El Diario
JUEVES 24 DE junio del 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
Año 77
Nº 100
|
www.eldiario.com.ec
| 56 páginas
|
2 secciones Foto | AP
|
precio: 45 ctvs
|
I N C L U I D O IV A
se mantiene tradición
Manabí y España festejan hoy la Noche de San Juan
Australia venció 2-1 a Serbia, pero ambos quedaron fuera del Mundial de Sudáfrica 2010
sube tensión en mundial
españa La tradición es saltar el fuego para tener suerte
Con baños en el río Portoviejo o en el Carrizal y festejos en Paján, se celebra San Juan. En España saltan fogatas.
Vuelo de regreso a sus países Australia y Serbia quedaron fuera; EE.UU. e Inglaterra clasificaron con sufrimiento. Más en Acción
tenistas suspenden partido tras diez agotadoras horas 17|B P A NO R A M A
Portoviejo niña sÍ falleció por dengue 5|A
u Hincha
alemana celebra clasificación
EE.UU. 1 Argelia 0 Australia 2 Serbia 1 Paraguay Eslovaquia Camerún Dinamarca
Eslovenia 0 Inglaterra 1 Ghana 0 Alemania 1 09h00 09h00 13h30 13h30
V i da
Cine filman película en manta 3|B
Nueva Zelanda Italia Holanda Japón
Pág
retomarían paro
2 y 25 | A
Página
8|A
Ganaderos confían que hoy termina cuarentena
2|A
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Tema del Día Foto | El Diario
BEBIDAS Eumeny Álava prepara la chicha de maíz, que es una tradición en la provincia de Manabí, junto a su hijo Horacio Eumeny
FILOSOFÍA
u
AMISTAD El shampoo de San Juan era otra de las bebidas repartidas en la fiesta del santo
La sociedad manabita tiene tradiciones, historias, intereses y aspiraciones
La identidad del manabita "No hay fiesta más grande que gritar hasta que se rompan las palabras y decir: soy manabita. El grito suena como la voz del mar enfurecido, o como una tempestad en el vientre de una montaña. Y es como afirmar: soy cholo, soy montubio", dice Horacio Hidrovo en su poesía. Para Marco Zambrano, decano de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí en Chone, al auténtico montubio no se lo identifica porque carga sombrero o porque anda descalzo. “Un verdadero montubio es un hombre de palabra, digno, que ama su tierra y familia por encima de todo”.
Agregó que el auténtico montubio es un hombre valiente, generoso y no es agresivo como se lo pinta. Para Zambrano se está perdiendo la identidad del montubio cuando la gente vive de cuestiones existenciales, de resolver problemas y de tratar de trascender. “Creo que en Manabí se ha ido perdiendo identidad, al momento creo que hay tres razas, la chola, montubia y mantaba, a esta última pertenecen aquellos que emigraron a Manta y que cuando se les pregunta si son cholos o montubios, responden simplemente que son de Manta, viendo a la ciudad como una expectativa de tenencia. Manta está fabri-
cando una identidad propia, y sin temor a que haya malas interpretaciones, yo la llamo mantaba”, agregó Zambrano.
barrio San Bartolo. Esta tradición, que se la sigue realizando para atraer bienestar y fortuna, era comsan juan plementada con una u El 24 de bebida llamada el junio, con el shampoo de San Juan, El baño solsticio se elaborada a base de de San Juan inicia la fiesta maíz, raspadura y Los montubios tienen al santo. maduro. “Exquisita costumbres, tradiciobebida que se reparnes, formas de vestir, tía en esta fiesta, pero que de disfrutar en las fiestas y ahora se elabora muy poco, de mantener juegos populasólo en las casas donde se res, manifestó el folclorista festejan los juanes”, precisó Eumeny Álava, al describir Álava. la identidad del montubio. Eumeny Álava es un estudioEn lo que respecta a manteso de la cultura y tradiciones, ner tradiciones, en Calceta y cree que el montubio es todavía se conservan algunas comunicativo y antepone prácticas, como el baño de la tradición oral. “Es típico San Juan, que se realizó anocuando estamos ante una che en el río Carrizal, en el
clave 1
dama le lancemos un amorfino”. Eumeny coincide con Marco Zambrano, cuando éste se refiere a que montubio no es sólo aquel que anda con sombrero o descalzo. “Cuando tenemos actos no vamos con garabato, machete o con los pies pelados, vestimos nuestra indumentaria de parada. Coincido también en que nuestra palabra es escritura e invariable”, agregó. Otra característica del montubio es la fraternidad y la buena vecindad. “Nos servimos entre vecinos y nos conocemos por nuestros apodos, nos caracterizamos por nuestras creencias, y dependiendo del nivel cultural y religioso, unos somos más
arraigados que otros”, acotó. Álava reconoce también que existe una crisis de identidad. “Cuesta mucho que los montubios que llegan a la ciudad reconozcan de dónde son y lo que son. Eso pasa con mis estudiantes, cuando en la universidad uno les pregunta de dónde son, se resisten a decir de dónde provienen, porque falta sensibilización, porque siempre se ha creído que decir montubio es un peyorativo, se ha estigmatizado a los montubios, y eso es lo que muchas veces compunge a los jóvenes y provoca que se vaya perdiendo la identidad”. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
identidad histórica
OPINIONES
Marco Zambrano
Eumeny Álava
Manuel Vera Zevallos
decano uleam de chone
profesor universitario
Editor recuperación oral manabita
u "El montubio manabita es un hombre de palabra, que ama a su familia y su tierra por encima de todo".
u "Los montubios tenemos nuestras propias costumbres, de disfrutar en nuestras fiestas y mantener los juegos populares".
u "Se realizó la edición del proyecto de recuperación oral donde se refleja la filosofía de vida de nuestros cholos y montubios".
"El pueblo montubio tanto como el cholo creen en el bien y el mal, y alrededor de este tipo de maniqueísmo, construye sus representaciones, perfila sus rituales y creencias. Son fieles devotos de Jesucristo crucificado, pero sobre todo son tributarios de la tradición mariana. Casi todos los pueblos tienen una virgen. Además, la mayoría tienen santos de los cuales son fieles y con los que entablan una relación particular, personal y en general ajena a cualquier intermediación de la iglesia. Si bien la iglesia media entre el pueblo y la virgen del lugar, en cambio la relación con el santo es privada: el santo está en el altar de la casa, de su cuarto o en la estampita que llevan siempre
consigo. El mal está encarnado en el diablo y en el duende. Alrededor de estos personajes, que ya tienen poco que ver con el referente medieval, construyen leyendas e historias. El diablo viaja a caballo y vestido de negro y con sombrero. El duende es chiquito, inquieto y tentador. Está más relacionado con el 'pecado' femenino. Lo bueno y lo malo es a veces juzgado por el propio individuo, de acuerdo a sus propósitos vitales. Es el caso, en la cultura urbano marginal, de los delincuentes que piden a sus santos -Niño Divino o Justo Juez-, ser protegidos"*. *Proyecto de Recuperación de la Tradición Oral de la provincia de Manabí. Archivo del Banco Central.
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
LÍO
u
Complicaciones en recolección y en botadero. Hay propuestas privadas para el manejo
Basura, piedra en zapato de cabildo Foto | Darwin Romero
claves EXPOSICIÓN
1
u Juan Camilo Suárez, del consorcio Ecoremedy-Matec (Colombia), expuso ayer sobre su planta de manejo de residuos sólidos. La propuesta enfatiza el reciclaje como procedimiento a seguir.
GRUPO
2
u La comisión la lidera la vicealcaldesa Julieta Arboleda. Sus integrantes escucharon a Sano Ambiente (Venezuela) el 14 de junio. Su propuesta enfatizó el relleno sanitario.
EMPRESAS
ACTUAL Este es el panorama que presenta en estos días el botadero: decenas de gallinazos en la basura a cielo abierto y con alta emanación de metano Seis fundas repletas de basura estaban apiladas el martes en la puerta de la unidad educativa Luis Felipe Borja, en El Florón 5; hace dos semanas que no había pasado recolector alguno. Mientras, en el botadero los desechos sólidos están prácticamente a punto de llegar a la vía que conduce a El Rodeo. Estas dos situaciones, de las cuales se queja la comunidad, sintetizan la problemática del sistema de manejo de la basura en Portoviejo, que se constituye en la piedra en el zapato del municipio, según coinciden Orlando García, director de Higiene, y la vicealcaldesa Julieta Arboleda.
El botadero A inicios de este año, moradores de la parroquia San Pablo se quejaron, mediante la Defensoría del Pueblo, de la alta contaminación que reciben del aledaño botadero
ir más adentro y la de basura. La direcdejaban casi al borde ción provincial de de la vía. Pero se ha Ambiente intervino incrementado y ahoy se habló del inmira el volumen no es nente cierre del botaPROBLEMA evacuado por falta de dero, en un proceso u Daños en máquinas, tal como que debe culminar recolectores recién ocurrió, cuando en tres años. limita la coberuna máquina se dañó Desde ahí ronda tura. Barrios se y demoró 15 días en por los pasillos del quedan sin el ser reemplazada el municipio la idea de servicio. viernes por una retroun relleno sanitario excavadora. en otro lugar, quizá en el sector de la vía ColónMunicipio Quimís. Es que en el actual botadero Sin embargo, desde la municino ha habido relleno sani- palidad se quiere tomar los cotario, la basura permanece rrectivos del caso. Mediante el a cielo abierto, y cuando no portal de Compras Públicas se hay control se mezclan de- contrató por 28.300 dólares a sechos comunes con los hos- Consultora Latinoamericana pitalarios, que regularmente (Consulat), para que realice son clasificados al fondo de en 120 días un estudio del este espacio físico. cierre definitivo del actual Y la situación no ha mejo- botadero y un estudio del imrado. El problema actual es pacto ambiental de un nuevo el acumulamiento de harta relleno sanitario. basura en la parte anterior, Al mismo tiempo, el alcalde propiciado desde el invierno Humberto Guillem promovió porque los carros no podían la conformación de una comi-
clave 1
sión, liderada por Arboleda, para receptar propuestas de empresas privadas para el manejo de desechos sólidos. Dice Guillem que esperará que Consulat entregue su informe, con las recomendaciones del caso, para que la Corporación Municipal decida el camino a seguir para escoger formalmente la propuesta más adecuada. Mientras, hay empresas que hacen exposiciones de sus actividades en torno al manejo de la basura, para que esta comisión especial adelante conocimientos de las ofertas. Este grupo, que además lo conforman los ediles Raúl Menéndez, Mario Fidel Suárez y Cruz Mera Vinueza, cuenta con la asesoría gratuita de la consultora Verde Energy, con el peruano Juan Diego Paredes a la cabeza, para la futura elección de la mejor o mejores ofertas. Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec
La Cifra
300
u TonELADas De basura son producidas a diario en Portoviejo. La mayoría proviene del área urbana.
3 u En estos días los ediles escucharán a Overseas InternationalGeosmart, como también la estadounidense EEFC, cuyo principal Richard Stone ya está en la ciudad. Otra interesada es IBI France.
irregular RECOLECCIÓN en la ciudad Además de la unidad educativa Luis Felipe Borja, también el centro médico El Buen Samaritano, de El Florón 5, sufre las consecuencias de la ausencia de un recolector de basura, durante dos semanas, según Manuel Meza, quien labora ahí. En sus instalaciones yacían el martes cinco fundas de desechos. Tatiana de Bravo, vecina del sector, comentó que ella tiene siete fundas acumuladas. Y cuando pasan, se queja Oscar Pinargote, lo hacen a velocidad y dejan botada la basura que se les cae. "En El Florón 8 nunca se han asomado", manifestó Bella Moreira. Orlando García, director municipal de Higiene, explicó que la demora en El Florón es porque se han dañado dos de los siete recolectores; entonces, los destinados a ese lugar fueron remitidos a Los Tamarindos, que se quedaba sin el servicio. Es que "hay que cubrir los sectores más cercanos al centro", dijo. García enfatizó que cuando se dañan los vehículos todo se complica y que urge comprar 3 recolectores. Para reforzar la recolección se han alquilado 10 volquetes, complementó.
Manabí
54 || AA
Portoviejo
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Foto | Byron López
Breves
UNE
Asamblea para tratar la Ley de Educación
TRABAJO Una de las actividades productivas de Crucita es el turismo
u La Unión Nacional de Educadores realizará hoy, a las 10h30, una asamblea provincial del magisterio para informar sobre las conquistas que se han logrado incluir en la nueva Ley de Educación. También se hablará de la marcha nacional para exigir la aprobación de esta ley.
u EDUCACIÓN
CRUCITA u Hoy se conmemoran 32 años en la que también habrá feria gastronómica
Desfile y sesión por la parroquialización Con muchas necesidades. Así celebra hoy la parroquia Crucita “La Bella” de Portoviejo el trigésimo segundo aniversario de parroquialización, con un desfile cívico – estudiantil, una sesión solemne y una feria gastronómica. El desfile inicia a las 08h30 desde la calle Manabí y Malecón y termina en la plaza cívica, donde se levantará una tribuna en la que lo presidirá el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, y la presidenta de
la Junta Parroquial, Piedad Zambrano. A las 11h00, en el colegio 25 de Mayo, se realizará la sesión solemne. Allí la Asamblea Nacional efectuará un reconocimiento a la parroquia por el aniversario de parroquialización. Lo hará el asambleísta manabita Jandry Brunner. En la sesión solemne no se condecorará a nadie porque, según Benito Aguirre, vocal de la Junta Parroquial, ninguna persona ha hecho mérito por el desarrollo de Crucita. En la feria gastronómica, a
realizarse en la plaza cívica, a las 13h00, se venderán platos típicos de la zona como el ceviche de pinchagua, el pescado apanado, el arroz marinero, entre otros. En los moradores de esta parroquia hay indignación porque pese a ser una parroquia turística, pesquera y agrícola tiene muchas necesidades. Las vías están en mal estado, no reciben continuamente agua potable, no cuentan con alcantarillado pluvial y sanitario y hay apagones por el ineficiente servicio eléctrico.
JORNADA Será supervisada por funcionarios del Ministerio de Educación de Quito y de la provincia
CALLE CRISTO REY
Trabajos paliativos permiten el tránsito u La empresa Conmaport hizo
trabajos de mejoramiento en la calle Cristo Rey, luego de ubicar la tubería del plan maestro de agua potable, lo que permite el paso de los vehículos. Esta vía debe ser pavimentada por la constructora del Pacífico que desde hace dos años tiene el contrato.
FIESTA
Pregón motorizado en honor a Pedro y Pablo u Hoy, a las 15h30, en el sec-
tor de La Rotonda inicia el desfile motorizado, pregón de la fiesta de los cinco gobiernos en honor a los apóstoles Pedro y Pablo. La actividad es organizada por los mandatarios, indicó Gonzalo Cedeño Rosado (foto), vicepresidente del gobierno de Blancos.
Mañana y el sábado habrá pruebas de ingreso al magisterio Chone. Este viernes y sábado, cientos de Consultas maestros manabitas volverán a someterLos aspirantes deben se al concurso de ingresar a la página exÁmenes méritos y oposición web del ministerio o u Serán para apostar por un a sus correos electrócalificados en puesto en el magisnicos para verificar el Quito como terio. día, lugar, hora y el se lo viene La directora provinaula que le toca para haciendo. cial de Educación, la pruebas. Marlene Jaramillo, Más detalles indicó que también rendirán pruebas profesores Jaramillo indicó que las que se han inscrito para las pruebas a rendir el viernes ruedas de cambios, es decir serán las de comprensión que pretenden cambiarse lectora y conocimientos de plantel educativo. pedagógicos en el horario de 14h00 a 16h00. Mientras Proceso que el sábado será la de conocimientos específicos En cuanto a los aspirantes de 08h00 a 13h00. al magisterio los exámenes La funcionaria dijo que al los aplicarán estudiantes igual que los procesos antede la Universidad Técnica riores los participantes no de Manabí, mientras que podrán ingresar con nada el proceso lo supervisarán a las pruebas, excepto la funcionarios del Ministerio cédula de identidad. de Educación de Quito y de De las 12 mil partidas que la provincia. asignó el Gobierno para Las pruebas se rendirán en Manabí, hasta el momento varios colegios que se han de han entregando alredeescogido como sedes en los dor de 800. cantones de Portoviejo y
clave 1
Manabí
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
SALUD
u
Portoviejo
5|A
Autoridades insisten en tomar las medidas de prevención
Niña de 10 años sí murió de dengue hemorrágico Foto | El Diario
Las autoridades de salud de la provincia confirmaron que la niña de 10 años del sector Lomas del Calvario, de la parroquia Picoazá, sí murió a causa del dengue hemorrágico. Con esta menor, que falleció el sábado pasado en una clínica privada, luego de ser sacada del hospital Verdi Cevallos Balda por sus padres por la gravedad que presentaba, ya son cinco los muertos en la provincia a causa de esta enfermedad. Ante esta situación el director provincial de Salud, Néstor Gallegos, recordó la necesidad de que la población tome en serio el problema y adopte las medidas de prevención, especialmente la destrucción de criaderos de mosquitos. En lo que va del año se han registrado 47 casos de dengue hemorrágico con cinco fallecidos. En cuanto al dengue clásico van más de 4.500 casos.
Intervención El epidemiólogo del Área de Salud 1 de Portoviejo, Iván Haro, indicó que en la zona donde vivía la niña se está fumigando, abatizando y destruyendo criaderos. Además dijo que desde el próximo lu-
u HOSPITAL ESPECIALIDADES
45 días para salir del terreno clave 1
LABOR El Área de Salud 1 de Portoviejo con la Malaria fumigarán, abatizarán y destruirán los criaderos de mosquitos en toda la parroquia de Picoazá nes se hará el mismo trabajo pero en todo Picoazá. “Es importante que la comunidad colabore con la prevención, ya que sin ellos será imposible contrarrestar los efectos del dengue”, añadió el epidemiólogo. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. médicos particulares
u 2. confianza en
Autoridades piden a los médicos particulares tener precaución al momento de medicar a un paciente con sospechas de dengue, ya que se podría agravar su situación.
Además piden a la población tener confianza en las casas de salud pública y acudan a ellas en caso de síntomas de dengue. Aseguran que el personal está preparado.
u CNT
Mañana no habrá servicio telefónico por diez horas Desde las 08h00 hasta las 18h00 de mañana, a varios abonados de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) se les suspenderá el servicio telefónico, debido a cambios de empalmes o uniones en la red primaria. Entre los sectores afectados estarán la avenida Manabí, calle Alajuela hasta la Córdova, ingreso a Picoazá (puente 5 de Junio) hasta el paso lateral, señaló Romeo Cedeño, jefe provincial de Operación y Mantenimiento de la CNT. “El tiempo de interrupción será de 10 horas por cliente, cumplido este periodo se reinstalará el servicio, en caso que una línea no funcione, los reportes se receptan en
PREDIO En este terreno, ubicado en la vía Portoviejo-Manta, será construido el hospital de especialidades
PREVENCIÓN El personal de la CNT hará trabajos de reparación el centro de reparaciones marcando el 100 opción 3”, explicó el técnico.
Más trabajos Cedeño dijo además que
ayer también se intervino en las inmediaciones del estadio Reales Tamarindos, hospital del IESS, SRI, UTM, avenida América y otros barrios de la ciudad.
la salud pública
pudo intervenir en Las cinco familias el resto del predio”, que ocupan parte del dijo Celi, quien reiteterreno donde será ró que las escrituras construido el hospital de transferencia de de especialidades salRECURSOS dominio enviadas en drán en 45 días, una u El hospital febrero al ex direcvez que estén listas las costaría 45 tor de Salud, Guido nuevas viviendas. millones de Terán, nunca fueron Eso fue lo que indólares. firmadas, pese a formaron la repreque la ex ministra sentante legal de la Caroline Chang lo piscícola Tonchingue, había autorizado; pero que Ana Fernández, y la abogaconoce que el actual titular, da de las familias, Diótima Néstor Gallegos, va a soliciMendoza, quienes se reunietar a sus superiores el permiron con el alcalde Humberto so para realizar este trámite. Guillem y el procurador síndico, Guillermo Celi, para Todo en orden indicarles que la construcción de las casas avanza, y en Celi señaló que el predio se ese plazo estarán concluidas encuentra libre de gravamen y de inmediato se procederá desde noviembre del 2009, a entregarlas a los propiey que desde el momento en tarios. que fue declarado de utili“Las casas ocupan parte de dad pública, el MSP pudo las 10 hectáreas del terreno, realizar estudios de suelo, por lo que el Ministerio de planos y solicitud de licencia Salud Pública (MSP) bien ambiental.
6|A
TURISMO
Manabí Manta u
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
El sector hotelero alcanza las 5 mil plazas
El rumbo de los nuevos hoteles es la zona rural Foto | José Mendoza
Luego de haber nacido en la parroquia de Tarqui, hoy en día la plaza hotelera de Manta tiene un nuevo rumbo: la zona rural de Manta en playas como Santa Marianita. Allí se prevé construir el primer hotel de lujo frente al mar, donde hasta la fecha ya se han realizado los estudios de terreno y se ha dado permiso del municipio para dar paso al cerramiento, dijo Patricia Arteaga, comisaria de Turismo municipal. Sus propietarios son inversionistas mantenses de apellido De Genna, señaló. Al permiso concedido hasta ahora se suma el interés de tres empresarios que han buscado información en la oficina de Planeamiento Urbano. Al parecer entre ellos consta el inversionista español Juan Diego Amador, que recientemente inauguró el hotel Vista Alegre frente a la playa de Tarqui. Ricardo Romero, guayaquileño que llegó por cuestiones de trabajo a la ciudad, señaló que sin duda lo que motiva a esta proyección son las playas vírgenes que se tiene en la zona, a lo que se suman los deportes acuáticos como el kitesurf, acotó.
En Tarqui empezó Hace 10 años aproximadamente eran sólo 15 los hoteles de Manta entre los que resaltaban Las Gaviotas, Haddad Manabí y Las Rocas, ubicados en Tarqui. Pero ahora la plaza hotele-
PELIGRO En la ladera se ubican varias casas. Los vecinos piden la intervención municipal
u SANTA CLARA
Varias casas se ven amenazadas por deslizamientos hoy desnuda las coAl menos 12 vivienlumnas de las casas das están en riesgo de construcción mixta de venirse abajo en el y de caña guadúa. barrio Santa Clara. Ella pide apoyo al Están ubicadas en una MUNICIPIO municipio para levanpendiente o zona de u Se les tar su casa. riesgo que asoma a la ofreció hace Dice estar enferma y parte baja del sector tres meses no tener dinero para Las Vegas. un muro de reconstruirla. El último sábado se contención. Otros vecinos aseguvino abajo la casa de ran que los terrenos Margarita Pilay, prodel sector se debilitaron desducto de un fuerte viento. de hace tres años, producto La estructura de la vivienda de la rotura de una tubería era inestable por los deslizade conducción de agua. mientos de tierra que existen Toda el agua que se desen el lugar, lo que facilitó el perdició durante la noche y derrumbe de la casa, dijo su madrugada filtró y dañó los dueña. terrenos. Ella asegura tener escritura "Lo que fue agudizado con de su bien inmueble, del que las últimas lluvias", indicó ahora sólo quedan escomCarlos Macías, otro vecino bros. que se ve amenazado por los También dice que su terreno, deslizamientos de tierra. cuando lo compró, no estaÉl demanda al municipio la ba en zona de riesgo, pues construcción de un muro de era plano y estaba bastante contención. distante de la pendiente que
clave 1
ACTIVIDAD Actualmente la plaza hotelera de Manta da cabida a casi 5 mil personas dentro de la ciudad; pero ya se habla de la creación de nuevos hoteles en la zona rural ra, conformada por hoteles, hostales, casas de hospedaje y otras, suman cerca de 116 construcciones. Jenny de Delgado, de la agencia Viajes y Turismo Delgado, asegura que este crecimiento urbanístico y hotelero obedece justamente a la creación de la Refinería del Pacífico, que necesitará de plazas hoteleras cercas para hospedar a quienes se vinculen laboralmente en la obra. Delgado agregó que las urbanizaciones privadas ubicadas
en la vía a San Mateo y torres de apartamentos tipo “apart suites” con las comodidades de los hoteles de primera se enfocan en este concepto de inversión turística. Citó como ejemplo la edificación de la franquicia del Consorcio Nobis con operaciones en países como Panamá, Colombia y Perú.
Elementos Con respecto al diseño de estas inversiones, Francisco Baque, del hotel Vista Alegre, señaló que éstas
están relacionadas con elementos característicos de la ciudad, como son el sol, la arena y el mar. "Cualquier construcción turística y hotelera sin duda dotará a Manta de mejores posibilidades en cuanto a infraestructura turística de primer orden, y ofrecerá muchas posibilidades para potenciar los recursos naturales de la ciudad", señaló. Carla Mendoza ED manta@eldiario.com.ec
ASÍ PIENSAN
comodidad
los vecinos
infraestructura
Francisco Baque
Ricardo Romero
Patricia Arteaga
hotel vista alegre
turista
comisaria turismo
u “Esta fue una primera inversión de un empresario español, quien ya se interesa en hacer lo mismo en Santa Marianita".
u “Esta ciudad crece justamente por sus bondades naturales y hospitalaria, lo que la asemeja a grandes ciudades del país".
u “Ya se concedió un primer permiso para un hotel en Santa Marianita y hay tres empresarios más interesados en esa zona”.
1 u Los empresarios que le apuestan
al turismo se esmeran en ofrecer comodidades y servicio de primera a turistas locales y extranjeros.
Carlos Macías
Margarita Pilay
morador+
AFECTADA
u "Los técnicos del municipio estuvieron en este lugar, tomaron medidas, pero luego se olvidaron de nuestra suerte".
u "Me he quedado sin casa, necesito el apoyo del municipio. Mi terreno no estaba en zona de riesgo cuando lo compré".
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Manabí
Manta
7|A
tarqui u El nuevo mercado de Playita Mía tiene espacio para 75 comerciantes
La casa del marisco en estreno Foto | José Mendoza
Los comerciantes de mariscos en Playita Mía estrenan casa nueva. Manuel Robles, quien desde hace 15 años ha trabajado como minorista en el negocio de pescado, dice estar contento por tener un lugar digno para trabajar y atender a sus clientes. "Tenemos un mercado que ofrece ventilación natural, protección del sol, agua limpia, iluminación y canales para la descarga de los residuos líquidos", destacó. "Lo más importante en este nuevo lugar es la responsabilidad de sus asociados, que es cuidar nuestros espacios", añadió. Otra de las responsabilidades es pagar la cuota mensual de un dólar para el mantenimiento de los servicios básicos y limpieza del mercado. Richard Delgado, quien tra-
baja en la venta de ceviches de pinchagua, también muestra su alegría. Aunque no tienen un puesto designado, él y sus demás compañeros que laboran con la venta de comida preparada han sido reubicados con mayores exigencias. Han reemplazado los plásticos viejos por carpas nuevas.
Inauguración El pasado viernes este mercado fue inaugurado por el alcalde Jaime Estrada. Este mercado ecológico cuenta con 75 mesones para la venta de pescado y mariscos. 50 son ocupados por socios de la asociación Playita Mía, que administra el mercado. Los otros 25 les corresponden a los comerciantes de la asociación Los Delfines. La actual administración instaló la cubierta y construyó dos pozas sépticas.
ASÍ OPINAN
Breves
PARQUE
Juegos infantiles siguen abandonados u El área de recreación infantil del Parque Central sigue abandonada. Los pocos juegos infantiles que existen está destruidos. Los padres de familia que asisten los fines de semana a este lugar de recreación hacen un llamado al municipio para que se atienda el mantenimiento de este lugar.
8 DE ENERO
Hueco peligroso en esquina de la calle 2 u En la esquina de la calle 2 del barrio 8 de Enero existe un enorme hueco que provoca más de un accidente de tránsito. Los habitantes del barrio piden a la Empresa Aguas de Manta que atienda este daño, puesto que fue generado por una rotura de aguas servidas que nunca fue sellada.
MOVISTAR
Municipio autoriza instalar vallas
SERVICIO Los mesones en el mercado ecológico de mariscos están revestidos de fibra de vidrio para una mayor protección y calidad del producto que se expende
u VÍA SAN MATEO
Aneta inaugura un moderno edificio para sus clientes Mañana, el Automóvil Club del Ecuador (Aneta) inaugura sus modernas instalaciones en el sector Barbasquillo, vía a San Mateo. Leonardo Villacís junto a Patricio Ponce, gerente de Aneta en Manabí y Manta, respectivamente, informaron que el nuevo edificio cuenta con tres modernas aulas de capacitación, un parque vial, área de taller, oficinas administrativas y otros servicios para la ciudadanía. Ellos destacaron los 9 años de presencia en Manta. "Tiempo en que nos hemos esforzado en entregarle lo mejor a Manta y estas instalaciones son una prueba de ello", dijo Villacís. Considera que en este lugar están muy bien ubicados.
INSTALACIONES Aneta inaugura modernas instalaciones
Manuel Robles
Richard Delgado
comerciante
comerciante
u "Todos estamos entusiastas de estrenar casa nueva. Como también tenemos la responsabilidad de cuidar este mercado".
u "Nuestra actividad mejorará mucho ante la nueva imagen y servicio que ofrecemos con este bonito mercado".
u Cuatro puntos en la ciudad son los autorizados por el municipio para que la empresa telefónica Movistar ubique vallas publicitarias de su empresa. Fuentes de Movistar aclararon esto porque hace poco se publicó una nota donde se decía que a esta empresa le había retirado varios avisos en Manta.
8|A
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Manabí La Región Foto | El Diario
u SUCRE
Bomberos demandan recursos
PREVENCIÓN El ministro Ramón Espinel se comprometió a reforzar el control de las vías para impedir que sigan comercializando libremente las reses durante la cuarentena
EL CARMEN u Agrocalidad revacunará en forma gratuita todo el ganado que recientemente fue vacunado
Ministro ofrece hoy revisar cuarentena Productores y comerciantes de ganado de El Carmen aceptaron esperar al ministro de Agricultura hasta el mediodía de hoy para determinar si procede levantar la cuarentena para comercializar ganado. Hace un mes la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) impuso el cierre de las ferias de comercialización de ganado en El Carmen y Santo Domingo de los Tsáchilas y la prohibición de movilizar reses en estos y otros sectores del país, por la presencia de varios casos de fiebre aftosa. Entonces se detectó que personal de Agrocalidad y militares que custodiaban las
Santo Domingo de los vías de acceso a El Tsáchilas, Pichincha, Carmen sólo lo hacían Cotopaxi y Orellana. por momentos e Aún así la comisión incluso permitían que varios comerciantes compromiso que se reunió ayer con el ministro insistransporten y comeru El tió que el único caso cialicen libremente ministro se registrado hace un ganado, originando comprometió mes en Río de Oro de que los ganaderos a incrementar El Carmen fue conperjudicados por la los controles. trolado, por lo tanto medida empiecen a pedían levantar la protestar con cierre medida sanitaria. de vías. David Espinoza, presiLos reclamantes aceptaron dente de la Asociación de el martes una tregua para Comerciantes de Ganado, viajar a Quito, y dialogar con manifestó via telefónica que el ministro de Agricultura, a se aceptó el pedido del minisquien expusieron ayer la reatro Ramón Espinel para dar lidad de las cosas y pidieron tiempo hasta el mediodía de que levante la cuarentena. hoy para levantar la cuarenAunque la noche anterior tena, caso contrario se retoel director nacional de mará la medida de hecho, Agrocalidad ratificó la medisentenció Espinoza. da para Imbabura, Manabí,
clave 1
Los bomberos de San Isidro, del cantón Sucre, están desde el mes de noviembre del 2009 sin recibir recursos para la institución. Reconocieron que desde el año anterior no reciben fondos para gastos de combustible, luz y teléfono, recargas de extintores, arriendo de local y sueldo de bomberos fijos del cuartel. Dennis Argandoña, jefe del cuartel, indicó que ellos recibían entre 700 a 800 dólares mensuales, que eran depositados en la cuenta bancaria de la institución, pero desde el cambio de sistema de entrega de esos fondos, no han llegado. El bombero Robinson Mera dijo que han soportado eventualidades con aportes personales, pero que ya no pueden sostener la situación, por lo que piden apoyo a las autoridades para solucionar el retraso.
DEVOCIÓN Los feligreses se reúnen para rezar el rosario
u PAJÁN
Inicia novena en honor a San Juan Por las festividades de San Juan Bautista, patrono del cantón Paján, en días pasados se realizó un pregón por las principales calles de la cabecera cantonal. El desfile motorizado fue encabezado por una banda de música del colegio nacional técnico agropecuario Paján, y acompañados por numerosas personas, que eran guiadas por el sacerdo-
te Adriano aguilar, párroco del lugar.
Actividades Las fiestas en homenaje a San Juan Bautista son celebradas cada 24 de junio, mientras la imagen recorrre los diferentes barrios de la ciudad, donde sus devotos le rinden su homenaje y devoción con rezos de oraciones y cánticos religiosos.
u ROCAFUERTE
Instalarán cinco cajeros El presidente ejecutivo del Banco de Guayaquil, Guillermo Lasso, visitó el cantón Rocafuerte y se comprometió a desarrollar proyectos sociales y a la instalación de cinco cajeros en las comunidades más productivas. Uno de los servicios que brinda la entidad financiera es el Banco del Barrio. Lasso visitó la escuela León de Febres Cordero, donde fue aplaudido por más de
400 estudiantes. En ese marco se realizó una conversación con los profesores y el alcalde. Posteriormente, en la sala de sesiones de la municipalidad, mantuvo una reunión con mujeres representantes de distintas instituciones del cantón que expusieron las necesidades de Rocafuerte. Lasso se comprometió a gestionar proyectos y atención médica a través de una clínica móvil, dijo el alcalde.
Roque Rivadeneira, alcalde
u PICHINCHA
370 familias incursionan en agroturismo Aproximadamente 370 familias del cantón Pichincha forman parte del proyecto Corredor Central que prevé mejorar la productividad y las condiciones de vida de los agricultores. En esta dinámica han incursionado los propietarios de fincas cafetaleras, cacaoteras y otras, con cultivos aso-
ciados. Han asimilado las técnicas impartidas por los profesionales del programa, quienes promueven una producción limpia a través del uso de abono orgánico y el aprovechamiento de los encantos naturales que tiene Pichincha para desarrollar el agroturismo. Miguel Moreira, promotor
de la zona, expresó que el municipio de Pichincha está apoyando al proyecto, y explicó que los campesinos llegaron a ser parte del mismo luego de asistir a varias reuniones en diversos sectores y evaluar la posibilidad de que podían mejorar sus condiciones de vida.
“Se animaron a renovar sus cultivos y a sembrar plantas en sus fincas porque quieren mejorar sus ingresos”, acotó Moreira. María Mendoza y Mercedes Cerezo dan asesoría a las diversas zonas e indicaron que el proyecto se inició en agosto del 2009 y tiene un costo de 614 mil dólares.
CAPACITACIÓN Reciben los agricultores para mejorar cultivos
Manabí
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
COMUNIDAD
La Región
Ya se trabaja en la limpieza de diversos sectores
Chone se prepara para la gran minga a fin de mes Foto | Cortesía
El municipio de Chone, conjuntamente con la Dirección Intercantonal de Educación, Arecise, supervisión de Educación, comités barriales y comunidad en general, continúa la programación de la gran minga ciudadana “Chone limpio, Chone lindo”. La jornada está programada para el 30 de junio desde las 08h00; para el efecto se ha organizado la ciudad en diez sectores, los cuales son coordinados funcionarios municipales y un concejal comisionado, éstos a su vez deben hacer un trabajo de avanzada con las instituciones y habitantes para lograr la participación de todos. Los colegios de Chone, a través de Arecise, han comprometido su colaboración, este día las labores de cada institución estarán encaminadas a la minga. Un trabajo adicional que se realiza ahora es la minga sabatina barrial, donde se está apoyando a los diversos sectores con la limpieza y la fumigación para prevenir el dengue. La tarea se inicia desde el pasado mes de mayo, a temprana hora en la mañana. La logística la proporciona el municipio con la maquinaria
la provincia jama
Estudiantes toman conciencia ambiental u Los estudiantes de cuarto a séptimo año de educación básica de las entidades educativas de Jama recibieron los textos de educación ambiental. El lanzamiento oficial de los textos se realizó en la sesión solemne por 12 años de cantonización de Jama. La Subsecretaría de Gestión Marina y Costera y la Dirección General de Intereses Marítimos realizaron la presentación de los libros.
puerto lópez
Notifican a que paguen los impuestos u Hugo San Lucas, tesorero municipal, señaló que desde que ocupó ese cargo comenzó a notificar en sus casas a los ciudadanos para que paguen los predios urbanos. Esa medida la adoptó San Lucas porque cada año aumentaba la cartera vencida de deuda por impuestos. Esta asciende a más de 50 mil dólares. “Estamos reduciendo la cartera vencida para no seguir juicios de coactivas a los deudores”, indicó.
ADEMáS ORNATO La ciudadela 6 de Diciembre, ubicada al final del barrio Santa Martha y diagonal a la ciudadela Los Naranjos, compartió con la primera minga sabatina a cargo del departamento de Higiene y Ornato lleva variadas plantas para sembrar. Esta actividad que viene emprendiendo el municipio prevé que la comunidad se integre al trabajo y por ende al desarrollo del cantón, se conoció. El Diario, ED
manabi@eldiario.com.ec
cantón sectorizado Los sectores están distribuidos en el casco central las calles 7 de Agosto, Rocafuerte, Bolívar, Washington y Páez; las calles 24 de Julio, Benito Santos Macay, Raymundo Aveiga, Manuel de Jesús Álvarez; Av. Eloy Alfaro, en esta zona están ubicados la mayoría de establecimientos educativos. La Av. Marcos Aray. En el otro lado de la ciudad, la Av. Amazonas y Av. Sixto Durán Ballén; calle Pichincha, Av. Carlos Alberto Aray, la calle Colón, calle Mercedes, y finalmente está el sector del By Pass.
u JARAMIJÓ
u MONTECRISTI
Más quejas por la falta continua de agua potable No sólo los moradores de la parroquia La Pila de Montecristi se quejan por la falta de agua potable en sus hogares. Desde hace varios días los habitantes que viven en el centro de la ciudad y la parroquia Aníbal San Andrés no reciben agua potable desde la planta El Ceibal. "Nos obligan a pagar por agua que no recibimos. De las tuberías sale aire", denunció Carlos Delgado Delgado, quien vive en la parroquia. Asimismo, los habitantes de la parroquia Colorado y Leonidas Proaño no reciben continuamente agua potable. Todos estas personas afectadas adquieren el líquido a
9|A
NECESIDAD Miguel Parrales se abastece de agua de los pozos través de tanqueros. "Gasto dos dólares diarios en adquirir el líquido a los tanqueros", dijo Mercedes Anchundia, quien señaló que por cada tanque con
agua, que no es potable, paga un dólar. En el municipio no estaba el jefe de Agua Potable, Benito Bacusoy, para que se pronunciara sobre el tema.
Muelle se hace según estudios Alexander Pico, residente de fiscalización de la construcción del muelle pesquero artesanal de Jaramijó, aclaró que la obra, que es financiada por un crédito del Banco del Estado, se ejecuta de acuerdo a los estudios técnicos. Pico señaló que la primera parte del brazo largo del espigón es de 300 metros lineales y no de 500 como lo denunció el dirigente pesquero Pedro Mero. El residente de la fiscalización de la compañía Projetec aseguró que el total del brazo largo es de 600 metros lineales y el brazo corto es de 200. Además, que el relleno marginal es de 100 por 300 metros cuadrados (cerca de 3 hectáreas).
u Luego de los reclamos por un camino empedrado, renace la esperanza entre los moradores de Barberán, Belén, Rosado, La Delicia y Mayal, entre otros, pertenecientes a Flavio Alfaro, puesto que en estos días han comenzado a trabajar maquinarias en ese trayecto para echar material pétreo. El municipio firmó convenio con el Consejo Provincial para cumplir con esa vieja promesa.
Manabí
10 | A
La Región
u JIPIJAPA
Tanqueros paralizados por la falta de pago Los dueños de los tanqueros que se han paralizado
Desde el lunes, los 50 propietarios de tanqueros que la Junta de Recursos Hidráulicos contrata para abastecer de agua potable a Jipijapa paralizaron sus actividades en protesta porque la JRH les adeuda desde febrero del 2010.
La paralización será suspendida cuando la JRH se ponga al día, pues tienen deudas por tener operativas sus unidades, además el acarreo de agua a los barrios y zona rural del cantón, es su fuente de trabajo para mantener sus hogares, manifestó Johnny
Sancán, un afectado. Añadió que la actitud asumida por el presidente de la JRH, Jorge Mórtola, no es adecuada, ya que hace pocos días les dijo que no les van a pagar porque no existe presupuesto. Esperan que les den pronta solución.
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
RECORRIENDO LA PROVINCIA
24 DE MAYO
Transportistas dan ultimátum por estado de vía u Miembros de las tres cooperativas de transportación de pasajeros del cantón 24 de Mayo esperarán hasta fin de mes, como último plazo, para que se tomen los correctivos acordados en actas de compromiso firmadas en días anteriores para mejorar el estado vial. “No es posible mantener vías que perjudican la salud de los habitantes”, expresaron Alberto Toala y Sergio Loor, conductores de la cooperativa de taxis 15 de Febrero. Además hicieron referencia sobre como solventan los gastos que realizan actualmente ante el deterioro de llantas, frenos y otros complementos de los vehículos que poseen. Otros choferes manifestaron que están pensando vender sus carros y dedicarse a cultivar u otro negocio, porque no arreglan las vías.
SANTA ANA
Luminarias están siendo cambiadas u El municipio de Santa Ana, conjuntamente con la Corporación Nacional de Electrificación, está realizando el cambio de lámparas en los postes de alumbrado público en diversos sectores de la ciudad para mejorar el servicio de alumbrado, a satisfacción de los habitantes que necesitan seguridad y tranquilidad sobre todo en horas nocturnas. El alcalde Fernando Cedeño manifestó que se están retirando las lámparas de 175 vatios HG y se las está reemplazando con las de 100 vatios de sodio. El técnico municipal José Caicedo informó que estas lámparas consumen menos energía, alumbran más y no son contaminantes.
OLMEDO
Comunidad promueve conciencia ambiental u Estudiantes de diversos planteles educativos de las comunidades Las Delicias, Las Bocas y Navas participaron en un taller sobre Educación Ambiental. La capacitación se desarrolló en jornada diurna, mientras que en horario vespertino asistieron los moradores de las tres comunidades antes mencionadas. Los seminarios fueron coordinados por el departamento de Saneamiento Ambiental, del cantón, a cargo de Juana Borja, y con el departamento de Gestión Ambiental del Consejo Provincial de Manabí. La capacitación fue impartida por Jorge Alcívar, y a futuro se ampliará a todas las comunidades de Olmedo, para que las personas adquieran conciencia ambiental, dijo el alcalde Jacinto Zamora.
11 | A
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Panorama Ecuador Foto | Gilmer Rivas
u ANUNCIO
Cerveza y vino se venderá con comida el domingo indígenas, pero en Los domingos desde forma moderada. “Lo las 10h00 hasta las que más se solicitaba 16h00 se podrá conera tomarse un vacisumir vino y cerveza. to de cerveza con el Ese fue el anuncio reclamos ceviche de fin de seque realizaron funcionarios del Gobierno u Durante la mana y con los platos típicos. Además hay ayer por la tarde. semana hubo un acuerdo de corresEl acuerdo intermi- protesta en ponsabilidad, es decir nisterial 1470 firmado Guayaquil. las instituciones que la semana pasada expenden licor no por los ministros de venderán a ninguna persona Gobierno, Gustavo Jalkh, y que haya tomado más que lo de Turismo, Freddy Elhers, mínimo indispensable para tuvo esa modificación. acompañar una comida”, El anuncio lo realizaron dijo Ehlers. los ministros de Gobierno, De lunes a jueves, el expenTurismo, Salud y Deportes, dio de licores está autorizado junto con la viceministra de hasta las 00h00; los viernes y Educación. sábado hasta las 02h00. Se podrá consumir vino y Además, se prohíbe la venta cerveza, pero sólo en restauo entrega gratuita de bebidas rantes y lugares con autorialcohólicas en las estaciones zación de funcionamiento y, de servicio o gasolineras, a únicamente, como acompapartir del 16 de julio del ñante de comidas. presente año. Hay protestas Además se consumirá la chipor la medida. cha a pedido de los sectores
clave 1
LABOR Los asambleístas de oposición trabajaron en otro salón de la Asamblea. Los del oficialismo lo hicieron aparte
COMUNICACIÓN u La próxima semana se convocará a una nueva reunión para finiquitar el informe final para segundo debate
Asambleístas trabajan por separado Ley "Mordaza" La Comisión Ocasional de Comunicación se partió ayer en dos y ambos bandos trabajaron por separado informes sobre la Ley de Comunicación. Mientras el oficialismo bajo la dirección de Mauro Andino (AP) aprobaba a buen ritmo el articulado de la Ley de Comunicación para poder presentar su informe hasta el 2 de julio, la minoría presidida por Lourdes Tibán (PK) trabajaba sus textos en otra sala de la Asamblea Nacional. La mayoría oficial culminó al mediodía la aprobación de alrededor de 100 artículos estableciendo reglas para
1 2
claves asambleÍstas
u La oposición presentará proyecto alternativo.
anuncio
u Pedirán la nulidad de todo lo aprobado ayer.
la concesión y renovación de las frecuencias. En este ámbito los asambleístas resolvieron respetar el tiempo de vigencia de las frecuencias otorgadas y la renovación será una o más veces, cumpliendo los requisitos previsto en la ley y los títulos habilitantes.
En tanto que para quienes aspiren a una frecuencia que podría ser revertida, por haber sido concedida ilegalmente, tendrá que someterse a un concurso. Para el otorgamiento de frecuencias de radio o televisión, corresponde al Consejo Nacional de Comunicación emitir un informe vinculante o de obligatorio cumplimiento para las autoridades de telecomunicaciones quienes hasta que se apruebe una Ley de Telecomunicaciones deben respetar las normativas vigentes. Rolando Panchana (AP) aclaró que los requisitos puntuales para la renova-
ción y otorgamiento de frecuencias estarán señalados en las atribuciones del Consejo de Comunicación. María Augusto Calle aclaró para ambos casos se requerirá de criterios técnicos de Telecomunicaciones y las consideraciones del Consejo de Comunicación. Andino explicó que en las próximas reuniones que se realicen será para reconsiderar los artículos que carezcan de claridad. Durante el fin de semana se pulirá el informe y el lunes habría una nueva sesión para hacer alguna revisión. Gilmer Rivas ED ecuador@eldiario.com.ec
RECLAMOS Los dueños de los bares y discotecas de Guayaquil protestaron por la medida
Panorama
12 | A unasur
u
Ecuador
Les permitirá realizar actividades conjuntas
Cortes de Justicia de Perú y Ecuador firman convenio Las supremas cortes judiciales de Ecuador y Perú firmaron hoy un "convenio interinstitucional" para alcanzar un fortalecimiento mutuo. Dicho convenio fue suscrito por los máximos responsables de las cortes de Justicia de ambos países, quienes aprovecharon su participación en la V Cumbre del Poder Judicial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se inauguró ayer en Cuenca. El convenio fue suscrito por el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Vicente Troya, y su colega de la Corte Suprema de Perú, Javier Villa Stein; así como el ministro de Justicia, José Serrano, como testigo de honor. Los responsables de la Justicia se comprometieron a "trabajar en conjunto, en cumplimiento de sus funcines ins-
titucionales y con sujeción a sus respectivas competencias y autonomías". El convenio establece "la realización de actividades jurídicas conjuntas", así como el intercambio de experiencias de investigación de interés común en temas sobre la aplicación de justicia, el desempeño de las funciones de magistrados, la ética judicial, la gestión administrativa y los adelantos tecnológicos. erzas en los últimos actos proselitistas. "El intercambio de conocimientos y experiencias servirá para fortalecer el sistema judicial de los dos países. Uno de sus resultados será agilizar procesos judiciales que mantienen a compatriotas privados de la libertad en Perú y viceversa", señaló Serrano. Troya resaltó la importancia del convenio bilateral con Perú, pues dijo que servirá para intercambiar experiencias y mejorar la justicia.
MANDATARIO La V Cumbre del Poder Judicial de la Unasur será inaugurada esta noche por Rafael Correa
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
u COLOMBIA
Detienen a un barco ecuatoriano Unidades de la Flotilla de Superficie de la Fuerza Naval del Pacífico, de Colombia, detuvieron el buque Chasca, de bandera ecuatoriana, que adelantaba faena de pesca ilegal en el Santuario Parque Natural Malpelo. Cerca de 15 millones de dólares costarían las más de 10 toneladas de pesca ilegal, que se transportaban a bordo de la embarcación. Este barco pesquero, que había zarpado desde Tumaco, fue interceptado por las Unidades de la Fuerza Naval del Pacífico, momentos en que se encontraban recogiendo del agua las redes con la pesca ilegal. 10 toneladas, entre atún bonito y albacora aleta amarilla, fueron hallados luego de la inspección que adelantaron las unidades a la embarcación, que violó las normas estipuladas por la Capitanía de Puerto, en las que se prohíbe la pesca en los parques naturales de Gorgona, Sanquianga, Malpelo y Utria.
En parques naturales de Colombia hay albacora
presos u 1. tripulación que fue
detenida
La embarcación que contaba con 23 tripulantes, 19 ecuatorianos y 4 colombianos, fue escoltada por un buque de la Armada Nacional de Colombia.
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Ecuador
13 | A
GOBIERNO u Lo anunció el presidente Rafael Correa
Eliminarán juegos de azar con reforma legal El presidente Rafael Correa anunció que su Gobierno prepara una propuesta de reforma legal que busca declarar al país "libre de juegos de azar". En el marco de las soluciones que el Gobierno intenta aportar para paliar los efectos de la delincuencia y la inseguridad ciudadana y, concretamente, la participación e implicación de menores de edad, el mandatario apuntó que "a grandes males, grandes soluciones". Correa afirmó que los ecuatorianos no quieren un país "así", en el que menores de edad visitan esos centros lúdicos y apuntó que "muchos de estos juegos y casinos son financiados por mafias internacionales y lavado de dinero internacional". "Vamos a prohibir totalmente esta clase de juegos y casinos en el país, vamos a declarar a Ecuador libre de juegos de azar, ya estamos preparando la reforma
CASINOS Hay una propuesta para eliminar los juegos de azar legal pertinente y en un par de meses ojalá ya todo esto esté" en marcha, aseguró. Subrayó que su Gobierno ha "luchado muy fuerte contra los juegos ilegales" y recordó que, según la ley actual, sólo están autorizados para realizar esas actividades hoteles con la clasificación de cinco estrellas. Sin embargo, puntualizó
que, en la nueva reforma, los casinos también serán regulados en esos locales de lujo. "No quiero señalar ejemplos muy concretos, pero veamos no más países vecinos y el daño que ha hecho esta clase de juegos de azar que ahorita incluso se encuentran en pueblos de la Amazonía dañando la mente y los hábitos de los indígenas", explicó.
14 A |Jueves | 24 de junio del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Panorama
Ecuador
15 | A
u UNIÓN EUROPEA
Corpei confía en negociaciones es nuestro principal La Corporación aportante para la coode Promoción de peración, uno de los Exportaciones e principales inversionisInversiones se mostró tas", recordó Egas. confiada en que el plazo "Si hay algunos puntos Gobierno logre conque nos impiden concretar un acuerdo co- u Hasta cretar este 'matrimomercial con la Unión septiembre nio' es cuestión de soEuropea (UE). se piensa lucionarlos", apuntó. El vicepresidente de la solucionar Ecuador abandonó las organización, Eduardo diferencias. negociaciones comerEgas, dijo confiar en ciales con la UE en 2008, por que "sí haya caminos para las diferencias surgidas por sentarse a negociar, porque un litigio arancelario con el es necesario y estratégico" banano que Europa compra ese pacto para Ecuador, cua Latinoamérica. También yas exportaciones a Europa, suspendió las conversaciosin contar con el petróleo, sunes "multipartes" que la UE peran casi el 30 % del total. mantenía con Colombia y Europa "es nuestro princiPerú, por no estar de acuerpal comprador, siempre nos do con el modelo de Tratado ha dado un superávit en la de Libre Comercio que se balanza comercial (en 2009, negociaron. de 788 millones de dólares),
claves 1
PRODUCTO El banano ecuatoriano es exportado hacia países europeos con un elevado arancel
16 | A
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Panorama Internacional
COLOMBIA
u
Ayer se reunió con funcionarios judiciales
Juan Manuel Santos irá a 9 países desde mañana Una gira internacional, que lo llevará por 9 países, emprenderá desde mañana el presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, según confirmaron fuentes allegadas a su equipo de colaboradores. Santos visitará en su orden a España, Gran Bretaña, Francia, Alemania, México, Costa Rica, Panamá, Chile y Perú. En cada uno de estos países, el presidente electo se reunirá con sus respectivos mandatarios para tratar asuntos bilaterales y también el tema de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Santos se reunió con los máximos representantes del Poder Judicial para tratar de limar asperezas tras las duras críticas del mandatario saliente, Álvaro Uribe, a recientes decisiones judiciales. El encuentro se celebró en el Palacio de Justicia en Bogotá y, según explicó el presidente del Consejo de Estado, Fernando Álvarez, el objetivo fue discutir varios temas con Santos, entre ellos la elección de fiscal general y el retorno a un Ministerio de Justicia independiente, ahora fusionado con la cartera de Interior. "Celebramos la actitud" de Santos, "porque es necesario iniciar un acercamiento
RECLAMOS Las protestas se realizan en otras ciudades españolas por parte de los emigrantes
u ESPAÑA
Rechazo a redadas policiales en Madrid terminados agentes", Asociaciones y orgaque perjudica la imanizaciones de inmigen de los colectivos grantes mostraron su inmigrantes. rechazo a las redadas días "Crea un imaginario indiscriminadas a ciudadanos extran- Es el plazo que que asimila inmigrajeros, realizadas en dan las organi- ción con conflicto y diferentes espacios zaciones a un delincuencia, vincupúblicos de Madrid y pronunciamien- lación que es falsa y falaz", puntualiza el justificadas por temas to oficial. comunicado. de seguridad. Así mismo, la En un comunicado, Aesco (América, España, manifiestan que "no hay daSolidaridad y Cooperación) tos de alarma social en torno rechaza y se solidariza con los a la inseguridad ciudadana dos reporteros gráficos que, y se provocan a las personas cumpliendo con su trabajo, sin indicios racionales de han sido intimidados y acosaningún género", en barrios dos por la policía municipal populosos donde conviven al capturar imágenes frente madrileños de diferentes al abuso con los jóvenes. nacionalidades. "Hacemos un llamado a las Las organizaciones critican fuerzas de seguridad del la actitud de los cuerpos Estado para que no se exde seguridad "provenga de tralimiten en sus funciones", órdenes expresas, tácitas o señala. de un exceso de celo de de-
cifra 5
diálogo Juan Manuel Santos (c) conversa con el presidente del Consejo de Estado, Luis Fernando Álvarez (i), y el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Francisco Escobar Henríquez (d) entre las altas cortes y el Gobierno", dijo Álvarez. Los choques entre el Gobierno de Álvaro Uribe, cuyo mandato termina el 7 de agosto, y el Poder Judicial han sido constantes en los últimos meses. Uribe criticó duramente a principios de junio a la Justicia por la orden de detención contra un alto ex funcionario de su Gobierno implicado en el escándalo de escuchas y espionaje a magistrados, opositores, periodistas y activistas de
derechos humanos. Al concluir su reunión con las Altas Cortes, Santos anunció que su ministro de Transporte será Germán Cardona, quien fue alcalde de Manizales y gobernador de Caldas. En la primera administración de Álvaro Uribe se desempeñó como Zar Anticorrupción. Santos antes se reunió con el ministro de Defensa, Gabriel Silva, y con el mando militar, en su primer encuentro con la cúpula de la fuerza pública.
MINISTRO TRABAJO
1 u Cardona ha trabajado con Juan Manuel Santos desde hace 16 años y fundó con él la fundación Buen Gobierno.
u JAPÓN
Huelga en ensambladora por aumento de sueldo Dos plantas de ensamblaje de la automotriz japonesa Honda en China han vuelto a detener su producción debido a una huelga en una suministradora de componentes, un incidente que le ocurre por tercera vez a la segunda fabricante de Japón en los últimos dos meses. En esta ocasión ha sido un paro de unos 300 empleados en la empresa Denso Corp.
en Cantón la que ha forzado la detención de las plantas, también en esa provincia meridional china. Los empleados de Denso, muchos de ellos jóvenes, detuvieron su trabajo para reivindicar aumentos de sueldo y una mejora de los beneficios sociales. Los empleados cobran alrededor de 1.300 yuanes al mes (unos 190 dólares).
Chinos ensamblando carros
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010 | 17 A
18 | A
Panorama Internacional
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
u ONU
Preocupan cifras de la pobreza La ONU celebrará del El presidente de la 20 al 22 de septiembre Asamblea General de una cumbre en Nueva la ONU, el libio Alí York para revisar el Abdessalam Treki, canivel de cumplimiento lificó de "aterradoras" cifra de las metas fijadas en las cifras de pobreza, el año 2000 para llehambre y muertes u Hay 23 gar al 2015 habiendo por enfermedad en el muertes por erradicado o al menos mundo, mientras se cada mil gastan cifras exorbi- nacimientos en reducido a la mitad la pobreza y el hambre, tantes en armamento. América. la mortalidad mater"Hay más de un mina e infantil, así como para llardo (1.000 millones) de garantizar el acceso a una vihambrientos y más de dos vienda digna y acabar con la millardos de personas que desigualdad entre los géneno tienen acceso al agua", ros. Entonces se evaluará "lo subrayó Treki, quien visita que ha sido concretado" y se Venezuela como parte buscará definir alternativas de la gira que realiza por para el cumplimiento "de varios países de América lo que ha sido prometido", Latina para constatar el niañadió Abdessalam Treki. La vel de cumplimiento de los pobreza está en aumento en Objetivos de Desarrollo del África. Milenio.
claves 1
FUNCIONARIO El presidente de la Asamblea General de la ONU, Alí Abdessalam Treki, visita Venezuela
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010 | 19 A
20 A |Jueves | 24 de junio del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
brasil
u
Panorama
Internacional
Se siguen hallando más cadáveres
Muerte y destrucción por lluvias en regiones pobres Las lluvias que se han cobrado la vida de al menos 44 personas en el noreste de Brasil dejaron un rastro de destrucción equiparable tan sólo al terremoto de Haití, en palabras del ministro de Defensa, Nelson Jobim. "Hubo una precipitación de agua increíble en términos de caída de puentes, casas, principalmente cerca del río", dijo Jobim después de sobrevolar el área más afectada en los estados de Alagoas y Pernambuco. Un fotógrafo de Efe constató sobre el terreno el rastro de la devastación ocurrida por la crecida de varios ríos, que causaron el hundimiento de numerosas casas en esta región, una de las más pobres de Brasil. El lodo cambió la fisonomía de estas ciudades, habitualmente aquejadas por sequías prolongadas, y los escombros se acumulaban por todas par-
tes, en un maremágnum de cables y postes de luz, árboles arrancados y cascotes de las viviendas que se vinieron abajo. En las casas que quedaban en pie en la localidad de União dos Palmares, en Alagoas, las marcas del agua llegaban hasta cerca de los tejados, donde se vieron obligados a refugiarse los habitantes para salvarse de la crecida del río Mundaú. Algunos ciudadanos de União dos Palmares, ocupados en las tareas de limpieza y retirada de montañas de basura y muebles rotos y enlodados, confirmaron que varios de sus vecinos están desaparecidos pero no saben decir cuántos son los que faltan. Todos coinciden en que la esperanza de encontrar a los desaparecidos es mínima pues creen que el agua los arrastró río abajo, donde a comienzos de semana fueron hallados varios cadáveres.
21 | A breves perú
Casas sepultadas por derrumbe de cerro u El derrumbe de un cerro ubicado a unos 100 kilómetros al este de Lima ha dejado al menos dos casas sepultadas en la carretera central. El deslizamiento de lodo ocurrió a la altura del kilómetro 105 de la carretera central, cerca a la localidad de Curcuya. Como consecuencia de este deslizamiento, hay "una o dos casas sepultadas", pero todavía no están en condiciones de reportar el número de probables víctimas. Autoridades piden mantener la calma.
BOLIVIA
Gobierno declara emergencia por la sequía u El Gobierno de Evo Morales declaró emergencia por sequía en los departamentos fronterizos con Paraguay y Brasil, donde unas 150.000 cabezas de ganado están en riesgo. El Consejo de Ministros aprobó la medida para 16 municipios en los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca, informó la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo. Se pondrán en marcha el plan de atención a los damnificadas por la sequía.
ADEMÁS
DESTRUCCIÓN Varias personas buscan objetos perdidos entre los escombros ocasionados por la crecida del río Mundaú
u La policía chilena detuvo a una banda formada por cinco chilenos y dos argentinos que se dedicaba al tráfico de drogas por un paso fronterizo no habilitado en el sur de Chile, y se incautó de unos 230 kilos de marihuana. Las detenciones se realizaron en la sureña ciudad de Temuco y en las cercanías de la localidad de Melipeuco.
22 | A
EL DIARIO | Jueves | 24 de junio del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Q
La deserción estudiantil
ue un treinta por ciento de los inscritos para estudiar en la Universidad Técnica de Manabí ha desistido a continuar asistiendo a recibir clases, es la información que brinda el rector del mencionado centro de educación superior, quien agrega que se trata de personas que no van con intenciones de estudiar, por lo que se retiran ante las primeras exigencias de los profesores. Esta realidad nos lleva a meditar sobre el desarrollo que ha seguido la universidad ecuatoriana por varias décadas, cuando la masificación de la misma fuera aprovechada para llenar sus aulas con supuestos estudiantes que dedicaron su paso por ellas para hacer de todo, menos aprender. Y se transformaban en líderes o representantes estudiantiles basados en el apoyo de partidos o movimientos políticos que sentaron sus cuarteles dentro de los locales de estudios para tomarlos como botín político, presionando, amenazando y chantajeando a estudiantes, profesores y directivos con el fin de lograr canonjías o réditos grupales, o extender ideologías que les sirve de base para intereses mayores. Aquello ha dado como resultado que, en general, se dude de la calidad del estudio y, consecuentemente, que los profesionales no salen con la suficiencia académica requerida, apreciación que justificaría el informe de aquella comisión oficial que sugirió la desaparición de varias universidades. Sin embargo, en realidad el informe de esa comisión como que fuera ligereza al chocar con la rigidez y exigencias que se están aplicando actualmente en nuestras universidades, estimándose que el porcentaje de deserción no debería inquietar por ahora, pues quienes asistan a estudiar deben ser aquellos que tienen la voluntad y capacidad para hacerlo, desembocando en calidad. Características que también deben ser observadas y exigidas a los profesores.
Quienes asistan a estudiar deben ser aquellos capacitados para hacerlo
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
Ciudad para vivir J. Maldonado F.
T
al vez nos hemos equivocado al reclamar tanto por la inseguridad de la ciudad y olvidarnos de señalar que a cambio estamos protegidos contra un sunami posible, no tenemos volcanes cercanos y los eventos sísmicos desde hace muchos años no han dejado graves consecuencias, pues se registraron solamente como temblores de tierra más o menos fuertes. La reflexión viene a mi mente luego de observar como una distribuidora de vehículos ha desocupado el local de la calle América y nadie ha pugnado por ocuparlo, cuando en Manta, prácticamente hacen cola por cualquiera de las ubicaciones adecuadas para un patio de vehículos. Sin embargo, también observé construcciones que avanzan y algunas que están en proceso de terminación, gracias a la inversión local de sus propietarios; por eso es que asumo que se ha creado una fama negativa en los círculos de inversión fuera de Portoviejo que aleja a las personas que pueden generar negocios grandes en la capital manabita. Sabemos que Portoviejo es una ciudad para vivir que mejorará sus condiciones con poco que se apliquen sus autoridades a reducir el ruido de escapes de vehículos; porque tenemos lo fundamental para la vida de una familia, en buenos establecimientos educacionales, de salud y de aprovisionamiento. Es cierto que a determinadas horas las calles céntricas aparecen congestionadas, pero en cuestión de media hora vuelven a permitir el flujo normal de los vehículos y peatones. Por eso es estimulante que se financien construcciones que generan espacios para vivir en
la ciudad y que se desarrollen urbanizaciones como las numerosas que se ubican especialmente al noroccidente de la urbe. Seguro que todos esos espacios urbanos y todas las construcciones contarán con agua potable suficiente, con energía eléctrica y alcantarillado, así como con telecomunicaciones, lo que garantiza el desarrollo de la vida de la familia, porque se protege la salud, se facilita las actividades domésticas y se mantiene una comunicación fluida con los centros de trabajo. A lo mejor deberíamos promocionar a Portoviejo como la ciudad para vivir, para educar a los hijos y para recuperar la salud; con ese rol definido, las inversiones privadas y públicas podrían ser canalizadas hacia los proyectos que fortalezcan esos servicios y mejoren más aún la ciudad para vivir. Y, en cuanto a la seguridad, es posible que mejore notablemente cuando los residentes en la urbe se den cuenta de que la violencia crece cuando la angustia por la miseria presiona y genera estrés. La ciudad para vivir podrá generar puestos de trabajo en los negocios afines con la residencia, mientras la ciudad de Manta que se ha identificado ya como un centro industrial y pesquero, genera puestos de trabajo para quienes de los residentes en Portoviejo que no se coloquen en su propia ciudad. La definición de los roles que desempeñan las colectividades, de acuerdo con sus características naturales, es uno de los factores que hace posible acelerar el desarrollo, porque las inversiones, motores del mismo, se facilitan con la direccionalidad definida.
Es estimulante que se financien construcciones
CALIENTE
FRÍO
Chequeos gratis
Durante esta semana en todo el país se desarrolla una campaña para prevenir el cáncer de próstata que es considerado como uno de los de mayor incidencia.
El dengue hemorrágico habría cobrado su quinta víctima en la provincia, esta vez se trata de una niña de diez años oriunda de la parroquia Picoazá.
Niña muere
Opinión
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Prejuicio y discriminación Milton Bowen Rivera
E
n el país y el mundo entero, todos los días millones de personas son víctimas de la discriminación. ¿A qué se debe esta terrible injusticia social? ¿ Ha sufrido Ud. alguna vez la humillación de verse discriminado? Tal vez se debió a su color de piel, religión, situación económica, sexo o edad. Quienes son víctimas de la discriminación suelen vivir con miedo al maltrato. Además, el prejuicio y la discriminación tienen otras repercusiones, como dificultades para conseguir empleo, una educación inferior, menos privilegios sociales y derechos legales. El fanatismo y la intolerancia a veces persisten hasta en lugares donde se han promulgado leyes contra la discriminación. Después de la adopción de la declaración Universal de Derechos Humanos, los principios de la igualdad y la no discriminación siguen lejos de ser una realidad. Según el artículo 1 de la declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU, dice: "Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos, dotados como estamos de razón y conciencia; debemos comportarnos fraternalmente los unos con los otros". Pese a estos elevados ideales, el prejuicio y la discriminación continúan plagando a la humanidad, lo que no sólo es reflejo de los tiempos en que vivimos, sino también de la imperfección del ser humano. Pero debemos reconocer que nadie está exento de tener prejuicios. Se dice que la mejor arma contra el prejuicio es la educa-
ción que tiene vacíos. La buena educación nos ayudará a poner al descubierto la raíz del prejuicio, a examinar nuestras actitudes de manera más objetiva y saberlo afrontar cuando somos víctimas de él. El prejuicio hace que la gente distorsione, malinterprete o hasta pase por alto hechos que chocan con sus ideas preconcebidas. Puede surgir a causa de valores familiares erróneos aparentemente inocentes, sembrarse a propósito mediante ideas retorcidas sobre otras razas o culturas, o verse fomentado por el nacionalismo y doctrinas religiosas falsas. Incluso puede ser producto del orgullo desmedido de las personas. El hombre es sociable por naturaleza y eso es bueno. Por eso debemos escoger bien nuestras compañías, pues estas ejercen una profunda influencia. De ahí que los padres sensatos deben vigilar con quienes se relacionan sus hijos. Además, el orgullo en el sentido de exceso, de estimación propia o arrogancia, fomenta el prejuicio y puede crear sentimientos de superioridad o de desprecio, hacia los que tienen menos educación y dinero. Pronto dejará de existir el prejuicio y la discriminación, con las cualidades cristianas: bondad, amabilidad, amor y paz. Sobre todo la educación espiritual ya está en marcha, con ellas se está preparando al pueblo de Dios para vivir en un mundo completamente nuevo. Sólo nos falta reconocer el prejuicio y hacer un esfuerzo deliberado para combatirlo. ¿Será delito decir la verdad?
El hombre es sociable por naturaleza y eso es bueno
Vientos de protestas José Cedeño Párraga
H
ace 3 años y medio, el gobierno del Ecuador asumió todos los poderes del Estado, como consecuencia a la manifiesta voluntad de cambios en los sectores sociales que intervienen en la vida republicana del país, ilusionados por las visibles angustias de necesidades básicas en las áreas de poblaciones marginadas de la salud, educación, obras sanitarias, viales, entre otras, y de la participación justa en la distribución de los recursos económicos del Estado, responsabilidad que debió afrontar el gobierno nacional de tan grandes dimensiones y consecuencias. Lamentablemente los gobiernos seccionales, obedientes a las órdenes de la majestad del gobierno nacional, específicamente me refiero a la provincia de Manabí, y la desaparición de las agrupaciones políticas que tienen que reinscribir sus nuevos registros mediante recolección de firmas en el Tribunal Electoral, hace que nos encontremos huérfanos de líderes honestos, que sepan representar el descontento generalizado en las poblaciones urbanas y rurales de nuestra provincia por el abandono en las rutas de comunicación vial, y vías de acceso a los sectores rurales de los cantones manabitas. Este será el detonante de protestas y cierre de vías en los próximos días, por el abandono de la carreteras Mejía-Cruz Verde-Crucita, Rodeo-Rocafuerte, Pimpiguasí-Chone, la falta de transparencia en las contrataciones viales incumplidas por el Consejo Provincial de Manabí, lo que hace necesario resca-
tar y reponer el retraso de la parálisis en la política de Estado por la falta de planificación y priorización de las obras más indispensables que el país requiere. Al no existir fiscalización y control alguno en el gasto público se ha permitido el despilfarro y colapso económico en las arcas fiscales, lo que se refleja en la grave situación económica por la que atraviesa el pueblo ecuatoriano. Frente al fracaso administrativo de las principales autoridades seccionales y provincial, sería oportuno insistir nuevamente en la propuesta de la autonomía manabita, como estado federal asociado al territorio ecuatoriano, comenzando mediante convocatoria a elecciones para elegir a las nuevas autoridades municipales y provincial; con líderes jóvenes, liberados de las dinastías familiares que entre ellos, una vez electos, administran las obras de infraestructura física en nuestra provincia como hacienda propia, como ha ocurrido durante las últimas tres décadas. De esta manera tendríamos nuevas autoridades con lo cual nos iremos independizando de los poderes centralistas, donde no se toma en cuenta la capacidad profesional de las nuevas generaciones sino las recomendaciones familiares y de compromisos políticos, manteniendo en puestos técnicos y administrativos a personajes estelares que la ciudadanía manabita los tiene plenamente identificados como la vacas sagradas, intocables en sus cargos; y consultores mañosos que perjudican las contrataciones públicas, como el PPMCH.
Consultores mañosos que perjudican las contrataciones públicas
Para Pensar
“La verdad sólo podemos encontrarla si la buscamos en nosotros mismos, nunca a base de argumentos y discusiones". Mahatma Gandhi
La frase del día “En la EPAM hay muchos proyectos por ejecutar".
Eloy Reyes
nuevo gerente de epam
23 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
La culpa no es del indio sino de su compadre Fausto Lupera Martínez En México esta expresión es de uso relativamente común, no quiere decir que en el indígena no se puede confiar o sea resentido, quiere decir que el compadre, en este caso el gobierno, corrupto y ladrón en su apetito voraz por obtener riqueza y poder, se fue en contra de su propio pueblo, luego de haberle prometido “una Constitución patriótica, moderna, justa y eficiente” lo que hizo fue engañar a la gente hasta conseguir sus logros egoístas. Es decir, les vendió un modelo de Constitución que lo único que persigue es el poder totalitario de Correa. El ejemplo, es la situación tan insólita vivida por la aplicación de la llamada “justicia indígena”. Mientras Correa necesitó el voto y apoyo indígena, ordenó aprobar un artículo (el 171) en la Constitución que dice: “Las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Las autoridades aplicarán normas y procedimientos propios para la solución de sus conflictos internos…” dejando a una futura ley los mecanismos de coordinación entre la jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria. Ahora, luego del otro escándalo nacional promovido por la ley del agua, demuestra que no tiene la culpa el indio por los paros y levantamientos que ocasionó; la culpa tiene nuevamente el compadre Correa y su tramposa constitución. Mañana cuando el Presidente y su voluntad dictatorial vuelvan a necesitar el apoyo del pueblo, con caretuco, hablará nuevamente en kichua a los indígenas y les dirá: “Yo te ofrezco, busca quien te dé…” ¡Es hora de decir un NO optimista y positivo que impulse a los conciudadanos a redimirse y reconstruir la Patria…!
Las aceras y las calles, peatones y automotores Ignacio G. Moreira Velásquez Ante el colapso de nuestras calles y destrucción de aceras, bordillos y parterres, legado del pasado reciente, la Corporación Municipal ya tiene iniciado la reconstrucción del tejido urbano, de sus vías, de la mano con sus andenes (aceras). Las calles, imposible movilizarse sin ellas, se crean con las fundaciones de las ciudades, su trazado típico de damero lo tiene Portoviejo. Pero como todo organismo la ciudad debe tener todos sus miembros saludables para un vivir a plenitud. De hecho nuestras aceras y calles merecen la prioridad que siempre deben tener. En este tema coincidimos con la municipalidad. Son muchas y variadas las causas del deterioro y final colapso. La anarquía del tráfico de vehículos pesados, en calles no diseñadas para semejante sobrecarga, los anillos viales no concluidos lavadoras de carros, mecánicas, cambios de aceite, roturas de pavimentos, un alcantarillado interminable, el centro administrativo prácticamente tomado por el vehículo particular durante horas que no reportan ningún ingreso a las pocas rentas municipales (es gratis). La tarea de los portovejenses es dura, pero ya está iniciada. También debe darse cabida en esta reconstrucción a la importancia de la tarea de los “triciclos” y el innegable beneficio de la presencia de la bicicleta, dos saludables transportes amigables con el medio libres de emanaciones de gases, ruidos e injustamente relegados en nuestros diseños. Pero también al ciudadano de a pie, el peatón, se lo ha perjudicado y está sin aceras amplias libres de la siembra arbitraria de obstáculos como los postes para un tendido de cables obsoleto, con los clásicos “tallarines”, vallas publicitarias, cajas de registro sin tapas, ocupación desordenada del espacio. La tarea de reconstrucción es dura, pero ya está iniciada.
24 | A
Generales
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
u EE. UU.
Niegan muerte de emigrantes La embajada de Estados Unidos en México negó que cuatro mexicanos hayan muerto en el río Bravo al intentar cruzar de manera ilegal hacia territorio estadounidense, por culpa de agentes de la Patrulla Fronteriza. La legación diplomática en México señaló en un comunicado que lamenta las muertes de esas personas, ocurridas el pasado fin de semana en el poblado de Hidalgo, en el es-
tado de Coahuila fronterizo con Laredo (Texas, EE.UU.). Pero "categóricamente rechazamos los reportes erróneos que hemos visto en algunos medios informativos de que agentes de la Patrulla Fronteriza de los EE.UU. forzaron a los migrantes a nadar de regreso a México, causando así que perdieran la vida", señaló la embajada. Explicó que agentes de la Oficina de Aduanas y
Protección Fronteriza (CBP) detuvieron a cinco individuos del lado estadounidense del río. Cuatro de ellos carecían de algún tipo de antecedente de migración ilegal, y se les permitió regresar voluntariamente a México. El quinto hombre tenía antecedentes, por lo que fue detenido para ser deportado formalmente. Hubo dos sobrevivientes.
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Panorama
ESPAÑA u Muchos disfrutan de los juegos tradiconales como el salto a la hoguera
Generales
25 | A
u EL CARMEN
Pregón dio inicio a 43 "Noche de San Juan", años de cantonización
una tradición que se disfruta en familia
Foto | El Diario
TRADICIÓN Vecinos de la localidad soriana de San Pedro Manrique, realizan el tradicional "Paso del Fuego", durante la celebración de la "Noche de San Juan". La noche de San Juan, cargada de magia, se celebró en las principales ciudades españolas, donde se revivió la tradición de saltar los fogatas y hogueras para tener buena suerte en todo el año. Las playas acogen a miles de familias que disfrutan del feriado. Pero la festividad, se vio empañada cuando al menos doce personas murieron y trece resultaron heridas, tres de las cuales están en estado crítico, al ser arrolladas por un tren en Castelldefels, en la Cataluña, el noreste de España. El accidente, que se registró a las 23.30 hora local (21.30 GMT), se produjo cuando
numerosas personas cruzaban por un lugar indebido las vías del tren. Centenares de personas celebraban esta noche en la playa de Castelldefels la verbena de San Juan, la mayoría jóvenes y buena parte de ellos de origen latinoamericano.
Festejos en Paraguay Los juegos y comidas tradicionales de las festividades de San Juan en Paraguay se trasladaron hoy a una plaza céntrica de Asunción. Los aromas de las comidas típicas de esa celebración, como el "payaguá mascada", una tarta de mandioca y carne, así como el "mbe-
jú", un preparado con almidón de tapioca, entre otros, inundaron la Plaza de la Democracia, donde el público disfrutó de ese festejo que fue de acceso libre y gratuito. El evento también contó con el no menos tradicional "Judas Kai" (Judas Quemado), confeccionado con atuendos en desuso y rellenado con cartones, paja y petardos, que es encendido al término de la festividad. Las celebraciones de San Juan, que se realizan en Paraguay durante todo el mes de junio, incluyeron la presentación de artistas. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec
El Carmen se apresta a celebrar el próximo 3 de julio, 43 años de cantonización y como parte de las actividades conmemorativas ayer se cumplió con el pregón de fiestas. A las 15h00 arrancó el desfile folclórico desde los bajos del municipio y avanzó por la avenida principal de la ciudad hasta llegar al parque central, donde las principales autoridades del cantón y las 11 candidatas a reina observaban la colorida participación de los jardines de infantes, fundaciones de desarrollo infantil, las escuelas y los colegios de la localidad. Cada institución participante puso de manifiesto la creatividad para bailar las comparsas y exponer las coloridas vestimentas que reflejan la cultura ecuatoriana y particularmente la manabita; pero lo que más sobresalió fue la representación de las selecciones que participan en el mundial de Sudáfrica, pues a cada instante se dejaban escuchar en las comparsas las canciones del mundial de fútbol. Así mismo se expusieron los productos agrícolas de la zona, sin dejar atrás la belleza de las reinas que desfilaron sobre carros alegóricos. Las leyes que se
Foto | Wilfrido Vera
COREOGRAFÍA Chicas lucieron camisetas de las selecciones que participan en el mundial que se realiza en Sudáfrica tramitan en la Asamblea Nacional, como la de comunicación también tuvieron su representación en el pregón de fiestas; con carteles y representaciones los alumnos de la escuela Carmen Benalcazar expresaron su oposición a dicha ley. Los programas culturales, deportivos y sociales continuarán hasta el sábado 3 de julio. Wilfrido Vera, ED redacc@eldiario.com.ec
datos u 1. cantón productor de
plátano y maracuyá
El Carmen es un cantón productor de plátano y maracuyá, entre otros productos, que se exportan a países europeos y a norteamérica.
u 2. elección de la reina
será en plaza cívica
Entre 11 candidatas este sábado se elegirá a la Reina del cantón en la Plaza Cívica de la ciudad. El evento lo organiza el municipio.
26 A |Jueves | 24 de junio del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010 | 27 A
28 | A
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Panorama Crónica PORTOVIEJO u Jorge Rodríguez cuenta su experiencia y las batallas que ha tenido con el ser maligno
No todos los pastores pueden expulsar demonios del cuerpo el que puede lograr esto. Indica que si un pastor se va a dedicar a esto tiene que entrar en ayuna. "Soy muy poco para ayunar, pero cuando lo hago es por alguna persona que necesite, y para poder expulsar algún demonio se debe entrar en ayuna", dijo. Ese es Jorge Rodríguez El pastor explica que Sacoto (84), quien para él no es difícil lleva más de 60 años realizar eso, pues asesiendo pastor evangégura que el poder de lico y predicando la Dios está por encima palabra de Dios. iglesia de cualquier espíritu El pastor Rodríguez, u Las maligno. como lo conocen sus personas Con voz firme y con amigos y allegados, deben sus manos empuñacomenta que en los asistir a las das, dice que antes años que lleva preiglesias. de realizar algún dicando son muchas tipo de exorcismo, la las personas a quien personas tiene que les ha expulsado el demonio. entrar en oración, pues debe Cuenta un poco su experienpedirle a Jesucristo que le dé cia sentado en un sillón de la fuerzas y le ayude a ganar la iglesia El Buen Pastor, frente batalla, pues el demonio es al parque Cayambe. muy "sabido" y puede aproAsegura que los demonios vecharse de lo más mínimo ingresan en las personas para hacer daño. porque la gente no cree en Indica no tener miedo y en Dios. sus 60 años como pastor ya Explica que no todos los pashasta perdió la cuenta de a tores pueden expulsar democuántas personas le ha expulnios, pues ese es un don que sado el demonio. Dios le da a sus siervos. Una vez que ha entrado "Para poder expulsar demoen oración, el pastor invita nios, la persona debe tener a la persona a escuchar la comunión con Dios y pedirpalabra de Dios y es en le que le ayude", explica ese momento en que la Rodríguez. "cosa mala" se manifiesta Además asegura que no son haciendo que la persona se los pastores los que sacan retuerza y empiece a hablar demonios, es el poder de Dios En varias ocasiones la pelea con un ser del más allá llamado "demonio" ha sido difícil, pero nunca ha perdido la batalla, ya que Dios es quien le da la fuerza para enfrentarse con "la cosa mala".
clave 1
cosas incoherentes, gritar y hasta insultar. Pero después de rependerlo en el nombre de Jesús, el demonio se va al lugar donde vive, donde tiene que estar", dijo el pastor, aunque no especificó el sitio. Asegura que los demonios también se apoderan de los niños, pero que para ser libres, los seres humanos tienen que reconocer que Jesucristo es el único salvador del mundo, sólo así la humanidad puede vivir en un ambiente de paz y tranquilidad. "Los periódicos nos traen noticias de muertes, asesinatos, violaciones, pero esto pasa porque la gente piensa que es por falta de dinero y no es así, lo que necesitan es tener a Dios en su corazón", sentenció. Aunque para muchos el tema de los demonios no existe, son varias las personas que han pasado por este tipo de sucesos. Lo que es cierto es que la humanidad cada día va andando por los caminos del mal.
Jorge Rodríguez, pastor evangélico
Breves manta
manta
manta
bolivia
manta
El carmen
u Un nuevo robo de motocicleta se registró la mañana del martes en Manta. Esta vez, el hecho sucedió en el barrio Divino Niño de Manta, a las 10h00, aproximadamente. Según el informe de la Policía Nacional, la motocicleta, marca Suzuki Ax 100, color negro, de placas M04128, se encontraba estacionada cuando fue sustraída por los antisociales. Según el informe, el vehículo pertenecía a Domingo Ayala.
u A las 11h15, en el barrio Jocay de Manta, indica el informe policial que, según la denuncia de Ángel Zambrano, tres individuos no identificados que se movilizaban en un vehículo, color blanco, ingresaron a unas cabinas telefónicas y con armas de fuego procedieron a sustraerse 5 computadoras portátiles marca HP, Compac, y tres celulares, para luego de ello darse a la fuga con rumbo desconocido.
u Al parecer los robos a domicilios van en aumento en la ciudad puerto. Pues el último de los atracos se registró a las 13h00 del martes, en el sector Urbirríos de Manta. Según el informe policial, Yajaira Reyes indicó que a eso de las 05h00 sujetos no identificados ingresaron a su domicilio y robaron una cámara digital y 300 dólares en efectivo, los sujetos se dieron a la fuga.
u La Policía de Bolivia decomisó a una anciana quechua 2.300 cartuchos de dinamita en la ciudad sureña de Sucre, que supuestamente pertenecían a una red de traficantes de explosivos. El ministro de Gobierno (Interior), Sacha Llorenti, dijo que, además de la dinamita, se decomisó en la casa de la anciana 124 bolsas de "anfo", una sustancia que permite multiplicar el alcance de las explosiones.
u Javier Rodríguez Peñafiel fue detenido en un operativo policial la tarde del martes en Manta. La detención se registró en el sector Santa Clara 317 y 209 en el cantón Manta, aproximadamente a las 14h30. Según el informe policial, en poder de Rodríguez se encontró 45 gramos de base de cocaína y 15 de marihuana. El sospechoso fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.
u En un operativo de control hecho por la Policía Nacional en el cantón El Carmen, a las 15h00 del martes, los uniformados lograron la retención de una motocicleta, marca Honda Broos, color blanco, de placas P02432. Según el informe de la Policía, la retención se hizo porque la motocicleta estaba reportada como robada. También fue detenido Willian Antonio Arteaga Cuzme, de 20 años de edad.
Pillos roban una moto que estaba estacionada
Cabina telefónica es asaltada
Nuevo robo a domicilio en el sector de Urbirríos
Una anciana llevaba 2.300 tacos de dinamita
Hombre detenido con cocaína y marihuana
Detenido por conducir motocicleta robada
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Panorama
Crónica
29 | A
u JARAMIJÓ
Discapacitado necesita ayuda para medicina Postrado en una silla con ruedas y sin dinero para comprarse sus medicamentos se encuentra Alfonso Espinoza, de 77 años. Él fue un pescador artesanal que reside en la calle Mariscal Sucre, del barrio
AFECTADOS La familia perjudicada es de bajos recursos económicos
u JARAMIJÓ
Asaltos y robos están imparables un televisor, un DVD, Delincuentes que se cocina, cilindro de gas movilizaban en un y otros electrodomésautomóvil aproveticos. “Hasta la colcha charon que en la casa que cubrían la cama de Ramón Cedeño no denuncia se la llevaron”, aseguhabía nadie e ingreu Los ró el afectado. saron el lunes, a las perjudicados En menos de una 10h00, y se robaron presentarán semana han robado varios electrodomésla denuncia en dos casas en la ciuticos y varios utenside ley. dadela General Eloy lios del hogar. Alfaro. Los atracos se La vivienda, de horcometen en el día cuando los migón armado, está ubicada dueños salen a realizar otras en la ciudadela General Eloy actividades en el centro de Alfaro, cerca de la vía de la ciudad. ingreso a Los Ceibos, zona Vicente Cedeño aseguró que considerada peligrosa por los antisociales que se movilizan continuos robos. en motocicleta y que llegan En la denuncia que puso al prostíbulo “La Polvosa” Cedeño en la Fiscalía de son los que asaltan a los Manta señala que a esa hora transeúntes. “Debe haber se estacionó frente a su casa mayor control policial en el un vehículo marca Suzuki, barrio y que las autoridacolor blanco, de placa PJHdes policiales y municipales 853n y quienes estaban denconstruyan una Unidad de tro tumbaron la puerta de Policía Comunitaria y que madera y robaron todo lo dote de uniformados para que había en la sala. realizar el control. Los antisociales se llevaron
clave 1
u PORTOVIEJO
Policías de la UPC frustran un asalto La oportuna intervención de los policías de la Unidad de Policía Comunitaria que funciona en el hospital Verdi Cevallos evitó que la farmacia Kausman, ubicada en la calle Rocafuerte, fuera asaltada. Los agentes indicaron que a las 13h00 de ayer fueron alertados de que dos sujetos sobre una motocicleta Suzuki, color negro, iban a
asaltar dicho local. Con ese dato los agentes observaron a una persona sospechosa identificada copmo Rogger Osman Álava Briones (26). Tras someterlo al registro los policías le hallaron un revólver calibre 38, con cinco balas. Como el sujeto no supo justificar la tenencia del arma ni de la motocicleta fue detenido por tenencia ilegal de arma.
Santa Cruz, que actualmente padece de diabetes. “No puedo trabajar y no tengo dinero para las medicinas que necesito”, dijo Espinoza, a quien le cortaron la pierna izquierda. Espinoza vive sólo con su
esposa Margarita Macías, de 78 años, y quien también está enferma. Ambos se mantienen de la venta de un pequeña tienda. Quienes quieran ayudar al jaramijense pueden llamar al 081817027.
Alfonso Espinoza, afectado
Panorama Panorama
530| A| A
EL DIARIO |Sábado | 9 de enero del 2010
MANTA
u
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Jueves | 24 de junio del 2010
Preservar que todo quede intacto en el lugar del hecho es vital para investigar
El crimen tiene sus escenarios El 5 de marzo del presente año fue encontrado el cadáver de José Luis Chancón en una de las calles marginales del barrio Altamira. La ausencia de curiosos y la oportuna presencia de la Policía permitió que ese día se haga una correcta inspección del lugar del hecho o también llamado la escena del crimen. Esto permitió, por lo menos en este caso, que tanto el fiscal como la Policía tengan una pista del asesinato de Chancón. Se trata de un rastro de sangre que podría en algún momento contribuir a solucionar el caso. El fiscal José Garzón explica que la escena del crimen, cualquiera que sea el delito, es importante para la investigación.
Procedimiento
Para ello es indispensable evitar que los curiosos intervengan en ella y para eso es fundamental que la Policía tome un correcto procedimiento. Dijo que nadie debe tocar ni mover nada hasta que llegue el personal califi-
cado, osea del Departamento de Criminalística. No hay que olvidar que se pueden encontrar elementos, rastros o indicios que puedan revelar las circunstancias o características de lo que ocurrió, dijo. Geovanny Ponce, jefe de la Policía Judicial, dijo que todos los policías saben que lo primero que tienen que hacer al llegar a una escena del crimen es cerrar o acordonar el área, esto para evitar que sea modificada. Cuando la Policía llega al lugar del crimen, lo primero
Redacción ED cronica@eldiario.com.ec
Escenario
lo dijo
Multitud
1
Geovanny Ponce jefe de la PJ
u Los curiosos pueden ser un
factor que modifique o contamine la escena del crimen; esto podría complicar una investigación.
“Para nosotros es vital preservar la escena del crimen”.
PROCEDIMIENTO Acordonar el área de la escena del crimen es uno de los primeros pasos que realizan los miembros del departamento de Criminalística de la Policía
sucesos
u MANTA
Fiscal justifica su procedimiento Ante las versiones del abogado Jaime Velásquez de que denunciara al fiscal José Garzón por no aportar con pruebas en un juicio de Tránsito, el fiscal aludido dijo que Velásquez no sabe lo que dice porque se trata de un abogado principiante que busca protagonismo. Velásquez es abogado de la familia de Manuel Pilozo, quien murió arrollado el 16 de febrero por un vehículo cerca de la Zona Franca de Manabí (Zoframa), en la vía Montecristi-La Pila El acusado es Iván Santana Mantuano, quien, según las versiones, conducía ebrio. Jaime Velásquez dijo que la audiencia de juzgamiento que se debe efectuar en el Juzgado IV Provincial de Tránsito ha sido suspendida por cuatro ocasiones y de ello culpa al fiscal José Garzón. Según el fiscal Garzón, Velásquez no ha leído el juicio. "No he podido asistir a las audiencia porque he tenido
Foto | El Diario
que hace es una observación general de la situación, fijando dicha observación por medio de fotografías o videos de todos los lugares de la escena. A partir de esto se debe usar todo el tiempo que el investigador necesite para prestar atención a todo aquello que se considere relevante. Un aspecto importante es el tiempo, el examen de la escena del crimen debe hacerse lo más ágil posible.
que asistir a otras audiencias por procesos de drogas cuyos detenidos están por salir libres porque no tienen sentencia. "He justificado debidamente mi ausencia, por eso me causa indignación que este señor esté difamándome ante la opinión pública", señaló. Garzón no descartó una querella legal contra Velásquez.
MANTA
Insisten en que La Florita es segura u Tres miembros de la directiva del barrio de La Florita informaron que el sector no es inseguro. Indicaron que el barrio cuenta con una brigada de seguridad conformada por 25 personas que realizan operativos junto con la Policía los días miércoles y jueves. Doralis Intriago, presidenta, explicó que desde hace cuatro años el sector ha dejado de ser inseguro porque cuenta con una Unidad de Policía Comunitaria.
MANTA
Una pareja motorizada fue embestida por carro u Una pareja de esposos se accidentó ayer en la mañana en la cancha de los Tres Reyes en la parroquia Los Esteros. Luis Miguel Espinoza viajaba con su esposa en una motocicleta cuando fue impactado por una camioneta, ambos se dirigían al mercado de Tarqui. Ellos fueron atendidos en el hospital de Manta. Los familiares de la pareja informaron que el conductor de la camioneta se responsabilizará por los daños.
ADEMáS
El Fiscal José Garzón, Fiscal de Manta
u La Policía detuvo a dos personas con droga en el barrio Santa Clara de la parroquia Eloy Alfaro. Ellos fueron aprendidos el martes al mediodía por los agentes de la Unidad de Antinárcoticos. A los aprehendidos le realizaron la audiencia de formulación de cargos en la Unidad de Delitos Flagrantes en la Policía Judicial.
u MANTA
Ausebio Reyes es aún sospechoso El juez Arturo Mera Intriago, titular temporal del Juzgado Segundo de Garantías Penales, ha dispuesto dejar vigentes la medidas cautelares personales que existían contra Ausebio Reyes, incluida la prisión preventiva. Ausebio Reyes, alias Chevio, es señalado como autor intelectual de la muerte de tres personas, hecho ocurrido en la avenida Manabí de Portoviejo el 6 de agosto de 2007. Las víctimas fueron Estéfano Doumet, Elvia Álava y Javier Laz Chilán. La orden del juez es que Ausebio Alfonso Reyes Reyes sea capturado y llevado a juicio, dejando sin efecto un sobreseimiento provisional que dictó un juez anterior. Tito Livio Mendoza, abogado de la familia de Estéfano Doumet, dijo que la actuación del juez anterior, Carlos Vera Rezabala, fue una acción ilegal, dolosa y mañosa. Añadió que "la nulidad de todo lo actuado y que favo-
recía a Reyes se ha dado y sólo toca esperar que Reyes sea capturado y llevado a juicio penal en donde probaremos su responsabilidad en este triple crimen". En caso de que "Chevio" Reyes esté fuera del país, se realizará el trámite de extradición y se pedirá la intervención de la Interpol, precisó Tito Livio Mendoza.
Ausebio Alfonso Reyes Reyes está prófugo
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Panorama
Crónica
31 | A
u EL CARMEN
Accidentado está grave
ESTREMECEDOR En primer plano la hija de Ramón Cedeño, quien tiene un cáncer incurable
MANTA u La enfermedad lo ha dejado sin rostro
El cáncer lo mata muy lentamente cruzó una pierna y flexionó su rodilla para abrazarla, estaba triste. “Con él no se puede hablar, hay agonía que hacerle señas u La porque el cáncer lo enfermedad de tiene sordo”, explicó Cedeño lo ha su hija. ido afectando Luego ella comenzó lentamente. a narrar la historia de su padre. Hace 30 años, a Ramón, en el sitio Su nombre es Ramón Mosquito, de la comuna Río Cedeño y desde hace 30 años Grande, de Chone, le salió padece cáncer en la piel, un grano en el rostro. Se le una enfermedad que lo ha formó una lepra en la cara dejado sin rostro. El único que le iba carcomiendo la ojo que tiene está a punto de piel. Primero perdió la nariz, perderlo. La vida se le está luego la llaga se le fue proterminando de a poco. fundizando hasta que perdió Él vive en la ciudadela el ojo y la dentadura. Urbirríos en una casa de Ramón para lograr sobrecaña con su hija Temis vivir ha respirado durante Cedeño y es conocido como 30 años por la boca. Hay “El hombre sin rostro”. noches que no duerme porRamón estaba en pijama que cree que va a encontrar acostado en su cama. Su hija la muerte. le hizo señas para que salieEl terror de Ramón comienra, abrió el toldo y mostró za cuando le da gripe y tos su rostro. Se levantó, luego porque no puede expulsar se sentó sobre otra cama, Tiene una herida profunda en el rostro. Sólo tiene un ojo, no puede comer, escuchar, ni hablar. Las 24 horas del día las pasa postrado en una cama cubierto con un toldo, que se ha convertido en su cárcel y escudo.
clave 1
la flema. La última vez que fue atendido por un médico fue hace hace tres años porque su familia es pobre y su enfermedad no tiene cura. Su hija solicita ayuda económica para controlar el cáncer de su padre. Su número es 091517367, ellos viven en la manzana O de la ciudadela Urbirríos en la parte baja. Ramón no tiene dientes, pero desde hace varios años cuenta con placas dentales, aún así le resulta difícil digerir los alimentos. Para que siga sobreviviendo su hija le da sopas, batidos y agua. Ella dijo que su padre ha logrado subsistir con el bono solidario que entrega el Gobierno. Con ese dinero compra los alimentos y los medicamentos para evitar que el cáncer le continúe carcomiendo la piel, le destruya el ojo, la lengua y el cerebro. Ramón se ha convertido en el rostro del dolor.
JIPIJAPA
Intentan robar en radio La madrugada del lunes hubo un intento de robo en la planta transmisora de la radio La Voz del Sur de Manabí, según denunció ante las autoridades el director de la institución, Ramón Falconí. Falconí señaló que los delincuentes quisieron robarse el transformador que provee de energía a la planta trans-
misora de la estación radial, de lo que él se percató la mañana del lunes al descubrir que los antisociales lograron sacar dos pernos de seguridad del transformador, pero que, afortunadamente, el guardián se puso alerta al escuchar a los perros que ladraban. Los pillos causaron daños en el medidor de energía eléctri-
ca que se encuentra en la parte posterior de la caseta donde está el transmisor de la radio, además pretendieron también robarse unas tapas del transmisor, porque no estaban en el sitio que se las había dejado, y se encontró unos fierros que no son de la empresa cerca de la citada caseta, añadió el radiodifusor.
Gimo Antimo Alcívar Delgado, de 38 años, resultó gravemente herido la mañana de ayer cuando a la motocicleta en la que viajaba y que era conducida por un amigo se le explotó una llanta. Se conoció que el maestro y los padres de familia de la escuela Pedro Márquez, del sitio Las Mercedes del Palmar, de El Carmen, estaban realizando ayer una minga como preparativo para lo que será una actividad festiva a realizarse este sábado en el lugar. Como para cumplir con la minga se necesitaba goma de pegar, el maestro de la escuela le pidió a un hermano suyo que se traslade en una motocicleta hasta la parroquia 4 de Diciembre y la compre. El hermano del maestro aceptó el mandado, pero le pidió entonces al padre de familia de la institución, Gimo Alcívar, que lo acompañe. Los dos hombres se fueron en la motocicleta, pero cuando estaban llegando a la parroquia 4 de Diciembre se les explotó la llanta posterior a la motocicleta y terminaron
HERIDO Los rescatistas del Cuerpo de Bomberos lo ayudan accidentándose. Se desconoce si a Gimo Antimo Alcívar se le fue el cuerpo para atrás o que al ver que el chofer perdía el control de la motocicleta prefirió tirarse al pavimento, lo cierto es que cayó pesadamente a la carretera y sufrió un fuerte traumatismo craneoencefálico. Los socorristas del Cuerpo de
Bomberos de El Carmen trasladaron a Alcívar Delgado al hospital cantonal, donde llegó en un estado de salud crítico y luego de recibir las atenciones médicas del caso fue transferido a Santo Domingo de los Tsáchilas. Por su parte el conductor de la motocicleta también sufrió escoriaciones en diferentes partes del cuerpo.
EL DIARIO | Jueves | 24 de junio del 2010
Crónica
El Diario El carmen
Al borde de la muerte Gimo Antimo Alcívar Delgado viajaba en moto cuando la llanta del vehículo explotó. Un traumatismo craneoencefálico lo mantiene en delicado estado de salud. Página
31
Las lesiones que sufrió Gimo Alcívar son graves y lo mantienen asilado en el hospital
PORTOVIEJO
El pastor que expulsa demonios Ramón Cedeño agoniza con una enfermedad incurable
manta
Cáncer le carcome el rostro Página
31
u Jorge Rodríguez, pastor
Jorge Rodríguez Sacoto es un pastor evangélico muy solicitado por sus dotes de exorcista. Él asegura que expulsa a los demonios. Página 28
jipijapa
Casi roban en radio Página
31
El Diario
Portoviejo | Miércoles Jueves | 24|de 23junio de junio del del 20102010
Página
3
'EL PESCADOR' se rueda en manta
Un filme dirigido por Sebastián Cordero ESOTERISMO • SARITA PREDIce EL FUTURO para tres signos
LOS ASTROS DICEN...
Para Géminis, Aries y Tauro Muchos creen y otros muchos no. Los signos zodiacales prácticamente se han vuelto parte de la vida de millones de personas. Un signo zodiacal es cada una de las doce partes o divisiones iguales del zodíaco. De acuerdo con la astrología, los fenómenos celestes se reflejan o rigen las actividades humanas, de forma que se sostiene que los doce signos
representan doce personalidades básicas o modelos de expresión característicos. En la astrología occidental y en la india, los doce signos se asocian con constelaciones, mientras que en la astrología china no existe conexión con ellas, sino que simplemente la línea ecuatorial está dividida en doce segmentos iguales. En las primeras dos astrologías, se enfatiza el espacio, y el movimiento del
GéMINIS Este signo rige del 21 de mayo al 22 de junio. Su símbolo zodiacal son los gemelos. Su planeta regente es Mercurio. Su día es el miércoles. Su santo protector es San Antonio de Padua. Su ángel es el Arcángel Rafael. Su virtud es comunicar desde el corazón, este signo dice que no hay nada que uno se proponga hacer y no lo consiga, un eclipse lunar (25 de junio) hará más libre a las personas para mar, viajar, crear y hacer todo lo que les haga felices. En salud: el estrés, la tensión, la ansiedad puede afectar. Hay que regalarse tiempo para recuperar energía. En la profesión y en lo ecónomico todos los astros apoyan para ser el vencedor. Acepta todo cambio con una sonrisa y cree firmemente en ti, habrá dinero y trabajo.
ESCENARIOS
Farándula polémica entre amigas 4|B
Sol, la Luna y los planetas en el cielo a través de cada uno de los signos zodiacales. En la astrología china, por otra parte, el énfasis se encuentra en el tiempo, con el zodíaco operando en ciclos de años, meses y horas del día. Hoy, Vida presenta lo que les depara el futuro a tres signos zodiacales. Todo esto de la mano de la espiritista Sarita, quien desde su santuario ve en el más allá.
FOTO Sarita predice el futuro desde su santuario para los signos que hoy presentamos
ARIES
TAURO
Aries rige del 21 de marzo al 19 de abril. Su elemento es el fuego. Su símbolo zodiacal es el carnero y el cordero. Su planeta regente es Marte. Su santo protector es San Expedito. Su ángel es el Árcangel Miguel. Su virtud es el valor y la perseverancia. Este eclipse tocará el mundo profesional y el hogar, en el cual no habrá obstáculos, habrá más clarividencia. En el amor será el rey y la reina de corazones, habrá mayor seguridad. En cuanto salud hay que cuidar también la dieta, haciendo deportes o caminando.
CULTURA
Sociedad una radio diferente
7|B
Tauro rige del 20 de abril al 20 de mayo, su símbolo zodiacal es el toro. Su planeta regente es Venus. Su color es el verde, marrón o ocre. Su día es el viernes. Su santo protector es San Francisco de Asís. Su ángel es el Arcángel Uriel. Su virtud es la paciencia, este signo es creativo. Todo lo hermoso que se encierra en la persona estará más brillante, celebra cada día como un regalo divino y todo poderoso, todo lo logrará con fe, tendrá abundancia y prosperidad y suerte. En el amor la divinidad te premia con el encuentro del alma gemela, si no se tiene pareja. Si se la tienes no celarla. En salud, cuidar las partes vulnerables como son la garganta y el cuello.
ACCIÓN
Portoviejo juegos de los estudianteS 17|B
2|B
VIDA
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
esoterismo • EL horóscopo chino se descubre a través del año de nacimiento
predicciones orientales Un avance con dos de los primeros signos: rata y buey Afín a mi signo del zodíaco/ y con tu futuro ya resuelto, dice una canción de Ana Cirre. Así, muchas personas buscan su suerte en el horóscopo, ya sea el tradicional o el chino. Pero ¿qué es el horóscopo chino? El horóscopo chino se averigua por el año de nacimiento. En los países asiáticos, el horóscopo se basa en la Luna en lugar del Sol que eligen los occidentales. Por lo tanto, sus años son lunares, cada uno de ellos comprende 12 lunas nuevas y una treceava cada docena de años, por lo cual un nuevo año jamás coincide con la misma fecha. El ciclo zodiacal es de doce años y no de doce meses. Y los signos se continúan siempre en el mismo orden, siendo representados por animales, que ejercen una influencia en la vida, el destino y el carácter de los seres humanos. En éste también se podrá descubrir lo que sucederá a futuro al igual que el nor-
mal.
La rata Los nacidos bajo el año de la rata. Son muy apreciados por los demás, suelen ser directos y sinceros, pero de manera aparente, tan ingenua que uno queda siempre en desventaja. Son incansables trabajadores y ahorrativos, consiguiendo que sea muy fácil llevarse bien con ella. Pero sólo serán generosos con aquellos por los que sienten aprecio. La rata es compatible con las personas del signo del buey, en quienes encuentra gente fuerte, de confianza y capaces de apreciar la devoción que les puede ofrecer. También los poderosos nativos del año del dragón son compatibles con la rata, quien además hallará inteligente y atractiva a la serpiente, y puede establecer con ella alianzas favorables. En cambio, tendrá muchos
conflictos con la gente nacida bajo el signo del caballo.
El buey El signo del buey (o búfalo) representa la prosperidad, alcanzada a través de la fortaleza y el trabajo. Una persona nacida bajo este signo será digna de confianza, tranquila y metódica. Trabajador paciente y esforzado. El buey es compatible con el gallo, será una espléndida pareja para él. Ambos son eficaces y dedicados. Igualmente buena será la unión con la rata, o la serpiente, ya que ambas se interesarán profundamente por el valioso buey. No le interesará mucho la compañía de la cabra, la del tigre, ni el perro, quienes a su vez no se sentirán bien ante su excesivo formalismo.
esoterismo Otra forma de conocer el futuro se da a través de las cartas chinas
VIDA
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Escenarios
quito
manabí
guayaquil
Jean Carlos enloquece a sus fanáticas
Academia de baile abre inscripciones
El 'Tanque' se viste de 'Perlita Perol '
parte de la academia del bailarín Raúl López, finalista del reality Fama o Drama de TC Televisión, siguen abiertas. López destacó que no sólo se impartirá baile coreográfico sino que además se enseñará a bailar distintos géneros y se dará bailoterapia. Las clases comenzarán el 6 de julio próximo.
(foto), conocido como el 'Tanque', se dejó seducir por la apuesta que le impuso el argentino Pablo Granados, durante la emisión del programa Los Mundialistas del pasado martes. Hurtado se puso las ropas de 'Perlita Perol', personaje femenino que es hecho por el actor y presentador de televisión Richard Barker.
u El actor y cantante Jean Carlos Canela, quien está en Ecuador desde el pasado martes, enloqueció a sus fanáticas en Quito, durante la emisión del programa Así somos, que fue transmitido por Ecuavisa ayer. Canela interpretó el tema Amor quédate, el cual promociona en el país. El galán de Más sabe el diablo se queda hasta el viernes.
u Las inscripciones para formar
3|B
u El ex futbolista Eduardo Hurtado
PRODUCCIÓN • el cineasta inició la grabación de 'el pescador' en la ciudad puerto
cordero filma en manta
Diez actores manabitas participan en el filme
Luego de filmar las primeras escenas en la playa El Matal, de Jama, la producción de la película El Pescador llegó a
Manta el lunes para continuar las grabaciones. El Pescador es una película basada en una crónica de Juan Fernando Andrade llamada “Confesiones de un Pescador de Coca” la cual fue publicada en el número 55 de la revista SoHo (abril-mayo 2007). Una vez que fue publicada, Sebastián Cordero
llamó a Andrade para decirle que vio una película en el texto que acababa de leer y es así como comenzaron, entre los dos, a armar el guión.
Rodaje El cuarto proyecto de Sebastián Cordero, coguionista de este largometraje, hace que 12 días atrás comenzaran con las grabaciones las
que terminarán en un mes y poder hacer el lanzamiento oficial del filme dentro de un año. Ayer la avenida Malecón desde el redondel del atún fue cerrada por esta producción, y también se grabó en la terminal terrestre. Cerca de diez actores manabitas participarán en el largometraje de este laureado director.
ARTISTA Lexx será uno de los invitados especiales
u MÚSICA
Festival Sol de Oro es ahora en el sitio Coaque
Sebastián Cordero
TRABAJO Cordero se encarga personalmente de chequear los detalles del rodaje
El Festival Sol de Oro, que se realizará por primera vez en Manabí, cambia de lugar. Ahora el evento se efectuará en el sitio Coaque, de Pedernales, ya que antes se iba a realizar en el sitio Palmar. En este evento participarán más de 20 artistas de varios cantones de la provincia, quienes cantarán a Manabí en el mes de su provincialización. El Sol de Oro es organizado por el Gobierno Provincial de Manabí y el apoyo de
JOSÉ DE LOS SANTOS
Landeta Group Muscic. De lo que se conoce el municipio de Pedernales tiene previsto ofrecer alojamiento gratuito para las bandas que participan e invitados especiales. Los organizadores aspiran institucionalizar El Sol de Oro como representativa de la zona Norte de Manabí, y que se sumen municipios y organizaciones con artistas manabitas. La idea es lograr que el festival crezca y más artistas provinciales se sumen.
SANTERO DEL AM R
DE MALAS EN EL AMOR?
¿Te encuentras desesperado, triste, amargado, sufriendo, llorando y padeciendo porque el ser que amas te desprecia, te humilla, te aborrece, te rechaza, te es infiel, se muestra indiferente? ¿Frío (a) contigo? ¿No quiere saber de ti? ¿Cambio de la noche a la mañana? ¡DEJA DE LLORAR! José de los Santos, santero del amor, único brujo heredero de los mejores secretos y rituales para atraer y conquistar a la persona que quieras. Realiza a media noche en cerro encantado mesada negra, roja y blanca, que son las más poderosas en conquistar amores, dar riqueza, eliminar rivales y conseguir lo que deseas. “Lo imposible lo hago posible. Ato y desato al hombre o mujer que quieras, no importa tiempo ni distancia, lo haré llegar a ti para toda la vida, comprensivo, sumiso (a) y amoroso (a). El o ella solo tendrá amor, pasión, deseo y placer para contigo. No pierdas más tu tiempo y dinero. Ven y comprueba lo que digo. Serás feliz por siempre. Mis trabajos son rápidos y garantizados o la devolución de su dinero.
PORTOVIEJO: Rocafuerte 1006 y 9 de Octubre Edificio “BUVER” 1er. piso frente a Servipagos SEPARA TU CITA AL CEL.: 088537401
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
VI D A
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
guayaquil • paloma fiuza tiene previsto hablar sobre la riña hoy en 'vamos con todo'
u MANTA
la pOlÉmica continúa
El Mundial se vive en la radio del deporte
Camila dice que el ojo morado que le quedó, la delató
Paloma Fiuza y Camila iban a hacer un reality juntas
La polémica sobre la riña entre las brasileñas Paloma Fiuza y Camila Bichler continúa. Ayer, en el programa La Plena de Teleamazonas, Jefferson Soarez, ex compañero de baile de Fiuza, comentó acerca del tema. “Yo no he sabido nada de eso, sólo le pido a ellas que tomen las cosas con tranquilidad, espero que se arreglen por-
que siempre han sido buenas amigas”, dijo Soarez. Por otra parte Camila declaró para el diario Extra: “Me sorprendió mucho lo que hizo, porque ella más que una amiga era parte de mi familia. Y, aunque me pidió disculpas, la amistad se perdió”. Además mencionó que ella no quería hablar del tema “pero una periodista que estaba en el aeropuerto de la capital vio mi rostro golpeado y con eso confirmó los rumores”, manifestó la esposa de Junio Monteiro.
La empresa radial Contacto AM de Manta, que se la conoce como la emisora del deporte, está innovando sus programaciones deportivas durante el mundial que se desarrolla en los actuales momentos en Sudáfrica. Todos los viernes su programación deportiva la realiza en la discoteca Temática, que está ubicada en la avenida Flavio Reyes, con invitados especia-
les, entre ellos ex futbolista, dirigentes, entrenadores, entre otros. El personal deportivo de la estación radial en deportes está integrado por Héctor Moreira, Eduardo Guevara, Miguel Pin, Patricio Zambrano, Jhonny Molina, Santiago Alcívar, Luis Alberto Vera, Fernando Cedeño, Carlos Delgado y el director es Mauro Mera.
Fiuza habla hoy
Jefferson Soarez les pide que vuelvan a ser amigas
Paloma Fiuza tiene previsto hablar hoy en Vamos con todo sobre el “pequeño incidente”, como fue catalogada la riña por parte de su compañero de canal Geovanny Dupleint, quien dio el adelanto de que Fiuza dará declaraciones hoy en el horario del popular programa de farándula que se emite por la señal de RTS.
foto Los locutores de la radio con varios de los invitados que participaron en la primera emisión de la radio
u MANTA
Este sábado celebran el Día del Orgullo Gay Con trajes coloridos y una marcha por las principales calles de la ciudad se celebrará el Día del Orgullo Gay. Los estilistas de Manta, Montecristi, Jaramijó y Portoviejo también están invitados al desfile que se realizará el sábado desde las 20h00. El recorrido inicia desde la avenida Flavio Reyes y avenida 24. Javier Moreira, de la fundación Luchando por la Vida (LUVID), manifestó que se caminará toda la avenida 24, calle 13 hasta
llegar a la plaza cívica, donde se prepara un programa especial similar al que se realiza los años anteriores. En la plaza cívica habrá varios participantes para la elección de la Señorita Orgullo Gay y se elegirá el mejor traje de fantasía. Las inscripciones para quienes quieran participar las pueden hacer llamando al 086884018. Entre las invitadas están Eliana Molina, Reina de Manta, y Shirley Rodríguez, Reina de Manabí.
FESTEJO El año anterior el desfile tuvo gran acogida, participaron muchos gay disfrazados, este año se espera lo mismo
VIDA
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
buenos aires • la vedette luciana salazar lucirá la camiseta de su selección en un video
la jugadora 24 La argentina de Diego Armando Maradona ya tiene a su sexy representante y la elegida ha sido la modelo Luciana Salazar. La rubia, quien aumentó su fama por insinuar una relación con el jugador Lionel Messi, realizará junto al resto de compañeras elegidas por cada país un sensual video-
clip para la cadena. El polémico concurso de mujeres se enmarca en el especial Mundial de Sudáfrica 2010 que emite la cadena y las modelos candidatas están encantadas con la idea de representar a su selección, de la que afirman saber poco. Sin embargo, lo importante para Univisión y las elegidas no es el fútbol sino protagonizar el videoclip que se emitirá en EE.UU.
La cantante Katy Perry dijo en una entrevista a la radio Kiss 103.5 FM de Chicago que suele ser una dama en la calle, pero no en la cama. Por su boda prevista con Russell Brand para el mes de septiembre, la intérprete fue consultada sobre sus performances en la alcoba. Perry afirmó: "Soy toda una dama en la calle y una loca en la cama", dijo.
Messi. La exuberante Luciana varias veces se paró de su asiento para alentar a su equipo. A su alrededor, agradecidos.
Luciana Salazar
Luciana en el Mundial Pero la pasión de Luciana por el fútbol la ha llevado a viajar hasta Sudáfrica, y en el último encuentro la vedette se encontraba entre el público. Ella fue una de las que gritó los dos goles del equipo liderado, en esta última ocasión, por Lionel
u CHILE
Un cómico imita a Diego Maradona
Stefan Kramer en su labor de imitar al DT argentino
La fama del seleccionador argentino, Diego Armando Maradona, ha llegado a tal punto que son muchos los imitadores que se ganan la vida parodiando al ex futbolista. El último que ha alcanzado una gran popularidad ha sido el chileno Stefan Kramer en el programa Halcón y Camaleón de la
Televisión Nacional Chilena. Stefan consiguió con su pasada imitación de Maradona alzar los datos de audiencia del programa chileno de una manera espectacular. El humorista hizo un 'remix' de las frases y momentos más célebres de Maradona en los últimos tiempos. Desde "que la sigan chupando" hasta su
EE.UU.
Perry no siempre es una dama
La producción es para Univisión
Los 'tentáculos' del fútbol se extienden a áreas que distan de lo deportivo pero no del espectáculo que éste supone. El Mundial de Sudáfrica 2010 acapara campos diversos y la cadena de Miami Univisión, ha sabido rentabilizarlos buscando el jugador ‘24’ de cada selección: la mujer que representa a cada país.
Escenarios
ya mítico chándal, pasando por sus coqueteos con las reporteras en el Mundial de Sudáfrica. El video del programa donde aparece Kramer ha sido subido a la web de la página de Youtube. La gran pregunta es si el seleccionador habrá visto a su sosias.
5|B
6|B
VIDA
Escenarios
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
EE.UU.
Mónaco
A Kylie le atrae esposa de Brad Pitt
El Príncipe Alberto se casará
u La cantante australiana Kylie
u El palacio real de Mónaco anun-
Minogue (foto) confesó que se siente atraída por Angelina Jolie. Kylie manifestó a los medios de comunicación que le encantaría besarse con la mujer de Brad Pitt. Pero Minogue no tiene sólo a Jolie en su mira: "me gustan también Scarlett Johansson y Megan Fox", senaló sin pudores.
ció el día de ayer que el Príncipe Alberto se comprometió con miras al matrimonio con la ex nadadora sudafricana Charlene Wittstock, una unión que le dará a este acaudalado principado mediterráneo su primera princesa desde la trágica muerte de Grace Kelly, en 1982.
España • La intérprete del 'WAka waka' lanzó su primer perfume
con nuevo aroma "Una fragancia para la mujer actual" Luego del Waka Waka con el que realizó su famoso movimiento de caderas en la inauguración del Mundial de Sudáfrica, Shakira presentó en España su primer perfume, 'S by Shakira'.
imaginación. "Como en una canción, un perfume se compone de notas diferenciadas, individuales, que unidas forman una armonía", declaró la cantante en un comunicado.
La cantante colombiana tuvo una activa participación en la creación de la fragancia, desarrollada a partir de la fusión de resinas como la benzoína, toques de ámbar y vainilla, además de maderas frescas y jazmín Sambac, originario de la India. Como tantas estrellas que lanzan su perfume, el objetivo que se propuso la artista fue encontrar una esencia que capturase su espíritu joven y que estimulara la
Una novedosa presentación El frasco de 'S by Shakira', realizado en vidrio tallado de alta calidad, tiene una forma redonda y sensual. Mirado desde distintos ángulos, el frasco simula tomar nuevas formas y colores, creando sensaciones diferentes dependiendo de cómo se mire. Según palabras de la propia Shakira, la fragancia "tiene una mezcla de sensualidad, enigma, para que el que lo
huela quiera aproximarse a la piel de quien lo lleva. Tiene una dosis de misterio y esa esencia femenina que todo perfume necesita", dijo. "Esta fragancia es para la mujer actual, que sabe lo que quiere, que logra sus sueños", señaló la cantante durante la presentación.
Shakira
VIDA
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
CULTURA
7|B
sociedad • UNA EMISORA POR Y PARA MUJERES SIGNIFICA PARTE DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL EN PALESTINA
una radio levanta los estandartes Se llama "NisaaFM" y transmite con conciencia inspiradora y educadora
Los tiempos cambian, aún en aquellos lugares donde hasta hace poco era imposible imaginar que podría suceder algo diferente. Una nueva emisora de radio, hecha por y para mujeres, ha levantado el estandarte del feminismo en los territorios palestinos, fuertemente marcados por la tradición y donde el hombre suele tener la última palabra dentro de la familia. "NisaaFM" (La radio de las mujeres) lanzó esta semana su primera señal al aire en presencia de la ministra palestina para Asuntos de la Mujer, Rabeeha Diab, quien en declaraciones a Efe dijo que se trata de darles a las mujeres palestinas "una maravillosa oportunidad para que expresen sus puntos de vista y sus intereses, para que hablen y afronten los éxitos y los fracasos".
dato u 1. lanzamiento En su etapa de lanzamiento, NisaaFM emitirá dos veces al día por espacio de tres horas -de 7 a 10 de la mañana y de 2 a 5 de la tarde-, con una agenda centrada en la información y en el entretenimiento. La emisora, que se puede escuchar en abierto en Cisjordania y en Gaza por internet, tiene previsto debatir la situación de la mujer en la sociedad palestina, que es más tradicionalista que la occidental.
Con apoyo externo "La misión de nuestro ministerio es alentar todo tipo de proyectos para facultar a la mujer palestina", explica la ministra, que ha obtenido el respaldo financiero para este proyecto de una
u MANABÍ
Hoy último día de 'Manta por la Danza' Hoy, a las 20h00, se presentará Tercero Excluido, en el último día de presentación en el marco del Festival Internacional 'Manta por la Danza' que se ha venido realizando en Manabí. El mencionado festival ha tenido varios escenarios en la provincia, incorporándose por ejemplo el de Pichincha. Además, también hubo una presentación en Chone.
De esta manera concluirá un encuentro de carácter internacional, que ha tenido la participación de varias compañías teatrales, entre ellas de Francia y México, cuyos integrantes han sumado su talento para que se despierte el interés por este arte. También, y como no podía ser de otra manera, grupos de Manabí han participado en las presentaciones.
compañía privada suiza, a través de la red internacional de acción social "Women ChangeMakers". Yann Borgstedt, jefe del grupo, ya ha realizado varios proyectos similares por todo el mundo, entre ellos en países aún más conservadores y conflictivos como Afganistán. "Creemos que este proyecto concienciará a las mujeres sobre su valioso papel en la sociedad", explica Borgstedt, porque "ya hemos visto como este tipo de emisoras ha hecho milagros en Afganistán, y ha alentado a las mujeres a buscar nuevas oportunidades y carreras". Borgstedt, que quiere "copiar el modelo (afgano) a Palestina", fue quien reunió los 400.000 dólares iniciales que se necesitaban para lanzar la nueva emisora, en la esperanza de que "sirva para entrevistar a mujeres que hayan tenido éxito y que
mirada Yasmin Odeh, directora de la radio: se busca "inspirar a la mujer palestina y educarla" puedan inspirar a otras a seguir su ejemplo". "Esta es una emisora comercial apolítica que emite desde Ramala con el objeti-
vo de entretener y ofrecer información a los oyentes, e inspirar a la mujer palestina y educarla", asegura Yasmin Odeh, la directora. El obje-
tivo final, subraya, es "que nuestras charlas y coloquios interactivos motiven a la mujer a buscar un mejor estatus en la sociedad".
8 10| |BB
VI D A
SERVICIOS servicios
HACE 70 AÑOS VIERNES 24 DE JUNIO DE 1940
Se intensifica producción petrolera En enero de este año se incrementó la producción petrolera en 8'381.622 barriles, de los cuales 7 millones aproximadamente corresponden a los campos del consorcio CEPE-. TEXACO y un millón setenta y nueve mil a los del CEPE en el Nororiente y 135 mil barriles más.
HACE 50 AÑOS MIéRCOLES 24 DE JUNIO DE 1960
Siguen preocupando cuestiones económicas El Encargado del Ejecutivo conferenció con el Presidente del Banco Central del Ecuador y los Directores del mismo, tratando extensamente sobre el proyecto de inversión del producto del señoreaje de la moneda y aunque no se ha llegado aún a resolver nada, es posible que el asunto sea finiquitado muy pronto.
HACE 25 AÑOS VIERNES 24 DE JUNIO DE 1940
Hoy aprueban el presupuesto 145 millones de sucres es el total del presupuesto General del Estado que será definitivamente aprobado por la Comisión Legislativa Permanente el día de hoy, luego de que ayer se llevó a cabo la reunión final con el personal técnico del Ministerio de Finanzas, para determinar las obligaciones del Gobierno, en relación con la deuda externa.
solución del rompecoco anterior
+
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
farmacias Del 19 al 25 de junio
S. Martín de Porres Comercio Lenin
PORTOVIEJO
Cristian Javier Nro. 2 Jessica Farmatodo
Olmedo y Pedro Gual 9 de Octubre y Ricaurte Córdova y Alajuela
MANTA
CHONE
269 5324
JIPIJAPA 260 0444
269 5309
ACUARIO
Hoy deberías averiguar el método de poder dedicarte profesionalmente en un campo, donde tengas suficiente libertad.
piscis
FEBRERO 20-MARZO 20 Actualmente lo que tú necesitas es estabilidad y si te guías por comentarios de personas ajenas, te podrían perjudicar.
aries
se escribe "helitransportado"
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Sea cual sea tu cambio, tendrás la oportunidad de conocer personas de quienes tendrás mucho que aprender.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Debes estar alerta porque en medio de la gran felicidad que vivirás en los próximos días, aparecerá una sombra de duda.
LIBRA
MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 28 de junio al 3 de julio
MENGUANTE Del 4 al 10 de julio
NUEVA Del 11 al 17 de junio
CRECIENTE Del 20 al 27 de junio
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes 27, 28, 29 y 30 de junio
MAREAS Jueves 24 de junio MANTA Primera pleamar 02h04 Primera bajamar 08h05 Segunda pleamar 14h11 Segunda bajamar 20h34 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h10 Primera bajamar 08h24 Segunda pleamar 14h27 Segunda bajamar 20h55 Puerto López Primera pleamar 02h13 Primera bajamar 08h21 Segunda pleamar 14h16 Segunda bajamar 20h36
CITA "Si de verdad vale la pena hacer algo, vale la pena hacerlo a toda costa". Gilbert Chesterton
santoral
24 de junio Santos Marcos y Marceliano, diáconos y mártires
lenguaje La Fundación del Español Urgente recuerda que las palabras compuestas relacionadas con los helicópteros se forman con heli-, no con helio-: helitransportado, no heliotransportado. En español, para formar palabras compuestas que se relacionan con los helicópteros, se emplea el formante heli: se llama, por ejemplo, helitransportado a lo 'transportado en helicóptero' y helipuerto a la 'pista destinada al aterrizaje y despegue de helicópteros'.
COCINA consejos que resultan útiles Es muy importante congelar la carne antes y después de usarla, para mantenerla fresca y que no se descomponga. Si vas a congelar carne, unta un poco de aceite entre los filetes para que no se peguen entre sí y los puedas separar al cocinarlos. Para volver a calentar el arroz que haya sobrado, sólo introduce un poco de agua con sal para que salga vapor y revuelve con un tenedor hasta que ya no quede agua, así quedará como recién cocinado.
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
la voz del experto
Sufres de un considerable agotamiento mental y físico. Puedes escaparte a la fantasía un tiempo para olvidarte de los problemas.
tauro
ABRIL 20-MAYO 20 Presta atención a tu alrededor porque sin pensarlo, una gran pasión se cruzará en el camino y te desquiciará durante un tiempo.
gÉminis
Si tienes la mente abierta, hoy podría ser el día en el que ocurrirán cambios trascendentales en tu vida. Ten buena disposición.
ESCORPIÓN
OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Alerta por situación inquietante relacionada a alguien de tu entorno. No le des importancia a lo que no la tiene.
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 20
NOV. 22-DICIEMBRE 19
Tu vena intelectual está funcionando y es el momento de pensar en algún curso o máster para formarte más y así sobresalir.
Evita las conversaciones innecesarias con tus compañeros hasta no haber terminado tus actividades. Así no perderás tiempo.
cÁncer
JUNIO 21-JULIO 22 Sentirás una linda sensación de alegría que llega a través de tus afectos. Mantén esa buena predisposición en tu vida, para todo.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20-ENERO 19 Ciertas respuestas que esperas desde hace tiempo deben seguir esperando, no se resolverán rápidamente; debes ser paciente.
SEXO El diálogo resulta insustituible Hay ciertas áreas que suelen ser puntos de conflicto, por lo cual es conveniente asegurarse de que se ha llegado a un acuerdo satisfactorio para ambos en estas. Éstas son: las relaciones con la familia allegada, los intereses individuales, el dinero y la sexualidad. En ésta última, por ejemplo, es necesario ponerse de acuerdo. El diálogo resulta insustituible, y no hay que eludirlo.
AMOR PROBLEMAS EN LA CONVIVENCIA Compartir el espacio, el tiempo y gran parte de todo aquello que configura a cada persona no es fácil y requiere tiempo y esfuerzo. Cada individuo es un mundo en particular y ha vivido experiencias concretas, lo que conlleva que los dos individuos tengan puntos de vista diferentes a cerca del concepto o de relación de pareja, del matrimonio, de los roles, de la familia, etc. y esta oposición de idea, creencias y perjuicios causan discrepancias y provocan que la relación entre en conflicto.
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Gabriela Pazmiño u La presentadora y animadora de TC Televisión, Gabriela Pazmiño, y su esposo, el asambleísta Dalo Bucaram, dicen que esperan poder adoptar un bebé.
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
ruidoS
PORTOVIEJO
Clubes de servicio u Club Leones Portoviejo
"Reales Tamarindos" Sesión Ordinaria Día: Hoy 24 de junio Hora: 20h00 Anfitriones: Mery Merly Alcívar de Mera Lugar: Sede del club
u JCI Portoviejo
Asamblea Ordinaria Día: Hoy 24 de junio Hora: 20h30 Tema: Planificación mes Junior Lugar: Sede del capítulo (Av. Reales Tamarindos, diagonal a Casa Propia)
Conchita Grijalva es la reina
La Asociación de Ganaderos de El Carmen eligió el sábado pasado a Conchita Grijalva Mendoza como su nueva soberana. Luego de que Urbano Vera, presidente de la institución, hiciera el ofrecimiento del acto, salieron al escenario del recinto ferial las siete candidatas a reina quienes prepararon una coreografía. Durante el acto también se
proclamó a Mishell Vera Arteaga como niña de la Asociación de Ganaderos. Uno de los momentos más esperados por los asistentes fue la elección de la reina de los ganaderos. Cada una de las candidatas se presentó con el traje de vaquera, para que el jurado calificara belleza, donaire y traje. Conchita Grijalva fue designada como reina, y Cintia
felicidades
Jean Carlos Menéndez
Mathew García
u Jean Carlos Menéndez cumplió un año más de vida. Sus padres, familiares y amigos le desean muchas felicidades.
u Mathew Jesús García Zamora celebra hoy un año de vida. Por tal motivo sus padres y demás familiares le felicitan.
u JIPIJAPA
MANABÍ • LA ASOCIACIÓN DE GANADEROS PROCLAMó A SU soberana
Con elección inicia feria
felicidades
Conchita Grijalva, reina
Valderramo como virreina. Por su parte, la ex soberana, Josselin Meza, se despidió de su reinado con un emotivo mensaje.
Hoy proclamarán a la Srta. Cantonización Adriana Aguilar Vélez fue designada por la Municipalidad de Jipijapa como Señorita Cantonización. La proclamación y exaltación se realizará hoy, en un programa especial que está previsto comenzar a las 21h00, en las instalaciones de Manaexpo. El evento es organizado por la comisión de festejos de la municipalidad, presidida por Hernán Calderón, y además se indicó que en homenaje a la soberana se efectuará un programa especial
con la participación de artistas invitados, como el ex vocalista del grupo La Pandilla, Pablo Noboa. Los asistentes también disfrutarán de un festival bailable que será amenizado por el Combo de Darwin. La entrada a esta celebración es gratuita. Los organizadores del evento manifestaron que los 186 años de cantonización de Jipijapa se deben celebrar a lo grande y para ello realizan varias actividades como el desfile cívico escolar, que se hará a las 09h00, y luego la sesión solemne que se efectuará en el salón de la ciudad.
Adriana Aguilar evento La ex reina Josselin Meza fue la encargada de proclamar a Mishell Vera como niña de los Ganaderos
beldades Mariana Jumbo, reina de El Carmen, junto a la virreina de los ganaderos, Cintia Valderramo
VIDA
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
SOCIALES
11 | B
portoviejo • festejos por los 56 años de la universidad técnica de manabí
Una ocasión para mostrar lo aprendido
Administración de Empresas realizó una casa abierta
Como parte de los festejos por los 56 años de la Universidad Técnica de Manabí, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas realizaron una casa abierta. Con el ánimo de inculcar la
creación de microempresas, los alumnos de los diversos cursos y niveles demostraron lo aprendido en las aulas de clase a través de la primera Jornada Académica. Carina Bazurto, estudiante de Administración, explicó que su trabajo consistía en
demostrar cómo se elaboran los juguetes y para ello lo caracterizaron a través de una fábrica denominada Admizone toys. Janeth Moreira, directora de la carrera de Administración de Empresas, resaltó la labor de los docentes y estudian-
tes, quienes tienen oportunidad de mostrar lo aprendido durante el semestre. Toda una fiesta se vivió en las instalaciones de esta alma máter, y con globos y colores se adornaron los stands, además de que hubo estudiantes disfrazados.
asistentes Fueron muchas las personas que asistieron al evento que se organizó en los predios de la universidad
Foto | Darío Hernández
creación Los alumnos de la carrera de Administración mostraron cómo se crean los juguetes en la fábrica
CAPACITACIÓN Durante la casa abierta varios de los estudiantes participantes expusieron acerca de macroeconomía
originalidad Con disfraces los universitarios llamaron la atención de todos quienes visitaron la muestra estudiantil
12 | B
VIDA
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
CELEBRACIONES • En la provincia se preparan algunos festejos por la fecha
Choferes ecuatorianos celebran su día clásico hoy
El chofer es uno de los motores de la economía y desarrollo de un país Hoy se celebra el Día Nacional del Chofer. Los sindicatos y conductores entran en contacto para ampliar sus conquistas sociales y delinear con interés el curso de los acontecimientos. Las experiencias de la profesión, los tributos morales y
sociales tienen en esta fecha gran valor de lucha clasista y fraternidad profesional. Y es que los choferes del país son los verdaderos motores de la economía nacional, pues sólo basta con imaginarse qué sería de una ciudad, provincia y país donde no existen conductores de vehículos.
lo dijo Orly Cevallos Chofer
CONDUCTOR César Mendoza pertenece a la gran ola amarilla. Es taxista en Portoviejo
Ser chofer es una gran responsabilidad
Es una gran responsabilidad, pues nosotros trasladamos vidas. Por eso esta profesión hay que quererla, respetarla”.
Por ello, indica Orly Cevallos, chofer desde hace 23 años y presidente de la cooperativa de buses Portoviejo, indica que actualmente muchas de las cooperativas de transporte públicas, no sólo del cantón sino de la provincia, trabajan en la búsqueda de mejorar el servicio a los usuarios. Entonces, asegura, una de las mejores formas de celebrar el Día del Chofer ecuatoriano es haciendo que cada uno de los profesionales del volante tengan en cuenta de que esta profesión es una de las más importantes, por ello hay que respetarla y quererla mucho. En Manabí el parque automotor es de cerca de 25 mil vehículos. Existen 36 sindicatos de choferes entre cantonales y parroquiales, que se relacionan directamente con el conductor y que deja en evidencia la importancia de este sector de la población.
EL DIARIO | Jueves | 24 de junio del 2010 | 13 B
14 B | Jueves | 24 de junio del 2010 | EL DIARIO
VIDA
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
SOCIALES
15 | B
SAN pLÁCIDO • celebran los cincuenta años de creación del establecimiento
Escuela Alberto Lara de fiesta
Se elegirá a la señorita Bodas de Oro este sábado
Por los 50 años de creación de la escuela Alberto Lara Cevallos, de San Plácido, el comité de padres de familia y ex alumnas
Joselyn Mendoza Bravo
organizan la elección de la Señorita Bodas de Oro. La elección de la soberana se desarrollará este sába-
Jeniffer Zamora Mejía
do 26 de junio, a partir de las 21h00, en la pista de la comuna de La Cantera, del sitio Mancha Grande Abajo, de la parroquia San Plácido.
Alexandra Valdiviezo B.
Los organizadores del evento manifestaron que esta actividad también servirá para que los ex estudiantes del plantel confraternicen.
María Chancay Bermello
presentes José Rueda, Diana Landucci, José Cascante y Alfredo Melossi, ejecutivos de Gatorade
u MANTA
Lanzan nueva edición de Gatorade Toronja En días pasados los directivos de Gatorade, bebida hidratante, realizaron el lanzamiento oficial en el mercado ecuatoriano de su nueva edición limitada “Gatorade Toronja Pasión”. En el acto estuvieron los principales ejecutivos de la marca, quienes dieron a co-
nocer esta nueva propuesta con un sabor refrescante y diferente que rehidrata, repone y reactiva a deportistas y amateurs. Esta bebida además de refrescar hidrata el cuerpo luego de haber realizado cualquier actividad que demande un desgaste extra.
eCUATORIANA
17 B | EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
gANA PREMIO
La guayaquileña Zaida Sáenz Albán es la ganadora del Concurso Internacional de Literatura Deportiva que organizó el Comité Olímpico Internacional (COI) y que contó con la participación de ensayos de 80 países.
Fiesta estudiantil Portoviejo
u
breves deportivos
Iniciaron los juegos deportivos
Alegría, belleza y amor por el deporte fue lo que se observó ayer en la inauguración de los juegos estudiantiles de Portoviejo, que se realizó en el complejo La California. Uno a uno fueron ingresando los equipos participantes, que, correctamente uniformados y con sus respectivas madrinas, pusieron la alegría a los espectadores quienes no dejaron de gritar ni un solo minuto por sus favoritos. Posterior al ingreso de los equipos, el destacado basquetbolista manabita Cristhian Cedeño ingresó con la tea olímpica. La emoción en los graderíos se intensificó con la elección de la señorita deportes, dignidad que recayó en Evelyn Peláez, representante del colegio Cristóbal Azúa Robles. Alrededor de 2.500 estudiantes en representación de 31 colegios son los que participarán en las competencias que inician este lunes con atletismo. Estas competencias se desarrollarán en la pista atlética del complejo deportivo La California. A más de atletismo se desarrollará fútbol, básquet, fútbol sala, tenis de mesa, tenis de campo, ajedrez y voleibol, todos en masculino y femeni-
no, y en las categorías sub-12, 14, 16 y 18. Ramón Mera Luna, presidente del Consejo Deportivo Estudiantil Portoviejo, manifestó que el objetivo es que los estudiantes vivan una verdadera fiesta deportiva.
Agregó que los campeones en la categoría sub-16 participarán en el torneo provincial de donde saldrán los representantes de Manabí para el campeonato nacional.
Evelyn Peláez
Fotos | Jorge Pillasagua
tenis
Wimbledon vive el partido más largo de la historia u El estadounidense John Isner y el francés Nicolas Mahut han marcado un nuevo récord en la historia del tenis al protagonizar el partido más largo de todos los tiempos, dentro y fuera de Wimbledon, con diez horas de duración y que aún no ha acabado, pues ha sido aplazado por falta de luz para hoy. El marcador señalaba 4-6, 6-3, 7-6 (7), 6-7 (3), y 59-59 en el último set, que se prolongó durante 426 minutos. Este duelo superó los 112 juegos disputados entre los estadounidenses Chalie Pasarell y Ricardo Alonso Gonzales en un partido de primera ronda, en 1969, también en Wimbledon.
esta noche
Informática Portoviejo inaugura juegos internos
Tea Cristhian Cedeño encendiendo la llama olímpica de los juegos estudiantiles de Portoviejo
u En el marco de los festejos de la Bodas de Plata el colegio Informática Portoviejo inaugura esta noche los XXV juegos deportivos internos, acto a cumplirse desde las 19h00 en el coliseo Eloy Alfaro. Los encuentros deportivos se desarrollarán en los próximos días en las canchas del plantel. Las disciplinas son atletismo, fútbol sala, baloncesto, ecuavoley, ajedrez, para ambos sexos. En total 34 paralelos intervendrán en la cita deportiva. La inauguración estará a cargo del rector del centro de estudios, Hugo Ramos Sornoza. Entre los actos de esta noche destaca la elección de la reina de los juegos.
fútbol
Tosagua-Portoviejo en infanto juveniles u Esta tarde, en el estadio Miguel Zambrano, se enfrentan las selecciones de Tosagua y Portoviejo en las categorías sub-14 y sub-17, cotejos correspondientes a la tercera fecha del campeonato provincial amateur que organiza la asociación provincial. La doble programación iniciará a las 15h00 con el partido en la sub-14, torneo que permite a los cantones foguear sus selecciones para la XVII Copa El Diario. Luego se enfrentarán las escuadras sub-17, que buscan un cupo para el torneo Confraternidad Manabita, en esta categoría los dos equipos están invictos con 6 puntos cada uno.
Inauguración Los equipos estuvieron correctamente uniformados y con sus respectivas madrinas durante el acto inaugural
18 | B polideportivo
Acción
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010 Foto | El Diario
BREVES DE MANTA
CAMPEONATO
Manta visualiza los jugadores que requiere u Entre los jugadores que busca el Manta FC para la segunda etapa
NIÑOS El salto largo es una de las pruebas más fuertes que tienen los escolares, y donde siempre sobresalen las mujeres
Los escolares listos
está un número 5, dos laterales y tres delanteros, indicó Jaime Estrada Medranda, presidente del club “celeste”. El dirigente confirmó la salida de José Tenorio; además, informó que Luis Romero, Jhon Angulo y Kléber Andrade fueron sancionados con el 25 por ciento de sus sueldos por las expulsiones que sufrieron. Estrada espera el informe de Bustos, dijo.
Manta u Más de 80 planteles participan en estos juegos Con más de 80 delegaciones infantiles arrancarán los Juegos Escolares de Manta, que se inauguran el próximo viernes 2 de julio, a las 09h00, en el estadio Jocay. Vitaliana Zambrano, presidenta del Centro Deportivo Escolar, informó que todo está listo para lo que será esta fiesta deportiva escolar donde participan planteles fiscales y particulares del nivel básico de las cinco parroquias de Manta. Añadió que los más de dos mil depor-
disciplina u 1. se seleccionará
a los mejores
u 2. los juegos interparroquiales
De estas competencias saldrá la nueva selección de escolares de Manta. A nivel provincial, el seleccionado local es una potencia.
Al final de los escolares, vendrán los juegos interparroquiales donde se enfrentarán los campeones de cada parroquia para disputar el título de campeón local.
tistas competirán en las disciplinas de mini-básquet, atletismo, ajedrez y ecuavoley. Asimismo, mencionó que este año continuarán con los juegos centralizados,
pues las escuelas se quedarán participando en sus propias parroquias como son Tarqui, Manta, Eloy Alfaro, Los Esteros y área rural. Sobre los escenarios deportivo que
todos los años son negados para que los niños jueguen, incluso las canchas públicas, Zambrano, quien es concejal, dijo que ese tema tendrá su punto final, ya que se está coordinando con la dirección de deportes del municipio para que no haya ningún problema. Sin embargo, la coordinadora indicó que esta vez el atletismo no será de manera general, sino que habrá dos pistas, la del estadio Universitario y complejo Tohallí, escenario que pasará a ser administrado por el municipio.
MUNICIPIO
Siguen los cursos vacacionales u Los cursos deportivos permanentes de las distintas disciplinas
siguen desarrollándose sin ningún contratiempo en varios sectores de la ciudad. Estas actividades son organizadas por el municipio de Manta, y tienen como objetivo fomentar el deporte en los niños y adolescentes, quienes en la actualidad tienen la oportunidad de practicar su disciplina favorita a diario bajo la dirección de profesionales en Cultura Física.
DEPORTE
Hoy reunión entre clubes y Liga Cantonal u Con el objetivo de tratar varios temas hoy, a las 16h00, el directorio
de la Liga Cantonal de Manta junto a los presidentes de los 19 clubes sesionarán. La reunión se llevará a cabo en la sala de ajedrez, en los bajos de la piscina olímpica Pablo Coello. Los clubes que estarán hoy son Mirafores, Emelec, El Inca, Juventus, Juvenil, Marañón, Esquina del 8, Peñarol, Boca Juniors, Centenario, Santa Martha, entre otros.
ADEMÁS u René Mera, presidente del club Juventud Italiana, dijo que continúa
realizándose las gestiones para lo que será la construcción del complejo del equipo “italiano”, por lo que desde ya se está buscando el financiamiento para levantar esta obra deportiva.
u Este fin de semana se juega otra fecha de la segunda etapa del
campeonato de fútbol Interbarrial que organiza la Liga Barrial San Pablo de Manta, el cual se desarrolla en la cancha Los Tres Reyes y participan más de quince equipos.
Acción
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Liga-River mañana Serie B
u
Jugadores y cuerpo técnico apuestan a la reivindicación
Definitivamente el partido entre Liga de Portoviejo y River Plate por la vigésima fecha de la primera B se lo jugará mañana, a las 20h00, con arbitraje de Fabián Muñoz. Así lo resolvieron los dirigentes de los dos equipos, inicialmente el cotejo estaba señalado para el sábado a la misma hora.
"No solapo a nadie": Paucar El entrenador Jhon Paucar salió al paso de una serie de comentarios que tienen que ver con hechos de indisciplina al interior del plantel. “Yo no solapo a ningún jugador, soy un profesional que quiero lo mejor para mi equipo”, dijo Paucar en torno al hecho de que al menos tres jugadores no asistieron al primer día de entrenamiento de la presente semana, después de la última derrota en Latacunga. Paucar dijo que Juan Carlos Macías, Freddy Olivo y
Germán Fiallos le solicitaron permiso hasta el lunes, pero no llegaron ese día por lo que este hecho lo dará a conocer a la dirigencia. “Era la primera vez que ellos me solicitaron permiso y como no son de aquí y tenían que visitar a sus familiares por el Día del Padre, se los concedí”, dijo Paucar En otro orden, indicó que si los resultados no se dan en estos tres partidos que faltan para terminar la primera etapa, dará un paso al costado porque sabe muy bien que los entrenadores son hijos de los resultados. “Yo tengo la situación muy clara, si no hay resultados, tendré que dar un paso al costado. Estoy consciente de que esto lo heredé, y vamos junto a los jugadores a luchar hasta el final por cambiar la situación”, dijo el entrenador portovejense. Respecto al cambio de directorio se definirá hoy o mañana, aunque los malos resultados últimos estarían truncando el proceso, según se conoció.
Los dos equipos han perdido los primeros lugares que por varias fechas mantuvieron, pero en cualquier momento volverán a recuperarlos porque tienen calidad y planteles. En la fecha anterior, la sub-17, que dirige Miguel Parrales Cantos, derrotó de visitante 1-0 a UT Cotopaxi, lo que le permite compartir el primer lugar con River Plate con 42 puntos cada equipo. El gol de la victoria fue de Randy Soledispa Fernández. No corrió la misma suerte el equipo sub-19, que cayó 2-1, el único gol manabita fue obra de Orlando Loor Fernández. El equipo, que dirige Wagner Luna, tuvo oportunidades de gol como para ganar, pero se malograron.
u
Viernes 25 de junio
Alfredo Intriago
José Zambrano
Cristhian Lescano
Juan Carlos Macías
Guilber Gracia
Rosita Canales
Carlos Vera
Loja, estadio: Reina del Cisne 19h30: Liga de Loja vs UTC Néstor Salazar
Juan Bosco Cedeño
Carlos Granda
Willian Lozano
Darwin Quiroz
Daniel Salazar
Carlos Herrera
Edwin Bravo
Domingo 27 de junio Guayaquil, estadio: Capwell 16h00 Emelec vs Espoli
trabajo Mario Quintana (i) y Pedro Corono en uno de los últimos entrenamientos
SUB-17 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Equipos pj Pts River Plate 19 42 Liga (P) 19 42 D. Azogues 19 37 UTE 19 32 Liga (L) 19 32 Imbabura 18 30 Rocafuerte 18 27 Municipal 17 20 A. Audaz 19 19 UTC 19 13 Técnico U. 19 10 Grecia 19 5
GD 37 30 8 17 5 5 10 -18 -14 -28 -33 -19
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Equipos pj Pts UTE 19 35 Liga (P) 19 34 Rocafuerte 18 32 Técnico U. 19 31 D. Azogues 19 30 River Plate 19 29 Liga (L) 19 24 Imbabura 18 24 A. Audaz 19 24 UTC 19 23 Grecia 19 9 Municipal 17 7
Miguel Hidalgo
Douglas Bustamante
Jaime Játiva
Ambato, estadio: Bellavista
SUB-19 GD 7 14 19 6 7 12 7 5 -2 -9 -29 -37
Machachi, estadio: El Chan 16h00: UTE vs Atl. Audaz
14h00 Católica vs D. Cuenca
15h00 Olmedo vs Manta FC
16h00 Macará vs Barcelona
José Carpio
Byron Romero
Yonis Aragón
Sangolquí, estadio: Rumiñahui 16h00 Independiente vs Liga (Q)
Ibarra, estadio: Olímpico 19h30: Imbabura vs Grecia Marco Mena
Javier Bautista
Roberto Flores
Portoviejo, est: R Tamarindos 20h00: Liga (P) vs River Plate Fabián Muñoz
Jorge Benavides
Jefferson Pazmiño
Sábado 26 de junio Guayaquil, estadio A. Ponce 11h00: Rocafuerte vs Técnico
Fabricio Quintero
Sergio Flores
Juan Cruz
Domingo 27 de junio Azogues estadio: 26 de Enero 11h30: Azogues vs Municipal Roddy Zambrano
Omar Ponce
Luis Alvarado
Yonis Moreira
José Hernández
Ricardo Valdiviezo
Detienen a agresor de Salvador Cabañas
El mismo sistema se utilizará para la última fecha, dependiendo obviamente de los resultados de la penúltima jornada.
México
Olmedo a Ambato Olmedo de Riobamba jugará de local en el estadio Bellavista de Ambato ante Manta FC el sábado, a las 15h00, esto por la sanción impuesta al Ciclón de los Andes por lanzamiento de objetos con impacto durante el partido con Barcelona.
primera “b”
Ambato, estadio Bellavista
3 de los 6 cotejos a las 16h00
Tres de los seis partidos de la XXI fecha de la serie A fueron unificados por el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, esto por la incidencia que tienen en la ubicación en los tres primeros lugares de la tabla de posiciones. Los partidos EmelecEspoli, Macará-Barcelona e Independiente-Liga de Quito fueron programados para las 16h00 del domingoLos otros tres partidos se los jugará el sábado.
primera “A” Sábado 26 de junio Quito, estadio: Atahualpa
16h00 El Nacional vs D. Quito
Unifican partidos Serie A
Árbitros
Quito, estadio: Atahualpa
JuvenilES siguen en carrera Los equipos sub-17 y sub-19 de Liga de Portoviejo siguen prendidos en los primeros lugares de los campeonatos juveniles que organiza la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
19 | B
fútbol
Partido Jugadores de Emelec y Espoli volverán a enfrentarse el próximo domingo, a las 16h00, en el estadio Capwell
u
Gente vinculada con la droga
La Policía Federal detuvo a un presunto narcotraficante mexicano por presunta complicidad en un atentado contra el futbolista paraguayo Salvador Cabañas y reveló que el atacante directo del jugador es un operador de un importante capo de las drogas. El responsable antidrogas de la Policía Federal, Ramón
Pequeño, informó ayer en rueda de prensa que el detenido, identificado como José Barreto García, es supuesto cómplice de José Jorge Balderas, el presunto autor material del ataque el 25 de enero contra Cabañas, quien sobrevivió de un tiro que recibió en la cabeza cuando estaba en el baño de un bar de la capital.
20 | B breves de sudáfrica
villa se salva de suspenSión
El Comité Disciplinario de la FIFA no abrirá expediente al delantero español David Villa por el golpe que propinó al hondureño Emilio Izaguirre en el partido del pasado lunes en Johannesburgo. "El Comité Disciplinario ha decidido que no está justificado abrir un expediente a David Villa, después de examinar el caso", declaró el portavoz de la FIFA, Pekka Odriozola. Sobre los criterios que han llevado al Comité Disciplinario a adoptar esta decisión, no fue más explícito: "Simplemente, no ha encontrado motivos. Analizó la situación y decidió". Villa propinó un golpe al hondureño Emilio Izaguirre durante el partido de ayer contra Honduras en el estadio Ellis Park de Johannesburgo, pero el árbitro, el japonés Yuichi Nishimura, no lo vio.
Sudáfrica 201
El "santo" de
Maradona
Argentina SOUTH AFRICA 2010
u Palermo paga con goles confianza del entrenador
FIFA
WORLD CUP
Sarkozy exige buscar culpables El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, exigió "responsabilidades" por el "desastre" de la selección gala en el Mundial, dio orden a sus ministros de que se encarguen de que los 'bleus' no perciban ninguna prima económica y anunció un proyecto de renovación del fútbol de su país. Tras reunirse con el primer ministro, François Fillon, con la titular de Deporte y Salud, Roselyne Bachelot, y con la secretaria de Estado del Deporte, Rama Yade, para "hacer balance de la infeliz participación de la selección francesa" en el Mundial, Sarkozy dio claras instrucciones al ejecutivo y anunció una futura reflexión más profunda. Además, se confirmó que Sarkozy recibirá hoy a Thierry Henry, uno de los capitanes de la selección, campeón del mundo en 1998 y máximo goleador de la historia de la selección francesa, a petición del veterano jugador insignia del combinado nacional.
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
El delantero argentino Martín Palermo escribió el martes en Sudáfrica un nuevo capítulo para la película de un futbolista con una carrera plagada de goles milagrosos, situaciones increíbles, lesiones absurdas y récords de todo tipo.
Diez minutos fueron suficientes para que el "Optimista del Gol", como lo llamó su ex entrenador Carlos Bianchi, marcara el segundo tanto que selló la victoria de Argentina ante Grecia. Era el tanto que le faltaba convertir al delantero que debutó en un Mundial. "Cuando me llamó para que entrara Diego (Maradona) me dijo: Entrá, matate, jugate la vida", recordó el veterano delantero que el 7 de noviembre cumplirá 37 años.
Un ídolo
No es habilidoso, pero sí efectivo. Palermo, de 1,92 metros de altura, fue siempre considerado hasta por sus propios admiradores y un sector del periodismo argentino como un "tronco", apodo que se les da en Argentina a los jugadores faltos de técnica. Muchas veces su pegada fue con el tobillo, la cadera, la nuca o con los dos pies juntos, pero sus remates siempre tuvieron destino de gol. Después de consagrarse en el primer semestre del 2010 como el goleador histórico de Boca con 222 tantos, Palermo sedujo a Maradona, que apelando a una de sus frases célebres
dijo: "Es mi San Palermo". El entrenador, que pareció necesitar de un milagro cuando Argentina estuvo a punto de no clasificarse para Sudáfrica, confió en su instinto sobre que Palermo podría conseguir lo imposible y vaya que lo logró convirtiendo el gol de la victoria ante Perú. Mientras todos esperan los goles de Messi, Palermo mira desde el banquillo y espera, sabiendo que en cualquier momento puede entrar para tratar de seguir escribiendo su película, que podría tener un final feliz si contribuye a que Argentina gane un título que no logra desde hace 24 años.
Palermo celebra con Maradona el gol que le convirtió a Grecia
Nunca había vivido esto en 18 años de carrera. Estar en un Mundial es único. Son cosas que me toca vivir a mi edad”.
hizo broma de mal gusto El ministro italiano y líder del partido separatista Liga Norte, Umberto Bossi, aseguró que era "sólo una broma" la insinuación que hizo sobre que Italia iba a "comprar" el partido contra Eslovaquia. "Pido perdón a la selección italiana. Era sólo una broma y espero que la "Azzurra" gane el Mundial", afirmó Bossi, socio en el Gobierno del primer ministro, Silvio Berlusconi. La insinuación del ministro para el Federalismo italiano hizo incluso incomodar a la FIFA, que hoy explicó que no ha recibido ninguna información sobre que Italia iba a "comprar" el partido de hoy. Las palabras de Bossi levantaron las críticas de la Federación Italiana de Fútbol que, a través de una nota, expresó su malestar por las palabras del político y las tachó de "desconcertantes y ofensivas", mientras agregó: "Esta vez Bossi ha sobrepasado el límite".
El sueño era llegar a EE.UU. México u Salcido intentó tres veces cruzar la frontera, pero fue deportado La vida del mexicano Carlos Salcido ha estado llena de obstáculos. El seleccionado de su país nació en una familia humilde en Ocotlán, municipio del estado de Jalisco. De niño perdió a su madre, creció sólo con su padre, hasta que se fue de su casa buscando mejor suerte a Guadalajara. Intentó cruzar a los Estados Unidos, pero las tres veces que lo intentó lo deportó la oficina de inmigración, así que olvidó
el sueño americano y regresó a la Guadalajara donde tuvo varios empleos: pasó por fábricas y carpinterías, hasta que entró en el fútbol profesional. Salcido nunca pensó que sería futbolista, jugaba fútbol a nivel aficionado cuando ya tenía veinte años, edad en la que la mayor parte de los futbolistas ya debutaron o al menos ya pertenecen a un equipo. Su gran oportunidad le llegó cuando unos amigos de él estaban a punto de par-
ticipar en partido de fútbol frente a algunos visores del Club Deportivo Guadalajara, pero les faltaba un jugador, es en este momento cuando Salcido jugó con una licencia falsa, y lo hizo tan bien que recibió una oferta de Chivas, para posteriormente ir al PSV Eindhoven de Holanda. A sus 30 años, Salcido se ha convertido en uno de los referentes del combinado mexicano con más de 60 partidos disputados.
Carlos Salcido
21 | B
Sudáfrica 201
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
breves de sudáfrica
historia favorece a españa El estadio Loftus Versfeld de Pretoria albergará mañana el trascendental encuentro Chile-España, un duelo de “Rojas” en el que la historia se presenta favorable para el conjunto hispano. La selección española nunca ha perdido ante la chilena, frente a la que ha ganado en seis de las siete oportunidades que se han enfrentado y en la restante igualaron. La primera confrontación se remonta al 29 de junio de 1950 en el Maracaná, en la fase de grupos del Mundial de Brasil. Este ha sido el único encuentro oficial y se saldó con victoria 2-0 del conjunto español. Los siguientes cuatro amistosos tuvieron lugar en Santiago de Chile, entre el 12 de julio de 1953 y el 5 de julio de 1981. En este último fue el único partido en el que España no pudo vencer, ya que igualó a uno.
Paraguayos Gerardo Martino (3d), se dirige a sus jugadores, durante el entrenamiento que realizó el combinado guaraní
Cuatro se van Sudáfrica u Hoy se definen los clasificados de los Grupos E y F
SOUTH AFRICA 2010
FIFA
WORLD CUP
Paraguay tiene todas las cartas a su favor para convertirse en el cuarto equipo sudamericano que avanza a los octavos de final e Italia resultar otra baja europea cuando hoy se definan los grupos E y F del Mundial. Los paraguayos encabezan
el Grupo F con cuatro puntos de cara a su partido contra Nueva Zelanda en Polokwane, donde un empate les basta para clasificarse a la segunda ronda. De lograrlo, los equipos sudamericanos seguirían invictos en el torneo y Paraguay se uniría a Brasil, Argentina y Uruguay en los octavos. Un triunfo le garantizaría a Paraguay el primer lugar del sector, que también podría conseguir con un empate aunque ya entraría en juego el resultado del partido Italia-Eslovaquia en Johannesburgo. En el Grupo E las cosas es-
tán más claras: Holanda fue la primera selección en clasificarse a la próxima etapa al ganar sus dos primeros desafíos y su partido contra Camerún en Ciudad del Cabo es casi de trámite. Un empate le asegura a los holandeses la punta de la llave, al margen de lo que hagan Japón y Dinamarca, aunque la diferencia de goles favorece de tal manera a Holanda que
incluso con un revés podría ser líder. Japón y Dinamarca se juegan el segundo boleto y un empate le basta a los nipones para superar la primera fase, algo que sólo lograron cuando fueron coanfitriones del torneo en 2002.
Marcelo Lippi, entrenador de Italia
partidos de hoy paraguay
n. zelanda
Justo Villar Claudio Morel Julio Cáceres Paulo Da Silva Carlos Bonet C. Riveros Víctor Cáceres Enrique Vera Nelson Valdez R. Santa Cruz L. Barrios DT: Martino
Mark Paston Winston Reid Ryan Nelsen Ivan Vicelich Tommy Smith Leo Bertos Simon Elliot Tony Lochhead Rory Fallon Chris Killen S. Smeltz DT: M.Olsen
referencias Árbitro: Yuichi Nishimura (JAP) Hora: 09h00 (Ecuador) Estadio: Peter Mokova
eslovaquia
Mucha Zabavnik Durica Skrtel Cech Weiss Strba Hamsik Jendresik Sestak Vittek DT: V. Weiss
italia
Marchetti Zambrotta Chielini Cannavaro Criscito Pepe De Rossi Motolivo Marchisio Iaquinta Gilardino DT: M Lippi
referencias Árbitro: Howard Webb (ING.) Hora: 09h00 (Ecuador) Estadio: Ellis Park
Dinamarca
T. Sorensen L. Jacobsen P. Mtiliga D. Agger S. Poulsen Rommedahl C. Poulsen M. Jorgensen J. Gronkjaer J. Tomasson N. Bendtner DT: M. Olsen
japón
E. Kawashima Y. Nagatomo Y. Nakazawa T. Tanaka Y. Komano Y. Abe D. Matsui M. Hasebe Y. Endo Y. Okubo K. Honda DT: T. Okada
referencias Árbitro: Jerome Damon (SUD) Hora: 13h45 Estadio: Royal Bakofeng
camerún
S. Hamidou Geremi Nkoulou Bassong Assou-Ekotto Mbia A. Song Enoh Emana Eto'o Webo DT Le Guen
holanda
Stekelenburg Heitinga Mathijsen Oojer Van Bronckhorst Van Bommel Sneijder Eljero Elia Babel Kuyt Van Persie DT Van Marwijkv
referencias Árbitro: Pablo Pozo (CHI) Hora: 13h45 Estadio: Green Point
están más uniDos que nunca En todos los mundiales de fútbol siempre aparece un contratiempo que amenaza la estabilidad de un grupo y en la selección brasileña, en la opinión de Lúcio, puede ser la conflictiva relación entre el técnico Dunga y la prensa. Si así fuera, el capitán de la selección garantiza que a la selección verdeamarela "no afecta de forma alguna la relación de Dunga con la prensa". "Dentro de los mundiales siempre ocurrirán cosas que buscan sacarnos de foco, pero aquí no ocurrirá", apostilló. "No es sólo aquí. En todo lugar siempre habrá una relación tensa", subrayó. El defensa alabó la fuerza de grupo y afirmó que el objetivo es buscar en cada encuentro "el equilibrio, sin deslealtad".
parreira pronostica final El seleccionador de Sudáfrica, el brasileño Carlos Alberto Parreira, pronosticó una final entre Brasil y Argentina y destacó a Uruguay como un equipo fuerte. "Creo que tenemos una final Brasil-Argentina, pero ojo, Uruguay es un equipo fuerte", comentó Parreira mientras daba un paseo por la Plaza Mandela de Johannesburgo. Rodeado por hinchas que le saludaban, Parreira dijo sentirse satisfecho y orgulloso por el papel hecho por Sudáfrica en este Mundial, donde ha sido tercero del grupo A con un empate ante México, una derrota ante Uruguay y una victoria sobre Francia.
22 | B
Sudáfrica 201
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010 Fotos |AP
Alemanes Arne Friedrich (centro) celebra con sus compañeros de la selección de Alemania la clasificación a los octavos de final
Festejo John Pantsil y Dede Ayew celebran la clasificación
¡Qué sufrimiento! Mundial
SOUTH AFRICA 2010
u
Alemania clasificó primero y Ghana segundo en el Grupo D
por la diferencia general de goles y a Serbia que quedó con tres unidades. En octavos Alemania se enfrentará a Inglaterra mientras que Ghana lo hará con Estados Unidos.
FIFA
WORLD CUP
Sin la claridad que se esperaba la selección de Alemania se clasificó en el primer lugar del Grupo D al derrotar a Ghana 1-0. El segundo premio de este grupo fue para Ghana, selección que salva el honor del fútbol africano en su Mundial, ya que el resto de los equipos del continente están eliminados, excepto Costa de Marfil, que necesitará de un milagro mañana para entrar en octavos. Los alemanes necesitaban ganar para poder clasificar a los octavos de final, y lo logró ante un difícil rival. Fue un partido de ida y vuelta, con una Alemania fuerte y una Ghana que puso en peligro en varias ocasiones la puerta defendida por el arquero Manuel Neuer. El único gol del partido fue obra de Mesut Oezil al minuto 63. Con este triunfo Alemania sumó seis puntos, Ghana superó a Australia con la que empató a cuatro puntos
reacciones
Se despiden del Mundial La victoria de ayer de Australia sobre Serbia por 2-1 no fue suficiente para seguir con vida en el Mundial. Ambos equipos quedaron eliminados y harán maletas para regresar a sus respectivos países. Tim Cahill marcó con un cabezazo y Brett Holman aumentó con un remate desde fuera del área. El descuento para Serbia lo marcó Marko Pantelic a los 84. Más urgido por la victoria para avanzar a la segunda ronda, Serbia ejerció un dominio absoluto, pero la máxima del fútbol volvió a comprobarse: el que no mete los goles los ve hacer. Insólita la suerte de Serbia, que quedó eliminada tras haber derrotado 1-0 a Alemania en la fecha anterior.
Joachim Löw
Pim Verbeek
Dt de alemania
DT de Australia
u "Ante Inglaterra será un gran choque y muy difícil, nos alegramos por eso. No le tememos a nadie".
u "Me apena no haber pasado a la siguiente fase. Tenemos cuatro puntos y siempre pensé que con eso sería suficiente".
así alinearon Alemania
Ghana
1 0
El alemán Thomas Mueller (i) y Hans Adu Sarpei de Ghana
M. Neuer P. Lahm A. Friedrich P. Mertesacker J. Boateng (M. Jansen) S. Khedira Schweinsteiger (T. Kroos) T. Muller (P. Trochowski) M. Ozil L. Podolski Cacau DT: J. Loew
R. Kingson J. Paintsil J. Mensah J. Mensah H. Sarpei A. Annan K. Asamoah A. Ayew (D. Adiyiah) Kevin-Prince P. Tagoe (Ali Muntari) A. Gyan (M, Amoah) DT: M. Rajevac
AUSTRALIA
SERBIA
2 1
M. Schwarzer L. Wilkshire (R. Garcia) M. Beauchamp L. Neill D. Carney J. Culina C. Valeri (B. Holman) B. Emerton T. Cahill M, Bresciano (S. Chipperfield) J. Kennedy DT: P. Verbeek
V. Stojkovic B. Ivanovic N. Vidic A. Lukovic I. Obradovic M. Krasic (Z. Tosic) D. Stankovic Z. Kuzmanovic (D. Lazovic) M. Ninkovic M. Jovanovic N. Zigic (M. Pantelic) DT: R. Antic
23 | B
Sudáfrica 201
EL DIARIO |Jueves | 24 de junio del 2010
Celebran el triunfo
Fabio Capello se abraza con Steven Gerrard
Sudáfrica u Estados Unidos e Inglaterra clasificaron
SOUTH AFRICA 2010
FIFA
WORLD CUP
Sudando la gota gorda en sus respectivos partidos, Estados Unidos e Inglaterra lograron pasar a la segunda ronda del Mundial. La emoción y el sufrimiento se dieron la mano en el grupo C, los estadounidenses lograron el gol del triunfo y de la clasificación al mi-
POSICIONES DEL MUNDIAL GRUPO A Equipos pj Pts GD 1. Uruguay 3 7 +4 (*) 2. México 3 4 +1 (*) 3. Sudáfrica 3 4 -2 4. Francia 3 1 -3 (*) Clasificados
GRUPO E Equipos pj Pts 1. Holanda 2 6 2. Japón 2 3 3. Dinamarca 2 3 4. Camerún 2 0
nuto 91 ante una Argelia que al igual que ante Inglaterra vendió cara su derrota. El gol fue anotado por intermedio de Landon Donovan. Por su parte ingleses ganaron por la mínima diferencia a Eslovenia y acabaron pidiendo tiempo ante el temor de la llegada del gol esloveno que les complicara la vida y los dejara fuera de la cita mundial. El único gol de este partido fue obra de Jermain Defoe a los 23 minutos de partido. Al cierre de la fase del Grupo C, Estados Unidos e Inglaterra quedaron empatos en puntos y goles (5+1), pero el mejor promedio
de gol anotados en los tres partidos por los estadounidenses le dan el primer lugar. Estados Unidos en la fase de grupos marcó 4 goles, mientras que Inglaterra apenas consiguió 2. El estratega de Inglaterra, Fabio Capello, manifestó luego del partido ante Eslovenia que queda satisfecho con el nuevo espíritu que puso su equipo en el campo de juego. "Ese es el espíritu que quería en mis jugadores, el mismo que mostraron
asÍ alinearon GRUPO B
GRUPO C
Equipos pj Pts GD 1. Argentina 3 9 +6 (*) 2. Corea Sur 3 4 -1 (*) 3. Grecia 3 3 -3 4. Nigeria 3 1 -2 (*) Clasificados
GRUPO F GD +3 0 -1 -2
Carlos Bocanegra (abajo) y Buddle Edson celebran
Equipos pj Pts 1. Paraguay 2 4 2. Italia 2 2 3. N. Zelanda 2 2 4. Eslovaquia 2 1
GRUPO D
Equipos pj Pts GD 1. EE.UU. 2 5 +1 (*) 2. Inglaterra 2 5 +1 (*) 3. Eslovenia 2 4 0 4. Argelia 2 1 -2 (*) Clasificados
GRUPO G GD +2 0 0 -2
Equipos pj Pts 1. Brasil 2 6 2. Portugal 2 4 3. C. De Marfil 2 1 4. C. Del Norte 2 1
EE.UU.
Equipos pj Pts GD 1. Alemania 2 6 +4 (*) 2. Ghana 2 4 0 (*) 3. Australia 2 4 -3 4. Serbia 2 3 -1 (*) Clasificados
GRUPO H GD +3 +7 -2 -8
Equipos pj Pts 1. Chile 2 6 2. España 2 3 3. Suiza 2 3 4. Honduras 2 0
GD +2 +1 0 -3
Argelia
1 0
T. Howard S. Cherundolo J. DeMerit C. Bocanegra J. Bornstein (D. Beasley) L. Donovan M. Bradley M. Edu C. Dempsey H. Gómez (B. Feilhaber) J. Altidore (E. Buddle) DT: B. Bradley
R. Bolhi M. Bougherra N. Belhadj A. Yahia R. Halliche M. Lacen R. Djebbour (A. Ghezzal) K. Matmour (R. Saifi) K. Ziani (A. Guedioura) H. Yebda F. Kadir DT: R. Saadane
inglaterra
Eslovenia
1 0
D. James G. Johnson J. Terry M. Upson A. Cole J. Milner G. Barry F. Lampard S. Gerrard W. Rooney (J. Cole) J. Defoe (E. Heskey) DT: F. Capello
S. Handanovic M. Brecko M. Suler B. Cesar B. Jokic R. Koren A. Kirm (T. Matavz) Radosavljevic V. Birsa Z. Ljubijankic (Z. Dedic) M. Novakovic DT: M. Kek
MUNDIAL ICA SUDÁFR
Jueves | 24 de junio del 2010
Messi cumple 23 años
Lionel Messi cumple hoy 23 años, y sus padres, Celia y Jorge, ya están en Sudáfrica para estar junto a su hijo. Desde que comenzó el Mundial, Messi cuenta con la compañía de su novia, Antonella, y sus hermanos, Matías, Rodrigo y Marisol, quienes alquilan una casa cerca de la concentración. Foto |AP
Landon Donovan en el último suspiro del partido metió a la selección de Estados Unidos en los octavos de final.
El salvador