Jueves 30
El Diario SEPTIEMBRE DEL 2010
www.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 197| 48 páginas | 2 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva
m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o
Doménica Noboa Saporiti brilló marcó en la en Manta Champions »PÁG B4
»PÁG B24
HOY Lea una edición especial de Rocafuerte
»158 AÑOS DE CANTONIZACIÓN
Correa convocaría a "muerte cruzada" Adolfo Castro, Agustín Zamora y Rubén Coello, anunciando el inicio de cuatro indagaciones previas
La Fiscalía investiga a tres instituciones Manabí. Están en la mira el Municipio de portoviejo, solca y la jRH de Jipijapa. »PÁG A3
El debate de la Ley de Servicio Público fue suspendido anoche y se retomará hoy. En la gráfica integrantes del PSP y Madera de Guerrero. En La Presidencia hay malestar por la forma como votaron los legisladores oficialistas
Espoli y Macará empataron 1-1. El Deportivo Quito goleó a Barcelona y Manta FC perdió en casa
Emelec gana y se acerca a Liga (Q) »PÁG A15
quito. los legisladores no apoyan la compra de renuncia obligatoria y otros puntos de la ley de servicio público. »PÁG A2
Los dirigentes de los servidores públicos acudieron ayer al palacio legislativo. Héctor Terán fue uno de los que intervino
Anoche. se Informó que carondelet llamaría el lunes a la muerte cruzada, porque la asamblea interfiere "el plan de desarrollo".
Caricaturas »PÁG B3
Manta »PÁG A6
Europa »PÁG A14
Los Picapiedra cumplen 50 años de vida
Se incorpora la primera piloto de combate
Protestas por planes de austeridad
2A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
TEMA DEL DÍA
Asambleístas de oposición conversan para buscar un consenso frente a los puntos comprendidos en la ley
»Al allanarse se creará superministerio« Cinthya Viteri Asambleísta MG
»El veto contradice a la Constitución« Línder Altafuya Asambleísta MPD
Correa aplicaría la "muerte cruzada" GOBIERNO. La convocatoria se daría el lunes, según diario público rEDACCIÓN ED ecuador@eldiario.com.ec
En el palacio de Gobierno se alistaría la convocatoria a la "muerte cruzada" para enfrentar la posición de los asambleístas frente a los vetos presidenciales. La convocatoria se daría el lunes 4 de octubre. La información la dieron anoche el canal Ecuavisa y el diario público El Telégrafo. Según dijo Ecuavisa, existe un "sabor amargo" en el Gobierno por la actuación de ciertos asambleístas de Alianza Pais. La causal que se aplicaría es que la Asamblea obstruye el Plan Nacional de Desarrollo. El Telégrafo, por su parte, en su sitio web atribuyó a una "buena fuente" que como reacción a una "conducta irresponsable, e incluso desleal de ciertos asambleístas, ya que a pesar de que participaron en 'largas y profundas reuniones de análisis' hasta llegar a
nían una vigilia acuerdos preLa frente a la cisos, éstos compra de sede, e inclufueron renuncias so ocuparon traicionaLa compra de renuncias las barras dos como obligatoria, propuesta por el altas. también Ejecutivo, no se aprobó. Este El pleno traicioera uno de los puntos más ratificó 14 naron al cuestionados por los artículos del proyecto trabajadores. proyecto de político e Ley de Servicio intenciones Público, con lo de cambio que no se allanó profundo a los a algunos puntos del que la ciudadanía aspira, el Presidente de la veto presidencial. República anunciaría el Según lo aprobado, el Cópróximo lunes la convoca- digo del Trabajo ampara a los trabajadores del sector toria a la muerte cruzada". La "muerte cruzada" es un público; el Ejecutivo prorecurso contemplado en la ponía que constaran como Constitución, mediante el obreros. cual el presidente de la También se ratificó el texto República puede disolver a del artículo 7, respecto de la Asamblea pero también las responsabilidades y debe poner su cargo a dis- sanciones por nepotismo. posición. El Consejo En el artículo 25 se aprobó Electoral debe convocar a que haya jornadas especiales con duración menor a 8 elecciones si esto ocurre. horas. Este era uno de los No se allanaron. más polémicos y había sido La Asamblea continuó ayer rechazado por profesionacon el análisis de los vetos les de la salud. presidenciales, mientras los El período de lactancia se servidores públicos mante- mantiene en doce meses,
aunque el Ejecutivo proponía que fuera de nueve. En el artículo 48, el texto prevé las causales de destitución, entre ellas incapacidad para el desempeño del cargo, abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborables, recibir cualquier clase de dádiva; ingerir licor o hacer uso de estupefacientes en el lugar de trabajo; injuriar gravemente de palabra u obra a sus jefes; incumplir los deberes; realizar actos de acoso o abuso sexual, trata, discriminación o violencia. El artículo 89, también ratificado, determina que los servidores públicos de carreragozarán de estabilidad en sus puestos de trabajo, y el derecho preferente a que, en caso de supresión de su actual puesto, sea trasladado a puestos vacantes de naturaleza similar. La sesión se suspendió anoche y continuará desde las 17h00 de hoy. www.eldiario.com.ec
»Si es renuncia obligatoria, es despido« Nivea Vélez
Asambleísta MM
Los migrantes en España tendrán acceso al IESS La Asamblea aprobó un convenio entre Ecuador y España, que garantiza el acceso a los beneficios a la seguridad social en el territorio del otro, en las mismas condiciones que recibiría en el país de origen. Este instrumento de vigencia inmediata asegura a los trabajadores, así como a los miembros de su familia, que ejerzan o hayan ejercido una actividad profesional el acceso a los beneficios de la seguridad social en el territorio del otro estado, en las mismas condiciones que recibiría en su país. Los beneficiarios "accederán a servicios médicos, compensación en caso de accidentes de trabajo y beneficios jubilatorios, inclusive, las embarazadas y los niños serán atendidos prioritariamente". <
MANABÍ > PORTOVIEJO
Proveedores advierten de contratos dirigidos en Solca
INDAGACIÓN. se investiga enriquecimiento ilícito
Solca en la mira del Ministerio Público jorge alfonso macías
La Fiscalía de Manabí abrió una indagación previa, para investigar supuestos enriquecimientos ilícitos de personas que han formado parte del directorio de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) en esta provincia, durante los últimos diez años. Agustín Zamora, ministro fiscal provincial, anunció ayer que dispuso al fiscal anticorrupción, Adolfo Castro Gutiérrez, que inicie la indagación previa para este caso, y para otros tres donde habrá que determinar en su conjunto lo que "podría tratarse de peculado". Así, también serán inves-
3A
foto: Jorge Pillasagua
El ministro fiscal, Agustín Zamora (c), anunció ayer el inicio de las investigaciones
jmacias@eldiario.com.ec
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
tigados los concionó el mitratos cuesnistro fiscal compra tionados en provinc ial de equipos la Junta que se está El ministro fiscal de Recurcaptando Agustín Zamora dijo que sos Hila lista de también se investigará la dráulicos los fundenuncia de Leonardo Viteri (JRH) y el cionarios sobre supuesto direcciosupuesto que parnamiento de contratos direccioticiparon y de un aparente namiento en Solca sobreprecio. de contratos durante la para favorecer última década, a un grupo en el para proceder de Municipio. lleno a la investigación. También se investigará a Es que la presunción se un funcionario de la Fisca- basa en que hay funcionalía de Manabí, que estaría rios que durante este lapinmerso en enriqueci- so han incrementado su miento ilícito, de lo que patrimonio. Zamora fue advertido por "Yo no me explico por qué mensajes respecto a las gente que antes de ocupar sospechas que despierta un puesto en esta entidad la adquisición de vehícu- tenía bienes modestos, y los por parte de éste y de luego pasen a obstentar parientes. riqueza", señaló Agustín En el caso de Solca, men- Zamora.
LÉALO MAÑANA
de oficio. Aclaró que la Fiscalía está actuando de oficio ante la serie de mensajes que le llegaban de diversos sentidos, de que en estos casos habría indicios de peculado, lo que le corresponde averiguar al recopilar información, mencionó al tiempo de explicar que serán los jueces quienes confirmen responsabilidades o inocencia, cuando amerite realizarse juicios tras detectarse hechos penales o ilícitos. Zamora indicó que no se revelarán nombres, pues la indagación es reservada. "No estamos persiguiendo a nadie, sólo precautelando el dinero público", dijo. Una indagación previa puede durar hasta dos años, argumentó el ministro fiscal Zamora. <
En el portal de Compras Públicas, en el segmento de preguntas en torno a las obras a ser contratadas, se pueden leer los comentarios de varios proveedores que advierten el supuesto direccionamiento de las contrataciones para determinadas marcas en el hospital de Solca de Portoviejo dentro del proceso para adquirir equipos para las áreas de radioterapia y de imagenología. Al respecto, hay preguntas como las siguientes, y la respuesta de Solca: Pregunta: “Se solicita dos energías de 6 y 15 MV y que en el futuro se pueda instalar una tercera energía de mayor intensidad. Esta característica está direccionada a una determinada marca; además, cuál es la razón de pedir una tercera energía de mayor intensidad a 15 MV cuando las características de protección del bunker actual del hospital son hasta 15 MV”. Respuesta: “El bunker se está rediseñando para las condiciones que Solca está exigiendo en los pliegos”. Pregunta: “Contará con un cañón de electrones desmontable... Esta es otra característica de una marca determinada”. Respuesta: El equipo que Solca requiere debe permitir el incremento de energía en el momento de requerirlo...”. Pregunta: “Qué relación pueden tener un mamógrafo digital con un ultrasonido y un sistema de digitalización de un equipo de rayos, para que se haga un paquete con todos estos equipos. Al consolidar en paquete y constituir una exigencia de los pliegos, su oferta total se está incurriendo en la figura de la creación de un parámetro de evaluación discrecional. El numeral 3, del artículo 6 del reglamento general de la Ley Orgánica del Sistema nacional de Contratación Pública prohíbe esta figura”. Respuesta: “Todos son equipos que pertenecen al departamento de diagnóstico por imágenes, como dice el objeto de la contratación. Son equipos de digitalización que se van a adquirir en el proceso de digitalización del departamento de imágenes, por lo que se necesita que haya compatibilidad tecnológica". Pregunta: “En vista que quedaríamos descalificados por no cumplir algunas especificaciones técnicas, ya que éstas están direccionadas a una marca específica, solicitamos de la manera más comedida declarar desierta esta licitación, modificar las especificaciones técnicas para que todos los oferentes podamos competir en igualdad de condiciones y volver a convocar a una nueva licitación, así como permitir cotizar parcialmente, ya que estos no guardan ninguna relación entre ellos”. Respuesta: “Estése a lo previsto y dispuesto en las bases”. Otra pregunta se refiere a que “en el pasado y en otras instituciones, esta exigencia de cotización de bienes disímiles en paquete, ha estado asociada con la intención de favorecer a determinadas empresas, en perjuicio de los demás potenciales oferentes y de las mismas instituciones que se privan de recibir más ofertas de donde escoger la mejor, en calidad y precio...". <
Lo denunciado por concejal es investigado El ministro fiscal Agustín Zamora señaló que la Fiscalía se ha hecho eco de la denuncia del concejal de Portoviejo, Raúl Menéndez, sobre el manejo no acorde de contrataciones del gobierno cantonal. Explicó que se ha iniciado una indagación previa con el objetivo de aclarar este hecho. "Aparentemente se ha favorecido a ciertas personas en la concesión de contratos. Vamos a establecer si ha existido, o no, favoritismo. Éste, como en los otros casos que se están investigando, podría tratarse de peculado", expresó Zamora. Igualmente se han recogido mensajes que advierten sobre supuesto manejo ilícito de contratos en la Junta de Recursos Hidráulicos (JRH), en la zona sur manabita. También con indagación previa se tratará de dilucidar si se han cometido situaciones no procedentes. <
Prolongan una semana más la vacunación antirrábica canina.
4A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
MANABÍ > PORTOVIEJO foto: JORGE PILLASAGUA
Estuvieron representantes de varias entidades
»Apoyamos una decisión ya tomada« José García
JEFE POLÍTICO DE PORTOVIEJO
»No queremos polemizar con Manta« Jorge Luis Guillem
CÁMARA DE COMERCIO
Portoviejo se une por el Banco del IESS REUNIÓN. SE REALIZÓ EN EL AUDITORIO DEL MUSEO DEL BANCO CENTRAL
fernando intriago a. fintriago@eldiario.com.ec
Representantes de organizaciones sociales y autoridades locales se reunieron ayer para respaldar y agradecer al IESS, por escoger a la capital de Manabí como sucursal para abrir su banco. En la sesión, que se llevó a cabo en el auditorio del Museo del Banco Central, estuvieron representantes de la Cámara de Comercio, Colegios Profesionales, del Seguro y Federación de Or-
ganizaciones Campesinas, varios concejales, funcionarios de algunas direcciones provinciales del Estado y el jefe político de Portoviejo, José García, quien lidera la convocatoria. Éste último dijo que se acordó elaborar un manifiesto público de apoyo y agradecimiento al presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González, por escoger a Portoviejo en base a un estudio técnico. La redacción del documento será publicada en los medios de comunicación. García indicó que no están
BREVES
MERCADOS
buscando ningún problema con Manta, que también está pidiendo ser la sucursal del Banco del IESS, ya que lo único que están haciendo es respaldando una decisión ya tomada. El presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Luis Guillem, dijo que por historia y estadísticas el banco se debe quedar en Portoviejo, pues recordó que será lo mejor para personas de otros cantones. Julio Espinoza, presidente de la Junta Cívica del Pueblo, señaló que Portoviejo concentra el mayor número
de afiliados y que es lógico que lo hayan escogido. El concejal Raúl Menéndez también piensa igual y aclaró que hay estudios que justifican que abra en la capital por estar en el centro de Manabí.
ESTADÍSTICAS. El jefe político recalcó que Portoviejo concentra el mayor número de asegurados, descifrando que en la provincia hay 224 mil personas afiliadas al Seguro Social Campesino, de las que 100 mil son de la capital y apenas 15 mil de Manta.
prefectura
En días pasados el director provincial del IESS, Carlos García, manifestó que al Seguro General están afiliados 94 mil manabitas y de esos 42 mil son de Portoviejo y 40 mil de Manta, y el resto entre los demás cantones. Sin embargo, García también explicó que tratará de que también se abra una sucursal del BIESS en Manta, ya que ambas ciudades tienen el mismo derecho y alto índice de afiliados.< Noticias Manavisión
»Nos eligieron bajo un informe técnico« Almagro Mera
FEDERACIÓN CAMPESINA
DATOS banco de segundo piso El director del IESS dijo que el BIESS será un banco que no atenderá directamente al público, sino que sólo será para inversiones.< atención seguirá en las oficinas En la reunión también se dijo que se luchará para que el MIPRO, Secretaría del Migrante, de Transparencia y de la CFN se queden en Portoviejo.<
cultura
PARA comprar AZÚCAR HAY QUE llevar más pRODUCTOS
Detallan transferencia de los sistemas de riego
ESCUELA ITINERANTE PAKARI PACHA SE PRESENTA en museo
Varios comerciantes consultados en los mercados barriales de la ciudad aseguran que el azúcar sigue cara y escasa. Incluso denunciaron que los distribuidores mayoristas aún les obligan a llevar otros productos para incluirles el azúcar. Por ello piden a la Intendencia de Policía realizar operativos para que se sancione a los especuladores.<
Técnicos del Consejo Provincial de Manabí se reunieron con el personal del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para analizar la transferencia de los sistemas de riego a la entidad local, dijo Carlos Villacreses, quien explicó que el gobierno provincial está preparado para asumir dicha competencia.<
En el museo de Portoviejo se presentará mañana el proyecto escuela itinerante Pakari Pacha, que busca replicar conocimientos y experiencias para promover el desarrollo cultural. Fabián Abad, director provincial de Cultura, señaló que el evento empieza a las 08h00.<
MANABÍ > PORTOVIEJO Festejo. Con este desfile se inician fiestas octubrinas
Cierran siete calles del centro por el pregón
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
5A
SERVICIO
durante doce horas PORTOVIEJO NO TENDRÁ AGUA POTABLE este día
MARGARITA PÉREZ V. mperez@eldiario.com.ec
Con la participación de los jardines de infantes de Portoviejo, mañana será el pregón que marca el inicio de las festividades por el aniversario de independencia de la capital provincial y que obliga el cierre de siete calles centrales. Está previsto que el evento se inicie a las 15h00 en la avenida Urbina (frente al colegio nacional Portoviejo), y avance por las principales calles hasta llegar a la explanada municipal, donde estarán las autoridades del cantón. Fuentes del Municipio señalaron que no hay un orden de participación establecido, sino que a medida que lleguen los centros educativos éstos se incorporarán al desfile. Desde las 14h30, las calles por donde pasará el pregón serán cerradas al paso vehicular. Las vías que se cerrarán son: un carril de la avenida Urbina, la Rocafuerte, Pedro Gual, Ricaurte, Sucre, Olmedo y Bolívar (esquina del municipio). Mientras que los carros
Personal de Conmaport realizó los ajustes a los implementos que serán utilizados en la interconexión de la nueva red de agua
podrán c i r c u l a r por calles alternas como Pedro Gual desde la Chile hasta la Córdova, Colón y bajar por la Chile, Francisco Pacheco, García Moreno, Chile, Francisco de P. Moreira, avenida Ma-
hoy
colón celebra 99 años de parroquialización La parroquia urbana de Colón celebrará hoy sus 99 años de vida política con un desfile y sesión solemne. Se anuncia que el recorrido de estudiantes, autoridades, clubes y otras organizaciones de la parroquia iniciará a las 09h30. A las 19h30, en cambio, está prevista la sesión solemne en el colegio Cristóbal Colón. María Atenaida Cedeño, dirigente de Colón, indicó que van a reclamar por el abandono de la construcción del puente San Ignacio, cuya obra fue contratada por la extinta Corpecuador, que según Cedeño entregó el 70 por ciento del anticipo al contratista que hasta ahora no cumple con su deber. Ayer en la mañana, varios jóvenes que son parte de
la Asociación de Seguridad Ciudadana pintaron las veredas del parque para que hoy luciera diferente. A ésto se sumaron algunos ciudadanos que salieron a barrer las calles.
CALDERÓN. En Calderón también tienen por qué celebrar. Pues este lunes 4 de octubre serán las fiestas patronales en honor a San Francisco. Por ello, ayer se desarrollaron actividades de limpieza que fueron coordinadas por la Dirección de Higiene y Aseo de la municipalidad. El director de esta dependencia, Orlando García, indicó que colaboraron los concejales rurales, obreros municipales y la misma ciudadanía en la recolección de basura y corte de maleza. <
NO A LA PRESENCIA DE BANDAS DE GUERRA
nabí entre otras. Se estima que a las 18h00 concluya este primer homenaje a la ciudad.<
En este pregón no participarán los colegios ni las bandas marciales de los planteles, porque es sólo para jardines de infantes.
Desde las 08h00 hasta las 20h00 de hoy, Portoviejo no tendrá agua potable. La suspensión que es la número 12 del año, se debe a la interconexión entre la nueva línea de impulsión de hierro dúctil de 800 milímetros con el ducto que está en servicio y que viene desde la planta de tratamiento Cuatro Esquinas hasta el tanque de reserva y distribución de Las Pulgas. Estos trabajos son parte del plan de agua potable que se ejecuta en la ciudad; y la interconexión está a cargo de Conmpart. Gherman Burbano, gerente de la Empresa Pública Municipal de Agua
Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap), señaló que los trabajos son ejecutados en la parte baja del sitio donde está el tanque de Las Pulgas, en la avenida Guayaquil.
PLAZOS. Hoy vence el tiempo en que Conmaport debía ejecutar la obra que tiene un avance del 98 por ciento. A Facayvi el plazo se le venció el 23 de septiembre y ya solicitó una ampliación que es analizada por la fiscalización y la unidad de Supervisión. Extraoficialmente se conoce que serán cinco meses, mientras que Conagua tiene plazo hasta el 10 de noviembre. <
6A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
MANABÍ > MANTA fOTO: JOse Mendoza
Mañana se graduarán siete pilotos. Todo está listo para el acto, dijeron
ARMADA
Socializan cambios para ley acuática
Las autoridades de la Armada Nacional reunidas con el sector pesquero en el auditorio de Autoridad Portuaria
aviación naval. mañana es el acto
La primera piloto se gradúa en Manta Sin poses y la especializalos 7 con la sación de Aviagraduados tisfacción ción Naval. David Osorio (24), de haber Esta preRiobamba; Diego Espinel cumpliparac ión (26), Quito; Pablo Narváez do su la inició (25), Quito; Alexis Chica sueño es en julio (25), Telmo González (24), como se del 2009 Jonathan Jiménez (26), muestra y concluye y Rosy Granja de Rosy Graja mañana Guayaquil. Benites, la con su graprimera muduación. jer piloto de las Pero la prepaFuerzas Armadas ración de Granja no del Ecuador. quedará allí, pues entre sus proyectos está hacer el Ella es parte de la XVIII curso de especialización de promoción de aviadores helicopterista, que más o navales de la Escuela de menos le tomará un año y Aviación Naval. medio de formación. Rosy tiene 24 años y es de preparación. Consulorigen guayaquileño. Ella, junto a seis compa- tada sobre los detalles de ñeros más, se graduará su formación, precisó que mañana, a las 15h00, en las ésta es íntegra, porque es instalaciones de la Estación igual tanto para hombres Aeronaval, ubicada junto al como para mujeres. aeropuerto Eloy Alfaro de Mujeres que como ella empezaron a ser aceptadas en Manta. Su vinculación a la defensa la institución desde el 2002 nacional se dio luego de como guardiamarinas de haber estudiado en el Liceo la Escuela Superior Naval Comandante Rafael Morán Naval de Guayaquil. Su amor por volar nació sin Valverde, recordó. presión. Nadie cercano a su En el 2006, la misma grafamilia es parte de la insti- duó a la primera mujer oficial de arma, Alférez de tución militar. Ingresó a la escuela Naval Fragata María Augusta de Salinas en el 2004, gra- Álvarez Zapata (+), duándose en el 2007; luego cuya especialidad abordó la corbeta Los Ríos fue buques. para hacer el curso de Apli- En el 2007, Paola cación a bordo, escogiendo Judith Ochoa
se graduó en la especialidad de Infante de Marina, mientras que Granja integrará el contingente de oficiales y tripulantes encargados de contribuir a la vigilancia, protección y defensa de la soberanía marítima.
promoción. En la
Escuela de Aviación Naval de Manta es la tercera promoción que se gradúa. 19 pilotos
han sido incorporados. Marco Canelos, comandante de la Estación Aeronaval de Manta, destacó que cada dos años se inicia este tipo de cursos. Cada alumno debe pasar siete fases de vuelo que incluyen 15 pruebas visuales, 2 nocturnas, 6 de formación, 6 acrobacias, 2 de navegación, 2 instrumentales y las restantes son tácticas (búsqueda en el mar). <
Ayer, el comandante de operaciones navales, Jorge Gross, sostuvo en Manta varias reuniones de trabajo con autoridades de la provincia y el sector pesquero. El objetivo de su visita fue socializar los campos de acción que se pretende con una próxima reforma a la Ley de Espacios Acuáticos. Gross manifestó que la actual ley urge ser reemplazada, "pues habla de multas en sucres que convertida en dólares son irrisorias, lo que es inaudito", completó. Él se reunió con el alcalde Jaime Estrada. Allí se trató el tema de
competencia en las zonas de playas y bahías, pues había desacuerdos. Se señaló que se respetará lo que dispone la ley, es decir que el Municipio tiene la competencia.
RECLASIFICACIÓN. El sector de la flota pesquera artesanal, en cambio, demandó la pronta reclasificación de las naves, puesto que enfrentan grandes perjuicios económicos por las multas que se les aplica por faenar dentro de las 8 millas. Demandaron que se controle a los barcos chinchorreros, que son los verdaderos depredadores, dijeron. <
FUNCIÓN JUDICIAL
Abogados piden que SE noMbre A vacantes
Los directivos y socios de la Asociación de Abogados durante la reunión sostenida con Oswaldo Segovia
Desde mañana, Rosy Granja será la primera mujer piloto de la Fuerza Naval
Los abogados demandaron ante el delegado provincial del Consejo de la Judicatura, Oswaldo Segovia, designar a los jueces y funcionarios para las vacantes que exigen en la función judicial de Manta. El pedido fue formulado el pasado lunes en el salón de la ciudad en una reunión que organizó la Asociación de Abogados de Manta, liderada por Simón Zambrano Vinces.
Específicamente se ventiló la creación urgente de un segundo juzgado del Trabajo y de Tránsito. También que se nombre al titular del Juzgado IV de la Niñez y la Familia. Asimismo, se demandó que se cubra la vacante de auxiliares en los juzgados Sexto y Quinto de lo Civil. Oswaldo Segovia se comprometió a priorizar las necesidades expuestas antes de fin de año. <
MANABÍ > MANTA SHANGHAI. la delegación que viajó a china expuso logros alcanzados
Manta-Quevedo con carta de intención José mendoza
ana cevallos manta@eldiario.com.ec
La ventaja para el comercio mundial que ofrece la vía Manta-Manaos fue uno de los proyectos ecuatorianos que más generó expectativas en la Expoferia de Shanghai, en China. El alcalde Jaime Estrada, quien participó de la delegación ecuatoriana, dijo que se firmó una carta de intención con una empresa china para la construcción de la vía Manta-Quevedo, que es el punto de partida para la vía multimodal Manta-Manaos. "Este documento será entregado a la ministra de Transporte, María de Los Ángeles Duarte, durante una reunión de trabajo que sostendremos la próxima semana en Quito", dijo Estrada. "En Shanghai hay mucho conocimiento sobre las ventajas que ofrece la ruta, no ha sido un proyecto desconocido", señaló. Este proyecto vial tiene más de 12 años promocionándose y hasta el momento sigue sin financiamiento ni estudios.
CONVENIOS. También destacó los convenios de hermandad que se firmarán próximamente con una ciudad puerto de Shanghai. Además, el acuerdo para que una de sus universidades traslade su experiencia a la Universidad
Choferes de cuadrillas de corte de energía en huelga El servicio de corte y reconexión de la energía eléctrica se lo realiza a “media llave” desde ayer en varios cantones de la provincia. Y es que los 40 choferes con sus camionetas que ofrecen dicho servicio en Manta, Montecristi, Jaramijó y en otros cantones de la zona sur, se declararon en huelga indefinida por falta de pago.
Los choferes que ofrecen transporte a las cuadrillas de corte y reconexión están impagos una familia que mantener. Ya no podemos seguir sumando deudas en las tiendas, escuelas y colegios donde se forman nuestros hijos", agregó Zambrano. . pago. Ellos dicen que la medida de hecho la levantarán cuando en la CNEL les paguen los cuatro meses adeudados. En esta oportunidad no
aceptarán el pago de uno o dos meses, se dijo. Según ellos, son los únicos que han permanecido mayor tiempo. Casi nadie quiere poner a disposición de la CNEL su vehículo, justamente, porque los pagos son impuntuales. Pero a otras personas sí les pagan, denunciaron los trabajadores. <
PESCA
La vía Manta-Portoviejo-Pichincha es parte del eje vial que promocionó Ecuador en China Eloy Alfaro de Manabí, en el campo del idioma mandarín. Nuestros futuros profesionales deben conjugar los idiomas ante los desafíos de la competitividad, dijo.
calado san mateo.
Respecto al mayor calado o profundidad que reclaman los pescadores de San Mateo para el muelle de esta parroquia, dijo que
asociación de periodistas destaca a sus agremiados
BREVES
7A
CNEL
LA DEUDA. Ellos aseguran que la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) les debe cuatro meses de trabajo. Los choferes de camionetas de una cabina reciben 500 dólares mensuales como pago. Mientras que a los vehículos doble cabina se les reconoce 800 dólares por el recorrido diario que realizan. Carlos Zambrano, uno de los choferes, dijo que están cansados de que los directivos de la CNEL les pague como mejor le parezca. "Detrás de nosotros existe
ANIVERSARIO
La Asociación de Periodistas Turísticos de Manabí realizará esta noche un acto especial para reconcer a sus agremiados. El acto es parte de las actividades por el noveno aniversario. Será en el hotel Howard Johnson a las 19h30, dijo la presidenta Martha Paz (foto). Se entregarán menciones a varias personalidades del ámbito turístico. <
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
el estudio que entregó la Subsecretaría de Pesca se transparenta en la obra que se construye. Hay que socializar los criterios de los pescadores y de la constructora, anotó. Señaló que hoy se reunirá con la Comisión de contratación pública para evaluar el proceso de adjudicación y conocer si existe alguna reclamación de los no favorecidos.<
Manacripex representa a manabí en la expopesca que será en Guayaquil Una sola empresa pesquera de Manta participa en la tercera edición de la Feria Industrial y Comercial Expopesca del Pacífico Sur 2010, que se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. Se trata de Manacripex. De Manta también irán la Autoridad Portuaria y la Subsecretaría de Recursos Pesqueros. La Feria Expopesca del
feria del comercio
Pacífico Sur se viene realizando por 3 ediciones. En enero del 2007 en el Hotel Oro Verde de Manta; en noviembre del 2008 en Montecristi y ahora en Guayaquil. Han confirmado su participación China, Japón, Brasil, Italia, España, Perú, Argentina, Chile, Cuba, Venezuela y Costa Rica. Las empresas de Manta no participarán porque los organizadores había dicho que sería en Montecristi. <
La Expopesca será en Guayaquil
refinería
minoristas en desacuerdo con cobros por puestos
socializan la evaluación ambiental y social
El Frente de Defensa por la Dignidad del Comerciante Minorista denunció ayer que en la Feria del Comercio de Manta, los empresarios que están a cargo de la organización del evento, le están cobrando altos costos por los puestos, que van desde los 250 dólares, dijo Fausto Meléndrez. <
El Ministerio del Ambiente realizó en Manta un taller donde se socializó la Evaluación Ambiental y Social Estratégica (EASE), para el Proyecto de la Refinería del Pacífico. En el desarrollo del EASE han participado 77 instituciones, de las cuales 43 son zonales. Se realizaron 72 entrevistas. <
8A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
MANABÍ > LA REGIÓN
LA MANGA DEL CURA. decidió abrirse de la mediación
Manabí rechaza la propuesta de Guayas
chone
Los comuneros de río grande rechazan hablar con jesús loor
foto: el diario
Los dirigentes de Río Grande no permitieron ayer el diálogo con Jesús Loor, secretario regional del Agua (Senagua)
Santa María, en el corazón de La Manga de Cura, es pretendida por Guayas jorge alfonso macías jmacias@eldiario.com.ec
De los 457 kilómetros cuadrados que conforman La Manga del Cura, Guayas propuso darle a Manabí 124 kilómetros cuadrados y esa provincia quedarse con el resto. Este planteamiento fue rechazado de plano por la parte manabita. Eso fue lo manifestado por la viceprefecta Beatriz Ordóñez, quien presidió la delegación manabita que participó el martes,
en Quito, de la séptima cita dentro de un proceso de mediación desarrollado en la Procuraduría General del Estado, el mismo que Manabí dio por terminado tras determinarse que era imposible llegar a un acuerdo, señaló la funcionaria provincial. "El territorio es netamente nuestro; entonces, no corresponde desmembrarlo para compartirlo", sentenció la viceprefecta. Al tomar esa decisión, Ordóñez firmó un acta de no acuerdo, que la representación de Guayas no
quiso suscribir. Con este finiquito de la mediación, la Procuraduría emitirá un informe a la Comisión Especial de Límites Internos de la República (CELIR).
cita en guayaquil.
Ayer, el prefecto de Guayas, Jimmy Jairala, convocó a una asamblea provincial a las fuerzas vivas, 25 alcaldes y 29 presidentes de juntas parroquiales al coliseo Abel Jiménez, para lograr una postura consolidada frente a la disputa de 1.600 km2 con 7 provincias en 13 puntos. <
bahía
Colocan asfalto al gran puente El martes se inició la colocación de asfalto en la losa del puente sobre el estuario del río Chone. La carpeta asfáltica que se coloca es de 2 pulgadas y los trabajos iniciaron en el carril derecho del viaducto desde Bahía a San Vicente y se prevé que culminen hoy. Simultáneamente, se trabaja en los accesos al puente entre Bahía y San Vicente, en la rampa de la ciclovía, en los barandales y en el cableado para la iluminación del viaducto. <
Los obreros realizan la colocación de la carpeta asfáltica en el carril derecho del viaducto
DATOS sector que guayas propuso a manabí Es el entorno comprendido entre La Caoba, La Palizada, Luz de América, Colonia San Vicente, hacia el norte. < zona que quiere adjudicarse guayas Desde El Paraíso hacia el sur, comprendiendo Santa María y Santa Teresa, que en un mapa la tienen bajo agua. <
Varios comuneros de Río Grande esperaron ayer la presencia del secretario del Agua, Domingo Paredes, en el sitio El Jobo, del cantón Chone, donde se había previsto mantener una reunión de trabajo en busca de alternativas por la construcción de la presa. Luego de dos horas de espera, arribó el secretario regional de Senagua, Jesús Loor. Esto provocó malestar en los comuneros que se resistieron a dialogar, recalcando que sólo conversarán con el ministro Paredes o el presidente Rafael Correa.
Rechazo. Los gritos de rechazo hacia los funcionarios hicieron que éstos se retiraran, porque las condiciones no eran favorables para entablar una sesión de trabajo ya que habían contradicciones entre los presentes. Alfredo Zambrano Vera, presidente del comité, conminaba a los presentes escuchar a los funcionarios, mientras que Jimmy Pino
fue de la idea de que sólo dialogarán con el ministro o el presidente de la República, ya que no confían en funcionarios "sin poder de decisión", refirió. En cuestión de segundos los ánimos se caldearon, y el funcionario con su comitiva tuvo que retirarse del lugar. Incluso no quiso referirse al tema con los periodistas y sólo mencionó que las condiciones no permitían una reunión.
gestiones. Loor en sus declaraciones señaló que su visita en el lugar era para dar a conocer las gestiones que realiza junto a otras instituciones de desarrollo para entregar obras y así lograr la mitigación de los efectos que producirá la presa, y asegurarles que se pagará un precio justo por sus tierras, entre otras propuestas. Ratificó que en los próximos días, en un acto masivo, se indemnizará a las primeras 150 personas que han buscado este camino. <
chone
piden control contra "piratas" Las cooperativas de taxis del cantón Chone protestaron con el cierre de las calles Bolívar y Pichincha, por los mini terminales que han creado los taxistas piratas. Los conductores protestan porque aducen que la Jefatura de Tránsito no hace cumplir la ley. Los conductores aseguraron que esta medida es preventiva para que se norme la situación de los conductores que no están cooperados.
Los taxistas cooperados durante la protesta No obstante, para evitar desmanes, la Policía formó un cordón de seguridad. Los dirigentes provinciales de Transporte se unieron a la manifestación. "Nuestro
deber es exigir respeto a las cooperativas legalmente constituidas", dijo Wagner Herrera, gerente de la Unión de Taxistas de Manabí. <
MANABÍ > LA REGIÓN cantonalismo. hoy habrá desfile y sesión solemne
Rocafuerte celebra 158 años con regocijo foto:el diario
redacción, ed manabi@eldiario.com.ec
Con el regocijo ciudadano Rocafuerte cumple hoy 158 años de cantonalismo. Los celebrará con un desfile cívico-militar y la sesión solemne en la que se reconocerá el aporte de personas e instituciones al progreso del pujante pueblo. Poseedores de una de las mejores reposterías del país, los rocafortenses tienen la bien ganada fama de producir los mejores dulces de Manabí, porque son dueños de más de 300 recetas, entre las que destacan los ricos alfajores. Gente luchadora e instituciones de prestigio, principalmente en el campo educativo y artesanal, hacen grande al pueblo rocafortense que mantiene una vigorosa lucha por la culminación de obras tan importantes e imprescindibles en el desarrollo, como lo es la vialidad.
opinión. Este nuevo
aniversario llega con el malestar que causan algunas obras inconclusas como las vías Rodeo-Rocafuerte, la Cruz Verde-Crucita y el puente de El Ceibal, mencionó uno de sus habitantes y dirigente de la transportación, Nicolás Albán, quien, sin embargo, valoró la gestión que se realiza a nivel municipal por la consecución de una agencia del Banco de Fomento,
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
9A
BREVES
montecristi
Conadis realiza evaluación a 100 discapacitados para carnetizarlos Más de 100 personas con capacidades especiales fueron evaluadas y carnetizadas por personal médico y técnico del Consejo Nacional de Discapacidades, Conadis, y del Patronato Municipal de Montecristi. La evaluación se realizó en el teatro municipal Víctor Véliz. La mayoría de las personas atendidas padecen discapacidades diferentes: 60 no alcanzan a ver, 2 tienen problemas psicológicos, 28 con discapacidad física y 10 padecen diabetes y le faltan extremidades. <
manabí
La ciudadanía participa activamente en las actividades para el progreso de este pujante cantón. Hoy serán reconocidos varios ciudadanos por su labor en beneficio de esta comunidad
aspirantes a cargos principales en planteles se capacitan
y por el equipo caminero que hace un mes llegó al cantón, con el cual se asegura la asistencia a la zona rural, principalmente. También se resalta la reconstrucción y el mejoramiento de calles y las obras de protección de zonas vulnerables como la loma de los tanques de agua potable, construcción y mantenimiento de albarradas en el cantón. <
El Instituto 23 de Octubre, con sede en el cantón Montecristi, organiza un taller de capacitación para los docentes primarios y secundarios que aspiran a ocupar los cargos en calidad de autoridades educativas. El evento se realizará desde mañana hasta el día domingo, en horario de 08h00 a 15h00. El costo de la capacitación será de veinticinco dólares. Los profesionales interesados en la capacitación pueden acceder al taller, aún hay cupos disponibles. <
Condecorados Ronald Rodríguez Cruzatty, al mérito Activista Deportivo; José Homero Mendoza Rivadeneira, al mérito Arte Popular; Adriano Zambrano Dueñas, al mérito Cultural; Natividad Molina Pinargote, al mérito laboral; Comité Barrial Eloy Alfaro, al mérito Cívico; Jardín de Infantes Cruz Alcívar Marquínez, al mérito Educativo, Escuela Vicente Rocafuerte, al mérito Educativo, Banco del Estado, condecoración por la colaboración constante que ha tenido con la municipalidad (la recibirá la gerente Sucursal Regional Manabí, Verónica Rodríguez Delgado). <
www.eldiario.com.ec
jipijapa
construcción de plantel genera empleo Para contribuir con el ornato de Jipijapa y generar fuentes de trabajo, la Unidad Educativa Mercedaria García Moreno construye un edificio con arquitectura moderna. La obre prevé una inversión de 500 mil dólares, informó el rector (e), Octavio González, quien agregó que los fondos para la construcción se ha logrado con un crédito bancario. Constará de dos plantas donde se ha diseñado la instalación de 20 locales
comerciales y un auditorio con capacidad para 400 personas. El edificio se lo ejecuta por etapas. Los trabajos empezaron los primeros días de septiembre y se espera concluirlos en enero del 2011. El rector insistió en que se generan fuentes de trabajo, desde la construcción, con la ocupación de mano de obra local, y luego con la habilitación de los locales comerciales, además que se prestará un servicio.<
paján
adecentan la fachada de la terminal terrestre del cantón
Los trabajos empezaron los primeros días de septiembre y se espera concluirlos a mediados de enero del 2011
La terminal terrestre de Paján está siendo pintada desde inicios de la semana por personal municipal, quienes tienen previsto concluir la tarea este sábado. Luego, de acuerdo a las autoridades de la institución, procederán a pintar el municipio, ya que se acercan las fiestas de cantonización. De igual manera adecentarán el cementerio y la ciclovía, manifestó William Vera, quien dirige a la cuadrilla de obreros del cabildo de Paján, que invierte en el adecentamiento. <
10A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
MANABÍ > LA REGIÓN
SUCRE. sector fomenta la agricultura y el comercio
Piquigua festeja sin luz redacción manabi@eldiario.com.ec
La comunidad Piquigua, del cantón Sucre, festejó el martes sus fiestas patronales a oscuras. Un problema eléctrico los mantiene sin este servicio. La celebración arrancó con
un desfile que contó con la presencia de autoridades y centros educativos de la parroquia San Isidro, comunidades aledañas, y los colegios Rambuche y uno local que lleva el mismo nombre. Los habitantes reprocharon que no hayan tenido energía eléctrica, lo que limitó sus festejos.
La comunidad reconoció el ofrecimiento del MIES, a través del Infa, de construir dos centros de desarrollo infantil, los que atenderán a niños de las comunidades de Piquigua y Santo Domingo Chiquito. Uno de los bloques más aplaudidos fue el de los caballistas que ofrecieron
su cabalgata con caballos de paso fino de San Isidro, San Vicente y La Concordia, quienes cerraron el desfile. Eguer Saldarriaga, concejal alterno y comerciante en Piquigua, mencionó que debieron alquilar plantas y motores para atender a quienes llegaron a celebrar los festejos patronales. <
Las festividades de la comunidad iniciaron con el pregón cultural san vicente
cuatro horas sin servicio eléctrico por mantenimiento
La comunidad debe tomar precauciones durante el tiempo que dure este mantenimiento Para mejorar el suministro de energía eléctrica en San Vicente se ha programado, para hoy, una suspensión del servicio por cuatro horas, desde las 12h00 hasta las 16h00. Los sectores afectados están en la parte del centro de San Vicente, parroquia Canoa, y lugares aledaños de la vía San Vicente-Canoa, informó Gustavo Vera, gerente regional de la
Corporación Nacional de Electricidad (Cnel). Esta suspensión es para culminar los trabajos de mantenimiento del alimentador Nº 2 de la subestación San Vicente. Los trabajos que efectuará Cnel consisten en el cambio de postes en mal estado, para evitar daño de electrodomésticos y otros enseres. La comunidad debe tomar precauciones.<
tosagua
Primera Feria de los alumnos empresarios En el parque central y calle Bolívar de Tosagua se realizará hoy, desde las 09h00, la primera feria microempresarial estudiantil. El evento es organizado por la UNE cantonal y forma parte del programa de festejos en conmemoración de los 27 años de las primeras gestas de creación del cantón, que se celebran los días 3 y 4 de octubre próximos. Posteriormente, a las 14h00, se desarrollará el campeonato intercolegial de índor masculino y femenino, en la Asociación
Félix Mariano Chávez, en el que participarán los estudiantes de las distintas instituciones educativas.
aporte. Los estudiantes de la extensión universitaria de la ULEAM también aportarán al programa de festejos con un seminario de Microsoft Windows 7 y Office 2010, dirigido a la ciudadanía. La capacitación se desarrollará a las 15h00 en el salón de actos de la Cámara de Comercio y, a las 20h00, habrá danza en el club Confraternidad Amigos de Tosagua.<
PANORAMA > ECUADOR
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
11A
Nadie denunció a Moreno EE.UU. El ex árbitro puede ser sentenciado a diez años o sentencia de por vida Theo Rodríguez Especial para El Diario
Autoridades de justicia de Estados Unidos negaron que la captura del ex árbitro Byron Moreno haya respondido a una denuncia hecha desde el aeropuerto de Guayaquil.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, y la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York, respondieron a El Diario en Nueva York para aclarar la información difundida en Ecuador, sobre una supuesta denuncia hecha a las autoridades estadounidenses por una empleada de seguridad, en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, contra el ex árbitro Byron Moreno por no dejarse revisar en la zona de abordaje. Esa versión fue descartada, por ser “incorrecta”, y la documentación enviada por la Fiscalía Federal confirma la respuesta previa del Servicio de Inmigración y Aduana de EE. UU., cuando se trató de reconfirmar la versión que dio a conocer a la prensa el fiscal del Guayas, Antonio Gagliardo. Para este tipo de denuncia se requiere que la policía antinarcóticos de Ecuador notifique a la Interpol, para que ésta a su vez comunique a la agencia de Seguridad Nacional de Estados
bando de heroíUnidos, y la na, Moreno información No puede ser sea asignaentró a un sentenciada a sus baño do a 10 agentes Se indicó que Moreno no años o federales, ingresó a un baño a coloprisión para que carse el alcaloide, como se de por verifidijo inicialmente, sino que ya vida. quen la había llegado al aeropuerto Según denuncia con el alcaloide adherido abogados y procea sus ropas. f e d e ra le s , dan según la mejor oplas leyes esción que tiene tadounidenses Moreno es que su si se descubre un defensor, Michael Padcontrabando. den, negocie con la Fiscalía, CArgos. La documen- una rebaja en la sentencia, tación también establece a cambio de información. los cargos presentados Moreno “está bastante por el asistente del fiscal desecho mentalmente, con federal, Richard Tucket, mucha tristeza y abochorque se basa en el Título 21, nado por todo lo que había del Código de los Estados pasado”, reveló el cónsul Unidos, por violaciones a de Ecuador en Nueva York, las sección 952 (a) y 960, Jorge López, quien lo visitó cometidas por Moreno. en la prisión. < En la denuncia oficial sólo se menciona el testimonio del agente especial Carlos Soto, del Servicio de Inmigración y Aduana, quien personas han sido denarra cómo se produjo el tenidas en lo que va del arresto de Byron Moreno, año por narcotráfico en y da cuenta de las 10 funEcuador. < das de material plástico transparente llenas con un polvo de color marrón, que dio positivo para heroína, y que fueron encontradas en la espalda, estómago y las dos piernas de Moreno, que cámaras registraron los pesaron 6.205,5 gramos pasos de Byron Moreno en el aeropuerto de (equivalente a 6,2 kilos). Por este delito de contra- Guayaquil. <
Notas breves del país
FINANZAS
El aeropuerto José Joaquín de Olmedo aumentará las condiciones de seguridad tras el caso Moreno
3.000 16
Aumentan medidas de seguridad en aeropuerto »De lo que conocemos, el señor Moreno ha colaborado en nada« Antonio Gagliardo Fiscal de Guayas
PRÉSTAMO
Las autoridades se reunieron ayer para definir nuevas medidas de seguridad en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Se resolvió aumentar en el número de cámaras de seguridad, de canes adiestrados para la detección de drogas y de personal policial vestidos de civiles. Para el próximo año se inaugurará un cuartel policial. Además, se entrenará a los empleados relacionados con la seguridad del aeropuerto. Cuando haya personas con fajas o yesos se advertirá a la policía. También desde la próxima semana se ubicará un counter exclusivo para el chequeo de la tripulación de los aviones. <
Estadísticas
BCE pagará a afectados por el feriado bancario
China entregó 800 millones de un crédito a Ecuador
lOS CASADOS BEBEN MÁS PERO LOS SOLTEROS SON FUMADORES
El Banco Central comenzará a resarcir a clientes que estén en situación vulnerable de los bancos quebrados en la crisis financiera de 1999. Para esto desembolsará 9,6 millones de dólares. La prioridad la tienen personas con discapacidad, de la tercera edad, madres solteras, mujeres embarazadas, presos y personas con enfermedades "catastróficas". <
El gobierno informó la recepción de 800 millones de dólares que corresponden a un crédito de 1.000 millones otorgado por el Banco de Desarrollo de China y destinado a financiar proyectos de infraestructura en el país. Se financiarán infraestructura, minería, telecomunicaciones, transportación, vivienda, desarrollo social y sector estratégico, informó. <
Los divorciados son los mayores fumadores en Ecuador, los casados y los indígenas los que más beben, y los afroecuatorianos los más deportistas, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Un 13,6 por ciento de los ecuatorianos divorciados fuman cigarrillos, mientras que los solteros son los que tienen los pulmones más limpios, señalan las cifras.<
12A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
PANORAMA > ECUADOR
MIGRACIÓN
alquilan una "hija" PARA NACIONALIZARSE Félix Rodríguez y Esther López, una pareja de cubanos que intentó inscribir en Quito a una niña que presuntamente no era suya para obtener la nacionalidad ecuatoriana de manera ilegal, fueron detenidos por la Policía. Según se conoció, ellos pagaron 15 dólares por llevar a la niña al Registro Civil,
pero el fraude se descubrió cuando los empleados de esa entidad se dieron cuenta de que la supuesta hija tenía rasgos indígenas y no caribeños. Entre tanto, en República Dominicana se desmanteló una red que utilizaba a Ecuador y Haití para el ingreso de cubanos a ese país. <
QUITO. Pesántez y Bravo cruzan palabras
Fiscalía y Corte se critican por Poveda FOTO: API
BREVES
Riobamba
Abuela mata a su nieto de 4 años y luego se entrega Una abuela de 54 años, identificada como Vilma Cadena, asesinó a su nieto de cuatro años y luego se entregó a la Policía de Chimborazo. El hecho se registró en Riobamba. El niño murió por estrangulamiento y asfixia, según los resultados de la autopsia. <
Walter Poveda salió ayer después de cumplir las 24 horas de prisión preventiva redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec
La libertad del ex ministro Walter Poveda, acusado de peculado, trajo consigo un enfrentamiento entre el fiscal Washington Pesántez y la Corte Nacional de Justicia. Pesántez se entregó a las autoridades el martes para enfrentar la prisión preventiva por 24 horas dispuesta por el juez. Según Ecuavisa, la Fiscalía formuló cargos por malversación de fondos, mientras que el juez aseguró que no puede proceder "sin un informe previo de la Contraloría". El ex funcionario salió en libertad por orden del presidente de la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ),
corte advierte
LuisQuiroz, único afán La Corte de Justicia advirporque la de poputió con utilizar los medios Contralolaridad, legales, si es necesario, en ría nunca quieren procura de la defensa de la envió al hacer de dignidad de los jueces de juez el inla justicia este organismo. forme que un prograsustente la ma de faránmalversación dula”. de fondos de la Además, señaló que se lo acusa, inforque no se pueden inimó CRE. ciar juicios si no hay quien El fiscal Pesántez criticó señale responsabilidades. la falta de agilidad de las Así las cosas, el caso Poveautoridades judiciales en da abrió una brecha entre los juicios por peculado ambas funciones. y enriquecimiento ilícito. Por su parte, el ex ministro Dijo que el informe de Con- dijo que está dispuesto a traloría demanda mucho dar la cara para enfrentar tiempo. las acusaciones que se han Frente a esto, el pleno de la hecho contra él. CNJ se reunió y se pronun- Las acusaciones tienen que ció contra las críticas de ver con contratos de obras Pesántez. de emergencia hechos para El presidente del organis- Manabí. < mo de Justicia, Rubén Bravo, manifestó que "existen www.eldiario.com.ec funcionarios que, con el
QUITO
Falsa amenaza de bomba en canal Teleamazonas Una falsa amenaza de bomba llevó a evacuar durante hora y media el canal Teleamazonas, en Quito. La Policía cerró las calles aledañas y revisó el edificio con canes y aparatos de detección. Finalmente, no se encontró ningún objeto que representara una amenaza. <
ECONOMÍA
bce CRITICA PROYECTO ECONÓMICO DE CORREA El presidente del directorio del Banco Central, Diego Borja, se manifestó contrario al proyecto del Gobierno para que los bancos compren bonos públicos con sus reservas obligatorias de capital e insistió en que éstas deben dejarse en efectivo. "La banca tiene que encajar en efectivo, o sea, no puede encajar, a mi manera de ver, en bonos además pagados por el Estado",
dijo Borja en una rueda de prensa. Según la propuesta del Gobierno, que se analiza actualmente en la Asamblea, las entidades financieras podrán invertir hasta un 75 por ciento de esa cantidad en títulos públicos a corto plazo. Eso disminuiría su liquidez, pues en una situación de emergencia la banca tendría que encontrar compradores para esos títulos. <
Comercio
Comerciantes hacen lobby para ampliar ATPDEA
Diego Borja, presidente del directorio del Banco Central
Una comisión conformada por un representante del sector textilero y otro de los exportadores de brócoli viajó esta semana a Washington, Estados Unidos, para solicitar las extensiones de las Preferencias Arancelarias (ATPDEA), se conoció oficialmente. <
ECUADOR
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
13A
TRANSPORTE. Nivelan el precio en USD 0,25
El pasaje urbano sube en 6 ciudades Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec
La transportación urbana se suspendió ayer en Ambato y Loja, y en otras ciudades se incrementó el costo del servicio a 25 centavos. Los transportistas aseguran que se están nivelando las tarifas en las ciudades en que se cobraba menos. En Ambato, los dueños de buses se reunieron bajo el municipio para pedir un incremento. La falta de transporte público obligó a suspender las clases y el gobernador, Juan Francisco Mora, amenazó con enjuiciar a los dirigentes de la transportación. En Loja tampoco hubo servicio durante dos horas. Los dueños de buses piden que se aumente de 18 a 25 centavos el precio de movilización de cada usuario.
Resignados, los ciudadanos debieron movilizarse a pie o en carros particulares.
Elevación. Si bien no hubo paralización, en Latacunga y Riobamba se incrementó el precio de 2o a 25 centavos, y en Quevedo y Babahoyo pasó de 18 a 25 centavos.
Los usuarios manifestaron que las alzas son arbitrarias, en tanto que los transportistas afirmaron que son tarifas que están vigentes desde hace varios años. Semanas atrás, se habló de una posible alza de pasajes, pero las autoridades nacionales de tránsito lo desmintieron. <
Ambato se quedó ayer sin movilización urbana debido al paro
14A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
PANORAMA > INTERNACIONAL insólito planeta tierra
Trabajadores marcharon en Bruselas en el comienzo de la "euro-manifestación" en contra de la austeridad
ITALIA
foto:EFE
Nace una niña de una mujer con muerte cerebral de tres semanas Desde hace algo más de tres semanas Edil está muerta, clínica e irreversiblemente muerta. Oficialmente pasó a mejor vida el pasado día 6, después de que los médicos del hospital Santa Ana, en Turín, no pudieron hacer nada contra el tumor maligno que la joven tenía alojado en el cerebro. Sin embargo, y después de exactamente 22 días muerta, Edil dio a luz. Trajo al mundo a una niña que tan sólo pesa 800 gramos. Luego del parto Edil pudo descansar en paz. <
Europa protesta contra austeridad POLICÍA DETUVO A 128 MANIFESTANTES EN BRUSELAS agencia de noticias efe internacionales@eldiario.com.ec
Europa vivió ayer una jornada de manifestaciones contra los planes de ajuste, con protestas de decenas de miles de personas en Bruselas y otros países, además de la huelga general en España. Unas 56.000 personas, según la Policía, y más de 100.000, conforme a los sindicatos, desfilaron al son de las 'vuvuzelas' y con petardos en Bruselas, Beliga, sede de las instituciones de la Unión Eu-
ropea (UE), para decir "no a la austeridad". Pese a que no se constató ningún incidente durante la jornada, la Policía detuvo a 218 personas con carácter preventivo, esencialmente, manifestantes en posesión de objetos peligrosos. En tanto, las centrales sindicales españolas realizaron un paro contra una reforma laboral que afirman afectará derechos de los trabajadores y anunciaron una adhesión de 70 por ciento a la protesta, que se sintió sobre todo en el sector industrial e incluyó manifestaciones en varias
ciudades. La huelga no paralizó a España, aunque tuvo alcance amplio en un sector clave como la industria, y afectó relativamente al transporte. <
tocan bolsillo de trabajadores
La mayoría de gobiernos emprendieron planes de ajuste, con reformas sensibles socialmente que afectan por ejemplo los sueldos de los funcionarios.
DATOS congelan salarios de la clase laboral República de Irlanda, España, Portugal e Italia están embarcados en un ajuste de congelamiento de salarios.< DESOCUPACIÓN ES UN PROBLEMA GLOBAL En los 33 países más ricos, la desocupación ha subido al 18,7%. EE.UU. está en el 9,5 por ciento. <
INGLATERRA
BEBEDOR MUERE LUEGO DE INGeRIR UN LITRO DE VODKA EN 4 SEGUNDOS Richard Davies murió luego de ingerir un litro de vodka en cuatro segundos, pese a los esfuerzos para detenerlo. El bebedor de 29 años, que había tomado la droga mephedrone, fue encontrado inconsciente y sin respiración en un charco de su propia sangre, y murió horas más tarde en una casa de salud. El grupo estaba bebiendo tras haber sido expulsado de una discoteca, en Gran Bretaña. Sus amigos intentaron revivirlo sin éxito. <
VENEZUELA
TIROTEO EN CÁRCEL DEJA AL MENOS DIEZ MUERTOS Al menos 10 presos han muerto en la cárcel de Tocorón, centro de Venezuela, durante los enfrentamientos a tiros entre grupos rivales por hacerse con el control del recinto, indicaron medios locales. Medios coinciden en señalar que los muertos serían al menos 10 y los heridos unos 15, durante los enfrentamientos que se prolongaron durante más de ocho horas y en los que se utilizaron pistolas
automáticas, con capacidad para disparar ráfagas y granadas. Las autoridades no han ofrecido hasta ahora un informe oficial de la situación aunque trascendió que funcionarios del Ministerio del Interior visitaron la penitenciaría. Se asegura que cuatro mujeres, familiares de presos, que se encontraban en las cercanías de la cárcel, resultaron heridas por disparos que salían de los pabellones.<
AUSTRALIA
Mujer CELOSA asesina a su marido quemándole los genitales
40 mil reos albergan los 29 centros penitenciarios en Venezuela
Rajini Narayan, de 45 años y de origen australiano, irá a juicio por ser la presunta autora del asesinato de su esposo al que previamente le roció los genitales con alcohol para quemárselos. La razón que dio fue que “su pene sólo debe pertenecerme a mí”. También ha sido acusada de incendio premeditado en 2008, en el que puso en peligro la vida de niños en el domicilio familiar. <
PANORAMA > ultima hora RESULTADOS
Carlos Álava del Manta FC disputa el balón con un delantero del Independiente José Terán, anoche en el estadio Jocay.
U. Católica Espoli El Nacional Emelec Dep. Quito
COPA CREDIFÉ . independiente LO DERROTÓ 2-0
Manta pierde ante el colista del torneo REDACCIÓN, ED internacionales@eldiario.com.ec
Con dos goles de Richard Estigarribia, el Independiente José Terán venció de visita al Manta FC que pierde terreno en el torneo local. El goleador guaraní puso la primera en el minuto 69 tras una brillante habilitación de Guerrero. En tiempo de descuento, Estigarribia sentenció el partido tras una pase de Valencia. En el estadio Olímpico Atahualpa, Deportivo Quito goleó 4-0 a Barcelona que se desinfla en el campeonato. Los goles para los chullas
vinieron de los botines de Saritama en el minuto 38, la “hormiga” Paredes en el minuto 45 y Ayala en dos ocasiones en el minuto 64 y 69. El cuadro canario no tuvo ideas y se llevó una derrota estrepitosa. En otro encuentro, Emelec tuvo que esperar en los minutos de adición para vencer 1-0 a Olmedo de Riobamba. El argentino Cristian Menéndez marcó el gol del triunfo luego de una mala salida de Lanza, que le dejó la pelota a Achilier que le pivoteó al argentino para marcar el gol de la victoria. En horas de la tarde, Espoli empató 1-1 con Macará. La visita se
adelantó por intermedio de Pedro Larrea y luego llegó el empate por intermedio de Lenín De Jesús. <
POSICIONES Equipos 1. LDU(Q) 2. Cuenca 3. Emelec 4. D. Quito 5. Barcelona 6. Manta 7. Nacional 8. Católica 9. Espoli 10. Macará 11. Olmedo 12. Independiente
PJ PTS GD 13 30 +13 13 26 +6 12 21 +7 12 21 +5 13 20 +2 13 19 +2 13 14 -3 13 13 -4 13 12 -5 13 11 -6 13 10 -8 13 9 -9
2 1 0 1 4
Liga de Quito Macará D. Cuenca Olmedo Barcelona
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
PRÓXIMA FECHA 1 1 0 0 0
LDU (Q) vs Emelec Independiente vs Espoli D. Cuenca vs Manta Olmedo vs D. Quito Macará vs U. Católica Barcelona vs El Nacional
15A
GOLEADORES Barcos H. Ayoví J. Bevacqua J. Escalada L. Estigarribia R.
20 18 16 11 11
16A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
OPINIÓN SONDEO
EDITORIAL
Aumenta la osadía de la delincuencia
A
pesar de las incesantes llamadas de auxilio que la comunidad manabita lanza al gobierno nacional para que detenga la creciente ola de delitos, las respuestas aún no llegan. Es justo reconocer los esfuerzos del contingente policial acantonado en la provincia, que se multiplica en las diferentes plazas para intentar ejercer control y rechazar la presencia del mal, pero el número de efectivos y el equipamiento con que cuenta le impiden un mejor accionar. En las últimas semanas se ha conocido de perjuicios por asaltos y robos sufridos por huéspedes de hostales, hoteles y centros de turismo que funcionan en la zona sur manabita, específicamente en Puerto López y Ayampe, sobre la denominada Ruta del Spondylus. Aprovechando lo apartado de los lugares, los delincuentes han tenido el tiempo suficiente para ingresar a los departamentos y desvalijar a los ciudadanos alojados en los establecimientos, al igual
Hostales asaltadas en la que para apropiarse de pertenencias zona sur manabita de los locales y hacer uso de los cajeros automáticos con las tarjetas de sus víctimas. Este procedimiento criminal muestra la decisión de los antisociales de cometer sus fechorías con la mayor osadía, sintiéndose protegidos por la incapacidad logística de las fuerzas del orden, a las cuales al parecer le tienen medido sus movimientos y manera de reaccionar. Ya en otras ocasiones se denunció esta clase de atraco en la misma zona, sin que se conozca de medida oficial de control, por lo que, ante la inseguridad, un establecimiento cerró sus puertas, lo que debe ser evaluado por las autoridades para evitar cunda el pánico y otros vayan a hacer lo mismo, en detrimento del desarrollo de la zona. <
LA CIVILIZACIÓN MANTEÑA
E
Libertad Regalado Espinoza Profesora lire2653@gmail.com
l martes 21 de septiembre, quienes nos dimos cita en el Museo del Banco Central de Manta, tuvimos la suerte de escuchar los resultados de la investigación del Proyecto Manabí Central, realizada por el Instituto Francés de Estudios Andinos, en colaboración con las universidades: Complutense (Madrid) y Texas (San Antonio) en el sector denominado Japotó, ubicado entre Charapotó y San Jacinto, del cantón Sucre. Entre los aportes que enriquece el conocimiento sobre el desarrollo que alcanzaron los pueblos ubicados entre Cabo Pasado y la Punta de Santa Elena, denominados como Manteños (700 y 1535), está el relacionado con una de las formas de construcción. Gracias al hallazgo de un “complejo excepcional de arquitectura pública de uso civil político o ritual” (Bouchard), que logró conservarse debido a que fue enterrado por sus habitantes, posiblemente como una forma de protección; por primera vez, se puede afirmar que el uso del adobe y la quincha es parte de la arquitectura precolombina de los pueblos manteños. En la excavación se encontraron: restos de paredes confeccionadas con guadua picada, donde fácilmente se apreciaba la quincha (barro mezclado con otros materiales); escalinatas construidas con adobe, sostenidas por un terraplén, y pisos, todos ellos sometidos al fuego, como una forma de endurecer el barro y dar mayor consistencia al acabado. Por la fragilidad de los materiales este hallazgo fue nuevamente enterrado, hasta lograr que en el futuro se lo pueda exhibir con las debidas precauciones. Otra contribución es la evidencia de geofagia en la región, práctica que han compartido muchos pueblos desde la antigüedad, como medio de mantener la salud gastrointestinal. El estudio químico de las empanadillas o bollos indica que son materiales calcíticos con un contenido importante en hierro y algo de calcio, sodio y magnesio, que fueron sometidos a cocción, al parecer para darles mejor sabor y hacer más fácil la ingesta (Guinea, 2006). Jean FrancoisBouchard, responsable del proyecto, señala que por la extensión de la ocupación, la ubicación del sitio y la importancia de los vestigios descubiertos, se puede afirmar la existencia de un señorío en la zona. De esta forma estamos ante cuatro señoríos o cacicazgos manteños: Salangome como el principal, Jocay con una influencia en la zona centro sur; Picoazá centro norte y Japotó costa norte. Qué importante se torna ir conociendo los resultados de las investigaciones arqueológicas, esto enriquece la historia y fortalece nuestra identidad. <
"Las investigaciones arqueológicas enriquecen la historia y fortalecen nuestra identidad".
El Diario manabita de l ibre pensamiento
FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Ciudad malquerida
P
Jorge Mosquera P. Doctor en medicina
Los votos de ayer en la web SI 73%
NO 27%
97 votos
La opinión de calle
Víctor López
taxista
ortoviejo necesita de una limpia. Ni más ni menos. Semejante afirmación cortó como afilado cuchillo el enrarecido clima del aeropuerto recién rescatado del olvido. Apenas si tenemos los habitantes de esta abandonada ciudad argumentos que esgrimir ante afirmaciones tan contundentes. A decir verdad, ya no nos quedan argumentos y el amor a la ciudad, ese apego que cubre las deficiencias, dejó la poesía y aterrizó esa tarde en la silenciosa y desprotegida pista. Y es que ya nadie que viva en esta ciudad puede evitar reconocer la verdad que encierra una afirmación tan ecuatoriana como la que el visitante casual hiciera la tarde de ese viernes, sin percatarse que con ella, lejos de ofendernos, nos invitó a reflexionar objetivamente y con sinceridad sobre el estado actual de nuestra casa grande. Llena de huecos, con trabajos inconclusos, con materiales de estos trabajos esparcidos y abandonados por las aceras y las vías, invadida por comercios y comerciantes, con calles cerradas arbitrariamente y sin mostrar el más mínimo respeto por sus habitantes, con mucha tierra y polvo que hacen recordar al oeste de las películas gringas, así no más se muestra Portoviejo. Esta ciudad no avanza. La encuentro igual o peor. Son otras afirmaciones que tienen el poder de llevar en su vientre todos y cada uno de los últimos treinta años que parecen perdidos si nos ponemos a pensar que, en igual período, naciones como España alcanzaron un desarrollo económico y social que las ubica en el ansiado primer mundo. La situación actual de la ciudad habla de un abandono administrativo efectivo, capaz de ordenar los espacios y los trabajos a tiempo de transmitir a los ciudadanos el respeto a los demás como norma de convivencia fundamental. No se puede conseguir grandes logros sociales si no se antepone a los objetivos disciplina, planificación y trabajo. Penosamente, es esto precisamente de lo que carece Portoviejo. Se abren calles para dejarlas largos y penosos días abiertas, con los trabajos inconclusos, dejando que la vida de los portovejenses fluya por el fango y la tierra, obligando a los dueños de las casas a respirar polvo las 24 horas del día. Así sólo se enseña el irrespeto y se fomenta el caos. En la calle 5 de Junio se mantienen cerrados negocios de familias enteras que miran como sus economías se diezman día a día. A nadie parece importarle. A las puertas de un nuevo aniversario de la ciudad, tenemos entre manos razones suficientes para pensar que Portoviejo permanece presa de un vil encantamiento que la mantiene inmóvil, contemplando su propio deterioro hasta cuando sus habitantes encuentren un liderazgo que les aparte del conformismo infame. <
SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR panorama // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec
¿Está de acuerdo con que los banqueros dejen de ser dueños de medios de comunicación?
"La situación actual de la ciudad habla de un abandono administrativo efectivo".
"La prohibición no sólo debe ser a los banqueros, sino también a los políticos. Los negocios monetarios no pueden ligarse con el postulado de los medios de comunicación para con el pueblo".
Carmen cárdenas
universitaria
"No estoy de acuerdo. Las funciones de los bancos deben dirigirse a una sola línea, a ofrecer servicios financieros para respaldar los proyectos que generen desarrollo. Los medios también deben dedicarse al objetivo de informar".
carlos solórzano
técnico
"No veo perjuicio alguno en que un banco maneje un medio de comunicación. Si hablamos del Banco del Pichincha, esta entidad se ha sabido ganar su trayectoria."
La pregunta de hoy en eldiario.ec
¿Las universidades deberían suprimir ciertas carreras que están abarrotadas de profesionales? Si o No.
JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec
OPINIÓN GRáFICO ángel villavicencio
Salud Rocafuerte
A
Ceferino A. Castillo CH. Ingeniero Agrícola
lborozados, llenos de orgullo, celebran los rocafortenses los 158 años de cantonización. Es que han transcurrido algunos años luchando por alcanzar el sitial que les corresponde por ser una ciudad hospitalaria, por su trabajo cotidiano y tesonero que los hacen hombres y mujeres, que sin tomar en consideración ocasos y amaneceres, arriman el hombro para ver a su pueblo surgir en toda actividad como la cultural, deportivo y sobre todo en la producción agropecuaria. Por ello es la “despensa” de la provincia, actividad que se la desarrolla para la seguridad alimentaria de todos. Saludamos al Ing. Roque Rivadeneira, alcalde del cantón, a los Ings. Héver Vera Delgado, Renán Alcívar, Luis Rodríguez, Ec. Stalin Coveña V., asesores, consultores agropecuarios del cantón. Edgar Basurto, presidente del Centro Agrícola Cantonal; a la Ing. Lorena Rodríguez G. y Ab. Diana Valencia S., quienes desde sus puestos de trabajo orientan y dirigen a la juventud y al pueblo para que cada día sea mejor. Todos estos esfuerzos ya se están sintiendo porque estamos viendo una ciudad con servicios básicos indispensables para su desarrollo, calles mejoradas; se están llevando a efecto proyectos de desarrollo entre los que están la producción de harina de camote en la comunidad Las Flores. Quienes estamos comprometidos con la comunidad “pichota” deseamos que este espíritu emprendedor no desmaye. Por ello, ¡salud, “pichotas”! <
LA FOTO OPINIÓN
Testimonio de gratitud PARTICIPE
Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.
dARWIN rOMERO
Hay que criticar lo malo, pero también hay que destacar lo positivo, que es el caso del jardín o áreas verdes que rodean al cabildo local, que luce bien cuidado y con un verdor que transmite tranquilidad para los que transitamos por el lugar. Sería importante que la ciudad tenga más espacios parecidos en otros sectores. <
Portovejense
uN JARDÍN EJEMPLAR
el gran puente fernando mantilla giler
E
arquitecto arquimagi@hotmail.com
jecución del puente sobre el estuario del río Chone, que unirá las orillas entre Bahía y San Vicente, hoy vemos que esta importante obra es una realidad. Han transcurrido muchos años cuando, en un mitin político, el Dr. Raúl Clemente Huerta anunció, como obra de su posible gobierno, la construcción del puente para unir a estas dos orillas; los presentes quedaron perplejos ante tan sonado ofrecimiento. Desde ese entonces ese sueño comenzó a rondar en la mente de los habitantes de la zona, los gobernantes locales siempre lo aspiraron a
E
Fabiola Moreira García Ciudadana
n una ocasión que estuve con mi hijo en el hospital Verdi Cevallos porque lo tenía enfermo, me hicieron una encuesta sobre cómo era la atención en esa casa de salud y yo respondí que era pésima. Ese día conocí a la doctora Gema Salazar, una mujer excepcional; no tengo palabras para describir la atención que me dio. Luego salí embarazada y otra vez fui al hospital y pregunté por ella, me dijeron que no la conocían y no me querían atender. Intenté hasta que la localicé y me atendió; combatió con sueros la anemia que tenía. Ella trabaja en una clínica de Portoviejo y siempre que la necesitaba ella estaba ahí. Cuando se acercaba el día de mi parto le pedí que lo atendiera, pero ella me dijo que sería en el hospital para que no pagara nada. Cuando llegó el día del parto la llamé y me dijo que estaba en Guayaquil; no sé como hizo pero llegó y me dijo que fuera para valorarme y luego dijo que el alumbramiento sería ese día. Gracias a Dios salí bien del parto y le puse a mi hijo Christian porque la doctora se llama Gema Cristina, si hubiera sido mujer le hubiera puesto Gema. Ahora ella está trabajando en el campo y yo espero que esta mujer excepcional atienda a todos como me atendió a mí en el hospital regional. <
cumplirlo. Se me viene a la memoria citas importantes desde la época de Sixto que dijo el puente era uno de sus sueños; Abdalá nos dijo que no le temblaría la mano para firmar el aval de gobierno para la construcción del puente; después estuvo Gustavo Noboa con los chinitos, en pleno obelisco, firmando la construcción del puente. Pasó el tiempo y Lucio nos dijo que el puente estaba en programación para ser ejecutado; lástima, se cayó y se postergó esta obra. Llegó Rafael Correa revolucionando la vialidad en el país, en especial las pésimas vías con la que contábamos; hoy, gracias a Dios tenemos vías de primera y un gran puente de hormigón armado, moderno, funcional. Esta importante obra nos abrirá muchos caminos hacia el progreso; la globalización de esta obra estará determinada por la agenda que impongan los gobernantes locales. Sabemos que esta obra es de integración regional, el turismo, el comercio, el urbanismo, industria y demás actividades productivas tendrán la base de su desarrollo. Con estos antecedentes expuestos, sabemos que el puente será un
17A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
PRENSA AL DÍA
El Espectador COLOMBIA Andrés Hoyos
Grietas//
Los chavistas no se paran en pelillos a la hora de manipular los distritos electorales en su favor o de utilizar todo tipo de golpes bajos, lo que no obsta para que estén obligados a obtener caudales electorales muy amplios. <
COLOMBIA Carlos Castillo
La guerra es mala//
La guerra nos ha llevado a derrochar una cantidad ingente de recursos que se hubieran podido utilizar en salud, educación, vivienda, cultura o en la generación de empresas que multiplicaran el empleo. <
ARGENTINA Jorge Oviedo
seguros "anti apagón"//
El Gobierno gastó fortunas este invierno para importar energía carísima de Brasil. La prioridad era conservar el agua para el año próximo. Un colapso energético dejaría sin chances al oficialismo. <
MÉXICO Alejandro Gertz
La matanza como estrategia//
El apostar a la matanza como justificación al incumplimiento del deber, es olvidar la función del Estado que consiste en garantizar la vida y el patrimonio de los habitantes de cualquier nación. <
puntal para el desarrollo de la zona. Este puente, el día de su inauguración necesita ser bautizado; el nombre por sobra de merecimientos debería llevar el de Rafael Correa. Él no lo desea así, entonces deberíamos pensar en reconocer al manabita más transcendental que ha tenido la historia republicana del Ecuador, el general Eloy Alfaro. Esta obra, que magnífica una acción de progreso tal como lo fue el ferrocarril, el mismo que fue la base de comunicación en el siglo pasado y parte preponderante de la actividad comercial de la zona norte de Manabí con el resto del país, esta obra insigne en la presidencia del general se parece mucho a la obra vial hecha por Correa, de ahí su reconocimiento y más aún si sabemos que el presidente es descendiente del general. Es importante tener en cuenta que en la ciudad contamos con el centenario colegio Eloy Alfaro, institución que ha formado a muchos bahieños y manabitas que han sido portantes valiosos para el desarrollo del país. La ciudad no cuenta con el nombre de ninguna de sus calles y es la oportunidad de pensar en este gran homenaje. <
18A | Jueves | 30 de septiembre del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Jueves | 30 de septiembre del 2010 | 19A
20A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
PANORAMA > CRÓNICA
el carmen. tenía antecedentes por crimen, robo y tenencia de arma
Efrén Marquínez pagó las que debía, según la Policía el diario cronica@eldiario.com.ec
Mientras la tarde de ayer se realizaba el multitudinario sepelio de Efrén Marquínez Loor (44), en el cementerio de la comunidad La Raíz, de El Carmen, la ciudadanía de ese cantón no dejaba de comentar sobre el crimen, que para la Policía se trataría de un posible ajuste de cuenta. Efrén Marquínez fue asesinado la mañana del martes en el interior de una mecánica, localizada en la avenida 3 de Julio y Los Laureles, donde estaba haciendo reparar su carro. El informe de la Policía da cuenta que cuatro sujetos que se movilizaban en una camioneta doble cabina, color concho de vino, llegaron al lugar y uno de ellos, de contextura
delgada y de estatura alta, se encaminó hasta donde se encontraba Efrén Marquínez y le descargó una ráfaga de balas con una subametralladora, nueve milímetros, posiblemente con silenciador. En total son siete los impactos de bala que recibió Marquínez, cuatro en la espalda y tres en el lado izquierdo de la cabeza.
le robó. Las personas
que se encontraban en la mecánica manifestaron que al escuchar los disparos miraron hacia donde estaba Efrén Marquínez, quien yacía tirado en el suelo, entonces sólo pudieron ver al sujeto con gorra que luego de tomar algo de sus bolsillos salió del lugar. Eso indica que el criminal se llevó tres mil dólares que portaba el ahora occiso. Fuentes policiales señalaron que Efrén Marquínez
Loor registra cinco antecedentes penales por crimen, tenencia ilegal de armas y robo, tanto en Manabí como en Pichincha. Uno de los tíos del occiso reconoció que en su momento su sobrino estuvo inmerso en actos ilícitos, pero últimamente rectificó su vida y en la actualidad sólo ayudaba a investigar y a recuperar las pertenencias robadas a las personas perjudicadas que no presentaban la denuncia ante las autoridades, porque simplemente no creen en la justicia ordinaria, lo que por supuesto comprometía su seguridad. En el sepelio de Efrén Marquínez Loor se confundían ayer el llanto de sus familiares y amigos, la música que sonaba desde un amplificador y ráfagas de disparos de quienes expresaban vivas en su nombre. <
portoviejo
Asaltan y roban en local Tuning Car
foto: El diario
Apuntada por una arma de fuego, Sandra Isabel Abeldaño Guerrero no tuvo otra opción que ver como los delincuentes se llevaban varios accesorios de carros que se expenden en su negocio. La señora contó que a las 13h30 del martes varios antisociales ingresaron a su local llamado Tuning Car y tras amenazarla de muerte se sustrajeron lo que más podían.
todo en equipos.
Trabajadores de la mecánica y curiosos observan el cuerpo de Efrén Marquínez tendido en el suelo
Entre los objetos robados constan: cuatro radios de diferentes marcas, tres cajas de parlantes, un monitor, cinco plantas, dos capacitadores tipo pilas para potencia, dos aros e igual número de forros de asiento. El monto de la pérdida para la propietaria de Tuning Car, ubicado en la avenida Metropolitana, en Portoviejo, es de aproximadamente tres mil dólares, denunció.<
PANORAMA > CRÓNICA
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
21A
fOTO: PAÚL BERNAL
manta
La balacera del 3 de septiembre ha generado cuatro proceso legales
policía: Acribillado tenía antecedentes
manta. Son investigados por la muerte de "choneros"
Policías sin apoyo legal Jorge Maruri Rosero, abogado de algunos policías que participaron en la persecución y balacera del 3 de septiembre en el que fallecieron William Leodan Macías Villamar, alias Lan, Héctor Darío Zambrano, alias Chavo y Jhonatan Panchana, alias El Cholo, no está muy satisfecho. Dice que durante la investigación que está efectuando el fiscal de delitos contra la vida, César Ponce, por la muerte de estas tres personas, presuntos integrantes de la banda delicitiva “Los Choneros”, los policías que son sus defendidos no tienen el suficiente apoyo de la entidad a la que pertenecen. Añadió que son seis gendarmes que está defendiendo, pero no precisó la identidad de los dos restan-
Jorge Maruri, abogado de seis policías tes. El jurista asegura que la Policía no está brindado el apoyo, protección y la asesoría jurídica necesaria para que los elementos que él representa puedan defenderse y demostrar que actuaron cumpliendo órdenes y en defensa propia, dijo refiriéndose a la balacera. “La institución no los ayuda
manta
BREVES
Policía quiere fortalecer el control en los barrios La Policía está fortaleciendo los operativos preventivos en los barrios de Manta. El objetivo es disminuir la delincuencia, y para ello está implementando un plan para los agentes de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), que busca erradicar la inseguridad. En Manta hay 650 uniformados y un 75 por ciento trabaja en el servicio urbano. <
y ellos tienen que costearse los servicios de un abogado, porque pese a que ese día estaban laborando y que estaban en servicio activo, no tienen ayuda jurídica por parte de la Policía como debería ser”, precisó. Maruri señala que sus defendidos son del servicio urbano. El abogado no se refirió a la situación jurídica de los agentes de los grupos de élite que también participaron en el hecho. Actualmente los policías defendidos por Maruri tienen que hacer frente a las investigaciones del fiscal César Ponce y del departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional. Jorge Maruri también está a cargo de la demanda que ha hecho Vicenta Vega, madre del policía Jimmy Jimbo Vega, quien fue asesinado ese mismo día. <
Diligencias en el caso "Choneros" Sobre este mismo caso, el fiscal César Ponce informó que hoy se efectuará el reconocimiento del lugar de los hechos en donde se produjo la balacera. Fue en el barrio Arroyo Azul a pocos metros de la fábrica enlatadora de pescado Eurofish; en la investigación se ha citado la presencia de videos de las cámaras de esta empresa que pueden aportar para esclarecer el suceso, por esa razón las instalaciones de Eurofish también serán inspeccionadas. En cuanto a los videos, en los próximos días serán exhibidos en una audiencia privada. <
manta
Este hecho de sangre causó conmoción en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano cuando llegaron las víctimas Carlos Acosta Molina, el hombre que fue acribillado mientras viajaba en un auto Suzuki con tres personas en la parroquia Tarqui, recibió 27 impactos de balas y era conocido como “El Ratón”. El asesinato ocurrió la noche del martes. En el hecho también resultaron heridos un hombre, una mujer y una menor de edad. El informe de la Policía dice que este crimen ocurrió cuando el conductor del Suzuki paró la marcha del carro porque el semáforo de la avenida 108 se puso en rojo. Luego se les acercó un carro Vitara del que se bajó un hombre con una subametralladora y comenzó a dispararles a los ocupantes. Se desconoce cuántos hombres viajaban en dicho carro. El conductor del auto Suzuki para escapar de las balas, aceleró la marcha del vehículo y se chocó con el poste del semáforo que estaba ubicado en la vereda, cerca del asadero de pollo “La esquina de Ales” Hernán Macías se debate entre la vida y la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital
Rafael Rodríguez Zambrano. Yadira Soledispa también se encuentra en la casa de salud con dos disparos en el brazo izquierdo, mientras que la menor fue trasladada al hospital de Portoviejo. Ambas están fuera de peligro. Sobre este asesinato aún no hay pistas de los criminales. La Policía presume que este hecho de sangre ocurrió por ajustes de cuentas ya que el fallecido registra cinco antecedentes penales. La primera vez fue arrestado en el 2001 por robo, en el 2005 por estafa, en el 2009 fue detenido dos veces por robo. Hace 23 días fue detenido por última vez en la provincia de Los Ríos por portar un fusil, informó la Policía.<
DATO Aumentan las muertes violentas Proceso Con este crimen suman 49 las personas que han fallecido violentamente en lo que va del año en Manta, Montecristi y Jaramijó.
manta
dentro del colegio ascario paz le roban a un estudiante
Motociclistas asaltan en plena zona bancaria
Un nuevo caso de robo de celulares ocurrió el pasado martes en las inmediaciones del colegio Ascario Paz de esta ciudad. Según la denuncia, el estudiante estaba sentado en una banca cuando un individuo armado de un cuchillo lo amenazó y le quitó en forma violenta el celular. El aparato tiene un costo de 300 dólares. <
Dos sujetos que viajaban en una motocicleta asaltaron a un hombre después de que éste salió de una entidad bancaria que está ubicada en la avenida 2. El robo ocurrió el pasado martes a las 14h00. Los delincuentes aprovecharon que no había ningún policía cerca para arrancharle un sobre de manila con dinero. <
22A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
PANORAMA > CRÓNICA
jipijapa. los pillos creían que los habían matado
Los balean y los lanzan por ladera
POrtoviejo
Hipertensos podrían fallecer tomando cualquier energizante
Familiares y amigos se concentraron en la vivienda de Alejandrina Meza, luego de conocer su deceso
Teresa Figueroa conversa con su esposo, Antonio Gómez Reyes el diario cronica@eldiario.com.ec
Padre e hijo resultaron heridos cuando ocho pillos les robaron el carro. El hecho se registró aproximadamente a las 19h30 del miércoles, en el sitio Joá, de Jipijapa. Los heridos responden a los nombres de Antonio Gómez Reyes, de 50 años de edad, y Jairo Gómez Figueroa, de 28. Rosa Gómez, hermana y tía de los heridos, señaló que
ellos habían salido de la parroquia Noboa (24 de Mayo) y se dirigían a Puerto López a dejar varios muebles, pues fueron contratados para hacer el flete. Pero al llegar al sitio antes mencionado fueron interceptados por los pillos. "Los ocho ladrones atravezaron dos camionetas en medio camino y empezaron a balearlos y les decían que los iban a matar", dijo. Según la hermana, los delincuentes, no contentos con dispararles a sus familiares, los bajaron del automotor en el que viaja-
ban y, como si se tratara de cualquier bulto, los tiraron a un barranco, pensando que ya estaban muertos.
Rosa Gómez, familiar Rocafuerte
POrtoviejo
Geovanny Cedeño se recupera en el hospital de Portoviejo
BREVES
Hombre se accidenta en su moto Con golpes en su cuerpo y en su cabeza, es como se encuentra Geovanny Cedeño, de 30 años de edad, después de sufrir un accidente de tránsito. El hecho se registró a las 23h00 del martes en las calles Pedro Gual y 18 de Octubre, en Portoviejo. Según una fuente policial, Cedeño se movilizaba en una motocicleta cuando chocó contra un vehículo del que se desconocen sus características. <
dilatación de una arteria, que se puede romper en el momento que se sube la presión.
recomendación.
La recomendación del galeno es que si sufre problemas de hipertensión o cardiacos, es mejor consultar a un médico antes de tomar cualquier bebida que quizás puede ser mortal para una persona.<
declaraciones.
se recuperan. Anto-
nio Gómez recibió un disparo cerca del abdomen, que le perforó un pulmón y los intestinos. Su hijo tiene una herida de bala en la espalda, pero se encuentra estable. Ambos se recuperan en el hospital de Portoviejo. Rosa Gómez pidió a las autoridades policiales que realicen mayor control en el zona, pues cada vez se sienten más inseguros. <
Las personas que sufren de presión alta o problemas cardiovasculares pueden tener complicaciones al momento de tomar algún tipo de energizante o multivitamínico, así lo dio a conocer el cardiólogo Plutarco Buzeta. La respuesta la realizó en torno a la muerte de Aura Alejandrina Meza Intriago, quien, según sus familiares, falleció después de tomar un energizante. Pero, indica el informe médico, la mujer, de 43 años de edad, falleció producto de un aneurisma cerebral. Señala el profesional de la salud que las probabilidades de que una persona pueda fallecer tomando algún producto son mínimas. "Una persona sana, que no tiene problemas de ningún tipo, puede tomar tranquilamente lo que sea, pues las probabilidades son pocas", manifestó Buzeta. El galeno mencionó que el aneurisma cerebral es la
manta
Plutarco Buzeta, cardiólogo portoviejo
Roban artefactos de una casa
sustraen motocicleta estacionada
le disparan a un menor de edad
La inseguridad en Rocafuerte cada día toma fuerza. La mañana del martes varios delincuentes ingresaron a la vivienda de Leyo Pisco Vélez, aprovechando que no se encontraba. Los antisociales se llevaron un televisor, un DVD, una potencia y un cilindro de gas. Según la Policía, los causantes del hecho serían dos personas del sector.<
A las 12h05 del martes, en la ciudadela La Pradera, de Rocafuerte, sujetos desconocidos se llevaron una moto cuya dueña la había dejado parqueada. Según el informe policial, la motocicleta, marca Traxx, color plateada, de placas M-032793, pertenece a Sandra Velásquez, quien presentó la denuncia.<
En circunstancias poco claras un menor de 16 años de edad fue baleado en el barrio Fátima de Portoviejo. El adolescente no quiso revelar quién ni por qué le disparó en el hombro del lado izquierdo. Médicos dijeron que la bala pasó rozando causándole una herida superficial. El hecho ocurrió el lunes. <
23A
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
PANORAMA > CRÓNICA
La Aduana allana Liz Kar portoviejo. Se presume que para ingresar ropa evadieron el control aduanero el diario cronica@eldiario.com.ec
La ropa usada que se comercializaba en el local Liz Kar,ubicado en la calle 10 de Agosto y García Moreno, fue incautada. El decomiso lo hicieron agentes del Servicio de Vigilancia Aduanero (SVA), de la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), tras el allanamiento ocurrido a las 14h00 de ayer. La fiscal de delitos aduaneros, Lorena Romero, avaló el proceso, luego de la orden emitida por el juez primero de garantías penales, Telmo Mora.
DELITO. La fiscal dijo que la importación de ropa usada está prohibida en el país. Por lo que se presume que las prendas que se expendían en Liz Kar fueron ingresadas a Ecuador evadiendo el control aduanero. En el momento que las
autoridades registraron el local no se encontró a ninguna persona, razón por la que no hubo detenidos. El abogado Fernando Farfán, quien ante la prensa se identificó como defensor de la familia Macías, dueña del negocio, dijo que no se ha cometido delito y que de ese tipo de negocios "abundan" muchos en Manabí. Versión contraria tiene el SVA, cuyos agentes, de Quito y Guayaquil, determinaron, tras una labor de inteligencia, que los dueños de Liz Kar infringían la Ley al expender ropa importada "de segunda varios años mano". en la Aunque no se actividad especificó la Vecinos de Liz Kar indicaron cantidad de que el local tiene más de mercader ía veinte años en el negocio de incautada, se ropa usada. Señalaron que conoció que incluso les distribuyen a ésta fue trascomerciantes miladada a las noristas. bodegas de la Miembros del Servicio de Vigilancia Aduanera controlan el ingreso principal a Liz Kar , luego del allanamiento CAE, en Manta. <
otros sucesos
portoviejo
portoviejo
suceso
pierde el control de su moto y se estrella
desmiente que se quiera apropiar ilegalmente de tierra
esposos se accidentan en la vía Portoviejo- Crucita
Eddy García Párraga recién estrenaba su moto cuando inexplicablemente perdió el control y se estrelló contra el distribuidor de tránsito, ubicado entre la vía a Crucita y paso lateral Manabí Guillem. El motociclista sufrió luxación del hombre izquierdo, golpes y excoriaciones, tras el suceso ocurrido a las 15h00 de ayer. <
Yuri Guerrero Arellano desmintió las acusasiones aseveradas por José Epifanio Rodríguez Álava, un agricultor que lo denunciaba de supuestas amenazas de muerte y constantes agresiones físicas por problemas limítrofes de unos solares. Según la versión de Guerrero, él es poseedor de varios terrenos en el sitio “Jaboncillo” de la parroquia Picoazá, y que son miembros de la familia de Rodríguez Álava quienes a la fuerza han intentado hacerse dueño de varias hectáreas de la propiedad. “Jamas sería capaz de ir en contra de la vida de ninguna persona, puesto que he acudido a los órganos judiciales” sostiene Guerrero en un comunicado dirigido a este medio, al tiempo que adjunta varios documentos que certifican su legítima propiedad de los terrenos en mención.<
Carmen Aracely Párraga Cedeño sufrió politraumatismo luego de que el carro que conducía su esposo, Ramón Vera Vélez, se chocara contra el parterre, en la vía PortoviejoCrucita cerca del restaurant La Choza, a las 16h00 de ayer. Personal del Cuerpo de Bomberos que auxilió a los heridos dijo que el chofer del carro perdió el control del mismo y perdió pista originando el accidente. <
portoviejo
por atentado al pudor sentencian a "La CONGA" a 8 años de reclusión Por tercera vez Freddy Enrique Goméz Tenorio, alias La Conga, fue sentenciado. Esta vez la condena es de ocho años de reclusión mayor. La emitieron los miembros del Tercer Tribunal de Garantías Penales de Portoviejo.
Delito sexual. A "La Conga" se la halló culpable del delito de atentado al pudor que cometió contra tres alumnas de un colegio
nocturno de Portoviejo en octubre del 2009. Según consta en la sentencia, ese día Gómez con una pistola amenazó a las estudiantes pidiéndoles que le entregaran los celulares. Pero al obtener como respuesta que no tenían, el sujeto las obligó a ingresar a un lugar desolado y oscuro donde las obligó a que se quitaran la ropa. A una de ellas le tocó las
partes íntimas. El abuso sexual no se consumó, ya que una de las ofendidas logró escapar y pedir auxilio.
POR OTROS CASOS.
En el 2004 "La Conga" fue sentenciada por delito contra la propiedad a cinco años de reclusión menor, la misma que cumplió a media. Además, tiene otra condena de 18 meses de prisión. <
crónica El Diario EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
EL CARMEN
MARQUÍNEZ se LLEVA SECRETOS A LA TUMBA JIPIJAPA
»PÁG A20
PARA LA POLICÍA EL CRIMEN DE EFRÉN MARQUÍNEZ SE TRATÓ DE UN AJUSTE DE CUENTAS. TENÍA ANTECEDENTES.
ESTÁN VIVOS DE MILAGRO, LUEGO DE SER ASALTADOS
Disparan a padre e hijo y los lanzan a ladera »PÁG A22
PORTOVIEJO
ADUANA ALLANA ALMACÉN LIZ KAR eL SERVICIO DE VIGILANCIA ADUANERA PRESUME QUE VENDÍAN ROPA INGRESADA ILEGALMENTE AL PAÍS. »PÁG A23
EX MISS ECUADOR
El Diario SECCIÓN B Portoviejo, jueves 30 de septiembre del 2010 www.eldiario.com.ec
DoMéNICA solidaria
estuvo en manta con fundación
»PÁG B4
FIGURAS DE CONCURSOS
El colegio Portoviejo y el centro educativo 18 de Octubre ganaron en cheerleader y coreografías en el marco de La Flor de Septiembre »PÁG B2
ADEMÁS
FAMILIA
GATOS
mascotas misteriosas
ARGENTINA
fallece ACTRIZ DE "CHIQUITITAS" »PÁG B5
PICAPIEDRA
foto: miguel hernández
»PÁG B7
DE ANIVERSARIO El programa de dibujos animados Los Picapiedra cumple hoy 50 años de creación. Fue la serie animada número uno en los '60.
»PÁG B3
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
VIDA > ESCENARIOS
PORTOVIEJO. CONCURSO DE COREOGRAFÍAS POR LA FLOR DE SEPTIEMBRE
Talento y belleza certamen. El acto se realizó por la mañana en el coliseo del plantel organizador y contó con la presencia de los directivos del colegio Olmedo, grupos
de coreografías de varias instituciones de la provincia, padres de familia y docentes, que se vieron envueltos en el despliegue de talento que derrocharon los jóvenes participantes. El jurado calificador estuvo conformado por Cristhian Gallardo y Fernando Saltos, quienes otorgaron el primer lugar al grupo de estudiantes con mejor expresión corporal,vestuario, movimiento escénico y formación de pirámides. El primer lugar de cheerleaders en escuela lo obtuvo el centro educativo
18 de Octubre, que culmina también ganó en el festival el concurso de Los estudiantes del baile y coreogracolegio Olmedo culminafía, seguido por rán el festival de La Flor de la unidad eduSeptiembre con la realicativa Mamá zación del baile de gala Ángela, a la que que será mañana en la se le otorgó el Quinta D'Guillem. segundo lugar en ambos concursos. El colegio Portoviejo obtuvo el primer lugar en el concurso de cheerleaders, y el Manabí Tecnológico ganó en baile y coreografía de colegios. Hubo trofeos para los ganadores. <
»El concurso nos ayuda a tener mejor expresión corporal«
»Varias veces me he caído, pero me gusta el baile y por eso lo hago«
»Me gusta lo que hago porque puedo expresarme con el baile«
VALERIA PANCHANA vida@eldiario.com.ec
Alegría, música y talento fue lo que se vivió ayer en los concursos de baile y coreografías y cheerleaders, como uno de los actos programados en el marco del festival de La Flor de Septiembre del colegio Olmedo.
Nicol Cedeño
COLEGIO PORTOVIEJO
Bárbara Sornoza
COLEGIO PORTOVIEJO
Pierina Espinales, Melanie Bazurto y Katherin Macías de la U.E. Mamá Ángela
fotoS:miguel hernández
2B
Melanie Arteaga
ESCUELA 18 DE OCTUBRE
Las estudiantes del colegio Portoviejo ganaron el concurso de cheerleaders en su categoría
Las alumnas de la escuela 18 de Octubre ganaron en el concurso de baile y en cheerleaders
En el evento de ayer estuvieron presentes varios colegios de la provincia para apoyar a sus equipos
Tema Inseguridad en Chone. Conduce: María Fernanda Medina.
HOY 13h30 Invitado: Centro Educativo César Delgado Tema: El payaso Pinochín Conduce: Andrea Báez
HOY 17H00
VIDA > ESCENARIOS
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
3B
ANIVERSARIO
PIC PIEDR s o ñ a 50
LOS
las estrellas del show
redacción, ed
vida@eldiario.com.ec
¿Quién no recuerda el alarido de Pedro cada vez que estaba feliz: "Yaba daba doo"? Hoy la familia Picapiedra está cumpliendo 50 años de creación. Para quienes no han tenido el gusto de ver este dibujo animado, Los Picapiedra es una célebre serie de animación sobre una pareja prehistórica.
historia. 'The Flintstones', nombre original de la serie, nació el 30 de septiembre de 1960, día en que los telespectadores estadounidenses vieron el primer episodio, 'Doble personalidad'. A partir de aquel día hasta 1970 inclusive, las cadenas ABC y NBC trasmitieron 166 episodios. Los Picapiedra serían el "boom" entre las series de animación por su duración hasta el año 1997, cuando el nuevo récord fue establecido por 'Los Simpson'. Los autores de la idea de 'Los Picapiedra', serie creada por la compañía Screen Gems, son William Hanna y Joseph Barbera. Exactamente a estos productores se les ocurrió crear una parodia animada de una familia media americana en el ambiente de la edad de Piedra. Así aparecieron los personajes, clásicos ya, de Fred (Pedro) y Wilma, su hija Pebbles, el bebé
Bamm-Bamm, y sus mascotas Tigre y Dino. La serie, orientada en principio al público adulto, en muchos aspectos fundó la base de los dibujos animados modernos. Así, Wilma Picapiedra se convirtió en el primer personaje animado que, según el argumento, se quedó embarazada y dio a luz a una niña. Por primera vez en los episodios empezaron a aparecer celebridades del siglo XX. Así, en 1963 Los Picapiedra contrataron a una sirvienta italiana Lollobrikida, en la que los espectadores fácilmente reconocieron a la célebre actriz Gina Lollobrigida. Para sonorizar algunos papeles fueron invitados 'veteranos' de Hollywood como Tony Curtis y AnnMargret. Aunque desde hace mucho tiempo no se crean nuevos episodios, varias expresiones y exclamaciones de los miembros de la familia de Los Picapiedra siguen siendo utilizadas por los estadounidenses como parte de sus costumbres. En Ecuador, el programa era transmitido por Telesistema. Aún en varios países de Latinoamérica se siguen transmitiendo con éxito. A nivel internacional, el canal infantil de dibujos animados Cartoon Network de Estados Unidos lo sigue transmitiendo en un segmento llamado "Boomerang", donde se pasan dibujos clásicos. <
»Me gustaba cómo ellos interpretaban la prehistoria« Boris García
ESTUDIANTE
»Me hacen recordar otros tiempos, son graciosos« Marcos Pico
ESTUDIANTE
»Me gustaba cómo actuaban, eran agradables« Vanessa Solórzano ESTUDIANTE
»Los Picapiedra llegaron hasta la gran pantalla y han sido un gran éxito« En 1994, el director Brian Levant junto con el productor Steven Spielberg, con guión de Tom S. Parker, llevaron al cine a Los Picapiedra, en lo que se denomina "live action", un filme de 91 minutos de duración con el siguiente reparto: John Goodman, Elizabeth Perkins, Rick Moranis, Rosie O'Donnell, Kyle MacLachlan, Halle Berry y Elizabeth Taylor. Destacó el gran parecido físico de John Goodman con Pedro Picapiedra en esta comedia. Esta no fue la única película, ya que en el 2000 se estrenó Los Picapiedra rock in Vegas, donde destacaron actuaciones como las John Goodman, Rick Morani, Elizabeth Taylor y Halle Berry. Ambas películas superaron los 350 millones de recaudación. Los Picapiedra han sido éxito en revistas de comics, juguetes, juegos electrónicos, entre otros. <
Los personajes de Los Picapiedras son: Pedro Picapiedra, Vilma Picapiedra y los Mármol, familia integrada por Pablo Mármol y Betty Mármol.
DATOS un recurso humorístico
con animales comediantes
gazú marciano divertido
Uno de los recursos humorísticos utilizado en todas las aventuras era el empleo de animales en las acciones cotidianas. <
Cuando un personaje tomaba fotos con una cámara instantánea, se mostraba en el interior de la misma un ave que realizaba el trabajo. <
Casi al final de la serie se agregó un nuevo personaje, un marciano amigo de Pedro y Pablo llamado Gazú, con quien se divertían. <
4B
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
VIDA > ESCENARIOS
SOLIDARIA. DOMÉNICA SAPORITI ESTUVO EN MANTA
DE VISITA
ex Miss Ecuador Juan Ignacio Sacoto CERTAMEN
jUAN iGNACIO LE CANTA A TOSAGUA Luego de su participación artística dentro del certamen de belleza Reina de Portoviejo, a Juan Ignacio Sacoto se le han abierto las puertas en su tierra natal. Y es que el cantante será el protagonista musical del evento Reina de Tosagua que se realizará este viernes 1 de octubre. Juan Ignacio a nivel nacional no sólo es conocido por su carrera como solista, sino además como actor, ya que ha realizado varios papeles en telenovelas ecuatorianas. <
Ámbar quijije vida@eldiario.com.ec
Después de haberse coronado como Miss Ecuador 2008, Doménica Saporiti continúa colaborando en obras sociales.
en manta. Esta vez visitó Manta para ser parte del calendario de la fundación Crecer Feliz, mentalizado por Fotoestudio F66. En una entrevista habló sobre su carrera televisiva y manifestó estar muy contenta: “no me puedo quejar”, aseguró. Ella es una de las presentadoras del espacio deportivo Copa, en RTS, canal donde además vuelve a trabajar con Vito Muñoz. Doménica está a punto de culminar sus estudios en comunicación y tomará
un curso de dirección técnica. La prima de Carolina Jaume confesó que el Miss Ecuador fue una gran oportunidad para los p r oye c t o s que tenía en su vida y que uno de sus sueños ya lo cumplió: viajar a un mundial de fútbol.<
GUAYAQUIL
Locura en Ecuador por llegada de los Jonas Desde hace cuatro días se vive toda una locura en el centro comercial San Marino de Guayaquil, único lugar donde se venden las entradas para el concierto de The Jonas Brothers en Ecuador. Así, largas filas de fanáticos se han convertido en el pan del día del centro comercial. De lo que se conoce, las entradas black box, que tienen un costo de 180 dólares, ya se acabaron en Guayaquil, mientras que las de las
otras localidades se siguen vendiendo. Los costos son de 33 dólares general, 45 preferencia, 60 tribuna, 165 golden box. En Quito, las localidades se venden en los centros comerciales El Granado Outlet, San Luis Shopping, Quicentro Norte y Sur, CCI y El Bosque. Los Jonas Brothers llegarán al Ecuador el próximo mes de noviembre. <
The Jonas Brothers
Doménica Saporiti
guayaquil
"Kiko" presente en Ecuador con su humor El actor Carlos Villagrán, conocido en el mundo entero por su papel como "Kiko" dentro de el programa mexicano "El Chavo del 8", está en el país para formar parte de un circo. Villagrán comentó que su visita forma parte de una gira que ya lo llevó a Brasil, Perú y Chile. Consultado sobre su relación con el también actor Roberto Gómez Bolaños, dijo que
no le guarda rencor por el pasado, que si lo ve lo saluda, pero que entre ellos realmente"no hay una relación ni para bien ni para mal", explicó. Está feliz por su visita a Ecuador. <
Carlos Villagrán, "Kiko"
guayaquil
Jorge Luis del Hierro estará con las reinas
Jorge Luis del Hierro
Hoy, en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro de Guayaquil, se realizará la elección de la Reina de Guayaquil 2010. Este evento dará inicio a las fiestas octubrinas. Son diecinueve las candidatas que buscan convertirse en la sucesora de Mariana Calderón. El toque musical en esta velada lo pondrá el cantante Jorge Luis del
Hierro, quien ha preparado un show muy especial, según comentó su promotor Cristian Cali. El evento será transmitido para todo el país en vivo y en directo por la señal de ETV Telerama. Jorge Luis del Hierro tiene un largo historial en cuanto a presentaciones dentro y fuera del país, recientemente estuvo en los Estados Unidos. <
VIDA > ESCENARIOS música
NOVEDAD
BREVES
bieber es un muñeco
juanes da adelanto de nuevo tema
Justin Bieber es cada día más popular. Recientemente han hecho que el cantante canadiense tenga sus propios muñecos. El intérprete de ‘Baby’ se ha convertido en un juguete que saldrá a la venta el 4 de diciembre próximo. <
Después de alcanzar la máxima posición en el listado de Billboard con "Yerbatero", el cantante colombiano Juanes compartió a través de Internet un avance de su nuevo sencillo "Y no regresas". <
fallece actriz de "Chiquititas" La actriz argentina Romina Yan, que logró fama internacional como protagonista de programas de televisión dirigidos al público infantil y adolescente, como la telenovela "Chiquititas", murió en Buenos Aires, confirmaron allegados. Yan, de 36 años, también cantante y bailarina e hija de los productores artísticos Cris Morena y Gustavo Yankelevich, falleció en el Hospital Central de la localidad bonaerense de San Isidro tras sufrir un paro
5B
ee.uu
ricky habla de su salida del "closet" El cantante Ricky Martín hablará por primera vez sobre su homosexualidad en el programa estadounidende de Oprah Winfrey, según informó Perez Hilton, famoso periodista de farándula. <
ARGENTINA. se desata una ola de mensajes en redes sociales
REDACCIÓN, ED vida@eldiario.com.ec
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
cardiaco. La noticia de la muerte de la actriz detonó una ola de mensajes de sus seguidores en las redes sociales y comentarios de profunda tristeza en el ambiente artístico. Según versiones de la prensa argentina, Yan sufrió una indisposición en forma repentina, experimentó un desmayo y fue trasladada de urgencia al hospital de la localidad de San Isidro, cerca de Buenos Aires. Madre de tres niños y esposa de Darío Giordano, la actriz planeaba regresar en breve a la televisión con un ciclo dedicado al público infantil. <
Romina Yan
méxico
Lucero está radiante y sexy a sus 41 años La actriz y cantante Lucero mostró a la revista Quién, que sigue tan vigente como en sus inicios, además de lucir espectacular a sus 41 años. En una entrevista, Lucero asegura estar "agradecida por mi físico, mi edad, mi parte espiritual. Hago yoga, que me tiene en forma, y ejercicio cardiovascular; aunque confieso que hay días en
Lucero posa como nunca antes se la había visto
que le doy descanso a mi cuerpo”. Lucero actualmente es protagonista de la novela "Soy tu dueña".<
6B
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
Portoviejo
BREVES
Festival de Tríos La Casa de la Cultura de Manabí y el Área de la Mujer Coronela Filomena Chávez presentarán el primer Festival de Tríos "Alberto Cedeño Dueñas" mañana, en el salón Rosa Elena Falconí, a las 20h30. <
VIDA > cultura portoviejo
los 158 años del col. olmedo El colegio Olmedo realizará una sesión solemne para celebrar los 158 años de fundación del plantel y creación de La Flor de Septiembre. Esto tendrá lugar hoy, a las 10h00, en el salón de la ciudad del Municipio.
El grupo de danza mostrará lo mejor de su arte en la ULEAM
MANTA
Montedearte celebrará once años de creación El grupo de danza Montedearte celebrará sus once años de creación con la presentación “Noche de Faldas Bota y Tacón II”, que se realizará el 20 de octubre, a las 19h00, en la sala de conciertos Horacio Hidrovo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Jessy Sánchez, directora ejecutiva, indicó que todos los detalles se están ultimando, y que además el evento también contará con la presencia del grupo
junior de Montedearte. Los nombres de quienes conforman el elenco Montedearte Junior son: Winnie Palma Zambrano, Emily Macías Andrade, Doménica Ponce Moreira, Alexia Castro Ibarra, Isis Giler Roldán, Anapia Palma Mera, Angie Quijije Díaz, Anita Cornejo Vélez, Carmen Cornejo Vélez, Sara Emilia Castro Zambrano, Paola Álava Cornejo y María Ángel Guzmán. <
VIDA > familia
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
7B
MASCOTAS. DESDE LA ANTIGÜEDAD ES UN ANIMAL MUY CERCANO A LOS SERES HUMANOS
El gato, ese compañero misterioso Siete vidas tiene un gato
El gato es uno de los animales más queridos y con más encanto. Como mascota, es una de las mejores compañías para personas solitarias, ancianos que pasan mucho tiempo en casa y niños, ya que son fáciles de cuidar, limpios e independientes. Alimentación Se recomiendan los alimentos de origen animal, como carne y pescado cocido. La pasta, el arroz y las verduras se encuentran dentro de la dieta, al igual que la leche y sus derivados. No le dé azúcar ni chocolates. Mantenga agua suficiente a la vista. Su alimentación debe ser fundamentalmente seca.
Salud
Existen cerca de 50 razas reconocidas, muchas de ellas producto de mutaciones.
Cuidados
Éstas son algunas enfermedades de origen vírico y que cuentan con vacuna: Leucemia felina Los síntomas van desde la pérdida de apetito, decaimiento, diarreas, hasta problemas de tipo respiratorio. Rabia Se transmite por mordeduras de animales infectados. Produce desde agresividad hasta letargia. Es contagiosa.
Compruebe diariamente el estado de sus ojos, oídos, así como el aspecto de su pelo, patas y boca. Evite el contacto con gatos callejeros o recogidos sin conocer su procedencia o estado de salud. Vacúnelo según la edad y las recomendaciones del veterinario. Disponga de una bandeja con arena higiénica para que su mascota se acostumbre a hacer en ella sus necesidades.
REDACCIÓN, ED vida@eldiario.com.ec
El cine tiene algunas creaciones en las que aparece el gato como protagonista, generalmente siendo compañía de personas adineradas y haciendo gala de ese halo de misterio que parece ser su permanente característica.
SIMBIÓTICO. Hace más de 5.000 años que convive con el ser humano llegando casi a una simbiosis mutua. Las personas se han beneficiado a lo largo de la historia de este hábil
cazador de ratones y ratas, y el gato por su parte obtiene seguridad y comida. Hasta tal punto se refleja la utilidad de esta especie para las personas que el pueblo egipcio le llegó a divinizar.
ATENCIONES. El crecimiento es un periodo delicado que condiciona el equilibrio y la buena salud del futuro gato adulto. De entre los numerosos factores que influyen en el crecimiento, la alimenta-
CUIDA SU HIGIENE
El aseo junto con el sueño, una de las grandes actividades del gato . El animal empieza a limpiarse con la lengua, muy áspera, y con las patas, a partir de los quince días de vida. <
Aprender a tratar a la mascota implica conocer más sobre ella
ción desempeña un papel preponderante. Por otra parte, la comunicación: aunque el gato no entiende el lenguaje humano, es muy sensible al lenguaje del cuerpo y a las actitudes. Puede comprender lo que su amo siente (pena o alegría), e incluso anticipar sus reacciones. Señales: ronroneo (está contento); roce (integración al territorio). <
8B
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
VIDA > servicios
HORÓSCOPO
HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE MONICA BELLUCCI
RECOMENDACIÓN PARA LOS DE LEO EN SU MES. Aunque el resto del año será muy bueno para todos los Libra, los aspectos relacionados con su carrera profesional y las cuestiones económicas no siempre podrían estar a su favor. Números de SUERTE: 15, 45, 89 COLOR: Plateado Piedra: Topacio
TELéFONOS de emergencia
Aries (22 mar.-21 abr.) Sabes que todo en la vida pasa y que luego de una gran tormenta, con todo el cielo encapotado, llega un sol radiante que hace olvidar lo que sucedió. Así que ten esperanza, no es algo descabellado.
Libra (22 sep.-21 oct.) Llegan esos días en que desearías meterte en la cama y no salir. Sin embargo, debes ser valiente y encarar todo lo que se viene. La recompensa será un espíritu más fuerte y que vendrá lo bueno.
Tauro (22 abr.-21 may.) La música te inspira buenos sentimientos, de modo que no deseches ir a ese concierto. Mira todo con buenos ojos y de la misma manera se revertirá para ti, no olvides eso.
Escorpión (22 oct.-21 nov.) Necesitas escuchar a tu corazón, que te dirá exactamente qué es lo que espera de ti. Los mejores sentimientos se avecinan, y debes tener la preparación necesaria para tan importante momento.
Géminis (22 may.-22 jun.) Lo mejor llegará inexorablemente a tu vida, pero antes debes pasar algunas pruebas. No desesperes, que todo llega, porque así es la historia de los seres humanos. Observa con atención a quien tienes al lado.
Sagitario (22 nov.-21 dic.) Recuerda que en el trabajo no valen las excusas, sino los buenos resultados. Aplícate a lograr todo eso que esperan de ti, y de ese modo llegarás a la meta que te has propuesto.
Cáncer (23 jun.-22 jul.) Sentirás la influencia de personas que desean hacerte daño, pero no hagas caso, porque realmente no podrán contigo, alguien te está protegiendo. Mira a tu alrededor, la vida sonríe a pesar de todo.
Capricornio (22 dic.-20 ene.) Sientes que has fallado y seguramente es verdad. Pero el mundo no se termina por una equivocación. Reconócelo, pide perdón y sigue adelante. La conciencia tranquila ayuda en todo.
Leo (23 jul.-21 ago.) Tus sentimientos no los malgastes. Si no te los saben reconocer, no te preocupes, ya habrá alguien lo suficientemente sensible para hacerlo. Recuerda ahorrar todo lo que puedas.
Acuario (21 ene.-20 feb.) No vuelvas a hacer eso que tú sabes. Seguramente te traerá problemas como los que has experimentado. Compórtate y todo te saldrá bien en lo que realmente te interesa.
Virgo (22 ago.-21 sep.) Si no sabes adónde dirigirte, entra en tu interior y pregúntate qué es lo que quieres. Nada como conocerse interiormente para conocer a los demás. No juzgues tan severamente a quien te quiere.
Piscis (21 feb.-21 mar.) Que aquello que tú deseas no se cumpla de inmediato, no significa que no se cumplirá nunca. Ten paciencia. Los números favoritos en tu vida te darán esa suerte que tanto estás buscando.
LA VOZ DEL EXPERTO
CONSULTA de cocina
Algunos consejos de cocina que pueden ser útiles
CONSULTA lenguaje
La Fundéu y el correcto uso de las expresiones
¿Cómo se cocinan pechugas de pollo más jugosas?
La expresión "huelga general" con iniciales minúsculas
Si a ti te gusta preparar para tu familia pechugas de pollo jugosas y doradas, toma en cuenta los siguientes consejos: mezcla el jugo de un limón y dos cucharadas de miel de abeja y con esto deja marinando las pechugas aproximadamente una hora. Luego debes cocinarlas a fuego bajo para que puedan conservar su jugo. Voltea varias veces las pechugas mientras están en el fuego para que no se sequen del todo. Por último, retíralas del fuego y acompáñalas con pasta o ensalada. <
La Fundación del Español Urgente señala que la expresión huelga general debe escribirse con iniciales minúsculas. Es una denominación común y que, por lo tanto, sus iniciales, h y g, han de figurar en minúscula. Recuerda asimismo que piquete designa ‘un grupo de personas que, pacífica o violentamente, intenta imponer o mantener una consigna de huelga’, por lo que no debe llamarse piquete a una persona que forma parte de uno de estos grupos. <
CONSULTA SEXUAL
CONSULTA CORAZÓN
¿Cómo se puede llegar a una mayor y mejor intimidad?
¿Qué sucede cuando no conocemos bien al otro?
Se debe ser capaz de expresar los deseos, la pareja debe conocer qué se disfruta y qué no gusta. También es importante compartir qué causa miedo o vergüenza para que el compañero colabore a que desaparezcan esas sensaciones que bloquean el placer sexual. Hay que animarse, hablar, comentar antes, durante y después qué se siente, qué se fantasea, qué molestó, todo une si se está abierto y se sabe escuchar y decir las cosas sin lastimar al otro y buscando el placer de estar juntos. <
La incompatibilidad es común que surja cuando tomamos como pareja a una persona que conocemos superficialmente. No nos permitimos conocer lo que más adelante saltarán como verdaderos defectos ante nuestros ojos, y en el inicio de la relación sólo nos aferramos a la parte atractiva. Esta etapa casi siempre se termina con los primeros conflictos, pero existen parejas en donde alguno de los miembros se aferra a ver lo “lindo de la otra persona”. <
martes 30 de septiembre DE 1985
El Consejo busca fortalecer la imagen de Manabí en el país Uno de los logros de la actual administración del Consejo Provincial es el fortalecimiento de la imagen en el país, dijo Richard Guillem, prefecto provincial, al referirse al trabajo que desarrolla el Consejo y al homenaje que rinde a los trabajadores. <
A veces no nos permitimos anticipar lo que vendrá
HACE 50 años
HACE 25 años
Es importante compartir qué causa miedo o vergüenza
viernes 30 de septiembre DE 1960
Perfeccionan la devaluación
La próxima semana sesionará la Junta Monetaria en Quito y adoptará la resolución de perfeccionar la negada devaluación, cuando pase la importancia de medicinas, alimentos e insumos agropecuarios, a utilizar dólares del mercado libre. De esa manera la cotización oficial del dólar de 66,50 sucres quedará exclusivamente para liquidar las ventas y compras petroleras. <
PORTOVIEJO Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta RADIO TAXI REALES TAMARINDOS
MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
CHONE 269 5324
JIPIJAPA 260 0444
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2651795
LÍNEAS AÉREAS AEROGAL 2628918 - 2628899 TAME 2632429 - 2621857 ÍCARO 2627327 - 2654817 TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray 2932269 - 2620877 Coactur 2931069 - 2620036 Flota Imbabura 2631715 - 2610566 Panamericana 2622577 - 2638950 R. Portovejenses 2932250 Reina del Camino 2639344- 2930632 FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 25/09/10 al 01/10/10) alajuela y manabí santa maría rosita 15 de abril y cristo del consuelo fco. de p. moreira y venezuela virgen del quinche FARMACIAS de turno MANTA danilo nro. 2 santa martha nro. 3 ximena nro. 5
LAS MAREAS
jueves 30 de agosto MANTA Primera pleamar 01h34 Primera bajamar 07h41 Segunda pleamar 13h58 Segunda bajamar 20h23 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 01h53 Primera bajamar 07h59 Segunda pleamar 14h21 Segunda bajamar 20h41 Puerto López Primera pleamar 01h57 Primera bajamar 07h51 Segunda pleamar 14h25 Segunda bajamar 21h01
LAS LUNAS
LLENA Del 22 al 29 de octubre
MENGUANTE Del 30 de sept. al 7 de oct. NUEVA Del 7 al 13 de octubre CRECIENTE Del 14 al 21 de octubre
Santoral
30 de septiembre San Jerónimo, doctor de la Iglesia
ENTRETENIMIENTO
ROMPECOCOS
AUTOR: Luis Briones Mera
9B
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
SUDOKUMANÍA
Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.
9 3
4
2
1
8 5 3
1 4
6
9
7 8
7
2
9 8
3
6
7
6 1
4
5
6
7
3 2
4 1
6
7
7
2
2 5
1
9
1
4
8
7
5 7
2
3
6
6 5
1
4
8 8
6
2 7 1
9 3
SOLUCIONES
*Primer acto: Juan Díaz cae del noveno piso. Segundo acto: Pedro Díaz cae del noveno piso. Tercer acto: Roberto Díaz cae del noveno piso. ¿Cómo se llama la obra? Los Díaz pasan volando. *Primer acto: Una mosca con bata. Segundo acto: Llega otra mosca con bata. Tercer acto: Otra mosca más con bata. ¿Cómo se llama la obra? Combata las moscas.
Verdadero amor
CHISTEs
ROMPECOCOs anterior
Nadie desea enamorarse para que después la persona amada se vaya con otra o para que deje de retribuir ese amor. Nadie se casa esperando que el matrimonio dure un tiempo solamente, para luego separarse. Pero estas situaciones ocurren a menudo en la vida. Por mo-
tivos que podemos justificar o no, la otra persona puede dejar de querernos. Si se han compartido muchos momentos de felicidad, la pérdida de la persona amada es devastadora. Muchas personas intentan a cualquier precio recuperar a la persona amada. Esto puede
conducir a humillaciones y a menoscabo de sí mismo. Este tipo de comportamiento no sólo no consigue recuperar a la persona, sino que muy por el contrario, la aleja más todavía. Es posible que vuelva temporalmente, pero casi con toda seguridad volverá a irse después de provocar más
sufrimiento todavía. Para que una relación sea madura, estable y constructiva, ambos deben desear libremente tenerla. Ante situaciones de alejamiento o separación, hay solamente dos alternativas: seguir humillándose o tratar de rehacer la vida. <
10B
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
VIDA > SOCIALES
PUERTO LÓPEZ. SE REALIZÓ UN ACTO EN LA ESCUELA FELICÍSIMO LÓPEZ
Juramento a la bandera Byron lópez
T
vida@eldiario.com.ec
reinta y cinco estudiantes del séptimo año del Centro de Educación General Básica Felicísimo López de la parroquia Salango, en Puerto López, juraron la Bandera Nacional. El evento se realizó el domingo por la mañana en los patios del plantel. La apertu-
ra del acto la realizó el director del centro estudiantil, Gastón Franco Tortorelli. Durante el evento, la empresa pesquera Polar entregó condecoraciones a tres estudiantes que destacaron por sus promedios en el presente período. Estos alumnos fueron Byron Baque, Carolina Baque y Flor Jativa. La emoción de los estudiantes se vio reflejada en el juramento que le hicieron a la Bandera Nacional. <
Los estudiantes del séptimo año juraron el lábaro patrio
Byron Baque Lino recibe condecoración por parte de la empresa pesquera Polar Autoridades del plantel presenciaron la ceremonia de juramento al tricolor nacional
pequeños participaron en feria de la alimentación manta
exposición infantil es objeto de aplausos Los alumnos de quinto año de educación básica de la escuela San Rafael de Manta participaron en una exposición sobre nutrición y salud que se desarrolló en presencia de los maestros, padres de familia e invitados especiales, quienes aplaudieron la presencia de los pequeños en esta actividad, donde demostraron lo aprendido en las aulas de clases. El evento estuvo dirigido por la profesora Karina Mendoza, y durante esta actividad los pequeños explicaron la importancia de las frutas en la alimentación y la incidencia de éstas para prevenir enfermedades en los músculos, la piel, el corazón, el sistema óseo y en todo el cuerpo. Los padres de familia manifestaron su alegría al ver a sus pequeños demostrar sus conocimientos sobre algo tan importante como es la alimentación.<
VIDA > SOCIALES PORTOVIEJO
PORTOVIEJO. ONCE AÑOS DEL REALES TAMARINDOS
Fiesta rotaria VIDA
C
vida@eldiario.com.ec
Los 15 años de Anita
Anita Lucía Ureta Mendoza festejó 15 años de vida. Por tal motivo sus padres Antonio y Ana y demás familiares la felicitan
PORTOVIEJO
El Colegio Informática prepara un concurso El colegio Informática de Portoviejo se encuentra realizando una serie de actividades por la celebración de sus bodas de plata. Uno de los eventos que efectuará es el concurso intercolegial de inglés, que se desarrollará el 5 de octubre en el auditorio de la Universidad San Gregorio de Portoviuejo, según comentó Boris Mendoza, coordinador del
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
evento. Este concurso se ha denominado "Spelling bee", y en él participarán varios colegios de la provincia que han sido invitados a esta actividad colegial de inglés. Asimismo se informó que entregarán premios para los primeros lugares. Estos concursos serán de índole educativa, informaron los organizadores de la actividad.<
on una sesión solemne el Club Rotario Portoviejo Reales Tamarindos celebró su decimoprimer aniversario, con la presencia del Gobernador del Distrito 4400, Leonardo Galarza. Se efectuó un informe de
actividades, como la entrega de sillas de ruedas a personas de escasos recursos económicos. Por otra parte, se proclamó a la nueva soberana de este club, Claudia Pierina Cevallos González. Además, la presidenta Juanita Sarmiento expresó su reconocimiento a los socios del club por su colaboración y solidaridad. <
11B
CLUBES
Claudia Cevallos, la reina Club de Leones Portoviejo Reales Tamarindos Sesión ordinaria Fecha: Hoy, 30 de septiembre Hora: 20h00 Lugar: Sede del club Anfitriones: Marcos Melo y Magali Mendoza de Melo
Club Rotario Portoviejo San Gregorio Sesión ordinaria Fecha: Hoy, 30 de septiembre Hora: 21h00 Lugar: Amadeus Anfitrión: Armando García
Miembros del Club Rotario Reales Tamarindos participaron en la sesión solemne de aniversario
12B
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
VIDA > sociales
JIPIJAPA. hoy, a las 20h00, tendrá lugar la elección de la nueva soberana del cantón
La Sultana busca a su reina manuel sANTANA
H
vida@eldiario.com.ec
oy, a las 20h00, en el coliseo Alejo Lascano, se realizará el acto de elección de la reina de Jipijapa. Diez son las candidatas que van tras la corona del cantón Jipijapa y de Reina del Café. La elección es organizada por la comisión de festejos,
Karla Zambrano Manrique
presidida por el concejal Hernán Calderón.
CANDIDATAS. Las participantes son María Morán, Jacqueline Suárez, Lady Morales, Zully Morales, María Loor, Génesis Pin, Vanessa Pincay, Mariela Morán, Gabriela Sornoza y Karla Zambrano. Este evento de belleza contará con presentaciones artísticas, entre ellas la del grupo musical Tayrone.
Lady Morales Reyes
Gabriela Sornoza Zavala
Zully Morales Alcívar
Génesis Pin Marquínez
Jacqueline Suárez Cañarte
María Loor Villacreses
María Morán Ortiz
Mariela Morán Acebo
Vanessa Pincay Rodríguez
Jueves | 30 de septiembre del 2010
TEJAN CON S E F S E T N A IT B HOY SUS HA CELEBRACIÓN.
ORGULLO
a i r o t s i h u s y n ó Col
99 años de vida parroquial Cuentan los historiadores que San Rafael de Colón anteriormente fue un pequeño caserío denominado Tierra Amarilla. Ese nombre fue adoptado por el color que pintaban sus tierras. Posteriormente, se llamó Guamán porque ese era el apellido de un personaje de la época que habitó allí.
laboriosos. Los historiadores han señalado que desde siempre los habitantes de esta parroquia han tenido un alto espíritu de trabajo, por ello es que desde sus inicios se dedicaban a la talabartería (trabajos hechos en cuero curtido) y a la agricultura, actividades que aún se mantienen. Con la llegada del obispo Pedro Schumacher, en 1895, se cambió el nombre al de San Rafael, en honor a la imagen del santo fundida en hierro que existía
en el sector.
PARROQUIA. Con el afán de desarrollarse como conglomerado humano, varias de las personas que habitaban el lugar emprendieron un lucha que tenía Parroquia como único desde 1911 objetivo loColón alcanzón la grar la canparroquialización el 30 de tonización. septiembre de 1911, y fue Es así que parroquia urbana el 8 de este sector, marzo de 1977, declarada el 30 de seppor el Municipio. tiembre de 1911 fue elevada a la categoría de aprroquia del cantón Portoviejo. Sin embargo, las gestiones no se detuvieron, porque el 8 de marzo de 1977 Colón, junto a Picoazá fueron declaradas parroquias urbanas de Portoviejo, bajo el Acuerdo Ministerial 137. La gente de esta parroquia portovejense tiene grandes atributos, pues son considerados muy hospitalarios, de un alto espíritu de trabajo, además de ser grandes productores. Siempre por la cabeza del habitante de Colón pasan ideas de progreso.<
La iglesia y el parque de Colón han sido fieles testigos de la historia de la parroquia
foto: ALFONSO SUÁREZ / el diario / MODELO: Juletsy Zambrano Zambrano
La parroquia Colón del cantón Portoviejo está cumpliendo hoy un año más de vida parroquial. 99 años han transcurrido desde que sus habitantes consiguieron esta jerarquía
14B
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
VIDA > COLÓN
COLÓN. ES UNA DE LAS PARROQUIAS MÁS PRODUCTIVAS DE LA PROVINCIA
COLÓN
LA AGRICULTURA PREDOMINA
C
olón desde siempre ha sido una de las parroquias más productivas de la provincia de Manabí. Aquello le ha permitido ser uno de los pilares económicos del cantón, pues desde este sector de Manabí sale una gran cantidad de productos agrícolas que abastecen los mercados de Portoviejo y varios más de la provincia. Los hermanos Pedro y Erasmo Zambrano González son dos de los protagonistas de este desarrollo. Ambos indican que desde muy pequeños se dedicaron a esta actividad y aún cuando sus edades sobrepasan los 68 años, siguen manteniéndola. Señalan que afortunadamente por la parroquia cruzan dos ríos, además que existen varios canales de riego, lo que ha ayudado en gran medida en este
tipo de producción. A ello se le suma el hecho de que el suelo tiene una gran cantidad de atributos que hacen que en este sector de la provincia se pueda cosechar casi de todo. En Colón se produce en mayor cantidad el maíz y maní, aunque el cacao, limón, los productos de ciclo corto, como la sandía, melón, papaya, entre otros, son los que abastecen los mercados locales.<
Los sembríos de maíz y sandías se observan por todos lados
»El suelo de Colón siempre me ha dado ventajas para el sembrío« Pedro Zambrano G. AGRICULTOR
»Desde que tengo uso de razón he sembrado en esta parroquia« Cuentan los agricultores de esta parroquia que el suelo de Colón tiene una calidad que impresiona
IMAGEN DE NUESTRA PORTADA
Erasmo Zambrano AGRICULTOR
Juletsy Zambrano Zambrano es la hermosa representante de la parroquia Colón que engalana con su belleza la portada de esta edición especial por la fecha de parroquialización. Ella es la actual reina del Colegio Nacional Uruguay de Portoviejo y estudiante de contabilidad y administración. Hija de José Zambrano y Paula Zambrano, ella es una de las personas que aman a su tierra y sostiene que Colón es una de las parroquias más hermosas de Manabí. <
VIDA > COLÓN LUCHA. LOS HABITANTES DEL SECTOR SON LUCHADORES
La gente que hace grande a Colón Washington Fernández: Dueño de una tradición
Hugo Washington Fernández es un apasionado de las tradiciones. Por ello es que desde siempre se ha dedicado a la talabartería y es uno de los pocos que luchan por mantener esta actividad en la parroquia Colón. Dice que ésta es una tradición que no se debe perder y aunque poco a poco el tiempo le va quintando espacios, él se mantiene activo en la elaboración de materiales para las caballerías. Más allá de una tradición, la talabartería en Colón se ha convertido en uno de los atractivos para los habitantes de esta parroquia y para quienes visitan este sector de la provincia. Fernández señala que la talabartería la lleva en su sangre. “Es de familia”, sostiene, por ello le ha dado impulso a su pequeña empresa, tanto así que ofrece algunas fuentes de trabajo. <
Yandri Navarrete: Apasionado del fútbol Yandri Navarrete Mendoza tiene 18 años y ya es todo un profesional del fútbol. Desde que tenía 8 años empezó con esta profesión que poco a poco empieza a darle algunas satisfacciones, pues actualmente es parte de la nómina de jugadores de Liga de Portoviejo y ya ha sido integrante del equipo en partidos de la primera categoría B del Torneo Ecuatoriano de Fútbol. Empezó su carrera futbolística en su tierra: Colón. Participó en un campeonato interescolar y desde ese momento no ha parado en esta actividad. Jugó para una escuela de Colón. Luego pasó a formar parte del equipo de fútbol Cristo Rey. Posteriormente estuvo en la escuela Tito Rubén Mendoza y finalmente caló, por su calidad de juego, en Liga de Portoviejo. Debutó profesionalmente en Guayaquil, ante River Plate.<
Ma. Fernanda Zambrano: Mafer y la música en la piel María Fernanda Zambrano Vinces es una de esas mujeres enamoradas de la música. Cuando tenía 8 años cantó en un concurso en la escuela y desde entonces afianzó ese sentimiento que tenía por el arte musical. Desde ese día no ha parado con la música y aquello le ha permitido ser parte de algunos grupos musicales, incluso ha conformado alguno de ellos con los cuales ha paseado su arte por algunos escenarios, no sólo de la parroquia donde nació, sino en algunos sectores de la provincia y el país. A parte de ser una apasionada de la música, ella se considera una de las personas enamoradas también de su tierra. Para ella Colón es su orgullo, de gente muy agradable y trabajadora. <
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
15B
LUIS ALFREDO MACÍAS
La fortaleza de Colón es su gente Para Luis Alfredo Macías, presidente de la Junta Parroquial de Colón, este sector de la provincia está dotado de una serie de atributos que pasan por la producción agrícola, sus recursos naturales, la flora y fauna, y sus atractivos turísticos. Sin embargo, sostiene que la principal fortaleza del desarrollo de esta parroquia es justamente su gente, de la que destaca el deseo ferviente de superación, la capacidad de trabajo y el alto sentido de unión. En el tema del trabajo, dice, la mayoría está dirigida a la producción agrícola, aquello por una sola razón, pues más del 80 por ciento de su gente habita en las zonas rurales, precisamente donde se siembra de todo.
Pese a esa fortaleza, en Colón existen algunas falencias por la que se trabaja constantemente, éstas son las vías y caminos vecinales.
Luis Alfredo Macías
Indica que se hacen las gestiones ante las instituciones como Municipio y Consejo Provincial y en algunos aspectos se ha logrado algo, aunque se requiere mucho más. En Colón existen 16 sitios y más de 12 comunidades y todos demandan de vías, pues hay una alta necesidad de sacar los productos cosechados a los mercados de la localidad. En el tema de agua potable, dice, es poca la demanda, pues el servicio se recibe en condiciones aceptables. Ahora, con la construcción del sistema de alcantarillado, las cosas van a mejorar más, enfatiza. <
Es una producción de Medios Ediasa, Portoviejo. Editor: Alfonso Suárez. Diseños: María Dolores Vélez. Dirección planta principal: Av. Metropolitana Eloy Alfaro, Km. 1 1/2. Teléfono 05 2 933777 Ext. 181. Correo electrónico: edc@eldiario.com.ec
20B
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
ACCIÓN > POLIDEPORTIVO más deportes
Autoridades civiles y militares presentes en la inauguración
manta
Amazonas gana la final y queda campeón del torneo Zanahoria El torneo de indor del club Zanahoria de Manta terminó con éxito. El equipo Amazonas logró el título al vencer a La Florita en la final, jugada el viernes anterior. El tercer lugar fue para el club Los Kioskos. Para el club Amazonas este es el tercer título logrado en este certamen. La premiación será este sábado 2 de octubre. El campeón recibirá mil dólares. Como goleadores quedaron Cristhian Delgado y Misael Macías, ambos con 26 anotaciones. <
Pitazo inicial
jaramijó. Comenzó torneo de fulbito Redacción ed accion@eldiario.com.ec
Una hora duró la inauguración del II torneo de fulbito sub-40 denominado Copa Patricio Delgado Panchana en Jaramijó. El evento inició con el ingreso a la cancha de los jugadores de los 10 equipos: Fiorentina, www.superparranderos.com, Escorpión, Técnico Universitario, Los
Cumpleañeros, Nueva Generación, Los Rivales, Juventud, 5 de Junio y Corinthians. Patricio Delgado, patrono del torneo, instó a los jugadores a competir y confraternizar en cada partido. El concejal y jugador de www.superparranderos. com, Vicente Soledispa, realizó el juramento deportivo a los más de 250 futbolistas. Ana Liseth Solórzano Zambrano, del club Los Rivales,
fue designada como Señorita Deportes. Gema Loor Mero, la Srta. Deportes del 2009, colocó la cinta a la ganadora. El club www.superparranderos.com quedó como equipo mejor uniformado. Se entregarán trofeos, medallas y premios económicos a los elencos ganadores. También a los jugadores destacados.<
manta
Club de surf Playa El Murciélago expuso actividades al público Ana Solórzano (d)
Fútbol. En El palmeiras
Semifinales de la copa fidel cedeño Entre este viernes y sábado se disputarán las semifinales del campeonato de fútbol sub-9, 10, 12 y 14, donde está en disputa la Copa Fidel Cedeño. Los encuentros se vienen disputando en las canchas del club Palmeiras de Portoviejo, ubicadas en el sector de La Rotonda. Julio Castro, coordinador del campeonato, informó que mañana, a las 15h00, en la cancha uno se enfrentarán Obregón y Cañita Sport en la categoría sub-9. A la misma hora jugarán El Puño-Cañita Sport y Obregón-Palmeiras, ambos sub10, en la cancha dos y tres, respectivamente. En la categoría sub-12, a las 15h40, Miguel Iturralde se enfrenta Obregón (cancha
Julio Castro, coordinador del torneo en El Palmeiras uno) y El Puño-Picoazá (cancha dos). En la cancha tres, a las 16h30, Palmeiras ante San Pablo. A la misma hora, pero en la cancha principal, JGHC rivaliza con Miguel Iturralde en la sub-14. El sábado, a las 09h00, San Pablo se enfrentará a Las Águilas en la sub-14 . <
El Club Deportivo Playa El Murciélago expuso sus actividades en la feria de turismo realizada en Manta el pasado fin de semana. Allí se explicó las actividades que se realizan, como son las clases gratuitas de surf que se dan todos los fines de semana en la playa El Murciélago, y la realización del torneo intercolegial de surf Sumbawa 2010, que se disputará desde el 9 de octubre en la playa El Murciélago. <
portoviejo
Águilas negras buscan el título en el torneo copa maestro jecho El equipo Águilas Negras participa con gran suceso en el torneo de fútbol Copa Maestro Jecho que se disputa en el sector de La Piñonada, en Portoviejo. Este equipo representa a la compañía de seguridad Armiled que tiene su sede en Quito. La dirección técnica está a cargo de Manuel Menéndez, quien cuenta con el respaldo del presidente de la compañía Segundo Logacho. El objetivo es alcanzar el título en el torneo. <
ACCIÓN > POLIDEPORTIVO
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
21B
Colón el dominador Portoviejo. Culminaron juegos Interparroquiales escolares en atletismo
accion@eldiario.com.ec
La pista atlética del Polideportivo La California, acogió a un nutrido número de deportistas, con motivo de los Juegos Deportivos Escolares de la Parroquia Portoviejo. Los atletas de Colón fueron los absolutos ganado-
res en esta oportunidad, al conseguir cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce en las cinco pruebas que se realizaron. El coordinador de esta disciplina, Wilfrido Macías, mostró su satisfacción por la excelente actuación de los infantes. Desde el próximo lunes 4 de octubre entrarán en acción ajedrez, ecuavolley, básquet y fútbol. <
resultados de atletismo 60 metros velocidad Varones 1- Elvis Meza 2- Carlos Casanova Mujeres 1- Gema Vélez 2- Teresa Menéndez Salto de Longitud Varones 1- Ader Ponce 2- Jair Álava Mujeres 1- Andreina Gómez 2- Teresa Menéndez
Lanzamiento de pelota Varones 1- Jordan Castro 2- Joel Párraga Mujeres 1- Gema García 2- Glenda Zambrano Salto de Altura Varones 1- Rodrigo Pérez 2- Ricky Alcívar Mujeres 1- Karla Laz 2- Génesis Romero
María Piguave de la Parroquia Crucita destacó en el salto alto
»Estoy contenta con mi participación, conseguí el primer lugar« Andreina Gómez
Atleta Parroquia Colón
tenis. abierto de malasia
El ruso Davydenko fuera de torneo
El ruso Davydenko devuelve una bola a su compatriota Igor Andreev en la segunda ronda del Abierto de Tenis de Malasia El ruso Igor Andreev terminó con las aspiraciones del segundo favorito, su compatriota Nikolay Davydenko (7-6(5), 5-7 y 6-3) en el torneo de Kuala Lumpur, mientras el español David Ferrer, quinto, el chipriota Marcos Baghdatis, sexto, y el ruso Mijail Youzhny, cuarto, cumplieron con su condición de cabezas de serie y progresaron en el cuadro. Andreev, procedente de la fase previa tardó una hora y 47 minutos en liquidar a Davydenko y avanzar hacia los cuartos de final, donde se medirá al canadiense Milos Raonic (6-7(8), 7-6(9) y 6-3).
También alcanzaron la tercera ronda, el ruso Mijail Youzhny, que superó al ucraniano Aleksandr Dolgopolov (6-1, 5-7 y 7-5) y su próximo rival, el chipriota Marcos Baghdatis, que acabó con las expectativas del colombiano Santiago Giraldo (7-5 y 7-5). Mientras, el español David Ferrer no tuvo contratiempos para superar la primera eliminatoria. Tumbó al australiano Bernard Tomic por 6-3 y 6-4. El alicantino jugará contra el indio Yuki Bhamri, invitado del torneo. Por su parte, el francés Edouard Roger Vasselin superó por 6-0 y 6-4 al checo Frantisek Cermak. <
mancomunidad
utilizarán monos en Juego Las fuerzas de seguridad de los Juegos de la Mancomunidad desplegaron monos langur en varias instalaciones en Nueva Delhi, para evitar los problemas ocasionados por otros simios de menor tamaño. El langur es un tipo común de mono en el sur de Asia, y porque es grande y feroz usualmente es utilizado en India para controlar a simios más pequeños en lugares públicos. El ayuntamiento de Nueva Delhi indicó que habrá 10 langures vigilantes a las afueras de varias instalaciones a partir del miércoles, y esa cifra aumentará en los próximos días hasta la ceremonia inaugural del domingo. "Los langures adicionales se encargarán de (vigilar) las sedes de los juegos y otras zonas importantes", dijo el ayuntamiento a la agencia de noticias Press Trust of India. La presencia de monos en Delhi es común, merodean por los edificios de la ciudad. Los juegos se disputarán del 3 al 12 de octubre. <
»La parroquia Colón tiene excelentes deportistas para competir« Wilfrido Macías Coordinador
»A pesar de la falta de implementos, hay buenos atletas« Patricio Buchelly
Docente de Andrés de Vera
foto: alberto zambrano
Fabricio Pico Delgado
El atletismo escolar culminó ayer
22B
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
ACCIÓN > FÚTBOL BREVES
La Copa El Diario será recibida hoy por las autoridades del cantón Bolívar
d. cuenca
Molestias por anuncios de traspaso de jugadores
Ya comienza
Pedro Peña, gerente del Deportivo Cuenca, dejó entrever su malestar por los posibles traspasos de jugadores que están en su equipo, como son Hólger Matamoros y Luis Miguel Escalada, que se los anuncia como refuerzos para Barcelona en el 2011. Peña indicó que hay momentos como para tratar ese tipo de cosas, y el domingo antes del partido no era el ideal. <
La Copa llega a Bolívar
redacción accion@eldiario.com.ec
La Copa El Diario inicia hoy un nuevo periplo por la geografía manabita, en el marco de la XVII edición del torneo provincial que es auspiciado por la Federación Deportiva de Manabí y Ediasa. Este año las eliminatorias se jugarán en Bolívar, El Carmen, Santa Ana, Pichincha y Sucre. Se iniciarán el 6 de octubre y culminarán el 20 de noviembre. A Bolívar. Hoy el trofeo llegará al cantón Bolívar, sede del grupo Uno. El al-
calde de la ciudad, Ramón esta serie se realizarán del González, recibirá la 6 al 10 de octubre en el copa de manos estadio Manuel de la reina del Álava Ganchotorneo, Jalila zo, en horario Los que Rodríguez matutino. clasifican Segovia, y Clasifican a las finales el presiLos gruen Portoviejo los cinco dente del pos. El ganadores de cada grupo, comité org r u p o más los tres mejores ganizador, Uno, con segundos, para compleVicente sede en tar ocho equipos en Gutiérrez Bolívar, lo total. Moncayo. integran 5 El acto se s e l e c c io n e s cumplirá a las al igual que la 09h00 en la plaza llave Tres que se cívica. En esta serie están jugará en Santa Ana. Las emparejadas las seleccio- otras series, que se jugarán nes sub-14 de San Vicente, en El Carmen, Pichincha y Paján, 24 de Mayo, Manta Sucre, las integran cuatro y Bolívar. Los partidos de equipos. <
zonales. fin de semana de infarto
Ascenso, hay tres finalistas Entre sábado y domingo se conocerán los nombres de los tres clubes que faltan por clasificar al hexagonal final del campeonato nacional de ascenso, del que saldrán los dos equipos que en el 2011 jugarán en la primera B. A una fecha de la final sellaron sus pasaportes Mushuc Runa del Tungurahua por el grupo 3; Deportivo Quevedo por el grupo 4 y Liga de Cuenca por el grupo 6. El cuadro tungurahuense es dirigido por el ex juga-
dor de Liga de Portoviejo, César García. Los candidatos para los tres cupos restantes son Rocafuerte SC de Esmeraldas, Águilas de Santo Domingo, Aucas, Valle del Chota por los grupos 1 y 2, de la Zona Norte en el que participaron sin éxito los manabitas Politécnico y Pedernales. Hay que anotar que Rocafuerte, con 21 puntos, está virtualmente clasificado por el grupo 1, ya que en la última fecha recibe a Racing, último del grupo con sólo 1 punto;
mientras que Águilas, con 19 unidades, visitará a Politécnico en Calceta. Por el grupo 2, Valle del Chota y Aucas se enfrentarán en Imbabura, los indios tienen 23 puntos y el equipo de Agustín Delgado 22. El otro finalista saldrá del grupo 5 en el que Gualaceo suma 24 puntos y que este fin de semana visitará a Los Abuelos, que tiene 12 unidades. También cuenta con posibilidades Paladines Sport, que tiene 22 unidades, y visitará al JVC, que sólo tiene 9 puntos.
los equipos Grupo Uno, sede: Bolívar Equipos: San Vicente, Paján, 24 de Mayo y Manta Fecha: del 6 al 10 de octubre Grupo Dos, sede: El Carmen Equipos: Jama, Portoviejo y Rocafuerte Fecha: 14 al 16 de octubre Grupo Tres, sede: Santa Ana Equipos: Tosagua, Junín, Olmedo y Flavio Alfaro Fecha: 4 al 8 de noviembre Grupo cuatro sede: Pichincha Equipos: Chone, Jipijapa y Jaramijó Fecha: 11 al 13 de noviembre Grupo Cinco, sede: Sucre Equipos: Pedernales, Puerto López y Montecristi Fecha: 20 al 22 de noviembre
colombia
Chiriboga en el Lanzamiento del Mundial sub-20 El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga Acosta, estuvo presente anoche en el lanzamiento de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, a desarrollarse en Colombia. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró el deseo de “hacer el mejor MundialSub-20 de la historia”, principal compromiso con el que se logró la sede, a la que también aspiró en su momento Venezuela. El torneo se disputará del 29 de julio al 20 de agosto del 2011. <
grupo uno
grupo dos
grupo tres
Equipos PJ PTS GD 1. Rocafuerte 9 21 13 2. Águilas 9 19 15 3. T. Gómez 9 13 -3 4. Cuniburo 9 12 12 5. Politécnico 9 10 0 6. Racing 9 1 -37
Equipos PJ PTS GD 1. Aucas 9 23 20 2. Valle 9 22 11 3. Pedernales 9 12 -3 4. Dragones 9 6 -12 5. Caribe 9 5 -4 6. Juvenil 9 3 -12
Equipos PJ PTS GD 1. Mushuc R. 9 25 21 2. Venecia 9 19 12 3. Gremio 9 18 8 4. Amazonas 9 7 1 5. Chimborazo 9 2 -22 6. Malta 9 -2 -20
grupo cuatro
grupo cinco
grupo seis
Equipos PJ PTS GD 1. D. Quevedo 9 24 31 2. Star Club 9 18 19 3. Juventud 9 17 14 4. Pelileo 9 12 1 5. New Star 9 5 -36 6. D. Puyo 9 2 -29
Equipos 1. Gualaceo 2. Paladines 3. Abuelos 4. JVC FC 5. Octubrino 6. Bilbao
PJ PTS GD 9 24 19 9 22 33 8 12 0 8 9 -3 9 4 -15 9 4 -34
Equipos PJ PTS GD 1. LDU (C) 9 21 11 2. Calvi 9 15 8 3. C. Borbor 9 14 8 4. Santa Rosa 9 13 8 5. Orellana 9 5 -23 6. UT Loja 9 4 -12
ACCIÓN > fútbol BREVES
EL DIARIO Jueves | 30 de septiembre del 2010
23B
sólo fútbol
Los encuentros nocturnos que jugaba Liga de Portoviejo, pasarán a la tarde
méxico
Amenazan a los "revoltosos" con excluirlos La Federación Mexicana de Fútbol está dispuesta a excluir de las eliminatorias del Mundial del 2014, que se disputará en Brasil, a trece jugadores que se han rebelado y exigen la renuncia del director de selecciones, Néstor de la Torre. "El que siga viendo para atrás, juro que no llega a Brasil", dijo el secretario general de la FMF, Decío de María. < inglaterra
Beckham no va a jugar en el fútbol europeo en receso El inglés David Beckham, del Galaxy de Los Ángeles, declaró que no espera jugar esta temporada en Europa durante el descanso que se da en la competición de la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS). "Lo importante hasta ahora es que me he sentido bien físicamente", declaró. < arabia
Fossati rechaza propuesta del Independiente El uruguayo Jorge Fossati insistió en que le gustaría dirigir al Independiente de Avellaneda, pero que no podrá hacer ahora por su compromiso con el Al Shabab de Arabia Saudí. "No puedo irme en medio de la Copa de Campeones de Asia, a la que tanto costó clasificarnos", dijo. <
españa
Messi recibe la bota de oro como goleador de las ligas europeas
a pagar
Lionel Messi completará hoy su particular círculo virtuoso. Después de haber recibido el Balón de oro y el premio 'FIFA World Player' durante el 2009, el argentino recibirá en Barcelona la Bota de oro como máximo goleador de las Ligas Europeas de la pasada temporada. Messi anotó 34 goles en el pasado campeonato liguero y superó en la clasificación al marfileño Didier Drogba (Chelsea) y al italiano Antonio di Natale (Udinese), quienes firmaron 29 cada uno de ellos. <
nueva ley del deporte obliga fabricio pico delgado accion@eldiario.com.ec
Preocupación ha causado en la dirigencia deportiva, la disposición implementada en la Nueva Ley del Deporte, publicada en el Registro Oficial el 11 de agosto pasado, que se refiere al pago de la energía eléctrica y agua de los escenarios deportivos. Dichos servicios básico estaban exonerados del pago a las entidades deportivas regentadas por el Estado, sin embargo, el Artículo 134 obliga a cancelar desde el 12 de agosto. El vicepresidente de la Federación Deportiva de Manabí, Alberto Solórzano, dijo que les llegó una planilla de CNEL por un valor de diez mil dólares aproximadamente, por concepto del pago de energía en varios escenarios que regentan, correspondiente a agosto. De su parte, el dirigente de Liga de Portoviejo, Jaime Rodríguez, declaró que le han comunicado,
que en caso de programar un encuentro futbolístico en horario nocturno, ya no cancelarán los 300 dólares que se pagaba, sino hasta un cuatrocientos por ciento más de ese valor. “Liga no está en condiciones de pagar esos valores, por eso hemos decidido que nuestro equipo juegue en horas de la tarde”, expresó el dirigente. El director regional de CNEL, Ángel Álava, asegu-
ró que si Liga de Portoviejo quería jugar en horas de la noche, podía hacerlo cancelando los trescientos dólares que cuesta el servicio eléctrico. “Los escenarios deportivos tendrán que pagar el consumo de energía, no ha llegado una comunicación donde indiquen que en este caso Liga tendrá que cancelar más de lo que habitualmente pagan”, remarcó el funcionario. <
El Artículo 134 Transferencias y Exoneraciones.- El Ministerio sectorial realizará las transferencias a las organizaciones deportivas de forma mensual y de conformidad a la planificación anual, previamente aprobada por el mismo, la política sectorial y el Plan Nacional de Desarrollo. Las transferencias para las organizaciones deportivas deberán considerar el gasto corriente y los fondos destinados a proyectos de inversión de forma independiente, así como los gastos de servicios básicos, de acuerdo a la naturaleza de cada organización. Los clubes que requieran acceder a la planificación del pago de servicios básicos para sus escenarios deportivos deberán coordinar dicha planificación a través de su respectiva Federación. El Ministerio Sectorial de acuerdo a su política y los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo asignará recursos para proyectos.<
rusia
Maradona recauda con balón 500 mil dólares para niños La destreza con el balón en los pies sirvió ayer al ex seleccionador argentino Diego Armando Maradona para recaudar medio millón de dólares que se destinará a los niños rusos enfermos de leucemia. El argentino hizo alarde de su puntería para golpear con el balón en los diez blancos que, a 16 metros de distancia, escondían cantidades de dinero que oscilaban entre los 25mil y los 300 mil dólares. Maradona consiguió sumar 500 mil. < FIFA
3.633 clubes ya utilizan el tms para las transferencias A partir del 1 de octubre del 2010, el sistema de correlación de transferencias de la FIFA (TMS, del inglés “transfer matching system”) deberá emplearse en todas las transferencias internacionales. El TMS es un sistema en línea que agiliza y facilita las transferencias internacionales y hace más transparente su ejecución. En febrero del 2008, comenzó a funcionar en fase de pruebas en 18 países; ahora ya está presente en todas las asociaciones miembro en un total de 3.633 clubes. <
Árbitros DE LA B Viernes 1 de OCTUBRE Latacunga, estadio La Cocha 19H30: UTC-Municipal John Álvarez Juan Carlos Macías Rosa Canales
Viernes 1 de OCTUBRE Loja, estadio R. del Cisne 19h30: LDU (L)-Atl. Audaz Roberto Alman Jorge Benavides Roberto Flores
Viernes 1 de OCTUBRE Ambato, estadio Bellavista 19h30: Técnico U.- Grecia Jorge Calvache Johnny Moreira Rafael Pazuña
SÁBADO 2 de OCTUBRE Guayaquil, estadio A. Ponce 11h00: Rocafuerte-River Plate Carlos Orbe Emilio Morla Sergio Flores
SÁBADO 2 de OCTUBRE Azogues, estadio J. Andrade 15h30: D. Azogues-Imbabura Marco Mena Javier Bautista Carlos Granda
SÁBADO 2 de OCTUBRE Azogues, est. Jorge Andrade 16h00: LDU (P)-UTE Fabián Muñoz Iván Jordán Marco Correa
deportes
nueva ley obliga a pagar electricidad Los escenarios deportivos ya no están exentos de pagar el consumo de energía eléctrica.
El Diario
foto: efe
Portoviejo, Jueves | 30 de septiembre del 2010 | www.eldiario.com.ec
»PÁG B23
atletismo
Colón domina escolares
»PÁG B21 El escolar interparroquial de atletismo finalizó ayer con el dominio de los representantes de Colón.
Noboa frena
a messi
bolívar
Entregan la copa El diario al alcalde
La Copa El Diario llega al cantón Bolívar. Hoy, a las 09h00, las autoridades del torneo entregan el trofeo al alcalde Ramón González. Las eliminatorias inician el 6 de octubre en la cabecera cantonal, Calceta.
el ecuatoriano convirtió ante el barcelona
redacción ed accion@eldiario.com.ec
Cristhian Noboa es el tercer ecuatoriano que convierte gol en la Liga de Campeones. Noboa, de penal a los 30 minutos, puso a ganar ayer al Rubin ante el FC Barcelona, en el partido disputado en el estadio
ayer Rubin Kazan 1 Barcelona 1 Tottenham 4 Twente 1 Inter 4 Werder Bremen 0 Schalke 04 2 Benfica 0 Hapoel Tel Aviv 1 Lyon 3 Valencia 0 Manchester United 1 Rangers 1 Bursaspor 0 Panathinaikos 0 Copenhague 2
Centralni de Kazán (Rusia). Noboa, figura y capitán del cuadro ruso, tuvo un duelo aparte con Lionel Messi. El argentino ingresó a los 61 minutos por Javier Mascherano. El encuentro finalizó empatado 1-1. Los españoles convirtieron también de penal a los 60 minutos a través de David Villa.
19 de octubre Roma vs Basilea Bayern Munich vs CFR Cluj Spartak Moscú vs Chelsea O. Marsella vs MŠK Žilina Ajax vs AJ Auxerre Real Madrid vs AC. Milan Braga vs Partizan Arsenal vs FC Shakhtar
En la Liga de Campeones, Edison Méndez con el PSV Eindhoven de Holanda fue el primer ecuatoriano en convertir un tanto. Lo hizo el 20 de febrero del 2007 ante el Arsenal. El segundo tricolor en anotar fue Antonio Valencia con la camiseta del Manchester United, en el partido ante el CSK de Moscú el 21 de octubre del
20 de octubre Inter vs Tottenham Twente vs Werder Bremen Schalke vs Benfica O. Lyon vs Benfica Glasgow R. vs Valencia Manchester U. vs Bursaspor Panathinaikos vs Rubin Kazan FC Barcelona vs Copenhague
2009. En el Grupo D, el Barcelona es segundo con cuarto puntos, mientras que el Rubin es último con uno. En la próxima fecha los rusos visitan al Panathinaikos y los españoles reciben al Copenhague que lidera la tabla con seis puntos. Ayer el Manchester United le ganó al Valencia.<
42 goles Se convirtieron en los 16 partidos (2,6 por encuentro) correspondientes a la segunda fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones. <
»PÁG B 22