El Diario
miércoles 28 de julio del 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
Año 77
Nº 134
|
www.eldiario.com.ec
| 44 páginas
|
2 secciones
Foto | Darwin Romero
|
precio: 45 ctvs
|
I N C L U I D O IV A
piden usd 10 millones
Demandan al presidente Correa por injurias Pág 13 | A
QUITO Miguel Palacios, líder de la Junta Cívica de Guayaquil, presentó ayer la demanda en la Corte Nacional de Justicia
EMPRENDIMIENTOs
Colegiales se convierten en empresarios Página 2 | A PORTOVIEJO La calle Coronel Sabando, al norte de la ciudad, presenta problemas de redes que inciden en su reconstrucción
CALLES RECONSTRUIDAS
u
Página
3|A
Las redes vetustas frenan los trabajos La vetustez de las tuberías de agua potable, de alcantarillado sanitario y pluvial, afectan la reconstrucción de calles en Portoviejo. Estos problemas han obligado a subir los costos de contratos y a alargar los plazos de ejecución de las obras.
P A NOR A M A
Colombia-Venezuela crisis se analiza en quito 14|A
Vida
Polémica Le aparece hija a m. JACKSON 5|B
RIOCHICO Carmen Guerrero, del quinto de Contabilidad del colegio 3 de Mayo, muestra el aliño producido en el plantel
M Á S T I T UL A RES
Portoviejo Tambalea crédito de ciudadela PAG. 5|A Manta Para ediles todo está bien PAG. 6|A Pto. López El parque Machalilla celebra PAG. 9|A Ecuador Retoman debate de ley PAG. 11|A Opinión La representatividad PAG. 16|A
A CCI Ó N
Argentina Maradona ya no va en selección 19|B
2|A
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Tema del Día EMPRENDIMIENTO
u
Centros educativos de la provincia reciben reconocimientos
Empresarios desde las aulas Foto | Darío Hernández
claves CHARAPOTÓ
1
u El laboratorio de agroindustrias también es utilizado por los alumnos de la extensión de ingeniería agroindustrial de la UTM, que funciona en Charapotó, y cuyos alumnos están en octavo semestre.
DELICIOSO
2
u Solanlli Chávez, del quinto de Contabilidad del colegio 3 de Mayo, muestra la producción de jugo de jamaica, endulsado con stevia, y que cuenta con el envasamiento para su consumo.
CAPACITADOS
PRODUCCIÓN Katty Rodríguez, del sexto año de Contabilidad del colegio 3 de Mayo, de Riochico, etiqueta las mermeladas que produce junto con compañeros Los adolescentes se han convertido en empresarios desde las aulas colegiales. Hay centros educativos en la provincia que elaboran productos de consumo comercial, emprendimiento que es valorado con reconocimientos. Por ejemplo, fabricar mermelada y flan de zapallo, yogurt de noni o vino de arroz, (sake) ha llevado a los alumnos y profesores del colegio Agroindustrial Charapotó, del cantón Sucre, a recibir diversos reconocimientos por su aplicación en la industrialización de productos agrícolas, aprovechando el potencial de la zona. Este colegio, que funciona desde 1969, en los últimos años han intensificado acciones dirigidas a la agroindustria, que es su especialidad; además, por convenios internacionales recibió un moderno laboratorio para industrializar frutas y
mermelada de zapallo, legumbres. la cual se mezcla con Carlos Carpio, profefrutas tropicales y resor de agroindustria sulta de un rico sabor. de los alimentos, seOtro ejemplo es el coñaló que dichos equiIMPULSO legio 3 de Mayo, de la pos permiten fabricar, u La idea es parroquia Riochico, de con mucha calidad que proyectos Portoviejo, donde sus y normas sanitarias: sean seguidos estudiantes elaboran, mermeladas, salsa de por los alumnos de forma artesanal: tomate, yogurt, jaleas luego de conservas, especias, y otros. graduados. bebidas y una variedad Sonia Portilla, rectora de productos como del plantel señaló que la política actual es apoyar to- mermelada de mora, jalea de talmente a los alumnos de esta piña, jugo de jamaica endulzaespecialidad, los cuales dijo do con stevia y pasta de aliño, aprenden a manejar equipos que los ha llevado a obtener que se utilizan en las grandes la certificación de excelencia industrias alimenticias por lo otorgada por la Dirección que salen preparados para tra- Nacional de Educación bajar en cualquiera de ellas. Técnica (Dinet). Además, que constantemente Este colegio, con 30 años de innovan para darle valor agre- trayectoria como nacional y 10 como particular, obtuvo gado a la producción local. Carpio explicó que el zapallo una calificación de 163,65 que es un producto común sobre 200 puntos, lo que fue de la zona y con mucho va- notificado por la dirección de lor nutritivo; sin embargo, es Educación de Manabí. poco apetecible para niños y Así, los conocimientos adquiadultos. Ante ésto, crearon la ridos se plasman en produc-
clave 1
tos comestibles que pueden constituirse en importantes motores de desarrollo económico para la localidad, si se opta por la industrialización a mayor escala. Asimismo, el colegio Uruguay fue nombrado el mejor segundo colegio técnico de Manabí por las diferentes actividades de emprendimientos. Y es que las alumnas crearon un bazar interno (Expresiones Uruguayas) donde venden todo tipo de útiles escolares, y los uniformes. También destaca el cyber, donde sacan copias, se hacen trabajos, investigaciones y hasta ayudan a pequeños comerciantes con sus declaraciones en el Servicio de Rentas Internas (SRI). Pero eso no es todo, también incursionan en coordinar eventos y talleres dirigidos a las alumnas y comunidad. Redacción El Diario redaccion@eldiario.com.ec
La Cifra
24
u colegios técnicos Fueron evaluados por el ministerio de Educación, en base al trabajo que realizaron en el 2009.
3 u En la zona sur fueron preparados 79 bachilleres, para generar propios ingresos en sus negocios. La formación, por la Universidad Católica de Guayaquil, fue en productos lácteos y cárnicos.
PRODUCTOS PARA PRESERVAR LA SALUD Otro producto de alto valor, incluso medicinal porque ayuda a elevar el sistema inmunitario de las personas, es el noni, pero de sabor amargo. Ante eso, en el laboratorio del colegio Charapotó se lo ha enmascarado con yogurt de ricos sabores. El equipo que poseen también les permite disecar hojas y plantas medicinales. Entre esas han optado por las hojas de higo, que regulan la menopausia y la guanábana, con poderes anti cancerígenos. Además, incursionan en la producción de leche de soya, altamente rica en proteínas. Aunque el producto estrella, que los ha hecho merecedores de aplausos, es el vino de sake, una bebida originaria de Japón que se fabrica a partir del piquillo de arroz (muy barato en la zona), el cual se pone a fermentar con proceso técnicos y luego de varios meses se obtiene la bebida de muy rico sabor y que sirve como bajativo para las comidas, o simplemente para beber, ya que el grado alcohólico es muy bajo.
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
OBRAS u La vetustez de las redes de servicios básicos obliga a que suba el costo del contrato y se alarguen plazos
Tuberías inciden en arreglo de calles La vetustez que presentan tuberías de servicios como el agua potable, agua lluvia y alcantarillado sanitario, está incidiendo en la normal reconstrucción de muchas calles de la ciudad que viene ejecutando la municipalidad.
Foto | Miguel A. Hernández
de problemas los han tenido en muchos frentes, y que están conscientes del malestar que esto provoca a la comunidad donde se realiza la obra. “Estamos Pero explicó que de conscientes nada sirve continuar del malestar con los arreglos en los previstos sin antes barrios de la solucionar los inconciudad.” venientes que se van Y es que un claro presentando en el caejemplo es lo que Víctor Zamora mino, y que obligan pasó en la calle 5 de d. de obras públicas a parar la obra hasta Junio, cuyos trabajos realizar o corroborar estuvieron paralizaun estudio. dos durante un mes Esto porque la calle podría debido a que cuando se hizo destruirse con rapidez por las la excavación para cambiar filtraciones de agua o simplela estructura del suelo se mente porque una vez regedetectó que no había alcanneradas deben volverse abrir tarillado pluvial, que faltaba para solucionar el problema la red terciaria de agua serque se pudo atender desde vida y que había problemas el inicio. con las conexiones del agua potable.
Explicación El director de obras públicas del cabildo, Víctor Zamora, dijo que no esperaban encontrar este tipo de problemas, que obligan a subir el costo del contrato y muchas veces a alargar los plazos de ejecución de la obra justificadamente. En el caso de la 5 de Junio, el costo original de la regeneración era de 560 mil dólares, ahora superaría los 800 mil. Mientras que el plazo de ejecución, que es de 150 días, pero podría alargarse.
Realidad Zamora explicó que este tipo
dijo
Coordinación
Así pues, el director dijo que la intervención de calles que harán con el crédito del Banco del Estado la están coordinando con la Epmapap, a fin de determinar los problemas de tubería que hay en cada una de ellas. La calle Coronel Sabando, que fue cerrada por los moradores hace semanas, es una de las que será arreglada con el crédito del Bede y que presenta un grave problema por la vetustez que presentan las conexiones subterráneas que pasan por la zona. Fernando Intriago, ED fintriago@eldiario.com.ec
Interés La calle Coronel Sabando, que fue cerrada por los moradores, tiene serios problemas por la vetustez de las redes
datos u 1. calle 15 de abril
u 2. calle 5 de junio
u 3. calle coronel sabando
u 4. consecuencias
Esta vía, cuyos trabajos de regeneración están abandonados desde hace semanas, ya fue adjudicada ayer por la municipalidad al contratista José David Vélez Mero por un monto de alrededor de 90 mil dólares.
En esta calle, además de la colocación del hormigón, se tiene previsto obras complementarias como alumbrado público y colocar bajo el suelo el cableado del servicio telefónico. La CNT apoya esta labor.
Tiene un grave problema por las filtraciones de agua potable y servida, producto de las viejas redes que hay en el lugar. Esta calle será reconstruida con hormigón por la municipalidad.
Actualmente en las calles 5 de Junio y Coronel Sabando, que se encuentran en ejecución y cerrada respectivamente, los negocios de ambas zonas están preocupados porque sus clientes no los visitan.
u RIOCHICO
Suspenden el alcantarillado Los trabajos de alcantarillado de la parroquia Riochico están suspendidos desde hace 10 días por parte la empresa Sertecing. La empresa Midas, a cargo de la fiscalización de los trabajos, ha buscado dialogar con los representantes de la constructora, pero esto no ha sido posible, por lo cual ha procedido a multar con el 1 por mil del valor del contrato todos los días que dure la suspensión de los trabajos, dijo José Luis Sierra,
representante de la empresa a cargo de la fiscalización, quien explicó que cuando las multas alcancen el 5 por ciento del valor del contrato, el Municipio de Portoviejo como dueño de la obra podría solicitar la rescición unilateral del acuerdo. Los trabajos en la parroquia Riochico tienen un avance del 50 por ciento. Anteriormente el municipio rescindió unilateralmente el contrato que tenía la constructora Cinaci, a quien en
la administración anterior le adjudicó la construcción del alcantarillado sanitario en la ciudadela Universitaria, tercera etapa. Sierra explicó que varios frentes de trabajo ya fueron culminados y están funcionando, este es el caso de las obras en la parroquia Francisco Pacheco, ciudadela Nuevo Portoviejo, parque Industrial, Simón Bolívar, El Limón. En el caso de Colón, los trabajos tienen un avance del 61 por ciento.
Manabí
4|A FORTALECIMIENTO
u
Portoviejo
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010 Foto | Archivo El Diario
Corporación conocerá mañana informe
Espol dio recomendaciones integrales a la Epmapap Foto | Archivo El Diario
Las áreas comercial, financiera, técnica e informática fueron las que recibieron las recomendaciones de la Fundación Espol (Fundaespol) para lograr el fortalecimiento de la Epmapap. Es que durante el estudio se determinó que uno de los grandes problemas que tiene la Empresa es el agua que no se contabiliza por la falta de medidores. Además se debe llevar un control y gestión de la información técnica, comercial y financiera que son la base para la evaluación de los resultados de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap). Otra de las recomendaciones es reflejar la calidad y cobertura del servicio prestado en las tarifas y mejoras. Además recuperar la cartera vencida que supera los 5,4 millones de dólares, para lo que se contrató a un consorcio que será el encargado de cobrar las deudas que tienen los abonados de la empresa. El documento se encuentra en manos de Gherman Burbano, gerente de la empresa, quien ya informó del particular al directorio en la reunión efectuada en días pasados, donde se acogió la recomendación de incrementar el costo del metro cúbico de agua potable de acuerdo a tarifas diferenciadas que van desde 45 centavos a 1,50 dólares.
Recursos
Burbano señaló para aplicar la mayoría de las recomendaciones es necesario contar con recursos, este es el caso de la
PREVENCIÓN En la calles seguirán los operativos antiruidos
u CONTROLES
Campaña contra el ruido se mantendrá La avenida Manabí nico. será el próximo lugar donde se realizarán 18 multados los operativos para Sobre el operativo MULTAS controlar el ruido. realizado el lunes, La fecha se mantiene Deben ser Flores indicó que 18 en reserva, lo único canceladas en conductores habían que se conoce es que las ventanillas sido multados, de será en las noches y de atención al los cuales 16 fueron durante los fines de cliente en el sancionados en las semana, tras los re- municipio. calles 9 de Octubre clamos que moradoy Chile, y 2 en el res de este sector han sector del hospital realizado a las autoridades provincial Verdi Cevallos. municipales. De acuerdo a la Ordenanza, Henry Flores, director del en las zonas donde están departamento de Ambiente los hospitales y clínicas, los del municipio de Portoviedecibeles permitidos son jo, explicó que todas las perhasta 60. sonas que sean encontradas Dijo además que en los próhaciendo ruido con más de ximos días, el equipo con86 decibeles, será multado formado por seis técnicos con valores que van de 1 a municipales volverá a salir 5 salarios mínimos vitales, a las calles junto a personal quienes no cancelen dicha de la Policía de Tránsito multa en las ventanillas del para realizar nuevos conmunicipio en los próximos troles en la vía pública. días, se les recargará dichos La contaminación acústica valores a los impuestos prees la causa para que muchas diales. personas tengan problemas "A todos se les aplicó la de audición, toda vez que el multa de un salario, pero oído humano tolera ciertos en caso de reincidir la niveles, pero al sobrepasar sanción será más severa y las neuronas se vuelven podríamos llegar a detener débiles y pueden causar el vehículo", afirmó el técsordera.
dato 1
VALORES En los próximos meses regirá una tarifa diferenciada para los abonados de la Epmapap, el metro cúbico de agua potable costará de 45 centavos hasta 1,50 dólares adquisición de medidores de agua, para ello, la Epmapap necesita 9.000 equipos, que junto a los 20.000 que serán ubicados por las empresas a cargo del plan de agua potable, y los 7.000 que ya están instalados, hacen un total de 36.000 medidores con los que se podrá conocer la cantidad real de agua que se consume en los hogares de los usuarios que están catastrados. "Todo podrá ser solucionado si los abonados cancelan las planillas que mensualmente son emitidas y se recupera la
cartera vencida", dijo.
Corporación conocerá
Para mañana a las 08h30, está previsto que el gerente de la Epmapap comparezca ante la Corporación Municipal para dar a conocer las recomedaciones efectuadas por la fundaespol. El punto que más interesa a los concejales es el incremento del valor del metro cúbico de agua potable que regirá en los próximos meses en Portoviejo a través de las planillas de consumo.
lo dijo
Gherman Burbano gerente epmapap
“Sin recursos no podemos aplicar las recomendaciones”.
u CASO MACHALEÑO
Mañana inicia otro juicio por donación de tierras Mañana a las 09h00, en el Segundo Tribunal Penal, tendrá lugar un nuevo juicio por estafa en contra de Óscar Macías, más conocido como Machaleño, y su esposa Aracely Zambrano. Este es el tercer proceso que afronta Macías, quien ha sido acusado de estafa por Walter Andrade y Carlos Vásquez, Víctor Feijoo y el último proceso fue instaurado por Byron Vera Mera.
Donaciones forjadas
Feijoo señaló que a Zambrano se le ha descubierto tres donaciones de terrenos realizadas supuestamente por la municipalidad las cuales ya fueron registradas en la Registraduría de la Propiedad, pero desde el cabildo se han emitido cartas certificadas en las que se indica que no existen, por lo tanto son forjadas.
Víctor Feijoo, acusador de Óscar Macías
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Manabí
ANIVERSARIO Banco del Estado cumple tres años en la provincia, donde ha dado $159 millones para 120 obras
En riesgo crédito para la ciudadela Municipal
Foto | Jorge Pillasagua
CONMEMORACIÓN En el Jardín Botánico se efectuó el acto con el cual se celebraron los tres años de funcionamiento de la oficina regional del banco, cuya gerente es Verónica Rodríguez Que en la ciudadela Municipal ya fue construido un sistema sanitario, que no funcionó, pone en riesgo un nuevo crédito gestionado en el Banco del Estado para ejecutar el alcantarillado de este sector. Por este precedente de un anterior sistema sanitario, se debe esperar un informe de la Contraloría General del Estado para otorgar los recursos económicos. “Si la respuesta a nuestra consulta es negativa el municipio podría cambiar este proyecto por otro, ya que como institución pública no podemos caer en la duplicidad de inversión porque está prohibido”, resaltó Verónica Rodríguez, gerente zonal de la entidad financiera. El viernes anterior el Municipio de Portoviejo
entregó al Banco del Estado los últimos documentos para la aprobación de ese crédito. El trámite lo comenzó el pasado 23 de junio con el ingreso de la solicitud de endeudamiento y la memoria técnica de obras a financiar. Ahora, la institución revisa la documentación para presentarla al comité de crédito en las próximas dos semanas, y dentro de un mes se podría dar por concluido el proceso y confirmar el dinero para la contratación. Justamente el Banco del Estado ayer cumplió 3 años de funcionamiento, lapso en el cual entregó 159 millones de dólares a la Prefectura y los municipios manabitas, monto invertido en 120 proyectos en Manabí. Se trata de recursos invertidos en agua potable, alcantarillado, equipo caminero
y arreglo de calles. En una sesión solemne realizada ayer en Portoviejo, el gerente general de la entidad, Diego Aulestia, resaltó que sólo en alcantarillado y agua potable se ha beneficiado a 17 municipios, y que el objetivo del banco es seguir apoyando con obras de desarrollo. En el caso de Portoviejo, la capital provincial, desde que el Bede funciona en Manabí a este cantón se le han entregado 27 millones de dólares. Lo que está en trámite (cerca de seis millones de dólares), se destinará para arrreglo de calles, obras de prevención de riesgos, un presedimentador de agua cruda para su potabilización, y el alcantarillado de la ciudadela Municipal. Karen Cevallos redaccion@eldiario.com.ec
Portoviejo u INAUGURACIÓN
Supermaxi abre el 3 de agosto Multiplaza será inaugurado este 3 de agosto. Es el complejo comercial que se construye entre la avenida 5 de Junio y la avenida Manabí, y que comprenden las instalaciones de la cadena nacional de Supermaxi. Esta información fue confirmada por una fuente del grupo que impulsa el centro comercial de la cadena Supermaxi en esta ciudad. La famosa cadena abrirá sus puertas en Portoviejo tras una construcción que se tomó cerca de dos años. Se anunció que además de Supermaxi, en el complejo comercial también funcionará Juguetón, la ferretería Kiwi, un patio de comidas, la entidad financiera Produbanco y 13 locales comerciales más. Mientras, en el subterráneo está establecido un parqueadero con capacidad para 330 carros, cuyos accesos conectan con la avenida 5 de Junio y con la avenida Manabí.
5|A EN LA CAPITAL MOVILIZACIÓN
La UNE volverá a marchar el 12 de agosto u Ayer la Unión Nacional de Educadores (UNE) anunció movilizaciones en las provincias de la costa para el próximo jueves 12 de agosto. El presidente de UNE-Manabí, Esteban Basurto (foto), dijo que en la provincia se realizará una asamblea del magisterio, a las 10h00, en la Casa de la Cultura de Portoviejo, y que luego marcharán hasta la Gobernación. El gremio exige un aumento salarial de 20 dólares.
SALUD
Casos de dengue siguen subiendo en Manabí u Aunque el problema no se da como en meses anteriores, los casos de dengue clásico siguen subiendo. Según las cifras que maneja la Dirección Provincial de Salud, en lo que va del año se han registrado más de 5 mil casos, de los cuales el 50 por ciento ha sido confirmado y el resto está entre probables y presuntivos. En cuanto al dengue hemorrágico van 55 casos, con cinco muertes.
ADEMáS u En la ciudadela Fátima, los moradores que viven por el sector de la iglesia están indignados porque hace unas semanas inició la construcción de aceras y bordillos, y actualmente estos trabajos tienen varios días paralizados. Muchas personas se han golpeado, producto de caídas al tratar de pasar los improvisados puentes que han construido tras las excavaciones que se hicieron para la obra.
5|A 6
Manabí Manta
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Foto | José Mendoza
MUNICIPIO Cada edil ha recibido 19.200 dólares por dietas en este primer año de labores
Para los concejales todo marcha bien Con recorridos periódicos cada dos meses es como hasta hora han venido trabajando los 11 concejales de Manta. Pedro Loaiza, concejal y presidente de la comisión especial de obras públicas, señaló que en los recorridos se constata el avance de la obra, calidad de materiales, costo y necesidad de la comunidad; sin embargo precisó que cada obra tiene un fiscalizador. Hasta la fecha no se ha detectado ninguna irregularidad en las obras ejecutadas. Loaiza dice sin embargo que sí hay pequeñas observaciones en el diseño de las mismas, como ocurrió hace poco en el parque Las Acacias, donde se sugirió la construcción de un área para
el skatepark (deporte extremo). Para Segundo García, concejal de la zona rural, lo más importante en el primer año fue la paralización de las obras que ejecutaba la pasada administración, ya que muchas no habían sido planificadas y había irregularidades en la contratación. Se construía una calle de hormigón armado en el barrio 15 de Septiembre, pero el sector no cuenta con agua potable ni alcantarillado sanitario, recordó García.
La labor
Para Pablo Delgado, ex concejal y asesor político, dentro de la capacidad de fiscalizar de los actuales concejales no se conoce lo realizado por ellos o al menos no lo han hecho público. Jimmy Delgado, concejal, dijo que han realizado una buena fiscalización en proyectos como el colector sanitario y la línea de impulsión, observando que las tuberías sean como dicen las espe-
ordenanzas
cificaciones. "Se hace eso aunque los procesos contractuales ahora son más transparentes por ser la licitación realizada a través del portal del compras", dijo. Antes los contratatos se entregaban por compromisos políticos, agregó. Verónica Abad, concejala, señaló que “dentro de la fiscalización realizada no hemos encontrado irregularidades, pero sí hace falta una mejor coordinación con los jefes departamentales para darle seguimiento a las obras”. Los concejales no tienen sueldo, pero reciben 1.600 dólares de dieta mensual por participar en las 4 sesiones. En el primer año cada concejal ha recibido $ 19.200. En un año en los 11 concejales el Municipio ha desembolsado 211 mil dólares.
REPRESENTANTES El concejo municipal sesiona una vez por semana; los ediles deben fiscalizar y legislar según la ley
así opinan
Paralelo a la fiscalización que los concejales realizan está también la presentación de proyectos de ordenanzas y su aprobación en dos instancias. En la secretaría del consejo municipal se informó que no tienen la cifra de nuevas ordenanzas aprobadas ni de las reformas realizadas, pero los concejales que más han presentado son Agustín Intriago y Carlos Velásquez. Hay también concejales que no han presentado ninguna ordenanza este año. Intriago dijo que dos de las ordenanzas más importantes que ha tratado la corporación es la creación de la Empresa Municipal de Vivienda, aprobada ya en segunda instancia (falta la conformación del directorio) y la ordenanza de creación de la nueva Empresa Pública de Aguas de Manta.
Verónica Abad
Jimmy Delgado
Pedro Loaiza
Pablo Delgado
concejala
concejal
concejal
ex concejal
u "Lo que hace falta es una mejor coordinación con los jefes departamentales para darle seguimiento a las obras que fiscalizamos".
u "Los concejales hemos estado en todas las obras hasta ahora ejecutadas; aquí no ha habido compromisos políticos".
u “La comisión de obras públicas no ha encontrado irregularidades, salvo pequeñas modificaciones de diseño en obras sugeridas”.
u “Los concejales de la actual administración aún no han hecho pública la labor de fiscalización que han realizado".
SEMPLADES
Taller sobre proceso de investigación La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) capacitó a delegados universitarios en procesos de investigación. El evento se realizó en el Centro de Postgrado de la Universidad Eloy Alfaro y estuvo dirigido por Diego Cueva, jefe de Investigación Científica e Innovación
Tecnológica de la Senacyt. El taller se realiza como parte del compromiso asumido por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), en base a la responsabilidad de coordinar acciones que permitan la creación de procesos de investigación que generen desarrollo del territorio.
Cueva explicó a los asistentes sobre cómo aplicar una beca, la modalidades de estudio, los rubros que se financian, requisitos y además las políticas y mecanismo de esta Secretaría.
Otro encuentro
Como compromiso adquirido la Senacyt y Senplades
organizarán un nuevo taller este mes, para definir las líneas de investigación de las universidades alineadas a los objetivos de desarrollo especificados en el Plan Nacional del Buen Vivir y de la Agenda Zonal. La Senacyt es una institución adscrita a Senplades destacaron los organizadores.
ACTIVIDAD Diego Cueva en el taller
Manabí
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Breves
educación
Asume rectora de colegio Emilio Bowen u El colegio Emilio Bowen
Roggiero tendrá nueva rectora. Juanita Ochoa Soledispa asume el cargo hoy en un acto a realizarse a las 16h00 en la escuela Kiwanis, del barrio Santa Clara. Ochoa ganó el concurso de méritos y oposición. Se ha invitado a las autoridades de la ciudad.
salud
Médicos se actualizan sobre nutrición infantil u Los representantes de Abbott Laboratorios realizarán hoy una charla científica sobre actualización en nutrición para niños de hasta 3 años de edad. El acto será en el hotel Howard Johnson, a las 20h00. La expositora será la doctora Dolores Trujillo.
COMUNIDAD
u
Promueven inversión en el mercado de valores u La Superintendencia de Compañías realizará mañana una conferencia con el objetivo de difundir y promover los diferentes mecanismos de financiamiento e inversión a través del mercado de valores. La conferencia para el sector productivo será en el hotel Howard Johnson, a las 11h00.
7|A
La falta de agua y calles en mal estado afectan al barrio
Los Geranios con alcantarillado Foto | José Mendoza
Ramona Palacios, quien tiene 16 años habitando en la ciudadela Los Geranios, continúa arrojando a la calle el agua sucia de la ropa que lava. Ella no tiene el dinero suficiente para realizar las instalaciones domiciliarias para usar el alcantarillado sanitario que hoy será inaugurado. Sólo ha logrado realizar la instalación de la tubería del baño hacia el pozo de revisión. Algunas familias tienen el mismo problema, y esperan recibir del cabildo la posibilidad de que no les cobren la conexión. La obra la ejecuta el municipio, y ha invertido 320 mil dólares, según informó el alcalde Jaime Estrada. Palacios asegura que hay mucha complacencia por la alegría de esta obra, pero la alegría fuera mayor si recibieran agua potable. "Ojalá se nos atienda con la nueva línea de conducción
CLAVE
lo dijo
RESERVA SECA
1
Susana Vera HABITANTE
u El tanque elevado de Los
“Hoy pediremos al alcalde que nos atienda con el arreglo de calles”.
que se construye junto a la vía Circunvalación y que pasa frente a la ciudadela. Estamos cansados de sufrir por la falta de agua y pagar a los tanqueros por un producto de mala calidad", indicó.
la obra a la comunidad. La ceremonia será en la escuela del lugar a las 17h00. Vera dijo que la obra es muy importante para mejorar la calidad de vida de las 500 familias del sector. Carlos Arévalo, director de Obras Públicas, dijo que el sistema se ha construido en una primera fase con proyección de expansión.
Geranios desde hace varios años no presta servicio, al igual que el sistema de agua potable.
Agua y calles Susana Vera, habitante y maestra del sector, dijo que hoy en la tarde las autoridades municipales entregarán
Redacción, ED manta@eldiario.com.ec
SERVICIO La nueva red de alcantarillado sanitario no es ocupada por todos los habitantes. Dicen no tener dinero
u RÍO MANTA
u REUNIÓN
CONFERENCIA
Manta
Dos ministros para Fundación realiza brigadas tratar tema eléctrico Los ministros de Electricidad, Miguel Calahorrano, y de Sectores Estratégicos, Jorge Glas, participarán mañana en Manta de dos sesiones de trabajo. Calahorrano se reunirá con los alcaldes manabitas, el prefecto Mariano Zambrano, y la gobernadora María Luisa Moreno. El tema central será la falta de inversión en el sistema de distribución de energía.
En el taller, el Ministro expondrá los proyectos que está realizando el Gobierno para superar esos problemas. La reunión será a las 08h30 en el salón de eventos VicClar. El ministro de sectores Estratégicos tratará el mismo tema, pero con los representantes de las cámaras de producción y de los gremios de la ciudad. El acto será a las 10h30 en VicClar.
La Fundación Centro de Promoción Social Río Manta está realizando brigadas de atención y tratamiento médico gratuito a las familias de los barrios San Antonio, 15 de Septiembre, Bellavista y Riveras del Río. Los vecinos de estos sectores están más expuestos a problemas de salud debido a las condiciones de insalubridad y pobreza en que viven. Por ese motivo se ha organizado la atención en estos barrios, dijo María Isabel Santana,
integrante de la fundación. Para atender se instala en una casa del barrio un consultorio móvil, con un médico y dos promotoras de salud para atender a los moradores. Los controles médicos están dirigidos sobre todo a niños menores de 5 años, ancianos y madres embarazadas o que estén dando de lactar. Además durante la atención se dan charlas de prevención de enfermedades, con la finalidad de educar a los moradores.
La atención médica
8|A
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Manabí La Región TOSAGUA
u
En el proyecto participan 190 mujeres
Se colocó primera piedra para procesadora de maní Foto | Marieta Cobo
Con una inversión de 108.124 dólares el ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies), a través del Instituto de Economía Popular y Solidaria, invertirá en la implementación de una planta de procesamiento de derivados de maní.
REUNIÓN Representantes de las estudiantes de la academia acudieron a la cita de profesores de ambos centros
u SUCRE
La dotación de equipos y materiales complementarios para procesar los derivados de maní y el fortalecimiento de las capacidades de los talentos locales para sostener el proyecto, también está incluido en el monto mencionado.
Academia no quiere prestar instalaciones clave 1
Emotivo momento “No son lágrimas de tristeza, sino de emoción”, dijo Irma Domínguez, al quebrársele la voz cuando intervenía en la presentación del proyecto de la empresa procesadora de maní que va a construirse en Tosagua con recursos del Instituto de Economía Popular del Mies. Sus lágrimas también contagiaron al director provincial del Mies, Néxar Palacios, quien mostró su emoción por la cristalización de este proyecto productivo en el que participan 190 mujeres cuyas familias viven en 12 comunidades de este cantón y están organizadas en la Asociación de Mujeres Comunitarias de TosaguaAmucomt, que preside Irma Domínguez. En un acto que reunió a las mujeres participantes en este proyecto productivo,
INSPECCIÓN Las emprendedoras mujeres junto al director del Mies, Néxar Palacios, recorren la superficie donde se instalará planta procesadora de maní se realizó la presentación de la iniciativa y el director provincial del Mies, Néxar Palacios, colocó la primera piedra donde se edificará la planta procesadora de maní que será inaugurada en octubre.
Productos En la planta procesarán mantequilla de maní, salprieta, pasta de maní, dulces de maní; productos que llevarán la marca Super Maní El Manaba. El proyecto abarca a 190
familias de las comunidades La Vaina, La Madera, Monte Oscuro, Los Pozos, Matapalo Afuera, Matapalo Adentro, Mutre Adentro, Mutre Afuera, Cerro Verde, Cacical, en el que la Asociación de Mujeres Comunitarias de Tosagua, invierte 13.280 dólares. Palacios, señaló que a través del Mies se está apoyando las iniciativas productivas de las organizaciones. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
u PAJÁN
Comunidades se benefician con entrega de materiales Materiales de construcción recibieron algunos dirigentes comunales para obras por parte del alcalde de Paján, Natahel Morán. Fanny Cercado, presidente del Seguro Campesino de Las Maravillas, recibió cemento, hierro, ladrillos, clarabollas, clavos y alambres para la
dañar. Los padres de famiMarlene Murillo lia de la Academia Sánchez, madre de Artesanal Virgen del familia del centro Rosario de Charapotó artesanal, dijo que la se resisten a que se les medida escuela, que hasta el imponga el funcionaLa reunión de año pasado fue parmiento de la escuela profesores fue a ticular, nunca les dio Santa Marianita en puerta cerrada la mano, pese a tener el nuevo edificio que sin acceso a la una gran infraestrucconstruyó Dinse. prensa. tura. “Nuestras hijas Por esa razón, la tarde venían a la academia del lunes, represeny recibían clases bajo los tantes de las estudiantes árboles porque no tenían de la academia acudieron aulas, pero ahora que fuimos masivamente a la reunión favorecidos con la construcde los profesores de las dos ción de las instalaciones se instituciones, que había sido quieren apropiar de ella”, convocada por los supervisopuntualizó. res de régimen escolar Mila La reunión entre maestros Mendoza y Juan Abel García, de las dos instituciones en aunque se les impidió particiconflicto se realizó a puerta par en la cita. cerrada, igualmente la superRotundamente, los padres visora Mila Mendoza ordenó dijeron que no permitirán la salida de los medios de que luego de tanto esfuerzo comunicación y tampoco y gestiones, los supervisores concedió declaraciones. decidan que en las instalacioEn rechazo a que se imponga nes de la academia funcione el funcionamiento de la esla escuela, porque tienen cuela, afuera de la academia máquinas y otros equipos se quemaron unas llantas. frágiles que los niños podrían
construcción del salón de actos. Las comunidades beneficiadas son San Pablo, Las Maravillas, Buena Esperanza, Bella Aurora, La Victoria, Santa Emma, El Progreso, Flor de la Cruz. En Procel se entregó materiales para construir una cancha de uso múltiple.
Reunión con comunidades
datos u 1. inversión para equipos
y capacitación
Equipos, materiales complementarios y capacitación para procesar los derivados de maní, también están incluidos en la inversión u 2. asociación de mujeres
comunitarias
Las 190 mujeres de doce comunidades de Tosagua, están organizadas en la Asociación de Mujeres Comunitarias de Tosagua.
u MONTECRISTI
Analizan muestras del agua El departamento de Agua Potable de la municipalidad de Montecristi realizó un recorrido para obtener muestras del agua potable en Cazalagarto, porque en base a los resultados que se obtengan en los análisis se construirá la planta de tratamiento. Benito Bacusoy, director municipal de Agua Potable, realizó una visita a
Cazalagarto, además, se dispuso la obtención de muestras de agua en los sectores Las Pampas y Río Manta, porque se tiene previsto realizar un mejoramiento en la purificación del agua para que estos lugares tengan este insumo indispensable de óptima calidad.
Objetivo La preocupación del gobier-
no municipal por analizar el agua potable que la población montecristense está consumiendo, es lo que llevó al equipo del departamento de Agua Potable a realizar el recorrido en Cazalagarto y a tomar muestras del líquido vital, para enviar a laboratorio para el análisis respectivo, puesto que en este lugar se prevé ubicar la planta de tratamiento.
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
RECORRIENDO LA PROVINCIA
jaramijó
En casa abierta se dará informe de trabajo u Una casa abierta es lo que realizará el Municipio de Jaramijó, dirigido por la alcaldesa Doris López, para informar a la ciudadanía de las obras ejecutadas en su primer año de administración. El evento lo coordina el departamento de Relaciones Públicas, y se realizará el 2 de agosto, a partir de las 09h00, en la calle Primero de Enero, atrás de la escuela Luis Felipe Chávez. En el acto todos los departamentos tendrán su stand para exhibir al público los servicios que brindan y responder las inquietudes que los ciudadanos tengan con relación al trabajo que se ejecuta. Se invita a la ciudadanía a visitar la casa abierta, que inicia con un informe de labores en el auditorio municipal a las 08h00.
CHONE
Boyacá celebró 90 años de parroquialización u Con la participación de delegaciones de comunidades, escuelas e instituciones se desarrollo, el pregón de apertura de las festividades por la celebración de los 90 años de parroquialismo de Boyacá se celebró ayer. Ramonita Vélez, integrante del gobierno parroquial y coordinadora del comité de fiestas, mencionó que la programación de las festividades tuvo actos sociales, culturales y deportivos, entre ellas elección de las soberanas de la parroquia, y actividades que culminaron con el desfile cívico estudiantil y la sesión solemne de aniversario. Darwin Quevedo, presidente de la junta parroquial, destacó el trabajo coordinado con el municipio para conseguir obras en la parroquia.
SANTA ANA y 24 de mayo
Manabí PUERTO LÓPEZ
9|A
Se emprende tarea para evitar deforestación
Parque Machalilla celebró aniversario de creación Un recorrido por las obras de reforestación que se dan en el área de amortiguamiento, fue parte de la celebración por los 31 años de creación del Parque Nacional Machalilla. En el sector de Las Tunas, la ministra (e) de Ambiente, Mercy Borbor, visitó el trabajo realizado por la Dirección Provincial de Ambiente. Además conoció las experiencias de miembros de la comunidad, pasantes y técnicos que han participado en el proceso. La inversión en ese sector, al igual que en la cuenca del río Ayampe y otros sectores que rodean al PNM, forma parte de las iniciativas de compensación social y ambiental, financiadas con las multas que el ministerio del Ambiente impuso a una empresa que causó daños ambientales en la zona.
u ROCAFUERTE
Alcalde rendirá su informe El sábado 31 de julio el alcalde de Rocafuerte, Roque Rivadeneira, rendirá cuentas a quienes lo eligieron como su representante. El acto por el primer año de gestión municipal será a las 16h00, en el salón de actos Francisco Romero Albán. Rivadeneira dijo que espera la presencia de dirigentes comunitarios, representantes de instituciones, autoridades y pueblo en general. En el programa se entregará un informe de trabajo y ejecutorías del primer año de función pública, así también se proyectará un video sobre lo realizado este año.
Falta personal y ambulancia para emergencias u En la parroquia Bellavista hay un subcentro de salud (foto) que necesita de médicos para la atención en consulta externa, de igual forma para extender horarios que ayuden a solventar alguna emergencia, situación por la que los habitantes de esta localidad, del cantón 24 de Mayo, piden que se dote a los subcentros, especialmente en la parte rural, de buena infraestructura y personal. Santa Ana tiene una ambulancia donada al Cuerpo de Bomberos, la que apoya el trabajo del centro de salud en las emergencias, pero aun así, varios ciudadanos opinan que se ha malgastado recursos al haber dejado perder la ambulancia que tenía la Cruz Roja local y que permanece como chatarra en los patios de la municipalidad.
La Región
Roque Rivadeneira, alcalde
En la sesión de conmemoración por los 31 años del PNM, Borbor dio el respaldo a la administración del área protegida y su equipo de guardaparques, quienes han emprendido control y vigilancia para ordenar la actividad turística en el PNM y evitar la deforestación. Durante el evento de celebración fueron presentadas las obras realizadas por la dirección provincial y el PNM de nuevos senderos y la readecuación de los existentes, para evitar problemas como la erosión, apertura descontrolada de rutas, y afectación a los nidos de aves marinas. En los eventos de celebración del PNM participaron estudiantes universitarios que formarán parte de las brigadas que promocionarán el programa de conservación Socio Bosque. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec
Foto | Byron López
RECORRIDO La ministra del Ambiente encargada dialoga con funcionarios del PNM y observa las obras de mejoramiento
Manabí
510| A| A
La Región
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Foto | Wilfrido Vera
Foto | El Diario
u JIPIJAPA
Malestar por falta de energía
CONTAMINACIÓN El faenamiento de las reses y cerdos no es el apropiado para mantener las normas de higiene requeridas. Se analiza un cierre del camal
EL CARMEN u Continúan gestiones ante el Ministerio de Agricultura para conseguir un nuevo camal
Alcalde ofrece mejora temporal para camal El alcalde de El Carmen asegura que su administración ha realizado los trámites necesarios para conseguir recursos y construir un moderno camal en el cantón, mientras, ofrece mejorar las condiciones de higiene del ya existente. Y es que las autoridades de salud de El Carmen y de la provincia han comprobado la contaminación que sufre el río Suma, porque los residuos de los animales faenados en el camal son arrojados ahí, sin ningún proceso. Esta situación motivó el análisis de una clausura porque las autoridades municipales no han mejorado las condiciones higiénicas para el sacrificio del ganado.
dato
u 1. diálogo El alcalde dialogará con el personal que trabaja en el faenamiento de los animales. Son trabajadores independientes que se benefician del lugar y deben invertir en los equipos que se prevé adquirir para mejorar las condiciones higiénicas. Contrariado por el anuncio de las autoridades sanitarias, Hugo Cruz, alcalde de El Carmen mostró el proyecto que hace más de tres años presentó al ministerio de Agricultura para la construcción de un moderno matadero, sin que se tenga una repuesta.
Medida
El alcalde reconoció que el
camal no presta las condiciones para el faenamiento de animales, y la falta de un sistema de filtrado de residuos antes de arrojarlos al río, por lo que se comprometió a tomar medidas para reparar en algo la situación. Enfatizó que la municipalidad no puede hacer grandes inversiones en el lugar, porque espera recursos para la reubicación. Previo a las adecuaciones el alcalde dialogará con el personal que faena las reses y cerdos, puesto que son trabajadores independientes que se benefician directamente de lo que es del municipio y por lo tanto también deben invertir en los equipos que se prevé adquirir para mejorar las condiciones higiénicas.
El molestoso sonido de los generadores de energía eléctrica en el casco central de Jipijapa, fue el denominador común el día de ayer. Esta situación no fue diferente en otros lugares de la provincia. Ayer, desde las 10h00 toda la zona sur de la provincia padeció por la falta de energía eléctrica, lo que ha causado más de una reacción en contra de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL. Francisco Parrales, operador turístico de Puerto Cayo y Jipijapa, indicó que esta situación afecta el turismo, "Cada vez y cuando se nos deja sin el servicio eléctrico, ya es hora de que la ciudadanía proteste, para hacer reaccionar a las autoridades", expresó enérgicamente el ciudadano. Una ama de casa manifestó su inconformidad, y pidió a la ciudadanía que protesten por la situación.
CONTAMINACIÓN La comunidad pide la reubicación de la poza
u 24 DE MAYO
Moradores piden nuevo depósito Varios habitantes de la parroquia Bellavista del cantón 24 de Mayo, hacen el pedido urgente no sólo para la reubicación del botadero municipal, sino de un nuevo espacio para el depósito y tratamiento de agua servidas. Necesitan habilitar una poza de oxidación, ya que el agua va hasta un pozo profundo ubicado en las afueras de la parroquia en
la antigua vía que conduce a Olmedo, que al parecer ya ha llegado a su vida útil, pues los malos olores que despide el lugar son insoportables, además, varias tuberías depositan las aguas residuales directamente en el cauce del río La Cuesta (foto), situación que preocupa a los moradores, pues este río irriga los sembríos de la localidad y abastece el consumo del sector.
u OLMEDO
Se adjudicó trabajos La construcción del nuevo edificio municipal de Olmedo fue adjudicado al contratista Marcos Murguerza Arévalo, quien tendrá un plazo de 150 días para ejecutar la obra, que costará 194.315,05 dólares. El nuevo palacio municipal se construirá con un crédito del Banco del Estado, luego de las gestiones realizadas por el alcalde Jacinto Zamora, quien indicó que esa fue una de sus aspiracio-
nes en campaña. “Que Olmedo tenga un nuevo palacio municipal digno de su población fue un propósito que siempre me quitó el sueño, por ello después de los trámites logramos el financiamiento del Bede para este proyecto, el cual fue adjudicado la semana anterior al contratista ganador del proceso de contratación , como lo dice la Ley Organica de contratación Pública”, acotó.
Se realiza cambio de suelo
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Panorama Ecuador Foto | API
11 | A
u HIDROCARBUROS
Petroleras tienen de 4 a 6 meses para negociar y Carlos Loor como Entre 120 y 180 días director de la Agencia tienen las empresas de Control y Regulación petroleras privadas Hidrocarburífera. para negociar los Las autoridades asecontratos con el Reformas guran que el petróleo Estado ecuatoriano; u La pasa a ser propiedad del en caso contrario nueva Ley de Estado ecuatoriano y deberán abandonar Hidrocarburos que el país se beneficiará el país. puede ser de la ganancias que deje Es lo que señala la reformada. la elevación de precios. disposición transitoPara Martha Roldós, ria 1 de la Ley de integrante del Foro Petrolero, Hidrocarburos, que ya fue pucon la vigencia de esta ley blicada en el Registro Oficial. las empresas privadas no enPor lo pronto, las autoridades tregarán a Ecuador el monto ya empezaron a tomar medide impuestos por la actividad das. El ministro de Recursos que realizan en el país. no Renovables, Wilson Pástor, Según ella, el 25 por ciento designó ya a los funcionarios que se debe destinar al Estado que ocuparán los organismos sobre la extracción de crudo de control que prevé dicha ley. las compañías podrían recarRamiro Cázar fue nombrado garlo a los costos. secretario de Hidrocarburos,
clave 1
OPOSICIÓN Legisladores, como Manuel Murillo y Paco Moncayo, consideran que hay un estancamiento en la Asamblea
ASAMBLEA u El bloque oficialista asegura que tiene 80 votos para garantizar la aprobación del cuerpo legal
Esta semana retoman el debate de Ley de Educación La Asamblea Nacional retomará entre este viernes y el martes de la próxima semana la votación del proyecto de Ley de Educación Superior. El presidente de la Comisión de Educación, Raúl Abad, dijo que el bloque oficialista espera tener 80 votos a favor, tomando en cuenta que “es un tema de alta trascendencia para el país”, según la página web de la Asamblea. Abad dijo que aún pueden recoger nuevos aportes, aun-
que han reunido la mayor parte de los criterios de los legisladores y la comunidad. El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, dispuso que el proyecto sea publicado a través de medios impresos. Entre tanto, se habla de la posibilidad de que la ley sea enviada a consulta popular por el Ejecutivo si la Asamblea la niega. Cordero espera que la aprobación de este proyecto, junto con las leyes de Servicio Público y el Código Orgánico
1 2
Las claves Lo mínimo
u Para aprobar una ley se necesitan al menos 63 votos.
Intentos
u La votación se ha suspendido por tres ocasiones.
de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentalización se apruebe antes del 16 de agosto, cuando inicie el
receso legislativo.
Sesión de mañana
En la sesión de mañana, la Asamblea debe analizar en primer debate el proyecto de reformas a la Ley de la Función Legislativa; en segundo debate, el proyecto de Ley Derogatoria No. 2 para la Depuración de la Normativa Legal y el proyecto de Ley Interpretativa al Decreto Legislativo, así como la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de Ley de Deporte.
JUSTICIA
Ordenan devolución de bienes de Isaías La fiscal Cecilia Rodríguez ordenó la devolución de los efectos personales y documentos de la familia Isaías que fueron hallados en una bodega el 17 de junio. Según el abogado, estos bienes fueron entregados ilegalmente al presidente del fideicomiso por el fiscal
Antonio Gagliardo. Los carros clásicos que también se hallaron en esa bodega están en poder de Rodríguez, quien los devolverá a sus dueños. Los representantes de la familia Isaías plantearon una demanda contra Gagliardo por prevaricato.
Panorama
512| A| A
Ecuador
SOCIEDAD u Proponen sanciones contra los adultos que induzcan a los niños y adolescentes a cometer delitos
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010 Foto | El Diario
17 de cada 100 menores sufre explotación laboral El 17 por ciento de niños, niñas y adolescentes de Ecuador, entre cinco y 17 años, sufren algún tipo de explotación laboral, según informó el Ministerio de Inclusión Económica y Social, La titular de esa institución, Ximena Ponce, indicó que para protegerlos, el sistema de inclusión que adelanta el Ejecutivo adoptará medidas para disminuir los casos de explotación y regulará la presencia de adolescentes
en lugares como casinos y salas de juego. Asimismo, la ministra respaldó la propuesta de extender hasta 25 años el tiempo de reclusión para los adultos que utilicen a menores de edad en la comisión de delitos. Las propuestas incluyen, además, la sanción con cárcel de hasta nueve años a los adultos que induzcan a adolescentes a consumar cualquier tipo de delito. Por otro lado, la funcionaria discrepó con la idea de
datos u
1. Trabajo
El trabajo debe incluir, además de las sanciones judiciales, una labor en políticas de salud, educación y ocio, entre otras, para evitar que los adolescentes sean capturados por "mafias delictivas" "algunas minorías" políticas de fijar en 16 años la edad mínima para que un menor sea juzgado como adulto, ya que "no se trata de poner
la pena más alta", sino de "respetar" los convenios que Ecuador ha firmado y que fijan la edad del adolescente hasta los 18 años. La ministra explicó que "solo" 26 adolescentes han sido sancionados con medidas socio-educativas por asesinato desde 2008 y que, de ellos, "un porcentaje menor" está relacionado con delitos de sicariato o asesinatos. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec
MANDATO La ley protege a los niños y adolescentes y prioriza a quienes sufran discapacidad
Panorama
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
SANTO DOMINGO
u
Ecuador
La familia espera llegada del cadáver
Mañana llega el cuerpo de ecuatoriano muerto en Irak Los familiares de Iván Rodrigo Jumbo todavía esperan el cuerpo de su pariente que falleció hace dos semanas en un incendio ocurrido el noreste de Irak. Jumbo, de 36 años, quien trabajaba como topógrafo de pozos petroleros, era oriundo del cantón Celica, provincia de Loja, pero vívía en Santo Domingo de los Tsáchilas. Desde hace una década laboraba para la empresa Terra6. En la vivienda, ubicada en el barrio 26 de Ocubre de la cooperativa Santa Martha, la familia ha levantado un altar con su fotografía. Allí llegan los amigos a preguntar cuándo llegará el cuerpo para acompañarlo en sus últimos momentos. La madre, Olga Jumbo, espera con una mezcla de resignación y dolor. Todos los días ora por el alma de su
hijo muerto.
Un largo viaje La Cancillería anunció ayer que el cadáver llegará mañana a Quito. El cuerpo fue trasladado a Ammán, capital de Jordania, de donde hoy saldrá con rumbo a Madrid (unas cinco horas y media de viaje) y de allí a la capital ecuatoriana (alrededor de doce horas y media de vuelo). Señaló también que se han realizado acciones de coordinación con la Embajada de Ecuador en Egipto, el consulado honorario en Ammán y la funeraria designada por la empresa Terra6, para la repatriación de los restos. El incendio, en el que murieron treinta personas, catorce de ellas extranjeras, ocurrió en el hotel Soma, en la ciudad de Suleimaniya, a unos 280 kilómetros al noreste de Bagdad, en la región del Kurdistán.
VIVIENDA En la casa donde Iván Jumbo vivía se levantó un altar
Suspenden a tres jueces
Pide destitución
Ayer el ministro del Interior, Gustavo Jalkh, entregó a Cevallos el material que
INCIDENTES La página web de la Presidencia muestra fotos de lo que ocurrió durante los incidentes dentro del coliseo contiene las pruebas y evidencias sobre los desmanes cometidos ese día. El secretario de Estado dijo que se abran los expedientes y se dé la destitución de los magistrados que conce-
u GUAYAQ UIL
Psiquiatra enjuicia a Correa por injuria El presidente de la Junta Cívica de Guayaquil, Miguel Palacios, demandó por injurias al presidente de la República, Rafael Correa, al que reclama 10 millones de dólares por daño moral. El dirigente de la organización social, que mantiene una postura crítica al Gobierno de Correa, presentó su demanda por unas declaraciones acerca de él hechas por el mandatario en el enlace ciudadano del 29 de noviembre de 2008.
Acusaciones
u ESMERALDAS
El presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, Benjamín Cevallos, suspendió durante 90 días a los jueces de Esmeraldas que ordenaron la libertad de los implicados en los incidentes ocurridos en el cantón La Concordia. Ellos son Joel Arias, Víctor Guilcapi e Iván Guerrero. Cevallos considera que cometieron una “barberie, una herejía jurídica” al poner en libertad a los acusados de los incidentes. Entre los detenidos estaba Rosaura Bastidas, concejal por el Movimiento Popular Democrático. Ese día hubo incidentes por parte de un grupo que rechaza el llamado a una consulta popular para definir a qué provincia debe pertenecer Esmeraldas. Incluso se activaron bombas lacrimógenas fuera de un coliseo en cuyo interior se encontraba el presidente Rafael Correa en un acto masivo. La policía dice que las bombas no fueron activadas por ellos; los reclamantes dicen que sí.
13 | A
dieron el Hábeas corpus a favor de los detenidos. Cevallos comentó que la suspensión aplicada contra los jueces es una medida preventiva, no sancionadora.
Según afirmó el demandante en su denuncia, que presentó ante la Corte Nacional de Justicia, Correa lo calificó de "mafioso", "violador" y "farsante", informó el canal Ecuavisa. Palacios, de profesión psiquiatra, contó que ese día Correa utilizó su nombre para mostrar el funcionamiento del sistema de consultas del Servicio de Rentas Internas y utilizó esos epítetos para referirse a él.
Miguel Palacios demandó a Rafael Correa
consecuencia u 1. Sufrimiento y
humillación
Palacios afirmó que las declaraciones de Correa le han causado sufrimiento, ansiedad y humillación. Por eso demanda el pago de 10 millones como indemnización.
14 | A
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Panorama Internacional
COLOMBIA-VENEZUELA La Unasur se reunirá mañana en Quito. Doce países anuncian su presencia
Cancilleres buscan solución a conflicto Todos los cancilleres suramericanos han confirmado su asistencia a la reunión extraordinaria de la Unasur, que se celebrará mañana en Quito, para analizar la crisis colombovenezolana. La Cancillería de Ecuado precisó que han confirmado su asistencia los cancilleres de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Jaime Bermúdez, así como sus diez homólogos de la región. En la cita se analizará la ruptura de relaciones diplomáticas entre Caracas y Bogotá, surgida el pasado jueves tras las denuncias de Colombia sobre la supuesta presencia de guerrilleros colombianos en territorio venezolano, extremo negado por Venezuela.
1 2 3
Las claves ecuador
u Ecuador y Colombia rompieron relaciones por el bombardeo en Angostura.
colombia
u Colombia afirma que hay campamentos guerrilleros en Venezuela.
Venezuela
u Venezuela demanda una rectificación por parte del próximo gobierno colombiano.
Ecuador, que ocupa la presidencia pro-témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), convocó a la cita del jueves para intentar alcanzar soluciones al conflicto colombo-venezolano, en el marco comunitario.
cionar los temas de fondo". "Colombia se hará presente en le reunión de cancilleres convocada para este jueves, en el entendido de que se discutirá, de manera puntual, dicho mecanismo", señaló el canciller colombiano en su diálogo con Patiño.
Necesidad urgente
Contactos
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, según el comunicado del Ministerio de Exteriores, conversó con su colega colombiano, a quien le expresó la urgencia de recomponer el diálogo entre Colombia y Venezuela. Bermúdez, de su lado, dijo a Patiño que "la mayor contribución a la situación actual de las relaciones con Venezuela consiste en la definición de un mecanismo concreto para solu-
Los delegados realizan contactos para definir su posición oficial frente al problema. El comunicado de la Cancillería reitera que han confirmado su presencia los doce cancilleres suramericanos: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Redacción ED redaccion@eldiario.com.ec
VISITA El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunió en Lima con el presidente peruano, Alan García. Este último espera una pronta resolución del conflicto
claves
Colombia y las farc Colombia asistirá a la cumbre con la expectativa de que se logre concretar un mecanismo para que Venezuela erradique la presencia de las FARC y rechazó el plan de paz que llevará Caracas al foro regional. El canciller colombiano Jaime Bermúdez dijo que el Gobierno de Álvaro Uribe ha sido explícito en que lo que se busca es evitar que criminales como los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), así como de otros grupos terroristas, "estén en cualquier país". Bermúdez rechazó el plan de paz que Venezuela presentará en ese foro al considerar que esa iniciativa no es una solución de fondo al problema por el cual la Administración de Hugo Chávez rompió relaciones con Bogotá. Venezuela propone un plan de paz con las guerrillas.
GUERRILLA
Intervención
SAlida
u Colombia presentó fotos en
u El canciller de Ecuador,
u Por la convocatoria a la reu-
1
las que aparecen guerrilleros que, aseguran, fueron captadas en territorio venezolano.
2
Ricardo Patiño, dijo que la reunión de la OEA en la que se acusó a Colombia fue apresurada.
3
nión de la OEA renunció Francisco Proaño, quien representaba a Ecuador ante ese organismo.
u GUATEMALA
Los payasos se reúnen en serio
Los payasos desfilaron
Más de 200 payasos provenientes de diversos países de Latinoamérica iniciaron en Guatemala una discusión "muy en serio" sobre el futuro de esta popular profesión, que se ha visto afectada por la industria del entretenimiento global. "Sin dejar de lado la risa y la felicidad, nos toca sentarnos a discutir muy en serio sobre el futuro de nuestra profesión para hacer frente a los retos de la globalización", dijo "Peluzín", uno de los organizadores del II
Congreso Latinoamericano de Payasos. La actividad cuenta con la participación de más de 200 payasos de México, El Salvador, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos. La "seriedad" con la que los payasos pretenden abordar la discusión no les impidió compartir con centenares de guatemaltecos, que se unieron al vistoso desfile realizado en el centro histórico de la capital guatemalteca,
con el que inauguraron el Congreso. Con sus tradicionales zapatos gigantes, narices rojas, coloridos cabellos largos y vistosos y holgados trajes, los payasos latinoamericanos mostraron a los transeúntes sus habilidades y destrezas histriónicas. Detrás de los sonrientes rostros de los payasos existen serias preocupaciones por mantener vigente la tradición de esta actividad artística que les permite sostener a sus familias.
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Panorama
Internacional
15 | A Foto |EFE
EN EL MUNDO
Accidente causa 20 muertes
Panamá
Pandilleros canjean armas por comida u El barrio panameño de El Chorrillo, donde operan diversas pandillas, es el lugar escogido para el inicio este jueves de un programa de intercambio de armas por comida y medicinas, para frenar la violencia en ese sector de la capital, informó la Gobernación de Panamá, que impulsa la iniciativa. "Armas de guerra, municiones, AK-47, todo lo que mate lo vamos a comprar, lo llevan y lo compramos", dijo la gobernadora de la provincia de Panamá, Omaira Correa. A las personas que acudan a entregar su arma no se les formulará preguntas y se les dará un bono equivalente al precio del artefacto que podrán canjear por comida o medicinas.
Reino Unido
El patrimonio de la reina aumenta en 38 millones u El valor del patrimonio personal de la Reina de Inglaterra, Isabel II, registró en el año fiscal 2009-2010 un aumento de 25 millones de libras (unos 38,7 millones de dólares), según cifras oficiales divulgadas por la Casa Real. El portafolio del Ducado de Lancaster, que registra la propiedad y los activos que posee la soberana británica, registró un aumento en su valor del 8 por ciento, hasta los 348 millones de libras (539,4 millones de dólars), correspondientes al año fiscal 2009-2010. Esa cifra contrasta con la caída de 75 millones de libras (116,25 millones de dólares) experimentada el pasado año.
España
Ecuatoriano sobrevive a caída de 12 metros u Un hombre de 57 años, al que se identificó con las iniciales E.C.M., oriundo de Ecuador, cayó por una cascada de 12 metros en un centro recreativo en Navafría, Segovia, España. El hombre, que reside en Madrid, fue auxiliado por miembros del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y Leó,n que debieron bajar con un helicóptero hasta el lugar donde estaba, utilizar una grúa e izarlo en una camilla para trasladarlo hasta un centro asistencial, donde se encontró que presentaba fractura de fémur, de cadera y traumatismos en el tórax. El accidente ocurrió el lunes. Hasta ayer se indicó que el estado de salud del hombre era estable.
u HAITÍ
AMISTAD Compartir aficiones, conversar y sonreír pueden ser síntomas de una vida saludable
VIDA u La compañía es comparable a dejar de fumar
La falta de amigos es nociva para la salud No tener amigos puede ser tan peligroso para la salud como fumar o tomar alcohol en exceso, según concluye un estudio de científicos estadounidenses publicado en la edición electrónica de la revista PLoS Medicine. Los expertos aseguran que el aislamiento es malo para la salud y, sin embargo, esta es una tendencia cada vez mayor en un mundo industrializado en el que "se están
reduciendo enormemente la cantidad y la calidad de las relaciones sociales". Estudios previos han demostrado que las personas con menos relaciones sociales mueren antes que aquellos que se relacionan más con amigos, conocidos y familiares. Por eso, preocupados por el aumento de personas que se relacionan menos con los demás, analizaron cómo puede afectar a la salud un
aislamiento excesivo. Descubrieron que las personas con más relaciones sociales tienen un 50 por ciento más de probabilidades de supervivencia que los que se relacionan menos. Los expertos dicen que una buena red de amigos y buenas relaciones familiares "es comparable a dejar de fumar y supera muchos factores de riesgo de la mortalidad como la obesidad, la inactividad física".
Una veintena de personas murieron y varias decenas resultaron heridas de gravedad en un accidente de tránsito ocurrido anoche al chocar dos autobuses en la carretera Nacional 2, a la altura de Léogâne (35 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe). Decenas de heridos, algunos en situación desesperada, fueron trasladados hacia el hospital de Médicos sin Fronteras (MSF) de Léogâne y también al hospital público de la ciudad de Petit-Goâve. El trágico suceso se produjo en la localidad de L'Acul, cuando uno de los autobuses, que iban cargados de personas y mercancías, intentó evitar un tramo de la vía, muy deteriorado por el terremoto del pasado 12 de enero. El vehículo, que circulaba a gran velocidad, chocó contra el otro autobús al no poder controlar su trayectoria.
En L'Acul ocurrió el hecho
16 | A
EL DIARIO | Miércoles | 28 de julio del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
L
Las zonas no demarcadas
a mayor experiencia del actual Presidente de la República, Rafael Correa, en cuando a efectos de una protesta popular, al parecer la recibió en la cabecera cantonal del cantón La Concordia, lugar hasta a donde asistió siguiendo sus acostumbradas visitas a diversas comunidades del país. Como resultado de una trifulca sucitada cuando policías impedían que manifestantes llegaran hasta donde estaba el mandatario, hubo el estallido de una bomba lacrimógena cuyos gases se sintieron con profusión dentro del local en el que se encontraba el Presidente, acompañado de sus partidarios y buena cantidad de menores y discapacitados. La confusión y la desesperación fueron tremendas, lamentándose que niños, mujeres y ancianos sufrieran signos de asfixia por efecto del gas, cuya procedencia aún sigue siendo motivo de acusaciones entre policías y manifestantes. Y, al tenor de las quejas, el problema se originó por la disposición del Ejecutivo de realizar una consulta popular para que sean los habitantes de La Concordia quienes decidan si desean pertenecer a Esmeraldas o anexarse a Santo Domingo de los Tsáchilas. Pero como este caso existen otros en el país, entre ellos el de la Manga del Cura, territorio considerado manabita pero que también es reclamado por Guayas, Los Ríos y deseado por Santo Domingo de los Tsáchilas, ofreciendo obras y adecuada atención a las necesidades de los más de cien mil habitantes de la zona no delimitada. En cuanto a la posición de Manabí, muchos documentos atestiguan su tesis de potestad sobre el sector, lo que deberá ser muy bien planteado por el Consejo Provincial para sostenerlo por sobre las pretensiones de las otras provincias. Sin embargo, si hay quien deba responder por estas manchas en el mapa político nacional es la Comisión Especial de Límites Internos de la República (Celir), por el alargamiento que le dio a estos problemas, aunque hay que admitir que han estado afectados tremendamente por consideraciones y conveniencias políticas.
Manga del Cura, territorio manabita pero también reclamado por otras provincias
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
Repugnante personaje
La representatividad J. Maldonado F.
T
odavía quedan en Portoviejo rezagos del agudo cantonismo que llevaba a juzgar con egoísmo lo que pasa en Manta, por ser el cantón más próximo, entonces, en población. Alguna gente, que ya no es tanta, se pasa la vida haciendo comparaciones y sufriendo cuando se concretan obras en la ciudad puerto o en el cantón de su nombre. Seguramente también en Manta deben haber personas que piensan con egoísmo en la capital provincial y cuyo mayor anhelo sería quitarle a la ciudad ese atributo político-histórico. Y fluyen en todos los medios, y en los auditorios, las recomendaciones por la unidad de los manabitas, de todos los manabitas, porque las fuerzas negativas del país se han aprovechado permanentemente de la desunión y de la actitud crítica de los manabitas hacia los manabitas. Yo creo que la energía que se malgasta en esos pensamientos cantonalistas debería ser dirigida a la concepción y realización de proyectos privados y públicos que satisfagan necesidades de algún sector de la provincia, en el convencimiento de que sólo el esfuerzo que se aplica a un objetivo, si está acompañado del acierto, fundamenta el progreso y el desarrollo continuos. Y en este punto hay que destacar y encomiar al cantón Manta, porque ha sabido aprovechar las oportunidades y ha logrado avanzar para ubicarse a la cabeza de los cantones manabitas, por su nivel de desarrollo, por el crecimiento de la economía, por el aumento de las plazas de trabajo, por la ampliación del espacio urbano, por el nivel de inversión
pública y privada. Comenzó el boom con la tragedia que significó la caída en la ciudad del avión de la empresa Million Air, cuyas aseguradoras se vieron obligadas a pagar indemnizaciones millonarias a las personas e instituciones afectadas, incluida la ciudad en su conjunto, en su Municipalidad. Esa fue una inyección importante de capital para Manta. Significó nuevas edificaciones, nuevas calles y el mejoramiento urbano general que se advierte ahora. La pesca industrial y artesanal ha contribuido notablemente al desarrollo de la ciudad y el cantón, porque sus inversiones han significado la apertura de puestos de trabajo numerosos que ponen a circular periódicamente grandes cantidades de dinero. De ello se deriva el auge de la construcción con numerosas urbanizaciones que generan una febril actividad comercial para la venta de las unidades habitacionales y para el suministro de los materiales para construirlas. Y, en todo este proceso ha habido una intervención de la Alcaldía como representante del pueblo, pero no se había fortalecido esa representatividad, debido a posiciones políticas discutibles y que impedían el entendimiento necesario para la canalización de los recursos necesarios. Ahora, cuando accede a la Alcaldía un político que trajinó intensamente desde el Congreso Nacional, se nota que se utiliza esa representación y se consigue canalizar inversiones del gobierno, sin amenazas ni beligerancias, sino con el planteamiento sustentado suficientemente y con la imagen del conglomerado al que se dirigen las obras.
Canalizar inversiones del gobierno, sin amenazas ni beligerancias
CALIENTE
FRÍO
Inauguran centro
Este sábado en el sitio Florestal, de la parroquia Calderón, será inaugurado un centro de atención gratuito para brindar terapia física a adultos mayores.
El sábado se cumple un año de la administración y para los vecinos de Costa Azul y La Pradera es propicio para reclamar por obras inconclusas.
Obras olvidadas
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 28 de julio del 2010
17 | A PUNTOS DE VISTA
Congreso de Dermatología Alfonso Delgado González
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Marcha dignidad Galo Barcia Flor
B
ahía de Caráquez es una ciudad conocida a todo nivel, tanto nacional como internacionalmente. Está catalogada como centro de una vasta e importante región de atracción turística, como lo es la costa norte manabita, sobresaliendo las bellezas conque la naturaleza ha dotado al sector, lo que ha hecho que las dos últimas décadas el turismo receptivo haya fluido en gran proporción, convirtiéndose en una de las principales actividades de la zona. Esto ha hecho que aumente el conocimiento de Bahía de Caráquez, cuyo prestigio ha venido fortaleciéndose a través de los siglos. Ha sido necesario hacer este preámbulo para entrar de inmediato a tratar sobre un evento que está por realizarse y que precisamente ha escogido como sede a la ciudad de Bahía de Caráquez. En efecto, durante los días 6, 7 y 8 de agosto deberá llevarse a cabo en Bahía de Caráquez el Congreso Internacional de Terapéutica Dermatológica y Ciencias Afines, congregando en el mismo a numerosos y prestigiosos especialistas en esta rama de la medicina, tanto del Ecuador como del exterior, asegurándose la participación de más de 250 profesionales. En su debida oportunidad la Asociación Ecuatoriana de Dermatología aceptó la propuesta del organismo internacional para que se realice en el Ecuador este congreso y se escogió a Bahía de Caráquez como sede del mismo, luego de analizarse diversas opciones, teniéndose
la seguridad de que será parte del éxito que deberá tener un evento de tanto prestigio y trascendencia, como lo es el inaugurarse después de 9 años. El ex-Presidente de la República y médico cardiólogo, doctor Alfredo Palacio González, será el encargado de inaugurar este congreso internacional a realizarse el viernes 6 de agosto, tocándoles también intervenir al doctor Carlos Mendoza Rodríguez, y en su calidad de alcalde del cantón Sucre dará la bienvenida a los médicos congresistas, para luego hacerlo el presidente de la asociación Ecuatoriana de Dermatología, el Dr. Kléber Ollague Murillo, así como el médico Guayaquileño Eduardo Peña Hurtado, actual presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Sin lugar a dudas, la realización de este evento internacional de Dermatología servirá para robustecer los conocimientos de los especialistas en esta rama de la medicina, redundando en beneficios para los pacientes de esos galenos participantes, por lo que desde ya auguramos el éxito del mismo, el que deberá servir para que en el futuro Bahía de Caráquez siga siendo escogida como sede de actos como el realizarse en los próximos días, esperándose que la ciudad brinde su tradicional acogida y que los organismos correspondientes se preparen debidamente para contribuir al éxito de este evento internacional.
Robustecer los conocimientos de los especialistas
Por qué decir no al proyecto de Ley de Comunicación Adrián Cedeño Meza
E
s inconstitucional porque va directamente en contra de la misma Constitución Política elaborada en Montecristi por los mismos genios que están elaborando esta maravillosa ley, que les permitirá tener el control total sobre la prensa. Es inconstitucional porque en la Carta Magna, elaborada por ellos mismos, reza que ninguna otra ley puede estar sobre la Constitución Política del Estado; es decir que no pueden existir leyes superiores que la Constitución, y si esta ley está abiertamente oponiéndose a la misma entonces es inconstitucional. Art. 424.- La Constitución es la norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico. Las normas y los actos del poder público deberán mantener conformidad con las disposiciones constitucionales; en caso contrario carecerán de eficacia jurídica. Es necesario tomar en cuenta no dejarnos arrebatar nuestros derechos ni permitir que se apruebe esta ley inconstitucional, lo podemos catalogar así: es inconstitucional porque no puede existir dos organismos rectores que manejen las leyes en este país, es decir Corte Constitucional y Estado propiamente dicho. Al ser el estado el ente fiscalizador de esta ley, sería como lavar dólares o lo que se conoce en derecho como "legitimización”; es decir, dar carácter de legalidad a algo viciado de nulidad. El hecho de censurar la noticia, cuál es buena o cuál es mala, es como darle de escoger a un niño su comida de entre un plato de espinacas, otro de verduras con
carne, una sopa de pollo o una hamburguesa y helado, solo va a escoger lo que le gusta (hamburguesa y helado). Igual, el gobierno solo escogerá que le publiquen sus noticias halagadoras, dejado a un lado las que no les agrada para su promoción política.. Art. 16.- Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a: 1. Una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa, en todos los ámbitos de la interacción social, por cualquier medio y forma, en su propia lengua y con sus propios símbolos. 2. El acceso universal a las tecnologías de información y comunicación. 3. La creación de medios de comunicación social, y al acceso en igualdad de condiciones al uso de las frecuencias del espectro radioeléctrico para la gestión de estaciones de radio y televisión públicas, privadas y comunitarias, y a bandas libres para la explotación de redes inalámbricas. 4. El acceso y uso de todas las formas de comunicación visual, auditiva, sensorial y a otras que permitan la inclusión de personas con discapacidad. 5. Integrar los espacios de participación previstos en la Constitución en el campo de la comunicación. Es necesario que todos nos unamos: periodistas y dueños de medios de comunicación en general, y buscar un mecanismo en señal de protesta.
Es necesario que todos nos unamos
Para Pensar
Curar puede ser un intercambio de amor y no una transacción económica. Hunter (Patch) Adams
La frase del día “La campaña empieza con los buses, pero será extendida a otros sectores de Portoviejo"
Henry Flores
director de ambiente
De hecho, a mi me pareció una jornada brillante la convocatoria que hizo la Universidad San Gregorio, a través de su rector, para que los portovejenses saliéramos a demostrar que sí tenemos autoestima. Y no sé si a esas miles de personas que allí estuvieron les llegó el mensaje, y si éste caló en las interioridades espirituales donde yacen los valores más preciados del hombre; capaz de que, desde ahora en adelante, la suerte de Portoviejo será otra. Es difícil saber que, demostrada como quedó la dignidad y la autoestima, que fueron en sí las razones de esa linda marcha, el destino de la ciudad querida va a cambiar. Porque en la marcha del 17 yo calculé más de doce cuadras completamente llenas de gente de toda condición social. Es decir, que el cometido de la marcha se cumplió con amplitud. Alguien, con criterio hueco, me decía que no estaba bien la presencia se ciertos políticos. No quise contrariarme respondiéndole a gentuza. Pero esos políticos, que hicieron bien en sumarse a la razón, estaban acompañados de muchos de sus seguidores, que engrosaban y daban forma a la forma, no de protestar, sino de proclamar: los portovejenses sí tenemos autoestima, sí tenemos dignidad. Por ello, consagrado este valor, sintiéndose ser parte de nuestro espíritu, el portovejense de cepa o el afincado en la urbe por las razones que fueren, debe empezar a demostrar en todos los actos, sean éstos públicos o privados y que tengan que ver con la ciudad, lo aprendido en la tarde del 17 de julio. Porque si vamos a seguir indiferentes a todo lo que nos pasa y a todo lo que nos hacen; si olvidamos, aunque sea un instante fugaz, la condición de ciudadano; porque, si no aguzamos el oído para escuchar la verdad que prevalece aun en medio de un arenal de mentira, seguimos apoyando la ignorancia, la mediocridad, el irrespeto, la corrupción, no habremos hecho nada por la ciudad en la que hemos nacido, crecido y tenemos que morir.
La publicidad al desnudo Clemente Ferrer Roselló La publicidad con carga erótica está inundando nuestra publicidad; desvestidos integrales, explotación sexual y degradación de la mujer. Publicidad y sexo se encuentran trabados. Las imágenes agresivas de mortales, livianos de ropa, sirven para aferrar la atención de los potenciales consumidores. Un producto asociado al sexo es sinónimo de controversia porque degrada a la persona. Ryanair <http://www.ryanair.com/site/ES/> difunde un almanaque con mozas en paños menores. El Instituto de la Mujer lo ha juzgado de sexista. Al canal televisivo infantil Disney le tocar satisfacer una sanción de 1,4 millones de dólares por difundir, dentro del horario que salvaguarda al menor, perfiles de una jovenzuela desabrigada. Natalie Chevalier, primera actriz de la película "Viaje a Darjeeling" se exhibe desvestida en el corto "Hotel Chevalier". En varios terruños ha sido vedado el filme. Entre los tronos de Margarita II y el del consorte, Enrique, tendida sobre el mueble donde se celebran los Consejos de Estado, reclinada en uno de los pilares pajizos, completamente desnuda y con ademanes soeces, se exhibe una famosa corista. Es necesario ofrecer una mejor publicidad, que junto a la imagen de solidez, seguridad y seriedad, difunda una mayor imaginación y una mejor creatividad que no manipule al consumidor con campañas publicitarias eróticas. Ante la falta de originalidad de los creativos, estos se lanzan por la va fácil de la pornografía y la degradación del ser humano.
18 A | MiĂŠrcoles | 28 de julio del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 28 de julio del 2010 | 19 A
20 | A
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Panorama Crónica EL CARMEN u Traían el alcaloide desde Santo Domingo de los Tsáchilas
Detenidos con mil gramos de marihuana en su poder
de El Carmen hacia Santo Domingo de los Tsáchilas, cuando se percataron que desde la ciudad Tsáchila circulaba un taxi de la compañía Contratax S.A. número 25 con dos ocupantes en actitud sospechosa e intentando evadir la acción policial.
En rueda de prensa Juan Carlos Raza, jefe policial de El Carmen, manifestó que la tarde del lunes un grupo de uniformados se encontraban realizando un operativo anti delincuencial en el sector del cementerio y salida
Evidencias decomisadas Entonces se realizó la respectiva requisa a los ocupantes del vehículo, logrando descubrir que llevaban consigo un paquete envuelto con cinta de embalaje que
contenía una sustancia sólida color verdosa; así mismo se encontró en el poder de los dos sujetos 33 dólares en efectivo y una balanza pequeña, como para pesar el “producto” que transportaban. Con esas evidencias Franco Cedeño y Guamán Garófalo fueron detenidos y puestos a órdenes de las autoridades judiciales, mas aún cuando luego se comprobó en el laboratorio que la sustancia que transportaban es marihuana, valorada en seiscientos dólares y que iba a ser
Dos hombre mueren en diversos hechos Dos ciudadanos chonenses fallecieron el domingo 25 de julio, en diferentes sectores de esta ciudad luego de haberse celebrado las fiestas y procesión del Señor de la Buena Esperanza, hasta donde acudieron unos 50 mil feligreses que acompañaron a la imagen por las calles de Chone. La Policía reportó que a las 22h30 del domingo fue asesinado el ciudadano Fernando Fabián Figueroa Rodríguez (24), el mismo que recibió un corte de arma blanca (machete) en el lado derecho del cuello, lo que le causó la muerte en el acto. Este hecho sangriento se suscitó en un callejón de la ciudadela Bellavista Baja que colinda con el barrio El Vergel y Puerto Arturo. Los familiares del ahora occiso desconocen los motivos
de la muerte del joven y afirma que era un chico que gustaba de su trabajo como jornalero.
Accidente Mientras tanto en la vía Chone-Canuto a la altura del botadero de basura el ciudadano Elías Zambrano Moreira (42) falleció a causa de atropellamiento por un vehículo fantasma a las 03h00 de la madrugada de este lunes cuando se dirigía hacia su casa luego de participar en un festival bailable organizado en la ciudad. Este ciudadano era muy conocido en Chone, ya que siempre lucía uniforme militar, cariñosasamenté lo apodaban el “Sargento”. Él sufría de desvíos mentales. Ayer el cuerpo de Zambrano Moreira fue sepultado en el cementerio local.
u INSEGURIDAD
DETENIDOS Freddy Franco Cedeño y Edison Guamán Garófalo capturados por la policía En un operativo policial de carretera la policía acantonada en El Carmen logró la captura de Freddy Franklin Franco Cedeño (30) y Edison Gilberto Guamán Garófalo (30) quienes transportaban en un taxi mil gramos de marihuana.
u CHONE
entregada en El Carmen aun sujeto apodado como Pepe.
De otra provincia Los detenidos son oriundos de Santo Domingo de los Tsáchilas y reconocieron que no es la primera ocasión que hacían ese tipo de entrega. El taxi, de placas JBD 907, también fue puesto a órdenes de las autoridades para la respectiva investigación, informó la pilicía. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec
Los robos de casas siguen aumentando Los robos de vivienda siguen causando perjuicio económico a la ciudadanía. Por día al menos se reporta uno de estos delitos a la Policía Nacional. Carlos Guerrero, jefe de la policía judicial, recomendó en días pasados a los propietarios de casa, tomar las debidas precauciones para evitar que este tipo de ilícitos sigan creciendo en la provincia de Manabí.
Hay que tener cuidado
Una de las recomendaciones es reforzar las seguridades de las puertas y ventanas, pedir la colaboración de una persona de confianza para cuando no se vaya a estar en el domicilio. Los delincuentes analizan las casas cuyos propietarios las dejan solas y éstas son las más propensas a ser víctima de la inseguridad, indicó Guerrero, en días pasados.
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Panorama
PORTOVIEJO u Karla Vera Cedeño evitó impactar al animal que se le atravesó en la vía
Por culpa de un perro universitaria se choca Una estudiante de la Universidad San Gregorio resultó herida ayer, luego de que se volcara el vehículo que conducía. El accidente ocurrió a las 18h20 en el paso lateral Manabí Guillem, a la altura del centro terapéutico La Fortaleza. Karla Auxiliadora Vera Cedeño, de 22 años, había salido de la casa de sus padres, en la ciudadela Ceibos del Norte, con dirección a la universidad ,donde estudia la carrera de arquitectura.
Por culpa de un perro En el trayecto un perro se le atravesó, y la estudiante por no atropellarlo se fue contra el parterre. El impacto hizo que el vehículo Chevrolet Corsa Evolution, de placas GMV702, se volcara. La chica no
HECHO El vehículo está retenido en el patio de la Policía de Tránsito mientras se realizan las investigaciones sufrió heridas mayores gracias a la bolsa de aire, “air bag”, que se le activó tras el impacto. La universitaria llamó por celular a su padre, quien acudió al lugar para auxiliarla y llevarla a la clínica San Antonio, donde se recupera de los golpes en el cuerpo.
La Policía de Tránsito acudió hasta el lugar y tomó conocimiento del suceso. El vehículo fue subido a una grúa y llevado hasta los patios del Comando Provincial, mientras que familiares de la afectada aseguran que ésta se repone de las heridas.
Crónica u MONTECRISTI
Robaron en una vivienda
21 | A Los amigos de lo ajeno visitaron un domicilio, ubicado en la ciudadela Segundo Eugenio, en Montecristi. El robo ocurrió el fin de semana. Los perjudicados denuncia-
ron que los antisociales se les llevaron electrodomésticos y ropa. Para ingresar al inmueble forzaron la puerta principal, indicaron, al tiempo de decir que no conocen a los autores.
522| A| A
EL DIARIO |Jueves | 25 de marzo del 2010
MANTA
u
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Razones y plazos determinan el futuro de una causa
Juicios: unos se archivan y otros se extinguen En las fiscalías se deben presentar las denuncias de delitos de acción pública, en tanto que las demandas de delitos privados se presentan ante un juez de garantías penales. Los asesinatos, amenazas de muerte, robos son delitos a acción pública; las injurias o calumnias son un ejemplo de lo que es un delito de acción privada. En los dos casos, es decir tanto en las fiscalías como en los juzgados existe un elevado número de denuncias que deben ser archivadas por diversas razones. Según la Fiscal Sonia Barcia, las denuncias por amenaza de muerte y las de robo de carros son las que más se presentan, es decir entre 30 y 40 por mes y cerca de 500 por año. Pero también son las que más se archivan; el porcentaje supera el 75 por ciento.
IRREGULARIDAD Falsificaron documentos en la página web
u MANTA
Cobran un préstamo del IEES dolosamente cifra 9.886
El archivo de un juicio tiene sus razones
Pero por qué se archivan las causas. Según la Fiscal Sonia Barcia, una denuncia de un delito penal de acción pública se archiva cuando no se encuentran elementos suficientes para llegar a la etapa siguiente de la investigación. Una investigación nace como una indagación previa y pasa a ser una instrucción fiscal; luego esta instrucción fiscal a su vez se convierte en una audiencia preparatoria de juicio. Si no hay esos elementos no queda otra alternativa que archivar la causa. Dice las fiscal que en unos casos el archivo es provisio-
el Banco Solidario de Rigoberto Carvallo, Manta, y gestionando Jaramillo denunció un préstamo quirogaante la Fiscal Sonia fario ante el IESS en Barcia que ha sido Manabí por la suma víctima de la suDólares plantación de su Es el perjuicio de $ 9.886,90 . identidad para lograr que ha sufrido Asegura que en base cobrar un préstamo el denunciante al monto de los fonquirografario del debido a este dos de reserva, han obtenido que el IESS Instituto Ecuatoriano acto doloso. transfiera dichos de Seguridad Social, fondos a la cuenta de IESS, que asciende ahorros que fue solicitada en a un poco más de 9 mil forma anómala a su nomdólares. bre. Este no es el primer caso en Con ello pudieron retirarlos Ecuador, pero sí el primero y de esta manera perjudicar que se ha denunciado en económicamente en forma Manta. significativa al denunciante, En la denuncia se señala según afirma en su demancomo autor de la estafa a da. Luis Fabricio Alcívar Intriago Carvallo señala que se enquien ya tiene orden de pritrevistó con la gerente del sión preventiva que cumple Banco Solidario y con el en la cárcel de Jipijapa. Director Regional del IESS El afectado detalla que en Portoviejo, pero nadie le quienes están detrás de esta da una explicación valedeirregularidad lo hicieron ra de lo ocurrido, por ello adulterando su cédula de señala en su denuncia que identidad, falsificando su firllegará hasta las últimas conma, aperturando una cuenta secuencias. de ahorros a su nombre en
JUICIOS La falta de indicios o pruebas puede llevar a que un juicio se archive o prescriba nal hasta que se cumpla un año en los casos de delitos que se castigan con prisión y dos años en el caso de los delitos que se castigan con reclusión. Sin esos plazos no hay forma de continuar el proceso porque no hay pruebas ni evidencias sobre los autores del delito y consecuentemente se interrumpe el proceso investigativo, la causa se archiva en forma definitiva. Sin embargo, si antes de que pasen 5 años se descubren indicios o pruebas de la auto-
ría de un delito, la investigación puede abrirse.
La prescripción tiene su plazos La funcionaria explicó que si el juicio prescribe, ya no hay nada que hacer. La prescripción en delitos de prisión es pasados los 5 años. En tanto que en casos de delitos sancionados con reclusión mayor, la prescripción se produce a los 10 años. Hay delitos que nunca prescriben ni se archivan y se lo conoce como peculado.
CLAVE ILUSTRADA frecuencia denuncias
1 u Los robos de automotores son
las causas que más se archivan porque los propietarios una vez que los recuperan las abandonan.
sucesos manta
Pescadores rescatados rindieron declaración uDos de los tres pescadores man-
tenses que naufragaron durante 19 días rindieron su declaración en la Capitanía del Puerto de Manta. Johnny Cedeño y Antonio Mero llegaron el lunes a las 15h00, el otro náufrago se quedó en un centro médico de Santo Domingo. Los tripulantes fueron rescatados por un grupo de pescadores en un pueblo llamado Bahía Solano, en Colombia. Los tripulantes no descartan una acción contra el armador del barco "Marmen", pero dicen que van hablar con él.
MANTA
MANTA
Los accidentes tienen causas frecuentes
No le dan el bono porque la creen muerta
uEn esta ciudad según las autoridades los accidentes de tránsito ocurren por cuatro causas: la imprudencia de los conductores, por exceso de velocidad, por no respetar las señales de tránsito, y porque los choferes manejan ebrios. Cuando ocurre un choque, los agentes de la Subjefatura de Tránsito elaboran un informe en el que señalan y detallan las causas del percance. El último accidente ocurrió el martes en avenida 113 cerca de la ciudadela Villas de Seguro y dejó como saldo dos heridos.
u María Álava Briones es una anciana de 99 años que no recibe el bono solidario porque supuestamente está muerta. Ella no tiene hijos, pero es cuidada por tres sobrinas solteras que superan los 65 años de edad y que tampoco reciben el bono. Su sobrina Carmen Zambrano dijo que ella requiere cobrar los 35 dólares que da el Gobierno para comprarle los medicamentos. La anciana sufre de dolores en los huesos, sus sobrinas trabajan como costureras y con lo que ganan la llevan al médico.
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
CHARAPOTÓ
u
Panorama
Crónica
Se registró la tarde del lunes
23 | A breves
Un muerto y un herido es el saldo de un accidente José María Salazar Román falleció la noche del lunes después de que el vehículo en el que se movilizaba sufriera un accidente de tránsito. El hecho se registró en la vía Charapotó-San Jacinto, a la altura del sitio Santa Teresita, a las 17h00 del lunes. Verónica Salazar, hija del hoy occiso, indicó que su padre trabajaba en su camioneta, color blanco, cajón de madera, de placas MCN-089, haciendo fletes. Y justamente la tarde del lunes fue fletado por Luz Centeno para ir a dejar un polvillo al sitio antes mencionado. Según la hija, José María iba a ingresar a una de las intersecciones para dejar el flete, cuando, al parecer, el chofer de un camión, color blanco, de placas GPN-133, de la compañía Verdú S.A., no se percató de la presencia del vehículo y lo impactó. José María y Luz Centeno fueron llevados hasta el hospital del IESS, en Portoviejo. Salazar tenía golpes en la cabeza y un pulmón destrozado, lo que le provocó la muerte cerca de las 23h00, mientras que Centeno se recupera en dicha casa de salud. Familiares del hoy occiso indicaron que no presentarán la denuncia, pues esperan que los representantes de la compañía Verdú S.A. se acerquen a conversar. Salazar procreó cinco hijos, de los cuales uno era menor de edad. Hoy serán sepultados sus restos mortales en medio de la tristeza de todo un pueblo.
MANTA
Saquean una casa en el sector de Costa Azul u Cerca de 50 mil dólares fue lo que se llevaron los pillos del domicilio de Carlos Valladares Zamora, de 42 años de edad. El robo se registró en la ciudadela Costa Azul, a las 16h00 aproximadamente. Según el informe policial, fueron 6 hombres los que cometieron el delito, quienes con sus armas de fuego y encapuchados ingresaron a la vivienda y se llevaron 25 mil dólares en efectivo, 15 mil dólares en joyas, un pistola con dos alimentadoras, una computadora portátil y varios electrodomésticos. Según el informe, los asaltantes se movilizaban en una camioneta, color rojo. Los uniformados realizaron un operativo por el sector, pero no lograron ningun resultado.
VELACIÓN Los restos mortales de José María Salazar son velados en el centro de Charapotó. Hoy será sepultado
MONTECRISTi
Pillos se roban varios electrodomésticos u Un nuevo robo a domicilio se registró la tarde del lunes en Montecristi. Ahora resultó perjudicada la vivienda de Eddy Iván Mera Mendoza, ubicada en la calle Isac Santana, del sector las 5 Esquinas. El hecho ocurrió a las 14h00 aproximadamente. Según el informe policial, los pillos se sustrajeron dos televisores marca Sony, dos cilindros de gas, un DVD y 200 dólares en efectivo. Los moradores del lugar indicaron a la policía que los causantes del robo fueron dos personas que se movilizaban en un auto, marca Chevrolet Aveo, color gris, sin placas. Los uniformados realizaron un operativo por el lugar, sin ningún resultado.
El vehículo involucrado
RETENIDO El camión de la compañía Verdú está en la Policía
u PORTOVIEJO
Detenidos en El Florón por un supuesto robo de celular Alejandro Alberto Zambrano Bermello, de 23 años de edad, conocido como "El burro zaza", y Walter Jhonatan Pico Bazurto, de 20 años, alias "Conejo", fueron detenidos por la policía por estar involucrados supuestamente en el robo de un celular y de intentar robar una motocicleta. La captura se registró en el sector de El Florón, a las 21h30 lunes aproxima-
damente. Según el informe policial, los perjudicados denunciaron que Zambrano y Pico les habían robado, por lo que se realizó un operativo, logrando la detención de los sujetos antes mencionados. Indica el informe que al momento de la aprehensión, los familiares de los sospechosos lanzaron piedras al vehículo policial, dañando uno de los faros.
Alejandro Zambrano, uno de los detenidos
El Diario
Portoviejo |Miércoles | 28 DE JULIO DEL 2010
Página
3
sharon criticada
cuestionan su voz
Lo dicen desde la prensa y cantantes TECNOLOGÍA • Este vehículo está dirigido a un segmento familiar Y AÚN JUVENIL, CUENTA CON amplio espacio interior y seguridad
autos jac se abren un espacio Dos versiones que se comercializan, sedán y hachtback El JAC es una nueva marca que se abre mercado en Manta y Manabí desde enero del 2010. Es un auto airbag de origen chino y uDelanteros motor con tecnolotiene este auto gía Mitsubishi.
clave 2
también accesorios como MP3, CD, USB, y otros para satisfacción del conductor y los pasajeros.
Más seguridad
En lo que a equipamiento de seguridad se refiere, incluye dos airbags frontales, frenos ABS, cinturones de seguridad con pretensor y barras laterales. Pero algo muy promocionado de parte de sus vendedores en lo que a confort se refiere, es que posee dirección asistida eléctricamente, aire acondicionado, alarma, bloqueo centralizado y sensor de retroceso para el estacionamiento del vehículo. Según Verónica Cadena,
para protección contra Verónica Cadena, del accidentes. área de facturación de vehículos, destaca las dos versiones del mismo, que son sedán y hachtback. Ambos carros son full equipo por su comodidad, seguridad y economía, dice. En comodidad y seguridad sobresalen sus vidrios, seguros y retrovisores eléctricos. Además su volante es regulable de acuerdo a la estatura y contextura del conductor. En la comodidad entran
son estas características con las que esta marca ha ingresado a competir en el mercado automotriz de Manta, pues a nivel mundial la marca JAC tiene más de 45 años de trayectoria y una expansión de venta en más de 100 países, resalta. En Latinoamérica los autos JAC se venden en Perú, Chile y Argentina. En Ecuador esta marca está siendo distribuida por JAC Motors Ecuador y
Comercial Carlos Roldán junto a Rolortiz.
En dos versiones
El JAC se halla disponible en las dos versiones que se han mencionado. El sedán es espacioso, ya que ha sido pensado para
la familia y además tiene un maletero muy amplio, según destacan en la firma, mientras que el hachtback es óptimo para un público juvenil y aventurero, pero, en cambio, no tiene maletero. Ambos tienen una consola
estilo deportivo que permite viajar tranquilo y relajado en los asientos ergonómicos y con todos los accesorios a la mano. El precio de venta va desde 13.700 dólares.
lo dijo
económico MOTOR
1 u Su motor es de 1.300 cc,
cuenta con sistema de frenos ABS. Es ensamblado en China y se comercializa ya en Latinoamérica.
Carlos Roldán jac motors manta "Tiene dirección asistida eléctrica, aire, bloqueo central y otros elementos".
ESCENARIOS
Música los stones dicen adiós 6|B
CULTURA
Teatro una obra que da quÉ hablar 7|B
ACCIÓN
Fútbol d. cuenca recibe A liga de quito 20|B
VIDA
2|B
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
conducción • Desde la posición de las manos al cinturón
Lo necesario para conducir seguro Es fácil sentarse frente al volante de un vehículo. Pero ¿cuántos saben los puntos principales a tomar en cuenta en orden a la seguridad personal y de terceros? Hay vehículos que avisan de la falta de una medida de seguridad básica: 'fasten belts' (falta del cinturón de seguridad). Pero si no se avisa, hay que recordar que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte del conductor. Como complemento, los apoyacabezas también contribuyen a hacer más segura la conducción. Y los 'airbag' o bolsas de aire, que se activan ante un fuerte impacto. Saber y utilizar los recursos de un automóvil es algo
regulación u 1. APOYACABEZAS Mucha gente tiene completamente olvidado el apoyacabezas, pero este elemento de seguridad del coche evita, en muchas ocasiones, las lesiones de cervicales. Lo importante es colocarlo a la altura de la nuca y no demasiado bajo. fundamental.
Asiento y espejos Lo primero que se debe hacer al sentarse al volante, es regular la distancia del asiento respecto de los pedales de forma que las piernas queden ligeramente flexionadas, pero a la vez se acceda cómodamente a los pedales, sin que tropiecen las rodillas con el volante.
Acto seguido regular el respaldo del asiento, de forma que la muñeca quede sobre la parte superior del volante, y subir el asiento de forma que se tenga una visibilidad amplia de la parte frontal del vehículo. La posición más adecuada de las manos según los expertos, es la llamada de "las diez y diez", considerando la esfera del volante como un reloj. De esta forma se puede reaccionar mejor y mayor rapidez ante cualquier imprevisto. Además, regular los espejos retrovisores, para una visión amplia del exterior del vehículo. El espejo interior centrarlo respecto de la luneta trasera, y los exteriores enfocarlos hacia la carrocería del auto.
Seguridad activa Es primaria y atiende a las órdenes del conductor para evitar un accidente: Motor y caja de cambios Posibilitan adaptar la velocidad a las circunstancias de la carretera Sistema de iluminación Permite al conductor ver y ser visto. Agrupa espejos, radares y luces de freno y de giro
Sistema de dirección Hace girar las ruedas de acuerdo al giro del volante
Sistema de frenado Detiene el vehículo y evita el bloqueo de las ruedas (ABS)
Fuente: Fondo de Prevención Vial de Colombia
SEGURIDAD, algo BÁSICO EN EL AUTO
CONOZCA SU AUTOMÓVIL
Seguridad vial contra accidentes Gran parte de los choques que se registran en las carreteras son ocasionados por fallas en los elementos de la seguridad activa del vehículo. Conocerlos y tener precaución es clave para evitar siniestros.
Neumáticos Sistema de control de estabilidad Evita el vuelco del vehículo gracias al denominado sistema ESP
Seguridad pasiva
Su dibujo es garantía de agarre, incluso en situaciones climatológicas adversas
Es secundaria y su objetivo es minimizar las consecuencias sobre el pasajero en caso de que se produzca un accidente: Interiores Reposacabezas Cinturón de Airbag ergonómicos seguridad Frena el movimiento Bolsa de aire que se Consiguen que el del cuello en caso de infla en milésimas de Vital en caso de conductor circule de accidente y evita segundo y disminuye impacto, evita una manera más lesiones cervicales. el contacto de los que los cómoda y esté más Debe estar colocado a ocupantes del ocupantes salgan atento a lo que un máximo de 4 cms vehículo con los despedidos fuera ocurre en la carretera de la cabeza elementos del interior del vehículo
VIDA
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Escenarios
guayaquil
guayaquil
QUITO
Cecilia Calle regresaría a la televisión
Martín Calle deja Ecuavisa
Iván Hurtado estrena un restaurante
u Hace poco el actor Martín Calle, quien es protagonista de la telenovela
Lucho Libre, de Ecuavisa, ha abandonado el llamado canal del cerro. Calle estaría firmando contrato con Gama TV para estar en una nueva producción de Jorge Toledo, quien fue el encargado de revelar la noticia.
u La ex integrante de Kiruba, Cecilia Calle, confesó que está a punto de regresar a la televisión. Aunque no dio detalles sobre qué canal sería, lo que sí dijo es que será la conductora de un noticiero de humor llamado La Bola. Calle aseguró que está feliz con su regreso a la pantalla chica, y espera que al público le guste este nuevo proyecto.
u Iván Hurtado y Cristina Andrade acaban de inaugurar el restaurante Zentolla, que está ubicado en la Av. Colón E1034 y Tamayo, en la ciudad de Quito. El “Bam Bam” Hurtado fue el encargado de enviar las invitaciones para la fiesta de apertura del nuevo local.
u GUAYAQUIL
guayaquil • miembros de la prensa y cantantes cuestionan su voz
críticas a sharon 'La Hechicera' en una polémica
Después de que la cantante Jazmín dijo que la presentadora de Fama o Drama, Gabriela Pazmiño, cantaba "súper mejor" que Sharon "La Hechicera", la polémica se ha encendido. Ahora el presentador de Vamos con Todo, Geovanni Dupleint, dijo que Sharon es una "tipa que se mercadea bien, pero de ahí a que cante hay una diferencia abismal". “Sharon no canta y eso lo sabemos”, dijo Dupleint. El tema alrededor de la voz de Sharon no es nada nuevo, pero volvió a los comentarios de la televisión luego de que se vio envuelta en una polémica con una inte-
grante del grupo femenino Son Caribe, Vanessa Castro, a quien Sharon llamó tramposa por estar concursando en Fama o Drama y le dio un puntaje negativo. Vanessa, por su parte, ha dicho que “Sharon no canta ni en la ducha de su casa”. Y hasta llegó a retarla a cantar juntas. A todo esto, Sharon no ha salido a hablar, y cuando se le pregunta sobre el tema dice que no va a dar declaraciones porque "se guindan de su trayectoria". Por su parte, Castro ha rematado diciendo que ella se prendería con alguien de trayectoria, con buena voz y que cante bien como Jazmín. "Ella sí, es una señora de la canción", dijo Castro.
Claudia graba video en Ecuador algunos pueblos, para filmar las imágenes del video de Llaqui shanguya (Pobre corazón, en quichua), canción con la que intenta rescatar la identidad andino-ecuatoriana. Además grabó en Quito y Esmeraldas el video de Hola mi amor, una canción ro-
Sharon "La Hechicera"
Diana Sánchez feliz con su papel en 'Lucho Libre' La manabita Diana Sánchez, quien fue la tercera finalista en el Miss Ecuador 2009, ha revelado que está feliz con su papel protagónico en una telenovela. Sánchez dijo que pese a que ha sido todo un reto estrenarse como actriz, ha trabajado duro para dar lo mejor de sí. Y al parecer lo ha
conseguido: ayer en la emisión de El Club de la Mañana, Angello Barahona dijo que le gustaba mucho Diana, y se atrevió a decir que “tienen que empezar a temer Éricka Vélez, Sofía Caiche y Flor María Palomeque. "Esta niña tiene todas las ganas de comerse el mundo”, dijo.
bella Diana Sánchez, finalista en el Miss Ecuador 2009
u QUITO
La cantante chonense Claudia Oñate, quien fue una de las finalistas del reality Los Hijos de Babel en España, estuvo en Ecuador hasta el domingo pasado. Oñate aprovechó su visita para recorrer Ibarra, Otavalo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y
3|B
mántica escrita por ella, con la productora de Wilfrido Muñoz y Fabio Patiño. Oñate vivió muchos años en Portoviejo, donde fue parte de las agrupaciones musicales Los Auténticos y Los Pájaros Rojos. La famosa ha prometido, por otra parte, regresar a Manabí.
detalle La manabita tenía previsto viajar ayer a España, país donde está radicada hace años
4 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
VI D A
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
u GUAYAQUIL
manabí • presentarán una nueva revista con tinte juvenil
sale 'd´klasses' Es hecha por y para los jóvenes El próximo 20 de agosto Manabí verá el nacimiento de una nueva revista. Se trata del magazine D´Klasses “Tu flash social”, con temas de interés educativo y entretenimiento. D´Klases está bajo la dirección de Víctor Macías de la Academia VM Models, y un grupo de jóvenes estudiantes, que han decidido elaborar esta revista, dedicada para
los estudiantes. Según comentó Macías en la revista hay espacio para los talentos estudiantiles en cuanto al rama del arte y microempresarios. Además se mostrarán lugares de recreación y habrá un espacio para que los jóvenes conozcan amigos. La revista también tendrá moda, cine, horóscopo, entre otros tópicos de interés juvenil. La revista saldrá mensualmente y en cada una de ella ha-
brá un modelo en su portada. D'Klasses visitará los colegios, y Macías por ello invita a los estudiantes a llamar al 097109987 cuando se requiera. La revista tendrá un costo de un dólar y se ofrecerá tanto en los colegios como en universidades.
Danny Ubeda sufrió robo luego de concierto
La portada de la revista
El cantante español Danny Ubeda, que se encuentra radicado en Ecuador, sufrió un robo luego de un concierto realizado en Guayaquil. Según cuenta el promotor del artista mediante un boletín de prensa, Ubeda tomó un taxi en las afueras del hotel Guayaquil y pidió al conductor que lo trasladara al sector de Urdesa para de ahí dirigirse a un evento. En el trayecto subieron por los lados dos personas, y arma en mano le obligaron a despojarse de los objetos de valor que en ese
momento poseía. Luego lo abandonaron en la ciudadela Miraflores, donde llamó a su representante Beto Álvarez, que lo auxilió.
Danny Ubeda STAFF Víctor Macías (c) junto a todos los miembros de la Revista D´Klasses, que circulará a partir del mes de agosto próximo
El monólogo de Ruddy Rodríguez con poca acogida del público
u GUAYAQUIL.- Con un Teatro Fedenador a la mitad de público, la actriz venezolana Ruddy Rodríguez presentó su monólogo 'Una Mujer con suerte', la semana pasada en Guayaquil.
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
VIDA
Larissa Riquelme
Y ha revelado extraña fantasía En una entrevista para el sitio brasileño Paparazzo, la modelo Larissa Riquelme confesó que su mayor fantasía es tener sexo en un estadio de fútbol. La 'Novia del Mundial', como se la conoce tras el gran evento de Sudáfrica, realizó una sensual sesión de fotos.
posando Las fotos que hizo para el sitio Paparazzo
Víctima del hampa La modelo fue asaltada el lunes. El comandante de la policía brasileña, Rogerio Leitao, dijo que dos individuos atacaron a la modelo mientras caminaba por la playa de Ipanema (Brasil) en compañía de su novio, su hermana y una amiga.
Una mujer dice que es la hija de Michael Jackson Una mujer acudió ayer a los tribunales en Los Ángeles para reclamar parte de la herencia de Michael Jackson, alegando ser hija no reconocida del "rey del pop", informó la web TMZ. Mocienne Petit Jackson solicitó ante la Corte Superior del condado de Los Ángeles que se le realice una prueba de ADN para probar que su padre fue l a
difunta estrella musical, que según su testimonio, tuvo una relación con quien dice que es su madre, la hermana de la cantante Diana Ross, cuando él tenía 17 años. Esta mujer alegó que Jackson dejó embarazada a Barbara Ross en 1975, y que cuando cumplió 9 años, Katherine Jackson organizó un plan para secuestrarla y enviarla a vivir a Bélgica con la idea de proteger la reputación de su hijo.
Michael Jackson
Una 'conejita' Otra de las novedades que tiene la modelo uruguaya es que mostrará sus atributos en la revista Playboy de Brasil. Ella firmó un contrato para la revista de las conejitas para posar desnuda en una próxima edición. Playboy no informó cuándo publicará las fotos de Riquelme, pero es probable que sea en la edición de septiembre, u octubre.
5|B
u EE.UU.
brasil • La modelo SE MOSTRARÁ EN la revista Playboy
Larissa sigue en desnudos
Escenarios
show Desde el Mundial de Sudáfrica 2010 la modelo tiene mucha fama en todo el mundo
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
VI D A
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
londres • la mÍtica banda se despedirá de los escenarios
ADIóS A LOS STONES Iniciarán una gira mundial en el 2011
El diario británico The Sun publicó que la banda The Rolling Stones planea abandonar los escenarios debido a la edad de sus miembros, los cuales tienen más de 60 años. Según el rotativo, en el año 2011 la edad sumada total de todos los participantes del grupo británico alcanzará 268 años. El vocalista Mick Jagger
y el guitarrista Keith Richards tienen 66 años, el baterista Charlie Watts tiene 69 años y el guitarrista Ronnie Wood con 63 años es el más joven. Según la publicación los Stones están negociando con la empresa promotora Live Nation la gira que servirá también para celebrar los 50 años de la banda. El tour se realizaría entre 2011 y 2012, y aun-
que algunos medios informan que estarían en Latinoamérica, el grupo no ha publicado nada en su página web oficial. Esta agrupación, además de su música tiene un documental denominado Stones in exile, que fue dirigido por Stephen Kijak y mezcla imágenes de la época, conciertos, fotografías y entrevistas.
Poster que identificó la gira Europea de 1973
La imagen que caracteriza a esta agrupación Los Rolling Stones
recuerdos Fotografía de una presentación de la banda The Rolling Stones en el año 1972
PARA SABER SOBRE LA BANDA
• The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres. Es conocida en todo el mundo por sus éxitos. • Desde su gira por los Estados Unidos en 1969 se autonombraron "La banda de rock and roll más grande del mundo", denominación que aún conservan. • Fue fundada en 1962 por Brian Jones, al que se le unieron Mick Jagger, Keith Richards, Ian Stewart, Geoff Bradford y Dick Taylor. Tony Chapman (otros citan a Mick Avory) los apoyó en la batería durante sus primeras presentaciones. Tras la salida de Bradford, Taylor y Chapman, ingresaron el bajista Bill Wyman y el baterista Charlie Watts en lugar de estos dos últimos, respectivamente. A petición de su mánager, Stewart fue retirado de
la alineación en 1963, aunque siguió colaborando en las sesiones de grabación y como su 'road manager'. Brian Jones fue despedido en 1969, falleciendo al poco tiempo, y fue reemplazado por el guitarrista Mick Taylor, que desertaría del grupo en 1974 y sería relevado por Ron Wood. Con el retiro de Bill Wyman en 1993 incluyeron al bajista Darryl Jones, aunque no es miembro oficial. • Sus primeras producciones incluían versiones y temas de blues, rock and roll y R&B norteamericano. No obstante, con el pasar de los años adicionaron toques estilísticos de otros géneros para adaptarse a la época, con influencias diversas como música psicodélica, country, punk, música disco, reggae y música electrónica.
VIDA
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Brasil
México
Centro de preservación patrimonial
Hallan vestigios de apaches u Investigadores mexicanos hallaron en el Cañón del Embudo del estado de
Chihuahua vestigios de casas cónicas y una pintura mural de antiguos apaches, lo que comprueba que estos grupos se refugiaron en este lugar durante la persecución que sufrieron en EE.UU. hacia 1850, informó una fuente oficial.
u Brasil será el segundo país de América Latina, después de México, en contar con un centro regional de formación para la gestión del patrimonio universal de la Unesco, según un convenio firmado por esa institución. El centro funcionará en Río de Janeiro a partir del 2011, y formará expertos en asuntos de preservación patrimonial.
TEATRO • El actor Napoleón Soria llega para presentar la comedia '¡Mierda, llegué a los 50!'
Una obra muy singular
Refleja lo difícil de ser mujer Manta y Portoviejo han sido las ciudades escogidas para la presentación de la comedia teatral ¡Mierda, llegué a los 50!
el cual vendió más de un millón doscientos mil ejemplares en el mundo y ya ha sido traducido nada men os que a cinco idiomas.
Esta obra será representada por el actor Napoleón Soria, conocido como "El pícaro Napo", quien tiene una amplia trayectoria artística, pues ha participado en cine, teatro, radio y televisión. Además tiene más de 40 años haciendo reír a la gente con su humor pícaro, farsesco, atrevido y de doble sentido.
La obra
Basada en best seller La obra teatral ¡Mierda, llegué a los 50! está basada en un best seller de la colombiana Yamile Humar,
En la comedia se ve reflejado lo difícil de ser mujer, intentando caminar firme, combatir la más dura de las competencias, la ley de la gravedad, o sobre cómo mantener viva la llama del 'sex appeal', después de vivir medio siglo, si no fuera por la ayuda de la ciencia, la tecnología y las recetas caseras. Una propuesta desopilante.
datos u 1. Las presentaciones
de la comedia
Se presentará en el Hotel Oro Verde de Manta el 30 de julio a las 20h30. En Portoviejo el evento se realizará el 31 de julio en las instalaciones de la Casa de la Cultura, a las 20h30.
u 2. El mensaje
de la obra
Lo que busca esta comedia teatral es aportar humor al público que asista, y además que las mujeres entiendan que lo que envejece es el cuerpo, no el alma.
El conocido comediante Napoleón Soria será quien dé vida al personaje de esta obra
CULTURA
7|B
u PICHINCHA
Se realiza el Festival Internacional de Coros La Universidad Tecnológica América (Unita), con el auspicio del Ministerio de Cultura, el Gobierno de la provincia de Pichincha y otras instituciones públicas y privadas, ha organizado el Sexto Festival Internacional de Coros. El evento se desarrolla en las ciudades de Quito, Latacunga y Cotacachi, del 24 de julio al 7 de agosto, y comprende talleres de capacitación para músicos y
El afiche del festival
presentaciones corales. Cuenta con la participación de músicos nacionales y extranjeros. El objetivo de este festival es contribuir al desarrollo cultural del país y al conocimiento de la cultura musical en las distintas regiones del Ecuador y de otros países.
VIDA
SERVICIOS
8|B
HACE 70 AÑOS viernes 28 DE JULIO DE 1940
Voto de confianza al canciller Despúes de oir la explicación reservadamente en la que expuso el Canciller su política desarrollada en cuestiones internacionales entre las cuales se informan las actividades de La Habana en la Conferencia Panamericana, el Congreso le dio un voto unánime de confianza en la sesión de la tarde.
HACE 50 AÑOS miércoles 28 DE JULIO DE 1960
Nombramiento para cinco legisladores velasquistas Fuentes oficiales de información de la directiva velasquista se sirvieron informarnos, que el Tribunal Provincial Electoral de Manabí había extendido los nombramientos correspondientes a cino legisladores velasquistas manabitas.
+
Teléfonos de emergencia
PORTOVIEJO MANTA CHONE
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
farmacias
HACE 25 AÑOS viernes 28 DE JULIO DE 1985
Ecuador no cambiará porque Perú cambie de gobiernos El canciller del Ecuador, Edgar Terán, dijo hoy al llegar a Lima, que su visita es exclusivamente para asistir a los actos de cambio de gobierno en el Perú y no para dialogar sobre los problemas limítrofes entre ambas naciones. Ecuador observa la transmisión de mando en el Perú con especial expectativa.
solución del rompecoco anterior
Del 24 al 30 de julio
PORTOVIEJO
Fybeca Lisseth Mabehico
Olmedo y 9 de Octubre 15 de Abril y San Eduardo Sucre e/ 18 de Octubre y F. Pacheco
Dromayor Santa Martha Nro. 1 Ximena Nro. 11
MANTA
ENERO 20-FEB. 19 Este será un día en el que podrías recibir un pequeño empujón en el ámbito económico, gracias a la ayuda de una de tus amistades.
piscis
FEBRERO 20-MARZO 20 Deberás hacer una elección en tu trabajo, tómate el fin de semana para pensar. Saber elegir es parte de nuestra responsabilidad.
aries
LLENA
Del 25 de julio al 1 de agosto
MENGUANTE Del 2 al 8 de agosto
NUEVA Del 9 al 15 de agosto
CRECIENTE Del 16 al 23 de agosto
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura guajes 28 y 29 A de julio
MAREAS Miércoles 28 de julio MANTA Primera pleamar 05h15 Primera bajamar 11h22 Segunda pleamar 17h21 Segunda bajamar 23h32 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 05h30 Primera bajamar 11h43 Segunda pleamar 17h35 Segunda bajamar 23h54 Puerto López Primera pleamar 04h53 Primera bajamar 11h00 Segunda pleamar 17h11 Segunda bajamar 23h08
CITA "Considera las contrariedades como un ejercicio". Lucio Anneo Séneca
santoral
28 de julio Santos Nazario y Celso, mártires San Víctor I, papa
269 5324
JIPIJAPA 260 0444
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Simularás no sentir algo que te pasa con alguien que conoces. Las circunstancias no están dadas por ahora.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Te enriquecerás cultural y espiritualmente si sigues los consejos de tu corazón. Si te esfuerzas ahora, recogerás los frutos de todo.
LIBRA
MARZO 21-ABRIL 19
SEPT. 23-OCT. 22
No pongas en riesgo tus cosas, medita antes de dar un paso en falso. Una oportuna reunión de trabajo está pendiente.
El trabajo no te va a sobrar, como a casi nadie, pero tampoco te va a faltar. Una persona va a recurrir a ti pidiendo tu ayuda.
tauro
ABRIL 20-MAYO 20 Se aclara un tema oscuro que daba que hablar en tu lugar de trabajo. Enfrentas una cuestión de diferencia de puntos de vista.
gÉminis
ESCORPIÓN
OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Si estás esperando recibir alguna noticia laboral, ésta va a producirse muy pronto. Así que debes prepararte.
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 20
NOV. 22-DICIEMBRE 19
Te escandalizarás por un asunto engorroso. Mantén prudencial distancia. Necesitas entablar una conversación profunda con tu pareja.
Estrecha tus relaciones con compañeros de trabajo, te ayudarán a mejorar en tu empleo. Podrías rehacer tu vida sentimental.
cÁncer
JUNIO 21-JULIO 22 Te revelan un secreto importante y comprometido. No es un día apto para firmas o reuniones importantes, si las tienes que hacer, relee todo.
la voz del experto lenguaje "stage" es algo innecesario
horóscopo ACUARIO
lunas
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20-ENERO 19 Si trabajas para una empresa puede ser que te propongan un contrato de mayor duración o un aumento de sueldo.
La Fundación del Español Urgente recomienda sustituir en el ámbito deportivo el extranjerismo "stage" por concentración de pretemporada, preparación previa a…, preparación o pretemporada. El término stage, usado en el mundo del deporte, se refiere a la concentración o preparación que hace un equipo en la etapa o fase previa a una competición. La Fundación del Español Urgente recomienda sustituir stage por equivalentes en español como concentración de pretemporada, preparación previa a…, preparación o pretemporada.
COCINA consejos que resultan útiles Para que las papas fritas no se nos quemen y queden blandas por dentro pero croncantes por fuera deberás seguir unos simples pasos. Primero córtalas como de costumbre y colócalas en una cacerla con un poco de agua fría, las comienzas a hervir a fuego lento hasta que llegue el agua a su punto de ebullición. Retíralas cuando estén blandas, pero tampoco tanto porque tu resultado será un puré, cosa que no buscas.
SEXO lo que no revelan las mujeres Los hombres catalogan a las mujeres por su comportamiento y si demuestran su gusto por el sexo, fácilmente entran en la categoría de ser "fáciles". Verdaderamente es una pena que una mujer no pueda revelar sus deseos sexuales más íntimos, por el temor de no ser tratada como una dama. La intimidad debe guardarse en un espacio íntimo, justamente.
AMOR construir una relación de pareja ¿Qué hacer para construir una relación? Mantener una actitud positiva, ya que es muy fácil desesperarse al inicio de la relación. Dar y recibir cariño, adicionado con una buena vida sexual, ya que la monotonía sexual y afectiva son veneno puro para una relación duradera. Abrir los canales de comunicación, el diálogo constructivo y búsqueda de soluciones. Esto debe ser el pan nuestro de cada día, ya que solo hablando podrán encontrar las mejores soluciones a la problemática particular.
EL DIARIO |MiĂŠrcoles | 28 de julio del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
VIDA
10 | B
Sociales El rostro del día: Stefanía Fernández u La actual Miss Universo Stefanía Fernández se encuentra de visita en el Ecuador, esta soberana señaló que luego que entrege la corona, se tomará un tiempo de descanso.
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
PORTOVIEJO
Clubes de servicio u Club de Leones Portoviejo
Central Sesión ordinaria Día: Hoy, 28 de julio Hora: 20h00 Asunto : Asamblea general ordinaria Responsable: Juan Parrales y su domadora Lugar: Sede del Club
El cumpleaños y bautizo de Daniela u Club Rotario Portoviejo
Reunión de compañerismo con damas Día: Hoy, 28 de julio Hora: 21h00 Conferencia: Luis Burbano Eraso Responsable: Rubén Morales Fernando Rodríguez, El club Lugar: Sede del club
u PORTOVIEJO.- Daniela Rivera Loaiza recibió las aguas bautismales y celebró un año de vida. Por tal motivo sus padres, padrinos y demás familiares la felicitan
sucre • LA Capitanía del Puerto de Bahía de Caráquez CELEBRA UN AÑO MÁS DE CREACIÓN
La Marina está de fiesta
Israel Díaz (i) entrega una placa a Israel Navarrete
Despedida a un oficial
La Capitanía del Puerto de Bahía de Caráquez realizó la sesión conmemorativa por cumplir un año más de aniversario, evento desarrollado en el Bahía Yacht Club de la 'Ciudad sin copia'. La sesión arrancó con las palabras de Ricardo Díaz, capitán de puerto, quien resaltó la fecha y agradeció a todas las personas que hicie-
ron posible la realización de las distintas actividades en honor a sus festejos, en el área deportiva, musical y social. Durante la ceremonia se realizó un brindis, además los asistentes al evento disfrutaron de un momento ameno en compañía de los miembros de la capitanía. En el acto se aprovechó para despedir a Israel Navarrete, Teniente de la Marina.
MESA Miembros de la Capitanía del Puerto de Bahía de Caráquez celebraron la fecha en una sesión conmemorativa
u PORTOVIEJO
Firman convenio de cooperación educativa En la Universidad de Salamanca (España) se llevó a cabo el Encuentro Internacional de Jóvenes Políticos de Iberoamérica, organizado por su división MAICOP (Máster de Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política), en el cual luego de una intensa semana de aprendizaje sobre técnicas de estrategia electoral y marketing político, Oswaldo Muñoz Suárez, asis-
tente al evento en calidad de Director de Muñoz Suárez Asociados y Consultores Políticos Independientes, suscribió con la entidad organizadora, un convenio de cooperación educativa para la preparación integral de profesionales en el área de la comunicación y formación de especialistas en el asesoramiento de imagen y consultoría política, que generará un gran aporte académico.
ACUERDO Firma del convenio de cooperación educativa entre MAICOP y la Pontificia Universidad de Salamanca
VIDA
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
ruido
10 años
Ronald Loor Arteaga u Ronald Stéfano Loor Arteaga cumplió diez años de vida. Sus padres, hermanos y demás familiares le felicitan.
PORTOVIEJO
MANTA
Preparan un pregón infantil
Taller sobre control del tabaco
u El centro de estimulación temprana Fisjuli, del Infa, realizará un pregón para dinamizar la actuación de los niños que pertenecen a este programa. Esta actividad se desarrollará hoy 28 de julio a partir de las 15h30, y recorrerá varios sectores, como la ciudadela Cuatro Esquinas, Nuevo Portoviejo, entre otras.
u Hoy, desde de las 09h00 hasta las 14h00, se realizará el taller de Propuestas y políticas para el control del tabaco en la provincia de Manabí. Esta capacitación se concretará en el Hotel Howard Johnson de Manta. El disertante será Mario Virgolini, director del Programa de Control del Tabaco del Ministerio de Salud de Argentina.
SOCIALES
11 | B
El cumpleaños de Juan Carlos Quinteros
u CANOA.- Juan Carlos Quinteros, presidente de la Junta Parroquial de Canoa, celebró sus 42 años de vida. Por tal motivo todos sus familiares y amigos más cercanos le desean muchas felicidades y bendiciones al cumpleañero.
MANABÍ • el club de leones portoviejo central tiene nueva directiva
Un nuevo directorio de club de servicio
Ángel Quiroz Parrales es el nuevo presidente de la entidad
El viernes 23 de julio se llevó a cabo la posesión de la directiva del Club de Leones Portoviejo Central, en un acto que se desarrolló en la sede de la asociación.
Uno de los puntos más relevantes en la sesión solemne fue la posesión del presidente entrante, Ángel Quiroz Parrrales, la posesión de la directiva para el bienio 20102011, posesión del directorio
GESTOS En la ceremonia se realizó la toma de juramento
del comité de damas y el ingreso de los nuevos socios. Esto último estuvo a cargo de la Asociación de Clubes de Leones Internacional. Por su parte, Tito Muñoz, gobernador del
distrito G-1, condecoró a Ángel Quiroz Parrales por la labor realizada en el período anterior. Durante la sesión solemne también se entregaron reconocimientos al secretario y tesorero del cubil.
Ángel Quiroz (i) recibe una condecoración de Tito Muñoz
acto 'Todos nos miran' es el lema del festival coreográfico
u MANABÍ
Estudiantes vivirán fiesta de festival coreográfico Este lunes 2 de agosto comenzará el III Torneo Intercolegial de Coreografías denominado Todos nos miran Calceta, un mega evento organizado por "TNM Produccion" y bajo la dirección del conocido presentador de Calceta TV, Tomás Beltrán.
Este torneo, que cada año reúne y atrae la atención del público calcetense, se realizará en el coliseo Silvio Rubén Larrea a partir de las 20h00. Se tiene confirmada la participación de cinco colegios de Calceta.
12 B | MiĂŠrcoles | 28 de julio del 2010 | EL DIARIO
VIDA
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
u JUNÍN
MANABÍ • Ceremonia del club rotario portoviejo solidario
Proclaman a reina infantil del jardín Viliulfo Cedeño Liseth María Intriago fue designada reina infantil del jardín Viliulfo Cedeño, de Junín. Esta pequeña soberana espera poder trabajar por los niños que se educan en el centro infantil de su cantón. Esta designación se realizó por los 50 años de creación del establecimiento educativo, donde además se desarrollan una serie de actividades por las fiestas del mencionado jardín.
SOCIALES
Liseth Intriago
Posesión de directiva
13 | B
Manuel Proaño, presidente saliente, y Pilar Andrade, presidenta actual
También entregaron reconocimientos
El 6 de julio los socios del Club Rotario Portoviejo Solidario se reunieron para posesionar a la nueva directiva de la institución. Hubo un emotivo acto solemne, donde además de posesionar a la directiva del club se destacó la labor de quienes trabajan desinteresadamente en las diversas obras que emprenden los integrantes del Club, a quienes se les entregó placas de reconocimiento. En la oportunidad también se tomó el juramento de rigor a una nueva socia que integrará las filas rotarias.
evento Socios del Club Rotario Portoviejo Solidario realizaron la posesión de la directiva
14 10 | B
s se or cv i ac li oe s
VI D A
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
bahía de caráquez • fue el primer sábado de ocho días de festejos
Encienden noches de verano
Hubo pregón y show artístico
agradecen Gerónimo Ibarra (centro) durante el homenaje
u EL CARMEN
Rindieron homenaje a Gerónimo Ibarra El Club de Artistas Aficionados y Profesionales Wilson Roberto Velasco, de Santo Domingo de los Tsáchilas, entregó un reconocimiento a Gerónimo Ibarra Muñoz, quien cumplió 32 años como presentador de espectáculos, cantante y periodista. Gladis Sanmartín, presidenta del club de artistas, recordó que cuando ella empezó a incursionar en el mundo de la música, Gerónimo Ibarra le brindó la oportunidad de
darse conocer en el programa artístico que conducía en una radio de Santo Domingo.
En la actualidad Después de tener este programa, Ibarra se radicó en la localidad de El Carmen, donde ha continuado interpretando música ranchera y difundiendo programas artísticos en Radio Satélite, medio de comunicación en el que también dirige un noticiero mañanero.
Camila Vergara interpretó dos temas románticos
Esperadas como una de las formas sanas de entretenimiento, las Noches de Verano edición 2010, iniciaron este último fin de semana en Bahía de Caráquez. La prog r amac i ó n inició con un pregón, liderado por las soberanas de la ciudad, entre ellas Sonia Dueñas, reina de Sucre, acompañados por la banda musical
movimiento Grupo de baile del colegio Bahía de Caráquez
de la unidad educativa La Inmaculada. Las delegaciones recorrieron la Avenida Bolívar, mostrando al público los personajes de Disney además de Discovery Kids. Los estudiantes del colegio Fanny de Baird también participaron con sus atuendos de abejas, yoguis y también princesas. El escenario estaba listo y los miembros de la Banda Sinfónica del Gobierno Municipal ofrecieron un repertorio de temas en el que hubo baladas, música clásica y boleros. Carlos Mendoza, alcalde del cantón, dio la bienvenida a los bahienses y a los ciudadanos visitantes, que
aprovechan sus vacaciones y tienen una alternativa de diversión sana, dijo. Hubo más intervenciones artísticas. Llegó el turno de los cantantes Elsita de Pablo, Camila Vergara y Fabiana Zedeño, para que pudieran presentar su música en ritmos románticos. El colegio nocturno Bahía de Caráquez y el colegio Fanny de Baird, también ofrecieron coreografías y fueron Jesús Barre y Andrea Escandón, cantantes de San Vicente, quienes concluyeron con las participaciones musicales. Así se vivió el primer sábado de los ocho que incluyen las Noches de Verano de Bahía.
presentación Fabiana Zedeño durante su show artístico
16 B | MiĂŠrcoles | 28 de julio del 2010 | EL DIARIO
campeonato
17B | EL DIARIO | Miércoles | 28 de julio del 2010
de fulbito
Este sábado a las 19h30 en la cancha del complejo Barra Brava se inaugura el campeonato de fulbito donde participarán los equipos de los almacenes de electrodemésticos asentado en Manta.
breves de manta
MANTA
Carlos Hidalgo ya está recuperado SEGUIDORES Sin duda, Delfín es el equipo que más hinchada tiene en Manta
Delfín a flote
Ayer el Manta FC volvió a los entrenamientos, y lo hizo de 08h00 a 10h30 en el complejo Fishcorp, mientras que hoy lo hará a puerta cerrada en el estadio Jocay. El plantel “celeste” juega el viernes a las 18h00 en el estadio Jocay ante la Universidad Católica, equipo quiteño donde es posible que debute el argentino Claudio Guerra. Además, se anuncia que en el Manta, aparte de la ausencia de Jesús Di Filipe por acumulación de tarjetas amarillas, estará completo, pues ayer se anunció que ya está recuperado el volante Carlos Hidalgo.
Fútbol u El proyecto de convertir al equipo en una compañía marcha bien
Para Honorio Cevallos, presidente del Delfín, el equipo “ídolo de Manta” no está en el abandono, al contrario, desde ya se constituye una compañía. Cevallos, quien legalmente ante la Federación Ecuatoriana de Fútbol es el presidente de Delfín, dijo que no es un proyecto, sino ya algo concreto, pues en ocho días llamará a una rueda de prensa para dar todos los pormenores. Añadió que a pesar de que en papeles el club no le pertenece (es de la Asociación de Fútbol no Amateur de Manabí), siente que el
datos u 1. se construirá
u 2. grupo está interesado
Dentro de los proyectos del Delfín está la construcción de su complejo deportivo, obra que según Honorio Cevallos ya está casi financiada.
Honorio Cevallos confirmó que hay un grupo de dirigentes de Liga de Quito que se ha mostrado interesado en inventir en Delfín, pero no hay nada concreto.
complejo deportivo
equipo es de él, ya que ha invertido en el plantel, e incluso pagó las deudas en la Federación Ecuatoriana de Fútbol para no perder la categoría. No obstante, expresó que se está realizando todo lo legal para que el club pase
a sus manos oficialmente. Añadió que se ha formado un grupo fuerte, y que dentro de sus objetivos está que en el 2011 y 2012 el equipo siga participando en el torneo provincial de Ascenso. Sin embargo, para el 2013
los dirigentes quieren que el plantel esté en la serie B, con un elenco de lujo que busque llegar a la serie A. Puntualizó que a más del dinero, que ya lo tienen, lo que hay dentro del grupo son las ganas de hacer las cosas bien, pues todos desde ya están invirtiendo, y esperan a otras personas que en dos años vendrán a Manta, quienes conformarán una dirigencia joven, financiada pos sus respectivos padres. Cevallos mencionó que a mediados de agosto se hará la convocatoria a todos los jugadores para los entrenamientos continuos.
ATLETISMO
Continúan los juegos Intercolegiales u Ayer las pruebas de atletismo de los Juegos Intercolegiales de Manta continuaron en el estadio de la universidad Eloy Alfaro. Allí, los más de 100 deportistas de los 30 colegios participantes compitieron en salto largo y lanzamiento de jabalina. Las pruebas continuarán durante toda esta semana y el lunes comienza el fútbol sala en varones y el básquet en mujeres. Los colegiales intervienen en las categorías infantil, inferior, intermedia y superior, dijeron los coordinadores.
Se corre la octava válida Competencia u Escudería Manta está lista
TORNEO Se viene la adrenalina del torneo de carros 4X4
La escudería Manta está lista para sobresalir en la octava válida del campeonato regional de carros 4X4 que se llevará a cabo este domingo en Esmeraldas. El equipo mantense viajará el sábado en la mañana hasta la capital esmeraldeña, y estará conformado por los pilotos Edison Zurita, Rolando Burgos, Miguel Zurita, William Zamora y Rodolfo Bravo, quien es el nuevo integrante de la escu-
deria manabita. Asimismo, se supo que en esta octava fecha, de diez, que conforma el circuito Costa estarán las delegaciones de los clubes de 4X4 de El Carmen, Quinindé, Santo Domingo de los Tsáchilas, Buena Fe, Quevedo, Esmeraldas, Pedernales y Manta. En las dos últimas fechas el equipo mantense no ha podido sobresalir, ubicándose en los últimos puestos, y ahora quiere puntuar mejor.
JUVENIL
Este sábado se inaugura campeonato u Este sábado, a las 09h00, en la cancha Los Tres Reyes se inaugura el campeonato juvenil de fútbol que organiza la Liga Barrial San Pablo de Manta. Los coordinadores dijeron que hasta hoy se receptan las inscripciones. Además, indicaron que en la apertura se elegirá a la nueva Srta. Deportes, así como también al equipo mejor uniformado, y los encuentros se desarrollarán todos los fines de semana, desde las 09h00 los sábados y a las 10h00 los domingos.
18 | B
Acción
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
Brasileños buscan un cupo en la final
breves
Libertadores
Ronaldinho se quedará en el Milán un año más
u Juegan Internacional y Sao Paulo
Los brasileños Internacional y Sao Paulo revivirán hoy la final de la Copa Libertadores de 2006 en un duelo por la ida de la semifinal de la Copa Libertadores de América. A diferencia de hace cuatro años, el Internacional llega como favorito, por el momento de ambos en la Liga brasileña, en la que los 'gaúchos' sonríen por sus cuatro triunfos consecutivos tras el receso del Mundial y los paulistas fruncen el ceño porque todavía no han saboreado la victoria. Durante el receso mundialista el Inter sustituyó en el banquillo al uruguayo Jorge Fossati por Celso Roth, quien le ha dado consistencia al equipo y supo encajar a los recién llegados. La única duda para Roth es quién acompañará al argentino Andrés D'Alessandro y al joven Taison, si será Giuliano o Andrezinho, ambos buenas opciones ofensivas.
ITALIA
u Ronaldinho Gaúcho continuará
Andrés D'Alessandro, jugador del Internacional
en el Milán la próxima temporada por deseo expreso de la entidad, y cumplirá su actual contrato, que expira en junio de 2011. La noticia zanja, las especulaciones sobre la posible marcha de Ronaldinho a Los Ángeles Galaxy, el Olympiacos griego o el Flamengo brasileño.
españa
Real Madrid inicia gira por los Estados Unidos u El Real Madrid realizó ayer su
alineaciones Internacional
Sao Paulo
Abbondanzieri Nei Bolívar Indio Kléber Sandro P. Guiñazú D'Alessandro Giuliano Taison Alecsandro DT: C. Roth
R. Ceni Jean Miranda A. Silva J. César Hernanes R. Souto Richarlyson Marlos Dagoberto Fernandão DT: R. Gomes
última sesión de trabajo antes de partir hoy hacia Los Ángeles (Estados Unidos), en una sesión de entrenamiento que destacó por la vuelta al trabajo del portugués Cristiano Ronaldo, un día antes de lo previsto Cristiano Ronaldo fue la principal novedad.
Sao Paulo en un mal momento
Por su parte el Sao Paulo encara las semifinales con prácticamente las mismas piezas con las que superó la fase anterior, pero con muchas dudas por sus malos resultados en la Liga. La única baja entre los titulares fue la pérdida del lateral derecho Cicinho, que concluyó su período de cesión en el club brasileño y regresó al Roma. El sustituto del ex jugador del Real Madrid en la banda derecha será Jean, quien ya se había alternado con él en varias ocasiones durante el comienzo de la temporada.
ÁRBITRO: Héctor Baldassi ESTADIO: Beira-Río HORA: 19H5O
fútbol del mundo ESPAÑA
TURQUÍA
u El portero paraguayo del Real Valladolid Justo Villar declaró ayer que no está en su ánimo forzar su salida del club vallisoletano donde se siente a gusto. "Mi futuro inmediato es el Real Valladolid. No hay ninguna oferta concreta, así que, si la hay, la estudiará el club y mi representante.
u El ex futbolista del Real Madrid José María Gutierrez "Guti", fue aclamado como un héroe por su nueva afición del Besiktas, durante la presentación del jugador en Estambul. Guti firmó el contrato con las Águilas de Estambul por dos temporadas por un sueldo anual de 3,5 millones de dólares.
Justo Villar quiere seguir en el Real Valladolid
Guti, es aclamado como héroe en Besiktas
INGLATERRA
Mascherano quiere jugar en el Inter de Milán u Javier Mascherano pedió al Liverpool que le deje abandonar el club para marcharse al Inter de Milán, según confirmó ayer el entrenador del equipo, Roy Hodgson. El argentino, regresó el lunes a Liverpool, y se reunió junto a su agente, con el nuevo entrenador para expresarle su deseo de no estar en Anfield la próxima temporada.
Acción
EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
fútbol nacional
Juan González será baja dos semanas por lesión u Dos semanas de baja es lo que tendrá el delantero peruano Juan Diego González, esto como consecuencia de una lesión suscitada durante un entrenamiento. El peruano tuvo una mala caída en la práctica del lunes, por lo que sufrió la luxación de su codo izquierdo. Pero no todo es mala noticia en la tienda "Chulla", puesto que ayer arribó a Quito el también peruano José Carlos Fernández para sumarse a su nuevo club. Por otro lad,o Rubén Darío Insúa fue ratificado por los directivos del equipo hasta final de temporada. Esto ante los rumores que se generaron sobre la salida del estratega del equipo.
Macará
Buscan reforzar el equipo para esta temporada u El argentino Darío “Vizcacha” González y el ecuatoriano Ebelio Ordóñez son los jugadores que interesan al técnico del Macará, Víctor Alfredo Riggio, para reforzar el equipo en esta segunda etapa. González ha militado en clubes como: Talleres de Córdoba, Instituto de Córdoba, Argentinos Juniors, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Juventud Antoniana y últimamente en Deportivo Santamarina de Tandil, en Argentina. Por su parte, Ordóñez actualmente es la gran figura de un Aucas que pelea por el ascenso a la Serie B. Ordóñez ha jugado en 9 de Octubre, Panamá, Técnico Universitario, El Nacional, Emelec y Deportivo Quito de Ecuador; Shangai de la China y Olimpia del Paraguay.
Emelec
Pedro y Luis Quiñónez ya están recuperados u Pedro Quiñónez y José Luis Quiñónez, volantes de contención que no pudieron ser tenidos en cuenta en la fecha pasada, están recuperados de sus dolencias y listos para volver a las canchas este fin de semana ante El Nacional. Sin embargo, Eduardo Morantes, quien debe cumplir con una fecha más de inhabilitación; y Fernando Giménez, quien fue expulsado con dos amarillas en la fecha pasada, no podrán ser usados por Sampaoli. El estratega hoy hará un entrenamiento táctico, donde irá definiendo el equipo con el que enfrentará a los militares en el estadio Olímpico Atahualpa.
19 | B
Maradona fuera de la selección Argentina
D. quito
fútbol
u
La Asociación de Fútbol Argentina lo confirmó
El comité ejecutivo de la AFA resolvió ayer no renovar el contrato de Diego Maradona como entrenador de la selección de Argentina. La decisión fue tomada en pleno por los 28 miembros del comité ejecutivo de la AFA, quienes por unanimidad decidieron no renovar el contrato del "Pelusa". "El Comité Ejecutivo ha
resuelto por unanimidad no renovarle el contrato a Diego Maradona", dijo en rueda de prensa el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo. Maradona había asumido el cargo en noviembre de 2008, tras la renuncia de Alfio Basile y en momentos en que Argentina disputaba las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica.
Por el momento el cargo lo asume interinamente el entrenador de la Sub-20, Sergio Batista. Cherquis aseguró que por el momento no hay apuro para designar al reemplazante de Maradona en el
Diego Armando Maradona
Ricardo Noir
20B | EL DIARIO |Miércoles | 28 de julio del 2010
dice no a los errores
El delantero Ricardo Noir dijo que el equipo está consciente en que hubo algunos errores ante Liga de Quito y que se espera que el equipo pueda sumar 3 puntos este fin de semana ante el Olmedo.
Por la punta
Hernán Barcos es uno de los goleadores de Liga de Quito
Serie A
Empatados con nueve puntos en la tabla de posiciones, el Deportivo Cuenca y Liga de Quito se disputarán hoy a las 20h35 el liderato del torneo en el inicio de la cuarta fecha del camp e o n a t o local.
u
El Deportivo Cuenca recibe a Liga de Quito
El partido se lo adelantó por el viaje de los “Albos” a Japón donde este 4 de agosto disputará la final de la Suruga Bank. En tres fechas disputadas en la segunda etapa ambos equipos no han perdido obteniendo el cien por ciento de los puntos, por lo que este partido será uno de los más atractivos por lo que los directivos cuencanos esperan tener un estadio lleno.
Las novedades de los equipos En Liga de Quito las principales novedades son la recuperación de Diego Armando Calderón, Walter Calderón y Franklin Salas quienes ya recibieron el alta médico. Quien también está recuperado es Miller Bolaños aunque el estratega Edgardo Bauza lo podría reservar
para el choque en Japón. Quien saltará como títular será Carlos “El Chino” Luna quien formará una de línea de tres delanteros junto a Hernán Barcos y Juan Manuel Salgueiro. Por su parte en el Deportivo Cuenca Marcelo Bohórquez es la única duda para el choque de hoy. El fuerte golpe que recibió en su muslo izquierdo ante Macará el pasado sábado, que le obligó a dejar la cancha, le privó al lateral zurdo de entrenar con normalidad con el resto del equipo. Bohórquez durante esta semana ha realizado trabajos diferenciados con el afán de no agravar la lesión. De no recuperarse Bohórquez, Juan Guerrón tomaría su lugar. Así evidenció Luis Soler en el último entrenamiento.
alineaciones D. Cuenca
Esteban Dreer John Narvaez M. Quiñónez Diego Ianiero M. Bohórquez Michael Endara G. Ramos H. Matamoros Ángel Mena Pablo Arevalo Luis Escalada DT: E. Bauza
Liga (Q)
A. Domínguez Jorge Guagua C. Espínola N. Araujo Neicer Reasco U. De la Cruz Patricio Urrutia Marlon Ganchoso Carlos Luna Hernán Barcos J. M. Salgueiro DT: Luis Soler
ESTADIO: A. Serrano Aguilar HORA: 20H35
Equipo Los jugadores del Deportivo Cuenca quieren mantener el invicto en esta segunda etapa y adueñarse de la punta del torneo
Los protagonistas
Liga de Quito viaja el viernes a Japón Liga de Quito, último campeón Los que viajan de la Copa Sudamericana, y el
Edgardo Bauza
Miller Bolaños
Geancarlos Ramos
DT de Liga de Quito
Jugador de Liga (Q)
Jugadore del D. Cuenca
u "El Deportivo Cuenca es un rival muy complicado por algo está invicto en esta segunda etapa".
u "Espero jugar este partido, y aunque la decisión es del técnico yo estoy listo para jugar por si me necesita".
u "Liga de Quito es uno de los mejores equipos de sudamérica, pero hemos hecho un buen trabajo para derrotarlos".
FC Tokio, último campeón de la Copa de la Liga Japonesa, disputarán el 4 de agosto la final de la Suruga Bank. El plantel ecuatoriano tiene planeado viajar este viernes hasta Nueva York, donde harán escala y el 1 de agosto llegarán hasta Tokio-Japón. El cuerpo técnico universitario dio a conocer la lista de los 18 convocados para enfrentar este nuevo reto internacional.
Arqueros Alexander Domínguez José Francisco Cevallos Defensas Carlos Espínola Norberto Araujo Renán Calle Jorge Guagua Diego Calderón Enríque Gámez Mediocampistas
William Araujo Neicer Reasco Ulises De La Cruz Miller Bolaños Gonzalo Chila Patricio Urrutia Delanteros Cristian Lara Juan Salgueiro Carlos Luna Hernán Barcos