El Diario
MARTES 9 DE FEBRERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
PORTOVIEJO, ECUADOR
|
AÑO 76
Nº 330
|
www.eldiario.com.ec
|
52 PÁGINAS
|
2 SECCIONES
|
PVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA
FOTO | Wilfrido Vera
El Grecia entrena en el piso de hotel
FOTO | Darwin Romero
MOTIVADOS El Grecia no desperdicia ni un minuto de tiempo y ayer se entrenó en el pasillo del hotel Concorde de Portoviejo, con miras a su partido amistoso en Pedernales Pág. 27|B
EL CARMEN Moradores de treinta casas asentadas en el barrio Sagrado Corazón de Jesús fueron afectados por el deslizamiento de tierra e inundaciones. Muchos evacuaron sus hogares
4 NIÑAS A PUNTO DE FALLECER Pág.
10|A
Deslave afecta a cerro de Tosagua Un deslave de regular magnitud destruyó parcialmente la casa de la familia Rodríguez y por poco sepulta a las cuatro hijas de Juan Zambrano que está alojado ahí, porque el año pasado perdió su casa en el invierno. En Chone empiezan a bajar las aguas de la primera inundación, mientras en otros sectores del país se agravan los daños por las intensas lluvias.
Historias de amor en el especial de San Valentín Página
11-21|B
RIESGO POR AUTOMEDICACIÓN
16 casos de leptospirosis en Portoviejo Página 6|A ALCALDE RECLAMARÁ A CORREA
Proyecto del aeropuerto de Manta quedó "en el aire" Página
MÁS TITULARES Natalia Vetrova, rusa, y Tatiano Gorozabel, de Portoviejo
Portoviejo Manta Calceta Chone Ecuador
Exigen reclamar por las rentas Investigan terreno de refinería Abren puente sobre río Mosca Ciudadela reclama obras Nebot le responde a Correa
7|A
PAG. 4|A PAG. 7|A PAG. 9|A PAG. 10|A PAG. 12|A
2|A
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Tema del Día SUCRE Y SAN VICENTE
u
Cientos de personas trabajan en esta obra
El puente cambió a muchos Luego de 27 meses, la construcción del puente que unirá a Bahía y San Vicente ha cambiado la vida de muchas personas que ven cómo esta monumental obra ha mejorado su subsistencia.
Fotos | Wellington Vélez
que me permitiría conseguir un sustento para mi familia, y más que nada saber que a pesar de mi discapacidad puedo ser útil a la sociedad”, dijo Lucas.
Trabajadores
Cerca de 350 personas contratadas trabajan directaLa obra está a cargo del Cuermente en la obra y más de po de Ingenieros del Ejército, 400 obreros se encuentran que a su vez ha subcontrataen calidad de subcondo algunos frentes tratados, pero bajo los con otras empresas. mismos lineamientos Militares, trabajadode los militares. res y obreros unen El coronel Pedro Mossus conocimientos y plazo quera, jefe del Grupo fuerzas para ejecutar la edificación del úni- Se estima que de Trabajo Manabí co puente construido el puente esta- del Cuerpo de Ingeexclusivamente por rá listo para la nieros del Ejército, inecuatorianos. inauguración dicó que la obra inició Para muchos tal vez a finales de con 15 personas en noviembre del 2007, sea su única vez en un octubre. pero estaba seguro proyecto de tal magque a medida de que nitud, pero la aproaumentaran las nevechan porque saben cesidades, sería necesaria la que marcará sus vidas y los contratación de personal. El hará parte de la historia. 90 por ciento de trabajadoAlfredo Lucas, servidor púres y obreros son manabitas, blico con discapacidad, es pues se dio prioridad más uno de ellos. Trabajaba en que nada a trabajadores del la terminal terrestre de Basector. Cuando no los había hía, pero luego este espacio se los buscaba en otras partes público fue eliminado para del país. dar paso al campamento que “Los trabajadores en las serviría de base a la obra del áreas administrativas se han puente. acoplado tan bien, que a Con la salida de la terminal, pesar de ser la primera vez se quedó sin ocupación. Reque ellos participan de una cuerda cuando le dieron la construcción de un puente noticia. “Fue un día horrible, y más aún de esta magnitud, pues todos los que habían han respondido de manera trabajado en la antigua terexcelente", dijo Mosquera. minal ya sabían dónde iban Lo mismo ha sucedido con a trabajar y a qué se dedicalos obreros, quienes se han rían, menos yo", comentó. encargado de las áreas de La desazón inicial se conpilotaje, en el control de cavirtió en felicidad luego de lidad de suelo, en la fabricaalgunos meses cuando supo ción de los pilotes y en toda que ingresaría a trabajar en la mano de obra especializala sección administrativa del da para el hormigón. campamento. "La alegría Los militares son sólo 30, me embargó al recibir la menos del 10 por ciento de noticia de que ingresaría la plantilla de trabajadores, como trabajador del Cuerpo mencionó. de Ingenieros del Ejército, lo
dato 1
AVANCE Los fuertes pilares que sostendrán el puente ya están hincados en el lecho del mar. Pronto se ubicarán las vigas
cronología Septiembre 2007 u
Firma del contrato
El Ministerio de Transporte y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército firmaron el contrato para construir el puente. Testigo de honor fue el presidente de la República.
Marzo 2009 u
contrato complementario
El Ministerio de Transporte firma el contrato complementario para la obra. El nuevo plazo se amplía, también, hasta el mes de noviembre del año 2010.
TRABAJADORES Los obreros han aprendido nuevas técnicas para trabajar. Esto, sin dudas, beneficiará su oficio pues tendrán formas diferentes de trabajar
OPINIONES
APRENDER Y ESPECIALIZARSE En el desarrollo de la obra, unos aprenden y otros se especializan, dependiendo del ritmo del trabajo y de los frentes de labor.
Fernando Barba
Darwin Zambrano
Manuel Zambrano
David Ortiz
Chofer
Obrero
Guardia
minISTRO DE TRANSPORTE
Miguel Loor, Ricardo Rodríguez y Gonzalo García, 3 de las 20 personas que aprendieron técnicas de construcción diferentes a las convencionales, coincidieron en que ahora saben instalar estructuras de acero portante y sistemas de agua con tuberías flexibles, cosa que es muy novedosa en el sistema tradicional de construcción, lo que les servirá para poner en práctica en sus futuros trabajos.
u "Es un orgullo haber aportado con su participación en la construcción de tan emblemática obra de trascendencia nacional".
u "Antes de entrar en la obra deambulaba sin horizonte, pues no tenía estabilidad laboral, cosa que he encontrado en este trabajo".
u "Estoy satisfecho de poder ser parte de esta obra, más que nada porque me ha permitido mantener a mi esposa y mis dos hijos".
u "Esta no es sólo una obra provincial sino una obra nacional que beneficiará sobre todo al turismo en Manabí".
Otros se especializan en la obra, como es el caso de Kaby Briones (Portoviejo) y Carlos Navarrete (Bahía de Caráquez), profesionales que han adquirido experiencia en pilotaje, construcción de plataformas soportantes y construcción de estructuras con hormigón.
Tema del día
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
3|A Fotos |Wellington Vélez
VISITA El ministro David Ortiz recorrió la obra del puente y aseguró que los avances se han dado como está previsto Ministro recorre el puente y las vías
El ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, recorrió ayer los frentes de trabajo en el puente BahíaSan Vicente y en las carreteras San Vicente-Pedernales, Pedernales-El Carmen y Flavio Alfaro-Chone. Ortiz llegó a las 07h30 al lugar donde se construye el puente. En declaraciones a los medios, indicó que la obra presenta "un avance encomiable". Sobre la obra dijo que "es esperada por los bahieños por más de 50 años, la cual no se aprecia sólo como una obra manabita, sino como una obra nacional, que permitirá apostar por más turismo, uniéndose con la carretera marginal de la costa". Reconoció que el avance de la obra es el esperado. La ejecución del puente contempla la construcción de ambos accesos en las dos orillas, por lo que tendrá una reunión con los funcionarios principales del CIE, para revisar los informes, anunció. “La idea es que con la termi-
cifra
1.981
u metros
De largo tendrá la estructura del puente. Se estima que con los accesos la extensión sobrepasará los dos kilómetros.
13,20
u metros
Es el ancho del puente. Se lo amplió, pues inicialmente se había previsto que sería de 12 metros. Esto aumentó los costos. nación del puente, las vías manabitas que ahora están en construcción se encuentren totalmente terminadas, con materiales de primera, preferiblemente hormigón, con buenos accesos, pasos laterales, es decir carreteras de primer orden”, mencionó el secretario de Estado.
Carreteras
El titular del MTOP indicó
que el sobrevuelo que se hizo por la carretera La CadenaJipijapa-Montecristi lo dejó satisfecho, pues en esta vía, que se espera que sea de 4 carriles de hormigón, no se ha dado ninguna paralización; "antes bien se tendrá lista como se previó para el mes de julio, tal cual sucede con la carretera San AntonioSan Vicente y la San Vicente Pedernales, que tiene un excelente avance, y que posiblemente tendrá también una ciclovía", reconoció.
OBREROS Buena parte de la mano de obra es manabita
datos u 1. Jornales de
los trabajadores
Alrededor de 300 mil dólares mensuales se destinan al pago de la mano de obra. De esta forma el puente se convierte en un importante generador de empleo.
u 2. Cuesta más de
102 millones
Más de 102 millones de dólares cuesta la construcción del puente Bahía-San Vicente. El valor incluye los montos por el contrato complementario.
u 3. la dimensión
de las vigas
Las vigas, de material postensado, tendrán dimensiones de entre 37,6 y 40 metros de largo por 1,85 m. de altura. Cada una pesa entre 42 y 45 toneladas.
LOS AVANCES
Planillas
En lo referente al planillaje de las obras, reveló que todo está en orden, pues nunca antes un gobierno había destinado el 25 por ciento del presupuesto de la vialidad a Manabí, donde se han invertido cerca de 600 millones de dólares. Después de esto, Ortiz siguió su recorrido por las vías de la costa norte y constató los avances de las obras que, afirmó, no se detendrán. Por la tarde llegó a El Carmen y avanzó a Chone. Wellington Vélez-Redacción manabi@eldiario.com.ec
PREPARACIÓN Las vigas se elaboran en un lado del campamento, en Bahía de Caráquez. Cada una tiene una resistencia de 500 kilogramos por centímetro cuadrado Actualmente el puente tiene un avance del 71 por ciento. Se ha terminado la cimentación profunda a través del pilotaje y se ha logrado la edificación del 85 por ciento de las subestructuras (zapatas, columnas y cabezales), que según los funcionarios militares estará lista para el mes de marzo. Para esa fecha se prevé que concluyan las 40 torres que se están construyendo en el estuario. Pedro Mosquera, jefe de la obra, indicó que actualmente se está realizando la prefabricación de las vigas, de los instaladores de aisladores sísmicos y trabajos en los accesos de ambas orillas.
TRANSPORTE El puente reducirá el tiempo de traslado entre Bahía y San Vicente. Actualmente el transporte se hace en gabarra y en ocasiones hay que esperar hasta tres horas por un espacio
Mosquera aseguró que, según su criterio, esta obra ofrecerá la oportunidad para que Bahía de Caráquez se una con las demás ciudades, siendo un aporte para toda la zona norte con lo que se materializa la Ruta del Spondylus que une a Esmeraldas, Santa Elena y Guayas con Manabí y potencializando el
turismo que tiene playas que aún no han sido del todo aprovechadas, pues no solamente significará el medio para cruzar, sino que será un medio para quedarse en la ciudad ya que ha sido construido bajo una arquitectura ornamental, concebida para que sea un atractivo para los visitantes que tendrá un paso peatonal, una ciclovía, balcones turísticos, atractivos que no pasarán desapercibidos por los visitantes. Así mismo, el profesional destacó el hecho de que luego de que la obra esté concluida quedará a disposición de esta ciudad un bloque administrativo al que las autoridades podrán darle el uso que consideren apropiado, ya que cuenta con oficinas, dormitorios para al menos 120 personas, policlínico, espacios de archivos, bodegas, áreas de comedor funcionales y en la orilla, las rampas y los muelles que podrán ser aprovechados turísticamente.
4|A
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
PRESUPUESTO
u
Organizaciones proponen asamblea popular para exigir rentas al Gobierno
Guillem prefiere el diálogo
Foto | Miguel A. Hernández
Ayer varias organizaciones sociales del cantón se reunieron con el alcalde Humberto Guillem para proponerle que convoque a una asamblea popular por el bajo presupuesto que recibirá el municipio este año. En la sesión el dirigente barrial Richard Hurtado dijo a Guillem que es necesario que el pueblo se pronuncie sobre lo que consideran es un reparto injusto de las rentas.
Llamada
Portoviejo por ahora es de 61, 53 dólares. Esto refiriéndose a la segunda propuesta emitida por el Ministerio de Finanzas, ya que existirá una tercera al aprobarse la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, la que aumentaría el ingreso per cápita de Portoviejo a 64,41 dólares. Siendo así el presupuesto aumentaría a 17´669.582 dólares, lo que aún es reprochable para Guillem, ya que asemillones gura que deberían De dólares era recibir 19 millones de el presupuesto dólares. inicial otorgado “Vamos a seguir insisa la munitiendo por este monto cipalidad de al Gobierno, pues no Portoviejo. puede ser posible que de los 221 cantones que hay en el país, seamos el que menos millones va a recibir”, agregó De dólares, el alcalde.
cifra 14
A esto el alcalde respondió a los presentes que coincide en que se está perjudicando a Portoviejo, pero a la vez les pidió esperar un poco más. Esto porque reveló según el alcalque días atrás recibió de, debería ser Apoyo una llamada telefó- la asignación Por su parte la connica del canciller de para el can- cejala Ana Pilay la República, Ricardo tón. manifestó a Guillem Patiño, quien le exque no se debe dar un presó su preocupapaso atrás en el tema. ción sobre el tema y dijo que Señaló que aunque fueran hablará con el presidente 500 mil dólares se debe luCorrea. char por conseguirlos, porEn todo caso Guillem aseguque es un dinero que servirá ró que no le tiene miedo a para atender las necesidades nadie y que por ahora apeladel cantón. rá al diálogo. "Es injusto lo que pasa con Portoviejo, no puede ser que Comparaciones sea el cantón que menos reciba en el país", añadió Además hizo algunas comla edil. paraciones del ingreso per Finalmente los dirigentes cápita de capitales de proreiteraron su apoyo al alvincia, las cuales reflejan la calde para exigir las rentas inequidad. que realmente debe recibir Es el caso de Quito que reciPortoviejo. biría 120 dólares por persona y otras de la Amazonía que Redacción, ED llegarían a 150 y más de 200 manabi@eldiario.com.ec dólares, mientras que el de
19
REUNIÓN El alcalde Humberto Guillem mientras explicaba algunas comparaciones a los presentes con la asignación de otros capitales de provincia. Lo que considera es injusto porque Portoviejo es el que menos recibirá
datos
OPINIONES
u 1. invitación
Richard Hurtado
Humberto Guillem
Ana Pilay
dirigente barrial
alcalde de portoviejo
concejal de portoviejo
u 2. contacto
u "Estaremos pendientes de la asignación que se realice, ya que no podemos permitir que se nos perjudique".
u "Estoy de acuerdo en que se nos está perjudicando, pero vamos a seguir con el diálogo ante el Gobierno".
u "Es injusto que Portoviejo sea el cantón que menos asignación per cápita recibirá en todo el país. Eso no lo vamos a permitir".
El alcalde aseguró que en esta semana se pondrá en contacto con el canciller de la República para seguir exigiendo el aumento de las rentas para Portoviejo.
ocurre en la ciudad EMAPAP
TRÁNSITO
GOBERNACIÓN
u Este jueves el gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapap), José Mieles, retomará su cargo luego de la licencia con sueldo que se le otorgó para las investigaciones que se hicieron por la pérdida de dinero en la entidad.
u Este miércoles, a las 10h00, habrá una reunión en la Jefatura de Tránsito para organizar una campaña contra el ruido que generan los vehículos. Además para evitar que quienes viajan en éstos arrojen basura a las calles. Se aplicarán sanciones a los infractores.
u La gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, viajó ayer a Quito para reunirse con varios ministros en torno a las necesidades de la provincia. Se conoció que uno de los temas tenía que ver con el anunciado cierre de las canteras en el cerro de Hojas.
José Mieles retorna el jueves
En la reunión las organizaciones sociales también propusieron al alcalde Guillem que se invite a la ministra de Finanzas a una sesión para hablar del tema.
Campaña contra el ruido de los carros
Moreno hablaría sobre el cierre de canteras
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
BNF
Manabí
Portoviejo
5|A
Cientos de beneficiarios del bono de desarrollo pugnan por crédito de 840 dólares
Madrugan sólo por un turno La atención que brinda el Banco Nacional de Fomento (BNF) deja mucho que desear. Así lo consideran los beneficiarios del bono de desarrollo humano que madrugan y pugnan por conseguir un crédito de 840 dólares. Ayer, por ejemplo, eran más de 50 las personas que habían llegado desde la madrugada y otras que durmieron en la entidad, tan sólo para apartar un turno, que lo repartían a las 15h00, para volver hoy a entregar la documentación para el préstamo. Es tanta la desesperación que entre los mismos postulantes los reclamos y a veces hasta insultos van y vienen. Es el caso de María Angulo, quien ayer gritaba porque aseguraba que personas que no madrugaron se habían metido en la cola. “Esto es inhumano, vengo con un niño en los brazos desde 24 de Mayo a estar parada todo el día acá. De
qué revolución ciudadana nos hablan con esta pésima atención”, dijo Victoria Rivera, quien al igual que otras mujeres encontraron comodidad al sentarse en las veredas del BNF. Galo Mendoza, quien también estaba en la fila, trataba de poner un poco de orden anotando a las personas que habían llegado de primero para evitar infiltrados. Él mencionó que las autoridades de la entidad deberían
preocuparse y brindar una mejor atención. “Esto es lamentable, no puede ser que por un turno tengamos que venir a dormir acá”, dijo. Se intentó hablar con las autoridades del banco, pero se indicó que tanto la gerente provincial como el gerente cantonal estaban en una capacitación.
FOTO | Miguel A. Hernández
Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
OPINIONES
María Angulo
Galo Mendoza
POSTULANTE A CRÉDITO DEL BONO
POSTULANTE A CRÉDITO DEL BONO
"Sólo están entregando 30 turnos al día, cuando hay cientos de personas que lo estamos solicitando".
"Las autoridades del banco deben hacer algo para que nosotros los pobres no tengamos que dormir en las afueras".
REALIDAD Hay personas que no soportan estar paradas tanto tiempo y prefieren sentarse o acostarse en las veredas del BNF hasta que les atiendan
Manabí
6|A SALUD
u
Portoviejo
La mayor incidencia de la enfermedad está en Portoviejo
La leptospirosis sigue acechando a Calderón síntomas leves que se asemejan a enfermedades como el dengue, y respiratorias, por la fiebre, dolor a los huesos, dolor de cabeza. Además puede presentarse “En el por dolor en las Y es que al igual que en años anteriores, la invierno hay pantorrillas, palidez mayor incidencia de que doblar y hemorragia en la esta bacteria, que pue- las normas orina y heces. de preven- Pero Pinargote advirde ser mortal sino se ción”. tió que la leptospirotrata a tiempo, está en sis puede ser mortal, Portoviejo, específicaCarminia Pinargote ya que en caso de mente en el parroquia epidemióloga complicaciones proCalderón. De los 16 duce insuficiencia casos, 6 son de este renal, cardiaca y hasta neulugar. En el 2009 en Manabí monía. se detectaron 336 casos de leptospira, de los cuales 256 Recomendaciones fueron de Portoviejo y 122 sólo de Calderón. La funcionaria explicó que La epidemióloga Carminia en caso de que una persona Pinargote indicó que el caso tenga estos síntomas debe de Calderón es algo que aún acudir de inmediato al mésigue en investigación a fin dico y no automedicarse, ya de detectar de dónde proque podría haber mayores viene la bacteria y así poder complicaciones. combatirla. Por lo general la enfermedad Incluso dijo que se están hase contrae a través del agua ciendo exámenes en China, y el suelo contaminados, por cuyos resultados esperan esto Pinargote recomienda tener en dos meses. no caminar descalzos en el La leptospirosis es transmitilodo, mantener alejados a da por la orina de animales los animales domésticos, domésticos como perros, galimpiar el interior y exterior tos, chanchos, vacas, burros, de las casas y usar guantes. entre otros. El tratamiento de una persoLa bacteria puede provocar na infectada dura siete días. De los 16 casos de leptospirosis que reporta la Dirección Provincial de Salud en este año, todos han sido detectados en Portoviejo.
dijo
PROBLEMA El lodo y la acumulación de agua por el invierno pueden aumentar la incidencia de enfermedades
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
u BOSQUE PROTECTOR
80 has. de colinas serán reforestadas A finales de mes el departamento de Medio Ambiente del cabildo iniciará la reforestación de 80 hectáreas de colinas. Para el efecto, este jueves se subirá al portal de compras públicas la contratación directa de los trabajos, que estarán a cargo de la contratista Orfilia Elena Intriago. El director de Ambiente, Henry Flores, Indicó que en las 80 hectáreas se invertirán 20 mil dólares que son parte del presupuesto Fondo Colina del 2009. Flores señaló que la contratista asumirá la mano de obra, las plantas, abonos y logística, mientras que los técnicos del departamento de Ambiente supervisarán las labores. Entre los árboles nativos que se sembrarán están ceibos, algarrobos, frutales como tamarindo, mango, moyuyo,
entre otros. Los lugares a intervenir serán El Florón, Cimarrón, San Pablo, sector 12 de Marzo, Bellavista, Los Ángeles, entre otros.
Cuidado Para cuidar las colinas, Flores explicó que han mantenido reuniones con las personas que viven cerca de estas, con la finalidad de que sean ellas mismas quienes protejan el bosque. En caso de detectar agresiones el responsable podría ser multado o enfrentar acciones legales. En días pasados un agricultor fue sancionado con 750 dólares por haber destruido 1,5 hectáreas del bosque para sembrar, a pesar de que fue advertido por varias ocasiones. Los controles los realizan técnicos de ambiente junto a la Policía Ambiental, dijo el funcionario.
REALIDAD La deforestación atrae múltiples problemas
u SEGURIDAD
En el municipio enseñan a combatir incendios Ayer la seguridad del municipio de Portoviejo dio una charla a los empleados que laboran en cada uno de los departamentos sobre cómo utilizar el extintor en caso de un incendio. José Heredia, responsable de la jornada, indicó que la iniciativa la propuso el alcalde Humberto Guillem, con la finalidad de preparar al personal para que sepan cómo actuar cuando se presente una emergencia. Además Heredia señaló que realizaron un mantenimiento a todos los extintores porque ya habían caducado.
Detalles Jhon Cevallos, quien brindó la charla a los empleados, dijo a estos que no deben temer miedo cuando deban
Jhon Cevallos utilizar el extintor, ya que es un aparato sencillo de utilizar. Explicó que simplemente se le debe quitar un seguro de plástico, otro de aluminio y luego apuntar hacia el fuego
1 2 3
CLAVES DATO u Todos los departamentos municipales cuentan con extintor.
reacción u Los empleados aprobaron
la iniciativa para actuar en caso de un incendio.
práctica u Muchos piden que la
práctica sea más real y no quede en teoría.
con decisión. “Esto no tiene ciencia, pero la realidad es que son muy pocas las personas que saben cómo se debe utilizar el extintor en caso de un incendio”, expresó Cevallos.
7|A
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Manabí Manta TRANSPORTE AÉREO
u
Subsecretaría no responde al municipio
Proyecto aeropuerto en el olvido El proyecto de ampliación y desarrollo del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, en su fase uno, quedó en el aire y sin presupuesto. Sobre este tema, Héctor Villagrán dijo ayer que el fracaso del proyecto es responsabilidad de Guillermo Bernal, subsecretario de Transporte Aéreo. “Yo tenía todas las buenas intenciones, pero al final tuve que renunciar a la coordinación de este proyecto”, anotó.
Un sueño La propuesta del Gobierno, de que Manta tenga un aeropuerto internacional, sigue siendo un sueño, comentó el alcalde Jaime Estrada. Él aseguró que su administración y la Corporación Aeroportuaria de Manta (Corpam), en los últimos seis meses, han venido insistiendo ante la Subsecretaría de Transporte Aéreo sobre la ampliación de la terminal de pasajeros y carga del aeropuerto, pero no obtienen ninguna respuesta concreta. "Los recursos económicos que se habrían asignado en el presupuesto del 2009 para este proyecto, no sabemos si
u
existieron, y si esto ocurrió, ya se perdieron, porque no hubo obra alguna, ni compra de equipos", señaló. Estrada dijo que la semana pasada dialogó con Andrés Martínez, viceministro de Transporte, quien tampoco supo justificar el retraso. Frente a esto se decidió dirigirle un carta al presidente de la República para hacerle conocer la inconformidad que hay en la ciudad por la no cristalización de la ampliación de la terminal aérea. También se le solicita crear una empresa pública, donde el municipio tenga participación en la administración.
CLAVE
lo dijo
EQUIPAMIENTO
1
SERVICIO El aeropuerto sigue funcionando con la infraestructura que dejó la Corpam
Héctor Villagrán EX COORDINADOR
u En el aeropuerto de Manta
se instalarían equipos de radar, los que supuestamente ya estaban financiados en el 2009.
Foto | José Mendoza
Sobre este último punto, dijo que también la Dirección de Aviación Civil (DAC) ha incumplido con los intereses de la Corpam. En el 2009 debió empezar la ampliación de la actual terminal, más la construcción de corredores y mangas, entre otras obras. Mientras el proyecto de Manta espera, ciudades como Santa Rosa y Lago Agrio ya inauguraron modernas terminales.
“Nunca mentí, el proyecto existe, pero no la decisión”.
dato u 1. LA META El proyecto de ampliación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta buscaba tener la movilización de un millón de pasajeros al año, objetivo que sólo está dibujado en un plano que sigue archivado.
cifras
12
u MILLONES
u MILLONES
También se ofrecieron para la adquisición de modernos equipos, entre ellos los de aeronavegación.
Era la inversión para la construcción de la nueva terminal de carga y pasajeros, fase uno.
REFINERÍA
u ENERGÍA
Aplican rebajas en planillas
Ministerio de Transferencia investiga compra de tierras El Ministerio de Transparencia investiga el tema de compra de tierras para la refinería del Pacífico, que se ubicará en los límites de Manta y Montecristi. Tras la denuncia de comuneros de Pacoche, que acusan al concejal Segundo García de haber ayudado a empresarios a comprar esas propiedades, el último domingo, José Serrano, ministro de Transparencia, visitó el lugar. Serrano estuvo acompañado de los alcaldes Jaime Estrada, de Manta, y Washington Arteaga, de Montecristi. También participó el concejal García y Carlos Proaño, gerente del proyecto. Estrada dijo que el único
20
Control acusado
1 u Segundo García dice estar tranquilo porque no está involucrado en nada malo. La desinformación será aclarada. dueño de las tierras ya adquiridas por la refinería del Pacífico era la empresa La Fabril. Aquí el único problema evi-
denciado en esta negociación es que las hectáreas vendidas están ubicadas en límites de Manta y Montecristi, por lo que la refinería tendrá que hacer una desmembración de las tierras, para que sean registradas en ambos cantones, señaló. Toda la información e historia legal de las tierras adquiridas por la refinería fueron entregadas al ministro. Estrada solicitó al ministro que se investigue las adjudicaciones de tierras hechas por el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (Inda) en Manta. "En estas adjudicaciones hay mucha 'tela por cortar' , ya que las tierras tuvieron otros destinos, menos el desarrollo agrícola", dijo.
TIERRA La petroquímica requiere de 3 mil hectáreas. 500 utilizará el proyecto y el resto será para el bosque protector
En las planillas de febrero, marzo y abril se pondrá en marcha la reducción en los valores por consumo de energía eléctrica. Los usuarios del sector residencial tendrán una rebaja del 10 por ciento y el comercial el 20%. La reducción en las planillas es parte de la compensación que la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) aplicará de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno. La compensación será calculada en base a la facturación de los consumos de los meses de racionamientos, es decir noviembre y diciembre de 2009, y los primeros 14 días de enero de 2010.
Manabí
8|A AGUA
Manta
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Instalación del presedimentador será el miércoles
Suspenden trabajos en El Ceibal para evitar escasez Foto | José Mendoza
Los altos niveles de turbiedad en el sistema de captación de la planta de potabilización de El Ceibal están afectando la distribución del servicio de agua potable en Manta y otros cantones.
SIN SERVICIO Los afiliados reclaman ser atendidos en la delegación del Seguro Social de Manta
Ayer los niveles de turbiedad alcanzaron los 1.800 NTU (Unidad de Reducción de Turbiedad), lo que obligó a la Empresa de Agua Potable de Manta a suspender el bombeo durante la mañana. Luego en la tarde se reactivó la potabilización.
u SEGURO SOCIAL
Delegación tiene una semana cerrada
Presedimentador Los problemas de turbiedad serán mitigados con el presedimentador que se instalará el miércoles 17 de febrero. Este proceso no se cumplió ayer como estaba previsto, justamente, para evitar desabastecimiento en el próximo feriado de carnaval, dijo Patricio Zevallos, gerente de la Empresa de Agua. El presedimentador ayudará a que el agua turbia se asiente y tener agua de mejor calidad para potabilizar. Ese día también se hará la
LA FLORITA Algunos habitantes tienen agua por la red y otros la compran a los carros tanqueros interconexión de las tuberías que fueron reubicadas en Las Acacias, sector donde se construye un hospital privado.
Dos días sin agua Mientras tanto en la zona alta de la ciudad y otros barrios de la parroquias Eloy Alfaro y Tarqui aún no logran ser atendidos con normalidad y con un mejor
caudal, pues la semana anterior se dañó una válvula en la tubería de conducción de agua a Manta, lo que obligó a suspender el bombeo durante dos días. Desde el sábado el servicio comenzó a restablecerse en la ciudad, indicó Zevallos. En la mayoría de sectores no hubo agua desde el jueves hasta el domingo.
DÉFICIT u 1. RECLAMOS A diario la empresa recibe decenas de reclamos por falta de agua. Sin embargo, no todos los sectores pueden ser atendidos. Manta necesita de 60 mil metros cúbicos diarios y llegan apenas 45 mil.
notas municipio
TRANSPORTE
u El proyecto de Ordenanza
u Los directivos de la Federación
Departamento pesquero en espera de aprobación para crear el Departamento de Desarrollo Pesquero Artesanal y Semi-industrial de Manta está listo y sólo falta incluirlo en el orden del día para analizarlo en sesión de corporación, anunció el concejal Roberto Briones.
Ratifican cobro de pasaje a la subida
"Seguro que será una nueva mentira, pues las adecuaciones no están terminadas", dijo Cuenca. Rosa Santana, de 62 años, también se quejó por el tiempo “El servicio que pierde al llegar en esta a la delegación y no delegación encontrar el servicio es más que requiere. burócrata A esto se suma el que nunca”. gasto de pasajes que César Cuenca tiene que hacer. Al igual que ellos, AFILIADO decenas de afiliados que habían pedido permiso para hacer trámites en el Seguro se quedaron sin Nuevas instalaciones ser atendidos. El director de la delegación El viernes se informó que del IESS no da entrevistas. ayer se comenzaba a atender en las nuevas instalaciones, pero todavía no terminan de adecuarse. El nuevo local está en los bajos de la antigua clínica del Seguro. César Cuenca, quien ayuda a un familiar a tramitar la u DÍAS jubilación, manifestó ahora Se cumplen hoy de no ofrecer servique los guardias le dicen que cio alguno la delegación del Seguro el jueves comienzan a atenSocial de Manta. der en las nuevas oficinas. La oficina de la delegación del Seguro Social de Manta está cerrada desde el pasado miércoles, lo que ha generado el rechazo de los afiliados que a diario buscan realizar trámites en el lugar. Según los guardias de seguridad, quienes son los únicos que dan la cara y reciben las protestas de los afiliados, la delegación no atiende porque están organizando el cambio de oficina.
dijo
La Cifra
5
de Transportistas Urbanos de Manta (Fetum), en asamblea de socios, ratificaron el cobro del pasaje a la subida. La medida se aplica desde el 4 de enero. Walter Solórzano dijo que es una disposición que no tiene marcha atrás.
u TRÁNSITO
Campaña por el cinturón Desde mañana hasta el viernes inicia una campaña para difundir el uso del cinturón de seguridad en Manta. Esta campaña es promovida por la escuela de conducción Conduseg y el departamento de Tránsito del municipio. El miércoles entregarán stickers en la avenida 4 de Noviembre, frente a la entrada al barrio Jocay. El jueves lo harán en la avenida Flavio Reyes y calle 24 y el viernes en la calle 13 y
avenida 11. Juan Pazos, director de Tránsito del municipio, manifestó que en estos meses de temporada turística es probable que aumenten los accidentes de tránsito. La Subjefatura de Tránsito también colaborará. Cada año en el país se contabilizan hasta 16 mil muertes por accidentes de tránsito. Este año en Manta cuatro personas han fallecido en accidentes.
El lanzamiento de la campaña
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Manabí La Región
BOLÍVAR Y CALCETA
u
9|A
Ayer se realizaron pruebas de resistencia
Puente sobre el río Mosca ya está abierto al tráfico Finalmente y luego de un año y siete meses fue terminado, y desde ayer abierto al tráfico vehicular el puente sobre el río Mosca que comunica a Calceta con Tosagua. El mencionado puente fue sometido a las pruebas de resistencia tanto vehicular cuanto peatonal. La resistencia del puente es de 25 a 40 toneladas por eje. Eran aproximadamente las diez de la mañana de ayer cuando en el viaducto se abrió paso al tráfico. Carros, motocicletas, taxi motos y las personas iban y venían sin parar, de tal forma que en el lugar parecía que había una fiesta por el regocijo y bullicio que provocó la terminación de tan anhelada obra. El puente, que fue financiado por Corpecuador, lo construyó Xavier Solís, quien en primera instancia ejecutó una estructura que posteriormente debió demoler, porque presentó fallas estructurales. El fiscalizador de la obra, Jonlee Mejía, indicó que tras cumplirse los 28 días de haberse fundido el puente y realizado las pruebas de hormigón y obtenido resultados adecuados, se realizaron las pruebas de carga. “Luego de una hora de pruebas con todo tipo de vehículos, liviano y de carga, como volquetes cargados con
TRABAJO El paso lateral fue cerrado para mejorar un carril
u JIPIJAPA
Tránsito inusitado por arreglo de vías
OBRA El puente cuesta aproximadamente 700 mil dólares y forma parte de un proyecto de dos millones de dólares que incluía el encauzamiento del río Mosca y que financió Corpecuador material pétreo y tanqueros llenos a su capacidad total, hemos constatado que el puente tiene una deflexión de una pulgada, que es lo normal”, dijo Mejía. El alcalde Ramón González también recorrió la obra junto a su equipo técnico, y con una amplia sonrisa manifestó que “al fin la obra está lista para empezar a funcionar”. De su parte, el contratista Xavier Solís precisó que lo que falta para concluir la obra es el encauzamiento en
el sector del puente y retirar la variante o badén, que se habilitó durante el tiempo que la obra estuvo en construcción.
Demolición El primer puente que fue terminado en diciembre del 2008 y abierto al tráfico en febrero del 2009 debió demolerse, por el problema de deflexión. La demolición costó 10 mil dólares. Marieta Cobo, El Diario manabi@eldiario.com.ec
u SUCRE
Planifican detalles previos al inicio del feriado de carnaval El malecón de San Jacinto hasta Clemente será únicamente peatonal durante los días de carnaval. Es lo que han resuelto los actores turísticos de estos dos balnearios dispuestos a dar el mejor servicio y atención a los turistas en el próximo feriado. Con el objetivo de precautelar la vida de los bañistas, los dirigentes de las comunidades también están
solicitando la asignación de tres salvavidas para prevenir accidentes en la playa. Además del orden y la seguridad, otro detalle previsto es la limpieza y por eso han solicitado el incremento de personal de aseo y recolección de basura durante el feriado, ya que los balnearios de San Jacinto, San Alejo y San Clemente sólo cuentan con tres personas que realizan esa tarea.
lo dijo
Los funcionarios en la cita
Xavier Solís Contratista
“Decidí terminar el puente para evitar litigios que duran años".
El domingo fue suspendido el tráfico de vehículos por el paso lateral de Jipijapa, por lo cual los vehículos volvieron a ingresar, a los años, al centro de la ciudad para dirigirse tanto a la zona norte como a la zona sur de Manabí. La medida fue tomada por la compañía Herdoiza Crespo, contratista de la obra del tramo norte del nuevo paso lateral de Jipijapa, para evitar algún percance en la vía donde se está instalando una alcantarilla, por lo que se había cerrado un solo carril. Así lo informó el superintendente de la obra, Carlos Solórzano, quien indicó que en el sitio donde se está construyendo la alcantarilla se lo redujo a un solo carril, con las lluvias que han caído en los últimos días el suelo se había erosionado, por lo que fue preferible cerrar provisionalmente el paso de los carros. El cierre de la vía se lo hizo
para trabajar mejor en este tramo que ya está habilitado. Mientras tanto, en el centro de la ciudad se observaba mayor movimiento de vehículos, particularmente en la Santistevan, vía por donde se sale a la zona norte, y en la Colón por la que se ingresa viniendo de Manta o Portoviejo y se sale a la zona sur, es decir para Paján y Guayaquil. No obstante, este flujo de automotores en las calles no tuvo presencia policial para dirigir el tráfico o para dar indicaciones a conductores.
datos u 1. improvisado
vigilante de tránsito
Un empleado municipal dirigía en la intersección de las calles Bolívar y Colón, y daba a los choferes las indicaciones para salir al distribuidor de tráfico cercano a la terminal.
Manabí
10 | A MANABÍ
u
La Región
Autoridades determinan acciones de prevención
u SANTA ANA
Varias familias temen más deslizamientos la casita que tenía”, explicó el generoso vecino. San Roque es una zona de riesgo en donde viven aproximadamente unas 75 familias, que serán reasentadas en el sector de El Recreo, donde el Miduvi financió la construcción de 68 viviendas, que aún no están concluidas. Justamente ayer, el viceministro José Serrano llegó al lugar y constató que el conjunto habitacional del Miduvi no está concluido y urge la terminación para que las familias que viven en San Roque puedan trasladarse cuanto antes a ese lugar, ya que el cerro está cediendo, y con cada lluvia el peligro aumenta. Según Rodríguez, en San Roque ya no se duerme. Las familias están en vigilia por temor a que la muerte los sorprenda dormidos.
Una familia estuvo a punto de morir sepultada por toneladas de tierra. Esto se registró la noche del domingo en Tosagua, cuando el cerro donde se encuentra el asentamiento San Roque cedió ante las lluvias del fin de semana. Las cuatro hijas de Juan Zambrano se encontraban durmiendo cuando ocurrió el siniestro. Eran las 23h00 y sólo se escuchaban las gotas de lluvia golpear el techo de zinc de la casa. De repente un estruendo irrumpió en la oscuridad de la noche y una masa de tierra ingresó al área de la cocina, donde todas las noches las niñas de Zambrano improvisan el dormitorio. “Las niñas duermen en la cocina, nosotros ya estábamos acostados aquí en la salita cuando de repente se derrumbó la pared y se metió el lodo a la cocina. Ahí estaban mis hijas, que gracias a Dios no quedaron sepultadas”, refirió Zambrano aún incrédulo de que se hayan salvado. Juan Zambrano vive en la casa de Guillermo Rodríguez, quien hace siete meses le cedió una parte de su vivienda para que se aloje, ya que “en el invierno pasado perdió
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Foto | El Diario
Trabajos en nuevas viviendas avanzan Los trabajos de construcción de las viviendas del plan habitacional popular para las personas que viven en zona de riesgo del cantón Santa Ana, ya está por concluirse. Actualmente, se ejecutan las dos últimas manzanas de las cuatro etapas que conforman el plan, para las personas que viven en las riberas del río, como en la ciudadela Primero de Mayo de esta localidad. Se han realizado correcciones al diseño de las instalaciones de los servicios básicos, en coordinación con los técnicos del Miduvi, encargados de la
contratación, fiscalización y ejecución de las casas. Además, técnicos del municipio y Miduvi realizan un tamizado de las familias favorecidas, pues apenas son 70 viviendas, por lo que necesariamente se realizará una depuración de los beneficiarios, dando prioridad a las familias que habiten en zonas de riesgo, se conoció. Jessenia Álava, directora del departamento de Planificación Urbana de la municipalidad, manifestó que fue necesario efectuar un canal de drenaje en la parte frontal de las casas.
Más problemas En El Carmen, el barrio Sagrado Corazón de Jesús resultó afectado con deslizamientos de tierra e inundaciones, lo que puso en peligro a 24 casas que se encuentran en la parte baja y seis más que están en la parte alta. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
PERJUDICADO Juan Zambrano muestra la pared que destruyó el alud de lodo en el asentamiento San Roque
CONSTRUCCIÓN El Plan de Vivienda Popular está junto al colegio Albertina Rivas en la vía Santa Ana-Ayacucho
u MANABÍ
u CHONE
Sector periférico reclama obras Revisan los planes de colecturías
claves 1
tratado de comunicarMoradores de la ciuse con el prefecto pero dadela Jorge Gallardo, ha sido imposible, por ubicada a un costado de lo que pidieron al alla vía Chone-Canuto, calde Ítalo Colamarco protagonizaron ayer vías una mediación ante la un momentáneo u Las calles prefectura para que el cierre de vía, para del sector con trabajo sea concluido, llamar la atención de las lluvias se pero hasta la fecha se las autoridades y que han convertido logra nada. Solórzano realicen mejoras en el en grandes aseguró que hace ocho sector, según lo dijo lodazales. meses adquieren agua el presidente de la a través de tanqueros Junta de Agua, Walter que cobran un dólar Solórzano. cada tanque de 55 Solórzano indicó que alumbrado por galones. el Consejo Provincial donó hace más de dos u La ciudadela años una planta para necesita alum- Otras necesidades el mejoramiento del brado público Los moradores señalaagua que los morado- para evitar ser ron que el municipio res del sector utiliza- víctimas de la los tiene abandonaban. Llegó un técnico delincuencia. dos, las dos calles prinpara su instalación cipales tienen lastre pero los trabajos fuepero las transversales ron abandonados, el dirigencontinúan en tierra, otro te de la ciudadela dice que problema es el alumbrado por reiterada ocasiones han público.
2
PARALIZACIÓN Los moradores de la ciudadela cerraron brevemente el acceso para llamar la atención de autoridades
En la Dirección de Educación de Manabí desde ayer se instalaron las mesas de ayuda para la revisión de las reformas elaboradas por los colectores de las Unidades Ejecutoras en el e-SIPREM. Para dar una mayor facilidad se ha establecido un cronograma de atención, señaló Marlene Jaramillo, directora de Educación. Ayer se atendió a la unidad ejecutora de Portoviejo, hoy le toca a los cantones Manta, Jaramijó, Montecristi, Rocafuerte y Tosagua; a Jipijapa, Paján, Puerto López, Pichincha y 24 de Mayo les corresponde el día miércoles; el jueves Chone, Flavio Alfaro y Bolívar; y el viernes Junín, Santa Ana, Sucre, El Carmen, Olmedo,
Pedernales, San Vicente y Jama. Las solicitudes de reformas se cerrarán el viernes 12 de febrero, por lo que se debe cumplir con las fechas establecidas, informó la directora.
Marlene Jaramillo, directora
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
recorriendo la provincia PUERTO LÓPEZ
Ya hay atención en la Defensoría del Pueblo u Joffre Cedeño Molina y Arturo Murillo son los dos funcionarios que atienden en las oficinas de la Defensoría del Pueblo de Puerto López. Cedeño atiende inicialmente una vez a la semana para analizar los casos que se presenten, y Murillo atiende de lunes a viernes desde las 09h00 hasta las 17h00 en el local que está situado en el centro comercial Samuel Izurieta, el cual fue facilitado por el municipio, administrado por el alcalde Colón Izurieta. En las oficinas del Patronato Municipal, localizadas en la ciudadela Puerto López y avenida Machalilla, funcionará una oficina de atención al público del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Así mismo el municipio proporcionará local, la climatización, la instalación de una línea telefónica y el servicio de internet. Estos detalles están contemplados en los convenios firmados en días anteriores.
PAJÁN
Municipio firmará convenio con el IESS u Mediante un convenio administrativo que se firmará en los próximos días entre el municipio de Paján y el IESS, se logrará una ventanilla de atención al afiliado en la cabecera cantonal de Paján, lo cual fue acordado en una reunión previa que sostuvieron el alcalde Natahel Morán y el subdirector de servicio del Seguro Social, Aurelio Rodríguez. El convenio consiste en que el municipio aportará con una oficina, servicio de internet y una línea telefónica, mientras que el IESS pondrá los equipos para la oficina y el respectivo personal para atender a los afiliados, para así evitar el viaje a otras ciudades como Jipijapa y Portoviejo, cuando requieran realizar trámites administrativos, informó el alcalde. Este tipo de proyectos se está implementando en otros cantones. Tosagua fue el primero en abrir la oficina de atención, añadió.
24 DE MAYO
Fiscal solicita más colaboración ciudadana u Enrique García Arteaga, funcionario de la Fiscalía de 24 de Mayo, solicitó la colaboración de la ciudadanía, para dar solución a los diferentes casos que se presentan. Nuestra realidad demuestra que generalmente las víctimas y los testigos son presa fácil de la intimidación de los agresores, ante estas circunstancias las diligencias legales quedan insubsistentes, por lo tanto no se cumple el proceso correspondiente, precisó García. Agregó que en estos trámites se ha observado que las personas desconocen que existe la protección policial, tanto para los que denuncian, como para los testigos, según el nivel de riesgo de los implicados. Las fiscalías son las encargadas de investigar, pero sin lugar a dudas con la colaboración de los testigos y de las víctimas, resaltó. Por lo que espera la colaboración ciudadana para fortalecer su trabajo, recalcó.
OLMEDO
Coordinan mejoramiento de servicios ciudadanos u La nueva administración del cantón Olmedo mantiene esfuerzos conjuntos entre el alcalde Jacinto Zamora y concejales municipales, para lograr que varias obras que se habían planificado y que por falta de gestión y recursos se mantenían en suspenso, con el nuevo presupuesto se empiecen a desarrollar, enmarcados dentro de la competencia municipal, según manifestaron. Entre las obras de fortalecimiento comunitario que se espera lograr están el mejoramiento de los recursos básicos, como agua, luz, teléfono, educación, vialidad y salud. El mes anterior se realizó una reunión con funcionarios de la CNEL para visualizar los trabajos preventivos ante los apagones y las pérdidas de los usuarios por el excesivo gasto en planillas de consumo, además que las lecturas se ubican al cálculo, mas no por los datos del medidor.
manabí
Se inició la emisión de licencias de conducir u La Comisión Provincial de Tránsito desde ayer inició el proceso de emisión de licencias en la provincia, para lo cual se implementará la entrega de acuerdo a los apellidos. Esta resolución se dio para evitar aglomeraciones y esperas prolongadas por parte de los usuarios. La resolución es en el caso de la emisión de licencias por primera vez, renovaciones, ascensos, canjes y duplicados, las que se emitirán de acuerdo a los apellidos; esto es, los que empiecen con la letra A a la letra E lo realizarán los días lunes y martes; los apellidos que empiecen con las letras F hasta la P lo efectuarán los días miércoles y jueves; mientras que los que empiecen con la letra Q hasta la Z podrán realizar su trámite el día viernes. La medida es temporal hasta lograr descongestionar la demanda que existe para la emisión del documento.
Manabí
La Región
11 | A
u MONTECRISTI
Parroquia Colorado pide obras Los miembros de la Junta Parroquial de Colorado y el Comité Pro Mejoras de este sector mantuvieron una reunión de trabajo con el alcalde de Montecristi, Washington Arteaga, donde se trató de las necesidades del sector. Los pedidos que hicieron los dirigentes barriales fue la construcción del alcanta-
rillado sanitario, el lastrado de calles, la ampliación del sistema de agua potable, entre otros. Omar Reyes, miembro del comité, señaló que las obras son importantes para el progreso de la parroquia. Para José López Espinoza, presidente de la junta parroquial, el diálogo es importante para conocer las
necesidades de obras de los sectores. Por su parte el alcalde se comprometió a ejecutar varias obras en Colorado y se iniciará con el lastrado de las calles afectadas por el invierno, y el alumbrado público. Otro punto que trataron en la reunión fue la recolección de basura.
Detalles de la reunión
12 | A
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Panorama Ecuador
POR CASO FILANBANCO
Niegan prisión preventiva a los tres conjueces mientos (…). Desde hace El juez de la Segunda Sala más de 20 años se habló del de lo Penal de la Corte delito de peculado bancaNacional de Justicia (CNJ), rio", acotó. Luis Fernando Quiroz, El abogado de Rojas, no aceptó el pedido Manuel Andrade, de prisión preventiva refutó a Alvear y medidas cautelares y aseveró que la que solicitó el fiscal PEDIDO Fiscalía no ha reasubrogante, Alfredo Quiroz lizado las averiguaAlvear, en contra de acogió pedido ciones respectivas, los conjueces que para instrucdetalló la estación cambiaron el fallo en ción fiscal a Teleamazonas. el caso Filanbanco.
CLAVE 1
conjueces.
POLÉMICA Nebot y Correa se enfrascaron en acusaciones verbales previo a la marcha que se realizará en Guayaquil el jueves
ACUSACIONES Para el día de la marcha el presidente viajará a Cuba para someterse a una segunda operación de la rodilla
Confrontación de Correa y alcalde Nebot sube de tono A dos días para la marcha convocada por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, la confrontación con el presidente Rafael Correa subió de tono. Correa dice que la convocatoria no tiene motivos. “Lo que dice el alcalde Nebot es una completa tontería basada en mentiras”. Para él, se trata de “pura política” y reflexiona “cómo se quiere manipular a Guayaquil, qué cantidad de publicidad ha sacado”. Indica que Jaime Nebot reclama que no se le están dando 17 millones de dólares, pero calcula que en propaganda “ya se ha de haber gastado la mitad”.
1 2
CLAVES INCLAUDICABLE
Correa no asignará más recursos a Guayaquil.
EXHORTACIÓN
Nebot pide a guayaquileños salir a reclamar rentas.
Enfatizó, una vez más en que Guayaquil debe ser la ciudad “más inequitativa del país, de Latinoamérica y del mundo” y que “haga la marcha que haga el día jueves, el viernes no recibirá 20 centavos más de lo que manda la ley”. El alcalde Nebot asegura que el jueves habrá marcha y
que Guayaquil no es una piedra en el zapato, sino “una roca en el camino para esta revolución fracasada”. Se preguntó que si el modelo es tan malo y la ciudad es tan inequitativa, “¿por qué la gente viene acá y no se va a Caracas?”. Respecto a las declaraciones del presidente de que “ahí sí los empresarios le dan la tarde libre a los trabajadores, les dan camisetitas y les toman lista en la Nueve de Octubre, y los invasores de tierras sacan a la gente en buses”, Nebot respondió que acaso “esta es una ciudad de esclavos, de gente sin personalidad” y cuestionó “¿qué es lo que se ha creído este señor para
Pedido de prisión Durante la audiencia, Alvear solicitó la prisión preventiva en contra de los conjueces Edwin Rojas, Walter Mazzini y Mario Rojas, quienes cambiaron la resolución de peculado por el de falsificación de balances que pesaba en los hermanos William y Roberto Isaías, antiguos dueños de Filanbanco. "Los conjueces, al dictar la resolución, procedieron violando todos los procedi-
Argumentos Andrade indicó que el delito de peculado no estaba tipificado y que lo único que hicieron los conjueces es acoger un pronunciamiento de la entonces fiscal Mariana Yépez. José Moreno, defensor de los conjueces Mazzini y de Salazar, dijo que en su intervención que el Código Orgánica, en el art. 169, establece que no se puede dictar esa medida cautelar en contra de ministros de Estado, de jueces y conjueces de la Corte Nacional.
ofender a los ecuatorianos de todas las provincias del Ecuador que viven en la ciudad de Guayaquil?”. Ante el hecho de que Correa no estará en el país porque se va a operar la rodilla a La Habana indicó que “como no me arrodillo, no tengo problemas de rodilla para irme a Cuba a operar, huyendo de la manifestación”. Por último Nebot indicó que “la pelea es peleando, la lucha es luchando… no quiero ser burdo -expresópero no se me ahueve antes de tiempo, nunca es tiempo para ahuevarse”. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec
JUDICIAL El conjuez Luis Fernando Quiroz expuso sus razones para no dictar orden de prisión a los conjueces cuestionados
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Panorama
Ecuador
13 | A
INSEGURIDAD
Vulneran oficinas de la Comisión de la Verdad
BABAHOYO En el sitio Los Perales las lluvias dejaron anegadas las vías de acceso y se destruyeron varios sembríos
GUAYAS, LOS RÍOS Y CAÑAR
Temporal afecta a tres provincias bando el puente que Dos barrios en comunicaba a varios Babahoyo, provincia caseríos con la región de Los Ríos, quedaron Austral. anegados por las fuerLa corriente del río tes precipitaciones HORAS rompió tuberías acaecidas el fin de Continuas de y cables por lo que semana. lluvia soportó Putucay se encuentra En Los Perales y Los Cañar que al sin agua potable ni Chorrillos las aguas momento está energía eléctrica. estancadas pueden incomunicada Finalmente en Guayas generar el brote de su red vial. las lluvias se hicieron enfermedades por lo sentir en Puerto Inca, que los moradores del cantón Naranjal, piden ayuda a las audonde fueron más de 100 toridades. familias las que debieron Mientras tanto, en Cañar se dejar sus hogares luego de la encuentran incomunicados lluvia que se inició el viernes varios sectores debido al y concluyó ayer. desborde del río que lleva el Cerca de 45 personas fueron mismo nombre. evacuadas en el sector de En Putucay, límite con la Montaña, en Naranjal, y 30 provincia del Azuay, la de la hacienda La Victoria, fuerza del agua sobrepasó en Balao. el muro de contención derri-
CIFRA 24
A las 03h20 del domingo, la empresa encargada de ofrecer los servicios de seguridad a las oficinas de la Comisión de la Verdad reportó la vulneración de su sistema de resguardo satelital. La empresa de seguridad reportó un movimiento in-
usual en las instalaciones de la Comisión y la desconexión de la sirena. Se encontró todo el sistema de alarma destruido y el cableado arrancado de manera violenta. Además, se rompió la puerta de cristal y se forzaron los cajones de los escritorios de
una de las oficinas internas en donde se procesan datos sensibles que constarán en el Informe Final. Gracias a la oportuna intervención no se produjo la substracción de equipos, documentos ni bienes materiales.
Así quedaron las oficinas donde funciona la seguridad
Panorama
514| A| A
Ecuador
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
QUITO
Indígenas alistan asamblea para definir movilización Mario Santi, presidente de la Conaie, alista una asamblea
El Movimiento Indígena liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) realizará los días 25 y 26 de febrero una Asamblea Nacional en Latacunga para definir posibles movilizaciones, contra el gobierno y la aprobación
de leyes inconsultas. Así lo reveló ayer el presidente de ese gremio indígena, Marlon Santi, al señalar que en una extensa agenda figura la posibilidad de resolver un pedido de la Ecuarrunari, sobre la realización de una movilización nacional.
“Aquí (en Asamblea) vamos a decidir, por consenso, esa y otras inquietudes”, declaró el dirigente Santi tras expresar que “es el momento de reactivar nuestra iniciativa que son las luchas en las calles en defensa de los derechos indígenas”.
DECRETO La emergencia tiene como objetivo normalizar las operaciones de todas las centrales generadoras de energía
PRESIDENCIA
Decretan emergencia energética por 60 días tinentes, a fin de Ayer, el presidente de garantizar los recurla República, Rafael sos económicos que Correa Delgado, permitan importar decretó el estado de combustible, para excepción eléctrica MESES la normal operación en todo el territorio Desde noviemde todas las centranacional por 60 días. bre hasta enero les termoeléctricas Con esto se busca el país sufrió y autoproductores mantener el normal racionamientos del país, a través de abastecimiento de que afectaron el Petroecuador, así energía eléctrica en el área comercial. como para pagar país que se ha vuelto la importación de vulnerable, debido al energía, adquisición estiaje de Colombia de repuestos, lubricantes, que ha reducido sustancialcontratación de trabajos de mente la exportación de mantenimiento de grupos energía y a que se puede gegeneradores e instalaciones nerar serios inconvenientes anexas. Además, deberá en la producción. comprar energía termoelécGarantizar recursos trica y todo lo que se requiera para enfrentar el déficit El Decreto 244 establece de energía eléctrica del preque el ministro de Finanzas sente período de estiaje. dispondrá las medidas per-
CIFRA 3
15 | A
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Panorama Internacional
COSTA RICA
u
Ganó con casi el doble de votos de sus adversarios
Chinchilla insta a olvidar ideologías y unir esfuerzos La presidenta electa costarricense, Laura Chinchilla, instó a los países latinoamericanos a no "condicionar" sus relaciones a la ideología sino a unir esfuerzos para resolver los problemas del continente, que en el caso de Costa Rica están marcados por el crimen organizado y la pobreza. En una entrevista con la emisora colombiana Caracol Radio, confió en que "las relaciones entre el resto de América Latina" se basen en "un diálogo respetuoso, franco, abierto, en aras de unir esfuerzos para resolver los problemas concretos que hoy preocupan a los ciudadanos de la región". La presidenta electa recordó que su formación, el Partido Liberación Nacional (PLN), es socialdemócrata, con una "ideología progresista que siempre ha apostado por el centro ideológico". Por ello, abogó por dejar a un lado la "amenaza y la altisonancia verbal" y apostar por unas relaciones en la región en las que impere el "mutuo respeto", el "diálogo" y el "respeto a las decisiones soberanas que cada uno deba tomar". La delfín política del presidente Óscar Arias también subrayó que Costa Rica es un "país privilegiado", al gozar de una "hermosa paz
CARACAS Un grupo de personas camina junto al edificio Francia, expropiado por orden del presidente Hugo Chávez
u VENEZUELA
Chávez expropia edificios históricos cifra 5
ganadores La oficialista Laura Chinchilla (c), del Partido Liberación Nacional, celebra con su esposo, José María Rico (i), y el vicepresidente de su propuesta de Gobierno, Luis Libermann (d) social", una democracia sólida, una amplia libertad, un buen nivel de desarrollo humano, ambiental y tecnológico. "El país va por el buen camino. Sin embargo, tenemos que reconocer que tenemos todavía un enorme desafío en el combate a la pobreza, ya que un 20% de las familias costarricenses está en esa situación, y tenemos muy especialmente, quizás el más importante, el desafío de la violencia y seguridad ciudadana".
Así, Chinchilla recalcó la "especial virulencia" con la que la criminalidad organizada y el narcotráfico se desarrollan en Costa Rica, aunque recordó su "valiosa experiencia en ese campo" como titular del Ministerio de Seguridad costarricense. "La lucha será muy dura, y tendrá que (...) elevarse al más alto nivel de la Presidencia de la República para poder ganarla, (...) con mucha valentía, mucha firmeza y mucha determinación", advirtió.
u PERÚ
Absuelven a ex alcalde por el asesinato de periodista Un tribunal Superior de Lima absolvió, por falta de pruebas, al empresario y ex alcalde Luis Valdez por el asesinato en 2004 del periodista Alberto Rivera, quien lo investigó por supuestos casos de narcotráfico, informaron medios locales. La Tercera Sala Penal para Procesos con Reos Libres de la Corte de Lima consideró que no se puede condenar a
Valdez, ex alcalde de la provincia de Coronel Portillo, por "meras especulaciones". Junto al ex alcalde, que fue juzgado como presunto autor intelectual del asesinato de Rivera, fue exculpado su ex gerente municipal Soilo Ramírez. Según los medios locales, el tribunal dictaminó que los testimonios ofrecidos durante el proceso cayeron en muchas contradicciones.
Luis Valdez fue absuelto ayer
elecciones OBTUVO EL 46,6 %
1 u Chinchilla, una politóloga de 50 años, se convirtió en la primera mujer presidenta al imponerse con el 46,76% de los votos.
vivió el Libertador El presidente venezoen su juventud, poco lano, Hugo Chávez, después de casarse, lo decidió en un prograque dio pie al presima de radio y televiedIFICIOS dente para preguntar sión que se transmitía Fueron expropiaqué uso tenía en la en vivo, y sin aparente dos por el alcalactualidad. consulta con nadie, exde de Caracas Cuando el alcalde propiar varios edificios a solicitud de de Caracas, Jorge en la Plaza Bolívar de Chávez. Rodríguez, le inCaracas. La decisión dicó que estaba la tomó el gobernanocupada por varios te al comienzo de su negocios privados, Chávez programa dominical de radio exclamó sobre la marcha: y televisión "Aló Presidente". "¡Exprópiese!". Chávez abrió el espacio en A continuación preguntó la Plaza Bolívar, donde fue por otros dos o tres edificios recibido por un grupo de más de la plaza, de tres o simpatizantes llamados "cuscuatro plantas, y al recibir todios del Libertador", con la misma respuesta, repitió: quienes rememoró aspectos "Exprópiese". de la historia de la plaza, Chávez explicó que se tramientras caminaban lentata de que la zona preserve mente por ella. la memoria histórica de En un determinado momenCaracas, que es también la to se comentó que en una de de Venezuela. las casas que tenían a la vista
Panorama
516| A| A
Internacional
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
ESTADOS UNIDOS
Endeavour despegó en vuelo nocturno hacia EEI El despegue del Endeavour fue satisfactorio
El Endeavour partió hacia la Estación Espacial Internacional dejando tras de sí una estela luminosa en medio de la noche, una imagen que hizo historia ya que no hay previstos más vuelos nocturnos de un transbordador.
Comandado por George Zamka, un astronauta de origen colombiano, el Endeavour despegó desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, en Florida, a las 04h14 de Ecuador, con un día de retraso, dado que ayer hubo que cancelar su
partida debido a la intensa nubosidad de la zona. Durante la misión de trece días los seis ocupantes del transbordador efectuarán tres caminatas espaciales y entregarán el módulo Tranquility en la Estación Espacial Internacional (EEI).
TORMENTA Un trabajador intenta despejar un camino junto a un banco de nieve en una calle en el centro de Washington DC
ESTADOS UNIDOS
Tormenta de nieve paraliza Washington crementar las actuales La gran cantidad de montañas heladas en nieve acumulada hasta 25 centímetros. paralizó la capital Las agencias federales de EE.UU., donde no están abiertas las CENTÍMETROS que dan empleo en el área capitalina a oficinas del Gobierno De nieve hay más de 230.000 perFederal ni hay actiacumulados en sonas se encuentran vidad del sector prilas carreteras, cerradas al igual que vado. lo que dificulta la práctica totalidad En toda el área han el tránsito vehide los centros comercaído al menos 70 cular. ciales y, por supuesto, centímetros de nieve los colegios de toda y en varias partes la región. En muchos incluso un metro, lo lugares sigue habiendo corque convierte la tormenta tes de electricidad, grave que comenzó el viernes por inconveniente que durante la tarde en "histórica". lo peor de la tormenta afectó Nevada más fuerte a más de 200.000 hogares y que ahora se calcula que Pero la situación puede aún en los estados de Maryland empeorar dado que, para y Virginia, así como en la hoy martes, los servicios propia capital, afecta a más meteorológicos prevén una de 100.000 hogares. nueva nevada que puede in-
CIFRA 70
Panorama
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
COLOMBIA
ESTADOS UNIDOS
Divulgan fotos de espada de Bolívar
Coyotes en Manhattan
La guerrilla colombiana de las FARC divulgó tres fotografías de la supuesta espada del Libertador Simón Bolívar sustraída recientemente por un comando rebelde de un museo de la costa caribeña del país. Las imágenes fueron publicadas por la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), con sede en Estocolmo y que habitualmente difunde a través de su web documentos sobre el grupo insurgente y el conflicto armado interno de Colombia. Anncol aseguró haber recibido las fotos junto a un comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que el pasado 31 de enero dieron cuenta de la "recuperación" de la espada mediante una nota que remitieron a la misma fuente. "Presentamos a los pueblos de Nuestra América tres fotografías de la espada de combate del Libertador Simón Bolívar, recuperada por el comando 'Manuel Marulanda Vélez' de las FARC-EP".
La espada de Bolívar fue sustraída de un museo
DETALLE 1. ESPADA HISTÓRICA Una de las imágenes registra la empuñadura del arma, la otra la muestra de manera completa y la tercera, también total, la presenta desplegada sobre la bandera del grupo insurgente.
Internacional Las autoridades de Nueva York empiezan a estar preocupadas por la creciente presencia de coyotes en varias zonas de la ciudad, entre ellas algunas tan transitadas como el Central Park
de Manhattan y el cercano campus de la Universidad de Columbia. En un comunicado reproducido por The New York Times en un artículo titulado "Se acercan", el responsable
17 | A de ese departamento universitario, James McShane, explicó que "una patrulla de vigilancia vio tres animales enfrente del Lewishon Hall", en la intersección de Broadway con la calle 116.
18 | A
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
La promoción turística requiere ser intensificada
E
sa es la obligación, la razón de ser, el trabajo que permanentemente debe estar efectuando el Ministerio de Turismo: la intensificación de la promoción de las bellezas naturales del país, la explotación racional y programada de sus recursos propios así como descubrir los aún ocultos o no frecuentados para incrementar los atractivos nacionales que puedan significar visita de turistas nacionales o extranjeros. Y con planificación que cubra a todos los rincones del país, sin menospreciar, subestimar o preferir región alguna de la patria, porque el deber del Estado es impulsar el desarrollo general; y si debiera hacer un mayor esfuerzo sería en aquellos puntos menos desarrollados por la falta de recursos, de conexiones oficiales o de displicencia de las autoridades o funcionarios sectoriales. Por eso es que incomodó a la ciudadanía portovejense la información de trasladar la oficina provincial de turismo desde Portoviejo a Manta, con la peregrina idea de que en el puerto hay más turismo, razón a medias para ejercer una oficina de guías turística más no para una planificación de actividad provincial. Y mucho más si en localidades como Portoviejo, que circunstancias especiales han impedido que se desarrolle en esta área, puede incursionarse en otras actividades que no necesariamente deben ser de playa y mar, como es el turismo interno de campo y de montaña, de río y de bosque. Y así hay varios otros cantones que demandan y esperan la intervención y el asesoramiento del Ministerio a través de la oficina provincial, que, a decir verdad, mucho más puede y debe dar en beneficio de esta provincia, que no sólo es mar, como pudiera ratificarlo Olmedo con sus rodeos montubios, Santa Ana con su presa Poza Honda, Junín con la Cueva del Diablo, Jipijapa con sus pozos de aguas medicinales de Joá, citando pocos ejemplos. En estas circunstancias, estimamos que mucho hay para trabajar, por lo que se espera conocer pronto novedades en cuanto a una programación motivadora al turismo provincial.
Muchos cantones esperan el asesoramiento del Ministerio
El Diario
E-volución e-vangelizadora Ricardo Trotti
E
l Papa Benedicto XVI no es tan peregrino, carismático ni popular como lo fue Juan Pablo II. Pero lejos de ser el pasivo “Pontífice en transición” que se preveía, el ex cardenal Joseph Ratzinger sorprende por su presencia dinámica y constante en los medios de comunicación y en el internet. Benedicto XVI no se priva de la polémica ni de criticar a los medios por su trivialidad y la promoción de la violencia. Sin embargo, su postura conserva claramente distancia de la Segunda Conferencia Episcopal de Medellín, en la que hace 42 años algunos obispos latinoamericanos cercanos a la “doctrina de la liberación”, crucificaron a los medios, acusándolos por todos los pecados del capitalismo, el subdesarrollo y la dominación de los oprimidos. En sintonía con Paulo VI y Juan Pablo II que calificaban a los medios de “dones de Dios”, el Papa actual entiende que es mejor no alterarse ante los medios y las nuevas tecnologías, sino adaptarse a ellas y aprovecharlas como herramientas para crear comunidad (aunque sean virtuales). En el espíritu de esta e-volución e-vangelizadora, para el Día Mundial de las Comunicaciones a fines de enero, el Sumo Pontífice desafió a los sacerdotes a extender su dominio sobre las nuevas tecnologías. Les pidió que usen “este regalo para la humanidad” que es el internet y que participen en blogs y en redes sociales, dando como ejemplo su propia tarea misionera, desplegada en podcasts, en su canal de YouTube y en www.pope2you.com, donde se muestra ser-
moneando en catedrales, igual que visitando mezquitas y sinagogas. Pero al mismo tiempo, este Pontífice de 82 años se opone a la consagración sacerdotal de las mujeres, favorece el celibato y rechaza con determinación otras conductas, como los matrimonios gays, las relaciones extramaritales o la manipulación de las células madres. Su mayor acierto es haber asumido la tarea de exorcizar el funesto problema de los curas pedófilos, un tema que perseguirá a la Iglesia por generaciones y que también acaba de explotar en Alemania en colegios regentados por jesuitas. También en Irlanda, el Vaticano pidió que la justicia ordinaria sea la que deba castigar a los pederastas, lo que provocó la renuncia de cuatro obispos por el delito de encubrimiento. Y en cuestiones más terrenales, ni siquiera se amedrenta ante lo que sea más popular o aparenta intocable. A la película más taquillera de la historia, Avatar, a la que ni los críticos sueñan con augurarle fracasos en la noche de los Oscar, Benedicto, desde L’Obsservatore Romano le cuestiona su mensaje simplista “inundado de un espiritualismo vinculado al culto a la naturaleza… que convierten a la ecología en la religión del milenio”. Con este llamado a usar las nuevas tecnologías, el Papa Benedicto XVI aleja de la tentación a muchos religiosos que podrían adjudicarle al internet pecados y conspiraciones que otrora se le achacaban a los medios tradicionales. Adoptar innovación y creatividad, así sean del profano Silicon Valley, muestra una sabia e-volución.
El Papa actual entiende que es mejor no alterarse ante los medios
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Patrimonio
FRÍO Con el apoyo de la comunidad de Madrid de la orden nacional de los Jesuitas, en Portoviejo es reconstruida la casa patrimonial de Wilfrido Loor Moreira.
Chone tuvo su primera inundación mientras deslizamientos de tierra están afectando a decenas de familias que habitan en laderas y montañas.
Estragos
Opinión
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
19 | A PUNTOS DE VISTA
Uno de veintidós Erwin G. Valdiviezo S.
E
Aunque sea uno no está dispuesto a seguir siendo alfombra o franela
fectivamente, sólo uno de los veintidós alcaldes de Manabí ha tenido la “osadía” de reclamar por las rentas que le corresponden y que llegaran recortadas por las “ecuaciones y variables” que aplica el actual régimen, para la redistribución del famoso 15 por ciento del presupuesto ordinario y del 5 por ciento adicional por ingresos extraordinarios del estado; “léase: ingresos petroleros”. El resto de alcaldes no sólo que están “mudos” sino que están felices porque, argumentan, están recibiendo rentas superiores a lo esperado, pero sin caer en cuenta que pudieran tener valores adicionales si es que sólo analizaran que el gobierno está recibiendo más ingresos (que deben ser redistribuidos) y que bien pudieran servir para otras obras (aparte de las regulares) en cada una de sus jurisdicciones. Pero la mayoría no quieren o no les interesa “pelearse” con el régimen y por eso, con cabeza baja y con una mansedumbre digna de “perro de buen amo”, aceptaron ante el ministro coordinador de las Políticas Económicas que lo poco o “mucho” que les envíen será suficiente para atender las demandas comunitarias. Pero no caen en cuenta que siempre y por falta de planificación nunca será suficiente el presupuesto municipal para tanta necesidad básica insatisfecha en la población, que tarde o temprano (y especialmente cuando no tengan sus obras) reclamará por más ejecutividad y por menos “comprometimiento” de sus alcaldes a cada régimen de turno. Para Manabí y, especialmente, para Portoviejo resulta salu-
dable la posición del alcalde Humberto Guillem, pues a más de ser digna gráfica que el reclamo es el único camino que queda para poder tener más dinero (hasta el último dólar el necesario para la capital) y demostrar que se nos está perjudicando, y que las explicaciones deben darse por parte de la ministra Elsa Viteri (como lo pide la concejala Verónica Mendoza) y de tal forma que sepamos por qué se nos quita entre dos y cuatro millones de dólares sólo a Portoviejo. Al alcalde, a la corporación y a la misma comunidad no le queda sino “pelear hasta con los dientes” por esos millones, pues vista como está de destruida la ciudad, con sus calles y ciudadelas convertidas en caminos vecinales y lodazales, esos recursos, aunque no suficientes, servirán para atender todo el desastre que vivimos y que está a punto de hacer “reventar” a la población, que ve cómo cada año se deteriora más la imagen de la ciudad y en un hecho que también se repite en varios cantones de la provincia. Entonces, la “pelea” por lo esquilmado de las rentas corresponde a todos los que tengamos conciencia de región y de desarrollo; y aunque resulte difícil esperar una reacción de los otros 21 alcaldes de Manabí (de ellos varios son temerosos a las “repeladas”), lo saludable es que el gobierno sepa que aunque sea uno no está dispuesto a seguir siendo alfombra o franela. Y eso ya es bastante para una provincia que merece no seguir en manos de representantes y autoridades que más piensan en el acomodo frente al gobierno de turno que en la necesidad de recursos para obras y servicios municipales.
El estado y las medicinas Gonzalo Medina Calderón
E
l Talón de Aquiles del tratamiento médico es la casi ninguna capacidad de adquisición de medicinas por parte del paciente que pertenece a la gran mayoría del pueblo ecuatoriano: los pobres. Y esta dificultad no tan sólo es de nuestra nación o de los países latinos, también lo sienten los estratos populares de EE.UU. que según estadísticas actuales y veraces llegan a 40 millones las personas necesitadas de dicho país. Ante esta cruel realidad, la noticia de que el estado ha decidido afrontar la fabricación de medicinas genéricas para que se utilicen en los hospitales y centros de salud públicos, sin costo alguno, es de una trascendencia única e incalculable. Conocemos y sabemos, como médico que hemos deambulado junto a dolor humano por el lapso de 50 años, el martirio y las invencibles dificultades por la que atraviesan los familiares de un enfermo de los estratos populares para afrontar los gastos que ocasionan una enfermedad. Esta resolución serviría, además para que la empresa privada que produce medicinas a nivel nacional se vea forzada a mejorar la calidad de sus productos, pues vendrá la obligada comparación y en consecuencia la competencia que genera mejorar la calidad de sus productos y disminución de pre-
cios, beneficiando así en todo sentido a quien lo necesite. Las multinacionales farmacéuticas que tienen comprando el mercado mundial de medicinas querrán meter mano en esta resolución, porque se perjudicará a sus intereses; mas, creemos que el gobernante actual no dará paso a ninguna clase de presión porque conocemos el sentido social básico que ha dado a su gestión. Esta medida salvadora no entendemos por qué no se dio antes, conociendo que el presupuesto para salud en una familia pobre significa un valor decisivo, y simplemente se queda en no tomar la correspondiente medicina y se espera la visita de la que nunca falta: la muerte. Y hablamos de enfermedades “críticas” porque los problemas de salud “pelucones” como colesterol alto, ácido úrico o triglicéridos elevados o hígado graso, tan frecuentes en todo estrato socio económico, pero de mucha mayor incidencia en organismos sin una alimentación adecuada, no se contempla en ninguna caso su tratamiento. No tan sólo quien tenga dinero debería poder tratarse de cualquier enfermedad sino todos los que se ven abocados a estas circunstancias; así se podrá afirmar, sin empacho y a voz en cuello, “la salud ya es de todos”.
Las multinacionales farmacéuticas querrán meter mano en esta resolución
Para Pensar
"Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado". NAPOLEÓN BONAPARTE
La frase del día “Vamos a seguir con las inspecciones y sancionar en caso de haber más agresores de las colinas de Portoviejo"
Vicente Mera Vinueza cOMISARIO DE AMBIENTE
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Sobre el mal estado de las calles
Con fecha 04 de febrero del 2010, en la página 3A, la reportera Margarita Pérez emitió una nota periodística titulada “Plan de Agua. Continúan reclamos por mal estado de las calles” en donde existe información y apreciaciones que no corresponden: 1.-Que los trabajos son ejecutados en mayo del 2008. 2.-Que los trabajos son ejecutados por la empresa Facayvi. 3.-Que la calle ha sido destruida por el Plan Maestro de Agua Potable. Al respecto informo a usted lo siguiente: 1.-Los trabajos son ejecutados en febrero del 2009. 2.-Los trabajos son ejecutados por Conagua. 3.-Revisando los archivos se constató que antes de que intervinieran el contratista Conagua la calle se encontraba es estado calamitoso; además el Dr. Carlos Vera M., director de la fiscalización, ratifica lo aseverado en informe que presenta a la Dirección de Proyecto con Oficio No. TAPSUP-050210A, de fecha 05 de febrero de 2010. La Dirección de Proyecto encargada de administrar y vigilar que los recursos que se invierte en las obras del Plan Maestro de Agua Potable cual más se encarga que los mismos se asignen correctamente y justificadamente. Además cabe dejar señalado que el contratista no intervino por el centro de la vía, sino en una estrecha franja al costado, de 80 cm de ancho, que fue rellenada y compactada y que, por lo tanto, no provocó el estado actual en que se encuentra esta vía. Cabe decir, señor director, que la Dirección de Proyecto en su debida oportunidad detectó los incumplimientos infringidos por la empresa Conagua y los mismos han sido informados en sesión de Corporación al señor alcalde y a los señores concejales. Atentamente Ing. Gherman Burbano Rodríguez Director del Proyecto
Marcos Yépez Horacio Hidrovo Peñaherrera Siempre se vistió de blanco, impecablemente de blanco, conociendo el color de la muerte porque los que entendemos bien la filosofía de la vida, la muerte tiene un color blanco. Se fue de esta vida bailando salsa, con sus ídolos, con sus negros amados, orgullosamente negros, en el siglo en que se detestan las razas, porque el hombre vence todas las estaturas de la humanidad. Marcos Yépez vendió toda una vida música; que se entienda bien, no vendió su conciencia, la cual la mantuvo insobornable; por eso muere pobre, orgullosamente pobre y humilde. Se va un personaje de la vida cotidiana, del montón de seres anónimos, extraviado siempre en los laberintos de la noche; además se fue sin despedirse, para qué si de todas maneras todos nos vamos, un antes y otros después. Marcos Yépez fue el último símbolo de las esquinas de Portoviejo, de ese Portoviejo romántico que ya olvidó a muchos de sus hijos predilectos, marcados siempre por la pobreza, como Dimas Márquez, como Francisco Salazar, como Rigoberto Miranda, Nicolás Alarcón y tantos otros, terriblemente olvidados. Un Toño Bermúdez, que vino desde Bahía, para dejarnos la ternura de las teclas en “en noches de rondas”. Irse así, dejando mucho, pero en especial siendo humanos y humanistas. Mujeres nobles acompañaron a la última morada de Marcos. Lo más bello, al pasar el 28 de enero por el sitio donde Marcos vendió alegría a su pueblo, a todo Manabí, habían colocado un letrero que dice, textualmente: “A muerto el rey de la salsa, no se venderá más música y alegría”. Así escribe el pueblo, sin prisa, como le salga, porque así nació el pueblo, mirando hacia arriba, hacia diferentes brújulas, confundido, sin estrellas y sin cometas.
Panorama
20 | A
Generales
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
HAITÍ u Dos de los más importantes diarios del país dejaron de circular por daños en rotativas
Sismo diezmó sector de la prensa Los medios de comunicación y los periodistas de Haití enfrentan aún muchos problemas para reanudar sus actividades normales casi un mes después del terremoto del 12 de enero, que causó al menos 212.000 muertos, entre ellos 27 comunicadores y trabajadores de la prensa. Veintidós de las muertes del sector de comunicación haitiano ocurrieron en Puerto Príncipe, mientras que tres ocurrieron en Petit-Goave (sur), una en Léogane (epicentro del fenómeno al sur de la capital) y una más en Jacmel (sureste), informó Jacques Desrosiers, secretario general de la Asociación de Periodistas Haitianos (AJH). Dos de los heridos, cuyo número no fue precisado, fueron atendidos en República Dominicana, indicó la fuente. "El sector de prensa está todavía debilitado", declaró Desrosiers, quien afirmó que la mitad de las 50 emisoras de Puerto Príncipe no han
podido volver a hacer sus programas normales, mientras que otras en Léogane y Petit-Goave quedaron en silencio. "Los estudios de algunas emisoras como Radio Ibo y Radio Galaxie, fueron trasladados a las residencias de sus propietarios", reportó el secretario general de AJH. Subrayó que otras, como Radio Caraibes en Puerto Príncipe y Radio Teledifusión de Jacmel, funcionan en carpas instaladas en la calle.
Foto | EFE
La radio es el principal medio de comunicación masivo de Haití, el país más pobre de América, cuyo analfabetismo supera el 50 por ciento. Dos de los más importantes diarios del país, Le Nouvelliste y Le Matin, no pudieron seguir con sus publicaciones debido a que sus locales y equipos fueron afectados por el sismo. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec
claves NO HAY PUBLICIDAD
FONDO COMÚN
u Los medios privados están
u Sugieren la creación de "un
1
bajo amenaza de perder una parte de sus ingresos a causa del disminuido acceso a la publicidad.
Enfrentamiento en LA FOTOnoticia campo de refugiados
2
fondo para ayudar a los periodistas" y asegurar un salario durante los próximos tres o seis meses.
DIFICULTAD Propietarios de los medios privados tienen que operar con sus propias fuentes de energía, puesto que la electricidad no fue restablecida en la capital después del 12 de enero
u ARGENTINA
u ESPAÑA
Menores deben Presidenta pasó susto con el esposo usar más internet
Aires. "Les agradezco La presidenta, Cristina la preocupación y Fernández, reanudó su actividad en vista “La opera- el cariño. Siempre agregó de la buena recupe- ción fue un adelante", ración de su esposo y éxito, sólo Fernández. antecesor en el cargo, habrá que Kirchner, de 59 años, Néstor Kirchner, que esperar que "cursa sus primeras evoluciona satisfacto- evolucione”. horas postoperatorias evolucionando satisriamente de la interVíctor Caramutti factoriamente con vención de urgencia CIRUGANO todos sus parámetros a la que fue sometido normales", señaló el domingo por una ayer un escueto parte méplaca en la carótida. dico difundido por la clínica "Néstor está muy bien, tan porteña Los Arcos, donde bien que cinco minutos antes se le practicó la operación, de salir para acá me llamó firmado por Luis Buonomo, desde el celular", explicó la médico personal del ex prepresidenta durante un acto sidente. en las afueras de Buenos
dijo
Foto: EFE/Kobi Gideon
u JERUSALÉN (EFE). Un activista palestino huye de un agente
de la Policía israelí en busca de refugio durante unos enfrentamientos en el campo de refugiados de Shuafat en Jerusalén. Los enfrentamientos comenzaron después de que la Policía iniciara una redada en el campo de refugiados para arrestar activistas.
BUENOS AIRES La presidenta argentina, Cristina Fernández (d), saluda a un grupo de seguidores
SOCIEDAD El estudio EU Kids Online apuesta por fomentar el uso de internet en los hogares bajo vigilancia familiar El estudio EU Kids Online, que ha investigado las experiencias en la red y con las nuevas tecnologías de niños y jóvenes europeos, constata la necesidad de promocionar "aún más" el uso de Internet por los menores, sobre todo en el hogar. Tal y como indicó la Universidad del País Vasco, el estudio detecta que el uso que los padres hacen de internet influye positivamente en el que hacen los niños, y se ha comprobado que los adultos que tienen hijos acceden más a la red que los que no los tienen. Del estudio se
desprende que el mayor uso de internet en menores se concentra entre los 12 y los 13 años de edad, y es en el grupo de entre 6 y 10 años en el que se ha producido un mayor aumento en el acceso a la red, por lo que se califica a este colectivo como "vulnerable". Por regiones, en los países del sur de Europa el uso de Internet "tiende a ser bajo o medio" y el riesgo también medio, lo que en el caso de España "puede representar una ventaja para el establecimiento adecuado de políticas de regulación".
Panorama
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
EEUU
u
Generales
De ser condenado enfrentaría hasta cuatro años de cárcel
Médico de Jackson acusado de homicidio involuntario Los fiscales de Los Ángeles acusaron ayer al médico personal de Michael Jackson de provocarle la muerte involuntaria al cantante el año pasado. Murray se declaró inocente del cargo de homicidio imprudencial en la muerte del astro de la música pop. El doctor Conrad Murray, un cardiólogo de Houston que se encontraba con Jackson cuando éste murió el 25 de junio, presentó su declaración el lunes ante la Corte Superior de Los Ángeles apenas horas después de que fuera acusado formalmente. La queja indica que Murray actuó sin la precaución y cautela necesarias cuando le dio al artista un poderoso sedante en un esfuerzo por ayudarlo a dormir. De ser condenado enfrenta hasta cuatro años de cárcel. Poco después de formularse el cargo, los padres de Jackson, su hermano Jermaine
La Cifra
u
75.000 DÓLARES
Fijó el juez la fianza a Murray, a quien se le retiró el pasaporte y le prohibió que recetara sedantes.
u A. SAUDÍ
Cierran la torre más elevada El rascacielos más alto del mundo, de 828 metros, fue cerrado al público un mes después de su inauguración, ya que su popularidad entre los visitante hacía necesarios ciertos trabajos de mantenimiento, anunció un portavoz de la torre Burj Jalifa. “A raíz de la fuerte afluencia, que no estaba prevista, la torre de observación de Burj Jalifa fue cerrada en forma momentánea por trabajos de mantenimiento y organización”, precisó el portavoz en un comunicado. El vocero se negó a precisar a partir de cuándo los visitantes podrán subir nuevamente hasta el piso 124 del rascacielos, que ofrece una vista panorámica de Dubai y sus alrededores.
Jackson y otros miembros de su familia llegaron en una flota de Cadillac Escalades al juzgado adyacente al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, donde cientos de reporteros y admiradores de Jackson se habían congregado. "(Estamos) buscando justicia", fue todo lo que el padre de Jackson, Joe Jackson, tuvo que decir al pasar junto a la multitud de periodistas y entrar al tribunal.
Foto |EFE
21 | A u A PERÚ Y COLOMBIA
Ecuador suspende compra electricidad
El Gobierno ecuatoriano anunció la suspensión de la compra de energía a Perú y Colombia debido a la recuperación de la generación de electricidad en el país, que estuvo en crisis entre noviembre y enero pasados por un severo estiaje que afectó a la hidroeléctrica de Paute. El ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano, confirmó que la compra de energía a esos dos países fue suspendida debido a la recuperación de la generación de electricidad de Paute, la mayor central hidroeléctrica del país afectada durante la
crisis por un severo estiaje. Durante esta crisis, Ecuador logró una conexión con Perú para abastecerse de energía, mientras que Colombia aumentó el suministro de electricidad al país. Calahorrano comentó que tras la llegada de las lluvias, el embalse de esa central se ha recuperado de forma consistente, lo que ha permitido llenar el reservorio de la planta de Mazar, una nueva hidroeléctrica situada aguas arriba de la primera, que también servirá de reserva de agua para el funcionamiento de Paute.
Estaba preparado El cargo se anticipaba, y el abogado de Murray, Ed Chernoff, dijo que su cliente planeaba entregarse a las autoridades ayer. "Pagaremos la fianza, nos declararemos inocentes y pelearemos ferozmente", dijo Chernoff antes de formularse el cargo. Jackson contrató a Murray como su médico personal mientras se preparaba para una monumental serie de conciertos en Londres. Las autoridades dicen que el cantante murió luego que Murray le administró el poderoso anestésico general propofol y otros dos sedantes para ayudar al insomne crónico a dormir. Redacción - EFE internacionales@eldiario.com.ec
ESCÁNDALO El médico de Jackson, Conrad Murray, compareció ante los tribunales para hacer frente a los cargos de homicidio
ENERGÍA Las autoridades prevén que en mayo funcione la central de Mazar, con capacidad para generar 160 megavatios
22 A | Martes | 9 de febrero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Panorama Crónica Familia de fallecido no recibe indemnización PARA INTERIOR COLOR
PORTOVIEJO u El taxista Luis Guerrero Bazurto murió en un accidente de tránsito
Robaron equipos de la UTM
PARA INTERIOR BLANCO Y NEGRO
yerno era el único que trabajaba y que el día del accidente Bazurto regresaba para estar un momento con su hija, quien en la actualidad tiene 10 meses de nacida, pero el destino nunca le concedió su último deseo. Toda una familia tiene que doblar esfuerzos para poder subsistir y es que después del fatal choque donde falleció Luis Antonio Guerrero Bazurto, sus familiares siguen esperando que el caso sea resuelto. El accidente se registró a la entrada al cementerio Jardines de Manabí en la vía Portoviejo-Manta, cuando Bazurto intentaba ingresar a una intercepción, en su taxi, siendo impactado en ese momento por una camioneta. Un poco nerviosa, la suegra y esposa del hoy occiso atendieron a un equipo de El Diario. Ellas comentaron que desde aquel 22 de diciembre del 2009 tienen que ingeniarse la de trabajar para ganar dinero y subsistir. “Ahora tenemos que hacer corviches y mandarlos a vender, para poder traer un poco de dinero a la casa, además hemos puesto una pequeña panadería para ayudarnos económicamente de esa forma”, explicó la suegra. Ella, además, indicó que su
u PORTOVIEJO
Aún no los indemnizan
Ellas señalaron que presentaron la denuncia respectiva, pero que no conocían mucho del tema, ya que era su abogado el que estaba a cargo de las diligencias. Sobre los gastos de la funeraria, expresaron que todo salió de su bolsillo de la familia y que hasta la fecha no han recibido ni un solo centavo por parte del supuesto responsable o del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Según los familiares, hay una persona detenida, quien supuestamente es la que conducía la camioneta, color gris, marca Toyota, de placas PDA-3340. "Nosotros esperamos que las autoridades esclarezcan este accidente, ya que hay una vida de por medio y una menor de diez meses de nacida que seguramente cuando sea grande va a preguntar por su padre", indicaron las dos señoras, quienes pese a dar declaraciones y dejarse tomar fotos prefirieron no dar a conocer sus nombres.
HISTORIA La esposa de Bazurto (atrás) y su suegra comentan su tristeza
ACCIDENTE El carro en que se movilizaba Bazurto quedó destruido
Tres computadoras instaladas en el área de biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) fueron sustraídas. A las 08h00 de ayer, aproximadamente, cuando Gonzalo Intriago, uno de los trabajadores del lugar, descubrió que de las 30 computadoras que estaban en el lugar 3 habían sido sustraídas con todos sus equipos. Además hacían falta dos CPU de otras dos computadoras. Blanca Giler, responsable del área, dijo que posiblemente el robo de los equipos tecnológicos ocurrió el fin de semana. Se presume que los pillos ingresaron por un ventanal abierto, indicó.
Los escritorios vacíos donde estaban las computadoras
u JIPIJAPA
Fuerte explosión, de la cual no se conoce su origen, causó alarma Una fuerte explosión de origen desconocido causó preocupación ayer en horas de la tarde en Jipijapa, ya que fue escuchada por muchas personas en diferentes sectores de la ciudad. El jefe del Cuerpo de Bomberos de Jipijapa, Abdón Morán, expresó que a las 15h30 ellos recibieron una llamada de auxilio desde la ciudadela Margarita
Ponce Gangotena, donde se escuchó una fuerte explosión, pero luego de las indagaciones del caso no se pudo precisar el lugar de origen del ruido. Sin embargo, la mayoría de las viviendas vibraron por la explosión. Los miembros de la casaca roja recorrieron barrios cercanos y tampoco nadie daba razón, pero todos coincidían
en haber escuchado la explosión. Guillermo Regalado dijo que él estaba haciendo un trabajo en la parroquia urbana Parrales y Guale, al otro extremo de Jipijapa y oyó con gran intensidad la explosión. Miguel Morán, habitante del barrio La Gloria, comentó que en ese sector también fue escuchada la explosión; José Alvarado manifestó que
se estaba duchando en su vivienda en el mirador San Antonio y hasta allá le llegó el ruido. Las especulaciones son variadas sobre lo que pudo haber sido, pero todos coinciden en que no fue un trueno. Una señora dijo que parecía como cuando se cae un edificio o como si era la tierra que se había abierto, pero lo cierto es que fue algo horrible, concluyó.
ALARMA En el centro de Jipijapa los habitantes se sorprendieron por la fuerte detonación
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
CHARAPOTÓ
u
Panorama
Crónica
La familia no se explica las causas del deceso
Joven merendaba cuando se levantó para fallecer "Estoy completamente destrozado, al perder a mi hijo he perdido la vida", dijo Ricardo Zambrano, quien al no poder contener su tristeza lloraba. Yandri Ronald Zambrano Barreto, de 15 años de edad, era el tercero de cuatro hijos que procreó Ricardo Zambrano con su esposa Narcisa Barreto. La familia tiene su casa en la calle Manuel Dávila, del sitio Cañitas, parroquia Charapotó, cantón Sucre. El acongojado padre contó que a las 18h00 del domingo regresaba de trabajar. "Mi hijo me ayudó a descargar algunas cosas y luego nos sentamos a merendar", indicó. Zambrano dijo que en esas circunstancias a Yandri le dio un mareo, razón por la que se levantó de la mesa. "Al notar que su semblante había cambiado y que estaba convulsionando lo traslada-
mos rápidamente al centro de salud de Charapotó y luego al hospital de Rocafuerte donde comprobaron su muerte", recordó. Ricardo Zambrano dijo que no entiende qué pudo haber pasado para que su hijo haya muerto de esa forma. Pudo tratarse de un golpe, ya que tenía tres moretones en la cara, dijo. El cuerpo de Yandri Zambrano, quien estudiaba el quinto año de colegio Charapotó, será sepultado a las 14h00 de hoy en el cementerio de la localidad.
Foto | El Diario
Breves PORTOVIEJO
Dos personas se salvan de ahogarse en Crucita u Edgar Andrés Hurtado Chinga y Arturo Cortez, quienes la tarde del domingo se bañaban en el mar de la parroquia Crucita, se salvaron de morir ahogados. Los policías Ángel Rubio, Víctor Caza y Renato Lema (foto), miembros de la unidad canina de la policía, quienes hacían patrullaje por el lugar, se percataron que los jóvenes pedían auxilio cuando fueron en su rescate, informó el comando de policía.
portoviejo
Funcionaria aún no recupera su vehículo robado u Tres días han pasado desde que Rosa Irma Muñoz Moreira, funcionaria de la Dirección Provincial de Educación, sufrió el robo de su vehículo Vitara tres puertas, color gris, año 1997, y éste aún no aparece. La perjudicada señaló que ni la Fiscalía, ni la Policía Judicial tienen alguna pista que permita recuperar su carro. La sustracción ocurrió el viernes frente al hospital del Seguro.
Otros casos Ricardo Zambrano señaló que su padre Marco Zambrano y su hermano José Zambrano también fallecieron en circunstancias similares, el primero cuando conversaba con él y el segundo mientras dormía. Ambas muertes ocurrieron en un lapso de 10 años.
25 | A
ADEMáS u Desde las 08h00 de hoy se receptarán en el Comando Provincial de Policía las carpetas para quienes deseen ser policías de línea o choferes de la institución, con asiento permanente en la provincia de Guayas. La recepción de documentos será hasta el 20 de febrero.
SEPELIO El cuerpo de Yandri será velado hasta las 14h00 de hoy en su vivienda, posteriormente será sepultado
u La tarde de ayer, dos celulares que un menor de edad había robado en el centro de la ciudad fueron recuperados por agentes de la policía, tras atender un llamado de auxilio.
526| A| A
EL DIARIO |Martes | 9 de febrero del 2010
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
MANTA u El hecho ocurrió en la vía Costanera el domingo en la mañana
Disparado al resistirse a robo Foto | El Diario
Una jornada de comercio de pescado estuvo a punto de convertirse en una tragedia para tres personas que se movilizaban de Machalilla a Manta trayendo sardinas a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió la mañana del domingo aproximadamente a las 08h00, mientras Andy Lucas, su padre y una persona que labora con ellos, viajaban con dirección a esta ciudad. El padre de Lucas, cuyo nombre se mantiene en reserva, venía conduciendo el carro y se percató de que eran seguidos sospechosamente por dos vehículos, uno de ellos era un tipo Vitara color vino. En ese momento faltaban unos pocos kilómetros para llegar al sitio Río Caña. Aunque intentaron pedir ayuda por medio de una llamada de celular, no lo consiguieron porque no había señal.
PERJUDICADO Andy Lucas está hospitalizado por una herida de bala que le fracturó el fémur. Su recuperación será lenta, según los galenos
Los interceptan y los amenazan Minutos después, fueron interceptados por al menos
dato u 1. carretera La Ruta del Sol tiene 198 kilómetros y une a Manta no sólo con su zona rural y los balnearios sino también con playas de la provincia de Santa Elena, como Montañita y Salinas. 6 individuos armados. El conductor, al verse acorralado, apagó el carro y le puso un bloqueo.
Forcejeo y disparo
Los asaltantes querían llevarse la camioneta, una Mazda, pero al intentar prenderla no pudieron, entonces con el arma en mano uno de ellos exigía que retiren el bloqueo y fue en ese momento en que Andy Lucas, de 21 años, comenzó a forcejear con el asaltante y durante la acción un disparo impactó en su pierna derecha. Dice Lucas que luego de que le dispararon, y al ver que no podían llevarse el carro, los delincuentes optaron por irse. También pasó un carro cuyos ocupantes observaron el
hecho, entonces los antisociales prefirieron marcharse. Pasado el susto y más tranquilos, llevaron a Andy Lucas hasta el hospital de Jipijapa, pero los galenos se percataron de que la herida era considerable, por lo que pidieron que lo lleven a Manta al hospital Rafael Rodríguez Zambrano en donde se compronó que Lucas tiene fractura en el tercio inferior del fémur, a la altura de la rodilla. En la radiografía se observa que el hueso está roto; se trata de una fractura expuesta que requiere una cirugía complicada y varios meses de recuperación. "Pudo haber sido peor", dijo Andy Lucas.
Campaña
A mediados del año pasado el coronel Julio Logroño dictó unas charlas de seguridad dirigida a moradores y empresarios hoteleros que están residiendo a lo largo de la vía costanera. En esas charlas dio algunas recomendaciones para evitar robos y asaltos, pero al parecer lo que falta es que se realicen más patrullajes.
u MANTA
MANTA
Policía analiza las pistas Rescatan yate al garete dato de los 2 últimos crímenes Las muertes de José Miguel Bravo, de 25 años de edad, y de Geovanny Mieles Rodríguez, de 35, están siendo investigadas, dijo ayer el comandante de la Policía de Manta, Carlos Julio Logroño. El primero fue asesinado en la intersección de la calles 7 con la avenida 16, cuando salía de su casa para dirigirse a su trabajo en el municipio. El hecho ocurrió el pasado viernes a las 08h15, aproximadamente. José Miguel Bravo recibió al menos cuatro impactos de bala. El segundo caso ocurrió el domingo en el barrio Amazonas, de la parroquia Eloy Alfaro. Geovanny Mieles Rodríguez estaba observando un partido de fútbol cuando de pronto fue atacado por dos individuos que lo apuñalaron y le dispararon.
Un yate de pesca deportiva que zarpó de Manta con cinco personas a bordo estuvo al garete durante varios días hasta que finalmente fue localizado y quienes estaban a bordo rescatados sanos y salvos. Según versiones del capitán del Puerto, Patricio Mora, y que fueron emitidas en la cadena Ecuavisa, la nave se quedó sin combustible y con el sistema de comunicación deteriodado. Por esta razón sin poder
continuar su camino y tampoco pedir ayuda, el yate quedó a la deriva. La versión de la televisión
da cuenta de que estuvieron hasta 15 días al garetes hasta que un avión no tripulado de los que están operando desde la Estación Aeronaval de Manta. Una vez localizada la embarcación a unas 240 millas frente a las costas de Bahía de Caráquez, aviones de reconocimiento llegaron al punto de encuentro y completaron el rescate. Hoy, a partir de las 12h00, en la estación Aeronaval se darán más detalles.
atraso
inspección
Miércoles habrá atención
Diligencia en barco
u Ayer no inició la atención en la Comisión de Tránsito de Manta como se tenía previsto. Por ahora sólo están revisando documentos y vehículos para la matriculación.
u Hoy, a partir de las 12h00, en la rada del puerto de Manta se realizará una inspección al barco "Rafa". Hay una denuncia por supuestos abusos.
u 1. Aviones no tripulados
son versátiles
Los aviones se encuentran en Manta, son cuatro de modelo Heron y dos Searcher. Poseen equipos electro ópticos que permiten divisar blancos a gran distancia.
Breves
AUTORIDADES Ayer los jefes policiales Julio Logroño (d) y Edison Tobar se refirieron a los dos últimos asesinatos Según Logroño, el móvil de la muerte de José Miguel Bravo sería un problema pasional que involucra a la esposa y a una tercera persona. Esta hipótesis es
materia de análisis. En el caso de Geovanny Mieles, las investigaciones se orientan a que fue una venganza, dado sus antecedentes.
tránsito
Choque en la 113 u El domingo se registró un choque entre dos vehículos en la avenida 113 en Manta. Un auto gris invadió el carril contrario e impactó con una camioneta roja.
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Panorama
Crónica
27 | A
PORTOVIEJO u Según estadísticas de la Policía Nacional
Accidentes de tránsito bajaron esta semana
Foto | El Diario
INSEGURIDAD Los moradores de Las Orquídeas piden a los uniformados que realicen más controles
u PORTOVIEJO
Diferentes sectores claman seguridad
LUGAR Un miembro de la Policía Nacional vigila que no se cometan delitos en el centro de Portoviejo Varios fueron los operativos de control que se realizaron por parte de la Policía Nacional, lo que según varios ciudadanos de la capital de los manabitas, es muy bueno para así poder disminuir el alto índice delincuencial que existe actualmente en el cantón. Según el informe entregado por la institución del orden, en el fin de semana se realizaron aproximadamente 30 operativos antidelincuenciales, que incluye decomiso de armas, retiro de polarizados y verificación de documentos. Además de los operativos, 33 personas fueron detenidas
por diferentes causas, como boleta de captura, agresión física, conducir en estado de embriaguez, escándalo en la vía pública y por violencia intrafamiliar.
Un accidente el fin de semana Según las estadísticas, cuatro personas fallecieron este fin de semana, una por accidente de tránsito, por arma de fuego, arma blanca y una cuarta por ahogamiento. Además un ciudadano resultó herido de bala. Los accidentes de tránsito bajaron en este periodo, ya que según la policía sólo se registró un suceso. Se informó de un arma incautada y 90 gramos de base de cocaí-
na decomisados. Sobre los controles realizados en las vías, Manuel Molina, habitante de la ciudadela Cevallos, expresó que los uniformados deberían incrementar los operativos, ya que los delincuentes saben cuando delinquir y cuando no.
Vehículos Por su parte, según las estadísticas policiales, el fin de semana se retuvieron 4 vehículos y 17 motocicletas. Además de 2 vehículos robados, 1 motocicleta robada y dos robos a domicilios. El Diario cronica@eldiario.com.ec
u PORTOVIEJO
Piden que se reabra caso Kléver Morrillo Vargas y Bernardo Morrillo Vargas, hijos de Rufino Morrillo Muñoz, quien murió impactado por un carro, piden que se haga justicia en este caso y cuestionan el proceder del agente de tránsito que tuvo a su cargo la investigación. Ambos ciudadanos denunciaron que inexplicablemente el fiscal de tránsito de Manabí, Arturo Brito Centeno, decidió archivar el caso cuando había pasado 48 días del hecho y sin que se
hubiera sancionado al causante del accidente en donde falleció Rufino Morillo. Recordaron que el accidente se registró el 30 de noviembre del año 2009 cuando Rufino, de 70 años, se movilizaba en una bicicleta con dirección Portoviejo-Crucita y fue impactado por una camioneta Ford Courier, de placa GFL-870, de propiedad de Ángel Salomón Molina Zambrano. Aseguraron que la actuación del fiscal es sospechosa de-
bido a que no se consideró la versión de uno de los testigos ni se consultó a más personas que vieron el fatal accidente y, lo más increíble, “es que el informe del fiscal de tránsito indica que la bicicleta fue quien impactó al carro, luego inesperadamente decidió archivar el caso causando estupor en la familia ya que todo apunta a que la muerte de nuestro padre quedará impune”, dijo Kléver Morrillo. Además piden que se reabra el caso.
datos u 1. ATROPELLADO Según el documento de la policía, una persona fue atropellada en este fin de semana, de la cual se desconoce su identidad. u 2. Herido Julio Narciso Moreira Chávez resultó herido de bala al tratar de impedir que dos ladrones le robaran su motocicleta. u 3. DETENIDOs 33 personas fueron detenidas en el fin de semana en los operativos realizados por la Policía Nacional, según el documento.
Pese a los operativos de control realizados por la policía, varios sectores de Portoviejo claman por mayor seguridad. Rosa Cevallos, habitante de Las Orquídeas, indicó que la situación en su sector se ha vuelto incontrolable. Cevallos explicó que los ladrones asaltan todos los días y siempre se movilizan en motocicletas. Además recalcó que no solamente el robo es el pan nuestro de cada día, sino también la venta y consumo de drogas.
Detalles Asimismo aseveró que en muchas ocasiones no son las personas del mismo lugar, sino que son antisociales que llegan desde San Alejo, los Cerezos a cometer sus fechorías. Al igual que Rosa, Roxana Medranda, habitante de la ciudadela La California, reclama por mayor control policial. “Cada vez que roban a un vecino o a una persona, llamamos a la policía y ellos llegan a los 20 minutos de cometido el asalto”, expresó. Medranda indicó que los la-
Ciudadela California drones son personas de 18 a 25 años, aproximadamente, y que se movilizan en motocicletas y que muchas veces ambas personas llevan puesto los cascos de protección por lo que se hace difícil verles el rostro. Los asaltos y robos a personas y a domicilios se incrementaron en el 2009 en comparación con el año 2008.
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Crónica
El Diario Sucre
Extraña muerte Yandri Ronald Zambrano Barreto, de 15 años de edad, dejó de existir tras sufrir un mareo mientras merendaba. Su familia presume que el menor se golpeó la cabeza. Página
25
La tarde de hoy será sepultado el cuerpo de Yandri Zambrano Barreto
portoviejo
jipijapa
Explosión causa alarma en varios sectores Una fuerte explosión, que sacudió los vidrios de varias casas y causó temor en decenas de familias, se sintió la tarde de ayer en Jipijapa. En el centro de Jipijapa se vivieron momentos de temor
Página
24
Barrios piden seguridad En Las Orquídeas y en la ciudadela La California los habitantes viven atemorizados por los delincuentes.
En la ciudadela Las Orquídeas los robos son constantes Página 27
manta
Disparado por no dejarse robar
Página
26
El Diario
Portoviejo | martes |9 de febrero del 2010
Página
4
josÉ feliCiaNo
mañaNa CaNta eN guayaquil
además, el artista habría sido amenazado
manabí • Sol, arena y mar Son InGreDIenTeS para loS momenToS mÁS romÁnTICoS
san valentÍn en la playa Hay muchas opciones a lo largo de la costa El día de San Valentín, 14 de febrero, es una de las ocasiones más esperadas por las parejas, quienes pueden disfrutar de muy agradables momentos.
1
Dada las circunstancias el Día del Amor y la Amistad se compartirá con el inicio del carnaval, así las parejas podrán disfrutar de los diferentes atractivos provinque tiene la provin cia. Crucita, Manta, Canoa, Bahía, San Clemente, Santa Marianita, Puerto López son varios de
los lugares que se pueden visitar para disfrutar de una caída de sol junto a la brisa del mar. San Valentín y carnaval se unen para compartir con todos su máximo esplendor, demostrando que la belleza está en lo que se quiera ver. Crucita enciende la temporada con una murga carnavalera, para compartir con todos.
Las playas se convierten en una de las opciones más visitadas en este feriado, por los amigos y parejas. Las diferentes opciones que se presentarán en cada uno de estos balnearios dependerá de los dueños de los locales. Las farras también encienden el espíritu romántico el domingo, en discos y bares.
2
3
ESCEnARiOS
Manta no hubo seducción coloMbiana 5|b
1 2 3
CULTURA
Julio Jaramillo el día que nació la leyenda 7|b
Claves
ImporTanTe
u Las flores son uno de
los detalles que no pueden faltar en esta fecha.
obSequIoS u Los regalos se han
convertido en un detalle especial.
romÁnTICo u Una cena romántica junto
al mar es un encanto difícil de olvidar.
ACCión
Fútbol playa eMpezó torneo en Manta 25|b
VIDA
2|B
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
TURISMO • PILE, EL PUEBLO DE MONTECRISTI DONDE SE TEJE LA PAJA TOQUILLA
el lugar de los más bellos sombreros
A una hora de Manta, por la Ruta del Sol Fotos|José Mendoza/El Diario
datos para saber
u 1. con un clima muy estable Pile al igual que toda la zona rural de Montecristi y Manta tiene un microclima; el hecho de estar cerca del mar en Santa Rosa y el bosque Pacoche, hace que el clima sea agradable durante todo el año, y su frescura es ideal para disfrutarlo. Esto también debe tener influencia en la hechura de los sombreros, si bien en la elaboración entran en juego otros factores que los tejedores van pasando a sus hijos y nietos.
Hablar de Pile es hablar de la tierra donde nació el sombrero fino de paja toquilla, ese que llegan a usar hasta famosos del cine. Hablar de Pile es hablar de la tierra donde nació el sombrero fino de paja toquilla. Ubicado a casi una hora de Manta, viajando por la Ruta del Sol, este lugar rodeado de una espesa vegetación y con olor a campo, es la madre de la cultura de hacer sombreros de paja toquilla. Y es justamente el sombrero lo que le da vida al pueblo y lo está catapultando como destino turístico. Los extranjeros que llegan en cruceros son los que más visitan el pueblo. Los atrae el movimiento rápido de los dedos de los artesanos y su producto final: el sombrero. Y es que
u 2. lugar de fiestas populares
u El arte de tejer los sombreros lleva meses, dedicándole unas seis horas diarias allí hasta el más pequeño aprende poco a poco el oficio. Los adultos son los maestros, el conocimiento pasa así de generación en generación.
fueron sus antepasados que le dejaron esta cultura, pues ellos fueron los creadores de estos Xavier Vera redaccion@eldiario.com.ec
Herencia cultural Los ancianos aseguran que
famosos sombreros.
Pile es un sitio rural de Montecristi que tiene más de 100 años. Las fiestas más populares son las de San Pedro y San Pablo que se celebran cada año. Allí hay bailes populares, y llegan personas de diversos sitios a disfrutar de estas festividades. Una de las características de las fiestas son los desfiles por las calles, en los que intervienen niños con vestimenta tradicional, lo que añade un ingrediente más que llama la atención. u 3. un lugar íntimo En Pile viven cerca de cinco mil personas; la mayoría de sus habitantes se dedica a la agricultura de ciclo corto, mientras que otros están ocupados en la pesca. El pueblo es tranquilo y de gente amable. También hay una cancha de fulbito y billar. Aquí todos se conocen y resulta un lugar que guarda las tradiciones, como la de tejer los famosos sombreros que luego irán a muchas manos famosas.
u Los mazos de paja toquilla se ubican al sol durante días u 4. necesita mayor empuJe
lea mañana: las cataratas de el carmen
Todo comienza con el corte de la paja en las montañas. A lomo de burro se lleva la hierba, que luego es separada por mazo. El siguiente paso es asolear por algunos días la paja; después se la cocina con azufre, y se la lleva al sol unos días más. Ya con la paja lista, se comienza a tejer a mano y lleva unos tres meses, para al final venderlo a precios que llegan a 200 dólares. Antonio Ordóñez mencionó que Pile es un potencial turístico que necesita el empuje de las autoridades.
VIDA
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
EscEnArIos
3|B
MANABÍ • la pelÍcula "valentine's day" o dÍa de san valentÍn se estrena en supercines
u ESPAÑA
historias de amor en el cine
¿Quieres cenar con Jolie o C. Ronaldo?
Jessica Alba, Jessica Biel, Ashton Kutcher actúan Valentine's Day es una comedia romántica que cuenta cómo las vidas de diez personas se cruzan en cinco historias el día de San Valentín en las calles de Los Ángeles. Día de San Valentín, a cargo del director de Pretty Woman, Helmer Garry Marshall, es una verdadera reunión de estrellas. El filme que para Hispanoamérica lleva por título Historias de San Valentín es una comedia romántica dirigida por Garry Marshall y protagonizada por Jessica Alba, Jessica Biel, Bradley Cooper, Ashton Kutcher, el novato Alex Williams, Julia Roberts, Jamie Foxx, Anne Hathaway, Jennifer Garner, Patrick Dempsey, Eric Dane, Queen Latifah, Topher Grace, Shirley MacLaine, Hector Elizondo, George Lopez, así como estrellas jóvenes adolescentes como
Emma Roberts, Taylor Swift, Taylor Lautner, y Carter Jenkins. De ello se deducen diez historias diferentes de personas en el Día de San Valentín en Los Ángeles, que están interconectadas de alguna manera. El cuento fue escrito por Abby Kohn y Mark Silverstein.
Estreno Y aunque no verá la luz el mismo 14 de febrero, domingo, sino el 12 por ser viernes para aprovechar el largo fin de semana, será un perfecto aperitivo para los millones de parejas en busca de plan para celebrar tan señalada fecha en el calendario. Valentine's Day contará con una banda sonora a la altura de las circunstancias, con temas como Stay here forever de Jewel o Today Was a Fairytale, de Taylor Swift. En Manabí el estreno será este viernes en Supercines de Manta y Portoviejo.
actuaciones Más de 17 actores reconocidos participan
EE.UU.
"Dear Jhon" destrona a "Avatar" La comedia romántica Dear John, sobre el día de San Valentín, destronó a Avatar del primer puesto en la taquilla de recaudación en Estados Unidos. El filme, basado en una adaptación de la novela de Nicholas Sparks, que relata la historia de un soldado que se enamora de una estudiante, recaudó 32,4 millones dólares.
escena La película "Dean John" es de corte romántico
Cenar con la sexy Angelina Jolie, con el futbolista Cristiano Ronaldo o con la bella Shakira en este San Valentín no será ya una misión imposible, gracias a la propuesta de una agencia de "alquiler" de dobles de famosos, que tendrán que rivalizar con los regalos más tradicionales del mercado. Se trata de una idea de Central del Espectáculo, agencia de contratación de "lookalikes" o famosos que se jacta de hacer posible
el compartir cenas con la mismísima Angelina Jolie o brindar con Bono (U2). Habrá que ver cuántas personas se animan a ir a la cena o simplemente bailar en una discoteca con el doble de sus famosos. Los precios de alquiler no fueron revelados a la prensa encargada de cubrir esta noticia. Se rumora que costaría unos mil dólares alquiler de cualquiera de los personajes. Los españoles ya ahorran para este día.
Premio Dobles de los famosos cenarán con los ganadores
4|B
EscEnArIos
VIDA
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
guayaquil • el centro de convenciones simón bolívar será el escenario del espectáculo
u SUCRE
mañana canta josé feliciano
"E Beach" con farra en San Clemente
Este será su único show en el Ecuador El cantante José Feliciano, quien en diciembre último postergó una visita a Ecuador por una operación, ya se prepara para su concierto en Guayaquil mañana 10 de febrero. Se tenía previsto que el artista arribe dos o tres días antes de su show, pero aún no parece haber novedades al respecto. El mes anterior un periódico nacional publicó una entrevista vía telefónica con José Feliciano, y el artista daba fe de su llegada al Ecuador y se mostraba muy contento de hacerlo. "El año anterior supuestamente me iba a presentar, pero el empresario canceló los conciertos, ahora llego para un único concierto y espero que se sumen más", mencionó el cantante. Sobre qué es lo que se podrá apreciar en su concierto,
Feliciano confesó que interpretará temas de ayer y de hoy. En el 2008 ganó dos premios Grammy por su disco Señor Bachata, donde hizo duetos con la India y Mimi Quezada. Las entradas para el show están en preventa en Marathon Sport de Guayaquil y cuestan 62 dólares la preferencia, 92 vip y 153 golden box.
u José Feliciano
se presentará en el centro de convenciones simón Bolívar
Una nueva opción de diversión tendrá San Clemente en la temporada playera. Se trata del bar y discoteca E Beach, que contará con buena música mezclada por varios DJs de la provincia, destacando el DJ Dann, de Manta. Además E Beach tendrá una pantalla gigante y juegos de luces que harán sentir a sus asistentes las mejores opciones, según prometen sus
dueños. El día domingo 14 de febrero, fecha en que se conmemora San Valentín, habrá varias sorpresas. E Beach abrirá sus puertas desde este viernes y estará en San Clemente hasta el martes. Este centro de entretenimiento estará ubicado en pleno malecón del conocido balneario de Sucre. Se prevé que muchos manabitas se darán cita desde el próximo viernes.
Feliciano acosado Por otra parte, el nombre del artista comenzó a sonar nuevamente en los programas de prensa rosa internacional por unas llamadas amenazantes que habría recibido. Según ha trascendido, una voz le decía perentoriamente: "vete". La policía se encuentra investigando el caso.
lUGaR E Beach, en san clemente, con ambiente marino
VIDA
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
EscEnArIos
5|B
manta • en el desfile "fashion fantasy" no participaron modelos internacionales
No hubo seduccióN colombiaNa Las jóvenes que desfilaron eran manabitas Ni una sola modelo colombiana hubo en el desfile Fashion Fantasy que se realizó en Manta el viernes anterior. El desfile, que se efectuó en uno de los salones del hotel Oro Verde, fue realizado por la modelo manabita Cinthia Cedeño, quien días previos al evento comunicó a la prensa que seis modelos colombianas llegarían para mostrar toda su seducción. Lo que sí hubo en el des-
file fue belleza manabita, en su mayoría las modelos que acudieron fueron de la academia VM Models de Víctor Macías. Otras modelos que participaron fueron la Señorita Patronato de Manta, Jenny Toro; la Reina de la ciudadela La Aurora, Glenda Sánchez; la Señorita Novato de la ULEAM, entre otras.
zadora, dijo que Mancero había prometido su presencia y que por telefono le dijo que ya estaba llegando. Mancero llegó cuando el evento ya había terminado, aproximadamente a las 23h00. Se supo que al día siguiente Mancero animó un evento de moda en San Clemente.
Mancero no animó
El desfile arrancó muy puntual y entre las colecciones que presentaron modelos manabitas estuvieron la de la casa de modas Karen Pamela, Unimoda y Cinthia Seducción, esta última
Otra promesa que no se dio fue la presencia en la parte de animación del modelo guayaquileño José Miguel Mancero. Sobre este tema Cinthia Cedeño, organi-
Hubo puntualidad
era lencería creada por la organizadora del evento. El desfile estuvo animado por Víctor Macías. En exteriores las críticas fueron fuertes en cuanto al evento, considerándose que no cumplió con las expectativas creadas. "Queríamos ver exhuberantes mujeres colombianas", dijo uno de los asistentes que prefirió reservar su nombre. Cabe recalcar que inclusive en el banner publicitario del evento se anunciaba a famosos de la televisión, quienes tampoco estuvieron presentes.
u Erika
rivadeneira, de Portoviejo
u Glenda sánchez, de Manta
moda Desfile de la colección cinthia seducción
u PORTOVIEJO
Fernanda Buzeta se operó el sábado La chef de Con Sabor María Fernanda Buzeta ya está recuperándose de la operación de manga gástrica a la que se sometió el sábado anterior. El médico Max Torres, quien fue el encargado de intervenir quirúrgicamente a Fernanda, comentó que la operación fue todo un éxito y que no sólo se le realizó la antes mencionada cirugía sino que además le practicaron una de vesícula. Fernanda fue operada aproximadamente a las 08h00 en la clínica hospital del Sol de Manta. Previo a su operación, la chef dijo para las cámaras de ¡Qué Dato! que se sentía en buenas manos y que estaba muy ansiosa de recuperarse rápido y volver al trabajo.
u María
Fernanda Buzeta
detalle Hubo varios modelos de VM Models
regalos Lencería de la línea presentada
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
viDa
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
u EE.UU.
miami • Una banda de origen inglés no tocaba en Un súper boWl desde 2006
Luis Miguel firma jugoso contrato
THE WHO PRENDIÓ EL TAZÓN
Según el sitio en internet "Vida de Celebridad" el cantante mexicano Luis Miguel es la nueva estrella latina a firmar un jugoso contrato con la compañía Live Nation. Es la misma que ya manejó las presentaciones de Shakira, Madonna y Jay-Z.
El juego de luces sorprendió Con temas como Baba O'Riley, la banda inglesa The Who cumplió con su presentación en vivo para el medio tiempo del Super Bowl XLIV celebrado en Miami, Florida. Con la todavía emotiva voz de Roger Daltrey y la potente guitarra de Pete Townshend, los pioneros de
la ópera rock hicieron vibrar a los aficionados con la ya mencionada Baba O'Riley, Who are you?, así como Won't Get Fooled Again. Acompañados por John Bundrick en los teclados, Zak Starkey en la batería y Pino Palladino en el bajo, los autores de My Generation salieron al entarimado de forma circular, una especie
de disco iluminado con distintos círculos de luz. "The Who" es uno de los grupos de rock con más influencia en el mundo.
u Pete Townshend
DETALLE roger Daltrey y la potente guitarra de Pete Townshend enloquecieron en el super Bowl
u EE.UU.
Madonna le busca reemplazo a Jesús Tras la ruptura con Jesús Luz, parece que Madonna ya ha encontrado al posible sustituto del modelo brasileño con el que ha pasado el último año. Según el periódico británico ‘Daily Mail’, la 'reina del pop' está interesada en el modelo español Jon Kortajarena, que se sintió incómodo ante las muestras de interés de la cantante. Parece ser que Madonna se fijó en el joven durante el estreno en Nueva York de A single man, la película de Tom Ford en la que ha participado Jon. Según el citado
diario, la cantante estuvo “coqueteando descaradamente” con Jon Kortajarena, hasta el punto que llegó a incomodar al joven. A sus 51 años, la diferencia de edad con el ‘top model’, de 24, no es un impedimento, tal y como ha demostrado al mantener una relación con el modelo brasileño Luz, de 23 años. Tras el estreno, ambos fueron a cenar junto a un grupo de amigos y Madonna no paró de demostrarle su interés de Jon. Tal y como hizo en su momento con Jesús Luz.
mODELO Jon Kortajarena sería la nueva conquista de Madonna
VIDA
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
culturA
7|B
música • hOY SE CUMPLEN 32 AÑOS DE LA MUERTE DE JULIO JARAMILLO, EL "RUISEÑOR DE AMÉRICA"
el día en que SurGió la leyenda El mayor cantante ecuatoriano El hijo menor de Francisca Alvarado había pasado la noche en la clínica Domínguez de Guayaquil. Pero esta mujer guayaquileña sólo se enteraría días después de que junto a la cama de su hijo, apenas separada por una cortina, había estado Julio Jaramillo, el "Ruiseñor de América", quien falleció tras una noche muy triste, tanto como las letras de algunas de sus canciones inmortales.
Una voz inmortal
Julio Jaramillo (JJ) es considerado el mayor cantante ecuatoriano de todos los tiempos. Junto con Pepe, su hermano mayor, y contra la voluntad de su madre, comenzó a cantar en casa del músico Toapanta. Realizó sus estudios en la Filantrópica y en
una escuela fiscal, bajo la y por las principales emidirección del maestro Lauro soras de otros países. Vivió Dávila, precisamente autor famoso. Murió prácticadel pasillo Guayaquil de mis mente en la pobreza. amores. A los diecisiete años ya era conocido por su hermosa y cálida voz, y participaba en programas de Radio Cóndor. Con la grabación de su primer disco, Pobre mi madre querida (1954), en dúo con doña Fresia Saavedra, su nombre comenzó a ser conocido. A éste le siguieron el pasillo Esposa (1955), en dúo con Carlos Rubira Infante. El salto a la fama se dio en 1955 con su vals Fatalidad,, que fue difundido por todas las radios del Ecuador u El sepelio de Julio Jaramillo fue multitudinario
datoS
oPinioneS
u 1. nacimiento Julio Alfredo Jaramillo Laurido nació el 1 de octubre de 1935, en un pequeño departamento en Gómez Rendón y Villavicencio en la ciudad de Guayaquil.
Jorge Gutiérrez Soto
carlos alchundia
lester ibarra
director de radio Sucre
locutor de rnc
locutor de radio Sucre
u 2. homenaJe
u "Julio Jaramillo es un ícono de la música nacional difícil de olvidar. Hay quienes lo imitan, pero no llegan donde él llegó".
u "Esta emisora se ha caracterizado por música rockolera, la gran cantidad de temas que Jaramillo dejó es impresionante".
u "Julio Jaramillo no ha muerto, su música está latente, y pasaran muchos años para que alguien pueda igualar a este grande".
El día de su muerte, 9 de febrero de 1978, la multitud ocupó varias cuadras e interrumpió el tráfico. Algunos comenzaron a cantar "Fatalidad" y "Nuestro juramento".
u JJ hacía gala de una voz privilegiada
8 10| |BB
VI D A
servicios
HACE 70 AÑOS
+
viernes 9 DE febrero DE 1940
Nueva parroquia en el cantón Santa Ana El señor gobernador de la provincia ha participado al Consejo Cantonal de Santa Ana que el ejecutivo ha aprobado la ordenanza que cree una nueva parroquia de dicho cantón en el casero Vásquez. La nueva parroquia llevará el nombre de Honorato Vásquez.
HACE 49 AÑOS martes 9 de febrero DE 1961
Consejo Provincial asignó 50.000 para estadio de Portoviejo La junta Pro Construcción del Estadio para Portoviejo no ha dejado de laborar en estadios, ha hecho las gestiones ante el Consejo Provincial de Manabí, a fin de que esta institución asigne alguna cantidad en su presupuesto para la construcción del estadio.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
MIÉRCOLES 9 de febrero DE 1985 La baja del precio del petróleo en el mercado internacional será neutralizada. Para el Ecuador, uno de los 13 miembros de la OPEP, con una producción diaria de 270 barriles baja del precio del crudo en un dólar le significará 60 millones de dólares anuales en su presupuesto.
solución del rompecoco anterior
Universitaria Av. Universitaria y R. Iduarte Nueva Manabí Av. Manabí y Pío Montúfar Stefan Vía a Crucita, Km. 4
ACUARIO
Posible altercado en el plano laboral, controla tu irascibilidad, demasiado estrés te está afectando. Busca salir de la rutina con nuevas actividades.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Mente clara, puedes vislumbrar con claridad tus objetivos. Se plantea una situación social que trae más contactos.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo
MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 14, 15, 16 y 17 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
MAREAS Martes 9 de febrero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
06h29 13h00 19h04 00h10 06h46 13h01 19h15 00h13 06h34 12h57 19h17
CITA El pasado ya no es y el futuro no es todavía. San Agustín
santoral
9 de febrero Santa Apolonia, virgen y mártir San Sabino, obispo
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
Necesitan de tu ayuda pero tal vez no te lo estén diciendo. Nuevas ideas que te serán muy útiles, ponlas en práctica.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Día de mucha suerte, intenta aprovecharla. Angustia familiar, no te preocupes, es pasajera. No vivas en el pasado, piensa en el presente y futuro.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Sonrisas que vienen y van, renovado optimismo. Aplicaste un plan que comienza a dar resultados. Sugerencia: ten agradecimiento con la gente.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Una ventana abierta para nuevas posibilidades, debes saber mirar por ella y atravesarla. Hay que saber encontrar el amor.
LENGUAJE "olimpiadas" o "juegos olímpicos"
269 5309
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 6 al 12 de febrero
Más petróleo producirá Ecuador
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Se alivian tensiones en distintos planos de tu vida. Busca relacionarte más con amigos que tienes olvidados. Lleva adelante nuevas ideas.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Usa tu gran paciencia para tolerar a quienes te rodean. Crees tener la razón pero deberías analizar las cuestiones poniéndote en la piel del otro.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Necesitas un día de descanso reparador, a veces sientes que ni siquiera un domingo disfrutas. Demasiado estrés o muchas actividades.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Insatisfacciones en el plano afectivo y de relaciones; posiblemente el problema esté enti, por ello debes buscar la calma.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Es tiempo de comprender y ocuparte de tu pareja y afectos, déjate llevar por los buenos sentimientos y escucha sugerencias.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Día que atrae situaciones provechosas en el área laboral-económica. No alteres lo que logras con pensamientos negativos.
La Fundación del Español Urgente señala que la expresión juegos olímpicos puede emplearse como sinónimo de olimpiadas. Si bien el significado originario del término olimpiada u olimpíada es 'período de cuatro años comprendido entre dos celebraciones consecutivas de los juegos olímpicos', en el Diccionario de la lengua española (y en los demás diccionarios de uso del español actual) se da como acepción principal la de 'competición deportiva universal que se celebra cada cuatro años en un lugar previamente determinado', y la palabra se usa en plural con el mismo significado que en singular.
COCINA consejos que resultan MUY útiles Algunos consejos para la cocina ecológica. En temporada siempre hay verduras u hortalizas que están a precios muy bajos. Aprovecharlos para hacer mermeladas o salsas para el resto del año. Cuando haya sobrante de comida aprovechar para reciclar y hacer otros platos. Siempre se pueden hacer rellenos para croquetas o buñuelos, sopas y tartas. Utilizar papel film y papel de aluminio sólo cuando sea realmente imprescindible y en todo caso reutilizar los usados siempre que se pueda.
SEXUALIDAD tomar la iniciativa es saludable “¿Quién dice que para tener relaciones íntimas debe haber siempre un deseo muy apremiante?”, pregunta la sexóloga alemana Ulrike Brandenburg. “¿Y por qué el ‘No tengo ganas’ siempre se impone al ‘Un poco de sexo nos haría bien a los dos’?” Analiza los pretextos a los que recurres para no hacer el amor y sé más flexible. Toma la iniciativa y genera la intimidad “a propósito”.
AMOR hay que cuidarse cuando se habla Hay personas que frente a una situación frustrante o una mala actitud del otro toman venganza inmediatamente. Suelen ser personas competitivas que transforman su dolor en rabia y ésta en acción. Como nadie quiere dar el brazo a torcer, las respuestas son cada vez más fuertes y nadie sabe dónde pueden terminar. Es necesario llegar a un punto de equilibrio y entendimiento. Hay palabras que es mejor nunca salgan de la boca. Después es difícil arreglar las cosas.
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
servicios
Sociales El rostro del día:
viDA
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
ruidoS
Sergio Morales
graduación
u Es el compositor de la canción "Portoviejo del alma" que interpreta el cantante Danny Cobeña. La melodía nació como un homenaje para la capital manabita.
u Culminó sus estudios en la escuela Eugenio Espejo de Chone, Lady Johanna Centeno Solórzano. La felicitan sus padres, hermanos, tíos, abuelos y primos.
El cumpleaños de Fabiana M. Cano
Lady Centeno u PORTOVIEJO.- Cumplió 19 años Fabiana M. Cano y por este motivo la felicitan sus padres Fabián y Sandra, junto a sus hermanas Fransheska y Romina. En la gráfica, la cumpleañera junto a sus compañeros y profesores de la Universidad Técnica de Manabí.
sucre • se realizó una ceremonia en el patio de la institución educativa
Graduación en colegio La Inmaculada
Veintitrés alumnos terminaron sus estudios
La unidad educativa La Inmaculada de Bahía de Caráquez realizó la ceremonia de graduación, donde 23 estudiantes recibieron la capa y el birrete luego de seis años de estudios en el plantel. El evento realizado en los patios de la institución educativa inició con el ingreso de los graduados junto a sus padrinos y padres de
familia, para luego escuchar las palabras de apertura del acto, a cargo de la religiosa Marcia Obando, directora del centro educativo.
Alumnos destacados Durante el evento se entregaron reconocimientos a los mejores estudiantes de la promoción, en las especialidades de Químico Biólogo, a María Gabriela Villamil; de
Aplicaciones Informáticas a Darío Macías Ponce; además en Gestión Contable y Administrativa a Ariana Vilela, resultando como mejor bachiller general Darío Macías. Conjuntamente se entregaron certificados de graduados a las madres de familia que participaron del programa de alfabetización del gobierno, quienes recibieron aplausos de los presentes por el esfuerzo
mostrado en este programa especial de educación.
Presentación El coro del colegio intervino con tres canciones, y el mejor bachiller fue el encargado de dar el agradecimiento en representación de los estudiantes, mientras que Ángela Zambrano también habló en representación de los padres de familia de la institución.
Así opina
Nuestra gente
¿Qué piensa del desnudo en D7?
Willian Álava Ciudadano
"Para mí fue algo muy bonito el desnudo, y yo lo puedo catalogar como un arte y no como algo vulgar. Además, de esta manera se muestran los diferentes lugares turísticos que tiene la provincia a través de las mujeres".
"Es cuestión de conciencia, si tienes un espíritu sano lo verás como un arte. Si no, lo ves como algo vulgar, todo depende del punto de vista de la persona. Ahora las ricardo rodríguez personas debemos tener la mente mucho más abierta". Ciudadano
feliceS el grupo de jóvenes que terminó sus estudios en el colegio La inmaculada de Bahía de caráquez
reconocimiento Darío Macías (centro) fue proclamado como abanderado y mejor bachiller de la promoción
laureola garcía Ciudadana
"No estoy de acuerdo, además uno viene con principios que debe hacer respetar. Aquí juega un papel importante la economía, asimismo escogen a las mujeres como un objeto de venta y debemos ser más reservadas".
MANTA
Inauguran gimnasio de Plenitud Con la presencia de los principales del Centro Cosmetológico Plenitud se realizó la inauguración del gimnasio del lugar. La bendición estuvo a cargo del padre Ángel Lazo. El gimnasio está ubicado en el tramo 1 de la Vía Circunvalación de la ciudad de Manta.
acto Momentos en que se bendecía el nuevo gimnasio
ESPECIAL
El Diario
Martes 9 de febrero del 2010
dijo
Nuestra portada Claudia Hanze y José Luis Velasco son dos jóvenes estudiantes de modelaje en la academia Dayan, en Manta. Ambos se conocieron hace tres meses y ahora mantienen una bonita relación sentimental: En el estudio fotográfico de El Diario, Darwin Romero logró estas imágenes.
Es una producción de Medios Ediasa, Portoviejo. Editor: Alfonso Suárez. Periodista: Galo Mero. Fotógrafo: Jorge Pillasagua. Diseño: María Dolores Vélez. Dirección planta principal: Av. Metropolitana Eloy Alfaro, Km. 1 1/2. Teléfono 05 2 933777 Ext. 171. Correo electrónico: edc@eldiario.com.ec
Óscar Freire
24 B | el Diario | Martes | 9 de febrero del 2010
GanÓ en Mallorca
el español Óscar Freire, del equipo rabobank, se impuso en el Trofeo cala Millor, segunda prueba de la XiX challenge ciclista a Mallorca, disputada sobre 172,4 kilómetros. con un crono de 4h14:21.
Dieron la sorpresa NFL u Los Saints de Nueva Orleans se proclamaron campeones Cuando todos pensaban que el gran protagonista del XLIV Super Bowl de la NFL iba a salir de los mariscales de campo Peyton Manning y Drew Brees, surgió la gran sorpresa. El entrenador en jefe de los Saints de Nueva Orleans, Sean Payton, se convirtió en el auténtico genio y le ganó el duelo de estrategas al novato Jim Caldwell, de los Colts de Indianápolis. Payton acertó en todas las jugadas, incluso una que al principio no pareció tan buena y que al final resultó que sí lo fue. Gracias en gran medida a los riesgos de Payton, los Saints ganaron el primer Super Bowl en la larga historia de fracasos de la franquicia después de ganar 31-17 a los Colts para obtener el primer campeonato de su historia. “Realmente el crédito pertenece a todos, estos jugadores ejecutaron el plan y solamente les dije en el vestuario que no me hiciesen quedar mal ni en ridículo”, manifestó Payton. Caldwell, a pesar de haber perdido el título del Super Bowl, dijo que concluir la temporada con marca de 16-3 era para sentirse orgullosos y además felicitar a los jugadores. “Los Saints se merecieron el gran triunfo y ahora tienen todo el derecho a disfrutar y a celebrarlo”, agregó Caldwell.
SÓLO TENIS atletismo
Federer sigue líder en el ranking ATP u El suizo Roger Federer se mantiene al frente de la clasificación mundial de tenis tras 269 semanas, que le permiten superar el registro del legendario Jimmy Connors, mientras que el resto de la lista apenas sufre variaciones importantes, con el ascenso del español Fernando Verdasco al undécimo lugar. Federer continúa por delante del serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray, el español Rafael Nadal y el argentino Juan Martín del Potro. El ecuatoriano en mejor ubicación es Nicolás Lapentti en el puesto 95.
ENTRADA pos. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
CARRERA
Equipos pts R. Federer (SUI) 11.350 N. Djokovic (SRB) 8.310 A. Murray (GBR) 7.800 R. Nadal (ESP) 7.670 J. M del Potro (ARG) 6.400 N. Davydenko (RUS) 5.290 A. Roddick (USA) 4.150 R. Soderling (SWE) 3.375 J. Tsonga (FRA) 3.075 M. Cilic (CRO) 2.970
W TA
fESTEjOS Los jugadores de los Saints de Nueva Orleans sostienen el trofeo de campeones Este trofeo es para todos en Nueva Orleans, hicimos un buen partido”.
Sean Payton Entrenador de los saints
DrEw BrEES, jugaDOr máS vaLIOSO El mariscal de campo Drew Brees se convirtió en la gran figura de los Saints de Nueva Orleans y fue elegido como el ganador del premio de Jugador Más Valioso (MVP). El mariscal de los Saints completó 32 de 39 pases para 288 yardas con dos envíos de “touchdown” y no le hicieron ninguna interceptación. Brees con los 32 pases completados empató la mejor marca en la historia del Super Bowl. “Ha sido un año increíble, nació mi hijo, ahora he conseguido mi primer título de Super Bowl, simplemente maravilloso”, declaró Brees.
pos. Equipos 1° S. Williams (USA) 2° D. Safina (RUS) 3° C. Wozniacki (DEN) 4° S. Kuznetsova (RUS) 5° V. Williams (USA) 6° V. Azarenka (BLR) 7° E. Dementieva (RUS) 8° J. Jankovic (SRB) 9° A. Radwanska (POL)
pos. Equipos 1° R. Nadal (ESP) 2° R. Federer (SUI) 3° A. Murray (GBR) 4° N. Djokovic (SER) 5° J. M. Del Potro (ARG) 6° A. Roddick (USA) 7° F. Verdasco (ESP) 8° F. González (CHI) 9° R. Soderling (SE) 10° T. Robredo (ESP)
pts 6.885 5.460 3.780 3.690 2.580 2.360 2.040 1.825 1.625 1.580
E C U A TO R IA NO S pts 9.195 6.480 5.995 5.861 5.526 4.960 4.705 3.845 3.605
pos. Equipos 95° N. Lapentti 234° G. Lapentti 485° I. Endara 521° J. Campozano 650° E. Gómez 863° G. Escobar 871° C. Avellán 1.053° P. Alvarado 1.074° J. Vivanco
pts 540 200 62 54 29 12 12 6 6
mÉXiCo
Torneo de Acapulco busca ser un "Open 500" u José Antonio Fernández, director de mercadotecnia del Abierto de Tenis de Acapulco, aseguró ayer que trabajan para consolidar la categoría "Open 500". “La meta es llegar a ser torneo de nivel máster, pero para llegar ahí, antes debemos establecernos como uno de los mejores de la categoría “Open 500” y pretendemos hacer mejoras en todos los aspectos”, dijo Fernández. A partir del 22 de este mes, Acapulco reunirá a varios de los mejores tenistas del mundo, encabezados por la estadounidense Venus Williams, quinta del mundo, y el chileno Fernando González, duodécimo.
Acción
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
Empezó el playero Torneo
u
polideportivo 25 | B
u Tatiana Vargas fue elegida Srta. Deportes
En el balneario El Murciélago
Arena, sol, mar, bikinis y complementados con el deporte es lo que se comenzó a vivir en el balneario El Murciélago con la inauguración del campeonato de fútbol playa, en damas y varones. La apertura de este torneo, que es organizado por Jefferson Huerta, y cuenta con el aval de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, arrancó el domingo último en horas de la mañana. A través de un breve acto protocolario de inauguración, los equipos desfilaron junto a sus respectivas madrinas. La competencia fue dura para el jurado calificador, integrado por autoridades locales e invitados especiales, en elegir a la más hermosa; pero al final se designó a Tatiana Vargas, del elenco Hotel Howard Johnson, como Señorita Deportes. El
equipo de damas 9 de Octubre ganó la mención del mejor uniformado. Los equipos que participan son los siguientes: Montetecla, Juanlos SA, La Época, El Dorado, Jocay Central, Hotel Howard Johnson, Green Cross, Miraflores, La Pradera, Extensión Chone, Taller Jaime, Esquina de Ales, Restaurante El Dorado, Vatos Locos y Nixon FC, en varones. En la categoría damas jugarán: Las Trastornadas, Extensión Chone, 9 de Octubre y Liga Deportiva Universitaria. Los encuentros de la segunda y tercera fecha se han programado para este sábado y domingo, respectivamente, desde las 09h00.
CoMpeTeNCiA Los dirigentes del COE se reunieron ayer en el Municipio para analizar varios puntos sobre los juegos
El COE inspecciona playas para juegos Manta u Juegos Sudamericanos de Playa, en el 2011 Ayer, los dirigentes del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), y el alcalde, Jaime Estrada, inspeccionaron varias playas de la ciudad. Antes de visitar los balnearios y las instalaciones del Manta Yacht Club, se reunieron en el Municipio. Alberto Adúm, dirigente del COE, mencionó que
Xavier Vera Calderón, ED manta@eldiario.com.ec
El Manta trabaja a una jornada
DATos u 1. el AlCAlDe
u 2. JoCAY CeNTrAl,
Dentro del jurado calificador estuvo el alcalde Jaime Estrada, quien fue el encargado de colocarle la cinta a la Señorita Deportes, Tatiana Vargas.
Jocay Central, equipo de varones que el año pasado se adjudicó el título de campeón, este año vuelve a defender su campeonato.
esTUvo De JUrADo
ACTUAl CAMpeÓN
CAMpeoNATo Restaurante El Dorado es uno de los favoritos
Fútbol u Juega este viernes con el Olmedo Ayer y hoy, el Manta FC trabaja a una sola jornada en el complejo Fishcorp. Después de la derrota del sábado último de un gol a cero ante el Independiente del Valle, el combinado “celeste” ahora se alista para medir al Olmedo, encuentro que se jugará este viernes a las 20h00 en el estadio Jocay. Para Bustos, el partido del sábado ya es pasado.
MUJeres Liga Deportiva Universitaria quiere el campeonato
Breves De MANTA VARONES
bARRA bRAVA
u Continúan receptándose las inscripciones para el campeonato ecuavoley, varones, "Copa Tarqui 2010". Este evento deportivo es organizado por el Federación de Barrios de la parroquia Tarqui, y se inaugura este sábado a las 11h00 en la playa El Murciélago.
u 24 equipos están confirmados para el campeonato de fútbol "Copa de Campeones", que se jugará en el complejo Barra Brava. La inauguración se llevará a cabo el próximo sábado 20, indicaron los coordinadores.
Torneo de ecuavoley en El Murciélago
la inspección consistió en ver los lugares donde se llevarán a cabo las distintas disciplinas para los Juegos Sudamericanos de Playa que se realizarán en Manta, en noviembre del 2011, con más de mil deportistas. Asimismo, anoche en el Manta Yacht Club se tenía programado desarrollarse el lanzamiento oficial.
Se viene el torneo "Copa de Campeones"
El Manta trabajó ayer
26 | B
fútbol
fútbol del mundo chile
Giovanny Espinoza elogiado por la prensa u El defensor ecuatoriano Giovanny
Espinoza es destacado por la prensa chilena por su actuación en el triunfo por 1-0 de su equipo, el Unión Española, sobre el Colo Colo, en la cuarta jornada del torneo de Apertura. "La Sombra" cumplió una faena perfecta en la última línea de su equipo y neutralizó los embates del Colo Colo, lo que le valió que los suplementos deportivos del lunes lo calificaran con nota máxima.
acción
Está en Uruguay D. Cuenca
u
Montevideo, Uruguay, es desde ayer la sede temporal del Deportivo Cuenca.
españa
El equipo ecuatoriano, dirigido por Paúl Vélez, llegó a la capital uruguaya para el encuentro de este jueves ante el Nacional en el marco de la Copa Libertadores de América. 18 jugadores conforman la nómina del cuadro azuayo. El entrenador no incluyó a Holger Matamoros, quien aún no arregla su situación contractual. El volante está entrenando en el equipo de reservas. Tampoco fueron de la partida el defensa John Narváez y el delantero Jorge Ladines. El primero es por disposición técnica y el segundo porque se recupera de una operación de meniscos. El plantel tiene previsto retornar el viernes.
El Real Madrid premió a sus socios antiguos
Optimistas
colombia
Mondragón apoya retorno de Maturana y Gómez u El arquero Farid Mondragón calificó
el lunes de fantástica la posibilidad que Francisco Maturana y Hernán Darío Gómez retomen las riendas de la selección de Colombia. "Fantástico, ojalá esta posibilidad (la vinculación de Maturana y Gómez) se hubiese considerado antes, ellos deben encabezar la reestructuración que tanto necesita el fútbol colombiano", dijo Mondragón que juega en el Colonia de Alemania.
u Novecientos diecisiete socios del
Real Madrid han recibido, en un acto presidido por Florentino Pérez, las insignias de oro y brillantes, oro y plata por sus 60, 50 y 25 años de antigüedad en el club. El Real Madrid premió la fidelidad de 917 de sus aficionados, que han cumplido 60, 50 y 25 años como socios del club, convirtiéndose en los seguidores con más antigüedad del equipo blanco. Al acto acudió parte de la Junta Directiva, incluido su presidente, Florentino Pérez.
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
“Estamos en un grupo súper duro, pero los partidos se juegan dentro de la cancha. No somos ni más, ni menos que nadie. En papeles podríamos aparecer como los más débiles del grupo, pero vamos a entregarnos al máximo, para
Ya entrenan pensando en el Nacional
u Miguel Hurtado y
E. Dreer Ianiero Ayoví España Ramos
García
Granda
Escalada
Méndez
conseguir los resultados que necesitamos para avanzar de ronda”, dijo el volante y capitán Geancarlo Ramos. Ramos confesó que tuvo algunas propuestas para cambiar de equipo; sin embargo, decidió quedarse por gratitud ante la hinchada y por “cómo me han tratado en Cuenca en estos últimos años". Deportivo Cuenca forma parte del Grupo 6 junto al Banfield (Argentina), Morelia (Mécico) y Nacional (Uruguay).
Espera al Newell´s Emelec
Ex campeones presentan la Copa del Mundo u Algunos de los futbolistas brasi-
italia
Beckham no celebrará si convierte al Manchester u El futbolista inglés David Beckham,
ahora en las filas del Milán, ha asegurado que si marca un gol en la Liga de Campeones contra el Manchester United, su anterior club, no lo "celebrará". El Manchester, en el que Beckham jugó 394 partidos, y el Milán se enfrentarán en los octavos de final del torneo europeo, primero en el estadio italiano de San Siro y posteriormente en Old Trafford el 10 de marzo. Será la primera vez que se enfrente a su ex club.
Chila
Hurtado
brasil
leños que conquistaron el Mundial de México en 1970, como Carlos Alberto, Clodoaldo, Rivelino, Edu y Félix, fueron los encargados de presentar en Sao Paulo la Copa del Mundo. La presentación del trofeo en la mayor ciudad brasileña constituye la segunda y última etapa en Brasil de una gira por 83 países organizada por la FIFA para promover el torneo que se disputará en Suráfrica del 11 de junio al 11 de julio. El trofeo será exhibido hasta hoy.
Gabriel Méndez serán titulares este jueves
posible alineación
Guayaquil Sampaoli busca el equipo ideal para mañana
u
Retornó a los entrenamientos
Pensado en el partido de mañana ante el Newell´s Old Boys, Emelec retornó ayer a los entrenamientos. “Debemos aprovechar la velocidad de Joao (Rojas), somos locales, tenemos el respaldo de nuestro público”, declaró Marcelo Fleitas, el cual no prestó mucha atención al triunfo que tuvo Newell´s el fin de semana ante Boca Juniors en el torneo argentino. “Sí, le gano a Boca, pero nosotros somos locales, es-
Breves ldu (q)
independiente
u El paraguayo Enrique Vera recibió el alta médica y se reintegró a los entrenamientos de Liga de Quito. Ahora el entrenador tiene la última palabra si lo utiliza o no este viernes ante el Independiente. El uruguayo Juan Manuel Salgueiro sigue el proceso de recuperación.
u Los dirigentes del Independiente del Valle están en negociaciones con el delantero Agustín Delgado. El ex seleccionado ecuatoriano tiene el visto bueno del entrenador Janio Pinto. Delgado pasó el año anterior sin mucho suceso en el Emelec, pero este año está sin equipo.
Vera y Salgueiro están recuperados de lesión
Negocia con el delantero Agustín "Tin" Delgado
tamos acá en Ecuador”, dijo el defensa. Hoy el plantel trabajará a doble turno sin acceso a la prensa.
El rival El cuadro argentino confirmó la ausencia por lesión de David Mateo. Los médicos del Newell's indicaron que el futbolista estará inactivo durante dos semanas y que necesitará otro tanto para su rehabilitación y puesta a punto.
Acción
EL DIARIO | Martes | 9 de febrero del 2010
fútbol
27 | B
breves
d. azogues
Aficionados aportan económicamente al plantel
Portoviejo Omar Alcívar dirige los trabajos físicos del Grecia en el pasillo del hotel Concorde
Haciendo milagros
u El presidente del Deportivo Azogues, Cornelio Prieto, realizó una cruzada para recaudar dinero denominada “Reencuentro Guacamayo”, la iniciativa dio sus frutos ya que se recaudaron $ 231.287,50. Los azogueños tienen como entrenador al argentino Rubén Agüero, quien en 1992 jugó en el Deportivo Quito. El también gaucho Gustavo D’ambrosi es el preparador físico. El cuerpo técnico se completa con los azuayos Ángel Pesántez y Carlos Campoverde, asistente y preparador de arqueros, en su orden. Entre los refuerzos nacionales tiene a Gustavo Figueroa, Mario Lastra (foto), David Valencia, Leiner Ramos, José Luis Chamorro y está en conversaciones Vilson Rosero.
Grecia u Trabaja en Portoviejo. Ayer lo hizo en el pasillo del hotel La presencia de las lluvias ha afectado los entrenamientos del Grecia que tuvo que buscar refugio en Portoviejo. Ayer el pasillo del hotel Concorde fue aprovechado para trabajar en la parte física a cargo de Omar Alcívar. Inicialmente tenían previsto permanecer en la capital provincial durante diez días, pero el entrenador José Luis Migueles se reunió con los dirigentes y acordaron que el plantel después del amistoso en Pedernales regrese a Portoviejo. “Permaneceremos acá hasta que la situación climática mejore, no es porque nosotros no queremos estar en Chone, pero lamentablemente hay una realidad; estamos trabajando contra reloj y necesitamos mucho del tiempo para trabajar, más en lo que es lo
táctico”, dijo Migueles. En horas de la tarde el plantel se trasladó a Playa Prieta, allá hizo fútbol.
OPINIONES
Descartado El arquero argentino Pablo Nievas presenta un problema auditivo por lo que fue descartado. Hasta el momento en ese puesto están confirmados los nacionales Christian Vélez, Eder Moreira y Christian Altamirano, este último juvenil. “Tanto Vélez como Moreira han tenido una muy buena pretemporada, pero si podemos tener algo mejor para que esto sea competitivo por qué no”, reconoció el entrenador. El domingo se unió al grupo Pedro Corozo, el ex Liga de Portoviejo, que busca aportar con su experiencia. El entrenador aún necesita dos volantes centrales.
Omar Alcívar
Luis Migueles
PF del Grecia
DT del Grecia
u "Estamos por buen camino, cerca del 70 por ciento de las cualidades físicas mejoradas, esperamos llegar bien".
u “Tenemos un grupo muy unido, después de más de veinte días concentrados, los chicos siguen con el mismo ánimo”.
datos u 1. Partido amistoso
en pedernales
El sábado el Grecia jugará un partido amistoso con el Ciudad de Pedernales en el estadio Maximino Puertas. La idea es hacer tres o cuatro antes del inicio del torneo.
u 2. Argentinos en
los planes
Municipal
Continúan las prácticas con los cuatro extranjeros u Bajo la dirección técnica del argentino Carlos Alberto “Columbo” Mendoza, el Municipal de Cañar continúa con la pretemporada. El club que preside Oswaldo Crespo cuenta con el apoyo del municipio de Cañar y ha contratado como refuerzos extranjeros a los argentinos Gabriel Díaz, Sebastián Zúñiga, Hernán Rivero y Gustavo Cambón. Entre las incorporaciones nacionales están Roberto Quiñónez, quien cumple la función de lateral derecho; Jorge Quiñónez, delantero y los experimentados Cob Hurtado y Mauricio Cabezas. El Municipal quiere ser protagonista en el torneo de la B y alcanzar un cupo para la primera A en el 2011. Los dirigentes aún buscan refuerzos nacionales.
El arquero Jorge Maguna y el volante Jorge Coello están en los planes de la dirigencia. Ambos jugadores deben pasar la prueba del cuerpo técnico.
Retoman las prácticas Liga (P)
u
Juega este viernes en Machala
Luego del empate ante el Rocafuerte 0-0 en el partido amistoso realizado el pasado sábado, Liga de Portoviejo retoma hoy los entrenamientos y los realizará a doble jornada en la pista de la cancha del complejo de la Universidad Técnica de Manabí. La primera sesión de trabajo se realizará a las 08h00, donde el preparador físico del equipo universitario efectuará la segunda evaluación física a los jugadores.
La primera se la realizó al inicio de los trabajos que se realizaron en la arena de Crucita. A las 16h00 regresan al mismo escenario para continuar con los entrenamientos de cara al partido amistoso que sostendrán este viernes en el estadio 9 de Mayo de Machala con el Atlético Audaz. Iván Coveña, del equipo "Verde y Blanco", manifestó que el viaje a Machala está programado para el jueves en horas del mediodía.
ldu (l)
Perdió encuentro amistoso con el Atlético Audaz
entrenamientos Jugadores se alistan para viajar a Machala
u Como parte de su preparación para el torneo de la primera B, Liga de Loja perdió 1-2 ante el Atlético Audaz, en partido disputado en el estadio 9 de Mayo. Diego Sandoval y Edison Soto convirtieron los goles para el cuadro orense que dirige el manabita David Bravo. El descuento para los lojanos fue de Julio González. Entre los jugadores que utilizó Homero Mistral Valencia, entrenador de los lojanos, estuvieron: Mario Lozano, Yonny Corozo, Geovanny Cumbicus, Genaro Quiñónez, Pablo León, Cristian Quiñónez, Cristian Marín, Ángel Hinostroza, Ariel Baldo, Fabio Renato, Federico Scoppa y Marco Tenorio.
28 B | eL DiArio | Martes | 9 de febrero del 2010
joffre Guerrón ViAjó A ArGentinA
joffre Guerrón viajó a Argentina con el Cruzeiro de Belo Horizonte para jugar mañana con el Vélez Sarsfield. Guerrón, que con regularidad es tomado en cuenta por su entrenador, espera la oportunidad de ser titular.
Inicia el sueño Libertadores
u Jugadores de D.
Quito quieren ganar en Uruguay
u
D. Quito empieza su participación de visitante ante el Cerro Enfrentando hoy a las 15h10 al Cerro de Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo, el Deportivo Quito inicia el sueño de obtener un campeonato internacional. El bicampeón ecuatoriano, que ganó los títulos locales de los años 2008 y 2009 de la mano del entrenador argentino Rubén Darío Insúa, saldrá con sus principales figuras: Iván Hurtado, Luis Saritama, Michael Arroyo, los argentinos Iván Borghello, Marco Pirchio, Franco Niel y el chileno Mauricio Donoso. Una de las fortalezas de del equipo "Chulla" es el sistema de juego, 1-3-5-2, que implantó Insúa en los últimos dos años, prácticamente con la misma plantilla que presentará hoy. El estratega argentino practica un juego de buen trato del balón y con gran velocidad para el contragolpe.
Llegan motivados El cuadro capitalino debutó el viernes pasado en el torneo ecuatoriano de visitante, con empate 1-1 ante el Emelec, en el que
tres partidos más se juegan hoy
no actuó Borghello debido a una suspensión, pero comandará al equipo en el encuentro de ida ante Cerro. Este partido inaugura el grupo 5 el que también está el Inter de Porto Alegre, que es dirigido por Jorge Fossati, ex Liga de Quito, sólo se espera la definición de la llave entre Newells y Emelec para saber cuál será el otro integrante del grupo. Insúa calificó de difícil el encuentro, pero destacó que su equipo llega a Montevideo motivado para buscar un resultado positivo que le permita obtener más confianza para los próximos encuentros. “Tenemos la ilusión de llegar lejos en la Libertadores y para ello hay que ir paso a paso pero tratando de sumar siempre”, expresó Insúa.
Este será un partido difícil, pero tenemos la ilusión de ganar este encuentro”.
Rubén Insúa Entrenador del D. Quito
2009. El equipo, nacido en un barrio del Cerro de Montevideo, es dirigido por Pablo Repetto y cuenta con pocas figuras, de las que se destacan el portero Damián Frascarelli, el defensa Pablo Melo y el mediocampista Richard Pellejero. En el torneo local, los “villeros” golearon a Cerrito por 4-1 y se ubican en el sexto puesto con 4 unidades, tras tres fechas jugadas. El técnico cerrense Pablo Repetto sostuvo que “la victoria (ante Cerrito) motiva y da confianza”, pero alertó que ante Deportivo Quito “es un partido de distintas características”.
Cerro con poca experiencia Por su parte el Cerro se perfila como el equipo más débil del grupo 5 debido a su poca experiencia en certámenes internacionales. Cerro llegó a la Libertadores por segunda vez en su historia -la primera fue en 1995tras coronarse campeón de la Liguilla, que disputan los seis equipos mejor posicionados en la temporada del
AlineAciones El Universidad Católica chileno y el Colón de Santa Fe argentino jugarán hoy a las 17h20 en el estadio San Carlos de Apoquindo, de Santiago de Chile, al todo o nada. Estos equipos lucharán por un cupo en la fase de grupos de la Copa Libertadores. El partido de ida favoreció 3-2 al conjunto argentino. Para el equipo chileno, su mejor aval son los dos goles anotados de visita, que suponen una fuerte presión para el rival, ya que un triunfo por 1-0 le basta para avanzar a la siguiente fase. A la misma hora 17h20 abriendo el grupo 2 de la Copa, El Nacional de Paraguay recibe al colombiano Once Caldas en el estadio Defensores del Chaco de Asunción. Los colombianos van en busca de su segundo título. En el partido que cierra la jornada de hoy se enfrentan Lanus y Libertad (foto), en la apertura del grupo 4. Los argentinos saldrán al campo con lo mejor de su plantilla convencidos de que un resultado positivo en el arranque solidificará sus planes de llegar lo más lejos posibles en el certamen. El Libertad de Javier Torrente, ex asistente de Marcelo Bielsa en la selección argentina, llegó a esta fase tras haber superado en la preliminar al Táchira venezolano con una derrota por la mínima en San Cristóbal y un triunfo en Asunción por 3-1.
DT: Pablo Repetto
D. Frascarelli
Cerro P. Mello
D. Asconeguy P. Caballero
R. Pellejero
W. Ibáñez S. Suárez
R. Mora F. Niell
A. Escobar
D. Leites
C. Dadomo A. Mello
M. Pirchio
P. Esterilla
M. Arroyo
L. Saritama O. Minda
I. Hurtado L. Checa
G. Caicedo G. Ibarra
ÁRBITRO: Jorge Osorio ESTADIO: Centenario de Montevideo HORA: 15h10 (Ecuador) TRANSMITE: Fox Sport DT: Rubén Insúa
D. Quito