el diario viernes 3 de febrero del 2012

Page 1

Viernes 3

El Diario FEBRERO DEL 2012

www.eldiario.com.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 78 N° 326 | 52 páginas | 2 secciones | Precio: 50 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

Un anuncio Hoy molesta a la debuta el Reina Sofía campeón »PÁG B4

»PÁG B18-20

Ricky baila en una serie »PÁG B5

Lluvias inundan viviendas y ponen en riesgo a la salud INVIERNO. En cinco barrios de Portoviejo hay casas anegadas debido a problemas en el drenaje. Los casos de dengue se duplicaron en una semana en Manabí. »PÁG A3 y 4

foto:darío hernández

En la vivienda de Maritza Párraga, en la ciudadela Bellavista 2, la inundación ha obligado a ubicar tablas para caminar por la casa

Tema del día »PÁG A2

Comunicación »PÁG A12

Ecuador »PÁG A13

Tragedia de Egipto prende las alarmas

Varios puntos de ley no se debatieron

Cierran la escuela de policías


2A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

TEMA DEL DÍA

EGIPTO. LA FIFA PIDIÓ EXPLICACIONES, PERO DESCARTÓ QUE EL INCONVENIENTE SEA EL CAMPO

Fútbol se conmociona por matanza en estadio fotos:miguel hernández

Los jugadores del Al Ahly abandonan la cancha mientras aficionados se enfrentan en las gradas. REDACCIÓN, ED mevelez@eldiario.com.ec

El fútbol egipcio no es ajeno a la violencia. Pero el miércoles anterior cayó en profundidades desconocidas, cuando al menos 74 personas, entre ellas un policía, murieron tras un encuentro en Port Said entre el Masry, local, y el Ahly, de El Cairo. La cifra puede aumentar por los mil heridos que registró el Gobierno. Los disturbios se propagaron a El Cairo cuando el partido que debía jugar el Zamalek, gran rival del Ahly, fue suspendido por los sucesos de Port Said. El incidente de Port Said es el más sangriento en el país desde la caída de Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2011.Según la oposición, la relajación policial fue un factor en el desastre.

REACCIONES. Ante la tragedia, ayer los hinchas del equipo de fútbol egipcio Al Ahly salieron en multitudinarias marchas

por el centro de ligroso para los afiEl Cairo para cionados.Gagg, pedir "jusun dirigente cASO EN ticia". De de la FIFA y ECUADOR esa nueva asesor de la El hecho más reciente manifesConfederaen el país, fue el que tación, ción Afriocurrió en el 2009, cuando el recana de después de un partido entre sultado Fútbol, insLiga de Quito y El Nacional, fue 388 peccionó un aficionado de este personas el estadio último club fue heridas. de Port Said asesinado.< Mientras para la Copa au t o r i d a d e s Africana de Nacomo la Unión ciones de 2006 y el Europea y la FIFA piMundial Sub20 de 2009. dieron explicaciones de SITUACIÓN EN ECUAlos hechos, y el primer ministro egipcio, Kamal DOR. A criterio de Milton Ganzuri, reconoció su González, presidente de la responsabilidad política Asociación de Fútbol de y dijo que está dispuesto Manabí, en el Ecuador se a rendir cuentas si se lo ha mejorado en los últimos años la seguridad en piden. los estadios. ESTADIO. Por su parte, “Siempre debe haber una un experto en estadios de coordinación entre los difútbol de la FIFA elogió las rigentes y la Policía Naciocondiciones de la cancha nal”, señaló González. egipcia de Port Said e insi- Para evitar inconveniennuó que la violencia pudo tes en el Reglamento de haber sido planificada. Calificación de Estadios, Walter Gagg le dijo a The la Federación Ecuatoriana Associated Press que el es- dispone que deben contar tadio es "bueno" y rechazó con un circuito cerrado de tajantemente que sea pe- cámaras de televisión que

dispongan de su propia fuente de energía. Este sistema debe cubrir las áreas de cancha, sector de públicos, pasillos y camerinos. Todas las puertas y portones deben abrirse hacia afuera. También los pasillos, corredores y escaleras en el sector de espectadores deben estar señalizados y libres de toda obstrucción que puedan impedir el flujo de espectadores. Sin embargo; esto poco se cumple en el país, ya que cuando hay partidos atractivos los aficionados ocupan hasta los pasillos construidos para caminar. Para evitar enfrentamientos entre aficionados, es obligación de los clubes que actúan de local, destinar una zona exclusiva para los hinchas del equipo visitante. Generalmente la policía recomienda a los hinchas visitantes que abandonen el estadio media hora después, o en su defecto cuando los aficionados locales se hayan retirado del escenario y sus alrededores.<

»Euforia causó desgracia La psicóloga Ángela Mero, comentó que lo ocurrido en Egipto se debe a que los hinchas se dejaron llevar por la euforia extrema por el resultado del partido. Ella añadió que en casos las personas dejan que la euforia sobrepase el raciocinio y la conciencia, lo que los lleva a cometer actos de los que después se arrepienten.

» Espero que se investigue inmediata e independientemente esta tragedia« Catherine Ashton

JEFA DE DIPLOMACIA EUROPEA

»Expresamos nuestras condolencias más profundas a los egipcios« Barack Obama

PRESIDENTE DE LOS EE.UU


MANABÍ > PORTOVIEJO

3A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

salud. la dirección provincial de salud ya registra 142 casos confirmados

Los casos de dengue se duplican en una semana rEDACCIÓN, ED

foto:el diario

manabi@eldiario.com.ec

Hasta la semana pasada la Dirección Provincial de Salud reportaba 79 casos confirmados de dengue clásico, pero actualmente ya se contabilizan 142. La epidemióloga de la entidad, Melva Morales, indicó que las cifras eran esperadas y que es necesario que los manabitas refuercen la prevención, pues se espera que las estadísticas sigan subiendo. Indicó además que en lo que respecta al dengue grave se mantienen los tres casos en Manabí (2 de Portoviejo y 1 de Chone). En tanto, el director de Salud, Guido Terán, desvirtuó que hayan 10 casos graves sólo en Portoviejo, como salió en un medio televisivo nacional, e hizo un llamado para que se verifiquen datos oficiales antes de ser publicados, para no alarmar a la población.

incidencia. En la

provincia, el cantón con mayor incidencia de dengue es Portoviejo con 59 casos. Brucker García, jefe del área de Salud 1 de Portoviejo, hizo un llamado a los ciudadanos para que pongan más énfasis en la destrucción de criaderos de mosquitos, ya que ase-

»Lavar tanques y mantenerlos tapados »Usar repelente Destruir criaderos de mosquitos como agua empozada »No a la automedicación en caso de síntomas febriles

importante

El dengue en sus inicios puede confundirse con otras enfermedades por el cuadro febril que se presenta, por ello no hay que automedicarse y acudir al centro de salud. gura que el 90 por ciento de casos de dengue con contraídos en los mismos hogares. Además explicó que el mosquito aedes aegipty no sólo se reproduce en aguas limpias sino también en charcas, pero cuando el lodo se asienta sobre la tierra. “Es por eso que pedimos

servicio

la clínica san antonio atiende pacientes del iess La clínica San Antonio, de Portoviejo, ya está brindando sus servicios especializados entre los prestadores externos de atención médica a los afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, indicó Gozoso Andrade, director provincial del IESS. "Desde la semana anterior los afiliados ya pueden acceder a estos servicios", ratificó. <

BREVES

»Usar toldo para dormir

El mosquito aedes aegipty también se puede reproducir en agua aparentemente sucia

que el trabajo que realizamos sea complementado por la gente y que también se entienda que con pedir fumigación no es suficiente, ya que esa medida es paliativa y no permanente”, acotó García. También señaló que la semana pasada una mujer murió y se dijo que fue a causa del dengue, sin embargo, aclaró que eso se descartó tras exámenes que se hicieron en el Instituto Izquieta Pérez.<

Asambleísta pide declarar en emergencia a Manabí Ante el aumento de casos de dengue, la asambleísta independiente Scheznarda Fernández está pidiendo la declaratoria de emergencia para Manabí. La legisladora solicita que el Ministerio de Salud Pública se movilice a los distintos cantones para realizar una agresiva campaña de fumigación intra domiciliaria y se concientice a la población sobre la prevención. "El ministerio debe tomar acción directa de lo que ocurre en Manabí, la incidencia no puede seguir creciendo", sostuvo. Fernández dijo que la emergencia debe ser ejecutada cuanto antes, porque miles de vidas están en peligro.<

convenio

utm brinda capacitación a secretarias municipales Hoy culmina una capacitación para actualización de conocimientos, dirigida a 20 secretarias que laboran en el Municipio de Portoviejo. La jornadas iniciaron el lunes pasado y las realiza la facultad de Ciencias Humanísticas de la Universidad Técnica de Manabí, en coordinación con el departamento de Bienestar Social del cabildo.<

»Hay que tomar acciones urgentes contra el dengue desde ahora« Scheznarda Fernández ASAMBLEÍSTA

EPMAPAP

FUMIGAN EDIFICIOS ANTE PRESENCIA DE INSECTOS Los edificios de la Epmapap, tanto de la vía a Crucita como el ubicado en el centro de Portoviejo, serán fumigados hoy, a partir de las 13h00. Los trabajos se realizan en vista de la gran cantidad de mosquitos y moscas que hay en ambos edificios, se indicó a través de un comunicado de prensa.<


4A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

MANABÍ > PORTOVIEJO

portoviejo. las aguas lluvias se mezclan con negras

Cinco sectores colapsan ante las inundaciones cristina lago clago@eldiario.com.ec

Las ciudadelas San Jorge, Municipal, San Alejo, Bellavista (etapa 2); y Universitaria (etapa 3), tienen las calles llenas de agua y mosquitos. Ana Solórzano, moradora de la ciudadela San Jorge, mencionó que necesitan ayuda para sacar el agua estancada alrededor de su casa. "Corremos el riesgo de enfermarnos con la cantidad de moscos que se agrupan en las aguas servidas. Estamos inundados", dijo. Estos problemas son aún más graves en las ciudadelas Municipal y San Alejo, en donde varias casas han quedado inundadas entre el agua acumulada por las lluvias y aguas negras. Luis Delgado, habitante de la ciudadela Bellavista, etapa 2, explicó que tiene cinco días sin trabajar por causa de la lluvia. Delgado compró una volquetada de lastre en 25 dólares para rellenar la calle y su casa. "No he salido a trabajar porque el agua ha entrado hasta mi casa y tengo que hacer zanjas; compré material para rellenar pero con las lluvias es imposible", ex-

presó. Ángel Chilán, también morador de la Bellavista, dijo que desde ayer está haciendo zanjas para tratar de desviar el agua. "Alrededor de 5 familias estamos siendo afectadas", indicó Chilán. Otro de los lugares que se encuentra devastado es la ciudadela Universitaria, etapa 3. Jhonatan Vélez, habitante, explicó que desde hace más de dos meses están prácticamente inundados. "El agua está rebosando las alcantarillas, estoy tratando de hacer un camino para que el agua ruede y no se convierta en un criadero de moscos, porque no tenemos la ayuda del municipio", dijo Vélez y rercalcó que este problema está vigente desde hace tres años, cuando se empezó a hacer el alcantarillado y ahora con las lluvias de los últimos días todo ha empeorado . <

falta de agua sigue causando indignación

foto: el diario

Los tanqueros son una alternativa para tener agua en Portoviejo durante los días que no bombea Cuatro Esquinas

Las casas de la ciudadela San Jorge se encuentran inundadas

DATOS la municipal advierte paro En la ciudadela Municipal advierten con cerrar la vía a Crucita para que allí se construya un nuevo sistema de alcantarillado.<<

servicio

Las personas elaboran puentes improvisados para poder caminar

En la casa de la familia Salvatierra Pinargote lo que más hay es agua, pero empozada; porque la potable nunca llega a la ciudadela San Marcos, ubicada en la vía Portoviejo-Crucita. Para llegar a la vivienda hay que avanzar por un camino que en la actualidad está inundado, lo que obligó a la familia a ubicar adoquines que es por donde caminan quienes van a la vivienda ubicada al fondo del predio. María Arteaga señaló que ante la falta del líquido vital por las tuberías, se abastecen del agua lluvia que sirve para realizar algunas labores domésticas.

ACTIVIDAD. Técnicos de la planta de tratamiento

Cuatro Esquinas, indicaron que el nivel de turbiedad había bajado ayer, por lo que se había reiniciado el bombeo hacia la margen derecha. “La turbiedad es de 1.200 NTU lo que permite trabajar”, indicó un técnico, quien añadió que recibieron informes que indicaban que la creciente había bajado. En los últimos días ha llamado la atención que en la planta de El Ceibal no se detiene la producción pese a las altas turbiedades del río Portoviejo. Lister Posligua, jefe de la planta El Ceibal, dijo que es por el decantador y porque las aguas del río Chico no arrastran tanto sedimentos como el río Portoviejo.<


MANABÍ > PORTOVIEJO municipio. se registra en la administración actual

Pagan $401.000 por reintegro de personal fernando intriago, ed. fintriago@eldiario.com.ec

La actual administración municipal ha cancelado 401 mil dólares por el reintegro de 26 personas que trabajaron en tres exempresas municipales que fueron liquidadas en años anteriores. El director de recursos humanos del cabildo, Robert Casanova, indicó que los valores fueron desembolsados tras acciones legales que siguieron los implicados y cuyos jueces determinaron que se les debía reconocer sus sueldos mensuales y beneficios de ley durante el tiempo que estuvieron fuera y que debían ser reintegrados a la institución. Casanova comentó que de los 26 reintegrados, 14 son de la ex Empresa Municipal de Aseo y de Servicio Público (Emasep); 7 de la ex Empresa Municipal Parque Industrial (Empip); y 5 de la ex Empresa Municipal de Turismo (Emtur).

PENDIENTE. Pero aparte hay seis personas más que han sido reintegradas, pero no se les ha cancelado valores hasta ahora. Casanova comentó que 3 son de la ex Empip y que sus nombres responden a Gloria Pascuales Parrales, Nilo Bucarsm Mendoza y María Chávez Paz. “A estas personas les estamos exigiendo que devuelvan la liquidación, que es de 9 mil dólares por cada uno”, añadió. Los otros tres son de la ex

las autoridades municipales conocen que se darían más reintegros tras resoluciones judiciales Emtur y, según una resolu- revisen los valores. En este ción del Tribunal Conten- caso, los demandantes son cioso Administrativo Tito Sornoza Cedeño, a de Portoviejo, el quien le pagarían municipio debe 17.834; Richard dato pagarles García MeLa edil Ana Pilay $175.340 por néndez por comentó que le preel tiempo 84.908 ocupa todo el dinero que que estudólares; se emplea en reintegros, ya vieron fuey Jorge que pudo haber sido para ra, es decir, Ormaza obra pública. Se pregunta d e s d e por 72.598 por qué si se liquidó, octubre del dólares. ahora hay estos 2006 que detaproblemas. se liquidó la lles. En esempresa. tos últimos tres Sin embargo, casos, pero en difeactualmente la municipalidad interpuso rentes fechas del año 2008, una apelación para que se los jueces que aparecen en

las resoluciones, mostradas en el municipio a El Diario, son Washington Viveros, Gerardo Caicedo e Inés María Moncayo. En tanto, como abogados defensores de Jorge Ormaza aparecen Marcelo Farfán en un oficio de julio del 2011 enviado al Tribunal, y por otra parte Jaime Tapia Cañarte y Carlos Tapia Barrera, cuyos nombres etán en otro oficio enviado en enero de este año. Estos dos últimos nombres también aparecen como defensores de Tito Sornoza Cedeño y Richard García Menéndez.<

hospital de especialidades

firman contrato para elaborar los estudios El pasado lunes se firmó el contrato entre la Dirección Provincial de Salud y la compañía Hospiplan de Quito, para que esta última elabore los estudios para el nuevo hospital de especialidades. Así lo dio a conocer el director provincial de Salud, Guido Terán, quien indicó que se dio un paso fundamental en la aspiración de concretar esta casa de salud, cuya capacidad será de 400 camas.

Terán explicó que los estudios costarán 309 mil dólares y que en 20 días deben entregar el 50 por ciento del anticipo a Hospiplan. “Hemos notificado al Ministerio que se haga el desembolso, ya que los 400 mil dólares que teníamos el año pasado, fueron devueltos tras el cierre del año”, dijo.

trabajo. El director además comentó que a pesar de que hay 20 días para entregar el

anticipo, los directivos de Hospiplan le aseguraron que llegarán el miércoles para iniciar los trabajos. “Incluso deben abrir una oficina, como se estableció en el contrato”, agregó. Finalmente dijo que los estudios deben estar en 120 días y que el plazo rige desde la entrega del anticipo. Se designó a José Mera, ingeniero civil de la Dirección de Salud, como administrador de la obra, y será él quien garantice su debida ejecución.<

Guido Terán, director provincial de Salud

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

5A

obra

Maqueta del busto de alfaro es analizada por la ciudadanía El escultor Ivo Uquillas entregó a la Municipalidad de Portoviejo la maqueta del busto de 12 metros de Eloy Alfaro que se pretende ubicar en el parque del mismo nombre. Por ahora la maqueta se encuentra en los exteriores del Salón de la Ciudad, donde lo pueden observar quienes acuden al cabildo. Fernando González, director administrativo del Municipio de Portoviejo, explicó que la entrega de la maqueta se hizo el 28 de enero en el parque Eloy Alfaro y que conoce que en este momento Uquillas trabaja en el valor de la obra. La fecha correspondió a los 100 años de la muerte de Alfaro y de varios de sus amigos que lucharon en la revolución liberal.

ADICIONALES. El busto será de 12 metros y en el interior estará vacío, para dar paso a la construcción de un edificio y de un museo; en la parte de atrás de la escultura se podrán colocar dos pantallas gigantes. La escultura mirará sobre la avenida Universitaria, y la fachada del edificio será el rostro del Viejo Luchador. “El escultor no dio fecha

La maqueta del busto de Alfaro está en el municipio de la entrega del presupuesto, pero la idea es que la obra sea ejecutada y terminada en la actual administración”, afirmó González. Hace más de un año en el parque fue colocada una estatua de Eloy Alfaro, elaborada por el escultor cuencano Hernán Rodas, que la ciudadanía rechazó debido a la falta del parecido con el expresidente. La escultura fue trasladada inicialmente al patio de máquinas del Municipio de Portoviejo, pero después fue ubicada en otro sitio que nunca fue dado a conocer. <

educación

parvularias denuncian un supuesto despido Un grupo de unas 20 parvularias que dan clases en el nivel de educación inicial se reunió ayer en la Unión Nacional de Educadores (UNE), para denunciar ante los medios de comunicación que pretenden dejarlas sin trabajo. Fani Murillo, una de las denunciantes, comentó que en días pasados les dijeron que ya no iban a estar al frente y que serían reemplazadas por personal del Instituto Nacional de la Niñez y la Familia (Infa), esto pese a que recientemente renovaron sus contratos hasta el mes de diciembre. "Esto es ilegal y preocupante, porque somos madres de familia que

necesitamos trabajar", mencionó Murillo, quien trabaja en el sector rural del cantón 24 de Mayo.

detalle. Su compañera Nilda Reyes manifestó que son alrededor de 78 parvularias las que han sido notificadas del supuesto despido. "Vamos a luchar por nuestros derechos hasta las últimas consecuencias y esperamos que las autoridades nos den una explicación lo más pronto posible para salir de esta incertidumbre", agregó Reyes. Se intentó conocer la versión del director provincial de Educación, Juan Abel García, pero no estaba en su despacho.<


6A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

MANABÍ > MANTA

cnel. plan nacional de cobro inicia en MANABÍ

2.300 juicios tramita Cnel contra morosos foto: josé mendoza/el diario

BREVES

UNIVERSIDAD

conocen nuevas alternativas de vivienda ante cambio climático Mediante conferencia organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, los profesionales y estudiantes de la rama de construcción, conocieron alternativas de vivienda sostenida en las zonas urbanas y rurales frente al cambio climático. La capacitación estuvo a cargo de un experto de la Universidad de Valladolid de España. La conferencia es gracias a un convenio que se firmó entre ambas universidades.

Las recaudaciones mensuales desde el año pasado mejoraron. Mensualmente ingresan cerca de 7 millones de dólares ana cevallos acevallos@eldiario.com.ec

La Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), regional Manabí, tiene un nuevo plan para recuperar la cartera vencida. Tito Torres, gerente general de la CNEL, estuvo el miércoles en Manta para oficializar la puesta en marcha de dicho plan que incluye la incorporación y participación activa de los funcionarios de las áreas responsables y de las 30 Agencias que maneja la Cnel Manabí, quienes deberán responder

a las metas e indicadores de gestión de este plan estratégico, caso contrario, dejarán sus cargos, dijo.

mayor

carterA.

Torres recalcó que el Plan Piloto de Recuperación de Cartera se inicia en Cnel Manabí por que esta provincia tiene la mayor cartera vencida del país, luego se replicará el plan al resto de empresas regionales. Actualmente la Cnel Manabí registra una cartera vencida de 90 millones de dólares, en la que se incluyen 12 millones del sector público. Antes la deuda era

de 153 millones. La recuperación ha mejorado en el último año, precisamente, porque se aplicaron juicios coactivos. Se tramitan 2.300 juicios que representan una cuantía de 15 millones. De estos se ha logrado una recuperación de $ 2 millones, dijo Marcela Ortega y Eduardo Ceris, jefes de cartera, de la matriz y de la regional de Manabí, respectivamente. El plan incluye la clasificación y segmentación de las deudas que tengan más de 180 días y cuyo cobro se realizará con juicios de coactiva (incautaciones).

prevención

VECINOS DEL BARRIO santana PIDEN CAMPAÑA de fumigación

»Recuperar la cartera vencida es una meta de la Cnel Manabí«

Moradores del barrio Santana de la parroquia Eloy Alfaro solicitan a las autoridades de Higiene municipal y de Salud fumiguen el sector ante el incremento de mosquitos. Gladys Quezada, moradora, reveló que siente temor de que uno de sus hijos y vecinos se enfermen del dengue, pues en el barrio hay muchos mosquitos. Otro factor que facilita la proliferación del zancudo es que en las calles existe agua lluvia empozada. <

Marcela Ortega

JEFE NACIONAL DE CARTERA

registro civil

por fin llegan las cédulas con chips Las cédulas con chips que cientos de usuarios tramitaron en diciembre pasado, ya fueron remitidas al Registro Civil de Manta. Estos documentos desde el pasado miércoles son entregado a los usuarios. Al menos 500 cédulas con chips están listas para su entrega. Documento que fue impreso en la ciudad de Guayaquil. Restan por entregar las cédulas registradas en la primera semana de enero.

El Registro Civil de Manta no atenderá al público mañana. La disposición de trabajar los sábados es sólo para los registros provinciales que administran el sistema, se aclaró en esta dependencia pública. Por esta razón advierten al público que no habrá atención para cedulación los fines de semana. La semana pasada muchos usuarios fueron al Registro Civil y estuvo cerrado. <

ILUMINACIÓN

JUNTA CÍVICA SOLICITA UBICACIÓN DE LUMINARIAS EN VARIOS SECTORES

La actividad en el Registro Civil a diario aumenta. Escuelas, colegios y hasta el Área de Salud exigen cédulas para atender

La Junta Cívica de la ciudad ha presentado ante la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) los requerimientos de varios sectores que solicitan alumbrado público. Ante esto la Cnel definió colocar postes y luminarias en sectores como San Pedro, Santa Clara y La Florita para lo cual elaboró un cronograma de trabajo. Lenín Chiriboga, presidente de la Junta Cívica, dijo que este es un requerimiento importante y necesario.


MANABÍ > MANTA tránsito

bachean LA vía circunvalación

Baños de bares en la lupa de autoridades manta@eldiario.com.ec

El tramo tres de la vía Circunvalación, desde el redondel de Colorado hasta el acceso a la vía Manta-Rocafuerte, redondel de El Imperio, comenzó a ser bacheado desde el martes. La obra la ejecuta el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Los trabajos están a cargo de la constructora guayaquileña Verdú. Esta vía está severamente deteriorada. Hay huecos de hasta 50 centímetros de ancho y 10 de profundidad. También hay hundimiento del asfalto, especialmente en el carril

de salida hacia Colorado, donde al momento se está trabajando. Allí se ejecuta la remoción de la carpeta asfáltica, cuya reposición finalmente tendrá un espesor de 15 centímetros. Algunos trabajadores informaron que las labores avanzarán a medida que el invierno lo permita. El sábado pasado el presidente Rafael Correa se dio cuenta de los huecos y criticó a las autoridades provinciales por el abandono de la vía. El tramo dos también está lleno de huecos. Se desconoce si se le dará mantenimiento.

BREVES

comercio

La venta de piscinas plásticas aumenta por temporada playera El comercio ambulante de piscinas plásticas tiene buenas ventas en las calles de la ciudad. La temporada playera es propicia para el uso de estos implementos, que van desde los 8 hasta los 25 dólares. La mayoría de los comerciantes se ubica en las vías de mayor tráfico y en los accesos a las playas. <

tránsito

Vecinos de la 15 de abril piden la reparación de semáforo Los conductores que circulan por la vía Manta-Montecristi, Interbarrial, y vía de ingreso a La Pradera reclaman al Municipio de Manta y a la Policía de Tránsito que arregle el semáforo del sector 15 de Abril. Aseguran que de noche nunca prende el semáforo y la zona es muy transitada. El semáforo del Solca también pasa dañado constantemente. <

7A

turismo. tres restaurantes fueron clausurados en dos playas

leonardo cevallos

Al menos 20 obreros y maquinaria pesada laboraba ayer en los trabajos de remoción del asfalto en la vía Circunvalación

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

La campaña contra los baños sucios se endureció en Manta. La semana pasada fueron clausurados dos restaurantes en el Malecón Escénico de El Murciélago y uno en el Parque del Marisco de Tarqui. No sólo porque faltaba mantenimiento en los inodoros, sino también porque las cocinas estaban en pésimas condiciones.

inspección. La clausura fue realizada por las autoridades de Salud y del municipio, que hicieron operativos en cerca de 60 locales, de los cuales sólo cinco cumplían con las normas. En noviembre del 2011 el ministro de Turismo, Freddy Ehlers, comunicó el inicio de una campaña para mejorar el estado de los baños en locales turísticos. En Manta esta medida está siendo aplicada, y es un requisito para que los restaurantes renueven el permiso de funcionamiento. Jorge Espinosa, presidente

de la Asociación de restaurantes del Parque del Marisco, manifestó que a varios socios les recomendaron realizar readecuaciones en baños y cocinas.

lo que falta. Según un informe realizado por el departamento de Saneamiento Ambiental del Área de Salud, a la mayoría de los restaurantes le faltaba jabón líquido, toallas, secadores de manos y otros tenían que reconstruir baños y colocar inodoros nuevos. A otros locales se les solicitó cambiar las vajillas, arreglar fregaderos, eliminar ollas desgastadas, limpiar el área de cocina para evitar que haya cucarachas y roedores. A Elvia García, propietaria del restaurante “Sirena del Mar”, le solicitaron la reconstrucción total del baño. Hasta ahora ha invertido cerca de 500 dólares en las mejoras. Vladimir Briones, jefe del área de Epidemiología del Distrito de Salud, manifestó que los baños son la carta de presentación de cualquier local. En pocos días se verificará si realizaron las mejoras, advirtió.

foto: edmundo zambrano/el diario

Los baños improvisados que hay los bares del Parque del Marisco. Los dueños de restaurantes se esmeran para tenerlos limpios


8A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

MANABÍ > LA REGIÓN foto: patricio navarrete

1

para este carnaval

2

prefectura apoya a 9 cantones en turismo

1 Los agricultores de Correagua temen perder sus sembríos de arroz si continúa la creciente. 2 La casa en la que viven Edita Ávila y Jesús de Mera, a orillas del río, en San Ignacio.<

sucre.  ríos portoviejo y chico aumentan su caudal

Suben crecientes de ríos en Charapotó redacción. redacc@eldiario.com.ec

La noche del miércoles los habitantes de la comunidad San Ignacio de Charapotó, del cantón Sucre, no pudieron dormir. El río Portoviejo, que por ahí pasa, subió su creciente y se llevó más de 10 metros de tierra de la orilla. "No hemos dormido en toda la noche por la preocupación de que el río se lleve nuestras casas si sigue creciendo", dijo desesperada Carmen Anchundia. La comunidad está alarmada porque también a orillas del río, en una casa de caña, viven Edita Ávila y Jesús de Mera, la primera de 77 años y la otra de 104 años de edad; esta última según los moradores, es la habitante más antigua del sitio San Ignacio de Charapotó. Ellas viven solas y llegar hasta su vivienda resulta una odisea. El camino con las lluvias se vuelve intransitable. Los habitantes del lugar dicen que desde hace varios años no han recibido atención alguna de las autoridades del cantón. Así lo explica Gonzalo Ávila, quien lleva 30 años viviendo en

piden MAYOR atención

En ambos sectores los habitantes piden que las autoridades del cantón los tomen en cuenta. No quieren vivir inundaciones ni perder sus sembríos.

esta comunidad y es testigo del abandono de su sector. "Estamos cansados de pedir por nuestra comunidad y de no recibir nada", manifestó, agregando que los únicos modos de transportación son las motocicletas porque no hay otro tipo de vehículo que llegue hasta el lugar. Y en época invernal optan por utilizar canoas para movilizarse. Como ellos, los agricultores de la zona también se sienten amenazados por el río, porque con la creciente sus cultivos se perderían. Este es el caso de Julio Castro, productor de melón, quien dijo que sembrar es como jugar la lotería, ya que con la naturaleza nunca se sabe. "Las lluvias nos benefician, el problema es el río que si sube más me deja pérdi-

das", expresó.

río chico. El río Chico

que atraviesa el sitio Correagua, también en Charapotó, aumentó su creciente y el panorama para los agricultores de la zona también se puso negro. Aunque el invierno es favorable para sus cultivos, la preocupación de ellos es que si se llega a desbordar el río, sus cultivos de arroz se inundan. "Con esto no hemos podido utilizar nuestras máquinas, pues el terreno está con mucho fango. Se ahogan nuestros sembríos", manifestó Julio Ureta, agricultor de Correagua, quien ade-

»La creciente nos inunda los sembríos. Trabajamos a pérdida« Julio Ureta

AGRICULTOR CORREAGUA

más dijo que para aplacar un poco la entrada del río a los cultivos, construyeron una barricada provisional.

versión técnica.

Ricardo Cabrera, jefe situacional provincial de la Secretaría de Gestión de Riesgos, aclaró que la creciente en ambos ríos se debe a que el río Portoviejo, a la altura del puente El Ceibal, estaba lleno de palizada y por ello se hizo una limpieza que provocó que bajara una gran cantidad de agua, pero que no es causa de alarma y que no se han presentado afectaciones ni inundaciones en la zona. <

»Si la creciente aumenta, se lleva las casas. No sabremos a dónde ir.« Gonzalo Ávila

HABITANTE SAN IGNACIO

En la reunión estuvieron el prefecto, vice-prefecta, reina de Manabí, la jefa de Turismo, entre otras dignidades En una rueda de prensa, la Jefatura de Turismo del Gobierno Provincial, mostró ayer los 9 puntos que se realizarán en la Temporada Turística 2012. "El objetivo de las actividades es incentivar el turismo interno y sensibilizar el trato a los turistas", indicó Mireya Chamba, jefe de Turismo en la entidad. Dentro de las 9 actividades consta la elaboración de 4 spots publicitarios, cuya propaganda ya está siendo difundida en la señal de Teleamazonas y Oro Mar. "Los spots son protagonizados por las reinas de Manabí", dijo Chamba.

Apoyarán a 9 cantones: Chone, El Carmen, Crucita, San Vicente, Pedernales, Portoviejo, Santa Ana, Sucre y Tosagua a través del co-auspicio de los eventos que se desarrollarán durante el feriado. “Vamos a difundir el Mapa Vial Turístico porque en Manabí hay muchas cosas bonitas”, dijo Mariano Zambrano, prefecto. Este domingo se realizará un viaje a Crucita con los medios de comunicación para difundir y fortalecer los lugares atractivos de la provincia. “Esto como parte de la agenda”, agregó. <

por limpieza del lechuguín

pago a 27 comuneros pendiente en senagua

La SENAGUA reinició el proceso de evacuación de lechuguines en la represa, mediante una orden dada al técnico Auro Encalada Auro Encalada, técnico de la Secretaría Nacional de Agua (SENAGUA), indicó que se les debe una semana de trabajo a los 27 trabajadores que se encargan de la evacuación de lechuguines en la represa Poza Honda. El jornal diario que ganan los trabajadores es de 15 dólares. “Hay que hablar con la Subsecretaría para que les cancelen los valores que se le deben a los

comuneros”, dijo Encalada. Para poder realizar la limpieza de la represa, además de las maquinarias, los trabajadores utilizan siete canoas. Encalada explicó que la solución a todo esto es que la SENAGUA llegue a un acuerdo con la Escuela Superior Politécnica del Litoral (SPOL) para terminar el contrato que existe y así poder firmar otro con los trabajadores. <


MANABÍ > LA REGIÓN olmedo

Alcalde rinde cuentas sobre su gestión

junín. Por mal uso de un crédito

GAD sin dinero para obra pública

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

9A

el carmen

clausuran oficina de cooperativa f. alfaro

FOTO: EL DIARIO

Hoy se realizará la rendición de cuentas del alcalde del Gobierno municipal de Olmedo, Jacinto Zamora. La autoridad cantonal indicó que "con responsabilidad ha elaborado su informe de rendición de cuentas de las gestiones y acciones realizadas en el 2011". Igualmente manifestó que explicará el plan trazado para el ejercicio 2012. La rendición de cuentas se da por mandato de la Ley, dijo Zamora, quien además extiende la invitación a toda la colectividad olmedense y de la provincia, para que asistan hoy al colegio Técnico Agropecuario Río Puca, desde las 14h30. < política

Alianza Pais inaugura sede provincial

Una nueva sede para la Coordinadora Provincial para el Movimiento Alianza País, se inaugura hoy en Portoviejo. Así lo manifestó Jesús Loor, director provincial del Movimiento. La central provincial está ubicada en la avenida Manabí y Ramos Iduarte, y atenderá diariamente, en horarios de 08h00 a 17h00, destacó el dirigente. "Estamos preparando la central política porque este año hay muchas actividades", refirió Loor. El evento se prevé en horas de la tarde y están invitados partidarios del movimiento y la ciudadanía en general. Se prevé afiliaciones. <

Los representantes de la cooperativa hacen los trámites para volver a operar. La clausura se mantiene

Se presume que en los próximos dos meses se reducirá la operatividad de la institución débito

marieta cobo, ED mcobo@eldiario.com.ec

Luego de alcanzar estabilidad financiera, el Municipio de Junín volvería a caer en una nueva crisis económica, provocada por el fideicomiso de más de 400 mil dólares de un crédito con el Bede. Esta situación se presenta debido a que la obra no se ejecutó y en razón de que esa línea de crédito, en la modalidad 80/20, desapareció. El alcalde Gustavo Alcívar, quien asumió tales funciones en mayo del 2011, indicó que la obra fue contratada con Franklin Calderón, en la administración de Luis Mendoza Giler, en 674.445 dólares, de los cuales el contratista recibió un anticipo de 404 mil dólares,

El Municipio de Junín pero la Méndez aprobó un presupuesto obra se Pantalede 2'885.000,00 dólares ejecutó ón", precipara el 2012, de los cuales en apenas só Macías. el 14% era para la obra púun 14 por REACblica, y ese es el monto ciento. CIÓN. El que será debitado al Según el alcalde reGAD. asesor ficordó que en nanciero del la época en que Gobierno Muera vicealcalde de nicipal, Cristóbal Macías, realizan las accio- Junín, él y los concejales nes legales para que se ha- de mayoría se opusieron a gan efectivas las garantías que la obra se contrate con que presentó el contratista Calderón, por cuanto el por 288 mil dólares y de contratista había sido dela fiscalización por 26.977 nunciado ante los medios dólares, pero se han encon- por incumplimiento en trado con el inconveniente una serie de obras en 24 de de que la firma Constitu- Mayo, sin embargo, el conción C.A. no da paso a este trato se lo firmó y las consecuencias son nefastas pedido. "Estamos demandando para el cantón, que ahora ante la Superintendencia tendrá que pagar por una de Bancos y Seguros la obra que no se terminó, suspensión inmediata de perjudicando a la poblala aseguradora, cuyo re- ción y a la administración presentante legal es Alexis municipal. <

sucre

charcos y basura afectan a barrio En un terreno baldío en el ingreso al barrio Cristo del Consuelo, en Bahía de Caráquez, hay una poza con agua lluvia que se ha convertido en un foco infeccioso. Según los vecinos del sector, esta poza quedó luego de unos trabajos realizados con maquinaria, que removió la tierra, dejando un hueco que con las lluvias ha sido el hábitat para insectos. María Solórzano, moradora del sector, indicó que en otros inviernos no

han tenido los problemas de mosquitos que ahora tienen. "No hay autoridad de salud ni municipal que haga algo", aseguró. A esto se suma que la calle fue adoquinada y no le han dejado un desnivel, por lo que cada vez que llueve se convierte en una verdadera piscina la calle de ingreso al barrio, concluyó. Otro problema es la basura que se acumula, y los vecinos no colaboran con el manejo adecuado de los desechos. <

Este agujero represa la lluvia y aviva la presencia de moscos

La comisaría municipal de El Carmen clausuró el martes la oficina de la cooperativa de transportes Flavio Alfaro. También se multó a dos unidades porque estaban estacionadas en un lugar no permitido. Los colaboradores de la cooperativa indicaron que el miércoles se encontraron con la novedad de que la noche anterior la comisaría municipal había colocado dos sellos de clausura a la oficina.

El comisario Líder Vera justificó la medida, que fue anunciada a directivos de la empresa de transportes, porque constantemente sus unidades se estacionan en la calle 4 de Diciembre y obstaculizan el tránsito. Los miembros de la cooperativa reclaman que la autoridad municipal no aplica la norma igualitariamente, porque en el mismo lugar también se estacionan unidades de las cooperativas Rutas Carmenses y Fénix. <


10A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

MANABÍ > LA REGIÓN santa ana. campesinos en capacitación

jipijapa

iece y senescyt darán 2 mil becas de estudio

10 meses para mejorar cultivos de cacao

tres cantones

Gobernación selecciona a 3 asistentes

FOTO: EL DIARIO

Gisella Muñoz, del Senescyt, respondió a las preguntas sobre el programa de becas que le hicieron varios de los presentes La directora de monitoreo y coordinación y evaluación de becas de la Senescyt, Gisella Muñoz, presentó en Jipijapa el programa de becas 2012 de la institución. Muñoz explicó que la Senescyt (Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología) y el IECE (Instituto Ecuatoriano de Créditos Educativos) entregarán 2.000 becas en todo el país para estudios de tercer y cuarto nivel mediante convocatoria abierta para universidades

de excelencia y programas de reforzamiento académico y de idiomas. Las becas aplican a planes de estudios en modalidad presencial en áreas como ciencias de la vida, recursos naturales, producción e innovación y ciencias sociales. Pueden postular ecuatorianos que deseen efectuar estudios de pregrado o postgrado en universidades extranjeras. El financiamiento es no reembolsable, pero si fracasa el becario, el dinero debe ser devuelto al Estado.<<

Prevén que los cultivos de cacao sean mejorados luego de la capacitación REDACCION, ED ncantos@eldiario.com.ec

Un proyecto de capacitación a los agricultores para mejorar los cultivos de cacao del cantón Santa Ana, se presenta hoy. El programa consiste en capacitar, por diez meses, a los productores de cacao en diferentes temas como: identificación y manejo de plagas, podas, injertos, cosecha, postcosecha, asociatividad, comercialización, entre otros, informó el alcalde Fernando Cedeño. El objetivo del proyecto es reactivar la producción del cacao y mejorar la economía de los productores. Además mencionó que la propuesta está articulada a otros proyectos ya que el gobierno local es miembro del Consorcio Nacional de

Fernando Cedeño

ALCALDE DE SANTA ANA

Municipalidades Cacaoteras del Ecuador. “Estamos apoyando decididamente al sector agropecuario, y para ello contamos con el apoyo del Gobierno Nacional a través de varias instituciones”. El Gobierno Municipal con el apoyo de la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (SETEC), en coordinación con la Fundación Santa Ana, ha implementado el proyecto para mejorar

»El acto será hoy, a las 10h00, en el auditorio municipal Filiberto Álava Pincay « los cultivos de cacao en el territorio. Roberth Vera Moreira, coordinador académico del proyecto, indicó que la mayoría de la capacitación será práctica, en las fincas se armarán grupos de las diferentes comunidades del cantón, señaló. La ejecución del proyecto es coordinado por la Dirección de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal, que dirige Luis Antonio Prado. <

paján

quejas porque calles se han hecho "lagos" En las calles Olmedo y Córdova, en Paján, los moradores reclaman la atención del Municipio. Este reclamo es por los daños que tienen las calles, que se han convertido en lagunas de agua lluvia y lodo. Luis Vera, habitante del sector, señaló que han pasado muchos años sin que la municipalidad se haya preocupado por arreglar estas vías, que

en el verano son llenas de polvo y en invierno son lodazales. Acotó que los fondos de la institución deben ser invertidos, sobre todo, en el arreglo de las calles. Según Vera, los municipales deben solucionar los problemas que tienen en la cabecera cantonal y la zona rural. Similar opinión expresaron otros ciudadanos del sector. <

El agua lluvia torna intransitables las calles

Un total de 57 personas continúan en el proceso de selección de personal que realiza la Gobernación de Manabí. Así lo informó María Mendoza, jefe de Talento Humano de la entidad. "Son tres partidas vacantes para servidores públicos de apoyo, o asistentes", indicó la funcionaria. Estos requerimientos son para la Jefatura Política de Paján y las Tenencias Políticas de Membrillo en Bolívar y Eloy Alfaro de Chone. Se presentaron alrededor de 700 participantes, pero a la fase de méritos llegaron 400. "Estamos esperando el reporte de pruebas del ministerio del Interior . < 24 de mayo-olmedo

Piden habilitar la subestación eléctrica

Habitantes de la parroquia Bellavista del cantón 24 de Mayo y comunidades aledañas al cantón Olmedo, expresaron su malestar por el servicio de energía eléctrica que reciben. Esta protesta se suma a las realizadas por habitantes de Olmedo que increparon sobre el "pésimo" servicio que reciben de la CNEL. Esperan que pronto la planta de energía, en la Subestación Bellavista, funcione. Familias del sector de la Y entre Bellavista y Olmedo, comerciantes y moradores de la parroquia Bellavista y Jaboncillo en 24 de Mayo, esperan que se mejore la situación. <


MANABÍ > LA REGIÓN chone.  SNGR espera informe del equipo técnico

Expertos analizan vibración del suelo

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

11A

montecristi

Luego de llamado de atención se trabaja en mejoramiento vial

foto:ELDIARIO

En el tramo III de la vía Circunvalación se realiza la rehabilitación de la carretera

Expertos en suelos se encuentran analizando la situación que se suscita en El Vergel y Miraflores walter pulgarín, ED manabi@eldiario.com.ec

Un grupo de expertos en suelos, miembros de la Dirección Provincial de Protección Civil, analizan las causas que originan el movimiento de varias casas asentadas en El Vergel de Chone. José Antonio Castro, secretario del Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Chone, informó que los especialistas hicieron su primera inspección el pasado miércoles por la

noche, pese al torrencial aguacero que azotó a la zona norte de la provincia. "Tomaron las coordenadas con GPS y trabajan ya en el diagnóstico y evaluación para luego emitir un informe para determinar el nivel de riesgo", reconoció Castro.

ratificado. El secre-

tario del COE resaltó que los misteriosos movimientos del suelo en El Vergel fueron comprobados por los geólogos, donde nuevamente las puertas, ventanas y los techos

vibraron por motivos desconocidos. "Incluso colocaron un vaso con agua sobre una mesa para determinar la seriedad del caso y se movió", precisó Castro

datos. Según varios

moradores, en los años 60 se conoció la existencia de un río subterráneo. En el año 2001, en cambio, la situación que se presentó en La Aurora causó zozobra porque emanaban gases tóxicos. En la Secretaría de Gestión

manabí

temor en familias

Cuatro familias cuyas casas vibran hace tres semanas, temen que algo malo se suscite y ponga en riesgo su vida. El suceso es en El Vergel y Miraflores, del cantón Chone. de Riesgos prevén que el equipo técnico enviado hasta el sector de El Vergel emita el informe, para establecer el por qué del movimiento anormal de la tierra, que ocasiona temor en los habitantes. <

Maquinaria de la compañía Verdú trabaja en la rehabilitación del tramo 3 de la vía Circunvalación. Estos trabajos se ejecutan luego de que el presidente Rafael Correa llamó la atención al director provincial y al subsecretario regional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Eder Cevallos y Fernando Zambrano, respectivamente, por el mal estado de lavía.

rehabilitación. Un técnico de la compañía Verdú, que omitió su nombre, informó que son 17 kilómetros los que serán rehabilitados. Los trabajos comenzaron desde el sector del redondel de El Imperio, en la vía Manta–Rocafuerte, y concluyen en el redondel de la ciudadela Los Eléctricos, vía a San Mateo. Se coloca una carpeta asfáltica de 10 centímetros. Asimismo, el miércoles funcionarios de los municipios de Montecristi y Manta se reunieron en

el MTOP para solucionar el problema del hundimiento de un tramo de la vía Circunvalación II. Roddy Alcívar, director de Obras Públicas del Municipio de Montecristi, informó que por lo pronto se colocó lastre en la parte de la carretera que se está destruyendo. Según las primeras investigaciones, el daño se debió a que se taponó una alcantarilla que servía para que el agua lluvia circule y evite el deslizamiento de tierra. Los transportistas esperan que los trabajos viales se aceleren, para que las carreteras no se sigan destruyendo por las lluvias. <

DATO cuestionamiento del presidente En la sabatina del 28 de enero, el presidente Correa cuestionó a los funcionarios si podrían dormir tranquilos con el estado de la vía.

Paján

Campesinos se reúnen con ministro proponen dragar presa paján para abastecimiento de agua Integrantes de las 82 se reunió con los camorganizaciones que pesinos para analizar conforman la Federación de Organizaciones campesinas de Manabí (FOCAM) Eloy Alfaro, expresaron su respaldo a la gestión de Stanley Vera, ministro de Agricultura. "El MAGAP apoya en la provincia al sector agropecuario", refirió Celestino Vélez, presidente del gremio. Durante el fin de semana pasado que estuvo el ministro en la provincia,

temas inherentes al sector agropecuario. El dirigente indicó que los habitantes de la zona rural de Manabí están siendo atendidos con múltiples beneficios por este ministerio, como el apoyo de las Escuelas de la Revolución Agropecuaria, Ganadería Sostenible, la legalización masiva de tierras, etc., lo que ha ayudado a la reactivación del campo manabita.<

Durante la reunión con el ministro en Montecristi

Dragar la presa Paján ante el difícil abastecimiento de agua apta para consumo humano, es parte de un proyecto del concejal Antonio Perea. Esta moción la hizo llegar a la Corporación Municipal y al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, a cargo de la construcción del nuevo Sistema de Agua Potable para Paján. Pide establecer un crono-

grama de actividades que iniciarían con el dragado de la presa, luego la construcción de la planta potabilizadora y la dotación de agua a la población con tanqueros de la misma compañía en convenio con la municipalidad. "Esto mientras concluye la construcción de los reservorios y el tendido de la red de tuberías principales y domiciliarias", expresó.<

También prevé la rehabilitación de los pozos de agua


12A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

PANORAMA > ECUADOR

CANCILLER.  "pais NO NECESITA TUTELAJE EXTERNO", DIJO

Patiño critica a UE por vigilar juicio a rotativo

ASEGURA ASAMBLEÍSTA FAUSTO COBO

hay contenidos de la ley de medios que nunca se discutieron

foto: EFE

Mauro Andino le entrega a Cordero los textos del proyecto de Ley de Comunicación para ser debatido por el pleno después del 21

Los directivos de el diario El Universo serán llamados a la audiencia de casación para el próximo 10 de febrero rEDACCIÓN, ED ecuador@eldiario.com.ec

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, rechazó las declaraciones de la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, sobre la demanda del presidente Correa contra el diario "El Universo", y señaló que su país "no necesita tutelaje externo". Ashton dijo que la UE está siguiendo de cerca el caso y que esperará la decisión de la Corte Nacional de

Ecuador antes países europeos", de estudiar afirmó. CASO qué acPatiño inforA REVISIÓN ciones mó de que su El Contralor, Carlos tomar, país envió Pólit, revisará la denuncia lo que ayer una que hizo Campaña a Correa, llevó a comunipor supuesto uso indebido Patiño cación con de bienes públicos. Pólit a conese mensadijo que se encuentra en vocar je a la defase de "revisión de hoy una legación de documentos". rueda de Bruselas en prensa para Quito y señaló responderla. que su Gobierno "Nosotros no neno se quedará callacesitamos tutelaje exdo porque la Unión Euroterno, ni lo hemos pedido. pea sea la mayor fuente El período colonial termi- de fondos de cooperación nó hace rato, y es impor- del país. "Los poderosos tante que lo recuerden los siempre van a reaccionar

ante la posición digna de los países", dijo el canciller, quien recalcó que "tener dignidad tiene riesgos", pero que su Gobierno está dispuesto a asumirlos. En una comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo, Ashton dijo que "los hechos detrás de este caso son causa de preocupación", ya que se refieren "a la libertad de expresión". El canciller dijo que "hay libertad de expresión exagerada", apuntó al señalar que su Gobierno está dispuesto a hablar con la UE sobre el tema.<

Fausto Cobo, asambleísta del Partido Sociedad Patriótica (PSP), rechazó que varios temas que no fueron debatidos ni en la Comisión de Comunicación ni en el Pleno de la Asamblea hayan sido incluidos en el nuevo borrador de la Ley de Comunicación, presentado por el legislador Mauro Andino. Cobo dijo asimismo que aunque por dos años, la oposición ha presentado argumentaciones en defensa de los derechos de opinión y libertad; el oficialismo “siempre han jugado con el doble discurso”. A criterio del asambleísta Cobo, los procedimientos legislativos para tratar la Ley de Comunicación ya se agotaron hace mucho tiempo. El presidente de la Asamblea Fernando Cordero, tras recibir los textos finales de la Ley Orgánica de Comunicación, sostuvo que está es una ley de vanguardia para América Latina y el Mundo, al

tiempo de rechazar la ponencia de algunos sectores de oposición de que hablan, sin haber leído la propuesta . el legislador César Montúfar dijo que el proyecto presentado ayer por el ponente Mauro Andino está listo para votación, y sobre el cual nadie podrá debatir ni intervenir al interior del Pleno. “Lo extraño, lo inaudito, lo inaceptable, es que gran parte de este proyecto contiene temas que ni siquiera han sido tratados en la Comisión” precisó. <

Fausto Cobo dijo que la ley fue hecha al gusto del oficialismo


ECUADOR

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

13A

DE MANABÍ. LA SUSPENSIÓN ES TEMPORAL

Deciden cerrar la escuela de Policía REDACCIÓN, ED ecuador@eldiario.com.ec

El defensor del pueblo, Ramiro Rivadeneira, informó que la Escuela de Formación Gustavo Noboa Bejarano, ubicada en Manabí, fue suspendida temporalmente hasta que se adecúe el espacio de manera conveniente para los aspirantes a policía. El funcionario señaló que en una visita que se realizó a la escuela en Severino, cantón Bolívar, se pudo evidenciar la falta de servicios higiénicos, agua potable e infraestructura adecuada para dar clases. En ese marco, Rivadeneira lamentó que el pénsum de estudios de la policía no haya cambiado desde los años 80, donde ya se violaban los derechos humanos de los aspirantes. “No hemos podido cambiar una realidad desde hace

La escuela de formación policial ubicada en la vía a Pichincha fue suspendida temporalmente hasta realizar varios arreglos muchos años (…) los que se formaron en esa época y que fueron vejados son ahora formadores”, agregó. Finalmente dijo que con intervención del Ministerio del Interior se visitarán los catorce centros de formación, para conocer la manera cómo se está preparando a los aspirantes a policías.<

DATO MáS ESCUELAS DE FORMACIÓN: SERRANO El ministro del Interior, José Serrano, espera construir 8 escuelas de formación policial para incorporar a 25 mil nuevos uniformados.


14A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

BREVES

PANORAMA > ECUADOR

INVIERNO. esmeraldeños CLAMAN ayuda

BREVES

Lluvias afectan casas y traen inundaciones FOTO:ARCHIVO

CNE

Apoyan comisión que reglamentará la ley electoral El presidente del CNE, Domingo Paredes, defendió la integración de la Comisión que reglamentará el Código de la Democracia, que entra en vigencia mañana por el Ministerio de la Ley. Uno de sus integrantes es Mauro Andino Espinosa, hijo del asambleísta Andino de la bancada de Alianza PAIS. < ganadería

Venezuela entrega 21 mil toneladas de urea a Ecuador Un buque carguero venezolano arribó con 21 mil toneladas de urea a las instalaciones del Trinipuerto. El fertilizante beneficiará a unos 10 mil agricultores en todo el país, aseguró el director de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), Freddy Aguilar. <

ESTADOS UNIDOS

JAMIL MAHUAD PIDIÓ PERDÓN POR CRISIS ECONÓMICA DEL 99

Las cinco horas de lluvia causaron estragos en varios sectores de la provincia de Esmeraldas REDACCIÓN, ED

ecuador@eldiario.com.ec

En Esmeraldas, las lluvias de las últimas horas provocaron el desplome de tres casas y otras están anegadas. Mientras que en Quinindé, el temporal pone en riesgo a las plantas que abastecen de agua a la ciudad. Tras cerca de cinco horas de lluvia, durante la noche de este miércoles se desplomaron tres viviendas y otras se vieron anegadas de agua, en diversos sec-

VAN 13 MUERTOS

La Secretaría Nacional tores de la macenade Gestión de Riesgos ciudad de miento de solicita a los gobiernos E s m e ra l agua polocales a cooperar con sus das. Los table. En gestiones. Hasta la fecha afectados un evento ya se contabilizan 13 trataron de extremo muertos y 305 salvar sus podrían damnificados. bienes y perquedarse tenencias, sin sin servicio recibir ayuda de de agua potable las autoridades. y además, el deslizaOtro problema se registra miento podría interrumpir en el cantón Quininde. las vías de acceso a QuininAllí, debido a la temporada dé. invernal, se está deslizando En Santa Elena y Libertad la tierra de una loma, en la se registraron fuertes lluque se encuentran asenta- vias que dejaron anegadas dos varios tanques de al- a varias comunidades.

En una entrevista a la Revista Vistazo, el expresidente Jamil Mahuad pidió disculpas por las medidas tomadas en ese entonces cuando el país atravesaba una severa crisis económica. En la entrevista afirma que las medidas evitaron una tragedia mayor económicamente hablando, "decidí cortar el brazo para salvar la vida. Lamento el dolor que la medida causó pero estoy seguro que evitó uno mayor". "A finales del 99 consideré la posibilidad de renunciar porque ninguna de las medidas macroeconómicas tomadas daba resultado", sentencia. se realiza el domingo

se cierra campaña para la consulta en la concordia Una gran fiesta se vive en La Concordia en su último día de campaña, pues este domingo se desarrollará la consulta popular en la que la ciudadanía deberá pronunciarse si desean pertenecer a Esmeraldas o Santo Domingo de los Tsáchilas. El ambiente electoral se extiende por la calles de dicho cantón, en donde cientos de personas respaldan sus opciones. Hasta las 20h00, se podrá hacer proselitismo ya que a partir de la medianoche rige el silencio electoral. Unas 29.000 personas están habilitadas para sufragar en este proceso, que contará con el resguardo policial y militar de unos 3.000 miembros.


ECUADOR

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

15A

POR LEY EDUCACIÓN

Movilización de la UNE se realizará el 7 de febrero El Municipio de Guayaquil no solicitó la devolución de la espada, asegura la ministra de Patrimonio, María Fernanda Espinosa de alfaro

espinoza: municipio no pidió devolver espada La ministra de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, manifestó ayer que no han recibido ninguna solicitud del Municipio de Guayaquil respecto a las espadas de Eloy Alfaro y Pedro J. Montero, devueltas el sábado anterior. Sin embargo, Espinosa añadió que, al ser un bien patrimonial, el Estado es el custodio de las mismas y el que decide el lugar donde tenerlas. "De manera oficial no hemos recibido ningún tipo de solicitud o pedido

de la Alcaldía de Guayaquil, por lo tanto no tenemos ninguna declaración", señaló Espinosa. La funcionaria comentó que no ha seguido las declaraciones del alcalde Jaime Nebot y que "nosotros estamos siguiendo la ley, acogiéndonos al marco legal vigente y haciendo lo que tenemos que hacer como entidad responsable de la custodia y tutela del patrimonio de todos los ecuatorianos y ecuatorianas".

La Unión Nacional de Educadores (UNE) informó que el miércoles 7 de febrero los maestros realizarán una movilización desde el parque de El Arbolito, ubicado en el centro de Quito, para exigir al Ministerio de Educación que se cumpla el respeto a la ley de educación intercultural vigente. Según la titular de la UNE, Mariana Pallasco, las autoridades de Gobierno han tomado al cuerpo legal como un instrumento para atropellar los derechos de los docentes. Manifestó que la marcha, que aún no tiene fijada hora, servirá para defender los derechos de los maestros. Finalmente, Pallasco no descartó hacer otras movilizaciones y hasta una huelga de hambre. La Ley de Educación Intercultural, aprobada en el 2010, aún no se ha reglamentado y la Unión Nacional de Educadores (UNE) exige su reglamentación.<


16A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

PANORAMA > ECUADOR

trabajo. MINISTRO ESPINOZA DEFIENDE DESPIDOS

Este mes se completará el 95% de las renuncias REDACCION, ED ecuador@eldiario.com.ec

El Ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinoza indicó que hasta finales de febrero espera completar el 95% del proceso de compra de renuncias obligatorias en el sector público amparado en el decreto 813. El proceso de desvinculación de personal continúa en el sector educativo, por ejemplo a nivel nacional son 13.000 personas que se retirarán esta semana, 700 pertenecen a la provincia del Guayas, algunos de ellos por compra de renuncias, supresión de partidas o jubilación voluntaria. “En la desvinculación y reestructuración del Estado, creo que hemos de culminar este mes de febrero ya con el 95 por ciento correspondiente a este año”, indicó. “No todos van a ser reemplazados, en el sector de la salud si se necesita, ahí van a ser reemplazados el cien por ciento, en el sector de la educación por cada persona que sale del máximo nivel, porque son personas que se están jubilando ingresarán dos, es decir, porque van al inicio de la carrera, eviden-

temente, entrarán con 600, 700 dólares, mientras que los que salen generalmente no todos van ganando más o menos 1500, eso es absolutamente positivo”, dijo Richard Espinosa. “Hay instituciones que en algunos de los casos se llenará un 80 por ciento, otros un 60% depende de la institución, pero no necesariamente el cien por ciento”, insistió. Richard Espinosa manifestó que no debe existir nerviosismo entre los empleados del sector público cuando éstos se encuentran seguros de sus puestos si garantiza una buena atención al usuario.<

Richard Espinoza

MINISTRO DE R. LABORALES

AFECTADOS POR JOYAS PIDEN AYUDA A FISCALÍA

foto:archivo

La Policía informó que continuarán con los operativos contra las casas de cambio que estén laborando al margen de la ley

El proceso de renuncias voluntarias empezó el 28 de octubre del año pasado en el sector de la salud a nivel nacional

»Solo 8 mujeres se reintegraron porque estaban embarazadas. «

ESMERALDAS

DATOS 44 MIL DÓLARES POR INDEMNIZACIÓN

LLENAN VACANTES EN SALUD Y EDUCACIÓN

Espinoza recuerda que todos los trabajadores salen indemnizados con pagos máximos de hasta 44.000 dólares por liquidación. <

El ministerio aseguró que en el sector de la salud y educación si se prevé ingresar el mismo número de personal que es desvinculado. <

Los perjudicados de los locales de compra-venta de la provincia de Esmeraldas, que el pasado martes fueron allanados por agente de la Policía, acudieron hasta la Fiscalía de la localidad para solicitar los ayuden a recuperar sus prendas. “Son colombianas todas las casas, uno empeña porque necesita sino uno no viene a empeñar sus cosas, pero no nos quieren devolver”, aseguró Fabián Lemos, perjudicado “Lo que queremos es que nuestras prendas no se pierdan, necesitamos todo (joyas), por eso todavía estamos con calma”, manifestó Virginia Zambrano, quien reclama le devuelvan sus joyas.

Los negocios donde habían dejado anillos, cadenas, pulseras y aretes de oro estaban cerrados ayer pero igual los ciudadanos acudieron a reclamar por el perjuicio. Para esto, Simón Lara, el fiscal de Esmeraldas, anunció que van a tomar una determinación institucional, “para devolver a las personas que han recurrido a estas casas de empeño sus pertenencias”. Asimismo, les explicó que las joyas incautadas podrán ser retiradas después de 15 días, donde los dueños deberán realizar una declaración en el Fiscalía y presentar el recibo que le entregaron a la hora de empeñar sus joyas. < MAGAP

Banano no se exportará sin contrato El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, dispuso que el banano no pueda ser exportado si no existe un contrato previo de compraventa entre productores y exportadores. Además, se realizarán regulaciones en la producción de la fruta para que no haya un aumento del producto. Stanley Vera, ministro, mantuvo una reunión en Machala con bananeros de El Oro, donde discutió proyectos productivos y oportunidades que podrán contribuir a la competitividad y mayor eficiencia, y anunció que cada caja de banano que no tenga contrato no podrá ser comercializada fuera del país.<


EL DIARIO | Viernes | 3 de febrero del 2012 | 17A


18A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

PANORAMA > INTERNACIONAL

europa cierra ENERO con cifras alarmantes

23 millones no tienen trabajo

COLOMBIA

CINCO MUERTOS TRAS EXPLOSIÓN DE OTRO COCHE BOMBA

Un grupo de personas observa los destrozos en el lugar afectado. Cinco personas murieron tras una explosión en el Cauca

Cientos de personas acuden diariamente a las oficinas de empleo sin obtener soluciones rEDACCIÓN, ED redaccion@eldiario.com.ec

Uno de cada diez europeos en edad activa no tiene trabajo, según el último índice oficial. Italia rompió tasas históricas de parados y España se mantiene a la cabeza de la Eurozona, con un índice superior a los 22 puntos. Estas cifras son las mismas que las registradas en noviembre según la última revisión efectuada por la oficina estadística del bloque regional, aunque los

primeros datos hablaban de un 10,3 % y un 9,8%, respectivamente. Con una tasa del 22,9%, España volvió a ser el Estado miembro con la mayor cantidad de personas sin trabajo. Le siguen Grecia (19,2 % según datos de octubre), Lituania (15,3 % en el tercer trimestre) y Portugal (13,6 %), mientras que en el otro extremo figuran Austria (4,1 %), Holanda (4,9 %) y Luxemburgo (5,2 por ciento).

CIFRAS. En total, Eurostat estima que hay 23,8 millones de desempleados

en la Unión Europea, de los cuales 16,5 millones viven en la zona euro. En comparación con el mes anterior, habría 24 mil personas desempleadas más en los 27 países de la UE, y 20 mil más en las 17 naciones que componen el bloque de la moneda única. Según Eurostat, el problema de la desocupación afecta especialmente a los jóvenes. En diciembre, la tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en la UE en el 22,1%, y en la Eurozona en el 21,3 por ciento.<

DATOS TOTAL DE DESEMPLEADOS Actualmente 23,8 millones de desempleados tiene la Unión Europea, de los cuales 16,5 millones viven en la zona del euro.<

ESPAÑA ENCABEZA LISTAS Con una tasa del 22,9%, España volvió a ser el Estado europeo con la mayor cantidad de personas sin trabajo.<

Al menos cinco personas murieron y doce resultaron heridas en Colombia, en un nuevo atentado con coche bomba en la estación de policía de Villa Rica, población en el departamento suroccidental del Cauca, informaron las autoridades regionales. Las víctimas mortales son cuatro civiles y el comandante del puesto policial, según el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega. Los heridos son policías y civiles que fueron trasladados a varios hospitales de la región, agregó Ortega por teléfono desde su despacho en Popayán, la capital departamental. El gobernador explicó que la bomba había sido cargada en una camioneta que fue estacionada cerca de la estación policial, situada en los límites del Cauca con el departamento del Valle del Cauca. "No sabemos quiénes pueden

ser los responsables", aseguró Ortega, quien, sin embargo, aprovechó para hacer un llamamiento a los grupos rebeldes para que "cesen estos ataques demenciales contra la población civil del Cauca", donde tienen fuerte presencia las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). A esta guerrilla, que supuestamente ha incrementado su actividad desde el miércoles, se le ha atribuido dos atentados que han dejado en total doce muertos y 65 heridos, sin contar el de ayer. La acción terrorista de más envergadura tuvo lugar el miércoles en Tumaco, puerto sobre las costas del océano Pacífico, en el departamento de Nariño, donde murieron once personas y otras 61 resultaron heridas con una bomba activada frente a la estación policial local.<


PANORAMA > INTERNACIONAL insólito PLANETA TIERRA

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

19A

CHINA. EL NOVEDOSO PRODUCTO ES HECHO CON COLÁGENO

Crean un himen falso para fingir virginidad REDACCIÓN ED-efe internacional@eldiario.com.ec

INDIA

HOMBRE DE 72 AÑOS DE EDAD RECLAMA TÍTULO DEL MÁS PEQUEÑO Los funcionarios del libro de los Récords Guinness viajaron a Nepal para medir a un hombre de 72 años de edad, que reclama ser el hombre más pequeño del mundo. Chandra Bahadur Dangi tiene 56 centímetros de alto y pesa 12 kilos (26 libras). Y ahora seguramente será proclamado el hombre más pequeño del mundo. Según sus familiares goza de excelente salud.<

FRANCIA

VENDERÁN PERIÓDICO QUE SOLO CIRCULA EL 29 DE FEBRERO El próximo miércoles 29 de febrero llegará a los kioskos franceses el noveno número de ‘La Bougie du Sapeur’, un periódico satírico fundado en 1980. ¿Sólo nueve números en 32 años? ¡Increíble! La revista sólo se publica los días bisiestos, esto es una vez cada cuatro años, incluyendo un dominical que sólo aparece cada 28 años y que no volverá ver la luz hasta 2038.<

En China, donde la virginidad es muy valorada por los hombres, las chicas le encontraron la vuelta. Un dispositivo que contiene colágeno y que se introduce en la vagina, que al ser penetrado larga un colorante rojo. En la cultura china es muy valorada la virginidad de una mujer y se cree que la única forma de conquistar completamente el cora-

zón de un hombre es ser virgen, por ello es que se empezó a comercializar un himen falso, que hiciera creer al hombre que había sido el primero en tener relaciones con ella. Sin embargo, el producto ha sido retirado del mercado porque las autoridades sanitarias indicaron que podría causar muchos daños a la salud. Antes de que fueran prohibidos, se vendieron 80 himenes a un precio de entre 100 y 150 yuanes. Las usuarias dijeron estar complacidas.<

La virginidad es un bien preciado en muchos países. En China el himen falso ya fue prohibido


20A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

INTERNACIONAL

NUEVA GUINEA. OCURRIÓ CERCA A PAPÚA

Naufraga barco con 350 pasajeros AGENCIA DE NOTICIAS EFE redacc@eldiario.com.ec

Cerca de cien personas siguen desaparecidas, cuando los equipos de salvamento buscaban frente a la costa noreste de Papúa Nueva Guinea víctimas del naufragio de un barco con unos 350 pasajeros. Al menos 238 personas fueron recogidas a lo largo de ayer por los buques mercantes que navegaron hasta la zona en la que se hundió el barco de una naviera papuana del servicio regular del transporte de pasajeros, indicó la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima. Su portavoz, Carly Lusk, indicó que muchos náufragos fueron avistados por los aviones enviados por Australia hasta la zona en la que arrojaron botes

Varios familiares de los pasajeros del barco permanecieron a espera de noticias en oficinas gubernamentales salvavidas. El hundimiento del MV Rabaul Queen se conoció a primera hora de la mañana, cuando envío una señal de socorro mientras navegaba entre la localidad turística de Kimbe, situada en la isla de

Nueva Bretaña, y Lae, en la costa noreste del país de la isla de Papúa. Las autoridades papuanas enviaron a la zona del naufragio dos helicópteros, mientras que Australia seis barcos y varios aviones.<


EL DIARIO | Viernes | 3 de febrero del 2012 | 21A


22A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

PANORAMA > INTERNACIONAL

CIFRAS. HASTA AYER SE REGISTRARON MÁS DE CIEN MUERTES

Varias naciones europeas "tiritan" por ola de frío

BRASIL

RENUNCIA EL SÉPTIMO MINISTRO DE ROUSSEFF ACUSADO DE CORRUPTO

Redacción El Diario redacc@eldiario.com.ec

La cifra de muertos en Europa debido al intenso frío se elevó a 113 ayer mientras las autoridades se afanaban por hallar una manera de evitar más muertes, principalmente de personas sin hogar. En Serbia, las autoridades dijeron que unos 11.000 aldeanos estaban atrapados por las tormentas de viento y nieve. Esas personas viven en unas 6.500 viviendas en las zonas montañosas a las que era imposible llegar por caminos tapizados de hielo y nieve. Se reportaron 20 muertes en Ucrania, nueve en Polonia y una en Serbia solo el jueves. Cuadrillas de emergencia trabajaban las 24 horas en toda la región, donde las temperaturas cayeron a 32,5 grados centígrados bajo cero. Partes del Mar Negro cerca de la costa rumana se congelaron y se produjo una nevada inusual en las islas croatas del Adriático. En Bulgaria se registraron las temperaturas más bajas en un siglo. La vocera del gobierno

El ministro Negromonte en un acto reciente. Las irregularidades estarían relacionadas con el Mundial de fútbol de 2014

Varios vecinos en España se agrupan tras una pequeña máquina quitanieve que les abre paso por las calles de Reinosa. La misma situación se vive en Ucrani, Rusia, Polonia y Serbia. polaco Malgorzata Wozniak dijo que la mayoría de las víctimas en su país eran indigentes que habían consumido alcohol y buscaron refugio en edificios sin calefacción. El gobierno pidió a la gente que ayudara a quien lo necesitara.

950

Personas estaban hospitalizadas con hipotermia y congelación en Ucrania. La semana pasada murieron 63 personas a causa de frío.<

113

Muertos es la cifra que dejaba hasta ayer la nueva ola de frío siberiano que afecta a varias naciones europeas. El temporal ya llegó a España.<

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aceptó ayer la renuncia del ministro de Ciudades, Mario Negromonte, quien decidió dejar el Gobierno por las denuncias publicadas por la prensa local de supuestas irregularidades en el departamento, según han informado fuentes oficiales. Negromonte es el séptimo ministro que pierde el cargo debido a acusaciones de corrupción desde que Rousseff asumió el poder, el 1 de enero de 2011, y según dijeron fuentes del Palacio presidencial de Planalto, formalizó su renuncia en una carta entregada el jueves a la jefa de Estado. Entre junio y diciembre

del 2011, Rousseff destituyó o aceptó las renuncias de los titulares de Presidencia, Transportes, Agricultura, Turismo, Deportes, y Trabajo, todos por supuestas corruptelas que fueron denunciadas por la prensa local.

DENUNCIAS. En el caso de Negromonte, diarios y revistas se han hecho eco de sospechas de irregularidades en algunos proyectos relacionados con la organización del Mundial de fútbol del 2014, que están en manos del Ministerio de Ciudades, y de denuncias de maniobras dirigidas a favorecer a ciertos empresarios en licitaciones de ese despacho.<

EE.UU.

"THE NEW YORK TIMES" CERRÓ el 2011 CON PÉRDIDAS DE 40 MILLONES DE DÓLARES The New York Times Company, la empresa editora del prestigioso diario neoyorquino, anunció que cerró 2011 con pérdidas de 40 millones de dólares, frente a los 108 millones que ganó en 2010, en un año en que siguió adelante con su transformación digital. La compañía detalló que entre enero y diciembre perdió 27 centavos por acción, comparado con los 71 centavos por título que ganó en 2010. The New York Times Company facturó en su último ejercicio fiscal un total de 2.323,4 millones de dólares, el 2,9 % menos que los 2.393,4 millones que ingresó en el conjunto del ejercicio precedente. "Seguimos comprometidos con la implementación de

Instalaciones de The New York Times Company nuestra estrategia digital y convertirnos en una organización aún más ágil y competitiva", indicó el presidente y consejero delegado del grupo, Arthur Sulzberger, al presentar las cuentas. Sulzberger, quien en diciembre reemplazó a Janet Robinson al frente

de la empresa mientras se busca un sustituto definitivo, destacó que el descenso en el número de suscripciones a las ediciones digitales de los periódicos fue compensado por un notable incremento en la cifra de abonados a contenidos de pago en internet.<


INTERNACIONAL

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

23A

REINO UNIDO. FUNDADOR DE WIKILEAKS ESTÁ

ACUSADO DE AGRESIÓN SEXUAL

Assange batalla contra su sentencia REDACCIÓN, ED redacc@eldiario.com.ec

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, compareció ayer ante el Tribunal Supremo del Reino Unido, en la primera jornada de apelación contra su extradición a Suecia, en donde está acusado de abusos sexuales a dos mujeres en el 2010. Assange llegó a la Corte acompañado de sus abogados y seguidores, que le vitorearon y cantaron el tema de Bob Dylan "I Shall Be Released" ("Debería ser liberado"). El Tribunal Supremo, compuesto por siete jueces, tendrá que determinar si la orden de arresto europea emitida por un fiscal sueco es válida según la legislación británica. La

El fundador de Wikileaks a su llegada al Tribunal Supremo comparecencia oral ante el Supremo se prolongará hasta hoy, pero la decisión no se adoptará hasta dentro de varias semanas. Assange, de 40 años, fracasó ya ante otras dos instancias británicas en su

intento por detener su extradición a Suecia. En caso de no prosperar su apelación, el australiano tendrá la oportunidad de recurrir a una última instancia: el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.<

EE.UU.

AVANZA APROBACIÓN LEGISLATIVA DE MATRIMONIOS GAY EN WASHINGTON El Senado del estado de Washington dio el visto bueno a un proyecto de ley para legalizar los matrimonios gay, un trámite que los partidarios consideraban un obstáculo importante para la aprobación legislativa, aunque pende la amenaza de que se le someta a referendo. La iniciativa fue aprobada con 28 votos a favor y 21 en contra. Cuatro republicanos se apartaron de la línea

de su partido y votaron con la mayoría demócrata a favor de la medida. Tres demócratas votaron en contra. La iniciativa será remitida ahora a la Cámara de Representantes, donde es previsible que reciba luz verde. La gobernadora Chris Gregoire apoya la medida y dijo que cuando le corresponda la firmará para promulgarla como ley. Los detractores del ma-

trimonio entre personas homosexuales dijeron que impulsarán un referendo contra el proyecto de ley si es convertido en ley. El estado de Washington ha tenido desde el 2007 una ley para parejas y desde el 2009 otras medidas a su favor, menos una ampliación hacia el matrimonio. Existe polémica en torno a este tema en una capital conservadora cono Washington.<


24A

OPINIÓN

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

EDITORIAL

Demandamos de la municipalidad más creatividad y soluciones de corto plazo

Sin planes para el polvo y el lodo

D

esde el municipio de Portoviejo han confirmado que sus planes para combatir el lodo y el polvo son de largo plazo, consistentes en el “sellado con cemento” de las calles de tierra y la reforestación de las colinas. Con esta visión la ciudad de Portoviejo estará sentenciada a vivir en invierno dentro del fango y la nube de polvo en días de sol - como sucede ahora - durante muchos años porque la reforestación no llega o no se mantiene porque el gasto corriente del cabildo se lleva el dinero requerido para hacer nuevas calles. En años pasados la construcción de trampas de lodo en algunas calles de las colinas logró resultados interesantes. Probablemente nuevas trampas y otras herramientas, como

“piscinas” que laven las llantas de los carros que entran a la ciudad o que salen de barrios con calles de tierra, pudieran mitigar este problema de salud pública y de urbanismo. Porque vivir tan mal, con tanto lodo y polvo, es carísimo desde el punto de vista de la salud y la autoestima. Un buen paso es que desde este año la Universidad Técnica de Manabí está midiendo la cantidad de polvo que hay en la ciudad. Con esa misma universidad o con alguna otra se podría experimentar ideas hasta hallar una que realmente reduzca el problema. Demandamos de la municipalidad más creatividad y soluciones de corto plazo, aunque estamos conscientes que vive en una parálisis de dinero y de ideas que mantienen frustrado el avance del cantón.<

PLANIFICACIÓN HíDRICA

EL DIARIO EN INTERNET

Marcos Lituma Ramírez Ingeniero Mecánico marcoslituma@yahoo.es

L

a planificación de los re- decisiones se han visto limitadas cursos hídricos es un tema por la falta de técnicas y conoque toma cada vez más cimientos que permitan con un importancia considerando alto grado de certeza definir las que el agua es en una gran parte características de los acuíferos un recurso escaso por tanto es considerando como un elemento plenamente justificado cualquier del ciclo hidrológico con sus leyes esfuerzo para utilizarlo mejor y particulares de funcionamiento, si es posible reutilizarlo, las uni- la capacidad natural de almacedades de planificación son en ge- namiento de los cuerpos de aguas neral los sistemas acuíferos para subterráneas se pueden utilizar aguas subterráneas concepto para amortiguar la variabilidad equivalente a las cuencas hidro- climática de los escurrimientos gráficas para aguas superficiales; de los ríos y proporcionar así un tanto la una como la otra abastecimiento de agua más están íntimamente reconfiable de menor costo lacionadas ya que son y con mayor eficiencia. parte del mismo ciclo Al pensarse en la plaGestión hidrológico mientras nificación de recursos adecuada que en forma natural en hídricos consideranpermita preservar los ríos domina el do las obras involuesos recursos para flujo en los acuíferos cradas como represas, futuras generadomina el almacesistema de riego, sisteciones namiento y ello tiene ma de abastecimiento implicaciones funde agua potable para damentales pues estos citar solo algunos tienen poseen una gran capacidad un periodo de construcción para amortiguar la variabilidad de varios años y una vida útil de de aguas superficiales y los ciclos algunos decenios se debe pensar de sequías; las aguas subterráneas en una planificación de tipo estraconstituyen un importante recur- tégico de largo plazo con un plan so hídrico escondido en el subsue- de políticas de estado sustentable lo y accesible para explotación por urgente y tender a establecer un medio de pozos, el manejo soste- equilibrio hidráulico con la estrucnible tiene como objetivo usar el turación de un plan integral que agua del subsuelo de tal manera será el diagnostico e inventario de que se alcance un estado de equi- los recursos hídricos entre zonas librio tanto en cantidad como en favorables para la obtención de calidad y principalmente como aguas subterráneas con recomenamortiguador de sequías y de ahí daciones sobre sitios y profunla importancia de una gestión didades y por último el manejo adecuada que permita preservar de las cuencas hidrográficas que esos recursos para futuras gene- debe ser integral y contemplar raciones. parámetros concernientes al sueLa planificación y la toma de lo, agua y aire.<

Jaime Enrique Vélez

E

velez_jaime59@hotmail.com> Economista

n su andar de cada día el lugar él lee mis comentarios que puhombre va buscando nuevos blica El Diario en internet, y conoce horizontes, va inventando y las noticias y hechos ocurridos. descubriendo bienes y acre- Ante estos relatos que son hermosos centando la progresión de servicios hechos de vida, nuestro Diario juega para mejorar nuestra calidad de un papel elevado; se convierte en el vida, mejorar el tiempo y ampliar el instrumento trascendente para unir nivel de nociones que poseemos. a las familias separadas por la diásToda esa maravilla llamada tecnolo- pora socioeconómica que azota al gía, que es la suma de un grupo de Ecuador. Este periódico es el ceñido teorías y técnicas que permiten el vínculo que a diario, más allá de inbeneficio práctico del conocimien- formar, colma de esperanzas y alivia to científico puesta al servicio del las saudades de esos bravos que parhombre, cuando es racionalmente tieron allende de nuestras fronteras. utilizada es un prodigio. De lo Es el calor humano expelido dicho permítaseme dar tesen sus notas, aunque estimonios reales. tas sean leídas en una Mis En días pasados tuve la fría computadora; es elogios a gran alegría, compartida un jirón, un pedazo El Diario por el ufanamente con los de nuestro suelo que reconocimiento que le míos, de salir en una llega religiosamenhizo la Unión Nacional página de El Diario en te a los más lejos de Periodistas del un reseña de mis visitas lugares del mundo Ecuador diarias al cementerio donde se encuentre por 22 años consecutivos. un compatriota, un Aquél domingo que circuló manabita, para acercarlo a la nota recibí una llamada telelos suyos, para retrotraerlo vifónica, casi en la madrugada, desde vencialmente, hacerlo sentir que no Barcelona, España. Era Karlita María, está olvidado, que aún sigue siendo mi sobrina, que muy eufórica leyó El nuestro. Diario en la ciudad Condal, y nos lla- Afín a lo aquí dicho, le muestro mis maba para compartir su gran gozo elogios a El Diario por el reconocide ver a su familiar en el rotativo a miento que le hizo la Unión Nacional través del internet y enterarse de lo de Periodistas del Ecuador, de este que ocurre en su tierra natal. triunfo nos sentimos orgullosos los Por otra parte, una noche sabatina que colaboramos con él. Este logro salía de oír misa, de pronto en la ca- agranda y laurea a Manabí como lle me encuentro con un viejo amigo sede del periódico premiado; y es que formaba parte de nuestra galla- una galardón a sus 78 años de trabada juvenil; nos veíamos como a los jo con altivez y seriedad en sus enun12 años, nos saludamos y entre otras ciados. Mis reconocimientos para el cosas me contó que él vive en Gibral- Ing. Childerico Cevallos, de quien tar, en la zona austral de la península guardo gratos recuerdos como mi ibérica. Me sorprendió gratamente profesor secundario y ahora como cuando me dijo que en ese lejano mi buen amigo consuetudinario.<

SONDEO

¿Cuanto tiempo del día dedica Ud. a atender las redes sociales? Los votos de ayer en la web Hasta 2 horas 49%

Hasta 4 horas 3%

Hasta 6 horas 35%

Más 13%

97 votos

La opinión de calle

Elías Bonilla Pincay

Radiodifusor

"Dedico una hora al día, y no lo hago más porque el tiempo no lo permite, es decir tengo que atender otras cosas en mi trabajo".

Indira Cercado

Estudiante UNESUM

"Por mi trabajo en un cyber lo hago cuatro horas seguidas, pero también en mi tiempo libre lo hago una hora, es que esto se vuelve como una adicción".

Luis Castro Plaza

Ciudadano

"Utilizo una hora al día porque son fuentes de información que compiten con los medios locales, el usuario lee y obtiene sus propias conclusiones".

La pregunta de hoy en eldiario.ec

¿Cree Ud. que el periodismo debe ejercerlo solo quienes tiene título académico en esa profesión? SI - NO www.eldiario.com.ec

El Diario manabita de l ibre pensamiento FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . // chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira // jugalde@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano //dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR panorama // José García Parrales // jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán // jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez // diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L.// mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza // lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno// emoya@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD // Félix García Bravo// fgarcia@eldiario.com.ec

Miembro de la aedep: www.aedep.com y la sip: www.sipiapa.org

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono:2933-777 Portoviejo-Manabí-Ecuador


OPINIÓN GRáFICO

Consulta popular que genera discordia

josé intriago sacoto

Delincuencia de alta alcurnia

L

Bernardo Isaac Avellán Cedeño Estudiante de Derecho isavellan@gmail.com

a tranquilidad que el cantón La Concordia ha tenido durante los últimos 4 años, se ve amenazada por la decisión presidencial de convocar a una Consulta Popular que crea un ambiente de enfrentamiento entre hermanos ecuatorianos, que en dicha jurisdicción tendrán que definir si desean pertenecer a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas o la provincia de Esmeraldas, el próximo domingo 5 de febrero. Es por lo actuado por el presidente Rafael Correa, que mediante Decreto Ejecutivo N.946 de fecha 28 de noviembre del 2011 convocó a Consulta Popular a los ciudadanos empadronados del cantón La Concordia, sin que la Corte Constitucional haya emitido el correspondiente dictamen constitucional establecido en la Constitución en su Art. 104, que exige que previo a convocatoria a una Consulta Popular debe existir el dictamen de constitucionalidad, desconociendo también que este territorio fue creado mediante Ley por el Congreso Nacional, promulgada en el Registro Oficial N.219, del 26 de Noviembre del 2007, lo cual resolvió el conflicto territorial y de pertenencia, convirtiéndose en el octavo cantón de la provincia de Esmeraldas. Pero el capricho vale más de lo que determina la Carta Magna y la Ley, porque con este instrumento contraría lo establecido en el Art. 195 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional; como también el Art. 74 del Reglamento de Sustentación de Proceso de Competencia de la Corte Constitucional, que establece que el Juez ponente emita un proyecto de dictamen, el mismo que será remitido y luego de ello el pleno de la Corte lo resolverá, lo que eso nunca se procedió. Por otro lado, el pleno del Consejo Nacional Electoral convocó a este proceso y según su informe es viable realizarla mediante Decreto Ejecutivo, lo cual deja entrever la falta de independencia de esta función del Estado frente al actual régimen. Este proceso no es un problema entre el pueblo de Santo Domingo versus el pueblo de Esmeraldas, sino que este conflicto está siendo propiciado por otros sectores e intereses que incitan a choques que están por encima de la convivencia armónica de respeto de los pueblos del Ecuador. Es que la aplicación de una Consulta Popular significa que los mandantes tomen deliberaciones públicas sobre temas trascendentales que permitan encontrar soluciones a los problemas sociales, económicos y políticos que vive la nación; y que no signifique esta herramienta un símbolo de discordia con el ingrediente de capricho y vanidad para convertirla en botín político gubernamental.<

«No es un problema entre el pueblo de Santo Domingo versus el pueblo de Esmeraldas»

FOTO OPINIÓN

PARTICIPE

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

Alejandro Bowen Bowen

alejo_b_b@hotmail.com

Mantener los monumentos

Los pocos monumentos que existen en Portoviejo demandan de mejor cuidado. Por ejemplo, los de la avenida Urbina o Universitaria requieren una mayor atención en limpieza, así como de su entorno. Y aquello tiene que hacerse tanto en invierno como en verano, especialmente porque están en la zona regenerada.<

Alerta Roja! Manabí (III) Johnny Medranda

"

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

sales.latin@ramspreaders.com

Mientras los necios deciden, los sabios deliberan”: Plutarco. Mientras APM desperdicia tiempo reinventando la rueda portuaria, el resto de puertos progresan a paso acelerado. El futuro del puerto de Manta se lo mira tan brillante desde dentro de la APM, que necesitamos gafas. Para no ver! Lo que si vemos sin gafas, con impotencia y frustración es de cómo a nuestro puerto se lo está llevando por un sendero incierto y con resultados cada vez más vergonzosos, haciendo quedar mal a su comunidad y al Gobierno. A la exconcesionaria, TIDE, se la crucificó públicamente

porque el Estado se atrevió a querer aportar 55 millones de dólares del total de 520 que requería la fallida concesión. Estos 55 millones eran para la construcción de un puerto pesquero especializado y presupuestado finalmente en 23 millones. El resto de los 55 quedaban para las obras iniciales del terminal. Ahora, sorprendente y sorpresivamente, Guillermo Morán, Gerente General de Autoridad Portuaria de Manta, el lunes 30 de enero anunció que la inversión total de la nueva delegación será de 282 millones y que el Estado aportará con un 30% del total, o sea 84,6 millones de dólares. Esto es casi el doble de lo que en la fallida concesión el Estado iba a aportar y con la mitad de la inversión total para la misma. No sabemos en qué ni cuándo dentro del periodo de la delegación se pretende utilizar esta aportación del Estado. No se dice tampoco si es que en esta aportación del Estado incluye o no los millones que APM está gastando ahora en obras cosméticas. En un artículo anterior expliqué argumentativamente el por qué esa inversión de 282 millones no es la que le conviene a Manta. Habiendo sido parte expresa dentro del contrato de con-

25A

visto en

facebook

Hágase fan: www.facebook.com/eldiario.ecuador

Ernesto Anrango Que se haga un seguimiento de la urea que se entrega a los campesinos, porque siempre hay gente aprovechadora. Rafael Correa Al igual que lo hemos hecho con las UPC, todos los subcentros de Salud entrarán en un plan de modernización de sus instalaciones. Ana Moncayo Es el colmo cómo están sentados unos completos ignorantes en la Asamblea, ni siquiera saben en qué fecha es que existió el Che Guevara.

visto en

twitter Síganos: @eldiarioec

@JCCassinelli Los derechos humanos deben ser preocupación constante. Maltrato a aspirantes a policía debe ser investigado y sancionado por la justicia. @LourdesTiban Me enteré por fuentes creíbles q los países de la UE no aportaran al YASUNÍ. Porque 40 millones de dólares de El Universo cubriría la necesid de Yasuní! @fabriciocd Yo aspiro a tener un Ecuador seguro, con harto empleo, harto trabajo, un Ecuador donde tus sueños se puedan hacer realidad.

cesión anterior, el gobierno unilateralmente retiró esa contrapartida de 55 millones, tirando al traste la seguridad jurídica y dándole a una razón lógica y legal a la otra parte para que se retire del negocio. Lo increíble de todo esto es no saber ahora dónde están aquellos mantenses que se rasgaban sus vestiduras denunciando que esa concesión era el atraco del siglo y cuestionaron la aportación del estado por 55 millones, a tal punto que conllevó al Presidente a cometer una injusticia contra la ex concesionaria y Manta. Ahora, que somos testigos de algo tan grosero como lo que estamos viviendo, ¡desaparecieron!. ¿Miedo? ¿Cobardía? ¿Sentimiento de culpabilidad porque se dieron cuenta muy tarde de su terrible actuación?, ¿o simplemente cumplieron sus objetivos guiados por odios y ambiciones personales? Sólo ellos lo saben. La APM debería reflexionar, dar apertura a la comunidad portuaria local, que hasta la fecha se mantiene pávida ante estos acontecimientos, y transparentarse en su proceder para con nuestro puerto. Es de necios huir del consejo.<


26A | Viernes | 3 de febrero del 2012 | EL DIARIO


EL DIARIO | Viernes | 3 de febrero del 2012 | 27A


28A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

PANORAMA > CRÓNICA

PORTOVIEJO.  en la ciudadela san gregorio

José y Birma luchan por vivir cada día

BREVES

foto:el diario

PORTOVIEJO

LA POLICÍA DETIENE A DOS INDIVIDUOS POR PROTAGONIZAr ESCÁNDALO Durante un patrullaje policial en la avenida América y avenida del Ejército, la policía detuvo a dos individuos por realizar un escándalo en la vía pública. Los aprehendidos son: Ángel Amable Viteri Alcívar y Javier Rodolfo Chávez Barreiro, alías "La vaca". Este último registra varias denuncias presentadas en la Fiscalía, por lo que la policía recomienda a la ciudadanía que de reconocer al detenido se acerque a poner la respectiva denuncia en la Fiscalía.<

Matilde Pincay sostiene la mano de su esposo José Juvenal Roldán, quien quedó en estado vegetativo desde hace cinco meses. Quienes deseen colaborar con este caso pueden comunicarse al 082975168 el diario cronica@eldiario.com.ec

José Juvenal Roldán y Birma Sánchez Vergara no se conocen pese a vivir en casas contiguas, pero ambos están postrados en cama y requieren de ayuda para continuar viviendo. José Roldán, quedó en estado vegetativo desde hace cinco meses, cuando fue víctima de una presunta negligencia médica, según indicó su esposa Matilde Pincay. El hombre permanece en una cama prestada. Pincay

indicó que el Gerente del Hospital Regional a colaborado con lo que puede, pero requiere de pañales e implementos como nebulizador y succionador. La familia en su afán de solventar los gastos ha vendido refrigeradora, cocina y otros bienes.

OTRO CASO.

En la casa de a lado, en una cama, estaba sentada Birma Sánchez. Desde hace un año no puede caminar y necesita estar dotada de un tanque de oxígeno para poder respirar.

Ella padece fibrosis pulmonar, producto de la inhalación del humo por cocinar en leña, indicó Johana Sánchez, sobrina de la afectada. La familia de Birma tuvo que emigrar del campo a la ciudad por esta enfermedad y ahora solicitan a alguna entidad gubernamental los ayude para poder alargar las posibilidades de vida de Birma. Quienes deseen colaborar con ella pueden comunicarse al 059257219.< www.eldiario.com.ec

PORTOVIEJO

“GALITO" fue detenido LUEGO DE INTENTAR ASALTAR A UNA MUJER Galo Ariel Macías Macías, alias "Galito" o "Simpson", fue detenido el miércoles anterior luego de intentar asaltar a una mujer en la calle Miguel H. Alcívar y Fausto Vélez. Al percatarse de la presencia policial Macías emprendió la huida, pero fue apresado unas cuadras más adelante. Al revisarlo la policía encontró en su cintura parte derecha, un cuchillo. El detenido registra varias denuncias por diferentes causas en la Fiscalía. <

Birma Sánchez, requiere ayuda

PORTOVIEJO

hallan vehículo robado en cdla. san marcos En una vivienda en la ciudadela San Marcos, en Portoviejo, fue encontrado un vehículo que días atrás fue reportado como robado.

ALERTA.

La policía fue alertada por una persona, de que el camión de color blanco, de placas ABA5058, se encontraba en el interior de una vivienda. Al comunicarse con el dueño del inmueble, Wilton Chilán, este manifestó

que el pasado 28 de enero, varios sujetos, entre ellos uno que se identificó como Don Luis, llegaron hasta su domicilio para pedirle que guardara el carro en el patio de su vivienda ya que tenía un desperfecto mecánico, pero hasta la fecha lo retiraban. El vehículo fue trasladado hasta los patios de retención vehícular, y junto a la evidencia fueron puestos a ordenes de las autoridades, para continuar con las investigaciones..<

MANTA

sujetos armados lo interceptan y se le roban 27 mil dólares

El camión blanco, de cajón de madera, con placas ABA-5058, fue trasladado a los patios de las policía para investigaciones

Aproximadamente a las 17h00 del miércoles pasado, Raúl Cristóbal Cedeño fue víctima de un asalto y robo, en el sitio El Palmar, de ciudadela Los Almendros, en Manta. Según el reporte policial, el hombre fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta color azul. Los delincuentes con arma en mano sometieron al afectado y se sustrajeron 27 mil dólares en efectivo, dinero que minutos antes había sido retirado de una entidad bancaria.<


PANORAMA > CRÓNICA fOTO: el diario

Los médicos intentaron salvarle la vida, pero fue inútil. En el recuadro su foto en vida

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

29A

BREVES

manta

la Unase dice que mantuvo su efectividad el año pasado Un informe policial da cuenta que la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) durante el 2011 resolvió 27 casos de plagio o secuestro y 162 de extorsión a nivel nacional. En estas operaciones se detuvo a 51 personas, entre nacionales y extranjeros, evitando el pago de más de 4 millones de dólares. En Manabí la Unase resolvió al menos 6 casos entre secuestro y extorsión.

manta.  otro atentado en la ciudadela La Pradera

Exbasquetbolista es acribillado de 7 tiros redacción manta@eldiario.com.ec

Hace dos semanas Isaac Friend Montehermoso, de 49 años, le comentó a un periodista que lo querían matar, pero no dio nombres. El diálogo fue en los bajos del Palacio de Justicia, en Manta. Luego le pidió un dólar y se marchó. Ayer Isaac Friend, a quien conocían como “Natán”, fue acribillado en la ciudadela La Pradera, etapa 2, en donde residía. Los familiares y amigos lloraban en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano después que los médicos anunciaron que Isaac había fallecido. El hombre fue baleado cuando se encontraba en el portal de la casa de un vecino, ubicada en la ciudadela La Pradera. Un tipo armado se le acercó mientras Friend barría el portal y le disparó varias veces. El pistolero salió corriendo con dirección a la zona del colegio Ríos de Agua Viva, que queda cerca del lugar de los hechos, y "desapareció".

la cifra

En lo que va del año 9 personas han sido asesinadas. Desde el sábado se han dado 5 crímenes. Otros dos hombres fueron baleados, pero sobrevivieron.

Una amiga del fallecido dijo que éste había llegado a la vivienda y se había ofrecido a limpiar la acera, que estaba llena de agua, a cambio de unas monedas. “Conversó con mi papá, incluso bromearon”, dijo la mujer que vive en la casa donde se dio el crimen. Segundos después que ella y su padre ingresaron a la casa e Isaac se quedó barriendo, se escucharon varios disparos Al salir, vieron a Isaac tirado en la acera. Estaba herido.

testigo. Quien disparó era un flaco, alto y moreno que salió corriendo con dirección al colegio Ríos de Agua Viva, señaló una moradora. Después del ataque llega-

ron al lugar los socorristas del Cuerpo de Bomberos, quienes trasladaron a "Natán" al hospital. Al menos 3 o 4 tiros hicieron blanco en el cráneo y la cara, por lo que el hombre falleció pocos minutos después de llegar al hospital. En total recibió siete tiros. La Policía se hizo presente, incluso estuvo el Jefe del Comando, Carlos Julio Logroño, quien personalmente recabó información en torno a este hecho de sangre.

“Natán” en su juventud fue basquetbolista, incluso formó parte de la selección de Manta. Era soltero y trabajaba en una clínica de rehabilitación, a la cual también asistía, ya que fue adicto a las drogas. Esta es la segunda balacera que se produce en esta semana en la ciudadela La Pradera, en los alrededores del colegio Ríos de Agua Viva. El pasado martes fue herido Mauricio Gudiño Paredes, de 18 años de edad. Él está fuera de peligro.

manta

10 armas de fuego fueron decomisadas en enero En enero se decomisaron al menos 10 armas de fuego en Manta, las cuales entraron en análisis en la Unidad de Criminalística de la Policía Judicial. El objetivo es verificar si esas armas han sido utilizadas en otros delitos, como asesinato. Para el efecto se hace una examen balístico que determinará si es que fueron usadas en crímenes que se han cometido en esta ciudad.

manta

Acribillado estuvo detenido varias veces

Este es el lugar donde se encontraba Isaac Friend cuando fue acribillado en La Pradera

Leonardo Guerrero, el hombre de 33 años que fue asesinado en el sitio La Victoria, de siete balazos, era de Santa Ana. La Policía informó que fue secuestrado en ese cantón para matarlo en Jaramijó. Ayer en la mañana su familia llegó a la morgue del cementerio Parques del Recuerdo y lo trasladaron a Santa Ana para velarlo y sepultarlo. El fallecido estuvo preso varias veces.


30A

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

PANORAMA > CRÓNICA

portoviejo.  familiares acusan a "chompiras"

"Pavo" muere de un disparo en la axila

Portoviejo

una esquina que se ha vuelto muy peligrosa

Esta es la esquina donde se han suscitado varios asaltos y robos a trabajadores y estudiantes que regresan a sus viviendas El sector de los prostíbulos en la vía a las canteras, en Picoazá, se ha tornado peligroso. Moradores del sector se comunicaron con este medio para denunciar continuos asaltos y robos en el lugar. Los denunciantes, que pidieron la reserva de sus identidades por temor a represalias, señalaron que

Ángel Fabricio Intriago Pachay no resistió el impacto de bala que afectó órganos importantes de su cuerpo el diario cronica@eldiario.com.ec

Un disparo le costó la vida a Ángel Fabricio Intriago Pachay, de 28 años de edad. El hombre fue disparado la tarde de ayer en la calle Cristo Rey, en Portoviejo. La versión que receptaron agentes de la Policía Judicial de Portoviejo es que cerca de las 16h30, Pachay, alias Pavo, conversaba con una familiar en la calle Cristo Rey.

En esas circunstancias apareció un hombre en moto. Tal parece que Ángel reconoció a su atacante y corrió para salvar su vida metiéndose a una casa donde viven dos ancianas. Sin embargo, el verdugo no se dio por vencido y persiguió a su víctima hasta el interior de la casa logrando herirlo de un disparo en la región axilar del lado izquierdo. Tras el atentado "Pavo" fue llevado al hospital Verdi Cevallos donde los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la

vida, sin embargo, minutos después de lo ocurrido murió.

rencilla.

Un hermano de la víctima señaló que su allegado tenía poco tiempo que había salido de la cárcel en donde estuvo recluido acusado de robo. Dijo que la persona que lo disparó es identificada con el alias de "Chompira", con quien al parecer tenía una vieja rencilla. Ángel Intriago Pachay vivía en el sector conocido como "Son Cubano". <

DATOS tras conocer el suceso Un grupo numeroso de personas se aglomeró en los exteriores del hospital Verdi Cevallos Balda. < según amigos de la víctima Amigos de la víctima dijeron que él era padre de dos hijos y que se ganaba la vida como albañil. <

es muy peligroso transitar por allí, pues hay antisociales que se movilizan en motocicleta y le arranchan a las personas todo lo que llevan.

sin luz. Los denunciantes señalaron que la falta de luminarias en óptimas condiciones es un hecho que agrava el problema de inseguridad en el sector.

portoviejo

casa de la cultura alerta sobre estafas Dumar Iglesias Mata, presidente de la Casa de la Cultura de Portoviejo, alertó a las personas que no se dejen engañar de quienes se hacen pasar como trabajadores de la entidad, para estafar cobrando por cursos vacacionales. La aclaración la realizó ante la denuncia de una madre de familia que indicó que en la parroquia Riochico se había ofertado

un curso de primeros auxilios por el cual se había cobrado 60 dólares, y al final resultó que no se les entregaba el diploma. Iglesias indicó que los cursos que ellos ofertan empezaron recién esta semana y además se realizan dentro de la institución y con un costo inferior. Pidió a los afectados denunciar el caso. <


PANORAMA > CRÓNICA manta.  la víctima era sobrino de "El puerco"

Frente a su vivienda lo matan a balazos

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

31A

manabí

le piden dinero para devolverle camioneta

el diario cronica@eldiario.com.ec

Un joven de 22 años fue asesinado ayer en Manta. La víctima es David Samuel García Vera. Él estaba parado frente a su casa, en la vereda, cuando fue baleado por sujetos que se movilizaban en una moto.

En Manta los delincuentes tuvieron la osadía de quemar una camioneta, cuyo dueño se negó a pagar el rescate

Este crimen ocurrió en la Segunda Transversal del barrio Centenario, a pocos metros del Infa, aproximadamente a las 14h45. En el lugar de los hechos la Policía de Criminalística recogió cerca de nueve casquillos de bala, pero se desconoce cuántas acabaron con la vida del joven. La víctima era sobrino de Patricio García, alias “El Puerco”, supuesto integrante de la banda Los Choneros y quien está detenido y acusado del crimen de Jairon Carreño, ocurrido en mayo del año pasado.

sorpresa. Familiares

del fallecido evitaron dar detalles de lo ocurrido a la prensa. Pero, según testigos del sector, la víctima se encontraba frente a su casa. Un hombre que circulaba a pie por el lugar se acercó hasta el hoy occiso, sacó una arma de fuego y disparó contra García. Luego de esto el asesino corrió varios metros, donde lo esperaba otro sujeto en una moto para escapar del lugar. Los familiares de García

Familiares de la víctima abrazan el cadáver mientras la Policía realiza el levantamiento de indicios llamaron de inna blanca. mediato a los Minutos desparamédicos pués llegó víctimas del Cuerpo al lugar la Con este crimen de Bombemadre de suman 9 los hechos de ros. CuanDavid, sangre ocurridos en la judo los soq u i e n risdicción policial de Manta corristas d e s d e en lo que va del año. Entre l le ga r o n , casi ocho las víctimas figura una sólo commetros de mujer de origen probaron distanc ia colombiano. su muerte. del lugar de En la escena los hechos del crimen el gritaba: “mi cuerpo de García hijo, mi hijo, qué quedó tendido en la vere- han hecho con mi hijo”. da, cubierto con una sába- Ella terminó desmayada y

fue trasladada hasta una casa de salud. Dos fiscales llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver, pero una mujer se oponía a que el cuerpo fuera llevado a la morgue, aunque al final sí le practicaron la autopsia. David García era soltero y no deja hijos. Él era el mayor de tres hermanos. Según los familiares, no tenía problemas con nadie y aseguraron desconocer las causas del crimen.<

Cuando a José D.M. los ladrones se le llevaron el carro y el celular, le fueron haciendo una advertencia, "llámanos más tarde para hablar sobre la devolución". José no tuvo otra opción. La noche del martes fue abandonado cerca del prostíbulo La Curva, de Manta. Los pillos lo dejaron en ese sector luego de llevársele una camioneta Chevrolet de una cabina, contó el afectado. Aunque indicó que el robo ocurrió cuando él circulaba por el sitio San Jacinto. Cuatro ladrones, que se movilizaban en un auto Tucson, color blanco, y en un taxi, se pusieron cerca del carro que manejaba José D. M. y tras hacer dos disparos al aire lo obligaron a ubicarse a un costado y parar la marcha. El chofer fue sacado de su vehículo y luego embarcado en el Tucson, donde vivió los peores momentos de su vida, pues desde ese momento fue intimidado y luego abandonado. Tras llegar a su casa y

contar lo sucedido a sus seres queridos, José llamó a su propio celular, el cual también se llevaron los ladrones, para negociar el rescate. Los robacarros le pidieron 3 mil dólares para devolverle la camioneta. Hasta el cierre de esta edición se desconocía si la víctima había cedido a la extorsión para recuperarla. La forma en que le robaron el vehículo a José se ha vuelto frecuente en Manabí, sólo en cuatro días (desde el lunes hasta ayer jueves) 12 carros habían sido sustraídos por los antisociales. Manta, Portoviejo, Chone, El Carmen y Sucre, son los cantones con mayores índices de robo. <

DATO un delito que va en aumento Según la policía, el año pasado se robaron 911 vehículos, entre carros y motocicletas. Un 16 por ciento más que en el 2010.


crónica El Diario EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

MANTA

la violencia enlutó a tres familias. los crímenes ocurrieron en la pradera y en el barrio centenario de manta. y también en la calle cristo rey en portoviejo. sucedieron alrededor de las 10h00 y 16h30 de ayer.

»PÁGINAS A29,30,31

o portoviej

a disparos asesinan a 3 hombres en un solo día manabí

Robacarrros están más audaces »PÁG A31


españa

madonna da trabajo

El Diario SECCIÓN B Portoviejo, Viernes 3 de febrero del 2012

la estrella quiere bailarines para su gira

www.eldiario.com.ec

»PÁG B4

ee.uu.

demi

triste por su salida de un filme

MTV »PÁG B5

ADEMÁS familia

cuidados

JUANES

El colombiano Juanes ha grabado su especial de MTV Unplugged y con esto vuelve a los escenarios musicales.

en embarazo »PÁG B9

ama la música

Robertto Rubén prepara tema

entrevista. el manabita habla de SU CARRERA Y SU VIDA.

»PÁG B3

»PÁG B5


2B

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

VIDA

La imagen de la Virgen del Rosario de Agua Santa domina el templo mayor de Baños

fotos: alberto zambrano

Grandes óleos en el templo relatan milagros atribuidos a la Virgen Baños se encuentra a 1.820 metros sobre el nivel del mar

La fe en la Virgen es un agua que refresca TURISMO.  LA RELIGIOSIDAD ESTÁ VIVA EN BAÑOS DE AGUA SANTA de la Virgen María dominando desde lo alto, detrás del altar, recibe a miles de visitantes, que llegan a cumplir "mandas" o pedir favores a la Reina del Cielo.

VARIAS hISTORIAS.

REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

Baños no es solo paseos y turismo de aventura. En la población que mira al volcán Tungurahua se cultiva la fe en la Virgen de Agua Santa.

El amplio santuario, con techos que muestran artesonado, con la imagen

En varios grandes óleos que adornan los muros del templo se ven las imágenes de lo sucedido y hay leyendas que lo ilustran. Así por ejemplo, se cuenta que el sábado 4 de febrero de 1797, "el Tungurahua hizo la erupción más espantosa de todas, porque fue seguida de terremotos". Riobamba, Ambato y Latacunga quedaron en escombros. Pero el pueblo de Baños, tan cerca

del volcán "apenas sufrió Virgen de Agua Santa pequeños desperfectos", pasando por el río dice la leyenda del cua- Bascún, por tres veces dro. Y agrega: "La Madre descendió un aluvión de de Dios le amparaba". lava ardiente que colmó Otro episodio histórico: el el cauce del río, e impidió 11 de enero de 1886 hubo que la imagen saliera de otra erupción "se oscureBaños. ció la atmósfera devotos. para dar lugar La gente a una apocaLAS guarda así líptica esceFIESTAS recuerdos na: relámBaños tiene una de estos pagos intemperatura promedio de hechos, cesantes 18 grados. En febrero tiene contados truenos y lugar la Fiesta del Carnaval a través bramidos de la Caña, la Melcocha y de los siespantola Alegría. En octubre se g l o s . sos" se recelebra a la Virgen. Baños es petían. de esta maPero cuando nera un cenllegó un grupo tro de peregrinade personas que ción y turismo religioquerían trasladar hacia Patate la imagen de la so popular.<

Fuentes de milagros que brotan desde lo profundo Disfrutar de sumergirse en las aguas que brotan de las profundidades de la tierra y que tienen una temperatura aproximada de 50 grados centígrados (luego baja en las piscinas), no es un simple baño, es un baño "de agua santa", según el nombre del pueblo. En las piscinas públicas se refiere una historia que tiene vinculación con las aguas termales y la intervención milagrosa que se atribuye a la Virgen del Rosario de Agua Santa. Tras una de las erupciones del Tungurahua, las vertientes volcánicas habían dejado de aparecer, y la gente salió en procesión pidiendo a la Patrona del pueblo que restituyera las beneficiosas aguas. Así se cumplió y sirvió para que muchos acrecentaran su fe. Las piscinas están abiertas desde la mañana y hasta la tarde, y son cuatro: de la Virgen, El Salado, Las Modernas y Santa Ana, el ingreso cuesta 3 dólares para los adultos y 1,50 dólares para los niños. Oswaldo Soria, administrador de la Piscina de la Virgen, señala que las aguas tienen varios minerales y son indicadas para aliviar la osteoporosis y otras dolencias. <

Rafael Tituaña

DEVOTO QUITEÑO

La venta de artículos religiosos florece en el exterior de la iglesia

RUTA PORTOVIEJO-BAÑOS Santo Domingo de los Tsáchilas

Océano Pacífico

F. Alfaro Chone

Tosagua

QUITO

El Carmen

Aloag

Rocafuerte

Latacunga

Portoviejo Ambato

Jipijapa Paján

Baños Riobamba

I. Ayora Pallatanga

Guayaquil Durán Capital de provincia

»He venido varias veces, y ahora tengo varios pedidos que hacer a la Virgen«

Las piscinas de aguas termales están alimentadas también por la cascada "El manto de la Virgen"

Cantón

Martha Bejarano DEVOTA DE BAÑOS

El Triunfo Parroquia

Ruta Norte

Ruta Sur

»Soy de aquí pero vivo en EE.UU. y vengo cada 5 años, he recibido varios favores«


VIDA > ESCENARIOS

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

3B

"Amo mi música y quiero compartirla" ENTREVISTA.  ROBERTTO RUBÉN PREPARA EL SENCILLO "PROHIBIDO" jaime linzán hidalgo vida@eldiario.com.ec

Para Robertto Rubén la música es su vida, y cree tanto en su talento que al ser consultado respecto de qué artista internacional querría ser, responde sin dudar: él mismo.

En una entrevista con El Diario habla de su carrera, la música y hasta qué tipo de mujer le atrae. El Diario: ¿Cómo defines tu carrera artística?

Robertto Rubén: Es una carrera dura. Tratando de tener un espacio en la industria de la música, trabajando siempre para presentar nuevas ideas, nuevas propuestas. E.D.: Si fueras un cantante internacional, ¿quién serías?

Robertto dice que trata de "tener un espacio en la industria de la música"

DATOS SU CARRERA CON VIDEOS

su entorno familiar

A lo largo de su carrera como solista ha presentado los videos de los temas "Saber que no estarás", "Todavía te pienso" y "Solo es ella". <

Robertto es hijo del exdiputado Roberto Rodríguez y de Sandra Félix. Tiene 3 hermanas: Saruka, Natalia y Ruth Janeth. <

R.R.: Si fuera un cantante internacional, seguiría siendo el mismo Robertto Rubén, amo mi música y lo que hago, y mi sueño es compartirla con el mundo entero. E.D.: Cuando estas en casa o en el auto, ¿qué disco escuchas?

R.R.: Sin duda alguna escucho a mis artistas favoritos, que son varios, por ejemplo jamás puede faltar un disco de Luis Miguel,pero también escucho estilos diferentes para aprender cosas nuevas. E.D.: ¿Cuál ha sido el escenario más importante en el que te has presentado?

R.R.: He tenido la oportunidad de estar en grandes escenarios, como en el Miss Ecuador, Miss Continente Americano,

Reina Mundial del Banano, pero si hablamos de importancia, haber cantado a dúo en la ciudad de Machala con Cristian Castro . E.D.: ¿Te gustan las mujeres prohibidas?

R.R.: Me gusta la mujer que sea respetuosa, sincera, humilde, luchadora y que sepa comprender lo

que hago. E.D.: ¿Qué trabajo musical estás realizando?

R.R.: Estamos a poco de lanzar un nuevo sencillo titulado "Prohibida", que trae consigo un nuevo ritmo, del que pronto daremos mayores detalles. Una faceta nueva.


4B

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

españa

Madonna en busca de dos bailarines

VIDA > ESCENARIOS

españa. COMPAÑíA DE CITAS UTILIZA SU IMAGEN

reina sofía

indignada redacción, ed

vida@eldiario.com.ec

Madonna está buscando bailarines para la gira de su nuevo disco, "MDNA", cuyo primer single -"Gimme All Your Luvin"- se presenta hoy. La web del Ministerio de Cultura español publicó la oferta de trabajo, en la que se informa que la audición, será en París el jueves. Madonna busca a dos personas: una bailarina profesional mayor de edad, "de rasgos árabes, mestizos o latinos, con un buen nivel técnico y mucha creatividad", y también quiere una bailadora de flamenco "de aspecto mediterráneo" y que baile free-style y hip-hop.

ee.uu.

La Reina Sofía y la Casa Real Española están indignados con una compañía de citas que ha utilizado la imagen de la soberana en uno de sus anuncios en Internet. Fuentes oficiales aseguraron que los servicios jurídicos de la Corona están estudiando “la posibilidad de emprender acciones legales”. De ser así, no sólo sobre la compañía recaería el peso de la ley, sino también sobre varios medios que divulgaron dicho anuncio, en el que aparece la Reina desnuda y abrazada a un joven, bajo el eslogan: “Ya no tienes por qué pasar la noche sola”. Este no es el único caso en el que se han utilizado las imágenes de la Realeza española para hacer pu-

blicidad, ya que compañías como Ryanair y el video Ultimate Marvel vs Capcom3, han utilizado a los Reyes como parte de sus campañas. El anuncio fue creado luego de la publicación del libro “La Sociedad del Rey” en el que se asegura que el monarca tiene una larga lista de infidelidades. En este sentido, la compañía de citas, quiso invitar a la Reina Sofia a que sea ella quien elija un acompañante. <

La Reina Sofía de España

theron muy sexy en vanity fair

Charlize Theron posó más sexy que nunca para la revista "Vanity Fair" en Los Ángeles, de la mano del fotógrafo de moda en Estados Unidos, Terry Richardson. <

ee.uu.

Cyrus sufre un accidente Miley Cyrus sufrió un accidente, mientras practicaba "acrobacias", esta semana. Según reveló la actriz, ella se fracturó el coxis mientras jugaba en su casa.

"Me he fracturado el coxis haciendo un salto mortal, en el sofá", publicó en Twitter. Cyrus ya se recupera en casa, acompañada de su novio Liam Hemsworth. <

La ex Hannah Montana


VIDA > ESCENARIOS ee.uu.

ee.uu.

ricky baila en serie glee

BREVES

Han aparecido en Internet las primeras imágenes de la grabación del episodio de Glee donde participará el cantante puertorriqueño Ricky Martin. El boricua baila como solo él lo sabe hacer.

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

5B

ee.uu.

longoria, posible embarazo

moore triste por salir de filme

Eva Longoria podría estar embarazada. La actriz de Desperate Housewives fue captada luciendo un abdomen ligeramente abultado mientras salía del salón de belleza de su amigo Ken Paves, en Los Ángeles. De todos modos, Longoria no ha querido confirmar si espera a su primer bebé con su novio, el español Eduardo Cruz.

Demi Moore está deprimida por su salida de la película "Lovelace". Esto se dio luego de que la ex de Ashton Kutcher hubiera sido internada en un hospital, aparentemente por consumir una misteriosa sustancia. Según se ha informado, la protagonista de "Sex and the City", Sarah Jessica Parker, será quien sustituya a Moore en la cinta.

EE.UU. el cantante vuelve a los escenarios con GRABACIÓN

JUANES reaparece

brasil

redacción

vida@eldiario.com.ec

Con la grabación de su “MTV Unplugged'' en el New World Center de Miami, Juanes regresó el miércoles a los escenarios, después de haber anunciado en mayo del año pasado que se tomaba un “pequeño” descanso.

RODAJE. Vestido con jeans y camiseta negra, al inicio del show, el artista dijo que este proyecto le dio “la oportunidad de volver a lo básico” de su música y explorar sus canciones de una manera que nunca había hecho. "Estoy feliz de compartir con ustedes este sueño que ahora se hace realidad”, expresó ante el público.

De esta grabación se producirá un especial que será emitido en mayo a través de la cadena MTV Por más de dos horas, el colombiano interpretó 16 temas acústicos, dos de ellos inéditos, en una presentación dirigida y pro-

ducida por el dominicano Juan Luis Guerra. Uno de los momentos más emocionantes del show se produjo cuando el cantan-

te Joaquín Sabina subió al escenario e interpretó junto al colombiano “Azul”, tema compuesto por Juanes y Guerra.

kelly brook se deja ver en bikini

La modelo, actriz y diseñadora Kelly Brook ha lucido su nuevo bikini (diseñado por ella) en las playas de Brasil. En las fotos se puede apreciar que se mantiene en forma a sus 32 años. <


6B

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

VIDA > SERVICIOS

HORÓSCOPO

HOY CUMPLE AÑOS EL CANTANTE DADDY YANKEE RECOMENDACIÓN PARA LOS DEL SIGNO ACUARIO EN SU MES Laspersonas delsigno acuario tienenmiedo alasoledad,poreste motivoalgunasveces sejuntanconpersonas quenoaportannadaa suvida.Ellosdebende aprenderaelegir mejor alaspersonas quevan aestar asualrededor, sobretodoalmomento deseleccionarparejas. Números de SUERTE: 5, 15, 25 COLOR: Blanco Piedra: Zafiro

TELéFONOS de emergencia

Aries (22 mar.-21 abr.) Una jornada placentera con respecto a las relaciones afectivas; las armonías astrales inclinan hacia las reconciliaciones en parejas distanciadas. Aprovecha el momento para recuperar a la persona que amas.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) El apoyo de la Luna y Mercurio en el signo será una ayuda oportuna para el triunfo de la habilidad expresiva; habrá oportunidades de realizar negocios brillantes, o cerrar acuerdos muy convenientes.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) Se superan diferencias y recelos con la pareja y la familia primaria; la armonía familiar reina y trae satisfacciones. Los horizontes intelectuales se verán beneficiados por la influencia astral.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) Las dudas en el futuro en la profesión ocasionarán tensiones y falta de concentración; aprende a esperar lo mejor, y no anticiparte a cuestiones que pueden resolverse favorablemente.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Algunas contradicciones con respecto al estado de ánimo; si tratas de controlar la ansiedad, puede ser un día tranquilo para el amor y la amistad. Movimientos exitosos en compras, negocios, estudios y viajes.

Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) La posibilidad de tomar una decisión que defina tu historia sentimental terminará de cerrar un círculo, con las mejores perspectivas, aunque existen circustancias que indiquen lo contrario.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) En cuestiones amorosas, será conveniente no adoptar decisiones trascendentes durante el día. Motivaciones profesionales renovadas marcan un nuevo rumbo hacia el porvenir.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) En cuestiones del amor, deberás prestar más cuidado a las prioridades, para no dejar de lado a la pareja y a las persona queridas que te necesitan. Aciertos en iniciativas laborales y comerciales.

Leo (23 jul.-21 ago.) El carisma innato del signo permite gran lucimiento en el amor y en reuniones sociales; grandes dosis de simpatía permitirán ampliar el círculo de amigos. Una Luna movilizadora, activa iniciativas laborales.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) Jornada reparadora en lo afectivo: la convivencia en matrimonios y las relaciones familiares serán de gran armonía y comunicación. Día fructífero en el plano profesional.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Gracias a benéficas influencias astrales, llegan acuerdos de carácter sentimental; será un día ideal para amar, para compartir, para dedicarse a la familia, especialmente a los niños y a los ancianos.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) Dejar pasar el tiempo para sanar heridas del corazón será el antídoto cuando te sientas triste y melancólico por lo que no pudo ser. Etapa muy gratificante para alcanzar metas profesionales.

LA VOZ DEL EXPERTO

CONSULTA de cocina

Trucos de cocina que siempre resultan útiles

¿Cómo elegir y conservar las zanahorias? Al comprar las zanahorias se debe elegir aquellas en tonos anaranjados y que tengan un color vivo o fuerte. Las zanahorias deben estar firmes, sin deformidades ni nada que se parezca. De tener hojas, deben ser bien verdes. Se deben rechazar aquellas que se muestren descoloridas y blandas porque son las que están comenzando a dañarse. Al guardarlas se debe hacer en un lugar fresco y aireado. Se pueden consumir hasta hasta por tres semanas. <

CONSULTA SEXUAL

Un mal que puede traer serias consecuencias

CONSULTA lenguaje

La Fundéu y el buen uso de la lengua española

"Aforo", uso correcto La Fundación del Español Urgente recuerda que "aforo" es 'el número máximo autorizado de personas que puede admitir un recinto destinado a espectáculos u otros actos públicos' y no es apropiado su uso con el sentido de 'número o cantidad de asistentes a un acto', 'afluencia', etc. De este modo, son adecuadas frases como "El aforo de este estadio es de 10.000 personas" pero no "El aforo al estreno de la película fue de 2.000 personas". <

CONSULTA CORAZÓN

El divorcio requiere paciencia y lograr apoyos

La enfermedad inflamatoria pélvica es el término que se usa para referirse a infecciones que se presentan en el útero, las trompas de falopio y otros órganos genitales internos. Este mal puede provocar consecuencias graves que incluyen infertilidad, embarazo ectópico, formación de abscesos y dolor pélvico crónico. Dependiendo de cada caso, la enfermedad puede presentarse como asintomática o presentar malestares como dolor en la parte inferior del vientre, fiebre, flujo vaginal poco usual que puede tener mal olor, etc. <

La persona que está afrontando un proceso de divorcio debe apoyarse en sus amigos y familiares. Es importante recobrar las amistades. Es normal que la persona que termina una relación quiera estar sola para evitar que le pregunten qué pasó con la relación e imaginar qué están pensando los demás. Ellos deben enfrentar esos comentarios y salir con sus amigos. Otra forma de salir de la tristeza es realizando actividades placenteras como pasear y realizar ejercicios, entre otras. Así se evitará caer en una depresión. <

MARTES 03 DE FEBRERO DE 1987

Llueve un poco fuerte y las carreteras se destruyen

"Para Las Candelarias (2 de febrero) siempre llueve" recordaron campesinos, para hacer referencia a los aguaceros de los 3 últimos días. Las aguas causan fastidio a los transeúntes de nuestras mal pavimentadas ciudades, traen alegría a los agricultores y son un dolor de cabeza para el Ministerio de Obras Públicas. <

HACE 50 años

¿Qué hacer para no caer en la depresión?

HACE 25 años

¿Qué es la enfermedad inflamatoria pélvica?

SÁBADO 3 DE FEBRERO DE 1962

25 millones para Concejo de Guayaquil

El Banco de descuento hará un préstamo por 25 millones de sucres al Municipio de Guayaquil para que con ese dinero se acabe de pagar los sueldos a los profesores, jornaleros y al resto de la administración municipal. Además con el dinero sobrante se puedan realizar los trabajos planeados en bien de la ciudad. <

PORTOVIEJO Co­man­do Po­li­cial 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 Mu­ni­ci­pio 263 1800 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 Cruz Ro­ja 263 1121 Cuer­po de Bom­be­ros 102 Agua Po­ta­ble 263 0389 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 Ca­pi­ta­nía del Puer­to Au­to­ri­dad Por­tua­ria Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471 261 1849 262 4212 / 131 102 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5362

260 0300

TELéFONOS ÚTILES

serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta RADIO TAXI REALES TAMARINDOS Radio Taxi Relámpago (PORTOVIEJO Y MANTA) LÍNEAS AÉREAS AEROGAL

2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2651795 2934877

2628918 - 2628899

TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray 2932269 - 2620877 Coactur 2931069 - 2620036 Flota Imbabura 2631715 - 2610566 Panamericana 2622577 - 2638950 R. Portovejenses 2932250 Reina del Camino 2639344- 2930632 FARMACIAS de turno PORTOVIEJO (del 28 ENE. AL 3 FEB. 2012) FARMACIA CRUZ AZUL 10 DE AGOSTO Y 18 DE OCTUBRE CRISTIAN PARR. COLóN, CALLE CASTRO Y PORTOVIEJO HIDROVO AV. UNIVERSITARIA Y RAMOS Y DUARTE FARMACIAS de turno EN MANTA SANTA MARTHA NRO. 8 CALLE 17 AVENIDA 40 DAVID AVENIDA 108 Y CALLE 109 Y 110 KETTY MARíA VíA A SAN MATEO

LAS MAREAS

VIERNES 3 DE feb. 2012 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 03h08 Primera bajamar 09h49 Segunda pleamar 15h55 Segunda bajamar 22h24 MANTA Primera pleama 06h11 Primera bajamar 12h39 Segunda pleamar 19h39 Puerto López Primera pleamar 00h07 Primera bajamar 06h25 Segunda pleamar 12h43 Segunda bajamar 18h46

LAS LUNAS

LLENA Del 7 al 13 de febrero

MENGUANTE Del 14 al 20 de febrero NUEVA Del 21 al 28 de febrero CRECIENTE Del 30 enero al 6 febrero

Santoral

3 de febrero San Blas y San Óscar


VIDA > ENTRETENIMIENTO

SUDOKUMANÍA

AUTOR: Luis Briones Mera

6

7

2

8 9

8

5 3 4

9 8

6

5

8

3 2

1

4

4 8 1

3 6 8

6

7 8 3

7 1 4 ¿Cómo se juega al sudoku? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

ROMPECOCOs anterior

* Un borracho va por la calle pegándose con todas las farolas y lleno de chichones, se para y le pregunta a alguien que pasaba: -Oiga buen hombre ¿cuántos chichones tengo en la cabeza? Y el hombre le dice "cinco", a lo que responde

CHISTEs

ROMPECOCOS

7B

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

el borracho: "¡Bien! ya solo me faltan tres farolas para llegar a mi casa". * Un español se encuentra a un chino y dice: ¡Hola! Y el chino dice: Las docetleinta.


8B

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

quito

Arte polaco en recitales

VIDA > CULTURA

ECUADOR. FELIPE LUZURIAGA COMIENZA UNA GIRA

Música de violín redacción vida@eldiario.com.ec

Hoy se realizará el recital gratuito del pianista polaco Gajusz Keska en Quito. El show se realizará en el Teatro Sucre. Gajusz Keska es considerado uno de los más talentosos pianistas polacos de la generación joven. Es ganador de muchos concursos y festivales internacionales, según se indica en la Agencia de Noticias Andes.<

El violinista Felipe Luzuriaga iniciará hoy una gira de conciertos por cuatro ciudades del Ecuador. En cada una de las presentaciones estará acompañado de orquestas sinfónicas. En sus recitales, Luzuriaga ofrecerá el concierto para violín y orquesta número 5 de Mozart. El primer evento será hoy con la Orquesta Sinfónica de Cuenca en la Catedral Vieja de esa ciudad. El siguiente show de la gira será el viernes 11 en el Teatro Centro Cívico “Eloy

Alfaro” de Guayaquil, con la orquesta sinfónica de esta ciudad. En Quito, actuará junto a la Orquesta Sinfónica del Ecuador. La presentación será el día 17 en la Casa de la Música, a las 20h00. La gira finaliza el 1 de marzo en Loja con la orquesta sinfón i c a de esa c iudad, a las 20h00.

Felipe Luzuriaga

portoviejo

Con música se rinde homenaje a Alfaro La agrupación "Generación centenario" realizó en la plazoleta Eloy Alfaro de Portoviejo un acto en homenaje al Viejo Luchador. EVENTO. Por el homenaje, se colocó una ofrenda floral en el sitio donde la misma agrupación realizará gestiones para erigir un monumento a Alfaro. En el lugar se colocó una

pintura del expresidente del Ecuador. Durante la recordación hubo un recital artístico en el que se escucharon temas que enaltecen la vida, obra e ideales del "Mejor ecuatoriano de todos los tiempos". Los artistas que participaron en el homenaje al General Alfaro fueron Glenda Zambrano y la agrupación Montonera. <

En la plazoleta Eloy Alfaro hubo música y se realizó un show

Una niña firma el libro de condolencias de la poetisa fallecida

polonia

Fallece ganadora de Premio Nobel 1996 La poetisa polaca Wislawa Szymborska, premio Nobel de Literatura en 1996 y Goethe en 1991, murió el miércoles a los 88 años víctima de un cáncer de pulmón, dejando una herencia poética llena de humor e ironía, en la que partía de los objetos más simples para reflexionar sobre las verdades universales. "Falleció en casa, tranquila, mientras dormía", explicó a la prensa su asistente, Michal Rusinek, quien recordó que la escritora fue siempre una fumadora incorregible a pesar de las constantes advertencias de los médicos. La poetisa y ensayista murió rodeada de algunos de sus familiares

Wislawa Szymborska y amigos más cercanos, entre ellas la periodista Katarzyna Kolenda, quien posteriormente recordaba en una entrevista en la cadena TVN24 la personalidad de Szymborska.<


VIDA > familia

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

9B

CUIDADOS. DURANTE LOS NUEVE MESES DE GESTACIÓN LAS MUJERES TAMBIÉN PUEDEN LUCIR BIEN

Bellas en el embarazo

REDACCIÓN

vida@eldiario.com.ec

Con las molestias propias del embarazo una mujer pierde el interés por arreglarse, pero sí se puede estar bella, lucir radiante, aún en una etapa de cuidados especiales. Es posible que durante el embarazo la piel sufra algunas alteraciones debido a los cambios hormonales comunes en esta etapa. Por ejemplo, se observará que poco a poco aparecerán unas manchas oscuras alrededor de los ojos, las llamadas ojeras, que se podrán disimular con un corrector normal de ojeras o suavizarlas con un tono de base más clara que la que normalmente se usa. Además es importante que durante esta etapa se deje respirar la piel evitando mucho maquillaje y sólo usar el necesario para lucir

bien. Otro de los consejos que se debe tener en cuenta es la hidratación. Aunque se cree que las estrías son inevitables en el embarazo, muchas mujeres no presentan este problema, que consiste en que la epidermis, que es la capa superficial, deja entrever la dermis, situada más abajo. Es difícil lograr la eliminación total de las estrías, pero sí se pueden prevenir. Para lograr esto se deben aplicar cremas tres o cuatro veces al día, durante todo el embarazo, para ayudar a hidratar la piel. Es recomendable que las mujeres embarazadas usen prendas cómodas, y se alimenten correctamente para evitar complicaciones durante la gestación. De esta manera, con algunos consejos que no implican mayor esfuerzo, se puede lograr lucir una buena imagen. <

Luzca bella durante el embarazo La maternidad sienta bien a todas las mujeres, antes y después del parto, pero si no se tiene una rutina especial de cuidados se pueden generar cambios contraproducentes para el cuerpo. Hidrátese Use crema hidratante desde el primer mes de gestación para evitar la aparición de estrías en la barriga y los pechos y la sensación de resequedad Use prendas cómodas Si usted recorre grandes distancias a pie use medias de compresión para evitar la hinchazón de las piernas Consienta sus pies Al terminar el día remójelos en sales de baño y luego manténgalos en alto por unos minutos para que la circulación se active Aliméntese Coma bien y no en exceso, ya que es usual el padecer de anemia en ese estado. Pan integral o pastas son vitales por su abundancia en ácido fólico

Relájese No realice grandes esfuerzos e intente dormir entre 8 y 9 horas diarias, además de tener una siesta después del almuerzo Prevenga las manchas Aplíquese en la frente, los pómulos y la nariz protector solar con protección total (UVB y UVA) Muéstrese natural Deje respirar su piel y evite el maquillaje y los cosméticos fuertes, en particular de tonos mate, ya que pueden pigmentar la piel Productos que debe evitar • Tintes para pelo • Cremas o antibióticos para el acné • Depìlatorios


10B

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

celebraciones

VIDA > SOCIALES

MANTA. se CELEBRÓ MISA Y HUBO MÁS ACTIVIDADES

maría auxiliadora

clausura año lectivo vida@eldiario.com.ec

que se inició con una misa de acción de gracias.

a unidad educativa salesiana María Auxiliadora de Manta clausuró el año lectivo 2011-2012 con una amplia programación

En la ocasión también hubo rendición de cuentas por parte del consejo estudiantil presidido por Johmara Vera. Otro de los momentos

CARLOS GARCÍA

Arely Revelo

INCORPORADA

Hoy culmina sus estudios secundarios en el Colegio Agroindustrial de Charapotó, Arely Revelo Mero.

L

importantes de la celebración realizada fue la entrega de reconocimientos a los estudiantes que se destacaron en las diferentes actividades desarrolladas durante el año escolar.

PORTOVIEJO

Steeven celebra su cumpleaños Hoy celebra un año más de vida Steeven Josué Valencia Cedeño. Por tal acontecimiento sus padres, abuelos, tíos, primos y demás familiares se unen para desearle muchas bendiciones. A esta celebración se unen sus amigos, quienes lo felicitan en este día especial.<

cumpleaños

Narcisa Espinales

Cristian Ortega

CUMPLEAÑERA

Hoy celebra un año más de vida Narcisa Espinales. Sus familiares le desean muchas felicidades en su día.

CUMPLEAÑERO

Estudiantes y autoridades del plantel participaron del acto de clausura del año lectivo

Cristian Ortega celebró un año más de vida. Lo felicitan sus familiares y amigos.

Steeven Valencia Cedeño jaramijó

Con fogata se enciende temporada Hoy a las 20h00 en la playa “El fondeadero” de Jaramijó se inaugura la temporada playera 2012 con una fogata. Además el miércoles por la mañana en el bar restaurante “El Embajador”, será la presentación de las candidatas a Reina del Carnaval. <


SOCIALES

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

11B

JIPIJAPA

patricia martínez festeja en amistad

Un año más de vida cumplió Patricia Martínez (primera izquierda), motivo por el cual sus amigos Yisse, Snan, Guadalupe, Johanna y Paco, y demás familiares le desean muchas felicidades. <

PORTOVIEJO

Dan a conocer agenda de actividades para la temporada de carnaval Con una murga carnestolenda a realizarse el 18 de febrero a las 16h00 en el malecón de Crucita, se dará inicio a los festejos por la temporada de Carnaval en esa parroquia de Portoviejo. El evento es organizado por la Fundación Santa Martha, Comisión de Turismo de la Junta Parroquial de Crucita y Grupo Corazones Unidos. Además, en la parroquia Chirijos se elegirá a la Miss Garota 2012, acto que se efectuará a las 20h00 en el parque central. Por otra parte, en el centro turístico El Naranjal, de la parroquia Abdón Calderón, se efectuará un espectáculo bailable. También habrá eventos en San Plácido y otros lugares.

En Crucita y otros lugares de Portoviejo preparan actividades


12B

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

VIDA > SOCIALES

PORTOVIEJO. ESTUDIANTES DEL COLEGIO INFORMÁTICA FIRMAN ACTAS

avanzan a la nueva meta

al terminar una etapa educativa REDACCIÓN

A

vida@eldiario.com.ec

yer en el Odeón de la Catedral de Portoviejo firmaron actas de grado los estudiantes de 3er. año de bachillerato del colegio Informática.

En total son 201 estudiantes los que terminan sus estudios en el colegio. Cada uno de los alumnos fueron llamados para recibir la estola y el birrete. Después se acercaron junto a sus padres a firmar la respectiva acta de grado. Según indicó el rector del

Mario José Molina Franco firmó el acta de grado acompañado de sus padres Elena Franco de Molina y Mario Molina

colegio, Hugo Ramos, los alumnos son de las e s p e c i a l i d a d e s I n f o r m á t i c a , Administración de Sistemas, Sociales, Químico Biólogo, Físico-Matemático, Comercio y Administración, además de Contabilidad. El acto de incorporación se

realizará hoy, en el coliseo Eloy Alfaro, a las 16h00. Durante el evento de esta fecha se reconocerá a María Cecilia Roldán como la mejor bachiller de la promoción. Además se rendirá a un homenaje a los deportistas Alioxi Ponce Zamora y Antonio Ávila Nazareno.

Cada uno de los estudiantes recibirán la estola y el birrete, el acto de graduación se realizará hoy en el coliseo Eloy Alfaro




ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

Vicecampeón

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

15B

breves

Acuático en natación

rEDACCIÓN ED accion@eldiario.com.ec

El club Acuático Manabí alcanzó el segundo lugar en el XIX Campeonato Nacional Interclubes Absoluto de Natación “Ricardo Planas Villegas”, que se cumplió en las instalaciones del club Diana Quintana, de Guayaquil, al acumular 5 medallas de oro, 8 de plata y 10 de bronce. El certamen, que era de carácter selectivo, sirvió para escoger a los representantes de Ecuador, previo al torneo Sudamericano de la especialidad a realizarse en Belem (Brasil) del 14 al 18 de mayo próximo. La delegación manabita se apoderó del vicecampeonato al acumular un total de 225 puntos al cabo de las cuatro jornadas, detrás del campeón y anfitrión del torneo, Diana Quintana, que sumó un total de 312,5 unidades.

otros clubes. Mira-

flores de Manta y Concorde de Portoviejo fueron otros de los representantes manabitas, que ocuparon los puestos 3 y 6 con 113 y 67 puntos, respectivamente. Pedro Herrera, técnico res-

puerto lópez

proyecto deportivo de fdm fue socializado por dirigentes “El deporte ya es de todos” es el lema del proyecto deportivo que ejecutará la Federación Deportiva de Manabí (FDM) en Puerto López y los beneficiados son los jóvenes, niños, adultos mayores y las personas con capacidades especiales. Hasta Puerto López llegó Mariuxi Valencia (foto), miembro de la FDM, para socializar el proyecto con la Liga Deportiva Cantonal de Puerto López (LDC-PL) que preside Marcos González, quien aseguró que apoyará la propuesta. <

Parte de la delegación manabita de natación que participó en el torneo en Guayaquil ponsable de la delegación que participó en el campeonato y entrenador de la Selección Deportiva de Manabí, señaló que el Acuático pudo conseguir un mayor número de medallas e in-

PORTOVIEJO. INSTITUCIÓN DEPORTIVA

federación ligas tiene personería Mediante el acuerdo 012 del 5 de enero de este año, el Ministerio del Deporte otorgó la personería jurídica a la Federación Cantonal de Ligas Deportivas Barriales y parroquiales del cantón Portoviejo. El presidente de la entidad, Xavier Cedeño Molina,

cluso haberse ubicado en el primer lugar, si varios de sus nadadores, que tuvieron compromisos de graduación en sus colegios, integraban el rol de competidores.

destacados. Los nadadores manabitas que se destacaron en el campeonato fueron Byron Franco, Mayra Álava, Briggitte Mera y Alberto González. <

ee.uu. medidas de seguridad

HACEN ESTRATEGIAS ante el sÚper bowl

montecristi

cuatro equipos pretenden ganar la copa alberto jama Nacional, Independiente de Colorado, 9 de Octubre y 5 de Julio son los equipos que clasificaron a la semifinal del torneo de fútbol máster sub-40, denominado copa Alberto Jama, en Montecristi. El sábado a las 14h00 en el estadio Metropolitano Eloy Alfaro jugarán 9 de Octubre con 5 de Julio y a las 15h30 Nacional con Independiente de Colorado. Napoleón Nevares, jugador del club 6 de Diciembre, es el goleador del torneo con 9 anotaciones. <

dijo que en el documento firmado por el Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, se especifica, entre otras cosas, que la FCLDB del cantón Portoviejo es “una institución deportiva de derecho privado con finalidad pública o social, no lucrativa”. < portoviejo

El torneo de fútbol americano empezará a disputarse el domingo en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis

Xavier Cedeño (i), presidente, y Mauro Alvarado (d), vicepresidente, llevan adelante los destinos de la Federación de Ligas

La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, informó que está activada la campaña de vigilancia antiterrorista denominada "Si ves algo, di algo", para reforzar la seguridad con motivo del XLVI Súper Bowl que se disputará el domingo

en Indianápolis. El Súper Bowl de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) se disputará en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis, con los Patriots de Nueva Inglaterra, campeones de la Conferencia Americana (AFC), y los Giants de Nueva York, ganadores en la Nacional (NFC).<

fdm entrega implementación a deportistas de los invernales La Federación Deportiva de Manabí (FDM), que preside José Álava Ávila, realiza desde el pasado lunes la entrega de una completa implementación deportiva, para el trabajo normal de los centenares de niños y jóvenes que asisten a los cursos vacacionales que se desarrollan con éxito en el complejo de La California. El coordinador de los cursos vacacionales, Ramón Mera Luna, dijo que el material entregado depende de la disciplina deportiva a la que se favorece.<


16B

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

BREVES

Los aspirantes no pudieron probarse en LDU Portoviejo

fútbol.  copa ciudad de portoviejo

suspenden torneo internacional por las lluvias COPA LIBERTADORES

RONALDINHO A GUAYAQUIL CON EL FLAMENGO

El Flamengo de Brasil, donde milita el internacional Ronaldinho, tendrá que venir a Guayaquil para medir en el George Capwell, al Club Sport Emelec, ya que superó al Real Potosí de Bolivia en la fase previa de la Copa Libertadores de América. Ronaldinho si vendrá. <

No hubo prueba por etapa invernal

redacción, ed accion@eldiario.com.ec

Cerca de 100 jugadores llegaron la mañana de ayer al Colegio de Ingenieros Civiles, para mostrar sus condiciones y poder quedarse en Liga de Portoviejo, pero esto no se llevó a cabo, debido a los problemas de la época invernal. ESPAÑA

OZIL SE QUIERE IR A TERMINAR EN EL REAL MADRID El internacional alemán Mesut Özil quiere terminar su carrera en el Real Madrid, según explica el propio jugador, de 23 años, en el periódico deportivo "Kicker"."Lo digo muy en serio. Sé que quedan muchos años por delante y que será difícil", dice el centrocampista alemán, con contrato hasta el 2016. <

Iván Coveña, coordinador del elenco portovejense, asistió al lugar, para indicarles a los aspirantes que no se realizaría el entrenamiento hasta segunda orden. "Queremos que nos disculpen, no contamos con una cancha para poder realizar la práctica, las lluvias no han permitido poder realizar lo previsto, por eso se los llamará cuando se pueda realizar el entrenamiento", dijo Coveña. Es de señalar que esta es la segunda vez que se aplaza el entrenamiento, por esta situación. El miércoles, la cancha del complejo de la Universidad Técnica de Manabí estaba llena de

BREVES

España

»Esperaré la oportunidad, quiero jugar en Liga de Portoviejo«

»No pierdo las esperanzas de jugar en el ídolo de la provincia«

Carlos Ortiz

Jefferson Cedeño

agua, por lo que se postergó para ayer, en Ingenieros Civiles, donde ocurrió el mismo percance.

Él, que jugó en las formativas de Espoli y en el Palmeiras en el ascenso, esperará su oportunidad.

SUEÑO. Jefferson Cedeño es uno del centenar de jugadores que tenía como meta mostrar sus condiciones para poder integrar las filas del equipo portovejense. "Busco una oportunidad, espero que en los próximos días se pueda dar, para poder pelear un puesto en el ídolo de la provincia", dijo.

TRABAJO. Coveña señaló que el lunes (en un lugar a definir), varios integrantes de las formativas de Liga y jugadores que hayan pasado por el fútbol profesional, serán parte del entrenamiento, que será dirigido por los entrenadores argentinos Oswaldo Morelli y Rafael Piscitello. <

ASPIRANTE A LDUP

Las constantes lluvias que han caído sobre la provincia de Manabí, obligaron a los principales del campeonato internacional de fútbol infanto juvenil Copa Ciudad de Portoviejo, a postergarlo. Los organizadores del certamen -que debió comenzar el domingo 5 de febrero- recorrieron los escenarios donde se iban a disputar los encuentros, tanto en Portoviejo, Crucita y Calceta. “Queremos ofrecer las disculpas del caso a los dirigentes, jugadores y padres de familia de los equipos que estaban prestos a participar en el torneo, sin embargo, no podemos poner en riesgo la integridad de los jugadores; los campos de juego están literalmente inundados y en ese sentido jugar los siete días que dura

la competencia pondría también en riesgo las canchas”, argumentó José Luis Fernández, titular del comité organizador. De su parte, José Rodríguez, coordinador de la competencia internacional, indicó que les hubiese gustado jugar los encuentros en canchas con césped sintético, pero que lamentablemente no existen en ninguna de las sedes con las medidas reglamentarias. Los organizadores esperan la comprensión de propios y extraños por la medida tomada, ya que este percance de fuerza mayor se debe estrictamente a la estación invernal. Fernández agradeció también a las personas que de una u otra manera prestaron colaboración para que el torneo se realice en Portoviejo. <

ASPIRANTE A LDUP

españa

Miembros del comité organizador con una de las copas del torneo espAÑA

alexis sánchez podrá ser considerado por guardiola

real madrid rechaza oferta millonaria por higuaín

dI sTÉFANO HOMENAJEADO POR riotinto "cuna del fútbol"

El técnico del Barcelona de España Josep Guardiola tendrá la opción de contar otra vez con Alexis Sánchez, para el encuentro del sábado ante la Real Sociedad. Pep dijo de Sánchez, quien acabó con molestias musculares en el encuentro con el Valencia, que éstas no serán motivo para que el jugador chileno no pueda jugar la Liga española. <

El club español Real Madrid rechazó una oferta de 40 millones de euros (52,6 millones de dólares) del Chelsea inglés por el delantero argentino Gonzalo Higuaín, aseguró la emisora capitalina Radio Marca. Según la información, el técnico madridista, el portugués José Mourinho, frenó cualquier posibilidad de traspaso porque considera al suramericano "imprescindible" . <

Alfredo di Stéfano, presidente de honor del Real Madrid, fue homenajeado ayer en la sala de Juntas del club por una delegación de Riotinto (Huelva), encabezada por su alcaldesa, Rosa Caballero, que le entregó recuerdos de la cuna del fútbol en España.La comitiva de Riotinto, donde se comenzó a jugar fútbol en 1873, rindió tributo Di Stéfano por ser "el más grande de todos".<


ACCIÓN > fútbol

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

17B

los herederos del fútbol manta.  jaime estrada y ricardo zambrano, hijos de políticos, en los clubes mantenses

Jaime David Estrada Medranda Tiene 26 años de edad, está en la dirigencia deportiva desde el 2004, cuando inició como vicepresidente. Lleva 8 años como dirigente y tres años consecutivos como presidente. Jugó en el Manta hasta el 2002, pero se dedicó a sus estudios. Es ingeniero comercial. Es hijo de alcalde Jaime Estrada Bonilla, quien es presidente vitalicio del club.

Ricardo Orley Zambrano Suárez

Tiene 25 años de edad y es dirigente desde el mes pasado, como vicepresidente del Delfín. Estudia Administración de Empresas en la Universidad Eloy Alfaro. Es hijo del exalcalde Jorge Zambrano, quien no ha sido dirigente deportivo, pero siempre ha apoyado a Delfín, incluso como hincha asistiendo a los partidos.

En el estadio Jocay juegan los dos equipos mantenses gustavo zavala accion@eldiario.com.ec

A los padres los separa la política, y a los hijos el fútbol. Jaime Estrada Medranda es el presidente del Manta e hijo del actual alcalde Jaime Estrada. Y Ricardo Zambrano Suárez, vicepresidente de Delfín, es hijo del exalcalde de la ciudad, Jorge Zambrano. Manta está en primera categoría y de a poco gana hinchada, mientras que Delfín es un ídolo sin suerte que descendió y desde esa época no ha logrado tener una dirigencia compacta.

relaciones. Zambrano expresa que no es ni amigo ni enemigo de

Jaime Estrada Jr. "Si lo veo, lo saludo", señala. Estrada, en cambio, dice que no conoce a Ricardo Zambrano. Lo que tienen en común son las ganas de sobresalir con sus equipos. También comparten mucha algarabía y el sufrimiento en las tribunas "No existe rivalidad", es la frase en la que coinciden Zambrano y Estrada, aunque no hay ningún vínculo entre los equipos que dirigen. Dirigentes jóvenes, "pichones", muchachos, son varios de los calificativos que reciben. Estrada tiene 26 años y Zambrano cumplió 25. Los padres de ambos, en cambio, son rivales. Jorge Zambrano disputó

»Resalto la juventud, pero el fútbol no debe mezclarse con la política« Marino Vélez

»Los políticos han conseguido sus objetivos, pero los clubes no« Carlos García

PERIODISTA DEPORTIVO

PERIODISTA MANTENSE

con Jaime Estrada la alcaldía en el 2009. La disputa fue dura y hubo acusaciones de ambos bandos. Estrada ganó en una reñida elección, donde hubo denuncias de supuesto fraude por parte de Zambrano.

inicios. Estrada es más experimentado en la dirigencia deportiva. Él se inició en el 2004 como vicepresidente del Manta, en ese puesto se mantuvo hasta el 2009, cuando fue designado presidente del club.

Entre los logros obtenidos está el de mantener al equipo en la serie "A". "Heredé la dirigencia de mi papá", expresa el atunero. En cambio, este año Zambrano debuta dirigencialmente. El año pasado estuvo a punto de ser parte de Delfín, pero por una copia de cédula que no se envió a la Federación, no pudo ser vicepresidente. Tiene como objetivo ascender con los cetáceos a la serie "B". Aunque su padre no fue dirigente, al exalcalde le gusta el fútbol y cree que es una manera de estar cerca de la gente. Ricardo Zambrano intercala el tiempo para estudiar y ser vicepresidente

del "Ídolo del Puerto". La prensa deportiva ve desde varios puntos de vista a estos dos dirigentes. Marino Vélez, de radio Visión, indica que "están marcando un espacio en la dirigencia mantense". Efraín Zavala coincide con Vélez en cuanto a la juventud, y cree en las aspiraciones de los dos. El periodista Carlos García dice que para bien o para mal, en Manabí el fútbol siempre ha estado vinculado a la política. "Pasa en Delfín, Liga de Portoviejo y Manta. Los políticos usan los equipos; lo que hay que esperar es que se logren los objetivos en el fútbol y no sólo en la política", dice García. <


18B

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

ACCIÓN > fútbol

D. CUENCA Fundación: 04-03-1971 Campeonatos Serie "A": 1 (2004) Estadio: Alejandro Serrano Aguilar Presidente: Julio León Coronel Presupuesto: USD 2'800.000

Procedente de Barcelona

REFUERZOS 1. Mike Rodríguez 2. Marcelo Ojeda (ARG) 3. Byron Cano 4. Eder Fuertes 5.Miguel Paniagua (PAR)

Invierten

para ganar título Los clubes de la primera "a" se han reforzado Redacción, ed accion@eldiario.com.ec

OLMEDO Fundación: 11-11-1919 Campeonatos Serie "A": 1 (2000) Estadio: Olímpico de Riobamba Presidente: Marcelo Pérez Zárate Presupuesto: USD 3'000.0000 REFUERZOS 1. Santiago Sandoval (ARG) 2. Christian Minda 3. Jesús Alcívar 4. Maximiliano Herrera (ARG) 5. Luis Rodríguez (ARG)

BARCELONA

El Deportivo Quito se ha reforzado para poder defender el título que obtuvo en el 2011

Fundación:01-05-1925 Campeonatos Serie "A": 13 (1960, 1963, 1966, 1970, 1971, 1980, 1981, 1985, 1987, 1989, 1991, 1995, 1997) Copa Libertadores: Vicecampeón 2 (1990, 1998) Estadio: Monumental Presidente: Antonio Noboa Ycaza Presupuesto: USD 8'000.000 REFUERZOS 1. Edson Montaño 2. Frickson Erazo 3. M. Jackson Quiñónez 4. Narciso Mina

5. José Ayoví 6. Damián Lanza 7. José Amaya (COL) 8.Pablo Lugüercio (ARG)

EMELEC Fundación: 28-04-1929 Campeonatos Serie "A": 10 (1957, 1961, 1965, 1972, 1979, 1988, 1993, 1994, 2001, 2002) Copa Merconorte: Vicecampeonato 1 (2001) Estadio: Capwell Presidente: Nassib Neme Antón Presupuesto: USD 7'000.000 1. Esteban Dreer (ARG) 2.Luciano Figueroa(ARG) 3.Víctor Montoya 4.Efrén Mera 5.Marlon de Jesús

6. Pablo Palacios 7. Mariano Mina 8. Marcos Mondaini (ARG)

MANTA FC.

Fundación: 27-05-1988 Campeonatos serie A: ninguno Estadio: Reina del Cisne Presidente: Jaime Villavicencio Presupuesto: USD 3'400.000

Fundación:27-07-1998 Campeonatos serie A: Ninguno Estadio: Jocay Presidente: Jaime Estrada Medranda Presupuesto: USD 2'000.000 . TA N

FUTBOL .

REFUERZOS 1. Franklin Salas 2. Robinson Sánchez 3. Koob Hurtado 4. Wilson Folleco 5. William España

C B LU

MA

LDU - L

LOJA

Aproximadamente sueldos. Junto al 51'400.000 dólares es Deportivo Quito, Barcela inversión de lona, Emelec, Liga los 12 clubes de de Quito y El el la Primera Nacional son traspaso "A", para el los clubes Barcelona llegó a un torneo del que más acuerdo con El Nacional 2012 que pagan. para cancelar por el defencomienza En el Quito, sa y seleccionado Frickson hoy. el jugador Erazo 1'350.000 dólares que más por el 80 por ciento En comgana es su de los derechos paración símbolo y deportivos. con el 2011 capitán Luis en que el preFernando Sasupuesto de los ritama. El sueldo clubes llegó a los 40 del jugador se apromillones, hay un aumento xima a los 40 mil dólares de 11'400.000 dólares. al mes. Liga de Quito y Barcelona En el cuadro “militar” el con 8 millones cada uno manabita Marwin Pita es son los clubes con presu- el mejor remunerado. Su puestos más altos. Les si- salario supera los 10 mil gue Emelec con 7 y Depor- dólares al mes. En Liga (Q) tivo Quito con 5'500.000 el sueldo más alto supera dólares. los 25 mil dólares. El Manta con 2 millones En Emelec, según el preside dólares es el club que dente Nassib Neme, para menos gasta. traer a Luciano Figueroa Pero no siempre el que hicieron “un importante más gasta tiene asegurado esfuerzo económico”. el título, prueba de ello es Jairo Campos ganará en el el Barcelona y Liga de Qui- Barcelona cerca de 500 mil to, que en la temporada dólares al año. El sueldo anterior presupuestaron será pagado por uno de los aproximadamente siete auspiciantes. < millones de dólares y no llegaron ni a Copa Libertadores. Todo lo contrario fue con el Deportivo Quito que con 4, 8 millones de

Marlon de Jesús (i), Esteban Dreer (c) y Luciano Figueroa jugarán en el Emelec

REFUERZOS

Diego Macías

REFUERZOS 6. Rommel Zura 7. Onofre Mejía 8. José Aguirre 9. Arnaldo Vera (COL) 10. Jimmy Bermúdez (PAR)

MANTA-ECUADOR

1. Víctor Chinga 2. Luis Eder Valencia 3.Roberto Mina 4.Francisco Rojas

dólares obtuvo el torneo nacional.

5.José Viscaíno 6.Enrique Romaña (COL) 7. Diego Arango (COL) 8. Pedro Ascoy (PER


ACCIÓN > fútbol

argentinos

son mayoría

nacionalizados Luis Carlos de Jesús (Bra) Cristhian Gómez (Arg) Armando Monteverde (Arg) Nolberto Araujo (Arg) Claudio Bieler (Arg) Javier Klimowicz (Arg) EN TRÁMITE Esteban Dreer (Arg) Matías Oyola (Arg) Iván Borghello (Arg)

En el campeonato, que se inicia hoy, participarán veintiún argentinos, nueve paraguayos, siete colombianos, dos uruguayos, un brasileño y un peruano. A ellos hay que agregar cinco argentinos y un brasileño que juegan como nacionalizados. Esperan concluir con los trámites para lograr la nacionalización, los argentinos Esteban Dreer (Emelec) junto a Matías Oyola e Iván Borghello, del Barcelona.

figuras. Los argentinos Pablo Lugüercio (Barcelona), Luciano Figueroa (Emelec), Miguel Paniagua (D. Cuenca) junto a Damián Manso y Ezequiel Luna, ambos de Liga de Quito, son las principales figuras. Figueroa estuvo en la selección. El argentino tuvo propuesta del Aris Salónica, de Grecia, club que estaba dispuesto a cancelarle 775 mil dólares por dos años. Por su parte, Manso retorna a Liga después de su paso por el fútbol mexicano. El sueldo del volante supera los 25 mil dólares. <

Fundación: 01-06-1964 Campeonatos Serie "A":13 (1967, 1973, 1976, 1977, 1978, 1982, 1983, 1984, 1986, 1992, 1996,2005-C, 2006) Estadio: Atahualpa Presidente: Hugo Villacís Trujillo Presupuesto: USD 4'000.000

Marwin Pita

EL NACIONAL 1. Ridder Alcívar 2. Luis Batioja 3. Darío Bone 4. Luis Congo 5. Dennys Quiñónez

LIGA DE QUITO Fundación:19-01-1930 Campeonatos Serie "A": 10 (1969, 1974, 1975, 1990, 1998 1999, 2003, 2005-A, 2007, 2010) Walter Copa Sudamericana: 1 Campeón (2009) Chávez Copa Sudamericana: 1 Vicecampeón (2011) Copa Libertadores: 1 Campeón (2008) Recopa Sudamericana: 2 Campeón(2009, 2010) Vicecampeonatos Mundial de Clubes: 1 (2008) Estadio: Casa Blanca Presidente: Carlos Arroyo Álvarez Presupuesto: USD 8'000.000 REFUERZOS 1. Edison Méndez 4. Damián Manso (ARG) 2. Elvis Bone 5. David Quiroz 3. Ariel Nahuelpán (ARG) 6. Ezequiel Luna (ARG)

D. QUITO

El argentino Pablo Lugüercio es uno de los refuerzos de lujo del Barcelona

D. QUITO Fundación: 27-02-1955 Campeonatos Serie "A": 5 (1964, 1968, 2008, 2009, 2011) Estadio: Atahualpa Presidente: Fernando Mantilla Presupuesto: USD 5'500.000 REFUERZOS 7. Marvin Cortez 8. Joao Montaño 9. Danny Luna 10. Edison Vega 11. Luis Escalada (ARG) 12. Luis Congo

1. Mauricio Folleco 2. Luis Romero 3. Freddy Olivo 4. Edder Vaca 5. Cristian Penilla 6. Julio Angulo

TÉCNICO U. Fundación: 27-03-1971 Campeonatos Serie "A": ninguno Estadio: Bellavista Presidente: Wilson Velasteguí Lozada Presupuesto: USD 2'500.000

1. Sebastián Blázquez 2. Alfredo Ramúa 3. Néstor Ayala 4. Matías Zbrun 5. Argenis Moreira 6 .Arlín Ayoví 7. Aurelio Nazareno,

8. Freddy Nazareno 9. Daniel Mina, 10. Cristian Gómez 11. Jimmy Brand 12. William Araujo 13. Wilfrido Vinces 14. Luis Santana 15. Marlon Rodríguez

INDEPENDIENTE

MACARÁ

Fundación: 01-03-1958 Estadio: Rumiñahui (Sangolquí) Presidente: Michel Deller Klein Campeonatos serie A: ninguno

Fundación: 25-08-1939 Campeonatos Serie "A": ninguno Estadio: Bellavista Presidente: Germánico Holguín Callejas Presupuesto: 2'600.000

DI ENDE DEL EN V LE AL

1958

Víctor Valle

REFUERZOS

Damián Manso retorna a Liga de Quito; el argentino vivió sus mejores momentos en Quito

IN D EP

ECUAVISA D. Cuenca Emelec El Nacional Teleamazonas D. Quito LDU (Q) Manta FC. Técnico U. LDU (L) Olmedo TC y GamaTV Barcelona Independiente Macará

Los refuerzos argentinos vuelven a ser mayoría en el fútbol ecuatoriano. Hay desde seleccionados de sus países hasta quienes buscan ganarse un nombre en los 11 clubes.

19B

EL NACIONAL

REFUERZOS

hay 41 extranjeros, 6 nacionalizados y 3 en trámite derechos tv

EL DIARIO Viernes | 3 de febrero del 2012

Junior Sornoza REFUERZOS 1. Rubén Montaño 2. Lenín Poroso 3. Henry Faraón León 4. Vinicio Angulo

REFUERZOS 5. Fernando Guerrero 6. Edgar Balbuena (Par) 7. Lucas Consistre (Arg)

1. Christian Mora 2. Álex Pérez 3. Francisco Mendoza 4. Oswaldo Lastra 5. Pavel Caicedo 6. Pedro Esterilla

7. Michael Endara 8. G. dos Santos (URU) 9. Domingo Martínez (PARA) 10. Diego González (ARG) 11. Luis Alberto Acuña (ARG)


fútbol

Portoviejo, Viernes | 3 de febrero de 2012 | www.eldiario.com.ec

se prende

la fiesta

en ambato fotocomposición: jimmy cevallos

serie A. el campeonato INICIA hoy a las 20h00 en el estadio bellavista

El Diario Redacción ed accion@eldiario.com.ec

Los estadios están listos y los protagonistas también. La edición número 55 del campeonato ecuatoriano inicia hoy en Ambato. El recién ascendido Macará recibe al campeón vigente Deportivo Quito en el estadio Bellavista. El compromiso se disputará a las 20h00. Los ambateños que descendieron a la primera B en el 2010 retornan al grupo de los grandes. El Deportivo Quito, al año siguiente de ser campeón, no le fue bien en el inicio del torneo. En el 2009, después de obtener el título en el 2008, debutó de local con un empate 1-1 ante el Técnico Uni-

LDU (P) no pudo iniciar prácticas » PÁG B16

para saber

TC Televisión tiene los derechos del Macará. El árbitro será Diego Lara, mientras que Byron Romero y Guilber Gracia serán los asistentes. En el D. Quito, Iván Kaviedes fue separado. vers i t a r io. Ese año alcanzó el bicampeonato. En el 2010 arrancó de visitante con el Emelec y empató 1-1. “Hay un gran plantel, los muchachos saben lo que nos jugamos desde el principio, tenemos varias metas que las queremos cumplir. Incluso, los nuevos jugadores vienen con ilusiones de llegar lejos y trabajar mucho”, declaró

Wladimir Ortiz, gerente del cuadro capitalino. Los dirigentes del Quito descartaron la contratación del defensa Iván Hurtado.

locales. El elenco ambateño tiene en sus filas a Francisco Mendoza, Carlos "Pichón" Quintero y George Dos Santos, ex Liga de Portoviejo. El DT Homero Mistral Valencia contará también en el arco con la experiencia del mundialista Christian Mora, quien retorna al club donde se hizo conocer. “Gastaremos solo lo que tenemos. Esperamos el apoyo de la afición”, señaló el presidente Germánico Holguín. Macará nunca ha ganado un título local, mientras que el Deportivo Quito ha obtenido cinco. <


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.