Lunes 30 de agosto del 2010

Page 1

Lunes 30

El Diario agosto del 2010

www.eldiario.com.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 166 | 52 páginas | 2 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

"Loca" es Gratis lo último especial de de Shakira Santa María »PÁG B5

Hamilton gana y es líder en F1

»PÁG B11-17

»PÁG B19

La revocatoria agita a los gobernantes ECUADOR. Mañana hay una reunión urgente de alcaldes »PÁG A12 FOTO: Jorge Pillasagua

ACCIÓN »PÁG B24

Liga (Q) sigue puntero y Barcelona lo acecha

COTOPAXI »PÁG A14

El consumo de agua envasada se impone

Bus cae a un abismo y mueren 38 pasajeros menos ciudadanos hierven el agua. »PÁG A4

SUDAMÉRICA »PÁG A2

LIBERTAD DE PRENSA LIMITADA EN 5 PAÍSES


2A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

TEMA DEL DÍA

sudamérica. la censura de información es un problema en toda la REGIÓN

La libertad de prensa con restricción en cinco países Danny Zambrano dzambrano@eldiario.com.ec

En Ecuador, Venezuela, Argentina, Bolivia y Brasil hay una limitación a la libertad de prensa que se ha intensificado y ha despertado la preocupación en Sudámerica, una región que comparte esta realidad de forma generalizada. Para Alfredo Hernández, presidente (e) del Colegio de Periodistas de Manabí,

1 3

el problema que afronta el periodismo latinoamericano se intensificó con la llegada al poder de Hugo Chávez como presidente de Venezuela. Hernández dice que es claro el objetivo que buscan los gobernantes como Chávez al restringir el periodismo. "Ellos saben que la prensa es su enemigo cuando quieren ocultar sus errores y por eso tratan de controlarla, para quedarse en el poder por tiempo indeterminado", explica.

Mirelly Zambralos actos de cono, coordinarrupción que Fuera dora de la manchen su de sudaméricarrera de imagen. cA, méxico es el Comuni"La restricmás crítico cación de ción del Aquí son los narcos los que la Univerperiodisbuscan implantar la "ley sidad San mo ha del silencio". En este país Gregorio, tomado ejercer el periodismo es en Portomayor imuna cuestión de vida viejo, sosportancia o muerte. tiene que el porque ahoperiodismo de ra hay más la región siempre tecnología que se ha visto amenazanos permite saber do por gobiernos a los que cuáles son los problemas les molesta que se revelen que limitan el acceso a la

En Ecuador se debate una Ley de Comunicación La creación de un Consejo de Comunicación, que regule a los medios, es el punto más polémico del proyecto de Ley de Comunicación que se debate en la Asamblea Nacional. Además el presidente Rafael Correa ataca constantemente a los medios.<

SÍ HAY LIBERTAD.

Dumar Iglesias, presidente de la Confederación de Periodistas del Ecuador, considera que en el país hay absoluta libertad de prensa, argumentando que hay medios de comunicación a favor y en contra del

2

5

Evo Morales desprestigia a los medios El presidente de Bolivia, Evo Morales, emula a su homólogo venezolano Hugo Chávez en atacar continuamente a los medios de comunicación que afecten su imagen.<

Gobierno. Sin embargo, Iglesias reconoce que hay gran preocupación en los organismos de periodismo por el debate de una Ley de Comunicación que, aparentemente, regularía el ejercicio. "En la ley que se proyecta hay puntos que quedan sueltos jurídicamente y que bien podrían utilizarse para restringir la libertad de opinión", advierte Iglesias, reconociendo que también hay normas que se proyectan en favor del gremio. <

Gobierno de Argentina presiona a la prensa La presidenta Cristina Fernández acusa a los diarios El Clarín y La Nación de apoderarse ilegalmente de la mayor proveedora de papel periódico. Ambos medios lo niegan. <

4

El gobierno de Venezuela censura fotos de violencia

Por disposición de Hugo Chávez, en Venezuela está prohibida, de manera temporal, la publicación de fotos e información que hagan referencia a temas de violencia. Los medios rechazan la medida.<

información", indica. Zambrano también afirma que la libertad de prensa es restringida desde los mismos medios cuando éstos son manejados por personas con intereses políticos.

Prohíben bromas a candidatos en Brasil Los humoristas protestan contra un fallo que les prohíbe hacer bromas de los políticos en campaña. Los periodistas se han unido al reclamo porque consideran que coarta la libertad de expresión.


EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010 | 3A


4A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO

PRODUCCIÓN. MENOS familias HIERVEN EL LÍQUIDO QUE TOMAN

Crece el consumo del agua embotellada fotos: jorge pillasagua

Los dueños de las embotelladoras no se atreven a calcular cuántas personas revenden el producto. fernando intriago, ED fintriago@eldiario.com.ec

Para la ciudadana Nieve Álvarez el agua hervida pasó a la historia. Desde hace cinco años opta por comprar el líquido vital en bidones. Pues comenta que es más práctico porque ya no tiene que pasar horas en la cocina esperando que hierva. Además, dice que el agua purificada tiene mejor sabor y que simplemente se acostumbró. Y es que hoy en día es rara la familia que no compra el agua en bidón, inclusive en las zonas rurales. Es así como a medida que pasa el tiempo son más las envasadoras de agua que se crean para satisfacer la demanda de la población portovejense y manabita.

demanda. Manuel Román, gerente de la planta procesadora Agua Olimpyc, comenta que ellos fueron unos de los primeros que aparecieron en el 2003 en Portoviejo. En ese enton-

indispensable en ces tenían una los hogares, sino producción de que ha brinda70 bidones en otro do la oportudiarios, envase nidad para pero acLas plantas de agua que mucha tualmentambién han aumentado gente salga te han la producción del agua en adelante llegado a galones de cuatro litros y en la vida. los 300. en botellas de medio litro, Es el caso “Es increíque también son altade Julián ble como mente solicitados Mendoza, de el agua por la gente. la parroquia embotellada Calderón, quien se hizo una tiene una furgoneta tradición, pues en la que expende agua a al principio quienes la compraban era porque su población y es así como tenían dinero o por apanta- se gana los dólares que necesita para llevar el pan llar”, señaló Román. Cristhian Mendoza, dueño diario a su familia. de la envasadora Natur También se puede observar Water, indica que ingresó a otras personas en tricilos, al mercado portovejense motos, mototaxis, camiohace dos años. Manifestó netas y otros vehículos que el agua en bidón se ha que sirven para realizar la hecho una necesidad en las venta. familias, que en su mayoría Es tan amplio el negocio que tienen hasta dos y tres bo- los dueños de las envasadoras no se atreven a calcular tellones de reserva. “Al inicio producíamos 500 cuánto dinero, ni, mucho bidones al día, pero ahora menos, cuántas personas ya superamos los 1.200”, se benefician revendiendo el producto. agregó Mendoza. En las tiendas, mercados y trabajo. Pero esta ac- hasta en casas particulares tividad no sólo se ha vuelto se observa el agua en bido-

nes para la venta. Normalmente el botellón de agua se lo expende en un dólar; sin embargo, hay repartidores que se encargan de llevarlos hasta los domicilios y por ello hay que pagar entre 1,25 y 1,50 dólares. Se trató de averiguar en el departamento de control sanitario de la Dirección Provincial de Salud cuántas envasadoras hay en la provincia, pero se comunicó que la encargada de llevar las estadísticas está con permiso médico. <

»Este negocio me ha permitido llevar el pan diario a mi familia« Julián Mendoza

REPARTIDOR DE AGUA

Control a envasadoras Las envasadoras de agua están obligadas a cumplir con normas que garanticen la calidad del agua. Para ello, cada 90 días deben someterse a un control a través del Instituto de Higiene Izquieta Pérez, además de contar con los permisos de funcionamiento. Es por ello que, justamente desde hace 15 días, la Comisaría Provincial de Salud inició inspecciones para verificar que estén cumpliendo. El comisario Ronald Briones indicó que van a comprobar si están cumpliendo, ya que incluso habría envasadoras que están trabajando ilegalmente. Para éstas las sanciones serán la clausura parcial o definitiva y multa de 1 a 5 salarios. El año pasado fueron sancionadas 2 embotelladoras de Pedernales por insalubridad, en este año aún no las hay. <

»Cada vez aumenta más la demanda por el agua en bidones« Cristhian Mendoza DUEÑO DE NATUR WATER

»En mi casa el agua hervida pasó a la historia hace varios años« Nieve Álvarez

MADRE DE FAMILIA


MANABÍ > PORTOVIEJO PREVENCIÓN. AUTORIDADES EDUCATIVAS CONSCIENTES DE PROBLEMAS SOCIALES

Educación sexual dejó de ser tabú carolina guerrero manabi@eldiario.com.ec

María (nombre ficticio) tuvo su primer hijo a los 15 años y ahora está por concluir el bachillerato en el colegio nacional Portoviejo. Ella cuenta que por falta de conocimiento sobre educación sexual cometió este error que le cambió totalmente su vida de colegiala, y ahora debe compartir su tiempo como estudiante y madre de familia. Ante este tipo de situaciones, actualmente en varios establecimientos educativos de la provincia, como en la unidad educativa Cristo Rey de Portoviejo, esta materia forma parte fundamental en el pensum de estudios, a pesar de ser un colegio católico, pero este tema

ya no es un tabú como en otros tiempos, y ahora los alumnos piden horas extra de esta asignatura, afirmó el rector Fabricio Alaña. Tratar este tema no es novedad en el Cristo Rey, hace más de 30 años ya se dictaba dicha materia. En colegios fiscales la realidad es la misma, a diferencia de que el porcentaje de estudiantes embarazadas es mayor que la existente en los centros educativos particulares. Según el rector del colegio Portoviejo, Carlos Centeno, en el establecimiento que dirige se está fortaleciendo el tema de la educación sexual en las estudiantes.

INTERÉS. Que los jóvenes de ahora conozcan sobre sexualidad debe ser primordial, pero no debe exagerarse en información, ya que esta puede perturbar la mente, aña-

dió el psicólogo Héctor Bohórquez. La ginecóloga Carmen Campuzano señaló que ahora a los adolescentes se les debe hablar con palabras más concretas sobre el tema, porque de esta manera ellos entenderán y podrán aprender a evitar embarazos no deseados y las enfermedades de trasmisión sexual.

CIFRAS. Pese a que los colegios hacen su parte, en la Dirección de Salud de Manabí las estadísticas sobre embarazos adolescentes aumentan. Es así que en el 2009 se contabilizaron más de 2.000 adolescentes en estado de gestación, y en lo que va del presente año los casos superan 1.000 jóvenes de entre 13 y 15 años con hijos o embarazadas con más de cinco meses. <

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

5A

picoazá

JUNTA CÍVICA Y CUERPO DE BOMBEROS ENFRENTADOS POR USO DE DINEROS Que los integrantes de la Junta Cívica de Picoazá no los dejan trabajar, es el reclamo que hicieron los bomberos de la misma parroquia. Jorge Alarcón, jefe de la unidad, señaló que la Junta Cívica les pidió un informe de todas sus actividades, situación que no es legal porque ellos no dependen

de la organización sino del comando provincial. "Los recursos que ingresan por pago de planillas eléctricas sirven para hacer obras en el edificio", dijo Alarcón.

auditoría. Que la Contraloría Regional haga una auditoría a los 40 años de administración de Celso

Velásquez y a la actual, es lo que solicitaron los integrantes de la Junta Cívica, dijo Martín Vera, secretario de la organización, quien dijo que es necesario conocer el uso que se le ha dado al dinero del pueblo y al que perciben del Estado. "Si podemos pedir que se investigue lo que ocurre en los bomberos", indicó.< foto: Dario Hernández

El edificio del Cuerpo de Bomberos de Picoazá fue construido hace poco tiempo, los socorristas no tienen vehículo para acudir rápidamente las emergencias que se presenten en la parroquia AMISTAD

Embajador chino visitará Manabí y dialogará con los empresarios »En la clase de educación sexual enseñan a usar los preservativos« Carla Flores

ALUMNA COLEGIO PORTOVIEJO

»Nos deben dar más información sobre educación sexual« Dolores Molina

ALUMNA COLEGIO PORTOVIEJO

»A mis alumnas les enseño sobre este tema utilizando películas« María de Mosquera

PROFESORA COL. PORTOVIEJO foto: DARWIN ROMERO

El tema de educación sexual es tratado es varios planteles secundarios con la finalidad de que los estudiantes prevengan embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual

Cai Runguo, embajador de la República Popular China, llegará mañana a Manabí. El visitante estará acompañado por el presidente y el director ejecutivo de la Cámara de Comercio ecuatoriana, Vicente Wong y Roberto Marcos, respectivamente. Runguo y sus acompañantes estarán en Manta, donde se reunirán con el alcalde

Jaime Estrada, y después mantendrán diálogos con representantes de varios sectores. A las 15h00 llegarán a Portoviejo y dialogarán con el alcalde Humberto Guillem y el prefecto Mariano Zambrano. A las 17h00 se reunirán con los socios de la Cámara de Comercio para tratar temas como importación y exportación. <

Cai Runguo, embajador de la República Popular China


6A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO foto: jorge pillasagua

DECISIÓN. HACE MÁS DE 50 AÑOS, LOS PADRES PONÍAN NOMBRES RAROS A SUS HIJOS

Los hombres con nombres de mujer Fernando intriago fintriago@eldiario.com.ec

Es algo raro, pero es la realidad. Hay muchos hombres que se identifican con nombres de mujeres porque simplemente ese fue el gusto de sus padres cuando los inscribieron en el Registro Civil. Pero lo que nunca pensaron fue en los malos momentos de sus hijos, ya que han tenido que soportar la burla de mucha gente.

MUESTRA. "Hola, me

llamo Dolores, pero Don Dolores", aclara un hombre de más de 60 años, quien expende agua de coco en el paso lateral y vía a Manta. Su nombre completo es Dolores Baltazar Menén-

dez Vélez. Comenta que no sabe por qué sus padres quisieron identificarlo así, pero asegura que está orgulloso de su nombre, aunque no esconde las vergüenzas y anécdotas que ha vivido por eso. Una de ellas es que cuando hay procesos electorales, sufraga en las mesas de mujeres. “Todos me miran con asombro, pero me han confundido con una dama”, dijo Menéndez, a quien cuando estaba en la escuela y hasta en el colegio, sus compañeros le apodaron “Lolita”. “Son muchos los casos que me han pasado. Mis vecinos me llaman Dolores por molestar, pero yo, siempre con paciencia y buen humor, les digo que soy Don Dolores. Así pues, imagínese cuántos cientos

AEROPUERTO

BREVES

SÓLO DARÁN información DESDE QUITO A partir de hoy, todas las informaciones sobre el aeropuerto Reales Tamarindos sólo serán dadas a conocer desde el departamento de Comunicación Institucional de la Dirección de Aviación Civil (DAC) en Quito. Los números telefónicos donde se darán todas las informaciones son 022-521226 o al 022-222414 ext 3104. <

de casos han pasado por mi vida sólo por como me llamo”, expresó.

PASADO. La directora provincial del Registro Civil, Susana Dueñas, comentó que los nombres de mujeres en hombres son cosa del pasado. Asegura que hoy en día a lo mejor una vez al año habrá padres que llamen a sus hijos José María. Sin embargo, Dueñas explicó que hace unos 30 años y más los nombres de mujeres en varones eran más comunes, como Cruz, Carmen, Rosario, Dolores, Jaqueline, entre otros que no recordaba. La funcionaria señaló que muchas personas han optado por cambiarse el nombre, ya que eso es posible una sola vez en la vida. < ciudad

agenda de actividades de portoviejo Lunes 30: Presentación de las candidatas a reinas de la ciudad. Martes 31: Continúa la feria del mueble cuencano Artehogar. Miércoles 1 septiembre: Presentación de observaciones sobre radio base celular. Jueves 2: Inspección al colegio Portoviejo por la Secretaría de Riesgos. Viernes 3: Sesión de Corporación a las 08h30. <

Dolores Menéndez toma de buen agrado el nombre que sus padres le pusieron. Las bromas que sus amigos le han realizado a causa de esto son muchas a lo largo de su vida

DATOS CAMBIO DE NOMBRE SIN ESTADÍSTICAS

SUGERENCIAS A los PADRES DE FAMILIA

el nombre es a veces una pesada cruz

En la jefatura provincial del Registro Civil no hay cifras de cuántas personas se han cambiado el nombre en los últimos años. <

Cuando un padre llega con un nombre raro para su hijo, se le recomienda registrarlo con otro, pero él tiene la última palabra. <

El nombre no es determinante en la pesonalidad, pero si lo en la autoestima, según lo manifiestan los especialistas . <

ornato

POR CONCLUIR los TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DE CASA PATRIMONIAL Los trabajos de restauración de la vivienda que perteneció al historiador Wilfrido Loor están por concluir. La obra, que está a cargo de David Cobeña, tiene más del 85 por ciento de avance, y se ha mantenido el trazado original de la casa que fue construido en la década de 1930.

"Cuando esté lista, en el edificio, que cuenta con cinco salones, funcionarán los talleres artesanales de Fe y Alegría", dijo Darwin Mora, residente de obra, quien explicó que parte de la vivienda aún cuenta con estructura de enquinche, como es el caso de las paredes interiores y la cubierta.

En la reconstrucción de la casa, ubicada en las calles Quiroga y Mejía, se invirtieron recursos donados por la comunidad de Madrid. Aproximadamente 100.000 dólares fueron donados para la reconstrucción y habilitación de talleres de ebanistería, plomería y tagua. < foto: darwin romero

Uno de los cinco salones de la casa que perteneció al historiador Wilfrido Loor, la cual fue dejada en herencia a la comunidad jesuita. Aquí funcionarán los talleres de Fe y Alegría


MANABÍ > MANTA

7A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

foto: JOSÉ MENDOZA

AYUDA

Hace 15 años en Manta sólo habían bomberos voluntarios. Actualmente de los 176 bomberos registrados sólo 80 son rentados. Lo ideal es que cada compañía tenga 200 bomberos

Selección será más rígida BOMBEROS. El grupo élite de rescate está siendo evaluado cada fin de semana carla mendoza manta@eldiario.com.ec

Un test psicológico que permitirá evaluar el verdadero interés de una persona para ser bombero será aplicado en los próximos cursos de capacitación que dictará la institución. La problemática según Sofonías Rezabala, principal de la institución, es que han descubierto que muchas de las personas que capacitan se vinculan

a empresas de la ciudad y dejan de ser bomberos voluntarios de la institución. "Es comprensible que se enrolen para tener un trabajo estable, pero deberían seguir siendo voluntarios de la casaca roja", sentenció. Según Rezabala, esto se origina debido a que las aseguradoras exigen a las empresas e industrias tener brigadas de bomberos, y la única institución que los prepara es ésta, y lo hace gratuitamente, señaló Rezabala.

EN LA CIUDAD

solca

presupuesto. Rezabala señaló que, aun así, el Cuerpo de Bomberos de Manta está dentro de los mejor capacitados a nivel nacional, a pesar de recibir sólo 900 mil dólares dentro de su presupuesto anual, mientras que cuarteles de Cuenca, Guayaquil y Quito reciben entre 7 y 13 millones de dólares anualmente. Juan Carlos Medranda, bombero, precisó que a pesar de los pocos recursos ellos se capacitan permanentemente, siendo así que está por culminar ULEAM

una capacitación especial para formar un grupo élite de rescate. Este curso se ha dado en 5 fases, donde se ha enseñado técnicas de supervivenvia en campo traviesa, deslizamiento vertical desde 145 metros de altura en San Lorenzo, rescate de víctimas en estructuras pesadas, entre otras. Manta cuenta además con la tercer brigada mejor equipada del país para el tratamiento de materiales peligrosos, como ha pasado con fugas de amoniaco.

»Dentro de poco también tendremos un grupo élite de rescate«

»Tenemos un Cuerpo de Bomberos muy bien equipado«

Juan Medranda

Raúl García

BOMBERO

MUNICIPIO

CIUDADANO

MANTA

iNSTITUCIONES SE UNEN PARA PREVENIR CÁNCER

conferencia En el museo

Tránsito continúa pintando Pasos cebra en escuelas

AGENDA DE LA SEMANA

Como parte de su campaña de prevención de cáncer, la clínica de Solca y el Patronato de Amparo Social han previsto realizar este 2 de septiembre una capacitación sobre "Prevención de Cáncer y estilos de vida". La actividad será en el auditorio Jupamchi Inoue a las 10h30 y será totalmente gratuito.

Este miércoles y jueves el museo Universitario a través de María Isabel Silva, especialista en arqueología y antropología, impartirá dos conferencias sobre arqueología y patrimonio cultural. Las conferencias están dirigidas a estudiantes, profesores y profesionales en comunicación y turismo. El evento es gratuito y se otorgará certificado.

Los estudiantes de las escuelas José Peralta y el jardín Richard Macay, de la Uleam, se benefician desde el viernes pasado de la señalización vertical que ejecuta el departamento de tránsito municipal. Trabajadores de esta entidad indicaron que la señalización continuará en otras escuelas, ya sean fiscales o privadas.

LUNES 30// Finalizan trabajos de adecuación en el teatro Chushig de la Uleam. MARTES 31// En la comuna Santa Rosa se celebran las fiestas patronales. MIÉRCOLES 1// Continúa el campeonato de la veda del atún en la cancha del Mirador JUEVES 2// Con una caravana inicia el Festival Intern. de Teatro VIERNES 3/ Se expondrán charlas en el museo universitario. SÁBADO 4// Continúa el festival internacional de teatro en el Chushig.


8A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

MANABÍ > MANTA foto: JOSÉ MENDOZA

La cátedra de televisión es una de las materias que ven los estudiantes de periodismo de la FACCO

15 años como facultad

Esta unidad académica comenzó como Escuela de Comunicación (ECCO) hace 28 años, pero hace 15 fue elevada a facultad, ahora denominada (FACCO).

Un canal de televisión para los estudiantes UNIVERSIDAD . SE LEVANTARÁ UN EDIFICIO DENOMINADO MULTIMEDIOS PARA PRÁCTICAS Xavier vera calderón xvera@eldiario.com.ec

Rocío Saltos, decana de esta unidad académica, dijo que el proyecto ya fue presentado a las máximas autoridades de la universidad y tiene vía libre para su cristalización, por lo que en un tiempo corto se estrenará el canal universitario, que servirá para la práctica de los estudiantes, puntualizó Saltos.

También mencionó que de la mano de este nuevo medio de comunicación irá el relanzamiento de la radio Universitaria (101.7 FM), por lo que se están haciendo todos los trámites para que funcione a nivel provincial. Actualmente Comunicación, unidad que el viernes pasado cumplió 15 años de facultarización, tiene 800 estudiantes y el 90 por ciento del profesorado cuenta con títulos

proceso

BREVES

gESTIONAN RECURSOS PARA JUBILADOS DEL HOSPITAL El hospital Rafael Rodríguez Zambrano tiene un plazo indefinido, pero corto, para que gestione los recursos y pueda pagarles a siete jubilados a los que les debe una liquidación. El juez Fausto Alarcón, quien lleva la causa, dijo que Rolando Gavilanes, director del centro de salud, está solicitando el dinero que podría llegar a los 100 mil dólares. <

de cuarto nivel. Además abrirá dos carreras más dirigidas a la sociología de la comunicación y la publicidad virtual.

NUEVO BLOQUE. La

FACCO tiene prevista también la construcción de un edificio denominado multimedios, donde funcionará la radio, la televisión y el periódico (Interalfaro). Según Saltos, en estos 15 años la citada facultad ha logrado mucho, sobre todo

en los dos últimos, donde se terminó de construir un nuevo bloque de aulas y se han modernizado los talleres con computadoras e internet de punta. Hoy el pénsum de estudio es más aplicado, aseguró. Un ejemplo es que los alumnos trabajan en medios de comunicación y empresas públicas sin terminar aún su carrera. Los profesores también tienen preparación constante, acotó. <

Ejecutiva

» El proyecto del canal es muy bueno y debe cristalizarse« Juliana Vélez

ESTUDIANTE

»Estamos avanzando mucho y con excelencia que es lo mejor« Rocío Saltos

DECANA DE LA FACCO

capacitACIón

Designan a nueva directora de la Cámara de Comercio

Buscan unificar las mallas curriculares universitarias

La Cámara de Comercio designó a su nueva directora ejecutiva. Se trata de Emilia Rivadeneira, quien asumió estas funciones desde el lunes 2 de agosto. Ella es profesional en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas y ha participado en proyectos Desempeño de responsabilidad social y desarrollo organizacional no gubernamentales, nacionales e internacionales. <

En el salón de actos del Vicerrectorado Académico de la ULEAM se realizó el viernes pasado una reunión entre los representantes de las universidades manabitas. El objetivo es igualar las mallas curriculares de las diferentes materias, a fin de que puedan ser homologadas por los estudiantes de una manera más ágil en caso de que así lo requieran. <


MANABÍ > la Región

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

9A FOTO: BYRON LÓPEZ

En la Pila hay una mayor oferta y poca demanda de las figuras, por lo que hacen menos cerámicas y artesanías,debido a que el mercado está copado

MONTECRISTI.  en muchas cerámicas se enviaba droga y estA fue una de las causas

Se reducen exportaciones byron lópez lópez. manabi@eldiario.com.ec

Las exportaciones de artesanías y cerámicas que elaboran los artesanos de la parroquia La Pila de Montecristi se redujeron en los últimos años. Así lo señaló Éricka Santana, administradora del local de artesanía “El Manteño”, quien indicó que el motivo de la baja exportación de las figuras de barro o bar-

botina a países europeos y de América se debe a que las autoridades de control indican que dentro de los productos se moviliza droga. “Antes se exportaban bastantes figuras, y actualmente las medidas de seguridad son más estrictas por el aumento de ingreso de droga a países europeos”, reiteró la administradora. Con esa versión concuerda Marcos Alonso, administrador del local “Tu figura”,

BREVES

PUERTO LÓPEZ

quien indicó que las exportaciones se redujeron en un 90 por ciento. “Son pocos los turistas que piden en encomienda las artesanías para llevar a sus países”, explicó Alonso, quien aclaró que son los extranjeros los que más aprecian las artesanías y cerámicas que se confeccionan en la parroquia rural de Montecristi. En la oficina de Correos de Manta son conscientes de que bajaron las exportacio-

nes de cerámicas elaboradas con barro, e informaron que en los últimos años los narcotraficantes se las ingeniaban para enviar droga en las artesanías. “Antes, semanalmente se enviaban 10 paquetes con artesanías para Europa, Venezuela y Estados Unidos", indicó Alonso. Pero Luis Mesones, miembro de la Junta Parroquial, indica que poco se exporta a otros países, y actualmente los que llevan las réplicas

paján

de las culturas manabitas son los turistas nacionales, principalmente los de la las región Insular. vacaciones Pero a la artesana Gloria aprovechadas Véliz le preocupa el auDurante las vacaciones mento de más locales estudiantiles de la Sierra las de venta de artesanías ventas mejoraron, prinen la avenida Panamecipalmente los fines de ricana, en La Pila. semana. Hubo locales En lo que no se quejan que vendieron el los artesanos es en seguir doble. trabajando en la elaboración de objetos de barro, que es su fuente de trabajo en la parroquia La Pila. < jaramijó

niños desfilan por cantonización

Pedido de obras al municipio en reunión de trabajo

Peligro en carretera porque volquetes esparcen piedras

Hoy desde las 08h00 los alumnos de las escuelas, jardines de infantes y guarderías de Puerto López desfilarán por las principales calles por conmemorarse un aniversario más de cantonización de la ciudad. Para mañana está previsto el desfile de las entidades educativas secundarias, instituciones públicas, privadas turísticas y municipales. <

El alcalde Natahel Morán se reunió con representantes de organizaciones de las parroquias Guale y Lascano para conocer las necesidades de obras. Las delegaciones solicitaron maquinarias para el terraplén, para construir el edificio del Seguro Campesino en El Roncador, en Sota Grande la construcción de una cancha de uso múltiple. <

Volquetes de la compañía Tunaserv S.A., que diariamente movilizan piedras para la construcción del muelle pesquero artesanal, no colocan toldas de seguridad, y parte de las rocas se esparcen en la carretera. Conductores piden a las autoridades policiales que exijan más seguridad a los transportistas con la finalidad de evitar algún accidente. <


10A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

MANABÍ > LA REGIÓN

EL CARMEN .  manabÍ y guayas ofrecen obras

BREVES

Santa María celebra 40 años de fundación wILFRIDO VERA manabi@eldiario.com.ec

Santa María, la segunda población en importancia de la zona La Manga del Cura, recuerda hoy 40 años de fundación y tanto las autoridades de Manabí como las del Guayas han ofrecido presidir el desfile cívico y la sesión solemne. Y es que el anuncio presidencial de llamar a consulta a los habitantes de La Manga del Cura para que sean ellos quienes decidan si desean pertenecer a Manabí o Guayas, ha despertado el interés de las autoridades guayasenses para conquistar la conciencia de los moradores del lugar con el envío de maquinarias y una agresiva propaganda,

PEDERNALES

mientras el municipio de El Carmen y el Consejo Provincial de Manabí han sido las entidades que generalmente han ejecutado las obras.

ANUNCIO. “En Santa María late el corazón de La Manga del Cura”, es el eslogan que han tomado sus pobladores, por su ubicación, quienes generalmente se dedican a la producción y comercialización agrícola, pues ahí se cosechan el maíz, la maracuyá, cítricos, cacao, madera y ganadería. El principal problema de los habitantes del sector sigue siendo la vialidad, por lo que se espera que el prefecto Mariano Zambrano cumpla con asfaltar el camino que une a esa población con El Carmen. <

Más plazos para regularizar a las camaroneras

La avenida principal de Santa María fue adoquinada por el Consejo Provincial de Manabí

Los productores camaroneros de Pedernales y de otros cantones tienen hasta el 17 de septiembre para regularizar las camaroneras de 0 hasta 10 hectáreas. La campaña terminó y debido a que muchos no legalizaron sus inmuebles donde están las camaroneras se amplió el plazo de 90 días más para regularizarse. Los documentos se receptan en las oficinas de la Subsecretaría de Acuacultura de Pedernales y Bahía de Caráquez. <

DATOS las obras manabitas son palpables

PROMESAS DE LOS GUAYASENSES

El mercado y adoquinado de la calle principal fueron obras de Humberto Guillem. El municipio de El Carmen también trabaja. <

Las autoridades han anunciado que estarán presentes en las fiestas para ofrecer las obras que requiere la comunidad. < SUCRE

Moradores de La Equitativa preocupados

La construcción de una red de tuberías en el sector del barrio La Equitativa que va hacia un edificio de la ciudad, preocupa a sus moradores, debido a que dicha instalación dejaría sin servicio a una gran parte del sector. Según los moradores, la entrega del líquido vital en el sector es irregular, ya que sólo lo reciben cada 15 o 20 días, mismo que dura una o dos horas, y llegándose a dar la conexión de una nueva tubería para beneficiar a un edificio, dejaría sin la distribución definitiva de agua potable a más de 60 familias que habitan en el sector. El Diario buscó la versión de los técnicos, pero un cartel pegado en las oficinas indica que el personal está en un seminario y se reintegran hoy. <

MANABÍ

Niños son formados como promotores turísticos Más de 600 niños de sexto y séptimo año de básica de escuelas de Chone, Santa Ana, Jaramijó, Las Gilces de Portoviejo, Tosagua, Puerto López y Salango culminaron la primera etapa del programa nacional de capacitación turística impartido por la Dirección Provincial de Turismo. La titular Cristina Costa informó que se busca promover los nuevos promotores turísticos, formando clubes ecológicos o redes juveniles.<

JIPIJAPA

AVANZAN TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN INTEGRAL Personal de la Jefatura de Tránsito de Manabí trabaja en la señalización del cantón Jipijapa, labores que se cumplen en varias etapas y comprenden la señalización integral de este cantón, como resultado del estudio de factibilidad realizado previamente. La primera fase se cumplió en julio, con la señalización horizontal, la segunda etapa comprende señalización vertical, y tercera etapa la sustitución de señaléticas deterioradas. <


MANABÍ > LA REGIÓN

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

11A

Vecinos cuidan el ambiente jipijapa.  el 13 de agosto se recordaron cinco años de fundación de familias unidas MANUEL SANTANA R. manab@eldiario.com.ec

Al cabo de cinco años de fundación, el barrio Familias Unidas sigue en su proyecto de cuidado del medio ambiente, aportando al ornato de Jipijapa y practicando el espíritu de solidaridad entre los vecinos. Así lo indicaron el presidente, Dumar Castro, y la vicepresidenta, Elena Ponce, respectivamente, quienes informaron que con los fondos de las actividades que se han realizado y con aportes de personas de buena voluntad, se están realizando mejoras en el barrio. En tres de las 6 áreas verdes que se sembraron en los lugares donde antes eran botaderos de basura, se cambió la pequeña cerca de madera por una de concreto, pero el proyecto es el de extender la obra a las restantes jardineras y a todas ponerles su respectiva

rejilla de metal, “esta es una forma de contribuir con el ornato de la Sultana del Café, que anhelamos se la practique en otros barrios”, expresaron los dirigentes. Añadieron que también se está efectuando la instalación de dos luminarias ornamentales, con sus respectivos postes, en las veredas, frente a las viviendas de dos socios de la institución, ubicadas en la calle Eloy Alfaro y Víctor Manuel Rendón. Castro y Ponce reiteraron que Familias Unidas continúa siendo el barrio pionero en la limpieza de sus calles y embelleciANIVERSARIO miento del DEL BARRIO sector, todo Fue el 13 de agosto, y por gracias al esesa razón se cumplieron fuerzo de los varias actividades. Para los habitantes, vecinos de este sector lo sin olvidar más importante es cuidar que hace el medio ambiente, y dos años el trabajan en ese municipio aspecto. donó bancas y Los trabajos se realizan con la colaboración de los mismos vecinos, para que estos tengan garantías luminarias. <

breves de la provincia

PUERTO LÓPEZ

MANAbí

24 DE mayo

Necesitan dinero para alcantarillado sanitario

JÓVENES PROYECTAN SU TALENTO Preparan actos culturales ARTÍSTICO MEDIANTE LA PINTURA para festejar aniversario

Las autoridades de Puerto López esperan que el Banco del Estado (Bede) financie los recursos económicos para la culminación y puesta en funcionamiento del sistema del alcantarillado sanitario del cantón. “Hasta ahora no tenemos ninguna respuesta”, dijo el alcalde Colón Izurieta. Aún faltan cerca de 400 mil dólares que debía aportarles la JRH.

Mediante el proyecto denominado “Pintan los jóvenes murales de esperanza”, el Ministerio de Cultura busca proyectar el talento artístico de los jóvenes de los cantones Sucre, Bolívar, 24 de Mayo y Santa Ana. La primera capacitación con la que se busca involucrar a los jóvenes en el proceso cultural se desarrolló en el cantón Bolívar.

Intensos preparativos se desarrollan en 24 de Mayo para celebrar los 76 años de independencia política del cantón. Las actividades se inician hoy con una jornada de limpieza que se extenderá hasta mañana martes, con lo cual se aspira dejar limpia a la ciudad para la murga del primero de septiembre, con la cual se prenderá la fiesta.<


12A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

PANORAMA > ECUADOR foto: El diario

BREVES

producción

Textilera brasileña invertirá 25 millones en el país La empresa brasilera textil Vicunha pretende invertir 25 millones de dólares en su fábrica en Ecuador, y analiza adquirir una planta en Argentina y un centro de distribución en México. La planta de Quito abastecerá el centro de distribución que se montará en México.

Los alcaldes manabitas, algunos de ellos cuestionados, están inquietos por el fenómeno que se vive en concordancia a lo que establece la Constitución

ECUADOR. mAÑANA SE REÚNEN EN QUITO LOS 221 ALCALDES

Agitación por revocatoria REDACCIÓN. ED redaccion@eldiario.com.ec

Los alcaldes del país se reunirán de urgencia en Quito para adoptar resoluciones definitvas respecto a la revocatoria del mandato. A nivel nacional se quiere revocar el mandato, mediante la aplicación del mecanismo constitucional, a más de cien alcaldes y a dos prefectos. En Manabí, hay intencio-

nes de pedir la revocatoria para los alcaldes de Montecristi, Jipijapa, Portoviejo, Rocafuerte y de los seis concejales urbanos y uno rural de Montecristi. En un comunicado, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) sostiene que "es necesario detener la mal pretendida veeduría política que están configurando los detractores políticos, en cada una de las circunscripciones cantonales, generando un estado de

inestabilidad en contra del buen funcionamiento de la administración municipal". Ante tanta agitación, la reunión de los 221 alcaldes y alcaldesas tiene carácter de urgente y se realizará a las 10h00. Igualmente se conoció que por resolución del Comité Ejecutivo, en sesión celebrada el pasado 24 de agosto, los alcaldes también analizarán la base de cálculo de la fórmula propuesta en la Ley del Código

Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y la Ley Orgánica de Servicio Público. Los temas descritos que revisten palpitante actualidad y preocupación a nivel nacional. Se informó que las resoluciones que se adopten en la reunión de mañana serán entregadas oficialmente al Presidente de la República, Rafael Correa, el miércoles 1 de septiembre en el Palacio de Gobierno. <

»Son temas de palpitante actualidad y preocupación nacional« Arturo Toala

Alcalde de 24 de Mayo

TURISMO

Ministro intenta atraer el interés de los españoles El Gobierno prepara incentivos económicos y ventajas tributarias que garanticen la inversión extranjera en turismo, dijo el ministro Freddy Ehlers. El anuncio, junto a una invitación para que los empresarios españoles consideren a Ecuador como destino para sus inversiones, se concretó en el diálogo con una reportera española.


PANORAMA > ECUADOR

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

13A

CON EL BONO DE $5.000

Hay 256 CONJUNTOS DE VIVIENDAS aprobadOs En todo el país se han aprobado 256 conjuntos habitaciones del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, para implementar el Programa “Mi Primera Vivienda”. El programa consiste en la entrega de una ayuda económica de 5.000 dólares no reembolsables, que el Gobierno Nacional otorga

a la familia ecuatoriana como premio a su esfuerzo por ahorrar. El bono sirve para que los beneficiarios adquieran su primera vivienda con condiciones seguras y óptimas para el desarrollo integral de las personas. Los complejos arquitectónicos aprobados se encuentran en todo el país

como una alternativa para que los interesados puedan acceder donde deseen tener su casa propia. Son viviendas que van desde los 43 a 150 m2, que no superan los 60.000 dólares. Están ubicados en zonas adecuadas y cuentan con todos los servicios básicos, seguridad privada,

áreas recreativas y espacios donde los beneficiados se desarrollan en un entorno ordenado. Los requisitos son básicos y los interesados pueden acercarse hasta las Unidades Técnicas Provinciales del Miduvi para mayor información, o comunicarse de manera gratuita al 1800 Miduvi (643 884). <

Los beneficiarios de la vivienda recibirán 5.000 dólares para poder financiar el costo de la casa


PANORAMA > ECUADOR QUITO.  Se termina vacancia a los asambleístas

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

14A

BREVES

Legislativos vuelven a revisar convenios Redaccion. redaccion@eldiario.com.ec

Luego de la vacancia legislativa, la Asamblea se reinstalará el miércoles donde se votará cuatro informes de convenios internacionales y la conformación de la comisión especializada que analizará el informe del presidente Rafael Correa. La manabita Scheznarda Fernández, miembro de esa comisión, dijo que el pleno revisará la denuncia del tratado entre Ecuador y Alemania sobre fomento y protección de inversiones de capital, suscrito en 1996; y la del convenio con el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para la promoción y

COTOPAXI

protección de inversiones, firmado en 1994.

contenido. En el caso del tratado con Alemania, Fernández dijo que en los informes se establece que contiene cláusulas contrarias a la Constitución, porque prevén el sometimiento de Ecuador a tribunales internacionales, desconociendo la jurisdicción de nuestro pais. Informó que el convenio con el gobierno del Reino Unido es mejorar el tema de las inversiones, ya que el documento fue declarado inconstitucional este año. La Comisión de Relaciones Internacionales recomendó al pleno ratificar el Estatuto de la Agencia Internacional para las Energías Renovables. <

Trágico fin de semana por un accidente que deja 38 muertos

El miércoles los legisladores reanudan sus actividades con la revisión de cuatro convenios internacionales

Aproximadamente 38 personas fallecieron ayer al precipitarse a un abismo un autobús de pasajeros en la zona de la laguna de Yambo, a un kilómetro del parador de la laguna. Otras doce personas se encuentran asiladas en hospitales de la zona con heridas graves, precisó. Según las primeras indagaciones, aparentemente el autobús se volcó al tomar una curva y se precipitó al abismo. El conductor también murió. <

DATOS Analizarán el informe

SE PREVÉ VOTACIÓN DE LEY DE COMUNICACIÓN

Dentro de la agenda, el pleno analizará el discurso del Presidente y tomará una resolución sobre el informe de labores . <

En los proximos dias se votará sobre la Ley de Comunicación y se conocerá sobre el veto a la Ley de Educación Superior. < con colombia

Buen augurio para reanudar diplomacia

SISMO

Temblor CERCA DE MANTA de 4 grados en la escala richter Un temblor de 4 grados en la escala abierta de Richter se registró ayer cerca a las costas ecuatorianas, sin que se haya informado de víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El sismo ocurrió a las 13h08, a unos 85 kilómetros al noroeste de Manta, en la denominada zona de subducción, donde choca la placa oceánica de Nazca con la plataforma continental suramericana. <

El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, dijo el fin de semana que ve "buenos augurios" con el nuevo Gobierno colombiano, encabezado por el presidente Juan Manuel Santos, para recomponer plenamente las relaciones diplomáticas bilaterales, rotas desde marzo de 2008. Correa insistió en la intención de su Gobierno de reanudar plenamente el lazo diplomático. Correa remarcó que su país no tiene ningún problema con el pueblo colombiano, con el cual comparte una histórica hermandad, aunque remarcó que sí tuvo dificultades con el pasado Gobierno, presidido por Álvaro Uribe. "Jamás olvidaremos lo que pasó ese 1 de marzo, pero, sin olvidar el pasado, miraremos hacia el futuro".<

proyectos fronterizos

la relación con perú pasa por el mejor momento El vicecanciller ecuatoriano, Kintto Lucas, aseguró que la relación bilateral con Perú pasa por "el mejor momento" de su historia, con un amplio programa de proyectos en la frontera, zona que en el pasado fue escenario de duras disputas entre los dos Estados. "Se han fortalecido las relaciones a nivel de frontera, se ha mejorado el trabajo social de los dos lados, se ha mejorado la inversión social porque hay paz", dijo. <


PANORAMA > ECUADOR MASACRE. 41 migrantes no portaban documentos

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

15A

BREVES

Víctimas siguen sin rostro Reunión de autoridades mexicanas con diplomáticos de El Salvador, Ecuador, Honduras

redacción manabi@eldiario.com.ec

Las autoridades mexicanas federales y de Tamaulipas establecieron mesas de trabajo con representantes diplomáticos de El Salvador, Ecuador, Honduras, Guatemala y Brasil para agilizar la identificación y entrega de los cuerpos de los 72 inmigrantes asesinados. Las autoridades mexicanas han informado que las 31 víctimas de la matanza de inmigrantes en el norteño estado de Tamaulipas que han logrado identificar eran las que portaban documentos, mientras los restantes 41 no llevaban identificación. De los 31 inmigrantes identificados, 14 son hondureños, 12 salvadoreños, 4 guatemaltecos y uno brasileño. En la reunión participó el embajador de Ecuador, Galo Galarza. Mientras tranto, la familia del ecuatoriano Luis Freddy Lala Pomavilla, único sobreviviente de la matanza en México

LABORAL

la desocupación aumenta con los despidos en las empresas El desempleo aumenta con el despido de personal en empresas e instituciones. Por una supuesta “reorganización interna”, la aerolínea American Airlines, en Quito, despidió al menos a 40 personas. Esta medida de recorte de nómina se suma a la que se aplicó en Petroecuador, donde fueron separados de dicha empresa más de 160 empleados . < frontera

de 72 emigrantes latinoamericanos, está bajo protección de las autoridades, que el pasado viernes confirmaron la muerte de al menos seis connacionales en ese hecho. Los parientes de Lala Pomavilla, que se salvó de la masacre fingiéndose muerto, fueron vinculados a un programa de protección de víctimas y testigos de la Fiscalía, cuyo

titular, Washington Pesántez, refirió que entre los fallecidos se encuentran seis ecuatorianos. Angelita, la mujer de Lala Pomavilla, fue escoltada por policías hasta la localidad de Ducur, a unos 18 km de Ger, una aldea de indígenas y campesinos de la provincia de Cañar, de donde es oriundo el ecuatoriano que sufrió una herida de bala en el rostro. <

EN CORTO

Mujer con resguardo policial La mujer del sobreviviente tiene 17 años y está en el cuarto mes de gestación. Ella está con resguardo en casa de una tía.<

Colombia propone la creación de una comisión de refugiados Colombia ha propuesto la creación de una Comisión Binacional para el tema de Refugiados y Desplazados. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, señaló que le parece importante esta propuesta porque se deben suplir ciertas deficiencias que hay sobre este tema. La ministra colobiana, María Ángela Holguín, indicó que se podría trabajar en un plan de retorno a Colombia.<


16A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

PANORAMA > INTERNACIONAL Ciudadanos rememoran la tragedia del Katrina en Nuevo Orleans, Luisiana.

venezuela

Chávez niega nexos con los terroristas

Una caravana chavista marcó el inicio de la campaña de los candidatos del Partido Socialista al parlamento venezolano

Katrina aún trae tristes recuerdos EE.UU. se CUMPLIÓ 5 años del devastador huracán Estados Unidos recordó ayer a las más de mil 800 víctimas del huracán Katrina en su quinto aniversario, uno de los desastres naturales más devastadores de las últimas décadas. Además de un discurso del presidente Barack Obama en Nueva Orleans, los actores Brad Pitt y Sandra Bullock visitaron la denominada capital del jazz. La fundación “Make it

Right”, que dido de tiempo SALDO rige Pitt, apose debe a la TRÁGICO en yó la consfe, el comNUEVA ORLEANS trucción promiso y La catástrofe natural dejó de casas la pasión al menos 1.800 muertos, ecológide nuestro 182.000 edificios destruidos, cas en el personal y y daños materiales por barrio Lonuestra faun valor de casi 75.000 wer Ninth cultad, que millones de dólares. Yard. dejó de lado “Lo que pasó sus pérdidas en Nueva Orpersonales y leans representa problemas para el peor desastre que hacer este milagro”, afectó al país”, dijo el pre- agregó. sidente de la Universidad RECONSTRUCCIÓN. Xavier, Norman Francis. “El hecho de que pudimos El alcalde de Nueva Orregresar en tan corto perio- leans, Mitch Landrieu,

aprovechó el quinto aniversario de la catástrofe causada por el huracán Katrina para pedir más ayuda para proseguir con la reconstrucción de la ciudad. En declaraciones al programa "Meet the Press", de la cadena NBC, Landrieu argumentó su petición con el hecho de que el Gobierno era el responsable de los diques de contención que provocaron la inundación de la ciudad.< www.eldiario.com.ec

DIFAMACIÓN.En su escrito dominical "Las Líneas de Chávez", que publican varios rotativos locales, el mandatario advierte que esa "estrategia de difamación en la arena mediática internacional" va a arreciar "en la misma medida" en que se acerque el 26 de septiembre, cuando se celebrarán las elecciones parlamentarias.

TIENE COMO SOCIO AL GOBIERNO IRANÍ

CHÁVEZ ANHELA MÁS CAMBIOS SOCIALISTAS

En 11 años Chávez ha estrechado las relaciones diplomáticas y comerciales con Irán, que califica de estratégicas. <

Sostuvo que los comicios parlamentarios son "decisivos" para el futuro del proceso de cambios socialistas. <

LOGRÓ HALLAR A SUS PADRES POR EL FACEBOOK Un joven abandonado cuando era un recién nacido y que encontró a su madre por Facebook, logró ahora descubrir a su padre y hasta a un hermano a través de la red social. "Mi mamá me había dado un nombre del que podía ser mi papá. Cuando lo busqué encontré tres posibles opciones y terminé dando con mi papá", relató Mauricio, de 23 años. <

Chávez supedita a esa campaña un reportaje "difundido la semana pasada" por la cadena estadounidense CNN, en el que se señala un "rosario de falsedades" que pretenden demostrar los supuestos vínculos de Venezuela con el terrorismo islámico. En ese trabajo se habla de que la línea de bandera venezolana Conviasa, que vuela regularmente a Siria e Irán, serviría de "ruta perfecta para ingresas árabes islámicos" a América, señaló el mandatario. Entre el "rosario de falsedades" que presenta el reportaje de CNN está que desde "los aviones (de Conviasa) parten cargados de uranio (venezolano) para abastecer las plantas iraníes", dijo Chávez. <

DATOS

ARGENTINO

BREVES

AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró que su "revolución" es blanco de una campaña mundial de "intrigas", que incluye "mentiras" como su supuesto apoyo al terrorismo islámico, en un ataque orquestado por sus enemigos políticos de cara a los próximos comicios legislativos.

malasia

TENÍA CIEN REPTILES en su equipaje La seguridad de un aeropuerto de Malasia arrestó a Anson Wong, un contrabandista convicto de especies salvajes después de encontrar casi 100 reptiles vivos en su equipaje, dijo el Departamento de Parques Nacionales y Vida Silvestre. Los agentes hallaron 95 boas constrictor, dos víboras rinoceronte y una tortuga matamata dentro de la maleta. <


INTERNACIONAL

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

17A

CHILE. expertos SIGUEN preocupados de mantener el equilibrio Psicológico

Alistan a mineros para larga espera AGENCIA NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

Los 33 obreros que desde el 5 de agosto están atrapados a 700 metros en una mina del norte de Chile comenzaron a recibir diversos elementos para facilitar su vida bajo tierra. De forma paralela, el Gobierno sigue estudiando "hasta diez" vías de rescate alternativas, con el fin de poder acortar el período de entre tres y cuatro meses que se calcula tardará la perforación del conducto, de casi 70 centímetros de diámetro por el que los atrapados serán sacados a la superficie. Ayer los familiares de los mineros que siguen junto a la mina San José, a 830 kilómetros al norte de Santiago, recibieron un

Un obrero que participa en el rescate observa un altar religioso saludo pronunciado por el Papa Benedicto XVI en su rezo del Ángelus, y también la noticia de que los 33 recibieron los mensajes que les enviaron el sábado, en un video, a las profundidades. Conforme a los consejos

que les dieron previamente los expertos preocupados de mantener el equilibrio psicológico de los mineros, los mensajes, de dos minutos por familia, fueron de esperanza y alegría, dijeron los familiares. <


18A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

PANORAMA > INTERNACIONAL

COLOMBIA.  reportan 1.250 muertos desde enero

Pandillas tienen sitiada a Medellín

MÉXICO

récord por tapete de flores de 1.916 metros México rompió un récord Guinness con el tapete de flores más largo del mundo con 1.916 metros de largo, que fue elaborado con más de medio millón de flores, entre estas de petunias, belenes y crisantemos de todos los colores. En el territorio del emblemático Bosque de Chapultepec de Ciudad de México y a los pies del llamado "Altar a la Patria", el tapete de flores fue entretejido durante todo un día por artesanos y productores de la Sociedad Cooperativa Acatonalli de la delegación Xochimilco, una de las 16 en que se divide el Distrito Federal.

acto. El reconocimiento fue entregado por representantes de la empresa Récord Guinness en un evento que presidieron los organizadores e integrantes del consorcio Colgate Palmolive, la artista mexicana Patricia Manterola

y el conductor Juan José Origel. "Quisimos hacerle un regalo a todos los mexicanos con motivo de los festejos de Bicentenario (de la Independencia) y Centenario (de la Revolución) y qué mejor manera que reflejando los colores, la alegría y el aroma de nuestra patria", dijo a Efe en entrevista la gerente de relaciones públicas y comunicación de Colgate Palmolive, Isolde Artz. Miles de personas asistieron al evento en donde un grupo de baile folklórico de México amenizó ayer con bailes típicos ubicándose a lo largo del tapete rojo, morado, lavanda, naranja, rosa, amarillo, blanco, rosa fucsia y lila que adornó todo el día el Bosque de Chapultepec. Entre todas las flores, las de color lavanda destacaron por ser de la tonalidad del producto representativo del suceso. <

Pandilleros celebran al ocupar un territorio enemigo, en medio de la guerra de pandillas en la comuna 13 en la ciudad de Medellín AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

La guerra entre pandillas que operan bajo el mando de narcotraficantes se ha desbordado en Medellín, donde desde enero se contabilizan más de 1.250 homicidios, lo que ha puesto en alerta a todo el país. Si bien la violencia se venía

registrando meses atrás, en las últimas semanas se ha agudizado en las comunas, los barrios más deprimidos ubicados en las laderas que rodean el centro de Medellín. A 31 de julio, 2.266 personas habían abandonado sus hogares acosados por la violencia, mientras que los asesinatos ascendían a 1.250, sin contar los registrados en agosto, según

INSÓLITO PLANETA TIERRA

estados unidos

el personero de Medellín, Jairo Herrán, cuya misión es velar por los derechos humanos en esta ciudad.

400 BANDAS. La Personería de Medellín, dependiente de la Alcaldía, "ha documentado más de 400 agrupaciones ilegales y de ellas unas 200 están activas, con un total de 5.000 miembros", dijo Herrán.

Se trata -afirmó- de bandas "conformadas por paramilitares que no se desmovilizaron, por ex paramilitares que entraron a programas de reinserción del Gobierno, por nuevos delincuentes y muchachos reclutados", un drama en el que el narcotráfico siempre está detrás.< www.eldiario.com.ec

italia

Los organizadores adquirieron medio millón de flores con apoyo de los horticultores de Xochimilco, en Chapultepec costa rica

Niño de diez años come carne de tiburón podrida

una Mujer y su bebé graves por pelea de médicos en el parto

Rayo mata a niña de 10 años que jugaba en un PLAZA

Remy Mumby, de 10 años de edad, asombró a familiares cuando optó por comer carne de tiburón podrida y huevos de pato con el embrión ya formándose. Remy dice que siempre le ha gustado la comida que a los otros niños no. "Desde chiquito, comía brócoli, espinaca y cosas así, y a los ocho años comencé a buscar comida extraña.<

Un parto natural se complicó en medio de una pelea violenta entre dos médicos italianos que atendían a la parturienta en el Policlínico de Messina, en Sicilia, dejando a la madre y a su bebé en condiciones graves, y ahora se investiga si la riña incidió en el agravamiento del cuadro.<

Jimena Calderón Acuña, de 10 años, falleció al ser alcanzada por un rayo mientras jugaba con otros niños a un costado de la plaza de Labrador de San Mateo, Alajuela. Los niños que jugaban con la pequeña cerca de un tronco resultaron ilesos. Minutos después de que el rayo cayera, la lluvia empapó la localidad. <


PANORAMA > INTERNACIONAL MÉXICO. la cifra de damnificados por las lluvias y el desbordamiento de ríos ascendió a casi 67.000 personas

"Frank" se disipa antes de llegar a Baja California AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

El huracán "Frank" se disipó luego de convertirse en depresión tropical, a unos 335 kilómetros del centro turístico de Los Cabos, en la Península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La dependencia dio a conocer el último reporte meteorológico sobre el ciclón "Frank", que a ayer mantenía vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora. El SMN indicó que sólo permanecían remanentes de "Frank" con movimientos hacia el norte o bien al noreste.

afectados. Por otro lado, en el estado de Tabasco, en el Golfo de México, las autoridades informaron que la cifra de damnificados por las lluvias y el desbordamiento de ríos ascendió a casi 67.000 personas. Según las cifras de Protección Civil, los municipios afectados son 14, del total de 17 que integran el estado.

19A

PERÚ

690 parejas se casan en matrimonio masivo Un total de 690 parejas se casaron en el matrimonio masivo más grande de la historia de Perú, celebrado en el distrito limeño de Ate-Vitarte, informó la Alcaldía. La multitudinaria ceremonia se celebró en el estadio municipal "Andrés Bedoya", que fue abarrotado por entusiastas contrayentes y sus familiares. El alcalde de Ate-Vitarte, Enrique Dupuy, aseguró que este matrimonio masivo fue "un éxito para el reforzamiento de la familia como célula social básica" en su distrito. Esta localidad tiene la tercera más alta tasa, de entre los 42 distritos de Lima Metropolitana, en

índices de violencia contra la mujer, alcoholismo y otros trastornos sociales. En medio del festejo, resaltaron los casos de las parejas de jóvenes sordomudos Claudio Alberto Huamancayo y Yaquelin Aburto Lobatón, y de Marlos Nino Contreras con Marlene Gutiérrez Sotomayor. Estos jóvenes llegaron a la ceremonia acompañados por expertos en lenguaje de señas para confirmar su voluntad de contraer matrimonio. Mientras que las parejas más jóvenes tenían 18 años, la de mayor edad fue la conformada por Juan Alberto Fernández, de 87 años, y Francisca Chueca Araujo, de 53.<

"Frank" perdió ligeramente fuerza en el Pacífico mexicano y tenderá a debilitarse más. Los municipios con el mayor número de afectaciones son Jonuta y el Centro, sede de la capital Villahermosa. El Ejército Mexicano contempla el desalojo de unas 10.000 personas este fin de semana en la zona norte y sur de Villahermosa.

"Estamos en una emergencia y pedimos el apoyo del Gobierno federal", dijo Andrés Granier, el gobernador de Tabasco. Las autoridades han mantenido las labores de evacuación en diversos barrios, que podrían inundarse de

continuar las lluvias, por medio de embarcaciones menores y autobuses. En 2007 se registró una de las más grandes inundaciones en Tabasco. En aquella ocasión la crecida de los ríos dejó 1'200.000 damnificados. < CANADÁ

MÉXICO

muerto mariachis paralizan guadalajara Hallan a montañero

Unos 450 mariachis de diferentes países, que participan en el 17 Encuentro de Mariachi y Charrería, desfilaron en medio de un fuerte dispositivo de seguridad por las calles de Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco. Los mariachis provenientes de Ecuador, Canadá, Costa Rica, la República Eslovaca, Argentina, Colombia, Estados Unidos y diversas regiones de México, deleitaron a las más de 200.000 personas que se dieron cita desde temprano para presenciar el desfile a lo largo de 4,5 kilómetros de una céntrica avenida, según los organizadores. Al ritmo de canciones clásicas de la música mexicana como "Guadalajara", "Son de la negra" y "El mariachi loco" los músicos fueron acompañados por

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

desaparecido

Los mariachis provenientes de 7 países alegraron Guadalajara un centenar de bailarines de grupos regionales, así como de unos doscientos charros de todas las edades montados a caballo. Como parte de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de

la Revolución Mexicana, miembros de diversas escuelas de charrería personificaron a algunos de los héroes de estos pasajes históricos como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Francisco Villa y Emiliano Zapata . <

Unos escaladores que se encontraban en las Montañas Rocosas canadienses hallaron el cuerpo de un estadounidense desaparecido hace 21 años, cuando tras caer de un glaciar fue sepultado por una avalancha de nieve. Los restos pertenecen a William Holland, un montañero de Maine (EE.UU.), que tenía 38 años cuando desapareció en 1989, hace más de dos décadas, en el parque nacional de Banff. Holland había alcanzado una de las cimas que escalaba, en la región de Alberta, cuando cayó de una altura de más de 300 metros. La búsqueda del montañero se suspendió 24 horas después, tras caer en la zona una avalancha que sepultó su cuerpo. <

Los 1.380 recién casados brindaron con copas de champaña, bailaron el "Danubio Azul" y compartieron los pasteles


20A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

OPINIÓN

EDITORIAL

Apoyar el funcionamiento de los museos

T

anto plausible cuanto esforzada es la labor que están realizando los funcionarios que tienen a su cargo los museos del Banco Central del Ecuador en las ciudades de Manta, Portoviejo y Bahía de Caráquez, que en la actualidad cuentan con variada y atractivas muestras destinadas a enseñar la historia de la provincia y el país, como un aporte a la cultura y la educación nacionales. Su funcionamiento y constante modernización hacen de estos lugares verdaderas escuelas que están a disposición de los jóvenes estudiantes y de toda la gama poblacional interesada en conocer, por ejemplo, sobre el origen de nuestros ancestros. Y lugares como estos son los que los gobiernos nacional, provincial y municipal, al igual que las organizaciones autónomas, deberían multiplicar para ir, cada vez más, abriendo adecuadamente el abanico de las oportunidades para que ecuatorianos, manabitas especialmente, incrementen su educación.

Que los alumnos de escuelas y colegios sean asiduos asistentes a los programas y muestras que presentan los museos

Es grato conocer de los esfuerzos que realiza el personal de estos tres museos del Banco Central, para incorporar muchas más novedades, puesto que su funcionamiento constituye uno de los atractivos poderosos para el turismo, área en la que Manabí, particularmente, tiene mucho que mostrar al visitante universal. Saludamos esta labor positiva y esperamos que sea comprendida, compartida y apoyada por el Ministerio de Educación, toda vez que es sabido que estos museos pasarán a ser parte de esa Secretaría de Estado, teniendo la oportunidad de incrementar su desarrollo en beneficio de la provincia. Y en tales circunstancias, ideal sería que se abriera un cronograma de visitas para que los alumnos de escuelas y colegios sean asiduos asistentes a los programas y muestras que presentan los museos de Manabí. <

SONDEO

¿Cree usted que está bien la forma en que se ha cambiado al presidente de la JRH? Los votos de ayer en la web SI 76%

NO 24%

55 votos

La opinión de calle

HASTA CUBA OFRECE SEGURIDAD

A Glorita Sabando… Melvyn O. Herrera C.

Walter O. Andrade Castro

E

sto de ofrecer seguridad a quien invierte en alguna actividad que sirve en último término para crear empleo y generar impuestos para el gobierno interesa a todo el mundo, incluso a países como Cuba, que aborrecen el capitalismo. América Economía, revista de prestigio continental, en un comentario publicado en su edición digital del pasado viernes dice: "…. Cuba se abrió al lucrativo turismo de golf, duplicando a 99 años los derechos de uso de tierras estatales para atraer inversiones extranjeras a su industria de turismo, según un decreto publicado este jueves. La ley firmada por el presidente Raúl Castro y publicado en el sitio web de la Gaceta Oficial (www.gacetaoficial.cu) busca dar 'mayor seguridad y garantías' a los inversores extranjeros". ¿Por qué hace esta concesión Cuba? Se puede apostar que no lo hace por convicción ni porque busca agradar a inversionistas extranjeros. No, nada de eso. Después de todo semejante concesión es una renuncia disimulada a uno de los principios de un régimen comunista que no reconoce el derecho a la propiedad porque si no hay técnicamente una transferencia del dominio como la conocemos nosotros, extender el periodo de explotación de un negocio a tan largo plazo, es como si efectivamente lo fuera. Y tampoco lo hace para congraciarse con la población. La revista reproduce este comentario:.”…Es obvio que estas personas (los inversionistas) no comparten ni nuestro modelo de vida, ni nuestra ideología y que no vendrían a Cuba para aportar, conservar y defender el socialismo, escribió la historiadora Lohania Aruca en una carta que circula por internet….” La razón fundamental es que Cuba se ha visto forzada a promover en la isla al “más capitalista de todos los deportes” , simplemente porque su economía es un fracaso monumental. En 1991, un periodista entrevistó al nieto del Che Guevara, Canek Sánchez Guevara, y afirma: “… era un joven veinteañero y tocaba en una banda de rock heavy metal. Canek, quien más tarde emigró a México, era muy crítico -como muchos jóvenes cubanos- de la revolución. ''Esta revolución está en ruinas'', dijo. "No hay comida, ni libertad... La gente dice que todo es culpa de la agresión yanqui, pero eso es un mito... un cuento infantil''. Y por esto, porque Cuba es un país que no ofrece esperanza es que ahora Raúl Castro quiere el golf. <

"¿Por qué hace esta concesión Cuba? "

El Diario manabita de l ibre pensamiento

FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

G

melvynherrerac@hotmail.com Empresario/periodista

loria Sabando, una ingeniera manabita, es la Superintendente de Bancos y Seguros de nuestra patria. Desde que la conocí, hace casi 2 décadas, he tratado como Glorita, a quien ejerce ahora tal autoridad, por lo que estoy seguro no afectará el tono amigable de esta pública exposición, a la que me ha animado la noticia de que la Junta Bancaria aprobó el Código de Derechos del Usuario Financiero, en lo que sin duda mucho habrá aportado esta dama. Es que tal como los usuarios del sistema financiero, los clientes de los seguros contratados y por contratar en Ecuador, también necesitamos equilibradas normas para una armoniosa relación con las compañías existentes y las que vendrán; por ejemplo, algo básico es corregir la inequidad que conozco se aplica a pequeños clientes de provincias; "Los clientes de los seguros en cualquier desacuerdo las compañía de seguros procuran contratados también ventilarlo legalmente en sus necesitamos equilibradas domicilios, por lo regular Quito o Guayaquil. ¡Se imagina Glorita!, normas". usted como portovejense ¿no se siente un poquito marginada?; pues yo como provinciano sí, al igual que mi bolsillo, por múltiples razones fáciles de pensar. ¡Así no debemos continuar!; considero que en esto, debe ser mandatorio litigar en el domicilio del cliente-usuario o en la jurisdicción del siniestro; así de sencillo. Una de mi cosecha: viene el gerente de la sucursal de la aseguradora, inspecciona el predio al borde del mar, lo asegura, pero cuando un aguaje causa daños reclamables, escribiendo el gerente el ofrecimiento de pagar, ellos “hallan” luego, en la múltiple letra chiquita de la hojarasca de papeles de la póliza, que tal “maremoto” está excluido y que reclame acorde al párrafo anterior. Glorita, esto huele como a estafa o al menos a abuso de la buena fe del cliente, no quedando más que callarse o contratar un estudio legal especializado en esta materia en las sedes del bicentralismo para hacer valer sus derechos; ¿qué usuario pequeño lo hace? La última: mi vehículo fue declarado “pérdida total” por un fatal accidente; ya van 4 meses sin que la compañía reponga el valor liquidado: que falta un papel policial, que es el de Quito, que lo inscriba en Manta; y ya satisfecha la aseguradora con el último documento, que espere 45 días más; ¿es justo esto? Dicen que así consta en la normativa vigente, misma que usted debe promover su reforma, Glorita, poniéndole un poquito de principios que protejan a los clientes asegurados en provincias, como usted. Así, algo se equilibrarían las relaciones de todos quienes contratamos estos servicios y quienes lo prestan, sin practicar ellos lo que hasta publicitariamente ofrecen. Gracias, Glorita. <

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR VIDA // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO // Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

Otto Quimís

CIUDADANO

“Estoy de acuerdo porque el ingeniero Mórtola no cumplió en su totalidad con el ofrecimiento de dar agua potable a Jipijapa”.

Gregorio Lino

Ciudadano

“Creo que estuvo bien que se lo haya reemplazado por otra persona, porque no cumplió con el ofrecimiento que hizo el Gobierno”.

Marco Ponce

CIUDADANO

“Sí estuvo bien, porque no contrataba obras con los profesionales de Jipijapa y no generó plazas de trabajo para nuestra gente”.

La pregunta de hoy en eldiario.ec ¿Cree que Liga de Portoviejo volverá el próximo año a la serie A? Si - No

GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD // Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec


OPINIÓN GRáFICO

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

LA MUERTE

PICASSO

Eduardo Aráuz Fernández

VIAJAR HASTA SIEMPRE

Ingeniero Agrónomo

S

abemos decir en son de broma que se está muriendo gente que antes estaba viva, o que se murió por primera vez, etc. Y así de pronto bajo este tema que no debe temerse, se amenizan tertulias entre amigos y conocidos. Todos nosotros más tarde o más temprano, vamos a morir, aceptarlo es la mejor manera de estar preparado para la vida. Nuestra existencia terminará acabando un día y debemos reconocer que se nos ha concedido vivir siempre el momento presente. Mientras respiremos tenemos que agradecer la maravillosa oportunidad de servir y ayudar a nuestros semejantes, de ser buena gente, de realizar buenas obras, y no sufrir envidiando, de no otorgar demasiada importancia a alguien odiándolo, de entender que la medida del amor es amar sin medidas. Si hemos cumplido correcta y honestamente nuestra misión en la vida, no debemos asustarnos, más bien debemos ser gratos con el Creador por permitirnos entrar en su reino de paz, tranquilidad y eternidad.

«La muerte de alguien bueno y querido solamente se hace real cuando ya nadie más se acuerda de él». LA FOTO OPINIÓN

PARTICIPE

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

Miguel hernández

mhernandez@eldiario.com

que así sean todas las carreteras

Esto es Manabí, y una muestra de cómo la vialidad contribuye al desarrollo de las actividades económicas de la provincia. La prodigiosa naturaleza, representada por el túnel de algarrobos en la vía a Puerto López, armoniza con la vía de hormigón que forma parte del ambicioso proyecto turístico de la Ruta del Spondylus. <

Los escándalos pasan factura a los famosos

C

Clemente Ferrer clementeferrer3@gmail.com

Presidente del Instituto Europeo de Marketing

uando un famoso pierde credibilidad por sus escándalos públicos, como le ha sucedido a Tiger Woods, los patrocinadores le pasan factura. El golfista estadounidense tuvo una pésima actuación en el torneo WGC-Bridgeston Invitational, disputado en Akron (Estados Unidos) y en el que tuvo el peor recorrido de su carrera desde 1996. De seguir así, Woods podría perder su condición de “número uno” del golf mundial. El golfista norteamericano ha sido el prescriptor publicitario de una marca de relojes suizos, consultoras, ropa deportiva, bebidas refrescantes, electrónica de consumo y aseo personal masculino. Podría perder estos

Entonces, a la muerte no se le debe temer. Tenemos que convencernos que es algo natural, lógico y necesario para la renovación y evolución de la especie humana. Hay la creencia que cuando nacemos está comenzando la vida, en realidad el día de nuestro nacimiento es el primer día de acercarnos a la muerte. Morir es terminar de nacer. No debemos olvidar que nuestra vida, querámoslo o no, está orientada a la eternidad. Cuando la muerte llegue, nuestro cuerpo iniciará su verdadero descanso eterno, y se habrá cerrado un inexorable ciclo al que todos los humanos debemos someternos, aceptarlo y con dignidad afrontarlo. Por lo tanto, la muerte es la coronación de nuestra carrera y nuestra huella será trascendente, dependiendo de cuán grande y profunda sea. La muerte de alguien bueno y querido solamente se hace real cuando ya nadie más se acuerda de él. Mientras tengamos vida, fuerzas, debemos aprovechar para alcanzar no fortunas, sino luchar supremamente para lograr la felicidad, por ser amados y amar, por tener salud mental y física, por ganarnos el afecto y reconocimiento de los demás. Si desarrollamos así nuestra existencia terrenal, por qué temerle a lo inexorable; realmente ahora después del medio siglo de vida lo pienso así, pero claro hay que agradecer que aún se vive, máxime si como dice un gran amigo después de los 50 años el que no tiene achaques y dolencias es porque está muerto. Finalmente quiero recordar un pensamiento apache: “Hoy es un día tan bueno como cualquier otro para dejar este mundo”. <

21A

PRENSA AL DÍA EL UNIVERSAL VENEZUELA Alejandro Tagliavini

LA CULTURA DEL OPTIMISMO//

La depresión es mentira, la violencia coercitiva es casi siempre destructiva. De modo que, no se trata de deprimirse y pelearse, sino de servir y cooperar voluntariamente para crear la abundancia.<

ARGENTINA Mariano Grondona

crisis deL relato setentista//

El Kirchner anterior a 2003, que había sido funcional en Santa Cruz tanto a los militares como a Menem, se transformó de ahí en más en activo adherente al relato montonero.<

EXPRESO PERÚ Jorge Alania Vera

SALUD MENTAL: EL GRAN DESAFÍO//

La salud mental es uno de los grandes desafíos de la salud pública en el Perú. Y lo será aún más en los próximos años habida cuenta de estadísticas que sitúan a su deterioro como una de las dos causas más importantes de incapacidad laboral en el mundo.<

EL DIARIO BOLIVIA Santiago Berríos

EL ESTADO de derecho//

Si está vigente el Estado de Derecho en Bolivia obviamente que todo habitante del país, sea nacional o extranjero, tiene la obligación ineludible de someter sus actos previamente a lo que está determinado por la Constitución Política.<

contratos. el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton y la tenista María A los famosos los vemos todos los días. Las pantallas de la Sharapova. La actriz Scarlett Johansson ha cedido su imagen televisión, las páginas de las revistas y periódicos, las ondas a una multinacional fabricante de ropa de moda. El futbolista radiofónicas y las vallas publicitarias están llenas de caras y brasileño Kaká patrocina una marca de ropa deportiva y de voces famosas. La tentadora oferta lleva a que los persouna marca de electrónica de consumo. Por último Cristiano najes más conocidos del mundo saluden al público desde Ronaldo ha sido el prescriptor de una empresa fabricante de el escaparate publicitario para dar ordenadores, de una multinacional de consejos de las excelentes cualidades moda, de un fabricante de videojuegos, «Se trata de unir popularidad de bebidas refrescantes, de una marca de los más diversos productos. El músico de rock británico Noel Gade automóviles y de una cervecera de y el éxito de un personaje al llagher y el futbolista David Beckham gran prestigio. producto que se propaga.». han protagonizado un anuncio para La idea publicitaria es clara. Se trata una marca de ropa deportiva. Una de unir popularidad y el éxito de un conocida marca suiza de chocolates personaje al producto que se propaga. ha cerrado un acuerdo con el tenista Roger Federer. Un banco Se espera que el público identifique la notoriedad del popular francés ha fichado al actor escocés Sean Connery para procon el producto anunciado. Es como acercarse al personaje mocionarse fuera de Francia. Una marca de automoción ha cada vez que se compra el producto. Casi es comprar un realizado una campaña viral con el artista ciego Esref Armafamoso en lugar de comprar una mercancía. Este tipo de camgan, se trata de que palpara el vehículo y realizara un dibujo pañas se estudian con todo detalle y produce un considerable del mismo. Asimismo el actor Leonardo DiCaprio es la imagen impacto publicitario. Excepto cuando el famoso pierde los de un fabricante de relojes suizos, también le acompañan papeles como le ha sucedido de Tiger Woods. <


22A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

INTERNACIONAL

RUSIA

19 MUERTOS DEJA tiroteo Un tiroteo entre la guardia personal del presidente checheno y presuntos rebeldes separatistas dejó 19 muertos, incluidos cinco civiles, informaron medios de prensa.

DETALLE. Al menos 12 presuntos insurgentes y dos agentes de seguridad murieron cuando los

rebeldes ingresaron en la madrugada de ayer a Tsentoroi, villa donde vive Ramzan Kadyrov, dijo su vocero Alvi Karimov. Reportes de televisión afirmaron que cinco civiles fallecieron en el fuego cruzado. Kadyrov, quien se piensa que supervisa regularmente operaciones de seguridad en el campo

de acción, estaba en la villa en el momento del ataque y dirigió la contraofensiva, dijo Karimov. "Los dejamos entrar a la villa para que no pudieran escapar", dijo Kadyrov a la televisora Canal Uno, la cual lo mostró examinando los cadáveres de los presuntos milicianos esparcidos en un camino. <


EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010 | 23A


24A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

PANORAMA > CRÓNICA

BREVES

POrtoviejo

Una mujer está herida tras accidente

portoviejo

Hombre quiere asilarse al no tener donde vivir A sus 72 años de edad y sin tener a donde ir, Adam Molina Briones tiene la esperanza de que en el hogar de ancianos Guillermina Loor en Portoviejo lo amparen. El hombre, quien por un problema de salud está asilado en el hospital provincial, asegura que a pesar de tener hijos y otros parientes nadie vela por él, por lo que lo mejor sería ingresar al asilo al no tener "un techo" donde vivir. < montecristi

Tres hombres raptan y drogan a una mujer Con síntomas de haber sido drogada, a las 13h45 del sábado, la Policía halló abandonada a Aris Estrada Ortega, frente a la fábrica Pres Café. Preliminarmente se conoció que tres hombres la subieron a la fuerza a un taxi cuando salía de una joyería en la avenida 2 de Manta. <

chone

Buscan a sujeto acusado de llevarse a una niña La Policía está tras la pista de Víctor Alfonso Loor Zambrano, de 23 años de edad, quien está acusado de raptar a una niña de un año cuatro meses de nacida. Informó una fuente del comando rural que el hecho ocurrió a las 17h00 del sábado cuando la criatura estaba con su madre en almacenes Tía. <

Agentes de la Policía mostraron los billetes falsos; 21 de 20 dólares y dos de diez. El caso está en conocimiento de la Policía Judicial y de la Fiscalía

El carmen.  la policía investiga la procedencia

Detienen a mujer con billetes falsos el diario cronica@eldiario.com.ec

Irene María Sánchez Navas, de 25 años, fue detenida la mañana de ayer domingo en una calle céntrica de El Carmen con 23 billetes falsos en su poder. Kattis Mendoza Zambrano contó que ella intentaba comprar un artículo del hogar a un comerciante informal que estaba ubicado en la calle Víctor Astudillo de El Carmen, pero como el señor no tenía cambio para un billete de 20 dólares, apareció un sujeto que portaba un canguro café y que era acompañado por una mujer ofreciéndole cambiarle el billete con dos de 10 dólares.

más detalles. Como aún así el comerciante no tenía suelto, Mendoza Zambrano ingresó a un local formal para que le descambien uno de los billetes de 10 dólares, donde descubrió que ambos eran falsos. Viéndose perjudicada, Kattis Mendoza emprendió la búsqueda de la pareja, a quien encontró cuando estaba saboreando un encebollado en el sector del mercado, entonces pidió ayuda a varios policías. Sin embargo, cuando los uniformados llegaron, el hombre había desaparecido y sólo se logró interceptar a la mujer, cuando caminaba por las calles Víctor Astudillo y Salustio Giler. Los gendarmes requisaron a Irene María Sánchez, con

la sorpresa que llevaba consigo el canguro café y dentro de él había 21 billetes de 20 dólares y 2 de 10, todos falsos, por lo que la llevaron detenida y fue puesta a órdenes de las autoridades judiciales.

investigación.

Miembros de la Policía se sorprendieron al ver que la elaboración de los billetes falsos ha sido casi perfecta y difícil de descubrir, por lo que pidieron a la ciudadanía tomar precauciones y asentar la denuncia en el caso de haber sido perjudicados. Hasta el momento la mujer no ha dicho cómo llegaron esos billetes a sus manos. < www.eldiario.com.ec

» Cómo detectar un billete falso « Hay múltiples maneras de detectar un billete falso, entre las más importantes están: se recomienda el tacto como primer recurso (el cual es utilizado por los cajeros en casas de cambio y bancos), ya que la textura del billete falso es más débil que el genuino. Otra característica es el color. Los billetes originales presentan colores pálidos y vivos difíciles de copiar <

A las 21h05 del sábado, un accidente de tránsito en la vía Manta-Rocafuerte movilizó a la Policía. Cuando los agentes llegaron al lugar observaron que un camión marca Mitsubishi, color amarillo, de placas PRM-914; y un automóvil Datsun, color gris, de placas PDP-651, estaban con daños en su estructura a consecuencia de un choque. Producto del impacto resultó con lesiones en su cuerpo Ángela Orrala Chávez, de 27 años de edad. Fueron los curiosos quienes aportaron con detalles de lo sucedido, pues los propietarios de ambos automotores huyeron del lugar, dio a conocer una fuente de tránsito. Los carros involucrados están retenidos en el patio de la Policía de Portoviejo. < Paján

Incautan tres escopetas y dos revólveres Los controles para hacer cumplir la prohibición de tenencia y uso de armas de fuego continúan por parte de la Policía. El sábado, los miembros de la Policía hicieron operativos en diferentes sectores de Paján. En este cantón se incautaron tres escopetas calibre 16, de fabricación artesanal, y dos revólveres, calibre 22, también de fabricación nacional. Las armas decomisadas fueron traídas a Portoviejo, desde donde, posteriormente, serán enviadas a Guayaquil para su destrucción.

MEDIDA. En Manabí sigue vigente la prohibición de tener armas de fuego tras una disposición emitida por el Ministerio de Gobierno. Los guardias que la posean sólo lo pueden hacer en su área de trabajo, caso contrario pasarán a manos policiales como indica el decreto publicado en julio del año pasado. <


PANORAMA > CRÓNICA MANTA.  la noche del sábado resultó trágica

Un muerto y varios heridos en accidentes

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

25A

sucesos

MANTA

Padre de Max Chamberlin llega a presentar acusación particular Hoy Jhon Chamberlin, padre de Max Madnick Chamberlin (foto), joven asesinado el 3 de noviembre de 2009 en Manta, presentará ante el fiscal César Ponce la acusación particular en contra de Emilio Bowen Bolaños, quien está acusado de ser el autor material de su asesinato y que al momento está prófugo. Max falleció a consecuencia de un tiro en la cabeza. Después de presentar la acusación, Chamberlin ofrecerá una rueda de prensa.

Ángela Orrala, herida en accidente redacción. manta@eldiario.com.ec

Jorge Carrillo fue embestido por un carro

DATO

La noche del sábado se produjeron varios accidentes de tránsito que dejaron como saldo un muerto, una joven que permanece grave en una clínica de Guayaquil y tres heridos.

suben las estadísticas ACCIDENTES En lo que va del año se han producido al menos 60 accidentes de tránsito entre Manta, Montecristi y Jaramijó.

A estas consecuencias se suman daños materiales en los vehículos, que significan miles de dólares. El fallecido es José Fernández Sánchez, de 32 años de edad, quien fue arrollado por una camioneta azul. El accidente ocurrió a las 04h30 de ayer en la vía Manta-Montecristi, a la altura de la fábrica El Café. Versiones policiales indican que el ahora occiso salía de una fiesta, y al

cruzar la vía fue embestido por la camioneta, cuyo conductor se dio a la fuga con el vehículo. A las 08h30, en la misma vía, en la entrada a Montecristi frente a la gasolinera, Jorge Carrillo esperaba en una motocicleta a que que salga su amigo Wimper Sabando Párraga. Junto a Carrillo estaba una adolescente de 13 años de edad de nombres LSZ, hija de Sabando.

De pronto un carro, que no ha sido identificado, embistió a Carrillo y a la niña y luego se dio a la fuga. Como consecuencia del impacto Carrillo resultó con golpes en las piernas y en el abdomen. La menor, en cambio, llevó la peor parte, pues se golpeó en la cabeza. Los dos heridos fueron llevados al hospital Rafael Rodríguez Zambrano, pero la muchacha, debido a la gravedad de su estado de salud, tuvo que ser trasladada a la ciudad de Guayaquil. Al cierre de esta edición ella se debatía entre la vida y la muerte. Casi a la misma hora, en la vía Manta-Rocafuerte se suscitó el choque entre dos vehículos. El accidente ocurrió cerca de la entrada a las canteras de Picoazá.

En el choque resultó herida Ángela Orrala, de 27 años, y su acompañante, quien al parecer se dio a la fuga. Orrala narró que ella venía de Los Arenales, en Crucita, y cuando llegó al redondel para coger un carro que la condujera hasta Manta pasó una auto, cuyo conductor se ofreció a llevarla. Cuando habían recorrido un par de kilómertos, una camioneta se les fue encima. “Perdí el conocimiento y cuando me desperté estaba en el hospital”, dijo. En la vía Circunvalación se produjo el choque entre dos carros. Las circunstancias del accidente no están muy claras, pero se informó que los vehículos quedaron destruidos <.

manta

Familiares niegan que menores sean autores de un crimen Los familiares de los adolescentes que son acusados por la Policía de degollar a un menor de edad dicen que son inocentes. José Aragundi, de 15 años, fue asesinado dentro una fábrica abandonada en la parroquia Eloy Alfaro, el 31 de agosto, según la Policía por cinco adolescentes. Los familiares de L.D.T.V y E.P.L.P aseguran que los menores de edad no son culpables de la muerte de Aragundi. La Policía, en cambio, los considera sospechosos del crimen.

MANTA

Holandés fallece a bordo de embarcación El destino quiso que Marnick Rogier Vanderboss, de 54 años, muera lejos de su familia y de su patria. Este marino mercante falleció el pasado jueves a bordo del barco carguero Erasmusgracht, que cubría la ruta entre Suecia y Australia. Por causas aún desconocidas Rogier falleció en altamar y su cuerpo tuvo que ser trasladado hasta el puerto de Manta, en donde la fiscal Lorena Romero realizó el levantamiento del cadáver. El cuerpo del extranjero

fue trasladado hasta la morgue del cementerio Parques del Recuerdo, en donde el médico forense Gabriel Díaz le realizó la autopsia. Díaz señaló que la muerte de Marcnick Rogier fue por causas naturales, pero hace falta establecer qué clase de dolencia lo mató. Para ello recogió muestras del cadáver, las mismas que serán analizadas en el laboratorio. Después de la autopsia, el fallecido fue llevado a la funeraria Santa Marianita <.

MANTA

Se cae de 6 metros de altura mientras arreglaba un techo

Marnick Rogier Vanderboss falleció a bordo de un barco

Un pintor que se cayó del techo de una vivienda, ubicada en la vía a Barbasquillo, se recupera en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Jhon Nazareno estaba pintando con un grupo de obreros cuando se resbaló y cayó. El trabajador fue llevado a la clínica El Sol en una de las ambulancias de la Cruz Roja. Los paramédicos informaron que el paciente está fuera de peligro. Este hecho ocurrió el pasado viernes a las 10h00.


26A

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

PANORAMA > CRÓNICA

Los bomberos de Manta tuvieron que bregar duro durante dos horas para controlar el incendio, debido a que en esa bodega había material de fácil combustión como pintura y diluyente

MANTA.  SE QUEMA BODEGA DE ALMACÉN QUE ESTABA CERCA DE DOS GASOLINERAS

Incendio causa pánico redacción manta@eldiario.com.ec

Lo que parecía una mañana de domingo tranquila se convirtió en un infierno en el sector de la avenida 113, cerca al barrio Altamira. Un gran incendio comenzó después de una explosión que ocurrió en las bodegas del almacén de pinturas El Maestro, ubicado en la vía antes mencionada. En ese depósito había tanques de pinturas, diluyentes y carburos, elementos de fácil combustión que en cuestión de segundos provocaron el siniestro. Eran las 09h15 cuando los moradores del sector observaron que grandes llamas y una inmensa humareda se elevaban al menos 30 metros. El pánico y el nerviosismo no faltaron, pues a cada momento con un intervalo de 3 a 5 minutos se producían pequeñas explosiones. El temor se debía a que por el sector están ubicadas dos galosineras, una Primax que está localizada frente al lugar del incendio

y la otra que se conoce como Gulf. Además hay cuatro lubricadoras. Son negocios en donde el material inflamable es lo que más existe. Junto a la bodega está la residencia del dueño del negocio, que estuvo en riesgo los primeros minutos, pero después fue protegida por la acción bomberil.

DIFÍCIL TRABAJO.

En efecto, cerca de 80 bomberos llegaron para apagar las llamas. El Cuerpo de Bomberos de Manta tuvo que utilizar todo su equipo, incluido el carro escalera con el que se combatió el fuego desde arriba, mientras los otros equipos intentaban apaciguar las llamas por los costados. También hubo que pedir ayuda a los voluntarios de otros cantones que llegaron a abastecerse de agua para controlar el fuego, ya que en algún momento el líquido vital se agotó. Las bombas contra incendios del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta también ayudaron a combatir las llamas con espuma, elemento que es el adecuado

cuando hay material muy inflamable y de origen químico, dijo Sofonías Rezabala, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta. Finalmente, luego de dos horas, el flagelo fue controlado. Las pérdidas, según un empleado del almacén, podrían ascender a un poco más de 200 mil dólares. En el incendio no hubo muertos ni víctimas que lamentar, aunque algunos bomberos tuvieron que ser atendidos por los paramédicos porque se asfixiaron debido al denso humo o fueron afectados por las emanaciones nocivas de los químicos. Rezabala dijo que el departamento de investigación elaborará un informe sobre este hecho. Sobre la causa hay dos hipótesis: un cortocircuito o la colilla de un cigarrillo pudieron haberlo provocado. Esto último debido a que junto a la bodega afectada se realizó una fiesta en donde los invitados bebieron y fumaron cigarrillos. < www.eldiario.com.ec

dos incendios similares

El 1 de enero cuando se incendió la bodega de almacenes Zurita, los bomberos dijeron que este tipo de negocios debía salir del centro de la ciudad.

Durante el flagelo, que duró dos horas, se observaron y escucharon varias explosiones

Familiares y amigos del propietario del almacén se mostraron desconsolados por el incendio


PANORAMA > CRÓNICA

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

portoviejo . dESCONOCIDOS SE LA LLEVARON

chone

Otro accidente en el sitio El Guabal

ANTES DE que LLEGARa AL ALMA MÁTER

Secuestran a una alumna de la UTM REDACCIÓN, ED cronica@eldiario.com.ec

La alarma de secuestro volvió a encenderse en Manabí. En esta oportunidad la víctima es una mujer de 45 años de edad, estudiante de la Universidad Técnica de Manabí. Una fuente explicó que la tarde del sábado un allegado a la fémina conoció el hecho, luego de una llamada a su celular que le alertaba de lo sucedido. El familiar señaló que la voz al otro lado del celular, de acento colombiano, le exigió la suma de 80 mil dólares en efectivo. El secuestro ocurrió en la parroquia Calderón de Portoviejo, cuando la mujer pretendía trasladarse a la

Ana. Recientemente UTM, en Portoviejo. la policía capturó Se desconoce si los a un sujeto, familiares de la hacen quien está víctima están llamada a acusado o no colaboun familiar de particirando con Se conocio que el supuespar en el la Unidad to secuestro fue conocido plagio de Antisepor uno de los familiares de los hercuestros de la mujer a las 09h45 del manos la Policía sábado, luego de una Acuña, en Nacional llamada telefónica. Paján, por (UNASE), quienes peque es la endían 120 mil cargada de indólares para resvestigar el suceso catarlos, ya que los en este tipo de situaladrones creían que ellos se ciones. habían ganado la lotería, lo resultó ser falso, por lo EN OTROS LUGARES. que que terminaron liberándoHasta julio de este año en los. Este mes en Santa Ana Manabí se han reportado se conoció que dos personas veinte secuestros, algunos fueron retenidas a la fuerza de los hechos se han suscipor los captores, los casos tado en los cantones Paján, no fueron denunciados por Manta, Portoviejo y Santa temor. <

27A

El cuerpo de José Chávez Rivas cuando era llevado a la morgue chone

sepultan a joven muerto en vuelco A las 17h00 de ayer aproximadamente fue sepultado el cuerpo de José Manuel Chávez Rivas (20), uno de los dos chicos muertos en un accidente de tránsito. Con evidente dolor, familiares y amigos acompañaron el cortejo fúnebre hasta el cementerio Jardines del Recuerdo, en Chone, donde fue sepultado. Mientras que la noche del viernes el cadáver de Edwin Camacho Campus fue retirado de la morgue

local por sus familiares y llevado hasta Santo Domingo de los Tsáchilas, de donde era oriundo.

> los DETALLES DEL SUCESO. La madrugada

del viernes ambos jóvenes se movilizaban en un jeep, de placas GKG-363, el cual se volcó en una recta del sitio El Guabal, de Chone. Según la policía, Chávez y Camacho se movilizaban en estado de embriaguez junto a otra persona que logró sobrevivir.<

Jennifer López Bravo, Norma Casanova Vélez y una tercera persona, identificada con los apellidos Zambrano Andrade, están heridas luego de que el vehículo en el que viajaban chocara contra otro. Informó la policía que el accidente de tránsito sucedió cerca de la 01h00 de ayer en el sitio El Guabal, el mismo lugar donde el día anterior dos jóvenes se volcaron (foto). Los involucrados en este hecho son una camioneta de placas PRG-477 y otro vehículo, marca Nissan, de placas PBJ-652,que fueron retenidos y llevados hasta el control de Ricaurte. Los heridos están en el hospital. <

portoviejo

Paracaidista sufrE accidente durante salto desde avioneta Un imponderable presentado durante el salto desde la avioneta en la que ocupaba causó que un miembro del club de paracaidistas Garrapeteros sufriera, durante las prácticas, un accidente la tarde del sábado cerca del aeropuerto Reales Tamarindos de Portoviejo. Danny Cevallos Cedeño (26) encontró cierto problema en su descenso que le impidió llegar a la pista del aeropuerto, tal

Dramatizado, instantes en que desconocidos secuestran a una persona

BREVES

chone

manta

manta

otra moto fue robada en la urbe

Pillos Se les llevan equipos

se sustrAen objetos de una vivienda

Por tercer día consecutivo otro vehículo es robado en Chone. Esta vez el propietario perjudicado por los pillos es Yuri Orley Medranda Conforme. Él manifestó que a las 21h55 del sábado descubrió que su motocicleta, marca Skygo, color rojo, de placas M-21332, había sido robada por desconocidos. <

Una desagradable sorpresa se llevó Juan Palpa Mora y su esposa al llegar a su vivienda y observar que les habían robado. Los ladrones se le llevaron un lote de joyas valorado en mil doláres, un LCD de 32 pulgadas, un celular y un DVD. El robo ocurrió en la urbanización Horizonte azul, a las 23h00 del sábado. <

Otro robo se suscitó en la ciudadela Villamarina, de Manta. Jaime Rubén Cervantes Macías denunció en la policía que los antisociales entraron a su vivienda y se le llevaron un televisor, 800 dólares en efectivo, un equipo de sonido y un cilindro de gas. El robo fue descubierto a las 02h00 de ayer.<

como estaba programado, por lo que debió esforzarse para tomar tierra en un lugar menos transitado y con poco tendido eléctrico en las cercanías de la pista aérea, decidiéndose por las instalaciones del Infa, donde aterrizó, pero estrellándose contra una de las garitas del lugar. Personal del hospital del Seguro Social, aledaño a lugar, socorrió de inmediato al accidentado, trasla-

dándolo al nosocomio, donde se le detectó golpes en la cabeza y fractura en su muñeca derecha. Luego de los exámenes de rigor Cevallos fue internado y está en reposo, su estado no reviste gravedad. El instructor del club, Roberth Dueñas, manifestó su pesar por el accidente, pero dijo que la acción realizada por Cevallos fue la adecuada y evitó consecuencias mayores. <


crónica El Diario EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

MANTA

SE ESTIMA QUE LAS PÉRDIDAS ASCIENDEN A 200 MIL DÓLARES »PÁG A30

ARDIÓ BODEGA DE PINTURAS

PORTOVIEJO

Secuestran a estudiante de la UTM

»PÁG A27

MANTA

cADÁVER DE HOLANDÉS LLEGA AL PUERTO

EN MANTA SE HIZO LA AUTOPSIA AL CUERPO DE MARNIX VANDER BOSS. »PÁG A25

el carmen

La bodega del almacén de pinturas el maestro se incendió la mañana de ayer. Se sospecha que un cortocircuito o la colilla de un cigarrillo originaron el siniestro. »PÁG A26

Detienen a una mujer con billetes falsos

»PÁG A24


El Diario SECCIÓN B Portoviejo, lunes 30 de agosto de 2010 www.eldiario.com.ec

canela encantó pero a menos de mil personas

»PÁG B3

A pocos días de elegir a la nueva soberana de Portoviejo, Leonela Guerra cuenta su experiencia durante el año de reinado

LE

ADEMÁS

festival

Manga del cura de fiesta »PÁG B6

foto:Jorge Pillasagua

A E ON L

LOCA

A un paso del adiós Sab SHAKIRA o

r

la cocina con novedades »PÁG B4

La cantante colombiana Shakira estrenaría hoy su nuevo sencillo titulado Loca, según se informó.<

»PÁG B5


2B

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

Las palabras de la soberana

Leonela Guerra Molina, reina de Portoviejo, mencionó que continuará realizando obras sociales para las personas que requieran su ayuda.

VIDA

Leonela, la reina de los corazones "Lo mejor de mi reinado fue la sonrisa que me regaló la gente cuando los ayudaba"

Redacción, ED vida@eldiario.com.ec

A veinte días de con-

cluir el reinado de Portoviejo, Leonela Guerra se despide de su gente con la humildad y alegría que llegó hace un año. Ella reconoce que el precio que tuvo que pagar por su corona fue el dejar sus estudios de medicina.

Conociendo más de Leonela

ED. ¿Qué es lo que más odia? L.G. Lo que no me gusta es la hipocresía. ED. ¿Qué cambios realizó en su vida debido al reinado? L.G. Levantarme temprano para cumplir con las invitaciones y obras sociales que realizaba. ED. ¿Qué es lo que no le gustó durante su reinado?

L.G. Los malos comentarios. ED. ¿Cuáles fueron sus obras sociales? L.G. Fueron muchas, como las visitas a las cárceles, el Hogar de Belén, entre otras actividades que me dejan mucha satisfacción. ED. ¿Cuál fue el regalo más importante que recibió en su reinado? L.G. Las sonrisas que los niños y personas mayores te regalan y cuando te agradecen por acordarse de

ED. Nombres: L.G Leonela Guerra Molina. ED. Fecha de nacimiento: L.G. 30 de junio de 1989. ED. En sus tiempos libres le gusta: L.G. Escuchar música.

Leonela regaló sonrisas a los adultos mayores, con quienes compartió unos minutos

ellos, eso me llena de mucha satisfacción. ED. ¿Cómo se siente al dejar la corona? L.G. Muy triste. ED. ¿Participaría en otro reinado? L.G. La verdad que no, por ahora quiero culminar mi carrera. ED. ¿Qué le desea a la nueva reina de Portoviejo? L.G. Mucha suerte. ED. Su lema: Alcanza tus sueños.


VIDA > ESCENARIOS

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

3B

El Diablo se "quemó" 1

Show con poca gente pese a ello dio un espectacular concierto jaime linzán hidalgo jlinzan@eldiario.com.ec

2

3

Pese a que no hubo ni ochocientas personas en su concierto, el actor Jencarlos Canela demostró que es un verdadero músico. Cantó, bailó, tocó el piano, la armónica, la guitarra y hasta improvisó.

Vestido con un jean, camiseta rosada y chaqueta gris, inició su show con el tema 'Búscame' aproximadamente a las 21h30. Dos horas de concierto fue lo que brindó el cubano -americano en la capital manabita. Aunque el coliseo en su mayoría lucía vacío, el intérprete dio un es-

pinceladas 1 Canela interpretó el tema 'Estés donde estés', tocando el piano. 2 El Coliseo La California en su mayoría lució vacío. 3 Sus fans no perdieron la oportunidad de fotografiarlo con las cámaras de los celulares.

pectáculo de primera. Las fanáticas le Parte de la prensa local, gritaron a Jencarlos que creía que Canela no Canela que cantaba cantaba, quedó asombracon "mucha ropa" y da. “Su show fue impresioque "se la quitara". nante”, mencionó alguien del público. Canela no llegó solo, lo acompañaron 4 exóticas bailarinas y más de 10 músicos en escena. Lo que quedó claro en el concierto es que el galán conquista sin siquiera hablar, ya que apenas salió al esun cenario la histeria se coqueto apoderó del público, Canela subió al que en su mayoría escenario a la joven Jesús eran mujeres. Eso Bravo, a quien le cantó al sí, de toda edad, oído el tema 'Estés donde habían niñas, adoestés', y además le robó lescentes, adultas y un beso. hasta personas de Ella fue la envidia de la tercera edad, todas las presentes. delirando con los encantos del protagonista de Más sabe el diablo. DATOS Entre su reportorio destacaron temas como 'Aún te falta de amo', 'Veneno', 'Estamos comunicación aquí', y 'Después de ti'. Además realizó un home- La organización nunca naje a Julio Jaramillo con comunicó que no se tres temas, donde destacó iba a poder grabar el Cinco centavitos. Sus fana- concierto. La prensa ticas le tiraron peluches, televisiva no pudo hacer su trabajo. < camisetas y cartas. <

promesa sin cumplir Mónica Triviño, coordinadora, dijo que regalaría una guitarra autografiada por el artista en Manavisión. La guitarra se entregó, pero sin el autógrafo. <


4B

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

Oswaldo Solórzano y María Fernanda Buzeta, los chefs de 'Con Sabor'

VIDA > ESCENARIOS

el espacio presenta novedades

Con sabor variedad y nutrición redacción, ED vida@eldiario.com.ec

A partir de esta semana, el programa "Con Sabor" de Manavisión llega con más novedades. El espacio, que sale al aire de lunes a viernes a las 09h35 y que resulta chefs con de inspiración para experiencia las amas de casa María Fernanda Buzeta y en general para y Oswaldo Solórzano todos los amantes son chefs profesionales, de la buena cocina, ellos son graduados en incorpora nuevas el extranjero. Con esa propuestas. experiencia dan lo mejor de sí. Sabor. Tanto Oswaldo Solórzano como María Fernanda Buzeta, los chefs de "Con Sabor", prepararán sánduches atractivos y a la vez nutritivos, hamburguesas, hot dogs, pizzas, chuzos y también picadas.

Será importante la utilización de productos de estación en las preparaciones, la utilización de variedades de pan para los sánduches y, en el caso de la pizza, -una comida exquisita que va sumando adeptos en Manabí-, además de la masa casera, lo que sobresaldrá será la posibilidad de variar en cuanto a los ingredientes. Todo esto y más se verá desde hoy en el segmento que hace de la gastronomía no sólo un arte, sino una posibilidad de creación y disfrute. El mes anterior se mostró comida con mucho color, cada una aportaba ingredientes nutritivos para la salud de los televidentes, que siguen a diario el único espacio de cocina en Manabí. <

guayaquil

Inicia Miss Continente Americano El próximo 18 de septiembre se elegirá a la Miss Continente Americano 2010 en Guayaquil. La quinta edición del certamen de belleza internacional contará con 21 representantes de los países de América, que arribarán a Guayaquil el día 9 de septiembre. El evento de la gala final se desarrollará en el Palacio de Cristal, el día sábado 18 de septiembre. Miss Continente Americano será transmitido vía satélite en vivo y en directo por las cadenas de televisión: Canal 3 de Guatemala, Antena Latina de República Dominicana, Teleprogreso de Honduras, GenTv de Estados Unidos y Televisa Guadalajara y Panamá. Las reinas de América que participarán son de Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Ecuador.<

Giuliana Cevallos, de Perú, compite


VIDA > ESCENARIOS MÉXICO. promocionan su tema juntos

UBAGO, VILLAMIZAR Y LENA SE CONFIESAN Alex Ubago, Jorge Villamizar y Lena Burke vivieron en marzo días intensos en Los Ángeles, componiendo, cantando y grabando un disco conjunto, en el que le dieron un descanso a sus egos. Tras tirar y aflojar y aprender el uno del otro, el trío de solistas salió airoso con Alex, Jorge y Lena, un álbum de 12 cortes que sale al mercado el 21 de septiembre en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica y que incluye el primer sencillo en promoción, 'Estar contigo'. "Fue un trabajo en equipo", confesaron. <

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

5B

EE.UU. ADEMÁS PARTICIPARÁ EN UN EVENTO POLÍTICO

SHAKIRA Se vuelve loca

M

ientras la noticia de la filmación de su nuevo video en Barcelona sigue dando la vuelta al mundo, varios blogs de fans de la colombiana en Internet aseguran que 'Loca', de Shakira, podrá escucharse a partir del lunes, mientras que el clip se verá en la segunda semana de septiembre.

Alex Ubago, Jorge Villamizar y Lena Burke dejaron de ser solistas para juntos ser un nuevo trío musical

evento. Por otro lado, el ex presidente de EE.UU., Bill Clinton, anunció que entre los asistentes en septiembre a la sexta reunión de la Iniciativa Global Clinton, en Nueva York, estarán la primera dama Michelle Obama, la cantante colombiana Shakira y el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, entre otros. Clinton reunirá un año más a dirigentes y personalidades de todo el mundo, entre los que se encuentran los responsables de algunas de las mayores compañías del mundo, para debatir del 20 al 23 de septiembre sobre los mayores desafíos que afronta la humanidad y aportar soluciones. En la reunión anual de la Iniciativa Global Clinton

también participarán personajes tan populares como la cantante Shakira en calidad de creadora de la Fundación Pies Descalzos, que dedica sus esfuerzos a la escolarización de niños colombianos; y el célebre actor Arnold Schwarzenegger, que ahora es gobernador de California.<

Shakira


6B

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

VIDA > cultura

santa ana. hubo festival "la semilla y la memoria" en río caña

RENACE LA TRADICIÓN El viernes 27 de agosto se vivió el décimo quinto festival de la Tradición Oral, denominado "La Semilla y la Memoria", el cual contó con la presencia de varias instituciones educativas, quienes acudieron hasta el sitio Río Caña, de la parroquia Ayacucho, en Santa Ana. Según comentó Sandra Moreira, coordinadora del festival, estas actividades forman parte de un proyecto promovido por la agrupación La Quijada Manabita, en alianza con organizaciones nacionales de derechos humanos y culturales, que por varios años se desarrolla en este cantón para rescatar “nuestras raíces montubias”, expresó.<

Mimos y payasos alegraron a los asistentes al evento, quienes fueron parte de la actividad desarrollada en el sitio Río Caña

MANABÍ .  SANTA MARÍA SE VISTE DE FIESTA

Diversión

Luis Velásquez

en caravana Una caravana cultural llegó la noche del viernes desde El Carmen para festejar con los habitantes de Santa María los 40 años de fundación de esa importante población de La Manga del Cura.

El evento fue una iniciativa del Núcleo de Periodistas de El Carmen, con el apoyo del alcalde Hugo Cruz Andrade e instituciones de la ciudad, así como personalidades de la localidad de Santa María. Gran cantidad de familias se concentró esa noche en la avenida principal para disfrutar de las danzas del colegio Municipal y de los miembros de la UNE de El Carmen, así como la música que interpretaron los Hermanos Correa, Cristian Andrés Navarrete, Divina Ramírez, Luis Velásquez, Ronald Zambrano y los Hermanos Cusme. La parte emotiva del programa fue cuando se encendieron los fuegos pirotécnicos y cuando los hermanos Elizabeth y Ángel Rafael Correa compitieron entre sí con los amorfinos.

Bienvenido Cedeño, presidente del comité pro mejoras de Santa María, se mostró complacido porque la caravana cultural dejó en los pobladores un mensaje claro de la identidad manabita, pues Santa María se encuentra localizado en el corazón de La Manga del Cura, territorio perteneciente a El Carmen y por ende a Manabí.<

Los hermanos Correa interpretaron varios temas musicales

Con los tradicionales bailes manabitas los profesores de El Carmen se unieron para festejar junto a los habitantes de Santa María un año más de creación en la avenida principal de la localidad


familia Lo más importante es no olvidar el cinturón de seguridad

Redacción ED vida@eldiario.com.ec

A la hora de viajar en automóvil, con quienes más se debe de tener cuidado es con los niños. Aquí algunos consejos prácticos.

consejos. A la hora de viajar con bebés, por ejemplo, es fundamental disponer de una sillita homologada, especialmente adaptada a su peso y altura, y sujeta al asiento trasero del vehículo (nunca en el del copiloto), en el sentido opuesto a la marcha. Los niños mayores también pueden viajar sentados en su propia trona o, en su defecto, con el cinturón de seguridad

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

perfectamente ajustado y siempre mirando hacia delante y de ser posible en el asiento central, para evitar mareos. Es importante evitar llenar los asientos de objetos pesados, maletas y bultos, que, en caso de frenazo, o en una curva más cerrada de lo habitual, puedan desplazarse y dañar con ello a los pequeños.

viaje largo. Cuando se trata de un viaje más largo, es recomendable que las comidas durante el trayecto sean ligeras, para evitar digestiones pesadas, apostando siempre por los alimentos secos y ricos en hidratos de carbono, y nunca está de más llevar con nosotros un paquete de chicles an-

7B

timareos -'por si acaso'-, además de una almohada blandita, en caso de que los pequeños se queden dormidos. Para los que no se marean es necesario llevarles cuadernos de colorear para ahorrarse la fatiga. Es importante no olvidarse de que los niños también necesitan descansar y estirar las piernas a menudo, no se debe escatimar en paradas.<

consejos que no se deben olvidar a la hora de viajar con niños en auto

BEBÉS a bordo

Los niños siempre deben ir en el asiento trasero del automóvil

Los más pequeños deben ir en un asiento especial


8B

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

VIDA > servicios

HORÓSCOPO

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE LA ACTRIZ CAMERON DIAZ

RECOMENDACIÓN PARA LOS DE VIRGO EN SU MES Durante este mes tendrán la posibilidad de realizar viajes, algo que se les había negado en algunos casos. Además, deberán hacer inversiones que son necesarias. Números de SUERTE: 15, 34, 56 COLOR: Azul. Piedra: Jaspe rosado.

TELéFONOS de emergencia

Aries (22 mar.-21 abr.) Además de poner atención a tus palabras, deberías poner igual atención a tus actos, porque tenderás a provocar situaciones tensas e incluso accidentes. El ahorro es una virtud importante, recuérdalo.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Si tienes pareja, entonces invítala a hacer algo nuevo, algo que nunca antes hayan hecho; si no la tienes, sal con tus amistades, porque podrías encontrarte con alguien que te guste y viceversa.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) Tus impulsos sexuales serán fuertes; si tienes pareja, no la dejarás en paz, y si no la tienes, es posible que la eches de menos, pero podrías conocer a alguien. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) Tu sexto sentido estará muy activado, así que podrá serte de ayuda si le prestas la debida atención. Finalmente, evita sentimientos como los celos o el querer tener siempre la razón.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Las relaciones con las personas del entorno cercano, especialmente las de pareja, serán armoniosas; podrías salir a disfrutar de este día en compañía. No te apresures a tomar decisiones laborales.

Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) Saca a relucir tus dotes para la seducción, porque este juego, bien jugado, puede hacer que disfrutes de un día con unas placenteras sensaciones y emociones a flor de piel.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Es posible que hoy sientas el rechazo por parte de los demás, aunque se tratará de algo completamente irreal; te darás cuenta de ello si lo piensas dos veces. En general, tendrás bastante empuje,

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) Una buena elección para este día será salir en compañía de tus amistades a disfrutar de la naturaleza, el contacto con otras personas te ayudará a sentirte mejor y a liberarte de tensiones.

Leo (23 jul.-21 ago.) Los cambios que se están produciendo en tu vida son necesarios para tu desarrollo personal, pero no debes tomar decisiones precipitadas en este sentido. Sería conveniente que pensaras dos veces las cosas.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) Te espera un día complicado hoy, Acuario, especialmente en el ámbito de las relaciones sentimentales. Si no quieres perder a tu pareja, trata de dialogar con ella y de buscar acuerdos que sean convenientes.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Si quieres tener paz y armonía en tu mundo emocional, una de las cosas que deberías hacer es meditar y aprender a ser más flexible y tolerante. La suerte puede llegar hoy, si tienes apertura.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) Hoy será mejor que destierres de tu mente cualquier pensamiento negativo, como el odio o los celos, porque no te ayudarán a crecer. Tu vida interna se encontrará en primer plano durante todo el día.

LA VOZ DEL EXPERTO

CONSULTA de cocina

Algunos consejos útiles que siempre sirven

¿Qué recursos existen a la hora de utilizar las distintas especias en la preparación de comidas?

CONSULTA lenguaje

Consultas hechas a la Fundéu

La Fundación del Español Urgente y una aclaración

Algunas especias no se pueden quemar porque les alteraría su perfume, incluso puede ser que se vuelvan amargas. Hay que evitar echarlas en los salteados que estén demasiado calientes y si lo hacemos hay que hacerlo en el momento en que añadimos algún líquido. Las especias de uso más común que se queman rápido son curry, pimentón, cayena, pimientas y azafrán.

Cómo debe decirse, "excarcelar" o "descarcelar", en referencia a cuando los bomberos sacan a personas atrapadas en un accidente. No aparece en el diccionario en línea de la RAE. Respuesta: "Excarcelar" es un término técnico propio de la jerga de los bomberos (razón por la cual no figura en el Diccionario de la RAE) y que no es incorrecto, aunque en la lengua general (como en las noticias) sería preferible sustituir por "extraer", "sacar", "liberar".

CONSULTA SEXUAL

CONSULTA CORAZÓN

¿Qué se debe pensar exactamente de la sexualidad si sólo se plantea como un impulso?

¿Son tan graves las peleas y diferencias en una pareja?

HACE 25 años

Si se cree que sólo el sexo es una respuesta en sí misma, se tendrá una idea equivocada. La sexualidad se inscribe dentro de lo que es la totalidad de la persona, y significa no sólo una cuestión a nivel físico, sino indisolublemente ligada a lo afectivo, más allá de que esto no esté conduciendo las acciones relativas a la respuesta sexual, que puede obedecer a impulsos circunstanciales. Por ello, educar en la sexualidad es fundamental, desde la niñez. viernes 30 DE AGOSTO DE 1985

Llegó ministro a hablar sobre "implementos"

El ministro de Educación, Doctor Camilo Gallegos, llegó intempestivamente ayer a Portoviejo para dialogar con los dirigentes deportivos sobre el problema "implementos". Gallegos aparece en la reunión, junto al gobernador Robles.

Que las cosas negativas no afecten a la pareja

El cuidado de una relación debe darse desde el principio de la misma. Como una gota de agua va horadando la roca, asimismo puede suceder con las peleas, los insultos, la falta de confianza, una traición. Todo lo bueno contribuye a hacer crecer el amor en la pareja. Y todo lo malo produce exactamente el efecto contrario: va desgastando hasta que ya no queda nada. Por ello, hay que reaccionar desde el primer momento.

HACE 50 años

El sexo es mucho más que algo físico

martes 30 DE AGOSTO DE 1960

Patrióticas gestiones por el fomento del deporte

La Federación Deportiva de Manabí se ha dirigido telegráficamente a toda la representación legislativa manabita, para que en unidad de acción apoyen el proyecto en curso en el Congreso el cual asigna fondos para todas las Federaciones Deportivas de la República, para el fomento del deporte.

PORTOVIEJO Co­man­do Po­li­cial 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 Mu­ni­ci­pio 263 1800 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 Cruz Ro­ja 263 1121 Cuer­po de Bom­be­ros 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 Pa­ci­fic­tel 263 1625 Agua Po­ta­ble 263 0389 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 Ca­pi­ta­nía del Puer­to Au­to­ri­dad Por­tua­ria Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta LÍNEAS AÉREAS AEROGAL TAME ÍCARO TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2628918 - 2628899 2632429 - 2621857 2627327 - 2654817 2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632

FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 28/08/10al03/09/10) laurita nro. 1 Alajuela y garcía moreno monserrate che guevara y av. universitaria j.c. américa e/ olmedo y av. universitaria FARMACIAS de turno MANTA SANTA MARTHA NRO. 2 LISLEY GARL

LAS MAREAS

lunes 30 de agosto MANTA Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar Puerto López Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar

00h37 06h47 13h00 19h10 00h57 07h05 13h25 19h29 00h30 06h39 13h01 19h23

LAS LUNAS

LLENA Del 24 al 31 de agosto

MENGUANTE Del 1 al 7 de septiembre NUEVA Del 8 al 14 de septiembre CRECIENTE Del 15 al 22 de septiembre

Santoral

30 de agosto Santa Rosa de Lima, virgen, Patrona de América Latina


Entretenimiento

ROMPECOCOS

9B

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

SUDOKUMANÍA

AUTOR: Luis Briones Mera

Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

5

8

2

2 1

9

1

7 3

8

6

4

1

1

4 6

1

1 3 4

8

9 8

7

7

6 1

4

7

3

4

5 3

2

7

4 7

1

2

2 3

8

5 1

8 2

6

3 5

3

2

9 6

SOLUCIONES

En un carro iba una pareja de casados, pero iban peleados, al pasar frente a una granja el novio vio unos cochinitos y le dijo a la mujer: ¿Familiares tuyos? Y ella le contestó: ¡Sí, mis suegros! En un restaurante el cliente le dice al mesero: Mesero, ¡Hay una mosca en mi sopa! El mesero le responde: No se preocupe señor, la araña que está en su pan se ocupará de ella.

TEST DEL AMOR

CHISTE

ROMPECOCOs anterior

1.Te habla sobre lo que harán juntos en el futuro Verdadero Falso 2. Cuando tienes problemas siempre está allí para ayudarte Verdadero Falso 3. Te ha presentado a su familia y a sus amigos Verdadero Falso 4. Dudas de su fidelidad

Verdadero Falso 5. Se mantiene en contacto contigo y lo ves lo máximo posible todos los días Verdadero Falso 6. Tiene miedo al compromiso Verdadero Falso 7. Te ha sorprendido más de una vez con un regalo sorpresa o una cena romántica

Verdadero Falso 8. Se enfada a menudo o suele estar de mal humor cuando está contigo: Verdadero Falso 9. Se preocupa por tus cosas, tus inquietudes y tus ambiciones: Verdadero Falso 10. Siempre se muestra cariñoso contigo:

Verdadero Falso . RESPUESTAS MAYORÍA VERDADERO Te quiere y está enamorado de ti, aunque hay algunos detalles que a veces te hacen desconfiar de su amor. MAYORÍA FALSO Seguramente no está suficientemente enamorado.


10B

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

VIDA > SOCIALES

cumpleaños

MANTA. LA UNIDAD EDUCATIVA FAE No 4 REALIZÓ SEMANA DE ACTIVIDADES

Demostrando lo

Mariángel Vélez CUMPLEAÑERA

Mariángel Vélez cumple hoy dos años de vida. Por tal motivo sus padres la felicitan.

CUMPLEAÑERA

El 8 de agosto cumplió un año más de vida María García. Sus familiares la felicitan.

PORTOVIEJO

cumpleaños DE AMIGAS

aprendido en clases

María García

Hoy celebran su onomástico Rosa Intriago y Rosa Marzumillaga. Sus compañeros de trabajo les felicitan.

redacción, ED

L

vida@eldiario.com.ec

as jornadas culturales y sociales de la Unidad Educativa FAE No. 4 de Manta llegaron a su fin, luego de toda una semana de actividades.

ACTIVIDADES. En la programación participaron estudiantes de todos lo niveles para demostrar y aplicar los conocimientos adquiridos en todas las áreas de estudio. Wágner Villafuerte, rector de la institucion, precisó que la jornada se cumple

anualmente con la participación de padres, profesores y alumnos en general. Los números preparados por los alumnos fueron, entre otros, declamación, música, trajes típicos y una casa abierta. <

Gissela Tinitana personificó a la mujer de la cultura Maya En la casa abierta se expusieron varios temas

Los niños en sus presentaciones artísticas


Lunes | 30 de agosto del 2010

ANIVERSARIO. HOY CELEBRA 40 AÑOS DE FUNDACIÓN

Santa María

Corazón de La Manga del Cura

e

en 1964 doña Targelia Alarcón y su esposo, Joel Moreira, ambos de la parroquia Quiroga de Calceta, decidieron emprender una aventura. Lo hicieron asentándose en Santa María, hasta ese entonces un lugar recóndiEN EL to.

CENTRO DE LA NATURALEZA

En esos mismos años el lugar empezó a recibir a otros aventureros que decidieron quedarse ahí. Lo hicieron porque el suelo tenía todas las condiciones para la producción agrícola y ganadera. Medardo Torres, Joaquín Alarcón, Tomás Vera, Ramón Bute, entre otros, fueron los que llegaron al lugar cuando éste apenas era parte de un largo camino que atravesaba toda esta

Santa María está ubicada a 57 kilómetros de El Carmen. Para llegar a este recinto hay que atravesar por el sector conocido como La Bramadora.

Targelia Alarcón

UNA DE LAS FUNDADORAS

zona de montaña y verdor. Doña Targelia recuerda que cuando ella y su esposo llegaron apenas había un largo camino llamado también Manga, por donde entraban y salían personas de vez en cuando. En 1967 los cuatro o cinco pobladores que habían en el sector decidieron donar una hectárea de terreno cada uno y permitir, con ello, que gente que estaba interesada en quedarse pudiera hacerlo, y así ganar población. Es así que en el año 1970 el sector recibió el nombre de Santa María de manera oficial. Desde ese entonces, cada 20 de agosto se celebran las fiestas de Santa María, sector ubicado en el centro de lo que hoy se conoce como La Manga del Cura. Actualmente Santa María está poblado, en su mayoría por habitantes que decidieron dejar sus tierras en Manabí para radicarse en este próspero y productivo lugar.

»Nosotros decidimos quedarnos porque el sector tenía una tierra muy fértil«


12 EL DIARIO

Lunes | 30 de agosto del 2010

El desarrollo de Santa María

E

Santa María requiere de varias obras, pero sobre todo de una vía que los una a El Carmen. El viaje hacia este recinto es una tortura

l recinto Santa María es uno de los sectores más prósperos y productivos de La Manga del Cura. Es uno de esos lugares donde todos los sueños del agricultor o ganadero se pueden hacer realidad. Por ello es que su desarrollo no ha parado desde la fecha de su fundación, el 20 de agosto de 1970.

Sin embargo, en Santa María no todo es felicidad, aun cuando la producción agrícola y ganadera es muy fuerte, existe una serie de necesidades que están poniéndole trabas a ese desarrollo. Bienvenido Cedeño, presidente de la Junta Pro Mejoras de Santa María, señala que el sector adolece de varias obras, aunque destaca que las que más se requieren por ahora son las vías. “Si nosotros tuviéramos una buena carretera que una a esta población con El Carmen, nuestro desarrollo sería mucho más acelerado”, enfatiza. “Nosotros en un 70 por ciento somos manabitas y tenemos ese sentimiento de amor por Manabí; sin embargo, creemos que las autoridades provinciales nos están fallando. Recibimos ofrecimientos,

pero aquello no se cumple”, exhortó Cedeño, al tiempo de indicar que lamentablemente en ciertas ocasiones se nos hace imperdonable no aceptar la ayuda que nos está llegando desde otras provincias. Ese mismo criterio lo mantiene Roque Zambrano, vicepresidente de la junta, quien dice que además de la necesidad de contar con una buena vía que los una a El Carmen, en el sector existen otras necesidades como una buena campaña de reforestación, sistema de alcantarillado, lugares de distracción para niños y sitios para el turismo. Con todo lo demás, señalan estos dos dirigentes oriundos de Manabí, si Santa María tuviera estas obras simplemente se convertiría en un polo de desarrollo, no sólo de La Manga del Cura, sino de toda la región. <

»La mayor parte de la población de Santa María es manabita « Roque Zambrano VICEPRESIDENTE

»Somos manabitas, pero queremos que esta provincia nos atienda« Bienvenido Cedeño PRESIDENTE


EL DIARIO

Lunes | 30 de agosto del 2010

ECONOMÍA

Una cooperativa para Santa María Aunque Santa María es un sector con no más de 4 mil habitantes, cuenta con una gran cantidad de servicios, entre ellos una cooperativa de ahorro y crédito. Jacinta Vera, gerente, señala que la cooperativa inició como un proyecto universitario en el que participaron 50 mujeres. Al principio todo el dinero recaudado era entregado a las socias. Así pasaron 5 años, hasta que oficializaron la cooperativa. Se abrió la afiliación para que hombres también pudieran participar y se incrementaron servicios. Tanto ha avanzado la Cooperativa de Ahorro

Jacinta Vera GERENTE

La producción es la fortaleza El suelo de Santa María tiene la capacidad de germinar sin la necesidad de un sistema de riego. Toda semilla que se lanza al piso nace. Esa es la gran ventaja que tienen los agricultores y ganaderos de este sector.

Edificio donde funciona la Cooperativa Santa María y Crédito Santa María de La Manga del Cura, que en los próximos días estaría entregando el bono solidario; además se realizan gestiones para capitalizarla con recursos del Banco de Fomento.<

»La cooperativa de ahorro es una forma de aportar a nuestra tierra para su desarrollo«

13

La mayor cantidad del cítricos va a Santo Domingo

Germán Moreira, uno de los comerciantes, señala que en el suelo de Santa María se cosecha de todo, como maíz, cacao, café, maracuyá, naranja, mandarina, papaya, plátano, aguacate, tagua, entre otros. Aunque destaca que de esos productos sobresalen el maíz, cacao y los cítricos. Dice que desde Santa María salen anualmente unos 150 mil quintales de maíz, aunque para Líder Mendoza, otro de los comerciantes, esa cifra es mucho más alta. Él considera que se producen 300 mil quintales al año.

Mendoza asegura además que otro de los productos que tiene alta incidencia en Santa María es el cacao, que anualmente produce unos 120 mil quintales. Con esa cifra sí concuerda Germán Moreira. Ambos indican que una de las grandes ventajas que tiene Santa María es la productividad, pues por cada hectárea de sembrío siempre se cosecha un poco más de lo tradicional.

LA GANADERÍA. En ganadería también se puede indicar que Santa María es muy privilegiada, pues sólo en este recinto existirían unas 30 mil cabezas de ganado. Aquí la ventaja es que se colinda con Santa Rita de Chone, sector conocido por su alta producción ganadera. La mayor parte de la producción agrícola como ganadera se va los mercados de Santo Domingo.<

»La agricultura y la ganadería son la base de la economía«

Germán Moreira

COMERCIANTE Y PRODUCTOR

»En Santa María la gente es cien por ciento agrícola« Líder Mendoza COMERCIANTE


14 EL DIARIO

Lunes | 30 de agosto del 2010

santa maría

La belleza de la mujer En Santa María lo que más hay son mujeres hermosas. Esa fue la impresión que nos llevamos cuando llegamos a este maravilloso lugar lleno de una exuberante vegetación y de gente amable. Las chicas que presentamos hoy y que adornan nuestra portada son Johanna Arteaga, reina de Santa María; Génesis Mendoza, virreina de Santa María; y Ligia Elena Moreira, la reina del fútbol, como la conocen en este sector. Johanna estudia educación parvularia en la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, extensión El Carmen; Génesis Mendoza es la reina del colegio nacional Santa María, donde cursa el quinto año; mientras que Ligia Elena, conocida como Gigi, es seleccionada de fútbol del Ecuador.<

Es una producción de Medios Ediasa, Portoviejo. Editor: Alfonso Suárez. Diseños: María Dolores Vélez. Dirección planta principal: Av. Metropolitana Eloy Alfaro, Km. 1 1/2. Teléfono 05 2 933777 Ext. 181. Correo electrónico: edc@eldiario.com.ec


EL DIARIO | SANTA MARÍA | Lunes | 30 de agosto de 2010 | 15B


16 EL DIARIO

Lunes | 30 de agosto del 2010

INGENIO. UNE A SANTA MARÍA CON CHONE

El puente construido

con ingeniería popular Posiblemente sea el puente de caña más largo del país, pues no se conoce, hasta ahora, de otra obra similar a la construida por José Párraga Saltos, un ingenioso hombre que jamás hizo estudios de ingeniería o arquitectura. José Párraga, conocido co-

mo "Parraguita", señala que el puente fue producto de la necesidad de cruzar el embalse del Daule-Peripa, para llegar desde Puerto El Mate (Santa María) a Santa Rita (Chone) y viceversa. Así pasaron varios años pensando en la obra hasta que decidió empezarla. Tardó tres meses en cons-

truirlo y gastó cerca de cinco mil dólares. El puente tiene 225 metros y está construido con balsa, caña, tablones, barrotes, entre otros. "Parraguita" dice que el puente está diseñado para soportar las constantes crecientes del embalse. Sin duda alguna, una gran obra.

»El puente brinda un enorme servicio a la población« José Párraga Saltos

CONSTRUCTOR DEL PUENTE

Para cruzar el puente los usuarios tienen que pagar un peaje que sirve para el mantenimiento


EL DIARIO

Lunes | 30 de agosto del 2010

LOS NIÑOS opinan

¿cómo quieren ver a santa maría? Karla Vélez Rodríguez, de 8 años, espera que su tierra tenga muchos más lugares para poder divertirse. Quiere ver a Santa María mucho más grande.

Gretta Alexandra Arteaga, de 9 años, quiere que en Santa María se construyan más parques de diversión para que todos los niños puedan jugar. Quiere más seguridad.

Narcisa del Jesús Cedeño, de 11 años, aspira que en su recinto se construyan obras que permitan a los niños divertirse. Además de que no se destruya la naturaleza.

17

LOGROS.  POR SU Dedicación, esfuerzo y perseverancia

Gente que hace grande a Santa María ligia elena moreira

luis zambrano loor

Seleccionada del Ecuador

Maestro de vocación

Ligia Elena Moreira es una de esas mujeres amantes del fútbol. Tanto ha sido su afición por este deporte que hace varios años decidió practicarlo. Sus condiciones fueron sobresalientes, y un día un entrenador de fútbol la vinculó a la selección del Ecuador. Ahora ella es una de las indiscutidas en la posición en la que juega: back central. Por ello ha participado en la selección en varias categorías, incluso le ha tocado representar a nuestro país en competencias internacionales en Brasil (3 ocasiones), Colombia y Bolivia, en este último donde lograron una medalla de oro en los juegos Bolivarianos.

Luis Bolívar Zambrano Loor es oriundo del cantón Pichincha pero llegó en 1971 al sitio Damacio Grande, en los alrededores de Santa María. Allí se instaló y empezó a impartir sus clases en una escuela, de forma particular. Pasaron los años, y contra viento y marea decidió seguir educando a la gente de ese sector. Lo hace, dice, porque es un maestro convencido de que la educación es la mejor herramienta del desarrollo. Asegura haber impartido clases a miles de niños y adultos y de aquello se siente muy orgulloso porque ahora observa a varios de sus estudiantes como hombres de bien y prósperos.

ramón benedicto vera

Con ingenio crea canciones Ximena Rosero, de 10 años, dice que espera que la tierra donde nació, Santa María, tenga mucha más naturaleza, aquello la hará ver siempre muy bonita.

Ramón Benedicto Vera es un agricultor de Calceta que se radicó en Santa María hace varias décadas. Su vida siempre ha estado entre la naturaleza y su familia, sin embargo, en esa transición saca un espacio para hacer

algo que siempre le llamó atención: la música. Jamás pudo estudiar este arte, pero el paso de los años y la práctica lo han llevado a crear algunas canciones, incluso una que ya suena en el lugar y que es dedicada a

La Manga del Cura, casi un himno. Así, Ramón Vera ha escrito canciones para Santa María, para los y las vecinas, para su familia, en fin, para tanta gente, por ello es muy reconocido en el sector.



ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

19B

BREVES

Olmedo

SE inaugura academia de fútbol de Alfaro Moreno

El piloto australiano Lewis Hamilton celebra su victoria en el podio tras ganar el Gran Premio de Bélgica

Lewis Hamilton gana en bélgica

El club deportivo 12 de Diciembre, del cantón Olmedo, y la Academia Alfaro Moreno, de Guayaquil, inaugurarán hoy a las 10h00 la academia de fútbol Alfaro Moreno. El evento se lo realizará en la cancha del colegio Río Puca, y se desarrollarán encuentros futbolísticos en las categorías sub 12 y sub 14. Xavier Chiliquinga Burgos, presidente del club, manifestó que el objetivo es buscar talentos que lleguen a engrandecer el fútol de la provincia. <

Fórmula uno .  Es el nuevo líder de la clasificación mundial gonzalo lópez accion@eldiario.com.ec

El británico Lewis Hamilton, de McLaren, se quedó con el triunfo en el Gran Premio de Bélgica, victoria que le permite alcanzar el liderato de la clasificación de pilotos del Mundial 2010 de la Fórmula Uno. El inglés llegó a la meta por delante del australiano Mark Webber, de Red Bull, y del polaco Robert Kubica, de Renault. Ahora, Hamilton acumula 182 puntos y es escoltado por Webber con 179.

Por su parte, el español Fernando Alonso, bicampeón del mundo, abandonó por accidente a siete vueltas del final. Con el asfalto mojado por la lluvia, el asturiano

perdió el control del coche en la curva, golpeó contra las protecciones y tuvo que abandonar. El cuarto puesto en el circuito de Spa-Francorchamps fue para el bra-

sileño de Ferrari, Felipe Massa. Más atrás finalizaron Adrian Sutil, de Force IndiaMercedes, Nico Rosberg y Michael Schumacher, ambos de Mercedes. <

clasificaciones G.P. BÉLGICA 1º L. Hamilton (GBR) McLaren 2º M. Webber (AUS) RBR 3º R. Kubica (POL) Renault 4º F. Massa (BRA) Ferrari 5º A. Sutil (GER) Force India 6º N. Rosberg (GER) Mercedes 7º M. Schumacher (GER) Mercedes 8º K. Kobayashi (JPN) Sauber9º V. Petrov (RUS) Renault 10º V. Liuzzi (ITA) Force India

MUNDIAL DE PILOTOS 1º Lewis Hamilton 2º Mark Webber 3º Sebastian Vettel 4º Jenson Button 5º Fernando Alonso 6º Felipe Massa 7º Robert Kubica 8º Nico Rosberg 9º Adrian Sutil 10º Michael Schumacher

182 179 151 147 141 109 104 102 45 44

MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 1º Red Bull Racing 330 2º McLaren Mercedes 329 3º Ferrari 250 4º Mercedes 146 5º Renault F1 123 6º Force India 58 7º Williams 40 8º BMW Sauber F1 27 9º Toro Rosso 10 10º Lotus Racing -

BALONCESTO

manabitas fueron llamados a la selección nacional Cinco jugadores y un entrenador manabitas fueron convocados por la Federación Ecuatoriana de Básquet (FEB) para conformar la preselección nacional, que se concentró en Guayaquil con miras al campeonato sudamericano sub-15 masculino, a realizarse en Pasto, Colombia, en octubre próximo. Los jugadores convocados son Christian Cedeño, Alioxi Ponce, Christian Valdiviezo, Jonathan Arboleda y Marcelo Ulloa, además del entrenador Jimmy Cedeño Solórzano. <


20B

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO fotos: Wellington Vélez

Los deportistas estuvieron correctamente uniformados y con sus respectivas madrinas

Inician juegos Jhon Zambrano

en la escuela Julio Larrea

rEDACCIÓN, ED accion@eldiario.com.ec

Como parte de los festejos de la comunidad, la escuela Julio Larrea del sitio San Agustín, de la parroquia Leonidas Plaza, realizó la inauguración de las olimpiadas deportivas. El evento se desarrolló en las instalaciones del plantel, con la presencia de un nutrido número de deportistas, de padres de familia y de 15 equipos. Cada uno vestido deportivamente con su madrina hizo su ingreso. Cristopher Aguayo, alumno del 4º año, ofreció

mejor uniforla bienvenida, mado, que seguido de jugaron premiaba a Kenneth partidos dos equipos Menéndez amistosos por cateCampuzaLuego del acto se realizaron goría. Fue no, quien dos partidos de exhibición así que Los inauguró entre dos paralelos en Diablos de las olimvarones y en mujeres y un Sangay del piadas. encuentro de fútbol séptimo A Jhon Zamentre madres de y Los Pupilos brano, reprefamilia. del cuarto B, sentante de la ganaron en la escuela en los categoría Hombres. juegos deportivos Las Peluconas del tercero provinciales, ingresó con la tea olímpica acompaña- B y Las Nenas del cuarto A do de un deportista de cada ganaron en damas. La representante del Quinto curso. B fue elegida Señorita Deeligen la reina. Las portes. emociones se encendieron Los equipos recibieron un con la elección de la Seño- balón de fútbol como prerita Deportes y el conjunto mio. <

DATOS Una semana de juegos

estudiantes confraternizan

Durante una semana los deportistas demostrarán sus cualidades para quedar en los primeros lugares y ganar los trofeos. <

Los organizadores de los juegos manifestaron que los juegos sirven para que el estudiantado estreche lazos de amistad. <

BREVES

BÉISBOL

selección infantil de Manabí fue segunda en Guayaquil La delegación de Manabí ocupó el segundo lugar en el cuadrangular interprovincial de béisbol, categoría infantil AA (10-12 años), que se jugó en las canchas de la ciudadela Kennedy en Guayaquil. El evento fue selectivo para escoger a la selección ecuatoriana, que se alistará para participar en los próximos certámenes internacionales. El primer lugar de la competencia quedó en poder de Guayas y tercero Azuay. <

tenis

profesores manabitas reciben capacitación Los profesores manabitas Luis Mendoza y José Briones viajarán a la provincia del Guayas para participar del curso de actualización "Biomecánica Aplicada", que se desarrollará en el auditórium de Nacional Tenis Club de Guayaquil. En este curso se impartirá los últimos avances en biomecánica de tenis, corrección y mejoras para jugadores junior y profesionales. <

ATLETISMO

ERICK ZAMBRANO GANa oro en torneo NACIONAL SUB-18 El atleta Erick Zambrano Andrade se adjudicó la única medalla de oro que logró Manabí en el campeonato nacional de atletismo, categoría sub-18, que se realizó en Cuenca. Zambrano ganó el preciado metal en la prueba de salto alto con una marca de 1,85 metros, superando a Adolfo Monar, de Guayas, que brincó también a la misma distancia; y Michael García, de Napo, con 1,80 metros. <


ACCIÓN > fútbol BREVES

Están motivados

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto de 2010

21B

sólo fútbol

barcelona recibe A Peñarol portugal

Raúl Meireles fue traspasado al Liverpool El Oporto confirmó ayer la transferencia del internacional portugués Raúl Meireles al Liverpool por 13 millones de euros (16.5 millones de dólares). Meireles, que llegó al Oporto en 2004 procedente del Boavista, ya había manifestado su voluntad de salir del club portugués. <

bolivia

La FIFA SUSPENDERÍA A bOLIVIA SI NO SOLUCIONA PROBLEMAS ECONÓMICOS

Los jugadores de Barcelona buscarán un triunfo mañana ante el Peñarol redacción, ed accion@eldiario.com.ec

Motivados luego del triunfo de visitante ante El Nacional 1-0, el Barcelona se alista para enfrentar mañana a Peñarol por la Copa Sudamericana. URUGUAY

Franco Colomba fue destituido como entrenador El Bolonia, equipo de la Serie A de fútbol, destituyó a su entrenador Franco Colomba. A pesar de que Colomba había conducido toda la pretemporada del Bolonia, el nuevo presidente del club, Sergio Porcedda, confirmó ayer su idea de cambiar al entrenador.<

BRASIL

Mattioni tiene dañado el ligamento El Flamengo, actual campeón brasileño, anunció ayer la contratación del entrenador Paulo Silas do Prado Pereira. Silas, de 45 años, llega en sustitución de Rogerio Lourenço. El Flamengo será el segundo club de la temporada, antes fue destituido del Gremio.<

El partido de ida de la Llave 03 de la segunda fase se lo jugará a las 20h15 en el estadio Monumental. Los amarillos eliminaron en la primera ronda al César Vallejo de Perú. El partido será dirigido por el venezolano Juan Soto, como juez central.

entradas. La dirigencia torera dio a conocer el valor de las entradas para

este partido, así, la general costará 6 dólares, preferencia 8, tribuna 10, palco 15 y adicional de Suite 25 dólares.

Peñarol entrena. Los uruguayos llega-

ron el sábado a Guayaquil y ayer entrenaron en el Complejo de Los Samanes, propiedad de Emelec. El estratega del equipo mirasol, Manuel Keosseián, no tiene secretos, y antes de llegar a Guayaquil dejó definido el once con el que enfrentará al Barcelona. El objetivo del técnico es llevarse un buen resultado para definir la clasificación en la revancha. Peñarol alinearía con Sebastián Sosa; Matías Aguirregaray, Gerardo Al-

coba, Guillermo Rodríguez y Emiliano Albín; Marcelo Sosa, Egidio Arévalo Ríos, Nicolás Domingo, Fabián Estoyanoff; Antonio Pacheco y Alejandro Martinuccio. <

»Estamos motivados, esperamos ganar ante el Peñarol« Juan Manuel Llop

ENTRENADOR DE BARCELONA

ITALIA

Ibrahimovic contento en el milÁn

Andrés Iniesta (d) y Lionel Messi (2d) protestan por una decisión del juez de línea

españa

el FC barcelona venció al Racing El Barcelona, con sus campeones del mundo en plena forma y un Lionel Messi inspirado, se impuso al Racing de Santander por 3-0 cómodamente en su primer encuentro de la Liga española de fútbol. Lionel Messi abrió la cuenta (3'), Andrés Iniesta amplió con una fina volea

(33') y David Villa completó con su primer gol oficial en el Barcelona (62'). Por su parte, el Real Madrid empató sin goles en su visita al Mallorca. El conjunto de José Mourinho que debutó en la Liga española jugó un flojo partido, y casi no pudo generar situaciones. <

El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, quien acaba de dejar el Barcelona para fichar por el Milán, afirmó a su llegada al aeropuerto milanés de Linate que no piensa abandonar su nuevo equipo hasta que no gane todo. El sueco, quien vuelve al "calcio" después de una temporada en el Barcelona, aseguró que se emocionó cuando supo que el Milán estaba interesado en sus servicios. “No hay muchos clubes como el Milán. Estoy muy contento de que al final haya salido todo bien y ahora sólo quiero pensar al fútbol y jugar en uno de los equipos más fuertes del mundo”, agregó el jugador.<

La FIFA advirtió a Bolivia con suspenderla de sus torneos si la Federación Nacional de Fútbol sigue en quiebra y no soluciona el problema que afronta por una deuda tributaria que le reclama el gobierno del presidente Evo Morales. El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reclama a la FBF una deuda de 2,1 millones de dólares que la institución ha declarado que no puede pagar, lo que ha provocado el embargo de su edificio para que sea subastado. <

INGLATERRA

Fabio Capello no descarta volver a convocar a Beckham El entrenador Fabio Capello no descarta convocar a David Beckham para volver a jugar en partido oficial con la selección. “El futuro es para los jugadores jóvenes porque tenemos que pensar en la Eurocopa, pero ningún jugador está fuera. Sabemos el valor de los jugadores veteranos”, declaró Capello dos semanas después de la polémica que generaron unas declaraciones donde dijo que Beckham era "un poco demasiado viejo" para el equipo. <

paraguay

Gerardo martino viaja con cinco jugadores rumbo a Japón La selección de Paraguay, con un grupo de avanzada de cinco jugadores, viajó ayer hacia Japón para el encuentro amistoso ante su similar de ese país, programado para el 4 de septiembre en la ciudad de Yokohama. La delegación, encabezada por el seleccionador, el argentino Gerardo "Tata" Martino, incluye a los jugadores de equipos locales Osmar Molinas, Néstor Camacho, Joel Silva, Sergio Aquino y Marcelo Estigarribia, del Newell's Old Boys argentino. <


22B

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

ACCIÓN > fútbol

Suertes distintas fútbol nacional.  manta ganó en la A; Liga (P) y Greca fracasaron en la B

FOTO: JOSÉ mendoza

RESULTADOS serie a Esopoli

1

Darío Bone '82 Independiente

0

El Nacional

0

Barcelona

1

Matías Oyola '83 U. Católica

1

Byron Cano '24 Macará

1

Jeremías Caggiano '53 Deportivo Quito

1

Luis Checa '90 Olmedo

0

Manta FC

2

Christian Gómez '86 Bolívar Gómez '81 Deportivo Cuenca

0

serie b Grecia

0

River Plate

1

Bleyner Tovar '67

Eder Palacios y Narciso Mina (d) tuvieron a mal traer a la defensa del Deportivo Cuenca eduardo vélez evelez@eldiario.com.ec

Mientras en la serie A el Manta FC ganó su segundo partido consecutivo, Liga de Portoviejo y Grecia, equipos de la B, tuvieron inesperados reveses, que complican los propósitos de los dos elencos. Liga de Portoviejo con la derrota vio frenada la excelente campaña que venía cumpliendo y que había hecho soñar a los aficionados con una posible clasificación a la primera

A, y si bien esa posibilidad aún está vigente, la situación se complica porque ya son 12 puntos de diferencia con el segundo que es Imbabura. La derrota en casa de Grecia, ante River Plate, deja al cuadro chonense al borde del precipicio al ubicarse a sólo 4 puntos del penúltimo, Azogues, en la tabla acumulada de puntos. Esto hace que el futuro sea incierto, por lo que amerita revisar procedimientos de dirigentes y cuerpo técnico.

los

POSICIONES en la primera a 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Equipos LDU Quito D. Cuenca barcelona Emelec D. Quito Manta FC Espoli U. Católica Macará El Nacional Olmedo Indep. J.T.

PJ PG PE 9 6 3 9 5 3 8 5 1 9 3 6 9 4 3 9 4 2 8 2 3 9 2 3 9 2 2 9 1 3 9 1 3 9 1 2

PP GF GC Ptos DG 0 19 10 21 +9 1 14 10 18 +4 2 14 7 16 +7 0 11 5 15 +6 2 12 11 15 +1 3 13 10 14 +3 3 8 9 9 -1 4 12 15 9 -3 5 13 17 8 -4 5 6 13 6 -7 5 5 12 6 -7 6 9 17 5 -8

la X fecha Fecha 12-09-2010 12-09-2010 12-09-2010 12-09-2010 12-09-2010 12-09-2010

Ciudad Cuenca Riobamba Guayaquil Quito Sangolquí Ambato

Estadio Partidos A. Serrano D. Cuenca vs El Nacional Olímpico Olmedo vs Emelec Monumental Barcelona vs D. Quito Casa Blanca Liga (Q) vs U. Católica Rumiñahui Independiente vs Manta FC Bellavista Macará vs Espoli

visitantes.

Cuatro de los seis partidos de la octava fecha del campeonato de la primera B fueron ganados por los equipos visitantes, por lo que fue una jornada negra para los locales. La jornada arrojó resultados que estaban en los pronósticos, como el triunfo del Municipal de Cañar, último en la tabla acumulada con 29 puntos, sobre Rocafuerte, que es tercero con 48. La Universidad Técnica de Cotopaxi también dio la sorpresa al tomarse

el estadio 9 de Mayo de Machala al derrotar 1-0 al Atlético Audaz. Los triunfos de Técnico Universitario sobre la UTE y de River Plate ante Grecia, también de visitantes, estaban en los cálculos preliminares.

El Manta FC. Manta

FC sumó tres puntos más, con lo que contabiliza 14 en la tabla de la segunda etapa y 38 en la acumulada, en ambas se ubica en el sexto lugar con perspectivas de seguir subiendo. El triunfo sobre el Cuenca después

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Equipos PJ PTS. GD Liga (Q) 31 65 +35 Emelec 31 61 +21 Barcelona 30 59 +21 D. Quito 31 49 +5 D. Cuenca 31 45 +1 Manta FC 31 38 -4 El Nacional 31 31 0 Espoli 30 31 -20 Indepente 31 30 -12 Católica 31 29 -14 Olmedo 31 29 -16 Macará 31 26 -17

26

Puntos suma el Macará, que ocupa el último lugar en la tabla acumulada de la primera A, y es candidato para bajar a la B. <

se suspende la a.

El campeonato de la primera A se suspende hasta el 12 de septiembre, esto por los partidos amistosos de la selección en México y Venezuela, los días 4 y 7 de septiembre. <

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Equipos Liga (L) Imbabura Rocafuerte Técnico River Plate Liga (P) UTC A. Audaz Grecia UTE D. Azogues Municipal

PJ PG PE 30 17 5 30 16 7 30 15 3 30 13 6 30 13 6 30 11 10 30 13 5 30 11 8 30 9 7 30 8 7 30 8 6 30 7 8

PP 8 7 12 11 11 9 12 11 14 15 16 15

GF 49 47 43 48 33 27 34 44 42 38 34 32

GC Ptos DG 29 56 +20 29 55 +18 36 48 +7 44 45 +4 29 45 +4 26 43 +1 36 41 -2 49 41 -5 54 34 -12 44 31 -6 47 30 -13 48 29 16

la IX fecha Fecha Ciudad 03-09-2010 Latacunga 03-09-2010 Loja 03-09-2010 Portoviejo 04-09-2010 Guayaquil 04-09-2010 Cañar 05-09-2010 Ambato

Estadio Partidos La Cocha UTCotopaxi vs Grecia Reina del Cisne Liga Loja vs UTE R. Tamarindos Liga (P) vs Imbabura A. Ponce Rocafuerte vs D. Azogues 26 de Enero Municipal vs River Plate Bellavista Técnico U vs Atl. Audaz

1

David Mathieu '71 Liga de Portoviejo

0

Imbabura

1

Henry Calderón '58 Liga de Loja

0

UTE

0

Técnico Universitario

2

Luis Carlos Espínola '12 Facundo Martínez '49 Rocafuerte

0

Municipal de Cañar

1

Walter Zea '90 Atlético Audaz

0

UTC

1

Denis Bozada '24

tabla acumulada de la b

ACUMULADA

de haberse tomado el Monumental de Barcelona, concitó mucho interés en los aficionados, que en un número superior a los cinco mil presenciaron el juego del viernes por la noche, lo que revela que el equipo tiene aceptación.

Deportivo Azogues

POSICIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Equipos PJ UTC 8 Liga (P) 8 River Plate 8 Liga (L) 8 Técnico U. 8 Municipal 8 Imbabura 8 UTE 8 Rocafuerte 8 A. Audaz 8 Grecia 8 D. Azogues 8

25

TS GD P 16 +5 14 +2 14 0 13 +6 13 +4 11 +2 10 -1 10 -3 9 -1 8 -4 8 -5 7 -5

Goles lleva convertidos el brasileño Favio Renato, de Liga de Loja, siendo el máximo anotador del campeonato de la primera B. <


ACCIÓN > fútbol

EL DIARIO Lunes | 30 de agosto del 2010

23B

BREVES

Jugadores de la selección nacional entrenarán esta mañana en el estadio Atahualpa de Quito

fútbol

Cristian Benítez anota el séptimo gol en mÉxico

alistan el viaje

Cristian Benítez anotó su séptimo gol ayer en el torneo mexicano y contribuyó con la victoria de 3-1 de su equipo Santos sobre Atlas, en la sexta fecha. El ecuatoriano fue titular en este encuentro y se mantuvo en el campo de juego durante todo el compromiso, anotando la segunda conquista de su equipo a los 61 minutos. Monterrey, equipo en el que milita Walter Ayoví, empató a un gol en casa con Chiapas. <

La selección entrenará esta mañana en Quito redacción ED acción@eldiario.com.ec

Los jugadores de la selección nacional de fútbol viajarán esta tarde a Colombia, en tránsito a México, para el amistoso con los aztecas el próximo sábado en Guadalajara. Los jugadores que se concentraron anoche en el hotel Quito entrenarán

esta mañana en el estadio Atahualpa, donde tendrán el primer encuentro con el nuevo cuerpo técnico colombiano, que lo encabeza Reinaldo Rueda. A las 16h20 viajarán a Bogotá en vuelo de Avianca, y a la 01h00 en Aeromexico viajarán a México. La única novedad es la salida del arquero Marcelo Eligaza, y en su reemplazo viajará Rorys Aragón.

La sub-20 se reúne hoy El entrenador Sixto Vizuete trabajará hoy y mañana con la selección sub-20, que vuelve a reunirse luego de haber alcanzado el torneo internacional de L'Alcuadia, en Valencia, España.Vizuete ha convocado a 21 jugadores, los que deberán presentarse hoy a las 12h00 en las instalaciones del complejo de Fedenador, donde trabajarán hasta mañana martes a las 18h00, en que retornarán a sus equipos de origen. Esteban Villaprado Loor, de Liga (P), y Carlos Álava Moreira, delantero del Manta FC, figuran en la lista de los convocados.

los jugadores Nombres Rorys Aragón Máximo Banguera Miguel Ibarra Giovanni Caicedo Luis Checa Eduardo Morante Jefferson Hurtado Giovanni Nazareno Michael Arroyo Walter Ayoví Corozo Christian Noboa Antonio Valencia Jefferson Montero David Quiroz Juan Paredes Osvaldo Minda Christian Benítez Jaime Ayoví Joao Rojas Marlon de Jesús

Puesto Club Arquero El Nacional Arquero Barcelona Defensa Universidad Católica Defensa Dep. Quito Defensa Dep. Quito Defensa Emelec Defensa Barcelona Defensa Barcelona Volante San Luis Potosí, México Volante Monterrey, México Volante Rubín Kazán, Rusia Volante Manchester United, Inglaterra Volante Villarreal, España Volante Emelec Volante Deportivo Quito Volante Deportivo Quito Delantero Santos Laguna, México Delantero Emelec Delantero Emelec Delantero El Nacional

villarreal

Jefferson montero debutó en la Liga española de Fútbol El delantero ecuatoriano Jefferson Montero debutó con el Villarreal en la Liga Española 2010-2011, pero su equipo cayó de visitante 0x1 ante el Real Sociedad. Montero estuvo en el banco de suplentes, pero el estratega del "Submarino", Juan Carlos Garrido, lo puso en la cancha al minuto 59, dos minutos después de recibir la anotación. El gol para la Real Sociedad, equipo que ascendió en esta temporada, llegó al minuto 57 por intermedio del jugador Xabi Prieto. <


sucre

escuela julio larrea en juegos

El Diario

foto: API

Portoviejo, Lunes | 30 de agosto del 2010 | www.eldiario.com.ec

La escuela Julio Larrea inauguró los juegos deportivos con la participación de sus estudiantes y padres de familia.

»PÁG B20

méxico

Benítez marca otro gol

El ecuatoriano Cristian Benítez anotó su séptimo gol con la camiseta del Santos en el torneo de México.

»PÁG B23

ecuador

seleccionados viajan para los amistosos

Liga de quito

imparable Los "Albos" empataron con Emelec 1-1 en el estadio Capwell

redacción ed accion@eldiario.com.ec

Emelec no pudo quitar el invicto a Liga de Quito en el estadio Capwell y terminó empatando 1-1. En el primer tiempo, Emelec tomó el control de las acciones con pelotazos a los costados para llegar con claridad sobre el arco

defendido por el portero "albo" Alexander Domínguez. Por su parte Liga, de contragolpe, intentó sorprender a través de Carlos Luna y Hernán Barcos.

Los goles. Al minuto

35, Hernán Barcos puso la primera del cotejo, de tiro penal, luego de que Marcelo Fleitas cometió una falta dentro del área a

Néicer Reasco. Al minuto 70, llegó el empate de Emelec, a través de Jaime Ayoví, luego de aprovechar un rebote que dio el portero Domínguez ante un remate de David Quiroz. El empate motivó a los "eléctricos", que se fueron con todo en busca de la segunda anotación que nunca encontró. <

alineaciones emelec

Liga (Q)

M. Elizaga G. Achilier M. Fleitas E. Morantes F. Giménez P. Wila (C. Quiñónez) D. Quiroz S. Biglieri (C. Meléndez) F. Gaibor (L. Torres) J. Rojas J. Ayoví DT: J. Sampaoli

A. Domínguez

1

1

N. Reasco J. Guagua D. Calderón E. Gámez M. Ganchoso (G. Chila) U. de la Cruz P. Ambrosi P. Urrutia (W. Araujo) C. Luna H. Barcos DT: E. Bauza

REFERENCIAS ESTADIO: Capwell ÁRBITRO: Sandro Vera

La selección ecuatoriana de fútbol viajará hoy a México para jugar frente al seleccionado de ese país. La novedad es la salida de Marcelo Elizaga, que fue reemplazado por Rorys Aragón.

»PÁG B23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.