Sábado 18 de septiembre del 2010

Page 1

Sábado 18

El Diario septiembre del 2010

www.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 185 | 52 páginas | 2 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

Pesistas compiten en Portoviejo »PÁG B20

Critican el muelle de San Mateo »PÁG A6

Bolívar gana Niña Manabí »PÁG A4

Incumplen las órdenes presidenciales Rocafuerte. Correa regresa y tras 2 meses el Puente El Ceibal continúa igual

La UNE vuelve a las calles

ECUADOR. Los profesores exigen el incremento de 20 dólares en su salario básico. Los dirigentes de la Une quemaron llantas. »PÁG A2

»PÁG A8

Manabí »PÁG A3

El Banco del IESS estará en Portoviejo

foto: DARWIN ROMERO

Los policías dispersaron a los manifestantes y apagaron las llantas que se quemaban ayer en Portoviejo .

México »PÁG A19

Huracán obliga a evacuación masiva Ecuador »PÁG A18

Matemático critica fórmulas del Cootad

Nueve candidatas buscan el reinado de Portoviejo Belleza. La elección será a las 20h00 en el coliseo Eloy Alfaro. La nueva soberana portovejense ocupará el puesto que dejará Leonela Guerra.

»PÁG B1 y 2

Estas jóvenes participan en el certamen del que saldrá la representante de la belleza del cantón


MANABÍ > PORTOVIEJO

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

3A

El Banco del IESS abrirá en la capital de Manabí

seguro social.  lo anunció el presidente del consejo directivo, ramiro gonzáles

fernando intriago, ed fintriago@eldiario.com.ec

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, Ramiro Gonzáles, llegó con buenas noticias para Manabí y especialmente para Portoviejo.

En una rueda de prensa que dio ayer en la tarde, en el salón de eventos Stéfanos, anunció que el Banco del IESS se abrirá en Portoviejo en el mes de enero. “Tras la visita de algunos funcionarios portovejenses y asambleístas a Quito, nos hicieron ver que el mejor lugar para abrir el banco era la capital de Manabí por su ubicación geográfica”, dijo González. El funcionario también informó que la Superintendencia de Bancos ya emitió el permiso para que entre a funcionar el banco en el país, y que en un mes estará operativo en Quito y posteriormente en Guayaquil, Cuenca y Portoviejo. Sobre la sede de la sucursal manabita, dijo que posiblemente funcionará en el edificio del ex Filanbanco, ubicado en las calles Francisco Pacheco y Pedro Gual.

aún más. En la Gonzáles también rueda de prensa estuvo en JiGonzáles pijapa para opinión también entregar 18 El jefe político de presentó equipos Portoviejo, José García, a nuevos de odonquien fue miembro de la médicos tología comisión que pidió el banco que se para el del IESS para Portoviejo, indisumarán seguro có que será lo mejor porque a varios campesipara llegar a Manta sería de los 117 no. Indicó más complicado para dispenque son la gente de otros sarios del aparatos de cantones. Seguro Social punta que Campesino de la beneficiarán provincia, entre ésa más de 40 mil tos 18 médicos generales, 18 afiliados de las comunidaodontólogos y 5 enferme- des de Pasadero, Sancán, ros que ganarán un sueldo Maldonado, Miguicho, Bade 1.600 dólares. rranco Colorado, MonteosGonzález dijo que el obje- curo, El Paramo, Azucena tivo es que los más pobres Arriba, El Junco, La Unión 2, tengan la atención en Descanso de los Romeros, salud que los afiliados al Tablada de Alajuela, Valle seguro general. “En lo que de Hacha, Visquije, Las va del año hemos invertido Mercedes, El Carmen Dos y en el seguro campesino El Desvío. < de Manabí alrededor de 1,6 millones de dólares", DATOS agregó. "Hemos ampliado y remomanabí es la delado 24 dispensarios y más atendida estamos construyendo cinco nuevos en Pedernales, Según Ramiro Gonzáles, Pichincha, Manta, Paján y Manabí es la provincia Olmedo; además hemos del país que mejor ha entregado medicina en sido atendida por el tres ocasiones y vamos por Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. < la cuarta”, mencionó.

breves de la ciudad

INFA

Los nuevos médicos para el seguro social campesino de Manabí tendrán un sueldo de 1.600 dólares

la mesa directiva en rueda de prensa A más del presidente del IESS, estuvieron los asambleístas Lídice Larrea, Yandri Brunner y el jefe político José García. <

PENITENCIARÍA

Ramiro Gonzáles

PRESIDENTE CONSEJO DEL IESS

»Queremos que la gente más pobre tengan la mejor atención en salud por parte del IESS«

EDUCACIÓN

artesanos muestran arte en pre feria del juguete

EDUARDO VÉLEZ ES EL NUEVO DIRECTOR DE cárcel EL RODEO

COLEGIO 12 DE MARZO TENDRÁ dos NUEVAS ESPECIALIDADES

Los artesanos que desean participar en la fabricación de juguetes para el Infa, participaron ayer de una pre feria en donde expusieron sus ideas sobre lo que podrá regalarse en Navidad. La idea de las autoridades del Infa es que los artesanos manabitas participen del proyecto elaborando juguetes artesanales que ayuden a recuperar la identidad.<

Eduardo Bienvenido Vélez Tejena, fue posesionado como nuevo director del centro de rehabilitación El Rodeo en Portoviejo. El nuevo funcionario señaló que la penitenciaría es un espacio para que las personas que han cometido delitos cambien de actitud, y que pese a la falta de recursos económicos se trabaja a favor de quienes han perdido su libertad. <

Los bachilleratos Técnico en Comercio y Administración con la especialidad de Aplicaciones Informáticas serán las nuevas especialidades que serán implementadas en el colegio nacional 12 de Marzo. Además, el plantel ofrece especialidades de Comercialización y Ventas, Gestión Administrativa y Contable, bachillerato en Físico Matemático y Químico-Biológo. <

LÉALO MAÑANA

El Miduvi construirá casas para los discapacitados.


4A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

MANABÍ > PORTOVIEJO

JUSTICIA.  RECLAMOS DE USUARIOS POR MAL PROCEDER DE funcionarios SE INCREMENTAN DIARIAMENTE

Ocho judiciales han sido destituidos en 3 años

MARGARITA PÉREZ V. mperez@eldiario.com.ec

Desde el año 2008, el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) ha destituido a ocho funcionarios judiciales en la provincia.

La información la entregó Oswaldo Segovia, director del CNJ en Manabí, quien explicó que las causales para las destituciones constan en el Código Orgánico de la función judicial, y foto: el diario entre éstas se detalla el abandono del trabajo por más de tres días, recibir más de tres sanciones pecuniarias (multas) en el año, retención JUSTICIA de documentos En el 2008 hubo 4 o procesos de sanciones por escrito, la función ju17 multas, 5 suspensiones dicial, ejercer y 7 destituciones; en el la profesión 2009, 5 amonestaciones, 9 de abogado multados, 3 suspendidos y ocupando un 1 destituido. En el 2010 cargo judicial, va un suspendido. acoso sexual a sus compañeros, entre otras. Segovia agregó que que en los últimos tres años 44 funcionarios más han sido sancionados con amonestaciones escritas, multas económicas y suspendidos de sus trabajos entre uno y tres meses. "Los usuarios del poder

La atención que brindan los empleados de la Corte es analizada

judicial ahora denuncian sin temor cuando han sido maltratados por un funcionario judicial, y por eso cada día aumentan los reclamos", aseguró. La acumulación de sanciones es causal de destitución. Algunos de los sancionados han apelado la resolución ante el pleno del CNJ, y los resultados se conocerán antes de fin de año.

NO PUEDEN VOLVER.

De acuerdo al mismo Código Orgánico, quienes hayan sido destituidos de sus puestos no pueden volver a ocupar ningún cargo dentro de la función judicial. "Los errores se pagan y esas personas nunca más podrán volver a trabajar en la Corte", dijo. Las autoridades del CNJ en la provincia tienen más de 200 denuncias sobre reclamos contra jueces, secretarios y amanuenses. En todos los casos se abren sumarios administrativos para obtener la información tanto del acusado como del acusador y esclarecer los hechos. "La función judicial está para servir a la comunidad, no para causar daños, por eso todas las denuncias son analizadas", finalizó. foto: wilmer álava

SAN ALEJO

UTM

Hay 9 CANDIDAtas para reinado de expoferia

aguas negras causan mal olor en canal Los trabajos de limpieza al canal de río de Oro que efectuó el Municipio de Portoviejo, dejaron al descubierto varias conexiones clandestinas de aguas residuales. Ahora, al no haber maleza, los malos olores afectan a varias familias asentadas en San Alejo, quienes piden a las autoridades una solución al problema. María Andrade vive a unos cinco metros del canal, e indicó que en las noches el mal olor se encierra en las viviendas, mientras que en

el día es imposible pasar fuera o dentro de la casas. "Mis hijos se fueron a otro lugar porque acá no se puede vivir", dijo molesta.

RESPONSABLE. Jorge Luis Pérez, director (e) de Obras Públicas del Municipio, señaló que ellos hicieron la limpieza del canal y descubrieron las conexiones ilegales por la falta de alcantarillado sanitario y que este sistema debe ser construido por la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado. <

El rector de la UTM con las nueve candidatas a reina de la feria Durante los cinco días que durará la décimo quinta expoferia universitaria, se espera que alrededor de 300.000 personas visiten el recinto ferial. Para los comerciantes, esta es una oportunidad y, según los estudios realizados por expertos, el evento mueve más de medio millón de dólares. Con la presencia de las nueve candidatas a reina de la expoferia universitaria, se hizo el lanzamiento de la actividad que concita el interés

de muchas personas. Carlos Navas, director ejecutivo de la feria, explicó que 250 locales han sido ubicados en los predios universitarios, y que la inauguración será el 13 de octubre a las 20h00.

presentación. Entre los artistas que se podrán observar en Portoviejo están Alci Acosta, Los Iracundos, Los Búfalos, los hermanos Núñez, Salsa Kids y Aldo Mata. El ingreso al recinto ferial es gratuito.<

Los malos olores que emanan las aguas negras en el canal de río de Oro afectan la salud de muchas personas

Ana Cristina Ferrín Loor, de 10 años, fue electa Niña Manabí. Representó al cantón Bolívar

niña manabí

ana cristina ferrín fue la triunfadora La representante del cantón Bolívar, Ana Cristina Ferrín Loor, de 10 años, fue designada anoche, Niña Manabí 2010. La elección se realizó a partir de las 16h00 en el coliseo Eloy Alfaro de Portoviejo, con la participación de 13 representantes de sendos cantones de la provincia. Con un marco apreciable de público, proveniente de los cantones concursantes, el jurado calificador escogió a la candidata de Bolívar como Reina, a la de

Portoviejo, María Antonia Zavala, como virreina; quedando como finalistas las representantes de Chone, Pedernales y Santa Ana. Como en ocasiones anteriores, hubo también quejas por supuestas irregularidades, que fueron presentadas por quienes se sintieron inconformes con la decisión del jurado. Este evento fue organizado por el Voluntariado Hospitalario y la Asociación de Reinas y Ex Reinas de Portoviejo.


MANABÍ > PORTOVIEJO salud. festival de la canción abrió el mes de prevención del embarazo

Adolescentes se expresan cantando fernando intriago, ed fintriago@eldiario.com.ec

Cantando. Así iniciaron las actividades por el mes de la prevención del embarazo en adolescentes, en un festival de la canción que se realizó ayer en el coliseo La California.

vincia de Salud de Manabí, Hugo Mendoza, explicó que las actividades no son con el afán de incentivar a las relaciones sexuales, sino para que se tome el tema con responsabilidad.

reacciones. Vielka

Ceibos, en cambio, piensa en que a más del embarazo imprevisto hay que tomar en cuenta el cuidado con las enfermedades de transmisión sexual.

otras actividades. Se informó que

Al lugar acudieron delegaciones de diez colegios de la provincia y jóvenes de organizaciones de varios centros de salud. No faltaron las barras para animar a sus compañeros. Cantara feo o bonito lo importante era escuchar el mensaje de la canción, que fue creada por los mismos estudiantes con el objetivo de hacer conciencia en los adolescentes de que un embarazo no deseado les puede cambiar la vida de una manera rotunda. El responsable provincial del programa del adolescentes de la Dirección pro-

Sánchez, del colegio Informática, indicó que este tipo de eventos deberían darse constantemente, ya que si bien ella está consciente de lo importante que es tener un hijo con responsabilidad, muchos adolescentes siguen actuando sin hacer conciencia. Kircia Zambrano, del colegio Santa María de Jesús de Chone, también piensa en lo indispensable que es para los jóvenes de acceder a todo tipo de información, ya que considera que evitar un embarazo no deseado garantizaría apostar a un buen futuro. Rodi Mero, del colegio Los

para el 18 de este mes el festejo seguirá en Manta con una caminata denominada las antorchas que comenzará a las 17h00. El 23 será en Paján, donde habrá una casa abierta y culminará en Portoviejo el 30 con un pregón que arrancará en el parque Eloy Alfaro y culminará en el municipio. En Portoviejo también habrá un cine foro el 21, mientras que el 28 será la casa abierta en el parque Eloy Alfaro. Las actividades son organizadas por grupos de adolescentes, apoyados por la Dirección Provincial de Salud, Área de salud 1 y otros organismos.<

»Un embarazo nos puede cambiar la vida de un momento a otro«

»Es muy importante que se nos brinde la información necesaria«

»Buscamos reducir los embarazos no deseados en adolescentes«

Vielka Sánchez

ESTUDIANTE

Kircia Zambrano

ESTUDIANTE

Hugo Mendoza

PROGRAMA ADOLESCENTE MIGUEL HERNÁNDEZ

Durante el festival de la canción se entregó preservativos a los estudiantes y se les brindó todo tipo de información respecto a los derechos sexuales y reproductivos

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

5A

EPMAPAP

40 personas realizan inspección Desde hoy 40 personas, entre empleados, obreros y contratados de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap), saldrán a las calles con la finalidad de actualizar el catastro de usuarios. Lo que se busca es contar con un catastro real, y sincerar cuentas erradas que en la actualidad no permiten efectivizar la recaudación acorde a lo que se factura, así como sincerar deudas por consumo de agua que mantienen decenas de usuarios. El censo arranca a las 09h00. El censo estará encabezado por Gherman Burbano, gerente de la Epmapap. Los sectores en los cuales arrancará la actualización

Cuarenta personas trabajarán en el censo de usuarios que empieza hoy en dos ciudadelas de Portoviejo de datos son las ciudadela Los Tamarindos y La California. Burbano confirmó que del censo participarán

jefes departamentales y directores de la institución, quienes han recibido la debida capacitación sobre el tema. <


6A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

MANABÍ > MANTA

SAN MATEO. EL CONCEJO ANALIZARÁ LOS ESTUDIOS

REUNIÓN

Muelle no convence a los pescadores

Futuro aeroportuario se analiza en singapur

foto: JOSÉ MENDOZA

»El municipio, como fiscalizador de la obra, debe responder« Roberto Pineda DIRIGENTE

»Este muelle debe tener una mayor extensión y profundidad«

La APM ha recibido varias propuestas para operar el puerto Hoy viajan a Singapur el titular de Autoridad Portuaria, Roberto Salazar, y varios ministros para intervenir en diferentes reuniones de negocios aeroportuarios. La cita en ese país será con el Consorcio SARP ( Singapure Aviation Rescando & Palning) que ha mostrado su interés en operar el puerto y aeropuerto de Manta, a través de una serie de reuniones en el país con el Ministerio de Coordinación de los Sectores y de Coordinación de la Producción, Empleo y Productividad.

La ministra Natalie Cely convocó a la comisión encargada de la negociación con el consorcio SARP para que viaje a la ciudad de Singapur. La delegación está encabezada por Natalie Cely, ministra coordinadora de la Producción, Empleo y Productividad; María de los Ángeles Duarte, ministra de Transporte y Obras Públicas; Guillermo Bernal, subsecretario de Transporte Aeronáutico Civil; Fernando Guerrero López, director general de Aviación Civil; y Roberto Salazar, de APM. <

BREVES

Mario Delgado Ayer, los concejales Roberto Briones, Verónica Abad, Pedro Loaiza y Segundo García, junto a los pescadores, verificaron las pruebas de calado que hizo Conservin rEDACCIÓN, MANTA redaccion@eldiario.com.ec

Los pescadores que son los que conocen de mareas y corrientes, cuestionan la construcción del muelle pesquero que se edifica en San Mateo. Mario Delgado, con casi medio siglo de actividad pesquera, dijo que los han engañado. Sobre todo en la profundidad del calado en

el acceso al muelle. "Se nos indicó que la profundidad era de 5 metros en marea baja, pero hemos comprobado con los últimos aguajes que sólo hay 3,5 metros de calado. Esto será un grave problema para los más de 50 barcos que tenemos", señaló. También se ha descartado la construcción inicial de los cinco pantanales para asegurar las fibras, lo que será un riesgo para las naves,

puesto que las fuertes corrientes y olas que existen en la costa de San Mateo provocarán daños. "También tenemos dudas de la piedra que se coloca".

estudios. Julio Aldaz, fiscalizador del muelle que construye Conservin, dijo que la obra responde a los estudios. "No hemos aumentado ni quitado nada". El material granular que se usa es el apropiado, anotó.

PESCADOR

recorrido. Ayer los concejales miembros de la comisión de fiscalización recorrieron la obra. Ellos fueron invitados por los pescadores de San Mateo, quienes piden que se revisen los estudios originales y que se ejecuten correcciones en la obra, puesto que se creen perjudicados. Los estudios fueron elaborados por la Subsecretaría de Pesca y contratados por el municipio en 6,7 millones.<

REFIneRÍA

Perforaron 4 pozos de agua para zona rural La Refinería del Pacífico “Eloy Alfaro” (RDP) concluyó la perforación de los cuatro pozos de agua para abastecer a varias comunas de la zona rural de Manta. Los pozos se ubican en Río Aserrín, Río Grande, El Reencuentro y Galería de Pozos y beneficiarán a 3.899 habitantes de la zona rural.

Velocidad. El Municipio de Manta se encargará de continuar con la instalación de líneas de con-

ducción de agua desde los pozos en Pacoche y sitios aledaños hasta los tanques de reserva existentes; del equipamiento y tendido eléctrico; y de la ejecución del proyecto para la limpieza de las galerías ubicadas en el bosque Pacoche de la parroquia rural de Santa Marianita, perteneciente al cantón Manta. Se estima que los pozos de agua comenzarán a beneficiar a la comunidad a inicios de octubre. <

atención

cONCEJALES LLEGAN A LOS BARRIOS A VERIFICAR LAS OBRAS QUE FALTAN El concejo ha resuelto llegar a los barrios a constatar sus necesidades y de esta forma priorizar la atención que merecen. El jueves, varios ediles visitaron el sector La Gulf, en donde su dirigente, Ana Tixy Márquez, junto con varios moradores plantearon la construcción del alcantarillado, aceras y bordillos y la ejecución de un puente peatonal en la ribera del río Burro. También mejoras en el alumbrado público. < universidad

ENCARGAN DIRIGENCIA DE feue A LOS 2 VICEPRESIDENTES DE LA AGRUPACIÓN

La zona urbana de Manta padece del líquido vital. Actualmente se abastece de fuentes naturales que no cubren la demanda

En días pasados, el Honorable Consejo Universitario de la ULEAM resolvió que los dos vicepresidentes de FEU, Luis Plúa Segura y Erikson Vera, asuman la administración de la FEUE, matriz Manta y extensión de Chone, respectivamente, con el ánimo de trabajar coordinadamente en las actividades que realiza anualmente esta organización estudiantil, entre ellos los eventos de novato y deportivos. <


MANABÍ > MANTA jairo barreiro, ED jbarreiro@eldiario.com.ec

Obtener una profesión en menos de un año y con poco dinero, no es imposiposible para quienes buscan ganar la batalla al desempleo. En la ciudad existen nueve centros ocupacionales registrados en la Unidad Territorial de Educación (UTE), donde se adquiere un oficio en cuatro meses hasta un año de estudio.

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre de 2010

7A

CAPACITACIÓN.  EN MANTA EXISTEN NUMEROSos CENTROS DE FORMACIÓN

Profesiones cortas que generan trabajo

TESTIMONIO. Marco Parrales es mecánico automotriz y sus conocimientos los obtuvo en un curso de seis meses, en el que gastó 200 dólares en su capacitación. Tiene 23 años y labora en Tarqui en un taller de mecánica desde hace un año. Antes trabajaba como pescador, pero no ganaba lo suficiente y además era muy arriesgado, dijo. LOS CURSOS. En el centro Obra Social Cultural Sopeña (Oscus) se dictan cursos de primeros auxilios, mecánica automotriz, contabilidad, informática y belleza. María Sancán, coordinadora de Oscus, señaló que las capacitaciones son de cuatro módulos y los alumnos se capacitan por 40 horas. Los cursos cuestan 35 dólares y los que tienen más acogida son primeros auxilios, informática y belleza. En cada curso hay 20 estudiantes como promedio. el tiempo. Aníbal Quimís, también escogió el camino más corto para obtener su título de farmacéutico. Él no tuvo que ir a una universidad, sólo realizó un curso por un año en Oscus y desde entonces labora en una farmacia en la calle 13. Además, cada seis meses reciben talleres dictados por los laboratorios que distribuyen los medicamentos, manifestó.

sON AVALIZADOS

Quienes tengan vocación farmacéutica, pueden estudiar la carrera en OSCUS.

Los títulos que entregan los centros de formación técnica los avaliza el Ministerio de Educación. Lo que garantiza el trabajo que ellos ofertan en cualquier escenario.

Unilit es otro de los centros que ofrece capacitación en informática en un año Edwin Loor, es un ensamblador de celular y desde hace cuatro años aprendió el oficio. Él se dedicaba a vender chips y hace varios meses también dio talleres en una academia sobre cómo ensamblar celulares. Ahora planea continuar con las

FIESTA DEL COMERCIO

clases por su cuenta. El Servicio de Capacitación Popular (SECAP) es otro centro que ofrece capacitación en mecánica industrial, automotriz, carpintería, lectura de planos, computación y otros que se estudian en tres módulos que suman seis meses. Según la UTE desde el año pasado se han legalizado más de mil títulos de profesiones técnicas en Manta.<

» Me siento orgulloso de tener mi propio taller de celulares« Edwin Loor TÉCNICO

considerando que la feria se desarrollará en un lugar privado (antigua piladora Carmelita).

DEPÓSITO. Los citados valores debieron depositarse el pasado martes. Mientras tanto, la promotora de la feria ya inició los trabajos de mejoras en dichos predios. Se conoció que la feria sería adjudicada a otra persona por incumplimiento. <

Aníbal Quimís FARMACÉUTICO

La Cámara de Comercio inició gestiones con sus agremiados para emprender en la regeneración del paseo "José María Egas". Lugar que hoy está convertido en un patio de comida que opaca el arte y la cultura que representan las estatuas de los maestros de la letra como son los hermanos José María y Augusto Egas , y Ruperto Mena Triviño. Lucía Fernández dijo que ya cuentan con un nuevo resideño para este lugar. Este será presentado al municipio para su aprobación, dijo. Las estatuas que exhibe el paseo "José María Egas" lucen Aquí debe prevalecer un destruidas. Existe un mal uso de este lugar que no tiene control. ornato que comulgue con   CÁMARA DE COMERCIO

organIzadora de feria Quieren recuperar el aDEUDA LOS impuestos paseo José maría egas La próxima semana, el aprobado por el Concejo, Concejo de Manta tratará el tema de la organización de la feria popular por las fiestas del Comercio de Manta. Se conoció que la persona a la que se le adjudicó dicha responsabilidad no ha pagado los 16 mil dólares que corresponden al 35 por ciento de la cifra que el año pasado fue rematada la fiesta. Esto fue 41 mil dólares. Porcentaje que fue

»Soy un profesional en la línea farmacéutica, no me arrepiento«

»Nuestro postulado es la inclusión laboral de jóvenes y adultos« María Sancán

COORDINADORA DE OSCUS

la cultura. No es posible que este espacio que un principio fue creado para fomentar el arte y la cultura hoy se haya convertido en una plaza de pueblo, cuyos autores no son capaces de cuidar la plazoleta, hoy descuidada e invadida por comedores, señaló. "El trabajo mientras se desarrolle en un espacio privado es bueno, pero cuando se toma la vía pública y más si se trata de un lugar que identifica a los autores del arte de la literatura y la música, esto se convierte en un atropello al ornato", dijo la presidenta de la Cámara de Comercio. <


8A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

MANABÍ > LA REGIÓN

política. DOS MESES DESPUÉS DE SU ANTERIOR VISITA LAS COSAS SIGUEN IGUAL

Incumplen orden de Correa LA ASAMBLEA

redacciÓn manabi@eldiario.com.ec

Las obras que estaban paralizadas continúan así. Pese a que el presidente Rafael Correa solicitó en su última visita a Manabí que los proyectos que se encontraban en manos de la Secretaría de Gestión de Riesgo pasen al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, eso no ocurre. El mandatario constató que el puente El Ceibal, con trabajos que bordean los 2,9 millones de dólares, no prestaba servicio. Rafael Correa también observó hace dos meses que el paso lateral de El Carmen tenía un avance inferior a lo que se esperaba. Estos dos hechos ocasionaron el enojo en el mandatario, quien dio disposiciones para que eso cambie, pero hasta este momento no se han cumplido. Eder Cevallos, director de Transporte y Obras Públicas, confirmó que la orden del presidente aún está en proceso por culpa de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, según dijo.

disposición. El presidente ordenó en esa ocasión que se liquidara el contrato del puente El Ceibal para que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas lo tome en cuenta en la red principal y se lo incluya con los 4,8 kilómetros de vía desde Buenos Aires hasta la T de Rocafuerte. “Hemos insistido tres veces en el tema ante la Secretaría de Gestión de Riesgo, pero no hay respuesta, sólo se dice que el trámite está en Guayaquil”, indicó Cevallos. No obstante, la gobernadora María Luisa Moreno señaló que esta semana en la Secretaría de Riesgos mantuvo reunión con Pilar Cornejo, y conoció que "las negociaciones van por buen camino". detalles. En el caso del paso lateral de El Carmen, Cevallos dijo que están esperando que el contrato se venza el próximo mes para liquidarlo. “La obra, de 13 kilómetros, contratada en 15,9 millones de dólares, se inició sobre la base de una evaluación, luego de que se han reali-

Lídice Larrea ASAMBLEÍSTA

Las comunidades esperan que el presidente Correa constate la realidad de las vías que están en proceso de rescisión, para que no le pasen “gato por liebre”, indicaron habitantes de varios sectores zado los estudios se deter- Carmen tiene un avance fímina que el costo de la obra sico del 65 por ciento y ecosupera los 23 millones de nómico del 99 por ciento. dólares, y es por eso que la Al respecto de este tema, la compañía Constructora del asambleísta Lídice Larrea, Pacífico está pidiendo un quien se encontraba en incremento de cantidades Manavisión, lamentó que por 7,9 millones de dólares”, las disposiciones que dio explicó Cevallos. el presidente no han Ese pedido y generado cambio nuevo plazo de alguno. otra la empresa “En dos meobra a la contratista ses no hederiva fue lo que mos visto La vía Santa Ana-Poza molestó al cambio. La Honda, también fue presidenSecretaría incumplida por la compañía te Correa, de Riesgo Mabersa, constructora que q u i e n le está tenía también a su cargo rechazó debiendo la carretera Rodeoel planteaa Manabí”, Rocafuerte. miento. precisó la En el recorrido legisladora. que hizo el 12 de Sin embargo, julio, el mandatario las comunidades le ordenó al viceministro aspiran que Correa repita Francisco Estarellas liqui- la táctica que empleó en su dar el contrato con la Cons- anterior visita, eso es que tructora del Pacífico. llegue sorpresivamente a Actualmente, el acceso a El los lugares donde supues-

tamente deben estar trabajando las compañías y no lo están.

sobreprecio.

También está pendiente de resolución un presunto sobreprecio en 14 contratos que involucran 32 obras en Manabí y que se firmaron por la emergencia invernal en enero del 2008, los cuales están en etapa de indagación en la Fiscalía, precisó Nilton Mieles, director provincial Agropecuario. La gestión de Walter Poveda, ex ministro de Agricultura del actual régimen, es investigada por un perjuicio al Estado en 3,5 millones de dólares por adjudicar contratos con sobreprecio y obras que no se han cumplido. Las indagaciones se sustentan en la denuncia pública del secretario nacional de Transparencia de Gestión.<

CONTRATOS DENUNCIADOS 14 contratos que se suscribieron en el MAGAP para realizar 32 obras durante la emergencia decretada en enero del 2008 en Manabí, se los investiga en la Fiscalía por presunto sobreprecio. Existen 11 obras inconclusas pese a que el plazo de entrega era 90 días. En época invernal se hicieron obras para

riego por goteo en propiedad privada. Los 14 contratos irregulares fueron fiscalizados por la misma persona; y se detectó sobreprecios para adquirir equipos y materiales para suplir la emergencia. Las obras incluían captación y bombeo de agua, instalación de tuberías para sistemas de riego, construcción de pozos profundos. <

»Cada provincia tendrá su convención«

La asambleísta Lídice Larrea, junto a Ricardo Patiño, Galo Mora, Doris Solís y otros, integran la comisión organizadora de la convención nacional del movimiento PAIS, que se inicia hoy en Montecristi. La fecha fue escogida al cumplirse un año de la “recuperación de la soberanía ecuatoriana” lo que se logró con la salidad del FOL de la base de Manta, explicó Larrea. La asamblea concluirá el 15 de noviembre, en Guayaquil. En este lapso, explicó Larrea, la militancia de PAIS analizará en cada provincia tres documentos que serán repartidos: sobre los estatutos, programa de gobierno y pensamiento ideológico. Cada provincia tendrá su convención. Manabí consolidará la propuesta local en estos tres ejes el 16 de octubre. Después habrá un encuentro zonal entre delegados manabitas, de Galápagos, Santo Domingo y Esmeraldas. Así, el 15 de noviembre se consolidarán los documentos , que reestructurarán el movimiento oficialista que ya no se llamará PAIS, pasará a denominarse Alianza País.<

OTRAS OBRAS PENDIENTES La mayoría de los dardos apuntan a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, organismo que asumió las competencias de Corpecuador, pero las obras que heredó de esa instancia están a la deriva. < 24 de Mayo Hay cuatro vías contratadas con Corpecuador. Se invirtieron aproximadamente ocho millones de dólares y lo que existe en esas carreteras es polvo. Hay indignación de los habitantes. < Varias vías La vía Pimpiguasí-Junín-Calceta-Canuto-Chone no se ejecuta. El contrato se venció en abril de este año y el avance físico de esta obra está por debajo del 50 por ciento. < Rodeo-Rocafuerte Que incumplió la contratista Mabersa es otra obra sobre la cual los funcionarios de turno han adquirido compromisos, pero ahí está la vía llena de polvo y casi intransitable. <


EL DIARIO Sรกbado | 18 de septiembre del 2010 | 9A


10A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

chone

El Municipio quiere equipo de limpieza

MANABÍ > LA REGIÓN

jama. obra se ha ejecutado en 5 etapas

El hospital básico con 85% de avance

BREVES

FOTO: jorge pillasagua

CHONE

TRABAJADORES DE EMPRESA PIDEN TRATO LABORAL JUSTO Para fomentar el trabajo de limpieza y recolección de basura en Chone, el gobierno municipal, presidido por Ítalo Colamarco, realiza gestiones ante el Banco del Estado para adquirir maquinarias. Una barredora, un recolector, así como una pala pequeña quieren incrementar al parque automotor de la Municipalidad chonense, lo que permitirá a los departamentos de Higiene y Obras Públicas realizar y ampliar la labor a otros sectores en los diferentes frentes de trabajo. En el barrio San Felipe un equipo de obreros municipales trabaja en la detección de problemas para buscar las alternativas y así mejorar el sector. < santa ana

30 maestrantes exponen en feria sus proyectos

Treinta estudiantes de la maestría en Gerencia Educativa de la Unesum, extensión Santa Ana, realizarán hoy una feria de proyectos productivos y de liderazgo comunitario, competentes en la formación académica que realizan en esta institución superior. Manuel Moreira y Fernando Saltos, coordinadores de los cinco grupos maestrantes, indicaron que la actividad será a partir de las 09h00, en el parque Eloy Alfaro. Manjar, dulces, mistelas, mantequilla blanca, queso, natilla, suero blanco, entre otros productos se expondrán en la feria, además habrá intervenciones artísticas. <

Trabajadores de la parroquia Convento, del cantón Chone, expresaron su preocupación al alcalde porque supuestamente dicen ser perjudicados por la empresa contratista Grabysi. Esta empresa contrató la instalación del sistema de agua potable en la parroquia. El malestar es, según los denunciantes, porque la empresa está descontando el aporte al Seguro Social y ellos aseguran que no están afiliados. <

La construcción de un hospital básico en Jama es necesaria, porque no tienen ambulancia josé garcía jgarcia@eldiario.com.ec

La construcción del hospital básico del cantón Jama registra un avance del 85 por ciento en la obra física, aunque el funcionamiento dependerá de la celeridad con la que lo equipe el Ministerio de Salud Pública. La obra se ha ejecutado en cinco etapas. Para muchos habitantes de este cantón, la construcción ha tardado mucho tiempo. Jorge Palacios, director de Obras Públicas de la Municipalidad, explicó que las dos primeras etapas se ejecutaron por parte del Ministerio de Salud; la otra con la ayuda del Consejo Provincial, y las dos últimas con aporte del Fondo

servicios básicos

de Solidatación y El hospital tendrá áreas ridad. emergencomo odontología, sala de Por estos cia. partos, neonatología, quiródías se N eces i fano, rayos X, laboratorio y realiza lo dad. emergencia, capacidad que se coPalacios será de 28 a 30 noce como manifestó camas. obra muerta: que la consenlucido de trucción de un las paredes, ubihospital básico cación de sanitarios, en el cantón Jama puertas, instalaciones eléc- es más que necesaria. tricas, entre otros pasos. Puso como ejemplo que el También se arregla el hospital más cercano está jardín exterior, se colocan en Bahía de Caráquez, a las bases para ubicar un más de una hora de viaje. rótulo y para este fin de Si ocurre una emergencia semana se espera colocar por la noche, el traslado es el transformador que difícil porque el cantón no abastecerá de energía a la tiene ambulancia. planta. Según el funcionario, un El hospital prestará los ser- hospital básico servirá vicios básicos en salud. Su para ofrecer atención de capacidad será de 28 a 30 emergencia a habitantes camas. Tendrá áreas como de comunidades cercanas odontología, sala de partos, que pertenecen a los canneonatología, quirófano, tones San Vicente, Chone, rayos X, laboratorio, hidra- Sucre y Pedernales. <

olmedo

comisión municipal Recorre los puntos limítrofes El alcalde Jacinto Zamora Rivera y los concejales visitaron las partes más relevantes del cantón para definir los límites de Olmedo. La autoridad cantonal indicó que “este recorrido fue productivo ya que se limitó punto por punto el territorio, como lo indica el Registro Oficial, y se constató que hay zonas de Olmedo donde sus habitantes tienen sus catastros en cantones aledaños”, precisó Zamora. <

JARAMIJÓ

hay 33 ALFABETIZADORES que esTÁN IMPAGOS Los 33 profesores del programa de Educación Básica para Jóvenes y Adultos de Jaramijó no recibieron el 15 de septiembre sus bonificaciones por impartir clases, como lo aseguró Alex Intriago, coordinador provincial del programa educativo. En reunión del jueves pasado, los 33 educadores, preocupados porque no reciben sus bonificaciones laborales de mayo, junio,

julio y agosto, pidieron una explicación al supervisor de Educación, Vicente Joza, el cual no tuvo respuesta. También se sumaron a la protesta doce educadores que dan clases a estudiantes de ciclo básico. Ellos no cobran desde abril y son 5 bonificaciones que les adeudan. El Diario buscó a Intriago en su oficina para conocer su versión y dijeron que había salido.<

manabí

Corfam abrió inscripciones para los reforestadores

En Jaramijó, los profesores de Educación Básica para Jóvenes y Adultos están impagos

Están abiertas las inscripciones para los agricultores que deseen reforestar a través del programa de la Corporación Forestal y Ambiental de Manabí (Corfam). Los interesados en la reforestación y futuro aprovechamiento racional de la madera pueden inscribirse en las oficinas de la Corfam, con los promotores que están en cada uno de los cantones y en las juntas parroquiales, indicó el director ejecutivo, Emilio Chonlong. <


EL DIARIO Sรกbado | 18 de septiembre del 2010 | 11A


12A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

MANABÍ > LA REGIÓN BREVES

jipijapa.  alimentos limpios para el consumo

40 niños comen de huertos orgánicos foto: manuel santana

pedernales

LOS Turistas piden que SE REALICE mantenimiento al malecón El malecón del cantón Pedernales requiere mantenimiento, según manifestaron algunos turistas y personas que ofrecen sus servicios en ese lugar. Luis Moscoso, un visitante que llegó desde Quito a disfrutar de la playa, comentó que la Municipalidad debería preocuparse por mantener la limpieza y mejorar el pavimento en el lugar. También se quejó de que durante los fines de semana, sobre todo, hay descargas de aguas servidas a la playa. <

Con el apoyo de sus padres y el equipo técnico de la UNESUM, los niños han sembrado tomate, pimiento, maní, fréjol, melón, cilantro, col, rábano, zanahoria, camote, yuca y maíz, productos que ya están incluyendo en su alimentación manuel santana manabi@eldiario.com.ec

Los estudiantes de la escuela de educación especial Ana Luz Solís, guiados por técnicos de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, desarrollan un proyecto de huertos orgánicos, cuya primer cosecha está sirviendo a los niños para su alimentación diaria. Vicente Zavala, director del proyecto y de la granja experimental de UNESUM, explicó que buscan generar una agricultura limpia para que los pequeños se sirvan alimentos sanos, y también identificar aptitudes en los

niños con capacidades diferentes para potencializarlas y que así ellos sean actores activos de los procesos de desarrollo de la zona sur de Manabí.

financiamiento. El

proyecto se lo ha manejado bajo el esquema de autogestión, ya que su estructura de desarrollo responde a un proceso de inclusión social de sus actores, lo que minimiza su inversión. Son cuarenta personas las beneficiarias del proyecto, con el cual la UNESUM se convierte en entidad pionera en el desarrollo de huertos orgánicos con niños con capacidades di-

ferentes, afirmó. Con el apoyo de sus padres y el equipo técnico de la UNESUM, los niños han sembrado tomate, pimiento, maní, fréjol, melón, cilantro, col, rábano, zanahoria, camote, yuca y maíz, productos que ya los están incluyendo en su alimentación, insistió Zavala. La segunda etapa del proyecto será que los padres de los infantes que se educan en el plantel, muchos de los cuales son del área rural, produzcan también en sus viviendas este tipo de alimentos limpios para su propio consumo, expresó el funcionario. <

DATOS los niños cultivan Tomate, pimiento, maní, fréjol, melón, cilantro, col, rábano, zanahoria, camote, yuca y maíz, que ya consumen en su alimentación diaria. < proyecto por autogestión El proyecto se realiza con autogestión, ya que su estructura de desarrollo responde a un proceso de inclusión social de sus participantes. <

celebración

A seis días de que se inicien fiestas patronales del cantón Paján Diversas actividades se desarrollarán en la cabecera cantonal de Paján por las festividades patronales de la virgen de la Merced, que se celebrarán el próximo viernes 24. Como cada año, esta fiesta religiosa atrae a numerosos comerciantes foráneos que llegan a vender productos, lo que permite que se intensifique un poco el movimiento comercial y el flujo de personas en las calles, que buscan adquirir algo o un poco de diversión. <

flavio alfaro

dinse construye unidad educativa del milenio Con una inversión de dos millones de dólares se construye en Flavio Alfaro una Unidad Educativa del Milenio que llevará el nombre del cantón. La obra es ejecutada por la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse). Este proyecto tendrá un área de construcción de 1.935 metros cuadrados. La inversión asciende a 2’056.316,64 dólares, que significará un beneficio para 840 estudiantes de educación inicial y básica. Contará con 26 aulas, tres

laboratorios de ciencias, idiomas y computación, una biblioteca con aula virtual, áreas administrativas, baterías hidrosanitarias, departamento médico, comedor escolar, y espacios recreativos con canchas de uso múltiple. Además se instalarán sistemas de redes informáticas, telefónicas y cerramiento con seguridad electrónica. La construcción de este nuevo centro educativo ha merecido la complacencia de los habitantes del cantón. <

jama

el museo municipal prioriza la exposición de objetos autóctonos

En la unidad educativa habrá laboratorios de computación, ciencias e idiomas, además una biblioteca

Sellos, muñecos y artículos en cerámica y metales se exhíben en el museo arqueológico de Jama, regentado por la municipalidad local. Liliana Medina, encargada del museo, indicó que la mayoría de los objetos que se muestran pertenecen a la cultura Jama-Coaque, que se desarrolló en el norte de la costa ecuatoriana entre los años 600 antes de Cristo y 400 de la era cristiana. El lugar recibe visitas diarias de estudiantes. <


EL DIARIO Sรกbado | 18 de septiembre del 2010 | 13A


14A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

PANORAMA > ECUADOR foto:API

EN EL PAÍS

RECURSOS NO RENOVABLES

el control a la minería se hará en otras provincias El Gobierno anunció que el control a la minería ilegal se ampliará a otras provincias del país. Según el ministro de Recursos no Renovables, Wilson Pástor, 17 grandes empresarios realizan actividades mineras ilegales "sin pagar impuestos e indemnizaciones, sin tener concesiones, explotando a trabajadores con las máquinas, sin aportar impuestos y sin el más mínimo respeto ambiental”. <

El libro Gran hermano

Los asambleístas llevaron a Washington copias del libro "Gran Hermano" para que, según ellos, se sepa cómo se manejan las cosas en el país.

Los asambleístas de Madera de Guerrero plantearon reformas al Código Penal. En la gráfica, Cinthya Viteri, del bloque proponente, conversa con Jorge Escala, del Movimiento Popular Democrático

ASAMBLEA.  la oposición califica su viaje de positivo

Organismos vigilarán Ley de Comunicación redacción. ecuador@eldiario.com.ec

Los organismos internacionales ante los que acudieron los asambleístas de oposición ofrecieron hacer un seguimiento de los avances de la Ley de Comunicación y la situación de los derechos humanos en Ecuador. Fausto Cobo, de Sociedad Patriótica, mencionó que su objetivo fue, sobre todo,

La ley contra el monopolio, al análisis

exponer la opinión sobre la Ley de Comunicación y hablar de los temas de derechos humanos. También conversaron con migrantes ecuatorianos de estos temas. Añadió que la respuesta fue “excelente” y que mantendrán contacto con varias organizaciones, especialmente con la Relatoría Especial de Libertad de Expresión de la OEA para tenerlos al tanto del proceso que sigue la Ley de Comunicación.

“Ellos estaban equivocados al pensar que el monitoreo era por la asamblea, no por la ley”, indicó Cobo. Añadió que pudieron exponer que la Asamblea no legisla sino que cumple las órdenes de la Presidencia de la República.

GASTOS. Andrés Páez, de la Izquierda Democrática, también calificó de “positivo” el viaje porque se pudo desmentir las afirmaciones del presidente de

La Asamblea Nacional comenzó ayer el análisis de la Ley Antimonopolio que, según el organismo, busca garantizar la libre competencia de las actividades económicas que produzcan o comercialicen bienes y servicios en Ecuador. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) remitió a la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, el proyecto de Ley Orgánica Antimonopolio, propuesto por el

la Asamblea quien, según Páez, “dice que en Ecuador no pasa nada, que es un paraíso, un prototipo de la libertad de expresión”. Aclaró que cada asambleísta pagó sus propios gastos. Páez respondió al sector oficialista que dijo que el viaje había sido improductivo. “Lo es para el régimen que no ha podido sostener sus argumentos u ocultar toda la información que no proporcionan a esos medios internacionales”, refirió. <

asambleísta Rafael Dávila Egüez. La iniciativa, a más de impulsar la libre competencia, establece sanciones para aquellos sujetos que pretendan impedir, restringir, falsear y distorsionar las actividades productivas que se desarrollen en el territorio nacional. El proyecto consta de 62 artículos, una disposición transitoria y una final, señaló la Asamblea mediante boletín. <

AMBIENTE

El Gobierno ve en yasuní un proyecto "de película" Ecuador pretende convertir en un proyecto "de película" la iniciativa Yasuní-ITT para dejar en tierra una parte del petróleo de la Amazonía. Ivonne Baki, integrante de la Comisión gubernamental para la promoción mundial de la iniciativa, adelantó que busca que el vicepresidente, Lenín Moreno, aproveche su paso por Nueva York, la próxima semana, para entrevistarse con actores como Richard Gere, Woody Allen y Bo Dereck. <

cancillería

cOLOMBIA ratificará EL TRATADO DE LA UNASUR El Gobierno colombiano se comprometió ante Ecuador a hacer todo lo posible para ratificar ante el Congreso y la Corte Constitucional el tratado constitutivo de la Unasur. El compromiso partió en una reunión celebrada entre los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín; y de Ecuador, Ricardo Patiño, quien viajó a la capital colombiana expresamente para esa gestión. <


PANORAMA > ECUADOR CORRUPCIÓN. Suspenden a 628 funcionarios

Personal de Petroecuador tenía empresa gasolinera Redacción, ed ecuador@eldiario.com.ec

Un total de 628 empleados de Petroecuador fueron suspendidos tras descubrirse que tenían una empresa que despachaba combustible para la pesca artesanal. La empresa, cuyo nombre es Gaspetsa, mantenía un contrato con la petrolera. El secretario Nacional de Transparencia de Gestión, Juan Sebastián Roldán, dijo que la empresa distribuía combustible en el centro y sur del país sin intermediarios y a un costo de a 0,05 centavos por galón. Anualmente comercializaba 12 millones de galones de combustible y manejaba 3 millones de dólares. En este negocio estaban involucrados el jefe abastecedor de Petroecuador,

La gasolina para pesca artesanal suele escasear. En puertos, como Manta, es frecuente que su demanda sea elevada Iván Báez, y el subgerente de comercialización de Petroecuador, Franklin Cañadas. Ambos eran accionistas de la empresa Gaspetsa. Los representantes de Petroecuador pidieron el visto bueno para los 628 empleados. Ayer se cono-

ció que por esta causa el Ministerio de Relaciones Laborales notificó el despido de 120 funcionarios de la Refinería de Esmeraldas que tuvieron que dejar sus puestos de trabajo de forma inmediata.

otra empresa. Se-

gún la página web de Gaspetsa, los accionistas de esta empresa crearon otra compañía llamada Gasturisa Hoteles S.A, con el fin de diversificar sus operaciones. Es decir, del sector petrolero estaban incursionando en el hotelero.<

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

15A

AMAZONÍA

Piden un nuevo monto por daños a Chevron Un nuevo reclamo de indemnización por entre 40.000 y 90.000 millones de dólares presentaron las comunidades de la Amazonía que se sienten afectadas por la contaminación de la empresa petrolera Chevron-Texaco. La cifra anterior era 27.000 millones. Los reclamantes entregaron documentos en los que exponen criterios técnicos, científicos y económicos para sustentar los nuevos montos, se informó ayer. Según la demanda, la firma habría vertido millones de galones de crudo y de desperdicios tóxicos mientras operó en la zona entre 1972 y 1990. Se afirma que la contaminación causó la muerte de personas con cáncer, contaminación de piscinas, ríos y aguas subterráneas, a más de los daños culturales, alimenticios y territoriales. Pablo Fajardo, abogado de los demandantes, manifestó que el valor que se pedía antes no era suficiente para reparar el daño que

Los daños que habría dejado Chevron en la Amazonía había causado la transnacional en las comunidades indígenas. El juicio empezó hace 17 años y en Ecuador se mantiene en la corte de Sucumbíos desde mayo del 2003. Un portavoz de Chevron dijo que la cifra solicitada no tiene respaldo técnico ni científico. Calificó a esta cantidad como "el triple del absurdo" que significó el valor anterior. <


16A | Sรกbado | 18 de septiembre del 2010 | EL DIARIO


PANORAMA > ECUADOR

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

17A

ECONOMÍA

los MUNICIPIOS no podrían ASUMIR EL tránsito Los municipios manabitas no estarían en capacidad para asumir la competencia del tránsito que la Constitución determina. Según Juan Carlos Izurieta, director del Consejo Provincial de Tránsito, hay municipios que están mal asesorados en el tema. La Constitución señala como una de las competencias municipales la de " 6. Planificar, regular y

controlar el tránsito y el transporte público dentro de su territorio cantonal". El artículo 55 del Cootad también lo determina en términos parecidos. Izurieta considera que la transición para que los concejos cantonales puedan asumir plenamente esta competencia sería lenta. En el país hay municipios

que ya iniciaron el proceso, como, por ejemplo, el de Manta, que obtuvo la competencia hace más de tres años. El de Portoviejo también se prepara para asumir esa competencia, para lo cual convocó a concurso para contratar una consultoría. En Guayaquil, el alcalde, Jaime Nebot, anunció que planea crear un ente cantonal que regule el tránsito.

Con esto, la Comisión de Tránsito de Guayaquil quedaría sin competencia en ese cantón. A propósito, el vehículo que ayer debía recoger a Jaime Nebot en el aeropuerto de Quito fue retenido porque estaba violando las restricciones del "pico y placa" que se aplica en esa ciudad, según informó el portal Ecuador Inmediato. <

En Portoviejo, el tránsito es calificado como caótico por los ciudadanos que piden mayor control


18A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

PANORAMA > ECUADOR

análisis. hAY ALGUNOS PUNTOS ABSURDOS EN LA FORMA DE DISTRIBUIR LAS RENTAS

Las fórmulas del Co tad Hay varias fórmulas en el COOTAD (Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización). Comencemos por la que distribuye recursos entre los “GADs” (Gobiernos A u t ó n o m o s Descentralizados).

de haber integrado en una sola bolsa los diversos fondos, tanto generales (para todo el país) como especiales (para ciertas localidades), que por gestiones históricas se acumularon a favor de los GADs y que la misma Constitución ya previó respetar; la suma de estos viejos fondos equivalió a 21% - 10% en el presupuesto del 2010.

La primera divide el pastel entre el GC (Gobierno Central) y los GADs (Distribución Primaria), asignándoles a estos últimos el 21% de los ingresos permanentes (8.264,44 MM para el 2010) y el 10% de los ingresos no permanentes (3.213,97 MM para el 2010). Cosa extraña, los ingresos permanentes más los no permanentes no suman el 100% del presupuesto del GC, hay en el limbo otros ingresos del GC sobre los cuales los GADs no tendrán participación, llamados “de financiamiento” y cuya contabilización se presta a interpretaciones diversas como es el caso de las macro ventas de petróleo a China. En todo caso este 21% – 10% asciende en el 2010 a 2.056,93 MM para el conjunto de los GADs, de los cuales 67%, 27% y 6% será para los gobiernos municipales, provinciales y parroquiales respectivamente. Los llamados “Gobiernos Regionales” no tienen por el momento rentas asignadas en este pastel, en cambio sí participan los “Distritos Metropolitanos”: Quito que ya es y Guayaquil que podría serlo. Alguien podría pensar que el 21% - 10% es un avance local en comparación al mínimo de 15% - 5% que dispone la Constitución; sin embargo, es simplemente el resultado

NIVELES. El segundo nivel de distribución de recursos es entre los GADs de un mismo nivel, aquí primó “la fórmula A + B”, en donde A es la suma de los fondos que recibía cada GAD hasta el 2010, y B es el excedente debido al crecimiento del presupuesto del GC para el 2011 en adelante. Es decir que en la lógica distributiva secundaria prevaleció la distribución histórica con todas las injusticias y privilegios que ella acumuló. La “nueva lógica”, la de esta “revolución ciudadana”, se aplicará exclusivamente al incremento presupuestario, muchas ciudades quedarán agradecidas por esta falta de pureza y consistencia conceptual, pues de haber estado convencido el GC de su nueva lógica, la habrían aplicado a todo el monto y no a una todavía muy pequeña fracción. Con el transcurso del tiempo, en cambio, el componente B será cada vez más importante y entonces se sentirán más sus efectos, que analizaremos enseguida. Antes hay que destacar que el veto del Presidente corrigió en parte el componente A para Guayaquil y todos los cantones de Manabí y Guayas. En efecto, Correa incorporó el pedido del alcalde Nebot de añadir el 6% del Impuesto a la Renta del que estaban excluidos estos cantones bajo el argumento de que sus provincias tenían el CRM y la CTG; el 6% se incorpo-

Juan José Illingworth

Juan José Illingworth

rará de contado para los de Manabí y a 3 años plazo para los de Guayas.

Absurdos. Es el componente B el que contiene los absurdos de este gobierno. El criterio poblacional por ejemplo, ya no pesará el 40% o 50% que asignaba la Ley del 15%. Ahora apenas el 10% de los recursos se repartirá proporcionalmente a la población (para parroquias el 15%) y no tan siquiera a la población real, sino a una que el GC ha ponderado a su antojo, añadiendo peso a lo rural y fronterizo. Guayaquil, el cantón más poblado del país y casi exclusivamente urbano, perderá mucha participación en las rentas debido a este punto. Quito, cuyos valles son tomados por rurales, compensa en parte y pisa ya los talones de Guayaquil en términos de esta nueva “población”. Distribuir dinero en función de criterios distintos de la población real es alejarse de la equidad que tanto pregona el gobierno, en efecto, sólo cuando se reparte igual cantidad de dinero per cápita es que todos reciben por igual. La fiebre de Correa contra “lo grande” (que no sea él) lo llevó a confundir al titular del derecho constitucional a la igualdad, pensando que son los cantones, cuando en realidad son las personas que viven en ellos. Las NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas) serán el criterio para distribuir el 50% del dinero (53% para provincias), pero no tal cual ellas son en realidad, sino elevadas al cuadrado. A un cantón que tenía 80% de su población con NBI se le pagará por 80% del 80%, esto es 64%; y a uno que tenga 20% de NBI se le pagará por el 20% del 20%, o sea apenas 4%, el impacto del cuadrado potencia pues el criterio constitucional afectando

mucho más a los cantones con menor % de NBI. El caso de Guayaquil es patético, hasta hace apenas 2 meses el INEC sostenía que el % de la población con NBI era 52,60%, para las corridas del COOTAD lo redujeron a 23,01%, sin que justifiquen esto con sustento alguno. Al elevar al cuadrado este % se reduce al 5,29% de NBI, factor que será utilizado para la distribución de la mitad de los recursos municipales.

densidad. Otros absurdos son, por ejemplo, repartir 13% del dinero en función inversamente proporcional a la densidad poblacional cuando la Constitución ordena repartir en función directamente proporcional, y repartir 6% del dinero en función de un “Esfuerzo Fiscal” que el GC define como el alejamiento a un “patrón” o modelo de regresión lineal que harían ver a los ingresos propios per cápita como función del % de NBI del cantón, lo cual en realidad no se cumple, pues al calcular la regresión se obtiene un Ro cuadrado de apenas 22% de explicación, lo que sería desechado por cualquier economista serio, ya pues demuestra que el % de NBI no es determinante del ingreso per cápita. En lo de fondo, a saber las transferencias de competencias, el COOTAD se limita a ser coherente con el centralismo ya vigente en la Constitución y que volvió “nacionales” a todas las competencias importantes. <


PANORAMA > INTERNACIONAL Una palmera derribada por los vientos originados por el huracán "Karl" que ingresó con fuerza a Veracruz

Cáncer de presidente Lugo provoca una dura crisis política

"Karl" golpea con fuerza en Veracruz AGENCIA DE NOTICIAS EFE

El ingreso del huracán "Karl", mantiene en máxima alerta a las autoridades mexicanas, que evacuaron a miles de personas en las zonas costeras del estado oriental de Veracruz y esperan severas lluvias e inundaciones en varias regiones del país. Protección Civil federal informó que los vientos y las torrenciales lluvias de "Karl" afectarán a doce estados

mexicanos pero sobre todo a 2,6 millones de personas en Veracruz -donde tocó tierra-, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. El huracán, que tocó tierra con categoría 3 y cayó a categoría 2 tras penetrar en territorio mexicano, lleva ahora vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y produce olas de entre 4 y 6 metros de altura. La llegada del meteoro obligó a evacuar a toda la población costera en Veracruz, donde se habilitaron 120 refugios temporales. En Veracruz prácticamente

se paralizaron las actividades en 157 de los 212 municipios del estado, y se reportó la caída de árboles y anuncios publicitarios, incipientes inundaciones y encharcamientos. El Jefe del Proyecto de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Llanos Arias, advirtió que el fuerte oleaje está ocasionando que el agua en la desembocadura de algunos ríos con salida al Golfo de México se tapone. < www.eldiario.com.ec

inglaterra

DATOS ATRAVIEZA VERACRUZ COMO HURACÁN "Karl" atravesará todo Veracruz como huracán, pero después se irá debilitando hasta llegar a depresión tropical. < TABASCO CON EL AGUA HASTA EL CUELLO En el estado de Tabasco hay 143.648 damnificados por la crecida de los ríos y las fuertes lluvias. <

El presidente paraguayo, Fernando Lugo(d), habla con su vicepresidente, Federico Franco, durante una ceremonia oficial El cáncer linfático avanzado del primer presidente de izquierda en la historia de Paraguay, Fernando Lugo, ya debilitado políticamente, suma incertidumbre en este país, entre los más pobres de Sudamérica. Esta enfermedad es un nuevo revés para el “obispo de los pobres”, cuya elección había despertado grandes esperanzas de cambio en el 2008, tras 62 años de gobierno del Partido Colorado (conservador). Desde entonces, la popularidad de Lugo se desplomó “de 90 a 50%”, según Francisco Capli, de la firma de sondeos First Análisis & Estudios, debido a un estancamiento de su programa de reformas, pero también al escándalo provocado el año pasado cuando reconoció la paternidad de un niño que entonces cumplía dos años. Al poco tiempo, dos mujeres también afirmaron

que tenían un hijo de Lugo, quien dejó los hábitos en el 2006 para iniciar su campaña política de cara a las elecciones nacionales. Una de las mujeres todavía espera el resultado de una prueba de ADN al que se sometió a fines de agosto el presidente, de 59 años. Rapado y con gorra, el presidente ya no esconde los efectos de la quimioterapia a la que se somete, pero se muestra cada vez menos en público.<

»El presidente no estará en contacto con demasiada gente« Alfredo Broccia

MÉDICO PARTICULAR DE LUGO

brasil

FRUSTRAN ATENTADO CONTRA EL PAPA Cinco hombres fueron detenidos en un local del centro de Londres en relación con una posible amenaza terrorista contra el papa Benedicto XVI durante su visita al Reino Unido, confirmó la Policía británica. Según las fuerzas del orden, los cinco fueron arrestados ayer por la Unidad Antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres en virtud de la Ley Antiterrorista del año 2000 y están siendo interrogados

19A

PARAGUAY

méxico.  huracán obliga a decretar la máxima alerta

internacionales@eldiario.com.ec

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

en una comisaría de esta capital. De acuerdo con la emisora británica BBC, no se cree que tramaran un atentado masivo. La Policía no ha modificado las medidas de seguridad de la visita papal ni el itinerario del Pontífice. La Policía registró el local donde los hombres fueron detenidos y también viviendas en el norte y el este de la capital británica, pero de momento no se han hallado artefactos explosivos. <

El Papa se dirige a los fieles en West Minster en Londres

gobierno se distancia de ex jefa de gabinete La recién renunciada secretaria general del gobierno, Erenice Guerra, recibió una censura ética de una comisión gubernamental, un día después de abandonar su cargo para defenderse de acusaciones de tráfico de influencia. Los cinco miembros de la comisión de ética decidieron censurar a Guerra por un caso menor de no presentación de una declaración de bienes que

todo ministro debe hacer al asumir el cargo. La ahora ex ministra asumió el 31 de marzo y no presentó ese documento. "La comisión entendió que la solicitud del documento y su no presentación configuraron falta de ética de la que ahora es ex autoridad", explicó el abogado Fabio Coutinho, miembro de la comisión y relator del caso de la ex ministra. <

Erenice Guerra renunció tras el escándalo de corrupción


20A | Sรกbado | 18 de septiembre del 2010 | EL DIARIO


PANORAMA > INTERNACIONAL colombia

BREVES

COMEN CHOCOLATE CON MARIHUANA Y SE INTOXICAN Alrededor de 20 estudiantes del colegio La Salle Campoamor de Medellín, resultaron intoxicados, luego de consumir chocolates mezclados con marihuana. Los menores compraron los dulces a una compañera quien no les advirtió que éstos contenían marihuana.<

INglaterra

novia de soldado muerto se casó frente a su tumba Kelly Burgess, novia de un soldado británico muerto en Afganistán, se "casó" con él al pie de su tumba. La pareja había elegido esa fecha para contraer matrimonio, pero Jonathan Burgess no sobrevivió a un ataque talibán. <

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

21A

COLOMBIA

CREAN FRAGANCIAS PARA ATRAER A LA PAREJA DESEADA Diana Lozada, ingeniera química de la Universidad de Antoquia, creó fragancias para llevar la sensualidad de hombres y mujeres a su más alto nivel. La profesional lanzó una amplia línea de perfumes para hombres, mujeres y hasta homosexuales, que incluye en sus componentes feromonas, las cuales activan los sentidos. <


22A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

OPINIÓN SONDEO

EDITORIAL

Hay que motivar al voluntariado

D

urante la existencia de la Defensa Civil del Ecuador (DCE), cientos de jóvenes se agruparon en las diferentes organizaciones que conformaban esta entidad - ahora reemplazada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) - para recibir entrenamientos que les sirva para atender al prójimo en los casos de emergencia colectiva. Y los resultados de sus intervenciones hasta ahora han sido gratamente comentados, puesto que, sin recibir emolumento alguno, su presencia es de permanente y constante alerta para acudir a las llamadas de auxilio de donde provengan. Actualmente, cuando las riendas de la fenecida DCE han pasado a manos de los funcionarios de la SNGR, la ciudadanía espera que las actividades de los socorristas no desmayen; al contrario, anhela que la organización oficial procure el incremento de los conocimientos de los voluntarios así como el número de éstos, para lo cual el gobierno nacional debe prestar mayor colaboración asignando los recursos necesarios.

Los salvavidas

en las playas Se conoce de un nuevo llamado al se encuentran espíritu de solidaridad de los jóvenes casi en el de la provincia a que se inscriban en abandono el curso de introducción y preparación a desarrollarse durante 27 semanas, tiempo durante el cual serán capacitados en variadas estrategias y materias de salvamento, que les permitirán, con propiedad, enfrentar contingencias extremas que presenten la naturaleza o el hombre. Esta formación es de beneficio para todos y todos debemos extender la mano cuando las ayudas sean solicitadas, puesto que se trata de seguridad comunitaria, como es en el caso de los salvavidas en las playas, socorristas voluntarios cuya presencia en los balnearios hace a éstos más atractivos al turismo, pero que, lamentablemente, se encuentran casi abandonados por las instituciones u organizaciones sociales.

El trotamundos

Fidel y 'Luismi'

Luis Herrería Bonnet

E

"En Japón, Correa no recibió las consideraciones de un jefe de Estado"

manabita de l ibre pensamiento

FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Los votos de ayer en la web SI 78%

NO 22%

83 votos

La opinión de calle

Rubén Darío Buitrón

l calificativo le calza como anillo al dedo al presidente ecuatoriano Rafael Correa, y no otro como el viajante, por ejemplo, ya que esta acreditación se la otorgaron con justicia histórica a un personaje como Marco Polo, quien no realizó tantos viajes solo por afición y con el prurito de visitar países, ya que el veneciano de los siglos XIII y XIV cumplió una misión ardua para abrir el comercio por la denominada “ruta de la seda”, una red que se extendió desde Europa hasta China y que abarcó una infinidad de territorios que los recorrió por mar y tierra, con todas las incomodidades de la época, pero que fueron soportadas por un hombre que buscó y encontró nuevos derroteros que incrementaron la relaciones humanas y comerciales de países con lenguas y costumbres diferentes. El último periplo del economista Correa lo hizo conocer el Japón, donde no recibió las consideraciones que recibe un jefe de Estado, quizás por el voto en contra por un puesto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Tan sólo una visita fugaz al emperador Akihito, que hasta antes de la derrota en 1945 los japoneses le atribuían origen divino, pero la actual Constitución del Japón le mantuvo el título por tradición y lo convirtió en una figura ceremonial. Ni qué decir de la ninguna atención por parte de quienes ejercen el verdadero poder en el Imperio del Sol Naciente, como es la Dieta Japonesa, que algún esbirro del régimen novelero habrá pensado que serviría para adelgazar, pero que es el máximo poder en dicha potencia oriental. Y ni siquiera el saludo de algún secretario del Primer Ministro, quien controla el poder Ejecutivo del gobierno. Tal vez por aquel desaire, al economista Correa no se le ocurrió otra cosa que lanzar otro dardo contra los medios de comunicación del Ecuador, lanzando el antojadizo criterio de que existan sin fines de lucro, olvidando que lucro es la ganancia o provecho que se saca de una cosa, siendo así que la prensa libre tiene derecho a ganar por su inversión y su diario trabajo, muy diferente a lo que significa la comitiva presidencial, que como tantas otras han servido para incrementar el gasto fiscal y acrecentar la pobreza. La otra parte del viaje concluyó en Corea del Sur, donde exaltó el crecimiento económico de un país que aplicó para su éxito actual unos planes de desarrollo que son total y absolutamente diferentes a los que Correa ha obligado que se practiquen en el Ecuador, que ha tenido como resultado la pérdida de inversión nacional y extranjera, con las terribles consecuencias de baja producción, aumento del desempleo y un enorme desprestigio internacional.

El Diario

¿Está bien que el estado regule a las universidades?

Q

rubendariobuitron@yahoo.com Periodista

ue los medios aclaren lo que inventan. "Estoy encantado de estar aquí… Y de estar vivo”. De pronto, el cantante mexicano Luis Miguel aparece sonriente en Las Vegas, Estados Unidos. “Quiero mandar un mensaje bien claro a mis fans: no deben creer nada de lo que oyen y escuchan. La prensa dice tanto de mí que no estoy para salir y aclarar nada”. Pero lo que “Luismi” no admite es que gracias a la expectativa que hace semanas la prensa rosa creó alrededor de su presunta enfermedad mortal, su nuevo disco, “Labios de miel”, es hoy uno de los más vendidos en la mayoría de países americanos. ¿Fue una estrategia de mercadeo lanzar el rumor de su enfermedad y posible muerte para recuperar vigencia mediática? “No voy a explicar nada de eso porque tengo que ser inteligente”, respondió el cantante a la pregunta de un periodista. ¿Qué quiso decir Luis Miguel con “ser inteligente”? ¿Fingir ser víctima de los periodistas para recuperar popularidad entre sus seguidores? No sé por qué se me ocurre que la conducta “fashion” de Luis Miguel se parece a la del líder cubano Fidel Castro. “He resucitado”, proclamó hace dos semanas a la directora del periódico mexicano La Jornada. Y así -sabiendo que lo decía a un influyente rotativo de izquierda- hizo su relanzamiento mediático ante el mundo. A partir de esa declaración, Fidel Castro pronunció un discurso de cuatro horas en la Universidad de La Habana y presentó un nuevo libro autobiográfico. Los réditos políticos y geopolíticos fueron inmediatos. En América Latina, la izquierda conservadora respiró aliviada porque aún está vivo su símbolo histórico, mientras en Cuba se enviaba al exilio a una decena de opositores y se despedía a medio millón de empleados para que se dedicaran a “emprendimientos privados” (?). Por eso no sorprende que Castro haya jugado con las palabras en una conversación con dos periodistas estadounidenses de la revista The Atlantic Monthly. Según la publicación, Fidel dijo textualmente: “El modelo cubano no funciona ni siquiera para los cubanos”. La frase recorrió el mundo, Castro volvió al primer plano de la información global y luego aseguró que no dijo lo que dijo. ¿Táctica para recuperar popularidad y volver a la agenda internacional? Bien hicieron Jeffrey Goldberg y Julia Sweig, los periodistas de Atlantic, al ironizar cuando Fidel negó sus palabras. Lo mismo hizo la prensa rosa con "Luismi". Ante tan inteligentes estrategias de mercadeo mediático, el periodismo hace bien en sonreír.

"Ante tan inteligentes estrategias de mercadeo mediático, el periodismo hace bien en sonreír".

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR panorama // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

Xavier Jara

Médico

"Sí, porque las universidades necesitan de un ente de control y se acabe la seudo autonomía como la que se ha manejado siempre".

Jaime Intriago

Empleado

"No debe haber regulación sino una normativa para terminar con la perpetuidad de los rectores. Las cosas se tienen que hacer transparentemente".

Humberto Garcia

Funcionario

"Sí, pero que esa regularización no tan sólo la haga el Estado sino la ciudadanía que quiere un progreso".

La pregunta de hoy en eldiario.ec

¿Debe controlarse el precio de los víveres en los mercados?

GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD // Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec


OPINIÓN GRáFICO

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

México, escuela histórica

ángel villavicencio

C

Enrique Delgado Coppiano

omo importante centro de formación docente el Normal Eugenio Espejo forja la fundación de la Escuela Mixta República de México, en el año 1950, como núcleo de demostración y práctica, siendo su primer Director el Prof. Francisco Loor Vera, y el nombre del plantel responde al hecho de ser México la cuna del decidido intelectual, político y demócrata Dr. Mauro Ramos Iduarte, héroe de la gesta liberal ecuatoriana. Con tres grados funciona hasta el año 1951, en que se completa el plantel con el 4to, 5to y 6to grado y se nombra Directora a la Sra. Prof. Luzmila Arteaga de Andrade. Desde su inicio, y dado el atildado cuerpo docente de este centro del saber, se recibió con júbilo su labor, con la concurrencia de niñas y niños de todos los lugares chonenses que veían en esta entidad educativa, una nueva modalidad de enseñanza muy positiva para la

«Resulta meritoria la gran celebración, los sesenta años»

LA FOTO OPINIÓN

PARTICIPE

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

Miguel Vera

Portovejense

Basurero en pleno centro de la urbe

De verdad que es desepcionante ver cómo la gente hace de cualquier calle un basurero, tal como se aprecia en la foto. Esta vez la esquina afectada es entre las calles Alajuela y García Moreno, cerca del mercado municipal número 1 de Portoviejo. Ojalá apareciera alguien que realice controles estrictos para que eso no se diera. <

Manta no es el centro del universo Johnny J. Medranda Mera

P

Ingeniero comercial

ero puede ser el centro logístico del Ecuador y la región y sentirnos más que servidos. Y eso es lo que este gobierno está consolidando a través de un ingenioso marco de zonas económicas dentro del nuevo Código de la Producción. Determinar cuáles son sus ventajas competitivas, y siendo el puerto de Manta una de ellas, sería clave para la reactivación económica del país a largo plazo. Su ubicación geoestratégica es de importancia para el comercio nacional, regional y transoceánico, su profundidad y buenos accesos le hacen un ideal puerto de trasbordo para la región. En la actualidad recalan en nuestro puerto de

labor del aprendizaje y mejoramiento intelectivo de sus alumnos. Llegó un momento en que copaba la demanda la capacidad pedagógica de la escuela, y sin embargo, ella siguió creciendo. Su cuerpo docente era la mejor garantía de la labor que se cumplía que siempre se innovaban a ritmo de las nuevas técnicas educativas que en el Normal Eugenio Espejo se adoptaban. Son decenas de docentes que entregaron todo su bagaje profesional al servicio de la educación de Chone, Manabí y la Patria. Los egresados de la escuela México demostraban capacidad, sapiencia, y amplias actitudes deductivas que les hacían triunfar en sus estudios secundarios y universitarios. A los sesenta años de su fundación son miles los estudiantes que se constituyeron en profesionales en las diversas ramas del saber y conocimiento humano, todos quienes siempre añoran su éxito de aprendizaje en sus inicios obtenidos en la escuela República de México. Son legiones que contribuyeron a la ratificación intelectual de este importante sector de la nación. A partir de 1982 será la directora hasta el 2007 la Prof. Mercedes Delgado de Hidrovo, hasta su jubilación, y a partir de este momento hasta el 10 de febrero del 2009 es encargada de la misma la Sra. Griceida Mendoza de Viteri. A partir de febrero del 2009, luego del respectivo concurso de méritos y oposición, que lo gana, se designa como directora a la Prof. Ing. Karina Arteaga de Álava quien genera nuevos escalones en la acción magisterial de la escuela. Resulta entonces meritoria la gran celebración, los sesenta años, Bodas Diamantinas, con que toda la colectividad brinda el próximo 18 de septiembre, su gratitud por la labor cumplida a la histórica Escuela República de México. <

Guayaquil buques de capacidad de 4,100 TEUs con un 50% de utilización, debido a la limitación de profundidad de sus aguas de 9.6 m, causando un gran perjuicio económico al país y lesionando la competitividad de la industria a través de fletes caros. Manta con 12 m de profundidad natural que podría recibir estos buques casi en su full capacidad. Economías de Escalas a todo nivel. ¡Bingo! Imagínense los ahorros que se le facilitaría a la industria ecuatoriana con un pequeño cambio en las rutas navieras actuales. Se dice que serían más de 400 millones de dólares anuales. Los accesos viales desde Manta hacia Guayaquil y Quito están en la actualidad en un estado de primer orden. Manta podría ser el arma letal de la industria guayaquileña, quiteña y azuaya al integrarse en mercados globales altamente competitivos e interdependientes, donde imperan exigencias de costos, calidad y tiempos de entrega de servicios y productos. Aterricemos y actuemos con la razón y con soluciones sabias

23A

PRENSA AL DÍA honduras Editorial

Con la economía a cuestas//

Las señales de recuperación de la economía mundial anunciadas en Europa o Estados Unidos se han ido debilitando hasta poner en duda la eficacia de las medidas adoptadas para enfrentar la crisis bancaria. <

ARGENTINA Adrián Ventura

acorralar a la corte//

El conflicto de poderes parece tener un objetivo claro: el Poder Ejecutivo busca acorralar a la Corte, para restarle acción. El Gobierno entiende que perder esta pulseada equivale a una derrota política. <

El Espectador COLOMBIA Catalina Ruiz-Navarro

Los raros//

Ahora que en toda Latinoamérica se está dando el debate sobre si debe permitirse o no el matrimonio igualitario (entre gays, lesbianas, bisexuales) me sorprende que el contraargumento para dicha unión sea el de la anomalía. <

VENEZUELA Pedro Llorens

Sobre yo mi boina//

El autócrata no ha madurado desde sus primeras apariciones por televisión, en las que se regocijaba por ocupar un lugar cercano a Dios en una escala de valores inventada por él, en la que sólo tenía por encima al pueblo y al creador. <

a los desafíos fundamentales que nos neutralizan y dejan sin capacidad de servir al resto del país, peor a nosotros mismos. El sabio es guiado por la razón, el ordinario por la experiencia, el mediocre por la necesidad y el bruto por su instinto. ¿En qué categorías estamos? Quiero pensar que en la primera, como última instancia en la segunda. Nunca en la tercera, menos en la última. El sector marítimo y miembros de la cadena logística interesada en el desarrollo nacional deben preparar el camino al despliegue de este nuevo Código de la Producción desarrollando políticas marítimas dirigidas al incremento de trabajos, impulso del comercio y su competitividad, y la protección al medio ambiente relacionado. Ciudad-Puerto, este es tu desafío y razón de ser: ser el centro logístico y financiero más importante de la región en los próximos 10 años a través de la facilitación de servicios logísticos integrales de excelencia. ¿Cómo hacerlo? ¡Juntos! <

«Aterricemos y actuemos con la razón y con soluciones sabias a los desafíos fundamentales»


24A | Sรกbado | 18 de septiembre del 2010 | EL DIARIO


26A | Sรกbado | 18 de septiembre del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO Sรกbado | 18 de septiembre del 2010 | 27A


28A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

PANORAMA > CRÓNICA fOTO: EL DIARIO

Vicenta Vega (der), madre del policía asesinado, es consolada por una amiga

BREVES

manta

Familiares aclaran que ellos no han denunciado un crimen Felipe Rendón Moya, padre de Edgar Rendón, de 24 años de edad, quien fue asesinado de varios disparos el pasado 2 septiembre en el sector de Villamarina, dijo que él y su familia no están investigando el hecho y que tampoco han puesto una denuncia en la Fiscalía. "No queremos tener problemas con nadie y mejor dejamos las cosas como están", dijo Rendón, quien agregó que "todo lo deja en manos de Dios", refiriéndose a la muerte de su vástago. <

manta. Realizan un homenaje en su memoria

Ministro: "Muerte de policía se investigará" El ministro del Interior, Gustavo Jalkh, estuvo en Manta para rendirle homenaje al policía que fue acribillado en el retén de la ciudadela La Aurora. El agente Jimmy Jimbo murió al recibir cuatro impactos de bala por la espalda la madrugada del 3 de septiembre. La Policía acusa del crimen a tres integrantes de la banda “Los Choneros”, quienes fallecieron esa misma noche en una persecución. El funcionario del Estado

Noche informó que la ciudadela violenta el crimen La Aurora El pasado viernes 3 de del miemdesde hace septiembre en Manta se bro de la cuatro produjeron 4 balaceras y Policía no meses, era en una de ellas el policía q u e d a rá soltero, comunitario Jimmy Jimbo impune. vivía en Vega fue asesinado con Además, Huaquillas cuatro tiros en la se comy trabajaba espalda. prometió para mantecon la maner a su madre. dre del agenElla pide justicia te, Vicenta Alepor la muerte de su jandrina Vega, a que el hijo, además sostuvo que hecho será investigado. Jimmy era como su herEl agente asesinado traba- mano, un hombre noble y jaba en la Unidad de Poli- transparente. Al finalizar cía Comunitaria (UPC) de la ceremonia, la madre del

policía dijo que extrañaba las llamadas de su hijo, luego sus ojos se llenaron de lágrimas mientras abrazaba la bandera de Ecuador que la Policía le entregó. Tras la muerte de Jimbo ahora cada retén tendrá seis policías.

alerta. En este año han muerto 56 policías en el país combatiendo la delincuencia. En Manabí han sido asesinado tres agentes, en todos los casos está vinculada la banda denominada "Los Choneros". <

manta

Las llamadas falsas al 101 son un problema que aún continúa La Central de Atención Ciudadana de la Policía de Manta continúa recibiendo llamadas de auxilio falsas. Algunas personas llaman al 101 para insultar a los agentes. Esta central fue inaugurada el 16 de noviembre del 2008. En la unidad trabajan más de 8 policías que a diario tienen que lidiar con un buen número de llamadas falsas. <

CONTRABANDO

Mercadería ilegal a remate Justo cuando la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), Distrito 2 de la ciudad de Manta, estaba en pleno proceso de depuración de la mercadería abandonada o incautada por ser ilegal, las bodegas vuelven a coparse con una nueva incautación de un cargamento de contrabando. Esta mercadería fue decomisada el pasado miércoles en la vía a Correagua, cerca de la parroquia Charapotó de Sucre cuando la embarcaban a bordo de 4 camiones.

Se trata de ropa, electrodomésticos y whisky, mercadería que supuestamente proviene de Panamá. La investigación de este delito aduanero está a cargo de la fiscal Lorena Romero. Martha López, asesora jurídica de la CAE en Manta, explicó que la entidad ha puesto la anterior mercadería en venta directa, donaciones y en otros casos en remate. La mercadería consiste en ropa, zapatos, carteras y artefactos eléctricos. <

manta

Varios robos se han producido en locales comerciales de la calle 13

Esta mercadería ha sido custodiada por la CAE hace varios años

Los comerciantes de la calle 13 de Manta indicaron que por la falta de controles policiales ha incrementado la inseguridad debido a la presencia de delincuentes que buscan cualquier oportunidad para robar. Esta calle es una de las más comerciales de la ciudad y por eso atrae a los delincuentes. El pasado jueves fue asaltada una mujer y, antes, el lunes dos ladrones ingresaron a un local de computadoras y se robaron una laptop. <


PANORAMA > CRÓNICA

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

29A

Laura Macías llora desconsoladamente después de que dos ladrones se le llevaran 4 mil dólares

Salía del banco cuando le robaron 4 mil dólares portoviejo. El robo es un delito que gana espacio en la ciudad rEDACCIÓN ED cronica@eldiario.com.ec

Después de haber salido del Banco Pichincha con 4 mil dólares en su cartera, caminó varias cuadras a esperar que su esposo la pasaran recogiendo, pero dos hombres en una moto la asaltaron antes de que eso suceda. Laura Macías, aún nerviosa y asustada por lo sucedido, señaló que había ido al banco a retirar el dinero de un crédito. "Sólo mi esposo sabía que

iba a retirar dinero. Después de salir dos hombres en moto me pusieron el revólver en el abdomen y se me llevaron la plata", expresó. La ciudadana, quien vive por el sector de la Coca Cola, dijo a Manavisión que dentro de la institución hay personas que dan información a los ladrones. Jorge (nombre protegido) dijo que hace una semana, cuando salía del banco con nueve mil dólares, dos pillos le robaron a él y su esposa. Al igual que Macías, Jorge asegura que dentro del banco hay una persona que

mantiene informado a los ladrones. Macías dice que se trata de "sacapintas".

no hay información. Este me-

dio buscó la versión de la gerente del Banco Pichincha Mary Ferrín, pero ella indicó que no estaba autorizada para brindar ningún tipo de información y que sobre este terma ya se había informado a los medios. Este tipo de delito es muy común en Portoviejo, según un estudio realizado por el Ministerio de Justicia. En dicho estudio, realizado

Portoviejo

»Sentenciado por estafar a los clientes« La Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia condenó a seis años de reclusión a Miguel Alexander Bastidas Bautista, acogiendo un pedido de casación solicitado por Banco Pichincha. Bastidas era el líder de una banda delictiva que utilizaba cédulas de identidad falsificadas y papeletas de retiro con firmas falsas para sustraer de manera fraudulenta los fondos de cuentas Ganadólar de clientes de Banco Pichincha. El Primer Tribunal de Garantías Penales de Pichincha había condenado el 25 de marzo del 2009 a Miguel Bastidas a tres años de prisión, el banco presentó el recurso de casación por considerar que dicha sentencia no tenía la severidad suficiente. <

rocafuerte

Detenidos por robar en un motel Cuatro personas fueron detenidas por la Policía la mañana de ayer por un presunto robo al motel Los Vergeles. La detención se registró en el mismo local, ubicado en el kilómetro 8 de la vía Portoviejo-Manta a las 08h30 aproximadamente. Según el administrador del motel, quien no quizo identificarse, los hombres fueron detenidos dentro del local con varias evidencias en las manos.

en 13 ciudades del país, Portoviejo está entre las cinco ciudades con mayor índice de delitos. Los tipos de delitos encontrados entre el año 2006 al 2010, con mayor frecuencia se registran la estafa 11,5%, daños de propiedad privada 11,3%, robo 9,9% e injurias con 9,1%, según el estudio. En la ciudad, se levantó información en los Juzgados Primero, Segundo y Cuarto de Garantías Penales, en los mismos, la carga procesal acumulada desde el año 2006 al 2010 asciende a 1.540 procesos penales. <

"El motel tiene un año cerrado y las personas me decían que una camioneta salía con varios electrodomésticos y denuncié a la Policía", señaló. El administrador expresó que los pillos se han llevado refrigeradoras, camas, televisores, reflectores, entre otras cosas. La Policía Nacional no brindó mayores detalles sobre este robo y trasladaron a los detenidos hasta el centro de detención provicional.<

La Policía Nacional realizando un operativo

madre e hija están desaparecidas Angustiada y desesperada es como se encuentra Candelaria Vélez Cedeño, pues su hija menor está desaparecida desde hace una semana. Vélez en su visita a El Diario, señaló que Verónica Monserrate Vélez Vélez, de 19 años de edad, salió de su vivienda ubicada en el sitio San José de las Peñas, la mañana del lunes a un chequeo médico en el hospital

de Rocafuerte.

ayuda. La madre angustiada dijo que desde ese momento no sabe nada de ella ni de su nieta de 4 años de edad. Vélez aseguró que la ha estado llamando a su celular pero no contesta. Ella pide a las personas que la hayan visto que se comuniquen al celular 093573610 de Cendelaria Vélez.<

Verónica Vélez, desaparecida


2A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

TEMA DEL DÍA

PROTESTA. LA MARCHA FUE EN TODAS LAS CAPITALES PROVINCIALES

foto: DARWIN ROMERO

Maestros quieren 20 dólares de aumento

Los docentes quemaron llantas en los bajos de la Gobernación reclamando por el aumento de sueldo MARGARITA PÉREZ V. mperez@eldiario.com.ec

En medio de gritos y quema de llantas, los maestros agremiados a la Unión Nacional de Educadores (UNE), filial Manabí, reclamaron al Gobierno por el incremento de 20 dólares al sueldo básico para el segundo semestre del 2010. Todo empezó en una asamblea ampliada, donde los educadores se reunieron y, tras recordar que fue el mismo Gobierno quien ofreció el alza salarial, el cual aún no se ha cumplido, salieron a recorrer las principales calles de la ciudad reclamando el au-

mento del salario. Esteban Bazurto, presidente de la UNE provincial, señaló que inicialmente se había indicado que el incremento se iba a dar una vez que se apruebe la nueva ley orgánica de educación intercultural; sin embargo, como los asambleístas aún no han establecido fecha para el segundo y definitivo debate, esto les causa preocupación, ya que los nuevos valores podrían aplicarse en el 2011, situación que afectará más su realidad económica. “Fue por eso que el consejo nacional de la UNE decidió una movilización en todas las capitales de provincia”, dijo Bazurto momentos

DATOS EL SOL AHUYENTó A DOCENTES

JEFE POLÍTICO RECIBIÓ PETICIONES

Pocas personas participaron de la marcha a causa del inclemente sol que hubo ayer en Portoviejo. <

El pliego de peticiones fue entregado al jefe político, José García, porque la gobernadora no estaba. <

calafón por merecimientos y que puedan DOCENTES PROoptar por En Manabí hay PUESTA. cargos aproximadamente 12.000 Un bodirectimaestros fiscales, pero en la letín de vos y de asamblea y posteriormente prensa asesores en la marcha no acudieron e nv i a d o pedagógimás de 200. La mayoría desde el cos con un se quedó trabajanMinisterio esquema do. de Educación claro. Tamseñala que el bién, les brinda proyecto de ley la oportunidad de plantea que se duplique obtener formación de el salario mínimo de los calidad a través de la unidocentes, de 320 a 640 dó- versidad educativa. lares para los que tengan EN LA ASAMBLEA. título técnico superior y a 775 dólares para los que Aproximadamente unos tengan título profesional. 200 manifestantes acudieAdemás, se detalla que ron a la marcha convocada gracias a la unificación por la UNE, que salió desde salarial propuesta –agru- el parque de El Arbolito, en par en un solo rubro los Quito. componentes salariales– Un reporte de diario El los aportes al IESS se harán Universo señala que entre sobre montos reales, lo que los manifestantes estaba garantiza una jubilación Mery Zamora, presidenta digna, más allá de que el nacional del gremio, quien mismo proyecto propone justificó la poca asistencia estímulos económicos adi- de los docentes, argumentando que eso se debió a cionales para la jubilación. La ley además garantiza que la mayoría se enconque los maestros ascien- traba en clases, pero que dan de categoría en el es- apoyaban la medida.< antes de iniciar la asamblea.

Los docentes se congregaron en la Casa de la Cultura de Manabí

»El Gobierno aún no cumple con el aumento de sueldo prometido« Esteban Bazurto PRESIDENTE UNE

»El magisterio reclama por lo que el mismo Gobierno prometió« Walter Garcés

DIRIGENTE MPD


30A

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

BREVES

PANORAMA > CRÓNICA PEDERNALES. HAY UNA PERSONA HERIDA

"Guapete" asesinado cerca de la terminal terrestre Redacción El Diario

El cuerpo de "Guapete" es velado en casa de sus padres. Para hoy está programado el sepelio

cronica@eldiario.com.ec

PORTOVIEJO

MOTOCICLISTA sale ILESO DE CHOQUE CON CARRO AL UTILIZAR EL CASCO Washington Bolívar Muñoz Castro salió ileso en un accidente de tránsito ocurrido ayer en la tarde en la avenida Universitaria, en Portoviejo. Muñoz se movilizaba en una motocicleta y cuando estaba al frente del edificio del SRI chocó contra un auto. El motociclista, quien, según los uniformados, estaba en estado etílico, llevaba puesto el casco. Sólo sufrió golpes en los labios. < JARAMIJÓ

otro robo en una casa ubicada en la ciudadela general eloy alfaro Dolores Cedeño Zambrano se llevó la peor sorpresa de su vida. Ayer, a las 09h00, al regresar a su casa, ubicada en la ciudadela General Eloy Alfaro, en Jaramijó, se dio cuenta que delincuentes se le llevaron electrodomésticos, joyas, dinero en efectivo y hasta documentos personales. "Es la primera vez que me roban y las pérdidas ascienden a más de 5 mil dólares", dijo la mujer. <

De dos disparos fue asesinado ayer en la madrugada Héctor Hugo Eguez Rodríguez, de 20 años, conocido popularmente como "Guapete". El incidente ocurrió a las 04h45, cerca de la puerta de la terminal terrestre de Pedernales. Según un informe policial, Eguez llegó cerca de la terminal terrestre a comprar bebida en una tienda con la finalidad de seguir libando y a los pocos minutos tuvo una discusión con otra persona. Los incidentes pasaron a mayores y quienes estaban cerca de la terminal escucharon de cinco a siete detonaciones de bala. Al ir a observar lo que ocurría, vieron que el cuerpo de "Guapete" estaba en

el piso y sin vida. Tony Arcentales Vera vio a la persona que disparó contra Héctor Hugo e intentó quitarle el arma, pero entre el forcejeo una bala se escapó y salió herido. Arcentales fue llevado a una casa de salud en

Santo Domingo de los Tsáchilas. Quienes presenciaron los sucesos, dieron información a los policías de la persona que mató a "Guapete". Según el parte, se trataría de Héctor Daniel G. Inmediatamente

se realizó un operativo y hasta se allanó varias viviendas con la finalidad de capturar al responsable del crimen. No hubo resultados. Familiares denunciarán el asesinato porque no quieren que quede en la impunidad. <


PANORAMA > CRÓNICA portoviejo. se recuperan en el hospital

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

31A

CHONE

Sicarios atacan a dos hermanos

cuatro detenidos al encontrar cocaína en vehículo

Los detenidos fueron trasladados a la cárcel de Portoviejo hasta que sean juzgados

Moradores del sector señalaron que los motorizados una vez que dispararon se dieron a la fuga rEDACCIÓN, ED cronica@eldiario.com.ec

Dos hermanos fueron heridos de bala la noche del jueves. Uno está estable y el otro en terapia intensiva. El hecho se registró a las 21h00 aproximadamente en la esquina de las calles Córdova y Rocafuerte. Los hermanos heridos responden a los nombres de Luisa Ana y Oscar De la Cruz Basurto, de 24 y 29 años respectivamente. Según testigos del hecho,

los hermanos De la Cruz se movilizaban en un vehículo, marca Suzuki, color rojo, de placas GCU524. Al llegar al lugar antes mencionado, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, color negro, se estacionaron a los lados del carro. heridos. "El hombre que estaba atrás sacó un arma y disparó contra los hermanos", señaló un testigo. Oscar y Luisa fueron llevados hasta el hospital

Verdi Cevallos Balda. Los médicos de esta casa de salud indicaron que Luisa presenta cuatro impactos de bala que se localizan en la cara, tórax, brazo y antebrazo derecho, mientras que Oscar presenta dos impactos de bala en el abdomen. El estado de salud de la mujer es crítico. Familiares de los hermanos heridos no brindaron ninguna declaración a la prensa. Se desconocen los motivos de este atentado. <

Portoviejo-manta

no existe denuncia En las oficinas de la Policía Judicial no existe denuncia por este atentado a los hermanos. < no tenían problemas Allegados a los heridos manifestaron que ellos no tenían problemas con nadie y no saben el por qué del atentado. <

cocaína. Las 4 personas fueron detenidas para investigación y llevadas hasta el destacamento policial de Chone. Posteriormente, se realizó la audiencia de formulación de cargo y las autoridades judiciales autorizaron la detención porque a los detenidos se les encontró 506,8 kilogramos de base de cocína. También se le retuvo dinero en efectivo y los teléfonos celulares. Autoridades policiales de Chone pidieron a la ciudadanía denunciar a las personas que expenden droga en la ciudad. La semana pasada fue detenido un menor de edad por expender droga en este cantón. <

La droga, el dinero y los celulares son las evidencias

POrtoviejo

cuatro robos en menos de un día En menos de una hora, el viernes por la mañana, delincuentes asaltaron a dos ciudadanos. A Wilson Pacheco Triviño lo asaltaron, a las 11h22, dos sujetos en el barrio Altagracia de Manta, cerca de la Iglesia Divino Niño. Se le llevaron 2 mil dólares en efectivo. A las 12h55 de ese mismo día, dos antisociales que se movilizaban en una motocicleta asaltaron a Guadalupe Ramos. El robo

DATOS

En un operativo policial que se realizó el jueves en Chone se detuvo a 4 personas que se movilizaban en un vehículo y en cuyo interior había bultos con drogas. Los detenidos son el chofer Carlos Proaño, Dolores Viviana Chalacama Mera, Elver Alexander Zambrano Cuzme y Límber Antonio Mendoza. Según el parte policial, las 4 personas se movilizaban en un auto Hyundai, por la vía a Portoviejo. Después de solicitarle los documentos, los policías procedieron a revisar el interior del automotor. Dentro del carro se encontraron varios bultos envueltos con trapos rojos. Al verificarse los bultos se comprobó que la sustancia que había dentro era

se dio en la calle Coronel Sabando y Alajuela de Portoviejo. El monto es de 2.500 dólares en efectivo. El viernes a las 21h30 en el barrio La Época de Manta, delincuentes ingresaron a la casa de Yari González Muñoz y se llevaron varios electrodomésticos. Dos horas después, a las 23h15, antisociales ingresaron a la casa de Dolores Briones, en la parroquia Colón, y se llevaron varios electrodomésticos. <

Los ciudadanos piden mayor control policial

otra vez se suspende audiencia por crimen La audiencia de juzgamiento contra el presunto asesino del catedrático universitario Carlos Dueñas Cedeño, Euri Sabando Chávez, no se concretó ayer por solicitud del fiscal Rubén Coello. Así lo informaron en la secretaría del Primer Tribunal de Garantías Penales. También se indicó que después de suspendida la audiencia, los miembros

del Tribunal Penal tienen que determinar un nuevo día y hora para el juzgamiento. Dueñas fue asesinado el 30 de octubre del 2009 en la calle César Chávez y Segunda Transversal, cerca del estadio Reales Tamarindos. Según testigos, dos tipos se acercaron a la camioneta donde estaba el educador y uno de ellos le disparó en la cabeza. <

Euri Sabando fue detenido un día después del asesinato


crónica El Diario EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

Pedernales

asesinan a "guapete" portoviejo

Le roban 4 mil dólares tras salir de un banco laura macías fue asaltada por dos hombres que se movilizaban en motocicleta. hay más víctimas. »PÁG A29

este delito gana espacio en la ciudad

»PÁG A30

manta

crImen de policía no quedará impune lo aseguró el ministro del interior, gustavo jalkh, a los familiares del agente jimmy jimbo. »PÁG A28


miss continente

El Diario SECCIÓN B Portoviejo, sábado 18 de septiembre del 2010 www.eldiario.com.ec

BUSCAN A LA BELLA

EL EVENTO es hoy EN guayaquil

»PÁG B4

ADEMÁS

familia

tips

PARA LAS PAREJAS

foto: darío hernández

»PÁG B7

La final

CI NE

varios filmes en cartelera »PÁG B5

SOBERANAS

DOS

entretenimiento

Hoy se elige a la nueva soberana de la capital manabita

Ana Belén Cevallos y Norma Gilces fueron elegidas como la nueva reina y virreina de Bahía de Caráquez, respectivamente.

»PÁG B11

LINDAS

»PÁG B2-3


2B

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

VIDA

Con actitud de

verónica nombre: María Verónica Meza Antón

¡reina!

consejos para destacar en la noche final

Jaime Linzán vida@eldiario.com.ec

No hay marcha atrás, hoy es la noche final en la que un jurado calificador elegirá a la nueva soberana de la capital manabita. Las nueve aspirantes deben lucirse y dar lo mejor de sí, según comenta el asesor de imagen Víctor Macías, quien además agrega que sin duda desde el momento en que pisan el escenario deben lucir "regias" y con "actitud de reina". Además, Macías recuerda que cada candidata debe buscar la manera de "llamar la atención" y destacar ante el jurado. Por su parte, el reconocido missólogo del Miss Ecuador, Marco Tapia, revela que sin duda la clave del éxito de una candidata en la noche final debe ser "la

narcisa nombre: Narcisa Aracely Moreira Vélez Edad: 18 años ESTATURA: 1,65 metros REPRESENTA: Alamacenes Abogado Wagner Suárez título: Reina San Alejo

seguridad". "Nunca nadie entiende por qué en la noche final una candidata no favorita gana, y es que muchas veces ellas muestran más seguridad que otras", explica. Además, aclara que la firmeza a la hora de su respuesta ante las preguntas del jurado es un gran punto a favor. Por ello, Tapia aclara que se necesita preparación, y aconseja que las aspirantes deben preparar ellas mismas su respuesta. "Deben trabajar con su propio léxico, para que no se quivoquen", dice. Además, el missólogo también recuerda que esa noche es un complemento de cosas que las hacen ganadoras. "El vestido, maquillaje, peinado, seguridad y firmeza deben estar complementándose", revela. <

Edad: 18 años ESTATURA: 1,69 metros

»Deben llamar la atención del jurado con su actitud en pasarela« Víctor Macías

ASESOR DE IMAGEN

Priscila nombre: Gissela Priscila Zambrano Valencia Edad: 19 años ESTATURA: 1,74 metros REPRESENTA: Empresa Celi Colors título: Modelo profesional

GABRIELA nombre: Gabriela Lissete Pita Rosado

»Las candidatas deben demostrar seguridad, ante todo«

REPRESENTA: Club de Leones Reales Tamarindos título: Modelo profesional

Marco Tapia

MISSÓLOGO

rosa nombre: Rosa Monserrate Intriago Domo Edad: 19 años ESTATURA: 1,68 metros REPRESENTA: Parroquia Crucita título: Reina de la Comunidad de Los Arenales

karen nombre: Karen Lissete Paredes Cantos

Edad: 18 años

Edad: 20 años

ESTATURA: 1,68 metros

ESTATURA: 1,76 metros

REPRESENTA: Centro Profesional del Lenguaje

REPRESENTA: Almacén de telas La Paz

título: Virreina del Col. TecnoPower

título: Reina Nuestra Belleza Manabí

laura

erika

katherine

nombre: Laura Rafaela Chica Garcés

nombre: Erika Katiuska Vélez Mendoza

nombre: Katherine Rochelle Guillem García

Edad: 22 años

Edad: 20 años

ESTATURA: 1,75 metros

ESTATURA: 1,80 metros

REPRESENTA: Gimnasio Susy Gym

REPRESENTA: Cámara de Comercio Juvenil

Edad: 20 años ESTATURA: 1,73 metros REPRESENTA: Club de Leones Andrés de Vera título: Modelo Profesional


VIDA > ESCENARIOS

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

Termina el camino

por la ansiada corona

apoyo PARA LA NOCHE FINAL

Durante las actividades previas al certamen, las aspirantes han contado con el apoyo en maquillaje y peinado de Karina Briones y Narcisa Zambrano.

a las 20h00 comenzará el certamen reina de portoviejo 2010 jaime linzán hidalgo jlinzan@eldiario.com.ec

El día final ha llegado. Hoy, las nueve aspirantes a reina de Portoviejo se juegan el todo por el todo para coronarse como la sucesora de Leonela Guerra, la reina actual.

»Todas han entendido que sólo una puede ganar, eso es bueno« Susana Fernández

ASO. REINAS Y EX REINAS

A las 20h00 está previsto que arranque la elección, que se realizará en el coliseo Eloy Alfaro. Según comentó Susana Fernández, coordinadora del evento, la entrada tendrá un costo de 2 dólares. Los animadores del certamen serán el locutor radial Erit Molina y la

»Le deseo mucha suerte a la nueva reina y puede contar conmigo« Leonela Guerra

REINA DE PORTOVIEJO 2009

presentadora de Manavisió, Andrea Báez. El opening, que ha estado a cargo de Víctor Macías, este año será especial, ya que contará con la presencia de la manabita Johanna Carreño, nominada a los Premios MTV. Según una fuente allegada a la organización,

»Hemos trabajado para que todo salga bien y que gane la mejor« Conchita Guillem

PRE. ASO. REINAS Y EX REINAS

las candidatas bailarán al ritmo de uno de los temas de Carreño. Los trajes del opening han sido confeccionados por Luis Villamil, diseñador colombiano radicado en Manta.

PASARELA. Como todos los años, las aspirantes desfilarán en traje de baño y noche. Los trajes de baño han sido confeccionados por la mantense Carolina Ortiz. Los integrantes del jurado calificador no han sido revelados, pero en su mayoría serían personalidades nacionales. La novel cantante guayaquileña Nikki Mackliff, es la artista invitada para presentar sus canciones en esta gala. APOYO. Fernández destacó que al igual que el año anterior, muchas empresas

3B

públicas y privadas se unieron al certamen más importante de la capital manabita. Destacó el apoyo de Susy Gym, Víctor Macías, restaurant Santa Martha, Mariano Zambrano, Villa Plaza, Importaciones Selectas, Porta, Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones y Mundo Cell.

PREMIOS. Entre los premios que recibirá la nueva reina de Portoviejo están varios celulares, entre otros regalos ofrecidos por los auspiciantes del evento. Además, los concejales varones de Portoviejo darán regalos a las dignidades del evento. Se escogerá a las Señoritas Fotogenia,Elegancia, Señorita Amistad, segunda y primera finalista, virreina y reina de Portoviejo. <


4B

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

VIDA > ESCENARIOS

BELLEZA

MANTA

Magnate & Valentino en Praia Discotec

NOCHE FINAL

de Miss Continente Hoy tendrá lugar la gala final de la elección de la nueva Miss Continente Americano, que se realizará en el Palacio de Cristal de Guayaquil. Los países que compiten en este certamen interna-

cional son Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela,

Uruguay y Ecuador que está representado por Lady Mina. El evento será transmitido por Gama TV desde las 20h00. La reina saliente es Lina Mosquera.

Lady Mina representa a Ecuador

Es reconocido como el dúo romántico del reggaetón, Magnate & Valentino, y llega hoy a Manta para ofrecer un show en la discoteca Praia. El primer dúo romántico de la música urbana llega para presentar los temas de su álbum debut "Química perfecta", de donde se desprenden conocidos temas como "Tucu Tucu", "Nobody", "Si yo te amé", "Tentación" y

"Si te acuerdas de mí". La entrada al evento cuesta 20 dólares. El show está previsto para pasada la medianoche. HISTORIA. Magnate & Valentino es un dúo de reggaetón de Puerto Rico. Se caracteriza por su estilo romántico en muchas de sus canciones. Ramón y Valentino, sus nombres reales, actúan juntos desde 1998. <

La entrada al show de Magnate y Valentino cuesta 20 dólares

Quince de las veinte candidatas a Miss Continente Americano, el día de su presentación ante la prensa

ROMANCE

El amor une con fuerza a Carolina Jaume y su pareja Douglas Bastidas La relación sentimental entre el cantante Douglas Bastidas y la presentadora de televisión Carolina Jaume continúa viento en popa. Y es tanto el amor entre ambos que recientemente decidieron viajar juntos en un crucero. Entre sus paradas estuvieron las playas de Bahamas. En una entrevista para RTS, la pareja confesó que es su primer viaje al

extranjero, pero que ya casi han recorrido todo lo que querían. Ambos han revelado mediante Facebook que la semana pasada cumplieron 7 meses de relación. A diario Carolina hace público el amor que siente por Bastidas en su programa en Canal Uno, "Las tardes son de Carolina", mientras que Bastidas le escribió una canción. <

Douglas y Carolina

EE.UU.

Danny Cobeña entre los quince de la escuela del Chacal de Univisión

Danny Cobeña ganó el año anterior el concurso del Chacal

El portovejense Danny Cobeña, quien se encuentra estudiando música y actuación dentro de la escuela del Chacal de Univisión, dijo que pese a que aún no está dentro del reality del canal, ya se siente un ganador. "Estar en esta escuela es una experiencia grande y satisfactoria", dijo el artista en entrevista vía internet. Cobeña reveló que hay quince

participantes, y que luego se hará una selección de los 12 que entrarán al reality, que llevará el nombre de "Los Reyes del Chacal". El año pasado, Danny participó en el concurso del Chacal, con lo que se ganó el poder de entrar a la escuela y posiblemente ser seleccionado para el reality mencionado. Así, una perspectiva halagüeña se plantea para él. <


VIDA > ESCENARIOS

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

5B

ENTRETENIMIENTO.  NUEVOS FILMES EN SALAS DE SUPERCINES

DÍAS DE PELÍCULA redacción, ed VIDA@ELDIARIO.COM.EC

E

ste fin de semana se podrá disfrutar de una gama de estrenos de películas para todos los gustos y todas las edades, desde acción hasta comedia, con los filmes: Los Indestructibles, Chef a la Carta y Nine que se están estrenando en Supercines.

Sinopsis. En la película "Los Indestructibles", luego de años de corrupción en su política exterior, Estados Unidos, con la ayuda de otras naciones, arma en secreto un equipo con su personal militar más capacitado para derrocar a un dictador que ha causado estragos durante más de 20 años. Con la misión ya en curso, los hombres se dan cuenta

de que no será tan fácil como lo habían creído. En la cinta "Chef a la carta", el protagonista cree que es perfecto. Él es un famoso chef, dueño de un restaurante en el sector gay de Madrid, y su único sueño es aparecer en la Guía Michelin. Vive con desenfado su vida y sus empleados, Lola y Ramiro, son sus confidentes. Sin embargo, la aparición de sus hijos y de su

nuevo vecino, le harán replantearse su escala de valores en medio de ridículas y embarazosas situaciones. Por otra parte, "Nine" es una película que trata sobre un director cinematográfico que se encuentra en Venecia en mitad de una profunda depresión. No consigue recuperarse a nivel profesional y varias mujeres le hacen la vida imposible. <

bahía de caráquez

MÁS

La orquesta Matecaña protagoniza un show

para todos los gustos en cartelera El vengador, Suegra al ataque, Son como niños, Invictus, El gato con botas son otras opciones para disfrutar. Desde comedia hasta terror Como Perros y gatos, La venganza de Kitti Galore; Karate Kid; Resident Evil, Resurección.

La Aso. de Empleados Municipales invita

Para mayores de 16 años

Filme para todo público

"Nine" llega a los cines

Hoy en Bahía de Caráquez se realizará el concierto de la orquesta colombo ecuatoriana Matecaña. La agrupación musical se presentará en el Bahía Yatch Club a las 20h00. Los artistas ofrecerán salsa, cumbia, merengue, pasodobles, vallenatos, entre otros géneros.

La Asociación de Empleados Municipales organiza el evento. Luis Mejía, vocero del grupo, dijo que el show iniciará temprano, con el deseo de que se disfrute el espectáculo y se cumpla la disposición de terminar la fiesta a las 2 de la mañana. <


6B

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

VIDA > cultura

PORTOVIEJO

Pétalos culturales siguen abiertos Durante el transcurso de la próxima semana el colegio Olmedo continuará con la programación del festival cultural La Flor de Septiembre. El lunes 20 se realizará la competencia de periódico mural; el martes 21 será el concurso de oratoria y el miércoles 22 los estudiantes de varios cantones participarán en libro leído.<

PUERTO LÓPEZ. LA ciudadanía recuperará su MEMORIA

al rescate de

todas las vivencias

redacción

C

vida@eldiario.com.ec

Los actos cuentan con la presencia de los directivos del plantel

on el objetivo de dar a conocer las vivencias y experiencias del pasado se realizó una capacitación en Machalilla.

Este taller se denominó “Gestión participativa para las muestras itinerantes del uso y disfrute de la memoria de Patrimonio Cultural en la parroquia Machalilla”. Fabián Bedón, responsable del Instituto

Nacional de Patrimonio Cultural, manifestó que este título ayuda a que Machalilla obtenga varios beneficios, y uno de ellos es contar una memoria, con la cual se podrá dar a conocer muchas de las historias de esta parroquia. <

Las fiestas de San Pedro y San Pablo son parte de la cultura y tradiciones de la parroquia Machalilla


VIDA > familia indispensable

personalidad

consejos

conocerse a sí mismo

el corazón antes que las hormonas

Antes de intentar pasarla bien con alguien, la primera persona con la que se debes ser honesto y feliz está frente al espejo. Si se sabe quién es uno, se podrá relacionar con los demás sin ningún problema. <

La atracción física es indispensable para que un noviazgo funcione, pero no hay que dejarse llevar por el exterior. Se deben compartir intereses con quien le agrade a uno. <

PAREJA.  TIPS PARA QUE UNA RELACIÓN DURE MÁS

Un amor

para siempre REDACCIÓN, ed vida@eldiario.com.ec

Cuando comienza una relación, se piensa que ésta va a ser para toda la vida, y se mantiene una actitud positiva y de esperanza ante este pensamiento. Pero, muchas veces, los problemas pueden llevar a pensar otra cosa. Es importante conocer algunos secretos sobre la durabilidad de una relación para ayudar a que ésta dure.

CONSEJOS. El amor es un proceso que continua-

mente crece y cambia, evoluciona y “sobrevive” con el pasar del tiempo, pero para que esto sea así es preciso que haya sinceridad y se acepte al otro tal y como es, sin tratar de cambiarlo, tomando conciencia de lo que ocurre en cada momento y no decaer cuando la adversidad o los problemas tienden a aparecer. Antes de ser una pareja, una relación está formada por dos personas individuales con sus problemas, sus virtudes y sus defectos. Saber aceptarlos y admitir los cambios que se pue-

dan producir, son parte de las claves para que una relación pueda durar en el tiempo. Ante todo se debe entender y además poner en práctica una realidad: que el amor es un proceso que tiene sus momentos malos y sus momentos buenos, pero cuando el respeto y el apoyo mutuo siguen vigentes, y sobre todo ambos continúan siendo igual de optimistas y positivos que al comienzo de la relación, se contribuye grandemente a que ésta vaya mejor y sea duradera. <

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

7B

en todo momento

uno para el otro Si ambos miembros de una pareja se esmeran en formar un gran equipo en todos los aspectos de su relación, seguro que no habrá ningún obstáculo que los separe. Reirán y llorarán, pero siempre juntos. <

Los modelos del amor El sociólogo norteamericano John Lee, en un estudio realizado hace unos años en EEUU, Canadá y Gran Bretaña ha logrado distinguir, al menos, seis tipos básicos de amor. Amor romántico

Suele aparecer a primera vista y refleja una atracción física inmediata, y habitualmente crece con intensidad y se consume después de un tiempo, aunque a veces el enamoramiento inicial conduce a un amor a más largo plazo

Amor obsesivo Los que viven este amor son exigentes y buscan poseer al ser que aman. Su existencia puede llegar a depender de la persona querida, temen ser rechazados y no soportan un poco de indiferencia

Amor lúdico En éste los participantes juegan al amor diseñando una estrategia y evitando el compromiso. Estos amantes no se vinculan mucho a su pareja ni sienten celos, ven el amor como algo divertido y emocionante

Los modelos de amor no aparecen en estado de pureza. Pueden presentarse como un episodio o con más frecuencia manifestarse combinando uno o más estilos amorosos

Amor altruista Implica una entrega desinteresada al otro sin exigirle reciprocidad. Además, es sacrificado, paciente y amable, anteponiendo la felicidad de la persona amada a la suya propia

Amor de amistad

Surge cuando dos personas comienzan como amigos que disfrutan haciendo cosas juntos, en un clima de creciente ternura y calidez. Poco a poco la amistad puede transformarse en amor y en caso de separarse pueden volver a ser amigos

Amor práctico Los amantes tienen un prototipo de la pareja que necesitan en cuanto a intereses y nivel social, y piensan que lo importante es que sean compatibles porque el amor surge después


8B

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

VIDA > servicios

HORÓSCOPO

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE LA ACTRIZ GRETA GARBO

RECOMENDACIÓN PARA LOS DE VIRGO EN SU MES Las personas del signo Leo se llevan bien como amigos, compañeros de estudios o socios de negocios con aquellas personas de los signos Libra, Piscis, Escorpio, Géminis y Aries. Números de SUERTE: 45, 89, 94 COLOR: Amarillo. Piedra: Cornalina.

TELéFONOS de emergencia

Aries (22 mar.-21 abr.) No dejes de lado tus obligaciones. Mejoran tus relaciones con las personas que te quieren luego de algunas situaciones incómodas. Sugerencia: debes valorar a tus seres queridos.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Utiliza tu gran capacidad intelectual para mejorar esos problemas en tu trabajo. Busca armonía en tu interior. Puedes decirle a esa persona que la quieres, no te preocupes que todo irá bien.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) Poco a poco vuelves a recuperar la ilusión por lo que haces. Incluso algunos contratiempos te sacarán de la rutina. Es necesario que contrastes tus sentimientos y que lo hagas pronto.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) Resolución de problemas con rapidez, aprovecha nuevos aires de optimismo que te invaden. Te invitarán a una reunión, no la desaproveches. Sugerencia: relaciónate más seguido con amigos.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Estado de nerviosismo general, intenta calmarte, debes buscar amigos o familiares para hablar. Sugerencia: realizar deportes te sacará el estrés. No te preocupes por cosas que no lo merecen.

Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) Esta relación surgirá de manera imprevista después de una fiesta o reunión de amigos. De repente una conversación con esa persona te abrirá los ojos. Debes aprovechar las oportunidades.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Evita algunos alimentos poco saludables. También debes cuidar más las horas de sueño y no trasnochar por norma, poco a poco el cansancio va haciendo mella.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) Si practicas deporte al aire libre, abrígate bien, no eres inmune a los catarros. También te convendrá en esta época aumentar el aporte de vitamina C en tu dieta.

Leo (23 jul.-21 ago.) Mejoran tus negocios o se presentan mejores oportunidades. Busca consejo en amigos y compañeros. Día de serenidad. Sugerencia: cuidado con los alimentos que consumes.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) Las aventuras fuera de la pareja no quedarán impunes, recuérdalo y no sucumbas ante las tentaciones. Ver felices a los tuyos te bastará y sobrará para ser feliz tú también.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Necesidad de conversar e interactuar con mucha gente. Asiste a fiestas para satisfacer esa necesidad. También necesitas desestresarte, por lo que debes buscar la mejor manera de hacerlo.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) Presta atención en el plano laboral/ estudiantil, cambios importantes se avecinan. Estado de nerviosismo, busca hacer actividades que te relajen. Si no tienes pareja, habrá muchas posibilidades.

LA VOZ DEL EXPERTO

CONSULTA de cocina

Recomendaciones de cocina que resultan útiles

CONSULTA lenguaje

La Fundéu y el correcto uso de las palabras

¿Qué tiene de positivo cocinar con el microondas?

El término "severo" no es un sinónimo de "grave"

Además de ser un recurso rápido, cocinar con el microondas reduce la cantidad de grasa necesaria para elaborar una gran variedad de platos, sobre todo hechos en base a carnes. Macerar pollo, cerdo o ternera con un chorrito de aceite, limón, alguna hierba aromática, pimienta y sal da buen sabor a la preparación. La razón es que el alimento concentra más jugo natural, esencial para cocinarse sin aceite, y se consigue una preparación tierna, sabrosa, nutritiva y ligera. <

La Fundación del Español Urgente aclara que el término severo no es sinónimo de grave. Es habitual encontrar en los medios frases como: "Sufrió severos politraumatismos y acabó falleciendo en el hospital". La Fundación del Español Urgente explica que usar severo con el significado de ‘grave’ o ‘serio’ es un calco inapropiado de la palabra inglesa severe, ya que en español, se aplica a personas o cosas con el sentido de ‘adusto’, ‘rígido’, ‘riguroso’. <

CONSULTA SEXUAL

CONSULTA CORAZÓN

¿Qué cosas son importantes en la relación sexual?

¿Qué puede resultar muy bueno en una relación?

Una relación íntima lo será más si en cada relación sexual, se va creciendo justamente en intimidad. Si se entiende la relación de pareja como una complementariedad, donde cada uno aporta lo suyo, y lo mejor de cada uno, en el acto sexual se reflejará. Porque no se trata de ver sólo desde el punto de la genitalidad, aunque desde luego tiene su importancia la química y el conocimiento íntimos. Se trata del amor que enriquece a los dos. <

Cuando en una pareja las atenciones y los cuidados vienen de un solo lado, se trata de una relación despareja. Si sólo el hombre tiene detalles y la mujer no los tiene, ni siquiera para hacerle un café -es distinto tomarlo en una cafetería, donde sólo se cobra y ya-, hay un desequilibrio. Y si solamente la mujer tiene esos detalles amorosos que la hacen aún más bella y querida, también hay problemas. Ocuparse del otro es la más linda manera de decirle: te amo. <

jueves 18 DE SEPTIEMBRE DE 1985

Legisladores preparan proyecto para Manabí

La legislatura manabita está preparando un proyecto de ley que será presentado al Presidente de la República para su conocimiento y posterior debate en el Congeso Nacional, según fuimos enterados extraoficialmente por una fuente segura y muy bien enterada. <

Que los cuidados no vengan de un solo lado

HACE 50 años

HACE 25 años

El amor es algo irreemplazable en la relación

domingo 18 DE SEPTIEMBRE DE 1960

En escuelas fiscales no se trabajó ayer

A partir de las 08h00 del día lunes, se iniciará en forma rigurosa el paro indefinido de actividades de todos los profesores fiscales primarios de esta provincia quienes han adaptado esta actividad en vista de que hasta el presente no se les ha atendido en el justo reclamo de que les paguen sus sueldos atrasados. <

PORTOVIEJO Co­man­do Po­li­cial 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 Mu­ni­ci­pio 263 1800 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 Cruz Ro­ja 263 1121 Cuer­po de Bom­be­ros 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 Pa­ci­fic­tel 263 1625 Agua Po­ta­ble 263 0389 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 Ca­pi­ta­nía del Puer­to Au­to­ri­dad Por­tua­ria Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta LÍNEAS AÉREAS AEROGAL TAME ÍCARO TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2628918 - 2628899 2632429 - 2621857 2627327 - 2654817 2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632

FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 18/09/10 al 24/09/10) venezuela y francisco de p. moreira san pablo santa martha morales y francisco de p moreira FARMACIAS de turno MANTA santa ana diviana sana sana nro. 3

LAS MAREAS

sábado 18 de agosto MANTA Primera pleamar 00h02 Primera bajamar 06h18 Segunda pleamar 12h25 Segunda bajamar 18h43 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 00h03 Primera bajamar 06h24 Segunda pleamar 12h29 Segunda bajamar 18h54 Puerto López Primera pleamar 06h22 Primera bajamar 12h29 Segunda pleamar 18h42

LAS LUNAS

LLENA Del 23 al 29 de septiembre MENGUANTE Del 30 de sept. al 7 de oct. NUEVA Del 7 al 13 de octubre CRECIENTE Del 15 al 22 de septiembre

Santoral

18 de septiembre San José de Cupertino, religioso

Tema: El encuentro de LDUP frente al Atlético Audaz Conducen: Andrea Cedeño y Richard Forlán.

DOMINGO 19h30 Tema: Taxistas obligados a implementar sistemas de radio. Conduce: Andrea Cedeño Valle

DOMINGO 19H00


VIDA > ENTRETENIMIENTO

ROMPECOCOS

9B

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

AUTOR: Luis Briones Mera

SUDOKUMANÍA

Cómo se juega al sudoku: El objetivo es rellenar las celdas vacías, con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece sólo una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

5 9

3 7

7 8 3 4 1 9

1

7 2 5 4

9

1 6

8 7

5 9

1

6 7 8

7 6

2 9

7

5 8

5 2 1

6

2

1

3 7

4 9

8

8

1

2 6 4 9 1

9

1

7 8 2 2

4

8 4 3

1

5 6 4 3

4

3

2

6 3 5

4

8

1

8

7

7 4 3

6

9

5

2

1 2 8

1

7

4

SOLUCIONES

* Era una persona tan pobre, tan pobre, tan pobre que no tenía ni hambre... * Llega Pepito adonde la mamá y le dice: Mamá, mamá, engañé al señor del bus, le di un billete de a diez, y cuando me iba a dar el vuelto, él pensó que me iba a subir, y salí corriendo. *¿Cómo se dice hazme reír en árabe? Hasmejaja. *¿Cómo se dice lluvia en árabe? Tevamoja.

HIPERACTIVIDAD

CHISTEs

ROMPECOCOs anterior

Las características de los niños hiperactivos. * El niño hiperactivo tiene dificultad para permanecer atento a las indicaciones que la mamá o la maestra hacen en casa o en la escuela. * En el hogar le es difícil organizarse en las labores cotidianas como tender su cama o

guardar sus juguetes, mientras en el colegio se desordena en las tareas, sin poder terminarlas satisfactoriamente. * La hiperactividad tiene relación con la impulsividad, entendida como el ímpetu de conducirse sin tener presentes las consecuencias mayormente negativas en sus actos.

* Son niños traviesos, agresivos e inmaduros para su edad. * Su aprendizaje atraviesa muchas dificultades. Obtienen bajas calificaciones porque no distinguen las letras con claridad y toda la información recibida en las diferentes materias es percibida de forma parcial.

* Los niños hiperactivos presentan cambios bruscos de humor, tienen un concepto pobre de sí mismos y no aceptan perder, por lo que no asumen sus propios fracasos. * Cuando los niños tienen de 0 a 3 años y son hiperactivos pueden presentar problemas de falta de sueño.


10B

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

VIDA > SOCIALES

MANABÍ. SE PROGRAMAN VARIAS ACTIVIDADES DURANTE ESTE MES

en bahía festejan

con oración y arte

U

na agenda llena de festejos se prepara en Bahía de Caráquez, todo con el objetivo de celebrar adecuadamente las fiestas patronales.

Desde el 11 de septiembre, la parroquia La Merced comenzó los festejos con un pregón que recorrió varias calles de la ciudad y terminó en la construcción del puente Bahía-San Vicente, donde se ofició una misa, la que reunió a los feligreses

que después participaron en una procesión. Para el 24 de septiembre, en la parroquia La Merced, está prevista una eucaristía en honor a la patrona de los bahieños, y a las 19h30 se realizará una kermesse que estará antecedida por una misa, además de un festival artístico y cultural, con la participación de artistas invitados y con actuaciones teatrales por parte del grupo juvenil de la parroquia. Ese mismo 24 de septiem-

bre se realizará la coronación de Ana Belén Cevallos como reina de Bahía. En el evento se presentará Héctor Napolitano, el grupo reguetonero Jayce and Razz, Piloso de Calceta y la presentación musical de artistas locales como Nicolás Pablo y Tico Mendoza, entre otros.<

Ana Belén Cevallos, la nueva soberana de Bahía

ESTA NOCHE

En Santa Ana se elegirá a la Miss Ecuador Trans Hoy se realizará la elección de la Miss Ecuador Trans. El evento se desarrollará en el Club Unión de Santa Ana, a las 21h00. Esta es la tercera ocasión que se efectúa este acto en la provincia. La encargada de esta elección de reina es la Organización Unidos Somos Más. La entrada al evento tiene un valor de 2 dólares. En esta ocasión serán 11 las candidatas de diferentes lugares del país que concursarán. En esta gala entregará su corona de Miss Ecuador Trans, Gabriela Delgado.

R

Gabriela Delgado, Miss Ecuador Trans


VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

BAHÍA DE CARÁQUEZ. LA PROCLAMACIÓN TENDRÁ LUGAR EL 23 DE SEPTIEMBRE

11B

cumpleaños

Soberanas redacción, ed vida@eldiario.com.ec

Ana Belén Cevallos, de 16 años de edad, fue elegida como la nueva reina de Bahía de Caráquez por parte del Consejo de Sucre en pleno. Belén

Cool,

Norma Gilces, Ana Belén Cevallos y Beatriz Figueroa, fueron las candidatas inscritas para la elección, que se desarrolló en el salón de la ciudad, donde los 7 concejales del cantón estuvieron en la elección. Cada candidata hizo una autopresentación y dio un mensaje sobre la ciudad.

Así, Ana Belén recibió 4 votos a su favor, resultando como nueva reina, y Norma Gilces es la virreina.

ACTIVIDAD. La nueva soberana será proclamada el 23 de septiembre, como parte de los festejos patronales de Bahía de Caráquez. <

Ariel García CUMPLEAÑERO

Hoy cumple 14 años de vida Ariel García Mendieta. Por tal motivo sus padres, familiares y amigos lo felicitan.

Geovana Loor CUMPLEAÑERA

Norma Gilces virreina (i), Ana Belén Cevallos reina

calceta

Festejo por los 30 años de jardín de infantes Con una mañana de integración, el jardín de infantes Lídice celebrará sus 30 años de vida en Calceta. El evento se ha denominado Lídice 2010 y se desarrollará en las instalaciones de Aristos. La actividad iniciará a las 10h00 con un pregón que recorrerá las principales calles de la ciudad. Después se desarrollará

la proclamación de Keyla Salvatierra Chica como reina del jardín. También se realizará a las 12h00 un programa especial con la participación de las diferentes promociones, invitados y padres de familia. Las actividades culminan el 23 de septiembre con una sesión solemne en el auditorio Teronga de Larrea. <

Cuatro candidatas se disputaron la corona de Bahía de Caráquez

Geovana Loor cumple hoy un año más de vida. Sus familiares le desean muchas felicidades.


12B

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

U.E. SAN FRANCISCO DE SALES

Preparan reencuentro de ex estudiantes Los ex alumnos de la unidad educativa San Francisco de Sales de Rocafuerte se reunirán el sábado 2 de octubre próximo. Bajo el lema “Recordar es volver vivir” se organiza una jornada especial que comenzará a las 08h30 con una eucaristía en

el templo parroquial, luego se desarrollarán varias actividades de confraternidad, para departir en un ambiente de compañerismo. Las organizadoras solicitaron confirmar la asistencia hasta el martes 28 de septiembre llamando al 2644180. <

VIDA > SOCIALES cumpleaños

Sandro Zambrano Giler CUMPLEAÑERO

Sandro Zambrano celebra 8 años. Lo felicitan sus padres Sandro y Marielisa y su hermana Samari.

Eliana Meza CUMPLEAÑERA

Cumplió 6 años de vida Eliana Cristina Meza Basurto. La felicitan sus familiares.

La solución eficaz para combatir los ácaros

Victoria Fernández Kassandra Pinargote CUMPLEAÑERA

Hoy cumple un año María Victoria Fernández Pinargote. Sus familiares le desean felicidades.

QUINCEAÑERA

Hoy cumple sus 15 años Kassandra Jazmín Pinargote Macías. La felicitan sus familiares.

agrupación

"Cachudos" celebrarán con recorrido y baile Hoy se realizará el festival del Club de los Cachos. El evento se concretará en el sitio San Eloy de Rocafuerte. La celebración iniciará a las 14h00 con un caravana motorizada. El recorrido comprende los sectores: San Eloy, Cañitas, Charapotó, Correagua, La Sequita, Higuerón, El Pueblito, Buenos Aires y Rocafuerte. El presidente del club, Ramón Mendoza, hace una amplia invitación a quienes deseen participar en este evento. En la noche continuará la celebración, ya que se realizará un festival bailable. El mismo será animado por la música de los discomóviles Costa Mar y Crucita. El Club de los Cachos se ha

transformado en toda una tradición en el lugar, pero también muchas personas acuden desde distintos lugares de Manabí, y participan en reuniones con mucho humor. <

Ramón Mendoza, presidente




ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

acción ESCOLAR los escolares ahora buscan el título cantonal XAVIER VERA CALDERÓN xvera@eldiario.com.ec

Los mejores atletas escolares de Manta se reunieron ayer para las pruebas de salto largo y alto en los patios de la escuela 26 de Julio, en la parroquia Eloy Alfaro. En estas competencias están las escuelas campeonas de esta disciplinas de las cinco parroquias: Manta, Eloy Alfaro, Tarqui, Los Esteros y sector rural. Los organizadores dijeron que las competencias terminan el lunes con la carrera de atletismo, que se llevará a cabo en la pista del estadio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Carlos Villavicencio, uno de los coordinadores, dijo que de estas pruebas saldrán los campeones esco-

lares de Manta de atletismo; además, se seleccionarán los mejores para que formen parte del equipo de Manta de esta disciplina para los Juegos Provinciales Escolares que se llevarán a cabo en noviembre en Bahía de Caráquez. Asimismo, mencionó que la semana pasada se desarrolló la final en fútbol, donde el seleccionado de José Peralta se adjudicó el campeonato; también el representativo de la escuela Stella Maris se llevó el título de campeón en básquet femenino. Villavicencio expresó que sin duda, Manta nuevamente irá este año a los Juegos Provinciales con el objetivo de alcanzar la mayoría de medallas en las distintas disciplinas, por lo que desde ya se comienza a trabajar. <

foto: Edmundo zAmbrano

El deporte

El lunes siguen las pruebas de atletismo. Los Interescolares terminarán a mediados de octubre, para de inmediato llamar a todos los seleccionados.

Los niños participan en las pruebas de salto alto MANTA

23 goles se marcaron en el Amateur

El Manta FC sub 8 participa en este campeonato de fútbol

MANTA

Hoy se jugarán 24 partidos en el jocay Para hoy se han programado jugar 24 partidos, los cuales arrancan desde las 07h30 en las dos canchas del estadio Jocay, en los que será la tercera fecha del campeonato infantojuvenil que organiza la Liga Cantonal de Manta. Este campeonato se juega en las categorías sub: 6, 7, 8, 10, 11 y 12, y participan más de 60 equipos. Asimismo, los coordinadores dijeron que el último

encuentro se jugará a las 16h00. Los equipos que están presente en este torneo son: Municipio de Montecristi, Sandino, Santa Martha, América, Más Fútbol, Milán Jr, Manta FC, Inepaca, Ditaf, El Nacional, Mélmoni, SBC, Bowen FC, Tohallí, Pacha FC, Núñez FC, Escuela Municipal de Fútbol San Pablo, Delfín, entre otros. Varios de estos equipos participan en todas las categorías. <

El buen fútbol sigue marcando la pauta del campeonato Amateur que organiza la Liga Deportiva Cantonal. En la última fecha que se jugó en el estadio Jocay se marcaron 23 goles. En esta jornada sobresalió la goleada de 5 a 0 de Marañón sobre la Esquina del 8. Además, el representativo El Inca superó a Boca Jr 5 goles a 3. Para mañana se ha programado jugarse la tercera fecha desde las 07h45 con el encuentro entre Green Cross y Santa Martha, en uno de los encuentros más interesante de la fecha, según los coordinadores, por lo que vienen haciendo ambos clubes. <

Aucas Estudiantil también está en este torneo

15B

MANTA

Hoy se inaugura el torneo de fulbito en Barra Brava Hoy, a las 19h30, en la cancha del complejo Barra Brava, se iba a inaugurar el campeonato de fulbito que organiza Jordel Producciones y American Deli. No obstante, quedó para el próximo sábado. El torneo es abierto y participan más de quince equipos. Los encuentros se jugarán los martes y jueves en horario nocturno. En la apertura se elegirá a la señorita deportes y al equipo mejor uniformado. Además, se le hará un reconocimiento a varios jugadores de Manta. <

En Barra Brava se inaugura el campeonato de fulbito


16B

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

fútbol

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

Iván Endara devuelve la pelota en el partido ante el rumano Víctor Hanescu

BREVES

españa

Mourinho dice que el Madrid tiene la última palabra Si el Real Madrid pone "el mínimo obstáculo" a que su técnico José Mourinho dirija los dos próximos partidos de la selección de Portugal, el entrenador rechazará la oferta de la federación de su país. "Si me preguntan si pienso que voy ir a la selección portuguesa, yo creo que no", dijo. <

fulbito

Se complica

ecuatorianos pierden

redacción, ed accion@eldiario.com.ec

El debut de Iván Endara no fue de lo mejor en la Copa Davis.

argentina

River Plate hace historia creando una universidad El River Plate de Buenos Aires se convirtió en el primer club de fútbol del mundo con una universidad propia, en la que se impartirán cinco carreras de grado desde agosto de 2011. El club cuenta desde hace más de una década con escuela primaria, secundaria y terciaria. <

Ayer el ecuatoriano perdió 6-2, 6-2 y 6-2 ante Víctor Hanescu, en el partido que abrió la serie ante Rumania. "Fue un muy buen partido para mí. Fue un encuentro rápido, en tres sets, y estoy contento porque no tuve que pasar mucho tiempo en la cancha", comentó Hanescu. La derrota obligaba a Giovanni Lapentti a conseguir una victoria sobre Adrián Ungur, pero el guayaquileño, a pesar de ganar los dos primeros sets 7-6 y 6-4,

cayó en los tres siguientes 3-6, 4-6 y 1-6. Los rumanos pueden definir la serie a su favor, en el partido de dobles que disputarán hoy, a partir de las 04h00 de Ecuador, Víctor Hanescu y Horia Tecau ante los hermanos Nicolás y Giovanni Lapentti. El ganador de la serie que finaliza este domingo permanecerá en el Grupo Mundial, mientras que el perdedor desciende. Argentina deberá apelar a la épica para superar una eliminatoria que se le ha puesto muy cuesta arriba después de las derrotas de David Nalbandian ante Gaël Monfils (6-4, 2-6, 6-4 y

semifinalES.

otros resultados

Por la permanencia en el Grupo Mundial: Israel 2, Austria 1; Alemania 2, Sudáfrica 0; India 0, Brasil 2; Australia 1, Bélgica 1 y Kazajistán 2, Suiza 0. Hoy se juegan los dobles.

6-3) y de Juan Mónaco contra Michael Llodra (7-5, 4-6, 7-5 y 6-3), que obligan a los argentinos a ganar el resto de puntos ante Francia. En la otra semifinal Serbia y República Checa empatan 1-1. Los ganadores disputarán la final del 3 al 5 de diciembre. <

paján

inauguran cancha de uso múltiple en el sitio La guinea Dieciocho mil dólares fue lo que invirtió el municipio de Paján en la construcción de la cancha de uso múltiple que se construyó en el sitio La Guinea de la parroquia Campozano. El escenario deportivo fue inaugurado por el alcalde de Paján, Natahel Morán. La construcción de la obra estuvo a cargo de Diocles Reyes. <

Conmebol le presta dinero

El campeonato de básquet finaliza esta noche en Portoviejo

La UEFA anunció que ha abierto una investigación interna para aclarar el caso del Bayern Múnich, después de la querella presentada por el equipo contra dos funcionarios del organismo europeo que le acusaron de vender la semifinal de la Copa de la UEFA 2008 contra el Zenit.<

Hoy sigue la Copa Dr. Robespierre Pinargote. La jornada inicia con el partido entre La Canterita vs Metalsan;16h00 Esquizofrenia vs Nevardo Alvarado; 17h00 Farmacia Castillo vs D. Izurieta; 18h00 Tiqui Tiqui vs Miguel Cellery; 19h00 UCRA vs Bragar; 20h00 Deportivo Caballero vs Trans Turismo; 21h00 Metalpar vs D. Wilson y 22h00 D. Viscarra vs Hermano Guillén. <

bolivia

alemania

El Bayern Múnich es investigado por la UEFA

continúa la copa dr. Robespierre Pinargote

portoviejo.  torneo abierto

El básquet llega a su parte final El campeonato provincial abierto llega a su final. Hoy se disputarán los últimos encuentros en la categoría senior, masculino y femenino. A las 19h30, en el coliseo mayor del complejo La California, los quintetos de Generación 94 y Jipijapa disputarán la final en

damas. En el partido de fondo, programado para las 21h00, Portoviejo y Jipijapa van por el título en varones. Oswaldo Álava Ávila, coordinador de la Asociación Provincial de Baloncesto, hizo un llamado a los aficionados para que asistan a presenciar los encuentros. <

La Conmebol concedió un crédito de 810.000 dólares a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para pagar una parte de su deuda tributaria con el propósito de frenar la subasta de su edificio programada para el lunes. El gerente de la FBF, Alberto Lozada, informó que se ha depositado este monto en una cuenta bancaria del Estado que reclama un pago global de 2,1 millones de dólares. Con el pago, la federación boliviana se acoge a la actual ley tributaria boliviana, que estipula que con la cancelación del 30% de la deuda y el compromiso de cancelarla totalmente en 36 meses se puede salvar de la subasta y de que sus cuentas queden congeladas. <

La Coruña es uno de los equipos participantes en el fulbito

fulbito.  en el papagayo

la sexta fecha Las emociones del fulbito continúan en la Copa Silvio Pin con la sexta fecha, a disputarse entre hoy y ma-

ñana en la cancha del club Papagayo. El coordinador, Yuri Pin, pide puntualidad a los equipos. <

los partidos >Hoy (sábado) 14h00 R. Álava-Son Cubano 15h00 Metrocar -Kamareta S. 16h00T. de Marcillo-La Coruña 17h00 Atl. Cumaná-La Mafia >Mañana (domingo) 09h30 Pulmón FC vs Miniallas 10h30 Fátima vs San Lorenzo

11h30 A. Oswaldo vs Casino Portoviejo 12h30 R. Manabí-Barranco P. 13h30 Papagayo-Renovación 14h30 Danubio-Los Ángeles 15h30 Che Guevara-Pretexto 16h30 Pacheco vs Itsup


ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

Al nacional de Futsal

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

17B

breves

Manabí debutará el lunes frente a guayas

california

Competencia internacional de escalada entre hoy y mañana Entre hoy y mañana domingo se efectuará en esta ciudad, el torneo internacional abierto de escalada, modalidad boulder, a realizarse en el muro de este deporte del complejo La California. Escaladores de siete provincias, además de representantes de Argentina, Venezuela y Colombia, participarán en el evento que se iniciará a las 08h00, tanto hoy como mañana. Las provincias son Pichincha, Azuay, Los Ríos, Chimborazo, Guayas, Cotopaxi y Manabí.<

Las jóvenes integrantes de la selección de Manabí de fútbol sala que viajarán mañana a la ciudad de Ambato, sede del torneo rEDACCIÓN, ED accion@eldiario.com.ec

Manabí intervendrá en el campeonato nacional de fútbol sala femenino categoría sub-18 a jugarse en Ambato la próxima semana, organizada por la Federación de Ligas Barriales del Ecuador. La selección representa a la Federación de Ligas Barriales de Manabí, FEDELIBAPAM, entidad que corre por los gastos que generan esta participación como traslado, alimentación, estadía, dotación de uniformes, etc. Once jugadores integran

la nómina manabita que estará dirigida por el director técnico Orlando Molina con la asistencia técnica de Jhon Castillo y la preparación física de Sebastián Farfán.

Debutan el lunes.

El debut será el próximo

Jhon Castillo

Asistente de la selección

lunes a las 09h00 frente a Guayas, los otros rivales son Orellana y Paztaza a los que enfrentará el martes a las 09h00 y 16h00, respectivamente. Según el asistente Jhon Castillo, si triunfan sobre Guayas la clasificacaión estaría a las puertas. <

»Tenemos un buen grupo de jugadoras, con posibilidades de llegar a las finales«

las jugadoras 1. Erika Zambrano Meza 2. Karol Cuenca Zambrano 3. María Morrillo Cedeño 4. María Mendoza Carreño 5. Arianny Arteaga Minaya 6. Xiomara Solórzano C. 7. Mayra Saltos Bravo 8. Mary Mera Macías 9. Liceth Zambrano 10. María Arteaga Cano 11. Juliana Lozano R. >Cuerpo técnico Orlando Molina DT Jhon Castillo AT Sebastián Farfán PF >Dirigentes Carlos Centeno Efrén Cusme

Rocafuerte. homenaje a campeones

Confraternidad futbolística Las autoridades deportivas y la afición en general de Rocafuerte, rinden hoy un justo homenaje a los integrantes de la selección sub-8 de fútbol de este cantón por el título obtenido a nivel provincial a inicios de año, cuyas finales se jugaron en Portoviejo. El torneo provincial sub-8 fue organizador por la Asociación Provincial de Fútbol Amateur, que dirige Dimas Palma, y tuvo el propósito de preparar a los equipos para el quinto proceso de la Copa El Diario del 2014. SEIS PARTIDOS. Para el efecto se han programado seis partidos con selecciones invitadas de otros cantones, evento a cumplirse desde las

perú

Ecuador logró el oro en el sudamericano de microtenis La selección nacional de tenis de mesa, varones, que participa en el Campeonato Sudamericano Pre-Infantil en Chiclayo–Perú, consiguió la medalla de oro tras vencer en la final a la selección argentina por un marcador de 3 partidos a 2. Ecuador se proclamó campeón por equipos masculino del XIX Sudamericano Pre-Infantil de Tenis de Mesa. Por su parte, la selección Pre-Infantil femenina consiguió la medalla de bronce.<

09h00 en el estadio Los Azules de El Pueblito de esa jurisdicción. Así lo hace conocer a la comunidad el presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Jorge Vera Vera. LOS EQUIPOS. Las elecciones visitantes son Montecristi, 24 de Mayo, Junín y Tosagua, algunas selecciones son de la categoría sub-14 que se foguean para la XVII Copa El Diario cuyas eliminatorias arrancan el próximo mes. "Invitamos a la ciudadanía en general para que asistan esta mañana al estadio Los Azules, para rendirles el reconocimientos que los niños se merecen", dijo el presidente de la LDC, Jorge Vera Vera. <

Los pequeños futbolistas cuando dieron la vuelta olímpica tras la conquista del campeonato provincial sub-8.

los partidos 09h00: Rocafuerte vs. Montecristi (Categoría sub-14) 11h00: Rocafuerte vs. 24 de Mayo (Categoría sub-7) 12h00: Rocafuerte vs. Junín (Categoría sub-12) 14h00: Rocafuerte vs. Tosagua (Categoría sub-14) 15h30: Rocafuerte vs. Tosagua (Categoría sub-9)

turquía

Halteristas viajaron a Turquía para el mundial de absoluto Ayer viajó a Turquía el segundo grupo de halteristas ecuatorianos que participarán en el Mundial Absoluto clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La clasificación para los Juegos de Londres 2012 es por equipo, por lo que para poder realizar una buena presentación en Turquía el técnico Javier Pérez arrancó desde inicio del presente año un periodo de entrenamiento, para llegar a la cita mundialista en óptimas condiciones físicas y técnicas.<


18B

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

BREVES

ACCIÓN > fútbol BREVES

Los jugadores de Barcelona quieren dejar atrás el fracaso en la Sudamericana y buscar el título ecuatoriano

maruri

ascenso

Enjuiciarán al que injurie a dirigentes del Barcelona

Politécnico juega en casa frente al Cuniburo

“Cualquier persona que injurie o calumnie a un dirigente, técnico, coordinador o jugador iniciaremos acciones penales”, dijo el presidente de Barcelona, Eduardo Maruri, después de que en un desfile de burros en Pedernales ganó el que estaba vestido de Barcelona y de nombre Maruri. <

Politécnico de Calceta recibirá esta tarde a Cuniburo de Pichincha en partido de la VIII fecha del campeonato de ascenso, programado para las 15h00 en el estadio de la ESPAM. Por su parte, el Ciudad de Pedernales visita al Aucas, en partido a jugárselo mañana, a las 11h30, en Chillogallo. <

de vuelta a casa rEDACCIÓN ED accion@eldiario.com.ec

nassib neme

Emelec tiene que brillar a nivel internacional Nassib Neme, presidente de la comisión de Fútbol de Emelec, declaró a radio CRE de Guayaquil, que el equipo azul tiene que brillar a nivel internacional. Esto después de la derrota en Lima por la Copa Sudamericana. “Es un marcador adverso, aún faltan 90 minutos", dijo el dirigente azul. <

delantero

Escalada en la mira de Barcelona para el próximo año Dirigentes de Barcelona le habrían acercado una propuesta al delantero argentino Luis Miguel Escalada que actualmente milita en el Deportivo Cuenca. Se conoce que el empresario del jugador se habría reunido con los dirigentes toreros. El jugador dijo que lo ilusiona la posibilidad. <

Los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de Barcelona pasaron la hoja de la Copa Sudamericana, y ahora concentran todas sus energías para el campeonato nacional en busca del segundo cupo a las finales del 2010. Los toreros recibirán esta noche a Deportivo Cuenca, en partido de la onceava fecha de la primera A a jugárselo desde las 18h30, en el estadio Monumental. El entrenador Juan Manuel

con

bajas.

Llop tendrá algunas bajas para el juego de hoy, como es el caso de los laterales Omar de Jesús y Jonathan Montenegro, el lateral izquierdo Giovanni Nazareno y los delanteros Juan Samudio, Luis Bolaños y Vinicio Angulo. El entrenador del cuadro azuayo, el argentino Luis Soler, se mostró optimista a su arribo a Guayaquil, la mañana de ayer, señalando que el objetivo primordial es sumar en el estadio Monumental. "Barcelona es un rival de mucho respeto, pero nosotros venimos con el deseo de hacer un buen partido", dijo Soler. <

alineaciones barcelona D. Cuenca M. Banguera Jorge Cevallos

>en Quito

Esteban Dreer

Estadio Olímpico Atahualpa

M. Hurtado

12h00: Nacional-Independiente

José Perlaza

Diego Ianiero

J. Hurtado

M. Quiñónez

Cristian Cruz

otros partidos

M. Bohórquez

Árbitro: Tomás Alarcón Asistente 1: Byron Romero

G. Ramos

Asistente 2: Edwin Bravo

C. Sánchez

Pablo Arévalo

>en Santo Domingo

Matías Oyola

H. Matamoros

Estadio Olímpico

F. Hidalgo

Pablo Palacios

Ángel Mena

Ricardo Noir

Luis Escalada

Mike Rodríguez

Walter Chalá

DT: Juan Llop DT: Luis Soler Árbitro: Diego Lara Estadio: Monumental Hora: 18h30

15h00: Espoli vs D. Quito Árbitro: José Carpio Asistente 1: Guílber Gracia Asistente 2: José Alvarado

liga (p).  Esta tarde recibe al Alfaro Moreno en la cancha de Tito rubén

Exitoso debut en prejuveniles

Los equipos manabitas Liga de Portoviejo y La Paz de Manta iniciaron con pie derecho la participación en el campeonato nacional sub12 y sub-14 que organiza la Federación Ecuatoriana de Fútbol. El torneo se inició el sábado pasado, fecha en que La Paz jugó en casa, frente a los equipos de El Oro. En la categoría sub-12 derrotó a Huaquillas por 1-0, gol de Víctor Peña, y en sub-14 superó 3-1 a Audaz Octubrino, con tantos de Javier Batallas, Israel Burgos y Yandry Vera. Liga de Portoviejo, por su parte, derrotó de visitante a Fuerza Amarilla por 2-1 en la sub-12, goles de Carlos López y José Barre. En sub-14 se impuso al mismo Fuerza Amarilla por 3-1, con tantos de Mario Cedeño, Hugo Bailón y Jhon Barberán. <

Emiratos Árabes

Al Nasr consigue su primera victoria de la temporada El Al Nasr, donde milita Carlos Tenorio, ganó su primer partido en la nueva temporada de la Liga Premier de Emiratos Árabes Unidos. El equipo visitó al colista del torneo, el Dubai Club, por la tercera fecha, ganando 3-1. Tenoruio anotó el primer gol desde el punto penalti. <

chonense

Bonar García será titular ante Emelec

Integrantes de los equipos prejuveniles de Liga (P) que tienen como DT principal a Jhon Paucar

partidos para hoy >Portoviejo, cancha Tito Mendoza 14h00: Liga (P) vs A. Moreno (sub-12) 16h00: Liga (P) vs A. Moreno (sub-14)

>Guayaquil, estadio A. Ponce 14h00: Fedeguayas vs La Paz (sub-12) >Guayaquil, complejo. Bco. del Pacífico 16h00: Norte América vs La Paz (sub-12)

El arquero chonense Bonar García, del Deportivo Quito, será titular mañana cuando su equipo reciba al Emelec a las 12h00. El entrenador Carlos Sevilla deja en la banca a Geovanny Ibarra, quien fue corresponsable de la derrota ante Barcelona la fecha anterior, en Guayaquil. <


ACCIÓN > FÚTBOL BREVES

méxico

Ayoví, Benítez y Arroyo juegan hoy con sus clubes Los ecuatorianos que juegan en México tienen activida hoy. A las 19h00 Monterrey (Walter Ayoví) recibe al Atlas; San Luis (Michael Arroyo) al Pachuca y Santos (Christian Benítez) al Necaxa. <

brasil

Atlético Mineiro recibe mañana al Vitoria El Atlético Mineiro donde militan el defensa Jairo Campos y el volante Edison Méndez, recibe este domingo a las 14h00 (Ecuador) alVitoria, en el estadio Arena do Jacaré, la vigésima tercera jornada del campeonato brasileño.<

EL DIARIO Sábado | 18 de septiembre del 2010

Lesión de valencia golpea a ferguson Ferguson con Valencia el día que lo presentó como refuerzo del Manchester

manchester.  El entrenador espera que vuelva en febrero disputarán ante el Liverpool mañana a las 07h30. El entrenador destacó la Aunque la lesión de Luis "gran temporada" que hizo el Antonio Valencia es menos año pasado Valencia, del que grave de lo que se esperaba, dijo fue "un gran fichaje" para el entrenador del el club, pues es un "jugador Manchester United decla- joven que ha ido mejorando ró que ha sido un “duro todo el tiempo". golpe” perder al ecuato- "Nunca puedes estar cien riano. por cien seguro y esta es una mala lesión, pero esperamos "Es un golpe perder a que vuelva a finales de febrebuenos jugadores pero, ro, mejor de lo que esperábaen el contexto del mos el martes", indicó. tipo de plantilla Agregó que "la que tenemos, fractura estaba Se debemos ser limpia", lo ganó la capaces de que dijo "era titularidad arreglárla mayor Desde el 2009 con el noslas", preocupaManchester United, Valenindicó Ferción" tras cia ha disputado 53 partidos guson en la lesión y convertido 8 goles. 41 una rueda sufrida en encuentros inició de de prensa el tobillo titular y en 12 ingresó previa a izquierdo, después. la quinta que también jornada de la le dañó el ligaliga inglesa, que mento. < redacción, ed

accion@eldiario.com.ec

19B

BREVES

aucas

Pedirán a Pinto indemnización por salir del club El presidente de Aucas, Alberto Ayala, declaró que Janio Pinto debe indemnizar al club. "No existía en el contrato una cláusula que permita la salida intempestiva del club y de la manera en la que lo hizo", dijo. < sudamericana

Chilenos dirigirán la revancha del Emelec el jueves El chileno Enrique Osses fue designado como árbitro central para el partido entre Emelec y Universidad de San Martín a disputarse el jueves. Osses estará acompañados por sus compatriotas Francisco Mondría y Sergio Román. <


copa davis

rumania se adelanta a ecuador 2-0

»PÁG B16

El Diario

foto: alberto zambrano

Portoviejo, Sábado | 18 de septiembre del 2010 | www.eldiario.com.ec

145 deportistas participan

Dieciocho provincias son las que intervienen en el certamen nacional. Esto suma un total de 145 deportistas en competencia.

Pura potencia

Inició el campeonato nacional prejuvenil de pesas en portoviejo Gonzalo López mero accion@eldiario.com.ec

Obtener el segundo lugar no le baja la moral a la zamorense Diana Saetama, por el contrario la estimula para seguir trabajando y alcanzar lo que quiere, que es ser la mejor pesista del país.

Saetama ganó la medalla de plata en la categoría 40 kilogramos de la modalidad arranque en el campeonato nacional prejuvenil de pesas que inició ayer en el complejo deportivo La California. Por delante de Saetama se ubicó Maira Aguas de Pichincha y el tercer lugar fue para la manabita

Kasandra Cedeño. "Yo viene ha ganar la medalla de oro, lamentablemente no pude pero igual estoy contenta, ahora me toca seguir con los entrenamientros para en los próximos torneos ser la primera", manifestó Saetama. El torneo cuenta con la participación de 145

deportistas de 18 provincias. Buen nivel. Para el entrenador de Zamora, Carlos Mora, el nivel de los deportistas es muy bueno, lo que hace que las competencias sean duras. El campeonato continúa hoy a partir de las 08h00 en el mismo escenario deportivo. <

»Estamos dejando en alto el nombre de nuestra provincia« Diana Saetama

PESISTA DE ZAMORA

serie a

inglaterra

Con cinco jugadores menos por lesión y suspención el Barcelona recibe hoy a las 18h30 al Deportivo Cuenca en el estadio Monumental.

El estratega del Manchester United, Sir Alex Ferguson, confirmó que Antonio Valencia podría estar de regreso en el mes de febrero.

»PÁG B18

»PÁG B 19

barcelona recibe al D. Cuenca

Valencia volvería en febrero

»En este torneo están los mejores deportistas de país« Héctor Ezeta

ENTRENADOR DE LOS RÍOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.