el diario 7 de febrero del 2010

Page 1

El Diario

DOMINGO 7 DE FEBRERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

PORTOVIEJO, ECUADOR

|

AÑO 76

Nº 328

|

CAMPEONATO DE FÚTBOL

www.eldiario.com.ec

Página

23|A

En jornada de empates, el Manta FC cae En su debut en la serie A, el equipo mantense sucumbió ayer en Sangolquí ante el Independiente del Valle, que se impuso un gol a cero. Mientras, en la capital manabita, Liga de Portoviejo empató con Rocafuerte en un partido de preparación para enfrentar la B. FOTO | Cortesía diario Hoy

|

76 PÁGINAS

|

3 SECCIONES

|

PVP 60 CENTAVOS INCLUIDO IVA

PORTOVIEJO

Demanda supera oferta médica en IESS

SALUD Muchos pugnan por un turno que no consiguen. Agenda de especialistas está copada Página 3|A

TEMA DEL DÍA

El planeta se calienta con el carnaval Página

2|A

PODER FEMENINO Con Chinchilla, cinco de 9 presidentas que ha tenido el continente

FAVORITA EN SONDEOS

SANGOLQUÍ Yeison Corozo, del Independiente del Valle, y Christian Gómez, del Manta FC (de camiseta blanca), disputan en el aire el balón durante el partido efectuado ayer

Mujer acaricia la presidencia de Costa Rica Pág. 16 | A

 Esta bailarina disfruta de una comparsa en Uruguay

Laura Chinchilla puede ser hoy la décima presidenta en la historia de América.

RESULTADOS

MANABÍ

Emelec 1 D. Quito 1 | Independiente 1 Manta FC 0 Olmedo 1 Espoli 1 | El Nacional 0 D. Cuenca 0

PARTIDOS PARA HOY U. CATÓLICA VS BARCELONA | Estadio Atahualpa, Quito-11h30 MACARÁ VS LIGA DE QUITO | Estadio Bellavista, Ambato-11h45

LDUP empató ayer en amistoso

Fotografía D7 SE VISTE DE DESNUDEZ

WW WW

Puerto López LIBRES ACCESOS A 3 PLAYAS 10|A


2|A

Foto | EFE ARCHIVO

EL DIARIO |Domingo | 7 de febrero del 2010

Tema del Día

PREPARATIVOS Dos transexuales ensayan en el desfile de la Banda de Ipanema

SAMBÓDROMO Durante una hora y veinte minutos cada escuela de samba exhibe la belleza de la creatividad de los artesanos locales, enseñada con toda la fuerza, brillo y movimiento

BRASIL u Decenas de escuelas de samba listas para deslumbrar en Sambódromo de Río

El calor y los "topless" elevan la temperatura en tiempo de carnaval En medio de una de las más fuertes olas de calor de la historia, con temperaturas en torno a los 40 grados, varias ciudades brasileñas inician este fin de semana los festejos del carnaval, la más importante fiesta popular del país. El próximo carnaval brasileño atraerá a un gran número de celebridades, entre ellas la reina del pop, la estadounidense Madonna. La cantante, invitada de honor del gobernador Sergio Cabral al desfile de las “escuelas de samba” del 14 de febrero, estará acompañada por la cantante Beyoncé y de la heredera Paris Hilton, así como de los actores Leonardo DiCaprio, Lindsay Lohan, Gerard Butler y Chris Noth, el “Mr. Big” de “Sex and the City”. Aunque la fiesta oficial no se iniciará hasta el 13 de febrero, los tambores de carnaval ya empiezan a sonar el fin de semana en Brasil. En la histórica ciudad de Olinda, la inauguración de la fiesta ya tuvo lugar con la

de Ceniza unos dos presentación de los millones de personas, tradicionales muñeentre cariocas y tucos gigantes creados ristas, participarán en por artesanos localos festejos. les, reproduciendo el FESTIVAL Y no podía faltar la rostro de personas fau Más de 60 controversia. Julia mosas, como el canmil personas Lira fue designada reitautor Gilberto Gil, y participarán na de la banda de perel fallecido Michael del carnaval cusión de la escuela Jackson. Los festejos más grande del de samba Viradouro precarnavalescos en mundo, en Río. y su nominación ha Olinda se prolongan causado controversia, por una semana, e incluirán presentaciones porque tiene siete años. de numerosos artistas de la canción popular brasileña En otros países y de grupos de “frevo”, la Las comparsas llenaron de acrobática danza típica del estado de Pernambuco. También en Río de Janeiro, el escenario de la parada de las “escuelas de samba”, cariocas y turistas empiezan a festejar el carnaval, acompañando por las calles a algunos de los más de 60 grupos carnavalescos que tiene la “Ciudad Maravillosa”. Esos grupos, denominados DIRECTORA ESCUELA DE SAMBA “blocos”, mantienen viva la tradición de utilizar el caru “El carnaval es parte de una naval, con temas musicales, cultura que conjuga tradiciones para criticar a poderosos. y costumbres, cada año llegar al Según cálculos de las autosambodro es una bendición”. ridades, hasta el Miércoles

clave 1

vivos colores las calles de la zona sur de Montevideo, el jueves, en la primera jornada de la conocida como "fiesta del tambor". Las lluvias no achicaron el ánimo de 30.000 montevideanos y turistas que, atraídos por los ritmos del candombe, disfrutaron del desfile de Llamadas, la fiesta más popular del carnaval uruguayo. Mientras, el carnaval de Trinidad y Tobago, conocido en este país caribeño como "el mayor espectáculo sobre la tierra", comenzó a vivirse

RONDA DE OPINIONES

Rosa Magalhães

desde enero. La fiestas, o "fetes", recorren las calles a ritmo de calipso y soca. Y desde ayer, con sus tradicionales desfiles de "bufones" con máscaras demoníacas se celebra el carnaval de la ciudad eslovena de Ptuj. La peculiaridad de estas fiestas consiste en una fusión entre el carnaval de Europa occidental, sobre todo el veneciano y el austríaco, y el folclore local. Redacción ED-EFE redacc@eldiario.com.ec

económicamente negocio rentable

1 u La inversión del Carnaval de

Río supera los 200 millones de dólares. Las ganancias sobrepasan los mil millones, según expertos.

en el planeta, incluido ecuador

Oscar Niemeyer arquitecto de 102 años

u “El carnaval de Río es el mejor del mundo, es el momento de esperanza por un mundo más cordial, es toda una fiesta”.

En España, el carnaval también tiene su terreno firme, en especial en Las Palmas de Gran Canaria o en Santa Cruz de Tenerife, donde ayer se efectuó el concurso de Comparsas. Mientras, en Alemania se desarrolla el carnaval tradicional SorbianWendish, en Neu Zauche. La celebración del carnaval en Ecuador tiene rasgos propios en varias ciudades costeras y en la sierra la que más resalta es la tradicional "fiesta de las flores y las frutas" en Ambato. En Manabí, los dueños de negocios de bares y hoteles se preparan para atender de mejor manera a los miles de visitantes que arribarán a los balnearios. Y no hay obstáculos. "Con o sin aguaje (anunciado para el 14 de febrero), los carnavales siempre atraerán a la población porque son días en que la familia se reúne y comparte momentos amenos", comentó Juan Cedeño, comerciante de San Jacinto.


3|A

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

ESPECIALIDADES  No hay fisiatra porque el médico se jubiló, en la provincia no hay quien ocupe esta plaza

Aumenta demanda por Manabí atención médica en el IESS

Portoviejo Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

BREVES ASEO E HIGIENE

Continúan las mingas  Obreros y equipo municipal de Portoviejo realizaron ayer una minga en la vía a Crucita, sector de la ciudadela Municipal, desde el monumento al choclo. Orlando García, director de Higiene del municipio, quien lideraba la acción, indicó que durante la semana van a continuar en la limpieza de este sector para el retiro de lodo y la maleza que obstruye el parterre central, así como en las veredas. García ratificó su solicitud para que la comunidad colabore con estas campañas de limpieza.

MONTUBIOS

Eligen sus delegados  Los miembros del Consejo de Desarrollo del Pueblo Montubio de la Costa Ecuatoriana (Codepmoc), filial Manabí, se reunieron ayer en las instalaciones de la Casa de la Cultura para elegir a sus dos delegados provinciales, quienes conformarán la junta nacional del Codepmoc, que la integran representantes de las provincias del Guayas, Los Ríos, El Oro y Manabí. El proceso se desarrolló con normalidad y contó con la masiva participación de las familias montubias de la provincia.

FOTO | Dario Hernández

Rossana Vera lleva más de cuatro días intentando obtener un turno para consulta médica en el hospital del IESS en Portoviejo. Llama todos los días al call center (central de llamadas) del Seguro Social, y la persona que responde le indica siempre que los médicos para la especialidad que ella necesita tienen su agenda copada. "Llame más tarde o mañana porque nuestra atención es de 24 horas al día", le dice una voz al otro lado de la línea telefónica. Como ella, son muchas las personas que desean utilizar los servicios del nosocomio, pero siempre se encuentran con la misma respuesta, no hay turnos.

Demanda Aracely Romero, directora del hospital del IESS, dijo que lo positivo del call center es que los afiliados ya no tienen que madrugar para obtener un turno. "Ahora sólo marcan al 1800100000 o al 140 y desde allá se puede separar la consulta médica", señaló. Sobre las dificultades para conseguir un turno, la funcionaria lo reconoció, porque dijo que existen pocos médicos para atender la gran demanda de afiliados. Las especialidades con más demanda son cardiología, diabetología, traumatología y ginecología.

No hay fisiatra Romero dijo que tras la renuncia del fisiatra Manuel Cabrera, los afiliados se quedaron sin atención en Portoviejo, por lo cual están derivando todos los casos a

DEMANDA Los afiliados al Seguro Social confirman sus turnos para consultas médicas Manta, o en su lugar son atendidos por el traumatólogo para que recomiende los ejercicios que el paciente requiere.

OPINIONES

Mejor que antes Juan Zambrano estaba el martes verificando que el turno de su mamá estuviese confirmado con el cardiólogo. Señaló que la atención ahora es mejor que antes. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

Aracely Romero

Agustín Palma

DIRECTORA HOSPITAL IESS

AFILIADO

 "La farmacia está abastecida en un 90 por ciento con todas las medicinas necesarias hasta marzo".

 "Ahora ya no tengo que madrugar para obtener un turno, pero conseguirlo por teléfono es bastante difícil".


Manabí

54 || AA servicio

u

Portoviejo

139 mil personas favorecidas hay en la provincia

Nueva calificación para beneficiarios del bono Foto | El Diario

Aumento

Desde este año subió la calificación para las personas con discapacidad que pretenden acceder al beneficio del bono de desarrollo humano.

Por otra parte, Montenegro señaló que en el 2010 se sumaron dos mil nuevos beneficiarios del bono, que son parte de una base censal que realizó el Registro Social en Manabí a unas 30 mil personas. Actualmente son 139 mil personas las que cobran los 35 dólares del bono en la provincia. Los cantones que tienen más beneficiados del bono son Portoviejo, Chone y Manta.

Y es que hasta el 2009, tanto las personas naturales como los discapacitados para ser parte del bono debían obtener por parte del Registro Social una calificación máxima de 36,5 de 100 puntos. Este proceso depende del nivel económico de la familia de la persona interesada.

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

u CENTRO COMERCIAL

Comerciantes de Bahía piden agilidad Los comerciantes de Bahía Centro que van a ocupar la segunda etapa del edificio del Centro Comercial Municipal están muy preocupados porque esta área aún no ha sido concluida. Ulises Maridueña, presidente de la pre cooperativa de Comerciantes y Arrendatarios del Centro Comercial, señaló que en la segunda etapa deben ubicarse 72 nuevos comerciantes para completar los 160 que involucra a todo el proyecto. Maridueña señaló que la preocupación de los arren-

datarios se debe a que han transcurrido seis meses de esta administración y la obra de construcción del área no avanza, aun cuando los comerciantes han depositado en las arcas municipales, desde la administración pasada, valores de entre 2.700 y 5.000 dólares. Agregó que hasta ahora no les han dado una fecha para inaugurar el área y ellos están deseosos de trabajar. También solicitaron que se habilite lo antes posible la zona que resultó quemada por el incendio que afectó el local.

Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

lo dijo

Puntuación Ahora la calificación para personas especiales será de 46 puntos, dijo Santiago Montenegro, director provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). “Esta nueva puntuación permitirá que más discapacitados puedan obtener el bono y los nuevos beneficios que se están brindando a través de la tarjeta electrónica”, dijo el funcionario. Montenegro aclaró que toda persona con incapacidad que requiere el bono debe tener el carnet del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), con al menos el 40 por ciento de discapacidad.

S. Montenegro director provincial mies

“Esta nueva puntuación permitirá obtener el bono a más discapacitados”.

BENEFICIARIOS Las personas que cobran el bono ahora tienen mayor cobertura de servicios

COMERCIANTES Están preocupados porque aún no se ha concluido la segunda etapa de la Bahía para 72 negocios

u EDUCACIÓN

u AGUAS NEGRAS

31 descargas van directo al río Archivo maestro será actualizado

claves 1

“Para ello conversaEl departamento mos con los propietade Ambiente de la rios de las viviendas, Empresa Municipal y se les explicó que de Agua Potable y Alcantarillado de descargas estaban contaminando el río, por lo cual se Portoviejo (Emapap) u Encontradas los conectó al sistema ha detectado 31 desen Andrés de de aguas servidas”, cargas de aguas serviVera 16, margen señaló. das que van directaderecha del río mente al río. 12 y en Picoazá Plan Así lo señaló Miguel tres. Estevez, director del Dentro del Plan departamento, quien Operativo Anual explicó que 16 están (POA) 2010, la en Andrés de Vera, 12 Emapap tiene previsto operativo intervenir en el colecen la margen derecha y tres en Picoazá. tor que está cerca del u Se va a Explicó que el año pa- intervenir en el puente San José y se sado encontraron 124 colector cercano analiza la inclusión de conexiones ilegales al puente San las descargas que hay de aguas servidas que José, luego de en San Alejo. descargaban al río a difundir el tema. Estevez dijo que este través de la quebrada tema tendrá que ser once, que es sólo para socializado con los alcantarillado pluvial, por moradores de ambos seclo cual decidieron actuar y tores, y que esto demorará cerraron los pasos. entre 4 y 5 meses.

A partir del 15 de febrero, durante un mes, estará abierta la página web del Ministerio de Educación para la actualización del archivo maestro. El objetivo es ingresar las variables de los alumnos promovidos, no promovidos y desertores durante el año lectivo 2009-2010, informó la directora de Educación provincial, Marlene Jaramillo.

2

tos datos es obligatoria para todos los planteles educativos fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales. La página electrónica del ministerio de Educación es www.educacion.gov.ec.

Detalles

descargas Las aguas contaminadas provienen de desechos humanos o animales y van directamente al río

Además, recordó que desde el lunes 17 de febrero estarán abiertos los cinco laboratorios instalados para este fin, para que los directivos de los establecimientos educativos revisen las instrucciones respectivas que así lo requieran. Recalcó que la entrega de es-

Marlene Jaramillo, directora


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

OPORTUNIDAD  u  Promover el turismo local es uno de los objetivos del evento nacional

Portoviejo

5|A Foto | Ulbio Peñarrieta

Ex becarios de Israel organizan encuentro La asociación de ex becarios del Gobierno de Israel mantuvo una reunión de trabajo ayer.

Eva Mieles, vicepresidenta nacional de la asociación, indicó que la convocatoria fue para organizar los detalles previos para la reunión nacional de ex becarios, -son alrededor de tres mil beneficiarios en el país y en Manabí 200- en mayo próximo, con motivo del aniversario de independencia de Israel, que es el 20 de abril. Los invitados especiales fue-

Mieles aprovechó ron los ex becarios, la oportunidad para quienes en años anteinvitar a los ex becariores obtuvieron estas rios para que formen becas. parte de la asociación Entre las actividades MIEMBROS y aporten con sus previstas está la visiideas en las próximas ta del embajador de u La asoreuniones, porque es Israel, quien dará una ciación tiene una forma de revertir charla sobre las opor- en Manabí el apoyo recibido. "El tunidades de educa- alrededor de fin es fortalecer este ción que ofrece Israel, 200 becarios. sistema en Manabí, así como un foro y la porque los gastos de noche ecuatoriana, las becas se pueden solventar donde se promoverán los desen la embajada israelita o con tinos turísticos de la provinel IECE". cia. Esta gestión la coordinan En esta ocasión se recibió a con Cristina Castro, directora dos nuevos socios. provincial de Turismo.

clave 1

datos u 1. preparación de evento nacional

u 2. oficina de atención para ex becarios

u 3. oportunidades de

Los miembros de la asociación de ex becarios del Gobierno de Israel ahora están en constante coordinación para organizar la reunión nacional en mayo próximo.

Al momento se realiza la atención en una oficina contigua a Fundes en horas hábiles. Para mayor información puede llamar a Eva Mieles al teléfono 098150311.

Algunos becarios han solicitado becas para solventar su capacitación en el IECE donde se ofrece charlas de información a los interesados de lunes a viernes a las 10h00.

crédito para estudios

u CARNAVAL

Crucita se prepara para recibir a los turistas Los operadores turísticos de Crucita están motivados ante la próxima temporada de carnaval. Al respecto, el municipio de Portoviejo ha organizado un operativo coordinado con las direcciones e instituciones involucradas en el tema turístico. El cronograma de actividades a desarrollar previamente y durante el feriado de carnaval prevé que los turistas que lleguen al balneario no tengan inconvenientes.

Acciones La Emapap garantizó el abastecimiento de agua potable las 24 horas de los días sábado 13, lunes 15 y sábado 16; el domingo 14 la provisión será a través de tanqueros, indicó Gladys Quiroz, directora de Turismo municipal. Además, la CNEL esta semana ubicará luminarias a lo largo del malecón y dará mantenimiento eléctrico en el feriado con una cuadrilla de emergencia. Mientras que la Policía Nacional pondrá una unidad móvil, tres patrulleros

FERIADO La atención médica en el dispensario de Crucita será permanente, al igual que los otros organismos de socorro y 15 policías al mando de dos oficiales para garantizar seguridad en las vías y en la parroquia.

Vía peatonal Quiroz recalcó que el malecón será peatonal desde las 10h00 hasta las 17h00, y la calle Portoviejo será vía de emergencia para facilitar el ingreso y salida de

los equipos de rescate ante eventualidades que puedan presentarse. El aporte de la Defensa Civil será con 20 voluntarios: 5 en Los Arenales, 5 en La Boca, 5 en Los Ranchos y 5 en Crucita; y el Cuerpo de Bomberos participará con 40 de sus miembros, 20 en Crucita y 20 en la Ruta del Encanto.

PREPARATIVOS Los miembros de la asociación de ex becarios del Gobierno de Israel están organizando los detalles para la reunión nacional en mayo próximo


6|A

Fotos | José Mendoza

EL DIARIO |Domingo | 7 de febrero del 2010

Manabí Manta MÁS NOTAS CIRCUNVALACIÓN

Empresa abandona obra u La empresa Canteras del Litoral (Candelit) una vez más abandonó los trabajos de mantenimiento de la vía Circunvalación, carril de ingreso a la ciudad. Fauto Mendoza, chofer de CTM, dijo que las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas se han convertido en "alcahuetes" de esta constructora, que cada vez y cuando llega con un poquito de asfalto y hace que trabaja para luego desaparecer. Hace 15 días pusieron un bacheo mal hecho, dijo otro conductor que evitó identificarse.

SEGURO SOCIAL

Amplían hospitalización u Desde la semana anterior se adecuan dos pisos en el hospital del Seguro Social de Manta para dar paso a la ampliación del servicio de hospitalización con 35 nuevas camas. En la obra se invierten 450 mil dólares en infraestructura física y un millón en equipamiento de alta tecnología. Estos dos nuevos pisos de hospitalización estarían terminados en mayo próximo, dijo Gonzalo Rodríguez, director del hospital, quien agradeció el apoyo de la Dirección Médica del Seguro.

carnaval

Crecen los negocios u Las calles de Tarqui ya lucen llenas de productos carnavaleros. Decenas de informales ofrecen en los portales y esquinas de la zona comercial de Tarqui productos como sandalias, ropa de baño, "chiguetes", espumas y otros productos propios para celebrar el carnaval. Los precios de estos artículos y ropa son variados y accesibles. Rosa María Vera dice que las ventas ya comienzan a ser buenas. Los trajes de baño para niñas cuestan 4 y 5 dólares y las sandalias de 1,50 a 4 dólares.

TRABAJO Los ladrillos recién elaborados se ponen en tendales para que el sol los seque y luego son quemados en hornos

MICROEMPRESA u En la Parcela del Artesano Habitacional los pequeños productores esperan formar una fábrica

Se unieron y ahora son productores de ladrillo Edgar Salazar e Iván Córdova pensaron en grande y son los líderes del proyecto. Ellos unieron a 10 familias y comenzaron a producir ladrillos. Ahora esa idea les permite trabajar a todos y tener un ingreso económico fijo. La microempresa va en crecimiento y el objetivo es formar una fábrica, pues los volúmenes que mueven se incrementan cada mes. La empresa familiar funciona en la Parcela del Artesano Habitacional, un complejo ubicado en el segundo tramo de la vía Circunvalación de Manta. Este grupo familiar lleva tres años en este proyecto productivo. Con los buenos resultados obtenidos están ahora empeñados en comprar un terreno propio para instalarse. Antes trabajaban en terrenos baldíos de la ciudadela Monterrey, pero a falta de espacio, llegaron a este complejo artesanal que les permite trabajar. Edgar Salazar cuenta que al-

1 2

en corto APOYO

u Los hijos menores también aprenden el oficio.

terreno

u Pagan 40 dólares por el arriendo del terreno.

quilan en la Parcela, porque los impactos ambientales no se sienten, ya que el humo que provoca quemar el ladrillo se evapora fácilmente por el buen clima que ofrece

producción

el lugar. Lo único que se necesita para llevar adelante la microempresa es fuerza física, un poco de aserrín y agua, porque la tierra está a disposición, destacó Iván Córdova. Cada familia ya tiene actualmente un horno para hacer ladrillos. En el lugar se producen de 2 mil a 2.400 ladrillos diarios en cada horno.

Crecimiento La posibilidad de comprar una cuadra entera en el complejo artesanal ya la están analizando.

Esperan instalarse en la zona y ya han entablado diálogos con la empresa Farib, que dirige Flavio Abad. Esperan instalarse en una zona que no afecte en un futuro la vida cotidiana. Edgar Salazar dice que el ladrillo maleta y burrito tiene mayor resistencia, por eso se utiliza para las plantas bajas de las casas, lo que no sucede con los bloques que se usan para los pisos altos por ser livianos. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

ASÍ PIENSAN

HORNO

1 u En la Parcela del Artesano

Habitacional los ladrillos se levantan como castillos durante el proceso de quemado.

Edgar Salazar

Iván Córdova

PRODUCTOR DE LADRILLOS

microempresario

u "Lo hacemos con mucho amor, esto nos hace sentir importantes porque contribuimos para elegantes casas y edificios".

u "Aquí nos sentimos seguros y tranquilos porque no afectamos a nadie. Ojalá podamos montar una fábrica multifamiliar".


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

entrevista

u

Manta

7|A

Humberto Espinoza, propietario de Bazar Lorena

“Hay que ser creativos e intuitivos en el comercio”

de mi nacimiento”, dice sonriendo para demostrar que está intacto. Él sin pecar de egocéntrico destaca que fue el primero en crear un bazar en Tarqui. Luego llegaron Bazar Omar, Don Villavicencio, Feria de Tarqui, Bazar Rocío, Wilmer y Alikán.

Carlos García G., ED manta@eldiario.com.ec

Educarse y trabajar es todo lo que necesita una persona para triunfar y ser feliz. Así de simple el camino del éxito. Esa es la ruta que hay que seguir, señala Humberto Espinoza, el creador del local comercial más tradicional de la ciudad: Bazar Lorena. Tiene respuesta rápida para casi todo. “Hasta me acuerdo de la fecha

• El Diario. ¿Cómo lograr actualmente ser un triunfador en el comercio? • Humberto Espinoza. Siendo creativo, innovando y dándole al sector de clientes, al cual va dirigido mi negocio, una línea de productos que necesite.

¿quiÉn es?

• ED. Pero hay grandes cadenas que tienen en la quiebra a los pequeños comerciantes, ¿Qué hacer?

LLEGÓ PARA TRIUNFAR

• H.E. En todo el mundo existen las grandes cadenas. Lo que hay que buscar es alternativas para contrarrestar eso, por ejemplo ofrecer otras opciones y vender lo que ellos no tienen. Se puede crear bazares, comerciales de víveres en La Aurora, El Palmar, Los Esteros, para que la gente se quede allí mismo comprando. • ED. ¿Los jóvenes qué deben hacer para triunfar

u Cleiton Humberto Espinoza Reyes nació en Sucre, 24 de Mayo. La vida lo puso en Manta a desde que era un niño y con trabajo logró sus metas. Nació en 15 de abril de 1940. Tiene cuatro hijos y a 69 años aún tiene mucho aliento para seguir en el comercio: su vida. Ha tenido dos compromisos, primero se casó con Rosa Rivas y actualmente su esposa es Rosa Tejena.

SU CASA

lo que piden.

HISTORIA

• ED. ¿Cómo se inició?

1

• H.E. Llegué a Manta cuando recién nací y viví aquí hasta los 5 años. Luego estudié en Sucre y a los 16 años me vine del todo. Mi profesión era ebanista, pero aquí comencé a trabajar en la calle 108 y calle 104 alquilando revistas, luego fuimos con ex esposa diversificando los productos hasta en 6 años lograr tener el bazar.

u Desde hace 40 años funciona

en Tarqui el popular Bazar Lorena. Fue el primero en ofrecer gran variedad de ropa y accesorios.

en el comercio y la vida? • H.E. Educarse, aprender de la revolución tecnológica y profesionalizarse. • ED. ¿Cómo lograr éxito económico? • H.E. Ser narco.... sonríe a carcajadas y luego contesta: No hay receta. Las escuelas, colegios o universidades no enseñan a hacer dinero, lo que hay que ser es creativos e intuitivos en los negocios. • ED. ¿Cuál es el problema que más enfrentan? • H.E. La falta de créditos. Los bancos nos ponen miles de trabas, pero a las grandes cadenas le dan el doble de

• ED. ¿Le gusta la política? • H.E. Una vez participé para concejal en segundo puesto y logramos un puesto en Manta. Ganó el curul Mercy de Álava, quien estaba primera en la lista. El Partido Cambio y Democracia obtuvo un concejal, lo que no logró ni cuando Roldós fue candidato a presidente. Fue un triunfo para mí aunque no entré por la forma de repartición de escaños. Desde allí me alejé de la política porque a pesar de que una persona sirva a sus ciudadanos igual a los políticos los tachan de ladrones, sea verdad o no.

en Breve

u TERCERA EDAD

Crean Asociación de Geriátricos claves 1

paseos y jornadas méCon más de 100 indicas. tegrantes, el viernes Mero puntualizó que último se conformó esta asociación es la la Asociación de Geriátricos de Manta. jurídico única en la ciudad que tiene como integrante Esta agrupación es u También a personas de la terceliderada por el médico buscarán tener ra edad. Roque Mero, quien invida jurídica, por También expresó que dicó que tienen varios lo que se hacen se está haciendo gesproyectos destinados las gestiones. tiones para financiar para la recreación algunos proyectos a y la prevención de través de instituciones enfermedades en las privadas que quieran personas de la tercera a este grupo edad. reuniones respaldar de personas que deSeñaló que la mayosean tener una mejor ría son pacientes ju- u Las bilados del Instituto personas de la vida a través de inEcuatoriano de tercera edad se tegración y un buen Seguridad Social reúnen cada 15 estilo de vida. (IESS) y del hospital días en los dos El 26 de marzo tienen su primera actividad, Rafael Rodríguez hospitales. la cual se trata de un Zambrano. paseo, por lo que en Además, mencionó la actualidad la están coorque se están reuniendo cada dinando. El presidente es 15 días y que tienen varios Alcides Mendoza. proyectos como organizar

eapam

Tres días sin agua potable u Desde el jueves los barrios de la zona norte de la ciudad están sin servicio de agua potable. Los vecinos aseguran que pese a que no se ha anunciado cortes hay escasez. La falta del líquido tiene desabastecidos a barrios como Divino Niño, urbanización San José, El Palmar y todos los sectores ubicados en la vía Manta-JaramijóRocafuerte. Nadie de la Empresa de Agua se ha pronunciado.

CONDUSEG

2

Nueva campaña de educación vial

Integrantes Los dirigentes de la Asociación de Geriátricos de Manta aseguran que tienen varios proyectos

u Mañana será inaugurada en Manta una nueva campaña de educación vial. Este proyecto lo lleva adelante la escuela de conducción Conduseg. El lanzamiento será mañana a las 10h00 en las instalaciones de Conduseg. La campaña se denomina "50Km y cinturón de seguridad", informó Líder Suárez, gerente de la escuela organizadora.


8 A | Domingo | 7 de febrero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010 | 9 A


10 | A

EL DIARIO |Domingo | 7 de febrero del 2010

PUERTO LÓPEZ u El municipio cumplió con la disposición y contó con el apoyo de muchos comuneros

Liberados los accesos a las Manabí tres playas de Salango La Región

Foto | Byron López

Los accesos a las playas de la parroquia Salango, de Puerto López, fueron abiertos ayer por más de 300 comuneros, liderados por el alcalde Colón Izurieta.

Breves sucre

Buen flujo de turistas u El balneario San Jacinto, del cantón Sucre, está recibiendo un mayor flujo de turistas debido al buen estado de la vía, lo que mantiene la expectativa de los hoteleros, dueños de comedores y de los comerciantes en general. Al estado de la vía se suma también el aumento de la capacidad de hospedaje. En el último año la infraestructura hotelera en el balneario se ha incrementado, por citar ejemplos, en San Jacinto hay dos nuevos hoteles con modernos acabados, buena atención, servicios tecnológicos, entre otros.

manabí

Matriculación vehicular u Con la aplicación de la matriculación vehicular de acuerdo al último dígito de las placas, la Comisión Provincial de Tránsito a través de la agencias dio inicio al nuevo periodo de matriculación vehicular desde este mes. La medida consiste en designar un mes del año para la matriculación de vehículos de acuerdo al último digito de la placa, y tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio en las agencias, y evitar así las aglomeraciones y esperas prolongadas por parte de los usuarios.

Previo a esto hablaron con el Comandante Provincial de la Policía Nacional, Pedro Gallegos, quien solicitó diálogos antes de tomar acciones radicales.

Acciones Desde las 10h00 los comuneros se trasladaron hasta el belneario Los Ostionales de Salango y allí rellenaron un hueco que impedía el acceso al lugar. Después se trasladaron hasta la playa de Puerto Rico, y en la hostería Piqueros Patas Azules retiraron las puertas principales por disposición de Izurieta. “Yo me hago responsable de lo que vaya a ocurrir”, dijo el alcalde, mientras varios empleados y el propietario del lugar filmaban las acciones. Alfonso Pinoargote, dueño de la hostería, no opuso resistencia y señaló que seguirá acciones legales penales por atentar contra la propiedad privada. En el lugar hubo un grupo de policías que solo observó las acciones de los comuneros, quienes gritaban: “Las playas ya son de todos”. Por orden de Izurieta, las puertas de la hostería fueron trasladadas hasta el edificio municipal, ubicado en la cabecera cantonal. A las 13h15, los protestantes se trasladaron a los terrenos de la compañía Tocuyo, de propiedad de Patrick Bethdauerk, para abrir un camino en un riachuelo con

DEMANDA El alcalde Colón Izurieta y comuneros retiraban las puertas de la hostería acceso a la playa dorada. En el lugar había un cerramiento con alambre de púas que impedía el acceso al sector. También estaba un grupo de uniformados de Portoviejo. Hasta el cierre de la edición se esperaba la presencia de una maquinaria para abrir un camino de más de 1,5 kilómetros. Izurieta señaló que estará vigilante de la situación. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec

JARAMIJÓ

lo dijo

u 1. playas

con libre acceso

Las playas de Ostionales, Rio Chico y La Canoa, este último conduce a playa Dorada. Los accesos eran privatizados por los hoteleros. u 2. respaldo de

autoridades

La acción realizada tiene el respaldo de las autoridades y cumple con los derechos expresados en la Constitución de la República.

F. Pinoargote hotelero

“Seguiré acciones penales porque se atentó contra la propiedad privada”.

u SANTA ANA

Comunidad pide colegio u John Loor, presidente de la Junta Cívica de Jaramijó, pidió al Presidente de la Asamblea Nacional mediar en la creación de otro colegio fiscal. En el documento, Loor señala que en el cantón hay una población de más de 12 mil habitantes y tan sólo un colegio sin el bachillerato, que es el Aníbal San Andrés Robledo, por lo que muchos jóvenes prefieren dejar de estudiar para dedicarse a la pesca. Igual pedido hicieron al Ministerio de Educación y Presidencia de la República.

datos

Obra inconclusa causa malestar Moradores de la ciudadela Vuelta Larga, en Santa Ana, expresaron su malestar porque los trabajos de mejoramiento de los accesos al sector están inconclusos.

Problema

PENDIENTE En el acceso principal de la ciudadela se aprecian los trabajos inconclusos

La situación se repite en otros sectores. Humberto Zambrano Pinoargote indicó que son más de cuarenta familias, agrupadas en la ciu-

dadela antes indicada, las que protestan ante la situación. “Lamentamos las condiciones del sector, la desatención de la que somos víctimas, pero queremos atención municipal”, recalcó. Señaló que han realizado gestiones en la municipalidad y no han logrado ser atendidos, situación por la que optaron hacer pública su inconformidad.


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Manabí

La Región

11 | A

jaramijó u Tres compañías ofertaron la construcción

Empresa brasileña hará fiscalización al muelle

Foto | El Diario

REUNIÓN  De las autoridades cantonales con los dirigentes y transportistas para encontrar una solución al malestar

u PEDERNALES

Operativos policiales causan malestar

CONSTRUCCIÓN DE OBRA  En Jaramijó no hay un muelle en donde dejar fondeadas las embarcaciones artesanales La empresa brasileña Projetec, Proyectos Técnicos Cía. Ltda., será la encargada de fiscalizar la construcción del muelle pesquero artesanal que se construirá con recursos del Banco del Estado y del municipio de Jaramijó. Así lo informó el director de Obras Públicas municipal, Humberto García, quien señaló que la resolución ya consta en el portal de Compras Públicas. Projetec obtuvo una calificación de 91,90 puntos al tener la mayor oferta técnica y económica. Cinco compañías aceptaron la invitación del cabildo para participar en la fiscali-

zación de la obra, pero tan sólo participaron tres. No presentaron las ofertas las compañías Cieper Cía Ltda. y Macroconsult Cía Ltda. Projetec ganará el 4 por ciento del monto total de la inversión en la construcción del muelle, es decir cerca de 235 mil dólares. Anteriormente se abrieron las ofertas para la construcción del muelle en la que se invertirán más de 5,8 millones de dólares. Según el acta del proceso, la compañía Inacol y Asociado propuso invertir en la obra 5´799.181 dólares, Tunaserv Servicios Portuarios ofertó 5´797.753,27 dólares y Ciudad Rodrigo propuso 7´204.235,95 dólares.

López aseguró que de los 1,7 millones de dólares que el cabildo recibirá del Gobierno en el 2010, 1,2 millones de dólares se invertirán en el puerto pesquero artesanal. Los miembros de la comisión técnica conformada por García, Pablo Chele, Dibani Basurto y Ángel Marín ya emitieron su informe y en la actualidad está en análisis con técnicos del Bede y del Banco Interamericano de Desarrollo. “Ellos decidirán qué empresa construirá el muelle de Jaramijó”, dijo Cinthia Linzán, procuradora síndica municipal. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. compañías oferentes Consultoría Sinergía Consulsinergía Cía. Ltda. y Sinecuanon Proyectos y Sistemas Cía. Ltda., Projetec, Proyectos Técnicos Cía Ltda. u 2. invitadas Cinco compañías aceptaron la invitación del cabildo para participar en la adjudicación de la fiscalización de la obra, pero sólo participaron 3. u 3. inicio de trabajos La alcaldesa Doris López opinó que en menos de 45 días se iniciarán los trabajos del muelle porque los procesos de licitación han avanzado.

Los operativos realizados por elementos de tránsito en Pedernales han causado malestar entre las agrupaciones de transportistas. El levantamiento de varios transportistas se debió a que fueron amonestados por no tener el permiso de operación como compañía de transporte, y según los dirigentes hay intereses que no permiten la creación de nuevas empresas. Ante esta situación los miembros de las compañías Pedernales Express, TRACSA, transporte La Chorrera y otras dos compañías que son encargadas de transportar a los habitantes de los sitios Beche y Cheve, manifestaron su malestar porque han gestionado el permiso de operación y no ha sido posible obtenerlo. Renán Arteaga, de la compañía Pedernales Express, dijo que rechazan la actitud de dirigentes de cierta cooperativa que se interponen para que ellos no obtengan los permisos. “Sospechamos que hay intereses creados porque hemos gestionado desde hace tiem-

Los transportistas en reunión po, queremos trabajar en paz, todas las cooperativas se iniciaron así y si nos siguen interrumpiendo el trabajo también nos opondremos al ingreso a este cantón”, señaló Arteaga. Los dirigentes de las referidas agrupaciones han realizado gestiones para impugnar las citaciones y reunirse con el jefe de tránsito de la provincia.

u CHONE

u TOSAGUA

Sienten engaño del Miduvi

Los deslizamientos de tierra atemorizan

Siete familias damnificadas en el invierno del 2007 del sitio Zapallito, de Flavio Alfaro, se sienten engañadas por las promesas incumplidas de varios representantes del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), en los últimos años.

Promesa incumplida Ninfa Ramírez y su cónyuge Marlon Zambrano visitaron la oficina de El Diario en Chone, para denunciar

que hace año y medio el subsecretario de Desarrollo Organizacional del Miduvi, Víctor Barahona, en contacto telefónico les prometió que en 15 días estaría adjudicada la construcción de las siete casas dentro del programa habitacional de la ciudadela Watson García, pero hasta la fecha se concreta la promesa. Ramírez dijo también que dentro de los reiterados viajes realizados a Portoviejo en el Miduvi les informaron

que Jorge Alarcón era el contratista a quien se había encargado la construcción de las casas, lo que hasta el momento no se ha iniciado, ya que las obras que se hacen para 46 casas ninguna corresponde a ellos. Zambrano dijo que varias ocasiones funcionarios del Miduvi han estado en el lugar tomando fotos y medidas, prometiendo que a corto plazo le harán sus casas. Ya no quieren más promesas.

Ninfa Ramírez, denunciante

La tierra en el barrio San Cristóbal del cantón Tosagua ha empezado a ceder, provocando desesperación en las familias que habitan en este sector alto del cantón. Las familias han manifestado que tienen temor a que se produzca un alud con iguales o peores consecuencias del registrado hace pocos días en Baños de la provincia de Tungurahua, donde hubo un deslizamiento que sepultó a

cinco personas. Ante la desesperación varias familias se posesionaron de las viviendas construidas por el Gobierno en el sector El Recreo, conocido también como barrio Perú. Según dijeron los posesionarios de las casas, el jueves se reunieron con la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, quien habría negado la posibilidad de continuar en esas viviendas.


Manabí

12 | A  MONTECRISTI

Siembran árboles

Tres mil árboles de varias especies serán sembrados en diferentes sectores de la ciudad. Así lo anunció Antonio Leones, director de Gestión Ambiental del cabildo,

quien señaló que la campaña de arborización tiene el respaldo del Consejo Provincial de Manabí. Además esperan la colaboración de las familias para mejorar el medio ambiente.

La Región

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

 PAJÁN

Recursos mejoran servicios Con parte de los recursos que le adeudaba la CNEL por concepto del impuesto a los medidores de luz, el Cuerpo de Bomberos de Paján adquirió una moderna ambulancia, a un costo de 41 mil dólares, informó el jefe de esta institución, Johnny Nieto. El monto transferido fue 84 mil dólares, pero "hace falta equipar la ambulancia, por lo que se prevé invertir otros fondos, pues lo que se aspira es brindar un buen servicio en casos de emergencias que se pudieran presentar", afirmó Nieto. Antes los traslados no se hacían en buenas condiciones, señaló Nieto. La ambulancia, modelo 2009, marca Hyundai, fue presentada a la comunidad pajanense el domingo 31 de enero.

Autoridades durante la entrega de la ambulancia

PROBLEMAS Los moradores observan el trabajo de los equipos de socorro en el deslizamiento

 EL CARMEN

Las lluvias causaron deslizamientos Las lluvias caídas las últimas 24 horas en El Carmen provocaron ayer el deslizamiento de tierra en el barrio Sagrado Corazón de Jesús, poniendo en riesgo a más de 20 viviendas. Además los bomberos debieron socorrer inundaciones en otros barrios de la ciudad. Blanca Flor Vera manifestó que ella se encontraba preparando el desayuno a eso de las 07h30 de ayer, cuando un fuerte ruido la hizo asomarse por la ventana para verificar qué sucedía, entonces se percató que el barranco que se ubica al otro lado de la calle había

cedido, llevándose consigo gran cantidad de tierra y maleza. En forma simultánea la tierra siguió cayendo en un tramo de 400 metros, poniendo en peligro a por lo menos 20 casas que se asientan en la parte baja y otras cinco más que se localizan en la parte alta de la calle. Personal de la Sala Situacional del municipio se hizo presente en el lugar para determinar las acciones a seguir. A este sector también llegaron maquinarias del municipio y desalojaron la tierra, árboles y maleza que se habían deslizado.


13 | A

EL DIARIO |Domingo | 7 de febrero del 2010

Panorama Ecuador

SIERRA CENTRAL

PRESIDENTE DESMIENTE

Régimen decretará emergencia

Negada carrera armamentista

El presidente Rafael Correa anunció ayer que próximamente firmará la declaración de estado de emergencia para las provincias de la Sierra Central con el fin de mitigar los efectos de la sequía. Dicho documento estará encaminado a dotar de atención emergente a las poblaciones de las provincias de Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo y Tungurahua, señaló.

El primer mandatario, Rafael Correa, reiteró que Ecuador no está inmerso en una carrera armamentista, pero subrayó que requiere modernizar sus equipos al comentar sobre dos aviones Súper Tucano, que llegaron en enero pasado, de una flota de 24 comprados a la empresa brasileña Embraer. En su informe semanal de labores, Correa señaló que cuando comenzó su Gobierno, en 2007, la Fuerza Aérea Ecuatoriana "no tenía ni aviones".

POLÉMICA Presidente desafió al alcalde que demuestre que ingresos se han triplicado

Correa dice que Nebot está solo y desesperado El presidente Rafael Correa conminó al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, a que asista a un debate con la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, y compruebe que el Gobierno ha triplicado sus ingresos. Asimismo, enfatizó Correa que la marcha convocada por Nebot, en Guayaquil, es claramente política. Explicó que no discutirá con el alcalde guayaquileño sobre un asunto político, según dijo, “sólo quiere crear discordias, separatismo”. “Como se quiere manipular a Guayaquil, que cantidad de publicidad ha sacado, reclama que no se le está dando 17 millones de dólares y

1 2

CLAVES HACIA CUBA  El jueves viajaría otra vez a operarse la rodilla.

ACLARA CIRUGÍA  No la hacen en Ecuador, por eso viaja a Cuba.

ya se ha de haber gastado la mitad en tanta publicidad”, mencionó.

Contra la prensa

Correa arremetió contra parte de la prensa ecuatoriana, reiterando que gran parte de la información que se difunde a través de ella pretende manipular y desin-

formar a los ciudadanos. Resaltó que los medios de comunicación impresos no dieron importancia a la visita que hizo al jefe de Estado dominicano, Leonel Fernández, pero sí con el incidente que tuvo con un ciudadano machaleño. “Esto no es libertad de expresión, es corrupción, es manipulación, un desagradable incidente en primera página, una visita a un presidente no sale en primera pagina ni lo publican los medios de comunicación”, manifestó en su segmento denominado “La libertad de expresión ya es de todos”. Redacción, El Diario ecuador@eldiario.com.ec

GUANO El último enlace ciudadano del presidente Rafael Correa se efectuó ayer en este cantón de la provincia de Chimborazo, donde volvió a arremeter contra Jaime Nebot y la prensa


514| A| A

Panorama

 SEGURIDAD

 PRESIDENCIA

Decomisan armas Abdalá se a guardias ilegales postularía El pasado viernes, la Policía Nacional pudo confirmar la presencia de armas de fuego, toletes y uniformes de empresas de seguridad presuntamente ilegales en manos de personas que no están capacitadas para responder ante un eventual incidente. Según la Policía, los responsables de esto son los administradores de las zonas residenciales que contratan guardianía que no ofrece las respectivas garantías.

El norte de Quito fue el sector escogido para el patrullaje donde se encontraron a personas que realizaban el servicio de guardianía pero que no tenían los respectivos permisos, ante esto, la Policía manifestó que es ilegal utilizar el uniforme de guardias hasta que se regularicen como tales. Por su parte, los acusados se excusaron de trabajar así, porque según ellos, las empresas los explotan.

SITUACIÓN Para cuidar sectores residenciales son contratadas personas sin pertenecer a empresas de seguridad

en el 2013

El Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), liderado por ex presidente Abdalá Bucaram, que está asilado en Panamá desde hace 13 años, aspira a tener un candidato presidencial para los comicios de 2013 y éste podría ser el propio ex mandatario, afirmó ayer su hijo, Dalo Bucaram Pulley. "Estamos seguros que para el año 2013 vamos a contar con un candidato presidencial propio, y anhelamos que (Abdalá) Bucaram esté en el país para respaldar a ese aspirante, o bien para que él sea ese candidato", señaló a Efe Bucaram Pulley, miembro de la Asamblea Nacional legislativa. En este sentido, el parlamentario roldosista indicó que su lucha fundamental es lograr el regreso de su padre a Ecuador, para que se reintegre a su familia y, por ende, a toda la familia ecuatoriana.

Ecuador

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

DENGUE  El mosquito transmisor actualmente vive más. Autoridades de salud con problemas

El Aedes Aegypti se reproduce más rápido

FOTO | El Diario

La rápida reproducción del Aedes Aegypti, el cual también ha prolongado su tiempo de vida, ha dado como resultado una mayor presencia de entes transmisores del dengue. Esto ha dificultado la tarea de las autoridades de salud, quienes han presentado un plan de acción para erradicar al mosquito transmisor. Mientras, el dengue clásico sigue en aumento en Guayaquil y ya se han reportado 10 casos de dengue hemorrágico en Guayas. Así, alrededor de 20 y 30 niños diariamente visitan el hospital Francisco de Icaza, en Guayaquil, esperando un diagnóstico sobre un posible contagio de dengue. En algunos de ellos se confirma que son portadores de la enfermedad. Nelson Nieto, epidemiólogo del hospital, confirma que se están prestando las atenciones adecuadas: “Son evaluados clínicamente, algunos requieren exámenes y los pacientes que requieren hospitalización se los ingresa y los que van a la casa se hacen controles también”. Respecto al dengue hemorrágico, la única paciente hospitalizada es la hija de Cristóbal Cedeño, quien

PREVENCIÓN La mejor medida para evitar la enfermedad es tomar medidas preventivas, recomiendan las autoridades manifiesta que en el sector de Los Vergeles, donde él reside, hay poca fumigación. Eduardo Verdesoto, director de salud del Guayas, así lo confirma: “la espera de hasta 3 semanas ha aumentado a 6 semanas por tanto tenemos más cantidad de mosquitos volando vivos, el ciclo reproductivo del mosquito se ha reducido a seis días lo que en años anteriores era de 14 días”. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

DATOS  1. ENTE NECESITA DE LA

COLABORACIÓN CIUDADANA

Para mantener el control, el Servicio de la Malaria cuenta con los insumos necesarios, pero que se necesita la ayuda de la ciudadanía.

 2. TRES MEDIDAS PARA

CUIDARSE DE ENFERMEDAD

El cuidado obedece a tres temas: eliminar los criaderos, acudir a los centros de salud inmediatamente y evitar la auto medicación.


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Ecuador

15 | A

 PRESIDENTES

Todo listo para la cita de Unasur, el martes en Quito Seis presidentes han confirmado hasta ahora su asistencia a la reunión extraordinaria de jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito, para coordinar acciones de ayuda a Haití. Fuentes de la Cancillería señalaron que en la cita participarán los presidentes Álvaro Uribe (Colombia), Fernando Lugo (Paraguay), Alan García (Perú), Hugo Chávez (Venezuela) y Evo Morales (Bolivia), además del anfitrión, Rafael Correa. No obstante, no se descarta que otros gobernantes de la región se sumen al encuentro para coordinar el apoyo a Haití tras el devastador sismo que sufrió el pasado 12 de enero. Correa señaló ayer que la reunión servirá para idear una nueva cooperación sursur con el fin de "acompañar" a Haití a encaminarse hacia el desarrollo. "Todos debemos mucho a Haití y en esos momentos

QUITO La capital ecuatoriana será sede de la cita presidencial de tragedia hay que ser solidarios, pero hay que saber ayudar", dijo Correa.

Presidentes confirman Lugo sorteó una disyuntiva en su país, propiciada por las vacaciones su vicepresidente Federico Franco, que a su vez le impedía viajar a Quito, pues la constitución paraguaya indica que ambos mandatarios no pueden au-

sentarse al mismo tiempo. Esa situación ya fue solucionada, una vez que el vicepresidente Franco ha adelantado su regreso para hoy. Mientras, la Comisión Permanente del Congreso de Perú autorizó el viernes el viaje del presidente García a Ecuador, de manera unánime con 18 votos a favor, ninguno en contra e igual número de abstenciones.


16 | A

EL DIARIO |Domingo | 7 de febrero del 2010

Panorama Internacional Breves Perú

Sismo de 4 grados richter u Un sismo de 4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió ayer la localidad peruana de Mollendo, en la costa sur del país, sin que se hayan registrado hasta el momento víctimas ni daños materiales. El movimiento telúrico tuvo su epicentro 22 kilómetros al noreste de Mollendo, en la región sureña de Arequipa, y a 27 kilómetros de profundidad.

haití

74 millones de dólares u La ayuda española entregada a Haití tras el terremoto que asoló Puerto Príncipe el pasado 12 de enero, asciende a 74 millones de dólares, informó el embajador de España en el país caribeño, Paulino Fernández González-Corugedo. Esta ayuda, explicó, se ha canalizado a través de agencias de la ONU como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y otras entidades más.

CANDIDATA Laura Chinchilla, aspirante a la presidencia, mientras dialoga con un gremio de artistas costarricenses

ELECCIONES u El país más estable en Centroamérica decide entre tener una mujer como líder o dar un viraje ideológico

Hoy Costa Rica elegirá a su nuevo mandatario Costa Rica se alista para elegir a su próximo presidente o presidenta en una jornada que movilizará a más de 2,8 millones de personas y en la que se decidirá el rumbo del país más estable de Centroamérica. Con una tradición centrista y una democracia centenaria, este país está a las puertas de una histórica decisión, pues de confirmarse los vaticinios de las encuestas, podría elegir a su primera presidenta: la socialdemócrata oficialista, Laura Chinchilla. En caso

contrario, un triunfo de Otto Guevara, del Movimiento Libertario (ML), o de Ottón Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC), significarían un fuerte viraje hacia ideologías de derecha o de izquierda, respectivamente. Aunque el ambiente en las calles es frío a menos de 24 horas de que se abran los colegios electorales, los costarricenses tienen claro que del resultado de mañana depende el modelo de desarrollo que seguirá su país en los próximos cuatro años. Costa Rica se ha caracterizado por

una fuerte inversión social, especialmente en educación y salud, pero que a la vez ha apostado por la apertura comercial y una economía de servicios como medio para alcanzar el desarrollo. Un triunfo de Chinchilla, considerada discípula del actual mandatario, Óscar Arias, representaría un cambio en la medida en que sería el primer liderazgo presidencial femenino en Costa Rica, pero a la vez es garantía de continuidad de muchas de las políticas que han guiado al país en las últimas décadas.

CLAVE Laura Chinchilla

1 u "No hay que desviarse sobre

el camino costarricense, (hay que) evitar los llamados del populismo de izquierda y de derecha que hay en América Latina".

u ETIOPÍA

Localizan cajas negras de avión que se estrelló en el mar Las autoridades libanesas han encontrado el lugar donde se encuentran las cajas negras del avión etíope que se estrelló el pasado 25 de enero cerca de Beirut, pero todavía no han conseguido recuperarlas, según informó ayer a los medios de comunión el ministro de Transporte, Ghazi Aridi.

Recuperar cajas negras "Han encontrado el lugar y ahora están trabajando allí", insistió el alto funcionario, quien confió que a corto plazo puedan ser recuperadas las cajas negras para poder conocer las causas del accidente en el que perecieron 90 personas.

El pasado día 27, fuentes militares anunciaron que un barco estadounidense, que cooperaba en las labores de búsqueda, había localizado las cajas negras en el fondo del mar, a unos 1.300 metros de profundidad, pero horas después matizaron que sólo se habían captado ondas que podrían provenir de ellas.


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Panorama

Internacional

17 | A

TEMPORAL  Michoacán es el más afectado

Intensas lluvias dejan 28 muertos en México Al menos 28 personas han muerto en México debido a las intensas lluvias registradas en el país, sobre todo en la capital, en el occidental estado de Michoacán y el central Estado de México, informaron fuentes estatales. La situación más grave sucede en Michoacán, donde en los últimos tres días son 18 los muertos, a los que se suman dos menores que perecieron el viernes en Guanajuato, indicaron las autoridades. Portavoces de la secretaría de Seguridad

Pública michoacana dijeron que diez de los fallecidos se contabilizaron ayer, a los que se suman ocho registrados dos días antes en los municipios de Angangueo, Tuxpan y Zitácuaro. La zona, donde la cifra de afectados podría llegar a 20.000, fue visitada por el presidente Felipe Calderón, quien este mediodía realizó un recorrido con otras autoridades del estado para supervisar la situación por la crecida del río Tuxpan y el desbordamiento de la presa San Pedro. El gobierno del Estado de México informó

que siete personas que viajaban en automóviles sobre una carretera murieron ayer cuando fueron atrapadas por un alud de tierra. Hasta el momento, la secretaría de Gobernación (Interior) ha declarado en emergencia los municipios de Angangueo, Tuxpan, Tuzantla, Ocampo y Tiquicheo de Nicolás Romero, en Michoacán, y los de Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, en el Estado de México. Redacción, El Diario internacionales@eldiario.com.ec

INUNDACIONES Una mujer camina en una calle inundada en la colonia Aragón, al oriente de Ciudad de México


Panorama

518| A| A

Internacional

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

 FLORIDA

Muere atacado por varios tiburones La autopsia practicada en Florida al cadáver de un surfista reveló que éste murió desangrado a causa de los mordiscos que recibió de varios tiburones mientras practicaba "Kite Surfing" en la costa sureste del estado, informaron las autoridades. La autopsia realizada por los forenses confirmó que Stephen Schafer, de 38 años, murió por "la pérdida de

sangre, a causa de los mordiscos de los tiburones". Schafer, que presentaba múltiples heridas, falleció poco tiempo después de ser ingresado el miércoles por la tarde en condición grave en el Martin Memorial North Hospital. El hombre practicaba esta modalidad de surf en tabla con cometa de tracción en una zona sin vigilancia de

Stuart Beach, en el condado de Martin, al norte de Miami.

Perdió mucha sangre Según el informe de los forenses, el surfista sufrió "varios mordiscos de tiburón", uno de ellos muy grave, en el muslo de su pierna derecha, muy profundo, de unos 22 centímetros, que seccionó la

arteria femoral. Probablemente, perdió más de dos litros de sangre como consecuencia de los mordiscos recibidos, uno de ellos en las nalgas y otro en la mano derecha, indicaron los médicos forenses. Las autoridades locales todavía no han determinado la especie ni el tamaño de los tiburones que atacaron al hombre.

FALLECIÓ El surfista se encontraba practicando este deporte en una zona no vigilada


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Panorama

EE.UU.  Ha causado la muerte de dos personas

Internacional

19 | A FOTO | El Diario

Nevada deja a 200.000 personas sin luz La fuerte tormenta de nieve que azota desde el viernes el área de Washington y ha dejado paralizada la capital, ha causado ya al menos dos muertos y numerosos accidentes, y hoy mantiene a cerca de 200.000 personas sin electricidad. Las autoridades han declarado los respectivos estados de emergencia en la capital estadounidense y los estados vecinos de Virginia, Maryland, Delaware y Virginia Occidental. La tormenta de nieve, que

podría ser la más fuerte de las últimas décadas en la región y que se prolongará hasta la noche de hoy, ha causado ya numerosos accidentes de tráfico y caídas de árboles. Las autoridades han instado a los ciudadanos a no desplazarse a menos que sea por razones de necesidad urgente, para no interferir en los trabajos de los equipos de limpieza y asistencia. Hasta el momento la nieve ha causado la muerte de dos personas, un padre y un hijo atropellados en Virginia por un tractor que resbaló des-

pués de que las víctimas se detuvieran a ayudar a otro automovilista. Las empresas eléctricas han indicado que aproximadamente 200.000 personas se encuentran sin fluido en Washington y los estados que le rodean, y el número podría crecer en las próximas horas debido al efecto del viento y la acumulación de nieve en el tendido eléctrico. Hasta el momento han caído entre 28 y 50 centímetros de nieve en el área. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

 BOLIVIA

Tres muertos y 24 heridos en un accidente Tres personas murieron y otras 24 resultaron heridas al volcarse un autobús que viajaba por la carretera que une a La Paz con la región andina de Oruro (oeste), informó ayer el diario La Razón. Según ese rotativo, el accidente se produjo el viernes por la noche, cuando el vehículo, que iba a alta velocidad, chocó contra un camión cisterna que invadió el carril por el que transitaba el autobús. Dos personas murieron de inmediato, en tanto que la tercera víctima mortal falleció en el hospital en que estaba siendo atendida. Los heridos fueron trasladados a centros hospitalarios de La Paz y de la aledaña ciudad de El Alto. El diario La Razón señaló que es el noveno acci-

TRÁNSITO Según indican los medios locales, es el noveno accidente de tránsito que ocurre en Bolivia dente grave de carretera que se registra en el país en lo que va del año, con un saldo total de más de 80 personas fallecidas. El Gobierno de Evo Morales

emitió esta semana una norma que endurece las sanciones a choferes y empresas de transporte público involucrados en accidentes de tránsito.

CUBA

Concurso de cartas por el día de San Valentín Corazones rotos, flechados a primera vista, amores eternos, platónicos, no correspondidos, frustrados, traicionados o enfermizos están convocados en Cuba a un singular concurso de cartas de amor, con motivo del Día de San Valentín. El proyecto cultural Escribanía Dollz, radicado en la ciudad de Sancti Spíritus, en la re-

gión central de Cuba, llamó a los románticos "residan o no en Cuba" a jurar amor eterno o a sangrar por la herida, en el Concurso de Cartas de Amor 2010, según un anuncio difundido este viernes. Las cartas, cuya extensión no podrá sobrepasar una cuartilla, podrán ser enviadas desde el exterior por correo electrónico (liudmi-

la@hero.cult.cum) con fecha límite al 14 de febrero, Día de San Valentín, precisó el sitio digital Cubadebate. cu. El jurado estará integrado por personalidades de la cultura cubana, y entregará cuatro premios, el mayor de 20 dólares para los ciudadanos de la isla, y de obras de arte en el caso de los ganadores extranjeros.

CLIMA Un camión permanece atascado en la interestatal 95 durante una tormenta de nieve cerca a Baltimore, Maryland


20 | A

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

Reveses deben ser para que el gobierno reflexione

E

n la maraña de complicaciones en la que se desenvuelve el país, dos decisiones legales que tienen que ver con la amenazada libertad de expresión, de prensa y de comunicación arrojan cierta satisfacción a la convulsionada situación en la que que se encuentra el ejercicio del periodismo en el país. La primera, cuando el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) decidió no clausurar a la Voz de Arutam, radio de propiedad de la Federación de las etnias indígenas Shuar-Achuar, acusada de incitar a la violencia durante las protestas en El Oriente, contra el gobierno, en septiembre pasado. La segunda, al acoger la Primera Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Pichincha la acción de Protección que el canal Teleamazonas interpuso contra la sanción de suspensión de sus transmisiones por 72 horas (tres días), la misma que ejecutara la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel). Además, la sentencia manda al Estado indemnizar al canal. En ambos casos la intervención del Ejecutivo fue frontal, opinando públicamente que las suspensiones, en ambos casos, se hacían necesarias y se encuadraban a la política del gobierno de alinear al ejercicio del periodismo en los objetivos de combatir y rescatarlo de la corrupción. Por eso, los resultados actuales en ambos casos mantienen incómodo e indignado al presidente Rafael Correa, quien ha dispuesto, especialmente en el caso de Teleamazonas, apelar a la instancia correspondiente, que es el Tribunal Constitucional. Aquello releva de comentarios la posición personal que ha tomado el mandatario en relación con la prensa, quien sigue expresando su delirio contra los medios privados y la denigración de estos a través de las forzadas cadenas de televisión que, en claro abuso de autoridad y crecido ego, ordena cuando quiere y en programado horario en los diferentes canales del país, que hace que su intervención dure en el aire mucho tiempo que el utilizado en vivo. Ojalá que estos reveses permitan reflexionar, para bien, al ejecutivo.

Delirio contra los medios privados a través de forzadas cadenas de televisión

El Diario

noticia sin acogida

Triste realidad Edison Cevallos Moreira

E

l inusitado protagonismo que desató un lamentable accidente de tránsito, en el que se vio involucrada la esposa del Fiscal General, resultó ser el escenario para que se evidencien una serie de hechos que, seguramente, gran parte de la militancia del partido gobiernista desconocía y muchos de ellos se negaban a reconocer; al igual que puso al desnudo que la ciega obediencia por lo menos en puntuales circunstancias, se descarrila. Así mismo, afloraron en la Asamblea Legislativa los resentimientos y los ambicionados espacios de poder de miembros la bancada gobiernista, que criticaron públicamente el comportamiento de los subordinados y funcionarios del Dr. Washington Pesántez, que ni cortos ni perezosos, y sin conocer detalles y circunstancias del hecho, hicieron pública una ciega adhesión a su jefe, hecho inusual en quienes, inmersos en el ámbito de ejercer justicia, adelantan criterio sobre un hecho sujeto a investigación y a un proceso. La arrogancia y el desplante con que los funcionarios de la Fiscalía respondieron a esa crítica, con poses de Júpiter tonante, y la respuesta rimbombante que recibió la Asamblea frente a un tibio pedido - apenas mayoritario - de renuncia del Fiscal General, obligó a gran parte de ellos asumir una posición más decorosa y defender la posición

asumida, por lo menos por ahora, en un hecho donde se aprecia que la crítica a todo lo que huele a gestión de gobierno tiene como respuesta el insulto o el agravio. Pudiera realmente ser cierto el criterio de varias bancadas en la Asamblea, que toda esta bulla terminará reeditando la obsesionada obediencia al Emperador, de parte de aquellos que hicieron alarde de que en cualquier momento, sea por conveniencia partidista, por revanchismo y hasta por honor, están prestos a bajarse de la camioneta. Pero que el Dr. Pesántez se fue con vacaciones obligadas y con serios cuestionamientos a su gestión, eso era un hecho inadmisible en anteriores circunstancias, peor con la soberbia con que respondió al pedido timorato y taimado de la Asamblea. Los propios inoportunos adherentes a su jefe, otrora incuestionables funcionarios, hoy están en la mira de los resentidos miembros de la bancada PAIS, que exige cuentas y han planteado preguntas e interrogantes, al igual que hecho público comportamientos inusuales en la administración de Justicia a cargo de la Fiscalía y en la selección del personal que ingresa con aparentes concursos de méritos. Esto evidencia y pone en claro que nadie es infalible en la función que ocupa; y que en cualquier momento puede caer el arbolito donde duerme el pavo real.

En cualquier momento puede caer el arbolito donde duerme el pavo real

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Manabí solidario con Haití

En la provincia de Manabí se han realizado varias actividades para recolectar dinero, ropa y alimentos en beneficio de los haitianos afectados por el terremoto.

En los primeros dos meses del año, en Manabí se han confirmado 64 casos de dengue clásico de un total de 148 presuntivos.

64 casos de dengue


Opinión

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

A los quince años del CENEPA (II) Childerico Cevallos | E-mail: chcevallos@eldiario.com.ec

L

a presión de los garantes y de la comunidad internacional fue decisiva. Como en 1942, cuando Ecuador, encontrándose invadido debió firmar el llamado írrito Tratado de Río de Janeiro, en 1998 también estuvo conminado a firmar la paz con el Perú. Perú, país que siempre mostró agilidad y maña diplomática para hacerse de la mayoría en el mal llamado grupo de “garantes”, pues hasta Chile había definido su posición por dar la razón a nuestro vecino del sur, aunque, en honor a la verdad, en este último conflicto binacional, al parecer a Ecuador, por lo que iba a desencadenarse, no le quedaba otra opción de paz. Opción de paz maquillada por los garantes, porque la otra cara era la guerra generalizada. Se comentaba que las divisiones peruanas desencadenarían una confrontación masiva que las Fuerzas Armadas Ecuatorianas iban a ser capaces de rechazar inicialmente, pero la pregunta era hasta cuándo. Hasta cuando lo permitiera la existencia de las municiones y pertrechos de guerra que, ya desplazado el conflicto a toda la frontera, serían exigidos desde todos lados. Desde todos lados, pero muy especialmente en la costa, porque las filtraciones que se conocían durante las reuniones en Brasilia y en Washington, indicaban de un ataque peruano sorpresivo dirigido a tomarse Guayaquil, inicialmente, para desarticular al país, debiendo las fuerza naval y aérea peruanas encargarse de anular las bases de la marina y de la FAE en Manta. De la FAE en Manta, guarnición desde la que partieron

aviones conducidos por esos pilotos que, al protagonizar el primer combate aéreo en América, pasaron a la historia como héroes al derribar las naves enemigas, fijando el 10 de febrero como día inmemorable, de orgullo perenne para Ecuador. Ecuador, que tuvo que ceder en la diplomacia, en decisión que muchos atacan, critican, blasfeman y condenan; pero para la historia no transcurrida queda también lo que pudiera haber ocurrido con la conflagración total, pues el enemigo, con el ojo a la vinagreta por el fracaso aéreo del Alto Cenepa, estaba dispuesto a todo. A todo, según nos informábamos tras bastidores quienes tuvimos la oportunidad de seguir de cerca estos acontecimientos, en el plano diplomático y en el del área del conflicto, pues la seguridad de la patria y la de los manabitas así lo exigía, según lo entendió la dirección de Ediasa, que dispuso que sus medios (El Diario, Manavisión y – en ese entonces - Radio Líder, ahora Radio Amiga) brindaran información directa y oportuna desde donde acontecían los hechos, siendo el único medio manabita en esa extensa cobertura. Cobertura aleccionadora, instructiva, conmovedora y gratificante, especialmente por palpar el patriotismo del ecuatoriano, el sentimiento de las madres indígenas, la capacidad de nuestros soldados y su pensamiento en las trincheras, así como la eficiencia del reservista y, especialmente, de las Fuerzas de Resistencia de Manabí, ensayada con éxito en la zona de la frontera de Loja. Loja y algo más, que será motivo del próximo comentario.

Cobertura aleccionadora, instructiva, conmovedora

Imitando a los gatos Pedro Vincent Bowen pedrovincent@yahoo.com

S

egún las estadísticas, Manabí aparece con los índices más elevados de contaminación por causa del mal manejo de la basura. ¡En todas sus cabeceras cantonales! El fenómeno ha sido observado (ya era hora) por el Ministerio del Ambiente que acaba de notificar a las autoridades municipales “dándoles 30 días para que presenten planes para un manejo técnico de desechos sólidos” (dice un boletín). ¿Queréis saber en qué consisten esos “planes técnicos” sugeridos por los “expertos” del M. del A.? Lo que os voy a decir no es una broma. Creedme: Si Condorito me estuviese leyendo… caería ploff… patas arriba retorciéndose de risa. Yo no me he reído. Al contrario, me ha provocado gran preocupación el enterarme de que la “solución” sugerida para eliminar la contaminación de la basura, no es nada original de nuestros expertos, dado a que, desde hace fu de milenios, la vienen aplicando…¡los gatos! Y eso que los felinos no son tan inteligentes como los ambientalistas aludidos (supongo). Pero (el infaltable), antes de continuar, permitidme retroceder un poco el casete. Vayamos al 25 de diciembre del 2002 con esta nota de la prensa: “Un proyecto para transformar 215 toneladas métricas de basura que generan Portoviejo, Manta y Montecristi, en energía eléctrica, espera concretar la fundación estadounidense sin fines de lucro Humanic Group. En Manta se reunieron los alcaldes de las tres ciudades y resolvieron aceptar la propuesta que se concretaría en enero

del 2003”. No se supo más de este proyecto que tenía dos objetivos: Eliminar los basurales y suministrar energía eléctrica a las ciudades involucradas. Y ahora saltemos al 2007. La empresa (canadiense) Solutions Export Inc., ofertó a los municipios de Portoviejo, Manta y Montecristi, plantas procesadoras de desechos sólidos. También a Esmeraldas, de cuya propuesta tengo una copia (bajada del Internet) que consiste en: Planta estacionaria con capacidad para reciclar 70 toneladas diarias de basura. Automática. Incluye tractor, vehículos y equipamiento completo. Trámites de importación. Instalación. Capacitación del personal de operación. Contactos internacionales y nacionales para la venta de los productos reciclados: abono, plástico, metales, caucho, vidrio, cartón, papel, etc. Valor $ 1 millón 795 mil. Crédito a 10 años. Utilidad anual: $ 255.500. Tampoco se concretó ni una sola planta. ¿Queréis saber por qué? Porque, al parecer, los gringos no alcanzaron a entender el significado de una palabra que no aparece en sus diccionarios: ¿Cuantuay? Aloo…expert@s del Ministerio del Ambiente: ¿No sería más conveniente exigir a los municipios la adquisición de recicladoras, en vez de enterrar la basura, tal como lo hacen los gatos con sus descargas intestinales creyendo ingenuamente que así están contribuyendo a la descontaminación ambiental?

Si Condorito me estuviese leyendo… caería ploff… patas arriba

Para Pensar

Muchas personas no gozan de las pequeñas alegrías, porque esperan la gran felicidad Pearl S. Buck

La frase del día “Tal vez no se recogió mucho, pero la intención que tenemos es de ayudar a los semejantes" Luis Enrique Palacios estudiante

21 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

¿Fiscales corruptos ...? Luis Fernando Ramirez [luisfernandoramirez28@hotmail.com] Por siempre las generaciones de ecuatorianos, obligados desde la infancia a adaptarse a lo peor, al atropello humano, a la tropelía del Estado, la corrupción, el nepotismo y la impunidad, como si la barbarie fuera norma de vida, aceptan como marionetas o máquinas todas las mentiras de los grupos de poder. Ante el caso de la señora esposa del Dr. Pesántez, muy lamentable por cierto, pues nadie sale a matar a propósito a alguien, pero por el error que cometió la señora debe admitir lo que hizo, entendiendo, desde luego, que fue un accidente. Lo que molesta en este caso es la forma cómo se le defiende a la señora con un comunicado firmado por 75 fiscales respaldando al fiscal mayor; merece ser criticado que hasta la asambleísta Rosana Alvarado señaló que eso suena a prevaricato Nos damos cuenta nuevamente que en nuestro país la Justicia no va por igual para todos. Hay testigos de haber visto a la señora Aliz Borja de Pesántez cambiarse de ropa. ¿Por qué no prestó atención médica inmediata a la ya fallecida Natalie Emme? ¿Por qué conducía a gran velocidad por un carril solo para el trole? ¿por qué utilizaba un vehículo de la Fiscalía del Estado? "Excelentes fiscales" que analizan a simple vista con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares, que nos llevan a pensar en ser una sociedad manipulable, sin tener luces y cuentan con “resortes ocultos” que, una vez activos impiden pensar libremente, haciendo informaciones que no son verdaderas, pues ningún Juez se ha pronunciado. Fiscales que quieren hacer pasar por bueno lo malo, por aceptable lo inaceptable, por cierto lo falso. Los medios de comunicación están contribuyendo ampliamente con informaciones de testigos oculares, esperemos brille la verdad. Parece estamos llegando a la política hitleriana, donde una mentira repetida cien veces se convierte en verdad. No se puede distorsionar la justicia si se realizan actos injustos que quedan impunes. Un acto puede quedar impune si se desconoce qué se ha realizado; o si, aún conociéndose que se ha realizado, éste no recibe su justo castigo. ¿Cuánta corrupción queda sin castigo en Ecuador? ¿Se acuerdan del caso Raúl Carrión, ex Ministro de Deportes, en el que los fiscales no lo encontraron culpable, teniendo sobradas evidencias? Actos resueltos por Fiscales que son injustos y que quedan impunes ¡Viva la corrupción! Leyes injustas, jueces corruptos, policías corruptos, policías dependientes de políticos corruptos, fiscales corruptos que no persiguen los delitos para favorecer al partido político de su ideología, etc. La gente con poder tiene todas las de ganar. Último ejemplo: "Los Choneros" libres por falta de pruebas, donde se dice: los policías Zambrano y Jurado no cambiaron su versión, sino que la ampliaron. "Lindo".

Melón para reducir el estrés Valentín Abelenda [vaalcar133@gmail.com] Un estudio que ha sido publicado en la revista Nutrition Journal ha puesto de manifiesto que una enzima que se encuentra en el melón, llamada superoxidasa dismutasa (SOD) puede prevenir el estrés y la fatiga. Los investigadores tomaron 70 voluntarios entre 30 y 55 años que sentían diariamente fatiga y estrés. De forma aleatoria y sin que los voluntarios lo supieran, se les proporcionó o un suplemento diario a base de concentrado de zumo de melón o bien un placebo, durante un período de 4 semanas. Los resultados mostraron que los 35 voluntarios que recibieron el placebo también sintieron mejoría en la fatiga y el estrés, pero los efectos solo duraron unos 7 días. Por el contrario, los que tomaron la enzima se sintieron mejor durante más tiempo, mejorando la concentración, teniendo menos debilidad e irritabilidad y solucionando sus problemas de insomnio. Después de estos resultados les convido a comer melón asiduamente.


22 | A

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | D E S T I N A T A R I O S : S O L O P E R S O N A S I M P O R T A N T E S

| REMITENTE: EL DIABLO | MENSAJEROS: VARIOS

EL MONTADITO

TELEGRAMAS WASHINGTON PESÁNTEZ | FISCAL EN LA PICOTA | QUITO

RAFAEL CORREA | EN TU SET DE TV | QUITO

PREFERIBLE DE LEJITOS QUE DESAPARECIDO punto CON LA LICENCIA QUE PIDES PODRÁS BAJAR UN POCO LA PRESIÓN PERO NO TE VAS A LIBRAR DEL JUICIO punto DIABLILLOS ASAMBLEÍSTAS QUIEREN SANGRE coma PUES EL AMARRE HACE RATO QUE NO LOS DEJA CAZAR Y AHORA ES BUENA OPORTUNIDAD PARA SACAR GARRAS Y MOSTRAR QUE SON FEROCES punto ERES LA VÍCTIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS punto SIN EMBARGO coma ESTAMOS TRABAJANDO DESDE EL INFIERNO PARA ARREGLAR EL ASUNTO ENTRE COMPADRES Y COMADRES punto SIN EMBARGO coma PUEDES SER LA PARTE DELGADA DE LA CUERDA punto VEN Y HABLAMOS AHORA QUE MÁS LO NECESITAS punto ACONSEJADORAMENTE | EL DIABLO

CON TANTA EXPERIENCIA NO DEBES ARRIESGARTE A SALIR TRASQUILADO CUANDO VAS POR LANA punto TIENES QUE SEGUIR LIBRETO CUANDO ESTÁS AL AIRE EN LA TELE coma PARA EVITAR BOCHORNO COMO EL QUE PASASTE punto ESO DE DECIR LEVANTEN LAS MANOS AL QUE LE HAN PAGADO PARA ESTAR EN TUS REUNIONES PÚBLICAS ES HARA KIRI punto YA VES coma HICISTE LACA coma DECENAS LA LEVANTARON punto Y EL BIGOTUDO QUE SABEMOS ESTÁ EXPLOTANDO LAS IMÁGENES punto ARMA CONTRAATAQUE CON INSULTOS CONTRA TUS CONCEJALES EN SESIÓN DEL CABILDO QUE SABEMOS coma PARA BAJAR IMPRESIÓN punto ESO DE QUE ESTÁS SUBIENDO EN SIMPATÍA PUEDE VALER punto TIROPORLACULATAMENTE | EL

Vaya nomás a descansar jefe, que ud. está fregado

¡Hasta cuándo se me cargan estos hijos de la Revolución Ciudadana!! ¿Qué, es que no tienen otra cosa qué hacer?

Y que se quede un buen rato porque, sino, todos estamos fritos.

DIABLO HUMBERTO GUILLEM | LLANERO SOLITARIO | PORTOVIEJO DIABLILLOS NO ENTIENDEN CÓMO TUS COMPAÑEROS ALCALDES SE CONTENTAN CON RECURSOS QUE PUDIERAN SER MÁS SI SE PARAN COMO MACHOS punto DICEN QUE PROBABLEMENTE COSTUMBRE DE LUCHA POR DERECHOS DEJÓ DE SER PARTE DE AGENDA CON LLEGADA DE LA IZQUIERDA coma QUE TEMOR A REPRIMENDAS ES MAYOR QUE DEFENSA A BIENESTAR DE SUS PUEBLOS punto ESTÁS COMO EL LLANERO SOLITARIO EN MEDIO DE MADUROS ARRIMADOS punto EN INFIERNO SE PIENSA QUE ES MEJOR QUE SIGAS PROTESTANDO ANTES DE SER MUÑECO PARA APLAUDIR O PERRO DE BUEN AMO punto SOLITARIAMENTE | EL DIABLO

sal y prieta

JAIME NEBOT | ALCALDE DEL ÑEQUE | GUAYAQUIL ARRÉALE NOMÁS coma AHIJADO QUERIDO punto INFIERNO ESTARÁ EXPECTANTE DE TUS ACCIONES HASTA EL 14 punto EL QUE SABEMOS DICE QUE DARÁ FACILIDADES PARA LA MOVILIZACIÓN coma LO QUE HACE MÁS FÁCIL QUE ESE DÍA TE SOBRES MULTITUDINARIAMENTE punto INVITA AL VILLACRESES Y AL RESTO DE CONCEJALES PAIS PARA QUE VEAN QUE ERES ABIERTO A LAS IDEAS punto ESTOY HABLANDO CON EL TITO BI PARA QUE TE ACOMPAÑE punto ACÁ LA ANITA QUIERE BRONCA CON ASAMBLEA PÚBLICA punto ESTAMOS HABLANDO punto CARBONERAMENTE | EL DIABLO

TEXTUAL “Estamos en pañales en la construcción del informe, cuyos pilares se busca construir en función de los siete puntos de acuerdo ético-político”. Betty Carrillo, presidenta de la Comisión de Comunicación de la Asamblea, en relación al atraso de la elaboración del polémico proyecto de ley.

¿¿Interrogantes?? • ¿Cómo Piolín puede mantener el equilibrio en su columpio con esa tremenda cabezota? • Si Popeye y Olivia son solteros, y nunca tuvieron relaciones sexuales.... ¿de dónde diablos aparece Cocoliso y por qué se parece tanto a ambos? • ¿Por qué el Coyote si tenía plata para comprar miles de bobadas marca ACME, nunca se compró un pollito asado con papitas fritas? • ¿ Por qué Superman, Batman, y todos en el Salón de la Justicia llevaban los calzoncillos encima de los pantalones? • ¿Cómo abre la lata de espinacas Popeye, si no tiene todavía fuerzas para hacerlo? • Conociendo el efecto de las espinacas de Popeye.. ¿Son realmente espinacas? ¿No será marihuana esa nota? • ¿Qué clase de sustancia psicotrópica toman los siete enanitos, para que después de 20 horas de trabajo salgan de la mina cantando, bailando y felices?

Momentos para gritar: ¡¡Nooo!!


Panorama

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

sangolquí

u

Última hora

23 | A

Independiente ganó 1-0 con gol de Armando Wila

El primer tropezón para el Manta Los jugadores del Manta FC abandonaron cabizbajos la cancha del estadio Rumiñahui de Sangolquí. Ayer el equipo perdió 1-0 ante el Independiente del Valle. La lluvia fue la principal protagonista del encuentro. La cancha parecía una piscina, esto afectó al rendimiento de ambos equipos. El balón no rodaba con facilidad y en muchas ocasiones se quedaba estancado. Cuando todo apuntaba a que el entrenador Fabián Bustos iba a aplicar un 4-4-2 esto no ocurrió y el argentino se decidió por el 3-5-2. El planteamiento le funcionó en el primer tiempo. En los primeros 45 minutos, el Independiente, dirigido por el brasileño Janio Pinto, creó varias opciones de gol que no pudo capitalizar.

Gol y expulsión A los 47 minutos el arquero Francisco Caicedo derribó a Álvaro Carcelén dentro del área. El árbitro José Luis Espinel no dudó y decretó el penal. Al cobro fue el mismo Carcelén, pero su remate fue débil y pudo ser bloqueado por Caicedo. La alegría de tapar el penal le duró poco a Caicedo, que a los 50 minutos no pudo evitar la caída de la portería. Armando Wila remató desde fuera del área para convertir

Fotos | API

Así alinearon independiente

manta fc.

1 0

L. Azcona V. Chinga R. Román Y. Corozo M. Pineira (I. Suárez) A. Carcelén D. Martínez D. Samaniego (S. Cedeño) E. Valencia (D. Lara) A. Wila R. Mercado DT: Janio Pinto

F. Caicedo B. Gómez V. Montoya L. Romero J. Mera (D. Giler) E. Palacios (E. Mera) T. Bravo (W. Vinces) C. Gómez K. Andrade M. Mandra M. Bevacqua DT: F. Bustos

Árbitro: José Luis Espinel el tanto de la victoria. Después el cuadro manabita intentó igualar; sin embargo, el rival se defendió bien. A los 82 minutos, el Manta se quedó en inferioridad numérica al ser expulsado con roja directa el defensa Víctor Montoya. "No merecíamos perder, la cancha nos afectó, pero nos vamos tranquilo porque jugamos bien, ahora sólo nos queda seguir trabajando para lo que viene", dijo Christian Gómez. El viernes a las 19h00, en el estadio Jocay, el Manta enfrenta al Olmedo.

jugada Bolívar Gómez (i), del Manta, rechaza el balón ante el acoso de Armando Wila en el partido disputado ayer

los otros partidos El Nacional no pudo con el Deportivo Cuenca y empató 0-0 ayer en el estadio Olímpico Atahualpa. Fue un buen negocio para Paúl Vélez, entrenador de los cuencanos, no así para Jorge Luis Pinto, estratega de los militares. El cuadro quiteño dominó el partido, pero falló en la puntillada final ante un rival que se defendió bien y se limitó a contragolpear. Sin embargo, a los 87 minutos Gabriel Méndez estuvo cerca de convertir, pero su remate fue desviado por el arquero Rixon Corozo. En otro partido de la primera fecha el Olmedo está cerca del triunfo ante Espoli, pero al final se dejó empatar 1-1. El compromiso se disputó ante poco público en el estadio Olímpico de Riobamba. A los 60 minutos el argentino Alejandro Banegas abrió el marcador para el local, pero Lenín de Jesús empató a los minutos para los policías. Foto | Darwin Romero

u FÚTBOL

Liga de Portoviejo empató su tercer partido amistoso

acción Juan Colamarco, del Rocafuerte, disputa el balón con Germán Fiallos, de Liga (P)

Pese a ser un partido amistoso los pocos aficionados que se dieron cita al estadio Reales Tamarindos no salieron contentos, pues Liga de Portoviejo no pudo derrotar al Rocafuerte y empataron 0-0. Este fue el tercer amistoso del equipo universitario y el primero en el estadio Reales Tamarindos, ya había jugado con el Manta FC en dos ocasiones. En el primer tiempo el equipo universitario generó apenas una opción de peligro por intermedio de Raúl Rivas, que fue bloqueada por el arquero del Rocafuerte, Carlos Molina Montoya. Por su parte el equipo guayaquileño demostró estar más acoplado y estuvo cerca de

anotar, de no ser por la buena actuación de Gerónimo Costa que se mostró seguro en el arco. Ya en la segunda etapa el estratega de Liga de Portoviejo, Oswaldo Morelli, realizó varios cambios que le dieron más control de pelota. Pese a esto el marcador no se abrió. La lluvia no permitió que los equipos brindaran un buen espectáculo, pues la cancha no estuvo en las mejores condiciones.

Otro amistoso El próximo partido amistoso de Liga de Portoviejo será este viernes con el Atlético Audaz en el estadio 9 de Mayo de Machala. El partido se realizará a las 20h00.

Así alinearon Liga (P)

rocafuerte

0 0 G. Costa M. Quintana A. Mendoza G. Musson A. Gómez F. Olivo G. Fiallos V. Tenorio P. Troyano G. Moyano R. Rivas

C. Molina C. Castro J. Gómez D. Ordóñez A. Arboleda D. Luna J. Caicedo J. Lara J. Colamarco C. Valencia L. Santana

Estadio: Reales Tamarindos


Panorama

24 | A PERÚ

u

Generales

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

El río Huallaga se desbordó a causa de las precipitaciones

Las lluvias torrenciales provocan deslizamientos Las lluvias torrenciales que están afectando a gran parte del territorio peruano causaron nuevos estragos en las últimas horas, entre ellos deslizamientos en el sureste del país, donde dos menores murieron y 67 casas resultaron dañadas, y el desborde de un río en el nordeste, informaron diversas fuentes. Dos hermanos de 10 y 17 años murieron el viernes en la provincia de la Convención, en la región suroriental de Cuzco, por un deslizamiento de lodo y tierra provocado por las intensas precipitaciones, publicó ayer el diario El Comercio. En Cuzco, declarada en estado de emergencia desde el 25 de enero pasado por los intensos aguaceros, un deslizamiento de lodo y piedra, conocido también como "huaico" en Perú, dañó parcialmente 67 viviendas tras caer la madrugada de hoy en el distrito de Zurite, explicó el gobernador cuzqueño, Henry Venero, a la agencia estatal Andina. En la región nororiental de Huánuco se desbordó el río Huallaga en el sector de Aguas Verdes e inundó varias calles de la ciudad de Tingo María, informó, por su lado, Radio Programas del Perú. Las autoridades regionales de Huánuco, la Policía Nacional y miembros del Ejército se encontraban en la zona para evacuar a las familias afectadas de los poblados aledaños como La Libertad, Sopote y Vía Potocar, en la ciudad huanuqueña de Tingo María,

BOGOTÁ Cientos marcharon contra la propuesta del Ejecutivo

u COLOMBIA

Rechazan reformas a servicios de salud ciones económicas, Miles de personas, e incluso despidos, entre usuarios, de los médicos que miembros de organireceten medicinas zaciones sociales, escostosas o recurran a tudiantes y médicos, decretos marcharon ayer en El Gobierno de- tratamientos que no 14 ciudades colom- claró el estado estén incluidos en los bianas para protestar de emergencia protocolos del POS. contra una serie de social el 19 de Según asociaciones decretos que refor- noviembre del médicas, esta "camisa de fuerza" es una man los servicios de año pasado. violación a la autosalud. nomía de los profesionales Las marchas, que transy a la práctica misma de la currieron sin desórdenes, medicina. rechazaron varios decretos Los manifestantes consideexpedidos en los últimos ran que esos decretos vulnedías por el gobierno del ran derechos adquiridos y presidente Álvaro Uribe al recortan la atención médica amparo de una declaración y hospitalaria. de emergencia social. Las protestas fueron conLos puntos más polémicos vocadas a través de la red en los decretos de reforma, social Facebook, cuyos orexpedidos en las últimas seganizadores denunciaron manas, tienen que ver con haber recibido amenazas la evaluación de la capacianónimas. dad de pago de los usuarios Las marchas de protespara los tratamientos no ta recorrieron calles de incluidos en el POS (Plan Bogotá, Cali, Medellín, Obligatorio de Salud) y el Barranquilla, Cartagena, hecho de que tengan que Tunja, Bucaramanga, Neiva, recurrir a sus ahorros o a sus Armenia, Manizales, Cúcuta, derechos laborales de retiro Ibagué, Villavicencio y para cubrirlos. Santa Marta. Asimismo, se critican las san-

AÑO 2009

LLUVIAS Un deslizamiento de lodo y piedras inundó una calle, causando el deterioro parcial de 67 viviendas en el distrito de Zurite, Cuzco agregó la emisora. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) del Perú alertó que las lluvias registradas recientemente en Huánuco y la región aledaña de San Martín incrementarían peligrosamente los niveles de agua del río Huallaga. Por su lado, el jefe del Gabinete de Ministros, Javier Velásquez, se encontraba en Cuzco junto con el titular de Agricultura, Adolfo de Córdova, y autoridades del Instituto Nacional de

Defensa Civil (Indeci), para supervisar las obras realizadas en favor de las poblaciones afectadas por las recientes lluvias y entregar ayuda a los damnificados, agregó Andina. Sólo en Cuzco, donde la semana pasada fueron evacuados miles de turistas del pueblo de Machu Picchu, conocido también como Aguas Calientes, se han registrado unos 36.000 afectados por las lluvias. Según el Senamhi, las lluvias se normalizarían hacia mediados de febrero.

CLAVE ILUSTRADA Labores dESTRUCCIÓN

1

u Por otro lado, 10 viviendas fueron destruidas y 50 hectáreas de cultivo fueron arrasadas por una lluvia torrencial en Colcabamba.

u NUEVA YORK

u ANTÁRTIDA

Una niña latina de 12 años fue sacada esposada de su escuela en Forest Hills y llevada a un cuartel de la policía por haber escrito en su pupitre, acto que fue condenado por la Unión de Libertades Civiles, informa hoy en su edición digital el diario Daily News. El día lunes Alexa González garabateaba unas palabras en su pupitre mientras aguardaba por su maestra

Cinco cajas de whisky y dos de brandy fueron recuperadas por el equipo que restauraba una cabaña antártica que fue usada hace más de 100 años por el famoso explorador polar Ernest Shackleton. El hielo hizo que se quebraran algunas de las botellas que habían sido abandonadas ahí en 1909 cuando la expedición tuvo que marcharse, pero los restauradores dijeron el viernes que confían en que las cajas

Arrestan a niña de 12 años por escribir en su pupitre de español, en la escuela superior 190 en Forest Hills, en el condado de Queens (Nueva York), tras lo cual fue arrestada. La niña fue llevada a un cuartel de policía cerca de la escuela, donde estuvo algunas horas, dijo la madre de la pequeña, Moraima Camacho, en declaraciones que reprodujo el diario Daily News en su edición digital.

A la niña la sacaron de la escuela esposada

Botellas de 100 años contengan algunas botellas intactas "pues se puede escuchar un líquido cuando se mueven". El grupo pensó que sólo había dos cajas y les sorprendió encontrar cinco, dijo el líder del equipo del Fondo de la Herencia Antártica de Nueva Zelanda, Al Fastier. Los propietarios actuales de la destiladora que fabricó las botellas de whisky, el grupo Whyte & Mackay, comenzaron la campaña para tratar de recuperar las

botellas de la bebida para hacerles pruebas y decidir si vuelven a lanzar esa mezcla en especial, pues la receta está perdida. Fastier dijo que los restauradores encontraron las cajas con las botellas bajo el piso de madera de la cabaña en 2006, pero estaban demasiado enterradas en el hielo como para recuperarlas. Los neocelandeses aceptaron taladrar el hielo para recuperar algunas botellas


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Panorama

Generales

25 | A

SECUELAS u 700.000 personas necesitan atención primaria y vigilancia epidemiológica

La basura es ahora el problema de Haití El paso de las semanas ha convertido los improvisados campos de refugiados de Puerto Príncipe, carentes de las garantías sanitarias mínimas, en auténticas bombas de relojería cargadas con problemas de higiene y con la amenaza de todo tipo de enfermedades.

Tres semanas después del terremoto, que ha dejado más de 200.000 muertos, las calles de la capital haitiana son un festival de olores de imposible descripción a medida que la actividad recupera paulatinamente su ritmo en una ciudad contaminada por los vehículos y el polvo que se levanta de las casas derruidas. De acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), en Puerto Príncipe hay 591 asentamientos improvisados de re-

fugiados y al menos 700.000 personas necesitan atención primaria y vigilancia epidemiológica. Los alrededores del Palacio Presidencial se han convertido en un depósito humano en el que se apilan refugiados, pero también cobertizos, basura y un mar de problemas. Por las noches, la capital haitiana se convierte en una ciudad llena de fogatas y hogueras, que no buscan calentar ni iluminar a nadie sino incinerar la basura que se ha acumulando durante la jornada. Por las mañanas el olor de la orina y las heces se sobrelleva hasta que el sol empieza a apuntar alto y el calor hace bajar nubes de moscas que se meten entre cobertizos mal apuntalados y lonas de plástico, mientras la gente comienza a cocer la comida del día. La búsqueda de los cuerpos

aún sepultados bajo los escombros es fácil de hacer sintiendo el hedor de la putrefacción. La acumulación de gente es tan grande que los pocos baños públicos portátiles que se han ido situando por la ciudad no sólo no son una solución, sino que se han convertido en un problema por la falta de la estructura necesaria para su constante limpieza. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec

dato u 1. LARGAS COLAS PARA

PODER CONSEGUIR AGUA

Ante los campamentos que rellenan el Campo de Marte, la explanada de la ciudad, una cola de personas se apilan ante un camión cisterna en uno de los puntos de distribución.

u CIUDAD JUÁREZ

Ejército detiene segundo sicario de una masacre

El Ejército mexicano ha detenido a un segundo sicario implicado en la matanza de 15 jóvenes, ocurrida el pasado domingo en Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos, quien fue presentado por la Fiscalía estatal ante los medios. El detenido, que fue identificado como Israel Arzate Meléndez, alias "El Contry" y "El 24", de 24 años, confesó su participación en el ataque a los jóvenes en Villas de Salvárcar, donde murieron 15 de ellos, la mayoría estudiantes, y 12 personas más resultaron heridas. La fiscalía precisó en rueda de prensa que "El 24" fue detenido el viernes por elementos del Ejército mexicano cuando viajaba en una camioneta Cherokee robada. El presunto responsable confesó que se quedó fuera junto con dos "halcones", los encargados de vigilar que ninguna autoridad se acerque al lugar donde se realiza una ejecución. El martes último, la fiscalía de Chihuahua, donde se ubica Ciudad Juárez, presentó a José Dolores Arroyo Chavarría, el primer deteni-

culpable El detenido fue identificado como Israel Arzate do por su presunta participación en la masacre de los jóvenes, que fue arrestado durante un tiroteo con militares en el que también murió el presunto sicario que dirigió la matanza contra los jóvenes.

Crimen Los 15 jóvenes fueron ase-

sinados el domingo pasado, al parecer por miembros de una pandilla que se disputa la venta de drogas al por menor, lo que además de causar una conmoción en todo el país mostró la incapacidad del aparato militar y policial desplegado en esa ciudad para frenar la violencia que los azota.

LABORES Varios trabajadores participan en la demolición de una casa, en Puerto Príncipe


26 A | Domingo | 7 de febrero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010 | 27 A


28 | A

EL DIARIO |Domingo | 7 de febrero del 2010

Panorama Crónica

Chone

en una calle

Piden más control

Varios accidentes

Varios habitantes del cantón Chone pidieron al comisario de policía del cantón que realice controles en bares y discotecas, donde según los denunciantes permiten el ingreso de menores de edad y además no respetan el horario establecido. En entrevista para Manavisión, el comisario Javier Rivera señaló que conjuntamente con la policía realizan estos operativos de control con los cuales, según él, se ha logrado disminuir el número de denuncias.

La 26 de Septiembre en Portoviejo no sólo es conocida por el monumento a las Iguanas, sino por los constantes accidentes que ocurren en el lugar. La mayoría de hechos fortuitos se dan en la curva, fue allí donde el miércoles pasado dos policías se estrellaron contra un poste de alumbrado público, y al siguiente día, el conductor de un carro chocó contra otro poste al que por poco derriba. Hasta el momento cerca de 4 carros han caído al río que atraviesa el lugar.

Vidrios rotos causan peligro

DELITO El robo de celulares es el delito que más se denunció en el mes de enero en la Intendencia de Policía de Portoviejo

PORTOVIEJO estadísticas

u

El robo de documentos y de celulares lideran las

Nueve denuncias por día recibe la Intendencia La cifra es alta, 286 denuncias de robo se presentaron en la Intendencia de Policía en Portoviejo en enero. Es decir, al menos 9 delitos de este tipo se registran por día en la capital de los manabitas. Las cifras incluyen denuncias por sustracciones de celulares y documentos, indicó la intendenta Narcisa Pinargote, quien desde el 18 de enero ocupa ese cargo en el cantón. Para el alto número de casos que llegan a la Intendencia hay cuatro funcionarios que se encargan de darle trámite, señaló la funcionaria, quien dijo que estimativamente a la mitad de las denuncias

se les ha dado el trámite pertinente que es: recibirlas, realizar reconocimiento de firma y rúbrica, realización de providencia donde se cita al contraventor y sanción. Mientras que de los 286 hechos denunciados sólo en el mes de enero, 3 o 2 tienen sentencia, explicó la funcionaria. En muchos casos los perjudicados sólo se acercan a la dependencia para dejar constancia de que se les han robado los documentos y el celular, mas no con el objetivo de recuperarlos. "Ese es el motivo por el que muchos perjudicados desisten de presentar la acusación", señaló Narcisa Pinargote.

Nuevo horario para discotecas La intendenta también dijo que desde el jueves pasado rige un nuevo horario para las discotecas a nivel de la provincia. Este es hasta las 03h00. "Decidimos ampliar las horas, principalmente en Portoviejo, porque personas de aquí se van a Manta donde el horario era mayor", dijo al tiempo de explicar que con esto se quiere evitar que los propietarios de las discotecas de la capital se vean afectados por esta situación. En cuanto a los bares y cantinas el horario es menor, razón por la que se ha notificado a los dueños, mencionó.

lo dijo

Narcisa Pinargote Intendenta de policía

“Tenemos poco personal para el alto número de casos, aun sí buscamos darle agilidad”.

PORTOVIEJO.- El peligro de que los vidrios de dos ventanales rotos en el edificio de la Dirección Provincial de Educación caigan persiste. Personas que transitan por la calle Chile temen que en cualquier momento los vidrios destruidos en un paro de la UNE se desprendan y causen daños a algún peatón.

u PORTOVIEJO

Perro combate la inseguridad Caminando por el centro de la ciudad y obedeciendo las instrucciones de su amo, Nerón, un perro policía, está atento para obedecer y combatir la delincuencia. El comportamiento de Nerón es como el de una persona, ya que sabe cuándo cruzar la calle, cuándo hacer sus necesidades biológicas y hasta cuándo, en el momento de una persecución, se trata de un ladrón o no. Así como Nerón son 4 los caninos que rondan las calles de la ciudad, combatiendo la delincuencia. El policía Víctor Caza, amo del can, indicó que en el transcurso de los meses se incorporarán más canes en Portoviejo. Al preguntársele sobre si los animales saben cuándo actuar, expresó que ellos (pe-

rros) están entrenados y sólo con escuchar “alto policía”, están que miran hacia todos los lados a la espera que le demos alguna orden de correr o perseguir a alguien.

Víctor Caza junto a Nerón en la ciudad


EL DIARIO |Domingo | 7 de febrero del 2010

RECLAMO

u

Panorama

Crónica

29 | A

Varios sectores piden control policial

Portoviejo y la inseguridad la venta del fin de semana, cuando dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta lo asaltaron antes de que fuera al banco, según información proporcionada por el dueño del local. En el lugar también existe una cabina telefónica, tres cyber, una farmacia, un Uno de los sectores que es puesto de encebollados y considerado como una zona varias tiendas, que comercial es la avediariamente corren nida Universitaria, el peligro de ser asala la altura del ingretados por los antisoso al colegio 12 de ciales. Marzo, donde está controles Otro de los sectores es ubicada la gasolinera Universitarios, la Pese a las ron- el Parque de la Madre, estación de servicios das policiales, donde a diario se rePetrolmar, y la distri- los pillos se gistran robos y asalbuidora de cementos las ingenian tos, especialmente a Max Mera. para cometer los estudiantes del los colegios Informática En este sector, según sus robos. y Portoviejo, que sus moradores, no llegan al lugar para hay suficiente control disfrutar con sus amigos. policial, pese a que la zona En este sector, según morase encuentra a pocos metros dores y personas que llegan del Comando de Policía. al parque, los uniformados En días pasados varios delinrealizan rondas por las nocuentes asaltaron la estación ches y por el día, pero los de servicios Universitarios. ladrones saben a qué hora se Según Jorge Macías, admivan los policías y aprovechan nistrador del lugar, los pillos para cometer sus fechorías. se llevaron más de 400 dólaLa ciudadela Puerto Real es res y un arma de fuego que otro de los sectores donde tiene la empresa. se han incrementado los Macías además indicó que asaltos y robos. Aunque en seis años de funcionalos moradores no quisieron miento la gasolinera ha sido identificarse, comentaron asaltada en siete ocasiones, que son muchachos de entre y que en la primera quince13 y 20 años los que llegan na de febrero contratarán de otros sectores a robar. guardias de seguridad de Además comentaron que la empresas privadas. vigilancia policial es muy Otro de los locales asaltados poca por la zona, por lo que fue la distribuidora de mateesperan que los uniformados riales de construcción Max realicen con frecuencia más Mera. control en este sector. El hecho se registró el 22 de septiembre del 2009. Ese El Diario día, un empleado del local cronica@eldiario.com.ec iba a depositar el dinero de

Fotos | El Diario

La inseguridad que existe en varios de los sectores de la capital de los manabitas es cada vez más incontrolable, ya que en ciertos lugares los delincuentes asaltan hasta cinco veces en el día.

dato 1

SECTOR COMERCIAL Los moradores dicen que en la zona hay varios locales que están prestos a ses asaltados

datos

Los reclamos

u 1. organización Los moradores de El Parque de la Madre se han organizado para contratar a personas que puedan brindar seguridad en el sector, según vecinos de la zona. u 2. controles Los habitantes de la ciudadela Puerto Real piden a los uniformados que realicen más controles por la zona para contrarrestar los asaltos y robos.

PARQUE Según sus visitantes, dicen que pese al control policial los ladrones se las ingenian para robar El Parque de la Madre es uno de los lugares más visitados por los delincuentes. “Recuerdo una vez que los policías estaban caminado por la parte trasera del parque, cuando dos sujetos apuntaron con una pistola a un muchacho y le quitaron la moto”, contó un visitante que a diario llega a recrearse con sus hijos a este sitio.

Detalles

CIUDADELA Los moradores del sector indicaron que los uniformados realizan pocas rondas de control en el lugar

Este medio intentó conversar con el presidente del comité Parque de la Madre, el abogado Villacreces, pero no se encontraba en su domicilio; sin embargo, Elías Moreno, visitante, indicó que los ladrones son más inteligentes que los policias y que

a pesar de que los uniformados cumplen con su trabajo, los pillos saben a qué hora pueden cometer sus fechorías. “Esperamos que con este cambio a las leyes del código de procedimiento penal, los índices delincuenciales bajen y que el gobierno brinde mayor apoyo a la institución del orden, ya que son ellos los que tienen que velar por la seguridad ciudadana, claro está, que nosotros también debemos colaborar con la policía”, expresó Moreno. El año pasado los asaltos y robos a domicilios se incrementaron en comparación al año 2008, según las estadísticas de la Policía Judicial.


Panorama Panorama

530| A| A

EL DIARIO |Domingo | 7 de febrero del 2010

PORTOVIEJO

u

Crónica

Una mala maniobra produjo el accidente

Integrantes del grupo La Nación heridos en vuelco Imagen | Cortesía de Manavisión

Un nuevo accidente de tránsito se produjo la tarde de ayer en la autopista Portoviejo- Manta. La intensa lluvia habría sido la causa del accidente que sufrieron ayer los integrantes del grupo musical La Nación, en la vía Portoviejo – Manta, a la altura del sitio Estancia las Palmas del cantón Montecristi. El bajista de la banda, Jean Carlos Cedeño, indicó que cerca de las 16h30 el conductor de la furgoneta donde se movilizaban perdió el control del vehículo. “La vía estaba resbalosa por la lluvia”, señaló. El carro se volcó y quedó encunetado.

Integrantes están en observación

Las siete personas que iban en el automotor resultaron con golpes y raspones, 3 de ellas fueron llevadas a la clínica San Antonio de Portoviejo para las curaciones y análisis médicos, ellos son: Jorge Zambrano (cantante), Daniel León (baterista) y Carlos Betancourt, el chofer de la furgoneta de placa MAU – 018, que pertenece a la cooperativa de transporte TRASNESP y que está a nombre de Norma Ramona Oña Chuli, indicaron los policías de la Jefatura

ACCIDENTE Así quedó la furgoneta en la que se trasladaban los integrantes del grupo de Tránsito de Manabí que llegaron a investigar el accidente. Los integrantes del grupo musical se dirigían a la playa Santa Marianita de Manta a presentar su espectáculo musical roquero. Redacción ED cronica@eldiario.com.ec

datos u 1. reseña

u 2. Cambios

El grupo La Nación apareció por primera vez como banda consolidada en el 2001 con cuatro integrantes y una producción bajo el brazo denominada Espacio Blanco.

Por el viaje al extranjero de uno de sus integrantes, el grupo se separó en el 2003, pero entre el 2006 y el 2008 han trabajado en la producción que presentan actualmente.

u MANTA

u EL CARMEN

La obligaron a tomar un veneno Viviana Leones Párraga, de 20 años de edad, se debate entre la vida y la muerte en un hospital de Quito, según su padre, luego que la ex mujer de su conviviente la agredió y la obligó a ingerir un letal veneno. Manuel María Leones Macías, quien vive en el sitio Pupusá - Nueva Florida de El Carmen, manifestó que su hija Viviana tenía nueve meses comprometida con Ramón Vélez y siete meses de embarazo y que la tarde del sábado 30 de enero, mientras se encontraba en medio del campo, apareció la ex mujer de Ramón Vélez, Mery Alexandra Arteaga Vivas, quien además de agredirla físicamente le introdujo a la fuerza un frasco en la boca y le obligó a tomar el contenido. Tanto Vélez como su ex mujer huyeron del lugar y dejaron tirada en el suelo a Viviana Leones, creyendo que estaba muerta, pero un joven que se per-

Javier Mero, herido en la que se transportaba Soledispa fue trasladada al patio de retención vehicular. Ramón Quiroz Macías, de 48 años, fue embestido por

un vehículo en la vía MantaRocafuerte, a la altura del comercial Bermello. El informe policial indica que Quiroz iba en su motocicleta y un auto invadió su carril, impactándolo de frente. El vehículo causante del accidente se dio a la fuga y Quiroz quedó en el piso. Los bomberos lo trasladaron a la clínica El Sol donde permanece en terapia intensiva. Se conoció que el estado de Quiroz es grave. Ayer, a las 08h30, Javier Mero Macías, de 32 años, fue embestido por una camioneta en la vía Interbarrial a la altura del barrio Nueva Esperanza. Fue llevado al hospital en un taxi y resultó con heridas leves.

cató del hecho corrió a dar aviso a la familia de la joven, quienes la trasladaron de inmediato al hospital de El Carmen, donde le dieron los primeros auxilios.

Denuncian el hecho

Como los galenos comprobaron que la vida de Viviana corría peligro, debió ser transferida a Quito, donde los médicos hacen todo lo posible para salvarle la vida. Manuel Leones aseguró que tanto Ramón Vélez como Mery Alexandra Arteaga huyeron del sitio donde vivían, por lo que ha denunciado el caso a las autoridades para que sean sancionados ya que no sólo peligra la vida de ella sino también la de su hijo.

u Viviana Leones está en peligro de muerte

u MONTECRISTI

Tres motociclistas son víctimas de accidentes Tres motociclistas resultaron heridos por accidentes de tránsito ocurridos entre la noche del viernes y la mañana de ayer. El primer accidente fue el viernes a las 20h00. Orlando Soledispa Pillasaghua, de 25 años, se accidentó en la avenida Malecón a la altura del parque Central. Testigos informaron que Soledispa fue rozado por un carro, lo que hizo que pierda el control de la moto y se estrellara contra el parterre central. La víctima quedó inconsciente en el piso debido a un fuerte golpe en la cabeza que hizo que ésta se le partiera y sangrara. Bomberos lo trasladaron al hospital. La motocicleta

23 | A

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

u MANTA

Joven secuestrado Versión por 8 individuos sobre un Ocho hombres que llegaron en una camioneta azul doble cabina secuestraron a un joven la mañana de ayer. El hecho se registró en el sitio San Eloy, de Montecristi, a las 11h30. Jimmy Alberto Jurado Vargas (28) se encontraba en su casa cuando varios hombres llegaron, lo golpearon, realizaron varios disparos al aire y lo subieron en la parte trasera de la camioneta. "Cuando se lo llevaron estaba muy golpeado e inconsciente", señaló un testigo. Leli Jurado, padre del secuestrado, manifestó que la camioneta ingresó a su propiedad tumbando una puerta de madera que estaba asegurada con cadenas de acero. "Ellos entraron, se identificaron como miembros de la Policía Judicial (PJ) y luego

empezaron a golpear a mi hijo. Cuando empezaron a disparar casi me hieren", manifestó Leli Jurado. El hombre afirmó también que la camioneta en la que se llevaron a su hijo no tenía placas, pero que uno de los hombres portaba un chaleco que decía la palabra Policía en la espalda.

Problemas

Varios moradores del sector indicaron que son reprimidos constantemente por personas que se quieren adueñar de los terrenos donde viven. El padre del secuestrado aseguró que cualquier cosa que le pase al hijo el único culpable será Boris Agustín Solórzano, quien se quiere adueñar de la tierra y siempre los amenaza y trata de asustarlos.

asesinato

Uno de los asesinos de José Miguel Bravo, quien murió acribillado el viernes en la mañana, se bajó de un taxi en el que andaba con otros hombres y le viró el cuello.

Se aseguraron de que esté muerto

Nelly Álvarez, esposa del occiso y quien tiene tres mes de embarazo, afirmó que los asesinos de su esposo andaban en un taxi y que uno de ellos luego de dispararle se bajó y le viró el cuello para asegurarse que muriera. Testigos le dijeron esa versión a la esposa del occiso. Bravo era trabajador del Departamento de Desarrollo Comunitario del Municipio. Ayer en la tarde se realizó el sepelio.


EL DIARIO |Domingo | 7 de febrero del 2010

PORTOVIEJO

Panorama

Crónica

31 | A

Lo encontraron botado cerca de La Piñonada

Un obrero muere en forma misteriosa, según familiares claves Víctima

1

uIsidro Timoteo Macías

Guaranda, en vida. Su muerte es un misterio, ya que es difícil precisar qué es lo que realmente le sucedió.

exigen justicia

2

uLos familiares de Isidro Timoteo

VÍCTIMA Isidro Timoteo Macías Guaranda, de 52 años, falleció ayer en el hospital Verdi Cevallos Balda. No se sabe si lo atropelló un vehículo o fue asesinado En una humilde vivienda, ubicada en la Ciudadela Nuevo Paraíso, familiares de Isidro Timoteo Macías Guaranda, de 52 años, lloran su muerte, pero también están desconcertados. Isidro fue ingresado al hospital Verdi Cevallos a la 01h00 de ayer, con un traumatismo cráneo encefálico grave; tenía fracturada una de sus piernas y cortes en el cuello, y pese a que los galenos intentaron salvar su vida, falleció a las 06h00,

mientras lo operaban. Después una de sus hijas, Lastenia Macías, se acercó a retirar su cuerpo luego de haber sido informada del caso por medio de una llamada telefónica.

Misterio

Los familiares del ahora occiso no entienden qué fue lo que sucedió. Sólo saben que la Policía lo encontró tirado a un costado de la vía a Manta, junto con su bicicleta en perfecto estado e incluso con los pocos objetos de valor que por-

taba. El hallazgo se produjo a la altura de La Piñonada. Lastenia señala que lo vieron con vida las primeras horas de la noche, mientras libaba con unos amigos en el mercadillo de la calle Chile y Alajuela. También lo vieron circulando por la avenida Manabí y después de eso nadie sabe nada. "Mi padre siempre iba a la calle Chile a libar, pero nunca llegaba más tarde de las 06h00, por eso no entendemos por qué lo encontraron por La Piñonada", sostuvo.

u PORTOVIEJO

Detenidos durante varios patrullajes en la ciudad Danny Marcelo Macías Saltos, Óscar José Pisco García y Hermelindo Heriberto Macías Saltos, fueron detenidos la mañana del viernes por los gendarmes en la ciudadela Briones, aproximadamente a las 09h30. Según el parte policial, los vecinos del sector habían alertado a los agentes que estos individuos estaban protagonizando un escánda-

lo en el sector desde las primeras horas de la mañana. Cuando los policías arribaron a la ciudadela a bordo de un patrullero, los tres hombres intentaron darse a la fuga, razón por la que fueron perseguidos y finalmente capturados. La Policía los está investigando para ver si tienen o no antecedentes penales. Durante otro patrullaje rea-

lizado en las calles Francisco de P. Moreira y Chile, ayer a las 15h00, fueron capturados Luis Alexander Meza Zambrano y un menor de edad. A ellos, vecinos del lugar los acusaron de haberse sustraído una antena de carro que fue encontrada en poder del antes nombrado. El menor está a órdenes de la Dinapen.

Macías Guaranda piden que la Policía investigue las causas o los móviles de su muerte, pues creen que no fue atropellado.

Añadió que si hubiese sido atropellado la bicicleta también estaría dañada, y si se tratase de un asalto se hubieran robado el celular o el poco dinero que portaba. Isidro Timoteo Macías estaba casado con María Leonor Macías, con quien procreó 6 hijos. Trabajaba como obrero en la compañía Facai, una de las que está construyendo una de las fases del Plan Maestro de Agua Potable. Su sepelio, según sus deudos, se realizará mañana a las 10h00.

DEMANDANTE Diana Chica Martínez se acercó ayer a la Policía Judicial para presentar la denuncia

u PORTOVIEJO

Meretriz denuncia que un policía la agredió a golpes Diana Chica Martínez vivió momentos de terror durante el ataque que sufrió, supuestamente, por parte de un policía. Ayer se acercó a las dependencias de la Policía Judicial para denunciar que un policía llamado Juan Carlos Molina Toapanta la agredió a golpes y hasta la amenzaó con un arma. Según la denuncia, Diana, quien se dedica a la prostitución, narra que hace un mes aproximadamente conoció a Molina, quien pasó a convertirse en uno de sus clientes. Dijo que se habían visto algunas veces sin ningún problema, hasta que ayer en un arranque de locura, el policía la agredió después que ella le exigió que le pague por sus servicios.

"De pronto se puso histérico y comenzó a golpearme en el cuerpo mientras me insultaba; luego sacó el arma y me la puso en la cabeza y me exigía que el pida perdón para que no me mate", narró la demandante. "Pídeme perdón, aunque las p..... no valen nada, me decía", contó Diana con lágrimas en los ojos. Agregó que la volvió a golpear y luego la dejó ir, no sin antes amenazarla de muerte si es que denunciaba el hecho. La víctima salió de la casa del Policía, en donde sucedió el ataque, y avisó a unos gendarmes, a quienes pidió ayuda porque sus cosas había quedado en el domicilio de Molina. "Pese a que les conté lo que había pasado, no lo detuvieron", señaló.


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Crónica

El Diario

Portoviejo

Una muerte misteriosa A Isidro Timoteo Macías Guaranda, de 52 años de edad, lo encontraron inconsciente en la vía a Manta, a la altura de La Piñonada. Su bicicleta y sus pertenencias estaban intactas, sin embargo, tenía una fractura en el cráneo y en su pierna, y cortes en el cuello. No se sabe a ciencia cierta las causas de su deceso. Página 31

MANTA

portoviejo

Tres atropellados

Acusa a policía Diana Chica Martínez asegura que un policía la agredió físicamente y la amenazó con un revólver Página

31

Isidro Timoteo Macías Guaranda mientras es velado. Sus familiares están consternados

u Diana

El vehículo en que viajaban se volcó la tarde de ayer

Chica, afectada

PORTOVIEJO

Rockeros se accidentan

Orlando Soledispa mientras era auxiliado Página

30

Página

30


El Diario

Portoviejo | domingo |7 de febrero del 2010

Página

5

tour de la belleza

Candidatas a miss ecuador

Iniciaron recorrido por varias ciudades

diversión • lo que debe llevar en su bolso para disfrutar de la playa o del campo sin inconvenientes

Foto | José Mendoza / mODELOS |Familia Proaño Cuenca

para un día de diversión

ESCENARIOS

Tendencia Karen Pamela y su colección 4|B

CULTURA

Ciudad Alfaro Inauguraron sala temática 7|B

acc i ó n

Básquet Mantense destacó 23b


VIDA

2|B

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

TURISMO • SITIOS PARA VISITAR EN MANABÍ

LA FARRA Y COCTELES ATRAEN EN PEDERNALES

Nacionales y extranjeros llegan a esta zona Fotos|Jorge Pillasagua-El Diario

DATOS DE LA ZONA

 1. TRENZAS A TODO PRECIO Durante el día en la playa de Pedernales es común encontrar personas que se dedican a tatuar el cuerpo, hacer trenzas o vender accesorios playeros. Todo esto es parte de la estampa de este balneario, que se destaca como uno de los de mayores progresos en Manabí. Para carnaval el municipio ha programado muchos eventos, como festivales y concurso de comida como atracción para los turistas.  2. DAR NUEVAS Y

MEJORES OPCIONES

Un consejo que dan los expertos para los servidores turísticos es que siempre innoven en los servicios que dan a los visitantes. Ya no hay que limitarse a dar comida básica y hospedaje básico. En Pedernales, por ejemplo, tratan de adornar de la mejor manera los servicios que ofrecen, y aquello causa una grata impresión a los turistas, aumentando la posibilidad de que regresen incluso con más personas.

La vida nocturna en Pedernales es muy agitada. Pintorescas cabañas ubicadas en la playa, cerca del mar y con sensual iluminación, atraen a locales y extranjeros. Al interior está el ritmo mismo: buena música y sobre todo cocteles, en infinidad de presentaciones con todas las frutas conocidas, ponen el complemento ideal. Pedernales es un cantón-balneario que está ubicado al extremo norte de Manabí; el turismo en el sector se ha desarrollado vertiginosamente en los últimos cinco años. A sus hermosas y extensas playas se unen otros elementos como gran cantidad de palmeras cerca del mar, el

 En Parrales-Bar los cocteles son la especialidad y atraen a locales y foráneos hecho de estar en el punto cero de la mitad del mundo y una buena infraestructura hotelera que permite hospedaje a más de 500 personas. En Pedernales hay hostales y hosterías de todos los precios, desde 5 dólares hasta 50 dólares, con múltiples servicios como piscina, televisión por cable, agua caliente y más. Manuel Panezo, alcalde de Pedernales, indicó que el turismo es una política de desarrollo dentro del cabildo, por lo

que trabajan en la difusión de sus atractivos turísticos para atraer a más visitantes cada año. Durante el día se disfruta mucho del ambiente playero, hay gran actividad en el mar. También destacan muchos restaurantes donde los mariscos son los protagonistas, así, una de las especialidades más solicitada es el ceviche de langosta acompañado de una cerveza bien helada. El plato cuesta entre 5 y 6 dólares. En la noche el ambiente es

de farra y diversión. Tito Parrales, dueño de un bar, señaló que la unión de los comerciantes y la inversión que han realizado les ha permitido brindar un buen servicio a los turistas, lo cual ha hecho que los visitantes den una buena referencia de estas playas, generando mayor actividad turística. Pedernales ya entendió que el turismo es recursos.

 3. EL PROGRESO LLEGA CON LAS VÍAS En la actualidad Pedernales atraviesa por una buena época turística gracias a que la carretera que lo comunica con Jama, San Vicente y por medio de esta con Portoviejo, está en buen estado, incluso hay grandes tramos de pavimento rígido y doble carril, lo cual nunca había sucedido en este sector, dijo Eduardo Ibarra, ciudadano de este cantón.

Galo Mero Demera edc@eldiario.com.ec

 Pedernales es un balneario que ha progresado mucho en todos los aspectos

DISTANCIAS

Portoviejo-Bahía Bahía-San Vicente San Vicente-Jama Jama-Pedernales El Carmen-Pedernales Manta-Cojimíes Chone-Cojimíes

68 km 2 km (mar) 60 km 50 km 101 km 210 km 117 km


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

VIDA

TURISMO • ACCESORIOS E IMPLEMENTOS QUE DEBE PORTAR

LOPara QUEdisfrutar NO DEBE FALTAR de un paseo familiar GAFAS La elección de las gafas de sol debe proporcionar una visión confortable con la máxima protección de los ojos. Sólo después de cumplidos estos dos requisitos debe valorarse el componente estético. Es importante llevar este accesorio no solo por moda sino por salud, para evitar problemas en un futuro.

3|B Además de las ganas de compartir un tiempo en familia o con amigos, es necesario viajar preparado durante esta temporada, ya sea a la playa, ríos o piscinas, para evitar imprevistos que echen a perder la diversión. Por ello es importante que

lleve con usted algunos implementos que le ayudarán a pasar un día sin mayores contratiempos, disfrutando de los paisajes que tiene Manabí, en compañía de sus seres queridos. Si va a viajar a la playa o a los balnearios de agua dulce, no olvide llevar en su bolso los siguientes artículos

GORRAS Y SOMBREROS Si va a exponerse al sol en horas no adecuadas, no olvide usar gorras y sombreros de ala ancha, que cubran su cabeza y su cara. Esto evitará dolores de cabeza o algún otro malestar por la exposición solar. Con los niños hay que tener muchos cuidados.

AGUA Y BEBIDAS HIDRATANTES ENTRETENIMIENTO

Con el sol y las altas temperaturas el cuerpo se deshidrata, por ello es importante tomar mucha agua, más si se está exponiendo al sol, e incluso si no se tiene sed. Con esto no sólo se mantiene hidratada la piel, sino que se evita una insolación o deshidratación. Con los niños hay que tener especial cuidado.

Si viaja con niños recuerde que ellos también necesitan divertirse, no dude en portar varios de sus juguetes, como los playeros, pelotas, tachos, palas, figuras, y demás.

PARA LAS QUEMADURAS

TOALLAS

Hay personas que no toman las medidas necesarias para evitar las quemaduras solares, si le llegará a suceder esto puede recurrir a lociones y cremas hidratantes y refrescantes. El costo de uno de estos artículos está en 1,86 dólares. Busque el que mejor se adapte a sus requerimientos.

BLOQUEADORES En la actualidad las personas recurren más a los bloqueadores que a los bronceadores solares, para evitar daños en la piel. Es recomendable adquirir los de mayor protección. Un bloqueador de factor 50 puede costar aproximadamente 11 dólares, mientras que uno de 100 vale 15 dólares.

IMPLEMENTOS INDISPENSABLES Tanto en playas como en ríos, proliferan los mosquitos y demás insectos, ante esto se recomienda llevar una loción para evitar las picaduras. El costo de estas lociones está entre los 1,30 y 3,40 dólares. Debe portar sin duda un botiquín de primeros auxilios para reaccionar de la mejor manera ante un imprevisto. No olvide llevar papel higiénico, servilletas y fundas para basura. Si lleva alimentos, que sean frutas y comida no perecible, para evitar una indigestión. Estas recomendaciones nunca estarán de más si del bienestar de usted y de los suyos se trata.

Al igual que la ropa, esta prenda es indispensable para cubrirse luego de salir del agua, protegerse del viento y evitar una congestión. Si va en familia lleve más de una. También la puede utilizar para colocarla sobre la arena, o en la rivera del río. Nunca estará de más. Siempre será necesaria.

ROPA Si va a disfrutar de un paseo por la playa o el río lleve suficiente ropa, para que en caso de mojarse o ensuciarse pueda cambiar su vestimenta. Siempre es bueno llevar más de una prenda, en especial si lleva niños. Recuerde no llevar colores oscuros, atraen más el calor.


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

MANTA • EL 13 DE FEBRERO SE REALIZARÁ UN EVENTO ESPECIAL EN EL MALECÓN ESCÉNICO

OPCIONES PARA LA TEMPORADA Karen Pamela mostrará su nueva colección Dentro de la programación de eventos por la temporada playera en Manta, Casa de Modas Karen Pamela realizará el lanzamiento de su nueva colección denominada “Sol y Arena Caliente 2010”. El evento se realizará el sábado 13 de febrero desde las 15h00 en el Malecón Escénico de El Murciélago. Asunción Villa, titular de la casa de modas, expresó que la propuesta del atelier de alta costura representa un homenaje a la ciudad y sus bondades, que son su inspiración en cada uno de los diseños. Resaltó además que la nueva colección ha basado la selección de tonos y texturas en el cálido sol y el mar de Manta, donde predominan los naranjas y amarillos así como también el azul. El evento marca además el regreso de la destacada dise-

MAÑANA

Casting para el Míster Portoviejo El lunes 8 de febrero será el casting para los jóvenes que deseen participar en el concurso de Míster Portoviejo Model 2010. La selección de los candidatos para este certamen de belleza masculina se realizará en el gimnasio Mega Gym, ubicado en la avenida Manabí y callejón Robles. La selección iniciará a las 09h00.

ción se efectuará en marzo. Los jóvenes que estén interesados en tener más información sobre este evento pueden encontrar más datos en la página www.fsgroup. jimdo.com. En este sitio también se puede conocer a los participantes que se han inscrito en el certamen.

Última oportunidad

CREACIÓN Varios de los nuevos modelos de la Casa de Modas Karen Pamela junto a varias personas que laboran en el lugar ñadora Briseida González a la Casa de Modas Karen Pamela. Los organizadores dijeron

que para la presentación de este fashion se ha creado una escenografía especial, en la que se trabajará con

los elementos del entorno, que ha sido diseñada por Alberto Menoscal y Hugo Cedeño.

En este concurso pueden participar jóvenes entre 17 a 25 años. El día lunes será el cierre de inscripciones. Esta es la última oportunidad para ingresar al concurso de Míster Portoviejo Model 2010 y la elec-

 Pueden participar

jóvenes entre 17 a 25 años

 SAN CLEMENTE

Música y diversión para el carnaval Diversión y música habrá en San Clemente para este feriado de carnaval. Los festejos iniciarán desde el sábado 13 de febrero y concluirán el lunes 15. En uno de los lugares donde se está preparando una agenda especial es en Pichotazo Bar Grill que abrirá sus puertas en la temporada.

Los artistas Para el sábado 13 de febrero contarán con las agrupa-

ciones Mancha Negra y No somos 7. Mientras que el domingo 14 de febrero, que además es el día del amor y la amistad, estarán encargados de la música Skapiros y 64 Joins. El lunes 15, Vitalo y Skalos serán quienes amenizan a los asistentes. Dk Gabriel y dj Denon pondrán a bailar a todos. El Pichotazo Bar Grill estará ubicado en la calle Quito y Miraflores.

FERIADO En San Clemente habrá mucha diversión y música


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

BAÑOS • LAS CANDIDATAS A MISS ECUADOR RECORRERÁN EL PAÍS

INICIÓ TOUR DE BELLEZA Deporte y ayuda social se mezclan en el viaje Las candidatas al Miss Ecuador ya iniciaron el recorrido por las diferentes localidades del país. Durante este viaje las beldades han podido realizar varias actividades entre deportivas y de ayuda social. En Baños las chicas cambiaron sus tacones y vestidos por ropa deportiva para participar de una carrera en bicicleta. Las candidatas recorrieron varias calles de la localidad con el objetivo de recolectar fondos que serán destinados para el inicio de los trabajos de construcción de un ancianato. En esta recorrido las candidatas estuvieron acompañadas por la Miss Ecuador, Sandra Vinces, quien al ser una de las últimas en llegar a la meta comentó entre risas “que fue una estrategia para dejarlas ganar a ellas (las candidatas)”.

Más ayuda

Otra de las actividades en las que participaron las candidatas fue la visita a los damnificados del deslave ocurrido en el sector de Chin Chin de Baños. En este lugar las chicas les entregaron a los damnificados víveres, que fueron recolectados gracias a la ayuda de la

Fundación de Reinas de Baños y a la Cámara de Turismo de la zona. La Miss Ecuador, Sandra Vinces, y Anita Galarza, candidata de Tungurahua, fueron la encargadas de dar un mensaje de esperanza a a las personas afectadas.

 Las candidatas durante su visita

ESCENARIOS

5|B


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EE.UU. • LA PAREJA INTERPUSO UNA DEMANDA CONTRA DAVID GRASSO

LOS SMITH RECIBIERON AMENAZAS El problema se originó por la película "The Human Contract" Will Smith y su esposa Jada Pinkett-Smith presentaron el viernes pasado una denuncia en la Corte Superior del condado de Los Ángeles (EE. UU.) contra un accionista que presuntamente los amenazó con llevarles a juicio por el fracaso económico de una película, informó la web TMZ. Según el matrimonio Smith, el magnate del sector inmo-

biliario en Filadelfia David Grasso les acusó de no querer devolverle el dinero que aportó para la realización del filme The Human Contract (2008) después de que supuestamente le garantizaran el retorno de su inversión. La pareja aseguró que jamás prometieron que reembolsarían los fondos a los productores del largometraje que escribió y dirigió Pinkett-Smith y que

ni siquiera llegó a verse en la gran pantalla. The Human Contract, que tenía entre sus protagonistas a la española Paz Vega, salió directamente en formato DVD y tal y como admitió Pinkett-Smith "es improbable que llegue a dar beneficios". El objetivo de los Smith es que el juez declare que no son responsables de la pérdida económica que tuvo David Grasso.

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

 FLORIDA

Instan a Feliciano para que deje casa El cantautor puertorriqueño José Feliciano notificó a las autoridades estadounidenses que ha recibido varias llamadas de una persona desconocida instándole a dejar su residencia en el estado de Florida. El compositor de la famosa canción Feliz Navidad presentó la queja en la oficina del alguacil del condado de Lee, en la costa suroeste de Florida, indicó el diario Naples News en su edición digital. "Feliciano es un artista y está

preocupado por las llamadas", dijo un agente policial en un reporte citado por el periódico. Las llamadas comenzaron el pasado 30 de enero cuando alguien el dijo en voz baja al músico que debía "irse" de su casa de Lehigh Acres y el 1 de febrero recibió tres más entre las 21h30 y las 22h00, según se detalla el informe policial. Aún no están claros los motivos de esas llamadas y las autoridades continúan investigando el caso.

 Will Smith y

su esposa Jada Pinkett-Smith

ORIGEN Una de las escenas de la película "The Human Contract", que sólo salió en formato DVD

LOGRO El músico puertorriqueño tiene ocho premios

 MÉXICO

Edith tiene nuevo novio La revista Tv Notas dio la exclusiva de que la actriz mexicana Edith González tiene un nuevo novio y es político. La nueva pareja de Edith es Lorenzo Lazo Margain, un economista, ex funcionario y asesor del gobierno mexicano, de 56 años de edad y viudo. Su esposa falleció hace un año, víctima de cáncer, y él se quedó solo con su hija Lorenza. González y Lazo empezaron a salir en diciembre del año pasado.

La actriz Edith González


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

CULTURA

7|B

CIUDAD ALFARO • UNA EXPOSICIÓN CON VALIOSOS ELEMENTOS DE LA ÉPOCA ALFARISTA

 MUSEO PORTOVIEJO

SELLOS Y TIMBRES VEN LA LUZ

El taller de cerámica tendrá su clausura

El 28 de enero fue inaugurada una sala temática Ciudad Alfaro abrió la exposición “Sellos y Timbres en la Construcción del Estado Nacional”, como primer producto de su programa de salvamento de documentación patrimonial relacionada con la época alfarista.

oficio del 3 de julio de 1904, dirigido al Gobernador de Manabí. En ese documento, el sol del escudo semeja a un símbolo masónico; en otro documento de 1910 aparecen los símbolos del zodiaco, aunque la bandera todavía no es tricolor.

La sala temática inaugurada el jueves 28 de enero, en el aniversario de la llamada "hoguera bárbara", muestra la importancia de los sellos públicos y particulares y los timbres fiscales frente a la nueva institucionalidad que se fraguaba en un momento clave para la República. Además, revela diversos matices en el uso del Escudo Nacional, dentro de la correspondencia oficial. En una de las vitrinas de la exposición se exhibe un

Minucioso trabajo

Silvia Sánchez, restauradora, dice que esta exposición es “la punta del ovillo” para realizar una investigación más exhaustiva sobre la institucionalidad en ciernes. Los sellos y timbres fueron obtenidos de 5.200 documentos que datan de los siglos XIX y XX. La custodia de éstos fue transferida a Ciudad Alfaro por parte de las fundaciones Procultur y Manuel Andrade Ureta.

El próximo jueves 11 de febrero, a las 16h30, en el Museo y Archivo Histórico del Banco Central en Portoviejo tendrá lugar la clausura del taller de cerámica que la institución auspició durante el año 2009 y en el que 38 talleristas obtuvieron una formación integral de parte del artesano oriundo de La Pila de Montecristi, Santiago Gómez Lucas. Este taller, según destacan en el museo, se dividió en dos grupos: los principiantes que complementarán la

 El jueves se clausura el taller

EXPOSICIÓN Los visitantes tienen oportunidad de ver la documentación patrimonial de los siglos XIX y XX

capacitación en el presente año, y los avanzados que el año anterior terminaron la formación iniciada en el 2008. Ambos grupos, luego de emplear las técnicas manuales básicas, expondrán sus trabajos. La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 09h00 a 17h00.


8 10| |BB

S ECRUVLI TC UI RO AS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

CARNAVAL • LOS DELIRIOS DEL CABALLERO DE LA MANCHA SE VERÁN EN EL SAMBÓDROMO

EL QUIJOTE SE TOMA RÍO Es el motivo de una de las escuelas de samba Los delirios de Don Quijote de La Mancha son la inspiración de la escuela de samba União da Ilha do Governador para llenar de alegría y aventuras el carnaval carioca y mantener vivo el sueño de conquistar el título de campeona de Río de Janeiro. Como cada una de las doce escuelas de la máxima categoría del carnaval, la União da Ilha tendrá 82 minutos para contar con su desfile en el sambódromo las historias del protagonista de la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra. La música, las carrozas y los disfraces ayudan a enseñar al público la temática del desfile: "Don Quijote de la Mancha, el Caballero de los sueños imposibles". Para dar vida a las fantásticas batallas del caballero manchego, la escuela presentará siete carrozas y 35 modelos

FIGURA El Quijote tendrá 9 metros de altura, un gigante de disfraces que serán usados por cerca de 3.500 integrantes de esa agrupación en su presentación del próximo 14 de febrero.

Trabajo de artista Atenta a todo el trabajo de elaboración de los adornos

necesarios para llenar de belleza el carnaval, la directora artística de la União da Ilha, Rosa Magalhães, cuida, ella misma, de todos los detalles. Durante una entrevista con Efe, la artista trabajaba en la confección de un toro que

tendrá un papel importante en el desarrollo de la historia. "Me gusta participar de todo el proceso de montaje de la piezas, pero ese toro es especial. Quería que fuera una artesanía hecha con mis propias manos. Esa pequeña carroza es una parte importantísima del desfile", explica sin dar mayores detalles. Para la directora, la apertura del carnaval a otros temas que están fuera del contexto brasileño amplió la posibilidad de enseñar otras culturas. "Antes teníamos la orientación de hablar solamente sobre tradiciones brasileñas, pero ahora se puede contar lo que se quiera. Quien gana con eso es el público que a cada carnaval conoce una historia diferente", manifiesta. Magalhães considera que el tema será fácilmente entendido por el público que acudirá al sambódromo.

 GUAYAQUIL

Conversatorio sobre un gran arqueólogo El miércoles 10 de febrero en el auditorio del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar de Guayaquil, a las 11h00, tendrá lugar el conversatorio “Reencuentro con Olaf Holm”. En la década de los 50' Holm integró un grupo de arqueólogos e impulsó la investigación arqueológica en la costa del Ecuador. En 1974 el Banco Central del Ecuador, sucursal Guayaquil, bajo la dirección de Olaf Holm inauguró el Museo Antropológico, organizando en esta institución la mayor colección arqueológica del país y una importante colección de obras de arte moderno. Fue colaborador en el rescate de la historia ecuatoriana, y fomentó la investigación científica. Como director- fundador del Museo, dio rumbo al desarrollo de las ciencias antropológicas, arqueológicas e históricas durante las últimas décadas, cuando era uno de los principales gestores de la investigación en estos campos y uno de los más destacados promovedores de

Olaf Holm será el motivo de un acto cultural la cultura ecuatoriana. Olaf Holm fomentó varios proyectos antropológicos, arqueológicos, etnohistóricos, lingüísticos y cartográficos, así como el rescate de edificios históricos y las publicaciones científicas y divulgativas.


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

EDUCACIÓN • UNA CIUDAD QUE DESPIERTA INTERÉS TURÍSTICO Y CULTURAL

SALAMANCA FOCO DEL TURISMO IDIOMÁTICO Atrae a jóvenes de todo el mundo

VIDA Situada a orillas del río Tormes, Salamanca ha adquirido una importancia fundamental por su legado histórico y su capacidad de absorber el interés de los estudiantes extranjeros que llegan a ella para conocer el idioma y vivir una época de esparcimiento no exenta de acontecimientos artísticos y culturales. La ciudad castellana se ha convertido en un centro que, además de su oferta cultural, muestra su cara más amable con sus centros de ocio, entre ellos los nocturnos, a los que acuden los estudiantes. Son populares las noches salmantinas que se transforman en hervidero de bullicio y diversión.

CULTURA fachada principal es la más rica en su género. “Salamanca Ciudad del Español”, patrocinado desde el Ayuntamiento de Salamanca, a través de la sociedad Turismo y Comunicación de Salamanca, en colaboración con las dos Universidades y la Cámara de Comercio, supone en reto educativo. La finalidad es aunar en un esfuerzo común las expectativas que ofrece esta ciudad para los estudiantes extranjeros y facilitarles la infor-

9|B mación necesaria y el acceso a los sectores vinculados al idioma. En definitiva, impulsar la competitividad con la búsqueda de nuevos públicos y mercados. En la actualidad, Salamanca se proyecta como centro de conocimiento internacional. Aunque es su universidad la que acoge mayor número de estudiantes, sin embargo no es la única, también la Universidad Pontificia u otros centros diseminados por la ciudad acogen a estudiantes extranjeros.

Centro de conocimiento

HISTÓRICO El majestuoso patio de Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca

La historia de Salamanca se enmarca dentro de dos mundos, el religioso y el educativo. Por ello, los estudiantes tienen también uno de los mayores atractivos en la belleza de sus monumentos que hacen de Salamanca una de las ciudades que más tesoros arquitectónicos reúne de España, entre los que se cuenta la Catedral Nueva, una de las últimas manifestaciones del arte gótico en España y cuya

APRENDIZAJE La Universidad de Salamanca (USAL) recibe a miles de estudiantes de distintas nacionalidades


VIDA

SERVICIOS

10 | B

HACE 70 AÑOS

+

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 1940

Oficina de Higiene Se efectuó el control de mercado, constatándose que la leche, carne, pescado y comida preparada se encontraban en buen estado. Todos los comerciantes y vendedores en general ejercen su trabajo provistos de su delantal y gorra reglamentarios.

HACE 49 AÑOS DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 1961

Buscando la medicina contra el cáncer Una comisión de carácter científico acaba de llegar a la capital del Ecuador, procedente de los Estados Unidos de Norteamérica. Se entrevistarán con el presidente de la República, al que expondrán su plan de labores investigativas en la Región Oriental.

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

FARMACIAS PORTOVIEJO

LUNES 7 DE FEBRERO DE 1985

Especulan con el arroz Las existencias de arroz que las autoridades han reiterado están a disposición en volúmenes abundantes, virtualmente han desaparecido de los puestos de ventas, en una clara maniobra especulativa de comerciantes que se niegan a vender el producto al precio máximo permitido.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Mendoza Av. Manabí y Fco. P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España

ACUARIO

La salud necesita que le prestes atención. Tu cuerpo es el templo de tu alma, debes cuidarlo para que se encuentre muy bien.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Hoy te sentirás renovado -o renovada- y feliz; lo que más te convendrá será aprovechar estas buenas vibraciones que llegan .

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo

MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero

NUEVA

Del 13 al 20 de febrero

CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 14, 15, 16 y 17 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C

MAREAS Domingo 7 de febrero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

04h05 10h25 16h30 22h39 04h21 10h32 16h45 22h54 04h21 10h56 17h07 22h58

CITA La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda. Thomas Fuller

SANTORAL

7 de febrero San Ricardo San Egidio María

269 5324

260 0444

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

Pasarás un día en el que tenderás a la riqueza en general, tanto en lo material como en lo sentimental.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Podrías salir con amigos o con tu pareja. Para quienes tengan familia, las alternativas se dirigirán hacia el disfrute de los pequeños de la casa.

GÉMINIS

MAYO 21 -JUNIO 20 ¿Por que no dedicarte en cuerpo y alma a lo que realmente quieres? La ocupación debería ir unida a la verdadera vocación.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 El amor te sonríe, si puedes, planea un fin de semana con tu pareja o amistades; lo pasarán muy bien, disfrutando realmente.

LENGUAJE NOMBRES DE LEYES EN MINÚSCULA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

JIPIJAPA

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Del 30 de enero al 5 de febrero

LA VOZ DEL EXPERTO

CHONE

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Si logras el equilibrio interno, ganarás. Hoy será un día magnífico para aprender, para conocer otras ideas y también para meditar o leer.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Habrá abundancia en el terreno material: compártela con quienes más quieres. Una buena opción será salir a comer fuera con amistades.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Para quienes estén en un camino espiritual, será una jornada para hacer meditación o leer sobre el tema, se les revelará información interesante.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Aprovecha este día tanto en tus emociones como en la sensualidad, porque estarán vibrando armoniosamente.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Tienes buenas posibilidades en el plano laboral, por lo que debes aplicarte a la eficiencia, para ratificar que mereces el puesto.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Debes resolver situaciones pendientes, por lo que es necesario que te dediques a pensar en lo que vas a hacer. Necesitas serenidad.

La Fundación del Español Urgente recomienda que los nombres no oficiales de las leyes, como ley antitabaco, ley de puntos o ley del botellón, se escriban en minúscula por no ser las nomenclaturas oficiales. Cuando se aprueba una ley, un anteproyecto o se está debatiendo, los medios de comunicación se suelen referir a ella con nombres comunes que las identifican pero que no son los oficiales. Estas nomenclaturas, como ley antitabaco, ley de puntos o ley del botellón, aparecen escritas de formas distintas: con mayúscula, con minúscula, en cursiva o entre comillas. Deben ir en minúscula.

COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN ÚTILES Una buena receta de arroz puede echarse a perder en ocasiones porque éste se ha pasado en la cocción. Para remediarlo, se puede pasar por agua fría y escurrirlo muy bien. Después se debe introducir diez minutos en el horno a fuego fuerte. También puede ocurrir que el arroz se pegue al cocerse, lo que se evita con tres normas básicas. Se debe esperar a que el agua esté hirviendo antes de echarlo, no se debe mover durante la cocción y tampoco debe taparse en el proceso.

SEXUALIDAD HACIA LA PROFUNDIDAD HUMANA Para que una mujer logre llegar a la satisfacción íntima completa, no sólo necesita la ayuda de su pareja sino que los dos necesitan confianza y cariño. Para reforzar ese sentimiento, guarden un tiempo para demostrarse el cariño y afecto que tienen por el otro. Como se ha dicho siempre, no se trata solamente de lo genital, sino que todo va a la profundidad de la persona.

AMOR LOS DETALLES HARÁN LA DIFERENCIA Para muchas parejas la monotonía es su peor enemigo. Para convertir la rutina en una huida hacia adelante llena de emociones hay que emplear mucho la imaginación. Y para no morir de aburrimiento, algunos trucos vendrán bien. A veces es suficiente con ir juntos a un concierto o colocar una nota romántica en el bolso de la esposa o billetera del esposo. En fin, detalles pequeños hacen que un día común se convierta en un día maravilloso.


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


12 | B

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Entretenimiento Rompecocos COLOREA

CHISTES Dos mujeres charlando: -Mi marido es un ángel--¡Qué suerte!-El mío todavía vivePrimer acto: Sale un puerco volando. Segundo acto: Sale otro puerco volando. Tercer acto: Sale otro puerco volando.¿Cómo se llama la obra? Aeropuerco. Llega un niño y le dice a su papá: papá, papá, en la escuela me dicen mentiroso y el papá le dice: ¡Tú cállate, que ni a la escuela vas! ¿Cuál es el colmo de Popeye? Cocinar con aceite de oliva. Había un señor tan tacaño que veía la misa por televisión, y cuando venían las limosnas cambiaba el canal. ¿Qué se echa Superman para ir a una fiesta? Su perfume. ¿Cómo sacas a Superman del agua? Pues oxidado, ya que es el hombre de acero.

SOPA DE LETRAS DETERMINAR PROPORCIÓN DIMENSIÓN SUCESO OBJETO UNIDAD MEDIDA DIRECTA

5 DIFERENCIAS

MAGNITUD CANTIDAD ERROR ABSOLUTO ESTÁNDAR RELATIVO INDIRECTAS ALTURA SOMBRA

RESPUESTAS1.- 1.- El macetero. 2.-la rueda del carrito. 3.-la letra en la camiseta. 4.-Las hojas de la planta. 5.-La manguera


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Sociales El rostro del día: Julio Jaramillo

RUIDOS

1 AÑO

Anthony Bravo Intriago  Está cumpliendo su primer año de vida Anthony Gabriel Bravo Intriago. Lo felicitan sus padres Gema y Gabriel y demás familiares.

 El "Ruiseñor de América", como se conoce a Julio Jaramillo, transcurridos casi 32 años, continúa escuchándose en las radios ecuatorianas

13 | B

INCORPORACIÓN

Culminó la etapa pre-escolar  En días pasados culminó la

etapa pre-escolar en el jardín Caritas de Sol, Juan Carlos Alcívar Valle. La ceremonia se realizó días atrás en el centro de eventos Marco Antonio, con la participación de estudiantes, maestros, directivos del jardín y padres de familia. En la gráfica junto a sus padrinos Carlina Valle y Ramón Alcívar.

MANTA • CIENTOS DE NIÑOS Y JÓVENES PARTICIPAN DE CURSOS DE DIVERSIÓN EN EL COLEGIO SAN JOSÉ

Las “Vacaciones con Don Bosco” tienen gran acogida Poniendo en práctica sus destrezas Niños y jóvenes de diferentes puntos de la ciudad son parte del programa “Vacaciones con Don Bosco”, que cada año ofrece el Oratorio Salesiano de Manta. Este programa se desarrolla en las instalaciones del colegio San José, sin ningún costo, y tiene el objetivo de enseñar varias modalidades deportivas y otras destrezas

bajo el lema de la diversión, explicó Yadira Salazar, responsable de las “Vacaciones con Don Bosco”.

A practicar

“Aquí los niños y jóvenes tienen la opción de lunes a jueves de aprender fútbol, baloncesto, bailes, katare, manualidades y guitarra. Mientras que el viernes se trabaja en jinkanas que debe armarse con lo que se

DEPORTES Un buen número de niños opta para las modalidades deportivas que ofrece “Vacaciones con Don Bosco”

encuentre en el momento del predio que los acoge”, informó Salazar. También en este día se realiza un paseo a lugares que muestren la belleza de la naturaleza, detalló Yadira Salazar. Todo este programa de vacaciones divertidas se cumple en tres semanas, tiempo suficiente para ofrecer conocimientos con sana diversión, agregó Salazar.

La responsable de estos cursos agregó que de esta manera se les brinda a los niños y jóvenes un espacio donde divertirse mientras aprenden un poco más de su deporte o actividad favorita. Al no tener ningún costo están al alcance de todos, especialmente de quienes quieren aprender alguna de estas disciplinas, puntualizó Salazar.

APRENDIENDO Estos niños participan del taller de manualidades, bajo la dirección de Laura Alcívar

CURSO Los más grandes optan por aprender a entonar la guitarra, curso que lo dirigen Hugo Aguirre y Deivi Muentes


14 | B V I D A

SOCIALES

RUIDOS

Graduación de primaria

GRADUACIÓN

CUMPLEAÑOS

 Días atrás terminó la educación pre-escolar en la unidad educativa Gotitas del Saber, Sandra Cano B. por esta razón la felicitan sus padres y hermanas.

 Hoy cumple 9 años Bellita Plúa Mendoza, sus padres Jorge y Bella y demás familiares le desean muchas felicidades en su día.

Sandra Cano B.

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Bellita Plúa Mendoza  PORTOVIEJO. Hace varios días se graduó en la escuela Cristo Redentor, Leonel Zambrano. En la foto junto a sus hermanas Katherine y Stephanie Zambrano.

SANTA ANA • EL EVENTO SE REALIZÓ EN LA TERRAZA DEL MUNICIPIO DE ESTE CANTÓN

Graduados en col. Ciudad de Santa Ana

Se entregaron menciones a los mejores estudiantes

El pasado 23 de enero, en la terraza del Municipio de Santa Ana, se realizó la incorporación de los estudiantes del tercer año de bachillerato del colegio Ciudad de Santa Ana. Como parte del programa, la rectora, Narcisa Pincay, entregó una mención de honor y una medalla a Cristhian Lagos, por ser el Mejor Bachiller de la promoción, también recibió el reconocimiento de Mejor compañero, y se premió además a Monserrate Roldán Pichucho como la Mejor Bachiller de la especialidad de Administración de Sistemas se le entregó mención y medalla.

ACTO Los estudiantes del colegio Ciudad de Santa Ana, junto a la rectora Narcisa Pincay

DE OPORTUNIDAD

VENDO

Elegante centro de eventos

Somos los mejores en Bienes y Raíces en Manabí, te vendemos cualquier propiedad. Inscríbase a Bienes y Raíces con toda las propiedades que tengas.

099263559

091548704


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

SOCIALES

15 | B

INCORPORACIÓN El evento duró más de 90 minutos y hubo fiesta en la comuna Las Tunas PUERTO LÓPEZ • COLEGIO 13 DE DICIEMBRE DE LAS TUNAS

Catorce nuevos bachilleres

Evento se realizó en el patio del colegio

Catorce jóvenes se graduaron de bachilleres en la especialidad de contabilidad, del colegio municipal técnico 13 de Diciembre, de la comuna Las Tunas, de la parroquia Salango de Puerto López. Hugo Pincay, rector del plantel, felicitó a los bachilleres y los instó a que sigan sus estudios. El alcalde Colón Izurieta presidió el evento y compartió con los asistentes.

EMOCIÓN Elizabeth Delgado, incorporada, junto a su familia


16 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

 JARAMIJÓ

Con éxito terminan el ciclo básico

ALUMNOS Que culminaron el Décimo Año Básico

Un total de 30 estudiantes del colegio fiscal Aníbal San Andrés de Jaramijó culminaron el Décimo Año Básico, correspondiente al ciclo básico, según la nueva norma educativa. El evento se realizó en las aulas del plantel y estuvo presidido por el rector encargado, Eduardo Bermello.

Participaron autoridades, alumnos y padres de familia. Leonardo Pilligua Pinoargote fue condecorado como el mejor estudiante de la promoción. La encargada de entregar la placa al mejor estudiante fue Miriam Santana de Pita. José Pinargote, padre de familia de uno de los estudiantes, realizó el brindis.

AUTORIDADES El personal docente de la entidad educativa

RUIDOS EN CRUCITA

EDUCATIVO

 En el malecón de Crucita el lunes 15 de febrero se realizarán concursos y la presentación de la Gio Band. El evento se desarrollará desde las 11h00 hasta las 16h00. Es organizado por el municipio.

 Los días 8, 9 y 10 de febrero se realizará en el Colegio Técnico Uruguay el taller sobre la Evaluación del desempeño docente. La capacitación la dirigirán expositores de la Cenaise y la Aso. de Rectores.


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010 | 17 B


18 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

MANTA • PARTICIPARON ALUMNOS DE VARIOS COLEGIOS LOCALES

Divertido agasajo a niños

En sala de pediatría del hospital

El departamento de Salud Mental del hospital Rodríguez Zambrano junto con estudiantes que hacen sus pasantías en la sala de Pediatría, agasajaron a los niños de esta área.

El acto se efectuó el pasado jueves con la participación de padres de familia. La coordinadora del evento, María Judith Ponce, y estudiantes de los diferentes planteles educativos como:

colegio 4 de Noviembre, Juan Montalvo, María Auxiliadora, Manabí, Jefferson, Bahía de Manta, entre otros, realizaron varios números artísticos para hacer sonreír a los infantes que se atienden en el lugar.

FESTEJO Niños que se atienden en la sala de pediatría junto a los estudiantes y empleados

DATOS  1. EL OBJETIVO DE

 2. LLEVAR ALEGRÍA A

Ponce dijo que la idea es que la comunidad llegue a conocer más a fondo todos los problemas sociales que tienen los niños con enfermedades penosas.

Esta actividad permite además brindar un poco de alegría, y levantar el ánimo de los infantes que se encuentran en el área de Pediatría, esto mejora su estado.

ESTE AGASAJO

NIÑOS INTERNADOS


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

SOCIALES

19 | B

VISITA Ximena Mantuano, directora de la Fundación Caritas Alegres, y Lucía Fernández junto a la Señora Casada de Manta y su respectiva corte de honor

 MANTA

En visitas protocolarias Cuando faltan pocos días para la coronación y proclamación de la nueva Señora Casada de Manta y de su corte de honor, las soberanas cumplen con varias actividades, entre ellas visitas protocolarias a las principales autoridades de la ciudad. Las damas de la Fundación Caritas Alegres: Marianita Muñoz, Ximena Mantuano y Úrsula Arias junto a Marjorie Moreira de López, Señora Casada; Lelia Valdivieso

de Pérez, Virreina Señora Casada; y María Menéndez de Cantos, Señora Fundación Caritas Alegres, realizaron una visita a Lucía Fernández de De Genna, presidenta de Autoridad Portuaria, quien se mostró contenta de recibirlas y ratificó su respaldo a todas las labores que realicen a favor de los más necesitados. Este evento es organizado por la Fundación Caritas Alegres y el Voluntariado de Damas del Cuerpo de

Bomberos y se desarrollará el jueves 11 de febrero en el Centro de Eventos Vic Clar. El acto será conducido por Fernando Holguín y como sorpresa, entre quienes asistan, se sorteará una Cirugía Plástica (Vibro-lipoescultura) valorada en 1.600 dólares, gracias al cirujano plástico Fausto Vera. En la ceremonia se hará el lanzamiento de la nueva edición de la Revista Exclusividades.




tenis

22 B | EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

williams lesionada

La tenista estadounidense Serena Williams, número uno del escalafón mundial, se retiró del Abierto de París que se inicia mañana, debido a una lesión en la pierna, informaron ayer los organizadores del torneo.

Final esperada

más deportes

EE.UU. u El partido final del Súper Tazón es hoy

Potros de Indianápolis y Santos de Nueva Orleans definirán hoy, a las 18h30 de Ecuador, en el césped del Sun Life Stadium al ganador del Trofeo Vince Lombardi y por tanto, al monarca de la NFL, en el Súper Tazón. Los dos mejores equipos de la temporada regular en la Conferencia Americana y la Nacional chocarán para definir al nuevo campeón de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Indianápolis (14-2) buscará su tercer cetro en la historia de la franquicia, en tanto, Nueva Orleans estrenarse en los anales de la NFL en su debut en el Súper Domingo. Los Potros intentarán aplicarle a los Santos la misma fórmula con la que derrotaron a los Osos de Chicago, en la edición XLI del Súper Bowl, que se disputó en el mismo escenario de hoy. El enfrentamiento se espera sea de elevados números en la pizarra, ya que mientras Nueva Orleans promedió 31,9 puntos por juego, Indianápolis se quedó con una nada despreciable media de 26 unidades.

Toman las precauciones Las necesidades tecnológicas que demanda un evento de la magnitud del Súper Bowl ha obligado a las empresas telefónicas a reforzar sus

Aniversario

Agrupación Panas.com realiza cuadrangular u Con un cuadrangular de indor la agrupación social cultural y deportiva Panas.com festejan el aniversario número 11. Carlos Pinargote, presidente de la agrupación, manifestó que para el campeón se le entregará un trofeo mientras que los vicecampeones se harán acreedores a medallas, además se entregará trofeos al goleador y al mejor arquero. Los organizadores informaron que luego de la culminación del campeonato se efectuará un banquete para los participantes y para los miembros de la agrupación.

miami La final del Súper Tazón es vista por millones de aficionados en el mundo servicios en el área de Miami durante este fin de semana. Las compañías de celulares han aumentado su capacidad para evitar el colapso de las líneas que se puede producir en momentos clave como el descanso del partido, donde las llamadas y el intercambio de datos se multiplican. Para evitar problemas y que la gente pueda actuar con normalidad, tanto Sprint como AT&T reforzaron sus líneas con torres de comunicación extras.

anuncios alocados Los anuncios del Súper Bowl volvieron este año a su raíces estrafalarias, después que los mensajes publicitarios del año pasado fueron desacostumbradamente sombríos, a tono con el estado de ánimo nacional, estremecido por la crisis financiera. En los anuncios de este año los hombres caminan sin pantalones por una colina, hay carruseles de juguete en Las Vegas y el avaro personaje Mister Burns, de la serie televisiva "Los Simpsons", pierde su fortuna, pero encuentra la felicidad. Es un indicio de que el público se siente mejor -o por lo menos desea sentirse mejor- sobre la economía, según los entendidos. Los 30 segundos de anuncio se vendieron por un mínimo de 2,5 millones de dólares y algunos por más de tres millones. El partido del año pasado produjo 213 millones dólares en concepto de publicidad, según la empresa Kantar Media.

fútbol

Décima fecha del campeonato máster 45-50 u La décima fecha del campeonato de fútbol máster Sub 45-50 se disputará hoy en la cancha del club Palmeiras de Portoviejo. El torneo es organizado por la Liga Deportiva Barrial 18 de Octubre, que preside Sofía Manrique. En la fecha anterior hubo un triple empate. Boricua igualó 1-1 con Amigos del Río; Tamarindos 0-0 con River Plate y La Coruña 0-0 con Rafael Palma. Los organizadores pidieron 14h00 Tamarindos vs Cebollitas puntualidad a los equipos que 15h30 R. Palma vs A. del Río participan en el torneo, lo que 17h00 Boricua vs River Plate evitará inconvenientes.

hoy


Acción

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

Rumbo al mundial brasil

El trofeo del mundial de fútbol llegó a Río u La Copa del Mundo de la FIFA que

cada cuatro años se entrega a los campeones mundiales llegó ayer a Río de Janeiro, primera etapa en América Latina de una gira promocional por 83 países. El trofeo fue presentado en el Fuerte de Copacabana por el "rey" del fútbol, Edson Arantes do Nascimento "Pelé", tres veces campeón mundial, quien dijo que levantar la Copa del Mundo es de esas emociones en la vida que no hay cómo explicar.

Honduras

Jugará amistosos contra Turquía y Nueva Zelanda u La selección de Honduras jugará

sendos partidos contra las de Turquía y Nueva Zelanda como parte de su preparación para el Mundial de Sudáfrica 2010. El encuentro ante Turquía se disputará el 3 de marzo en Estambul, y contra Nueva Zelanda será el 3 de abril en San Pedro Sula, norte de Honduras, según fuentes de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH). La selección viajará el 21 de febrero hacia Turquía.

Mantense destacó Ciclismo

u

14 clubes inician hoy la primera etapa

Dayanna García tiene cuatro años practicando el básquet, sus inicios fueron en la escuela Fe y Alegría de Manta a los diez años y los continuó en el colegio Stella Maris. La jugadora ha representado a Manta en varias ocasiones desde la categoría infantil, en la selección Manabí tiene dos años y medio y ha participado en algunos certámenes en Ibarra, Machala, en Cuenca por dos ocasiones, Quito, Zamora Chinchipe y el último certamen que participó fue en el campeonato nacional femenino Sub-15 que se desarrolló en Chone, donde ocuparon la tercera posición. Además del baloncesto también practica el atletismo, pero en menor intensidad.

Posición de juego Uruguay

Descartó partidos de preparación frente a Argentina u La Asociación Uruguaya de Fútbol

(AUF) descartó por la falta de fechas disponibles la invitación que le realizó la Asociación del Fútbol Argentina (AFA) para que las selecciones de ambos países jugaran dos partidos amistosos. Uruguay tiene previsto jugar dos partidos de ensayo antes de la participación en el Mundial, y serán el 3 de marzo cuando visite a la selección de Suiza y el 27 de mayo en Montevideo frente a una selección europea que está por definirse.

Nigeria

Shaibu Amodu fue destituido como entrenador u Shaibu Amodu fue destituido como

entrenador de la selección de Nigeria a unos cuatro meses de iniciar el Mundial. El despido de Amodu se produjo debido a una campaña decepcionante de las “Súper Aguilas” en la Copa de África, en la que el seleccionado quedó tercero. La federación nigeriana informó ayer que ha iniciado la búsqueda de un reemplazo y que en su lista se encuentran Guus Hiddink, Ratomir Dujkovic, Louis van Gaal y Peter Taylor.

México

Jugará frente a Corea del Norte el 17 de marzo

Por la garra y por la técnica que pone en cada encuentro la mantense se ganó la simpatía de los aficionados chonenses que acudieron a los partidos del torneo juvenil.

Escogerán italianos u

Fútbol

El técnico de la selección italiana, Marcello Lippi, aseguró hoy que quedan 5 o 6 puestos libres en la formación, que completará preferentemente con jugadores italianos, lo que parece dejar fuera de la convocatoria al brasileño Amauri. El delantero del Juventus, que se encuentra a la espera de su pasaporte italiano, había expresado en varias ocasiones su deseo de ir a Suráfrica con la camiseta “azzurra”, una meta que se complica a tenor de las declaraciones de Lippi. “En mayo escogeré a quien se encuentre en las mejores condiciones, hoy todos los futbolistas están bajo observación”, manifestó Lippi.

u México enfrentará a Corea del Norte

el 17 de marzo en la ciudad de Torreón, en un partido amistoso como parte de su preparación para la Copa Mundial de Sudáfrica 2010. La Federación Mexicana confirmó la celebración del duelo, el tercero de una docena que los aztecas tendrán antes de debutar ante los sudafricanos el 11 de junio en la inauguración del Mundial. El estratega Javier Aguirre manifestó que estos partidos son importantes, pues permiten acoplarse a los jugadores.

polideportivo 23 | B

Amauri desea jugar por Italia

La posición de juego es de armadora, es muy segura en los lanzamientos de tres puntos, que es una de las armas del selectivo manabita para incrementar los puntos frente a sus contrincantes de turno. Dayanna fue una de las mejores encestadoras de tres puntos del certamen nacional al lograr diez canastas, ella dice que junto a sus compañeras de la selección tratan de dar todo para lograr los objetivos trazados, para ello siguen las instrucciones del técnico Terry Pino.

Ficha personal Nombres: Sthepani Dayanna Apellidos: García Ramos Lugar de Nacimiento: Manta Edad: 14 Estudios: 4to. Año Colegio: Stella Maris Estatura: 1,56 m Función: Armadora

u Dayanna García


24 | B POLIDEPORTIVO

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

BREVES DE MANTA

EL MURCIÉLAGO

Hoy se inaugura campeonato playero

OPTIMISMO A pesar de que se recupera lentamente, José Valencia no se olvida de reír y de ponerle positivismo a su vida

Valencia se recupera Manta

El "Negro" fue intervenido en una operación que duró dos horas

Con el dedo pulgar de su mano derecha arriba, José Valencia da a entender que se recupera satisfactoriamente de la operación denominada “cateterismo”, la cual duró dos horas y se la realizó en Guayaquil.

En total, esta intervención quirúrgica le costó casi 10 mil dólares, dinero que se logró recaudar gracias al apoyo de los amigos de Valencia, ex jugador profesional de fútbol, y técnico del club Elegolé.

El “Negro”, como se lo conoce, tenía dos arterias coronarias tapadas; sin embargo, en el momento de la operación los médicos se dieron cuenta que el problema era mayor a lo pronosticado, ya que la vena mayor también estaba obstruida.

Dinero para comprar medicamentos Sin embargo, ahora surge otro problema, que es el gasto para comprar los remedios. Valencia en la actualidad permanece en reposo en su domicilio, ubicado en el barrio La Sirena, donde a

pesar de que tiene prohibido hablar porque se llena de gases, en fugaces frases indica que tiene muchas ganas de seguir viviendo, y está agradecido con sus amigos, quienes hicieron posible que se operará, ya que no tenía dinero para hacerlo y debido a, según él, su orgullo, no se atrevía a pedir ayuda. Dentro de ese grupo de personas con las cuales el “Negro” está en deuda está su esposa Mary Valencia, quien ha estado en todo momento con él, e incluso fue ella quien se atrevió a llamar a un grupo

América es el campeón Manta

 Hoy, a las 10h00, se inaugura el campeonato de fútbol playero que organiza Jefferson Huerta en el balneario El Murciélago. En esta competencia participarán más de 30 equipos en las categorías damas y varones. Asimismo, los coordinadores dijeron que el jurado calificador, integrado por autoridades locales e invitados especiales, elegirá a la Srta. Deportes y al plantel mejor uniformado.

Torneo provincial de fútbol súper máster

Nuevamente el equipo de fútbol máster, América Ex Futbolistas se adjudicó el título de campeón del torneo de fútbol Copa Carlos Rodríguez. En la final que se jugó en Portoviejo en días pasados, el combinado “americano” de Manta derrotó tres goles a cero al favorito Carlos Rodríguez, que tuvo que conformarse con el vicecampeonato. Antes de este compromiso se desarrolló el partido por el tercer puesto, donde Deportivo del Valle goleó 7 tantos a 1 al representativo de Murcia. Luego de la jornada deportiva se llevó a cabo la premiación, donde a más de reconocer al equipo campeón, también se le entregó un trofeo a Jorge Alarcón,

de periodistas para contarle el problema del ex goleador y que la noticia se difundiera, pues Valencia empezaba a preocuparse por lo peligroso de su enfermedad, ya que si no se sometía rápido a una operación, su vida peligraba. Ahora Valencia, quien se entretiene con libros de religión y de autoestima, ha manifestado entre risas que quiere levantarse y jugar un partido de fútbol con todos sus amigos. Xavier Vera Calderón, ED manta@eldiario.com.ec

Técnico llega el miércoles 

FÚTBOL Los jugadores del América celebran el bicampeonato de América, quien fue el goleador; así como también a Otto Schwarz, elegido como el mejor jugador de la cancha. Los organizadores de

esta competencia deportiva dijeron que el campeonato fue todo un éxito, sobretodo por el nivel futbolístico de cada uno de los jugadores.

Delfín

Sinibaldo Cabarca, presidente de Delfín, informó que este miércoles llega a Manta el entrenador colombiano Carlos Montoya, quien visitará la ciudad y se empapará más del club “cetáceo”. Cabarca reafirmó que Montoya ya está contratado para que este año dirija a Delfín en el campeonato de fútbol de ascenso, por lo que quiere venir a conocer más de su futuro club y tener la idea clara de que se trata de un club ídolo de la ciudad. Allí también se hablará de los futuros refuerzos que necesite el combinado del puerto, equipo que a inicios de marzo iniciaría la pretemporada.

CUBANO

Despidieron al entrenador Rafael Pérez  Ayer, los seleccionados de natación de Manta, junto a padres de familia y dirigentes de Liga Cantonal, le brindaron una fiesta de despedida al cubano Rafael Pérez, quien después de casi 5 años de pertenecer a la dirección de la escuela de natación, deja este cargo para volver a su país. Pérez recalcó que se lleva muy bonitos recuerdos, y que por ahora piensa reencontrarse con su familia y amigos en La Habana.


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010 | 25 B


EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

26 | B

ACCIÓN

FÚTBOL DEL MUNDO

ALEMANIA

Bayern alcanzó su octava victoria  El Bayern de Múnich logró su octava victoria consecutiva, al derrotar al Wolfsburgo 3-1, con lo que se aproximó aún más al líder Bayer Leverkusen que no pasó de un empate a un gol ante el Bochum. El entrenador, Louis Van Gaal, no se mostró satisfecho al final del encuentro.

DELANTERO Luis Miguel Escalada retornó al fútbol ecuatoriano

Mayoría gaucha Extranjeros  Dos equipos con un cupo pendiente Espoli contrató al argentino Diego Figueroa, con lo cual serán 28 jugadores de ese país que participan en el campeonato ecuatoriano que se inició el viernes. Los gauchos son mayoría en el torneo de la primera A. El segundo país con mayor número es Paraguay con 12, completan la lista un chileno y un uruguayo. De los 12 clubes el único que no cuenta con extranjeros en su fila es El Nacional. El resto sólo el Barcelona y el Manta FC han ocupado tres de los cuatro cupos que permite el reglamento. De los 42 extranjeros que hay por el momento, sólo fueron habilitados para la

primera fecha 37. De los 42 foráneos, 14 actuarán por primera oportunidad en el fútbol ecuatoriano, el resto repite en sus clubes o viene de otros equipos del país. En el torneo también participan jugadores nacionalizados. Emelec tiene a los argentinos Marcelo Elizaga y Javier Klimowicz y al uruguayo Marcelo Fleitas. El Manta contará con los gauchos Pablo Saucedo y Cristhian Gómez, están a la espera de la nacionalización el colombiano Rolando Ramírez y el argentino Jesús Di Fillipe. Liga de Quito tiene al paraguayo Carlos Espínola.

LOS EXTRANJEROS Barcelona Matías Oyola (Argentina) Lucas Landa (Argentina) Juan Samudio (Paraguay) Manta FC Cristian Ledesma (Argentina) Martín Mandra (Argentina) Maximiliano Bevacqua (Argentina) D. Quito Franco Niel (Argentina) Marco Pirchio (Argentina) Iván Borghello (Argentina) Mauricio Donoso (Chile) Emelec Pablo Pérez (Argentina) Hernán Peirone (Argentina) Santiago Biglieri (Argentina) Fernando Giménez (Paraguay) Liga de Quito Norberto Araujo (Argentina) Enrique Vera (Paraguay) Juan Manuel Salgueiro (Uruguay) Hernán Barcos (Argentina) Macará César Albornoz (Argentina) Gabriel Fernández (Argentina)

Ismael Villalba (Argentina) Juan Ferreira (Argentina) D. Cuenca Sebastián Dreer (Argentina) Diego Ianiero (Argentina) Gabriel Méndez (Argentina) Luis Miguel Escalada (Argentina) Olmedo Hernán Silva (Argentina) Alejandro Banegas (Argentina) Juan Barrientos (Argentina) Luis Ángel Vildozo (Argentina) U. Católica Facundo Martínez (Argentina) Cristian Hermosilla (Paraguay) Emilio Martínez (Paraguay) Luis Carlos Espínola (Paraguay) Espoli Gustavo Cañete (Paraguay) Cristian Ojeda (Paraguay) Martín Troncoso (Argentina) Diego Figueroa (Argentina) Independiente Librado Ascona (Paraguay) Domingo Martínez (Paraguay) Reynaldo Román (Paraguay) Richard Estigarribia (Paraguay)

ESPAÑA

Banega le dio triunfo ayer al Valencia  Con un tanto del argentino Ever Banega, el Valencia se impuso ayer 2-0 al Valladolid, lo que permitió al equipo "che" mantener la tercera posición con 42 puntos en la liga española de fútbol. David Villa anotó el segundo con una asistencia del argentino.

ARGENTINA

Violencia entre barras deja otra víctima  Un niño de 14 años, que el jueves quedó en medio de un enfrentamiento a tiros entre "barras bravas" (hinchas violentos) del Newell's Old Boys, murió ayer en un hospital de Rosario, Walter Cáceres, es la víctima mortal 244 por la violencia en la historia del fútbol argentino.

LAZIO

Descartó al uruguayo Eguren por salud  El presidente de la Lazio, Claudio Lotito, explicó el sábado que la contratación del volante uruguayo Sebastián Eguren no se concretó porque "no había superado los controles médicos por motivos que son muy graves y que no puedo decir por respeto de la privacidad". El jugador padece una hipertensión cardíaca.


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

27 | B

FÚTBOL

Ayer compañeros, hoy rivales Serie A

 Luis Macías (der.) y Hugo Vélez (izq.)

U. Católica juega con Barcelona a las 11h30

El año pasado en Liga de Portoviejo fueron una dupla que puso a mal traer a sus adversarios. Hoy, Luis Macías y Hugo Vélez son rivales y se enfrentan a las 11h30. Ellos defienden la camiseta de Barcelona y Universidad Católica, respectivamente. Para Macías este partido tiene un tinte especial, pues más allá de querer ganar se enfrentará a Vélez, a quien considera como un hermano. “Con Hugo hemos compartido muchas cosas, hemos jugado juntos desde las divisiones menores de Liga de Portoviejo, esto del fútbol es así, hoy nos toca ser rivales dentro de la cancha, pero fuera de ella somos los mejores amigos”, manifestó Macías. Por su parte Vélez indicó que el fútbol trae estas cosas, y hace que hoy se enfrenten, pero aseguró que dejará todo en la cancha para que

el ganador sea su equipo. "Voy a dejar todo en la cancha para iniciar el campeonato con un triunfo, con Luis tengo una amistad de años y le deseo que pueda triunfar este año en Barcelona", expresó Vélez.

Oyola descartado El jugador Matías Oyola quedó descartado para este partido. El argentino tiene una rotura fibrilar que le impide estar en el debut.

Mike Rodríguez será quien lo reemplace. Por su parte Renato Salas, entrenador de la U. Católica, pondrá en la defensa al paraguayo Emilio Martínez y el ecuatoriano José Luis Cortez ante la lesión de César Morantes y la suspensión de Juan Triviño. La primera fecha del campeonato se completará en Ambato, donde el Macará recibirá la visita de Liga de Quito a las 11h45.

ENTRENAMIENTOS Jugadores de Barcelona quieren ganar

ALINEACIONES DT: Renato Salas

U. Católica ica

tól

Ca

E. Martínez

M. Ibarra R. Villacís

S. Morales

J. Cortez

O. Baguí

F. Martínez H. Vélez

L. Espínola

W. Iza

L. Macías

L. Garcés

DT: Víctor Marchessini

C. Mora

J. Samudio

M. Rodríguez

De la Torre

J. Hurtado G. Nazareno

F. Hidalgo

Macará F. Corozo D. Mina

P. Larrea

C. Castro G. Fernández

I. Villalba

L. Mina A. Pavón

De la Cruz

Barcelona

A. Poroso C. Albornoz W. Folleco

DT: J. Manuel Llop

J. Perlaza O. De Jesús

M. Banguera

ÁRBITRO: Samuel Haro ESTADIO: Olímpico Atahualpa HORA: 11h30 TRANSMITE: Teleamazonas

W. Zumba

E. Méndez

W. Araujo

H. Barcos G. Chila

N. Reasco

A. Espinoza J. Guagua

C. Espínola A. Domínguez

ÁRBITRO: Carlos Vera ESTADIO: Bellavista HORA: 11h45 TRANSMITE: Ecuavisa

DT: Edgardo Bauza

Liga (Q)


málaga

28B | EL DIARIO | Domingo | 7 de febrero del 2010

caicedo titular

El Málaga, con Felipe Caicedo de titular, buscará hoy a las 11h00 la segunda victoria consecutiva en la Liga contra el Deportivo, que le alivie en la clasificación y le aleje algo más de los puestos de descenso

Regresó Valencia

Inglaterra

u

Jugó los 90 minutos en la goleada del Manchester United

El volante ecuatoriano Antonio Valencia retornó a la titularidad del Manchester United, que goleó de local 5-0 al colista Portsmouth. A diferencia de anteriores partidos, en esta ocasión el entrenador Alex Ferguson alineó a Nani por izquierda y a Valencia por derecha. El ecuatoriano volvió siendo una constante amenaza para el rival. Manchester se situó provisionalmente en la cabeza del campeonato, con un punto más que el Chelsea, ahora segundo, que juega hoy. Consciente de su gran oportunidad, los pupilos de Ferguson no fallaron ante un equipo que volvió a mostrar una imagen paupérrima y metieron presión a sus dos

grandes rivales londinenses de cara al estelar derbi en Stamford Bridge. El United se vio inesperadamente ayudado por los jugadores del Portsmouth, que tuvieron que lamentar tres goles en contra, los del belga Anthony Vanden Borre (45), Richard Hughes (59) y Marc Wilson (69), que se sumaron a los de Wayne Rooney (40) y el búlgaro Dimitar Berbatov (62). Rooney confirmó así su racha anotadora y amplió aún más su ventaja al frente de la tabla de goleadores de la Premier League, con 21 dianas.

Perdió el City Por su parte, el Manchester City sufrió un revés en su intento de clasificarse para la próxima Liga de

Campeones, al caer 2-1 en el terreno del Hull City, que se colocó decimocuarto, con lo que queda tres puntos por detrás de la cuarta plaza del Liverpool. El técnico Roberto Mancini permitió el debut del francés Patrick Vieira, que saltó al campo en el minuto 60 y disputó su primer choque con la camiseta de su nueva formación, desde su reciente regreso a la Premier League, a los 33 años, procedente del Inter de Milán. El otro gran foco de atención tuvo como escenario el estadio de Anfield, donde el Liverpool continuó con su recuperación y ganó 1-0 en el duelo con el Everton, a pesar de jugar con diez hombres desde el minuto 34, cuando fue expulsado el Sotirios Kyrgiakos.

resultados Bolton 0, Fulham 0 Burnley 2, West Ham 1 Hull 2, Manchester City 1 Liverpool 1, Everton 0 Manchester United 5, Portsmouth 0 Stoke 3, Blackburn 0 Sunderland 1, Wigan 1 Tottenham 0, Aston Villa 0

hoy 08h30 Birmingham Wolverhampton 11h00 Chelsea - Arsenal

jugada El delantero del Hull City, Jan Hesselink (i), lucha por el balón ante el capitán del Manchester City, Kolo Toure

u Antonio

Valencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.