7 de diciembre de 2013

Page 1

www.eldiario.ec eldiario.ecuador @eldiarioec

El Diario MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO

EMOTIVO REGRESO DEL DELFÍN A LA SERIE 18B

PÁG

20B

LIGA DE PORTOVIEJO JUEGA EL PARTIDO CLAVE A LAS 20H00

SÁBADO 7

DE DICIEMBRE DEL 2013

PORTOVIEJO, ECUADOR AÑO 80 • N° 269 60 PÁGINAS 2 SECCIONES PRECIO:

50 CTVS

INCLUIDO IVA CIRCULA EN MANABÍ Y SANTO DOMINGO

18

LA “TRI” DEBUTARÁ

EL 15 DE JUNIO CON SUIZA ECUADOR JUGARÁ EN BRASILIA, CURITIBA Y RÍO DE JANEIRO. REINALDO RUEDA DICE QUE EL GRUPO SERÁ DIFÍCIL Y QUE LOS RIVALES TIENEN HUELLA MUNDIALISTA El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke (d), muestra del nombre de Ecuador junto a la presentadora Fernanda Lima, durante el sorteo

PÁG

24B

vs. Suiza

15 de junio 11h00 Estadio Mané Garrincha, Brasilia

vs. Honduras

20 de junio 17h00 Estadio Joaquim A. Guimarães, Curitiba

vs. Francia

25 de junio 15h00 Estadio Maracaná, Río de Janeiro

MÁS PRESENCIA POLICIAL EN EL CASCO COMERCIAL DE PORTOVIEJ

PÁG

3A














14A

EL DIARIO Sábado | 7 de diciembre del 2013

PANORAMA ECUADOR

CNE. CONTRALORÍA PARTICIPA DEL MONITOREO DE LA CAMPAÑA

GUAYAS LIDERA GASTO ELECTORAL

INEC

Quito tendrá más habitantes que Guayaquil en el 2020

REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec

De acuerdo al sistema informático de monitoreo en tiempo real, implementado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la provincia del Guayas reporta la cantidad más alta en el gasto electoral por campaña anticipada. Según los datos, esta provincia superaría el 50% que equivale a 430.449,30 dólares.

MONITOREO. Más de cien personas monitorean en cada provincia la actividad de los candidatos y su promoción anticipada. Se vigila la colocación de vallas, afiches, adhesivos, banderas, uso de micro perforados, chalecos, camisetas, gigantografías, murales, pancartas, volantes y la publicidad en los medios de comunicación. Luego de Guayas está El Oro con $ 32.825,05, Napo $ 23.667,78 y Pichincha e Imbabura que no superan los $ 21.000. El resto de provincias tienen menos de $ 20.000. Sólo Galápagos no registra gasto electoral anticipado. Estas cifras serán imputadas al monto máximo del gasto electoral que tienen las organizaciones polí-

El 82,8 % de los quiteños se autoidentifica como mestizo, de acuerdo a los resultados del censo

Las vallas con publicidad electoral son una de las preferidas por los candidatos ticas, y en caso de excederse habrá sanciones.

JRV. Ayer el CNE termi-

nó con el proceso de selección de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto. En total se seleccionaron 285.000 personas, que deberán ser notificadas en los próximos días y asistir a los

talleres de capacitación que organiza el organismo electoral.

MARCHA. Ayer se realizó una marcha en la ciudad de Machala en respaldo a la candidatura del alcalde de esa ciudad, Carlos Falquez, cuya inscripción fuera rechazada por el CNE.

MARCHA EN RESPALDO A FALQUEZ En Machala hubo una marcha liderada por Jaime Nebot y Carlos Falquez a favor de este último. Hoy el PSC presentará el recurso de apelación ante el Tribunal Contencioso Electoral.

En el marco de la celebración de las fiestas de la capital, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presenta algunas estadísticas sobre el cantón Quito. Por ejemplo se indica que de los 2’239.191 habitantes de Quito registrados en el Censo del 2010, dentro de 10 años se aumentará a 2’781.641 habitantes, superando a Guayaquil que tendrá 2’723.665. Según el Censo de Población y Vivienda 2010, el 26,42 % de su población se encuentra entre los 31 y 64 años, seguido de los jóvenes comprendidos entre 18 a 30 años (16,65 %); niños y niñas de entre 0 y 11 años (15,59 %) La población adulta mayor (65 años en adelante) alcanza el 0,4 %. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gas-

tos de Hogares en la capital los hogares gastan más en alimentos y bebidas no alcohólicas, seguido de transporte. En el 2012 se gastó 70’262.954,7 y 68’985.166,7 dólares, respectivamente. El rubro de recreación y cultura, comunicaciones y bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes fueron en lo que menos gastaron los hogares quiteños, 23’593.353,4; 23’473.105,7 y 2’599.635,6 dólares, respectivamente. EL USO DEL TIEMPO

Dedican 4 horas y 32 minutos por semana a compartir con su familia, en comparación de las 25 horas y 50 minutos que dedican al estudio, 13 horas con 12 minutos a ver televisión.

COIP

No se creará organismo para juzgar a médicos

Una de las protestas de médicos que se realizaron en el país por la penalización de la mala práctica médica Varios legisladores y el presidente Rafael Correa desecharon la propuesta realizada por los galenos de crear una agencia especial para juzgar su actividad profesional, debido a que las autoridades consideraron que eso sería formar un tribunal de excepción para juzgar a un determi-

nado grupo de personas, lo que afectaría el principio de la universalidad de la ley. Lo que sí se aceptó fue reducir el tiempo de sanción por mala práctica profesional que estaba planteado en el COIP con prisión de 3 a 5 años, pero quedó reducido de 1 a 3 años de prisión.
















































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.