el diario 5 de abril del 2010

Page 1

El Diario

lunes 5 DE ABRIL DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

EDUACIÓN

|

A ñ o

7 6

Páginas

N º

0 2 4

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 8

p á g i n a s

3|A y 1|B

Adiós a vacaciones y bienvenida las clases

|

2

s e c c i o n e s

|

precio :

4 5

ct v s

sociedad

Padres divorciados dicen ser perjudicados Pág. 7 | A

Hoy se inicia formalmente el año escolar en la Costa ecuatoriana. Miles de estudiantes de escuelas, colegios y universidades vuelven a las aulas con el deseo de superación. El periodo lectivo se inicia pese a que la Unión Nacional de Educadores (UNE), sugirió una prórroga debido al mal estado en el que se encuentran muchos establecimientos. Foto | Ulbio Peñarrieta

defecto Muchas mujeres divorciadas inculcan en sus hijos odio y rechazo hacia sus padres

Panorama | ECUADOR

Hoy se inicia vacunación contra el AH1N1 Página 12 | A Autoridades esperan vacunar a más de un millón de personas. La gripe AH1N1 ha causado la muerte de 117 personas.

última hora

jugada Omar Quintana, de Liga (P), intenta desmarcarse en medio de tres jugadores del Rocafuerte de Guayaquil

Página

20|B

"La Capira" sigue enredada Liga de Portoviejo volvió a caer en casa 1 a 0 frente el Rocafuerte, un resultado que hunde al equipo en la tabla de posiciones y pone un "pie afuera" al técnico Oswaldo Morelli.

P ANO R A M A

EE.UU. pRESA POR RAYAR PUPITRE 15|A

Vida

Escenarios Grazziana quiere casarse 4|B

Sismo de 7,2 grados en Baja California Página 17 | A M Á S T I T U L A R ES

Montecriste Ciudad Alfaro sin comodato Portoviejo Siguen estudios en Jaboncillo Jaramijó Inicia construcción de muelle Chone Adjudican el multipropósito Política Ley de educación a debate

PAG. 2|A PAG. 4|A PAG. 8|A PAG. 8|A PAG. 12|A


2|A

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Tema del Día Foto | El Diario

MONTECRISTI u Concejo Municipal aprobó comodato por 5 años y Corporación pide 5 décadas

No hay acuerdo para entrega de terrenos a favor de Ciudad Alfaro La entrega de los terrenos donde se levanta el complejo arquitectónico Ciudad Alfaro, en las laderas del cerro de Montecristi, aún no se concreta porque el municipio sólo piensa dar el inmueble en comodato a cinco años, mientras que la Corporación aspira a que sean 5 décadas.

ATRACTIVO El mausoleo de Eloy Alfaro es uno de los sitios más concurridos del complejo

TURISMO Decenas de turistas llegan a observar las exposiciones en Ciudad Alfaro

u 1. vARIAS

OPCIONES

En Ciudad Alfaro se pueden conocer detalles de la vida del "Viejo Luchador", pero también de las tribus precolombinas de Manabí. u 2. Cerebro político En Ciudad Alfaro también funcionan varias dependencias del Gobierno. Desde allí se planifican las estrategias de desarrollo de la provincia. del comodato se puede renovar el convenio “o caso contrario las instalaciones pasan a ser manejadas por la Corporación Municipal”. Tatiana Hidrovo, presidenta de la Corporación Ciudad Alfaro, no está de acuerdo con que sean sólo 5 años el plazo del comodato de las 5 hectáreas donde se levanta la estructura arquitectónica. “Oficialmente no he recibido ninguna resolución del Concejo de Montecristi, pero la apelaremos”, dijo Hidrovo, quien se muestra optimista que a través del diálogo se llegue a un acuerdo para que sean 5 décadas la firma del comodato. El Ministro de Cultura, Ramiro Noriega, en visita a Ciudad Alfaro justificó el pedido de la entrega de los terrenos por 50 años, señalando que con las escri-

turas se pueden ejecutar obras complementarias y un centro cultural. “Ya hay un presupuesto para mejorar el espacio físico y otras obras complementarias para hacer de Ciudad Alfaro uno de los sitios más visitados de la región”, indicó. Para el presente año se presupuestó 1,9 millones de dólares para gastos corrientes y de inversión. Un millón de dólares se ejecutará en obras como el mejoramiento del espacio físico del complejo, museo artesanal y otros trabajos. Además, proyectos tales como el archivo de la revolución, la determinación del estado de conservación de las terrazas en los cerros Jaboncillo, de Hojas, Bravo, La Negrita y Guayabal. Los trabajos de estabilización de las laderas del cerro de Montecristi lo tienen que concretar la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, así lo señaló Hidrovo. El cerro de Montecristi fue considerado por la ex Defensa Civil como zona de riesgo por deslizamientos de tierra. Se ejecutaron obras complementarias, pero no se concluyeron. Eso lo aseguró Miguel Delgado, jefe del Cuerpo de Bomberos de Montecristi. Byron López López manabi@eldiario.com.ec

Un centro artesanal muy visitado

CLAVES Proyecto

Edificio

Terraza

1

2

3

u En la terraza donde se levanta

u En el complejo arquitectónico

u En la segunda terraza, de

Ciudad Alfaro se tenía planificado construir un teleférico. Esto ya no se concretará.

En la sesión del 4 de febrero del Concejo de Montecristi, presidido por el alcalde Washington Arteaga, se resolvió entregar en comodato por cinco años los terrenos donde se levanta el complejo, lugar donde se redactó la actual Constitución. La edil Vanesa Castillo, quien también es miembro del Directorio de la Corporación Ciudad Alfaro, mocionó esa propuesta, que tuvo la aceptación de 6 concejales. El vicealcalde Paúl Santana votó en contra de la moción. Santana vía telefónica señaló que si la Corporación y el Gobierno Nacional quieren hacer obras de infraestructuras, lo hagan sin pedir comodato. “No se puede entregar un Patrimonio”, dijo el vicealcalde, e insistió que no está en contra del desarrollo de Montecristi sino que esas tierras son municipales. En la moción aprobada por los ediles se señala que después de cumplido el plazo

datos

queda el edificio Vargas Torres, donde están las unidades de planificación de 12 entidades.

arriba abajo, se tiene planeado construir un Centro Cultural para concretar el plan de recuperación.

El arqueólogo Jorge Marcos considera a Ciudad Alfaro como el sitio más visitado del país por turistas nacionales y extranjeros. Igual pensamiento tuvo el Ministro de Cultura, Ramiro Noriega. José Pozo, guía del museo mausoleo Eloy Alfaro, señaló que los fines de semana llegan entre 800 y mil personas. En los feriados se duplica la afluencia de turistas. De lunes a jueves recorren Ciudad Alfaro entre 200 y 300 personas. Pozo considera que Ciudad Alfaro le dio bastante movimiento turístico y económico a Montecristi. Según registro del departamento de Estadísticas

de Ciudad Alfaro, en el 2009 visitaron Ciudad Alfaro 155 mil personas. En enero del presente año 9.493 y en febrero más de 7.600 visitantes. Tatiana Hidrovo calcula que mensualmente llegan 12 mil turistas. A parte de los que llegan al edificio Vargas Torres a realizar algún trámite en las dependencias estatales. Klepler Rivadeneira, director de Comunicación de la Corporación, señaló que agosto del 2009 fue el mes que más visitantes llegaron. Fueron 23 mil personas. “Sólo el 10 de agosto hubo 2.400 visitas", concluyó.


EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Manabí Portoviejo

3|A

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 5

Martes 6

Miércoles 7

Jueves 8

Viernes 9

Sábado 10

SALUD | Inicia la vacunación

FUNPIPE | Se receptan carpetas

ACTIVIDAD | Es el Día Mundial

EDUCACIÓN | El Programa de

OBRA | Continúa la regeneración

TRÁNSITO | La Comisión de

contra la gripe AH1N1 a personas

de interesados en aplicar beca

de la Salud, en varios centros

Alimentación Escolar culminará la

de la parte frontal de la terminal

Tránsito atenderá en la matri-

que padezcan alguna enfermedad

post-bachillerato. Los documentos

y subcentros habrá exposición

entrega de las raciones alimenticias

terrestre de la ciudad, que realiza

culación vehicular y emisión de

crónica y a embarazadas, sin

se reciben en la calle Amadeo

de periódicos murales sobre la

en los planteles educativos fiscales

la municipalidad por administra-

licencias. El horario de atención

importar el mes de gestación.

Solórzano y 26 de Septiembre.

atención médica.

de la provincia.

ción directa.

será de 09h00 a 13h00.

EDUCACIÓN

u

Dinse no atendió a los planteles antes del año lectivo, como se había anunciado

A clases en medio de necesidades Hoy miles de estudiantes regresarán a las aulas, aunque lo harán en medio de necesidades, ya que la mayoría de los planteles educativos de la provincia presentan serios problemas de infraestructura y equipamiento. Y es que en Portoviejo hay escuelas donde las paredes están a punto de caerse, los pisos están cuarteados, los baños no sirven, faltan bancas y hay aulas de caña por la falta de espacio para atender la fuerte demanda de estudiantes. Además existe el problema del lodo y agua estancada en ciertos establecimientos debido a las lluvias, por lo que tanto maestros como padres de familia están temorosos de que los niños y jóvenes puedan padecer enfermedades como el dengue, por la gran cantidad de moscos que hay.

Foto | El Diario

los recursos para atender a Manabí. Por eso la Dinse por ahora tan sólo cuenta con un presupuesto de 40 mil dólares, que servirá para atender problemas menores a 4 mil dólares y a un pequeño grupo de planteles. Pero la realidad es otra, ejemplo de esto es que para atender a 130 instituciones, de las 3.800 que hay en la provincia, se requiere de 12 millones de dólares.

cifra 3.800 planteles

Fiscales de Manabí volverán a recibir hoy a miles de alumnos en las aulas.

Saturados

Otra de las preocupaciones en las autoridades de algunos planteles de Portoviejo es la sobrepoblación estudiantil que hay este año. El colegio Olmedo, por ejemplo, tendrá entre mil 55 y 60 estudiantes en Dólares es el cada paralelo, lo que, presupuesto a criterio del rector de la Dinse, Sergio Toala, es precuando se ocupante porque esto necesitan de afectaría la calidad de la educación. Así mismillones. mo hay otras escuelas que tendrán más de 40 alumnos por aula, como la Andrés de Vera, Rafael No hay recursos María Mendoza, Francisco Pacheco, entre otras. Lo más grave es que la Dirección Nacional de UTM Servicios Educativos (Dinse) aún no cuenta con los recurPara hoy también se espesos suficientes para realizar ra que alrededor de 16 mil las reparaciones y brindar personas vuelvan a clases en el equipamiento, aunque la Universidad Técnica de se había anunciado que se Manabí. lo haría antes del inicio de Al igual que en los planteclases. les fiscales, este centro de En días pasados el director educación también estará provincial de está depensobrepoblado de estudiantes dencia, Alfredo Román, en este semestre. indicó que las autoridades Redacción, ED nacionales le han indicado manabi@eldiario.com.ec que se están gestionando

40

REALIDAD Una de las tantas escuelas que tienen serios problemas de infraestructura es la César Delgado Lucas, de Portoviejo, donde las paredes y pisos están cuarteados; y a pesar de pedir ayuda, ésta nunca les llegó

claves MOBILIARIO

POLICÍA

u Entre los problemas que

u Cientos de policías en la

1

enfrentan los planteles está el mobiliario, que no puede ser reparado por falta de dinero.

2

provincia de trasladarán a los centros educativos para garantizar la seguridad de los estudiantes.

UTM Hoy también inicia un nuevo semestre


Manabí

4|A cerro jaboncillo

u

Portoviejo

Arqueólogos detectaron quince estructuras

Aborígenes se adaptaron a ecosistema de la montaña Foto | El Diario

Los arqueólogos que investigan los asentamientos aborígenes en los cerros de Hojas y Jaboncillo detectaron que estos se adaptaron a la naturaleza sin alterarla . Una vez limpiadas 15 estructuras de piedra que pudieron servir de base a viviendas, templos y terrazas de cultivos, los arqueólogos Jorge Marcos, Richard Lunnis y César Veintimilla notaron que los manteños desarrollaron un complejo sistema de ingeniería que les permitió armonizar con todos los pisos climáticos de la montaña. Lunnis, quien ha estudiado la arqueología de Manabí, sostuvo que los manteños integraron el concepto de ciudad con la naturaleza, contrario a lo que sucede en la actualidad. Remarcó que el sitio arqueológico es “único y distinto” porque permite observar una sociedad distinta y compleja que entre los años 800 y 1.500 antes de Cristo dominó entre Guayas y Esmeraldas, además se impuso en el comercio entre México y Perú.

Hallazgo Jorge Marcos informó que entre las estructuras de piedra investigadas, todas bien alineadas hacia el este y el

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

u CRUCITA

Adquieren planta para tratar agua Con una inversión de 15 mil dólares, la Junta de Agua Entubada de Crucita, que preside David Aguirre, adquirió una planta de tratamiento de agua. Técnicos de la empresa Wispecuador de Manta realizan las instalaciones eléctricas de la planta. Aguirre informó que por más de 4 años pidieron al Consejo Provincial de Manabí la donación de una planta de tratamiento de agua y nunca tuvieron respuesta. La planta se ubica cerca del tanque de almacenamiento de 40 metros cúbicos. El agua se la consigue en los

pozos y es bombeada hasta el tanque de almacenamiento. De allí se abastecen más de 250 familias de La Sequita de Crucita que pagan 40 centavos de dólar por cada metro cúbico de agua que reciben en sus hogares. Luis Vaca, miembro de la Junta de Agua, pidió a la prefectura o al Miduvi la construcción de un nuevo tanque de almacenamiento. Diariamente se bombean 150 metros cúbicos para los moradores de La Sequita. Asimismo, se construye una bodega donde irán los implementos de la planta de tratamiento de agua.

ARQUEOLOGÍA Un área con características de pirámide con rampa y cerco de piedra noreste, de cara al sol naciente, hallaron una “especie de pirámide” con rampa de acceso que pudo tener un valor religioso, mientras que su compañero César Veintimilla afirmó que cerca a esa “pirámide” se levantan otras estructuras de lo que pudieron ser viviendas, un complejo de terrazas con fines agrícolas, sitios para la captación de agua, almace-

namiento del grano y una colina estratégica desde la cual divisaban el territorio. Los trabajos en los sitios arqueológicos se efectuarán en dos fases: La primera, que prevé el estudio de 15 estructuras repartidas en 45 hectáreas, además de la revisión de 700 monumentos que contiene el conjunto de cerros de Hojas y Jaboncillo. Desde el próximo año co-

menzará la puesta en valor de toda el área patrimonial en función de los lineamientos y conclusiones a los que lleguen los arqueólogos. Se aspira a que en el 2013 este sitio esté convertido en un parque arqueológico para impulsar el turismo cultural, ambiental y comunitario. El Diario, ED manabi@eldiario.com.ec

SERVICIO La planta de tratamiento de agua va ubicada al lado del tanque de almacenamiento


Manabí

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Portoviejo

5|A

CENTRO COMERCIAL u No todos los comerciantes están atendiendo en sus negocios

La bahía con aceptación total Justo a los tres meses del incendio en la bahía del centro comercial municipal, los vendedores regresaron a ocupar los módulos anteriores. Con mercadería nueva y con muchas ganas de trabajar, quienes durante varios meses ocuparon la explanada del edificio municipal retornaron al mezanine que fue mejorado por las autoridades municipales. "Ahora tenemos un mejor sistema de electricidad, los acondicionadores de aire abastecen toda el área, hay detectores de humo y lo que es mejor, la mercadería no se moja ni está expuesta al sol,", afirmó Iván Ponce. En los pasillos de la bahía había una gran cantidad de personas adquiriendo diversos productos, desde ropa hasta discos compactos, los vendedores no tienen necesidad de llamar la atención de los posibles compradores, porque el espacio es recorrido con tranquilidad.

No todos atienden

inversión.

Carlos Bravo señaló que pese a la aceptación que tiene la bahía, no todos los comerciantes han reabierto los locales. "Creo que es porque no todos tienen mercadería", dijo Bravo mientras esperaba la llegada de posibles clientes. Recordó que en el incendio de diciembre perdió 8.000 dólares en mercadería que se mojó y ahumó; después la vendió, pero no recuperó la

En mayo

Foto | Ulbio Peñarrieta

La idea de las autoridades municipales es que la segunda etapa de la bahía, que está en ejecución desde el año pasado, entre a funcionar en mayo. Está previsto que funcionen 74 módulos y 6 islas para los comerciantes. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

Iván Ponce

Carlos Bravo

comerciante

comerciante

u "Hemos regresado a los espacios que ocupábamos antes del incedio, ahora hay más seguridad".

u "Hay un mejor sistema de ventilación y de alumbrado, ahora estamos trabajando con más seguridad".

Material peligroso en LA FOTOnoticia el paso lateral

COMERCIO Los locales de la bahía del centro comercial albergan a vendedores que dejaron la informalidad para tener mejores condiciones de trabajo

u PLAN RENOVA

u CRUCITA

Ofrecen reparación Exigen reparación a carros dañados de canal de riego cesionaria les pidió Los 26 dueños de las un informe detallado unidades de transporde cada uno de los te escolar que renova“Kia nos ron su vehículo a tra- ofreció dar problemas que tienen vés del plan Renova, solución a con las furgonetas, están más tranquilos los proble- para que en un plazo luego de la reunión mas de los de un mes se envíe a Portoviejo una clínica que mantuvieron con carros”. mecánica móvil que técnicos de la conceRoberto Cedeño se encargará del mansionaria Kia. transturist tenimiento. Esto porque les aseEntre las fallas que guraron que darán el han detectado los escolares mantenimiento respectivo a están el recalentamiento los carros, luego que predel motor, excesivo gasto de sentaron diferentes daños a llantas, daños en el comprepoco tiempo de adquirirlos. sor del acondicionador de El gerente de la compañía aire, los asientos se partieron Transturist Manabí, Roberto y aflojaron. Cedeño, indicó que la con-

dijo

Foto: ULBIO PEÑARRIETA

u Desde la semana pasada obreros del Consejo Provincial de

Manabí ubicaron varios montículos de piedra para reparar los tramos dañados en el paso lateral, pero no hicieron el tendido, lo que obliga a los conductores a tener cuidado a la hora de pasar por el lugar, ya que la vía ha quedado angosta.

FALLAS Las unidades no tienen un año, y ya presentaron varios inconvenientes que serán superados

SERVICIO Los dirigentes mostraron la afectación del canal Los usuarios de la Junta General del Riego de Crucita exhortan a la constructora Ciudad Rodrigo a que repare el canal de riego Inabromco, que fue afectado con los trabajos de ampliación de la vía que conduce al balneario. Rafael Chica, presidente de la mencionada organización, precisó que el ducto de perfil cerrado fue parcialmente dañado por la maquinaria que realizó los trabajos para la ampliación de la vía, sin embargo el deterioro quedó como si nada hubiera pasado. El daño se registra en el sitio La Guayaba.

El canal, que nace en Lodana y concluye en La Guayaba, únicamente ha funcionado hasta la comuna de Buenos Aires, por esa razón no se ha registrado desperdicio de agua y es quizá por eso que ni el Inar ni Senagua han presionado para que la constructora resarza el daño ocasionado, acotó Chica. El pedido de los dirigentes apunta también a los administradores del agua para riego, para que se habilite el tramo de ocho kilómetros que no ha funcionado desde que se construyó el canal, hace más de quince años.


6|A

Manabí Manta

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

Editor: Carlos García manta@eldiario.com.ec

AGENDA

Lunes 5

Martes 6

Miércoles 7

Jueves 8

Viernes 9

Sábado 10

EDUCACIÓN | A las 08h00, la

SALUD | En el Área de Salud No 2

COMUNICACIÓN | Comienzan

FÚTBOL | Siguen los entrenamien-

FIESTA | A las 20h00, en el hotel

TRÁNSITO | La Policía alista

Unidad Educativa Manabí tiene

se desarrollará el lanzamiento de

a entregarse los permisos a los

tos del Manta FC en la cancha de

Howard Johnson, se realizará la

operativos de control en la avenida

programado inaugurar su nuevo

la campaña de vacunación contra

propietarios de radiobases, en el

Fishcorp; el plantel manabita se

final del concurso de adolescentes

Flavio Reyes, la cual se cerrará a

año lectivo 2010-2011. Todos los

la influenza AH1N1. Para el jueves

departamento de Ambiente. Los

alista para su próxima fecha, en la

denominado "Sueño de quincea-

la circulación vehicular desde las

centros educativos de la ciudad

hay programado un pregón que

dueños de estas antenas ya fueron

que enfrentará al combinado de

ñera", que organiza la Fundación

22h00 para que sólo quede como

arrancan clases este día.

arrancará en el Área de Salud.

notificados.

Universidad Católica, en Quito.

Caritas Alegres.

peatonal, para evitar el caos.

RELIGIÓN

La iglesia tiene obligaciones y gastos que cubrir

u

Las misas tienen precios fijos templo con rosas que ellos lleven. La misa para las quinceañeras cuesta lo mismo, mientras que los bautizos que son grupales tienen una Y es que la muerte trae tarifa de 6 y 10 dólares por mucha preocupación econiño. nómica, pues hay que tener Las misas de réquiem cuesdinero para comprar una tan en la iglesia La Dolorosa, bóveda, pagar el servicio 3 dólares; en la funeral, que incluye Perpetuo Socorro, la caja mortuoria, y 2, y en otras como hasta para la misa de La Merced, Rosario cuerpo presente, que de Tarqui y Divino cuesta entre 25 y 30 PARROQUIAS Niño, la voluntad de dólares. Católicas están las personas (mínimo Pero no sólo este serasentadas en un dólar). vicio tiene un costo, Manta, entre Otra disposición es que anteriormente estas Merced, que las personas que no pasaba de los 15 La Dolorosa, se van a casar no dólares, sino otros San Patricio y lo pueden hacer en como el matrimonio otras. la iglesia que elijan eclesiástico, quinceaellos, sino en la pañeras, bautizos y mirroquia eclesiástica sas de requiem, que dólarES donde viven. tienen tarifa en todas las iglesias. Cuesta una Hay quienes no comEn el templo misa de parten que por las Perpetuo Socorro y réquiem en misas se cobre, pues La Merced, el matri- la iglesia La la Iglesia Católica monio cuesta 40 y 50 Dolorosa de tiene muchos recursos económicos y dólares, más un curso Manta. además hay personas intensivo prematrique apoyan con domonial coordinado naciones. por las iglesias, que vale entre 15 y 20 dólares. Xavier Vera Calderón, ED Además, los familiares de manta@eldiario.com.ec los novios deben arreglar el

Foto | José Mendoza

Cuando una persona pierde a un familiar, a más de la tristeza profunda se suman los gastos.

cifras 8

3

VALORES Matrimonios

1

u En las iglesias, el valor del matrimonio eclesiástico sobrepasa los 40 dólares; a esto se suman los 15 y 20 dólares por un seminario.

SACRAMENTO Los bautizos cuestan entre 6 y 10 dólares. Esta eucaristía se realiza todos los fines de semana

obligaciones Y AYUDA SOCIAL

así lo dicen

Para Alberto Benavides, párroco de la iglesia Divino Niño, lo ideal es no cobrar, pero debido a que tienen obligaciones lo hacen. Aclara que los templos tienen que cancelar los servicios de agua, electricidad, teléfono y pagarles a sus empleados, pues simplemente no están exonerados de nada.

quinceañeras

2

u Las misas de quinceañeras

grupales cuestan entre 10 y 15 dólares, pero si es personal puede costar hasta 40 dólares.

Alberto Benavides

Giovanni Macías

sacerdote

feligrÉs

u "Nos vemos obligados a cobrar porque nosotros tenemos que pagar todos los servicios y a nuestros empleados".

u "Creo que la iglesia se ve en la obligación de cobrar porque lamentablemente no están exonerados de ningún pago".

Sin embargo, puntualiza que todas las iglesias tienen un departamento social, por lo que si una persona no tiene dinero se le celebra cualquier eucaristía gratuitamente. Indica que el servicio por Dios ha hecho que muchos sacerdotes ni siquiera cuenten con un sueldo. Benavides señala que la iglesia no se está lucrando, y sigue con su línea de servicio a los que menos tienen, prueba de lo citado son las diferentes obras sociales que realizan, sobretodo en las ocho parroquias asentadas en Manta.


Manabí

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Manta

sociedad u También hay madres perseguidas y amenazadas

Los padres divorciados se sienten perjudicados

FotoRECREACIÓN | José Mendoza

7|A POR LA CIUDAD San Mateo

Entregan recursos para muelle u Hoy, a partir de las 16h00, en la parroquia San Mateo se realizará un acto especial, en el cual se hará la entrega oficial del 40 por ciento del anticipo a la empresa Consernin, que se encargará de la construcción del muelle pesquero artesanal de esa población. En el acto participarán el alcalde de Manta, Jaime Estrada Bonilla, y las autoridades del Banco del Estado (Bede).

Avenida 109

Alcantarilla causa molestias u Una alcantarilla que no tiene tapa se ha convertido en una trampa no sólo para los vehículos, también para las personas. El desagüe está ubicado en la avenida 109 y calle 118, en la parroquia Los Esteros. Según los moradores, está así desde hace dos meses y nadie hace algo para reponer la tapa y evitar que ese agujero siga siendo un riesgo para quienes circulan por el sector.

MUNICIPIO

Trabajos de bacheo en vía Interbarrial POSICIÓN  Según los padres reclamantes, por el capricho de la madre ellos son impedidos de ver a sus hijos Jorge Vera tiene problemas para ver a sus hijos; después de varios años de separación se siente víctima no solo por lo que considera una actitud egoísta de su ex esposa, sino también de las autoridades. Jorge tuvo que iniciar una lucha que aún sostiene, pero en unión de otros padres de Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta, que están en la misma situación. Explica que hay muchas madres que teniendo la custodia de sus hijos se dedican a crear en sus mentes una imagen de rechazo al progenitor. Se trata del Síndrome de Alineación Parental (SAP), que es cuando al menor se

Custodia la ley ampara

1

u "Los jueces tramitamos

recuperaciones de la custodia si es que quien la tiene incumple con la ley", dijo, Ruth Ozaeta le inculca el rechazo y odio hacia el padre. Según un informe de la fundación denominada "Papá por siempre", en la actua-

lidad el padre divorciado es considerado el "cajero automático", que lo único que debe hacer es dar dinero todos los meses. En el Ecuador son miles los niños que crecen sin la presencia de su padre; y parte de la sociedad y algunas autoridades lo han convertido en el único culpable de todos los males de la ruptura. "El Estado ecuatoriano ha permitido que varias instituciones sean manejadas desde la óptica de la mujer, y se declara tácitamente al hombre como el agresor de los derechos del menor", dice el informe. Sin embargo, muchas madres a pesar de tener la custodia del niño se ven perjudicadas

porque el padre se lleva al menor los días que quiere y son amenzadas para que no reclamen. Además no les cancelan nunca el pago mensual para la alimentación y estudio del niño. Ruth Ozaeta, Jueza de la Niñez, dice que la ley establece un programa de visitas que debe ser respetado por la madre y el padre; las diferencias muchas veces son por rencor y las autoridades están para hacer cumplir ese programa. Todo es materia de investigación, dijo. "El derecho privilegiado es el del menor", recordó. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

u Varios tramos de la vía Interbarrial, que atraviesa a la mayoría de los sectores de la ciudad, están siendo bacheados por personal y maquinaria del Municipio de Manta. Las lluvias han ocasionado algunos daños a ciertos tramos de esta carretera, por lo que el departamento de Obras Públicas del cabildo se ha visto obligado a darle mantenimiento. Los obreros piden a los conductores que manejen con prudencia.

TURISMO

Regulan horarios de centros nocturnos u Los locales de diversión, es decir discotecas, bares y karaokes, laborarán sólo hasta las 03h00. La disposición fue emitida por la Comisaría de Turismo, que en un boletín advierte que quien se pase de este horario será sancionado con una multa y con la clausura del local. Se pide la colaboración de los propietarios de estos centros de diversión, que en muchos casos incumplen.

u JUICIO LABORAL

u PESCA

Tulio Muñoz declarado insolvente

Aumentarán cupo de la gasolina artesanal

El Juzgado Sexto de lo Civil admitió el trámite legal en contra del presidente de Radio Marejada y Canal 30, Tulio Muñoz Figueroa, y lo declaró insolvente por no cancelar una demanda laboral que le sigue un ex empleado. Jorge Alfredo Cevallos, el empleado que enjuició a Muñoz, denunció que tiene más de cuatro años luchando para que la justicia haga valer sus derechos. Cevallos fue operador de

sonido de Radio Marejada por varios años y nunca se lo afilió al Seguro Social ni se le pagó la liquidación. La declaratoria ordena al deudor que dentro de 8 días presente el balance de sus bienes y se le prohibe la salida del país, para lo cual se ofició a todas las oficinas de Migración, señala el documento del juez Raúl Villavicencio Mendoza. Muñoz ya ha perdido otros juicios laborales con ex empleados.

Además el ex asambleísta Trajano Andrade le sigue una contrademanda, que en primera instancia la justicia sentenció a su favor con el pago de una indemnización de 400 mil dólares. La acción se dio luego de que Muñoz acusara a Andrade de injurias, pero no lo probó, según la justicia. Además Andrade le sigue otro juicio a Tulio Muñoz por daño moral y pide una indemnización de 4 millones de dólares.

Alfredo Cevallos

El volumen de gasolina para la pesca artesanal se incrementará en 1,2 millones de galones de gasolina, informó el Director regional de Hidrocarburos, Fabricio Izurieta. Según el funcionario, el cupo actual, que bordea los 500 mil galones, no cubre la demanda de los pescadores, por tal razón se gestionó un pedido oficial de aumento, basado en un estudio de las

necesidades del sector. Desde la ejecución del Plan de Soberanía Energética que lleva adelante el gobierno, que busca frenar el contrabando de combustibles, el cupo de gasolina de pesca artesanal que requiere el sector pesquero manabita se ha visto estancado, lo que ha provocado en muchas ocasiones escasez y consecuentemente afecta la labor de quienes capturan peces.


8|A

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Manabí La Región CHONE

u

Cuatro empresas participan en la licitación

Hoy será la adjudicación del proyecto Múltiple Chone A las 16h00 de hoy las autoridades de la Senagua adjudicarán la construcción del proyecto Múltiple Chone.

ACTIVIDAD Los primeros trabajos consistieron en la adecuación de una vía de ingreso al muelle pesquero artesanal

Del proceso están participando las empresas San Antonio Grande, Tiesijú, Hidalgo Hidalgo y Licosa, señaló Xavier Valencia, subsecretario de la Senagua, quien explicó que las ofertas fueron estudiadas por una comisión técnica que tenía la responsabilidad de vigilar que los ofrecimientos de las constructoras reúnan los requisitos que demanda el proyecto. Las ofertas fueron abiertas el 19 de marzo en las oficinas de la Senagua.

u JARAMIJÓ

Construcción del muelle inicia hoy CIfrA 5,7

La obra La construcción implica la presa del río Grande y el desagüe en la parroquia San Antonio, el presupuesto referencial es de 46,5 millones de dólares sin IVA, y la construcción debe estar lista en 36 meses, contados a partir de la entrega del anticipo del 35 por ciento del valor de la obra. La presa de río Grande debe ser diseñada para almacenar 113,24 Hm3 (hectómetros cúbicos) de agua; tendrá una altura de 57,50 metros y una longitud de 276 metros. Los caudales vertidos desde El Olimpo serán conducidos hasta la laguna de inunda-

nATUrAleZA El cantón Chone tiene constantes problemas por el crecimiento de los ríos ción de La Sabana, situada en la margen derecha del tramo inferior del río Carrizal, la longitud total de este canal es de 5.520 metros Los trabajos del proyecto Múltiple Chone son esperados por quienes habitan en ese cantón, debido a que son los que impedirán que la zona urbana se inunde en época de invierno con el crecimiento de los ríos Chone, Mosquito, Garrapata y Carrizal, causando millonarias pérdidas económicas,

se informó. Además de la construcción de la presa, las autoridades de la Senagua también licitaron la reforestación de la microcuenca del río Grande. Está previsto reforestar 490 hectáreas con fines de protección, y las plantas que quien ganó la licitación debe sembrar son: cacao, guachapelí, cedro, balsa, chíparo de río, laurel, pechiche y caña guadúa. El presupuesto referencial es de 573.243,00 dólares.

lo DIjo

Xavier Valencia sUbseCreTArIo senAgUA

“A las 16h00 se conocerá cuál será la empresa ganadora”.

de la fiscalización de Hoy, a las 12h00, en el los trabajos en la consmalecón de Jaramijó trucción del muelle. se colocará la primera piedra del inicio de mIllones Etapas construcción del mueDe dólares lle pesquero artesanal En la primera etapa se cuesta la consen este cantón. ejecutarán las obras trucción del También se entregará preliminares, la zona muelle pesquero formalmente el antide relleno marginal, de Jaramijó. cipo del 40 por ciento las zonas escolleras del total de inversión brazos largo y corto, económica de la obra el terminal y muelle portuaria, por parte de las de descarga, el muelle de autoridades del Banco del nodrizas, la planta de traEstado (Bede). tamiento de aguas servidas La invitación la realizó la con emisarios submarinos, alcaldesa de Jaramijó, Doris las obras sanitarias, viales y López Alonso. eléctricas. La construcción del muelle Además, las instalaciones tiene un costo de 5´797.753,27 y equipos de la fábrica de dólares y la fiscalización hielo, área de administración cuesta 291.515,75 dólares. parcial y vías internas a nivel La compañía Tunaserv ejede sub-rasante. cutará la obra y la empresa Hay expectativa en la poProjetec Proyectos Técnicos blación por esta obra, que Cía. Ltda, será la encargada espera sea bien ejecutada.


EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Manabí

JIPIJAPA u Técnicos de la CNEL no pueden dar declaraciones a la prensa

La Región

9|A Foto | Manuel Santana

Mil lámparas están fuera de servicio El parque de la ciudadela Los Ceibos, cercano a la Sub Jefatura de Tránsito de Jipijapa, es uno de los tantos lugares públicos de esta ciudad que permanece oscuro en las noches. Los habitantes del lugar se han cansado de pedir a la agencia de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) de ésta ciudad que solucione el inconveniente, por lo que han resuelto comprar ellos mismos los repuestos que sean necesarios para arreglar las lámparas, hizo conocer Monserrate Merino, dirigente del sector. Por todo Jipijapa se repiten los casos de oscuridad nocturna, en barrios y ciudadelas hay largos tramos de calles con luminarias dañadas desde hace mucho tiempo, manifestaron moradores del callejón San José, al referirse que se han cansado de pedir

u

atención en la oficina de la Cnel y que les disgusta que en las planillas se les cobre por alumbrado público que no reciben.

Más reclamos En la avenida Universitaria, Nelly de López señaló que hace un año llegaron a retirar dos luminarias que había en la cuadra donde ella vive, pero hasta ahora no las reponen, y por lo oscuro que es el lugar por las noches han ocurrido percances, principalmente a motociclistas, y varias personas se han caído en una alcantarilla que tiene dañada la tapa. El Diario buscó la versión de las autoridades de la Cnel en Jipijapa, pero se indicó que no estaban autorizados a dar declaraciones. De manera extra oficial se conoció que en la Sultana del Café aproximadamente hay 2.000 luminarias de ser-

vicio público, de las cuales aproximadamente el 50 por ciento están dañadas. Pero así mismo, existen lámparas que permanecen prendidas noche y día por daños en la fotocélula No las reparan porque desde las oficinas centrales de la Cnel de Manta no les envían repuestos, además el carro canasta que había en Jipijapa está dañado, indicó un técnico que prefirió el anonimato. Redacción, ED

manabi@eldiario.com.ec

dato u 1. PACIENCIA SE ESTÁ

AGOTANDO

Los habitantes de diversos sectores de Jipijapa están cansados de los apagones que a diario se presentan, por lo que solicitan a las autoridades tomar los correctivos.

BOLÍVAR

Pesca en el embalse activa la economía Decenas de pescadores del embalse de La Esperanza se acogieron también a una veda que coincidió con la del camarón marino, que rigió desde el primero de enero por orden de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros. Hace pocas semanas se reanudó la pesca y la comercialización de las especies que habitan en la represa, según dijo Juan Solórzano, al tiempo que extraía de las catangas decenas de langostas de agua dulce para venderlas a los usuarios de la gabarra del puerto Julián-Tigre, en la parroquia Quiroga. Solórzano indicó que él y más de doscientos pescadores del embalse están agremiados en la Asociación 13 de Noviembre, y realizan sus faenas en las represadas aguas de La Esperanza.

Las catangas A eso de las once la mañana el embalse reflejaba con nitidez la luminosidad del sol en el cielo y la silueta de Juan Solórzano, quien se desplaza en una canoa bordeando las represadas aguas y

ACTIVIDAD Las langostas fuera de su hábitat y en manos de los consumidores tanteando cuántas langostas han quedado atrapadas en la catanga. Escondidas entre la espesa vegetación y las profundas aguas, existen decenas de catangas que no son otra cosa que cajones rectangulares elaborados con tiras de caña, donde se alojan y quedan atrapados los camarones y las langostas de río. Las langostas llegan vivas a las manos de quienes las compran y se mantienen

así por espacio de tres horas después de haber sido capturadas. Los comerciantes venden 10 langostitas por un dólar. En menos de cinco minutos el pescador hizo una venta de quince dólares a los usuarios y al operador de la gabarra. Las langostas de agua dulce tienen mucha demanda en diversos sectores de la provincia. Su costo varía de acuerdo al tamaño de cada animal.

OSCURIDAD En la ciudadela Los Ceibos, de Jipijapa, las lámparas no funcionan desde hace varios meses, y los habitantes están preocupados


Manabí

10 | A OLMEDO

u

La Región

Alcalde Jacinto Zamora realizó gestiones en Quito

Una ambulancia y recursos para estudios de obras La ministra de Salud, Caroline Chang, ratificó la asignación de una moderna ambulancia para el cantón Olmedo, según informó el alcalde Jacinto Zamora Rivera, quien junto al procurador síndico, Pedro Vélez Cevallos, asistieron a una reunión con la mencionada secretaria de Estado. Zamora indicó que la ministra garantizó que la ambulancia, que ayudará a cubrir las necesidades de traslado urgente que se presentan en Olmedo, llegará al cantón a más tardar en agosto. La reunión fue coordinada por la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) y se desarrolló en el Ministerio de Salud, donde conjuntamente con otros alcaldes las autoridades seccionales expusieron las necesidades urgentes en el campo de la salud, precisó.

El alcalde dijo que también mantuvieron reuniones con funcionarios del Registro Civil, donde se hizo conocer que las acciones para conseguir una oficina de cedulación para el cantón se encuentran estancadas. “En la cita se obtuvo el compromiso de directivos de esa entidad de que la municipalidad establezca el requerimiento, y luego de los informes se dote al cantón del punto de red de cedulación que está solicitando”, afirmó.

Foto | El Diario

AUTORIDAD El alcalde de Olmedo en las reuniones

Estudios Dijo además que mañana será la suscripción de un convenio de asignación de recursos para la realización de estudios para ejecutar varias obras en el cantón Olmedo. Marieta Cobo manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. RENDICIÓN DE CUENTAS

AL BEDE

El alcalde de Olmedo visitó el Banco del Estado, donde fue testigo de la rendición de cuentas que realizaron varias autoridades sobre los créditos concedidos.

u 2. NECESIDADES DE LA

POBLACIÓN OLMEDENSE

Los habitantes de Olmedo viven, en su mayoría, en la zona rural. Cuando hay emergencias el centro de salud no tiene un vehículo para transportar a los enfermos.

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

u ROCAFUERTE

Vía a Danzarín con problemas Preocupados se encuentran los habitantes de los sectores Cardone, Las Flores y Danzarín de Rocafuerte, por el deterioro de la carretera, lo que hace intransitable el ingreso de los vehículos. Hay preocupación en los padres de familia por cuanto se inicia el periodo estudiantil, lo que dificultará la salida de los alumnos secundarios y universitarios que cursan sus estudios en Rocafuerte y Portoviejo, respectivamente. “Estamos muy preocupados porque la vía está totalmente abandonada, cuando se trata de un sector altamente productivo, cuyos habitantes nos dedicamos al cultivo de ciclo corto, con lo que abastecemos los mercados”, dijo Omar Cobeña, residente del sector, quien manifestó que cuando llueve, los carros que utilizan esa carretera no pasan, por lo que ellos deben caminar varios kilómetros hasta encontrar un bus.

La vía con problemas

La Cifra

1.000 u FAMILIAS Aproximadamente viven en las inmediaciones de la vía. Están en peligro de quedar aislados.

Breves

u SUCRE

Contratista niega incumplimiento Eder Cevallos Álava, contratista del Miduvi (Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda), vino a este medio para negar incumplimiento alguno en la construcción de 25 viviendas que ejecuta en el sitio San Jacinto I de la parroquia Charapotó, cantón Sucre. El técnico precisó que el contrato contempla 120 días de ejecución y que apenas lleva 45 días trabajando. “Mal pueden acusarme de abandonar la obra cuando saben que para finales de mayo estarán terminadas las 25 casas con todos los acaba-

dos”, sostuvo. Cevallos negó que se esté aprovechando del material de construcción, y aclara que para los próximos días empezará a enladrillar las paredes. El contratista refutó la acusación que hizo el beneficiario Tonni Ávila, en el sentido de utilizar arena arcillosa para el piso. “Lo que hago es colocar arena que se extrae de Crucita, que no es arcillosa, eso puede constatarlo la fiscalización y los demás beneficiarios que saben de mi seriedad y mi trayectoria en la construcción de viviendas”, acotó.

MONTECRISTI

Avanzan trabajos viales en comunidades u En un 50 por ciento están

avanzados los trabajos de lastrado de dos kilómetros de varias calles del sitio Cárcel de Montecristi que contrató el municipio. Los trabajos tienen que estar culminados en 60 días; se invierten cerca de 40 mil dólares.

PUERTO LÓPEZ

Convenio para un programa de vivienda

RECLAMO Un grupo de moradores reclamó

u El Municipio de Puerto López firmó un convenio con el Miduvi para realizar un programa de vivienda en varios sectores del área urbana. Ya se recorrieron sitios como San Jacinto, La Ensenada, Jonás González y San Pedro, donde se trabajará.


11 | A

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Panorama Ecuador POLÍTICA

u

Diplomático de EE.UU. se reunirá con Ricardo Patiño

Valenzuela alistaría una cita entre Obama y Correa El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para Latinoamérica, Arturo Valenzuela, inició ayer en Ecuador su segunda gran gira por Latinoamérica, que continuará con Colombia y Perú. La visita de Valenzuela forma parte de lo que podrían ser los trámites preparatorios para una "reunión futura entre los delegados del área de Relaciones Exteriores de ambos países y una posible reunión del presidente Correa con su homólogo estadounidense, Barack Obama", afirmó la Presidencia. El diplomático, que arribó anoche a Quito, desarrollará hoy actividades privadas durante la mañana y en la tarde mantendrá contacto con estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja, en Quito, pero también en vídeo conferencia con alumnos de las ciudades de Loja, Cuenca y Guayaquil. A las 17h00 dictará una conferencia sobre la política exterior de Estados Unidos hacia la región en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Reunión con Patiño

Mañana, Valenzuela, de origen chileno, se reunirá a las 08h00 con el canciller Ricardo Patiño en la sede del ministerio de

CAMBIO Jorge Glas (izq), ministro de Telecomunicaciones, será reemplazado por Jaime Guerrero en esa cartera estatal

u EN QUITO

Hoy posesionarán a los nuevos ministros CIfRA 50

OBJETIVO Valenzuela ha insistido en varias ocasiones en que sus viajes a Latinoamérica son de "cortesía" para presentarse a los Gobiernos y para abordar temas de cooperación Relaciones Exteriores, Comercio e Integración. La agenda tentativa de la visita señala una rueda de prensa a las 10h15 hora local en el aeropuerto de Quito, poco antes de que el alto funcionario estadounidense viaje a Colombia. La embajada ha recibido una nota diplomática del Gobierno de Ecuador en la que se señala que por motivos de agenda, el jefe de Estado, Rafael Correa, no podría reunirse con Valenzuela. La legación diplomática in-

dicó que durante su desplazamiento por los países andinos, Valenzuela se reunirá con altos funcionarios para discutir temas de interés mutuo, incluyendo la cooperación en materia de seguridad y la inclusión social. Además, la competitividad económica y la prosperidad inclusiva, la gobernabilidad democrática y los derechos humanos, especialmente sobre la libertad de expresión. Redacción, EFE redaccion@eldiario.com.ec

u ASAMBLEA NACIONAL

Oposición prepara su agenda Algunos bloques legislativos-la mayoría de oposicióncompartieron la necesidad de trabajar una agenda legislativa 2010 -2013 que incluya criterios de todos los sectores políticos. En ese sentido se pronunció Klever Jiménez, jefe de la bancada de Pachakutik (K), quien refirió que en esa agenda debe acoger las mejores opiniones. “En necesario que las ideas más importantes se plasmen en los proyectos que se quieren impulsar en beneficio

funda, queremos que El presidente de haya más participaEcuador, Rafael ción de la mujer y Correa, anunció el sáverdadera equidad", bado que hoy tomará comentó. juramento a ocho o POR CIENTO Aseguró que el nuevo nueve nuevos minisEs el porcentaje gabinete podría estar tros en el marco de de mujeres que constituido por un 50 la "crisis de gabinete" habría en el por ciento de mujeres propiciada por el pronuevo gabinete o más. pio Ejecutivo. de Correa. El jefe de Estado "Estamos haciendo adelantó que Jaime un análisis profundo Guerrero será el nuevo minisdel Gabinete, todos son muy tro de Telecomunicaciones y queridos", comentó Correa Sociedad de la Información, en su informe semanal de en tanto que Gloria Vidal labores emitido el sábado, ocupará el Ministerio de pero grabado el pasado Educación. jueves, al tiempo de decir Asimismo, indicó que que era tiempo de imponer Katiuska King asumirá la cambios. Cartera de Coordinación de En ese sentido, anunció que la Política Económica. "el lunes (hoy) va a haber el Ximena Ponce, ex concejala cambio, la posesión de ocho de Quito, sería quien dirija o nueve nuevos ministros en el Ministerio de Inclusión el gabinete". Económica y Social. "Va a ser una reforma pro-

social”, subrayó. En este sentido, alertó la necesidad que entre esas normativas deben considerarse las reformas a la Ley Minera. Según Jiménez, este gobierno de manera irresponsable pretende entregar esta riqueza concentrada más en Zamora Chinchipe a las trasnacionales, al mismo estilo que otras administraciones de corte neoliberal, entregaron el petróleo. Puntualizó que si bien unas leyes interesan a unos secto-

res y otras son prioridad para otros; en definitiva, todas las leyes son importantes para el país, comentó “Lo importante ahora es que en la agenda se acojan los criterios sin importar el sector político”, insistió. Cabe recordar que el Presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, reunió a los jefes de bloques la semana pasada para comenzar a diseñar esa agenda que según ciertos asambleístas enfatiza en la emisión de leyes, sin ahondar en fiscalización.

POLÉMICA pOSTURA DE CORREA

1

u Correa insiste en que Estados

Unidos debe explicar el acuerdo militar pactado con Colombia en octubre pasado.


Panorama

512| A| A

Ecuador

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

SALUD u Se aspira vacunar a más de un millón de personas

Vacunación contra la AH1N1 desde mañana

Foto | El Diario

AGRUPACIÓN  Los "Mentaos de la Manigua" aprobaron el concurso en la convocatoria pasada. Esta vez no participaron

u CULTURA

Asignan 2,6 millones para los proyectos MANABÍ  En la provincia existe mucha demanda de atención por parte de las personas. Hay 42.900 dosis de vacunas El Ministerio de Salud de Ecuador iniciará mañana, a nivel nacional, la inmunización contra la AH1N1 para el grupo de riesgo. En esta categoría se incluyen los pacientes con enfermedades metabólicas, inmunológicas, degenerativas y quienes tienen problemas cardíacos y respiratorios. Las mujeres embarazadas también son parte del grupo de riesgo.

Las metas Las autoridades de dicha cartera de Estado esperan vacunar a cerca de 270.000 embarazadas y alrededor de 570.000 enfermos crónicos. Los beneficiarios deben

acercarse al centro de salud donde fueron registrados. En el formulario de inscripción constan la fecha y el lugar adonde acudir. La vacuna contra la influenza no tiene costo y es voluntaria.

Es temporal Juan Carlos Espín, epidemiólogo del Área de Salud No. 2, afirma que la campaña de vacunación busca reducir el índice de mortalidad por causa de la pandemia. “La persona que recibe la vacuna está protegida durante un año contra la gripe AH1N1”. Los centros de salud comenzarán a aplicar las dosis de Celtura (nombre comercial

de la vacuna AH1N1) a partir de las 08h00. La campaña comenzó la semana pasada por los trabajadores del sector de Salud Pública en todo el país y a partir de mañana se extenderá a quienes se hayan registrado para vacunarse. El Ministerio de Salud aspira vacunar a un poco más de un millón, de los 13 millones de habitantes que tiene el país. El gobierno solicitó un millón 50 mil vacunas a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de las cuales han llegado al país 445 mil unidades. Redacción ED redaccion@eldiario.com.ec

datos u 1. las víctimas El número de fallecidos por causa de la influenza humana en Ecuador, desde mediados del 2009 y hasta el 22 de enero pasado, es de 117. u 2. casos confirmados Solo hasta diciembre del 2009 se confirmaron, en todo el país, 1.100 casos de AN1N1. Este año hay 193 casos nuevos. u 3. en este año En lo que va de este año, hasta febrero, las cifras del Ministerio de Salud reportaron tres fallecidos, una cifra que se espera "congelar".

El Ministerio ecuatoriano de Cultura asignó 2.694.000 dólares a 402 proyectos culturales de las 24 provincias del país, que fueron seleccionados de 1.517 propuestas que se inscribieron en el concurso llamado Fondos Concursables Convocatoria 2009-2010, informó la Presidencia. Ramiro Noriega, ministro de Cultura, junto a miembros del jurado nacional e internacional, señaló que los proyectos culturales tendrán un incentivo económico de entre 6.000 y 10.000 dólares, como apoyo del Estado para su desarrollo.

La selección El jurado que seleccionó los 402 proyectos culturales estuvo compuesto por 60 personalidades nacionales del ámbito cultural y 15 representantes internacionales, entre los cuales constan Víctor Manuel Rodríguez, antropólogo colombiano,

Ramiro Noriega y Rocío Silva Santisteban, escritora peruana. Del jurado también hicieron parte Luis Alberto Orozco, artista y curador mexicano, y Víctor Muñoz Martínez, productor artístico y cultural colombiano, entre otros, señala la Secretaría de Prensa de la Presidencia en su web, sin precisar qué proyectos ganaron los concursos. En Manabí hubo críticas hacia la convocatoria del concurso por lo limitados que resultaban los incentivos económicos que se tiene previsto para cada proyecto.

u ASAMBLEA NACIONAL

u EVENTO

Ley de educación a debate

Tungurahua sintió sismo de 4 grados

Hoy la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea Nacional designada para tratar el Proyecto de la Ley de Educación General, iniciará la discusión y aprobación del articulado. El titular del organismo, César Rodríguez, informó que después de un amplio proceso de socialización del proyecto con todos los actores involucrados, a través de foros y talleres en las diferentes provincias del país; mesas con las comisiones

que tratan leyes conexas, la Comisión Ocasional, iniciará el análisis y aprobación de cada uno de los artículos. Rodríguez reiteró que en la normativa se han incorporado más de 500 observaciones de los distintos sectores sociales. Indicó que posterior a la discusión y aprobación del articulado, los miembros de la comisión procederán a la elaboración del informe para segundo debate, mismo que se estima será entregado al

Consejo de Administración Legislativa –CAL, en la última semana de abril. El asambleísta, de la bancada oficial, recordó que el proyecto tiene como objetivo asegurar un sistema educativo participativo, el cual tenga la capacidad de exigir no sólo cuentas sino cambios radicales en la forma de impartir la educación por parte de los proveedores de servicios, sean estos públicos o privados, con capacidad efectiva de sanción.

César Rodríguez, asambleísta

Un sismo de 4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró el sábado en la provincia andina de Tungurahua, en el centro de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica, único organismo encragado de monitorear los sismos en el país, informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 11h46

hora local a 1,17 grados de latitud sur, a 78,33 grados de longitud oeste y a una profundidad de 8,76 kilómetros. El Instituto Geofísico no tiene reportes de que el sismo haya provocado daños ni si haya sido sentido por la población. Varios de estos eventos telúricos se han sentido en el país luego del terremoto que sacudió a Chile, dejando como saldo a centenares de muertos.


13 | A

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Panorama Internacional

INSÓLITO

u

Madre reclama indemnización por abuso policial

Detenida por escribir en pupitre pedirá $ 1 millón La niña de 12 años que fue sacada en febrero esposada de su escuela en Forest Hills (Queens, Nueva York) y llevada a un cuartel de la Policía por haber escrito en su pupitre, exigirá a la ciudad un millón de dólares de indemnización. El abogado de la niña, Alexa González, y de su madre notificaron oficialmente a la ciudad que presentarán una demanda en la que reclamarán un millón de dólares por el "alarmante incidente" que tuvo lugar hace dos meses en la escuela superior 190 de Forest Hills, en el condado de Queens, informó el New York Daily News. En la demanda, presentada contra el Departamento de Educación de la ciudad y la Policía de Nueva York, el abogado alega que se produjo ese día un "uso excesivo de la fuerza y una violación de los derechos" de la estudiante latina, de acuerdo con el diario. "Queremos evitar que eso vuelva a pasar a otros niños", dijo el abogado de la familia de Alexa González, Joseph Rosenthal. La menor de 12 años garabateaba unas palabras en su pupitre mientras aguardaba la llegada de su maestra de español. Alexa González, que escribió con un marcador fluorescente "quiero a mis amigos Abby y Faith" y "Lex estuvo aquí. 2/1/2010", y dibujó una carita feliz, fue llevada a un cuartel de Policía cercano, donde estuvo algunas horas, dijo la madre,

METROPOLIS La hija del jefe de Estado, Lurian (c) trabaja como asesora de prensa en la secretaría de Acción Social

u BRASIL

Antisociales roban a hija de Lula da Silva el apartamento de la Un número indeterperiodista por una minado de ladrones ventana que estaba invadió en la noche abierta y se apodedel viernes el apartararon de un compumento de un hija del AGENTES tador personal, una presidente brasileño, Del Gabinete de consola de juegos de Luiz Inácio Lula da Seguridad de vídeo y otros objetos Silva, y hurtó algunos la Presidencia personales pequeños. objetos personales, están custoinformaron agencias diando a Lurian. Hacía ejercicios de noticias. El robo al apartamenLa hija del jefe to de la periodista Lurian de Estado, que reside en Cordeiro da Silva en la ciudad Florianópolis y trabaja como de Florianópolis, la capital asesora de prensa en la secredel sureño estado de Santa taría de Acción Social de ese Catarina, fue confirmado municipio, al parecer estaba por voceros de la Policía sola en el apartamento en Militarizada citados ayer por el momento del robo, pero la agencia Folha On Line. debido a que estaba practicando gimnasia no percibió Investigación sigilosa la acción de los ladrones. El robo fue denunciado ante la La Policía Civil del estado de Cuarta Comisaría de Policía Santa Catarina, responsable Civil de Santa Catarina y por la investigación, se ha comunicado a los miembros abstenido de dar cualquier del equipo de la Presidencia detalle sobre el robo por traresponsables por la seguritarse supuestamente de una dad de la hija del jefe de investigación sigilosa. Estado, que trabajan en una Según las versiones de prenedificación vecina. sa, los ladrones invadieron

cifra 10

LATINOS La madre de Alexa Gonzáles se presentó a los tribunales para reclamar un millón de dólares tras la detención de su hija que escribió varias palabras en el pupitre de su escuela Moraima Camacho. "Toda esa situación ha sido una pesadilla", señaló al diario neoyorquino. En la demanda consta además que un profesor y un ayudante del director "arrastraron" a la niña a la oficina del decano. Personal de seguridad de la escuela cachearon a Alexa González "metiendo sus manos en los bolsillos" de los vaqueros que llevaba, señala además el documento legal. Pese a saber que la tinta era fácil de limpiar, los agentes de la Policía procedieron a

detenerla y la sacaron de la escuela esposada y delante de sus compañeros y amigos, indica el abogado. La madre pidió poder acompañarla al cuartel, pero le dijeron que se fuera a casa y esperara su llamada. La Policía llevó a la niña a una habitación y la encerraron y la mantuvieron esposada a una barra durante al menos dos horas, afirma el letrado en la demanda. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

DETALLE HUBO OTRO CASO

1

u La familia de Chelsea Fraser

demandó a la ciudad después de que la menor, escribió la palabra "okay" en su pupitre en Brooklyn.

u IRAK

u EN ÁMERICA LATINA

Al menos 30 personas murieron y otras 224 resultaron heridas en tres atentados suicida perpetrados este domingo con coche bomba contra embajadas en Bagdad como las de Irán y Egipto y que asimismo dañaron la legación diplomática española y alemana. Dos primeros ataques

El papa Benedicto XVI condenó el “recrudecimiento del narcotráfico” en América Latina y el Caribe y pidió “solidaridad” y “tenacidad” para las poblaciones de Haití y Chile tras los devastadores terremotos, en su mensaje de Pascua pronunciado desde el balcón de San Pedro del Vaticano. “Que la Pascua de Cristo represente, para aquellos Países Latinoamericanos

Al menos 30 muertos deja Papa condena el narcotráfico varios atentados en Bagdad se produjeron en el barrio Mansur: uno en la entrada de la embajada egipcia, en parte destruida, y otro cerca de las embajadas alemana, española y siria. Minutos después, otra explosión se produjo cerca de la representación diplomática de Irán en el barrio de Salhiyé.

Regresan los atentados a Irak

y del Caribe que sufren un peligroso recrudecimiento de los crímenes relacionados con el narcotráfico, la victoria de la convivencia pacífica y del respeto del bien común”, pidió el Papa en el mensaje “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo), transmitido en directa por televisión en numerosos países. El pontífice, pidió también por las poblaciones de Haití

y Chile tras los recientes terremotos que sufrieron ambos países. “Que la querida población de Haití, devastada por la terrible tragedia del terremoto, lleve a cabo su 'éxodo' del luto y la desesperación a una nueva esperanza, con la ayuda de la solidaridad internacional”, dijo ante miles de peregrinos presentes en la plaza de San Pedro.


14 A | Lunes | 5 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

EEUU

u

Panorama

Internacional

Mercado laboral avisora recuperación, según analistas

La Casa Blanca optimista sobre creación de empleo La Casa Blanca se mostró confiada en que la creación de empleos en EE.UU. se acelerará, pero se mantuvo cautelosa al advertir que aún hay un largo camino por recorrer antes de dar por superada la crisis. En las principales cadenas de televisión del país, la presidenta del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Christina Romer, y el director del Consejo Económico Nacional, Lawrence Summers, resaltaron que el mercado laboral se está recuperando. Según los dos funcionarios, el campo laboral mejora gradualmente tras la pérdida de 8,4 millones de empleos a causa de la recesión, que comenzó a finales de 2007 y que ha provocado que haya actualmente 15 millones de ciudadanos en paro en Estados Unidos. Summers, que fue entrevis-

tado en el programa "State of the Union" de la cadena CNN y en "This Week" de ABC, auguró que la creación de empleo "se acelerará", pero recalcó que el país no puede "dormirse en los laureles". Pese a observar una tendencia alcista en las estadísticas de creación de puestos de trabajo, no descartó, sin embargo, algunos altibajos en el camino y fluctuaciones en las cifras. "No estamos en la posición de dormirnos en los laureles o estar satisfechos" con los actuales indicadores y previsiones, afirmó. El viernes, el Departamento de Trabajo publicó los últimos datos del desempleo que reflejaron una creación de 162.000 puestos de trabajo en marzo, la cifra más alta en los últimos tres años, pese a lo cual la tasa del paro se mantuvo en el 9,7 por ciento.

Foto | El Diario

SOCIEDAD Cerca de 162.000 puestos de trabajo se crearon en marzo, Sin embargo, el desempleo sigue siendo de 9,7%

15 | A

u ESTADOS UNIDOS

Discovery parte a Estación Espacial La agencia espacial NASA efectuó las últimas tareas previas al lanzamiento, del transbordador Discovery a la EEI, al retirar la estructura que lo sujeta en la plataforma y preparar la carga de combustible en el tanque exterior. En el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, todo está listo para el lanzamiento a las 10h21. El Discovery partirá con una tripulación de siete astronautas y el módulo Leonard a bordo a una misión de 13 días a la Estación Espacial Internacional (EEI). El Equipo de Gestión de la Misión STS-131 del transbordador se reunirá esta noche para autorizar la carga de combustible en el tanque externo del Discovery, informó la NASA. La responsable para el Tiempo de la NASA, Kathy Winters, indicó que las previsiones meteorológicas son muy favorables con únicamente un 20 por ciento de probabilidad de que el tiempo dificulte o impida el lanzamiento.

Imagen del transbordador espacial Discovery

MISIÓN u 1. ESpErAN A lOS ruSOS La tripulación será recibida en la EEI por los cosmonautas rusos Alexander Skvortsoy y Mijaíl Kornienko y la astronauta de la NASA Tracy Caldwell Dyson, con lo que habrá cuatro mujeres en el complejo orbitador.


16 A | Lunes | 5 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Panorama

17 | A

u EMIRATOS ÁRABES

u EEUU

Sismo de 7,2 grados azota Baja California El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha elevado la magnitud del sismo que sacudió la región mexicana de Baja California a las 17h40 de Ecuador de 6,9 a 7,2 grados en la escala abierta de Richter. El sismo fue el de mayor magnitud desde el de 7,3 grados registrado en 1992 en Landers, en California, de acuerdo con Lucy Jones, del Laboratorio Sismológico Caltech. El terremoto, que se sintió además en California y en Arizona, fue seguido de varias réplicas y temblores, tanto en México como en EEUU, donde algunas autoridades de las ciudades cercanas a la frontera. De momento no se ha informado de daños o heridos en EEUU. Estados Unidos informó además de que hubo otro sismo en el norte de California, de 4,0 grados de magnitud iniciales en la escala abierta de Richter, que se produjo a 40 kilómetros de Santa Rosa,

Internacional

SAN DIEGO Personas bajan de los edificios tras el fuerte sismo cerca de San Francisco. Un agente de la Policía de Sonoma en Santa Rosa dijo que no había sentido el sismo y que el departamento no había recibido llamadas después del temblor. Jones, de Caltech, también señaló que con un terremoto de la magnitud del registrado el domingo en Baja California puede, con mucha probabilidad, activar otros sismos, que

podrían alcanzar una magnitud de hasta 6,0 grados en la escala Richter. De acuerdo con la cadena CNN, tampoco a raíz del terremoto en México se han registrado de momento daños en las ciudades estadounidenses, según la información disponible hasta ahora, y lo más probable es que se den casi exclusivamente cerca del epicentro del sismo.

Cárcel por darse un beso El Tribunal de Apelaciones del emirato de Dubai rechazó la apelación contra la pena de cárcel de un mes para dos ciudadanos británicos condenados por besarse en público. El tribunal confirmó el fallo contra Ayman Nayafi y Charlotte Lewis Adams, quienes deberán cumplir un mes de prisión, abonar una multa de 280

dólares y abandonar el país. La pareja deberá cumplir la pena en una prisión del emirato si no vuelven a apelar la sentencia ante otra instancia superior. La policía del emirato detuvo a los británicos en noviembre pasado tras una queja presentada por un ciudadano que los acusó de besarse en un restaurante de la ciudad.

Besarse les costó la cárcel


18 | A

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

A

El regreso a clases

partir de hoy, decenas de miles de estudiantes retornan a clases al iniciarse el período lectivo 2010-2011 correspondiente al sistema costa, que concierne a las provincias del Litoral y parte de la sierra ecuatoriana, según lo dispuesto por el gobierno nacional a través del Ministerio de Educación y Cultura. Si bien la convocatoria rige para todos los planteles, públicos y privados, desde la semana anterior muchos colegios y escuelas particulares ya están en funcionamiento luego de haber solicitado el respectivo permiso para laborar en razón a que se encontraban listos para ello. Y las actividades curriculares se inician a pesar de la crítica de la Unión Nacional de Educadores (UNE), que se ha pronunciado por el aplazamiento de las mismas porque consideran que los establecimientos, en su mayoría, no están acondicionados para prestar las facilidades que demanda la docencia. Escuelas sin aulas suficientes, locales sin pupitres, con baterías sanitarias dañadas en donde las hay, planteles inundados y con patios llenos de maleza y lodo; carencia de profesores, docentes enseñando en aulas de caña a punto de caerse, algunos bajo la sombra de los árboles, forman parte del panorama real de la infraestructura escolar en la costa ecuatoriana. Y si a esto se agrega las continuas lluvias que caen aún, la situación se presenta dificultosa para el ejercicio efectivo de la enseñanza-aprendizaje; a pesar de lo cual el gobierno se mantiene en su decisión, que esperamos sea la correcta para que las actividades se desarrollen como ha sido planificada por el bien del país. Entonces, desde las primeras horas de este lunes los centros poblados volverán a sentir la alegre presencia de los estudiantes de variadas edades que con sus uniformes pondrán la nota alegre y colorida en las calles, dotándolas del febril movimiento demostrativo del desarrollo colectivo, pues la educación es parte del mismo.

Desde las primeras horas se sentirá el paso bullicioso de los estudiantes

El Diario

ambiente anti pedagógico

El juicio de 700 millones Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com

S

e puede estar de acuerdo con Correa o no y de cualquier cosa se lo puede acusar pero en estos precisos momentos no es lo más importante. Lo que importa por ahora es que el laudo arbitral del Tribunal de La Haya que da la razón a la Texaco, no perjudica al gobierno ni a Alianza PAIS ni a sus aliados en el Congreso. A quien castiga y sobre quien cae todo el peso del laudo es el país. Dicho de otra manera, cae sobre las espaldas de todo el pueblo ecuatoriano. De esto no cabe la menor duda y hay que comprenderlo así. La sentencia, si se llega a ejecutar, que según las noticias que se han dado conocer por la prensa podría alcanzar un monto de 700 millones que el Ecuador eventualmente tendría que indemnizar a la compañía petrolera, significa, en la práctica, que se le mete la mano al bolsillo de todos los ecuatorianos y se le quita esos millones. Y arrebatarle 700 millones al Ecuador quiere decir menos hospitales, menos vías de comunicación, menos escuelas, etc. En otras palabras, menos desarrollo. Es que no somos un país que nadamos en la abundancia. Es más, así lo fuéramos, nos dolería. En ese caso, la única diferencia con la situación actual sería que el impacto del laudo en los planes de gobierno sería menor, quizás se lo podría amortiguar y a lo mejor todo seguiría igual, quizás con menos liquidez en

la caja fiscal, pero nada más. Ahora, lamentablemente, es diferente, necesitamos el último centavo. Existen planes de inversión que no se pueden paralizar porque si se lo hace se retrasa el país. Y no es que ahora la inversión es importante. Realmente todo el tiempo lo ha sido. Lo que sucede es que en el contexto de la crisis actual, de la que el mundo está comenzando a salir, lo que se haga, mucho o poco aunque lo deseable es hacer bastante, para alentar el aparato productivo a través de la inversión pública, es extremadamente importante. Pero, el fallo arbitral no solo afecta los planes de gobierno en su conjunto sino que el grado del impacto cambia de un sector a otro. Los primeros que sentirían el golpe serían los contratistas del sector público. Se les pagaría con atraso y ellos a su vez dejarían de cumplir sus obligaciones con su propia gente y por supuesto con sus subcontratistas. Después no se firmarían los contratos aprobados. La burocracia, cuando no, lo sentiría mucho más tarde y luego el impacto se extendería por todos los sectores. ¿Qué habría que hacer? Unirnos para defender al Ecuador contra la ejecución del laudo porque al hacerlo no estamos defendiendo al Presidente, ni su gobierno ni su partido. Estaremos defendiendo el ingreso de todos los ecuatorianos y esto es lo que importa.

Arrebatarle 700 millones al Ecuador quiere decir menos desarrollo

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO Gran cantidad de lodo mezclado con maleza fue lo que retiraron los obreros en la avenida 15 de Abril, acto que no contó con el apoyo ciudadano.

Microempresa

La fundación D-Miró ofreció a los pacientes de la clínica de VIHSida, la oportunidad de crear sus microempresas, como una forma de generar ingresos.

Sin apoyo


Opinión

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

19 | A PUNTOS DE VISTA

¡Perseguidos! Melvyn O. Herrera C. melvynherrerac@hotmail.com

C

Impedimos que la conjura tenga el éxito esperado

uando ya habíamos resucitado a Zoframa, en el 2008, se conjuraron traficantes de influencias y un ubicuo de armas con mafias de contrabandistas guayasenses y quintacolumnistas locales; todos, orquestados por un ya defenestrado y regionalista burócrata esclavo de consignas con las que posiblemente defraudó a quien confió en él nominándolo, el Presidente Correa. Dado que la rectitud convirtió a la compañía en hueso duro de roer, usaron a la Fiscalía para inquisitorialmente ligar a este servidor, fuera de todo plazo -cuando la instrucción fiscal se encontraba cerrada por el imperio de la Ley- con un proceso penal de un hecho delictuoso que yo como gerente de la empresa alerté a la CAE y denuncié a la Fiscalía. Hasta que, persiguiendo clausurarla desnudaron su objetivo solicitando al Juez ¡sanción para Zoframa! -una persona jurídica- dentro de un personalísimo proceso penal; ¡horror fiscal! Continuó la persecución cuando, al conceder el Juez de Garantías Penales el sobreseimiento definitivo a favor de este ciudadano, al “haber demostrado en exceso la ninguna participación en el delito investigado” y por haber sido burdamente violado el debido proceso por la Fiscalía, ésta apeló a la Corte Provincial, cuyos jueces sentenciaron recriminando “esta flagrante violación a las garantías del debido proceso”; añadiendo: “resulta increíble y contrario

a la lógica jurídica que la persona que violó ese precepto legal pretenda ahora mediante el recurso de apelación que se revoque dicho sobreseimiento”. Con este fallo al más alto nivel se confirmó lo que advertimos dentro del proceso: que la ilegal imputación fiscal al gerente de Zoframa podría ser una cortina de humo que oculte el inexplicable olvido fiscal de preguntarse al menos, ¿quiénes son los beneficiarios y/o posibles autores intelectuales del comprobado delictuoso “paquetazo” y faltante de las mercancías?; ignoraron por ello a los dueños de las “bebidas espirituosas” (así ellos declararon al whisky) que al ser descubierto el ilícito, en torpe coartada, ante otro fiscal denunciaron su contrabando como un robo. Los probos jueces que honraron a la justicia fueron: Roger Pico en primera instancia y, en la Primera Sala, los magistrados Marco Naranjo, Orlando Delgado y Héctor Ordoñez, a quienes no les agradecemos, porque lo que hicieron fue cumplir con su deber, empero, los destacamos públicamente; a quienes si agradecemos es a mis defensores, el Estudio Jurídico Morán Sarmiento de Guayaquil y al inteligente y tenaz abogado manabita Roger Castro Coronel, con quienes impedimos que la conjura tenga el éxito esperado por venales enemigos de Zoframa y este servidor, que impulsan a operadores de justicia para perseguirnos por el “delito” que cada día cometemos: luchar ajustados a la Ley por atraer inversiones y plazas de trabajo a Manabí.

Amenazada la vialidad rural Jorge I Garay D. jorgegarayd@hotmail.com

E

l 12 de marzo, al conmemorarse un aniversario de fundación de la ínclita ciudad de Portoviejo, también debemos recordar que en fecha similar del año 1997 el Congreso Nacional, en forma memorable y relevante para los entidades seccionales, se aprobó la Ley de Distribución del 15 por ciento del Presupuesto del Gobierno Central para los gobiernos seccionales. Se destacaba el hecho notable de que, en su art. 10, consagraba la autonomía de los consejos provinciales y municipales al tener la potestad de realizar sus planes de inversiones o ejecuciones de obras, incluyendo las de carácter vial rural, previstas en el literal i del art. 147 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, actualmente amenazada con ser derogada por la Ley Orgánica de Organización Territorial Autonomía Descentralizada, que prácticamente le quita la facultad a los municipios de efectuar planes viales en el sector rural, esperanzado tan solo en lo que pueda hacer el consejo provincial, cuya labor será insuficiente para atender las necesidades de los caminos vecinales en la zona rural de los 22 cantones manabitas. Los alcaldes de Rocafuerte y El Carmen, en un evento realizado el 25 de febrero del presente año en la capital provincial, pidieron una explicación principalmente al pre-

sidente de la Asamblea Nacional, en cuanto a temas precisamente de electrificación y vialidad rural; pero ante ello, y el asombro de los presentes, el aludido presidente, pretextando una injustificada excusa e incumpliendo su agenda para Manabí, abandonó el lugar sin dar la respuesta acertada y oportuna que todos esperábamos. La explicación de lo inexplicable, para el artero golpe que sufrirá el sector rural, radica en que los forajidos, denominados por Lucio afectos a la cruenta inmolación de Alfaro, en esta ocasión en su propia casa de Montecristi, maquillando cambios estructurales, elaboraron disposiciones retrógradas puestas en la Constitución, como es la prevista en el No.3 del art.264 que tan solo le permite a los municipios planificar, construir y mantener la vialidad urbana, sin considerar la atención mínima para la vialidad rural, lo cual constituye una marginación discriminatoria para nuestros campos, avalada en aquel día por el asambleísta de gobierno Virgilio Hernández y la ausencia cómplice de F. Cordero, que recibieron las inmerecidas posiblemente a causa de un desliz de tinte politiquero de lisonjeros de turno, que jamás entenderán el irreparable daño que se pretende infringir a la vialidad rural de Manabí y el Ecuador.

Una marginación discriminatoria para nuestros campos

Para Pensar

"Sé pacífico; no vengarse puede ser también una forma de venganza". Danny Kaye

La frase del día “He venido a descansar y a disfrutar de San Clemente con mi familia, por la que le pido a Dios que nos proteja" Narcisa Mantilla turista

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La reelección de José Miguel Insulza

Héctor Ygonet Céspedes • ygonet@gmail.com La reelección alcanzada por el chileno José Miguel Insulza al frente de la OEA, donde no participó ningún otro postulante, más que una victoria, representa un cuestionado mensaje, a la organización americana, pues ningún otro participante quiso asumir el reto de sacar adelante a un ente altamente cuestionado por su falta de acción y alineamiento político cuestionables. Insulza podría convertirse en el sepulturero perfecto, que dé paso a la incorporación de proyectos como Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y la OEL (Organización de Estados Latinoamericanos). La falta de visión y pantalones en la OEA llegó a la cumbre de la ineptitud, cuando la organización fue totalmente incapaz de mediar con éxito en la crisis hondureña, tras el golpe de estado contra Manuel Zelaya; además de su falta de acción en el conflicto entre Ecuador y Colombia, tras el bombardeo donde murió el No 2 de las FARC, Raúl Reyes; y la crisis posterior entre Colombia y Venezuela. La OEA con Insulza se ha convertido en todo un club social, donde hace tiempo no se toma ninguna decisión importante y donde los embajadores son verdaderas gárgolas decorativas. El voto unánime de los países miembros le dio una reelección a Insulza hasta el año 2015, pero sinceramente no creo que la OEA dure como organización hasta esa fecha. Además demuestra una vez más la enorme falta de liderazgo de los Estados Unidos en América Latina, cuando se sabía de la negativa de Washington en darle su beneplácito a Insulza; sin embargo, y ante la falta de apoyo, tuvieron que dar su voto para no dividir aún más al organismo continental. Los años de la OEA están ya contados, con semejante liderazgo esta organización será incapaz de enfrentar los grandes retos que le vienen al continente. La pregunta del millón de dólares sería cuál de los nuevos ensayos integracionistas, será el capaz de suplantar con eficiencia a la OEA, sin padecer de los mismos males que originaron la destrucción del organismo regional americano.

Unasur ofreció $300 millones a Haití Luis Fernando Ramírez • luisfernandoramirez28@hotmail.com La reunión de Unasur realizada en Quito acordó crear un fondo de hasta 100 millones de dólares y pedir al BID un crédito por 200 millones para Haití, país que recibe con gran efusividad las donaciones y condonaciones para aliviar a sus habitantes, entre ellos a más de un millón de haitianos que duermen en las calles, después del terremoto que causo más de 200 mil muertes. Reunión extraordinaria con la participación del presidente de Haití, René Preval, coordinó acciones para canalizar la ayuda e impulsar la reconstrucción mediante un plan conjunto con el gobierno haitiano. Eso está por demás acertado. Los doce miembros de la Unasur acordaron crear un fondo de unos 100 millones de dólares para financiar obras en los sectores vial, agrícola y de la salud. Acordaron igualmente solicitar al BID un préstamo por hasta 200 millones de dólares a largo plazo y con el menor interés, el cual será “garantizado y asumido” por la Unasur, según la declaración final. Cabe hacerse una pregunta: ¿Qué seguridad hay que el dinero llegue a los damnificados? Si entre los 180 países del mundo analizados entre los más corruptos Haiti ocupa el lugar 177 con una calificación de 1.4, seguidos no tan lejos por los países miembros de la Alternativa Bolivariana (ALBA) (Ecuador en el lugar 151). La medición se hace de 0 a 10. Entre más cerca del cero, más corrupto, entre más cerca del 10 menos corruptos en los que están Dinamarca, Suecia y Nueva Zelandia, los que mejor calificaron con 9, 3 puntos


Panorama

20 | A BOLIVIA

u

Generales

Oposición festeja resultados preliminares

u PARA MISA

Partido de Morales gana cuatro de 9 departamentos El partido del presidente boliviano, Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS) ganó las elecciones para gobernadores en al menos cuatro de los nueve departamentos del país, según varios sondeos a boca de urna difundidos al término de la votación. Según coinciden las encuestas de los canales Unitel y Red Uno, el MAS ganó las gobernaciones de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí, mientras que otro sondeo de la red PAT añade a la sureña Chuquisaca. Estas encuestas reflejan que la oposición se mantendría en la llamada "media luna", es decir, en las regiones de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, aunque las diferencias porcentuales en algunos casos son cortas. Un cuarto sondeo, el difundido por la cadena ATB, amplía la victoria del MAS en al menos seis departamen-

tos, incluidos los sureños de Chuquisaca y Tarija, además de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí. La Corte Nacional Electoral (CNE) todavía no ha difundido datos oficiales sobre el escrutinio tras la jornada de votación que celebró hoy Bolivia para elegir a más de 2.500 autoridades departamentales y municipales en el país. En cuanto a las elecciones municipales en las principales ciudades bolivianas, la encuesta de ATB, realizada por Ipsos, señala que el oficialista MAS sólo habría ganado las alcaldías de Oruro, Cochabamba, Cobija y El Alto. La Paz, sede del Ejecutivo y el Legislativo, seguiría en manos del Movimiento sin Miedo (MSM), que recientemente rompió su alianza con el MAS, mientras que Sucre, la capital constitucional del país, tendría también alcalde opositor.

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Foto | EFE

COCHABAMBA El presidente de Bolivia, Evo Morales (d), ejerce su derecho al voto en Villa 14 de Septiembre

Los Obama llegan a barrio marginal El presidente de EE.UU., Barack Obama, y su familia acudieron a la misma del Domingo de Resurrección en Allen Chapel de la Iglesia Africana Metodista Episcopal, situada en el sureste de la capital estadounidense, informó la Casa Blanca. Los Obama eligieron esa iglesia porque cuenta con más de 50 programas comunitarios que incluyen tutorías para estudiantes, un proyecto sacerdotal para ayudar a ex presos a reincorporarse a la sociedad y despensas con alimentos para las familias necesitadas, según funcionarios de la Casa Blanca. En esa zona de la ciudad, la tasa del desempleo alcanza el 28 por ciento, según el Washington Post. La visita de Obama a este barrio se produce a menos de una semana después de que cuatro jóvenes varones mataran a disparos a cuatro personas e hirieran a al menos otros ocho ciudadanos en Bellevue, un vecindario cercano a la iglesia.

Obama sorprendió al acudir a misa en un barrio marginal

DETALLE u 1. igLEsiA EMBLEMáTiCA Allen Chapel se convirtió en un centro de reunión para una congregación creciente. Atrajo a muchos antiguos esclavos que compraron pequeñas parcelas de tierra y se asentaron alrededor de "Good Hope".


EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010 | 21 A


22 A | Lunes | 5 de abril del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

Panorama Crónica PORTOVIEJO u En la ciudadela Universitaria ya no quieren más asaltos

Habitantes y policía en minga contra inseguridad En la ciudadela Universitaria, en Portoviejo, los dos últimos robos de vehículos y de casas han colmado la paciencia de sus habitantes. El 27 de febrero ellos decidieron crear un comité barrial, para en conjunto con el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) planificar estrategias que les permitan erradicar de su sector los brotes de inseguridad. Son doscientas las familias que viven en esta ciudadela, mayormente habitada por profesores y otros trabajadores de la Universidad Técnica de Manabí. El fin de semana, aprovechando el feriado, ellos decidieron hacer una minga denominada "contra la inseguridad".

Encargado de tres zonas Jaime Villacís, jefe del GOE en Manabí, explica la importancia de la medida. El unifomado refirió que seguridad también significa cortar la maleza y botar la basura en la que los delincuentes puedan encontrar una guarida perfecta para delinquir. Además de la limpieza realizada el sábado, la policía también realiza en la ciudadela Universitaria charlas de autoprotección y otras actividades preventivas. La acción es bien vista por

BreVes PORTOVIEJO

Delincuentes robaron en dos viviendas el sábado u Ni por ser sábado de Gloria los antisociales hicieron un acto en sus actividades. Al contrario, aprovecharon que muchos dueños de casas salieron de paseo para ingresar en ellas y robar. Una de las viviendas que robaron fue la de José Luis Delgado Cedeño, ubicada en la ciudadela Colinas del Sol. De este domicilio los maleantes se sustrajeron dos televisores, un DVD, tres bicicletas y 300 dólares en efectivo. Mientras que de la casa de Jorge Uscocovich Centeno, localizada en la ciudadela Universitaria, se llevaron una computadora, joyas, una cámara y 900 dólares en efectivo.

PORTOVIEJO

Dos detenidos con armas de fuego u Roberto Williams Zambrano Loor, de 33 años de edad, fue detenido a las 23h40 del sábado, luego de que la policía descubriera que en su poder tenía una pistola marca Glock, 9 milímetros, con ocho cartuchos del mismo calibre. Su detención ocurrió en el parque Central de Portoviejo. En tanto que Humberto Chóez Cevallos fue detenido en el sitio Las Vegas de Crucita. Informó la policía que el sospechoso llevaba un revólver calibre 38, con un cartucho del mismo calibre sin disparar. A las 20h45 del sábado ocurrió su aprehensión. Ambos hombres están siendo investigados.

chOnE

Anciana falleció tras vuelco de automóvil

ACTIVIDAD Policías recogen la basura para evitar que los delincuentes se escondan en la zona vecinos del lugar. Irina Bowen, una de las habitantes, dijo que los asaltos eran constantes, principalmente en la parada de buses, por lo que se espera, de una forma organizada, desterrar aquellos hechos de violencia. Agregó el jefe del GOE que por el momento la actividad se realiza como plan piloto en ese sector, pero se está en conversaciones con dirigentes de la ciudadela 1 de Mayo y de la San Cristóbal para que participen de "Mingas contra la Inseguridad".

oPInIones

u Juana Quiroz Quiroz, de 80 años de edad, no resistió las lesiones, producto de un accidente de tránsito, y a las 10h00 del sábado dejó de existir. La señora viajaba junto a su hijo, José Miguel Bermúdez Quiroz, cuando el automóvil marca Hyundai, color rojo, de placas PZW-514, se salió del carril y se volcó a un costado de la vía. El accidente ocurrió en el puente Pavón, en la vía Chone- Flavio Alfaro, informó la policía. En el hospital Napoleón Dávila, de Chone, los médicos confirmaron el deceso de la adulta mayor, mientras que su hijo quedó asilado.

MAnTA

Roban dos motocicletas en diferentes lugares

Jaime Villacís

Irina Bowen

Jefe Del goe

VeCInA CDlA. unIVersITArIA

u "Hoy la policía ya no es represiva, sino preventiva, en esta minga han participado 23 policías, 1 volquete y 1 camión".

u "Moradores de otros sectores también deberían organizarse para luchar contra la inseguridad".

u Juan Leonardo Castro Vera dejó su motocicleta, marca Shineray, color negro, de placas M-15031, estacionada cerca del puente desnivel, con la intención de realizar unas actividades planificadas en la zona comercial de Tarqui. Pero fue grande su sorpresa al descubrir que su moto había sido robada. El hecho ocurrió a las 10h30 del sábado. Mientras que en la vía Circunvalación, frente a las cabañas de Benito, fue robada la motocicleta Suzuki, AX100, color rojo, de propiedad de Ángel Roberto Arteaga. A las 03h00 del viernes se registró este hecho. Tras un rápido operativo la policía observó que la moto era empujada por un antisocial, logrando recuperarla.


EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

MANTA

u

Panorama

Crónica

25 | A Foto | El Diario

Lo mataron en Tarqui, en la calle 108 y avenida 111

Aspirante a policía muere de cinco impactos de bala Foto |El Diario

El primer fin de semana de abril dejó un muerto. Ayer un hombre de 24 años de edad fue asesinado con 5 tiros en Manta. Se trata de Darwin Javier Mera Macías, conocido como Junior, quien falleció en la sala de emergencias de la clínica San Gregorio después de ser baleado en la calle 108 y avenida 111, sector del cementerio de Tarqui. El hecho ocurrió aproximadamente a las 12h45 de ayer. Darwin dejó de existir a las 13h30, después de los vanos intentos de los médicos por salvarle la vida.

CAUSANTE El auto Toyota que protagonizó el accidente

u ACCIDENTE

Ebrio causó triple choque en Manta

Testimonios El crimen, del cual se sabe hubo testigos, tiene dos versiones: El joven pasaba por el lugar y se quedó en una esquina en donde varias personas observaban el partido de fútbol entre Liga de Quito y Barcelona. De pronto llegaron unos individuos en moto y uno de ellos sacó un arma y le disparó. La otra versión señala que uno de los individuos lo llamó y Darwin se le acercó, pues al parecer lo conocía, y fue en ese momento cuando le dispararon al menos por cinco ocasiones. Una hermana del ahora occiso narró: “Junior estaba en mi casa, en Las Orquídeas, allí tenía su maleta lista porque tenía que irse a Guayaquil a las 14h00; me dijo 'me voy a cortar el pelo' y fue la última vez que lo vi”, señaló. Mera era aspirante a Policía y estaba preparándose desde hace seis meses en la ciudad de Guayaquil.

Molina Narváez, quien manejaba el carro causante del accidente, lograra huir; poco después llegó la por ciento Es el porcenta- Policía y lo apresó. je de causa de Los vehículos fueron accidentes de trasladados al patio tránsito por la de revisión, ubicado embriaguez del en el barrio Jocay, en tanto que Molina perconductor. manece detenido en Informe el cuartel de Tarqui. Según el parte policial, el Problema hecho se produjo en la calle 15 y avenida 13. El exceso de velocidad y El carro híbrido, marca manejar bajo los efectos del Toyota, color negro, de plaalcohol siguen siendo una de cas GRW-5444, cuyo conduclas principales causas de pertor estaba ebrio, se pasó el cances que involucran a vedisco Pare, razón por la cual hículos, según las estadísticas fue impactado por un taxi, del Servicio de Investigación marca Hyundai, de la coopede Accidentes de Tránsito rativa Fomento Turístico. (SIAT). Detrás de éste último vehíEl 2009 en Manta se suscitaculo circulaba otro taxi de la ron 20 accidentes debido a misma marca, pero de la cooque quienes conducían los perativa Mercado Central. vehículos lo hacían en estado Su chofer no alcanzó a frede embriaguez. nar y lo embistió en la parte En lo que va del año se han trasera. suscitado 9 accidentes, en Los mismos taxistas se encardonde los conductores estagaron de evitar que Daniel ban borrachos.

Cuando parecía que la noche del sábado y el amanecer de ayer iban a ser tranquilos, a las 05h00 se produjo un triple choque; un auto híbrido (carros con motor a gasolina y a electricidad) y dos taxis fueron los protagonistas.

REACCIÓN Momentos en que la madre de Darwin, con la ropa ensangrentada, rompe en llanto al enterarse que su hijo había fallecido Estas versiones fueron recogidas por los agentes de la Policía que se hicieron presentes en la clínica para iniciar las investigaciones.

Un joven tranquilo

Nadie se explica por qué asesinaron a Darwin Mera; era un muchacho sano, de hecho su máxima aspiración era ser policía y para eso estaba preparándose, dijo un tío. Una hermana también comentó que nunca ha tenido prroblemas con nadie ni andaba en malos pasos.

“Queremos saber por qué lo mataron”, dijo.

Crímenes impunes

Por muchas razones los crímenes que se han cometido en la ciudad de Manta van quedando en la impunidad. La Policía argumenta que son ajustes de cuentas y que nadie quiere colaborar con las investigaciones. Tampoco se denuncian los asesinatos. Este año van 24 crímenes en Manta, Montecristi y Jaramijó.

CLAVE ILUSTRADA en vida oTRA VÍCTIMA

1

u Darwin Javier Mera Macías, de 24 años, era soltero; desde hace seis meses estaba preparándose para ser Policía. Tenía novia.

sucesos 20 de mayo

EL PALMAR

Paján

u Un grupo de moradores de la

u En la fiscalía se presentó la denuncia de un asalto del que fueron víctimas dos mujeres que caminaban por una de las calles del sector El Palmar de Manta. El robo, que ocurrió en días pasados, es una muestra de que no hay la suficiente presencia policial, dice la demandante. Indicó que fueron dos individuos los que se les acercaron tranquilamente y uno de ellos sacó a relucir un arma. Luego de amedrentarlas les quitaron dos celulares y dinero.

uUn vehículo que no fue

Moradores piden mayor presencia policial ciudadela 20 de Mayo, de Manta, solicitan a la Policía que realice un mayor control en el sector, porque, según dicen, actualmente es muy peligroso. Rafael Mera, quien habita en la 20 de Mayo, afirma que los robos se producen de día y de noche. Asegura que delincuentes usan a menores de edad para que vendan droga, pues saben que es difícil encarcelarlos debido a su condición. Además en la ciudadela habitualmente ocurren atracos en buses.

Cruzaban la calle cuando fueron asaltadas

Un tráiler tumbó un poste identificado derribó un poste de alumbrado público en la calle 9 de Octubre y Olivia Parrales de Paján. El incidente se suscitó la noche del jueves, aproximadamente a las 23h00; debido al estruendo que causó el automotor al subirse a la vereda y tumbar el poste, los moradores de dicho barrio se despertaron alarmados. Cuando algunas personas salieron de sus viviendas sólo alcanzaron a ver que se trataba de un tráiler que siguió su marcha.

cifra 27


526| A| A

EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010

EL CARMEN

u

Panorama Panorama

Crónica

José Luis Zambrano Zambrano salía de una fiesta

Vecinos afirman que carro de policía ebrio lo impactó Luego de haber disfrutado de una fiesta, la madrugada de ayer José Luis Zambrano Zambrano, de 18 años, se retiró a descansar, pero cuando estaba por llegar a la casa fue embestido por un vehículo, el cual lo dejó muerto en medio de la vía. El ahora occiso vivía en el sitio El Campamento, a 21 kilómetros de la vía que une a El Carmen con la comunidad La Bramadora. Entre la noche del sábado y madrugada del domingo disfrutó del baile que organizaron unos vecinos, pero como al amanecer debía trabajar en el enfundado de plátano de exportación, a eso de las 02h00 el joven se retiró a descansar a la casa donde se realizarían las labores agrícolas. Sin embargo, una hora después sus familiares y conocidos fueron alertados de que había sido atropella-

do por un vehículo. Todos los que aún estaban bailando corrieron a constatar lo ocurrido y, efectivamente, se encontraron con Zambrano tirado en el asfalto. A partir de ese momento la fiesta se transformó en velorio. Los uniformados que acudieron al lugar del accidente detuvieron al conductor de un auto, quien estaba en estado etílico, acusado por los lugareños de haber sido el causante del trágico accidente, pero como resultó ser un policía que presta sus servicios en Santo Domingo de los Tsáchilas, sólo le pusieron en el parte que su detención se debió por conducir en estado etílico, lo que causó indignación en los familiares del joven muerto, quienes en realizaban vigilia la tarde de ayer domingo en el juzgado de tránsito para observar de cerca la actuación del fiscal y el juez.

Foto | El Diario

23 | A

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

u MANABÍ

Cura denunció que amenazan a monja “Una monja de Manta es amenazada por un grupo de traficantes de sexo con menores”, así lo denunció públicamente el sacerdote Larry Bowen durante el sermón de la misa dominical de las nueve de la mañana en la catedral Metropolitana Jesús el Buen Pastor, en Portoviejo.

Reproche a la prensa

CADÁVER El cuerpo de José Zambrano Zambrano cuando era puesto en el ataúd donde será sepultado

El sacerdote hizo tal revelación ante los feligreses en forma de reproche hacia los medios de comunicación que, según él, no publican nada sobre lo que está pasando en la ciudad puerto, mientras que se da un amplio despliegue a la noticia de los sacerdotes pederastas, que en estas últimas semanas ha copado los medios impresos y electrónicos. Según Bowen, apenas son trescientos sacerdotes pederastas de más de 480 mil que tiene la iglesia Católica evangelizando en el mundo. “Eso es apenas el 0,05 por

El sacerdote Larry Bowen denunció la amenaza ciento del total de sacerdotes, somos pecadores, es verdad, pero que eso no acabe con la fe”, exhortó Larry Bowen a los asistentes a la misa. Los católicos que llegaron a la Catedral se mostraron sorprendidos por las revelaciones que efectuó públicamente el sacerdote.


Panorama

EL DIARIO |Lunes | 5 de abril del 2010

CHARAPOTÓ

u

Crónica u EL CARMEN

Hoy sepultarán el cuerpo de Héctor Barcia

Policía de Criminalística falleció en un acto público Participaba de un acto público en el cantón Santa Ana cuando la muerte le llegó de forma repentina a Héctor Eduardo Barcia Pinargote, de 29 años de edad. Amigos y familiares comentaron que Héctor, quien era miembro de la Unidad de Criminalística de Manabí y oriundo de la parroquia Charapotó de Sucre, había viajado hasta ese cantón a cumplir con un evento. Cuando estaba en plena actividad las personas que lo acompañaban se percataron que el uniformado se desplomó y perdió el conocimiento, ante la atónita mirada de los presentes. El hecho ocurrió a las 17h45, del sábado, informó la institución del orden.

Luchó por vivir

Con la ayuda del Cuerpo de Bomberos de la parroquia Colón, Barcia fue trasladado

a la clínica La Merced, en Portoviejo, donde los médidos señalaron que sus horas de vida estaban contadas, pues un aneurisma había afectado su cerebro.Conocida la noticia, amigos y familiares se congregaron en la casa de salud con la esperanza de que un milagro le salvara la vida. Sin embargo, aquello no ocurrió, pues a las 04h30 de ayer dejó de existir. El cuerpo del policía, quien llevaba 8 años en la institución, fue sometido a la autopsia legal y a las 10h00 fue llevado a la capilla del Comando Provincial, donde sus compañeros de labores le rindieron los honores.

Los restos del uniformado serán velados en su natal Charapotó hasta las 16h00 de hoy, posteriormente será nllevados hasta la iglesia San Esteban, donde se oficiará la misa antes de que su cuerpo sea sepultado.

Dos niñas quedan huérfanas

Héctor era hijo de Vicente Barcia y de María Pinargote, era el mayor de cuatro hermanos. Estaba casado con Ana Salazar Centeno, con quien procreó a Ailyn Alejandra y a Sayenka Nicolle.

27 | A

u Héctor Barcia

Lo investigan por varios delitos ha determinado que contra Álava pesa una orden de detención desde hace tres años en el cantón El Empalme, provincia del Guayas, por un crimen cometido en esa jurisdicción; además se investigan otros crímenes que habrían sido cometidos en el cantón Pichincha y otros lugares del país.

La policía acantonada en El Carmen presentó ayer a la prensa a Ramón Antonio Álava Cedeño (38), quien la tarde del jueves fue detenido en Santa María, zona de La Manga del Cura, con un arma de fuego en su poder; sobre él pesarían varios dhechos delictivos. El informe policial establece que la tarde del jueves los policías que prestan sus servicios en Santa María fueron alertados de que junto a un billar, que se localiza en el sector San Camilo, estaban varios sujetos armados y en actitud sospechosa. Ante la presencia de los gendarmes tres hombres salieron corriendo y se internaron en una plantación de maíz, uno de los cuales disparó contra sus perseguidores. Sólo se logró detener a Ramón Álava con un revólver calibre 38 en su poder, el que tenía en el tambor cuatro de las cinco vainas percutidas, como claras muestras de que fue quien disparó contra los policías. Según la información que han recopilado los policías, se

Ramón Álava Cedeño es investigado

Breves POR DROGA

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

chOnE

mAnTA

u Con diez gramos de base de cocaína la Policía Antinarcóticos de Portoviejo detuvo a Edison Rivas Villa. Una fuente policial dio a conocer que la captura ocurrió en la avenida Guayaquil y 6 de Enero a las 12h00 del sábado. Mientras que en Manta los agentes del orden aprehendieron a Reddy Díaz Morales con 37 gramos de base de cocaína. Su detención se suscitó en la ciudadela Montalván del cantón Montecristi.

u Jhonny Bermúdez Mendoza, de 21 años de edad, fue detenido a las 20h15 del viernes en el patio de comidas del centro comercial El Paseo Shopping. Señaló la policía que Julennya Bejarano Fierro denunció que el hombre, quien es su ex conviviente, la quería agredir con un cuchillo tras su negativa de regresar con él. Los uniformados detuvieron al hombre, le decomisaron el arma blanca y lo dejaron recluido en el CDP.

u A las 16h00 del sábado un camión se saltó la acera principal del paso lateral y terminó embancado a un costado. El chofer, quien no se identificó, reveló que tenía el carro estacionado a un lado de la vía para hacerle unos ajustes mecánicos. "Al prenderlo, el cable del acelerador se quedó 'chupado' y no me dio tiempo a frenar; apenas y pude virarlo", dijo. El camión, marca Kia, de placas MCE-607, tumbó un árbol.

u Juan Guerrero Carranza fue aprehendido a las 20h35 del viernes en la ciudadela Carlos Alberto Aray del cantón Chone por tenencia ilegal de arma de fuego. Informó la policía que el hombre portaba una pistola marca Taurus, 9 milímetros, con cuatro cartuchos sin disparar. El sospechoso no supo justificar la tenencia del arma, posesión que está prohibida por la ley a personas no autorizadas. Guerrero es sometido a las investigaciones.

u Setecientos cincuenta dólares se llevaron varios delincuentes de las oficinas cementerio de la parroquia Manta. Jorge Panchana López indicó a la policía que el robo se pudo haber suscitado a la 01h31 del viernes. La versión oficial es que los ladrones ingresaron por el techo del inmueble, aprovechando la oscuridad y soledad del camposanto, para llevarse el dinero que había quedado en la caja.

Dos hombres fueron detenidos en 2 cantones

Detenido con un arma blanca en El Shopping

Camión se embancó y tumbo un árbol

Le decomisaron una pistola con 4 cartuchos

Robaron en oficinas del cementerio local


EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

Crónica

El Diario

manta

Le mataron a su hijo El aspirante a policía Darwin Javier mera macías (24), fue asesinado de cinco tiros. a las 12h45 de ayer el joven Página 25 estaba en tarqui cuando le dispararon. El carmEn

charapotó

Atropellado

La muerte lo venció

José luis Zambrano Zambrano fue atropellado al salir de una fiesta. Familia culpa a un policía. Página

La madre de Darwin Mera Macías llora inconsolablemente.

26

El policía héctor barcia murió en un acto público.

u Héctor Barcia

Página

27

manabí

Sacerdote denuncia amenazas Página

27


El Diario

PortoViejo | LUneS |5 de aBriL deL 2010

Página

3

Gerardo Mejía

"no Me PodrÁn VenCer" es el título de su nuevo sencillo

educación • VOLVeR a La escueLa es PaRa aLgunOs una duRa PRueBa; aLgunas cLaVes PaRa enfRentaR estO

LISTOS PARA IR A CLASES Es normal que se den cambios, y adaptarse a ellos El inicio de clases se convierte en un momento en el que padres e hijos viven nuevas experiencias: el regreso a las aulas, hacer nuevas amistades, reencontrarse con viejos amigos, en fin, una nueva etapa. Para muchos niños es muy díficil empezar una nueva jornada, se encuentran teme-

rosos de lo que les pueda deparar la escuela. Ante esto, muchos padres no saben cómo enfrentar junto a sus hijos esta circunstancia sin someterlos rápidamente a los nuevos cambios. Cuando se trata de niños que pasan del jardín a la escuela, es necesario que unas semanas antes del inicio de clases l o s

padres empiecen a ajustar el horario al dormir y al despertar, para evitar llegar tarde al primer día de clases y así no perderse ningún detalle. Si ocurre que en ese momento el niño llora o no quiere ingresar a la escuela, el padre o madre debe saber que es normal que su hijo llore, ya que tiene miedo porque está por vivir una nueva

etapa y con el tiempo todo pasa. Otra manera de ayudar a los pequeños es dándoles seguridad, explicándoles algo de lo que vivirán en la escuela. También es recomendable que cuadernos, mochilas y demás implementos que lleven a la escuela sean de alguna caricatura o personaje que a ellos les guste, eso ayudará a que estén familiarizados con algo. Si se trata de niños que cursan otro grado

de educación primaria, los padres deben involucrarse más para no incurrir en errores pasados. Una alternativa será enseñarles a llevar correctamente el uniforme, cumplir con sus tareas, portarse bien en clase y con los compañeros, con sus maestros mantener un comportamiento similar al que tienen con los padres. Si existe la oportunidad, los niños deben conocer, antes del inicio de clases, el lugar donde van a estudiar. No se les debe dar ideas negativas de la escuela. Ellos deben adaptarse a este sitio, ya que será durante más de medio año como su segunda casa.

LO dIjO

Maricela Álava PROfESORA U.E. ACUARELA

“Es recomendable que los niños estén en una semana de adaptación, previo a las clases”. Fotos| Jorge Pillasagua

Muchos niños disfrutan del inicio de clases, lo ven como un momento ideal para reencontrarse con sus compañeros, hacer nuevos amigos y jugar mientras aprenden

VIDA

Familia INSTRUIR Y CORREGIR CON FIRMEZA 2|B

MÚSICA

ACCIÓN

México ElTON jOhN EN CIUdAd MAYA 7|B

Fútbol GRECIA EMpATó EN CAñAR 18|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

familia • PADRES CONSIDERAN NECESARIO LA AMISTAD Y AUTORIDAD CON LOS HIjOS

Foto | Alberto Zambrano

u Karen Mendoza y su hija Alejandra Bermúdez

InstruIr y corregIr con fIrmeza "Ser amigo de mi hijo no me quita autoridad"

Alexander Romero considera importante ser amigo de los hijos, pero siempre y cuando se tengan claras las reglas entre ambos. "Soy amiga de mis hijos, pero cuando es de regañarlos lo hago", hasta el momento ellos tienen claro que cuando mamá habla se debe obedecer. Para Gloria Altamirano, psicóloga familiar, la autoridad no significa gritar, golpear, más bien es la coordinación de las palabras con los hechos, eso es lo que significa autoridad. Ana Mendoza señala que no es necesario golpear a los hijos, más bien, cuando ellos pidan permiso para un lugar no dejarlos ir, de esa manera saben que deben hacer caso a las personas mayores. "No se pierde autoridad, ante todo debe tener claro que él es el hijo y yo soy el padre y que el que manda es uno no él". Eso no daña la amistad ni la relación de padre a hijo, cuando es de darle un consejo se lo doy, pero cuando tengo que reprenderlo por algo que ha hecho mal lo hago en ese momento sin exaltarme. Ismael Romero, de 14 años, siempre se preocupa por su padre y cuando quiere

pedirle algo lo hace de una manera sutil e inteligente. Gloria Altamirano señala que se debe seguir varios pasos como instruir, corregir, proteger con firmeza y ser amorosos a la vez, así se gana la amistad y el respeto de los hijos. También es importante que los abuelos, tíos o cualquier otro familiar no interfiera cuando papá o mamá corrigen al hijo, ya que de esta

manera le está restando autoridad a esa persona, así lo indicó la psicóloga familiar. Dalinda Moreira, madre de familia, cree necesario la amistad de los hijos, "es satisfactorio cuando ellos tienen un problema y confían en uno para que les ayude a resolverlo, ya que eso demuestra la confianza que nos tienen como hijos y amigos".

cuIdados Karen Mendoza corrige a su hija Alejandra


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

EscEnArIos

guayaquil

guayaquil

guayaquil

Pazmiño con proyectos

Sofía Caiche desesperada por su hija

"Paparazzi" se separó de su novia

u "Estoy con nervios, ansiedad y curiosidad. Me falta un mes para conocer a la niña de mis ojos, mi cosita linda, mi Renatita. La estoy esperando con mucho amor, ya la quiero conmigo", es lo que ha escrito Sofía Caiche en su Facebook personal. Al parecer, Caiche está feliz con su embarazo y todo marcha bien con su vida personal.

u Se confirmó la noticia de que

u María Fernanda Pazmiño firmó contrato con TC Televisión para participar en una novela juvenil. Sobre su personaje, dijo que es algo nuevo que nunca ha hecho, está contenta por la oportunidad. Agregó que ahora están en la preproducción y que en un mes aproximadamente arrancarían las grabaciones.

Carlos José Matamoros, presentador de Vamos con Todo, terminó su relación con su novia Yuli Benítez. Las razones de la ruptura no han sido informadas. Por otro lado, un medio escrito nacional habría asegurado que el llamado "Paparazzi" fue visto con su ex novia Paola Farías en un centro comercial de Guayaquil.

ecuador • gerardo mejía regresa a la palestra del mundo de la música

"no me podrán vencer" Su nuevo tema trae un mensaje positivo El cantante guayaquileño Gerardo Mejía regresa a la palestra musical con un nuevo sencillo titulado No me podrán vencer. Un tema que parece la continuación de Sueña, considerando que para cumplir lo que soñamos vamos a tener muchas adversidades y obstáculos que superar. No me podrán vencer habla de cómo llegar a cumplir nuestras metas, un tema de mucha reflexión, de mucho análisis, según comentó el artista. “Un rapero escribe de sus vivencias y No me podrán vencer es eso justamente, desde que volví a los pies del Señor, el recuerdo de muchas cosas del pasado me persigue, incluso muchos de mis amigos quisieran que yo regrese a ser el mismo de

antes, pero eso ya se acabó. Yo estoy firme en el camino que escogí, y de eso justamente se trata este tema, es algo que quiero compartir con todas esas personas que ya no pueden más, yo también tengo muchos problemas, pero la diferencia está en la solución que le doy a los mismos, no es un secreto, se llama Jesucristo”, dijo el artista, quien ahora es cristiano.

Sobre el tema El sencillo fue producido por Rudy Maya, que es el mismo que trabaja con Rihanna, y es el primero del álbum “Luces, Cámara, Unción” que estará listo para el mes de abril de este año y que contará con 10 temas. “Por todo lo que está sucediendo en la actualidad en el mundo entero, este tema

llega en el momento justo y nos trae un mensaje de esperanza. Creo que no existe una persona en la tierra que no tenga problemas y preocupaciones de cómo poder resolver los mismos, pero invito a todos los que se sientan agobiados a escuchar este sencillo, no se los va a resolver, pero estoy muy seguro que les va a ayudar a encontrar la solución”, afirmó. No me podrán vencer está en las principales radios de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica desde los primeros días de febrero, y el video saldrá la última semana de este mes.

3|B

u ECUADOR u Gerardo

Mejía

Diego Spotorno retoma la actuación El conductor del programa matunino "En Contacto", Diego Spotorno, abandona dicha revista televisiva para dedicarse de lleno a las grabaciones de la nueva producción dramática de EcuavisaSpotorno manifies-

ta con melancolía que va a extrañar mucho el programa, asumiendo el nuevo reto que le impone Ecuavisa, ya que su desempeño como actor ha gustado mucho al público. Robertto Angelelli lo reemplazará desde este lunes.

foto Diego spotorno en En contacto de Ecuavisa


4|B

EscEnArIos

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

guayaquil • LA Ex ModELo SE ApoyA En SuS SErES quErIdoS pArA toMAr cuALquIEr dEcISIón

sin fecha fija para boda Ella habla sobre el futuro de su relación

"Creo que si Dios lo permite, este o el próximo año nos casaremos. A veces es mejor no planificar", son las palabras de Grazziana Sampietro respecto al futuro de su relación con Jorge Sotomayor. La ex presentadora del programa "Sale de Aquí" comentó que durante un paseo que tuvo en febrero a Jamaica con su novio, pudieron con-

versar mucho de su futuro. Para ella este viaje fue como una luna de miel. Sampietro comentó que su pareja y sus padres son las únicas personas a las que escucha, porque siempre están a su lado.

En lo profesional La ex modelo de "Haga Negocio Conmigo" dijo que prefirió guardar silencio después que concluyó el programa "Sale de Aquí", y dejar de

tv Grazziana y sus ex compañeros del programa sale de Aquí

un lado los comentarios sobre si ella continuaría o no porque se le había asignado ser reportera. “Siempre me he mantenido alejada de los chismes. Cuando se dan, prefiero abrirme. Nunca renuncié. Considero que en la vida es importante aprender de todo un poco", puntualizó.

u Grazziana sampietro

detalle El Festival de la calle 15 siempre tuvo éxito

u PORTOVIEJO

Este año no habrá Festival de la Calle 15 El tradicional Festival de la Calle 15, que por varios años se ha venido realizando a lo largo de la calle 15 de Abril de Portoviejo, no se llevará a cabo este año, según informó Erit Molina, coordinador de los anteriores eventos. Este año se ha desistido de la idea por falta de apoyo. Dijo que quiso hacer pública la no realización del evento porque personas ajenas al festival estaban solicitando dinero a nombre de dicho espectáculo. Molina no descartó que

en años venideros se retome la realización del festival, que en cada edición ha tenido un éxito impresionante. Para este año se conoce que se tenía planeado traer artistas de renombre nacional. El Festival de la Calle 15 era popular no sólo por presentar artistas de renombre local, sino además le daba la oportunidad a artistas nuevos para que forjen su carrera. Varios artistas que hoy son conocidos nacieron del popular festival.

Ana Galarza, Miss Mundo, invitada a Indonesia

u Guayaquil- La Miss Mundo Ecuador, Ana Galarza, ha sido

invitada por la comunidad ecuatoriana a Indonesia. Galarza dijo que será muy emotivo representar a Ecuador en esta oportunidad. Su viaje está previsto para junio próximo.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

EscEnArIos

ee.uu.

ee.uu.

S. Gómez tendrá una línea de ropa

Sofía Vergara recibió premio J. Hudson u Entre los ganadores de los Premios Peabody 2010 de la Escuela Grady promueve está la serie de comedia de la cadena ABC llamada Modern Family, de la que perder peso forma parte la colombiana Sofía Vergara, quien gracias a su actuación en esta producción se hizo acreedora a uno de estos premios.

u A mediados de año la can-

ee.uu.

u Jennifer Hudson es la portavoz de un programa para bajar de peso. La cantante y actriz firmó como representante de Weight Watchers. Los anuncios publicitarios comenzaron a difundirse desde el domingo en EE.UU. Hudson recientemente bajó de peso tras el nacimiento de su hijo. La artista dice que hizo "un cambio de estilo de vida, no una dieta''.

tante Selena Gómez lanzará una línea de ropa en las tiendas Kmart. La actriz de 17 años, de padre mexicano, es la estrella de la serie de Disney Channel Wizards of Waverly Place. La colección "Dream Out Loud", dirigida a adolescentes, saldrá a tiempo para la temporada de compras de regreso a clases en Estados Unidos.

ee.uu. • warner bros y legendary pictures anunciaron la compra de los derechos

Godzilla reGresa al cine La película está planeada para el año 2012 El 2012 será el año en el que regrese a las pantallas Godzilla. Los estudios Warner Bros. y la productora Legendary Pictures anunciaron que tienen los derechos para una nueva adaptación. Esta criatura surgió de la imaginación de la compañía japonesa Toho Studios. Todavía no se conocen más detalles, pero pronto empezarán a buscar al director. Tampoco se ha indicado

si la intención es exhibirla también en 3D, el formato de moda actualmente en Hollywood.

Con muchas expectativas La adaptación de 1998 de Roland Emmerich fue considerada un fracaso económico. “Es uno de los íconos más poderosos de la cultura pop, y en Legendary estamos muy contentos de poder crear una épica moderna basada en este amado perso-

naje de Toho", ha declarado Thomas Tull, presidente de Lengendary Pictures. Tull también ha asegurado que la intención es producir una película de la manera que los fans quieran verla. Haciendo justicia a los elementos esenciales que han permitido que el personaje haya perdurado durante tanto tiempo, dijo.

Su historia Godzilla apareció por primera vez

de Godzilla

ficción Este personaje ha pasado muchas aventuras

u EE.UU.

López agradecida con la cantante Selena Representar a la fallecida cantante Selena Quintanilla, la denominada “Reina del tex-mex”, en el cine le trajo a López algo más que la plataforma ideal para despuntar como actriz en Hollywood y trabajar los cimientos de lo que hoy le representa ser una de las figuras hispanas más poderosas y con mayor influencia en Estados Unidos.

Buen físico y amor durante grabaciones de "The Last Song"

en 1954 en Japón, y desde entonces ha dado lugar a más de una veintena de películas, la mayoría de ellas enfrentándolo contra otros monstruos de gran tamaño. En Hollywood ya se hizo una versión en 1998, dirigida por Roland Emmerich, y cambiando Tokio por Nueva York.

u La imagen

Para la artista Jennifer López el ejemplo de la fallecida cantante Selena sigue presente en su carrera. “Selena fue una película que tuvo un impacto grande en mi vida. Me pasaron muchas cosas, profesionalmente hablando, después de haber hecho ese papel, pero creo que lo más importante es cómo me afectó emocionalmente como ser humano”

5|B

uEE.UU. La playa fue el lugar escogido para las grabaciones de "The Last Song", la película que protagonizan Miley Cyrus junto a su novio Liam Hemsworth. En la escena, el actor lució su buen físico.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

EscEnArIos

6|B

ee.uu. • para junio estÁ previsto el inicio de las grabaciones

u EE.UU.

Sharpay regreSa con fuerza

Efron, el mejor novio según Courteney

El personaje tendrá su propia película Las fabulosas aventuras de Sharpay es como se llamará la nueva película que tendrá este personaje que nació de la serie High School Musical. Ashley Tisdale, quien interpreta a la egocéntrica y caprichosa heredera, iniciará las grabaciones en junio.

El estreno del filme está previsto para el 2011. Quien confirmó la grabación de la película fue el propio agente de Tisdale. Aunque lo que no está seguro es si Lucas Grabeel (hermano mellizo de Ashley Tisdale en la ficción) estará presente en el filme. Las fabulosas aventuras de

Sharpay contará las historias que le ocurrirán a la protagonista y su mascota "Boi" en su camino hacia N u e v a York.

filme sharpay surgió en la película High school Musical

u MÉXICO

Kate del Castillo ya quiere ser mamá Entre los planes de la actriz Kate del Castillo está ser mamá este año. Así lo dio a conocer el papá de la artista, Erick del Castillo. "Sí, claro, ella en una ocasión me dijo, ¿de qué me sirve tener muchos trofeos, o ser una buena actriz si no voy a tener marido, ni hijos ni familia?, entonces no quiere descuidar ese punto de vista", señaló del Castillo.

El primer actor está seguro que pronto tendrá un nieto: "seguramente serán papás muy pronto, ojalá. Sino se le va a pasar el tren a mi hija. Ya urge, urge, (entre risas)". Kate del Castillo se casó por lo civil con el también actor Aroon Díaz, en septiembre del año pasado.

u Kate del

castillo

Como el mejor novio para una mujer mayor calificó la actriz Courteney Cox al actor Zac Efron. La estrella de Cougar Town en la actualidad está casada con David Arquette. Pero eso no le impidió dar un comentario sobre Efron. En declaraciones a Now, la actriz de 45 años de edad dijo: “Mi marido es siete años más joven que yo, así que debe ser un puma. Las mujeres mayores tienen más experiencia. Zac Efron sería perfecto, pero es probable que confía demasiado para ser presa real de un puma. Sabes que eres un puma cuando te sientes atraída por los amigos de tu hijo”. Cox también admitió que ella está luchando para hacer frente a envejecer y agregó: “No creo que el envejecimiento es grande, no estoy divirtién-

dome mucho con él. Soy una persona muy autocrítica. Si no es una cosa es que estoy obsesionada con otra, y luego por alguna razón yo no lo noto", dijo la actriz.

uZac Efron

u EE.UU.

Bisbal: "En cuanto pueda me caso" Después de recibir a su hija Ella, el cantante David Bisbal comentó que entre sus planes está el matrimonio con su actual pareja, la modelo Elena Tabladas. "Para nosotros es muy importante el matrimonio", ha declarado Bisbal a la revista Semana. "Tengo mucho respeto por ese sacramento", asegura, por eso "en cuanto pueda me caso".

Nueva experiencia

Al preguntársele sobre sus primeras semanas como padre, Bisbal asegura en la publicación de la revista que se está tomando su papel de padre muy en serio y asumiendo todas las responsabilidades que conlleva su recién estrenada paternidad: "Pongo pañales, doy biberones, baño a mi hija... de todo".

Bisbal, su pareja y su hija


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

MÚSICA • Elton John cantÓ En un EscEnario maya antE más dE 7.000 pErsonas En mÉXico

sHOW eN cIUDaD MaYa

La orquesta sinfónica de Yucatán acompañó al músico

La estrella inglesa del pop Elton John hizo cantar el sábado a más de 7.000 personas en el bello escenario de Chichén Itzá, antigua ciudad maya, en el sureste de México, en un concierto nocturno llamado "Noche de sol". Sir Elton John, que lució un traje negro con una camisa verde, abrió el concierto con la canción "Candle in the wind", que fue coreada por los asistentes arrobados por la magnificencia del lugar resaltada por iluminación d e los monumentos

prehispánicos. La espectacular pirámide de Kukulcán fue el fondo de esta velada, que superó los contratiempos de la caída, el miércoles pasado, de la estructura que se estaba montando para el concierto y que hirió a tres personas. A marchas forzadas, unos 500 trabajadores colocaron en dos días el escenario -cuatro metros más pequeño que el original-, mientras personal del Instituto Nacional de Antropología supervisaba las obras para constatar que no hubiera daños a la pirámide de Kukulcán, considerada patrimonio cultural de la humanidad.

A tiempo El escenario estuvo totalmente listo la noche del viernes, justo a tiempo para que iniciaran los ensayos de

Elton John ofreció un show inédito en la ciudad Maya

la Orquesta Sinfónica de Yucatán y el grupo musical de Elton John. Algunas de las canciones que interpretó este sábado durante su presentación fueron "Love lie bleeding", "Burn dowan the mission", "Tiny dancer" y "Saturday night's". Los boletos alcanzaron un precio de entre 10.000 1.000 pesos (de 770 a 77 dólares).

País conocido El cantautor de 63 años se ha presentado en otros escenarios en México, como en el estadio Azteca (con capacidad para 110.000 espectadores) y el Castillo de Chapultepec, ambos en Ciudad de México. La antigua ciudad maya de Chichen Itzá -declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad y Séptima Maravilla del Mundo- ha sido escenario de otros concier-

tos monumentales, como el que ofreció en 1997 el tenor Lucciano Pavarotti con el concierto "Voces en Chichén Itzá". En octubre del 2008 fue el turno del tenor Plácido Domingo con la presentación de "Las Mil Columnas". El 31 de octubre del año pasado, la soprano británica Sarah Brightman ofreció en este escenario "El concierto de la pirámide". Las pirámides de los mayas han tomado importancia, debido a que ellos predijeron el fin del mundo para el 2012.

CULTURA

7|B

u ESPAÑA

Nuevo estudio sobre viajes de C. Colón Un estudio asegura que el almirante Cristóbal Colón zarpó en su segundo viaje hacia América desde el puerto de Barcelona (noreste de España) en 1493 y no desde el de Cádiz (en el sur de este país). La investigadora del Círculo Catalán de Historia, Eva Sans, ha localizado información que contradice la versión de la historiografía oficial de que el viaje se inició en Cádiz. "No sólo la preparación del segundo viaje y el recibimiento oficial por los Reyes Católicos de Colón y los indios se produjo en Barcelona, sino que la armada del almirante y las naos y carabelas que lo acompañaron partieron originariamente de Barcelona",

sostiene Sans. Según la historiadora catalana, la armada real llegó a Cádiz el 23 de septiembre y allí estuvo dos días para abastecer los barcos de nuevo de agua y alimentos, "después de unos 15 ó 20 días de navegación desde Barcelona" y antes de proseguir el viaje hacia las tierras recién descubiertas. Según Sans, "la historia oficial cuenta que zarpan de Cádiz el día 25 de septiembre, obviando sorprendentemente la primera parte del viaje desde Barcelona, confundiendo y olvidando el papel fundamental de los catalanes bajo las órdenes de su rey: Fernando II el Católico, conde de Barcelona", sostienen en su estudio.

clave Surge la incógnita de por qué se obvio Barcelona


VIDA

serVIcIos

8|B

Hace 70 aÑos LUNES 5 DE ABRIL DE 1940

Vías manabitas están en ruinas Un energético telegrama dirigido al Presidente de la República y al Ministro de Obras Públicas señala en las ruinas en que se encuentran las vías y piden al gobierno disponer su inmediata reconstrucción, por la forma como ese estado afecta la movilización para las próximas cosechas.

Hace 50 aÑos DOMINGO 5 DE ABRIL DE 1960

Habilitan camino Desde hace algunos días el Consorcio de Municipalidades Manabita con máquinas ha tratado de habilitar el camino entre Montecristi –Jipijapa, sectores de mucha importancia, si consideramos que une a las principales ciudades manabitas con Guayaquil por la vía Nobol- Jipijapa.

Hace 25 aÑos LUNES 5 DE ABRIL DE 1985

50 millones para obras de Portoviejo

FONAPRE aprobó el trámite de la realización del estudio Plan Ordenamiento Físico Turístico de la parroquia Crucita. En los próximos días estará un funcionario en esta ciudad para continuar el proceso. En igual forma, por disposición de el Presidente de la República Ing. León Febres Cordero, el municipio debe enviar con carácter urgente el presupuesto y detalle de gastos exactos.

solución del rompecoco anterior

+

teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

PORTOVIEJO

pIsCIs

Verás como desaparecen los dolores de cabeza que te molestan si te ajustas a un horario razonable y haces las cosas como debes.

ARIEs

LLENA

mENGUANTE Del 6 al 13 de abril

NUEVA Del 14 al 20 de abril

CrECIENTE Del 21 al 27 de abril

teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes 15, 16 y 17 de abril

cita

La juventud no es más que un estado de ánimo. - Frank Lloyd Wright

5 de abril San Vicente Ferrer

260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

servitaxis

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA hÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Si continúas atado a una rutina terminarás aburriéndote y esa sensación puede causarte tristezas, algo que debes evitar.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Expresa tu opinión porque de lo contrario tu silencio podría volverte cómplice de una situación mal hecha, pero hazlo de forma clara.

LIBRA

Podrías distorsionar la realidad y convertir un simple comentario en algo fuera de lugar. Presta mayor atención a tus corazonadas y sueños.

Algo sorprendente resurge en la forma de un romance oculto o una situación que realmente no esperabas.

tAURO

Estás a punto de comenzar un ciclo estable en tus asuntos sociales y sentimentales, pero cuidado con las actitudes precipitadas.

GÉmINIs

EsCORpIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Empiezas a dudar de la sinceridad de cierta persona y piensas que solamente acude a ti cuando tiene un problema económico o personal.

sAGItARIO

MAYO 21-JUNIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Abre tu corazón a las novedades en las que surgirá desde una oportunidad imprevista para mejorar tu economía hasta una cita a ciegas.

Si en el amor te pasa otro tanto, no te des por vencido, verás resultados positivos. Cada cosa en su momento, no lo olvides

CÁNCER

Algo inesperado sucederá en tu vida sentimental que te colocará en un camino muy interesante que pensaste no ibas a volver a transitar.

LENGUAjE Por lo general las personas no tienen mayor problema al momento de comunicarse de manera oral. Pero cuando se debe escribir, uno de los obstáculos más relevantes con los que se topan las personas es el tratamiento de los signos de puntuación, que en algunos casos pueden traer malas interpretaciones. Es muy diferente decir: “No. Podemos ir más tarde.” y “No podemos ir más tarde.” Por citar un ejemplo sencillo que grafique la distinta interpretación a partir del uso del punto, en este caso.

COCINA

SEPT. 23-OCT. 22

ABRIL 20-MAYO 20

la voz del experto CUIDADO CON LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

269 5474

MARZO 21-ABRIL 19

JUNIO 21-JULIO 22

santoral

JIPIJAPA

Horóscopo

FEBRERO 20-MARZO 20

Del 29 de marzo al 5 de abril

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Sana Sana Centro Ricaurte e/ 9 de octubre y Fco. P Moreira Álava Avenida Manabí frente al Hospital del I.E.S.S. Annabel Avenida del Ejercito y 5ta. transversal

ENERO 20-FEB. 19

mareas

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

Del 3 al 9 de abril

No todo lo que se escucha tiene validez o credibilidad, hay personas sugestionables que dan por hecho una fantasía

Lunes 5 de abril del 2010 MANTA Primera pleamar 01h59 Primera bajamar 08h22 Segunda pleamar 14h28 Segunda bajamar 20h31 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h16 Primera bajamar 08h29 Segunda pleamar 14h40 Segunda bajamar 20h40 PUERTO LóPEZ Primera pleamar 01h55 Primera bajamar 08h22 Segunda pleamar 14h37 Segunda bajamar 20h23

MANTA

farmacias

ACUARIO

lunas

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

CApRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Lo que antes te interesó en cierta persona, ahora no te llama la atención. Estarás apuntando en una nueva dirección emocional.

CONSEjOS AL mOmENTO DE COCINAr Para preparar cualquier mermelada, hay que añadir la mitad de azúcar que de fruta (siempre bien madura) pelada y deshuesada. Es muy práctico que peses los desperdicios que vayas acumulando en una bolsa de plástico y lo restes del total de fruta. Por ejemplo: para preparar una mermelada de melocotón, se pesa 2 Kg de melocotones, los desperdicios pesaban 400 g. Así que, si en la olla quedan 1600 g de fruta limpia, tendremos que añadir 800 g de azúcar. Con esta recomendación podrá hacer una rica mermelada para su familia.

sEXO bUEN fíSICO, ImPOrTANTE PArA PLACEr La salud física es muy importante para el placer sexual. Un buen funcionamiento del sistema cardiovascular ayuda a mejorar el desempeño sexual, mientras que, por su parte, los ejercicios tales como el yoga o las danzas promueven una mayor flexibilidad espinal y pélvica, facilitando también la circulación de la energía a través del cuerpo.

AmOR ¿CÓmO LLEVAr LA rELACIÓN CON SU EX? Cuando la ruptura es dolorosa para uno, o para los dos es mejor protegerse, ahorrar el mal trago al que sufre y dejarlo. Por desgracia, la mayoría de las veces esto es más fácil de decir que de hacer debido a que trabajan en el mismo sitio, tienen los mismos amigos, frecuentamos los mismos lugares... La falta del otro y el hecho de volver a verse despiertan las ganas de llamarse y hacer cosas juntos. Este tipo de situación “post-ruptura” entraña cierta ambigüedad que impide a la persona todavía enamorada llevar el luto de su relación y pasar a otra cosa.


EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Daniela Falcones

u Fue proclamada como Reina del Tillal durante la sesión solemne por los 72 años de fundación de este sector de San Vicente.

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

ruidoS

portoviejo

Jornadas en la Unidad Médica UTM u Para conmemorar el noveno

7 años

cUMPLEAÑOS

en guayaquil

u El pasado 30 de marzo cumplió siete años Kenia Farfán Mera, en unión de sus familiares, en especial de su abuela Piedad, quienes además la felicitan.

u Hoy, 5 de abril, cumple un año más de vida Romina Natasha Rivas Suárez. La felicitan sus padres Guido y Sindy, su hermano Isaad y demás familiares.

u Está celebrando hoy sus 15 primaveras María José Guim Izurieta. La felicitan sus padres y familiares, en especial su abuela Elba Santana.

Kenia Farfán Mera

Romina Rivas Suárez

María José Guim I.

aniversario de creación de la Unidad Médica Universitaria se realizarán unas jornadas médicas en el área de Acupuntura. Esta actividad inicia hoy, a partir de las 09h00 y hasta las 15h00, en lo que refiere a dolor torácico, y paternidad y maternidad responsable. Mañana continuará a las 15h00 para tratar el asma.

AMBATO • Se entregaron premios a ganadores del concurso “El cartel de la Paz”

Leones realizaron sesión de gabinete

Club Andrés de Vera estuvo presente

El club de Leones Portoviejo Andrés de Vera estuvo presente en la ciudad de Ambato en la tercera sesión de gabinete del Distrito G1 de Leones del Ecuador. En esta sesión tuvo lugar la entrega de certificados a los ganadores del concurso “El cartel de la Paz”, por parte de la coordinadora general, Cecilia Erazo, quien además es la presidenta del club de Leones Andrés de Vera. Erazo agradeció a todos los clubes participantes, a los niños y a las personas que colaboraron con los premios. El primer lugar del concurso a nivel internacional lo obtuvo Daniela Estefanía Murillo, del Club Riobamba; el segundo lugar fue para Melina Monserrate González, del Club de Leones Portoviejo Central; en tercer lugar se colocó Jairo Cano Iza, del Club de Leones de Quevedo. Los ganadores a nivel nacional fueron: en primer lugar,

el representante del Club de Leones Reales Tamarindos, Jorge Abel Santillán; en segundo lugar del Club Montecristi El Centinela, Digna Isabel Posligua; en tercer lugar la representante del Club de Leones Rocafuerte, Jennifer Stefanía Rivera Muñoz. Los leones participaron además del desfile que organizó el gobernador Ángel Polibio

Córdova con las autoridades leonísticas por las calles principales de Ambato. Como parte de la sesión, Cecilia Erazo recibió la medalla internacional con un diamante que otorga la Asociación Internacional, como presidenta 100% del Club de Leones Andrés de Vera 2008- 2009; y además se le entregó una placa por la organización del concurso.

DESFILE Varias de las autoridades leonísticas durante el desfile

Próximas elecciones

En esta actividad se presentó la candidatura del primer vicegobernador Tito Muñoz Moreira como Gobernador del Distrito G1 de Leones del Ecuador. Esta elección tendrá lugar en la próxima convención que se desarrollará en Guayaquil los días 21, 22 y 23 de mayo, en la sede del Club de Leones Guayaquil Urdesa.

PRIMER LUGAR Daniela Estefanía Murillo recibe el premio

delegación El Club Andrés de Vera con su gigantografía de trabajo


EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

u

VIDA

SOCIALES

11 | B

FOTORREPORTAJE

Los pequeños y su talento Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

Coloridos trajes usaron las niñas del curso de ballet que se desarrolló en la Casa de la Cultura de Manabí. Padres de familia acudieron hasta esta institución para observar lo que sus hijas habían aprendido. Los aplausos no se hicieron esperar, la alegría de las niñas era evidente, pero no sólo este curso llegó a su fin; los de guitarra y canto también deleitaron a los asistentes.

A través de la guitarra los niños y adolescentes entonaron varias canciones

Expresando el amor y la importancia del arte, las niñas del curso de ballet demostraron con su baile el significado del arte

Javier Zambrano, interpretando al marinero, y Priscila Gómez juntos en la obra de Janeth

Los asistentes aplaudieron lo aprendido por los niños de las diferentes disciplinas que se dictaron en la Casa de la Cultura

u Emma

Valverde

Las niñas 'serpientes' demostraron a través del baile lo aprendido

María Belén entregó un ramo de flores a su maestra Alejandra Albán


12 | B

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

u PORTOVIEJO

Cambio de directiva

ACTO los integrantes de la nueva directiva del cieema, luego de su posesión

El pasado 13 de marzo el colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manabí (CIEEMA) posesionó a su nuevo directorio Provincial, presidido por Yandry Reyna Moreira, quien dirigirá al gremio profesional en el periodo 2010 – 2012. El acto se realizó en el centro de eventos Marcos Antonio Jr., contando con la presencia de la Reina del colegio, Karla

Párraga Lino, delegaciones de los gremios profesionales, entre otros invitados.

Directorio Yandry Reyna Moreira es el presidente; Rogerio Mieles, vicepresidente; Juan Montesdeoca, secretario; Julio Mera Macías , tesorero. Vocales principales: Luis Parrales, Kelvin Intriago Hermógenes Palma, Hugo

Saltos, José Bazurto, como suplentes: Jaime Merino, José Peñafiel, José Caicedo, Enrique Chávez y Arón Mejía. El tribunal de honor lo integran José Zambrano, Orley Loor, Leonardo Vera, y los suplentes Carlos Párraga, Manuel López e Iván García. Comisarios principales Mario Delgado, Pedro Palacios; y los suplentes Augusto Vélez y José Quimís.

Matrimonio Rodríguez Hermida

u Portoviejo.- El pasado 20 de marzo unieron sus vidas mediante los votos sagrados la pareja integrada por Gonzalo Rodríguez y Alejandra Hermida. Sus familiares y amigos les desean muchas felicitaciones.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

u PORTOVIEJO

Festejos en la unidad educativa Mercedarias

nuestra experiencia nos da la credibilidad

Con motivo celebrar varios actos, la Comunidad Educativa María de la Merced de Portoviejo tiene prevista la realización de varios eventos. El próximo martes 13 de abril,

a partir de las 10h30, tendrá lugar una ceremonia religiosa en la Iglesia Catedral. A las 17h00 se desarrollará el pregón, que recorrerá varias calles de la ciudad. El motivo de estas activi-

SOCIALES dades es la celebración por los 150 años de Fundación del Instituto de Religiosas Mercedarias Misioneras en el Mundo, además los 75 años de servicio Evangelizador en el Ecuador, y los 25 años

13 | B de servicio a la comunidad manabita de Portoviejo. Las autoridades de la unidad educativa María de la Merced invitan a la colectividad a participar de estas celebraciones.




Robert Guerrero

16B | EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

Regresa al cuadrilátero

El púgil estadounidense de origen hispano, Robert Guerrero, regresará al cuadrilátero para enfrentar al argentino Roberto Arrieta en pelea de peso ligero junior (o súper pluma) a 10 asaltos el 30 de abril en Las Vegas.

Doblete en Malasia

más deportes

Fórmula Uno u Vettel y Webber, de Red Bull, ganaron el Gran Premio

El alemán Sebastian Vettel y el australiano Mark Webber consiguieron un doblete para la escudería Red Bull-Renault ayer en el Gran Premio de Malasia.

ciclismo

Registran los domicilios de Petacchi y Bernuccien

La carrera fue dominada de principio a fin por Vettel, que aventajó en la salida a su compañero de equipo, Webber, mientras que el tercer puesto lo ocupó durante toda la carrera el alemán Nico Rosberg, de Mercedes, por delante del polaco Robert Kubica de Renault y del alemán Adrian Sutil de Force India-Mercedes.

u Los domicilios de los ciclistas italianos Alessandro Petacchi (foto) y Lorenzo Bernucci fueron registrados ayer por los carabineros, que habrían confiscado algunos fármacos dentro de una operación contra el dopaje, informó el equipo Lampre, al que pertenecen los dos corredores. Bernucci dio ya positivo en sibutramina (estimulante) en 2007 cuando corría la vuelta a Alemania con el equipo T-Mobile. Sobre Petacchi (149 victorias en carreras, entre ellas la Milán-Sanremo de 2005) sólo se sabe, según los medios italianos, que los carabineros registraron su casa de la provincia de La Spezia.

Obligados a remontar La única emoción de la carrera la pusieron los pilotos de McLaren y Ferrari, que se vieron obligados a remontar desde los últimos puestos de la formación de salida. El británico Lewis Hamilton terminó sexto por delante del brasileño Felipe Massa, mientras que el británico Jenson Button (Mclaren) fue octavo tras luchar en las últimas vueltas con Alonso, quien rompió el motor al intentar adelantarlo. Jaime Alguersuari, autor de una extraordinaria carrera, logró terminar en novena posición, sumando sus dos primeros puntos en la clasificación del mundial. Tras disputarse esta tercera prueba del mundial, Felipe Massa se sitúa líder del mundial con 39 puntos, mientras que en el segundo están igualados Fernando Alonso y Vettel, con 37.

Festejos Sebastian Vettel (c) celebra con sus compañeros de equipo su victoria en Malasia BÉISBOL

Adam Lind llega a un acuerdo con los Azulejos

clasificaciones gp. malasia Pos. PILOTOS 1. S. Vettel (GER) 2. M. Webber (AUS) 3. N. Rosberg (GER) 4. R. Kubica (POL) 5. A. Sutil (GER) 6. L. Hamilton (GBR) 7. F. Massa (BRA) 8. J. Button (GBR) 9. J. Alguersuari (ESP) 10. N. Hulkemberg (GER)

ESCUDERÍAS RBR-Renault RBR-Renault Mercedes Renault Force India McLarenFerrari McLaren Toro Rosso Williams

mundial pilotos Pos. PILOTOS PTS 1. Felipe Massa 39 2. Fernando Alonso 37 3. Sebastian Vettel 37 4. Jenson Button 35 5. Nico Rosberg 35 6. Lewis Hamilton 31 7. Robert Kubica 30 8. Mark Webber 24 9. Adrian Sutil 10 10. Michael Schumacher 9

mundial CONSTRUCTORES Pos. ESCUDERÍAS PTS 1. Ferrari 76 2. McLaren 66 3. Red Bull 61 4. Mercedes 44 5. Renault F1 30 6. Force India 18 7. AT&T Williams 6 8. Toro Rosso 2 9. BMW Sauber 10. Lotus Racing -

u El guardabosques Adam Lind llegó a un acuerdo con los Azulejos de Toronto para firmar un contrato valuado en 18 millones de dólares por cuatro temporadas. El acuerdo entre ambas partes estipula también que el club tiene una opción para tres campañas más. Lind, de 26 años, conectó 35 jonrones y remolcó 114 carreras en la temporada pasada. El gerente general de los Azulejos, Alex Anthopoulos, dijo que la firma del contrato es "vital y crítica" para el futuro del equipo. "Lind es un gran jugador para conformar un buen equipo", dijo.

Firmaron convenios Chone u Municipio con LDC y Casa de la Cultura

Firma Ítalo Colamarco firmando el convenio

La Liga Deportiva Cantonal de Chone y la Casa de la Cultura suscribieron convenios de alianza con el Municipio de Chone, esto permitirá formar las escuelas de Deportes y artes. El alcalde de Chone, Ítalo Colamarco, aseguró que como lo determinan los artículos 377 y 381 de la constitución, y el artículo 150 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, los convenios suscritos con las dos instituciones permitirán promover

el aprendizaje deportivo y cultural de niños y jóvenes del cantón Chone. El convenio deportivo permitirá crear escuelas deportivas en las disciplinas de fútbol, básquet y taekwondo. El municipio invertirá en los dos convenios 167.626,14 dólares, en contrapartida, la Liga Deportiva Cantonal pondrá 22.520 dólares, mientras que la Casa de la Cultura pondrá los establecimientos y gestionará los mobiliarios donde se realizarán las enseñanzas.

Tenis

Hermanos Lapentti juegan en Colombia u Los tenistas ecuatorianos Nicolás y Giovanni Lapentti participarán en el Challenger ATP de Bogotá, que se realizará esta semana en la capital colombiana. El mayor de los Lapentti, que jugó el Master 1000 de Miami, donde alcanzó la segunda ronda, será uno de los cabezas de serie del torneo que contará, entre otras figuras, con el argentino Gastón Gaudio y los colombianos Santiago Giraldo y Alejandro Falla. El torneo, denominado 'Bancolombia Open', se jugará sobre canchas de arcilla, repartirá $125,000 en premios y 125 puntos para el campeón.


EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

Se busca la reivindicación Manta

u Vendría Nicolás Gianni

Ayer se supo que la dirigencia ha ratificado a Fabián Bustos en la dirección técnica. Jaime Estrada Medranda, presidente del Manta, indicó que el estratega argentino tiene un contrato firmado hasta finales del 2012.

Fabián Bustos, técnico del Manta FC

datos u 1. Se tomarían

medidas

Existe la posibilidad de que el equipo sólo atienda a la prensa dos días a la semana. Según Bustos, el objetivo es tener una mayor privacidad en el armar un esquema táctico.

u 2. enfrentarán a

universidad católica

El equipo tiene programado iniciar hoy su semana de entrenamientos, de 08h00 a 10h00, en el complejo Fishcorp; los "celestes" jugarán con la Universidad Católica.

Mencionó que están conformes con el trabajo del técnico y de los jugadores, simplemente no les están saliendo las cosas. Indicó que en ningún momento se ha pensado en reemplazar a Bustos, pues están conscientes de que más allá de buscar puestos estelares, están dentro de un proyecto.

Nuevo jugador del Manta FC

Además se conoció que el argentino Nicolás Andrés Gianni, de 26 años de edad, se convertirá en el cuarto extranjero del Manta FC, todo dependiendo de que hoy le llegue la nacionalización ecuatoriana al colombiano Rolando Ramírez, lo que sería casi un hecho. Si todo sale como lo tiene pronosticado la dirigencia del Manta, el jugador “gaucho” llegaría mañana directamente a firmar con el club. Gianni es un volante cinco que ha jugado en el fútbol argentino y chileno. También tiene el visto bueno del técnico Fabián Bustos. El plantel juega la próxima semana ante la Universidad Católica, en el estadio Atahualpa. Redacción-Manta nmolina@eldiario.com.ec

Acción

Torneo de voleibol u

Manta

polideportivo 17 | B El sábado y ayer se jugó en el balneario El Murciélago el torneo de voleibol playero, coordinado por la Federación Ecuatoriana de Voleibol. Este campeonato se jugó en las dupletas de damas y varo-

nes. Además la competencia contó con un gran marco de público que desde las gradas apoyó a sus favoritos. La premiación se llevó a cabo a las 17h00, una vez que se jugaron las finales.


18 | B

fútbol acción

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

Punto de altura Serie B

u

Grecia sumó en los 3.600 metros de Cañar

Grecia sumó un valioso punto al empatar 1-1 con Municipal de Cañar, en partido jugado la mañana y tarde de ayer en el estadio 26 de Enero de la ciudad de Cañar, ubicado a 3.600 metros sobre el nivel del mar. Municipal, presionado por su público al estar último en la tabla, salió con todo en busca del triunfo, pero esto originó que dejaran espacios para los manabitas que no supieron aprovecharlos. Fue justamente una falla de la zaga local la que originó el gol manabita, convertido por César Moreira a los 35 minutos. El gol de la igualdad llegó a los 62 minutos, su autor fue Luis Espíndola desde el punto penalti, por una supuesta falta de Pablo Sifuentes sobre Braulio Falcones. Los locales terminaron con 10 jugadores por la expulsión de Walter Zea, quien jugó pocos minutos.

ALINEACIONES Municipal

1

Robin Pico Carlos Yépez (Walter Zea) Gabriel Díaz D. Gutiérrez Jorge Vargas (J. Mosquera) Luis Luna Sebastián Z. R. González Hernán Rivera J. Casquete B. Falcones DT: C. Mendoza

Luis Vélez Andrés Justicia Pablo Sifuentes Diego Corozo A. Caisaguano Jhonny Chérrez Diego García (José Ardiles) C. Valencia (David Vera) R. Quiñónez Daniel Angulo César Moreira DT: L. Migueles

referencias Árbitro: José Carpio EXPULSADO: Walter Zea Estadio: 26 de Enero

México u Fue el autor del gol de su equipo Monterrey sobre Pumas

La alineación Los "Rayados" alinearon con Jonathan Orozco; Severo Meza, Dulio Davino, José María Basanta y William Paredes; Héctor María Morales, Walter Ayoví, Oswaldo Martínez (Gerardo Galindo) y Neri Cardozo (Jesús Arellano); Jesús Zavala (Sergio Santana) y Abraham Darío Carreño.

autor del gol manabita

1

Brilló ecuatoriano Ayoví El mediocampista ecuatoriano Walter Ayoví anotó el gol de la victoria del Monterrey sobre Pumas de la Unam, en encuentro de la fecha 13 del fútbol mexicano. Ayoví se mantuvo en el campo de juego durante todo el partido, demostrando sus condiciones y sobre todo dándole la victoria a su equipo ante un rival de mucho respeto. El gol llegó a los 63 minutos por la vía del penal, a través de Ayoví, luego de una falta de Sergio Bernal, quien salió expulsado. Monterrey es el puntero del Grupo 2 con 30 puntos, 9 unidades más que su mediato perseguidor, el Morelia. Además, este triunfo significó recuperar el liderato de la tabla general.

u César Moreira,

grecia

Volante Walter Ayoví celebra la conquista ante Pumas

Reapareció Guerrón en Cruzeiro El delantero ecuatoriano Joffre "Dinamita" Guerrón repareció luego de una larga para por lesión, al jugar ayer un tiempo en el empate 2-2 de su equipo, el Cruzeiro, ante el Uberaba, cotejo válido por el partido de ida de una de las llaves de los Cuartos de Final del Torneo Mineiro. El Cruzeiro jugó de local; el partido de revancha se disputará el miércoles, por lo que este resultado no asegura nada para el elenco de Guerrón. Los goles del Uberaba fueron obra de Thiago Marín (13') y Douglas (57'), mientras que Kléber (27') y Leonardo Silva (74') empataron para los dueños de casa. Guerrón ingresó en el segundo tiempo, en reemplazo del jugador Fernandinho.

Noboa invicto u

Rubin Kazan

El Rubin Kazan, de Cristhian Noboa, empató 0-0 de visitante ante el Saturn, en el marco de la Liga Premier de Rusia. Noboa, como de costumbre, actuó de titular con su equipo, que a semana seguida no puede ganar y producto de aquello sede algo su posición en la tabla. El equipo continúa invicto y se ubica en el tercer puesto con 8 puntos, al igual que el Terek de Grozny, que tiene mejor gol diferencia, mientras que el Spartak es puntero con 10 unidades. Como es habitual, el ecuatoriano jugó todo el partido y una vez más se mostró muy movedizo en el campo y buscó habilitar a sus compañeros en algunas ocasiones, pero la defensa local parecía una pared.

La alineación

Rubin: Sergei Ryzhikov; César, Lasha Salukvadze y Cristian Ansaldi; Sergei Semak, Alan Kasaev (Petr Bystrov), Rafal Murawski, Cristian Noboa y Evgeni Balyaikin; Vagiz Galiulin (Fatih Tekke) y Alexander Bukharov (Andrei Gorbanets).


Acción

EL DIARIO | Lunes | 5 de abril del 2010

fútbol

Se hicieron respetar Serie A

u

Barcelona sacó un empate sin goles en la cancha de Liga de Quito

Barcelona sacó un valioso empate en el estadio Casa Blanca de Liga de Quito, con el marcador en blanco, pero con muchas posibilidades de anotar por ambos cuadros. Fue un partido intensamente disputado, del que disfrutaron plenamente los 30 mil espectadores. Lamentablemente hubieron inconvenientes con las barras, por lo que la Policía tuvo que intervenir para que no prosperaran.

nes. Ante la marcación zonal que hizo el cuadro torero, los locales intentaron desequilibrar a través de las individualidades. El volante universitario Edison Méndez intentó en varias ocasiones, sin fortuna, sorprender a Banguera con remates de larga distancia. "Fue un partido muy bien disputado, nunca perdimos el orden", aseveró Juan Llop.

Barcelona, adaptado a la altura, encaró al poderoso Liga de Quito de igual a igual. El entrenador Juan Llop planteó el encuentro en la zona de volantes, con una destada actuación de Ricardo Noir y Luis Bolaños. A los 24 minutos el "Chucho" Bolaños se perdió una opción de gol, tras rematar al cuerpo del portero "Albo", Alexander Domínguez. La réplica fue para Juan Manuel Salgueiro, con remate de fuera del área. La garra torera controló de buena manera a Hernán Barcos, goleador del campeonato. Para la segunda etapa Llop ingresó a Jonathan Montenegro en reemplazo de Brian de la Torre. El encuentro no perdió intensidad, ambos equipos pugnaron por abrir el marcador, siendo Liga el que intentó controlar las accio-

Liga (Q)

Barcelona

M. Banguera Omar de Jesús José Perlaza J. Hurtado G. Nazareno B. de la Torre (J. Montenegro) F. Hidalgo Luis Bolaños Matías Oyola Ricardo Noir (P. Palacios) Luis Garcés (J. Samudio). DT: Juan Llop

referencias Árbitro: Carlos Vera Rodríguez Estadio: Casa Blanca

POSICIONES SERIE A Pos. Equipos PJ PG PE 1. Barcelona 9 6 2 2. LDU(Q) 9 5 4 3. D. Cuenca 8 4 4 4. Emelec 7 4 2 5. Manta 9 2 4 6. U. Católica 9 2 3 7. El Nacional 9 1 5 8. Independiente 8 1 5 9. Espoli 9 2 2 10. Macará 8 1 4 9 0 6 11. Olmedo 12. D. Quito 8 1 3

PP 1 0 0 1 3 4 3 2 5 3 3 4

GF 11 14 12 13 11 7 13 6 9 9 5 6

Primera A El Nacional 2 Javier Chila 64' Michael Jackson Quiñónez 72' Olmedo 2 Jacob Murillo 3' Omar Andrade 87' Espoli Universidad Católica Omar Guerra 61'

0 1

Manta FC Julio Bevacqua 45' Deportivo Cuenca Arlin Ayoví 52'

1

Liga de Quito Barcelona

0 0

Liga de Loja César Barre 2' Fabio Renato 82' Fabio Renato 88' Deportivo Azogues David Mathieu 35' David Mathieu 47'

0 0

A. Domínguez Néicer Reasco C. Espínola Jorge Guagua M.Ganchozo (M.Bolaños) D.Calderón Enrique Vera U. de la Cruz E. Méndez Juan Salgueiro (Cristian Lara) H.Barcos DT: E. Bauza

SíNTESIS

PRIMERA B UT Cotopaxi Alexis Palacios 58' Paúl Guevara 89' Alexis Palacios 90' UTE Quito

ALINEACIONES

El partido

19 | B

Arquero Máximo Banguera se lució al anticiparse al ingreso del delantero uruguayo Salgueiro

Esta noche D. Quito vs. Macará

cifras cifra

Deportivo Quito y Macará se enfrentan esta noche en el estadio Atahualpa en la continuidad de la novena fecha del campeonato de la serie A. El encuentro se lo jugará desde las 19h30 en el estadio Atahualpa. Omar Ponce será el árbitro central, y estará asistido en las líneas por Carlos Herrera y Yonis Aragón. Los "chullas" se ubican en la décima posición con sólo 6 puntos de 24 disputados. Por su parte, Macará está noveno con 7 unidades, es decir que los dos equipos pasan por horas bajas, por lo que están necesitados de puntos.

208.000 u Dólares

Dejaron en taquilla los 30 mil aficionados presentes en Casa Blanca

Técnico Universitario Luis Carlos Espínola 34' Luis Carlos Espínola 61' Deportivo Imbabura Diego Ayoví 21' Julián Mina 77' Henry Calderón 79'

1

3

0 3

2

1 3

Municipal Luis Espíndola 67' Grecia César Moreira 35'

1

Liga de Portoviejo Rocafuerte Carlos Castro 27'

0 1

River Plate A. Audaz

2 1

1

POSICIONES SERIE B GC Ptos 5 20 3 19 4 16 10 14 11 10 11 9 15 8 11 8 15 8 12 7 8 6 11 6

DG +6 +11 +8 +3 0 -4 -2 -5 -6 -3 -3 -5

la décima fecha

Pos. Equipos PJ PG PE 1. LDU(L) 7 5 1 2. Imbabura 7 4 2 3. River Plate 7 4 1 4. Rocafuerte 7 4 0 5. D. Azogues 7 3 1 6. UTC 7 3 1 7. Atlético Audaz 7 3 1 8. Técnico U 7 3 1 9. LDU(P) 7 1 3 10. Grecia 6 1 2 5 0 2 11. UTE 12. Municipal 6 0 3

PP 1 1 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3

GF 14 14 9 10 11 6 12 8 4 6 3 5

GC Ptos 6 16 6 14 5 13 8 12 11 10 6 10 13 10 9 10 8 6 11 5 8 2 11 3

DG +8 +8 +4 +2 0 0 -1 -1 -4 -5 -5 -6

la octava fecha

Fecha Ciudad

Estadio

Partido

Fecha Ciudad

Estadio

Partido

10.04.10

Riobamba

Olímpico

Olmedo vs Emelec

09-04-10

Ibarra

Olímpico

Imbabura vs LDU Loja

10.04.10

Guayaquil Monumental Barcelona S.C. vs El Nacional

09-04-10

Machala

9 de Mayo Atl.Audaz vs UT Cotopaxi

10.04.10

Sangolquí

Rumiñahui Independiente vs D.Quito

10-04-10

Guayaquil

A. Ponce Rocafuerte FC. vs Municipal

10.04.10

Quito

Atahualpa U.Católica vs Manta FC.

10-04-10

Machachi

El Chan

11.04.10

Ambato

Bellavista Macará vs Espoli

10-04-10

Chone Los Chonanas Grecia vs River Plate

12.04.10

Cuenca A. Serrano D.Cuenca vs LDU Quito

11-04-10

Azogues

Municipal

UTE vs Técnico Universitario D.Azogues vs LDU Portoviejo

Delantero Hernán Barcos fue bien controlado por los toreros


CrisTian BeníTez

20B | eL Diario | Lunes | 5 de abril del 2010

esTuvo en La BanCa

Birmingham, cuadro inglés en el que milita el delantero ecuatoriano Cristian Benítez, empató a un gol con Liverpool, en encuentro válido por la fecha 33 de la Liga Premier de inglaterra. Benítez no jugó en este partido.

Liga se hunde

así alineaRon liga (p)

RocafueRte

0 1

R. Angulo A. Gómez G. Musson K. Castro M. Quintana C. R. Hidalgo V. Tenorio J. C. Macías D. Troyano R. Rivas L. Villacreses O. Morelli DT

O. Estrada J. Cedeño D. Ordóñez H. Gómez C. Castro S. Caicedo J. Molina L. Avilés J. Colamarco A. Perlaza L. Santana H. Pizarro DT

cambios LIGA DE PORTOVIEJO: Wellington Paredes por V. Tenorio Gastón Moyano por R. Rivas Fernando Delgado por C. Macías ROCAFUERTE Javier Intriago por J. Colamarco Cibor Nazareno por L. Avilés Danny Luna por L. Santana

cifRas cifRa

500

u aficionados

Se dieron cita al estadio Reales Tamarindos para presenciar el partido que perdió Liga de Portoviejo.

u

Volvió a perder de local ayer frente al Rocafuerte por 1-0

Una nueva decepción se llevaron ayer los aficionados de Liga de Portoviejo, al ver que el equipo de sus amores continúa regalando puntos en condición de local. Ayer perdió con el Rocafuerte 1-0. Los pocos aficionados que se dieron cita al estadio Reales Tamarindos no escondieron su enojo, y al término del partido volvieron a pedir que la directiva universitaria tome los correctivos necesarios. Ante esta situación, se conoció que el entrenador Oswaldo Morelli no continuará en el cargo, y que la directiva universitaria ya está revisando varias carpetas. Esto será confirmado por los directivos en las próximas horas. Este es el segundo partido

que Liga de Portoviejo pierde en condición de local en esta semana (el miércoles perdió con Liga de Loja 2-0). De los cuatro encuentros que ha jugado de local, el equipo universitario solo ha ganado uno frente al UTC y empató con el Municipal de Cañar. De visitante ha jugado tres partidos; a empatado dos, ante el Grecia y Técnico Universitario, mientras que perdió con River Plate. Estos resultados lo ubican en la novena posición, con apenas 6 puntos y un gol diferencia de menos 4. El próximo encuentro de Liga será de visitante ante el Deportivo Azogues, donde no podrá contar con Carlos Ramón Hidalgo, que acumuló su quinta tarjeta amarilla.

Fotos | Ulbio Peñarrieta

Fútbol

u Luis Villacreses

disputa el balón con Jaime Cedeño

Gonzalo López accion@eldiario.com.ec

opiniones

humberto pizarro

Wellington paredes

entRenadoR del RocafueRte

JugadoR de liga (p)

u "Pese a que el objetivo de la dirigencia no es ascender, nosotros sabemos que lo podemos hacer y estamos en pelea".

u "Vamos a seguir trabajando para salir de este hueco, lamentablemente no se nos están dando los resultados".

la película del paRtido Resumen de los 90 minutos

23

Remate de caRlos Ramón hidalgo A los 23 minutos recién Liga de Portoviejo inquietó el arco del Rocafuerte, que era defendido por Omar Estrada, y lo hizo con un remate de larga distancia de Carlos Ramón Hidalgo.

27

llegó el gol del equipo visitante Un contragolpe que inició el ex jugador de Liga de Portoviejo, Javier Molina, culminó con un certero remate de Carlos Castro, que marcó el único gol del partido.

63

le anulan un gol a liga (p) Un centro de Mario Quintana es cabeceado por Kelvin Castro, que es rechazado por el arquero visitante, el remate fue tomado por Raúl Rivas, que anotó, pero la jugada fue anulada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.