el diario jueves 14 de octubre

Page 1

Jueves 14

El Diario octubre DEL 2010

www.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 211 | 52 páginas | 2 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

Famosos estarán en Tosagua »PÁG B3

Unos 160 militares son investigados »PÁG A12

Esteban Roja agradece a Dios tras salir de la mina. En el recuadro el presidente de Chile, sus ministros y los operadores, junto a Luis Urzúa, el último minero rescatado anoche a las 20h00 de Ecuador

Copa El Diario inicia en El Carmen »PÁG A23-24

El rescate perfecto »PÁG A2-3

Sacerdote estuvo preso por "alimentos"

Portoviejo. en 10 meses se registraron más de tres mil detenidos por pensiones a menores »PÁG A5 Narcotráfico »PÁG A16

Bolívar »PÁG 10A

Manta »PÁG A8

La violencia es imparable en México

Los 97 años se celebran con desfile

Mantienen la rotación de rutas de buses


2A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

tema del día

CHILE. OPERATIVO terminó a las 19h55 con salida deL líder DE LA MINA, Luis Urzúa

Concluye rescate minero entre abrazos y lágrimas foto: EFE

AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

En menos de 24 horas, el operativo terminó con el rescate de los 33 mineros que pusieron fin a 69 días de encierro bajo tierra. El topógrafo Luis Urzúa fue anoche el último en ser rescatado del más largo cautiverio que un ser humano haya soportado bajo tierra, tras pasar 70 días atrapado junto a otros 32 obreros en el yacimiento San José, en el desierto de Atacama. Urzúa fue izado en una cápsula de hierro que se demoró diez minutos en recorrer los 622 metros de distancia entre la superficie y el refugio donde se guarecieron los mineros tras el derrumbe ocurrido el pasado 5 de agosto. La llegada del último de los mineros desató la alegría en el campamento "Esperanza" y en todo Chile, un país que desde el 5 de agosto estaba pendiente de la situación de los 33 trabajadores accidentados y soñaba con un desenlace como el que finalmente vivió. "Tengo el privilegio de informarle de que todos los mineros han sido rescatados, incluido el jefe de turno, el señor Urzúa, y que están en perfectas condiciones", comunicó solemnemente uno de los rescatistas al presidente Sebastián Piñera. A continuación, Urzúa se dirigió al presidente Piñera y le dijo: "Le entrego el turno y espero que esto nunca más nos vuelva a ocurrir. Gracias a todos, gracias a todo Chile y a todas las personas que han cooperado. Me siento orgulloso de ser chileno". "Recibo su turno y lo felicito por cumplir con su deber, saliendo al último", le contestó Piñera al hombre que ayer entró al Libro Guinness Récords tras pasar más tiempo atrapado en una mina. Ambos hombres se fundieron en un largo abrazo tras lo cual el presidente

Cientos de habitantes de Copiapó, la ciudad donde vive la mayoría de los mineros atrapados en la mina San José, salieron a celebrar en las calles el rescate de todos los obreros. "Es un milagro, es un milagro", gritaba el conductor de una camioneta de doble cabina en la que flameaba una gran bandera chilena, mientras en otros vehículos los lugareños portaban grandes pancartas con frases como "Arriba los mineros" o "Grande los mineros". Las principales calles de Copiapó fueron copadas por los automovilistas que hacían sonar bocinas y trompetas. La ciudad emplazada en pleno desierto de Atacama, con más de 200.000 habitantes, amaneció engalanada con banderas. El alcalde Maglio Cicardini informó que los colegios no tuvieron clases con el fin de que lo que niños puedan celebrar "este gran acontecimiento".

Luis Urzúa y el presidente Sebastián Piñera celebran la conclusión del rescate "Los mineros se encuentran en un estado de salud más que satisfactorio. No nos hemos encontrado con sorpresas", indicó SALUD. El Mañalich. ministro de Mientras Chile Salud, Jaime y el mundo OBAMA Mañalich, celebraba el SE SUMA A LA informó o p e r a t ivo, ALGARABÍA que siete salían de Barack Obama destacó de los la cápsula que el rescate "ha inspirado mineros los resal mundo", ya que es un se encatistas ejemplo de la "determicuentran Manuel nación de los equipos en el área González, de rescate y del de cuidade la emGobierno". dos especiapresa minera les y que MaCodelco; Rorio Gómez, de 63 berto Ríos, de la años, permanecerá Armada chilena; Patriinternado en el hospital cio Robledo, infante de la de Copiapó por presentar Marina y enfermero en un cuadro de neumonía. la guerra de Irak; Patricio Explicó que los 33 fueron Sepúlveda Muñoz, del sometidos a exámenes Grupo de Operaciones Pomédicos como radiogra- liciales Especiales; y Jorge fías, electrocardiogramas, Bustamante, experto en evaluaciones dentales, incendios de Codelco. < nutricionales, dermatológicas, oftalmológicas, psiwww.eldiario.com.ec cológicas y psiquiátricas. gritó eufórico "¡Viva Chile, mierda!" y propuso a los presentes entonar el himno nacional.

»Celebran la hazaña en las calles«

La vida vuelve a la superficie La evacuación de los mineros atrapados en la mina de San José, en Chile, fluye con éxito. Uno a uno los protagonistas de esta historia han vuelto a la superficie de la tierra, dejando atrás la oscuridad de casi 70 días de encierro. El mundo entero estuvo atento de una de las operaciones de rescate más importantes de la historia.

Florencio Ávalos (31)

Mario Sepúlveda (39)

Carlos Mamani (23)

Jimmy Sánchez (19)

Fue el camarógrafo del equipo y el primero en salir

Fue el gran animador y presentador de los videos en la mina

El boliviano, dice que seguirá trabajando en Chile

El más joven, padre de un bebé de tres meses

Edison Peña (34)

Víctor Zamora (34)

Víctor Segovia Rojas (48)

Mario Gómez Heredia (64) El más veterano y enfermo, padece de silicosis e hipertensión

Santiago

Atleta en el socavón, corría Conocido como el "poeta", Escribió todo lo que ocurrió dentro del refugio para porque le escribe poemas a en el refugio desde el día mantener su rutina de su esposa del derrumbe ejercicios El ministro chileno Yonny Barrios (50) de Salud, Jaime José Ojeda (45) El enfermero del Mañalich, aseguró grupo. Fue recibido Notificó al mundo que el estado de en la superficie por que estaban vivos salud de los su actual pareja, su con la nota: mineros rescatados esposa se negó a “Estamos bien en es "más que hacerlo el refugio los 33“ satisfactorio"

CHILE


tema del día 13 DE OCTUBRE

dos grandes casos de supervivencia humana Redacción El Diario

3A

»Minero sale de cápsula y es recibido por la amante«

El rescatado 25 de la mina fue Samuel Avalos, que celebra después de llegar a la superficie de la cápsula Fénix 2

EFE, agencias

El paralelismo entre los dos casos de supervivencia más notorios en la América Latina de los últimos 50 años, la tragedia aérea de los Andes de 1972 y el prolongado encierro bajo tierra de un grupo de mineros en Chile, tiene desde ayer una fecha para el almanaque: el 13 de octubre. Esta fecha unirá para siempre a los 16 uruguayos que sobrevivieron a un accidente de aviación en las cumbres andinas, a 3.500 metros de altura, y a los 32 mineros chilenos y un boliviano que quedaron atrapados en las entrañas de la tierra, a 700 metros de profundidad, y se salvaron de la muerte. Fue el 13 de octubre de 1972 el día en que un avión fletado por un grupo de estudiantes y jugadores de un equipo de rugby de Montevideo, para viajar a Chile a jugar un partido, se estrelló en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo. La aeronave, perteneciente a la Fuerza Aérea uruguaya, cayó en el glaciar Las Lágrimas, situado a unos 3.500 metros de altura en la cuenca del río Atuel, un inhóspito paraje de difícil acceso, en territorio argentino cercano a la frontera con Chile. Treinta y ocho años

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

después se concluyó con éxito el salvamento de los 33 operarios de la mina de cobre San José. Los medios técnicos, sin embargo, no eran los mismos en 1972. Los uruguayos que sobrevivieron al accidente aéreo tuvieron que valerse por sí mismosm e incluso llegar al extremo de tener que comer la carne de sus compañeros muertos para sobrevivir en un mundo de hielos perpetuos con temperaturas de hasta 30 grados bajo cero y aludes constantes. <

El 22 de diciembre de 1972, después de haber estado durante 72 días aislados, el mundo conoció que dieciséis vencieron a la muerte

Yonni Barrios, famoso por tener a dos mujeres en la superficie de la mina San José, fue el vigésimoprimer minero rescatado desde las profundidades del yacimiento. El hombre, de 50 años, aspecto menudo y cara angelical, está casado con Marta Salinas, de quien se separó hace cuatro años. Desde entonces convive con quien fue su amante, Susana, que lo recibió ayer con una sonrisa en los labios y lágrimas en los ojos. Barrios, muy serio, la abrazó prolongadamente y con cariño, mientras Susana le acariciaba el rostro. En la primera carta que pudo enviar a la superficie, Barrios afirmó su amor por Susana, pero se comprometió a que "a Marta no le faltará nada". Precisamente por eso, Salinas anunció que rechazaría una invitación de Barrios para asistir al rescate porque "es ella o yo". Aseguró que tampoco lo vería por televisión, porque "tengo decencia". Unos 22 millones de dólares fue el costo de la operación de rescate que concluyó ayer. Esta cifra, sin embargo, no incluye el mantenimiento del campamento "Esperanza", donde en los últimos días, entre periodistas y familiares, ha congregado a cerca de 3.000 personas. La estatal Corporación del Cobre (Codelco), la mayor productora de cobre del mundo, ha desembolsado para esta operación unos 15 millones de dólares, lo que representa el 75% del monto total del rescate.


4A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO foto darío hernández

comerciantes beneficiados

Obras culminadas en el mercado y c. comercial serán entregadas

Los módulos ubicados en la avenida Alajuela, en el mercado 1, serán inaugurados hoy. Contratos de arrendamiento, firmados En la Universidad Católica, al igual que en la UTM y San Gregorio, muchos de los jóvenes llegan desde otros lados a estudiar

educación. hay decenas de carreras para escoger

Universidades atraen a gente de todos lados P

TOVIEJO OR

fernando intriago, ed fintriago@eldiario.com.ec

Portoviejo no sólo se caracteriza por el comercio, también por brindar la oportunidad y hospitalidad a cientos de jóvenes que buscan su futuro en las universidades. Y es que la Universidad Técnica de Manabí, San Gregorio de Portoviejo y la

»Estoy agradecido por la oportunidad que me da Portoviejo« José Gabriel Intriago

ESTUDIANTE DE JUNÍN

Católica albergan a gente de otros cantones, provincias y hasta países.

utm. En la UTM, por ejemplo, de los más de 17 mil estudiantes se calcula que el 25 por ciento no son de Portoviejo. Brayan Zambrano, quien estudia ingeniería química en este centro de estudios, indicó que es oriundo de la provincia de Santa Elena y que vino a la UTM porque considera que hay una buena calidad educativa, lo que le garantiza una enorme posibilidad de superación. “Creo que no me equivoqué en venir en

»La UTM tiene calidad y por eso vine a estudiar a la capital« Eliana Vélez

ESTUDIANTE DE BOLÍVAR

ello creo que acá, estoy muy tengo que ser a gusto con agradecido todo lo que detalle con este me ha En la Universidad pedazo de dado PorTécnica de Manabí hay suelo que t ov i e j o ”, 10 facultades que ofrecen me acodijo el 33 carreras de estudios a los ge para estudianmanabitas. Entre las más estudiar”, te. Eliana solicitadas están meagregó InV é l e z dicina e ingeniería triago. también civil. estudia en la católica. UTM. Ella viaja En la universidad desde el cantón Católica el panorama Bolívar todos los días; señala que no hay duda es similar. Hay alrededor que en la capital de los de 300 estudiantes y mumanabitas hay una gama chos de ellos son ajenos de de opciones al momento Portoviejo. de escoger una carrera y El director académico de que por ello nunca dudó en este centro de estudios, Víctor Arévalo, explicó buscar un cupo en la UTM. que cientos de personas san gregorio. La escogen a Portoviejo para universidad San Gregorio, estudiar por la diversidad en cambio, acoge a más de de carreras que ofrecen las tres mil estudiantes y al universidades y la calidad igual que en la UTM gran que muestran sus catedráparte son de otro lado. ticos. José Gabriel Intriago es “Aquí en la Católica ofreceuno de ellos. Él vive en Ju- mos ingeniería hidráulica, nín, pero busca su futuro agroindustrial, turismo, como abogado en Porto- administración de empreviejo. sas y biología marina. Esto “Esta tierra es netamente es sólo un ejemplo de las universitaria, en mi curso opciones que tienen las hay gente de varios can- personas interesadas en tones, que al igual que yo venir a estudiar a Portobuscan superación, por viejo”, dijo Arévalo.<

Con la firma de los contratos de arrendamiento de los módulos de la Alajuela se completó la recuperación de esa área, y hoy, a las 11h00, serán inaugurados. Los módulos, junto al mercado barrial 1, serán ocupados por los comerciantes que asumieron la responsabilidad con su ciudad, aceptando el pago de 120 dólares mensuales, valor que se compensa en la inversión realizada para que laboren en condiciones adecuadas, indicó el alcalde Humberto Guillem. La obra, construida con 144.579,75 dólares por Wilson Mejía Chancay, empezó a ejecutarse el 6 de abril pasado. La administradora del mercado, Zenia Vélez, indicó que hoy se entregarán las llaves a los comerciantes que de inmediato iniciarán el traslado de sus productos.

Centro comercial.

Este sábado la contratista Melani Vera entregará la obra de regeneración de la segunda fase de los mó-

dulos para comerciantes en el mezanine del Centro Comercial Municipal, informó el administrador del inmueble, Marcos Orrego. Una vez entregada la obra, el fiscalizador tendrá que evaluarla y avalarla, para que el Municipio la reciba adecuadamente. Así, se prevé que la obra sea inaugurada a fines de octubre. Orrego manifestó que trató de terminarla rápidamente para inaugurarla antes del 18 de octubre, pero no se pudo. En estos momentos se culminan las instalaciones eléctricas. La obra, que consiste en una regeneración con un centenar de locales comerciales, empezó en abril del 2009. Lo primero culminado, y que incluía el paquete de 350 mil dólares en total, es la pileta. Orrego señaló que ha habido un gasto adicional de 25 mil dólares para instalar un nuevo sistema de transformadores y cableado, que reemplazará al antiguo. <

CALDERÓN

ROTARIOS ATENDIERON A MÁS DE 300 PACIENTES En el sitio Florestal, de la parroquia Calderón, los integrantes del club Rotario Portoviejo realizaron el 9 de octubre la primera jornada médica del año, organizada por el comité de servicio a la comunidad. Aproximadamente 300 pacientes de diferentes edades recibieron atención médica en Odontología, exámenes de Papanicolau y glicemias capilares, además

algunos fueron vacunados. La atención de todos los casos estuvo bajo la responsabilidad de 20 médicos y 5 odontólogos, y además participaron los estudiantes del Séptimo Semestre A de la facultad de Enfermería de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), y se contó con el apoyo del personal médico del centro de salud de Calderón. <


MANABÍ > PORTOVIEJO CÁRCEL. HASTA UN SACERDOTE ha caído

Tres mil presos por pensión alimenticia FOTO: el diario

Por lo general los presos por alimentos deben cumplir 30 días si es que no pagan fernando intriago, ed fintriago@eldiario.com.ec

En lo que respecta a las demandas por alimentos, en Portoviejo queda comprobado que la Ley se aplica para todos. Pues hasta un sacerdote ha sido puesto tras la rejas al no pagar una pensión. La coordinadora (e) de la cárcel de mujeres y del centro de detención provisional (CDP), Elsa González, recuerda que hace un año le sorprendió ver que en una de las celdas había un hombre con un gran rosario pegado en la pared. “Al preguntar a los guías quién era, me dijeron que era un padrecito que había caído por una demanda de alimentos”, dijo González. Aunque no se proporcionó

explicación

La jueza Olga el nombre pensiones Mendoza además explicó del saceralimentique tanto el hombre como dote, se cias. la mujer pueden solicitar aseguró Al respecuna pensión alimenticia si que estuto de las es que están a cargo de vo preso féminas sus hijos y han sido tres días, encarcedesprotegidos. y se aclaró ladas y en que él no era especial sobre el padre del niño el caso de María del que solicitaban la Álava Bravo, que es la pensión, sino que fue de- única que sigue presa por tenido porque un familiar afrontar una demanda de de él fue irresponsable. casi 1.900 dólares, la jueza Y es que actualmente la primero de la Familia, NiLey Reformatoria al Códi- ñez y Adolescencia, Olga go Orgánico de la Familia, Mendoza, criticó a Bravo Niñez y Adolescencia, es- por declarar a los medios tablece que si el tutor no que ha sido injustamente puede afrontar la pensión juzgada, aduciendo que por algún motivo, puede ella nunca se presentó a la ser demandado un fami- audiencia y que jamás arliar. gumentó de que era malEn este año, sólo en el CDP tratada por su ex esposo. de Portoviejo, más de tres A Bravo se le fijó una penmil personas, entre estas sión de 100 dólares por dos cinco mujeres, han sido hijos en el mes de abril de detenidas por no pagar las este año.<

fiestas

arranca la feria en la utm Ayer, desde las 16h00, se abrieron las puertas de la Universidad Técnica de Manabí para dar inicio a la XV Expo Feria, que se realiza año a año en los predios de dicha institución y que se ha vuelto la programación festiva ícono de la capital manabita. Anoche la elección de la reina de la feria fue el acto estelar de la jornada. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión los militares no partipan en este programa.<

Los dulces son parte tradicional de la feria. Siempre están entre los puestos más visitados por grandes y chicos

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

5A

AMBIENTE

SANCIÓN A CONMAPORT POR NO CUMPLIR NORMAS El departamento de Ambiente notificó a la empresa Conmaport por incumplir con varios parámetros dentro de la ejecución de los trabajos del plan de agua. En la avenida Guayaquil y 12 de Marzo, donde se hizo la interconexión de la tubería, la empresa no

ubicó conos de seguridad y el personal tampoco utiliza implementos de protección. Henry Flores, director de Ambiente del cabildo, dijo que la empresa tiene 24 horas para hacer sus descargos, caso contrario será sancionada con multas que van de 1 a 10 salarios mínimos vitales.<

En la avenida Guayaquil y 12 de Marzo, trabaja Conmaport


6A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO

telecomunicaciones

Sabotaje a cnt deja sin telefonía al centro

BREVES CAMBIO

Edison Tobar es jefe temporal de la Policía en Manabí Edison Tobar, quien estaba encargado de la subjefatura de tránsito de Manta, reemplazará temporalmente a Pedro Gallegos en la jefatura de la Policía en Manabí. Como nuevo jefe provincial ha sido designado Fausto Tamayo, quien ocupó la comandancia de Esmeraldas. <

Foto en la que se grafica el daño del que fue objeto un pozo distribuidor de líneas telefónicas ubicado en el casco comercial A través de un boletín de prensa, la Coorporación Nacional de Telecomunicaciones- Empresa Pública (CNT-EP) informó que, en la madrugada del lunes, personas no identificadas sabotearon los pozos de la empresa, ubicados en la centro de Portoviejo y cortaron los cables primarios de 900 y 1.800 pares, rutas 07 y 17 de la Central Portoviejo. Esto dejó sin servicio a más de 2.700 usuarios.

Entre los sectores afectados constan: casco comercial de Portoviejo y la calle Ricaurte, entre Ramos y Duarte y Quito. La CNT-EP explicó que los técnicos ya trabajan en el lugar del siniestro y se estima que en dos días esté restituido el servicio telefónico. Es hecho fue calificado como "vandálico" por la CNT-EP. Además se reveló que el sabotaje fue denunciado. <

Crucita

Presentan estudio para facilitar la pesca artesanal Hoy, desde las 08h30 a 13h00, se realizará la presentación de los estudios de las facilidades para la pesca artesanal de la parroquia Crucita, convocatoria que realiza la Subsecretaría de Recursos Pesqueros (SRP), Municipio de Portoviejo y la Junta Parroquial. <

Fátima Murillo mostró las plantas que tiene sembradas en su hogar, a las cuales quiere como hijos

ambiente. LAS ÁREAS VERDES GANAN ESPACIO EN LAS RESIDENCIAS DE PORTOVIEJO

Mujeres que aman a la naturaleza Hablar con las plantas, retirar el polvo de sus hojas, mimarlas y de vez en cuando llamarles la atención, es para Jacqueline Gonzembach y Fátima Murillo parte de sus actividades diarias.

también tiene otras plantas como bambú, veraneras, sábila y ficus. Considera que las plantas responden al cariño de su cuidador, prueba de esto es que en algunas ocasiones se han enfermado cuando por alguna razón ella no ha podido atenderlas. “Les dedico una hora de mi tiempo, en ese lapso converso con ellas, retiro la basura que puede haberles caído y elimino los insectos que atacan las hojas”, afirmó.

Ambas damas viven en medio de plantas a las que cuidan como si fueran hijos pequeños. A Fátima le gustan los bonsai (árboles enanos), en algunas ocasiones ha tenido más de 100, pero

Jacqueline Gonzembach de Carranza está orgullosa de tener una “selvita propia”, en el jardín de su casa tiene un área especial donde crecen palmeras, helechos, crotos, orquíde-

P

TOVIEJO OR

margarita pérez v. mperez@eldiario.com.ec

cON SELVA PROPIA.

as y un árbol de guayacán; en medio de todo esto se haya un león de bronce. En los exteriores de su residencia, esta dama, quien es presidenta del club de jardinería Rosathé, tiene variedad de plantas a las que dedica tres horas al día en ponerles agua, eliminación de insectos y conversar con ellas. “Es una afición que mi esposo e hijas también la comparten”, señaló. Como anécdota de que las plantas conocen su mano, comentó que durante uno de sus viajes le solicitó al jardinero que las cuide y que de paso les hable. El trabajador sólo hizo lo primero, y de la charla se olvidó, cuando volvió encontró que casi todas las plantas estaban marchitas. < FOTO: DARWIN ROMERO

Jacqueline Gonzembach muestra el sitio que ella considera "su selvita", en este lugar tiene sembradas varias plantas que dan un aspecto diferente a su hogar


MANABÍ > MANTA

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

TURISMO. Desde octubre hasta abril ES la temporada

7A

carla mendoza

15 mil turistas

vendrán en cruceros

cmendoza@eldiario.com.ec

Ocho cruceros llegarán a Manta en la nueva temporada de barcos turísticos que comienza este mes y termina en abril. La primera nave en arribar será Ms. Veendam, el próximo viernes 22 de octubre, con 1.950 extranjeros, según los datos de la Dirección de Turismo municipal. El crucero llega a la ciudad gracias a la operadora turística South American Tours, de Quito. Los demás cruceros también son traídos por esta misma agencia y son Ms. Rotterdam, con 1.900 turistas; Ms. Infinity. con 2.500; Ms. Amsterdam, con 1.950; Ms. Rotterdam, con 1.900; Ms. Prisendam, con 1.200; Ms. Infinity, con 2.500; y Ms. Rotterdam, con 1.900 pasajeros. Pero aún se espera que otras operadoras entreguen el cronograma de arribo para coordinar las ferias turísticas y artesanales.

MENOS VISITANTES.

Fuentes del área de Turismo informaron que el lugar para la primera feria está aún por definirse, ya que en esta fecha la Plaza Cívica es usada para eventos culturales del programa Octubre mes de las artes, y el Malecón Escénico de El Murciélago se ocupa ese día en la elección de reina de la Cámara de Comercio. Por ello, lo más probable es que la feria artesanal se desarrolle en el antiguo parque de la Armada. De enero a agosto del 2009 llegaron 15.451 turistas en cruceros y este año, en el mismo periodo, 10.758. <

Los cruceros son hoteles flotantes. Cada barco trae hasta 2.500 pasajeros INNOVACIÓN

FIESTAS DEL COMERCIO

TARQUi

inauguran la feria de ciencia y tecnología en la Universidad

Instalan carruseles fuera de la expoFERIA

Ayer desde las 10h00 abrió sus puertas el recinto ferial de la Expoferia de la Ciencia y Tecnología, que organiza la Facultad de Ciencias Informáticas (Facci) de la Universidad Eloy Alfaro. El evento se realiza en el coliseo Edmundo Laurido. Un total de 34 stands exponen en la feria. Doce promueven proyectos que son aplicables en el campo industrial, comercial, seguridad privada y en la educación. José Arteaga, decano de la Facci, dijo que esta feria ha promovido fuentes trabajo para sus egresados en importantes compañías. También la creación de nuevas empresas promovidas por los profesionales que forman la Facci, que

Ayer en la explanada de la avenida 24 de Mayo y avenida de La Cultura se inció el montaje de los juegos mecánicos. La presencia de los carruseles ha generado una polémica con los organizadores de la Expoferia del Comercio 2010, a desarrollarse en las instalaciones de la piladora Carmelita. Esta feria es la única autorizada por el municipio. Patricia Arteaga, comisaria de Turismo, dijo que esos carruseles tienen una autorización verbal de las autoridades municipales para trabajar sólo hasta el 21 de octubre, pero siempre y cuando presenten todos los documentos avalados por el Colegio del Ingenieros Mecánicos, Cuerpo de Bomberos y un respaldo del sector donde

Este prototipo de vivienda se exhibe en la feria. Muestra un proyecto de seguridad vigilado vía internet y sensores justamente se muestran en la feria. Este evento fue inaugurado ayer y se desarrollará hasta el sábado. El recinto ferial estará abierto desde las 10h00

hasta las 22h00. El sábado la feria se clausura en horas del medio día. Este evento estará acompañado de artistas y sorteos para los asistentes.

se ubican, en el sentido de que no afecten a los moradores del lugar. Mary Velásquez, promotora de la Expoferia 2010, exigió seguridad para su inversión. Demandó seriedad a las autoriaddes municipales. <

Los carrruseles se instalan en la explanada de la 24 de Mayo

Sindicato celebra aniversario La escuela de capacitación para conductores profesionales "Emilio Bowen Roggiero", del Sindicato de Choferes de Tarqui, celebrará mañana su aniversario 20 de creación. José Salcedo, secretario general, indicó que realizarán una sesión solemne a las 17h50 en el centro de eventos José Salazar, de la ciudadela Elegolé. Salcedo señaló que han invitado a las autoridades de la ciudad, a los estudiantes, profesores y representantes de la Federación de Choferes Profesionales del Ecuador. La entidad tiene 170 alumnos este año. La escuela funciona en el barrio San Agustín, donde además habrá un festival bailable.<


8A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

MANABÍ > MANTA

BUSES

mantienen rotación de rutas hasta hacer nuevo estudio Un nuevo estudio se realizará para definir si se mantiene la rotación de líneas o se aprueba rutas fijas en la transportación urbana de Manta. Ayer se realizó una nueva reunión con los funcionarios de la Comisión de Tránsito, el jefe político y los representantes de las tres cooperativas, quienes piden que haya rotación de líneas y se mantengan las ampliaciones de rutas que están en funcionamiento al momento. La empresa Transdelfines, a través de su principal, Jorge Peñafiel, asegura que sus colegas de las cooperativas 29 de Septiembre, 24 de Octubre y Manta actúan caprichosamente ante la decisión que había tomado la Comisión Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre de establecer rutas fijas.

MINTIERON. "Este organismo en ningún momento impedía la ampliación de las rutas que actualmente

ENERGÍA. uN EQUIPO ESPECIALIZADO PROMETE LEVANTARLA Y HACERLA PRODUCTIVA

Buscan rescatar la Cnel de Manabí ana cevallos acevallos@eldiario.com.ec

La matriz de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) ha sido trasladada a Manta para enfrentar la crisis que atraviesa la entidad en Manabí.

Las unidades de Transdelfines tienen tres rutas en la ciudad. Las que, según sus directores, atienden de lunes a domingo cubren en la ciudad. Lo único que dictaminó fue que cada empresa de transporte retome sus rutas originales y que eliminen el sistema rotativo", aclaró Peñafiel, pues los representantes de las otras unidades aseguran que se quería eliminar las extensiones actuales de las rutas. Él dice que el sistema rotativo les representa más de un problema, sobre todo

peligro en dos de las tres rutas que ellos cubren, la línea 13 (Base aérea-Universidad) y la ruta 5 (UrbirríosUniversidad). Cuando se cubren esas rutas se exige a lo choferes velocidad para evitar pagar un dólar por minuto de retraso. Ayer se definió que hasta que se haga el nuevo estudio se mantendrá la rotación de rutas. <

“La Cnel Manabí es la distribuidora de energía con mayores problemas. Se podría decir que es la única que no responde a los planes de recuperación de deuda. Es por esta razón que estamos interviniendo para ejecutar una gestión de rescate”, dijo Bernardo Henríquez, gerente general de la Cnel. Él, junto a sus equipos de asesores en la materia, comercial-tributaria, jurídica, atención al cliente y área técnica, trabajan en Manta de lunes a viernes

desde el pasado 4 de octubre.

ZONIFICACIÓN. Henríquez dice que el reto de la Cnel es no dejar caer más a la empresa eléctrica, es por eso que ha segmentado a las 30 agencias que tiene Manabí, capaz de que los representantes de cada oficina y los usuarios no tengan que venir a buscar soluciones a Manta. El propósito es solucionar directamente o en el sitio los problemas de cada ciudad, anotó. Es así como los cantones de la zona norte tendrán una base de trabajo en Chone, la que estará comandada por el gerente de la CNEL de Santo Domingo. En Jipijapa será la base de los cantones de la zona sur, la cabeza de mando será el gerente de la Cnel

de Milagro. Y la zona central de la provincia la comandará Gustavo Vera, actual gerente de la Cnel Manabí. La segmentación arranca desde noviembre.

redes y MedicIÓN.

Bernardo Henríquez dijo que los 22 cantones tienen serios problemas de atención energética, esto a pesar de haberse incrementado 40 megavatios de energía en lo que va de este año; sin embargo, esta capacidad no alcanza a todos, precisamente, por el vetusto sistema de distribución o redes que tiene esta provincia, agregó. Destacó que la falta de medición ahonda los problemas de pérdidas comerciales. La cartera vencida en Manabí es de 140 millones de dólares. < JOSÉ MENDOZXA

Bernardo Henríquez (izq) junto a técnicos de la matriz y de la Cnel Manabí trabajando en Manta

buque oceanográfico

Nueva INVESTIGACIÓN del Miguel Oliver Desde mañana y hasta el 5 de noviembre próximo se desarrollará la campaña de investigación pesquera multidisciplinaria Ecuador 2010. Esta es la tercera misión que desde el 2008 se desarrolla en aguas de la plataforma y el talud continental de Ecuador, con el objetivo fundamental de estimar los recursos pesqueros existentes en la zona. La campaña se realizará a bordo del

buque oceanográfico Miguel Oliver, propiedad de la Secretaría General del Mar (SGM) del Gobierno de España, con la participación de personal científico del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca del Ecuador. El Miguel Oliver arribó a los muelles de Autoridad Portuaria de Manta ayer, se avituallará hoy y su zarpe está previsto para esta misma noche o mañana. <

El buque Miguel Oliver llega por tercera ocasión a Ecuador


MANABÍ > LA REGIÓN el carmen. hay opciones de diversión para visitantes

La Copa El Diario alienta la afición de Don Bolívar wilfrido vera manabi@eldiario.com.ec

El segundo grupo de La Copa El Diario inicia hoy en El Carmen, y la población le da ánimos a su selección local, que enfrentará a Jama, Portoviejo y Rocafuerte, en la búsqueda de un cupo para llegar a la final. Bolívar Bravo Cobeña, de 87 años, es un carmense que ha estado a la expectativa de la Copa El Diario, pues toda una vida ha sido aficionado al fútbol. Ha recibido reconocimientos de los clubes y de la Liga Deportiva Cantonal de El Carmen por su constante presencia en el estadio. Destacó que la mayoría de sus hijos jugaron en los equipos locales; aunque lamentó que en los últimos años ha dejado de asistir porque ya no organizan campeonatos en la ciudad, y si los hay, se los hace en zonas rurales, dijo. Aunque ha estado delicado de salud, Bravo esperó con ansias este día para estar en los graderíos del estadio

encantos. El Carmen se destaca por su clima especial, porque está localizado en la zona del trópico húmedo, con inviernos muy lluviosos y veranos secos, pero también con lloviznas periódicas, como las registradas en los últimos días. Los ríos Chila, Pupusá y Cajones son aprovechados para un refrescante baño en días soleados; también existen balnearios como Lago de los Cisnes, Día Feliz, Quinta San Felipe, el Chapuzón de Mary, Quinta La Dolorosa, entre otros. En lo agrícola sobresale la producción de cítricos, maíz, maracuyá, pimienta y cacao, pero sobre todo el plátano barraganete, producto que lo identifica como el primer productor y exportador en el país, con aproximadamente 200 mil cajas a la semana en temporadas altas, y en bajas 140 mil. La ganadería es otro rubro importante, pues tiene la segunda feria de comercialización de ganado del Ecuador, con un promedio de compra-venta de 2.500 reses por semana. En definitiva, la agricultura y ganadería son la base de desarrollo del cantón.<

chone

la policía nacional se capacita con talleres

La Policía Nacional se capacita en la sede de la Uleam Con una charla denominada "Rescatando la institución policial", el conferencista, coronel Víctor Hugo Tapia, capacitó a miembros de la Policía Nacional acantonada en Bahía de Caráquez, El Carmen, Pedernales y Chone, durante una reunión donde también se analizaron los hechos del día 30 de septiembre, las condecoraciones y los

sueldos previstos con la nueva ley del sector público. También se dio una charla de relaciones humanas. La reunión fue en el salón de actos de la universidad Laica Eloy Alfaro, extensión Chone. Alrededor de 200 policías acudieron a la conferencia. Hoy continuarán con las charlas, ya que por motivos de seguridad no pueden asistir todos. <

9A

jipijapa

Emprendedores promocionan planes

FOTO: el diario

Isauro Cevallos. SUB 14

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

El fin del evento es que al terminar la carrera los estudiantes sean generadores de empleo antes que buscadores de trabajo

Bolívar Bravo Cobeña espera una masiva asistencia de aficionados en los encuentros

DATOS opciones de diversión

encuentros en el estadio

En el cantón El Carmen hay balnearios como El Lago de los Cisnes, Día Feliz, Quinta San Felipe, La Dolorosa, El Chapuzón de Mary. <

A las 09h00 de hoy se inaugura La Copa; a las 10h00 se enfrentan Jama y Rocafuerte, y a las 12h00 El Carmen y Portoviejo. <

Con un dulce preparado con papaya como principal ingrediente, aderezado con grosella y panela, los estudiantes del quinto semestre de la carrera de Comercio Exterior, sección nocturna de la Unesum, participaron en la IX Casa Abierta de esta institución. En el evento, denominado “Emprende UNESUM 2010”, participaron también los estudiantes de la carrera de Ecoturismo, con un stand donde promocionaban asesoría en construcción en caña guadúa, operadora en turismo y servicio de protocolo para empresas. Otras carreras también presentaron sus iniciativas. Vicente Zavala, coordinador del Programa de formación de emprendedores,

puerto lópez

sucre

usuarios destacan atención en el centro ambulatorio del iess Martha López, paciente del IESS, mencionó que hace algunas semanas notó mejoras en la atención y en los servicios, como los electrocardiogramas, en el centro ambulatorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Bahía de Caráquez. Como ella, varios usuarios notaron las mejoras en la atención y en los servicios de imagenología, brindando nuevas alternativas a los pacientes. Wilson Intriago, director del centro, señaló que se ha mejorado el local, y entre otras actividades se ha pintado el exterior del mismo. Mencionó que programaron la atención hace algunos meses con el sistema 'Call Center', el cual terminó con las largas filas

capacitación continua y bolsa de trabajo de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (PECYBT), afirmó que este ha sido el evento de mayor éxito, tanto por la organización y proyectos que se presentaron, cuanto por la presencia de autoridades del MIPRO, Senplades, Magap y BNF. La finalidad de estas instituciones es la de articular con los estudiantes las alternativas de financiamiento para instalar sus negocios, que bien pueden salir de proyectos como los citados o como una guardería universitaria, manifestó Zavala, quien afirmó que un grupo de los participantes en la casa abierta recibió capacitación del PECYBT. <

El flujo de entrega de medicinas a los pacientes es normal y las esperas en la madrugada. “Ahora un paciente demora 45 minutos desde que es atendido hasta que sale con sus medicamentos”, refirió. El centro cuenta con servicios de pediatría, ginecología y emergencias, donde se atiende a diario a unas

130 personas aproximadamente. Carmen Delgado, guardia del almacén de medicinas, mencionó que ellos han tenido un envío normalizado de medicinas, lo que permitirá atender a los pacientes hasta mediados del próximo año, reveló. <

El Consejo elabora plan de seguridad El Consejo de Seguridad Integral de Puerto López ya está conformado por autoridades municipales y cantonales, lideradas por el alcalde Colón Izurieta. En la asamblea participaron miembros de la Policía Nacional, Marina, ministerio de Salud Pública y representantes barriales. El alcalde dispuso elaborar un plan de trabajo para prevenir y fortalecer la seguridad en el cantón. Otra acción a realizar es la selección del coordinador de Seguridad; el intercambio de experiencia con el Consejo Provincial de Pichincha, para conocer el sistema de Seguridad; la asesoría administrativa y sostenibilidad financiera. El turismo es afectado por la inseguridad en esta zona. <


10A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

MANABÍ > LA REGIÓN

cantonización. Fervor y civismo en las fiestas

Bolívar: 97 años de vida y sigue tejiendo su historia

santa ana

con Desfile y sesión se festeja a ayacucho

FOTO: el diario

Redacción El Diario manabir@eldiario.com.ec

"La sin par” Calceta vibró al son de las bandas de los colegios y los sonoros aplausos del público durante el desfile alusivo a los 97 años de cantonización de Bolívar. Han sido doce días de intensas celebraciones y triunfos que enaltecen el espíritu de los bolivarenses. Hechos recientes como adjudicarse el título de la Niña Fundación de Manabí y clasificar a las eliminatorias de la Copa El Diario, permiten a este cantón seguir tejiendo su propia historia en otros escenarios. En Bolívar se asienta una de las mayores reservas hídricas de Manabí. Entre sus obras recientes destacan el puente Julián-Tigre, la construcción de la vía

Los niños del jardín de infantes Rafael Cruz Cevallos en el pregón de apertura de las fiestas de la parroquia Ayacucho Los habitantes en gran número acudieron al desfile de hormigón hacia Tosagua y el reciente inicio del primer tramo de seis kilómetros que completa la vía Quiroga-Pichincha, indicó el alcalde Ramón González. “Son obras del gobierno, conseguidas a través de la gestión y la credibilidad que proyectamos”, recalcó. <

DATOS proyectan obra por el centenario

celebraciones por cantonización

El complejo turístico Platanales estará construido en un área de 4,30 hectáreas, con un monto de 6 millones de dólares. <

Luego del desfile hubo la sesión solemne, un encuentro de fútbol y a las 20h00 el baile popular en honor a la reina Leyla Bitar González. <

Conocida como la capital limonera de Manabí, la parroquia Ayacucho, del cantón Santa Ana, se apresta a celebrar hoy su festejo de parroquialización. El desfile cívico escolar será a partir de las 09h30. Se espera la presencia del alcalde Fernando Cedeño en la sesión solemne, al igual que la de los concejales del cantón. A pesar de que la vía Santa Ana-Poza Honda, arteria principal que atraviesa este

jaramijó

Pescadores defienden trabajos del muelle

Los pescadores artesanales marcharon en respaldo de la construcción del muelle Un grupo de pescadores artesanales de Jaramijó realizó una marcha de respaldo a las autoridades municipales y por la construcción del muelle pesquero artesanal. Los artesanos del mar, liderados por Adalberto Valencia, presidente de la Cooperativa de Pescadores Artesanales y Afines “Jaramijó”, llevaron carteles donde se pudo apreciar mensajes como “El pueblo requiere un centro de capacitación para los pescadores”.

En el edificio municipal dialogaron con la alcaldesa Doris López y le recordaron el respaldo a las gestiones ante el Gobierno para financiar la segunda etapa del muelle pesquero. También se comprometieron a formar una veeduría ciudadana por la construcción del puerto. Los pescadores artesanales entregaron a la alcaldesa el proyecto para la construcción de la sede del gremio, y en respuesta López ofreció cuatro lotes de terreno. <

sector, no luce en buen estado, los moradores han sabido desarrollar los atractivos turísticos, porque los fines de semana muchas familias comparten las exquisitas empanadas de plátano con queso, pollo o carne, indicó María García, concejal alterna del cantón y propietaria de uno de los balnearios del sector. Las fiestas de hoy se complementan con el esfuerzo de esta comunidad para sobresalir, dijo. <

montecristi

La Pila celebra 14 años como parroquia

Varios convenios se firmarán hoy en La Pila de Montecristi porque celebra el décimo cuarto aniversario de parroquialización. Con el desfile a las 09h30 y la sesión solemne a las 12h30, la Junta Parroquial, presidida por Neptalí Santana, coordinó los actos. Se firmarán convenios con la Prefectura para la explotación de material pétreo que hay en la zona y mejorar los 9 kilómetros de la vía La Pila–Las Lagunas–Aguas Nuevas. Con el Instituto Nacional de Patrimonio se firmará un convenio para la investigación arqueológica de la pileta de agua azufrada. Asimismo, con recursos económicos de la Junta Parroquial se reconstruirá el cementerio general. Se invertirán 12 mil dólares. <


MANABÍ > LA REGIÓN

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

11A

SEGURO CAMPESINO. es la cuarta entrega de medicinas

Abastecen a dispensarios fernando intriago, ed fintriago@eldiario.com.ec

Hasta el lunes serán abastecidos de medicinas e insumos para el aseo los 124 dispensarios del Seguro Social Campesino de la provincia. Un primer reparto se hizo

ayer en Portoviejo en el edificio del ex Filanbanco, hasta donde llegaron médicos y dirigentes de los dispensarios de los cantones de la zona centro de Manabí a retirar el cargamento. El director provincial del Seguro Campesino, Gozoso Andrade, indicó que esta

rocafuerte

reconocen labor de religiosa franciscana La madre franciscana Bernardeta Beuzelin, religiosa oblata y superiora general de la congregación San Francisco de Sales, fue declarada Huésped Ilustre del cantón Rocafuerte, por su intensa labor social. A su llegada a Rocafuerte recibió una cálida bienvenida. La visita de la superiora coincide con la celebración de sus bodas de oro de consagración a Dios. La reverenda trabajó en Ecuador por más de 30 años en el apostolado y servicio a los más despo-

seídos. Las colonias vacacionales que aún se brindan a los niños son parte de su obra. Gracias a su gestión en Francia se ha ayudado con la construcción de viviendas a numerosas familias de escasos recursos económicos, asistencia médica, alimentación y becas estudiantiles en Rocafuerte. En gratitud a la labor que desarrolla la madre franciscana, el alcalde la declaró Huésped Ilustre, entregándole las llaves de la ciudad. <

La superiora recibió del alcalde las llaves de la ciudad y fue declarada Huésped Ilustre pedernales

la chorrera pide más control para el lugar Ante la insalubridad del sitio La Chorrera, en Pedernales, varios habitantes reclaman a las autoridades el control de la situación. Varios cientos de toneladas de pesca que se desembarcan en el puerto La Chorrera, hasta donde los barcos industriales y lanchas acuden a descargar sus pescas, causando contaminación y mala imagen en el lugar, provoca el malestar. El empresario camaronero Samuel Bonilla dijo que el

sitio es contaminado con desperdicios de los pescadores y no hay autoridad que actúe para evitar que el lugar se convierta en un foco de proliferación de enfermedades. No obstante, Bonilla señaló que ha llamado a varios funcionarios que no le prestan atención al tema, ya que no sólo es contaminación, sino que la vía de acceso al sitio La Chorrera se está destruyendo por el múltiple fluido vehicular. <

es la cuarta y última entrega del año. Explicó que el cargamento consta de materiales odontológicos, para curaciones, medicina general e insumos para el aseo. Pero además dijo que esta vez se ha incluido un nuevo instrumento, como es el ecodoppler, que sirve para controlar los latidos

de un bebé durante el embarazo. Andrade también mencionó que hoy estarán en el hospital del IESS de Chone para entregar las medicinas a los cantones de la zona norte, mientras que para los del sur el reparto será el próximo lunes en Jipijapa. <

El reparto de ayer se hizo en el edificio del ex Filanbanco, en Portoviejo, para los cantones de la zona centro


12A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

PANORAMA > ECUADOR foto: archivo

Militares se tomaron la pista del aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito el 30 de septiembre

BREVES

usd 5 millones dejan saqueos

El gobernador del Guayas, Roberto Cuero, anunció que el monto de las pérdidas por los saqueos en Guayaquil, el 30 de septiembre, asciende a 5 millones de dólares.

QUITO

Gobierno prohíbe importación de leche y derivados El Gobierno prohibirá la importación de leche y sus derivados ante el exceso de producto que existe en el mercado local. Así lo dio a conocer el ministro de Agricultura, Ramón Espinel, quien indicó además que el Gobierno comprará directamente todo el excedente a los ganaderos. <

Investigan a militares por cerrar aeropuerto SUBLEVACIÓN. FISCALÍA recibirá testimonio de VICEPRESIDENTE MORENO AGENCIA DE NOTICIAS EFE ecuador@eldiario.com.ec

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) abrió procesos disciplinarios contra los militares que ocuparon la pista del aeropuerto y los exteriores del Ministerio de Defensa el pasado 30 de septiembre durante el levantamiento contra el Gobierno, informó hoy una fuente de esa institución.

La fuente señaló a Efe que son aproximadamente 160 los militares que fueron identificados "tanto en vídeos como en fotografías" en los hechos

ocurridos "tanto en la base aérea como en los exteriores del Ministerio de Defensa". Apuntó que a los consejos de disciplina los militares investigados deben acudir con un abogado. Mientras se desarrollaban las protestas en el regimiento Quito, uno de los más grandes en la capital de la Policía, decenas de militares ocuparon la pista del aeropuerto, en el norte, y posteriormente otros se manifestaron en las afueras del Ministerio, en el sur.

JUZGAMIENTO. La fuente subrayó que se trata de una "cuestión interna" y comentó que en el

consejo de disciplina se juzgan las faltas de los militares por "leves, graves o atentatorias, dependiendo del hecho que hayan realizado", algo que lo determinarán las investigaciones.

a disponibilidad.

Los Consejos de Generales y Superior de la Policía Nacional resolvieron poner en situación de disponibilidad a los 13 oficiales involucrados en los hechos suscitados el pasado 30 de septiembre. Son cuatro coroneles, siete capitanes, un teniente y un subteniente de Policía, los que se quedarán sin sus cargos mientras duren las investigaciones por mala

conducta. Los coroneles Julio Cueva, Manuel Rivadeneira y Marcelo Echeverría son investigados en la Fiscalía por tentativa de asesinato en contra del presidente Rafael Correa. En cambio, el coronel Rolando Tapia, quien fue jefe de la Escolta Legislativa, está acusado de atentar contra la seguridad interna del Estado. En otro ámbito, el primer mandatario, Rafael Correa, acusó a un agente del Grupo de Apoyo Operacional de la Policía (GAO) de ser uno de los cabecillas de la sublevación policial del pasado 30 de septiembre. El jefe de Estado no dio

nombres, pero indicó que ya existen medidas cautelares en contra del agente, aunque no está preso. Finalmente, la Fiscalía recogerá hoy el testimonio del vicepresidente Lenín Moreno, sobre la sublevación policial. El fiscal de la Unidad de Delitos Contra la Administración Pública, Luis Enríquez, pidió las versiones libres de los ministros de Relaciones Laborales, Richard Espinoza; de Finanzas, Patricio Rivera, y del Interior, Gustavo Jalkh. Asimismo, recibirá los testimonios del canciller, Ricardo Patiño, y del secretario de Comunicación, Fernando Alvarado. <

GUAYAQUIL

Nebot multa a Puerto Limpio por la no recolección Con 60.000 dólares multó el Municipio de Guayaquil al Consorcio Puerto Limpio, por no haber iniciado sus labores de recolección de basura en la ciudad, ayer como estaba estipulado. Así lo anunció el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. < DE NOVIEMBRE

Turismo pediría a Ejecutivo puente vacacional El ministro de Turismo, Freddy Ehlers, solicitaría al Ejecutivo que establezca el puente vacacional para el feriado del 2 y 3 de noviembre, con lo que se incentivaría este sector. Así lo dio a conocer el viceministro de la Producción, Mauricio Peña. <


PANORAMA > ECUADOR

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

13A

aSAMBLEA

gobiernos autónomos tendrán prioridad en código de finanzas El presidente de la Comisión de lo Económico de la Asamblea, Francisco Velasco, anunció que para el segundo debate del proyecto de Código de Planificación y Finanzas Públicas se analizarán cambios para programas o proyectos de inversión pública de interés nacional.

Velasco indicó que en el informe del segundo debate se garantizarán las atribuciones que la Constitución le dé a cada uno de los gobiernos autónomos. “No hay razón de llamar a la resistencia, porque estamos garantizando que los municipios, las juntas, los consejos provinciales tengan todos los

zarpará de españa

BUQUE EVALUARÁ LOS RECURsOS PESQUEROS El buque oceanográfico español "Miguel Oliver" zarpará hoy del puerto de la ciudad de Vigo, en Galicia (España), con destino a Ecuador, donde evaluará el estado de los recursos pesqueros en el litoral, informó el Instituto Español

de Oceanografía (IEO). El buque, perteneciente a la Secretaría del Mar, culminará con esta una serie de tres expediciones desarrolladas en un marco de cooperación internacional entre Ecuador y España en materia de recursos pesqueros.<

El buque de investigación oceanográfica "Miguel Oliver" llegará a Ecuador para evaluar el estado de los recursos pesqueros

derechos garantizados en la Constitución”, reiteró. Asimismo, entre otros de los temas que se recogen consta el Sistema de las Finanzas Públicas, el encaje bancario, el manejo del Presupuesto General del Estado y el destino de los activos de la Agencia de Garantías de Depósito (AGD).<

Para hoy fue convocado el Pleno de la Asamblea para tramitar en segundo debate del proyecto


14A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

PANORAMA > ECUADOR

QUITO. SUPUESTAMENTE FINANCIABAN A LAS FARC

En libertad sospechosos por blanqueo de dinero AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

El fiscal Bormal Peñaherrera Manosalvas dijo ayer que fueron puestos en libertad condicional nueve ecuatorianos detenidos en una operación contra una red de blanqueo de dinero que, según la Policía de España, presuntamente financiaba a la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los sospechosos, que no podrán salir de Ecuador y deberán presentarse a la justicia periódicamente, fueron arrestados en operativos que se realizaron en las provincias de Manabí, Carchi y Pichincha. "Estuvieron detenidas para investigación, el proceso sigue, el enjuiciamiento sigue, tenemos todavía tres meses para investigar y

El operativo comenzó en agosto del 2008 cuando se supo del blanqueo de capitales a Colombia y Ecuador emitir alguna resolución", dijo a Efe el fiscal, al apuntar que se les investiga por el presunto delito de blanqueo de capitales que involucraría actividades en España, Ecuador y Colombia.

presunción. Peñahe-

rrera explicó que aún no se puede determinar si la red lavaba dinero del narcotráfico para financiar a la guerrilla de las FARC, como alegan las autoridades españolas. "Se presume que termina en Colombia, hasta ahí se sabe", comentó.

Apuntó que la investigación, que se realiza en todo el país, comenzó hace "pocos meses" en acciones paralelas tras una denuncia anónima y la petición de asistencia internacional sobre el mismo respecto desde España, "que nos reforzó la investigación", dijo.<

quito

PREPARAN MARCHA EN APOYO A LA DEMOCRACIA La Coordinadora Nacional de Movimientos Sociales por la Democracia anunció que participará de la marcha que se realizará mañana para apoyar el orden constitucional en el país. La ministra Coordinadora de la Política, Doris Soliz, enfatizó que esta movilización no es organizada por el Régimen. De su lado Rodrigo Collahuazo, como miembro de la Coordinadora de Movimientos Sociales, aseguró que sus representados participarán de la marcha a favor de la democracia y puntualizó que simultáneamente se realizará una movilización similar en la ciudad de Cuenca. La secretaria de Pueblos y Movimientos Sociales, Alexandra Ocles, señaló que la marcha de mañana es una expresión de respaldo a la democracia y al Gobierno. “Pero sobre todo es una marcha donde se busca consolidar una relación mucho más programática entre el Ejecutivo con los diversos movimientos sociales”, dijo. El presidente de la FEUE

La marcha de mañana concluirá en la Plaza San Francisco (Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador), Carlos Torres, en nombre de los estudiantes universitarios, también anunció que su gremio formará parte de la movilización pacífica y aseveró “que el 30 de septiembre salimos a las calles y si hay que salir mil veces más lo seguiremos haciendo”. La marcha arrancará a las 14h00 en las inmediaciones del parque de El Arbolito.<


EL DIARIO | Jueves | 14 de octubre del 2010 | 15A


16A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

BREVES

PANORAMA > INTERNACIONAL

México. seis guardias fueron asesinados

Violencia sacude a los mexicanos perú

Policía captura a un alto mando de Sendero Luminoso La Policía peruana capturó ayer a un alto mando militar de Sendero Luminoso, identificado como Edgar Mejía Asencio, "camarada Izula", en una operación que dejó a otros dos supuestos terroristas muertos, informó el alto mando Marlon Savitzky, jefe policial de la región selvática de Huallaga, en el este del país. <

REDACCIÓN

internacionales@eldiario.com.ec

Joven de 17 años dirigirá Orquesta Sinfónica El joven venezolano Ilyich Rivas, quien con tan sólo 17 años ha dirigido la Orquesta Sinfónica de Atlanta y la Orquesta de la Radio Alemana de Stuttgart, debutará mañana con la Orquesta Sinfónica de Baltimore, una de las más prestigiosas de Estados Unidos. Rivas proviene de una familia de reconocidos músicos. <

Seis guardias de seguridad de una cárcel del estado de Chihuahua fueron asesinados por desconocidos cuando se encontraban estacionados en una camioneta, informó ayer la Procuraduría (fiscalía local). Los seis hombres, que trabajaban en la prisión del distrito de Morelos, -aledaño a la capital-, se dirigían en una camioneta tipo pick up "a recoger a un compañero", informaron fuentes de la Fiscalía. El vehículo estaba estacionado cuando un grupo de desconocidos descendió de otros vehículos y les disparó indiscriminadamente. Uno de los cadáveres quedó en la parte trasera de la camioneta, dos entre el vehí-

EE.UU.

BREVES

protestan por visita del presidente iraní Al menos un centenar de personas se manifestaron ayer en el norte de Israel, cerca de la frontera con El Líbano, contra la visita al sur de ese país del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, según medios locales. Los organizadores del acto, que tuvo lugar a la altura de la ciudad de Metula, han convocado otro para hoy al mediodía en coincidencia con el desplazamiento previsto de Ahmadineyad a la frontera con Israel. El presidente iraní fue recibido en Beirut por el jefe del Parlamento libanés, Nabih Berri, ministros y diputados del grupo chií Hizbulá. Según el presi-

El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad dente iraní, Teherán y Beirut "comparten los mismos intereses y los mismos enemigos", y abogó por la unión del Líbano. <

argentina

Los peritos mientras recaban información sobre los asesinatos

venezuela

israel

en los estados norteños

culo y tres putos", Suceden con frecuencia sobre la decía el los homicidios de guardias calle. mensaje de las cárceles debido a Las autoescrito que los grupos del crimen ridades con un luchan por tener el desconomarcador control de los centros cen en este de color carcelarios. momento si negro abanlos custodios donado junto del penal iban al con la cabeza. trabajo o regresaban La cabeza estaba a sus casas. envuelta en una bolsa de Por otra parte, en la fronte- plástico negra y amarrada riza ciudad de Tijuana una con cinta a una cartulina cabeza humana fue aban- rosa donde estaba escrito donada a pocos metros de un mensaje. Esta misma la entrada de un periódico semana aparecieron en Tide la ciudad, según publica juana, vecino de San Diego, la agencia AFP. California, en suroeste de "Se trata de una cabeza hu- Estados Unidos, los cuerpos mana, estaba pegada a una decapitados de dos jóvenes cartulina con un mensaje" de 22 años decapitados cola pocos metros de la entra- gando de un puente vehida del periódico Frontera cular. En la frontera norte de Tijuana, dijo el secretario hubieron más de 28.000 de Seguridad local, Julián asesinatos en los últimos Leyzaola. "Esto me pasó tres años y medio, según por andar con los Aquiles cifras oficiales.< brasil

continúan reclamos a las islas malvinas

La presidenta argentina Cristina Fernández presentará ante la ONU una copia de la protesta La Asamblea Legislativa de las islas Malvinas consideró una "sobreactuación" el rechazo del Gobierno argentino a los ejercicios militares que el Reino Unido planea llevar a cabo en el archipiélago del Atlántico sur, cuya soberanía fue motivo de una guerra entre ambos países en 1982. "Hay una gran confusión

sobre el tema. Se trata de un ejercicio regular que se hace cada seis meses y que se ha hecho por más de 20 años. La última vez fue en abril y no hubo ningún problema", aseguró Jan Cheek, una de las integrantes de la Asamblea en declaraciones que publicó ayer el rotativo argentino La Nación. <

perú

apuñalan a un hombre para beber su sangre

se inventa inundaciones para recibir ayuda financiera

lo obligan a tragarse las llaves por llegar tarde

Una pareja creía que debía beber sangre para sobrevivir. Aaron Homer y Amanda Williamson fueron arrestados en Phoenix, Estados Unidos, tras haber apuñalado a un hombre. La víctima dijo a la Policía que permitió que Homer y Williamson le bebieran la sangre a cambio de dinero, pero cuando ya no se lo permitió lo apuñalaron. <

Un alcalde del nordeste brasileño es investigado por la Justicia por declarar el estado de catástrofe natural por unas inundaciones que nunca existieron, con el fin de recibir una ayuda de emergencia de un millón de dólares. "Estas lluvias nunca existieron. Todo fue un engaño", dijo el investigador del caso al sitio internet Globo. <

Un oficial del ejército peruano supuestamente obligó a un soldado a tragarse dos llaves por haber llegado tarde a la formación en un cuartel militar de la región amazónica de Loreto. "Me puñeteó en la barriga y cuando estaba sin respiración aprovechó y me metió las llaves, luego me tapó la boca y me dijo que me las tragara", dijo el soldado a varios medios. <


18A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

INTERNACIONAL

colombia

las farc atacan a un contratista de la ONU Un topógrafo contratista de la ONU en Colombia, cuatro policías y tres labriegos que erradicaban plantaciones de coca en el suroeste del país resultaron heridos en un ataque atribuido a las FARC, informaron fuentes oficiales. El ataque, lanzado con granadas, se registró en

la zona rural de Tumaco, en el departamento de Nariño, cuando miembros de los Grupos Móviles de Erradicación (GME) realizaban labores de erradicación de plantas de coca, marihuana y amapola, según fuentes de la Agencia Presidencial para la Acción Social. <

Un policía sufrió lesiones graves y fue trasladado a Cali


EL DIARIO | Jueves | 14 de octubre del 2010 | 19A


20A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

OPINIÓN SONDEO

EDITORIAL

Control a vehículos que usan gas en tanques

E

n cierta ocasión, una tragedia que pudo tener consecuencias fatales sucedió en Portoviejo, cuando un taxista abandonó con rapidez su vehículo porque éste empezó a incendiarse, sufriendo quemaduras de primero y segundo grado. El incidente se debió a una fuga en el sistema precario que utilizaba el conductor para sustituir la gasolina, como combustible, con el gas de uso doméstico, constituyéndose en otro de los accidentes de esta clase que se dan en la ciudad y provincia, felizmente sin daños personales mayores a los comentados. En Guayaquil, en cambio, sí hubo de lamentarse pérdidas graves por la inconsecuencia de los conductores que arriesgan su integridad personal por un ahorro en combustible. No es difícil predecir las tragedias que pueden suceder si se incendia un taxi cargado de pasajeros, o un automóvil o camioneta particular llena de familiares o amigos. O simplemente el estallido del vehículo en lugares de concentración ciudadana o cerca de gasolineras y otros sitios

peligrosos. La jefatura provincial de tránsito de Manabí no tiene el número de los taxistas de la provincia que se abastecen del gas de uso doméstico para mover sus vehículos, pero extraoficialmente se sabe que es apreciable. Y si a ello se suma los vehículos de uso particular con la misma práctica, la cifra es considerable. Es decir, decenas de vehículos circulan como potencial bombas de efecto retardado, como granadas sin espoletas que al menor descuido pueden estallar. No es fácil controlar esta irregularidad que, lamentablemente, está motivada por el mismo Estado, cuando el gobierno sólo ha instalado en Guayaquil expendedores de gas para que se abastezcan los vehículos que hayan adaptado el sistema, dejando en espera al resto de la costa. Pero aquello no elimina la responsabilidad que los propietarios de automotores tienen para con la comunidad en donde viven o laboran. <

LOS BALSEROS DEL RÍO CARRIZAL

Conmoción

L

a construcción de la represa “La Esperanza”, en sus primeros momentos, constituyó un duro golpe para decenas de familias que tenían sus tierras junto a los cauces de los ríos: Carrizal, Bejuco, Caña, Barros, El Ají, El Algodón.Obligadas emigraron en busca de nuevas fuentes de trabajo. Junto a ellos se fue perdiendo la tradición de los balseros. Hasta 1980, la mayor parte de la transportación de la producción se la realizaba por los ríos, usando balsas y canoas. En esas épocas se llegó a construir balsas de caña guadua hasta de 12 metros de largo, de boya de unos 6 a 8 metros y había balsas que se elaboraban del tallo de los plátanos. Estas pequeñas embarcaciones, una vez llegadas a su destino, se desbarataban y si la suerte acompañaba al balsero, vendían los palos de balsa y la caña guadua. El regreso a los hogares lo hacían a lomo de mulares o caballos. Ninguna persona tenía el negocio de las balsas, éstas eran armadas por los dueños de las fincas o haciendas un día antes de finalizar la semana o en la víspera de una fiesta del pueblo. Las balsas transportaban todo tipo de productos. Cuando las cosechas eran buenas, bajaban llenas de maíz, algodón, mocora, tagua, café, cacao, caucho, plátano, guineo, naranjas, mandarinas, yuca, camotes, zapallos, aves y animales de corral, pájaros, loros, armadillos, guatusos, guantas. Servían para transportar a los enfermos, a las familias con todos los enseres cuando se cambiaban de casa, a quienes deseaban realizar compras o disfrutar de las fiestas de la ciudad. La mayor parte de los hacendados llevaba sus productos hasta Bahía, allí entregaban a los exportadores. La dificultad del regreso los llevó en la década del 50 a comprar los primeros motores fuera de borda, incursionando con canoas o lanchas en esta travesía. La Municipalidad del cantón Bolívar, desde el año 2003, viene realizando el “Festival de los balseros del Carrizal” como una forma de contribuir al rescate de las tradiciones y costumbres de sus pueblos. El día domingo 10 de octubre, miles de personas nos dimos cita a orillas del Carrizal, para revivir el pasado y disfrutar del espectáculo que brindaron las diez instituciones participantes en el evento, quienes con su creatividad y esfuerzo contribuyeron para trasladarnos con sus balsas a ese pasado, cuando adornaban el Carrizal con sus coloridos y los productos que la tierra generosa entregaba a sus hijos.

"La mayor parte de los hacendados llevaban sus productos hasta Bahía"

El Diario manabita de l ibre pensamiento

FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

¿La elección de Reina de Manabí fue justa?

Los votos de ayer en la web SÍ 47%

NO 53%

147votos

La opinión de calle

Jorge Luis Cevallos Cantos

Libertad Regalado E. lire2653@gmail.com Profesora

La falta de un reglamento no elimina la responsabilidad ciudadana

jorgeluiscevalloscantos@hotmail.com Abogado

Alfredo Espinel

E

Periodista

l golpe de estado, según Cabanellas, es “la usurpación violenta de los poderes públicos, en especial del ejecutivo; absorción por éste de la función legislativa y sojuzgamiento del judicial. Movimiento subversivo que tiende a la violación de la legalidad institucional vigente en un Estado por un grupo de personas que pretenden, empleando la fuerza, sustituir el régimen vigente o revocarlo.” En cambio un motín, es “el tumulto o levantamiento del pueblo o de alguna multitud contra sus cabezas o jefes, la actitud de protesta ante la autoridad constituida o ante alguna de sus disposiciones.” El 30 de septiembre no hubo un golpe de estado sino un motín, que se agravó con la presencia del Presidente, que de forma inconsulta, irreflexiva y temeraria, asistió donde los amotinados, sin reparar un momento siquiera, en que los actos presidenciales tienen connotaciones excepcionales y que la integridad presidencial tiene trascendencia de Seguridad de Estado. Cuando lo lógico era enviar primero a su ministro del interior para iniciar un diálogo previo, evitando que se comprometa la Majestad Presidencial. Frente a los hechos consumados que avergüenzan, es necesario reflexionar hondamente sobre si la estrategia del “pensamiento único” beneficia al país, o se deja la posición obcecada y totalitaria, para concertar en temas concretos escuchando al otro y cediendo también. Hay que establecer quién asesoró al Presidente para que asista al lugar, en donde media hora antes había sido vejado el mismo General de la Policía, Freddy Martínez. Qué tipo de responsabilidades tienen los ministros de seguridad interna y del interior, lo mismo sus asesores de seguridad. Y también qué tipo de responsabilidad tiene un ser humano, que confunde su gran popularidad creyéndose un predestinado que puede acaparar todos los actos del Estado, incluso la de apaciguar motines, cuando ni siquiera la solución que reclamaban los amotinados estaba en sus manos, ya que era potestad de la Asamblea Nacional. Alguna vez advirtieron a Napoleón sobre lo difícil y riesgoso que sería invadir territorio ruso: por lo agreste del terreno y por la inclemencia del clima. Él no hizo caso y condenó a morir a miles de soldados, en una de las peores derrotas militares de la historia. La naturaleza humana es la misma y se repite. Ojalá que no mueran más ecuatorianos creyendo que defienden la patria, cuando en realidad son avocados a inmolarse, por decisiones insensatas. <

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR panorama // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec

"Ojalá que no mueran más ecuatorianos creyendo que defienden la patria"

"Sí fue justa y con el respeto que se merecen los otros cantones, María Pauline es y será la mejor reina que haya tenido la provincia".

Diana Tapia

Optometrista

"Claro que fue justa porque María Pauline fue la mejor, desde que salió al escenario impactó a los presentes y televidentes con su cuerpo y su garra de mujer chonera".

Raúl López

Abogado

"Chone se ha caracterizado por tener mujeres preciosas y María Pauline es una de ellas, por eso Chone es y será tierra de mujeres lindas".

La pregunta de hoy en eldiario.ec ¿Cree que Manabí es una provincia peligrosa?

NO

JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec


OPINIÓN GRÁFICO

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

LO INDISCUTIBLE

ángel villavicencio

Juan Vélez Intriago

21A

PRENSA AL DÍA

Juan Vélez Intriago Ciudadano

quito Carlos Larreátegui

E

xiste argumento jurídico para concluir que La Manga del Cura es territorio manabita, porque según decreto de 1971, en que se confirma la existencia de parroquias aledañas al cantón El Carmen, es razón expresa que lo determina dicho decreto. Al señor Jairala, Prefecto de la Provincia del Guayas, le digo y le decimos todos los manabitas, que no defienda lo indefendible. La Manga del Cura es por esencia manabita desde siempre y hasta siempre, no busque señor Jairala réditos políticos anticipadamente, este hermoso territorio manabita no está en subasta porque su identidad ancestral está marcada por nobles habitantes de muchos cantones de nuestra provincia. Es loable las obras que el gobierno provincial

«Este hermoso territorio manabita no está en subasta porque su identidad está marcada por nobles habitantes» LA FOTO OPINIÓN

PARTICIPE

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

ANÓNIMO

UNA TRAMPA PARA LOS CARROS

Un hueco destapado de una alcantarilla dañada, ubicado entre las calles Espejo y 9 de Octubre, ha ocasionado que más de un conductor caiga en el mismo. Existe malestar por la despreocupación que hay en el Municipio de Portoviejo para resolver los problemas de la ciudad. Ojalá el alcalde recapacite y se ponga a trabajar cuanto antes.

MORATORIA EN RÍO GRANDE DE CHONE Boris Zambrano Cabrera

D

boriszambrano@yahoo.es Ciudadano

elegados de las Comunidades de Río Grande acudieron al llamado del Presidente Correa a fin de realizar una reunión con Domingo Paredes, secretario nacional del agua, en Santa Elena el lunes 20 de septiembre. El evento se realizó con toda la cordialidad del caso, en la que ambas partes mantuvieron sus posiciones: el gobierno insiste en la construcción de la represa en esta zona, mientras que los campesinos están en contra de ella amparándose en varios artículos de la Constitución vigente y en otras leyes.

(Prefectura) ha realizado, está realizando y también proyectando para el desarrollo de nuestros comprovincianos de La Manga del Cura. Pido permiso y al mismo tiempo las debidas disculpas a todos quienes leen este prestigioso medio de comunicación, por decir a los cuatro vientos, "hasta cuándo carajo" permitimos atropellos de gobernantes ambiciosos de nuestra hermana provincia del Guayas. La guerra la ponen ellos, la paz la cultivamos los manabitas por esencia y decencia, legado de nuestros antepasados. Quiero aprovechar esta oportunidad para enviar a nuestros hermanos habitantes de La Manga del Cura un mensaje lleno de fe, amor y esperanza, porque les aseguro que la prefectura de nuestra y vuestra provincia, según lo expuesto por sus principales, cumplirá con el mandato constitucional de atender las necesidades para el desarrollo. "Bienaventurado el que no cambia el sueño de su vida por el pan de cada día", el sueño vuestro hermano de La Manga del Cura no merece litigio alguno, ni a cambio de ambiciosas regalías de los tiranos.

En el diálogo sostenido, el ministro Paredes aceptó que la Senagua dio por hecho que los diferentes estudios que se realizaron en el marco de este proyecto contienen errores profundos, como la no realización de los procesos de socialización, la falta de consulta previa a las comunidades que serían afectadas, el incompleto estudio arqueológico de la zona, los impactos ambientales, entre otros aspectos. A pesar que estos errores anulan el contrato firmado en julio pasado, los funcionarios del estado insisten en que los propietarios de Río Grande dejen medir sus predios para calcular las indemnizaciones pertinentes para que se pueda construir la represa. Pero si las comunidades de Río Grande aceptan esta propuesta se estaría dando paso a formalizar una ilegalidad que podría sentar precedentes para situaciones similares en el futuro. Disciplinadamente los delegados de Río Grande acudieron a una reunión de rendición de cuentas en el sitio El Jobo, para conversar sobre lo actuado en Santa Elena. Con mucha entereza y altivez les hemos sugerido que se proponga al gobierno nacional lo siguiente: 1. Que los campesinos de

Tributo a la libertad //

La concesión del premio reavivará el interés por las obras de Vargas Llosa y permitirá a muchos latinoamericanos que no han explorado aún su pensamiento, contagiarse de su fervor.<

GUAYAQUIL David Samaniego

Después del 30-S//

Bastante se ha investigado y las conclusiones son unívocas. Se ha demostrado que la verdad no se origina en las urnas, que se nutre de argumentos y estos se cimientan en la realidad: en lo que fue, en lo que sucedió. <

cuenca Editorial

La trampa de las leyes//

La mala fama que se ganó el Congreso no fue gratuita. Los amarres entre partidos para tomarse otros poderes del Estado para sus intereses, fueron espectáculos tristes que justificaron esa vergüenza. <

GUAYAQUIL Jorge Vivanco

Desdoroso papel//

El Presidente de la Asamblea, ya de retorno al país, se da por ofendido y descubre que la Policía, que por ley debe encargarse de la seguridad, no había cumplido con su deber, por lo que pidió la guardia militar. <

Río Grande sigan en pie de lucha acogiéndose al derecho a la resistencia, tal como lo estipula el art. 98 de la Constitución. 2. Que la Senagua acepte mediante documento escrito y notariado que el contrato para la represa Río Grande fue suscrito sin las formalidades pertinentes, tal como lo han manifestado en muchas ocasiones. 3. Que el Gobierno Nacional declare una moratoria que detenga la construcción de dicha obra mediante documento escrito y notariado, por el tiempo que sea necesario; y, 4. Que se realice una veeduría por organismos internacionales a fin de cuantificar y cualificar los recursos naturales, propiedad de la tierra, sitios arqueológicos, impactos ambientales, consultas, entre otros aspectos con la finalidad de tener datos reales que permitan tomar decisiones en contra o favor de la construcción de la represa tanto del gobierno nacional como desde las comunidades. La aceptación de las autoridades a este pedido que se formalizará en estos días permitirá que se cumpla la palabra del presidente Correa, cuyo gobierno dice respetar los derechos ciudadanos consagrados en nuestra Carta Magna.


22A | Jueves | 14 de octubre del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Jueves | 14 de octubre del 2010 | 23A


24A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

PANORAMA > CRÓNICA manta

Audiencia por muerte de sigifredo Delgado

Momentos en que Jhonny Mera Mera, alias El Chumao, autor de la muerte de Ángel Palma, era retirado de la audiencia

manta.  Según los jueces, él mató a Ángel Palma ÁLAVA

"El Chumao" culpable La muerte de Ángel Rafael Palma Álava, de 27 años de edad, hecho ocurrido el domingo 28 de febrero del 2010, fue juzgada ayer por los tres miembros del Sexto Tribunal de Garantías Penales. Jhonny Lutgardo Mera Mera, de 25 años de edad, alias El Chumao, fue acusado de acabar de cinco tiros con la vida de Palma. El hecho ocurrió en el barrio El Porvenir, de Manta. Durante la audiencia el fiscal César Ponce y el abogado acusador Juan Peláez presentaron varios testigos entre policías y civiles. Uno de esos testigos fue Ángela Palma Fuentes, de 37 años de edad, quien en su declaración dijo que vio

Ángel Rafael Palma Álava, en vida cómo Jhonny Mera Mera sacó una pistola y le disparó a Palma.

Palma Fuentes contó que ese día su esposo José Luis Sánchez Vera llegó a su casa acompañado del ahora occiso Ángel Palma Álava. “Llegaron a tomarse unas cervezas; mi marido fue a casa del suegro de Jhonny Mera Mera a ver unos discos y pocos minutos después llegó acompañado con él”, dijo. Los tres se sentaron a tomar y a conversar mientras yo me fui adentro de la casa. Luego mi esposo entró y me dijo que haga comida; minutos después me di cuenta que se había quedado dormido, agregó la testigo. Después salí y vi que Ángel Palma Álava se retiraba y fue cuando Jhonny Mera le disparó en el brazo derecho. "Palma se dio la

manta

vuelta y quiso quitarle la pistola, pero Jhonny Mera le volvió a disparar pero en la cabeza y cuando cayó lo remató". Por su parte, “El Chumao” declaró que lo que ocurrió es que llegó una motocicleta con dos hombres, uno de los cuales se bajó y le disparó a Ángel Palma. “Yo huí de la balacera y después tomé un taxi”, señaló el acusado. Los testimonios fueron evaluados por el tribunal que declaró culpable a Jhonny Mera de asesinato. Al parecer, no creyeron su versión de que otras personas mataron a Ángel Palma Álava. La sentencia se dará a conocer en las próximas horas y sería de 20 años de reclusión mayor. <

Los familiares de Gabriel Jiménez piden su libertad Mañana se realizará la audiencia preparatoria a juicio contra los dos jóvenes implicados en el asesinato del abogado Sigifredo Delgado Rojas. Los sospechosos en este crimen son: Javier Cedeño Bravo y Gabriel Jiménez Ávila. El abogado era conocido como “Sisi” y antes de ser asesinado fue golpeado, torturado y después estrangulado con el cable de un plancha en su domicilio. Este crimen ocurrió el 1 de junio de este año. El fallecido presuntamente era homosexual y vivía en Manta desde hace 20 años. Sobre este hecho de sangre la pista clave para dar con el presunto asesino eran los rastros de semen que la Policía encontró en un preservativo junto al cadáver. Los exámenes del Ácido Desoxirribonucleico (ADN) de las muestras de semen se realizaron en el laboratorio del Ministerio Público en Quito, esto para determinar cuál de los dos sospechosos era el

criminal. Pero los resultados de las pruebas han determinado que ninguno está implicado. Sobre este hecho de sangre Jean Pool Zamora está prófugo. Cuando Zamora sea capturado, la Fiscalía le realizará un examen para confirmar si es o no el asesino del abogado. Mary Ávila informó que su hijo Gabriel Jiménez no tiene nada que ver en la muerte del abogado y que lo detuvieron injustamente. Ella informó que mañana a las 15h00, en la audiencia, demostrará que su hijo no tenía vínculos con el asesinado y que los rastros de semen no eran de él. <

DATO El más buscado por este crimen Jean Pool Zamora es el principal sospechoso del asesinato del abogado, por eso la Policía lo busca intensamente. <

manta

Los atrapan armados y con pasamontañas

Denuncian maltrato por parte de galeno

Unos presuntos delincuentes fueron arrestados en la calle 13 con armas, balas y cuatro pasamontañas. Los detenidos fueron capturados cuando planeaban asaltar un local comercial en la calle 13 y avenida 12. Los arrestados son: José Eduardo Toala, de 23 años, quien vive en la ciudadela Urbirríos; Luis Fernando Ponce, de 23, y Ramiro Rafael Yosa, de 24, ambos viven en la ciudadela 20 de

Las denuncias de usuarios por supuestos malos tratos en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano continúan. Esta vez fue en la sala de emergencia, Xavier Vidal denunció que la noche del martes llegó con su hijo de dos años que tenía fiebre e inflamación de las amígdalas. Sin embargo, aseguró que el médico de turno, de nombres Henry Villegas, le dijo que ese tipo de atención es de consulta ex-

Mayo. La Policía informó que los presuntos delincuentes no tienen antecedentes penales. Los tres fueron capturados ayer a las 05h30. En la audiencia de formulación de cargos realizada en la Unidad de Delitos Flagrantes, el juez ordenó la prisión preventiva por 30 días. Ellos están en el Centro de Reclusión Social de Jipijapa. <

En la calle 13 se produjo la captura de los sospechosos

terna y no de emergencia. Agregó que el galeno se mostró grosero porque el niño no abría la boca para la revisión de las amígdalas, aquello molestó al profesional a tal punto de decir que no lo atendería, indicó, por lo que Vidal lo calificó de déspota. El usuario dijo que no descarta poner una denuncia contra el médico, agregando que su actuación atenta contra los derechos constitucionales. <

En la sala de emergencia siempre hay conflictos


PANORAMA > CRÓNICA BREVES

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

25A

accidente. se chocaron contra muro de piedras

Jóvenes mueren en moto redacción manabi@eldiario.com.ec

asaltos

moradores de los tamarindos se quejan de la inseguridad Vecinos de la ciudadela Los Tamarindos, en las etapas 1, 2,3 y 4, denunciaron que los asaltos a peatones se han incrementado en las últimas semanas. Jommy Vergara señaló que los delitos se cometen sobre todo en la noche, cuando los vecinos caminan por el sector, pues explicó que aparecen delicuentes en moto y a pie, que arranchan las pertenencias. Señaló que aunque hay una Unidad de Policía Comunitaria en el lugar, los delitos no disminuyen.< INSEGURIDAD

sujetos en dos carros secuestran a adolescente en av. del ejército La familia de la menor de edad M.A.T.R. está muy preocupada, pues la joven fue secuestrada ayer cuando se movilizaba por la avenida del Ejército, a la altura del comercial Aliatis. Según reporte de la Policía, varios sujetos en dos vehículos, un auto Renault, color gris, con placas del Guayas, y una camioneta Chevrolet Luv, doble cabina, se la llevaron. <

“No mi chiquito, no”, fueron las desgarradoras palabras de Jorge Vélez, padre de Luis Xavier Vélez, un joven de 17 años que murió ayer en un accidente de tránsito en la vía Santo Domingo-El Carmen. El padre miraba desconsolado el cuerpo de su hijo en la morgue. Xavier se fue al cielo junto a su amigo Marco Rafael Guachi Falcon, también de 17 años y a quien conoció en las canchas de fútbol. La muerte de ellos se registró la mañana de ayer cuando viajaban en una moto. Los adolescentes, al parecer, estaban tomados y con sueño, pues no llegaron a dormir en la noche, dijo Elías Salavarría, tío de Marco, quien agregó que aparentemente los jóvenes no vieron a tiempo varias piedras que estaban en la carretera, y al querer realizar una maniobra cayeron y se estrellaron contra un

Los cuerpos de los dos adolescentes fueron llevados a la morgue de Santo Domingo muro de piedras, falleciendo de contado. Los familiares manifestaron que los dos muchachos eran muy buenos amigos y deportistas. Lider Vélez, abuelo de Luis, dijo que su nieto cursaba el último año de colegio, era un chico trabajador y ayudaba en la casa. Elías Salavarría dijo que

Marco trabajaba en el complejo turístico de su padre. “Era como nuestro hijo”, dijo Salavarría. Jorge Vélez, tío de Luis, dijo que él jugaba en el Club Atlético Vélez, y que el domingo fue su último partido. Marco Guachi señaló que su hijo por ahora estaba lesionado, pero que se conoció con Luis por el fútbol . <

EN CORTO

Siempre andaban juntos Los jóvenes deportistas eran grandes amigos y vivían en el sector del kilómetro 19 de la vía a Chone, en donde eran muy conocidos. <


26A

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

CRÓNICA

rocafuerte. agricultores siguen proceso

Denuncian estafa por 45.936 dólares REDACCIóN ED cronica@eldiario.com.ec

Ayer, hasta la oficina de la Policía Judicial llegaron integrantes de organizaciones campesinas para seguir un proceso legal contra Fátima Romero, presidenta de la Junta de Riego de Rocafuerte. Iván Cedeño, uno de los denunciantes, narró que el hecho se remonta a marzo, cuando la Junta de Riego pidió urea subsidiada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Agregó que dicha úrea el Gobierno la entrega a 10 dólares cada saco, aún así los campesinos la pagaron a 12. El pedido total fue de 12.000 quintales, dijo. La denuncia se fundamenta en que finalmente la Junta de Riego entregó 8.172 sacos, faltando 3.828. Los agricultores que no accedieron al abono pi-

Iván Cedeño, junto a varios campesinos, llegó hasta la Policía Judicial a seguir el trámite contra Fátima Romero dieron que les devuelvan el dinero, pero aquello no sucedió. Esmel Castro, otro de los campesinos, indicó que la dirigenta llegó a un acuerdo para devolver el dinero en junio, lo que no cumplió. Ante eso, junto al subsecre-

tario del MAGAP, Gunther Andrade, decidieron poner una denuncia por el delito de estafa. Este medio llamó a la casa de la acusada, pero se informó que estaba en Lago Agrio y al regresar dará su versión. <


PANORAMA > CRÓNICA portoviejo. se registró la noche del martes

Voraz incendio lo deja en la calle

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

27A

portoviejo

pillos se llevan un vehículo con 330 quintales de hierro

Los asaltos y robos en esta vía son constantes. Varios conductores piden a la Policía que se realicen mayores controles

Momentos en que el personal del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo apaga el incendio rEDACCIÓN ED cronica@eldiario.com.ec

Alejandro Loor quedó completamente en la calle luego de que su vivienda fuera consumida por un incendio. El hecho se registró el martes, a las 19h00 aproximadamente, en el ingreso a la parroquia Chirijos.

posible cortocircuito.

Según comentó el hombre de 82 años de edad, quien

vivía solo en una casa de caña, él salió de su vivienda a comer a la casa de su hija, y cuando regresó encontró su hogar hecho cenizas. Loor explicó que el incendio se pudo haber originado por un cortocircuito. Personal del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo llegó al lugar para evitar que la vivienda se consumiera en su totalidad, pero no logró su objetivo. Varias personas que habitan en el sector se quejaron de la falta de atención que vive esta parroquia,

pues, según ellos, no cuentan con equipos ni personal capacitado para socorrer una emergencia de este tipo.

Pide ayuda. Loor no

pudo recuperar nada. El anciano pide a las autoridades o a las personas de buen corazón que le ayuden. Según indicó Loor, por su edad, no tiene trabajo y necesita ayuda. Las personas interesadas pueden llamar al número 097-933342. < www.eldiario.com.ec

DATOS quedó en la calle Alejandro Loor quedó en la calle después de que su casa se consumiera en llamas. < pide que le ayuden El anciano de 82 años de edad pide a las personas de buen corazón que le ayuden. <

Un nuevo asalto se registró en la vía Jipijapa-La Pila la tarde del martes. Diego Chunga y José Vera Cedeño salieron de Manta con destino a Jipijapa para desembarcar 330 quintales de hierro, pues ellos trabajan en la compañía Adelca. Eran las 15h00 y el viaje estaba tranquilo, pero de repente cerca de cuatro hombres, que se movilizaban en una camioneta marca D-max, color gris lo interceptaron. Según comentaron los perjudicados, los antisociales, con arma de fuego en

mano, los amedrentaron y los hicieron desviar de ruta en la vía Colón-Quimís

se les llevan el carro.

Chunga y Vera manifestaron que luego de ingresar a una guardarraya los pillos los hicieron bajar del vehículo, y apuntándolos con las armas les dijeron que se pusieran boca abajo. Acto seguido los antisociales se llevaron el vehículo y la mercadería. Los perjudicados pudieron salir del lugar después de dos horas para pedir ayuda.<

manta

Eliminan una guarida de delincuentes La embarcación 'Laura Monserrate' que tenía mucho tiempo abandonada en la playa del sector conocido como La Poza, y que está ubicada frente al parque Central, fue demolida por maquinaria municipal. La razón es que la nave abandonada era guarida de delincuentes y drogadictos, problema que se viene dando hace años en el

sector. Además el lugar está amagado por vagabundos que habían tomado como vivienda las embarcaciones abandonadas. Esta es el último de cinco barcos que estaban abandonados por sus propietarios en esta playa donde acoderan lanchas de fibras y embarcaciones pequeñas para darles mantenimiento.


crónica El Diario EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

santo domingo

dos jóvenes mueren en moto en la vía Santo Domingo-el Carmen murieron Luis Xavier Vélez y Marco Rafael Guachi Falcon, ambos de 17 años, quienes se estrellaron contra un muro de piedras mientras circulaban en una motocicleta. »PÁG A25

portoviejo

por suerte a la hora del flagelo estaba afuera

Incendio en Los Chirijos deja sin casa a un anciano

rocafuerte

agricultores denuncian estafa

los campesinos que no recibieron la urea por la que supuestamente habían pagado, »PÁG A26 ahora reclaman su dinero.

jipijapa

se roban camión

Alejandro Loor, de 82 años, se quedó sin vivienda y sin enseres por lo que requiere ayuda de los ciudadanos.

En la vía Jipijapa-La Pila unos ladrones se llevaron un camión con su cargamento de hierro.

»PÁG A27

»PÁG A20


ee.uu.

El Diario SECCIÓN B Portoviejo, jueves 14 de octubre del 2010 www.eldiario.com.ec

eL MILAGRO

swift real

dice que sus temas hablan de su vida

»PÁG B4

manabí

famosas labor social en tosagua »PÁG B3

SEXY

l e D ADEMÁS belleza

sucre

MANABA

La modelo Lorena Macías Prado representará a Manabí en el certamen de belleza Miss Costa del Pacífico, que se realizará en El Triunfo este viernes. »PÁG. B2

elige a su nueva reina »PÁG B13

EN TORNO del rescate de los mineros chilenos existen muchas coincidencias con este número »PÁG B7


2B

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

VIDA > ESCENARIOS

GUAYAS. CONCURSAN EN EL MISS Y MÍSTER COSTA

Manabitas

van a certamen Lorena Macías tiene medidas 83-60-90

jaime linzán hidalgo jlinzan@eldiario.com.ec

Luego de su participación en el certamen Nuestra Belleza Manabí, la mantense Lorena Macías Prado fue seleccionada para representar a Manabí en el Miss Costa del Pacífico.

Alfredo Chávez

CERTAMEN. El evento se llevará a cabo este viernes en el cantón El Triunfo, de la provincia El Guayas, según informó Víctor Macías, de la academia VM Models. Lorena confesó estar segura de sí misma y promete que dejará el nombre de la provincia muy en alto. Por su parte, Macías explicó que en el certamen participarán quince jovencitas de los distintos cantones del país. El evento es organizado por la franquicia Castings y Eventos, del guayaquileño Jayro Caceres. En Manabí la franquicia la tiene Macías. Por otro lado, el modelo Alfred Chávez también irá a El Triunfo este viernes, ya que concursará en la parte masculina del evento, Míster Costa del Pacífico. <

ECUADOR

Del Hierro, un héroe Este sábado 16 de octubre el cantante Jorge Luis del Hierro estará en el reality “Héroes Verdaderos” de Gama TV. Del Hierro estuvo en el puerto pesquero Anconcito, del cantón Salinas, donde convivió con el pescador Francisco Vera y realizó su trabajo dentro del mar. <

Jorge Luis del Hierro junto a la familia de Francisco Vera

manabí

Niu y Yor le cantan a Rocafuerte en fiesta El dúo de reggaetón de Portoviejo Niu & Yor estuvo compartiendo su música en el cantón Rocafuerte, en la fiesta Facebook. Allí el dueto no sólo aprovechó para seguir con la promoción de su primer sencillo "Noche de derroche", que ha sonado fuerte en las radios locales, sino además realizaron la presentación de su próximo tema promocional "Cada latido",

el que ha sido grabado en el estudio del conocido Rogger Hit. Este nuevo tema vendrá acompañado de un video, comentó Kléber Santana, productor de los artistas. Niu y Yor forman parte de los artistas de reggaetón del estudio Klbr Records, que se abre paso en el difícil mundo de la producción musical. Ellos alistan gira de promoción. <

El dúo Niu y Yor son de Portoviejo


VIDA > ESCENARIOS MANABÍ. EL DOMINGO 17 DE OCTUBRE EN EVENTO BENÉFICO

FAMOSOS EN Tosagua jaime linzán hidalgo jlinzan@eldiario.com.ec

El domingo 17 de octubre, a las 11h00, el cantón Tosagua se llenará de famosos de la pantalla nacional y ex glorias del fútbol ecuatoriano.

solidaridad.

Gineth Moreno, La Vivi Parra, Andrea Bucaram, entre otras famosas, participa-

La cantante Andrea Bucaram

rán de un partido de fútbol en compañía de ex glorias de Barcelona y Emelec, como Kléber Fajardo y José Gavica, el evento es organizado por la fundación Manatial de Caricias, que busca comprar un terrenon para luego construir una escuela de inclusión para discapacitados y un centro de terapia. La entrada cuesta 3 dólares y se realizará en el estadio Miguel Zambrano. <

El futbolista José Gavica

ecuador

denisse internacional

La cantante Vivi Parra

BREVES

La sexy Gineth Moreno

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

La ex candidata a Miss Ecuador, Denisse Bajaña, representará a Ecuador en el certamen de belleza Miss Atlántico Internacional, a efectuarse en Uruguay. Bajaña fue seleccionada por Cecilia Niemes.<

3B


4B

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

méxico

Muestran foto del hijo de Luis Miguel

VIDA > ESCENARIOS

EE.UU. CONFIESA QUE SU MÚSICA CUENTA SUS EXPERIENCIAS

Taylor Swift canta

ee.uu.

Nelly Furtado vuelve al inglés

su vida Una imagen del hijo de Luis Miguel, "Miguelito", de tres años de edad, durante una fiesta infantil, fue publicada por su madre, la actriz y cantante Aracely Arámbula, a través de su página en Twitter, siendo ésta una de las primeras imágenes actuales que se conocen del pequeño. La supuesta ex pareja del intérprete de "Labios de miel" acudió a la fiesta de cumpleaños de la hija de la actriz Itati Cantoral en México. "La hemos pasado súper", manifestó Arámbula en su perfil de la popular red social. Hace un par de años, la pareja y su pequeño hijo hicieron una sesión para una importante revista; sin embargo, desde entonces no se había visto fotos del niño. <

Taylor Swift acapara muchas de las portadas de las revistas para el próximo mes de noviembre, donde hace algunas confesiones redacción vida@eldiario.com.ec

Ha sido un muy buen año. Taylor Swift acapara muchas de las portadas de las revistas para el próximo mes de noviembre, entre ellas la cantante es la protagonista indiscutible de la tapa de

‘Glamour’. La joven, además de presumir su belleza, no tiene ningún problema en hablar sobre sus canciones, de las que asegura siempre tienen un mensaje. Swift reconoce en la entrevista que escribe muchas canciones basándose en sus propias experiencias

ya sean malas o buenas. “Cuando digo algo malo en la letra de alguno de mis temas sobre alguien es porque realmente se lo merece”. Así mismo destaca que sabe perfectamente que alguno de sus ex novios se dará por aludido. Swift afirmó que la canción ‘Back to December’ está

dedicada a Taylor Lautner, su ex. “Habla sobre pedir perdón por primera vez a alguien. La persona sobre la que escribí esta canción se lo merece”. Además, Taylor Swift confiesa a la revista que escribir una canción para Kanye West ha sido un gran acierto. <

Los seguidores de la artista canadiense Nelly Furtado ya pueden disfrutar de su nuevo tema en inglés "Night is young", que ha sido colgado de momento sólo para su escucha en la web oficial de la cantante. Se trata de la primera de las tres canciones nuevas que incluirá su próximo disco, una recopilación de grandes éxitos que llevará por título 'Best of Nelly Furtado' y que será publicado el próximo 16 de noviembre. La compositora de célebres temas como "I'm like a bird" o "Manos al aire" ofrece la oportunidad a sus seguidores de participar en la grabación del videoclip de "Night is young", que saldrá a la venta como single el próximo 19 de octubre. <

EE.UU.

Justin Bieber lanza su primer autobiografía Hay artistas que son precoces para todo, y uno de ellos es Justin Bieber. En apenas un año ha pasado de ser un auténtico desconocido a un ídolo de masas, y además ahora ha sacado su autobiografía ‘Justin Bieber First Step 2 Forever: My Story’. El cantante de ‘Baby’ ha decidido contar su corta vida para acercar un poco más su mundo PUERTO RICO

Don Omar se proclama como "El Duro"

a sus seguidores. Justin Bieber asegura en sus memorias que tiene que convivir con que mucha gente piense que él se va a descarrillar. “Mi mundo se puso muy grande de manera muy rápida, y en base a un montón de tristes ejemplos del pasado, muchas personas esperan que me pierda en la fama y ese tipo de cosas”. < Don Omar presenta 'El Duro', tercer sencillo de su conteo regresivo de internet para el lanzamiento de 'Meet The Orphans'. La canción, una colaboración con Kendo Kaponi, artista de su sello Orfanato Music Group, está disponible desde hoy para descarga digital. <

Justin Bieber


VIDA > ESCENARIOS MÉXICO

BREVES

BELINDA SE MOLESTA CON UN FAN

Belinda está muy indignada ahora que un fan anunció en una página de internet que la cantante había muerto. Belinda se molestó bastante, pues asegura que “con la vida de una persona no se juega”.<

EE.UU.

Princesa Leia reconoce adicción

BREVES

guzmÁn con pechos grandes madonna dedicada al La cantante Alejandra Guzmán podría cine haberse sometido a una cirugía para aumentar su busto, pues las cámaras de un programa mexicano la captaron en un concierto que ofreció en la ciudad de Pachuca con un busto mucho más grande de lo usual.<

AGUILERA SE Separa de Bratman vida@eldiario.com.ec

Aunque profesionalmente las cosas parecen ir sobre ruedas para Christina Aguilera, tiene nuevo disco, Bionic, y ha estrenado la película Burlesque recientemente, personalmente tiene que hacer frente a un duro golpe.

SEPARACIÓN. La cantante ha confirmado la ruptura con su marido Jordan Bratman, tras cin-

co años de matrimonio y un hijo en común. Fue a través de un comunicado como se hizo pública la noticia: “Aunque Jordan y yo estamos separados, nuestra responsabilidad con nuestro hijo Max sigue tan fuerte como siempre”. De momento no han transcendido los motivos que les han llevado a tomar esta decisión. Algunos comentarios aseguran que la pareja, que ya vive en casas distintas, se estaría tomando un tiempo y que de

momento no ha iniciado los trámites de divorcio. Christina y Jordan llevan juntos desde el año 2002, que fue cuando comenzaron su relación. Tres años después, en 2005, celebraron una romántica boda en unos viñedos en el valle de Napa que duró tres días. En el año 2008 nació hijo Max Liron. <

argentina

Lady Gaga lanza su olor a monstruo

Leo Messi se convierte en imagen de Dolce

Según datos de TMZ, Lady Gaga lanzará su propio perfume y lo llamará 'Monster', y es probable que salga al mercado el 2012. Hasta el momento se conoce que la empresa que le está colaborando con este nuevo proyecto ya ha presentado sus documentos con la marca 'Monster', el nombre que usará para su perfume. <

Leo Messi ha firmado un contrato con Dolce & Gabbana para ser su imagen. El jugador del Barça, que no para de sumar ingresos por publicidad, tiene pensado lanzar su propia línea de ropa en 2011 tras este acuerdo con la marca italiana. Y es que el nombre de Messi se cotiza al alza, no tanto su físico. El ‘10’ del Barça no posee los músculos de Cristiano

ee.uu.

ee.uu.

méxico

EE.UU.  LA CANTANTE LO CONFIRMÓ MEDIANTE UN COMUNICADO

redacción

Carrie Fisher, la actriz que saltó a la fama al interpretar el papel de la 'Princesa Leia' en el filme 'La guerra de las galaxias', ha reconocido su adicción a las drogas. Fisher explicó a una agencia de noticias que fue precisamente durante el rodaje de la quinta película de la saga (1980), cuando empezó a consumir cocaína para mantener el ritmo. <

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

Ronaldo o la cara de David Beckham, pero tiene otros encantos a los que han sucumbido las grandes marcas. Gracias a esto y a ser considerado el mejor jugador del mundo en la actualidad, Messi se ha catapultado como el futbolista que más gana. El próximo proyecto de Messi será lanzar su propia línea de ropa. Se trata de una marca de accesorios y ropa masculina de lujo. <

Leo Messi es argentino

5B

Según el diario inglés 'The Sun', Madonna se encuentra dedicada al cien por ciento en su segundo filme, que tendrá como eje central el romance entre una mujer casada y un guardia.<

ee.uu.

Angelina y Pitt de nuevo juntos en el cine

Los protagonistas de Mr. & Mrs. Smith volverían a rodar juntos, pero esta vez la película “Tiger”, del director Darren Aronofsky, que será ambientada en Siberia, y en la que Brad Pitt ya es el primer personaje. Aunque hasta el momento Angelina Jolie no a confirmado su papel, el guionista de la cinta, el mexicano Guillermo Arriaga, aseguró que está muy próxima a hacerlo. <


6B

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

VIDA > CULTURA

PORTOVIEJO. EN LA GALERÍA ARTE Y MARCO

ENDARA

y sus obras en exposición REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

El pintor Gonzalo Endara, quien ha retratado a grandes personalidades como el ex presidente de México, Fox, y es reconocido mundialmente, llegará a Portoviejo el próximo sábado 16 de octubre.

Pintura de la exposición

SU OBRA. Endara trae a la capital manabita su exposición “Confrontación”, una serie de pinturas que, según cuenta la organizadora Anexy Avellán de Demera, son “fantásticas”. La exposición de Endara forma parte de la celebración de los 20 años de existencia de la Galería Internacional

Arte y Marco, según comentó su gerente, Anexy Avellán de Demera, quién además explicó que este es también el homenaje a Portoviejo por sus fiestas. La obra de Endara permanecerá hasta el 26 de octubre y luego estará en Manta y Bahía. Se conoce que hoy arribará a Portoviejo el pintor. <

"Mujer Arlequín", una de las obras de Gonzalo Endara

PORTOVIEJO

Se mostrarán libros de prosa Hoy, en homenaje a las fiestas de Portoviejo, la Unidad Educativa María Inmaculada realizará la segunda Feria del Libro a partir de las 09h00, donde un aproximado de 44 estudiantes mostrarán sus obras literarias inéditas. El profesor Darío Espinoza comentó que los libros que expondrán los estudiantes han sido elaborados por ellos mismos dentro del área de lenguaje y comunicación. <

A las 09h00 se abrirá la exposición de libros

POrTOVIEJO

Artistas fueron capacitados

Durante septiembre se llevó a cabo un taller de tradición oral

Durante el mes de septiembre, en el Museo Portoviejo y Archivo Histórico, se desarrolló el Taller de Tradición Oral y Teatro en Manabí, bajo la dirección del actor manabita José Morán González. El propósito del taller fue capacitar monitores, profesores, promotores y directores para que multipliquen sus conocimientos. <


VIDA > FAMILIA

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

7B

SIMBOLISMOS.  EL PODEROSO NÚMERO 33 HA COBIJADO EL SALVAMENTO DE LOS MINEROS CHILENOS

Número de encuentro vida@eldiario.com.ec

vuelto en coincidencias sumamente curiosas.

El esperado rescate de los 33 mineros chilenos que permanecieron más de dos meses en el interior de una mina, a más de 700 metros de profundidad, está en-

MISTERIOSO. Son 33 personas, y el primer contacto con ellas se dio el día 22 del mes 8 del 2010, lo que sumado da 33. El primer mensaje, escrito en un trozo

REDACCIÓN

de papel, decía: "Estamos edad de Jesucristo, quien bien en el refugio los 33", fue crucificado a los 33 años. son 33 caracteres con los es- Se considera que es un núpacios. La perforadora T130 mero de plenitud, ya que tuvo que cavar 33 días para Cristo había llegado a la llegar hasta el refugio don- edad de la madurez. Si se de se encontraban los mi- suman los 20 dedos de maneros. El rescate nos y pies con los 13 efectivo comenzó movimientos el día 13 del del cuerpo el mes 10 del -por las artipresidente año 10 de culacioneslo mencionó este siglo, se llega al El presidente Sebastián lo que sunúmero Piñera, en su discurso de la mado da ma e s t r o noche del miércoles al pie 33. La co33. En de la mina, mencionó el bertura incuanto a número 33 y agradeció la formativa creencias, ayuda divina para el la han hecho son 33 los rescate. 350 medios de grados de la 33 países. Masonería tradicional. simbolismo. Se dice que los antiHasta aquí, solamente una guos mayas descubrieron coincidencia, pero ¿qué sig- la naturaleza matemática nificado tiene en realidad el de Dios. Esta naturaleza esnúmero 33? tá en las frecuencias de los Se lo considera un símbolo números 13 y 20. El 13 se rede la evolución y realización presenta como un círculo y humanas. Representa el nú- el 20 como un cuadrado. Los mero de vértebras que tiene mayas representaban a el esqueleto humano. Es la Hunab K’u como un cua-

drad o con un círculo en el interior. Hunab K'u es el “dador de la medida y el movimiento”, Hunab significa "Dios" o "Fuente" y K'u significa “pirámide”. De acuerdo a esto, Dios está en la pirámide, pero en la tradición maya significa que el cuerpo humano es una pirámide que contiene la fuerza divina. La comprensión del poder del 13 y del 20, como

l o hacían los mayas, los hacía pensar en la divinidad. Como el número 7 tiene un significado bíblico, el 33 es un número que guarda un profundo simbolismo. Ahora ha cobijado el proceso del hallazgo de los mineros en las entrañas de la Tierra y el encuentro final de ellos con sus seres queridos. Entonces, es un número de encuentro, que tanto hace falta hoy en día.<

MÁS SOBRE ESTE NÚMERO

La vida humana está regida por números y, por lo tanto, estando en armonía con ellos se llega a la armonía universal

NUMEROLOGÍA

Vibraciones secretas para la buena suerte Los números constituyen uno de los conceptos humanos más perfectos y elevados. La numerología es la disciplina que investiga la vibración secreta de este código y enseña a utilizar los números por medio del estudio de su influencia sobre personas, animales, cosas y eventos. En

el año 530 A.C., el filósofo Pitágoras desarrolló en forma metódica una relación entre los planetas y su vibración numérica. Le denominó "la música de las esferas". En el caso del número 33, la armonía es total.<

Se deben aprovechar las buenas vibras

un mensaje de esperanza

EL capítulo 33 del profeta jeremías

con vibraciones desde el cosmos

representa el amor a todos

El mensaje de los mineros chilenos, con 33 caracteres con sus espacios, se convirtió en un símbolo de esperanza. <

"En aquellos días y en aquel tiempo haré brotar de David un Renuevo justo, y Él hará juicio y justicia en la tierra": Jeremías 33. <

El número 33 atrae hacia sí las vibraciones cósmicas, lo que implica una fuerza energética formidable y permanente. <

El 33 representa el amor en su más pura expresión, no sólo el amor a los más cercanos, sino el que abarca a la humanidad. <


8B

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

VIDA > SERVICIOS

HORÓSCOPO

TELéFONOS de emergencia

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE LA CANTANTE Y ACTRIZ SHERLYN

RECOMENDACIÓN PARA LOS DE LIBRA EN SU MES. Los aspectos indeseables de tu carácter tenderán a dominar tus bellas cualidades. Deberías hacer un gran esfuerzo para impedir que tus debilidades le ganen a tus puntos fuertes. Números de SUERTE: 0, 11, 27, 99. COLOR: Gris. Piedra: Ópalo.

Aries (22 mar.-21 abr.) Sea cual sea el puesto que tenga o el trabajo que desempeñe, durante estos días destacará por un trabajo muy productivo. Va a conseguir lo que se proponga a través de una comunicación abierta y fluida.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Buen razonamiento y capacidad para ver al mismo tiempo los pros y contras de los asuntos. Una asociación de tipo intelectual sería el estímulo necesario para equilibrar el defecto de posponer las decisiones.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) Éste es un buen momento para pedir mejoras, aumentar sus ingresos y ampliar tu agenda de contactos. Los que no tengan empleo también tendrán posibilidades de lucirse en una entrevista de trabajo.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) Aunque no tiene problemas de salud importantes, su cuerpo se va a resentir como consecuencia de una vida demasiado ajetreada. El ritmo acelerado repercutirá en tus nervios que estarán a flor de piel.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Las relaciones con padres, hermanos o hijos estarán mejor que su relación amorosa, pues tendrá que encerrarse en sí mismo y no se preocupará por los deseos de su pareja.

Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) Resuelve una cuestión que no pensó que resolvería tan fácilmente. Necesita nuevos desafíos en su vida. Este es un muy buen momento para reafirmar su relación de pareja o buscar una.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Una buena conversación lo dejará satisfecho y contento, es lo que necesitaba en su vida. Delegue ciertas tareas, no puede encargarse todo usted solo. Sonría más.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) Tendrá que atender algunos compromisos laborales que le dejarán menos tiempo para ocuparse de las tareas habituales. Aprovecha las circunstancias y aprenda a delegar en otros.

Leo (23 jul.-21 ago.) Si no tienes pareja estable conocerá a una persona especial que le hará ver el mundo de otro color. Aunque pasará tiempo antes de vivir un romance apasionado.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) No le conviene descuidar algunas negociaciones en su trabajo, porque de las reuniones que concierte estos días sacarás algo muy positivo para el futuro.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Necesitará ayuda de alguien que nunca imaginó, además logrará un resultado altamente positivo. Durante estos días necesitará urgente enfrentar sus sentimientos, ha llegado la hora de tomar esa decisión.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) La comunicación será la tónica que marque los próximos días. En los asuntos del corazón jugará un papel muy importante. Los que te rodean comentarán tu capacidad de persuasión que, sin duda, no pasará desapercibida.

LA VOZ DEL EXPERTO

CONSULTA de cocina

La correcta limpieza de los utensilios en la cocina

CONSULTA lenguaje

Palabras en inglés que se familiarizan con el español

¿Cómo puedo mantener la limpieza en la tabla de cocina?

«Tuitero», «tuitear», términos en español

La tabla de cortar requiere de unos cuidados higiénicos especiales. Este es un instrumento de cocina por el que pasan los alimentos, para ello conviene tenerlo constantemente lo más seco posible para que no mezcle sabores ni sea un punto de propagación de bacterias. Si la tabla que utiliza diariamente en la cocina es de madera se aconseja de vez en cuando emplee algún aceite vegetal para que tape las aberturas en este utensilio de cocina. <

La Fundación del Español Urgente recomienda las formas españolas tuitero/a, tuitear, tuiteo y retuiteo para las actividades relacionadas con la red social Twitter. En el idioma inglés, el verbo que se emplea para la acción de escribir un texto en Twitter es to tweet, y para reenviar lo que ha publicado otra persona, retweet; ambas formas pueden ser adaptadas en el idioma español como tuitear y retuitear. <

CONSULTA SEXUAL

CONSULTA CORAZÓN

¿Es importante el juego previo antes de las relaciones sexuales?

¿Cómo se puede reavivar la llama del amor?

HACE 25 años

El juego previo al acto sexual es indispensable para alcanzar un final feliz y satisfactorio. Sin embargo, el preludio no es visto de la misma forma por los hombres y las mujeres. Para las mujeres es indispensable que haya un ambiente propicio, con caricias, palabras y besos; en cambio para ellos, en la mayoría de los casos, sólo basta con que piensen en sexo para lograr una erección. Se puede crear un ambiente con velas, una copa de vino o ropa sexy. < MARTES 14 DE OCTUBRE DE 1985

Requisito para matricular carros transporte escolar

El subjefe de Tránsito, mayor Jorge Chávez Benalcázar, anunció por medio de nuestro servicio informativo que los propietarios de buses, colectivos, taxis y transportes escolares, que para proceder a la revisión de unidades, previamente a la matriculación deberán encontrarse en perfecto estado. <

La pareja debe alimentar el amor día a día

Los detalles alimentan día a día la relación. Una de las cosas que puede hacer es: llamarse por nombres o apodos puede aportar a la relación una complicidad divertida. Elige nombres cariñosos y que demuestren su afecto. Otra recomendación es que adquieran el hábito de hacer algo especial un día de la semana. También pueden tomarse un tiempo para recordar los buenos momentos y leer cartas de amor, es una forma de observar la trayectoria de la pareja. <

HACE 50 años

Los preparativos previos a la relación sexual

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 1960

Mañana se reúnen los consejos de tránsito

Se llevará a cabo en la ciudad de Riobamba el tercer encuentro de Consejos Provinciales de Tránsito. Esta actividad se la realiza en la localidad con el objeto de tratar diferentes tópicos relacionados con el tránsito, según informó una fuente perteneciente al Consejo Provincial. <

PORTOVIEJO Co­man­do Po­li­cial 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 Mu­ni­ci­pio 263 1800 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 Cruz Ro­ja 263 1121 Cuer­po de Bom­be­ros 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 Pa­ci­fic­tel 263 1625 Agua Po­ta­ble 263 0389 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 Ca­pi­ta­nía del Puer­to Au­to­ri­dad Por­tua­ria Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta RADIO TAXI REALES TAMARINDOS LÍNEAS AÉREAS AEROGAL TAME ÍCARO TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2651795 2628918 - 2628899 2632429 - 2621857 2627327 - 2654817 2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632

FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 09/10/10 al 15/10/10) Av. Manabí y fco. de p. moreira mendoza imperial nro. 2 p. gual e/ rocafuerte y espejo av. américa y calle españa américa FARMACIAS de turno MANTA danilo nro. 1 jhorwin ximena nro. 4

LAS MAREAS

miércoles 14 de octubre MANTA Primera pleamar 02h25 Primera bajamar 08h24 Segunda pleamar 14h51 Segunda bajamar 21h07 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h25 Primera bajamar 08h24 Segunda pleamar 14h51 Segunda bajamar 21h07 Puerto López Primera pleamar 02h14 Primera bajamar 08h04 Segunda pleamar 14h26 Segunda bajamar 20h53

LAS LUNAS

LLENA Del 22 al 30 de octubre

MENGUANTE Del 30 al 4 de noviembre. NUEVA Del 5 al 13 de noviembre CRECIENTE Del 14 al 22 de octubre

Santoral

14 de octubre San Calixto I.


VIDA > ENTRETENIMIENTO

SUDOKUMANÍA

AUTOR: Luis Briones Mera

1

2

3 8

4

9 6 5 8

2

3

7

8

3

3

4 5 9

8 2 4

6

6

5 4 1 9

1

6

1 3

4

7

9

5

2 7 9

7

3 2

1

4 8

¿Cómo se juega al sudoku? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

ROMPECOCOs anterior

* Se pierde Pepito en un museo y le pregunta a un guardia: Señor, ¿Ha visto a una señora sin un niño, como yo? * ¿Qué le dice la leche al azúcar?

CHISTEs

ROMPECOCOS

9B

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

-En el café nos encontramos. * Llega el marido y le dice al doctor: Doctor, mi esposa se cree ascensor. Y el doctor le dice: Hágala pasar. A lo que el marido contesta: No puede venir porque no para en este piso.


10B

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

VIDA > SOCIALES

PORTOVIEJO. COLEGIO REALIZÓ LA QUINTA FERIA DE PROYECTOS

Talentos en el

Manabí Tecnológico

redacción, ED vida@eldiario.com.ec

d

emostrando sus habilidades los estudiantes del colegio Manabí Tecnológico participaron

de la quinta feria de proyectos que se efectuó en las instalaciones del plantel.

ACTIVIDADES. Como todos unos anfitriones los estudiantes compartieron sus conocimientos con los

Josselin Mendoza canta junto a Alejandro Cobeña

visitantes, quienes pudieron conocer más de los proyectos microempresariales como elaboración y venta de chocolates, cómida rápida, postres, exposiciones de la comida típica de la provincia, proyectos de salud, proyectos de control prena-

tal, estructuras de redes corporativas, declaración de impuestos a través de internet, correcciones idiomáticas, entre otras. De esta manera se desarrolló la quinta casa abierta del colegio Manabí Tecnológico de Portoviejo.<

Los diversos stands fueron visitados por estudiantes


VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

cumpleaños

INICIATIVA

11B

CLUB

Crucita "La Bella" ya tiene su Yacht Club Con el objetivo de trabajar por Crucita y confraternizar, se creó el Crucita Yacht Club. Los impulsores ya cuentan con el aval del Ministerio de Inclusión Económica y Social. En la actualidad este club cuenta con 42 socios. Víctor Lozano, comodoro

de la agrupación, realizó una invitación a todos quienes deseen integrar la entidad, a que se inscriban en su oficina, ubicada en Portoviejo, o en la casa en Crucita de Guillermo Celi. Se hizo oficial la creación de este club mediante el Acuerdo Ministerial 0213. >

Los socios del Crucita Yacht Club invitan a apoyar la iniciativa

María Romero CUMPLEAÑERA

Hoy cumple un año más de vida María Romero. Sus familiares la felicitan.

Club de Leones Portoviejo Reales Tamarindos Sesión ordinaria Fecha: Jueves 14 de octubre Hora: 20h10 Lugar: Sede del club Anfitriones: Marcos Melo y Magali Mendoza.


12B

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

VIDA > SOCIALES

MANABÍ. ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA ELECCIÓN

OCHO BUSCAN

ser Sra. Chone Raúl SolÓrzano

e

vida@eldiario.com.ec

ste 16 de octubre, a partir de las 19h00, en el coliseo Freddy Arteaga Almeida, se realizará la elección y proclamación de la Señora Chone 2010,

evento en el que participan ocho candidatas.

actividades. La elec-

ción se realizará a través de un jurado calificador. Los fondos recaudados serán destinados a la Fundación Jacinta Polo de Zambrano, que diaria-

mente atiende a 100 adultos mayores desprotegidos del cantón. Por su parte, las candidatas cumplen con una apretada agenda de actividades previo a la elección que se desarrollará el próximo 16 de octubre en el cantón de Chone. <

cumpleaños

Kamila Ponce CUMPLEAÑERA

Kamila Ponce Macías festejó un año de vida en compañía de sus padres, familiares y amigos, quienes la felicitan.

Gonzalo Andree Vélez CUMPLEAÑERO

Las ocho candidatas a Señora Chone 2010 fueron presentadas ante la ciudadanía

Hoy cumple 6 años de vida Gonzalo Andree Vélez Cedeño. Sus padres, hermano y demás familiares le desean felicidades.


VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

13B

manabí .  hoy a las 21h00 se desarrollará la elección

sucre busca a su

nueva bella reina wellington Vélez

H

vida@eldiario.com.ec

oy, a las 21h00, en el salón aud i t ó r i u m Bertha Santos de Dueñas se llevará a efecto la elección “Señorita cantón Sucre 2010”, con la participación de cuatro candidatas. El Patronato Municipal tiene a su cargo la organización y realización del evento, cuya recaudación económica será invertida en la adquisición, de equipos, insumos y medicamentos para la unidad de atención médica básica, y para atender con campañas a las comunidades rurales del cantón. Las candidatas a reina son: Valeria Pico Ruiz, Reina de Charapotó, María Auxiliadora Vera;

Las candidatas son: Ana Belén Cevallos, Marcela Mogro, Valeria Pico y María Auxiliadora Vera Reina de San Isidro; Ana Belén Cevallos, Reina de Bahía de Caráquez; y Marcela Mogro Delgado, Reina de Leonidas Plaza. En el marco del programa, Sonia Dueñas, actual

soberana, se despedirá de su pueblo, a quien representó durante un año. Las candidatas a reina cumplen varias actividades previo a la elección

que se efectuará hoy el en auditórium Bertha Santos. Las entradas tienen un valor de tres dólares y están a la venta en oficinas del Patronato Municipal.


14B

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

SOCIALES

SANTA ANA. HOY en el colegio horacio hidrovo

Danza infantil

con Trinchera vida@eldiario.com.ec

varios centros educativos del cantón.

l grupo La Trinchera de Manta será parte de un show de danza que se desarrollará en el colegio Horacio Hidrovo de Santa Ana a las 16h00, con la participación de niños de

El mismo evento de danza también se realizará en el parque central Eloy Alfaro, en donde a partir de las 19h30 un grupo seleccionado de jóvenes y niños junto a La Trinchera demostrarán todo lo aprendido en esta arte,

maritza alchundia

E

según lo dio a conocer Blanca Flor Mendoza, presidenta de la Fundación Cultural Santa Ana. Igualmente manifestó que se cuenta con la participación de estudiantes de los centros educativos del cantón, que formarán parte de las coreografías, y de invitados especiales. <

El grupo de danza La Trinchera estará dirigiendo las presentaciones artísticas


EL DIARIO | Jueves | 14 de octubre del 2010 | 15B


16B | Jueves | 14 de octubre del 2010 | EL DIARIO




ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

ex futbolistas se organizan

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

19B

en manta

MAnTa.  buscan ser beneficiados con el bono de vivienda

foto: EL DIARIO

CONFRATERNIDAD

en marcha los juegos de los empleados municipales En días pasados se inauguraron los juegos deportivos de la Asociación de Empleados del Municipio de Manta. Los deportistas participan en fulbito, baloncesto y voleibol. La apertura se desarrolló en el complejo de la citada asociación; asimismo, en la inauguración se eligió a la señorita deportes, designación que recayó en Stefanía López, representante del equipo Mercado de Tarqui; además, se designó al plantel mejor uniformado, que fue para Financiero.<

Ramón Márquez (derecha) es el coordinador en Manabí. Él es preparador físico del Manta Xavier vera xvera@eldiario.com.ec

El sueldo actual de los futbolistas no se compara con lo que ganaban los jugadores hace 10 años. Anteriormente los deportistas no ganaban cantidades abismales, y por eso muchos de ellos no tienen casa propia. Además algunos de los que tuvieron sueldos un poco más elevados no supieron aprovecharlos para su futuro. Por eso en Guayaquil un grupo de ex jugadores profesionales se unió a través de una asociación, y por medio del Ministerio de Desarrollo y Vivienda

(Miduvi) soliciSmith, taron el apoentre otros. ex yo para la Este mismo jugadores construcproyecto se En Manta viven muchos ción de busca imex futbolistas que en la casas con pulsar en actualidad se dedican a el bono Manabí, actividades como profesoque enparticures de educación física, y a trega el l a r m e nt e entrenar Gobierno. en Manta, niños en escuelas Entre los donde hay de fútbol. f u t b ol i s t a s varios ex futque se benefibolistas que no ciarán están Pedro tienen casa propia, Batallas, Carlos Barret o sus residencias necesiBone, Juan Madrueñero, tan una reconstrucción. Vidal Pachito, Alberto Al mando está Ramón Montaño, Simón Matheus, Márquez, ex jugador y Álvaro Carcelén, Ermen preparador físico del Benítez, Energio Díaz, Manta. Flavio Perlaza, Miguel Márquez, en el programa Ángel Coronel, Luis deportivo de Radio Visión, Castillo, Alberto Andrade, dijo que la propuesta Stony Batioja, Eduardo avanza muy bien, aunque

no dio nombres de quiénes serían los ex futbolistas que se beneficiarían con el bono para levantar su casa o reconstruirla. Dentro de esta iniciativa también está Edgardo Mendoza, ex jugador del Macará y Green Cross, quien es coordinador del proyecto. En Manta hay muchos ex deportistas que jugaron en equipos como Delfín, Liga de Portoviejo y Manta Sport, que en la actualidad siguen pagando arriendo. Se conoció que en los próximos días Márquez dará mayores detalles de este proyecto, que comienza a tomar fuerza en los ex deportistas de Manabí. <

CAMPEONATO

15 goles se marcan en el torneo de fútbol amateur Quince goles se marcaron en la sexta fecha del campeonato de fútbol Amateur, categoría sub-13, que organiza la Liga Cantonal de Manta. En la última fecha El Prado le ganó dos a cero a Peñarol; y Esquina del 8 derrotó uno a cero a Juventus. Green Cross doblegó al representativo de 24 de Abril dos a uno, mientras que Elegolé le puso tres tantos a Aucas Estudiantil. Centenario le ganó dos cero a El Inca y Marañón venció tres a cero a Emelec. <

manta

ramírez y saucedo pueden volver Ayer el Manta FC entrenó a puerta cerrada en el estadio Jocay. Allí, el técnico argentino Fabián Bustos dejó bosquejado el once abridor que el sábado a las 18h00 medirá a Barcelona en el estadio Jocay. Dentro del plantel “celeste” no hay mayor novedad, pues la única variante que manejaría Bustos sería poner en los tres postes al colombiano Rolando Ramírez, en reemplazo de Francisco Caicedo por bajo

rendimiento. Además, es posible que reaparezca el defensa Pablo Saucedo, quien estaría ya recuperado. El equipo vuelve hoy a los entrenamientos, y lo hará nuevamente en el estadio Jocay a puerta cerrada. Barcelona llega mañana en la tarde vía aérea. Los dos equipos vienen de perder. Aunque estos clubes no tienen posibilidades de llegar a la final, los amarillos aspiran la Libertadores.

PLAYA

Intercolegial de surf reúne a más de 30 estudiantes

El Manta trabajó ayer a puerta cerrada en el estadio Jocay

El pasado fin de semana se desarrolló en la playa El Murciélago el Intercolegial de Surf, organizado por el club Murciélago. Alrededor de 30 surfistas participaron en este campeonato, que tuvo el aval de la Federación Ecuatoriana de Surf, y contó con el respaldo de varias instituciones. La premiación se llevó a cabo el mismo día sábado. Este campeonato es uno de los pocos que se realizan en Manta, por lo que los surfistas piden que se fomente más esta disciplina. <


20B

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

POLIDEPORTIVO BREVES

Los estudiantes jugaron un torneo relámpago de indor montecristi

Disfrutan en juegos

Definidos los semifinalistas del campeonato sub-30

jama. alumnos del rambuche Redacción ED

5 de Junio es el último semifinalista del torneo de fútbol sub-30 que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi, que preside Alfonso Murillo. Derrotaron en un partido adicional 1 a 0 a Grupo 7. Los partidos de la semifinal se disputan el sábado a las 14h00 en el estadio Metropolitano. Primero juegan América con Eloy Alfaro y después 9 de Octubre con 5 de Junio. <

accion@eldiario.com.ec

Como parte de la celebración de su semana de festejos, el colegio técnico Rambuche realizó sus olimpiadas deportivas en los patios del plantel y un campeonato relámpago de indor fútbol. Para esta actividad fueron invitados los colegios 20 de Marzo, Tabuga, La Mocora, Piquigua y el Iberoamericano de Jama, quienes con sus respectivas madrinas y sus equipos correctamente uniformados participaron en la elección de la Señorita Deportes, que recayó en Carolina Barrios Mendoza, del cuarto curso del colegio Iberoamericano. <

Carolina Barrios, señorita deportes

jaramijó

Cumpleañeros golean en la copa patricio delgado Veinte y seis goles se marcaron en la tercera fecha del torneo de fulbito máster sub-40, denominado Copa Patricio Delgado Panchana, en Jaramijó. Los Cumpleañeros golearon 8-2 a Técnico U, Escorpión y Los Rivales empataron 1-1; 5 de Junio ganó 4-0 a Fiorentina, www.superparranderos.com perdió 2-5 ante Juventud. Corinthians venció 2-1 a Nueva Generación. <


ACCIÓN > POLIDEPORTIVO BREVES

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

Quintana está

21B

BREVES

lesionado en la "u"

tenis

Los grandes están en la tercera ronda de Shanghai

FÚTBOL

Ex futbolistas se reúnen para coordinar construcción de casas Los ex futbolistas profesionales continúan con la planificación para tener vivienda propia. Hoy jueves, a las 19h00, en los altos del salón de ajedrez del complejo La California mantendrán otra reunión. Homero Mendoza, coordinador del proyecto, invita a sus ex compañeros para que asistan y puedan despejar dudas con el arquitecto y ex jugador Ítalo Córdova. Agregó que el alcalde Humberto Guillem se ha comprometido a apoyar con el terreno. <

Los jugadores jóvenes tendrán la oportunidad en los siguientes encuentros Fabricio pico delgado fpico@eldiario.com.ec

Una vez que las opciones de clasificar a la serie A son muy remotas, el técnico de Liga de Portoviejo, Cipriano Valentim, ha decidido darle la oportunidad a los jóvenes que pertenecen al Club.

judo

Velasco regresa con medalla de bronce del panamericano Johao Velasco García, judoca esmeraldeño que representa a Manabí, obtuvo una medalla de bronce en el Panamericano Sub-15 realizado en Panamá. Velasco logró la presea en la división de más de 64 kilogramos, tras perder en el combate decisivo ante el representante de Costa Rica. Aparte de la medalla bronceada, Velasco alcanzó el quinto lugar en el Open de Panamá, torneo que se efectuó simultáneamente. <

tenis de mesa

Definida nómina de manabí que va a los juegos prejuveniles Gonzalo Vera, Geovanny Luque y José Luis Zambrano en varones; Luisa Fernández, Nicole Puga y María José Zambrano en mujeres, forman parte de la selección de tenis de mesa de Manabí que participará en los I Juegos Multideportivos Nacionales Prejuveniles El Oro 2010, que se llevarán a cabo en Machala entre el 19 y 26 de noviembre. Los deportistas continuarán su preparación a órdenes de los cubanos Eduardo Bravo e Igor Cossío. <

Para el compromiso de este sábado el volante de contención, Alexis Vinces, y el de armado, Jair Mastarreno, serán parte del rol titular que enfrentará al Deportivo Azogues. Vinces debutará en este torneo, mientras que para Mastarreno será su segunda oportunidad, una vez que ingresó al cambio en la etapa anterior del cer-

tamen. “Esta oportunidad tengo que aprovecharla, la he buscado y solo queda en mí apoderarme de la titularidad”, refirió Vinces. En los trabajos que se cumplieron ayer a doble jornada en el complejo de Liga de Portoviejo y en el estadio Reales Tamarindos respectivamente, no trabajó Mario Quintana, quien tiene un golpe en su rodilla derecha. De su parte, Freddy Olivo no estará para medir al Azogues por expulsión, mientras que Wellington Paredes se recupera satisfactoriamente de su lesión, a tal punto que ayer realizó trabajos con balón. En la práctica de ayer la “U” formó con Jerónimo

Costa, Armando Gómez, Lenin Cedeño, Kelvin Castro, Marcelo Monge; Alexis Vinces, Vladimir Tenorio, Jair Mastarreno, Eder Vaca; Luis Villacreses y Carlos Garcés. <

Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray se clasificaron a la tercera ronda del Masters de Shanghai. Nadal despachó 6-4, 6-4 a Stanislas Wawrinka, Djokovic venció 6-3, 6-3 a Iván Ljubicic y Murray 6-2, 6-2 a Bai Yan. <

fútbol

Blatter elogia a Inglaterra por candidatura

»Vamos a darle la oportunidad a los jugadores jóvenes del plantel« Cipriano Valentim

Director Técnico de Liga

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, elogió a Inglaterra por erradicar el "hooliganismo" a través de unas medidas que, dijo, habrían prevenido los altercados en el Italia-Serbia y confesó sentirse "impresionado" de la candidatura a Mundial 2018. <


22B

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

BREVES

ACCIÓN > fútbol

Un triunfo en cuatro cotejos

BREVES

en el ciclo de Reinaldo rueda INGLATERRA

Luz verde para la venta del Liverpool Un juez británico falló ayer en contra de los propietarios estadounidenses del club Liverpool de la Liga Premier inglesa, lo que abriría el camino para que el conjunto sea vendido al grupo New England Sports Ventures que también posee al equipo de béisbol de las Grandes Ligas Medias Rojas de Boston en 476 millones de dólares. <

méxico

Los implicados en fiesta se disculpan públicamente Los jugadores de la selección mexicana de fútbol se disculparon públicamente por la situación creada a partir de una fiesta no autorizada y dieron por cerrado el tema, tras su último partido del año, un empate 2-2 con Venezuela. "Quiero ofrecer a nombre de mis compañeros una disculpa a la afición", dijo el defensa Héctor Moreno. <

redacción ed accion@eldiario.com.ec

El empate a dos goles que alcanzó la selección ecuatoriana de fútbol frente a su similar de Polonia el martes último, en Canadá, ha generado reacciones en el nuevo ciclo del director técnico Reinaldo Rueda.

COPA SUDAMERICANA

Carlos vera estará como árbitro en partido santa fe-atl. mineiro Carlos Vera Rodríguez fue designado como árbitro central para el partido de revancha entre Independiente Santa Fe y Atlético Mineiro en los octavos de final de la Sudamericana a disputarse el 20 de octubre. Vera estará acompañado por Carlos Herrera y Marcos Muzo. Para el encuentro LDU (Q)-U. San Felipe fueron designados los colombianos Wilmar Roldán, Rafael Rivas y Eduardo Díaz y en el Avaí-Emelec los chilenos Patricio Polic, Francisco Mondría y Juan Maturana. <

De los cuatro encuentros que ha dirigido el técnico colombiano, Ecuador sólo le ganó a México, igualó con Polonia y perdió ante Venezuela y Colombia. Para Ricardo Castillo, el nuevo estratega de la “Tricolor” debe ir conociendo más a los jugadores, no sólo en el torneo de la serie A, sino de la B. De su parte, Xavier Molina asegura que Rueda deberá buscar a los reemplazantes de Iván Hurtado, Ulises de la Cruz, Edison Méndez, Agustín Delgado e Iván Keviedes, por citar varios nombres. La prensa indica que Ecuador tiene dificultades en la zaga al igual que en el medio sector. <

Ecuador sólo ha ganado un encuentro de los cuatro que ha dirigido Rueda

el nacional

Dirigencia analiza continuidad de algunos jugadores del club

»Rueda tiene que observar todos los torneos de nuestro fútbol« Ricardo Castillo

Director Técnico

»Ojalá el técnico encuentre los jugadores idóneos para volver al Mundial«

»Requerimos de una nueva camada de jugadores para nuestra alegría «

Xavier Molina

Humbolt de la Torre

Director Técnico

Cristian Suárez, Michael Quiñónez y Marwin Pita, actualmente jugadores de El Nacional, tienen propuestas de varios equipos. Byron Jara, dirigente del cuadro militar, dijo que en el caso de Suárez sus derechos le pertenecen al Olmedo, pero que el jugador desea continuar. En el caso de Quiñónez y Pita aún no hay propuestas concretas. Jara agregó que el entrenador Mario Saralegui continuará en el cargo en el 2011.<

Asistente Técnico

Árbitros SERIE A Sábado 16 de octubre Quito, estadio Atahualpa 10h00: Católica vs Independiente Alfredo Intriago Luis Alvarado Ángel Toasa

Sábado 16 de octubre Quito, estadio Atahualpa 12h00: D. Quito vs El Nacional Tomás Alarcón Juan Bosco Cedeño Byron Romero

Sábado 16 de octubre Santo Domingo, est. Olímpico 15h00: Espoli vs D. Cuenca Diego Lara Christian Lescano Luis Vera

Sábado 16 de octubre Riobamba, estadio Olímpico 16h00: Olmedo vs Liga (Q) Omar Ponce Carlos Herrera Edwin Bravo

Sábado 16 de octubre Manta, estadio Jocay 18h00: Manta vs Barcelona José Carpio Douglas Bustamante Yonis Aragón

Domingo 17 de octubre Guayaquil, estadio Capwell 17h00: Emelec vs Macará Kléver Rojas Marco Muzo Jaime Játiva

Sábado 1 6 de octubre Portoviejo, esta R. Tamarindos 16h00: Liga (P) vs Azogues Diego Cisneros Javier Bautista Edgar Narváez

Sábado 1 6 de octubre Ambato, estadio Bellavista 16h00: Técnico U. vs UTE Carlos Orbe Juan Macías Roberto Flores

SERIE b Viernes 15 de octubre Latacunga, estadio La Cocha 19h30: UTC vs A. Audaz Roddy Zambrano Jorge Benavides Carlos Granda

Viernes 15 de octubre Loja, estadio Reina de Císne 19h30: Liga (L) vs Imbabura Robinson Galarza Jonnhy Moreira Rafael Pazuña

Sábado 1 6 de octubre Cañár, estadio 26 de Enero 15h00: Municipal vs Rocafuerte Jhon Álvarez Emlilio Morla Marco Corre

Sábado 1 6 de octubre Guayaquil, estadio Fortaleza 11h30: River Plate vs Grecia Fabián Muñoz Flavio Nall Rosa Canales


ACCIÓN > fútbol

EL DIARIO Jueves | 14 de octubre del 2010

23B

Grupo dos a la cancha

Las selecciones de Jama y Rocafuerte abren serie en El Carmen redacción acción@eldiario.com.ec

Las selecciones de Jama y Rocafuerte abren esta mañana la disputa del Grupo Dos de las eliminatorias intercantonales de la XVII Copa El Diario, que tiene como sede el cantón El Carmen. Posteriormente medirán fuerzas las representaciones de Portoviejo y El Carmen, en un duelo con mucha tradición. El ganador de esta serie clasifica de manera directa a las finales en Portoviejo, en diciembre.

el acto. A las 09h00 se iniciará el programa inaugural, a cumplirse en el estadio Isauro Cevallos. El ingreso de las autoridades al campo de juego será el punto de partida del programa, luego se dará el desfile de las cuatro selecciones, acompañadas de sus respectivas madrinas. Los árbitros también formarán parte de este acto. El alcalde de la ciudad, Hugo Cruz, será quien dé la bienvenida a los

presentes; luego el director de EDIASA, Pedro Zambrano Lapentti, inaugurará la cita. Posteriormente intervendrá el presidente del comité organizador, Vicente Gutiérrez Moncayo. El juramento deportivo está a cargo del capitán de la selección de El Carmen, Michael Zambrano; finalmente se realizará la elección de la reina del grupo Dos. La ganadora terciará por el reinado de la Copa El Diario 2010. <

La Copa El Diario continúa con su periplo por la provincia, hoy en El Carmen

copa El Diario.  con lÁgrimas y mucha emoción, los jugadores y el cuerpo técnico de bolívar festejaron

Celebran clasificación a las finales 2010 Los dirigentes, cuerpo técnico y jugadores de la selección de Bolívar festejaron con mucho entusiasmo la clasificación a las finales de la Copa El Diario, hecho que no habían alcanzado en los últimos años. Tras derrotar 2-1 a San Vicente en un discreto partido, los festejos se iniciaron en la cancha y terminaron en las calles, con una improvisada caravana de vehículos que recorrió las principales arterias de la ciudad. Uno de los más felices fue el entrenador Moisés Zambrano, quien tuvo que ver los minutos finales desde la tribuna, ya que fue expulsado por el árbitro del partido, Félix Vera Rodríguez, quien tuvo una buena actuación. Ya en la cancha se abrazó con sus jugadores, y con lágrimas les agradeció por la entrega mostrada en la cancha.

“Este triunfo es fruto de la entrega de mis jugadores, que dejaron todo en la cancha por alcanzar una clasificación que no se logra desde el 2007. Se lo dedicamos a los padres de familia, a los aficionados y en particular a los dirigentes, también en el más allá al dirigente desaparecido, Silvio Larrea”, dijo Zambrano. Por su parte, el entrenador de San Vicente, Luis Villacís, se mostró inconforme, porque según él no se agregaron los minutos que se suspendió el partido por la invasión de las abejas. “Creo que el árbitro no descontó los minutos que se perdieron con la invasión de las abejas, y esto nos perjudicó, ya que dominados la segunda etapa. Sin embargo, nuestro equipo no logró el nivel de otros partidos", dijo Villacís. <

»Perdimos por nuestros propios errores, aunque no lo merecimos« Luis Villacís

ENTRENADOR DE SAN VICENTE

»Este es el fruto del trabajo conjunto de los padres y dirigentes« Jugadores de la selección de Bolívar celebran la victoria sobre San Vicente, que les dio la clasificación a las finales. En el centro, Darwin Ocampo (9), goleador del Grupo Uno con 5 tantos

Moisés Zambrano

ENTRENADOR DE BOLÍVAR


serie b

Liga (P) espera al Azogues

Portoviejo, jueves | 14 de octubre de 2010 | www.eldiario.com.ec

El Diario

Cipriano Valentim tiene listo al equipo con el que enfrentará este sábado a Deportivo Azogues en el estadio Reales Tamarindos.

»PÁG B21

amistosos

la "tri" ya está en casa Los integrantes de la selección arribaron ayer y de inmediato se sumaron a sus respectivos clubes para los partidos de fin de semana.

»PÁG B22

serie A

interés por el partido entre manta-Barcelona Los integrantes del Manta quedaron a la espera del Barcelona, equipo al que enfrentarán este sábado, a las 18h00, en el estadio Jocay.

»PÁG B 19

El grupo

2 en acciÓn

Jama, Rocafuerte, Portoviejo y el carmen por un cupo a las finales. »PÁG B 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.