F
Mujer&vida DOMINGO 10 DE AGOSTO DEL 2014
Andrea Balda ES DUEÑA DE “JOSEPH’S CHOCOLATES”, UN NEGOCIO QUE EMPEZÓ CON UN DEBER DE LA UNIVERSIDAD
E
D
C
B
VIAJES
OPCIONES PARA OBSERVAR LAS BALLENAS JOROBADAS
Tecnología: aplicaciones para unir el Android con la PC
A
F
E
D
2
INTRO
MENÚdelaSEMANA 4-5
SALUDABLE
El VIH, una enfermedad que cambia vidas.
8-9 EN FORMA
Una rutina de ejercicios para fortalecer el abdomen.
“Aspiro tener una
empresa mayor”
Ella no sólo ama los chocolates, además hace que otras personas se identifiquen con este dulce. Andrea Balda, creadora de Joseph’s Chocolates, siente que aún le falta mucho por ofrecer y sobre todo por seguir compartiendo con sus clientes. Explica que muchas veces, cuando los clientes le escriben para hacerle pedidos, se dirigen a ella como si fuera un hombre, por lo que comenta que la distinción de su microempresa se debe a un familiar, más precisamente un primo que está en el exterior. Aunque dice que como todo ser humano tiene virtudes y defectos, asegura ser una mujer con un alto sentido de la responsabilidad. “Soy exigente conmigo misma. En mis arreglos me gusta diseñar desde la caja, hasta cada uno de los chocolates que lleva”, explica. En entrevista con Mía, habló de sus inicios y las aspiraciones que tiene como empresaria. ¿Cómo nació Joseph’s Chocolates y qué tiempo lleva en el mercado?
C
B
AGOSTO 10 DEL 2014
“Cada una de las experiencias que he tenido me ha ayudado a mejorar”, dice Andrea Balda
10-11 VIAJES
La experiencia de ir a ver las ballenas jorobadas, precios y recomendaciones útiles.
Empezó como un proyecto en mi carrera de Diseño Gráfico, en la materia de Fotografía, relacionada con la repostería. Llevé chocolates para mi trabajo, mis compañeros los probaron y posteriormente me pedían chocolates para sus enamoradas o familiares. Joseph’s Chocolates existe desde el año 2012. ¿Qué la motivó a iniciar con este negocio? La verdad es que al principio fue la curiosidad y el deseo de ayudar a mis amigos y familiares, poco a poco fui recibiendo la motivación de ellos para poder emprender con Joseph’s Chocolates. ¿Alguna vez pensó tener el éxito que tiene ahora? La verdad no sé si aún he logrado el éxito que se me acredita, sólo sé que Joseph’s Chocolates ha crecido y evolucionado mucho, desde sus pequeños arreglos hasta cada uno de los detalles personalizados que en la actualidad nos caracterizan. Gracias a las demandas de mis clientes que me han motivado para esforzarme en satisfacer sus exigencias. ¿Cómo se proyecta en unos 5 años? Aspiro tener una empresa mayor afín con mi carrera, diseñando y diversificando los productos que elaboro para llegar a un mercado más amplio. Si tuviera que cambiar algo de su negocio ¿qué sería? En realidad no cambiaría nada, porque cada una de las experiencias que he tenido me ha ayudado a mejorar la calidad de mis productos; en todo caso, más que cambiar es incrementar e innovar con opciones para ofrecerle al cliente. ¿Cuál es la anécdota que más recuerda? En una ocasión una clienta me encargó un arreglo con motivo del equipo de Barcelona y como tenía varios pedidos, me confundí y terminé haciéndole un arreglo con el de Emelec. Mi mamá entregó el arreglo y la chica le hizo saber de mi equivocación, pero sin embargo igual lo aceptó. ¿Cómo ha sido el apoyo de su familia en este negocio? Sólo puedo decir que Joseph’s Chocolates no existiría sin el apoyo de mi familia. Yo estoy agradecida con mi madre, mi compañera de cada día y noche, mi maestra desde la infancia y mi impulsora. A mi padre, por su ingenio de plasmar en las cajas cada detalle que le pida, por inculcarme ese sentido de la responsabilidad que me lleva a poner ese último chocolate muchas veces a altas horas de la madrugada. A mis hermanas, por ser un gran apoyo y aliento en mis días de trabajo, y que también me ayudan a dar el visto bueno antes de hacer las entregas. Y mi familia, mi enamorado, amigos y a todos quienes de una u otra forma han ayudado a que Joseph’s Chocolates siga adelante, sin ellos no estaría aquí junto a Mía.
A Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono: 2933-777 Portoviejo. Manabí. Ecuador
¿Qué mensaje da a las lectoras de Mía que la verán como un ejemplo? Mi mensaje es que todo pequeño o gran sueño sólo se alcanza con esfuerzo, sacrificio, y una familia que te ame.
DECORACIÓN
AGOSTO 10 DEL 2014
3
Cuando - es +
F
DISEÑO
MINIMALISTA
P
ara quienes gustan del estilo actual y moderno, una excelente alternativa para el interior del hogar es la decoración minimalista. Una de las principales características de este estilo es la elegancia, las otras son luminosidad, orden, tranquilidad y relajación. RECOMENDACIONES. Marcela Muñoz, de Deco Hogar, explica que la primera pauta que se debe conocer en este estilo decorativo es que, cuanto menos se utilice, más se decora. “Esa es la principal premisa del minimalismo. Menos es más. Y sobre ella tenemos que basar el interior de nuestro hogar, tener solo lo imprescindible”, destaca. Ella explica que cuando una persona se ha decidido a crear un interior minimalista actual ya puede empezar a pensar en los elementos que tiene en casa y a deshacerse o a guardar bien todo lo que no se vaya a utilizar. Muñoz comenta que el orden es fundamental en este estilo y que sin orden es imposible conseguirlo. “La limpieza visual es un factor importante para que nuestra decoración sea totalmente acertada. Debemos ser capaces de mirar a nuestro alrededor y no encontrar
casi obstáculos visuales que entorpezcan nuestra visión”, explica. ELEMENTOS A UTILIZAR. En la decoración minimalista se deben utilizar la menos cantidad de accesorios decorativos posible y deben elegirse con sumo cuidado. Estos deben ser pocos, pero llamativos. Que llamen la atención y que tengan un toque moderno. Los elementos de la decoración varían dependiendo del tipo de estancia que se vaya a decorar, pero en general se deben buscar accesorios modernos y brillantes que completen la decoración. Al momento de elegir los elementos de la decoración se deben preferir aquellos que estén hechos de materiales que transmitan esa luminosidad buscada, los mejores son los de cristal, metal, acero, aluminio o incluso plástico brillante. En cuanto a la luz, ésta debe ingresar por todos lados. Para hacerlo no se deben vestir las ventanas o se deben colocar cortinas de tejidos que no entorpezcan la entrada de luz. Y para potenciar sus efectos se deben pintar las paredes de blanco, que es el color base preferido para este estilo decorativo. También se puede optar por un gris claro.
Para la iluminación artificial se deben utilizar las luces halógenas blancas, que son una opción económicamente perfecta y cuya luminosidad blanca vendrá muy bien. SOBRE LOS COLORES. El blanco o el gris son colores perfectos para la base de los interiores. El negro también está muy de moda. Si se quiere darles pinceladas de color se deben elegir aquellos alegres, vivos y brillantes como el amarillo, anaranjado, rojo o verde, éstos se pueden introducir empleando accesorios de lo más variado como cojines, cuadros, lámparas, alfombras, etc. Finalmente, para hablar de las formas generales del estilo minimalista, se deben buscar siempre líneas simples, ya sean horizontales, verticales o diagonales, que sean líneas rectas. Evitar en la medida de lo posible las curvas y las ondulaciones. Las ventajas del minimalismo se hacen visibles al encontrar el descanso necesario que se busca cada noche. Además es muy importante que antes de optar por este estilo decorativo, las personas reciban la necesaria asesoría de un experto en el tema antes de adquirir cualquier elmento.
E
D
C
B
A
F
4
SALUDABLE
AGOSTO 10 DEL 2014
VIH-SIDA, UNA
que cambia
E
de las personas S
D
C
B
A
#1
ALGUNAS AFECCIONES
Cuando una persona se infecta con el VIH, el virus comienza a destruir lentamente su sistema inmunológico, pero la velocidad de este proceso difiere en cada individuo.
us estudios eran su prioridad; sin embargo, esta prioridad cambió cuando se enteró de que tenía sida. “Doris” (nombre protegido) estaba en el último año de la carrera de Administración de Empresas cuando sintió que su cuerpo ya no daba más. “Estaba en la etapa de la tesis y me sentía muy enferma. No podía ir a clases, entonces a pesar de que era buena alumna, fue imposible seguir”, dice “Doris” cuando habla de los más de seis meses que estuvo de médico en médico, sin que nadie le entregara un diagnóstico acertado. “Todos me decían que esto era depresión, menos yo. Yo era la única que sentía que no era eso, que a mi cuerpo le pasaba algo más”, cuenta. Fue en el 2012 cuando llegó a una clínica por una neumonía grave, que supo que lo de ella era sida. “Me quedé sin palabras, estaba como en shock. No podría decir que me angustié, porque la verdad es que me quedé en blanco”, explica. Ella recuerda que el médico entraba y salía de su habitación. “El doctor salió, entró mi papá y yo lo empujé y le dije ‘no me toques’. ‘¿Qué pasa?’, Me dijo y yo le dije: ‘papá, tengo sida’ y se me quebró la voz y las lágrimas me llenaron la cara.” “Entonces mi papá se acercó y me dijo ‘no me vengas a empujar, no seas ignorante porque esto no se contagia por darte besos ni abrazos, tú no vas a ser discriminada y ahora te concentras en respirar’. Esas fueron las mejores palabras que escuché en mi vida”, expresa. “Doris” comenta que siempre ha recibido el apoyo de su entorno familiar, pero dice que “todos han vivido el proceso de forma diferente y yo me he ido enterando con los años cómo ha sido para cada uno. Han pasado dos años y yo recién me entero que para mis hermanos ha sido un tema súper doloroso y difícil de digerir. Mi mamá también tiene muchos sentimientos encontrados, entre preocupación, rabia y pena. Ella me dice ‘yo te hice perfecta, te hice tan sana y llega una persona, pobre hombre él no sabía y te pega esto, y ahora tienes esta enfermedad’. Y pasa por todos los estados, yo creo que la que lo tiene más resuelto soy yo, mi entorno pasó por un proceso muy doloroso, amigas que lloraron y rezaron mucho“. SOBRE LA ENFERMEDAD. La infección por VIH es una enfermedad que puede destruir gradualmente el sistema inmunitario, lo cual hace que para el organismo sea más difícil combatir infecciones, explica Julián Valle, médico general. El profesional comenta que cuando esto sucede, la persona tiene sida, que es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
SALUDABLE
AGOSTO 10 DEL 2014
ENFERMEDAD
5
el estilo de vida Es una enfermedad que puede destruir gradualmente el sistema inmunológico. Pero hay esperanzas. CAUSAS. El virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) causa la infección por el VIH y el sida. El virus ataca el sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, el cuerpo es vulnerable a infecciones y cánceres potencialmente mortales. Una vez que una persona tiene el virus, éste permanece dentro de su cuerpo de por vida. El virus se transmite de una persona a otra de cualquiera de las siguientes maneras: *A través del contacto sexual: incluido el sexo oral, vaginal y anal. *A través de la sangre: vía transfusiones de sangre o por compartir agujas. *De la madre al hijo: una mujer embarazada puede transmitirle el virus a su feto a través de la circulación sanguínea compartida, o una madre lactante puede pasárselo a su bebé por medio de la leche materna. Es importante recordar que este virus no se transmite por: *Contacto casual como un abrazo. *Mosquitos. *Participación en deportes. *Tocar cosas que hayan sido tocadas con anterioridad por una persona infectada con el virus. PARA CONOCER. El sida no se transmite a una persona que dona sangre u órganos. Las personas que donan órganos nunca entran en contacto directo con quienes los reciben. De la misma manera, alguien que dona sangre nunca tiene contacto con el que la recibe. En todos estos procedimientos se utilizan agujas e instrumentos estériles. Sin embargo, el VIH se puede transmitir a la persona que recibe sangre u órganos de un donante infectado. Para reducir este riesgo, los bancos de sangre y los programas de donación de órganos hacen exámenes minuciosos a los donantes, de sangre y tejidos. RIESGOS. Las personas con mayor riesgo de contraer el VIH son: *Drogadictos que comparten agujas para inyectarse drogas. *Bebés nacidos de madres con VIH que no recibieron tratamiento contra el virus durante el embarazo. *Personas involucradas en relaciones sexuales sin protección, especialmente con individuos que tengan otros comportamientos de alto riesgo, que sean VIH positivos o que tengan sida. *Los compañeros sexuales de personas que participan en actividades de alto riesgo, como el uso de drogas inyectables o el sexo anal.
F
E
PROVINCIA DE MANABÍ INFORME DE ATENCIÓN MEDICA PACIENTES CON VIH x
x
Sin dato Dato de provincia Nombre del hospital Dato de hospital
Pedernales Flavio Alfaro
0
Jama
0
El Carmen San Vicente 0
Chone
Hospital General
Sucre
Hospital General
Manta
Hospital General
2 11 0
Jipijapa
0
378 62
3
0
Tosagua Bolívar Junín Portoviejo
Hospital General
Pichincha
Montecristi Hospital Básico
0
2 11 0
Rocafuerte Jaramijó
D
0
4 0
Puerto López 0
EXISTEN TRATAMIENTOS
Hospital Básico
Santa Ana Olmedo 24 de Mayo
C
Paján
B
En este momento no existe cura para el sida, pero hay tratamientos disponibles para manejar los síntomas. El tratamiento también mejora la calidad de vida del paciente.
RECIBIR APOYO Las personas con sida pueden unirse a un grupo de apoyo donde los miembros comparten experiencias y así pueden aliviar el estrés emocional de la enfermedad.
A
F
E
6
COME SANO
Queso, un alimento El queso es un derivado de los lácteos, ideal para consumir en cualquier horario del día. Aporta una serie de beneficios a la salud de quien lo consume.
B
PARA COMBINAR
#1
PARA RECORDAR
D
C
AGOSTO 10 DEL 2014
EL QUESO por su elevado contenido en sodio no es indicado para personas con hipertensión arterial o que deban seguir dietas restringidas en sodio.
E
l queso es uno de los alimentos más importantes de la dieta diaria, aporta al cuerpo calcio y proteínas indispensables, tanto como la carne. Pero lo mejor es sin duda su sabor, su variedad y la cantidad de formas como se puede preparar. Existe una amplia gama de quesos en el mercado, dependiendo de la forma de elaboración. Además puede llegar a cubrir el 65 % de las necesidades de calcio que necesita el organismo. Para los vegetarianos que toman productos lácteos es un complemento indispensable en su dieta, para compensar las proteínas de la carne.
VENTAJAS. Según explica Luis Cantos, médico, el queso contiene todos los aminoácidos necesarios para que el organismo funcione correctamente. Además es una de las principales fuentes de calcio, un mineral fundamental para la salud de los huesos y los dientes, además la absorción del calcio se ve favorecida por la proteína que contiene el queso. “Ya se sabe que el queso es beneficioso para los huesos por su alto contenido de calcio, pero además el consumo de queso tiene un efecto positivo en la lucha contra la osteoporosis y otras enfermedades de los huesos”, detalla el especialista. Este alimento no sólo fortalece los dientes gracias a la gran cantidad de calcio que posee, sino que reduce
Papas rellenas con queso
PREPARACIÓN: Lo primero que se debe hacer es poner a cocinar las papas peladas aliñadas con sal y hacer un puré. Luego, cuando el puré esté tibio, agregar la harina y los huevos formando una masa homogénea. Después de esto se procede a rellenar las papas formando una bolita en la mano y ahuecándola para agregar el trozo de queso dejándolo en el centro.
A
ENTRADA: INGREDIENTES:
la placa bacteriana, estimula la producción de saliva y mantiene la boca limpia de forma natural. El queso contiene una gran cantidad de ácido fólico, por lo que es un alimento imprescindible durante el embarazo. También favorece la producción de leche materna en las mujeres embarazadas. Es un alimento que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que aumentan las defensas contra las enfermedades. El gran contenido de vitamina B del queso hace que la piel tenga mejor aspecto y también disminuye los síntomas del síndrome premenstrual. Además, aquellos quesos que tienen un mayor porcentaje de agua, como el queso mozzarella, tienen menos materia grasa, por lo cual engordan menos.
•
6 cuadrados de 2 cm aprox. de queso mantecoso
• •
8 papas grandes hechas puré 2 huevos
• •
Se debe cerrar bien la bola para que el queso no se desprenda. Luego, aplastarla un poco por los lados para que no quede muy alta, pasarla por harina por ambos lados. Freír en poco aceite bien caliente tres minutos por cada lado o hasta que se vean doradas. Servirlas de inmediato, se pueden acompañar con otras rodajas de queso fresco.
Rinde: 6 porciones Dificultad: Media
4 cucharadas soperas de harina Sal y pimienta al
gusto.
TECNOLOGÍA
AGOSTO 10 DEL 2014
Algunas app para
7
UNIR LA PC Y EL ANDROID Poder enviar mensajes de texto desde el computador o chatear con la comodidad de un teclado de PC es posible si se une el dispositivo Android al ordenador con ayuda de varias aplicaciones.
P
oder controlar el teléfono Android desde la computadora puede resultar necesario si, por ejemplo, se quiere manejar el celular usando el teclado de la PC, así como el mouse. También puede servir para enviar mensajes desde la computadora, controlar aplicaciones, dar soporte remoto a un amigo, etc. Es por ello que se presenta a continuación una serie de aplicaciones prácticas, exclusivas para manejar el equipo Android desde la PC. Son fáciles de usar, la mayoría solo requiere instalar la aplicación respectiva en el celular y un programa en la PC, o sólo disponer de un navegador para obtener el control.
No requiere root y es gratuita. También permite manejar el teléfono con el teclado de la PC y el mouse, por USB, WiFi O Bluetooth. Se necesita la aplicación para Android y la aplicación de PC para que funcione. Sólo hay que instalar ambas y elegir el tipo de conexión.
MIGHTYTEXT Con esta app no se tiene que pagar nada. Servirá para escribir SMS desde la PC con el mismo número del Android, ver los mensajes de texto entrantes y también enviar SMS desde el navegador. Se debe instalar la aplicación respectiva en el smartphone o tablet.
VMLite VNC Server: esta aplicación no es gratuita, hay que instalar la app de Android que se puede encontrar en vmlite.com. El valor de la app en Google Play es de 9,99 dólares. Primero se debe ejecutar, arrancar el servidor con “START”, copiar la dirección IP proporcionada y pegarla en un navegador con soporte HTML5.
MÁS OPCIONES
E
ALGUNAS RECOMENDADAS DROIDSKM (SHAREKM)
ALGUNAS APP. Soporte remoto Android desde la PC: esta es una herramienta que ofrece la posibilidad de chatear entre Android y PC con el objetivo de brindar soporte remoto al usuario del dispositivo. El celular y la computadora no necesariamente deben estar en la misma red WiFi. Sólo es necesario que ambos tengan una conexión a internet. Actualmente funciona con teléfonos Samsung, Sony, Alcatel, Asus, Lenovo y Archos, entre otros.
F
SYNERGY
TEAMVIEWER QUICKSUPPORT
MYMOBILER
Esta es una alternativa de código abierto “Open Source”, que básicamente permite compartir el teclado y el mouse de la PC con Android, además de realizar otras acciones. Lo que hay que hacer es instalar el software en la PC y la aplicación respectiva en el teléfono.
Esta aplicación es gratuita. Primero se debe instalar la aplicación Android en el celular. Luego se debe descargar e instalar el programa para Windows de TeamViewer desde la página web teamviewer.com (la versión completa) y continuar el proceso indicado.
Es gratuita. Se debe instalar en el teléfono y en la PC. Para hacerla funcionar hay que conectar por USB el teléfono a la PC por primera y única vez. En cuanto a su uso, la primera vez se va explicando en el computador paso a paso al momento de su conexión.
D
C
B
A
F
8
EN FORMA
1
AGOSTO 10 DEL 2014
BICICLETA Acostada sobre la colchoneta, se alzan las piernas y se las ubica como si se fuera a andar en bicicleta. Las manos deben ir a un costado del cuerpo.
#1
PARA RECORDAR
SOBRE LAS RUTINAS Cuando una persona recién empieza a ejercitarse, debe comenzar con 4 series de no más de 20 repeticiones por cada ejercicio.
E
D
C
Ejercicios para abdom RUTINA EN CASA 2
B
A
3
ABDOMEN INFERIOR El tronco sigue sobre la colchoneta, se colocan las manos sobre los glúteos y se elevan las piernas.
ABDOMEN SUPERIOR Acostada sobre la colchoneta, se flexionan las rodillas y se ubican los brazos sobre el pecho para realizar la elevación del tronco.
EN FORMA
AGOSTO 10 DEL 2014
4 Paso a paso para realizar en la comodidad del hogar una rutina que ayude a fortalecer el abdomen. Lo Ăşnico que se necesita es una colchoneta y un par de mancuernas.
OBLICUOS
F
Con la ayuda de las mancuernas se hacen movimientos laterales y se trabaja la parte de los oblicuos del abdomen.
E
omen, una 5
9
D MODELO: KENIA LOOR
LATERALES Con el tronco de lado se elevan las piernas, de tal manera que el codo pueda tocar la rodilla. Este ejercicio trabaja la parte lateral del abdomen.
C
B
6
ABDOMEN MEDIO Se coloca el cuerpo sobre la colchoneta, los brazos en forma de cruz sobre el pecho y se elevan las piernas, previamente flexionadas.
A
F
E
10
VIAJES
AGOSTO 10 DEL 2014
Puerto López, un
PARAÍSO EN MANABÍ
El avistamiento de las ballenas jorobadas, la práctica de deportes extremos y la buena gastronomía hacen de Puerto López uno de los principales destinos turísticos de Manabí y también del país.
D
C
B
A
#1
PARA VIAJAR
POR LA CONOCIDA “Ruta del Spondylus”, saliendo desde Portoviejo el viajero llegará a Puerto López en aproximadamente una hora y media.
E
n la “Ciudad del cielo” no sólo se puede disfrutar del avistamiento de las ballenas jorobadas, sino también de otras actividades recreativas, turísticas y deportivas disponibles para todos los visitantes de este paraíso manabita. Marcos Zambrano llegó a Puerto López procedente de Cuenca para recorrer la Isla de la Plata. Él también avistó las ballenas, vio piqueros patas azules y practicó snorkeling. “Es muy emocionante Puerto López. No sólo se viene a ver las ballenas, sino que hay otras alternativas de distracción turística”, señaló Marcos. Este visitante pagó 40 dólares para observar a los grandes cetáceos, recorrer la Isla de la Plata y actividades acuáticas. La aventura que vivió Zambrano duró más de 4 horas y aseguró que volverá para disfrutar de los lugares turísticos del sur manabita. Un grupo de turistas europeos pagó 25 dólares sólo para observar las ballenas. Además otro grupo de viajeros practicó snorkeling. Patrick Humbortd y tres hermanos más, franceses, estuvieron en Puerto López dos días. Comieron en un restaurante ubicado en el malecón. Hablando algo de español, dijo que le gustó la bandeja de mariscos. Pagó 14 dólares por este plato manabita y lo compartió con sus hermanos. Julio Moreno, su esposa y sus dos hijos visitaron Puerto López. Pagó 5 dólares por cada uno para ingresar a la comuna Agua Blanca. Allí se bañaron en el pozo de agua azufrada, observaron el museo de sitio y también recorrieron la zona comunal turística. En la hostería Piquero Patas Azules se pueden observar tortugas, bañarse en la piscina de barro, pasear en kayak y disfrutar de las fogatas por las noches. “Hay zona de camping frente al mar y el costo es de 10 dólares por persona”, dijo Alfonso Pinargote, dueño de la hostería. OTRAS OPCIONES. Los visitantes también pueden disfrutar de la playa de Los Frailes. “Ya no se paga para ingresar a este balneario”, dijo Mercy Basurto, dueña del hostal Tuzco. Por su parte, Carlos Rivera, administrador de una operadora turística, dijo que en Puerto López hay muchas alternativas turísticas en la zona urbana y rural. “Lo más destacado es el Parque Nacional Machalilla”, agregó. Ángel Pincay, director de Turismo del municipio, informó que los turistas pueden disfrutar de cabalgatas pagando 30 dólares, el ciclismo de montaña por 35 dólares, la pesca deportiva por 80 dólares y buceo por 120 dólares. Además, una variada gastronomía con precios que oscilan entre 4,50 y 15 dólares en los 42 restaurantes existentes. En Puerto López hay más de 60 lugares de hospedaje y los costos fluctúan entre 8 y 50 dólares. Hay una capacidad de alojamiento de 2.680 plazas. De las 30 operadoras turísticas, 12 se dedican a llevar turistas a la Isla de la Plata y observar a las ballenas jorobadas y las otras 18 sólo a ver a los cetáceos.
VIAJES
AGOSTO 10 DEL 2014
11
F
SE PUEDE DISFRUTAR EN FAMILIA
E
D
LOS DEPORTES EXTREMOS LLAMAN LA ATENCIÓN DE LOS TURISTAS
LA FLORA ES OTRO DE LOS ATRACTIVOS DEL LUGAR
C
B
SOBRE LA GASTRONOMÍA En Puerto López los visitantes pueden disfrutar de diversos platos típicos del mar. El pescado apanado se encuentra desde $2,50 el plato.
A
F
12
HACERLO EN CASA
AGOSTO 10 DEL 2014
Paso a paso elaboración de elementos novedosos para usar dentro y fuera del hogar.
Manualidades
E
PARA
UTILIZAR
a diario
D Práctico monedero
C
UN TOQUE SENCILLO
1
2
3
Se comienza cortando la tela del tamaño deseado para el estuche.
Se ubica el cierre a un lado del corte que se ha realizado en la tela.
Se coloca en la máquina de coser la tela con el cierre y se cose.
4
5
6
Luego se coloca un trozo de tela de igual tamaño al anterior y se cose al otro del cierre.
Se tendrán dos trozos de tela unidos por un cierre. Las telas deben ser iguales.
Se pasa la cinta por el aro y se corta la misma con la tijera con el largo que se desee.
7
8
9
Se coloca la cinta con el aro en uno de los lados del estuche.
Se cubre con la tela opuesta y se pasa por la máquina de coser.
Finalmente se le da la vuelta al estuche para ocultar las costuras.
B
A
MATERIALES • • • • • •
Tela Tijera Cierre Aro Cinta Máquina de coser
HACERLO EN CASA
AGOSTO 10 DEL 2014
1
M
MATERIALES • Un recipiente vacío, puede ser de algún alimento. • Cinta doble faz. • Pintura en aerosol. • Ganchos.
Organizador de escritorio
Usar el pincel para cubrir con pegamento toda la superficie del círculo de cartón y cubrir con la tela
MATERIALES • • • • • •
Tela Tijera Cremallera Aro Cinta Máquina de coser
ELEMENTO PARA ORGANIZAR
F
1
M
Pintar el recipiente con el aerosol, de modo que se cubra toda la superficie.
13
Colorido reloj
DECORACIÓN INNOVADORA
E
D
C 2
3
2
3
B Con la ayuda de la tijera se cortan dos trozos de cinta doble faz del tamaño deseado. 4
Colocar la cinta doble faz a un costado del recipiente. Y se hace lo mismo del otro lado. 5
Luego con la ayuda de una tijera se corta el excedente de tela. 4
Con la ayuda de un estilete se hace un corte en el centro del círculo. 5
A Cuando ya se tiene la cinta en ambos lados se retira el papel protector.
Finalmente se pegan los ganchos en la cinta y se coloca el organizador en el escritorio.
Se coloca en el centro la máquina del reloj. De manera cuidadosa.
Se ubican las agujas en su lugar y se cuelga el reloj en la pared de la habitación.
F
E
D
C
14
PREGUNTA&RESPUESTA
Salud Hogar
PREGUNTA
RESPONDEMOS
Decoración y Belleza
Si estás decidida a apostar por la prevención para que tu familia goce de una buena salud, Mía te ayuda. Envía tus inquietudes y sugerencias al siguiente correo: revistamia@eldiario.ec
¿Cómo se puede lograr que la ropa huela siempre bien?
¿Qué hacer para quitar
la grasa de los cristales?
Si se desea que la ropa huela bien en todo momento, también se debe prestar atención al proceso de lavado. Es importante que la lavadora se encuentre limpia, seguir las instrucciones indicadas en la etiqueta de cada prenda y clasificar la ropa de forma correcta para lavarla, así se evitará que se dañe y se conseguirá alargar el tiempo de uso. Hay algunas prácticas que pueden ocasionar que las prendas adquieran mal olor y, por tanto, es mejor evitarlas. No se debe dejar la ropa húmeda acumulada y mezclada con ropa seca antes de lavarla. No hay que dejar la ropa recién lavada y mojada dentro de la lavadora durante mucho tiempo, se debe tender la ropa de inmediato. Si se tienen toallas mojadas que no se pueden lavar de inmediato, lo mejor es introducirlas en un recipiente con agua y jabón.
Uno de los mejores trucos caseros para limpiar los cristales es mezclar agua y alcohol. Una vez se tenga hecha la mezcla, se aplica el líquido sobre el cristal con una esponja. Después se hace una bola de papel de periódico y se frota sobre la superficie. Cuando se vea que el papel se ha empapado por completo, se vuelve a repetir la operación, hasta que quede el cristal sin una mancha. Si la grasa se ha acumulado, se añade a medio litro de agua caliente una cucharadita de almidón. Se esparce la mezcla por el cristal y se la deja secar. Pasado el tiempo necesario, se frota la superficie con papel periódico empapado en vinagre.
TRUCOS PARA LAVAR COPAS DE CRISTAL Lo ideal es lavarlas justo después de beber, pero como eso muchas veces no es posible, es importante que se remojen con agua tibia para evitar que queden manchas y facilitar su posterior lavado. Si se las deja sucias y sin estar en remojo luego costará mucho más limpiarlas. Si las copas no han sido dejadas en remojo, lo ideal es que antes de limpiarlas se las llene con agua tibia y se agregue una gota de vinagre blanco. Se deja actuar durante 10 minutos y luego se procede con el lavado.
B
A
AGOSTO 10 DEL 2014
¿QUÉ ELEMENTOS DEL MEDIO SE PUEDEN UTILIZAR PARA HACER UN DESENGRASANTE CASERO? Uno de los ingredientes que no pueden faltar a la hora de hacer un desengrasante casero es el vinagre blanco. Por sus propiedades, el vinagre ya de por sí es un antídoto perfecto contra la grasa. Pero si se lo quiere hacer aún más eficaz, se puede mezclar el vinagre blanco con agua muy caliente y así su poder desengrasante será aún mayor. Luego, sólo se lo tiene que aplicar sobre la superficie a limpiar y con un trapo seco eliminar los restos. El olor suele ser fuerte, pero se elimina cuando la superficie queda seca.
#1
MÁS
¿CÓMO QUITAR DE LAS UÑAS EL COLOR AMARILLENTO? Para quitar ese color amarillo, sólo se deben remojar unos 5 minutos en jugo de limón, y luego otros 5 minutos en leche.
¿QUÉ TRUCO USAR EN CASO DE MOJARSE UNA CARTERA DE CUERO? ¿CÓMO CUIDARLA MEJOR? Si se ha mojado con la lluvia, lo mejor es dejar la cartera en un lugar aireado para que se seque correctamente. Para que las carteras de cuero no corran el riesgo de quedar manchadas en su interior, se debe evitar guardar comida u otros elementos que contengan aceites o diferentes tipos de ácidos que puedan ser extremadamente difíciles de quitar. Otros de los productos que se deben evitar son los aditivos, aceite de oliva, cosméticos y los bolígrafos.
FUTURO
AGOSTO 10 DEL 2014
Hablan Aries Del 21 de marzo al 20 de abril
Tauro Del 21 de abril al 21 de mayo
Horóscopo A S T R O S Hindú
E Géminis
A TODO O NADA
Este nativo tiene una profunda necesidad de poseer bienes y todo su esfuerzo se orienta a ello. La lucha por el bienestar conduce sus acciones; esto no significa sólo un deseo material, sino que expresa la necesidad de este nativo de ver un resultado concreto de sus esfuerzos. Se caracteriza por su inagotable fuerza interior y por su sentido de la justicia, ya que lucha tanto por sus derechos como por los de los demás.
Libra Del 24 septiembre al 23 de octubre Thula-sukra LOS ESTRATEGAS En la India se considera que la tendencia “Thula” siempre sobresale. Mahatma Gandhi pertenecía a este signo. Estos nativos valoran y hacen valorar sus principios y sus metas. Se destacan por su firmeza de carácter, su inteligencia y sus estrategias para superar conflictos. A diferencia de lo que afirma la astrología occidental con respecto a Libra (signo que se corresponde por la fecha con “Thula”), este Rashi no es dependiente ni inseguro.
Vrischica-angaraka
Del 24 de agosto al 23 de septiembre
Kataka-chandra
Kanta-budha
LOS EMOTIVOS
DUEÑOS DE SU DESTINO LA VIDA ES UN DESAFÍO
IDEALISTAS Este nativo es muy idealista pero al mismo tiempo no tiene miedo de enfrentar la realidad y tiene capacidad de acción. Siempre está lleno de iniciativas y es apasionado en todo lo que hace. Busca una pareja fuerte y muy demostrativa. Valora mucho la amistad. Para los hindúes, no existe la dualidad que la astrología occidental le atribuye a Géminis (el signo correspondiente a Mithuna).
Escorpión Del 24 de oct. al 22 de nov.
Leo
Del 23 de junio al 22 de julio
Virgo
Simana-ravi Mithuna-budha
En la filosofía hindú, “Mescha” es el fuego. Pone pasión en todo lo que hace y tiene un exagerado sentido de la responsabilidad, que lo impulsa a ser algo prepotente con quienes lo rodean. Para él, el término medio no existe. En la India se considera que estos nativos aspiran a proteger a los demás y, como se exceden, se vuelven asfixiantes. Su fuego interior nunca se apaga, están iluminados por el entusiasmo, la entrega y la vitalidad.
Cáncer
Del 23 de julio al 23 de agosto Del 22 de mayo al 22 de junio
ESPÍRITU DE LUCHA
F
LOS
Vrishasca-surkra
Mesha-angaraka
15
Como primer signo del elemento Agua (Kataka), sus nativos tienen una profunda conexión con el mundo de los sentimientos y las emociones. Hipersensibles, es muy difícil acercarse a ellos, ya que suelen estar a la defensiva por miedo a sufrir. Necesitan comprensión y demostraciones de afecto permanentes. Se guían sobre todo por su intuición para conocer a las personas.
Desde la perspectiva hindú, este es un signo bastante más complejo de lo que aparenta. Por un lado, aman la tradición y respetan las normas, pero, por el otro, buscan innovar y crear órdenes nuevos a su alrededor. Líderes naturales, para ellos la vida es una competencia permanente. Aunque parecen obsesionados por la imagen exterior, en realidad buscan soluciones a los desafíos constantes que se les presentan.
Capricornio Sagitario
Del 23 de diciembre al 20 de enero
Estos nativos no se demoran en los detalles y no se distraen de sus objetivos. Su poder de concentración se manifiesta en todos los niveles. Tienen una acuciante necesidad de orden que los lleva a organizar con cuidado sus planes de vida. De ellos se afirma en la India que son dueños de su destino, por eso siempre encuentran la clave para superar todo tipo de problemas. No pueden estar solos. Suelen constituir familias grandes.
Piscis Acuario
Del 20 de febrero al 20 de marzo
Del 23 de nov. al 22 de dic.
Makara-sani
Del 21 de enero al 19 de febrero
Meena-galika
Dhanus-brishaspati
LOS ADMIRABLES
KUMBHA-KETHU
ALMAS SENSIBLES
AFORTUNADOS
El nativo “Makara” se destaca por su riguroso autocontrol que se extiende a sus deseos y ambiciones. De gran inteligencia e intuición, sobresale en cualquier actividad que emprendan. Despierta admiración por esa fuerza secreta que le confiere autoridad, disciplina y unos principios inquebrantables. Cierta inseguridad afectiva hace que necesite una entrega total y manifiesta de parte de sus seres queridos.
VALENTÍA Y LIBERTAD Según la astrología hindú, los “Kumba” son seguros de sí mismos y amantes de la libertad. Su espíritu humanitario y tolerante los hace propensos a convertirse en líderes místicos o políticos, ya que suelen ejercer una marcada influencia sobre los demás. Son valientes y capaces de renunciar a sus propios intereses en defensa del bien común. Dejan su huella en el mundo, porque sus actos tienen la impronta de las personas diferentes.
La personalidad “Meena” sobresale por un temperamento creativo, artístico y sensible. Su punto débil es que les falta fuerza de voluntad y necesitan un constante respaldo de quienes los rodean para confiar en sí mismos. De una profunda vida interior, saben escuchar y comprender a los demás. Están predestinados a sobresalir en actividades artísticas, así como en tareas que demandan cierto heroísmo y capacidad de sacrificio.
D
C
B
FORTALEZA Y TESÓN Desde la perspectiva hindú, estos nativos simbolizan la emoción constante. En perpetuo aprendizaje, su existencia se fortalece superando dificultades. Desean vivir todo intensamente. Exigentes, especialmente consigo mismos, buscan la superación. No hay catástrofe ni contratiempo que pueda desalentarlos, por el contrario, los Vrischica saben cómo capitalizar en su provecho las experiencias de vida, por más terribles que sean.
Son considerados en la India nativos con buena estrella. “Dhanus” es una fuente intelectual de recursos. Los representantes de este signo saben aprovechar todas las oportunidades que las vida les ofrece, por eso tienen fama de afortunados. Se destacan por su buen gusto, su ingenio y su creatividad. Debido a su fuerza personal y a su espíritu positivo, logran sus objetivos y a veces hasta los superan.
A
F
E
D
C
B
A
16
PUBLICIDAD
AGOSTO 10 DEL 2014