El Diario
MARTES 5 de ENERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
P o r t o v i e j o ,
e c u a d o r
|
A ñ o
7 6
N º
2 9 6
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
4 4
p á g i n a s
|
2
s e c c i o n e s
Foto | EFE
|
prec i o :
4 0
c t v s
PANORAMA
Manta FC, Barcelona y Emelec se refuerzan
Foto | Edmundo Zambrano
Manabí comenzó pago impuestos 9|A Vida
Farándula la pescadito se destapa 3|B A CC I Ó N manta Diego Ledesma, Maximiliano Bevacqua y Martín Mandra entrenaron ayer con su nuevo equipo, el Manta FC
dubÁi El rascacielos, con forma de aguja y 192 plantas, costó 1.500 millones de dólares
828 metros
u Página
15|A
El más alto del mundo El edificio más alto del mundo y que desafía el miedo a las alturas, fue inaugurado ayer en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
EQUIVALE A:
24
Edificios La Previsora de Portoviejo que mide 35 metros .
2
Cerros de Montecristi con una altura de 443 mt. sobre el nivel del mar.
El Manta FC, Barcelona y Emelec presentaron ayer a sus refuerzos, con los cuales aspiran a tener un óptimo desempeño en el campeonato de fútbol, que se inicia el 7 de febrero. Págs.
Ecuador
Hoy debaten la Ley de Comunicación El oficialismo y la oposición debatirán hoy la Ley Mordaza. Página
2-3 | A
19-20 |B
Rally Dakar frAncÉs gana etapa 16|B
terminan contratos
Aumenta el desempleo en sector público y privado Página
MÁS TITULARES
4|A
Portoviejo Hoy marcha por seguridad PAG. 5|A Manta Estrada: Puerto no tiene estudio PAG. 7|A Ecuador Gobierno frenará movilizaciones PAG. 14|A
2|A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Tema del Día DEBATE
u
Oposición no cree que se logren los votos para aprobar el proyecto oficialista
Ley Mordaza en prueba de fuego Foto | API
VOCES LEGISLATIVAS Diana Atamint
1
u “El afán del régimen es tomarse la radio Arutam para convertirla en un medio público que informe a los ciudadanos del Oriente lo que les conviene, convirtiéndose en otro atentado a la libertad de expresión”.
fausto cobo
2
u “Si no se consiguen las 83 firmas comprometidas en el acuerdo, estaremos ante un proyecto que podría ser vetado y quizás archivado, la intención es que este documento no pase”.
BETTY AMORES
ASAMBLEA El pasado 22 de diciembre fue suspendido el primer debate de la nueva Ley de Comunicación debido a la suspensión de Teleamazonas y radio Arutam Tras varios meses de tira y hala, entre oficialismo y oposición, sobre el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación o denominada “Ley Mordaza”; el pleno de la Asamblea comienza hoy su primer debate. El trámite en primera del proyecto estuvo previsto para el 22 de diciembre pasado y se postergó ante suspensión temporal por tres días de Teleamazonas y el cierre de radio Arutam de Morona Santiago. Se prevé que en su primera sesión del año 2010, la Asamblea incluya observaciones y sugerencias, entre éstas los siete puntos acordados, entre las bancadas dentro de la formulación del informe para segundo debate que se realiza en febrero. Cabe recordar que la construcción del polémico proyecto comenzó en la Comisión Ocasional de Comunicación,
y las atribuciones que que preside Betty se pretendían para el Carrillo, a partir tres Consejo que restrinpropuestas: presentagirían la libertad de das por separadas de Rolando Panchana LEGISLADORES expresión. Con estos antecedentes (PAIS), MPD-PK y u El bloque las bancadas legislatiCésar Montúfar. de Alianza País vas lograron el acuerDicho informe meactuará de mado ético político, que reció el rechazo de nera coherente según la mayoría será la oposición que ary sin ninguna honrado y regirá hasta gumentó se pretende presión. la aprobación de la Ley restringir la “liberde Comunicación que tad de expresión” en razón que, entre otras además es mandato consticosas, preveía un Consejo tucional. Nacional de Comunicación controlador. En este sentido, Dudas y expectativas asambleístas contrarios al Hasta ayer algunos legislarégimen denunciaron que el dores mostraron dudas sobre oficialismo había sacado de la la seriedad del oficialismo y “manga” un texto diferente al recordaron que el 22 de diconsensuado en la Comisión, ciembre, cuando se intentó la hasta donde acudieron repre- discusión en primera de la ley, sentantes de gremios para se produjo la suspensión de exponer sus puntos de vista. Teleamazonas. Fausto Cobo, También la Convención de Sociedad Patriótica (SP), Interamericana de Derechos expresó la necesidad de reHumanos (CIDH) presentó confirmar las 83 firmas de resobservaciones al registro de paldo al acuerdo para incluso medios, la profesionalización impedir un veto parcial del
clave 1
Ejecutivo. Diana Atamaint, de Pachakutik (PK), expresó que esta agrupación más allá del compromiso vigente estará pendiente de un posible veto del Ejecutivo. Ella (Atamaint) opinó que el acuerdo no es seguro, pues nadie sabe la firmeza de los asambleístas de Alianza País”.
La Cifra
104
u artículos Contempla el proyecto de ley que podría ser aprobado en un lapso no mayor a dos meses.
3 u “Después del primer debate hay 45 días para seguir consensuando los puntos más controvertidos, lo que buscamos no es afectar a la democracia, queremos una ley de beneficio para la población”.
Oficialismo respetará El asambleísta Virgilio Hernández, de PAIS, defendió el acuerdo de las bancadas y aseguró que esto quedará evidenciado entre el primer y segundo debate. Desestimó los criterios sobre un posible incumplimiento del movimiento Alianza País y prometió que esta agrupación lo respetará. Recordó que “esta ley es mandato constitucional que deberá y es fundamental sostener los acuerdos”. Gilmer Rivas ED ecuador@eldiario.com.ec
Puntos del acuerdo ético-político Cabe recordar que los siete puntos del acuerdos son: 1) Que la ley esté acorde con principios constitucionales y en concordancias con instrumentos internacionales suscritos en el país. 2) Garantizar la libertad de expresión, sin censura previa y con responsabilidad ulterior…, enmarcada en los ámbitos de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, salud pública, defensa nacional y orden público. 3) Regular los tres subsistemas establecidos en la Constitución que son públicos, privado y comunitario. 4) Crear un Consejo de Comunicación autónomo e independiente del gobierno. 5) Promover reformas a las leyes de garantías constitucionales y control constitucional. 6) Prohibición de la concentración de medio, monopolios y oligopolios y democratizar la comunicación. 7) Crear un registro catastral de medios de comunicación.
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Tema del día 3 | A
DÍA DEL PERIODISMO u Primicias de la Cultura de Quito, circuló un día como hoy
Eugenio Espejo, el editor del periódico, buscaba libertad Hace 218 años en Ecuador circuló el primer periódico. Fue exactamente el 5 de enero de 1792 y su autor fue un genio del país, el doctor Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Para la época, editar un periódico suponía mucho esfuerzo y sobre todo correr riesgos, pues a las autoridades de la época les preocupaba (igual que ahora) que un medio de comunicación sirviera para reclamar y luchar por los ideales del hombre. En ese tiempo la libertad también era un reclamo constante. Espejo mantuvo su periódico, dedicado a exaltar las ideas libertarias y circuló hasta el 29 de marzo de ese mismo año, pues Espejo estuvo enfermo, luego fue tomado preso y murió el 26 de septiembre de 1795. Aunque Primicias de la Cultura de Quito circuló poco más de tres meses y en 7 ediciones, su emisión es un ejemplo que aún todos reconocen. El Congreso Nacional el 7 de agosto de 1992, con ocasión del segundo centenario de la aparición del Primer Periódico Ecuatoriano, dictó el acuerdo por el que se ha señalado el 5 de enero como el Día del Periodista Ecuatoriano.
Héroe Espejo fue indígena y fue negro, hijo de un padre indígena y de una madre mulata, sufrió en carne propia la discriminación colonial, obstáculos que a la larga le permitieron formar su carácter de revolucionario. La publicación de las "Primicias de la Cultura de Quito" se dio poco después del retorno del exilio, periodo en el que Espejo intensificó su actividad política y ayudó a formar la “Sociedad
datos u 1. fundador de El diario El Colegio de Periodistas de Manabí, hoy, a las 17h00, en homenaje a la fecha, colocará una corona de flores en el busto del periodista Pedro Zambrano Barcia.
VISIONARIO Eugenio de Santa Cruz y Espejo desafió a la corona española y editó un periódico en Quito Patriótica de Amigos del País”. Por varios de sus escritos, incluso se le atribuye a Espejo la incitación de la libertad de las Colonias, por lo cual algunos lo consideran como uno de los precursores de la independencia. En la actualidad Espejo es visto como un visionario, un adelantado de su época. Cinermán Miranda, presidente del Colegio de Periodistas de Manabí, señaló que Espejo fue un visionista de la comunicación, el mayor referente de esta labor en el país. Agregó que con su medio Espejo buscaba la equidad, justicia y solidaridad.
condecoración A las 11h00 en la Casa de la Cultura de Manabí, la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador realizará un homenaje a Ramón Chávez García, oriundo de Manta, como mejor periodista de Ecuador. Chávez escribió en varios diarios.
La primera edición del periódico
4|A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
TRABAJO
Son personas que laboraban como contratados en entidades públicas y privadas
u
Muchos se quedan sin empleo Culminó el año 2009 y con éste el empleo de muchas personas que venían trabajando como contratados en entidades públicas y privadas.
Foto | Darwin Romero
Fernando Molina es uno de ellos. Comentó que hasta ahora no le han comunicado si seguirá trabajando en el lugar, pero igual sigue asistiendo con responsabilidad y con el optimismo de ser ratificado. Lo mismo piensan sus compañeros, quienes además coincidieron en que necesitan del empleo y más ahora que la vida está dura.
Hay cientos de casos de gente que no fue ratificada en sus funciones y ahora tienen que volver a buscar una nueva plaza de trabajo para llevar el sustento a sus hogares. Prefectura Es el caso de una educación maestra y madre de En similar situación u A la familia, que pidió la se encuentran más mayoría de reserva de su nombre, de 120 personas que maestros quien laboraba en se desempeñan como contratados en una escuela fiscal de empleados y trabaManabí se les Portoviejo y su conjadores del Consejo renovó por un trató feneció el 31 de Provincial de Manabí. mes más. diciembre. Ella dijo A ellos también se les sentirse triste porque terminó su contrato lleva cinco años en el 31 de diciembre temor la docencia y aún no y a muchos les han puede conseguir algo uHay perso- pedido que firmen un estable. nas que llevan finiquito. Ahora sólo le toca años como Sin embargo, se esperar el próximo c on t r a tado s aferran tanto a sus año lectivo para ver en la misma puestos que habían si el Ministerio de entidad. anunciado hasta un Educación o un planparo que luego fue tel educativo privado suspendido, ya que se le brinda un contrato por un les llamó a un diálogo para año más, “mientras tendré definir su situación en esta que ver cómo me las arreglo semana. para atender a mis hijos”, Otro caso agregó la maestra. Algo diferente ocurre en Inseguros la ex Defensa Civil, allí no labora personal por contraPor otra parte hay personas to, pero los empleados rea las que se les terminó el cibieron una comunicación contrato y aún no saben que les pide sus renuncias si seguirán en sus puestos. voluntarias. Esto sucede, por ejemplo, en Tras el comunicado dos perla Comisión de Tránsito y sonas salieron de la entidad Transporte Terrestre, donde el mes pasado, el guardalmalaboran 23 personas que cén y un conductor. atienden en la matriculación, emisión de licencias y Redacción, ED otros trámites, que desconomanabi@eldiario.com.ec cen cuál será su futuro.
claves 1
2
EJEMPLO Las 23 personas que laboran como contratados en la Comisión de Tránsito y Transporte Terrestre tienen incertidumbre sobre si serán o no ratificados en sus funciones
1 2 3
CLAVES
lo dijo
realidad u Hay personas que
laboran sin contrato y son mal pagadas por sus patronos.
desempleo u En Manabí la tasa de
desempleo aumenta cada vez más.
esperanza u Hay contratados que aún
esperan ser ratificados en sus puestos.
Fernando Molina contratado
“Espero que me ratifiquen porque necesito del empleo”.
COMISIÓN DE TRÁNSITO NO ESTÁ atendiendo Ayer en el primer día laborable del año muchas personas llegaron hasta la Comisión de Tránsito para realizar trámites de la matriculación vehicular y licencias, pero se encontraron con la novedad de que no había atención. Efectivamente en la pared de la dependencia había un rótulo que indicaba que los servicios antes mencionados están suspendidos hasta nuevas disposiciones, debido a que se está realizando la actualización del sistema. En el lugar se aclaró que a pesar de haber alargado la revisión vehicular del 2009 no sólo se hará el trámite de este año, sino que se hará junto a los del 2010. Por otra parte recordaron que a partir del mes de febrero se incluirá el nuevo sistema de matriculación, es decir de acuerdo al último dígito de la placa del automotor.
BREVES DE LA CAPITAL justicia
DISPOSICIÓN
AEROPUERTO
u En los próximos días será la elección del nuevo presidente de la Corte de Justicia. Participarán los jueces de las Salas Segunda de lo Penal, Civil y Laboral. Los precandidatos son Carlos Delgado y Jaime Cárdenas, ambos de la Sala Civil, dijo Daniel Cadena (foto), presidente de la Corte provincial.
u Desde hace quince días, por disposición del director del IESS, Carlos García, todas las personas que desean realizar algún trámite tienen que tener un permiso especial que es emitido en el área de historia laboral. En el documento se escribe a cuál oficina va el visitante y el trámite que realizará.
u Los directivos de la Cámara de Comercio de Portoviejo enviaron un oficio a Guillermo Bernal, presidente del Consejo Nacional de Aviación Civil, respaldando el pedido de Gabriela Sommerfeld, presidenta ejecutiva de Aerogal, empresa que solicitó autorización para volar a Portoviejo desde fines de enero.
Elegirán nuevo presidente de la Corte
A las oficinas del IESS se ingresa con permiso
Respaldan pedido de vuelos de Aerogal
Manabí
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Portoviejo
5|A
PROBLEMA u Se oponen a que trabajos sean contratados con Frank Molina
Comerciantes no dejaron iniciar la remodelación de la bahía del CCM Los trabajos de reconstrucción de la bahía del Centro Comercial Municipal (CCM) no fueron iniciados ayer como estaba previsto. Una llamada telefónica, supuestamente realizada por el comerciante Patricio Benavidez a José Izquierdo, propietario de Súper Éxito, quien iba a correr con todos los gastos de la reconstrucción del espacio que se quemó la semana pasada, agradeciéndole por el gesto pero solicitándole que suspendiera las obras, hizo que las mejoras fueran paralizadas de manera indefinida. El pedido, que perjudica a más de 80 comerciantes de la asociación Seis de Septiembre, sería porque quien va a estar a cargo de la reconstrucción es Frank Molina, quien fue el responsable de la obra anterior, y además sobrino de la aún administradora Elizabeth Moreira. Ayer, El Diario buscó la versión de Benavidez, pero en el espacio que ocupa en la calle Chile se indicó que se encontraba en una reunión con varios medios de comunicación, informando sobre el tema.
Por escrito
Foto | Darwin Romero
sea Molina, porque éste fue el responsable Elizabeth Moreira, adde la construcción e ministradora del CCM, instalación de lo que dijo que recibió una llamada telefónica de provisional se quemó la semana pasada. Izquierdo, comunicán"Todo lo que él hizo dole la novedad, y que Los no servía, y fue por eso éste había solicitado a comerciantes que hubo el incendio los comerciantes que están porque las conexiones hicieran el pedido por trabajando en eléctricas no fueron escrito para presentár- la explanada. realizadas de manera selo después al alcalde correcta", dijo. Humberto Guillem, a fin Los locales donde empezó que él decida lo que mejor el incendio ya fueron democonvenga para los vendedolidos el viernes; también se res minoristas. hizo el retiro de los escomLa comerciante Ruth bros. Villafuerte dijo que si la bahía va a ser reconstruida Redaccion El Diario por Izquierdo, él debe buscar rmanabi@eldiario.com.ec a otro constructor que no
clave 1
FOTO 3
OPINIONES
12.7 x 12.3 cm
Ruth Villafuerte
Elizabeth Moreira
comerciante
administradora ccm
u "No queremos que Frank Molina intervenga en la remodelación de la bahía, porque no hace bien los trabajos que le encargan".
u "Los trabajos fueron paralizados ayer, estamos esperando la decisión del alcalde para ver qué es lo mejor".
Pie de foto 175 carac
ESPACIO Personal contratado por José Izquierdo, dueño de Súper Éxito, retiró los escombros que quedaron tras el incendio ocurrido la semana pasada en la bahía del Centro Comercial
u RECLAMO
u INAMHI
Pronostican invierno irregular mo reporte del clima El Instituto Nacional para las próximas 72 de Meteorología e horas por parte del Hidrología (Inamhi) Inamhi, registra que pronostica que el inen Manabí la probabivierno será irregular. calor lidad de llover es muy Es decir que habrá u Hay débil. fuertes lluvias que personas que En las calles de no serán constantes, prefieren no Portoviejo en los últiya que también se salir de sus mos días se ha obseresperan días soleados casas. vado cómo el clima y calurosos como los caluroso azota a los de ahora. ciudadanos. Muchos optan Raúl Mejía, coordinador por andar con sombrillas regional del Inamhi, indicó para cubrirse del sol, los que se están presentando alque no la utilizan buscan tas presiones en el océano y las sombras bajo las casas, que de allí radica el retraso edificios y pocos árboles que de las lluvias, que debieron hay. Ayer la temperatura iniciar la segunda semana superaba los 33 grados. de diciembre, y el intenso Por otra parte el calor es un calor que soporta Manabí buen negocio, ya que se ha desde hace unos días. registrado un aumento en la Según Mejía, habría la poventa de bebidas refrescansibilidad de que las precites como jugos, helados y pitaciones se presenten a otros, así como también de mediados de este mes, pero ventiladores y acondicionahasta entonces el sol y calor dores de aire. podrían continuar. El últi-
clave 1
PREVENCIÓN El uso de sombrillas se ha hecho común en las personas para cubrirse del sol
Hoy es la marcha por la seguridad A las 16h00 de hoy será la marcha por la seguridad, organizada por los amigos y familiares del extinto Vicente Campoverde. Para la caminata, que saldrá desde la explanada del estadio Reales Tamarindos y concluirá en el municipio de Portoviejo, se ha coordinado con la Jefatura de Tránsito para el desvío de los vehículos, y la Policía Nacional para que custodie a quienes participarán de esta marcha que tiene como finalidad solicitar la implementación de un plan de seguridad, y la salida de los militares para patrullar las calles. Eduardo Martínez, concejal alterno y presidente de la federación de comerciantes minoristas del cantón, dijo que los habitantes de Portoviejo están cansados
de ser víctimas de los delincuentes y que por eso es la marcha. También quieren solicitar a las autoridades policiales y judiciales que intervengan en los casos de corrupción que hayan sido cometidos en las entidades públicas del cantón.
Con fotos Fernando Burgos, coordinador de la marcha, solicitó que los familiares de quienes hayan sido víctimas de la delincuencia lleven fotos para que la comunidad los recuerde y sus muertes no queden en la impunidad. "Es una protesta pacífica que busca que los portovejenses tengamos seguridad y saber que tanto en las calles como en nuestras casas vamos a estar protegidos", dijo.
Manabí
6|A
Portoviejo
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
PORTOVIEJO-SANTA ANA u Prefectura dice que se hicieron mediciones en varios tramos
No comenzó la reconstrucción La semana pasada el Consejo Provincial anunció que ayer la compañía Ciudad Rodrigo comenzaría con la reconstrucción de la vía a Santa Ana, pero en el trayecto no se observó a ninguna maquinaria trabajando. Esto fue confirmado por varios conductores de buses que a diario circulan por esta carretera. Leonardo Álava, chofer de una de las unidades de transporte, indicó que la vía sigue en las mismas condiciones que hace varios meses, es decir con huecos por todos lados y sin nadie que la atienda.
Elena de la Torre, directora de comunicación del Consejo, aseguró que los trabajos sí empezaron pero no precisamente con maquinarias, sino con la presencia de representantes de la compañía y fiscalización, quienes hicieron varias mediciones y ultimaron otros detalles. De la Torre no precisó cuándo comenzarían los trabajos con maquinarias, ya que podría ser entre hoy y mañana.
El tramo a intervenir, que es de 16,2 kilómetros, tendrá una inversión de 12'789.064 dólares. La obra deberá ser terminada en un plazo de 15 meses por la compañía Ciudad Rodrigo. El pedido de quienes transitan por el lugar es que la obra no quede abandonada, como ha ocurrido con otras. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
lo dijo
CLAVE daños
Bacheo Y es que, según se indicó en el departamento de obras públicas de la prefectura, Ciudad Rodrigo empezaría la obra con un bacheo emergente, desde el sector Tres Marías en Portoviejo hasta el puente Bonce en Santa Ana.
Foto | Darwin Romero
Detalles
Leonardo Álava
1
conductor
“Espero que si comienzan la reconstrucción la terminen”.
u Los dueños de carros se
quejan por los constantes daños que sufren al caer en los huecos que hay en la carretera.
REALIDAD Actualmente la vía Portoviejo-Santa Ana está en pésimo estado. En el trayecto se puede observar la cantidad de huecos que se han formado
7|A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Manabí Manta MUELLE u El alcalde y director de la Comisión del Puerto dijo que el ex director ejecutivo se dedicó a pasear
Estrada: el puerto de aguas profundas no tiene estudio A decir del alcalde Jaime Estrada, el puerto de aguas profundas de Manta no tiene un estudio de ingeniería que respalde su construcción. Estrada, en su calidad de director de la Comisión Especial Interinstitucional del Proyecto del Puerto de Transferencia Internacional de Carga de Manta (Ceippticepm), dijo que hace tres meses descubrió que en la propuesta de TIDE (Terminales Internacionales del Ecuador), para desarrollar o ampliar el muelle de aguas profundas de 12 a 18 metros de profundidad, no se contempla estudio alguno. "Lo que sí existe son estudios de batimetría, corrientes, olas, etc., pero no un proyecto de ingeniería que oriente la ejecución del puerto de aguas profundas", señaló. Al ex director ejecutivo de la (Ceippticepm), Héctor Eguez, el directorio le encomendó ubicar a la empresa que rea-
lo dijo
PORTUARIA gerencia encargada
Jaime Estrada
1
ALCALDE
“Voy a luchar por la consecución del puerto de aguas profundas”.
u La gerencia de Autoridad
lizó los estudios hechos para avanzar con los detalles de ingeniería que faltan para ampliar 600 metros más de muelle internacional. “Sin embargo, este señor sólo se dedicó a pasear y no hizo nada sobre el tema y las disposiciones hechas por el directorio de la Comisión”, comentó Estrada. También dijo que en dicha Comisión hay personal ocioso que poco o nada hace.
Él también dijo que la Ceippticepm está encargada a Raúl Jouniaux.
Portuaria de Manta está encargada desde ayer a Leonardo Bowen (foto).
Apoyo de la Espol El directorio solicitó por eso apoyo a la Escuela Politécnica del Litoral (Espol), con cuyos técnicos se está trabajando en el seguimiento de los documentos existentes para trabajar en el campo de la ingeniería del proyecto. "Este sábado sostendremos
u SALUD
Sin ahorro LA FOTOnoticia de energía
Fumigación y campaña médica hoy
Foto: JoSÉ MENDOZA
u Manta (ED). A pesar de los racionamientos eléctricos en el edificio de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), regional Manabí, en la noches quedan luces encendidas de las oficinas.
La campaña de fumigación intradomiciliaria para prevención del dengue y paludismo inicia hoy. El programa estaba previsto para ayer, pero se suspendió por el cierre de inventario del Servicio de Erradicación de Malaria, la que recién entregó el material de fumigación la tarde de ayer. Esta jornada será dirigida a todos los barrios cercanos a los cauces de los ríos Manta, Burro y Muerto. Se inicia en el barrio San Antonio. Hoy también en la parroquia Eloy Alfaro se realizará desde las 08h30 una brigada de salud para los discapacitados, en la escuela Paquisha, dijo Pepe Quijije, dirigente del Comité Cívico.
una reunión de trabajo con los técnicos de la Espol, justamente para definir el desarrollo y tiempo del estudio para el puerto de aguas profundas", manifestó. Estrada añadió que se ha impuesto un tiempo límite, tres meses, para desarrollar y presentar ante el presidente de la República, Rafael Correa, dichos estudios. "A finales de marzo de este año queremos tener listo y aprobada la ejecución de esta obra, para lo cual hay una base de 20 millones de dólares en el fideicomiso", aseveró.
Renunció Angulo El gerente encargado de Autoridad Portuaria, Hélive Angulo, renunció al cargo el 31 de diciembre. Angulo estaba encargado desde hace un año de la gerencia y luego de su renuncia volverá a ocupar el cargo de asesor jurídico. Leonardo Bowen quedó encargado.
PROYECCIÓN El calado de 12 metros de profundidad se ampliará a 18 con la expansión del puerto
u CONCURSO
Inician las pruebas para autoridades educativas Retomando el concurso para las designaciones de las nuevas autoridades de las escuelas y colegios fiscales, ayer se tomaron las primeras pruebas a los aspirantes. La convocatoria se hizo en el 2009, pero recién este año se tomarán los exámenes a los profesores que buscan llegar a cargos de rectores, vicerrectores, inspectores generales y directores, sobre todo para la zona 7 de la Unidad Territorial Educativa No 7 (para Manta, Montecristi y Jaramijó). Los primeros en rendir las pruebas fueron los docentes del colegio 5 de Junio, ayer en la mañana y tarde, en el citado colegio, mientras que hoy se sumarán los interesados del plantel secundario
Tohallí. Dentro de esta semana, el calendario de exámenes para los profesores interesados estará dirigido para los establecimientos Bahía de Manta, Tarqui, Luis Arboleda Martínez, Manta, Norma Suárez, Mar Territorial, Gil Delgado Pinto y Luis Teodoro Cantos. No obstante, estos centros
LaS CifraS
pertenecen a un grupo, ya que la próxima convocatoria será para Montecristi y Jaramijó. Según las autoridades de Educación, el objetivo es que este año todos los planteles fiscales renueven sus autoridades, donde muchas de éstas llegan a cumplir más de 20 años en sus cargos.
2
4
u COLEGIOS Se tomarán las pruebas hoy. En la mañana en el colegio Tohallí. En la tarde en el Luis Arboleda Martínez.
u DESIGNACIONES Los profesores pueden aplicar para los puestos de rector, vicerrector, inspector general y director.
Manabí
8|A
Manta
LOS ESTEROS u El acceso vehicular lo realizó Promasa
Vecinos destruyen rampla porque ocupaba la acera Los habitantes de tres barrios de la parroquia Los Esteros, que están frente a la vía Puerto-Aeropuerto, destruyeron una rampla construida sobre la acera de esa avenida. Adela Espinales y Roberth Mero, habitantes de Los Esteros, junto a un numeroso grupo de personas que residen en los barrios Miramar, 20 de Septiembre y Mirador, la noche del domingo, con combos y otros accesorios destruyeron la rampla terminada horas antes y construida en la parte posterior de la fábrica Promasa. La rampa fue levantada por personal de esa industria, cuyos trabajos se realizaron el sábado y domingo último entre la tarde y noche para desviar la atención de los habitantes de la zona, señalaron los moradores. Según ellos, dentro de la fábrica se ha construido una
NOTAS
BOMBEROS
Foto | José Mendoza
fábrica de hielo cuyo acceso y entrega del producto se lo pretende hacer del lado que asoma a la vía PuertoAeropuerto. "Esto va contra la seguridad del peatón y del tráfico vehicular, considerando que esta vía es rápida y de alta peligrosidad. Los accidentes se dan casi a diario y con eso aumentan los riesgos", dijo Espinales. Las aceras o caminaderas de esta vía son utilizadas por las personas que en la mañana o noche hacen caminatas para mantenerse en buena forma física. Los vecinos demandan al municipio y a la Policía de Tránsito tomar una decisión sobre este problema, porque la acera no puede ser cerrada para el beneficio de un empresa privada, manifestó Roberth Mero. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
PROBLEMA Los habitantes muestran la rampla que destruyeron
MUNICIPALES
Obras investigadas siguen paralizadas
Cobran tasas de servicio u Decenas de personas se acercaron ayer hasta el Cuerpo de Bomberos para cancelar las tasas anuales de servicio que cobra esta institución por permisos. Sofonías Rezabala, jefe bomberil, señaló que gracias al pago ciudadano ellos pueden utilizar esos recursos para adquirir implementos para el personal.
LOS ALGARROBOS En este parque se contrató obras complementarias. Este trabajo no se realizó
TURISMO
El crucero Pacific Princess en Manta u El crucero Pacific Princess
arriba hoy a la ciudad. El buque acoderará a las 07h00 con turistas de Canadá. Este es el primer crucero del 2010. El año pasado llegaron 15 de estos grandes "hoteles navegantes". La empresa que los trae facilitará el ingreso de periodistas acreditados.
Las 42 obras que la anterior administración dejó contratadas y que tenían observaciones legales, siguen en su gran mayoría paralizadas y sin una solución legal. Lino Romero, del departamento jurídico del municipio de Manta, indicó que están esperando el informe de la Contraloría para luego pronunciarse. La actual administración detectó irregularidades en varias de esas obras porque se habían entregado anticipos a pesar de la falta de ciertos certificados municipales, que no coincidían las
cantidades y ciertos precios unitarios, fechas de ofertas con las firmas del contrato, etc. Romero manifestó que a las obras en las cuales el municipio no había entregado anticipio se decidió reincidir los contratos, aunque no especificó cuáles ni cuántas. Hay obras que por el beneficio social que prestan y por el buen avance que tenían, la actual administración les dio continuidad. El informe de Contraloría no tiene fecha para ser entregado.
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
u TARQUI
Precio del pescado subió en el feriado Desde el feriado de Navidad los precios de las diferentes especies de pescados se encarecieron, a excepción del dorado, cuya libra se la oferta hasta en un dólar. Mario Zambrano, comerciante minorista de pescado, dijo que al momento se experimenta una leve escasez de pescado, justamente por las fiestas de fin de año, pues los pescadores festejan y paralizan las labores. "Ellos recién comienzan a salir a la mar a mediados de esta semana, lo que hace preveer un mayor volumen de pesca en el mercado de marisco el fin de semana", comentó. Con más volumen de pesca disminuirán los precios que desde la semana pasada ha subido. Una albacora pequeña de 4 libras está sobre los 7 dólares, cuando antes del feriado costaba 4 y 5 dólares. La veda del camarón pomada o de mar está vigente. En Tarqui se está respectando esa disposición y sólo se vende el camarón de piscina.
El picudo es el más caro
La Cifra
3,50 u DÓLARES Cuesta la libra de picudo, especie que no vive su época, razón por la que su precio es el más alto.
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Manabí La Región Foto | Darwin Romero
9|A
MANABÍ u Este año todos los municipios aplicarán un reajuste de valores, debido a la actualización bianual
Irregular inicio de recaudaciones por impuestos prediales Con el inicio de un nuevo período fiscal, los municipios debieron iniciar ayer la recaudación de impuestos prediales.
CONTRIBUYENTES En el cantón Portoviejo fue masiva la asistencia para el pago de predios urbanos. Algunos reclamaron porque encontraron valores diferentes al año pasado Foto | José Mendoza
Sin embargo, ello no ocurrió en todas las instituciones, porque en algunos organismos seccionales, como 24 de Mayo y Tosagua, se debió realizar ajustes en el sistema. Recién hoy se iniciará el proceso. Este año en todos los municipios se aplicará un reajuste de los valores, debido a la actualización bianual, indicó el vocero del municipio de Rocafuerte, Gene Cedeño.
La provincia
MANTA Es positiva la respuesta de la ciudadanía para cancelar con el 10 por ciento de descuento en sus pagos, este porcentaje va disminuyendo cada quincena, hasta llegar a fin de año
u 1. TOSAGUA CON PRoblemas
en el sistema de ame
En Tosagua se iniciará hoy la recaudación de impuestos, luego del ajuste de la emisión que se realizó ayer por problemas en el sistema. u 2. puerto lópez
ESPERA CONTRIBUYENTES
Desde agosto hasta diciembre del 2009 se recaudaron más de 35 mil dólares. Se aspira cobrar más de 80 mil dólares este año. mayor parte de su presupuesto con las asignaciones del Gobierno por concepto de Ley del 15% y Fodesec. El presupuesto para el 2010 es de 2'846.866 dólares. No obstante, en Tosagua, sobre las recaudaciones del 2009 no se proporcionó datos, ya que según se indicó la actual administración municipal no recibió información del estado financiero de la institución. Este medio tampoco recibió precisiones sobre las metas para el ejercicio 2010, porque la tesorera se encontraba en una capacitación. En Junín, los ingresos por concepto de predios urbanos están contemplados en 17 mil dólares y los predios rústicos en 15 mil dólares, según consta en el presupuesto.
Contribuyente
CHONE
PORTOVIEJO
montecristi
1
2
3
u Para el lunes 12 se iniciará el
u
Tiene catastrados 69.218 predios urbanos y 11.642 rurales, de estos 33.621 tributan en el área urbana y 8.714 en el sector rural.
u Aspiran recaudar más de 140
mil dólares. En este cantón más de 19 mil inmuebles sólo pagan la tasa de servicios administrativos.
“A la cola”, “respeten la fila”, eran las frases que se escuchaban entre las personas que acudieron el primer día a cancelar los impuestos prediales al municipio de Portoviejo. Quienes cancelen sus impuestos hasta el viernes 15, recibirán el 10 por ciento de descuento en sus pagos, este porcentaje va disminuyendo cada quincena, hasta llegar a fin de año. Ayer, la fila de ciudadanos que querían acogerse a este beneficio llegaba hasta la explanada del municipio, frente al Banco Pichincha, y a medida que avanzaban recibían un ticket para ingresar a la oficina de Catastro, donde cinco ventanillas estaban habilitadas para receptar los pagos; en
Jaramijó, fue uno de los contribuyentes que pagó ayer los impuestos prediales en el municipio, ubicado en el barrio San Rafael. El inmueble de Espinoza es uno de los más de 16.413 predios catastrados por el cabildo. De esa cantidad, el 86,09 por ciento, es decir más de 14.130 propiedades, no pagan impuestos porque el precio del inmueble es menor a 25 remuneraciones básicas, sólo pagan la tasa de servicios administrativos y otros valores. La alcaldesa Doris López informó que este año se optó por subir del 0,65 por mil el valor del impuesto predial a 0,70 por mil. Puso como ejemplo, que si una casa cuyo avalúo es de 13.511,88 pagaba 8,78 dólares de impuesto, en el 2010 cancelará 9,46 dólares. En Pedernales, el municipio instaló el departamento de cobranzas, y vía coactiva por mora en el pago predios urbanos y patentes municipales ha citado a 1.230 personas, según Luis Santana, encargado del departamento. Para el 2010 las proyecciones de recaudación en predios en el cantón Pichincha son de 13.630 dólares. El rural es 74.461 dólares. Se recaudó en el 2009, predios urbanos 5.137 dólares y rurales 9.752 dólares. Redaccion, ED
Guido Espinoza, morador de
Largas colas en primer día de pago
CLAVES
cobro de impuestos prediales del cantón Chone, una vez que AME realice correctivos al sistema.
En el caso de Rocafuerte los ingresos por predios urbanos en el 2009 llegaron a 43.351 dólares, mientras que por predios rurales fueron de 34.409 dólares. La meta de recaudación para este año todavía no había sido establecida hasta ayer, cuando se consultó este detalle. En el cantón 24 de Mayo, donde recién hoy se iniciarán las recaudaciones, la Corporación espera subir el nivel de ingresos al menos a un 70 por ciento. Según se informó, el año pasado apenas recaudó un 42 por ciento de lo que debía por predios urbanos, eso fue 7.193 dólares, y un 27 por ciento por predios rurales, que fue de 11.229,77 dólares. Este municipio financia la
detalles
manabi@eldiario.com.ec
el mercado uno también se habilitó un espacio para cobrar los impuestos de quienes vivan en las inmediaciones del centro de abastos. Mariana Sánchez llegó a las 07h00 a cancelar sus impuestos, pero eran las 09h00 y no ingresaba a las oficinas municipales. La contribuyente denunció que muchas personas no respetaban la fila, lo que fue confirmado por otras personas que también pugnaban por pagar al cabildo. La tesorera Nancy García dijo que desconocía la entrega de tickets para cancelar los predios, pero que iba a averiguar al respecto. Algunas personas reclamaron porque encontraron valores diferentes entre lo que cancelaron el año pasado.
Manabí
510| A| A PAJÁN
u
La Región
Refieren mala calidad de materiales y mano de obra
Desconfianza y temor en la gente por el puente Foto | Manuel Santana
El temor y la inseguridad se apodera de muchas personas cuando piensan en que deben cruzar el puente de la parroquia Campuzano, que construye Corpecuador. El hecho de que hace pocos días se hundiera un tramo de la obra y la calidad de los materiales motiva la situación.
Reacciones Ana Mora, del recinto Procel de Arriba, manifestó que el nuevo puente es un desastre. "En agosto hubo otro inconveniente, en el cual dos obreros salieron lastimados en las costillas, por lo que debieron trasladarlos a Portoviejo, habría que ver cómo queda (el puente) para arriesgarse a pasar”, señaló. Juan Mendoza, del recinto El Limón, indicó que “primero hay que ver pasar a un tráiler cargado para saber si el puente resiste, porque la verdad es que ya nos entró desconfianza con lo que ha sucedido”, indicó al referir que él viaja todos los días a Paján a hacer compras. “Ese puente ya está salado”, fue la expresión de Melanio Plúa, quien agregó que dicha obra no da seguridad. "No
me arriesgaría a pasar, a no ser que venga un especialista o asesor técnico a evaluar la construcción”, afirmó.
No hay riesgo Por su parte, el residente de la obra, Franklin Baque, dijo que no habrá peligro, todos los elementos metálicos han sido sometidos a pruebas de laboratorio con resultados que sobrepasan la carga en el momento que el puente entre en funcionamiento. En el tramo afectado, la losa averiada se volverá a fundir, se retirará el hierro y se lo seleccionará para saber si sirve. Acotó que la causa exacta del hundimiento no ha sido establecida, podría ser una falla constructiva, y añadió que la obra se la construye de acuerdo a los estudios aprobados por Senplades. Los estudios técnicos de la obra son del municipio de Paján. El Diario buscó la semana anterior en el municipio de Paján la información referente a la elaboración de los estudios, pero no estaba ni el alcalde ni personal técnico, indicó el secretario municipal. Manuel Santana, ED manabi@eldiario.com.ec
COSTUMBRE Un vehículo transporta pasajeros por el cauce del río, cerca del tramo de puente que se hundió
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
u JIPIJAPA
Preocupación por las aguas estancadas En un tramo del estero que pasa por el norte de Jipijapa, entre las calles Amazonas y John F. Kennedy, se ha empozado el agua servida de las viviendas que no están conectadas al sistema de alcantarillado y que desde hace mucho tiempo están descargando a ese cauce. Así lo manifestó una moradora de dicho barrio al indicar que esta situación ha causado la proliferación de mosquitos y moscas que invaden las viviendas y el mal olor contamina el ambiente con el consiguiente riesgo para la salud de las personas,
principalmente de los niños. “Con este motivo bien vale hacer un llamado a las autoridades del Área de Salud No. 4 para que se preocupen en buscar una solución para evitar enfermedades en los habitantes del barrio”, señaló la preocupada madre de familia. Ademas, la exhortativa es también para el municipio y la Junta de Recursos Hidráulicos, para que trabajen en una solución técnica a este inconveniente, ya que ambas instituciones son llamadas a velar por el bien de los moradores del cantón.
OBRA La falta de alcantarillado preocupa a los moradores del sector norte, porque las descargas van al cauce del estero
u MANABÍ
u CHONE
Capacitan en productos turísticos Convenio para los Más de cuarenta personas del cantón Chone y comunidades vecinas fueron capacitadas sobre Elaboración de Productos Turísticos en el mes de diciembre, manifestó la directora provincial de Turismo, Cristina Castro. El evento se cumplió en el auditorio de Aneta y contó con la coordinación del director de Turismo del municipio de Chone, Luis Andrade, en tanto que la capacitación estuvo a cargo del técnico Pablo Torres.
Temario Los asistentes aprendieron a levantar o llenar fichas de atractivos turísticos provinciales y, además, conocieron los conceptos de competitividad, demanda, oferta turística, líneas de productos, ciclos de vida, ventajas comparativas y ventajas
beneficiarios BDH
competitivas, entre otros temas de importancia para la elaboración de productos. De esta manera, el Ministerio de Turismo hace partícipe a la comunidad de la creación de productos turísticos para desarrollar conjuntamente la provincia, resaltó la directora provincial de Turismo. En el evento participaron también los representantes de comunidades y directores de turismo de los municipios manabitas.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó un convenio con la Funeraria Loor del Ecuador en Jaramijó, la cual está representada por John Loor. El convenio consiste en la entrega de servicios exequiales gratuitos para quien recibe el bono de desarrollo humano. Este pacto está en marcha desde hace dos meses beneficiando a varias familias de la provincia de Manabí.
dato u 1. CAPACITACIÓN Los asistentes al evento destacaron la oportunidad que tienen para promocionar el territorio provincial con este tipo de capacitaciones, que además, permiten la motivación y el conocimiento de las ventajas locales que tienen en la provincia.
A la persona que no tiene van hasta el lugar de los hechos. Para acceder a este servicio pueden comunicarse a la línea social del MIES al 1800-28-28-28 y luego ellos se contactarán con la funeraria.
Beneficios adquiridos
oportunidad La capacitación turística les permitirá reconocer y ofertar la potencialidad turística provincial
Los servicios que se entregan son capilla ardiente, cofre de metal y madera, el servicio de menaje cubre el traslado a casa y entrega del nicho (bóveda).
El servicio es provincial
Manabí
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
PUERTO LÓPEZ
u
La Región
Ya no quiere depender de la JRH
Alcalde quiere mejorar la dotación de agua
Foto | Byron López
El alcalde de Puerto López, Colón Izurieta, piensa mejorar la dotación de agua en esta ciudad turística, creando un departamento de Agua Potable y Alcantarillado para no depender de la Junta de Recursos Hidráulicos (JRH). Así lo señaló cuando anunció que saldrá de la JRH porque no quiere ser responsable de las decisiones irresponsables que asume el actual directorio de la entidad regional, recalcó. Hugo Espinal Flores, vendedor de comidas del cantón, comparte la decisión de Izurieta y asegura que han pasado más de dos décadas que se inició la JRH y aún muchos cantones como Puerto López no cuentan con servicio de agua potable. “Es pésima la dotación de agua entubada y aspiramos tener lo más pronto el agua potable”, dijo Espinal, que nació en Jaramijó hace 40 años y vive en Puerto López hace más de 20. Otra propuesta de Izurieta para dotar de agua permanentemente a Puerto López y sus comunidades, es la construcción de una presa cerca del río Ayampe. Para iniciar a “florecer” la propuesta, ya mantuvo reu-
nión con técnicos de la compañía Proyecte, quienes están interesados en ejecutar esta obra hídrica. Para Mercedes Plúa, habitante de la ciudadela González Suárez, es importante que en el sur manabita haya una presa de agua que almacene el líquido, cuando hay en abundancia, para distribuirlo en tiempos de sequía, porque el año anterior el río Ayampe, único afluente con el que se abastece de agua Puerto López, bajó su caudal por la sequía”, dijo la mujer que se dedica a trabajar en un restaurante. Elías Almendariz, jefe de la oficina de la JRH en Puerto López, también cree que la solución definitiva para contar con agua permanentemente es construir una presa en el sur manabita. Pero para ejecutar todos estos planes, Izurieta pedirá el apoyo del Gobierno Nacional. Además, la solución a corto plazo es la construcción de pozos someros. Hasta ahora las autoridades municipales trabajan en planificar los detalles para mejorar el servicio de entrega de agua y proyectos de obras hídricas. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec
11 | A Breves montecristi
Comuneros reciben combos alimenticios u María Anchundia, de Las Lagunas, y Mauro López, de La Pila, fueron dos de las 400 personas de Montecristi que recibieron raciones alimenticias del programa “Aliméntate Ecuador”, del Ministerio de Inclusión Económica y Social. La entrega de los víveres fue coordinada por la junta parroquial, que preside Neptalí Santana. Contenía atún, arroz, sardina, fréjol, avena, azúcar y otros productos.
jaramijó
Adultos culminan programas de alfabetización u 53 adultos culminaron el programa de alfabetización que impartieron 27 estudiantes del colegio particular Emanuel. 18 adultos cumplieron con el primer módulo, 17 con el segundo y 18 con el tercero. El profesor Roque Benítez indicó que muchas personas desertaron porque viven lejos o no podían recibir clases en horarios nocturnos. “Para el próximo año quieren que le vayan a dar clases en sus casas”, explicó Benítez.
el carmen
Quejas de usuarios por cobros excesivos u El centro de El Carmen mostró un inusual movimiento de personas este fin de semana luego de haber disfrutado el feriado con sus familiares en el cantón manabita. Una situación que preocupó a los usuarios es que como los transportes iban sin guía cobraban cuatro dólares por persona; es decir, un dólar más de lo normal. Piden mayor control para el próximo feriado, ya que dijeron se debe atraer a los turistas.
junín
Se reanudan trabajos en la vía a Junín APROVISIONAMIENTO La mayoría de habitantes se abastece de agua que dota el río Ayampe u OLMEDO
Alcalde optimista a recursos
Jacinto Zamora alcalde del cantón Olmedo, se manifestó optimista con el presupuesto para este sector manabita. Aunque las expectativas estaban basadas en que, por las múltiples necesidades que poseen las comunidades, el incremento sería considerable, desafortunadamente dos situaciones no permitieron sumar, sino restar. Una de ellas es la población y la otra es que el cantón no tiene parroquias. Situación por la que se pretende en la corporación municipal elaborar un proyecto para que a futuro se pueda formar por lo menos una parroquia urbana y una rural, promesa que la visualizó en su plan de campaña.
u En la vía a Junín se reanudaron los trabajos de colocación de hormigón. La vía tiene 56,30 kilómetros y los ejecuta Equitesa. El ritmo de ejecución se alteró por la mala calidad de materiales empleados en la obra. Aunque el problema parece haberse superado con el cambio de la fuente de los materiales, y en el último mes la obra ha adquirido una nueva dinámica. El plazo para la terminación de este proyecto es abril.
SANTA ANA
Comunidad insiste en la culminación de obra u Padres de familia de la comunidad de sitio Rio Ciego, en la parroquia Ayacucho, del cantón Santa Ana, están molestos ante la indiferencia de autoridades por la obra de adecuación del comedor escolar en el centro educativo Nicolás Mora, del lugar. La directora Bertida Rezabala expresó preocupación, porque se cumpla con la obra y que no se “remiende” con material que ha sido removido de la estructura anterior.
ADEMÁS u Los balnearios de la zona norte manabita como San Vicente, Jama y Sucre estuvieron copados durante los días del último feriado del año 2009, situación que los motiva para preparar la próxima temporada playera. u Las parroquias rurales de los cantones Jipijapa, Paján y 24 de Mayo comenzaron a recibir racimos de bananos para alimentar al ganado afectado por la sequía, informó el Sub-secretario del MAGAP, Gunther Andrade, con una inversión de seis millones de dólares.
12 A | Martes | 5 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010 | 13 A
14 | A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Panorama Ecuador
POLÉMICA
u
Analista cuestiona la política económica del régimen
Viteri defiende asignación a los gobiernos seccionales La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, defendió la asignación de $1.723 millones de dólares para los gobiernos seccionales, de la proforma presupuestaria del 2010. Durante su comparecencia ante la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional, Viteri explicó que el nuevo modelo de distribución de recursos para los gobiernos seccionales es más equitativo y solidario. La funcionaria recalcó que el modelo antiguo era un "caos de inequidad", al tiempo que indicó que para implementar el nuevo modelo se tomaron en cuenta los criterios de población, necesidades básicas insatisfechas y densidad territorial. "Su objetivo principal es provocar la equidad, sabiendo cuánto necesitamos para cubrir necesidades básicas que tiene cada habitante en los gobiernos autónomos (…) que cada persona reciba lo que le corresponde de forma igualitaria siempre y cuando esté en el mismo entorno", expresó la ministra, según recoge la Agencia Pública de Noticias de Ecuador y Suramérica (Andes). Para el analista económico Pablo Lucio Paredes, la inversión de 3.461 millones de dólares que dice el régimen haber realizado, supondría
INCONFORMIDAD Los sindicatos de trabajadores se movilizarán el próximo 15 de enero en demanda de mejoras salariales
u ASEGURA RICARDO PATIÑO
Gobierno frenará las movilizaciones tores de las Fuerzas El Gobierno pondrá Armadas (FFAA) y de "un freno" a las progrupos de poder ecotestas anunciadas por nómico", sostuvo. varios sectores sociales a partir de esta DÍAS Pedido de juicio semana. Es el plazo para Así lo dio a conocer el En otro ámbito, pronunciarse la ministro Coordinador el asambleísta por Asamblea sobre de la Política, Ricardo Sociedad Patriótica el juicio político Patiño, quien señaló (SP), Fausto Cobo, al ministro. que los Comités de oficializó su pedido Defensa del Gobierno de juicio político condefenderán al régimen ante tra el ministro de Defensa, presuntos intentos de golpe Javier Ponce, por supuestas de Estado. irregularidades en la compra Patiño sostuvo que existen de siete helicópteros Dhruv a organizaciones que respalla India. El pedido contó con dan una conspiración contra 54 firmas de adhesión, de el Gobierno y que la misma asambleístas de otras agruse viene fraguando meses paciones políticas como los atrás. socialcristianos, Pachakutik, "Hemos escuchado desde Madera de Guerrero, hace mucho tiempo que la Izquierda Democrática (ID) gente que forma parte de y del Partido Renovador Sociedad Patriótica (SP) ha Institucional Acción Nacional estado en contacto con sec(PRIAN).
cifra 20
COMPARECENCIA La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, se reunió con la comisión de gobiernos autónomos, Concope, AME y Conajupare, para tratar el presupuesto para los municipios del país entre 400 y 500 mil plazas de trabajo (equivalente al 10% de la Población Económicamente Activa) con lo que las tasa de desempleo en el país sería cero. "Eso no ha ocurrido porque ese es el gran error de creer que simplemente es cuestión de meterle plata a la economía, de gastar más por el lado del Estado y que eso, automáticamente, hace funcionar al sector privado", dijo. Sostuvo que más allá de la crisis mundial, el Gobierno al pretender convertirse en
el motor de la economía "ha hecho todo lo posible para paralizar los demás motores y que la economía tenga un solo motor que es el gasto público". Paredes evaluó como negativo el balance de los tres años que Correa lleva en el poder, pues no han sido favorables a pesar de que tuvo dos años extraordinarios del entorno y sólo uno malo debido a la crisis mundial. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec
PARÁMETROS ASIGNACIONES DIRIGIDAS
1
u La distribución de recursos se
la hace en base a los habitantes, a las necesidades insatisfechas y a logros respecto al nivel de vida.
15 | A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Panorama Internacional
EMIRATOS ÁRABES
u
Fue rebautizado como "Torre Jalifa"
Con pirotecnia inauguran torre más alta del mundo El rascacielos más alto del mundo, "Burj Dubai", rebautizado como "Torre Jalifa", con 828 metros de altura, fue inaugurado por todo lo alto en el emirato de Dubái, en una ceremonia con un espectáculo de luz, música y fuegos artificiales. El primer ministro emiratí, jeque Mohamed bin Rashid al Maktum, mandatario de Dubái, fue el encargado de inaugurar el rascacielos, renombrado "Torre Jalifa", en honor al presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), jeque Jalifa bin Sayed al Nahyan. "El punto más alto (del mundo) construido por el ser humano debe ser llamado con un gran nombre", dijo Al Maktum, en referencia al presidente emiratí. La altura exacta del edificio, que desbanca a la que hasta ahora era la torre más alta del mundo, la "Taipei 1001", en Taiwán con 509 metros, era el secreto mejor guardado en los EAU, que finalmente fue desvelado ayer.
Los más altos edificios El rascacielos sobrepasa en alrededor de trescientos metros al que hasta ahora era el más alto del mundo, el Taipei 1001, inaugurado en 2004 en la capital de Taiwán, de 509 metros de altura. El edificio de Dubai también es mucho
Los rascacielos más grandes del mundo El "Burj Dubái" inaugurado en Dubai, con más de ochocientos metros de altura, sobrepasa en alrededor de trescientos metros al que hasta ahora era el edificio más alto del mundo, el Taipei 101, inaugurado en 2004 en la capital de Taiwán. Será bautizada como "Torre Jalifa", en honor al presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), jeque Jalifa bin Sayed al Nahyan
Burj Dubái
Altura en metros Ciudad Año de inauguración
La CN Tower, en Toronto (Canadá), era la construcción más alta con 553 metros, pero al ser una torre de telecomunicaciones no se cuenta entre los rascacielos
Taipei 101
SWFC
Torres Petronas
Torre Sears
Jin Mao
CLIMA Bárbara Schonwetter le lanza una pelota a su perro "Kisses" en un parque para mascotas en Minéapolis, Minesota
u ESTADOS UNIDOS
Ola de frío afecta el sur de la Florida inicio de la primera Una ola de frío polar semana del año mosque desciende desde traba desiertas las plael Ártico por el cenyas de Miami Beach troeste de Estados e inusuales imágenes Unidos alcanzó ayer años de turistas que todo el a Miami y el sur de Han pasado año disfrutan del mar Florida (sureste) con desde la última pero ayer paseaban temperaturas míniola de frío que cubiertos de pesados mas cercanas a cero afectó a la ciuabrigos, bufandas y grado centígrados que dad de Miami. gorros de lana. no se registraban en Desde enero de casi una década en 2001, con varios días con esta ciudad de playas siemmínimas entre 1 y 5 grados pre pobladas. centígrados, que Miami no Con un viento helado que registraba temperaturas tan se pronostica continuará por bajas, dijeron meteorólogos algunos días en todo el eslocales que advirtieron que tado, los albergues públicos las mínimas podrían incluso se vieron obligados a recibir descender algo más el mardesde la noche del domingo tes en algunas ciudades. un desfile de personas que Más al norte, en Orlando, viven en las calles en los se pronostica que por efeccondados de Miami-Dade y to del viento la sensación Broward, informaron autoritérmica podría llegar a -6 dades locales. grados centígrados. En tanto, el intenso frío del
cifra 10
Más de 800
509
492
452
442
420,5
Dubai
Taipei, Taiwán
Shanghai, China
Kuala Lumpur, Malasia
Chicago, EE.UU.
Shanghai, China
2010
2004
2008
1998
1974
1999
más alto que la CN Tower de Toronto (Canadá), que con sus 553 metros era desde 1975 la construcción más elevada del mundo, aunque. El Centro Financiero Mundial de Shanghai (SWFC) es el tercer rascacielos más alto del mundo y el mayor de China, con 492 metros de altura y 101 pisos. Le siguen, según los datos del portal especializado en arquitectura Emporis, las Torres Petronas, con 452 metros, en Kuala Lumpur (Malasia), inauguradas en 1998; y la Torre
Sears, en Chicago (EEUU), inaugurada en 1974 y que con 442 metros de altura fue durante casi veinticinco años el mayor rascacielos del mundo. La sexta posición es para el edificio Jin Mao, en Shanghai (China), con 420,5 metros e inaugurado en 1999; y la séptima para el Two International Finance, en Hong Kong, con 415 metros de altura. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec
megaestructura DUBÁI EN bOCA DE TODOS
1
u En su construcción participaron 12.000 obreros, 7.500 ingenieros y varias empresas lideradas por "Samsung Corporation".
16 | A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
En el Día del Periodismo, ratificar la libertad de prensa
C
uando Eugenio de Santa Cruz y Espejo lanzó por primera vez su publicación, Primicias de la Cultura de Quito, el 5 de enero de 1792, no imaginó las grandes repercusiones que su acción tendría, a futuro, para la vida democrática, el desarrollo del periodismo y la emancipación de la prensa en Ecuador. Las intenciones del preclaro ecuatoriano fueron las de liberar a los connacionales del yugo que se les había impuesto por ser parte del vasallaje español, servidores a grado superlativos y simples receptores de decisiones que atentaban contra la integridad del ser. Espejo decidió ser parte de la historia y se enfrentó al régimen español a sabiendas de que marcaba su vida, así como las de quienes lo siguieran, con cruces indelebles para ser perseguidos por una causa que les ha merecido un altar en la galería de los ilustres patriotas. Hoy, 5 de enero del 2010, el Día del Periodista Ecuatoriano se celebra en situaciones en que los derechos por los que luchó Espejo están amenazados por el totalitarismo que coartará las libertades de prensa, de opinión y de expresión. El gobierno nacional actual, ensoberbecido por el poder, renuente al diálogo y decidido a dominar los medios de comunicación, intenta una ley mordaza, creando una atmósfera de incertidumbre en el país. Y sus necedades incluyen contradicciones como la suspensión temporal de un canal y el cierre definitivo de una radio por propalar supuestos y llamar a la subversión, cuando el presidente de la República acaba de basarse en supuestos para conmover y alterar la paz social al emitir acusaciones públicas denunciando un complot militar, señalando nombres sin mostrar prueba alguna. Este es un ejemplo de lo que espera a los ecuatorianos en el futuro si se avasallan sus derechos inalienables a ser informados mediante un periodismo libre e independiente, que hay que defender, precisamente hoy, propicio para ratificar las promesas de luchar por su existencia.
Derechos por los que luchó Espejo están amenazados por el totalitarismo
El Diario
Resoluciones y desafíos Ricardo Trotti Info@ricardotrotti.com
E
l 2010 asoma difícil, lleno de retos y con una pila de problemas acumulados, inercia del año que se fue. Por suerte, una pelota zigzagueante por Sudáfrica servirá de bisagra y respiro, mitigando conflictos y dificultades. Las ceremonias de quema de monigotes, así como la limpia de espíritus y recuerdos durante el fin de año, no podrán despejar las preocupaciones del 2009, muchas en aumento y predecibles para este 2010: terrorismo y seguridad, economía miserable, inmovilismo electoral, verborragia ideológica y polémicas morales inconclusas. El fallido atentado en un avión en el aeropuerto de Detroit, que casi arranca la vida de 300 pasajeros, recuerda que el fantasma del terrorismo seguirá presente en occidente y que los mecanismos de seguridad pueden fallar. La incertidumbre es parte de la ecuación, más aún, desde que ni siquiera los controles estrictos de la Casa Blanca pudieron bloquear a una pareja de intrusos, ávida por fama y mojigatería. El nuevo golpe de atención terrorista seguirá concentrando la mirada de EE.UU. hacia oriente, dejando a Latinoamérica más resentida y rezagada en temas acuciantes como el comercio libre, la pobreza y las migraciones. Barack Obama, con popularidad desgastada, será trofeo fácil de propagandistas como Hugo Chávez y Fidel Castro, que aprovecharán para apretar muy fuerte el torniquete de las libertades individuales, pero acusando al “imperio” por todos sus males y de propagar una invasión ideológica y militar continental desde bases colombianas, a las que dibujan
fines malignos alejados del mero combate al narcotráfico. La comunidad latinoamericana deberá asumir consensos en varios frentes. Tendrá que revisar una Carta Democrática que todos leen pero nadie aplica y examinar los estándares de una OEA, cuya eficacia todos cuestionan. En ese contexto, no se podrá deslegitimar por siempre al nuevo gobierno hondureño que asuma el 27 de enero, y sí observar las intenciones de Manuel Zelaya, que no querrá desaprovechar apoyos ni candelero internacional. Más allá de los conflictos políticos y limítrofes, varias postergaciones sociales irresueltas necesitarán más atención. Por un lado, de Chile a Ecuador o de Perú a Guatemala, las poblaciones indígenas vienen reclamando con creciente firmeza e impaciencia mayores derechos, más tierras y menos desigualdad. Por el otro, aunque la crisis económica se mitigue, la miseria se agravará si Latinoamérica continúa dependiente sólo del aumento de las materias primas, y siga renuente a la globalización y el desarrollo, postergando tecnologías, innovación y educación. Los gobiernos insistirán en vigilar la información, pero no podrán con la comunicación. Continuarán intentando maniatar a los medios con leyes y decretos con tal de aplacar el disenso, pero al expandir el uso de internet y la banda ancha para facilitar el desarrollo, indirectamente incentivarán el tráfico en las redes sociales y mejores formas de comunicación interactiva y libertad de expresión. El control será incontrolable.
Los gobiernos insistirán en vigilar la información
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE Actividades
FRÍO Miles de turistas retornaron a sus ciudades y retomaron sus actividades tras el feriado de Navidad y de fin de año. Los estudiantes reiniciaron las clases.
Pese a la ordenanza para controlar los sonidos fuertes en la ciudad de Portoviejo, el municipio no aplica y muchos comerciantes abusan del ruido.
Ruido
Opinión
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Un Presidente asustado
17 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
El cuidado del ambiente
Erwin Valdiviezo S. | E-mail: evaldiviezo@el diario.com.ec
E
so fue lo que notamos muchos ecuatorianos el pasado fin de semana, cuando el Presidente de la República lanzó nuevamente denuestos y acusaciones en contra de la prensa, la oposición política, sectores organizados y hasta a los militares, a quienes señala como actores de un proceso de desestabilización que él considera está financiado por organismos extranjeros. Y es que el mandatario está con delirio de persecusión o es que de verdad se preocupa por no haber cumplido con todo lo que ha ofrecido a lo largo de sus tres años de gobierno; y eso lo justifica con acusaciones en contra de todos aquellos que disienten de su línea de acción o de los que él deliberadamente señala como conspiradores o desestabilizadores. Pero, de que está preocupado, eso se le nota; y tanto así que luego de los ataques a los que él considera sus enemigos llama a la reflexión y al apoyo de los mismos sectores, para que no se dejen influenciar de los supuestos “contras” de su régimen. Claro que sus “fantasmas”, si es que existen, deben ser producto de su imaginación o “creados” por su círculo íntimo, que debe ya estar consciente que se han abierto tantos frentes que en algún rato resulta imposible controlarlos; pues, el creer que el estado o el gobierno es todo para imponer y subestimar, lo que ha ocasionado es que muchos sectores y dirigentes se sientan tan maltratados que ven como único camino, para lograr rectificaciones y reinvindicaciones, las protestas y las calles. Pero aun de lo preocupado o asustado que pueda estar el
Ec. Correa, lo que se nota es que no tiene intenciones de consensuar para tranquilizar al país, pues de otra forma ya hubiera llamado a las centrales sindicales, a los empresarios, a los estudiantes y maestros, a las universidades o a los mismos indígenas para dialogar sobre leyes y temas que, siendo de interés nacional, parece que sólo deben tener la “marca” de la revolucion ciudadana, que de a poco se va debilitando. Y eso ya lo reflejan todas las encuestas. La soberbia presidencial de creer que sólo lo de ellos es bueno y lo otro de mediocres, también ha sido una estrategia que se ha ido debilitando, porque muchos sectores ya notan que la “coyunturalidad” con que se manejan temas vitales para el país, como su economía y producción, no están dando los resultados anunciados, pues como nunca antes la gente necesita más dinero, más trabajo o más comida; y estos elementos, por más que se esfuercen, no aparecen por ningún lado. Bueno fuera que a inicios de este 2010, el Presidente sea más reflexivo e incluyente y menos disociador y señalador de todos aquellos que no piensan o coinciden con él; pues, de seguir como va, lo que va a tener es a un país dividido y ahora sí con ganas de “mandarlo a su casa” si cree que a fuerza de imposición y caprichos puede seguir gobernando. Es más, si se decidiera a confrontar menos, con toda seguridad en sus próximas apariciones no se lo vería con tanta preocupación o susto, que es lo que hasta ahora refleja su cara como cosecha de tanta enemistad y ofensas.
Que el Presidente sea más reflexivo e incluyente
La ausencia de papá Guido Álava Párraga
E
xisten dos tipos de ausencias del papá en un hogar, la física y la educativa. La primera de esta es más dañina que la segunda pero ambas impactan negativamente en el niño y en el futuro adulto. Nunca antes se había discernido con tanta claridad las formas como la ausencia física del padre en el hogar, así como la del papá presente pero sin cumplir el rol, impactan con severidad la futura personalidad de un niño. Los padres alrededor del mundo no están tomando la debida responsabilidad por el cuidado de sus familias. Las estadísticas de divorcios siguen creciendo inconteniblemente. Esto está creando, sin duda, un vacío espiritual en la vida de los hijos. El historiador David Blankenhorn escribió en 1995, "Una buena sociedad festeja el ideal que pone a su familia en primer lugar." Esta clase de auto sacrificio por el bien de la familia normalmente no ocurre en una sociedad donde los hombres se ponen a sí mismos. Es grave que ignoremos los impactos que la ausencia de papá produce en los niños y jóvenes. Hoy como nunca los índices de alcoholismo, drogadicción, violencia juvenil, suicidios, promiscuidad sexual con sus terribles consecuencias aun en niños y adolescentes son desgarradores. Desde esta consideración se vuelve urgente retomar el verdadero papel de padre, que lo detallamos en un anterior artículo; no hay tiempo que perder, esta es la única salida a la crisis de valores. Por mi experiencia reciente puedo afirmar que el estudio
profundo de la biblia como fuente incuestionable de sabiduría es categóricamente útil para convertirse en un papá formador de hijos emprendedores, apasionados del verdadero amor, la justicia, la honestidad y la paz. En las sagradas escrituras se establece con claridad un mundo de estrategias para criar a los hijos de forma acertada y asegurar adultos honestos, justos y con pureza de corazón. De aquellas estrategias y sabiduría ya hemos venido hablando. Hoy quiero recordar los siguientes pasajes bíblicos: Deut.6: 5- 8. 5»Amarás a Jehová, tu Dios, de todo tu corazón, de toda tu alma y con todas tus fuerzas. 6»Estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón. 7»Se las repetirás a tus hijos y les hablarás de ellas estando en tu casa y andando por el camino, al acostarte y cuando te levantes. 8»Las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos. 9 »Las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas. Efesios 6:4 Y en cuanto a ustedes padres no estén siempre regañando y castigando a sus hijos, con lo cual pueden provocar en ellos ira y resentimientos. Más bien críenlos en amorosa disciplina cristiana, mediante sugerencias y consejos piadosos. Encontramos aquí la perfecta coherencia de Dios, dando precisas instrucciones a los adultos, sobre la manera como debemos criar y enseñar a nuestros hijos. En esta virtud exhorto a todos los papás que apliquen cuanto antes esta sabiduría milenaria.
Se vuelve urgente retomar el verdadero papel de padre
Para Pensar
"Un hombre instruido es un hombre que mata el tiempo estudiando". George Bernard Shaw
La frase del día “Este año nuevo las cosas serán distintas en la institución, exigiremos el pago oportuno de las licencias de funcionamiento". María Eugenia Aveiga DIRECTORA DE TURISMO
Fernando Rohn [mailto:fernanrohn@hotmail.com] Con motivo de la jornada que sobre medio ambiente se ha realizado en Copenhague, Dinamarca, vale reflexionar en torno al futuro climático de nuestro planeta y del Ecuador, tomando en cuenta que, como se ha sostenido, esta casa grande llamada Tierra está enferma, dados diversos aspectos que la han perturbado seriamente como es el caso de las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera, derivados de la industria, el transporte motorizado, que son elementos de enormes producciones de esos gases que se lanzan a cada momento a la tropósfera (capa inferior de la atmósfera), que va quedando envenenada por la polución y cuyo oxígeno contaminado lo respiramos a cada paso. Por otro lado, gravita fuertemente en el daño climático la deforestación tanto de bosques naturales como de manglares, lo que constituye actividades absolutamente negativas para el futuro de la humanidad, pues por cada árbol talado y en cualquier parte que se produzca esa tala o quema de bosques, todo el mundo sufre las consecuencias (permanentemente, por las carreteras o calles de nuestra patria circulan grandes vehículos transportando madera producto de la tala indiscriminada de los árboles). Esa deforestación o la contaminación no tienen fronteras; y de ahí las consecuencias que estamos sufriendo en nuestro país y en los vecinos, la falta de lluvias y la consecuente sequía, inclusive a la cuenca del río Paute, lo que ha ocasionado los apagones en el Ecuador. Realmente vale que todos, tanto el Estado como los organismos paraestatales y la ciudadanía toda, pongamos sumo empeño en cuidar nuestro medio ambiente, adoptando conductas de real vigilancia frente a esta situación que puede convertirse en calamitosa. Este cuidado es urgente, por favor.
Camino al abismo de la pobreza interior Oscar P. Mendoza [oscarp_mendoza@yahoo.com] La desgracia de una vida miserable (pobreza interior) está en la desesperación que provoca tener como bagaje –angustia, ansiedad y aflicción– a los que placeres sanos y básicos como dormir, comer y pasear no pueden desempacar; y tampoco pueden los placeres más elaborados del sexo, las drogas o el poder, de hecho, estos aumentan la sensación de empacho. Felices los hombres que se dieron cuenta de su pobreza interior y comenzaron a buscar la forma de enriquecerse. Para los que aún no saben si van camino al abismo les propongo que, aprovechando el fin de un año y el inicio de otro, se analicen respondiendo la pregunta: En este año que pasó ¿di más de lo que recibí? No. No piense en dinero, al menos no exclusivamente, porque los que gastan más de lo que ganan no sólo son pobres interiormente sino que en menos de lo que esperan serán pobres en todo sentido. Pensemos así: ¿he sido más agradecido de lo que han sido conmigo? ¿he animado más de lo que me han animado? ¿he sido cortés más de lo que han sido conmigo? ¿alabé por obra y esfuerzo más de lo me alabaron a mí? ¿perdoné más de lo que me perdonaron? ¿me di yo mismo a otros más de lo que otros se dieron a mí?... El Señor Jesucristo dijo que el que daba era más feliz (bienaventurado, dichoso, rico, pleno) que el que recibía. Y él mismo dio todo y se dio todo, por eso no existe nadie más feliz que Jesús. Hagamos la prueba durante los 365 días de este 2010 y al final del año seremos hijos, esposos y esposas, padres, amigos y ciudadanos tan ricos interiormente, que la pobreza externa no significará más que una leve molestia temporal como lo es un día inusual de tráfico pesado. “Si sigues amando a Jesús, nada malo te puede pasar, y espero que siempre lo ames igual”. (C.S. Lewis)
18 A | Martes | 5 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Panorama Crónica
PORTOVIEJO
u
Dos sujetos lo intentaron asesinar anoche
Dispararon 8 tiros contra Geovanny Tricherri Cedeño Cerca de las 20h00 de ayer, dos sujetos desconocidos que se movilizaban en una motocicleta atentaron contra la vida de Geovanny Tricherri Cedeño, de aproximadamente 30 años de edad, propietario del restaurante La Góndola, en donde hace un mes se registró un atentado parecido. Los sujetos llegaron hasta el local comercial ubicado en la calle América y Pedro Zambrano Izaguirre. Según testigos, los sujetos lo llamaron a Tricherri por su apellido y cuando él salió a atenderlos, uno de los sujetos le disparó a quemarropa alrededor de ocho tiros. Los proyectiles impactaron en las manos, el rostro, en la cabeza y en el lado derecho del tórax que le comprometió el pulmón.
Llevado a clínica
El médico Lázaro Moreira, de la clínica San Antonio, a donde fue trasladado de urgencia, dijo que el herido iba a ser intervenido anoche mismo y que el estado de salud era estable. En el local donde sucedió el atentado quedaron varios casquillos de un arma de nueve milímetros, que fueron recogidos por el personal de Criminalística de Manabí, que se hizo presente en el lugar para recabar
u JIPIJAPA
La música lo siguió hasta el cementerio Acompañado por sus colegas de la música que iban en dos vehículos con amplificación, como él lo solía hacer, y de otros que avanzaban a pie junto al féretro, ayer, con la asistencia de numerosas personas, fue sepultado Guillermo Antonio Toala Tubay, quien se suicidó por causas desconocidas la noche del sábado. El cadáver de Toala, pendiendo de una soga que tenía amarrada al cuello, fue hallado por su compañera Liliana Figueroa en una bodega en la parte baja de la casa donde alquilaba, según indicó a este medio una vecina de dicha familia. El extinto fue muy conocido
El cortejo fúnebre en Jipijapa por su actividad de músico y cantante en diferentes eventos sociales, pero también por haber acompañado con su arte de organista y su voz los sepelios de numerosas personas y los velorios en casas.
BAHÍA DE CARÁQUEZ EXPECTATIVA Familiares y amigos se acercaron a la clínica a conocer detalles del atentado criminal evidencias. A mediados de diciembre se registró otro hecho de sangre en ese lugar, cuando uno de sus empleados fue herido de bala por un sujeto desconocido. En esa ocasión, Tricherri denunció a la Policía que se trató de un intento de asalto. Anoche, en cambio, se registró el atentado criminal en su contra que lo tiene postrado en la clínica San Antonio, hasta donde acudieron familiares y curiosos para conocer más detalles.
PRUEBAS Policía recoge evidencias en la escena del atentado
"Pido desalojar a esos invasores" Marisa Molina Perlaza, profesora parvularia, presentó una denuncia en la Comisaría Nacional, por la presunta invasión de su terreno por parte de la dueña anterior del bien. La profesora indicó que el terreno en mención, ubicado en la ciudad de Bahía de Caráquez, del cual tiene escritura, que fue debidamente inscrita en la Registraduría de la Propiedad, fue comprado a
su ex dueña Julia Jama hace 12 años, tiempo en el cual el terreno lo había cercado para evitar alguna invasión. La profesora reclamante indicó que ya se ha acercado hasta las autoridades correspondientes, pero hasta ahora no se ha hecho cumplir la ley, por lo que ruega que se lo haga, pues ella desempeña actividades en una escuela en Quito y está a punto de perder su trabajo, concluyó.
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010 | 21 A
522| A| A
EL DIARIO |Martes | 5 de enero del 2010
Panorama Panorama
Crónica
MANTA u El Consejo de la Judicatura no sólo ordenó la prisión de Reyes, sino que se investigue al juez que tenía la causa
Ratifican orden de prisión contra "Chevio" Reyes La denuncia de Nancy Mendoza Montesdeoca, madre de una de las personas que fueron acribilladas el 6 de agosto del 2007 en la avenida Manabí en Portoviejo, contra el juez y notario que llevaron el caso dio sus frutos. La queja logró además que se gire otra orden de detención contra Ausebio Reyes, sospechoso. El Consejo de la Judicatura de Manabí abrió sumario disciplinario contra
u Ausebio
Reyes
el juez suplente Carlos Vélez Rezabala y Roberto López Romero, notario octavo, para establecer si existe o no hechos que pudieran derivar una investigación en contra de ellos. Mendoza, quien es madre de Stefano Doumet, a quien asesinaron junto a su novia Elvia Álava y el vendedor Luis Javier Chilán, en visita a El Diario mostró su conformidad por esta resolución, pues dijo que al parecer la justicia comienza a brillar. Otro detalle que indicó es que al presunto autor intelectual del crimen, Ausebio Reyes, "Chevio", ex esposo de Álava, se le dictó orden de pri-
sión y llamamiento a juicio. Con documentos en mano, indicó que el 29 de diciembre se giró la orden de captura contra Reyes. Sin poder ocultar su dolor, la señora comentó que tal como se lo prometió a su hijo, iba a luchar para que su muerte no quede en la impunidad, ni de las otras personas. “Lo que quiero dejar es un precedente, que sí se puede luchar contra las malas autoridades que hacen quedar mal la justicia en nuestro país”, aseveró Mendoza. En la queja que la denunciante envió al Consejo de la Judicatura indica que "lo más evidente de la parcialidad de quien hacía de juez, Carlos Vélez, contra Reyes, es el hecho de que señalan nueva audiencia preliminar, sin siquiera poner en conocimiento de las partes lo resuelto por la Corte Constitucional". Después de esto dictó sobreseimiento provisional del proceso a favor de Reyes. Mendoza dijo que Vélez mutiló el proceso al desconocer el auto de llamamiento a juicio que él mismo había
dictado. "Ahora lo que espera es que se reabra el proceso y se juzgue a quien ordenó la muerte de mi hijo, espero que Reyes sea detenido", indicó. Hay que señalar que por el triple crimen, de la avenida Manabí en Portoviejo, sólo se sentenció a Ángel Steven Macías Figueroa, a 16 años de prisión, siendo liberado Manuel Figueroa Villamar, alias "Papelito".
Lo dijo
Nancy Mendoza denunciante
“Investigar a quienes llevaron el proceso de mi hijo es un logro”.
Hallan a taxista maniatado y drogado (37), quien le dijo que se dirigía al Maicito, de El Carmen, con una pareja que había requerido de sus servicios. Las horas pasaron y el dueño del taxi perdió contacto con su chofer, por lo que se trasladó a El Carmen para buscarlo, entonces localizó el vehículo abandonado en el sector del kilómetro 42, por lo que dio aviso a la Policía de ese cantón.
Sorpresivamente en el automotor no se encontraba el chofer, lo que llenó de incertidumbre a su dueño y a los familiares, quienes junto a los policías que ya se encontraban ahí emprendieron un rastreo por los alrededores. A cincuenta metros del lugar donde estaba el taxi y a un costado de la vía fue localizado Eder Zambrano en estado de semiinconsciencia, atado
u MANTA
Se desconoce qué originó incendio en almacén Zurita decía que fue una Ayer en horas de la camareta, no se logró tarde personal del encontrar rastro que Cuerpo de Bomberos “Es difícil así lo evidenciara. La presentó el informe saber qué otra hipótesis era un sobre las causas que causó el cortocircuito, pero originó el incendio incendio en esta probabilidad la en el almacén Zurita, el almacén”. descartan, ya que esa ubicado en las calles noche no se registró 12 y 13 y avenidas 16 Sofonías Rezabala apagón. y 17. jefe Bomberos El informe señala que no se determinó qué Bombero causó el incendio, que desse recupera truyó todo lo que había en Pese a que el informe ya el local. está, Rezabala indicó que seSofonías Rezabala, jefe del guirán investigando, pues a Cuerpo de Bomberos, mamedida que van sacando los nifestó que por la cantidad escombros, puede ser que se de objetos inflamables que logre hallar algo relevante. había en el lugar, esto desEl bombero que resultó quetruyó todo vestigio del inicio mado esa noche de la desgradel fuego. cia ya salió del hospital y se Acotó que pese a que se recupera favorablemente.
dijo
u MANTA
u EL CARMEN
Un taxista de Santo Domingo de los Tsáchilas que había sido fletado por una pareja fue localizado maniatado y drogado la madrugada de ayer lunes en el sector del kilómetro 42 de El Carmen. Víctor Armijos, dueño del taxi, de placas PZI 152, señaló que a las 19h45 del domingo recibió una llamada telefónica de su chofer, Eder Ottón Zambrano Zambrano
23 | A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
de pie y manos y la boca cubierta con una franela, por lo que fue trasladado al hospital de El Carmen. Los galenos que atendieron a Zambrano comprobaron que estaba bajo los efectos de una droga. Luego de recibir la correspondiente atención médica, fue transferido por sus familiares a una clínica de Santo Domingo, donde reside.
Herida en choque no puede caminar Un choque, que se registró cerca de la ciudadela La Aurora, dejó además de los vehículos destruidos, una herida. La víctima es Fátima Zamora, quien viajaba en el taxi que fue impactado por una furgoneta, que realizó un giro intempestivo. El choque ocurrió el 1 de enero a las 07h00, por la ciudadela La Aurora.
No hay parte
La señora, quien por los golpes no puede ni caminar, indicó que el responsable del accidente no la ayudó ni con los gastos médicos. Señaló que ayer en la mañana se acercó a buscar el parte, para iniciar acciones legales contra el conductor,
MÁS SUCESOS hospital
CHOQUE
JUSTICIA
u Un menor de un año ingresó a la unidad de emergencias del hospital de Manta, por comer, accidentalmente, veneno de ratas, creyendo que eran caramelos. El hecho ocurrió ayer a las 09h00, en el barrio El Paraíso. El niño está fuera de peligro. La mamá dijo que el veneno estaba en el patio.
u Tony Loor Zambrano (foto) salió herido cuando la moto que conducía fue impactada en un taxi. El choque fue ayer a las 11h00, en la calle 12 y avenida 23 de Manta, cuando el taxista se pasó el disco "Pare". El herido fue llevado al hospital y tiene fracturada la pierna.
u Hoy se realizará la audiencia de juzgamiento contra Víctor Pérez López, por el asesinato de Sandro Álava Zambrano, ocurrida el 2 de mayo del año pasado en Manta. En este caso también estaba involucrada la mujer del occiso, pero fue liberada, ya que quedó como cómplice y por esto no hay prisión.
Menor comió veneno por caramelos
Motociclista herido al impactarse taxi
Hoy audiencia por asesinato
pero se llevó la sorpresa que los policías que tomaron procedimiento no hicieron el informe. Zamora dijo que ojalá el inconveniente sea porque el parte está traspapelado o porque se han olvidado los policías de no hacerlo. Acotó que espera no llevarse la ingrata sorpresa de que los uniformados, que acudieron a la emergencia, y el responsable el choque "arreglaron" a su manera, sin importarles que la perjudicada era ella. Dijo que después de que en el hospital la atiendan y le entreguen los certificados médicos, se acercará a la Policía y en caso de que no haya el parte, presentará la denuncia al jefe de la Policía.
Panorama
EL DIARIO |Martes | 5 de enero del 2010
Crónica
23 | A u SANTA ANA
Madre le dio veneno a su hijo y lo mató Una madre, de 19 años de edad, ingirió un potente veneno con el fin de quitarse la vida, pero no contenta con eso, hizo que su bebé, de dos meses de nacido, tomara el líquido mortal. El hecho ocurrió en el sitio Las Chanas, perteneciente a la parroquia La Unión, del cantón Santa Ana, a las 16h30 de ayer, aproximadamente.
Intento de suicidio causó asombro
FALLECIDO Amigos y familiares de Julio César Medranda piden que se haga justicia y que su muerte no quede en la impunidad
PORTOVIEJO u Según el coronel del Comando Provincial, serán las autoridades fiscales quienes digan si es culpable o inocente
Policía fue detenido y dice que disparó en su defensa Víctor Alfonso Sornoza de la Cruz es el nombre del policía involucrado en la muerte de Julio César Medranda Vinces, alias "Oreja", la mañana del domingo en el sector de El Florón Nº4. Daniel Leonardo Loor Vélez resultó herido en este hecho. Según familiares de la víctima, el uniformado le disparó por más de ocho ocasiones, para después golpearlo y dejarlo tendido en el suelo para posteriormente darse a la fuga. Mientras que, Carlos Guerrero, jefe de la Policía Judicial de Manabí, informó que Sornoza se presentó a trabajar al mediodía de ayer y en ese momento se lo detuvo por tener indicios de ser el posible autor del crimen. Rápidamente fue llevado hasta la Fiscalía para que rinda su versión de cómo fueron los hechos. En rueda de prensa, la Policía también informó que "Oreja" registraba antecedentes policiales. Estuvo detenido en el 2008 y en el 2009 por robo y tenencia y posesión ilícita de armas; así mismo, tenía una boleta de detención en su contra girada por el Juzgado Primero de Garantías Penales. También se dio a conocer que la víctima tenía 5 días de haber salido de la cárcel El Rodeo.
1 2
claves sepelio
u Hoy fue sepultado Julio César Medranda.
denuncia
u Familiares de las víctimas presentarán la denuncia.
Actuó en defensa propia El uniformado declaró que actuó en defensa propia, ya que Medranda y Loor lo habían amedrentado con un arma de fuego y un cuchillo realizando varios disparos contra su humanidad. Al ver que los antes mencionados le estaban disparando, Sornoza se abalanzó a uno de ellos (al que está herido, quien supuestamente tenía el arma de fuego), con la intención de repeler el supuesto ataque. En ese momento, el hoy fallecido intentó defender a su amigo y quiso agredir al uniformado con un arma blanca, y éste en defensa personal le disparó, según indicó la Policía. En la audiencia realizada la tarde de ayer se determinó que se inicie la instrucción fiscal y se dicten medidas cautelares en contra del policía, las cuales consisten en presentarse todos los miércoles ante un juez y la prohibición de salir del país o la ciudad, según el informe policial.
HERIDO Daniel Loor Vélez dice que se hizo pasar por muerto
LUGAR En las afueras de esta tienda ocurrió el crimen
Según versiones de conocidos, Priscila Vinces Magallanes había discutido con su esposo. Deprimida y sin esperanzas de vivir, decidió quitarse la vida consumiendo un veneno, pero al parecer la madre no quería morir sola, y dio de beber el líquido a su hijo E. Z. V., de apenas dos meses
Priscila Vinces se encuentra con resguardo policial de nacido. El bebé no resistió el efecto de dicho químico y murió cerca de la medianoche de ayer, mientras que la madre se encuentra estable en el hospital de Portoviejo. Este hecho ha asombrado a familiares de la víctima y a extraños que lamentan la muerte del menor.
u ROCAFUERTE
Apresados por robo a una Coactur Gloria Liseth Molina Ganchoso (18) y José Ulbio Rosales Holguín (33) fueron detenidos por la Policía la noche del domingo por ser responsable de un supuesto asalto y robo a un bus de la cooperativa Coactur. La detención se registró a las 20h30 en el sitio conocido como la Y de Rocafuerte. Según el informe policial, la detención de los ciudadanos antes mencionados se dio cuando recibieron una llamada, en la cual le comunicaban que el bus, disco Nº39, de la cooperativa Coactur, había sido asaltado en el lugar antes mencionado. Rápidamente los uniformados realizaron un operativo por la zona, logrando iden-
Gloria Molina, sospechosa tificar la presencia de una camioneta, marca Mazda, color azul, cajón de madera, de placas GDP-998, con una lona color verde. Las personas al ver la presencia policial intentaron darse a la fuga escapando por unos matorrales, pero no lo lograron y fueron detenidos.
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Crónica
El Diario PORTOVIEJO
Investigan a policía
Víctor Alfonso Sornoza de la Cruz es el nombre del policía implicado en el asesinato de Julio César Medranda Vinces, alias "Oreja".
Los familiares de Julio César Medranda Vinces señalaron que el uniformado le disparó por más de cinco ocasiones y que además lo agredió físicamente. Aseguraron que presentarán la denuncia contra el uniformado
El uniformado declaró que actuó en defensa propia, ya que la víctima y Daniel Leonardo Loor Vélez, también herido, lo amedrentaron con un arma de fuego y un cuchillo.
PORTOVIEJO
Página
23
RocafuertE
Disparan a Tricherri Dos presos Geovanny Tricherri Cedeño, por asalto a ex esposo de la mujer de "El Justiciero", recibió varios impacCoactur tos de bala. Uno de los tiros, que le ingresó por el tórax y le afectó el pulmón, lo dejó mal herido. El atentado ocurrió anoche, a las 20h00, aproximadamente. Página
Familiares del herido lloran en las afueras de la 20 sala de emergencias de la clínica donde fue atendido
Gloria Molina Ganchoso y José Rosales Holguín son investigados por asalto y robo a una Coactur. Página
23
El Diario
Portoviejo | martes |5 DE enero del 2010
Página
3
la "pescadito"
en fotos muy sugestivas
La bella en una sesión infartante COSTUMBRES • la forma de recordar la visita de melchor, gaspar y baltasar al niño dios ha cambiado
tradición del día de reyes Mañana es el día de celebración Martha Guerrero recuerda que antes el Día de Reyes se festejaba de manera diferente. Cuando ella era pequeña y vivía en la Sierra, era una tradición que cada 6 de enero se realizara una procesión con el objetivo de festejar al Niño Dios.
Con los años, los cristianos conmemoran la generosidad que tuvieron los Reyes Magos con el Niño Jesús. La tradición dice que en la madrugada del 6 enero, los Reyes Magos dejan regalos en casa de los niños que han sido buenos y han escrito su carta a estos personajes, similar a lo que hacen con Papá Noel.
En los países latinos, los niños deben dejar sus zapatos relucientes cerca del árbol de Navidad y dormir bien toda la noche, sin intentar alterar la llegada de los Reyes Magos, a quienes no les gusta, para nada, ser vistos dejando los regalos. En muchos hogares, los más pequeños esperan ansiosos que los Reyes Magos les dejen los regalos. Aunque en otras ocasiones los pequeños no esperan nada de los personajes y más bien saben que sus padres les compran los obsequios. Un ejemplo de esta situación es el de Andrés Murillo, quien ayer recorría Mi Juguetería en busca de un futbolín, que era el regalo que no le habían podido comprar por Navidad debido a que se habían agotado. Ya sabía que lo tendría para el Día de Reyes.
Winter Quijije
Martha Guerrero
Angeline Santos
Mi juguetería
comerciante
casa elizabeth
u “Para la bajada de Reyes hay descuentos en los juguetes, por ejemplo en el caso nuestra alcanzan al 15 por ciento.”
u " Antes el día de la bajada de los Reyes, los niños lo celebraban cantando y se le recitaban poemas al Niño Dios”.
u “Algunas personas prefieren regalar ropa para los niños en el día de la bajada de Reyes. Desde ahora ya se está vendiendo”.
Otra de las actividades que se realizaba era acudir a la iglesia y rezarle al niño Jesús. Ella observa que estas tradiciones ya se han perdido y que ahora lo único que ha escuchado del 6 de enero es que es la fecha límite para que las personas entreguen los regalos de Navidad. En sí, el 6 de enero de cada año se recuerda que Melchor, Baltasar y Gaspar, los tres Reyes Magos, fueron a visitar al Niño Jesús en el pesebre de Belén. Se dice que ellos le llevaron como
regalo al recién nacido oro, incienso y mirra.
Con regalos
u Los Reyes Magos se han introducido en la cultura occidental y en muchos países son reconocidos
OPINIONES
ESCENARIOS
Música sandro continúa grave 4|B
CULTURA
Perú el maíz declarado patrimonio 7|B
u Los personajes bíblicos participan en
las representaciones navideñas
acc i ó n
Fútbol un reto para luis villacreses 18|B
2|B u
VIDA
FOTORREPORTAJE
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Los regalos en Día de Reyes
Este carro a batería para niñas cuesta 200 dólares en El Regalo
Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
Muchos padres de familia ya están buscando los regalos que les darán a sus hijos durante el día de la bajada de los Reyes Magos. Según los representantes de varios locales comerciales, en esta época es común que los presentes estén relacionados con objetos que se utilizan para la playa, pero también se escoge vestimenta o los juguetes tradicionales.
Las tablas para surfear en el mar son una opción. Estas pueden costar desde 29 dólares en Mi Juguetería
Andrés Murillo, de 10 años, buscaba un regalo. Él quería un futbolín, pero eso no significa que no viera otras opciones
Xavier Leonardo Bolaños, de tres años, observa un carro. El juguete cuesta 37 dólares
Las piscinas se pueden encontrar en el bazar El Regalo desde 8 a 100 dólares, dependiendo del tamaño
Uno de estos coloridos corre pasillos puede costar 55 dólares en Manasariato
Una alternativa para dar un presente a los niños es la vestimenta: por ejemplo uno de estos ternos puede costar a partir de 6 dólares en Casa Elizabeth
VIDA
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Escenarios
Guayaquil
Guayaquil
Mister Wilson y sus proyectos
La presentadora María Érika Vélez Cecilia tiene planes de boda presentará nuevo reality u Suenan las campanas de boda para la presentadora de noticias de Ecuavisa, María Cecilia Largacha, quien comentó que este año cumplirá con uno de sus sueños. Este deseo se concretará en los próximos días, Cecilia contraerá matrimonio con su novio, con quien mantiene una relación desde hace ya un año. "No es una decisión apresurada todo está porque nos queremos", expresó la presentadora.
u Entre los planes del reguetonero Mister Wilson consta el matrimonio, el cual no descarta concretar este mismo año. Asimismo anunció que en este 2010 trabajará de lleno en la música para continuar consechando éxitos, del que espera presentar un nuevo tema musical para todas sus fans.
gUAYAQUIL • lA reportera Denisse ARCE ha posado CON POCA ROPA
La pescadito SE DESTAPA Su ex la prefería más sencilla La presentadora y modelo Denisse Arce, del programa Sale de Aquí, de Canal Uno, mostró su lado sensual pero esta vez en fotos muy especiales. A pesar de que Denisse Arce, más conocida como la "Pescadito", tiene las mejores pompis, había hecho declaraciones en el pasado en las que decía nunca posaría desnuda para las cámaras. Pero esto parece que no se cumplió, ya que recientemente se han publicado unas imágenes de ella mostrán-
dose sumamente sugestiva para el Diario Extra, en este medio expuso su extraordinario cuerpo. Tuvo una larga relación con el ruso Igor Burlutsky, de quien se separó por mutuo acuerdo, pero a él no le hace ninguna gracia que su ex pose de esta manera para los medios.
Trayectoria Denisse entró al mundo farandulero como reportera en Vamos con Todo de RTS y en un periódico. Siendo una muchacha sencilla, poco a
poco fue volviéndose más despampanante en parte gracias a la magia del bisturí. Asimismo, su forma de vestir se volvió cada vez más sexy y atrevida. El ex novio de "Pescadito" dijo que prefería a la Denisse reportera, más recatada que ahora. El comentario no le afecta nada a Denisse, se la ve muy bien en las fotos en la página de Ecuamagazine.
Denisse Arce, muy sugestiva La "Pescadito" posó para periódico
Guayaquil
u Érika Vélez tendrá nuevo espacio de televisión, el cual se llamará Súper modelo. Es un reality diario por TC Televisión en el que participarán hombres y mujeres, y se estrenará en febrero, probablemente en horario nocturno. Según Veiky Valdez, directiva de producción de ese canal, aún se analiza si El precio de la fama continúa o sale del aire.
El tema top "NO DESAPARECERá" REIK
Ayer no me preocupaba nada y en sus brazos descansaba como la imaginaba se fue sin decirme una palabra para que sirvió decirle tantas veces que la amaba se fue con ella el aire y la luz mis ganas de amar y es que ya no puedo más porque siempre me pierdo con tu recuerdo sabe mas frío solo intentar olvidar tu amor no sentir dolor obligarme a perder tu calor, porque muero por dentro y me miento desaparezco por ti y el dolor... no desaparecerá Porque.. he perdido esta batalla donde solo yo luchaba fui un ciego y nada más tal vez con el tiempo las heridas que dejaste en mi vida y que marcaste en mi alma se fue con ella el aire y la luz mis ganas de amar y es que ya no puedo más
u GUAYAQUIL
Mirella Cesa todavía no se ve teniendo un hijo La intérprete de Manantial de caricias manifestó que su matrimonio va muy bien, al mismo tiempo que dijo que su esposo es muy cariñoso con ella. Mirella descartó por el momento la posibilidad de tener hijos, ya que ambos deben cumplir con sus metas, a lo que mencionó que un hijo es una responsabilidad que aún
no quiere asumir. Mirella señaló que este nuevo año tiene previstos varios proyectos para su carrera musical, esto luego de que ganara un premio en los 40 Principales por sus canciones. Andi pop es el género que la guayaquileña lleva a las personas de todas la edades, no sólo del país sino también del extranjero.
Mirella Cesa
3|B
porque siempre me pierdo con tu recuerdo sabe mas frío solo intentar olvidar tu amor no sentir dolor obligarme a perder tu calor, porque muero por dentro y me miento despararezco por ti y el dolor..... no desaparecerá (se repite el coro)
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
VI D A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
méxico
argentina • EL popular CANTAUTOR FUE OPERADO POR CUARTA vez
Sandro continúa grave Los médicos no quieren adelantarse al futuro u Sandro
El cantautor argentino Sandro fue operado en la madrugada de ayer por cuarta vez desde que recibió un trasplante de corazón y pulmones en noviembre pasado. Los médicos decidieron operar al reconocido cantautor llamado "Sandro de América", a raíz de una afección bronquial que complica su recuperación, indicaron fuentes del hospital italiano de Mendoza, donde está hospitalizado el artista. Roberto Sánchez, el verdadero nombre del artista, de 64 años, había sido operado por última vez el 22 de
diciembre pasado a raíz de una lesión en la tráquea. Portavoces del hospital informaron el domingo que el artista seguía recuperándose del trasplante que se le hizo el 20 de noviembre pasado en ese sanatorio. "El compromiso de salud de él es cada vez mayor. No podemos hablar del futuro, tenemos que salir de este cuadro", indicó el médico Claudio Burgos, de esa casa de salud. "No somos Dios, estamos luchando contra una enfermedad que es muy grave con todos los recursos tecnológicos y médicos que tenemos", advirtió el médico durante una rueda de prensa. Sandro, autor de Rosa, rosa, entre otras populares canciones, recibió el trasplante de corazón y pulmones como último remedio a una enfermedad respiratoria crónica provocada por su adicción al tabaco, que le mantenía postrado desde hace meses.
El documental de La Oreja u El grupo español La Oreja de Van Gogh estrenará en febrero próximo el primer documental que grabó durante un concierto frente al Mar Muerto y que combina animación. Esta es la primera película protagonizada por la agrupación, donde refleja un encuentro entre tres culturas: española, judía y árabe.
Conociendo al
Potrillo Fernández Alejandro Fernández Abarca nació el 24 de abril de 1971 en Guadalajara, ciudad de México. Fernández es un cantante mexicano que interpreta canciones de distintos géneros que van desde la música ranchera, mariachi, pop latino hasta la balada romántica.
Su carrera La trayectoria del cantante empezó cuando tenía apenas 18 años, cuando participó con su padre en un disco homenaje a la música mexicana México, Voz y Sentimiento con el tema Amor de los dos, resultando un verdadero éxito. Este evento sembró en él la inquietud de cantar profesionalmente. En ese mismo año Alejandro filmó junto con su padre una película, Mi Querido Viejo. En 1993, realizó con Vicente Fernández,un concierto en el Palacio de los Deportes, continuando con una célebre temporada en el Teatro Blanquita de la Ciudad de México. Alejandro Fernández triunfó en el Festival de la Canción de Viña del Mar y se llevó las antorchas de Plata y Oro y la Gaviota de Plata, reconocimientos que entrega el público de la Quinta Vergara. El 2 de diciembre de 2005, la ciudad de Los Ángeles le dio el honor de una estrella en el legendario Paseo de la Fama de Hollywood. El viernes 2 de octubre de 2009 dio a conocer un comunicado mediante su portal de Twitter titulado una Probadita de mi disco, en el cual adelantó 30 segundos de los dos nuevos sencillos de sus discos múltiples que salieron a la venta el 8 de diciembre.
u Alejandro
Fernández
VIDA
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Escenarios
méxico
ee.uu.
españa
Furtado regresa más cargada
Pitbull uniría su voz a Cruz
Miguel Bosé prepara nuevo tema
u Después de exitosas y novedosas colaboraciones con grandes artistas de la música latina e internacional, el rapero Pitbull espera concretar el proyecto de grabar un disco con la fallecida Celia Cruz, mediante la tecnología que uniría sus voces. Así que la magia de la famosa cantante se renovaría.
u Tras promocionar el año pasado
el disco en español Mi plan, la cantante canadiense Nelly Furtado prepara el lanzamiento, en los próximos meses, de un álbum con canciones en inglés. Por otra parte, Furtado tiene programado regresar a Chile, concretamente al Festival Viña del Mar 2010, esto como parte de su gira por Sudamérica.
u Aunque todavía no se establece una fecha exacta para la llegada a las tiendas de la nueva producción discográfica, en este 2010 luego de su exitoso tema Papito, Miguel Bosé anunció que lanzará un disco, del cual se desprenderá el tema Estuve a punto de... como primer sencillo.
estrenos • este año llegan a las salas de los supercines varios filmes, como Toy Story 3
u EE.UU.
Un Marzo añoy julio, lleno de películas meses de importantes estrenos El 2010 será un año lleno de películas que estarán dirigidas para todas las edades.
la tecnología visual que impuso. En esta nueva entrega, el niño Andy ya se ha hecho mayor y antes Estreno de irse a la univeru El viernes sidad decide donar Los meses de marzo estrenará la sus juguetes a una y julio son considepelícula de escuela infantil. rados piezas claves El fantástico Al principio, los para el cine, donde zorro. juguetes se mostraeste año se estrenarán muy entusiasmarán Alicia en el país dos con la idea, pero poco de las maravillas y Toy Story a poco irán cambiando de 3, las grandes apuestas de opinión al ver cómo les trala distribuidora Buenavista tan los niños. Será entonces México para 2010. cuando comiencen a planeAlicia en el país de las maraar un plan para escapar de villas es dirigida por el maeslas garras de los pequeños. tro del cine fantástico Tim El filme lo dirige Lee Burton,y protagonizada por Unkrich, que ya trabajó con su actor favorito, Johnny los personajes en Toy Story Depp, quien en esta ocasión 2, además de llevar adelante tomará el papel del enigmálos proyectos de Buscando a tico Sombrerero Loco. Nemo y Monsters Inc. Su Juguetes estreno será el 2 de julio. de acción Otra de las historias que pronto llegará a las salas de Quienes regresan a la pancine es El fantástico zorro, talla tras una prolongada que trata de un zorro llamapausa son Woody y Buzz, do Fox, que por las noches que protagonizan una avenroba las gallinas, los patos tura que ya se anuncia en y los pavos de los granjeros 3D y viene a complementar Boggis, Bunce y Bean, con la saga que inició hace 13 la única intención de aliaños dejando a los fanáticos mentar a su familia. con la boca abierta ante
clave 1
u El
fantástico zorro
u Michael
Jackson
Falleció Lhasa, cantante de La Llorona bre de 1972 en la localidad de Big Indian, en el estado de Nueva York, su padre era de origen mexicano mientras que su madre era estadounidense. Gran parte de su infancia la pasó viajando en un autobús con su numerosa familia entre Estados Unidos y México, un estilo de vida nómada que fomentó su espíritu artístico. En 1997 publicó su primer álbum con el título en español La Llorona, que se convirtió en un éxito internacional. En
Luego de la muerte del "Rey del Pop", Michael Jackson, varias de sus actuaciones salieron a la luz pública como el reciente estreno de la película This it is, el último ensayo del artista. Los seguidores de Michael Jackson pueden disfrutar ahora de una canción inédita del cantante, Another Day, un tema producido junto a Lenny Kravitz que ha comenzado a circular de forma no autorizada este fin de semana por internet. Según informan medios estadounidenses, en algunos sitios de internet puede escucharse cerca de dos minutos de la grabación que hicieron los dos artistas, y de la que el propio Kravitz habló públicamente el pasado mes de junio, tras la muerte de Jackson. En una carta publicada en Spinner, Kravitz dijo entonces que trabajar en
u CANADÁ
Lhasa de Sela, la cantante que ganó fama internacional en 1997 por su álbum La Llorona, murió el pasado 1 de enero en la ciudad de Montreal tras casi dos años de lucha contra un cáncer de mama. En un comunicado publicado a última hora del domingo en su página de internet oficial, se confirmó la muerte de la cantante, quien tenía 37 años de edad y vivía en Montreal desde los 19 años. Lhasa nació el 27 de septiem-
Circula en internet la canción de Jackson
Internet
u Alicia en el país de las maravillas
Canadá, el disco le proporcionó ese mismo año el galardón artístico más prestigioso de Québec, el Premio Félix, y en 1998 consiguió el premio Juno al Mejor Artista Mundial. La página oficial de Lhasa señaló que la cantante "deja detrás su compañero Ryan, sus padres Alejandro y Alexandra, su madrastra Marybeth, y sus 9 hermanos"
u Lhasa
5|B
dato u 1. importante Michael Jackson mantuvo el récord por la mayor cantidad de Grammys ganados en 1984. Además fue el primer artista solista en generar 4 temas entre los 10 primeros en los charts de Billboard. esta producción con Jackson había sido "la experiencia más alucinante que he tenido en un estudio". "Él estuvo divertido. Muy divertido y nos pasamos riendo todo el tiempo", escribió Kravitz. Another Day es la segunda producción que se filtra en internet tras la muerte del artista, pues poco antes del estreno del documental This is it, también aparecieron en la red imágenes de la película que se estrenó a nivel mundial, superando a otros filmes que eran muy esperados.
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
inglaterra
VI D A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
INGLATERRA
ESPAÑA
Pattinson es hombre limpio Mel C usa u el nombre de Victoria Por culpa de ciertos rumores en los que se dice que Robert Pattinson no se lava asiduamente, el actor se ha astillado un diente. "Él me dijo que tenía que ir al dentista, y yo le pregunté qué había ocurrido. Entonces fue cuando me explicó que se había astillado un diente con seda dental", ha declarado Bryce Dallas Howard, la coprotagonista de la próxima entrega de la saga, Eclipse. La actriz no ha dudado a la hora de asegurar que es muy limpio y que todo lo que han dicho por ahí no es cierto.
No condenaron a Interviú u La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la revista Interviú ante la demanda presentada por Elsa Pataky en la que la actriz reclamaba acciones legales por haber dañado su reputación. En marzo de 2007, Interviú retrató a Pataky mientras posaba en una playa para la revista Elle, en exclusiva.
u Para conseguir mesa en los restaurantes más elitistas, Mel C se hace pasar por su antigua compañera (es consciente de que el caché de Victoria Beckham es mayor que el suyo). "No siempre puedo conseguir una mesa en el restaurante que yo quiero, por eso tengo un truco en la manga y uso el nombre de Victoria para conseguir reservar", confesó.
EE.UU. • EL FILME DE JAMES CAMERON BATE RéCORDS EN CINES DE NORTEAMÉRICA Y EL MUNDO
"avatar" RECAUDA MÁS DE MIL MILLONES Es calificada como "obra maestra" y además se la ve candidata al Oscar La superproducción de James Cameron, Avatar, ha logrado recaudar, en sólo 17 días, más de 1.000 millones de dólares (698 millones de euros) en los cines de todo el mundo.
Sólo en EE.UU. y Canadá consiguió 68,3 millones de dólares (47,7 millones de euros) durante el pasado fin de semana, manteniéndose por tercera semana consecutiva como la película con mayor taquilla. Cameron es el único cineasta que ha dirigido dos películas con taquilla de más de 1.000 millones de dólares. Su otro gran éxito fue Titanic. Las otras películas m i l millo-
narias han sido El señor de los anillos: El retorno del rey, con 1.130 millones (789 millones de euros); Piratas del Caribe con 1.060 millones (740 millones de euros), y El caballero oscuro, que superó por poco la marca.
Muchos comentarios No podía ser de otra manera. Cuando hablamos de James
fiel a la naturaleza Cameron,hablamos obsesiva del realizade polémica, desmedor. Sin embargo, ya sura, ansiedad, fresurgieron voces en nesí, revolución y un contra de la película, largo etcétera. Avatar, MONTO a la que califican de la sucesora de Titanic u Sería el "vacía" en su aspecto (1997), no sólo fue filme más narrativo y sólo acepcalificada como "obra caro, con 300 table en cuanto a los maestra" por gran millones de efectos especiales. De parte de la crítica dólares. todos modos, parece nacional e internacioque nadie quiere nal sino que también perdérsela porque ya lleva es candidata a obtener senrecaudados los mil millones das nominaciones al Oscar. que se mencionan, y es La revolución que generó el posible que siga superando film de Cameron, más allá a otras grandes producciones de su simpleza argumental, de la historia del cine, con responde a la notable técnica tanquillas mil millonarias. con la que fue desarrollada,
clave 1
TAMBIÉN CAUSA POLÉMICA El especialista norteamericano Stanton A. Glantz, quien encabeza la Iniciativa Películas sin Tabaco, afirmó que pronto iniciará una campaña informativa en la que dará a conocer que la reciente película de James Cameron, Avatar, ofrece un "mensaje protabaco". Según publicó el sitio web del periódico The New York Times, Glantz, también director del Center for Tobacco Control Research and Education de la Universidad de California, San Francisco, criticó con dureza varias escenas del film. Entre las más atacadas se encuentran las protagonizadas por Sigourney Weaver, quien caracteriza a una científica ambiental que, siempre con un cigarrillo en la mano, intenta salvar a la luna Pandora en el siglo XXII. En tanto, scenesmoking.org, una ONG que monitorea las menciones al tabaco que se hacen en las películas, dio a Avatar una de sus peores calificaciones: la de "Pulmón Negro". Por su parte, James Cameron dijo que nunca intentó que el personaje de Weaver, Grace Augustine, sea un "modelo" para los adolescentes.
Estreno de cine
"Avatar", el regreso de James Cameron
El director canadiense James Cameron rompe doce años de silencio desde el estreno de "Titanic" con "Avatar", una superproducción en 3D que mezcla alienígenas, humanos y efectos especiales.
El filme
Género Ciencia ficción Productora Twentieth Century-Fox Estreno en EE.UU. 18 de diciembre de 2009
u "Avatar" es
un filme pleno de creatividad
Director James Cameron
La película se desarrolla en el año 2154 en el planeta Pandora, un lugar habitado por los Na'vi, donde existe un mineral capaz de acabar con la escasez energética terrestre. Para tratar de expulsar a estos seres de su territorio, los humanos crean unos individuos híbridos, los "avatares", con el mismo aspecto de la población. Jack Sully es el encargado de la misión, pero descubrirá que este es un mundo más allá de lo que se ve y hará lo imposible por salvarlo de las garras humanas Fotos: imdb.com
Reparto principal Jake Sully
Neytiri
Sam Worthington
Zoe Saldana
Grace Augustine
Miles Quaritch
Trudy Chacon
Sigourney Weaver
Stephen Lang
Michelle Rodríguez
VIDA
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
cultura
7|B
RUSIA
CHILE
ESPAÑA
Un libro póstumo todo un éxito
Comenzó "Santiago a Mil"
Falleció destacado hispanista
u Calles, plazas y otros lugares de la capital chilena se llenaron hoy de teatro, en el arranque de la XVII edición del Festival "Santiago a Mil", dedicada al Bicentenario de la Independencia Nacional. Millares de personas han presenciado distintas puestas en escena.
u El libro póstumo e inacabado
de Vladímir Nabókov El Original de Laura, que el escritor ruso ordenó quemar justo antes de morir en 1977, última voluntad que su hijo ignoró, se ha convertido en un éxito de ventas en Rusia. "'Laura' se vende muy bien. Es un acontecimiento literario inusual en Rusia", dijo a Efe una vendedora la librería Moskvá.
u El hispanista especializado en la obra de Miguel de Cervantes, Juan Bautista Avalle-Arce, falleció a los 82 años en el Hospital Universitario de Navarra (norte de España). Avalle-Arce, descendiente de una familia navarra emigrada durante la Guerra Civil, nació en Buenos Aires y ejerció su cátedra en una decena de universidades estadounidenses.
PERÚ • el instituto nacional de cultura ha dictado una declaratoria
el maíz es patrimonio Saber, uso y tecnología en el Valle de los Incas El Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú declaró Patrimonio Cultural de la nación a los saberes, usos y tecnologías tradicionales asociados al cultivo de maíz en el Valle Sagrado de los Incas, en la región de Cusco, según una resolución publicada en el boletín oficial. El Valle Sagrado de los Incas se encuentra a una altitud de entre 2.600 y 3.050 metros, tiene un clima templado muy favorable para el cultivo del maíz y, por ese motivo, fue elegido por los incas como un lugar ideal para realizar las grandes obras de infraestructura que permitían obtener un mejoramiento continuo y un alto índice de producción, señaló la declaratoria. El maíz, que como produc-
to alimenticio ya o Tahuantinsuyo el había sido declarado maíz estaba relacioPatrimonio Cultural nado con el culto al de Perú, se cultiva Sol" y de sus granos desde tiempos milese elaboraba la chivalorado narios y hubo hasta cha, una bebida que u El Valle 55 variedades en los por sus bondades aliSagrado es un Andes peruanos. menticias y psicoaclugar con alto Los restos más antitivas fue considerada valor cultural guos son los hallasagrada y ocupaba y turístico. dos en la región un lugar central en Ayacucho, que datan el ámbito ritual. de 4.300 años antes de Gran importancia Cristo, aproximadamente. En el referido valle cusqueAdemás, este grano fue tan ño se producen actualmenimportante que no sólo se te ocho variedades propias organizaron los calendarios de maíz, de las que la más festivos en torno a los ciclos conocida es el maíz blanco de su siembra y cosecha gigante del Cusco, llamado sino que también determitambién paraqay o yurac nó la división de tierras y sara. las relaciones y vínculos sociales. El culto al sol En el ámbito tecnológico, a partir de la selección de La resolución del INC explisemillas, "la sociedad inca có en sus considerandos que creó nuevas variedades "en el Imperio de los Incas
clave 1
adaptadas a los diversos espacios geográficos y climáticos". También perfeccionó técnicas para su producción y conservación, entre las que destacan el sistema de andenes (terrazas en cerros) y los complejos sistemas de irrigación y de almacenamiento que lo convirtieron en un cultivo a gran escala. La trascendencia del maíz en la población peruana se puede apreciar en expresiones del patrimonio inmaterial, tanto en textiles, imaginería y cerámica, como en danzas, canciones y mitos. La declaratoria de patrimonio cultural a los saberes, usos y tecnologías tradicionales asociados al cultivo de maíz en el Valle Sagrado de los Incas se explica por haber logrado un alto grado de sofisticación.
MONUMENTAL Machu Pichu se yergue entre las montañas; los incas desarrollaron los cultivos escalonados con tecnología
HALLAZGO
Las tumbas se encontraban enterradas
u EGIPTO
Arqueólogos hallan dos viejas tumbas en el sitio de Saqara sido hallados varios Un equipo de arqueóesqueletos y vasijas logos egipcios ha desde cerámica. cubierto dos tumbas En otra sala pequeconstruidas hace 2.500 ña fue descubierto años, las más antiguas labor un pozo con una halladas hasta la fecha u Una profundidad de siete en el sitio arqueológiímproba tarea metros. co de Saqara, situado demanda el a 25 kilómetros al sur trabajo de Varias momias de El Cairo. investigación. Ambos mausoleos, En la parte norte de situados en la zona de la tumba también Ras al Gesr, se encuentran han sido encontradas varias enterrados y tienen grabados momias de halcones que se en varios de sus muros, según encuentran en un buen estaexplica una nota del Consejo do de conservación. Supremo de Antigüedades Según Hawas, la tumba fue (CSA). utilizado en más de una ocasión y fue expoliada en el Gran construcción siglo V después de Cristo. Una de las dos construccioCon satisfacción nes funerarias es la de mayores dimensiones hallada en En el segundo sepulcro, de la zona hasta el momento e menores dimensiones, aunincluye numerosos pasillos, que también compuesto por habitaciones y salas, explicó varias salas, fueron halladas Zahi Hawas, secretario genenumerosas vasijas de ceráral del CSA. mica. Esta tumba está precedida El experto en arqueología por dos grandes fachadas, expresó su satisfacción por una de piedra caliza y otra los nuevos descubrimientos, de ladrillo, según el comuque han probado que la zona nicado. de Saqara, donde se encuenDos de sus habitaciones, que tra la pirámide escalonada se encontraban llenas de de Zoser, todavía esconde material de construcción y muchos secretos. De esta de tierra, conducen a una manera, se profundizarán las sala en cuyo interior han investigaciones.
clave 1
VIDA
s e r vi c i o s
8|B
HACE 70 AÑOS
+
viernes 5 DE ENERO DE 1940
El presupuesto de Ferrocarriles Fue aprobado el presupuesto de Ferrocarriles. El presupuesto global asciende a 8 millones 200 mil sucres. La directiva se propone a introducir reformas fundamentales en la organización ferrocarrilera del país.
HACE 50 AÑOS martes 5 de enero DE 1960
Epidemias en la parroquia Ayacucho De la parroquia de Ayacucho comunica el señor teniente político a las autoridades de la localidad, que en la indicada parroquia se han presentado varias epidemias y que tienen alarmados a los pobladores por dichas enfermedades.
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
Del 2 al 8 de enero
PORTOVIEJO
miércoles 5 de enero DE 1985
Retiran máquinas de las carreteras Una total paralización ha sufrido el mantenimiento vial, ante la orden del supervisor de Mantenimiento, por la cual se retiraron todas las máquinas que realizaban trabajos en varios frentes de las vías manabitas. La decisión del supervisor no ha sido explicada.
solución del rompecoco anterior
Fybeca Nro. 2 9 de Octubre y Olmedo Yanqui 12 de Marzo y Rocafuerte Naver Nro. 2 Paulo E. Macías y Tenis Club
MANTA
La Pradera La Pradera Salud Calle 110 y Av. 111 Santa Martha Nro. 4 Calle 121 y Av. 103
ACUARIO
A veces, aprender es doloroso y eso es lo que está sucediendo en tu vida. Pero el camino aún es largo, así que es mejor que te lo tomes con paciencia.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Hoy estarás muy comprensivo con los problemas de la familia y escucharás todo aquello que quieran contarte. Les darás cariño y consuelo.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 31 de dic. al 6 de ene.
MENGUANTE Del 7 al 14 de enero
NUEVA
Del 15 al 22 de enero
CRECIENTE Del 23 al 29 de enero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 11, 12, 13 y 14 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
MAREAS Martes 5 de enero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
00h56 06h56 13h10 19h32 01h16 07h12 13h35 19h44 00h36 06h45 13h05 19h15
CITA Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano. Martin Luther King
santoral
5 de enero San Eduardo, el Confesor San Juan Nepomuceno, obispo
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
Tómate cualquier cosa que tengas que hacer hoy con mucha filosofía y casi, casi, como un experimento divertido. Todo saldrá muy bien.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Es el momento de buscar equilibrios entre lo material y lo espiritual y alguien te dará claves para que encuentren un camino interesante en eso.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Tienes sobre la mesa muchos cambios, sobre todo en el trabajo y más si es tu negocio, en el que vas a tener que estar muy pendiente.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 A veces eres demasiado inmovilista, reacio a los cambios, pero eso no te favorece ahora. Acepta que la vida está en perpetuo movimiento.
LENGUAJE "unión europea" con mayúsculas
269 5309
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
farmacias
HACE 25 AÑOS
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Empiezas el año con buenas noticias sobre la salud tuya o de algún familiar. Eso te llevará a sentirte con mucha más fuerza mental y física.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22 No seas tan modesto y deja que te alaben por un trabajo bien hecho, ya que te lo mereces. El esfuerzo y tiempo que has dedicado se notan.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Hoy vas a vencer cualquier obstáculo al que te enfrentes, porque tus fuerzas mentales estarán en alza y lograrás saltar todas las dificultades.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Ojo con tu tendencia crítica o destructiva con los demás o con sus actitudes. Es mejor que calles tus opiniones, si no son buenas.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 No creas que lo sabes todo. Hoy te puedes sorprender mucho con los comentarios de una persona que sabe sobre ti más de lo que crees.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Vas a planificar con cuidado los próximos meses de tu vida en algo relacionado con estudios o trabajo. Al principio te costará adaptarte.
La Fundación del Español Urgente advierte sobre el uso de las mayúsculas y las minúsculas en las noticias sobre la Unión Europea, con motivo de la presidencia española de esta institución. Durante los próximos seis meses España asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea o Presidencia de la Unión Europea, término que debe escribirse en mayúscula por tratarse de un nombre propio, ya que es la denominación oficial. No ocurre lo mismo cuando se habla de la presidencia española (de la Unión Europea), pues no es el nombre oficial y no está ligada a la naturaleza de la presidencia.
COCINA consejos que resultan muy útiles El queso del gratinado se puede sustituir total o parcialmente por pan rallado. Es una buena opción, pues no contiene grasa. Además, espolvoreado por los bordes, sirve para hacer el gratinado más uniforme. Para preparar cualquier plato de berenjenas, no las peles, córtalas y déjalas en remojo en un cuenco con agua salada durante casi una hora. Luego, escúrrelas bien para poderlas cocinar rebozadas o en tortilla. Perderán el sabor amargo y ganarás todas las vitaminas y fibra que contiene su piel.
SEXUALIDAD insustituible misión de los padres ¿Por qué tantos padres se muestran molestos cuando los hijos les hacen preguntas sobre sexualidad? Muchos de los problemas que luego tienen los hijos cuando adolescentes, podrían resolverse si encuentran una mano amiga en el padre o la madre, o ambos a la vez. Es muy importante para ellos encontrar quién les escuche en temas que resultan fundamentales.
AMOR preparados para tiempos difíciles Es gratificante saber que vas por el camino de la vida de la mano de tu ser querido, pero como cualquier camino no es fácil en todas las ocasiones. No vamos a mentir diciendo que la vida es algo fácil de llevar, ni siquiera es así cuando se trata de una persona sola, de modo que cuando somos dos todo se puede complicar. Se trata de estar preparados psicológicamente para saber que, como humanos, tenemos defectos. Y esos surgirán, aún cuando ambos se amen mucho.
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Ma. José Zambrano u La carismática mantense participará en el Miss Ecuador 2010, representando a Manabí. María José competirá junto a 17 jóvenes por la corona de la mujer más bella del país.
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
PORTOVIEJO
Infante de marina
Festejó los 50 años en familia u El pasado 3 de enero celebró
50 años de vida Janeth del Carmen Aguirre Mora (foto). Por este motivo la felicitan su esposo Sigifredo Vera, sus dos hijas Melissa y Evelyn, su hija de corazón Romy Loor y todos sus familiares. Para celebrar la ocasión la familia se dio cita en la vivienda de la homenajeada a disfrutar de un momento ameno.
u Guayaquil.- En la Base San Eduardo se incorporó como infante de marina, Jorge Bailón Castro. Lo felicitan sus padres Alberto y Mirna y demás familiares.
u MANTA
El Patronato Municipal dio certificados por cursos participación Gran cantidad de público se dio cita en la plaza cívica de El Carmen para ver el concurso
monigotes El año viejo que se ubicó en tercer lugar fue el que representó el problema de la sequía y sus consecuencias
Objetivo
el carmen • 43 años viejos participaron del tradicional concurso
Monigotes acapararon la atención El evento lo promovió el alcalde del cantón Como cada fin de año, el 31 de diciembre se cumplió en El Carmen el ya tradicional concurso de años viejos, promovido personalmente por el alcalde del cantón Hugo Cruz Andrade. A las 15h00 de ese día los monigotes fueron colocados en carros alegóricos para salir en caravana desde los bajos del municipio y recorrer las principales calles de la ciudad, hasta terminar en
la plaza cívica.
Creatividad
Un jurado calificó las obras más creativas y representativas. El colorido, la originalidad y la destreza para caracterizar los diferentes personajes y situaciones fueron los puntos más valorados por quienes hicieron las evaluaciones.
Ganadores
El primer premio lo ganaron quienes precisamente
habían hecho una representación del alcalde y su tercera administración. El segundo lugar fue para quienes elaboraron dos vacas comiendo en recipiente, representando a la falta de alimento que sufre la ganadería en Manabí; esa representación tuvo similitud con quienes ganaron el tercer puesto, se trató de la elaboración de una vaca flaca, jalada por un agricultor que llevaba consigo un mechón en una de
Un total de 300 mujeres asistentes a los cursos de capacitación artesanal del Patronato Municipal de Manta recibieron sus certificados por parte de Decsy de Estrada, presidenta de esta institución. Hacerlas personas productivas en bien de sus familias es lo que se busca con la capacitación, cuya clausura se realizó el martes de la semana pasada. La acogida fue satisfactoria, indicaron
los organizadores. Los cursos dictados fueron en bisutería, panadería, globos y espuma flex, manualidades, belleza, primeros auxilios, coctelería, restaurantería, macramé, tejidos de bolsos de mano y costura. La presidenta del Patronato les deseó éxitos a las alumnas, incitándolas a perfeccionar las técnicas aprendidas y que ellas puedan agregarles un mejor valor a sus creaciones. Finalmente les deseó muchos parabienes en el nuevo año que inicia.
sus manos, que representaba las consecuencias de la sequía y los apagones.
Más personajes
Una serie de personajes locales, nacionales e internacionales fueron representados a través de los otros monigotes que participaron en el concurso, como sucedió con el desaparecido Michael Jackson. Los ganadores del concurso obtuvieron electrodomésticos como premios.
certificado Coctelería fue uno de los cursos realizados, en la gráfica uno de los estudiantes preparando un coctel
VIDA
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
ecuador
PORTOVIEJO
Motorola celebra con tecnología
Culminan visita por la ciudad
u Semanas atrás la empresa de
u En días pasados estuvieron en
telecomunicaciones Motorola celebró los 20 años de APCO P25, que es un estándar global para soluciones de radios de dos vías digitales interoperables en comunicaciones de misión crítica. En la foto, Jairo Mahecha, Sylvana Hermosa, Manuel Riaño y Jhon Wells, representantes de Motorola y empresas asociadas.
SOCIALES
11 | B
Portoviejo en goce de vacaciones desde Bermeo (España), los esposos Hugo Sánchez Flores y Jenny Salgado y su hijo Jair (foto). Hoy, y luego de unos días en Portoviejo, la familia regresa a España. Por esta razón familiares y amigos les desean feliz viaje y un pronto retorno a la capital manabita.
PORTOVIEJO • lA SESIÓN SOLEMNE SE TRASLADó PARA EL PRÓXIMO VIERNES 8 DE ENERO
Colegio de Periodistas posesionará nuevo directorio Las autoridades trabajarán en la rehabilitación de la sede institucional El próximo 8 de enero se realizará la sesión solemne para conmemorar el Día del Periodista, así lo indicaron Cinerman Miranda y Alfredo Hernández, presidente y vicepresidente electos del Colegio de Periodistas de Manabí.
DIRECTIVOS Cinerman Miranda y Alfredo Hernández, presidente y vicepresidente, se posesionarán el viernes
Esta ceremonia tendrá lugar en el Club Real, ubicado en el noveno piso del edificio La Previsora. La sesión iniciará a las 20h00 y contará con la presencia de diferentes personalidades de la provincia. Tanto Miranda como Hernández, manifestaron que en este mismo evento
CONDECORADOS Ignacio Hidalgo Villavicencio, Mérito Mejor Trayectoria Periodística Jaime Ugalde Moreira, Mérito al Mejor Periodista de Televisión Childerico Cevallos Caicedo, Mérito Mejor Periodista de Opinión Leonardo Triviño Zambrano, Mérito Mejor Periodista Radial Fernando Vásconez Alvarado, Mérito Mejor Periodista Catedrático Ezio Luzardo Ponce, Mérito Mejor Periodista Empresarial Milton Bowen Rivera, Mérito Mejor Periodista en Relaciones Públicas Guido Palacio Cedeño, Mérito Mejor Peridiosta en Fotografía Ana Cevallos Villanueva, Mérito Mejor Periodista en Prensa Escrita se entregarán varios reconocimientos a periodistas destacados de Manabí, por la labor realizada. Un total de ocho condecoraciones se entregarán esa noche. Este evento se realiza para
u SUCRE
Joselyn Moreira es la nueva reina En días pasados, los estudiantes de la unidad educativa San Isidro escogieron a Joselyn Geomara Moreira Marcillo, como la nueva reina de la institución.Joselyn Moreira, quien es estudiante del tercer año de bachillerato,
resalta por sus cualidades de compañerismo, sociabilidad y belleza física, las mismas que le permitieron alcanzar el trono de soberana del colegio. En la fiesta de gala, los estudiantes participaron del
evento y de los festejos por la semana cultural de la institución. Este encuentro festivo se realizó en el centro recreacional de San Isidro.
COMPAÑEROS Geomara, nueva reina de la unidad educativa de Producción San Isidro, junto a varios de sus compañeros que cursan estudios en el plantel
Joselyn Moreira Marcillo
conmemorar el Día del Periodista, que se celebra hoy, pero que por motivos de organización no se pudo realizar en esta fecha.
Nuevo directorio Además
de
Cinerman
Miranda, presidente; y Alfredo Hernández, vicepresidente, conforman el directorio Consuelo Loor Flores de Valgas, secretaria; Nelo Poggi, como prosecretario; Sixto Parrales, tesorero; Malena Cardona, síndico; y los vocales: Rodin Zambrano, Jimmy Delgado, Mery Chiriboga, Óscar Villacreses, Lupicinio Hidalgo, Nancy Muñoz y Yuri Chóez. El nuevo directorio manifestó que trabajará en la unificación del colegio a través de una oficina de servicio, la readecuación de la casa del periodista y en capacitaciones y a jornadas de confraternidad.
12 | B manta
s o c ia l e s
VIDA
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
ruido
u PORTOVIEJO
Recibió la investidura de magister
Estudiante al concurso provincial de escritura
u Días atrás en el aula magna Jaime A. Rodríguez Castillo, de la ULEAM, sustentó y recibió la investidura de magister en administración y mercadeo agropecuario, Enrique Lozada Alvarado. Su tesis se basó en el estudio para el manejo racional de lechuguines en el embalse de Poza Honda y repercusión agro-socioeconómica en su área de influencia.
Lenín Andrés Zambrano Andrade, de la escuela particular Lucesita, es quien representará a Portoviejo en el concurso provincial de ortografía denominado "Escribir correctamente", organizado por el Ministerio de Educación en Manabí. Zambrano se adjudicó
el primer lugar a nivel de Portoviejo, concurso realizado en la escuela María de la Merced el pasado 18 de diciembre, garantizando así su participación en el concurso provincial, el próximo 15 de enero, donde estarán presentes representantes de los demás cantones.
en JARAMIJÓ
Jorge Santana Marín
Lenín Zambrano, galardonado
u Está celebrando 9 años de vida Jorge Reinaldo Santana Marín. Le felicitan sus padres Jorge y Gloria y sus hermanas.
ACTIVIDAD • en san miguel hubo una celebración navideña
Club agasajó a los niños del sector En la ocasión eligieron a las distintas dignidades Así opina
El pasado 26 de diciembre los integrantes del club San Miguel, del recinto del mismo nombre, brindaron un agasajo a los niños de la zona.
Nuestra gente
El motivo de la celebración fueron las fiestas navideñas.
Elección Aprovechando la ocasión, los organizadores realizaron la elección del hada de Navidad, dignidad que recayó en Jaritza Merchán Vizueta, madrina de árbol a la niña Kenda Alay Ramírez y niña 25 de diciembre a Marianela Merchán Valdiviezo.
¿Celebra el Día de Reyes?
agasajados Los homenajeados junto a Wagner Santana Mora, secretario del club organizador
Ana Mieles
"Sí celebro la bajada de Reyes, pero no estoy acostumbrada a dar regalos. En cambio ese día lo festejo cantando al Niño Dios, agradeciéndole a él todo lo recibido durante el año y el anterior. Además le pido prosperidad para el nuevo año que recién inicia ".
Docente
Jorge Manzano
"En mi casa cuando era niño existía la tradición de que los más pequeños ubicáramos estrellas en los zapatos viejos. Después nos decían que los Reyes Magos llegaban a la casa y cambiaban las luminarias por dulces. Pero ahora ya se ha perdido esa costumbre ".
Estudiante
José Rodríguez Estudiante
"En Rocafuerte, donde yo vivo, existe la tradición de celebrar la bajada de Reyes. Ese día se reúne toda la comunidad y se hace la representación de la llegada de estos personajes al pesebre. Pero durante esta celebración no se dan tanto los regalos grandes sino que se da un pequeño presente, como una pluma ".
VIDA
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
u Portoviejo
santa ana • Maestros confraternizaron
Disfrutaron fin de año entre amigos Hubo música y juegos En la escuela Santiago Ramón y Cajal, de la parroquia Ayacucho de Santa Ana, se dieron cita los maestros que laboran en las parroquias Honorato Vásquez, La Unión, Pueblo Nuevo y Ayacucho para celebrar el año nuevo. Esta celebración se realizó el pasado 30 de diciembre. Más de 70 maestros compartieron una cálida mañana, con una programación formalizada por el supervisor Luis Cornejo y coordinada por el maestro Jamil Benavídez y el comité organizador. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Nancy Erazo de Espinoza, directora
de la escuela Santiago Ramón y Cajal. Como parte del programa festivo se desarrolló la elección y proclamación de la reina de la confraternidad de maestros, mediante sorteo, resultando favorecida Luz Teresa Briones, quien labora en la escuela Galo Molina del sitio La Poza. La proclamación la realizó el maestro Lincoln Mendoza. Luego tuvo lugar la elección del Papá Noel, dignidad recaída en el maestro Enrique Loor; la cinta y la exaltación estuvieron a cargo de Vertida Rezavala, directora de la escuela Nicolás Mora. La jornada llegó a su final con un almuerzo y baile entre los docentes.
SOCIALES
Talento lojano
elección Luz Briones (der), reina de la confraternidad
disfrutando Los maestros antes de disfrutar del almuerzo
asistentes Enrique Loor (centro), elegido como Papá Noel, junto a varios de sus compañeros
13 | B Cristhian Campos, artista lojano, está promocionando su nuevo tema musical El principio del fin. Este tema fue grabado con la agrupación manabita Pájaros Rojos, y busca hacer conciencia sobre cuidar el planeta.
14 10 | B
s se or cv i ac li oe s
El regreso a las clases
VI D A
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010 Fotos | Darío Hernández
Michelle Barreiro
Estudiantes de la U. San Gregorio Los estudiantes de la Universidad San Gregorio de Portoviejo retomaron ayer sus actividades educativas, tras los días de Navidad y año nuevo. Ahora sí, sonrisas ante próximas jornadas de labor.
JUNTOS Jhon Bravo, Tatiana Mendoza, Klever Bazurto, Luis Zambrano (arriba), Jhonathan Pinargote, Maira Portilla, Damián Alcívar y Karen Núñez
SONRIENTES Tatiana Demera y Ericka Intriago posaron para Vida
AMIGOS Carlos Mera, Victoria Santana, Maritza Castillo y Gabriela Tamayo
méxico
16B | EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
presagian derrota
México perderá ante el anfitrión Sudáfrica en la inauguración del Mundial 2010, pero sí clasificará a octavos de final, según los presagios anunciados por el "Brujo Mayor", el mexicano Germán Vázquez Alba.
sólo tenis
MADRAS
Tipsarevic eliminó al español Carlos Moyá u El serbio Janko Tipsarevic derrotó al español Carlos Moyá, campeón dos años seguidos (2004 y 2005), por 6-3 y 7-6 (2) en la primera ronda del torneo de Madras, dotado con 398.250 dólares en premios. En otros encuentros de la jornada, el croata Marin Cilin, defensor del título y de 21 años, se impuso al ruso Igorr Kunitsyn por 6-2 y 6-4 en 74 minutos. El checo Jan Hajek, 103 del mundo, se deshizo del francés Simon Greul, sexto favorito, por 3-6, 6-2 y 6-4 en una hora y 48 minutos, mientras que el colombiano Santiago Giraldo se impuso al alemán Bjorn Phau por 6-4, 6-7 (6) y 6-3 en dos horas.
piloto El francés Stéphane Peterhansel lidera la clasificación general en vehículos. Hoy se disputará la cuarta etapa
Toma ventaja Rally Dakar
u
El francés Stéphane Peterhansel, con su carro BMW, se adjudicó la tercera etapa del Rally Dakar, entre La Rioja y Fiambalá, y se encaramó hasta la punta de la general, mientras que el español Carlos Sainz (Volkswagen) fue segundo. En motos, la etapa la ganó el francés Cyril Despres (KTM), que se situó líder, en una jornada negra para el español Marc Coma (KTM), defensor del título, quien tuvo problemas mecánicos y está a más de 42 minutos de Despres en la general. La etapa en la que se suponía que empezaba el “verdadero” Dakar no defraudó a nadie y
Stéphane Peterhansel ganó la tercera etapa
la llegada de las primeras dunas puso en aprietos a todos los participantes. Peterhansel, ganador del Dakar en nueve ocasiones, fue quien salió más bien parado de la jornada, con un triunfo parcial y 5:44 de ventaja sobre Sainz, quien acusó la falta de potencia del motor debido a la altitud en plena precordillera andina. Con el triunfo de ayer, el francés mostró sus credenciales y se reafirmó como el único aspirante para brindarle el título a los Volkswagen de Sainz, Al Attiyah y Miller. Cuando sólo se han disputado tres etapas, la competición de coches parece ser cosa de cuatro, un BMW y tres Volkswagen, ya que el
resto de competidores está a más de cuarenta minutos de la cabeza de carrera. Movida fue la jornada también en la categoría de motos, donde
el francés Despres se llevó la etapa y de paso accedió al liderato. El español Jordi Viladoms se despidió del Dakar tras sufrir una caída.
BRISBANE
Roddick y Stepanek se pasean y siguen adelante u El estadounidense Andy Roddick y el checo Radek Stepanek, primer y segundo favoritos, respectivamente, no pasaron apuros para acceder a los octavos de final del torneo de Brisbane, puntuable para la ATP, al imponerse a los australianos Peter Luczak y John Millman. Para Stepanek, que defiende el título, el partido ante Millman fue un mero entrenamiento, que el checo solventó por un aplastante resultado: 6-4 y 6-0. Roddick por su parte en una hora y 23 minutos sentenció el partido 7-6 y 6-2. El colombiano Alejandro Falla batió al también francés Jeremy Chardy por un doble 6-4.
protagonistas doha
Nadal y Federer debutan hoy en la primera ronda
Marc Coma
Cyril Despres
piloto español
piloto francés
u "Teníamos el rally complicado pero me veía con opciones, pero ahora tenemos que ser realistas y está casi imposible".
u "Nunca nadie ha ganado el Dakar el tercer día. Hoy (ayer) hice una buena etapa y estoy contento".
u Marc Coma
durante la etapa disputada ayer
u El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer debutarán hoy en el cuadro individual del torneo de Doha, Qatar. Nadal se enfrenta al italiano Simone Bolelli, a quien batió en tres sets la única vez que jugaron: Rotterdam 2009. Por la parte de arriba del cuadro, Federer arranca ante Christopher Rochus. El sorteo es peor para Federer, que verá a Davydenko en semifinales. Ayer Sergiy Stakhovsky derrotó a Mihail Youzhny 7-6 (11) y 6-2, Víctor Troicki a Daniel Gimeno-Traver 6-1 y 7-5, Ivo Karlovic a Fabio Fognini 6-4 6-4.
Acción
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
polideportivo 17 | B Foto | Eduardo Vélez
Premiación Enrique Chávez (d) entrega la copa al campeón
Ganadores Integrantes de la escuela de fútbol de la LDC de Tosagua del kilómetro 20, después de alcanzar el título en sub-10
Compartieron títulos
Infantil
u
Las escuelas de fútbol de Chone y Tosagua se repartieron los títulos del campeonato infantil de fútbol Enrique “Chino” Chávez, que fue organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Tosagua (LDC). La clausura se llevó a cabo el sábado en horas de la tarde en el estadio Miguel Zambrano, propiedad de la LDC de Tosagua, que preside Fabián Cedeño Gavica. En el campeonato intervinieron 10 equipos de las LDC de
Municipal José Villafuerte de Chone y la LDC de Tosagua fueron los campeones Chone, Sucre y Tosagua, y algunos clubes.
Los resultados La jornada final se inició con el choque entre las escuadras de la escuela Municipal de Chone y la representación de la LDC de Tosagua con sede en el kilómetro 20 vía a Bahía de Caráquez, que entrena Willy Zambrano. El partido en el tiempo reglamentario terminó sin goles y en la tanda de penaltis los locales ganaron 4-3. En esta categoría el mejor jugador
fue Carlos Giler de Chone y el goleador con 5 tantos fue Jhon Zambrano del equipo local. El ganador recibió la Copa Enrique Chávez. En la categoría sub-12, los chonenses se tomaron la revancha al ganar la escuela municipal José Villafuerte el encuentro 1-0, con gol de José Suárez. El mejor jugador fue Josué Corral de Chone, y el goleador con 8 tantos fue Josué Zambrano de Chone. El equipo campeón recibió el trofeo Elba González, alcaldesa de Tosagua.
OPINIONES
Enrique Chávez
Willy Zambrano A.
Fabián Cedeño Gavica
Patrono del campeonato
Coordinador del torneo
Pre-LDC de Tosagua
u “Con mucho gusto apoyo este campeonato que va en beneficio de los niños que son nuestros futuros futbolistas”.
u “El torneo fue un éxito y los campeones lograron merecidamente sus respectivos títulos, fue una final muy pareja”.
u “Nuestro agradecimiento a la alcaldesa Elba González y al patrono Enrique "Chino" Chávez por apoyar a los niños”.
Finalistas Los jugadores de los equipos José Villafuerte de Chone y de la Liga Deportiva Cantonal de Tosagua, categoría sub-12
Goleador Jhon Zambrano recibe la medalla como goleador
18 | B
fútbol
fútbol del mundo brasil
Roberto Carlos quiere ganar la Libertadores
u El experimentado lateral brasileño Roberto
Carlos, presentado ayer como el principal refuerzo del Corinthians para este año, aseguró que aceptó la propuesta para vestir la camisa del equipo de la ciudad de Sao Paulo debido a que su intención es conquistar la Copa Libertadores. "Es un año importante para el Corinthinas, con su centenario y con la Libertadores, y vamos a luchar por esas conquistas", aseguró el lateral al ser presentado ante cerca de 6.000 hinchas que acudieron a la sede del equipo para conmemorar la llegada del refuerzo.
sudáfrica
Aficionado asistirá para lograr récord Guinness
u Un sudafricano de 29 años llamado Thulani
Ngcobo recorrerá 17.000 kilómetros para asistir a 38 de los 64 partidos que se disputarán en Sudáfrica durante el Mundial, lo que le llevará a conseguir el récord Guinness de asistencia a partidos mundialistas en una sola fase final. "Me han dicho que el actual poseedor del récord acudió a 19 partidos. Esa es la media de partidos a los que normalmente voy cada mes a lo largo de todo el país", dijo Ngcobo que durante la Copa Confederaciones, celebrada el pasado mes de junio, ya realizó un experimento a escala.
uruguay
En 12 años emigraron 1.628 futbolistas u Desde 1997 un total de 1.628 jugadores de
fútbol uruguayo emigraron al extranjero, en especial a Argentina, Italia, México y España, una cifra que equivaldría a un total de 148 equipos. Según un recuento anual que realiza diario El Observador, en el 2009 los futbolistas que partieron del país al extranjero ascendieron a 107, un número inferior al registrado en los ocho años anteriores. En el 2008 fueron 128, 163 en el 2007, 144 en el 2006, 141 en el 2005, 124 en el 2004, 141 en el 2003, 117 en el 2002, 139 en el 2001 y 100 en el 2000.
italia
Macedonio Goran Pandev ficha por el Inter u El delantero macedonio Goran Pandev suscribió
acción
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Quiere consagrarse en Liga de Portoviejo Delantero u Luis Villacreses Quiroz ha sido goleador en las inferiores Llegó a Liga de Portoviejo en el 2006. Tenía 17 años y lo hizo con la ilusión de llegar a ser protagonista en el equipo verde y blanco. Hoy, después de cuatro años y con 21 de edad, Luis Villacreses Quiroz toma este 2010 como un reto para ganarse la titularidad en la primera categoría. Sabe que no será difícil, ha conversado con el entrenador Oswaldo Morelli, con quien tiene una excelente relación. El argentino le ha dado el respaldo, pero ahora todo depende de Villacreses para consolidarse. Su estatura 1,65 m y su 54 kilos de peso, no le han impedido para sobresalir en las categorías inferiores. “Tengo la plena seguridad que este será mi año”, aseguró el delantero nacido en Portoviejo. Ganarse la titularidad no será fácil, por eso se ha propuesto esforzarse al máximo en cada entrenamiento. Desde niño le gustó el fútbol. Sus padres Luis Villacreses Cedeño y Marlene Quiroz han sido su mayor apoyo. A finales del 2007 sufrió la rotura del ligamento cruzado. Estuvo siete meses en recuperación. Durante ese tiempo pensó que no volvería a jugar fútbol profesional, pero el apoyo de sus familiares y los amigos lo motivaron a continuar.
Sus inicios
Deportivo del Valle. Farfán marcó del delantero, por eso no duda en nombrarlo cuando se le pregunta qué entrenador recuerda más. Carlos Julio Cárdenas y Luis “Chicho” Monge continuaron lo iniciado por Farfán. Villacreses juega de media punta. No es alto ni musculoso, pero a base de velocidad y habilidad ha sido goleador en las categorías inferiores. Estudia jurisprudencia en la Universidad San Gregorio de Portoviejo, aunque reconoce que lo que le gusta es la odontología, pero los entrenamientos no le permiten escoger esa carrera.
quién es Luis Alberto Villacreses Quiroz
Nació el 4 de noviembre de 1988. En el 2006 llegó a Liga de Portoviejo, ese año fue goleador de la sub-18 con 32 tantos. En el 2007 fue ascendido al equipo de primera, pero no tuvo muchas oportunidades, jugó más en la sub-20 donde hizo 16 goles. En el 2008 hizo 18 goles en la sub-19 y en el 2009 fue el goleador de la sub-20 con 24 tantos.
contrato con el Inter de Milán hasta el 30 de junio del 2014, informó el club interista mediante un comunicado en su página web. Pandev, que la pasada temporada militó en el Lazio, lucirá el número 27, mientras que su presentación está prevista para el 6 de enero, tras el choque entre el Chievo Verona y el Inter. El jugador llegó al mediodía al centro deportivo del Inter, en la localidad de Apiano Gentile (norte), para conocer al que será su nuevo entrenador, el portugués Jose Mourinho, y a sus compañeros.
Están con déficit
españa
Argentina u Boca Juniors es el que más debe
El Barça no fichará en el mercado de invierno u El Barcelona no acudirá al mercado de invierno
para suplir las ausencias de Touré Yayá y Seydou Keita, concentrados con sus selecciones para la Copa de África, según confirmó su entrenador, Pep Guardiola, partidario de no fichar a un jugador "sólo para un mes de competición". Confiado en el rendimiento de los jugadores de la cantera, Guardiola aseguró que Jonathan dos Santos y Thiago Alcántara, ambos del filial, permanecerán durante todo enero con el primer equipo porque tiene "mucha fe" en ellos. "Estoy bien servido, no me puedo quejar. Tengo una buena plantilla".
A los 6 años empezó con Walter Farfán en la escuela de Los Tamarindos. Tenía 14 años cuando su formador lo hizo jugar ascenso con el
El grueso de los clubes de la Primera División del fútbol de Argentina afrontan un déficit por un total de 262,4 millones de dólares dentro de una lista que lidera el popular Boca Juniors con un "rojo" de 35,5 millones. Los balances del 2009 de los 20 clubes de la máxima categoría muestran que sólo Racing, Colón, Chacarita Juniors, Lanús y Godoy Cruz concluyeron el año pasado con ganancias. En la clasificación de pa-
u Luis Villacreses
sivos más abultados, el segundo puesto lo ocupa Independiente, con un "rojo" de 34,9 millones de dólares, seguido por River Plate, con 33,4 millones, Newell's Old Boys, con 22,6 millones, y San Lorenzo, con 18,6 millones de dólares. Lanús fue el que más dinero ganó, unos 3,4 millones de dólares, gracias a la venta de jugadores y una economía "sana" que le ha permitido tener unos 15 millones de dólares ahorrados en un banco.
verde y blanco u 1. No definen los
u 2. La Mayoría salió
En el inicio de este nuevo año, el presidente de Liga de Portoviejo aún no anuncia el nombre de los nuevos refuerzos. Los argentinos que han sido confirmados arribarán este fin semana.
Para este 2010, Liga de Portoviejo tendrá un plantel con caras nuevas. La mayoría de los que estuvieron en el 2009 no continuarán y ya han sido anunciados en los diferentes equipos de la primera A.
nuevos refuerzos
del plantel
FÚTBOL Los equipos de Argentina enfrentan un año difícil económicamente
Acción
EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
Refuerzos toreros Trabajo
u
J. Montenegro, H. León, D. Viteri y Lucas Landa
La mañana de ayer fueron presentados los nuevos refuerzos de Barcelona y de inmediato se sumaron a los trabajos de pretemporada que cumple el plantel. El presidente, Eduardo Maruri, fue el encargado de presentar a la prensa a los cuatro jugadores: Jonathan Montenegro, Henry León, Daniel Viteri y el defensa argentino Lucas Landa. Estos elementos se suman a los que anteriormente habían sido contratados como es el caso del mediocampista Luis Bolaños, quien viene del Internacional de Brasil, y el delantero Luis Macías de Liga de Portoviejo; más los que fueron ratificados: el arquero Máximo Banguera y el lateral izquierdo Giovanni Nazareno. Maruri estuvo acompañado del presidente de la comisión de fútbol, Alfonso “Pocho” Harb, y el técnico Juan Manuel Llop. Agradeció al Banco del Pichincha, uno de sus sponsor, por darle al equipo las facilidades necesarias para que se pueda armar el equipo 2010. Por último se consultó a Maruri por el delantero Pablo Palacios y si seguía como posibilidad a lo cual respondió que el jugador no está “ni descartado, ni confirmado”.
u Llegó
Pérez la revancha A su arribo a Guayaquil, el
sÓlo fútbol defensa
Giovanni Espinoza a Unión Española de Chile u El defensa Giovanni "La Sombra" Espinoza,
fichó por el Unión Española de Chile y se prevé que arribe entre miércoles o jueves. Así lo publica la página oficial del club en internet, añadiendo que el zaguero ecuatoriano firmó un contrato por tres temporadas. Espinoza proviene del Birmingham City de Inglaterra, de 32 años de edad, ha jugado en los clubes Aucas, Monterrey de México, Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU-Q), Vitesse de Holanda, Cruzeiro de Brasil, Barcelona y Birmingham.
Hernán Barcos por Bieler en Liga de Quito
guayaquil En primer plano los dirigentes de Barcelona, atrás los nuevos refuerzos Lucas contento
Llegó paraguayo
El defensa argentino Lucas Landa se mostró complacido de llegar a Barcelona, esto lo dijo luego de su presentación. En breves declaraciones para la prensa después de la práctica, señaló que se siente mejor como defensa central que como lateral, aunque sí puede jugar por la banda. Indicó además que el domingo, en horas de la mañana, se realizó los chequeos médicos y todo estuvo correcto. Espera ahora adaptarse lo más rápido posible a la ciudad, al clima, y sobre todo al esquema de juego con sus nuevos compañeros.
El delantero paraguayo Javier González tiene un año más de contrato, pero eso no asegura su continuidad, al momento está siendo observado por el cuerpo técnico, que encabeza el argentino Juan Manuel Llop. Sobre este jugador, Maruri dijo que el paraguayo tiene contrato hasta diciembre y como todo club tiene la obligación de cuidar sus activos y él está aquí para definir su futuro y ponerse a las órdenes del equipo que es el dueño de sus derechos deportivos. Eso no significa, ni tampoco descartamos, que sea refuerzo para este año.
Noche amarilla el 23 El presidente del Barcelona, Eduardo Maruri, ratificó ayer que la noche amarilla se llevará a cabo el 23 de enero a las 19h00, luego de la presentación de los jugadores enfrentarán en amistoso al poderoso Sao Paulo de Brasil. Además señaló que la noche amarilla en Quito será el 30 de enero frente a Universidad Católica, recientemente ascendido a la primera A. Maruri ratificó el compromiso de trabajar día y noche por un Barcelona más grande. Sobre el caso de Segundo Matamba y Carlos Hidalgo, Maruri indicó "ambos tienen contrato con la institución, por lo que tendrán que respetarlo".
también Javier Pérez
El defensa central Marcelo Fleitas, al incorporarse a los entrenamientos del Emelec, dijo que su prioridad siembre fue jugar en el equipo azul, desvirtuando los comentarios en el sentido de que iba al Deportivo Quito. Fleitas llegó el sábado junto al mediocampista argentino Pablo Javier Pérez, ambos se integraron la mañana de ayer a los entrenamientos, bajo las órdenes del estratega argentino Jorge Sampaoli. Ambos jugadores gozan de la confianza del nuevo entrenador, incluso el arribo de Fleitas se debió en gran parte a la gestión realizada por Sampaoli, quien dialogó con él en Buenos Aires y lo comprometió para su retorno.
19 | B
goleador
Emelec fue mi prioridad: Fleitas Trabajos
fútbol
mediocampista Pablo Pérez dijo que viene por una revancha en Emelec, ya que el año pasado no le fue como él esperaba “Vengo con ansias, bien preparado, esperando que este año sea mejor para Emelec y para su gente que espera mucho de nosotros”. Dijo conocer al técnico Sampaoli, pues es nacido en su ciudad, Rosario. “Me han comentado mucho de él, técnicos rosarinos de primera división, sé que es seguidor de la escuela de Bielsa. Espero que pongamos lo mejor de nosotros para que Emelec pueda triunfar y podamos conseguir algo este año, que la gente se merece”, dijo Pérez. Sobre el rival en la Libertadores: "Newells es un rival difícil, hay que estar preparados físicamente para poder enfrentarlo", indicó.
u El delantero argentino Hernán Barcos es el virtual sustituto de Claudio Bieler en la delantera de Liga de Quito, para el campeonato 2010 y la Copa Sudamericana. El espigado goleador fue figura del Olmedo de Riobamba en la temporada 2006, de donde emigró al Estrella Roja de Belgrado. Por su parte Bieler prácticamente tiene definido su traspaso al Racing Club de Avellaneda en una negociación que llegó a un pago de 2 millones de dólares y posiblemente el 50 por ciento de los derechos deportivos del también delantero Hernán Barcos.
goleador
Zambrano cerca de fichar por El Nacional u Tras el fallido intento de contar con Pablo
Palacios, la dirigencia de El Nacional tiene adelantadas las conversaciones con el ariete Jasson Zambrano, que jugó la temporada pasada en Emelec. A más de El Nacional, el Deportivo Cuenca también requiere de los servicios del jugador Jasson Zambrano, delantero de 28 años, quien jugó 30 partidos en los que en 23 ocasiones fue titular habiendo marcado 8 tantos en el campeonato. El plantel militar inició ayer a las 15h00 en Tumbaco los trabajos de pretemporada bajo las órdenes del estratega colombiano Jorge Luis Pinto.
arquero
Klimowicz iría al Unión de Santa Fe u Ayer la prensa deportiva dio detalles de la posible salida de Xavier Klimowicz de Emelec. La información que nace en medios argentinos, que dan cuenta que Klimowicz llegaría al Unión de Santa Fé, mientras que Pablo Santillo suena como fichaje del Emelec. "Los arqueros Germán Caffa, Javier Klimowicz y Gustavo Campagnuolo asoman como candidatos a reforzar la valla de Unión de Santa Fe, de cara a la segunda rueda del torneo de la Primera B Nacional", comenta el diario El Patagónico. El diario detalla que la transacción es factible por los deseos de Klimowicz en dejar el equipo "eléctrico".
noche celeste
Macará se medirá con Juan Aurich JUGADORES Pérez (i) y Fleitas (d) a su llegada a Guayaquil
Los entrenamientos El equipo millonario reinició la mañana de ayer los entrenamientos, en el Polideportivo de Los Samanes, de cara a los partidos de repechaje de la Copa Libertadores de América ante Newells Old Boys de Argentina, cuyo primer encuentro será el 27 de enero en Rosario, por lo que los azules trabajan para reforzarse de la mejor manera. "Estamos haciendo las gestiones para incorporar el nuevo refuerzo a más tardar la próxima semana", aseguró.
u Macará, el equipo que más contrataciones ha realizado para la temporada 2010, tendrá como rival al club peruano Juan Aurich, en la noche celeste el 22 de los corrientes. En un principio se tenía pensado en Liga de Quito, sin embargo el rival del ídolo ambateño será el Juan Aurich. Los jugadores nacionales y extranjeros comenzaron a llegar desde el sábado para iniciar hoy la pretemporada, entre ellos el argentino Gabriel Fernández y Jaime Iván Kaviedes. El jueves llegará el argentino Ismael Villalba y el viernes el entrenador Víctor Marchessini.
campeonato
20 B | EL DIARIO | Martes | 5 de enero del 2010
cancha eloy alfaro
Hoy, a las 19h50, arranca el campeonato de indorfútbol, que organiza el club Zanahoria de la parroquia Eloy Alfaro; participan 8 equipos divididos en 2 grupos.
Tres argentinos ponen a soñar al Manta Fútbol u Ayer en la tarde arrancó la pretemporada u Martín Mandra (izq), Maximiliano Bevacqua (centro) y Diego Ledesma (der)
Esta vez las miradas están puestas en tres argentinos que llegan como los nuevos refuerzos del Manta FC para el campeonato de fútbol serie A de este año, que arranca el 7 de febrero.
Foto | El Diario
A pesar de que el combinado “celeste” en los últimos años no ha tenido suerte con las contrataciones foráneas, para este 2010 hay una gran expectativa en lo que puedan hacer los argentinos Martín Mandra, ex Deportivo Quito, junto a Diego Ledesma y Maximiliano Bevacqua, ambos desconocidos en el fútbol ecuatoriano, pero según los directivos y el propio técnico Fabián Bustos, son de primer nivel. Los tres llegaron el domingo en la tarde a Manta, y fueron recibidos por los dirigentes con un asado al estilo argentino; allí, mencionaron que vienen con el objetivo de triunfar y de sumar. Asimismo, ayer, fueron presentados al resto de sus compañeros en la pretemporada que arrancó a las 16h00 en el complejo Fishcorp. Se podría decir que Mandra es el único de los tres que viene con una carta de presentación; el jugador “gau-
ARRANCÓ LA PRETEMPORADA Ayer, bajo el mando del técnico argentino Fabián Bustos, arrancó la pretemporada del Manta FC en el complejo Fishcorp. Antes del inicio de los entrenamientos, los dirigentes les dieron la bienvenida a los jugadores, y se ratificaron en el objetivo de que este año el club “celeste” quiere el protagonismo y alcanzar una clasificación a un campeonato internacional. Dentro de los refuerzos nacionales está Wilfrido Vinces, Cristian Gómez, Víctor Macías y Luis Romero. Aún no hay nada concreto sobre Orlindo Ayoví. Asimismo, ayer se supo que en esta semana los trabajos consistirán sólo en lo físico, pues se busca recuperar masa muscular y resistencia en los jugadores. Los entrenamientos estarán a cargo del preparador físico Federico Zurbriggen, mientras que para la próxima semana se comenzará a hacer fútbol y organizar dos o tres partidos de fútbol amistosos. Para la noche "celeste" se descarta a un equipo de afuera del país.
OPINIONES
cho”, de 34 años de edad, es delantero y ha actuado en los elencos del Deportivo Azogues y Deportivo Quito; en este último plantel marcó 17 goles, logrando el campeonato del 2008, aunque también jugó el combinado “chulla” hasta mediados del 2009. Sobre Diego Ledesma, de 30 años de edad, se conoce que es un futbolista de marcación fuerte que representa seguridad en el bloque defensivo; ha jugado en equipos como Huracán, Instituto Córdova, Huracán de Tres Arroyos, Defensa y Justicia, Juventud Antoniana de Salta, Chacarita Jr, Tiro Federal, entre otros. En alguna ocasión le tocó enfrentar al ahora su técnico Bustos. Se considera como un elemento ordenado de saques rápidos y precisos. En el caso de Maximiliano Bevacqua, dice que es un jugador rápido que siempre está en el área contraria originando peligro. Lo apodan “maxi”, y comenzó a jugar fútbol en las divisiones inferiores del club San Lorenzo; luego pasó por Almagro, Chacarita Jr, Cadi y Belgrano de Córdoba, todos de primera división de Argentina. También mostró su fútbol por Portugal, Suiza y Grecia. Ahora, indica que quiere triunfar en Ecuador con el Manta FC.
datos u 1. Mera no estaría en
los planes de bustos
Uno de los jugadores que no estaría dentro de los planes de Bustos sería el mantense Efrén Mera, quien se iría a otro equipo.
Fabián Bustos
Federico Zurbriggen
Jorge Alfonso
director técnico del manta fc
preparador físico
asistente técnico
u 2. trabajarán en
u "Lo importante es que conozco al grupo y sé que hay excelentes jugadores con quienes podemos hacer un gran campeonato".
u "Vamos a trabajar fuerte durante esta semana en recuperar masa muscular y lograr una mayor resistencia física".
u "Sin duda, el objetivo de este año es llevar al Manta a grandes cosas, por lo que ya comenzamos ese reto".
El equipo también trabajaría a doble jornada, y a más de la cancha de Fishcorp, también trabajarán en la playa El Murciélago.
el murciélago