El Diario Manabita de libre pensamiento
Andrés de Vera tiene identidad propia
Fotos: Darío Hernández - El Diario
La parroquia cumple hoy 76 años de vida, evidenciando un desarrollo constante que lo ha llevado a ser el corazón económico de Portoviejo.
14
Aniversario Andrés de Vera
EL DIARIO | Jueves | 15 de abril del 2010
OPINIONES "El Corazón económico"
u Para Jhonny Cevallos, dirigente, Andrés de Vera se ha convertido en el corazón económico de Portoviejo", por la gran cantidad de empresas e instituciones.
DESARROLLO Andrés de Vera está en constante crecimiento
Parroquia de
unión y progreso Todo el esfuerzo realizado por los habitantes de la parroquia Andrés de Vera es la que prácticamente la ha llevado a convertirse en el corazón económico de Portoviejo. Aquella es una frase que se resume en la gran cantidad de empresas, instituciones, centros de estudios, universidades, que se ubican en esta extensa parroquia de la capital provincial y que justamente se han convertido en el motor del desarrollo del cantón. Pues en Andrés de Vera se ubica la terminal terrestre (la más grande de Manabí), El Paseo Shopping y Velboni, la Universidad San Gregorio,
colegios Olmedo, Bruno Sánchez, Uruguay, Espíritu Santo y otra gran cantidad de instituciones. Fabricio Cedeño, presidente de la Junta Cívica de la parroquia, destaca que el desarrollo conseguido es gracias a la gestión de toda su gente y que la organización que dirige busca justamente la unión de sus habitantes. Dice que en pocos días terminará su gestión como presidente, pero que la nueva administración debe seguir luchando por combatir los grandes males de esta parroquia: falta de agua, alta delincuencia, falta de iluminación y calles en mal estado.
LOGROS DIRIGENCIALES
u Fabricio Cedeño, pre-junta cívica, señala que esta organización ha conseguido algunos objetivos que se han traducido en obras.
Aniversario Andrés de Vera
EL DIARIO | Jueves | 15 de abril del 2010
Terminal mejora Un proyecto municipal moderniza el lugar La terminal terrestre fue una de las primeras estructuras modernas que se destacaron en la parroquia Andrés de Vera.
de la terminal los buses y los taxis.
La obra de la regeneración
Así la nueva administración municipal ha logrado recaudar 180.0000 dólares con lo que se ejecuta la primera fase de reconversión del lugar que incluye la pavimentación, adoquinado, iluminación, pasos peatonales, Nueva imagen porcelanato, instalación de En los últimos tiempos la la cubierta y fachada del terminal ha recibido nuevo acceso peatocambios en su estrucnal. tura y diseños. Además se incluye Actualmente el la regeneración en Municipio de sus alrededores en la cables Portoviejo prepara zona de la avenida u El un plan de regenedel Ejército hasta cableado será ración para convertir la calle Miguel H. subterráneo y al lugar en un sitio Alcívar, sector de la cubierta de que además de servir ingreso al parque policarbonato. para conseguir buPuerto Mamey. ses o taxis también Todo aquello ha se convierta en un generado el interés centro comercial, patio de de la empresa privada que comidas, en definitiva un quiere poner nuevos negobuen sitio de distracción cios en el edificio, así es para los portovejenses. probable la instalación de El Municipio lo realiza con un gran almacén de ropa y recursos económicos proaccesorios, así como un papios que los consigue de la tio de comida. Los vecinos recolección de pagos que se de la terminal, pero sobre realizan en la misma termitodo los usuarios, están a nal terrestre por concepto la expectativa de lo que sude alquiler de locales de ceda en uno de los lugares comida, de negocios y las más representativos de la tasas que cancelan por uso parroquia Andrés de Vera. En la década del 80 cuando el Municipio de Portoviejo decidió construir allí esa instalación, las cosas empezaron a cambiar para la parroquia.
clave 1
TURISMO Los trabajos en la fachada de ingreso peatonal avanzan. La construcción es por etapas
15
La Niña Andrés de Vera
REINA Carolina Pico Pinargote, Niña Andrés de Vera
A sus 7 años de edad, Carolina Sharaí Pico Pinargote se ha convertido en la Niña Andrés de Vera. Ella en este día ha enviado saludos muy cariñosos a todos los habitantes de esta parroquia y pedido a los autoridades del cantón y la provincia un trabajo mucho más intenso para evitar, así, la no afectación
de los derechos de los menores de edad. Carolina fue proclamada como Niña Andrés de Vera el pasado 9 de abril, y ha señalado que justamente durante su reinado luchará por hacer respetar el derechos de todos los menores de edad, además adquirió el compromiso de trabajar por las personas más vulnerables de su parroquia.
16
Aniversario Andres de Vera
EL DIARIO | Jueves | 15 de abril del 2010
PREPARAdos Parte de los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Andrés de Vera
Bomberos listos La compañía 7
Cada día, cada noche y cada madrugada los bomberos de la compañía número 7 Andrés de Vera están listos para auxiliar a los ciudadanos. Los 14 miembros de la casaca roja, que se turnan en el lugar, siempre están atentos para atender los llamados de auxilio que no son sólo incendios, como se podría creer, sino que esta
compañía ayuda a reparar transformadores de electricidad afectados por las lluvias, daños de estructura, incendios forestales, hasta rescatar gatos asustados que no pueden bajar de árboles u otros sitios altos. Cuentan con un carro anti incendios con capacidad para 3.000 galones de agua. El jefe de la compañía es Homero Mendoza, quien se preocupó que la entidad
tenga un edificio propio el cual consiguieron desde hace tres años y es moderno y elegante. José Alvarado, teniente coronel de los bomberos y jefe de las dos guardias, señaló que esta institución es histórica y muy reconocida, destacó que uno de los bomberos más recordados de la compañía es el Dr. Alberto Lara, quien hace poco fue alcalde de Portoviejo.
EL DIARIO | Jueves | 15 de abril del 2010 | 17 B
publirreportaje
CAMPOSANTO JARDINES DE LA PAZ
Portoviejo ingresa a un nuevo concepto en camposanto El 15 de mayo será un día muy importante para los ciudadanos de Portoviejo, pues en esta fecha será inaugurado el nuevo camposanto privado Jardines de la Paz, ubicado en el kilómetro 3 1/2 de la avenida metropolitana Eloy Alfaro. Este lugar, que parece de postal europea es un cementerio moderno, con concepción ecológica y de gran aporte al ornato de la capital provincial. El ingeniero Carlos Sáenz, gerente de CASABA S. A., empresa a cargo del proyecto, explicó que este camposanto brinda varios servicios y un nuevo concepto de acuerdo al mundo moderno. Jardines de la Paz tiene como principal producto la venta de nichos, bóvedas, panteones, mausoleos y osarios, pero alrededor de ellos brinda otros complementarios como traslados de cuerpos y osamentas. Este camposanto se asemeja a un gran valle total-
mente plano y cubierto de un césped podado técnicamente, además contará con muchos árboles y plantas ornamentales para dar la sensación de estar en un gran parque o área verde. La intención de los propietarios es que las familias puedan compartir amenamente en un ambiente puro, mientras velan un familiar fallecido. Los servicios exequiales incluyen también carrozas, personal, vehículos aunque habrá una especialidad: los traslados, ya que existen muchas familias que desean cambiar a un pariente fallecido desde un cementerio público al nuevo cementerio.
El personal de Jardines de la Paz se encargará de los trámites sanitarios y municipales, apertura de bóveda, exhumación de restos, depósito en cofre y hasta la limpieza en el cementerio público. Lo más impresionante de Jardines de la Paz es que los lotes son a precios muy accesibles, hay una diversidad de productos memoriales que van a partir de 700 dólares y se pueden pagar con el 10 por ciento de entrada y el saldo desde 12 hasta 60 meses. Con eso, dijo el gerente, queda comprobado que estos servicios especiales están al alcance de todos los sectores de la sociedad.
18
Aniversario AndrĂŠs de Vera
EL DIARIO | Jueves | 15 de abril del 2010
El "eterno" Homero Mendoza
"El Cocacho" volaba
EL DIARIO | Jueves | 15 de abril del 2010
Andrés de Vera
Una parroquia muy culta Andrés de Vera ha sido desde siempre la parroquia urbana más extensa de Portoviejo. Aquello implica, entre otras cosas, el mayor número de habitantes (unos 80 mil), así como también la que acoge al mayor número de centros educativos. Pues de todas las parroquias urbanas de Portoviejo, incluso de la provincia, Andrés de Vera es la que tiene más. Aquí funcionan 120 estable-
cimentos, siguiéndole en su orden, la parroquia 12 de Marzo con 50. En Andrés de Vera se ubican los colegios Olmedo, Uruguay, Bruno Sánchez y Espíritu Santo, entre los más destacados, además de la Universidad San Gregorio. Todo el aporte educativo es la que ha convertido a Andrés de Vera en la cuna de hombres cultos de esta provincia.
El colegio Olmedo
19
20
Aniversario Andrés de Vera
EL DIARIO | Jueves | 15 de abril del 2010
76 años de creación Andrés de Vera de aniversario
Con ordenanza municipal del 17 de octubre de 1933, en la presidencia del Cabildo de Portoviejo de Manuel Augusto Guillem Vélez, se creó la parroquia urbana Andrés de Vera, la misma que se publicó el 15 de abril de 1934 en el registro oficial de la República de Ecuador. Andrés de Vera fue el primer barrio de Portoviejo que creó el Municipio, denominado con ese nombre, según Ordenanza discutida el 30 de septiembre de 1920. Posteriormente se elevó a parroquia urbana. La parroquia lleva el nombre de ese gran personaje nacido en Portoviejo, Andrés de Vera, quien se desempeñó en importantes funciones públicas durante la Colonia. Fue regidor (concejal) del Ayuntamiento de Portoviejo, Mayordomo
de Propio (tesorero), Alcalde Primero y Teniente Gobernador Interino. En sus inicios esta parroquia se comunicaba con Portoviejo a través de sus puentes de cañas, después se construyó uno de madera, conocido como puente San José, que al ser cambiado por un metálico color rojo es conocido hasta ahora con el nombre de este color. Actualmente existen varios puentes que conectan a Andrés de Vera con Portoviejo, uno de los más importantes ahora es el Velasco Ibarra.
himno de andrés de vera Letra: Manuel Augusto Rodríguez / Música: Dacho Pablo Balda Coro De altivez coadyuvante se levanta, majestuosa singular parroquia urbana Heredaste de hombre afable tu nombre Te aclamamos sin cesar, Andrés de Vera. (Bis) I Reverente a tu pie colina hermosa, se acentó para tú historia una parroquia Fundada el 15 de abril el civismo el emblema de su gente. II Al sonar las notas de este himno, cada estrofa narra la reminiscencia es sublime cantarlo con el alma !viva siempre, siempre viva, Andrés de Vera. (Bis) Coro De altivez coadyuvante se levanta, majestuosa singular parroquia urbana Heredaste de hombre afable tu nombre Te aclamamos sin cesar, Andrés de Vera. (Bis)
Cambios Gracias al empuje de su gente, Andrés de Vera ha logrado significativos avances, ha sido la cuna de grandes hombres y mujeres que por sus destacadas labores se ganaron un espacio entre la población manabita.
Nuestra portada Kerly Polet Loor Vera, de 17 años, es la actual reina de la parroquia Andrés de Vera. Esta hermosa mujer fue proclamada hace pocos días y se apresta a iniciar una temporada en la que tiene como principal objetivo realizar obras sociales, especialmente dirigidas a las madres más vulerables. Kerly Polet ha realizado modelaje en la ciudad de Guayaquil, hija de Homero Loor y Shirley Vera. Ella es la que con su belleza engalana la portada de esta edición especial por la parroquialización de Andrés de Vera.
PROGRESO Andrés de Vera es una parroquia con mayor crecimiento en Manabí
Una parroquia empresarial El mayor y más moderno centro comercial de Portoviejo está en Andres de Vera. Aquello es motivo de orgullo para los más de 16.000 habitantes que tiene esta parroquia urbana del cantón Portoviejo. Pero no sólo es el centro comercial el que se destaca en esta zona de la capital manabita, allí hay cientos de negocios modernos, instituciones públicas, empresas destacadas y mucha gente trabajadora. El progreso comercial y empresarial que ha logrado la parroquia es de vértigo y cada día decenas de negocios grandes y pequeños se cierran en el lugar.
Los cambios
Es una producción de Medios Ediasa, Portoviejo. Editor: Alfonso Suárez. Periodista: Galo Mero. Fotógrafo: Darío Hernández. Diseños: María Dolores Vélez. Dirección planta principal: Av. Metropolitana Eloy Alfaro, Km. 1 1/2. Teléfono 05 2 933777 Ext. 171. Correo electrónico: edc@eldiario.com.ec
Para la mayoria de habitantes de Andrés de Vera que pasan de los 50 años, esta posibilidad era casi improbable en su época de juventud. Carlos Mendoza, de 80 años, pone como ejemplo que antes la parroquia estaba separada totalmente de Portoviejo específicamente por el cauce del gran río Portoviejo que lo aislaba, sobre todo en invierno y la única posibilidad de pasar era por medio de un puente de caña en lo que ahora es
progreso Los centros comerciales se han incrementado en Andrés de Vera el puente San José o puente Rojo. Luego, señaló, cuando se construyeron los puentes Rojo en la calle Sucre y Velasco Ibarra, en la calle Pedro Gual, ambos sectores se convirtieron en uno solo y ahora es una conurbación urbana entre ambos.
Ubicación Andrés de Vera comienza por el sector de El Guabito, casi por la entrada a El Florón
y llega hasta los límites con Montecristi. Por el norte limita con las parroquias 18 de Octubre y Portoviejo. Por el este con el río Portoviejo y la parroquia Pacheco y Simón Bolívar. Su extensión es de 1.425 hectáreas, lo que la convierten en la parroquia más grande de Portoviejo.
Poblados◘ Tiene casi 70 ciudadelas como Los Tamarindos, Los
Olivos, San Alejo, Florón, Puerto Real, La California, entre otras. Entre las empresas y comercios se destacan El Paseo Shopping, Velboni, Fábrica de tubos Guillem, El Diario, Inveragracorp, Asia Autos (carros Kia), Jardines de la Paz y muchas más, las cuales generan miles de fuentes de trabajo y que le dan a Andrés de Vera una dinámica comercial que la destaca sobre otras parroquias.
EL DIARIO | Jueves | 15 de abril del 2010 | 21 B