El Diario
miércoles 30 DE junio del 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
Año 77
Nº 106
|
www.eldiario.com.ec
| 64 páginas
|
2 secciones
|
precio: 45 ctvs
|
I N C L U I D O IV A
TEMA DEL DÍA
Cerro Jaboncillo tiene futuro turístico Página 2 | A
Paraguay 0 (5) Portugal 0
Japón 0 (3) España 1
u Nelson
Haedo Valdez, de Paraguay
MUNDIAL 2010
MANTa
Puerto gasta USD 43.000 mensuales en vigilancia A pesar de los gastos en guardianía, se asegura que los tentáculos del narcotráfico siguen afectando al puerto. Página 6 | A
ECUADOR
Correa amenaza romper lazos con Colombia Página
Triunfos en rojo y guaraní
Foto | AP
EXPLORACIón Se han encontrado vestigios de estructuras prehispánicas en los cerros de Hojas y Jaboncillo
España y Paraguay obtuvieron los dos últimos puestos entre los ocho clasificados a cuartos de final. Los partidos se retoman el viernes.
SECCIÓN B
11 | A
M Á S T I T UL A RES
Portoviejo Hoy retirarían monumento PAG. 5|A Manta Cables crean desorden PAG. 7|A Chone Hoy realizan minga PAG. 9|A Ecuador Expulsan a 29 cubanos PAG. 12|A Cuba Fariña, en estado crítico PAG. 18|A
MANABÍ
Portoviejo prohíben comida chatarra 3|A
FESTEJO Paraguay celebró la clasificación con gritos
V i da
Escenarios lady Mina ya se prepara 4|B
ALEGRÍA Miles de españoles salieron a las calles a festejar
A CCI Ó N
Intercolegiales Buscan talentos deportivos 24|B
2|A
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Tema del Día ESTUDIO
u
Elevaciones de Hojas y Jaboncillo despiertan positivas perspectivas en su entorno
Una ciudad enclavada en los cerros marca futuro turístico de Portoviejo Foto | Cortesía Ciudad Alfaro
claves CIRCUITO
1 u Debe hacerse un manejo integral, a más de ver la Ciudad de los Cerros, ir a la ruta del encanto, del spondylus, crear un circuito turístico, sugiere Carlos Vásquez.
OFERTA
2
INVESTIGACIÓN Las primeras actividades en los cerros de Hojas y Jaboncillo permitieron a los arqueólogos observar mientras estudiaban la zona, una compleja planificación urbanista, en la que el hombre no alteró la naturaleza, más bien se adaptó a ella Hay una ciudad en los cerros que quiere emerger. Dicen que como centro urbano es más grande que Machu Picchu y eso alberga muchas esperanzas de un fuerte despegue turístico en Portoviejo, y la provincia. Esta es la perspectiva que ofrecen los cerros Jaboncillo y de Hojas, donde Ciudad Alfaro, mediante convenio con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), realiza la recuperación patrimonial y la puesta en valor arqueológica de lo que posiblemente constituyó el centro político ceremonial de la formación estatal Manteña (siglos X-XV). La puesta en valor se refiere al estudio y conservación de los bienes arqueológicos para convertirlos en íconos de la identidad de los pueblos, según la explicación que consta en un informe emitido por los arqueólogos Jorge Marcos,
Hay varias estructuras Richard Lunniss y de piedra que sirven César Veintimilla. de base de viviendas. El informe detalla Otra terraza de forma resultados de una primera fase, reali- PERSPECTIVA cono truncada cuenta con estructuras de zada en 57 hectáreas u Trabajo posible importancia de las laderas al este conjunto de ceremonial, señala de cerro Jaboncillo entes para el informe, respecto (a 4,5 kilómetros de el turismo, a "un templete con Picoazá), delineadas recomiendan. talud recubierto de en el denominado piedras y una rampa Bloque A. Así, los investigadores eva- de ingreso orientada hacia el luaron el estado del área. Se este", expresa. encontraron con remanentes También se halló un mirador del bosque deciduo (a los desde cuya cúspide se baja árboles se les caen las hojas hacia una quebrada donde durante la estación seca) y en cae una cascada. En el ingrela parte más alta por un bos- so a este espacio hay varios que de nube donde habitan silos con tapas de piedra. orquídeas, bromelias y otras "Al oeste y a mayor altura, epifitas. Se trata de una zona se hallan tres terrazas en un risco con muros entre 150 de altísima biodiversidad. Entonces, bajo esta vegetación metros y 180 metros de largo, encontraron en las primeras recubiertos de piedra; dos de 13 hectáreas estudiadas: una estos muros tienen 4 metros terraza de cultivo con una de altura y el central 8 metros pequeña albarrada, seguida de altura. Sobre cada uno de de otra terraza bordeada por estos muros se encuentran las bases de 9 edificaciones", conun muro de piedra.
clave 1
tinúa el informe; además, que hay un sendero prehispánico y escalinatas de piedra hasta un despeñadero de roca, "del que los antiguos manteños obtenían la piedra para sus edificaciones en el sector".
Proyección turística “Sin lugar a dudas había una ciudad”, manifiesta Carlos Vásquez, arquitecto portovejense con un postgrado en restauración de monumentos y sitios históricos, quien ya visitó el lugar. "Cerro Jaboncillo se presenta como una gran oportunidad de desarrollar la industria del turismo. Es la gallina de los huevos de oro", resalta y recomienda que paralelamente a la investigación, habrá que concienciar a la población, facilitar accesos, desarrollar hotelería e instar mejoras urbanas para Picoazá. Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec
u No ha sido identificable un catálogo con proyección de oferta de turismo arqueológico, de productos y servicios asociados, para interesados, dice Raúl Zavala.
datos u 1. PRESENTARÁN EL
u 2. oTRAS ACCIONES
Dicen que en agosto tendrán suficiente información para presentar el plan de trabajo, para la puesta en valor de los conjuntos arqueológicos mejor conservados en los cerros.
Desde la corporación centro cívico Ciudad Alfaro indicaron que se empezará con las excavaciones y que avanza la construcción de un sitio de interpretación.
PLAN DE TRABAJO
EN EL CERRO
falta consolidar propuesta de turismo
Raúl Zavala, experto en gestión turística, explica que el turismo arqueológico es uno de los más especializados, por lo que requiere de toda una estructura de respaldo: estudios, las prospecciones, las investigaciones, los diagnósticos, museos y laboratorios. Bajo esta perspectiva, indica que es posible que exista potencial de cerro Jaboncillo como oferta turística; sin embargo, ¿en qué tiempo estará lista la estructura de respaldo turístico de este espacio arqueológico?, se pregunta. " De lo que conozco existen muchos estudios especializados sobre arqueología y antropología pero no de los aspectos turísticos de cerro Jaboncillo como para generar una oferta de visitación sustentable, o sobre la capacidad de carga turística. Turísticamente solamente se lo nombra como un atractivo". Entonces, resalta que si no existen estudios y proyectos integrales turísticos de cerro Jaboncillo para arqueoturismo, "esta idea sólo podría convertirse en un gran parque de recreación y de turismo de naturaleza".
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Manabí Portoviejo
3|A
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
EDUCATIVOS
u
Autoridades inspeccionan bares escolares
Encebollados y frutas en los bares de los planteles Frutas y comida sana son parte del menú que están obligados a incluir los bares escolares, tras un acuerdo interministerial emitido por el Ministerio de Educación y Salud. A más de productos saludables, también es indispensable que el personal que atiende el bar aplique las normas de higiene. Para el efecto se había anunciado que a partir de julio iniciaría un control en las escuelas para que se cumplan estas disposiciones, sin embargo, las inspecciones ya comenzaron días atrás. Así lo confirmó María Elena Anchundía, nutricionista de la Dirección Provincial de Salud, quien indicó que el control inició en Portoviejo, y que hasta la fecha han visitado alrededor de 15 planteles. Anchundia comentó que se han encontrado con que la mayoría de bares aún expenden gaseosas y todo tipo de comidas chatarras, aunque reconoció que unos pocos ya están adoptando las nuevas medidas. La nutricionista recordó que lo que buscan es garantizar un estilo de vida saludable para los estudiantes, por ello dijo que por ahora sólo se están dando recomendaciones a los encargados y directivos de las escuelas que no están cumpliendo, pero advirtió que si en una segunda ocasión no han cambiado las cosas, se verán obligados a sancionar de acuerdo a lo que determinan las leyes.
EQUIPOS El esterilizador de instrumentos quirúrgicos y ropa para cirugía está dañado por cambio en el voltaje
u reclamos de pacientes
Aún no reparan los equipos del hospital La reparación de cionadores de aire de varios equipos del Terapia Intensiva, fue hospital provincial adquirida hace cuatro Verdi Cevallos Balda, años y funciona las 24 fue dispuesta por el horas del día, además daños director de la casa de de manera permanenu Los salud, Julio González, te tiene problemas cambios tras las denuncias por las variaciones de de voltaje realizadas por los jevoltaje. dañaron el fes de varias áreas. “Es por eso que pretomógrafo. A la empresa Frío senta problemas, y Azul le corresponhemos notificado al de realizar el manteniMinisterio de Salud la nemiento de las centrales de cesidad de adquirir un UPS aire de Terapia Intensiva, (batería que puede proporEmergencia, Neonatología, cionar energía después de pero pese a que la autoridad un apagón), y estamos a la señaló que los trabajos se espera de una respuesta", estaban realizando, El Diario dijo. Añadió que también esno encontró a ningún técnico tán buscando recursos para en las mencionadas áreas. adquirir una moderna cenCon Frío Azul se firmó un tral de aireación. contrato para mantenimienLos cambios de voltaje to y reparación de todos los causaron que el tomógrafo equipos de ventilación en sufriera un bloqueo, ayer un la administración de Jhonny técnico de Siemens debía Merchán. realizar la correspondiente reparación. Buscan recursos La electroválvula de uno de los esterilizadores también González explicó que en el se dañó. caso de la central de acondi-
clave 1
VENTAS En la escuela 18 de Octubre, de Portoviejo, la mayoría de productos que se expenden en el bar son considerados como sanos. Además el personal que atiende usa gorro, mandil y guantes Buen ejemplo Este medio realizó una visita al bar de la escuela 18 de Octubre, de Portoviejo. En el lugar se pudo constatar que el personal del bar utilizaba gorros, mandiles y guantes. En lo que respecta a la comida, había frutas, panes de almidón, encebollado, ceviche, leche, jugos naturales, dulces, en fin, varios productos que son recomendados. La directora del plantel, Cruz Loor, indicó que están tratando de cumplir en la
medida de lo posible, ya que están conscientes de que es por el bienestar de los más de 700 niños que estudian en el plantel.
lo dijo
Falta colaboración Sin embargo, hizo un llamado de atención a los padres para que colaboren. Pues comentó que muchos envían a sus hijos con comida chatarra en sus loncheras o mochilas. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec
u AV. PAULO E. MACÍAS
María Anchundia nutricionista
“En los bares una persona debe ser destinada a cobrar”.
u MANABITISMO SE PROMOVIÓ EN LA PROVINCIA
Multa para quienes estacionen Domingo culmina fiesta manaba los vehículos junto al parterre Dos policías de Tránsito vigilan que ningún conductor estacione su vehículo junto al parterre de la avenida Paulo Emilio Macías (frente a la clínica San Antonio). En caso de que un conductor infrinja esta disposición, será multado de acuerdo a lo que señala la Ley de
Tránsito. La semana pasada la Jefatura de Tránsito prohibió el estacionamiento de vehículos, porque obstaculizan el paso de las ambulancias. Para hoy está previsto la ubicación de señales de tránsito que deben ser respetadas por los conductores.
La avenida Paulo E. Macías
Con el acto denominado "Soy de Manabí" culmina, el próximo domingo, la programación del Consejo Provincial para festejar el mes del manabitismo. Esta actividad tendrá como escenario el Jardín Botánico, desde las 09h00 hasta las 16h00, y cuenta con el aporte de la dirección provincial de Cultura, la fundación Fortaleza de la Identidad
Manabita y el Club Rotario. El objetivo de la cita es revivir costumbres, mediante comida típica, juegos populares y demostraciones vivenciales de las tradiciones. En cuanto a otros actos, hoy habrá un festival de los raidistas, en Chone. Mirelly Zambrano, de la dirección de Comunicación del Consejo Provincial, mencionó que las actividades se
irradiaron en toda la geografía manabita, para darle un sentido de integración a las festividades. Recalcó que ha habido actos nuevos como el festival Sol de Oro, en Pedernales, y "Soy de Manabí", que se realizará este 4 de julio, ya que junio culminó a mediados de semana y se decidió aprovechar una mejor jornada dominical y familiar.
Manabí
54 || AA ECONOMÍA
u
Portoviejo
Beneficiarios del bono de desarrollo a la expectativa
BNF aplaza la entrega de "créditos en un día" Las autoridades del Banco Nacional de Fomento (BNF) anunciaron que en esta semana iniciaría la liquidación de créditos del bono de desarrollo humano en tan sólo un día. Sin embargo, esta nueva iniciativa no entrará a funcionar hasta el 7 o 12 de julio, indicó el gerente de la entidad, Rodrigo Celi. Explicó que han tenido problemas con la implementación de este nuevo sistema, que pretende simplificar procesos. Y es que esta medida está generando mucha expectativa en los beneficiarios del bono, ya que los interesados en los créditos tenían que dormir en las veredas, madrugar, esperar por horas y quienes no alcanzaban la atención tenían que volver a pasar la misma peripecia.
Foto |Darwin Romero
Detalles Con el nuevo sistema la atención será de acuerdo al último dígito de la cédula y al día del mes. Es decir que si la cédula culmina en 1, la persona puede acercarse los 1, 11, 21 y 31 de cada mes, y así con los demás números. En el mismo día se receptarán los documentos y harán los trámites correspondientes, para que al día siguiente esté depositada la plata del crédito en la cuenta del beneficiario del bono.
lo dijo
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
u TRÁNSITO
Parque vial para conocer señales rectores y además se Los técnicos de la notificó al Ministerio unidad vial itinerante de Educación y de Aneta se quedaron Cultura (MEC), para ayer esperando la que autoricen la prellegada de los alumsencia de los menonos de las escuelas res", dijo Argüello. de Portoviejo a quienes querían enseñar “Con la Ciudad virtual cómo transitar en las calles y conducir con capacitación En el coliseo La queremos precaución. California fue ubicaEs que desde ayer y disminuir los da lo que los técnicos accidentes de Aneta denominan hasta el viernes en la ciudad funcionará de tránsito”. "Ciudad virtual", en el parque vial infan- Santiago Argüello la que hay señales de til de la escuela de tránsito verticales y aneta conducción Aneta. horizontales y 10 veSantiago Argüello, hículos a pedal para jefe de la unidad, señaló que que los alumnos conduzcan. la idea es que niños en edaEstá previsto que 1.200 nides de 6 a 15 años conozcan ños de Portoviejo acudan al tanto en teoría y práctica a lugar para informarse sobre manejar vehículos, caminar educación vial. sobre los pasos cebras y a Argüello dijo que con la caidentificar las señales de pacitación quieren disminuir tránsito. los accidentes de tránsito y "Para que las escuelas asistan que los menores tomen prese pasó invitaciones a los dicauciones.
dijo
Recuerdos Estos malos momentos los recuerda Yoliduvina Posligua, del sector de Mejía, quien relató que pudo obtener el crédito en más de un mes, teniendo que madrugar por seis veces para agilitar los trámites en la entidad. Como ella son cientos de personas que han hecho el mismo sacrificio.
Yoliduvina Posligua beneficiaria del bono
“Tuve que sacrificarme madrugando seis veces para obtener el crédito”.
u SAN PEDRO Y SAN PABLO
Advierten riesgo por usar culebras La utilización de las culebras en los festejos por San Pedro y San Pablo constituye un riesgo para la integridad de los niños, especialmente. El experto en animales salvajes Carlos Solórzano dice que la peligrosidad de las culebras no está involucrada al contacto físico, es más bien la naturaleza del animal la que las vuelve dañinas, ya que aunque parezcan sumisas su comportamiento nunca es predecible. Solórzano dijo también que se han dado casos en que reptiles amaestrados han intentado estrangular o morder a personas causando heridas, afirma que estas situaciones se ven principalmente en estas fiestas, y que los más afectados serían los niños, ya que ellos no tienen
REALIDAD Con el nuevo sistema se espera que se acaben los sacrificios que vienen haciendo los beneficiarios del bono
Breves matriculación
Hoy culmina el plazo para las placas en 5 u Hoy es el último día de plazo que tienen los dueños de vehículos, cuya placa terminan en 5, para que matriculen en la Comisión de Tránsito y así eviten ser multados con los 50 dólares. La atención en esta dependencia es de 08h30 a 18h00. En el lugar se recordó también que hay suficientes especies, por lo que las placas que les toca en los próximos meses pueden adelantar el trámite sí así lo desean.
SERVICIO
Festejos en Picoazá fuerza para manipular o sostener correctamente a estos animales silvestres. Sin embargo, la cultura popular y la fe en los santos es más fuerte que la protección a la salud, en donde se cree que hacerle un desaire a estos animales es un desprecio a los santos.
Otra rotura deja a Portoviejo sin agua u La excavación que la empresa Facayvi, a cargo de una de las fases del plan de agua potable, rompió el lunes una tubería de asbesto cemento en las calles Juan Montalvo y 17 de Diciembre, por lo que los representantes de la empresa solicitaron el cierre de las válvulas de agua del tanque de Las Pulgas, lo que ocasionó que el centro de la ciudad se quede sin servicio hasta ayer.
VIAL La unidad itinerante está en el coliseo La California
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Manabí
Portoviejo
5|A u ELOY ALFARO
Pilay: Hoy retiran polémica estatua Alfaro. Portaban un El alcalde de Portoviejo cuadro donde Alfaro ordenará retirar hoy el luce como un hompolémico monumento bre esbelto y con su al General Eloy Alfaro, uniforme de general anunció anoche la del Ejército. concejal Ana Pilay. En los letreros se Pilay dijo que la mepodían leer mensajes dida obedece a que la “Ninguna de rechazo a la comiestatua elaborada en persona sión de técnicos que Cuenca por el escultor Hernán Rodas, ha puede decir avaló la escultura, y cómo era pedían que se lo remerecido demasiadas críticas porque su- físicamente tire por considerarlo puestamente no tiene Eloy Alfaro”. ofensivo. parecido con el legenJosé Arteaga Nadie lo conoció dario manabita. historiador Justamente ayer un El historiador José grupo de ciudadanos, Arteaga tras obserautodenominados var el monumento, Amigos de Alfaro, llegó hasta indicó que a él la estatua le el pedestal del monumento y parecía que estaba correcta, colocó letreros rechazando añadiendo que nadie puela escultura de Rodas, ya de asegurar a ciencia cierta que aseguran que esta no cómo era Alfaro exactamenguarda ningún parecido con te.
dijo
INCORPORADOS Familiares acompañaron a los flamantes profesionales manabitas en su momento culminante
ceremonia
u
Masivo acto se cumplió ayer
UTM gradúa profesionales en ingeniería comercial La facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Manabí incorporó a 100 nuevos profesionales en las carreras de ingeniería comercial e ingeniería en auditoría. El acto se desarrolló en el Paraninfo Paulo Emilio Macías Sabando de dicha
Alma Máter. Los graduados mostraron su emoción por la meta lograda, y con sentimientos encontrados en sus rostros, se notaba a la vez tristeza por dejar las aulas universitarias, donde según ellos compartieron muchas anécdotas. Por su parte, Jéssica Romero mencionó que este
logro, a más de ser personal y familiar, es parte de los docentes que compartieron sus vastos conocimientos para formar en ella una gran profesional. Enrique Castro, profesor de Administración, dejó constancia de su satisfacción de la labor cumplida como docente. El décano de la facultad an-
tes mencionada, Guillermo Hinostroza, indicó que estos nuevos profesionales están aptos para enfrentar el campo empresarial, ya que la universidad los proyecta como microempresarios y no depender de un título para conseguir trabajo. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
RECLAMO Simpatizantes del partido liberal mostraron ayer un cuadro de lo que aseguran es el verdadero rostro de Alfaro
5|A 6
PUERTO
Manabí Manta u
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Ambaseg es la empresa que está a cargo
$ 43 mil al mes en seguridad La seguridad privada dentro de las instalaciones portuarias y en el edificio administrativo representa una inversión mensual de 43 mil dólares.
Foto | José Mendoza
domos. También hay personal que labora las 24 horas, entre ellos supervisores. “Y es gracias a uno de ellos que se logra desbaratar el embarque de droga. Esto muestra que el puerto de Manta sí es seguro", dijo Bowen.
El contrato implica 24 puntos de control dentro del puerto, a los que se suma la garita Ambaseg del edificio administrativo de Autoridad Rodrigo Andrade, Portuaria. gerente de la empresa Leonardo Bowen, Ambaseg, reconoció gerente encargado que su personal fue de APM, explicó que vulnerable en el caso GUARDIAS cada garita de control droga que fue descuDistribuidos en representa un egreso bierto en el patio 600 24 controles de 1.800 dólares. del puerto. dirigen la Allí trabajan tres Él aseguró que por seguridad guardias en turnos primera vez le toca interna del diurnos y nocturnos. afrontar una situapuerto. Los puestos de conción de este tipo. trol se ubican en los Sin embargo, dijo muelles internacionaque los tentáculos de les, cabotaje y pesca. los narcotraficantes dólares Además en patios, acviolan toda seguridad ceso vehicular y pea- Es el salario siempre y cuando tonal, entre otros que mensual que hay vulnerabilidad están bajo la respon- ganan los en quienes tienen la sabilidad del personal guardias de última palabra en el de la empresa de se- la compañía control de algo, en guridad Ambaseg. este caso de la carga, Ambaseg. Toda la vigilancia señaló. está basada en los Él recordó que a TIDE procedimientos internaciotambién le tocó enfrentar nales que exige el Código dos casos de contaminación de Seguridad ISPS, para el de droga para la carga. Una control de buques, carga e de ellas fue la de Conservas instalaciones. Isabel. Sin embargo, el fin de sema"Es por eso la necesidad de na una red de narcotráfico cambios y estrategias en la logró abrir un contenedor seguridad y control para de la empresa Asiservy e desarmar toda intención de introducir 110 paquetes (121 transportar droga en el puerkilos) de droga con complito", anotó. cidad de los guardia, según Ambaseg está a cargo de la la Policía. seguridad en el muelle internacional desde abril pasado Personal de APM y en la zona de cabotaje desde el año pasado. Autoridad Portuaria, además de la seguridad privada, Redacción, ED tiene su centro de control manta@eldiario.com.ec y monitoreo de cámaras y
cifras 75
400
INSPECCIÓN La carga de importación previo la desaduanización es revisada por personal de la Aduana, Policía Aduanera, Policía Antinarcóticos e inspectores de Autoridad Portuaria. Iguales controles suceden con los embarques de exportación
zarpe NUEVO CONTRATO
1
u Para el tema seguridad se alista una licitación para contratar la seguridad del puerto en general, luego del retiro de TIDE.
así opinan LAS GARITAS
2
u En el interior del puerto los
guardias custodian los patios, muelles, vías y más áreas vulnerables a la inseguiriad.
Leonardo Bowen
Rodrigo Andrade
GERENTE APM
GERENTE DE AMBASEG
u "Estamos conscientes de las amenazas de la droga. Buscamos las mejores estrategias para dar seguridad a nuestros clientes".
u "Nuestra empresa fue contratada porque responde a los requerimientos del Código ISPS y por otras certificaciones ISO".
EN BREVE pesca
2 de AGOSTO
asistencia
u Trece propietarios de redes dedicados a la captura del chuhueco en Los Esteros están registrados y autorizados para pescar esta especie. Este pez es utilizado en la elaboración de harina de pescado. La veda de 6 meses termina hoy y desde mañana los pescadores pueden lanzar sus redes nuevamente.
u Con la pavimentación de un callejón y la construcción de un puente de hormigón se beneficiará el barrio 2 de Agosto. La obra la ejecutará el municipio. Además construirá una escalinata para que los vecinos puedan acceder a la zona alta. La obra ya está en ejecución y estará en septiembre.
u La Cámara de Comercio de Manta firmará hoy un convenio de servicios de asistencia médica para los afiliados al gremio con la empresa Medec (protección médica). La firma se realizará en un acto especial en el hotel Oro Verde, a las 19h00, informó Lucía Fernández de DeGenna, presidenta.
Trece propietarios de redes están autorizados
Construyen puente y escalinata
Cámara de Comercio firma convenio de salud
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Manabí
DESORDEN u Cnel cobra por uso de postes. En zonas regeneradas han vuelto a ubicar cables de todo tipo
Manta
7|A Foto | José Mendoza
Advierten extorsión a varios clientes
CNT y televisión por cable crean "tallarines" Aunque hay una disposición de la Cnel, que establece normativas para el uso de los postes de energía eléctrica, estos siguen llenándose de cables de empresas telefónicas y de televisión por cable. Este malestar lo viven varios moradores de diversos sectores. Incluso en zonas regeneradas, como la avenida 2 y el Malecón, hay nuevamente "tallarines" en los postes. Alexandra Pinargote, habitante de las calles J-3 y J-4, en el barrio Jocay, denunció que frente a su casa hay dos postes que están cargados de cables de todo tipo y nadie regula nada, dijo en tono enérgico. Hace 15 días hizo el reclamo a los empleados de una empresa de televisión por cable que instalaban una caja grande, pero la respuesta de ellos fue que pagan
CAJAS BARRIO JOCAY
1
u En algunos postes incluso han instalado cajetines de las empresas de televisión por cable.
a la empresa eléctrica por el uso de los postes, lo que no pudo ser confirmado en la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), ya que los funcionarios encargados de esa área niegan información. Según Teddy Andrade, de departamento de Planeamiento Urbano,
Manta precisa de un reordenamiento en este sentido para obligar a que estos cables sean subterráneos, como ya ocurre en las nuevas ciudadelas que se construyen. En la Cnel, el departamento encargado de los postes es el de Operaciones. Allí debe elaborarse un contrato anual y se establece el costo por el uso de determinados postes. Muchos ciudadanos acusan a la CNT y empresas de televisión por cable de formar esos "tallarines". Consultados sobre esta situación, en la empresa TV Cable se dijo que la pregunta debe hacerse al departamento jurídico en Quito, mientras que en Familia TV el gerente dijo que estaba en una reunión y no se pronunció. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec
TALLER
Breves
Compromiso para ayudar a migrantes
AGUA
Desalojan palizada en El Ceibal u Este fin de semana quedará
EVENTO El seminario taller tiene como objetivo alcanzar compromisos institucionales para ayudar a los migrantes El auditorio de Oscus reúne a los actores sociales de Manta en un seminario taller sobre los derechos y movilidad humana. El tema central del taller es la trata de personas en los ámbitos sexual, laboral y de mendicidad. Gabriela Herrera, coordinadora de Movilidad Humana y directora de Oscus, dijo que la trata de personas es más fuerte en el siglo XXI que en otros tiempos. "Es por eso que estamos apuntando en esta problemática para junto a los actores sociales del cantón emprender en el control de
un mejor tratamiento a los migrantes que llegan a esta ciudad", añadió. Se busca evitar la vulnerabilidad de la que son sujetos por el hecho de ser migrantes, señaló Herrera. "Hoy tenemos a nuevos migrantes, ya no sólo colombianos y peruanos, sino cubanos, venezolanos y hasta dominicanos", dijo. El seminario tiene el respaldo de la Fundación Esperanza y participan representantes municipales, de la Defensoría del Pueblo, de organizaciones sociales de Portoviejo y otros entes. El taller concluye hoy.
lista la compuerta a instalarse a 50 metros agua abajo del lugar donde se capta agua cruda para la planta potabilizadora El Ceibal. A esto se suman trabajos de desalojo de sedimentos y palizadas acumuladas por el invierno en los alrededores de la estructura del puente Rocafuerte.
EDUCACIÓN
Escuela Pedro Fermín Cevallos de fiesta u Este sábado el personal
docente, padres de familia y alumnos de la escuela Pedro Fermín Cevallos realizarán la velada artística denominada el Festival de la Alegría. El acto será desde las 15h00 en el patio central de la institución y será totalmente gratis, dijo Leonor Salame, directora (e).
u CNEL
CENTRO Las líneas telefónicas son principalmente las que forman enredos en los postes de energía
Los funcionarios de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), regional Manabí, advirtieron que varias personas están estafando a los usuarios. Gustavo Vera, gerente de la Cnel, dijo que personas inescrupulosas vienen extorsionando a los abonados a nombre de la empresa y están cobrando valores indebidos por la instalación de medidores y supuestas revisiones de consumo. Los clientes que soliciten estos servicios tienen que acercarse a las ventanillas de la Cnel, recalcó Vera. El último fin de semana en varios sectores de Portoviejo, Fortunato Alcívar, a bordo de una camioneta mazda 1500, con placas MGD-012, color blanca, con distintivo de Cnel y papelería falsa, se dedicó a extorsionar a varias familias. Como estas personas hay varias, dijo.
8|A
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Manabí La Región Foto | El Diario
u SANTA ANA
Campaña contra el abuso
OBRA Obreros de la empresa Herdoiza Crespo dejan lista la importante vía de 16,5 km de extensión
CHONE u 50 obreros realizan trabajo
Instalan pavimento rígido en la vía Chone-Tosagua El Ministerio de Transporte y Obras Públicas inició la colocación de pavimento rígido en la vía Chone-Tosagua. Hasta allì acudieron el Subsecretario de Obras Públicas, Fernando Zambrano; el Director de Obras Pùblicas, Eder Cevallos y la Gobernadora de Manabì, Marìa Luisa Moreno. La compañía contratista Herdoíza Crespo es la encargada de ejecutar los trabajos para lo cual desplegó maquinarias, técnicos y alrededor de 50 obreros en dicha vía.
Contrato El contrato de la vía asciende a una inversión total de total de 42 millones 727 mil 635 dòlares y se estima que los trabajos estén culminados en noviembre. El mencionado tramo vial tiene una extensiòn de 16,5 km, indicò el Dircetor de Transporte y Obras Públicas, Eder Cevallos.
Hoy se realiza en Santa Ana la presentación de la campaña comunicacional del proyecto de protección comunitaria frente al abuso sexual de niños, niñas y adolescentes. El Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia promueve este encuentro que prevé construir la ruta de protección frente a estos casos y la darán a conocer a la población en general. Así mismo las comunidades participarán con obras de teatro para crear conciencia frente a este tipo de situaciones que ocurren muchas veces dentro del entorno familiar, indicó Carlos Macías, secretario ejecutivo del consejo. Este evento se realizará en el colegio Horacio Hidrovo a las 09h00 y lo presidirá el alcalde Fernando Cedeño como presidente del Consejo Cantonal de la Niñez.
DELEGACIÓN Visitó las instalaciones de El Diario
u PAJÁN
Exigen al prefecto atender vialidad Una delegación de más de 50 personas de las zonas rurales de Paján visitaron ayer el Consejo Provincial de Manabí para pedir al prefecto, Mariano Zambrano, que se haga algo urgente para atender la vialidad. Los campesinos se sienten desesperados e indignados, ya que hay varios contratos que han sido abandonados desde hace varios meses, mientras urge la necesidad de contratar otros. A esto se suman caminos veraneros que siguen obstruidos tras el invierno.
Andrés Chóez, presidente de las organizaciones campesinas, indicó que el prefecto aseguró que hoy enviará maquinaria para que retomen las obras prioritarias y que el resto será atendido hasta finales de año. Entre la delegación que visitó la Prefectura y luego El Diario estaban los presidentes de las cinco juntas parroquiales del cantón, representantes de las diferentes organizaciones campesinas, dirigentes del Seguro Social Campesino y demás personas que apoyan la iniciativa.
u JIPIJAPA
Promueven la lectura El Centro Cultural Municipal de Jipijapa está organizando la puesta en marcha del proyecto “La biblioteca más allá de la lectura”, cuyo objetivo es fortalecer la lectura en niños y jóvenes de este cantón, informó la directora de la institución, Norma Nieto. El pasado jueves se realizó una reunión en el salón de la ciudad con los directores de escuelas y rectores de colegios de Jipijapa, para
conocer el contenido, fines y alcances del proyecto, manifestó la funcionaria. El Centro Cultural tiene una biblioteca con tres mil libros de consulta, además cuentos infantiles, relatos, fábulas y otras obras, que se convierten en un soporte para el proyecto y que permitirán desarrollar la cultura y el conocimiento entre los alumnos de los diferentes establecimientos educativos.
Los estudiantes de Jipijapa
u JAMA TÉCNICA Previo al pavimento se realizó el cambio de estructura De igual forma, la vìa Rocafuerte-Tosagua serà construìda con pavimento rìgido con una inversiòn total 74 millones 671mil 338 dòlares , en una extensiòn de 30 km y el Consorcio Herdoìza Crespo-Equitesa es el encargado de la construcciòn de la vìa.
Las compañías contratistas tienen sus dos plantas de procesamiento de hormigón en Tierra Bonita y Bachillero, ubicados en la vÌa Rocafuerte-TosaguaChone y para la ejecuciòn de estas vìas estàn empleando equipo de ulima generaciòn tecnològica
BNF atenderá con Banca Móvil Dos representantes de la Asociación de Comerciantes y Anexos “Los Jamas”, del cantón del mismo nombre, visitaron El Diario para informar a la población que el Banco Nacional de Fomento (BNF) enviará en los próximos días una
Banca Móvil para atender las solicitudes de crédito. Eloy Cedeño y Víctor Hugo Rivadeneira, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la asociación, indicaron que esta atención es requerida por muchos, ya que en el cantón no hay
ninguna entidad bancaria. Recordaron al Banco de Fomento que necesitan con urgencia la creación de una sucursal de la entidad, por lo que esperan que este pedido, que lo hicieron en enero del 2009, se haga una realidad.
Manabí
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
BOLÍVAR
u
Regocijo por 54 años de la parroquia
Quiroga recibió dinero para obras Foto | Marieta Cobo
En medio del regocijo de los parroquianos se firmó ayer el convenio de crédito del Banco del Estado, con el cual se financiará la construcción del alcantarillado sanitario y pluvial, la ejecución del sistema de agua potable y la construcción de las calles para la parroquia Quiroga de Bolívar. La formalización de proyectos, por aproximadamente tres millones de dólares, se cumplió durante la sesión solemne por los 54 años de parroquialización de Quiroga, en la que estuvieron el prefecto Mariano Zambrano, la gobernadora María Luisa Moreno, el alcalde de Bolívar, Ramón González, y el gerente nacional del Banco del Estado, Diego Aulestia, entre otras autoridades civiles y policiales. La suscripción del convenio de crédito y fideicomiso para las obras ambientales de las parroquias Quiroga y Membrillo, por 1´915.611,74 dólares, fue el punto más importante de la sesión, donde el prefecto también anunció que se han conseguido 800 mil dólares para el mantenimiento de la vía Quiroga-Membrillo, cuyos trabajos iniciaron con el acarreo de materiales hacia la zona.
CONVENIO Ayer se firmó un convenio de crédito con el Bede En la sesión también se realizó por primera la vez la entrega de reconocimientos a ilustres ciudadanos de la parroquia. Ángel Morales Fernández, Pedro Barre Barén y Regina García Zamora recibieron la condecoración al mérito ciudadano. Redacción ED rmanabi@eldiario.com.ec
datos u 1. actividades por la
parroquialización
Un colorido desfile se desarrolló a las 09h00 y después del mediodía se llevó a cabo la sesión solemne con la presencia de las autoridades provinciales.
u MONTECRISTI
Devolvieron máquinas para las hemodiálisis Las tres máquinas de hemodiálisis donadas por la Cámara Ecuatoriana– Américana no serán utilizadas en la clínica de diálisis que se construye, en el barrio Soraya de Montecristi, con recursos municipales. El alcalde Washington Arteaga agradeció la donación de la Cámara, pero aclaró que una vez que los técnicos chequearon las máquinas, comprobaron que ya eran usadas. Según el informe de Mercedes Carrillo, quien cumplirá la función de médico general de la clínica de diálisis municipal, no se reciben las máquinas porque han sido utilizadas. “Queremos dar un servicio de calidad y con responsabi-
INFORME Avanza la construcción de la clínica de hemodiálisis lidad”, dijo Arteaga. El municipio firmó un convenio con la empresa Defrocontrol, en la que entregaba en comodato cinco máquinas de hemodiálisis
nuevas. La construcción de la clínica tiene un avance de 95 por ciento. “Están ejecutando trabajos complementarios”, dijo Richard López, vocero municipal.
La Región u CHONE
9|A u CHONE
Estrenan Hoy se realizará la trabajo de minga para ornato Raidistas Hoy, a las 20h00, en el salón auditorio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Chone, se estrena el documental "Los Raidistas". El documental ha sido dirigido por Ignacio Solórzano, quien manifestó que han sido invitados al acto de lanzamiento los familiares de los Raidistas, autoridades locales y provinciales y público en general. Entre los actos programados para este evento está la presentación del grupo Ariel, que cantará la melodía que se escribió en homenaje a estos personajes manabitas, resaltó Solórzano. Al final de la presentación habrá un conversatorio sobre el documental. El director señaló que esta actividad también es en homenaje al mes del manabitismo. Solórzano destacó que está realizando los detalles preliminares para un cortometraje sobre este mismo tema.
Hoy, desde las 08h00, empieza la minga para mejorar el ornato del cantón Chone. Para el efecto se ha organizado la ciudad en diez sectores. Las actividades han sido coordinadas por funcionarios municipales y un concejal comisionado, éstos a su vez harán un trabajo de avan-
zada con las instituciones y habitantes para lograr la participación de todos. Las instituciones educativas del cantón han comprometido su apoyo; este día las labores de cada centro educativo estarán encaminadas a la minga, se prevé que la comunidad se integre al trabajo y desarrollo del cantón.
distribución de la ciudad * Las calles 7 de Agosto, Rocafuerte, Bolívar, Washington y Páez están bajo responsabilidad de los departamentos de Higiene, comisaría municipal, administración de mercado y bodega, y el concejal José Zambrano Argandoña. * Calles 24 de Julio, Benito Santos, Raymundo Aveiga, Manuel de Jesús Álvarez, serán coordinadas por Obras Públicas, Comunicación y Educación y Cultura y la Asociación de Empleados, además del concejal Gen Miranda. * La avenida Eloy Alfaro está bajo responsabilidad de la secretaría técnica de Planificación y la concejala Karina Arteaga. * Avenida Marcos Aray estará a cargo de Desarrollo Comunitario en coordinación con la concejala Yolanda Zambrano. * En la avenida Amazonas y Sixto Durán Ballén están la administración de cementerios, dirección de Deportes y el concejal Jorge Luis Zambrano. * En la calle Pichincha será coordinada por Tesorería, Obras Públicas y Asociación de Empleados; y el concejal comisionado es Kelly Zambrano Alcívar. * La avenida Carlos Alberto Aray estará con Recursos Humanos, Seguridad y Vigilancia y el concejal Abel Alcívar. * La calle Colón está coordinada por las direcciones de Educación y Cultura e Informática y el concejal comisionado Manuel Alcívar * La calle Mercedes está con secretaría general, dirección de Rentas y el edil Alberto Saldarriaga. Y en el sector del By Pass los ediles Bladimir Zambrano y Lexy Loor, mantenimiento, camal, financiero, administración y turismo.
Manabí
10 | A PUERTO LÓPEZ
u
La Región
Rigen nuevas disposiciones para operadores
Construyen cuatro senderos turísticos en Isla de la Plata El Ministerio del Ambiente y el Parque Nacional Machalilla (PNM) han iniciado la construcción de dos nuevos senderos en la Isla de la Plata para diversificar las opciones que tienen los turistas y reducir la presión sobre ciertas especies de aves que allí anidan. Con esta intervención serán cuatro los recorridos disponibles. Además se reconstruirán las casetas de descanso. Fernando Vera, director del PNM, informó que las acciones son posibles con la participa-
ción de cinco guardaparques del PNM, cinco personas contratadas de comunidades de Puerto López y cinco guardaparques del Parque Nacional Galápagos, quienes llegaron para brindar asistencia técnica. A esta iniciativa se suman nuevas disposiciones para el trabajo de las operadoras turísticas que deberán cumplir itinerarios de visita, monitoreos de actividad y registro en nuevos formularios con la información de los visitantes. Se busca que el turismo se desarrolle pero causando el menor impacto ambiental.
Foto | El Diario
FAVORITO Los turistas tienen preferencia para visitar la isla
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
u OLMEDO
El comercio mueve la economía local Desde el pasado jueves los puestos de venta ambulantes se agrupan de a poco en las calles céntricas alrededor del parque central en Olmedo. La situación se repite cada semana; venta de comidas, bisutería, refrescos e inclusive personas de diferentes comunidades ofrecen productos como naranja, verduras, arroz, maíz, yuca, lácteos y los infaltables pollos criollos. Este movimiento comercial es el motor que genera la economía local, dijo un transeúnte, aunque a criterio de varios ciudadanos, la municipalidad debe tomar medidas para construir espacios
Habitantes del cantón Olmedo apropiados e ir poco a poco distribuyendo y educando a los habitantes para lograr un verdadero cambio en Olmedo.
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Panorama Ecuador
POLÉMICA
u
11 | A
Ecuador realizará las investigaciones respectivas
Correa dice romper lazos si espionaje es cierto El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó ayer que si se comprueba como cierta la denuncia de que Colombia habría realizado operaciones de espionaje y escuchas a él y a su Gobierno, Ecuador tendría "que volver a romper relaciones diplomáticas" con ese país. "Como Gobierno vamos a trabajar, por lo pronto, con la versión oficial" del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), el servicio de inteligencia colombiano, que negó las acusaciones de espionaje, y con la del Gobierno colombiano, afirmó Correa. Pero señaló en declaraciones recogidas por radio Sonorama que "obviamente", Ecuador "tendrá que realizar una investigación exhaustiva" del asunto. "Con todo mi corazón deseo fervientemente que esto sea absolutamente falso", agregó el mandatario. Pero apuntó que "tendríamos que volver a romper las relaciones diplomáticas" con Colombia, "si se ha estado espiando al presidente de Ecuador y al Gobierno ecuatoriano, a altas autoridades, como dice la denuncia". Además, agregó que la información difundida por un diario ecuatoriano también apunta a que "se ha comprado funcionarios del consula-
INVERSIÓN Rusia desea estrechar las relaciones con Ecuador en torno al capítulo de inversiones
u NEGOCIOS
Moreno recibió a embajador de Rusia implicaría grandes El vicepresidente inversiones por parte ecuatoriano, Lenín de la empresa JFC", Moreno, recibió ayer puntualizó Burliay. en su despacho al emmillones Añadió que Rusia bajador de Rusia en Quito, Yan A. Burliay, Es el monto que quiere aprovechar la quien le transmitió el compra en flores ubicación del puerto interés de empresa- Rusia a nuestro de San Petersburgo rios de su país para país y 600 con para incentivar el comercio en esa duplicar las importa- banano. región, y remarcó ciones de productos que su país también ecuatorianos. El requiere estrechar las relaciopresentante diplomático, senes con Ecuador en torno gún señala un boletín de la al capítulo de inversiones. Secretaría de Comunicación Por ello, insistió en que exisdel Gobierno, dijo que el te interés en Moscú para grupo empresarial "JFC" financiar importantes proquiere "duplicar sus comyectos de desarrollo ecuatopras al Ecuador por la aperrianos, como la central hitura de nuevos mercados en droeléctrica Toachi-Pilatón, las ex repúblicas soviéticas". ubicada cerca de Quito. "Las flores (ecuatorianas) De su lado, Moreno indilas compramos por un có que en Ecuador existe monto de 150 millones de una gran apertura para dólares, aunque por banano diversificar mercados en el el monto es de 600 millones. mundo. Incrementar este monto
cifra 150
AMISTAD Ecuador y Colombia rompieron sus lazos diplomáticos en marzo de 2008, después del bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano do ecuatoriano en Colombia y con el conocimiento" del presidente Álvaro Uribe y del entonces ministro de Defensa, y actual presidente electo, Juan Manuel Santos.
Reacciones De ser ciertas esas acusaciones, afirmó, "no sólo que sería un obstáculo para mejorar las relaciones bilaterales, tendríamos que volver a romper relaciones diplomáticas" porque "esto es extremadamente grave", agregó.
Suceso
Ecuador y Colombia rompieron sus lazos diplomáticos en marzo de 2008, después del bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano sin previo aviso o permiso de las autoridades de Quito, lo que fue considerado por Quito como una violación de la soberanía territorial del país. Desde mitad del año pasado, ambas naciones adelantan un proceso de restauración de las relaciones diplo-
máticas, que desembocó en la designación de los encargados de negocios y los agregados militares de las embajadas respectivas. El proceso parece tambalearse desde que ayer el diario ecuatoriano El Universo publicó un reportaje en el que una fuente no identificada, supuestamente del DAS, asegura que el servicio de inteligencia colombiano interceptó teléfonos de la oficina del Presidente Rafael Correa y de otras altas autoridades.
u GUAYAQUIL
u CUENCA
Investigan muerte de colombiano Niño muere por La Fiscalía del Guayas investiga la muerte de un ciudadano colombiano que estaba con custodia policial permanente en el hospital Guayaquil, ubicado en el suburbio de la ciudad.
Falsa enfermera Esto, luego de que la directora de la casa de salud, Maritza Barros, presentó la denuncia aduciendo que la mujer, disfrazada de
enfermera, se infiltró en la sala del hospital donde se encontraba el paciente para proporcionarle alguna sustancia que le causó la muerte. El ciudadano se llamaba Jaime Restrepo Romero, y era uno de los sobrevivientes de la balacera ocurrida en la vía Perimetral la semana pasada, y en la que murió el también colombiano Luis Eduardo Posada Reyes. El comandante de la Policía
del Guayas, Juan Ruales, sostuvo que las investigaciones determinarán responsabilidades y prefirió no dar elucubraciones. La otra persona que resultó herida en la balacera, único sobreviviente, se encuentra hospitalizada y bajo custodia policial en la misma casa de salud. La defensa del paciente solicitó a la Fiscalía que acojan a su cliente en el Programa de Protección de Testigos.
picada de abejas
Paciente estaba bajo custodia
En la parroquia Montalvo, en Ambato, vivía Elquin Steven Andagana Solano, un niño de cuatro años de edad que perdió la vida por la picadura de abejas. Él jugaba el lunes por la tarde al aire libre, sin alertarse de que cerca había un panal de abejas. Sus padres tampoco estuvieron pendientes de este hecho. Se conoce que las
abejas picaron al pequeño en distintas partes del cuerpo. Los familiares lo llevaron a la clínica del Niño y la Familia, donde confirmaron su fallecimiento. Los miembros de medicina legal acudieron a la casa de salud para orientar a los familiares sobre el procedimiento que deben cumplir luego de la trágica muerte.
Panorama
12 | A
Ecuador
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
MIGRACIÓN u Los cubanos saldrán en un vuelo de FAE
Ecuador expulsa cubanos y EE.UU. a ecuatorianos EXPLOTACIÓN La producción petrolera del país alcanzó los 140.630 barriles diarios según Petroecuador
u EXPORTACIÓN
Anuncian una cifra "récord" petrolera dia de 129.182 barriles Petroecuador EP diarios de petróleo. anunció que alcanzó Navarrete puso un récord, en lo que como ejemplo a los va del 2010, en la extracción de crudo Exportación campos Libertador y Cuyabeno, en el en sus campos de la u El petróleo norte de la Amazonía Amazonía, al totalies el principal ecuatoriana, los cuazar 140.630 barriles rubro de les aportaron con los diarios el pasado 28 importación mayores porcentajes de junio. del país. dentro del cumpliEse volumen superó miento de la meta de incluso la meta de producción establecida para producción diaria fijada el primer semestre de 2010, por la compañía estatal pues superaron en 4,7 y 6,4 para junio, que se había por ciento, respectivamente, calculado en un promedio la estimación inicial. de 136.373 barriles diarios. "Todos estos logros son el reEl gerente de exploración y sultado del trabajo y esfuerzo producción de Petroecuador de técnicos y trabajadores, EP, Rafael Navarrete, explicomprometidos no sólo con có en un comunicado que el la empresa, sino con el país", incremento en la producción enfatizó Navarrete. se logró con "los mismos reEcuador produce unos cursos técnicos con los que 480.000 barriles diarios de se ha venido operando desde crudo, el 60 por ciento de los junio de 2009". cuales pertenece al Estado Comparación (Petroecuador y otras emprecon enero sas públicas), mientras que el resto se reparten una decena Asimismo, precisó que el de compañías privadas que volumen alcanzado en estos operan en la Amazonía. días "destaca sobremanera", El petróleo aporta con un 25 si se compara con la producpor ciento a la financiación ción registrada en enero padel presupuesto del país, sado, cuando el volumen de según datos oficiales. extracción alcanzó una me-
clave 1
OPERATIVOS En los últimos años Estados Unidos ha desarrollado acciones para atrapar y deportar a inmigrantes ilegales Mientras Ecuador tramita la expulsión de 29 cubanos que no tienen sus papeles en regla, Estados Unidos expulsa a 80 ecuatorianos que estaban en ese país en las mismas condiciones. El subsecretario de Gobierno, Edwin Jarrín, anunció ayer que Ecuador analiza la posibilidad de enviar a los 29 cubanos en un avión de las Fuerzas Armadas, pues el país no tiene capacidad para asilar a esas personas en sus cárceles. No será la única deportación. Jarrín dijo que hay más personas en condiciones ilegales que podrían ser expulsadas del territorio nacional. En los últimos dos años in-
gresaron 49.699 cubanos y salieron 42.686. Sin embargo, desde el año 2002 hay un saldo migratorio de 14.000 personas de ese país que pudieron haberse duplicado. Los cubanos requieren visa para ingresar a Ecuador. Muchos entraron como turistas o profesionales.
De Estados Unidos Estados Unidos deportará a 80 ecuatorianos que fueron detenidos por las autoridades migratorias al encontrarse en ese país sin documentos que acrediten su estatus migratorio regular y llegarán el próximo viernes a Ecuador, informó la Secretaría Nacional del Migrante (Senami). Apuntó que algunos de los
deportados fueron detenidos también por haber cometido delitos en contra de las leyes del país norteamericano. Los ecuatorianos llegarán el próximo viernes 2 de julio al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, a las 16h35, a bordo de una aeronave del Sistema Federal de Transporte de Inmigrantes Ilegales y Prisioneros de Justicia de Estados Unidos. Además, la institución hizo un llamamiento público para que la ciudadanía se acerque a sus oficinas para informarse sobre si sus familiares se encuentran en la lista de ecuatorianos deportados. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec
datos u 1. VISAS Los extranjeros que requieran trabajar en Ecuador deben obtener una visa laboral. Para muchos, el trámite es largo. u 2. otras nacionalidades No se conoce el número de extranjeros sin documentos en Ecuador. La mayoría, se estima, son colombianos y peruanos. u 3. Constitución La Constitución establece a los extranjeros que viven legalmente en el país los mismos derechos que a los ciudadanos ecuatorianos.
u NEGOCIOS
u GUAYAQUIL
Envían banano a China Las cajas de banano que Ecuador envió de prueba a China llegaron en buenas condiciones, por lo que ahora se analizarán los parámetros de negociación para empezar la exportación. Luis Salvador, presidente de la Cámara de Agricultura de la II Zona, explicó a la agencia oficial Andes que por ahora se estudia el precio que tendrán las cajas de la fruta, “se tiene que sacar el precio sustentable para pagar a los pequeños y me-
dianos agricultores”.
Precio El precio de sustentación del banano es de 5,40 dólares por caja, pero para la exportación se tiene que analizar el mercado chino y que los precios sean competitivos con los otros mercados. Además se tiene que tener en cuenta el costo del embalaje y transportación de banano. “Estimo que todos estos análisis que se están haciendo
terminen la próxima semana y nosotros estaremos casi listos para poder iniciar la exportación de banano”, sentenció. Según Salvador el banano llegó en buenas condiciones, por lo que los compradores chinos están contentos con la calidad de la fruta. Se estima que semanalmente se enviarán a China 45 mil cajas de banano, procedentes de la producción de los gremios de pequeños productores.
Señora de 56 años presa por pensiones
Banano de exportación
Beatriz Miranda Paredes, de 56 años, fue detenida para que responda por más de 4.000 dólares que demandan su nuera y sus nietos. El hijo de Miranda, que reside en España, no ha pagado ese monto por las pensiones alimentarias que le reclaman desde enero del 2009, informó el diario Hoy. Según su abogada, Miranda no puede pagar esa deuda por su precaria situación y
porque además mantiene a su madre de 86 años. Frente a ello, han propuesto la firma de un convenio de pago. Se conoció que el hijo de la señora detenida se quedó sin trabajo en España, lo cual le impidió pagar el monto de las pensiones. Es el tercer caso que se conoce de abuelos a los que se los obliga a pagar pensiones alimentarias para sus nietos en el país.
Panorama
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
EDUCACIÓN SUPERIOR
u
Ecuador
La Asamblea debatió ley
Universitarios se desangran Un grupo de universitarios se desangró en las afueras de la Universidad de Cuenca, en protesta por el tratamiento de la Ley Orgánica de Educación Superior. Algunos de los manifestantes alegaron que no fueron incluidos en la elaboración del cuerpo legal, y aseguraron que la Ley atenta contra la autonomía universitaria, según informó el canal Ecuavisa. Los estudiantes amenazaron con tomar medidas más extremas a futuro, como una huelga de hambre y el cierre de vías, en caso de no obtener una respuesta positiva.
Aprueban proyecto Luego de 84 intervenciones de los asambleístas, el
presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, cerró el debate del proyecto de Ley de Educación Superior y suspendió la sesión 46, dejando en manos del titular de la Comisión de Educación, Raúl Abad, el análisis y sistematización de las observaciones formuladas por los legisladores, de manera que en pocos días más presente un texto definitivo que será sometido a votación en el Pleno. Abad destacó que más del 80 por ciento de las propuestas de la universidad fueron incorporadas a la ley. Añadió que este proyecto es el resultado de un amplio proceso de socialización, foros, sistematización y recepción de propuestas.
CUENCA Los alumnos protestan desangrándose
13 | A u EJÉRCITO
Ingenieros dan ayuda en Haití Un contingente del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Ecuador viajó a Haití para apoyar las labores de reconstrucción en una región de ese país, asolado por un terremoto el 12 de enero. El grupo de expertos apoyará la reconstrucción y mantenimiento de vías de segundo orden, rehabilitación de canales, construcción de diques, muros de contención, alcantarillas de hormigón, remoción y transporte de escombros y plataformas base para viviendas en la provincia haitiana de Artibonite. La ayuda humanitaria del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Ecuador se realiza en el marco de las
medidas de emergencia aprobadas por la comunidad internacional y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para asistir a Haití, precisa un comunicado de la cancillería ecuatoriana. El contingente de ingenieros militares, que partió al país caribeño el pasado 24 de junio, se suma a la ayuda constante que ha enviado a Haití el Gobierno de Ecuador, país que ocupa la presidencia pro témpore de la Unasur. La cancillería dispuso el traslado de su embajador en República Dominicana, Néstor Cerón, que es también concurrente ante el Gobierno de Puerto Príncipe.
14 | A
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
u EE.UU.
Condenan a asesino de ecuatoriano Un estadounidense fue declarado culpable el lunes del homicidio del inmigrante ecuatoriano José Sucuzhañay al que golpeó con un bate de béisbol porque pensó que la víctima y su hermano eran una pareja homosexual. Tras una deliberación de siete horas, el jurado determinó que Keith Phoenix cometió un crimen de intolerancia en la muerte de José Sucuzhañay. Phoenix también fue declarado culpable de intento de agresión contra Romel Sucuzhañay, hermano del fallecido, también como crimen de intolerancia. El nuevo juicio contra Phoenix comenzó seis sema-
nas después de que una jueza anulara el anterior proceso el 11 de mayo, debido a que uno de los jurados rehusó sumarse a las deliberaciones. Los hermanos ecuatorianos iban a pie a su casa desde un bar el 7 de diciembre del 2008, luego de asistir a una fiesta de su iglesia en Brooklyn. Ante el frío de la noche invernal, Romel Sucuzhañay había colocado su saco sobre los hombros de su hermano y lo ayudaba a caminar porque estaba ebrio. Hakim Scott, de 26 años, y Phoenix, de 30, que al mismo tiempo salían de una fiesta, pasaron en una camioneta todoterreno y los atacaron.
EL DIARIO |MiĂŠrcoles | 30 de junio del 2010 | 15 A
16 | A
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Panorama Internacional
MEDITERRÁNEO
u
Periodistas participaron en la manifestación
Huelga en Grecia contra medidas de austeridad La Policía dispersó con gases lacrimógenos a cientos de manifestantes que ocasionaron disturbios cerca del Parlamento griego. Miles de personas se manifestaron ayer en Atenas y Salónica, algunas de forma violenta, en el marco de la sexta huelga general en lo que va de año para protestar contra la política de austeridad del Gobierno socialista de Grecia. La policía intervino en Atenas con gases lacrimógenos para dispersar a cientos de manifestantes violentos que ocasionaron disturbios cerca del Parlamento griego. Las brigadas antidisturbios se enfrentaron a varios grupos anarquistas que atacaron a algunos de los manifestantes y luego a los policías, en una zona cercana a los hoteles más caros y concurridos del centro de la capital griega. Unos 400 de estos manifestantes radicales se dirigieron a continuación a la Universidad de Atenas, a pocos cientos de metros del Parlamento, donde arrojaron piedras, incendiaron contenedores de basura y montaron barricadas. Según la policía, unas 11.000 personas acudieron a las protestas en el marco de esta sexta huelga general de Grecia, mientras que los sindicatos, consul-
BUSES URBANOS Los autobuses urbanos circulan abarrotados debido a la huelga de metro que afectó a una gran mayoría
u ESPAÑA
El metro de Madrid es paralizado por protesta
PROTESTA Manifestantes se enfrentan a agentes antidisturbios durante una protesta frente al Parlamento griego, en rechazo de los sindicatos al duro paquete de ahorro y a la reforma laboral tados por Efe, señalaron que fueron unos 70.000. En Salónica, la segunda ciudad griega, al norte del país, unos 9.000 manifestantes paralizaron el transporte urbano y causaron algunos incidentes aislados con la policía.
Nuevas protestas Según los sindicalistas, se estudia la posibilidad de convocar a una nueva jornada de protestas para comienzo de julio, cuando el proyecto de ley que eleva la edad de
jubilación, reduce las pensiones y facilita el despido será tramitado en el Parlamento. El partido gubernamental socialista cuenta con la mayoría absoluta necesaria en la Cámara para aprobar las leyes.
clave transportes
1
Problemas Las protestas causaron múltiples problemas en el tráfico, tanto marítimo como ferroviario, con miles de turistas varados sin poder viajar a sus destinos finales en todo el país.
u El transporte ferroviario de cercanía ha sido cancelado en su totalidad hasta las 04h00 de hoy.
u NUEVA YORK
El metro de Madrid, que transporta dos millones de personas por día, se encontraba paralizado por una huelga total el martes, forzando a los madrileños y turistas a buscar otros medios de transporte para ir al trabajo o al aeropuerto de Barajas.
cifra 2 millones
De personas es el número que diariamente el metro transporta.
na en Madrid, constató la AFP, mientras los piquetes de huelga de los empleados del metro impedían toda circulación de las distintas líneas, contrariamente a la víspera, cuando se aplicó un servicio mínimo con un 50% de los trenes en circulación.
Motivos
Una huelga inusual
Esta huelga inhabitual, sin el servicio mínimo generalmente garantizado en estos casos, fue convocada por los sindicatos para protestar contra una reducción de los salarios de alrededor del 5% impuesta por la Comunidad de Madrid a los funcionarios de la región. Los autobuses, taxis y trenes suburbanos eran tomados por asalto el martes por la maña-
Según la prensa madrileña, es la primera vez en casi veinte años (1991) que una huelga paraliza el metro de Madrid, que es también una vía de acceso rápido y económico para el aeropuerto de Barajas. La aerolínea Iberia recomienda a sus pasajeros que tomen precaución y busquen transportes alternativos para no perder los vuelos, como taxis o buses populares.
u RUMANIA
Detienen a periodista peruana Temporal deja La periodista peruana del diario La Prensa de esta ciudad, Vicky Peláez, y su esposo uruguayo Juan Lázaro fueron dos de los diez arrestados por el FBI acusados de ser agentes encubiertos del gobierno ruso. Los arrestos y allanamientos por parte de la agencia de investigación se llevaron a cabo en Boston, Seattle, Nueva Jersey y Nueva York. Luego que le siguieran la pista por 20 años, la pareja
Peláez Lázaro fue detenida el domingo en su vivienda localizada en Yonkers, al norte del estado. A los detenidos les negaron la libertad bajo fianza. Según los documentos de la corte, los sospechosos detenidos enfrentan acusaciones de estar vinculados de forma ilegal a la asociación Federación Rusa con el fin de actuar como agentes de un gobierno extranjero. Además, nueve de ellos es-
tán acusados de lavado de dinero. Entre los acusados también se encuentran Richard y Cynthia Murphy, arrestados en Montclair, Nueva Jersey, además de Anna Chapman, Mikhail Semenko, Christopher Metsos, Donald Howard Healthfield, Michael Zottoli y Patricia Mills. Según las investigaciones, los sospechosos buscaban y desarrollaban conexiones en los círculos políticos.
doce muertos
Fueron detenidos en NY
Doce personas murieron ahogadas en inundaciones en Rumania, entre ellas un chico de 15 años, informó ayer la agencia de noticias rumana Mediafax citando a las autoridades locales. Los fallecidos procedían del entorno de la ciudad de Suceava y Botosani. En la región montañosa llevaba lloviendo intensamen-
te desde hace días. Trombas de agua descendieron por las laderas de las montañas inundando aldeas. Pequeños riachuelos se convirtieron en riadas. En total 66 localidades se han visto afectadas por las precipitaciones. Decenas de casas quedaron completamente destruidas por las crecidas.
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Panorama
EUROPA u Es una revolución para la tecnología
Botas que cargan las baterías de los celulares Las personas que viajen a festivales modernos y teman quedarse sin batería en el móvil después de pasarse varios días tirados en un campo embarrado y sin enchufes, podrían haber encontrado una solución: botas energéticas. La operadora móvil European Telco Orange ha presentado un prototipo de cargador de móvil, un par de botas de goma, conocidas como Wellington, en versión termoeléctrica con una "suela de producción de energía", que convierte el calor de los pies del usuario en electricidad para cargar la batería de los dispositivos. La bota está diseñada por Dave Pain, director de la empresa de energía renovable GotWind. Pain explicó que el sistema utiliza el efecto Seebeck, que lleva el nombre del físico Thomas Johann Seebeck, y en el que un circuito hecho
Internacional u CHILE
Otro sismo
con dos metales distintos conduce electricidad si los dos puntos en los que se conectan estos metales están a temperaturas distintas. "En la suela de la bota Wellington hay un termopar, y si aplicas calor en un lado del termopar y frío en el otro lado, genera una carga eléctrica", indicó Pain a Reuters Televisión.
Los termopares
Estos termopares están conectados formando una serie de varios termopares, o una termopila. Después están recubiertas por dos finas capas de cerámica. Cuando el calor del pie se aplica en la parte de arriba de la cerámica con el frío del suelo al otro lado, se genera la electricidad.
u AFGANISTÁN
Temblor de Muere empleado de 5,8 grados la ONU en tiroteo sacude 4 regiones Un temblor de 5,8 grados Richter sacudió en la madrugada de ayer las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, en el centro y sur de Chile, sin ocasionar víctimas, pero sí cortes eléctricos y telefónicos en la zona afectada, dijeron las autoridades.
VENTAJA Son de gran utilidad en momentos de campamento
17 | A
Más tarde, a las 08h49, otro sismo, de 4,8 grados Richter, abarcó las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía. La primera sacudida de tierra se produjo a la 01h40 y su epicentro de localizó en la costa, a 35 kilómetros de Lebu y a unos 570 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 24,6 kilómetros, según los informes del Servicio Geológico de los Estados Unidos. En Loncoche, también la intensidad fue de cuatro grados.
Un empleado de la ONU murió ayer cuando un vehículo del organismo fue tiroteado en Kabul, cerca de la embajada estadounidense, informó la misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA). En el suceso se vieron envueltos dos trabajadores de la ONU, uno de los cuales, de nacionalidad afgana, perdió
la vida, mientras que el otro no sufrió heridas, según un comunicado de la UNAMA. "Las circunstancias del tiroteo todavía no están claras. Los equipos de seguridad de la ONU están trabajando junto a las instituciones de seguridad afganas para ayudarles en la investigación", dijo la UNAMA.
18 | A
Internacional
EL DIARIO |Miercoles | 30 de junio del 2010
ACTUALIDAD u Tiene una infección hospitalaria
El disidente Fariñas está en estado crítico El disidente cubano Guillermo Fariñas se encuentra en estado crítico después de 126 días en huelga de hambre. En las últimas horas, su estado de salud se agravó seriamente debido a una infección hospitalaria y a complicaciones hepáticas, a lo que se añade que acaban de descubrirle un coágulo en la yugular, algo que pudiera ser fatal por el riesgo de trombosis, según Ismeli Iglesias, su médico de cabecera. "Su estado es grave, crítico, pero hay que esperar", ha dicho a este diario la madre de Fariñas, Alicia Hernández, desde la sala de cuidados intensivos del hospital de Santa Clara donde está ingresado su hijo desde el 11 de marzo. Fariñas, de 48 años, comenzó su protesta el 24 de febrero, un día después de la muerte del preso político Orlando Zapata Tamayo, fallecido tras realizar una huelga de
HUELGA Fariñas lleva ya 126 días sin probar ningún alimento hambre de 85 días. Desde entonces, no come ni bebe, si bien permite que le alimenten e hidraten por vía parenteral y también recibe tratamiento médico sistemático. Ya ha superado otras crisis e infecciones en las últimas semanas, pero cada vez la situación es más delicada, indica su madre, que es enfermera de profesión.
Fariñas demanda la excarcelación de 26 presos políticos enfermos, aunque ha dicho que estaría dispuesto a abandonar su ayuno si son liberados los 10 o 12 más graves, con la condición de que el Gobierno y la iglesia Católica se comprometan a un elaborar un calendario para excarcelar al resto con posterioridad.
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Panorama
Internacional
ECONOMÍA u Hay preocupación en inversionistas
u AUSTRALIA
Caen índices de bolsas y precio del petróleo
Ratones surfistas
La caída de las bolsas en los principales mercados de valores de Estados Unidos y Europa causó nerviosismo en los inversionistas. El petróleo de Texas también descendió de precio. Las bolsas europeas cayeron con fuerza, lideradas por Madrid con un descenso del 5,5 por ciento, por la preocupación por el sector bancario europeo y la debilidad de las cifras coyunturales de Asia y EE.UU., que hicieron temer a muchos inversores por la recuperación económica. Los mercados reaccionaron a la situación del sector financiero de la Eurozona, que debe devolver el jueves al Banco Central Europeo el préstamo de hace un año, de 442.000 millones de euros. En Estados Unidos, el pesimismo de los consumidores deprimió a los inversores de Wall Street, que acabó con pérdidas de entorno al 3 por ciento en sus principales índices. En América Latina también
NUEVA YORK Un corredor de bolsa trabaja antes del cierre de la campaña de Wall Street, en medio de un tenso ambiente bajaron las bolsas en Buenos Aires, Colombia, México, Montevideo y Sao Paulo.
Petróleo
Entre tanto, el precio del barril de crudo de Texas bajó hoy un 2,95 por ciento y cerró en Nueva York a 75,94 dólares, en una jornada en
la que el dólar se fortalecía y en que aumentó la inquietud acerca de la evolución de la economía en Asia, Europa y Estados Unidos. El de ayer es el mayor descenso que experimentan los contratos de vencimiento más próximos desde principios de mes.
Shane Wilmott, de 39 años, construye hermosas tablas de surf en miniatura para que su peculiar tropa de roedores realice proezas en las olas. Al parecer, los ratones
19 | A controlan la trayectoria balanceando el peso de sus menudos cuerpos. Wilmott cría a estos animalitos en su casa de Gold Coast, Australia, afirma el portal noticiaslocas.com
20 A |MiĂŠrcoles | 30 de junio del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
aSTRONOMÍA
u
Panorama
Internacional
Los cuerpos celestes son de gran tamaño
7.000 asteroides se dirigen a la Tierra, según informe Casi 7.000 asteroides, la mayor parte de los cuales rondan los cien metros de diámetro, avanzan actualmente en dirección a la Tierra. Según un informe presentado hace menos de 24 horas por el investigador Boris Shústov, director del Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias de Rusia. Se trata, en concreto, de 6.960 asteroides que, según el informe recogido por la agencia rusa de noticias Ria Novosti, resultan "potencialmente peligrosos" para nuestro planeta. El 87 % de ellos, es decir, un total de 6.070, ronda los cien metros de diámetro, más del doble del meteorito que en 1908 arrasó más de 2.000 km de tundra en Siberia. Otros 806 asteroides (el 11,6%) son mucho mayores, con diámetros que rondan los mil metros. También esxiste una exigua población de cometas (84, es decir, el 1,2% del total), que actualmente están en ruta hacia la Tierra. Según reza el despacho de la agencia rusa, grupos de investigadores europeos, rusos y norteamericanos están preparando una batería
SOLUCIONES Los científicos hasta el momento solo tienen una serie de pequeñas ideas más o menos interesantes para enfrentar este problema, pero que están aún sin realizar de misiones espaciales para vigilar el avance de estos cuerpos celestes y evitar el peligro potencial que suponen para el ser humano. Entre esas misiones está la canadiense NEOSSat, que será lanzada en 2011, y la alemana Asteroid Finder, que despegará cerca de un año más tarde.
datos u 1. la nasa había advertido
u 2. rEUNIÓN PARA ENFRENTAR
El informe presentado por Shústov hace hincapié en un hecho del que ya había advertido la NASA hace apenas unos meses atrás acerca de la aproximación de asteroides.
El próximo 7 de julio expertos de Rusia y la Unión Europea se reunirán en la Agencia Espacial Rusa para fomentar la cooperación y coordinar esfuerzos.
de este suceso
ESTE DESAFíO NATURAL
21 | A
u GOLFO DE MÉXICO
Vertido aún preocupa El Gobierno de México expresó hoy su preocupación por la falta de control al vertido de crudo en el Golfo de México, que mana desde el pasado 20 de abril y ha contaminado con crudo las aguas de un ecosistema compartido por EE.UU., Cuba y este país. "Mientras el derrame continúa, la preocupación del Gobierno de México existe en virtud de que, conforme pasen los meses, los movi-
mientos de las corrientes se modifican y el punto clave se dará a principios de otoño", dijo a Efe el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Luis Fueyo McDonald.
Esfuerzos fracasados El alto funcionario lamentó que por ahora todos los esfuerzos realizados para frenar el derrame hayan resultado infructuosos.
22 | A
EL DIARIO | Miércoles | 30 de junio del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
E
Las nuevas unidades ejecutoras son lo mismo
n el gobierno de León Febres Cordero se utilizaron las llamadas unidades ejecutoras para la inversión de recursos económicos, del Presupuesto Nacional, en obras locales. La experiencia debe haber arrojado saldos positivos, la descentralización se convirtió en la ley que manda la entrega, por parte del Gobierno, del 15 por ciento de su presupuesto de gastos a los gobiernos seccionales. Y ahora, cuando la Constitución acentúa la descentralización, los gobiernos seccionales actúan como unidades ejecutoras, y no solamente manejan el 15 por ciento de presupuesto del Estado sino que, mediante convenios con algunas secretarías del gobierno, reciben recursos para realizar obras de alcantarillado, de riego y drenaje, de vivienda, etc. Y hay un recurso adicional que es la declaratoria de situación emergente, en la que participan, además del gobierno seccional, los Comité de Operaciones Emergentes, tanto cantonales como provincial, según el caso; y, en definitiva, la Secretaría de Gestión de Riesgos, la misma que asigna los recursos y aprueba los proyectos emergentes que se deben financiar con ellos. La Contraloría debe tener la historia de esas contrataciones emergentes que, aún con el Portal de Compras Públicas, serían adjudicadas “a dedo”, a juzgar por los reclamos que se hacen públicos, convirtiéndose en herramienta para pagar favores electorales, de la misma manera que lo fueron en el vilipendiado pasado político-electoral. Y el tema tiene que ser juzgado tanto en cuanto a la calificación de obra emergente, como al destino de la misma. Muchas de las inversiones contratadas en emergencia no han solucionado el problema al que estaban destinadas. Otra característica de las contrataciones de estas nuevas unidades ejecutoras se encuentra en el monto de los presupuestos referenciales, dato que permite manipular el aparente concurso, que para ser declarado desierto puede ser desestimulante para los competidores, o muy alto cuando se ha logrado ya direccionarlo. Pero, lo raro es que ni los reclamos públicos han motivado sanciones que reduzcan esas prácticas de corrupción.
Ni los reclamos públicos han motivado sanciones
El Diario
pesadilla que desvela
La revolución agrícola J. Maldonado F.
T
oda esa terminología engañosa de la revolución y la soberanía alimentaria podrían adquirir significado real si se tomaran las resoluciones apropiadas que signifiquen acción real y no simples declaraciones de intención. Tal el caso del viejo proyecto de tierras del Estado. Es que a lo largo de su historia, el Banco Nacional de Fomento, el Ministerio de Agricultura y otras instituciones del Estado, incluidas las Fuerzas Armadas y la Policía, han acumulado miles de hectáreas de tierras agrícolas que, en la mayor parte de los casos, se encuentran incultas, mientras miles de técnicos agronómicos y veterinarios tienen que conformarse con un mísero sueldo por su trabajo. Hace mucho tiempo se vio esta realidad y surgió el proyecto de crear la opción para estos profesionales, por la cual recibieran en comodato extensiones de tierras que se encuentren en poder de instituciones del Estado, para que las hagan producir, contando con crédito del Banco de Fomento. Dentro de la misma línea, se proponía que todo proyecto de producción agropecuaria que se presentara para financiamiento del Banco Nacional de Fomento o de la Corporación Financiera Nacional, fuera colocado bajo la dirección de un profesional agrícola o pecuario, según el caso; ese profesional, obligatoriamente, recibiría una participación porcentual en la producción, sobre la base del incremento de productividad que lograra con la aplicación tecnológica. En conocimiento de que el volumen de crédito necesario excede a las disponibilidades
de las instituciones financieras del Estado, se proponía también lo que se denomina crédito en especies, procedimiento que permite multiplicar la capacidad de cada dólar dedicado al crédito. El sistema funciona por etapas, así: el comerciante de insumos para la producción recibe crédito para su negocio; el agricultor recibe insumos como parte del crédito y sus notas de recepción sirven para pagar el crédito anterior; el comerciante que moviliza la cosecha recibe crédito en productos cosechados con los que el agricultor pagó su deuda; finalmente, el industrial (consumidor final) recibe crédito en producto entregado por el comerciante y cierra el círculo y cancela toda la operación. El mismo dólar se ha utilizado desde la compra de insumos, hasta la industrialización del producto. Finalmente, y algo se ha avanzado en este campo, ante las dificultades de comercialización que reducen los precios por concentración del producto en los mercados mayoristas, se propuso que el MAGAP, a través de alguno de sus departamentos, compre las cosechas para fijar los índices de competencia y evitar la explotación por los intermediarios que fijan los precios de ruina, cuando el agricultor no puede almacenar su producto perecible. Programas sencillos de entender pero que deben ser muy difíciles de implementar cuando no se los ha puesto en práctica, darían significado a la revolución agraria y crearían la soberanía alimentaria que se busca.
El sistema funciona por etapas
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO
Generan trabajo
La mayor parte de las empresas de Manabí está en Manta. Los sectores comercial y pesquero tienen trabajadores de varios cantones.
Los acondicionadores de aire del hospital Verdi Cevallos están deteriorados desde hace un mes. Este daño se suma al de otros equipos.
Deficiencias en hospital
Opinión
EL DIARIO | Miércoles | 30 de Junio del 2010
Las vacaciones de la Sierra Alfondo Delgado González | Fax 05-2691670
E
Se cobra precios exagerados y sin control adecuado de la autoridad
l año lectivo 2009-2010 está por finalizar en los establecimientos educacionales con régimen Sierra. La semana que decurre es la última correspondiente a la mayoría de escuelas y colegios. Y por consiguiente, en los próximos días se inicia el periodo vacacional, que durará julio y agosto. El nuevo ciclo de clase estaría por iniciarse en los primeros días de septiembre. La información anterior la damos con el objeto de recalcar el destino turístico de la vasta e importante zona costera del norte manabita, la que es muy visitada precisamente durante ese periodo vacacional, el mismo que constituye uno de mayor afluencia durante el año, principalmente en lo que tiene que ver con gente de Quito, siendo Bahía de Caraquez el centro de ese destino, al igual que lo son San Vicente, Canoa, Jama y Pedernales. Y estándose en víspera del inicio del período turístico, sería nencesario que las autoridades y organismos involucrados ultimen todos los detalles para que no se defraude las buenas intensiones que se tiene en el sentido de seguir utilizando a estas ciudades como sede de esas visitas familiares. Nos referimos principalmente a lo que tiene que ver con la prestación de servicios básicos, los que han venido dándose con alguna deficiencia, de manera especial los de agua potable y electrificación, así como los de vías de acceso. Es conocido que muchos turistas al llegar por este sector continúan a otros lugares al percatarse de los apagones y del escaso o ningún suministro de agua potable. Como es natural, se busca la comodidad y la necesidad de
contar con buena y suficiente dotación de esos servicios. No es que los oriundos en estas ciudades no los requerimos, sino que de una u otra manera estamos en condiciones de palear está anómala situación, la que es persistente a pesar del tiempo y de los innumerables reclamos ciudadanos, aduciéndose por parte de los responsables, los mismos justificativos de siempre. Se espera entonces que la empresa de electrificación no falle con el suministro en Pedernales, en Canoa, así como en San Vicente. Y que la EMAPA normalice la dotación de agua potable a los cantones Sucre y San Vicente. Por otro lado, se tiene la necesidad de mejorar la atención a ese turismo familiar en lo que tiene que ver con la comida típica de la zona, la que, como es conocida, es muy apetecida por las delicias y variedad que se tiene. Pero muchos actúan negativa y abusivamente cuando se cobra precios exagerados y sin control adecuado por parte de la autoridad correspondiente. La intención general es que siga llegando ese turismo que tanto beneficio trae a la región. Que se lo fomente y que se lé el trato adecuado para que el mismo continúe y aumente.Y que se elimine todo lo negativo que repercuta en su alejamiento. Se necesita ese turismo y cualquier otra manifestación que signifique dar fuente de trabajo y mejoras económicas para esta región tan golpeada por la naturaleza y por las deficiencias administrativas. Todavía hay tiempo de actuar positivamente. Hágaselo y hágaselo yá.
Para mis amigos que aún no deciden venir a Cristo
Guido Alava Párraga galava@mundonet.ec
M
uchos son los que, cuando se los invita a uno u otro programa, para oír la palabra de Dios, tienen en sus labios la expresión no tengo tiempo, otro día, yo te aviso, etc. Por lo general ese día y ese aviso nunca llegan; en realidad esas frases son solo una excusa o forma velada para decir no me interesan por ahora las cosas de Dios. Ocurrió conmigo muchas veces, agradezco al Espíritu Santo el día en que decidí escuchar y obedecer su voz, estoy convencido que si no lo hubiera hecho, mi vida sería hoy la de un “miserable”, a pesar de todos los logros y éxitos alcanzados como profesional y como persona. Es una falacia decir no tengo tiempo cuando precisamente se te invita a oír la palabra de Dios, al autor de nuestras vidas, dueño y señor de cielo y tierra, del tiempo y de todo lo que existe. Hay muchos que cuando les insistes en invitarlos o les haces caer en cuenta del error, te dicen “yo no le hago daño a nadie”, “no he matado”,” no he robado”, “solo tengo una esposa”… ¡Creo por lo tanto que no necesito escuchar a Dios! Ante este razonamiento bien vale parafrasear a Jesús cuando dijo “ustedes son buenos para hacer estas y otras cosas…, pero descuidan la justicia y la misericordia; no era necesario dejar de hacer estas cosas para hacer lo otro”. Cuando no se mata y no se roba también hay que ser perdonador, no arrogante, no orgulloso, lleno de Fe, amante de la paz, lleno de amor íntegro, humilde y cumplir los demás
estándares de Dios. De igual forma Jesús, refiriéndose a otros dijo “no basta con decir Señor, Señor; sino en hacer la voluntad de mi padre que está en los cielos”. La voluntad de Dios es que todo ser humano esté preparado para toda buena obra. Las estrategias para ser personas llenas de amor, de paz, de justicia, humildad, honestidad y paciencia precisamente están contenidas en la Biblia. Por este motivo nunca debes negarte a conocer lo que el maestro Jesús nos enseñó. Rechazar a Dios abierta o sutilmente es un grave error y una gran pérdida. Me apena ver a aquellos que se resisten a buscar, conocer y confiar en Cristo, creyendo más en filosofías y ciencias que niegan la existencia de Dios. Muchos futurólogos expresaron que el Cristianismo sería extinguido para el nuevo milenio. Sin embargo hoy podemos constatar que el Cristianismo, el estudio de la biblia y la fundación de nuevas iglesias cristianas por todas partes están en auge como nunca antes. Igual está ocurriendo con algunos filósofos y científicos antes ateos, que hoy reconocen la majestuosidad de Jesucristo. Que bien que aquellos futurólogos se hayan equivocado, era de esperarse; todos quienes no consideran la verdad de Dios en sus predicciones siempre errarán, al menos cuando vaticinan la muerte de la biblia y el cristianismo.
Rechazar a Dios abierta o sutilmente es un grave error y una gran pérdida
Para Pensar
El que revela el secreto de otros pasa por traidor; el que revela el propio secreto pasa por imbécil. Séneca
La frase del día “La educación viene del hogar; los profesores sólo somos una guía en el aprendizaje de los niños" .
Bertha María Vélez EDUCADORA
23 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
La danza de las obras momentáneas Johnny Quijano Guerrero Portoviejo y muchos de los cantones de Manabí recibieron, de una u otra manera, obras, sean estas por compromisos familiares, de amigos, pagos políticos o simplemente por intereses personales, posiblemente por requerimiento electorero o necesidad de algún sector, y las que se contratan y ejecutan con advertencias y chantajes a los beneficiarios de las mismas. Pero eso, al fin y al cabo es insignificante, lo grave es cómo se las hacen, sin ningún control técnico (ausencia o ineficiente fiscalización) y tirando al tacho de basura las especificaciones técnicas, cláusulas legales del contrato, etc., dando la impresión que lo que importa no es el buen resultado ni mucho menos la calidad y durabilidad de las obras, sino la utilidad que arrojen estas, y el resto sabrá Dios. Echemos una mirada a todas las obras de Manabí, en su mayoría, por no decir todas, están inconclusas y otras terminadas, pero con resultados negativos y de pésima calidad, obras que son entregadas e inauguradas para un año de su vida útil, alejadas de la más mínima norma de construcción. No existe un presupuesto ajustado a las necesidades o a lo real. Cuando participamos en una adjudicación tiene un monto referencial, y en el transcurso de la ejecución afloran nuevos rubros o simplemente aumento exagerado en las cantidades de obra adicionales, lo que permite que el "contrato" se incremente exageradamente, valores que a veces superan hasta el ciento por ciento el costo del contrato inicial, esto accede a que las obras se desfinancien o queden inconclusas, perjudicando a otros proyectos que no tendrán suficiente financiamiento. En Portoviejo se ha invertido grandes sumas de dinero en obras que no han dado mayores ni buenos resultados, dentro de los cuales podemos enumerar varias: Plan Maestro de Alcantarillado (pluvial y sanitario), mejoramiento con "adoquines" en varias calles (desgaste prematuro), mejoramiento de calles con pocos resultados, el nuevo Plan Maestro de Agua Potable, en donde las empresas contratistas han causado un perjuicio enorme y daños a las calles y a la red de agua, teléfono, etc.., sin que hasta la presente se reparen o subsanen los mismos. Como habitante de Portoviejo me preocupa que los recursos "extras" que el gobierno nacional quiera transferir al gobierno municipal no sean manejados de manera eficiente y transparente, cuyas dudas ciudadanas a través del silencio así lo demuestran. Habrá que buscar entonces los mejores mecanismos para que estos recursos sean distribuidos de manera justa, equitativa, participativa y despojándose del compadrazgo o de agrupación en la respectiva contratación, porque se puede notar que es un grupo minúsculo de profesionales los que tienen ese privilegio, en lo cantonal y provincial. Finalmente sugiero que los recursos que el poder central entregue a Manabí sean canalizados a través de las diferentes instituciones gubernamentales con asiento en Manabí, para desconcentrar la contratación pública y se pueda realizar otro tipo de fiscalización, sin compromisos de ninguna naturaleza.
Tiestos hechos con estiércol Jesús Domar Banyos Unos ganaderos de vacuno de leche de Connecticut (EE.UU.) han encontrado una forma de deshacerse de los estiércoles de su explotación y además, sacarles un valor añadido. Los utilizan para fabricar tiestos para semilleros. Se comercializan bajo el nombre CowPots (tiestos de vaca). Estos CowPots se utilizan para que germinen las semillas. Los tiestos permanecen intactos durante meses en las bandejas de los semilleros, pero se deshacen a las pocas semanas, una vez que se han plantado. Tal vez no sean la solución a los graves problemas que sufre el sector, pero sí una posible salida ecológica para un molesto subproducto. Y, si más no, es una noticia simpática.
24 A |MiĂŠrcoles | 30 de junio del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |MiĂŠrcoles | 30 de junio del 2010 | 25 A
26 A |MiĂŠrcoles | 30 de junio del 2010 | EL DIARIO
27 | A
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Panorama Crónica PORTOVIEJO u Ya está construida la bóveda
En una semana llegaría cuerpo de Franklin Chóez En una semana llegaría el cadáver de Franklin Chóez Troncoso, el portovejense que murió en el accidente ferroviario que ocurrió la semana pasada en Castelldefels de Barcelona, en España. Así lo informó la secretaria Nacional del Migrante (Senami), Lorena Escudero, quien agregó que los 7 ecuatorianos que fallecieron en España, de 12, serán repatriados por pedido de los familiares. La Senami comunicó que los fallecidos son: Danny Ariosto Cedeño Caina y Claudio Javier Mejía Aguas, de Guayaquil; Fernando Chamorro Pinchao, de Quito; Janela Lizeth Luna Correa y Rosa María Vivar Arboleda, de Machala; Eduardo Jinso Silva García, de San Luis de Pambil, de la provincia de Bolívar; y el portovejense Franklin Chóez Troncoso. La repatriación de los cuerpos de los ecuatorianos cuesta cerca de 5 mil dólares y lo pagará el Gobierno Nacional, informó Luz María Vélez, abuela materna de Franklin. En la casa donde vivió Franklin, de 21 años e hijo de Cecilia Troncoso, aún se levanta una capilla ardiente. En una mesa que está a un lado de la sala hay una fotografía que el joven se tomó en España y que le mandó de recuerdo a su abuela.
AFECTADO Evaristo Figueroa cuando denunciaba su caso
u JIPIJAPA
Denuncian un encubrimiento clave 1
REZO En la casa en la que vivió Franklin Chóez se levantó una capilla ardiente Lourdes Troncoso, tía del joven, aseguró que todas las noches llegan familiares, vecinos y amigos a rezar por el alma del chico que hace dos años y medio viajó hasta España con la finalidad de estudiar. "Mi hermana quería que él y su otro hermano (José Gabriel) sean profesionales", dijo Lourdes. La tía de Franklin indicó que su hermana y su sobrino José Gabriel ya se recuperan del trauma psicológico que padecieron al saber de su
trágico fallecimiento. "Ellos están siendo tratados psicológicamente", aseveró Lourdes. Asimismo, en el cementerio de Portoviejo ya está lista la bóveda donde será sepultado Franklin Chóez Troncoso. "Sólo esperamos que llegue el cuerpo para darle cristiana sepultura. Quiero tenerlo cerca para irle a colocar flores a mi hijito", dijo Luz María Vélez, quien por más de 5 años lo crió porque Cecilia, su madre, viajó a España en el 2002.
u JIPIJAPA
Retienen una bicicleta al haber dos propietarios Ayer, ante la insistencia de dos personas que alegaban ser las dueñas de una bicicleta, que hace un par de meses fue robada, un policía rural debió adoptar la decisión salomónica de llevar retenido el vehículo al destacamento, para que el legítimo propietario presentara el título de propiedad. Este inusual caso se suscitó ayer, a las 15h00, en la calle Bolívar y
vado por varias perEvaristo Figueroa sonas, la gente obligó Figueroa denunció a Cañarte a llevar al que el 18 de junio, herido al hospital, a las 07h40, en circunstancias que iba INDAGACIÓN donde el denunciado le dio una ínfima ayuconduciendo una mou Autoridades da económica, manitocicleta fue impactade salud festó Figueroa. do por un vehículo investigarán Acotó que a los poque conducía John el caso de cos días, debido a Cañarte Bello. Figueroa para que necesitaba un El percance se suscisancionar. certificado médico tó en la calle Alejo para un trámite, fue Lascano, frente al al hospital de Jipijapa dispensario médico a solicitar que se le propordel IESS de Jipijapa, y fue cionara dicho documento, por culpa de Cañarte, quien pero para su sorpresa, en el conducía a alta velocidad y departamento de estadística rebasó a la moto por el lado no constaba ningún dato derecho, sostuvo Figueroa de que fue atendido en la en la denuncia que presentó emergencia. en la fiscalía. En visita a El Diario, Cañarte Como consecuencia del imaseguró que él no tuvo culpacto, Figueroa sufrió lacepa del accidente y que el raciones y golpes; la motocimotociclista circulaba en el cleta también sufrió daños, carril contrario. Cañarte dijo porque tanto el conductor que sí le ayudó económicay como el vehículo fueron mente y que en nunca hubo lanzados al piso, añadió el encubrimiento, tal como lo denunciante. denunció Figueroa. Como el accidente fue obser-
Santistevan. Agnelia Villao Alvarado se había percatado que un hombre cargaba la bicicleta que en mayo se le habían robado a su esposo, indicó la señora. Decidida a recuperar su pequeño vehículo, Villao siguió al ciudadano. Fue así que en plena calle Villao y el que cargaba la bicicleta alegaban ser los dueños. Tienen que comprobarlo.
La bicicleta retenida
datos u 1. autoridad El embajador de Ecuador en España, Galo Chiriboga, dijo que la entrega de los cuerpos de los fallecidos a las familias tomará al menos una semana. u 2. repatriación La repatriación de cada cadáver tendrá un costo de USD 5.000, que los cubrirá totalmente la Senami, más el viaje a Ecuador de uno de los familiares de los fallecidos.
Panorama
28 | A INVESTIGACIÓN
Crónica
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Policías dicen que varias empresas estarían involucradas
u
Red de narcos opera en Manta Fotos | El Diario
Una de las conclusiones a las que ha llegado la Policía luego del hallazgo de los 110 paquetes de cocaína en el puerto de Manta, es que en esta ciudad opera una red de narcotraficantes que busca a toda costa enviar la droga a los mercados de Europa.
Luego de realizar el chequeo en el contenedor, la Policía hizo un operativo y detuvo a cuatro guardias de la compañía Ambaseg por facilitar el ingreso del vehículo con los cuatros hombres al puerto. El oficial informó que cuando los narcotraficantes trabajan en complicidad con empleados del puerto o de algunas empresas a este sistema se lo denomina “Gancho Ciego”. La Policía presume Búsqueda que hay más personas Los canes involucradas. a d i e s t r a d o s Los agentes de la fueron utiliza- Unidad Canina están dos para de- trabajando con estratectar la droga tegias de inteligencia para evitar que el en el interior. puerto siga utilizándose por los narcos.
Joel Loaiza, director nacional de Antinarcóticos, deduce que el intento de enviar droga que se produjo el pasado 25 de junio no sería el primero. Loaiza se encargó de dar detalles de lo investigado en torno al frustrado envío del cargamento a puerto Marín (Pontevedra), de España. Reiteró que la cocaína fue descubierta en el interior de un contenedor de la empresa Asiservy el sábado en la madrugada. Los 110 paquetes de droga, que suman 123.335 gramos (246 libras), decomisados tenían el sello de “W” y estaban valorados en 4,4 millones de dólares.
Antecedentes Indicó que los agentes de la Unidad Canina de Antinarcóticos descubrió la droga luego de que fuera alertada sobre la presencia de un carro en el patio 600 introduciendo un bolso a un contenedor, para lo cual tenían sellos de seguridad clonados. En el vehículo Mitsubishi, gris, de placas MBG-084, viajaban cuatro hombres.
dato 1
Involucrados
Los detenidos son: Oliver Zambrano, Humberto Real, Edgar García y Juan Pincay. La entidad policial también detuvo a José Triviño, operador de la grúa del patio 600, por permitir que ingresaran la droga, y a Javier Loor, operador de las cámaras del puerto, por manipular las cámaras y evitar grabar a los cuatro hombres cuando introducían la cocaína. Los seis presos fueron presentados ayer a la prensa. Loaiza mostró unos videos en donde se nota la presencia del misterioso vehículo e hizo notar que las tomas de las cámaras de seguridad en algún momento dejan de enfocar al carro. Redacción manta@eldiario.com.ec
INFORME La Policía en rueda de prensa presentó a los detenidos y a la droga incautada en el interior del puerto
polvo
en la mira del narcotrÁfico
u 1. VALORES En el mercado internacional cada kilo de cocaína tiene un costo aproximado de 40 mil dólares. Si la droga hubiese llegado a Europa, el costo era de $ 4,4 millones. u 2. 12 mil dosis La Policía informó que con el clorhidrato de cocaína se pudo haber elaborado un aproximado de 12 mil dosis personales de esta sustancia que en Europa es apetecida.
OFICIALES Pedro Gallegos, jefe de la Policía de Manabí; Joel Loaiza, director nacional Antinarcóticos, y Edison Tobar, jefe de Policía de Manta, dieron detalles de la investigación
PEDIDO Los familiares de los detenidos se apostaron en las afueras del Comando de Policía para exigir la liberación de los guardias de seguridad que están involucrados en el hecho
En el 2005 en Manta fue detenido Wenceslao Caicedo Mosquera, alias W o "El hombre de la motosierra", líder del Cartel del Valle, por lo que se presume que la droga encontrada el pasado sábado en el puerto podría pertenecer a esa red de narcotraficantes colombianos que se dedica a la producción, venta y distribución y que opera principalmente en el Norte del Valle del Cauca, al Suroeste de Colombia, cerca de Ecuador. En el 2009 cayó también en esta ciudad Juan Edison Salcedo Ibarra, alias Kiki, otro "pez gordo" colombiano del narcotráfico. Estos dos narcos están involucrados con el Cartel del Valle.
La Policía presume que en los últimos años los miembros de esta organización han buscado establecer sus redes en Manta, desde donde transportan el alcaloide a Estados Unidos y Europa. Fuentes policiales dan cuenta que la droga enviada por Manta llega por vía terrestre desde Santo Domingo y Esmeraldas y es custodiada por elementos de bandas delictivas que operan en esta ciudad. El control de la ruta de la droga lo hacen por medio de llamadas satelitales. Para el ingreso del alcaloide utilizan también la fluvial, a través de transporte público o gost fast (lancha rápida) aprovechando las carreteras por donde el control policial es mínimo.
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
PORTOVIEJO
Panorama
Crónica
29 | A
Ciudadanía pide que se intensifiquen los controles
Inseguridad aumenta y las carpas policiales están vacías Al parecer los asaltos y robos en la capital de los manabitas han aumentado considerablemente. El último asalto que se registró en Portoviejo fue a tres locales comerciales en el centro de la ciudad, donde los pillos ingresaron a uno de los negocios dañando las seguridades del mismo, para posteriormente entrar a los otros dos locales. Este hecho ocurrió la madrugada del domingo en la calle Chile, frente al centro comercial. Lo preocupante, según lo denunciaron los perjudicados y varios ciudadanos, es que a escasos metros de los locales afectados existe una carpa policial, la cual sirve hasta para estacionar los carros y no para la seguridad de las personas, denunciaron. Danny Chavarría, dueño de la distribuidora de pañales Divino Niño, manifestó que el control policial ha disminuido por el sector. "De qué vale que haya una carpa de la policía si no hay nadie en ella", pronunció.
DECLARACIONES El sacerdote Larry Bowen dijo que los medios de comunicación deben ser más profesionales
u PORTOVIEJO
Iglesia Católica no opina sobre Ma. José sigue obrando en la La historia de María tierra", expresó. José, una adolescente Para el sacerdote, de 17 años que suno todo es milagro. puestamente tiene sanación Asegura que si una el don de sanar a las persona llega con personas, ha causado Muchas persosensación en Manabí. nas aseguran dolores de cabeza a Y es que hace varios ser sanadas una iglesia y el padías Jorge Lopera, por María dre le pone la mano, se puede curar. "La presidente de la José. curación tiene que Unidad de Pastores y determinarse con un Líderes Evangélicos examen científico, en Portoviejo, dijo porque sólo la ciencia puede que María José o "Fresita", decir si es algo divino o no", como también se la conoce, sentenció Bowen. no está poseída por algún espiritu maligno. Lopera dijo que ella podría tener el apoyo de la iglesia evangélica. Por su parte, el sacerdote Larry Bowen dijo que la Iglesia Católica no tiene nada que ver en este asunto, pues la única que puede dar una opinión sobre este acontecimiento es la Iglesia Evangélica. "Pero como persona y sacerdote puedo dar mi percepción, y pienso que los testimonios que hay en el mundo, no especificamente el de María José, son un claro exponente de que Dios María José, 17 años
clave 1
LUGAR La carpa policial del centro comercial sirve para el estacionamiento de los carros En el sector de la ciudadela Los Jazmines, los asaltos y robos a domicilio son el pan de cada día. Hace algunos días una moradora de ese sector denunció que varios hombres ingresaron a su vivienda y se llevaron varios electrodomésticos.
Según la denunciante, el robo ocurrió a las 13h00. Saúl Giler, habitante del sector, dijo que el control policial por el lugar es poco. Asimismo, dijo que todos los días, sin excepción, roban por el sitio. "En el sector hay una UPC y
una carpa, pero ninguno de los policías realiza rondas", explicó. Pedro Gallegos, jefe de la Policía en Manabí, en declaraciones para Manavisión, días atrás, indicó que él no puede poner un Policía en cada casa.
Saúl Giler
Norma Macías
Ignacio García
Humberto Gómez
habitante de Los jazmines
habitante de Los jazmines
Taxista
Taxista
u "Todos los días roban por este sector. La Policía debe realizar más controles y estar cuando uno los necesita".
u "La Policía no ronda por el sector y la inseguridad cada día crece más. A diario roban celulares y en las casas".
u "Los policías no están en las carpas y es por eso que la delincuencia ha aumentado. Deben de estar en su puesto de trabajo".
u "Cuando los policías estaban en las carpas, los ladrones tenían un poco de miedo, ahora que no están pueden robar libremente".
OPINIONES
u PORTOVIEJO
Juez de Tránsito en polémica El Juez Primero de Tránsito en Manabí, Manuel Giler Velásquez, fue acusado de infringir las leyes de tránsito, según lo indica un informe policial. La infracción a la Ley se cometió en la calle Rocafuerte, entre P. Moreira y 9 de Octubre, a las 18h00 aproximadamente del sábado anterior. Según el documento, los uniformados observaron que un vehículo, marca Chevrolet
Rodeo, color concho de vino, de placas GKC-470, tenía vidrios polarizados, por lo que precedieron a detener su marcha. Según el informe, el conductor, llamado Carlos Vélez, tenía la licencia caducada, y al verificar la matrícula del automotor, en la misma constaba que el carro era de color verde y no concho de vino, como estaba pintado. Además la matrícula estaba caducada.
Indica el documento que el chofer del vehículo le dijo que el carro pertenecía al Juez de Tránsito. El informe señala que Giler llegó hasta el lugar, y de manera prepotente se identificó como Juez de Tránsito, quien les manifestó a los uniformados que él era una autoridad y que la ley le facultaba tener los polarizados. El Diario buscó la versión de Manuel Giler, quien manifestó que lo dicho en
el informe de la Policía es mentira, pues nunca se ha portado prepotente ante los uniformados. Asegura que sólo reclamó sus derechos, pues, según Giler, el artículo 140 del reglamento de la Ley de Tránsito lo faculta para tener vidrios polarizados por su seguridad. Además manifestó que conversará con el jefe de la Policía, Pedro Gallegos, para que no se vuelva a cometer este mal entendido.
DECLARACIONES Manuel Giler Velásquez dijo que la ley le faculta tener polarizados
30 A |MiĂŠrcoles | 30 de junio del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Panorama
Crónica
31 | A
manta u Causa del crimen habría sido un inmueble
Chamberlin y Bowen eran excelentes amigos
Foto | El Diario
EVIDENCIA Los delincuentes dejaron desordenados los cuartos en la casa de Alberto Chávez
u MANTA
Robaron en la casa de "Chavecito" la empleada comenCuatro hombres y zaron a registrar toda una mujer protagonila vivienda, mientras zaron ayer un asalto preguntaban dónde en el domicilio de estaba la caja fuerte. Luis Alberto Chávez, caso Al ver que no había conocido como u El caja fuerte buscaron “Chavecito”, propielunes se en los cajones de las tario de la cevichería robaron una cómodas y closets de del mismo nombre motocicleta en las cinco habitacioque está ubicada en Jaramijó. nes, logrando enconla parroquia Tarqui. trar 4.500 dólares en La casa afectada está efectivo. ubicada en la calle 121 y aveAdemás se llevaron dos telenida 108, cerca de la cancha visores plasma, dos celulares de Los Tres Reyes. y hasta los ahorros de la Según la versión de los famiempleada doméstica. liares del afectado, siendo las Luego, tranquilamente salie10h30 aproximadamente los ron de la vivienda y se dieron asaltantes llegaron a bordo a la fuga en la camioneta en de una camioneta color gris, que llegaron. doble cabina. Tres de ellos se Asimismo, el Comando bajaron del vehículo y uno Provincial de la Policía quedó al volante. informó mediante boletín Los pillos le dijeron al guarde prensa que a las 07h30 dia que venían a entregar de ayer en el Parque del un premio; cargaban una Marisco, de Manta, se robacaja en donde se guardan ron el carro de Luis Antonio televisores. Chimbo Tacuri. Consumado el engaño, A las 17h05 de ayer en la lograron que la empleada ciudadela La Pradera se rodoméstica, que era la única baron la motocicleta marca que estaba en la casa, les Traxx, color negro, de placa abriera la puerta, fue en ese M-032758, de Daniel Arcos momento que sacaron a reAlarcón, mientras estaba lucir sus armas, y después estacionada. de maniatar al guardia y a
clave 1
JUICIO La audiencia de formulación de cargos en contra de los acusados se realizó el lunes en Manta Emilio Segundo Bowen Bolaños, soltero, de 22 años de edad, quien es acusado de ser el autor intelectual del deceso de Max Madnick Chamberlin, aseguró que el norteamericano fue amenazado de muerte. Chamberlin fue encontrado herido en el interior de un vehículo en el sector de Barbasquillo, de Manta, con un balazo en la cabeza; dos horas después falleció en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano. En el 2008 a Max se le presentó la oportunidad de venir a esta ciudad como estudiante de intercambio en el colegio Julio Pierregrosse y
residía con la familia Bowen Bolaños en un domicilio ubicado en la ciudadela Lomas de Barbasquillo; vivió un año y en ese tiempo conoció a Jaqui Silva, de quien se enamoró; luego regresó a los Estados Unidos. Bowen y Chamberlin compartían muchas cosas, y entre ellos se notaba una gran amistad. En mayo de 2009 Max regresó a Manta para visitar a su novia y construir un pequeño edificio de apartamentos. Ya tenía planeado quedarse a residir en el inmueble de tres pisos y vivir de los alquileres. Él siguió viviendo con los Bowen, y cuando decidió construir la casa, que está ubicada en la ciudadela Los
Eléctricos, Emilio Bowen y otros amigos lo ayudaron a realizar los trámites de los permisos, entre otras actividades. Todo transcurrió con normalidad, hasta que Max fue asesinado justo cuando el edificio ya estaba casi concluido. En febrero de este año Bowen fue entrevistado por un periodista de TC sobre la muerte de Max. Dijo que a su “hermano” lo veía raro y preocupado porque un Suzuki blanco lo seguía constantemente y éste le había comentado que lo habían llamado para amenazarlo de muerte. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
u SUCRE
Se robaron 1.200 dólares Los delincuentes que asaltaron la oficina de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sucre (Coacmes), el lunes por la tarde en la parroquia Charapotó, se llevaron 1.200 dólares en efectivo. Así le informó el gerente de la entidad bancaria a los uniformados que tomaron procedimiento en el caso. El Comando Provincial de la Policía informó que fueron 4 los delincuentes que se movilizaban en dos mo-
tocicletas, los que asaltaron la cooperativa. Entre los cuatro pillos había una mujer. Además, ayer por la tarde en la avenida Metropolitana, de Montecristi, dos personas que se movilizaban en una motocicleta asaltaron a un vendedor de lotería. Los delincuentes aprovecharon que cerca del vendedor habían pocas personas. A Carlos Cedeño se le llevaron 60 dólares en efectivo.
Oficina queda en Charapotó
datos u 1. encubridor Navarrete no tiene orden de prisión, pero está impedido de salir del país. La fiscalía lo acusa de encubridor del delito. u 2. versiones Cuando los acusados rindieron sus versiones, dijeron que el día del asesinato estaban en la discoteca Praia. u 3. acusado Se señaló que Bowen tiene 22 años, es desempleado y de estado civil soltero, está domiciliado en el barrio María Auxiliadora.
EL DIARIO | Miércoles | 30 de junio del 2010
Crónica
El Diario manta
Red de narcotráfico Ayer la Policía Nacional informó que los narcotraficantes buscan a toda costa enviar droga a Europa y Norteamérica. Hay seis detenidos que fueron presentados ayer. Las cámaras de seguridad eran manipuladas para no grabar con nitidez el incidente.
Página
28
portoviejo
Repatriarán cuerpo Autoridades gubernamentales y familiares de Franklin Chóez aseguraron que en una semana
llegaría cadáver para ser sepultado en el cementerio de la capital provincial.
Página
27
Franklin Chóez, en vida
El Diario
Portoviejo | Miércoles | 30 de junio del 2010
Página
3
LLEGA DON OMAR
ya montan el escenario
El equipo fue traído ayer a Portoviejo
TECNOLOGíA • el renault logan se renueva con características que le dan un aire aún más familiar, con buenas prestaciones
familier, un auto seguro
El diseño de la carrocería protege en caso de accidentes
dad y la seguridad de quienes viajan en el vehículo. El precio del Logan Familier es muy atraventas yente pues es sólo de u Más de 12.550 dólares que 200 vehículos se pueden financiar de este cancelando el 25 por modelo se han ciento de entrada vendido. (3.137 dólares) y el saldo hasta 60 meses plazo, es decir cuotas de 287 dólares mensuales, explica Este automóvil de cuatro Piguave. puertas tiene capacidad para cinco personas muy bien sentadas y cuya estaEn accidentes tura puede llegar hasta los Con respecto a su seguridad 1,90 metros, dice Gabriel este vehículo, cuenta con Piguave, asesor comercial de doble barra estabilizadora Nissan-Renault, en Manta. y con líneas de deformaSu diseño interior y exterior ción programada en toda su se acomoda a los gustos carrocería que en caso de vanguardistas de cualquiera accidente protege a sin dejar de lado la comodilos ocupanMejor altura del piso, mejor espacio físico en su habitáculo y ser el más económico en su género son las herramientas con las que el Logan Familier se convierte en el carro más vendido actualmente.
clave 200
tes del mismo. A esto se suma su motor pendular que automáticamente cae al piso en caso de impacto frontal, explica el asesor. Pero no sólo estas características lo hacen atractivo, sino también la protección blindada en la parte baja en caso de fuertes fricciones con piedras.
Con comodidad
En cuanto a la comodidad, es para todos, pues a diferencia de otros vehículos, este auto sí tiene apoya
cabezas en sus tres asientos posteriores, demostrando con ello que es un carro europeo diseñado para suelo latinoamericano. Además tiene cinturones de seguridad en los tres puntos. Su motor es de 1.400 caballos de fuerza, lo que permite economizar combustible. Posee un volante de armadura en magnesio deformable, tablero con estructura panal de abeja de polipropileno y
estructura de asiento deformable, favoreciendo la seguridad pasiva en caso de choque. El Logan viene equipado con dos airbag, para el conductor y pasajero. Un vehículo familiar que da imagen y robustez y cuya principal fortaleza (seguridad) lo convierten en la opción para los que saben que alguien los espera en casa, dicen en Reanult.
ERGONOMÍA apoyacabezas
1 u En los asientos traseros este
carro tiene apoyacabezas.Su motor es 1.400 cc y logra recorrer 58 kilómetros por galón.
lo dijo
Mariana García coordinadora de ventas
"La tendencia de venta de este vehículo en Manabí está al alza".
u El Renault Logan Familier tiene un precio de 12.550 dólares
ESCENARIOS
CULTURA
ACCIÓN
Actuación ricardo briones en 'fanatikada' 5|B
Portoviejo espectáculo sobre hielo 7|B
Torneo sigue atletismo estudiantil 24|B
2|B
VIDA
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
TECNOLOGÍA • LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES EN EL VEHÍCULO Y ALGUNAS SUGERENCIAS
el auto es un aliado A CUIDAR
Es clave prestar atención a cualquier aviso de falla
Aunque todo se tecnifica cada vez más y los controles personales del automóvil se derivan a centros especializados, no está de más recordar algunos consejos básicos para que el vehículo tenga mayor durabilidad. Por lo menos dos veces al mes, es recomendable revisar el estado general del motor, que se encuentre limpio y con todos los niveles de líquidos. Si el motor se encuentra lleno de polvo, basta con que se le dedique al menos una media hora y con un trapo seco o una estopa, se limpien las partes superiores, cuidando siempre que se encuentre frío. Si se detecta que el auto tiene una fuga de agua o aceite, se debe limpiar con el mecánico y comentarle el problema que está presentando el auto. Es bueno revisar periódicamente la bayoneta medidora del aceite, que se encuentre
motor Es la parte más sensible del vehículo y por lo tanto requiere atención constante bien colocada en su lugar y que marque correctamente. Si el motor está muy sucio, llevarlo a lavar con agua a presión, pero tratando de que no se toquen partes eléctricas directamente con el chorro de la pistola. Si se observa que el auto deja manchas de aceite en el lugar donde se parquea,
abrir el cofre y revisar si se trata de una junta del motor que deba ser reemplazada. Cambia el líquido anticongelante por lo menos cada dos años, ya que así se alargará la vida del motor. Revisar los bordes de la batería para ver si presentan ácido y, si es así, consultar al mecánico.
MÁS CONSEJOS u 1. sobre los vidrios Hay que tratar de no lavar los vidrios del auto con químicos limpiadores abrasivos, ya que podrían dañar el acabado y textura de los mismos. Si los vidrios eléctricos fallan, es mejor que un técnico los revise.
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
e s c e n a r i os
3|B
portoviejo • COMIENZAN A ARMAR EL ESCENARIO PARA EL SHOW
ya llega DON OMAR
Arriban nueve camiones con todo el equipo
Todo un espectáculo promete ser el concierto de Don Omar, que se realizará en Portoviejo este viernes 2 de julio. Ayer, como ya se había anunciado, llegaron 9 camiones que traen consigo todo lo necesario para armar el escenario de Don Omar. Según comentó Manuel Andrade, jefe de prensa, cuatro días to-
mará el armado. De lo que se ha podido conocer, el artista siempre solicita para sus conciertos todo un despliegue de primer nivel en cuanto al escenario. Los shows de Don Omar se caracterizan por una gran descarga de efectos visuales y la activación de espectaculares juegos de pirotecnia, así como de movimientos de luces robóticas. Don Omar llega a
show Don Omar llega con un staff de 40 personas. Sus bailarines lo acompañarán, como es habitual
Portoviejo en exclusiva como única presentación para Ecuador en el estadio Reales Tamarindos. Una hora con 30 minutos está previsto que duré el show de reguetón.
Aún se venden entradas Pese a los rumores de que ayer ya se habían agotado las entradas, Andrade confirmó que se siguen vendiendo en Manta y Portoviejo.
Los camiones con el equipo, ayer frente al estadio
JOSÉ DE LOS SANTOS
SANTERO DEL AM R
DE MALAS EN EL AMOR?
¿Te encuentras desesperado, triste, amargado, sufriendo, llorando y padeciendo porque el ser que amas te desprecia, te humilla, te aborrece, te rechaza, te es infiel, se muestra indiferente? ¿Frío (a) contigo? ¿No quiere saber de ti? ¿Cambio de la noche a la mañana? ¡DEJA DE LLORAR! José de los Santos, santero del amor, único brujo heredero de los mejores secretos y rituales para atraer y conquistar a la persona que quieras. Realiza a media noche en cerro encantado mesada negra, roja y blanca, que son las más poderosas en conquistar amores, dar riqueza, eliminar rivales y conseguir lo que deseas. “Lo imposible lo hago posible. Ato y desato al hombre o mujer que quieras, no importa tiempo ni distancia, lo haré llegar a ti para toda la vida, comprensivo, sumiso (a) y amoroso (a). El o ella solo tendrá amor, pasión, deseo y placer para contigo. No pierdas más tu tiempo y dinero. Ven y comprueba lo que digo. Serás feliz por siempre. Mis trabajos son rápidos y garantizados o la devolución de su dinero.
PORTOVIEJO: Rocafuerte 1006 y 9 de Octubre Edificio “BUVER” 1er. piso frente a Servipagos SEPARA TU CITA AL CEL.: 088537401
4|B
Escenarios
VIDA
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
u ECUADOR
belleza • la miss ecuador 2010 sigue preparándose para el miss universo
es toda una lady
Marc Anthony vuelve para cantarle al país
Ya eligió el ajuar que llevará
Desde hace dos meses la Miss Ecuador 2010, Lady Mina, inició su preparación para el concurso Miss Universo, de la mano del missólogo Marco Tapia. Mina ha tomado clases de pasarela, dicción, vocalización y otras para dar todo de sí en agosto próximo cuando viaje a Las Vegas, Nevada, para competir por la corona universal. Según comentó el missólogo portovejense Tapia, quien volvió a trabajar con la Corporación Miss Ecuador, en lo que más se están enfocando actualmente es el arreglo del cabello de Mina. Tapia reveló que la joven viajará a Las Vegas el 7 de agosto, para alistarse para la noche final que será el 23 del mismo mes.
Gabriel Núñez. El traje de la noche final y la preliminar es de Abel Lara. Vestidos y trajes cóctel de Tatiana Torres y Elvia Alvarado también están en su maleta. Mina además competirá en septiembre en el certamen Miss Continente Americano, que se realizará en Ecuador.
Lady Mina en una de sus fotos actuales, cortesía de Marco Tapia
Ya hizo la elección Mina ya tiene elegido el ajuar que lucirá para los eventos previos al Miss Universo. Su traje típico, que representará a la mujer esmeraldeña, será del diseñador ambateño
Lady Mina, Miss Ecuador
El cantante Marc Anthony, quien en años anteriores visitó Ecuador, vuelve una vez más al país para ofrecer dos shows. El próximo jueves 29 de julio se presentará en la ciudad de Quito; y por la fundación de Guayaquil, el sábado 31 de julio. El esposo de Jennifer López llega con su gira Íconos, que lleva el nombre de su último disco. Íconos está conformado por diez canciones. En el 2005 Marc Anthony llegó a Ecuador
Marc Anthony en su última visita llegó sin su esposa
para ofrecer un concierto en Quito, que a última hora fue cancelado. Antes de eso dio un concierto en Guayaquil, donde sus fans se quejaron del mal sonido. En aquella ocasión llegó sin Jennifer López, y en esta visita hay expectativa.
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
dato Juan Jaramillo también actúa
escenarios
5|B
foto Charlie Massó (izq), el ex Menudo
guayaquil • el manabita ya graba la telenovela de tc televisión
ricardo en 'fanatikada' Da el adelanto en su página de Facebook El actor Ricardo Briones, ex presentador de televisión de Manavisón, se encuentra radicado en Guayaquil, y en esa ciudad su carrera actoral ha tomado despunte nuevamente. Recientemente se informó que el portovejense firmó contrato con TC Televisión para formar parte de la telenovela Fanatikada, la cual es protagonizada por el ex 'Menudo' Charlie Massó. Briones ya ha iniciado las grabaciones según cuenta él mismo en su página personal de Facebook. En esta
novela, Briones interpreta el papel de Esteban Romero, el dueño de una zapatería. Su último trabajo en la televisión nacional fue el papel de policía que realizó en la telenovela Kandela, de TC Televisión. Además se encuentra grabando la película Cuentos sin Hadas, donde él es el protagonista.
Ricardo Briones y María Fernanda Pazmiño
6 10| |BB
e ss ce er nv ai rc i o s
VI D A
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
ee.uu. • ha recaudado 59 millones dólares a pesar de que se estrenaron otros filmes
u EE.UU.
'toy story 3' triunfa en cine Gusta tanto a los niños como a los adultos
Shakira alienta a su amigo Rafa Nadal
Woody y Buzz son protagonistas
La secuela de animación Toy Story 3 dominó por segundo fin de semana consecutivo la taquilla en los cines de EE.UU., donde recaudó 59 millones d e
dólares, a pesar del estreno de las últimas producciones de Adam Sandler y Tom Cruise. La tercera parte de Toy Story ha acumulado en apenas 10 días más de 226 millones de dólares, lo que la convirtió ya en uno de los cuatro filmes con más ingresos por venta de entradas en lo que va del año en EE.UU. por detrás de Alice in Wonderland, Iron Man 2 y Shrek Forever After.
La fortaleza de Toy Story 3 restó brillantez al debut de la comedia familiar Grown Ups, protagonizada por Adam Sandler, Salma Hayek, Chris Rock, Kevin James, David Spade y Rob Schneider. Peor resultado obtuvo Knigth & Day, la última producción liderada por Tom Cruise en la que contó con la popular Cameron Díaz, con quien ya compartió metraje en Vanilla Sky (2001). La animación, entonces, va al frente.
PELÍCULA 'Toy Story 3' presenta nuevos personajes muy divertidos
Shakira hizo un hueco en su apretada agenda para apoyar a su amigo Rafael Nadal en el torneo de Wimbledon 2010. La colombiana asistió al partido del lunes en el que el tenista se clasificó para cuartos de final. La cantante disfrutó del partido junto a unas amigas y no dudó en gritar para animar al deportista. Además, siempre ha admirado a Rafa Nadal
y trata de verlo en las pistas cada vez que tiene ocasión. Shakira eligió al tenista para grabar el videoclip de Gipsy (‘Gitana’), el tercer sencillo de Loba, su último trabajo. En el video, ambos comparten caricias y abrazos, demostrando la buena química que existe. Inclusive, algunos medios sensacionalistas ya especulaban con que había algo más entre ellos.
detalle Shakira estuvo acompañada por algunas amigas
u EE.UU.
Megan Fox se casa en secreto con Brian Austin Después de que hace varias semanas se publicara que Megan Fox y su pareja, el actor Brian Austin Green, se habían comprometido, la prensa estadounidense acaba de confirmar que los actores se dieron el 'sí quiero' el pasado jueves en una boda secreta en Hawaii. La pareja contrajo matrimonio en una pequeña ceremonia en el Four Seasons Resort el jueves 24 de junio en la
isla central del archipiélago, acompañados por una docena de invitados, de acuerdo con la página web 'TMZ'. Ni personal del hotel ni el portavoz de Fox han confirmado esta noticia. Fox, de 24 años, y Green, de 36, que sellaron compromiso este mes por segunda vez en el mismo hotel, se conocieron en 2004 y se comprometieron dos años después. Es el primer matrimonio para ambos.
Megan Fox junto a su novio Brian Austin
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
cultura
7|B
portoviejo • habrá shows los días 9, 10 y 11 de julio
arte se toma el hielo
Se planea presentar un espectáculo circense
Acróbatas, gimnastas, malabaristas y demás profesionales del patinaje sobre hielo se presentarán los días 9, 10 y 11 de julio en Portoviejo. Este es un evento que se está preparando en la ciudad. Por el momento, los organizadores están definiendo el lugar exacto de la presentación. En este espectáculo, en el que se presentarán 50 personajes, se mezcla el show de un circo con las acrobacias sobre hielo.
Con especialistas Para ofrecer este show en
dato u 1. trabajo Además del trabajo de instalación de la pista, se necesitan en total 32 horas de refrigeración en la pista para que los artistas del circo ruso puedan ejecutar sus acrobacias sin ningún problema. Portoviejo se montará una pista de hielo, y para construirla se necesita el trabajo de 40 personas. También trabajará el especialista Sacha Arkipof, uno de los más reconocidos por su habilidad en el montaje, diseño y mante-
nimiento de pistas de hielo y sistemas de refrigeración industrial. Para evaluar la calidad del agua y la densidad del hielo que forma la placa de patinaje, el tecnólogo en valorización de sustancias minerales y mineraloides, estudia los tamaños del hielo y pureza del agua. El sistema de refrigeración comprende un generador eléctrico de máxima potencia, un generador de frío traído desde Rusia, además de 10 mil litros de agua para verter periódicamente sobre la pista de hielo, hasta lograr una superficie plana, entre otras especificaciones.
Exhibición Todo un espectáculo sobre hielo se presentará en Portoviejo próximamente
VI D A
SERVICIOS servicios
8 10| |BB
HACE 70 AÑOS jueves 30 de junio de 1940
Ecuador rebasó cuota Febres Cordero hizo la revelación a la agencia de noticias ANSA, de las que se hizo eco el diario mejicano Excelsior, y deja en claro que "Ecuador no es un país indiciplinado " y que al rebasar la cuota señalada por la OPEP, lo que hacía era adoptar una medida para salvar del hambre al pueblo ecuatoriano.
HACE 50 AÑOS miércoles 30 de junio de 1960
65 por ciento de la población está en el área rural De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, basados en los resultados oficiales obtenidos del IV Censo Poblacional y III de Vivienda, del total de 906.676 habitantes que registra Manabí , 575.930 habitantes están diseminados en el área rural, representando el 65 por ciento de la población.
HACE 25 AÑOS viernes 30 de junio de 1985
Anarquía en la ciudad Según la planificación del alcalde de la ciudad técnicamente se piensa en la pavimentación integral de la ciudad de Portoviejo, pero, según anunció un concejal, aún falta prestar atención a las aceras y bordillos que en muchas calles céntricas aún no han sido tratadas, según manifestó.
solución del rompecoco anterior
+
Teléfonos de emergencia
PORTOVIEJO MANTA CHONE JIPIJAPA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
farmacias Del 26 de junio al 2 de julio
Vida Mi Farmacia Nro. 2 Elenita Santa Martha Nro. 8 David Nro. 1 Katy María Nro. 1
PORTOVIEJO
12 de Marzo y Rocafuerte Morales y 9 de Octubre Quito y Gabriela Mistral
MANTA
ACUARIO
No dejes de lado a los que amas y estimas, recuérdalos. Posibilidades u oportunidades más que interesantes, aprovéchalas con optimismo.
piscis
FEBRERO 20-MARZO 20 Agotamiento, tal vez no encuentras un causante claro de tu estado, y eso te desconcierta. Tómate un tiempo para la soledad.
aries
LLENA
Del 28 de junio al 3 de julio
MENGUANTE Del 4 al 10 de julio
NUEVA Del 11 al 17 de julio
CRECIENTE Del 18 al 24 de julio
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes 30 de junio
MAREAS Miércoles 30 de junio MANTA Primera pleamar 06h19 Primera bajamar 12h25 Segunda pleamar 18h22 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 00h20 Primera bajamar 06h30 Segunda pleamar 12h43 Segunda bajamar 18h35 Puerto López Primera pleamar 05h55 Primera bajamar 12h03 Segunda pleamar 18h11
CITA "No hay nada tan increíble que la oratoria no pueda volverlo aceptable". Marco Tulio Cicerón
santoral
30 de junio Los primeros mártires de la Iglesia de Roma
269 5324
260 0444
269 5309
la voz del experto lenguaje "jugador más valorado", no mvp
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
La Fundación del Español Urgente recomienda que se evite la sigla MVP para referirse al mejor jugador de un determinado deporte. La sigla MVP que significa 'most valuable player', es decir, el 'jugador más valioso', empezó a emplearse en la NBA para referirse al mejor jugador del año pero luego se ha extendido a otros deportes como el béisbol, el tenis o el fútbol, incluso cuando se trata de un partido. De esta forma no debe decirse "Iniesta, MVP del partido, marca el gol 100 del Mundial de Sudáfrica 2010", sino "Iniesta, el jugador mejor valorado del partido, marca el gol 100 del Mundial de Sudáfrica 2010".
COCINA consejos que resultan muy útiles Las fresas son muy delicadas, por lo tanto, si quieres que duren más tiempo, las tienes que poner en un colador sin quitarle el rabito e introducirlas en el refrigerador. Con esto aseguras que el aire circule entre los orificios del colador, lo cual permite su conservación. O, si prefieres, ponlas en un recipiente, posteriormente cúbrelas con gelatina muy espesa y mételas al refrigerador; cuando las utilices, únicamente tendrás que retirar la gelatina.
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Algo de nostalgia puede hacer decaer tu ánimo en general; traslada los momentos lindos de tu pasado al presente.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Sensación de alivio por resolución de conflictos. No te comprometas porque no podrás cumplir con todo. Renovados aires para el amor.
LIBRA
MARZO 21-ABRIL 19
SEPT. 23-OCT. 22
Una sorpresa te saca de tu rutina. Un malentendido con un allegado tendrás que verlo como una exageración tuya, sé más prudente.
Se avecinan grandes cambios en tu vida, atención para que no te tomen por sorpresa. Paciencia en el amor, escucha a tu pareja.
tauro
ABRIL 20-MAYO 20 Ten cuidado con tu actitud, tanto optimismo y excesiva seguridad te conducirá a sobreestimar esta racha de buena suerte.
gÉminis
ESCORPIÓN
OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Descubre qué es lo que haces mejor y aprovéchalo. Sugerencia: llama a esa persona que tienes olvidada.
SAGITARIO
MAYO 21-JUNIO 20
NOV. 22-DICIEMBRE 19
Inicias una etapa muy productiva, los resultados variarán conforme al esfuerzo realizado. Abre tu mente a nuevas posibilidades.
Necesidad de cambios a nivel afectivo, sal de la rutina. Sugerencia: cada tanto dejarse llevar por los impulsos te da otra perspectiva.
cÁncer
JUNIO 21-JULIO 22 Necesitas solucionar pequeños problemas que, en conjunto, molestan mucho. Habla de tus cosas con las personas afectadas.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20-ENERO 19 Considera los beneficios que lograrás a largo plazo sólo con pequeños cambios cotidianos. Ten una actitud de apertura.
SEXO papeles pueden llegar a cambiar Se puede decir que generalmente una mujer muy joven necesitará sentir más amor para tener una relación sexual que un hombre. Con el paso de los años, las cosas evolucionan y un hombre irá necesitando cada vez más amor para apreciar el placer sexual, mientras que una mujer sabrá apreciar cada vez más el placer sexual, aun sin amor. Esto es en general, aunque no hay reglas.
AMOR un voto de confianza a la relación Una relación sin confianza mutua no va a ninguna parte. No una confianza ciega sino racional. Si no tenemos motivos reales o probados para desconfiar, agobiar a nuestra pareja con nuestros miedos o inseguridades la apartará de nosotros. La falta de confianza enrarece las relaciones y hace difícil la convivencia. Dale por lo tanto un voto de confianza a tu esposa o esposo, a tu conviviente, a tu novio y novia, enamorado o enamorada. Apuesta a confiar, es mejor.
EL DIARIO |MiĂŠrcoles | 30 de junio del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
servicios
Sociales El rostro del día: Johanna Carreño
VI D A
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
ruidoS
PORTOVIEJO
Clubes de servicios u Club de Leones Portoviejo Central Sesión ordinaria Día: Hoy, 30 de junio Hora: 20h00 Anfitriones: Jacinto Saltos y su domadora Lugar: Sede del club
u La manabita Johanna Carreño ha presentado a sus fans un adelanto de lo que será su nuevo video denominado Don't stop me.
FESTEJOS • CENTRO EDUCATIVO CELEBRA LOS 40 AÑOS DE VIDA INSTITUCIoNAL
u Club de Leones Andrés de
Vera Asunto: Instrucción logística, homenaje a socios que cumplieron año en el mes de junio Día: Hoy, 30 de junio. Hora: 19h30 Anfitriones: Pablo Guerrero y Beatriz de Guerrero Lugar: Sede del club
Proclaman reinas del Col. San Vicente Dolores Vera y Tatiana Andrade, las soberanas Foto | EL DIARIO
María Dolores Vera Ávila fue elegida el jueves anterior como la nueva soberana del colegio técnico San Vicente, de ese cantón.
diante Kevin García fue el encargado de proclamar a Dolores Vera.
Con proyectos
La nueva reina participó junto a las otras 6 candidatas de los distintos eventos que se tenía previsto con las candidatas, como la sesión de fotos para su presentación, que permitió observarlas, ydonde también tuvieron la oportunidad de presentarse y de ofrecer un mensaje en torno a los 40 años del colegio. La elección de la reina se desarrolló mediante votación estudiantil. El estu-
La nueva soberana se comprometió a participar en las actividades que realice la institución por las Bodas de Rubí, así como a conseguir los fondos para pintar las canchas deportivas del plantel para la semana del deporte y la reforestación de gran parte de la institución. Tatiana Andrade es la reina de las Bodas de Rubí.
María Dolores Vera, reina del centro educativo
Tatiana Andrade, Srta. Bodas de Rubí
incorporada
incorporada
Amarilis Vélez
Lorena Chávez
u Hoy en la Universidad Técnica de Manabí se incorpora de ingeniera comercial Amarilis Vélez. Sus familiares la felicitan.
u Hoy en la Universidad Técnica de Manabí se incorpora como ingeniera civil Lorena Chávez. Sus padres la felicitan.
u COOPERATIVAS DE TRANSPORTE
Capacitaciones por atención al cliente Con el objetivo de optimizar el servicio a los miles de clientes a los que sirven, los dirigentes de la Unión de Cooperativas de Manabí han programado un plan de capacitación para conductores, oficiales, socios, gerentes y contadores de las 35 cooperativas agremiadas. Luis Carpio, secretario de la Comisión Social y Cultural de la UCM, informó que los seminarios están dirigidos para diversos grupos, así para los gerentes, contadores,
presidentes y directivos del consejo de vigilancia, quienes recibirán un curso de inteligencia financiera, conducción en liderazgo y partes contables. En tanto, los controladores y conductores recibirán uno de marketing, servicio al cliente e inteligencia emocional. Señaló que la entidad ha realizado un gran esfuerzo y ha contratado a capacitadores colombianos, quienes estarán a cargo de los seminarios que iniciarán el 12 de julio.
iniciativa Choferes, oficiales y más serán capacitados
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
ruido
incorporación
Angélica Rodríguez u En la Universidad Técnica de Manabí se incorpora de ingeniera comercial Angélica Rodríguez. Sus familiares la felicitan.
VIDA
s o c ia l e s
11 | B
portoviejo
portoviejo
Piden ayuda por la salud de Cruz Ruiz
Comandato premia a ganadores
u Los familiares, amigos y vecinos de Cruz María Ruiz Zambrano, de la ciudadela Los Cerezos de Portoviejo, se han unido para recaudar fondos para su tratamiento, ya que se encuentra muy delicada de salud. Ya realizaron un bingo, y ahora piden apoyo. Se puede llamar a los teléfonos 2931-747 y 099-178090.
u El 16 de junio se dieron a conocer los primeros ganadores de la “Polla mundialista con Comandato”. Cada uno de los 64 partidos del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 es una oportunidad para ganar un equipamiento para el hogar: refrigeradora, una cocina, un LCD, un juego de comedor, entre otros premios.
GANADORES Luis Mazza, Jhonny Chiriboga, Jorge Ronquillo y Vicente Borbor, en Comandato
12 | B portoviejo
sociales
VIDA
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
ruidoS
Economistas incorporadas en la UTM u Hoy se incorporan en la Universidad Técnica de Manabí como economistas Mercedes Palma Cedeño (izq) y Katherine Macías Bermello (der). Por tal motivo sus padres, familiares y amigos más cercanos les desean muchas felicidades y éxitos como nuevas profesionales de la República del Ecuador.
cumpleaños
incorporación
incorporación
Brithany García
Karina Vera Loor
Frank Vera Loor
u Brithany García Peñarrieta celebró cuatro años de vida. Por tal motivo sus padres y familiares le desean muchas felicidades.
u Karina Vera Loor se incorpora hoy como economista en la Universidad Técnica de Manabí. Sus familiares la felicitan.
u Hoy, en la Universidad Técnica de Manabí recibe la investidura de ingeniero eléctrico Frank Vera. Sus padres le desean éxitos.
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
SOCIALES
13 | B
u PORTOVIEJO
Niños terminan con festejos su mes En el Centro de Desarrollo Infantil Jorge Mendoza, de Portoviejo, se vivió una fiesta en la clausura del mes del niño. Durante el mes de junio en este centro se realizaron varias actividades, donde los niños pudieron demostrar sus destrezas en varios ámbitos. Pero fue durante la clausura del mes del niño que se realizó la premiación de los pequeños que habían destacado en cada concurso. Ellos fueron: Diana Palacios y Piera Poggi en el concurso de vestir a las muñecas; Matías Pacheco y Daniel Ruiz en lanzamiento de balón; Jhosthyn Toro hizo más goles; Gabriela Yépez en el baile de la silla; Arelis Cabeza y Matius Santana en los ensacados; Valeska y Pierina Moreira en baile.
celebración Con baile y música se clausuró el mes del niño en el Centro de Desarrollo Infantil Jorge Mendoza
14 B | MiĂŠrcoles | 30 de junio del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
ECUADOR
VIDA
SOCIALES
ruidoS
portoviejo
Diners Club da a conocer torneos u Diners Club del Ecuador dio a conocer detalles de los torneos nacionales clasificatorios de golf para seleccionar a tres jugadores que representarán al Ecuador en el Diners Club International Golf Tournament Pro Am Classic Mauritius 2010. En este torneo participarán alrededor de 30 delegaciones.
15 | B
Posesionan directiva de rotarios incorporación
incorporación
Taryn Suárez Bravo
Lirisi Suárez
u Taryn Suárez se incorpora hoy como ingeniera comercial en la Universidad Técnica de Manabí. Sus familiares la felicitan.
u En la Universidad Técnica de Manabí recibe la investidura de ingeniera comercial Lirisis Suárez. Su familia le desea éxitos.
u El lunes último en el Club Rotario
Portoviejo Reales Tamarindos se llevó a cabo el cambio de directiva, donde se posesionó a Juana Sarmiento como presidenta, Mayra Perero, 1ra vicepresidenta; y Julio Cevallos, 2dovicepresidente; Mara Molina como secretaria, Rossy Sánchez como tesorera y Óscar Schnabel como macero.
16 | B V I D A
s o c ia l e s
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
ruidoS
INCORPORADA
incorporación
cumpleaños
cumpleaños
María Toro
Glenda Oña Álava
Paola Flores Anchundia
Martha Zambrano
u María Valeria Toro recibe hoy la investidura de ingeniera en contabilidad en la Universidad Técnica de Manabí. Por tal motivo sus padres la felicitan.
u Glenda Oña Álava se incorpora como ingeniera comercial en la Universidad Técnica de Manabí. Por motivo sus padres y familiares le desean muchos éxitos.
u Hoy cumple un año más de vida Paola Flores. Su esposo Gustavo, sus hijos Jordy, Gaby y Salomé y demás familiares le desean muchas felicidades.
u Martha Zambrano cumplió un año más de vida en compañía de sus seres queridos, quienes le desean muchas felicidades y bendiciones.
VIDA
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
portoviejo
u PORTOVIEJO
Premian esfuerzo en los estudios
Buscan a las nuevas madres de Aldeas SOS
u Fue proclamada como abandera-
Vocación y amor son unas de las características que deben tener las madres que trabajan en las Aldeas SOS. En este centro se encargan de dar cuidado y protección a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo. Otros de los requisitos que debe cumplir una madre de las Aldeas SOS son: tener
da del Pabellón Nacional en la unidad educativa María de la Merced, Karen Pierina Gorozabel Quiroz. Por este premio a su esfuerzo en los estudios, la felicitan sus padres Tedy Gorozabel y María Quiroz junto a su hermana Jhayli, quienes le desean que obtenga muchos más éxitos a lo largo de su etapa estudiantil.
entre 25 y 45 años de edad, tener disponibilidad de tiempo y poseer el título de bachiller. Las mujeres que sean seleccionadas estarán a cargo de niños desde los cuatro años de edad, dijo Sully Carranza, trabajadora social de este centro. Para mayor información pueden llamar: 081-683069 o al 052636-371.
SOCIALES
17 | B ruido HOMENAJE u Por cumplir 25 años como doctora en medicina y cirugía especializada, recibió un homenaje Teresa Sánchez Ramos.
Sully Carranza, trabajadora social de Aldeas SOS
18 | B
SOCIALES
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
DISTINCIONES Tanto docentes como estudiantes recibieron los reconocimientos
u PORTOVIEJO
Varios reconocimientos en la UTM Por las festividades de la Universidad Técnica de Manabí, las autoridades realizaron varias actividades donde se rindió homenaje a esta alma máter.
Condecoraciones En una sesión solemne que se desarrolló en el paraninfo Paulo Emilio Macías, el viernes 25, se entregaron
varios reconocimientos a los docentes, trabajadores y estudiantes. José Reina recibió la condecoración al mérito docente, Jacaimy Peñafiel mérito laboral, las estudiantes Ginger Intriago y Mariana Mera recibieron el reconocimiento estudiantil. Las diversas actividades que se realizaron en este centro
de estudios superiores se hacen por los 56 años de creación de la Universidad Técnica de Manabí.
Otras actividades Entre otras actividades destacaron la del ciclopaseo, casas abiertas y un seminario de emprendedores en el que participaron estudiantes y docentes.
EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 30 de junio del 2010 | 19 B
20 B | Mi茅rcoles | 30 de junio del 2010 | EL DIARIO
Maryi Mendoza S. - 099626528 Extensi贸n 166
VIDA
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Jipijapa • la actividad tuvo lugar en la escuela fiscal daniel lópez
Un nuevo homenaje a los reyes del hogar Los estudiantes ofrecieron varios números artísticos
Foto |El Diario
En un programa especial, Cristóbal Ernesto Macías fue elegido como padre símbolo de la escuela fiscal Daniel López. En el evento participaron los padres símbolo de cada uno de los grados y paralelos de la institución, quienes se presentaron entre el aplauso y voces de aliento de los demás padres de familia, profesores y estudiantes. La exaltación y proclamación de Macías estuvo a cargo de una docente, y varios estudiantes del plantel ofrecieron números artísticos en la ocasión.
festejo Padres de la escuela Daniel López recibieron un homenaje de parte de sus hijos
- 089633486
SOCIALES
21 | B
ruidos cumpleaños
Actividades
u El día lunes festejó un año más de vida Dalinda Macías. Por tal motivo, sus padres y familiares le felicitan.
u Hoy a las 20h00 en la parroquia San Pablo se realizará una procesión como parte de las fiestas de San Pedro y San Pablo.
22 | B
VIDA
SOCIALES
Una kermesse de los niños
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
De escuela 25 de Junio
Kathia Alcívar, mejor traje típico
La escuela 25 de Junio realizó una kermesse, en la que participaron estudiantes y padres de familia. Se proclamó a la criolla bonita Valeska Salas y mejor traje típico a Kathia Alcívar.
Valeska Salas, criolla bonita
Foto | Miguel A Hernández
evento Las alumnas lucieron diversos trajes típicos
acto En la ocasión se eligió la criolla bonita y mejor traje
Ecuatoriano
24 B | EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
quiroz eliminado
El jugador ecuatoriano Roberto Quiroz cayó en la primera ronda del Wimbledon categoría junior, a manos del argentino Facundo Argüello por marcador de (75) por 6-2, 0-6, 6-3, en una hora y 23 minutos de juego.
Buscan triunfar
deporte amateur
Portoviejo u Deportistas se esfuerzan en los intercolegiales La falta de técnica y de experiencia es lo de menos cuando se tiene ganas de triunfar. Esto es lo que demuestran los deportistas que participan en las pruebas de atletismo de los juegos estudiantiles que se desarrollan en el complejo deportivo La California.
Foto | Alberto Zambrano
Doris Loor en el lanzamiento de disco
Como una verdadera deportista profesional Génesis Bravo, del colegio Informática Portoviejo, cuida su alimentación previo a una competencia. Frutas fue el desayuno de ayer de Génesis, pues quería estar en las mejores condiciones para intentar estar en los primeros lugares en la prueba de los 200 metros de velocidad. Esto lo hizo
por recomendación de su entrenador. Al final de las competencias se ubicó en el segundo lugar y aunque deseaba estar en el primero quedó satisfecha. Ayer se desarrollaron las pruebas de 200 y 3.000 metros, salto alto y lanzamiento de disco. Para hoy se desarrollarán las pruebas de 400, 5.000 metros, relevos 4 x 100 y lanzamiento de martillo desde las 07h30.
el nacional
Nuevo triunfo de la escuela del Fuerte Manabí u La escuela de fútbol Eduardo Enríquez del Fuerte Militar Manabí, que dirige Walter Suasti, alcanzó un nuevo triunfo en el marco del campeonato de escuelas de fútbol del club El Nacional de Quito. Esta vez los infantiles portovejenses visitaron la ciudad de Loja donde enfrentaron en cinco categorías a la escuela de Luis “Chifle” Mosquera, el sábado último. Tres triunfos y dos derrotas fue el saldo de los enfrentamientos, lo que le permite al equipo manabita compartir el primer lugar con la escuela de Carlos Campoverde de Machala, estos equipos integran el grupo Tres.
Buscan talentos
Alfonso González, entrenador de triatlón de la Federación Deportiva de Manabí que está colaborando con las competencias, manifestó que está observando a los deportistas más destacados para posteriormente hacerles la convocatoria para los entrenamientos del deporte que él enseña. "Existen buenos deportistas en esta competencias", dijo el entrenador.
OPINIONES
Génesis Bravo
Alfonso González
colegio Informática portoviejo
entrenador de Triatlón
u “Estoy contenta por el segundo lugar que ocupé, aunque luché y di todo mi esfuerzo por llegar primera a la meta”.
u “El nivel de los deportistas es aceptable, estamos viendo a los mejores para convocarlos y que sean parte de nuestras filas”.
Wimbledon
Derrota de Williams, la sorpresa de la jornada u El tropiezo de la segunda favorita, la estadounidense Venus Williams, en los cuartos de final del torneo de Wimbledon fue la gran sorpresa de una jornada sin tenis masculino, con pistas más vacías y menos sol que en días pasados. Tsvetana Pironkova (foto) es el nombre de la búlgara que retiró del mapa de Wimbledon a Venus Williams, campeona de este Gran Slam en cinco ocasiones desde 2000 y finalista el año pasado ante su hermana, Serena Williams, que todavía lucha por su cuarto título. La estadounidense, de 30 años, ya piensa en el retiro.
MONTECRISTI
Clasificados a la liguilla final
DEPORTISTA Bertoni Zambrano, representante del colegio Manabí Tecnológico, durante su participación en salto alto
u Ocho equipos clasificaron a la liguilla final del torneo de fútbol sub-14 que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi, que preside Alfonso Murillo. Por el grupo “A” clasificaron 9 de Octubre, 6 de Diciembre, Pichincha y Los Bajos del Pechiche. Por el grupo “B”, 5 de Junio, Nacional, Independiente de Colorado y Uruzca. Murillo informó que habrá trofeos para los campeones, vicecampeones y los que se ubican en tercer lugar, también para el goleador. Además, se entregarán medallas. Los mejores jugadores serán seleccionados de Montecristi y participarán en la Copa El Diario.
Acción
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
polideportivo 25 | B BREVES DE MANTA
manta
Homenaje a César Jama será el 17 de julio u El homenaje a César "Morisqueta" Jama, ex crack manabita, será
EQUIPO El Manta FC cierra esta primera etapa del campeonato de fútbol entre derrotas y en los últimos lugares de la tabla
el 17 de julio, así lo destacó Timoshenko Chávez. El evento será a las 11h00 en el estadio Jocay. El club deportivo América le entregará una placa a Jama, quien fue uno de los primeros jugadores manabitas. Él fue parte del América y River Plate de Manta, además seleccionado de Bahía de Caráquez y de Manabí. Jugó también en Barcelona.
Aún sin refuerzos Fútbol u El Manta juega este viernes con el Independiente
Ayer Jaime Estrada Medranda, presidente del Manta FC, manifestó que en esta semana aún no de decidirá nada sobre los refuerzos para la segunda etapa. El directivo “celeste” indicó que para el próximo martes recibirán el informe del DT Fabián Bustos, de los jugadores que se quedan y de los que se van. Sin embargo, se adelantó en decir que definitivamente el Manta necesita un número cinco, dos volantes y dos delanteros Sobre Martín Mandra, quien tendría un pie fuera del Manta debido a las
datos u 1. tiene que sumar
los tres puntos
u 2. dos derrotas
En seguidilla
Si Manta pierde quedará con 21 puntos, y podría terminar en penúltimo lugar en esta etapa, y si la Católica y Espoli ganan. Macará es el último, tiene 18 puntos.
En el último partido, el Manta perdió un gol a cero ante el Olmedo, Además, perdió ante el representativo de Emelec. La permanencia en la "A" está en riesgo.
constantes lesiones, Estrada puntualizó que se conversará con el jugador para llegar a un acuerdo, pues lamentablemente el argentino continúa golpeado, y el equipo manabita urge de un delantero para esta segunda etapa.
Lo mismo pasará con Leoverlis Mina, quien está lesionado y tendrá una recuperación que pasa los ocho meses. En el tema de los argentinos Maximiliano Becvaqua, Nicolás Giani y Diego Ledesma, no hay nada
definido, y probablemente continuarán, no así los futbolistas que han tenido un bajo rendimiento.
Ahora se viene el Independiente El representativo “celeste” está en la obligación de ganarle al Independiente José Terán para no terminar de “colero” en la tabla de posición de la serie A. El encuentro se ha programado para este viernes a las 19h00 en el estadio Jocay. Dentro del equipo manabita no hay mayores novedades, pues Bustos jugaría con la misma alineación que puso ante el Olmedo.
Habrá dos torneos Liga
u Se desarrollará en agosto
A pesar de que aún no hay fechas de inauguración, desde ya se está organizando los campeonatos semillero infanto-juvenil y Amateur de la Liga Cantonal de Manta. Ney Moreira, coordinador, informó que este año el torneo semillero tendrá la misma modalidad que el año pasado; sin embargo, a pesar de que la inscripción es gratuita, así como también el pago de los árbitros, se pedirá una garantía de 20 dólares con el objetivo de que los equipos no se retiren cuando quieran. Además mencionó que este año se tiene previsto que participen más de 80 planteles en las categorías que van de la sub 7 a la sub 11.
Asimismo, sobre el Amateur, dijo que esta vez no se jugará en la sub 16, sino en la sub 13 y sólo estarán los 18 clubes afiliados a Liga Cantonal. Los dos campeonatos se jugarán los fines de semana en el estadio Jocay. Moreira expresó que la inauguración de las dos competencias será en agosto.
dato u 1. confraternidad El torneo Amateur de Liga servirá para seleccionar a los mejores jugadores que integrarán el equipo de Manta que estará en septiembre en los Juegos de la Confraternidad Manabita, en Portoviejo.
TORNEO Se viene el campeonato semillero de Liga
MUNICIPIO
Club de surf firma convenio de cooperación u El Murciélago Club firmó un convenio de cooperación con el Municipio de Manta con el objetivo de fomentar el surf en los niños y jóvenes. Los coordinadores mencionaron que las inscripciones son gratuitas, y las clases se llevarán a cabo en la playa El Murciélago los viernes de 15h00 a 16h00 y los sábados y domingos, de 08h00 a 12h00; quienes quieran más información pueden llamar al número 052612-324.
26 | B
FÚTBOL
Acción
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
W. Chávez será vendido
breves del fútbol Serie a y b
Equipos ambateños sin entrenadores u Carlos Sevilla no continuará en el Macará y su reemplazo sería el argentino Gabriel Perrones, mientras tanto quedó encargado del equipo Boris Fiallos. El otro equipo ambateño de la primera B, Técnico Universitario, también se quedó sin técnico tras la salida de Renato Salas. En el caso de Sevilla, llegó como reemplazo del argentino Víctor Marchesini y nunca pudo lograr que el Macará levante cabeza. La dirigencia del rodillo rojo ha dado a conocer que el nuevo entrenador será el uruguayo Apraham Yelandian Forneiro.
Liga (P) u Equipo realiza práctica esta tarde en el R. Tamarindos El arquero juvenil de Liga de Portoviejo, Walter Chávez Solórzano, está a punto de ser transferido a un grupo de empresarios encabezado por Rodrigo Espinoza. El destino del excelente arquero portovejense sería Liga de Quito. La información la confirmó el presidente del club, Freddy Navia, quien viajó el lunes a Quito con el jugador y los padres de éste. Chávez pese a su corta edad tiene una importante trayectoria, a los 15 años fue seleccionado nacional jugando varios torneos sudamericanos, actualmente titular indiscutible de la sub-17, que se prepara para un nuevo
desafío internacional, junto a otros manabitas como son Junior Sornoza y Riddy Alcívar.
Más jugadores en venta Navia no reveló cifras del posible traspaso, lo que sí mencionó es que en los próximos días serán transferidos dos jugadores más sin precisar los nombres, pero se especula que podrían ser Wladimir Tenorio y Jimmy Gómez. Dijo que la idea es recuperar la inversión que ha realizado en los 5 años que ha estado al frente del club y que asciende aproximadamente a 200.000 dólares. Confirmó el dirigente que los jugadores recibirán el 30% del monto de la venta.
Se va definitivamente N a v i a dijo además que definitivamente dejará al equipo una vez que termine la primera etapa del campeonato, y espera que las personas que vengan hagan lo que él no pudo lograr. “Me voy apenado porque no logré lo que había soñado que es darle institucionalidad al club, tener patrimonio, una sede social, y tantas cosas que Liga se merece”, señaló Navia, en entrevista con Francisco Molina, de Radio Sucre.
defensa
Caicedo jugará la segunda etapa en el Quito u Después de finiquitar su vinculación con El
Walter Chávez Solórzano
equipo trabaja esta tarde El equipo de primera trabajará esta tarde en el estadio Reales Tamarindos, donde el entrenador Jhon Paucar definirá el equipo que enfrentará de visitante este sábado al Municipal de Cañar. Para este encuentro no hay mayores novedades, y no se descarta que el entrenador ratifique al plantel que alcanzó la victoria ante River Plate, aunque ya estarían a disposición del entrenador los volantes Carlos Hidalgo y Freddy Olivo. La meta del cuerpo técnico y jugadores es de sumar los seis puntos que faltan por disputarse en esta etapa y así quedar a la espera de lo que suceda en la segunda etapa.
u
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Equipos River Plate Liga (P) D. Azogues Imbabura UTE Liga (L) Rocafuerte Atl. Audaz Municipal UTC Técnico U. Grecia
pj Pts GD 20 43 +37 20 43 +30 20 40 +11 19 33 +11 20 32 +16 19 32 +5 19 30 +14 20 22 -13 18 20 -21 19 13 -28 20 10 -37 20 5 -25
Universidad Católica, dijo que la dirigencia reforzará el equipo para la segunda etapa ya que la idea principal es salvar la categoría. “El entrenador Patricio Lara está buscando un delantero foráneo, a pesar de que se tiene una buena nómina en la parte ofensiva, se quiere tener el respaldo de un jugador que está siendo bien examinado para no equivocarse. Francisco Egas maneja tres nombres, pero no se quiere dar especulaciones y será él quien dé la información oficial", dijo Luna.
SUB-19 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Equipos UTE Liga (P) Rocafuerte D. Azogues Técnico U. River Plate Imbabura Liga (L) Atl. Audaz UTC Grecia Municipal
pj Pts GD 20 38 +8 20 37 +15 19 33 +19 20 33 +8 20 32 +6 20 29 +11 19 27 +7 19 24 +7 20 24 -3 19 23 -9 20 9 -31 18 7 -38
u Joffre Guerrón continuará su carrera profesional en Brasil, por lo que se descarta su paso a América de México, ya que el club Atlético Paranaense ha logrado hacerse con el concurso del atacante comprando parte de sus derechos deportivos. Valmor Zimmermann, principal de la Comisión de Fútbol del equipo brasileño, confirmó que su equipo decidió jugársela todo por Guerrón, y que en tal virtud aceptaron varias exigencias del club español Getafe. Los brasileños han adquirido el 80% del pase del jugador y el 20% restante está aún en poder de Liga de Quito.
u Vinicio Luna, gerente deportivo de la
Colón. Por su parte el equipo sub-19 superó 1-0 al mismo rival con gol anotado a los 87 minutos por intermedio de Yandry Navarrete, cotejo jugado en el estadio Reales Tamarindos.
SUB-17
Guerrón seguirá su carrera en Brasil
Católica buscará salvar la categoría
Ocupan segundos puestos
Los equipos juveniles de Liga (P) sacaron 4 puntos de los 6 al River Plate el fin de semana anterior. En sub-17 no pudo derrotar a los de la banda roja con el que empataron sin goles en
delantero
V. LUNA
Los juveniles Campeonato
Nacional, el defensa Pavel Caicedo firmó por el resto de la temporada con el Deportivo Quito. El dirigente Fernando Mantilla no descarta la incorporación del brasileño Renato Favio, quien juega para Liga de Loja. Al momento están contratados el delantero peruano González Vigil y el medio campista paraguayo Néstor Ayala. Los directivos siguen buscando más refuerzos para encarar el segundo semestre de este 2010, entre ellos el delantero Fabián Bordagaray, de San Lorenzo de Almagro.
FÚTBOL
Copa Libertadores, damas será en Brasil
Partido El equipo sub-19, que dirige Wagner Luna, derrotó 1-0 a River Plate de Guayaquil
u La segunda edición de la Copa Libertadores de Fútbol Femenino, en la que participará la selección amateur de Pichincha, se disputará del 3 al 17 de octubre próximo en la ciudad de San Pablo, Brasil. Será la segunda edición del torneo, que tuvo su bautismo en 2009, y del que toman parte los equipos femeninos campeones de las diez asociaciones sudamericanas. La selección de Pichincha se proclamó campeona nacional en la final jugada con Guayas en el estadio Reales Tamarindos. En el equipo campeón milita la manabita Valeria Palacios (foto).
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
breves de sudáfrica
larrionda ha cometido errores
Peñarol enviará a la FIFA un video con imágenes de los errores del árbitro uruguayo Jorge Larrionda en partidos contra su máximo rival, Nacional, en coincidencia con la polémica surgida por la actuación del colegiado en el Alemania-Inglaterra del Mundial de Sudáfrica. Por sus antecedentes como árbitro, el directivo aurinegro Sergio Perrone será el encargado de editar el material videográfico que la entidad enviará a la FIFA. "Nosotros queremos marcar todos los perjuicios que sufrimos durante 10 años por parte de Jorge Larrionda en los partidos clásicos y en otros partidos importantes", afirmó Perrone. Según el directivo, la medida había sido asumida hace un mes y no tiene nada que ver con lo sucedido en el partido de octavos entre ingleses y alemanes en Sudáfrica.
No es casualidad
Argentina SOUTH AFRICA 2010
u
FIFA
WORLD CUP
¿Sabiduría, suerte o intuición? La vida de leyenda de Diego Armando Maradona se nutrió de todo un poco, tal como le está ocurriendo ahora que ejercita su talento como técnico de Argentina.
blatter ofrece disculpas El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ofreció sus disculpas a Inglaterra y México por los errores arbitrales que contribuyeron a su eliminación del Mundial y dijo que reabrirá la discusión sobre el posible uso de revisiones en video. "Naturalmente, deploramos ver evidencias de errores arbitrales", dijo Blatter, quien afirmó que las delegaciones de ambos países aceptaron sus disculpas. Blatter fue testigo directo de los fallos, ya que asistió a los partidos en Bloemfontein y Johannesburgo el domingo. La FIFA "reabrirá el expediente" sobre el uso de videos durante una reunión del panel que controla las reglas del fútbol, el mes próximo en Gales, agregó. "Después de haber presenciado semejante situación, tenemos que reabrir nuevamente este expediente. Sería una tontería no estudiar introducir cambios", dijo.
roban réplicas del trofeo Siete réplicas del trofeo de la Copa del Mundo fueron robadas de la sede de la FIFA en Johannesburgo, informó ayer el jefe de la policía sudafricana. "Sabemos que se dio un robo en las oficinas de la FIFA y se llevaron siete réplicas de la Copa", dijo el general Bheki Cele. También se sustrajeron ropas con el logo de la FIFA, según Cele. El jefe policial indicó que se inició una investigación y que se sospecha que los involucrados debían tener facilidades para desplazarse en las oficinas. La sede de la FIFA durante el Mundial se encuentra en Sandton, un elegante suburbio al norte de Johannesburgo. La FIFA declinó referirse al robo en su rueda de prensa diaria, el martes, al indicar que no tenía información al respecto. La seguridad es una de las principales preocupaciones en Sudáfrica.
27 | B
Sudáfrica 201
Criticado sin piedad durante las eliminatorias mundialistas, en las que su equipo avanzó tras danzar con el sufrimiento, Maradona ya ubicó a Argentina entre los ocho mejores seleccionados del mundo. Y va por más. A Maradona se le achaca que su libreto táctico es deficitario, que carece de experiencia y que su principal herramienta de trabajo es darle ánimo a sus jugadores y apelar a frases sentimentales para conmoverlos. Todo eso podrá ser cierto. Al menos durante los días en que Maradona abre las puertas de la concentración en Pretoria, no se ve nada del otro mundo. Dirige partidos informales o prueba su puntería en
Maradona convence con resultados las prácticas de arqueros, y sus indicaciones "tácticas" son siempre las mismas: "¡Buena!", "¡Bien, bien!", "Muy bien" o "Qué grande, fiera". Cualquiera de esas palabras, dichas con energía, le cabe tanto a un jugador que tejió una magistral jugada, como a aquel que la mandó a las nubes con el arco libre. No hay ninguna duda de que Maradona es un motivador nato. A su tropa se la ve contenta porque su jefe los apoya en las buenas y en las malas, por más que algún defensor regale un gol, como le ocurrió a Martín Demichelis en el 4-1 sobre Corea del Sur. Pero no hay antecedente de que en un Mundial a un equipo le vaya bien porque se alimenta solo del combustible anímico. O que tenga suerte o sea intuitivo. A puertas cerradas, Maradona trabaja. Por ejemplo, cuatro de los 10 goles de Argentina fueron de pelota parada. Además, Maradona suele llenarse la boca diciendo que su estrategia fue mirar con lupa a todos los futbolistas para luego escoger a las "23 fieras" que él dice que trajo a Sudáfrica. Maradona está convencido de que no tiene contradicciones y que sus titubeos son similares a las de una
orquesta que ensaya afinando voces e instrumentos para su función de gala.
Maradona quiere ser campeón del mundo como entrenador
28 | B
Sudáfrica 201
Se despiden Uruguay u De hinchas de Kimberley
SOUTH AFRICA 2010
FIFA WORLD CUP
La selección uruguaya se despidió ayer formalmente de la afición de la ciudad de Kimberkey luego del entrenamiento con una fiesta en la que los futbolistas firmaron autógrafos, se abrazaron con los aficionados y se tomaron algunas fotos.
Jugadores Uruguayos firmaron autógrafos en Kimberley
Durante cerca de veinte mi-
nutos, los aficionados sudafricanos que acudieron al estadio GWK de Kimberley, lugar habitual de trabajo del equipo uruguayo, pudieron tener acceso a los que han sido su referencia futbolística en el último mes. Hoy los uruguayos realizarán su último entrenamiento en esta ciudad a puerta cerrada por lo que la de ayer era la última oportunidad para el público de entrar en contacto con el equipo. La delegación uruguaya partirá en avión por la tarde con dirección a Johannesburgo, donde realizará el entrenamiento oficial el jueves y jugará contra Ghana el viernes.
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
breves M U n d i a l d e Su d á f r i c a 2 0 1 0
Fifa
La FIFA sufrió un robo en su cuartel general de Johannesburgo, informó ayer en rueda de prensa el comisario general de la Policía sudafricana, Bheki Cele.
Ghana
Sulley Muntari confía en formar parte del equipo titular que el viernes disputará a Uruguay una plaza en las semifinales del Mundial pues quiere hacer feliz a toda África.
Corea del Norte
La selección de Corea del Norte, última clasificada en el Mundial, arribó ayer a la capital norcoreana, Pyongyang, con "preciosas lecciones aprendidas", destacó Jong Tae-se.
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Sudáfrica 201
29 | B
Los polémicos no siguen en el Mundial Árbitros
u
Larrionda y Rosetti regresan a sus respectivos países
El uruguayo Jorge Larrionda, que negó un gol legal a Inglaterra contra Alemania, y el italiano Roberto Rosetti, que concedió a Argentina un tanto fuera de juego frente a México, han tenido que regresar a casa al no ser elegidos para continuar en el Mundial a partir de cuartos de final. La Comisión de Árbitros de la FIFA, que preside el español Ángel María Villar, ha
seleccionado a 19 ternas para seguir en los partidos restantes, y entre ellas no están las que encabezaban Larrionda y Rosetti. En la nómina no consta el suizo Máximo Busacca, quien el 2009 fue designado como el mejor árbitro del mundo. El uruguayo Martín Vásquez, quien reemplazó al paraguayo Carlos Amarilla, también regresa a casa.
LOS QUE SIGUEN Europa Olegario Benquerenca (POR) Flank De Bleeckere (BEL) Viktor Kassai (HUN) Wolfgang Stark (ALE) Alberto Undiano (ESP) Howard Webb (ING) Oceanía Michael Hester (NZL) Concacaf
Benito Archundia (MEX) Carlos Batres (GUA) Marco Antonio Rodríguez (MEX) África Jerome Damon (RSA) Eddy Maillet (SEY) Asia Khalil Al Ghamdi (SAU) Ravshan Irmatov (UZB) Yuich Nishimura (JAP)
Árbitro Roberto Rosetti no continuará en Sudáfrica
30 | B
Sudáfrica 201
Fiesta paraguaya Mundial u Paraguay clasificó por primera vez a cuartos de final
Fotos | AP y EFE
SOUTH AFRICA 2010
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
breves de sudáfrica
venden entradas para el Holanda-Brasil Fanáticos hicieron fila ayer en un centro comercial en Port Elizabeth para comprar entradas para el partido del viernes entre Brasil y Holanda por los cuartos de final de la Copa del Mundo. Los organizadores del Mundial esperan casa llena en el estadio Nelson Mandela Bay, que tiene capacidad para 42.286 personas y tuvo asientos vacíos en sus seis partidos anteriores. Ayer se pusieron a la venta taquillas en cuatro categorías, con precios que van desde 525 rands (70 dólares) hasta 2.100 rands (275 dólares). Brasil y Holanda avanzaron a los cuartos de final el lunes con triunfos 3-0 sobre Chile y 2-1 contra Eslovaquia, respectivamente. La mayor asistencia hasta ahora en el estadio de Port Elizabeth fue de 38.295 personas para el triunfo de Serbia sobre Alemania en la fase de grupos.
FIFA
WORLD CUP
Ayer la alegría en los jugadores paraguayos fue evidente pues hicieron historia al clasificar por primera vez a los cuartos de final de una copa mundial al derrotar 5-3 desde los tiros penales a Japón. Ambos conjuntos tenían una cita con la historia, ya que ninguno había llegado antes a ubicarse entre los ocho mejores del mundo. El encuentro fue parejo y muy disputado, sobre todo en la mitad del campo. En los noventa minutos reglamentarios no se hicieron daño. Aunque los paraguayos jugaron mejor, no contaron con la puntería de otras ocasiones, lo que llevó a jugar 30 minutos de alargue. La paridad tampoco pudo romperse en el período suplementario, por lo que debió recurrirse al desempate por la vía de los lanzamientos penales, donde los guaraníes fueron más efectivos y vencieron al conjunto nipón. Los paraguayos anotaron los cinco tiros que lanzaron por intermedio de Edgar Barreto, Lucas Barrios, Cristian Riveros, Haedo Valdez y Oscar Cardozo. Mientras que por los japoneses lo hicieron Yasuhito Endo, Makoto Hasebe y Honda, mientras Yuichi Komano mandó al larguero la pelota. Con este triunfo, Sudamérica tendrá a cuatro equipos en los cuartos de final del Mundial, Argentina, Uruguay, Brasil y la selección guaraní.
Blatter se disculpa con Inglaterra y México El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, pidió disculpas a Inglaterra y México por los errores arbitrales que contribuyeron a su eliminación del Mundial de Sudáfrica y dijo que reabrirá la discusión sobre el posible uso de revisiones en video. “Naturalmente, deploramos ver evidencias de errores arbitrales”, dijo Blatter, quien afirmó que las delegaciones de ambos países aceptaron sus disculpas. La FIFA reabrirá el expediente sobre el uso de videos durante una reunión del panel que controla las reglas del fútbol, el mes próximo en Gales, agregó Blatter. Añadió que la FIFA se gastó 40 millones de dólares en un programa de entrenamiento de árbitros en todo el mundo antes de selecciones a los 30 colegiados y 60 asistentes que vinieron a Sudáfrica. “Tienen sus ojos, sus propias percepciones del partido. Lo que hay que hacer es mejorar eso y confiar en salir adelante”, remarcó Blatter.
festejos Jugadores paraguayos estallan de alegría al lograr la clasificación
Así alinearon paraguay
japón
0 (5) 0 (3) J. Villar C. Bonet P. Da Silva A. Alcaraz C. Morel N. Ortigoza (E. Barreto) E. Vera C. Riveros Santa Cruz (O. Cardozo) E. Benítez (H. Valdez) L. Barrios DT: G. Martino
Kawashima Komano Nakazawa M. Tanaka Nagamoto Abe (K. Nakamura) Endo Matsui (Okazaki) Hasebe Okubo (Tamada) Honda DT: T. Okada
Mexicanos regresan a su país Los primeros integrantes de la selección mexicana que participó en la Copa Mundial de Sudáfrica llegaron a su país en las primeras horas de ayer, con el ánimo por los suelos y pocos deseos de atender a los medios. “Pudimos hacer historia y me queda una espina clavada”, dijo el centrocampista Efraín Juárez, quien se disculpó con la prensa por su exceso de cansancio después de 20 horas de vuelo y no se refirió a rumores acerca de su posible salto al fútbol europeo porque, según comentó, pronto se reportará con los Pumas de la UNAM, su club. Los delanteros Cuauhtémoc Blanco y Javier Hernández fueron de los más buscados por los aficionados; el primero no dio entrevistas y el segundo, anotador de dos goles, fue sacado por una puerta alterna del aeropuerto para que no lo molestaran.
Enrique Vera, de Paraguay, y Daisuke Matsui, de Japón
Reacciones
Gerardo Martino
Edgar Benítez
Oscar Cardozo
Takeshi Okada
DT de paraguay
Jugador de paraguay
jugador de paraguay
DT de japón
u “Pusimos más corazón que juego y a veces alcanza con eso, además tuvimos suerte en los penales”.
u “No queríamos llegar a los penales, pero se llegó y la suerte estuvo de nuestro lado y pudimos ganar”.
u “Manejamos la pelota durante el partido, que es lo que queríamos, y ellos no nos anotaron, en los penales tuvimos suerte”.
u “Mis jugadores jugaron maravillosamente bien, creo que debería haber inculcado una mayor ambición”.
EL DIARIO |Miércoles | 30 de junio del 2010
Sudáfrica 201
España gana con furia
Sudáfrica u Portugal cayó 1-0. Tres europeos y un africano ante cuatro sudamericanos en cuartos
SOUTH AFRICA 2010
FIFA
WORLD CUP
El cuarto gol de David Villa en el Mundial de Sudáfrica rescató ayer a una España que no logra superar su crisis de identidad, y la puso en los cuartos de final con una victoria 1-0 sobre Portugal. Villa anotó a los 63 minutos tras una bonita combinación con dos de sus nuevos compañeros en el Barcelona en espacios reducidos. Andrés Iniesta filtró un balón y Xavi Hernández lo alargó de taco para la entrada de Villa. El arquero Eduardo tapó su remate, pero Villa tomó el rebote y estremeció la red. Portugal terminó con 10 hombres por la expulsión con roja directa de Ricardo Costa a los 89' por un supuesto codazo a Joan Capdevila. Cristiano Ronaldo volvió a pasar inadvertido, pero Portugal llevó peligro con centros en busca de Hugo Almeida. En uno de ellos el delantero llegó tarde a un balón de oro, y en otro Tiago cabeceó desviado. La única aparición importante de Cristiano fue ante
31 | B breves 67 victorias en 96 partidos de la Copa Mundial de la FIFA dan a la selección de Brasil un promedio de triunfos de prácticamente el 70 por ciento. 40 encuentros ha jugado Holanda en la Copa Mundial de la FIFA, y su balance es de 20 victorias, 10 empates y 10 derrotas. Holanda lleva 23 partidos sin perder. Sudáfrica 2010 ya es especial e inédita, puesto que cuatro selecciones cuyo idioma oficial es el español coincidirán en una ronda de cuartos de final.
"Quiero felicitar a España y le deseamos todo lo mejor y un gran éxito" Carlos Queiroz DT de Portugal
7 primeros de grupo han cubierto 7 de los 8 puestos en cuartos de final. La única selección ganadora de grupo que se ha quedado eliminada es Estados Unidos.
un tiro libre desde 37 metros en el primer tiempo. El imprevisible balón Jabulani fue directo al arquero Iker Casillas, pero bajó de repente y casi se le cuela. Casillas, no obstante, alcanzó a reaccionar y lo rechazó.
goleadores
Sudamérica firme Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, cuatro de los cinco representantes de Sudamérica, buscarán llegar a las semifinales, para esto tendrán que pasar los cuartos de final ante Holanda, Alemania, España y Ghana, en su orden. La esperanza de millones de sudamericanos se sustenta en cuatro equipos que hasta ahora han salido ilesos a base de un fútbol efectivo que combina la habilidad individual con mayor disciplina táctica.
ciudad del cabo Cristiano Ronaldo (i) fracasó en su intento de vencer a Iker Casillas
u Con cuatro goles Gonzalo Higuaín (Argentina) Robert Vittek (Eslovaquia) David Villa (España) u Con tres goles Thomas Müller (Alemania) Luis Fabiano (Brasil) Landon Donovan (Estados Unidos) Asamoah Gyan (Ghana) Luis Suárez (Uruguay) u Con dos goles Lukas Podolski (Alemania) Miroslav Klose (Alemania) Carlos Tévez (Argentina) Elano, Juan y Robinho (Brasil) Wesley Sneijder (Holanda) Keisuke Honda (Japón) Tiago (Portugal) Diego Forlán (Uruguay)
MUNDIAL ICA R F Á D SU
Triunfa en otra tierra
El Diario
Miércoles | 30 de junio del 2010 | 32 B
Clasifica después de 8 años La selección española volverá a disputar unos cuartos de final de un Mundial de Fútbol luego de ocho años. La última vez que España alcanzó esta fase fue en Corea/Japón del 2002, cuando superó en la tanda de penaltis a Irlanda en Suwon.
Lucas Barrios es un argentino nacionalizado paraguayo que hizo história al llevar a Paraguay a los cuartos de final de un Mundial.