El diario viernes 20 de diciembre 2013 web

Page 1











12A

EL DIARIO Viernes | 20 de diciembre del 2013

PANORAMA ECUADOR

COIP.  LEGISLADORES TIENEN DIVERSOS PUNTOS DE VISTA

PRISIÓN DE HASTA 13

AÑOS POR TERRORISMO

Miembros terroristasde la Comisión que se conformó para investigar los hechos del 30S, considerados como actos

MERY ZAMORA Dirigente del MPD y actual candidata a la alcaldía de Portoviejo tiene una sentencia condenatoria de ocho años de reclusión por el delito de sabotaje y terrorismo.

REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec

En Ecuador, quienes incurran en actos de terrorismo serán sancionados con pena privativa de libertad de diez a trece años. Así lo estipula el Código Orgánico Integral Penal (COIP), aprobado por la asamblea y que está a la espera de la aprobación o veto del ejecutivo.

REACCIONES. El director del Movimiento Popular Democrático (MPD), Luis Villacís, afirmó que el Código Orgánico Integral Penal, aprobado esta semana,“es un instrumento de control social, una herramienta para la represión y el silenciamiento de la sociedad”. Villacís criticó, a través de un comunicado de prensa, que no se haya tomado en cuenta las observaciones que presentaron diversos sectores. Para el dirigente, el COIP “es un instrumento de control social, una herramienta para la represión y el silenciamiento de la sociedad”. OTRA VISIÓN. Mientras tanto Mauro Andino, presidente de la Comisión de Justicia de la Asamblea

Nacional, critica a quienes han afirmado que con este tipo de sanciones el oficialismo “seguirá criminalizando la protesta social”. Andino calificó de falso, ridículo e infantil, a quienes sostienen estos argumentos. Invitó a revisar lo que estipula el COIP en torno a la definición del delito de sabotaje y terrorismo. Sin embargo, Villacís sostiene que “este es un código autoritario que junto al control que ejerce el ejecutivo de la Fiscalía y de los jueces, será utilizado para perseguir a los ciudadanos, a quienes piensan distinto”, aseguró.

CASOS. En Ecuador son varios los casos que se conocen por vinculárselos con el delito de terrorismo. Por ejemplo, el 3 de marzo del 2012, un grupo de jóvenes fueron detenidos en un operativo liderado por el Ministerio del Interior, cuando se encontraban reunidos en un barrio al sur de Quito. Este caso se lo conoce como los 10 de Luluncoto y actualmente 7 de los 10 detenidos tienen medias cautelares.

EN

eldiario.com.ec

OPERATIVO

GOBIERNO

Correa dice que el país ya no necesita ayuda de Usaid

“Noche gris” contra la usura deja 42 detenidos

El presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que la salida del país de la Agencia estadounidense de Cooperación Internacional (Usaid, en inglés) no debería afectar la relación bilateral. Usaid ha anunciado que suspendería sus proyectos de ayuda en el país, luego que el Gobierno de Quito y la Embajada de EE.UU. en Ecuador anunciaran esta semana que la cooperación quedaba congelada hasta que no se firme un nuevo convenio bilateral sobre la materia. La agencia, según medios locales, podría abandonar el país en marzo próximo, ante lo que Correa, en una con-

El ministro de Interior, José Serrano, informó ayer en su cuenta de Twitter, sobre un operativo denominado “Noche Gris”, en contra del delito de usura, realizado en 6 provincias del país. Las intervenciones fueron realizadas en Guayas, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Azuay y Loja. Los resultados del operativo fueron 42 detenidos, 37 allanamientos, 28 vehículos incautados, droga, evidencias de víctimas y documentos vinculantes. A través de tuits, el ministro mostró fotos como evidencia en donde se pueden observar dinero en efectivo, cheques, armas de fuego y un libro donde constarían nom-

versación con periodistas en Guayaquil respondió: “Que les vaya bonito”. Con Estados Unidos, Ecuador tiene “las mejores relaciones en el marco de mutuo respeto” aseguró Correa y dijo que la eventual salida de la Usaid “no tiene porqué afectar las relaciones” bilaterales. “No vamos aceptar ser colonia de nadie”, agregó el mandatario tras afirmar que el país ya no necesita el tipo de cooperación que brindaba la Usaid. “Lo que necesitamos es transferencia tecnológica, inversiones, aperturas de mercado” y eso no se ha observado en este caso, dijo.

El presidente de la República durante la reunión con autoridades y periodistas en Guayaquil

CNT

OFRECEN PLANES CON TECNOLOGÍA 4G Desde hace aproximadamente un mes, la Corporación

Nacional de Telecomunicaciones (CNT) realiza la comercialización de la tecnología 4G (LTE), que permite acceder a mayores velocidades de navegación. Por ahora, la conexión se realiza a través de un equipo inalámbrico para cinco aparatos. Esta es la primera fase de la aplicación de esta tecnología.

REMATE

ADJUDICARÁN HACIENDA LA CLEMENTINA

El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, indicó que esta semana se podría adjudicar la hacienda La Clementina a sus trabajadores, quienes fueron los únicos que ofertaron por el bien en el remate realizado el pasado 4 de diciembre.

58 MIL

DÓLARES EN EFECTIVO FUERON INCAUTADOS EN EL OPERATIVO. bres de personas perjudicadas por el chulco. En esta labor policial participaron cerca de 300 policías de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de Criminalística y fiscales.

Foto tomada del Twitter del ministro del Interior, José Serrano, donde se muestran las evidencias encontradas



12A

EL DIARIO Viernes | 20 de diciembre del 2013

PANORAMA ECUADOR

COIP.  LEGISLADORES TIENEN DIVERSOS PUNTOS DE VISTA

PRISIÓN DE HASTA 13

AÑOS POR TERRORISMO

Miembros terroristasde la Comisión que se conformó para investigar los hechos del 30S, considerados como actos

MERY ZAMORA Dirigente del MPD y actual candidata a la alcaldía de Portoviejo tiene una sentencia condenatoria de ocho años de reclusión por el delito de sabotaje y terrorismo.

REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec

En Ecuador, quienes incurran en actos de terrorismo serán sancionados con pena privativa de libertad de diez a trece años. Así lo estipula el Código Orgánico Integral Penal (COIP), aprobado por la asamblea y que está a la espera de la aprobación o veto del ejecutivo.

REACCIONES. El director del Movimiento Popular Democrático (MPD), Luis Villacís, afirmó que el Código Orgánico Integral Penal, aprobado esta semana,“es un instrumento de control social, una herramienta para la represión y el silenciamiento de la sociedad”. Villacís criticó, a través de un comunicado de prensa, que no se haya tomado en cuenta las observaciones que presentaron diversos sectores. Para el dirigente, el COIP “es un instrumento de control social, una herramienta para la represión y el silenciamiento de la sociedad”. OTRA VISIÓN. Mientras tanto Mauro Andino, presidente de la Comisión de Justicia de la Asamblea

Nacional, critica a quienes han afirmado que con este tipo de sanciones el oficialismo “seguirá criminalizando la protesta social”. Andino calificó de falso, ridículo e infantil, a quienes sostienen estos argumentos. Invitó a revisar lo que estipula el COIP en torno a la definición del delito de sabotaje y terrorismo. Sin embargo, Villacís sostiene que “este es un código autoritario que junto al control que ejerce el ejecutivo de la Fiscalía y de los jueces, será utilizado para perseguir a los ciudadanos, a quienes piensan distinto”, aseguró.

CASOS. En Ecuador son varios los casos que se conocen por vinculárselos con el delito de terrorismo. Por ejemplo, el 3 de marzo del 2012, un grupo de jóvenes fueron detenidos en un operativo liderado por el Ministerio del Interior, cuando se encontraban reunidos en un barrio al sur de Quito. Este caso se lo conoce como los 10 de Luluncoto y actualmente 7 de los 10 detenidos tienen medias cautelares.

EN

eldiario.com.ec

OPERATIVO

GOBIERNO

Correa dice que el país ya no necesita ayuda de Usaid

“Noche gris” contra la usura deja 42 detenidos

El presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que la salida del país de la Agencia estadounidense de Cooperación Internacional (Usaid, en inglés) no debería afectar la relación bilateral. Usaid ha anunciado que suspendería sus proyectos de ayuda en el país, luego que el Gobierno de Quito y la Embajada de EE.UU. en Ecuador anunciaran esta semana que la cooperación quedaba congelada hasta que no se firme un nuevo convenio bilateral sobre la materia. La agencia, según medios locales, podría abandonar el país en marzo próximo, ante lo que Correa, en una con-

El ministro de Interior, José Serrano, informó ayer en su cuenta de Twitter, sobre un operativo denominado “Noche Gris”, en contra del delito de usura, realizado en 6 provincias del país. Las intervenciones fueron realizadas en Guayas, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Azuay y Loja. Los resultados del operativo fueron 42 detenidos, 37 allanamientos, 28 vehículos incautados, droga, evidencias de víctimas y documentos vinculantes. A través de tuits, el ministro mostró fotos como evidencia en donde se pueden observar dinero en efectivo, cheques, armas de fuego y un libro donde constarían nom-

versación con periodistas en Guayaquil respondió: “Que les vaya bonito”. Con Estados Unidos, Ecuador tiene “las mejores relaciones en el marco de mutuo respeto” aseguró Correa y dijo que la eventual salida de la Usaid “no tiene porqué afectar las relaciones” bilaterales. “No vamos aceptar ser colonia de nadie”, agregó el mandatario tras afirmar que el país ya no necesita el tipo de cooperación que brindaba la Usaid. “Lo que necesitamos es transferencia tecnológica, inversiones, aperturas de mercado” y eso no se ha observado en este caso, dijo.

El presidente de la República durante la reunión con autoridades y periodistas en Guayaquil

CNT

OFRECEN PLANES CON TECNOLOGÍA 4G Desde hace aproximadamente un mes, la Corporación

Nacional de Telecomunicaciones (CNT) realiza la comercialización de la tecnología 4G (LTE), que permite acceder a mayores velocidades de navegación. Por ahora, la conexión se realiza a través de un equipo inalámbrico para cinco aparatos. Esta es la primera fase de la aplicación de esta tecnología.

REMATE

ADJUDICARÁN HACIENDA LA CLEMENTINA

El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, indicó que esta semana se podría adjudicar la hacienda La Clementina a sus trabajadores, quienes fueron los únicos que ofertaron por el bien en el remate realizado el pasado 4 de diciembre.

58 MIL

DÓLARES EN EFECTIVO FUERON INCAUTADOS EN EL OPERATIVO. bres de personas perjudicadas por el chulco. En esta labor policial participaron cerca de 300 policías de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de Criminalística y fiscales.

Foto tomada del Twitter del ministro del Interior, José Serrano, donde se muestran las evidencias encontradas














































Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.