eldiario 16 de noviembre del 2009

Page 1

El Diario

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 4 7

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 8

P Á G I N A S

|

2

S E C C I O N E S

FOTO | Alberto Zambrano

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

MANTA

El Cuenca finalista, en espera de Liga o D. Quito

FOTO | API

Mujeres MICROEMPRESA LAS SEDUCE 8|A VIDA

LADERAS La prohibición de que haya asentamientos sobre la cota 70 ha sido irrespetada

PORTOVIEJO

Página

2-3|A

La deforestación avanza en colinas El verde natural de las laderas portovejenses ha desaparecido y cada año el panorama es más desolador. Esta es la consecuencia de la tala indiscriminada y la desidia que hay para controlarla.

EMELECISTAS P. Pérez consuela el llanto de su compañero

Los morlacos aseguraron su cupo en la final y Emelec debe conformarse por disputar el tercer lugar. Mientras, hoy los albos se enfrentarán a los chullas en un partido de alta tensión. Página 23|B

Cuerpos 10/10 EL BISTURÍ AL RESCATE 1-2|B CRÓNICA

INTERNACIONALES

Fricción entre Perú y Chile por espionaje Pág

14|A

Testimonio SOBREVIVIÓ A 17 TIROS 23|A


2|A

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Tema del Día PORTOVIEJO

A medida que pasa el tiempo aumenta el problema de la deforestación

Colinas pierden el verde natural

FOTO | Alberto Zambrano

REALIDAD En las colinas de la Libertad 2 se pueden observar las casas que se han construido y los desmontes que han hecho los agricultores para sembrar Con el pasar de los años el panorama que se observa en las colinas que circundan a Portoviejo es cada vez más triste y desolador, ya que el verde natural que las caracteriza se está perdiendo. Esto se debe a la deforestación que viene sufriendo, debido a la falta de conciencia de las personas y el poco interés de las autoridades para controlar la tala en las colinas. El problema de la deforestación inició en la década de los 70. Esto obligó a que el municipio en 1975 creara una ordenanza en la que se declaró a las colinas como una zona de reserva forestal. Sin embargo, la afectación continuó. En 1994 el cabildo declaró a 4.045 hectáreas de colinas como áreas de bosque y vegetación protectora. Otro de los intentos para detener la deforestación fue prohibir cualquier asentamiento más arriba de la cota 70 (metros sobre el nivel del mar), pero eso fue historia, ya que esta disposición ha

sido irrespetada, pues en las colinas se han construido cientos de viviendas.

Fondo Colina

CLAVE 1 PROBLEMA

este año. Sin embargo, hasta septiembre se habían recaudado 61.118 dólares. Aunque en el departamento financiero del cabildo se indicó que para este año han sido asignados 50 mil dólares, de los cuales quedan disponibles 34.666 dólares.

Una de las últimas La deforesreformas munici- tación se viene pales que se hizo dando desde en agosto del 2008 la década de fue la creación del los 70. “Fondo Colina”. Este consiste en que los ciudadanos al pagar el Nombres impuesto predial cancelen Las colinas de Portoviejo que un valor adicional que va fueron declaradas bosque destinado a la reforestación protector tienen nombres de las colinas, donde además que van relacionados con los se incluye la capacitación sectores que están cerca de a la comunidad, manejo de proyectos productivos y asentamientos urbanos. La directora del departamento de ambiente del cabildo, Soraya Peñarrieta, explicó que el aporte va de 1 a 8 dólares, dependiendo del avalúo del terreno. Por ejemplo, si el predio está considerado hasta 3.750 dólares paga 1 INSPECTOR DE AMBIENTE MUNICIPAL dólar y si pasa de los 100 mil dólares paga 8. Peñarrieta indicó que el propósito rige “Es lamentable lo que está desde enero del 2009 y que sucediendo con las colinas de hay una proyección de inPortoviejo, pero nunca es tarde gresos de 80 mil dólares para para remediar la situación”.

ellas. Están la de El Paraíso (colegio 12 de Marzo), San Pablo, Cevallos, Francisco Pacheco, Cimarrón, Fátima, Nuevo Portoviejo, El Florón, Pompilio Galarza, San José, Central, Libertad 2, Bellavista y vía a Manta. En todas hay problemas de deforestación, debido a la construcción de cientos de viviendas, los desmontes para la agricultura y la tala de especies maderables, que de a poco van reemplazando el verde natural. Pero hay colinas donde el impacto de la deforestación es más grave que en otras.

RONDA DE OPINIONES

Deyton Mera

Es el caso de El Paraíso, El Florón, Cimarrón, Cevallos y Fátima. Se calcula que más de 120 hectáreas de colinas están deforestadas. Deyton Mera, promotor e inspector de ambiente del municipio, indicó que a lo largo de la historia mucha gente e instituciones han hecho esfuerzos increíbles para recuperar las colinas, sin embargo han sido en vano, debido a que una tarea de

esta naturaleza necesita de la colaboración de todas las partes involucradas. Mera además señaló que junto a la Policía Ambiental están realizando inspecciones dos días a la semana en las diferentes colinas, para concienciar a las personas que están agrediendo a la naturaleza. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec

SANCIONES

Vicente Mera

COMISARIO DE AMBIENTE

“Cuando alguien se percate de alguna agresión hacia las colinas debe acercarse al municipio a denunciar el hecho”.

Como una medida para evitar que las colinas sigan siendo deforestadas, el comisario de medio ambiente del municipio, Vicente Mera, indicó que comenzarán a aplicar las sanciones que estipula el Código Penal. Explicó que la tala de árboles en zonas protegidas es considerado un delito que puede ser sancionado con multas económicas y hasta prisión de 1 a 3 años, a través de un proceso judicial. Hasta ahora ninguna persona ha sido sancionada por este motivo. Ante ello, hizo un llamado a las personas que de una u otra forma están acabando con las colinas, para que tomen conciencia y eviten tener problemas. Mera además dijo que es responsabilidad de todos cuidar la naturaleza, como lo estípula la Legislación Ambiental, por lo que pide a los ciudadanos que en caso de detectar una agresión a las colinas acudan de inmediato al municipio a denunciar, con la finalidad de evitar que se sigan destruyendo.


EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Tema del día

3|A

FOTORREPORTAJE

Deforestación gana terreno Fernando Intriago, ED Fotos: Alberto Zambrano

A medida que pasa el tiempo aumenta la deforestación en las colinas de Portoviejo. Y es que en cada una de ellas se puede observar cómo la vegetación está siendo destruida a causa de varios factores. Entre estos la preparación del suelo para la actividad agrícola y la construcción de casas. Hasta ahora el control de las autoridades para detener la deforestación ha sido casi nulo y se teme que después de unos años la situación se agrave.

RIESGO En San José de las Colinas construyen casas a pesar del deslave que hubo en 1998

DAÑO En El Florón 7 los técnicos ambientales del cabildo y la Policía Ambiental pudieron constatar cómo un grupo de agricultores destruyó varias hectáreas de vegetación en la colina

LIBERTAD 2 El letrero indica que es un bosque protegido, pero hay varias hectáreas de tierra deforestadas

GRAVE En la ciudadela Cevallos un muro de gavión protege a varias casas, pero está azolvado porque la colina cede


4|A

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 16

Martes 17

Miércoles 18

Jueves 19

Viernes 20

Sábado 21

PEREGRINOS | Miles de devotos

AEROPUERTO | Los integrantes

PROTESTA | Alumnos y maestros

FORO | Seminario jurídico sobre las

CONTROLES | Las autoridades del

MINGA | Este fin de semana el

de la Virgen de Monserrate avan-

de la Cámara de Comercio de

de la Universidad Particular San

demandas de responsabilidad extra-

Ministerio de Ambiente realizarán

personal del departamento de

zan por la carretera Portoviejo-

Portoviejo se reúnen a las 12h00 en

Gregorio realizarán una marcha

contractual que dictará José García

inspecciones en varios locales que

Aseo del Municipio de Portoviejo

Manta hasta llegar al santuario

Guayaquil con el gerente de Lan

pacífica por las principales calles

Falconí en la Casa de la Cultura a las

tienen problemas con las descargas

limpiará las calles de la parroquia

ubicado en el cantón Montecristi.

para analizar la posibilidad de que

de la ciudad, rechazando el informe

19h30. Con el auspicio del Colegio de

de aguas servidas en diversos

San Pablo. Esperan la colaboración

La Policía da seguridad.

esta empresa trabaje en la ciudad.

del Conea.

Abogados de Manabí.

sectores de la provincia.

de los habitantes del sector.

COMERCIO Agricultores deben vender más barato para no quedarse con el producto

FOTO | El Diario

Precio fijado para el arroz se incumple El precio fijado por el Gobierno para la compra del quintal de arroz a los productores, de 28 dólares, no se cumple a cabalidad. Nilton Díaz es un comerciante de este producto que lo confirma. Él asevera que en las piladoras lo compran entre 20 y 21 dólares, y esto por diferentes factores. Uno de estos factores es que los agricultores tienen deudas con el Banco Nacional de Fomento (BNF) que deben pagar y cualquier monto que reciban, en este caso los 21 dólares, son aceptados de inmediato para cumplir con su compromiso económico. Otro factor es que no todos los agricultores son preferidos para que los comerciantes accedan a sus cosechas. Por lo tanto, estos pocos han

Este último es el que se tenido la suerte de vender vende en el comercial La su producto a los 28 dólares Bodega, cuya administradofijados, y los otros, para no ra, Rosario Moreno, afirma quedar embarcados con la que se cumple con la compra producción, tienen que hadel quintal a 28 dólacerlo a 21. res y que es vendido al Díaz admite que a él público en 32 dólares. le venden a 24 o a En el Comercial Bravo 26 dólares el quintal, indicaron que puede pero explica que esto DÓLARES ser que se compre en se debe a un principio Es el precio menos de 28 dólares económico: a mayor del quintal de el quintal, ya sea en oferta disminuye la arroz que de25 o 27, pero igual eso demanda y bajan los ben comprarle repercute en que la precios. a los produclibra de arroz dismiEn este caso, asevera, tores. nuya para el público, hay mucha oferta de entre 28 y 30 centaarroz, por lo tanto no vos, cuando podría costar 32 habría que ser tan rígidos como sí ocurre. en fijar precios, más aún Esto, aclaran, también decuando hay variedades de pende de la calidad y variela gramínea que determinan dad del producto. la calidad y el valor; así, el corriente cuesta 23 dólares el Jorge Alfonso Macías quintal, el intermedio 26 y el manabi@eldiario.com.ec flor, ese sí, a 28 dólares.

CIFRA 28

PRODUCTO Hay diversas variedades de arroz que influyen en la compra y venta. Las de menos calidad son comercializadas en menor valor que el fijado por el Gobierno


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Portoviejo

5|A

DONACIÓN

Se perdieron documentos El concejal Raúl Menéndez denunció que toda la documentación de los convenios para la entrega en comodato de los terrenos en el sitio La Solita han desaparecido del municipio. Esta información la entregó el viernes, durante la sesión de Corporación, y pidió se investigue el tema y que los responsables de este hecho sean sancionados. La Corporación Municipal aprobó el pedido. Menéndez está a cargo de la comisión que investiga las donaciones de terrenos en la anterior administración.

Antecedentes

ATENCIÓN Luis Loor vende queso y mantequilla blanca desde hace más de 15 años, dice que es primera vez que escasean ambos productos por la sequía que hay en el país

PRODUCTOS Vacas ya no producen mucha leche

Mantequilla y queso desaparecen de los mercados y de mesas Elizabeth Cedeño recorrió varios locales del mercado 1 hasta encontrar queso.

CLAVE 1

al país impide que el ganado tenga una correcta alimentación. Los ganaderos ya PRECIO Esta ama de casa estano saben qué hacer La libra de para dar de comer a ba molesta porque queso está a no encontraba el prosus animales debido 2,25 dólares ducto en los locales a que el pasto está en el mercado donde hasta hace tres seco. En Manabí, el uno. semanas había abunproblema se siente dancia de queso. especialmente en los "He recorrido varias tiendas cantones de la zona norte, sin resultados positivos, al donde está más del 70 por parecer la producción de ciento de las reses que hay en queso ha disminuido porque la provincia. las vacas ya no tienen pasto Ayer en el mercado uno, para alimentarse y eso baja pocos eran los comerciantes la elaboración de productos que tenían queso para vencomo el queso y la mantequider. lla blanca", dijo. Francisco Briones contó que hasta el mes pasado él compraba 2 quintales de queso Comerciantes para vender durante el fin preocupados de semana; ahora sólo le Es que la sequía que azota

vendieron uno, y ayer ya la mayoría del producto había sido vendido. Él explicó que la situación del ganado en cantones como Chone y Pedernales es bastante crítica porque no hay alimentos para los animales. En otro de los mesones del mercado local estaba Luis Loor, quien dijo que quienes buscan queso y mantequilla blanca en algunas ocasiones deben recorrer varios negocios hasta encontrar lo que requieren. "La gente busca el queso duro para las comidas, pero la producción ha bajado en un 50 por ciento en la provincia y casi no se lo encuentra", dijo el comerciante. Margarita Pérez. manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

CONSUMO AGRICULTURA

Francisco Briones

Vicente Macías

"Las vacas ya no producen leche sino pena por lo flacas que están porque no tienen pasto para alimentarse".

"Los productos de ciclo corto también están escasos, la sequía está matando el tomate, pepino, pimiento y cilantro".

COMERCIANTE

1

COMERCIANTE

Aún en los mercados de Portoviejo pueden encontrarse productos agrícolas que son producidos en la zona del valle.

En el sector de La Solita, ubicado en el kilómetro 6 de la vía a Manta, la ex alcaldesa Patricia Briones entregó días antes de terminar su administración y por 50 años, 40 mil metros cuadrados de terreno al Club de Caballistas de Manabí para construir un coliseo; pero no es el único comodato que hay en la zona, existen tres más y por 99 años cada uno. Dos serían para construir complejos deportivos a nombre de los empleados de la Prefectura,

PREDIOS El concejal Raúl Menéndez recorrió el mes pasado los terrenos de La Solita que han sido entregados en comodato en un área de 20 mil metros cuadrados, y de un grupo de entidades, en este caso no específica la extensión del predio. El tercero, también de 20 mil metros, es para construir una casa de retiros del Movimiento Juan

XXIII. En octubre Menéndez entregó a El Diario un listado de 84 terrenos que se han dado desde 1999 hasta julio de este año en comodato, es decir de tres administraciones anteriores.


Manabí

6|A BREVES

EMAPAP

Adquieren generador de energía eléctrica La Emapap cuenta desde

la semana pasada con un generador de energía eléctrica que permitirá trabajar con normalidad en las horas que hay racionamiento eléctrico. José Mieles, gerente de la Emapap, dijo que el equipo no abastecerá a todo el edificio, sino a las áreas de Atención al Cliente, Ventanillas e Informática, ubicadas en la planta baja.

SRI

Cuarto sorteo de la lotería tributaria El cuarto sorteo de la lotería

tributaria tendrá lugar el 16 de diciembre en las ocho direcciones regionales del SRI. En cada una se sortearán 10.000 dólares. Los contribuyentes deben depositar un sobre con cinco facturas en las oficinas de rentas. Mientras que el sorteo nacional será el 23 de diciembre, el premio mayor es de 60.000 dólares.

SEGURIDAD

Portoviejo

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Niños de 8 a 16 años ejercen como socorristas en varias parroquias

Bomberos juniors capacitan a estudiantes de las escuelas Desde octubre, los bomberos juniors capacitan a los estudiantes de las escuelas del cantón Portoviejo.

Andrés de Vera y San Pablo, que están bajo la administración directa del Cuerpo de Bomberos.

Las labores empezaron en las escuelas de las parroquias rurales, donde han sido constituidos los equipos de menores bomberos, y estos ampliarán su radio de acción a partir de los próximos días, ante la cercanía de diciembre, que es el mes donde se utilizan los fuegos artificiales y otros productos a base de pólvora y fósforo. Jorge González, jefe de los bomberos en la provincia, explicó que los menores siempre son los más vulnerables cuando se producen accidentes a causa del mal manejo de estos materiales, por lo que es necesario prevenir su utilización. "La idea es que los bomberitos den la información a los niños de las escuelas, y estos a su vez se conviertan en multiplicadores", dijo. Está previsto aplicar estos conocimientos en todos los planteles fiscales y particulares del cantón. En Portoviejo hay bomberos juniors en Colón, Riochico, Picoazá, San Plácido, Calderón, Alajuela, Pueblo Nuevo, a excepción de

Reclamos en San Plácido Isaías Farías, morador de San Plácido, denunció que la reducción del tanque de agua del carro contra incendios de esa localidad fue ordenado por el jefe del Cuerpo de Bomberos de la parroquia, lo que afectará en el momento de apagar el fuego; que el vehículo nuevo que fungía como ambulancia fue chocado en horarios fuera de trabajo y que no se le ha cancelado el sueldo al personal. Explicó que hay malestar en la comunidad por la actuación del jefe bomberil de la parroquia. Ante la denuncia, González explicó que se disminuyó el tanque para construir asientos para los bomberos, y que el representante en la parroquia tenía la autorización para hacer esta obra; en relación a la ambulancia, dijo que el vehículo no era nuevo, y que desconocía cómo ocurrió el accidente, porque en esa época él no estaba en funciones. Redacción, El Diario wendyfúnez@eldiario.com.ec

FOTO | El Diario

CAPACITACIÓN Los bomberos juniors dan charlas a otros niños en prevención de accidentes


7|A

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Manabí Manta AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 16

Martes 17

Miércoles 18

Jueves 19

Viernes 20

Sábado 21

ARTESANOS | El Ministerio de

SALUD | Inicia en Manta el

RELIGIÓN | Sigue la novena del

RADIOLOGÍA | En el hotel Howard

ENERGÍA | Termina el proceso de

DEPORTES | El Manta Fútbol Club

Industria y Productividad inicia

Congreso nacional de la Sociedad

Divino Niño. Este día a las 10h00

Johnson de Manta se inaugura

evaluación eléctrica en el centro de

realiza su último entrenamiento

hoy, a las 08h30, la calificación de

de Lucha Contra el Cáncer

habrá una misa especial que

este día el Congreso Nacional de

Manta, un proyecto que durante 7

para el partido final de los cuadran-

los artesanos en el hotel Mar Azul,

(Solca). En la sesión de trabajo se

tendrá la asistencia de alumnos y

Radiología. Organiza la Federación

días realiza la Corporación Nacional

gulares de la Serie A.

para que sean beneficiados de los

analizarán varios temas y habrá

profesores de varias escuelas de la

Ecuatoriana de Radiología que

de Electricidad para medir la

El equipo atunero mide a Liga de

proyectos del Gobierno.

exposiciones.

ciudad.

preside Enrique Loor Zambrano.

calidad de energía.

Quito en el Jocay.

FOTOS | José Mendoza

PROYECTO Cerca de 3 mil lotes ya han sido adquiridos por grandes y pequeños artesanos

El Parque Artesanal está en marcha y ya tiene habitantes Cerca de 3 mil artesanos de diferentes ramas han invertido en la compra de lotes de tierras en el proyecto denominado Parque Artesanal Habitacional, que se construye en el sector del segundo tramo de la vía Circunvalación. Este parque espera apoyo del Ministerio de Industria y Productividad (Mipro), ante quien la Federación de Artesanos profesionales de Manta demandará fortalecer los talleres que se instalarán, al igual que el centro de exposiciones que se proyecta en el lugar, dijo Glenda Saltos, presidenta del gremio. Ella manifestó que el ministro de Industria, Xavier Abad, conoce del anteproyecto, pero deberá presentarse el estudio y diseño, sobre todode los talleres que

allí se instalarán, señaló. Faryb S.A. es la empresa inmobiliaria que lleva adelante la venta de terrenos, cuyos costos son módicos por la proyección social que tiene el Parque Artesanal.

Organización

los lotes en un sólo sector, justamente para no desfigurar la idea de que cada gremio tenga sus talleres, sean de peluquería, ebanistería, aluminio y vidrio, panadería y otras numerosas ramas", manifestó.

CIFRA 30

Los primeros Yolanda Briones, gehabitantes rente de Faryb, dijo PROYECTOS que la futura urbaEn el lugar existen Inmobiliarios nización tiene una posesionados varios se construyen extensión de 280 hecartesanos. en Manta. La táreas, que han sido Casi 30 personas hamayoría en el repartidas en lotes, bitan en este nuevo suroeste. áreas verdes y áreas proyecto inmobiliasociales. rio que se realiza en Ella destacó que Manta. cerca de 3.000 artesanos de Faryb no ofrece obras básidiferentes gremios han comcas en el lugar, ya que los prado los lotes vía crédito terrenos tienen costos de directo. visión social. Serán los entes También resaltó la orgapúblicos los que ejecutarán nización que prima en los las obras, se indicó. artesanos. Ana Cevallos, ED "Esta gente es envidiable, manta@eldiario.com.ec cada gremio ha adquirido

ACCES0 El Parque Artesanal Habitacional se construirá en 280 hectáreas. Los lotes de tierra ya son adquiridos por los gremios de artesanos

LA CHAPISTERÍA Otro de los proyectos que tiene la Federación de Artesanos es la instalación del Centro de Capacitación y Producción en la rama de la chapistería. Para el efecto ya existe un preconvenio entre el Mipro, Municipio de Manta y la Federación de Artesanos. El Ministerio dotará de los equipos para la instalación del taller, el cabildo el terreno y financiará parte de la infraestructura, y la Federación administrará del centro. La documentación para la firma oficial del convenio está en manos del Mipro desde el pasado mes, lo que ha postergado el proyecto. El Centro de Capacitación busca modernizar la producción de la chapistería con tecnología de avanzada. Además, desde hoy hasta el miércoles el Mipro calificará a los artesanos para que sean beneficiados de los proyectos del Gobierno. El SRI y Banco del Fomento darán charlas. Será en el hotel Mar Azul.

LO DICEN

Yolanda Briones

Glenda Saltos

"Llevar las obras básicas a este lugar es imposible por el alto costo que representa y por el bajo costo de los terrenos".

"Este proyecto es a largo plazo, pero de a poco vamos a ir desarrollándolo con el apoyo oficial y nuestra fortaleza".

GERENTE DE FARYB

LOTIZACIÓN Esta es la maqueta del Parque Artesanal

PRESIDENTA


Manabí

8|A

Manta

MANUALIDADES Los cursos de aprendizaje fueron dictados por la Fundación SIJA. Participaron más de 20 amas de casa

Las mujeres se abren paso con las microempresas

FOTO | José Mendoza

LABOR Edita Mieles y Mirian Mera durante la realización de sus trabajos manuales, adornos que después comercializan. Las dos están conformando una microempresa bajo el asesoramiento de la Fundación SIJA Para Cecilia Arce las tardes eran aburridas, pues no tenía nada que hacer, por lo que se dedicaba a conversar con su amiga Ana, o simplemente a ver telenovelas. Sin embargo, desde hace más de dos meses su rutina vespertina ha cambiado, y ahora se perfila como una microempresaria en potencia; ella, junto a más de 20 mujeres aprendieron a realizar manualidades con materiales reciclados (papel de periódicos y botellas no retornables). Sus trabajos van desde adornos con réplicas de cisne, caballos, floreros, entre otras cosas, que en el mercado alcanzan valores entre 7 y 40 dólares. Todas estas mujeres, en su mayoría de las ciudadelas La Pradera y El Palmar, fueron capacitadas por la

MÁS NOTICIAS

LO DIJERON

Cecilia Arce BENEFICIADA

Leyda Pazmiño

COORDINADORA FUNDACIÓN SIJA

"Estoy contenta porque me estoy dedicando a una actividad que me gusta, y me aparta de andar en casas ajenas".

"El objetivo de la Fundación SIJA es capacitar a muchas mujeres para que tengan su propia microempresa".

Fundación SIJA (Servicio Integrar a Jóvenes y Adolescentes). Por el lapso de dos meses y con un costo de 10 dólares la matrícula, recibieron clases de manualidades dos días a la semana; en la actualidad todas ellas ya comercializan sus productos. Leyda Pazmiño, coordina-

dora de la citada fundación, mencionó que tienen 14 años de servicio, y la matriz está en Esmeraldas. Además, dijo que el objetivo es capacitar a las mujeres para que ellas mismas se abran paso con la conformación de pequeñas empresas. Ella expresó que lo más importante es que para la

elaboración de los distintos adornos utilizan materiales reciclados, y eso es bueno porque no hay gastos, aunque sí tienen que comprar pinturas y pegamento, pero su costo es menor. Edita Mieles señaló que esta actividad, a más de divertirla le ha dado la oportunidad de ganar algo de dinero, e incluso está pensando en sacarse una lavadora a crédito, ya que está vendiendo sus adornos a buen precio, y tienen mucha demanda. Mencionó que por el momento está trabajando bajo pedido, ya que tendrá que entregar varias mercaderías para algunas oficinas. Mirian Mera manifestó que ahora está esperando un nuevo curso que está anunciado y que va dirigido para hacer adornos navideños. Xavier Vera Calderón, ED manta@eldiario.com.ec

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

MERCADOS

Usuarios denuncian abuso en precios En los compradores sigue el malestar por el alza de la libra de queso en los mercados de Manta. Ayer, este producto lácteo alcanzó el valor de $2,50 la libra, situación que originó el reclamo de los usuarios, quienes aseguraron que en los centros de abastos nadie controla los precios. Según los minoristas, el precio subió de $2,20 a $2,50, porque en la última entrega que recibieron, los mayoristas les vendieron a $2,10, todo esto aduciendo que la sequía en la zona norte está encareciendo los costos de los lácteos. No obstante, los compradores no están conformes con esta justificación, pues simplemente señalan que minoristas y mayoristas están abusando. Jorge Luca mencionó que simplemente hay especulación con el queso, mientras que la leche no sube. Para María Rivera, compradora, las autoridades de control no funcionan. Javier Briones, comisario

Javier Briones

LO DIJO

Comisario municipal

Yo no creo que los minoristas estén especulando con la venta del queso; esto se debe a la sequía”. municipal, expresó que poco o nada se puede hacer en este tema. Puntualizó que debido a la sequía y al poco pasto, los mayoristas han decidido subir el precio; además, no cree que los minoristas estén especulando. Briones mencionó que los llamados a establecer los precios y constatar si realmente se debe pagar los mencionados precios, son los delegados de la Ministerio de Agricultura.

SALUD

Piden mejor trato en el hospital SALUD 1

internos y enfermeras "Definitivamente tú no saben tratar a las ya no tienes solución, personas. tus riñones no te sirA esto se suma que ven, y es tú problema ningún médico inforsi te sometes a las diáSERVICIO ma a los familiares la lisis para que vivas”, La misma salud del paciente. le dijo un especialista situación Torres mencionó que a su paciente. ocurre en el la dirección del sanaLa mujer, quien hospital del torio debería realizar estaba asilada en el IESS. cursos de relaciones cuarto piso del hospihumanas, ya que tal Rafael Rodríguez muchos de los que trabajan Zambrano, no hizo más que allí hacen quedar mal a la llorar. institución y se olvidan que Lourdes Torres, paciente, están en una entidad públiseñaló que varios médicos ca y tienen la obligación de tratan de esa forma a los paofrecer un buen trato. cientes, e incluso los mismos

ARQUITECTURA

PESO

EAPAM

Estudiantes pintaron mural en la "U"

Instalan balanzas electrónicas

Pileta es usada como urinario público

En días pasados, los estudiantes del segundo año de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Eloy Alfaro pintaron el mural que está a la entrada de esta institución de estudios superiores. Los alumnos dijeron que la idea era pintar un nuevo tema, pero no tuvieron el respaldo respectivo.

Para evitar especulación en el peso de productos como carne, pescado, pollo y queso, la Asociación de Comerciantes del Mercado Central instaló una balanza electrónica, con el objetivo de que el comprador constate el verdadero peso que el vendedor le entrega, dijeron los minoristas.

En el olvido y como urinario público se encuentra la pileta que nunca funcionó y está ubicada al lado del edificio de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM). En el lugar también está el busto de Ascario Paz. La zona es oscura y sucia. La ciudadanía pide una regeneración


EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009 | 9 A


10 | A

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Manabí La Región SAN VICENTE

Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec

Hoy habrá desfile, sesión solemne y la feria

Con múltiples actividades celebran la cantonización El Gobierno cantonal de San Vicente ha preparado un extenso programa de festejos, por celebrar hoy el décimo aniversario de creación.

DAÑOS Todo el hormigón que se ha colocado en la vía presenta fisuras debido a la mala calidad de los materiales

Hoy habrá desfile cívico militar, dijo Humberto García, alcalde del cantón, el principal invitado será el pueblo del cantón. Han confirmado su asistencia varios colegios de Bahía de Caráquez, y autoridades nacionales y provinciales, quienes participarán de los eventos que tienen preparados la Comisión de Festejos. García manifestó emocionado que está comprometido con el trabajo para desarrollar a su pueblo.

JUNÍN

La inconclusa vía a Junín se destruye CLAVE 1

Actividades previas Los eventos realizados previo a la fecha de celebración se iniciaron el mes anterior con programas dirigidos a los ancianos, la elección de la reina, festival de gastronomía étnica, concurso de periódicos murales y un campeonato internacional de alas delta. Este mes se realizó una minga con los empleados municipales, concursos como Mi barrio Lindo, Mi barrio soy yo, y actividades culturales desarrolladas por la Dirección de Cultura Municipal. Dentro de estas actividades se dio la elección de la Niña San Vicente y un simulacro de la llegada de los Caras a cargo de la Asociación de Pescadores.

DIVERSIÓN Varios niños disfrutan durante un juego de futbolín ubicado en la feria del cantón. Esta ocasión es aprovechada por grandes y pequeños para deleitarse con las novedades presentadas

CONDECORADOS 1. Vicente Véliz 2. Otilia de Moreira 3. Miguel Velasco 4. Lupiciano Barreto 5. Camila Lozano 6. Leonel Kuonqui 7. Sacerdote Giovanni Piccioli 8. Hotel Wonderland 9. Antonio Garcés 10. Federico Monteverde 11. Galo Bueno 12. Agun Falcones 13. Hotel Bambú 14. Mariana Carrasco 15. Jacinta de Rojas

16. Adriano Alcívar 17.Comerciantes minoristas mercado 18. Carlos González-Artigas 19. Ramón Betancourt 20. Mariana Aguas 21. Ramón Moreira 22. Marciano Aguas 23. Romina Loza 24. Jorge Chávez 25. Yanina Rodríguez 26. Yanine Véliz 27. Yandry Soza 28. Carolina Romero 29. María Falcones

PICHINCHA

de

30. José Lozano 31. Andrea Napa 32. Alfredo Paladines 33. Jimmy Cagua 34. Anthony Lucas 35. Alina Andrade 36. Iskra Alvia 37. Cinthya Bermello 38. Rubén Loor 39. Roberto Macías 40. Stevin Zambrano 41. Javier Chumo 42. Elizabeth Vásquez 43. Jéssica Aveiga 44. Vicente Aguas

Cuando se detectó la La vía que conduce falla, el entonces mia Junín se destruye nistro garantizó que aceleradamente, pese no iba a permitir que a que los trabajos de la contratista sólo sareconstrucción no COSTO neara las fisuras, y que han sido terminados. La vía exigiría que se retire Dicha carretera, que de 56,3 -sin que ello originara tiene una longitud de kilómetros costo para el Estado- el 56,30 kilómetros descuesta $17 hormigón con fallas, de Pimpiguasí hasta millones. pero lamentablemenCanuto en Chone, te eso no ha ocurrido. es reconstruida por A lo largo de la vía se puede la compañía Equitesa con observar que hay una cuarecursos del Ministerio de drilla de trabajadores que Transporte y Obras Públicas. intenta diariamente sellar Según el contrato la vía será las fisuras con una emulsión de hormigón, y al momento negra. se han colocado aproximaEn agosto pasado se conoció damente 14 kilómetros de de fuente oficial que la falla ese material, el que ha emen el hormigón se originó pezado a deteriorarse, falla por la mala calidad de los que fue detectada por el ex materiales, de manera que la ministro Xavier Casal en judurabilidad de la vía estaría lio de este año. en riesgo, o por lo menos Debido a las fisuras la colos aproximadamente 14 kilocación del hormigón fue lómetros en los que se habría interrumpida y el Ministerio colocado ya el hormigón, por ordenó retirar las placas con lo que las autoridades y la cofalla, no obstante fueron apelectividad en general deben nas retirados unos 80 metros estar atentas. del material defectuoso.

TOSAGUA

Patronato Municipal presentó Falta de luz afecta eventos plan de trabajo para 5 años El Patronato Municipal del cantón Pichincha presentó su plan de trabajo para los próximos cinco años de gestión de la actual administración. Nubia Loor de López indicó que junto a las damas que conforman el organismo trabajarán a favor de la niñez, adolescencia, discapacitados

y personas de la tercera edad. Llegarán a ellas con programas de salud, educación capacitación y recreación. En el coctel de presentación estuvo la presidenta del patronato provincial, María Piedad de Zambrano, quien ofreció apoyo para las actividades del patronato.

Invitadas al acto

Los racionamientos eléctricos que afectan a nivel nacional debido a la ausencia de lluvias en el austro, que es donde se encuentra la central hidroeléctrica Paute que produce energía para el país, afectó la programación social que venía desarrollando la Confraternidad Amigos de Tosagua. La organización, que tiene aproximadamente

400 socios, ha tenido que reprogramar los encuentros recreativos nocturnos que venían desarrollándose, indicó la presidenta encargada, Hanna Zambrano. Afortunadamente el campeonato en la categoría niños concluyó sin problemas, no obstante, el de los adultos debió trasladarse para ayer y hoy, en horas de la mañana, indicó Zambrano.

Hanna Zambrano, presidenta


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

PUERTO LÓPEZ

La Región

Existe un estudio que indica alta contaminación

Buscar alternativas para conservar cuenca hídrica

FOTO | Byron López

La deforestación es uno de los principales problemas que hay en la cuenca del Río Ayampe de la parroquia Salango de Puerto López. Así lo determinaron unos estudios que realizaron técnicos de la organización no gubernamental internacional The Nature Conservatión (TNC) y representantes de la comunidad. Otros problemas ambientales son la utilización del curso de río como pastoreo, la cacería de animales silvestres, la extracción de materiales para la construcción, la poblaciones humanas con necesidades básicas insatisfechas, y la extracción del agua sin información base. Además, se han realizado mapas de vegetación y uso de suelo, análisis de actores relacionados al agua y de impacto al cambio climático.

Información y recomendaciones En una asamblea general realizada en el auditorio del Parque Nacional Machalilla (PNM) se presentó el plan de manejo básico para el adecuado uso de los recursos hídricos de la zona. Participaron representantes de las comunidades El

11 | A BREVES DE LA PROVINCIA ROCAFUERTE

Material granular de la vía provoca accidente Los trabajos de reconstrucción de la vía El Rodeo-Rocafuerte han quedado abandonados y el malestar de sectores como Riochico, Las Chacaras, Nuevo Paquisha, Resbalón, entre otros, aumenta en la medida en que se elevan las nubes de polvo que se forman por el tráfico vehicular. Hace pocos días se registró un accidente a la altura de la Ciénega, porque el material granular impide una normal circulación.

PAJÁN

Botan basura en patios sin cerramiento La existencia de patios abandonados y sin cercar son motivos de molestia para los habitantes de varios barrios de Paján, debido a que estos sitios son tomados como botaderos de basura y animales muertos, lo cual genera malos olores y la presencia de moscas y ratas, que ponen en riesgo la salud de las personas, principalmente de los niños, por lo que se pide que al municipio que tome acciones.

SANTA ANA

Empiezan inscripciones para artesanos

PROBLEMA Muchos comuneros lavan sus ropas en las vertientes del río Ayampe Pital, las Tunas, Ayampe, Las Cabañas, Pueblo Nuevo; Comité de Gestión del PNM, Subsecretaría de Gestión Ambiental , Marina y Costera y Ecobiotec. Se recomienda conformar un comité de Gestión que busque mecanismos de financiación para el manejo de la cuenca. La conclusión de los estu-

dios señalan que 20.000 personas de los poblados de Puerto López, Guale, Casas Viejas, Vueltas Largas, Las Tunas, Salango Machalilla y Ayampe se benefician con el agua del río. Además, el líquido lo utilizan las industrias y los negocios turísticos. TNC colaborará con el Municipio de Puerto López

y otras agrupaciones para mantener la cantidad y calidad del agua del río Ayampe. Para ello deberán desarrollarse acciones estratégicas que garanticen la conservación y la biodiversidad de la cuenca hídrica del sur manabita, se informó. Byron López manabi@eldiario.com.ec

Hoy se abren las inscripciones para obtener la titulación artesanal para todos aquellos operarios de taller o personas que se encuentran ejerciendo alguna de las actividades artesanales. Paul Catagua (foto), presidente de la Asociación Interprofesional de Artesanos de Santa Ana, dijo que esta es una oportunidad para las personas que no tienen su título artesanal, pero que sin embargo se desempeñan con tal.

ADEMÁS En la parroquia Membrillo del cantón Bolívar fue inaugurado el Centro de Desarrollo Integral Sostenible (Cadis), como parte del proyecto de extensión agropecuaria y rural para promover el desarrollo de la provincia.


12 | A

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador FOTO | El Diario

CASO ANGOSTURA Funcionarios colombianos confirmaron cobro de parte de recompensa de USD 2,6 millones

Confirmaron pago a un ecuatoriano Un ecuatoriano recibió parte de los 5.000 millones de pesos (2,6 millones de dólares) de recompensa que se pagaron por la información que permitió abatir el jefe de las FARC, "Raúl Reyes", en marzo del 2008. Un informe del diario bogotano El Tiempo publicado ayer señaló que altas fuentes colombianas le confirmaron que por el contrario, el ecuatoriano Franklin Aisalla, muerto también en ese ataque militar, no era un informante de la inteligencia. "No fue la mayor parte de la recompensa, pero sí se le pago a un ecuatoriano", señaló al matutino una de las personas que estuvo al frente de la operación "Fénix". La fuente agregó que en casi todos los golpes a la guerri-

lla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han sido claves los infiltrados, pero no tienen información de que "Aisalla haya sido contactado por Estados Unidos, pero no trabajó con Colombia". Sobre otro ecuatoriano que también se cree que pudo haber participado en el operativo, identificado como Julio César Rivera, la fuente no confirma ni descarta su participación en los hechos.

Liberación sospechosa En mayo del 2007, diez meses antes de la 'Operación Fénix', Aisalla y Julio César Rivera, el otro supuesto delator señalado por la prensa ecuatoriana, fueron detenidos en Quito cuando vigilaban la casa de un ministro. Quedaron en libertad días

RELACIONES DIPLOMÁTICAS Los gobiernos de Colombia y Ecuador dirigen sus pasos a recomponer las relaciones diplomáticas bilaterales, aunque ambas partes reconocen que aún existen disensos respecto a los llamados asuntos sensibles. Si bien Bogotá y Quito designaron simultáneamente el pasado viernes a sus respectivos encargados de negocios a fin de avanzar en la denominada hoja de ruta, aún no hay establecida una fecha concreta para el restablecimiento total de los vínculos. Las relaciones entre Bogotá y Quito fueron rotas en marzo del 2008 tras la incursión militar ilegal colombiana a territorio ecuatoriano y en cuya acción fue abatido “Raúl Reyes”. Precisamente uno de los temas sensibles considerados por Ecuador está relacionado con que Bogotá entregue información pormenorizada del ataque, así como de las supuestas computadoras del ex líder guerrillero halladas en éste.

después, a pesar de que para ese momento aparecían en reportes militares y de Policía locales como fichas de la guerrilla colombiana. En el carro en que iban había, además, propaganda de las FARC. Durante esa detención, según le dijeron a este diario organismos de seguridad, hubo un acercamiento para que accedieran a colaborar. Y confirma que por la fecha hubo un intercambio de información con agencias de EE.UU. que recibieron reporte de los contactos de las FARC, por lo que no se descarta la versión de que Aisalla y Rivera fueron abordados por la CIA. Desde el 2001, las inteligencias militares de los dos países compartían datos. Redacción ED redaccion@eldiario.com.ec

1 2 3

LAS CLAVES ANGOSTURA

'Campamento Bolivariano por Nuestra América', se denominaba.

CONTACTO

Franklin Aisalla recibía a 'Simón Trinidad', de las FARC, en Quito.

DESCONFIANZA

Aisalla y Nubia Calderón estaban bajo sospecha de traición.

LÍO La muerte de "Raúl Reyes" y otros acompañantes sigue generando polémica, ahora por la versión de que un ecuatoriano lo delató, proporcionando el lugar donde estaba su campamento

ECUADOR HA OTORGADO EL VISADO DE REFUGIO A 18.000 COLOMBIANOS Ecuador otorgó el visado de refugio a 18.000 colombianos que huyen de la violencia interna en su país, entre marzo del 2009 y el pasado 10 de noviembre, en el marco del proyecto de Registro Ampliado. A esa cantidad se suman las 5.000 personas que solicitaron este beneficio siguiendo el trámite regular en Quito, lo que da un total de 23.000 personas. Carlos Játiva, subsecretario de Asuntos Multilaterales, informó que esa cifra sobrepasa a la presentada entre el 2001 y el 2008, lapso en el que se otorgó refugio a 21.000 colombianos. Játiva señaló que la aplicación de la nueva política

de Refugio necesita de una inversión de 2,8 millones de dólares. En este plan colaboran Estados Unidos y países europeos. Aseguró que mediante el Registro Ampliado, la entrega del carné de amparo internacional se hace en 24 horas, tiempo en el que personal de la Cancillería analiza la situación de las personas y establece si sus razones para salir de su país tienen que ver con el peligro o si se trata de un migrante económico. Los encuestados también son sometidos a un censo que permite que las autoridades ecuatorianas sepan su ubicación y la labor que desempeñan en el país, una información que es confidencial.

COMUNICACIÓN

Foro para discutir Ley, hoy en Quito El Foro Ecuatoriano de la Comunicación y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) han organizado un Foro Nacional de los pueblos y las organizaciones sociales para promover una Ley de Comunicación democrática, participativa y plurinacional. Este encuentro se realiza hoy desde las 09h00 en el Aula Jorge

Icaza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), para debatir y consensuar entre varios sectores el “Mandato de la Comunicación” que será entregado luego de una marcha a la Comisión de la Asamblea Nacional. Según estas organizaciones, el encuentro servirá también para respaldar los principios democráticos, participativos e interculturales.


EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009 | 13 A


14 | A

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Panorama Internacional SEGURIDAD

El Gobierno chileno negó la acusación peruana

Perú y Chile se resienten por caso de espionaje La denuncia de un supuesto espionaje de Chile a Perú desembocó en roces diplomáticos entre ambas naciones. Entre tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Mariano Fernández, descartó cualquier actividad "ilegal" de su gobierno en las relaciones con Perú, después de que Lima adoptara medidas diplomáticas contra Santiago por el caso. Las autoridades peruanas aseguran que un suboficial de su país entregó información reservada a Chile. La polémica hizo que el gobierno de Perú llamara a consultas a su embajador en Santiago, Carlos Pareja. Además, el presidente Alan García canceló su asistencia a una reunión a la que también debía acudir la presidenta chilena, Michelle Bachelet, -prevista en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebra en Singapur-, y regresó a Lima antes de lo previsto. Todo empezó el viernes, cuando la prensa peruana reportó un caso de traspaso de información confidencial a Chile, acusando de espionaje al suboficial de Inteligencia de la Fuerza Aérea de Perú (FAP), Víctor Ariza, quien ahora se encuentra detenido. Además, la justicia peruana ordenó la detención de dos supuestos militares chilenos, Daniel Márquez Torrealba

TEGUCIGALPA Simpatizantes de Manuel Zelaya en una caravana. Ellos no se dan por vencidos y siguen protestando

HONDURAS

Zelaya ya no acepta acuerdos para volver mina el 27 de enero La decisión del dedel 2010", recalcó el puesto presidente de depuesto gobernante. Honduras, Manuel Subrayó que la carta Zelaya, de decirle a Obama, en la que le a EE.UU. que ya no TIEMPO dice que ya no acepta acepta ningún acuerdo para su restitución Casi cinco "ningún acuerdo" para su restitución en el poder ha dado meses tiene en el poder, del que un nuevo giro a la derrocado del crisis hondureña. poder Manuel fue derrocado el 28 de junio pasado, la hizo "Esa carta a Barack Zelaya. en su calidad de presiObama podría supodente de Honduras. ner que el presidente "Como presidente yo renunZelaya estaría agilizando cio a seguir hablando con el su salida de la embajada de señor Micheletti (Roberto), Brasil", donde permanece que (para) lo único que ha desde el 21 de septiembre servido es para fortalecer pasado, "pero eso sólo lo al régimen y para debilitar sabe él", dijo un cercano a los Estados Unidos", encolaborador del derrocado fatizó. gobernante. "Cuando está cambiando Zelaya se volvió a referir Panamá, por ejemplo, es por ayer a la carta que le envió instrucciones de ellos mismos el sábado al presidente de (EE.UU.)", expresó Zelaya al EE.UU, a cuyo Gobierno referirse a la decisión del también criticó, y subrayó, Gobierno panameño en el en declaraciones a Radio sentido de que reconocerá Globo, que no ha renunlas elecciones hondureñas ciado a la presidencia de del 29 de noviembre próHonduras. ximo. "Mi período presidencial ter-

CLAVE 1

PERÚ Un grupo de personas protestó el viernes frente a la embajada de Chile en Lima, en contra del armamentismo del país austral y por la reciente denuncia de espionaje en contra de Perú y Víctor Vergara Rojas, en calidad de "instigadores de los delitos de revelación de secretos nacionales y espionaje en perjuicio del Estado peruano". El gobierno de Bachelet en un principio no hizo ningún comentario sobre el caso, aduciendo que no había una confirmación oficial desde Perú.

Perú indignado La confirmación definitiva del caso de espionaje en Perú llegó a través de su

ministro de Defensa, Rafael Rey, quien respaldó la acusación contra Víctor Ariza Mendoza. "Efectivamente se trata de un hecho de espionaje financiado por Chile aparentemente, y según la declaración de él mismo", señaló respecto del militar involucrado. "Por supuesto que es indignante, es absolutamente lógico las medidas que el Perú ha tomado", puntualizó. Redacción, BBC internacionales@eldiario.com.ec

VENEZUELA

ANTECEDENTES VIEJO RESENTIMIENTO

1 Perú y Chile se enfrentaron a

fines del siglo XIX en una guerra ganada por Chile y en la que Perú perdió parte de su territorio.

BRASIL

Chávez pide a EE.UU. que Las FARC estarían infiltradas retire sus bases de Colombia El presidente venezolano, Hugo Chávez, indicó ayer que la mejor manera "práctica" de superar las tensiones generadas en la región por la presencia de fuerzas estadounidenses en la vecina Colombia es "que retiren las bases". La declaración de Chávez

fue respuesta al portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Ian Kelly, quien el viernes anterior pidió a Colombia y Venezuela bajar la retórica y encontrar formas "prácticas" de mitigar tensiones, a la vez que dijo estar "listo" para ayudar en ese proceso.

Hugo Chávez

La policía brasileña investiga si la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se ha infiltrado en una milicia parapolicial indígena en la Amazonía, cerca de la frontera con Colombia y Perú. La investigación se centra en la posibilidad de que las FARC estén entrenando a indios brasileños integrantes de una milicia creada para

luchar contra el consumo de alcohol y el tráfico de drogas, según publica el diario "Folha de Sao Paulo". El rotativo señala que la sospecha de la presencia de las FARC surgió en una comunidad de indios ticunas en Sao Paulo de Olivença, localidad situada en el corazón de la Amazonía. La fuente apunta que la policía no quiso pronunciarse

sobre el asunto. Los miembros de la Policía Indígena de Alto Siomes (Piasol) son investigados también por ser los presuntos autores de dos asesinatos y responsables de abusos como torturas y detenciones ilegales. La Piasol cuenta con unos 1.500 voluntarios, un 4 por ciento de los 36.000 integrante de la comunidad de los ticunas.


EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Panorama

Internacional

15 | A

ITALIA

Hambre mundial motiva el debate La primera jornada de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), comienza hoy con la presencia de 60 jefes de Estado y de Gobierno, el secretario de la ONU, Ban Ki Mooon, y el Papa Benedicto XVI. Durante tres días los partici-

pantes en la cumbre tratarán de dar un nuevo impulso a la lucha contra el hambre y la desnutrición, que afecta a 1.020 millones de personas. Según la FAO, la crisis económica mundial agrava la situación, al afectar al empleo y profundizar la pobreza, y calcula que el número de hambrientos podría incrementarse en otros 100 millones en el 2009.

El director general de la FAO, Jacques Diouf, ha propuesto la celebración de la Cumbre Mundial con el fin de llegar a un acuerdo con respecto a las medidas esenciales destinadas a afrontar esta crisis. "Esta crisis silenciosa del hambre, que afecta a uno de cada seis seres humanos, supone un serio riesgo para la paz y la seguridad mundia-

les. Necesitamos crear con urgencia un amplio consenso para la erradicación rápida y completa del hambre en el mundo", advierte Diouf. Para la FAO, los países pobres necesitan los instrumentos de desarrollo, económicos y de política precisos para impulsar su productividad agrícolas. El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, presidirá las jornadas.

ROMA Una mujer enciende una vela durante una protesta contra el hambre en el mundo frente al Coliseo Romano


16 | A

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Necesaria independencia de las municipalidades

A

ME no estará ligada al Gobierno, es la aseveración que efectuó el recientemente designado presidente de la Asociación de Municipalidades de Ecuador, Paúl Granda, alcalde de Cuenca, en respuesta a elucubraciones generadas a raíz de su designación que apuntan a su afinidad con el gobierno nacional. Y creemos que, al contrario, las municipalidades deben estar armoniosamente laborando con el gobierno – en este o en cualquier otro régimen democrático – , porque ellas no son esferas aisladas ni totalmente independientes, especialmente en su capacidad económica, como para desprenderse de la relación oficial mayor. Y porque las necesidades de los habitantes de una jurisdicción cantonal forman parte de las que afectan también a la población nacional, lo que necesariamente obliga a marchar coordinadamente con las políticas administrativas fiscales. Lo que sí se requiere de las autoridades municipales es que velen y defiendan su autonomía administrativa, su derecho a decidir lo que les conviene a los residentes del territorio cantonal y a exigir que el Estado, a través del Gobierno, cumpla con las obligaciones constitucionales. Su demanda es no permitir confundir el respeto con la sumisión, el servicio con el servilismo, el trabajo cívico por la Patria con la entrega al vasallaje; pues los señores alcaldes deben recordar, permanentemente, que son depositarios de la confianza de un conglomerado social que espera de ellos mucho trabajo por el bienestar general, mas no entendimientos para uso a discreción en intereses personales. Caso contrario, existen disposiciones constitucionales que facilitan a los electores invalidar las representaciones populares, si el sentir mayoritario es de insatisfacción, derecho que valdría repetir constantemente para que aquellos partidarios de las genuflexiones, como medio para obtener privilegios, prioricen la dignidad de su pueblo, sosteniéndola con valor y lealtad al mismo.

Priorizar la dignidad de los pueblos

El Diario

SURTIENDO LOS EFECTOS

Holcim puede seguir feliz Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com

E

l sábado 14 se dio a conocer la siguiente noticia: “El gobierno de los EE.UU. pagó más de 47 mil millones de dólares en reclamos médicos dudosos a través del programa MEDICARE (programa de salud auspiciado por el gobierno federal de los EE.UU.) incluyendo tratamientos médicos que tenían poca relación con las condiciones del paciente, despilfarrando así dinero de los contribuyentes a una tasa tres veces mayor que el año anterior. Estos son extractos de un reporte federal, obtenidos por la Associated Press, que muestran un alarmante incremento en pagos indebidos en el programa de 440 mil millones de dólares de MEDICARE y que ha sido calificado por auditores del gobierno federal como programa con alto riesgo de desperdicio y de fraude.” Esta cita es textual. Pero ¿qué tiene que ver esto con Holcim? Como se sabe, Holcim es parte de una multinacional suiza y es el mayor productor de cemento del país. Tiene el 65% del mercado, lo que de hecho la convierte en un jugador con mucho poder. Los otros productores son: Lafarge, compañía francesa que compró las instalaciones de Selva Alegre, y las estatales Guapán y Cementos Chimborazo. Bueno, el Presidente Correa anunció, en su cadena semanal de los sábados, que piensa fortalecer las productoras estatales con el sano propósito de incrementar la competencia y no permitir que la producción de cemento se

constituya en un monopolio. Como siempre, la intención es buena. Después de todo el monopolio no hace bien a nadie, excepto a quienes disfrutan de él. Pero combatirlo con más participación estatal en la economía es elegir exactamente el camino equivocado. ¿Por qué? Sencillamente porque los recursos públicos son de todos y de nadie. Así de simple. Nadie los cuida, por el contrario, quieren exprimirlos hasta el último centavo. Acordémonos de los cientos de contratos amañados del sector público en el pasado que han llenado de vergüenza a los ecuatorianos y cuántas denuncias existen en el gobierno actual aún sin resolver. Y ni siquiera en los países del primer mundo, con larga historia de eficiencia empresarial, el dinero público se lo administra con la debida responsabilidad, como es el caso de MEDICARE. Cosa igual sucede con los correos de USA.: todas las compañías privadas de correo en los EE.UU. ganan mucho dinero menos la empresa del gobierno. Y aquí en nuestro país tenemos ejemplos dramáticos. Mientras PORTA y MOVISTAR, se “cansan” de ganar dinero y clientes, tienen millones, ALEGRO, ha perdido, hasta ahora, 200 millones de dólares y tiene menos clientes en Agosto del 2009 que en Junio del 2008, apenas 320 mil. Así que HOLCIM y LAFARGE pueden seguir felices. El competidor que puede venir es de las ligas menores.

Los recursos públicos son de todos y de nadie

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Agua para tres parroquias

El acueducto que construirá la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta beneficiará a 145 mil personas de tres parroquias del cantón.

El pago de los impuestos prediales urbanos y rurales no ha cubierto la meta fijada por la Municipalidad de Portoviejo. Pocos pagan los impuestos.

Pocos pagan impuestos


Opinion

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

17 | A PUNTOS DE VISTA

Filosofando… Melvyn O. Herrera C. melvynherrerac@hotmail.com

O

currió en el borde de una cancha deportiva, la que es una suerte de segundo hogar –especialmente los fines de semana- para un grupo de amigos practicantes de un hermoso deporte que nos apasiona. Todos, adultos, empleados, profesionales en distintas ramas, políticos, empresarios y algún un ex ministro, somos quienes compartimos y discrepamos sobre los variados temas que surgen entre cada “match”. Fue un abogado que mutó a empresario quien los inició en esta ocasión, al comentar que en la TV por cable había presenciado un documental sobre la Tierra, luego de desaparecer la especie humana; lo que otros también habíamos visto; estaba impresionado por la reconquista de la naturaleza hacia todo lo existente con que el hombre la ha mancillado: ciudades y sus edificios, carreteras, etc., lo mismo que el estado natural al que regresaban los animales domesticados por nosotros; eran los motivos de su asombro. En la primera pausa, con total aplomo y ante la perplejidad de los presentes, les expresé una de mis convicciones: “es lo mejor que le puede suceder a este planeta”. Como no era una afirmación ligera ni popular, mereció reacciones contrarias, a lo que contraataqué manifestándoles otra irrebatible verdad: que el actual estado de nuestro depredado hábitat -este globo que flota en el cosmos- es producto de la supuesta inteligencia humana. Ahí sí ardió Troya, aunque en términos amigables y

con el respeto mutuo que mantenemos los habitúes a ese rincón de nuestras vidas. Sin dudar un ápice seguí argumentando, que seres inteligentes no mantendrían la suicida conducta de nuestra especie en estos dos últimos siglos y, que los aparentes progresos de todo orden, no son tales, sino una incontrolable trampa que nos conduce a lo que premonitoriamente la TV ya está anunciando, la desaparición del hombre sobre la Tierra. Sentí que mis argumentos ganaban espacio, al extremo que el causante de que las dos canchas disponibles estén sin jugadores, nos relató a la docena de ávidos contertulios sobre su feliz infancia en Santa Ana “pa´ dentro”, cuando, tres chanchos, una veintena de vacas, el doble de gallinas y la huerta, le eran suficientes a su numerosa familia para sobrevivir tranquilamente durante todo un año. Presto, asentí culpando a la explosión demográfica como una causal de las venideras hecatombes, sin excusar a las religiones que la aúpan, agravando tal situación con sus dogmas y misterios; no ignoré a la perniciosa conducta humana con su proverbial hipocresía, que es una deformación vil de la capacidad de camuflaje con que la naturaleza dotó a las otras criaturas animales y vegetales, la que es exponencial en las clases dirigentes y políticas; agravado todo esto por la imperdonable codicia humana; que es de lo que trataremos en la próxima semana; ¿sí?

No ignoré a la perniciosa conducta humana

La posición de Vera Alfredo Henriques Vernaza.

L

a mayoría de los que me honran con leer mis escritos, especialmente amigos y conocidos, conocen que no vivo en el Ecuador desde el 2005. Por esos azares de la vida, hoy en día mi residencia es en Charlotte, Estados Unidos, donde existe una colonia muy importante de ecuatorianos y, en especial, de manabitas, pero eso no significa que he dejado de seguir todas las noticias y sucesos que en el se generan. El último, y que creo es uno de los que más ha llamado la atención de la ciudadanía en general, es la presentación para el público del libro de Carlos Vera; pero más que eso su decisión de abandonar el periodismo para dedicarse a la política y así ya no ser el eterno entrevistador y crítico de tantos gobiernos y personajes de la política, sino que, más bien, ahora convertirse en protagonista y el empezar a ser entrevistado, cuestionado y criticado. No deja de ser valiente esta posición, esta decisión; son dos polos totalmente opuestos, pasar de una posición “cómoda”, donde él manejaba la situación, a otra en la que ya no lo va a poder hacer, sino que se convertirá en un personaje público objeto de todo tipo de comentarios positivos y negativos. Lo importante de esta nueva posición de Carlos Vera es que, en base a toda su experiencia, y en especial habiendo vivido de cerca, no internamente, pero si de cerca por su labor periodística con tantos gobiernos y de todos los tipos, debe tener una idea clara de qué se debe hacer.

Personalmente creo que empieza mal políticamente, talvez bien publicitariamente, promoviendo la revocatoria del mandato del Presidente Correa, ya que corre el riesgo de no lograr su objetivo y con eso se suicidaría políticamente; lo mejor sería que deje que termine el mandato y prepararse para las próximas

Creo que empieza mal políticamente

PARA PENSAR

"Nuestros pensamientos más importantes son los que contradicen nuestros sentimientos". ANÓNIMO

elecciones. En vez de recoger 1.5 millones de firmas, abrir cuentas en varios bancos del país, para que todos los que apoyen su idea, empiecen a depositar dinero anónimamente para apoyar la iniciativa de crear un movimiento de concertación nacional, sin nombres, para así no tener compromisos posteriores. No aceptar aportes mayores a $1000.00, para no tener que devolver favores. Crear comités ejecutivos provinciales para ir armando una estructura que permita hacer un sondeo en la ciudadanía de las diferentes ciudades del país, para ir buscando los mejores nombres de personas con hojas de vida limpia, que en lo posible nunca antes hayan participado en política; no importa la edad, debe ser una mezcla de juventud y experiencia para, en su momento, hacer unas elecciones primarias, bien hechas, así escoger de verdad a los mejores. Que tenga una posición de apertura para escuchar críticas y no sólo elogios, que tenga la predisposición a aceptar lo positivo de los demás y no ser el dueño de la verdad, que ha veces era su posición cuando entrevistaba a algún personaje.

LA FRASE DEL DÍA “Mis dolores se los entrego a la Virgen de Monserrate y se los pago viniendo a rezar. Ella es milagrosa y cumplidora”. Manuela Champán DEVOTA

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

El teatro, su reubicación e incidencia en la cultura Isauro Sánchez Bravo Los países más visitados por la gente que suelen hacer turismo son aquellos donde se encuentran obras transcendentales o hechos históricos de gran importancia. Pero la acogida que suelen tener estas ciudades o comarcas no es obra de la casualidad, sino que tiene que ver mucho con lo visionario que han sido sus gobernadores o funcionarios a la hora de construir ciertas estructuras o monumentos en el lugar apropiado, a satisfacción y comodidad de sus habitantes, previendo el futuro y dejando de lado sus intereses personales. Entre ellas esta Quito, Cuenca, Guayaquil y otras ciudades que con sus parques, esculturas y lugares turísticos son las preferidas a la hora de vacacionar. Portoviejo, siendo la Capital de los Manabitas, cuenta con muy pocas estructuras de esta naturaleza, incluso el Centro Comercial que, como su nombre mismo lo dice, debería ser uno de los lugares más llamativos y frecuentes el cual debería tener una extensión de terreno apropiado para la comodidad de sus transeúntes, apenas cuenta con un parqueadero muy limitado, colapsando la ciudad a cierta horas del día. Y en alusión a todo eso ahora que en la ciudad de Portoviejo existe la posibilidad de que se construya una obra tan importante, esperada por muchos años por sus habitantes, como es el “Teatro”, un grupo de funcionarios o autoridades del Municipio de Portoviejo quieren o quisieron que se construya, ya sea por interés propio o por desconocimiento de lo que es en realidad “ordenamiento futurista” en un espacio tan reducido y poco adecuado, que de seguro incrementaría el caos vehicular que ya vivimos en esta ciudad tan desordenada, por la poca visión de las autoridades que están y las que han pasado por su administración, ya que pocas sugerencias han recogido de sus habitantes cuando se trata de construir una obra tan importante como la que está en proyecto. Esta trascendental obra debe construirse en un área apropiada para la comodidad de sus visitantes… donde se pueda disfrutar junto a la familia, amigo o solo, leyendo algún libro de una tarde regocijante, con una vista que encante y que no espante, como en otras ciudades. Felicito al DR. Humberto Guillem por la decisión tomada de reubicar o buscar otra alternativa para su mayor construcción; y…… coincido que el mejor lugar para su ubicación es el “Parque de la Rotonda”, ya que creo que es el más adecuado o apropiado, ya que cuenta con el espacio y las condiciones necesarias para este MEGA PROYECTO, que de seguro se convertirá en muy poco tiempo en uno de los lugares, más importantes… frecuentado por quienes tuvieron una buena idea que mostrar o un arte que enseñar , al estilo de las grandes ciudades del mundo.

Dios bendice al Ecuador, Correa lo destruye Teresa Salas salasteresa27@gmail.com] Ecuador es un país bendecido por DIOS, tanto así que somos el último país de la región en sufrir los efectos de la sequía. En Colombia, en junio de este año se declaró la una emergencia por la sequía que, según el IDEAM, afectaría fuertemente a ese país en el 2009. Desde mayo, la sequía en Brasil ha reducido a la mitad el caudal que cae de las cataratas del Iguazú. Desde agosto, Venezuela vive una sequía que ha obligado, en la actualidad, a racionamientos emergentes y prolongados, inclusive del agua potable. Desde septiembre, Bolivia vive una sequía en la mayor parte de sus territorios (15 de 16 departamentos) lo que ha bajado el nivel del lago Titicaca en más de 4 metros. ¿Qué hizo Correa y su Gobierno para prevenir que la sequía nos afecte como lo hace hoy? ¿Por qué si la naturaleza nos advierte con más de 5 meses de anticipación no se pudo hacer algo al respecto? ¿Por qué tanta negligencia y falta de prevención?


Panorama

18 | A EL SALVADOR

Internacional

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

ESTADOS UNIDOS

Reportan 192 muertos y Ordenan que no se divulguen fotografías de las torturas 80 están desaparecidos La cifra de muertos como consecuencia de las lluvias que azotaron el pasado fin de semana a El Salvador se elevó a 192, informó ayer Protección Civil, que mantiene en 80 las personas desaparecidas tras la tragedia. Un balance de los organismos de socorro difundido ayer señaló que 89 de los muertos se han registrado en San Vicente (centro), 64 en San Salvador, 14 en La Libertad y La Paz, así como 11 en Cuscatlán, los cinco de los catorce departamentos del país afectados por

las lluvias causadas por un sistema de baja presión en el Pacífico. Además, indicó que 80 personas fueron reportadas como desaparecidas y que 14.295 damnificados permanecen en 117 albergues. Sobre la emergencia causada por las

lluvias, la Iglesia Católica destacó la ayuda brindada a los afectados, al tiempo que pidió "fijar la atención en las zonas de alto riesgo y vulnerabilidad en las que viven tantas familias salvadoreñas verdaderamente pobres para darles la debida solución".

LAS CIFRAS

223

34

VIVIENDAS Están destruidas, mientras que otras 630 permanecen en riesgo, según Protección Civil.

PUENTES Están afectados y 50 carreteras habilitadas. Otras 12 vías no han sido reabiertas.

El jefe del Pentágono, Robert Gates, informó al Tribunal Supremo de Justicia de EE.UU. que ordenó que no se publiquen fotografías que supuestamente muestran el abuso al que han sido sometidos algunos sospechosos de terrorismo, informó ayer la cadena de televisión CNN. Asimismo, Gates pidió al Tribunal Supremo que anule la orden emitida por otro

tribunal de menor monta para que se divulgaran las fotografías. Gates alega que la publicación de esas imágenes pondrá en peligro a las tropas de Estados Unidos en ultramar. Las fotografías están en el centro de una demanda legal iniciada hace años por la Unión de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

Robert Gates

MÉXICO

Crean grupo anti narcotráfico El polémico alcalde de San Pedro, el municipio más rico de México, sacó a su familia del país para evitar un atentado del narcotráfico, al que ha decidido combatir dotando de equipo israelí y ruso, valuado en 1,5 millones de dólares, a un grupo de inteligencia local, reveló ayer. Mauricio Fernández, quien en días pasados desató una polémica en el país al

declarar que iba a crear un grupo especial de limpieza contra el crimen organizado, gobierna desde el pasado 31 de octubre San Pedro, en el norteño estado de Nuevo León y el municipio más acaudalado del país. La polémica creció cuando Fernández anunció la muerte del capo Héctor "El Negro" Saldaña y tres secuestradores, cuyos cadáveres fueron

encontrados cinco horas después en la capital mexicana, a 900 kilómetros de San Pedro. "Voy a tomar atribuciones que no tengo porque vamos a agarrar al toro por los cuernos para combatir a la delincuencia", dijo Fernández, al señalar que sacó a su familia del país antes de asumir para poder luchar contra el crimen organizado.


EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Panorama Crónica FOTO | El Diario

SAN VICENTE

Adolescente muere al resbalar en la orilla de la playa ra en unas rocas. Una joven de 15 años El golpe fue mortal de edad, quien estapara la menor, ya que ba embarazada de 9 murió instantáneameses, perdió la vida mente ante el grito al caer del muro de MENOR desgarrador de la maescolleras del malecón de San Vicente. Tenía nue- dre, que veía cómo su hija, que recién había El hecho se registró ve meses de cumplido 15 años el la noche del sábado, embarazo. El 29 de octubre, dejaba a las 19h00 aproxima- niño también de existir. murió. damente. Las personas que Según cuentan faestaban presentes en miliares y amigos, el lugar sacaron a la menor Verónica Tatiana Arturo de las rocas y la trasladaron Bravo se encontraba junto hasta un policlínico, donde a su mamá en los juegos se comprobó su muerte. Se mecánicos que están en la le realizó una ecografía para ciudad como parte de los saber el estado del bebé, atractivos por los festejos de pero el médico confirmó cantonización, y luego de también su deceso. darse algunas vueltas por La Señorita San Vicente y el lugar necesitó utilizar el algunas autoridades reunibaño y optó por ir a realizar das en la feria lamentaron sus necesidades junto al mael hecho y realizaron una lecón, para lo cual le pidió colecta entre los presentes a su mamá que la acompapara ayudar a los familiares ñara. con los gastos de su sepelio. Juntas avanzaron hasta el La menor fue velada en la sector del muro, que consicasa de sus abuelos, ubicada deró el lugar apropiado por en el sector Los Perales, y la poca luz existente, pero a las 14h00 de ayer fue seuna mala pisada hizo que pultada. perdiera el equilibrio y caye-

CLAVE 1

RECLAMO Familiares de Stéfano Doumet indicaron que apelarán la resolución del juez Carlos Vélez Rezabala

MANTA

Regresó una vez que el juez lo absolvió de culpa

Ausebio Reyes se reunió con sus hijos en Manta Una vez que el juez Carlos Vélez confirmó que fue absuelto del triple asesinato que lo involucraba, Ausebio Reyes Reyes, conocido como Chevio, llegó a Manta el sábado para reunirse con sus hijos y familiares. Reyes es acusado por la familia de Stéfano Doumet Mendoza de su asesinato, ocurrido el 6 de agosto del 2007 en la avenida Manabí, junto a su novia Elvia Álava (ex esposa de Reyes), y el vendedor de hamburguesas Javier Laz. “No descansaremos hasta que se haga justicia por la muerte de mi hermano y

LAS CLAVES

1 2

REGRESO

Ausebio llegó el sábado al puerto principal.

DESCONTENTO

Familiares de las víctimas dicen que apelarán.

su novia”, fue lo primero que dijeron los hermanos de Stéfano Doumet Mendoza. Señalaron que la actuación de estos jueces deja mucho que desear de la justicia. Jamil Doumet, hermano de la víctima, dijo que es inconstitucional el dictamen del juez Carlos Vélez Rezabala, que favoreció a

Reyes. Entre las presuntas irregularidades en el proceso, la familia Doumet señala que el juez primero de garantías penales, sin que llegue el oficio para que se cumpla lo dispuesto por la Sala de admisión de la corte constitucional, convoca a audiencia de juzgamiento, lo que es ilegal e inmoral, dijeron. “Además no pone en conocimiento de las partes lo resuelto por la Corte, para que tengan derecho a la defensa. Realiza una nueva audiencia, cuando lo que tenía que hacer era reinstalarla. Dicta sobreseimiento provisional a favor de Reyes, cuando la Corte había ordenado que la

causa quede en suspenso, lo que constituye prevaricato”, dijo Yamil Doumet. Además, el juez dicta sobreseimiento provisional, cuando anteriormente dictó auto de llamamiento a juicio contra Reyes, sin que exista evidencia alguna, "cambia de criterio, lo que también recae en prevaricato", continuaron los denunciantes. La familia del occiso dijo que por lo expuesto, el juez Vélez será denunciado por el delito de prevaricato ante el Consejo Nacional de la Judicatura, por corrupción y desconocimiento de la ley, dijeron los hermanos Doumet Mendoza.

LUGAR Donde cayó Verónica Arturo Bravo

SUCRE

Joven se quitó la vida sin explicaciones

LUGAR En la gráfica, la casa donde vivía el joven

Richard Abel Quirindumbai Vinueza, de 18 años de edad, se ahorcó de una viga del departamento en que residía, en Leonidas Plaza, motivado al parecer por un desamor, según versiones de sus allegados. Quirindumbai fue encontrado colgando en la sala de su casa con una soga atada a su

cuello. El cuerpo del joven fue hallado por sus amigos y compañeros de trabajo, quienes fueron a visitarlo porque éste no había asistido a su jornada laboral como obrero en la construcción del puente Bahía-San Vicente.

entristecido hombre habría tomado esa decisión motivado por el desamor que le habría causado su pareja, con quien habría peleado, pues se había llevado sus pertenencias del lugar.

Problemas amorosos

La Policía Judicial tomó procedimiento de lo sucedido

Sus amigos sospechan que el

Lo llevaron hasta Quito

y realizó el levantamiento del cadáver, el mismo que fue trasladado inmediatamente por su cuñado hasta Quito, de donde era oriundo Quirindumbai. El joven había llegado hasta Bahía en busca de trabajo, pero encontró la muerte por una supuesta pelea amorosa con su pareja.


EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Panorama

Crónica

21 | A

PORTOVIEJO Los ciudadanos piden que por lo menos una persona quede en el puesto de trabajo

Carpas policiales totalmente vacías Cuando José López, habitante de la ciudadela 12 de Marzo en Portoviejo, fue asaltado y salió a pedir auxilio a una de las carpas policiales, se llevó una gran sorpresa, ya que los uniformados no se encontraban en su lugar de trabajo. López indicó que es una pena que los policías no cumplan sus funciones a cabalidad, pero también recalcó que muchas veces salen a realizar rondas, algo que es positivo, pero por lo menos uno debería quedarse en la carpa o UPC.

SECTOR En las Tres Marías también existe una carpa policial que, según los moradores, pasa vacía durante el día

OPINIONES

Carpas vacías Una de las carpas que se encuentra totalmente vacía es la que está ubicada en las afueras del colegio Portoviejo, donde a diario se registran denuncias de asaltos y robos, sobre todo a los estudiantes universitarios. Otro de los puestos policiales que luce abandonado es el que está ubicado en el

COLEGIO Al mediodía de ayer no hubo miembros de la policía en esta carpa sector de las Tres Marías, donde lo único que se puede observar son dos sillas, una mesa y un foco, siendo este un sector peligroso de la ciudad. Rubén Tumbaco, morador

de ese sector, comentó que muchas veces los uniformados sólo están en la mañana, como hasta las 08h30, y de ahí se desaparecen todo el día. Los ciudadanos piden al

Comandante de Policía que tome cartas en el asunto para así poder disminuir la delincuencia en la ciudad, ya que según ellos, no se puede ni salir a la esquina de la casa porque les roban.

José López

Rubén Tumbaco

"Hay policías que sirven y otros que hacen quedar mal a la institución, pero deberían de dar un mejor servicio a la comunidad".

"Estoy de acuerdo que los policías realicen rondas por el lugar, pero por lo menos uno debe quedarse por cualquier cosa".

HABITANTE DE PORTOVIEJO

HABITANTE DE PORTOVIEJO


522| A| A

EL DIARIO |Viernes | 18 de abril del 2008

Panorama Panorama

Crónica

MANTA Estos se movilizaban en un taxi, al ser revisados se les encontró dos armas de fuego

Tres sicarios delatados por unos mensajes de texto Los mensajes hallados en uno de los teléfonos que se les decomisó fue lo que alertó a la policía de que los tres “angelitos” recién capturados serían presuntos sicarios, ya que hablaban de matar a una persona. Julio César Logroño, jefe de la Policía de Manta, en rueda de prensa dio a conocer los detalles. Los presos son Miguel Antonio Rivera Cagua (20), Jaime Estuardo Rivera Rivera (26) y Jeison José Zambrano Santos (31). A los tres se los capturó ayer en la madrugada en la vía a Barbasquillo, cerca del hotel Howard Johnson, cuando se movilizaban en un taxi de placas TAN-157.

23 | A

EL DIARIO |Lunes | 16 de noviembre del 2009

MONTECRISTI

Utilizaban taxi para cometer robos

CLAVE 1

Uno de los primeros por parar el taxi y remensajes recibidos gistrarlos. decía: “Zambrano, piAl requisarlos hallaron las para ir en el carro en poder de los sujetos a hacer un camello, dos armas de fuego, CONTROL qué dices”. Otro, lo además el chofer del Zambrano siguiente: “Ponte pilas taxi, Zambrano, trató tenía una proy tápale las placas al de fugarse, pero fue hibición de salir carro por si acaso nos capturado. La policía, del país, desde sigan”. “Hagámonos al revisar los dos ceel 2005 ese camello a Karina, lulares del sujeto que y después debes coger intentó fugarse, enconlos celulares de los dos portró mensajes que hablaban que esta man de Karina los de matar a una persona, por quiere”. lo que los agentes sospechan que son sicarios y que su presencia por el sector era para Conocía su estado cumplir con el “encargo”. Logroño indicó que policías Logroño señaló que se reserque se encontraban patruva el nombre de la persona a llando el sector, al ver el la que querían asesinar para vehículo con los tres indivicontinuar con las investigaduos, quienes actuaban de ciones. manera sospechosa, optaron

EVIDENCIAS El detenido junto a los objetos que recuperó la policía y que estaban en el taxi TRANSPORTE El taxi en el que se movilizaban

Una llamada al 101 logró que la policía capturara a un sujeto en el preciso momento que huía en un taxi con los objetos que había robado en una vivienda. La detención de Edison Mauricio Mera Pico se logró el sábado a las 15h00; dos sujetos más que estaban con él lograron fugarse. El hecho se registró en la ciudadela Leonidas Proaño de Montecristi.

Objetos recuperados Julio César Logroño, jefe del comando de la Policía, indicó que el perjudicado fue informado por sus vecinos de que su casa estaba siendo saqueada por varios sujetos. Al conocer la novedad, el

dueño de la vivienda llamó desde su celular a la policía e informó que su casa estaba siendo robada. Cuando los uniformados llegaron hasta el sitio vieron el taxi con tres sujetos y varios enseres. Dos de los delincuentes al ver el patrullero se bajaron del carro y se dieron a la fuga, lo que no logró hacer Mera, quien era el que manejaba el vehículo. Al momento de revisar el auto, de placas MAN-224, encontraron dos televisores y un DVD. Logroño señaló que este hecho deja en evidencia que el 101 sí funciona y que las denuncias oportunas ayudan a que se dé este tipo de resultados, evitando que el hampa gane espacio.

MANTA

"Paisa" alarga estadía del GIR en su casa OPERATIVO La detención de estos sujetos permitió salvarle la vida a una persona, dijo la Policía

BREVES

MANTA

MANTA

Se cayó de un árbol cuando bajaba mangos

Motociclista herido al chocar con carro

Armando Urdiles se recupera

José Macías salió herido cuando

en el hospital, ya que presenta una lesión severa en su columna, producto de la caída que sufrió el pasado viernes cuando se encontraba bajando mangos de un árbol. La familia dijo que el hecho sucedió en el sitio Barros de Jipijapa.

su moto impactó con un carro que pasó la vía sin ninguna precaución. El accidente fue ayer en la vía a Rocafuerte. Los bomberos llevaron al herido al hospital. El conductor del carro huyó, pero la placa del carro quedó en el lugar del accidente.

El hecho de que José “Paisa” Salazar haya permitido que el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) continúe en su domicilio, dice mucho de su don de gente. Hay que recordar que el Consep ya les informó a los del GIR que tenían que desalojar el inmueble que le fue incautado al "Paisa" en el operativo Tormenta del Pacífico, en el 2006, ya que existe una disposición de un juez del Guayas. Logroño indicó que públicamente agradece este gesto a Salazar, quien ayer en la mañana se apersonó hasta el Comando y después de un diálogo acordó que el GIR continúe en su casa, ubicada

en la ciudadela Elegolé. Este grupo de la Policía seguirá donde esta hasta que su cuartel, que se está construyendo en la vía a Jaramijó, esté concluido, que será en unos seis meses, explicó Logroño.

Llega Ministro En otro tema, el oficial indicó que hoy llega a Manta el Ministro de Gobierno para hacer un análisis de la situación de la ciudad desde que se implantó el estado de excepción. Manifestó que el Ministro arribará en horas de la tarde, y se reunirá con la Policía y autoridades civiles para obtener un informe completo.


EL DIARIO |Lunes | 16 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO

Panorama

Crónica

23 | A FOTO | El Diario

Los proyectiles le fracturaron los brazos

Se salvó de morir luego de recibir diecisiete tiros José Luis Moreira Zambrano, de 24 años de edad, sufrió un ataque por parte de unos sujetos no identificados que lo asaltaron a él y a varios de sus amigos; luego de esto uno de los pillos le disparó por varias ocasiones, sin lograr matarlo, y ahora vive para contarnos su historia. El hecho se produjo el 27 de junio del año 2006, una noche cuando José Moreira salió de su casa, ubicada en la ciudadela 1º de Mayo, en Portoviejo, para distraerse un poco.

milagro lo salvó, ya que cuando el delincuente le estaba disparando él levantó los brazos, cubriéndose la cabeza y la cara, evitando así que algún proyectil le impactara en la cabeza, contrario al resto de su cuerpo, que sufrió graves heridas de bala, incluso una de éstas por poco lo mata, al pasarle muy cerca del corazón y rosándole el pulmón derecho, lo que lo obligó a permanecer más de dos meses en un hospital y recuperándose el resto de este tiempo en una silla de ruedas. Luego d e haber

cometido el delito, los delincuentes se dieron a la fuga en el mismo carro, dejando a Moreira herido de muerte en el piso, es entonces cuando

uno de sus amigos regresó para ayudarlo.

Amigo lo salvó de morir desangrado El muchacho se armó de valor y recogió a su amigo del piso para llevarlo hasta el hospital, en el cual estuvo 22 días ingresado y donde los médicos le daban pocas esperanzas de vida. Pero la fe y las ganas de vivir no dejaron que José se diera p o r vencido, ganándole la batalla por esta ocasión a la muerte y ahora vive para contarlo.

Cuenta su historia Cuenta Moreira que estaba sentado con varios amigos en la acera conversando amenamente. Las horas pasaban y cerca de las 02h00 llegaron seis personas a bordo de un taxi, dos de estos individuos se bajaron del vehículo y con armas en mano los amedrentaron y les quitaron todo lo que en ese momento tenían los jóvenes.

Se salvó de morir De pronto, uno de estos hombres se acercó a Moreira y sin dar explicaciones le disparó por 17 ocasiones, descargándole sobre su humanidad la pistola 9 mm con la que pretendía quitarle la vida. Mencionó Moreira que un

DIFUNTO En la gráfica, el cuerpo sin vida de Santo Alcívar

EL CARMEN

Matan a comerciante de dos puñaladas dos ocasiones, con la La mañana de ayer supuesta intención de Santo Leonel Alcívar robarle. Mera, de 32 años, fue Las heridas fueron apuñalado en la espalmortales, ya que le FAMILIARES da con un arma blanca, minutos después De la víctima comprometieron los murió en el hospital no brindaron pulmones y otros órgade Santo Domingo de mucha infor- nos vitales, causándolos Tsáchilas. mación a la le la muerte. Lo único que se dejó entrever Los familiares del hoy prensa local. en la familia de Santo occiso no brindaron Leonel es que habrían mucha información a intentado robarle, pero no se la prensa, pero se conoció le llevaron la motocicleta. que Alcívar se dedicaba a la Las personas del lugar, al perventa de mariscos en una catarse que el comerciante motocicleta por la zona de estaba mal herido, lo traslaPuerto Nuevo, Chila y Las daron a una casa de salud de Mercedes del Palmar, de este El Carmen, y posteriormente cantón. al hospital de Santo Domingo Detalles de los Tsáchilas, donde murió a las 06h00 de ayer. Según los allegados de la El cuerpo sin vida de víctima, Santo había salido Alcívar fue llevado al barrio la mañana del sábado en Carmense en Lucha, de El compañía de un hermano Carmen, para ser velado. hacia esos sectores, con la Hoy será sepultado. intención de cobrar el dinero Santo Leonel fue el mayor de los productos que había de siete hijos que procrearon dejado fiados. Edgar Antonio Alcívar y Doris Los familiares no explicaron Mera, estaba comprometido cómo fueron los hechos, pero con Mariana Mesías, pero en según versiones de las perun anterior compromiso tuvo sonas del lugar, Alcívar fue tres hijos. acuchillado por la espalda en

CLAVE 1

PORTOVIEJO

Herida por bala perdida Marisol Gallo Muñoz (29) se encontraba conversando con su amiga Melva Peñafiel, cuando de repente una bala perdida le impactó en su pierna derecha, por lo que fue trasladada al hospital de Portoviejo. El hecho se registró la mañana de ayer en la calle Che Guevara, a las 10h45 aproximadamente. Según Peñafiel, amiga de la afectada, se encontraban conversando cuando su amiga se desmayó producto

del impacto de bala, por lo que rápidamente la trasladó hasta dicha casa de salud para que fuera atendida. En los registros del hospital Verdi Cevallos, consta que Gallo es oriunda de Quito y que el hecho se registró en la calle 5 de Junio de la parroquia San Pablo. Además dice que la afectada recibió dos impactos de bala, uno a la altura de la costilla y el otro en el muslo derecho.

Marisol Gallo en el hospital


EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Crónica

El Diario SAN VICENTE

Embarazada cae y muere Verónica Arturo Bravo (15) se resbaló y golpeó en la cabeza en las piedras del malecón. La joven tenía nueve meses de embarazo. El bebé también falleció. Página 20

El cuerpo de Verónica Arturo fue velado en la casa de sus abuelos

Lugar en el que murió la menor

MANTA

Ausebio Reyes regresó Página

El hoy occiso era oriundo de Quito y alquilaba esta casa

SUCRE

Joven se ahorcó por amor Richard Quirindumbai Vinueza fue hallado sin vida en la sala de su Página 20 casa.

EL CARMEN

Lo matan de dos puñaladas Santo Alcívar Mera (32) fue herido de muerte la mañana del sábado por personas desconocidas. No resistió y murió ayer. Página 23

El cadáver de Santo Alcívar Mera en su domicilio

20


El Diario

Página

PORTOVIEJO |LUNES |16 DE NOVIEMBRE DEL 2009

3

JUNTOS EN EL UNO

PARA HACER "D'GUAN"

Ellos son Marcela Ruete y Roberto Chávez

SALUD • EXÁMENES Y LÍMITES DE EDAD SE DEBEN TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE DECIDIR EL INGRESO A UN QUIRÓFANO

TRAS LA FIGURA PERFECTA FOTOPRODUCCIÓN | Darío Hernández

El bisturí contribuye a solucionar algunos problemas

Es fácil decir "me estiro por aquí, me saco grasa de por allá". Es que realizarse una cirugía no es tan sencillo como cruzar los dedos. Hay que tener en cuenta ciertos parámetros y cuidados antes de decidir un paso que es importante. Antes de entrar al quirófano se deben tomar en cuenta algunos detalles, como por ejemplo la edad. Según el vicepresidente de la Sociedad de Cirugia Plástica Recontructiva y Estética, Pablo Guerrero, la nariz se puede intervenir desde los 17 años y las mamas desde los 16 años. También los médicos deben tener presente el aspecto psicológico. Por ejemplo, durante las consultas el médico deberá determinar qué es lo que el paciente necesita.

"Yo no voy a operar a una persona que venga con una revista mostrándome a un artista y me diga que quiere quedar igual. Las personas tienen que saber que hay ciertos límites, hasta en las cirugías", dice.

Exámenes Antes de operarse, el paciente debe realizarse exámenes complementarios, como por ejemplo exámenes de sangre (un hemograma y las pruebas de coagulación), una valoración cardíaca y anemia. Dependiendo de la parte del cuerpo a operar, se realizará una radiografía. Al hacerse estos exámenes antes se podrá detectar cualquier problema existente. En algunos casos los médicos determinarán los pasos que debe seguir cada persona antes de la intervención.

OPINIONES

Pablo Guerrero

Jaime Linzán

"Antes de operarse, las personas deben tener en cuenta que el especialista tenga sus títulos y sea confiable".

"Si retrocediera el tiempo y tuviera que decidir entre volverme a operar o no, sin duda entro de nuevo al quirófano".

CIRUJANO

OBJETIVO Muchas personas buscan las cirugías con el objetivo de eliminar defectos y lograr un cuerpo perfecto

ESCENARIOS

Francia TODOS SE RÍEN DE SARKOZY 5|B

SE PRACTICÓ RINOPLASTIA

Por ejemplo, a Gema Loor su especialista le pidió que bajara un poco de peso antes de poder realizar una cirugía en su pierna. Ella deseaba hacerse esta operación para dejar a un lado la secuela de un accidente. Una marca le impedía a la joven de 17 años utilizar cierto tipo de ropa más pequeña.

1

Los pro y contras Un riesgo que se corre al ingresar a cualquier operación es tener complicaciones con la anestesia. Guerrero añade que se pueden dar sangrados en la zona intervenida, pero según él, esto se puede producir cuando el paciente no tiene los cuidados necesarios. Las ventajas están a la vista: una persona puede mejorar su aspecto físico o su salud.

1 2 3

LAS CLAVES

PREFERIDAS Las que más se operan son las mujeres, buscando una figura perfecta.

RESULTADO La cirugía debe tener un resultado natural y no dañar el cuerpo.

CUIDADO Las cirugías tienen sus límites y el especialista debe indicarlos.

CULTURA

ACCIÓN

Portoviejo MAÑANA, LA SONORA MATANCERA 7|B

Copa El Diario ESTÁN DEFINIDAS LAS FINALES 24|B

2

3


2|B

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

SALUD • LAS VISITAS AL MÉDICO Y ALGUNAS RECOMENDACIONES MUY ÚTILES

CUIDADOS DESPUÉS DE OPERARSE Se debe saber todo lo vinculado a la intervención El trabajo del médico, cómo reciba el cuerpo los cambios y los cuidados son los tres puntos que determina el éxito de una cirugía estética. Algunas personas a veces no cumplen con el último punto. Para el especialista Pablo Guerrero, una persona que se realice cualquier operación estética debe tener por lo menos entre dos a tres semanas de reposo. Este descanso se debe realizar en un ambiente tranquilo y que no sea caluroso.

Las visitas al médico

incluye las visitas de control. Es recomendable que después de dos o tres días de la intervención se realice otra consulta. Y comunicarse directamente con el cirujano o su equipo, en caso de algún malestar o cambio en el curso normal del proceso de recuperación. Existen ciertos cuidados que son determinados, dependiendo de la parte del cuerpo que se intervino. Así, las personas

También es muy importante seguir al pie de la letra las recomendaciones del especialista. Esto

que se realicen una lipoescultura necesitarán estar fajadas y realizarse un drenaje linfático, que es el procedimiento por medio del cual se extrae el líquido linfático.

Los ejercicios Se debe evitar realizar ejercicios de esfuerzo durante los primeros días,pues puede afectar la recuperación en algunas áreas del cuerpo que han sido operadas.

Para mantener el resultado, a largo plazo se debe adoptar un estilo de vida saludable con la utilización de protector solar, ejercicio, dieta balanceada y hábitos sanos, lo cual se reflejará en una mejor imagen, en bienestar y belleza. Jaime Linzán se hizo practicar una rinoplastia (operación de nariz), él menciona que esta intervención quirúrgica se la realizó por cuestiones estéticas. Para Linzán el proceso postoperatorio no tuvo mayores complicaciones a pesar de que su descanso sólo fue de tres días. Él considera que el proceso de su recuperación fue bueno debido al metabolismo de su cuerpo.

Así opina

Nuestra gente ¿Se realizaría una cirugía estética?

Jenny Vega

"No me operaría porque considero que ese tipo de procesos no son naturales. Además considero que al entrar en un quirófano podría estar peligrando mi vida, porque pueden pasar muchas cosas, como por ejemplo que me coloquen mucha anestesia.".

Ama de casa

"No me operaría porque creo que no sólo la cirugía puede ayudar a mejorar la estética de una persona. Por ejemplo, para bajar de peso se pueden utilizar otro tipo de mecanismos como es hacer ejercicios o reducir la comida. Eso ya depende Verónica Maldonado de cada persona".

Madre de familia

En busca de belleza,

Alejandra Guzmán fue engañada e introdujeron cemento en su cuerpo CUIDADOS Es importante que las personas que sean intervenidas sigan las recomendaciones de sus médicos

CURIOSO

UNA TRANSFORMACIÓN DE TODO EL CUERPO En el cuerpo humano se pueden realizar diferentes operaciones y variados son los precios que se pueden encontrar en el mercado de estas cirugías estéticas: Reducción de prpados (1.000 a 1.500 dólares)

Rinoplastia (700 a 1000 dólares)

Estiramiento frontal (600 a 800 dólares)

Estiramiento de cuello (1.000 a 2.000 dólares)

Mentoplastia (500 a 800 dólares) Aumento o reducción de busto (2.000 a 3.000 dólares)

Lipectomia adbominal (2.000 a 3.000 dólares) Estiramiento de piel en la cara (1.00 a 1.500) Liposucción para eliminar los rollitos en el abdomen (400 y 1500 dólares)

Aspirar la grasa de las piernas (300 a 500 dólares)

INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

Otoplastia (600 a 800 dólares)

Reducción o aumento de labios (400 a 600 dólares)

Narcisa Serrano

Docente

Las bases de la cirugía plástica pueden encontrarse en la historia antigua y representan el esfuerzo del hombre para tratar las heridas y los defectos infligidos por la naturaleza o por otros seres humanos. De hecho, el papiro de Ebers (1500 a.c.) muestra que el trasplante de tejidos era practicado por los egipcios en el año 3500 a.c. En la Edad Media, y a pesar del uso continuo de métodos establecidos, la caída del Imperio Romano en el siglo V y la subsiguiente extensión de las tribus bárbaras, desafortunadamente provocaron una parada en el desarrollo de la cirugía reconstructiva. En el siglo XIV renacieron las cirugías. Los turcos describieron técnicas para el tratamiento de la ginecomastia (desarrollo mamario en el varón), consideradas las primeras indicaciones de extirpación de tejido glandular mamario por motivos estéticos, y base de las técnicas actuales de reducción mamaria.

"Yo sí me realizaría una cirugía estética, todas las que fueran necesarias. Entre las intervenciones que me podría realizar figuraría una abdominoplastia, estiramiento de la piel. De hecho sí estoy pensando en ingresar al quirófano más adelante".

"A mi sí me gustaría hacerme una cirugía estética. Lo que yo quisiera cambiar por medio de este procedimiento es la nariz. De hecho hasta ahora no la he podido realizar, pero es por la de recursos económicos, Juvenal Zambrano falta pero si se presentara una oportunidad no dudaría en entrar al Comerciante quirófano".

María Suárez

Ama de casa

Eulalia Holguín Ama de casa

"No creo que me operaría, porque eso no es algo normal, es como ir en contra del cuerpo. Creo que si tuviera un problema de salud y me dijeran que debo intervenirme sí lo haría, pero por cuestiones estéticas no me arriesgaría. Yo me siento feliz como soy y no quiero cambiar nada".

"No me operaría. En primer lugar ese tipo de operaciones son caras. Además si uno se realiza un intervención puede quedar delicado para toda la vida, por ejemplo ya no podría hacer ciertas actividades como alzar algo pesado o tendría que estar toda la vida con gorra y protegiéndome de la luz ".


EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

VIDA

GUAYAQUIL • LA PRODUCCIÓN SE TRANSMITIRÁ TODOS LOS DOMINGOS A LAS 21H00

ANIÑADOS JUNTOS EN EL UNO Marcela Ruete y Roberto Chávez en comedia Marcela Ruete, mejor conocida por su personaje de la "Cococha", y Roberto Chávez, el "Cachorro", juntan fuerzas para una nueva producción nacional llamada de D'Guan. La comedia se transmite desde ayer por la señal de Canal Uno. Según los actores que participan en este proyecto, ésta es una idea que han tenido desde hace mucho tiempo.

El programa Este espacio es una comedia de 30 minutos, según los protagonistas. Durante ese

tiempo los ex integrantes de Vivos no caracterizarán ni imitarán a nadie. Más bien se pudo conocer que este será un programa de corte sano, sin racismo ni sexismos, y buscando la participación del público en las calles de Guayaquil. El programa será transmitido los domingos a las 21h00. El nombre del programa D'Guan fue acuñado por iniciativa propia de ecuatorianos. Esta palabra significa hacer las cosas rápido y sin perder el tiempo.

Marcela Ruete (izq) y Roberto Chávez

ESCENARIOS

3|B

PORTOVIEJO

Briones ya regresó El actor Ricardo Briones ya está de regreso en Ecuador luego de su viaje a Miami. Briones viajó para continuar el filme Cuento sin Hadas. Él comentó que el 23 de

noviembre en Manta habrá filmaciones. Ese día llegará el actor internacional Paulo César Quevedo, él trabajó en novelas como La Mujer en el Espejo.

FOTO El actor Ricardo Briones junto a Chiquinquirá Delgado


4|B La belleza

morena presente

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

BELLEZA • EL CERTAMEN EN EL QUE PARTICIPA DIANA SALGADO

TRAS EL ESCÁNDALO EL MISS COLOMBIA

Saludos ya en la recta final

Hoy tendrá lugar la elección Tras el problema con la bella Diana Salgado, que fue rechazada por tener más cadera y luego restituida, el Miss Colombia sigue su marcha. Pero el concurso no hubie-

ra sido tan comentado en el exterior este año, si no hubiera sido por este incidente, donde la representante del Valle hizo valer sus derechos, a la par de sus caderas, que se pasaban del habitual 90-60-90.

DESFILE Desde las barcazas de pesca, las candidatas saludan a la gente

Hoy, gala En Cartagena, las candidatas protagonizaron el tradicional "Desfile en Balleneras", arrancando suspiros en la gente de mar y entre quienes las saludaban desde la costa. En estos días han tenido lugar las premiaciones, entre las que destaca la Señorita Puntualidad. Esta noche tendrá lugar la gran gala de la elección, para elegir a la sucesora de Michelle Ruillard.

ECUADOR

Organización Miss Ecuador por los niños con ictiosis La Fundación Nuestra Belleza de la Organización Miss Ecuador, la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Teletón 2008 y la ex reina Valeska Saab, siguen ayudando a niños afectados por ictiosis. Este es el objetivo del proyecto que comenzó en el año 2007 y que le valió a Saab un reconocimiento en el Miss Mundo. Se realizan brigadas médicas desde el mes de Junio, de acuerdo al pedido realizado por la Directora de Miss Ecuador, María del Carmen de Aguayo, y el apoyo de Pascual del Cioppo, Director Ejecutivo de la Teletón, para que se incluyan a los niños con ictiosis en la ayuda de este año. La última jornada se realizó el 10 de noviembre en la Universidad Católica, donde 23 niños recibieron atención especial, con biopsias que realizaron profesionales de la Facultad de Tecnologías Médicas. Se busca reducir la afectación de esta enfermedad en los niños.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

ESCENARIOS

EE.UU.

EE.UU.

EE.UU.

Ricky Martin pondrá voz a películas

De Vito, un hombre con seguridad

Lucy Liu quiere ser directora

Ahora que es papá, Ricky Martin pondrá su voz a las películas de dibujos por excelencia, las de Disney. Junto a Martha Sánchez, Ketama, Sting, Chayanne y Luis Miguel, el puertorriqueño interpretará grandes temas de los clásicos de la casa en 'La magia de Disney' (EMI Music), un doble CD que saldrá a la venta el próximo 24 de noviembre.

Es pequeño, calvo, gordito y extraordinariamente seguro de sí mismo. Con sus 1,52 metros, Danny De Vito ni soñaba con una carrera en el cine. Pese a un físico en contra, a punto de cumplir 65 años se ha metido en la piel de un galán en la última comedia romántica de Disney. Cuando otros piensan en jubilarse, De Vito se reinventa.

Hace tiempo que la actriz Lucy Liu comenzó a dar prioridad a su vida dejando de lado el cine. Convertida en embajadora de buena voluntad en la ONU desde el 2004, se encuentra inmersa en promocionar un documental sobre tráfico de niños explotados sexualmente. Sin embargo, dice que le gustaría ponerse detrás de las cámaras como directora.

FRANCIA

Sarkozy, el que todo lo puede

MONTAJES Campeón del Mundo con la Selección Francesa en 1998 y con Los Beatles

Los franceses están riéndose a expensas de su presidente, Nicolas Sarkozy, que, tan rebosante de energías como siempre, es objeto de burlas porque ha afirmado que ayudó a echar abajo el Muro de Berlín hace 20 años. Las sátiras sobre el hiperpresidente han llegado a cotas hasta ahora desconocidas, después de que se descubriera una foto suya en su Facebook en la que se le ve golpeando el muro con un pico, había sido tomada cuando ya había caído el símbolo de la guerra fría. Su estatura más bien reducida y su ego superlativo han hecho de Sarko un personaje objeto de mofa desde hace mucho tiempo. Ya le habían

ridiculizado por sostener que había rescatado a Europa de la crisis financiera global él solo.

CLAVE 1

5|B

Beatles. Además, ha descubierto América e inventado la penicilina. Los caricaturistas 54 AÑOS encontraron todo un Nicolás En todos lados filón en su matrimoSarkozy nació nio con Carla Bruni y Su obsesión por estar en París el 18 una dosis considerable en el centro de todos de enero de de las burlas gira en los acontecimientos 1955. torno a la diferencia mereció hace pocos de altura entre la esdías una parodia en cultural ex modelo y una serie de fotografías burel presidente. La hilaridad lescas que lo mostraban cafue general cuando, en un inpitaneando al equipo francés tento desesperado por pareen su victoria en la final del cer más alto que el 1,65 que Mundial de Fútbol de 1998 mide, hizo que, durante una y en la toma de la Bastilla visita a una fábrica, aparecieen 1789. Lo han sacado en ra rodeado de trabajadores otras fotos sentado al lado de que habían sido previamente Churchill y andando por la seleccionados entre los más luna. En otra aparece como bajitos de la compañía. uno de los miembros de Los


6 | BE S C E N A R I O S

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

CINE • ENTREGARON ESTATUILLA HONORÍFICA A LAUREN BACALL

ANTICIPAN LOS OSCAR Pero hay voces de descontento

Lauren Bacall

La entrega en Los Ángeles de un Oscar honorífico a Lauren Bacall y a otros grandes profesionales del cine calienta motores para la gran ceremonia en la que, el próximo mes de marzo, Hollywood premiará sus logros del 2009. Por primera vez en la historia de los Oscar, este pre-

mio se escinde de la gran gala de la Academia de Hollywood, cuya próxima edición tendrá lugar el 7 de marzo. Además de Bacall, recibieron sus premios a la trayectoria profesional en una ceremonia mucho menos pública que los Oscar, el director y productor Roger Corman y el director de fotografía Gordon Willis. Asimismo el productor ejecutivo John Calley recibirá el galardón Irving G. Thalberg, dedicado a profesionales de ese campo. "Estas cuatro personas han dejado, cada uno a su manera, recuerdos imperecederos en la industria del cine y en las audiencias de todo el mundo", dijo el presidente de la Academia, Tom Sherak, en un comunicado.

Hay críticas En el caso de Bacall, aunque también ha pisado la alfombra roja y ha estado arropada por varios colegas, como Jack Nicholson, muchas son las voces que han criticado la decisión de entregar estos premios honoríficos fuera de la ceremonia. Lo consideran "una falta de respeto".

UNA ACTRIZ DEL CINE CLÁSICO Betty Joan Perske (nacida el 16 de septiembre de 1924), mejor conocida como Lauren Bacall, es una actriz del cine clásico estadounidense ganadora de los premios Globo de Oro y Tony. Estudió en la American Academy of Dramatic Arts (Academia Americana de Artes Dramáticas) y debutó como actriz en Broadway en 1942. Hizo su debut en la gran pantalla en 1944. Para costearse sus estudios trabajó como modelo y acomodadora en un cine. Bacall se casó con Humphrey Bogart, ya divorciado y de 45 años de edad, en 1945, teniendo Lauren apenas 20 años de edad, y siguió a su lado hasta la muerte del actor en 1957. Su segundo esposo fue el también actor Jason Robards (hasta 1969, año en que se divorció).


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

CULTURA

ESPAÑA

ESPAÑA

ESPAÑA

El Quijote sigue dando que hablar

Sevilla es un real plató de cine

Fleming y el cansancio de lo italiano

La cervantista Ruth Fine, doc-

Comenzó en Sevilla el rodaje de

La soprano Renée Fleming, que

tora en literatura por la Universidad Hebrea de Jerusalén, está preparando un libro con nuevos puntos de vista sobre El Quijote, como que Cide Hamete, a quien Cervantes atribuye irónicamente la autoría en árabe de la obra, podría ser un homenaje al filósofo cordobés Averroes. Más vueltas sobre una obra inmortal.

la película Knight and Day, una comedia romántica dirigida por James Mangold y protagonizada por Tom Cruise y Cameron Díaz. El filme, que ha producido la Fox, ha convertido el centro histórico hispalense en un auténtico plató de cine. Es así que los saltos en motocicleta y otras destrezas son algo común allí.

empezó como cantante de jazz pero luego decidió aprender canto, un proceso que la alejó de los escenarios hasta los 30 años, ahora, cuando ha cumplido 50 y es una diva que se las sabe todas, se permite afirmar que el público está harto "de lo italiano" y quiere nuevas cosas.

PORTOVIEJO • EN EL MUSEO DEL BANCO CENTRAL SE HABLARÁ DE LA "SONORA MATANCERA"

NOCHE DE SONES CARIBE Mañana a las 20h00 en la Cafetería Cultural En la Cafetería Cultural del Museo del Banco Central en Portoviejo continúa el ciclo de charlas en el marco del Programa de Difusión de la Música Latinoamericana. El ciclo, conducido por César Maquilón Vera, abordará mañana martes a las 20h00 otro hito, la Sonora Matancera. La Sonora Matancera comenzó actividades en 1924, por iniciativa del cubano Valentín Cané, con el nombre de “Tuna Liberal”. Sus inicios fueron como conjunto de cuerdas con cuatro guitarras y su repertorio era principalmente de sones. En 1926 cambió su nombre

y cuando ingresó Rogelio Martínez pasó a llamarse Estudiantina Sonora Matancera. Su primera grabación fue en formato de 78 RPM, con una canción de Cané y otra de José Manuel Valera. Algunos años después, y ya con el piano como parte de su instrumental, pasaron a llamarse La Sonora Matancera. El pianista Lino Frías, que se hizo famoso con la Sonora, recién ingresó a la orquesta en 1944. La llamada época de oro de la Sonora Matancera se extendió desde 1947 hasta 1959. Durante algún tiempo grabaron con otro nombre para no tener problemas legales porque habían celebrado contrato con otra disquera.

DISCOS Una de las producciones de la Sonora Matancera

DATOS 1. AMPLIO RECORRIDO

2. HAY INVITADOS

3. MENOS PALABRAS

El programa que se aborda en la Cafetería Cultural del Museo y Archivo Histórico del Banco Central hace un recorrido por la música latinoamericana.

En cada ocasión hay invitados especiales, que ayudan para la exposición de los distintos temas, en base a su experiencia en el campo musical.

Para la exposición de hoy, el conductor del ciclo, César Maquilón, ha prometido que será "menos hablada y más musicalizada", para hacerla aún más amena.

POR LA MÚSICA

ESPECIALES

Y MÁS MÚSICA

7|B

EFEMÉRIDES

Un nuevo invento para la fotografía Un día como hoy, hace 124 años, George Eastman, el fundador de la empresa Kodak, inventó la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes, lo cual fue una revolución en su tiempo. El 4 de septiembre de 1888 Eastman registró la marca Kodak y recibió una patente para su cámara que usaba el rollo de película. Ese mismo año lanzó al mercado la cámara Kodak 100 Vista, que utilizaba carretes de 100 fotos circulares y para cuya campaña de promoción acuñó la frase "Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto". Lo más importante es que a partir de este momento ya no se requerían grandes conocimientos en fotografía o en la utilización de productos químicos.

Un día como hoy...

Noviembre 16 George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EE.UU. la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes

Otros sucesos 2000 El presidente de EE.UU. Bill Clinton visita Vietnam, 25 años después de concluir la guerra, y la primera vez por parte de un presidente estadounidense desde que Richard Nixon viajara en 1969 1904 EE.UU. compra a la Compañía de Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal


8 10| |BB

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 1939

Resultado de incidentes entre autoridades El Director General de Trabajo ha pedido al señor Jorge Vivas Vargas, Subdirector de Trabajo del Litoral, que retire la renuncia que presentó como consecuencia de un incidente con el Comisario Primero de Trabajo. Pero el señor Vivas ha ratificado su renuncia.

HACE 50 AÑOS LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 1959

Exposición se presentará en Casa de la Cultura A partir del próximo miércoles se presentará en la Casa de Cultura Núcleo de Manabí una interesante exposición que comprenderá algunas variedades de nuestros recursos económicos.

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

Del 14 al 20 de noviembre

VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 1979

Monserrat Josué Laurita Nro. 1

Empezó proceso para demoler puente Técnicos agrimensores del Consejo Provincial de Manabí iniciaron ayer las medidas necesarias para que el viejo puente San José sea reemplazado por un nuevo paso metálico de doble vía. El filmado "puente rojo" tiene sus días contados.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Santa Martha Lisley Garl

PORTOVIEJO

García Moreno y Alajuela

MANTA

Avenida 103 y calle 118

ACUARIO Será un día bastante pesado en el que las fuerzas físicas no van a estar a la altura de lo que deseas. No te obsesiones con lo físico.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 7 de diciembre

MENGUANTE Del 8 al 15 de diciembre

NUEVA

Del 16 al 23 de noviembre

CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 17, 18 y 19 de noviembre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

02h56 09h16 15h33 21h35 03h10 09h36 15h42 21h54 03h00 09h22 15h41 21h44

CITA Solamente haciendo el bien se puede realmente ser feliz. Aristóteles

SANTORAL

16 de noviembre Santa Margarita de Escocia Santa Gertrudis, virgen

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Si tienes hijos, déjales que vayan por su propio camino y crezcan sin sentir tu mirada y tu control, que a veces es excesiva.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 La sensualidad será la protagonista del día para estos nativos, que mostrarán su lado más tierno también. Una persona te va a agradecer.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Es mejor que hoy estés todo lo despreocupado posible en cuestiones laborales o económicas, ya que no vas a poder hacer nada.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Entenderás a los demás con mucha comprensión, ya que ese aspecto de tu personalidad estará muy bien expuesto hoy.

LENGUAJE Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: Quisiera consultarles cuándo se deben apocopar los ordinales "primero" y "tercero". Se responde que los ordinales primero y tercero se apocopan en las formas primer y tercer cuando preceden a un sustantivo masculino, aunque entre ambos se interponga otra palabra; esta apócope también se produce cuando forman parte de ordinales compuestos: el primer ministro, mi tercer gran amor; el vigesimoprimer aniversario. La apócope es opcional si el ordinal aparece antepuesto y coordinado con otro adjetivo: mi primero y último amor.

COCINA

Las cosas que te gustan estarán a tu alcance hoy, en especial lo relacionado con la cultura o con cualquier clase de placer intelectual.

Estarás en un estado de consciencia muy interesante para saber valorar lo que realmente es importante y lo que no. Tu naturalidad te servirá.

LA VOZ DEL EXPERTO ¿CÓMO ES, "PRIMER" O "PRIMERO"?

269 5309

Prevenir es mejor que curar y ahora es el momento de prestar más atención a la salud y a una vida sana. Destierra los malos hábitos.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Lunes 16 de noviembre del 2009

JIPIJAPA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

FARMACIAS

HACE 25 AÑOS

CHONE

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 No es un día para estar corriendo de un lado para otro. Vas a tener tiempo de disfrutar y saborear algunas actividades que te gusta hacer.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Sabrás salvar un obstáculo que hoy se presenta en tu camino porque hay alguien que te está cerrado una puerta en lo laboral.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 No te dejes vencer por tus miedos y sigue tu camino hacia delante. Hoy es un buen día para reflexionar, para pensar tranquilamente.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 No te faltarán los compromisos sociales o planes de diversión. Aunque no te apetezca demasiado, tendrás que acudir a alguno de ellos.

CONSEJOS PARA TOMAR EN CUENTA Para impedir que las cebollas se ablanden, envuélvalas, una por una, en papel de aluminio. En caso de haber utilizado solamente media cebolla, úntela con manteca y verá cómo se conserva en su punto justo. Tenga en cuenta que una vez empezada, no debe guardarse más de un día, pues de lo contrario genera toxinas peligrosas para el organismo. Agregue una pizca de bicarbonato de sodio al agua donde hiervan las verduras. Quedarán más suaves y verdes.

SEXUALIDAD INTIMIDAD CON ACTITUD DE SERVICIO En la intimidad, hay personas -hombres y mujeres- que sólo se preocupan por su bienestar, por pasarlo bien, sentir satisfacción, por ser servidos como si se sentaran a una mesa. La sexualidad se podría comparar a un festín, sí. Pero en el que si bien disfrutamos, también debemos estar al servicio, para que el egoísmo no ahogue todo lo bueno que tiene y que se debe descubrir.

AMOR DE UN REAL INTERÉS A LA FRIALDAD ¿Cómo se produce el tránsito de un interés real por la persona que tenemos al lado y que comenzamos amando, a una actualidad de desinterés que deja todo en un ámbito de frialdad? De a poco se van dejando de lado los detalles: una llamada en cualquier momento del día, simplemente para decir: "Hola, quería saludarte, ¿todo bien?". Y otros, que demuestran que estamos pendientes y que están pendientes de nosotros. Cuando ya no existe eso, ahí se asoma el congelamiento.


EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales El rostro del día: Paulina Aguirre Los ecuatorianos residentes en

RUIDOS

CUMPLEAÑOS

Alexandra Franco María Alexandra Franco Resabala cumplió un año más de vida. Por este motivo la felicitaron sus padres y hermanos.

Los Ángeles le realizaron un homenaje a la cantante, quien se adjudicó un premio Grammy.

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Cumpleaños de Emilia Rodríguez

BAUTIZO

Gabriel Padilla Pico Carlos Gabriel Padilla Pico fue bautizado en la Iglesia El Buen Pastor. Sus padres y familiares lo felicitan.

SANTA ANA • SE REALIZÓ EL FESTIVAL DE LAS PRIMAVERAS EN LA LOCALIDAD

JUNÍN

CruzHuboRoja celebra con quinceañeras 16 debutantes El tradicional acto del Festival de Primaveras, que año a año es organizado por el Comité de Damas de la Cruz Roja de Santa Ana, se realizó en días pasados. La velada contó con la participación de 16 debutantes de la localidad, que fueron acompañadas por familiares y amigos en este festejo.

Las quinceañeras

Las participantes fueron Josselyn Macías, Zoila Mendoza, Nataly Giler, Kassandra Vera, Liliana Anchundia, Andrea Medina, Gema Cedeño, Yaritza Mieles, Sandy Macías, Lady Bowen, Johanna Mendoza, Gema Cuenca, Elizabeth Sornoza, Dayana Sornoza, Diana Zambrano y María José Cedeño.

SOBERANA La Reina de la Cruz Roja, Jéssica Mendoza, junto a su caballero cuando ingresaba al lugar de la ceremonia

FOTO Cada una de las quinceañeras fue acompañada por su caballero, en un despliegue singular. Luego, las parejas bailaron el tradicional vals, siendo aplaudidas por los presentes

MANTA.- En días pasados cumplió tres años Emilia Rodríguez Figueroa, razón por la cual sus padres, Rodrigo y Priscila, y demás familiares le desearon felicidades

Alba Saeteros de Heredia, presidenta de la Cruz Roja

Un homenaje para Plutarco García S. Fue condecorado como ciudadano ejemplar el primer presidente del concejo municipal de Junín, Plutarco García Saltos, en el marco de la sesión solemne por otro aniversario de independencia política de ese cantón. La encargada de entregar este honor fue la asambleísta Lídice Larrea.

Otra condecoración También García, en la actuali-

dad de 83 años, recibió la condecoración 8 de Noviembre y la de Ciudadano Ilustre, por parte del Municipio de Junín.

Otros cargos El primer presidente del concejo ha desempeñado varios cargos y funciones, no sólo a nivel local sino provincial, como lo son Intendente y magistrado de la Corte de Justicia.

HOMENAJEADO Lídice Larrea junto a Plutarco García Saltos


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

SAN VICENTE

11 | B

FESTIVIDAD • LOS HABITANTES CELEBRAN LA GESTA HISTÓRICA

San Vicente, el paraíso manabita

Hoy cumple 10 años de cantonización

San Vicente es una desmembración del territorio del cantón Sucre, que fue parte del asentamiento de los Caras. Hoy, este cantón manabita cumple un año más de su independencia política.

San Vicente debe su nombre a la creencia popular de que sus aguas saludables curaban dolencias de la gente, y sus habitantes asociaron esta manifestación con San Vicente Ferrer. Uno de los barrios más

antiguos de San Vicente es el sitio Los Perales, el mismo que toma su nombre de un combate de la época Floreana, en 1832, entre unos 150 soldados sublevados en Latacunga, al mando de los hermanos sargento Perales y Juan Otamendi.

CIFRA 9.798

Blanca y Selva Alegre (hoy desaparecida) siendo su primer teniente HABITANTES político Leonidas Vega Lozano. Tiene En casa de dicho actualmente personero se realiel cantón San zó el primer acto Vicente, según solemne, donde la el INEC. ciudadanía firmó un acta. Sus habitantes se dedicaVida parroquial ron al cultivo de la palma y cantonal de coco, motivo que le Fue erigida en parroquia permitió ser uno de los rural un 29 de Mayo de balnearios más pintorescos de la costa ecuatoriana, 1907. San Vicente es elegida lamentablemente por los parroquia rural con los años 20, el gusano destrucrecintos Briceño, Rosa tor de la gualpa terminó

PRODUCCIÓN De la pesca artesanal también vive su gente

con este cultivo, una de las riquezas naturales de este pueblo. Luego de haber pasado 92 años con la categoría de parroquia del cantón Sucre, un 16 de noviembre del año 1999, tras las intensas gestiones de varios de sus habitantes, San Vicente fue elevado a la categoría de cantón y luego de las elecciones populares del 21 de mayo del 2000 se conformó el primer Concejo Cantonal, siendo elegido como primer alcalde el doctor Omar Hurtado Bravo. Actualmente el alcalde es Humberto García.

TURISMO Es una de las principales fortalezas del cantón San Vicente, que año a año es visitado por cientos de personas

ECONOMÍA El muelle de San Vicente es uno de los motores de la economía del cantón


12 B | Lunes | 16 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

SAN VICENTE

13 11 | B

Los surfistas nacionales y extranjeros se convocan en esta playa

CANOA • LA PLAYA SE INUNDA DE COLORIDO CUANDO SE PRACTICA ESTE DEPORTE

El surf atrae a los turistas

Olas y mucho sol

Canoa es un paraíso para los surfistas. Las grandes olas, el sol y el ambiente inspiran a quienes gustan de este deporte.

El surf cada vez gana más espacio en esta parte del cantón San Vicente. Deportistas de Guayaquil y de otras partes de Manabí llegan frecuentemente para disfrutar de sus olas y su playa. El surf genera otras actividades; cuando los surfistas llegan se mueve la economía, los restaurantes, discotecas y bares tienen actividad.

El parapente es otra de las actividades que se practica en la parroquia Canoa


14 | B GASTRONOMÍA

SAN VICENTE

La gastronomía de San Vicente, alimentada en su mayor parte por el marisco, es una de las más exquisitas y solicitadas por los paladares de los visitantes.

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

SÍMBOLOS • REFLEJAN LAS POTENCIAS DEL CANTÓN

El civismo es muestra de amor al cantón Los símbolos patrios y su significado La celebración de los 10 años de cantonización de San Vicente lleva a los habitantes de este cantón manabita a demostrar todo su civismo y amor por este sector de la provincia.

HIMNO HIMNO

Letra: María Ortoneda V. / Música: Gonzalo Dueñas V.

¡San Vicente, cantón sorprendente! suelo hermoso de campos en flor; de la sima surgiste valiente como nadie jamás lo soñó. ESTROFAS I Con recuerdos de azul fantasía, vislumbramos tu historia inicial, de los Caras, por antología su cultura que es nuestra heredad II Veneramos tu emblema imponente, Con el lema “Trabajo y Lealtad” son tus hijos ejemplos vivientes del amor y la prosperidad. III ¡Oh fragmento de Patria!, tus playas, con bordados de espumas vestidas,

y fragatas que besan tus aguas decorando el paisaje, divinas. IV Con ganado y en la agricultura, y su frente empapada en sudor, dan tus hombres al campo hermosura, ofreciendo su amor y su acción. V Es la pesca, factor de riqueza, privilegio de un pueblo viril, que se lanza a la mar con destreza, por lograr un mejor porvenir. VI Tierra hidalga que es luz y esperanza de respeto y de paz singular; cuna eterna de mil añoranzas; que dejaron su huella ejemplar

ESCUDO Está dividido en tres cuarteles: el de mayor tamaño ocupa la parte superior. Hay un paisaje costero con un cielo de color celeste, el mar azul, y azul grisáceo. El verde en forma de una colina simboliza la zona agropecuaria y el sistema montañoso. En el centro de la franja blanca, que atraviesa el cielo, está el Sol. A la izquierda la fecha de parroquialización y a la derecha la fecha de creación del cantón. En el cuartel izquierdo, sobre un fondo del color que representa al café, aparece un figurín de cerámica ataviado con adornos de la cultura Bahía. En el cuartel del lado inferior derecho está el Cono de la productividad y la producción Agrícola.

BANDERA

Se divide en cuatro franjas horizontales con los colores: Celeste, que ocupa la mitad superior. Simboliza el cielo, que reflejado en el mar, cobija al cantón. Azul, cuya franja representa el océano que "reposa tranquilo en la gran entrada de mar", según la interpretación del creador de la Bandera, Geovanny Ponce Mera. El blanco, significa las playas de amplios arenales y la forma de ser de sus habitantes. Verde, la última franja en el extremo inferior, simboliza la exhuberancia y ferocidad de su zona continental, sus tierras agropecuarias. Las franjas azul, blanco y verde, ocupan la mitad inferior del lábaro. La azul y la verde son de igual anchura. La franja blanca es más angosta.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

SANTA ANA • SE CUMPLIÓ LA SESIÓN SOLEMNE DE LA ASOCIACIÓN

Artesanos proclamaron reina En el programa, luego de la correspondiente proclamación de la soberana, Raúl Alberto Chilán dio la reseña histórica.

Homenaje

Después se realizó un reconocimiento por medio de una placa al concejal Jimmy Chérrez, en nombre del gremio, por la colaboración brindada para la obtención de los estatutos vigentes de la asociación. Paúl Catagua García, el presidente de la agrupación, resaltó la importante labor de los artesanos dentro de la sociedad.

MÚSICA Margarita Cedeño cantó una serenata a la reina

RUIDO

CUMPLEAÑOS

Yaritza Valencia Cumplió seis años Yaritza Valencia Calderón. Ella celebró este día junto a su mamá Liliana Calderón y sus familiares.

15 | B

JARAMIJÓ Gabriela

Cedeño

El gremio celebró en honor a su día clásico Gabriela Elizabeth Cedeño fue elegida Reina de la Asociación de Artesanos de Santa Ana, durante la sesión solemne del gremio, en celebración del día clásico de los artesanos.

SOCIALES

Música

No pudo faltar la serenata a la soberana, y la misma fue dada por una artista de la localidad, Margarita Cedeño. La cantante fue acompañada con acordes de guitarra. La celebración de los artesanos de Santa Ana terminó con un baile.

DISCURSO Paúl Catagua, presidente de los artesanos

El sábado21 tendrá lugar elección de reina de Esc. 6 de Diciembre El próximo sábado 21 de noviembre, a las 20h00, en la pista Jhon y Janio se realizará la elección, además de la proclamación de la nueva Reina de la escuela Municipal 6 de Diciembre de Jaramijó. La directora del plantel, Caricia Cevallos, señaló que se designarán también a la Virreina, Niña Simpatía, Confraternidad y Fotogenia. Las candidatas a reina del plantel se inscribirán durante esta semana. La reina y su corte de honor tendrán su dignidad en el período 2009-2010.

Más festejos

Del 23 al 27 de noviembre se realizará una Semana Cultural en la institución educativa. Durante esos días en la escuela se realizarán concursos de música, baile, juegos tradicionales, exposiciones culturales y la tradicional casa abierta. “Desde ya los niños de la escuela se están preparando para hacer una excelente presentación”, dijo Cevallos, quien invitó a los jaramijenses a disfrutar de las actividades de la Semana Cultural.


16 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • SE LLEVÓ A CABO LA SESIÓN SOLEMNE DE LA INSTITUCIÓN

Club Rotario celebró 72 años de vida Con emotivos momentos Con una sesión solemne en su sede, el Club Rotario Portoviejo celebró el sábado último sus 72 años de vida institucional. La presencia del cónsul de México en el Ecuador, Rodolfo Quilantán Arenas, le dio mayor realce a la ceremonia, en la que hubo momentos muy emotivos, como el homenaje al médico Gonzalo Medina, por parte de Ruth de Zambrano. María Verónica Poggi Intriago fue proclamada como nueva reina por parte del socio Jacinto Kon. Daniela Andrade, la reina saliente, entregó la corona. Además, se recibió al nuevo socio Raúl Galarza y Leonardo Galarza, gobernador entrante, le tomó el juramento de rigor. El cónsul de México dio una conferencia y Leonardo Galarza habló como enviado del gobernador Luis Villacrés.

hay que fortificar, aquel que sigue las líneas de la eficiencia basadas en la humildad, pero marcada por el trabajo tesonero y arduo, pero tremendamente satisfactorio porque lleva intrínseco el servicio a la comunidad", dijo en su discurso el presidente del club, Childerico Cevallos Caicedo. Y citó a Teresa de Calcuta: "Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos".

María

Verónica Poggi junto a Jacinto Kon

RUIDO

FELICIDADES

Mathías Cedeño Hoy cumple su primer año de vida Mathías Cedeño Sánchez; sus padres Fabricio y Lorena y su hermano Jared, le desean muchas felicidades además piden a Dios que lo bendiga.

AGASAJO

Hoy festejos en el colegio Portoviejo Hoy, en el salón de actos Horacio Hidrovo Velásquez del colegio Portoviejo se realizará una sesión solemne para conmemorar un año más de creación de la Asociación de Profesores y Empleados de esta institución, iniciando a las 17h00. Se premiará a los integrantes de la asociación que cumplen entre 10 y 45 años de servicio.

Honores a la Bandera Nacional

Palabras del presidente El Club Rotario Portoviejo fue fundado el 11 de Noviembre de 1937 y su Carta Constitutiva le fue otorgada el 22 de Diciembre del mismo año, siendo el Club No 7619. Desde su fundación, en los 72 años de existencia, han pasado por el club cerca de 1.200 ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros. "Este es el mundo rotario que

DIRECTIVA El cónsul de México (3ro. izq), el presidente Childerico Cevallos (5to. izq) y a su lado el alcalde Humberto Guillem, entre otras autoridades presentes

PORTOVIEJO.- En la escuela Maestro Solidario, el estudiante Yaris Alexander Guanoluisa Tumbaco realizó el juramento a la bandera. Sus familiares lo felicitaron.




EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009 | 19 B


20 B | Lunes | 16 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


FELIPE MASSA

21 B | EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

VOLVIÓ A PILOTAR

El piloto brasileño Felipe Massa volvió a pilotar ayer, en el circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia), el Ferrari F60, cuatro meses después de sufrir un aparatoso accidente en el Gran Premio de Hungría.

BREVES

JARAMIJÓ

Piden arreglo de las canchas del barrio La Isla

ACCIÓN Ciclistas hicieron un esfuerzo por llegar en el primer lugar en las pruebas de ayer realizadas en la avenida Universitaria

Los deportistas que juegan diariamente en las canchas de uso múltiple del barrio La Isla piden a la Municipalidad de Jaramijó, administrada por la alcaldesa Doris López Alonso, que las arregle porque parte de la estructura está destruyéndose. Los arcos no tienen la red de metal, las lámparas no alumbran durante las noches, los tableros no cuentan con las canastas. En tiempo de invierno parte de las canchas se llenan de aguas lluvias porque no hay una alcantarilla para evacuar el líquido. Además, que se elimine la arena que se colocó en la cancha de fulbito.

Con esfuerzo Portoviejo

El sudor corría por la frente de Bélgica Tutibén, ciclista de Galápagos, en la prueba de 25-30 kilómetros que se desarrolló ayer en la avenida Universitaria y con la que concluyó el campeonato nacional de ciclismo. Tutibén, que participó en la categoría pre juvenil, se quedó con la medalla de oro al quedar por delante de las imbabureñas Dayana Pascuezan y Karen Mera, que ganaron medalla de plata y bronce, respectivamente. En esta misma categoría Jasson Gavilánez de

Culminó campeonato nacional de ciclismo Galápagos ganó la de oro.

Imbabura destacó Hasta el cierre de esta edición la provincia de Imbabura era la que ocupaba el primer lugar en el puntaje global con 156 puntos, seguida de Galápagos con 140 unidades. Denys Valdés, entrenador de la selección de Manabí, manifestó que los resultados en este campeonato son secundarios, ya que la mira está puesta en los juegos nacionales del 2012. Manabí logró dos medallas, una de oro y una de plata, con Diana Montes.

RESULTADOS Contrarreloj por equipo Carchi Rubén Chila Oro Kevin Coasa Paz Eduardo Villarreal Henry Enríquez Imbabura Cristian Pita Oro Richard Revelo Juan Padilla Diego Pita Pichincha Alexis Narváez Oro Henry García Jonathan Tapia Romel Colcha Contrarreloj individual varones Andrés Castillo (Galápagos) Oro

CAMINATA Omar Rivera (Guayas) Plata Alexis Quinteros (Imbabura) Bronce Contrarreloj individual Damas Bélgica Tutibén (Galápagos) Oro Dayana Pascuezan (Imbabura)Plata Ana Suárez (Guayas) Bronce 25-30 kilómetros Damas Bélgica Tutibén (Galápagos) Oro Dayana Pascuezan (Imbabura)Plata Karen Demera (Imbabura) Bronce 40-60 kilómetros Varones Jasson Gavilánez (Galápagos) Oro Cristian Arteaga (Carchi) Plata Franco Rodríguez (Imbabura)Bronce

Estudiantes de la escuela Jaramijó participaron “Juntos por un ambiente mejor” fue el lema de la V caminata que organizó la escuela Jaramijó, que dirige Elvira Arcentales. El recorrido, que inició desde la avenida Balsamaragua y terminó en las playas de Salina, contó con un gran número de personas. Abel Ávila, vocero de la entidad, informó que en la caminata participaron más de 200 estudiantes en compañía de los padres de familia. “Hay que caminar una hora diaria”, dijo Ávila a los jaramijenses. Después de la caminata, los alumnos disfrutaron de una mañana playera, en la que hubo concurso de juegos tradicionales.

Triunfó en París Título Novak derrotó a Gael Monfils

CAMPEÓN Novak Djokovic levantando el trofeo

El serbio Novak Djokovic tuvo que sudar copiosamente para derrotar ayer 6-2, 5-7, 7-6 (3) al favorito local Gael Monfils y alzarse por primera vez con el título del Masters de París. Djokovic, tercer preclasificado, salió airoso tras una refriega de 2 horas y 43 minutos para conseguir su segundo título sucesivo, ya que el pasado domingo había derrotado a Roger

Federer en la final del torneo de Basilea. Djokovic, quien ahora se embarca hacia Londres para defender su título en la Copa Masters de fin de temporada, ahora ostenta perfecto historial 4-0 sobre Monfils. “No le encontraba la vuelta al comienzo, fue muy conservador, pero no perdí la fe y por poco lo remonto”, dijo Monfils, quien buscaba su tercer título.

LDB 18 DE OCTUBRE

Deportivo Charapotó se llevó el título El Deportivo Charapotó (foto) se coronó campeón del torneo de fútbol en la categoría sub-45 que organizó la Liga Deportiva Barrial 18 de Octubre. El segundo lugar fue para Boriqua. Luego de los partidos los organizadores realizaron la premiación a los campeones. Los actuales campeones mostraron su satisfacción por el campeonato, pues fue fruto de un trabajo en equipo. Agregaron que se continuarán preparando para participar en otros campeonatos.


ACCIÓN

FÚTBOL

22 | B

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Cerca de Sudáfrica Mundial Uruguay dio "un paso larguísimo" con su victoria de visitante frente a Costa Rica Con su victoria por 1-0 ante Costa Rica en el encuentro de ida de la repesca para el Mundial 2010, Uruguay dio "un paso larguísimo" y se quedó a las puertas de reservar su pasaje a Sudáfrica, dice la prensa local. "Preparen la fiesta", tituló el diario El Observador, para quien los charrúas "pidieron a gritos un lugar en Sudáfrica" con su triunfo sobre los costarricenses en San José. Para el diario, Uruguay, que jugó mal, logró el premio del gol del capitán Diego Lugano gracias a la "confianza y la concentración" ante un "equipo limitado" como Costa Rica. Para El País, decano de la prensa uruguaya, los celestes no sólo quedaron en la puerta del Mundial, sino que con su victoria en Costa Rica ya la abrieron "e ingresaron en el pasillo que lleva a

Sudáfrica".

Tabárez conforme El seleccionador de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, se declaró conforme con la "excelente" victoria de su equipo en la visita a Costa Rica en el partido de ida de la repesca de América por un pase al Mundial Sudáfrica 2010. "Es un resultado muy

importante porque no es fácil ganar de visitante. Hemos superado un escollo difícil. Fue un partido muy parejo en el que el rival mostró poderío y temple cuando se quedó con diez jugadores", dijo Tabárez, quien aclaró que aún no se siente clasificado porque se debe jugar el partido de vuelta en el Centenario.

UN SUEÑO CASI IMPOSIBLE Tras la derrota 1-0 sufrida anoche en casa frente a Uruguay, la prensa deportiva costarricense lamentó hoy que el sueño de asistir al Mundial prácticamente se ha esfumado para el país centroamericano. Titulares como "Tricolor con un pie fuera del Mundial de Sudáfrica" y "Estamos agonizando" fueron los que vieron los costarricenses en los matutinos de hoy. "El sueño tico se convierte en agonía", asegura el diario La Nación, agregando que "con un gol solitario y abundante espuela en defensa, Uruguay deja en coma a su oponente en la repesca". "La tricolor llegó cargada de ilusión, pero recibió un baño de realidad. El equipo charrúa está en otro escalón, muy superior, y con el 1-0 en el partido de ida tiene el caso visto para sentencia", acotó. Costa Rica y Uruguay se verán de nuevo las caras el próximo miércoles en Montevideo, en el juego de vuelta por el último boleto americano.

VISITANTES Los jugadores de la selección de Uruguay celebran tras anotar ante Costa Rica, durante el encuentro de ida por la repesca

Tres nuevos clasificados África Nigeria, Camerún y Nueva Zelanda estarán en Sudáfrica 2010 La organización de la Copa del Mundo de Fútbol Sudáfrica 2010 felicitó ayer a Nigeria, Camerún y Nueva Zelanda, las tres nuevas selecciones clasificadas el sábado para la competición. Con estos tres equipos, que se unen a Sudáfrica, Costa de Marfil, Ghana, Australia, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Alemania, Dinamarca, Eslovaquia, España, Inglaterra, Italia, Holanda, Serbia, Suiza, Estados Unidos, México, Honduras, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, ya están clasificados veintiséis. Los seis restantes, para completar el plantel de treinta y dos selecciones participantes en el Mundial 2010, deben clasificarse el miércoles próximo. "Son momentos de emoción y es gratificante ver cómo se completa el cartel para el torneo del año que viene", señala en un comunicado el director ejecutivo del Comité Organizador, Danny Jordaan. Jordaan da la bienvenida a Nigeria, que se clasificó al ganar 3-2 a Kenia, y señala

que "estaremos honrados al tener a esta superpotencia del fútbol africano en la Copa del Mundo de la FIFA 2010". La primera vez que Nigeria se clasificó para la fase final de un Mundial fue en 1994, para el que se jugó en Estados Unidos, y posteriormente estuvo en las de 1998 y 2002, pero no consiguió un puesto para 2006. Camerún, los "Leones Indomables", que ganaron 2-0 a Marruecos, tiene "uno de los equipos de África con más posibilidades de disfrutar el éxito en el torneo del año que viene", señaló Jordaan, quien recordó su "habilidad, talento y experiencia", tras haberse clasificado seis veces para los mundiales.

DATO

1. REPESCA EN EUROPA Los resultados de los encuentros de ida de la repesca de la zona europea, fueron los siguientes. Irlanda 0 - Francia 1; Rusia 2 - Eslovenia1; Grecia 0 - Ucrania 0; Portugal 1 Bosnia H. 0.

MUNDIAL Jugadores de Nigeria celebran con Obafemi Martins (c) luego de que éste anotara ante Kenia

HERIDOS Y COCHES DESTROZADOS El Cairo, (EFE).- La victoria de la selección de Egipto frente a la de Argelia, en la fase clasificatoria para el mundial de Sudáfrica del 2010, ha dejado una decena de heridos, medio centenar de coches destrozados y numerosas quejas de la federación argelina. Los dos goles marcados por Egipto, que han forzado la celebración de un partido de desempate, previsto para el próximo miércoles en Sudán, desataron la euforia egipcia y la desesperación de la afición argelina.


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

Primer finalista D. Cuenca

Emelec disputará el tercer cupo a la Copa Emelec, que necesitaba de un triunfo ante Espoli y que el Cuenca no ganara, para seguir con posibilidades de llegar a la final, se tendrá que consolar con la disputa del tercer cupo de la Copa Libertadores. Ayer no pudieron derrotar a los policiales y apenas empataron 1-1. Los goles fueron anotados por Santiago Morales para el Espoli, a los 5 minutos, y empató Jasson Zambrano al minuto 33. En el partido de completo de la jornada, el Manta FC consiguió un empate en Ambato ante el Macará. Los ambateños perdieron una buena oportunidad de dar alcance a D. Quito y a Liga (Q).

23 | B

FÚTBOL DEL MUNDO

Ganó de visitante al Olmedo 1-2 FOTO | API

Con una tercera etapa perfecta, donde ha ganado el cien por ciento de los puntos, el Deportivo Cuenca, faltando una fecha, se convirtió en el primer clasificado a la Copa Libertadores y el primer finalista. Ayer Cuenca confirmó el buen momento futbolístico que atraviesa y derrotó al Olmedo 2-1 en el estadio Olímpico de Riobamba. Los olmedinos se pusieron en ventaja en el marcador con anotación de Cristian Suárez a los 26 minutos, pero luego se vino la remontada de los cuencanos que, por intermedio del argentino Ismael Villalba y el brasileño Rodrigo Teixeira, se quedaron con el triunfo. Ahora el Cuenca espera ver qué pasa en el Grupo 1, si es Liga (Q) o el Deportivo Quito el rival de la final, que definirá el nuevo campeón del fútbol ecuatoriano.

FÚTBOL

ZURICH

La FIFA suspende a Maradona por dos meses La FIFA impuso ayer al técnico de Argentina, Diego Maradona, una suspensión de dos meses para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol a raíz del exabrupto verbal dirigido a la prensa tras la clasificación de su equipo a la Copa Mundial. El castigo a Maradona fue anunciado tras una audiencia de tres horas de la comisión disciplinaria de la FIFA. También incluye una multa de 25.000 francos suizos (24.250 dólares). Maradona no podrá ejercer funciones como técnico hasta el 15 de enero y ello implica, en la práctica, que no estará en el banquillo para el partido amistoso del 16 de diciembre contra la República Checa. La comisión advirtió que cualquier incumplimiento de la sanción, o una reiteración de cualquier incidente similar, significarían la imposición de sanciones mayores en el futuro.

ACCIÓN Ismael Villalba (izq.) celebra el gol del empate ante el Olmedo

GOLEADORES JUGADORES

POSICIONES DE LA A GOLES

Claudio Bieler (LDU. Q)

23

Gabriel Fernández (Macará)

16

Omar Guerra (Técnico U.)

16

Edison Preciado (D. Cuenca)

11

Fabio Renato (Espoli)

11

Christian Suárez (Olmedo)

10

Rodrigo Teixeira (D. Cuenca)

10

Pos. 1º 2º 3º 4º

Equipos D. Quito LDU (Q) Macará Manta FC.

Pos. 1º 2º 3º 4º

Equipos D. Cuenca Emelec Olmedo Espoli

GRUPO UNO PJ PG PE PP GF GC BON PTS GD 4 2 2 0 5 0 1 9 +5 4 1 3 0 4 0 3 9 +4 5 1 3 1 2 1 1 7 +1 5 0 2 3 0 10 0 2 -10 GRUPO DOS PJ PG PE PP GF GC Bonf PTS GD 5 5 0 0 7 2 0 15 +5 5 1 2 2 3 5 3 8 -2 5 1 1 3 5 6 0 4 -1 5 0 3 2 1 3 0 3 -2

RESULTADOS

Iván Borghello (D. Quito)

9

Emelec 1 Espoli

Mario Quiroz (Emelec)

9

Olmedo 1 Deportivo Cuenca 2

Luis Garcés (Macará)

9

Macará 0 Manta FC. 0

HOY LIGA (Q) Y DEPORTIVO QUITO COMPLETAN LA FECHA Hoy, a partir de las 15h45, se completa la penúltima fecha con el partido entre Liga de Quito y el Deportivo Quito en el estadio Casa Blanca. El Deportivo Quito saldrá por la victoria sobre Liga para seguir defendiendo el título ecuatoriano que posee desde el año pasado. Ambos equipos están igualados en puntos, sólo un gol de diferencia ubica al Quito en la primera posición. Para este partido el D. Quito no podrá contar con Michael Arroyo, mientras que en Liga no estará el goleador del campeonato, Claudio Bieler. Rubén Darío Insúa, entrenador del equipo Chulla, lamentó estas ausencias, pues aseguró que esto resta espectáculos, ya que se trata de dos buenos jugadores. En Liga, pese a la derrota 2-1 sufrida en Uruguay por la Copa Sudamericana ante el River Plate, el optimismo en los jugadores es elevado, pues son conscientes de que un triunfo los estaría catapultando a disputar la final ante el Deportivo Cuenca.

1

VI FECHA 22-11-2009 D. Quito vs Macará 22-11-2009 Espoli vs Olmedo 22-11-2009 D. Cuenca vs Emelec 22-11-2009 Manta FC. vs LDU (Q)

MUNDIAL SUB-17

Colombia queda a las puertas de hacer historia La selección española se mantuvo en el podio mundial sub-17 al imponerse ayer, en el encuentro por el tercer y cuarto puesto de Nigeria'09, a Colombia 1-0, que se quedó a las puertas de conseguir la mejor clasificación de su historia. Subcampeón en la pasada edición de Corea del Sur-07, el conjunto de Ginés Meléndez se sobrepuso a la derrota en semifinales contra Nigeria y sacó un difícil triunfo ante el luchador cuadro colombiano, que en 2003 ya fue cuarto. España, víctima en el penúltimo encuentro de su peor partido y del poderío físico de Nigeria, acumula ya en los Mundiales Sub-17 tres subcampeonatos (1991, 2003 y 2007) y dos terceros puestos (1997 y 2009), con lo que ratificó su condición de potencia universal de la categoría.


GOLEADOR

24 B | EL DIARIO | Lunes | 16 de noviembre del 2009

DEL GRUPO CINCO

Anddy Hidalgo Moreira (foto), de Flavio Alfaro, fue el goleador del grupo Cinco jugado en Chone con 6 tantos. Empatando con Gabriel Gómez de Jipijapa. FOTO | Eduardo Vélez

FINALISTAS Integrantes de la selección de El Carmen que sorpresivamente clasificó a las finales de la XVI Copa El Diario, tras haber sumado 5 puntos en el grupo Tres que se jugó en Paján

El Carmen jugará finales Copa El Diario Como el tercero mejor segundo de las eliminatorias, superó porcentualmente a Flavio Alfaro Miguel García Loor, el mejor del grupo Cinco

Manabita de libre pensamiento

Contra todo pronóstico, la selección de El Carmen se quedó con el último cupo para jugar las finales de la XVI Copa El Diario el próximo mes de diciembre, junto a siete selecciones más. La clasificación del elenco carmense se debió a la derrota que sufrió ayer en Chone la representación de Flavio Alfaro a manos de 24 de Mayo, en el cierre de la disputa del grupo Cinco que lo ganó el cuadro anfitrión. El Carmen, con 5 puntos alcanzados en el grupo Tres jugado en Paján, superó porcentualmente a los 6 que tuvieron en el grupo Cinco

Flavio Alfaro y 24 de Mayo, éstos por haber jugado en un grupo de cuatro equipos, mientras que en la serie de Chone hubo cinco.

Los resultados La fecha de cierre del grupo Cinco tuvo algunas novedades, como la derrota de Flavio Alfaro, que era favorito, frente a 24 de Mayo, que con gol de Gabriel Ponce Tubay a los 22 minutos se quedó con los tres puntos. En el partido de fondo Chone, que ya estaba clasificado, empató 1-1 con Olmedo, con lo que terminó como líder del grupo con 10 puntos. Los locales se pusieron en ventaja a los 8

POSICIONES 1.2.3.4.5.-

Equipos PJ PG Chon 4 3 Flavio Alfaro 4 2 24 de Mayo 4 2 Pedernales 4 1 Olmedo 4 0

PE 1 0 0 1 2

PP 0 2 2 2 2

GF 8 10 9 4 3

GC Ptos 3 10 6 6 6 6 6 4 13 2

DG +5 +4 +3 -2 -10

minutos por intermedio de Víctor Zambrano, el empate de los visitantes fue de Freddy Toala a los 50.

Los finalistas Los ocho cantones finalistas disputarán la corona 2009 del 7 al 11 de diciembre en el estadio Reales Tamarindos, con transmisión en vivo de Manavisión Canal 9. Junto a El Carmen estarán, Jama, Pichincha, Santa Ana, Chone, Rocafuerte, Sucre y Portoviejo, que son los otros cantones que lograron el pasaporte para la gran final. El próximo viernes el comité organizador se reunirá con los entrenadores finalistas y los presidentes de las LDC.

Lo ocurrido con el penalti ante Chone afectó a los jugadores, ojalá que nunca se repitan hechos de esta naturaleza”.

Marcos Cuaboy Pre-LDC de Flavio Alfaro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.