El Diario
martes 15 de junio del 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
año 77
Nº 092
|
www.eldiario.com.ec
|
72 PágiNas
|
3 seccioNes Foto | efe
|
PRECIo: 45 Ctvs
|
60 mil sacos al mes
INCLuIDo IvA
Página
6|A
Manta exporta $61 mills. en harina de pescado Foto | Jose Mendoza
mercados la harina va a colombia, japón y taiwán
aprueban ley mordaza favoritos carlos bone, de paraguay, y doménico criscito, de italia, en una escena del partido
sudÁfrica 2010
Págs.
u hinchas
guaraníes gritaron a todo pulmón
28l32|B
Paraguay no se dejó La selección guaraní arrancó un valioso empate al actual campeón, Italia. El partido de Brasil concita la atención del mundo.
mÁs titulares
Brasil | Hoy JuEGA KAKá 28|B Portoviejo | HINCHAs APoyAN 29|B
El Consejo de Comunicación, que tendrá representación del gobierno, determinará si una noticia es "veraz, contextualizada y oportuna", denunció César Montúfar. Página
2|A
en chone y portoviejo
Policía preocupada por muerte de 3 agentes
Holanda 2 Dinamarca 0 Japón 1 Camerún 0 Italia 1 Paraguay 1 Nueva Zelanda Costa de Marfil Brasil
Consejo dirá si cualquier noticia es "oportuna"
06H30 09H00 13H30
Eslovaquia Portugal Corea del Norte
Página
mÁs titulares
Portoviejo Aerogal vuela el viernes Manta Comienzan fiestas Pedro y Pablo Jama Hoy festeja su aniversario Ecuador Cita Correa-Kirchner en Gquil Colombia Rescatan a cuatro secuestrados
27 | A
PAG. 3|A PAG. 7|A PAG. 8|A PAG. 11|A PAG. 14|A
2|A
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
Tema del Día LEY DE COMUNICACIÓN
u
Asambleístas abandonaron sesión cuestionando al oficialismo
Oposición habla de "mordaza" Foto | API
claves TEXTO
1
u A las 11h30 inició la sesión para la votación sobre la base del documento entregado por la presidenta de la comisión, Betty Carrillo, el pasado viernes en horas de la madrugada.
ENCARGO
2
u La votación se inició con el encargo de la presidencia al asambleísta Mauro Andino (PAIS). Se decidió que la sesión será permanente. Se podrá sólo suspender para hacer reconsideraciones.
RECHAZO
SESIÓN La Comisión Ocasional de Comunicación empezó ayer a aprobar, capítulo por capítulo, el borrador del proyecto de ley de Comunicación Los asambleístas de oposición abandonaron anoche visiblemente molestos la sesión de la Comisión Ocasional de Comunicación, argumentando que definitivamente se quiere imponer una “Ley Mordaza”. La situación se volvió tensa cuando la Comisión intentaba aprobar el capítulo referido a la libertad de expresión. Fausto Cobo, de Sociedad Patriótica, y César Montúfar increparon a Mauro Andino, quien presidía la maratónica sesión, para que revisara ciertos principios constitucionales atinentes a este derecho, pues según ellos se busca incluir ciertos criterios contrarios a este principio constitucional. Ayer, los sectores de oposición vieron lejana la posibilidad de lograr entendimiento con la bancada oficialista, que también apareció dividida por el proyecto borrador presentado por la presidenta
de la Comisión, Betty presentación de otro Carrillo. texto alternativo, a Montúfar, por ejemser entregado por el plo, aseguró que difíoficialismo, bajo la cilmente la Comisión SUSPENSIÓN tutela del principal del llegaría al viernes con legislativo, Fernando u La sesión un proyecto de ley Cordero. apenas iniciada debidamente consenNo obstante, eso fue suspendida suado, en razón que ahondó las discrepany reiniciada según él “estamos cias. Carrillo aseguró pasadas las ante un problema que el proyecto al15h00. que no es únicamenternativo presentado te cosmético”. por Cordero no es un Cobo, en cambio, avizoró documento que representa a que la última palabra en la bancada oficialista, por lo esta polémica ley la tendrá el que considera a dicho inforEjecutivo, a través del veto. me como algo “gravísimo”. “Si en todas las comisiones, el presidente Cordero no está Texto votado La votación del articula- de acuerdo con lo que se ha do de la Ley Orgánica de trabajado, él elabora un inComunicación tuvo como forme y eso se impone en la base el documento entrega- Comisión”. do la pasada semana a los Igual, previo al inicio de la integrantes del organismo sesión, Carrillo declaró que el parlamentario, por parte de documento que ella entregó Carrillo, el pasado viernes en a los asambleístas de la comisión ha sido tergiversado por horas de la madrugada. Horas antes de inicar la los medios de comunicación. votación, se hablaba de la En este aspecto, dijo que no
clave 1
es cierto que los medios privados vayan a tener cobertura provincial, tampoco consta el acoso mediático, ni otras falacias que por desconocimiento se han hecho públicas. “Coincido con el presidente de la República, que esta Ley de Comunicación no es parte fundamental de un proyecto político que tiene sobre todo la lucha para la producción, trabajo, salud, educación; sin embargo, tampoco es posible que por tratarse de una Ley de Comunicación que implica a los medios de comunicación se tergiversen las cosas y se dé a la ciudadanía una información equivocada”, añadió. Mientras, el coordinador del Comité de Emergencia de Comunicadores Profesionales, Raúl Barba, aseguró que dentro de la comisión existe un grave conflicto de intereses. Redacción, El Diario ecuador@eldiario.com.ec
La Cifra
99
u ARTÍCULOS Tiene el proyecto de Ley de Comunicación, que es tratada por la comisión ocasional respectiva.
3 u Estos asambleístas de la oposición salieron de la sesión. Montúfar había propuesto votar artículo por artículo para evacuar todos los temas, propuesta que no fue aceptada por la mayoría.
APROBADOS PRIMEROS CAPÍTULOS La Comisión de Comunicación aprobó el primer capítulo, respecto al objeto y ámbito, del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación que será presentado en el informe para segundo debate por el Pleno de la Asamblea. El artículo 1 del proyecto de ley fue una moción del asambleísta Jimmy Pinoargote, texto que fue aprobado con 7 votos de Betty Carrillo, Ángel Vilema, Lourdes Tibán, Fausto Cobo, César Montúfar, Ernesto Borja y Jimmy Pinargote. Con esta votación la ley tiene por objeto garantizar el ejercicio y la plena vigencia de los derechos de la comunicación y aplicar de forma efectiva, la libertad de expresión, la libertad de información, la democratización de la comunicación, el libre acceso a la información pública y el acceso universal a las tecnologías de información y comunicación (TIC), reconocidos en esta normativa, la Constitución de la República y en los instrumentos internacionales vigentes en el Ecuador.
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
AEROPUERTO
u
Ícaro utilizará pista para escuela de pilotos
Vuelos de Aerogal inician este viernes a las 07h30 Foto | Darwin Romero
Para este viernes, a las 07h30, la aerolínea Aerogal tendrá su vuelo inaugural Portoviejo-Quito. Para hoy está prevista una rueda de prensa, en la que oficialmente se darán a conocer los horarios de salida y arribo de los aviones de la empresa por parte de Robert Cevallos, representante de Aerogal en la capital manabita, dijo Jorge Luis Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de Portoviejo. Para el vuelo inaugural invitará a las principales autoridades de la provincia y del cantón, así como a representantes de diversas entidades asentadas en Portoviejo. En el vuelo inaugural llegarán los principales directivos de Aerogal, encabezados por Gabriela Sommerfield, presidenta ejecutiva de la compañía. La Cámara de Comercio lideró la defensa del aeropuerto de Portoviejo, luego que varios representantes del gobierno nacional indicaran que la terminal aérea debía ser cerrada.
Promociones Guillén dijo que el pasaje Portoviejo-Quito y viceversa tendrá un precio promocional de 85 dólares, y entre las personas que adquieran sus tickets durante la primera semana de actividades de la aerolínea, se sorteará un pasaje a Nueva York.
Ícaro tendrá escuela de pilotos El jefe
del aeropuerto,
u CONVENIO
Conadis destinará 15.000 dólares para construir rampas desarrollo estratégiEn las calles Sucre, co local de manera Olmedo y Bolívar será expresa las acciones donde el Municipio que ejecutará el de Portoviejo empeCabildo en el área de zará a trabajar para RAMPAS discapacidades. dar facilidades de u Para El propósito es que paso a las personas accesos a los próximos 16 y con discapacidad. edificios 17 de junio, cuando Para ello se pintarán públicos no lleguen a Portoviejo pasos cebra que se hay. técnicos del Conadis conecten con las rampara evaluar el inicio pas de acceso a los del proyecto, todo esté listo edificios que están en ese en el municipio para ejecusector de la ciudad. tarlo en el plazo señalado, Todo esto se decidió tras la es decir en septiembre de firma del convenio de cooeste año. peración interinstitucional firmado entre el Municipio La ley de Portoviejo y el Consejo Nacional de Discapacidades Arboleda anunció que envia(Conadis) rá comunicaciones a los bancos privados e instituciones Recursos públicas para recordarles el cumplimiento de la ordeEl convenio establece que el nanza y de las disposicioConadis entregará un aporte nes de la Ley Nacional de económico de 15.000 dólares Discapacidades, para que para el proyecto, y el municonstruyan las rampas de cipio aportará con una canacceso, barandas y obras tidad similar, incorporando, complementarias. además, en los planes de
clave 1
ESPACIO La empresa Aerogal ya instaló varios equipos y modulares en la sala de espera del aeropuerto Reales Tamarindos de Portoviejo Armando Alcívar, dijo que oficialmente no sabía del inicio de las actividades de Aerogal, pero que las instalaciones y el personal de la terminal aérea estaban listos para recibir a los aviones y los pasajeros. Ayer Alcívar recibió la visita de representantes de la compañía Ícaro, quienes están interesados en utilizar la pista del Reales Tamarindos para la formación de pilotos profesionales, mientras que la escuela funcionará en Crucita.
"Están buscando un hangar para ubicar los aviones y en los próximos días informarán su decisión", aseveró. Ícaro suscribió un convenio con el Municipio de Portoviejo en la administración de Patricia Briones, para la entrega de un terreno en la parroquia Crucita para construir el edificio de la escuela de pilotos. El predio debía tener aproximadamente 5 hectáreas. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec
lo dijo
Armando Alcívar jefe aeropuerto
“El aeropuerto de Portoviejo está listo para operar”.
PASOS En pocas obras se han tomado en cuenta las rampas para el paso de las personas discapacitadas
Breves ENCUENTRO
CDLA. UNIVERSITARIA
UTM
u El alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem (foto), viajó ayer a Quito como invitado a la reunión de los presidentes de los parlamentos de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Guillem buscaría dialogar con el presidente Rafael Correa sobre la ayuda que requiere Portoviejo.
u El Municipio de Portoviejo dio por terminado de manera unilateral el contrato con la empresa Cinaci para la construcción del alcantarillado sanitario en la tercera etapa de la ciudadela Universitaria. Esto fue posible luego de un informe presentado por la fiscalizadora Midas.
u Los días 17 y 18 de junio
Alcalde en Quito para solicitar apoyo
Rescisión unilateral de obra de alcantarillado
Segundo encuentro de emprendedores se realizará en el paraninfo Paulo Emilio Macías, de la UTM, el segundo encuentro de emprendedores Manabí 2010. En el evento participarán empresarios manabitas e internacionales, dijo Guillermo Hinostroza (foto), decano de la facultad de administración.
4|A
Manabí Portoviejo entrevista
u
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
Víctor Rodríguez
“Quisiera morir en mi ley, como un bombero” manabi@eldiario.com.ec
Víctor Rodríguez es conocido como el bombero "Candela", él empezó a los 14 años como voluntario del Cuerpo de Bomberos de la parroquia San Pablo, a sus 40 años es capitán en la entidad de socorro. • El Diario. ¿Qué se necesita para ser bombero? • Víctor Rodríguez. Para ser bombero hay que nacer con ese espíritu, no es sólo el que quiere inscribirse en un curso de rescate. • ED. ¿Cuántos años tenía cuando se inició como bombero? • VR. Tenía 14 años, y fue en la compañía San Pablo cuando me inicié como voluntario, allí me dieron la oportunidad de hacer guardias, pero a las emergencias no me dejaban ir porque era menor de edad. • ED. ¿Qué se siente ir a una emergencia? • VR. Para mí es emocionante porque me gusta esto, pero las personas que son víctimas de un incendio sienten mucha desesperación al ver que pierden aquello que les costó trabajo
conseguir. • ED. ¿Ha visto morir compañeros? • VR. No lo vi morir, pero encontré a un compañero agonizando durante un incendio forestal, él se desorientó y lo tuvimos que buscar por más de media hora, finalmente falleció después de varios días.
me pusieron ese apodo, a mí la gente más me conoce como" Candela" que por mi nombre. • ED. ¿Piensa en su familia cuando va a una emergencia?
•VR. Yo sí, especialmente cuando hay niños atrapados, los visualizo como si fueran mis hijos y voy a rescatarlos sin importarme mi vida. • ED. ¿Cómo le gustaría morir? • VR. En mi ley, como bombero dando mi vida por quienes están en problemas.
• ED. ¿Por qué le dicen Candela? • VR. A mi padre le decían "Candelilla", y los amigos
quién ES BomBero las 24 horas del día y los 365 días al año
Foto | El Diario
Margarita Pérez
Aunque tenga días libres, Víctor Rodríguez siempre está en el Cuerpo de Bomberos. Fue así como un día les avisaron que debían ir a rescatar a un menor que se ahogó en Rocafuerte, ese día vestía de manera deportiva y le tocó manejar; ya en el lugar de los hechos se lanzó al río en calzoncillos para buscar el cadáver, y así salió en la prensa.
u BOMBerOs
Recuerdan 122 años de creación Foto | El Diario
RESCATE Los bomberos de Portoviejo siempre están listos para ayudar a sus semejantes cuando hay problemas
Parada oficial Mañana, el Cuerpo de Bomberos de A partir de las 08h00 Portoviejo recuerda habrá una parada sus 122 años de creaoficial en la explanación. da del municipio de La historia señala Portoviejo, de la cual que fue la decisión participarán quienes de un puñado de laboran en la entihombres visionarios, “Los bombe- dad. de sentimientos hu- ros estamos En horas de la tarmanitarios, ante la para servir de tendrá lugar un gran cantidad de in- durante las simulacro de rescate emergencendios que había en en estructuras colapcias.” la pequeña ciudad. sadas en el parque Fue un 16 de junio de Forestal, a partir de William mera 1888, cuando la enlas 14h00. BomBERo tidad de socorro fue Mera dijo que en este creada de la mano de tema, siete bomberos José Antonio María García de Portoviejo viajaron a con el nombre de Cuerpo Venezuela a capacitarse, y Contra Incendios. ahora ellos se han convertiEs por esa razón que se han do en transmisores de conopreparado varias actividacimientos para el personal des en honor a la fecha, dijo que trabaja en la entidad, a William Mera, jefe de los fin que puedan colaborar en bomberos de la parroquia la búsqueda de personas en Colón. caso de un desastre.
dijo
Manabí
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
AGRICULTORES
u
Portoviejo
5|A
Buscan otros mercados para comercializar
BNF apoyará en venta de arroz para Venezuela Foto | Darwin Romero
El Banco Nacional de Fomento (BNF) apoyará a los agricultores en la venta de arroz para Venezuela. De manera inicial ya fueron comercializadas 16.000 toneladas de un total de 150.000 toneladas de la gramínea, pero se espera que otros productos como cebolla, lácteos y aceites también sean vendidos próximamente. La información fue proporcionada por Roberto Barriga, gerente general del BNF, quien está en la provincia recorriendo varios cantones para reunirse con los productores y conocer sus necesidades. Durante una rueda de prensa efectuada ayer, el funcionario explicó que el año pasado ya se hizo la venta de maíz a ese país, y tras conversaciones con empresarios de la compañía Casa, que se encarga de administrar la soberanía alimentaria del ese país, estos decidieron adquirir los productos excedentes del mercado ecuatoriano. "Mientras ellos compran maíz y arroz, nosotros adquirimos la urea, que va dirigida a los agricultores de todo el país", afirmó Barriga. El convenio de venta es por un año, pero puede renovárselo. La idea es que al vender buenos productos, otros mercados latinoamericanos se interesen en adquirir lo que se siembra en Ecuador.
Apoyo a productores El funcionario señaló que el BNF adquirirá el producto a los agricultores para venderlo a Venezuela, y en un plazo
ARGUMENTOS La audiencia realizada la semana pasada
u SAN PLÁCIDO
Esperan fallo sobre el alcantarillado de impacto ambiental La semana pasada fue referentes a la reubicarealizada la audiención de las lagunas de cia pública sobre la oxidación en el nuevo acción de protección sitio en San Plácido, así interpuesta contra la POR CIENTO construcción de la De avance como copia de la certilaguna de oxidación tiene la cons- ficación emitida por el de la parroquia San trucción del al- Consejo Nacional de la Plácido. cantarillado en Judicatura en Manabí, en la que consta que El demandante, San Plácido. el perito que interviDaniel Valdiviezo, en no y presentó el insu exposición señaló forme en primera instancia, que las cuencas de los ríos no se encuentra legalmente Mancha Grande, Chamotete acreditado como perito en la y Río Chico se afectarán con entidad. la presencia de las descargas, por lo que solicitó a los maLa obra gistrados de la Primera Sala de lo Penal de la Corte El alcantarillado sanitario de Provincial de Justicia de San Plácido fue contratado Manabí, la suspensión definiel 28 de agosto del 2008, pero tiva de la construcción de la recién el 8 de mayo del 2009 laguna de oxidación de San le entregaron el anticipo al Plácido. contratista Jorge Maldonado Plaza. El porcentaje de avanArgumentos ce es del 55,42 por ciento. Los habitantes de Calderón En el desarrollo de la audiense oponen a la construcción cia, el personal técnico de la del alcantarillado porque municipalidad procedió a argumentan que las aguas desvirtuar los fundamentos negras contaminarán más el jurídicos y técnicos expuestos río que los abastece de agua por Valdiviezo, y aportó con para consumo y riego de sus el pronunciamiento favorasembríos. ble a los anexos del estudio
cifra 55
PRODUCCIÓN Venezuela ha comprado maíz y arroz que se produce en Ecuador, las autoridades del BNF consideran que la calidad del producto puede abrir otros mercados de 7 días se les cancelará a los productores. Otra forma de ayuda será con asistencia técnica y disminución de requisitos para acceder a los créditos.
Granero del mundo Barriga dijo que ahora Ecuador está dando los primeros pasos para convertirse en el granero del mundo, y la mejor manera de hacerlo es demostrando que la calidad de los productos es la óptima, y que todo lo que sale de los campos ecuatorianos cumple
con las especificaciones que requieren los mercados internacionales. "Si cumplimos con los precios, calidad y cantidad que nos exigen en otros países, saldremos adelante con las ventas de los productos agrícolas", afirmó. Comentó que el BNF será el que haga la venta, ya que la experiencia del año anterior dejó excelentes resultados para ambos países. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
lo dijo
Roberto Barriga gerente bnf
“El BNF vende el producto y Casa lo compra”.
u CORFAN
Utilizan un sistema satelital para reforestar las colinas Los equipos con sistemas GPS (navegación por satélite) son utilizados por la Corporación Forestal y Ambiental de Manabí (Corfam) para forestar las fincas en la provincia. Con estos equipos se pueden identificar las zonas con sus respectivas ubicaciones geográficas, dijo Emilio Chonlong, director de la Corfam.
El sistema GPS tiene incorporado el mapa de Manabí para facilitar el trabajo, luego la información es enviada a la computadora para realizar el diagrama del lugar en un programa llamado AutoCad. Este sistema abarca 17 cantones, los técnicos de la institución son los encargados de utilizar estos equipos, del 100 por ciento financiado solamente se ha
abarcado el 70 por ciento. Entre el 2009 y el 2010 han sido reforestadas 6.931 hectáreas. Se tiene previsto para el próximo año la adquisición de chips inteligentes que serán ubicados en las plantas, para de esta manera mejorar el nivel tecnológico y de cobertura satelital. Todo esto a través de un convenio entre el gobierno nacional y el provincial.
CULTIVOS Los sistemas digitales son utilizados para la reforestación en la provincia
5|A 6
PESCA
Manabí Manta u
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
61 millones de dólares anuales exportó Ecuador en el 2009
Harineras con más producción La industrialización de la harina de pescado se consolida en la región y gana espacios en mercado internacional, sobre todo en Japón, Taiwán y Colombia.
Fotos | José Mendoza
bles del atún y otros peces a Tadel. También las personas que trabajan con sardina en Crucita y los pescadores de chuhueco. José Muñoz, gerente de Tadel, destacó la gran producción que tienen y las bondades técnicas con las que trabajan.
Cerca de 60 mil sacos de harina se producen mensualmente entre las industrias y las elaboradoras semi-indusProceso limpio triales, todas asentadas entre Jaramijó, Montecristi Esta industria tiene y Manta. una capacidad de La modernización de producción de 18 tola industria ha perneladas por hora. mitido al país consoAl interior de la emlidarse, junto a Perú presa no hay olores y Colombia como los desagradables, pormáximos exportadoque tienen una planta “El 75% se evaporadora que utires de Sudamérica. El país exportó el año exporta y el lizan para el secado pasado 61 millones de otro porcen- de los desperdicios. taje es para Se destaca la máquidólares. consumo En el 2002 las cifras na secadora a vapor nacional”. que permite el prosólo llegaban a 11 millones anuales. ceso más limpio a José Muñoz Las industrias Tadel nivel mundial y con tadel y Manabita de ello un servicio de caComercio son en lidad para la cadena Manabí las que han apostaalimenticia. do por nueva tecnología. Los desperdicios se cocinan La harina se obtiene con los a 100 grados centígrados. desperdicios de pescado y Luego se prensan para descon especies pequeñas como prender las grasas. De ahí el chuhueco. pasan a máquinas centrífugas que separan los sólidos, Servicio de maquilado aceites y el agua de pescado. Esta última pasa al evaporaTadel ha logrado fortaleza dor que concentra el agua. en el sector y además de Finalmente se cumple el procesar su propia producsecado a temperatura de 105 ción, da servicios de magrados en máquinas rotadisquilado a otras empresas co y rotatubo que generan como Inepaca de Manta y la harina de pescado, conPromarvi de Guayaquil. siderada la fuente primaria A estas dos últimas empresas de proteína en los alimentos les genera 6 mil sacos al mes, balanceados para aves, cacada uno de 50 kilos. Esto se marones, cerdo, ganado y suma a los 24 mil sacos de peces. producción propia. Conservas Isabel, Eurofish, Ana Cevallos, ED Asiservy y Seafman abastemanta@eldiario.com.ec cen de las partes no utiliza-
dijo
PRODUCCIÓN La materia prima (vísceras, huesos y desperdicios de pescado) para la harina las generan las empresas pesqueras. Además las especies pequeñas, como chuhueco y sardinillas
EN DETALLE huerto
CONTROL
u Con el agua que se recicla se
u La harinera que mantenía
1
cultivan limones, plátano y sandía. Tienen un criadero de sapos para que se coman las moscas.
2
Inepaca en Los Esteros fue cerrada hace 5 años. Ahora la producción la realiza Tadel.
SACOS La producción de harina de pescado sigue creciendo
MÁS notas UNIVERSIDAD
MUNICIPIO
tarqui
u Desde mañana hasta el viernes, Manta es sede de un encuentro y muestras de editoriales universitarias del Ecuador e internacionales. Habrá conferencias con invitados de Costa Rica, Colombia, Brasil, México y Ecuador, informó Ubaldo Gil (foto), director de la editorial Mar Abierto de la Universidad Manta.
u Desde el mes pasado, el municipio ejecuta la pavimentación de varias calles de la ciudadela La Pradera 1. El contrato contempla el arreglo de las avenidas P-8, P-10, P-12 y la calle P- 15. Charito Molina, moradora de este sector, mostró su satisfacción por la ejecución de estos trabajos.
u En la avenida 101, antiguo Malecón de Tarqui, hay una rotura de agua potable que ha dejado agua amontonada en el sector. Varios vecinos aseguran que el sistema de tuberías en la zona ya cumplió su vida útil y otros señalan que hay desperdicio de parte de algunos vecinos.
Encuentro y muestras editoriales en Manta
Pavimentan varias calles de La Pradera
Rotura de tubería en el Malecón
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
Manabí
RELIGIÓN u Estas fiestas las vivirán cuatro sectores de Manta. Cada uno celebra 8 días y 8 noches
Se encienden fiestas de Pedro y Pablo Una misa campal y un paseo por la orilla del mar, abrió el telón de las tradicionales fiestas en honor de los santos apostóles Pedro y Pablo, que cada año se celebran en Manta. La fiesta la encendió el Comité de los santos Pedro y Pablo de la parroquia Tarqui. Ellos realizaron la ceremonia de apertura en la playa de Tarqui el domingo. En el programa participaron los ocho presidentes de los gabinetes de Guadalupe, Rosario de Tarqui, Negro, Negra, Blanco, Blanca, San Pedro y San Pablo. Luego de la misa campal fue el paseo por la orilla del mar de las estatutas de los santos. Los fieles, coordinadores, presidentes de gabinetes e invitados cargaron en hombros a los santos.
Además disfrutaron de un baile amenizado por la banda orquesta Miraflores, del cantón 24 de Mayo.
Corpus Christi Angélica Macías, coordinadora de las fiestas de Pedro y Pablo de Tarqui, dijo que esta actividad involucra a 500 personas, entre presidentes, vicepresidentes, damas, caballeros y más integrantes. Cada gabinete tiene entre 40 y 50 miembros con diferentes dignidades. Ella asegura que lo más importante de esta celebración es el Corpus Christi, acto religioso que será el 20 de junio, ceremonia que consiste en la entrega de compromisos de fe por parte de los 8 gabinetes. Luego vendrá la salida de los gabinetes, que empezará el 26 junio. Luis Delgado, presidente
negro, dice que la devoción hacia los santos apóstoles no mide los sacrificios para ofrecerles lo mejor. Ellos son quienes interceden ante Dios para obtener los favores y milagros solicitados, dijo Luis López, presidente blanco, junto a su esposa Monserrate González vinieron desde Barcelona, España, para celebrar estas fiestas. Ellos dedicaron todo un año de trabajo para esta fiesta. A los apóstoles los celebrarán con Aguilar y su Orquesta, Los Diamantes, y banquetes. Manta tiene cuatro celebraciones similares bajo la organización de los comités de fiestas de Miraflores, Jocay, Los Esteros y Tarqui, que fue la primera en iniciar la fiesta religiosa tradicional. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
FotoS | Ana Cevallos
CELEBRACIÓN Los presidentes y coordinadores de las fiestas de Pedro y Pablo de Tarqui iniciaron el domingo la fiesta en la playa
LOS DEVOTOS
Luis López
Angélica Macías
Luis Delgado
PRESIDENTE BLANCO
COORDInaDORA
PRESIDENTE NEGRO
u "Estas fiestas son una tradición que se hereda, basada en la fe a los santos que hoy veneramos. Se reciben muchas bendiciones".
u "La fiestas de Pedro y Pablo es-
tán rodeadas de mucha fe. También son parte de la identidad cultural de nuestra ciudad turística".
u "El centro de esta festividad son
los santos apóstoles. No todo es fiesta, también hay solidaridad para los jóvenes desatendidos".
Manta
7|A
ciudad
CAPACITACIÓN
Pescadores realizan curso OMI u La Unidad de Desarrollo
Pesquero municipal realizó el fin de semana la capacitación para 150 trabajadores del mar que se inscribieron para el curso OMI de pesca artesanal. El seminario, de 18 horas de duración, tiene el objetivo de brindarles conocimientos básicos de supervivencia, técnicas y tácticas para realizar su actividad a los pescadores.
COMERCIO La mayoría utiliza la vía pública y no han retrocedido el metro de distancia que pidió la nueva administración
MERCADO TARQUI
Más seguridad con "infiltrados" junto a otras cuatro Cien días después de personas que hacen que el mercado de de “infiltrados” y aviTarqui pasó al musan si ven a alguien nicipio los cambios sospechoso. son pocos, dicen los días “Esto es lograr más compradores, pero u De adseguridad”, indicó. la administración ve ministración Carmen Bello, comcosas positivas como municipal se pradora, señaló que la limpieza, orden y cumplió el fin los fines de semana seguridad. de semana. nadie respeta la línea Luis Valdivieso, amarilla, hay más administrador del comerciantes y es imposible mercado, dijo que han locaminar, indicó. grado que los comerciantes Algo similar opina María respeten la línea amarilla y Quijije, vendedora de carnes, dejen más espacio para los ella manifestó que la limpiecompradores. za dentro de algunos locales Así mismo, hay más limpieaún es nula, y espera que za, ya que está prohibido haya más orden al momento que los vendedores arrojen de vender. Carla Escandón, basura al suelo. quien trabaja en la avenida Agregó que en cuanto a segu108, dijo que en esta vía aún ridad, han mejorado mucho falta aseo y orden a los que porque tienen 12 guardias venden comida. y cuatro policías trabajando
clave 100
INOCAR
Piden prevención por aguajes u Desde el domingo hasta
este miércoles ocurrirá un nuevo período de aguajes en las costas del Ecuador, por lo que el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inami) solicitó prevención a los bañistas porque podrían presentarse olas de 2 y 3 metros de altura. Se pueden formar oleajes producidos por vientos en el Pacífico Sur.
8|A
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
Manabí La Región Foto | Miguel Hernández
u JARAMIJÓ
Hay poco interés en el taller
CANTONIZACIÓN Jama es desarrollo para la provincia, genera fuentes de trabajo e ingresos a través de la producción y porque posee una inigualable riqueza turística
JAMA u Durante la sesión solemne se condecorará a personalidades e instituciones
Civismo y diversión en XII aniversario Con un desfile cívico–militar estudiantil y una sesión solemne se conmemora el décimo segundo aniversario de cantonización de Jama. El desfile está programado para las 09h00 y el lugar de concentración es el edificio municipal, situado en la avenida 20 de Marzo y Remberto Nevárez, para recorrer las principales avenidas del cantón. Luego se realizará la sesión solemne en el salón de la ciudad. El ofrecimiento del acto estará a cargo de la concejala María Emilia Cevallos de Rojas. La edil Rocío Loor Párraga hará la reseña histórica del cantón. Además, se efectuará la pre-
Rodríguez, funcionarios del Banco del Estado; Pedro Verduga Cevallos, gerente de la compañía Homenaje Equitesa; Medardo u En Mora Solórzano, recla sesión Reconocimientos tor de la ULEAM, y solemne se Monserrate Aráuz de Además se entregará reconocerá a Vásquez, decana de la menciones honoríficas personajes. facultad de Ciencias a distintas personalide la Educación de la dades y autoridades. ULEAM. Los condecorados son El alcalde Alex Cevallos Caroline Chang, ex minisMedina hará la presentación tra de Salud; David Ortiz de un video documental y Luzuriaga, ex ministro de el informe de obras en el Transporte y Obras Públicas; cantón. Melissa Moreano Alcívar, Cevallos informó que la meta directora del Área de Salud está en concretar el Proyecto # 5 de Bahía de Caráquez; las Múltiple Jama. fundaciones Tierra Nueva y Crisfe. Byron López, ED Además, Diego Aulestia manabi@eldiario.com.ec Valencia y Verónica sentación oficial del texto “Libros azules”, para su aplicación en los estudiantes de cuarto a séptimo año de educación básica.
clave 1
Los pescadores artesanales de Jaramijó tienen desinterés por aprender a reparar motores fuera de borda. Así lo informó Gabriel Espinal, director de la oficina de Defensa al Pescador del municipio de Jaramijó. “Sólo se han inscrito siete pescadores”, insistió el funcionario, quien invitó a los jaramijenses a ser partícipes del taller. Las inscripciones se receptan en el municipio. “Sólo deben entregar copia de cédula y del certificado de votación”, dijo Espinal. Doris López, alcaldesa del cantón, señaló que prevén beneficiar a quienes se dedican a trabajar en alta mar y capacitarlos para reparar sus motores fuera de borda cuando sufren algún daño. Muchos pescadores naufragan en alta mar porque los motores se les han dañado y no saben repararlos.
AVANCE Los trabajos motivaron la gratitud de la población
u MONTECRISTI
Realizan bacheo en varias calles En Montecristi se está realizando el bacheo, pavimentación y repavimentación de varias calles de la cabecera cantonal. Los trabajos también contemplan la calle principal de la parroquia Leonidas Proaño. La obra se inició el pasado viernes, y tiene plazo de 120 días calendario. La inversión es de 214.023,67 dólares, y el contratista es
u OLMEDO
Se capacitan en aseo Mejorar las condiciones ambientales es tema de interés para el gobierno municipal de Olmedo, por esa razón busca que el personal encargado de esta área asimile experiencias exitosas sobre aseo en otras provincias. Es así que en días anteriores, la supervisora de Saneamiento Ambiental, Juana Borja, asistió al Primer Congreso Nacional de Empresas Públicas Municipales
Mancomunadas de Aseo Integral, que se desarrolló en Cuenca. El objetivo, dijo el alcalde Jacinto Zamora, es mejorar la calidad ambiental en la mancomunidad formada con los cantones 24 de Mayo y Santa Ana. “Este proceso de fortalecimiento municipal se desarrolla con la fundación IPADE, y esperamos que a fin de año esté en marcha al ciento por ciento”.
RECORRIENDO LA PROVINCIA ROCAFUERTE
EL CARMEN
SAN VICENTE
u En el recinto El Paraíso, en la vía Rocafuerte-Tosagua, se concluyó la cosecha y evaluación de 60 materiales de híbridos de maíz para confirmar la selección de ocho nuevos híbridos de maíz amarillo que presentan características superiores de productividad a los 200 quintales por hectárea.
u El director de la Comisión Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa señaló que por la cuarentena, las reses no podrán ser trasladadas a las ferias y por ende no serán comercializadas. Según los dueños de los ganados, las pérdidas podrían calcularse en unos 3 millones de dólares diarios.
u Ricardo Díaz, capitán de Puerto de Bahía de Caráquez, indicó que se mantendrá el desembarcadero, pero la cola de los vehículos que esperan la gabarra, esté ubicada frente al redondel en la vía a Chone, donde inicia la calle del aeropuerto, coordinándose su ingreso cuando esté lista la gabarra para el paso.
Promueven cosecha de nuevo maíz híbrido
Cuarentena mantiene en alerta a productores
Jorge García Cedeño. Las calles beneficiadas son calle Soraya y transversales, Alfredo San Andrés, José Cesario Reyes, 28 de Marzo, Sucre, Chimborazo, Rocafuerte, Jaramijó, El Oro, Cañar, 6 De Diciembre, 25 de Junio, José Gregorio, Bolívar. El alcalde Washington Arteaga dijo que están canalizando varios proyectos.
Se modifica parada de gabarra por trabajos
Jacinto Zamora, alcalde
Manabí
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
EL CARMEN
La Región
El arreglo de las calles es temporal
Municipio mejora calles con el material desechado Foto | Wilfrido Vera
El alcalde de El Carmen ha visto como una buena opción para mejorar las calles de la ciudad, el material asfáltico que la compañía Hidalgo & Hidalgo está desechando mientras se reconstruye la vía a Santo Domino de los Tsáchilas.
paján
Sala de velación no está siendo utilizada u Varias personas manifestaron que el local que el Municipio de Paján construyó en la cabecera cantonal para una sala de velación, no está siendo utilizado para dicho fin y más bien se lo tiene abandonado, por lo que sugieren que se rehabilite para que no se destruya. Dicha sala de velación se encuentra ubicada entre el coliseo cerrado de deportes y el edificio de la municipalidad de Paján, indicaron.
Comunidades presentaron planes de acción u Niñas, niños y adolescentes de las comunidades San Ramón y La Madera, de Tosagua, presentaron sus planes de acción con iniciativas para prevenir desastres. Las autoridades locales, los líderes comunitarios, padres de familia y la comunidad en general participó del evento. Los planes promueven la activa participación de niños y adolescentes, que han mostrado su preocupación por los riesgos a los que están expuestos.
CHONE
Comunidades de La Segua promueven turismo
Aprovechamiento
APROVECHAMIENTO El Municipio de El Carmen está reutilizando el material que están desechando por los trabajos de rehabilitación de la vía a Santo Domingo de los Tsáchilas levantaba. El alcalde Hugo Cruz Andrade anunció que en los próximos días se colocará una capa de asfalto sobre el material, para asegurar que la obra dure más, mientras se consiguen los recursos para su reconstrucción. Wilfrido Vera, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. agradecen gestión
u 2. trabajo temporal
Los ciudadanos de El Carmen miran con beneplácito el trabajo en la avenida 3 de Julio, que por mucho tiempo requería el asfaltado. El material la está dejando en aceptables condiciones.
En los próximos días se le colocará una capa de asfalto sobre el material, para asegurar que la obra dure más, mientras se consiguen los recursos para su reconstrucción definitiva.
u SAN VICENTE
u SANTA ANA
El estado de la carretera provoca más reacciones La Corporación Municipal, conjuntamente con las diferentes cooperativas de transporte y ciudadanía del cantón Santa Ana, hacen un llamado al Consejo Provincial para que tome los correctivos en el arreglo de la vía Santa AnaPortoviejo. Se conoce que el Consejo Provincial contrató a la compañía Ciudad Rodrigo, la que está trabajando en esta vía pero de manera inadecuada, ya que están colocando material de mejoramiento grueso sin haber procedido a la compactación inmediata del material más fino que permita que los vehículos circulen por esta vía sin mayor dificultad, señaló el alcalde Fernando
recorriendo la provincia
tosagua
La compañía Hidalgo & Hidalgo está reconstruyendo la vía que comunica a El Carmen con Santo Domingo con hormigón rígido, y ha tenido que retirar la capa asfáltica que componía el carretero, material que en vez de ser desechado está siendo aprovechado por el Municipio de El Carmen para mejorar varias vías rurales y calles de la ciudad. La avenida 3 de Julio, que por mucho tiempo requería su asfaltado, está recibiendo el desecho, que la está dejando en aceptables condiciones, a tal punto que ha complacido a los habitantes del sector, quienes ya estaban anunciando tomar medidas de presión por el malestar que ocasionaban los vehículos al pasar por el lugar, y además con este trabajo se previno posibles enfermedades respiratorias de la población, ante el abundante polvo que se
9|A
MALESTAR Los usuarios de la vía piden mejorar la carretera Cedeño. Algunos conductores de las diferentes cooperativas están preocupados, ya que estas situaciones ocasionan daños en las unidades.
Además señaló el alcalde que ha extendido comunicaciones solicitando a la Prefectura de Manabí la pronta solución a estos inconvenientes.
Entregarán alimentos en Canoa Este 27 y 28 de junio se realizará la sexta entrega de la remesa de raciones alimenticias del Programa Aliméntate Ecuador. Juan Carlos Quinteros, presidente de la junta parroquial de Canoa, informó que 1.056 familias de 38 comunidades recibirán estas raciones alimenticias. Quinteros insistió e invitó a los moradores de aquellas comunidades a que asistan a la junta parroquial, para verificar si están en el sistema como beneficiarios, y en caso de no ser as, lleven la documentación necesaria para que lo sean, concluyó. Luego de esta actividad se iniciarán las festividades de San Pedro y San Pablo.
u Un muelle flotante, casetas de descanso para visitantes, sendero ecológico, una caimanera artificial y un parqueadero fomentan el turismo en el humedal La Segua, en el cantón Chone. La comunidad trabaja unida para fomentar las visitas familiares y de esparcimiento para disfrutar de este ambiente natural, donde se ofrecen paseos guiados y también buena alimentación para los turistas.
manabí
Defensa Civil provincial capacita a estudiantes u Los voluntarios de la Defensa Civil están efectuando capacitación a los escolares de diversos centros de la provincia, como parte del simulacro ante la presencia de un tsunami en las costas manabitas. Alumnos y profesores participan del simulacro, en el que también se involucran padres de familia y la comunidad, para estar atentos de las acciones que se deben llevar a cabo si se presentara el evento.
EL CARMEN
El Paraíso-La 14 prepara fiesta del manabitismo u Como parte del programa por el mes del manabitismo, el Consejo Provincial y la municipalidad del cantón El Carmen han organizado la elección y proclamación de la Srta. Provincialización 2010, a desarrollarse el sábado 19 de junio, a partir de las 19h00, en la Plaza Cívica del recinto El Paraíso (La 14), y por primera vez se elegirá a tres dignidades: Srta. Provincialización, Identidad Manabita y Manabitismo 2010.
ADEMÁS u El Municipio de Chone continúa los preparativos para la gran minga de limpieza contemplada para el próximo viernes 18 de junio. La labor de limpieza se iniciará a partir de las 08h00, dijo el director de Relaciones Públicas municipales, Cinerman Miranda. u La Municipalidad de Montecristi dará hoy una rueda de prensa, a las 10h30 en el despacho de la alcaldía, para declarar al cantón en emergencia por el crecimiento del auge delincuencial en esta jurisdicción.
Manabí
10 | A
La Región
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
PICHINCHA u En el lugar viven alrededor de 40 familias
Come y Paga, caserío que derrocha hospitalidad
Foto | Marieta Cobo
REUNIÓN Se realizó en la sede de la junta parroquial con la presencia de los dirigentes de varias comunidades
u 24 DE MAYO
Bellavista formula pedido a autoridades ante la Secretaría La adquisición de dos Nacional de Gestión terrenos, uno servirá de Riesgo; no obstancomo depósito final te, comprometió al de basura y el otro contratista de la vía para la construcción pedidos Lodana-Sucre para de las lagunas de u En la que desde ayer lunes tratamiento de aguas reunión se ponga maquinaria en servidas, así como la mencionaron la vía a fin de que se rehabilitación de los varios, pero el mejore el estado de accesos a Bellavista, prefecto pidió la misma. El prefecto son necesidades comprensión. también autorizó que prioritarias que tiene con un tanquero de la la mencionada paPrefectura continúe rroquia del cantón realizando la mitiOlmedo. pendiente gación del polvo en El fin de semana se dedicha vía. En tanto, sarrolló una reunión u la vía de trabajo en la junta Jaboncillo-Las el alcalde Toala dijo parroquial, donde Lozas-Guinea- que por su cuenta el municipio también participaron miem- San Vicente, ha intentado mitigar bros de la parroquia, quedó para el las molestias en la vía, líderes comunitarios, otro año. aunque reconoció que el prefecto Mariano no puede intervenir Zambrano, el alcalde más porque es una vía conArturo Toala y los concejatratada por Corpecuador. les Gabriel Ponce, Gabriela Tumbaco, Juan Ponce y Over Vialidad rural Villafuerte. En la reunión, los comuneros La apertura de los caminos pidieron al prefecto que gesinterrumpidos por el inviertione la terminación de las no y que se necesitan para cuatro vías que contrató la sacar la cosecha, principaldesaparecida Corpecuador. mente de café, cítricos y otros La respuesta de Zambrano productos, que ya inició en fue que ha realizado gestiobuena parte del cantón, fue nes y continuará haciéndolo otro requerimiento.
claves 1
PANORÁMICA En el sitio Come y Paga los habitantes dicen que son gente hospitalaria y ahí no tiene que pagar por lo que coma Los manabitas son campeones para atribuir nombres raros a las personas y a los pueblos, y en ese aspecto el cantón Pichincha sobresale con algunos. En esta edición nos referiremos al sitio Come y Paga. El mencionado caserío lo conforman unas 40 familias y alrededor del nombre se han tejido dos versiones. Una de ellas narra el historiador pichinchano Isidro Vera, que asegura que entre 1938 y 1940 en uno de los viajes del padre Luis María Pinto, debió pernoctar en una casa del lugar porque estaba cayendo la noche. Según Vera, “la dueña de la casa preparó merienda para
el sacerdote, y al siguiente día cuando el curita se disponía a partir le dio las gracias a la señora por el hospedaje y la comida, pero la mujer lo sorprendió cuando le dijo: Padre tiene que pagarme la gallina que maté, aquí el que come paga”. Cuando el sacerdote llegó a Germud -donde hoy es Pichincha- la comunidad le preguntó al sacerdote dónde había pernoctado, y el religioso repondió: “Dormí donde se come y se paga”, según contó Vera. La otra versión, según Diosmiro Saltos, se remonta al siglo veinte. Dijo que en tiempo de la guerra de los Concha (liberales) un grupo estaba comiendo en una
casa de lo que hoy es Come y Paga y fueron asesinados mientras comían. Por eso el nombre. Es decir que comieron y pagaron (haciendo alusión a caer ingenuamente), según este hombre, de 71 años, que vive en el sector. Son versiones del origen de este peculiar nombre, pero al recorrer Entrada a Come y Paga, Come y Paga Arriba, En Medio y Abajo, los moradores dicen en su mayoría no conocer con exactitud de dónde surge este distintivo, porque "al contrario de lo que se dice y cree, aquí somos bondadosos”, expresó Segundo Bravo. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. UBICACIÓN En este sitio, ubicado al noreste de Pichincha, hay tres escuelas; dos asociaciones de agricultores: Primero de Julio y la Come y Paga. u 2. religión Son devotos de la virgen de El Carmen y Fátima. Entre sus necesidades más evidentes están la falta de vialidad y agua potable. u 3. producción Cultivan productos de ciclo corto, maíz, arroz, cacao, café y plátano. Además producen madera como balsa y teca.
2
u JIPIJAPA
u PUERTO LÓPEZ
Celebrará 186 aniversario
Regenerarán barrios con proyecto social
La vida política de Jipijapa, con la categoría de cantón, data desde hace 186 años, contados desde el 25 de junio de 1824, conjuntamente con la provincialización de Manabí, suscitada en la misma fecha. Como se acerca otro aniversario de esta gesta, para celebrarlo, el municipio de este cantón está organizando un programa que comprenderá diversas actividades, pero entre las que resaltan la exaltación y proclamación de
la Señorita Cantonización, cuyo nombre no ha sido dado a conocer.
Acto festivo La proclamación de la nueva soberana se llevará a cabo la noche del jueves 24 de los corrientes, en un evento que se realizará en las instalaciones de la compañía Manaexpo, con un programa especial preparado para el acontecimiento, según anunció el alcalde Johnny Cañarte. El viernes 25, día del aniver-
sario de cantonización, a las 09h00, se efectuará un desfile cívico escolar por las calles del centro de la Sultana del Café, con la participación de los planteles educativos del medio y demás instituciones, y posteriormente una sesión solemne en el salón de la ciudad, expresó el funcionario. Los planteles educativos ya están preparándose para participar de las festividades del cantón, y se han organizado diversos programas para la celebración.
El cantón se engalana
Técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y del Banco del Estado llegarán, en esta semana, a Puerto López para mantener reuniones con autoridades municipales y dirigentes barriales y concretar el proyecto Socio Comunidad. Los técnicos se reunirán con habitantes de los barrios San Pedro, San Jacinto, La Ensenada, Cristo del Consuelo, Jonás González
y 8 de Diciembre, quienes anteriormente se reunieron con las autoridades municipales y manifestaron sus necesidades. El proyecto prevé realizar una regeneración integral de los barrios antes mencionados. El alcalde Colón Izurieta informó que en 45 días estarán listos los estudios del proyecto que impulsa el Gobierno, a través del Miduvi y que es financiado con el Bede.
11 | A
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
Panorama Ecuador Foto | EFE
u ACUERDO PARA EL DESARROLLO
Analizan retomar negociación con Unión Europea del bloque europeo. Equipos técnicos "Son mesas de trabajo de Ecuador y de sobre distintos temas, la Unión Europea y el día miércoles está (UE) instalaron mesas de trabajo que PeRSPECTIVA prevista una reunión de cuatro horas para analizarán, entre u El canconversar sobre todo lo ayer y hoy, asuntos ciller Patiño que han preparado las relacionados con la anticipó mesas, pero ya con aucooperación, el deque habrá toridades de alto nivel", sarrollo y el diálogo "dificultades" comentó la fuente al político, en busca explicar que en esa cita estade la reanudación de las conrá el ministro de Relaciones versaciones para alcanzar un Exteriores, Ricardo Patiño. acuerdo para el desarrollo. Según la Cancillería, la deUna fuente de la Cancillería legación europea estará predijo a Efe que en las mesas de sidida por Gustavo Martín trabajo se analizarán asuntos Prada, director político relacionados con el diálogo para América Latina de la político y la cooperación Comisión Europea, y el Jefe entre Ecuador y la UE sobre Negociador, Gaspar Frontini, acuerdos comerciales, cooen tanto que la ecuatoriaperación para el desarrollo na la dirigirá el embajador y sobre aspectos vinculados Méntor Villagómez. a la nueva política comercial
clave 1
CUMBRE El presidente Correa inauguró ayer la primera reunión de presidentes y representantes legislativos de la Unasur
UNASUR u Rafael Correa y Néstor Kirchner se reunirán hoy en Guayaquil. Ayer inició cumbre de presidentes parlamentarios en Quito
La unidad sudamericana tiene su sede en Ecuador El presidente Rafael Correa se reunirá hoy, en Guayaquil, con el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner, con quien analizará "temas prioritarios" de la agenda del bloque suramericano. En un comunicado de prensa, la Cancillería indica que Unasur, cuya presidencia pre témpore está en manos de Ecuador, desde su comienzo se propuso generar un espacio que tiene por objetivos específicos, entre otros, el fortalecimiento del
1 2
Las claves NOMBRAMIENTO
u Kirchner fue nombrado el 4 de mayo pasado.
PARLAMENTARIOS
u Hoy laborarán en creación del Parlamento Suramericano.
diálogo entre los países suramericanos para asegurar su concertación e integración regional; así como la cooperación económica y comercial entre sus países miembros.
Cita de parlamentarios
Mientras, ayer, Correa inauguró la primera reunión de representantes de los órganos legislativos de los países miembros de la Unasur, en la sede de la Asamblea Nacional, en Quito, a los que instó a trabajar en la unidad para el desarrollo común de los pueblos. En su discurso, Correa aseguró que la cumbre de parlamentarios se celebra "en un momento crucial" de integración regional e hizo hincapié en que esa unión debe complementarse con nuevas
instituciones regionales, "sobre todo financieras". Recordó que los ejes para esta nueva arquitectura financiera regional son el Banco del Sur, un fondo común de reservas y un sistema de pagos y monetario común "que puede comenzar con una moneda contable regional, como en su momento fue el ECU de la Unión Europea". Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Héctor Arce, aseguró que el proceso de integración "debe pasar por los parlamentos".
EXIGEN SER RESPETADOS
Indígenas marchan hacia la capital En Quito se concentrarán diferentes sectores del Movimiento Indígena, una vez que desde el domingo iniciaron una marcha que recorrerá diferentes puntos del país. Esto, con motivo de la conmemoración de los 20 años del primer levantamiento indígena en el país. Actualmente se encuentran en la comunidad Salasaca, provincia de Tungurahua, y prevén llegar a Quito entre hoy y mañana.
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Marlon Santi, señaló que la concentración en Quito servirá para pedirle al Gobierno respeto por los derechos de las comunidades. Los indígenas advirtieron que la administración ancestral de justicia en sus jurisdicciones no desaparecerá y que, por el contrario, esta será fortalecida a pesar de las múltiples críticas.
u DENUNCIA ASAMBLEÍSTA
En Judicatura se suben sueldo a $6.000 La presidenta de la comisión de Justicia de la Asamblea, María Paula Romo, denunció que el Consejo de la Judicatura, con fecha 2 de junio, decidió incrementar las remuneraciones en montos que bordean los seis mil dólares. También criticó que mientras eso sucede, los jueces
de primera instancia y los operadores de justicia llevan congelados sus sueldos alrededor de ocho años. “Yo creo que lo que está pasando en el Consejo de la Judicatura es intolerable”, sostuvo Romo, al invocar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social a acelerar los procesos para
nombrar a los vocales de esa entidad como al Fiscal General del Estado.
Reacción en la Judicatura “Nosotros no lo recibiremos y pediremos que se nos siga pagando la remuneración que veníamos percibiendo”, enfatizó Ulpiano Salazar, uno de los vocales del ente.
Salazar dijo que la decisión la tomó “un grupo que este momento está privilegiando su interés de incrementar las remuneraciones para sí mismos”. La decisión del incremento salarial fue adoptada por resolución de cinco de los nueve miembros del Consejo de la Judicatura.
PROTESTA La asambleísta María Paula Romo hizo la denuncia
12 | A u
Ecuador
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
ESMERALDAS
Amenazas en panfletos atemorizan a Quinindé Desde la semana pasada circulan panfletos con amenazas de muerte a policías y autoridades en Quinidé, Esmeraldas. Asimismo, se advierte hacer una “limpieza” contra delincuentes y prostitutas. Esto mantiene en zozobra a la ciudadanía. En el 2009, este tipo de panfletos circularon masivamente por las localidades de Esmeraldas, San Lorenzo, Eloy Alfaro y La Concordia causando el mismo efecto de temor en la población. El alcalde de Quinindé, Manuel Casanova, señaló que investigarán el origen de los panfletos para determinar si corresponden al mismo grupo que los difundió en el 2009. El jefe de Policía de Quinindé, Juan Jaramillo, indicó que estos panfletos difieren de los anteriores porque en esta ocasión se difunden los nombres de las posibles víctimas por esta agrupación. En esta lista figuran policías,
SIEMPRE CONTIGO
QUININDÉ Hay temor entre los habitantes de este cantón esmeraldeño, por las amenazas difundidas en panfletos funcionarios municipales y ex alcaldes. Ante esta situación, el Alto Mando de la Policía dispuso el envío de unidades operativas y de Inteligencia al cantón. De igual manera, ante esta problemática se ha destinado que el Grupo de Operación y de Inteligencia (GIR) para que trabaje en
la zona. Ganer Velasco, habitante del lugar, señaló que “la mayoría de la familias están con temor”. Esta zona de la provincia verde se ha caracterizado por su alta actividad comercial, la que se vería perjudicada sobremanera por la propagación del miedo.
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
COMISIÓN DE LA VERDAD
Panorama u
Ecuador
13 | A
Son por lo menos 30 mil hojas que serán entregadas pronto
Textos secretos apoyan informe El informe de la Comisión de la Verdad tiene un respaldo superior a 30 mil hojas de documentos secretos desclasificados, que en los próximos días serán entregados a la Fiscalía para que proceda al trámite jurídico. La Comisión de la Verdad entregó la semana anterior al país el informe donde se presentan 118 casos de posibles violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en Ecuador desde 1984 hasta 2008. Este informe habría tenido el respaldo de 31.862 hojas de documentación. De esta cifra, según datos
entregados por la Comisión de la Verdad, 17.068 hojas proceden del ministerio de Defensa; 5.209, de la Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía (UIES); 3.876, de la Policía Judicial; 1.149, serían del Consejo Nacional de Seguridad (Cosena); 797 del departamento de Estado de Estados Unidos; 653 de la Fuerza Naval; 621 del archivo pasivo de la Policía Nacional; 418 de la Comandancia de Policía; 217 de la Fuerza Aérea; 154 del ministerio de Relaciones Exteriores. Además existen 14.271 documentos que son de otras 15 instituciones, como la Comisaría de
DOLOR Este hecho causó conmoción entre los neoyorquinos. La comunidad hispana y ecuatoriana realizaron marchas
u NUEVA YORK
Otro juicio sobre la muerte de migrante El nuevo juicio contra Keith Phoenix, acusado por la muerte en 2008 del inmigrante ecuatoriano José Sucuzhañay, comenzará hoy, a las 10h00 en Brooklyn, con la presentación de argumentos por parte de la fiscalía y de la defensa. El pasado 11 de mayo la jueza Patricia DiMango anuló el juicio que se había seguido contra Phoenix, después de que el jurado no lograra ponerse de acuerdo. Uno de sus integrantes consideraba que se trataba de homicidio involuntario, mientras que los restantes once miembros del jurado estimaban que Phoenix había cometido asesinato, recordó José María Arufat, abogado que representa al
gobierno ecuatoriano en este caso. El pasado viernes concluyó la selección del nuevo jurado. Dos hombres, Hakim Scott y Phoenix, ambos del condado neoyorquino del Bronx, fueron acusados por la muerte de Sucuzhañay, ocurrida en diciembre de 2008, un mes después del homicidio de su compatriota Marcelo Lucero, muertes que consternaron a Nueva York, en particular a la comunidad inmigrante. La lectura de la sentencia contra Scott será el 14 de julio, cuando se espera haya concluido el juicio contra Phoenix. Arufat comentó que tanto la fiscalía como la defensa podrían recurrir a los mismos testigos del primer juicio, o traer a otros.
Sucumbíos, Procuraduría o Corte Suprema de Justicia. El miembro de la Comisión de la Verdad, Christian Bahamonde, en declaraciones para Ecuadorinmediato. com, aseguró que luego del informe la Fiscalía es la encargada de analizar su contenido y si lo considera con fundamentos iniciará la instrucción y el procedimiento penal. El fiscal general subrogante, Alfredo Alvear, mencionó que se investigarán los casos del informe para determinar cuáles merecen acusaciones por culpabilidad de violación a derechos humanos. Para Bahamonde existen
casos que tienen suficiente información como para iniciar la instrucción, “aunque eso tienen que definirlo los fiscales”, reiteró. Por otro lado, Bahamonde comentó que el informe ha publicado relatos de cada uno de los casos, los cuales serán difundidos. Dijo, asimismo, que no toda la información que tiene la Comisión está publicada en el documento, “pero sí la esencia de los casos”, afirmó. Anunció que la comisión está en proceso de cierre y socializando el informe. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec
Foto | El Diario
PERSPECTIVA La comisión analiza su rol futuro y ha planteado un proyecto de Ley para crear una unidad de seguimiento
14 | A
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
Panorama Internacional
Foto | EFE
COLOMBIA Ex rehenes regresaron ayer con sus familias luego de 12 años. Recalcan perfección en operativo
Rescate se torna un agregado electoral Apenas vio a su familia, Luis Mendieta dijo que ansiaba escuchar el vallenato "Quiero saber de ti", porque quería saber de su esposa, sus hijos, de la vida que las FARC le habían negado por 12 años. Mendieta, un general de la policía colombiana; sus compañeros, los coroneles Enrique Murillo y William Donato Gómez, al igual que el sargento del Ejército Arbey Delgado, arribaron a la base aérea de Catam, en Bogotá, donde se fundieron en abrazos con sus seres queridos. No obstante, este rescate ya fue considerado un factor a tomar en cuenta para las elecciones del próximo domingo, que podrían beneficiar al candidato oficialista, pues fue una acción promovida
1 2 3
CLAvEs DESDE EUROPA
u UE felicita a Colombia por rescate y pide a FARC que libere a rehenes.
CANCILLER ESPAÑOL
u Miguel Ángel Moratinos pide la liberación de todos los secuestrados.
REACCIÓN
u Defensor del Pueblo colombiano pide proscribir secuestro en lucha política.
por el gobierno de Álvaro Uribe. Incluso, este candidato, Juan Manuel Santos, mencionó que si votan por él y le dan el triunfo, seguirá con los éxitos de Uribe en la lucha contra los guerrilleros. Por su parte, el contrincante, Antanas Mockus, felicitó al gobierno y a las fuerzas del orden por el rescate, y al mismo tiempo adujo que dialogará con la guerrilla, cuando dejen de secuestrar y se desvinculen del narcotráfico.
Advertencia Uribe invitó a los guerrilleros que tenían en su poder a los cuatro uniformados a desmovilizarse. Afirmó que luego del operativo, sus comandantes "los van a buscar para asesinarlos". La invitación la extendió a todos
los guerrilleros que tienen en su poder secuestrados. "El Gobierno les cumplirá buscando un instrumento que les permita estar libres y les ayudará apoyándolos a que puedan rehacer sus vidas", prometió Uribe. "FARC, paren ya, es hora de que hagan política", fue por su parte el mensaje del general Mendieta a la guerrilla. Mientras, dramáticos detalles del cautiverio revelaron Mendieta y los coroneles Murillo y Donato. Uno de ellos, incluso, estuvo a punto de ser devorado por una anaconda en plena selva, donde los tenían en cautiverio. Delgado tuvo un regreso particular. Recién conocía a sus hijas. Redacción ED internacionales@eldiario.com.ec
COINCIDENCIA FELIZ Luis Mendieta (d) recibe un regalo junto a su esposa e hija al celebrarle su cumpleaños 53 ayer, a su llegada al comando de la Policía Nacional
CLAvEs
UNA OpErACIóN "qUIrúrgICA" "¡Somos Ejército, somos Ejército!, venimos por ustedes". Con esos gritos entraron al campamento de las FARC los hombres de las Fuerzas Especiales que, en una arriesgada operación sólo comparable con 'Jaque', rescataron a tres de los cuatro secuestrados que permanecían en poder de las FARC desde hace más de 12 años. El general Luis Mendieta, el coronel Luis Enrique Murillo y el sargento Arbey Argote fueron los primeros rescatados por los soldados en una operación que el ministro de Defensa, Gabriel Silva, describió como "quirúrgica", pues -aseguró- no dejó un solo muerto. El coronel William Donato -el cuarto secuestrado- fue encontrado ayer en la espesa selva donde estaba el campamento en el que las FARC los mantenían, a 48 kilómetros de Calamar (Guaviare). Los cuatro uniformados coincidieron en que fue un rescate "impecable" y agradecieron por ello al presidente colombiano, Álvaro Uribe.
ENCUENTRO ESPECIAL
ENCADENADOS
ÚLTIMO RESCATADO
u El sargento del Ejército Arlbey Delgado (d) abraza a sus hijas ayer, a su llegada al aeropuerto militar de Catam, en Bogotá.
u Miembros de la Polícia ayudan
u El coronel de la Policía William
1
2
a sacarle las cadenas al coronel Enrique Murillo (c) ayer, a su llegada al aeropuerto militar.
3
Donato Gómez (d), junto al ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva.
u DECENAS DE MUERTOS
Imparable violencia en México Tres policías federales murieron y uno más resultó gravemente herido ayer en un ataque de un grupo de hombres armados en Chihuahua. El tiroteo tuvo lugar a lo largo de varias calles y, según la fiscalía estatal, los cuatro agentes federales viajaban a bordo de un automóvil de la policía ministerial federal y realizaban labores de inteligencia. Tras la emboscada, dos de los cuerpos quedaron sin vida a un costado del vehículo mientras que el tercer agen-
te murió en el interior del auto. Un cuarto policía fue llevado a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como delicado. En otro estado, en Michoacán, diez policías federales y varios delincuentes muertos, aún sin cuantificar, dejó ayer una emboscada del crimen organizado contra una unidad de la Policía Federal (PF) en las inmediaciones de la ciudad de Zitácuaro. Los agentes federales cumplían una misión de protec-
ción social en distintos municipios de Michoacán. Mientras, en el estado de Sinaloa, la cifra de muertos en un tiroteo entre internos en el centro penitenciario de Mazatlán, subió a 29, dijo a Efe un portavoz de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) estatal. La fuente explicó que 18 de los fallecidos murieron a tiros en el módulo 20, mientras que los otros 11 fueron asesinados con armas blancas en otros módulos de este centro penitenciario.
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
Panorama
Internacional
15 | A
u ESTUDIO
Luna alberga más agua
BAGDAD Soldados iraquíes hacen guardia en una calle cercana a la sede del Banco Central iraquí
u ATENTADOS
Bombas provocan 33 víctimas en Irak Al menos tres personas murieron y otras 30 resultaron heridas a causa de dos explosiones de bombas en el norte de Irak, país bajo tensión política tras la primera sesión del nuevo parlamento. Fuentes de seguridad señalaron que un civil perdió la vida y otros 27 sufrieron lesiones, cuando una bomba fue accionada por desconocidos en el barrio de Al-Baladiya Al-Qadeema, del centro de Mosul, capital de la provincia septentrional de Nínive. El ataque fue dirigido contra una patrulla de la policía en esa zona de la urbe y provocó heridas a dos agentes, daños considerables a vehículos e inmuebles aledaños. Las autoridades habían re-
portado a primeras horas del día que un vehículo civil fue objeto de un atentado en el vecindario de Al-Quds, de la zona oriental de Mosul, aunque sin causar víctimas, pero el vehículo quedó inservible. Las fuerzas de seguridad de esa misma localidad desactivaron tres bombas, una descubierta en el cementerio del barrio de Al-Maamoon (oeste) y dos en el distrito Al-Zamar (oeste) frente a la casa de un policía. Por otro lado, se conoció que dos milicianos sunnitas de los Consejos Sahwa (Despertar) perecieron ayer, por una bomba que había en un puesto de control bajo dominio de esos grupos paramilitares en el sur del distrito de Balad.
u AVENTURA EN EL ÍNDICO
Desaparecida escribirá un libro
conocer el diario The La joven californiana New York Post, basánAbby Sunderland, saldose en una informavada tras desaparecer ción publicada por la en el océano Índico productora Magnetic en plena travesía alPeRIPlO Entertainment. rededor del mundo, u Ahora "Ahora mismo no dijo ayer que planea Abby mantiene existe el programa, plasmar esa aventura su viaje en ni existirá", dijo en un libro. dirección a Laurence Sunderland, Tal y como escribió Madagascar. padre de la joven. en su blog personal, la joven de 16 años Rescate de edad no estaba segura de dar ese paso al principio. Un equipo de búsqueda aus"Después recordé los buenos traliano localizó el viernes a momentos que pasé. Son mis salvo a Sunderland, dos días memorias y en un tiempo se después de sufrir un accidenvolverán borrosas y no podré te en alta mar. recordar todos los detalles", Su familia había perdido sostuvo. contacto con ella un día anLa familia desmintió los rutes, cuando la adolescente mores que apuntaban a la estaba atravesando una zona grabación de un programa de de mar con vientos de hasta telerrealidad protagonizado 60 nudos y olas que rondapor la joven, tal y como dio a ban los 8 metros.
clAve 1
El volumen de las moléculas de agua contenidas en los minerales lunares es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora, aseguró un estudio que publicó ayer la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Al cuantificarla, los científicos del Laboratorio Geofísico de la Institución Carnegie, calcularon que su volumen
podría ser superior al agua que contienen los Grandes Lagos, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Agregaron que sus estudios determinaron que el líquido que es crucial para el desarrollo de la vida como la conocemos en la Tierra, estuvo presente en las primeras etapas de la formación del satélite natural y no desapa-
reció totalmente cuando el magma candente comenzó a enfriarse y a cristalizarse. "Durante más de cuarenta años pensamos que la Luna era absolutamente seca", señaló Francis McCubbin, principal autor del estudio, por medio de un boletín publicado ayer sobre el informe, en el sitio de la NASA en internet.
La luna en su esplendor
Panorama
516| A| A
Internacional
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
u COSTA RICA
Hondo debate por derechos gays Costa Rica, un país reconocido por su reputación en materia derechos humanos en Latinoamérica, se ha convertido en escenario de controversia ante la posibilidad de que los derechos civiles de los homosexuales sean sometidos a un referéndum descalificado desde organizaciones progresistas del país. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) decidirá en
los próximos días la convocatoria a un referendo sobre la legalidad de las uniones civiles entre personas del mismo sexo. Está en juego el reconocimiento de derechos como herencia, pensión, seguro social y acceso común al crédito y el estatus legal de las uniones de hecho de parejas homosexuales, en momentos en que se discute un proyec-
to de ley en el Congreso que pretende dar estatus legal a las uniones de hecho entre homosexuales. El referendo es impulsado por el Observatorio Ciudadano por la Vida y la Familia, un grupo apoyado por la iglesia Católica y denominaciones evangélicas que se oponen al proyecto de ley. Organizaciones homosexuales, grupos de hetero-
sexuales, la Defensoría de los Habitantes se oponen a la consulta, argumentando que los derechos humanos no pueden ser sometidos a votación. "Una mayoría no puede decidir sobre los derechos de las minorías en un referendo de resultado previsible" es su lema y el eje de decenas de artículos de prensa y en las redes sociales estos días.
FIRMAS Organizaciones recogen firmas contra el referéndum
u ESPAÑA
Barcelona prohibirá usar 'burka' y 'niqab' El Ayuntamiento de Barcelona se sumará esta semana al de otras localidades españolas en la decisión de prohibir el uso del "burka" y el "niqab", velos islámicos que cubren casi por completo a la mujer, en todos los recintos municipales. En las últimas semanas se ha extendido en España el debate sobre el uso en los espacios públicos del "burka" y el "niqab", los velos integrales islámicos que ocultan totalmente la cara, y varios consistorios han aprobado ya medidas en contra de su uso en espacios municipales. El de Barcelona se unirá en la prohibición de ambas prendas a los ayuntamientos de Lérida, El Vendrell y Reus (Tarragona). El "burka" es una túnica que tapa a la mujer completamente, de pies a cabeza, y que tiene una rejilla a la altura de los ojos para permitir la visión, y el "niqab" es un velo que sólo deja los ojos al descubierto. Inmaculada Agüera, responsable de Igualdad y Empleo, explicó que ninguna de las
Mujeres obligadas a usar la burka en Argelia dos prendas garantiza la seguridad jurídica, ya que imposibilitan la identificación de las personas que las portan, e impiden a las mujeres integrarse en la sociedad. Por su parte, los líderes espirituales de once mezquitas catalanas han anunciado que planean llevar al Tribunal Constitucional las mociones impulsadas por los ayuntamientos para prohibir el uso del "burka" y el "niqab".
u CHILE
Concepto de familia divide a los chilenos El concepto de "familia" divide estos días a los dos partidos que integran la coalición gobernante en Chile, que llevarán al Congreso dos propuestas encontradas que resucitarán el debate entre el matrimonio y las uniones de hecho. La Unión Demócrata Independiente (UDI) propondrá entregar bonos por casamiento, por años
de matrimonio y por hijos nacidos, representantes de Renovación Nacional (RN) abogarán por otorgar reconocimiento legal a las parejas de hecho. La caída en el número de matrimonios, de 78 mil anuales en 1997 a 57 mil en 2008, y la reducción de los nacimientos llevó a los diputados a redactar sendas propuestas.
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
u
Internacional 17 | A
KIRGUIZISTÁN
Temen avance violencia étnica; van 117 muertos La Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Navi Pillay, solicitó a las autoridades kirguís que hagan lo necesario para controlar la violencia étnica desatada en los últimos días en el sur de Kirguizistán, para evitar que se expanda al resto del país y a los estados vecinos. "Hace muchos años que la región está bajo un polvorín, y por esa razón es esencial que las autoridades actúen de forma firme para frenar la violencia -que parece estar orquestada, y bien planificada- antes de que se expanda por todo Kirguizistán o incluso a través de las fronteras, hacia los países vecinos", señaló Pillay. Precisamente, Pillay solicitó a Uzbekistán y Tayikistán, los dos países colindantes con Kirguizistán, que mantengan sus fronteras abiertas para poder recibir a los refugiados que huyen de la violencia "sin tener en cuenta su edad, su
DOLOR Madres kirguizes lloran sus muertos por la violencia étnica en esa zona de Asia género o su origen étnico". La alta representante de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, advirtió de su parte que el brote de violencia étnica es "muy peligroso" para toda la región y dijo que está en contacto con Rusia sobre cómo calmar la zona. Ashton llegó a una reunión de ministros de Exteriores de
la Unión Europea, después de que los enfrentamientos entre kirguizes y uzbecos hayan causado 117 muertos. Ashton explicó que ha estado en contacto con las autoridades rusas sobre cómo calmar la situación, pero no se pronunció sobre una pregunta acerca de si sería bueno una intervención de Rusia.
18 | A
Opinión
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Rémora en decisiones atrasa el desarrollo de varias obras
V
arias obras requeridas para el desarrollo de la ciudad, del cantón y de la provincia, así como el adecentamiento de estas están atrasadas debido a la ausencia de decisiones, acciones y hasta interferencias entre instituciones, causando molestias y reclamos de la colectividad. De ejemplo citaremos tres casos que inciden en el progreso de Portoviejo: Uno es la inercia presente para el inicio de la construcción del proyectado hospital de especialidades, que luego de haberse superado una tortuosa fase en la adquisición del terreno, de los trabajos para empezar la obra en sí no hay ni vestigios, aparentemente por una discrepancia entre la municipalidad y el Ministerio de Salud por la presencia de cinco casas dentro del perímetro adquirido. Otro caso es el problema por la presencia en la parte urbana de edificaciones viejas, en estado de vetustez, que la oficina de Patrimonio Cultural ha declarado como intocables porque las va a remodelar, pero como hasta ahora no reciben atención aparecen como muestras de abandono citadino. Y la situación que causa permanentes protestas es la prolongada construcción del tramo Mejía-Cruz Verde, de la carretera a Crucita, cuyos trabajos llevan ya varios años y que no se concluyen, especialmente por la rémora en el pago de las expropiaciones de terreno, dificultad que, lamentablemente, ha sido trasladada también al tramo Cruz Verde-Crucita. Esto impide que el turismo hacia el balneario de Crucita, denominada La Bella, se lo efectúe con la profusión que el atractivo natural lo merece, pues los baches y el polvo desmotivan al viajero. Entendemos que el Estado últimamente ha sentido una baja en ingresos a la caja fiscal y que la economía no esté boyante, pero la cancelación adecuada a los propietarios de los terrenos puede ser superada con mayor insistencia, coordinación y aplicación de la ley, y los otros problemas con la lógica de la simple voluntad.
Problemas pueden ser superados con simple lógica
El Diario
Mundial: agujero negro Ricardo Trotti | E-mail: Info@ricardotrotti.com
A
sí como los inconmensurables agujeros negros del universo, el Mundial tiene ese poder absorbente de consumir toda la energía del planeta cada cuatro años, tragando todas las impurezas propias y ajenas al fútbol. Sólo el Mundial importa. Es que es más que 32 naciones y 30 días. Con el puntapié inicial de Sudáfrica el viernes, se inició la culminación de un Vía Crucis que por tres años tuvo en vilo a 208 países nucleados en la FIFA. Un proceso de todos contra todos, muy democrático pero doloroso, apasionante pero inhumano, generador de iluminados y eliminados. Los fanáticos irlandeses viven el dolor como nadie. Una mano del francés Thierry Henry los dejó fuera del Mundial, ¡qué ironía! justo ellos que todavía celebran como propia “la mano de Dios” del 86 que victimizó a sus archirrivales ingleses. Mientras el autor de aquel pícaro gesto de potrero, recuperado de adicciones e infartos, busca dar la vuelta desnudo a un obelisco, imitando a Franz Beckenbauer y Mario Zagallo, los únicos con doble corona mundialista como técnicos y jugadores. Aunque Diego Maradona, así como Dunga, tiene la posibilidad de la doble hazaña, no podrá ser imitado por siglos. Es el único con prontuario triple ante la FIFA. Fue sancionado y suspendido como jugador por consumir cocaína en Italia, como mundialista por doparse con efedrina en el Mundial del 94 y como técnico por insultar a periodistas tras conseguir la clasificación ante Uruguay. Hay
dudas sobre si este Mundial será el cielo o su infierno; más seguro, su purgatorio. En Europa de escándalos también saben. En Italia el Inter puso en peligro su último título así como hace cuatro años fueron sancionados Juventus, Fiorentina, Milán y la Lazio por dedicarse a arreglar árbitros y partidos. Acusación similar que el presidente de la Federación Inglesa de Fútbol hizo en mayo en contra de España y Rusia para este Mundial; mientras que meses antes, el tema generó razias policiales en Alemania, Suiza, Austria y Turquía, por arreglos de partidos entre mafias y sistemas de apuestas ilegales. Por suerte, la energía del agujero negro tiene vida efímera. Tras las primeras dos semanas y los primeros 16 seleccionados eliminados, se producirá el big-bang de efectos predecibles. Varios técnicos saldrán expulsados hacia otras galaxias y a años luz de volver a dirigir, los jugadores quedarán exhaustos o insultados y los fanáticos, los más importantes, quedaremos con una sensación de vacío insuperable, desorientados, con cábalas que no funcionaron e imaginando mejores suertes, así sea con no convocados, como Ronaldinho y Zanetti, o con lesionados, como Beckham y Ballack. Mejor que todo sea rápido. Al final, como sólo un país se llevará la gloria, al resto nos quedará el consuelo de aferrarnos a cualquier cosa - al mejor gol, al goleador, al … - con tal de salir indemnes de este doloroso y destructivo agujero negro que, por ahora, todo lo consume.
La energía del agujero negro tiene vida efímera
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO
Desarrollan proyecto
Para disminuir la contaminación que producen las fundas plásticas, la fundación Guacamayos ha presentado un proyecto de reducción de desechos en Bahía de Caráquez.
Las familias que aportaron sus terrenos para construir la vía Cruz Verde – Crucita amenazan con cerrar los predios porque aún no les pagan las indemnizaciones.
Expropiación
Opinión
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
¿Y nuestro orgullo? Erwin Valdiviezo S. | E-mail: evaldiviezo@el diario.com.ec
A
l orgullo del buen manabita, ese orgullo de ser valientes, de no dejarnos, de ser defensores de lo que consideramos injusto, pues ese orgullo (aunque resulte duro aceptarlo) ¡ya no existe! Lo hemos reemplazado por el quemeimportismo, el acomodamiento y también por una especie de miedo y mutismo que van pasando una dolorosa factura a las aspiraciones de grandes objetivos para la provincia. Solo la falta de orgullo y dignidad es lo que justifica que tanto se nos afecte y que no reaccionemos, pues de ninguna otra forma se entiende que institucionalmente nos vayamos debilitando tanto, que no caemos en cuenta que ahora mismo todo lo que nos interese de acción estatal se encuentra totalmente concentrado en Quito; y sin posibilidad de revertirlo, porque nuestros “representantes” en algunos casos lo permitieron y en otros no se dieron cuenta de la intención centralista del control de todo y para todos. No tenemos un solo ministro o funcionario de “alto nivel”; los asambleístas (salvo Viteri) están totalmente mudos y entregados a los “designios” del Ejecutivo; y localmente, al ritmo que vamos nos quedaremos hasta sin gobernación, porque los “representantes” están convencidos que todo lo que ordenen de Quito es lo perfecto. Es inverosímil que todo lo concentrado de la administración pública en Montecristi, hasta para mover una pluma tengan que pedir autorización a Quito; que en lo que fue la CRM y ahora Senagua, sin “salto” de nadie digan que todo se decidirá desde la autoridad única en la misma ciudad; o que la regional
Sin ningún pudor hay quienes hacen de alfombras
de la Contraloría desde ahora solo es delegación en Manabí. Y que tampoco nadie proteste, es como para realizar un profundo psicoanálisis de lo que está pasando con la tradicional rebeldía de los
manabitas. Pero lo más crítico es que tenemos más de 460 funcionarios “electos” por voluntad popular para que nos representen en diferentes instancias y ninguno dice nada. Esto refleja que también hay acomodamiento y miedo, o que la estrategia de “dividir y reinar” es lo que está funcionando; porque de ninguna otra forma se entiende que ahora, más que nunca, se individualizan las metas de cantones o autoridades sin caer en cuenta que eso es lo que más debilita la unidad provincial. Es terrible que funcionarios locales se den el trabajo de ver cómo se piensa con relación a los “jefes” en las alturas, y sin ningún pudor hagan de alfombras y gana gracias, señalando y “empapelando” a todo aquel que no “alabe” los “grandes logros e inversiones” del actual régimen. Muchos creemos que nunca ha sido más prudente la iniciativa o “grito desesperado” de Marcelo Farfán para realizar una marcha que nos motive y nos “sacuda” de lo embobados que estamos, y que nos permita recuperar el autoestima, la dignidad, valentía y orgullo que casi lo tenemos perdido por no haber dimensionado que somos tan inteligentes como cualquier otro ecuatoriano; y con tanta capacidad como para no depender de una que otra autoridad o funcionario que ahora creen que pueden maniobrar a su gusto y paciencia nuestros anhelos y derechos.
Los muros de la infamia Vicente Mendoza Pavón
S
iento un profundo amor por mi ciudad; aquí nací, aquí nació mi padre y mis ancestros paternos; y si Dios no determina otro lugar, aquí he de morir. Por eso me duele y me enfurece que la ofendan, que la traten como objeto inservible que no merece ninguna preocupación. Aquel pueblecillo con tintes aldeanos que sintió nuestras primeras pisadas; ese terruño encantador en el que las serenatas eran un tierno y delicado culto al amor y a la buena música; ese "rincón florido" que se matrimonió indisolublemente con las aguas alegres de su río que nos brindó diversión y sosiego, y en cuyo lomo navegaron ignotos balseros de profundas raíces campesinas trayéndonos la ofrenda de sus cosechas, atracando en los "puertos" de "puente de alambre" y San José; esa ciudad de la cortesía, del fino trato, del respeto hacia el prójimo y de la vecindad cálida, está agonizando. Grupos de malandrines y pelafustanes asaltaron y se apoderaron de algunas de sus instituciones más representativas, convirtiéndolas en sus verdaderos feudos, feudos pestilentes, repulsivos, donde mora la desvergüenza y la superficialidad. Y, parafraseando a Carlos Julio Arosemena, bien puedo afirmar que actualmente son cloacas en las que hay que sumergirse con escafandra. ¿Cómo se han eternizando estas pécoras en aquellas instituciones? Practicando la endogamia, impidiendo que ciudadanos con elevada preparación intelectual o alto perfil profesional ingresen a ella; pero, sobre todo, cerrándole el
paso a los hombres de reconocida probidad ética. Rodearse de mediocres, de seres con alma de plastilina, honor de estropajo y que en vez de columna vertebral tenga bisagras: esa es la consigna. Así, cuando llegue el tiempo de elecciones, todos estos descastados que saben, a conciencia que carecen de méritos para estar dentro de esta institución, votarán por el "líder" que los condujo hasta el lugar donde madrugan las moscas. "Los hijos de las tinieblas son más astutos que los hijos de la luz" (Jesús). Utilizan el presupuesto institucional para desplegar una permanente campaña de difusión mentirosa que tiene dos objetivos principales: saciar esa enfermiza vanidad publicitaria y pretender engañar a la colectividad para eternizarse en esa institución. ¿Cuáles han sido las desastrosas consecuencias de esta práctica mañosa, desvergonzada y repugnante? Han arrastrado a esas instituciones al albañal administrativo, prostituyéndolas y tornándolas ineficientes. Han impedido que se les inyecte savia vivificante, condenándolas a una superficialidad desencadenante de una lenta agonía. Y lo más pernicioso, han incidido en el anquilosamiento de toda la colectividad, lo que a su vez ha creado una comunidad escéptica, totalmente desinteresada de los problemas de su propia ciudad. Portoviejo actual es un calco al carbón de esa mediocracia insolente que exhibe como botín el dominio sobre ciertas instituciones. ¿Hay Junta Cívica en Portoviejo?
Han incidido en el anquilosamiento de toda la colectividad
Para Pensar
¿Estás triste? busca a otra persona triste y consuélala: encontrarás la alegría. Rabindranath Tagore
La frase del día “Estamos armando junto al municipio varios planes para modernizar y mejorar la cobertura de servicio para la colectividad". Walter Solórzano
presidente de la fetum
19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Sobre un editorial
Xavier Valencia Z. | C.I.: 1304198573 En relación al editorial publicado por El Diario el domingo 13 de junio de 2010, titulado “Menos autonomía para Manabí”, mucho agradeceré publicar los siguientes comentarios: 1.- Efectivamente, tal como lo manifiesta el editorial en mención, el motivo de mi renuncia a la Subsecretaría Nacional de SENAGUA, obedeció a la decisión del Secretario Nacional de suspender las competencias administrativas y financieras que tenían todas las demarcaciones hidrográficas del país, decisión que expresa la histórica visión centralista de considerar que es en Quito donde solamente las decisiones son correctas, minimizando las capacidades del resto de los ecuatorianos. 2.- El modelo de gestión de los recursos hídricos aprobado por el Presidente de la República, el cual comparto plenamente, consiste en la implementación de 9 demarcaciones hidrográficas a lo largo del país, las cuales funcionan desconcentradas administrativa y financieramente, y a su vez están conformadas por centros zonales, distribuidos en el territorio de cada demarcación hidrográfica con la finalidad de mejorar aún más la capacidad de respuesta institucional. En el caso de Manabí, los centros zonales son Pedernales, Chone, Portoviejo y Jipijapa, demostrándose que este sistema supera grandemente el modelo de gestión limitado y concentrado que manejaba la CRM y que, entre otras, fue una de las causas que motivaron su cercenamiento con la conformación de la JRH y CEDEM. 3.- De lo anterior se puede colegir que la decisión del Secretario Nacional de SENAGUA, de ninguna manera concreta el contenido del modelo de gestión de los recursos hídricos elaborado por este gobierno, ni mucho menos expresa el pensamiento del Presidente de la República, mismo que como lo reconoce la mayoría de la población ecuatoriana, anhela lograr un país más justo y equitativo a través del desarrollo de nuevas centralidades. Como militante del proceso de transformación ciudadana que lidera el Presidente Rafael Correa, me reconozco consecuente con su pensamiento en cada una de mis acciones, por lo que reitero a la ciudadanía manabita mi compromiso de trabajo por el país y nuestra provincia.
El mundial Víctor Hugo Collantes Ponce victor collantes<vh16collantes@hotmail. com> Cuanta sensación de vértigo hemos acumulado y de manera casi instintiva estamos dispuestos a prestar enorme emoción a lo que está ocurriendo en este mundial. Es verdad que cuando jugó la tricolor despertó un sentimiento patriótico, ya que la participación era un objetivo compartido, y el resultado fue suficiente para el país.Este sentimiento como americano está presente en este evento y estaremos atentos durante este mes en lo que ocurra en Sudáfrica 2010. Los ecuatorianos vamos a encontrar un foco al que mirar con emoción, pero sin angustia, y eso es bueno.. Es bueno, sobre todo en época de crisis y de vértigo, encontrar algo en qué emocionarse y salir de la rueda cotidiana, de deudas, desempleos y demás cuestiones que nos prometen al final del camino. Y en un mundo que al día de hoy somos incapaces de imaginar, pero que con toda seguridad será distinto. El fútbol, además de emoción, es certeza, en el sentido de que sus reglas son claras y el reglamento rige para todos. Esta predisposición a la emoción no deja de ser un síntoma preocupante; pero poderla expresar es una auténtica enfermedad que no tiene medicamento. El mundial va a hacer que la situación duela menos; y eso ya es mucho cuando se sabe que el medicamento a aplicar es de los que tienen efectos secundarios difíciles de sobrellevar. Bienvenido sea el mundial aunque solo sea un placebo, aunque la emoción que está provocando sea un espejismo, ya que nuestra realidad es difícil en lo económico y muy débil en lo político y en lo futbolístico; deberemos esperar otro mundial y apoyar mucho a nuestra querida tricolor para que nos vuelva a dar momentos de alegría, angustias y desesperación frente a los televisores y muchas euforias en bares y calles.
20 A | Martes | 15 de junio del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
VENEZUELA
Panorama
Generales
21 | A Foto | EFE
Mostraba "debilidades" como "falta de liquidez"
Intervienen a un banco vinculado con oposición SEÚL El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, pronunciaba ayer un discurso por radio y televisión nacional
u HUNDIMIENTO DE CORBETA
Corea del Sur muestra pruebas contra norte
POLÉMICA El propietario del Banco Federal y principal accionista de Globovisión, Nelson Mezerhane, calificó la medida como un pase de "factura" política por la posición crítica que mantiene la emisora informativa con el gobierno de Hugo Chávez Las autoridades venezolanas anunciaron ayer la intervención "a puerta cerrada" del Banco Federal, una institución de mediano tamaño del sistema financiero, por mostrar "debilidades" financieras como la supuesta "falta de liquidez". El propietario del Banco Federal y principal accionista de la cadena opositora de noticias Globovisión, Nelson Mezerhane, rechazó la medida en contra de la entidad y la calificó como un pase de "factura" política por la posición crítica que mantiene la emisora informativa.
u PERSISTE
Haití con escombros El sacerdote español Ángel García, fundador de Mensajeros de la Paz, expresó su decepción frente a la situación de los refugiados del terremoto de Haití, a los que visitó para constatar sus necesidades y evaluar iniciativas en su beneficio. "No es posible que cinco meses después las calles estén todavía llenas de escombros", declaró a Efe.
Hernández dijo que El presidente de la la principal razón de Superintendencia la "medida extrema" Nacional de Bancos de intervención fue (Sudeban), Edgar Hernández, informó bAnquErOS que la Sudeban le pidió al Banco Federal que la intervención u Dijeron un incremento de ca"a puerta cerrada", que el sistema pital de 1.500 milloes decir sin atención financiero nes de bolívares (348 al cliente, del Banco está "sano y millones de dólares) Federal será afectiva sólido". para "solventar las a partir de hoy. deficiencias de liqui"Hemos tomado dez", pero que los medidas para limitar las accionistas dijeron que "solo operaciones en taquilla" podían aportar menos del 10 ayer, cuando aún operaba por ciento". el banco al público, para Precisó que la intervención evitar que se realizaran se mantendrá hasta que la transacciones fraudulentas, junta interventora entregue señalo Hernández en rueda un informe sobre el estado de prensa conjunta con otros financiero del banco, para lo funcionarios de gobierno.
CLAvE 1
cual cuenta con un máximo de 60 días. De ese informe dependerá, añadió Hernández, "si se reabre el banco o es liquidado definitivamente".
Ampliación Hernández no descartó que el proceso de intervención se amplíe "a empresas relacionadas o vinculadas, ya sea financiera o comercialmente", sin más precisiones. El presidente de Sudeban aseguró que el 96 por ciento de los depositantes del Federal tienen garantizados sus fondos a través del estatal Fondo de Garantías de Depósitos (Fogade).
Corea del Sur llevó ayer ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el resultado de la investigación oficial con la que responsabilizó a un torpedo norcoreano del hundimiento de la corbeta "Cheonan" y de la consiguiente muerte de 46 marineros surcoreanos. Durante casi dos horas, el equipo internacional que investigó el incidente a petición de Seúl, explicó en una reunión a puerta cerrada las pruebas que supuestamente implican a Pyongyang en el ataque del pasado marzo, que ha tensado al máximo las relaciones entre las dos Coreas. "Hemos presentado y explicado al Consejo de
Seguridad las pruebas de que el 'Cheonan' fue hundido por un torpedo fabricado en Corea del Norte y lanzado desde un minisubmarino norcoreano", afirmó a la salida de la reunión el copresidente de la comisión de investigación, el surcoreano Yoon Duk-yong. El experto precisó que entre las evidencias que presentaron están piezas, como hélices y un motor, del proyectil que hundió al navío y que supuestamente lo identifican como un torpedo CHT025 producido en Corea del Norte. "De acuerdo a estas conclusiones, esperamos que el Consejo de Seguridad adopte con prontitud medidas", mencionó.
22 A | Martes | 15 de junio del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
Panorama Crónica PORTOVIEJO u Autoridades dicen que se debe endurecer la pena para quien contrata al sicario
Reformar las leyes no sería la solución contra el sicariato Después del asesinato de la esposa del asambleísta Carlos Zambrano por presuntos sicarios en Machala, el Gobierno junto con la policía le ha declarado la guerra al sicariato.
DELITO Aunque aún no hay cifras de muertes por sicariato, hay personas que pagan desde 200 hasta 5.000 dólares para que les cumplan el "encargo"
CLAVE
OPINIONES
grupo especial
Lorena Benalcázar
Jaime Cárdenas
jueza de la niñez
presidente de la corte de justicia
u "Creo que cambiar o reformar el Código de la Niñez y Adolescencia no es la solución para combatir este delito".
u "Hay que analizar detenidamente para ver si conviene imputar a los jóvenes, aunque cero que no sería la solución".
1 u Se conoce que un grupo especial de la Policía Nacional está trabajando para combatir este delito, pero no se sabe dónde.
Es así que el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, indicó que los mejores uniformados formarán un grupo especial que se dedicará a combatir el sicariato en todo el país. Además en la legislación ecuatoriana quieren tipificar el delito como tal, pues no se podía juzgar a una persona por sicario, según las autoridades policiales. Además el Código de la Niñez y Adolescencia se lo quiere reformar para que a los jóvenes menores de edad, quienes, según datos estadísticos, son los que más cometen este tipo de delito, se los pueda imputar. Pero ¿sería esa la solución para erradicar este mal que afecta a todos? Para Lorena Benalcázar, jueza quinta de la Niñez, esa no es la solución para este problema. Según Benalcázar, quien no está de acuerdo con que
Corte Superior de Justicia, se reforme el Código de la Jaime Cárdenas, hay que haNiñez, los jóvenes son utilicer un análisis muy profunzados y manipulados por los do para determinar si a un adultos. joven se lo puede imputar. Ella asegura que esto se debe a los problemas soPadres deben ciales, pues desde pequeños ayudar muchos padres hacen trabajar a sus hijos. "El control debe venir prime"En lo que sí estoy de acuerro por los padres. En los acdo y ojalá se realice, tuales momentos nueses en que se haga tros hijos tienen acceso una agravante para a la tecnología donde los adultos que utienseñan a cometer delicen a los jóvenes litos", puntualizó. denuncia para sicariato", exDijo que no será la u Los presó. solución imputar a un familiares de Asimismo dijo joven, pues concuerda la víctimas no que el Código de con Benalcázar en que se atreven a la Niñez no es tan las autoridades tienen denunciar. "sobreprotector" que trabajar más en como se dice, ya los centros de rehabilique algunas normas no se tación para que los jóvenes cumplen. tengan un buen trato y una Además indicó que se debuena educación. bería invertir más en los "Lo que sí se podría hacer centros de rehabilitación, es aumentar el tiempo de para que los adolescentes reclusión en los menores, puedan recuperarse y salir pero, repito, hay que hacer rehabilitados. un análisis muy detenida"Al igual que el derecho mente para ver si conviene de los discapacitados, el o no", culminó Cárdenas. Gobierno debe exigir que en Mientras ese tema se discucada empresa por lo menos te en la Asamblea, decenas haya un joven rehabilitado, de personas siguen siendo para que no se sienta excluiasesinadas, y la policía junto do", manifestó. con la fiscalía tienen que Para el presidente de la investigar.
clave 1
u PORTOVIEJO
u EL CARMEN
Denuncian un supuesto abuso
Hombre intentó quitarse la vida
La noche del domingo, varios moradores del callejón Eloy Alfaro, ubicado en la calle Juan Montalvo, entre Pedro Gual y 10 de Agosto, denunciaron un supuesto abuso policial. Según comentaron algunos vecinos, dos jóvenes que se movilizaban en una motocicleta se pasaron un semáforo en luz roja. Este acto fue visto por dos
uniformados, quienes les dijeron a los muchachos que se estacionaran. Al parecer, los jóvenes no tenían los documentos en ese momento, por lo que decidieron seguir hasta su casa ubicada en la dirección antes mencionada. Al llegar a su casa, los uniformados lanzaron gas lacrimógeno, insultaron y golpearon a los moradores, según Gustavo Cevallos.
El lugar de los hechos
Decepcionado porque el papá no le quiso abrir la puerta cuando llegó borracho en la madrugada, Ramón Barre Manzaba (23) intentó acabar con su existencia ingiriendo un químico que se utiliza para pegar tubos plásticos, la madrugada del domingo, en El Carmen. Familiares de Ramón Barre manifestaron que la noche del sábado él salió a libar y
a eso de las 05h00 regresó borracho y pidiendo a su progenitor que le abra la puerta, pero como el anciano está delicado de salud le habría contestado “yo no soy tu empleado”, ante esa situación el joven se fue donde su hermana Bella y al llegar a la casa de su familiar se encontró con un frasco que contenía químico para pegar tubos y lo tomó.
Ramón Barre en el hospital
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
ALERTA
u
Panorama
Crónica
25 | A
La Policía presume que hay una red de estafadores
Clonadores de tarjetas de crédito operan en Manta PROTAGONISTA El jeep Tropper que se volcó el domingo
u MANTA
Vuelco deja como saldo tres heridos Un accidente de tránLas cuatro personas sito que se produjo la que viajaban en el noche del domingo en jeep resultaron herila Ruta del Sol, dejó das. como saldo tres heElementos del Cuerpo percances ridos, dos de ellos de Se produjeron de Bomberos de gravedad. este fin de se- Manta y de la Cruz Un automotor tipo mana en la vía Roja fueron los encarjeep, marca Chevrolet denominada la gados de trasladar a Tropper, conducido Ruta del Sol o los lesionados hasta por Gonzalo Kléber Costanera. el hospital Rafael Rodríguez Pico, perRodríguez Zambrano, dió la pista y se volcó a un en donde quedaron asilados. costado de la vía. Los heridos son: Gonzalo El hecho ocurrió aproximaRodríguez Pico, Jaime José damente a las 20h00, a pocos Anchundia Paredes, y Kléber minutos del sitio El Aromo. Rodríguez Calero. Según el parte policial, el caCon este suman dos los accirro, de placas PLR-0155, que dentes de tránsito que se han venía desde San Lorenzo con producido en la vía costanera dirección a Manta, se salió o Ruta del Sol. de la pista de circulación y se volcó, dando varias vuelta de Accidentes campana y cayendo en una El pasado sábado una perzanja de varios metros de sona fue arrollada por un profundidad. vehículo, que la arrastró varios metros, destrozando su cuerpo. Versión El hecho ocurrió a la altura Según versiones de quienes de la población de Salango. viajaban en el vehículo acciLas autoridades comentan dentado, un asno se cruzó en que estos accidentes se han el camino y el conductor, al producido debido al exceso querer esquivarlo, perdió el de velocidad en unos casos y control del carro, con las cona la imprudencia del peatón. secuencias antes anotadas.
cifra 2
SOSPECHOSO Benito Cedeño Villamar fue detenido en plena acción delictiva
DELITO Los usuarios deben cuidarse al pagar con tarjeta de crédito En una rueda de prensa el jefe del comando de Policía de Manta (e), Luis Lara, dio detalles de la captura de Benito Cecilio Cedeño Villamar, de 50 años de edad. El parte policial señala que la joven que atendía en el local Master Cell, ubicado en la calle 13 y avenidas 10 y 11, se percató que Benito Cedeño había adquirido dos celulares, tipo Blackberry, con una cédula que tenía su fotografía, pero con los nombres de José Sánchez
Ortiz. El objetivo del individuo era adquirir con una tarjeta de crédito de la firma Diners Club dos computadoras portátiles pequeñas. Al sospechar que este sujeto podría ser un estafador, la empleada del almacén puso en alerta a la Policía y Villamar fue detenido.
Alerta
Líderman Hermosa, de la Policía Judicial de Manta, informó que están tras la pista de otro caso de clonación de tarjetas.
El proceso de clonación comienza capturando los datos de la banda magnética de la tarjeta de crédito. Para esto los delincuentes suelen situar un lector en la entrada de las tarjetas de crédito de un cajero automático. Al pasar la tarjeta por este mecanismo, los datos son almacenados en una memoria y a la vez se activa un mecanismo que dispara la grabación del PIN (clave secreta o personal) de la tarjeta. Para hacer esto se hace uso de un teléfono móvil u otro dispositivo de grabación.
También hay personas que obtienen la información sobornando a los empleados de locales comerciales, quienes copian los datos de la tarjeta, luego esa información se la facilitan a los delincuentes, quienes realizan el proceso descrito anteriormente. Se recomienda al dueño de la tarjeta nunca perderla de vista, por si acaso alguien intenta copiar los datos. El año pasado una mujer fue capturada cuando intentaba estafar con tarjetas clonadas encontradas en su poder.
sucesos MANTA
MANTA
MANTA
u Jefferson Mendoza, alias Jefri, tiene 19 años y fue detenido con una motocicleta robada en la parroquia Eloy Alfaro. La Policía informó que fue capturado el viernes a las 18h00 en el barrio 2 de Agosto. El sospechoso fue presentado ayer en una rueda de prensa en el comando de la Policía. Ricardo La Mota, juez de Delitos Flagrantes, dictaminó prisión preventiva. El detenido, quien es reincidente, será trasladado esta semana a la cárcel de Jipijapa.
u Ayer, cuando Ángel Sabando Barre era presentado en la rueda de prensa por la Policía, tomó el cilindro de gas que había robado y posó para las cámaras. Sabando fue detenido sábado a las 22h30 por ingresar a una casa y llevarse un cilindro de gas. El presunto delincuente fue capturado cuando los agentes de los retenes de Santa Martha y Las Acacias realizaron varios patrullajes. El sospechoso vive en Santa Martha; los agentes lograron recuperar el cilindro.
uCuatro hombres que viajaban en
"Jefri" es reincidente en el robo de motos
Preso por robar un tanque de gas
Los asaltan cerca del comando de Policía una motocicleta asaltaron a un grupo de empleados de una empresa y se les llevaron 3.500 dólares. El asalto ocurrió ayer, a las 11h00, en la avenida 4 de Noviembre, cerca del comando de la Policía de Manta. Uno de los empleados de la empresa Abad (foto) dijo que él y otros compañeros viajaban en una camioneta e iban a depositar dinero al banco, cuando fueron interceptados por los cuatro motociclistas. Un antisocial los amenazó con un arma y les quitó el dinero y luego fugaron.
526| A| A
EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010
Crónica
Panorama Panorama
23 | A
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
PORTOVIEJO u El hecho se registró en el sitio La Mocora, de la vía a Pachinche
Lo asesinan de tres disparos Un nuevo crimen ocurrió la tarde de ayer en Portoviejo. Esta vez la víctima respondía a los nombres de Jean Bolívar Mosquera Borja. Según testigos del hecho, el hombre, de 32 años de edad, se movilizaba en un auto color negro, en compañía de su esposa Isabel Vélez Pinargote y dos niños, los que, según versiones, eran sus hijos, por la vía que conduce a Pachinche. Y fue a las 16h00 aproximadamente, en el sitio La Mocora, de la parroquia Colón, que dos sujetos, quienes se movilizaban en una motocicleta, lo interceptaron. Según los moradores del sector, los asesinos se le pusieron de frente y le impidieron el paso, para después sacar un arma de fuego y dispararle por cuatro ocasiones. Tres disparos le alcanzan a impactar en la cabeza, yugular y el ojo izquierdo, lo que le provocó la muerte inmediata e hizo que Mosquera perdiera el control del vehí-
culo y fuera a dar a la cuneta a un costado de la vía. Personal de la Policía Nacional llegó hasta el lugar de los hechos para realizar el levantamiento del cádaver. Isabel Mendoza fue llevada hasta el hospital de Portoviejo con una herida de bala en su brazo izquierdo. Según fuentes policiales, los menores salieron ilesos de este atentado. El cuerpo sin vida de
Mosquera fue llevado hasta la morgue del cementerio General y hasta el cierre de esta edición su cuerpo no había sido retirado por sus familiares. Se informó que el hoy occiso era oriundo de Esmeraldas, mientras que su esposa es oriunda de Pedernales. Se desconocen los motivos del hecho. El Diario cronica@eldiario.com.ec
LUGAR En la gráfica se observa el lugar donde quedó el auto donde se movilizaba Jean Mosquera
HERIDA Isabel Vélez Pinargote fue llevada al hospital de Portoviejo, hasta donde llegaron varios uniformados y fiscales
u SANTA ANA
u JIPIJAPA
u JIPIJAPA
Policía muere en un choque
Encuentran dos automóviles
Accidentes en el fin de semana
El carro presenta daEn la Subjefatura de ños en su estructura, Tránsito de Jipijapa se indicó. se encuentran dos auAl otro auto, marca tomóviles que fueron Aveo, encontrados por la controles Chevrolet placas GRE-849, los policía en diferentes u La policía uniformados lo envías, abandonados luecontinúa contraron abandonago de haber sufrido realizando do en el sector del accidentes, se informó operativos de monumento al maíz, a este medio de comucontrol. ubicado en el acceso nicación. norte de esta localiUno de los vehículos dad, en donde se empalma es marca Hyundai, placas con la carretera JipijapaPPR-191, y fue encontrado Manta. por los agentes en el sector A este automotor le falta del sitio San Vicente, de este la llanta delantera del lado cantón, en la vía Jipijapaderecho. Los vehículos se Guayaquil, el viernes 11 de encuentran en la policía. los corrientes.
clave 1
MORGUE Compañeros y familiares llegaron hasta el cementerio de Portoviejo Un uniformado falleció trágicamente en un accidente de tránsito la tarde de ayer en la vía Santa AnaAyacucho. El hecho se registró alrededor de las 17h00. El policía respondía a los nombres de Diego Roberto Pico Briones, de 30 años de edad aproximadamente. Según las versiones de este hecho, el gendarme, quien era oriundo del sitio Riocaña, se movilizaba en una motocicleta y en circunstancias aún no establecidas, chocó contra un camión, lo que le provocó la muerte inmediata.
Personal de la policía de Santa Ana y 24 de Mayo llegó al lugar para realizar el levantamiento del cadáver. El cuerpo sin vida de Pico fue llevado hasta la morgue del cementerio General de Portoviejo para realizarle la autopsia de ley. Hasta el lugar llegaron los familiares del hoy occiso, quienes manifestaron a los medios de comunicación que no sabían cómo sucedieron los hechos y prefirieron guardar silencio. Se conoció que el gendarme trabajaba en Santa Ana y estaba franco.
SITIO Los vehículos fueron llevados hasta los patios de la Policía Nacional en Jipijapa
LUGAR Los heridos fueron llevados hasta el hospital de la localidad donde se encuentran estables Un reporte de las actividades realizadas por el Cuerpo de Bomberos de Jipijapa, en el fin de semana, da cuenta de que el sábado, a la 01h40, auxiliaron a Kerly Pincay, de 18 años, en la calle Imbabura y Parrales y Guale. A esta señorita los de la casaca roja la llevaron al hospital de Jipijapa debido a que presentaba algunos golpes por el intento de asalto que había sufrido por el sector de la sede de los obreros de la Junta de Recursos Hidráulicos, en la citada dirección. Dos horas más tarde de ese
mismo día, a las 03h40, en la calle Parrales y Guale, por el sector de la escuela fiscal Jipijapa, los bomberos brindaron asistencia a Yorley García, de 25 años, quien se había accidentado en la motocicleta que conducía, por lo que fue trasladado al área de emergencia del hospital de esta ciudad, se indicó. Ayer, aproximadamente a las 10h00, en la academia República del Ecuador, se presentó un conato de incendio en una casa de caña donde vive el guardián de dicha institución educativa.
EL DIARIO |Martes | 15 de junio del 2010
Panorama
Crónica
EN EL HOSPITAL Instantes en que los agentes de la Unidad de Criminalística de Manabí realizaban el levantamiento del cadáver de José García en el hospital Napoleón Dávila de Chone. En el recuadro, el cadáver
27 | A
EN LA POLICÍA Familiares y amigos de Wilson Mendoza reclaman el cadáver que fue llevado por los policías
CHONE u Un civil también murió en el enfrentamiento a balas
claves
Dos policías judiciales son 1 asesinados dentro de su auto
8 años en la policía
u José García tenía 8 años en la
Dos policías judiciales y un civil es el nuevo saldo de la violencia en el cantón Chone. Las víctimas son los agentes José García Briones (30) y Jairo Guerrero Erazo. Mientras que el civil respondía a los nombres de Wilson Mendoza Andrade (26), alias Wisin, hijo del ex director del Ceden, Wilson Mendoza.
Versión de testigos Eran las 15h10 de ayer aproximadamente, cuando los policías que viajaban en un auto Suzuki Forsa, color verde oscuro, de placas PWZ894, se encontraron con dos
motociclistas en la avenida Eloy Alfaro y vía Rancho Colorado de Chone. La versión de los testigos es que en ese momento, por razones desconocidas, se produjo un cruce de balas entre uniformados y civiles. Como consecuencia de este enfrentamiento los dos policías judiciales murieron, al igual que uno de los motociclistas, quien fue llevado por su familia a una clínica particular. Mientras que el otro motociclista, quien responde a los nombres de Luis Eduardo Barberán Ramírez, quedó levemente herido; él es el único sobreviviente al ata-
y Policías Judiciales de que y está asilado en Portoviejo y Manta. una casa de salud de Martha Rodríguez, tía Chone, con resguardo de Wilson Mendoza, policial. narró que ellos se "Tras el hecho, un ALARMA encontraban en la clípiquete de policías u En Chone nica Marañón, "habíallegó al lugar, recogió hay temor mos vestido a nuestro a sus compañeros por la ola muerto, quien tiene disparados y los casde violencia tres disparos, cuando quillos que quedaban desatada. un grupo de policías en el sitio", narró entró a la fuerza y nos una persona, quien al arrebató el cadáver", dijo la escuchar la balacera asegura mujer, quien junto a otras que se protegió para evitar personas gritaba, fuera del que algún balazo le impacte. Comando Rural, "devuélvanLa noticia de que dos polinos el cadáver, devuelvannos cías habían sido asesinados el cadáver". Para disolver movilizó al jefe del Comando la manifestación la Policía Provincial, Pedro Gallegos, a lanzó gas lacrímogeno. Chone, al igual que a agentes El levantamiento de los cadáde los servicios del GIR, GOE
clave 1
u PAJÁN
Esposos denuncian abuso
Jessenia Gilces y su esposo, José Cabrera, denunciaron un supuesto abuso de autoridad de la comisaria municipal de Paján, Magaly Baque, acción que, según los denunciantes, es reiterativa. Gilces y Cabrera dijeron que el domingo anterior ayudaron a un comerciante de carne, de avanzada edad, a vender su producto en la feria libre que se instala en Paján, lo que no fue del agrado de los demás comerciantes de carne, quienes los rechazaron del lugar. Posteriormente llegó
la comisaria Magaly Baque y también los obligó a salir de la feria, e inclusive agredió verbalmente a Gilces, y a Cabrera le dio una cachetada y lo hizo meter preso desde el domingo hasta el martes, señalaron los denunciantes. Por su parte, la comisaria municipal manifestó que la persona encargada de la organización de la feria en Paján no les permitió a Gilces y a Cabrera que vendieran en dicho lugar, porque ellos no están afiliados a la Asociación que se ha formado. Cuando
se les hizo conocer dicho requisito, ellos reaccionaron de forma airada y grosera contra Baque, inclusive con Cabrera la funcionaria ya ha tenido inconvenientes en ocasiones anteriores, añadió. Ese día Cabrera le profirió groserías e insultos impublicables a la funcionaria municipal, irrespetando su condición de mujer y de autoridad, por lo que, como la policía se hizo presente en el lugar, se lo llevó detenido con justa razón, afirmó Baque Muñiz.
veres de los miembros de la PJ se realizó en el hospital. Se conoció que García tenía un balazo, el cual ingresó por el brazo derecho, le afectó el tórax y le salió por la columna. Guerrero tenía cerca de siete disparos. Se desconoce si los policías cumplían alguna misión cuando fueron asesinados o si estaban franco, ayer Pedro Gallegos indicó que hoy se dará una versión oficial. Moradores dijeron que estas muertes guardan relación con los últimos tres crímenes ocurridos en Chone. ED, Redaccion cronica@eldiario.com.ec
Policía, era oriundo de la parroquia Andrés de Vera, Portoviejo. Estaba casado y deja tres hijos en la orfandad, la última de 5 meses.
CIVIL MUERTO
2 u Wilson Mendoza vivía en Los
Naranjos de Chone, aunque había vivido en Manta y Portoviejo, ya que trabajó en el Registro Civil de estos cantones. Tenía 2 niños.
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Crónica
El Diario CHONE
Matan a 2 PJ u Policía
Judicial, José García
y un civil
Pág.
Alrededor del Comando se aglomeraron personas
En el círculo el cuerpo del policía José García
PORTOVIEJO
SANTA ANA
Asesinado a balas Jean Bolívar Mosquera Borja (32) fue acribillado la tarde de ayer en el sitio La Mocora, de la parroquia Colón, en Portoviejo. Su esposa, Isabel Vélez Pinargote, resultó herida en el brazo. Página
Familiares reclaman el cuerpo de Wilson Mendoza
26
Policía muere en un choque Página
26 Diego Pico Briones era oriundo de Riocaña
27
El Diario
Página
Portoviejo | Martes | 15 de junio del 2010
3
música renovada
del grupo 'las nenas'
Inmersas en su novena producción
educación • cuando los niños o jóvenes tienen diversos interrogantes, lo mejor es dialogar con franqueza
mi hijo pregunta ¿qué le digo?
Se debe hablar siempre con la verdad y utilizando las palabras correctas “No, basta,/ porque cuando quiso hablarte de sexo,/ se te subieron los colores al rostro y te fuiste”, es una canción de Franco de Vita, en la que se dice que lo más importante es el diálogo.
Foto creada | Darío Hernández
Las preguntas que muchas veces hacen los niños plantean dificultad para responder. Así, cuando ellos quieren saber todo “debemos contestar con la verdad”, dice
Alexander Proaño, padre de familia. Para la orientadora Vilma Zamora, la edad apropiada para que los niños conozcan sobre diversos temas es desde los seis años, pues es la edad en que los
padres deben ayudar a despejar las dudas que mantienen sus hijos; es recomendable hablar siempre con la verdad y no con mentiras, de esta manera se ganan la confianza del niño.
Recomendaciones La psicóloga Natasha Mendoza manifiesta que la madre siempre debe usar las palabras apropiadas para decir las cosas, y no estar con rodeos ante las preguntas que hacen no solo los niños, sino tambien los jóvenes. En el hogar se tiene una formación, y la escuela o colegio se la refuerza, señala Mendoza. Vilma Zamora, orientadora educativa, expresa que los padres siempre d e b e n tener una respuesta para todo, y
Las preguntas a veces pueden desconcertar
VIDA
Sociedad celos, enemigos de la FELICIDAD 2|B
ESCENARIOS
Sudáfrica mundial HA TENIDO sus feos 5|B
lo dijo
Vilma Zamora Orientadora educativa
“Se debe dialogar con los hijos, siempre con la verdad.”
Valorar la pregunta del niño o joven. Es la mejor señal de su avance en cuanto a madurez y curiosidad. Mirar a los ojos cuando se habla o pregunta. Nunca evadir la mirada, eso le hará pensar que ha cometido alguna falta que merece su indiferencia. Usar palabras fáciles de entender por él, de acuerdo a su edad. No escandalizarse. No cuestionar el lugar, ni el tema, ni el momento de la pregunta que se hace.
más cuando los niños tienen cómo descubrir las respuestas a sus preguntas a través de la tecnología. Otra de las formas de ayudar a los hijos es demostrarles que los padres también pueden ser sus amigos, y establecer a la larga un vínculo de confianza donde se puedan contar sus problemas sin regaños. Los padres de familia muchas veces suelen alterarse ante las preguntas de los hijos. Lo primero que se debe hacer es tomar las cosas con naturalidad, sumando otras actitudes positivas que es conveniente tener en cuenta para no ser cogidos 'en frío'. Aquí algunas de ellas:
ACCIÓN
Fútbol ascenso: están LOS finalistas 26|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
SOCIEDAD • EL DIáLOGO ES LO MáS IMPORTANTE PARA EVITAR LAS PELEAS EN uNA RELACIóN
celos y desconfianza Los rumores llevan a peleas en las parejas Celar a la pareja es signo de desconfianza, así lo señala la psicóloga Natasha Mendoza. "Soy celosa, pero no al extremo, me gusta que mi pareja me cuente todo y que me diga la verdad así como yo lo hago, eso me ayuda a seguir confiando en él",
expresa Lisbeth Mora. Blanca Cerón manifiesta que lo más importante en una relación es la comunicación, eso ayuda en todo. Para muchas mujeres y hombres el celular se ha convertido en un
medio de confusión, ya que los mensajes engañosos pueden provocar hasta rupturas. La psicóloga Natasha Mendoza dice que cuando existen celos es sinónimo de desconfianza en la pareja, ya que no se tiene seguridad. También expresa que cuando existen las supuestas pruebas, donde dicen con quien estaba, cómo anda vestido/a, muchas veces se hace para desestabilizar una relación amorosa, provocando desconfianza.
Cómo controlar los celos 1. Se deben evitar pensa-
mientos destructivos que hacen que el problema de los celos se agrave, e intentar sustituirlos por otros de seguridad y confianza que ayuden a frenarlos. 2. Procurar ser más tolerante y dejarle su espacio a la pareja: evitar el impulso irrefrenable que lleva a estar en todo momento controlando y preguntándole sobre lo que hace y con quién. En la pareja, la confianza y el respeto son las dos andaduras para caminar. Si una es más corta que la otra, seguramente se cojeará y todo andará mal.
Controlar a la pareja no es lo adecuado situación Los celos pueden alejar a los amigos, lo que crea un problema, ya que las amistades son importantes
test de los celos 1. Llamas a casa y tu pareja no está, ¿qué piensas? A) Nada. B) Te preocupa lo que haya podido pasar. C) Te vienen a la cabeza montones de barbaridades. 2. ¿Qué prefieres? A) Que tu pareja trabaje en lo que más le guste. B) Que trabaje en algo serio y con horario fijo. C) Que trabaje en casa. 3. Tu pareja te dice que va a ver a un antiguo novio ¿qué haces? A) Le dices que le dé recuerdos porque tú también le conoces. B) Sugieres acompañarla. C) Se lo prohíbes terminantemente y te comes el coco durante un buen rato. 4. Suena el teléfono y cuelgan al oír tu voz ¿qué piensas? A) Que se han equivocado de número. B) Que están en una cabina que no funciona. C) Te entra un mosqueo grande. 5. Tu esposo o tu mujer se despide de una amiga o amigo dándole dos besos ¿qué piensas? A) Que es una fórmula de cortesía sin importancia. B) Que se caen bien. C) Que se están viendo a tus espaldas. 6. Tu pareja ideal... A) Es una mujer (o un hombre) con una vida rica. B) Es una mujer (o un hombre) que vive para ti. C) Es una mujer (o un hombre) sin pasado. 7. ¿Qué te dolería más? A) Que se fuera con otro/a. B) Que te engañara con otro/a. C) Que te engañara con otra/o.
respuestas
MAyORíA DE "A" No se te puede considerar celoso/a de ninguna manera. Tú eres de los que consideran el amor como confianza y no entiendes que haya engaños. Confías generosamente en tu pareja y estás seguro/a de que te eligió a ti porque eres para tu pareja el (la) mejor de todos/as. MAyORíA DE "B" Eres celoso/a pero dentro de un orden. Sabes que tus celos son irracionales y procuras controlarte pero, a veces, te dan unos sofocones que, aunque suelen pasar inadvertidos para los demás, a ti te cuesta mucho superarlos. Eres de los/las que piensan que los celos forman parte del amor. MAyORíA DE "C" Eres muy celoso/a y posesivo/a, pero en realidad lo que verdaderamente eres es un inseguro/a. No crees tener prendas suficientes para que alguien te ame por ti mismo/a y por eso siempre estás esperando que tu pareja te abandone por alguien mejor. Tienes miedo al qué dirán y lo que más temes es que los demás se rían de ti. La vida a tu lado puede ser un infierno y en el peor de los casos puede que por tu actitud consigas lo que más miedo te da: ¡que tu pareja termine marchándose con otro/a.
VIDA
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
EscEnArIos
3|B
manabí • las portovejenses se encuentran alistando su novena producción discográfica
las nenas se renuevan
En este nuevo trabajo también van a incluir videos
Totalmente renovadas se ven las seis integrantes de Las Nenas. Ellas están produciendo su noveno disco, en el que se incluirán videos. Serán siete canciones que formarán parte del nuevo especial de videos. Diana Montes, directora de la
agrupación, indica que en pocos días se harán las grabaciones, entre las que figuran cuatro canciones nuevas, y las restantes serán las más sonadas del volumen 8. Merengue, bachata y tecnocumbia son los ritmos que primarán en esta producción discográfica. Manuel Montes,
representante de Las Nenas, anuncia que los temas nuevos serán un adelanto para lo que será el CD número 9 de la orquesta, pero que no será sino hasta fines del año 2010 que estará el disco completo, porque según la planificación elaborada por la empresa, los compromi-
sos de trabajo no permiten culminarlo antes. Si no te hubieras ido y El tiburón fueron dos de sus temas éxitos en el 2009. Grace Macías, Leticia Mendoza, Mayra Muentes y las hermanas Vanny, Diana y Susana Montes son las integrantes del atractivo grupo musical.
Grupo Las nenas
viernes El salsero de la juventud, Víctor Manuelle
u MANABÍ
Jueves y viernes, días de grandes shows Este jueves y viernes en Manabí se vivirán grandes conciertos. Y es que Manta y Portoviejo se han convertido en ciudades de shows internacionales. El primero se realizará en Manta, donde el jueves se presentarán Rakim y Ken-Y, Olga Tañón y Jerry Rivera. El espectáculo se realizará en el estadio Jocay. Las entradas están a la venta en la sede de Loma Producciones, Scándalos Shoes y en Casino del Mar. Por otro lado, el viernes
llegará a Portoviejo Víctor Manuelle al local de la Ficcpa. Las entradas cuestan 17 dólares preferencia, 30 golden y 50 black box, y están a la venta en Iliana Fantasías y hotel Ejecutivo. Hay expectativa por ambos conciertos, ya que son distintos géneros musicales. El salsero Víctor Manuelle tiene una trayectoria de más de 20 años. Y Olga Tañón tiene más de 18 años de carrera, con muchos éxitos con su género, el merengue.
u MANABÍ
El jueves en Manta, olga Tañón
Llega el Manabí Fashion Expo Show 2010 a Manta El Manabí Fashion Expo Show 2010 será la primera exposición donde se mezclará moda, belleza, estética y espectáculo. Durará 4 días, desde el 1 de julio hasta el 4 del mismo mes. Los dos primeros días será
abierto para el público en el centro comercial Manta Shopping, y el 3 de julio en el centro de eventos VicClar. La modelo Kelly Campoverde será la madrina del evento. Las entradas costarán 5 dólares.
sexy Kelly campoverde será la madrina de este evento
JOSÉ DE LOS SANTOS
SANTERO DEL AM R
DE MALAS EN EL AMOR?
¿Te encuentras desesperado, triste, amargado, sufriendo, llorando y padeciendo porque el ser que amas te desprecia, te humilla, te aborrece, te rechaza, te es infiel, se muestra indiferente? ¿Frío (a) contigo? ¿No quiere saber de ti? ¿Cambio de la noche a la mañana? ¡DEJA DE LLORAR! José de los Santos, santero del amor, único brujo heredero de los mejores secretos y rituales para atraer y conquistar a la persona que quieras. Realiza a media noche en cerro encantado mesada negra, roja y blanca, que son las más poderosas en conquistar amores, dar riqueza, eliminar rivales y conseguir lo que deseas. “Lo imposible lo hago posible. Ato y desato al hombre o mujer que quieras, no importa tiempo ni distancia, lo haré llegar a ti para toda la vida, comprensivo, sumiso (a) y amoroso (a). El o ella solo tendrá amor, pasión, deseo y placer para contigo. No pierdas más tu tiempo y dinero. Ven y comprueba lo que digo. Serás feliz por siempre. Mis trabajos son rápidos y garantizados o la devolución de su dinero.
PORTOVIEJO: Rocafuerte 1006 y 9 de Octubre Edificio “BUVER” 1er. piso frente a Servipagos SEPARA TU CITA AL CEL.: 088537401
4|B
EscEnArIos
VIDA
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
portoviejo • desde hoy presentamos a las candidatas al certamen nuestra belleza manabí
quieren ser 'la bella' Este sábado se realizará el evento Desde hoy presentaremos a cada una de las 14 aspirantes a la corona del certamen Nuestra Belleza Manabí. Julia
Jenny Martillo Julia saltos
Alejandra Saltos Arteaga tiene 19 años de edad. Mide 1,67 metros de estatura y es poseed o r a de una cabellera
negra azabache. Sus medidas son 90-63-105. Estudia Auditoría en la Universidad Técnica de Manabí. Dice que de convertirse en la ganadora le gustaría crear microempresas para madres solteras. La candidata número dos es Jenny Marian Martillo Palma, tiene 19 años y mide 1,70 de estatura, sus medidas son 85-92-62. Estudia laboratorio clínico en la Universidad de Jipijapa. De ser la ganadora dijo que le gustaría crear un proyecto para mejorar la imagen de Manabí, en todos los ámbitos. Érika Paola Farfán Valdez es otra de las candidatas, tiene 16 años de edad y mide 1,75 de estatura. Estudia en el colegio Portoviejo. De llegar a convertirse en la representante de Manabí en Nuestra Belleza dice que le gustaría trabajar en la promoción de la provincia en lo turístico, ya que
un sin número de bellezas merecen ser reconocidas a nivel nacional. La noche final se realizará e s t e sábado en las instalacion e s de la Casa de la Cultura.
Érika Farfán
u QUITO
Marcela Ramírez, la chica PlayBoy Ecuador Pese a que Marcela Ramírez es colombiana, será quien represente a Ecuador como chica PlayBoy. La despampanante joven fue elegida de entre 14 aspirantes, que compitieron en las instalaciones del casino Montecarlo de Quito. El jurado estuvo conformado por conocidas figuras del medio, entre las que destacan la ex Miss Ecuador Ximena Zamora, la modelo brasilera Paloma Fiuza, el diseñador Abel Lara, Pamela Saltos, Fernando Quintana y Esteban Michelena. El segundo lugar recayó en Toya Cárdenas y Jenny González, quienes empataron. Natalia Ospina obtuvo el tercer puesto. La conejita ecuatoriana
se hospedará en la fabulosa mansión del magnate Hugh Hefner, fundador de la revista Play Boy. Además, obtendrá una cirugía plástica a su elección, además de joyas.
Marcela ramírez
'La Pareja Feliz' tendrá segunda temporada
u ECUADOR.- la serie 'la pareja Feliz' tendrá su segunda temporada, así lo confirmó el actor david reinoso, quien personifica a "el panzón". la serie es popular por la actuación de Flor maría palomeque como "la mofle" (foto).
VIDA
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
sudáfrica • una publicación ha escogido a los jugadores más "desengañados"
Los feos de Los mundiaLes
Carlos Tévez y Ronaldinho están en esta lista En una publicación realizada por Globo Esporte de Brasil, se muestra a los futbolistas más feos de todos los tiempos que han participado en la Copa Mundial. En la lista destaca Carlos Tévez, uno de los delanteros que Diego Maradona convocó para Sudáfrica, quien salió elegido entre los 10 jugadores más feos de la histor i a
de los Mundiales. “Carlitos” ocupó la sexta ubicación en el ranking “exótico” de las Copas del Mundo elegido por el medio brasileño, que posicionó en el primer puesto al búlgaro Trifón Ivanov, quien disputó con su selección los
Mundiales de Estados Unidos 1994 y
Francia 1998. El francés Franck Ribéry y el brasileño Ronaldinho Gaucho, son algunos de los que completan la lista de futbolistas. Otros conocidos que no se salvaron son el arquero colombiano René Higuita, que ocupó la novena ubicación. Un puesto más abajo se ubica el “Pibe” Carlos Valderrama, que con sus rulos rubios y su bigote negro marcó un look durante los 90.
EScEnArIoS u SUDÁFRICA
Kathryn Arbenz es la Miss Prensa
La lista
El décimo, Taribo West; noveno, René Higuita; octavo, Carlos Valderrama; séptimo, Jim Leighton; sexto, Carlos Tévez; quinto, Iván Campos; cuarto, Franck Ribéry; t e r c e r o , Ronaldinho; segundo, Nobby Stiles; primero, el búlgaro Trifón Ivanov
Kathryn Arbenz
La modelo costarricense Kathryn Arbenz está haciendo de las suyas en el mayor evento futbolístico, ya que fue elegida como la “Miss Prensa Sudáfrica 2010”. La presentadora del programa Expresión Sudáfrica, de Repretel, se encuentra en ese país para hacer la cobertura del mundial, y ha logrado calar hondo entre los futbolistas que van a participar en la justa y en los periodistas. Prueba de ello es que los futbolistas de la selección mayor de Brasil le dieron ese título honorífico por el trabajo que ha hecho en diversas conferencias de prensa. De acuerdo con el sitio, Arbenz es el centro de atención.
u ALEMANIA
Argentina es la Miss Mundial
carlos Tévez
ronaldinho Gaúcho
El colombiano carlos Valderrama en el 8vo lugar
Trifón Ivanov de Bulgaria, jugó en EE.UU 1994
El francés Franck ribéry
u EE.UU.
Delfines bailan con el "Waka Waka" A través de un divertido video en el que entrenadores y delfines bailan al ritmo del Waka Waka, la empresa Delphinus se une a la campaña 1 Goal por la Educación, promovida por la FIFA y Shakira, aprovechando el furor por el Mundial de Sudáfrica. En el video, que fue publicado en Youtube, se ve cómo un grupo de entrenadores y dos delfines se dejan seducir por
el ambiente festivo y bailan graciosamente por la educación al ritmo de la canción, interpretada por Shakira. La cantante colombiana lanzó a través de esta página de videos, una invitación para realizar una breve coreografía "por la educación". Con esta actividad, la artista da a conocer la importancia de la educación para combatir la pobreza.
La imagen mientras los delfines bailaban
El colombiano rené Higuita está en el noveno puesto
5|B
La representante de Argentina, la alemana Jennifer Scherman, hoy fue elegida como “Miss Mundial de Fútbol 2010" en un certamen realizado en la ciudad alemana de Rust. La joven rubia de 17 años, que ya ostentaba el título de “Miss Internet”, es hija de padre argentino. Scherman compitió con 950 aspirantes y quedaron seleccionadas 32 concursantes, de entre 17 y 36 años, cada una de las cuales representaba a uno de los 32 países que participan en el Mundial que arrancó el 11 de junio en Sudáfrica. El premio fue de 6.100 dólares, más un viaje a Egipto. Katerina Giannoglou, de Grecia, obtuvo el segundo puesto.
Jennifer Scherman
6 10| |BB
VI D A
servicios
HACE 70 AÑOS miércoles 15 de junio de 1940
No hay material para cédulas Un funcionario dijo que actualmente se están dando copias certificadas extraídas de la computadora, a propósito se manifestó que el papel es muy caro y lo que paga el ciudadano no se compadece con el desembolso que realiza el Estado.
HACE 50 AÑOS martes 15 de junio de 1960
BEDE prestó 2.211 millones a INECEL En una ceremonia que se cumplió en el Palacio de Gobierno, se suscribió al crédito del BEDE por 2.211 millones de sucres, a favor de INECEL, destinado al financiamiento de varias líneas de transmisión que permitirán la utilización de la hidroelectricidad del Paute, en varias regiones del país.
+
Teléfonos de emergencia
PORTOVIEJO
Faltan 500 millones para camal de Chone Ayer en la tarde, el ministro de Bienestar Social, Ecn. Jorge Egas, informó que se están tomando acciones en contra de varios funcionarios del ámbito financiero de su cartera de Estado, dentro del proceso de moralización del país que se mantiene en todas las dependencias del Gobierno.
solución del rompecoco anterior
farmacias Del 12 al 18 de junio
PORTOVIEJO
Anita Terminal Terrestre Naver Nro. 3 César Chávez y 3ra. Transversal Kausman Rocafuerte y González Suárez Santa Rosa Marujita Nelmaris
MANTA
ACUARIO
En el trabajo, comienzas a obtener el reconocimiento y el apoyo de tus superiores. Para no despertar envidias, debes tener mucha discreción.
piscis
FEBRERO 20-MARZO 20 Hay una revolución interna que te hace disgustarte contigo mismo y enojarte. Trata de poner buena voluntad.
aries
LLENA
Del 28 de junio al 3 de julio
MENGUANTE Del 4 al 10 de julio
NUEVA Del 12 al 19 de junio
CRECIENTE Del 20 al 27 de junio
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
MAREAS Martes 15 de junio MANTA Primera pleamar 05h44 Primera bajamar 11h52 Segunda pleamar 17h52 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 05h56 Primera bajamar 12h13 Segunda pleamar 18h11 Puerto López Primera pleamar 05h32 Primera bajamar 11h39 Segunda pleamar 17h42
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes 15 y 16 de junio
CITA
"Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego". Aristóteles
santoral
15 de junio San Bernardo Menthon, abad San Amós, profeta
CHONE
269 5324
JIPIJAPA 260 0444
269 5309
la voz del experto lenguaje latinismos frecuentes en español
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924674
La Fundéu recuerda la escritura correcta de los latinismos peccata minuta, sub iúdice, vox pópuli, motu proprio, grosso modo, ipso facto y córpore insepulto, por su frecuente uso en español. Peccata minuta debe escribirse con doble c; sub iúdice, se escribe en dos palabras, y hay que tener en cuenta que también se admite la grafía sub júdice; respecto a vox pópuli, hay que evitar la variante impropia voz pópuli. En cuanto a motu proprio, grosso modo, ipso facto, no deben anteponérseles preposiciones innecesarias: la locución apropiada es motu proprio y no de motu propio; grosso modo y no a groso modo; ipso facto y no de ipso facto.
COCINA consejos que resultan muy útiles Para evitar el mal olor que se desprende del coliflor cuando se cocina, colocar un pedazo de pan de trigo en el fondo de la olla, antes de ponerla a cocinar. Cuando peles plátanos, hazle un corte a la cáscara y déjalos en agua con sal durante un rato. Así evitarás mancharte mientras los cortas. Un limón ya muy seco puede volverse rico y jugoso si lo sumerges en una taza de agua hirviendo durante unos minutos
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
HACE 25 AÑOS jueves 15 de junio de 1985
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Tómate un tiempo, necesitas ese espacio de soledad. Gran lucidez para resolver cuestiones familiares y laborales.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Es posible que descubras un gran amor en alguien que consideras solo amigo. Habla las cosas claras desde el principio.
LIBRA
MARZO 21-ABRIL 19
SEPT. 23-OCT. 22
Una verdad se revela, te sentirás con más alivio con el tiempo. Ayuda a alguien de tu entorno, lo necesita mucho.
Hoy tendrás gran imaginación, pero tenderás a la superficialidad. Harás de confidente de un familiar y eso te trae felicidad.
tauro
ABRIL 20-MAYO 20 Pronto resolverás algo que creías muy lejano, pero con la ayuda de compañeros. Llega alguien nuevo a tu vida y te sientes feliz.
gÉminis
ESCORPIÓN
OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Te llegará la noticia positiva que estabas esperando. En el trabajo tus intuiciones te darán éxito personal.
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 20
NOV. 22-DICIEMBRE 19
Algunos problemas económicos. Sugerencia: todo ocurre por algún motivo, aunque no podamos entenderlo en determinados momentos.
Lentamente pero con firmeza podrás conseguir tus sueños. Utiliza tu talento también para ayudar a los demás.
cÁncer
JUNIO 21-JULIO 22 Hoy será un día propicio para el turismo, la compra y venta de inmuebles, y para los artículos del hogar. Productiva jornada.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20-ENERO 19 Es un buen momento para las actividades relacionadas con los viajes y la comunicación. Aprovecha el tiempo libre.
SEXO comunicarse en tiempos difíciles Es muy común que las parejas lleguen a un punto de estancamiento y de monotonía. En estas épocas de mucho trabajo y estudio, en donde además se ocupa mucho tiempo para la crianza de los niños y el mantenimiento de la casa, las relaciones sexuales corren el peligro de volverse frías, distantes y rutinaria e incluso menos frecuentes. Ahí es necesario hablar e innovar.
AMOR un punto de equilibrio en pareja La queja más frecuente respecto a los hombres de parte de las mujeres es la de que estos no escuchan. El hombre generalmente o no le hace caso o escucha sólo unas palabras y a continuación da una solución. La queja más frecuente de los hombres respecto a las mujeres es la de que ellas siempre están intentando cambiarlos. Pero seguramente será posible llegar a un punto de equilibrio. Entre escuchar y ser escuchados, por respeto.
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
7|B
8 10| |BB
servicios
Sociales
viDA
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
ruidos
Entre compañeros celebran a las madres
El rostro del día: Claudia Cevallos
felicidades
Jefferson Pin Ortiz
u Ella fue designada como la nueva Señorita Manabitismo por el Gobierno Provincial de Manabí. La proclamación será el 18 de junio en el parque El Mamey, a las 16h00.
u Hoy, 15 de junio, cumple 6 años de vida Jefferson Pin Ortiz, y por este motivo lo felicitan sus padres y demás familiares.
u MANTA.- La empresa Pespesca celebró el Día de las Madres con el personal administrativo de la empresa. En el acto, las homenajeadas recibieron varios obsequios. La madre símbolo es Ángela Delgado, colaboradora de la empresa.
jipijapa • los 25 años de docencia del religioso fray julio cantos galarza
Reconocen la labor de un sacerdote Organizó la U.E. García Moreno
Por haber cumplido 25 años de labores en la docencia en planteles de la orden mercedaria en diferentes ciudades del país, se realizó un homenaje al religioso jipijapense Fray Julio Cantos Galarza. Esta celebración fue organizada por quienes integran la unidad educativa mercedaria García Moreno de Jipijapa, donde Cantos inició como docente.
Con una misa de acción de gracias en la iglesia San Lorenzo comenzó el programa, más adelante los directivos y personal docente de la unidad educativa, encabezados por el director Octavio González, le entregaron un presente y una mención de honor a Cantos Galarza. El homenajeado agradeció por este gesto y señaló su satisfacción por sus Bodas de Plata como educador.
el sacerdote recibió un reconocimiento
u MANTA
Diana de Bustos preside el Mov. Dolores Sopeña En Manta, el Movimiento Laico Dolores Sopeña eligió días atrás a la directiva para el presente período 20102011. La directiva está representada por Diana de Bustos; en la vicepresidencia, Narcisa Villegas; en el área de secretaría, Bernardita Pisco; en tesorería, Danila Salas; como vocales, Narcisa Zambrano, Piedad Barcia y María Judith Ponce. El propósito de esta organización es el de poder intervenir de una forma más directa y
eficiente en la obra social, y también contribuir en la planificación y ejecución de proyectos que ayuden a solventar todos los costos de funcionamiento y servicios; además del mejoramiento de la infraestructura, que tiene alrededor de 50 años. El movimiento está marcado por la vida de Dolores Rodríguez Sopeña.
Diana de Bustos
ruidos
Misa en la celebración religiosa se oró especialmente por las intenciones de Fray Julio cantos
fesTeJo el personal de la unidad educativa García Moreno y el sacerdote
fesTeJo
cuMpleaños
u Cumplió un año más de vida Mateo Zambrano Calderón, por este motivo lo felicitan sus padres José Zambrano y Katty Calderón. Ellos le piden a Dios que bendiga a su hijo.
u Cumplió un año más de vida Hidalva Williams, y por este feliz motivo la felicitan sus familiares, de manera especial sus nietas: Vanessa, Michelle y Yanire, quienes le desean bendiciones.
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
VIDA
PORTOVIEJO • LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO FUERON ALUmNOS DEL COLEGIO INFORmáTICA
Colegiales comparten alegría con niños
Con estudiantes de la escuela María Buitrón de Zumárraga
Con sus caras pintadas y con coloridos trajes llegaron varios estudiantes del colegio Informática a la escuela María Buitrón de Zumárraga de Portoviejo. La celebración se realizó el pasado 2 de junio. Durante el evento, los niños con capacidades especiales pudieron observar un show de payasos, miños, cantantes, bailarines y otros artistas. Además recibieron dulces, cola, torta y bocaditos Esta celebración fue organizada por la Asociación
de Estudiantes del colegio Informática, que es presidida por Diana Monge Cedeño. En el evento participaron los estudiantes y el personal docente y administrativo del colegio.
El resultado del evento Mediante un comunicado enviado por el colegio, se pudo conocer que para los estudiantes fue una grata ocasión en la cual compartieron y se solidarizaron con los niños de la escuela.
regalos También hubo dulces y sorpresas para los niños
celebración los estudiantes del colegio Informática ofrecieron a los niños un momento de sana alegría
festejan Durante la celebración no podía faltar el baile
socIAles u ejercicio
Organizan ciclo paseo en Portoviejo El jueves 17 de junio se realizará un ciclo paseo en Portoviejo. La actividad iniciará a las 08h30 en los predios de la facultad de Educación Física de la Universidad Técnica de Manabí. Las inscripciones se receptan en la secretaría de esta carrera.
9|B ruido
felicidades
José Andrés Párraga uEl pasado 7 de junio cumplió cinco años de vida José Andrés Párraga Meza. Por este motivo lo felicitan sus padres y su hermano Marcel.
10 | B
s se or cv i ac li oe s
viDa
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Se divierten con deportes
Estudiantes de la Esc. República de Chile Michelle Macías
Entre la diversión y el juego encontramos a un grupo de estudiantes de la escuela República de Chile de Portoviejo. Ellos estaban realizando un juego durante la hora de Educación Física, clase que es impartida por la docente Monserrate Vélez.
juntos
alegres erick vélez y José luis Mendoza antes de jugar
deportistas roberth simon Guillén, Juan José Zambrano Briones y Jonathan Párraga
erick Josué loor Moreira, Daniel vélez y Jorge carlos Pezo, buenos amigos
u MANTA
Festejan a los más pequeños de la casa Con el fin de celebrar el Día del Niño, la fundación Fausto Morán Parrales modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) celebró a los niños de la unidad educativa del barrio San Antonio. Durante este festejo los niños pudieron tener unos momentos de diversión. En
la celebración se contó con la participación de payasos y algunas mujeres se disfrazaron de niñas, inclusive se peinaron su cabello con los típicos 'cachitos'. Las organizadoras de este evento para los pequeños fueron Jahaira Ostaiza y Consuelo López.
celebración los asistentes a la fiesta por el Día del Niño
VIDA
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
portoviejo • el sábado 19 de junio se desarrollará el homenaje
Un tributo para padres
Se realizará en la Casa de la Cultura
Este sábado 19 de junio se realizará en la Casa de la Cultura un homenaje por el Día del Padre, el evento iniciará a las 10h00. Este festejo es organizado por la Casa de la Cultura
Eloy Alfaro Delgado y el Área de la Mujer. Se realizará un homenaje especial a un grupo de padres que está integrado por Wilson Aguilar Arias, Carlos Enrique Alcívar, Adalberto Aray, Hugo
Barcia, Mauro Bazurto, Pedro Campuzano, Oswaldo Chávez, Aurelio Heredia Saltos, Jorge Guillén, Colón Malla, Arsenio Parrales, Luis Quirola, Abelardo Ronquillo, Mauro Sabando, Francisco Vera y Wilfrido Vidal.
FEStEjo Para el Día del Padre o de la Madre, la Casa de la Cultura prepara estos homenajes
u PUERTO RICO
Miembro de la JCI recibe honores La vicepresidenta mundial de la Cámara Junior Internacional, Lorena Rodríguez, recibió las llaves de la ciudad de Moca, en Puerto Rico. Este honor se le otorgó durante la visita que realizó a esta localidad. Allí se reunió con el alcalde de la ciudad, Jorge Avilés, y conversaron sobre diferentes proyectos.
honor lorena Rodríguez cuando recibía las llaves de Moca, Puerto Rico, de manos del alcalde de la ciudad, Jorge Avilés
SOCIAleS
11 | B
u PORTOVIEJO
Un homenaje para madres y niños Cristina Barreiro Guillén, junto con un grupo de estudiantes de odontología de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, realizó un festejo para las madres internas de la cárcel de mujeres. Durante este evento las internas y sus hijos pudieron disfrutar.
FELICES Un momento ameno se vivió durante el festejo
Asociación de educadores realiza festejo
u PORTOVIEJO.- En días pasados la Asociación de Educadores Elsa García Spinelli agasajó a los padres y madres de la institución. Durante este festejo se realizó la elección de Rita Bravo como Madre Símbolo y Adolfo Andrade como Padre Símbolo.
12 10 | B
s se or cv i ac li oe s
viDa
SOLIDARIDAD • El acto sE dEsarrollará El próximo 10 dE julio
Bingo para curar un corazón Organiza la reina de Manta
Eliana Molina, reina de Manta, está organizando un bingo benéfico a favor de Nohelia Mera, que necesita una operación de corazón abierto. El bingo se realizará el 10 de julio próximo en el coliseo Lorgio Pinargote. El costo de cada tabla es de cinco dólares. Lo que tiene Nohelia es un defecto en su corazón, originado porque la válvula
cardíaca no está normalmente desarrollada. Esto hace que se bloquee el flujo de sangre desde su corazón. Por lo tanto, la sangre no puede llegar a los pulmones, donde tiene que recoger oxígeno. Para más datos del caso de la niña que será beneficiada, los interesados pueden ingresar a www. salvemosanohelia.com
eliana Molina
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
u MANTA
Con dulces y globos por los niños Con una animada fiesta entre golosinas, globos multicolores, aperitivos y muchas sorpresas, los alumnos de tercero de básica "B" de la unidad educativa José Peralta celebraron en días pasados el Día Internacional del Niño. Durante este festejo, los niños disfrutaron de juegos, entre otras diversiones, y dejaron por un día los cuadernos y deberes para dedicarse a la diversión.
Los organizadores del festejo Esta celebración para los más pequeños del hogar fue coordinada por la directiva del tercer año básico "B" con el apoyo de los padres de familia de la institución educativa.
festejo los integrantes del tercer año básico de la escuela José Peralta durante la celebración del Día del Niño
En la inauguración del laboratorio
apoyo Por cada tabla se ayudará a Nohelia Mera
ruido felicidades u Cumplió un año más de vida Isabel Arteaga Zambrano, y por este feliz motivo la felicitan sus hijos José y Narcisa, su nuera Katty y sus nietos Paúl, Kevin y Mateo.
u PORTOVIEJO.- La Universidad San Gregorio de Portoviejo inauguró un quirófano dental. A este evento asistieron profesoras de la carrera de Odontología: Mónica Cabrera, Julia Cárdenas, Ximena Guillén, Lucía Galarza y Katiuska Briones.
Cáncer, Desintoxicación, Acné, Estress, Migraña,Herpes, Psoriasis, Artritis, Pulmón, Circulación, Gastritis, Ect
ESPECIAL
Día del Padre
Martes | 15 de junio del 2010
El Diario Manabita de libre pensamiento
PÁGINA 20
Un buen vino para celebrar PÁGINA 21
Fotoproducción: Miguel Ángel Hernández/El Diario | Modelos: Marco Javier Granda, Mario y Roberta Granda Centeno
Tecnología, un regalo de lujo
14
Día del Padre
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Padres mundialistas
celebran su día con fútbol En este año el Día del Padre tiene un toque especial: se celebra junto al Mundial de fútbol Sudáfrica.
Rafael Hernández Padre de familia
Esta es una de las fechas más especiales para mí, porque además de gustarme el fútbol, es el día en que nos celebran y qué mejor con nuestra familia”.
Este año el Día del Padre tiene un toque especial y es que ha coincidido con la gran fiesta del Mundial de Sudáfrica 2010.
tienen planeado hacer este domingo al celebrarse su día y, en su mayoría, las respuestas estuvieron relacionadas con el Mundial.
La fiebre por el campeonato acapara por un mes entero la atención de millones de fanáticos alrededor del mundo, y este día no será la excepción. Consultamos con padres para conocer qué es lo que
¡A disfrutar de los juegos!
Francisco Coronel Padre de familia
Rafael Hernández va a pasar este día en casa y así estar con ellos viendo los partidos que se disputarán. Manifestó que no existe otro día más especial en el año que no sea éste para
Es muy especial celebrar nuestro día en unión de nuestra familia, y qué mejor hacerlo disfrutando de los partidos del Mundial de Sudáfrica”.
Día del Padre
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010 compartir en comunión con toda su familia estos momentos tan inolvidables, más ahora con la Copa del Mundo. “Aunque todos vamos por equipos diferentes, es bueno intercambiar opiniones sobre las jugadas”, dijo.
Emoción de estar con la familia No cabe duda que deben existir diferentes criterios cuando se trata de 32 equipos que juegan en el Mundial. Sin embargo, señala Francisco Coronel, es importante celebrar este día junto a su familia, pues no es lo mismo ver un partido de fútbol con un amigo que con con sus seres queridos. Luego de los partidos, tras disfrutar los triunfos de los equipos (cada cuál tiene a su favorito), dice Coronel, se reunirán para un almuerzo. "Eso es lo más importante,
u El domingo, el Día del Padre, millones estarán atentos al Mundial por ello este Día del Padre será muy especial".
Un mensaje de reflexión Más allá de los goles y jugadores, es indispensable que los padres tomen conciencia del papel tan impor-
tante que tienen en la formación de sus hijos, y que es necesario hacer todos los esfuerzos para brindar un buen ejemplo y para convertirse en ese amigo que en muchas ocasiones se hace imprescindible tener.
u Buen momento para disfrutar
15
16
Día del Padre
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Historia del Día del Padre La celebración del Día del Padre inició en Washington, EE.UU.
"La señora Joan B. Dodd, de Washington, fue la que propuso la idea del "Día del Padre" en 1909. Ella quería que existiera un día especial que honrara a su padre William Dood. Willian Dodd, veterano de guerra, se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de la señora Dodd) murió en parto con su sexto niño. Fue en una granja rural en el estado de Washington en que Dodd se hizo cargo para educar a seis niños. Fue después en que la señora Dodd se dio cuenta que su padre había sido un verdadero ejemplo al criar a todos con verdadera educación y valores. El primer Día del Padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane Washington. En ese mismo tiempo en varias ciudades a través de Estados Unidos la gente comenzaba a celebrar "El Día del Padre". En 1924 el presidente Calvin Coolidge hizo el Día del Padre como una celebración nacional. Finalmente en 1966 el presidente Lyndon Johnson declaró al 3er domingo de junio como Día del Padre.
Día del Padre
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Países que celebran en esta fecha
17
El tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre en algunos países.
PAÍSES QUE CELEBRAN LA MISMA FECHA Barbuda Antigua Argentina Bahamas Bangladesh Barbados Belice Bulgaria Canadá Chile República Popular China Colombia Costa Rica Cuba Chipre República Checa Ecuador Etiopía
Francia Ghana Grecia Guyana Hong Kong Hungría India Irlanda Jamaica Japón Malasia Malta Mauritius México Birmania Países Bajos Pakistán Panamá
Paraguay Perú Filipinas Puerto Rico Las Granadinas Singapur Eslovaquia Sudáfrica Sri Lanka Suiza Trinidad y Tobago Turquía Ucrania Reino Unido Estados Unidos Venezuela Zimbabue
u Las celebraciones en el mundo se realizan en varias fechas
18
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Día del Padre
La ropa, un buen regalo No cabe duda que muchas personas son amantes del buen vestir. Por ello es que para este día tan especial una de las opciones a tomar en cuenta al momento de elegir el regalo para el padre es una buena prenda de vestir. En nuestro medio el uso de ternos se ha convertido prácticamente en una tradición que no sólo se aplica en las fiestas de lujo, sino que ahora va para cualquier evento social. En Rossy Creaciones, en Portoviejo, existen varias opciones para hacer feliz al padre en este día. Mayra Vinces, administradora de esta empresa, señala que dar este tipo de regalos es una
excelente alternativa, aunque no se acostumbra mucho aquello, la misma se puede convertir en una agradable sorpresa. Indica que en Rossy Creaciones existen ternos (pantalón y leva) que van desde los 75 dólares hasta los 100, que son los de mejor calidad. Señala además que las camisas también pueden entrar
Mayra Vinces Rossy Creaciones
entre los regalos preferidos el Día del Padre, y existen desde los 10 dólares en adelante, asimismo las corbatas, camisetas, guayaberas y zapatos. En Portoviejo y Manta existe una gran cantidad de estos locales que se dedican a la confección de prendas de vestir para hombres. A los padres les caería muy bien un regalo como los antes mencionados.
Regalar una prenda de vestir es una excelente alternativa, principalmente si es un terno, pues a muchos padres les gusta vestir muy bien".
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Día del Padre
19
Joyas, el mejor regalo Las joyas tienen un detalle especial, no se devalúan con el tiempo, más bien siempre están ganando valor Hay quienes siempre han pensado que el mejor de todos los regalos para cualquier persona y ocasión es una joya, si es de oro mejor. Ese criterio no está muy alejado a la realidad, señala Olivia de Jaramillo, gerente propietaria de la Joyería Turismo en Portoviejo, quien indica que para estas fechas la venta de joyas tiene un ambiente muy especial. Dice que en realidad una joya es el mejor regalo, pues la misma no se devalúa con el paso del tiempo, más bien gana valor, pues el oro cada vez se vuelve más costoso. Claro, agrega, que regalar una joya en oro tiene su costo, sin embargo, a la postre se convierte en una muy buena inversión. Para los padres se pueden obsequiar anillos, esclavas, cadenas, que es lo principal, aunque en las joyerías también encontrará relojes y joyas en otros materiales,
como plata y acero. Lo que sí vale destacar es que para el Día del Padre lo mejor es regalar un obsequio de calidad, de marca reconocida, y adquirido en los almacenes que brinden garantía.
Olivia de Jaramillo Joyería Turismo
Las joyas en oro no se devalúan ni se dañan, al contrario, con el tiempo ganan valor, por eso siempre será la mejor opción para realizar un regalo”.
20
Día del Padre
u Los celulares innovan a cada momento
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
La tecnología
le gusta a los padres Los avances tecnológicos permiten la creación de equipos de forma acelerada. Por ello, un regalo como éste siempre sorprenderá
Un universo de opciones es el que ofrece el mundo de la tecnología para esta fecha especial por el Día del Padre. Sin duda alguna que los almacenes que venden estos productos tienen una infinidad de equipos que bien pueden convertirse en el mejor regalo para papá. Empezando por las computadoras de escritorio o portátiles, entre ellas minilaptops, los televisores, los equipos de música, los MP3 o MP4, radios, dvd, teléfonos celulares, entre otros tantos, que bien pueden escogerse para llenar de satisfacción a los padres amantes de las nuevas tecnologías.
Gran variedad en este tipo de regalos Jorge Cedeño, administrador de High Tech, indica que en regalos tecnológicos hay muchas variedades, incluido en ello los precios, pues hay productos muy costosos pero muy finos
como regalos, así como también hay equipos que no tienen costos elevados pero que pueden llenar de mucho gusto a los padres. Dice que en el almacén que administra existen monitores de televisión que van desde los 370 dólares, miniportátiles desde los 400 dólares, radios para carros con precios promedios de 180 dólares, entre otros. Mientras que en el mercado local existen teléfonos celulares de todos los precios y en diferentes formas de pago, MP3 o MP4 que van desde los 40 dólares, etc. En nuestro medio existen muchas promociones de teléfonos celulares que vale la pena observarlas y analizarlas, pues se puede sacar ventaja de ellas.
u Las computadoras son muy solicitadas
Jorge Cedeño High Tech
Existen muchos padres a los que les fascina la tecnología, por ello un regalo de éstos es una muy buena opción”.
Día del padre
EL DIARIO | Martes | 15 de mayo del 2010
El vino
para la cena especial En Manabí el consumo de vino, como parte de nuestra tradición, de a poco empieza a echar raíces
Nilton Díaz Distribuidor de licores
Afortunadamente en nuestro medio la cultura del consumo de vino sigue creciendo considerablemente, tanto así que las ventas se han incrementado en un 300%".
u Del vino se dice que tiene propiedades curativas para las personas que lo consuman en cantidades moderadas
Ubicar en la mesa una buena botella de vino durante la cena es uno de los mejores toques de calidad que se le puede dar a papá en su día especial. Aunque en nuestra provincia la cultura pura de consumir vino no ha tenido acogida, en los últimos tiempos las cosas han empezado a cambiar. Nilton Díaz, gerente de una de las principales distribuidoras de licor en Manabí, señala que afortunadamente esta costumbre empieza a incrementarse considera-
blemente, y lo cuantifica señalando que las ventas de vinos se han incrementado en un 300 por ciento, despuntando en las temporadas especiales como en la del Día del Padre. Recuerda que como cultura de consumo la gente siempre busca los vinos tinto o cavernet, el sauvignon o blanco, y el merlot. Todos ellos, señala, afortunadamente se los puede encontrar en los mercados locales a costos asequibles. Por ejemplo, cita, en su distribuidora existen
21
vinos que van desde los 8 dólares hasta los 120 dólares. También hay vinos de presentaciones especiales, como el Blue Nun, en su gold edition, el mismo que tiene pequeñas láminas de oro consumibles, y que se lo puede conseguir en 15 dólares. Entonces, poner en la mesa una buena botella de vino durante la cena en homenaje al padre, también podría ser una sorpresa agradable para uno de los seres más queridos.
22
Día del Padre
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Televisores los más solicitados La venta de televisores plasma o LCD se incrementaron considerablemente para esta fecha, aunque en ese repunte de ventas también se ha sumado el Mundial de fútbol de Sudáfrica que coincide con la fecha.
u Un buen regalo para papá es sin duda alguna un televisor
Uno de los regalos más solicitados en esta fecha que se celebra el Día del Padre es sin duda alguna el televisor. Los LCD o plasma prácticamente han roto récord de ventas en estos últimos tiempos, claro que en aquello ha contribuido el Mundial de Sudáfrica 2010. Sin embargo, señala Soraya
Mera, de almacenes Jaher, los televisores siempre han sido una excelente opción para llegar con un presente a los padres que celebran su día. Y para ello existen muchas opciones, de las cuales los más solicitados son los LCD o plasma. Indica que estos televisores existen en diferentes precios, calidad y tamaños, aunque, agrega, los más solicitados son los más grandes, es decir los de 32 pulgadas en adelante y de las marcas reconocidas. Dice que en el almacén en el que labora
existen de estos televisores de 32 pulgadas con precios que van desde los 700 dólares. José Ignacio Mera, administrador de bazar El Regalo, coincide con Soraya al decir que los televisores en esta fecha son los más solicitados, aunque recomienda que para comprar el mejor producto y con costos más bajos hay que recorrer los distintos almacenes, hacer las comparaciones respectivas en cuanto a calidad, precios y características. Dice que en El Regalo existen televisores plasma en las mejores marcas, con precios que van desde los 650 dólares. Recuerda que en esta fecha no sólo hay que obsequiar televisores pues existen otra gran cantidad de productos que pueden hacer feliz a papá, como por ejemplo los DVD, las radiograbadoras, guitarras, entre otros tantos.
u Los LCD de 32 pulgadas son los más pedidos
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Qué obsequiar opciones divertidas
Un poco de ingenio muchas veces hace falta para dar un buen regalo a un ser especial. Existen miles de opciones, pero hoy daremos a conocer unas cuantas Por si aún no lo tienes claro, hay algunas propuestas de regalos que bien valen la pena consideralas, algunas son divertidas y otras originales, pero con todas ellas puede sorprender en este día a papá: 1.-Prepare un suculento desayuno. Levántese un poco antes y prepare la sorpresa. Intente que haya alimentos que habitualmente no tiene en casa y que sabe que a él le gustan. Que sus hijos le ayuden a preparalo o que sean ellos los que le llamen ¡a desayunar! 2.- Grabe un video cuando él no esté; pequeño (2 o 3 minutos) con la videocámara o con la cámara de fotos. En el video le puede decir lo mucho que lo quiere y felicitarlo. 3.- Regálele una botella de vino especial, para que pueda tomarla tranquilamente por la
noche, cuando los pequeños se hayan ido a la cama. 4.- Una cartera de piel. El regalo no es muy original, pero dentro podrá dejarle una fotografía de todos juntos. 5.- La suscripción a una revista. Seguro que hay alguna revista que se compra o le gusta. 6.- Un coche o avión remoto. Sí, es un juguete, pero seguro que los hijos querrán jugar con ellos, y a los padres también les gustan. 7.- Unas entradas para ver un partido de fútbol, o algún concierto, también le puede obsequiar. 8.- Un buen libro también es una gran opción, especialmente para los padres que gustan de la lectura, y de ellos hay muchísimos.
Día del padre
23
lo que no se debería regalar No se debería regalar un producto muy específico del cual no somos expertos. Un ejemplo. Si él quiere tener una laptop, y no sabemos exactamente para qué la quiere o cómo la quiere, puede que le compremos una inferior a la que él desee, con lo que se sentirá frustrado al no poder disfrutar de las características que desea. O que por el contrario, compremos una muy superior, con lo que gastaremos más dinero del necesario e incluso al disponer de más características, sea un producto demasiado complicado.
u La celebración del Día del Padre debe ser en familia
24
Día del Padre
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
La figura paterna hay que respetarla
La figura paterna ha sido siempre sinónimo de respeto, rectitud, trabajo, seguridad y ejemplo. Siempre se lo ha considerado el jefe del hogar, es quien sale a ganar honradamente el pan de cada día y es el referente para sus hijos. La grandeza de un padre se
complementa con lo sublime de una madre, y hoy los roles de cada uno han cambiado según la necesidad. Hasta hace pocos años, el padre era considerado como proveedor y quien imponía las reglas en el hogar; el padre era muy respetado y querido pero se mantenía
A los padres hay que respetarlos, quererlos y destacarles lo positivo una relación vertical de mando. Las cosas ahora han cambiado. Aun así vale destacar a todos los padres tiernos, buenos, cariñosos, comprometidos con su hogar y su familia, que Dios les bendiga y les proteja siempre para felicidad de quienes les aman.
Preparan la
26 B | EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Semana Olímpica
Del 21 al 27 de los corrientes se cumplirá la Semana Olímpica en nuestro país, evento que conmemora los 116 años de creación del Comité Olímpico Internacional que tiene su sede en Lausana (Suiza).
Los finalistas Ascenso
u
cortos deportivos
Los cuadrangulares desde este fin de semana
Ya se conocen los nombres de los ocho equipos que jugarán la parte final del campeonato provincial de ascenso, en dos cuadrangulares.
VICMOR
Preparan curso de actualización deportiva u Chone, Manta y Portoviejo serán sedes del seminario taller de actualización de metodología del entrenamiento deportivo, que rotará en estas tres ciudades, en junio, julio y agosto, bajo la organización del centro de actividad física VICMOR, que dirige Victoriano Moreira y que estará dirigido a entrenadores, monitores, preparadores físicos, estudiantes de educación física y a toda persona que está inmersa en la actividad deportiva. En la ciudad de Chone será del 25 al 27 de junio; en Manta del 9 al 11 de julio y en Portoviejo del 30 de julio al 1 de agosto.
Ayer, con la presencia de los dirigentes de los equipos finalistas y el presidente de la Asociación de Fútbol, Milton González, se realizó el sorteo de los grupos y la elaboración del calendario de juego.
La segunda etapa La segunda etapa del torneo se jugará en dos cuadrangulares, los ganadores de cada uno de ellos representarán a la provincia en los zonales nacionales, en busca de un cupo al campeonato de la B del próximo año Los clubes Ciudad de Pedernales, Atlético Nacional de Rocafuerte,Politécnico de Calceta, Cristo Rey de Portoviejo, Delfín de Manta y Deportivo Colón clasificaron de manera directa como campeones de sus respectivos grupos. Mientras que Malecón de Santa Ana y Ciudad de Bahía lo hicieron como mejores segundos. La primera fecha se jugará entre viernes y sábado con los siguientes partidos, por el grupo Uno: Cristo Rey-Bahía de Caráquez y Deportivo Colón- Politécnico; por el grupo Dos: PedernalesAtlético Nacional y MalecónDelfín.
ganadores Jugadores del Deportivo Colón que debutan en casa frente a Politécnico de Calceta Los resultados
En la última fecha de la primera etapa, se jugaron sólo 5 de los 11 partidos, es decir que sólo fueron programados los que tenían incidencia en la ubicación final. El resultado sorpresa fue la derrota en casa de Peñarol de Chone a manos del Politécnico de Calceta por 4-0. También ganaron de visitante Malecón sobre Colón FC por 3-0 y el de Deportivo Colón sobre Green Cross por 4-0, en Tosagua.
LOS EQUIPOS
RESULTADOS Chone, estadio Los Chonanas
GRUPO A 1.
Bahía de Caráquez
Peñarol 0, Politécnico 4
2.
Cristo Rey
Tosagua, E. Miguel Zambrano
3.
Deportivo Colón
Green Cross 0, Deportivo Colón 4
4.
Politécnico
En Colón, E. 30 de Septiembre Colón FC 1, Malecón 3
GRUPO B 1.
Atlético Nacional
Rocafuerte, estadio Municipal
2.
Malecón
Atlético Nacional 1, Bahía 1
3.
Delfín SC
En Manta, estadio Jocay
4.
Deportivo Pedernales
Delfín 6, Halley 0
mañana
Emelec-Liga de Quito con ingreso libre u La dirigencia de Emelec anuncia libre ingreso al estadio Capwell para el partido de mañana frente a Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU-Q). El acceso libre es para todas las localidades, excepto palco y adicional de suite. Esto se debe a que los millonarios quieren tener el respaldo masivo de su hinchada, que estuvo fielmente apoyándolos en el “Clásico del Astillero”. El partido se jugará mañana miércoles en el estadio George Capwell, a las 14h00, horario no usual para el elenco azul que siempre ha jugado a las 17h00 o 18h00. Emelec es el nuevo puntero del campeonato.
Olmedina campeona Taekwondo
campeona Ana Ortega Macías ganó oro en Riobamba
u
Ganó oro en Riobamba
La estudiante Ana Ortega Macías, del colegio nacional Olmedo, visitó este medio luciendo dos medallas en su pecho, una de oro y otra de plata, tras participar en dos torneos de taekwondo celebrados fuera de la provincia. Junto a ella el rector del centenario centro educativo, Sergio Toala, quien felicita a todos los seleccionados manabitas olmedinos que dejan en alto el nombre de la provincia como es el caso de Ana.
Efectivamente Ana Ortega se proclamó campeona del Open Internacional Riobamba 2010 al ganar el oro, después de tres victorias en la categoría Fin hasta 42 kilos categoría Fin. En esta misma categoría, pero en Santo Domingo, ganó medalla de plata en el Open Tsáchila 2010. “Este triunfo se lo dedico a mis padres, a las autoridades de mi colegio y a mi entrenador Héctor Párraga”, dijo la joven deportista.
clásico
Llop está tranquilo luego de la derrota u Juan Manuel Llop, entrenador de Barcelona, dice estar tranquilo con su equipo luego de la derrota ante su tradicional rival el Emelec en su propio estadio. “Fue un partido equilibrado, que se resolvió con pelotas detenidas. Hay que estar tranquilos y pensar en el partido de mañana con Olmedo”, dijo el argentino. En cuanto a la campaña realizada por los “Canarios” hasta el momento, el técnico argentino manifestó: "Desde mi punto de vista es excelente, porque nadie confiaba en lo que podíamos hacer, si hubiéramos ganado el clásico estaría entre las mejores campañas de los últimos años".
Acción
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
La última carta
polideportivo 27 | B bReves de maNta
serie A u El Manta FC juega mañana con el Deportivo Quito FOtO | El Diario
Hoy, de 09h00 a 11h00, el Manta FC cierra su entrenamiento, pues el equipo “celeste” juega mañana de visitante ante el Deportivo Quito. Luego del uno a cero ante Espoli, donde los manabitas sumaron tres importantes puntos, el equipo "celeste" tiene puestos sus ojos en el representativo “chulla”, que viene de perder ante la Liga de Quito, por lo que está presionado en ganar. Sin embargo, en el Manta hay optimismo de que el plantel se levante y pueda hacer un buen partido en el Olímpico Atahualpa. Ayer el entrenamiento de los “celestes” se desarrolló en el complejo Fishcorp, lugar donde hoy volverán. El técnico Fabián Bustos mencionó que están optimistas de que con el Quito podrán sumar. Dentro de las novedades del Manta está la lesión de Leoverlis Mina, jugador que tiene una lesión de cuatro meses.
COMUNICADORES
Presentan proyecto al Municipio de Manta u Dentro de los proyectos del Municipio de Manta está la ayuda para la reconstrucción de la sede del Círculo de Periodistas Deportivos de Manabí, el cual ya fue presentado al alcalde Jaime Estrada. El primer personero de la ciudad, quien estuvo en las instalaciones de los comunicadores el viernes pasado, mencionó que se hará todo lo posible para concretar este objetivo.
JueGos El Manta FC entrenó ayer en el complejo Fishcorp; hoy vuelve a este mismo escenario Sin embargo, el fin de semana se le informó que el daño es grave, por lo que no estará recuperado en el tiempo señalado, sino que se extenderá el lapso para que vuelva a la cancha. En resumen, a Mina se le terminó el campeonato, por lo que el jugador ha decidido retirarse del fútbol.
datos u 2. el paRtido
Nadadores sobresalieron en Guayaquil
El Manta FC tiene programado viajar mañana al medio día, vía aérea, a Quito. Asimismo, el equipo manabita tiene programado concentrarse hoy en el complejo Fishcorp.
El partido de mañana ante el Deportivo Quito está programado para las 19h00 en el estadio Jocay. El Manta FC viene de ganarle un gol a cero al Espoli.
u Nuevamente el seleccionado de natación de Manta sobresale en un campeonato nacional. Esta vez el equipo manabita se adjudicó el tercer puesto del cuadro medallero en el torneo denominado “Priscila Madero” que se desarrolló en Guayaquil. El club local consiguió 43 preseas; 23 de oro, 10 de plata y 10 de bronce. Por su parte, el cubano Ramón Del Toro indicó que el equipo de Manta mostró un gran nivel.
vía aéRea
Mañana se juega XIX fecha de la "A" Campeonato
u
Emelec-Liga de Quito, el mejor partido
Mañana se disputará la décimo novena fecha del campeonato de la primera A, que tiene a un nuevo líder a Emelec. La jornada arrancará a las 11h00 con el choque entre los equipos de la fuerza del orden, El Nacional y Espoli, a jugárselo en el estadio
Atahualpa. Pero el partido más importante será el que disputen en el estadio Capwell desde las 14h00 Emelec y Liga de Quito, que están separados por dos punto, los azules tienen 37 y los albos 35. Otro cotejo de campanilla será el que jugarán en el
Olímpico de Riobamba Olmedo y Barcelona, los andinos vienen de una espectacular alzada con el nuevo entrenador Ariel Graziani, mientras que los toreros buscarán reivindicarse después de perder el segundo clásico del año con su tradicional rival, el Emelec.
Árbitros (MiÉrCoLEs 16 DE JUNio) Quito, estadio atahualpa 11h00 el NacioNal vs espoli
GuayaQuil, estadio capwell 14h00 emelec vs. liGa (Q)
saNGolQuí, estadio Rumiñahui 16h00 iNdepeNdieNte vs cueNca
José Luis Espinel
Tomás Alarcón
Miguel Hidalgo
Juan Bosco Cedeño
Douglas Bustamante
Yonis Aragón
Jaime Játiva
José Alvarado
Guilber Gracia
• Inspector: Carlos Suárez
• Inspector: Alonso Sánchez
• Inspector: Ronnie Melo
ambato, estadio bellavista 18h00 macaRá vs católica
Riobamba, estadio olímpico 19h00 olmedo vs baRceloNa
Quito, estadio atahualpa 19h00 dep. Quito vs maNta
Daniel Salazar José Hernández Edwin Bravo • Inspector: Víctor Mero
Carlos Vera Rodríguez Luis Alvarado Christian Lescano • Inspector: Luis Villagómez
SELECCIONADOS
u 1. viaJaRáN mañaNa
José Carpio Marco Muzo Willian Lozano • Inspector: Roberto Arcaya
seRá a las 19h00
28 | B
Sudáfrica 201 Foto |EFE
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
breves de sudáfrica
No prohibirá prohibiráN las vuvuzelas Las vuvuzelas, las ruidosas trompetas de plástico que utilizan los aficionados en el Mundial , "son parte de la cultura sudafricana y están aquí para quedarse", precisó el Comité Organizador para salir al paso de una supuesta prohibición. "No se van a prohibir. Nuestro director ejecutivo (Danny Jordaan) no ha dicho nada que no dijera hace dos meses. Sus palabras se han malinterpretado. Lo único que ha dicho es que sólo se prohibirían si hubiera motivos justificados para hacerlo", subrayó el portavoz del Comité Rich Mkhondo. El Comité Organizador pide a los visitantes respeto para la vuvuzela. "Son parte de la historia de Sudáfrica. Su origen son los cuernos con que nuestros ancestros convocaban a sus reuniones".
brasileño Kaká (i) en el entrenamiento que el combinado auriverde realizó en el estadio Ellis Park de Johannesburgo
A la cancha
sudáfrica SOUTH AFRICA 2010
u
debutan c. ronaldo y Kaká
FIFA
WORLD CUP
Cristiano Ronaldo y Kaká, dos jugadores que buscan desquitarse de la mala temporada del Real Madrid, irrumpirán en la Copa Mundial hoy al ponerse en marcha el Grupo de la Muerte, que incluye a Brasil, Portugal y Costa de Marfil. Brasil enfrentará a Corea del Norte y Portugal a los marfileños en el inicio del Grupo B, el más fuerte del Mundial. Nueva Zelanda y Eslovaquia, por su parte, completarán a las 06h30 de Ecuador, la primera fecha del Grupo F, que comenzó ayer. El gran interrogante en la
víspera de estos partidos es Didier Drogba, figura del Chelsea inglés y capitán de Costa de Marfil. El delantero sufrió una fractura en el brazo derecho la semana pasada en un amistoso contra Japón y es probable que no sea de la partida. Su ausencia sería un golpe duro para una selección de Costa de Marfil que es vista como la gran esperanza de África en el Mundial. Todas las miradas, no obstante, estarán seguramente en el estadio Ellis Park de Johannesburgo, donde el Brasil laborioso de Dunga inten-
tará iniciar con el pie derecho su marcha hacia un sexto título mundial. La presencia de Kaká y Robinho garantiza que habrá espectáculo.
Cristiano Ronaldo es la figura de Portugal
ESTADIO: Nelson ao entr F. Co Mandela (Port Elizabeth) n r R. Ca edso rdo les Li e é r r Edua i e u a R. M ao K. Keit Y. To a rreir Sim ioté Tiené P. Fe é T s our ende ves K. T o P. M d l a B. Al on Kalou D. R Deco , ora Zok ho n i v rry é Ger Ba bou E a b Bam
Portugal
HORA: 09h00 (Ecuador) ÁRBITRO: Jorge Larrionda (Uruguay) TRANSMITE: TC Televisión-Gama TV
valho
DT: Sven Erikson
Costa de Marfil
Los aficionados chilenos disponen a partir de ayer de un bar en Sudáfrica que les servirá de punto de encuentro para celebrar las victorias o, en el peor de los casos, ahogar las derrotas en las 15.000 cervezas que Cristal, la marca de esa bebida que patrocina a la Roja, llevó al Mundial. "Primero mandamos 10.000 en barco, y por los problemas que hubo en los puertos tuvimos que mandar unas 5.000 en avión, y no sólo las cervezas, sino que tuvimos que traer los pendones, los muebles, el bar, tuvimos que hacer todo por dos para cumplir con las fechas que habíamos prometido a los hinchas", dijo Jorge Azpillaga, gerente de Cristal. El resultado es un bar en el corazón del barrio financiero de Sandton, en Johannesburgo, perfectamente adaptado para la afición, que dispondrá de una pantalla gigante de alta definición y de una barra de la que sólo sale cerveza gratis.
reuNióN coN la seguridad Los organizadores de la Copa Mundial se reunieron ayer con personal de seguridad de los estadios y la firma que los contrata para resolver una disputa salarial que dio lugar a una manifestación en la que la policía tuvo que usar gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a trabajadores en huelga después del partido Alemania-Australia en Durban. El portavoz del comité organizador sudafricano, Rich Mkhondo, dijo que las conversaciones buscan garantizar que la disputa no afecte otros estadios. Mkhondo expresó que los organizadores del Mundial firmaron un contrato con la firma Stallion para que maneje la seguridad. "Nosotros no nos involucramos en lo que el empleador le paga al empleado". La disputa se caldeó en los alrededores del estadio Moses Mabhida de Durban en la madrugada del lunes, horas después de la victoria de Alemania por 4-0 sobre Australia.
ALINEACIONES DT: Carlos Queiroz
cerveza gratis para chileNos
DT: Dunga
Brasil
ar J. Cés o i c Lu on
Maic
lo
e F. M va
il G. S
o Elan
no n i abia L. F Chol J
á Kak ho in Rob n Y. Ju
N.
l Cho
HORA: 13h30 (Ecuador) ÁRBITRO: Viktor Kassai (HUN) TRANSMITE: TC Televisión-Gama TV
uk In G n o J Cho g W. Yon Il Jun
m
a Y. N
ol
h K. C
ESTADIO: Ellis Park, de Johannesburgo
s
asto
M. B
Juan
yok
C. H
M.
k
Gu
DT: KimJong Hun
Corea Norte
Desde lejos Brasil
u
29 | B
Sudáfrica 201
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
los equipos CóMo se están preparando
EE.UU. El guardameta estadounidense Tim Howard, que recibió un golpe en la costilla, obtuvo el visto bueno de los servicios médicos para jugar su segundo partido del Mundial en el grupo C, este viernes contra Eslovenia.
Hinchas alentarán hoy a su selección
Los aficionados esperan que Brasil inicie con un triunfo ante Corea del Norte
SOUTH AFRICA 2010
FIFA
WORLD CUP
A la familia brasileña Silva Pinheiro le tocará ver desde lejos el debut de su selección en el Mundial de Sudáfrica. Pese a esto dicen que lo harán como si estuvieran en el estadio.
Ellos están radicados en Portoviejo, donde están realizando su vida desde hace varios años. Sidney Limada Silva manifestó que su selección está para llegar a las instancias finales, aunque no lo ve como campeón. "Yo creo que al combinado le va a hacer falta Ronaldinho y Adriano, por eso creo que no serán campeones, aunque me gustaría equivocarme", indicó Silva. Esta opinión la comparte su esposa Telinha Pinheiro, pero aseguró que la esperanza es lo último que se pierde. Esta pareja aseguró que el debut de su selección ante Corea del Norte no lo podrán ver juntos, ya que el trabajo en la academía Tao king Jhar se lo impide. Pese a esto, ambos aseguraron que en los partidos finales se prepararán e invitarán a varios amigos para ver los encuentros.
inglatErra El defensa inglés Jamie Carragher considera que el guardameta Robert Green debe continuar como titular en el Mundial, pese al clamoroso fallo que les costó el empate ante Estados Unidos.
México El técnico mexicano Javier Aguirre habló largo tiempo con sus jugadores antes de la práctica de ayer en Johannesburgo, donde se notó que el equipo tiene grabado en la mente lo decisivo del partido ante Francia en el Mundial 2010.
argEntina El centrocampista argentino Juan Sebastián Verón sigue bajo observación por las molestias que arrastra en el gemelo derecho. El cuerpo médico de la albiceleste manifestó que el jugador evoluciona favorablemente.
Los ve en la final
Daría lo que fuera por estar en Brasil, donde el fútbol se vive con intensidad”. Roberto Filgueiras, Brasileño
DAtO En Guayaquil existe una colonia de brasileños que apoyarán a su selección.
FaMilia Sidney Silva junto a su esposa Telinha Pinheiro
A Roberto Filgueiras también le tocará ver jugar a su selección lejos de su país, pues él vive en Manta, y a pesar de ver a su equipo en la final no está contento con que Dunga dirija al combinado de la “verdeamarela”. Filgueiras mencionó que a pesar de que lleva más de 12 años en Ecuador, todavía extraña su Brasil, por lo que daría cualquier cosa por estar en su ciudad Fortaleza, donde un Mundial se vive con una locura indescriptible, sobre todo cuando juega la selección; no obstante, no se amilana, porque puntualiza que en Manta tiene la compañía de sus hijos y esposa, quienes son hinchas y seguidores de Brasil.
SUiza El capitán suizo Alexander Frei y el centrocampista Valon Behrami se perderán el partido de mañana contra España, ya que el seleccionador Ottmar Hitzfeld prefiere tenerlos plenamente recuperados para el encuentro con Chile.
Francia Zinedine Zidane se mostró muy crítico con el seleccionador galo Raymond Domenech, del que dijo que "no es un entrenador", y aseguró que en el primer partido de Francia en el Mundial no hubo juego de equipo.
¿QUién crEE QUE ganará la copa dEl MUndo?
césar Bermello
ángel Escobar
luis zambrano
luisa gorozabel
Benis napa
luis Mendoza
oBrEro
oBrEro
coMErciantE
EStUdiantE
oBrEro
EStUdiantE
u “Por la calidad de jugadores que tiene, tales como Lionel Messi, que actualmente es el mejor jugador del mundo, yo creo que el campeón va a ser Argentina”.
u “Yo creo que el campeón será Alemania, ya que lo demostró en el debut, donde goleó a Australia 4-0, ojalá y continúe demostrando un buen juego”.
u “España se va a quedar con el campeonato porque tiene a Iker Casillas, que es el mejor arquero del mundo, y en esta clase de torneo eso es importante”.
u “España tiene un buen juego para ser campeón, ojalá y lo sepa aprovechar, además cuenta con un buen arquero y una buena delantera”.
u “Brasil es la mejor selección de este mundial porque está bien estructurada en todas sus líneas, yo pienso que está para disputar el campeonato”.
u “Por lo que demostró en el primer partido, el campeón puede ser Alemania, aunque tenemos que esperar para ver a las demás selecciones”.
30 | B
Sudáfrica 201
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
“Honda” sorpresa Sudáfrica
Japón consiguió su primera victoria en un Mundial, su víctima fue Camerún
u
Fotos | AP-eFe
SOUTH AFRICA 2010
FIFA
WORLD CUP
Un gol del japonés Keisuke Honda acalló a los leones indomables de Camerún (1-0) en el primer encuentro de ambos en Sudáfrica y supuso la primera victoria de los nipones en esta competición lejos de su territorio, lograda en el césped del Free State de Bloemfontein. La victoria marcará un hito para la selección asiática, dirigida por el local Takeshi Okada, el primer técnico que logró llevar a los nipones a una fase final mundialista en 1998. Para la Camerún de Samuel Eto'o supone un severo contratiempo para lograr en su continente la clasificación para octavos de final en un grupo en el que Holanda aparece como el serio dominador tras haber derrotado con autoridad a Dinamarca. El tanto de Honda llegó a los 39 minutos gracias a un centro aéreo, precisamente la fase del juego en la que menos fuertes son los japoneses; pero el jugador se encontró con el centro de su compañero Matsui, el mejor del equipo, en los pies, con tiempo suficiente incluso para colocárselo y batir a Souleymanou.
Ganó Holanda Sin patear al arco, Holanda se encontró con la ayuda de un autogol de Daniel Agger al comenzar el segundo tiempo
Bloemfontein Keisuke Honda (18) remata para convertir el gol que le dio la histórica victoria de Japón sobre Camerún en la primera sorpresa del Mundial
aSí alinearon
grupo e 1° 2° 3° 4°
EquIpOs Holanda Japón Camerún Dinamarca
pts 3 3 0 0
GD +2 +1 -1 -2
lo que viene u 19 de junio 06h30 Holanda vs Japón 13h30 Dinamarca vs Camerún y se encaminó a una victoria 2-0 sobre Dinamarca. Dirk Kuyt puso cifras definitivas a los 85 minutos tras empujar al fondo una pelota que había rebotado en el poste tras un remate de Eljero Elia.
holanda
dinamarca
2 0
Stekelenburg G. van der Wiel J. Heitinga J. Mathijsen Van Bronckhorst Dirk Kuyt Van Bommel Nigel de Jong ( De Zeeuw) Van der Vaart (Eljero Elia) W. Sneijder Van Persie (I. Afellay) DT: Van Marwijk
T. Sorensen L. Jacobsen D. Agger Si. Kjaer S. Poulsen T. Enevoldsen (J. Gronkjaer) C. Poulsen T. Kahlenberg (C. Eriksen) M. Jorgensen D. Rommedahl N. Bendtner (Beckmann) DT: M. Olsen
japón
camerún
1 0
Eiji Kawashima Yuto Nagamoto Yuji Nakazawa Marcus Tanaka Yuichi Komano D. Matsui (S. Okazaki) Keisuke Honda Yuki Abe M. Hasebe (J. Inamoto) Yasuhito Endo Yoshito Okubo (Kisho Yano) DT: T. Okada
S. Hamidou Stephane Mbia N. Nkoulou S. Bassong Assou-Ekotto Joel Matip (A. Emana) Jean Makoun (Geremi) Eyong Enoh Samuel Eto'o Pierre Webó Choupo Moting (M. Idrissou) DT: Le Guen
Soweto Dirk Kuyt celebra el segundo gol de Holanda
para la hiStoria el priMer gol en Contra en SudáfriCa
A los 46 minutos, el danés Simon Poulsen trata de enviar el balón al córner, pero en su trayectoria golpea en la espalda de su compañero Daniel Agger y se introduce en la propia portería.
Ayer la FIFA dictaminó que el primer gol de Holanda contra Dinamarca fue un autogol de Daniel Agger y no de Simon Poulsen como se patentizó al principio en el reporte oficial del partido de la Copa Mundial.
El arquero Thomas Sorensen y el defensa Simon Kjaer intentan reaccionar, pero ya era tarde porque el Jabulani había ingresado para convertirse en el primer autogol del Mundial del 2010.
31 | B
Sudáfrica 201
EL DIARIO | Martes | 15 de junio del 2010
Foto | EFE
acción Los paraguayos Aureliano Torres (c) y Claudio Morell (d) pelean por el balón con el italiano Fabio Cannavaro
disputa Riccardo Montolivo (2i) salta por el balón con el paraguayo Lucas Barrios (d)
Valioso empate Paraguay
u
Igualaron con la selección de Italia 1-1
meta charrua permitió que los italianos empataran.
dato u 1. LaMentó error Gerardo Martino lamentó que un error puntual les hubiera impedido lograr la victoria. "Hay selecciones que te permiten un error y hay otras que ante el mínimo error te sacan partido, como ha sido Italia", dijo.
Nelson Valdez (d) lucha por el balón con el italiano Gianluca Zambrotta (i)
SOUTH AFRICA 2010
FIFA
WORLD CUP
Un paso importante hacia la segunda ronda fue el que dio Paraguay al empatar 1-1 con Italia. Los paraguayos ganaban, pero un error d e l
La selección de Italia fue la que más atacó, pero tuvo problemas para penetrar la muralla defensiva que planteó el entrenador Gerardo Martino. Los italianos abusaron de los centros al área, que fueron rechazados por la zaga o controlados por Villar, quien, salvo por la jugada del gol, tuvo un buen desempeño.
Un gol en cada tiempo La albirroja abrió el marcador a través de Antolín Alcaraz al minuto 39, y en la etapa complemen-
taria De Rossi concretó el empate, cuando Paraguay controlaba sin mayores inconvenientes el partido. El gol en contra afectó a Paraguay, que luego prácticamente ya no tuvo peso arriba. Roque Santa Cruz reemplazó a Haedo y Óscar Tacuara Cardozo a Lucas Barrios, quien se retiró con una molestia. Sin embargo, fue poco el aporte, ya que sobre el final Roque debió dejar el ataque para defender, debido a que Santana sufrió una lesión y prácticamente jugó caminando los últimos minutos. Aunque el empate no es un mal resultado, quedó la sensación de que Paraguay pudo haberse quedado con
opiniones
antolín alcaraz
Marcello Lippi
Jugador paraguay
entrenador de itaLia
u “Aproveché el momento que tenía para marcar el gol. Intenté buscar la pelota y salió todo bien”.
u “Estoy satisfecho del juego y del enfoque que hemos adoptado. Jugamos contra un adversario que todos decían temible”.
la victoria, ya que Italia tampoco mostró demasiado.
Buffon con molestia Sobre la sustitución sorpresiva del arquero italiano Gianluigi Buffon en el segundo tiempo, el estratega Marcello Lippi manifestó que éste padecía, antes del partido, dolencias en la espalda que obligaron a su cambio.
alIneacIones itaLia
paraguay
1 1
Buffon (Marchetti) Zambrotta Cannavaro Chiellini Criscito Montolivo De Rossi Pepe Marchisio (Camoranesi) Laquinta Gilardino (Di Natale) DT: M. Lippi
J. Villar Bonet A. Alcaraz Da Silva Morel E. Vera Cáceres Riveros Torres (Santana) N. Haedo (Santa Cruz) L. Barrios (Cardozo) DT: G. Martino
MUNDIAL ICA SUDÁFR
Martes | 15 de junio del 2010
designan los árbitros
el árbitro suizo Massimo busacca (foto) ha sido designado para dirigir el partido sudáfrica-Uruguay, el saudí Khalil al ghamdi para el Francia-México y el belga Frank de bleeckere para el argentina-Corea del sur. Foto | EFE
Todo un líder Enrique Vera se ha convertido en uno de los titulares fijos de la selección paraguaya. Jugó en Aucas, U. Católica y Olmedo, pero fue en Liga de Quito donde alcanzó la gloria.