El diario lunes 27 de enero 2014 web

Page 1











ELECCIONES 2014 CNE.  SE PUSO A PRUEBA EL SISTEMA OPERATIVO ELECTORAL

AJUSTAN PROCESO

CON SIMULACRO

11A

JARAMIJÓ

Cuatro de ocho candidatos para alcalde exponen plan de trabajo

FOTO: ALBERTO ZAMBRANO

LUIS ONTANEDA redaccion@eldiario.ec

Las instalaciones de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) fue sede del primer simulacro que se lleva acabo en todo el país. Esto para comprobar la eficiencia de los equipos y del personal que participará en las próximas elecciones seccionales del 2014. Néstor Palma, vocal de la Junta Provincial Electoral de Manabí, dijo que se está cumpliendo con todo el cronograma y que el 9 de febrero van a realizar el segundo y último simulacro a nivel de la provincia, esperando ajustar detalles. Se informó que en las ocho Juntas Intermedias participaron cerca de 100 policías que están encargados del traslado de las actas y 100 militares, quienes serán los que custodiarán la seguridad. El simulacro se lo realizó con el 30 por ciento de las actas que van a procesar el día de la jornada electoral, dijo Fernado Macías, administrador de Junta Intermedia de votos. Agregó que cuentan con

EL DIARIO Lunes | 27 de enero del 2014

La exposición de los planes de trabajo de los candidatos se realizó el sábado en el auditorio municipal

El simulacro se hizo en las 8 Juntas Intermedias de Manabí: Portoviejo, Manta, Bahía, Chone, Jipijapa, Sta. Ana, El Carmen y Calceta 27 máquinas, que estarán divididas entre el auditorio donde se receptarán las actas de los policías y el área de cómputo. Cuentan con 30 operadores, quienes están adaptándose a sus funcio-

CANDIDATOS A CONCEJALES DEL CANTÓN PORTOVIEJO TERCER PUESTO EN DISTRITO 2, AVANZA

nes, indicó Macías. Hoy habrá un conversatorio, a las 09h30, en el hotel Ceibo Real, donde las autoridades electorales informarán las conclusiones del simulacro y otros temas del proceso.

VOTO 2014

Con un auditorio lleno, 4 de los 8 candidatos para alcalde por Jaramijó expusieron su plan de trabajo a la ciudadanía. El evento lo organizó el Instituto de la Democracia del Consejo Nacional Electoral. Simetrio Calderón, de Avanza; Patricia Moncayo, de Alianza Pais - Unidad Primero; Flower Arcentales, del MPD; y Bawer Bailón, del partido Socialista, expusieron su plan de trabajo. Bailón, apoyándose de proyectores informáticos, expuso que trabajarán por la salud, la educación y el deporte, tal como lo hizo en su primera administración. Creará una agencia Naviera.

DISTRITO 1: 12 De Marzo, 18 de Octubre, Francisco Pacheco, Picoazá, San Pablo. DISTRITO 2: Andrés de Vera, Colón, Simón Bolívar, Portoviejo. SEGUNDO PUESTO EN DISTRITO 1, PSFA

Por su parte, Moncayo, actual alcaldesa, informó que continuará con los sistemas sanitarios y pluviales en los sectores que aún no cuentan con esta obra básica. Además que impulsará la creación de la Unidad Educativa del Milenio y de un nuevo cementerio. Calderón fomentará trabajo en las obras básicas, fortalecerá el turismo, recuperará la identidad cultural y hará labor comunitaria. Por su parte, Arcentales destacó su plan en temas de salud, educación, obras sanitarias. No asistieron al debate Doris López, Pío Carrillo, Lenín López y Fabián Anchundia.

DISTRITO 3 - RURAL: Crucita, Riochico, Abdón Calderón, Alajuela, Chirijos, San Plácido.

PRIMER PUESTO EN DISTRITO 2, MACHETE

“Mi propósito es impulsar “Debe haber permanente “Faltan herramientas para información de contratos” una mejor labor municipal” un proyecto deportivo” Ramón Enrique Zambrano Macías es un maestro y comunicador deportivo que ahora quiere ser concejal del distrito 2, en el tercer puesto por Avanza. Sin salirse del camino de su profesión, indica que siendo concejal promoverá un proyecto deportivo que acoja a toda la población. Y éste con otros proyectos y ordenazas deben ser fortalecidos mediante la socialización con la comunidad, aplicando la participación ciudadana como debe de ser. De igual manera, expresa que primero hay que considerar por historia que el cantón es el más complicado en gobernar, por la ubicación y situación geográfica, y que hay inconformidad por incumplimientos.

Enrique Zambrano, 58 años Por lo tanto, es importante la participación para un trabajo coordinado con la gente e impulsar el proyecto del partido para el municipio y buscar superar los inconvenientes, manifiesta. “El objetivo es aportar con el desarrollo de la ciudad. y así Portoviejo saldrá adelante”, manifiesta el candidato.

Rosa Esther Santos Valencia apela a la transparencia en la ejecución de obras y proyectos y “que todos los contratos públicos sean elevados permanentemente a medios informáticos, obligatoriamente, a fin de que la ciudadanía conozca de esto”, menciona. Es la candidata a concejal del distrito 1, segundo puesto, por el Partido Socialista Frente Amplio (PSFA). “Quiero dejar pública constancia de mi trabajo y manos limpias, con calidad moral y ética para trabajar de mejor manera en la muncipalidad como concejal. Desde ese punto de vista, insistir en la transparencia administrativa”, manifiesta. Por otro lado, dice que buscará promover desde el Concejo Municipal que haya gente preparada en el Consejo de la Ni-

Rosa Santos, 63 años ñez y Adolescencia. Es que cuenta que ella, cuando fue jueza provincial de niñez y adolescencia, vio con preocupación las gestiones o competencias de este consejo y no le quedó muy claro el trabajo que desarrollan. “Debe haber gente preparada en derecho que no entorpezca el trabajo jurídico”, precisa esta abogada.

Iván Fernando Gorozabel Lucas es ingeniero civil que conoce los pormenores de la municipalidad. Quiere ser concejal por el movimiento MACHETE, en el distrito 2. Este candidato, ubicado en el primer casillero, considera que no es necesario reducir el personal municipal. Más bien sugiere que a los servidores municipales habrá que reubicarlos y dotarles de herramientas de trabajo, para que realicen una eficiente labor y esté limpia la ciudad, en el caso de los obreros que efectúan el aseo y recolección de basura. Es que justamente el último punto nombrado es una de sus aspiraciones, que exista una recolección de basura eficiente. También considera que sin tra-

Iván Gorozabel, 50 años bajos coordinados no se puede efectuar una labor acorde a mejorar la gestión administrativa del municipio y el ordenamiento del cantón en todos los menesteres, aduce. En sí, apoya la propuesta de MACHETE para la gestión municipal, entre otros puntos, en optimizar las recaudaciones mediante la tecnificación del sistema y mejorar procesos.















































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.