el diaqrio 8 de marzo del 2010

Page 1

El Diario

LUNES 8 dE MARZO dEL 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

año 76

Nº 355

|

www.eldiario.com.ec

|

56 PágiNas

|

2 seccioNes

Foto | FEDERICO JANNEN

|

precio: 45 ctvs

|

iNcLUiDo ivA

ÚLTIMA HORA

emelec "electrificó" el clásico del AstilleroPág. 24|A

ALEGRÍA Emelec festejó su triunfo ante el Barcelona

SITUACIÓN Los habitantes de Flavio Alfaro no pudieron descansar el fin de semana, el avance de las aguas trajo intranquilidad

FLAVIO ALFARO

Página

9|A

Cuatro mil familias afectadas por lluvias La intensa precipitación que cayó sobre Flavio Alfaro la noche del sábado y madrugada del domingo hizo que se desbordaran tres ríos, uniéndose a ello las aguas de quebradas y esteros de la zona. Hay cuantiosas pérdidas materiales y cinco viviendas cayeron. Miles de personas han tenido que vaciar sus casas para evitar daños mayores de sus pertenencias.

Hoy en todo el mundo es el Día de la Mujer Una jornada de conmemoración y una oportunidad para pensar más en ellas. Página

1|B

La mujer tiene un espacio especial y hoy se celebra

MÁS TITULARES

Manta Manabí opinión Nacional internacional

Los uniformes dan trabajo rebose de aguas servidas Haití o el infierno irán apoya Yasuní itt etA entrenó a las FArc

pAG. 7|A pAG. 11|A pAG. 23|A pAG. 12|A pAG. 19|A


2|A

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Tema del Día OSCAR 2010 u Una ceremonia llena de humor entre los asistentes a la entrega

“Avatar” y “En tierra hostil” fueron los filmes favoritos de la noche No sólo los nominados pasaron por las mordaces lenguas de Martin y Baldwin, sino también los jóvenes Zac Efron y Taylor Lautner. La ceremonia este año empezó de una manera distinta: con la presentación de los nominados a Mejor Actor y La 82va. edición de los preActriz en el escenario, para mios Óscar estuvo marcada luego dar lugar a la por el duelo entre presencia inesperada ‘Avatar’ y ‘En tierra de Neil Patrick Harris hostil’, filmes que parpreguntando qué ten como favoritos. demonios hacía allí y La lucha entre la esen seguida cantar una pectacularidad de la NERVIOS canción titulada Nadie película más taquilleMuchos actolo quiere hacer solo, con ra de todos los tiemres admitieron una coreografía remipos creada por James sentirse algo niscente de la edad Cameron, y la más nerviosos por de oro de Hollywood, modesta, pero lucida la entrega de que precedió a los anicinta bélica de Kathryn los premios. madores de la noche: Bigelow, tiene además Alec Baldwin y Steve un componente emoMartin. cional, ya que ambos directores estuvieron casados Homenaje entre 1989 y 1991.

Fotos | EFE

Una noche llena de estrellas, de cine y glamour fue lo que vivieron los asistentes a la ceremonia de entrega de los premios Oscar 2010 anoche en el teatro Kodak de Los Ángeles, en EE.UU.

dato 1

Comicidad Los animadores comenzaron con tomaduras de pelo entre ambos y una obligatoria mención de Meryl Streep (con quienes compartió el protagonismo de la comedia It's Complicated) como la más nominada de la historia, antes de pasar a señalar a cada uno de los actores, ya sentados, con una broma para cada uno, incluyendo efectos especiales de Avatar y la alusión a los ex esposos James Cameron y Kathryn Bigelow como rivales en la nominación... y un Toyota de regalo, o la afirmación a Christoph Waltz de que en la sala tenía a todos los judíos que pudiera encontrar.

INTERVENCIÓN La actriz estadounidense Cameron Díaz posa a su llegada a la alfombra roja de los premios Oscar de la Academia

póstumo

John Hughes, fallecido en agosto pasado, fue homenajeado en esta parte de la ceremonia con extractos de las películas para las que trabajó, sobre todo como guionista, con la presencia de un nutrido grupo de actores de las mismas y ante la presencia de sus familiares entre el público. En seguida, Samuel L. Jackson mencionó las únicas dos películas animadas en la historia en ser nominadas también a Mejor Película. Carey Mulligan y Zoe Saldaña aparecieron para presentar de una sola tanda los premios a los Mejores Cortometrajes, con entrevistas a previos ganadores.

Se destacó la elegancia de algunas estrellas de la noche

DELICIAS Los exclusivos platos que se sirvieron en la ceremonia fueron preparados por famosos chefs de la alta cocina mundial, según dijeron los organizadores

Los nominados latinos

CELEBRACIONES Seguidores celebran en el Cafe des Artistes el triunfo de Christoph Waltz

Los actores y directores de las dos películas latinoamericanas que compitieron en la categoría de Mejor Película Extranjera se mostraron hoy emocionados por caminar por la alfombra roja de los Oscar junto a las grandes estrellas de Hollywood. La actriz Magaly Solier, protagonista de la película peruana "La teta asustada", aseguró estar nerviosa y encantada por la posibilidad de ver de cerca a los actores que tantas veces había visto antes al otro lado de la pantalla. "Estoy muy emocionada porque hay tantos actores de la televisión y las películas que ahora los tengo a mi lado. Es excitante". Por su parte, el cineasta argentino Juan José

Campanella, director de "El secreto de sus ojos", que también compite en esta categoría, estaba preparado para que los nervios no le traicionaran. Según dijo a la prensa antes de entrar al teatro Kodak de Los Ángeles, donde se celebró la gala que se transmitió por televisión en directo en 200 países, "no estaba nervioso". Esta es la segunda vez que Campanella optó al Oscar a la Mejor Película Extranjera, premio para el que ya fue candidato en 2001 por "El hijo de la novia". Los dos filmes hispanos compitieron por la estatuilla de este año con la alemana "La cinta blanca", la francesa "Un prophète" y la israelí "Ajami".


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

u

Tema del día

3|A

FOTORREPORTAJE

Los premios Oscar fueron entregados

El teatro Kodak en Los Ángeles fue el escenario, como todos los años, donde se entregaron los premios más importantes de la industria cinematográfica

El director español Pedro Almodóvar reconoció disfrutar de su participación en la Gala de los Oscar, especialmente por el hecho de no estar nominado

El filme Avatar fue uno de los que más nominaciones tuvo para ganar una estatuilla este año, entre ellas mejor película y efectos especiales

Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

La 82va. edición de la premiación de los Oscar 2010 se realizó ayer en el teatro Kodak de Hollywood, California. Anoche, los presentadores de la ceremonia fueron los actores Steve Martín y Alec Baldwin, quienes pusieron su chispa en la transmisión de la entrega de la estatuilla dorada. Un muestrario de los nominados para recibir la tan preciada estatuilla de la industria del séptimo arte.

Penélope Cruz confesó en la entrada de la gala de los Oscar estar "nerviosa"


4|A

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 8

Martes 9

Miércoles 10

Jueves 11

Viernes 12

Sábado 13

CAMPAÑA | Hoy en el Auditorio

EDUCACIÓN | Los aspirantes a

DEFENSA | A las 10h00 inicia la

ANIVERSARIO | La Sociedad de

FUNDACIÓN | A las 15h00 se

MEDIOS | Este día es la recorda-

Luis Alfredo Carvajal (Odeón de

maestros de El Carmen, Pedernales,

marcha por la defensa de Portoviejo

Lucha contra el Cáncer (Solca)

realizará la sesión solemne por

ción del aniversario 76 de servicio a

La Catedral), a partir de las 11h30,

Jama y Junín entregan sus

y la provincia. Se reúnen en las

realiza hoy, a las 20h00, su sesión

el aniversario 475 de fundación

la comunidad de El Diario. Empresa

con el respaldo de la Organización

documentos hoy, desde las 08h00,

inmediaciones del colegio Olmedo

solemne de aniversario de creación

española de San Gregorio de

de comunicación, manabita y de

de Mujeres Santa Marta, se reali-

en el colegio Portoviejo, atendiendo

y avanza hasta el parque Vicente

al servicio de la comunidad, en el

Portoviejo.

libre pensamiento.

zará el lanzamiento de la campaña

la convocatoria del Ministerio de

Amador Flor.

auditorio de la institución.

contra la violencia de género.

Educación. Foto | Miguel Hernández

SERVICIO u Están terminando de adecuar las áreas para implementar todos los equipos

Solca prevé inaugurar área de radioterapia El hospital de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) planea inaugurar el área de radioterapia el próximo 11 de este mes. Día en que la institución celebrará 40 años de servicio a la comunidad. Entre las actividades programadas está una sesión solemne a las 20h00 con la presencia de la Ministra de Salud, Caroline Chang, quien inauguraría la sala, cuya adecuación física e implementación de equipos costó 5 millones de dólares. Carmen Mendoza, responsa responsable del área, indicó que aún faltan equipos por instalar y que desde hoy hasta el 11 trabajarán 15 horas diarias para tener todo listo. Sin embargo, Mendoza explicó que aunque estén conectados los equipos todavía no

estos enfermeras, auxiliares podrán atender al público, de enfermería, tecnólogos, debido a que se requiere radioncólogo, médico físico alrededor de tres meses para y residente. realizar las pruebas sin pacientes, a fin de Por aniversario que la Secretaría de Servicios Nucleares No obstante, por el entregue los permianiversario de Solca millones sos, una vez que se la institución viene Es el costo constate que el prodictando, desde la de la impleceso es seguro. semana pasada, charmentación Se conoció que por las a jubilados y perdel área de las radiaciones que sonal administrativo Radioterapia emiten los aparatos sobre los beneficios en Solca. fue necesario consque brindan a la truir paredes de comunidad y sobre la 40 centímetros hasta 2,2 prevención del cáncer. metros de ancho y revestiGustavo Vicuña, educador das de plomo. Sólo la puerta para la salud, indicó que la de ingreso al área principal intención de la capacitación pesa más de dos toneladas, es para que los jubilados debido al material especial y el personal administracon el que se elaboró. tivo brinden información Inicialmente son 12 los oportuna y veraz a quienes profesionales que trabajalleguen por primera vez a rán en radioterapia, entre Solca.

cifra 5

imPlemenTaciÓn Habilitar el área de Radioterapia que será inaugurada este 11 de marzo por el aniversario de Solca, facilita el tratamiento de muchos pacientes que requieren el servicio

u CULTURA

Han transcurrido dos años y no se construye el teatro Han transcurrido dos años desde que la ex CRM entregó en comodato al Municipio de Portoviejo un terreno para la construcción del teatro municipal. Fue por eso que el alcalde Humberto Guillem viajó a Quito a reunirse con el ministro de Cultura, Ramiro Noriega, para definir la situación del escenario. "El 12 de marzo se cumplirán dos

años de la firma del convenio entre la CRM y el municipio, pero aún no se ha hecho nada", dijo. En lo único que se ha avanzado es en la entrega de información al Miduvi para que realice los estudios del teatro. "De manera particular creo que el Ministerio de Cultura no tiene dinero y por eso no se ha avanzado", señaló Guillem.

Pese a que la CRM entregó un terreno en el centro de la ciudad para el teatro, la actual administración rechazó la idea que el escenario sea en este lugar, y consiguió que la UTM entregara en comodato un predio en La Rotonda. El terreno de la ex CRM fue entregado en el 2008, y en la firma del comodato fue testigo el presidente de la República.


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Portoviejo

5|A

CRUCITA u Trabajos se reanudaron tras convenio con el cabildo. La obra es financiada con recursos del BEDE y contraparte municipal

Trabajo de alcantarillado crea malestar ciudadano de un miembro de la junta parroquial, que preside Piedad Zambrano. Rafael Chica, vocal de la junta parroquial, indicó que esta obra es un anhelo de los ciudadanos. Pero no comparte que los trabajos no se ejecuten de acuerdo a las especificaciones técnicas. Para Isacio Palacios, presidente de la “Esta obra Unión de Barrios de es un anhelo Portoviejo, la fiscade todos lización de la obra, los ciudaque está a cargo de danos de la compañía MIDAS, Crucita”. representado por José Luis Sierra, está Rafael Chica fallando. VOcAL juntA PARROquiAL

Los habitantes de la parroquia Crucita, de Portoviejo, están indignados por la forma cómo se ejecutan los trabajos del alcantarillado pluvial y sanitario que realiza la compañía COMA S. A. También hay reclamos por los atrasos en obras y el mal estado de las calles por los trabajos ejecutados. La obra tiene un costo de 6 millones de dólares y la compañía COMA S. A. recibió el 40 por ciento de anticipo: 2,4 millones de dólares. “Hay baches y obstá obstáculos que impiden la circulación, por estar construidos muy alto los cajetines del sistema”, dijo Fabiola Vargas, dueña de la tienda Popular. ¿Por qué se no cumplió con la intervención de la Contraloría General del Estado para que haga una auditoría en la obra?, se preguntó Ignacio Espinoza Delgado, quien vive frente a la iglesia de la parroquia. “No se ha hecho nada de los trabajos. ¿Dónde está la plata y los trabajos de fiscalización?”, fue la interrogante

Foto | Byron López

cOntROL Nancy Toapanta señaló que el efecto depende de la contextura física y género, una mujer es más sensible a estos

u CONDUCTORES

Equipo portátil para pruebas de alcohol

dijO

Acuerdo Luego de un acuerdo con el alcalde Humberto Guillem, la contratista COMA S.A. reanudó los trabajos que había paralizado, argumentando problemas económicos. Esto habría lleva llevado al alcalde a solicitar a Contraloría una auditoría de la obra y a la intendencia de Bancos levantar el sigilo bancario de las cuentas de la contratista. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec

u ELOY ALFARO

El monumento es aprobado en partes deberá seguir trabaUna comisión de técjando”, afirmó el técnicos del Municipio de nico, quien dijo que Portoviejo visitó el ta talos componentes de la ller de Hernán Rodas, obra serán ensambla ensamblaen Cuenca, para verificABEzA dos a medida que sean car la construcción del aprobados. nuevo monumento a u Es la Eloy Alfaro que irá en primera parte Sin fecha el parque del mismo aprobada, el nombre. resto se hará en Granizo dijo que no Gustavo Granizo, otra inspección. hay fecha para que jefe de Planificación Rodas entregue el del cabildo, integrante de la monumento, porque deben comisión, señaló que el eshacerse correcciones al cuercultor ha trabajado en lo que po que estaba deforme y la es la cabeza del monumento, mano que tenía el libro del y con las correcciones reslaicismo. pectivas se aprobó esa parte; El parque Eloy Alfaro fue el resto de la escultura será abierto la semana pasada, aprobada en otra inspección y según señaló Granizo, en que tendrá lugar a fines de esta ocasión no permitirán mes. “Si el monumento llena que la escultura del ex presilas expectativas de los pordente de la República no esté tovejenses lo aprobaremos, a la altura de la grandeza de caso contrario el escultor histórica de Alfaro.

cLAVEs 1

PROBLEMA Muchas calles están intransitables por los trabajos del alcantarillado que se paralizaron más de un mes

En la casa abierta que realizaron la Fiscalía y la Policía Judicial, causó curiosidad el stand donde se realizaban las pruebas de alcoholemia. Fue así como muchas personas se animaron a soplar en un tubo, y dependiendo si la persona hubiese consumido o no licor, un número aparecía en el equipo portátil que es parte del material de trabajo del personal de la Jefatura de Tránsito de Manabí. Nancy Toapanta, responsa responsable de la demostración, ex explicó las diferencias entre el grado de licor que existe en un vaso de wisky, cerveza y currincho. “En un vaso de 30 mililitros, el wisky tiene 10 grados de alcohol puro, la cerveza 4 o 5 grados de alcohol, mientras que el cu cu-

rrincho y la caña manabita tienen 80 grados”, afirmó la especialista manipulando el equipo portatil. El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, actúa igual que un anestésico, pero cuando las cantidades de alcohol son moderadas produce efectos ansiolíticos, antitensionales, produce relajación y alegría, debido a que primero deprime los centros inhibitorios y deja actuar a los excitatorios.

Sangre y alcohol Existe una relación entre la cantidad de alcohol que hay en la sangre y el efecto que produce en quien lo consu consume, depende de la contextura física y del género, afirmó.


Manabí

6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

PRODUCCIÓN u Afecta el desarrollo de las plantaciones

Gusano cogollero puede afectar cultivos de maíz

Foto | Miguel Hernández

PRECAUCIÓN  Muchos locales evitan la proliferación de insectos y roedores para brindar una mejor atención

u MERCADO

Planifican acciones contra insalubridad

CHARLA  El personal técnico del MAGAP recibió capacitación para que difundan la campaña contra el gusano cogollero El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) emprenderá un masivo asesoramiento, a través de sus técnicos, a los agricultores cuyos cultivos se están viendo afectados por el gusano cogollero. Y es que a causa del clima esta plaga está poniendo en riesgo la producción y comercialización de las 105 mil hectáreas de maíz que se calcula han sido sembradas en la provincia. Alfredo Chiriboga, coordinador de la subsecretaría del MAGAP, indicó que el objetivo de la campaña es que los campesinos no utilicen excesivo químico para com-

batir la plaga. Pues explicó que muchos se acercan a los locales de insumos agrícolas y sin ningún asesoramiento aplican pesticidas u otros químicos que podrían contaminar el producto que luego expenden para el consumo de la comunidad. Chiriboga señaló que en días pasados se capacitó a los técnicos, para que estos a su vez repliquen las recomendaciones a los agricultores para que combatan el gusano de manera adecuada.

Riesgo en la producción El técnico no descartó su preocupación por la amenaza de la plaga, que podría incidir en la producción del

maíz, provocando así el encarecimiento al momento de comercializarlo. Por otra parte, Chiriboga explicó que desde ya se está coordinando lo que será la comercialización del maíz con el Banco Nacional de Fomento y la Unidad Nacional de Almacenamiento. Estas gestiones se realizan, recalcó el funcionario, para que los agricultores tengan dónde vender dignamente el producto y no tener que, literalmente, regalarlo a los intermediarios. Este proceso ya se lo realizó el año pasado con la última producción de maíz. Redaccion, ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. capacitación Se ha capacitado a los técnicos del MAGAP para que sean difusores de las recomendaciones para combatir el gusano de manera adecuada. u 2. el gusano Se refugia en el cogollo de la planta, en cuyo interior se alimenta haciendo grandes perjuicios hasta que la planta alcanza un metro de altura. u 3. problema Los agricultores señalan que la producción de maíz disminuye entre un 10 y 100%, ya que a veces se pierde todo el cultivo.

La Comisaría Provincial de Salud y la Municipalidad de Portoviejo trabajarán en conjunto para buscar solución a la insalubridad, que cada vez gana más terreno en los mercados barriales. En días pasados, por ejemplo, se hizo una primera inspección al mercado barrial 1, en el que según el comisario de salud, Faber Santana, la realidad es lamentable, especialmente en la calle Julio Jaramillo, área de mariscos y peladoras de pollo. “Estos sectores del centro de abastos son los más críticos, es por eso que vamos a hacer lo que tengamos que hacer para combatir el problema".

Medidas Santana agregó que se planea realizar una reunión el 11 de este mes, a las 10h00, en un lugar aún por confirmar, a la que invitarán a más de funcionarios a los comerciantes, ya que sin la colaboración de ellos no se podrán hacer bien las cosas. Y es que justamente la falta de colaboración de los vendedores es la principal causa para tanta insalubri-

Los usuarios piden mejoras dad, dijo la administradora del mercado 1, Xenia Véliz. “Hay muchos comerciantes que hacen lo que le viene en gana, como no respetar el horario de recolección de basura, o no mantener limpia el área donde laboran”, agregó la administradora, quien además dijo que ante esta situación se planea aplicar sanciones a los que no acaten las disposiciones.

u DEFENSA DE PORTOVIEJO

u CELEBRACIÓN

Todo listo para la marcha

Diversas actividades por el día de la mujer

Varios dirigentes de la transportación de la provincia se reunieron este sábado para determinar acciones en pro de la marcha para defender a Portoviejo y la provincia. La marcha está prevista para este miércoles 10, a las 10h00, y prevén reunirse en la avenida Metropolitana, a la altura del colegio Olmedo, para avanzar por las principales calles de la ciudad, hasta llegar a la gobernación. Alberto Macías Zavalú, presidente de la Federación

Nacional de Cooperativas, indicó que han planteado cuatro puntos fundamentales, reclamo por el cierre de las canteras en la ciudad, también por la salida de varias instituciones públicas de Portoviejo, la habilitación del aeropuerto Reales Tamarindos para los vuelos nacionales, y la terminación de la obra vial manabita, "que está sumamente afectada en este temporal por la falta de gestión de las autoridades". Carlos Alcívar, presidente de

los volqueteros manabitas, mencionó que ya se tramitaron los permisos respectivos, porque la intención es defender las obras de Manabí, con altura y respeto.

Presencia En la marcha motorizada estarán la Cámara de Comercio, gremios de profesionales, taxismo, volqueteros, cooperativas interprovinciales de pasajeros, señaló Jimmy Calle, presidente de la Unión de Taxistas de Manabí.

Los dirigentes de la marcha

La Red de Organizaciones por la Equidad de Género en Manabí ha organizado para hoy, en Portoviejo, varias actividades. Para las 09h00 está prevista una misa en La Catedral Metropolitana. Luego una marcha que recorrerá las principales calles de la ciudad. El punto de concentración es el parque Eloy Alfaro, recientemente abierto. La marcha concluye en el Odeón. Estas

actividades las promueve la Organización Provincial de Mujeres Santa Marta.

Campaña Además, a las 11h00 en el Odeón se presentará la campaña "Reacciona Ecuador, el machismo es violencia". Este plan prevé mensajes de sensibilización para la equidad de género, señaló la gobernadora María Luisa Moreno, encargada del lanzamiento.


7|A

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Manabí Manta AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 8

Martes 9

Miércoles 10

Jueves 11

Viernes 12

Sábado 13

ACTO | Por el día internacional de

CAMPAÑA | Continúa la fumiga-

UTE Nº 7 | Los supervisores de

EVENTO | La reina de Manta,

COMUNIDAD | En la zona rural

BODYBOARD | Hoy y mañana se

la mujer los pacientes que lleguen

ción emprendida por el ministerio

educación de la Unidad Territorial

Eliana Molina, organiza un fashion

sigue la construcción de pozos de

jugará la segunda fecha del ranking

hoy a Solca serán homenajeados.

de Salud Pública en barrios como

Educativa Nº 7 recorrerán los

solidario a beneficio de los niños

agua para consumo humano de

nacional de esta disciplina en el

Recibirán refrigerios y entre las

Los Eléctricos, Universitaria, 24 de

establecimientos para constatar si

con cáncer de Solca. Será a las

parte de la Refinería del Pacífico

balneario de San Lorenzo, zona

asistentes se sorteará un presente.

Mayo, Santa Martha y otros.

hay o no matrículas.

18h00 en VicClar.

Eloy Alfaro.

rural de Manta.

Foto | José Mendoza

OPORTUNIDAD u Almacenes se esmeran en atender demanda para venta de uniformes escolares

Fuentes de trabajo gracias a uniformes Comparación de precios y calidad de telas empleadas en la confección de uniformes escolares es la temática que desde esta semana se evidencia en locales comerciales que ofrecen uniformes para estudiantes en Manta. Uno de ellos, donde el ritmo de trabajo se ha intensificado, es Contreras Sport, ubicado en Tarqui. Allí desde el pasado lunes sus propietarios debieron contratar tres empleadas más de las dos habituales y 15 operarias extra para la confección en el taller de costura, que se ubica en la ciudadela San José, en la vía a Rocafuerte.

Materia prima y personal

Paula Zambrano, propietaria del lugar, manifestó que la demanda de uniformes en la época de matrículas los obligó a abastecerse de materia prima desde enero pasado, mientras que el personal fue seleccionado

minuciosamente desde hace 15 días, para así satisfacer a los clientes con un producto de alta calidad”, dijo. Zambrano contó también que a pesar de que ahora la Ley de Educación prohíbe a los establecimientos educativos realizar convenios para la compra de uniformes, muchos artesanos en Manta se han beneficiado desde el año pasado con el programa Hilando el Desarrollo, que lleva adelante el gobierno. “Eso ha sido una oportunidad más para seguir trabajando; planteamos lo que ofrecemos y concursamos públicamente”, señaló. Pero lo que actualmente llama la atención de los padres de familia es constatar la calidad, buen trato al cliente y los precios competitivos, para con el bono escolar, que se paga en los próximos días, comprar la vestimentas y útiles de sus hijos. Fue el caso de Antonio Pinargote, que ya dejó confeccionando en Paladines Sports el

claves informalidad

1

u Desde el pasado 1 de marzo

en los locales informales también venden uniformes para escuelas y colegios. Son más económicos.

uniforme que usará su hija en el colegio Pedro Balda Cucalón. “Los precios aquí son accesibles”, comentó.

Locales

En Manta otros lugares que confeccionan uniformes de escuelas y colegios son Paladines Sports, Deportes Macías, Alikán y otros. Y no se quedan de lado comerciantes informales de las veredas de Tarqui, donde desde hace 15 días se ofertan pantalones, camisas blancas, corbatas y hasta bolsillos con el logo estampado de los colegios más importantes de la ciudad. Por otro lado, en la Unidad Territorial Educativa se entregó un comunicado donde queda prohibido que los establecimientos educativos hagan cambios en los uniformes y que ni siquiera las asociaciones de padres o profesores vendan uniformes. Carla Mendoza ED manta@eldiario.com.ec

TRABAJO Nuevas operarias forman parte del capital humano que ha sido contratado por esta época en los talleres que confeccionan uniformes escolares en Manta

OPINIONES

EN TARQUI

más personal

2

u En Contreras Sports por esta época debieron contratar 15 operarias y 3 dependientas para atender a los clientes.

Antonio Pinargote

Isidra Zambrano

padre de familia

administradora de local

u “Recorriendo es como uno logra encontrar lo que se ajusta a su bolsillo. En Tarqui hay muchas opciones”.

u "Se ofrece de toda calidad y precio para que el cliente elija a su conveniencia, pero siempre nos esmeramos en dar lo mejor".

En las calles de la parroquia Tarqui el panorama de la oferta y demanda de uniformes es ya agitado, a pesar de que las matrículas no empiezan hasta el próximo 15 de marzo, según la orden de la Unidad Territorial Educativa (UTE) No. 7 Allí desde siempre ha sido común la venta de uniformes ya confeccionados de distinta calidad y precio, como los que ofrece Rolando Anchundia en la esquina de la avenida 109 y calle 105, en el corazón de Tarqui. Al igual que él, muchos vendedores ofrecen pantalones de distintos colores y tallas, camisas blancas, bolsillos con escudos característicos de planteles y hasta zapatos. Sin embargo, compradores que no quisieron identificarse señalaron que debe seguir adelante el proyecto Hilando el Desarrollo para beneficio de todos.


Manabí

8|A

Manta

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Aumentan casos de maltrato en la oficina de Comisaría de Manta

DENUNCIAS

Mujeres ya no callan su voz 520 denuncias por maltrato físico y psicológico a la mujer son las presentadas en lo que va del presente año en la Comisaría de la Mujer y la Familia en Manta. La cifra refleja un incremento de 106 casos denunciados en el mismo periodo del 2009, donde sólo constan 414 quejas por maltrato a la mujer. Sin embargo, para Mery Segovia, titular de esta dependencia, aunque la cifra indique un significativo aumento, esto deja ver que aquellas mujeres que nunca antes se atrevieron a denunciar los abusos, ahora lo hacen amparadas en la ley, con lo que se podría asegurar que la red interinstitucional sí funciona en Manta. “Uno de los propósitos de la red es conocer los casos y darles seguimiento para que las mujeres sientan que no están solas y cuentan con la ayuda de todo un grupo de personas”, dijo Segovia.

Instituciones de la red

En la red constan alrededor de 25 instituciones como el Infa, Área de Salud Nº 2, hospital Rodríguez Zambrano, Policía Nacional, comisarías, juzgados, municipio, entre otras. Otro logro alcanzado en Manta ha sido la creación del Departamento de Violencia Intrafamiliar (DEVIF) de la Policía, desde hace tres meses, donde laboran cuatro

Carla Mendoza ED manta@eldiario.com.ec

CLAVE

lo dijo

denuncias

Mery Segovia

1

comisaria

“Con asesoría damos fuerza a las mujeres a denunciar el maltrato".

u Según estadísticas, las

mujeres maltratadas tienen de 18 a 25 años y habitan en sectores suburbanos de Manta.

ATENCIÓN Muchas mujeres esperan ser atendidas por las dos únicas personas que laboran en la Comisaría, donde es evidente la falta de personal

PLAYITA MÍA

Breves

Pescado dañado fue decomisado

BUENOS AIRES

Moradores se cuidan de la inseguridad Los habitantes de Buenos Aires han tomado su propias medidas de protección ante la inseguridad que viven. En el lugar, la mayoría de las viviendas exhiben sus portales cerrados con rejas de gruesas pulgadas, para frenar el ingreso de los delincuentes. Aquí tenemos que invertir más para proteger nuestros bienes, dijo Cecilia Aguayo. Ella fue víctima de robo.

indicó José Stalin Catorce pescados Quijije, quien dijo que “bonito” que estaban descompuestos fue- “La ciudada- sólo era el encargado ron decomisados el nía merece de la venta, sin dar nombres del dueño viernes en el mercado un mejor de mariscos Playita trato de los del negocio. Mía, por inspectores comercian- El comisario municipal Xavier Briones municipales. tes” autorizó el decomiso. Ellos actuaron en Xavier Briones También dispuso a base a la denuncia COMISARIO los inspectores revisar presentada por un el producto que se ciudadano que comexpende en el mercado de pró dos "bonitos" atún para Tarqui. Allí no se encontró preparación de comida de pescado en mal estado. un restaurante. Briones anunció que los Los pescados en mal estado controles de calidad se infueron adquiridos la noche tensificarán no sólo en los anterior a un comerciante mercados de mariscos, sino mayorista de Crucita en el en otras áreas de servicios. mercado de Tarqui, así lo

ASAMBLEA

Ley del sector cafetalero a debate

dijo

AVENIDA 4

Faltan aceras en pleno centro de la urbe u Entre el edificio de Correos y la existe un tramo de vía que no cuenta con aceras y bordillos. La gente que circula por el lugar tiene que evadir y saltar un muro de una jardinera que existe en el lugar. Marcos Zambrano considera que el muro debe ser reemplazado por aceras. No es posible que en pleno centro de la ciudad todavía exista un pedazo de vía sin camineras para el peatón, dijo el ciudadano.

Foto | Josñe Mendoza

policías especializados para atender a las víctimas. Este departamento ya existía en Portoviejo y hacía falta en la ciudad. Segovia cree que ésto ha dado la pauta para que más mujeres se sientan más seguras y protegidas cuando denuncian a quienes las maltratan, lo que se ve reflejado en el índice actual, anotó.

Eapam

ADEMáS u Con el equipamiento odontológico en el centro de salud Virgen de Fátima, de la ciudadela La Pradera, en los próximos días se espera la llegada de internos de Odontología de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, para que realicen su pasantía profesional. Esto beneficiará a la ciudadanía de esta importante ciudadela. u En la avenida Las Acacias y calle 7 de Mayo avanza la reconstrucción de una cancha de uso múltiple. Los moradores del lugar aspiran a que esta obra se concluya pronto para que los niños y adultos puedan recrearse en diferentes disciplinas deportivas y así mantenerse en buenas condiciones físicas.

CALIDAD Los "bonitos" atún que fueron decomisados en el mercado de Playita Mía, ubicado en Tarqui

PRODUCCIÓN La ley que regirá al sector cafetalero fue consensuada en una asamblea desarrollada en Manta Las organizaciones del Pueblo Montubio, asociaciones y gremios de productores de café del Ecuador se reunieron en Asamblea para tratar y analizar la reforma a la ley del sector cafetalero nacional. La reunión tuvo lugar el pasado 28 de febrero en el auditórium de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Estuvieron presentes productores cafetaleros de Manabí, El Oro, Loja, Guayas, Pichincha y de la región Amazónica. La ley está lista, sólo fal-

tan detalles de estructura jurídica, manifestó Líder Vélez, gerente de ANECAFE y asesor del delegado de la industria cafetalera. Esta Ley, que está en plena armonía con la Constitución, será sin dudas una herramienta fundamental para recuperar la producción, agregó Vélez. Para los próximos días se prepara una movilización de todo el país cafetalero para presentar el Proyecto de manera puntual ante la Asamblea Nacional. Este proyecto se ha dado con la participación directa de las 350 organizaciones, dijo.


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Manabí La Región

9|A

FLAVIO ALFARO u Según informe del COE cantonal, hay cuatro mil familias afectadas

Lluvias causaron inundación Foto | Federico Jannen

CONSECUENCIA Diego Vera cubre los pocos enseres de su domicilio que tuvo que sacar a la vía para evitar que la inundación los afecte

La torrencial lluvia que cayó sobre Flavio Alfaro desde las 21h00 del sábado provocó que los ríos Pesca Pescadillo, San Pablo y Rancho Quemado, junto a quebra quebradas y esteros inundaran la ciudad. Esta situación ha ocasiona ocasionado cuantiosas pérdidas en hogares, comercios e instituciones. Francisca Cedeño vive en la ciudadela Walt García, y no salía de su asombro al comentar que en tres horas de iniciada la lluvia se desbordaron los ríos, sin dar tiempo a alzar las pertenencias, muchos de sus enseres se perdieron. Aníbal Alcívar, quien tiene la representación de Disensa, dijo que la inundación no dio tiempo a nadie en su negocio. Perdió 150 sacos de cemento porque se humedecieron. José Figueroa, de Comercial Figueroa, indicó que la pérdida en su negocio es de 15

tactó vía telefónica con el director provincial del MIES, Santiago Montenegro, y Roque Mendoza, de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo provincial, para comunicarles de la Acciones situación, pero la respuesta de los funcioAnte la magnitud de narios fue que debían la inundación, ayer tener un informe de el COE cantonal, pre“Estamos casidido por el alcalde apoyando a la situación para ca Jaminton Intriago, la población, nalizar la ayuda, por se reunió para tomar esperamos lo que Intriago dispuacciones para mitiayuda del so la ayuda municipal gar los problemas Gobierno”. inmediatamente con la entrega de alimencausados por el agua, tos con raciones de donde ni el parque J. Intriago un pollo, un racimo ni la iglesia pudieron AlCAldE de plátano y bidones librarse de los efecde agua. tos de las aguas, que Según el COE, cinco casas cubrieron casi la totalidad cayeron por efecto del agua de la ciudad; en algunos secporque se encontraban tores como las ciudadelas La cercanas a las riberas del Naveda, Miraflores, Agustín río, ocho están afectadas, y Zambrano, Walt García, cuatro mil familias sufrieron La Bazurto, Central, entre pérdidas en sus hogares. otras, el nivel del agua llegó hasta los dos metros. Federico Jannen, ED El alcalde dijo que se conmanabi@eldiario.com.ec mil dólares, entre colchones y electrodomésticos, ambos locales se encuentran en el centro de la ciudad, donde el agua en algunos lugares llegó al metro de altura.

dIjO

prOblEmAS SImIlArES LA SEQUITA DE CRUCITA

PEDERNALES

TOSAGUA

u Un equipo pesado se atascó

u 50 piscinas de camarón

u Las aguas lluvias retenidas

1

ASEO Los comerciantes realizaban la limpieza y evacuación de agua de sus locales

en un pantano el sábado, cuando intentaba hacer un defogue para el agua del río que inundó el sector.

2

en Pedernales se desbordaron producto de las lluvias y los aguajes que afectan al sector.

3

en un sector de la ciudadela Pensilvania han formado una laguna que preocupa a moradores.


Manabí

10 | A MANTA

u

La Región

Prevén que con un baño alternativo no habrá problemas

La polémica sigue con un baño para travestis

Foto | El Diario

acudir al baño de los hombres, porque su apariencia es similar a la de un varón. “En los bares de Manta, en El Paseo Shopping, y en las terminales los travestis acuden a los baños de mujeres”, expresa. Guber es un travesti de Jaramijó que dice que se ha logrado superar la discriminación en los habitantes del cantón. Recuerda que hace 10 años si uno de ellos bailaba con un hombre los moradores hacían un escándalo. Ellos recibían insultos y eran considerados las peores personas del mundo, especialmente cuando ingresaban al baño de mujeres. “Ahora esos problemas terminaron y son respetadas”, indicó. La Constitución vigente en su artículo 11 establece que todas las personas somos iguales y en consecuencia gozamos de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Además dispone que por razones de sexo, identidad de género, orientación sexual ni por cualquier otra distinción personal o colectiva no debe haber discriminación. La ley fija que se sancionará toda forma de discriminación.

Hoy es el día de la Mujer y algunos travestis lo celebrarán en compañía de sus parejas. Nacieron varones, pero visten como mujeres y sienten que están atrapados en el cuerpo equivocado. En la facultad de Comunicación de la universidad Eloy Alfaro hay una polémica porque tres alumnos travestis ocupan el baño de las mujeres. Algunos estudiantes no están de acuerdo con que ellos utilicen esos baños porque consideran que deben ir al de los hombres.

Reacciones La travesti Yomaira Alvarado tiene un salón de belleza en Tarqui, y cree que los tres estudiantes deben ingresar al baño de la mujeres “porque visten como damas”. Si un travesti acude al baño de hombres hay la posibilidad de que los varones los morboseen y empiecen a discutir. Otro de los inconvenientes es que los travestis seduzcan a los hombres y hagan el sexo dentro de los baños, indicó. Yomaira señala que ante la ley todos son iguales y que nadie debe ser discriminado. Aclara que un homosexual que vista como hombre debe

Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

OPCIÓN La asociación de gay de Manta, Luchando por la vida, propone que la universidad cree un baño alternativo

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

u SUCRE

Proyecto de riego para San Agustín Para analizar la posibilidad de construir canales de riego en la zona del kilómetro 20 del cantón Sucre y sus alrededores, Carlos Alcívar Vélez, director provincial del INAR (Instituto Nacional de Riego), y su equipo de técnicos realizaron un recorrido por el sector. Acompañados de agricultores de la zona recorrieron la parte baja del sitio San Agustín, indagando las alternativas para la obra deseada por los comuneros, que sería de utilidad para las plantaciones. Alcívar dijo que la actividad agrícola en el sector es muy productiva por la calidad del suelo, además hay una po-

blación activa que sobrepasa 1.500 familias. El funcionario recalcó la importancia del proyecto, porque de acuerdo a la superficie, la fuente proveedora de agua puede estar muy cercana, lo que permitirá regar aproximadamente de mil a 1.200 hectáreas todo el año, atendiendo y estimulando los cultivos, aseguró Roque Solórzano, agricultor de la zona, señaló que los moradores del lugar se dedican a la pesca y agricultura en el invierno, porque en verano no hay humedad suficiente para las plantaciones, pero si se tuviera un sistema de riego, la actividad agrícola despuntaría, dijo.

INSPECCIÓN El funcionario del Instituto Nacional de Riego (INAR) con los comuneros del sitio San Agustín

u EL CARMEN

u BOLÍVAR

Damnificados reciben ayuda

Reconocimiento a una calcetense

claves 1

Tanto las familias Autoridades de El que perdieron sus viCarmen y de Manabí viendas, como las que que conforman el están en riesgo, deComité de Operaciones Emergentes (COE) TRABAJOS bieron salir del lugar; 9 de ellas fueron insvisitaron ayer a las u Se debe taladas en la escuela familias que están construir muros José Ricardo Martínez en albergues y cuyas de gaviones Cobo, 2 en el salón de casas desaparecieron para proteger reuniones del barrio y o están en peligro de las colinas. otras más prefirieron ser sepultadas por los buscar casas de arriendeslaves registrados do o alojarse donde en el barrio Sagrado sus parientes. Corazón de Jesús. Hace un mes fueron La fuerte lluvia que ayuda evacuadas varias cayó en El Carmen el pasado fin de semana u Los damnifi- familias, cuyas casas produjo el desliza- cados recibieron estuvieron en peligro de ser sepultadas por miento de una colina raciones y los deslizamientos, que en la parte alta vituallas para pero luego retornaron tiene construcciones, apoyarse en al igual que en la parte esta situación. porque incluso las autoridades se olvidaron baja, por donde include la situación, pero so pasa el río Suma, el la tierra siguió cediendo y en que quedó represado por el esta ocasión sepultó varias alud que sepultó varias casas casas. construidas en la rivera.

Hoy, por el día internacional de la mujer, la Casa de la Cultura Eloy Alfaro Delgado de Manabí rendirá homenaje a las mujeres destacadas de la provincia. Este año hay 24 damas manabitas que integran esta lista.

la confección de uniformes deportivos y otras prendas, apoya a los discapacitados, a los ancianos asilados en la fundación casa de ancianos San Agustín, y es reconocida por su sencillez en los ámbitos social y político.

Reconocimiento

2

LUgar En la gráfica se muestran las casas que resultaron afectadas debido al deslizamiento de tierra

Yolanda Elizabeth Pulley Quijano será homenajeada por la Casa de la Cultura, extensión Calceta, por el trabajo desarrollado durante su trayectoria en el cantón, indicó Nelly Rivero, presidenta encargada de este organismo. Yolita Pulley, como cariñosamente la llaman, ha impulsado el trabajo digno de la mujer a través de una factoría donde laboran mujeres en

Yolanda Pulley Quijano


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

JARAMIJÓ

u

Manabí

La Región

11 | A

Nadie cuidaba aparentemente la estación de bombeo

Hubo rebose de aguas servidas Foto | El Diario

Los malos olores en sus cuartos alertaron a varias familias del barrio La Isla, de Jaramijó, del rebose de aguas servidas del alcantarillado sanitario en sus sectores. Eran las 03h00 de ayer cuando comenzaron a emanar aguas negras de las tuberías y el líquido ingresó a las viviendas de Andrés Mero, Luis Mero, Gloría Mero, Eugenio Castro Mero y más de ocho casas del sector.

CLAVE enfermedades

1 u Los afectados demandan la

atención municipal porque los niños son afectados por los malos olores impregnados en las casas.

Afectación

CONTAMINACIÓN En medio de la calle se formó una laguna con aguas servidas que emana mal olor y preocupa a los moradores por las infecciones que se puedan presentar

“Era un ambiente insoporta insoportable”, dijo en tono enojado la ex concejala Gloria Mero, quien ayer a las 09h30, en compañía de varios herma hermanos, aún seguía barriendo los cuartos de su casa donde in ingresaron las aguas servidas. Mero expresó que es una irresponsabilidad que no haya nadie en la estación de bombeo durante las noches y un atentado contra la salud el rebose de aguas servidas.

El mismo trabajo realizaban los hijos de Bienvenido Mero. Para los moradores de este sector el problema surgió porque no se bombearon normalmente las aguas servidas desde la estación ubicada frente a la playa hasta los reactores anaerobios de Los Tamarindos y Los Ángeles. “No es por las lluvias que ocurrió este problema, sino por un descuido de quien cuidaba la estación de bombeo”,

aseguró Alberto Mero. Esa madrugada los afectados fueron hasta la estación de bombeo para informar a quien le tocaba guardia sobre el problema, pero no había nadie cuidando. Eso lo ratificaron los policías de Jaramijó, quienes en compañía de varios afectados fueron hasta la vivienda de un obrero municipal para que bombeara las aguas negras y así parar los derrames de heces fecales en las calles y casas del barrio La Isla. “Pedimos a la alcaldesa de Jaramijó que tome acciones inmediatas porque es una irresponsabilidad no dejar a nadie cuidando la estación de bombeo”, dijo Humberto Mero. Para que no haya mal olor, un obrero municipal entregó cal a las familias afectadas. Hasta las canchas que tienen diez centímetros de alto se llenaron de aguas servidas. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec


12 | A

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Panorama Ecuador

VICEPRESIDENTE

u

Dijo que el proyecto fue "bien recibido"

Moreno promocionó el Yasuní ITT al visitar Irán El vicepresidente Lenín Moreno calificó ayer de fructífera la visita oficial, de tres días, que ha realizado a Irán para promocionar el proyecto Yasuní ITT y espolear las crecientes relaciones entre los dos países. En una entrevista concedida a EFE antes de partir rumbo a Emiratos Árabes Unidos, Moreno aseguró que la propuesta para salvar la biodiversidad de la Amazonía ecuatoriana "ha sido bien recibida por las autoridades iraníes". Tanto al presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, como a otros responsables "les pareció un proyecto de mucha creatividad y de mucha originalidad y que, sin duda, va a ser un proyecto símbolo de lo debe ser el conservacionismo del futuro", indicó. "Sí, ellos se han comprometido a considerarlo de la mejor manera, a llevarlo a los foros internacionales y a procurar que tanto el Gobierno como el pueblo iraní den su aporte para que este proyecto salga adelante", agregó.

Lo más destacado

Yasuní ITT es un proyecto que ha colocado a Ecuador como país pionero en las políticas medioambientales, tiene como objetivo lograr financiación para no explotar un yacimiento de petróleo en la región de la selva ecuatoriana y preservar la biodiversidad.

REGRESO Los ecuatorianos que se encontraban en Chile llegaron en el día de ayer tanto a Quito como a Guayaquil

u TRAS EL TERREMOTO EN CHILE

Casi cien personas volvieron al Ecuador cifra 8,8

DECLARACIONES Moreno dijo que en Irán, Yasuní ha sido visto como "un proyecto de mucha creatividad y mucha originalidad", y será "un símbolo de lo que debe ser el conservacionismo" Moreno también destacó el buen momento que atraviesan las relaciones políticas y comerciales entre ambos países desde que el presidente Rafael Correa abriera la puerta con su visita a Teherán en 2008. "Adicionalmente teníamos que tratar algunos temas. El otro tema era llevar adelante los proyectos de inversión, de comercio, de intercambio de experiencias científico-tecnológicas en varias áreas", señaló. "Se abrió la posibilidad

hace dos años de que Irán construya dos importantísimas centrales eléctricas en Ecuador", tema que también ha sido tratado, indicó. La relación ha quedado marcada por el acuerdo entre el Banco Nacional de Ecuador y el Banco de Desarrollo de Exportaciones de Irán, sancionado por la Oficina de Control de activos Extranjeros del Tesoro estadounidense. Texto: Efe ecuador@eldiario.com.ec

u CUANDO VISITE ECUADOR

Correa condecorará al ex presidente Tabaré Vásquez El presidente Rafael Correa señaló que condecorará al ex gobernante de Uruguay Tabaré Vázquez quien, espera, lo asesore en temas de salud pública. Vázquez, a quien Correa se refirió como "un gran amigo", será condecorado con la "Orden Nacional al Mérito

llegaron a Guayaquil Un total de 96 ecualas cenizas de una torianos, afectados ecuatoriana que fallepor el sismo de gran ció en el terremoto. magnitud en la escala de Richter ocurrido grados Viajará hace una semana Esa fue la Correa en Chile, llegaron intensidad que ayer en dos aviones. Por su parte, el presialcanzó el sisUno de los aviones dente Rafael Correa mo en la escala aterrizó en Quito anunció ayer que de Richter. con 54 ecuatorianos espera viajar el próafectados y el otro en ximo 11 de marzo Guayaquil (suroeste) con a Chile para participar en otras 42 personas, informó la ceremonia de cambio de a Efe Lorena Altamirano, mando presidencial y para de la Secretaría Nacional visitar a sus compatriotas del Migrante (Senami). afectados por el terremoAñadió que se prevé que la to de la semana pasada próxima semana se analice en Concepción y que ha la posibilidad de enviar un producido cientos de vícnuevo vuelo a Chile con timas fatales y millonarias más ayuda humanitaria. pérdidas, demás de una siLos ecuatorianos que lletuación social preocupante. garon ayer se sumaron a En su informe semanal de otras 56 personas que labores el sábado último, arribaron el pasado jueves Correa se solidarizó con en un avión de la Fuerza los ciudadanos chilenos y Aérea Ecuatoriana (FAE), señaló que espera estar en que viajó a Chile con ayuda Santiago el 11 de marzo, humanitaria. para después desplazarse a También el pasado jueves Concepción.

en el Grado de San Lorenzo", cuando visite Ecuador. En su informe semanal de labores, el jefe de Estado expresó su esperanza de que Vázquez, médico de profesión, lo asesore en temas de relacionados con salud, pero no ofreció fechas de la posible visita.

Tabaré Vásquez

PARLAMENTARIOS APOYO ALEMÁN

1

u Parlamentarios alemanes de todos los partidos se congratularon por la decisión política de avanzar en el impulso a la Iniciativa Yasuní.

u ASISTIRÁ EL PRESIDENTE

Al cambio de mando en Chile El presidente Rafael Correa anunció que espera viajar el próximo 11 de marzo a Chile para participar en la ceremonia de cambio de mando presidencial, cuando asuma su homólogo Sebastián Piñera. Por otra parte, en su informe semanal de labores, Correa se solidarizó con los ciudadanos chilenos y señaló que espera estar en Santiago el 11 de marzo, para después

desplazarse a Concepción, una de las ciudades más afectadas por el terremoto de 8,8 grados Richter del pasado 27 de febrero. "Espero ir el 11 de marzo a Chile, espero quedarme hasta el 12 para reunirme con los ecuatorianos que viven en Santiago, e ir a Concepción y reunirme con los ecuatorianos que habitan en Concepción", apuntó Correa.

Nuevo mandatario

La ceremonia de toma de posesión del mandatario electo chileno, Sebastián Piñera, está prevista para el próximo 11 de marzo. Piñera fue contendor del candidato oficialista Eduardo Frei, a quien logró derrotar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas en Chile. Ahora asumirá, el 11 de marzo.


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010 | 13 A


514| A| A

Panorama

Ecuador

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

u CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO

La ministra de Finanzas asiste hoy a una reunión por créditos vialidad Uno de los proyectos que se espera financiar

El Gobierno ecuatoriano prevé avanzar en la gestión de créditos comprometidos por la Corporación Andina de Fomento (CAF), por unos 700 millones de dólares en 2010, durante la reunión del organismo internacional

de crédito, que se celebrará hoy en su sede de Caracas. La ministra ecuatoriana de Finanzas, María Elsa Viteri, que participará en la reunión del Directorio de la CAF en la capital venezolana, mantendrá también citas

de trabajo con funcionarios de la Corporación para avanzar en la gestión de los créditos al país, informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia. Ecuador espera recibir en 2010 desembolsos de la CAF

por unos 700 millones de dólares dirigidos a proyectos de vialidad, eléctricos y para un programa multisectorial. Ese monto se sumará a los 200 millones de dólares aprobados en febrero pasado por la CAF en favor de Ecuador.

NAvío El buque escuela Juan Sebastián Elcano llegará al puerto de Guayaquil hacia fines del presentes mes de marzo

u NAVEGACIÓN

Guayaquil recibirá a buque escuela años en la Armada, exHacia fines de plica con satisfacción este mes, el bula historia del "Juan que escuela Juan Sebastián Elcano", Sebastián Elcano de que realiza en 2010 la Armada española simbólico su 81 crucero de insllegará al puerto u Elcano trucción y en el que de Guayaquil, en navegó dando se han embarcado el un nuevo viaje de la vuelta al Rey Juan Carlos I, en instrucción por mundo entre 1958, y el Príncipe el mundo, como 1519 y 1522. de Asturias, en 1987. también lo hace el Pese a que ha incorbuque Guayas, de la porado los últimos avances Armada ecuatoriana. tecnológicos y dispone de El velero, que se encuentra un motor, el buque naveactualmente amarrado en el ga a partir de la fuerza del puerto de Buenos Aires, es viento, siguiendo las rutas en realidad una especie de veleras que establecieron ciudad flotante, en la que siglos atrás los colonizadono falta de nada, desde cocires en sus viajes a América. neros, peluqueros o médicos Los 49 guardiamarinas que hasta una banda musical, viajan a bordo aprenden una revista diaria o un protécnicas de meteorología grama de televisión semanal. y astronomía y descubren, El principal objetivo del bupor ejemplo, cómo deterque es la formación en la mar minar la posición del velero de los futuros oficiales de la a partir de la observación Armada, conocidos como los de las estrellas y del sol. guardiamarinas, que culmiDe vuelta a España, y como nan su cuarto y último año despedida del continente de formación con una expeamericano, hará escala en riencia de siete meses de nalos puertos estadounidenses vegación, según señaló a Efe de Charleston y Boston, el segundo comandante del desde donde emprenderá el velero, José García Murga. regreso. Murga, que lleva más de 30

clave 1


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

u PETRÓLEO

Hay un "plan B" si no prospera el Yasuní ITT

Panorama El presidente Correa reiteró que su administración mantiene un "plan B" en caso de que no prospere la iniciativa ambiental Yasuní-ITT para mantener el petróleo de una zona

Ecuador de la Amazonía en tierra. El proyecto ITT prevé evitar la producción de 410 millones de toneladas de dióxido de carbono por la no explotación del petróleo. Se busca dejar bajo tierra

15 | A 850 millones de barriles de crudo en el nororiente de la Amazonía, un lugar de gran biodiversidad en el mundo. Dijo que mantienen "el plan B". "No quisiéramos, pero de

ser necesario lo haremos, no vamos a jugar con el bienestar del pueblo", dijo. Si deben ponerlo en práctica, se buscará extraer el petróleo "con los mínimos impactos ambientales".


16 | A

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Panorama Internacional

TERREMOTO

u

Hasta el momento hay 452 fallecidos

Chile ha sufrido más de 200 réplicas en una semana El terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que los chilenos vivieron la madrugada del sábado 27 de febrero parece no terminar de castigar a los habitantes de ese país. A los devastadores efectos de uno de los peores seísmos de la historia del mundo se han sumado innumerables y cada vez más fuertes réplicas, que han rozado los 7 grados. Algunos medios cifran en más de 200 los temblores tras la tragedia. Después de la estela de terror por las muertes registradas, especialmente en aquellos poblados costeros donde la noche del "megaterremoto" se vivía la despedida del verano austral. Horas después, la devasta devastación en carreteras y ciuda ciudades, miles de casas y edificios en el suelo. Más adelante, dos millones de damnificados que lo han perdido todo y que nadie sabe cómo seguirán adelante. Los saqueos, los incendios y los asaltos por obtener comida, obligaron al Gobierno a sacar a la calle a unos 12.000 militares. Los tiroteos nocturnos, patrullajes y el refuerzo de controles en medio del toque de queda predominaron estos días en niveles que no se veían desde que el ex dictador Augusto Pinochet dejó el poder, hace 20 años.

RESULTADO Los movimientos telúricos que se registraron en la Costa del Pacífico no dejaron daños materiales ni víctimas

u SISMOS

Tembló la tierra dos veces en Nicaragua sureste de Managua, Dos sismos, uno también en el Pacífico. de 4,1 y otro de 3,2 El primer movimien movimiengrados en la escala to telúrico tuvo lugar abierta de Richter, KILÓMETROS a una profundidad sacudieron ayer las costas del Pacífico de Al sureste de de 15 kilómetros Nicaragua, sin causar Managua, fue y el segundo a 28,2 víctimas ni daños el epicentro del kilómetros, y ambos materiales, informa- primer sismo en fueron causados por el choque entre las ron fuentes oficiales. Nicaragua. placas Coco y Caribe. El Instituto Corinto, ubicado a Nicaragüense de orillas del Océano Pacífico y Estudios Territoriales (Ineter) a 152 kilómetros al noroeste indicó que el primer temblor de Managua, fue escenario se registró a las 04h15, hora el miércoles pasado de un local, y su epicentro se losimulacro de tsunami, con la calizó a 145 kilómetros al finalidad de conocer su efica eficasureste de Managua, frente cia para prevenir la pérdida al balneario Masachapa, en de vidas humanas. el Pacífico de Nicaragua. La fuente agregó que el No hubo víctimas segundo temblor, de 3,2 grados en la escala abierta Un portavoz de la Defensa de Richter, se registró a Civil dijo que no se reporlas 08h29 y su epicentro se taron víctimas ni daños localizó frente a la ciudad materiales como consecuen consecuenportuaria de Corinto, al cia de ambos temblores.

cIfRA 145

SISMO Se anuncia un posible segundo terremoto y se pide que las personas estén preparadas para enfrentarlo A más de una semana del terremoto que azotó gran parte de Chile y que dejó hasta ahora un saldo de 452 muertos, sismólogos del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtieron que es muy probable que ocurra un segundo sismo, esta vez en la zona central. "Cuando hay un terremoto es normal que vengan réplicas de cierta magnitud. Por eso existe la posibilidad de que se dé un sismo mayor a 7 grados en los próximos dos meses", dijo Barry Hirshorm.

REALIDAD Algunas personas tratan de recuperar sus cosas

u HaITí

Plan de reconstrucción Asesores del Gobierno y ex expertos internacionales ultiman los detalles para presentar esta semana un proyecto para reconstruir la economía de Haití, tras un sismo que dejó más de 300.000 muertos y devastó su infraestructura. Un equipo de 150 funcionarios gubernamentales de Haití y 90 expertos interna internacionales deben entregar un plan al Gobierno para el viernes, dijo Doekle Wielinga, un especialista del Banco

Mundial en recuperación de desastres, a cargo de la ta tarea. El documento será luego analizado en una reunión de técnicos internacionales en República Dominicana, el 16 de marzo, antes de una conferencia de donantes que se llevará a cabo en Nueva York el 31 de este mes. "En lo que estamos trabajando es en cuáles serán los requisitos en términos de recuperación y reconstrucción", dijo Wielinga.

Más de 300 mil víctimas


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010 | 17 A


18 | A

Internacional

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

u EUROPA

Temperaturas y nieve con una cota muy baja para hoy Tras un fin de semana lluvioso y frío, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para hoy precipitaciones localmente fuertes y persistentes y oca ocasionalmente acompañadas de tormenta en Baleares y Cataluña, y nieve en cotas muy bajas a nivel del mar en el Cantábrico oriental. En Baleares, las precipitaciones serán de nieve a partir de 600 metros y por encima de 100-200 metros en Cataluña. En la mitad sureste peninsular, Ceuta y melilla, precipitaciones débiles, localmente moderadas, que irán remitiendo de norte a sur a lo largo de la mañana, salvo en Andalucía y las dos ciudades

El temporal azota a Europa autónomas, donde pueden registrarse lluvias localmente fuertes y/o persistentes al final del día en el área del Estrecho y Melilla.

En el resto de la península, intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil ocasional, salvo en el noroeste, donde se espera predominio de cielo poco nuboso. En Canarias, nuboso con posibilidad de lluvias débiles, tendiendo a intervalos nubosos, en Lanzarote, Fuerteventura y norte de las islas de mayor relieve; en el resto, poco nuboso. La cota de nieve se sitúa por encima de 900 metros en el tercio sur peninsular; en levante, de 400 a 600 metros; por encima de 900 metros en Murcia; en el resto peninsular, de 0 a 300 metros; en Baleares, de 800 a 600 metros.


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Panorama

Internacional

19 | A

TERRORISMO u El grupo independentista vasco asesoró a la guerrilla

u EE.UU.

El diario El País dice que ETA capacitó a las FARC

Niño herido se convirtió en héroe

Activistas de la organiza organización independentista armada vasca ETA formaron a un centenar de miembros de la guerrilla colombiana de las FARC en "al menos seis campos venezolanos", entre 2003 y 2008, afirma el diario español El País en su edición dominical. El periódico español se basa en declaraciones de cuatro ex miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a dos policías españoles en octubre de 2009 en Bogotá. Según uno de estos testimonios, estos militantes de ETA "eran encargados de dar clases sobre técnicas avanzadas en el manejo de explosivos". El País sostiene que uno de los instructores de ETA era Iñaki Domínguez Achalandabaso. El diario español ABC cita, por su parte, informes de la policía y de la guardia civil

española basados en documentos de ETA que fechan el inicio de los contactos entre la organización separatista y las FARC en 1993 en Cuba. El primer curso de entrena entrenamiento entre miembros de las FARC y ETA se habría llevado a cabo entre julio y agosto de 2003, y un segundo, en diciembre de 2003. Los etarras les enseñaron a fabricar y a utilizar gra granadas y misiles tierra-aire, mientras las FARC les transmitieron a ellos técnicas modernas de guerrilla urba urbana, sobre todo cómo activar a distancia mediante un teléfono móvil un artefacto, según este diario español. El juez español Eloy Velasco procesó el pasado lunes a 13 miembros de ETA y de las FARC por haber preparado asesinatos contra personalidades colombianas en territorio español, entre las que se incluye el presidente Álvaro Uribe.

ENSEÑANZA Las capacitaciones se trataban de un uso avanzado en el manejo de los explosivos como granadas y misiles

Óscar Rodríguez fue víctima de un choque, pero desde su camilla ayudó a salvar a accidentados mexicanos. Un niño bilingüe de cuarto grado, lesionado durante el accidente de un autobús que dejó seis muertos y casi una veintena de heridos en Arizona, ayudó como tra traductor, desde la camilla de una ambulancia, para que el personal de rescate agilizara la atención de urgencia de pasajeros que sólo hablaban español. Los socorristas dieron al niño Óscar Rodríguez varios obsequios y un certificado que dice: “Héroe del día”, al visitarlo el sábado en un hospital en Phoenix, tras el accidente, ocurrido durante la madrugada del viernes. El autobús viajaba del esta estado de Zacatecas, en el cen centro-norte de México, a Los Ángeles. Cerca a la ciudad de Phoenix el vehículo golpeó a una furgoneta, se desvió hacia un costado de la carretera, se deslizó hacia el otro extremo y se volcó. El techo

El niño fue premiado y recibió varios certificados del vehículo quedó aplastado y todas las ventanas estalla estallaron. Rodríguez, de 11 años, era uno de los 22 pasajeros del autobús que se estrelló en la reservación india del Río Gila. El menor y 15 personas más sufrieron lesiones, algunas de gravedad, como fracturas vertebrales o pélvicas y golpes en la cabeza.


20 A | Lunes | 8 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

u CHINA

Panorama

Generales

21 | A

u INFORME RESERVADO

Mata a su compañero Colombia en riesgo si ataca Venezuela de cuarto por roncar Guo Liwei, de 22 años y estudiante de la Universidad Agrícola de Jilin (China), sabía bien qué era perfectamente perder el sueño, hasta que la demencia sustituía al cansancio, por culpa de su compañero, Zhao Yan, de 22 años, quien roncaba mientras dormía. Liwei llegó a grabar los ronquidos de su

compañero y a mostrárselos a las autoridades universitarias pertinentes. Sin tener solución alguna. Una noche, después de una larga discusión, entre el cansancio, la frustración y la ira, decidió incrustar el frío filo de un cuchillo en el pecho, arrancándole la vida de manera inmediata.

POLÍTICO El informe fue publicado por El Espectador

Un informe reservado que presentó el gobierno colombiano al Congreso en diciembre advirtió que, ante un hipotético ataque de Venezuela, el país tendría serios riesgos por la falta de un sistema de defensa antiaérea, según un reporte publicado ayer por el diario El Espectador. El riesgo se deduce de las respuestas dadas por los

Ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Comercio a un cuestionario preparado por la Cámara de Representantes, que quería conocer si el país está preparado para una confrontación internacional, publicó DPA. Las dudas se dirigieron hacia un eventual escenario bélico con Venezuela, protagonizadas por los dos países desde agosto pasado.


22 | A

Opinión

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

H

Hay que revalorizar el papel de la mujer

oy es el Día Internacional de la Mujer. El 8 de marzo está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como un espacio para conmemorar la lucha de la mujer para alcanzar la igualdad con el hombre y su desarrollo íntegro como persona. La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. Un día como hoy, pero en 1908, 129 mujeres que buscaban la igualdad y defendían sus derechos laborales, sociales y políticos fueron incineradas en una fábrica textil de Nueva York. En homenaje a ellas y a todas las maltratadas se abren espacios de reflexión en todo el mundo. Para ellas es este día, pero también para las que jamás se han dejado marginar y para las que progresan y logran que sus familias salgan adelante. En esta fecha es necesario recordar -aunque muchos piensen que es trillado- que a la mujer hay que respetarla y celebrarla todos los días del año. Es preciso que se eliminen de nuestra sociedad todos los rezagos del machismo. En esta jornada más que nunca hay que rechazar la violencia de género, la marginación y exclusión. Hoy debemos meditar sobre el papel fundamental que en nuestras vidas han cumplido las mujeres en el papel de madre, hermanas, esposas o hijas. Ellas son la mejor fuente de amor, ternura, compañía y en general, son fuentes de los mejores sentimientos y ejemplos. Pero fundamentalmente, este 8 de marzo hay que mirar con atención el rol protagónico que en nuestra sociedad está ganando la mujer: la cultura, educación, producción, política y en fin, todos los campos, son cada vez más positivos con su presencia. Desde este espacio rendimos tributo a todas las manabitas y ecuatorianas. A todas las mujeres les hacemos llegar un gracias; por su compañía y solidaridad, por ser fuentes de amor, por iluminar la vida misma: nuestro más grande homenaje para la mujer.

Gracias por ser fuente de amor, compañía y solidaridad. ¡Por su ejemplo !

El Diario

como temeroso pordiosero

Feriado exitoso económicamente María Antonieta Murillo de Loor Así calificaron los propietarios de comedores, hoteles, y demás relacionados al último feriado carnavalero. Este hecho es satisfactorio para todos los que queremos que Manabí y sus cantones progresen, es más, deberíamos unirnos y colaborar a que esta provincia sea primera en lo turístico. Eso es lo sano e ideal, pero vamos a analizar el término FERIADO EXITOSO ECONÓMICAMENTE, es decir que se hicieron las harinas y quizás duplicaron su inversión, bien, loado sea el señor por este hecho, yo les hago una sana sugerencia: de esas ganancias, por qué no dejan una cantidad para construir baterías sanitarias dignas de los turistas que los visitan. ¿No creen ustedes que por los precios que cobran en sus comedores, nos merecemos un mejor trato? Casualmente tuve que ir a un servicio higiénico de un salón de comidas, en un balneario conocido, y oh sorpresa! “la copa estaba llena" y tuve que salir pisada de ahí, puesto que los olores mefistofélicos y el desaseo del sitio apagaron mi deseo biológico de realizar una función tan natural como es la de hacer pipi. Parece que todavía no entendemos lo que es vender no solo nuestra deliciosa gastronomía, sino el paquete total; las bondades de la provincia, la gentileza de los vendedores, lo aseado de las infraestructuras, lo impecable de los saloneros-as, BAÑOS LIMPIOS, y agua, puesto que no son aceptables los tanques de lata encementados y un tacho para que el turista descargue el servicio. Eso quedó para la época de trucutú ¡Hay

depósitos plásticos baratos que pueden acondicionar para que provean del líquido elemento a los sanitarios. Y el control de estos establecimientos es una función del Ministerio de Salud. Ya que cuando se les dan los permisos de funcionamiento hay que realizar una inspección que corrija estas deficiencias, y también del Departamento de Turismo de los Municipios que deben y tienen que preocuparse de que los sitios visitados por los turistas generen hospitalidad, confort, y deseos de regresar. Lo mismo sucede con algunas gasolineras, que a pesar de tener lindos baños, no tienen la precaución de proveerse de la suficiente cantidad de agua en sus reservorios, y sus baños parecen la laguna de oxidación. Por los malos olores! Hasta cuándo! Ya paremos la agresión al ornato, el irrespeto a los turistas y sobre todo a nosotros mismos. Si tenemos un negocio cuidemos su prestigio, mas aún cuando se trata de comedores, imaginémonos qué se irán pensando los visitantes; ¿Cómo será la cocina de este restaurante? Hay que buscar la manera de capacitar a propietarios de restaurantes, hoteles, hostales, posadas, etc. de manera que sepan lo que reza la ley y las sanciones por incumplirla. No sólo se trata de cobrarles impuestos y dejarlos a la buena de Dios. Espero que para el próximo carnaval, las cosas hayan cambiado y podamos disfrutar de un playazo sin riesgo de contaminarnos en los servicios higiénicos de muchos salones de comida. Sí se puede.

Paremos la agresión a los turistas

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO El mal inicio de Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo en el nuevo campeonato de la serie "B". Hay tiempo para corregir, pero debe ser pronto.

Oportunidad

Son positivos los programas que dan oportunidad de viajar y capacitarse, como el que se impulsa en la UTM con el acrónimo Ánimo, Chévere.

Mal inicio


Opinión

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

23 | A PUNTOS DE VISTA

Haití o el infierno… No creo que estemos tan distantes de los males sufridos por Haití

n la iglesia de La Compañía en Quito, se exhibe un inmenso cuadro con escenas del infierno, obviamente provienen de la religión que a nuestros aborígenes les impusieron los europeos que llegaron a saquear sus riquezas y las de esta tierra, bajo la égida de la corona real y el clero; son figuras similares a las fabulescas con que los mayores nos asustaban corrigiendo nuestras infantiles travesuras; las he recordado y me han parecido juegos de niños comparándolas con las diarias imágenes de la televisión mundial sobre el real infierno que ahora es Haití. Por ello, se ha acentuado aún más mi escepticismo religioso y convencimiento del aserto de la sabiduría ancestral, de que aquí mismo es el bíblico cielo y el infierno, comentando que no alcanzo a comprender la razón para que el infortunio se haya ensañado con ese pueblo heroico y valiente, que de la esclavitud que rompió poniendo ejemplo en este continente, de alguna forma retornó a ella conducido por los sátrapas que lo gobernaron; y más, duelen profundo los designios del cruel destino que ha convertido a Haití en algo que aún viéndolo, cuesta creer sea realidad tamaña desventura. Es que en esa nación de tan musical nombre se han juntado todas las calamidades de la tierra, al extremo que solo faltaría que les llueva estiércol; precisando que el terremoto fue -en términos taurinos- el puntillazo a la ya herida nación, tanto por el crónico desgobierno como por los recientes re-

petidos huracanes y ahora hasta las lluvias; así también, me permito comentar la brutal paradoja de los sobrevivientes rescatados de las garras de la muerte, que noblemente, dando gracias a la divinidad, emergen tan solo para seguir existiendo en ese infierno; lo que da lugar a pensar que todo parecería ser obra de un omnipotente y sádico genio del mal… ¡esto no puede ser obra de un Todopoderoso bueno! Por otra parte, acudo otra vez a los mayores por el aforismo: “pon las barbas en remojo al ver las de tu vecino rasurar”, recordando que hace pocos lustros, un sismo de menor magnitud afectó nuestro oleoducto trasandino arruinándonos económicamente; por lo que cabe preguntarnos: ¿somos conscientes de nuestra fragilidad por habitar sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico?; ¿se ha hecho algo práctico para prevenir en nuestra patria los efectos de un muy probable terremoto de una envergadura como el que nos ocupa?; ¿hemos cuantificado lo caro que nos resultará nuestra proverbial “sapada criolla” al interpretar cada quien a su conveniencia las normas de seguridad en las edificaciones?; esto es un gran secreto a voces al que todos cerramos los ojos. Y en materia de gobernabilidad, corrupción, gobiernos y sus resultados -respetando otros criterios- no creo que estemos tan distantes de los males sufridos por Haití; sino, a nuestra cruda realidad como prueba me remito.

Pena de muerte Clemente Ferrer • c f [clefer33@gmail.com]

Hay que proteger la dignidad y los derechos inalienables

La inyección letal con la que se eliminan a muchos condenados a la pena capital puede provocar un gigantesco sufrimiento en la agonía final, contrariamente a lo que aseveran los protectores de la pena de muerte, según el estudio difundido por Human Rights Watch. Por otra parte, Estados Unidos y China encabezan el ranking de los terruños con más condenas a muerte. Fueron ejecutadas más de 2.000 mortales en 22 países y juzgadas más de 5.000 personas, según comunica Amnistía Internacional. La pena de muerte y su aplicación no parece inquietar demasiado a los adalides políticos censurados por esta práctica. En los últimos 25 lapsos de tiempo el número de países que ajusticiaron a condenados a la pena capital ha decrecido en un 50 por ciento. México y Liberia son los terruños que, hace poco, han eliminado la pena de muerte de su legislación. Sin embargo, en algunos países, la pena capital únicamente está prevista para casos de apremio y se mantiene la pena de muerte en casi todos los nuevos Estados del continente africano, en los terruños árabes, en algunos países orientales y en Rusia. Los detractores de este correctivo aseveran que es inhumano

Para Pensar

"No progresas mejorando lo que ya está hecho, sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer". Erich Fromm

¿Por qué el odio a los EE.UU.? Johnny Quijano Guerrero

Melvyn O. Herrera C. • melvynherrerac@hotmail.com

E

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

y que supone trocar al Gobierno en ejecutor, impidiendo reparar deslices judiciales, que cuando se originan, son irreparables. Mientras que, en algunos de los terruños desarrollados, se ha excluido de sus legislaciones la pena de muerte, Sin embargo, Japón no sólo se opone a seguir el ejemplo, sino que ha reavivado la pena capital en los últimos años. Esta reactivación de los ahorcamientos, una práctica cruel y medieval para una nación avanzada y tecnológica como el Imperio del Sol Naciente, ya le ha costado a Japón la censura de muchas asociaciones protectoras de los derechos humanos. También se advierte que la pena de muerte se conservó en todos los estados y en todos los tiempos y esto no es un argumento válido, porque también existió esclavitud y hoy se califica su abolición de mejora social y moral. Por último, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU ratificó una resolución en la que se insinuaba a todos los países del universo prohibir la pena de muerte, proteger la dignidad y los derechos inalienables de toda persona humana, en todos los momentos de su existencia, desde la concepción hasta la muerte natural.

La frase del día “El Consejo de Participación Ciudadana es un organismo independiente y autónomo. No debemos ser obsecuentes con el gobierno, ni tontos útiles de la oposición". Fernando Cedeño Consejero de Participación Ciudadana

Tenía aproximadamente 18 años de edad (hace 34 años), cuando mi madre y mi hermana mayor tuvieron la oportunidad de viajar a los EE.UU. de Norteamérica por vacaciones, fueron tantas las oportunidades y experiencias que vivieron, que mi hermana decidió quedarse residiendo en ese bello país, hoy goza de doble nacionalidad, formó una familia y es muy feliz. Hoy en día residen o viven en los EUA, un altísimo porcentaje de ecuatoriano,s unos trabajando y otros viajando por turismo o negocios, y no entiendo por qué el odio a este país que para mi concepto es el que representa el equilibrio mundial en todos los aspectos. Escucho tanto de nuestro Señor Presidente del Ecuador como a varios dizque socialistas y comunistas gritando o diciendo frases de ataque contra el imperio yanqui, no entiendo por qué lo hacen. Acaso la familia del señor Presidente ecuatoriano, como cientos de miles no han tenido y aprovechado las oportunidades que ese país le brindó?, qué culpa tiene EUA que el Ecuador esté tan empobrecido, si ellos no son los que han administrado nuestra Nación? En realidad hay mucho que agradecer a este país, ya que de no haber abierto las puertas a nuestros compatriotas, en realidad no sé que estuviera pasando con la economía de tantas familias que dependen y son ayudadas por sus familiares que trabajan en los EUA. Particularmente, creo que de no existir una potencia mundial como lo son ellos, el globo terráqueo hace mucho tiempo hubiera sufrido los estragos de ataques y violaciones de sus derechos por parte de quienes dicen ser salvadores de nuestro pequeño Ecuador. Esta reflexión la hago porque estoy seguro que muchos ecuatorianos van a coincidir con este comentario, los gringos no han sido malos con nosotros, lo que sí son muy ordenados y seguros y por eso no podemos dejarnos convencer de lo que dicen y odiarlos. Si el Ecuador quisiera, le sacaríamos mucho provecho a los EUA como lo hacen muchos países que no han querido empobrecer a su población solo por mantener un odio sin razón. Hay que ser Grato con ellos! no les parece?

Manabí y la delincuencia Jacinto Zambrano jacintozambrano2@hotmail.com Manabí es una de las provincias más importantes del país, con alrededor de 1,3 millones de habitantes, en la que se asientan importantes empresas fabriles y comerciales; pero donde también ha cundido la delincuencia en general, especialmente extorsionadores. No hay día de la semana ver sendos matutinos en las primeras plana de Manabí y del Ecuador donde se denuncia manipulación de casos, señalando casos de muerte, violación, robo, extorsión y más. Paralelamente, creo necesario que las autoridades pongan en marcha un ambicioso programa de prevención del delito, mediante el funcionamiento de canchas deportivas, parques con juegos para niños y adolescentes y otros proyectos más, con la cooperación de los propios vecinos. Pero lo más curioso es que deriva, para decirlo en palabras sencillas, en que se concede libertad a delincuentes que han sido acusados de varios delitos y con las evidencias del caso. Mientras los vecinos optan por confiar en las autoridades se han detectado anomalías en los distintos órganos de Administración del Sistema Judicial, empleados del Organismo Judicial que se encargarían de cubrir con el manto de impunidad a notorios delincuentes, por citar un ejemplo, como el último caso de los choneros: ¡libres!


Panorama

24 | A primera a

u

Última hora

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Goleó 3-0 al cuadro amarillo en el estadio Capwell

Emelec electrocutó al Barcelona La paternidad del Barcelona sobre el Emelec en el estadio Capwell terminó. Ayer los azules golearon 3-0 a los amarillos en el clásico del Astillero. Emelec debió esperar siete años para volver a ganar en el Capwell. Era el clásico 186 y los eléctricos llegaban con sed de venganza después de la goleada que sufrieron en la fecha anterior ante Liga de Quito. Todo diferente era para el Barcelona, que llegó invicto al partido. Era el favorito, pero al frente se encontró con un equipo que no le dio chance a nada. El domingo siete se convirtió en domingo tres para los “amarillos”. Marcos Caicedo a los 40 minutos, Hernán Peirone a los 73 y Santiago Biglieri a los 84 convirtieron los goles.

Emelec superior El planteamiento de Jorge Sampaoli fue superior al de Juan Manuel Llop en la primera etapa, ya que los jugadores rotaban por toda

la cancha, llegando con más peligro sobre el arco de Máximo Banguera. Así convirtieron el primer tanto por intermedio de Caicedo. El juvenil aprovechó una habilitación de Peirone para desde fuera del área rematar y vencer a Banguera. Para el segundo tiempo, el estratega "torero" dispuso dos variantes con el fin de recomponer su figura táctica. El ingreso del delantero Pablo Palacios y el volante Mike Rodríguez evidenció el interés de Llop por empa emparejar el marcador. El cotejo no perdió el ritmo, Barcelona en busca del empate y Emelec aprovechando los espacios para contragolpear. Otro remate desde fuera del área de Peirone sacudió las redes del arco canario. El delantero argentino festejó quitándose la camiseta, siendo amonestado con tarjeta amarilla. A los 75 minutos vio la tarjeta roja. Biglieri le puso la cereza al pastel. Desde el 2003 Emelec no ganaba en el Capwell.

AlineAciones emelec

A

barcelona

3 0

Marcelo Elizaga M. Banguera E. Morante Omar de Jesús (E. Valencia) José Perlaza Marcelo Fleitas J. Hurtado Mariano Mina G. Nazareno Gabriel Achilier F. Hidalgo José Quiñónez (E. Valdivieso) Pedro Quiñónez Denis Quiñónez S. Biglieri (M. Rodríguez) M. Caicedo Matías Oyola (S. Estacio) Luis Bolaños Joao Rojas Ricardo Noir (Jaime Ayoví) Juan Samudio Hernán Peirone (P. Palacios) DT: J. Sampaoli DT: J. Llop Arbitro: Tomás Alarcón Estadio: Capwell A

RESultadOS

Olmedo Espoli Independiente D. Quito El Nacional Emelec

1 2 1 0 1 3

D. Cuenca Manta FC. U. Católica LDU (Q) Macará Barcelona

1 0 1 1 1 0

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. A

Foto | API

POSICIONES EquIpOs pj pts GD LDU (Q) 5 13 +10 D. Cuenca 5 11 +5 Barcelona 5 10 +3 Emelec 5 8 +1 Manta 5 7 +1 Espoli 5 7 -1 Independiente5 5 -5 Macará 5 5 -2 El Nacional 5 5 -1 D. Quito 5 4 -4 U. Católica 5 4 -4 olmedo 5 2 -3

SEXta FECHa

u sÁBADO ÁBADO Manta FC. vs El Nacional U. Católica vs Olmedo u DOMINGO D. Cuenca vs Emelec LDU (Q) vs Espoli Macará vs Independiente u LuNEs Barcelona vs D. Quito

Guayaquil Mariano Mina (i), del Emelec, disputa el balón con el delantero del Barcelona, Juan Samudio


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010 | 25 A


26 A | Lunes | 8 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

u SUIZA

Rechazan propuesta

Generales

Los votantes suizos rechazaron una propuesta para nombrar abogados especiales para animales que hayan sido víctimas de abusos por personas, según proyecciones difundidas ayer por la

27 | A

televisión suiza. Las proyecciones de la organización de sondeos políticos indicaron que 71 por ciento de los votantes marcaron sus boletas contra la propuesta por los derechos de los animales.


28 | A

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Panorama Crónica PORTOVIEJO u Se registró la mañana de ayer

Caminaba hacia su casa cuando un carro lo atropelló Jorge Gabriel Torres Cobeña, de 20 años de edad, murió atropellado la mañana de ayer cuando se dirigía a su vivienda, ubicada en la ciudadela San José de Portoviejo.

Torres caminaba a la altura de TV Cable, cuando un auto, color concho de vino, cuyo conductor según sus familiares manejaba en aparente estado etílico, lo embistió por la espalda, arrastrándolo cerca de 20 metros. Producto de las lesiones Torres falleció en el instante, mientras que sus otros compañeros resultaron con golpes leves.

Se dio a la fuga Según testigos, el conductor del carro se bajó, pero como observó que los jóvenes estaban heridos decidió darse a

Acostado en una de las camillas del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, se encontraba la mañana de ayer Óscar Pinargote Basurto, de 51 años de edad, quien al hacer unas conexiones eléctricas recibió una descarga. El hecho se registró en el sitio La Lagua, de la parroquia Ayacucho, del cantón Santa Ana, a las 08h00 aproximadamente.

Según los familiares del herido, en dicho sitio no había luz desde hace algunos días, por lo que Pinargote aprovechó para arreglar unas conexiones de su vivienda. Al parecer el fantasma de la muerte rondaba a Pinargote, ya que en el momento que se encontraba subido en el pos-

HERIDO Pinargote se recupera en el hospital de Portoviejo te de luz, llegó la energía. Una fuerte descarga recibió el afectado, quien asegura no recuerda nada de lo que pasó, pero que gracias a Dios está con vida. Pinargote tiene quemaduras

en todo su cuerpo, por lo que una vez que fue llevado hasta el centro de salud de Santa Ana, fue transferido hasta el hospital de Portoviejo, donde se recupera satisfactoriamente, según los médicos.

u PORTOVIEJO

Carro se estrelló contra un poste

VELACIÓN Sus restos son velados en la ciudadela San José la fuga. El cuerpo de Torres fue trasladado hasta el hospital de Portoviejo, donde los médicos confirmaron su deceso, y de inmediato fue llevado hasta la morgue del cementerio general. Torres era el menor de tres hermanos y cursaba el sexto semestre de ingeniería Eléctrica en la Universidad Técnica de Manabí. Hoy serán sepultados sus restos mortales. Familiares del occiso expresaron que presentarán la denuncia.

Los autos involucrados u PORTOVIEJO

Jorge Gabriel Torres Cobeña

u PORTOVIEJO

Bus casi provoca accidente Asustado y nervioso se encontraba Horacio Menéndez cuando un bus, disco Nº 47, de la cooperativa Portoviejo, por poco hace que su auto se estrelle y vuelque. El hecho se registró cerca de la universidad San Gregorio de Portoviejo, a las 10h00 de ayer aproximadamente. Según testigos, un bus giró frente a la universidad, y sin respetar las normas de tránsito se lanzó; al parecer no se percató que una camioneta, color blanco, de placas MBH-649, conducida

Un hombre electrocutado

Arreglaba conexiones

Según los familiares de la víctima, Torres había dormido en la casa de un amigo, ubicada en la avenida Reales Tamarindos. A las seis de la mañana el hoy fallecido salió de la vivienda de su compañero para dirigirse a su casa, acompañado de cinco amigos más.

Carro lo atropelló

u PORTOVIEJO

por Horacio Menéndez, iba con dirección de Portoviejo a Manta. Menéndez contó que el bus chocó la parte derecha de su vehículo y por poco hace que una joven de 15 años se caiga de la camioneta, ya que iba en la parte trasera de la misma. Personal de la Policía Nacional llegó al lugar para tomar procedimiento del hecho y realizar un operativo para dar con el responsable del incidente. Se desconoce el resultado del mismo.

El vehículo involucrado

Vehículos chocaron de frente Un nuevo accidente de tránsito se registró la madrugada de ayer cuando dos vehículos chocaron frontalmente. El hecho se registró a las 00h10 aproximadamente en la avenida Universitaria, a la altura del parque forestal. Según el informe policial, en el lugar en mención se registró el estrellamiento de los vehículos, marca Chevrolet optra, color verde, de placas PBJ-1137, de propiedad de Marcos Flores Ordóñez, y la camioneta marca Mazda, color rojo, de placas GDD358, de propiedad de José Quijije Gorozabel. Los vehículos fueron llevados a los patios de retención vehícular.

escuché tremendo Los habitantes de la estruendo y el tecalle Che Guevara y 5 levisor se apagó, al Transversal de la pasalir observé que dos rroquia San Pablo, de señoritas estaban Portoviejo, se quedasilencio dentro del carro y al ron sin ver el clásico u Las parecer estaban en del astillero, ya que heridas no estado etílico, pero la mañana de ayer un quisieron dar lo que puedo asegucarro se estrelló condeclaraciones rar es que el poste tra un poste de luz. a la prensa. cayó encima del caEl hecho se registró rro”, declaró Carlos a las 11h45 aproximaLoor, habitante del sector. damente. Rápidamente personal de la Según testigos del hecho, Policía llegó al lugar, al igual al vehículo, color rojo, de que miembros del Cuerpo placas PJF-548, al parecer le de Bomberos para dar los fallaron los frenos, lo que primeros auxilios y trasladar hizo que rodara loma abajo a Magdalena Ureta y otra alrededor de unos 50 metros, chica, quien no quiso ideny terminara estrellándose tificarse, hasta el hospital de contra un poste de luz. Portoviejo. “Estaba en mi casa cuando

clave 1

Una de las heridas

Magdalena Ureta, afectada


EL DIARIO |Lunes | 8 de marzo del 2010

Panorama

Crónica

ESCENARIO El cuerpo de Sandro Álava amaneció tirado en la acera, muy cerca de donde verdaderamente se cometió el crimen

29 | A

VÍCTIMA Sandro Álava, en vida

CRIMEN u Víctor e Inés Pérez López serán juzgados

Hermanos asesinos esperan sentencia Hubo que esperar su reemplazo, pero éste pidió un tiempo prudencial para estudiar el caso. Finalmente, según los familiares de Sandro Álava, la audiencia se efectuará el próximo 15 de este mes en el Tribunal Sexto de Garantías Penales, que preside el juez Alfredo Pinoargote.

verdad; los dos plavuelvo", se fue. nearon su muerte y Contó que su nieto Víctor la ejecutó. estaba casado con Los implicados pronBeatriz Holguín, con to se vieron sin salida quien había procreaImputado y finalmente Inés, do dos hijos. "Cuando que de paso estaba u Víctor conoció a esa mujer embarazada, confesó Pérez está (Inés) se fue de la casa y dio detalles del ase- preso en a vivir con ella", exsinato. presó con una mirada Jipijapa. Los familiares de triste. Sandro Álava esperan justicia, especialmenEl proceso te Juana Margarita Moreira será el 15 de marzo Mendoza, abuela del ahora La audiencia final en la que occiso. se dictaría sentencia estaba "Críe a Sandro desde pequeprogramada para el lunes ñito, yo era como su madre". anterior, pero quedó suspenY recuerda que la noche del dida porque el abogado del crimen (que en realidad fue Ministerio Público que tenía el 1 de mayo), Sandro llegó Víctor Pérez López se retiró a la casa; no era su intención del caso, aunque no se precisalir, pero recibió una llasaron las causas. mada y después de decir "ya

Reflexión

aclaración

incomodidad

CAMPAÑA

u Manuel Figueroa sostiene que desde que salió de prisión, a finales de noviembre del año anterior, es víctima de un hostigamiento policial. Indicó que aquello ha ocurrido en cuatro ocasiones y que la última vez fue el martes, cuando viajaba en una camioneta de Santa Ana a Manta y fue interceptado por un carro del GIR a la altura de Danquímica. Figueroa y sus acompañantes fueron llevados a la Policía Judicial y minutos después fueron liberados. Él dice que no tiene cuentas con la ley.

u Los abogados en el libre ejerci-

u La Policía de Manta está llevando a cabo una campaña de promoción que sirve para que la ciudadanía tenga conocimiento y aplique algunas técnicas para evitar robos y asaltos de toda índole. Son consejos que permiten saber cómo actuar en caso de que se presente un hecho delictivo; pero más que todo, según dijo Carlos Jullio Logroño, jefe de la Policía, ayudan a que la potencial víctima precautele su vida, que es lo más valioso. La campaña también se realizará con los medios de comunicación.

Durante el sepelio de Sandro Rubén Álava Zambrano, Inés Pérez, conviviente del occiso, lloraba inconsolablemente, pero detrás de esas lágrimas había una terrible verdad. Sandro, de 36 años, fue encontrado apuñalado y sin vida el 2 de mayo del 2009 en el barrio La Victoria. Ese día Inés Pérez dio aviso a la Policía, y declaró que vecinos habían encontrado a su conviviente tirado en la vía. Nadie sospechaba que lo que pasó realmente fue que Víctor Pérez López en complicidad con su hermana,

Inés Pérez, le quitó la vida a Álava; el móvil, al parecer, fue el hecho de que Sandro Álava maltrataba a Inés. En forma fortuita y hasta por el descuido de Inés Pérez, un charco de sangre que un testigo observó en el interior de la casa de la acusada, le dio un giro total a las investigaciones. Enseguida la Fiscal y la Policía llegaron y encontraron evidencias contundentes, como la existencia de una ropa ensangrentada del difunto que estaba lista para ser lavada. Justamente cuando Inés Pérez y su hermano Víctor regresaban del sepelio de Sandro a la casa fueron detenidos. Poco a poco salió a relucir la

clave 1

Un viejo refrán dice que "el crimen no paga". Este caso, que estaba para convertirse en un verdadero crimen perfecto, pues al principio nadie sospechó nada, demuestra lo difícil que es ocultar la verdad. Redacción. manta@eldiario.com.ec

BREVES Se siente perseguido por la Policía

En el Palacio de Justicia no funcionan ascensores cio de la profesión, los usuarios y los mismos empleados de la función judicial, están descontentos porque en el edificio no funcionan los ascensores. Este daño tiene muy molesta a decenas o cientos de personas que acuden al lugar a realizar algún trámite judicial. La queja llegó a oídos de Benjamín Cevallos, Presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, quien ofreció solucionar la situación. Se espera que este lunes se cumpla lo ofrecido.

"Tips" para combatir a la delincuencia

datos

u 1. eN ESPERA DE LA

AUDIENCIA

Los familiares de Sandro Álava esperan con ansias la audiencia final. Ellos esperan la máxima pena. u 2. Dejó el hogar para

vivir con Inés Pérez

Sandro Álava estaba casado con Beatriz Holguín, de quien se separó para juntarse con la cómplice de su propia muerte. u 3. deja cuatro hijos en la

orfandad

El ahora occiso tenía dos hijos varones y una niña con Beatriz Holguín. Con Inés Pérez tiene un niño.


30 A | Lunes | 8 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO |Lunes | 8 de marzo del 2010

Panorama

Crónica

31 | A

u MANTA

Lo matan de 5 puñaladas

LUGAR La noche del sábado los agentes de la Unidad de Criminalística realizaron el levantamiento del cadáver en la ciudadela 15 de Abril

MANTA u El muerto no registraba antecedentes

Portovejense asesinado en la 15 de Abril por un encapuchado Un portovejense fue asesinado por un encapuchado en la ciudadela 15 de Abril, en Manta. Javier García Vera, de 33 años, recibió cinco disparos cuando estaba conversando y tomando con tres amigos. El crimen ocurrió en la calle 8 de la ciudadela 15 de Abril, a las 22h30 del sábado. La víctima era soldador. Algunos testigos informaron que el asesino era alto y portaba un revólver. Nadie vio su rostro porque llegó encapuchado con un pasamontaña. El fallecido recibió tres disparos en la cabeza, uno en el hombro y otro en el cuello, informó la

Policía. La víctima era soltera y no registraba antecendentes penales.

Un cómplice Un testigo dijo que el asesino llegó encapuchado, se acercó a la víctima, le apuntó con el arma en la cabeza y le dio tres tiros. Luego le propinó dos más. Los tres amigos del fallecido cuando vieron al encapuchado se apartaron y se lanzaron al suelo para que no los mate. Luego el asesino salió corriendo con dirección al río Burro, ahí su cómplice lo esperaba en una motocicleta color rojo. El hombre murió sentado en la silla de manera instantánea.

Los Policías de Criminalística realizaron el levantamiento de cadáver y trasladaron el cuerpo a la morgue. Después que realizaron la autopsia, sus familiares trasladaron el cuerpo a la ciudadela El Progreso, del cantón Portoviejo. Con este crimen ya son 11 las personas que han muerto de manera violenta en Manta. La Policía presume que el asesino era algún conocido de la víctima y para evitar que sus acompañantes observaran su rostro se cubrió con un pasamontañas. REDACCIÓN manta@eldiario.com.ec

datos

para c0nocer upc

inseguridad

u 1. sin veRsión

1

2

Los tres amigos que acompañaban a García cuando fue asesinado no declararon para la Policía. Ellos serán investigados por los agentes de la Policía Judicial. u 2. levantamiento

u En la ciudadela 15 de Abril hay

una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) con cuatro agentes que realizan controles en el lugar.

u La ciudadela 15 de Abril

es considerada zona roja por la Policía, en el lugar se expende droga.

En el levantamiento del cadáver estuvieron más de 15 agentes. Algunos eran del servicio urbano, del Grupo de Operaciones Motorizadas y del retén de la 15 de Abril.

Joel Arteaga Mera fue asesinado de cinco puñaladas mientras bailaba en la fiesta de una quinceañera. El hecho ocurrió en el barrio 2 de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro, pero la víctima vivía en el sector de Las Vegas. El joven, de 22 años, vivía en una casa de caña con sus padres y se dedicaba a desbuchar pescado en la playa de Tarqui. Un familiar informó que víctima había acudido a la fiesta de una quinceañera cuando lo mataron. El joven fue asesinado la madrugada de ayer a las 03h35, hoy será sepultado en el cementerio de Cuba. La Policía presume que lo mataron con un cuchillo, porque tenía un corte en el abdomen, uno en el pecho y tres en la espalda. El fallecido era oriundo del sitio Chamucame del cantón Santa Ana.

La Policía tiene pistas del presunto asesino Simón Arteaga, padre del fallecido, informó que estaba durmiendo cuando varios amigos llegaron a llamarlo para decirle que

VELACIÓN El fallecido será sepultado hoy en el cementerio del parroquia Eloy Alfaro su hijo estaba muerto, en el barrio 2 de Agosto. La Policía de la Unidad de Criminalística trasladó el cuerpo a la morgue del cementerio Parques de Recuerdo, la autopsia se la realizaron ayer en la maña-

na. La Policía informó que ya tiene pistas del presunto asesino. Algunos habitantes informaron que Joel Arteaga fue asesinado por un hombre conocido como "El Loco".

ACCIDENTE

Deportista fue atropellado Wilter Calderón fue atropellado en la vía MantaRocafuerte, por el sector Colisa del cantón Jaramijó. El herido se dirigía al estadio de Jaramijó cuando fue embestido por una camioneta doble cabina que iba a Manta. El accidente ocurrió a las 17h00; la víctima fue llevada a la clínica de la FAE, pero luego fue trasladado al hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. El paciente tiene una frac-

tura en el pie derecho, heridas y golpes en el rostro y la cabeza. Ayer mientras el herido era atendido por los médicos informó que iba a jugar fútbol, cuando el carro lo arrolló. El conductor de la camioneta está detenido, el herido manifestó que presentará la denuncia en la Fiscalía para que el causante del accidente pague los gastos médicos. Él está internado en el hospital, pero está fuera de peligro.

Wilter Calderón está herido


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Crónica

El Diario

portoviejo

Murió atropellado Jorge Gabriel Torres Cobeña (20) falleció atropellado la mañana de ayer cuando se dirigía a su vivienda, ubicada en la ciudadela San José. Página

28

Joel Arteaga Mera fue asesinado en una quinceañera

manta

Lo matan de cinco puñaladas Página

31

Hoy serán sepultados sus restos mortales, recuadro foto en vida

portoviejo

Se estrelló contra un poste

El poste cayó encima del vehículo

Magdalena Ureta y su acompañante resultaron heridas después de que el vehículo en que movilizaban se estrellara. Se registró ayer. Página

Javier García Vera era oriundo de Portoviejo

manta

Asesinado por un encapuchado 28

Página

31


El Diario

Portoviejo | LUNES | 8 de MARZO del 2010

Página

5

volvió el tigre

junto a su familia

La estrategia de Tiger Woods y su mujer

portoviejo • LAS MUJERES De MANABÍ, EL ECUADOR Y EL MUNDO CELEBRAN HOY SU DÍA; es una jornada de hondo significado que bien vale recordar

¡hoy es para consentirlas! Un día para los homenajes y también para los mejores detalles Ahora es el momento de consentirlas porque las mujeres celebran su día internacional. Quienes son supuestamente el sexo débil, ya crean varias estrategias para que sus hombres las lleven a celebrar. Aunque algunas como Mercedes Hidalgo (39) aseguran que no es necesario que alguien las invite a salir o les traiga un regalo, ya que ellas mismas se pueden dar "sus gustos". Pero pese a ello hay muchas otras mujeres que desean, sin duda, que les llegue un detalle al escritorio de su trabajo, que las sorprendan con una cena romántica o les envíen flores. "Nosotras hacemos tantas cosas durante el año, que por lo menos hoy en este día deberían consentirnos", anota Malu Cedeño. Pero no todo es material, y la mayoría prefiere que sean creativos a la hora de regalar. Entre las opciones que

varias mujeres consultadas en las calles revelaron, destacan cenas sorpresa, llegar a su escritorio y encontrar una flor, un anillo dentro de una flor o las ya tradicionales cartas con poemas. Son tantos los obsequios que se les pueden dar a ellas, y cientos de almacenes ofrecen miles de opciones.

ESCENARIOS

Música NUEVO TEMA DE BARROCO 4|B

Día de la mujer: algo de historia

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer) se celebra el día 8 de marzo y está reco-

nocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como

persona. Es fiesta nacional en algunos países. La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia por Lisístrata, quien empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución Francesa: las mujeres parisienses, que pedían "libertad,

igualdad y fraternidad", marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos. La historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, cuando murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica Cotton de Nueva York.

uHoy se le rinde homenaje a la mujer

CULTURA

Israel el manuscrito de einstein 7|B

ACCIÓN

Entrevista klÉver, atleta de cristo 20|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

u SALUD

Lo importante de respetar las tres comidas diarias Muchas personas creen que para mantener la línea o ba bajar de peso lo mejor es dejar de comer en algunos de los momentos del día o evitar la merienda o el desayuno, lo cierto es que con saltearse alguna de las comidas no se logran los resultados esperados. Es muy frecuente

dispepsia El término dispepsia significa mala digestión. La dispepsia biliar se asocia con la presencia de cálculos, pero también aqueja a personas cuya vesícula, aunque esté libre de esa anomalía, no funciona a pleno. Esta pereza se traduce en intolerancias digestivas, en particular, a la sobrecarga de grasas. Casi siempre, la solución puede resumirse en dos palabras, comer sano. Los síntomas se observan después del consumo de comidas ricas en grasas o muy condimentadas y abundantes. Entre los más comunes figura: hinchazón abdominal, eructos, náuseas, vómitos, sensación de pesadez, dolor de cabeza. Los mecanismos que llevan a la aparición de los síntomas todavía no se conocen con exactitud.

recetario

Ensalada caprese con tofu Cada porción: Calorías 276, glúcidos 12 g, proteínas 12 g, grasas 20 g y fibra 0,9 g INGREDIENTES: • 250 gr de tofu firme • 4 tomates medianos • sal y pimienta • 3 cucharadas de jugo de limón. Para el aliño • 1 taza de hojas de albahaca • 4 cucharadas de aceite girasol de primera prensada en frío PREPARACIÓN: Cortar el tofu en tajadas de 1 cm de espesor y luego en cuadrados de medida similar a la de los tomates. Ubicarlos en una fuente de vidrio, salpimentarlos y rociarlos con el jugo de limón. Marinar durante 20 minutos. Para hacer el aliño, procesar las hojas de albahaca junto con el aceite de girasol, sal y pimienta al gusto.

Reservar

Cortar los tomates en rodajas. Acomodarlos en los platos de forma escalo escalonada, intercalando los cuadrados de tofu. Rocíar con el aliño de albahaca y servir de inmediato.

receta del tomo 8 que circula con el diario mañana

que al evitar alguna comida, a la siguiente se coma más. Ese sobrante es almacenado por el organismo y se deposita como grasa. Es decir, el cuerpo, si todos los días a una cierta hora nota que le falta energía, economiza, gasta menos y almacena el sobrante; y esos resultados se

ven alrededor del abdomen, en la grasa abdominal. Por lo tanto cuando se necesita bajar de peso es mucho mejor disminuir la cantidad de alimentos que se comen que saltear alguna comida. Si se distribuye la energía a lo largo del día el metabolismo se mantiene estable.

El desayuno es importante


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 4 de marzo del 2010

EscEnArIos

3|B

sociedad • en el mercado hay miles de opciones para celebrar con un obsequio a las mujeres

AJoyas, sorprenderlAs BIen en su díA flores. maquillaje, accesorios y carteras u Las joyas con

un creativo estuche pueden ser la sorpresa

Miles de opciones son las que existen en el mercado manabita para sorprender a las mujeres en su día.

Cortes de cabello desde 10 dólares, tinturados desde 20, manicure y pedicure desde 5, peinado y maquillaje desde 10 dólares.

Dicen que las joyas siempre han sido las preferidas de las féminas. En Joyería Marbella, por ejemplo hay de todo un poco para dar pequeños deta detalles. Yolanda Mendoza, del mencionado local, asegura que un anillo dentro de una rosa de plástico puede ser un obsequio creativo. También revela que aquí se pueden encontrar joyas desde 1 hasta 200 dólares. Aretes, esclavas, cadenas y anillos son varias de las opciones. Pero sin duda, a las mujeres les gusta verse bien, y en Manabí hay varios gabinetes que en este día ofrecen ofertas para que les regalen un día de relajación a ellas.

Tradiciones y más Otra opción son las ya tradicionales flores. En Florería Esmeraldas hay ramos, muy originales, desde 15 dóalres. Allí su propietaria Esmeraldas Villegas elabora ramos en forma de corazón con distintas flores. Hay entrega a domicilio. Otros obsequios pueden ser carteras o billeteras, regalos que jamás las mujeres destinarán al tacho de la basura. Adrews Mendoza de Andrews Boutique, comenta que en su local se pueden encontrat billeteras desde 9 hasta 30 dólares. Y cartecarte ras desde 20 hasta 50 dóla dólares. Revela que las favoritas de las mujeres son las de marca Gucci, Betty Boop y Tous, entre otras.

Maquillaje, cepillos de pei peinar y otros utensilio para la belleza, serán también regalos útiles. Para lograr rostros bellos hay sets de maquillaje desde 10 dola dolares y de ese mismo precio hay cepillos para peinar.

u Hay varias opciones para la

mujer actual

opInIones

Andrews Mendoza

Yolanda Mendoza

Andrews BoutIque

joYAs MArBellA

u "A las mujeres nos gustan mucho las carteras y billeteras. Hay distintos modelos desde 9 hasta 30 dólares".

u "Las joyas siempre han sido las preferidas de las mujeres. Un anillo dentro de una rosa es un obsequio creativo ".


4|B

EscEnArIos

VIDA

portoviejo • la agrupación ya está promocionando el trabajo

u GUAYAQUIL

Andrea Jácome está feliz con su bebé Un cambio radical para la ex miss Ecuador, Andrea Jácome, significó el nacimiento de su hija Noa. Ella regresó de Nashville (Estados Unidos) donde reside, para presentar la bebé de tres meses a sus familiares y amigos. Noa nació el 13 de diciembre del 2009, y desde ahí han sido muchos los cambios que ha pasado la ex reina de belleza. “Siempre he sido una mujer

EL DIARIO |Lunes | 8 de marzo del 2010

independiente y activa. Noa puso todo eso de cabeza. Con ella no podía hacer planes. Fue duro adaptarse a esas circunstancias. Ahora existe alguien que depende de mí, ya no soy libre. Todo lo que haga será en función de mi bebé. Yo siempre he sido un ave nocturna, así que aten atenderla de noche no es el problema, levantarse temprano es lo duro", dice Jácome.

Andrea junto a su hija

bARROCO Y SU VIDEO "Mi primer amor" se llama su tema Mi primer amor es el tema que promociona la agrupación pop Barroco. La canción se puede escuchar en las radios de la provincia y además, hace un mes los artistas ya tienen listo el video. Rossanna Solórzano, vocalista de la agrupación, explicó que el tema Mi primer amor habla sobre esa primera ilusión o amor que es el que nunca se olvida. La grabación del video se realizó en el estudio de El Nuevo Empresario y estuvo a cargo de JG Producciones.

Los integrantes son de varios lugares Barroco ya tiene un año de conformada y está integrada por jóvenes de varias localidades de la provincia, ellos son: Rossana Solórzano es la vocalista (Portoviejo), Jorge Zambrano es vocalista y pianista (Tosagua), Ruddy Ruiz es el guitarrista (Tosagua), Marcos Vera es el bajista (Tosagua),

ARtIStAS Integrantes de la agrupación musical Barroco Luis Vargas es el baterista (Tosagua) y Ángel Cedeño es el guitarrista (Bahía).

Los inicios del grupo y el futuro Los orígenes de esta banda de música pop se dieron en Tosagua. Allí a Rudy Ruiz se le ocurrio la idea de que junto a su grupo de amigos podrían disfrutar de una de las actividades que más les

gustaba, que era la música. Ahora, después de presentar a la colectividad manabita su video, estos jóvenes tienen nuevas metas y planes por realizar. Los chicos están trabajando en un nuevo tema, del cual adelantaron que será una balada pop. Así, ellos tienen como meta conquistar a su público, conformado por gente joven.

u CRUCITA

El grupo Maconheiros con música en la playa El sábado 13 de marzo Crucita se llenará de reggae con la presentación de la agrupación Maconheiros en la Tavira Lounge Bar. La presentación iniciará a las 15h00. Entre los temas que tiene en su repertorio esta agrupación manabita están canciones como Soy Natural, Junto a Ti y Torre Babilón, Tu mentira y Negra Linda, los cuales se han escuchado en las radios. Actualmente la banda se encuentra en la producción de su primer videoclip en

formato cine de su nuevo tema promocional Tierra, que fue grabado a finales del año 2009.

A nivel nacional Entre los logros del grupo figura que en el 2007 fueron invitados al “Quitu Raymi 2007”. En esta ocasión los integrantes de Maconheiros pudieron compartir escena escenario con agrupaciones internacionales de ska y reggae como por ejemplo Mama Kunk de Colombia y Maldita Vecindad de México.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

EscEnArIos

5|B

EE.UU. • SEGÚN LA REVISTA PEOPLE, EL RETORNO DE LA PAREJA ES UNA ESTRATEGIA MEDIÁTICA PARA VOLVER A LA SENDA DE LA bUENA fAMA

El tigrE ha rEgrEsado a su casa Ya convive con su esposa Elin Nordegren Bajo el mismo techo conviven el golfista Tiger Woods junto a su esposa, la modelo Elin Nordegren. Este parece ser el fin a los escándalos que enfrentó últimamente el golfista por sus relaciones extramatrimoniales. Tras semanas de intensiva terapia en una clínica de Arizona para combatir su adicción al sexo, la estrella ha regresado a casa.

Recuperando su vida Según la revista People, lo que se esconde detrás de la

reconciliación es una estra estrategia mediática por parte de Woods -y aceptada por la modelo sueca- para volver a los campos de golf y recu recuperar la senda del dinero y la fama. "Elin Nordegren sabe de qué pasta está hecho su marido", se insiste en People. "Por lo que no pretendería, en principio, una reconciliación romántica, sino más bien un retorno a la normalidad, por el bien de sus hijos y por el futuro deportivo de su esposo. El gancho para recuperar a los millonarios patrocina patrocinadores está en la imagen del

hombre de familia". Tiger junto a su esposa y sus dos retoños son la viva imagen de la contricción y las segundas oportunidades, tan bien vistas en la cultura estadounidense. El "matrimonio-divorciado", como se empieza a conocer a la pareja, convive desde esta semana en su casa de Florida y parece que tiene un plan. ¿Es ese plan volver a los cam campos de golf? A juzgar por las imágenes que muestran a Woods jugando desaforada desaforadamente durante más de ocho horas, todo parecería indicar que sí.

cambio La imagen de familia unida y perfecta es la que quiere dar el jugador después de todos los líos en los que se ha metido y que han afectado obviamente su imagen pública

u EE.UU.

"Somos el mundo", un éxito en el iTunes Somos el mundo fue catalogada como la canción más descargada en iTunes. Sólo un día después de su estreno en radio y televisión, el tema, en el que han participado 70 artistas con el objetivo de recaudar dinero para las víctimas del terremoto de Haití, es el más popular en el portal, según la revista Billboard.

El tema, adaptación al espa español del We are the world de 1985 y producido por Emilio Estefan y Quincy Jones junto a Univisión, también cuenta con las voces de Luis Miguel, y Belinda. Otros artistas que participaron en la grabación fueron Andy García, Carlos Santana, Chayanne, Paulina Rubio, Thalía y Natalia Jiménez, entre otros.

solidaridad Artistas latinos se unieron para ayudar a Haití


6|B

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

EE.UU. • LA IMAGEN PERTENECE A LA EXPOSICIÓN "CONTROVERSIAS"

un caballo 'besa' a jolie

La fotografía se observa en internet

Los escándalos no dejan la vida de la actriz Angelina Jolie. En la web se ha publicado una fotografía en la que aparece desnuda de la cintura para arriba y deján dejándose 'besar' los pechos por un caballo. Angelina Jolie se hizo esta fotografía en el año 2001 y ahora todo el mundo la puede ver en la exposición titulada ‘Controversias’, que el fotógrafo David LaChapelle presenta en Austria. El fotógrafo estadounidense ha trabajado también con otras estrellas de Hollywood como Leonardo DiCaprio y Madonna. Angelina Jolie ha vivido estos últimos años -a excepción de sus crisis con Brad Pitt- alejada de la polémica y de sus rarezas de antaño, pero ahora el pasado vuelve para situarla de nuevo en el centro de la controversia. La actriz se ha dedicado a tener y adoptar hijos y se ha convertido en embajadora de las Naciones Unidas. Desde que empezara a salir con Brad Pitt, Angelina Jolie

iMaGen La foto que ha despertado polémica en el mundo ha optado por buscar una estabilidad y centrarse en su papel de madre, aunque continúan los rumores sobre su separación.

Ahora mismo, Jolie se en encuentra en Venecia con toda su familia grabando The Tourist junto con Johnny Depp.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

CULtUrA

7|B

ciencia • ES EL manuScrito oriGinaL DE La tEorÍa Í DE La rELatiViDaD DEL GEniaL ciEntÍFico Ía

u LITERATURA

EXPONEN ESCRITOS DE EINSTEIN Dicen que este documento es "válido y actual"

Lecturas preferidas

El manuscrito original en el que Einstein enunció con su letra apiñada y pequeña la teoría de la relatividad general en 1915, se muestra al público por vez primera en una exposición en Jerusalén.

no amaban a las mujeres. La isla bajo el mar de Isabel Allende, Arrebatos carnales de Francisco Moreno.

Los más vendidos

Por cincuenta años

La exposición, en la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel, forma parte de los eventos para celebrar el cincuenta aniversario de ese centro. Menahem E. Yaari, presidente de la Academia, destaca que la sede de la institución se convertirá,

gracias a esta exposición, en "una especie de Reina Sofía de Israel". Para Yaari, Einstein no fue sólo el fundador de la física moderna, en la que se basan las teorías espaciales, sino también "el líder de un grupo de científicos de países de habla alemana que tuvieron que huir del nazismo" y que sentaron las bases de lo que hoy es la esfera científica del Estado judío.

u Uno de los manuscritos

ARGENTINA

"Los hombres que no amaban a las mujeres" Stieg Larsson

"El secreto" Rhonda Byrne

REINO UNIDO

"The Other Family" Joanna Trollope

"Task Force Black" Mark Urban

"Fear The Worst" Linwood Barclay

"Operation Mincemeat" Ben Macintyre

"Los hombres que no amaban a las mujeres" Stieg Larsson

"Crecer en crisis" Gonzalo Gallo

EE.UU.

de la equivalencia, la covarianza generalizada y la curvatura del espacio-tiempo que, explica, "sentaron las bases para la cosmología y las ciencias que estudian el desarrollo del universo".

"El dueño" Luis Majul

MÉXICO

PágINaS Las 46 hojas escritas en alemán en la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel

"La isla bajo el mar" Isabel Allende

COLOMBIA

Libros más vendidos esta semana en América y Europa. NO FICCIÓN FICCIÓN

ESPAÑA

En un cuarto pequeño y oscuro, acondicionado con estrictas medidas para la conservación del histórico documento, manos expertas colocaron cuidadosamente las 46 páginas en alemán que formulan la obra magna de Albert Einstein y que son "el manuscrito más importante de los archivos del científico", explicó a Efe el profesor Hanoch Gutfreund, comisario de la exposición. Las hojas amarillentas y plagadas de fórmulas y tachones son "un descubrimiento inmenso que representa una de las más mayores revoluciones en la ciencia moderna y modificó por completo la comprensión newtoniana del universo", añade este profesor de Física Teórica, presidente del Comité Académico de los Archivos de Albert Einstein, que custodia la Universidad Hebrea de Jerusalén. "A día de hoy, todo lo que predice y explica este documento es válido y actual", dice Gutfreund sobre las páginas que enuncian los principios fundamentales

Esta semana, las preferencias de lectores ubican a Dan Brown en el tope de ventas con Los hombres que

"El símbolo perdido" Dan Brown (Planeta)

"The Help" Kathryn Stockett "Worst Case" James Patterson y Michael Ledwidge

"Traiciones de la memoria" Héctor Abad Faciolince

"Game Change" John Heilemann y Mark Halperin "The Politician" Andrew Young

"Arrebatos carnales" Francisco Martín Moreno

"La transición" Carmen Aristegui

"El museo de la inocencia" Orhan Pamuk

"Disciplina inteligente" Vidal Schmill

"Venganza en Sevilla" Matilde Asensi

"Entre tu pediatra y tú" Carlos González

"Perdona pero quiero casarme contigo" Federico Moccia

"La hora de los sensatos" Leopoldo Abadía


VIDA

SERVICIOS

8|B

HaCe 70 aÑÑoS JuEVES 8 dE MARzO dE 1940

Siguen acciones por la viruela Se siguen tomando medidas para el control de la viruela en Portoviejo, lo que ha corrido por cuenta del Jefe Provincial de Salud, el doctor Humberto Moreno Loor. Al respecto, la institución ha tomado cartas en el asunto.

HaCe 50 aÑoS

luNES 8 dE MARzO dE 1960

Problemas con el agua En el sector norte continúa averiada una tubería que distribuye el agua potable en ese sector. Por ello, las autoridades deben aportar soluciones para que los inconvenientes se solucionen de inmediato, porque no se puede estar sin un elemento tan esencial.

HaCe 25 aÑoS VIERNES 8 dE MARzO dE 1985

una pérdida que se lamenta

+

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

teléfonoS de emergenCIa PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuer puerto 263 0361 Regis gistro Civil 293 1192 Municipio pio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 hospi pital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua potable po 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defen De fenso soría ría del Pueblo Pueblo 263 4499 Capi pitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergen gencias cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471

del 6 al 12 de marzo

PORTOVIEJO

Hidrovo R. Iduarte y universitaria Farmomarket Nro. 2 A. Santos y R. Tamarindos Bolivariana Nro. 1 Bolivariana y Washington

Miles de hectáreas que han sido afectadas por una extensa sequía en Manabí. Además, como las lluvias han resultado escasas, el problema se agrava. Es por ello que los agricultores reclaman ayuda para paliar las graves dificultades por las que están pasando actualmente.

SoluCIón del rompeCoCo anterIor

ENERO 20-FEB. 19 Si no tienes empleo encontrarás la fórmula para captar la atención de las empresas que más te interesan. Obtendrás algo que deseas.

pIsCIs

FEBRERO 20-MARZO 20 Continuarás viviendo un momento muy favorable en el terreno físico. Tu salud no revestirá problemas si arrastras alguna dolencia.

ARIEs

llena

del 29 de marzo al 5 de abril

menGuante del 7 al 14 de marzo

nueVa del 15 al 22 de marzo

creciente del 23 al 28 de marzo

teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura aguajes: 16, 17, 18 y 19 de marzo

mareaS Lunes 8 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 03h27 Primera Bajamar 09h52 Segunda pleamar 15h59 Segumda pleamar 22h05 MANTA Primera pleamar 03h45 Primera Bajamar 10h00 Segunda pleamar 16h11 Segumda pleamar 22h18 PuERTO lóPEz Primera pleamar 03h33 Primera Bajamar 10h10 Segunda pleamar 16h30 Segumda pleamar 22h20

CIta La esperanza es como el sol, que arroja todas las sombras detrás de nosotros. Samuel Smiles

Santoral

8 de marzo San Juan de dios, fundador

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

ServItaxIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA hÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Angustia generalizada, busca el origen e intenta solucionarlo. Puedes encontrar paz y alegría en viejas amistades.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Se revelan verdades en tu entorno. Necesidad de tranquilidad, demasiado estrés y rutina. Busca nuevas amistades y actividades.

LIBRA

MARZO 21-ABRIL 19

SEPT. 23-OCT. 22 Comienzan a resolverse problemas por su perseverencia, pero no te detengas. Luego vendrá un período desestresante y alegre.

t tAURO

Se avecina una noticia muy buena que involucrará tanto el ámbito laboral como del hogar. Afianza lazos con tus seres queridos.

GÉmINIs

EsCORpIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 No aceptes la primera oferta que se te presente, debes esperar. Pequeños roces familiares se resolverán con paciencia y comprensión.

sAGItARIO t tARIO

MAYO 21-JUNIO 20 MA

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Necesidad de un tiempo de soledad. Mejoras en el plano laboral pero a la vez mucho estrés. Sugerencia: haz un viaje desestresante o ejercicios.

Necesitas conversar más y relacionarte en ámbitos menos estresantes. Busca salidas con amigos y afectos, no te quedes en casa.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Refuerza los lazos con tu pareja, hay necesidad de amor constante. Mejoran las condiciones laborales y estudiantiles.

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: Me gustaría consultar sobre el uso del prefijo 'meta' cuando va seguido de una palabra que empieza por 'a'. ¿Se duplica esa vocal? ¿Cuál de estas formas sería la correcta?: 'Metaanálisis o metanálisis', 'metaanfetamina o metanfetamina'. Respuesta : Salvo excepciones, en la unión de un prefijo y una palabra no se simplifican las vocales: "metaanálisis", "metaanfetamina".

COCINA

Inesperado resultado positivo en una situación difícil. Enfréntate a lo que sientes, no temas. Sugerencia: da tiempo a tus afectos.

ABRIL 20-MAYO 20

LENGUAjE sobre el uso del prefijo "meta"

HoróSCopo ACUARIO

lunaS

JIPIJAPA

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

farmaCIaS

la voz del experto

CHONE

CApRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Celos inesperados por parte de usted, busque tranquilidad. Se avecina mejora laboral. Sugerencia: haga deportes.

consejos que resultan muy útiles Los alimentos también se pueden descomponer por la contaminación con otras comidas dañadas. De ahí la importancia de lavar muy bien con agua caliente las superficies y utensilios que usas en la cocina, como las tablas para picar y los cuchillos. Mientras cocinas acostúmbrate a tapar todos los alimen alimentos que no uses por tiempo prolongado, y si es necesario colócalos en el refrigerador para no correr riesgos. No cortes frutas y verduras cerca del fregadero, porque el jabón o los trastos sucios pueden contaminarlos.

sEXO tanto para hombres como mujeres Las aventuras excitan, pero también desgastan. El viejo tema del casanova, que corre detrás de cada mujer que le gusta, y termina con un vacío existencial que ni él mismo puede comprender. Lo mismo vale para las mujeres, a las que parece no les alcanza con un buen amor, y desean tener más. Todo esto ese excitante, pero la estabilidad no se reemplaza.

AmOR lo que hace bien y lo que hace mal Lo más importante para que la pareja permanezca unida es mantener la confianza, el respeto y la admiración por nuestra pareja. Además, es necesario: Hablar sobre las dificultades de la relación, no callarse las emociones porque se acumula malestar y uno de los dos explota. Hablar de lo que uno siente y en primera persona. Es decir: "Me siento mal cuando haces tal cosa, me da pena lo otro", en lugar de: "Eres un egoísta, mal marido", ya que así se genera más agresión y no se arregla nada.


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Roberto Manrique u Este guayaquileño, considerado el actor más internacional del Ecuador, tiene entre sus proyectos incursionar en el cine, pero por ahora continuará trabajando para la televisión.

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Cumpleaños de Rosario Cedeño

Los 15 años de Katherin Bernal G.

u Hace varios días los hijos de

u En días pasados celebró sus

Rosario Cedeño organizaron una fiesta sorpresa por su cumpleaños. La homenajeada celebró sus 60 años de vida, y como parte de la sorpresa una de sus hijas, que reside en el exterior, llegó a Portoviejo para participar de la celebración. La cumpleañera compartió junto a sus familiares y amigos el festejo.

quince años Katherin Bernal Guillem, por esta razón sus padres organizaron una celebración especial. La misa tuvo lugar en la iglesia La Merced de Portoviejo y la recepción en el salón de eventos Dragón Dorado. Sus familiares y amigos le desean muchas felicidades.

SANTA ANA • LA FUNDACIÓN CULTURAL Y EL MUNICIPIO HAN PREVISTO UNA VELADA

Las mujeres de Santa Ana tendrán un acto especial hoy en su día

u Benedita

Andrade, (derecha) Mujer ejemplo 2009

Invitan a la comunidad a participar del evento

La Fundación Cultural Santa Ana y la municipalidad han diseñado una velada social y cultural para hoy 8 de marzo, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer. Las autoridades de este cantón quieren exaltar a las féminas de Santa Ana, aquellas mujeres que han destacado en diferentes áreas, pero sobre todo en su labor de mujer.

La más destacada Blanca Flor Mendoza, presidenta del grupo de apoyo cultural, indica que desde que se conformó la Fundación Cultural, consta

en agenda la celede la localidad acudan bración de este día, al salón de actos de tiempo propicio la municipalidad, a para destacar a las partir de las 20h00, a mujeres del ámbito disfrutar de la gala. eVeNto local, entre ellas una u Se Programa es escogida cada año realizará a para ser exaltada al Dentro de la prolas 20h00 en poseer cierta actitud gramación constan el salón del especial dentro del varias intervenciones municipio. transcurrir de su artísticas, obsequios labor cotidiana, y a las presentes y que ha ido en beneficio de la otros detalles sorpresa que colectividad, escogimiento deleitarán a las asistentes. que se le denomina como Los organizadores indican “mujer ejemplar”, dignidad que la invitación no solo es que el año anterior fue dedipara las damas, sino para la cada a Benedita Andrade. comunidad en general, para que disfrute de un momento Todas están invitadas de esparcimiento con ocasión de esta celebración, Las invitaciones han sido dismanifestaron miembros de tribuidas en forma pública, la fundación. para que todas las mujeres

claVe 1

festejo El año pasado muchas de las mujeres santanenses participaron del evento organizado por la Fundación Cultural Santa Ana y hoy será una nueva ocasión de homenaje


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

jipijapa • hoy habrá un programa especial

Varios actos por el Día de la Mujer

Darán mensajes alusivos

Por celebrarse hoy el Día Internacional de la Mujer, varias organizaciones de féminas de Jipijapa han organizado un programa especial con el cual realizarán una conmemoración especial por esta fecha.

Municipal, Verónica Chara, hablará del rol de la mujer en el ámbito social; la presidenta del Patronato Municipal temas de Puerto López, u En las Angeli Villamar, el rol conferencias de la mujer en el ámbise hablará to turístico; la vicerrecsobre el rol de tora de la UNESUM, la mujer. Blanca Indacochea, el rol de la mujer en el ámbito educativo. El evento se realizará en el Después de un intermedio salón de la ciudad, y en el musical continuarán las conprimer bloque se ha previsto ferencias, la presidenta de la bienvenida por parte de la Comisión Municipal de la la concejala Olga Franco de Mujer y de la Familia, Rosa Solís, luego Carlota Barcia, Villafuerte, expondrá el tema coordinadora de la Roeg el rol de la mujer en el ámbito (Red de Organizaciones de político; la jueza novena de lo Mujeres por la Equidad de civil, Rocío Pincay, el rol de la Género zona sur de Manabí), mujer en el ámbito judicial; leerá el manifiesto de esa la presidenta de la Comisión entidad. municipal de turismo, María Más adelante, la presidenta Trinidad Bustamante, el rol del Movimiento de Mujeres de la mujer en el ámbito del cantón, Pilar Parrales, juvenil. intervendrá con un mensaje, mientras que el representanEntrega de certificados te de los derechos humanos, René Solórzano, presentará El Movimiento de Mujeres una reseña histórica del 8 de hará entrega de certificados marzo. a los asistentes a un proyecto piloto de fortalecimiento Conferencias e de las capacidades de las intervenciones mujeres de la zona sur de Manabí, y se ha previsto el En el segundo bloque habrá agradecimiento por parte de un ciclo de conferencias, la Rosalinda Carvajal. presidenta del Patronato

clave 1

organiza El Movimiento de Mujeres de Jipijapa

quito

OCP realizó encuentro de contratistas u La empresa Oleoducto de Crudos

Pesados Ecuador (OCP) realizó su tercer encuentro anual de contratistas Camino a la excelencia. Participaron Dorian Castillo, Contract Manager de Wartsila; Andrés Mendizábal, Director de Operaciones de OCP Ecuador; Wong Loon, presidente ejecutivo, y Jorge Leal, Contract Manager de Wartsila (foto).

SOCIALES

11 | B


12 | B u SUCRE

Festejos de un colegio

socIAles Como parte de la celebración por los 40 años de fundación del colegio Fanny Baird, los organizadores hicieron públicas varias actividades que realizarán durante el mes de mayo.

VIDA Luego del pregón, el 23 de mayo, se efectuarán varias programaciones culturales, sociales, científicas, de investigación, teatrales, deportivas, con todos los entes que forman el colegio, hasta el

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010 13 de agosto, en que se rea realizará una sesión solemne en el auditórium del plantel en horas de la tarde, y el baile de gala por la noche en el Yacht Club, como culminación de la fiesta.

u QUITO

Dos nuevas rutas de Aerorepública La noche del pasado miércoles 4 de marzo se realizó un cóctel de lanzamiento en el hotel Dann Carlton de Quito, de las dos rutas de la aerolínea Aerorépublica en el Ecuador. Al evento asistieron Elena

Lasso, directora, y Patricia Salinas, asesora, ambas de ProExport Colombia en Ecuador; y Miguel Reyes y Marisol Ruiz, gerente general y gerente de ventas de Aero república-Copa Airlines, respectivamente.

EVENTO Representantes de Proexport y Aerorepública


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

SOCIALES

portoviejo

u PORTOVIEJO

Continúa programa dirigido a los niños Decenas de niños continúan asistiendo al programa "Anímate a leer", que organiza el Municipio de Portoviejo a través de la biblioteca mu municipal Pedro Elio Cevallos Ponce.

Más lectura El objetivo de este proyecto es que los pequeños se familiaricen con la lectura y acudan a la biblioteca a leer y no sólo por encontrar temas de consulta.

En dos fases El programa está dividido en dos fases. La primera se denomina "Anímate a leer" y la otra "Cuéntame un cuento". Después de esta última los niños, guiados por la biblio-

13 | B

tecaria y coordinadora del taller, Digna Loor Cedeño, hacen sus reflexiones o deba debates y sacan sus propias con conclusiones sobre lo leído.

Materiales En el área infantil de la biblioteca se pueden encontrar libros de cuentos, adivinanzas, trabajos manuales, fábulas, canciones, juegos, historias y valores, trabajos de imaginación, textos de escuelas, biografías de personajes para niños, revistas y más. Los niños que quieran participar de las actividades pueden asistir los días lunes, miércoles y viernes, a partir de las 09h00. Podrán disfru disfrutar de cuentos y proyección de películas.

DIARIAMENTE Decenas de niños asisten a la biblioteca

Realizaron minga en la Av. Urbina u Como parte del programa de festejos por los 475 años de la Fundación de Portoviejo, el sábado anterior el Patronato Municipal de Acción Social de la ciudad organizó una minga de limpieza y poda de árboles de los parterres en la avenida Urbina. Esta actividad se inició a las 08h00 y concluyó después de varias horas.


14 | B

s o c ia l e s

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

u SANTA ANA

Hoy comienzan los cursos de dibujo y expresión artística El Club Social y Cultural 19 de Enero, de Santa Ana, mantiene en estos días la promoción para las inscripciones de cursos de dibujo y expresión artística, a desarrollarse en los próximos días, tomando en cuenta el pedido de grupos ciudadanos que manifiestan la necesidad de que

los niños incursionen en este arte. Según los solicitantes, es “complementario para el desarrollo intelectual de los pequeños”. Las inscripciones empezaron a receptarse la semana pasada. Las clases, según se dio a conocer, son netamente prácticas, y culminarán en un mes.

A estos cursos pueden acudir niños de 7 a 14 años de edad, y adultos con vocación en esta línea del arte plástico. El horario establecido es de 09h00 a 11h00, los lunes, miércoles y viernes, en las inmediaciones de la sede del club, y dirigido por Marcos Álava Garcés.

taller Uno de los cursos de dibujo con estudiantes de varias escuelas de la comunidad el carmen

Cristhina López festejó sus 15 años u Días atrás celebró sus quince primaveras Cristhina López Mendoza (foto). Por esta razón sus familiares y amigos disfrutaron de una recepción en su honor. En esa celebración los invitados pudieron disfrutar de la hora loca. Padres, demás familiares y amigos le desean muchas felicidades por su cumpleaños.


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

VIDA

SOCIALES

15 | B

u PORTOVIEJO

El Jardín Botánico organiza un panel por el Día del Agua quien disertará sobre las reEl lunes 22 de marzo ten tenpercusiones de esta nueva drá lugar en el auditórium ley en las organizaciones Natura del Jardín Botánico, sociales. un panel por el Día del Por otra parte, Ernesto Agua. Velásquez, caEste evento forma tedrático de la parte del nuevo serviFacultad de Ciencias cio que brindará a la Matemáticas, Físicas colectividad manabita y Químicas, analizará el Jardín Botánico, de Horario la situación del agua la Universidad Técnica en la cuenca del río de Manabí, que consis- u El primer Portoviejo desde su te en la realización de panel se paneles fórum, conver- realizará a las inicio hasta la planta del Ceibal; y el biósatorios y seminarios 10h00. logo Juan Manuel talleres, poniendo én énVera, catedrático fasis en lo relacionado de la Facultad de Medicina al cuidado del ambiente, dijo Veterinaria, presentará un Jhonny Muentes, director de estudio sobre las especies esa unidad administrativa. acuáticas en el estuario Para el primer evento del río Chone y en el río Portoviejo. En el panel del 22 de marzo Como moderador interven intervenparticiparán la asambleísta drá la bióloga María Laura manabita Soledad Vela, García, directora de la carrera quien expondrá los alcances de Acuicultura que funciona de la nueva Ley de Aguas; en el cantón Sucre de Bahía y Luis Andrango, Presidente de Caráquez. Nacional de la FENOCIN,

clave 1

abierto El Jardín Botánico está abierto a todo el público

actividades Es un espacio abierto para el esparcimiento


16 B | Lunes | 8 de marzo del 2010 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

A pesar de su corta edad, Andy ya practica fútbol u

Los niños se divierten

SOCIALES

17 | B Fotos | Darío Hernández

Aprenden fútbol en el parque Mamey La cancha de fútbol del parque Mamey es el lugar de encuentro para que un grupo de niños de entre 6 y 11 años practiquen este deporte. Ellos están inscritos en la escuela Tsunami y reciben los conocimientos sobre el rey de los deportes por parte del profesor Wilmer Pinargote.

dEpOrTiSTaS Jonny Yáñez, Alejandro Quiroz, Jordan Vera y Erick Rodríguez

CONTENTOS Antony José Vera y Adolfo Adrián Gossman

aMiGOS Wilson Chinga, Jean Pierre Quimís y Angenis Quiroz


SOCIALES



MANTA

20B | El DIArIO | lunes | 8 de marzo del 2010

vuElvE A ENTrENAr

xx

El Manta inicia hoy sus entrenamientos en el complejo de Fishcorp. Su próximo partido será ante El Nacional en el estadio Jocay. El sábado los atuneros perdieron 2-0 ante Espoli.

Kléver, un atleta de Cristo

Breves

Entrevista u Kléver “Pinpli” Andrade Redacción redacc@eldiario.com.ec

Kléver Andrade sueña alto y para ello dice que tiene de su lado a Dios a través de la biblia, que lee todas las noches. En el Manta jue-

ga como volante de contención. Nació en Cojimíes hace 26 años. Jugó ascenso con el Deportivo Pedernales por cinco temporadas. Klever Andrade quiere lograr sus objetivos con el Manta para ser tomado en cuenta en un equipo grande del fútbol ecuatoriano.

1

¿Quién lo llevó al Manta FC?

• En un partido amistoso en el 2008 que se realizó en Pedernales, el presidente de ese tiempo del Manta, Roberth Cevallos, junto con Ruperto Olives y Jorge Lara Salomón me invitaron a entrenar con el club. Entonces el técnico Carlos Pico me dio el visto bueno y me quedé.

2

¿A usted le gusta leer la biblia?

• Sí, es verdad porque creo en la palabra de Dios. Todas las noches los atletas de Cristo, grupo al que pertenezco, nos reunimos para intercambiar ideas, en la actualidad están Víctor Montoya, Leorvernis Mina y Rolando

Ramírez, entre otros. La idea es creer en nuestro Señor y seguir su enseñanza.

3

¿Cuáles son sus objetivos?

• Lo primero es ser titular, para eso hay que luchar día a día en cada uno de los entrenamientos. Quiero llegar más lejos que la temporada pasada, cuando clasificamos a una liguilla. Estamos luchando para que la provincia tenga un representante en un torneo internacional.

4

Estuvo a punto de retirarse del fútbol ¿cuál fue la razón?

• Fue en el 2003, cuando jugaba en las categorías menores del Aucas, en ese entonces llegó como entrenador Luis Fernando Suárez con su asistente Armando Osman y me indicaron que no estaba en los planes del club, lo que me dolió porque una semana antes el entrenador Carlos Sevilla me había dado el visto bueno para el equipo de primera, pero gracias a los consejos de Ruperto Olives no lo hice.

TARQUI

Delfín empató con Manta en la Sub-9 u Delfín empató 1-1 con Manta en la categoría Sub-9, en el campeonato

Copa del Niño que se juega en la playa de Tarqui. Los partidos se juegan los sábados y domingos. Jhon Pico, organizador del evento, mencionó que en el torneo están participando 68 equipos en las categorías que van desde la Sub-8 hasta la Sub-17. Al final del torneo serán premiados los dos primeros puestos de cada categoría.

UNIVERSIDAD

Hoy congresillo del Infanto-Juvenil u Hoy, en el auditorio de la Federación de Estudiantes Universitarios

del Ecuador (FEUE) de la universidad Eloy Alfaro se realizará el congresillo técnico del torneo Infanto-Juvenil denominado copa Medardo Mora Sierra, en la edición 11. El evento será a las 16h30. El campeonado se inaugurará el 14 de marzo. Entre los equipos inscritos están: Núñez, Delfín, Nacional, Manta y José Valencia.

ADeMÁ MÁs u Moyullas fue el campeón del torneo Copa Rey del Fútbol. En semifinales Moyullas empató 2-2 con Núcleo de Cultura Física y en penales ganó 3-1. En la final el equipo Moyullas goleó 4-0 a Julio Pierregrosse.


EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Acción polideportivo 21 | B

Fue blanqueado Copa Davis

u

Ecuador perdió 5-0 ante Croacia

El ecuatoriano Iván Endara perdió ayer el último partido de la primera ronda de la Copa Davis ante el croata Ivan Dodig por 6-1, 6-3, con lo que Croacia ganó la serie 5-0. A primera hora, Antonio Veic se anotó el triunfo en su debut absoluto en el torneo, al imponerse 6-4, 7-6 (4) a Julio César Campozano. Croacia había sellado su pase a los cuartos de final desde el sábado, cuando la dupla de Marin Cilic e Ivo Karlovic derrotó a los hermanos Nicolás y Giovanni Lapentti en el partido de dobles. Ahora Ecuador debe jugar la repesca contra otro de los perdedores del grupo Mundial. El sorteo será en septiembre. Si los ecuatorianos ganan permanecen en el grupo, si pierden bajan.

Serbia venció a EE.UU. Novak Djokovic tuvo que emplearse a fondo para vencer ayer 7-5, 3-6, 6-3, 6-7 (6), 6-4 a John Isner para darle a Serbia el triunfo en la serie contra Estados Unidos por la primera ronda de la Copa Davis. Serbia logró su primer triunfo en un cruce del Grupo Mundial y lo hizo a expensas de un rival que en 32 ocasiones ha obtenido el título.

Tristeza Raúl Viver, capitán del equipo ecuatoriano, conversa Giovanni Lapentti

España logra récord como equipo local El equipo español de Copa Davis, que logró ayer el triunfo ante Suiza en la primera ronda de la Copa Davis, prolongó en la Plaza de Toros de La Ribera de Logroño su triunfal trayectoria como local, con un récord desde la creación del Grupo Mundial. El éxito de España ante Suiza es la decimonovena victoria consecutiva como anfitrión. Uno más que Estados Unidos, que entre las ediciones de 1989, cuando ganó a Paraguay, y 1998, que perdió contra Italia, ganó dieciocho. España no pierde en casa desde abril de 1999, cuando fue superada por Brasil. Rusia, por su parte, lleva dieciséis desde que en 1996 le ganó a Hungría y es la única que actualmente puede hacer sombra a la marca de los españoles.


22 | B

polideportivo

acción

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

más deportes

rusia

Noboa consigue nuevo título con el Rubín Kazán

delantero Luis Villacreses (i) fue el mejor jugador que tuvo Liga de Portoviejo ante el Municipal Cañar en el Reales Tamarindos

Sequía de goles LDU (P)

u

u El ecuatoriano Christhian Noboa alcanzó su tercer título con el Rubín Kazán. Ayer jugó los 90 minutos en la final de la Supercopa, primer torneo de la temporada en Rusia ante el CSKA Moscú. Un gol en la primera parte del internacional Bujárov fue suficiente para que el Rubín gane 1-0 en el estadio olímpico Luzhnikí, partido que se celebró una semana antes del inicio del campeonato de liga. En el Rubín, campeón de liga las dos últimas temporadas, salieron de titulares el central español César Navas, el lateral argentino Ansaldi y el ecuatoriano Noboa, mientras el también español Jordi Figueras, fichado recientemente del Celta de Vigo, estuvo en el banquillo. Ahora va por su tricampeonato en la Liga rusa.

En dos partidos han convertido los defensas

Van dos partidos, es decir 180 minutos que los delanteros y volantes de Liga de Portoviejo no convierten gol. El sábado el equipo volvió a defraudar a los pocos aficionados que asistieron al estadio Reales Tamarindos. Hasta el momento los dos goles que el cuadro verde y blanco lleva en el torneo de la B han sido convertidos por defensas. El primero por Mario Quintana en Manta ante el Grecia y el segundo, el sábado, por Gabriel Musson

con el Municipal Cañar. El entrenador Oswaldo Morelli no pudo ocultar su enojo por los errores comentidos. “No se puede errar tanto, tuvimos cinco o cuatro oportunidades y no pudimos convertir”, dijo el argentino. Pero en el fútbol quien no hace los goles los ve hacer; ante el Municipal nadie esperaba que dos experimentados, Wellington Paredes y Gabriel Musson, fallaran. “Fue una pelota mal jugada, no podemos sacar hacia atrás. Cuando un partido está casi terminado hay que

ser más inteligentes”, declaró Morelli. El entrenador aseguró que el equipo jugó bien. “Hoy (sábado) jugamos bien, el equipo trató bien la pelota, no se trata de reforzar, hay que saber definir”, agregó. A la mayoría de hinchas el funcionamiento del equipo no termina de convencerlos, uno de ellos es Jhonny Macías, que salió decepcionado del estadio. "Liga jugó mal, no tiene un diez y un buen delantero. Debemos agraceder que el rival no tiene mayor cosa", dijo.

Tenemos un buen equipo, pero hay que corregir varios errores infantiles”. españa

El Málaga perdió 4-2 con Caicedo de titular

Freddy Navia Presidente de LDU (P)

Adriano recayó u

u El colista Xerez dio la sorpresa y venció al Málaga en su estadio, en un partido donde los locales empezaron perdiendo, luego se adelantaron y, tras quedarse con diez el conjunto jerezano, permitieron al rival lograr un triunfo inesperado en dos llegadas mal defendidas por el cuadro local. Mono (5' y 7'), Gioda (76') y Orellana (90') convirtieron los goles del equipo visitante. Duda (40') y Valdo (55') descontaron para el Málaga. Felipe Caicedo jugó todo el partido en el Málaga y participó en el pase del segundo gol; sin embargo el ímpetu del ecuatoriano no alcanzó para obtener un resultado positivo de local.

Brasil

El vicepresidente del departamento de fútbol del Flamengo, Marcos Braz, afirmó que el mundialista Adriano, separado temporalmente del club por problemas personales, volvió a enfrentar problemas con el alcohol y negó cualquier problema con drogas. El delantero fue separado temporalmente del club mientras supera la crisis generada por la discusión que tuvo con su novia frente a varios jugadores del club, lo que le impedirá jugar el partido del miércoles con el Caracas, en Venezuela. "Él tiene problemas con la bebida. Cuando comienza, no consigue parar. Pero él no estaba así. Apenas recayó en el problema por causa de una situación particular", dijo Braz.

bolivia

Ecuador dominó el Sudamericano de marcha u Ecuador se ubicó en el primer lugar en el XVII Torneo Sudamericano de Marcha al conquistar nueve medallas, dos de ellas de oro, en tanto que Colombia y Bolivia ocuparon las otras dos posiciones del podio. Tras la primera jornada del sábado, en la que los ecuatorianos acapararon el podio y las tres medallas en la especialidad de 50 kilómetros, además de dos platas y un bronce en 5 y 10 kilómetros en categorías menores, las preseas de ayer estuvieron más repartidas. Jaime Rolando Saquipay se impuso en la prueba de 20 kilómetros marcha y se colgó el oro al parar el cronómetro en 1 hora, 24 minutos y 50 segundos.


Acción

EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

Foto cortesia | Diario Portada

fútbol

23 | B

sólo fútbol

Olmedo

Hernán Silva de desvinculó del "Ciclón" u El argentino Hernán Silva se desvinculó del Olmedo. Al parecer, el jugador gaucho no terminó de adaptarse, además de que se mostró molesto por las críticas que recibió por las actuaciones que ha tenido en estas primeras fechas. Los delanteros ecuatorianos Omar Andrade y Danny Vera, quienes llegaron este año para reforzar al “Ciclón”, fueron relegados a jugar con las reservas por su bajo rendimiento. Andrés Vinueza y Ángel Pután también han sufrido la misma suerte. Estos jugadores no fueron tomados en cuenta para el partido que empató el pasado viernes 1-1- ante el Deportivo Cuenca. Olmedo sigue sin conocer la victoria en este campeonato.

Acción Jugadores de Grecia defienden su portería ante la llegada de los jugadores del Deportivo Azogues

No pudo ganar Grecia

u

Perdió con el Deportivo Azogues 2-0

Un mejor juego de conjunto y un toque rápido de balón fue lo que llevó al Deportivo Azogues a conseguir su primera victoria en este campeonato ante el Grecia de Chone por 2-0. El Azogues salió desde el primer minuto a buscar el resultado, mientras que el Grecia intentó defenderse con orden, pero fue claramente superado por el equipo local. En el conjunto chonero, contrario a lo que mostró la fecha anterior (buen toque de pelota), sus volantes no se juntaron, por lo que se mostró como un equipo sin orden y no generó muchas opciones de gol. Pese a que los locales domi-

Alineaciones D. Azogues

Grecia

2 0

J. Chamorro L. Ramos J. Quiñónez O. Quiñónez M. Moreno C. Hurtado R. de Jesús M. Lastra B. Zaraguro D.Valencia G. Figueroa

C. Vélez A. Justicia P. Cifuentes S. Pérez L. Figueroa D. García J. Rentería Y. Solórzano G. Macías D. Angulo R. Quiñónez

naron, el primer tiempo culminó 0-0. En la segunda parte del partido el Azogues se puso en ventaja por intermedio de David Mateus al minuto 47. Ya con el marcador en contra, el estratega José Luis Migueles realizó variantes intentando recomponer el equipo, pero esto se vio mermado cuando Diego Corozo fue expulsado luego de estar sólo 4 minutos en el campo de juego.

Contrario a lo que buscaba Migueles, al minuto 83 llegó el gol de la tranquilidad para los locales por intermedio de Oswaldo Lastra. Con este resultado el Grecia comparte el último lugar de la tabla de posiciones con con la Universidad Técnica Equinoccial, ambos con un punto. En la próxima fecha los choneros jugarán en el estadio Los Chonanas frente al Imbabura.

POSICIONES SERIE B Pos. Equipos 1º Imbabura 2º LDU (L) 3º River Plate 4º Rocafuerte 5º T. Univer 6º UTC 7º Atl. Audaz 8º D. Azogues 9º Municipal 10º LDU (P) 11º UTE 12º Grecia

PJ PG PE 2 1 1 2 1 1 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 0 2 0 2 2 0 2 2 0 1 2 0 1

PP GF 0 4 0 4 1 2 1 2 1 1 1 1 1 3 1 4 0 3 0 2 1 2 1 1

GC Ptos DG 1 4 +3 3 4 +1 2 3 0 2 3 0 1 3 0 1 3 0 5 3 -2 3 3 -4 3 2 0 2 2 0 3 1 -1 3 1 -2

PRóxima fecha Fecha

Estadio Ciudad

Partido

12-03-10

9 de Mayo Machala A. Audaz vs UTE

13-03-10

La Fortaleza Guayaquil River Plate vs Liga (P)

13-03-10

26 de Enero Cañar

Municipal vs D. Azoguez

13-03-10

Los Chonanas Chone

Grecia vs Imbabura

13-03-10

La Cocha Cotopaxi UTC vs Liga (L)

14-03-10

Bellavista Ambato

T. Universitario vs Rocafuerte

SíNTESIS de la B Imbabura Diego Ayoví 19' Diego Ayoví 24' Rodrigo Obando59' Atlético Audaz

3

Técnico Universitario Esteban Loureiro 76' UTC

0

LDU (L) Jonny Uchuari 22' Marco Tenorio 84' River Plate Jasson Zambrano 30'

2

0

0

1

Copa libertadores

Equipos ecuatorianos jugarán esta semana u La sequía de puntos al cabo de dos o hasta tres jornadas en la fase de grupos de la Copa Libertadores hace que el Nacional paraguayo, el boliviano Bolívar, el Morelia mexicano, el Deportivo Cuenca ecuatoriano y el Deportivo Italia venezolano tengan prohibido perder en la sexta semana del torneo, donde se jugarán trece partidos. Los tres representantes ecuatorianos tendrán actuación esta semana, el primero en jugar será el Deportivo Cuenca, que lo hará el martes a las 21h30 frente Morelia de México. El jueves en el Capwell, a las 19h15, el Emelec recibirá la visita del Cerro de Uruguay, mientras que el mismo día, a las 21h30, en el estadio Olímpico Atahualpa D. Quito jugará con el Internacional de Brasil.

Rocafuerte 2 Juan Daniel Colamarco 26' Jaime Cedeño 72' UTE 1 Danny Vaca 42' Liga (P) Gabriel Musson 64' Municipal Gustavo Canbón 89' Deportivo Azogues David Mathieu 47' Oswaldo Lastra 83' Grecia

1 1 2 0

cifras cifra

13 u Goles

Se marcaron en esta segunda fecha del campeonato de la serie B. El equipo más goleador fue el Imbabura que anotó 3 tantos.

España

El Real Madrid alcanza el liderato de la Liga u La liga española cambió de líder, el Real Madrid aprovechó el traspié del Barcelona en Almería para arrebatarle el liderato en la Liga española, en un gran partido ante el Sevilla, donde remontó un marcador que le era adverso por 2 goles y que al final terminó ganando 3-2. El Real Madrid igualó en puntos a un Barcelona que empató en Almería 2-2, con dos goles del argentino Lionel Messi (m.41 y 66) que igualaron las dos ventajas locales. El conjunto catalán sufrió las expulsiones de su técnico Pep Guardiola y del delantero sueco Zlatan Ibrahimovic. Madrilistas y barcelonistas están igualados, pero la diferencia de goles (+27 por +25) da el liderato a los primeros.


italia

24B | EL DIARIO | Lunes | 8 de marzo del 2010

inter no pudo ganar

El Inter desaprovechó la ocasión de ampliar a seis puntos su ventaja al frente de la clasificación, al ceder un empate sin goles con el Génova, en el cierre de la vigésimo séptima fecha de la Primera división italiana.

Es difícil ganar

El Nacional u Empató de local 1-1 con el Macará. El partido se disputó en el estadio Atahualpa Fotos | API

quito Danny Cabezas, arquero de El Nacional, despeja el balón ante el acoso de los jugadores del Macará El entrenador Jorge Luis Pinto puso su cargo a disposición de los dirigentes. Ayer El Nacional no pudo ganar de local en el estadio Atahualpa. En esta ocasión empató 1-1 con el Macará. Los militares no ganan de local en el actual torneo. Han empatado dos partidos y perdido uno. La única victoria fue ante el Deportivo Quito, pero en esa ocasión fue visitante. A Pinto su sistema aún no le da resultados. El equipo ha convertido ocho goles y recibido nueve en cinco partidos. Ayer mostró buen volumen de fútbol, pero igual no les alcanzó. “El marcador fue engaño-

so, el volumen de ataque es bueno, se luchó hasta el final, pero fallamos al convertir”, declaró Pinto. El colombiano reconoció que tuvieron diez opciones de gol, pero sólo convirtieron uno. El Nacional tomó la iniciativa durante los primeros 45 minutos. Buscó el arco rival, pero sin mayor profundidad. El buen nivel de Michael Quiñónez no fue aprovechado por sus compañeros. El Macará, dirigido por el argentino Víctor Marchesini, se limitó a defenderse, pero recibió un gol a los 29 minutos. El autor fue Paúl Minda. Antes del tanto, Edison Preciado tuvo un mano

a mano con el arquero Wilmer Zumba, pero no supo definir.

El complemento En el segundo tiempo con el ingreso del argentino Ismael Villalba, el cuadro ambateño tuvo mayor poder ofensivo. A los 59 minutos Juan Carlos Ferreyra convirtió el empate. El equipo local pudo aumentar el marcador, pero falló en varias ocasiones. En el Macará el arquero Wilmer Zumba se convirtió en figura del partido. Para Marchesini su equipo va mejorando con el transcurrir de los partidos. “Con el ingreso de Ismael (Villalba) fuimos más ofen-

manabita Ricardo López disputa el balón con Ismael Villalba sivos, tuvimos llegadas al arco”, dijo el argentino. Germánico Holguín, presidente del elenco celeste, declaró que “la idea era sacar los tres puntos”, y que hay que seguir adelante porque la dirigencia invirtió para que el equipo sea protagonista en el campeonato. Al final los pocos hinchas ambateños celebraron el punto.

RES U M EN en 90 minutos

u Juan Carlos

Ferreyra celebra el gol

29 59 71 82 gol local

gol visitantE

cerca

salvados

Paúl Minda recibió un pase de Michael Quiñónez y derrotó al arquero Zumba.

Jaime Iván Kaviedes cedió el balón para que Juan Carlos Ferreyra convierta.

Edison Preciado remató de media distancia, pero Wilmer Zumba reaccionó y desvió el balón.

Ismael Villalba recibió un pase de Juan Carlos Ferreyra, pero su remate pegó en el poste.

así alinearon el nacional

Macará

D. Cabezas E. De Jesús C. Castro Chila R. López Villacís (Paredes) Sánchez Minda (Pita) Quiñónez Preciado Campos (De Jesús) DT: J. Pinto

W. Zumba F. Corozo A. Poroso C. Albornoz C. Castro D. Mina L. Caicedo (P. Larrea) C. Vélez (I. Villalba) G. Fernández J. Ferreyra J. Kaviedes (A. Moreira) DT: V. Marchesini

1 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.