El Diario
martes 6 de aBril del 2010
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
a ñ o
7 6
N º
0 2 5
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
4 8
P á g i N a s
|
2
s e c c i o N e s
|
P r e C i o :
4 5
C t v s
Fotos | Jorge Pillasagua
Fracaso de La Capira tumba a Morelli Página
20 | B
REclamOS morelli abandona el reales tamarindos en medio del abucheo del público. lo reemplaza José sosa
la mayoría se recicló
Correa posesionó ayer a ocho ministros Página 12 | A Asumieron en Industrias, Justicia, Obras Públicas, Educación, Telecomunicaciones, Sectores Estratégicos y Política Económica.
industrializarán el plátano
400 agricultores crearán microempresas Página 11 | A más titulares
Portoviejo Manta Jaramijó ecuador México
60 parqueos autorizados Crece venta agua en bidones avanza muelle pesquero nueva política migratoria 35 réplicas de sismo
panorama
Portoviejo UtM satUrada de aLUMnos 4|A
PaG. 5|A PaG. 7|A PaG. 9|A PaG. 12|A PaG. 16|A
RIESGO en la escuela colón manabí, de la parroquia colón, del cantón portoviejo, los alumnos fueron regresados a casa porque el patio del plantel está lleno de aguas servidas
problemas con infraestructura
Página
2-3|A
Muchos planteles no iniciaron clases u Joshue daza va elegante a su primer día de clases, junto a su abuelo amable daza
Cientos de alumnos no pudieron recibir clases ayer, al inicio del año lectivo, por cuanto los planteles requieren reparaciones. También carecen de mobiliario o de profesores. El problema se repitió en Jipijapa, Montecristi, Jaramijó, Chone y Flavio Alfaro.
2|A
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
Tema del Día Foto | Jorge Pillasagua
EDUCACIÓN u El invierno, falta de mobiliario y de profesores marcaron la jornada
Irregular inicio de clases por la falta de infraestructura Kevin Barre acudió ayer a su primer día de clases con el entusiasmo de reencontrarse con sus amigos y maestros, pero fue regresado a casa, debido a que el patio de la escuela Paúl Harris de Portoviejo está lleno de agua servida. Esto se debe a que el sistema sanitario de la ciudadela El Guabito, donde se ubica el plantel, es obsoleto y cada vez que llueve se rebosan las alcantarillas. La directora de la institución, Aracely Pita, indicó que esperan que hoy las cosas hayan mejorado y puedan recibir a los más de 400 alumnos. La escuela Colón Manabí, de la parroquia Colón de Portoviejo, tampoco pudo iniciar clases. Al igual que la Paúl Harris el patio está lleno de aguas lluvias que se mezclan con servidas. La directora Ramona Álvarez dijo que el problema se da cada año y que a pesar de que han solicitado un relleno aún no han sido atendidos. Agregó que a esto se suman el mal estado de los baños, la falta de bancas y el cerramiento del plantel. La madre de familia Nori Loor cree que se está poniendo en riesgo a los niños por la gran cantidad de moscos que hay.
Jipijapa
será en 15 días. El inicio de clases en Jipijapa Isabel Zambrano, directora también fue irregular, pues del centro educativo Antonio algunos planteles pospusieron Borrero, señaló que sólo las clases están suspendilas actividades hasta el das para los alumnos lunes próximo. del octavo año básico. En la escuela Daniel Otro inconveniente López, por ejemplo, a que se evidenció en el los padres de familia primer día de clase es les manifestaron que dinse no se había desbro- u No atendió la falta de mobiliarios zado la maleza y que a los planteles y aulas. Es por eso que había pupitres dañado, antes de clases los centros educativos además que no tienen como lo había tendrán dos jornadas de trabajo. Uno matudinero para solucionar anunciado. tino y otro vespertino. estos problemas. En la escuela Francisca Vera Chone y Flavio Robles, en cambio, no han concluido los une En estos dos cantones trabajos de constructambién hay serios u También ción de la cubierta del problemas. Pues el reclaman patio. invierno impidió que porque no habrá el año lectivo iniciara almuerzo escolar Montecristi y en muchos planteles este año. Jaramijó fiscales y particulares debido a que están Las escuelas de Montecristi y Jaramijó que llenos de agua y lodo. pasaron a ser centros educativos no iniciaron clases por- UNE que aún no son contratados El presidente de la Unión los profesores para el octavo, Nacional de Educadores, noveno y décimo año de edu- Esteban Basurto, indicó que cación básica. no tienen una cifra exacta Así lo reconocieron la direc- de cuántos planteles no initora provincial de Educación, ciaron clases, pero sí criticó Marlene Jaramillo, y el super- el hecho de que hay serios visor de Educación de la UTE problemas en el sistema # 7, Juan Cáceres. educativo de la provincia Jaramillo calcula que en una y la Dirección Nacional de semana se inicien las labores Servicios Educativos (Dinse) en los centros educativos. hasta ahora no ha hecho nada Pero Cáceres cree que eso para cambiar esta realidad.
claves 1
PORTOVIEJO La escuela 21 de Mayo, de San Alejo, fue uno de los pocos planteles que inicio el año lectivo sin mayor contratiempo.
2
MANTA Hubo escuelas que iniciaron con aulas de caña y estudiantes de pie, debido a la falta de mobiliario y por la mala infraestructura
en manta también hubo problemas
OPINIONES
Aracely Pita
Ramona Álvarez
Nori Loor
Esteban Basurto
directora esc. paúl Harris
directora esc. colón manabí
madre de familia esc. colón manabí
presidente de la une
u "Hicimos un pequeño acto inaugural y mandamos a los alumnos porque el patio está inundado con agua servida".
u "Lamentablemente tuvimos que regresar a los niños a clases debido a que el patio está lleno de aguas servidas".
u "Todos los padres de familia de esta escuela estamos preocupados de que nuestros hijos se vayan a enfermar de dengue".
u "Es lamentable la situación que están pasando decenas de planteles educativos en la provincia y no hay quien los atienda".
En Manta todos los planteles iniciaron clases. Según la directora de Educación, Marlene Jaramillo, sólo la escuela Ena Betty García del barrio Urbirríos no inició porque está en reparación. Sin embargo, las necesidades no son ajenas a la realidad provincial. En la escuela Guadalupe Larriva, ubicada en la ciudadela Villamarina, los dos alumnos deben sentarse en unos viejos pupitres hechos por los mismos padres. Otros usan sillas plásticas y algunos escuchan clases de pie. El mismo problema lo tiene la escuela Jacob Vera de la parroquia Eloy Alfaro. Los 500 estudiantes recibirán clases entre maleza, aulas sin puertas, pizarrones dañados y bancas de madera. Marlene Jaramillo manifestó que si hay maleza en las escuelas es por falta de planificación de las autoridades. En cambio, los alumnos de la escuela Manuela Cañizares comenzaron clases en la tarde, porque los trabajos de reconstrucción de las aulas aún no concluye.
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
u
Tema del día
3|A
FOTORREPORTAJE
Escenas del primer día Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
Ayer en el inicio del año lectivo 2010-2011 hubo de todo un poco. Mientras que algunos planteles de la provincia no pudieron comenzar clases por diferentes motivos, otros, a pesar de ciertos inconvenientes, desarrollaron sus labores con normalidad. Así pues, no pudieron faltar los bostezos de los alumnos luego de varias semanas de vacaciones y hasta el llanto de los niños que por primera vez fueron a las escuelas.
PORTOVIEJO Kevin Barre, de la escuela Paúl Harris, no tuvo clases porque hay problemas
PORTOVIEJO En las escuelas que no tuvieron inconvenientes para comenzar las clases se realizó la hora cívica con la presencia de los padres de familia
MANTA Como en cada inicio del año lectivo, hubo alumnos que bostezaban luego de varias semanas de vacaciones
CHONE Decenas de planteles tuvieron problemas para iniciar clases por las inundaciones
MONTECRISTI No pudo faltar el llanto de los niños que por primera vez iban a la escuela y no querían desprenderse de sus padres
Tema del día
4|A COMPRAS
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
Padres de familia adquieren los útiles escolares para sus hijos
Librerías están abarrotadas Una vez que inició el año lectivo, los comercios formales e informales que expenden útiles escolares se encuentran abarrotados de padres que con lista en mano buscan lo que a sus hijos les han pedido en el primer día de clases. Ayer, por ejemplo, en el almacén Dilipa, de Portoviejo, había decenas de personas en los pasillos que escogían lapiceros, borradores, cuadernos, libros, forros y demás accesorios que necesitan los niños para estudiar. Uno de ellos era Cristhian Espín, quien mencionó que en relación al año pasado, encontró un poco más caros los útiles, por ello antes de comprar prefirió comparar algunos precios, con la finalidad de economizar unos dolaritos. En el lugar también estaba Diana Laurido, quien, en cambio, manifestó que los precios están accesibles. “Llegaron las clases y hay que hacer un
esfuerzo para que nuestros hijos puedan llevar todo lo que necesitan a clases. Otra madre de familia, quien prefirió reservar su nombre, indicó que hoy en día las imprentas y otros locales que venden útiles hacen convenio con los planteles educativos para que, a cambio de que la gente compre en el lugar, les hagan un descuento, en este caso a ella le hicieron del 15 por ciento.
Ganancias En todo este ajetreo, comerciantes informales como Raúl Cedeño señalan que están contentos con las ganancias. “Hasta ahora no me quejo, todo me está saliendo bien y espero que se mantenga durante las próximas dos semanas”, dijo Cedeño.
VARIEDAD DE PRECIOS DE ÚTILES ESCOLARES Mochilas, desde 3 dólares
Pinturas, desde 1,47 la caja plastilinas, desde 54 centavos la caja Papel brillante, desde 25 centavos Fomix, desde 1,55 centavos
Lápiz de colores, desde 58 centavos la caja
Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
Borradores, desde 9 centavos
OpiNiONES
Cristhian Espón
Diana laurido
pADRE DE fAmiliA
mADRE DE fAmiliA
u "He encontrado un poco más caros los útiles, por ello antes de comprar preferí hacer algunas comparaciones".
u "Para mí los precios de los útiles no han variado, pero en todo caso hay que hacer un esfuerzo por nuestros hijos".
Lápiz, desde 5 centavos Sacapuntas, desde 18 centavos
Cuadernos, desde 20 centavos Cuadernos espiral grande, desde 1,20 dólares
Lapiceros, desde 15 centavos Marcadores, desde 80 centavos la caja
u EDUCACIÓN SUPERIOR
La UTM está saturada en todas sus 10 facultades Ayer también abrió sus puertas la Universidad Técnica de Manabí (UTM), para recibir alrededor de 16.500 estudiantes que buscan forjar sus sueños como profesionales. En este centro de educación superior también hubo problemas, debido a que las 33 carreras de las 10 facultades que ofrece, están saturadas de universitarios. Esto luego de que el Gobierno decretará la gratuidad. Sólo los bachilleres que ingresaron al semestre básico universitario (SBU) son 3.271, cuando antes eran un poco más de dos mil. Así pues, ante la excesiva demanda, la UTM laborará desde las 06h00 hasta las 22h00 ininterrumpidamente. En la institución se informó que en el primer día hubieron algunos problemas como la falta de bancas en algunos cursos, pero aseguraron que durante la semana se irán organizando, a fin de brindar una educación de calidad. Carla Zambrano, una de las bachilleres que ingresó al SBU, indicó que se encuentra optimista y llena de ilu-
JORNADA Sólo al semestre básico universitario ingresaron más de tres mil estudiantes siones al haber ingresado, pues su único objetivo es llegar a ser una buena profesional para poder ayudar a sus padres, quienes le van apoyar durante su carrera
universitaria. Juan Carrillo, en cambio, dijo que va con todo en este semestre, ya que es el último para egresar en la carrera de ingeniería civil.
5|A
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
Foto | Jorge Pillasagua
u AEROLÍNEA
Aerogal prepara apertura de local en Av. Manabí "Nos autorizaron La aerolínea Aerogal siete frecuencias, alquiló un local en pese a que habíamos las avenidas Manabí pedido permiso para y América, para que doce, ya se hizo la allí funcionen las ofiSOLICITUD solicitud con la amcinas para compra y u Esperan pliación y esperamos venta de pasajes, una que les que en unos 20 días vez que empiecen los autoricen doce llegue la autorizavuelos. frecuencias de ción", afirmó en diáPersonal contratado vuelo. logo telefónico con para estas labores ya El Diario. ubicó un letrero con Está previsto que el avión el nombre de la empresa, que trabaje en Portoviejo además se trabaja en la pintenga capacidad para 32 tura del local. pasajeros. Ampliación de frecuencias La llegada de Aerogal a Portoviejo fue posible tras Robert Cevallos, represenla solicitud realizada por tante de la aerolínea en la la Cámara de Comercio provincia, señaló que aún del cantón, para impedir no hay fecha para el vuelo que el aeropuerto Reales inaugural, porque esperan Tamarindos sea cerrado. la autorización del Consejo Al momento, la terminal aédirectivo de la Dirección de rea ya cuenta con un carro Aviación Civil (DAC) para para combatir incendios y que de Portoviejo a Quito, y el personal completo para viceversa, haya doce vuelos atender a los pasajeros. a la semana.
clave 1
ESPACIO En varios sectores se encuentran estos avisos que impiden el estacionamiento de vehículos y causan congestión
CIUDAD u Municipio anuncia operativos para evitar que locales sin permiso impidan el parqueo de carros en determinados lugares
Sesenta autorizados para ocupar estacionamientos La reservación de espacios en la vía pública ya tiene autorización municipal. Desde que se inició la actual administración han sido concedidos aproximadamente 60 permisos para estacionamientos de vehículos a entidades públicas, hoteles, locales comerciales, centros médicos y cooperativas de taxis. Quienes deseen obtener los espacios deben enviar un oficio al alcalde Humberto Guillem, quien deriva a conocimiento del depar-
1 2
Las claves NEGATIVA
u Si la calle es angosta o de una sola vía.
advertencia
u El permiso de ocupación de la calle es provisional.
tamento de Planificación para que se inspeccione el lugar, en caso de ser factible la autorización, se notifica al interesado para que en Tesorería cancele 200 dóla-
res, que es el valor anual de los estacionamientos, dijo Gustavo Granizo, director de Planificación del Municipio de Portoviejo. La última autorización fue otorgada a la Fiscalía.
Sanciones
En varias calles de Portoviejo se observan letreros de No Estacionar, pero la mayoría son ubicados sin tener el permiso municipal. En el caso de los taxis, se da permiso para cinco vehículos, pero la mayoría de las cooperativas ocupa más es-
pacio, por lo que en las próximas horas las autoridades municipales emprenderán controles a fin de sancionar, como señala la ley, a todos aquellos que ocupan más espacio del que corresponde o ubican letreros sin autorización para evitar que otras personas ocupen la calle. En calles como la 12 de Marzo, frente al hospital, la mayoría de las farmacias tienen letreros reservando espacio sólo para clientes. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
LOCAL La oficina de Aerogal funcionará en las avenidas Manabí y América, frente al Club de Leones
breves PASANTÍAS
DENGUE
AH1N1
u Los directivos de la EMAPAP y
u Ante la elevada cifra de enfermos de dengue en las parroquias rurales de Portoviejo, el director municipal de Bienestar Social, Walter Sánchez, visitó varios centros de salud para apoyar en diversas acciones. Se han confirmado 30 casos de dengue en Calderón.
u A las 09h00 en Manta será
EMAPAP y ESPAM firmaron convenio de la Escuela Superior Politécnica de Manabí (ESPAM) firmaron un convenio para que los estudiantes la carrera de Ambiente, de sexto y décimo semestre, realicen pasantías en la empresa de agua. El convenio durará dos años.
Municipio colabora en campaña de prevención
Campaña contra influenza inicia hoy el lanzamiento de la campaña de prevención contra la gripe AH1N1. Al momento se han inscrito 28.647 personas para ser vacunadas, se informó en el departamento de Relaciones Públicas de la dirección de Salud de Manabí.
Manabí
6|A EMERGENCIAS
u
Portoviejo
EL DIARIO | Martes | 6 de abril del 2010
Se dieron charlas prácticas y teóricas
Bomberos capacitan sobre riesgos en las gasolineras Durante todo el mes pasado el Cuerpo de Bomberos de Portoviejo capacitó a los trabajadores y administradores de las gasolineras de la ciudad y esperan en los próximos días realizar la misma tarea con los depósitos de venta de gas licuado de petróleo (GLP). La capacitación dada en las gasolineras se basó en prevención de incendios, uso correcto de extintores y su correcta ubicación, dijo Jorge González, jefe de bomberos. Adicionalmente se dictaron charlas teóricas y prácticas de primeros auxilios en caso de presentarse algún accidente. También se dieron recomendaciones y consejos sobre temas de prevención, en las que se resaltó la instalación de letreros en lugares visibles. Es necesario que se ubiquen letreros con números telefónicos de emergencia de insti-
Foto | Jorge Pillasagua
tuciones que prestan servicio de socorro a la comunidad, tal es el caso de la Cruz Roja, Policía Nacional, Defensa Civil y el mismo Cuerpo de Bomberos. Fueron 18 dueños de gasolineras los capacitados.
VIGILANTE Una hembra de caimán nada en las aguas del estanque en el Jardín Botánico de la UTM
u NATURALEZA
Jardín Botánico tiene 13 caimanes
No les llega ayuda También explicó González que la Dirección Nacional Técnica de Riesgo cada año les solicita un inventario de las cosas que tienen para determinar sus falencias, pero todos los años es lo mismo y nunca reciben nada, acotó González. A esto se suma el daño que sufrió el sistema eléctrico del vehículo de rescate, el cual no puede atender emergencias por las noches debido a la avería. En cuanto al pago de los sueldos de los empleados, mencionó González, existen problemas con los contratos y nombramientos que dejaron las administraciones anteriores.
u SEMANA SANTA
cLAVE 1
AVERÍA El carro de rescate sufrió daños en su sistema eléctrico por lo que se hace imposible trabajar por las noches
u INEC
Actos de fe con Hoy jornada de mucha asistencia actualización de datos para censo
Vicente Saltos, párroco de la iglesia La Merced, mencionó que se cumplieron las expectativas de la Semana Santa, por esto agradeció la asistencia masiva de los fieles y dijo que hubo más gente que el año anterior, es así que el vía crucis fue multitudinario.
Mucha asistencia Agradeció también la colaboración de la Policía Nacional que estuvo siempre presta a ayudar con un contingente humano muy grande y sin ninguna novedad se realizó con éxito esta celebración católica. No negó que sí hay personas que por diversos motivos no asistieron a la celebración, pero que esto no significa que se esté perdiendo la fe puesto que hoy en día llevamos una vida tan acelerada en donde estamos siempre pensando en los problemas de nuestra familia, nuestros hijos, problemas económicos, la tecnología y más, que por una u otra razón por momentos nos hace olvidar de Dios, lo que no debería suceder, ya que hay que darle un espacio en nuestras vidas.
Empezó la pascua
Después de que culminó la Semana Santa, desde ayer los católicos empezaron a celebrar la pascua, un tiempo que comprende cincuenta días hasta el domingo de Pentecostés, día de la venida del Espíritu Santo. El tiempo pascual es el más fuerte de todo el año, se inaugura en la Vigilia Pascual y se celebra durante siete semanas. Es la pascua o paso de Cristo de la muerte a la vida, a su existencia definitiva y gloriosa.
El padre Vicente Saltos agradeció a los fieles
Ni dóciles ni peligrosos Un total de trece caimanes se encuentran bajo la proSolórzano dijo que esta espetección del Jardín Botánico cie no es peligrosa pero tamde la Universidad Técnica de poco dócil, y que viven en Manabí (UTM). pantanos o ciénegas. Entre éstos no se "Se vuelven peliencuentra el animal grosos si los atacan que fue encontrado o se ven atrapados, la semana pasada en pero por lo general LEchuzA el río en la parroquia cuando ven a la esu Hace dos Picoazá. pecie humana huyen semanas fue Carlos Solórzano, veescondiéndose en los rescatada una terinario del centro juncos o maleza", lechuza de de rescate, señaló afirmó. campanario. que no han recibido En el caso de la ninguna notificación caimán que está del hallazgo para irlo a resanidada, dijo que el animal catar. depositó los huevos bajo tieEn la laguna del área verde rra y además los cubrió con hay ocho caimanes, entre los restos de hojas; cuando este que destaca una hembra que material se descomponga hace varios días puso varios y emane calor, los huevos huevos; mientras que en el reventarán. Esta especie, por centro de rescate hay cinco lo general, pone entre 20 y animales que a fines de año 50 huevos, de los cuales el serán ubicados en una lagu80 por ciento revienta, pero na especial que es construida eso no significa que todos en el centro de rescate. sobrevivan.
supervisor y tres acA las 11h30, el tualizadores. Instituto Nacional de El último censo de Estadísticas y Censos población y vivienda (INEC), Regional se realizó el 25 de Litoral, inaugurará la TIEMPO noviembre del 2001 jornada de actualizau Se estima a nivel nacional. Por ción cartográfica y pre que la jornada recomendación de censo de Portoviejo. de recolección las Naciones Unidas El acto tendrá lugar de datos se debe ejecutar cada en el parque Vicente dure cuatro 10 años. Amador Flor, y es semanas. El censo tiene como una etapa previa objetivo conocer el que se realiza antes crecimiento y distridel séptimo censo de bución de la poblapoblación y sexto de IdENTIdAd ción y sus caractevivienda, que se desarrollará el próximo 28 u Los actua- rísticas económicas, sociales y demográde noviembre. lizadores de Este trabajo tiene datos portarán ficas. Además de cuanticomo objeto elabo- credenciales ficar la cantidad de rar planos, mapas y y un chaleco viviendas, sus caracformularios censales, azul del INEC. terísticas físicas y sectorizar las áreas dotación de servicios reunidas en manzanas básicos. y las áreas dispersas, con el fin de que el día del censo Preguntas cada encuestador (alumnos de quinto y sexto año de los Los datos a ser consultados colegios) reconozcan el lugar son número de personas en asignado para censar. cada vivienda, nombre del El pre censo lo realizan jefe del hogar y si en la vifuncionarios del INEC en vienda funciona un estableequipos integrados por un cimiento económico.
cLAVEs 1
2
7|A
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
Manabí Manta EAPAM
u
Cada vez hay más desconfianza de la calidad del agua que llega a Manta
Agua en bidones se vende más Si hace 5 años la mayoría de personas hervía el agua potable para poder consumirla, ahora la desconfianza por la calidad obliga a muchos a comprar agua embotellada.
cifras que siguen creciendo. Jaime Luzardo, quien desde hace tres años se dedica a comerciaempresas lizar el agua, señaló u El agua que vende entre 60 y purificada 80 bidones diarios. debe "Hasta en los barrios tener registro más pobres la gente sanitario. opta por agua puriPor eso la comercialificada antes que el zación de bidones de agua que llega por tubería", agua purificada es cada vez comentó. mayor en la ciudad. Francisco Herrera, gerente comercial de la empresa Contaminación Pure Water, destaca que el José Roca, químico y miemproblema del agua potable bro de la Junta Cívica de en Manta tiene 2 variables: Manta, señaló que siempre la primera es la escasez y la ha demostrado que la calisegunda es que las tuberías dad es pésima. están obsoletas y el líquido Roca realiza un experimento vital no es totalmente condonde se acelera la descomfiable para el consumo. posición del agua y el líquido Según Herrera, esa situación comienza a ponerse verde y abona para que lleguen al una especie de lama aparece mercado local nuevas maren la superficie. cas de agua. "Ni si quiera hirviendo el agua puede eliminarse la contaminación. Esa agua Costos sólo sirve para bañarse y el El bidón de agua de 20 litros inodoro", señaló Roca. se vende en 1 dólar o $ 1,50 Alfredo Flores, director técde acuerdo a la marca. nico de la Empresa de Agua Se estima que en Manta se Potable y Alcantarillado de vende por día entre 3 mil Manta (EAPAM), indicó y 4 mil bidones de agua,
clave 1
Foto | José Mendoza
que la calidad del agua que se bombea desde la planta de tratamiento El Ceibal es buena. Sin embargo, no descartó que por la vetustez de las tuberías la calidad del agua baje.
Un gasto más para las amas de casa
Mónica Teyo, ama de casa, señaló que se ve obligada a comprar bidones de agua puesto que la que llega no es buena para consumir. Además hay escasez, lo que la obliga también a comprar tanqueros de 15 dólares para llenar su cisterna. "Aparte de eso pagamos en la empresa el agua, lo cual es injusto", acotó. Rosa Cagua, ciudadana, manifestó que debe comprar agua de bidón 3 o 4 veces por semana por la mala calidad de agua que llega en las tuberías. "Esto afecta económicamente a mi hogar, pero debo hacerlo porque el agua que llega es turbia", manifestó Cagua. Mónica Jiménez, ED manta@eldiario.com.ec
puntos de vista HOGAR La mayoría de familias utiliza agua purificada. Rosa Cagua, moradora de la ciudadela Elegolé, dice que su gasto familiar se incrementa por ese motivo
Francisco Herrera
Nancy Manzaba
José Roca
GERENTE DE PURE WATER
cIUDADANA
químico
u "Creo que hay tuberías obsoletas y el agua potable por eso no es totalmente confiable para el consumo de los habitantes".
u "Hay que comprar bidones porque el agua que llega no es apta para el consumo, es mejor prevenir".
u "El agua potable es mejor utilizarla sólo para la ducha y el servicio higiénico. La calidad es mala".
potabilización u 1. escasez El Ceibal potabiliza por día hasta 65 mil metros cúbicos. De esos, 45 mil son bombeados para Manta. La EAPAM sirve además a Montecristi, Jaramijó, Rocafuerte, Crucita, San Jacinto y San Clemente.
en números
3.000
u bidones
u dólares
Se venden al menos por día en Manta. El negocio del agua crece en la ciudad.
Cuesta el bidón de agua de 20 litros. Hay otras marcas menos reconocidas que valen 1 dólar.
en la ciudad miraflores
pesca
desastres
u Tras el cierre de vía que realizaron los moradores del barrio Miraflores la semana pasada, el trabajo que emprendió el municipio se ha paralizado. La calle era de adoquines y se destruyó por el tránsito constante de tanqueros que ingresaban a la subestación Miraflores a dejar combustible.
u Desde hoy hasta el viernes se realiza en Manta el II taller regional sobre la conservación y manejo de tiburones. El evento tiene el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos y vendrán delegados de varios países. Se busca aumentar la capacidad en América Latina para monitorear y conservar los tiburones.
u Siete bomberos de Manta se capacitaron en Quito. Ellos compartieron conocimientos con elementos de otros cantones sobre ascenso y descenso de montañas, además búsqueda de personas o víctimas luego de un desastre natural. Ayer los bomberos realizaron presentaciones de lo aprendido.
Abandonan trabajos por cierre de calles
La preservación de tiburones en taller
1,50
Bomberos reciben adiestramiento
Manabí
8|A
Manta
sociedad u También hay madres perseguidas y amenazadas
Los padres divorciados se sienten perjudicados
FotoRECREACIÓN | José Mendoza
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
POR LA CIUDAD San Mateo
Entregan recursos para muelle u Hoy, a partir de las 16h00, en la parroquia San Mateo, se realizará un acto especial en el cual se hará la entrega oficial del 40 por ciento del anticipo a la empresa Consernin, que se encargará de la construcción del muelle pesquero artesanal de esa población. En el acto participarán el alcalde de Manta, Jaime Estrada Bonilla, y las autoridades del Banco del Estado (Bede).
Avenida 109
Alcantarilla causa molestias u Una alcantarilla que no tiene tapa se ha convertido en una trampa no sólo para los vehículos, sino también para las personas. El desagüe está ubicado en la avenida 109 y calle 118, en la parroquia Los Esteros. Según los moradores está así desde hace dos meses y nadie hace algo para reponer la tapa y que ese agujero siga siendo un riesgo para quienes circulan por el sector.
MUNICIPIO
Trabajos de bacheo en vía Interbarrial POSICIÓN Según los padres reclamantes, por el capricho de la madre ellos son impedidos de ver a sus hijos Jorge Vera tiene problemas para ver a sus hijos; después de varios años de separación se siente víctima no sólo por lo que considera una actitud egoísta de su ex esposa, sino también de las autoridades. Jorge tuvo que iniciar una lucha que aún sostiene, pero en unión de otros padres de Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta que están en la misma situación. Explica que hay muchas madres que teniendo la custodia de sus hijos se dedican a crear en sus mentes una imagen de rechazo al progenitor. Se trata del Síndrome de Alineación Parental (SAP), que es cuando al menor se
Custodia la ley ampara
1
u "Los jueces tramitamos
recuperaciones de la custodia si es que quien la tiene incumple con la ley", dijo Ruth Ozaeta. le inculca el rechazo y odio hacia el padre. Según un informe de la fundación denominada "Papá por siempre", en la actuali-
dad el padre divorciado es considerado el "cajero automático" que lo único que debe hacer es dar dinero todos los meses. En el Ecuador son miles los niños que crecen sin la presencia de su padre; y parte de la sociedad y algunas autoridades lo han convertido en el único culpable de todos los males de la ruptura. "El Estado ecuatoriano ha permitido que varias instituciones sean manejadas desde la óptica de la mujer y se declara tácitamente al hombre como el agresor de los derechos del menor, dice el informe. Sin embargo, muchas madres a pesar de tener la custodia del niño se ven perjudicadas
porque el padre se los lleva los días que quiere al menor y son amenazadas para que no reclamen. Además no les cancelan nunca el pago mensual para la alimentación y estudio del niño. Ruth Ozaeta, jueza de la Niñez, dice que la ley establece un programa de visitas que debe ser respetado por la madre y el padre; las diferencias muchas veces son por rencor y las autoridades están para hacer cumplir ese programa. Todo es materia de investigación, dijo. "El derecho privilegiado es el del menor", recordó. Redacción ED manta@eldiario.com.ec
u Varios tramos de la vía Interbarrial que atraviesa a la mayoría de los sectores de la ciudad, están siendo bacheados por personal y maquinaria del municipio de Manta. Las lluvias han ocasionado algunos daños a ciertos tramos de esta carretera por lo que el departamento de Obras Públicas del cabildo se ha visto obligado a darle mantenimiento. Los obreros piden a los conductores que manejen con prudencia.
TURISMO
Regulan horarios de centros nocturnos u Los locales de diversión, es decir discotecas, bares y karaokes, laborarán sólo hasta las 03h00. La disposición fue emitida por la Comisaría de Turismo, quien en un boletín advierte que quien se pase de este horario será sancionado con una multa y con la clausura del local. Se pide la colaboración de los propietarios de estos centros de diversión que en muchos casos incumplen.
u JUICIO LABORAL
u PESCA
Tulio Muñoz declarado insolvente
Aumentarán cupo de la gasolina artesanal
El Juzgado Sexto de lo Civil admitió el trámite legal en contra del presidente de Radio Marejada y Canal 30, Tulio Muñoz Figueroa, y lo declaró insolvente por no cancelar una demanda laboral que le sigue un ex empleado. Jorge Alfredo Cevallos, el empleado que enjuició a Muñoz, denunció que tiene más de cuatro años luchando para que la justicia haga valer sus derechos. Cevallos fue operador de
sonido de Radio Marejada por varios años y nunca se lo afilió al Seguro Social ni se le pagó la liquidación. La declaratoria ordena al deudor que dentro de 8 días presente el balance de sus bienes y se le prohíbe la salida del país, para lo cual se ofició a todas las oficinas de Migración, señala el documento del juez Raúl Villavicencio Mendoza. Muñoz ya ha perdido otros juicios laborales con ex empleados.
Además el ex asambleísta Trajano Andrade le sigue una contrademanda que en primera instancia la justicia sentenció a su favor con el pago de una indemnización de 400 mil dólares. La acción se dio luego de que Muñoz había acusado a Andrade de injurias, pero no lo probó, según la justicia. Además Andrade le sigue otro juicio a Tulio Muñoz por daño moral y pide una indemnización de 4 millones de dólares.
Alfredo Cevallos
El volumen de gasolina para la pesca artesanal se incrementará en 1,2 millones de galones de gasolina, informó el director regional de Hidrocarburos, Fabricio Izurieta. Según el funcionario, el cupo actual que bordea los 500 mil galones no cubre la demanda de los pescadores, por tal razón se gestionó un pedido oficial de aumento, basado en un estudio de las
necesidades del sector. Desde la ejecución del Plan de Soberanía Energética que lleva adelante el Gobierno busca frenar el contrabando de combustibles, el cupo de gasolina de pesca artesanal que requiere el sector pesquero manabita se ha visto estancado, lo que ha provocado en muchas ocasiones escasez y consecuentemente afecta la labor de quienes capturan peces.
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
Manabí La Región
JARAMIJÓ
u
9|A
BEDE entregó el 40% del anticipo
En 18 meses estará listo el muelle pesquero artesanal “Declaramos iniciada la obra”, fueron las palabras de Ximena Grijalva, subgerente del Banco del Estado (Bede), después de firmar el cheque del 40 por ciento de anticipo de la construcción del muelle pesquero artesanal para Jaramijó, ayer. A los pocos minutos, maquinaria de la compañía Tunaserv Servicios Portuarios comenzó a ubicar piedra escollera en el relleno de 3 hectáreas, donde irá la infraestructura portuaria. La construcción de la primera etapa del muelle pesquero es de 6,5 millones de dólares. El Gobierno aporta con el 80 por ciento y la diferencia con un crédito reembolsable que asumió el Municipio de Jaramijó como contraparte. El anticipo fue de 2,3 millones de dólares. Geovanny Delgado, superintendente de obra de Tunaserv, informó que en los primeros 12 meses se hará el relleno de las 3 hectáreas, los 600 metros de brazo largo y 200 metros del brazo corto. Este trabajo se realizará con maquinaria. Los últimos seis meses del contrato se requerirá obreros para la construcción del muelle flotante, terminal de descarga, muelle nodriza y áreas administrativas del puerto pesquero. Humberto García, supervisor de obra y jefe de Obras Públicas del cabildo, señaló que durante los últimos días se realizaron los estudios de laboratorio del material
REACCIÓN Varios ciudadanos mencionaron que no hay impulso para las obras de desarrollo de la provincia
u CHONE
Aún no se adjudica el Proyecto Múltiple ellos la ciudad se ha La adjudicación del inundado y eso lo coProyecto Propósito noce todo el mundo, Múltiple Chone, sentenció Cedeño. anunciada para la tarEl presidente de la de de ayer por parte empresas Cámara de Comercio, de las autoridades de Ofertaron sus Ney Acurio, dijo que la Secretaría Nacional propuestas. ojalá la obra se adjudel Agua (Senagua), Tiesijú, San dique a la construcno se realizó. Antonio, Hidalgo tora con mejor oferta Xavier Valencia, Hidalgo y Eseico técnica y económica, subsecretario de la los responsables de Senagua, tuvo que decidir deberán hacerlo deviajar a Quito, y nadie en la fendiendo los intereses del institución aportó con más Estado. información, aunque se José Zambrano, presidente esperaba alguna respuesta de los ganaderos, señaló de las autoridades hasta las que espera sea realidad 24h00 de ayer. la obra, pero también les Escepticismo preocupa que uno de los ofertantes es una empresa Varios ciudadanos aún no que en el pasado tuvo fama creen en la ejecución de por el incumplimiento de la la obra, que mitigaría en obra pública. parte las inundaciones de Hace varios días circuló una la ciudad. Según Alberto hoja volante donde se indiCedeño, en el proyecto caba que la ofertante Eseico sólo prevén la acumulación es parte de la constructora de las aguas de río Grande, Inabronco, conocida en la qué pasará con el Mosquito provincia por los incumpliy Garrapata, si ante una mientos de los trabajos. crecida de cualquiera de
cifra 4
INICIO Maquinaria de la compañía Tunaserv inició los trabajos en el muelle pesquero artesanal, donde varios pescadores optan por trabajar en la obra portuaria debido a la mala pesca pétreo a utilizarse en la obra portuaria. “Desde mañana (hoy) se ubicará la piedra escollera para el espigón y los rellenos”, dijo García. En la entrega del anticipo para la obra estuvieron algunos pescadores artesanales como Polo Franco y Jorge Parrales. Ellos optan por conseguir un empleo en la obra portuaria que se construirá en Jaramijó durante 18 meses. “Está mala la pesca y esperamos ser obreros en la construcción del muelle”, dijo
Franco. Después de hacer un recorrido por los trabajos, las autoridades de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, como el subsecretario Guillermo Morán, funcionarios del Bede y otros invitados degustaron los platos típicos de la gastronomía manabita que ofreció la alcaldesa Doris López. Destacaron el marisco y el pescado que capturan los artesanos del mar. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
gratitud gestiones
1
u La alcaldesa Doris López en-
tregó mención de honor a Diego Aulecio, gerente del Bede. Lo recibió la subgerente Ximena Grijalva.
u ROCAFUERTE Y CHONE
Las lluvias afectan a dos cantones
ESTERO El desborde del San Lorenzo afectó a varias zonas
Las precipitaciones del pasado domingo provocaron crecidas en varios ríos, entre ellos el río Chico y Chone, causando inundaciones y la pérdida de un puente colgante. En Rocafuerte fueron afectadas las comunidades Valle Hermoso, San Pedro de Resbalón, La Morlaca y Paquisha, donde una palizada destruyó el puente
colgante, dejando nueve familias incomunicadas y sin posibilidad de movilizar su producción agrícola. El alcalde de Rocafuerte, Roque Rivadeneira; y el coordinador local de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Gastón Loor, realizaron una inspección en estos sectores para coordinar la ayuda para unas 50 personas afectadas por la creciente del río.
El puente de Paquisha fue construido hace más de 12 años por Tony "el Suizo”, en su campaña de construcción de puentes en Manabí. Chone sufrió la octava inundación ayer, un 60 por ciento de la ciudad no registró mayores daños, y en la tarde las aguas habían evacuado en forma natural. También el estero San Lorenzo, en la vía Chone-
Balzar-Colorado, se desbordó por primera vez, causando daños en varios sectores rurales, donde cubrió plantaciones de plátano, cacao, pastizales y siembras de ciclo corto. Según Jacinto Moreira, del sector de Tigrillo, las aguas comenzaron a salir de su caudal a las 08h30 de ayer, afectando a sectores como Agua Colorada, Tigrillo, Baren, entre otros.
Manabí
10 | A MONTECRISTI
La Región
Tendrán servicio de internet gratuito
48 planteles se benefician con equipos electrónicos
24 de mayo
Municipio acometerá de urgencia en la vía u Hoy, a las 08h00, el municipio de 24 de Mayo iniciará el mejoramiento de la vía Lodana-Sucre, de 14 kilómetros que ha quedado abandonada desde inicios de año. La mencionada carretera, contratada con Fabián Espinales en 1,3 millones de dólares, debió terminarse a fines del año pasado; sin embargo, la obra ha quedado inconclusa y la presión de los habitantes y organizaciones de 24 de Mayo se dirige hacia el municipio, por lo que este organismo seccional resolvió meter maquinaria para, por lo menos, dejar transitable la vía, indicó el alcalde Arturo Toala. La vicealcaldesa, Elizabeth Moreira, dijo que quizá se van a meter en problemas por intervenir en dicha vía que aún no ha sido entregada, dijo, pero es necesario porque el tramo está intransitable.
BENEFICIO Los planteles educativos de Montecristi tendrán internet gratuito. El proyecto también beneficiará a sectores rurales del cantón Rolando Delgado, técnico informático de la municipalidad, constató que todos los equipos cumplan con las normas que se requieren para este proyecto comunicacional. Redaccion, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. equipos
u 2. beneficio
70 computadoras, 2 pizarras digitales, 30 infocus y equipos de instalación de computación, servirán para los 48 planteles educativos de Montecristi que tendrán internet gratuito.
Técnicos de Senatel y Ministerio de Telecomunicaciones verificaron detalles técnicos de este proyecto que beneficiará mayoritariamente a 48 planteles de varios sectores rurales de Montecristi.
u SAN VICENTE
Informe ciudadano con planes y poca asistencia Con muchas sillas vacías se realizó la II Asamblea Ciudadana de San Vicente, convocada por el alcalde Humberto García, para ofrecer un informe sobre la gestión y logros en su administración. Se conoció del cambio de algunas escuelas municipales a fiscales, así como el trabajo del departamento de Turismo, que ya no será de gestión ambiental, pues con la puesta en marcha del Proyecto de Manejo de Desechos Sólidos será independiente, dijo. Resaltó la gestión en el cobro de impuestos, también la obra modelo de reconstrucción de la calle Vélez, la que será regenerada para beneficio de la comunidad
recorriendo manabi
Foto | Byron López
Un camión de la empresa de Correos del Ecuador utilizó la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel), para el envío de 70 computadoras, 2 pizarras digitales, 30 infocus y equipos de instalación para las computadoras que servirán a 48 planteles educativos de Montecristi que tendrán internet gratuito. El municipio de Montecristi, después de varias gestiones realizadas ante las entidades nacionales como Senatel y el Ministerio de Telecomunicaciones, envió a técnicos de estas instituciones para verificar los detalles técnicos y dar utilidad a este proyecto que beneficiará a sectores rurales de Montecristi. Las 70 computadoras, marca Acer, serán distribuidas en 48 escuelas que han cumplido con parámetros técnicos, con el fin de que estos equipos tengan el beneficio correspondiente, no sólo para los estudiantes sino también para la comunidad. El alcalde Washington Arteaga resaltó la importancia de este proyecto ya que en los tiempos actuales el acceso a la información es indiscutiblemente logrado a través del internet.
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
OBRAS El alcalde habló de cerca de $20 millones en inversión del sector así como de quienes van al cementerio general. También el alcalde junto a un funcionario del Miduvi, presentaron las obras de regeneración que
se darán en la ciudadela Nueva Esperanza, en torno a los accesos del puente Bahía-San Vicente, que beneficiará enormemente al cantón, concluyó.
u PUERTO LÓPEZ
Junta de la Niñez se posesionó El Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Puerto López designó a los miembros de la Junta Cantonal de Protección. Los miembros son Martha Vélez Mero, Emilio Guerrero Mera y Adriana Maldonado; estos funcionarios fueron designados mediante concurso de mérito y oposición. En el proceso de selección participaron técnicos del Consejo de la Niñez de la provincia y el Consejo cantonal que preside el alcalde Colón Izurieta. Los miembros de la Junta Cantonal fueron posesionados en un acto donde estuvieron varios funcionarios municipales el pasado 1 de abril.
JARAMIJÓ
Pescadores artesanales son censados u Cuarenta jóvenes se encargan de censar a los pescadores artesanales de Los Esteros, Manta, San Lorenzo, Santa Marianita y de otras caletas pesqueras del puerto principal. El censo iniciará en la parroquia Los Esteros y cada joven debe encuestar a 20 artesanos del mar durante un día de trabajo. Hubo una reunión de trabajo en Jaramijó entre los técnicos de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP) y las personas que se encargarán del censo. Se acordó que en sitios considerados zona de peligro por el auge delictivo no se censará para resguardar la integridad de los encuestadores. Se determinará un local para que los artesanos del mar acudan a ese sector a proporcionar las informaciones.
JUNÍN
Cinco familias damnificadas luego de inundación u Las familias de las comunidades La Mijarra y Naranjito, localizadas a seis kilómetros de la urbe de Junín, en la vía a Calceta, que se inundaron el pasado fin de semana luego de una intensa lluvia en la zona, temen por sus viviendas ubicadas en las riberas del río Mosca, por la creciente. Los organismos de socorro estuvieron a punto de evacuarlos; sin embargo, no se procedió con esa medida porque el nivel de las aguas del afluente empezó a descender en la medida que amainó la lluvia. Cinco familias resultaron afectadas con la inundación y esperan la colaboración del MIES con raciones alimenticias. Se necesita desazolvar aproximadamente unos cien metros de un canal para que las aguas drenen al río.
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
PICHINCHA
u
Manabí
La Región
Se capacita para formar microempresas
u SUCRE
400 beneficiados con plan para industrializar plátano Agricultores de aproximadamente nueve comunidades de Pichincha recibieron 60 mil unidades de colinos o hijos de plátano para impulsar la producción e industrialización del mencionado producto. La dotación se dio en el marco del proyecto Corredor Central, que tiene como unidad ejecutora al municipio. Edixon Espinoza, director encargado de la Secretaría Técnica de la municipalidad, expresó que los beneficiarios son 400 campesinos de La Azucena, Bijahual, Chontillal, Entrada a Come y Paga, Boca de Santa Rosa, La Mina, La Unión de San Jacinto, Mata de Café y Mata de Cacao.
Producción Se estima que en nueve meses se tendrá una producción de 60 mil racimos, por lo que, paralelamente,
se trabaja en la capacitación para la formación de microempresas para la producción de chifles, patacones y harina de plátano. Se informó que 18 mil dólares cuesta la primera parte del proyecto, que tiene un valor global de 270 mil dólares. El proyecto, denominado Desarrollo Integral Agroproductivo, tiene como principal objetivo dotar a los agricultores de semillas, herramientas y capacitación a las familias de las comunidades para mejorar su sistema de vida. Se ha entregado semilla de cacao y café y en lo posterior se hará la entrega de árboles maderables, especies nativas, cítricas y plantas frutales. El alcalde de Pichincha, Domingo López, dijo que está empeñado en fortalecer el sector productivo para bajar los niveles de pobreza en el cantón.
11 | A
Foto | Marieta Cobo
PRODUCCIÓN Los agricultores recibieron los colinos para la cosecha de 60 mil racimos de plátanos, aproximadamente
Catastro a predios en Plan de Tierras Tres funcionarios del Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) realizaron inspección y explotación de varios predios del Estado en el cantón Sucre. María Luisa Paredes, miembro de la Brigada de Inspecciones de Esmeraldas y Manabí, indicó que elaboran un informe de tenencia y explotación de estas tierras, que serán donadas a las asociaciones que deseen aprovecharlas para la producción, esto luego de un informe previo para ver si resultan beneficiados, dijo. Paredes recalcó que estas inspecciones se dan a nivel nacional y esperan obtener en una semana los resultados de los informes, que son revisados por la Comisión encargada del Plan de Tierras, presidido por el MAGAP, Ministerio de Ambiente, Secretaría de los Pueblos, e INDA, concluyó. Aníbal Andrade, encargado de los trámites en Sucre, indicó que las asociaciones podrán obtener más beneficios de los predios, concluyó.
Funcionarios del INDA en la inspección en Sucre
informe u 1. beneficios Henry Cáceres, del INDA, reveló que el Plan de Tierras beneficiará a grupos para aprovechar la tierra. En el país se han entregado 13 mil hectáreas en casi 20 predios, de los 130 revisados, indicó.
12 | A
QUITO
u
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
Panorama Ecuador Se quedaron fuera Raúl Vallejo, Néstor Arbito y Galo Borja
Correa apostó a "reciclar" a sus ministros de Estado Además de los relevos en las tres carteras de Estado (Coordinación de la Política Económica, Educación y Telecomunicaciones), el presidente Rafael Correa realizó nuevos cambios en su gabinete. Ayer, en el salón amarillo, el mandatario posesionó a Verónica Sión, actual titular de Turismo, como ministra de Industrias, mientras que Juan Sebastián Roldán, ex subsecretario de Gobierno, fue designado secretario de Transparencia, por lo que Vinicio Alvarado estará encargado momentáneamente del Ministerio de Turismo. José Serrano, quien se desempañaba en la Secretaría de Transparencia, fue designado nuevo ministro de Justicia. Asimismo, se confirmó que luego de la salida de Jorge Glass del Ministerio de Telecomunicaciones, el funcionario se encargará como nuevo ministro coordinador de los Sectores Estratégicos. Además David Ortiz, ex ministro de Obras Públicas, trabajará en la Dirección de Servicios Educativos (Dinse) y María de los Ángeles Duarte se encargará de la cartera de Transporte y Obras Públicas. Correa había anticipado el fin de semana la designación de Katiuska King como ministra de Coordinación de
OBJETIVO El ministro Gustavo Jalkh (der) pretende ejercer un control de los matrimonios de extranjeros con ecuatorianos
u MINISTERIO DE GOBIERNO
Implantan nueva política migratoria Ambiente, Marcela El Gobierno inició una Aguiñaga, llamó la nueva política migraatención de la opitoria para regular la nión pública sobre celebración de matriNOTARIOS las falsificaciones de monios de extranjeros con ecuatorianos, in- Están implica- documentos migratoformó el ministro de dos en la red rios. Gobierno (Interior), que validaba "Se ha establecido Gustavo Jalkh. matrimonios con una visa para todo extranjero que quiera Jalkh informó de las extranjeros. contraer matrimonios nuevas medidas mien Ecuador", afirmó gratorias días después Jalkh al precisar que el requide que la policía desmantesito está en vigencia desde lara una presunta red que la semana pasada después validaba las declaraciones de la firma de un convenio juradas presentadas por entre su ministerio y la ciudadanos de nacionalidad Cancillería. cubana que señalaban que "Es una medida que se estuse encontraban radicados en vo analizando y luego de la Ecuador desde hacía más de reunión que tuvo el Consejo dos años y que mantenían Consultivo de Extranjería una unión de hecho. El opese tomó ya la decisión (...) rativo, en el que se detuvo estableciendo este requisito a dos notarios y a un ex para acceder al matrimonio, subsecretario del Ministerio (a extranjeros) de todas las de Relaciones Exteriores, nacionalidades", explicó. hermano de la ministra de
cIfRA 2
POSESIÓN El presidente Rafael Correa junto con varios de los nuevos ministros posesionados ayer la Política Económica; Gloria Vidal como nueva titular del Ministerio de Educación; y Jaime Guerrero como el principal de la cartera de Telecomunicaciones.
Los que quedan fuera Uno de los ministros que quedó fuera del gabinete es Raúl Vallejo. Sobre la salida de este funcionario el presidente Rafael Correa destacó su labor y dijo textualmente: "Sólo un necio podría negar los cambios en la educación pública
ecuatoriana, conseguidos en gran parte al sacrificio, entrega y capacidad de Raúl Vallejo". Otros ex funcionarios que quedaron fuera del actual régimen son Néstor Arbito y Galo Borja, del Ministerio de Justicia y de los Sectores Estratégicos, respectivamente. También se conoció extraoficialmente que la ministra de Salud, Caroline Chang, saldría del gabinete. Sin embargo, aún no está confirmado este cambio oficialmente.
PESE A SALIDA UNE MANTIENE JUICIO
1
u La UNE insiste en enjuiciar a Vallejo por lo que califican como una mala gestión, reflejada en el pésimo estado de las escuelas del litoral.
u DE MAESTROS
Harán revisión de salarios El Gobierno revisará los sueldos de los maestros, según lo anunció esta mañana el primer mandatario, Rafael Correa, durante la inauguración de la Unidad Educativa del Milenio Licenciada Olga Campoverde del cantón Huaquillas, en la provincia de El Oro. A decir de Correa, se va a revisar una importante e histórica reforma salarial a los docentes pues la idea es que los maestros se dediquen por
entero a la cátedra. "Queremos acabar con el multiempleo y que se dediquen por entero a la cátedra y de esta manera mejorar drásticamente la calidad de la educación", expresó.
Buscar una mejor patria El jefe de Estado pidió a la ciudadanía que siga confiando en lo que realiza el Gobierno pues se busca lo mejor para la patria. "Confíen en nosotros que
sólo buscamos lo mejor para la patria, nunca más caer en las garras de los que sólo quieren tener el poder para conservar sus privilegios", expresó. Asimismo, negó que se vaya a municipalizar la educación y aclaró que “lo que se está haciendo es cambiar el sistema administrativo del Ministerio de Educación para llegar a más regiones, provincias, circuitos y ser más eficientes en nuestro sistema escolar".
EL DIARIO | Martes | 6 de abril del 2010
Panorama u SEGÚN INFORME
Pilotos sin preparación MALESTAR La Ley de Recursos Hídricos obligaría a los camaroneros a pagar tasas por la pesca que realicen en el mar
u LEY DE RECURSOS HÍDRICOS
Sector camaronero cuestiona proyecto El presidente de la Cámara de Acuacultura, César Monge, manifestó que el cobro de tasas, tarifas o impuestos a los recursos hídricos que se establece en el proyecto de Ley de Recursos Hídricos va a incluir el agua del mar. “Se quiere hacer algo que no se hace en ningún lado del mundo acuícola que es cobrar por el agua del mar o el agua salada”, apuntó. Asimismo, Monge sostuvo que este tema no únicamente afecta al sector camarone-
ro sino a toda la economía del país. “Este es un tema social del país, aquí hay un país que está en riesgo, qué va a pasar con la dolarización, son 640 millones de dólares que van a dejar de ingresar, hay un hueco de 4 mil millones de dólares en el déficit fiscal”, anotó. Finalmente, dijo que “pelearán” por defender sus trabajos, familias, y una producción camaronera de más de 20 años que no se puede echar a la “basura”.
Ecuador La compañía internacional Gab Robins determinó a través de una auditoría que los pilotos ecuatorianos tienen deficiencia en su capacitación y el sistema de selección es inadecuado. El
13 | A informe, de 20 páginas, fue presentado al ministro de Defensa, Javier Ponce, el 23 de marzo. La auditoría fue concentrada en el Comando de Operaciones Aéreas y de Defensa (COAD), que se en-
cuentra en Guayaquil. "En los últimos 4 años, la cantidad de pilotos que terminan el entrenamiento es muy baja (...). Detectamos un sistema inadecuado de selección", detalla el informe.
Panorama
514| A| A u EN SEMANA SANTA
Más de 40 muertos
Un total de 42 personas murieron y 230 resultaron heridas en 150 accidentes de tráfico durante el festivo de Semana Santa en Ecuador, que comenzó el jueves pasado y finalizó ayer, informó
la Policía Nacional. La cifra superó a la registrada en el mismo periodo de 2009, en el que murieron 25 personas en 134 accidentes. La Policía también informó de la muerte por homicidio de
Ecuador
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
26 personas, 11 suicidios, 5 ahogados y 42 por otras causas. Además, se detuvo, por diferentes motivos, a 1.561 personas, de las que 31 son menores de edad, en un total de 11.359 operativos.
VISITA El secretario de Estado adjunto de EE.UU. para Latinoamérica, Arturo Valenzuela (c), en rueda de prensa
u HOY
Correa se reúne con Valenzuela
El secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Arturo Valenzuela, de visita en Quito, se reunirá hoy con el presidente Rafael Correa, aunque el encuentro no estaba previsto en su agenda, informó la Presidencia.
Temas bilaterales Según la secretaría de Comunicación, el canciller confirmó la reunión de
Valenzuela con el mandatario y señaló que tratarán temas bilaterales sobre cooperación, migración y seguridad. Además, explicó Patiño, en el encuentro se abordará la posible reunión y una agenda de diálogo entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), organismo cuya presidencia temporal está en manos de Ecuador.
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
Panorama u EL JUEVES
Vera hará marcha ASAMBLEA La Comisión de Fiscalización escuchará a 30 personas en el proceso de juicio político al Fiscal General
u JUICIO A PESÁNTEZ
Inician periodo de comparecencias A partir de hoy hasta el viernes 9 de abril, aproximadamente 30 personas deberán comparecer ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, como parte del proceso de sustanciación del pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Washington Pesántez. En este marco, el asambleísta de Alianza PAIS, Virgilio Hernández, dijo sentirse sorprendido por dicha situación, puesto que consideró oportuno que
primero se haya programado la comparecencia de los legisladores interpelantes. Hernández lamentó que Pesántez después de haber “ofendido” a los asambleístas no haya podido responder con fundamentos y utilice “argucias”, con relación a las amenazas que según el Fiscal ha recibido él y su familia. La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Silvia Salgado, aseguró que el proceso se llevará a cabo en apego a las normas constitucionales.
Ecuador El activista político Carlos Vera expresó su respaldo al editorialista Emilio Palacio, y sostuvo que este caso no debe ser considerado como un tema individual sino colectivo. “El tema de
15 | A Emilio Palacio es la gota que derrama el vaso que se venía llenando hace rato de intolerancia de parte del Gobierno, que ha existido siempre de parte de todos los gobiernos pero nunca
como el caso presente”, acotó. De ahí que, convocó a la ciudadanía a participar en una manifestación que se desarrollará a partir de las 17h00 en la Plaza San Francisco.
16 | A
MÉXICO
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
Panorama Internacional u
Autoridades levantan albergues para damnificados
Dos muertos, 233 heridos y 35 réplicas tras el sismo Dos personas fallecidas y 233 heridas ha dejado hasta ahora el terremoto de 7,2 grados Richter que afectó el domingo al estado de Baja California, en el norte de México, donde ya se han experimentado 35 réplicas, afirmó una fuente oficial. El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna, afirmó que la mayor parte de los daños se registró en la ciudad de Mexicali, capital de Baja California, y sus alrededores. Una de las personas murió en el Valle de Mexicali cuando su vivienda se desplomó y la otra en el casco urbano de la capital del estado, aplastada por un muro, informó el gobernador con datos del último reporte con el que cuentan las autoridades. Los heridos han sido atendidos por la Cruz Roja y en otros centros hospitalarios de la zona, precisó. Osuna detalló que en el Valle de Mexicali quedaron dañados varios canales que sirven para regar unas 60.000 hectáreas de cultivos, pero señaló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya movilizó maquinaria a la zona para "reencauzar las aguas hacia los canales". El sismo, que tuvo su epicentro a 18 kilómetros al sureste de Mexicali, y que ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros, dejó inundacio-
PROTESTAS Un grupo de mineros participa en una marcha convocada por una asociación de pequeños mineros en Lima
u PERÚ
Acusan a García de incitar paro minero de responsabilizar a El líder opositor su partido "del costo Ollanta Humala amede vidas humanas". nazó con presentar una acusación constitucional contra el MANIFESTANTES Culpa a Ejecutivo presidente del Perú, Han muerto El líder opositor señaAlan García, por su en supuestos ló que la responsabilipresunta responsabi- enfrentamientos dad es del Ejecutivo y, lidad en la huelga de con miembros por lo tanto, pidió que los mineros artesana- de la Policía. las muertes no queles, que ha dejado al den "como un hecho menos cinco muertos. impune". El fundador del Partido "Si es necesario presentar Nacionalista Peruano (PNP) una acusación constitucional anunció en rueda de prencontra el propio presidente sa que pedirá "la renuncia lo haremos, porque este tipo de todos los responsables, de hechos de sangre lo único empezando por el 'premier' que hacen es avergonzarnos (Javier Velásquez). ante la comunidad interna"Y de ser necesaria una cional", puntualizó. acusación constitucional Los medios peruanos publicontra el presidente (de la caron la fotografía de cuatro República), lo haremos tamcadáveres velados por los bién", enfatizó. huelguistas, a los que se suma Humala también rechazó el deceso de un mototaxista, "las acusaciones del gobierlo que eleva el número de no" que, según dijo, tratan muertos a cinco.
cifra 5
SISMO Un guardia permanece sobre una carretera que fue averiada por el terremoto de 7,2 grados Richter que afectó el domingo al estado de Baja California nes menores, problemas de abasto de combustible por falta de electricidad en las gasolineras, y a cientos de automovilistas varados en carreteras dañadas, principalmente en las autopistas Mexicali-Tecate y MexicaliSan Felipe, que regresaban de vacaciones. También hubo derrumbes en la zona de La Rumorosa, se desplomaron "algunos edificios" y se registraron "problemas con la infraestructura hospitalaria". Las 35 réplicas en territorio mexicano han tenido mag-
nitudes de 4,2 a 4,9 grados Richter, según el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN), y causaron el pánico en la población, al punto que algunas personas pasaron la noche al aire libre. El SSN subrayó que el sismo estuvo localizado sobre el sistema de Fallas Cerro Prieto, que es una prolongación de la Falla de San Andrés en California (EE.UU.), y que se sintió sobre todo en Mexicali, Tijuana, y las ciudades estadounidenses de Calexico, San Diego y Los Ángeles.
PREVENCIÓN SUSPENDEN CLASES
1
u Instalaron cuatro albergues para recibir a los damnificados y suspendieron las clases en el Municipio de Mexicali.
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010 | 17 A
18 | A
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Combatir a los traficantes de sexo con menores
D
esde hace muchos años se ha denunciado la presencia de individuos que han tomado al tráfico de menores como una actividad lucrativa en nuestra provincia, sin que hasta ahora autoridad o funcionario alguno haya decidido investigar a fondo la perversa acción. En varias oportunidades en este espacio se ha demandado una prolija pesquisa para esclarecer estas quejas que, lamentablemente, no son efectuadas con la fuerza requerida por temor a retaliaciones, pues se sabe que tras este criminal negocio está una garra negra poderosa que amenaza con atacar a quienes se les opongan. Es un secreto a voces el comentario que dice de la existencia de una mafiosa organización que se extiende por toda la provincia, información que apunta a que las actividades se concentran más en Manta, porque es en esa ciudad puerto en la que ejerce con mayor constancia sus operaciones delictuosas. Y es también allí donde hace base una especie de célula que labora silenciosamente en ayuda a menores acorraladas y seguidas por los delincuentes, a la que supuestamente pertenecería una monja que, según denunciara públicamente el sacerdote Larry Bowen durante la misa dominical pasada celebrada en la iglesia catedral Metropolitana de Portoviejo, ha sido amenazada porque presta auxilio a quienes están siendo explotadas sexualmente. Y se conoce, igualmente, de prevenciones y advertencias realizadas a fiscales, jueces y otros funcionarios, incluido policías, del manejo y desenvolvimiento de los mafiosos que lesionan, alteran y corrompen la vida de mujeres, especialmente menores de edad, sin haber logrado una intervención frontal y decidida de estas autoridades. Vale, entonces, con motivo de la excitativa del sacerdote, demandar del poder público provincial la intervención de los elementos judiciales especializados para que se investigue a fondo la presencia de esta red criminal que lesiona seriamente a la sociedad.
Que se investigue la existencia de esta red criminal en la provincia
El Diario
Pecado o delito Ricardo Trotti Info@ricardotrotti.com
S
i este domingo de Pascua, Jesucristo hubiera reaparecido físicamente, no me caben dudas de que furioso hubiera echado a los abusadores de menores que se refugian en la iglesia Católica, así como expulsó a los mercaderes del templo porque lo habían convertido en cueva de pecado y corrupción. No tendría misericordia. Su repulsión sería mayúscula y no le temblaría la mano ni la voz para condenar a los pederastas y a cualquier otro delincuente que se enmascare detrás de una sotana para manosear a un niño. Y diferenciaría el pecado del delito. Entre la actitud de quienes se infligen daño a sí mismos, como la prostituta a la que nadie se atrevió a tirarle una piedra, con la de aquellos que transgreden la moral y la ley causando mal a los demás. Para los primeros existe la penitencia y el arrepentimiento, para los segundos la cárcel y el destierro. Para el líder de la iglesia, el Papa Benedicto XVI, tampoco existen dudas sobre los pederastas. Prometió “tolerancia cero” contra ellos, asumiendo con firmeza, desde cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que se deberían erradicar las porquerías del templo. “¡Cuánta suciedad hay en la iglesia!”, gritó en su sermón de Viernes Santo de 2005. A pesar de la postura del Pontífice, muchos de sus detractores piden que renuncie. Unos artículos del The New York Times lo acusan de “pecar por omisión”, al no haber expulsado al cura Lawrence Murphy, un pederasta en Wisconsin que molestó a 200 niños sordos y al alemán Peter Hullermann, otro cura
depredador a quien se le habría permitido continuar en su diócesis cuando era arzobispo de Múnich. Sus defensores argumentan que no hubo omisiones, tal vez distracciones. A pesar de que Roma tendrá que asumir costosas consecuencias, como por ejemplo si la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos permite demandas directas contra el Vaticano, además de que varias diócesis se declararon en bancarrota tras pagar compensaciones millonarias a las víctimas. Lo que está en juego no es un problema económico, sino la propia credibilidad de un liderazgo que justamente alecciona sobre temas urticantes relacionados a la sexualidad. Por eso el conflicto actual reviste mayor gravedad y gravitación social que el despertado por otros sismos eclesiásticas, como la controvertida universalidad de Galileo Galilei, la nefasta Santa Inquisición o el aquelarre financiero del Banco Ambrosiano, porque simplemente no tocaban las fibras íntimas del comportamiento moral y sexual de la sociedad. Lo que no hay que confundir con este caso, es que se condene a la iglesia como institución o a todos sus representantes sin distinciones, o se llegue al extremo de señalar la preferencia sexual de las personas como causante del mal. Se necesita la prudencia necesaria para entender que los abusos de menores, y todos los delitos conexos, como la pornografía infantil y la pedofilia, son pecados capitales que no discriminan a grupo o asociación humana alguna.
En juego la credibilidad de un liderazgo
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Bahía
FRÍO A los tres meses del incendio en la Bahía del Centro Comercial Municipal, los vendedores de ropa regresaron a ocupar los módulos anteriores.
La derrota de Liga de Portoviejo como local frente a Rocafuerte, causó malestar en la dirigencia que estudia la posibilidad de contratar otro DT.
Liga (P)
Opinión
EL DIARIO | Martes | 6 de abril del 2010
Desde hace rato Erwin G. Valdiviezo S.
Q
Que prefecto y alcalde se comprometan a no “bronquearse” más
ue debieron reunirse el prefecto Mariano Zambrano y el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, y no haber dejado pasar tanto tiempo que ha resultado fatal para la capital de los manabitas, que sigue luciendo destruida y abandonada a una terrible suerte de “pueblo olvidado”. Y es que las diferencias políticas que solo en Manabí pueden generar tanta “odiosidad” no tienen razón de ser, pues no se está tomando en cuenta que al pelearse dos importantes funcionarios no son ellos los que pierden, es toda una comunidad que clama porque la acción conjunta sea la que de resultados de obras y mejoras, que ahora más que nunca son necesarias en Portoviejo. Pero también es la hora que tanto prefecto como alcalde se comprometan a no “bronquearse” más y que los convenios que se han firmado (y firmarán) se vuelvan tan prácticos como permanentes, a sabiendas que los resultados del trabajo en conjunto tienen que apreciarse en una rápida recuperación de la imagen por demás deteriorada de una urbe como la capital. Pero también estos funcionarios ya deben dejar de hacer tanto caso a asesores, jefes departamentales, “acolitadores” y “franeleros” que han terminado siendo los culpables que sus peleas o diferencias hayan llegado a tal nivel que se llegaron a convertir en “política provincial” de chismes y lleva y trae. Tanta gente importante e inteligente hay en Portoviejo como en Manta (y también en otros cantones) y a ellos hay que recurrir para lograr que la planificación y ejecución de
obras y la puesta en marcha de convenios sea una realidad; esto quiere decir que también los jefes y asesores de una y otra entidad ya deben dejar de considerarse “la ultima coca cola del desierto” y ponerse a trabajar (juntos), en procura de hacer que las dos instituciones sean fundamentales a los objetivos de Portoviejo y la provincia. ¿Cuántos millones necesita Portoviejo para recuperarse de todos los “destrozos” que han hecho y permitido los “constructores, fiscalizadores y supervisores” de los planes de agua y alcantarillado? ¿Cuál será la inversión real de la prefectura y el municipio para reparar estos males? ¿Desde cuándo serán prácticos los convenios y cómo se apreciarán los resultados de la inversión y trabajos? Y, ¿cuál será el mecanismo que Zambrano y Guillem aplicarán dar seguimiento a todo lo que han firmado? Son sólo algunas de las muchas interrogantes que tienen que ser despejadas para que la comunidad sienta que las diferencias y enemistades terminaron, y que de ahora en más son los resultados los que hablarán de las nuevas relaciones. Claro que todo lo que hagan deberá ser a la par de lo que regularmente, y de forma anual, tienen concebido prefectura y alcaldía; esta será la única forma de mejorar la terrible imagen de lodo y huecos que tiene Portoviejo y que difícilmente será arreglada si se mantiene el discurso “ligero y sobrado” de algún jefe departamental, quien dijo que le “taparán la boca” con obras y arreglos totales a todos aquellos que sostienen que la ciudad cada vez se deteriora más.
Se ausentó el poeta… Fernando Naranjo-Villacís fnaranjo@gye.satnet.net
L
a salud se le complicó, se le prodigaron cuidados intensivos. Batalló hasta el final, con su acostumbrada actitud serena, tranquila, propia de su alma buena, su alma de poeta. Pero más pudo el destino que debía cumplir con su inevitable designio y se dejó llevar en brazos de la santa paz. Martín Torres Rodríguez, el poeta guayaquileño, periodista y maestro de juventudes, cumplió durante su paso terrenal con valiosas realizaciones profesionales y humanas. Fui agradecido por su cordial compañía como Secretario del Directorio en el Círculo de Periodistas del Guayas cuando me tocó el honor de presidir la prestigiosa entidad, desde allí efectuamos una serie de importantes actividades que perduran en el libro de vida y el recuerdo de los colegas. Martín decía: “Es fundamental estar sumamente conscientes de que la vida es risa y lágrimas, alegría y dolor, altos y bajos, sanidad y enfermedad, paz e intranquilidad, escasez y abundancia; y que, por lo mismo, alguna vez estaremos en una u otra de estas situaciones o vivencias; y que de un momento a otro viviremos una realidad distinta, diferente. Que no siempre estaremos mal ni tampoco bien. Esa es la vida…” Largo y fructífero el camino recorrido por el intelectual guayaquileño, fundador y director del Grupo Cultural Lumbre; autor de varios libros. Algunos de sus textos musicalizados y grabados por prestigiosos cantantes ecuatorianos y de otras nacionalidades. Importantes premios dentro y fuera del
país, como el Accesit que le otorgó la Unión Cultural Americana de la República Argentina; al Mérito Literario de la M. I. Municipalidad de Guayaquil. Miembro activo de la Casa de la Cultura; Confraternidad Amigos Siempre Amigos. No solo cantó con sus poemas al amor, a la vida, también se refirió a la ausencia definitiva y posiblemente como acto premonitorio, escribió: Cuando me vaya, amigo: “Cuando me vaya definitivamente, aunque parezca mudo, inerte, frío, me llevaré escondido, el mínimo clavel del recorrido. Cuando me vaya, amigo, definitivamente el sorbo más sagrado del vino que me diste, también se irá conmigo. Amigo hermano, cuando me vaya, definitivamente, llevaré algo del árbol, del velero en que fuimos repletos de nostalgias y de versos en busca de una novia para morir sonriendo. Cuando me vaya amigo, definitivamente, conmigo irán los rostros nocturnos pasados, tanta brújula rota, nuestros sueños amados. Cuando me vaya, amigo, definitivamente, guarda por siempre, dentro, dentro, los patios circundados de azucenas, la guitarra sonando, en las esquinas, el barrio amaneciendo con nosotros. Cuando me vaya, amigo, definitivamente, yo fiel, te dejo a ti mis estaciones, las canciones cantadas, te esperaré en el túnel, sin fin, silencio y sombra, más allá de la muerte, más allá de la tumba..” Adiós amigo hermano… hasta cada momento Martín Torres Rodríguez. Siempre te recordaremos “poeta di paso”.
Fructífero el camino recorrido por Martín Torres
Para Pensar
"No hay mujeres feas... sino, hombres poco galantes". ANÓNIMO
La frase del día “Creo que la iglesia se ve en la obligación de cobrar porque lamentablemente no están exonerados de ningún pago" Giovanni Macías FELIGRÉS
19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Manejo de riego: una necesidad Galo Chica Gilces El sector agrario de Charapotó, montaña y valle, no solo debe ser focalizado por lo que produce, sino también por lo que necesita. Significativamente esto mejoraría la actividad agrícola, sin dejar de lado el mejoramiento de las vías de acceso, agua para riego y consumo humano, salud y educación, derechos que el sector rural debe gozar tal y como lo recibe el sector urbano. Con esto me quiero referir a las necesidades de la parte alta o montañosa, donde mis hermanos campesinos consideran que el manejo de riego y el abastecimiento de agua potable son proyectos estériles, y este mismo problema parece envolver al resto de agricultores, pero esta vez a los de la parte baja o valle de Charapotó. Indudablemente, el conflicto en estos últimos años ha aumentado y esto se debe a que la actividad agrícola en los dos sectores se ha multiplicado, pues somos eminentemente agrícolas; solo que producimos sin un verdadero manejo de riego. En el valle las aguas van al mar y los canales y drenajes existentes parecen haber sido hechos como caminos al andar, son verdaderos laberintos que en invierno sólo ocasionan perjuicios al sector productivo; y por qué no decir que en la parte montañosa no existe ningún manejo de riego, razón por la que solo producen una vez al año, realidad que parece ser desconocida por quienes tienen en sus manos el manejo de riego en Manabí. ¿Hasta cuándo tendremos que soportar esta desatención? Ojalá que el consejo provincial, a través de la dirección de manejo hídrico, el MAGAP, el INAR, ayuden a impulsar estos proyectos tan importantes para estos sectores, ya que en ellos también se produce alimento para Manabí; llamado que también se le debe agregar a Senagua, quienes deben conocer esta realidad y que ellos también deben aportar con la llamada mancomunidad, para que las municipalidades de Santa Ana, Portoviejo y Rocafuerte ayuden con la limpieza de los lechuguines, cuya repercusión se mide en la parte baja de Charapotó, que en la actualidad ha ocasionado pérdidas a más de cien familias que viven de la actividad agrícola. A esto se suma el mal estado de las compuertas; diques improvisados y la falta de un estudio de manejo de riego es lo que motiva a que todos nos sumemos a exigir más atención a este sector que verdaderamente ha vivido en el olvido.
Lo que algunos están buscando José Morales Martín josepmormartin@gmail.com La cifra total de abusos en diversos países es muchísimo mayor a los cometidos por algunos miembros del clero, aunque esto no los justifica en absoluto; no han faltado personajes públicos que se han sumado a una estrategia orientada a golpear la autoridad moral de la iglesia con el fin de descalificar sus acciones y opiniones en campos como la defensa de la vida, el respeto a la familia, la lucha contra la corrupción pública y el trabajo por la justicia. Incluso hay quienes pregonan, es lo que están buscando, que la iglesia debiera callar y argumentan que ya no tiene calidad moral para ello. Esta campaña no ha tenido "éxito", pues una reciente encuesta pasada en México muestra que "la Iglesia Católica ocupa el primer lugar en la confianza de los mexicanos, cuando el año pasado ocupaba el tercer lugar". Este hecho revela que, a pesar de los denodados esfuerzos de algunos por enterrar la confianza en la iglesia, ésta se mantiene como confiable ante muchos ciudadanos de buena fe y que conocen y valoran el trabajo de los laicos, los sacerdotes y las religiosas en la vida cotidiana y en todos los rincones de cada país.
20 A | Martes | 6 de abril del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010 | 21 A
22 A | Martes | 6 de abril del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
Panorama Crónica
VÍCTIMA En las piernas de José Luis Pérez, que ahora trabaja en su taxi, aún se observan las secuelas de las graves lesiones
ESCENARIO En este sitio se produjo la tragedia
ACCIDENTE u José Pérez fue embestido por un auto, tras el atropellamiento sus piernas fueron destrozadas
De nuevo aprendió a caminar de Pérez estaba estacionada, y la impactó por detrás, justo cuando él estaba tratando de solucionar el problema del guardafango.
Trágico día Se bajó de su camioneta al darse cuenta que el guarfango derecho se había soltado, de pronto todo se volvió oscuro y después observó un resplandor. José Luis Pérez Mora perdió por unos segundos el conocimiento; al despertar vio con horror que sus piernas estaban destrozadas. Un carro marca Suzuki que subía a velocidad por el puente a desnivel de Tarqui, y cuyo conductor estaba ebrio, no se percató de que la camioneta
Era la mañana del 9 de mayo de 2002. José Luis, tirado en suelo, al darse cuenta que sus piernas no le respondían, le pidió a Alfonso Vera, conductor del carro que lo chocó, que lo ayude, pero éste se quedó impávido y no se movió; minutos después un oficial del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) que pasaba por el lugar detuvo al chofer infractor y trasladó a Pérez a la clínica Manta, con la ayuda de otros gendarmes que lo acompañaban. En la clínica se enteró que de-
bido al estado de sus piernas, tenían que ser amputadas. Esto, después de una operación de 9 horas. "Me resistí a que hagan eso y pedí que me lleven a Guayaquil a la clínica Alcívar; allí el doctor Manuel Barredo después de examinarme me dijo que no me preocupara, porque me iba a salvar las piernas", contó José Luis.
Una larga recuperación
Pérez pasó dos meses internado en Guayaquil y le practicaron 8 operaciones; luego tenía que ir cada cuatro o seis meses a que le realicen más cirugías. "Fueron 16 operaciones en total", recordó. Las lesiones fueron muy graves, pues perdió parte de los
robo A domicilios
tejidos de sus dos piernas y porciones de sus huesos. Los médicos tuvieron que sacarle los tejidos blandos y músculos de una de sus pantorillas, para ir rellenando las partes afectadas. Lo mismo pasó a nivel óseo, pues hubo que extirpar parte de los huesos de la cadera para reemplazar material que perdió a la altura de la tibia y peroné. Luego que le dieron de alta, estuvo dos años sin poder caminar. "No podía concebir que no pudiese volver a caminar y me esforcé con la rehabilitación, y después de andar un año con la ayuda de muletas, un día que no había nadie en casa solté los aparatos y empecé a caminar por mi cuen-
ta", comentó Pérez. Señaló que el padre del causante del accidente llegó a un acuerdo para pagar los gastos médicos en la clínica Alcívar, pero eso fue solo por un tiempo; luego, mediante argucias legales, dejaron de ayudarlo. La vida para José Luis, de 44 años, se volvió un caos y sufrió mucho para recuperarse y no siempre contaba con recursos económicos. Ha tenido que buscar la manera de ganarse la vida; actualmente trabaja como taxista ejecutivo, con lo que mantiene a su esposa e hijo. "Volver a caminar es una oportunidad que me dio Dios", dice. El Diario cronica@eldiario.com.ec
más detalles
u 1. lesiones no le permiten
hacer deporte
A José Luis Pérez le gustaba mucho jugar fútbol. Por su dolencia fue obligado a dejar de practicarlo, pero está feliz haber vuelto a caminar. u 2. culpable del accidente
no fue sancionado
Pese a que todas las evidencias probaban su culpabilidad, Alfonso Vera, causante del accidente, nunca fue sancionado. u 3. Cuantificar gastos es muy difícil Es difícil calcular cuánto costó el tratamiento médico para la recuperación de José Luis Pérez Mora. Eso ya no es importante, señala.
u montecristi
portoviejo
TOSAGUA
No le devuelven dinero
u Guillemo Hernández Domínguez
Aproximadamente tres mil dólares se llevaron delincuentes desconocidos que ingresaron a la vivienda de Ramón Zambrano, ubicada en el cantón Tosagua. En la denuncia presentada en la policía de esa localidad, el perjudicado señaló que el robo lo descubrió la noche del domingo, cuando regresó a su domicilio. Entre lo sustraído está un televisor, tres DVD, una video cámara, un equipo de fotografía y joyas. El robo de casas es uno de los delitos que van aumentado.
El comprador de una casa, de una urbanización ubicada en la vía Manta- Montecristi, se siente perjudicado, ya que los directivos no le quieren devolver un dinero por la compra del inmueble, de la que él desistió. La persona que se siente perjudicada es Xavier Vera, quien aseguró que desistió de comprar la vivienda que estaba pagando en la urbanización privada Montecristo. El denunciante explicó que un mes después del falle-
Delincuentes robaron equipos y joyas en casa se convirtió en otra de las víctimas de los roba-casas. A las 16h00 del domingo el hombre descubrió que los maleantes habían ingresado a su domicilio y se le habían sustraído un DVD, un celular, una cadena de oro, anillos y bisutería marca Yanbal. La vivienda de Hernández está ubicada en la calle Córdova, entre Pacheco y García Moreno. A los maleantes no les importó que quedara en un lugar céntrico para romper las seguridades y entrar.
Ingresaron a su vivienda y se le robaron equipos u
cimiento de su esposa, en septiembre del año pasado, solicitó a los directivos de Montecristo su dinero, a lo que éstos le indicaron que se lo iban entregar en dos meses (diciembre), porque no habían vendido más casas.
Contrató abogado Sin embargo, se cumplió el tiempo y no lo hicieron. Vera mencionó que desde ese entonces sólo le vienen mintiendo, a tal punto que ahora, ya cumplidos siete
meses desde que reclamó su dinero, le han manifestado nuevamente lo mismo. El afectado dijo que la situación es intolerable, por lo que se ha visto en la obligación de contratar un abogado y presentar la respectiva denuncia en la Defensoría del Pueblo, así como también en otras instituciones de defensa del Estado, pues considera que es un abuso por parte de los dueños de esta urbanización intentar quedarse con su dinero.
EL DIARIO | Martes | 6 de abril del 2010
EL CARMEN
u
Panorama
Crónica
Los testigos dicen que el gendarme estaba ebrio
Policía acusado de arrollar a joven salió en libertad Los familiares de José Luis Zambrano Zambrano (18) manifiestan que no descansarán hasta que se haga justicia en contra del policía que la madrugada del domingo supuestamente lo atropelló y mató en el sitio El Campamento de El Carmen. Luego de haber estado disfrutando de una fiesta en el sitio El Campamento, la madrugada del domingo, José Luis Zambrano caminaba por la vía que une a El Carmen con La Bramadora, junto a otras personas, de repente apareció un vehículo y lo atropelló, dejándolo muerto en el asfalto. Los testigos señalaron a Luis Henry Payasco Mármol como el causante del trágico accidente, quien conducía en aparente estado etílico un auto Chevrolet de placas POS 879, por lo que le dieron persecución hasta detenerlo
con el apoyo de los policías que prestan sus servicios en La Bramadora. Pero sorpresivamente Luis Henry Payasco resultó ser un policía que presta sus servicios en Santo Domingo de los Tsáchilas, por lo que para los familiares del muerto eso dio motivo a que en el parte policial se establezca que la detención se debió porque el acusado conducía en aparente estado de ebriedad y que en el momento que se le intentó hacer el examen de alcoholemia él se rehusó. En definitiva la noche del mismo domingo el policía acusado de la muerte de José Luis Zambrano fue llevado escoltado por un piquete de compañeros uniformados a la audiencia de formulación de cargos, donde el juez de Tránsito determinó que no existían suficientes méritos para continuar con su detención y por lo tanto ordenó su inmediata liberación.
Foto | El Diario
AYER Instante en que el policía era escoltado Los familiares del ahora occiso aseguran tener los suficientes testigos que dan fe de que el policía fue el protagonista del accidente el momento que andaba acompañado con una dama que vive en el lugar, aún cuando el vehículo no muestra ningún daño, por lo que dicen que irán hasta las últimas
consecuencias, con tal que brille la justicia en este caso, que pone en entredicho la actuación policial y judicial. Mientras tanto la tarde de ayer fue sepultado el cuerpo de José Luis Zambrano Zambrano en el cementerio de la comunidad El Porvenir, en medio del dolor de sus familiares.
25 | A u EL CARMEN
20 puñaladas le dieron a un joven José Gregorio Cobeña Bravo (19) y Carlos Alberto Pai Vera (18) fueron detenidos la madrugada del domingo en el centro de El Carmen luego de haber asaltado y herido con 20 puñaladas a Edwin Antonio Yosa Baque (18). Yosa vive en el sitio El Progreso de Río Plátano y el jueves se fue a El Carmen a donde una tía para pasar Semana Santa con ella. La noche del sábado el joven salió con un amigo y la madrugada del domingo caminaban por el cementerio central del cantón cuando fueron interceptados por dos sujetos, quienes le propinaron 20 puñaladas a Yosa,
quien se recupera. El hombre que acompañaba al joven herido, quien también fue asaltado, lo llevó al hospital cantonal. Mientras tanto la Policía realizó un operativo que terminó con la detención de Cobeña Bravo y Pai Vera en el sector del mercado, cuando huían con los objetos sustraídos y portando cada uno de ellos un desarmador con las puntas afiladas, en calidad de arma cortopunzante. La tarde de ese mismo día los detenidos fueron llevados a la audiencia de formulación de cargos y el juez determinó el inicio de la instrucción fiscal en contra de ellos.
Cobeña no refutó acusación
Pai se acogió al silencio
526| A| A
EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010
LEY
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010 Foto | El Diario
Son los que se cometen ante uno o más testigos
Delitos Flagrantes tiene su propio procedimiento En muchas ocasiones la Policía tiene la oportunidad de capturar a personas en pleno cometimiento de un delito. La normativa legal ecuatoriana los cataloga como delitos flagrantes.
VÍCTIMA Orly Guerrero Mendoza está grave
Según el Código de Procedimiento Penal, en su artículo 162, se denomina delito flagrante aquel que se comete en presencia de una o más personas, o cuando se lo descubre inmediatamente después de su supuesta comisión.
u VÍA A ROCAFUERTE
Vuelco de auto deja dos heridos graves
La normativa Franklin Centeno, uno de los jueces de delitos flagrantes, dice que este artículo señala que será un delito flagrante siempre y cuando haya una persecución ininterrumpida de los supuestos delincuentes desde el momento en que cometen el delito hasta su detención. Explica que no se podrá alegar una persecución ininterrumpida si han transcurrido más de 24 horas entre el cometimiento del delito y la detención.
CAPTURA El delito flagrante es aquel que se comete ante uno o más testigos, dice la ley Manifestó que por esta razón los juzgados de Delitos Flagrantes laboran las 24 horas; en el caso de Manta, hay tres jueces que hacen turnos rotativos. Otra condición para establecer el delito flagrante es que al sospechoso se le encuentren armas, instrumentos, el producto ilícito, huellas o documentos relativos al delito
recién cometido. Centeno señaló que una vez que la persona ha sido detenida, el agente que efectuó la captura debe tomar contacto con el fiscal de turno, quien a su vez solicitará al juez de delitos flagrantes que realice la audiencia de calificación de la flagrancia (se refiere a cuando se sorprende a alguien cometiendo el delito)
dentro de las 24 horas. Una vez instalada la audiencia, el fiscal, el o los detenidos y el policía que realizó la captura expondrán la versión de los hechos. Si el delito supera una pena mayor de un año de prisión, el fiscal solicitará al juez que se dicten las medidas cautelares, como la prisión preventiva, dijo el juez Centeno.
SUCESOS MANTA
cOLISIÓN
u Un asalto a un bus de la coo-
u En la calle 10 y avenida 13 se
Asaltan bus de Coop. Manta-Montecristi
Un herido deja accidente de tránsito
perativa que cubre la ruta MantaMontecristi, dejó como saldo una pasajera herida de un cachazo en la cabeza. Se trata de Jenny Zambrano, de 33 años, a quien le arrancharon su bolso. Otras dos pasajeras pedieron sus pertenencias.
tal Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. José Nelson Mendoza Macías fue trasladado al hospital del heridos Instituto Ecuatoriano Se registraron de Seguridad Social en accidentes (IESS) de esta ciudad. de tránsito Según los policías ocurridos en que tomaron procedila semana Detalles miento del accidente, anterior. los ocupantes del veSegún el parte pohículo no han proporlicial, el hecho ocucionado detalles de lo rrió en el tramo de ocurrido. Circunvalación que va desUn informe de la policía de de Colorado hacia la vía a Tránsito da cuenta que los Rocafuerte. accidentes en los que son Un carro, marca Mazda, protagonistas los vehículos de placas MCN-665, color han aumentado, si se compagranate, por causas aún no ra con el año 2009. establecidas perdió el control El porcentaje supera el 50 y se volcó aparatosamente. por ciento. El estado vetusto del automóvil provocó que quede casi destrozado, lo que influyó para que sus ocupantes quedaran mal heridos. Los afectados son José Nelson Mendoza Macías y Orly Guerrero Mendoza, quien está grave, pues según los u ACCIDENTES médicos tiene traumatismo De gravedad se han registrado en craneoencefálico, por lo que Manta, Montecristi y Jaramijó entre está asilado en la sala de cuienero y abril de 2010. dados intensivos del hospiUn nuevo accidente de tránsito se suscitó la noche del domingo, a las 21h00 aproximadamente. Como consecuencia de este percance dos personas quedaron heridas de gravedad.
cifra 10
La Cifra
72
produjo un choque entre una moto y un auto. Como consecuencia de ello resultó herido Manuel Vicente Cevallos Salabarría. Al parecer la moto, que era conducida por Cevallos, no respetó el dico Pare e impactó al auto, que era conducido por Claudio Paladines.
u BALEADO EN TARQUI
u COCAÍNA
No denunciarán el crimen
Capturan barco con cargamento de droga
Los familiares de Darwin Javier Mera Macías, de 22 años, quien falleció en la sala de emergencias de la clínica San Gregorio después de ser baleado en la calle 108 y avenida 111, sector del cementerio de Tarqui, no pondrán ninguna denuncia sobre este hecho de sangre en la Fiscalía. Ayer el cuerpo del Darwin, quien estaba preparándose para ser policía en la ciudad de Guayaquil, era velado en
una de las salas de la empresa Coinver. El sepelio no será hoy, sino mañana, porque están esperando que llegue un hermano del ahora occiso que trabaja en el Oriente. Un tío dijo que aunque hay muchos testigos del asesinato, nadie quiere colaborar; a ello se suma el hecho de que es difícil que un crimen en esta ciudad sea sancionado. Indicó que Darwin había llegado hasta la casa de su
tía Nelly, quien lo crió como un hijo, para despedirse, pues tenía pasaje para irse a Guayaquil.
Versión
"En ese momento recibió una llamada en su celular; enseguida salió, y al llegar a la esquina en donde varias personas observaban el partido entre Liga y Barcelona, llegaron dos tipos en una motocicleta y uno de ellos le disparó", narró el familiar.
Ayer velaron al Darwin Mera
La Armada Nacional de Colombia decomisó el sábado 50,7 kilos de cocaína y detuvo a dos ecuatorianos que tripulaban la embarcación que transportaba el alijo por aguas territoriales. El barco, de nombre "Con Dios al mar de Llerlin" y también ecuatoriano, fue interceptado a veinte minutos de navegación de Tumaco, segundo puerto colombiano sobre las costas del Pacífico.
Los paquetes estaban escondidos dentro de la cubierta de la embarcación y en tres tubos de acero. El Capitán del Puerto de Manta, José Vera, dijo que aún no le han notificado sobre el hecho desde Colombia; habrá que esperar el proceso legal en ese país para que se concrete la expatriación de los detenidos, quienes son oriundos de Manta.
Panorama
EL DIARIO |Martes | 6 de abril del 2010
PORTOVIEJO
u
Crónica
27 | A
Jesús Aguayo Mera fue atropellado el domingo
Murió cuando iba a dejar comida al motel Luna Foto | El Diario
Jesús Alberto Aguayo Mera, de 17 años de edad, murió, mientras que Bryan Castillo Cruzzati, de 3 años, se encuentra en terapia intesiva después de que un vehículo, del cual se desconocen sus características, los atropellara. El hecho se registró aproximadamente a las 20h30 del domingo en la vía Portoviejo Manta, cerca del ingreso principal de la ciudadela San Gregorio o Piñonada. Según testigos, Aguayo caminaba por el sector en compañía de su novia, Evelyn Briones, y del niño Bryan Castillo, cuando un vehículo, cuyo conductor viajaba en esta etílico, los atropelló. Familiares de la víctima manifestaron que Aguayo se dirigía al motel Luna a dejarle la comida a la mamá de su enamorada. “Alberto le dijo a su novia que se cogiera el pelo y que no lo cargara suelto; entonces la chica le dio el niño a él y agachó la cabeza, cuando levantó la mirada el menor y su pareja estaban tendidos en el suelo”, afirmaron los familiares del hoy occiso. El responsable del hecho se dio a la fuga. Los habitantes avisaron a la Policía y al Cuerpo de Bomberos, quienes llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver y auxiliar al menor, quien fue trasladado hasta el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. Los médicos de esta casa de salud indicaron que el estado del pequeño es delicado y su cuadro clínico es reservado.
LUGAR Los pillos revisaron todos los cajones del escritorio y se llevaron dinero en efectivo
u PORTOVIEJO
Roban 1.200 dólares a un comerciante
VELACIÓN El cuerpo de Jesús Alberto Aguayo es velado en la ciudadela San Gregorio. Era el tercero de cuatro hermanos
Alberto Aguayo, en vida
SEPELIO Hoy serán sepultados sus restos mortales
u PORTOVIEJO
64 personas detenidas en el feriado de Semana Santa Como positivos fueron calificados los operativos realizados por la Policía Nacional en el feriado de Semana Santa. Y es que 64 personas fueron detenidas desde el viernes hasta el domingo. Francisco Páez, jefe de operaciones de la Policía, indicó que la labor realizada en las vías dio sus frutos, pues asegura que sólo se registraron 7 accidentes de
tránsito, en comparación a los años anteriores, en los que esta cifra ha sido más elevada. Argumentó que tres personas fallecidas dejó el feriado, una por accidente de tránsito, una por arma de fuego y una por muerte natural. Recalcó que el objetivo de la institución es que cada año la cifra baje, pero dice que el trabajo realizado fue bueno.
Uniformados realizando un control
Los robos a locales comerciales y a domicilios se han incrementado considerablemente. Y es que todos los días las personas denuncian que han sido víctimas de los delincuentes. La tarde del domingo José Luis Chóez, un comerciante de ropa, fue visitado por los delincuentes. Chóez comentó que salió de su local, ubicado en las calles 9 de Octubre y Alejo Lascano, a las 15h00 aproximadamente. "Recibí una llamada de los vecinos a las 18h00 y me dijeron que la puerta estaba abierta, y cuando llegué al local la Policía ya estaba tomando procedimiento del caso porque se pensaba que los pillos aún estaban dentro del inmueble", recordó. Chóez indicó que nadie vio nada y que los ladrones focejearon y revisaron los dos escritorios que hay en el sitio. "Entre las cosas que me robaron hay dos maletas llenas de mercadería, que alcanza un valor de 2 mil dólares,
José Chóez muestra el lugar 1.200 en efectivo, relojes y varios accesorios personales", puntualizó Chóez. El perjudicado comentó que presentará la denuncia pertinente y que ahora redoblará las seguridades de su local. Recalcó que los cheques de sus clientes y demás documentos de trabajo no fueron sustraidos por los antisociales.
EL DIARIO | Martes | 6 de abril del 2010
Crónica
El Diario PORTOVIEJO
Chofer ebrio lo atropelló Jesús Alberto Aguayo Mera, de 17 años de edad, caminaba con dirección al motel Luna a dejarle la merienda a la mamá de su novia cuando fue atropellado. El accidente fue fatal para el portovejense, quien murió en el acto. El suceso se registró en la ciudadela San Página 27 Gregorio. MAnTA
Se resistió y salvó sus piernas EL cARMEn
Liberan a policía Página
25
José Pérez Mora fue atropellado por un conductor. Le querían cortar las piernas, pero él se opuso.
José Pérez aprendió de nuevo a caminar Página 24
El Diario
PORTOviEjO | MARTES |6 DE ABRil DEl 2010
Página
4
ESTÁ ENAMORADA
lA MODElO cEciliA NiEMES
Su acompañante es un joven empresario educación • cómo pueden hacer los padres para convertir a sus hijos en aFicionados a la lectura
por los niños lectores La tarea debe comenzar en el hogar desde los primeros años En la actualidad existen varios programas orientados a fomentar la lectura en los niños, con el fin de hacer de ellos buenos lectores y futuros usuarios de las bibliotecas.
"La lectura es placer, conocimiento y emoción", dijo el escritor francés Fernando Mauriac, y no se equivocaba, ya que quienes leen pueden conocer el mundo a través de un libro, de sus imágenes, y adquirir los conocimientos y experiencias de sus autores. Pero el hábito de leer se debe motivar desde los primeros años. La labor debe iniciarse desde el hogar, con la ayuda de los padres. Muchos se preguntarán entonces ¿cómo hacer de sus hijos unos buenos lectores? Pues a continuación, varios consejos. A los niños, desde muy pequeños hay que habituarlos al uso de libros, según indica Beatriz Chonlong Kon, directora de la biblioteca Municipal Pedro Elio Cevallos. "Nuestra experiencia nos permite decir que no sólo los que saben leer y escribir se interesan en los libros, los niños desde pequeños se sienten interesados en las figuras y colores", dice Chonlong. Ella asegura que aprovechando esto y con la ayuda de libros, se puede incentivar
VIDA
Salud loS tipS para el gimnaSio 2|B
en los pequeños el amor a la lectura. En esto coincide Jennifer Catagua, maestra de kinder de la escuela Vicente Amador Flor, quien sostiene que a los pequeños se los debe incentivar primero con imágenes. Otro de los consejos que dan las profesionales es que no se les puede exigir u obligar a los pequeños a leer un libro, lo apropiado sería dejar que los infantes escojan el libro que deseen. Esto le da mayor seguridad y aumenta el interés en el pequeño. Nancy Molina Ojeda, maestra parvularia, manifestó que los padres deben tener presente que los niños aprenden mejor si se "aprende
jugando", señala Molina. La parvularia agrega que en un inicio se pueden usar los pictogramas (figuras) que permiten que el niño aprenda sus primeras palabras, y le falicitan el aprendizaje de las primeras sílabas.
Sección infantil La biblioteca municipal cuenta con una área infantil, donde los niños pueden encontrar variedad de libros, desde cuentos, fábulas, adivinanzas, historietas y demás, todo según la edad del futuro lector.
opiniones
Beatriz chonlong
Jennifer catagua
nancy molina ojeda
Directora BiBlioteca municipal
maestra
maestra parvularia
u "Otra manera de que el niño se forme como lector es darle a escoger el material que quiere leer".
u "Los padres deben buscar la mejor manera de desarrollar en sus hijos el hábito de la lectura, pueden usar imágenes".
u "Se debe aprovechar cuando los niños están pequeños para que a través del juego tomen amor a los libros, a la lectura".
Los cuentos son una buena forma de fomentar la lectura en los niños pequeños
CULTURA
Cine HaY DiSCUSiÓn SoBre el 3D 7|B
ACCIÓN
Fútbol menDoza va al qUirÓFano 18|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Martes | 6 de abril del 2010
salud • tome las precauciones antes de hacer ejercicios
Cuidado al ejerCitarse Puede, sin esperarlo, surgir alguna lesión
El ejercicio permite mantener cuerpo y mente en buen estado, pero si no se toman ciertas precauciones pueden surgir las inesperadas lesiones. Si va al gimnasio, a caminar o a realizar cualquier tipo de aeróbicos, dedique de 10 a 15 minutos a hacer un calentamiento previo. Calentar o preparar el cuerpo para el ejercicio es fundamental antes de ejercitarse, ya que permite un mejor desenvolvimiento, y así se evitan dolores de espalda, de articulaciones o lesiones a nivel del músculo y futuras fracturas. Si es principiante en ejercitarse no dude en cumplir con el calentamiento, sobretodo durante las dos o tres primeras semanas, ya que
durante este tiempo el cuerpo se está adaptando, señaló Jahaira Vélez, instructora en Palestra. Hernán Almeida, instructor de Mega Gym, indicó que ejercitarse es un proceso y que muchas personas no toman las precauciones, en su afán de lograr un cuerpo escultural en poco tiempo.
Así opina
Nuestra gente
El calentamiento En un buen calentamiento se deben estirar todas las partes del cuerpo, brazos, piernas, cuello, cintura, caderas, tobillos, muñecas, y más. Se recomienda estirar entre unos 10 a 15 minutos como má máximo, y debe hacerse de esto un hábito.
¿Cómo vio el inicio de clases en los planteles educativos? Antes de caminar también se debe "calentar el cuerpo" para no tener lesiones
jacinta Palma ciudadana
Yolanda Bravo ciudadana
ejerCiCios Si usted es una de las personas que acude a un gimnasio siempre, solicite la ayuda de un instructor
Un día después de salir a la venta difunden el Jailbreak para el iPad sábado, el mismo día de su lanzamiento, 300.000 unidades de su nuevo ordenadortabla iPad, según informó la empresa en su página web. El sábado, los usuarios de este nuevo producto se descargaron además algo más de un millón de aplicaciones y cerca de 250.000 libros electrónicos, lo que convierte al iPad, como anticipaban los expertos, en un duro competi-
dor para los lectores de libros que ya hay en el mercado. La versión 3G no estará disponible hasta finales de mes. Apple confirmó que las dos versiones de su producto estrella estarán disponibles en España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Japón, Canadá y Australia a finales de abril, pero se desconoce cuándo llegará al resto del mundo.
"Mis sobrinos asistieron a clases sin ningún inconveniente, para conocer así lo que les depara el nuevo año escolar, sin embargo en otros establecimientos educativos los niños asistieron y regresaron poco después porque las escuelas no estaban en condiciones aptas para recibirlos".
"El mayor de mis hijos llegó a su escuela al primer día de clases sin contratiempos, normal, igual que el año anterior, alegre porque conocerá a nuevos amigos. Pensé que las clases se postergarían por las lluvias, pero no fue así, lo que jessenia Pinargote me parece bien, para no atrasarnos ". ciudadana
u TECNOLOGÍA
Un día después de salir a la venta el iPad, miembros del equipo Dev-Team, famosos por haber roto la seguridad del iPhone, demostraron en un video en Youtube y con mensajes en Twitter cómo desactivar el bloqueo del iPad para poder instalar aplicaciones de terceros no autorizadas por Apple. La compañía tecnológica Apple logró vender el pasado
"De lo más normal, a pesar del invierno y de las lluvias. Mi hija estudia en la escuela Francisco Pacheco y el inicio del año lectivo se dio con normalidad en relación a los años anteriores, incluso con los gastos, ya que en este establecimiento no piden tantas cosas y los gastos son menores".
El iPad, de Apple, es un nuevo ordenador de tableta
VIDA
EL DIARIO | Martes | 6 de abril del 2010
EscEnArIos
3|B
guayaquil • "La hechicera" dice que eLLa no eLige quién entra o saLe de caneLa tv
guayaquil
sharon: "yo no soy la jefa"
Del Hierro se casaría pronto
"No pongan palabras en mi boca" La cantante Sharon, "La Hechicera", trata de aplacar toda la polémica que se ha creado en torno a su trabajo como relacionista pública de Canela TV. Mucho se ha dicho sobre Sharon: que es la jefa, que es la que elige, que no quiere que entre a Canela TV Carolina Ramos. Ella se defiende y dice enfáticamente: "Yo no soy la que elige, yo no soy la jefa". Sharon indica que han venido poniendo palabras en su boca. Empezó señalando que nunca ha dicho algo malo de Olga Dután, de quien se dijo que incomodaba a Sharon porque estaba dentro de Canela TV. "A mí me encanta Olga Dután", manifiesta. De Carolina Ramos, con quien la polémica ha sido más fuerte, dijo: "No podría dar una opinión sobre ella, no sé si es animadora, creo que no, pero si me preguntas como actriz, ella no me gusta".
La prensa nacional reveló anteriormente que Sharon estaba molesta porque Ramos estaba a punto de entrar al canal del que ella es relacionista pública. "Sobre Carolina después de tres meses lo sabremos, todo puede pasar, las piezas se mueven", señaló la cantante. Sharon hizo estas declaraciones en una entrevista con Angello Barahona en el programa El club de la mañana de RTS. “Yo no tengo por qué truncarle el camino a nadie”, indicó, poniendo énfasis en que todo el mundo puede hacer un casting para ver si son aprobados por el jefe del canal. Sobre su trabajo, dijo que es el de promocionar los talentos del canal. Por otro lado Sharon explicó que ella no tendrá programa en Canela TV, ya que este año se dedicará de lleno a la música, "en poco tiempo vamos a lanzar un nuevo sencillo", manifestó.
u Mucho se ha rumorado sobre el supuesto matrimonio de Jorge Luis
del Hierro con su novia, pero el cantante ha evitado a toda costa hablar del tema. En el programa En Contacto de Ecuavisa dejó entrever que pronto tomaría la decisión. Consultado sobre cuándo se casará, esquivó la pregunta entre risas.
u PICHINCHA
Un buen concierto de Johanna y Robertto El concierto que ofrecieron Johanna Carreño y Robertto Rubén el fin de semana pasado en Pichincha fue todo un éxito. Según comentó una fuente allegada a ambos artistas, se notó que los pichinchanos le tienen cariño a los intérpretes. Tanto Robertto como Johanna fueron aplaudidos al término de cada una de sus canciones.
u sharon dice que
ella no es la jefa
Carreño interpretó varios de sus éxitos, tales como Cielo, Hacia algún lugar y Me liberé. Robertto, de igual manera, cantó Todavía te pienso y Saber que no estarás, entre otros. Del show, que tuvo lugar en el barrio 1ro. de Mayo, también participó la conocida banda Santhos. Mónica Triviño y Erit Molina animaron.
u GUAYAQUIL
Carla Sala se dedicará nuevamente a la danza
u carla sala
La modelo, bailarina, actriz y presentadora de televisión Carla Sala reveló que el próximo 15 de julio se termina su contrato con Ecuavisa, y que luego de ello no se lo renovarán. Sala dijo que no se debe a nada malo, simplemente dentro del canal ya no hay un programa para su perfil. Sala indicó que esto le da la oportunidad de retomar la danza, carrera con la que se dio a conocer en
u GUAYAQUIL
Roberto Angelelli ya llegó a En Contacto Como se había anunciado, Roberto Angelelli llegó ayer al programa En Contacto de Ecuavisa. Angelelli, quien tiene experiencia en la animación, se mostró sereno y alegre. Lo que sí sorprendió al público es que Diego Spotorno, quien saldría del programa, aún no se haya despedido y continúe animando el espacio. Angelelli no es nuevo en el canal, anteriormente condu-
jo los programas-concurso Mi papá es el mejor, Famosos y Mascotas y el matutino Un nuevo día. Según se conoce, al parecer Spotorno ya no dejaría el programa, ahora cada uno de los presentadores se dedicará a un segmento específicamente. Spotorno estará a cargo de las cosas típicas de Ecuador. Él aportará al dinamismo de En contacto. Angelelli dice sentirse “como en casa”.
roberto Angelelli
una primera instancia. Sala abrirá pronto unos talleres de baile clásico en Guayaquil. Recientemente, Carla Sala realizó un papel antagónico dentro de la telenovela Licenciado Cardoso, su actuación al principio fue criticada por la prensa nacional, pero al final la aceptaron y fue aplaudida. Ella es recordada por actuar en un video de Maná.
detalle Johanna carreño aprovechó para cantar sus éxitos
4 10| |BB
e ss ce er Nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Martes | 6 de abril del 2010
guayaquil • josé antonio macías es el acompañante de la directora de cn models
cecilia niemes enamorada
u QUITO
Miño y Macarena se Ambos dicen ser sólo amigos convertirán en papás Aunque ella niega estar con nuevo romance, la prensa nacional los ha capturado varias veces juntos. José Antonio Macías, un empresario petrolero de 29 años de edad, es el atractivo hombre que ha venido acompañando a Niemes durante las últimas semanas. La directora de CN Models dijo que "José Antonio es una persona increíble, muy especial, nos estamos conociendo”. Sobre él además reveló que es una persona que viaja bastante pero que espera que siempre regrese. "Nos llevamos bastante bien, estoy en un buen momento", reveló. Cecilia, quien tiene 42 años, dijo que el
u cecilia Niemes se
divorció de vladimir vargas
tema de la diferencia de edad está en la personalidad, "mientras haya eso, no hay por qué hablar de edad", manifestó. Por su parte José Antonio, quien no teme hablar ante las cámaras de su "amistad" con Niemes, reveló que “yo la quiero mucho, es una buena amiga”. Sobre la edad, entre risas dijo: “En la amistad todo vale”. Además alegó que "si tuviéramos una relación lo diríamos". José Antonio Macías es guayaquileño. Pese a que ellos lo niegan, y alegan sólo tener una amistad, la prensa nacional asegura que José Antonio es el nuevo amor de Cecilia, y que a ella se le nota que está enamorada. De lo que se conoce, ayer Macías viajó fuera del país. Niemes recientemente se divorció de Vladimir Vargas, quien aún trabaja junto a ella en la elaboración del Ecuador Fashion Week y otros eventos.
Hace días se lo vio a Fausto Miño con una revista sobre bebés, y desde entonces se rumoró que su novia, la concejala de Quito, Macarena Valarezo, estaba embarazada, pero ella lo negó. Ahora el rumor se hizo realidad, así lo aseguró el segmento Gente del Noticiero de Ecuavisa. La mañana de ayer Macarena se animó a revelar que es cierto lo de su embarazo,
dijo estar feliz y que Fausto también lo está. Confesó que en octubre dará a luz, y que ya tiene escogido el nombre del bebé. "De ser niña se llamaría Miranda y si es varón Samuel", explicó. Afirmó que por lo pronto no habrá boda. "Estamos súper bien, nuestra relación está muy bien", comentó. La concejala luce un anillo de compromiso.
JUnTos Miño y Macarena valarezo con roberto rodríguez
Doménica Mena con un segmento propio
u GUAYAQUIL.- la reportera doménica mena estrenó ayer
su propio segmento de farándula. el espacio está incluido dentro del matutino en contacto de ecuavisa y lleva por nombre Faranduligth. los que la conocen, dicen que está feliz.