El Diario | 28 • 03 • 2010
Fotoproducción: Jorge Pillasagua – El Diario
día siete
TarjeTas de crédiTo:
La
otra cara de la
deuda
ENTREVISTA >> Tamara Chang, veterinaria. • SOCIEDAD >> Personajes paradójicos. • INTERNACIONAl > los dólares que mueven los videojuegos • CARA A CARA >> Rafael Correa vs Fernando Cordero
!Qué perro! Cuida a un bebé
“Giant George”, un gran danés declarado como el perro “más grande del mundo”, camina junto a su dueño, Dave Nasser, quien no tiene miedo de dejar a su hijo de pocos meses junto a la enorme, pero “gentil” criatura de más de dos metros de largo y de 113 kilos de peso.
Foto: Gary M. Williams - EFE
No. 138 Revista semanal. 28 de marzo del 2010. Elaborado e impreso por: El Diario Ediasa, en Portoviejo. Coeditor: Danny Zambrano. Periodistas: Gianna Morales y Jorge Alfonso Macías. Diseño: Dpto. Diseño. Dirección de la planta: Av. Metrpolitana Eloy Alfaro, Km. 1 1/2. Teléfono 05 2 933 777. Correo electrónico: d7@eldiario.com.ec
4 • D7 • 14 de marzo del 2010 2 • D7 • 28 de marzo del 2010
ESPEJO
Tamara Chang Vélez
ES
“NO ES LA RIS QUE EXPRES A LA ALEGRÍA, SIN A LA DE UNA CONO LA PAZ CIENCIA TRANQUILA”.
miembro de la Sociedad Protectora
¿Sus heroínas favoritas en la vida
¿Qué parte de su cuerpo le gusta
¿Su pecado común?
de Animales en Manabí. Tiene 17 años
real?
más?
La ira.
de experiencia en el mundo de la
Todas y cada una de las mujeres que
Mis manos, gracias a ellas puedo trabajar y
trabajan diariamente.
tocar a mis seres queridos.
esta provincia.
¿Su músico favorito?
¿Qué es lo que aprecia más de sus
En otras de sus facetas es presidenta de
Scarlatti y Bach.
amigos?
¿Cuál es su mayor tentación?
La espontaneidad y la tolerancia.
Coleccionar billetes, nacimientos en
veterinaria y es única, junto a su esposo, en tener un criadero de perros de raza pura en
¿Un gusto excéntrico? No soy mujer de gustos excéntricos.
la Asociación Provincial de Karate-Do y también miembro de la Comunidad
¿Qué cualidad prefiere en el hom-
China-Ecuador.
bre?
¿Cuál es la norma de etiqueta que
Las que tiene mi esposo: honradez,
nunca cumple?
¿Qué significa el sexo para usted?
honestidad y sinceridad.
No uso correctamente los cubiertos.
El placer más divino de la vida.
¿Qué cualidad prefiere en la mujer?
¿Cuál es su principal defecto?
¿Ha probado drogas ilegales?
Que sea segura de si misma y fiel.
Tengo tantas que no podría definir cuál es
Nunca.
¿Cuál es para usted el colmo de la miseria? Tener un perro cuyo nombre sea dólar. ¿Cuál es su ideal de felicidad en la tierra? Que algún día las personas dejen de ser maledicientes. ¿Para qué faltas tiene usted más indulgencia? Para las que se cometen en nombre de la juventud. ¿Cuál es su personaje histórico favorito? Marieta de Veintimilla y Eloy Alfaro.
miniaturas y campanitas.
el principal. ¿Su virtud preferida?
¿Qué personajes históricos despre-
Ser obsesiva con el trabajo. ¿En qué ocasiones miente?
¿Si fuera invisible en qué lugar le
cia más?
gustaría espiar?
Herodes, Hitler y Pinochet.
En los laboratorios farmacéuticos de
En las que justifico mi impuntualidad.
veterinaria.
¿Qué don de la naturaleza querría tener?
¿Quién le gustaría ser?
¿Si tuviera la máquina del tiempo
Ser agua, el recurso más transparente y
Ser tres mujeres en una: Manuela
que cambiaria de su vida?
vital para el ser humano.
Saénz, Matilde Hidalgo de Prócel y
Cambiaría muchas cosas, entre otras
Mariuxi Febres Cordero.
regresaría al pasado para compartir más
¿Cómo le gustaría morir?
tiempo con mi madre.
En mi casa, rodeada de mi esposo, hijo y de
¿Quién no sería?
mis perros.
Una persona ególatra.
¿Cuál sería su mayor desgracia? Ya la tuve, perder a mi madre, y segundo
¿Cuál es el estado actual de su
sería perder a mi hijo.
espíritu? Tranquila y en paz conmigo.
¿Qué detesta sobre todo? La irresponsabilidad.
¿Cuál es su lema en la vida? No es la risa la que expresa la alegría, sino
¿Qué animal le gustaría ser y por
la paz de una conciencia tranquila. <<
qué? El perro, porque es el amigo incondicional.
Por: Redacción D7 • d7@eldiario.com.ec | Foto: Alberto Zambrano
Personal Nombres: Tamara Scarleth. | Apellidos: Chang Vélez. | Lugar y fecha de nacimiento: En El Empalme, Guayas, el 19 de junio de 1971 (38 años). | Esposo: Marcelo Rodríguez. | Hijos: Uno, Eduardo Andrés | Música favorita: Clásica y romántica. | Comida favorita: Toda la que tenga que ver con choclo. | Grado profesional: Médico veterinario y zootécnista. 28 de marzo del 2010 • D7 •
3
SOCIEDAD
Personajes paradójicos HAY PERSONAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES QUE RESULTAN CONTRARIAS A COMO DEBERÍAN SER. HOY D7 CUENTA ESA EXTRAÑA REALIDAD QUE SE DA EN TRES POPULARES PORTOVEJENSES. Por: Danny Zambrano • d7@eldiario.com.ec - Fotos: Jorge Pillasagua/El Diario
EL MUDO GRITÓN
NACIÓ
Su falta de voz no impide llamar la atención. Con sus manos hace “cachos” a quien encuentre a su paso.
sordomudo, pero emite un grito que llama la atención a distancia, y más cuando a ese soni-
do le agrega un símbolo de cuernos que hace con sus manos. Por hacer los “cachos” se ha convertido en un personaje polémico en Portoviejo. Sobre él se tejen varios comentarios. Unos dicen que es un astuto detective. Otros que es un simple extorsionador. Lo cierto es que su gesticulación ha provocado varias discusiones entre parejas que se han sentido aludidas por el gesto que hace y también ha sido la causa para llegar golpeado a su casa. Willinton García Pinargote, de 46 años, es el verdadero nombre de “El mudo gritón”. Es soltero y no tiene hijos. Uno de sus nueve hermanos explicó a D7 que García hace el símbolo de “cachos” sin saber su verdadero significado. “De hecho, él cree que está haciendo algo gracioso porque la mayoría de veces la gente se le ríe”, indicó. Hay personas malas que en la calle le han
mismo.
Como periodista García siempre lleva puesto un chaleco de Radio Sucre. También carga la credencial de esa emisora, ya caducada, que muestra con orgullo cada vez que se presenta. De su hombro siempre cuelga un bolso que despierta sospechas. En éste carga unos binoculares que no sirven, una cámara de rollo que tampoco funciona y un teléfono celular del que no sabe el número, por lo menos así lo comprobó D7 al llamar, fallidamente y en varias ocasiones, al número que aparece en una tarjeta que el mismo García reparte.
enseñado a comportarse como sí verdaderamente supiera la vida de la gente, pero eso es mentira, ni siquiera sabe lo que hace, afirmó su hermano, quien prefirió omitir su nombre. También reveló que eso de ser detective privado es casi imposible, “porque en realidad él no sabe leer ni escribir, apenas dibujar”. D7 comprobó lo que dijo el hermano de “El mudo gritón”. Al presentarle un cuestionario escrito, García no supo que decía en el
4 • D7 • 28 de marzo del 2010
Willinton García
ron por ser fiel acompañante a los periodistas de esta emisora. Explicaron que en ocasiones si les ha hecho señas de que está pasando algún robo o accidentes en las calles de la ciudad y que de lunes a viernes,
La tarjeta de presentación es en realidad un
de las 13h00 hasta las 15h00, acude a la
fotocopiado en papel bond. Está diseñado
radio para formar parte del panel del pro-
con la silueta de un hombre con largavista
grama Sucre Deportes. Allí sólo observa lo
que observa a una pareja y un texto que
que hacen los locutores. A veces se queda
dice: Detective Privado. Camine seguro,
dormido.
proteja a su familia, cuide a sus hijos. Si su
Otra cosa que comprobó D7 es que García
esposa le es infiel recurra a los servicios
tiene un cuaderno en el que tiene “escrito”
del mejor detective, “El mudo García”. Cel:
las placas de decenas de carros. En realidad
097014268.
calca los códigos, no los escribe, o sea, los
Toda esa presentación, dijo el hermano de García, es una burla que le hacen a su hermano. No sabe quién lo hace, pero lamentó que la gente lo utilice para burlarse de otros. En Radio Sucre, en cambio, aclaran que el chaleco y la credencial son obsequios que le hicie-
dibuja. <<
EL FOTÓGRAFO QUE NO TOMA FOTOS Ya no toma fotos y para colmo le piden que pose y diga “whiski” ante el lente de un turista.
SU
profesión de fotógrafo juega
agregando que también recibe ayuda de
doble paradoja con él. Ya no
sus hijos.
toma fotos y cuando cree que es requerido para hacerlo, tiene que
Mujeriego
disimular su confusión con una sonrisa,
Cuando habla de sus hijos sorprende.
al darse cuenta que lo llamaron para que
Tiene 32, 28 reconocidos, los otros
pose ante el lente de un turista.
cuatro no tienen su apellido porque
Didier Dianor Loor Palma tiene 77 años,
sus progenitoras no lo quisieron acep-
de los que 62 ha dedicado a la fotografía,
tar.
siempre en las inmedicaciones del parque
Indica que sólo ha tenido dos mujeres
Vicente Amador Flor.
oficiales, ambas fallecidas. Con la pri-
Durante sus años como fotógrafo ha cam-
mera tuvo 10 hijos, de los que ya cuatro
biado cinco cámaras. La última lleva con él
fallecieron, y con la otra siete, dos
30 años y es similar a la que muestra Don
fallecidos. Los demás han sido
Ramón en un episodio de El Chavo del 8,
con siete mujeres distintas.
incluso parece haber recibido el mismo
Pero lo más insólito de Loor es que su hijo
maltrato. Su cajón de soporte está repara-
menor es de apenas cuatro años y su ac-
do y sus accesorios son vetustos. El tripode
tual pareja tiene 38.
de la cámara tiene más de 60 años, reve-
El hombre dice que su carrera como fotó-
lando que le ha durado así porque está
grafo sirvió para conquistar a las mujeres. Y
hecho de buena madera, el bálsamo.
es que recuerda que antes su trabajo tenía
Además la cámara tiene sus adaptaciones.
mucha demanda y que por día llegaba a
El lente es Kodak y las otras herramientas
ganar hasta 60 sucres, lo que hoy compara
de marcas distintas, en lo que también
con unos 100 dólares, dinero que en su
hay que incluír los multiples ensambles
época de juventud le servía para hacer
que han hecho los carpinteros con la caja
regalos e invitaciones a las chicas “y hasta
principal.
me alcanzaba para tomarme unos tragui-
Sigue en el parque
tos”, añade.
foto, Loor sigue con su rutina de fotógrafo,
Su vida como fotógrafo
que empezó desde 1948. Llega al parque
Didier Loor se ligó a la fotografía desde los
a las 08h30 y se va, como máximo, a las
15 años. Antes había pasado por la sas-
13h00. Antes su jornada se alargaba hasta
trería y luego por la panedería. Dice que
las 18h00, justo cuando el sol se escondía,
como sastre fue un desastre y como pana-
ya que la cámara sólo funciona con la luz
dero aguantó tres años. Todo eso lo pudo
natural y las fotos son en blanco y negro.
hacer porque apenas terminó la primaria
La otra modificación en su rutina es que
se dedicó a trabajar.
ahora ya no labora los fines de semana,
Su vínculo en la fotografía fue gracias
“menos los días de feriado”, señala.
a su padre, quien también se desem-
Su ajuste de horario podría entenderse
peñaba en lo mismo.
como que le sobra el trabajo, pero no es
Todos los días guarda su cámara en
así. Hay ocasiones en las que no toma una
la Gobernación de Manabí. Revela
foto ni en más de dos meses. De allí surge
que se la han querido comprar
la pregunta de ¿y de qué vive?
para exibirla como reliquia, pero
Loor es afiliado voluntario a IESS y recibe
no la vende, al menos no mien-
una pensión como jubilado. “Si no me
tras le sirva o que le den, como
hubiese asegurado estuviera jodido”, dice,
mínimo, dos mil dólares. <<
Pese a que es rara la vez que toma una
Didier Loor
28 de de marzo del 2010 • D7 • 5
EL TIMBALERO SIN ORQUESTA Toca los timbales desde que tiene uso de razón, pero jamás ha integrado un grupo de música.
Nunca
le compraron jugue-
Un día, al terminar su jornada de traba-
parque Vicente Amador Flor.
Personal
tes. Cierto día, en su
jo, se encontró con un tacho plástico de
Su forma de vestir siempre se diferencia
“El Timbalero” tiene tres hijos reconoci-
niñez, encontró un
pintura y lo puso al revés. Luego se sentó
del resto por el colorido de sus camisas
dos, uno de ellos fallecido. A parte tuvo
triciclo dañado y lo
en la vereda y comenzó a tocarlo como
que combina siempre con pantalones y
dos más que no los conoce porque sus
“transformó” en la base de sus primeros
tambor. Quienes veían lo que hacía se ad-
zapatos blancos.
madres los alejaron de él. Sabe que uno
timbales. Los peroles que cogía de la
miraron del sonido rítmico
cocina eran el complemento de su instru-
que lograba y le donaron
mento. De allí empezaba con la bulla. Los golpes que para sus vecinos eran ruídos,
Dice que la vestimenta muestra su for-
vive en Guayaquil y otro en Manta.
ma de ser y su gusto por la música,
Sobre el que vive en Guayaquil sólo
dinero. Desde entonces
sobre todo por la que canta: salsa
recuerda el nombre de la madre, Esther
su lugar de trabajo han
y cumbia, en ese último género ha
Diaz, de quien perdió rastro apenas nació
en él sonaban a música.
sido las calles céntricas
escrito varios temas, entre los que
su hijo.
Después del juego los golpes no eran
de Portoviejo, en espe-
destaca La cumbia para Manabí.
Joza detalla que ahora su primogénito
sólo para los ollas, sino también para él
cial las que circundan al
(Leer en el recuadro adjunto).
debe tener 38 años. El que vive en Manta
de parte de su madre, quien descubría el
unos 22. En total son cuatro las mujeres
lugar donde estaban sus utensilios.
con las que ha procreado.
Así, entre juegos y castigos, Washington
Es creyente de Dios y no de religiones y,
Hernán Joza Vinueza, de 62 años, creció
entre otras cosas, lo que más detesta es
siempre acompañado de sus timbales,
que alguien le niegue el saludo.
una actividad que realiza en las calles y con la que se ha ganado el apodo de “El
La cumbia para Manabí
Timbalero”. Lo paradójico en Joza es que jamás ha estado en una orquesta. Su vida frente a los timbales siempre ha sido a solas. Lo máximo que ha hecho en grupo es alternar con orquestas nacionales que visitan la ciudad. Pero el estar solo no ha sido impedimento para subirse al escenario. Él ha mostrado su talento en diferentes eventos artísticos que se han desarrollado en la provincia, aunque prefiere sonar sus timbales en la calle, “dándole alegría a mi gente”, destaca.
Se quedó como timbalero Joza terminó la primaria y empezó a trabajar. Lo hizo en diferentes cosas. En el trabajo que más duró, el último por cierto, fue en la Corte Provincial de Justicia, donde hacía limpieza al edificio y mandados a ciertos empleados judiciales.
6 • D7 • 28 de marzo del 2010
Hernán Joza
Qué lindo mi Manabí que bello es mi Portoviejo por eso te canto a ti te canto es porque te quiero. ...ay caramba, ay caramba Mi tierra es hositalaria como ésta no habrá ninguna por eso es que yo te canto yo te canto esta cumbia. ...ay caramba, ay caramba Quisiera subir al cielo para bajar las estrellas ponérselas a Manabí para que brille igual que ellas ...ay caramba, ay caramba Carita de yo no fui carita de yo tampoco que lindas las manabitas que por ellas me vuelvo loco.
ECONOMÍA
Tarjetas de crédito, una trampa del consumo De símbolos De alta categoría económica y social, las tarjetas De créDito han pasaDo a convertirse en una “prenDa común”.
es
indiscutible que las tarjetas de crédito abren todas las puertas. Son como la llave que utilizaba
tarjetas y recuperarse de la quiebra.
el mago Houdini para sus escapes; sin embargo,
Arma de doble filo
el mal uso y la falta de control en los gastos pue-
“La tarjeta de crédito es un arma de doble filo. Si se la
den generar grandes deudas, de las que, en ocasiones,
usa con discreción, es un instrumento que permite acce-
resulta difícil salir.
der a bienes y servicios de forma ágil e inclusive sin
El uso de dinero plástico ha aumentado significativamen-
salir de la casa, pero el uso excesivo puede llevarnos
te en los hábitos de consumo y pago de los ecuatorianos,
a cumplir una larga condena de pagos mensuales,
hasta podría llegarse a creer que el billete o efectivo está
con intereses acumulados, comisiones interminables, y
condenado a un paulatino olvido. Pero las experiencias
en la central de riesgo”, señala José N.N. quien hasta el
negativas de muchos tarjetahabientes se imponen sobre
mes pasado pudo reunir más de 1.500 dólares para pa-
las positivas, y ello obliga a manejarse con discreción a la
gar las dos tarjetas de crédito que tiene y que este mes
hora de usar la tarjeta.
difícilmente podrá hacerlo, a menos que logre vender su
Walter Cobeña, un reconocido comerciante portovejense
carro.
no tiene reservas a la hora de contar su mala experiencia
Pese a lo metódico que fue hasta mediados del año
Cobertura por tarjetas emitidas en Manabí
VARIEDAD. En el mercado existen varias empresas que emiten tarjetas de crédito
Dic-2009
Ene-2010
8.273
8.412
S/D
S/D
16.958
33.893
33.017
33.893
17.291
17.060
S/D: Sin dato
con las tarjetas de crédito. “Me manejé durante veinte
pasado para manejar su economía, José N.N. reconoce
años con tarjetas, las tuve todas, hasta Magna, pero las
que llegó un momento en que olvidó los buenos hábitos
devolví porque con ellas quebré”, indicó.
adquiridos, y que de un momento a otro “desenfundar la
Según Cobeña llegó a pagar cuotas mensuales de 20 mil
billetera y firmar cuanto voucher me pusieran de frente
dólares por las compras que efectuaba. “Ahora no tengo
fue algo normal”, explica.
tarjeta, hace un mes devolví la última, porque no podía
Esos desórdenes de consumo, que empezaron el año
controlarme. Si quería comprarme un carro lo hacía, no
pasado han llevado a José N.N. a un momento difícil de
196.944
me detenía por nada”, dijo. Cobeña es el propietario del
superar a menos que se gane la lotería, caso contrario
almacén Joseph Alberth, también se dedica a bienes raí-
perderá el vehículo que inclusive no ha terminado de
376.950
ces, a la compra y venta de vehículos y a otras actividades
pagar, “pero puede venderlo porque no está prendado”,
con las que pudo pagar las astronómicas cuotas de las
dijo.
Total general por tarjeta a nivel nacional 251.411
663.163
28 de de marzo del 2010 • D7 • 7
Recomendaciones para el buen uso de la tarjeta 1. Compre lo que pueda pagar: La mejor forma de llevar una tarjeta de crédito es mediante el pago total del saldo cada mes. Para lograrlo, es importante que use la tarjeta con moderación y haga sus compras con base al dinero que percibiría durante ese mes, así podrá liquidar el crédito. 2. Guarde los recibos: Vouchers y ticket de compra deben guardarse para poderlos cotejar con el estado de cuenta mensual de la tarjeta, así podrá verificar que no haya sobrecobros o cargos fantasmas a su tarjeta. 3. Dos tarjetas son suficientes: Evite la tentación de
El crédito inteligente
plastificar su billetera, especialistas en economía recomiendan poseer sólo dos tarjetas de crédito, una de ellas puede ser departamental. Así podrá llevar un control ordenado de las mismas. 4. Cargue efectivo: Así podrá decidir cuál es la mejor opción para el pago, recuerde que la tarjeta de crédito es una alternativa de pago. 5. Una sana advertencia es: Nunca ignore los pagos de su tarjeta, caso contrario su teléfono no dejará de sonar. Al principio lo acosarán con cartas, luego llamadas, y finalmente las personas que cobran lo buscarán en su domicilio o hasta en su trabajo.
Comparar los costos que pagará por su crédito y emplear las tarjetas de forma eficiente permite construir una sólida base financiera para el futuro. Conozca algunas claves al decidirse por una tarjeta de crédito.
Recuerde que son un "préstamo" que debe ser devuelto y no son "dinero gratis" pues generan un interés
Use una o dos tarjetas
Para no caer en la tentación de la compra limítese a las usuales como Visa o Mastercard
Compárelas
Analice varias para encontrar las mejores condiciones en cargos temporales y tasas de interés
Señales de peligro Algunas veces es difícil admitir que se tiene problemas de deudas con las tarjetas de crédito. A continuación unas señales para identificar cuándo hay problema. • Sus tarjetas han llegado al límite de su capacidad de crédito y usted sólo está enviando el pago mínimo. No cancelar el total de su factura puede derivar en cargos financieros excesivos. Y si no cumple con alguno de los pagos de su tarjeta de crédito, tendrá que pagar cargos por mora muy altos. • Destine una creciente porción de sus ingresos al pago de sus deudas. Sólo el 10 ó 15 por ciento de su sueldo neto debería destinar a pagar sus deudas de tarjeta de crédito.
No las considere gratuitas
O pague lo más que pueda y retire la tarjeta de su cartera, de modo que no la pueda emplear durante el próximo mes
Le permitirá ser más consciente de sus gastos y responsabilidades para no afectar su reputación financiera y futuro económico Fuente: Bond Market Foundation
CUIDADO Al usar las tarjetas de crédito debe tomar en cuenta su capacidad de pago para no endeudarse demasiado.
Ingrese sus cargos de tarjeta en su libro de cheques y reste el cargo del balance de su cuenta bancaria para tener seguro el pago
Cancele el saldo completo cada mes
Verifique su reporte de crédito
• Está utilizando una tarjeta para pagar otra. No se engañe pensando que está poniendo en orden sus deudas. Todo lo que está haciendo es pedir prestado más dinero. • Paga sus facturas con dinero destinado para otras cosas. • Pide dinero prestado o usa las tarjetas de crédito para pagar artículos que solía comprar en efectivo. • Usa sus ahorros para pagar facturas.
Úsela como efectivo
Evítela para el consumo diario
En gastos diarios de consumo rápido o bienes perecederos, tales como compra de comida en tiendas
Cargos vinculados con tarjetas de crédito Tasa anual, por simple tenencia de la tarjeta Tasa de interés, o precio de la entidad por usar el dinero y no pagarlo completo en el balance mensual
Mora, si no se cancela la deuda a tiempo Anticipos de dinero, por transacciones que dan dinero en efectivo y lo cargan a la tarjeta
OPCIÓN Hay quienes realizan todas sus compras con el “dinero plástico”.
Obviamente que las tensiones de José N.N. bajarán
agregó Pita, quien reconoce que el mayor porcentaje de
Cobertura en Manabí
Alejandra Macías, administradora del almacén Optimoda,
cuando logre vender el carro, aunque no sabe y tampo-
ventas en su almacén se hace con tarjetas de crédito.
En el país circulan 1´797.154 tarjetas de crédito y de ese total
considera que si en realidad hay una reducción del uso de
co quiere pensar cuánto tiempo le durará esa relativa
Para la mayoría de consumidores, las tarjetas de crédito son
el 4,2 por ciento está en Manabí, es decir que en esta provin-
tarjetas, no se debe a las tasas de interés, pues sostiene que
tranquilidad, pero aspira que el dinero que reciba por el
importantes porque permiten aceptar préstamos o realizar
cia han sido emitidos 76.516 tarjetas, según lo establece la
éstas van del 14 al 17 por ciento, un promedio que, a su jui-
vehículo le permita pagar la totalidad de las tarjetas y rea-
compras que se pagarán en el futuro. Desafortunadamente
base de datos de la Superintendencia de Bancos.
cio, es manejable.
lizar otra movida financiera para comprar otro carro. “Dios
muchos tarjetahabientes se dejan dominar por un opti-
El auge de las tarjetas de crédito en Ecuador se registró en el
“Es más, creo que el uso de las tarjetas de créditos se masifica,
quiera y pueda lograrlo, ojalá y no fallen mis cálculos”, dice
mismo exagerado, o simplemente porque no entienden lo
año 2007, cuando el sistema financiero llegó a emitir un total
porque a la gente no le gusta cargar efectivo por temor a los
el entrevistado, pidiendo hasta el final la reserva de su
que es el interés compuesto (aquel en el que el capital de
de 2´192.627 tarjetas. Pero desde esa fecha a la actualidad
asaltos, porque ahora acceder a una tarjeta es más sencillo, y
nombre.
un nuevo período es el capital más los intereses del periodo
fueron retiradas o devueltas 395.473 tarjetas.
porque muchos almacenes trabajan sin intereses, en nuestro
anterior).
En el caso de Manabí, al 2007 sólo se habían emitido 7.734
caso el precio que marca la prenda es el que se cobra, ya sea
Karla Valencia, por ejemplo, llegó al shopping de Portoviejo
tarjetas, es decir que en tres años se ha registrado un creci-
en efectivo o con tarjeta”, dijo.
Un aspecto que marca la importancia de las tarjetas de cré-
porque necesitaba comprarse unos zapatos, después de ha-
miento del 89,9 por ciento.
Desde el 2002 la cartera de las tarjetas ha crecido conside-
dito es el hecho de que sirven para la adquisición de todo
berlo hecho, entró a otra tienda y se enamoró de una blusa,
Sin embargo, el crecimiento no es sostenido, puesto que a
rablemente. En el 2001 la cartera de endeudamiento de las
tipo de bienes de consumo masivo, llegando a formar parte
un pantalón y un cinturón que no necesitaba, pero como
diciembre del 2009 estaban en circulación a nivel nacional
tarjetas de crédito se ubicaba en 744,9 millones de dólares, a
significativa hasta del presupuesto doméstico de muchos
los vio bonitos y cargaba la tarjeta de crédito terminó com-
1´929.764 tarjetas de crédito, pero a enero del 2010 esa cifra
enero de este año está sobre los 2.534 millones de dólares.
hogares, manifiesta Denisse Pita, propietaria del almacén
prándolos. La cuenta se le hizo 105 dólares y los difirió a tres
bajó a 1´797.154 tarjetas. Es decir, que en un mes la disponi-
Según la base de datos de la Superintendencia de Bancos la
Para Todos.
meses sin intereses. Se retiró muy contenta con su funda de
bilidad de tarjetas bajó en 132.610 unidades.
tarjeta Visa lidera el sector, con una cartera que representa
trumentos de la dinámica comercial; y se han constituido en
de las tarjetas de crédito es demasiado fácil. Cuando la eco-
“De ahí que, de símbolos de alta categoría económica y
compras, aunque no paró de repetir que había venido desde
Los motivos de la reducción estarían relacionados
807,2 millones de dólares, seguida por Diners, con 705,9 mi-
un elemento casi indispensable para el manejo de todo tipo
nomía es mala y no hay circulante, ahí está el dinero plástico,
social, las tarjetas de crédito han pasado a ser una prenda
Manta únicamente a comprar un par de zapatos, pero con
con las estrategias de ahorro de los clientes, quienes
llones y Mastercard con 588,3 millones.
de operaciones comerciales, y han pasado a ser no sólo un
que llega muchas veces sin que se lo solicite.
común, que no falta en las billeteras de hombres y muje-
la versatilidad del plástico terminó endeudándose más de lo
una vez que comprobaron los beneficios y costos,
símbolo de status social o económico, sino un eficaz acom-
Actualmente las tarjetas de crédito llegan con una facilidad
res económicamente activos, y que dinamizan las ventas”,
previsto.
decidieron suspender el servicio de algunas tarjetas.
pañante y sustituto de la tradicional papeleta o dinero en
asombrosa. Muchas veces disfrazadas de cortesía en los esta-
No solo las entidades financieras son las que empujan al uso
efectivo.
dos de cuentas corrientes, otras veces a través de una llama-
“Hace poco cumplí mi mayoría de edad y aún no tengo tarjeta. He oído experiencias negativas, pero también conozco muchos casos positivos. Por ejemplo a muchos ha ayudado cuando han tenido problemas de salud”.
de la tarjeta de crédito; almacenes como Fybeca, De Prati,
También se puede decir que las tarjetas de crédito permiten
da telefónica donde le indican que por su excelente historial
Casa Tosi, Pycca, Eta Fashion, Juan El Juri, Supermaxi, Todo
la realización de cualquier tipo de transacción comercial o
de pago se ha hecho acreedora a una tarjeta que durante
Hogar, Créditos Económicos, Comandato, también han in-
adquisición de bienes o servicios tanto a nivel nacional cuan-
el primer año será de cortesía y no tendrá costo de emisión,
gresado con fuerza al negocio, a través de la entrega directa
to internacional; además de que existe una amplia variedad
excepto del consumo.
del dinero plástico.
de tarjetas destinas a usuarios particulares.
Fue así cómo muchos tarjetahabientes se iniciaron en esta
Alejandra Carvallo | COMPRADORA
Sustituto del efectivo
Desventajas
Es un hecho que las tarjetas de crédito son uno de los ins-
Desafortunadamente, cuando los tiempos son duros, abusar
Parte del presupuesto
“Las ventas con tarjeta de crédito en estos primeros meses del año siempre bajan porque en la época navideña absorben todas las compras de regalos, sin embargo son las que dominan y están sobre el efectivo”. Alejandra Macías | ADMINISTRADORA OPTIMODA
8 • D7 • 28 de marzo del 2010
“No tengo tarjeta de crédito porque recién estoy iniciándome en el campo laboral. Me van a dar facilidades para acceder a una y espero estar preparada para darle un buen manejo y ser austera”. María José Véliz | CAJERA DE BANCO
Otro segmento
dinámica del dinero plástico, que puede ser peligrosa si no se maneja con austeridad. << Por: Marieta Cobo / d7@eldiario.com.ec - Fotos: Marieta Cobo – El Diario e Internet
28 de de marzo del 2010 • D7 • 9
INTERNACIONAL INVENTO. El avance tecnológico ha permitido crear videojuegos cada vez más elaborados.
La
victoria de los video juegos a
comienzos del segundo milenio, representan lo que fue el cine a principios del siglo XX, y la televisión a finales del mismo: un nuevo medio audiovisual que marca nuestra cultura de manera
profunda. Al combinarse con el auge de la internet y otras tecnologías de la comunicación, hoy revolucionan la manera como el mundo se entretiene y aprende. Y aunque algunos los describen como un mundo banal e hiper-violento, otros se refieren a ellos como el arte dominante de nuestros tiempos.
Más que Hollywood Los videojuegos, según varias mediciones, se han convertido en el centro de la industria global del entretenimiento, desbancando a Hollywood. Hoy algunos estimativos ubican el valor de la industria en cerca de US$50.000 millones, aseguró Tom Chatfield, autor del libro “Fun Inc. Por qué los juegos son el negocio más serio del siglo XXI”. Chatfield, quien se desempeña como editor en la revista británica Prospect, agregó que el mercado más grande sigue siendo Estados Unidos, pero China surge como el de mayor expansión. En el 2009, la industria de videojuegos en Estados Unidos tuvo ventas por US$19.600 millones, según estima la firma de mercadeo NPD. Y de acuerdo al diario británico Observer, en abril del 2008, el juego Grand Theft Auto IV logró en sus primeras 24 horas de distribución US$310 millones en venta, su-
Los videojuegos se han convertido en uno de Los fenómenos cuLturaLes y económicos más importantes de nuestra época. 10 • D7 • 28 de marzo del 2010
REALIDAD. El lenguaje visual de los videojuegos se ha expandido hacia el resto de nuestra cultura.
DEFECTO. A pesar de las normas que obligan a los dueños de los locales a vigilar la edad de los clientes, puede verse niños de hasta 6 años jugando frente a las pantallas. perando al libro más exitoso de la historia, “Harry Potter
dían ser reveladas con una descarga de internet.
and the Deathly Hallows”, que había logrado $220 millo-
Poco después, Rockstar, el fabricante de “San Andreas”
nes en 24 horas, o al hasta entonces filme más taquillero,
anunció que había suspendido la fabricación de la con-
“Spider Man 3”, que había registrado US$117 millones en
trovertida versión del juego.
su primer día.
Las asociaciones de fabricantes de los juegos en Estados
La combinación de esta industria con la internet ha lle-
Unidos y otros países insisten en que desde entonces
vado también sus posibilidades de audiencia e ingresos
han aumentado su propia vigilancia para asegurar que
a otro nivel.
sus productos con contenido adulto sean regulados
El fenómeno del “Massively Multiplayer online gaming”,
adecuadamente.
los juegos que permiten la participación simultánea de
La Entertainment Software Rating Board (Panel de Ca-
miles de personas en línea, es tal vez la síntesis máxima
lificación de Software de Entreteniniento) de Estados
de estas dos tendencias tecnológicas.
Unidos, un organismo dependiente de la industria de
Títulos como “World of Warcraft” tienen hoy a cerca de
videojuegos, informa en su pagina web www.esrb.org,
También avisora a los teléfonos móviles como la nueva
11 millones de jugadores que pagan cerca de US$1.000
que cada año prepara reseñas y calificaciones de más de
gran plataforma de expansión de la industria, particular-
millones al año por el privilegio de participar en esta
1.000 juegos, y sólo en el 2009 calificó 1.789 programas
mente en países en desarrollo, donde muchos usuarios
gran fantasía colectiva, según dijo Chatfield.
de acuerdo a su contenido.
accederán a internet vía sus teléfonos celulares.
Violencia y sexo
Un medio en expansión
El éxito económico se ha visto acompañado de influen-
Lo que nadie disputa es la creciente influencia de los
cia cultural, para muchos nocivo.
videojuegos sobre las otras expresiones de la cultura
A la industria de videojuegos se le acusa de ofrecer pro-
popular.
ductos violentos a menores de edad, una aseveración
Basta con observar algunas de las películas del momen-
que en ocasiones ha sido aceptada por las autoridades
to como Avatar, para percatarse de cómo Hollywood ha
de muchos países, que han respondido con legislación
tomado prestado de los videojuegos elementos impor-
restrictiva.
tantes de su actual estilo y lenguaje visual, como señala
Hace apenas unas semanas el gobierno venezolano in-
Tom Chatfield.
cluyó a los videojuegos violentos en una lista de bienes
“No obstante, siguen siendo formas de arte separadas.
de prohibida comercialización en ese país.
El cine es un medio pasivo mientras que los videojuegos
En julio del 2005 la industria global quedó en el centro
son interactivos”, aclara Chatfield.
de otra gran controversia al descubrirse que uno de sus
Este gurú ve un futuro promisorio para la expansión de
juegos más vendidos, “Grand Theft Auto: San Andreas”,
los videojuegos en Facebook, donde algunos tienen
traía escondidas imágenes de contenido sexual que po-
“millones de jugadores” en sus torneos.
En algunos años, “otros juegos reconocerán movimientos faciales, órdenes de voz y hasta ondas cerebrales para los comandos”, asegura Chatfield. Sin embargo, agrega el analista, tal como pasó con el cine durante buena parte de su existencia, el centro de la industria del videojuego estará concentrada en los países desarrollados, con la notoria excepción de China. Por cuenta de altas exigencias tecnológicas de la industria, el mundo en desarrollo tendrá una participación menor en la creación de este nuevo medio dominante de comienzos del siglo XXI, advirtió Chatfield. << Por: BBC Mundo / Fotos: El Diario
La industria de videojuegos en cifras. • Valor global estimado en US$50.000 millones. • Ventas anuales en Estados Unidos estimadas en US$19.000 millones.
• Estados Unidos es el mercado más grande, pero China el que presenta mayor dinamismo. • Corea del Sur, Japón,
Canadá y varios países europeos son núcleos de desarrollo de la industria. 28 de de marzo del 2010 • D7 • 11
PARA TI, JOVEN cente. Amar es dar y recibir,
y las dos cosas. No perdura un amor donde uno ama y otro se deja amar. Benavente, cínico y solterón, decía que: “el amor es un desequilibrio: uno que amaba y otro que se dejaba amar. Así no durará el amor. Ser feliz es un instinto poderoso,
Por:José Ignacio Mendoza S.J.
Las edades del amor
fundamental en el ser humano”. La búsqueda de la felicidad es un pro-
meros meses de matrimonio, cuando ella
honda, la verdadera, perfecta felicidad del
fundo deseo de encontrar la eternidad
y él están absortos, embelesados en su
que ama y es amado, de aceptar la vida
de Dios. Por eso es normal que cada ser
propia dicha recién estrenada.
en compañía, lo bueno y lo malo que la
que ama quiera ser feliz. Pero se acaba
La tercera etapa arranca tras la llegada del
vida traiga. Hay personas que son felices
comprendiendo, si de veras se ama, que
primer hijo: ese otro ser que se incrusta
aunque estén enfermos o aunque pasen
lo que se quiere es ser feliz con la felicidad
en sus vidas empieza a forzar a un olvido
estrecheces económicas.
del otro. No tanto “dar” como “darse”.
del “nosotros mismo”: ella velará toda la
La preparación del noviazgo se realiza en
¿Sabes que el amor tiene edades? Por lo
noche una enfermedad o un llanto; él
la adolescencia y aún en la niñez. La bue-
menos estas tres:
sacrificará parte de su ocio para trabajar
na educación que nos madura sicológica,
Amor de posesión (tu para mí).
más y llevar más recursos a la casa.
intelectual y moralmente, dispone para
Amor mutuo (tu para mí y yo para ti)
Están destinados al fracaso los que sólo
esta difícil etapa de la juventud.
Amor de proyección (nosotros para los
buscan en el amor una felicidad tal como
demás)
la entiende nuestro mundo: pasarlo siem-
En los juegos infantiles, en las conversa-
En la primera etapa predomina un senti-
pre formidable. Para muchos la felicidad
ciones familiares, en el mismo testimonio
miento egoísta. Predomina el “yo”. Gene-
equivale a tener dinero, tener salud y no
amoroso de los padres y parientes, hay
ralmente es la etapa del noviazgo. En la
tener problemas ni inquietudes. Ese falso
toda una influencia positiva o negativa
segunda etapa está el descubrimiento del
concepto nos lo ofrece todos los días la
para preparar el noviazgo, esa etapa que
“nosotros”: suele corresponder a los pri-
radio, la televisión, la prensa. Hay la más
transcurre entre la decisión de un hombre
y una mujer de casarse y el momento mismo de la boda. Es evidente que no hablo del “flirt”: ese falso noviazgo, intrascendente queda del todo fuera de nuestro tema. (Talitha).<<
TEST 1.¿Cuál es la idea principal? 2.¿Quién dijo la frase: “el amor es un desequilibrio: uno que amaba y otro que se dejaba amar. Así no durará el amor. Ser feliz es un instinto poderoso, fundamental en el ser humano”? 3.¿Qué debes hacer para prepararte para el noviazgo?
RESPUESTAS
desde la ingenuidad adoles-
1.Las etapas del amor 2.Benavente 3.La preparación del noviazgo se realiza en la adolescencia y aún en la niñez. La buena educación que nos madura sicológica, intelectual y moralmente, dispone para esta difícil etapa de la juventud. Además, en los juegos infantiles, en las conversaciones familiares, en el mismo testimonio amoroso de los padres y parientes, hay toda una influencia positiva o negativa para preparar el noviazgo, esa etapa que transcurre entre la decisión de un hombre y una mujer de casarse y el momento mismo de la boda.
AMAR
no es poseerse, como se cree
REFLEXIÓN
LO
cuento tal como me lo contaron. De eso, han pasado tantos años que ya no recuerdo quién. Pero para el caso,
¿qué importa quién? Érase un anciano, con 78 años a cuestas, que luego de haber entregado la vida a la formación de sus hijos, enviudó. Cansado de su soledad y bajo el peso inexorable de
Por: Pedro Vincent Bowen • pedrovincent@yahoo.com
La cobija del viejo
llamó al mayor de sus hijos que tenía unos 15 años de edad y le dijo: ¡A partir de hoy, tu abuelito va a vivir con nosotros! Ya hemos acordado que se va a instalar en el cuarto del patio. Por favor, trae unas cobijas para que se cubra por las noches. Salió presuroso el muchacho a dar cumplimiento a la orden paterna, mientras el abuelo se acomodaba
los años, resolvió un día abandonar el mo-
comida, un poco de compañía.
mi departamento; si he vivido solo durante
en el “cuarto”, que no era otra cosa que una
desto apartamento que ocupaba.
Me encantaría papá que... que te quedaras
diez años desde que murió tu madre, creo
pequeña bodega donde se guardan los
Lentamente caminó arrastrando una raída
a... a vivir con nosotros, balbució el hijo,
que puedo soportar la soledad por el corto
cachivaches que hay en toda casa.
maleta hacia la casa donde vivía el más
pero tu conoces el carácter fregado de mi
tiempo que me ha de quedar de vida.
Tardaba en volver el joven, por lo que el
próspero de sus hijos. Al cabo de algunas
mujer. Además, ¿dónde te ubico? Si cada
Conmovido por estas palabras, el hijo
padre fue a buscarle. ¿Por qué demoras tan-
horas y con gran fátiga llegó a su destino.
cuarto está acupado por cada uno de los
replicó: ¡Imposible papá que yo te vaya a
to? ¿Qué diablos estás haciendo con esas
El hijo al verlo se llenó de regocijo. ¡Bienve-
chicos. Imagínate, papá, cómo les digo
abandonar, no te irás! En el patio existe un
tijeras?, le increpó. Es que estoy cortando
nido papá, cómo así te has acordado de ve-
que te cedan un cuarto. Ni siquiera para
cuartito donde te puedes instalar sin que
en dos pedazos la cobija papá, respondió.
nir a visitarme!, díjole mientras le abrazaba.
compartirlo, porque como has visto, están
nadie te moleste. La comida siempre sobra
¿Estás loco? ¡Cómo que estás cortando en
En realidad, hijo mío, respondió el anciano,
llenos de sus cosas.
y un plato más no será problema.
dos pedazos la cobija!, gritó frenético el pa-
no he venido a visitarte, sino a quedarme
Está bien, asintió el anciano, con apagada
Gracias por esa generosidad de tu parte
dre. ¡Sí papá, es que una parte de la cobija
a vivir contigo. Los años se han llevado
voz. No te preocupes, no quiero ser motivo
hijo. En su momento, Dios te ha de pagar,
es para darle al abuelo y la otra la guardaré
mis fuerzas y me angustia el silencio de
de problemas con tu esposa ni de incomo-
asintió el viejecito.
para tí cuando algún día llegues a mi casa a
mi soledad. Necesito, más que un plato de
didad para mis nietos. Regresaré nomás a
Acto seguido, el “generoso” dueño de casa
pedirme alojamiento..! <<
12 • D7 • 28 de marzo del 2010
CARA A CARA
Rafael Correa Presidente de Ecuador
vs
Fernando Cordero Presidente de la Asamblea Nacional
Presidenta de la Corte Provincial del Guayas
Rafael Correa, presidente de la República, cuestiona a los asambleístas de la bancada oficialista que proponen un juicio político contra Washington Pesántez, fiscal de la nación. En respuesta, el bloque oficialista anunció que no renunciará “al deber de fiscalizar, con autonomía, a los otros poderes del Estado”. Texto: Redacción D7 • d7@eldiario.com.ec
POLÉMICA Correa cuestionó, en su cadena televisiva del sábado de la semana pasasa, a los asambleístas de la bancada oficialista que suscribieron el pedido de juicio político contra Washington Pesántez, fiscal de la nación, y ratificó que algunos legisladores actúan de forma pasional. “Si están tan seguros de la falta de probidad notoria del Fiscal (...) renuncien, pues, a la inmunidad y lancen la misma acusación si no estamos haciendo lo mismo que supuestamente decimos combatir”, afirmó el Jefe de Estado.
Los legisladores de Alianza País, que pretenden entablar un juicio político en contra del fiscal Pesántez, lamentaron las declaraciones del presidente Rafael Correa, quien dijo que es inoportuno iniciar acciones legales en este momento. Fernando Cordero, titular de la Asamblea Nacional, dijo que la fiscalización es una tarea del órgano legislativo. Ante ello, según afirmó, la inmunidad es indispensable e irrenunciable como única garantía que permite realizar investigaciones de posibles denuncias.
POSTURA El primer mandatrio indicó: “Yo no voy a caer en esos juegos. Ojalá se aclare lo mas rápidamente esto y luego háganle el juicio que quieran al Fiscal, pero creo que es el momento menos oportuno”. Correa agregó que defiende la justicia y el adecuado razonamiento, pero “me preocupa un país donde las personas son culpables hasta que se demuestre lo contrario”. El Presidente volvió a culpar a los medios de comunicación por esta polémica, asegurando que éstos inventaron y presentaron el caso como una verdad que nunca existió.
Cordero aseguró que la bancada de Alianza País continúa con los trámites del juicio político contra Pesántez. Informó que de los 58 asambleístas de gobierno, 33 suscribieron un pedido de juicio político a Pesántez, a quien acusan de falta de probidad. Cordero recalcó que “es un deber de la Asamblea fiscalizar y seguimos adelante con el juicio político contra el fiscal general según las causales de la Constitución y... por tanto no hay espacios para consideraciones personales, ni de amistad...”.
ARGUMENTOS Para Correa, en el proceso de investigación contra el fiscal, ha habido muchos excesos. “Yo conozco al fiscal Washington Pesántez desde hace varios lustros y me parece una barbaridad que se hable de falta de probidad”. Por lo que advirtió que si le toca escoger entre la amistad y la verdad elegirá esta última opción. “Creo que hay que tener una mínima ética por pasiones que se tengan. No se pueden lanzar esas barbaridades”, comentó.
La Asamblea informó en su portal web que los asambleístas presentaron ante el presidente de la institución, Fernando Cordero, su petición de juicio político, entre otras razones porque, según ellos, Pesántez “incurrió en incumplimiento de sus funciones y responsabilidades específicas”. Ese incumplimiento se habría dado “dentro de la etapa preprocesal y procesal penal de las personas que tienen fuero”, así como “en la conducción de las políticas generales de la Fiscalía para lograr sanciones justas e impedir la impunidad”. 28 de marzo del 2010 • D7 •
13
actualidad
Un “intruso” en la familia No es uN papel fácil y muchas persoNas Ni siquiera se lo plaNteaN, pero los padrastros soN cada vez más frecueNtes eN la sociedad moderNa. INTERÉS. El padrastro debe ganarse el cariño de su hijastro mostrando interés en sus cosas.
LÍMITES. El nuevo hombre de la casa no debe intentar ejercer demasiada autoridad ante sus hijastros. Las reglas deben ser las que la madre haya impuesto antes de su llegada a ese hogar.
CUANDO
Julia se divorció se dijo
fricciones en nuestra familia”, afirma Julia,
a sí misma que nada le
de 35 años.
impediría rehacer su vida,
El caso mencionado se repite muchas ve-
pero nunca se imaginó que su mayor im-
ces en la sociedad actual donde entre el
pedimento sería su propia hija de 10 años,
50 y 60 por ciento de los matrimonios ter-
quien no toleraba la idea de
minan en divorcio y los hogares se com-
ver a su madre con otro hombre.
Por ello para muchos expertos en socio-
“Los días eran un mar-
logía, consideran que el padrastro o ma-
tirio para mí porque
drastra se ha convertido en figuras cada
estaba dividida entre
vez más frecuentes y en piezas claves de la
dos amores. Mi pareja
familia moderna.
no doblegaba en su
Sin ambargo, coinciden en que no es fácil
intento por agradarle
desempeñar bien el rol de padre para un
a mi hija, pero ella lo
D7 • 28 de marzo del 2010
hijo ajeno.
rechazaba
Para la sicólga Betty Alarcón el mayor
constante-
problema está, precisamente, en que no
mente. Ahora
se debe pretender ser el padre de los hi-
la situación ha
jastros. “El padre es su padre biológico. No
mejorado,
se puede exigir a un niño o adolescente
p e r o
que quiera como su padre a quien no lo
a ú n
14 •
ponen por la pareja y los hijos de ambos.
es”, indica.
exis-
Agrega que lo ideal es ganárselo como
ten
amigo y tener paciencia porque para el niño o adolescente tampoco será facil la
RELACIÓN. Aunque el padre biológico no esté, no hay que intentar reemplazarlo. situación.
padrastro).
La psicóloga infantil Estrella Fernández
Frente a ello, la doctora Fernández indica
dice que “la relación entre padrastro y
que “es una situación especialmente difícil
niños es difícil en aquellos casos en los
con adolescentes... donde son frecuentes
que el menor de edad no ha asimila-
las huidas de casa, el fracaso académico y
do la separación de sus padres y ve al
el uso de drogas como forma de atrapar la
padrastro como un intruso que roba el
atención de la madre”.
lugar de su padre y con el que tiene que competir por la atención y afecto de la
La disciplina
madre”. Agrega que el caso “madre bio-
Ángela Mero, sicóloga, con-
lógica-padrastro es aún más complicado
sidera que es un grave error
por la relación de apego que se establece
llegar de buenas a prime-
de forma natural entre madre y niño”.
ras a imponer autoridad.
Llegar a ser aceptado como parte de la
“Eso genera rechazo. Ese
familia y encajar en ella requiere tiempo,
padrastro o madrastra
esfuerzo y comunicación. En este proceso
tiene que ganarse a
influye en muchos casos el género de los
los hijos de su pare-
hijos (aceptar a un nuevo padre suele ser
ja con amor y con
más fácil para las niñas, los varones suelen
mucha paciencia.
poner más resistencia), y también la edad
Primero
de los niños (en general cuanto más pe-
que conocer
queños son, más rápidamente aceptan al
sus gustos,
interesarse por sus cosas para que ese niño
situación
vea que realmente le importa”, dice Mero.
dre”,
Para Fernández “la disciplina debe ser la
El papel que finalmente tenga el padrastro
que ha impuesto la madre antes de la lle-
varía de una familia a otra. Una encuesta
afectiva
concluye
de
Estrella
su
ma-
Fernández.
gada del padrastro, quien debe reconocer
realizada en febrero del 2002 y publicada
el terreno”. La actitud de la madre es crucial
en la página web stepfathers en la que
en este tema. Aunque muchas veces su
se les preguntaba a los padrastros qué
reacción es casi un instinto de protección
papel representaban en la vida de sus
de los hijos, apoyar al padrastro frente a
hijastros mostró lo siguiente: el 43.4 por
los niños es fundamental para afianzar
ciento dijo representar una figura pater-
el papel de la nueva cabeza de familia.
na; el 20.75 por ciento se consideraba
“La mejor forma de establecer un adecua-
mentores de los niños; el 6.13 por ciento
do vínculo afectivo con el niño es aceptar
afirmaban no ser más que
que el padre biológico es el padre del niño,
y el 4.25 por ciento dijo que hacían el
ser respetuoso con la relación madre-hijo,
papel de confidentes de los hijastros.
ir midiendo el tiempo, a partir del cual el
Para Betty Alarcón la ayuda sicoterapeuta
niño va a ir descubriéndo y
será fundamental en el proceso de acepta-
respetándo.
ción de los hijos. “Una separación siempre
solo
Esto
sucederá
conocidos;
es dolorosa para los hijos, más aún cuando
permitiendo
después tiene que ver a sus padres con
el diálogo y
otras personas. Es algo que no lo pueden
logrando que
asimilar así nomas. Es necesaria la sicote-
el niño no se
rapia familiar”, puntualizó. <<
sienta de
excluído la
Texto: Gianna Morales Giler / d7@eldiario.com.ec
nueva
tiene
Consejos para tratar a un hijastro Encuentre la manera asertiva para hacerle cumplidos a su hijastro. Trate de enfocar su atención más en las cosas buenas que en las cosas malas. Evite las correcciones. Escuche con atención lo que el niño tenga que decirle. Es ya bastante que tenga la confianza de hablarle de sus cosas. ACERCAMIENTO. Es importante que los niños compartan actividades con su padrastro.
Hágale entender a su hijastro que no trata de
reemplazar a su padre (si aún vive). Acompañe a su pareja y su hijo en actividades que ellos disfruten hacer juntos. Comer pizza juntos, un juego de mesa, karaoke, deportes o lo que sea. Trate de leer un libro sobre paternidad en caso de que no tenga hijos. Incluso si tiene los propios, necesita conocer como es asumir este rol totalmente distinto que es el de ser padrastro. 28 de marzo del 2010 • D7 • 15
16 • D7 • 28 de marzo del 2010