El Diario
DOMINGO 31 DE ENERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
PORTOVIEJO, ECUADOR
MANABÍ
Página
|
AÑO 76
Nº 321
|
www.eldiario.com.ec
3|B
La temporada de sol y playa está encendida Videos de los destinos turísticos de Manabí, manifestaciones de arte y mucha música abrieron las puertas de la temporada de playa. El lanzamiento oficial fue en el Malecón Escénico de Manta. El popular "canelazo" fue promocionado como bebida típica. FOTO | Edmundo Zambrano
|
76 PÁGINAS
|
3 SECCIONES
|
PVP 60 CENTAVOS INCLUIDO IVA
ECUADOR
Los Chila aún esperan apoyo del Gobierno
PORTOVIEJO Juan Chila, su esposa haitiana, Ruth Julien, y sus pequeños llegaron ayer a la capital manabita Página 11|A
Liga de Quito golea y el Manta empata Págs. 23|B y 23|A GANÓ Sebastián Piñera fue electo en Chile
PRESENTACIÓN El grupo Kandela y Son, en un escenario adornado por una silla manteña, puso a bailar a los asistentes en el lanzamiento oficial de la temporada
Martín Mandra, del Manta
Chile se sumó a Panamá y Honduras, eligiendo presidentes de tendencia derechista.
TURISMO
FERIA | EL PAÍS SE PROMOCIONARÁ Ecuador proyectará sus bondades en la Feria Mundial de Turismo en Shangay.
El sur comienza a girar hacia la derecha
VIDA
PASEOS La provincia ofrece diversidad de opciones para hacer turismo
GUAYAQUIL NELLY FURTADO VIENE 7|B
ACCIÓN
SUDÁFRICA DESESPERADOS POR IR 28|B
2|A
El ÍNDICE DELICTIVO REFLEJADO EN CIFRAS
EL DIARIO |Domingo | 31 de enero del 2010
Tema del día
Del El índice delictivo disminuyó durante el 2009 en la provincia. Así lo asegura el fiscal distrital de Manabí, quien indicó se respalda en estadísticas que demuestran que el año pasado se presentaron menos denuncias que durante el 2008. Las acusaciones por delitos contra la vida son las principales causas de denuncias en la Fiscalía
100% de denuncias presentadas
1
2
INDAGACIÓN PREVIA El fiscal debe investigar junto con la Policía.
3
BÚSQUEDA DE PRUEBA Se recopila elementos que indiquen responsabilidad sobre el delito.
4
DEMORAS Por falta de pruebas. Fuga del sospechoso. Incompetencia de autoridades.
5
CORTE El sospechoso irá a una audiencia para formulación de cargos deben estar presentes: el acusado, su abogado defensor o el Defensor Público , la parte acusadora, su abogado y los testigos de ambas partes.
6
INSTRUCCIÓN FISCAL Dura máximo 90 días. El juez decide si procede alguna medida cautelar o la absolución.
7
AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO Tiene plazo de un año máximo, si pasado este tiempo el juez no da su dictamen final el proceso caduca y el preso sale en libertad.
8
INTERRUPCIÓN El trámite se interrumpe en ocasiones por que la parte acusatoria desiste por falta de medios económicos.
LÉXICO • ASESINATO: Delitos que se comenten con premeditación y alevosía existe una mayor intensidad del propósito. La pena es de 16-25 años de reclusión. • HOMICIDIO: Delito que acaba con la vida de una persona. La pena establecida para este delito en nuestro país es de 8-12 años de reclusión. • LESIONES: Las que se ocasionaren a una personas dejándola impedida de laborar por un periodo de 8 días o más.
902
Chone
942
Delitos contra las personas CANTONES/AÑOS
se resuelve
DENUNCIA El denunciante acude con su cédula ante el fiscal y presenta su acusación particular que deberá quedar por escrito y firmada, en la jurisdicción correspondiente.
5.206 4.567 4.541 4.187
5% La denuncia de delitos contra la vida se presenta ante la Fiscalía y ante la Policía Nacional o Judicial quienes derivan hacia la fiscalía. Los delitos de acción pública le corresponden al fiscal de oficio aunque no haya la denuncia.
2008
CANTONES/AÑOS
Portoviejo
menos del
Pasos a seguir para realizar una denuncia
Denuncias generales presentadas
2009
Portoviejo
5.206
Manta
4.541
Chone
902
INFOGRAFíA: Rosemary Basurto y Sonia Almendáriz / El DIARIO FUENTE: Policía Judicial
PORTOVIEJO u En el 2009 las denuncias disminuyeron en relación con el 2008, según cifras entregadas por la Fiscalía
Menos del 5 por ciento de denuncias se aclaró Antonio Anchundia Cevallos no cree en la justicia. Esa es la razón por la que cuando lo asaltaron no presentó la denuncia en los organismos correspondientes. Para Carlos Guerrero, jefe de la Policía Judicial, en cambio, es el motivo por el que muchos casos no avanzan, pues los afectados no colaboran con el trámite. Las estadísticas lo revelan. En el 2009 el Ministerio Público de Manabí recibió 12.433 denuncias, 1.315 menos que en el 2008, cuando se registraron 13.748 hechos. La disminución de denuncias, según Agustín Zamora, ministro fiscal, se debe a que los delitos han bajado en Manabí y no a que las personas desistan de presentar alguna acusación por el engorroso trámite o porque no creen en la justicia.
Pocos casos resueltos Además, el Ministro Fiscal indicó que en delitos contra las personas, sólo en Portoviejo en el 2009 se dictaron 13 sentencias condenatorias, cuando en provincias como Pichincha no ha habido ninguna. “Aquí en Manabí la administración de justicia sí funciona”, comentó el funcionario mientras indicaba las estadísticas. Aunque las cifras demuestran que en delitos contra las personas se resolvieron menos del 5 por ciento de casos, pues de las 401 denuncias de este tipo en Portoviejo sólo se dictaron 18 sentencias, 13 de las cuales fueron condenatorias y el
mo expediente hecho resto absolutorias. por el fiscal, comentó Hay casos como el de Zamora. los cinco asesinados en el sitio La Papaya En los tribunales de Rocafuerte o el cifras y juzgados de asesinato de “El u La Fiscalía Justiciero”, que duerNarcisa Santana, provincial men en la impunipresidenta del Tercer recibió 1.064 dad. tribunal de Garantías denuncias por El jefe de la Policía Penales de Manabí, automotores en Judicial en una enseñaló que en lo que el año 2009 trevista pasada cose refiere a los tribumentó que la mayor nales está habiendo responsabilidad de que estos una mejor coordinación con casos no se resuelvan recae la Fiscalía, prueba de ello es sobre la Fiscalía, pues con la reunión que se desarrolló las reformas al Código de en días pasados y en la que Procedimiento Penal, son se trataron temas como el los fiscales los encargados de horario de las audiencias de dirigir las investigaciones. formulación de cargos. Comentó además del excesi- En cuanto al retraso convo número de casos para el tinuo de las audiencias de poco personal que posee la juzgamiento, dijo que no institución en Manabí, alre- dependen de los tribunales dedor de 50 policías judicia- de garantía, sino de que los les en toda la provincia. policías no se presenten a la Al paso de estas declara- diligencia o por la ausencia ciones, el Ministro Fiscal de los testigos, entre otras respondió que de cada 100 causas. casos que se le delega a la Una situación reiterativa Policía Judicial, apenas hay que la Asamblea pretende contestación del informe cambiar con nuevas reforrequerido en cuatro o cinco El Diario “y muchas veces el reporte cronica@eldiario.com.ec se remite a copias del mis-
clave 1
mas que aún no se especifican, pero que asambleístas como Cinthia Viteri, de Madera de Guerrero, apuntan a que éstas ayuden a disminuir el índice delictivo que existe en provincias como Manabí. Uno de los planteamientos es la reforma a las medidas cautelares, las cuales, según la Ley, permiten que una persona recupere la libertad y a cambio se presente cada semana en uno de los juzgados o no pueda salir del país, entre otras, Viteri considera que esto debe cambiar por la detención en firme, algo que le parece "descabellado" al ministro fiscal de Manabí, pues según comentó, la Corte Interamericana de Justicia la prohíbe. "Es más, Ecuador ya ha sido sancionado por este organismo", agregó Zamora. Otro hecho que critica el Ministro es que una persona sea discriminada por su pasado judicial, "puede que alguien sea detenido cien veces, pero la reincidencia se ve cuando se sentencia, dijo.
OPINIONES
estadísticas ministro fiscal
Narcisa Santana
Antonio Anchundia
presidenta del tercer tribunal peNal
ciudadano
u “Que quede claro que por los jueces de garantías penales jamás se han suspendido las audiencias”.
u “No hay un buen trabajo, a veces los detenidos por la policía son liberados rápidamente por los jueces y fiscales”.
1 u Según Agustín Zamora,
las cifras demuestran que el índice delictivo ha disminuido en la provincia.
3|A
Foto | Darwin Romero
EL DIARIO |Domingo | 31 de enero del 2010
Manabí Portoviejo Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
Breves SRI
Receptan sobres de sorteo u El Servicio de Rentas Internas informa a la ciudadanía que ya pueden depositar los sobres para participar en el quinto sorteo de la Lotería Tributaria, que se realizará en junio. Quienes deseen participar deben depositar en un sobre cerrado los originales de cinco comprobantes de venta (facturas, notas de venta y tiquetes de máquinas registradoras) emitidas entre el 11 de diciembre de 2009 y el 10 de junio de 2010. Los premios son 60.000 dólares para el primer lugar, 27.500 para el segundo puesto.
hospital
Extintor sigue guardado u En el área administrativa del hospital provincial Verdi Cevallos sigue guardado el extintor de incendios. Extraoficialmente se conoce que el equipo permanece en las oficinas de la administración y que no lo ubican debido a que podría perderse. Muchas personas que llegan a la casa de salud han mostrado su inconformidad con este proceso, ya que nunca se conoce a la hora que podría presentarse un incendio, y se perdería tiempo hasta buscar el extintor.
JUDICIALES
Rendición de cuentas u Tras 26 meses de labores al frente de la Fiscalía de Manabí, el fiscal Agustín Zamora rindió cuentas a la comunidad, las autoridades judiciales y policiales. Destacó que se ha logrado un cambio de actitud entre los servidores de la entidad. Recordó que en el 2008 en Manta sólo se dictaron 22 sentencias, mientras que el año pasado hubo 69 dictámenes. Zamora dijo que el incremento de fiscales ha provocado mayor número de casos resueltos, y en Manabí hay 32 en diversos cantones de la provincia.
LABOR En Manabí no hay centros de rehabilitación estatales ni exclusivos para los menores de edad
SOCIEDAD u Las historias de niños y adolescentes que han caído en el problema son escalofriantes. En Manabí no hay estadísticas
Aumenta el consumo de drogas en menores de edad aumentaron a 12. El menor de todos tiene 11 años. Allí se conversó con estos adolescentes, dato quienes tratan de suu Los perarse con la ayuda familiares de gente profesional. deben buscar Sus cuerpos tatuados ayuda de y con cicatrices, un inmediato. dialecto callejero y un corazón resentido es lo que a simple vista se observa de ellos. Sus hisEsta madre contó que hace torias son escalofriantes, más de dos años sus amigos es el caso de dos hermanos y familiares le comentaban quiteños de 13 y 14 años, que su hijo consumía drogas, quienes comentaron que sus pero no lo creía, hasta hace padres también consumen, un año que ella misma lo al igual que los amigos que descubrió. Desde entonces los visitan y que a causa de trató de remediar la situaesto cayeron en la misma sición a través del diálogo, tuación. Además recuerdan pero esto no fue suficiente como los maltrataban y el por sus múltiples ocupaciodía que se revelaron e intennes. Así pues todo se agravó taron golpear a su padre. y no le quedó más que internarlo. Realidad “Soy madre soltera, siempre ocupada y tengo que acepLa psicóloga y directora tar que descuidé a mi hijo, del centro de rehabilitaquien no ha tenido esa guía ción Plenitud, Alexandra en el hogar”, expresó. Zambrano, indicó que la El ejemplo muestra que la realidad en Manabí es cada droga sigue atrapando a los vez más triste, debido a que niños y adolescentes. la inocencia de los niños En una de las clínicas de está siendo reemplazada rehabilitación de la ciudad por las drogas. Zambrano hace seis meses sólo había explicó que son múltiples dos menores, pero ahora las razones de este problema Lorena (nombre protegido) se siente como la peor madre del mundo. Ella hace 15 días tuvo que internar a su hijo, quien apenas cumplió 16 años, en una clínica de rehabilitación para alcohólicos y drogadictos.
clave 1
social, pero el principal es la desintegración familiar. “De aquí parte todo, los niños se pierden, se unen a pandillas y lo que es peor comienzan a delinquir para consumir”, dijo la profesional. En todo caso Zambrano manifestó que lo importante hoy en día es que los padres de familia estén atentos a lo que hacen sus hijos, a fin de que no engrosen la lista de consumidores.
No hay cifras El Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep) no registra una cifra actualizada de cuántos menores de
edad consumen drogas en Manabí, así lo informó uno de los funcionarios, quien aseguró que de haberla sería alarmante, ya que reconocen que la realidad es totalmente deprimente. A su vez indicó que es lamentable que no haya espacios exclusivos y estatales para rehabilitar a los menores, ya que éstos son tratados junto a los mayores. En todo caso dijo que hay que aplaudir la gestión de muchos centros de rehabilitación que hacen hasta lo imposible por ayudarlos. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
mÁS triste
SITUACIÓN
La psicóloga Alexandra Zambrano indicó que la principal causa que motiva al consumo es la desintegración familiar.
u Muchos niños y adolescentes consumidores de drogas en la provincia marcan hasta sus cuerpos con tatuajes.
1
u
2
Manabí
54 || AA EDUCACIÓN
Portoviejo
Ayer hubo pruebas de ingreso al magisterio
Maestros aspiran tener su estabilidad laboral
FOTO | Miguel A. Hernández
María Mercedes Intriago lleva varios años trabajando en una escuela municipal como contratada, lo que, a su criterio, no le brinda estabilidad laboral. Por eso decidió, entre el viernes y ayer, someterse al concurso de méritos y oposición para ingresar al magisterio fiscal. Ella, al igual que cerca de 4 mil aspirantes en la provincia, rindió las pruebas de razonamiento lógico verbal, pedagógicas y especialidades, impuesta por el Ministerio de Educación para medir la capacidad del maestro que pretende ocupar una de las 1.250 partidas asignadas para Manabí, de las cuales 700 ya han sido entregadas. El proceso, que se dio durante dos días, se desarrolló en varios colegios sedes en los cantones de Portoviejo y Chone. A éste accedieron aspirantes que ya han participado en jornadas anteriores y que sólo quisieron mejorar alguna nota, además estuvieron los aspirantes nuevos y maestros fiscales que se inscribieron a la rueda de cambios, es decir que desean laborar en un plantel cercano a sus domicilios.
PROCESO Las pruebas se tomaron en varios colegios sedes de Portoviejo y Chone Optimismo Holger Franco también rindió los exámenes. Él expresó que hoy en día es muy difícil conseguir un trabajo estable, por eso acudió a dar las pruebas, esperando ser uno de los escogidos. Rosa Miranda concuerda con Franco. Ella es una madre de familia que lleva más de 15 años trabajando por contrato. “Espero alcanzar uno de los nombramientos para así darle un mejor futuro a mis hijos”, dijo Miranda.
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
FUNPIPE
Proyecto para prevenir incendios dora social para conCon el afán de recienciar a las personas ducir el riesgo de y materiales didáctiincendios en el cancos con normas básitón, la Fundación de Prevención de PROPÓSITO cas de prevención. Además, Funpipe Incendios Producidos Proyecto plantea la creación de por la Electricidad también fue una ordenanza para (Funpipe), pretende presentado al sancionar a la gente impulsar una campaMunicipio de que estando en riesgo ña en casas y locales Manta. no quiera remediar la comerciales. situación dentro de El presidente ejeun plazo prudente que se cutivo de la entidad, Jorge les dé. Arteaga, indicó que a inicios “Nuestra propuesta, que de mes enviaron una comucreemos es viable, es por la nicación al municipio para alarmante cantidad de inque les permita presentar el cendios que se están produproyecto, pero hasta ahora ciendo en Portoviejo”, dijo no les dan una respuesta. Y el presidente, quien además es que, según Arteaga, este indicó que el 90 por ciento propósito no se podrá cumde estos siniestros son por plir sin el apoyo municipal. cortocircuitos. Sobre esto explicó que la El proyecto se ejecutaría en idea es que el cabildo asuma dos años y requeriría de al los tres dólares que costaría menos 80 mil dólares que cada inspección. A cambio deberían ser financiados por Funpipe pondrá un técnico el municipio. en electricidad, una trabaja-
CLAVE 1
OPINIONES
María Intriago
Holger Franco
ASPIRANTE
ASPIRANTE
"Hoy en día es difícil conseguir un trabajo estable, por ello espero ocupar una de las partidas para los maestros".
"Rendí todas las pruebas con mucho optimismo, esperando ganarme un puesto en el magisterio fiscal".
INSPECCIÓN Cada una costaría tres dólares
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Manabí
Portoviejo
5|A
TRANSPORTE u Aplicarían el servicio de monitores que funciona en El Paseo Shopping
Taxistas proponen al municipio el servicio ejecutivo en la terminal Contribuir con la difusión turística del cantón Portoviejo es el objetivo que ha planteado la cooperativa de taxis Terminal Terrestre al municipio. Para este propósito, los 40 socios de la cooperativa pretenden implementar un servicio ejecutivo. Jonny Cedeño, uno de los dirigentes, indicó que el proyecto consta de varias modificaciones. Entre estas que los conductores laboren uniformados, es decir con pantalón de tela, camisa y corbata. Además, que dentro del vehículo se coloque una credencial con el nombre del chofer, el número de teléfono de la cooperativa y otros detalles, a fin de que el usuario tenga seguridad y sepa dónde reclamar en caso de algún percance. También hablan de una central de radio y de cuatro personas que harán las veces de monitores para ofrecer el servicio a las personas que arriben a la terminal. Este sistema es el que se aplica en El Paseo Shopping. Cedeño dijo que además colocarían un adhesivo en la parte frontal del carro con
Foto | El Diario
el eslogan “Portoviejo la cooperativa, quien se levanta”, a fin de comentó que para influir en las personas ponerlo en marcha, el con ese lema de posicabildo deberá contritivismo. buir en poner orden precio “Creemos que para a las demás cooperaejecutar este protivas de taxis. “Cada Dirigenpósito no hay mejor tes aseguran cooperativa tiene su lugar que la terminal que el costo de espacio en la ciudad y terrestre, porque es la carrera será eso se respeta, pero en donde a diario llega la misma. la terminal viene todo gente de todos lados mundo”, dijo. de la provincia, del país y Según los dirigentes de la hasta extranjeros”, dijo el compañía, todas las unidadirigente. des son del año 2.000 en adelante y cuentan con aire Pedido acondicionado y otras comodidades. El proyecto ya fue presentado a la municipalidad y Redaccion, ED gustó, dijo Manuel Augusto manabi@eldiario.com.ec Chávez, otro de los socios de
claves 1
FOTO 3
OPINIONES
12.7 x 12.3 cm
Manuel Chávez
Jonny Cedeño
socio de la cooperativa
dirigente de la cooperativa
u "Creemos que a la remodelación de la terminal terrestre se deben adherir buenas ideas como la que presentamos".
u "Vamos a brindar un servicio cómodo y con seguridad a los usuarios y turistas que vengan a Portoviejo".
ocurre en la capital higiene y aseo
Realizaron minga de limpieza en Los Cerezos u Ayer el departamento de Higiene y Aseo del municipio realizó la minga sabatina en la ciudadela Los Cerezos. El director de la dependencia, Orlando García, indicó que se hizo un buen trabajo, pero que lamentablemente no hubo el apoyo ciudadano que se esperaba. García manifestó que pensaban perifonear la jornada con anticipación, pero se dañaron los equipos. La próxima semana la limpieza se hará en otra zona.
matriculación
Faltan aclarar detalles del nuevo proceso u Desde mañana la Comisión Nacional
de Transito debería iniciar el nuevo proceso de matriculación vehicular, tomando en cuenta el último dígito de la placa. Sin embargo, aún hay ciertas dudas sobre el procedimiento. En las oficinas de Portoviejo aún no se sabe de cuánto será la multa en caso de no matricular en el período asigando para cada número, tampoco si los demás números podrán matricular, opcionalmente, en los meses que no les toca.
Pie de foto 175 carac
LUGAR La cooperativa de taxis de la Terminal Terrestre espera que el proyecto sea aprobado y que se lo aplique cuando termine la remodelación que se hace en el lugar
6|A
EL DIARIO |Domingo | 31 de enero del 2010
EDUCACIÓN u Cerca de 2 mil estudiantes terminaron el tercer año de bachillerato. Mañana inicia el PANU
Entusiasmo en bachilleres, Manabí ahora viene la universidad
Manta
EN CORTO ORNATO
Mejoran iglesia en Pile u Los comuneros de Pile, sitio que se ubica en la vía costanera del sur de Manabí, trabajan en la ampliación y mejoramiento de la iglesia del lugar. Ellos a través de varias actividades han unido esfuerzos y voluntades para reunir los recursos económicos suficientes para la ampliación vertical e interna de este templo que reúne a los comuneros en varios encuentros de orden espiritual. Los trabajos tienen que ver con la construcción de la torre de la iglesia e internamente la decoración con cerámica y pintura.
SAN MATEO
Nuevo tanque elevado u En la población de San Mateo se construye un nuevo tanque elevado para mejorar la capacidad de distribución de agua potable en esa parroquia. La obra se ejecuta a través de un convenio tripartito entre el Club Rotario de Manta, Eapam y el Municipio. El citado club tiene la responsabilidad de financiar y construir el tanque elevado de 360 m3. Mientras que la Eapam y el Municipio asumen la instalación de válvulas y otros accesorios para la operación de este segundo reservorio de agua.
Foto | José Mendoza
Jorge González, dijo que su sueño es convertirse en un Ingeniero Civil. El está optimista por esta carrera que seguirá en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, a pesar de saber que es una carrera costosa. Jorge recibió la embestidura de Bachiller de la República el pasado viernes en el colegio 4 de Noviembre. Mañana en cambio inicia clases en la Universidad junto a 4.200 alumnos más. Grace Villa, del colegio Manta también muestra su satisfacción de haber culminado una nueva etapa de estudios. Ella ingresará a la Universidad para profesionalizarse en la carrera de Ingeniería en Marketing. Según ella, la vocación y la voluntad son la fortaleza para crecer profesionalmente. Debe valorarse el producto de nuestra región o ciudad, dijo al referirse a las universidades. "Muchos jóvenes han buscado otras universidades del país, pero al final no ha logrado la meta propuesta. Entonces hay que crecer en nuestra propia tierra", manifestó. Cerca de 2 mil jóvenes incorporaron los colegios mantenses. El Manta egresó a 300 alumnas, el colegio 4 de Noviembre a 210 estudiantes y el Pedro Balda, incorporó a 140 bachilleres. La mayoría opta por escoger una de las 46 carreras que ofrece la Universidad Eloy Alfaro. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
ACTO La ceremonia de incorporación en el Manta fue dividida en dos por el número de alumnas
OPINIONES
Grace Villa
Jorge González
Dayana Martínez
bachiller
BACHILLER
BACHILLER
u "Este triunfo se lo dedico a mis padres y maestros que me indujeron valores y normas para ser una mujer con ideales".
u "Sólo pido que la buena suerte me acompañe para que mi meta de convertirme en ingeniero civil no se vea afectada por nada".
u "Tengo sueños de ser una profesional. Estoy preparada para el nuevo reto que me espera en la universidad".
TARQUI
u CEIPA
Aguajes afectan a bares
Borrador de ley de pesca en análisis
u Los aguajes en la costa de Manta vienen afectando la cimentación de la estructura de los bares de caña guadúa que forman el "Parque del Marisco" en la playa de Tarqui. A consecuencia de esto, dos locales ya fueron demolidos. Sus ocupantes fueron reubicados por el municipio al nuevo malecón escénico de Tarqui, donde estaban disponibles igual número de locales. Los otros propietarios que siguen laborando en la playa demandan terminar el malecón escénico de Tarqui donde ellos trabajarán a futuro.
REUNIÓN Las sugerencias o nuevas propuestas serán enviadas en los próximos días al ministro
Retomar el texto redactado en agosto del 2009 sobre la nueva ley de pesca y propiciar talleres de trabajo con los actores del sector pesquero, son algunas de las conclusiones planteadas por la Cámara de Industrias Procesadoras de Atún (Ceipa) dentro de una reunión desarrollada en Manta y que fue convocada por la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP).
La convocatoria fue una especie de taller y en ella se revisó el segundo borrador de la ley de pesca. Luigi Benincasa, de Atunec, aseguró que a varios artículos y numerales de la ley deben hacérseles reformaciones en cuanto a la semántica y su estructuralidad. Incluso porque con la creación de nuevas funciones habría duplicidad de competencias.
Manabí
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
entrevista
u
Manta
7|A
María Gando, Fundación Amigos del Ecuador
“La vocación de servicio es una bendición”
lugar en el que esté, de ayudar a las personas más necesitadas. Este trabajo principalmente se concentra en Canadá, país que la acogió desde muy joven y donde encontró amigos que impulsaron su crecimiento humano y de servicio. Su labor empresarial le ha permitido invertir y generar empleo. Se dedica a ayudar porque la vocación de servicio es una bendición, destaca.
Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
Ni leyes, aranceles o fronteras han podido derrotar la solidaridad de María Gando. Ella “importa” ayuda, labor que combina con su trabajo y la promoción de Manta en el exterior. María Gando es la gerente de la empresa de promoción turística Manta Beach Travel y desde décadas hace lo mismo: tratar, desde cualquier
• El Diario. ¿Cuándo empezó su gestión social?
¿quiÉn es?
• María Gando. A los 21 años viajé a Canadá y luego de haberme estabilizado en ese país conocí a un grupo de damas ecuatorianas con las que formé la Fundación Ecuatoriana Canadiense, organización con la que trabajé durante 10 años en la ayuda a niños con problemas congénitos. Ellos eran trasladados a Toronto (Canadá) para ser intervenidos en el hospital del Niño de esa ciudad.
UNA ESPECIALISTA EN AYUDAR u María Gando nació en Chone, pero es mantense de corazón. Ella tiene dos hijos y disfruta su vocación de servicio a favor de quienes no tienen una oportunidad para solucionar sus problemas de salud. Si tiene que pagar para cubrir el costo de un trámite, lo hace, con tal que la donación no fracase. Esta vocación de servicio la bendice y le abre puertas, dice.
• ED. ¿Actualmente qué ayuda usted gestiona? • M.G. Ahora soy parte de la Fundación Amigos del Ecuador. Esta organización
lleva casi dos décadas trabajando con la gente humilde de nuestro país. Hemos ingresado cerca de 60 contenedores con equipos médicos y hemos desarrollado jornadas médicas en varias ciudades. • ED. ¿En Manta, desde cuándo hace labor social? • M.G. Desde 1999. La primera donación que se hizo fue al Municipio de Manta. Consistió en camas hospitalarias, las que fueron transferidas a la fundación de enfermos terminales San Vicente de Paúl de la ciudad. • ED. ¿Los discapacitados son ahora la prioridad? • M.G. Sí. En los últimos dos años esta ayuda ha crecido, la que se distribuye desde Manta a través de la Fundación Rostro de Jesús. Hasta ahora, cerca de 600 sillas de ruedas han sido entregadas y se alista una nueva ayuda de igual cantidad. Además Manta Beach está financiando la compra de la maquinaria para la confección de los soocket (moldes) y Amigos del Ecuador apoyará la asistencia profesional para la elaboración de
en el 2009 CONDECORADA
1 u La Vicepresidencia le dio una
presea y se la denominó Embajadora de la Alegría por su apoyo a las personas con discapacidad.
las prótesis en el taller que instaló Rostro de Jesús en la ciudadela Urbirríos. • ED. ¿Quién es su apoyo en la gestión social que maneja desde Canadá? • M.G. Un personaje muy valioso como ser humano, revestido de humildad y de entrega, Paúl Roberts, cónsul honorario de Ecuador en Toronto, por decreto presidencial del gobierno de Sixto Durán.
en Breve
u VIALIDAD
Avanza la ruta del Spondylus claves 1
Mientras en otros Los trabajos que ejecusectores como Agua ta la compañía Verdú Blanca-Salaite-Puerto en la vía del Pacífico, Cayo y Puerto Cayodesde Santa Elena hasSan Lorenzo, en ta Bahía de Caráquez, labor una extensión de 45 continúan. u Ayer en kilómetros, se coloca Actualmente se travarios tramos carpeta asfáltica. baja entre la playa se pintaban las En el tramo San La Resbalosa y Santa líneas divisorias Lorenzo-San Mateo se Rosa, comunas perde los carriles coloca la primera capa tenecientes a la zona de la vía. de carpeta asfáltica en rural de Manta. 50 km. La reposición de la El último tramo, carpeta asfáltica en la que comprende la T denominada Ruta del SEÑALES de Rocafuerte-San Spondylus, abarcará Mateo, tendrá bacheo 255 kilómetros, a un u Los y colocación de carcosto de 90 millones de conductores dólares, se informó. pidieron que se peta asfáltica en 50 Uno de los encargados señale esta vía, kilómetros. de la obra precisó que pues de noche La obra empezó a construirse en sepen el tramo Puerto es peligrosa. tiembre de 2008 y debe López-Puerto Cayoestar lista en el 2011. San Lorenzo, la obra Los trabajos los contrató el comprende la colocación de Ministerio de Transporte y carpeta de hormigón asfálObras Públicas. tico.
RÍO MUERTO
EAPAM expone proyecto del nuevo colector u En una reunión sostenida con el directorio de la Cámara de Industrias, la delegación de la EAPAM, presidida por Jaime Estrada, expuso la importancia del proyecto del nuevo colector sanitario que se construirá en Manta para erradicar la contaminación en el río Muerto. En la reunión estuvieron representantes de industrias como Conservas Isabel, Gondi, Eurofish, Marbelize, La Fabril, Molinera Manta, entre otras.
MUNICIPIO
2
Recibe propuestas para paraderos de buses
MAQUINARIA Los obreros señalaron que para carnaval no habrá ningún inconveniente y todo estará señalizado
u La dirección de tránsito municipal recibió la propuesta de mobiliario urbano presentada por la empresa Inteligencia Urbana, mediante la cual se propone la colocación de paraderos de buses, panel publicitario y módulos de venta. La propuesta fue recibida por el director Juan Pazzos. La empresa es ecuatoriana y ha desarrollado este tipo de proyectos en Medellín, Bogotá, Panamá y Buenos Aires.
8|A
EL DIARIO |Domingo | 31 de enero del 2010
TOSAGUA u Celebración por los 26 años de cantonización
Cooperación institucional Manabí fortalecerá compromisos La Región
Foto | El Diario
Breves MONTECRISTI
Calles son lastradas u Varias calles del sitio Los Bajos del Pechiche, de Montecristi, fueron lastradas por maquinaria del municipio. Así lo informó el presidente de la comuna Henry Bailón, quien señaló que debido a los trabajos de alcantarillado sanitario y al inicio de las lluvias muchas calles eran intransitables por el lodo y el agua lluvia acumulada. “Son más de 3 kilómetros de calles que fueron mejorados”, indicó Bailón. En Los Bajos de Afuera y de la Palma también se lastrarán otras calles.
CELEBRACIÓN Intervención de la alcaldesa Elba González ante el público que asistió a la sesión de aniversario cantonal
PAJÁN
El agua se desperdicia u Una abundante filtración de agua, por la rotura de una tubería, se ha presentado en el mercado de mariscos de Paján y el líquido que está emanando llega hasta la calle, manifestó el presidente del local, Milciades Toala. El inconveniente tiene varios días, por lo que el agua que se está desperdiciando se ha acumulado en la calle y está dañando el asfalto, particular que se ha comunicado a la Junta de Recursos Hidráulicos y al municipio de Paján para que reparen el daño, pero no hay respuesta.
CHONE
Termina el año lectivo u Para mañana está previsto el acto de terminación del ejercicio lectivo 2009-2010, evento que se desarrollará en el auditorio de la extensión de la ULEAM a partir de las 09h00. La coordinadora de la Unidad Territorial de Educación (UTE) 3, Amalia Cedeño, manifestó que en el acto se rendirá homenaje a los docentes que se acogieron a la jubilación voluntaria durante el periodo 2008-2009.
Tosagua celebró 26 años de cantonización, en medio de la renovada esperanza de sus habitantes, quienes aspiran la reivindicación del cantón y que las autoridades seccionales no los defrauden. La celebración se desarrolló el 25 de enero con una misa y sesión solemne, en la que se otorgaron reconocimientos a destacados hombres y mujeres del cantón y de la provincia. Como otros años, no hubo desfile, ya que se realiza el día que se celebra la instalación del primer cabildo. En la ceremonia, la alcaldesa Elba González ratificó en su compromiso de “sacar al
cantón del hoyo en el que ha estado por años”. “Estoy respondiendo con trabajo y gestión a este pueblo que me eligió”, dijo la alcaldesa, quien luego dio paso a la suscripción de cinco convenios interinstitucionales. El manejo conjunto de la gestión turística y ambiental del humedal La Segua, ubicado en las dos jurisdicciones cantonales, está entre los compromisos. También se firmó el convenio de cooperación con el municipio de Bolívar, para el manejo conjunto de los desechos sólidos de ambas jurisdicciones. Con la Arquidiócesis, IESS, ULEAM y Policía también se firmaron compromisos.
RECONOCIMIENTOS Condecoraciones
Dantes Vera Pincay, al mérito artesanal Dayana Cedeño Segovia, al mérito deportivo Maikel Cedeño Campuzano, al mérito artístico Trío Alma, al mérito artístico Grupo Teatral Migajas, al mérito cultural Fernando Zambrano Navarrete, Mejor obrero municipal Freddy Zambrano Bermeo, Mejor trabajador municipal Jenny Espinoza Bravo, por dignidad obtenida Niña Reina de Manabí
Placas de honor
Medardo Mora, rector de la ULEAM Horacio Hidrovo, placa de honor
Placa conmemorativa de la Asamblea Nacional Al municipio, por los 26 años de cantonización
Convenios
Apertura de oficina de atención universal y área médica del IESS; Pasantías de los estudiantes en las comunidades, ULEAM Comodato con la Arquidiócesis de Portoviejo para la entrega de inmueble Con la Policía también se firmó un contrato de comodato por el inmueble a la entrada a Mata Palo, y el sistema de vigilancia electrónica.
u ROCAFUERTE
Municipio requiere equipo La necesidad de mejorar el acceso e infraestructuras de desarrollo en las comunidades de Rocafuerte, el alcalde Roque Rivadeneira presentó al Banco del Estado un proyecto para la adquisición de un nuevo equipo caminero. El alcalde indicó que confía en que el proyecto ingrese a comité de crédito el próximo mes. El proyecto de equipo caminero comprende la adquisición de cinco volquetes, una motoniveladora, una
retroexcavadora, un rodillo vibratorio, presupuestado en 800.000 dólares. Según el primer personero, el equipo se empleará para el mantenimiento vial y de infraestructura básica para la zona urbana y rural, que incluye albarradas, “de esta manera se mejorará el área social y productiva del cantón, pues está determinado que mejores vías permitirán accesos a los centros de salud, centros educativos, además el traslado de la
producción agropecuaria a diferentes mercados de la región”, precisó. Rivadeneira indicó que las albarradas serán un gran aporte para disponer de agua para consumo y riego en verano y evitará la sequía. De igual forma, dijo el alcalde que el equipo caminero servirá para adecentar y mejorar las calles y avenidas de la zona urbana para dar una mejor imagen y calidad de vida a la ciudadanía e incrementará el flujo turístico.
Roque Rivadeneira, alcalde
Manabí
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
PEDERNALES
u
La Región
El Invierno Causa Problemas
breves de la provincia
Habitantes divididos por adoquinamiento de calles Foto | El Diario
Varios habitantes y autoridades están en un dilema por el adoquinado de las calles en la parroquia Cojimíes del cantón Pedernales. El problema se presenta con la temporada invernal, indicaron, porque las calles se inundan y se vuelve difícil el tránsito en la comunidad. No obstante, este no es el único problema, también hay ciudadanos que no están de acuerdo con el adoquinado porque consideran que se perdería la esencia de la población al cubrir sus originales calles de arena; por lo que sugieren rellenarlas y adecentar, pero sólo con arena. Javier Álava Dueñas, concejal del cantón, manifestó que las calles de la parroquia deben ser adoquinadas, previo a un estudio para la ubicación del alcantarillado, y así evitar que en cada invierno las vías sufran anegaciones. Fabián Delgado, teniente político de la parroquia, dijo que hay que aprovechar la predisposición del alcalde Manuel Panezo para conseguir los recursos para el adoquinado de las calles de la parroquia Cojimíes, más ahora que el cantón está declarado en emergencia
olmedo
Comerciantes se quejan por planillas eléctricas u La falta de fluido eléctrico hizo que los comerciantes del mercado central de Olmedo reclamaran a las autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), en vista de que las tarifas que tienen que pagar por el consumo mensual son demasiado exageradas. Muchos de los vendedores aún no comprenden cómo las planillas salen tan elevadas con tantos apagones, por ello demandan que se haga una revisión de lo que supuestamente han consumido, malestar que lo dieron a conocer a delegados de la Cnel que estuvieron recogiendo sus versiones.
junín
Algunas vías se deterioran con las lluvias u Como ocurre en casi todos los cantones, las quejas de los habitantes no cesan en lo que respecta al mal estado de las carreteras. En el cantón Junín sucede lo mismo. Los reclamos de los ciudadanos se deben a que varias vías que conducen a comunidades rurales están en pésimo estado. Un claro ejemplo, según comentó uno de los habitantes, es lo que ocurre con la carretera que conduce a sectores como Las Piedras, Andarieles y otros, donde sólo se observan huecos. Por esto piden a las autoridades municipales que por lo menos se haga un bacheo emergente.
bolívar
DILEMA Los habitantes de la parroquia Cojimíes están divididos por el adoquinamiento de las calles, no todos están de acuerdo con la obra sanitaria. El alcalde Panezo prometió el año anterior a la comunidad que ahora se lograría adoquinar las principales calles de las tres parroquias. En Atahualpa ya se iniciaron los trabajos. Maritza Alchundía, ED manabi@eldiario.com.ec
u SANTA ANA
Denuncian venta de comida escolar Días atrás un grupo de madres de familia de la escuela Olalla Macías del sitio Guajabe, de la parroquia Honorato Vásquez, denunciaron que el director del plantel, Juan Murillo, vendió las raciones del almuerzo escolar que sobraron del año lectivo. Las madres dieron a conocer su descontento al coordinador de la UTE Nº 8, Hernán Jaramillo. Nelly Macías, una madre de familia, recalcó que el lunes 18 de enero, previo a la culminación del año lectivo, el director, conjuntamente con el presidente del comité de padres de familia, negoció las raciones. Según las madres, este acto de corrupción se suma a una serie de anormalidades que se han cometido en la insti-
9|A
tución y que son el motivo para que muchos padres hayan decidido, en años anteriores, cambiar de plantel a sus hijos. Macías además señaló que han comunicado a las autoridades educativas que si el director no se cambia a otra escuela, enviarán a sus hijos a otra institución, donde prime la educación y no los problemas.
Defensa Por su parte, Juan Murillo, director de la escuela, indicó que este grupo de madres de familia está siendo manejado por terceras personas que no tienen nada que ver en la escuela. Argumentó que lo expuesto es sólo invento, ya que él cumple con su función.
datos u 1. CONSERVAR LA TRADICIÓN
u 2. promesa
Hay habitantes que piden que las calles de la parroquia sean arregladas, pero sin que se pierda la tradición de la arena que las ha cubierto desde siempre.
El alcalde Manuel Panezo se comprometió a arreglar las calles de tres parroquias. Se indicó que en Atahualpa ya empezó la rehabilitación desde hace días.
del alcalde
Preparados para el feriado de carnaval u En el cantón Bolívar hay muchos balnearios
de agua dulce que son masivamente frecuentados durante la temporada de carnaval. Uno de estos es el Balneario de Platanales, ubicado a unos cinco minutos del centro de la ciudad. En este lugar los dueños de restaurantes y locales de venta de bebidas se están preparando para lo que será el feriado, que como cada año es una oportunidad para mejorar sus ingresos. Los fines de semana llegan cientos de personas que buscan refrescarse o tan sólo pasarla bien entre amigos o familiares.
Manabí
10 | A SANTA ANA
La Región
Afiliados aseguran que ha mejorado la atención
Ambulancias y laboratorio para el IESS de Manabí 400 metros cuadrados tiene el local de la Unión de Organizaciones Campesinas del cantón Santa Ana, que por 50 años fue entregado en comodato al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. La idea es que allí funcione un laboratorio clínico que servirá a los más de cinco mil afiliados del seguro campesino que hay en este cantón, en Olmedo y 24 de Mayo. “Incluso se espera la aprobación del directorio nacional para que en máximo tres meses se brinde también el servicio de hemodiálisis”, dijo Vicente Palma, enfermero de un dispensario del IESS.
Reacciones En la cita, afiliados indicaron que hay cosas que han cambiado. José Cobeña, de Rocafuerte, dice que ahora ya no tiene que aguantar
malos tratos “antes nos gritaban, ahora no”, indicó. “Todo esto porque Manabí es de las más atendidas por el IESS”, señaló Ramiro González en su discurso. El presidente del consejo directivo de la institución también anunció que para esta provincia se destinarán este año 118 partidas de las 1.000 que a nivel nacional se cubrirán con médicos y enfermeras. “La próxima semana inicia ese proceso”, manifestó González.
FOTO | Tomada de televisión
24 DE MAYO
Municipio acelera el arreglo de calles Ante el malestar que fue puesto en manifiesto por los moradores del barrio Esmeraldas en Sucre, cabecera cantonal de 24 de Mayo, maquinaria municipal aceleró los trabajos en el arreglo de las calles, posterior al trabajo del alcantarillado sanitario.
Alcalde
Ambulancias A nivel nacional se compraron 50 vehículos. Ayer, para Manabí se entregaron 6, de las cuales 2 son para Manta, 1 Portoviejo, 1 Chone, 1 Bolívar y 1 Paján. Las ambulancias son de marca Mercedes Benz y cuentan en su interior con camillas telescópicas, botiquines, equipos médicos y entre otras cosas, resucitadores manuales.
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
TECNOLOGÍA Las ambulancias que llegaron cuentan con todo el equipamiento necesario
Arturo Toala, alcalde del cantón, personalmente inspeccionó los trabajos, aclarando que “no es que se está de brazos cruzados y que la ciudadanía debe comprender que todo proceso tiene pro y contras”. Toala a su vez manifestó que el retraso en el alcantarillado se escapa de la voluntad, ya que las pruebas de bombeo realizadas solamente se han logrado con permisos temporales que ha otorgado la Corporación Nacional de Electricidad. Esperamos que se agilite el permiso correspondiente para echar a funcionar este plan sanitario, indicó el alcalde.
El alcalde constató personalmente los trabajos
REACCIÓN 1. ZONA DE
PROTECCIÓN
El alcalde dijo que en el mejor de los casos sería prudente que delegados de la CNEL visiten el cantón, para auscultar directamente los problemas que existen.
11 | A
EL DIARIO |Domingo | 31 de enero del 2010
Panorama Ecuador Breves costa
Alarma por dengue u Orly Ollague, presidente del Colegio de Médicos del Guayas, advirtió que se podría llegar a una epidemia de dengue si no hay campañas sostenidas para la prevención de esta enfermedad. Guayas es la provincia con más casos de dengue reportados a escala nacional. Según datos de la Dirección de Salud de la provincia, en el primer mes del 2010 se presentaron 147 enfermos, es decir 34 más que en el mismo período del 2009. Le siguen Manabí y Los Ríos
Quito
Marcha para donaciones u En la avenida de Los Shyris, en el norte de Quito, se desarrolló una concentración en favor de la donación de órganos. En esta cita, la gente se registra como voluntaria para donar órganos. También hubo un minuto de silencio por la gente que falleció antes de recibir un trasplante. La marcha se realizó también para que las personas que estén en etapas terminales de enfermedades donen sus órganos.
UNIÓN Juan Chila con sus hijos y su esposa viven en el sitio Mejía
PORTOVIEJO
Aún esperan la ayuda del Gobierno
La familia Chila busca olvidar tragedia de Haití No esconde su alegría. Acaricia a sus hijos y a su esposa; así demuestra Juan lo feliz que está de tener junta a su familia. Pero no todo es alegría para Juan Chila y su esposa Ruth Julien, ya que aseguran que hasta el momento siguen esperando la ayuda del Gobierno. Según Chila, su esposa e hijos pudieron retornar a Manabí gracias a la ayuda de entidades como el Comité de Damas del Cuerpo de Bomberos de Manta, Ícaro, entre otras empresas privadas. Recalcó la ayuda de personas que no conocía, pero que sin embargo se solidarizaron con él, además los migrantestambién pusieron su granito
Quito
COORDINAN AYUDA
Ecuador espera respuesta
El presidente dominicano, Leonel Fernández, y su homólogo, Rafael Correa, coincidieron ayer en que la ayuda enviada a Haití, azotado por un sismo que ha dejado al menos 170 mil muertos, debe servir además para fortalecer al Gobierno y a las instituciones del empobrecido país. Los dos mandatarios se reunieron durante poco más de una hora en el Palacio Nacional, para tratar básicamente el tema de Haití. El mandatario ecuatoriano, quien llegó al país procedente de Haití, reveló que aceptó en el encuentro participar en la Cumbre Mundial para la reconstrucción de la vecina nación que se celebrará en la República Dominicana el próximo 14 de abril.
uEl viceministro de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) de Ecuador, Alexis Rivas, dijo ayer que esperaba que los afectados por el cierre de Air Comet recibieran sus indemnizaciones y que se respetaran sus derechos. Señaló también que el Gobierno y la compañía LAN ya han transportado a unos 700 ecuatorianos a sus destinos correspondientes luego de los sucesos que se dieron. La aerolínea española Air Comet suspendió la operación de sus aviones el pasado 21 de diciembre por orden de un juez británico.
u
de arena para que su esposa pudiera regresar de Haití, donde estaba con uno de sus hijos. Ruth y su pequeño sobrevivieron al terremoto del pasado 12 de enero.
Empiezan de cero Para Juan Chila y su esposa la situación económica no es del todo bien, ya que aseguran tienen que volver a empezar de cero. “Ahora esperamos que alguna institución nos apoye para conseguir trabajo”, expresó Chila. Julien comentó que la tragedia que sucedió en Haití fue espantosa, ahora desea trabajar en Portoviejo. Ambos son profesores de
cultura física y esperan que la federación o alguna institución les dé trabajo. Chila comentó que la ayuda que le habían prometido jamás se cumplió de parte del Gobierno. Ahora lo que desea es olvidarse de lo malo de esta historia, señaló.
Correa regresó El presidente Rafael Correa retornó ayer de Haití luego de un viaje de dos días para llevar ayuda a los damnificados. 18 médicos ecuatorianos atenderán por 10 días a los afectados por el terremoto. Correa habló con el representante de la ONU sobre las acciones para viabilizar la ayuda para los haitianos.
El Presidente Rafael Correa
12 | A
Ecuador
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
EMERGENCIA
8 mil millones invertirán en proyectos energéticos El desarrollo de 15 proyectos hidroeléctricos y termoeléctricos que requerirán una inversión de alrededor de 8 mil millones de dólares fueron anunciados ayer por el ministro de Electricidad y Energía Renovable, Miguel Calahorrano. En una entrevista indicó que hay un extenso plan para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos y termoeléctricos en el país, que ahora tiene como una de sus principales fuentes de abastecimiento la central hidroeléctrica de Paute. Calahorrano estaba encargado del Ministerio desde noviembre pasado, cuando el país atravesó por una crisis energética por problemas de estiaje que afectaron a la central hidroeléctrica de Paute.
Gasto
Para superar esa emergencia, que comenzó a principios de noviembre y terminó el pasado 15 de enero, el
LUZ Aunque ya no hay cortes, el alumbrado público es a medias Estado invirtió alrededor de 260 millones de dólares. Se adquirió incluso plantas termoeléctricas que funcionan en Manta y Pascuales. El ministro señaló que el desarrollo de los proyectos que tienen en agenda, que significarían una generación de 5 mil megavatios más, requerirán "entre 7 mil y 8 mil millones de dólares", aunque no precisó cuáles serían las
fuentes de esa financiación.
Tiempo Asimismo, anotó que, dependiendo de su complejidad, el período de construcción de los proyectos va de dos a seis años. Un total de 140.641 megavatios ahorró el país entre noviembre, diciembre y enero, durante la crisis energética que sufrió el país.
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010 | 13 A
14 | A TURISMO
Sí a la feria mundial
Ecuador
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Lenín Moreno, vicepresidente ecuatoriano, anunció ayer que el país participará en la Feria Mundial del Turismo en Shangai, que se celebrará en septiembre próximo.
El pasado martes se recibió la invitación. Al evento asistirá un buen grupo de empresarios, de todos los sectores productivos de Ecuador, añadió Moreno.
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Panorama
Ecuador
15 | A
ECUADOR
Gobierno no reconocerá presidente de Honduras PROTESTA Las diferencias entre el Gobierno nacional y local han generado diversas marchas
GUAYAQUIL
Dirigencia desconfía del llamado de Nebot verdades que tendría que En Guayaquil el tono de la decir son cuál es el futuro disputa entre el Gobierno y de la ciudad, ya que el 70% el municipio sube. y 80% del sector marginal De lado y lado se asegura norte está sin agua potable tener la verdad, y la última y alcantarillado; no semana la propaganhay legalización de da en televisión se ha tierras”, reclamó. duplicado. Erwin Yagual, preLuis Gómez, presidensidente de la Junta te de la Federación de FEBRERO Cívica Popular de la Barrios Suburbanos, Es la ciudad, coincidió con indica que su organimarcha Gómez en que los zación no acudirá al convocada en verdaderos sectores llamado del cabildo, Guayaquil por representativos de la pues percibe que éste el alcalde. urbe, que son los hatiene como trasfondo bitantes de los barrios un interés personal marginales, pueblos afroede Jaime Nebot. cuatorianos y comerciantes “No podemos parcializar autónomos, no sintonizan nuestra organización para con el llamado del alcalde. ninguna autoridad, moviPara Alfredo Santillán, miento o institución, por lo catedrático de la Facultad tanto no estaremos particiLatinoamericana de Ciencias pando de esta convocatoria, Sociales (Flacso), todo esto así nos inviten”, dijo. no es sino otro episodio de la “Ese cuento de la defensa de disputa por el liderazgo en la la ciudad para nosotros no urbe entre el alcalde Nebot y va, porque conocemos cuál el presidente Rafael Correa. es el sello del municipio. Las
CLAVE 11
Ecuador no reconocerá al nuevo gobierno de Honduras, según anunció el presidente Rafael Correa. De acuerdo con Prensa Latina, Correa señaló que no legitimará al gobierno encabezado por Porfirio Lobo en Honduras, por haber salido
de un golpe de Estado. Indicó además que tal decisión no implica la ruptura con el pueblo centroamericano. Asimismo, manifestó que comparte la opinión de los presidentes Leonel Fernández y Manuel Zelaya,
expresada días atrás, en torno a que la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) debe ser reformulada para enfrentar interrupciones de la institucionalidad como la ocurrida en Honduras el 28 de junio del año pasado.
Porfirio Lobo, electo presidente de Honduras
16 | A
EL DIARIO |Domingo | 31 de enero del 2010
Panorama Internacional BREVES INTERNACIONALES ASIA
Barco se hundió en la India Al menos once personas, entre ellas cuatro mujeres y cuatro niños, han muerto y 19 están desaparecidas tras hundirse un bote con exceso de pasajeros en un río del sur de la India, informó hoy una fuente oficial. El suceso ocurrió en el río Godavari, en la región suroriental de Andhra, y en la embarcación viajaban unas 70 personas, en su mayoría peregrinos que se dirigían al templo Lakshmi.
LOBOS Desde lejos se puede observar a los animales asentados en islas de las costas peruanas a 1.000 km. de Galápagos
ISLA FOCA Científicamente, se puede ver un cambio en la distribución geográfica de estos animales, cuya colonia está en la isla Isabela
NORTEAMÉRICA
Nieve y hielo en EE.UU. La fuerte tormenta de lluvia, nieve y hielo que en los últimos días causó apagones en Texas se extiende hoy hacia otros estados del sureste estadounidense, donde se registran gélidas temperaturas invernales. Los servicios meteorológicos pronostican que las mayores nevadas, con acumulaciones de hasta 30 centímetros, tengan lugar en Arkansas, cerca de la línea fronteriza con el estado de Misuri, así como en el norte de Tennessee y la región occidental de Carolina del Norte.
Descubren lobos marinos de Galápagos en Perú Una colonia de lobos marinos finos, hasta ahora endémicos de las islas Galápagos, ha sido descubierta en la región norteña peruana de Piura, informó hoy a Efe la Organización Científica para la Conservación de Animales Acuáticos (ORCA). Esta organización no gubernamental (ONG), que controla las poblaciones de ballenas, lobos marinos, delfines y nutrias en el norte del Perú desde hace diez años, remarcó que la presencia de
la colonia se debe a los efectos del cambio climático. ORCA señaló que la existencia de la única colonia de estos lobos marinos fuera de las ecuatorianas Galápagos fue confirmada el pasado 15 de enero en la Isla Foca, de la localidad piurana de Paita. La organización remarcó que "este descubrimiento establece un cambio significativo en la distribución" de esta especie "en el Perú y en el mundo". ORCA señaló que la temperatura del mar en los últimos diez años ha cambiado.
Cambio climático influye
"En principio esto significa que estamos viendo que los animales se están adaptando rápidamente al cambio climático", aseguró el doctor Carlos Yaipén, presidente y director de Ciencias de ORCA. El especialista explicó que "lo más significativo" desde el punto de vista científico es que se está produciendo un cambio en la distribución geográfica de estos animales, cuya colonia principal se encuentra en la isla Isabela, a más de mil kilómetros de la nueva colonia peruana.
LO DIJO
Carlos Yaipén PRESIDENTE DE ORCA
“Esto demuestra que las especies se adaptan a nuevos contextos”.
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Panorama
Internacional
17 | A
PERÚ
Machu Pichu no sufrió daños El complejo arqueológico de Machu Pichu y las ruinas Incas de Cuzco no han sufrido daño alguno pese a las lluvias torrenciales registradas durante los últimos días en Perú, que causaron la muerte de al menos 27 personas y han dejado sin hogar a unas 25.000 familias. Las grandes cantidades de agua caída en la región dejaron atrapados a cerca de
4.000 turistas, que fueron rescatados en helicóptero durante los últimos días, y han inutilizado el sistema ferroviario que une Cuzco y el Machu Pichu, un servicio de transporte que no podrá ser restablecido hasta dentro de unos dos meses. "La gran noticia es que Machu Picchu, como todos los sitios que hicieron nuestros antepasados, está incó-
lume, ha resistido perfectamente los embates de la naturaleza, primero porque está construido en altura; y segundo, porque tiene todos los drenajes hechos en aquella época, los que no han sufrido en absoluto. "Esa es una excelente noticia", informó el presidente de la Cámara de Comercio del Cuzco, Carlos Milla. Tanto Machu Pichu como las
ruinas Incas de Cuzco fueron declaradas Patrimonio Histórico de la Humanidad en 1983 por Unesco y suelen recibir anualmente la visita de un millón de turistas extranjeros. Por otra parte, las autoridades dijeron que la afluencia de turistas no bajará, puesto que por ser un sitio natural, nunca dejará de ser visitado.
AFECTADOS Las ruinas de Machu Pichu no sufrieron ningún daño por su condición y situación geográfica
Panorama
518| A| A
Internacional
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
BRASIL
Lula sometido a varios exámenes médicos Lula Da Silva, primer mandatario de Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó ayer a un hospital público de Sao Paulo para someterse a una serie de exámenes médicos después de la crisis de hipertensión que le impidió viajar al Foro Económico Mundial en Davos (Suiza).
Lula, que llegó al centro alrededor de las 08h00 (10h00 GMT), será sometido a diversas pruebas del examen rutinario anual que había ido retrasando por su apretada agenda. Entre las pruebas, según informaron las televisiones, es-
tán un electrocardiograma, una tomografía, ecografías de abdomen y próstata, un examen pulmonar y, además, análisis de sangre y orina. El mandatario se desplazó en helicóptero desde su vivienda particular en Sao Bernardo do Campo.
OBAMA El primer ministro estadounidense debutó como comentarista deportivo narrando paso a paso el juego
EE.UU.
Obama debutó ayer como comentarista dena de televisión CBS que El presidente de EE.UU., estaban retransmitiendo el Barack Obama, debutó ayer partido e hizo las veces de como comentarista en un comentarista durante unos partido de baloncesto al que siete minutos. asistió en Washington junto "Después de reticon el vicepresidente rarme trataré de Joseph Biden y otros conseguir tu trabajo altos funcionarios de Clark (Kellogg)", la Casa Blanca. dijo Obama a uno de Obama siguió atenTRANSMISIÓN los comentaristas de tamente la primera la CBS. parte del partido La jugada "Simplemente te entre los equipos de Obama se informo. O sea que de la Universidad transmitió a te quedan o bien tres de Georgetown nivel nacional (Washington) y la e internacional. años o siete", dijo Obama a Kellogg, Universidad de Duke refiriéndose a la (Carolina del Norte) posibilidad de ser reelegido sin dar muestras de prefepara un segundo mandato rencia por ninguno de los presidencial. contendientes. A su lado se sentaron Biden Jugando en campaña y el asesor político de la Casa Blanca, David Axelrod. En un momento dado, CBS Poco después del inicio de retransmitió escenas de la segunda mitad se sentó Obama jugando durante la con dos periodistas de la cacampaña de 2008.
CLAVE 1
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Internacional 19 | A
CHINA
Suspendidos intercambios militares con EE.UU. El Gobierno chino suspendió sus intercambios militares con Estados Unidos en respuesta al plan de Washington de vender armas a Taiwán, informó hoy la agencia oficial de noticias china Xinhua. El Ministerio de Asuntos Exteriores de China anunció que además de suspender los intercambios militares se sancionará a algunas empresas de EE.UU., en respuesta a las intenciones de Washington, agregó la información. "Pekín impondrá sanciones a aquellas empresas estadounidenses que participen en la venta de armas a Taiwán", expresó el citado Ministerio a través de un comunicado. Además, el documento asegura que China ha decidido detener parcialmente los intercambios militares entre los dos países, así como las consultas ministeriales sobre seguridad estratégica, control de armas y proliferación. Por otro lado, fuentes del Ministerio afirmaron que la
MEDIDA Se estima que la cooperación también se verá afectada cooperación entre las dos potencias sobre importantes asuntos regionales e internacionales también se verán inevitablemente afectadas. "La decisión de EE.UU. constituye una violación grave de los acuerdos alcanzados por los líderes de ambas partes" y
"es contraria a los principios de la declaración conjunta emitida durante la visita del presidente Barack Obama a China, en noviembre del año pasado", expresó el portavoz del Ministerio de Defensa, Huang Xueping.
20 | A
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
El cambio con vericuetos que ensombrecen el buen vivir
L
os últimos acontecimientos suscitados en el país hacen que el panorama futuro del mismo se torne cada vez más ensombrecido por las repercusiones que tendrán, de no mediar en su manejo la prudencia, la rectitud y la imposición de la justicia. Por ejemplo, no es dable que debamos aún observar las reacciones apresuradas y emotivas del Presidente de la República que lo impulsan a protagonizar acciones como las sucedidas en Machala, donde, sintiéndose agredido por un supuesto gesto de un ciudadano, abandone el vehículo en el que se trasladaba por las calles de la ciudad para increparle esa actitud. Como era de esperarse, la imprudente salida dio paso a la intervención de agentes que apresaron al acusado, con tal uso de fuerza que motivaran que tanto del Presidente como el comandante general de la Policía debieran, posteriormente, presentar sus disculpas al ofendido, luego de su liberación. Igualmente, el lamentable accidente de tránsito en el que está involucrada la esposa del Fiscal de la Nación ha lastimado la majestad de esta función, a raíz de las sindicaciones que se han efectuado contra el titular de la misma y a todos sus subalternos, a nivel nacional, por el respaldo público presentado por estos a su jefe, quien ha sido amenazado con un juicio político por la Asamblea Nacional y conminado a renunciar. La reacción del Fiscal de confrontar a sus críticos empezó un enfrentamiento de poderes, que sería saludable de no estar de por medio intereses políticos, de acuerdo a las mutuas acusaciones difundidas. Y si a esto añadimos las expectativas surgidas de los reclamos realizados por el alcalde de Guayaquil a la Ministra de Finanzas por la destinación de fondos para esa municipalidad, y la anunciada marcha de protesta, la situación política está de pronóstico reservado. Sin embargo en Manabí, donde sus dos principales municipalidades están en los dos últimos puestos en las asignaciones, la calma chicha impera.
La situación política está de pronóstico reservado
El Diario
vivos deseos
Venezuela y el Mercosur Genésio Renovato [genesiorenovato@yahoo.com.br]
E
n diciembre de 2009 el senado brasileño aprobó la entrada de Venezuela en el Mercosur, decisión que había sido aplazada por innúmeras veces. Lo que el gobierno de Hugo Chávez esperaba se volvió realidad. Ahora para concretar de forma definitiva sólo resta la aprobación por parte de los políticos paraguayos. De esa forma Venezuela será el quinto miembro del Mercosur y contribuirá para que el PIB del bloque aumente significativamente. Para ser más preciso las riquezas producidas llegará a 1 billón de dólares de acuerdo con expertos. ¿Cuál será verdaderamente el impacto de Venezuela en el Mercosur? La presencia más fuerte de Venezuela en el Mercosur causó y causa recelo a muchas personas. No sabemos muy bien y no hay como medir de forma concreta este impacto, sin embargo podemos deducir que algo acontecerá, resta saber se será positivo o negativo. Lo que esperamos es que la entrada de Venezuela traiga más valor al bloque y que lo fortalezca de forma positiva y constructiva. Muchos temen que el Mercosur será solamente más un “Lugar” para los discursos fervorosos de Hugo Chávez atacando sus adversarios políticos, el “capitalismo” y el “imperio”. Particularmente no creo que la presencia de Chávez pueda traer un impacto negativo para el Mercosur. El bloque económico tiene reglas bien establecidas y para ser
un verdadero integrante hay que respetarlas. Eso no quiere decir que ideas antagónicas no puedan ser oídas o debatidas. Mucho por el contrario, la crítica, el debate y las reflexiones sobre variados puntos de vistas es muy positiva e indispensable en una democracia. Independiente de cualquier cosa, lo que debemos percibir y diferenciar de manera justa es que el gobierno de Chávez puede tardar mucho para terminar, pero pasará y el estado venezolano, el pueblo venezolano seguirá. Pienso que, no sería una decisión coherente impedir la entrada de este país en el bloque, basándose únicamente en el perfil de su actual presidente. La integración Latinoamericana que muchos desean no está tan distante como dicen algunos analistas o políticos pesimistas. La integración no depende de fuerzas externas, de Estados Unidos y ni de la Unión Europea, depende únicamente de nuestros gobiernos. No podemos aceptar que la vanidad de nuestros gobernantes retrasen todavía más este proceso que es inevitable, debemos exigir que el proceso de integración tenga su importancia debida. Creo que otros países latinoamericanos demostrarán sus ganas de formar parte del Mercosur como miembro pleno. Un Mercosur mayor y más fuerte es algo motivador y que nos llena de expectativas. Esperamos que la integración comercial sea sólo un paso, para una integración todavía mayor.
No sería una decisión coherente impedir la entrada de este país
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO
R. Correa solidario con Haití
El primer mandatario arribó ayer a Puerto Príncipe junto con médicos, socorristas y expertos en manejo de desastres ambientales para aportar con algo.
La calle principal del sector de Los Rosales está llena de agua de lluvia, sin que ninguna autoridad tome manos en el asunto para reparar los daños.
Los Rosales sin obras
Opinión
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
A los quince años del Cenepa Childerico Cevallos Caicedo
A
tres lustros de aquella campaña de orgullo, honor e hidalguía, llevada a cabo por las Fuerzas Armadas Ecuatorianas en el Alto Cenepa, los corazones vibran tan triunfales como en 1995, cuando, luego de haber sido nuevamente atacado por el – entonces – enemigo peruano, la preparación militar del soldado ecuatoriano castigara, tanto en el no menos hostil campo agreste de la selva cuanto en el inconmensurable cielo del Oriente, al artero y permanente invasor. Invasor que, por la costumbre de incursionar a nuestro territorio sin recibir respuestas contundentes, ya por la mañosería de la diplomacia o por la humildad de nuestros gobiernos, se mantenía desconocedor de la real capacidad de reacción profesional del agredido, de su espíritu guerrero y, sobre todo, de su acendrado amor a su patria. Amor a su patria que se constituyó en el factor preponderante para la victoria durante todas las campañas y gestas combativas, porque pueblo y soldados ecuatorianos se fundieron en una sola alma, en férrea simbiosis espiritual que facilitó el enfrentamiento a la nueva ofensa a la dignidad nacional. Dignidad nacional, sentimiento generador de fuertes y constantes vibraciones de valor y pujanza que fueron impulsados hacia las montañas, al campo de batalla, hasta donde llegaron convertidos en energía inmaculada, radiante de fe y de confianza que brotaran de las simientes que cada ecuatoriano, en todas las regiones del país, sembraran en sus corazones para trasmitirla a los defensores de su sangre, de su honor, en el Alto Cenepa.
Alto Cenepa que se cubría de gloria luego del holocausto que el enemigo cosechara para su vergüenza al atacar traicioneramente a una patrulla ecuatoriana aprovechando un alto al fuego, como una muestra más de la cobardía del ofensor. Ofensor que pronto pagó caro su deshonor, al sentir el coraje del débil que se levantó como torbellino castigando, bravía y arrolladoramente, a los infiltrados por tierra y a los que surgieron por aire, llenando de honor al Ecuador en la que fuera la primera batalla aérea desarrollada en los cielos de América. Cielos de América que sirvieron para certificar el profesionalismo de los pilotos de nuestra Fuerza Aérea Ecuatoriana, que salieran desde Manta para cumplir con su deber de entregar hasta su vida en defensa de la heredad nacional. Y así surgieron nuevos héroes. Surgieron nuevos héroes y resaltó la unidad nacional. Y resurgió el autoestima y el orgullo de llamarse ecuatoriano, sentir que se mantiene en lo más profundo de la nación, resistiendo el embate de otros ataques que ahora, desde lo interno, atentan contra nuestra historia, intentando desnaturalizar nuestras costumbres para mediante engaños imponer sentimientos, teorías y modos de gobierno que debilitarán y acabarán con los principios elementales de la libertad, por la que lucharon los héroes del Cenepa. Héroes del Cenepa que nos dicen que hay que estar preparados para, de llegar el momento, retomar la lucha para volver a castigar al ofensor.
Llegado el momento, retomar la lucha para volver a castigar al ofensor
Estoy muy confundido Pedro Vincent Bowen . E-mail: pedrovincent@yahoo.com
A
Absurdo que sigamos siendo pobres sentados sobre tanta riqueza
ntes de entrar en materia, recordad: Noviembre del 2007. Estuve en China invitado por empresarios ecuatorianos que acompañaron a S.M. Rafico I por tierras de Confucio. El objetivo oficial del viaje presidencial, nunca se supo, más allá de que (como cualquier turista) visitamos la Muralla, la Torre de TV más alta del mundo, los Guerreros de Terracota, la Plaza Tianamen, la Tumba de Mao, el Palacio del Emperador y un crucero nocturno por el río Guangpú de Shanghai. Los empresarios, en cambio, tuvieron un fin específico: ¡Hablar con el Supremo sobre sus angustias. Y fueron al grano: “Señor presidente, en razón de que en Ecuador es imposible acercarnos a usted para exponerle nuestras inquietudes (porque no hemos podido traspasar el círculo que le rodea), decidimos venir hasta acá. Gracias por atendernos”. Su Majestad escucha atento y graba en una minigrabadora. El presidente de la Cámara de Minas y Petróleos de Ecuador detalla los problemas que afronta el sector minero y pone énfasis en la preocupación de los inversionistas por las restricciones de la nueva Ley de Minería que se estaba cocinando en Montecristi. Yo estoy de acuerdo con ustedes, les contesta el Rafico. Es absurdo que sigamos siendo un país pobre sentado sobre tanta riqueza petrolera. Pero debo deciros con franqueza: ¡No es a mí a quien tenéis que convencer de que el desarrollo
Para Pensar
Los sueños son quimeras inalcanzables que en ocasiones se vuelven realidades palpables Fercho maquilón
del Ecuador depende de la explotación racional de sus recursos naturales… sino al “ecologista infantil” que opina diferente! (Se refiere a Alberto Acosta, presidente entonces de la Asamblea Constituyente). Y ahora, ubiquémonos en el presente (sigo yo). Su Majestad continúa empeñado en dar paso a la explotación del petróleo. Sabe bien que, sin ese recurso, le será imposible darnos haciendo felices hasta la consumación del Siglo XXI. Imaginemos nomás, la cantidad de subsidios noveleros que se podría crear con la plata de los 2.000 millones de barriles de crudo dormido en el subsuelo del Parque Yasuní… desde el Pleistoceno (20 mil años a.C.). Pero (el infaltable), al mismo tiempo designa a María Fernanda Espinoza Garcés, presidenta de la Comisión Coordinadora del Proyecto Yasuní, para que busque con lupa por tutilimundi algún país “generoso” dispuesto a “regalar” a Ecuador $ 3.500 millones… a cambio de que no toquemos esas inmensas riquezas petrolíferas… mientras que el Perú, más avispado que nosotros, ya le ha metido desde el otro lado varios sorbetes al bolsón de nuestro oro negro y se lo está chupando… ¡a vaca! ¿Dónde está mi confusión? Ah, es que olvidaba deciros que el presidente de la Cámara de Minas y Petróleo (el que habló con el Rafico en China) es César Espinoza Garcés, hermano de María Fernanda Espinoza Garcés, la encargada de buscar al regalón de este culebrón petrolífero. ¿Conflicto de intereses? ¿Bluff presidencial? ¿Qui lo sa?
La frase del día Se espera a los turistas en la temporada para que disfruten de las bondades del cantón
Alex Cevallos
Alcalde de jama
21 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Propaganda engañosa
Carlos Sagnay [c_fsagnay@hotmail.com] Las promesas de este gobierno en el área petrolera, como la construcción de la Refinería El Aromo, que ahora sabemos que no será en El Aromo sino entre Manta y Montecristi; el centro de almacenamiento de gas en tierra en Monteverde, para no importar gas, han quedado en primeras piedras mientras que se continúa importando gas tal como lo hacían las administraciones del pasado. El contrato de compra de gas a Trafigura, firmado por este gobierno a fines del 2007, terminó en diciembre de 2009, y entiendo que el nuevo contrato de compra de gas licuado de petróleo se ha hecho con PDVSA. Sin embargo, es conocido en el mercado que PDVSA compra gas a Trafigura. Nos prometen que la construcción de la nueva refinería empezará a mediados de este año y quisiera que primero presenten al país los estudios de previabilidad, de viabilidad, la ingeniería básica y detallada para creerles que existe la remota posibilidad de la construcción de esta refinería, que hasta el momento carece de financiamiento y que ahora será de una compañía coreana con el 70%, si encuentra financiamiento, y de Ecuador y Venezuela el restante 30%, repartidos en 16% y 14% respectivamente. Es fundamental que el público conozca que las propagandas del gobierno son engañosas, diseñadas para confundir a la nación con palabras como "misión cumplida" cuando ni siquiera se han empezado estos proyectos; y que la libertad de pensamiento y de expresión son derechos de todos los ciudadanos del mundo que no pueden ni deben estar bajo cuestionamiento por ningún gobierno. Con referencia a la compra de 7 turbinas a General Electric he venido cuestionando esta compra por algunas semanas en radio, debido a que no se está informando correctamente a la nación. El Presidente indica que han comprado las turbinas en el tiempo récord de 2 meses; sin embargo no es posible ir a un proveedor y comprar turbinas tan simplemente porque éstas no existen en las perchas. Nótese el tamaño de ellas y el precio. Es una inversión de 150 millones de dólares y no hay compañía en el mundo que las tenga en exhibición o embodegadas porque significaría un enorme gasto en almacenamiento e inversión esperando a que alguien las compre. A las turbinas, como a las bombas y otros productos industriales, se las manufacturan a pedido del cliente y demoran muchos meses en ser construidas. Por este motivo, indicó que habrían dos posibilidades: o las turbinas no son nuevas ni han sido compradas a General Electric, o fueron mandadas a hacer hace mucho tiempo y esperaron hasta la emergencia durante la cual, como conocemos, se paga un sobreprecio.
"Una profunda crisis de valores morales"
José Morales Martín [jomomartin@gmail.com] España.- Es ya habitual encontrar en la opinión pública la convicción de que "la crisis económica actual pone en evidencia una profunda crisis de valores morales" y que "se ha percibido en este tiempo una pobreza de valores y actitudes que se manifiestan en diversos ámbitos y a través de algunos medios de comunicación". En el mismo contexto está la pérdida de la dignidad de la persona, valor que ha entrado en crisis cuando no es la persona el centro de la vida social y económica, cuando el dinero se convierte en fin, en sí mismo y no en un medio de servicio de la persona y del desarrollo social. Además, en el origen de la crisis actual, otra de sus posibles causas es la falta de transparencia, de responsabilidad y de confianza, lo cual, no son elementos económicos o financieros, sino actitudes éticas, lo que quiere decir que cerraremos en falso la crisis si no estamos dispuestos a afrontar la crisis ética que la sustenta. Finalmente, conviene pensar en que se da una ocasión propicia para tomar conciencia, así como una oportunidad de rectificar y sentar las bases de la convivencia en valores sólidos capaces de construir un orden económico y social transparente y justo. Y es que sin duda la crisis económica es fruto de una profunda crisis de valores morales.
22 | A
EL DIARIO | Domingo | 31 10 de enero del 2010
e diablo.com TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | DESTINATARIOS : SOLO PERSONAS IMPORTANTES | REMITENTE : EL DIABLO | MENSAJEROS : VARIOS
telegramas ANITA PILAY | CONCEJAL MPD | PORTOVIEJO
el montadito MEDARDO MORA | RECTOR PREFERIDO | MANTA
QUÉ PASÓ MI AHIJADA punto RECUERDO DECIDIDO APOYO TUYO A ORDENANZA DE CONTRIBUCIÓN DE MEJORAS PARA LA CIUDAD coma PORQUE ERA LO ADECUADO punto y coma PERO AHORA TE ERGUISTE EN LA PRIMERA DEFENESTRADORA punto ESTÁS COMIENDO CUENTO MUY RÁPIDO punto ASÍ VAS A LA HISTORIA CHUECA punto SER HOY Y NO SER MAÑANA NO TE AYUDARÁ A PRÓXIMAS ELECCIONES coma QUE ES LO QUE PIENSAN LOS DE TU PARTIDO Y QUIENES TE ACONSEJAN punto NO TRAGUES CUENTO punto VENTE A CONVERSAR PORQUE TE ME ESTÁS DESMEJORANDO punto
CON AGRADO INFIERNO VE VIGOROZIDAD TUYA TE HACE CONFIABLE PARA CONTINUAR EN MANDATO punto QUE SE ENGAÑEN NOMÁS LOS ILUSOS QUE PRETENDEN DESTRONARTE punto MERITOCRACIA ES LO MÁS GRANDE DE LA VIDA punto SI NO QUE LE PREGUNTEN AL CORREA punto POR LO TANTO SIGUE CON LA TAREA DE HACER DE LA ULEAM UNA GRAN FAMILIA punto CLARO QUE COMO EN TODA FAMILIA SIEMPRE HABRÁ RESENTIDOS punto PERO ESTAMOS EN ÉPOCA DE REVOLUCIÓN CIUDADANA A NUESTRA MANERA punto ESO DE LAS FIRMAS FUE MUY INGENIOSO punto
PREOCUPADAMENTE |
CONTINUADORAMENTE|
el diablo
el diablo
CRISTINA DE KIRCHNER | DURA DE ARGENTINA | BUENOS AIRES
WASHINGTON PESÁNTEZ | FISCAL EN LA PICOTA | QUITO
DECLARACIONES TUYAS DE QUE CONSUMIR CARNE DE CERDO ES MÁS EFECTIVO QUE TOMAR VIAGRA HA CONMOCIONADO INFIERNO punto DIABLILLOS ESTÁN COMO LOCOS CONSTRUYENDO PORQUERIZAS PARA NO FALLARLES A DIABLILLAS punto EN LA TIERRA EL ANGELITO Y EL GUIDO Y EL PEDRO SON DEL SECTOR MÁS ENTUSIASMADO punto SIN EMBARGO coma LES HE RECOMENDADO QUE LE AVERIGUEN AL NESTOR SI ES VERDAD TU ASEVERACIÓN punto SI ES ASÍ coma BUEN PROVECHO punto CERDISTICAMENTE|
el diablo
NO TE DEJES AMEDRENTAR DE ENVIDIOSOS punto LEVANTAMANOS DE MONTECRISTI TE BLINDARON CONTRA LEVANTAMANOS DE QUITO punto LAMENTABLE ACCIDENTE NO DEBE RESTARTE ENERGÍA PARA EVITAR QUE EL CORCHO QUIERA DESCORCHARTE DE FISCALÍA punto Y ASÍ AGUARTE ASPIRACIONES PRESIDENCIALES punto SIN EMBARGO coma ESO DE JUICIO CONTRA QUIENES TE APOYARON TIENES QUE MANEJARLO CON PINZAS coma PORQUE ES COMO PUÑETE CONTRA QUIEN TE DA LA MANO punto NO TE PREOCUPES QUE YA HABLÉ CON EL JUEZ coma BUEN AMIGO punto PERO NO TE OLVIDES DE QUIEN ESTÁ EN CANA punto AMARRADORAMENTE| el diablo
sal y prieta
¿dÓnde está el pelucón que me faltÓ el respeto?
textual “Estoy totalmente emocionado por mi incorporación, pero ahora me toca una tarea dura que es buscar un empleo y ejercer de forma profesional mi carrera”. Paul Casanova, nuevo licenciado en educación. “Parece que no le convenía debatir ni sustentar inversiones que no son vitales, como un parqueadero de 1,4 millones de dólares, cuando los alumnos y profesores claman por mejores talleres y herramientas”. Vicente González, al comentar su descalificación como candidato a rector de la ULEAM.
¡si yo nO hice nada! nada tenemos que hacer. ¡patrón manda respeto!
yo no he mandado a coger preso a nadie. pido disculpas al detenido y !metanme preso a los policías!
curiosidades... AMISTAD ENTRE MUJERES: Una noche una mujer no llegó a dormir a su casa. Al día siguiente le dijo a su esposo que se había quedado a dormir en casa de una amiga. El hombre llamó a las 10 mejores amigas de su esposa: ninguna de ellas sabía nada al respecto. AMISTAD ENTRE HOMBRES: Una noche un hombre no llegó a dormir a su casa, al día siguiente le dijo a su esposa que se había quedado a dormir en casa de un amigo. La mujer llamó a los 10 mejores amigos de su esposo: 8 confirmaron que se quedó a dormir en su casa, y 2 aseguraron que aún se encontraba allí. ¡ Eso es amistad, caballero ! Antes del Matrimonio: ÉL: ¡Sí!, por fin… que duro fue esperar. ELLA: ¿Quieres dejarme? ÉL: ¡No! Ni siquiera lo pienses… ELLA: ¿Tú me amas? ÉL: Por supuesto, una y otra vez. ELLA: ¿Alguna vez me has sido infiel? ÉL: ¡Noo! ¿Cómo te atreves siquiera a preguntar eso? ELLA: ¿Me besarías? ÉL: En cada oportunidad que tenga… ELLA: ¿Te atreverías a golpearme? ÉL: ¿Estás loca? No soy ese tipo de persona. Ella: ¿Puedo confiar en ti? ÉL: Sí. Ella: ¡Mi amor! Después del Matrimonio: Ahora, lea de abajo hacia arriba el diálogo anterior ES EL MOMENTO PARA GRITAR: ¡¡¡NOOOOO!!!!!!
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
FÚTBOL
Última hora
23 | A
Liga de Quito, Manta y Cuenca presentaron sus equipos
Mera salvó ayer la "Tarde Celeste" del Manta FC La “Tarde Celeste” casi es negra. El Manta perdía 1-0 ayer en su presentación oficial, pero el volante Efrén “Cachorro” Mera logró empatar. El cotejo se jugó ayer en la tarde en el estadio Jocay. Los 28 jugadores del elenco mantense fueron presentados. El rival, River Plate de Guayaquil, equipo recién ascendido a la serie B, se paró firme en la cancha. A los 34 minutos, en el séptimo intento de gol de los guayaquileños, el balón ingresó al arco con un fuerte disparo de Jackson Zambrano. El portero Carlos Saltos estaba un poco salido de su arco y no reaccionó bien. La contundencia con la que arrancó River hizo que se observara a un pálido Manta que jugaba con un sistema de 3-3-3-1, que no le aseguraba fuerza ofensiva.
Diego Macías intentaba clarificar el medio sector creando jugadas pero el balón Jabulani, que será usado para el Mundial de Sudáfrica de este año, se lo quitaban los guayaquileños. En el segundo River Plate cambió de uniforme y a la mayoría de sus jugadores titulares. Aún así el Manta no logró claridad en el ataque. El ingreso de Efrén Mera por Macías en cambio sí mejoró el ritmo de los atuneros. A los 75 minutos Mera convirtió el gol el empate y salvó "los muebles". Manta debuta en el campeonato de la serie A ante Independiente José Terán el próximo sábado. Ayer también realizaron sus presentaciones el Deportivo Cuenca, que empató con el Quito; y Liga Universitaria de Quito, que goleó al Sporting Cristal 5-0.
FOTO | José Mendoza
EQUIPO La selección de Manabí ganó su primer cotejo
CHONE
Santa Elena impuso su juego en básquet
JUEGO El Manta debutará el próximo sábado de visitante
REACCIÓN Mariano Zambrano dispuso la elaboración de una misiva para el Presidente exigiendo que se cumpla con Manabí
La selección de Santa Elena "enterró" a la de Cañar al vencerla por 103 a 18, anoche en la segunda jornada del campeonato nacional infantil de baloncesto femenino, categoría Sub-15. El triunfo fue arrollador ante un quinteto de Cañar que no muestra mejoría, tras perder en la primera fecha ante Los Ríos por 88-19. Anoche también ganó Tungurahua. Se impuso por 59-57 al equipo de Bolívar, en uno de los partidos más disputados en lo que va del
torneo. En otro cotejo de ayer la selección de Pichincha derrotó por 53 a 37 a Cotopaxi. Hasta el cierre de esta edición Manabí aún estaba jugando con El Oro. El viernes en la noche El Oro se impuso a Azuay por 62-50, Pichincha a Santa Elena por 59-50 y el anfitrión Manabí venció a Bolívar por 73 a 25. Los partidos se disputan en el coliseo Freddy Arteaga Almeida de Chone. Hoy se juega la tercera jornada.
24 A | Domingo | 31 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010 | 25 A
26 A | Domingo | 31 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010 | 27 A
28 | A
EL DIARIO |Domingo | 31 de enero del 2010
Panorama Crónica
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
Policía no da tregua a expendedores
Socorristas sugieren tomar precauciones
La Policía Antinarcóticos ha intensificado los operativos contra la venta ilegal de drogas en la ciudad. El tráfico de cocaína o marihuana al por menor son delitos que han aumentado en la ciudad. Según las estadísticas, diariamente al menos una persona es detenida en delito flagrante.
Tres personas se han ahogado en las playas manabitas en lo que va del mes. Dos de los hechos ocurrieron en Manta y uno en el cantón San Vicente. (foto). Miembros de la Cruz Roja piden a los visitantes bañarse dentro de las millas límites, no introducirse al mar en estado de ebriedad y observar la bandera que indica el comportamiento del mar. Por ejemplo, roja peligro; anaranjada precaución y blanca sin inconvenientes.
MANABÍ Los delincuentes aprovechan las vacaciones para robar equipos
Establecimientos educativos en la mira de los pillos Las vacaciones llegaron a los establecimientos educativos, pero mientras profesores y estudiantes se toman un descanso los antisociales aprovechan para robar. En las últimas 2 semanas de enero una escuela y un colegio han sido visitados por los delincuentes, quienes aprovechan la soledad en que se encuentran los centros por estos días para robar los equipos pedagógicos. El sábado 23 de enero vecinos del centro de educación básica Aníbal San Andrés, en el sector del cerro de Hojas, de Montecristi, se percataron que la puerta del laboratorio de computación
1 2
CLAVES HECHO En menos de quince días ya hay dos robos.
MEDIDA Se debe reforzar las seguridades.
estaba abierta. Cuando la conserje fue alertada del suceso descubrió que hacían falta las computadoras, que ayudaban en la educación de 350 alumnos. Unos cuatro días antes a este hecho, en el colegio Pueblo Nuevo, de la parroquia del mismo nombre en Portoviejo, los pillos tam-
bién se sustrajeron cerca de 10 computadoras, equipos de amplificación y micrófonos.
Medidas a tomar Para evitar que más centros educativos sean víctimas de la delincuencia, la policía recomienda a directores, rectores y padres de familia tomar precauciones. Una acción puede ser reforzar la seguridad en puertas y ventanas, además de extremar la vigilancia. De esta manera se evita que la educación también sea afectada por la inseguridad. El Diario cronica@eldiario.com.ec
ROBO Cargadores de varias computadoras que fueron robadas en el centro de educación básica Aníbal San Andrés, número 2, en Montecristi
Panorama
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
MANTA
u
Crónica
Los guardias no saben explicar lo sucedido
29 | A Breves de manta
Se robaron una moto en el Paseo Shopping Foto | El Diario
La tarde del viernes nuevamente se suscitó el robo de un vehículo al interior del centro comercial Paseo Shopping. En los últimos días de diciembre pasado se llevaron un carro de este lugar. En esta ocasión fue una motocicleta la que se robaron del estacionamiento de este centro comercial, en donde se registra el ingreso y salida de los vehículos a través de la entrega de un ticket que marca el número de placas. Este a la salida del lugar es exigido por el guardia. Juan Bazurto Pinoargote, de 21 años de edad, es la víctima del robo. Él cuenta que su moto, de color rojo, marcha Track, de 100 cilindrajes, no tenía un mes mes de haber sido adquirida en el almacén, fue regalo de sus padres, dice. Bazurto indicó a la policía que él ingresó a las 15h30 del último viernes al parqueadero del Shopping, previo el registro de su motocicleta, que de paso tenía una llanta desinflada, la que no alcanzó a inflarla porque se tardaba en llegar a la cita que tenía con una amiga. Desde la citada hora hasta las 18h30, disfrutó junto a su amiga de una comida y lue-
SEGURIDAD
Barrio Lazareto pide protección policial u En las calles del barrio Lazareto la delincuencia hace de las suyas
ante la poca presencia policial que visita este sector de la parroquia Los Esteros. Sus habitantes reclaman a la policía que incremente los controles policiales. Un morador dijo que los robos de celulares son frecuentes. Hace 15 días un sujeto que circulaba en bicicleta asaltó a un adolescente, a quien se le llevó un celular valorado en 150 dólares. Algunos vecinos manifestaron que los operativos deben ejecutarse las 24 horas del día, o al menos en las horas de la noche y madrugada, se manifestó.
INSEGURIDAD Los robos al interior del centro comercial Paseo Shopping preocupa a la ciudadanía que visita el lugar. Se exige mayor seguridad en los accesos a dichas instalaciones go de una película, felicidad que luego se convirtió en tristeza para el joven. "El guardia de turno no supo explicar sobre el robo de mi moto, mucho menos, cuando le enseñé el ticket de ingreso", manifestó Bazurto. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
datos u 1. Exigen explicación
u 2. fue denunciado a la
Los administradores de este centro comercial y la empresa que ofrece seguridad en este lugar, deben entregar una explicación de lo sucedido, dijo el padre del joven.
"Cómo es que se pueden llevar un vehículo cuando su dueño tiene el ticket en su bolsillo. Aquí hay mucho que investigar", dijo Bazurto a la policía, cuando denunció el robo.
a la administración
Policía Judicial
PLAYAS
Bañistas deben cuidarse de oleajes u La Capitanía del Puerto de Manta, a través de su principal Patricio Mora, hace un llamado a los propios y extraños que visitan las playas de Manta, para que tomen los cuidados necesarios, considerando los riesgos que representan los fuertes aguajes y oleajes que afronta la costa ecuatoriana. Queremos prevenir accidentes lamentables como el suscitado el pasado fin de semana. Los bañistas tienen que cuidarse, no entrando al mar cuando sus olas muestran fuerza y altura antes de romper en la orilla de la playa. Hay que ayudar a los salvavidas a través de la prevención.
u MANTA
u MANTA
Carpa de la policía se destruye
Callejones a oscuras son estratégicos para el robo La oscuridad es el manjar de los delincuentes para asaltar. En las calles sin iluminación interceptan a sus víctimas para robarles sus documentos, celulares y hasta la vestimenta. En los barrios de Manta hay muchas calles sin iluminación. María Vásquez, una estudiante de 20 años que fue asaltada en la ciudadela El Palmar por dos motorizados, pide a la empresa eléctrica mejorar el alumbrado público. La afectada narró que el copiloto de la motocicleta sacó un arma de su cintura y la amenazó con matarla si no entregaba lo que portaba. La estudiante no logró identificar al delincuente porque
ACCIDENTE Este es el vehículo al que le estalló la llanta
u MANTA
Turistas de la Sierra sufrieron accidente PEDIDO En la ciudadela El Palmar los robos son imparables la calle estaba oscura, a ella se le llevaron su celular valorado en 200 dólares y una memory flash. La Comisaría de Policía recibe un promedio diario de
10 denuncias por el robo de celulares. El 70 por ciento de las víctimas son asaltadas en las noches, sobre todo, en callejones y esquinas a oscuras.
La madrugada de ayer se accidentó un grupo de turistas de la Sierra que visitaba Manta. El accidente ocurrió en el sector de acceso a la Base Aérea de Manta, momentos cuando uno de los neumáticos del vehículo en que se transportaban los turistas estalló, esto hizo que el vehículo girara varias veces y luego
diera vuelta de campana. De los ocupantes, Lucila Alexandra Cambojín llevó la peor parte. Ella presenta fracturas en el tórax superior y heridas en la cabeza, está asilada en el hospital Rodríguez Zambrano. El conductor fue detenido. Ellos se hospedaban en la Base Aérea, donde un familiar.
La única carpa segura que instaló la policía para ofrecer auxilios de seguridad en la zona de acceso a la universidad y hospital se está destruyendo. En esta carpa, ubicada en la calle 12, sector de la Cruz Roja, muchas personas se cubren del fuerte sol, pero menos los uniformados.
La carpa se destruye
Panorama Panorama
530| A| A
EL DIARIO |Domingo | 31 de enero del 2010
PEDERNALES
Crónica
Según versiones, sería una supuesta venganza
Dirigente campesino fue asesinado de un disparo El dirigente campesino Guillermo Celestino Quiñónez Grueso, de 59 años de edad, fue encontrado muerto en un tramo de la carretera que conduce al sitio La Chorrera, con un impacto de bala en la cabeza. El hallazgo se produjo a las 09h30 de ayer cuando algunos compradores de mariscos se dirigían a sus actividades en el puerto pesquero La Chorrera. El cadáver de Quiñónez se encontraba boca abajo, con un orificio de bala en la frente, por lo que inmediatamente dieron aviso a la policía.
Posible venganza El cuerpo fue trasladado a la morgue del cementerio general de Pedernales, donde algunos conocidos indicaron que por la forma como se lo encontró y el impacto de bala en la frente, es posible
que el hombre haya sido ajusticiado en otro lugar y luego lo abandonaron en este sector de la carretera. La víctima había liderado varias comunidades de campesinos en el sitio Tihua, de la vía a Esmeraldas, y fue quien hace poco logró la entrega de varias hectáreas de tierras para los agricultores por parte del gobierno para que sean cultivadas. Hasta ahora existe la hipótesis de que fue ajusticiado, pero se desconoce el autor de este hecho de sangre que pone en alarma a los pobladores, porque ya habían pasado varios meses sin que haya asesinatos, manifestaron algunos de los presentes. Hasta ayer el cadáver permanecía en la morgue del cementerio general de Pedernales. El Diario cronica@eldiario.com.ec
FOTO | El Diario
23 | A
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
BREVES SAN VICENTE
Apareció el cuerpo del bañista El cuerpo de Jorge Eduardo Álava, de 22 años, quien se ahogó, fue encontrado en el sector de Mauricio, a unos 6 kilómetros a la salida de Bahía de Caráquez. Voluntarios de la Defensa Civil y personas que estaban participando de la búsqueda recibieron un llamado de la Capitanía del Puerto, a quienes, al parecer, los trabajadores del puente Bahía-San Vicente habrían informado del hallazgo.
PORTOVIEJO
Encuentran camión abandonado La tarde del viernes un camión marca Hyundai, color blanco, de placas MCJ-769, fue encontrado abandonado en el redondel de la calle 5 de Junio, en Portoviejo. Según el informe de la policía, el carro había sido robado horas antes en el paso lateral, frente al motel Centauro. En dicho vehículo se transportaban 150 kilos de arroz, los cuales iban a ser distribuidos en toda la provincia. La policía investiga el caso.
ADEMÁS
MORGE El cuerpo sin vida de Guillermo Quiñónez fue llevado hasta el cementerio de Pedernales
La Policía Nacional intensifica los operativos de control en los diferentes sectores de Portoviejo con el objetivo de disminuir la delincuencia en la capital de los manabitas. Según el jefe policial, los controles se realizarán en lugares estratégicos y pide la colaboración de la ciudadanía.
EL DIARIO |Domingo | 31 de enero del 2010
PORTOVIEJO
Panorama
Crónica
31 | A Foto | El Diario
Los pillos amarraron a los empleados
Gasolinera Universitaria es asaltada por séptima vez Nuevamente la delincuencia vuelve a hacer de las suyas en la capital de los manabitas. La madrugada de ayer dos hombres, que se presume se movilizaban en una motocicleta, asaltaron la estación de servicios Universitaria. El hecho se registró a las 03h15 de ayer aproximadamente, en la vía PortoviejoCrucita. Jorge Macías, administrador del lugar, indicó que en el momento del asalto se encontraba un guardia y un despachador, quienes no se percataron de la llegada de los delincuentes, ya que éstos ingresaron por la parte trasera de la gasolinera. Según Macías, eran dos los ladrones, ambos de tez morena y con barba, quienes con sus armas de fuego sorprendieron a los empleados y los amedrentaron para que les entreguen el dinero. Sobre el monto sustraído, el administrador indicó que los antisociales se llevaron 476,39 dólares, correspondientes a la venta de la
EVIDENCIAS Los billetes, celulares y el arma de fuego, fueron decomisados por la Policía
u PORTOVIEJO
Sospechosos tienen prisión preventiva ESTACIÓN El administrador del lugar indicó que contratarán guardianía privada para tratar de dar mayor seguridad a sus clientes noche.
Los amarraron Además del dinero, los hampones se robaron dos armas de fuego que tiene la compañía con su debido permiso, maniataron al guardia y al despachador, y los encerraron en la parte alta de la administración.
“Los ladrones amarraron a los empleados y los encerraron, pero justo en ese momento llegó un carro y pitó, lo que no sé es si vino a recoger a los pillos o a llenar combustible, pero en ese momento los ladrones se fueron”, indicó Macías. Indignado, Macías comentó se ha visto en la obligación
de contratar, a partir del 1 de febrero, guardianía privada, debido a que en los seis años que tiene la gasolinera, ha sido asaltada siete veces, la última fue el 23 de noviembre del año pasado. Además indicó que presentaran la denuncia, y espera que la policía investigue.
sucesos PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
u Una camioneta marca Cheyene,
u El bus disco Nº 1 de la coopera-
Carros se accidentan en la vía a Crucita color verde, de placas ABK-272, se estrelló contra un carro doble cabina, marca Chevrolet, color verde, de placas PLO-327, la tarde de ayer en la vía Portoviejo-Crucita. José David Mendoza resultó herido en dicho accidente.
to. A las cuatro personas Los antes mencionaque fueron detenidas dos fueron detenidos la madrugada del en el sector de la esviernes por tenencia ilegal de arma de Antecedentes cuela 12 de Marzo, a las 00h30 del vierfuego y asociación ilícita, en la audien- Dos de los nes, a bordo de una color cia de formulación d e t e n i d o s camioneta, de cargos les fue r e g i s t r a n rojo, de placas JBAdictado prisión pre- antecedentes 723. penales por Al momento de la deventiva. robo. tención los sospechoLos sospechosos sos tenían en su poresponden a los der 1.066 dólares, los nombres de Franklin mismos que fueron decomiSánchez Muñoz, Kelvin sados por los uniformados, Macías Sánchez, Cristian ya que no justificaron su Durán Cantos y Mónica procedencia Herrera Zambrano.
clave 1
Habrían participado en robo a domicilio Según información brindada a este medio de comunicación, los sujetos habrían participado en un asalto y robo a domicilio, donde se sustrajeron más de 10 mil dólares en joyas y dinero en efectivo. Este hecho se registró en la ciudad de Manta hace pocos días. Además se informó que el arma decomisada también fue sustraída en dicho asal-
Asaltan bus de la cooperativa Coactur tiva Coactur fue asaltado la noche del viernes por parte de cuatro personas, entre ellas una mujer, quien camufló las armas de fuego en una pañalera, ya que llevaba a un niño recién nacido en sus brazos. Sucedió en Cascol.
El lugar de la detención
u PORTOVIEJO
Roban equipos topográficos en la Universidad Técnica
Personal de la Policía informó que en la Universidad Técnica de Manabí, en Portoviejo, se registró un robo de varios equipos del área del laboratorio topográfico.
Detalles El hecho se descubrió la mañana del jueves, a las 08h00. Entre los equipos sustraídos se encuentran cuatro cajas de precisión de topografía
marca Geoline y Topcom, dos medidores, cuyo valor sobrepasa los 4.000 dólares, según el informe policial. Según versiones, los ladrones habían violentado las seguridades del lugar, por lo que se presume que el asalto se cometió en la madrugada, ya que según los empleados, no escucharon nada extraño en el sitio.
El lugar de los hechos
Crónica
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
El Diario
Pedernales
Asesinado de un tiro El dirigente campesino Guillermo Quiñónez Grueso (59) fue encontrado muerto, la mañana de ayer, en un tramo de la carretera que conduce al sitio La Chorrera. Página
30
Según testigos, los pillos amarraron a los empleados
portoviejo
Asaltan gasolinera Universitaria Página
31
El cuerpo sin vida de Quiñónez fue llevado a la morgue local
portoviejo
Con prisión preventiva Fueron detenidos la madrugada del viernes. Según investigaciones, se los acusa de un supuesto robo a domicilio en Manta. Página 31
Cristian Durán Cantos
Kelvin Macías Sánchez
Mónica Herrera Zambrano
Franklin Sánchez Muñoz
El robo fue descubierto la mañana del jueves
portoviejo
Roban equipos topográficos Página
31
Portoviejo | DOMINGO |31 DE ENERO del 2010
Página
3
manta vibró
música se tomó el puerto
En apertura de temporada playera 2010
e s c e na r i o s
turismo • LENÍN DELGADO, EL HOMBRE DE LOS VIAJES
LAS RUTAS DEL MUNDO
Y se reflejan en la televisión
NELLY FURTADO VIENE A ECUADOR 7|B CULTURA
Foto | Cortesía
El Diario
CERVANTES PRESENTÓ ANUARIO 8|B ACCIÓN
MANTA NUEVO CENTRO DEPORTIVO 25|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
TELEVISIÓN • LENIN DELGADO HABLA DE SU EXPERIENCIA DE VIAJAR COMO UNA OPCIÓN LABORAL
"pensé en un hobby, aunque dándole un valor agregado" Quien hoy realiza programas en televisión, quiso hacer algo diferente
Por América
TRANQUILIDAD Isla San Andrés, con playas muy extensas
ANÉCDOTAS
DESTINOS Lenin Delgado en Florida (EE.UU.), donde realizó una de sus producciones
Hay veces en que Lenin no lo pasa del todo bien, aunque esto es excepcional. Una vez, alrededor de la una de la madrugada, subió al metro en Nueva York y quiso filmar a su amigo que se había sentado al lado de otra persona. Pero el otro hombre se puso molesto y violento, y hasta le dio una patada a la cámara. Por suerte la cosa no pasó a mayores. En la isla San Andrés, en el hotel donde se alojaba, tomó un taxi que no era de los que acudían normalmente al lugar. Cuando subió, los otros taxis lo encerraron e inclusive lo agredieron a él y al chofer. Aparentemente ahí no aceptan tan fácilmente la competencia, así que tuvo que ocupar otro auto.
destino En Varadero (Cuba) a pleno sol y disfrutando
ANFITEATRO La Romana, en la República Dominicana Nunca imaginó que su primer viaje a Chile, en unas vacaciones, sería el principio de algo que ya viene haciendo desde hace casi cuatro años, y que le apasiona. Lenin Delgado (35) mira hacia atrás y, contra lo que pueda pensarse, no ve solo el placer de viajar, sino el trabajo y responsabilidad que implica lo que se transformó en una opción laboral.
"Salió del esfuerzo" "Fui a Argentina de vacaciones, antes de incorporarme como ingeniero en Marketing, y entonces me di cuenta que hacer un programa de turismo era una necesidad para el medio", dice. Así empezó con el programa de turismo que se
transmite por Manavisión los domingos a las 20h30, y por Ecuavisa, el mismo día, a las 10h30 en América Vive. "El primer programa salió del propio esfuerzo. Se hizo un demo y conseguí los auspicios. Los clientes me siguen apoyando, como Caña Manabita, Mundo Cell, el Laboratorio Palacio Alcívar, el colegio Teniente Hugo Ortiz, Tramaco Express, Cooperativa Comercio, entre otros", dice agradecido. Y agrega que "me he ganado la confianza de la gente".
Mala experiencia Pero no todo es un gusto para Lenin, quien atesora buenos recuerdos de sus viajes. A fines del 2009 viajó a Cuba y allá "tuve un gran inconveniente", señala. Es que vieron la cámara de
filmación -él es su propio camarógrafo y reporteroy en el hotel Super Club Breezes Bella Costa le dijeron que no hiciera notas porque de lo contrario ellos podrían verse en problemas. Hasta le pusieron a una persona que lo controlaba en los tours, y de esta manera su trabajo se vio muy limitado.
Hacia adelante "Cuando decidí hacer el programa, pensé en que fuera un hobby, pero con valor agregado", explica. Él tiene otras ocupaciones, pero concretar la producción significa realizar la venta previa, y luego de concretar el traslado
hacia el lugar turístico programado llega el armado y edición. América, de norte a sur, está siendo recorrida. Y el primer destino de este 2010 está programado que sea Jamaica. ¿Y Europa? Seguramente pronto llegará, de la mano este trotamundos apasionado.
FAMOSA La estatua de la Libertad en Nueva York (EE.UU.)
CASA ROSADA La sede del gobierno en la Argentina
PANAMÁ El famoso canal, una obra maestra de ingeniería
CHILE El imponente frente de la Casa de la Moneda
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
ESCENARIOS
3|B
TURISMO • LA CIUDAD PUERTO TUVO UNA EXITOSA APERTURA DE TEMPORADA PLAYERA. LA PRENSA NACIONAL SE DIO CITA
MANTA SE LLENÓ DE MÚSICA Varios artistas nacionales participaron del show Con la presentación de la banda Portoviejo New Band fue como la noche del viernes pasado se dio por inaugurada la temporada playera 2010 en Manta y Manabí.
Manta y de toda la geografía manabita. En esta ocasión los presentadores del espectáculo fueron reconocidas figuras de la pantalla chica como son María del Rosario “La Nena” Gutiérrez y el ahora empresario Roberto Este año el eslogan con Begué, ex conductor el que se promociona a la provincia es “Ven de revistas de variea Manabí, te espero”, dades de la televión nacional. mientras que la frase que se promociona Ya en el escenario lo infaltable fue en la ciudad puerto es “Descubre el paraíso, “Este evento la presentación 1 ubica a del grupo Los ven a Manta”. Manta en Mentaos de la un sitial Decoración Manigua, que con El escenario estuvo importante”. sus amorfinos y música característica de decorado por una Mario Moreira la región engancho a enorme silla manteña PERIODISTA PERUANO como símbolo de la más de uno en dicho espectáculo. ciudad, y junto a la tarima donde se montó Sin embargo, para algunos asistentes el show no el show, la ubicación de una fue tan perfecto ni cumplió pantalla gigante ayudó a que con todas las expectativas, todos los asistentes vieran pues el atraso en la progradistintos vídeos promocionamación y pequeños errores les referentes al turismo de
DIJO
1.-Roberto Begué y la Nena Gutiérrez
2.-Portoviejo New Band 3.-Los Mentaos de la Manigua 4.-Candela y Son 5.-Vivi Parra
técnicos empañaron el evento, dijo Orlando Delgado, tras acotar que como siempre los organizadores tienen preferencia para algunos cuantos, dejando al pueblo tras una barrera. A pesar de esos comentarios, algo que llamó la atención fue la repartición de una bebida típica manabita como es el tradicional “canelazo”, que fue brin-
3
2
4
dada a los asistenes gratuitamente, por parte de la dirección de Turismo municipal de Manta. A esto se sumó la instalación de una carpa con un buffet exclusivamente para la prensa nacional e internacional, artistas, autoridades e invitados especiales.
Jasú
Montero
4|B
ESCENARIOS
VIDA
PORTOVIEJO • FUE REALIZADO EN SU TOTALIDAD EN EL SITIO CONOCIDO COMO LA TOMATERA
ROBY LANZA SU VIDEO
Del sencillo "Junto a mí"
La promoción del tema “Sigue junto a mí” ya arrancó. Ésta es una balada rock del cantante portovejense Robin Loor (26), conocido en el mundo artístico como Roby. El 19 de febrero será el lanzamiento del video del tema en el bar Café Toquilla, de Portoviejo. Junto a su promotor artístico, Roby planea llevar este trabajo musical a medios nacionales.
Locación El video fue grabado en el sector La Tomatera, de Portoviejo, con la modelo y conductora del programa Jodelones, Mariela Briones. Esta producción podrá ser vista en los canales de televisión de la provincia. La idea del artista es completar con temas inéditos su disco. “Allí habrá balada pop y fusiones de otros ritmos”, señaló. El promocional incluirá ocho temas producidos por Black Dog Producciones de Quito. Roby, quien ha compartido escenario con Karla Kanora y
Danilo Rosero, ha integrado más de cuatro agrupaciones. Participó también en el teletón que organizó la Cámara de Comercio de Manta el año pasado. De lo que se conoce entre los planes de Roby está conquistar no sólo Manabí sino el Ecuador entero, por ello ya trabaja con un nuevo promotor que buscará meter la música de Roby en los oídos de todos los ecuatorianos. Roby participará del concierto Todos con Haití.
Roby es oriundo de
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Montaje Juan Fernando Andrade juanfernandoandrade@hotmail.com
Portoviejo
DETALLE El filme ya está en estreno en Supercines Manabí MONTAJE
Todos están bien (o el casa de Niro)
Desde hace tiempo, mucho tiempo, que Robert De Niro trata de separar su genio y figura de los personajes que, allá en los setentas, lo transformaron en un ícono presente en la memoria audiovisual colectiva. Por esos días, los días de Taxi Driver y El Padrino II, De Niro se convirtió en un antihéroe, un tipo duro y rudo, pero con la moral suficiente para salir siempre bien parado. Sin embargo, esa merecida consagración ha jugado para bien y para mal. Dicen que cuando Dios te da un don, también te da un látigo, y ese látigo sirve sólo para auto flagelarse. El caso de De Niro, obviamente, no es tan grave, pero a veces preocupa. Todos Están Bien es un nuevo intento de De Niro por parecer, ante todo, un buen tipo (lo que, dicho sea de paso, quedó demostrado cuando se juntó con la familia Focker), capaz de reírse de sí mismo y servir a los demás. ¿Hace falta? No creo. De Niro tiene corazón, eso está claro, y no es la clase de persona que debería esforzarse en demostrarlo. Después de todo, los aciertos de su carrera le conceden una suerte de inmunidad diplomática que debemos admirar y respetar. Pero bueno, supongo que el gran Bobby D., como le dicen sus amigos, necesita demostrarse a sí mismo que puede seguir actuando (envejecer en la pantalla no es nada fácil, sino pregúntenle a Paul Newman, que lo hizo tan bien) y no siempre en el mismo papel. Esta vez es un viudo que descubre la fragilidad de los lazos que lo unen a su familia a partir de la muerte de su esposa. Un tipo solitario que decide ir en busca de los hijos que, por una cosa u otra, prefieren no verlo. Pero ojo, no es un drama sino una película con momentos dramáticos que, a menudo, trata de conmovernos o hacernos reír en el intento. Para que quede claro, no es una cinta que pueda jugar en primera división y lo ideal sería verla en televisión, casi que para quemar las largas horas de un aburrido domingo. El elenco es envidiable. La guapa Kate Beckinsale, que con finura y eso que llaman distinción pone el hombro en los momentos difíciles; el talentoso y cada vez más sorprendente Sam Rockwell, a quien no vemos lo suficiente en cartelera pero vaya que tiene actitud; y la encantadora Drew Barrymore, que siempre ha sido esa mujer tierna y sexy a la vez, el tipo de mujer del que uno podría enamorarse o, como premio consuelo, tener al lado como mejor amiga. Y la verdad es que, dentro de lo posible, todos están bien. Lo que pasa es que la película no está tan bien y ni Robert De Niro puede subirle la calificación.
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
MANTA • TAMBIÉN PRESENTAN SU NUEVO DISCO
VIDA
ESCENARIOS
FOTO | José Mendoza
MANTA
HELL FIVE CON PRIMER VIDEO Hacen música inédita La agrupación Hell Five, que canta género urbano como reggaetón, música romántica, bachata, hip hop, entre otros, lanzará su primer disco con 10 temas musicales el próximo mes de abril. Los integrantes de la agrupación mencionaron que el objetivo es darse a conocer primero en Manta y luego en toda la provincia. Hell Five está formado por cinco adolescentes que incluso tienen ya sus nombres artísticos; ellos son “Chento El Imaginario”, JC, Brakcere, “Quinto elemento” y “King Dreans”. JC es el encargado de poner la sazón en la melodía, Brakcere y Chento son los que escriben las letras y junto con el resto le dan la lírica al estilo del rap, o dependiendo el tema que interpreten. En abril próxi-
mo Hell Five cumplirá dos años cantando en diferentes eventos, entre bailes y contrataciones en la ciudad. Uno de los temas de la agrupación es Vive en paz, tema musical para la campaña Farra Sana que se promovió el año pasado en todos los colegios de la ciudad. En el mismo mes lanzarán su primera producción discográfica con 10 temas inéditos, entre ellos estarán Mi sentimiento, Regresa, No puedo olvidarte, Quiero tenerte, Vamos al party, entre otros. Los integrantes manifestaron que por el momento cantan con pistas musicales inéditas porque están aprendiendo a tocar instrumentos para después utilizarlos en sus presentaciones. Así mismo, destacaron que el 20 de junio del año pasado tuvieron una presentación en la playa El Murciélago, entre otros.
5|B
Dayan abre nuevos cursos de modelaje Dayan, recientemente preparada en Venezuela, dictará un curso intensivo dirigido a la formación de niñas y señoritas; y a la vez para descubrir e impulsar nuevas Modelos, Reinas y Talentos, en el hotel Howard Johnson de Manta. Daniela Martínez, más conocida como Dayan, por su trayectoria (desde los 17 años)
DETALLE Hell Five es un grupo de género urbano
en la preparación de Reinas, y luego con Dayan Modelos y Dayan Stars; en una alianza estratégica con el hotel Howard Johnson de Manta, brindará un curso Xpress ( 1 mes) para compartir los conocimientos adquiridos en su reciente viaje a Venezuela, tierra de Misses. Dayan dará mas detalles en una rueda de prensa el próximo martes.
FOTO Dayan junto a dos actores de El Licenciado Cardoso
6 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
ESTADOS UNIDOS • LA EX DESTINY'S CHILD HA OBTENIDO 10 NOMINACIONES
Beyonce
GRAMMY: UNA BATALLA DE RUBIAS DEL POP
Taylor Swift y Lady Gaga también nominadas La entrega de los Grammy parece cobrar la forma de una batalla de rubias. En una esquina está Beyonce, una gladiadora veterana que ya ha obtenido 12 Grammy en su trayectoria, pero debe conseguir los más prestigiosos de los galardones: álbum y grabación del año. Beyonce contiende por esos galar-
dones y más con el mayor número de nominaciones de todas: 10. En la otra esquina está Taylor Swift, una artista relativamente nueva cuyas ventas sorprendentes la han convertido en la actual reina del pop a pesar de su tendencia al country. Aunque fue nominada como mejor artista nueva, también tiene la oportunidad de convertirse en la artista del año con ocho nominaciones en los Grammy por su CD líder en ventas Fearless.
Pero hay algo que indica que esas dos súperestrellas podrían terminar por noquearse mutuamente, permitiendo que venzan algunas nominadas menos previstas. En cuanto a Lady Gaga se encuentra nominada en grabación del año con Poker Face, también se postula en la nominación de mejor álbum del año. Y en canción del año también está Poker Face. Hoy cuando se transmitan los Grammy se sabrá el final de la batalla.
Lady
Gaga
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
VIDA
ESCENARIOS
7|B
ESTADOS UNIDOS • EL 2009 FUE UN BUEN AÑO PARA LA CANTANTE Y ACTRIZ
GUAYAQUIL
LOVATO HABLA DE SUS MIEDOS Dice que su inicio fue duro
Nelly Furtado llega a Ecuador en Marzo
A pesar de sus diferencias con Selena Gómez, el 2009 ha sido un buen año para Demi Lovato. La cantante y actriz consiguió vender más de 100.000 copias en Estados Unidos de su segundo disco, ‘Here We Go Again’, y ha trabajado con artistas como 'Jonas Brothers’ y John Mayer. Pero no siempre ha sido todo fácil, y la actriz de Disney reconoce que el inicio de su carrera fue duro.
Confesiones Demi Lovato ha confesado que sus comienzos en el cine fueron difíciles. Al principio se sentía nerviosa de mostrar su verdadera
personalidad. "En la primera película, mi personaje realmente no sabía quién era. Así es como me sentí”, admite. Poco a poco fue ganando confianza y ahora se siente segura en sus interpretaciones: "En la segunda película mi carácter era más seguro, y yo también". En cuanto a la colaboración de John Mayer en su último disco, Demi Lovato afirma que no se sintió insegura al trabajar con él, a pesar de que el cantante la supera en experiencia y reconocimiento. "Yo no estaba muy intimidada. En realidad ya no tengo ningún miedo a decir lo que siento y si no me gustaba la letra lo decía tranquilamente”, explica.
Demi Lovato
El próximo 20 de marzo es la fecha escogida por la artista canadiense Nelly Furtado para presentarse en Ecuador. Aunque aún se desconocen mayores detalles de la presentación de la intérprete de Manos al Aire, a través del Twiter personal de Nelly se pudo saber que el escenario de su concierto será en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. Previamente a su presentación en Ecuador, Furtado estará en Caracas. Después llegará a Guayaquil y de ahí partirá para Chile. Furtado tenía previsto llegar también a Lima el 19 de marzo, pero la empresa que la contrató canceló el evento. Todas estas presentaciones forman parte de la gira de conciertos de Furtado, titulado Mi Plan Tour, que también la llevará a tres ciudades de México.
Nelly Furtado
8 10| |BB
S ECRUVLI TC UI RO AS
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
IDIOMAS • EL INSTITUTO CERVANTES HA PRESENTADO EL ANUARIO 2009 LLAMADO "EL ESPAÑOL EN EL MUNDO"
FUERZA DE LA LENGUA DE CERVANTES En Brasil hay ya 5 millones de estudiantes de la lengua, y también crece en África La enseñanza del español en Brasil atraviesa "el mejor momento de su historia". Frente al millón de estudiantes de esta lengua que había en 2006, hay ya cinco millones y lo probable es que se siga "avanzando a esa velocidad", aunque aún faltan unos 12.000 profesores para continuar al mismo ritmo. Los datos correspondientes
a Brasil son sin duda los más llamativos del Anuario del Instituto Cervantes 2009, "El español en el mundo".
Atracción española En Rusia apenas hay estadísticas oficiales, pero el Anuario del Instituto Cervantes estima que hay "al menos 20.000 estudiantes de español pertenecientes a los distintos niveles educativos".
El español en el mundo
El Instituto Cervantes presentó el Anuario 2009 "El español en el mundo", en el cual analiza la situación de la lengua española en varias regiones del mundo como Brasil, Rusia y África subsahariana.
La fuerza de España como destino turístico y "su atracción como potencia cultural" han influido en que el número haya aumentado en los últimos años, pero sobre todo el hecho de que en la enseñanza secundaria sea obligatoria la oferta del inglés, alemán, francés y español influye en que esas perspectivas "sean halagüeñas", dado que esta legislación "no ha comenzado a desarrollarse en su plenitud", afirmó Caffarel. La expansión del español puede recibir un fuerte impulso en
Filipinas, ya que también se va a promulgar una ley similar a la de Brasil. El Anuario estudia además la situación del español en el África subsahariana, s i
bien de esta zona del mundo ofrece pocas novedades toda vez que las cifras están basadas en las de la "Enciclopedia del español en el mundo 2006-2007".
DATOS 1. EN EL ÁFRICA Los datos disponibles hablan de más de medio millón de estudiantes de español en África. La mayor parte de ellos (más de 235.000) pertenece a Costa de Marfil. 2. MÁS INFORMES "El español en el mundo" contiene, además, informes sobre el estado de los corpus de lengua española hablada y escrita y sobre las grandes bibliotecas del mundo hispánico.
El español es una lengua hablada por mas de 450 millones de personas Rusia
África subsahariana Las cifras disponibles son del periodo comprendido entre 2006-2007, donde se habla de más de medio millón de estudiantes En número de estudiantes se destacan países como Costa de Marfil (más de 235.000), Senegal (100.000) y Camerún (63.000)
Existen al menos 20.000 estudiantes de español pertenecientes a diferentes niveles educativos En primaria 2.200 estudiantes aprenden español en 13 centros educativos
Brasil Más de cinco millones de estudiantes brasileños aprenden español
En secundaria es obligatorio el aprendizaje de cuatro lenguas extranjeras: inglés, francés, alemán y español 372 universidades ofrecen la licenciatura de Español
El idioma español se expande en el mundo
En enseñanza media existen al menos 6.000 profesores y 7.200 centros para aprender este idioma
ESPECIALIDADES:
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
CULTURA
PERFILES • DESDE ARGENTINA DAN POR ZANJADA LA POLÉMICA Y PREPARAN CELEBRACIONES
ARGENTINA
El "Zorzal Criollo"
"La isla bajo el mar" Isabel Allende
"El secreto" Rhonda Byrne
"The Lost Symbol" Dan Brown
"It's not what you think" Chris Evans
"Spartan Gold" Cussler y Blackwood
"JLS: Our story so far" JLS
"El símbolo perdido" Dan Brown
"Terapia Gersons" Gerson y Bishop
"Los hombres que no amaban a las mujeres" Stieg Larsson
"Empresas que sobresalen" Jim Collins
"The Help" Kathryn Stockett
"Game Change" Heilemann y Halperin
"The First Rule" Robert Crais
"Committed" Elizabeth Gilbert
"Arrebatos carnales" Francisco Martín Moreno
"La culpa de México: la invención de un país entre dos guerras" Pedro Ángel Palou
EE.UU.
"Este es un año de doble aniversario", apuntó a Efe Enrique Espina Rawson, presidente de la entidad gardeliana, que desde 2008 es custodia y responsable de la conservación de la bóveda que guarda los restos del cantante y de su madre, la francesa Berta Gardes, en el cementerio de Chacarita, en Buenos Aires.
alturas" resulta un agobio mantener la polémica con quienes aseguran que el popular cantante era hijo natural de un militar uruguayo de Tacuarembó (Uruguay) que lo dio en adopción a Berta Gardes, quien luego se trasladó a Buenos Aires. "Quienes aseguran que Gardel es uruguayo ponen paradójicamente como prueba la falta de pruebas de que es hijo adoptivo de Berta. Restan importancia a que existe un certificado de nacimiento de Gardel en Toulouse y a que Berta fue declarada heredera de los bienes del artista", puntualizó.
"El dueño" Luis Majul
MÉXICO
Carlos Gardel es uno solo: nació en Francia y adoptó la ciudadanía argentina, afirma el Centro de Estudios Gardelianos de Buenos Aires para zanjar la polémica sobre el origen del cantante, mientras prepara la conmemoración del 120 aniversario de su natalicio y el 75 aniversario de su muerte.
"El símbolo perdido" Dan Brown
REINO UNIDO
Conmemoración por los 120 años de su natalicio
Los más vendidos
Libros más vendidos esta semana en América y Europa. NO FICCIÓN FICCIÓN
COLOMBIA
Y ¿DÓNDE NACIÓ GARDEL?
9|B
"El símbolo perdido" Dan Brown
"Metodología de la investigación" Roberto Hernández.
La institución se ocupó hace tres años de restaurar el mausoleo del "Zorzal Criollo". "La tumba siempre tiene flores y, cada 24 de junio, nunca falta quien encienda un cigarrillo y lo ponga en la mano de la estatua sonriente con la que se recuerda al ídolo del tango", explicó Espina Rawson, en alusión al aniversario de la muerte del artista, fallecido en 1935 en un accidente de aviación en Medellín (Colombia). La asociación gardeliana trabaja con la alcaldía de Buenos Aires para preparar la agenda de actos que se llevarán a cabo con motivo del "doble aniversario" y que concluirá el 11 de diciembre, fecha del natalicio de Charles Romuald Gardes en la localidad francesa de Toulouse (1890). "Es argentino, nacido en Toulouse", dijo Espina Rawson, para quien "a estas
ESPAÑA
El ídolo del tango "Perdona pero quiero casarme contigo" Federico Moccia
"La hora de los sensatos" Leopoldo Abadía
"Sangre derramada" Asa Larsson
"Faceboom: El nuevo fenómenos de masas" Juan Faerman
LITERATURA
Dan Brown va al frente DATOS 1. ELUDIÓ EL SERVICIO
2. SOBRE LA PARTIDA
3. ADOPTÓ NACIONALIDAD
En 1908, para eludir el servicio militar francés, Gardel se presentó en el consulado de Uruguay en la capital argentina y declaró ser uruguayo.
Quienes sostienen que el artista era uruguayo nunca mostraron la correspondiente partida de nacimiento, mientras que sí se halló la emitida en Toulouse.
Gardel nació en Francia y no hay dudas que de optó por la nacionalidad argentina, el resto es bla, bla, bla..", concluyó el presidente del Centro de Estudios Gardelianos.
MILITAR DE FRANCIA
DE NACIMIENTO
ARGENTINA
Dan Brown sigue dominando gran parte de las listas de libros más vendidos. Su Símbolo perdido es número uno en Argentina, Brasil, Colombia y Reino Unido; ocupa el segundo puesto en Francia y México, el tercero en Estados Unidos y el cuarto en Portugal. Nombres como los de Stephenie Meyer, Stieg Larsson y Asa Larsson también ocupan lugares destacados en el área de ficción, mientras
que en el de no ficción los autores nacionales copan las ventas de cada país.
Otros títulos Perdona pero quiero casarme contigo, de Federico Moccia (Planeta) en ficción, va a la cabeza de las ventas en España. Y en no ficción: La hora de los sensatos: una solución práctica a todos los problemas que nos ha traído la crisis, de Leopoldo Abadía (Espasa-Calpe).
10 | B
VIDA
SERVICIOS
HACE 70 AÑOS
+
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 1940
Siguen preocupando cuestiones económicas El encargado del Ejecutivo conferenció con el presidente del Banco Central del Ecuador y los directores del mismo, tratando extensamente sobre el proyecto de inversión del producto del señoreaje de la moneda aunque no se ha llegado aún a resolver nada.
HACE 49 AÑOS DOMINGO 31 DE ENERO DE 1961
El brote de viruela ha sido controlado en Portoviejo En la tarde de ayer tuvimos una corta entrevista con el jefe provincial de Sanidad, doctor Humberto Moreno Loor, sobre el brote de viruela en Portoviejo que había sido denunciado por los periódicos en la edición de ayer, y él comentó que dicho brote ha sido controlado.
HACE 25 AÑOS
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
FARMACIAS PORTOVIEJO
LUNES 31 DE ENERO DE 1985
La crisis golpea a los más pobres El Papa Juan Pablo II se manifestó dolido porque los más pobres sufren con gravedad crisis económica, y contrario a que el trabajo sea objeto de mercancía, mientras retomó la iniciativa de reforma agraria y alentó a los trabajadores a defender sus riquezas.
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
Mendoza Av. Manabí y Fco. P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España
ACUARIO
Si puedes, presta ayuda a los más necesitados. Tus hermanos-as y amigos-as también deben ser importantes para ti.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Hoy será un día muy feliz para ti siempre y cuando pienses positivamente; estás en pleno dominio de tus facultades.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 29 ene. al 4 febrero
MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA AGUAJES: 1 y 2 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
MAREAS Domingo 31 de enero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
04h14 10h31 16h50 23h02 04h30 10h56 17h03 23h23 04h04 10h17 16h30 22h42
CITA Uno debe saber vivir con el dinero que tiene. José de San Martín
SANTORAL
31 de enero San Juan Bosco, fundador de los salesianos
269 5324
260 0444
261 1558
LENGUAJE "DÉTOX", UN NEOLOGISMO SALUDABLE
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
La Fundación del Español Urgente advierte de la existencia del neologismo détox, que significa 'desintoxicante' y que se aplica a un tipo de dieta o menú. El término inglés detox se ha ido asentando en el campo de la nutrición y la dietética. No se trata de un nombre propio que ha pasado a la lengua corriente y, por tanto, debe escribirse como un nombre común, adaptado a las normas ortográficas del castellano: détox. No obstante, es preferible emplear desintoxicante, que es la traducción al español de la palabra.
COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES Para preparar comida fuera de la casa: Si tienes planeado asar carne fuera de su casa, ésta deberá ir bien protegida para evitar que el jugo escurra. Además, debe ser transportada en una hielera con suficiente hielo y sin que vaya otro producto. No olvides llevar toallas de papel o un producto antibacterial para evitar tocar los alimentos con las manos sucias.
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
LUNAS
JIPIJAPA
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
Del 30 de enero al 5 de febrero
LA VOZ DEL EXPERTO
CHONE
Será un día perfecto para las ideas, las alianzas y los contactos. Además, también tendrás otros aspectos positivos.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Si tienes la oportunidad, sal en esta jornada; los lugares adecuados serán los cercanos al agua, como playas, balnearios o ríos.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Los contactos serán fructíferos hoy, además, contarás con energía positiva para lo que concierne a la comunicación.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 No muestres debilidad en tu carácter, las emociones representarán un papel importante y todo dependerá de cómo las manejes.
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Estás en un momento en que tu prestigio y reconocimiento público serán premiados. No obstante, tienes que resolver conflictos sentimentales.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Momento magnífico que promete dinero y poder. Todos tus proyectos se realizarán, aunque debes recordar que el intelecto no lo es todo.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 El aprovechamiento de tu capacidad de organización será lo que te traerá mejores resultados hoy. Podrás disfrutar de contactos fructíferos.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Si piensas mudarte de casa, hoy sería el día adecuado para buscar un nuevo lugar o para la mudanza, de lo contrario, dedícate a limpiar.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Si recibes alguna llamada será porque te necesitan, y harías bien en estar presente. Tal vez alguien esté pasando por una crisis.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Si no tienes pareja y quieres tenerla, sal en su búsqueda; hoy podrías encontrar además de pasión, un amor real.
SEXUALIDAD EL ESFUERZO QUE HACE EL CORAZÓN En las relaciones sexuales se dan modificaciones importantes de la dinámica circulatoria: la presión arterial se eleva entre 40 y 80 mm. la sistólica y entre 20 y 50 mm. la diastólica. Pero este esfuerzo cardíaco dura muy poco tiempo y que es comparable al exigido para subir un par de pisos. De todos modos, el médico puede contraindicarlo, según cada persona.
AMOR IDEA GENERALIZADA Y EQUIVOCADA En una cultura en la que prevalece la orientación mercantil y en la que el éxito material constituye el valor predominante, no hay en realidad motivos para sorprenderse de que las relaciones amorosas humanas sigan el mismo esquema de intercambio que gobierna el mercado de bienes y de trabajo. Esa actitud - de que no hay nada más fácil que amar- sigue siendo la idea prevaleciente sobre el amor, a pesar de las abrumadoras pruebas de lo contrario.
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
11 | B
12 | B
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA
HUMOR GRÁFICO
UNIR PUNTOS SUDOKU NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Sociales
SANTA ANA
El rostro del día:
Jean Pier Prado Mendoza fue designado como mejor egresado de la última promoción del centro Educativo Particular Santa Ana. Él recibió una medalla honorífica de manos de Narcisa Pincay Cedeño, directora del centro educativo. Sus compañeros, maestros y familiares lo felicitaron por el logro alcanzado y le desean mucho éxito en el futuro.
Fernanda Buzeta La chef del programa Con Sabor de Manavisión, María Fernanda Buzeta, se someterá a una cirugía de vesícula, por lo que no saldrá en varias emisiones del programa.
13 | B RUIDO
Premiado por ser el mejor
FELICIDADES
Gerardo Chóez Pico Hoy, Gerardo Sebastián Chóez Pico cumple un año de vida. Por este motivo sus padres Gerardo y Rosa junto a sus abuelos Bolívar y Elena le desean lo mejor.
PORTOVIEJO • SE GRADUARON 85 ALUMNOS EN LA ESCUELA TIBURCIO MACÍAS
Culminaron sus estudios con éxito Se premió a los mejores estudiantes
Una meta más alcanzaron los 85 alumnos de la escuela Tiburcio Macías de Portoviejo. Ellos, en días pasados, terminaron sus estudios primarios.
La graduación se realizó en Salón de Actos del Municipio de Portoviejo. En este lugar además recibieron un reconocimiento los niños que tuvieron las mejores notas en conducta
y aprovechamiento. Entre los estudiantes que fueron reconocidos están: José Carlos Barre, Josué Molina Zambrano, Jorge Vélez, Jimmy Navarrete, Nelson García, Andrea Gonzáles, Carlos Lara, Yanire Paredes Arteaga, Joselin San Andrés, entre otros.
Homenaje a docentes
Durante el acto se entregaron reconocimientos a
CEREMONIA Los profesores y autoridades de la escuela se despidieron de sus alumnos
varios docentes que se acogieron al proceso de jubilación voluntaria. Los profesores homenajeados fueron: Luis Chavarría, Nila Macías y Piedad Moreira. Durante al ceremonia se destacó el trabajo de los profesores en la formación de los niños.
José Carlos Barre
EVENTO Alumnos y padres de familia participaron en el acto
DEPORTE Los niños que tengan habilidad para jugar fútbol podrán participar en las pruebas de selección
PORTOVIEJO
Actividades vacacionales en Fuerte Militar Manabí Varios cursos se preparan en el Fuerte Militar Manabí para estas vacaciones estudiantiles. Una de las actividades es el campamento vacacional 2010. En este curso los niños podrán ejercitarse y divertirse, además aprender defensa personal, supervivencia y hacer deportes. Este campamento será de lunes a sábado, desde las 08h00
hasta las 12h00. Pueden asistir los niños desde los seis años en adelante.
Escuela de fútbol Los chicos desde los 14 hasta los 18 años podrán participar el 2 y 3 de febrero en la selección que realizarán los funcionarios de la escuela de fútbol de El Nacional, en las instalaciones del Fuerte Militar Manabí.
14 | B
SOCIALES
VIDA
PORTOVIEJO • CLUB ROTARIO PORTOVIEJO SOLIDARIO ENTREGÓ CARAMELOS
Niños recibieron juguetes
Reina destacó la labor del club
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010 Los integrantes del club Rotario Portoviejo Solidario, en compañía de la reina María de los Ángeles, entregaron varios juguetes y caramelos a 200 niños. Un total de 200 niños de la escuela 10 de Agosto, de la parroquia Colón, de Portoviejo, fueron beneficiados con la
FESTEJANDO Los miembros del club junto a los estudiantes de la escuela 10 de Agosto, de la parroquia Colón
entrega de juguetes y dulces, gracias a los miembros del club y la reina de esta institución. La directiva del club Rotario Portoviejo Solidario comentó que en el evento los niños pudieron compartir no sólo con los integrantes del club, sino además con los profesores. A la celebración también acudieron los padres de
familia. Pero esta actividad de ayuda social no es la primera vez que se realiza, ya que se ha organizado desde la creación del club, el cual empezó hace seis años. Por su parte la reina de esta institución destacó la importancia del trabajo que desarrollan en el club. FOTO | El Diario
COMPARTEN Los integrantes del club Rotario llevaron juguetes a los niños
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
INCORPORACIÓN
Magíster en educación y desarrollo
ruido
u El martes 26 de enero, en la
Universidad Tecnológica Equinoccial del Ecuador (UTE), matriz Quito, se incorporó como magíster en Educación y Desarrollo Social el periodista y catedrático Fabián Menéndez Menéndez. Por la obtención del título de cuarto nivel, sus familiares y amigos le desean éxitos con este nuevo logro académico.
GRADUACIÓN
Gimber Briones u Gimber Briones culminó sus estudios primarios en la escuela Santiago Ramón de Ayacucho, sus familiares lo felicitan.
SOCIALES
Manta
Festejan la llegada de Valentino u En días pasados familiares y amigas de Ana Alcívar de Dimitrov se reunieron en Manta para celebrar el baby shower, por la pronta llegada de Valentino Ieroslav. Por tal acontecimiento su esposo Vlad, sus padres Violeta y Aurentino, y los invitados le desearon muchas felicitaciones. El acto se realizó en el domicilio de Ana y Vlad.
15 | B
16 | B V I D A
SOCIALES
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
RIUDOS
INCORPORACIÓN
Viviana Vera
Doménica Solís
CUMPLEAÑOS
INCORPORACIÓN
15 AÑOS
Viviana Maribel Vera Cevallos se incorporó como Ingeniera Comercial en la Universidad Técnica de Manabí.
En dias pasados celebró sus 7 años de vida, Doménica Solís León, por tal motivo sus amigos y familiares la felicitaron.
En días pasados Mercy Martínez culminó sus estudios primarios, sus padres Santos, Mercedes y hermanos la felicitan.
En días pasados cumplió 15 años Nuris Josenka Álava Macías, por lo cual sus familiares le realizaron una misa.
Mercy Martínez
Nuris Álava
CHONE
Un homenaje a los maestros jubilados El colegio Nacional Agropecuario Carlos Pomerio Zambrano, de Canuto, homenajeó a ocho profesores que se acogieron al proceso de jubilación voluntaria del magisterio fiscal, entre ellos Miguel Brito (+), Walter Mendoza, Jacinto García, Cristóbal Macías, María Eugenia Navia, Agustín Salas, Juan Bravo y María Véliz. La secretaria del colegio agropecuario, Leocadia Saltos, fue la encargada de entregar la mención de honor al profesor Jacinto García, quien sirvió a la institución por más de 32 años. Por su parte Jacinto García agradeció tal reconocimiento, en especial al rector y a sus compañeros por el apoyo durante su carrera.
Jacinto García Delgado
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010 | 17 B
18 | B
SOCIALES
VIDA
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
PORTOVIEJO • 203 ESTUDIANTES DEL COLEGIO MANABÍ TECNOLÓGICO SE GRADUARON
Incorporación de nuevos bachilleres
MANABÍ
La Poza de Ayacucho prepara Los alumnos disfrutaron de una fiesta fiesta carnavalera
Con sus vestidos de gala y ternos, los estudiantes del colegio Manabí Tecnológico realizaron la ceremonia de incorporación. En un acto donde los 203 estudiantes recibieron el título de bachilleres de la República, y en el que además se destacó a Leidi Menéndez como la
mejor egresada del colegio. El rector Enrique Delgado destacó la importancia del estudio en el ser humano, al mismo tiempo que les deseó éxitos en su carrera universitaria. Luego del acto de incorporación, los estudiantes, maestros, padres de familia y padrinos disfrutaron del tradicional baile de graduación.
EVENTO Las autoridades y reina en la mesa directiva FOTO | Ulbio Peñarrieta
Leidi
Menéndez
GRADUACIÓN Cientos de estudiantes recibieron el título de bachilleres de la República
Hoy domingo 31 de enero se realizará el show artístico bailable en uno de los centros turísticos de reconocimiento de la parroquia Ayacucho, el Badén de La Poza, donde se presentará a las candidatas que serán electas como reina del carnaval 2010.
Turistas locales y nacionales Franklin Band es la agrupación musical que animará el evento a partir de las 11h00. Los habitantes del sector manifestaron que este centro de diversión natural acogerá a personas de otros lugares de la provincia de Manabí como Manta, Portoviejo y Chone, e inclusive de otras ciudades del país, especialmente de Guayas y de Quito, cuyos turistas acuden a este Badén para disfrutar de la tranquilidad del lugar.
También habrá hora loca
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
SOCIALES
19 | B
PORTOVIEJO
Bingo solidario a beneficio de Fanny Hoy, a partir de las 14h00, en la sede de empleados de la CRM, ubicado en las calles Morales y 10 de Agosto, se desarrollará un bingo solidario a beneficio de la Señora Fanny Ibarra de Cantos. El valor de la tabla es de un dólar. Además, las personas que asistan podrán degustar
de varios aperitivos que se venderán en este lugar. El dinero recaudado servirá para ayudar a Fanny Ibarra, quien se encuentra delicada de salud. Por esta razón sus amigos y familiares han organizado este bingo, para que pueda realizarse los tratamientos necesarios.
Fanny Ibarra Cantos
suecia
22B | EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
muere árbitro
Un árbitro sueco de hockey sobre hielo resultó muerto tras recibir un fuerte impacto del disco de juego en el cuello, durante un encuentro de categoría júnior. Medios locales le han identificado como Roland Hedberg.
La quinta vez
Tenis
u
más deportes
Serena Williams se adueñó del título en Australia
El grito de Serena Williams resonó con fuerza en la Rod Laver Arena al derrotar a la belga Justine Henin por 6-4, 3-6 y 6-2 en la final, y convertirse en la primera jugadora desde que comenzó la Era Open en ganar por quinta vez el Abierto de Australia. Serena comenzó con un saque directo y
acabó con un revés ganador al fondo de la pista. Y así, en la final número 50 de su carrera, destrozó el sueño de Henin, que después de 18 meses de retirada había vuelto al circuito, y con solo 11 partidos, incluido su acceso a la final de Brisbane, retó a la número uno en e s t e Grand Slam. L a menor d e
las Williams ya tiene 12 de estos grandes, cinco en Melbourne (2003, 2005, 2007 y 2009) que le han servido para empatar la docena que logró su compatriota, la mítica Billie Jean King, que hoy presenció el partido en las gradas. Serena se va de Melbourne con un gran botín, pues el título individual le reportó un cheque por 1,33 millones de euros (1,84 millones de dólares), al que hay que sumar el de dobles, título que g a n ó también p o r segundo año con
su hermana Venus, y que significó 286.775 euros (397.470 dólares). La estadounidense se convirtió en la primera jugadora en defender con éxito su título desde que su compatriota Jennifer Capriati ganó por segunda vez en 2002. Acumula ya 36 títulos. La australiana Margaret Court, la más prolífica ganadora en Australia, con 11 títulos y también la mujer récord del Grand Slam con 24, entregó a Serena la Copa D a p h n e Akhurst.
billar
Hoy culmina selectivo cantonal en Portoviejo u Hoy culmina el selectivo cantonal que billar, de donde saldrán los representantes para el certamen provincial que se desarrollará a finales de febrero. Cuarenta deportistas son los que intervienen en el certamen, de los que quedarán seis en la selección de Portoviejo. Wilson Pazmiño, director de deportes del club Portoviejo de Billar, manifestó que en el certamen participan los mejores billaristas de Portoviejo, pues la intención es conformar una selección que represente de la mejor manera a la capital manabita. Agregó que el torneo cuenta con el aval de la Federación Deportiva de Manabí.
portoviejo
Mañana se inicia el invernal de escuela La Paz u La escuela invernal de básquet La Paz inicia mañana su curso invernal en esta disciplina, cuyas clases se dictarán en las instalaciones del Centro Preescolar Ternuritas, ubicado en la tercera etapa de la ciudadela Universitaria (junto al colegio Pablo Zamora). La directora e instructora de la escuela, Ángela Jaramillo, dijo que las inscripciones se estarán recibiendo en el mismo lugar de trabajo, en el horario de 16h00 a 18h00 de lunes a jueves, que serán los días de entrenamiento. Para mayor información podrán comunicarse al 2635-294, 2650-185, 094-896855 y 087-328670.
u Serena Williams celebró al final del partido y después posó con un peluche y el trofeo
los Bryan ganan el título de dobles Los hermanos estadounidenses Bob y Mike Bryan ganaron el título de dobles del Abierto de Australia, por cuarta vez, al derrotar en la final al canadiense Daniel Nestor y al serbio Nenad Zimonjic, por 6-3, 6-7 (5) y 6-3. Los Bryan ganaron ya este torneo en el 2006, 2007 y 2009, además de ser finalistas en el 2004 y 2005. Con el de ayer obtuvieron el octavo título del Grand Slam de su carrera, en la que se incluyen el de Roland Garros en 2003, Wimbledon 2006, y Abierto de EE.UU, en 2005 y 2008. Los norteamericanos quedaron a tres de igualar el récord en la era Open, los australianos Todd Woodbridge y Mark Wooforde, quienes alcanzaron 11.
chone
Manabí debutó con victoria en torneo nacional u La selección de Manabí se impuso cómodamente a la de Bolívar, por 73 a 25 puntos, en el campeonato nacional de básquet Sub-15 que se disputa en el coliseo Freddy Arteaga de Chone. El combinado manabita, dirigido por Terry Pino, fue superior al rival e incluso el entrenador rotó a sus jugadoras. En otros resultados, Los Ríos derrotó a Cañar 88 a 19, El Oro a Azuay 62 a 50 y Pichincha a Santa Elena 59 a 50. En el partido protagonizado por El Oro y Azuay se pudo apreciar un juego muy técnico por parte de ambos elencos desde su inicio, con un marcador muy apretado.
Acción
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
polideportivo 23 | B breves
24 de mayo
Estudiantes confraternizaron en mañana deportiva
Boxeadores Deportistas manabitas se preparan diariamente en el coliseo del complejo La California para futuras competencias
Con sacrificio
u La cancha Teresa Molina Loor fue el escenario deportivo donde los estudiantes de la zona norte de la parroquia 24 de Mayo y del cantón Portoviejo tuvieron una mañana deportiva. En básquet, la escuela Pablo Zamora Salgado se quedó con el campeonato. En indor, la escuela Simón Bolívar de la parroquia Colón se quedó con la corona de campeón. Luego de los partidos, los organizadores realizaron la entrega de los trofeos que fueron donados por el Club Rotario Portoviejo Solidario a los campeones en ambas disciplinas. Los organizadores agradecieron a las personas que colaboraron con la organización del certamen.
Boxeo u Pocos deportistas en el nacional
Pese a que Manabí sólo participó con tres boxeadores en el campeonato nacional juvenil que se desarrolló en Portoviejo, el entrenador nacional Mario Kindelan quedó satisfecho con los resultados obtenidos. Manabí logró una medalla de oro con Johnny Guamán y una de plata con Wellington Pacho. El otro representante fue Patricio Campoverde, que fue eliminado en semifinales. El entrenador manifestó que la poca cantidad de deportistas que representaron a Manabí en el certamen se debe a que los boxeadores de los pasados juegos nacionales, y que estaban en edades para participar, se retiraron para dedicarse a otras labores. Kindelan aseguró que tuvo que ir personalmente a buscar a Guamán para que retomara los entrenamientos. Pacho, que es oriundo de Esmeraldas, está becado por los directivos de la Federación Deportiva de Manabí.
“Los motivos del por qué se retiran los deportistas los desconozco, pero lo que sí es cierto es que para este certamen no contábamos con muchos participantes, además era un torneo de muy alto nivel, por lo que teníamos que poner lo mejor que teníamos”, indicó Gonzalo Fernández, que junto a Kindelan entrena a Manabí. Kindelan expresó que los boxeadores del 2012 tienen buen nivel, por lo que de seguir así Manabí será el ganador en la cita nacional.
para que las ligas cantonales trabajen conjuntamente con la Federación Deportiva de Manabí y así formar una selección que dispute los primeros lugares.
u Johnny
Guamán, boxeador manabita LDB Picoazá
Abiertas las inscripciones para el torneo máster u La Liga Deportiva Barrial de Picozá se encuentra receptando las inscripciones para lo que será el campeonato de fútbol máster. Estas inscripciones se están receptando en el domicilio de segundo Molina, ubicado al final de la calle Comercio, o directamente con el presidente de la Liga, Rafael Medranda. Los requisitos son el listado de jugadores, original y copia de la cédula y el certificado de votación. El torneo se tiene previsto inaugurar el 20 de febrero y pueden participar clubes filiales o aquellos que deseen, previa afiliación. Los directivos de la Liga organizadora indicaron que el torneo es clasificatorio para el interligas que organiza la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Manabí.
Trabajo mal estructurado Para Kindelan el problema no radica tanto en el apoyo que se le da a los deportistas sino la forma cómo se trabaja en las ligas deportivas cantonales. “Son pocos los cantones que trabajan el boxeo y los que lo hacen no lo realizan como profesionales”, manifestó Kindelan. Agregó que en los próximos días presentará un proyecto
OPINIONES
LIga (Q)
Goleó 5-0 al Sporting Cristal de Perú
Marcio Rivas
Johnny Miranda
Johnny Guamán
Mario Kindelan
boxeador
boxeador
boxeador
entrenador de manabí
u “El apoyo económico que nos dan es mínimo, pero igual nosotros hacemos lo posible para estar en los entrenamientos”.
u“Espero poder seguir con los entrenamientos porque mi meta es ser uno de los mejores boxeadores del país”.
u “Espero que los directivos de la Federación nos apoyen para seguir con los entrenamientos, porque este deporte no es fácil”.
u “Para el proceso del 2012 tenemos buenos boxeadores, ojalá y no se retiren para seguir trabajando”.
u Liga de Quito derrotó ayer 5-0 al Sporting Cristal de Perú en el estadio Casa Blanca. Este partido sirvió para que los directivos realizaran la presentación del equipo con el que jugarán el campeonato nacional que inicia este 7 de febrero. Los goles del partido fueron anotados por Ulises de la Cruz de cabeza, Hernán Barcos con potente remate de derecha y Christian Lara con suave toque, esto en la primera etapa del partido. Ya en el segundo tiempo volvió a convertir Christian Lara, y cerró el definitivo 5-0 Edison Méndez, que convirtió de tiro libre. Al final del compromiso todo fue alegría en los aficionados "Albos", pues Liga de Quito ganó, gustó y goleó.
24 | B
FÚTBOL
ACCIÓN
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Gremio monarca Fútbol
FÚTBOL NACIONAL
El cuadro jipijapense ganó el Estrellas del Recuerdo
FOTO | Darwin Romero
El partido fue digno de una final. Las gradas del estadio del Colegio de Ingenieros Civiles estuvieron copadas. En la cancha, el encuentro entre el Gremio de Jipijapa y el Metalpar de Portoviejo se disputó de igual a igual, pero a los 13 minutos del segundo tiempo, en un contragolpe, Fernando Gudiño Rosado convirtió el tanto que le dio la victoria 1-0 a los jipijapenses. La copa Vicente Macías del XXIII máster Estrellas del Recuerdo se fue a la “Sultana del Café”. En su intervención, Sergio Toala, presidente del comité organizador y rector del colegio Olmedo, agradeció a los participantes. Eduardo Coqui, del Deportivo Pedernales, fue el goleador con 24 tantos. El jugador más disciplinado fue Winston Zambranon del Deportivo del Valle. El futbolista de mayor edad fue Gaudencio Molina del Cruzeiro. Yolmer Colla, del Gremio,
TRICOLOR
Gómez le pidió a Chiriboga aplazar reunión Al entrenador colombiano Hernán Darío Gómez no le gustó que la comisión de selecciones de la Federación Ecuatoriana de Fútbol esté considerando otros nombres para entrenador de la tricolor. En declaraciones al diario El Colombiano, Gómez reconoció que le pidió a Luis Chiriboga, presidente de la FEF, que aplace su viaje a Medellín, previsto para el 11 de febrero. "Con Chiriboga tuve conversaciones para regresar, una opción que me parecía muy bonita y excelente. Le dije que viniera para que cuadráramos todo, pero que no hablara con nadie antes de llegar a un acuerdo. Él, sin embargo, dio una rueda de prensa y la gente se pudo haber confundido un poquito”, dijo.
GREMIO Los nuevos campeones del torneo máster Estrellas del Recuerdo posaron con el trofeo fue el arquero con la valla menos vencida. Los jipijapenses también se llevaron el premio al mejor dirigente (Antonio García) y el mejor técnico (Víctor Cedeño).
CIFRAS
274
ESPOLI
890
PARTIDOS
FUTBOLISTAS
Se disputaron en 28 canchas de la provincia. En total se convirtieron 789 goles.
De 35 equipos participaron en el torneo. Los clubes fueron divididos en grupos.
Finalista en la Copa Ciudad de Trujillo en Perú
ENTRENADOR Víctor Cedeño, del Gremio, fue el mejor
Ganó en Guayaquil Manabí
Campeón en torneo de fútbol
Carlos Macías le dio la victoria 1-0 a Manabí ante El Oro, en la final del torneo de fútbol por invitación que se disputó en Guayaquil. Los dirigidos por Stalin Vera fueron superiores al rival y al final retornaron con el título. El tercer lugar fue para Alfaro Moreno, que derrotó 2-0 a Fuerza Guayas. Los manabitas retornaron ayer.
Stalin Vera, entrenador BARCELONA
LOS CAMPEONES Carlos Macías Roger Zambrano Geancarlo Delgado Eddy Lucas Denni Pérez Germán Panta Ricardo Díaz Paúl Pinargote Képler Rivadeneira Aldri Torres José Aguilar
Espoli, dirigido por Carlos Calderón, derrotó 2-1 al César Vallejo, de Perú, y clasificó a la final de la Copa Ciudad de Trujillo. El otro finalista es el peruano San Martín, que eliminó al América de Cali. El argentino Martín Troncoso a los 60 minutos abrió el marcador para los ecuatorianos, pero Mayer Candelo, a los 65, de penal, empató para el César Vallejo; y Christian Márquez a los 82 minutos le dio la victoria al cuadro policial. César Vallejo la ha pasado muy mal frente a los equipos ecuatorianos. Previamente tuvo una gira por nuestro país y se fue goleado por Liga de Quito, Universidad Católica y Macará. El partido por el tercer lugar y la final se jugarán hoy.
Empató 1-1 en su último partido de preparación Richard Bravo Giuseppe Beltrón Jorge Carranza Orlando Zavala Boris Vélez Richard Cedeño César Tejena Diego Cedeño Patricio Ávila
Barcelona cumplió su último partido de preparación de cara al inicio del campeonato, donde debutará ante la Universidad Católica. Ayer el equipo llamado titular se enfrentó con el equipo B y empataron 1-1, el choque se lo realizó en el estadio de la Liga Cantonal de Calderón. El equipo titular estuvo conformado por Máximo Banguera, Omar de Jesús, José Luis Perlaza, Jefferson Hurtado, Giovanni Nazareno, Fernando Hidalgo, Bryan de la Torre, Matías Oyola, Luis Macías, Luis Bolaños y Juan Samudio. Los goles del partido fueron conseguidos por Matías Oyola para el plantel titular y Luis Miguel Garcés para el equipo B.
ACCIÓN
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
Tienen de todo
POLIDEPORTIVO 25 | B
Manta Cedefer es un complejo ubicado en El Palmar
De los escenarios deportivos que maneja el Municipio de Manta, el único que está concesionado es el complejo Cedefer, ubicado frente a la ciudadela El Palmar. Posesionado sobre cuatro hectáreas dentro de los antiguos terrenos de la Dirección de Aviación Civil, que fueron entregados al Municipio cuando se abrió el acceso para la construcción de la vía Puerto-Aeropuerto, Cedefer fue entregado en comodato por 20 años en la administración de la alcaldía de Jorge Zambrano. En el convenio se especifica que el lugar pasa a manos privadas con fines lucrativos; sin embargo, los administradores se comprometen en reforestar la zona para entregarle a la ciudad un pulmón natural. Según Juberth Pin, gerente de este complejo, en menos de tres años que lleva la concesión (quedan 17 años), han reforestado más del 50 por ciento de la zona. Además, mencionó que Cedefer tiene tres etapas, y ya se terminó la primera que consistía en levantar nueve canchas de fulbito. Ahora proyectan la segunda que es construir tres piscinas, mientras que la tercera en un futuro consistirá en un hostal, todo como negocio; no obstante, Pin indicó que
ENTRENADOR Gerardo Martino rompió en llanto
Martino lloró en misa por Cabañas Asunción Se realizó misa por jugador
OBRAS En el complejo Cedefer se ha levantado nueve canchas de fulbito y tres piscinas la entrada a este lugar es gratuita, por lo que las personas pueden llegar a realizar cualquier deporte, al mismo tiempo disfrutan de la vegetación. Juberth Pin informó que dentro de todo este tiempo han invertido más de 250 mil dólares. Asimismo, expresó que por el momento lo único que se cobra en Cedefer es la utilización de las canchas y el servicio de bar; desde esta semana, en coordinación con el departamento de
deportes, se ha organizado para que allí funcionen los cursos vacacionales de fútbol de manera gratuita para los niños de la zona. Pin expresó que esto consciente de que una vez que se apruebe la Ley del Deporte, podría cambiar muchas cosas con los escenarios públicos, pero por el momento se ha conversado con la nueva administración municipal y se ha respetado el comodato, no sin antes recibir las recomendaciones de que se lo dirija con un concepto más social.
En estos tres años hemos invertido más allá de 250 mil dólares”.
Juberth Pin Gerente de Cedefer
El entrenador de Paraguay, Gerardo Martino, rompió en llanto ayer durante una misa realizada por la salud del delantero Salvador Cabañas, en la sede de entrenamientos del seleccionado nacional. De pie frente al altar instalado al aire libre a la entrada del Centro de Alto Rendimiento de la Asociación Paraguaya, Martino no resistió la emoción causada por el rezo del Padre Nuestro, realizada en voz alta por más de 100 feligreses del pueblo Ypané. El adiestrador argentino estuvo acompañado por los miembros del cuerpo técnico y al término de la celebración religiosa se retiró
sin hacer declaraciones. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó que el probable responsable, identificado como José Jorge Balderas Garza, alias "El JJ" o "El Modelo", utiliza otras identidades. Precisó que entre los nombres que utiliza el presunto agresor están los de: Jorge Días Treviño, Maximiliano Peralta Saenz, Jorge Antonio Madrid González, Jorge Alberto Bustani Clarión, Juan Carlos González Chávez y Raymundo Rangel Madrid. Cabañas se ha mantenido estable y de continuar sin complicaciones, el equipo médico determinará si disminuye los sedantes.
26 | B ACCIÓN
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
FÚTBOL DEL MUNDO
ITALIA
Crespo deja el Génova y regresa al Parma
JUGADORES Del Liverpool celebran uno de los goles
El Liverpool ganó y tomó respiro Inglaterra Birmingham empató El técnico del Liverpool, Rafa Benítez, recibió un balón de oxígeno con la victoria por 2-0 sobre el Bolton Wanderers en la "Premier", en la que el Wigan sumó un nuevo fracaso al caer en casa ante el Everton (0-1). En Anfield, los pupilos de Benítez concluyeron su compromiso con un resultado que da aire a un conjunto achuchado por la presión y muy necesitado de escalar posiciones en la general, en busca de la "zona Champions". El once local suma ahora 41 puntos, y continúa en quinta posición liguera, a sólo un punto de los cuatro primeros. En el estadio de St Andrew's,
el Birmingham City logró un tardío empate -en el último minuto- ante el londinense Tottenham Hotspur. Pese al 1-1, los "spurs" se mantienen entre los cuatro primeros del torneo, con 42 puntos. El ecuatoriano Christian Benítez jugó todo el partido con el Birmingham.
Juega el Manchester Hoy, a las 11h00 de Ecuador, el Arsenal recibe al Manchester United con Antonio Valencia entre los convocados. El United ocupa la segunda posición liguera, con 50 puntos, mientras que el Arsenal se ubica en el tercer puesto del torneo, con 49.
Diferentes estilos Copa de África
Ghana-Egipto por el título
Egipto y Ghana, dos filosofías contrapuestas, dos formas antagónicas de entender el juego, medirán hoy, a las 11h00 de Ecuador, su fútbol en Luanda, durante la final de la Copa de África, para determinar quién tiene razón. La experiencia de "Los Faraones", que pueden encadenar tres títulos consecutivos por primera vez en la historia del torneo, contra el entusiasmo bisoño de Ghana, que no alza el título desde 1982; el fútbol armónico y combinado de Egipto frente al vendaval a la contra de los muchachos de Milovan Rajevac. Ghana sólo ha perdido un partido, en su debut frente a Costa de Marfil (3-1). "Los Faraones" llegan a la final con un historial inmaculado: 14 goles a favor y dos en contra en cinco
Richard Kingson, de Ghana partidos. Si Egipto vence hoy habrá encadenado 19 partidos consecutivos sin conocer la derrota en la Copa de África.
Nigeria tercero Nigeria logró el tercer lugar al derrotar el sábado 1-0 a Argelia. Victor Obinna marcó a los 56 minutos por Nigeria, que perdió 1-0 ante Ghana en las semifinales.
El delantero argentino Hernán Crespo regresa al que fue su primer equipo en Italia, el Parma, tras haber sido cedido por el Génova, donde llegó procedente del Inter. El jugador eligió el 77 como número de camiseta, como homenaje al año en el que se fundó la barra los "Boys".
ALEMANIA
Bayern Munich ganó y recupera la punta Bayern Munich anotó tres goles en el segundo tiempo y derrotó 3-0 a Mainz para recuperar el primer lugar en la Bundesliga alemana. Fue el séptimo triunfo al hilo para Bayern, que encabeza la tabla de posiciones con 42 puntos, uno más que Bayer Leverkusen que juega hoy de visitante.
TOGO
Selección suspendida dos años por la CAF La Confederación Africana de
Fútbol (CAF) suspendió a Togo de las dos próximas ediciones de la Copa Africana de Naciones tras su retiro del torneo este mes. La CAF dijo que impuso el castigo pro interferencia política en la federación de Togo, que recibió una multa de 50.000 dólares.
PERÚ
Clubes pasarán a ser sociedades anónimas El presidente del Perú, Alan
García, promulgó una ley que permitirá a los equipos profesionales peruanos convertirse en sociedades anónimas abiertas, lo que, en su opinión, llevará a "acabar con la informalidad" en el fútbol local.
ACCIÓN
EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
27 | B
FÙTBOL
“Quiero que Liga ascienda” Entrevista
Robert Angulo, arquero de Liga de Portoviejo
Gonzalo López Mero
2
accion@eldiario.com.ec
A Robert Angulo cuando le propusieron jugar en Liga de Portoviejo no dudó ni un minuto en aceptar. Esto según dice el jugador porque sabe que la dirigencia universitaria es seria y se ha trazado grandes objetivos. En cuanto al equipo universitario, indicó que la mezcla de jugadores jóvenes con los de experiencia es buena, por lo que espera que los resultados se den al final de la temporada.
Usted tiene por delante un arquero extranjero ¿Esto lo motiva para trabajar más fuerte?
• Sin lugar a duda Costa tiene muy buenas condiciones, pero uno ha llegado a trabajar y demostrar lo que sabe y hacer las cosas bien, y cuando el profesor requiera de mis servicios demostraré por qué me han contratado.
3
1
¿Cómo se da su vinculación a Liga de Portoviejo?
¿Cómo es su relación con el resto de arqueros?
• Acá no competimos entre nosotros, mi relación con el resto de arqueros de Liga es excelente, lo importante es apoyarnos entre nosotros y el que sea titular alentarlo para que haga bien las cosas, que es lo que va a hacer que el equipo esté en los primeros lugares. Lo que quiero es que Liga ascienda a la serie A.
• Mi representante, que es el señor Pablo Fernández, habló con el presidente Freddy Navia y se llegó a un acuerdo, además a mí me llamó la atención el venir acá y no dudé ningún momento en aceptar la propuesta.
4
¿Cómo ve la mezcla de juventud con experiencia?
• Este es un grupo unido, la juventud y la experiencia es una buena mezcla. Aquí nadie es estrella, todos trabajamos por una misma causa que es llevar a Liga de Portoviejo a la serie A del fútbol ecuatoriano.
5
¿Qué le dice el cuerpo técnico?
• Que le metamos ganas a los entrenamientos, que tenemos que mejorar día a día para el bien de la institución y sobre todo de nuestras familias.
6
¿Cómo van los trabajos de pretemporada?
• Estos trabajos son durísimos y muy exigentes, pero tenemos que cumplir porque ayudarán para el resto del año.
DATOS 1. ENTRENAMIENTOS Liga de Portoviejo entrenó ayer a doble jornada. La primera la hizo en la cancha de Picoazá y en la tarde la realizó en la playa. Hoy se hará en el mismo esquema. 2. AMISTOSO Luego de la suspensión del partido con Barcelona, Liga de Portoviejo jugará este miércoles su segundo partido amistoso con el Manta FC, a las 16h00, en la ciudad Puerto.
7
¿Qué le dice a los hinchas?
• El apoyo de ellos será muy importante en todo el campeonato para conseguir los resultados que esperamos, además que estén tranquilos que nosotros nos vamos a sacrificar para que el equipo esté en los sitiales que se merece y ascender a la serie de privilegio.
CALENDARIO DE FÚTBOL SERIE A (2010) I fecha (Febrero 7) Independiente Manta FC. Olmedo Espoli Emelec D. Quito U. Católica Barcelona El Nacional D. Cuenca Macará LDU (Q)
II fecha (Febrero 14) Manta FC. Olmedo D. Cuenca U. Católica Barcelona Macará D. Quito El Nacional Espoli Emelec LDU (Q) Independiente
III fecha (Febrero 21) Emelec Manta FC. Olmedo LDU (Q) D. Quito Espoli Independiente Barcelona El Nacional U. Católica Macará D. Cuenca
IV fecha (Febrero 28) D. Cuenca Independiente Barcelona Olmedo Manta FC. D. Quito Espoli El Nacional LDU (Q) Emelec U. Católica Macará
VI fecha (Marzo 14) Manta FC. El Nacional D. Cuenca Emelec Barcelona D. Quito LDU (Q) Espoli U. Católica Olmedo Macará Independiente
VII fecha (Marzo 21) Manta FC. LDU (Q) Olmedo Macará Emelec U. Católica D. Quito D. Cuenca Espoli Barcelona El Nacional Independiente
VIII fecha (Marzo 28) Barcelona Manta F.C. D. Cuenca Espoli Independiente Olmedo LDU (Q) El Nacional U. Católica D. Quito Macará Emelec
IX fecha (Abril 4) Manta FC. D. Cuenca Emelec Independiente D. Quito Macará Espoli U. Católica LDU (Q) Barcelona El Nacional Olmedo
X fecha (Abril 11) U. Católica Manta FC. D. Cuenca LDU (Q) Olmedo Emelec Barcelona El Nacional Independiente D. Quito Macará Espoli
XI fecha (Abril 18) Manta FC. Macará Barcelona D. Cuenca D. Quito Olmedo Espoli Independiente LDU (Q) U. Católica El Nacional Emelec
XII fecha (Abril 25) Macará Manta FC. D. Cuenca Barcelona Olmedo D. Quito Independiente Espoli U. Católica LDU (Q) Emelec El Nacional
XIII fecha (Mayo 2) Manta FC. U. Católica LDU (Q) D. Cuenca Emelec Olmedo El Nacional Barcelona D. Quito Independiente Espoli Macará
XIV fecha (Mayo 9) D. Cuenca Manta FC. Independiente Emelec Macará D. Quito U. Católica Espoli Barcelona LDU (Q) Olmedo El Nacional
XV fecha (Mayo 16) Manta FC. Barcelona Espoli D. Cuenca Olmedo Independiente El Nacional LDU (Q) D. Quito U. Católica Emelec Macará
XVI fecha (Mayo 23) LDU (Q) Manta FC. Macará Olmedo U. Católica Emelec D. Cuenca D. Quito Barcelona Espoli Independiente El Nacional
XXI fecha (Junio 27) Olmedo Manta FC. U. Católica D. Cuenca Macará Barcelona El Nacional D. Quito Emelec Espoli Independiente LDU (Q)
XXII fecha (Julio 4) Manta FC. Independiente Espoli Olmedo D. Quito Emelec Barcelona U. Católica D. Cuenca El Nacional Macará LDU (Q)
. TA
FUTBOL
.
UB CL
MA N
V fecha (Marzo 7) Manta FC. Espoli Olmedo D. Cuenca Emelec Barcelona D. Quito LDU (Q) Independiente U. Católica El Nacional Macará
a
XVII fecha (Mayo 30) El Nacional Manta FC. Emelec D. Cuenca D. Quito Barcelona Espoli LDU (Q) Olmedo U. Católica Independiente Macará
XVIII fecha (Junio 6) D. Cuenca Olmedo Barcelona Emelec LDU (Q) D. Quito Manta FC. Espoli U. Católica Independiente Macará El Nacional
Primera etapa Se jugará en la modalidad de todos contra todos, con 22 fechas, que se iniciará el 7 de febrero hasta el 4 de julio. El ganador clasificará a la final del torneo 2010, a la Copa Sudamericana 2010 como Ecuador 1 y a la Copa Libertadores de América 2011. El segundo y tercero clasificarán a la Copa Sudamericana 2010 como Ecuador 2 y 3 respectivamente.
XIX fecha (Junio 13) D. Quito Manta FC. Independiente D. Cuenca Olmedo Barcelona El Nacional Espoli Emelec LDU (Q) Macará U. Católica
MANTA-ECUADOR
XX fecha (Junio 20) Manta FC. Emelec LDU (Q) Olmedo Espoli D. Quito Barcelona Independiente U. Católica El Nacional D. Cuenca Macará
Segunda etapa Se jugará en la modalidad de todos contra todos, con 22 fechas, del 18 de julio al 28 de noviembre. El ganador clasificará a la final del torneo 2010, a la Copa Sudamericana 2011, como Ecuador 1, y a la Copa Libertadores 2011.
Tercera etapa Se jugará para definir los cuatro primeros lugares del torneo nacional. Se enfrentarán los ganadores de la primera y segunda etapa por la disputa del campeonato y subcampeonato 2010. Los dos clubes que en sumatoria de puntos de las dos etapas iniciales, accedan al tercer y cuarto lugar, se enfrentarán por el tercer cupo a la Copa Libertadores de América del 2011. Los otros dos cupos para la Copa Sudamericana del 2011 se disputarán en la primera etapa del Campeonato Nacional del 2011.
INFOGRAFÍA: Martha Quiroz I EL DIARIO
ic
l tó Ca
italia
28B | EL DIARIO | Domingo | 31 de enero del 2010
fracasó traspaso
La cesión del centrocampista portugués del Valencia, Manuel Fernandes, al Inter de Milán, se vio frustrada después de que el equipo italiano haya aducido que el jugador no superó la revisión médica.
Están desesperados por llegar a Sudáfrica Futbolistas u No quieren perderse el Mundial y cambian equipos para ser titulares A menos de cinco meses para la apertura del Mundial, los internacionales que pasan por el suplicio del banquillo presionan a sus equipos para que les traspasen a otros clubes con el objetivo de jugar y cumplir el sueño de estar en Sudáfrica.
u Robinho retorna al Santos
La mayor parte de los movimientos en el "mercado de invierno" europeo están ligados a las fechas mágicas de la Copa del Mundo (11 de junio-11 de julio), una cita que ningún futbolista, tenga la edad que tenga, quiere perderse. Con esta meta,
han cambiado de equipo el holandés Ruud van Nistelrooy, el italiano Luca Toni, los portugueses Edinho y Tiago Mendes y el brasileño Robinho. Aspira a conseguirlo el argentino Fernando Gago. "Ojalá que pueda volver a jugar con Holanda. Ese ha sido uno de los motivos de mi decisión", dijo Van Nistelrooy, que dejó el Real Madrid por el Hamburgo. Gago también quiere marcharse y por las mismas razones. Como "Van Gol", el medio argentino juzga que el papel secunda-
rio que representa en el Madrid le resta oportunidades para estar en forma y ser convocado por Diego Armando Maradona.
Caso reciente El brasileño Robinho, traspasado por el Madrid al Manchester City en el verano de 2008, regresa al fútbol brasileño. Su estancia en el banquillo y el mal momento que atraviesa el City parecen haber convencido a Robinho de que sólo la vuelta al Santos, en el que saltó a la
fama en el 2002, le aseguraría una plaza en la selección de Dunga. En esta carrera por Sudáfrica, el delantero italiano Luca Toni, de 32 años, hizo las maletas en Múnich (Bayern) para recalar como cedido en el Roma hasta final de la temporada; Edinho abandonó el Málaga por el Paok de Salónica y su compatriota Tiago Mendes viajó del Juventus al Atlético de Madrid. También ha regresado al Milán David Beckham, de 34 años, que intentará demostrar a Fabio Capello
u David Beckham quiere jugar el último mundial u Ruud van Nistelrooy
que Inglaterra necesita de sus pases milimétricos para hacer algo grande en Sudáfrica.