El diario 160415

Page 1

El Diario

50 CTVS

EJEMPL AR Nº T I RA J E D E H OY: 2 1 . 2 1 0 Nº EDICIÓN: AÑO 82-035

INCLUIDO IVA CIRCULA EN MANABÍ

JUEVES 16

DE ABRIL DEL 2015 56 PÁGINAS 2 SECCIONES

MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO

IESS

COPA LIBERTADORES

IRINA ENCANTA CONTINÚA EMELEC CAE EN A JUSTIN BIEBER LA POLÉMICA BOLIVIA Y SIGUE

EL CANTANTE SE MUESTRA ATRAÍDO POR LA MODELO

PÁG.

5B

POR LEY ESPERANDO SU APROBADA14-15A CLASIFICACIÓN

PÁG.

PÁGS.

EL DENGUE SE DUPLICA

19B

FOTO: EL DIARIO

LOS CASOS SUPERAN LAS CIFRAS DEL AÑO ANTERIOR EN MANABÍ. EL CHIKUNGUNYA TAMBIÉN CRECE Y AFECTA A CIENTOS DE PERSONAS.

PÁGS.

2-3A

Los ciudadanos llegan con más frecuencia a las casas de salud con fiebres altas, dolores a los huesos y problemas de la piel

LAS CÁMARAS Y LOS EMPRESARIOS INSISTEN EN AGROCENTRO PORTOVIEJO

SIEMBRAN MAÍZ DONDE DEBERÍA HABER VEREDAS

PÁG.

6A

PÁG.

5A


2A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

TEMA DEL DÍA

ALERTA. MIL CASOS EN PORTOVIEJO Y MIL EN MANTA DE DENGUE CLÁSICO ESTE AÑO. EN LA PROVINC

CASOS DE DENGUE Y CHIK TATIANA HOPPE M. thoppe@eldiario.ec

Llegan desde todos los sectores y todos tienen síntomas en común: fiebre, dolor de cabeza y del cuerpo, ojos enrojecidos y en algunos casos diarrea y vómito. Algunos no paran de rascarse por la picazón que causan las manchas rojas en sus cuerpos. Esperan angustiados su turno en el área de triaje del hospital provincial Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, donde en estos días la actividad es intensa. Ayer estaban pacientes del centro de Portoviejo, de la parroquia Andrés de Vera, de las ciudadelas Los Tamarindos y San Alejo, de El Florón y La Piñonada. Y la situación de repite en los centros de salud. En su mayoría son diagnosticados con dengue clásico o chikungunya, enfermedades que, según la coordinadora zonal de Salud, Carmina Pinargote, han duplicado los casos en este año con relación al 2014.

Portoviejo y mil en Manta. De chikungunya, este año van 680 casos en toda la provincia, de los cuales el 70 por ciento está en Manta, afirmó la funcionaria. No dio cifras del chikungunya en Portoviejo, pero el sábado anterior el jefe de distrito dijo que eran 117 casos. Durante el año 2014 se registraron en la provincia 1.300 casos de dengue clásico y 120 de chikungunya solo en Manta y Montecristi, añadió Pinargote. La coordinadora de Salud está preocupada porque, dijo, no hay prevención y la gente cree que fumigando se elimina el mosquito y no

toma medidas en sus domicilios.

aumentarán”. Entonces, prevén que mayo y junio serán meses en los que la curva de casos irá hacia arriba.

ALERTA. Cada cuatro años hay un pico elevado de casos EXAMEN. y en este año LAS La funciolas elevadas CLASES naria destemperatuAntes de las clases harán cartó que ras, que se mingas en los planteles sea necehan maneducativos, abatizarán y sario que tenido enfumigarán. Si no cumplen los patre 30 y 32 las recomendaciones cientes grados, son aplicarán la Ley de sean soideales para Salud. metidos a la reproducexámenes de ción de las larlaboratorio para vas, añadió. confirmar si tienen Y el temor es mayor alguna de estas enfermedaporque, afirmó, “cuando des. salgan las lluvias los casos

El examen básico es un hemograma y el diagnóstico se da después del cuarto día. Pero el Ministerio de Salud Pública cuenta con 40 médicos especialistas en dengue en la provincia, que hacen el manejo clínico y si sospechan alguna situación irregular entonces mandan a hacer el hemograma, añadió. Recalcó que los casos están siendo tratados con acetaminofén y se prescribe descanso a los pacientes para una rápida recuperación.

DIFERENCIAS. Aunque ambas enfermedades son causadas por la picadura

del mosquito Aedes aegypti, que antes picó a una persona enferma, los síntomas tiene similitudes, pero también hay diferencias. “El chikungunya no limita tanto a las personas, pero requieren tratamiento y descanso; en dos días pueden levantarse, pero el dengue requiere mayor atención porque se puede complicar”, señaló. Y dijo que este año no ha habido casos de dengue hemorrágico, aunque sí casos graves de dengue clásico que fueron tratados oportunamente y los pacientes se recuperaron satisfactoriamente.

CIFRAS. Ayer Pinargote dio una rueda de prensa acompañada por el director distrital de Salud, Brúcker García, y confirmó que este año, en poco más de 3 meses, se ha diagnosticado mil casos de dengue clásico en

20H00 ATENCIÓN

EN EL CENTRO DE SALUD DE PORTOVIEJO.

En la sala de triaje del hospital Verdi Cevallos Balda la actividad es intensa por la constante llegada de pacientes con síntomas de dengue y chikungunya

CHIKUNGUNYA

ELIMINAR CRIADEROS ES LA CLAVE Todo radica en la prevención y en la eliminación de los criaderos del zancudo

En 1952 se detectó el primer caso del virus en África. Desde entonces se ha propagado en cuatro continentes.

ÁFRICA

Tanzania

Fuente: www.paho.org / OMS / OPS

PASOS PARA EVITAR LA PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS: Vaciar el agua de posibles criaderos en llantas, tarrinas, tachos y otros.

Fumigue los patios y el interior de la casa.

Sellar herméticamente los reservorios que contengan agua y elimine los huevos limpiando semanalmente tanques y cisternas.

Dolor de cabeza, fiebre

Dolor de espalda

Alteración en la piel

1

La enfermedad es transmitida por los mismos mosquitos, involucrados en la transmisión del dengue (Aedes aegypti y Aedes albopictus).

SE DEBE DISTINGUIR EL CHIKUNGUNYA DEL DENGUE Si bien en ambas enfermedades los pacientes pueden padecer dolor corporal difuso, el dolor es mucho más intenso y localizado en las articulaciones y tendones en el chikungunya que en el dengue.

Dolor en las articulaciones Afectación en el hígado

Dolor muscular


TEMA DEL DÍA

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

3A

CIA YA VAN 680 CASOS DE CHIKUNGUNYA. SE ESPERA UN REPUNTE ENTRE MAYO Y JUNIO

KUNGUNYA SE DUPLICAN CASOS. Entre los pacientes que ayer esperaban ser atendidos en el hospital estaba Pedro Pinargote. Sus ojos y cara estaban enrojecidos y su cuerpo cubierto por puntos rojos que le causaban picazón. Se sentó en el suelo, agobiado por el malestar. Su hermana Flor Pinargote lo acompañó y dijo que en su casa viven 10 personas, de las cuales 8 han tenido dengue, entre ellos 6 niños. Ellos viven en la calle Primero de Mayo y Pablo Neruda, de Andrés de Vera, zona de donde también llegó Martha Salazar, que mostró los puntos rojos en su cuerpo y no paraba de rascarse las

piernas. “Sólo se ha salvado mi esposo; mis 3 niños y yo nos enfermamos”, señaló. Entonces ingresaron a la sala de triaje cuatro mujeres que pasaron directamente con la enfermera para que las prepararan. Se trataba de Arelisa Moreira, de 74 años, aquejada por fiebre y dolor al cuerpo. Las otras eran sus hijas, una de ellas María Quiroz, quien no paraba de quejarse y llorar. “Es terrible este dolor, no lo soporto”, señalaba la mujer de 58 años, angustiada porque tenía que esperar su turno, pues otros habían llegado antes y estaban en la misma situación.

Ellas viven en San Alejo donde, dijeron, son muchos los casos de dengue y chikungunya. Incluso entre los funcionarios del ministerio de Salud Pública hay varios casos que debieron ser enviados a sus casas para que se recuperen.

MINGAS. Hoy y mañana el centro de Portoviejo entre las calles Rocafuerte, Pedro Gual, Córdova y a lo largo del río será cuartel general de operaciones. Allí se desarrollará la minga de limpieza para que los ciudadanos retiren todo aquello que pueda convertirse en criadero de mosquitos.

“Llantas, botellas, tapas deben ser sacadas de los domicilios; se abatizará el agua en reservorios, que deben permanecer tapados y se fumigará”, dijo Brúcker García. El MSP sólo está haciendo fumigación ambiental porque la intradomiciliaria se dispone en los casos en que se presenten casos graves, como parte del centro epidemiológico. “Estamos fumigando entre las 05h00 y las 08h00 y entre las 17h00 y 20h00 porque es cuando el mosquito sale a picar, entonces hay que tomar más precauciones”, dijo la coordinadora de Salud.

La fumigación intradomiciliaria se realiza en los casos que se han presentado casos graves

120

1.300

DE CHIKUNGUNYA EL AÑO PASADO EN MANTA Y MONTECRISTI.

DE DENGUE CLÁSICO HUBO EL AÑO PASADO EN MANABÍ.

CASOS

Las llantas viejas son criaderos de mosquitos. En los patios de los domicilios es común encontrarlas llenas de agua donde se reproduce el vector

“NO SOPORTO EL DOLOR, ANOCHE EMPECÉ CON FIEBRE. ESTO ES HORRIBLE”.

“SI NO SE PREVIENE EN LOS DOMICILIOS LOS CASOS SEGUIRÁN AUMENTANDO”.

“TENGO SEIS DÍAS ASÍ, NO HABÍA VENIDO PORQUE TENÍA QUE TRABAJAR, SOY EBANISTA”.

María Quiroz

Pedro Pinargote

PACIENTE DE SAN ALEJO

PACIENTE DE ANDRÉS DE VERA

Una laguna de aguas verdes en La Mocora fue tratada para evitar que las larvas del mosquito se reproduzcan

Carmina Pinargote COORDINADORA DE SALUD

CASOS

“ESPERAMOS QUE HOY TODOS COLABOREN CON LA MINGA DE LIMPIEZA EN EL CENTRO”.

Brúcker García

DIRECTOR DISTRITAL DE SALUD


4A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

INSÓLITAS

EE.UU.

ABANDONA A SU HIJO EN EL BOSQUE POR SU NOVIO

EE.UU.

LO CONDENAN A 30 DÍAS DE PRISIÓN POR RECOGER AGUA DE LLUVIA

Gary Harrington de Oregón, Estados Unidos, fue sentenciado a 30 días de prisión por recoger agua de lluvia. Gary tenía tres bidones en su casa, uno de los cuales llevaba 37 años en su propiedad, para almacenar el agua, por lo que enfrentó nueve cargos por “tres reservas ilegales” del líquido vital. Según la ley de Oregón, el agua es de propiedad pública, por esto, quien quiera almacenar el agua de lluvia deberá recibir una autorización de los administradores del agua del Estado.

Una madre de Filadelfia, Estados Unidos, dejó a su hijo cuadrapléjico abandonado en un bosque, para poder irse de viaje con su novio. La mujer dejó al joven, de 21 años, acostado sobre una sábana y junto a una Biblia, durante una semana. El caso salió a la luz tras la denuncia del padre del joven, quien reportó a su hijo como desaparecido.

Jia Binjui, un joven de 25 años que padece leucemia desde el 2013, decidió crear su propia forma de curarse: “la parrilla humana”. Según fotos que mostró a la cadena de TV estatal CCTV, el joven hace diariamente una hoguera en la mitad del campo con carbón y hojarasca, y se coloca a medio metro sobre ellas ayudado de dos pilares de ladrillos y troncos, donde pasa media hora diaria sobre el fuego. Esta medida desesperada del joven chino ha despertado comentarios en las redes sociales.

INGLATERRA. LOS DOS HOMBRES NO SON HERMANOS; SIN EMBARGO, SU PARECIDO ES ASOMBROSO

¡SON IDÉNTICOS!

CHINA

SE “ASA” EN UNA PARRILLA PARA CURAR SU LEUCEMIA

¿Qué hace si se encuentra con su doble? Esto le ocurrió a Neil Richardson, un pastor jubilado de 69 años, cuando se mudó al pueblo de Braintree, en Essex, Inglaterra. En el lugar, pese a que nadie lo conocía, el hombre era saludado por decenas de personas, quienes no dudaban en decirle afectuosamente: “¡Hola, John!”. El hecho despertó muchas dudas en Neil, las cuales se esclarecieron cuando un vecino le comentó que a kilómetros de su casa vivía un hombre que era su vivo retrato. “En una ocasión alguien se acercó a mí y me preguntó, ‘¿Tú eres John Jemison, cierto?’”, relató el expastor, quien afirmó que incluso tuvo que demostrar que no era John, mostrando su carné de conducir. “(Al final) tenía mucha curiosidad por conocer a este hombre”,

señaló. Finalmente, Neil pudo conocer a John, un profesor retirado de 74 años, cuando coincidentemente ambos abordaron el mismo bus que los llevaría a Londres, para ver una exposición. “No me di cuenta inmediatamente de nuestro parecido”, declaró John, agregando que “al subir al bus, Neil me saludó diciendo, ‘Eres John Jemison?’”. Ya al final del viaje, ambos hombres conversaron acerca de su semejanza física y constataron que sus vidas también tenían algo de parecido: fueron a la misma universidad y habían trabajado como profesores de religión, escribían poesía y le habían pedido matrimonio a sus esposas en menos de una semana de haberlas conocido. Hoy los hombres ya son amigos y posan felices, vestidos de igual forma, para la prensa internacional.


PORTOVIEJO

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

5A

PIDEN AGROCENTRO la reunión con Cely, dijo que “ha habido un retroceso en este proyecto” y recordó que Las hábiles manos de César los estudios de prefactibiliMerchán lanzaban a sus dad elaborados por el Magap compañeros los melones señalaban la construcción de para que los vayan agruun agrocentro en Portoviejo”, pando por tamaño para la para lo cual el municipio enventa en el mercado barrial tregó los terrenos. No. 2. Su esperanza es en“Lamentablemente no se ha contrar compradores para hecho nada, porque la políque no se pierda nada. tica del Magap es hacer centros de acopio”, dijo. El productor llegó desde el Señaló que ahora que está sitio Virgen Blanca de Las Pe- en vigencia la Ley de Control ñas de Rocafuerte para ven- de Mercado, que exige que der la fruta. Dijo que está su- el 15% de los productos que jeto al vaivén de la oferta y la se expenden en las grandes demanda porque no tienen cadenas comerciales sean mercado fijo y son los inter- locales para fomentar la ecomediarios los que se llevan la nomía popular y solidaria, es mejor parte. necesario que se den las con“Si tuviéramos un mercado diciones y haya incentivos mayorista o un centro don- para los pequeños y mediade llevemos el producto para nos productores. que sea llevado directamen- Y dijo que Portoviejo puede te a los compradores, con los ser competitivo con la creaque hagamos negocio antes, ción de una Zona Especial de ganaríamos todos”, dijo. Desarrollo Económico (ZEDE) Su opinión la comparte donde estén asentadas las Cenen Zamora, quien lle- industrias que le den valor gó desde Pichincha con un agregado al producto, un cargamento de piñas, parte camal regional, el centro de del cual se vende en esta transferencia agroinciudad y la otra los dustrial del cual intermediarios la habla el alcalde ZEDE llevan a otras Agustín CaSon destinos ciudades o sanova. aduaneros. Deberán provincias. M i e nt ra s estar instaladas en áreas “Leí lo del que el emgeográficas delimitadas agrocenp r e s a r io para que se asienten nuevas tro, es preNicolás inversiones, con incentivos ocupante Henriques tributarios y simplifiporque dijo que cación de procesos necesitaante las ciraduaneros. mos un lugar cunstancias adecuado, con actuales lo imtecnología, donde portante es que se pueda mantener el el resultado final sea producto y transformarlo”, el esperado y que la región recalcó. y Manabí puedan exportar La preocupación de ellos re- productos no solo primarios fleja la de sus compañeros sino con valor agregado. luego de conocer que el Mi- “El centro de acopio es un nisterio de Agricultura, Ga- eslabón en la gran cadena nadería, Acuacultura y Pesca agroindustrial. La ministra (Magap) proyecta cuatro cen- habla de un gran centro de tros de acopio en la provincia transformación, habría que y no el agrocentro ofrecido tomarle la palabra”, añadió. para Portoviejo. La ministra Y recalcó que Cely también coordinadora de Producción, podría crear en la capital maNathalie Cely, dijo el martes, nabita una ZEDE donde los en Manta, que el tema del gobiernos nacional y provinagrocentro “aún está en aná- cial, el municipio y la emprelisis”. sa privada intervengan. Para ello se deben crear las condiREACCIONES. La presi- ciones adecuadas. denta de la Cámara de Co- “Debe haber una sinergia mercio de Portoviejo, Alba para hacer realidad el prode Barcia, quien estuvo en yecto”, dijo Henriques. TATIANA HOPPE thoppe@eldiario.ec

“ACÁ CUANDO NO VENDEMOS TODO LO QUE QUEDA SE PUDRE Y PERDEMOS”.

Cenen Zamora

PRODUCTOR AGRÍCOLA

ECONOMÍA. EMPRESARIOS INSISTEN EN QUE SE GESTIONE EL CENTRO DE TRANSFERENCIA AGROINDUSTRIAL

César Merchán llegó desde el sitio Virgen Blanca de Las Peñas al mercado Nº 2 con un cargamento de melón

“ES LAMENTABLE QUE NO SE HAYA HECHO NADA Y EL MAGAP ANUNCIE CENTROS DE ACOPIO”. Alba de Barcia

PRE. CÁMARA DE COMERCIO

“LA ALTERNATIVA ES UNA ZONA ESPECIAL PARA INCENTIVAR LA PRODUCCIÓN”.

Nicolás Henriques EMPRESARIO


6A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

PORTOVIEJO

ANDRÉS DE VERA

CALLE GARCÍA MORENO

Celebraron con una sesión solemne y compromisos Vecinos sembraron maíz y plátano donde piden que les construyan vereda

Autoridades y habitantes de la parroquia llegaron hasta el auditorio del Consejo Nacional Electoral para participar en la sesión

Ayer la parroquia Andrés de Vera festejó su aniversario 81 con una sesión solemne. Éder Cevallos, presidente de la Junta Cívica, manifestó su compromiso de trabajar para atender las necesidades básicas de la parroquia. “Hay bastantes sectores deprimidos que necesitan mucha atención, por eso estamos haciendo un levantamiento de información para que la atención sea inmediata”, expre-

só Cevallos. La vicepresidenta, Malena Cardona, resaltó que esta es una de las parroquias más pobladas del cantón, y llamó a sus habitantes a participar para lograr el progreso de la misma. En el acto entregaron reconocimientos a instituciones y personas destacadas de la parroquia, como es el caso de Miguel Parrales, reconocido futbolista en el ámbito local y extranjero.

Se calcula que en dos meses estén listos para cosechar los choclos sembrados en la García Moreno, entre Córdova y 10 de Agosto La protesta no fue con carteles, ni paros, ni llantas. Los vecinos de un tramo de la calle García Moreno se armaron de plantas para hacer escuchar su pedido. En esta vía, entre las calles Córdova y 10 de Agosto, los moradores se organizaron y sembraron más de una veintena de plantas de maíz y cuatro de plátano en la tierra sobre la que debería estar la vereda. Y es que ese es exactamente el problema: en un tramo de unos 70 metros no ha sido construida la acera. “Los 25 años que tengo viviendo acá llevamos pidiendo lo mismo y nunca nos atienden”, explica Felipe Loor sobre lo que llama una protesta simbólica que reemplazó el botadero

y matorral en que se había convertido en el lugar. UNIÓN. Loor sostiene en sus manos la carta que en agosto del año pasado enviaron al Municipio con su pedido. Les preocupa que en ocho meses no haya existido una reunión para planificar la obra. Sienten que no tienen respuesta. Sin embargo, no pierden el ánimo. Felipe cuenta que hay unidad en el barrio, que se han organizado para tener alarmas comunitarias, para regar las plantas y bromea que no tendrían problema en que al cosechar los choclos inviten al alcalde y a otros funcionarios municipales a un asado para que conozcan las iniciativas de este barrio.

“CUANDO ESTÉ LA COSECHA A VER SI INVITAMOS A UN ASADO AL ALCALDE”.

Felipe Loor CIUDADANO

RED DE JUVENTUD

Maratón por el Día Mundial de la Tierra La Red de Juventud Innovadora se prepara para realizar la carrera 3k “Corramos por la Tierra”, en conmemoración del Día Mundial de la Tierra, a celebrarse el próximo 22 de abril. La actividad es gratuita, de carácter deportivo y familiar, con el objetivo de llevar un mensaje de concienciación del cuidado del planeta, dijo Jaime Andrade, director de esta red. Indicó que la concentra-

ción se realizará en el estadio Reales Tamarindos, a partir de las 18h00, recorrerá varias calles de la ciudad hasta llegar a la explanada del aeropuerto Reales Tamarindos. “En este punto habrá bailoterapia y además presentación de artistas locales”, señaló. Entregarán pulseras numeradas al iniciar la carrera y al final se sortearán premios.


PORTOVIEJO

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

7A

PARTICULARES. POCOS PADRES HICIERON SU TRÁMITE

BAJA ASISTENCIA PARA MATRICULAR PORTOVIEJO

FOTO: DARWIN ROMERO

EXHIBEN MAQUETA DEL MONUMENTO A ELOY ALFARO

Desde la tarde de ayer en los bajos del municipio se exhibe la maqueta del monumento al General Eloy Alfaro. “La exhibición tiene la finalidad de que la ciudadanía aprecie la obra que se colocará en el parque Eloy Alfaro. Queremos que los portovejenses se apoderen de este proyecto que va a engrandecer la imagen de la capital manabita”, sostuvo Venancio Larrea, director de Cultura. La obra es del artista manabita Ivo Uquillas.

ESPERAN QUE EL MUNICIPIO LEGALICE TERRENO

En la unidad educativa San Francisco de Asís pocos padres de familia asistieron al primer día de matriculación escolar

SUSANA MONTES redaccion@eldiario.ec

Con poca asistencia de los padres de familia empezó ayer el periodo de matrículas en los establecimientos de educación particular en Portoviejo.

PAULO E. MACÍAS

CONEXIÓN PROVISIONAL DE LA RED ELÉCTRICA EN AVENIDA Mientras se ejecutan los trabajos de construcción de la avenida Paulo Emilio Macías, entre las avenidas Reales Tamarindos y Universitaria, personal de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) conecta el servicio a los domicilios desde postes colocados temporalmente en el parterre central. Técnicos indicaron que se ejecuta la canalización en las aceras y cuando se haga el soterramiento de cables se irán instalando los servicios a las viviendas. La obra cuesta $691.376,66. Construye la Aso. Avenida Paulo Emilio Macías.

PARA REUBICACIÓN

“En años anteriores en el primer día de matrículas esto se llenaba mucho, este año ha empezado súper bajo”, indicó Fernando Mera, inspector de la unidad educativa San Francisco de Asís, quien manifestó que en la primera jornada sólo hicieron el trámite 25 padres de familia. En el colegio Cruz del Norte el panorama era similar.

92

PLANTELES

PRIVADOS EN PORTOVIEJO REGISTRA LA ZONAL DE EDUCACIÓN.

“En la mañana han llegado car los costos con los servia matricular diez padres”, cios que ofrecen. dijo Gina Vásquez, jefa de La unidad educativa San talento humano. Sin em- Francisco de Asís, que tiebargo, Vásquez explicó que ne autorizado el incremenuna de las razones por las to del 8 por ciento, equipará un laboratorio de que hubo poca asistencomputación e cia de padres de implementará familia se debe PARA cámaras de a que en este EVITAR MORA seguridad. estableciEl Ministerio de “También miento Educación aprobó que justifimanejan los colegios particulares camos un sissuscriban un contrato de el alza tema de respaldo ante el incumporque matrícula plimiento de pagos queremos diferente, de pensiones y mejorar los a través de matrículas. sueldos de depósitos los profesobancarios, en res, aunque el donde los paincremento no aldres separan los cupos para el inicio de clases canza para satisfacer todas y posteriormente se acer- las necesidades”, dijo Alcan para asentar los datos fredo Mera, representante legal de la institución. del estudiante. Aquí la pensión en el nivel NUEVOS COSTOS. básico pasó de 65 a 70,20 Manuel Rivadeneira, coor- dólares, y en el bachillerato dinador zonal 4 de Edu- de 70 dólares pasó a 75,60 cación, resaltó que en la dólares la pensión educación privada ya otor- Luis Alvarado, director de garon los permisos de in- la unidad educativa Rosa cremento de pensiones. El Cedeño de Granizo, manifuncionario enfatizó que festó que el aumento de los planteles deben justifi- pensiones ha sido mínimo.

"NOS AUTORIZARON UN 5% DE INCREMENTO EN PENSIONES”.

En el básico pasamos de 65 a 70 dólares, y en el bachillerato de 70 a 75 dólares. Con esto invertimos en laboratorios de computación e inglés y en la adquisición de implementos deportivos, añadió.

CONTRATO. Dentro de los requisitos de matriculación se debe firmar un contrato de respaldo, esto, por ejemplo, se aplica por primera vez en el Colegio Cruz del Norte, mencionó Vásquez. “La Ley de Educación prohíbe dejar sin estudios a los alumnos por atraso o falta de pago de matrícula o pensión, sin embargo esta es sólo una medida de respaldo para evitar problemas de mora”, enfatizó.

3

CENTROS

PARTICULARES CERRARON SUS PUERTAS EN PORTOVIEJO.

"VEO NORMAL EL ALZA DE PENSIONES, ES POCO LO QUE HA SUBIDO”.

Gina Vásquez

Jorge Delgado

COL. CRUZ DEL NORTE

PADRE DE FAMILIA

El director provincial del Miduvi, Eder Cevallos, anunció que tienen listos los pliegos y la asignación presupuestaria y sólo falta que el municipio legalice los terrenos para elevar la información al portal de compras públicas para adjudicar, en unos 60 días, la construcción del reasentamiento en Picoazá para reubicar a 178 familias afectadas por el invierno en años anteriores. Ya cuentan con la lista de los seleccionados.

DIFUSIÓN

CHIRIJOS PLANIFICA SU FUTURO CON EL PLAN DE DESARROLLO El GAD Parroquial de Chirijos, presidido por Yandry Basurto, difundió el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial con los habitantes. Dijo que este es un instrumento de planificación respecto de los asentamientos humanos, las actividades económicas y productivas y el manejo de recursos naturales en función del territorio. Basurto señaló que el plan es la guía para saber hacia dónde va Chirijos, las obras que requiere para alcanzar la meta y las acciones a seguir en las diferentes áreas.


8A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

MANABÍ

MANTA. EL MUNICIPIO TIENE EN PROCESO 100 JUICIOS DE COACTIVAS. QUIENES ADEUDEN PUEDEN REALIZAR CONVENIOS DE PAGO.

MANTA

RETOMARÁN TRABAJOS EN URBIRRÍOS

LEONARDO CEBALLOS redaccion@eldiario.ec

El municipio tiene una cartera vencida de diez millones de dólares y desde ayer hay once personas que se dedican a recuperar este dinero. Se trata de un grupo de abogados contratados por el municipio. Seis de ellos ya laboraban dentro del área de Coactiva y cinco fueron integrados ayer. Geovanny Ramírez, director de esta área, manifestó que ellos se encargarán de cobrar a través de juicios de coactivas a los ciudadanos que están en mora con el municipio. “Lo primero que se hace es notificar a los deudores para que se acerquen a realizar convenios de pago, luego si no muestran interés se les hace un auto de pago; es decir, se le congelan las cuentas y por último se le inician los juicios de coactiva para retener bienes”, indicó. Para realizar un convenio de pago el ciudadano se puede acercar al área de Tesorería del Municipio y cancelar el 20 por ciento del valor que adeuda, el resto lo difiere a seis meses. Los diez millones de dólares de cartera vencida abarcan valores atrasados por pagos de impuestos prediales, patentes y otros valores.

PATENTE. Ana Figueroa,

analista de Rentas del Mu-

FOTO: EL DIARIO

QUIEREN RECUPERAR USD DIEZ MILLONES EN UNA RUEDA DE PRENSA

Los 11 abogados del área de Coactivas fueron presentados ayer en una rueda de prensa que se realizó en el salón principal del Municipio.

MANTA

SANCIONAN A DOS INFRACTORES

Los abogados mientras eran presentados ayer nicipio, indicó que la ciudadanía debe tomar en cuenta que los profesionales también pagan impuestos. “Todas aquellas personas que realicen una actividad y tienen Registro Único del Contribuyente (RUC) o Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE), pagan un impuesto al ca-

bildo”, expresó. Hasta ahora se han recuperado 5’000.421 dólares de cartera vencida El área de Coactivas lleva en proceso unos 100 juicios. En estos días el municipio empezará a realizar notificaciones en algunos barrios de la ciudad de acuerdo a un cronograma.

“NUESTRO OBJETIVO ES REALIZAR UN COBRO PACÍFICO”. Geovanny Ramírez DIRECTOR DE COACTIVA

La Agencia Municipal de Tránsito informó ayer que sus agentes sancionaron a dos personas por cometer infracciones. Se indicó que un chofer viajaba en su vehículo con las llantas lisas y otro intentó sobornar a un agente de tránsito. José Paredes, director de la agencia, informó que ambas personas fueron llevadas a la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) para que se les realice el debido proceso.

MANTA

MANTA

CES ANALIZA A LA ULEAM

Buscan descuento a través de reforma A través de una reforma a la ordenanza del Parqueo Tarifado se busca retomar el descuento del 50 por ciento en el costo de las tarjetas. De esto se beneficiaban los adultos mayores y personas con discapacidad, pero quedó sin efecto hace dos semanas. Raúl Joniaux, director de la Unidad de Administración del Sistema de Estacionamiento Regulado (Unaser), manifestó que no había fundamentos legales para

Los trabajos en el ducto cajón que se halla en el barrio Urbirríos dos, empezarían mañana. Walter Villao, coordinador de proyectos del Municipio, indicó que la obra estuvo paralizada por unos reboses de aguas servidas en el lugar, pero el problema ya fue solucionado, por lo que retomarán los trabajos mañana. “Sólo esperamos que hoy quede habilitado el lugar para iniciar la pavimentación del puente”, indicó. Dijo que luego de esto cerrarán la vía alterna que había en el lugar.

que la empresa realizara el descuento. “Lo que haremos es que se haga a través de una reforma a la ordenanza que será presentada ante el Concejo”, expresó. Juan Pico, adulto mayor, indicó que es necesario este beneficio. Argumentó que en todas las instituciones públicas tienen un descuento y la empresa de parqueo “no debería ser la excepción”. Joniaux dijo que aún no hay fecha para presentar las propuestas.

LA VENTA DE TARJETAS

El parqueo tarifado se aplica en el centro de la ciudad. Diariamente se venden de 2.600 a 3 mil tarjetas para estacionamiento.

LOS QUE TRABAJAN EN EL PARQUEO

En el parqueo tarifado trabajan 14 personas, 13 como inspectores y un supervisor. También hay 35 vendedores de tarjetas.

El parqueo se aplica en el centro de la ciudad

El Consejo de Educación Superior (CES), analizó ayer situaciones internas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), así lo confirmó Gabriel Galarza López, delegado de la Senplades ante el CES. Indicó que no podía dar más detalles sobre lo que se resolvió, pues, mencionó, el organismo hará público su pronunciamiento próximamente. El rector, Medardo Mora, dijo desconocer el tema y añadió que se pronunciará cuando exista algo oficial.


MANABÍ

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

ROCAFUERTE. VIANCA ZAMBRANO, REPRESENTANTE COOP. TRANSROCATAXI

"QUEREMOS QUE LA LEY SEA FLEXIBLE" DIEGO DELGADO redaccion@eldiario.ec

El negocio de fletes hacia las comunidades de Rocafuerte ha decrecido tras no poder llevar pasajeros en los baldes de camionetas, dijo Vianca Zambrano, representante de la cooperativa Transrocataxi. ED. ¿Les ha perjudicado transportar personas con la vigente Ley de Tránsito? Sí, porque somos un cantón netamente rural, la mayoría de personas no tienen vehículos, muchos habitantes de las comunidades se unen para salir en grupo hacia Rocafuerte, no amerita llevar cinco pasajeros en la cabina, en los baldes la ley sólo nos permite llevar carga.

ED. ¿Qué tanto ha bajado el negocio de transportar gente en Rocafuerte? Ha bajado un 60%, contamos con 29 camionetas doble cabina, modernas y seguras. En los últimos feriados se sintió más la baja. Esperamos que exista flexibilidad para volver a transportar personas no solo en Rocafuerte, sino en toda la provincia. ED. ¿De qué comunidades transportan más personas? Traemos más personas de la zona alta como Tres Charcos, Danzarín, Las Peñas y El Cerrito, resulta imposible traer más gente, las familias de estos sectores son las más perjudicadas. ED. ¿Cuántas personas sugerirían llevar en los bal-

des de camionetas? De cuatro a cinco personas con normas de seguridad como casetas de protección y asientos acordes al balde. Sabemos que en viajes largos no se permite llevar personas atrás, pero en comunidades lejanas que tienen la necesidad de llegar al centro de la urbe sí es conveniente, porque la mayor parte de Rocafuerte es una zona rural y muy productiva.

ED. ¿Por qué dice que las familias de Manabí son las más perjudicadas? Son perjudicadas porque somos una zona costera. En feriados y días libres las familias salen a pasear a los balnearios de agua dulce y playas. Las familias son grandes y no les resulta fletar dos carros, por eso a veces prefieren no salir.

Vianca Zambrano

9A

MANABÍ

DIFUNDIRÁN EL USO DEL DINERO ELECTRÓNICO

Mañana Portoviejo y Manta serán sede de la difusión sobre el uso del dinero electrónico que se impartirá a comerciantes y ciudadanos en general. En Portoviejo se hará a las 12h00 y en Manta a las 15h00 en la Cámara de Comercio de cada cantón. La jornada la organizan el Banco Central y la Asamblea Nacional. La legisladora por Manabí, Verónica Rodríguez, dijo que “es necesario que se conozca esta herramienta que otorga facilidad y seguridad en cualquier pago”, refirió. En Paján el tema se difundirá hoy a las 10h00 en el salón de actos municipal.


10A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

MANABÍ

JIPIJAPA. EN VARIOS SECTORES DE JIPIJAPA AÚN UTILIZAN POZOS CIEGOS EN LAS VIVIENDAS

JARAMIJÓ

RECLAMAN LA FALTA DE ALCANTARILLADO FOTO: EL DIARIO

CARLOS SÁNCHEZ redaccion@eldiario.ec

En varios sectores de Jipijapa, los habitantes aún utilizan pozos ciegos en sus casas debido a que no cuentan con servicio de alcantarillado. Yanina Reyes cuenta que hace doce años dejó la parroquia La Unión en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo contar con todos los servicios básicos, pero asegura estar peor que donde vivía antes.

POZOS CIEGOS. Ella vive en la calle Olmedo, entre Villamil y Atahualpa, dice que a más de que la vía está en mal estado, no cuentan con alcantarillado, por lo que no tiene dónde descargar las aguas servidas. “Aquí utilizamos pozos ciegos, pero ya no sabemos dónde hacer más pozos porque estamos colapsados”, se lamentó. Su vecina Gloria Lino asegura que con las lluvias el agua que llega desde la parte alta ingresa a su casa, incluyendo al pozo ciego que tiene, por lo que éste emana malos olores a pesar de la limpieza que realiza. “Todos los años tenemos que hacer los pozos y nos toca soportar esto porque no tenemos más donde vivir”, dijo Lino, quien agregó que hasta el agua para lavar los platos tiene que botarla a la calle. PEDIDO. El morador Pedro Parrales señala que en anteriores administraciones han solicitado esta obra al municipio, pero jamás fueron atendidos. Parrales dice mantener la esperanza de que se construya el alcantarillado en su sector, pues las doce familias que viven en este TRABAJOS EN TODO EL CANTÓN

“Se va a realizar el estudio reajustando la parte económica, porque los trabajos abarcan todo el cantón, incluyendo las colinas y quebradas”, dijo Ángel Rivera.

ALISTAN ACTOS POR ANIVERSARIO

Durante este mes en Jaramijó inaugurarán varias obras contratadas con recursos del presupuesto del 2014. Así lo informó el alcalde Bawer Bailón, quien dijo que inaugurarán áreas recreativas en Costamar, Nuevo Amanecer, Banco Ecuatoriano de la Vivienda, San Rafael y otros. La inversión asciende a más de 800 mil dólares. Anunció que se realizarán 15 actos por los 17 años de cantonización. “El desfile del 28 de abril inicia a las 09h00 y a las 11h00 es la sesión solemne en el auditorio municipal”, dijo.

MONTECRISTI

HOY INAUGURAN MONUMENTO A LA TEJEDORA

En casa de Yanina Reyes dicen que ya no tienen dónde construir más pozos ciegos barrio padecen el mismo problema desde hace 30 años que fue habitado.

“Esperamos legalizar nuestra ciudadela para ver si así nos realizan la obra”, dijo Rodríguez.

OTRO SECTOR. En la ESTUDIOS. Ángel Riveciudadela Alberto Heredia ra, director de Planifiviven similar situacación y Urbanisción. Douglas Romo, dijo que dríguez cuenta los estudios que llegó a ESTE AÑO del alcanvivir al luRivera agregó que tarillado gar desde aspiran tener los t uv i e r o n el 2010, estudios este año. El que ser y desde próximo año se conseguirían rescindientonces los recursos para contratar dos por dice que la obra del alcantarillado la parte construyó en todo el cantón, dijo. económica, un pozo cuyo costo séptico, ya era de unos que en el lugar 100 mil dólares, no hay alcantapero no cubrían todo rillado sanitario ni el cantón. pluvial.

400

MIL DÓLARES

COSTARÍAN LOS ESTUDIOS. ESTÁN EN CONTACTO CON EL BDE, DIJO RIVERA.

30

AÑOS

TIENEN ESPERANDO ALCANTARILLADO EN LA PARROQUIA LA UNIÓN.

“CUANDO LLUEVE EL POZO SE LLENA DE AGUA Y EMANA MALOS OLORES”. Gloria Lino HABITANTE

“YA NO SABEMOS DÓNDE MÁS HACER POZOS CIEGOS”. Yanina Reyes HABITANTE

“EL OBJETIVO ES QUE TODO EL CANTÓN TENGA ALCANTARILLADO”. Ángel Rivera DIR. PLANIFICACIÓN

Hoy, a las 17h00, será inaugurado el monumento a la Tejedora manabita en el redondel de Colorado, así lo informó el alcalde Ricardo Quijije, quien señaló que en la obra se invirtieron más de 230 mil dólares. Agregó que en Colorado, La Paola I y II y Antonella, también se inaugurará el sistema de alcantarillado sanitario con un crédito del Banco del Estado de 1,4 millones de dólares.

SANTA ANA INFORMAN SOBRE CONSUMO DE YODO

El distrito de Salud de 24 de Mayo-Santa AnaOlmedo realiza varias actividades de educación e información sobre el consumo de yodo. María Elena Anchundia, nutricionista del distrito, enfatizó que “es necesario el consumo de yodo, ya que la glándula de la tiroides necesita yodo para producir las hormonas”. Las salas de esperas de las 17 unidades operativas del distrito fueron el espacio escogido para informar.


MANABÍ

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

11A

FLAVIO ALFARO.  ASOCIACIÓN ZAPALLITO RECIBIRÁ APOYO MUNICIPAL

TENDRÁN PLANTA DE LÁCTEOS CÉSAR VÉLEZ redaccion@eldiario.ec

Comuneros conocieron la Unidad de Salud tipo A

Luego de que la Asociación Agropecuaria Zapallito (Agrozap) del cantón Flavio Alfaro lograra obtener la vida jurídica, sus integrantes en conjunto con la directiva tienen la mira puesta en la construcción de su sede.

MONTECRISTI

Ecuador Estratégico construyó unidad de salud La Unidad de Salud tipo A que se construyó en el sitio Los Bajos de la Palma de Montecristi fue hecha por Ecuador Estratégico y financiada por la Refinería del Pacífico, y posteriormente entregada al Ministerio de Salud, quien realizó el equipamiento respectivo. Gabriela de la Cruz, del departamento de Comunicación de Ecuador Estratégico, hizo la aclaración luego que El Diario publicó que el Ministerio de Salud Pública fue

Marcos Moreira, miembro de la asociación, manifestó que el presidente de la Junta Parroquial de Zapallo les donó un terreno, y es allí donde edificarán una empresa para procesar productos lácteos. Dijo que esa idea se las dio un capacitador de la fundación Misión Mundial, quien les enseñó a elaborar productos PRODUCCIÓN d e r iva El alcalde aseguró que dos de la producción de frutas es la lenumerosa, por eso construiche.

LOC A L .

MANTA

Brigadistas se capacitan en prevención de riesgos

rán la planta de cítricos y que además conseguirán una máquina para empastar cacao y luego venderlo procesado.

“Estábamos haciendo queso y yogur en el local de la escuela, y con el terreno que tenemos y la ayuda de las autoridades tendremos un local propio, sólo estamos esperando las escrituras del lote para construirlo”, expresó. Aníbal Zambrano, administrador de la asociación, manifestó que fal-

En este terreno se construirá un local para producir lácteos tan muchas metas por alcanzar y dijo que hay satisfacción porque de a poco se van cristalizando los objetivos que se han propuesto en conjunto con los comuneros, y es de que Zapallito se desarrolle dando valor agregado a lo que producen, sostuvo.

El alcalde Eduardo Cedeño aseguró que está haciendo gestiones para mejorar el hato ganadero en conjunto con Misión Mundial, debido a que hay un programa para que la ciudadanía obtenga un ganado de mejor calidad para así producir más.

FLAVIO ALFARO

Mototaxis buscan regularizarse La compañía de mototaxis Faenmersa “Falcon y Mera Flavio Alfaro” continúa realizando las gestiones para regularizarse y prestar los servicios de transporte público dentro del cantón. Félix Delgado, gerente de la compañía, dijo que está en trámite el permiso de operación ante la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la obtención de la vida jurídica, para así estar sujetos a la ley de tránsito y por ende estar debidamente habilitados, sos-

tuvo. Delgado aseguró que en el transcurso de unos meses obtendrán la mayor parte de esta documentación. Refirió que por ahora han recibido el apoyo municipal para ubicarse en la calle Rafael Alcívar y Sucre, cerca del mercado central. Dijo que la compañía cuenta con 25 socios y que hay 16 vehículos laborando. “Tenemos ocho meses formados como compañía y damos un servicio dentro de la ciudad”, señaló.

quien construyó la obra, que beneficiará a más de 10 mil habitantes de la zona rural de Montecristi. En la Unidad de Salud se invirtieron más de 467 mil dólares, se informó. La unidad cuenta con tres consultorios médicos, uno odontológico, farmacia, sala de procedimientos, toma de muestras de laboratorio, baños adaptados para personas con discapacidad, planta de tratamiento de agua y un generador eléctrico.

La compañía Faenmersa “Falcon y Mera Flavio Alfaro”

“Para la construcción de esta planta de lácteos entregaremos diez mil dólares a la asociación. Estamos haciendo proyectos con el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) para conseguir una planta de cítricos”, aseguró el alcalde.

Mañana a partir de las 09h00 en la sede cantonal de las brigadas barriales, ubicada en la avenida 108 y calle 109 del barrio Buenos Aires, serán capacitados 50 líderes cantonales de las Brigadas Barriales de Seguridad Ciudadana de Manabí por personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Se informó que el objetivo es prepararlos como facilitadores y lue-

go capacitar a los brigadistas y a la población para protegerlos de algún desastre natural. Los temas a tratarse serán primeros auxilios, prevención de incendios, planes de emergencia, planes comunitarios de gestión de riesgos, conformación de brigadas comunitarias. En Manabí funcionan 200 brigadas y 4.000 brigadistas y deberán capacitarse en seis meses.

CNT

Usuarios pagarán en una sola factura A partir de ayer los abonados de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) pagarán en una sola factura, y el mismo día, los servicios que tengan contratados con esta empresa, así lo dio a conocer José Antonio García, director regional de la CNT. Según informó García, el nuevo sistema consiste en unificar en un solo corte la fecha de emisión de la factura de los servicios como telefonía e internet fi-

ja, para que los abonados se acerquen a pagar en una sola fecha los productos contratados. El director de la CNT en Manabí dijo que “este nuevo sistema permitirá ganar tiempo y brindará mayor agilidad en los cobros y atención al cliente”. Dijo además que el cambio de sistema se dio debido al aglomeramiento detectado en los puntos de recaudación, ya que el sistema anterior había llegado a su punto límite, refirió.

José Antonio García, titular de la CNT Manabí


12A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

MANABÍ

CHONE

Verifican precios de los productos en los comercios Funcionarios de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), realizaron ayer visitas a varios centros comerciales y almacenes del cantón Chone, con el objetivo de verificar el costo de los productos importados y nacionales que se expenden en dichos locales. Byron Corral, intendente zonal 4 de la entidad, manifestó que realizó una inspección de oficio para comprobar si se está especulando con ciertos productos. “Este trabajo se ha realizado en todo el país, además en Santo Domingo y en cantones como Manta, Portoviejo y Chone”, expresó.

COMITÉ. Corral conminó a los habitantes a que formen el comité de usuarios, para “así proteger y defender el bolsillo de los ciudadanos,

para que el empresario no abuse del mercado”, sostuvo. Aseguró que están listos para asesorar a los comités que deseen organizarse, cosa que ya se ha hecho en otros cantones, explicó. “Cuando encontramos alguna anomalía en los precios se abre un expediente, y arranca una investigación que dura entre 30 y 90 días. De acuerdo a eso se aplica la ley, y si hay algo que no esté bien hay multas que van del 8 al 12 % del total del capital del negocio”, indicó. El intendente sostuvo que el dueño del almacén también puede apelar ante alguna inquietud que encuentren. Dijo que en los recorridos efectuados sólo han encontrado una anomalía en Portoviejo, la cual está en etapa de investigación, indicó el funcionario.

El titular de la SCPM verificó los precios de productos

PUERTO LÓPEZ. TAMBIÉN SE OTORGARON MÁS DÍAS DE PLAZO. LA OBRA EN SALANGO TIENE UN 58,40 % DE AVANCE

AUMENTA COSTO DEL ALCANTARILLADO BYRON LÓPEZ blopez@eldiario.ec

La construcción del alcantarillado sanitario en la parroquia Salango de Puerto López cuesta más y tiene más días de plazo. En una inspección que realizaron los concejales de Puerto López, y el vicealcalde Cinerman Miranda, el fiscalizador Nabor Nabia dijo que la obra tiene un 58,40 por ciento de avance. “La red principal tiene 95% de avance, la red terciaria 65%, la planta de elevación el 3% y la planta de tratamiento el 32% y aún no se inicia la construcción de la estación de bombeo”, señala un informe del Gobierno Parroquial de Salango.

CONTRATO. Miranda informó que hay un contrato complementario de 100 mil dólares y una ampliación del plazo de culminación de los trabajos de 60 días más. El contrato inicial fue de 842.731 dólares, de los cuales 693.231 dólares son no reembolsables. Un plazo de 180 días que debieron terminar el pasado 15 de marzo. “Se amplió el plazo por pedido del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural para no afectar los vestigios arqueológicos hallados en Salango y el contrato complementario para aumentar las redes intradomiciliarias con la construcción de 80 cajetines más y el plan de manejo ambiental”, dijo el vicealcalde.

Los concejales inspeccionan los trabajos de construcción del alcantarillado sanitario en Salango

HABITANTES. Miguel Reyes Tomalá espera que la obra culmine en el plazo establecido para él cerrar el pozo ciego que tiene en su vivienda, ubicado cerca de la Iglesia. El concejal rural Xavier Guale refirió que la obra beneficia a 2.300 personas, unas 600 familias.

Marcelino Soledispa, presidente de la Junta Parroquial, dijo que culminado el alcantarillado sanitario en la parroquia se pavimentarán las calles y se construirán aceras y bordillos. “La Junta Parroquial hará las aceras y bordillos y el Municipio pavimentará las calles”, dijo.

900

MIL DÓLARES

SE INVIERTEN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ALCANTARILLADO.

FLAVIO ALFARO

Brigadas odontológicas llegan a la zona rural Varias comunidades de Flavio Alfaro fueron favorecidas con la brigada odontológica del Gobierno Provincial de Manabí en conjunto con la Unidad Técnica Especializada de Atención a grupos prioritarios del municipio. Vanesa Gómez, directora de la unidad, indicó que en Zapallito, La Crespa, Ciriaco, el centro de Flavio, y más sitios, se atendieron a más de 400 personas durante la semana. “En lo referente a medicina general se entregó medi-

camento gratuito, ahora se han realizado limpiezas, curaciones de caries, a niños y adultos sin ningún costo”, explicó. La funcionaria aseguró que en mayo se brindará atención a la ciudadanía a través de Solca, que será en la cabecera cantonal de Flavio Alfaro, y en El Descanso de los Romeros. Javier Mendoza, coordinador de las brigadas, indicó que esta es una labor que se articula con los gobiernos cantonales de todo Manabí.

La brigada atendió a más de 400 personas, se informó


ECUADOR

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

13A

VATICANO

EDUCACIÓN.  DOCENTES CELEBRAN EL ANUNCIO

LA JORNADA DE LOS MAESTROS SE REDUCE A 6 HORAS

El Papa quiere visitar a santa Mariana de Jesús

FOTO: EL DIARIO

El acuerdo fue firmado durante un acto en conjunto con el Ministerio de Educación y la Red de Maestros Mauricio Rodas saluda con el papa Francisco

DATO

REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec

El ministro de Educación, Augusto Espinosa, suscribió un documento con la Red de Maestros que contiene 11 temas, entre ellos la reducción de la jornada laboral de los docentes dentro de los planteles de 8 a 6 horas diarias. La propuesta implica que los profesores deban trabajar las 6 horas escolares en el plantel educativo, mientras que las otras 2 horas se podrán desde sus hogares. La decisión del ministerio fue aplaudida por la pre-

10 de las 40 horas de la jornada semanal, destinadas para investigación pedagógica, preparación de clase, planificación curricular, actualización profesional, podrán cumplirlas fuera del plantel.

sidenta de la Unión Nacional de E du c a d o r e s (UNE), Leonor Mendoza, quien indicó que éste era un pedido que venían haciendo desde hace varios años. “Estamos felices de decirles a los maestros que al fin hemos conseguido la reducción de horas para un magisterio que está delicado de salud”, dijo. Mendoza explicó que “con las ocho horas de trabajo muchos docentes registraron enfermedades gástricas por las condiciones en las que se alimentaban”. Alhajita Ibarra, coordinadora provincial de Mana-

bí de la Red Nacional de Maestros, indicó que este logro “tiene la finalidad de mejorar las condiciones de los docentes del magisterio”.

OTROS CAMBIOS. El ministro Espinosa también aseguró que este año el 100% del magisterio fiscal tendrá nombramiento. Otro de los puntos mencionados por el funcionario es la modificación de las vacaciones de los profesores. Se prevé que los educadores tengan libres 7 días al finalizar el año y 23 días seguidos al culminar el año lectivo.

2

HORAS

DE TRABAJO DIARIO DESARROLLARÁN LOS MAESTROS DESDE CASA.

23 DÍAS

TENDRÁN DE VACACIONES AL TERMINAR EL AÑO LECTIVO.

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, se reunió ayer unos minutos con el papa Francisco en el Vaticano. En su encuentro, según dijo Rodas, Francisco mostró su emoción por visitar los restos de santa Mariana de Jesús, que se encuentran en la iglesia de La Compañía, en el centro de Quito. “El Papa, con una sonrisa en su rostro, dijo ‘sí, y voy a ver a la Marianita’”, aseguró el alcalde. Durante la visita, Rodas y su esposa, María Fernanda Pacheco, le entregaron al pontífice una camiseta de la selección ecuatoriana de fútbol y una carta escrita por niños quiteños. Tras el encuentro con el Papa, Rodas se reunió con funcionarios del Vaticano encargados de la organización de los viajes papales, para tratar aspectos logísticos de la visita pastoral.

Rodas añadió que es fundamental “coordinar acciones con otros niveles de gobierno para que la visita sea un éxito” y que la presencia del Papa en el país logre unir a los ecuatorianos. En una entrevista posterior con la agencia pública Andes, Rodas indicó que “ya hemos venido trabajando desde hace meses y se continuará afianzando cuando tengamos la confirmación y la agenda detallada de actividades”, agregando que será entonces cuando se realicen intervenciones urbanas y se coordinen aspectos logísticos. El alcalde se mostró convencido de que el viaje de Jorge Bergoglio servirá para “dejar de lado diferencias y acentuar la necesidad de ir en un solo rumbo y una sola dirección, de unir todo el esfuerzo por construir un país nuevo y mejor”.

LA ESPERADA VISITA

JUAN PABLO II La visita de Juan Pablo

Se prevé que la visita del papa Francisco se registre en el mes de julio. Sin embargo sólo se desarrollaría en la ciudad de Quito y sus alrededores.

II a Ecuador, realizada entre el 29 de enero y el 1 de febrero de 1985, ha sido el único viaje de un pontífice al país. Estuvo en Quito, Latacunga, Guayaquil y Cuenca.


14A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

ECUADOR

JUBILACIÓN. VOCES SEÑALAN UN PRONÓSTICO FAVORABLE, OTROS UNO NEGATIVO PARA LAS PENSION

POLÉMICA POR REFORMA REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec

Con 91 votos afirmativos y 29 en contra, la Asamblea Nacional aprobó la noche del martes la denominada Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, que reforma el Código de Trabajo, la Ley de Seguridad Social y la Ley de Servicio Público. Dicha normativa propone la afiliación de alrededor de 1’500.000 amas de casa al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y deroga la entrega obligatoria del 40 por ciento del aporte estatal al IESS para las pensiones jubilares. Este porcentaje es reemplazado por un compromiso de que el Estado pagará lo que el IESS necesite para dichas pensiones, únicamente cuando “no cuente con los recursos económicos para cubrir las obligaciones en curso de pago del Seguro General Obligatorio y de régimen Especial del Seguro Social Campesino”. Ahora la Ley será enviada al presidente Rafael Correa, quien ha planteado que el IESS tiene superávit, para que la apruebe o la vete parcial o totalmente.

DEBATE. El debate de la ley en el pleno de la Asamblea se extendió por más de 12 horas, entre voces a favor y en contra. Mientras, en los exteriores del edificio legislativo, varios jubilados se dieron cita para manifestar su rechazo a la ahora aprobada ley. Otra particularidad de la sesión del pasado martes fue la ausencia del bloque de

legisladores del movimiento Avanza, quienes en rueda de prensa justificaron su rechazo a la ley y por ende su ausentismo.

REACCIONES. El documento normativo aprobado por los parlamentarios generó reacciones de diversa índole en la provincia. Para Wilmer González, de la Unión de Campesinos del Ecuador, que ya no se especifique el 40 por ciento de aporte estatal pone en riesgo las pensiones. El dirigente dijo que la medida afecta a los trabajadores porque frente a una crisis económica puede verse en riesgo el financiamiento de la entidad. “Es un retroceso de los derechos”, aseguró al señalar que el aporte del 40 por ciento ha permanecido por décadas. Para el jurista Marcial Alcívar en el texto no hay una afectación a las normas constitucionales ni los derechos. Señaló que la Constitución de la República no establece un porcentaje fijo para el aporte estatal. Sin embargo, sí observó que hay un peligro en que se pueda desestabilizar el sistema de seguridad social si es que se enfrenta una crisis económica en la que el IESS requiera recursos y el Estado central no disponga de ellos. “Se pone en riesgo a los futuros jubilados. Se debe legislar para el futuro, no solo para el presente”, reflexionó el jurista. Sobre otros aspectos, Alcívar dijo que hay reformas positivas como la de que se ponga como optativa la mensualización de los décimos y que se establezca la seguridad social para labo-

res como para las de las amas de casa. Organizaciones LÍMITE A como la Unión UTILIDADES Nacional de La propuesta legislativa Educadores también recogía el límite (UNE), núcleo de utilidades poniendo de Manabí, en un techo de 24 salarios un comunicabásicos lo que equivale a do criticaron lo un monto máximo de que denomina8.496 dólares. ron la “eliminación irresponsable del 40 por ciento del aporte estatal”.

A FAVOR. El jurista y exlegislador oficialista Félix Alcívar opinó que la norma trae cambios positivos y rechazó los temores de que pueda afectarse el sistema de pagos de pensiones jubilares. Observó que por ahora, que el IESS tiene un superávit, no se necesita de ese aporte del Estado, pero que cuando se los necesite, tal como establece la reforma, no será sólo y únicamente por el 40 por ciento sino por todo lo que sea necesario. “El Estado asume la totalidad de esa garantía: ya sea por el 40, el 60, el 80 o el 100 por ciento. Se está dando más seguridad”, reflexionó el exasambleísta del oficialismo. Mediante su cuenta de Twitter el presidente Rafael Correa señaló ayer que “¿Saben ustedes que con el innecesario “subsidio” anual de 1100 millones al IESS, en seis meses podemos terminar todos los CIVBs que necesitamos, en tres años todas las escuelas del milenio, y en dos años más, todos los centros de salud? ¿Para qué sirve la “autonomía” si el Gobierno tiene que financiarle los problemas? ¡Un poquito de visión integral!”.

PUNTOS CLAVES DE LA REFORMA LAS PENSIONES JUBILARES Se incrementarán al inicio de cada año y lo harán en la misma proporción en que varíe la inflación de acuerdo con las cifras oficiales.

EL CONTRATO COLECTIVO Amparará a todos los trabajadores, sin discriminación, incluso a quienes no estén sindicalizados, según la Asamblea.

EL TRABAJO NO REMUNERADO Es reconocido en los hogares y además se establece un financiamiento solidario de pensiones entre la familia y el Estado.

FIN DEL TRABAJO Determina que los trabajadores que de mutuo acuerdo salgan de sus trabajos también recibirán el desahucio.

SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS AMAS DE CASA Garantiza el pago de pensiones por incapacidad total, parcial, viudedad y vejez.

LO QUE CAMBIA El proyecto elimina la contribución obligatoria del Estado para el 40% de las pensiones. Ahora establece que el Estado garantiza el pago de las pensiones independientemente de su monto.

EL APORTE PARA PENSIONES Sobre la contribución del Estado para pensiones en curso de pago, el Estado Central garantizará las pensiones y será responsable subsidiario cuando el IESS lo necesite.

LOS DÉCIMOS El trabajador tendrá la facultad para escoger la periodicidad para recibir el décimo tercer y décimo cuarto sueldos o si deciden depositar sus dineros en cualquier entidad financiera.

PENSIÓN A AMAS DE CASA Otorgará una pensión jubilar a más de 1`500.000 amas de casa, pero no les da derecho a la atención médica en el IESS.

LAS UTILIDADES CON TECHO Tendrán un límite, pues no se podrá recibir un monto mayor a 24 salarios básicos unificados (8.164 dólares ahora). El excedente irá para obras y servicios.

40% 40%

El debate político en torno a las reformas

1.100 MILLONES

SE CALCULA QUE VIENE APORTANDO CADA AÑO EL ESTADO AL IESS.

40

POR CIENTO ERA EL VALOR QUE AHORA FUE QUITADO DE LA NORMA LEGAL.


ECUADOR

NES JUBILARES QUE PAGA EL IESS

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

15A

QUITO

Reforma trajo distancia entre movimientos Avanza y Alianza PAIS

A APROBADA

Tras anunciar su salida del Ministerio de Industrias y Productividad, Ramiro González, líder del movimiento Avanza, manifestó que tomó esa decisión como apoyo a sus coidearios, quienes están en contra de las reformas de la Seguridad Social. Según detalló a diario El Universo, el Gobierno sí tiene una deuda con el IESS, la cual hay que determinarla. González en una rueda de prensa pidió un estudio viable a la alternativa del aporte del 40% del Estado y “dejando a un lado las diferencias políticas convoco a un gran pacto social para la reforma de la seguridad social”. Según González, si se deja de aportar el 40% del Estado, las perspectivas de financiamiento al IESS son de apenas 12 años. “Sé que el presidente tiene en mente una reforma integral del IESS y estaremos listos para cuando se proponga”, insistió el hasta ayer funcionario de Gobierno. Aclaró que con Alianza PAIS no “hemos tenido un acuerdo nunca, sino con el presidente (Rafael) Correa. Pero no es ninguna ruptura”. González señaló que “siempre estaremos para apoyar las iniciativas del Gobierno que apoyen al impulso de la nación”. Pero contradijo al Gobierno al señalar que sí existe una deuda del Estado con el IESS “pero que hay que determinarla”. Sobre las declaraciones de González respecto de que no hubo alianza con el movimiento oficialista, ayer la secretaria Ejecutiva de Alianza PAIS, Doris Soliz, publicó en su cuenta de Twitter (@dorissoliz) mencionando al ex ministro:“@ RamiroGonzalezJ un po-

s ha girado principalmente en la determinación o no de un valor fijo del aporte estatal para las jubilaciones que paga el IESS

quito de memoria:acuerdo político firmado con AP y UNIDOS!Acuerdo q NO se respetó!”. Después, Alianza PAIS emitió un comunicado en el que asegura que González fue destituido y no renunció. Solíz adjuntó un documento firmado por González en representación de Avanza, en la que se incluían otros movimientos en la alianza que se denominó Unidos. En Portoviejo, Jorge Gutiérrez Soto, parte de la directiva cantonal de Avanza, señaló que el viernes habrá una reunión para definir acciones luego de los acontemientos de los últimos días. Dijo que hay la decisión de apoyar a González. Resaltó que en política es necesario el respeto y aceptar que se puede “responder con dignidad” cuando se tienen diferencias. Sobre el conflicto entre Avanza y Alianza PAIS, el político Roberto Rodríguez opinó que la ruptura afecta a ambos movimientos que se necesitan mutuamente. Dijo que ve que “la gente empieza a bajarse de la camioneta”.

Ramiro González, líder de Avanza

1,5

MILLONES

“ÉL ESTÁ DANDO LA GARANTÍA A LAS PENSIONES MÁS ALLÁ DEL 40 POR CIENTO, SINO SEGÚN SE REQUIERA”.

“NO SE PUEDE DECIR QUE ES INCONSTITUCIONAL PORQUE ALLÍ NO SE ESTABLECE EL 40%”.

“ME PREOCUPA QUÉ PUEDE PASAR CON LAS PENSIONES DE LOS QUE VIENEN DESPUÉS DE NOSOTROS”.

EX ASAMBLEÍSTA

JURISTA

JUBILADA

Félix Alcívar

Marcial Alcívar

Ligia Meza

“ES UN RETROCESO PARA LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES DEL PAÍS”.

Wilmer González

DIRIGENTE CAMPESINO

“LA FALTA DE APOYO DE AVANZA MUESTRA UN DIVORCIO DE ELLOS CON EL GOBIERNO”.

Roberto Rodríguez POLÍTICO

DE AMAS DE CASA PODRÁN ACCEDER A JUBILACIÓN EN EL IESS.

91

VOTOS

A FAVOR Y 29 EN CONTRA TUVO LA REFORMA APROBADA.


16A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

ECUADOR

QUITO. ENVIÓ COMUNICADO A MEDIOS

PEDRO DELGADO RECHAZA FALLO REDACCIÓN, ED redaccion@eldiario.ec

Pedro Delgado, expresidente ejecutivo del Banco Central del Ecuador (BCE), rechazó en un comunicado de prensa la sentencia de ocho años de prisión en su contra, por el delito de malversación de fondos públicos. En el comunicado, enviado desde Miami (Estados Unidos) a los medios ecuatorianos, Delgado defiende su inocencia en el denominado caso Cofiec. “Nada mencionan los jueces en su desmotivada sentencia respecto a cómo supuestamente generé la idea y convencí en ejecutar dicho crédito”, indicó Delgado en su carta, haciendo referencia al crédito de 800.000 dólares por parte del Banco Cofiec, administrado por el Estado ecuatoriano a través del fideicomiso No Más Impu-

Pedro Delgado está prófugo de la justicia nidad, al argentino Gastón Duzac. “La acusación del fiscal responde a motivos personales e instrucciones de políticos interesados, su alegato se basa en tergiversaciones que buscan perseguirme y vincularme en actos en los que no participé”, agregó.

A LA ESPERA DE EXTRADICIÓN

Las extradiciones de Pedro Delgado y de Gastón Duzac están solicitadas a Estados Unidos y a Argentina, respectivamente, desde noviembre del 2014.


ECUADOR QUITO.  INVITARON A OTRAS AGRUPACIONES

SE UNEN POR LA CONSULTA POPULAR

Los líderes políticos se reunieron en Quito desde la mañana de ayer REDACCIÓN, ED redaccion@eldiario.ec

El movimiento Pachakutik, el Colectivo Compromiso Ecuador y el Partido Sociedad Patriótica (PSP) anunciaron la conformación de una comisión en torno al pedido de una consulta popular sobre la reelección indefinida. La comisión se dio tras una reunión desarrollada la mañana de ayer en Quito, donde varios dirigentes políticos expusieron su postura sobre

esta enmienda constitucional. “Lo que se ha resuelto es la conformación de una comisión ejecutiva que integra no solo a los movimientos políticos que hoy (ayer)nos hemos reunido, sino que se hace un llamado a todas las organizaciones políticas, sociales, gremiales, campesinas y ciudadanos del Ecuador para que se incorporen en esta iniciativa de Pachakutik, de la que nosotros hemos sido parte”, dijo Guillermo Lasso, líder del movimiento Creo.

“Entre organizaciones políticas tan diversas, nos hallamos reunidos con un objetivo común, la defensa de la democracia, la libertad y apoyar una consulta popular”, agregó. La comisión también busca respaldar la movilización del próximo 1 de Mayo, se informó. Gilmar Gutiérrez, de SP, indicó, por su parte, que el planteamiento que ellos llevan es que haya un compromiso de apoyo a la primera propuesta de consulta que llegue a la etapa de recolección de firmas.

QUITO

CNE niega pedido de revocatoria El Consejo Nacional Electoral (CNE) negó el pedido de revocatoria de mandato contra los asambleístas del movimiento Alianza PAIS, Juan Carlos Cassinelli, Christian Viteri y Nicolás Issa. El argumento del pleno del organismo es que el peticionario está registrado en la circunscripción 2 de la Provincia del Guayas, y los legisladores en la circunscripción 3. Según informó diario La Hora, con esta decisión ya suman seis solicitudes que el organismo electoral nie-

ga a ciudadanos que piden la entrega de formularios para revocar el mandato de autoridades de la asamblea electa hace dos años. El pasado 13 de febrero el CNE también desechó los pedidos de entrega de formularios para la revocatoria de los legisladores de Azuay, Diego Veintimilla, Mariángel Muñoz, Roxana Alvarado y Liliana Guzmán, de Alianza PAIS. Esta última decisión del CNE se dio, según se informó, por incumplimiento de requisitos.

El CNE rechazó el pedido de revocatoria

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

17A

QUITO

Prisión preventiva por amenazas El hombre que fue detenido el pasado martes, por presuntas amenazas de atentado contra el presidente Rafael Correa, permanece con orden de prisión preventiva. Así se determinó tras una audiencia desarrollada en la Unidad Judicial de Quito, donde se dio cita personal de la Presidencia, Ministerio de Justicia y policías. Según el abogado del hom-

bre, el sospechoso será llevado al Centro Regional de Cotopaxi, mientras se investiga el hecho. Durante la audiencia el hombre aseguró haber sido líder político de Alianza PAIS, por lo que descartó estar relacionado con los mensaje amenazantes que llegaron al celular del alcalde de Tabacundo, donde el pasado martes el presidente estaba de visita.

Los eventos presidenciales fueron cancelados el pasado martes


18A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

AGENCIAS, ED redaccion@eldiario.ec

Las negociaciones entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC sufrieron otro revés de ambas partes. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, levantó la orden que suspendía los bombardeos de las Fuerzas Armadas contra los campamentos de las FARC, en respuesta a un ataque perpetrado ayer por la guerrilla. En una alocución desde la ciudad colombiana de Cali, Santos señaló que el incidente es producto de “un ataque deliberado, no fortuito de las FARC y eso implica un claro rompimiento de la promesa de un cese al fuego unilateral” que esa guerrilla inició el pasado 20 de diciembre. El ataque al que hizo mención Santos se registró la madrugada de ayer, contra un pelotón del Ejército que se encontraba descansando en un recinto deportivo en el corregimiento de Timba, en el departamento del Cauca. Murieron diez soldados y un suboficial. Santos señaló que el ataque es “un hecho condenable que no quedará impune, exige mediadas contundentes y tendrá consecuencias”. En este sentido, Santos envió un mensaje a las FARC, a quienes dijo que no va dejarse presionar para que el Gobierno declare un alto al fuego bilateral. “La decisión sobre el cese al fuego bilateral no puede darse ni se dará sino como consecuencia de un acuerdo pre-

INTERNACIONAL

COLOMBIA. JUAN MANUEL SANTOS HIZO EL ANUNCIO TRAS UN GOLPE DE LAS FARC QUE DEJÓ 11 MUERTOS

VUELVEN ATAQUES

A LA GUERRILLA vio, definitivo y verificable de terminación del conflicto”, indicó.

FARC. Tras las declaraciones del mandatario, los negociadores de las FARC en La Habana señalaron que el atentado se debió a la “incoherencia” del Gobierno, que “está ordenando operativos militares contra una guerrilla en tregua”. El líder guerrillero Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias “Pastor Alape”, convocó a Santos para que inicie un “cese al fuego bilateral” que, en su opinión, “es urgente para la nación”. Por su parte, el expresidente colombiano Álvaro Uribe dijo a Santos que no “engañe” más al país con los diálogos de paz. “La paz de Santos es el exterminio de las Fuerzas Armadas”, indicó en Twitter. “El Gobierno facilita el crimen y lo legaliza, porque lo presenta no como el crimen del narcoterrorismo contra las Fuerzas Armadas de Colombia, sino como un acto legítimo de guerra, que no lo es, menos en la democracia”, manifestó.

Soldados transportan los cadáveres de los once uniformados muertos después de un ataque de las FARC

4

MESES

DURÓ EL CESE AL FUEGO EN COLOMBIA.

MÁS GRAVE

Este incidente es el más grave que se produce en Colombia desde que las FARC declararon un cese al fuego unilateral e indefinido, en vigor desde el pasado 20 de diciembre.


INTERNACIONAL POLÉMICA.  NICOLÁS MADURO ANUNCIARÁ MEDIDAS

ESPAÑA Y VENEZUELA FOTO: EFE

La aprobación de una resolución por parte del Congreso de los Diputados de España, donde se pide la liberación de los presos políticos de Venezuela, despertó una polémica entre ambos países. Tras dicha resolución el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que son “víctimas de una agresión por parte de las élites corruptas y corrompidas de España”. “Venezuela no se va a dejar agredir por las Cortes de España y mil Cortes que vengan de Madrid, así lo anuncio y estoy preparado para dar la batalla contra Madrid”, dijo. Luego de ello la canciller Delcy Rodríguez se reunió con el embajador español, Antonio Pérez-Hernández y Torra, y aseguró que el Go-

19A

ARGENTINA

HAY TENSIÓN ENTRE AGENCIA EFE redaccion@eldiario.ec

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

Hallan un arma a nombre de Nisman El hallazgo de un arma a nombre de Alberto Nisman, realizado en casa de la madre del fallecido fiscal, incrementó la polémica sobre la investigación de su muerte. La exmujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, que actúa como querellante en representación de sus dos hijas, dijo desconocer la existencia del arma y afirmó que “esto cambia todo, cambia el escenario” de la causa. La pistola, de calibre 22 al igual que la hallada junto al cadáver de Nisman, se sumó a

las pruebas de la investigación, después de que la madre, Sara Garfunkel, ampliase su declaración para informar que había encontrado un arma entre las pertenencias de su hijo guardadas en su domicilio. Sin embargo, la fiscal encargada de investigar la muerte de Nisman, Viviana Fein, cuya labor es cuestionada por la querella, aseguró que el hallazgo del arma “no modifica la investigación” y que se sigue trabajando para determinar “si fue suicidio, homicidio o suicido inducido”.

La canciller Delcy Rodríguez habla ante los medios tras reunirse con el embajador de España bierno de Maduro hará una revisión “exhaustiva” de sus relaciones con España.

ESPAÑA. Por su parte, el Ministerio de Exteriores español convocó al embajador de Venezuela en su país, Mario Isea, para manifestar el rechazo a las declaraciones de Maduro.

Asimismo, el Ejecutivo español emitió un comunicado en el que calificó de “intolerables” las “declaraciones, insultos y amenazas” en su contra por parte de Maduro y aseguró que este tipo de comentarios “no contribuyen a un mínimo entendimiento” entre los dos gobiernos.

PIDEN LIBERACIÓN

La resolución del Congreso de España, que enojó al Gobierno de Venezuela, pedía la liberación “inmediata” del líder opositor Leopoldo López, del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Han pasado tres meses de la muerte del fiscal Alberto Nisman, sin que esta aún se esclarezca


20A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

INTERNACIONAL

EE.UU.

ITALIA

Policía que asesinó a civil asegura que se ‘confundió’ Rescatan a otros 480 migrantes a la deriva El policía Robert Bates, de 73 años, acusado de asesinar el pasado 2 de abril a un hombre de raza negra que estaba desarmado, aseguró que creía estar disparando una pistola eléctrica y no su arma reglamentaria cuando se dio el hecho. En un video del que se hizo eco la prensa local, se escucha decir: “Oh, le disparé. Lo lamento” al agente reservista Bates, que supuestamente disparó

contra Harris, después de perseguirlo y paralizarlo en el suelo con ayuda de otros agentes. La oficina del sheriff explicó que Harris trataba de vender un arma a un policía encubierto, pero al ser descubierto salió corriendo y, entonces, “se produjo un altercado”. El policía, residente en Oklahoma, Estados Unidos, ya fue acusado formalmente de homicidio.

El policía de 73 años es acusado de homicidio involuntario, tras los hechos del pasado 2 de abril

Unos 480 inmigrantes que fueron rescatados ayer, en agua del Mediterráneo, desembarcaron en el puerto de Palermo, en la isla italiana de Sicilia, mientras se desconocen detalles de otros 400 desaparecidos. Los migrantes fueron rescatados por el buque mercante “King Jacob”, según la prefectura de Sicilia.

En esa ciudad desembarcaron el pasado martes 1.169 inmigrantes, de los cerca de 8.000 que fueron rescatados en los últimos cuatro días. La Guardia Costera informó que no se han localizado más cadáveres de los cerca de 400 inmigrantes que al parecer se ahogaron tras el naufragio de la embarcación en la que viajaban.


INTERNACIONAL

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

21A

URUGUAY.  EL ESCRITOR MURIÓ EL LUNES

CREMAN CUERPO DE GALEANO FOTO: EFE

AGENCIA EFE redaccion@eldiario.ec

Los restos mortales del escritor uruguayo Eduardo Galeano, fallecido este lunes a los 74 años, fueron cremados ayer en una ceremonia íntima a la que asistieron sólo sus familiares y algunos allegados. El féretro fue trasladado ayer a un cementerio parque situado a unos 24 kilómetros de Montevideo, después del velatorio que tuvo lugar en el Palacio Legislativo de la capital uruguaya. “En una ceremonia íntima se procedió al comienzo de la cremación de Galeano”, explicaron desde la empresa que gestiona el cementerio parque y crematorio privado. Alrededor de unas 15 personas se trasladaron hasta el lugar, donde una vez

Cientos de personas acudieron al funeral del escritor uruguayo concluido el proceso de cremación se entregará a la familia la urna con las cenizas del escritor. MUERTE. Galeano, autor de “Las venas abiertas de América Latina”, falleció a causa de un cáncer de pulmón que sufría desde hace años.

1940 AÑO

EN EL QUE NACIÓ EL ESCRITOR EDUARDO GALEANO.


22A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

INTERNACIONAL

BRASIL. ESTALLA OTRO CASO DE CORRUPCIÓN

PETROBRAS: DETIENEN

A TESORERO DEL PT

FOTO: EFE

AGENCIA EFE redaccion@eldiario.ec

El tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Joao Vaccari Neto, fue detenido ayer en el marco de las investigaciones por el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. El tesorero del PT fue acusado de participar de corruptelas en Petrobras mediante su supuesta mediación para que empresas constructoras, que presuntamente pagaban sobornos para ganar contratos con la estatal, realizaran donaciones, ya legales, al partido en el Gobierno. Tras su detención, el PT anunció que Vaccari renunció a su cargo en el partido “por asuntos de orden práctico y legal. Asimismo, el mayor parti-

Este caso desató fuertes protestas contra el gobierno de Dilma Rousseff el pasado domingo do de izquierda de América Latina calificó la detención de “innecesaria e injustificada”.

OTRO CASO. La Policía brasileña detuvo ayer a dos acusados de desviar recursos de Eletronorte, empresa que abastece de energía a nueve estados

del norte de Brasil. La operación permitió la captura de un alto cargo de las Centrales Eléctricas del Norte de Brasil (Eletronorte) y de un pariente, acusados de crear una empresa de fachada para recibir sobornos de empresas favorecidas con contratos de Eletronorte.

INVESTIGAN EL ESCÁNDALO

La petrolera estatal Petrobras, mayor empresa del país, está en el centro de un gigantesco escándalo de corrupción que ha salpicado a 50 políticos


EL DIARIO | Jueves | 16 de abril del 2015 | 23A


24A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

INTERNACIONAL

EE.UU. NO CREEN ADECUADO QUE CUBA SALGA DE LISTA

LEGISLADORES CRITICAN A OBAMA AGENCIA EFE redaccion@eldiario.ec

Varios legisladores, la mayoría de origen cubano, condenaron la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner; el senador republicano y aspirante a la Presidencia del país Marco Rubio; fueron algunos de los miembros del Congreso que lamentaron la medida. “Estoy decepcionado de que la Casa Blanca parezca decidida a recompensar al régimen de los Castro, que tienen un claro historial de represión en su país y de exportar violencia al resto de la región”, dijo Boehner en un comunicado. Rubio, por su parte, opinó que la decisión de eliminar a Cuba de la lista que elabora anualmente el Departamento de Estado “va a mandar un mensaje muy peligroso a los enemigos y a los terroristas”. “La decisión de la Casa Blanca es lamentable, pero no me sorprende. Cuba, sin duda, es un país que apoya el terrorismo”, dijo. “Esta decisión de sacar a

La orden del presidente de Estados Unidos repercutió en las calles de Cuba Cuba de la lista de Estados patrocinadores de terrorismo envía el mensaje de que se puede seguir siendo cómplice, como Cuba lo ha sido, con Corea del Norte y China, en el tráfico de aviones, misiles y otras armas en violación directa de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo por su parte el senador demócrata Bob Menéndez.

CUBA. Tras el anuncio del pasado martes, el Gobierno de Cuba reconoció

“la justa decisión” del presidente Obama, al considerar que la isla “nunca debió ser incluida” en la lista de patrocinadores del terrorismo. En una declaración, suscrita por la directora general de la Cancillería cubana, Josefina Vidal, Cuba señaló que rechaza y condena “todos los actos de terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, así como cualquier acción que tenga por objeto alentar, apoyar, financiar o encubrir actos terroristas”.

ARGENTINA

El hijo de Kirchner podría postularse en las elecciones del 2015 Máximo Kirchner, hijo de la presidenta argentina Cristina Fernández, podría postularse como candidato en las elecciones generales 2015 de Argentina, para ocupar un cargo en la provincia de Buenos Aires. Así lo sugirió el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en momentos en que los sondeos preelectorales muestran una recuperación del Frente para la Victoria (FpV) kirchnerista. “Nunca me dijo nada, pero estoy convencido de que Máximo ha puesto, como se decía antes, la pica en Flandes. Todos los elementos están dados para que lo sea”, afirmó. Fernández elogió las virtudes del hijo de la mandataria al señalar que “si alguien

que con sordina se propuso armar una organización (La Cámpora), que hoy es la más importante y la que más mística ha generado, no tiene derecho a ser tenido en cuenta como candidato, estamos fritos”. El hijo de 38 años de Cristina Fernández y Néstor Kirchner dejó abierta semanas atrás la posibilidad de postularse a un cargo en las próximas elecciones generales del 25 de octubre. Sus declaraciones dispararon especulaciones diversas, desde una candidatura en la provincia de Santa Cruz, donde reside desde pequeño, o en la provincia de Buenos Aires, en la que nació, hasta una eventual carrera para suceder a su madre en la Casa Rosada.

El Congreso norteamericano cuenta ahora con 43 días para rechazar o aceptar el aviso de Obama.

1982 AÑO

EN EL QUE CUBA INGRESÓ A LA LISTA DE PATROCINADORES DEL TERRORISMO.

Máximo Kirchner no ha descartado una candidatura política en su futuro

ALEMANIA

Atacan a presidente del Banco Central de Europa Una joven alemana, de 21 años, se abalanzó sobre Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), durante una rueda de prensa desarrollada ayer en la sede de la institución en Fráncfort (Alemania). La joven, que se había introducido entre los periodistas presentes, trepó a una mesa frente a Draghi gritando en inglés “¡Alto a la dictadura del BCE!”, mientras lanzaba confeti. Tras el ataque, la joven fue escoltada fuera del lugar por los servicios de seguridad, quienes a su vez suspendieron brevemente la rueda de prensa. Tras el hecho, el grupo feminista Femen se atribuyó en su página web la autoría de la acción de protesta. Según reveló la agru-

pación, el ataque a Draghi fue llevado a cabo por la activista Josephine Markman. “Esta era la protesta contra los métodos dictatoriales y patriarcales del BCE”, asegura el grupo feminista, cuyas activistas son conocidas por acciones de protesta en las que enseñan los pechos y que comenzó en Ucrania. El BCE informó en un comunicado de que las investigaciones iniciales sugieren que la activista se registró como periodista de un medio informativo al que no representa. “Como todos los visitantes, atravesó el control de identidad y el detector de metales y de rayos X de su bolso antes de entrar en el edificio”, explicó el BCE en un comunicado.

En esta primera imagen ya se visualizan rastros de color, aunque se deberá esperar para una imagen más clara NASA

La mujer ingresó al lugar identificándose como periodista

21

AÑOS

TIENE LA ACTIVISTA QUE IRRUMPIÓ EN LA RUEDA DE PRENSA.

LLEVABA UN MENSAJE

La joven llevaba una camiseta en la que se leía: “End ECB dick tatorship”, un juego de palabras con el término inglés “dick”, que se refiere al órgano genital masculino.

Publican la primera imagen a color de Plutón La Agencia Espacial Estadounidense (NASA), publicó ayer la primera imagen en color de Plutón y su luna más grande, Caronte, obtenida por la sonda “New Horizons”, que debería llegar al planeta enano el 14 de julio de este año. La imagen, tomada el 9 de abril desde unos 115 millones de kilómetros, ofrece una

“prometedora ojeada de este sistema”, dijo el director de Ciencia Planetaria en la NASA, Jim Green. La fotografía revela que Caronte es más oscuro que Plutón, un contraste que puede deberse a su diferente composición, o puede haber sido causada por la atmósfera previa.


INTERNACIONAL EE.UU. MILES DE TRABAJADORES PROTESTARON

PIDEN AUMENTO DE SALARIO

FOTO: EFE

AGENCIA EFE redaccion@eldiario.ec

Varios miles de trabajadores de restaurantes de comida rápida, empleados del hogar y otras profesiones se movilizaron en las principales ciudades de Estados Unidos (EE.UU.) para reclamar un salario mínimo de 15 dólares por hora. En Nueva York, Miami, Boston, Chicago, Los Ángeles y otras ciudades importantes del país se registraron paros y concentraciones de protesta en favor de mejores salarios, convocados por el movimiento “Fight for 15”. Durante la jornada los empleados fueron dejando testimonio en las redes sociales con fotografías de las protestas en favor del aumento del salario mínimo, situado en la actualidad en 7,25 dólares la hora, aunque algunas ciudades tienen sueldos mínimos que se acercan a los 10 dólares la hora.

El presidente de la central sindical más grande del país, AFL-CIO, Richard Trumka, aseguró en Washington que las protes-

Las multitudinarias protestas se dieron en las principales ciudades de Estados Unidos tas servirán para avanzar en la reivindicación del salario mínimo de 15 dólares la hora. “Las acciones de decenas de miles de trabajadores hará avanzar significativamente la agenda para subir los salarios y dará a cada trabajador la oportunidad de alcanzar el sueño americano”, señaló Trumka en un comunicado para respaldar la protesta.

7,25

DÓLARES

ES EL SALARIO MÍNIMO POR HORA EN LA MAYORÍA DE LOS ESTADOS.

EN

eldiario.ec

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

25A

EE.UU.

Un helicóptero aterriza cerca del Capitolio MALI

ATENTADO DEJA TRES MUERTOS

Al menos tres personas murieron y 16 resultaron heridas tras un atentado suicida perpetrado contra un campamento de la Misión de la ONU en Mali (Minusma), en Ansongo. Según un comunicado de la Minusma, el suicida intentaba entrar en la base para hacer estallar su vehículo, mientras que otras fuentes policiales aseguraron que el vehículo lo consiguió tras llevarse por delante la barrera y más tarde se empotró contra un surtidor de gasolina.

Un pequeño helicóptero aterrizó ayer cerca del ala oeste del Capitolio en Washington, sede del Poder Legislativo de Estados Unidos. La aeronave tocó tierra sobre las 13h45 (hora local) en la zona ajardinada que hay frente a la fachada del emblemático edificio. “La Policía del Capitolio de Estados Unidos está investigando un helicóptero con un solo ocupante que ha aterrizado en la zona de césped del oeste del Capitolio”, informó en un comunicado la

Policía encargada de la seguridad del Congreso. Tras el aterrizaje, los agentes procedieron a detener al ocupante del helicóptero, inspeccionar el aparato y cortar las calles que rodean las instalaciones del Capitolio. El diario Tampa Bay Times identificó al detenido como Doug Hughes, un hombre de 61 años de Florida, que supuestamente quería entregar al Congreso una carta para protestar por la corrupción y urgir a los legisladores a emprender una reforma fiscal.

Un miembro de un equipo de artificieros revisa el helicóptero


26A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

OPINIÓN

EDITORIAL

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una verdad que difundir.

Flexibilidad en la Ley de Educación

LA FOTO DEL DÍA

E

l ministro de Educación, Augusto Espinoza, anunció la posibilidad de modificar la disposición de las 40 horas de trabajo semanales, que los maestros deben desarrollar dentro de la unidad educativa, reduciéndolas a 30 para que las 10 restantes las cumplan en sus respectivos hogares. Aquello se iniciaría con el nuevo período lectivo en la Costa de manera progresiva, pues el ministro indicó que hay que implantar el sistema para garantizar que los profesores vayan a ocupar esas horas en el desarrollo de las actividades de investigación, preparación, planificación curricular y actualización profesional, a las que están obligados. Aquello parece un buen paso para la distensión que reclama el magisterio, que actualmente cuenta con muchos de sus elementos estresados por el cambio violento del sistema educativo, así como por la arremetida dada contra la mayor organización gremial de los maestros, la Unión Nacional de Educadores (UNE), que ha repercutido de manera generalizada en el magisterio. Más, si bien la medida favorece a la integración familiar porque los profesores recobrarían tiempo para estar en el hogar, se espera que los controles a implementar para comprobar el uso que el maestro dé a ese tiempo en su casa no sean “PARECE UN BUEN PASO PARA LA medidas pesquisas que DISTENSIÓN QUE violenten o alteren la paz RECLAMA EL y la intimidad del hogar. MAGISTERIO”.

El Diario

M A N A B I TA D E L I B R E P E N S A M I E N TO Fundado el 13 de marzo de 1934 FUNDADOR: Pedro Zambrano Barcia 1934 - 1966 DIRECTOR: Pedro Zambrano Izaguirre 1966 - 1992 DIRECTOR: Pedro Zambrano Lapenta pzl@eldiario.ec SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.ec EDITOR JEFE: Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.ec EDITOR PANORAMA: José García Parrales jgarcia@eldiario.ec EDITOR TENDENCIAS: José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.ec JEFE DISEÑO GRÁFICO: Rosemari Basurto Domínguez diseno@eldiario.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.ec GERENTE  DE CIRCULACIÓN: Édgar Moya Centeno emoya@eldiario.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Félix García Bravo fgarcia@eldiario.ec

Miembro de la aedep: www.aedep.com y la sip: www.sipiapa.org

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono: 2933-777 Portoviejo. Manabí. Ecuador

FOTO: CARLOS SÁNCHEZ

SONDEO

www.eldiario.ec ¿Cree que la Cumbre de las Américas en Panamá dejó saldo favorable para el continente?

LOS VOTOS DE AYER SÍ: 53 %

NO: 47 % VOTOS 159

SE HUNDE LA CALLE

OPINIÓN EN LA CALLE

El estado de las calles de Jipijapa empeora cada día con las lluvias. Existen tramos, como el de la avenida 27 de Junio, en el ingreso desde Puerto Cayo (foto), en los que se la vía se está hundiendo, lo que representa un peligro para los conductores.

DOCENTES DE SIGLO XXI

LUIS GUERRA

CIUDADANO

P

ara sobrevivir en el nuevo orden, en un entorno social sobreprotector, permisivo, donde las normas se han desdibujado, los ambientes educativos se han vuelto campos de batalla, donde a diario se confrontan dos posiciones la del colegio y la del hogar, la del maestro y la del estudiante, ¿tiene sentido seguir trabajando contra corriente? ¿Cómo dar clases a quienes no sienten necesidad de ella? ¿A quienes no quieren, que se sienten obligados?. ¿A los que no encuentran objetivo en ellas? ¿A los que están desmotivados? ¿A los que el aula es una especie de cárcel? ¿Cómo captar la atención de estos estudiantes con nuevas tecnologías en sus manos, donde los medios para el PEA, siguen siendo tradicionales? El aula es un espacio de convivencia muy especial. Allí se pasa mucho tiempo, se producen contactos interpersonales de todo nivel, insultos, roces físicos, abusos, marginación, empatía, asertividad, respeto, etc. La gestión de aula en el bachillerato debe propender a mejorar estos conflictos corrigiendo los niveles de atención, utilizando la fuerza de la empatía, de esa capacidad que tenemos para conectarnos con ello. ¿Cómo reaccionar ante estos climas disímiles? La experiencia me dice que de forma proactiva, transformando estos problemas en múltiples variables que nos ofrecen un sin fin de oportunidades. Aquellas que lograrán, a la larga, crear un clima escolar armónico, que

LIBERTAD REGALADO ESPINOZA

lire2653@gmail.com Escritora-Articulista

coadyuve al rendimiento, que no anula personalidades, que atiende al grupo de forma equitativa, que los implica en el aprendizaje, que logra captar su atención. Si tendemos puentes afectivos con ellos nos volvemos influyentes, adquirimos poder sobre ellos, un poder que nos ayuda a indagar los intereses de ellos, de lo que les agrada, entusiasma; de suerte que los contenidos se centren en esos intereses, pero siempre relacionados con la asignatura que se imparte, motivando a solucionar problemas reales. Esta es la metodología de la esperanza, la estrategia mágica para instrumentar un nuevo modelo de ser, es mi receta: Las vocales de la acción docente. A de atención, E de empatía, I de interés, O de organización, U de utilidad y acompaño a todo esto, una de las herramientas más eficaces en el aula: el respeto, ese valor que construye límites, fronteras entre lo que debe hacerse o no. ¿Cómo se hace? En base de la reacción adecuada, medida, firme, rápida, calmada ante las disrupciones de ciertos estudiantes. Una reacción que logre evitar los incumplimientos, los comportamientos no adecuados, las interrupciones constantes en clase es decisiva para poner los límites y obligar a cumplir con la norma. Hay que tener una mirada “UN NUEVO MODELO distinta DE SER, ES MI RECETA: ante este LAS VOCALES DE LA nuevo ACCIÓN DOCENTE”. desafío.

“No, porque hubo mucha prepotencia de los mandatarios. Para sacar algo de provecho no hay que ir con insultos”.

MANUEL MOREIRA

CIUDADANO

“No hubo un saldo positivo porque no hubo acuerdos para la región”.

IVONNE SUÁREZ

CIUDADANA

“No estoy muy enterada. Vi algo en la televisión, pero no conozco, no me ha interesado”. LA PREGUNTA DE HOY EN:

eldiario.ec

¿Está de acuerdo conque las clases en la Costa se inicien el 4 de mayo como está programado? SÍ/NO

EN

eldiario.ec


OPINIÓN EL GRÁFICO

DESCUBRIMIENTOS DE VETERINARIOS (I)

S

CARLOS CHINGA DELGADO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE TAXISTAS DE CHONE ¿Los usuarios han asimilado el uso del taxímetro? La mayoría se ha adaptado a su uso y piden que se lo active apenas se suben al vehículo; otros, en cambio, no quieren que lo prendan, pero lo hacemos porque lo dice la ley y no queremos ser sancionados. Aunque no todos los dispositivos han sido programados aún. ¿Harán alguna revisión en los costos de las carreras? Estamos en diálogo con el municipio, ya que ellos asumieron la competencia. Nos pidieron el proyecto y trabajamos en eso para llevarlo al pleno del concejo cantonal y sea analizado. ¿Cuál es el valor de la carrera? Actualmente es de un dólar y queremos proponer el incremento de 25 centavos.

PUNTOS DE VISTA EN VENEZUELA

Pedro García pegarcia2179@gmail.com

Felipe González ha expresado su intención de ir a visitar a la cárcel a Leopoldo López y a Antonio Ledezma, dos símbolos de la lucha por la libertad en un país. Venezuela está gobernado por una casta asentada en la ideología de un marxismo que sirve a los intereses personales. El chavismo desprecia a una población que sufre los efectos devastadores de una crisis económica que impide el consumo de alimentos básicos. La implicación del expresidente socialista deja en evidencia a quienes en España aún defienden al régimen venezolano, que como ha demostrado Amnistía Internacional en su último informe, se caracteriza por vulnerar los derechos humanos.

DUDOSA SOLIDARIDAD

L

EL EL DIARIO DIARIO Jueves Jueves||816dedeenero abril del del 2015 2015

arturosantosditto@hotmail.com ARTURO SANTOS DITTO

a Constitución de la República ampara en el Ecuador la propiedad privada. Luego las leyes civiles, penales y especiales, regulan ese amparo que estimamos en muy justificado; es más, sectores de propiedades municipales o del estado, están inmersas en el amparo brindado. La demagogia de anteriores gobiernos nacionales y municipales, enmarcados en la partidocracia del neoliberalismo, a conciencia fomentaron la acción ilegal de la invasión, no tan solo en la provincia del Guayas sino en todo el país, más notorio en la ciudad de Guayaquil, que a consecuencia de ser ella puerto y la ciudad comercial más importante del Ecuador, para donde han emigrado o emigran familias de la misma o de distintas provincias ecuatorianas. El gobierno nacional actualmente está empeñado en terminar con el levantamiento de viviendas desordenado en sectores invadidos, lo que estimamos también debería estarlo la municipalidad de Guayaquil. A consecuencia de esta determinación se han programado desalojos, no sorpresivos, según hemos conocido por la prensa, sino con previa comunicación a los invasores, inclusive con la propuesta

SIGIFREDO BRIONES MEJÍA sigifredobrionesm@hotmail.com.ar

in el afán de dar supremacía profesional, los trascendentales descubrimientos realizados por veterinarios desde décadas han precautelado la salud de la humanidad; investigaciones en enfermedades compartidas entre el hombre y animales permiten identificar agentes etiológicos, mecanismos de transmisión, interacción, efectos, manera de controlarlos y/o combatirlos, tratamientos adecuados, vigilancia, control de medidas higiénicas-sanitarias por las toxiinfecciones alimentarias; excepcionales métodos de diagnósticos, técnicas quirúrgicas seguras, menos incruentas. En 1885 el Veterinario Daniel Elmer Salmon descubre las bacterias de las toxiinfecciones alimentarias que en animales y humanos continúa ocasionando episodios colectivos, esas bacterias el veterinario bacteriólogo Lignie le puso el nombre de Salmonellas, honrando a su descubridor; Salmon y Smith descubrieron las vacunas muertas base del método para proteger a la humanidad contra el cólera, la peste, el tifus etc. Otra de las toxinfecciones de origen alimenticio es el Botulismo, descubierto por Müller en 1870 e identificado por Van Ermeger en 1885 y Karl F Meyer con Charles Armstrong en 1922, demuestran que la toxina botulínica podría encontrarse en conservas vegetales y cárnicos. Merlín S. Bergdoll investigó la purificación, caracterización y estructura de las toxinas estafilocócicas y encontró la clave de la enfermedad estafilocócica producida por el S. aureus; Loeffer descubre la bacteria Corynebacterium diphteriae e identifica su toxina, el suero antidiftérico es descubierto por Roux, lo perfecciona Nocard, y Gastón León Ramón descubre la anatoxina y el toxoide contra la difteria. Camile Guérin con Charles Calmette descubren la vacuna BCG que consistía en atenuar la virulencia del Mycobacterium tuberculoso cultivado en bilis de buey; el 24 de Junio de 1921 aplican la vacuna a un niño hijo de madre tuberculosa, el niño nunca lo fue. Bernardo Bang con su ayudante Stribolt en 1985 descubren la brucella abortus causante de la enfermedad; José Vidal Munné inventa la vacuna contra la brucelosis; Cayetano López y López, veterinario bacteriólogo, investiga estirpes avirulentas de Br. Abortus como vacunas cultivadas en Agar-placenta glicerinado manteniéndolas vivas por varios meses; Fadyean en 1919 descubre razas avirulentas de brucelas utilizables para la vacunación. El Veterinario francés Galtier demostró el virus rábico en la saliva del perro, inoculando con ella a conejos provocándoles la enfermedad y comprobar el tiempo de incubación, allanó el camino a Pasteur en los estudios de la rabia; Dalmacio García Izcarra descubrió la propagación y velocidad de un milímetro por hora del virus a través de “DESDE DÉCADAS HAN los nervios. Los descuPRECAUTELADO LA brimientos continúan SALUD DE LA preservando la salud de HUMANIDAD”. la humanidad.

de que se inscriban para que puedan ocupar sectores urbanizados por medio del MIDUVI. En estos últimos días se ha dado un desalojo en las condiciones anotadas, y cuando este ha ocurrido, en cumplimiento de la ley, el Municipio de Guayaquil se ha sentido “condolido”, llegando hasta instalar tres carpas para albergar a un grupo de desalojados. Al decir de la vice alcaldesa, señorita Doménica Tabacchi, la actitud municipal es un acto de “solidaridad”, que al Gobierno aparentemente ha disgustado. No puede aceptarse actos de solidaridad, por más humanos que parezcan serlo, cuando se están interrumpiendo procesos administrativos legales, con motivación social y de humanismo, porque no es que se está enjuiciando por la vía Penal a los invasores, sino que más bien, se les está dando la oportunidad de asentarse decentemente. Ante esta actitud municipal, nos preguntamos, señor Director, que también deberíamos ser solidarios con un criminal, un violador, o con cualquier otro ciudadano que delinca, por el hecho de que tiene familia que va a padecer con la condena que reciba el jefe del hogar. Si el Municipio quiere hablar de solidaridad honestamente, por qué no se solidariza con los vendedores ambulantes, que son perseguidos, inclusive robados, porque consideran que la presencia de estos afea a la ciudad. La actitud de estos ciudadanos del cabildo municipal está viciada de demagogia y eso no es correcto. La verdad aunque duela.

27A

ARTÍCULOS DE PRENSA Ecuador Editorial Diario El Comercio

EL PODER Y LA PRENSA

Cada presidente se expresó con claridad. Las ideas de Rafael Correa y de Barack Obama sobre la prensa quedaron patentes durante la VII Cumbre de las Américas. La opinión pública continental escuchó de viva voz al presidente Correa exponer su tesis de la guerra planetaria contra la prensa. Al Mandatario ecuatoriano le molesta la prensa privada (a la que aquí llama mercantilista). Y suele ser despectivo con las opiniones críticas. Ecuador David Samaniego Diario El Universo

FELICIDADES, MAESTROS

Ser buen profesor, no es sinónimo de bonachón; al igual que exigente no es de verdugo ni tirano o responsable de sumiso o cómplice. La razón y el amor deben darse la mano cuando se premia o castiga. Somos responsables de la formación de jóvenes y viejos que hoy dirigen importantes funciones del Estado; se oye decir que son brillantes a pesar de que combatan al sistema que les dio lustre. Ecuador Jorge Oviedo Diario La Hora

OTRA CUMBRE

En pleno siglo XX, en América Latina, Fidel Castro se permitió recordarles a los yanquis que los pueblos de Nuestra América teníamos dignidad. La respuesta imperial fue la muerte por aislamiento, pero Cuba ha resistido y germinado en procesos que nos acercan al pensamiento de Bolívar. En la VII Cumbre Correa cometió el error de todo líder reformista. Dijo que éramos diferentes de los yanquis. Pero no se trata de ser diferente, se trata de que somos desiguales, que es una condición artificial.

UN DÍA COMO HOY 16 ABRIL 1943

El doctor Albert Hofmann descubre los efectos psicodélicos de la droga LSD.

16 ABRIL 2007

Un joven mata a 32 personas en el campus de la Universidad Técnica de Virginia, en Blacksburg (EEUU) con un arma de fuego, pasando a ser la mayor matanza en una universidad en EEUU.


EL DIARIO | Jueves | 16 de abril del 2015 | 28A


EL DIARIO | Jueves | 16 de abril del 2015 | 29A


30A | Jueves | 16 de abril del 2015 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 16 de abril del 2015 | 31A


32A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

CRÓNICA

ANDRÉS DE VERA. UNIDAD EDUCATIVA MARÍA INMACULADA VUELVE A SER VISITADA POR LOS LADRONES

QUINTO ROBO EN UNA ESCUELA REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec

A las autoridades del centro educativo María Inmaculada de Portoviejo sólo les queda encomendarse para que cesen los robos al plantel. La madrugada del martes este establecimiento educativo particular, ubicado en las calles Vicente Macías y Miguel H. Alcívar, de la parroquia Andrés de Vera, sufrió su quinto robo en menos de un año, según una denuncia.

EL QUINTO. Betty Menéndez Mendoza, jefe de personal de La Inmaculada, contó a los policías que el quinto robo se registró aproximadamente a las La Unidad Educativa María Inmaculada está en las calles Vicente Macías y Miguel H. Alcívar 02h00 del martes y que algunos Menéndez mencionó que mesa, un proyec- dijeron. vecinos dijeen las cuatro anteriores tor de imagen, SE SEGURIDADES. Los ocasiones también pusieron haber una máquiINVESTIGA notado la na de soldar profesores agregaron que ron las denuncias formaEn la Policía se presencia y un com- cuando se registró el cuar- les, pero hasta ahora nuninformó que luego de to robo los delincuentes ca han logrado recuperar de persopresor. receptada la denuncia. nas que Los profe- habían llegado directo nada de lo robado ni deteVarios agentes se encargaalumbrasores del hasta ese lugar y también ner a un ladrón. rán de investigar para dar ban con p l a n t e l , se llevaron computadoras Las autoridades del plancon los responsables de linternas por tra- y proyectores. Siempre es- tel señalaron que reponlos sucesivos robos al en la oscutar de ha- cogen esos implementos, drán lo robado porque asplantel. ridad. piran seguir brindando el cer menos indicaron. Agregó que dramática la Ante eso las autoridades servicio educativo en este rápidamente situación, seña- del plantel habían refor- sector de la parroquia que, los vecinos, que lan que se tratan de zado con puertas metáli- dijeron, tanto lo requiere también son padres de “ladrones informáticos”, cas y mallas los accesos precisamente para seguir familia, dieron aviso a la pues en las cinco ocasio- hasta el centro de cómpu- formando a la juventud y Policía, que llegó unos 20 nes han ido directo hasta tos, pero contaron que los en el futuro ya los profeutilizaron sionales no tengan neceminutos después, pero los el centro de cómputo y se delincuentes ladrones ya había fugado llevan las computadoras cortadoras para romper y sidad de robar, dijo Betty con dos computadoras de con todos sus accesorios, doblar el metal. Menéndez.

PORTOVIEJO

EL EXPOLICÍA WALTER GARCÍA LES TEME A LOS VIVOS, NO A LOS MUERTOS A sus 59 años Walter García asegura que no se deja sorprender ni confundir por nada ni nadie. Este guardia de una compañía privada no cree en fantasmas, ni sombras, ni cosas sobrenaturales. “A los muertos no se les teme; se les teme a los vivos, contra esos sí hay que estar preparados”, señala. Don Walter dice haber visto de todo. De hecho, antes de ser guardia fue policía. En esa actividad se mantuvo durante 19 años y seis meses, pero luego, por cosas del destino y cuando tenía el grado de cabo primero, salió de la institución. Luego de su salida, hace ya nueve años, se dedicó a negocios y actividades particulares, pero las cosas no salieron bien, por lo que decidió buscar un empleo remunerado que le permita seguir aportando al Seguro Social y con ello completar las aportaciones para jubilarse. Así, gracias a su experiencia en la Policía y al saber utilizar armas, llegó hasta la empresa de guardias donde ya tiene dos años. Su función la cumple en el mercado barrial dos de la parroquia San Pablo de Portoviejo. En este lugar, dice, trata de imponer el orden y respeto, pero señala que no es necesario utilizar la violencia. “Hay que saber usar la mente y las palabras”, manifiesta. Señala que en sus casi 20 años como policía en la zona rural y dos más como guardia, jamás se ha encontrado con cosas sobrenaturales. “Estuve en las montañas de Santa Ana y Jipijapa, pero no vi cosas raras. Sí teníamos mucho cuidado con los delincuentes. En algunas ocasiones con mis compañeros tuvimos enfrentamientos a bala”, recuerda. Otra de las experiencia que tuvo fue cuando encontraron un sembrío de marihuana en las montañas de Paján. En definitiva, García ha vivido de todo, pero en el mundo real.


CRÓNICA

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

33A

MANTA.  SICARIO LLEGÓ EN MOTO Y DISPARÓ POR LA VENTANA A SU VÍCTIMA. OCURRIÓ EN LA PRADERA.

RECIBE CINCO BALAZOS

El intento se asesinato se produjo en un callejón de la ciudadela La Pradera REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec

1

Uno de los policías mientras realizaba la investigación de este hecho

5

3

SIETE ATENTADOS EN ESTE AÑO

Un sicario se asomó a la ventana de la casa de Edison Angulo. Primero abrió la cortina y luego sacó un arma de fuego para dispararle cinco veces.

UTILIZÓ EL SICARIO PARA ESCAPAR DE LA CIUDADELA LA PRADERA.

RECIBIÓ LA VÍCTIMA DENTRO DE SU CASA, INFORMÓ LA POLICÍA.

DE LA POLICÍA INVESTIGAN ESTE ATENTADO EN MANTA.

En este año se han registrado alrededor de 7 atentados en Manta, Montecristi y Jaramijó que han dejado cinco heridos y un muerto.

Aquello fue lo que contó un testigo a los agentes de la Policía Judicial de Manta mientras realizaban la investigación de un intento de asesinato ocurrido ayer en un callejón de la ciudadela La Pradera 2, cerca de la fundación Ríos de Agua Viva. El atentado se produjo a las 12h50. El sicario llegó

en una motocicleta y luego de estacionarla frente a la casa de la víctima se dirigió a la ventana y comenzó a disparar. Nadie pudo ver su rostro porque portaba un casco de seguridad, informó la Policía. La víctima, de aproximadamente 30 años, está grave en el área de Emer-

gencia del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Un pariente dijo que el herido fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos porque tenía problemas para respirar. Los disparos los recibió en el pecho, en los brazos y en una de las costillas, según el familiar.

INVESTIGACIÓN. El intento de asesinato también es investigado por un equipo de policías de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased). Los uniformados indicaron que luego del atentado un vecino llamó a los bomberos para que le

dieran los primeros auxilios a la víctima. El herido fue llevado al hospital en una ambulancia. Los agentes de la Unidad de Criminalística buscan establecer por qué quisieron asesinar al hombre. Los moradores de este sec-

MOTO

MANTA

PIDEN MÁS SEGURIDAD ANTE ROBOS EN TARQUI

Los comerciantes de la parroquia Tarqui piden a la Policía fortalecer los operativos preventivos, debido a que la semana pasada fue asaltado un comerciante. A la víctima le robaron 200 dólares cerca del sector La Platanera, informó la Policía. En Tarqui hay dos retenes y varios policías municipales.

BALAZOS

MANTA

COMBUSTIBLE INCAUTADO FUE LLEVADO A LAGO AGRIO

En un tanquero fue trasladada una carga de combustible que los marinos de un guardacostas de la Armada incautaron dentro de una embarcación en el Puerto de Manta. El fiscal Alfonso Vélez dijo que el diésel fue trasladado al Bloque 56 de Petroamazonas en Lago Agrio. El caso se investiga como contrabando de combustible.

UNIDADES

tor indicaron que la víctima vivía sola y alquilaba en la vivienda, y lo conocían poco porque tenía sólo tres meses viviendo en el lugar. Hasta anoche a las 19h00 su estado era delicado.

INDICIOS. La Policía informó que este atentado también es investigado por un representante de la Fiscalía de Manta. Ayer los peritos de la Unidad de Criminalística de la Policía Judicial tomaron fotografías de la escena del delito y además levantaron un informe sobre los indicios para establecer las causas del intento de asesinato.

MANTA

FAMILIA DE NIÑA HERIDA REQUIERE DE AYUDA

Los familiares de la niña de dos años que fue lanzada por una ventana de una vivienda de la calle 14 y avenida 24 piden ayuda. Viviana T., tía de la niña, mencionó que la menor sigue grave en el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. Quienes deseen aportar con dinero pueden llamar al 0986634529.


34A

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

CRÓNICA

PORTOVIEJO. LAS VÍCTIMAS ESTÁN INCONSCIENTES DESDE EL PASADO SÁBADO QUE SUFRIERON UN ACCIDENTE

DOS HERMANOS ESTÁN GRAVES REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec

Ángel R. L. I., de 20 años, y su hermano, de 16 años de edad, están graves después de sufrir un choque entre una motocicleta y un carro. El accidente en el que resultaron heridos los hermanos ocurrió el pasado sábado, aproximadamente a las 14h00, en la vía Portoviejo-Santa Ana, en la ciudadela El Guabito. Uno de los familiares de los heridos manifestó que después del hecho fueron trasladados hasta el hospital Verdi Cevallos Balda, donde los médicos los atendieron y derivaron hasta el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de Portoviejo al menor de edad. Los allegados comentaron que los dos heridos están en las salas de cuidados intensivos de ambas casas de salud, debido que tienen trauma craneoencefálico severo y coágulos de sangre en la cabeza. “Los médicos han indicado que la evolución de los dos es mínima y que esperan realizarles nuevas tomografías para hacerles unas nuevas evaluaciones médicas”, señaló uno de los familiares.

CHOQUE. Según las versiones de los allegados a los hermanos, ellos salieron el pasado sábado desde su casa, ubicada en

la ciudadela Alborada de la parroquia Simón Bolívar, para realizar la prueba de una motocicleta que habían arreglado, cuando por circunstancias que aún son averiguadas por los agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsitos (SIAT), chocaron contra un vehículo que, según les informaron los testigos, iba a ingresar a uno de los callejones del sector. También se informó que los vehículos inmersos en el accidente de tránsito fueron retenidos por los policías que tomaron procedimiento en el hecho, pero que la persona que conducía el carro no fue detenida. Los familiares aseguraron que pusieron la denuncia del accidente para que las autoridades judiciales aclaren las circunstancias y se sancione a quien manejaba el vehículo.

LOS HECHOS 1

discapacidad auditiva, está ingresado en la sala de emergencia del hospital Verdi Cevallos Balda, después de que el pasado martes, aproximadamente a las 18h30, sufrió un accidente de tránsito en el sitio Mejía, de la parroquia Picoazá. Mariana Vélez, madre del herido, dijo que la moto en la que iba su hijo chocó contra otra motocicleta.

PORTOVIEJO

2

Según los familiares, la moto chocó contra un carro que supuestamente iba a ingresar a un callejón.

LO APRESAN CON BOLETA DE CAPTURA CERCA DEL CDP

Óscar Z. fue aprehendido el pasado martes, aproximadamente a las 18h00, en la calle Mariscal de Ayacucho, cerca al Centro de Detención Provisional (CDP), de Portoviejo. Según el informe policial, el hombre fue detenido mediante una boleta de captura emitida en su contra por la Unidad Judicial Penal de Manta; sin embargo, se desconoce la causa de la orden de prisión.

PORTOVIEJO

3

Los dos hermanos quedaron en condición grave y permanecen en cuidados intensivos. Uno está en el hospital Verdi Cevallos y otro en el IESS.

PORTOVIEJO

Roban cinco mil dólares en mercadería en boutique

Este local, donde funciona la boutique Trucco, fue asaltado

HOMBRE HERIDO EN CHOQUE DE MOTOS Geovanny Vera Vélez, de 20 años de edad, quien tiene

El sábado por la tarde, los hermanos habían salido de su casa, en la ciudadela Alborada, para probar una motocicleta que habían arreglado.

NECESITAN AYUDA.

Los familiares de los dos heridos manifestaron que son de bajos recursos económicos y que necesitan ayuda para cubrir lo gastos médicos porque los afectados requieren medicamentos que cuestan aproximadamente 200 dólares diarios por cada uno. Por ello piden a las personas de buen corazón que puedan ayudarlos se comuniquen a los números de celulares 0967007764 y al 0989654988.

PORTOVIEJO

Un local comercial fue robado por antisociales, quienes se llevaron aproximadamente cinco mil dólares en mercadería, informó la Policía. El hecho ocurrió en la boutique Trucco, ubicada en las calles Olmedo y 10 de Agosto, de Portoviejo. Los elementos de la Policía Judicial indicaron que, según las versiones de la propietaria del lugar, el delito habría ocurrido aproximadamente a las 04h00, y que los antisociales for-

zaron la puerta enrollable para ingresar. La afectada les dijo a los agentes policiales que los delincuentes se apoderaron de mercadería (ropa importada), la cual está valorada en aproximadamente cinco mil dólares. Un equipo de El Diario acudió al lugar para recabar información, pero una mujer que estaba en el negocio dijo que no darían información. La Policía señaló que el caso se está investigando.

DOS PRESUNTOS LADRONES RESULTAN HERIDOS

La Policía Judicial informó que dos hombres que presuntamente asaltaron una estación de combustibles, ubicada en la vía Portoviejo-Santa Ana, resultaron heridos al chocar contra otro vehículo, cuando supuestamente huían en una motocicleta. El hecho ocurrió la noche de pasado martes, en la parroquia Colón, y los heridos fueron internados en la sala de emergencia del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, informó la institución del orden.

PORTOVIEJO

Policía judicial recupera una motocicleta robada Agentes de la Policía Judicial (PJ) de Portoviejo informaron que después de realizar los trabajos de inteligencia, el pasado martes, aproximadamente a las 18h00, en el sitio Mapasingue de la parroquia Colón, se recuperó una motocicleta que estaba reportada como robada. Se conoció que la moto fue abandonada en el

sector por los pillos al ver la presencia policial.

ROBO. Los uniformados indicaron que la motocicleta marca Suzuki GN 125, color azul, de placa IC967N, de propiedad del Rodolfo R., fue reportada como robada cuando se encontraba estacionada en las afueras de una finca, ubicada en la parroquia Colón.


CRÓNICA SUCRE.  DESCUBREN 109 PLANTAS

En medio de plantaciones de maracuyá agentes de la Policía de Antinarcóticos encontraron plantas de marihuana. El hecho se registró en la comunidad Santa Teresa de la parroquia San Isidro del cantón Sucre. Según informó la Policía, mediante información reservada conocieron de movimientos extraños en el lugar, por lo que movilizó a los agentes de Antinarcóticos hasta esta zona montañosa. Allí luego de un recorrido llegaron hasta una plantación donde encontraron 109 plantas de marihuana y detuvieron a un hombre

que aparentemente cuidaba el lugar. Los agentes policiales manifestaron que la denuncia fue receptada a través del 1800 DROGAS y de inmediato se realizaron los trabajos básicos de inteligencia que permitieron descubrir camufladas en las plantaciones de maracuyá las plantas de marihuana.

CONTRATISTA. Uno de los agentes que participó del operativo señaló que durante las investigaciones pudieron conocer que por el sector andaba una persona que ofrecía a los dueños de terrenos entre 300 y 500 dólares en efectivo a cambio de que le siembren las plantas de marihuana, por lo cual se presume que en el sector

existan otras zonas agrícolas sembradas de la droga.

ES UN DELITO. La evi-

dencia decomisada fue trasladada hasta las oficinas de la Policía de Antinarcóticos de Portoviejo, mientras que el detenido fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales del cantón Sucre, quienes le dictaron la prisión preventiva y ordenaron su traslado hasta la cárcel de Bahía de Caráquez. Los agentes de Antinarcóticos recordaron que la siembra, cosecha y tenencia de este vegetal es penado por la ley, por lo cual recomiendan a los agricultores no dejarse engañar por terceras personas que ofrecen dinero a cambio de que les cosechen la marihuana.

Carro se va contra casa y la destruye totalmente

CHONE

CABALLO HERIDO POR CHOQUE CON MOTO

Un choque entre una motocicleta marca Suzuki, color rojo, de placas HV840X, y un caballo dejó como saldo daños materiales del vehículo y al animal con sus extremidades laceradas. Elementos policiales indicaron que el accidente se suscitó ayer cerca de las 06h30 en el by pass de Chone, a la altura de la entrada al sitio San Pablo.

EL HECHO. Lorenzo L., conductor de la motocicleta, manifestó que mientras manejaba el animal salió de imprevisto, y a pesar de que frenó no pudo evitar chocar contra el equino. Testigos que presenciaron el hecho indicaron que el casco salvó la vida del conductor, ya que éste cayó a algunos metros de la calzada, pero la protección que tenía en la cabeza le amortiguó el golpe, sino hubiese sido fatal, dijeron. Las plantas estaban listas para la cosecha, pero la Policía las descubrió

35A

SANTO DOMINGO

MARIHUANA EN MARACUYÁ REDACCIÓN cronica@eldiario.ec

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

Los vecinos indicaron que la familia Mora-Toscano se salvó de morir en el accidente Los integrantes de la familia Mora Toscano se salvaron de morir. Mientras dormían un camión se fue contra su vivienda de madera, destruyéndola totalmente. El hecho ocurrió ayer a las 06h45 en el barrio Los Jardines, de la Cooperativa Ucom 2, de Santo Domingo.

Tres personas resultaron heridas: Carlos Mora, de 38 años, y sus dos hijos; una adolescente de 17 y un menor de 12. Mauricio Tamami, vecino, explicó que al escuchar el estruendo salió de su casa. “No sé qué fue lo que pasó, pero al ver a los chicos debajo del carro lo que hice fue ayudar”, dijo.

PICHINCHA

Reina se accidenta en la Calacalí-Independencia Un bus de la cooperativa Reina del Camino se impactó contra una peña en la vía Calacalí-La Independencia, que es el camino alterno entre Manabí y Quito. Según reportó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el suceso se dio a las 04h00 y dejó ocho heridos, quienes presentaron golpes. Por el accidente el paso vehicular por la vía Calacalí-La Independencia se cerró parcialmente, mientras que el vehículo fue retirado del lugar pasadas las 06h00. Agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) informaron que el chofer del bus se fugó. “Se trata de una posible pérdida de pista antes

El vehículo de Reina del Camino accidentado del choque”, manifestó el Mayor de Policía Lenin Pérez, director del SIAT. Los heridos fueron trasladados a una casa de salud para ser evaluados.


PORTOVIEJO

PÁG.

34

HERMANOS ESTÁN GRAVES

CINCO TIROS POR LA VENTANA

PÁG.

33

EN LA PRADERA DE MANTA UN CIUDADANO QUE ESTABA DENTRO DE SU CASA FUE ATACADO POR UN SICARIO. ESTÁ GRAVE EN EL HOSPITAL.

SUCRE

HALLAN MARIHUANA ENTRE MARACUYÁ

Crónica El Diario

PORTOVIEJO, JUEVES 16 DE ABRIL DEL 2015

www.eldiario.ec

Denuncias al

2933777 Ext. 131

CHONE PÁG.

35

CABALLO Y MOTO CHOCAN EN LA VÍA

PÁG.

35


SECCIÓN B

Vida

El Diario

PORTOVIEJO, JUEVES 16 DE ABRIL DEL 2015

w w w.eldiario.ec

ACTRIZ

LUCHA POR SU VIDA RITA WILSON, MUJER DEL ACTOR TOM HANKS, REVELÓ QUE PADECE CÁNCER DE MAMA Y SE SOMETIÓ A UNA DOBLE MASTECTOMÍA

PÁG.

2

MÚSICA

RÍO ROMA Y HA*ASH DESDE HOY OFRECEN RECITALES EN ECUADOR

LOS DETALLES QUE ESPERAN LAS MUJERES DE LOS HOMBRES

PÁG.

4

PÁG.

11

LA ENFERMEDAD NO LO DETIENE, STEPHEN HAWKING PRESTÓ SU PÁG. VOZ PARA UNA CANCIÓN

5


2B

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

ESCENARIOS

“ME ESTOY TRATANDO A TIEMPO” La pareja de actores Tom Hanks y Rita Wilson

EE.UU.  RITA WILSON, ESPOSA DEL ACTOR TOM HANKS, SE SOMETIÓ A UNA DOBLE MASTECTOMÍA Y RECONSTRUCCIÓN, POR CÁNCER DE MAMA.

ELÍAS SÁNCHEZ vida@eldiario.ec

58 años no son ningún impedimento si lo que se quiere es luchar por la vida. Eso es lo que quiere demostrar la actriz Rita Wilson, esposa del famoso actor Tom Hanks, y que ha revelado que inició su lucha contra el cáncer de mama. Así como hizo la también actriz Angelina Jolie, Rita Wilson informó que se ha sometido a una doble mastectomía y a una cirugía reconstructiva. “La semana pasada, con mi marido a mi lado y con el amor y el apoyo de familiares y amigos, me sometí a una doble mastectomía y a una reconstrucción por cáncer de pecho después de ser diagnosticada con un carcinoma lobular invasivo”, comunicó. Además añadió la intérprete del filme ‘Voluntarios’: “Estoy recuperándome y espero recuperarme totalmente. ¿Por qué? Porque me estoy tratando a tiempo y tengo excelentes médicos”.

PREVENCIÓN. Según César León García, cirujano oncólogo de Solca Portovie-

jo, el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en el mundo. Dijo que muchos tipos de cáncer es posible prevenirlos si se toman las medidas adecuadas y a tiempo. “El autoexamen mamario es una medida esencial, tanto para prevenir así como para actuar ante la presencia de cáncer de mamá”, señaló el especialista. El examen debe ser una rutina constante entre las jóvenes (desDATO de los 18 años, Hay factores de mucho más si riesgo asociados al tiene actividad cáncer de mama. Los prinreproductiva) cipales son: partos tardíos, hasta para las tratamientos hormonales mujeres más inadecuados y antecemaduras. dentes familiares de Consiste en la padecimiento de la palpación en enfermedad. forma regular, sistemática y ordenada de las mamas. La mujer debe hacerse una palpación minuciosa en forma circular alrededor de la mama y después llega hasta la parte central de la mama. También es importante la palpación de la axila. “El autoexamen mamario debe estar complementado además por la mamografía y el examen médico”, explicó León.

"EL RIESGO DE PADECER CÁNCER DE MAMA NO DESAPARECE NUNCA”. César León García CIRUJANO ONCÓLOGO SOLCA

27

AÑOS

DE CASADOS TIENEN LOS ACTORES TOM HANKS Y RITA WILSON.


ESCENARIOS

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

MÚSICA

GUAYAQUIL

El cantante español Raphael traerá su show internacional a Ecuador los días 30 abril y 2 de mayo. Según la página de eventos TicketShow, el intérprete cantará el 30 en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura de Quito y el 2 de mayo en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

Informó el portal de noticias www.expresiones. ec que la nueva Miss Ecuador, Francesca Cipriani, se ha sometido a una intervención quirúrgica para aumentarse los senos. Señala la publicación que la Miss Ecuador 2015 se puso en manos del cirujano Francisco Borja para operarse.

RAPHAEL BRINDARÁ DOS SHOWS EN ECUADOR

LA MISS ECUADOR SE SOMETE A CIRUGÍA

ACTRIZ. MERCEDES PAYNE HABLA DE SU VIDA Y PROYECTOS

LA ACTUACIÓN ES SU VIDA ELÍAS SÁNCHEZ vida@eldiario.ec

Su destacada trayectoria en el mundo de la actuación la han convertido en una de las figuras de pantalla que no pierden vigencia. Mercedes Payne, la actriz que ha participado de series como ‘El Combo Amarillo’, habló con El Diario sobre su vida y proyectos.

MÁS SOBRE ELLA

María Mercedes Payne Delgado es una actriz guayaquileña que tiene 30 años de trayectoria en el mundo de la actuación. Es licenciada en Artes Escénicas.

Este fin de semana Payne visitará Manabí para dar un curso de actuación intensivo en una academia privada.

¿Cuál ha sido el personaje más complejo que le ha tocado interpretar? Sin duda he tenido varios papeles importantes, pero el personaje más complejo que me ha tocado hacer fue en la telenovela ‘La Taxista’, de Ecuavisa. Allí interpretaba a una mujer que tenía un marido borracho y encima cuidaba a un niño con síndrome de Down. Hubo mucho compromiso en ese proyecto. ¿A qué edad inició su carrera como actriz? Incursioné profesionalmente en la actuación desde los 12 años.

TALLER EN MANABÍ

Mercedes Payne estará los días 18 y 19 abril en Manabí para dar el Primer Taller de Formación para actores de televisión. La capacitación es organizada por la academia Johanna Carreño. Las inscripciones aún siguen abiertas y los interesados pueden inscribirse en las instalaciones de la academia en Portoviejo, se informó.

3B

¿Qué papel interpretado por usted considera que ha sido el más querido por los televidentes? El personaje más querido ha sido sin duda el de ‘Rosita’, personaje que encarné en la telenovela ‘El Secreto de Toño Palomino’.

¿Y los papeles que más ha disfrutado usted? Los que más me han gustado son ‘Johanna Katiuska’, del programa ‘Manzana 12’, y por supuesto ‘Cachita’, de la serie humorística ‘El Combo Amarillo”.

QUITO

El mundo de ‘Star Wars’ llegó a los ecuatorianos Una exposición que muestra todo el mundo cinematográfico de la saga ‘Star Wars’ se expone en el Centro Comercial Caracol de Quito. Alrededor de 60 piezas, entre maquetas, figuras trabajadas por artistas o recopiladas por coleccionistas y seguidores de la cultura popular generada tras el estreno de la primera cinta Star Wars (La guerra de

las galaxias) en 1977, están siendo mostradas a los fans ecuatorianos de esta producción. La exhibición fue preparada por un grupo de emprendedores que integran el ‘Collector Fest’ y que, con este tipo de eventos, intentan refrescar la memoria colectiva de los momentos de la saga que quedaron guardados en las personas que los vivieron.

¿En qué ocasiones ha visitado Manabí? En Manabí he estado muchísimas veces, es más, creo que ya perdí la cuenta. He venido por turismo y por trabajo. Uno de los últimos contratos fue para representar a varias marcas o instituciones.

En la foto, una réplica de la ‘Nave Halcón Milenario’, del personaje ‘Han Solo’. Además se exponen trajes de los personajes de la cinta MÚSICA

La manabita Mía Correa promociona una canción La cantante manabita Mía Correa Pinoargote afirma que lleva la vocación musical en sus venas. Esta intérprete de 32 años ha destacado que descubrió que amaba la música gracias al empuje de su madre, quien también era cantante. Sus primeros pasos los dio al interpretar canciones en los intercolegiales, por lo que estuvo involucrada en diferentes concursos de canto. A los 18 años inició en un grupo musical de tecnocumbia. Mía ha grabado tres discos. El último trabajo de la cantante se encuentra en promoción. ‘Mal hombre’ se titula su nuevo sencillo de música tropical.

ANTECEDENTE. Radica-

da actualmente en Quito, la intérprete señaló que en el 2013 grabó su primer álbum ‘Él’, que le abrió las puertas de escenarios nacionales.

La cantante manabita Mía Correa Pinoargote


4B

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

ESCENARIOS

EE.UU.

Embarazada y rodó ‘Los Vengadores’ El rodaje de la cinta ‘Los Vengadores: La era de Ultrón’ ya estaba programado cuando la actriz Scarlett Johansson quedó embarazada de su hija Rose. La actriz, quien interpreta a la ‘Viuda Negra’, contó cómo la producción del filme la ayudó a permanecer en el proyecto y aparecer en las escenas de acción sin arriesgar el bienestar de su bebé.

“No creo que se permita andar en moto cuando estás tan embarazada, pero yo lo hice”, dijo. “Hice todas las escenas en motocicleta. Vergonzosamente usé una especie de moto mecánica que no se desplazaba para nada. Pero tuve una ayuda muy profesional que permitió que la ‘Viuda Negra’ se vea intimidante”, explicó.

La actriz estadounidense Scarlett Johansson

INGLATERRA

Diana y Carlos tendrían hija secreta

Portada de ‘Globe’, en donde se da la noticia

El periódico inglés ‘Globe’ ha sacado a la luz una historia que bien podría ser considerada de ciencia ficción. Según el periódico, Sarah, una supuesta hija secreta del príncipe Carlos y Diana de Gales, ha viajado hasta Inglaterra para llamar a la puerta de Clarence House y decirle a su padre: “Tú mataste a mi madre”. Una historia que se une así a la larga lista de escándalos de la realeza. Además, en la portada de esta revista se incluye una

foto de Sarah y una instantánea en blanco y negro de la supuesta charla que mantuvo la joven con Carlos de Inglaterra. Hace unos meses, ‘Globe’ también ya hizo eco del supuesto encuentro entre Kate Middleton y Sarah en Nueva York (Estados Unidos). “Nuestras fuentes dicen que William pensó que sería bueno conocerla, pero que prefirió enviar a Kate en su lugar”, informó la publicación.

ELÍAS SÁNCHEZ vida@eldiario.ec

El pop y el romanticismo se apoderarán de tres ciudades del país. Los duetos mexicanos Río Roma y Ha*Ash desde hoy ofrecerán presentaciones con lo mejor de sus éxitos.

José Luis Roma y Raúl Roma son Río Roma

Los grupos mexicanos llegan para compartir escenario hoy, a las 20h00, en el coliseo Voltaire Paladines Polo, en Guayaquil, y mañana en el Ágora de la Casa de la Cultura ecuatoriana, en Quito. Se ha confirmado que la tercera y última presentación de este especial de pop y romanticismo sólo lo dará Río Roma en Cuenca el 18 de abril en el Centro de Convenciones Mall del Río. Tanto Río Roma como Ha*Ash llegan a Ecuador con su gira en conjunto “The PopShow” en donde presentarán cada uno de los éxitos que los han traído a la fama y nuevas canciones. Las entradas, que en Guayaquil fluctúan entre USD 20 y USD 80, y en Quito entre USD 35 y USD 100, se comercializan en los puntos de venta de Ticketshow.

ECUADOR. EN LAS VOCES DE LOS MEXICANOS RÍO ROMA Y HA*ASH

3 DÍAS DE POP Y ROMANTICISMO

Hanna y Ashley Pérez son Ha*Ash

SOBRE ELLAS

Ha*Ash ha ganado varios discos de oro y platino por sus altas ventas. Además de cantautoras es uno de los grupos pop en español más importante en México y Latinoamérica.

MÁS SOBRE RÍO ROMA

José Luis Roma, uno de los integrantes del dúo Río Roma, es compositor. Algunos cantantes que han grabado las canciones escritas por él son María José, Noel Schajris, Alejandro Fernández, Camila, Alejandra Guzmán, Pandora, entre otros. En el 2008 el dúo arrancó su carrera musical.


ESCENARIOS

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

5B

REINO UNIDO

Científico protagoniza canción y un videojuego El físico inglés Stephen Hawking, de 73 años, ha prestado su voz robótica para hacer una versión de la célebre canción ‘Galaxy Song’ del grupo cómico británico ‘Monty Python’, destacó la cadena BBC. Con su voz robotizada, el científico ha versionado la canción, que apareció por primera vez en la película ‘El sentido de la vida’, en 1983, y que ya se ha puesto a la venta en la plataforma iTunes, según anunció el actor Eric Idle, autor del tema.

DETALLES. La nueva versión de la canción ‘Galaxy Song’ saldrá a la venta en una edición limitada de

mil discos de vinilo en el Reino Unido y Estados Unidos el próximo sábado 18 de abril, fecha en la que se celebra el famoso ‘Record Store Day’. Además de la versión, los autores del tema han lanzado un vídeo musical y un videojuego, en los que también aparece Hawking. En el video, colgado en la página de YouTube, se ve al científico atropellando con su silla de ruedas al físico británico Brian Cox. Mientras, en el videojuego Hawking aparece navegando con su silla y el usuario tiene que intentar evitar chocar con los asteroides, caracterizados con las caras de los Python.

A Hawking a los 21 años le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica. Él se comunica a través de un sistema informático EE.UU.

Justin Bieber se muestra interesado en Irina Shayk El portal norteamericano HollywoodLife.com asegura que el cantante Justin Bieber trató de enamorar a la expareja del jugador Cristiano Ronaldo, Irina Shayk, durante la fiesta del Festival de Música de Coachella Valley en EE.UU. Según este medio, se les vio juntos y muy animados. Un testigo

presencial aseguró que “saltaron chispas entre ellos”, añadiendo que Bieber sólo tuvo ojos para Irina a lo largo de la noche. Los medios especulan un romance, pero todos coinciden en que el cantante no reúne el perfil de “hombre fiel y honesto” que Irina ha declarado que busca.

La supermodelo rusa Irina Shayk y el cantante canadiense Justin Bieber, que fue expulsado del Festival Coachella Valley


6B

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

SERVICIOS

SERVITAXIS RADIOTAXI CAPITAL 2443070 DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652 EL PASEO PORTOVIEJO 2930905 RADIO TAXI MANABÍ 2652958 RADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034 RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 2651795 SAN GREGORIO 2636018 CARACOL PORTOVIEJO 2635911 COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA 2924674 RADIO TAXI RELÁMPAGO 2934877 (PORTOVIEJO Y MANTA) RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424 SEGURITAXI MANTA 2628215

AEROGAL 2628918 - 2628899 TAME 23977100

TRANSPORTE TERRESTRE CARLOS A. ARAY

2932269 - 2620877

COACTUR

2931069 - 2620036

FLOTA IMBABURA

2631715 - 2610566

PANAMERICANA

2622577 - 2638950

R. PORTOVEJENSES

2932250

REINA DEL CAMINO

2639344- 2930632

HORÓSCOPO ARIES (22 MAR.-21 ABR.) Sentirás un frenazo en tus inquietudes y falta de emoción a la hora de afrontar el trabajo.

LI­BRA (22 SEP.-21 OCT.) Se presenta para los Libra una temporada de cambios en el terreno del trabajo, pero serán positivos.

TAU­RO (22 ABR.-21 MAY.) Buen momento para las relaciones profesionales, para iniciar proyectos con ideas innovadoras.

ES­COR­PIÓN (22 OCT.-21 NOV.) Has estado algo desconcentrado en el trabajo y aunque estás poniendo de tu parte no te concentras.

GÉ­MI­NIS (22 MAY.-22 JUN.) Tu magnetismo crece estos días y aumenta tu autoestima. Por tu mente fluyen muchas ideas.

SAGITARIO (22 NOV.-21 DIC.) Tratarás de escapar al sopor que te produce el trabajo y tendrás que recurrir a tu gran imaginación.

CÁN­C ER (23 JUN.-22 JUL.) En el trabajo te verás libre de numerosas responsabilidades y te vendrá bien para ponerte al día en la agenda.

CA­PRI­COR­NIO (22 DIC.-20 ENE.) Aunque algún pequeño proyecto puede venirse abajo, es una buena jornada para hacer amigos.

LEO (23 JUL.-21 AGO.) La jornada será dura por el nerviosismo y los cambios de humor que padecerás todo el día.

ACUA­RIO (21 ENE.-20 FEB.) Lucharás contra tu propia pereza. El ánimo no andará decaído, pero el cuerpo sí necesita descanso.

VIR­GO (22 AGO.-21 SEP.) Si tu situación profesional no ha mejorado en todo lo que querías, deberías tomar cartas en el asunto y decir lo que quieres.

PIS­CIS (21 FEB.-21 MAR.) Buen día para proponer proyectos nuevos en tu trabajo, ya que te sentirás muy emprendedor. Se abrirán nuevas puertas.

¿LO SABÍA? El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) es el segundo pez más grande del mundo, alcanza los 10 metros de longitud y las cuatro toneladas de peso. Aunque su silueta es igual a la de un tibu-

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

LÍNEAS AÉREAS

TELÉFONOS ÚTILES

rón cazador, se alimenta filtrando el agua. Nada con la boca abierta hasta hacerla redonda y filtra el agua a través de unas inmensas branquias.

LA FRASE DEL DÍA “La inteligencia busca, pero quien encuentra es el corazón”. George Sand, escritora francesa

PORTOVIEJO MANTA CHONE JIPIJAPA

ECU911 911

Po­li­cía 263 0343 292 0001 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Bom­be­ros 268 5178 262 1111 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 Secretaría de Gestión de Riesgo 2931021-931427 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Sala de Situación Manabí 263 0252 CNEL 3702000 (Opción 0)

LAS MAREAS

LAS LUNAS LLENA Del 3 al 10 de mayo

JUEVES 16 DE ABRIL Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar

NUEVA Del 18 al 24 de abril

MANTA

SANTORAL CATÓLICO 16 DE ABRIL San Benito José Labre Santa Bernardette Soubirous San Contardo de Brona

269 5324

260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5362

260 0300

Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE BENEDICTO XVI

01h27 07h43 13h58 20h21 01h20 07h31 13h48 20h08

PUERTO LÓPEZ

Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar

SOPA DE LETRAS

01h31 07h48 14h12 20h13

CONSEJOS DE LENGUAJE

FUNDÉU RECOMIENDA ACTIVISMO DE SALÓN, MEJOR QUE SLACKTIVISM

BAHÍA DE CARÁQUEZ

MENGUANTE Del 11 al 17 de abril

CRECIENTE Del 25 de abril al 2 de mayo

LA VOZ DEL EXPERTO

Joseph Aloisius Ratzinger, conocido como Benedicto XVI, nació en Alemania, el 16 de abril de 1927. Fue el Sumo Pontífice número 265 de la Iglesia Católica y jefe del Vaticano.

Activismo de salón es una denominación adecuada para sustituir al anglicismo slacktivism, que se emplea para aludir a una cierta forma de apoyar causas sociales, políticas, entre otras con poco esfuerzo o sacrificio. Slacktivism es una combinación del adjetivo inglés slacker (‘gandul’) y el sustantivo activism (‘activismo’), que se utiliza, en general de forma peyorativa, para referirse a una manera cómoda y poco peligrosa de mostrar apoyo a una causa. En español, la expresión de activismo de salón, según el Diccionario, constituye una alternativa fiel al anglicismo.

LABERINTO ENCUENTRA LA SALIDA

AGUA CAMISA CAMPO COMPLICADO

DISTINTO FOCO MADURO SAL

TARJETA TERRIBLE TIEMPO VOZ


ENTRETENIMIENTO EL ROMPECOCOS

7B

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

ROMPECOCOS ANTERIOR

SUDOKU

2

5 1

3

8 4

7 6 9 1 5 1 7 2

3

4

9

4 9

3 5

2

7

5

3 4

5

CHISTES

1 4 2 * Un loco entra a una panadería y le pregunta al panadero: -Señor, ¿ya salió el pan? Y el panadero le dice: -Sí, ya salió. Entonces el loco le pregunta: -¿Y a qué hora regresará?

* Papá, en la escuela la profesora nos ha hecho una pregunta

* ¿Cuál es el colmo de un vidriero? - Que su negocio quiebre.

* ¡Jaimito, en clase no se puede dormir!

y he sido el único que ha levantado la mano. -¡Qué bien! ¿Y qué ha preguntado? - Quién no había hecho los deberes.

- Ya lo sé, profesor. ¡Si usted habla sin parar!

7 3 9

¿CÓMO SE JUEGA AL SUDOKU? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos", que evoca el nombre del juego.

4

2 5


8B

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

INTERCULTURAL IRVING NAVARRETE J. vida@eldiario.ec

FOTOS: ARCHIVO /CORTESÍA: CASA DE LA CULTURA

TRADICIÓN.  RELACIONAN SU NOMBRE CON ENVOLTURA DE LA TONGA

LA IGUANA, UN

BAILE MONTUVIO Para este baile la mujer viste faldas amplias

Si quieres comer iguana ¿Por qué no me lo dijiste? En mi casa tenía una ¿por qué no me la pediste?

LETRA DEL TEMA MUSICAL DEL BAILE DE ‘LA IGUANA’ GÉNERO: AMORFINO

Estas malditas iguanas se han comido mi jabal y ahora tengo el trabajo de volverlo a resembrar.

El montuvio se inspira en su entorno para crear. Así nació ‘La Iguana’, un baile que se inscribe en el género del amorfino. Así lo comenta el coreógrafo y bailarín de música montuvia Juan Sornoza. Él añade que este baile es considerado el más antiguo de la tradición montuvia y para ello se basa en la recopilación histórica realizada por el musicólogo chonense Manuel de Jesús Álvarez.

iguana “se sube por el tronco y se baja por las ramas”, hace referencia al amante de una viuda, que empezó una relación con la mujer, pero terminó llevándose a la hija de ésta.

BAILE. Palma también comenta que, según la historia, este baile nació en salones grandes, donde el hombre y la mujer se sentaban a los extremos de una sala y a medida que la música sonaba se iban acercando al centro y moviendo pañuelos, para empezar a danzar. SIGNIFICADO. Con “En realidad se trata de esta teoría coincide Yury un baile algo repetitivo”, Palma, director del grupo indica Palma. de música, danza y tradi- Actualmente el baile de ción oral montuvia ‘Los ‘La Iguana’ ha sido adapMentaos de la Manigua’. tado para presentaciones Palma menciona que el artísticas en escenarios. nombre de este baile se “Todo depende del coreórelaciona con la envoltura grafo”, comenta Juan Sorde la tonga, técnica cono- noza. cida como ‘iguana’. Sobre el tema añaOtra versión es de que el baile que la parte puede hacerde la letra se en pareja LA que dice o en grupos VESTIMENTA que la grandes. Los hombres visten pantalones hasta las rodillas, llevan machetes y sombreros de paja toquilla. Las mujeres lucen faldas blancas de amplios pliegues.

El Baile de la Iguana es una danza de salón originalmente

Si quieres comer iguana vámonos pal platanal, que con los rayos del sol se salen a calentar. Si quieren saber señores la virtud de las iguanas, pues se suben por el tronco y se bajan por las ramas.

PORTOVIEJO

La Casa de la Cultura anuncia actividades

La agrupación ‘Manallet’ presentará un show de baile

La Casa de la Cultura de Manabí realizará este viernes, en conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Cultural que se celebra el sábado, la clausura del seminario taller de narrativa y estrenará el trabajo coreográfico ‘Sueños Caribeños’. La primera actividad iniciará a las 11h00. La presentación de ‘Sueños Caribeños’ se desarrollará a las 19h30 en la sede de la entidad y el costo de la entrada

es de 3 dólares. Esta demostración artística será representada por el grupo ‘Manallet’, dedicado a la danza contemporánea y montuvia.

MARIMBA. Por otra parte, el próximo 28 de abril se presentará la agrupación ‘Tierra Negra’, de Esmeraldas, en el Cuarto Festival Nacional Intercultural de Danza ‘En Cuerpo y Alma’, informó Dumar Iglesias Mata, presidente de la Casa de la Cultura.

‘Tierra Negra’ presentará su marimba esmeraldeña el 28 de abril


INTERCULTURAL

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

MANABÍ.  LAS VERBENAS NACIERON EN LAS ESCUELAS Y PASARON A LOS PARQUES PÚBLICOS

9B

ENCUENTROS DE TRADICIÓN IRVING NAVARRETE J. vida@eldiario.ec

Iniciaron en las escuelas y se realizaban una vez al año. Eran la oportunidad para que los niños hicieran representaciones artísticas y recibieran el aplauso de sus padres.

las tradiciones más que otros pueblos”, afirma Sánchez.

FIESTAS. Además las verbenas se convirtieron en una oportunidad propicia para celebrar las fiestas parroquiales o patronales, que forman parte de la tradición religiosa del montuvio. Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, verbena es una fiesta popular con baile que se celebra por la noche, al aire libre y, normalmente, con motivo de alguna festividad.

Ahora el concepto es otro. Se trata de las verbenas, actividad que congrega a cientos de personas que buscan recordar sus raíces. José Elías Sánchez, historiador manabita, comenta que esta costumbre MUNICIPIO. En surgió por la necePortoviejo esta sidad de la genactividad se te de reunirse realiza los y disfrutar MEMORIA días miérde una acHISTÓRICA coles destividad en La verbena, al igual de las la que que el amorfino y la 20h00 además danza montuvia, hasta las de comforma parte de la 22h00 en par tir memoria histórica del el parque una buemanabita. central de na plática, la ciudad. se puede Según Venandisfrutar del cio Larrea, dibaile y la gastrorector de Cultura del nomía montuvias. “Con el paso del tiempo municipio, la concurrenlas verbenas fueron de- cia ciudadana es masiva. jando las escuelas para “Queremos darle vida concentrarse en los par- nocturna al centro de la ques centrales de cada ciudad y lo hacemos mepoblado y convertirse en diante las verbenas, que verdaderas fiestas popu- tienen mucha aceptación”, destaca. lares”, señala Sánchez. En éstas se podía degus- Además, en distintos tar el rompope y los dul- sectores del cantón se ces manabitas, además realizan las verbenas itilas mujeres lucían sus nerantes, a partir de los mejores vestidos, muy co- miércoles. En éstas se da loridos, y los hombres su espacio a todas las manifestaciones culturales de atuendo más elegante. “Portoviejo es una ciudad los habitantes del cantón, señorial que ha recogido dice Larrea.

ESMERALDAS

MONTECRISTI

Esmeraldas es una provincia histórica, donde además de las manifestaciones culturales como sus típicos bailes y gastronomía, hay vestigios de culturas aborígenes. La isla Tolita guarda restos de centros patrimoniales donde se reunían pobladores de distintas regiones de la costa. Además se considera que esta isla era un gran taller de orfebrería, cerámica y metalurgia. Esta cultura es muy conocida por el desarrollo del arte.

‘Montecristi patrimonio vivo’ es el lema del programa que realizará hoy desde las 10h00 la Corporación Ciudad Alfaro para recordar el Día Nacional del Patrimonio Cultural. Tatiana Hidrovo, presidenta de Ciudad Alfaro, dijo que también se destacará a Montecristi como ciudad patrimonial e histórica de la provincia y el país. “Habrá un recorrido por el circuito patrimonial de Montecristi”, señaló Hidro-

EL PARQUE DE LAS VERBENAS

En Portoviejo las verbenas se realizan en el parque Vicente Amador Flor todos los miércoles

La isla Tolita guarda parte Ciudad Alfaro celebrará de la historia nacional el Día del Patrimonio

El sol de oro, de la cultura La Tolita

vo, quien agregó que a las 10h00 será la concentración en la plaza cívica de Montecristi. El programa forma parte del esfuerzo interinstitucional para promover la difusión del patrimonio de Manabí y el país, se informó. SOMBRERO PATRIMONIAL. Montecristi es cuna del sombrero de paja toquilla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Ciudad Alfaro está organizando esta actividad cultural


10B

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

QUITO

FERIA DEL LIBRO EN CIESPAL

Del 20 al 24 de abril, Ciespal se unirá a la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril) con actividades que incluyen la Primera Feria del Libro Antiguo, que se realizará de 09h00 a 16h00 en el hall del auditorio, se informó. También se hará el lanzamiento de la página web de publicaciones.

CULTURA PORTOVIEJO

Presentan libros que “son historia viva”

ITALIA.TEDDY COBEÑA EXPUSO EN ROMA Y AHORA SE PROYECTA A OTROS PAÍSES

ARTE DE UN MANABITA

Pintores y Escultores en noviembre pasado en Madrid. La muestra se realizó El escultor manabita residel 7 al 14 de abril. Particidente en España Teddy paron artistas de diversas Cobeña (centro en la foto) nacionalidades del ámbito expuso 7 obras de de la pintura, de la bronce de su cofotografía, del lección “Joy arte digital y MÁS and Love”, del diseño SOBRE ÉL en Roma de joyas. Cobeña, doctorado en (Italia). Las obras Medicina y Cirugía, prepatr idi ra trabajos para exposicioUna de las m e n s io nes en próximos meses en obras fue nales las Girona, Tarragona, Madrid premiaaportó el y Sitges (España); y en da por la manabita Seúl (Corea del Sur). Asociación Teddy CoEspañola de beña. REDACCIÓN vida@eldiario.ec

PORTOVIEJO

DINAPEN LANZA INICIATIVA TEATRAL

El miércoles 20 de mayo a partir de las 10h00 en la Unidad de Vigilancia Comunitaria de la vía a Crucita tendrá lugar la inauguración de la campaña teatral ‘Respeta tu cuerpo’, ya lanzada por la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

PROYECCIONES. Las obras tienen un componente “muy marcado de alegría y de proyección de amor en la que son protagonistas no solo los humanos sino también los animales (aves y peces)”, ha explicado el artista ecuatoriano. Esta fue la undécima exposición europea de escultura del artista oriundo de Portoviejo Teddy Cobeña, después de haber recibido las felicitaciones de la reina Sofía de España el pasado mes de marzo en Madrid, según lo explicó él mismo.

Ayer en la Universidad Técnica de Manabí (UTM) se realizó la presentación de dos textos que buscan recuperar la historia del país respecto del ámbito internacional. “Es historia viva”, dijo el escritor Jaime Galarza Zavala, quien participó de la iniciativa y escribió una de las obras. Se trata de ‘La esclavitud de América Latina’, escrita por José Peralta en 1927, un liberal y coideario de Eloy Alfaro, y ‘La CIA contra América Latina’, que recoge las entrevistas y encuentros de Galarza Zavala con el exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) Philip Agee. En este último texto el exagente revela las prácticas que

afirma Agee que desarrolló para incidir de múltiples formas en la vida del país. Sobre estas publicaciones, que son elaboradas con el Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo Galarza Zavala que constituyen una herramienta para que los ciudadanos conozcan la verdad sobre el contexto internacional en el que se ha visto involucrado Ecuador. “Aún ahora muchas de las cosas que aquí se revelan no solo que pasan, sino que pasan con más fuerza, por lo que se hace necesario que todos conozcan esto”, reflexionó el autor, que ha sido reconocido con el premio Eugenio Espejo y la presea Vicente Rocafuerte y otros galardones.

Jaime Galarza Zavala durante la rueda de prensa


FAMILIA

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

11B

SEIS DETALLES KIARA PALMA S. vida@eldiario.ec

Paola Vásquez, psicóloga,

menciona que los tiempos han cambiado y debido a la igualdad de género los hombres han dejado de ser detallistas. Mientras tanto, para la psicóloga clínica Karen Molina el hombre debe aportar seguridad, confianza y amor a la mujer, sin dejar de ser detallista y atento con ella.

1 RESPETO

2 CARIÑO

3 CREATIVOS

4 AGRADABLES

5 REGALOS

6 ÚNICAS

Desde un mensaje de texto diciendo ‘buenos días’, un ramo de flores al despertar o hasta ir a cenar, son algunos de los detalles que las mujeres desean tener de un hombre.

Las consultadas refieren que uno de los detalles fundamentales que la mujer quiere de un hombre es que exista un respeto básico, en la forma de tratarla y enamorarla. María Cedeño, psicóloga, destaca que el “ser creativos” se puede convertir en una clave de seducción. Ella afirma que a las mujeres les gusta que las sorprendan con detalles inesperados. Las profesionales afirman que a las mujeres les agrada sentirse mimadas. Un arreglo de flores, chocolates, peluches, entre otros detalles, son perfectos para sorprenderlas.

14 DE ABRIL

QUE ATRAEN

MÁS PRECISIONES

Las psicólogas concuerdan que existen hombres que son visuales, se enamoran a través de los ojos. Mientras que las mujeres, por su parte, se enamoran a través de sus oídos.

SOCIEDAD. AQUELLO QUE LAS MUJERES ESPERAN DE LOS HOMBRES

Vásquez recomienda a los hombres ser cariñosos con ellas, “si no suelen serlo normalmente, se debe empezar a abrazarlas más seguido y decirles lo importantes que son”. “Es necesario que los hombres se ganen el cariño de las personas que están alrededor de su pareja. “A las mujeres les gusta saber que ellos compaginan en su círculo”, afirma Vásquez. Cedeño destaca que otro de los detalles que las mujeres desearían tener de los hombres es poder sentirse “únicas”. Ella afirma que ser presentadas ante familia y amigos de su pareja, les da esa seguridad.

Los detalles no solo pueden ser materiales, sino también verbales y de acción, destaca Cedeño


12B

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

SOCIALES

JARAMIJÓ.  EL SÁBADO 18 Y VIERNES 24 DE ABRIL

ELIGEN A LAS REINAS CANTONALES BYRON LÓPEZ vida@eldiario.ec

El cantón Jaramijó se vestirá de gala para elegir y proclamar a sus nuevas soberanas para el período 2015-2016. Seis son las aspirantes a la corona de Niña Reina de Jaramijó Este certamen de belleza está previsto realizarse el sábado 18 de abril a las 20h00. Según se ha detallado, hasta el momento no se ha definido el lugar del evento.

CERTAMEN. Mientras tanto, la elección de la Reina de Jaramijó se efectuará el viernes 24 de abril, a partir de las 20h00, en la plaza cívica municipal. Las ocho candidatas a reina cantonal fueron presentadas el lunes en el auditorio municipal Profesor

Tomiré Chinga Lucas, en rueda de prensa por el alcalde Bawer Bailón Pico. En estos dos eventos de belleza se prevé contar con la presencia de las autoridades de Jaramijó. Además, las ganadoras de cada reinado recibirán obsequios por haber alcanza-

do el título como las más bellas del cantón.

MÁS ACTIVIDADES. El alcalde manifestó que además de elegir a las soberanas se llevarán a cabo varias actividades, entre ellas una semana cultural, educativa y deportiva.

CANDIDATAS REINA

1. GEMA ALVIA LOOR 2. DAYANA CAMPUZANO FRANCO 3. ANDREÍNA VÉLEZ RESABALA 4. ROXANA CUEVA BONILLA 5. SULLY LÓPEZ ÁVILA 6. DIANA MENÉNDEZ DELGADO 7. KARLA TAMAYO ALARCÓN 8. JENIFER MERO MERO

NIÑA CANTÓN

1. NATASHA MARTÍNEZ ÁLAVA 2. SHIRLEY TORRES MERO 3. ALEIKA VÉLEZ ARCENTALES 4. SHIRLEY MACÍAS 5. KAREN ARTEAGA 6. BRITHANY VALENCIA NEVÁREZ

Hay ocho candidatas a Reina de Jaramijó; la reina saliente del cantón es Ivonne Zambrano (centro)

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Hoy está celebrando sus 50 años de vida Lenín Alcívar Meza (foto). Por tal acontecimiento su esposa Betty, sus hijas Nathaly y Mayteé, sus hermanos, primos y sobrinos se unen en este día para felicitarlo y pedir al Todopoderoso que lo cuide y proteja en cada paso que dé. También se suman a estos deseos sus amigos más cercanos y demás familiares.

Amada Zilvanía Cantos Zambrano (foto) cumplió ayer 101 años. Es por esto que sus familiares, en especial sus hijas, nietos y tataranietos se unen para desearle muchas felicidades. También piden a Dios que la colme de bendiciones y le permita seguir cumpliendo muchos años más. A estos buenos deseos se suman sus demás familiares y amigos.

LENÍN ALCÍVAR CELEBRA SUS 50 AÑOS EN FAMILIA

Las seis candidatas a la corona infantil del cantón

CLUBES DE SERVICIO

LOS 101 AÑOS DE VIDA DE AMADA CANTOS ZAMBRANO

CLUB ROTARIO SAN GREGORIO Reunión: Ordinaria Fecha: Hoy Hora: 20h30 Lugar: Crucita Anfitriona: Mirella Briones

CUMPLEAÑEROS

LUCY QUINTEROS

Lucy Quinteros está de cumpleaños. Su esposo e hijos se hacen presentes en este día para felicitarla y pedir a Dios que la colme de bendiciones y éxitos. A estos deseos se suman sus demás familiares.

JESÚS INTRIAGO

Hoy está cumpliendo 8 años de vida Jesús Patricio Intriago Ávila. Por ello sus padres y su hermano Steeven, sus primos, tíos y abuelo se pronuncian para desearle parabienes en su vida.

CLUB DE LEONES REALES TAMARINDOS Reunión: Ordinaria (elección de presidente) Fecha: Hoy Hora: 20h00 Lugar: Sede del club Anfitriona: Miriam López Peñarrieta

SANTA ANA

Este sábado se hará una feria de salud Este sábado 18 de abril, a partir de las 09h30, se desarrollará una feria de salud y buenas prácticas nutricionales en el parque Central Eloy Alfaro de Santa Ana. En la ocasión la Cruz Roja dará detalles del proyecto ‘Comunidades Saludables’, que se viene cumpliendo desde el año anterior en Las Guaijas y La Lucha, gracias al aporte del go-

bierno de Islas Baleares de España. Lourdes Mero, coordinadora del proyecto, señaló que “el objetivo es promocionar estilos de vida saludables mediante las buenas prácticas de nutrición y la prevención de enfermedades”. La coordinadora indicó además que los stands estarán formados por los promotores de salud de Las Guaijas y La Lucha.


SOCIALES

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

13B

TOSAGUA.  SE REALIZÓ EN DEPENDENCIAS DE LA JEFATURA DE GESTIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL

MAESTROS CONMEMORAN SU DÍA do Sánchez Lucas, autoridades e invitados especiales. En el marco de un acto soEl presidente de la entidad, lemne, docentes de la Raúl Bailón, se dirigió a los UNE cantonal de Tosagua presentes recordándoles festejaron el Día del los logros y sacrifiMaestro. cios realizados en el transcurEste evento so de la arMÁS se desarrodua labor El 29 de mayo de 1920 lló en las educativa, se firmó el decreto de instalaciopara imcreación del Día del Maestro. nes de la partirles La fecha fue establecida para Jefatura conociel 13 de abril de cada año de Gestión mientos para que se celebre el Día y Asistena los esdel Maestro Ecuatocia Social tudiantes riano. en horas de que llegan a la mañana del los centros de lunes. estudios. En esta ocasión se El alcalde felicitó a contó con la presencia del los docentes del cantón por alcalde del cantón, Leonar- su desempeño. ERNESTO CEDEÑO vida@eldiario.ec

La mesa directiva conformada por varias de las autoridades que participaron en este acto EMPRESARIALES

FOX PRESENTA A SU UNIDAD INTERNACIONAL DE NEGOCIOS

Fox presenta Fox International Channels (FIC), la unidad internacional de negocios multimedia de Century Fox, que desarrolla, produce y distribuye más de 300 canales propios o de propiedad mayoritaria, de entretenimiento, factuales, deportivos y de películas, en 45 idiomas a lo largo de América Latina, Europa, Asia y África, según se informó.

MANTA

Municipio rinde homenaje y entrega méritos a docentes en hora cívica Los maestros de Manta fueron reconocidos en una hora cívica el lunes 13 de abril. Este acto fue organizado por la Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio. La cita tuvo lugar en la plaza municipal y contó con la presencia de autoridades y docentes de varios planteles educativos. La concejala Margarita Mejía de Kaviedes, en su alusión a la celebración del Día del Maestro, señaló que el mismo debe cultivar el razonamiento, la lógica y la interpretación. “Se debe educar no solo en conocimientos sino en ética”, afirmó en la ocasión Mejía.

RECONOCIMIENTOS.

En el acto se reconoció a dos maestros, cuya trayectoria ha marcado huellas imborrables como educa-

Lauro López (segundo izquierda) junto a Divina Intriago dores y ejemplo de seres humanos, según lo destacan sus alumnos. Los docentes jubilados homenajeados fueron Lauro López Vélez y a la magíster Divina Intriago. Los agasajados agradecieron por el homenaje y el mérito recibidos.

2

MÉRITOS

FUERON OTORGADOS A DOCENTES POR SU TRAYECTORIA.

AÑO

EN QUE COMENZÓ LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO.

13

ABRIL

FUE DECLARADO COMO EL DÍA NACIONAL DEL MAESTRO.

QUITO

EMPRESARIALES

PORTOVIEJO

Grupo Faro celebrará el próximo 23 de abril en el Centro de Arte Contemporáneo su primera década como organización de la sociedad civil (OSC). El evento contará con la participación de Augusto de la Torre, Economista en Jefe del Banco Mundial para América Latina, entre otros expositores.

La Corporación Belcorp realizará un concierto denominado Belcorp Fest 2015. El mismo se llevará a cabo el jueves 23 de abril en Guayaquil en el estadio Alberto Spencer y el sábado 25 de abril en Quito en el coliseo General Rumiñahui. En la cita se presentarán Israel Brito, Daniel Betancourt, AUD, entre otros.

Por quinta ocasión el Club Rotario Portoviejo Reales Tamarindos trae la Misión Vosh para realizar la medición y entrega de lentes. Javier García Terán, presidente del club, informó que la misión la conforman voluntarios de Estados Unidos. Las atenciones serán del 1 al 5 de mayo en el Centro de Ayuda Solidaria.

GRUPO FARO CELEBRA SUS 10 AÑOS DE SERVICIO

Algunos de los profesionales que forman parte de Fox

1920

EL 23 DE ABRIL LLEGA BELCORP FEST

CLUB ROTARIO TRAE MISIÓN VOSH


VENTAS



16B

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

POLIDEPORTIVO

FÓRMULA UNO

CHINA

El gesto de rociar con champagne a una azafata en el podio en China le ha costado duras críticas a Lewis Hamilton. La columnista del Sunday Times le tilda de “capullo cubierto de oro” y las redes censuran masivamente al campeón. Varios fans le defienden pero son muchos más los que le critican.

El tenista Novak Djokovic, que ganó Wimbledon por segunda vez y arrebató el número uno mundial a Rafael Nadal, y la atleta Genzebe Dibaba, que batió en solo dos semanas tres récords mundiales en tres pruebas distintas, fueron galardonados en Shanghái con los Premios Laureus 2014.

HAMILTON, CRITICADO POR ROCIAR A UNA AZAFATA

DJOKOVIC Y DIBABA RECIBEN LOS PREMIOS LAUREUS

LA ‘TRI’ AFINA ESTRATEGIAS

FÚTBOL PLAYA. ECUADOR DEBUTARÁ ESTE DOMINGO ANTE BOLIVIA EN MANTA, A LAS 16H45 REDACCIÓN accion@eldiario.ec

Ecuador hará su debut en el torneo Sudamericano de Fútbol Playa el domingo, cuando en el Estadio Arena ubicado en la playa El Murciélago de Manta se enfrente a Bolivia, en encuentro programado para las 16h45. Pepe Mosquera, presidente de la Comisión de Fútbol Playa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, señaló que este año por primera ocasión el certamen reúne a 10 países, que se los ha dividido en dos grupos de cinco selecciones. De cada grupo accederán a la siguiente fase las dos selecciones que se ubiquen en los dos primeros lugares. Las semifinales se jugarán el 25 de abril y la final el 26, señaló Mosquera. “El torneo que se disputará en Manta concederá tres plazas para la Copa del Mundo de la FIFA de Beach Soccer, que se jugará del 9 al 19 de julio en Portugal”, dijo Mosquera. Cuatro de los cinco campeonatos disputados hasta ahora han sido conquistados por Brasil, conjunto que dará la apertura al evento cuando se mida a Perú. La corona restante se la ciñó Argentina, que

rivalizará con Venezuela. Ecuador suma dos cuartos puestos, al igual que Venezuela, mientras que Colombia tiene uno.

EQUIPO. El combinado ecuatoriano, que es dirigido por el entrenador José Palma, para este torneo se ha venido preparando hace dos meses en horario matutino, dijo Mosquera, quien además señaló que desde el pasado lunes la plantilla de jugadores está concentrada en un hotel de Manta. Mario Álava, uno de los integrantes el equipo nacional, está muy optimista. “Cada torneo, sea nacional o internacional, representa para cada uno de nosotros un nuevo desafío”, dijo. PREPARACIÓN. El presidente de la comisión organizadora, José Delgado, manifestó que todo está listo para el campeonato. Informó que al estadio se le han practicado arreglos que ya terminarán hoy. Sobre el tema de los hoteles para las selecciones dijo que está todo coordinado, así como la seguridad para los equipos y el tránsito. Mosquera indicó que las entradas serán gratuitas y los partidos de lunes a viernes se disputarán desde las 13h00, mientras que sábado y domingo serán desde las 14h00.

"INVITAMOS A LOS AFICIONADOS A DISFRUTAR DE ESTA FIESTA DEPORTIVA QUE INICIA EL DOMINGO”. Pepe Mosquera PDTE. COM. FÚTBOL PLAYA FEF

La selección de Ecuador que participará en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Playa

GRUPO A

GRUPO B

ECUADOR

ARGENTINA

PARAGUAY

BRASIL

13H00 BRASIL VS. PERÚ

CHILE

URUGUAY

14H15 PARAGUAY VS. COLOMBIA

COLOMBIA

PERÚ

15H30 VENEZUELA VS. ARGENTINA

BOLIVIA

VENEZUELA

16H45 BOLIVIA VS. ECUADOR

QUITO

Tres tenistas competirán en Circuito Ecuajunior Tres tenistas de los registros de la Federación Deportiva de Manabí (FDM) viajaron ayer a Quito para participar en la tercera etapa del IX Circuito Ecuajunior 2015, a realizarse en las canchas de la academia Lalama-Balda de Quito. Los partidos se disputarán desde las 14h00 de hoy jueves hasta el domingo. El campeonato se jugará en las categorías 11, 13, 15 y 21 años, según lo que dio a conocer el entrenador de tenis de la FDM, Yuri Ro-

dríguez. Los tenistas que irán a este evento junto con el entrenador Rodríguez son Paúl Cevallos y George Ordóñez, ambos en la categoría 15 años; y Mateo Cevallos en 21 años. Rodríguez señaló que esta clase de campeonatos permitirá que sus dirigidos tengan mayor roce competitivo y a la vez acumulen experiencia de cara a las próximas competencias oficiales que se desarrollarán en el país.

Yuri Rodríguez (c) junto a los deportistas manabitas

PRIMERA FECHA DOMINGO

"LA IDEA ES QUE LA GENTE VAYA Y APROVECHE VER A SELECCIONES FUERTES EN ESTA DISCIPLINA”. José Delgado DIRIGENTE DE FÚTBOL PLAYA

AJEDREZ

15 manabitas participan en torneo internacional Quince ajedrecistas manabitas participan en el I Open Internacional de la especialidad, a realizarse desde hoy hasta el domingo en Tulcán, en la provincia de Carchi. El evento tendrá la participación de deportistas de todas las provincias de Ecuador, a los que se sumarán representantes de Cuba, Colombia y Perú, en las categorías sub-8, sub-

10, sub-12, sub-14, sub-16 y abierta, tanto en damas como en varones. La delegación manabita tenía previsto viajar ayer a la sede del torneo al mando de los entrenadores Marcos Menéndez y Carlomagno Oblitas. De acuerdo al reglamento que rige para este campeonato, la competencia se disputará mediante el sistema suizo a siete rondas.


POLIDEPORTIVO VENEZUELA

CUENCA

La delegación de tenistas juveniles de Ecuador ganó en su participación en el Sudamericano Sub-12 que se disputa en Venezuela. El equipo lo conforman la mantense Isabella Barona Estrada (foto), la guayaquileña Micaela Ponce y la quiteña Ariana Castellano.

Diez medallas obtuvieron los deportistas mantenses que participaron en el Campeonato Internacional Cuenca Open de taekwondo. Los mantenses obtuvieron seis medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Hubo competidores de Azuay, Pastaza, Pichincha y Carchi, y de Chile y Perú.

TENISTA MANTENSE DESTACA EN SELECCIÓN

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

DEPORTISTAS LOGRAN MEDALLAS EN TAEKWONDO

CON DOS CAMBIOS

SERIE B. DELFÍN VISITARÁ MAÑANA A LAS 20H00 A FUERZA AMARILLA. salga bien”, mencionó el jugador.

JAIRO ALAY accion@eldiario.ec

Con dos variantes en su esquema titular, el Delfín buscará mañana seguir con el invicto y dueño de la punta de la Serie B, cuando visite a Fuerza Amarilla en Machala a las 20h00.

Marvin Corozo, lateral izquierdo del Delfín que será titular ante Fuerza Amarilla

Las suspensiones de Roddy Zambrano, lateral izquierdo que fue expulsado en el partido pasado ante Deportivo Azogues, y de Michael Endara, que en el mismo cotejo acumuló la quinta cartulina amarilla, ha obligado al técnico Fabián Bustos a hacer variantes. Por Zambrano estará Marvin Corozo, y por Endara, Víctor Macías. Corozo ya tuvo la oportunidad de jugar los últimos cinco minutos en el partido ante Gualaceo, en la séptima fecha, pero ahora dijo estar contento por EL tener la oporVIAJE tunidad de El equipo tiene previspar tic ipar to realizar hoy el último como tituentrenamiento en horas lar. de la mañana y pasado el “Ahora tenmediodía viajará a Mago la oporchala para el partido de tunidad de mañana. jugar los 90 minutos, esperamos que todo

Víctor Macías estará en el medio campo de recuperación

18

PUNTOS

SUMA DELFÍN EN LA TABLA DE LA SERIE B DEL TORNEO NACIONAL.

MANTA

Esta noche habrá dos choques de baloncesto Esta noche continúa el campeonato de baloncesto que se juega en el coliseo de la Liga Cantonal de Manta. Roosevelt López, organizador, informó que la jornada inicia a las 19h00. Se jugarán dos partidos correspondientes a la fecha 6. En primera instancia jugará Cnel ante Juveniles en mujeres, que debuta en el certamen. A las 20h30 Juveniles se medirá a Indestructibles en hombres.

El pasado martes se jugaron dos partidos de la fecha cinco. Delfín S.C. y Pronto Limpio protagonizaron un intenso encuentro. Al final Delfín venció 103 a 69. Por el equipo ganador destacaron Fernando Villegas con 28 puntos y Emilio Peralta con dos triples. Después, en el cotejo de fondo Ana María derrotó 124 a 76 a Somex. El torneo se juega los martes y jueves por las noches.

17B

Indestructibles, uno de los equipos que juega hoy

SISTEMAS. De acuerdo a la práctica de fútbol que se dio ayer en el estadio Jocay, Bustos probará dos sistemas: con cuatro defensas y con tres. El partido lo iniciaría con cuatro defensas, utilizando a Jow Cedeño como juvenil en el medio campo de recuperación. En la segunda reemplazaría a Cedeño con Ever Quiñónez. Marcos Cangá jugará como volante cinco y como carrilero derecho estará Quiñónez. Así Francisco Silva, Pablo Saucedo y Elvis Bone serán los defensas; Quiñónez y Corozo, carrileros; mientras que Macías y Cangá estarán de recuperadores, para que en el ataque se mueva Samuel Giménez, César Moreira y Alex George. Este último fue reemplazado en el entrenamiento por César Barre. Varios jugadores manifestaron ayer estar motivados de tener la oportunidad de ir a Machala en condición de invictos y líderes. El presidente del club, José Delgado, dio a conocer que para motivar más a la plantilla se le canceló la quincena el pasado martes.

COMPETENCIA

ESTA MAÑANA SE INAUGURA TORNEO DE SURF EN SAN LORENZO

A las 07h00 de hoy se inician las competencias en el campeonato latinoamericano de surf Alas 2015 en San Lorenzo. La inauguración oficial por parte de Ocean X Surf Club se dará a las 10h00, en donde estarán autoridades cantonales y personajes del surf nacional, informó la organización. Esta es la segunda edición del campeonato en la playa San Lorenzo, adonde llegarán los mejores deportistas nacionales e internacionales. El torneo durará hasta el sábado. Se informó que se terminará con una programación de elección de la Chica Alas y música en vivo con el grupo Melómanos.

Competidor

BOXEO

Mantenses viajarán a Quito a un campeonato Mañana diez deportistas de Manta viajarán a Quito al campeonato nacional de boxeo y kickboxing. El viaje será a las 14h00. El torneo es organizado por la Corporación Sin Fronteras. Las competencias serán el sábado desde las 08h00. En horas de la tarde tienen previsto viajar hasta Chone,

en donde el domingo a las 14h00 tendrán otros enfrentamientos. “Es como una minigira que nos servirá para prepararnos de cara a los torneos que se vienen en Manta y en la provincia”, declaró el entrenador de esta disciplina en Liga Cantonal de Manta, José Pacheco. Ayer tenía previstos topes en Portoviejo.


18B

FÚTBOL

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

PARÍS SE RINDE Esta será la última temporada de Jürgen Klopp ALEMANIA

Klopp dejará el Borussia

CHAMPIONS. BARCELONA GANA 3-1 AL PSG Y TIENE MÁS DE MEDIA CLASIFICACIÓN REDACCIÓN accion@eldiario.ec

El Barcelona no hizo el mejor partido de la temporada en el Parque de los Príncipes, pero tampoco lo necesitó para poner algo más de un pie en las semifinales de la Liga de Campeones. Los hombres de Luis Enrique mostraron su poderío, sacaron sus frutos de él y descansaron pensando en que no se deben malgastar las fuerzas a estas alturas de la temporada.

2

GOLES

ANOTÓ LUIS SUÁREZ EN EL PARTIDO QUE BARCELONA GANÓ. Con su poder de ataque, con raptos de aquel juego que logró enamorar, Barcelona está dispuesto a pelear a lo grande en Europa, y con un gran triunfo en París quedó a las puertas de las semifinales de la

COLOMBIA

DIEGO PIDE PERDÓN AL NIÑO QUE AGREDIÓ

Diego Armando Maradona pidió perdón a Santiago Palencia, un niño de 14 años al que agredió el pasado viernes tras un partido benéfico por la paz en Colombia, jugado en Bogotá. A través de un video, Maradona dijo: “Perdóname, papá. Con el tumulto de gente que había, no sabía que eras vos”.

Neymar celebra con Messi Liga de Campeones. En el Parque de los Príncipes venció 3-1 al PSG con dos golazos de Luis Suárez, quien dejó en ridículo dos veces a David Luiz, y otro de Neymar, quien abrió el marcador tras un pase de Lionel Messi. El martes próximo en el Camp Nou volverán a jugar y los catalanes tendrán todo a favor. De principio a fin, todo fue de Barcelona ante un PSG con bajas como la de Zlatan Ibrahimovic, suspendido, y Thiago Silva, quien se lesionó al inicio del par-

LIBERTADORES

RACING GANA Y CLASIFICA

Racing Club de Argentina revirtió una desventaja de dos goles y se impuso por 3-2 ante el Deportivo Táchira venezolano, en un resultado que le permitió asegurarse la primera posición en el grupo 8 y clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores. Para Racing hicieron los goles Diego Milito, Gustavo Bou (foto) y Brian Fernández.

tido.

OPORTO, EFICAZ. El Oporto puso patas arriba la Copa de Campeones con una inesperada victoria 3-1 sobre el Bayern en Portugal. El equipo de Lopetegui aprovechó los errores defensivos del conjunto alemán y obtuvo un convincente triunfo gracias a los tantos de Quaresma, en dos ocasiones, y Jackson Martínez. El tanto de Thiago arrojó un poco de luz para la peor versión que se recuerda del equipo de Guardiola.

Jürgen Klopp, uno de los técnicos más exitosos de los últimos años en el fútbol alemán, dejará el Borussia Dortmund a fin de temporada, tras los malos resultados del equipo este año, informó el club. Los Revolutionär están cerca de quedarse fuera de Europa, y el técnico pidió rescindir antes de lo previsto, ya que su contrato vencía en el 2018. “Siempre dije que en el momento en que sintiera que no era el entrenador perfecto para este club extraordinario lo diría, y ha llegado el momento de

hacerlo”, dijo Klopp. “Eso no tiene nada que ver con la actual situación deportiva, sino con el futuro. He invertido mucho en este club, pero también he recibido mucho”, remató. Desde su llegada en 2008, el Dortmund ganó dos Bundesligas (2011 y 2012) y una Copa Alemana (2012), y cayó en la final de la Liga de Campeones europea en 2013 ante el Bayern Múnich. Sobre la posibilidad de tomarse un año sabático, el bávaro dijo: “No voy a tomarme un año sabático, pero no he hablado con nadie”. Thomas Tuchel es el favorito para sustituirle.

COPA DE CAMPEONES

Mario Mandzukic: “No hubo mordisco” Mario Mandzukic ha salido en defensa de Dani Carvajal y, a través de su cuenta de Twitter, asegura que el jugador del Real Madrid no le mordió durante el encuentro de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. “El partido de ayer fue muy duro y los dos equipos lo dimos todo, pero para mí no hubo

ninguna polémica, ni mordisco ni nada”, escribió el croata en la red social, mensaje que fue retuiteado por Carvajal. En las imágenes del encuentro se aprecia un forcejeo entre ambos jugadores dentro del área del Real Madrid, en el que muchos vieron un intento de mordisco del lateral madridista al delantero colchonero.

INGLATERRA

‘CHICHARITO’ HERNÁNDEZ PODRÍA VOLVER A PREMIER

El futuro del mexicano “Chicharito” Hernández podría estar en la Premier, pero no en el Manchester United, sino en Southampton. Los “red devils” podrían utilizar al delantero mexicano como moneda de cambio en una operación en la que el lateral Nathaniel Clyne, del Southampton, pondría rumbo a Old Trafford.


FÚTBOL

EL DIARIO Jueves | 16 de abril del 2015

19B

OCTAVOS EN SUSPENSO

LIBERTADORES. EMELEC CAE 0-1 ANTE THE STRONGEST Y POSTERGA SU PASE REDACCIÓN accion@eldiario.ec

Emelec no pudo ayer ante The Strongest, con el que perdió 1-0, y dejó en suspenso su clasificación a los octavos de finales de la Copa Libertadores. En una tarde lluviosa sobre la capital boliviana, los dos equipos comenzaron practicando un fútbol de reconocimiento en los primeros minutos en el estadio Hernando Siles de La Paz. El juego se puso parejo en los primeros quince minutos con intentos ofensivos por parte de Emanuel Herrera y Ángel Mena por Emelec, mientras que por el equipo atigrado Ernesto Cristaldo fue el más incisivo. Los siguientes minutos el cuadro ecuatoriano, sin ser el dueño de la pelota, resultó ser más ofensivo que el local. Los bolivianos no pudieron vulnerar la marca de los azules en el centro de la cancha. The Strongest se vio obligado a buscar los últimos metros en las bandas, con pases para Alejandro Chumacero y Cristaldo. A los 23 minutos el jugador ‘eléctrico’ Herrera tuvo una oportunidad de abrir el marcador tras un centro de Fernando Gaibor, pero su remate se fue desviado.

29

DE ABRIL

EMELEC JUGARÁ COTEJO DIFERIDO CON DEPORTIVO CUENCA EN LA ‘A’.

COMPLEMENTARIA .

Para la segunda mitad, sin cambios, el The Strongest salió con una actitud más arriesgada y obligó a los defensas de Emelec a provocar dos tiros de esquina en menos de cinco minutos. La cancha mojada, producto de la lluvia, hizo difícil el traslado de la pelota para los jugadores eléctricos. Esta situación fue aprovechada por los bolivianos y en el minuto 58 Alejandro Chumancero, el jugador más inquieto del club, consiguió la primera anotación. Tras el gol Emelec intentó igualar las acciones, pero no lo logró y deberá buscar su pase en la última fecha.

PRÓXIMO DUELO. En la sexta y última fecha de esta fase, que tiene previsto jugarse el próximo miércoles 22 de abril, Emelec recibirá en el estadio Jocay a la Universidad de Chile. El encuentro se lo efectuará a las 15h30, según los datos publicados en la página web de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Para este compromiso el cuadro dirigido por Omar De Filippe ya podrá contar con el volante de marca Oswaldo Lastra y el delantero Miller Bolaños, luego de haber cumplido con sus suspensiones.

POSICIONES 1 2 3 4

Equipos PJ PTS GD T.Strongest 5 9 0 Emelec 5 7 +2 Inter 4 7 +1 U. de Chile 4 3 -3

ECUADOR

ALÍ AL HUSSEIN VISITA A PRESIDENTE DE LA FEF

El príncipe de Jordania, Alí Al Hussein, candidato a presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA), visitó al titular de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, con la idea de promocionar su candidatura al máximo organismo mundial.

ITALIA

‘FELIPAO’ EN LA MIRA DEL TORINO

El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo vive un buen momento individual en el Espanyol del balompié ibérico, donde recientemente convirtió un doblete en el 3-0 ante Villarreal por la Liga local. Ante eso, el guayaquileño ha despertado el interés de un club italiano, así lo confirma el reconocido diario deportivo del país en forma de bota, ‘Tutto Sport,’ que afirma que la dirigencia del Torino, club de la primera categoría del Calcio y eterno rival de Juventus en Turín, piensa en ‘Felipao’.

CRISTHIAN NOBOA

“ACCIDENTE FUE SÓLO UN SUSTO”

El defensa de Emelec, John Narváez (i), en una acción con Gabriel Ríos, del The Strongest

U. DE CHILE BUSCA SEGUIR CON VIDA EN LA COPA

La Universidad de Chile recibirá hoy a las 20h00 al Internacional brasileño con la necesidad de ganar para evitar la eliminación en el grupo 4 de la Copa Libertadores, en un partido en el que el equipo de Porto Alegre puede lograr la clasificación si obtiene los tres puntos. Chilenos y brasileños disputarán un encuentro vital para sus intereses, unos para no despedirse del torneo y otros para sellar el billete a octavos de final con una jornada de anticipación. Para este duelo el Inter recupera a Charles Aránguiz.

JUGADOR

PERLAZA DEBE CANCELAR DEUDA A OLMEDO

El defensa José Luis Perlaza fue notificado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol para cancelar una letra vencida de una deuda que mantiene con el Olmedo desde el 2013. Perlaza tiene 30 días de plazo para cancelar 15 mil dólares, tras la queja que puso el cuadro riobambeño en el máximo organismo de fútbol ecuatoriano.

El volante ecuatoriano Cristhian Noboa sufrió un accidente automovilístico en Grecia luego de terminar un entrenamiento con su equipo Paok. “No fue nada grave. Cuando regresaba de entrenar un carro se pasó de derecha a izquierda y no alcancé a girar a un lado para evitarlo y lo golpee con mi lado izquierdo”, dijo el ‘Zar’, quien aseguró estar bien, ya que el accidente sólo fue un susto.

SERIE A

AGUINAGA PODRÁ DIRIGIR AL CUENCA ANTE LOS DEL VALLE El técnico ecuatoriano Alex Aguinaga, nuevo estratega del Deportivo Cuenca, ya podrá dirigir ante Independiente del Valle, luego de ser habilitado en la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Aguinaga, quien tiene un contrato por dos temporadas, se ha planteado proyectos a corto, mediano y largo plazo.


Acción

SECCIÓN B

El Diario

PORTOVIEJO, JUEVES 16 DE ABRIL DEL 2015

w w w.eldiario.ec

LIGA DE CAMPEONES

BARCELONA Y PORTO SACAN VENTAJA EN LA IDA ANTE EL PSG Y BAYERN MÚNICH

EN ALERTA Ángel Mena (i) de Emelec disputa el balón con Ernesto Cristaldo (d) del The Strongest

PÁG.

19

PÁG.

18

COPA LIBERTADORES. EMELEC CAYÓ 0-1 FRENTE A THE STRONGEST EN BOLIVIA Y SE COMPLICA SU PASE A LOS OCTAVOS DE FINAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.