eindhoven, que le sirvió para llegar al Manchester United, su actual equipo.
19 | B
Sudáfrica 201
EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
EL MUNDIAL ALEGRA A SUDÁFRICA Sudáfrica construyó cinco nuevos estadios y rehabilitó otros cinco para albergar la cita, que se celebrará del 11 de junio al 11 de julio en nueve ciudades.
SOUTH AFRICA 2010
FIFA
WORLD CUP
SUDÁFRICA Pretoria (Loftus Versfelt Stadium) Rustemburg (Royal Bafokeng Stadium) Johannesburgo (Soccer City Stadium)
Polokwane (Peter Mokaba Stadium) Nelspruit (Mbombela Stadium) Johannesburgo (Ellis Park Stadium)
Bloemfontein (Free State Stadium) Ciudad del Cabo (Green Point Stadium)
Durban (Moses Mabhida Stadium) Puerto Elizabeth (Nelson Mandela Stadium)
SEDE: CIUDAD DEL CABO Estadio Green Point
En la construcción y remodelación de estadios se han gastado aproximadamente 1.400 millones de dólares. Los organizadores del torneo han invertido aproximadamente 4.500 millones de dólares. En Sudamérica la lista de compra de localidades la lidera Argentina (25.118 boletos), seguida de Brasil (18.179 boletos) y Chile (18.050 boletos).
SEDE: DURBAN
Capacidad 69.070 aficionados
Se disputarán ocho encuentros; cinco de la fase de grupos, uno de octavos de final, uno de cuartos de final y una semifinal.
Estadio Moses Mabhida
Costo en dólares 605´000.000
SEDE: JOHANNESBURGO Estadio Soccer City
CIFRAS
Capacidad 70.000 aficionados
Será la sede de cinco encuentros de la fase de grupos; uno de octavos de final, uno de cuartos de final y una semifinal. SEDE: JOHANNESBURGO
Capacidad 94.700 aficionados
Estadio Ellis Park
Capacidad 62. 567 aficionados
Albergará durante el campeonato ocho encuentros (incluyendo partido inaugural y la final); cinco de la fase de grupos, uno de octavos de final, uno de cuartos y la final.
Se celebrarán siete encuentros; cinco de la fase de grupos, uno de octavos de final y uno de cuartos de final.
SEDE: PRETORIA
SEDE: PUERTO ELIZZABETH
Estadio Loftus Versfeld
Capacidad 51.760 aficionados
Será escenario de seis encuentros: Cinco de la fase de grupos y uno de cuartos de final.
Estadio Nelson Mandela
Costo en dólares 12´700.000
SEDE: BLOEMFONTEIN Estadio Free State
Será escenario de seis encuentros; cinco de la fase de grupos y uno de octavos de final.
Capacidad 48.000 aficionados
Se disputarán ocho partidos; cinco de la fase de grupos, uno de octavos de final, uno de cuartos de final y uno por el tercer puesto.
Estadio Peter Mokaba
Costo en dólares 32´000.000
SEDE: RUSTENBURG
Costo en dólares 150´000.000
Capacidad 46.264 aficionados
Se disputarán cuatro encuentros del campeonato, todos ellos correspondientes a la primera fase.
Costo en dólares 154´000.000
SEDE: NELSPRUIT Capacidad 44.530 aficionados
Serán seis partidos en total; cinco correspondientes a la fase de grupo y uno de octavos de final.
SIMBOLOGÍA
Costo en dólares 7´000.000
SEDE: POLOKWANE
Capacidad 48.000 aficionados
Estadio Royal Bafokeng
Costo en dólares 178´000.000
Ciudad sede
Estadio Mbombela
Capacidad 43.589 aficionados
Se jugarán cuatro partidos correspondientes a la primera fase del torneo. Sin cifra oficial del costo Estadio nuevo
Costo en dólares 145´000.000 Estadio reconstruido
FUENTE: Internet / INFOGRAFÍA: Alejandro Pérez / El Diario
fc BARcELOnA
20B | EL DIARIO | Jueves | 3 de junio del 2010
pREsEntó OfERtA
El flamante campeón Barcelona dijo que extendió una oferta formal a Arsenal por el pase del español cesc fábregas. El volante espera que se concrete un acuerdo antes del comienzo del mundial, el 11 de junio.
Sin convencer Mundial SOUTH AFRICA 2010
u
los equipos CóMo se están preparando
estados unidos Jonathan Spector está convencido de que la defensa de Estados Unidos mejorará antes de su debut contra Inglaterra, el 12 de junio. En cinco partidos los estadounidenses han recibido once goles.
Brasil y paraguay ganan en partidos amistosos
FIFA
WORLD CUP
faltan 8 dÍas para el mundal El Mundial se acerca y las selecciones se ponen a punto. Ayer Brasil y Paraguay ganaron sus partidos amistosos, pero aún dejan dudas. Con goles de Michael Bastos, Robinho y Elano, los auriverdes se impusieron 3-0 a Zimbabue.
Bastos abrió el marcador con un poderoso tiro libre a los 41 minutos, Robinho aumentó desde dentro del área a los 44 y Elano cerró el marcador con remate de corta distancia a los 56. Fue el primer partido de preparación de Brasil desde que llegó a Sudáfrica. Enfrentará el domingo a Tanzania en su último encuentro antes de debutar frente a Corea del Norte, el 15 de junio, en Johanesburgo. El cinco veces campeón mundial pasó un susto cuando el arquero titular, Julio César, tuvo que salir con una lesión en la espalda a los 26 minutos. Pero el jugador salió caminando y los médicos del equipo dijeron que no parecía ser nada serio y
que su salida fue una medida de precaución. "Fue agradable ver a la gente tan feliz en las calles y en el estadio", dijo el seleccionador Dunga.
Luis Fabiano celebra con Robinho
portugal El técnico Carlos Queiroz dejó fuera del plantel portugués a Ze Castro (Deportivo La Coruña), luego que los médicos señalaran que Pepe (Real Madrid) está en condiciones de participar en el Mundial.
Paraguay sufrió
C o n goles del ex Liga de Quito, Enrique Vera, y el argentino nacionalizado Lucas Barrios, Paraguay derrotó a Grecia 2-0 en el último partido de preparación ta para ambos equipos.
serbia La selección de Serbia, encuadrada en el Grupo D del Mundial junto a Alemania, Australia y Ghana, no pudo pasar del empate sin goles ante Polonia en el estadio de Kufstein (Austria), en muy mal estado a causa de la lluvia.
honduras Honduras y Azerbaiyán empataron 0-0, en lo que significó un justo resultado de un partido amistoso de escasa calidad disputado en el Alois Latini Stadion de la localidad de Zell am See (Austria), donde se encuentran los hondureños.
inglaterra El técnico italiano Fabio Capello, que ha llevado a la selección de Inglaterra de fútbol al mundial de Sudáfrica, continuará al frente del combinado nacional inglés, al menos, hasta la conclusión de la Eurocopa 2012.
paraguayo Enrique Vera (i) remata ante la marca de Georgios Samaras
Breves de sudáfriCa
argentina
uruguay
chile
Maradona se defiende
están listos para viajar
suazo volvió a lesionarse
u Diego Armando Maradona, seleccionador de Argentina, negó tener relación con el grupo de 22 barras bravas que viajaron a Sudáfrica en el mismo avión de la delegación argentina y que luego se acercaron a la concentración de Pretoria. "Nosotros fuimos los que nos embarcamos en el avión de ellos. Teníamos previsto viajar primero a Uruguay y jugar un amistoso el 26 de mayo, pero no se dio, por lo que tuvimos que conseguir boletos para llegar lo más rápido posible a Sudáfrica", dijo.
u La delegación oficial de Uruguay que viajará mañana hacia Sudáfrica está integrada por cincuenta personas, incluido un cocinero y un mozo para atender a los futbolistas. Además de los 23 jugadores, la delegación se completa con el jefe del cuerpo técnico, Óscar Washington Tabárez, dos colaboradores técnicos, dos preparadores físicos, dos médicos, otros dos kinesiólogos, dos encargados de los materiales deportivos y un jefe de seguridad. La delegación tendrá como sede la ciudad de Kimberley.
u Conmoción nacional provocó la lesión que dejará al goleador Humberto Suazo fuera del partido inicial con Honduras y pondría en duda su participación en el segundo juego con Suiza. El informe médico determinó que el desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda de Suazo mide 3,5 por 2,6 centímetros. Los especialistas estiman que con la aplicación de plaquetas y de una cámara hiperbárica la recuperación de Suazo no será inferior a tres semanas. Los chilenos viajan este sábado a Sudáfrica.