Viernes 15 de junio del 2012

Page 1

Viernes 15

El Diario junio del 2012

www.eldiario.com.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 79 N° 095 | 68 páginas | 3 secciones | Precio: 50 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

JUNIO, MES DEL MANABITISMO

Boda de Aracely Arámbula molesta a Luis Miguel »PÁG B5

Barcelona disfruta el primer lugar

»PÁG B24

Lenín Moreno discrepa con Correa sobre negar entrevistas Vicepresidente. "Las cosas van demasiado lejos y el único afectado será el país", dijo. La sip dice que se discrimina a medios privados. Radio sucre salió del aire ayer. »PÁGS A2 -3 David Álava y sus compañeros en la escuela Luis Ulpiano de la Torre, del sitio San Vicente de Calderón, tienen temor. Sus aulas están en una zona peligrosa.

foto:jorge pillasagua

A Reino Unido »PÁG A20

Peligro en una escuela que funciona cerca de barranco

Argentina pide diálogo sobre las Islas Malvinas

Manta »PÁG A6

Calderón. Alumnos y Profesores piden ayuda

»PÁG A5

Instalan cables que no permiten el robo de energía


2A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

TEMA DEL DÍA

Lenín Moreno está dispuesto a establecer un vínculo entre el gobierno y la prensa

»El diálogo no se agota jamás« Lenín Moreno

Vicepresidente de Ecuador

»Es un capricho del presidente Correa«

Moreno: Las cosas

van demasiado lejos prensa. el vicepresidente pide diálogo entre medios y gobierno rEDACCIÓN ED redacc@eldiario.com.ec

Durante el acto por los 33 años de diario Hoy, el vicepresidente de la República, Lenín Moreno, señaló que está dispuesto a buscar un acercamiento entre la prensa y el presidente Rafael Correa. “Estamos permitiendo que las cosas vayan demasiado lejos. Lastimosamente el único afectado será el país”, dijo Moreno. El segundo mandatario resaltó que la prensa privada debe ser “más objetiva” y la pública “más crítica”. “Privilegiemos el diálogo, el diálogo no se agota jamás, el diálogo tiene que ser parte permanente de los procesos y más aún de los procesos democráticos, el diálogo entre los medios de comunicación y el Gobierno debe ser permanente”, puntualizó. Agregó que espera se logre “un acercamiento tan necesario para vivir en paz”. “Si he de ser quien ayude a

formación" y "no que se establezestán a la altuca un vínculo los ra de lo que de diálogo, medios significa el un vínculo En lo que va del año, p e r io d i s de aceren Ecuador 16 medios mo". camiento de comunicación han sido Ayer estaentre los clausurados por procesos ba prevismedios legales que les ha seguido to que el de comula Superintendencia de viceminisnicación y Telecomunicaciones tro de Seguel Gobierno, (Suptel) ridad Interna, encantado”, Javier Córdova, destacó. tenga una entremedida. En la vista en Ecuadoradio última cadena sabatina, el con el periodista Miguel presidente Rafael Correa, Rivadeneira; sin embargo sugirió a los ministros que llegó, saludó y se fue. no concedan entrevistas “Ésta, como tú bien dices, a los medios privados del fue una invitación que ya país. estaba planteada”, le dijo a La medida ya empezó a ser Rivadeneira el viceministro aplicada, primero por Betty y agregó que “así que por Tola, ministra Coordinadora ese motivo he venido; sin de la Política, quien declaró embargo, como tú conoque “hay una disposición y ces, como gobierno hemos un planteamiento del Pre- decidido no dar este tipo sidente en ese sentido”. de entrevistas, así que yo Por su parte, el secretario quería excusarme contigo de Comunicación, Fernan- y quería excusarme con do Alvarado, dijo el martes los radioescuchas, pero no que los funcionarios no vamos a intervenir”, dijo y concederán entrevistas a se despidió del periodista. los medios privados porque reacciones. Para el "han mercantilizado la in-

exsecretario de Comunicación, Alfredo Negrete, se está construyendo una pirámide política del silencio. Negrete, en entrevista con Ecuavisa mencionó que la decisión del Ejecutivo de no conceder entrevistas a los medios privados "afecta a la democracia y a convivencia civilizada en una sociedad que elige no a reyes sino a mandatarios para que cumplan la Constitución y las leyes". Dijo que ante esta situación se deberá explotar al máximo la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Por su parte Daniela Salazar, especialista en Derechos Humanos, señaló que el Régimen aún no aclara sobre las entrevistas que dará a los medios incautados. ¿Estos son públicos o privados?, preguntó sobre las eventuales restricciones hacia estos medios. Además resaltó que habría que preguntarles si es que durante la campaña electoral también prescindirán de ellos.<

Andrés Carrión Periodista

» El poder impone condiciones« Jaime Mantilla

Director diario Hoy

»La SIP califica como un acto de discriminación« La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó la prohibición como un acto de discriminación contra la libertad de información y el derecho de los ciudadanos a estar informados sobre asuntos oficiales. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Gustavo Mohme, consideró que la medida del Gobierno ecuatoriano no sólo es discriminatoria, sino que "incumple con principios de la Ley de Acceso a la Información Pública del Ecuador". Lamentó que el Gobierno continúe con "su vocación de intolerancia contra los medios de comunicación privados, por el solo hecho de que cumplen con su función de fiscalizar, criticar, opinar, investigar y denunciar asuntos gubernamentales que son de interés público".<


MANABÍ > PORTOVIEJO ciudad.  esto sucede entre los adoquines de colores

Crece la maleza en zonas regeneradas redacción, ed

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

3A

prensa

radio sucre deja de emitir su señal

foto:darío hernández

redaccion@eldiario.com.ec

Javier Moreira, quien vive por la calle 5 de Junio en la parte que fue regenerada, comentó que no entiende por qué en tan poco tiempo se presentan varios aspectos negativos en el ornato. Destacó que entre los adoquines de colores que fueron colocados en las veredas crece gran cantidad de monte. “No soy un experto, pero creo que eso no está bien y que algo se pudo hacer para evitarlo”, comentó. Pero no es el único lugar donde sucede. También pasa en el parterre central de la avenida Manabí, a la altura del aeropuerto y en la calle Alajuela. En ambas también se colocaron adoquines de colores que ahora se confunden con la maleza que está creciendo entre cada bloque.

explicación. Al respecto, el técnico del departamento de obras públicas, Wigberto Mieles, indicó que ya han existido reclamos por este tema y que incluso una concejala recomendó que se conforme una cuadrilla especial para la limpieza. Sin embargo, explicó que el problema se debe a que a lo mejor no se realizó un buen emporado, que significa llenar los pequeños espacios que quedan entre cada adoquín con terracemento (mezcla de arena y cemento).

Hasta el cierre de esta edición Radio Sucre seguía con su señal apagada. Los micrófonos de la estación estaban desconectados Ayer, desde la tarde, Radio Sucre Portoviejo dejó de emitir su señal por la frecuencia 107.7. Rodis Alcívar, coordinador de noticias de Radio Sucre, dijo que esto ocurrió por mantenimiento de los equipos aunque no explicó cuánto tiempo durará la medida. Sin embargo, extraoficialmente se informó que la emisora apagó sus equipos acatando la suspensión de su frecuencia. Se intentó confirmar esta versión con el gerente de la emisora, Jorge Gutiérrez Soto, pero una persona que contestó su

En la avenida Manabí, por el aeropuerto, hay gran cantidad de monte entre los adoquines

para terminal internacional

“Habría que revisar las especificaciones técnicas de cada contrato, pero dudo mucho que a estas alturas no se lo haya contemplado. En todo caso, mi recomendación es que los fiscalizadores de esas obras exijan al contratista que se arranque el monte y que haga un buen emporado”, añadió Mieles.

daños. Otros problemas que existen en calles como la 5 de Junio es que las palmas sembradas en las veredas son destruidas por ciudadanos inconscientes, como lo han denunciado los moradores.<

propuesta

breves de la ciudad

celular informó que él estaba en una reunión en Guayaquil. Iván Moreira, colaborador de la radio, escribió en Twitter: "#Radio #Sucre #Portoviejo 107.7 dejó de emitir su señal". El Consejo Nacional de Telecomunicaciones decidió no renovar la concesión a la emisora el 16 de marzo. La radio interpuso un recurso de revisión que fue negado el 15 de mayo. Según la resolución, Radio Sucre Portoviejo 107.7 no cumplió con la ley al operar con parámetros técnicos no autorizados en la concesión.<

prevén que en 15 días se defina inversión

El mismo problema de maleza en los adoquines se puede observar a lo largo de la regenerada calle 5 de Junio MANTENIMIENTO

empresa expondrá sobre el parqueo tarifado

BACHEAN LOS HUECOS QUE TIENE LA CALLE COLÓN

El director de planificación del municipio, Gustavo Granizo, indicó que en la sesión de corporación de hoy, que iniciará a las 08h30, una empresa quiteña expondrá una propuesta para aplicar el parqueo tarifado. El objetivo es buscar una solución al conflictivo tránsito.<

Con complacencia vieron ayer muchos conductores que se haya bacheado la calle Colón entre la Ricaurte y Olmedo. Este trabajo lo viene realizando la dirección de obras públicas de la municipalidad en varios sectores. Para este año tienen un presupuesto de 400 mil dólares para bacheo, de los cuales ya han sido utilizados 75 mil.<

Tras la decisión de la Corporación Municipal para dar luz verde a la propuesta de la nueva terminal internacional, se espera que entre ocho y quince días llegue a Portoviejo el banquero filipino, radicado en Estados Unidos, Romeo Abenoja. El empresario invertiría los más de 45 millones de dólares que costaría la obra. Así lo dio a conocer el representante de Abesalud

minga contra el dengue en el florón Para hoy, desde las 08h00, se realizará una minga de destrucción de criaderos de mosquitos en el Florón. La directora provincial de salud, Carmina Pinargote, hizo una invitación a los moradores para que se sumen a la tarea, pues recordó que es la principal manera de combatir el dengue que ya ha cobrado la vida de 8 personas en la provincia.<

noja en Ecuador, Bolívar Andrade, quien ayer mantuvo una conversación telefónica con El Diario desde Guayaquil. Reiteró que la municipalidad no tendrá que poner dinero, ya que la construcción la financiarán ellos y la recuperarían entre siete y diez años, luego pasará a manos del cabildo. El proyecto incluye una terminal con hotel y centro comercial.<


4A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

MANABÍ > PORTOVIEJO

barrio. solo tienen la recolección de basura

La Cdla. Modelo no tiene "maquillaje" Yandri Escobar Lozano yescobar@eldiario.com.ec

La ciudadela Modelo no le hace honor a su nombre. Un modelo es un ejemplo a seguir y a esta ciudadela le hace falta agua potable, alcantarillado, alumbrado público, asfaltado, entre otros servicios.

fotos:jorge pillasagua

1

2

LIteralmente, si esta ciudadela fuera una "mujer", le faltaría "maquillaje".

necesidades. Pedro Vélez Álvarez, morador del sector, señaló que el principal problema del sector es la falta de alumbrado públi co y de agua potable. Indicó que la empresa eléctrica colocó unos ticket en las puertas de las casas con un código, ya que no tienen medidores. "Cuando nos acercamos a pagar la luz con ese código nos sale una factura de 15 a 20 dólares y ese valor es mucho para una ciudadela que no consume mucha electricidad", señaló. "Hemos pedido que nos hagan el tendido eléctrico, pero hasta la vez nos hacen caso. Además solicitamos un transformador. Lo vinieron a poner, pero jamás

personaje

"rosario tijeras" es la mecánica de la ciudad Rosario Altamirano dice ser una mujer distinta y no una más del montón. Y es que a diferencia del resto de mujeres, a Altamirano no le molesta tener grasa en las manos ni vestir ropa holgada. Su trabajo de mecánica lo ejerce con orgullo. Desde pequeña labora en la mecánica Altamirano, ubicada en la vía a Manta (diagonal al colegio Olmedo). Ella menciona que jamás le ha llamado la atención ninguna otra labor, porque la mecánica, más que un trabajo, es su pasatiempo. El negocio es familiar. Actualmente, quienes dirigen la mecánica son cinco hermanos y ella.

porque al igual que la actriz, a Altamirano le encanta sentir la adrenalina. "Este alias me lo gané porque desde el año pasado participo en las carreras de moto que realizan en la ciudadela Bellavista", dijo. Aunque este año no pudo participar en la carrera, aseguró que el próximo año lo hará y demostrará tener más agallas que Rosario Tijeras. <

ROSARIO TIJERAS. Hace un

1 Pedro Vélez Álvarez, comenta a Yandri Escobar (d) periodista de El Diario, los problemas de la ciudadela Modelo, en el paso lateral ha funcionado", sentenció. Vélez dijo además que el agua tienen que comprarla en tanqueros y que mensualmente las familias gastan entre 30 a 35 dólares para llenar la cisterna. Sólo la recolección de basura es normal en esta ciudadela, que espera un "maquillaje" del municipio.

2 El problema del alumbrado público es la principal necesidad que tiene esta ciudadela

DATOS el alumbrado es deficiente

las calles en mal estado

El único alumbrado que tiene la ciudadela es el de la autopista Manabí Guillén. Además pagan cuotas muy elevadas por el servicio. <

Aparte de la luz y el agua, las calles están en mal estado. El acceso a la ciudadela Modelo está en pésimas condiciones. <

año, a Rosario Altamirano la gente la conoce como "Rosario Tijeras". Este apodo n o tiene q u e ver simplemente con la coincidencia con su nombre sino

Rosario Altamirano quiere ser ingeniera en mecánica

por día mundial del donante

promueven la donación voluntaria de sangre Al recordarse ayer el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, más de 300 estudiantes de varias instituciones educativas participaron de un desfile para concienciar a la población sobre la importancia de ser donantes. El recorrido inició a las

09h00 en el parque Eloy Alfaro y se extendió hasta el parque Central. El evento fue coordinado por el departamento de donación de sangre de la Dirección de Salud junto al del Buen Vivir de la Dirección Provincial de Educación.<

Los estudiantes mostraron pancartas para incentivar a la donación voluntaria


MANABÍ > PORTOVIEJO CALDERÓN. PROFESORES Y ALUMNOS sienten temor

Piden ayuda para escuela

ubicada junto a un barranco

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

5A

calderón

alcantarillado de aguas servidas se rebosa en el camal

cristina lago riera, ed clago@eldiario.com.ec

La escuela fiscal mixta Luis Ulpiano De la Torre se encuentra al borde de un barranco. Los profesores y los alumnos tienen miedo de caer con todo y estructura. El plantel está ubicado en el sitio San Vicente, en Calderón. Merci Delgado, directora de la entidad, mencionó que con el invierno el estero que pasa junto a la entidad se llenó y socavó el terreno, dejando a la escuela al borde de un barranco. "El agua se llevó el pozo séptico y ahora los niños y niñas no pueden ocupar el baño", informó. De los cuatro baños que tiene la entidad sólo ocupan uno. El último baño está sobre la nada. Delgado explicó que por varias ocasiones han entregado oficios y fotos del estado de la institución a la dirección zonal de educación, pero que no les ha llegado ayuda. "Para evitar que los estudiantes cayeran al vacío, durante un mes y medio les dimos clases en la iglesia del sector que está a pocos metros", dijo.

El carro sifonero realiza la limpieza de la alcantarilla de aguas servidas que está en el camal

Limber Mendoza, estudiante de la escuela Luis Ulpiano Mendoza De la Torre, escala el barranco para llegar a su escuela. Sin embargo, hace una semana regresaron porque los niños no se adaptaron. Delgado indicó que el número de estudiantes ha disminuído por la situación en la que se encuentran. "El año pasado teníamos 57 niños, ahora contamos con 47", agregó la directora.<

Jharo Delgado

Estudiante de la escuela

»Quiero que arreglen mi escuela porque tenemos miedo de tener un accidente«

El camal de Calderón, ubicado en el sitio Ángel Dama, sigue con problemas de insalubridad. Los moradores del sector piden control. El rebosamiento de una alcantarilla de aguas servidas, que está ubicada en el camal, provoca un olor putrefacto. Juan Ponce, morador de Ángel Dama, dijo que la razón por la cual la alcantarilla se rebosa es porque el carro sifonero se acerca a limpiarla cada quince días y no cada semana. "El mal olor que este problema provoca no nos permite comer con gusto a ninguna hora", agregó Ponce. Francisco Valdiviezo,

desorden. Otra de las cosas que mencionó Ponce y con la que coincidió Valdiviezo, es que las personas que trabajan en el camal no tienen una hora fija para faenar a las reses. "No hay quién los controle. A veces los faenadores trabajan a muy altas horas de la noche", explicó. Por ello, Valdiviezo pidió al municipio que designe a un grupo del personal para que controle la hora en que realizan el faenamiento. <

EN la capital

ofrecimiento presidencial

fernando intriago

inicia construcción de la calle eloy alfaro Al igual que las compañías Proconci y Ciudad Rodrigo, el ingeniero José Vélez Mero también comenzó a construir las calles que le adjudicó el Ministerio de Obras Públicas sin recibir el anticipo aún. A este contratista le fueron adjudicadas tres tramos de los 34 que asumirá el MTOP. Estas son la González Suárez, desde la Rocafuerte hasta la Pedro Moncayo; la avenida Guayaquil, desde la 12 de Marzo hasta el sector El Puño; y la Eloy Alfaro, desde la Pedro Moncayo hasta la Cristo Rey. Justamente en este último tramo es donde han iniciado los trabajos con excavaciones para cambiar la estructura del suelo y dar paso a la colocación del hormigón rígido.

presidente de la junta parroquial, dijo que el carro sifonero sí está asistiendo al lugar dos veces a la semana.

Las tres vías le fueron adjudicadas por 831.740 dólares con un plazo de ejecución de 90 días.

DETALLES. Estas intervenciones son parte del ofrecimiento del Ejecutivo de ayudar a Portoviejo con sus calles. Hasta el momento han sido adjudicados 12 tramos de calles. La primera fue la Venezuela de Picoazá con la compañía Proconci. Luego ocho tramos con la empresa Ciudad Rodrigo y recientemente tres vías más con el ingeniero José Vélez Mero. El subsecretario del MTOP, Fernando Zambrano, dijo que el objetivo en este año es contratar 24 de las 34 calles a arreglar, aunque no descarta que sean más.<

En la calle Eloy Alfaro se ha comenzado a excavar para cambiar la estructura del suelo y colocar el hormigón rígido

DATOS inicios positivos

contratación por grupos

Zambrano destacó que las empresas inicien los trabajos pese a no recibir el anticipo. Así se espera que se respeten los plazos.<

Las primeras 24 calles serán adjudicadas en cinco grupos. Hasta ahora van tres y el cuarto se espera que sea a fin de este mes.<

puente sigue en el olvido

Habitantes de Colón se siguen preguntando qué pasó con la construcción del nuevo puente de San Ignacio, cuya obra fue contratada por la exCorpecuador y fue abandonada.<


6A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

MANABÍ > MANTA fOTO: JOSÉ MENDOZA/el diario

El tendido del cable antihurto en el barrio Santa Martha

municipios-consep

construirán centro para los Drogadictos

Los representantes de los municipios de Manta, Montecristi y Jaramijó, en la firma del convenio con directivos del Consep

energía. es una sola línea y viene herméticamente sellado

La Cnel se protege con cables antihurto redacción manta@eldiario.com.ec

La Cnel se cansó de ser el "pato" de los usuarios acostumbrados a robar energía. El tendido de todas las instalaciones nuevas se hace con cables antihurto. En Manta un barrio ya tiene este tipo de cables. En Manabí hasta dos de cada 10 usuarios de las zonas urbano marginales de la Cnel roban energía o se instalan directamente.

instalación. Este tipo de red se instala desde ayer en el barrio Santa Martha, para evitar los robos y por seguridad de los usuarios ante accidentes o cortocircuitos. Se pondrán 10 mil metros del cable antirrobo. Esta red pre-ensamblada busca reemplazar las líneas vetustas y con amarres que no dejan de ser un peligro, dijo Bolívar Burgos, residente de la empresa Cecever, que instala el cableado. Advirtió que los usuarios no deberían intentar ma-

el cable

Desde hace dos años la Cnel exige a las inmobiliarias que construyen ciudadelas, la instalación del cable antihurto. Este tipo de red trae las tres líneas en un solo cable.

nipular este tipo de cable por los riesgos que significa. "Es bastante peligroso si se lo manipula manualmente", aseguró.

El primer barrio que recibió esta red fue la ciudadela Villamarina, por ser un sector de reciente creación, donde no había redes y nadie tenía legalizado el consumo eléctrico.

instalación. La implementación de esta red busca no sólo limitar el hurto de la energía, sino también ofrecer seguridad a la comunidad ante cualquier amenaza de un cortocircuito o la caída de cables, dijo Tito Torres, gerente general nacional de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel). Agregó que las pérdidas

de energía no facturada tienen que bajar a promedios permisibles del 11 y 12 por ciento. Actualmente las pérdidas en Manabí están sobre el 28%, anotó. Esta red, que desde hace dos años se usa en el sistema eléctrico, continuará de a poco entendiéndose en la provincia, destacó.

reclamo. En Villamarina los usuarios de la Cnel piden transparencia en la lectura de energía. Ramón Alcívar dice que sólo tiene una nevera y paga entre 50 y 70 dólares cada mes. <

8.897

Medidores nuevos se han instalado desde el año pasado a la fecha en la provincia de Manabí . <

15.160

Medidores fueron reemplazados por fallas en los equipos y manipulación de los clientes. <

»Hay riesgos severos si se manipula este cable pre-ensamblado« Bolívar Burgos

RESIDENTE DE TRABAJOS

»La lectura de consumos se la hace desde una máquina, nos estafan« Ramón Alcívar USUARIO

La ciudad contará con un centro de rehabilitación para tratar a personas drogodependientes. La mañana de ayer en el salón de la ciudad fue firmado el convenio entre representantes de los municipios de Manta, Montecristi y Jaramijó y del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep). Dicho acuerdo busca que el Consep apoye técnica y económicamente al Municipio de Manta, quien facilitará un terreno para la construcción del centro. El predio estaría ubicado

en el sector de El Aromo o en la ciudadela Urbirríos dos, señaló Zaida Villacís, representante del cabildo ante el Consejo Cantonal de Salud. Villacís manifestó que el objetivo es que la atención sea gratuita y puedan acceder todas aquellas personas que por falta de dinero no ingresan a rehabilitación. “No hay una fecha exacta, pero creemos que es a corto plazo”, expresó. Un tratamiento de rehabilitación puede llegar a costar entre 500 y mil dólares en un clínica privada. <

parques del recuero

reclaman por falta de agua en cementerio

El cementerio Parques del Recuerdo luce descuidado a falta de mantenimiento, dicen familiares de los difuntos Los familiares que tienen difuntos en el cementerio Parques del Recuerdo, hicieron público su malestar por el pésimo servicio de mantenimiento que ofrece el lugar. Coinver, empresa que administra este cementerio, mantiene una deuda de 2.521 dólares por concepto de consumo de agua. Por esa razón tiene cortado este servicio, se informó en la Empresa de Agua.

Los dolientes tienen que llevar agua en pomas para poder regar el césped y otras plantas. También tienen que invertir para rellenar el hundimiento del terreno en la zona donde están las lápidas, dijeron Margarita Alonso y Eduardo Guevara. En la empresa Coinver, Mauricio Ortiz, el representante, no pudo ser localizado. <


MANABÍ > MANTA

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

7A

tsunami. En el cantón se está elaborando un PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO. el próximo miércoles habrá una capacitación de prevención.

Manta se prepara ante los desastres redacción manta@eldiario.com.ec

La experiencia en desastres naturales de Chile será trasladada a Manta el próximo miércoles, a través de un foro con expositores especialistas en estos procesos. Esta experiencia enriquecerá el plan de gestión de riesgo que tenemos en Manta, anunció Juan Pazos, director del área de Seguridad Ciudadana. Él recordó que existen 5 albergues y zonas seguras ante un tsunami. Estos son el estadio Jocay, la escuela Kiwanis, el centro de eventos VicClar, y las iglesias de los mormones en la Flavio Reyes y la avenida 4 de Noviembre. Servirán para refugiar a los ciudadanos que habitan en sectores que tienen niveles inferiores a la cota 15 sobre el nivel del mar, anotó. Alejandro Chávez, agrega-

do de prensa de la emba- prepararnos y luego lo jada de Chile, estuvo ayer bueno que aprendimos en Manta para organizar después de la desgracia", el evento. comentó. Él destacó que la población expertos. Los extiene que ser proactiva. "Los vecinos no pueden positores serán: Marcelo Lagos, especialista en esperar sentados procesos naturaque los comités les extremos; de auxilios el Giovanna lleguen tsunami Santillán, a decirle El 27 de febrero de 2010 peruana, lo que Chile sufrió un terremoto coordinatienen de 8,8 grados y un posterior dora reque hatsunami, donde murieron 525 gional del cer. Hay personas, hubo 2 millones p r o ye c t o mucha de damnificados y 500 “Fortaleinformamil casas dañadas. cimiento ción en del Sistema la internet Regional de sobre cómo Alerta ante actuar frente Tsunamis" en Chile, a un terremoto y Colombia, Ecuador y Perú; tsunami", recomendó. Él dijo que han escogido y Gastón Saavedra, alcalde esta ciudad para com- del puerto de Talcahuano, partir esta experiencia, una de las ciudades más porque el último tsunami afectadas por el terremose dio en Talcahuano, que to en Chile. está frente al mar como Además Christian Óscar Slater Escanilla, magíster Manta. "Entonces buscamos mos- en Ciencias militares y en trarle lo malo, que fue no estrategia. <

BREVES

inauguración

Santa Martha recibe hoy un nuevo parque

tránsito

cooperativa costa azul deja de ser parte de la fetum Los directivos de la Federación de Transportistas Urbanos de Manta (Fetum), decidieron el martes pasado dejar fuera de esta organización a la cooperativa de Caja Común “Costa Azul”. Esta última desde hace dos años se alejó de este gremio y poco o nada ha contribuido con los logros alcanzados por la Fetum. A partir de ahora será la responsable del servicio que ofrezca, dijo Bosco Castro, dirigente de Fetum. < universidad

CESecca ofreció foro sobre la seguridad alimentaria Bajo la responsabilidad de la Empresa 3M, y con la coordinación del Laboratorio Cesecca de la facultad de Ingeniería de la Universidad “Eloy Alfaro” de Manabí, se realizó el simposio “Seguridad Alimentaria”. Jenny Valdez Arana, consultora de empresas en Diseño e Implementación de Sistemas de Gestión de la Inocuidad y Calidad en Perú, disertó para más de 40 empresas de la provincia. <

Hoy los habitantes del barrio Santa Martha estarán de fiesta, pues reciben un parque nuevo, la repavimentación, aceras y bordillos en la avenida 35. "Estas obras cambian la imagen de nuestro barrio. A ellas se suma la nueva red de agua potable en construcción" dijo Secundino Chancay, presidente del barrio. La nueva red de agua genera molestias a los vecinos, pero ya está en su fase final, inclusive se atiende la reposición de la carpeta asfáltica en las vías donde ya se enterró la tubería, aseguró. Las obras que hoy se inauguran tienen una inversión de 175 mil dólares. También se remodela la sede del Comité barrial.

foto: JOSÉ MENDOZA/el diario

Las poblaciones cerca del perfil costero son las más vulnerables a los posibles terremotos en el mar que provocan tsunamis. Riesgos que se buscan mitigar con un foro sobre medidas de prevención


8A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

MANABÍ > LA REGIÓN

chone. camposantos quedan en guabillo y aguacate

Dos cementerios de Río Grande serán reubicados

VIERNES de chone municipio

hay un proyecto de generación eléctrica con desechos sólidos

walter pulgarín manabi@eldiario.com.ec

La remoción de dos cementerios en Río Grande fue difundida por las autoridades municipales e involucrados en la construcción del Proyecto de Propósito Múltiple Chone (PPMCH). Técnicos de la Secretaría Nacional del Agua, Senagua, informaron que la formación del embalse de Río Grande, producto de la construcción de la presa del mismo nombre, alcanza la cota de inundación de 65 metros sobre el nivel del mar (msnm), y se ha considerado una franja de protección del embalse de 15 metros, lo que significa que las expropiaciones se efectuarán hasta la cota 80 msnm. En dicho embalse quedan bajo agua cementerios, que han sido identificados y que están ubicados en el sitio El Guabillo y El Aguacate, y posibles bóvedas construidas particularmente en las propiedades de los afectados. El alcalde Ítalo Colamarco destacó la importancia que tiene la realización de este proyecto, pero resaltó que no sólo hay que fijarse

El proyecto servirá para aprovechar la energía que producen los desechos sólidos

Técnicos y autoridades de Chone se reunieron el miércoles para analizar temas relacionados al PPMCH y la reubicación de los cementerios en los cementerios, sino que este abarque más allá de las expectativas que se tiene, considerando que los campesinos tienen sus costumbres y raíces, y por eso hay que socializar el tema con ellos. “Nosotros como GAD estamos para dar las facilidades con nuestros técnicos

y colaborar con los reasentamientos de los cementerios", dijo el alcalde. María De la Torre, funcionaria provincial, destacó la importancia del tema y precisó que no se debe perder tiempo. En la reunión que se realizó en el cabildo también se trataron temas viales. <

DATO residen 1.500 familias La cuenca hidrográfica de Río Grande la conforman 19 hectáreas, donde radican 1500 familias que se beneficiarán con obras. <

salud

El Municipio de Chone, a través de la dirección de Ambiente, Turismo y Relaciones Internacionales, dirigida por Paola Vélez, ejecutan un proyecto del manejo de los residuos sólidos. A las 10h30 de hoy en el salón de recepciones Bryan se realizará la presentación de este proyecto que colocará a Chone en uno de los cantones privilegiados con este sistema de generar energía eléctrica a través de los desechos sólidos. El objetivo es identificar la interrelación existente del botadero actual y la generación de riesgos vinculados a la salud pública como enfermedades de

carácter epidémico, graves impactos ambientales por la contaminación del aire, suelo y aguas superficiales y subterráneas, así como la ineficiente gestión de reciclaje, la presencia de minadores bajo condiciones insalubres que han causado problemas recurrentes a la salud de los chonenses. Por ese motivo el cabildo y la empresa ecuatoriana Compesanfer Sociedad Anónima, realiza esfuerzos mancomunados para solucionar el problema del manejo y disposición final de los residuos sólidos mediante la ejecución del “Proyecto de Generación Eléctrica”. El tema será socializado. <

barrio

Directora del hospital de chone rinde cuentas

bellavista baja a oscuras por la noche

La directora del hospital “Napoleón Dávila Córdoba” de Chone, Kerty Alcívar, rindió cuentas de su accionar frente a la entidad. La funcionaria estuvo a cargo de la administración del hospital cerca de cinco años y la tomó luego de un escándalo relacionado con las muertes de varios neonatos. “Uno de los logros más importantes es la recuperación de la confianza que la población tiene para la institución”, expresó. Según Alcívar luego del problema con los neonatos la población dejó de creer en los profesionales que prestaban servicio en el hospital civil, y llevó tiempo, esfuerzo y sacrificio, recuperar esa confianza. “El porcentaje de ocupa-

Moradores de Bellavista Baja de Puerto Arturo hacen un llamado a las autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad, Cnel, regional Manabí, para que visiten el sector y constaten la falta de lámparas. Esto origina intranquilidad, especialmente para quienes estudian por la noche. Líder Gorozabel , miembro de la brigada barrial, precisó que la problemática motiva a que ellos realicen más rondas para tratar de impedir atracos, “ya que le hemos pasado una serie de oficios al gerente de la empresa eléctrica pero no recibimos respuesta alguna”, citó. El morador agregó , que el parqueadero de la escuela ha sido tomado

ción está alrededor del 88% e incluso dentro de las normas nacionales e internacionales se dice que debe ir del 70 a 75% y más bien se ha superado esa normativa. Esto gracias a la confianza retomada de la comunidad”, precisó. Alcívar ponderó que los buenos resultados a la gestión no son solo suyos sino de los más de 400 trabajadores y empleados de la casa de salud. Alcívar precisó que a inicios de año recibieron alrededor de 500 mil dólares que se destinaron a la adecuación de la estructura física de las terrazas del hospital, acabando así con las filtraciones que pusieron en riesgo equipos delicados y costosos. El informe lo enviará al Ministerio de Salud.<

El ascensor del hospital fue habilitado con recursos emergentes. También hubo otras mejoras

DATOS equiparon algunas áreas

contarán con más personal

En el 2011 se fortalecieron áreas como neonatología, rayos x, lavandería y otras. Esto benefició a la ciudadanía. <

Está la incorporación de nuevo personal y actualmente hay habilitadas tres ambulancias al servicio de la comunidad . <

por jóvenes para drogarse. El techo del mencionado local fue afectado por los antisociales para sustraerse la colación escolar. El reclamo también fue dirigido al Municipio de Chone para que recolecten la basura. <

El Bellavista Baja hay quejas por la recolección de basura


MANABÍ > LA REGIÓN

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

9A fotos:el diario

CULTURA.  EN LA PROVINCIA SE REALIZA un FESTIVAL anualmente

Manabí tiene tradición oral JUNIO

MES DEL MANABITISMO YULI MARCILLO redaccion@eldiario.com.ec

La tradición oral se mantiene intacta en los manabitas. Duval Zambrano fue criado a punta de cuentos y amorfinos. En su niñez no había tiempo que perder: se desgranaba el maíz escuchando las historias que su padre, José Raymundo Zambrano Rezabala, contaba sin parar hasta que cayera la noche. Esas historias, mitos, conjuros, coplas, fábulas, esa música hecha de instrumentos artesanales, las oraciones,

los amorfinos que eran de cuentistas también reparte de las fiestas en los saltan Bertha Meza (Santa años 50, las veladas y los Ana), las hermanas Juana niños en el teatro, y Josefa Velis Franco representan lo (Santa Ana), Ángel que hoy en Tallo (Manabí una día se conoy Sierra), recreación ce como Raymundo Para Raymundo tradición Zambrano, Zambrano tradición oral. Esta entre otros. oral, es como recrear informaartísticamente la vida, es ción, que un aprendizaje que nace viene de Raymundo con el lenguaje, es parte generaZambrano, del saber popular ción en menta-limanabita. generación, zador del cumple con Festival de la la única funTradición Oral, ción de conservar reúne año a año a los conocimientos ances- un grupo de artistas que trales a través del tiempo. comparten sus experienHace 11 años, Duval pisó cias con el público en difepor primera vez un es- rentes sectores de Manabí. cenario. Y lo hizo para Esta actividad se realiza contar historias, siempre todos los años en julio. Inicon una sonrisa en los cialmente se realizaba en labios y la jocosidad en la El Tigre, de Calderón, luego lengua. Pero en el camino en Río Caña de Santa Ana de “rescatar” la palabra no y hace seis años se realiza está solo, su compañera en Jesús María de la parrode tabla, Mariana Bazurto quia Chirijos, Zambrano (85), es su contrincante en lleva 18 años realizando el duelo del contrapunto. este festival y también es Duval y Mariana son parte parte de la organización de la lista de los exponen- del Encuentro Internaciotes de tradición oral en nal de Narradores Orales Manabí. Entre este grupo “Un Cerro de Cuentos”. <

santa ana

El festival de tradición oral se realiza en Jesús María de la parroquia Chirijos, en Portoviejo

»Es una necesidad del ser humano comunicarse de forma oral« Raymundo Zambran CUENTISTA

»Se deberían realizar talleres de tradición oral en la provincia« Jhon Nieto EMPLEADO

»Cuando era pequeña me encantaba declamar poemas« Mariana Basurto EXPONENTE

Puerto lópez

jipijapa

romería para festejar Un carro canasta para solucionar Ministro llegó a abrir playas a san luis gonzaga problemas eléctricos en el sur comunales

Las romerías se realizan desde el pasado martes Con un pregón que recorrió las principales calles de la parroquia Ayacucho, el día martes 12 de junio, los feligreses de esta localidad iniciaron los festejos patronales de San Luis Gonzaga. Hoy, a partir de las 10h00, será la romería para el colegio Mariscal de Ayacucho y a las 19h30 a las comunidades de Faustino, Sauces,

Almendros, San Miguel de Palo Largo y moradores de la calle Eloy Alfaro. El 21 se culminarán las actividades religiosas con una casa abierta, cuyo referente este año es “Conociendo a nuestro templo”. También se expondrán diferentes stand con platos típicos y la elección de la Niña San Luis Gonzaga. <

En esta ciudad existen numerosos barrios con problemas de oscuridad nocturna porque las luminarias están quemadas, como la zona del parque Jorge Zavala Baquerizo del barrio La Gloria, cuyos moradores piden solución. En la zona rural las interrupciones de la energía eléctrica son constantes y por prolongados lapsos, como ocurre en las parroquias Pedro Pablo Gómez y El Anegado, por lo que los habitantes de éste último lugar cerraron la vía a Guayaquil, reclamando solución. El jefe de la agencia de la Cnel, Jefferson San Andrés, dijo que se atenderán los inconvenientes existentes paulatinamente, puesto que ahora ya cuentan con

El carro canasta fue puesto en servicio luego de un corte de cinta un carro canasta nuevo, que adquirió la administración de Tito Torres, que entró en servicio el miércoles y trabajará en la zona sur de Manabí. San Andrés, y el alcalde de Jipijapa, Johnny Cañarte, dijeron que en poco tiempo llegará a esta

ciudad un carro grúa. Hay un 40% de luminarias en mal estado en las zonas urbana y rural, en lo que se laborará pues cuentan con el material: focos, balastras. Inyectores, foto células y lámparas nuevas para postes. <

Por segunda vez las playas Doradas y Los Ostionales del recinto Río Chico de Salango fueron reabiertas. Hasta el sur manabita llegó el ministro del Interior, José Serrano; el defensor del Pueblo Nacional, Ramiro Rivadeneira; entre otras autoridades. Utilizando maquinarias se eliminaron los obstáculos que impedían, según los comuneros, el libre acceso a las playas. Alfonso Pinoargotty y Patrick Bredthauer, propietarios de la hostería Piqueros Patas Azules y reserva ecológica La Esmeralda, respectivamente, en Río Chico, mostraron su indignación por la destrucción de la puerta de ingreso a la hostería y la apertura de un camino hacia la playa en la reserva ecológica. <


10A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

MANABÍ > LA REGIÓN el carmen

manabí

más técnicos para reactivar cafetales

El Consejo Cafetalero Nacional, Cofenac, ha incrementado su personal técnico, como parte de las políticas de reactivación de la productividad de los cafetales en Manabí. El nuevo equipo técnico se capacita en el uso de herramientas y planificación como planes de desarrollo cafetalero locales, unificación de criterios sobre las tecnologías para la producción del café y en la aplicación de buenas prácticas agrícolas y la nutrición de los cafetos. Son 16 nuevos técnicos de

los cuales 5 serán para Manabí y vendrán a reforzar los cantones productores de café como Chone, donde estarán dos técnicos: uno trabajará específicamente en la zona de influencia del Proyecto propósito Múltiple del Río Chone, esto como parte de la estrategia de reactivación de las familias que serán reubicadas de sus viviendas por la influencia del mega-proyecto. Los otros técnicos trabajarán en los cantones: Junín, Portoviejo, Santa Ana y Cojimíes (Pedernales). <

Los técnicos que fueron capacitados por el Cofenac

Una minga por las fiestas cantonales

política. ayer entregó documentos al CNE el movimiento "libre" de erwin valdiviezo

Trece movimientos buscan aprobación redacción, ed manabi@eldiario.com.ec

La minga de limpieza que organizó el municipio de El Carmen motivó el miércoles a instituciones educativas a salir a las calles para darle una mejor imagen a la ciudad con motivo de sus fiestas cantonales. El alcalde Hugo Cruz Andrade y la reina María Belén Robalino no dudaron en tomar una escoba y participar en la actividad cívica; igual cosa hicieron los estudiantes de los colegios Lastenia Vera, El Carmen y Ramón Zambrano, además de los bomberos y los empleados municipales. La actividad fue bien vista por la colectividad. Los municipales esperan la colaboración ciudadana por la limpieza. <

Trece nuevos movimientos políticos buscan la aprobación del Consejo Nacional Electoral de Manabí, CNE. Una de estos es el movimiento "Libre", cuyo director provincial Erwin Valdiviezo acudió ayer al CNE en Portoviejo con sus simpatizantes, para entregar la documentación de ley que le permita la aprobación de su organización. Entre los requisitos entregó 35 mil firmas. Valdiviezo dijo que es casi seguro que el liderará la lista de asambleístas provinciales. Agregó que su movimiento no es de caras conocidas sino de gente nueva que esta buscando un cambio y que tienen las puertas abiertas. "Esperamos la aprobación del CNE para que nos asignen el número de la lista y seguir definiendo otros detalles como directores cantonales. Estamos para proponer ideas nuevas y cuestionar lo que no este correcto, dijo Valdiviezo.

detalles. El director

provincial provisional del CNE, Geovanny Herrera, indicó que de los 13 movimientos que buscan la aprobación 7 son provinciales, 5 cantonales y uno parroquial. No obstante, dijo que ya hay un movimiento aprobado que es Unidad Primero. Agregó que la fecha límite para presentar nuevas organizaciones es hasta el 17 de julio y para aprobarlas hasta el 17 de agosto.

cambio de domicilio. Por otra parte,

Herrera mencionó que desde hoy y durante tres meses se llevará a cabo

una campaña para los ciudadanos que deseen cambiarse de domicilio electoral. Para el efecto, detalló que se abrirán 13 brigadas móviles y 52 fijas en la provincia, con lo que esperan cubrir el 80 por ciento de la población.<

DATO requisitos para cambio de domicilio El director dijo que los interesados deben presentar la cédula, certificado de votación y una planilla de servicio básico.<

Erwin Valdiviezo entregando la documentación al director del CNE (ambos en el centro)


MANABÍ > LA REGIÓN breves

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

fiestas. independencia política

Jama cumple 14 años como cantón FOTO: wellington vélez

paján

contratarán diseños para la pavimentación de varias calles

11A

BREVES

JARAMIJÓ

Con hora cívica se recordará primer ayuntamiento Con una hora cívica a realizarse hoy en el auditorio municipal, se recordará el primer ayuntamiento del Municipio de Jaramijó celebrado el 15 de junio de 1999. Patricia Moncayo (foto) fue la primera alcaldesa. Después fueron Doris López, Bawer Bailón Pico y actualmente Moncayo administra el cantón. <

Hay constantes reclamos de la ciudadanía por el mal estado de las calles en la mayoría de los barrios de Paján, y muchas personas dicen que el municipio no prioriza las obras. Sobre esta situación, el cabildo contratará la realización de los diseños integrales para la pavimentación de las vías de esta ciudad, obra que será financiada por el Banco Ecuatoriano de Desarrollo. <

Los niños de Jama mostraron civismo durante el desfile que realizaron ayer un sólo

wellington vélez redaccion@eldiario.com.ec

pedernales

117 empleados y 75 obreros del municipio recibieron uniformes Los 117 empleados y 75 obreros del municipio recibieron uniformes para que los utilicen diariamente en sus labores. Las prendas comprenden camisas, pantalones, chaquetas, corbatas, blusas, faldas, chalecos y camisetas (esta última debe ser utilizada todos los viernes). Se desconoce el monto de la inversión. < MONTECRISTI

INVIERTEN 20 MIL DÓLARES EN MEJORAR EL ALUMBRADO PÚBLICO Cerca de 20 mil dólares invirtió el municipio en el mejoramiento del alumbrado eléctrico en la ciudadela Tierra Santa de la parroquia Aníbal San Andrés. Se ubicaron postes, luminarias de 250 vatios de sodio y un transformador de 25 KVA. En otros sectores de Montecristi también se mejorará el alumbrado púbico. <

Hoy Jama conmemora el décimo cuarto aniversario de cantonización. Ayer 45 instituciones en el área inicial y básica ofrecieron su homenaje al cantón. El evento inició a las 09h30, donde los infantes acompañados por sus padres y patrocinados por sus tutores, recorrieron con carros alegóricos y comparsas la avenida 20 de Marzo, la misma que estuvo abarrotada de observadores que aplaudieron la presencia de los pequeños. Uno a uno, los centros iniciales expusieron los temas que quisieron resaltar como las tradiciones de los pescadores, de la agricultura, del deporte y

alcalde demás actes. Alex Cevallos es el único tividades Como paralcalde que ha tenido el relaciote imporcantón Jama durante los nadas con tante del 14 años de vida cantonal. el cantón. evento, Él aseguró que seguirá El desfile Newton trabajando por el duró hasta Cevallos, cantón. el mediodía, concejal de los mismos Jama y amanque concluyete de los cabaron frente al edifillos, mencionó que cio municipal. los caballistas ofrecerán su Para hoy, la ciudadanía homenaje al cantón y a sus participará del desfile autoridades, presentando cívico militar que reúne a los mejores ejemplares a toda la comunidad. que serán dominados por Iniciará desde las 09h00 los hijos de Jama y amancuya concentración será tes del arte cabalístico. en las calles 20 de Marzo La sesión solemne está y Remberto Nevárez hasta prevista para las 13h00, en la calle Leandro Medina. la que se entregarán mériEl desfile iniciará con la tos a destacadas personaparticipación de las auto- lidades, y el baile popular ridades del cantón, que se para cerrar los festejos será instalarán en un escenario a partir de las 21h00. < aledaño al desfile, donde los funcionarios podrán www.eldiario.com.ec apreciar a los participan-

portoviejo

Quejas porque 32 discapacitados no reciben ayuda A los Medios Ediasa acudió Anselmo Fortunato Lino Pincay, presidente de la Asociación de Discapacitados de Sancán, quien indicó que en la provincia existen 32 personas con discapacidad que no reciben ayuda por parte de la Vicepresidencia de la República. Las personas con capacidades especiales residen en Jipijapa, Olmedo y Paján. <


12A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

PANORAMA > ECUADOR

quito.  Precandidatos no pueden promocionarse

El CNE aplicará ley por la campaña anticipada AGENCIAS-REDACCIÓN ED ecuador@eldiario.com.ec

Los montos utilizados en promoción, propaganda y publicidad anticipada serán descontados del rubro destinado para los partidos y movimientos políticos. Así lo resolvió el Consejo Nacional Electoral (CNE). Domingo Paredes, presidente del CNE, señaló que la medida fue resuelta por el pleno del organismo. La resolución asumida por el CNE contempla “hacer un llamado a los partidos y movimientos políticos, a las autoridades, medios de comunicación y ciudadanía en general para observar y respetar el ordenamiento constitucional y legal vigente, en manabí que regula Gina Espinales Bravo el cumplies la nueva directora de miento de las la Delegación Provincial en obligaciones Manabí del CNE. Ella junto relacionadas a los 21 directores de las con el finanotras provincias fue ciamiento y posesionada ayer control del gasen Quito. to electoral”.

sanciones. El do-

cumento previene que “la realización anticipada de actos de campaña electoral constituyen infracciones sancionadas con la ley y los gastos efectuados en la promoción electoral en los medios de comunicación pueden ser imputados a las organizaciones políticas beneficiadas, sin perjuicio de la responsabilidad que pudiera recaer sobre tales

id

llánez insiste en el registro de directiva La Izquierda Democrática (ID) presentó una demanda de requerimiento en contra de Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral, ante el juzgado vigésimo primero Civil de Pichincha. El recurso entregado por Henry Llánez, presidente nacional de la ID, pide que el titular de CNE presente una certificación que fue solicitada el 28 de mayo, para que el Consejo Electoral inscriba en sus registros a la directiva nacional. Según la demanda, transcurrido el término de 15 días contados a partir de la fecha de presentación de la petición, “el CNE no

Llánez buscan que lo reconozcan como presidente de la ID ha resuelto el pedido de la ID configurándose un silencio administrativo". Llánez disputa el puesto con Dalton Bacigalupo. <

política

vicente taiano decidió desafiliarse del prian

Domingo Paredes anunció que los precandidatos no pueden realizar campaña

medios”. Paredes exhortó a los actores políticos, a los que llamó precandidatos, a “no realizar inversiones y no violar la Constitución”. Expuso que los medios no tienen restricciones en difundir, a través de reportajes o entrevistas, el pensamiento o ideario político de los precandidatos. Pero consideró incorrecto que se rompa el principio de igualdad.<

Los vocales del TCE asumieron el cargo Los cinco vocales principales y cinco suplentes del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) fueron posesionados ayer en la Asamblea Nacional. Guillermo González Orquera, María Catalina Castro Llerena; Lenin Baca Mancheno, Patricia Zambrano Villacrés y Miguel Pérez Astudillo y los suplentes: Angelina Veloz Bonilla, Arturo Cabrera Peñaherrera, Sandra Maldonado Puente, Óscar Altamirano y Mérida Nájera Moreira, estarán en sus funciones seis años. El TCE tiene atribuciones para sancionar por incumplimiento de las normas sobre financiamiento, propaganda, gasto electoral y en general por vulneraciones de normas electorales. <

Vicente Taiano (i) junto a Vladimir Vargas en una de las sesiones El asambleísta Vicente Taiano anunció ayer su decisión de desafiliarse del Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian). indicó que la decisión fue tomada en abril pasado cuando el bloque no apoyó su propuesta de expulsar de las filas del Prian al legislador Vladimir Vargas, quien votó

con el oficialismo durante el debate del proyecto de Ley de Comunicación. Vargas fue expulsado el martes del partido. El jefe del bloque (Prian), Luis Morales, niega un resquebrajamiento de la bancada tras la desafiliación de Taiano. Con la salida de Taiano y Vargas, el Prian se queda con cinco asambleístas.<

ganadería

Extienden plazo para el areteo La fase de implementación del Sistema de Identificación y Trazabilidad Animal (SITA), conocido popularmente como areteo, se extiende por 60 días, a partir de hoy (viernes), así lo anunció el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap). El Reglamento del SITA estipula que, posterior a los 60 días de prórroga, todo bovino deberá contar con el dispositivo oficial para ser movilizado, co-

mercializado y faenado. El Gobierno entrega gratuitamente los dispositivos de identificación oficial para que se coloquen al ganado bovino. Asimismo, en el reglamento se indica que “una vez culminada la fase de implementación, el costo de los dispositivos de identificación será asumido directamente, por el propietario del animal”. Empresas calificadas por el Magap colocarán los aretes. <

El ganado tiene que ser identificado con aretes


PANORAMA > ECUADOR

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

13A

ecuador

Bachelet destaca avances en paridad de género La secretaria general adjunta de Naciones Unidas y directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, reconoció los avances en igualdad de género logrados en Ecuador, aunque señaló que ningún Estado obtiene la nota máxima sobre el tema. Se trata de la primera visita a Ecuador de Bachelet como alta funcionaria de la ONU,

un puesto que asumió tras dejar la Presidencia de Chile. Bachelet dijo que su viaje "es un reconocimiento a los avances que Ecuador ha hecho en la condición de inclusión, igualdad de género y de lucha contra la discriminación". Afirmó que muchas de las experiencias del país "pueden replicarse en otros

quito

Rodríguez asumió el despacho de unasur

El venezolano Alí Rodríguez asumió el despacho de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito, tras recibir el cargo el lunes en una ceremonia efectuada en Bogotá. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, dio la bienvenida a Rodríguez en una reunión privada que ambos mantuvieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Rodríguez remarcó que su gestión se encaminará a fortalecer la integración suramericana y construir una Patria Grande, como lo soñara en su tiempo el Libertador Simón Bolívar, según informó en un comunicado la Cancillería ecuatoriana. La Secretaría General de la Unasur tiene su sede

Alí Rodríguez llegó a Quito para dirigir a la Unasur permanente en Quito, pero actualmente se encuentra en un edificio cedido por el Gobierno ecuatoriano en el centro comercial de la ciudad, mientras se construye el complejo que albergará al organismo en la Mitad del Mundo.<

lados", aunque aclaró que ninguna nación es perfecta en este sentido y que "en todos los países hay todavía alguna discriminación" contra la mujer. Bachelet se trasladó a la Presidencia desde la Cancillería para un encuentro con el mandatario Rafael Correa. Después fue al Municipio de Quito, donde la declara-

ron Huésped Ilustre de la ciudad. También mantuvo una reunión con asambleístas y miembros del poder judicial en el Palacio Legislativo. Hoy participará en un foro con la sociedad civil sobre "El liderazgo de la mujer para fortalecer la democracia y el Buen Vivir", que tendrá lugar en la Universidad Central de Quito. <

Bachelet a su arribo al Palacio de Gobierno donde mantuvo una reunión con el presidente de la República, Rafael Correa.


14A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

pachakutik

Tibán dice que hay un plan para acallarlos

Lourdes Tibán es una de las opositoras del gobierno

PANORAMA > ECUADOR La asambleísta Lourdes Tibán denunció que la dirigencia indígena, los medios de comunicación y las autoridades locales son el blanco de una serie de acciones y análisis que el régimen ejecuta desde julio pasado. Según los documentos presentados por Tibán, los resultados de la consulta popular del 7 de mayo del 2011, donde el oficialismo, perdió en las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua y Bolívar obligaron al régimen a delinear una estrategia para

revertir ese escenario. Tibán asegura que el caso César Umaginga, destituido como prefecto de Cotopaxi, no es una casualidad ni tiene que ver con el examen de Contraloría. Agrega que el gobierno tiene como estrategia inmediata no transferir los recursos a través de las estructuras cercanas a Pachakutik, entre ellos la prefectura. Otro de los objetivos es definir estrategias para contrarrestar a la UNE, FEUE y FESE. <

BREVES

los ríos

rectora separada sí gestionó la construcción de nuevas aulas Gloria Barco Medina quien fue separada del rectorado del colegio fiscal vespertino Aurora Estrada y Ayala, de Puerto Pechiche, cantón Puebloviejo (Los Ríos), mostró a diario El Universo los oficios de las gestiones que hizo para que le construyan nuevas aulas y le doten de pupitres y computadoras. La docente fue acusada por la coordinadora zonal 5 de Educación, Carmelina Villegas, de no haber gestionado para solucionar la falta de aulas.<

economía

crédito que dará irán al país puede causar problemas Expertos financieros y petroleros consideran que el crédito de 400 millones de dólares que le aprobó Irán a Ecuador, causará problemas a nivel internacional. Marcos López, exdirector del Banco Central, se preguntó si para cancelar el crédito a Irán habrá que reactivar el convenio recíproco de pago que se firmó en diciembre del 2008, “estaremos en serios problemas”, esto porque ese fue el motivo por el que Ecuador fue incluido en la lista negra del GAFI. <

quito

asambleísta González rechaza que menores no sean imputados La asambleísta Susana González rechazó que la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional haya desestimado que los menores de edad sean imputados penalmente ante una infracción, dentro del informe del proyecto del Código Integral Penal. “Con la disposición los menores de edad podrán ser obviamente manipulados por adultos que están en bandas organizadas, que ahora les ofrecen hasta asesoría para decirles tranquilos, no pasa nada”, declaró. <


PANORAMA > ECUADOR

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

15A

contrato

Antón niega que haya cometido peculado El exdirector de la Comisión Nacional de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, actual Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Ricardo Antón, rechazó el informe de la auditoría realizada a la compra de chalecos. Antón señaló que presentará una demanda contra los auditores de la Contraloría que elaboraron el informe

en el que se determinaría presunto peculado. De acuerdo a Antón, el dinero para la adquisición de los chalecos, en mayo del 2010, "salió del bolsillo izquierdo del Estado y entró al derecho", y la transferencia la hizo el Ministerio de Finanzas. “De qué peculado hablan los auditores si la negociación fue entre dos entida-

des del Estado”, cuestionó ayer el exfuncionario en rueda de prensa. Según Antón la empresa IMC a la que se adquirió los chalecos es una compañía “cuyas acciones son 100 por ciento del Estado" Antón negó que se hayan comprado 1'200.000 unidades. Explicó que la ANT compró 600.000 kits, dos chalecos con igual número

por cada placa, y que el motivo fue la seguridad vial, no contra el crimen de sicariato. Señaló que el costo de cada chaleco fue de 5,50 dólares para el Estado. "No cuestan 50 centavos como declara el auditor", cuestionó. El monto del contrato no fue de diez millones de dólares, sino de 6'600.000, refirió Antón.<

Ricardo Antón rompió el silencio para defenderse del informe que presentó la Contraloría en la compra de chalecos y placas


16A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

PANORAMA > ECUADOR

caso avioneta

Buscan a los "soplones" de Pazmiño El Ministro del Interior, José Serrano, informó que se está investigando en varias instituciones para dar con los "soplones" de Mario Pazmiño, a quien acusó de atentar contra la seguridad del Estado por filtrar información reservada sobre la avioneta encontrada en la provincia de Santa Elena. Tras rendir su versión dentro del proceso de inda-

gación previa, sobre la denuncia presentada contra Pazmiño, Serrano aseguró que "internamente se está averiguando, nosotros en la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la función Judicial también lo está haciendo, pero a más de la investigación administrativa tiene que darse la indagación

judicial para determinar dónde están los 'soplones' y los beneficiarios de la información que develó Pazmiño", sostuvo. Según la denuncia, sobre la cual rindió su declaración Serrano, la información divulgada por Pazmiño afectó una operación de desarticulación de una banda de crimen organizado supuestamente vinculada al narcotráfico.<

José Serrano (i) anunció que también investigan para saber quienes fueron los informantes

universidades cerradas

educación

El CES ha logrado regularizar 35 carreras Un total de 35 carreras y 135 programas de estudio de cuarto nivel han sido regularizados por el Consejo de Educación Superior (CES). Así lo dio a conocer René Ramírez, titular del CES y secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Ramírez destacó que las decisiones tomadas implicarán un beneficio para más de 15.000 estudiantes, quienes podrán registrar sus títulos académicos sin

ninguna dificultad. “Lo que está haciendo es sacando normativa, lo que está haciendo es regularizando el campo de un estado completamente caótico, que hemos encontrado, y ligándolo a la nueva normativa, que es la Ley Orgánica de Educación Superior”, explicó Ramírez. Precisó, además, que se han cerrado carreras no acordes al nivel de formación, por ejemplo, un secretariado de cinco años. <

René Ramírez, secretario nacional de Educación Superior

los ex rectores están con orden de prisión

Los ex rectores, vicerrectores y autoridades de las 14 universidades de categoría E, que fueron cerradas en abril pasado, enfrentan orden de prisión. Esto, por matricular ilegalmente a 8.999 estudiantes después de la aprobación de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). La medida cautelar fue ordenada por el Juzgado Vigésimo Primero de Flagrancia de Pichincha y ya existen algunos detenidos

para investigaciones. Se trata de Vicente Rojas, exrector de la Universidad Autónoma de Quito, su hijo Vicente Rojas Ayala, exvicerrector de la institución; Luis Ayala, jefe de administración y Freddy Huilca, rector encargado. Además, Enrique Proaño, exvicerrector de la Universidad Cristiana Latinoamericana (UCL), y Joel Leones, exdirector Administrativo Financiero de ese centro de estudios.<


17A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

PANORAMA > ECUADOR

educación

economía

Hay 15.600 cupos para actualizar a maestros

Los profesores pueden inscribirse en la página web del Ministerio de Educación desde el 25 de junio hasta el 5 de julio Los profesores fiscales y fiscomisionales podrán acceder a los cursos de formación continua en los meses de junio y julio. Se entregarán cerca de 15.600 cupos a través del Sistema Integral de Desarrollo Profesional Educativo (SíProfe). Las inscripciones se realizarán a nivel nacional desde el 25 de junio hasta 5 de julio. El curso sobre Lectura Crítica iniciará el próximo 23 de junio y está dirigido a los funcionarios de Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinab), con 600 cupos. Mientras que el 28 de julio se dictarán cursos de Didáctica de Ciencias Naturales, con alrededor de 5 mil cupos; Didáctica

de las Matemáticas, con más 2.500 cupos; y Pedagogía y Didáctica, con 7.500 cupos, de los cuales 5 mil están dirigidos a los docentes que obtuvieron insuficiente en las pruebas Ser. Además se abren 2.500 cupos para directivos de las instituciones educativas.

sistema. Los docentes interesados pueden ingresar al enlace del SíProfe que se encuentra en la parte inferior de la página web del Ministerio de Educación: www. educacion.gob.ec. La notificación de inscripción la recibirán vía correo electrónico y tendrán 24 horas para confirmar.<

dirigente

Zamora llamada a juicio por "sabotaje"

El Juez Temporal Quinto de Garantías Penales del Guayas, José Tamayo dictó auto de llamamiento a juicio a Mery Zamora por "sabotaje ante los hechos suscitados el 30 de septiembre". Según el Movimiento Popular Democrático (MPD), en el proceso de indagación previa se dispuso archivar y desestimar este caso y nuevamente se inicia con la persecución política. Según Luis Villacís, director nacional del MPD, “la versión oficial del 30-S se le desmoronó al gobierno y una evidencia de ello es el caso del coronel Carrión (César), contrariamente y sin sustento legal inician el juicio por sabotaje contra la dirigente Mery Zamora que inclusive ha

Mery Zamora recibido amenazas de muerte”, afirma. Agregó que van hacer llegar el juicio a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional. Zamora es la subdirectora nacional del MPD, y directora provincial de Manabí. <

Ecuador crecerá un 4,5 por ciento

Según el informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe junio de 2012, presentado en Santiago, la Comisión Económica para América Latina y el

Caribe (Cepal), señala que Ecuador crecerá en un 4, 5 por ciento. La Cepal dijo que la economía de América Latina y el Caribe ha intensificado

su expansión durante el primer trimestre del año y mantiene su previsión de crecimiento en el 3,7 por ciento durante el año 2012.<


18A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

PANORAMA > ECUADOR

ambiente

Ecuador hablará en Río+20 de buen vivir y arquitectura financiera La ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, presentó en la Comisión de Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional la propuesta de Ecuador en la conferencia sobre desarrollo sostenible Río+20. La cita se desarrollará entre el 20 y 22 de junio en

la ciudad brasileña de Río de Janeiro. La propuesta incluye varios puntos: El Buen vivir para medir el crecimiento económico. Espinosa resaltó esta propuesta como: “Una nueva métrica para medir la vida y la felicidad de la gente”. Agrega que los Derechos

de la Naturaleza son fundamentales y en el tercer punto, la nueva arquitectura financiera mundial es una propuesta ecuatoriana que busca enfrentar las múltiples crisis, entre ellas la financiera, y asegurar mecanismos de financiamiento para el desarrollo sostenible. <

María Fernanda Espinosa estuvo en la Asamblea Nacional


ECUADOR

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

19A

quito. dinero desApareció de ministerio

El desvío de fondos suma USD 7 mills. agencias-redacción ed ecuador@eldiario.com.ec

A siete millones de dólares asciende el perjuicio por el presunto desvío de recursos públicos, del Ministerio de Ambiente. Inicialmente se conoció que la cifra era de 5,4 millones, pero el monto real se supo ayer durante la audiencia de sustitución de medidas cautelares realizada en el Juzgado 14 de Garantías Penales de Pichincha y cuyo pedido fue rechazado. El abogado de tres de las acusadas, Wilson Velasteguí, dijo que sus defendidas fueron quienes denunciaron el ilícito al detectar una falta de liquidez de fondos y “paradójicamente son ellas quienes están presas”. Además, aseguró que los robos sistemáticos comenzaron en abril y los primeros días de mayo, pero recién se detec-

La ministra de Ambiente Marcela Aguiñaga cuando hizo público el caso junto el ministro de Finanzas, Patricio Rivera taron el 24 de mayo, aunque el sistema no dio ninguna alerta, por lo que calificó al e-Sigef de “vulnerable”. Agregó que autoridades superiores de las detenidas tenían acceso a las claves; sin embargo, “no están detenidas”. Consideró que sus defendidas son tomadas como chivo expiatorio.<

DATO hay un total de 11 acusados 40 cuentas privadas recibieron depósitos de entre USD 80.000 y USD 430. 000. Once personas han sido procesadas.


EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

Agencias, EFE internacionales@eldiario.com.ec

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, llegó ayer a Nueva York para reclamar ante el Comité de Descolonización de la ONU la soberanía de las Malvinas, justo cuando se cumplen 30 años del fin de la guerra con el Reino Unido por el dominio del archipiélago.

PANORAMA > INTERNACIONAL

argentina.  coincide con LOS 30 AÑOS del fin de la guerra

Cristina reclama las Malvinas en la ONU

Fernández llegó acompañada por una delegación de alrededor de un centenar de personas, se reunió con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, antes de la sesión sobre las Malvinas en el llamado Comité Especial de Descolonización, que comenzó a las 19h00. Antes de la llegada de Fernández, repretensión sentantes El aniversario del fin de de las Malla guerra coincide con un vinas, que momento de tensión entre también Londres y Buenos Aires, que tenían reclama la soberanía sobre p r ev i s t a un territorio que Reino su interUnido se anexionó vención en 1833. ante el Comité, desplegaron ante la sede de la ONU una bandera de las islas y una pancarta con la frase "Islas Falkand (denominación británica de las Malvinas). Nuestros derechos, nuestra voz, nuestra elección". Se trata de la primera vez que un jefe de Estado comparece personalmente ante ricas, Jeremy Browne, ha declinado la invitación del el comité. canciller argentino, Héctor referéndum. El legis- Timerman, para tratar lador Mike Summers, uno en Buenos Aires sobre la de los ocho representantes soberanía de las Malvinas, de la población de las islas según confirmó hoy el Mienviados a Nueva York para nisterio de Exteriores del dar su visión ante el Comi- Reino Unido. té, señaló que defenderán aniversario. Los sus derechos a mantener intacta su relación con el 3.000 habitantes de las Reino Unido y a la autode- Malvinas conmemoraron terminación, que esperan ayer, acompañados de ejercer en el 2013 en un dignatarios del Reino Unido, el 30 aniversario de "la referéndum. El secretario de Estado liberación" de las islas tras británico para las Amé- la ocupación argentina de

foto:efe

20A

La presidenta, Cristina Fernández (d), y el Comité de Descolonización de la ONU. 1982. Excombatientes, viudas de militares, los isleños y políticos de ambos lados del Atlántico, encabezados por el secretario de Estado británico para América Latina, Jeremy Browne, asistieron a una serie de actos para celebrar el fin del conflicto, el 14 de junio de ese año. Además de una ofrenda floral a los militares caídos, los actos, celebrados en un clima invernal, incluyeron un desfile militar y una misa en la catedral anglicana de la Iglesia de Cristo. <

»Los isleños son libres de determinar su propio destino.« Jeremy Browne

SECRETARIO BRITÁNICO

El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou (i), habla a excombatientes de Malvinas

colombia y costa rica

mandatarios lanzarán hoy tlc Los presidentes de Costa Rica, Laura Chinchilla, y de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirán hoy en San José con el principal objetivo de lanzar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC). Santos, que estará en Costa Rica sólo unas horas, se reunirá con Chinchilla y también con empresarios colombianos radicados en Costa Rica, según se conoció. El principal motivo de

la visita del mandatario colombiano a San José será el lanzamiento de las negociaciones de un TLC con Costa Rica, el cual podría entrar en vigencia en el 2013. La presidenta Chinchilla manifestó la semana pasada que éste es el último requisito que le hace falta a su país para integrarse como miembro pleno a la Alianza del Pacífico, formada por México, Perú, Colombia y

Chile. Costa Rica es hasta ahora observador, al igual que Panamá. Costa Rica tiene tratados comerciales vigentes o en proceso de aprobación legislativa con todos estos países, menos con Colombia. La Alianza del Pacífico fue constituida en abril de 2011 para promover el crecimiento, desarrollo y competitividad de los países que la conforman utilizando los tratados comerciales bilaterales. <

Chinchilla y Santos se reunieron en Costa Rica en julio del 2010 cuando el gobernante colombiano aún no había asumido


PANORAMA > INTERNACIONAL washington

EE.UU. estará "vigilante" ante los aviones no tripulados de Venezuela Estados Unidos aseguró que se mantendrá "muy vigilante" ante las "extravagantes afirmaciones" del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de que está desarrollando una fábrica de aviones no tripulados en cooperación con Irán, Rusia y China. "Los venezolanos hacen muchas afirmaciones

extravagantes, igual que los iraníes", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, preguntada por el anuncio de Chávez del miércoles. "Nuestra preocupación estaría en la posibilidad de que violen alguna de las sanciones impuestas por la comunidad internacional con esa actividad", dijo.

Victoria Nuland

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

21A

colombia

Militares llamados a juicio por asesinato de seis civiles Un antiguo comandante de batallón y catorce soldados que estuvieron a cargo suyo fueron llamados a juicio por el asesinato en el 2006 de seis colombianos que reportaron como muertos en combate, informó la Fiscalía General. <


22A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

INSÓLITO PLANETA TIERRA

argentina

PANORAMA > INTERNACIONAL canadá

china

viuda hizo del panteón de su marido una casa

hombre huye desnudo de su casa por una araña

una mujer obligada a abortar por no poder pagar multa

Una argentina que para visitar cómodamente la tumba de su marido acondicionó el panteón como una confortable casa dotada hasta de cocina, ya no podrá pasar más allí los fines de semana como solía hacer porque la puerta del panteón fue cerrada por la municipalidad.<

Un hombre salió despavorido y desnudo a la calle cuando se percató que había una araña en su cama. El individuo de 20 años resultó con heridas porque atravesó una puerta de vidrio en su huida.<

Una mujer china de 25 años ha sido forzada por las autoridades a abortar un feto de más de siete meses de gestación por no poder pagar la multa que el régimen comunista impone por tener un segundo hijo.<

pekín. todavía no se ha cambiado de sexo

Chino de 84 se declara transexual y usa vestido agencia de noticias efe internacionales@eldiario.com.ec

Un calígrafo chino de 84 años se ha declarado transexual, sin haberse operado, convirtiéndose en la persona de más edad de la potencia asiática con deseo de cambiar de sexo y que vive como mujer, recoge este jueves el portal de noticias China.org. Qian Jinfan, nacido en la provincia sureña de Cantón, toma hormonas para agrandar sus senos y usa ropa femenina, y hace cuatro años, decidió revelar

su secreto a su familia y amigos, además de adoptar el nombre femenino de Yiling. En septiembre del 2009, Qian escribió una carta a las personas con las que trabajaba, en un organismo público, para informarles de su decisión.

apertura. El caso de Qian, publicado en medios chinos, es signo de una cierta apertura por parte del país asiático a temas como la transexualidad o la homosexualidad, considerado una enfermedad mental hasta el 2001.<

El octogenario ha iniciado su nueva vida como mujer


PANORAMA > INTERNACIONAL

Las cacerolas suenan otra vez contra políticas de Fernández

A LA PRESIDENCIA.

Las protestas se iniciaron en algunos barrios de la capital argentina y también

23A

honduras

ARGENTINA

Las ruidosas protestas con cacerolas en las calles de Buenos Aires volvieron a registrarse ayer, por tercera semana consecutiva, con manifestantes que reclaman cambios en las políticas de la presidenta argentina, Cristina Fernández. El nuevo "cacerolazo" fue convocado a través de las redes sociales y del sitio de internet Argentinos Indignados, donde se convoca a protestar "sin violencia" ni "banderías políticas".

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

Las manifestaciones empezaron hace tres semanas. se trasladaron, como la semana pasada, a la Plaza de Mayo, frente a la sede del Ejecutivo argentino, donde varias decenas de personas, según imágenes

de la televisión local, acudieron con banderas argentinas.. Las manifestaciones se iniciaron por restricciones a la compra de dólares. <

Falta identificar a 5 de las 361 víctimas de incendio en cárcel De las 361 víctimas del incendio en la Granja Penal de Comayagua, en Honduras, ocurrido hace cuatro meses, 356 han sido identificadas y 355 de ellas entregadas a sus familiares, informó una fuente oficial. El portavoz del Ministerio Público, Marvin Cruz, dijo a Efe que de las 361 personas

que murieron en el centro penal, incluida una mujer que visitaba a su marido, cinco víctimas no han sido identificadas.

extranjeros.

De los 356 cadáveres identificados, dos corresponden a extranjeros, uno es el mexicano Luis Alonso Vázquez, quien ya fue

entregado a sus familiares, y el otro el nicaragüense Evenor Martínez, quien aún no ha sido reclamado por sus parientes, agregó Cruz. El incendio del penal de Comayagua, a 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, se registró entre la madrugada del 15 de febrero . <


24A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

OPINIÓN

EDITORIAL

Labor en la que no hay que cejar para el mejor desarrollo y provecho de Ecuador

Conservar y promover lo nuestro

U

na valiosa intervención está realizando el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) en el rescate y conservación de la artesanía que ha impulsado el nombre de Montecristi y de Manabí al mundo, como es la confección de los sombreros de paja toquilla, que siendo elaborado en ese cantón manabita, por mucho tiempo fue conocido en el exterior como sombreros de Panamá. La creación e inauguración de un Centro de Transferencia de conocimientos del tejido fino de la paja toquilla, en la comuna Pile de Montecristi, lleva el propósito de que esta maravillosa habilidad de las tejedoras se man-

tenga como lo ha sido por siglo, transmitiéndose de generación en generación. Así debe continuar la labor el INPC para identificar los productos y hasta costumbres que han caracterizado a la comunidad de esta provincia, evitando que la modernización afecte esta historia que debe seguir siendo presente, puesto que continúan siendo beneficiosas. Y no olvidar el campo de la gastronomía, cuyo potencial y fama también ha atravesado las fronteras patrias, siendo ponderada con satisfacción a nivel internacional. Es una labor en la que no hay que cejar para el mejor desarrollo y provecho de Ecuador.

HORACIO mauroguillem@hotmail.com

R

¿Cree Ud. que está bien la construcción de muros rompevelocidades en la aún no entregada reconstruída vía a Santa Ana?

Los votos de ayer en la web SI 37%

NO 63%

152 votos

La opinión de calle

Pugna de poder en el ámbito deportivo

Mauro Guillem Zambrano ecuerdo los años del Cole- zara el Comité de Solidaridad con gio Técnico Industrial ane- Nicaragua para ayudar a ese valexo a la Universidad Técni- roso pueblo en su lucha contra la ca de Manabí, allá por los tiranía de los Somoza, sin reparos y años de 1967-68-69, cuando en una con una actitud firme lo lideró hascabaña expresamente construida, ta el triunfo del sandinismo. Como disfrutábamos las clases del poeta él decía: identificado con Cardenal, santanense. Nos introdujo al apa- cura, poeta y revolucionario. Luego sionante mundo de la filosofía, a la vendría El Salvador, sometido al historia del pensamiento universal, poder militar que asesinó a miles al conocimiento de sus principales de salvadoreños, luchadores del autores. Lo hacíamos a manera de pueblo, y Horacio nuevamente se una conversación abierta, franca, involucró de manera activa en la como lo hacen los verdaderos solidaridad con el pueblo de Roque maestros con sus estudiantes. Ahí Dalton. Jamás sufrió de las debiliaprendimos de él, la sencillez, dades de los pseudo-intelecla grandeza de su humiltuales, de esos asustadizos dad y el afecto que senque claudican ante las tía por sus discípulos. amenazas de repreJamás sufrió de Su solidaridad con los sión y abandonan la las debilidades de dirigentes estudianfidelidad a sus princilos pseudo-intelectiles secundarios que pios o que venden su tuales. fuimos perseguidos pluma a cambio de por la dictadura de beneficios personales. Velasco Ibarra. El Horacio nuestro, del En los agitados años que Manabí se siente de la década de los 70 y orgulloso, es del hombre los 80, tan ricos en aconteciconsecuente con sus ideas, que mientos continentales, signados no teme a las adversidades que en por el aparecimiento de dictaduras ocasiones provoca la defensa de la sanguinarias que violaron dere- humanidad y que tiene el valor de chos humanos y libertades, pero jugarse por los demás. que también genero el surgimien- En su poesía tan ligada al campo, to de movimientos revolucionarios a los valores que desde su infancia contestatarios, de trabajadores, de lo formaron, nos estaba parafrajóvenes, de campesinos, de inte- seando: “Dice Martiniano que en lectuales, y que también se estruc- la montaña, revolucionario todo turaron en Manabí y el país, en- es allí”, como lo cantara Carlos contramos a Horacio junto a ellos, Mejía Godoy. Por su reconocida defendiendo la causa de los pobres, calidad poética y de escritor, por de la dignidad de los pueblos. la indeclinable terquedad a sus Me viene a la mente cuando un principios. Por la lealtad a sus ideas grupo de jóvenes portovejenses, universales, Horacio le pertenece a allá por el 78, le pedimos encabe- la humanidad.

SONDEO

L

Victoriano Moreira Mendoza Victormv54@hotmail.com

a Federación Deportiva algunas Ecuatorianas y el COE no Nacional (Fedenador) se las reconoce. Las Ecuatorianas por constituye en mayo de deporte convocaron a elecciones 1925, con la misión de repre- en el tiempo estipulado, pero no sentar a las delegaciones del país se presentaron los clubes de alto que participaban en el concierto rendimiento ni los formativos, internacional; inclusive organizó ya que el Ministerio no les había algunos eventos internacionales. aprobado sus estatutos; no podía En ese tiempo el Comité Olím- haber elecciones si no existían los pico Internacional (COI) no tenía clubes. representación en el Ecuador, por El COE y el Ministerio de Deportes ende no existía el Comité Olímpico explicaban sus fundamentos juríEcuatoriano (COE) para que cum- dicos poniendo en riesgo la partipliera este papel. cipación del Ecuador en los juegos El COE se crea en el año de 1948 y olímpicos y en los campeonatos ines reconocido por el COI en ternacionales; a buena hora año de 1959. Al existir el que los involucrados en COE ya Fedenador no esta disputa llegaron tenía razón de ser, pero a un acuerdo, que se A buena hora en la nueva ley todavía desconoce, pero para que los involucrase la sigue ubicando eso tuvieron que acudos en esta disputa como un organismo dir a Suiza a la sede llegaron a un deportivo; pero este del Comité Olímpico acuerdo. no cumple ninguna Internacional para función importante, que esto se dé. ya que las mismas las Bien en beneficio de puede cumplir el Ministelos deportistas que están rio de Deporte. En los actuales clasificados a los juegos olímmomentos estos dos organismos picos y quienes vayan a participar deportivos se han tranzado en en eventos internacionales. ¿Quién una disputa estéril, aparece como ganó? ¿Quién perdió? Sólo el depormáximo organismo el Ministerio te y el deportista. Las Ecuatorianas de Deporte alegando que no se ha tienen plazo hasta diciembre del cumplido con la Ley de Deporte 2012 para renovar sus directivas por las Ecuatorianas por Deporte, con los clubes que el Ministerio de por lo que son intervenidas por el Deportes apruebe y las EcuatoriaMinisterio fundamentándose en nas reconozcan. En hora buena que el artículo 165, literal a, en la que es- nuestros deportistas defenderán y pecifica que existe acefalía en su competirán en los juegos olímpidirectorio, ya que no se eligieron a cos, representando al Ecuador, pero las nuevas dignidades en estos or- ojala que se respete el acuerdo y no ganismos deportivos en el tiempo salgan mañana que surge nuevaestipulado por la ley. mente el problema por intereses El Ministerio de Deporte aprueba de algunas de la partes.

José Vera

CIUDADANO

"No, eso es muy peligroso, mejor deberían poner un semáforo y señalizaciones para el tránsito de vehículos y peatones".

Manuel Cedeño

CIUDADANO

"Sí, esta muy bien, ya que eso va a permitir que los carros no circulen a alta velocidad y sobre todo tener precaución de parte del conductor".

Alfredo Castillo

CIUDADANO

"Sí, creo que va ayudar a controlar muchos los accidentes que han ocurrido en la vía y no habrá exceso de velocidad".

La pregunta de hoy en eldiario.ec

¿Cómo califica la prohibición del gobierno a sus altos funcionarios a dar declaraciones a los medios de prensa privados? Adecuada - Absurda Inconstitucional

www.eldiario.com.ec

El Diario manabita de l ibre pensamiento FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . // chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira // jugalde@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano //dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR panorama // José García Parrales // jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán // jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez // diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L.// mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza // lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno// emoya@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD // Félix García Bravo// fgarcia@eldiario.com.ec

Miembro de la aedep: www.aedep.com y la sip: www.sipiapa.org

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono:2933-777 Portoviejo-Manabí-Ecuador


OPINIÓN GRáFICO

El lujoso carnaval brasileño

JOSÉ INTRIAGO SACOTO

Como en la edad de piedra

C

PARTICIPE

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

Darío Hernández

dhernandez@eldiario.com.ec Fotoreportero

Urgente reparación

Es un daño que se está extendiendo y que podría impedir el paso por la calle Coronel Sabando, entre Alajuela y Ramos Iduarte. Como se aprecia en la gráfica, casi media vía está afectada y por allí deberían pasar los vehículos intercantonales para aliviar la congestión en la avenida Universitaria.

Una hora del padre

C

Genésio Renovato genesiorenovato@yahoo.com.br

uando se habla en Carnaval, automáticamente acordamos del carnaval brasileño que sin duda es el mejor del mundo. Para que este evento sea hecho con tanta calidad como es hoy, es necesario el esfuerzo de muchas personas, principalmente de aquellos que nacieron en la comunidad donde las escuelas están localizadas. El Carnaval en Brasil es un evento que se profesionalizo mucho, las escuelas de Samba reciben ayuda del gobierno, televisión, empresas y empresarios. Cuando acaba un carnaval, enseguida empiezan los trabajos para la realización del próximo. La planificación es importantísima, hay muchos detalles que deben ser pensados y analizados como el “Samba Enredo” que es la música de la escuela de Samba. En ningún otro lugar del mundo se ve un desfile de Carnaval como lo de Brasil. El Samba es un ritmo que es la cara de este país e independiente de la clase social la mayoría de los brasileños les gusta Samba o Pagode que es una versión más romántica del ritmo. Como brasileño no puedo dejar de decir que me gusta Samba y me gusta aún más Pagode, y uno de mis grupos preferidos se llama: Pixote, que tiene como cantante principal Dodô, dueño de una voz única, en mí opinión, uno de los mejores de Brasil. El más interesante del Carnaval es el encuentro de clases para ver el desfile. Hay personas de la comunidad, empresarios, políticos, actores, cantantes etc... Todos en un sólo lugar para ver el desfile. Para quien no conoce el Carnaval de Brasil, las personas tienen una Escuela de Samba de corazón, y es como un equipo para ellos.

FOTO OPINIÓN

Eduardo Kaviedes eduardokaviedes@googlemail.com

onfieso que tengo un remordimiento enorme cuando me acuerdo de mi padre; se me fue con muchas preguntas sin respuestas. Me quedé con la sensación de haber conversado muy poco con él, me quedé con la sensación de que no le mencioné con más frecuencia cuánto lo quería, me quedé sin saber muchos de sus sufrimientos, sin poder haberlos compartidos. El poema "Marioneta", de García Márquez, me recordó que fallé; el poema recomienda que "No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero" Ahora constato que no sé lo dije con más frecuencia. Leo el poema y constato que él si me tenía atrapado en su corazón- el poema lo menciona: “He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño,

Real como la vida misma

P

Jaume Catalán Díaz jacatadi@gmail.com

or qué Cáritas no es una institución de la Iglesia; es la misma Iglesia, comenzando por su estructura más fundamental que es la parroquia. A los miles de personas que encuentran su esperanza en la vida de la Iglesia no hace falta contárselo. La Iglesia seguirá ahí, al pie del cañón, independientemente de la ley que en cada momento regule las exenciones fiscales de las entidades sin ánimo de lucro, que conviene recordarlo una vez más, son muchas, y por lo tanto no se trata de ningún privilegio de la Iglesia católica. Dicho esto, bastan el sentido común y la buena voluntad para entender algo tan simple como el hecho de que con menos recursos, se pueden hacer menos cosas. No es una mera hipótesis de trabajo. Es la realidad cotidiana con la que ya se están encontrando muchas Cáritas diocesanas, que se resienten, como todos, ante la grave situación que sufrimos. Real como la vida misma, tan real como el hecho de que el ejercicio organizado de la caridad cristiana, que venía desempeñándose mucho antes de la crisis actual, seguirá, por mermado de recursos que pueda encontrarse, al servicio de los que más lo necesiten, también cuando esta crisis pase.

por vez primera, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre”. Cuando me recriminó sentí fastidio y ahora deseo agradecerle,pues siento esa misma preocupación con mis hijos. UY mi viejo, hubiera deseado poder leerte este verso del Gabo:"A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido". Bueno ahora sé también que no estás muerto, yo no te olvido y repito tus bromas, tus cuentos. Recuerdo tus consejos y los reparto entre la gente que yo quiero. Tu herencia la conservo, La carta en la que el Ché se despide de sus hijos: “Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario". Padre mío, ahora te dedico este cuentito,con el que intentaré incitar a otros padres y a otros hijos, no cometer el error nuestro, me quedé con muchas preguntas,pero no te olvido. UNA HORA DE TU TIEMPO ¿Papi, cuánto ganas por hora?. Así, con voz tímida y ojos de admiración, un niño preguntaba. El padre lo miró

25A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

visto en

facebook

Hágase fan: www.facebook.com/eldiario.ecuador

Wilson Cabrera Riera Desde el Gobierno se demuestra que ni siquiera sus funcionarios públicos, pueden contar con algo de consideración y respeto Rafael Llumigusin Ayer escuchaba de un figura pública fuera del país, que a todas las figuras públicas en el mundo estan expuestas a ser juzgadas mal sea por lo político, lo religioso... Ollanta Humala No hay ninguna criminalización de la protesta social en Perú, lo que se está haciendo es defender el estado de derecho

visto en

twitter Siganos: @eldiarioec

@abdalabucaram Sabías q los seres humanos usamos 17 músculos para sonreír? Cuantos necesitaran los tiranos cuando se ríen con esa risita cojuda q tienen?.. @joffrecampana En mi opinión lo que Gagliardo debe hacer es olvidarse de la aventura de la Corte Constitucional y convertirse en fiscal incorruptible. @yoanisanchez Mientras #RaulCastro lleva 4 semanas sin aparecer en público #FidelCastro publica reflexiones al estilo de elefante en cristalería.

con rostro severo, con cierta mueca de disgusto al niño contestó: Mira, hijo, esos datos ni tu madre los conoce, no me molestes que estoy cansado. Al día siguiente la misma pregunta,la reacción del padre esta vez fue menos severa y contestó: Bueno, hijo, pues tres dólares la hora. Papi, ¿me podrías prestar un dólar y medio? -preguntó de inmediato el pequeño. El padre montó en cólera y tratando con brusquedad al pequeño le dijo: ¡Así que era esa la razón por la cual querías saber lo que gano por cada hora de trabajo! ¡Vete a dormir y no molestes, muchacho chantajista que quieres aprovecharte de mí!. Al caer la noche, el padre había meditado sobre lo sucedido y se sentía insatisfecho con su actitud. Tal vez su hijo quería comprar algo. En fin, queriendo calmar su conciencia y su curiosidad se encaminó al cuarto del niño, y de inmediato le preguntó: ¿Duermes hijo? No papi, contestó bostezando. Aquí tienes el dólar y medio que me pediste, dijo el padre. Gracias papi, contestó con alegría el pequeño. Y sacó de su almohada un billete de un dólar y una moneda de cincuenta centavos, diciendo: Papi, ahora ya lo tengo completo todo: tengo los tres dólares para que me vendas una hora de tu tiempo.


26A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

PANORAMA > INTERNACIONAL

brasil. la jornada es a favor de la naturaleza

Nativos inician olimpiada verde previa a Río+20

primera semifinal de libertadores

boca juniors le gana 2-0 a universidad de chile en partido de ida

agencias, efe internacinales@eldiario.com.ec

Los indios reunidos en Río de Janeiro con motivo de la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20 comenzaron una "olimpiada verde" de juegos deportivos para llamar la atención sobre la necesidad de cuidar la naturaleza. Los juegos indígenas se iniciaron con un ritual cultural en el que desfilaron los principales pueblos nativos de Brasil, en semejanza a las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos. Los integrantes de cada pueblo, ataviados con sus vestimentas típicas, coronas de plumas y pinturas corporales bailaron y cantaron para presentarse al resto de tribus indígenas llegadas de medio mundo a Río.

prioridad. La conferencia reunirá entre los días 20 y 22 a más de 100 jefes de Estado y de Gobierno y a unos 50.000 delegados oficiales de todo el mundo para discutir sobre el desarrollo sostenible y la economía

El jugador de Boca Juniors, Juan Sánchez Miño (i), celebra con Walter Erviti (d), después de anotar contra Universidad de Chile

Un grupo de indígenas antes de la ceremonia de apertura de los 'Juegos Verdes Indígenas', en la aldea Kari-Oca, una zona selvática en el barrio de Jacarepaguá en Río de Janeiro verde. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) la transición hacia una economía verde, uno de los objetivos de la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20, reducirá la pobreza en el mundo.<

440

Indios han llegado a la aldea Kari-oca, en su mayoría brasileños. También hay nativos de Canadá, México, Guatemala, Filipinas, Japón o Bangladesh. <

1.200

Nativos procedentes de otros países debían llegar de acuerdo a la previsión de los organizadores, pero algunos han enfrentado problemas de transporte. <

colombia

Boca Juniors de Argentina venció por dos tantos a cero a la Universidad de Chile en el partido de ida por la semifinal de la Copa Libertadores de América versión 2012. El cuadro que dirige Julio César Falcioni logró hacer respetar la condición de local y se lleva una ventaja importante, más no contundente, sobre el once de Sampaoli. En el equipo xeneize destacó Román Riquelme con un dominio mesurado del juego, mientras que Mouche y Schiavi en la defensa estuvieron ambos con siete puntos en la evaluación final.

las anotaciones. Por

su parte el club universitario no pudo concretar una gran faena en su visita a la nublada Buenos Aires y se mostró muy poco efectivo, sin ideas, a pesar de los ofensivos cambios que hiciera su DT. Santiago Silva logró el primer tanto para Boca tras una brillante media vuelta en el corazón del área. Al minuto 9, tras una mala salida del equipo chileno, Sánchez Miño coloca el segundo para Boca Juniors. Al minuto 12 del segundo tiempo el partido se detiene por exceso de neblina y humo en el campo. Al final el árbitro dio 5 minutos de tiempo adicional. <

acuerdo de paz

familiares de uribe son requeridos por justicia

sube de tono relación entre bolivia y chile

Ana María Uribe Cifuentes, sobrina del ex presidente Álvaro Uribe, y su madre, Dolly Cifuentes Villa, están a la espera de la extradición a EE.UU., donde las autoridades judiciales las acusan de tener vínculos estrechos con el cocainero Cartel de Sinaloa, dirigido por el poderoso capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Los detalles del estatus judicial de las dos mujeres requeridas por la Justicia estadounidense sólo se conocieron en los últimos días. Y salieron a la luz pública a raíz de una investigación que el periodista colombiano Gonzalo Guillén, ex colaborador del periódico estadounidense El Nuevo Herald, publicará en el portal de la

El Gobierno de Chile expresó anoche su malestar y protesta por las declaraciones efectuadas por el presidente de Bolivia, Evo Morales, quién afirmó que el Tratado de Paz y Amistad firmado en 1904 con Chile "está muerto". La Cancillería chilena señaló que el Gobierno ha tomado nota de las declaraciones efectuadas por el presidente de Bolivia, Evo Morales, el 13 de junio de 2012, donde ha formulado apreciaciones relativas al Tratado de Paz y Amistad de 1904, "que carecen de sustento y de efecto jurídico". El canciller chileno, Alfredo Moreno, respondió que el presidente de Bolivia debe "hablar menos" y buscar soluciones en conjunto a los problemas

ONG Corporación Nuevo Arco Iris (www.arcoiris. com.co). El material reveló que Ana María Uribe Cifuentes es hija de Dolly Cifuentes Villa, alias ‘La Meno’, y del hermano del ex Mandatario colombiano, Jaime Alberto Uribe Vélez, también conocido como ‘El Pecoso’ o ‘Arepa’ y con cédula de ciudadanía colombiana número 15367461. Este falleció en Medellín en el 2001 por un cáncer de garganta. Un reporte de la DEA estadounidense precisó que las dos mujeres integran el clan criminal de los Cifuentes Villa, que ha sido responsabilizado de la introducción de al menos 30 toneladas de cocaína en el mercado de EE.UU., entre el 2009 y el 2011.<

A la cuñada y a la sobrina del ex presidente de Colombia, Alavo Uribe, se las vincula también con el lavado de dinero.

DATOS lavado de dinero

confiscación de bienes

La organización delictiva, es acusada de lavado del dinero en Colombia, Ecuador, Uruguay, Panamá y México. <

La Policía colombiana ha confiscado una serie de bienes a nombre de los Cifuentes Villa y de sus testaferros por 250 millones de dólares. <

entre ambos países. Según Moreno, al parecer el Ejecutivo boliviano pretende que Chile "le regale un pedazo" de su territorio y comentó que "no hay un sólo ejemplo en la historia de la humanidad en que un país haya regalado una parte de su territorio". <

Canciller chileno, Alfredo Moreno.


EL DIARIO | Viernes | 15 de junio del 2012| 27A


28A | Viernes | 15 de junio del 2012| EL DIARIO


EL DIARIO | Viernes | 15 de junio del 2012| 29A


30A | Viernes | 15 de junio del 2012| EL DIARIO


PANORAMA > CRÓNICA chone.  por un objeto metálico en la vía

Cinco heridos en un accidente de tránsito

foto:EL DIARIO

1

2

1 La parte delantera del taxi accidentado está destruida. Tuvo que ser remolcado para ser retirado del sitio de la desgracia. 2 Ligia Cuadros sufrió un corte en el cuero cabelludo. está internada en un hospital público, mientras se recupera.

el diario cronica@eldiario.com.ec

Cuatro maestros y una auxiliar de enfermería del Subcentro de Salud de Flavio Alfaro resultaron heridos en el incidente de un taxi en el que se movilizaban rumbo a sus trabajos. El suceso se registró a las 07h15 de ayer en el puente El Limón, del sitio Sesme de la parroquia Ricaurte, en Chone.

el hecho. Ciro Párraga,

conductor se percató que del auto una parte del dato C h ev r ol e t , viaducto se El taxi sufrió daños de la coohabía desen su estructura. El prop e r a t iv a prendido. pietario dijo que analiza Los ChoEl objeto la posibilidad de entablar nanas, metálico acciones legales contra la de placas se incrustó compañía encargada de la MAT-156, en una de construcción y manteniinformó las llantas miento de la vía. que como y produjo todas las su explosión. mañanas El conductor recogió a sus perdió el control compañeros y se del automotor y dirigían al colegio técnico terminó impactándose agropecuario Flavio Alfaro, contra las barandas de donde imparten clases, protección. pero al llegar al puente no Los pasajeros resultaron

Portoviejo

el engaño. Sin embar-

31A

Portoviejo

numerosos estafados con el cuento de que les darían trabajo Entre el miércoles y ayer jueves, en la Fiscalía se han recibido más de 11 denuncias de personas que aseguran haber sido estafadas. Según lo expresado por uno de los denunciantes, un hombre identificado como Wilmer R.V.G llegó a diferentes barrios de Portoviejo aduciendo a las personas que les daría trabajo en hospitales de Manabí, pero que para acceder a dichos puestos tenían que cancelarle por adelantado. De acuerdo a la conocido, el pago era según el puesto al que se aspiraba. Por ejemplo, para realizar limpieza tenía que entregar 10 dólares, mientras que para jefe de planta el costo era 50 dólares.

dato. El denunciante expresó que incluso se los motivaba a que participaran en seminarios antes de acceder al supuesto

La Fiscalía investiga trabajo. Así, con el cuento de que asistirían a una charla fueron citados en la terminal terrestre de Portoviejo para viajar a Manta en donde se concretaría el taller. Sin embargo Wilmer nunca apareció, lo que levantó sospechas en las personas que dieron dinero. Aunque en la Fiscalía se receptaron 11 denuncias, se conoció que el número de afectados sería mayor pues el hombre estuvo en algunos barrios. <

Portoviejo

aclaran que foto no gráfica inseguridad María Rosero, habitante de la calle 12 de Abril, visitó El Diario para señalar que la foto con la que este medio graficó un tema de delincuencia en La Piñonada, no corresponde a la realidad. Rosero aclara que la imagen es antigua y que su casa, que aparece de fondo, no tiene nada que ver con hechos ilícitos. Maricela Cedeño, hija de un vecino de Rosero, pidió

lo mismo, argumentando que en la foto, publicada en la página 25a del pasado miércoles, también aparece de fondo la casa de sus padres, que jamás ha estado vinculada con hechos de delincuencia. Cedeño asegura que conocidos de la familia la han llamado preocupados para consultar lo que pasó, algo que ha generado incomodidad y nerviosismo en sus padres.<

Portoviejo

estafaron a una pareja de crucita Una pareja de esposos denunció en la Fiscalía de Portoviejo que con el cuento de que les venderían bases celulares fueron estafados. Indica la denuncia que sujetos desconocidos llegaron al sitio La Sequita de la parroquia Crucita de Portoviejo. Los falsos vendedores ofrecían bases celulares para lo cual cobraban 50 dólares.

golpeados y cortados en diversas partes del cuerpo. Personas caritativas al percatarse de la gravedad de la situación auxiliaron a los afectados y los llevaron a diversas casas de salud. La más grave fue Ligia Cuadros, a quien le suturaron una herida con 50 puntos en el cuero cabelludo. Los afectados en primera instancia recibieron asistencia en el hospital básico San Andrés de Flavio Alfaro y luego los derivaron a diferentes casas asistenciales de Chone, donde radican.<

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

go, tras recibir el dinero los sujetos les decían a sus víctimas que les dejaban un chip con 50 dólares de saldo y que al día siguiente les llevarían la base. Una vez que los hombres se fueron, los moradores verificaron que el chip no tenía saldo y, peor aún, al día siguiente no regresaron a dejar el equipo por el cual ya habían cobrado. Solo una pareja hizo la denuncia. Ellos dijeron que son más los afectados por los estafadores. <

En Crucita falsos estafadores engañaron a pareja

mañana se realizará maratón para ayudar a niña de 4 años Mañana, sábado, en la calle Pedro Gual entre Chile y Ricaurte, se realizará una maratón en beneficio de la niña Britney Michelle Cedeño Saltos, de 4 años. Ella padece una deficiencia auditiva que le imposibilita desarrollar el habla, por lo cual tenía un chip en la cabeza que junto a un audífono le permitía escuchar, sin embargo este aparato le

fue sustraído. Su madre Nelly Saltos aseguró que costo del aparato asciende a un valor de 15.000 dólares, por lo cual junto a personas del centro comercial municipal están organizando la maratón para recolectar fondos y comprar el audífono. Quienes deseen colaborar pueden realizar sus donativos en las ánforas

ubicadas en el almacén de calzado Junior y algo Más (Ricaurte, entre 9 de Octubre y Francisco de P Moreira) o en los altos del centro comercial en D´Vaness. El día sábado durante la maratón, de 09h00 a 18h00, se estarán recibiendo los donativos o se pueden depositar en la cuenta corriente del banco de Guayaquil 28329466, a nombre de Luis Loor.<


32A

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

PANORAMA > CRÓNICA

portoviejo.  La víctima vivía en Manta

Familiares retiran cadáver de Vásquez

Portoviejo

hermanos detenidos en operativo de drogas

Así quedó la vivienda donde viven los hermanos Gustavo y Hugo Reyes Briones, después del operativo policial

El cuerpo sin vida de Cristóbal Vásquez fue retirado ayer por sus familiares desde la morgue del cementerio de Portoviejo Redacción. redaccion@eldiario.com.ec

Los familiares de Cristóbal Inocencio Vásquez Macías, de 55 años de edad, quien fue encontrado muerto el pasado miércoles, en la vía Lodana – 24 de Mayo, llegaron ayer a la morgue del cementerio general de Portoviejo para retirar el cadáver. Monserrate Álava, esposa de Vásquez, dijo que no conocía que éste había muerto pero ayer se enteró porque unos vecinos le dijeron que vieron la noticia publicada en El Diario. La mujer mencionó que no sabe cuál es la causa de la

Los familiares de Vásquez estaban consternados y sorprendidos por la muerte de su familiar

muerte de su esposo, pero llado por algún vehículo. aseguró que la víctima denunciará. Agregó tenía fracturada la pierna y huellas de golpe en la que pondrá la denuncia en la Fiscalía para que se cabeza. Álava expresó que ella y investigue la muerte de su esposo. Vásquez estaban Además menviviendo en cionó que la Manta, pero víctima era el martes la trasladado una persofémina fue a manta na con caa visitar a Después que se le hizo la pacidad sus seres autopsia, el cuerpo sin vida especial, queridos de Cristóbal Vásquez fue por eso al sitio trasladado a la ciudad de tenía proCamino Manta, donde los famiblemas Nuevo del liares lo sepultarán para camicantón 24 hoy.< nar normalde Mayo. Ella mente. presume que Cristóbal Inocensu esposo fue a cio Vásquez Macías, verla pero antes de llegar a la casa fue atrope- nació en Rocafuerte pero

se fue a vivir a la provincia de Los Ríos. Era padre de 4 hijos. La cónyuge dijo que sus restos mortales serán sepultados hoy en Manta. "Cuando me muera quiero que me sepulten en Manta", fueron las palabras que siempre le decía su esposo, expresó la mujer.

Antecedente. Vásquez fue encontrado muerto el pasado miércoles en la vía Lodana - 24 de Mayo. La Policía realizó el levantamiento del cadáver. Los uniformados señalaron que por las huellas encontradas en el cuerpo de la víctima presumen que fue atropellado.<

Portoviejo

Mujer denuncia a médico por "grosero", pero éste lo niega Merida Lourdes Vélez Posligua visitó las oficinas de El Diario para denunciar a Tony Álava, director del Subcentro de Salud, de la parroquia Picoazá. La denuncia fue presentada ante la Defensoría del Pueblo de Portoviejo. La mujer señaló que se fue hacer atender en la casa de salud porque tiene un mes de embarazo y se sentía mal, pidió a la enfermera que le dé un

turno de emergencia, pero recibió como repuesta que su caso no era de emergencia. Ante la insistencia de la paciente, la enfermera la envió hablar con el director del subcentro. Vélez asegura que Álava no las quiso atender. "El doctor se portó grosero, altanero, y soberbio; me humilló haciéndome sentir como una basura" narra la denuncia de la mujer.

versión . Tony Álava dijo que desconoce la denuncia y a la mujer. Explicó que a diario atiende cerca de 30 personas, y a lo mejor el caso de la denunciante no ha sido de emergencia, pero aseguró que no ha tratado mal a nadie y que seguirá las acciones legales a la denunciante para que demuestre lo expresado en la denuncia.<

Tony Álava, director del Subcentro de Salud de Picoazá

Elementos de la Policía Antinarcóticos realizaron ayer un operativo en la intercepción de las calles 20 de Julio y Manuel Molina, de la parroquia San Pablo. El hecho ocurrió cerca de las 04h00 y duró 3 horas. Fueron allanadas tres viviendas. Rosaura Briones Loor, propietaria de uno de los inmuebles allanados, manifestó que durante el trabajo de los policías le fueron decomisados 250 dólares que tenía guardado debajo del colchón. La mujer aseguró no estar vinculada con actividades ilícitas, además de ser de escasos recursos, por lo cual se ve afectada por la acción policial. "Ese dinero

lo había recogido para poder obtener el bono de la vivienda", expresó Briones.

detenidos. Se conoció que en el operativo policial fueron detenidos los hermanos Gustavo Rafael y Hugo Roberto Reyes Briones. Sus familiares también se mostraron descontentos por la forma en que se realizó el operativo. Agregaron que los uniformados no encontraron droga y se llevaron varias pertenencias del inmueble calificándolas como evidencia. Hasta el momento la Policía Nacional no ha dado a conocer detalles del operativo.<

jipijapa

dos heridos en choque entre motociclistas Darwin Baque Andrade, de 22 años de edad, quien presenta un trauma cráneo encefálico, fue trasferido desde el cantón Jipijapa hasta el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. Johana Valeriano, esposa del herido, indicó que su esposo sufrió un accidente de tránsito el pasado miércoles, a eso de las 19h00, en el sector de La Sultana, en Jipijapa, cuando salía de trabajar y se dirigía a su casa en compañía de un amigo a bordo de una motocicleta. Agregó que cuando Baque circulaba por el lugar una moto que salió de una vivienda se les cruzó y se chocaron. Los dos hombres resultaron heridos pero su esposo llevó la peor parte, expresó

Darwin Baque Andrade Valeriano.

otro herido. El otro herido fue identificado como José Orala, quien presenta laceraciones en su cuerpo, por lo que fue atendido en una casa de salud del Jipijapa, y horas más tarde los médicos le dieron de alta. <


PANORAMA > CRÓNICA

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

33A

manta.  aseguran ser víctimas y no quieren saber nada de "los Choneros"

Jueces desmienten reunión redacción manta@eldiario.com.ec

Los jueces Carlos Flores Barcia y Marco Zambrano no quieren saber nada del juicio de los 9 presuntos integrantes de la banda “Los Choneros”, acusados del asesinato de Jairón Carreño. Flores y Zambrano son dos de los tres jueces del Sexto Tribunal de Garantías Penales que esta-

Carlos Flores Barcia, presidente del Sexto Tribunal de Garantías Penales

BREVES

manta

ban juzgando a “Los Choneros”, pero un pedido de recusación del Fiscal General Galo Chiriboga los dejó fuera del juicio, que tuvo que suspenderse. La recusación tiene por objeto impugnar la actuación de un juez en un proceso, cuando una de las partes considera que su imparcialidad está en duda. Según Chiriboga, Marco Zambrano Mendoza y Carlos Flores Barcia, se reunieron en privado con Samara Rivera Saltos, mujer de Jorge Luis Zambrano Rodríguez, uno de los acusados y supuesto líder de la banda. Chiriboga entregó fotografías y en una de ellas se observa a Samara Rivera bajándose del carro del juez Zambrano y en otra, se la ve conversando con Carlos Flores. Esto ocurrió el martes por la tarde cuando se realizó una inspección a la casa en donde mataron a Jairón Carreño.

posiciones. Ayer, Carlos Flores dijo que se excusa de seguir en este juicio y que informará sobre su actuación como corresponde en los casos de recusación. Flores negó que haya tenido un a c e r c a m i e nt o fuera de lo normal con Samara Rivera como asegura el Fiscal General. Dijo que ella se acercó a él para hacerle una

pregunta y nada más. “Fue un acto público en donde estuvieron muchas personas, no han existido conversaciones privadas ni nada”, precisó Flores. El juez Marcos Zambrano dijo que el vehículo que aparece en la fotografía que ha sido distribuida por el Fiscal, no es el suyo. “Si me estaban vigilando hubiesen esperado que me baje del vehículo para fotografiarme o existirían otras fotos de ese momento”, señaló. Zambrano dijo que todo es un montaje y que nunca ha tenido conversaciones privadas con Samara Rivera. Añadió que está explicando a sus superiores lo ocurrido, pero que no tiene nada

que probar porque no hay una infracción. Señaló que él tampoco quiere saber nada de este juicio polémico. El tercer juez del Sexto Tribunal de Garantías Penales, Jaime Tapia, a quien le llegó al pedido de recusación, dijo que no puede se puede precisar la fecha del reinicio del juicio en contra de los 9 acusados.

“El trámite de ley indica que los jueces recusados tienen 24 horas para presentar un informe y después se resolverá de acuerdo a la ley", informó. Tapia no precisó si el juicio se reiniciará desde la fase en que se suspendió o tendrá que comenzar de nuevo. “No puedo adelantar criterios”, dijo.<

la actividad

Ayer Carlos Flores acudió a su despacho y laboró en forma normal, mientras que el juez Marco Zambrano viajó a Quito para, según él, explicar su actuación a sus superiores.

Marcos Zambrano Mendoza, juez penal que fue recusado

manta

manta

amarraron a mujer y le robaron su vehículo

detienen a un hombre porque supuestamente tenía droga

Juicio por doble crimen de jóvenes no tiene fecha

Una mujer denunció en la Policía Judicial (PJ) que un grupo de delincuentes ingresó a su vivienda en la parroquia San Lorenzo (foto) la maniataron y se llevaron su vehículo. Ella asegura en la denuncia que el hecho ocurrió el miércoles a las 17h30 mientras ella se encontraba en su vivienda y su vehículo, un Montero tipo Jeep, estaba estacionado.

Walter Fernando Burgos Fresh, de 30 años, fue detenido la madrugada de ayer durante una requisa que realizaron agentes de servicio urbano. En poder de Burgos los agentes encontraron varios sobres que contenían cocaína que sumaban 32 gramos, según indica el informe policial. La detención se registró en la calle 16 y avenida 20.

La próxima semana se espera que se fije la fecha del juicio por el asesinato de los jóvenes Luis Enrique Jaramillo y Danilo Bowen, hecho ocurrido en octubre del 2011 y por el cual están acusados seis policías. Después de la audiencia de dictamen el proceso ya pasó a manos del Sexto Tribunal de Garantías Penales, que deberá fijar la fecha.<


34A | Viernes | 15 de junio del 2012| EL DIARIO


PANORAMA > CRÓNICA

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

35A

foto: el diario

1

1 Los padres de Mónica viajaron hasta Esmeraldas a retirar su cadáver. Ella había anunciado que los visitaría este fin de semana.

inseguridad

Piden más patrulleros en cantón Paján

2 Mónica Villacrés nació el 23 de enero de 1974, tenía 38 años de edad. Era licenciada en Idiomas. Deja dos menores en la orfandad. <

2

portoviejo.  mónica villacrés fue apuñalada en esmeraldas

Matan a hija de fotógrafo el diario cronica@eldiario.com.ec

El fotógrafo Carlos Villacrés Paredes y Cecilia Delgado Janumis se quedaron sin su única hija. Mónica Elizabeth fue asesinada la mañana de ayer en Esmeraldas. Tres puñaladas acabaron con la vida de Mónica. Las heridas estuvieron localizadas en la frente, cuello y corazón, señaló Paúl Tapia, primo de la occisa.

El esposo de la víctima, René Bowen, está herido, Él recibió entre 6 o 7 puñaladas, manifestó su familiar Baltazar Intriago. Ambos fueron víctimas de un intento de asalto dentro de su domicilio en Esmeraldas. La pareja es oriunda de Portoviejo; sin embargo, hace unos 10 años emigró hacia la capital de esa provincia. Vivían atrás del estadio Folke Anderson.

más detalles.

De acuerdo a la versión que

Intriago entregó a En esas circunseste medio, la tancias un pareja estaba h o m b r e dedicado al en su domisubió al comercio cilio de dos inmueble René Bowen antes de plantas. con la emigrar a Esmeraldas tenía Su hija de intención en Portoviejo un almacén 15 años de robar. conocido como Bowen. Es estaba en Mónica papá del dueño del local el colegio estaba en El Bocata. y la de 5 en la sala y el jardín de gritó al ver infantes. al intruso. Su En la parte baja esposo, quien de la vivienda funestaba en el baño, cionaba el almacén "Hap- salió a socorrerla, pero fue py party". muy tarde. Ella había sido

herida de muerte. Él también fue apuñalado, pero aún así agarró al asesino y logró entregarlo al populacho, que tuvo la intención de lincharlo. El sospechoso está detenido. Familiares indicaron que para esta madrugada se tenía previsto el traslado de Mónica a Portoviejo. Será velada en la funeraria de la Asociación de Abastecedores, en la 9 de Octubre y Chile. Sus padres viven en las calles César Chávez y San Rafael. <

El presidente de la Cámara de Comercio de Paján, Danny Pinargote, señaló que la ciudadanía pajanense está alarmada y al mismo tiempo preocupada por el hecho de sangre suscitado la noche del martes en el centro de la localidad, en el parque al Papagayo, en el cual fue asesinado Jorge Intriago. Manifestó que este tipo de delito es la primera vez que ocurre en Paján, por lo que a todos los moradores les ha impactado fuertemente y les provoca temor de que se vaya a desatar una ola de violencia en la ciudad. Por este motivo se debe reiterar en el pedido que desde hace mucho tiempo se ha venido haciendo para que se aumente el número de agentes de la Policía rural y judicial, así como también que se dote de otro patrullero y motocicletas para la movilización de los efectivos, añadió. Los patrullajes diurnos y nocturnos en esta cabecera cantonal se los ha pedido insistentemente, y después de este hecho lamentable, con mayor razón, porque esa acción es una forma de darle tranquilidad a la población para que desarrolle sus actividades, comunicó el dirigente gremial.<


crónica El Diario EL DIARIO Viernes | 15 de junio de 2012

PORTOVIEJO

el cuerpo de la víctima llegaba anoche a su ciudad natal

manabita asesinada en esmeraldas mónica villacrés delgado fue asesinada de tres puñaladas en su domicilio en esmeraldas. su esposo, el también portovejense rené bowen, tiene 7 heridas y logró sobrevivir. hay un detenido. »PÁG A35

manta

Zambrano dice que foto en el carro es montaje »PÁG A33

Jueces desmienten a fiscal general carlos flores barcia y marco zambrano niegan las acusaciones EN SU CONTRA

Marco Zambrano Carlos Flores Barcia

portoviejo

leyeron que estaba muerto los familiares de cristóbal vásquez macías se enteraron de su muerte por la prensa. »PÁG A32


PANAMÁ

El Diario SECCIÓN B

a

Portoviejo, viernes 15 de junio del 2012 www.eldiario.com.ec

j.lo ayuda a niños

Y HABLA DE SUS HIJOS »PÁG B5

mor

ee.uu.

oliver stone

habla de algunos DE sus excesos

de padre »PÁG B9

»PÁG B5

NOCHE DE

MÚSICA El Gobierno Provincial de Manabí organiza el evento especial "Noche de ensueño", en el que cantará Juan Fernando Velasco.

foto: darwin romero

»PÁG B3


2B

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

VIDA > ESCENARIOS

ee.uu. son de argentina, brasil, chile, méxico y perú

Diez científicos reciben becas para investigar redacción vida@eldiario.com.ec

Diez jóvenes investigadores de Argentina, Brasil, Chile, México y Perú que trabajan en Estados Unidos recibirán becas del Pew Charitable Trusts para trabajos en ciencias biomédicas, informó la institución estadounidense.

apoyo. Esta beca dará el apoyo necesario para continuar con sus investigaciones a estos científicos que "han dedicado sus carreras a la búsqueda de soluciones para algunos de los problemas de salud más graves en el mundo", indicó la fundación. Cinco de los científicos becados, en la vigésimo segunda ronda de becas anuales de Pew Charitable

cÁmaras digitales

Detalles mínimos de una imagen se ven con la función macro

Trusts, son de Argentina, dos de Brasil, uno de Chile, otro de México y otro más de Perú.

temas

diversos.

Se trata de los argentinos Leonardo Boechi, Juan Fuxman, Jimena Giudice, Natalia Martín y Luis María Pérez Cuesta, de las brasileñas Suzana Kahn y Renata Pereira, del chileno Leandro Carreño, del mexicano Daniel Silva Manzano y del peruano Alfredo Criollo, el primer investigador de su país que recibe estas becas. El modo en que las proteínas cambian su forma para activar y desactivar el proceso complejo por el cual la sangre coagula y el rediseño de una proteína bacterial para que reconozca y se enlace con una molécula específica son algunas de las investigaciones. <

La función macro muestra aspectos mínimos del objeto y además permite tomar la foto a corta distancia

Las becas permitirán a los investigadores avanzar en sus trabajos sobre varios temas biomédicos FINLANDIA

nokia: 10 mil empleados a despedir La compañía finlandesa Nokia despedirá hasta finales del 2013 a 10.000 trabajadores en todo el mundo, según fuentes de la empresa. Desde la firma dicen que han vendido menos "smartphones" (teléfonos inteligentes) de lo que se tenía previsto, y ha tenido pérdidas por unos 1.200.000 millones de dólares. También cierra la fábrica de Salo, en Finlandia.

La funcionalidad macro se refiere a la capacidad de la cámara de poder tomar una foto a muy corta distancia (menos de 50 cm). En esta opción el enfoque automático de la cámara puede modificarse, lo que hará que la foto no se obtenga. Así que lo que hay que hacer es poner la cámara en un modo manual. La opción macro está graficada con una flor. Los pasos a seguir para lograr la imagen deseada son: primero, presionar el botón modo hasta que aparezca el ícono macro (flor) en la pantalla LCD. Si la función vista está activada, el ícono también

aparecerá en la pantalla de imagen. Segundo, utilizar la pantalla de imagen para encuadrar el sujeto de la misma. Tercero, presionar el disparador a fondo, para lograr la foto. Darío Hernández, fotoreportero de El Diario, explica que esta opción sirve para lograr detalles mínimos de un objeto sin necesidad de hacer un recorte o acercamiento del objeto tomado, sin olvidar resaltar el punto principal del objeto por la poca profundidad de campo que existe. Esta función es utilizada para tomar fotos de objetos pequeños y resaltar detalles. <

El efecto principal al utilizar la función macro es que se reduce la profundidad de campo

DATO objetos a enfocar con el macro Pueden ser insectos, pistilos de flores, detalles de partes de un rostro y objetos pequeños. dónde está la función macro Se la busca desde el menú, aunque lo mejor es leer el manual de la cámara para tener un mejor resultado.

»Con esta función se logra aproximaciones y efectos increíbles« Darío Hernández

FOTOREPORTERO DE EL DIARIO


VIDA > ESCENARIOS GUAYAQUIL

PORTOVIEJO

bermúdez EN PURO TEATRO

sandra está embarazada

La cantante guayaquileña Cindy Bermúdez se encuentra en los ensayos para su intervención en la serie cómica "Puro Teatro", transmitida por la señal de GamaTV. La artista expresó que está dispuesta a darlo todo para que sus fanáticos se sientan orgullosos de ella.<

Sandra Vinces, ex Miss Ecuador, publicó en sus cuentas personales de Twitter y Facebook la noticia de que está esperando a su segundo hijo. Sandra, que está casada con Cristhian Vargas, ya es madre del pequeño Leo. La bella manabita ya recibe felicitaciones. <

PORTOVIEJO. HARÁN CONCIERTO Por el mes del manabitismo

Una Noche de Ensueño redacción vida@eldiario.com.ec

"Una Noche de Ensueño" será la que vivirá Portoviejo el 22 de junio en un evento artístico y cultural que contará con la presencia de varios famosos nacionales.

EVENTO. Este evento que es organizado por el Gobierno Provincial de Manabí se realizará por segundo año consecutivo. Esta vez el concierto se desarrollará en el estadio Reales Tamarindos y será totalmente gratuito. Según indicó la viceprefecta de Manabí, María Beatriz Ordóñez, el objetivo de este tipo de actividades es dar mayor

entusiasmo y unidad a todos los manabitas.

programa. La programación comienza a las 17h00, con una pizarra humana, en la que participarán cerca de tres mil estudiantes de los colegios de la capital manabita, quienes harán diversas figuras alusivas a estas festividades. También habrá coreografías lumínicas, bailes folclóricos, escenas históricas y pirotécnicas. En la lista de los artistas que participarán están AU-D, La Vecina, los Hermanos Miño Naranjo, el Grupo Cadillac y para cerrar con broche de oro la noche se disfrutará del romanticismo de Juan Fernando Velasco. <

Juan Fernando Velasco será uno de los artistas que participarán

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

3B

Twitter

Johanna Carreño promociona su música La red social Twitter sigue siendo elegida como espacio de expresión a todo nivel, y los famosos de la farándula nacional no son ajenos a ello, sino todo lo contrario. Richard Barker, presentador de televisión, es uno de los famosos que utiliza este microblogging para compartir con sus seguidores frases alentadoras a lo largo del día. En su perfil @Barker_ Richard, el conductor escribió "Aquel que tiene fe no está nunca solo." Att DIOS BUENOS DÍAS. Barker siempre se ha destacado por motivar a sus fans a que sigan adelante. Por su parte, la cantante manabita Johanna Carreño es otra de las artistas que utiliza esta red para compartir con sus seguidores. La manabita escribió en su cuenta @JohannaCarreno: "Chiiicooosss escuchen radio gaviota 105.1fm ☺ #Machala #PromocionDuendeReal2012", para promocionar su música.<

Johanna Carreño

Los perfiles de Richard Barker (arriba) y Johanna Carreño (abajo)


4B

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

VIDA > ESCENARIOS

méxico. LA ACTRIZ DIO UNA ENTREVISTA A LA REVISTA ¡hola!

Geraldine Bazán habla

de su separación REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

Después de haber terminado su relación con Gabriel Soto, Geraldine Bazán habló por primera vez para la revista ¡Hola! de México. “Han sido unas semanas muy complicadas no solamente para mí sino para el resto de la familia, por toda la cuestión mediática y todas las opiniones cuando los únicos que sabemos qué ha pasado somos nosotros”, expresa Bazán. La actriz acepta que su relación comenzó a quebrantarse después de que ambos decidieron trabajar al mismo tiempo, “nunca habíamos hecho los dos una telenovela al mismo tiempo, incluso habíamos pactado no hacerlo, pero esta vez lo

hicimos y creo que no fue la mejor decisión”. La separación definitiva se dio el 1 de mayo, aunque ya llevaban una temporada de desacuerdos. La actriz desconoce si su marido le fue infiel. “No sé. La verdad es algo que ya ni siquiera tomo en cuenta porque no era parte de nuestro proceso", dice. Bazán expresa que aunque no pretende seguir la relación de pareja lo seguirá viendo por el bien de su hija, “estamos separados, no vivimos juntos. Tenemos una buena relación porque somos papás de Elisa y ella es la razón de nuestra vida, estemos juntos o separados”, asevera. <

Geraldine Bazán

La actriz y Gabriel Soto confirmaron su separación en mayo último


VIDA > ESCENARIOS EE.UU. AFIRMA que ahora es "muy cuerdo"

Oliver Stone habla de sus excesos redacción, ed vida@eldiario.com.ec

En una entrevista publicada por The Hollywood Reporter el cineasta Oliver Stone expresó su predilección por la marihuana, el LSD y el éxtasis y su renuncia al Prozac para combatir los numerosos pasajes depresivos en toda su vida.

Oliver Stone

Stone, de 65 años, promociona en estos días su próxima pel í c u l a "Savages", un "tráiler" sobre tráfico de drogas entre México y Estados

Unidos que se estrenará el 6 de julio y en el que participan Salma Hayek, Benicio del Toro, Demián Bichir y John Travolta, entre otros.

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

MÉXICO

panamá

Luis Miguel molesto J.Lo ayuda por boda de Arámbula a la salud Un amigo íntimo de Luis Miguel señaló para el portal "HuffPost Voces" que el cantante estaba muy molesto con su exmujer Aracely Arámbula. La fuente cercana a "El Sol" dijo que desde que Aracely Arámbula inició su romance con Sebastián Rulli, el cantante no lo vio con buenos

ojos y menos cuando se enteró que convivía con sus hijos Miguel y Daniel. El informante dijo que "Luismi" no tardó en hacerle saber sus inconformidades a Aracely pero ésta no le respondió, pues conoce el carácter especial de su ex, además dice que no tiene por qué darle explicaciones. <

El cantante Luis Miguel

La ex de "El Sol" Aracely Arámbula y Sebastián Rulli

DECLARACIONES.

Ganador de dos Oscar, el realizador se declaró "muy cuerdo" en la etapa actual de su vida tras "muchos años" en los que "estaba loco". "Ha habido mucha locura en mi vida, y todavía la hay, pero se libera a través del trabajo", comentó Stone, quien indicó que había sido un consumidor de medicamentos contra la depresión durante mucho tiempo. "Creo en el LSD, la mescalina, las setas y la ayahuasca. El éxtasis es genial también", apuntó Stone, quien además afirmó ser un consumidor de marihuana. <

5B

de niños

Jennifer López afirmó que sus hijos son lo más importante para ella, por lo que consideró una "bendición" poder donar un equipo médico para los niños pobres de Panamá, donde iniciará su gira mundial de conciertos. "Como madre, los hijos son lo más importante para mí. Estoy realmente entusiasmada con esta oportunidad. Lo que estamos haciendo hoy aquí es un sueño, es una bendición", dijo López.

Jennifer López junto a sus gemelos Max y Emma


6B

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

VIDA > servicios

HORÓSCOPO

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DEL EXFUTBOLISTA OLIVER KAHN

RECOMENDACIÓN PARA LOS DEL SIGNO GÉMINIS EN SU MES Si en tu casa hay niños pequeños, redobla tu atención y precaución, y no los dejes solos en casa mientras estás ocupado en otros quehaceres. Evita accidentes, y no habrá nada que lamentar. Sal a pasear junto a tu familia, eso te reconfortará el ánimo. Números de SUERTE: 4, 31, 55 COLOR: Celeste Piedra: Esmeralda

TELéFONOS de emergencia

Aries (22 mar.-21 abr.) Las contrariedades que estás sufriendo podrían tener su origen en el desgaste, es decir, es posible que necesites descansar un poco, ya soportaste muchas tensiones tal vez durante demasiado tiempo.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Cuidado con todo lo que hagas o digas, porque acabarás enfrentándote a alguien, especialmente a cualquier persona que represente cierta autoridad sobre ti: piensa y recapacita.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) Día en el que podrías recibir el reconocimiento a tu trabajo, pero quizá esto no te baste, pues tal vez sientas que no te están dando lo que mereces realmente; si es así, esto creará en ti cierta desilusión.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) Tal vez te surja alguna buena oportunidad para realizar un viaje de placer; si es posible, no lo dejes aparte. En general, sentirás atracción y respeto por todo lo relacionado con el conocimiento superior, por la espiritualidad.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Es posible que empieces a sentir algo de tensión en tu vida, y es que tus responsabilidades podrían aumentar a partir de hoy: haz algo de deporte, te ayudará. Quizá ya te estés imponiendo nuevas metas.

sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) Día con algunos aspectos positivos para las actividades de alguna manera relacionadas con la enseñanza, el aprendizaje, y las relaciones con personas o empresas de fuera de tu entorno o país.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Día en el que los viajes y los contactos con todo lo relacionado con el exterior se encontrarán con unos magníficos aspectos: aprovecha esto para abrirte nuevos horizontes profesionales.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) Los aspectos de este día favorecerán todas aquellas actividades relacionadas con el análisis, la enseñanza, la medicina, la administración o la investigación. En general, tu intelecto está dando frutos.

Leo (23 jul.-21 ago.) No dejes de aprovechar todas las oportunidades que se te presenten, porque tardarán en volver a aparecer. En general, tendrás que luchar por conseguir cierto equilibrio interno.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) Buen augurio para todo lo relacionado con los asuntos monetarios, además tus actividades estarán bastante bien remuneradas. Por otra parte, no dejarás de defender lo que consideres que es justo.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Contarás con una fuerte energía física y sexual, pero tendrás que tener cuidado de no idealizar demasiado las relaciones que mantienes. Además, tenderás a sentir grandes dosis de romanticismo.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) Tendrás que pensar muy bien en lo que dirás antes de hacerlo, porque terminarás discutiendo con alguien, especialmente en el ámbito laboral. Trata de relajarte un poco con cualquier actividad a desarrollar.

LA VOZ DEL EXPERTO

CONSULTA de cocina

Trucos de cocina que siempre resultan útiles

¿Cómo descongelar carnes? El tiempo de descongelamiento de las carnes y pescados es similar, aproximadamente 5 horas. Los productos de gran tamaño, como son los pollos, la carne para asados y guisados y los pescados enteros, tienen que ser descongelados en el frigorífico, en recipientes cubiertos, durante 12 a 24 horas antes de empezar a cocinar. La carne y el pescado cortados en rodajas o filetes, que estén completa o parcialmente congelados, pueden ser puestos directamente en la sartén. <

CONSULTA SEXUAL

Un tiempo de rutina mensual en las mujeres

CONSULTA lenguaje

La Fundéu y el buen uso de la lengua española

A, "de más", no confundirlo con "demás" La Fundación del Español Urgente cree necesario recordar la diferencia que existe entre el adjetivo demás, que significa 'otras personas o cosas', y la construcción adverbial de más, que significa 'de sobra'. En las siguientes frases: "Harrison acude a Cannes con unos cuantos años demás". En estos casos lo correcto hubiera sido: "Harrison Ford acude a Cannes con unos cuantos años de más".

CONSULTA CORAZÓN

No es lo mismo amar que estar enamorado

Algunas mujeres ovulan sólo una vez al mes, otras en cambio lo pueden hacer varias veces, varios días, incluso cuando están menstruando, ya que la menstruación sucede en el útero y la ovulación sucede en los ovarios y Trompas de Falopio, que son órganos independientes. Cuando la mujer es fecundada, a pesar de estar menstruando los espermatozoides van hasta las Trompas de Falopio y allí está el óvulo esperando. Una vez fecundado, el óvulo baja hasta el útero y se pega a la nueva pared del endometrio. <

El enamoramiento es cuando se conoce a alguien por quien se siente atracción y se dejan caer frente a él o ella cualquier barrera. Cuando se comparten con esa persona los sentimientos y pensamientos más íntimos, se tiene la sensación de que, por fin, se logró conexión con alguien. Amar requiere conocer a la otra persona durante un tiempo, reconocer los defectos del ser amado, y además ver lo bueno y lo malo de la relación. <

martes 15 DE JUNIO DE 1987

Empezó comercialización de algodón en Manabí

Un volumen de producción calculado en 220.650 quintales de algodón en rama, cultivadas en un área real de 7.355 hectáreas, sería el aporte manabita para abastecer los mercados locales y nacionales. <

HACE 50 Años

¿Cuál es la diferencia?

HACE 25 años

¿Cada cuánto se ovula?

viernes 15 DE JUNIO DE 1962

Gobernador del Guayas no ha renunciado

Se rumoró esta tarde que el Gobernador de la provincia señor Manuel Díaz Granados había presentado la renuncia de su cargo. Nuestro servicio informativo entrevistó al Jefe del Ejecutivo Provincial, quien negó rotundamente la versión, indicando que se ha dedicado precisamente a la atención de problemas. <

PORTOVIEJO Co­man­do Po­li­cial 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 Mu­ni­ci­pio 263 1800 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 Cruz Ro­ja 263 1121 Cuer­po de Bom­be­ros 102 Agua Po­ta­ble 263 0389 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 Ca­pi­ta­nía del Puer­to Au­to­ri­dad Por­tua­ria Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471 261 1849 262 4212 / 131 102 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5362

260 0300

TELéFONOS ÚTILES

serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta RADIO TAXI REALES TAMARINDOS Radio Taxi Relámpago (PORTOVIEJO Y MANTA) RADIO TAXI MANABÍ

2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2651795 2934877 2652958

LÍNEAS AÉREAS AEROGAL

2628918 - 2628899

TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino

2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632

FARMACIAS de turno PORTOVIEJO (DEL 9 DE JUNIO AL 15 DE JUNIO) Farmacia cruz azul ALAJUELA Y 1 DE ENERO FARMACIA NUEVA jUAN MONTALVO Y 17 DE DICIEMBRE FARMACIA ANNABEL aV. DEL EJéRCITO Y QUINTA TRANSVERSAL FARMACIAS de turno EN MANTA SANTA GEMA B. LA PAZ MARíA ISABEL B. JOCAY C. J10 Y J 17 XIMENA # 3 (CRUZ AZUL) C. 17 AV. 40

LAS MAREAS

viernes 15 de JUNIO 2012 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 00h50 Primera bajamar 06h54 Segunda pleamar 13h02 Segunda bajamar 19h32 MANTA Primera pleamar 00h48 Primera bajamar 06h46 Segunda pleamar 12h53 Segunda bajamar 19h22 Puerto López Primera pleamar 00h51 Primera bajamar 07h02 Segunda pleamar 13h14 Segunda bajamar 19h43

LAS LUNAS

LLENA Del 4 al 10 de junio MENGUANTE Del 11 al 18 de junio

NUEVA Del 19 al 25 de junio CRECIENTE Del 26 de junio al 2 de julio

Santoral 15 de junio

San Bernardo Menthon, abad San Amós, profeta


VIDA > Entretenimiento

SUDOKUMANÍA

AUTOR: Luis Briones Mera

5 3

6

8 7 2

2 7

4 1 6 8 7

7 4

1 8 5 5

7

3 5 9 3

7

8 2

2

9 6

9 4

3

5 4

3

3 9 5 8

5 9 3 7 2

¿Cómo se juega al sudoku? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

ROMPECOCOs anterior

* El marido a su mujer: - Oye, ¿quieres ser mi sol? - ¡Sí, claro! - Pues hazme un favor y ¡¡aléjate 150.000.000 de kilómetros de mí!!. * Una mujer acude al médico con el fin de que le

CHISTEs

ROMPECOCOS

7B

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

recomiende algo para adelgazar. El especialista le responde muy seguro: - Es muy simple, señora. Sólo tiene que mover la cabeza de izquierda a derecha y viceversa. - ¿Cuántas veces?. - Cada vez que le ofrezcan comida...


8B

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

VIDA > cultura

ARTE. HOY COMIENZA EL XIII FESTIVAL "MANTA POR LA DANZA"

La danza tiene

cita internacional REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

Hoy comienza el XIII Encuentro Internacional “Manta por la Danza”, que se realizará hasta el 22 de junio. Este evento es organizado por la Fundación Cultural “La Trinchera” y la compañía “Ceibadanza”. Este nueva edición del reconocido festival contará con la participación de compañías dancísticas como “Ananda Dansa” de España, "Niv Sheinfeld and Oren Laor’s" de Israel, “Camerino 4” de México, "Hervé Koubi" de Francia, por Ecuador estarán la compañía "Ceibadanza" y una "Agrupación de

PORTOVIEJO

Hermanos músicos se gradúan en concierto Los hermanos Ismael y Camila Egüez Nevárez se graduaron en el conservatorio de música de la Universidad San Gregorio de Portoviejo el pasado sábado. Familiares, amigos, autoridades del alma mater e invitados especiales se dieron cita en este evento. Camila en el violín e Ismael en el clarinete, interpretaron varias piezas clásicas y populares, ante los aplau-

sos de los asistentes. Acompañados por sus profesores, los jóvenes músicos actuaron como solistas. El título entregado es de Bachilleres en Música, reconocido por el Ministerio de Educación. Ismael y Camila estudiaron varios años en el conservatorio universitario. Por su parte, los hermanos mostraron su alegría por el apoyo de la gente al acudir a su presentación.<

El grupo Ceibadanza también participará en el festival que se inicia en la ciudad de Manta Danza Afroecuatoriana de Esmeraldas", entre otras. La programación se realizará en el Teatro Universitario Chushig a

partir de las 20h00. Además el sábado la presentación se realizará en la plaza cívica desde las 20h30. Los asistentes po-

drán disfrutar de una variada propuesta dancística en los estilos de danza contemporánea, danza teatro y danza afro. <

Los hermanos Ismael y Camila Egüez Nevárez en su presentación


VIDA > familia

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

9B

Todo el amor de un padre HISTORIAS distintas pero a la vez parecidas, que se inspiran en hondos sentimientos REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

En víspera de conmemorarse su día clásico, tres padres manabitas cuentan cómo sus hijos cambiaron sus vidas.

Aunque fueron muchas las personas que les dijeron que no era tarea fácil lo que venía, Raúl, José Luis y Andrés dicen ahora que no existe mejor experiencia en la vida que estar esperando un hijo y, luego, compartir con él las

alternativas de la vida.

ORIGEN DE LA FECHA.

La idea de celebrar el Día del Padre surgió en 1909, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, de Washington (EE.UU.), lo propuso. Esta mujer quería

homenajear a su padre, un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart que perdió a su esposa durante el parto de su sexto hijo y, a partir de ahí, se hizo cargo de criar a sus niños cumpliendo el rol de padre y tratando

de cumplir el de madre. Como Smart había nacido el 19 de junio, una de sus hijas propuso el día de su cumpleaños para celebrar el Día del Padre. En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que

declaraba el tercer domingo de junio como Día del Padre en los Estados Unidos, y a partir de ahí muchos países latinoamericanos adoptaron esa misma fecha para celebrar al "rey del hogar".<

Raúl y "sus mujercitas"

José Luis cumple un sueño

Andrés, un padre amoroso

Para Raúl Jaramillo González, ser padre provocó un cambio total en su vida, pues jamás imaginó que sus dos niñas se convertirían en el pilar fundamental para vivir. Raúl recuerda que cuando su esposa Alexis estaba embarazada de su primera hija, él soñaba que era un niño. "Yo le decía Raulito a la barriga, siempre le hablé como niño, hasta que supe que sería una niña y todo cambió", dice. Dos años después del nacimiento de Alejandra, su hija mayor, Raúl recibió la noticia de que sería padre por segunda vez. "Fue una bendición, otro miembro más en mi familia fue maravilloso." Tenía otra vez la esperanza de que fuera un niño, pero no, fue una niña, "mi hija Nicole", ahora de 5 años. La vida de este hombre cambió totalmente al ser padre . Dice que en lo primero que piensa siempre es en el bienestar de sus pequeñas. "Para mí no hay nada más importante que verlas felices", afirma.

"Enterarme que iba a ser padre fue la mejor noticia que me han dado en la vida", expresa José Luis Molina, quien junto a su esposa Vanessa se encuentran en la dulce espera de Luisana. José Luis menciona que no hay nada más emocionante que sentir una patadita de su hija, saber que cuando él le habla ella lo escucha y sabe que la ama. "Ser padre es ahora la mejor ocupación de mi vida, mis pensamientos son sólo que Luisana esté bien, yo ahora haré todo por ella", dice. Él comenta que junto a su esposa ya tienen listas varias cosas para la bebé y que los emociona saber que en dos meses más la podrán tener entre sus brazos. "Todos me dicen que ser padre no es fácil, pero sé que entregándole a mi hija todo el amor que siento por ella, las las cosas saldrán de maravilla", señala.

Para Andrés Vera, ser padre es lo mejor que Dios le ha podido regalar, él se considera bendecido por contar siempre con la presencia de Mathías, el pequeño que alegra sus días. "Para mí, ser padre no es un nombre o un título, es una responsabilidad, pues traer al mundo al fruto de un amor de pareja es esmerarse por darle lo mejor", expresa. Andrés, padre de Mathías, de tres años, comenta que se ha dado cuenta de que Dios lo bendice constantemente, pues ahora junto a su esposa Flor María está esperando al segundo fruto de su matrimonio. "El sentimiento de ser padre es algo que no se puede expresar con palabras, ese es un sentimiento que nace en el corazón." El joven padre dice que trabaja duro para darle a su hijo y su familia lo mejor. Y agrega que no hay mejor recompensa que un beso y un abrazo de su pequeño.


10B

VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

cumpleaños

Jade Molina CUMPLEAÑERA

Jade Molina festejó su cumpleaños. La felicitan sus seres queridos.

Waleska Mendoza CUMPLEAÑERA

Hoy celebra su cumpleaños Waleska Mendoza. La felicitan sus familiares.

Danna Vergara CUMPLEAÑERA

Danna Vergara cumple hoy dos años de vida. Sus familiares le desean bendiciones.

Willian Bravo CUMPLEAÑERO

Willian Bravo Mendoza festejó diez años de vida. Sus padres le desean felicidades.

PORTOVIEJO. EN HOSPITAL REGIONAL

Al lanzamiento del nuevo producto de Unilever asistieron varios famosos, como la modelo y empresaria Cecilia Niemes

Miss Chiquita

EMPRESARIALES

La firma Unilever lanza su nuevo champú Clear

da alegrías Redacción

L

vida@eldiario.com.ec

a Miss Chiquita de P o r t o v i e j o A nt h o n e l l a Rodríguez Macías realizó un agasajo a los niños del hospital Verdi Cevallos Balda. Acompañada de un mimo,

la pequeña regaló sonrisas a los niños que se encuentran internados en el hospital. La actividad se efectuó en homenaje al Día Universal del Niño. Por su parte, Anthonella mostró su alegría al tiempo que ofreció seguir ayudando a los niños. <

Niños atendidos en el hospital recibieron sorpresas en su día

La Miss Chiquita compartió un momento lleno de alegría con otros niños en el hospital Verdi Cevallos de Portoviejo

Anthonella entregó juguetes a niños que están internados

El Palacio de Cristal de Guayaquil fue el escenario para realizar el lanzamiento del nuevo champú Clear perteneciente a la marca Unilever. El presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Dermatología Patricio Freire, destacó la importancia de que tanto hombres como mujeres utilicen productos con avanzadas

mezclas de vitaminas, minerales, aminoácidos y activos reparadores del cuero cabelludo. El evento contó con la presencia de María Teresa Guerrero y Diego Spotorno, quienes fueron los encargados de animar el acto. A este lanzamiento acudieron varios talentos de pantalla e invitados especiales. <

Diego Spotorno y María Teresa Guerrero fueron los animadores del evento de presentación empresarial


EL DIARIO | Viernes | 15 de junio del 2012| 11B


12B

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

VIDA > SOCIALES

PAJÁN. EL MUNICIPIO Y LA REINA ROMINA VERA ORGANIZARON LAS ACTIVIDADES

Pregón y baile son parte de

un gran festejo por el Día del Niño

Byron López vida@eldiario.com.ec

C

En el show, los pequeños demostraron su talento

on motivo de la conmemoración del Día del Niño, el P a t r o n a t o Municipal de Paján y la reina Romina Vera organizaron un pregón en el que participaron niños beneficiarios de los proyectos sociales que ejecutan la mu-

Autoridades del cantón y reinas organizaron el festejo destinado a los niños

nicipalidad y el Infa. La jornada culminó en el coliseo de deportes, donde estudiantes de varios centros educativos realizaron presentaciones artísticas. Delia Morán de Rodríguez, presidenta del patronato, mencionó que la labor social es lo que caracteriza a la institución, especialmente cuando va dirigida a niños y adultos mayores.>

La fiesta del Día del Niño inició con un colorido pregón

Infantes de varios sectores de Paján acudieron al evento organizado por las autoridades


EL DIARIO | Viernes | 15 de junio del 2012| 13B


14B

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

VIDA > SOCIALES

concurso

Moto del Sabelotodo va a Chone esta vez Martha Quiroz Mendoza del cantón Chone es la ganadora de la séptima motocicleta que entrega El Diario a través del sorteo El Gran Sabelotodo que se transmite todos los jueves por Manavisión a las 18h50. María Elena Luna, representante de El Diario,

mencionó que las personas ganadoras pueden pasar a retirar sus premios de lunes a viernes. Por otra parte, Luna explica que es importante que todas las personas participantes completen sus datos personales incluyendo su número de cédula y teléfono. <

Momento en que la representante de la Notaría Cuarta Patricia Peralta y María Elena Luna de El Diario verifican la cartilla que resultó premiada en el sorteo


SOCIALES cumpleaños

Ramón Cuzme CUMPLEAÑERO

Cumplió un año más de vida Ramón Cuzme. Lo felicitan sus familiares y amigos. <

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

PORTOVIEJO

cumpleaños de luciano Luciano Ezequiel Moreira Moreira cumplió dos años de vida. Por tal motivo sus padres Samuel y Katherine, su hermano Dorian y demás familiares se unen para desearle muchas felicidades. A estos deseos se unen sus abuelos y amigos más cercanos, quienes le piden a Dios que lo colme de bendiciones.

15B


16B

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

VIDA > SOCIALES

celebraciones

Shaina Mendoza CUMPLEAÑERA

Shaina Yarith Mendoza cumplió un año de vida. Sus familiares le desean bendiciones.

club de servicio

César Jaramillo CUMPLEAÑERO

César Jaramillo celebró su cumpleaños. Sus familares y amigos lo felicitan.

Club Rotario Portoviejo Programa especial proclamación del Padre Símbolo Comp. Clodovico Cevallos Caicedo Fecha: Hoy Hora: 21h00 Lugar: Residencia del Comp. Gonzalo y Virginia de Zambrano Anfitriones: Sara de Alarcón, Leonor de Andrade, Ana María de Cely, Adriana de Suraty, Lisette de Uscocovich.

CHARAPOTÓ. Proclaman madre y padre símbolo

Gabinete de blancos

se prepará para fiestas redacción

C

vida@eldiario.com.ec

on la proclamación de la madre y padre símbolo, el Gabinete de Blancos de San Pedro y San Pablo de Charapotó

inició sus actividades. Los presidentes Galo Mero y Liliana Flores de Mero indicaron que los festejos comenzarán el 10 de agosto y culminarán el 12. En las reuniones previas se designó a la madre símbolo,

Alicia Lucas, y el padre símbolo, Juan Panta. Los proclamó Paquita Demera, en un acto al que asistió el gabinete conformado por personas de Charapotó, Portoviejo, Chone, Guayaquil y comunidades aledañas.

El padre y madre símbolo junto a los presidentes del Gabinete de San Pedro y San Pablo




ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

sólo clasificará uno por grupo

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

19B

en manta

ascenso.  el torneo comienza mañana con cuatro partidos foto: edmundo zambrano/EL DIARIO

manta

los atuneros con dos bajas para recibir a técnico universitario FÚTBOL// El entrenador del Manta FC, Armando Osma, tendrá dos bajas para recibir este domingo a Técnico Universitario por la fecha 19 del torneo local. Se trata de los jugadores Enrique Romaña y Diego Macías, quien en el último partido salió con problemas en el aductor de su pierna derecha y está descartado ante los ambateños. Por su parte, el colombiano Romaña se recupera de su lesión de rodilla y esta semana empezará a entrenar. <

Los dirigentes, ayer en la reunión en la Asociación de Fútbol de Manabí

gustavo zavala accion@eldiario.com.ec

Ayer se ratificaron los grupos y el calendario del torneo provincial de Ascenso. El presidente de Malecón de Santa Ana, Roberth Cevallos, llegó con la postura de volver a sortear los grupos, mientras que la dirigencia de Liga de Portoviejo, encabezada por Bruno Poggi, defendió la tesis de seguir con los mismos grupos y calendario aprobado por todos los clubes el pasado lunes.

argumento. Cevallos indicó que el lunes habían cometido un error y que se debería volver a sortear los grupos, para rectificar el hecho de que no había nada firmado por parte de los presidentes de los ocho equipos que están en la fase final del Ascenso.

los dos cupos

De los ocho equipos participantes sólo habrá dos cupos para Manabí para disputar el zonal provincial. Los cotejos de la primera fecha inician mañana.

Poggi aseveró que el procedimiento del sorteo se apegó a los reglamentos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). La diferencia de criterio entre dirigentes se produjo porque la FEF no aceptó que de cada grupo clasificaran dos por llave.

la resolución. Luego de una de hora de debate entre los directivos de los equipos manabitas, se llegó al acuerdo de mantener lo establecido.

La moción de Cevallos fue respaldada por el presidente de Deportivo Colón, Jorge Lara Salomón, quien exigió que se muestren las actas de la reunión del lunes. Pero la tesis de Poggi tuvo aceptación mayoritaria. Lo apoyaron Delfín, Halley de Jipijapa y Politécnico de Calceta. Mientras tanto, Freddy Navia, del 5 de Julio y los directivos del Universitario de El Carmen, se abstuvieron de votar. El único cambio fue que sólo clasificará uno por grupo, como lo estableció la Federación. La primera fecha se jugará mañana a las 16h00. El presidente cetáceo, Alberto Rodríguez, calificó como un circo la reunión, pues ya estaba todo definido. Jorge Moreno, del Halley, ratificó que todo estaba dicho. Cevallos fue quien el pasa-

do lunes propuso el sistema de juego y en esta reunión quiso cambiarlo. El campeonato tendrá una fecha de miércoles, que será el 20 de junio. La fase culminará el 15 de julio.

grupo 1 Universitario Halley Malecón Delfín

grupo 2

intercooperativas

ORGANIZAN el campeonato de fútbol de taxistaS de manta TORNEO// Para el próximo domingo 1 de julio se tiene previsto inaugurar la vigesimoséptima edición del Campeonato Intercooperativas y Compañías de Taxis de Manta Copa "Radio Modelo". Hasta el momento han confirmado su participación a este torneo 15 de las 17 operadoras de taxis de la ciudad. La cooperativa organizadora es la 11 de Enero. El certamen se jugará en el estadio de Elegolé y será los martes y jueves.

Politécnico de Calceta 5 de Julio Deportivo Colón Liga de Portoviejo

La fecha Halley vs. Delfín Malecón vs. Universitario Politécnico vs. Liga (P) Dep. Colón vs. 5 de Julio

manta

»El sorteo se realizó en buena ley y no era justo repetirlo« Bruno Poggi

PRESIDENTE LIGA PORTOVIEJO

»Nunca vi por qué cambiar los grupos y todo estaba bien hecho« Jorge Moreno

PRESIDENTE DE HALLEY

»La reunión se convirtió en un circo que perjudica a todos« Alberto Rodríguez

PRESIDENTE DE DELFÍN

»Estamos preparados para jugar con cualquier equipo« Luis Góngora

DIRECTIVO DE UNIVERSITARIO

continúan las olimpíadas de la escuela fe y alegría #3 participación// Hoy continúan las olimpíadas internas de la escuela Fe y Alegría #3 en las que los niños de todos los cursos participan en las disciplinas de indor, baloncesto, voleibol y atletismo. Los coordinadores del área de Educación Física de la escuela afirman que el objetivo, aparte de que los estudiantes confraternicen, es observar a los destacados para formar la selección en cada disciplina que represente a la institución en los juegos interescolares. <


20B

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO portoviejo

hoy inicia torneo de ecuavoley

Se corre el 4x4 en el carmen

Adrián Saltos, Marcos Menéndez y Kassandra Pinargote, en uno de los entrenamientos en La California

preparativos. SUDAMERICANO EN PARAGUAY

mANABITAS van a torneo de ajedrez Los ajedrecistas manabitas Kassandra Pinargote y Adrián Saltos competirán desde hoy hasta el 22 de junio en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de Ajedrez que se realizará en Asunción del Paraguay. Pinargote intervendrá en el evento como jugadora oficial, tras ocupar el primer lugar en el torneo nacional sub-20 que se realizó el año anterior en Portoviejo, mientras

que Saltos lo hará como vicecampeón del mismo certamen. Por su parte, Marcos Menéndez, entrenador de este deporte, indicó que los deportistas manabitas participarán en este sudamericano en las mejores condiciones y con el firme objetivo de conseguir la norma o título de Maestro Internacional o Maestro FIDE que el certamen otorga. <

Con la participación de diez equipos, hoy a las 15h00 se pondrá en marcha en el parque Cayambe, de Portoviejo el torneo de ecuavoley en homenaje a Hugo Rodríguez Manrique, uno de los mayores exponentes de este deporte. Es de señalar que el campeonato contará con dos series de cinco equipos cada una, los que se enfrentarán entre sí, y luego los cuatros conjuntos que ganen la mayor cantidad de compromisos pasarán al cuadrangular, en el que los equipos que ganen en esta fecha disputarán la final. Aldo Seme y Eloy Rivera invitan a la comunidad portovejense a ser parte del torneo que se jugará esta semana los días viernes y sábado. “Por esta semana se darán en estos días, mientras que las próximas fechas se jugarán entre miércoles y viernes”, dijo Seme.<

Los pilotos se alistan para la tercera válida del Regional Costa 4x4 redacción, ed accion@eldiario.com.ec

La pista de Renegados Club será la sede de la cuarta competencia Regional Costa del 4 X 4, la que se correrá este domingo en la pista Carmen Benalcázar del mencionado club del cantón El Carmen, ubicada en el kilómetro 42 de la vía a Chone. En la competencia participarán pilotos de las escuderías de Manta, Pedernales, Portoviejo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Buena Fe, Valencia, Quevedo, Quinindé y de las dos existentes en El Carmen, las que están muy bien representadas por el tricampeón nacional,

Miguel Vera se ubicarán en los con un Mendoza primeros lugasólo carro y Luis res del torneo. portoviejo CarranEn esta cuarta válida reconoz a , cimienPortoviejo participará con quieto. En recoun sólo carro. Navor Cedeño, n e s noc imiento con su vehículo "Trueno", hasta a Rafael Ceserá el único represenel movallos Garzón, tante del cantón. mento promotor del 4 se enX 4 en El Carmen, c u e n t ra n la competencia de primero y este domingo llevará tercero en la tabla de posiciones, con 64 y su nombre. Él falleció en 35 puntos respectivamente. diciembre pasado producto Mientras tanto, Wilfrido de un accidente de tránVargas, de Santo Domingo, sito que sufrió en ocasión está segundo con 48 pun- en que regresaba desde Pedernales a El Carmen, tos. Es de señalar que son 12 razón por la que incluso el válidas que se correrán en viernes pasado su familia todo el año y en las que los recibió un reconocimiento pilotos que acumulen la post mortem, de parte de mayor cantidad de puntos Renegados Club. <


ACCIÓN > Fútbol

se destapa la furia roja

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

21B

BREVES

españa le gana 4-0 a irlanda

redacción, ed acción@eldiario.com.ec

España venció 4-0 a Irlanda y sumó cuatropuntos en el Grupo C de la Eurocopa, que lo mantiene en lugar de clasificación a la siguiente fase. En el primer tiempo del partido la 'furia roja' se puso al frente en el marcador: a los 4 minutos de juego el ‘Niño’ Fernando Torres ponía a ganar a su selección. La superioridad de España era evidente, en el segundo tiempo marcó tres goles más. A los 49 David Silva puso el 2-0 parcial. El tercer gol lo logró nuevamente Fernando Torres, a los 70. El cuarto tanto fue obra de Fàbregas cuando el reloj marcaba 82’.

En otro de los cotejos, Croacia igualó 1-1 con Italia. En el primer tiempo Italia abrió el marcador al minuto 39, cuando Pirlo sacó un exquisito remate con balón detenido venciendo a Pletikosa, quien en el 2002 fue vencido por Édison Méndez. En el complemento, los croatas mejoraron y gracias a eso Manduki paró el balón en el área y con un disparo muy extremo puso el marcador 1-1. Con estos marcadores, España y Croacia suman 4 unidades, mientras que Italia acumula 2 y cierra el Grupo C Irlanda, con 0 puntos. En la última fecha dentro de la fase de grupos, España se medirá con Croacia e Irlanda jugará con Italia. <

INDONESIA

mourinho: "el objetivo será ganar la liga de campeones" José Mourinho, técnico del Real Madrid, aseguró en Indonesia que su objetivo para la siguiente temporada es ganar la Liga de Campeones. "Quiero ganar la Champions League con tres equipos distintos. Ahora que el Real Madrid ha ganado la Liga, el objetivo para la próxima temporada es conseguir la Champions League. He cumplido dos años y tengo otros cuatro por delante para que el club vuelva a instalarse en la victoria. El Madrid es un proyecto extraordinario", declaró Mourinho. <

El delantero español Fernando Torres (d) pelea el balón con el irlandés Richard Dunne

fútbol. EL 15 de agosto en nueva york

Ecuador medirá a chile en fecha fifa

Se prevé que Antonio Valencia (foto), esté presente en este compromiso amistoso ante la selección de Chile

El miércoles 15 de agosto Ecuador y Chile revivirán un duelo sudamericano en tierra estadounidense, cuando se enfrenten en un amistoso en fecha FIFA. "Está confirmado un partido en Nueva York contra Chile el miércoles 15 de agosto", dijo Vinicio Luna, director de logística de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Según expresó, la ocasión es considerada co-

mo fecha FIFA, para que los clubes puedan ceder a sus jugadores a las distintas selecciones, por lo que se espera que tanto el equipo chileno como el ecuatoriano presenten sus mejores formaciones para el cotejo comprobatorio. Ambos equipos aprovecharán este partido amistoso como preparación para los próximos desafíos por Eliminatorias.<

méxico

luis amaranto perea nuevo jugador del cruz azul El defensa colombiano Luis Amaranto Perea fue anunciado como el segundo refuerzo extranjero del Cruz Azul para el Torneo Apertura 2012 del fútbol mexicano, informó ayer el club. "En las próximas semanas vendrán a realizar los exámenes médicos los jugadores Luis Amaranto Perea y Mariano Pavone", dio a conocer el equipo. Perea, de 33 años, se une al argentino Hugo Mariano Pavone como los dos primeros refuerzos extranjeros del Cruz Azul para el Apertura 2012.

fútbol.  CRÍTICAS TRAS DECLARACIONES DEL PORTUGUÉS

DICEN QUE MESSI ES "UN KARMA" PARA CRISTIANO RONALDO En el último partido de Portugal ante Dinamarca por la Eurocopa, desde las gradas bajó el grito: "¡Messi, Messi!" Y Cristiano Ronaldo estalló al final del partido: "¿Sabe dónde estaba Messi a esta altura? ¿Lo sabe? Estaba siendo eliminado en la Copa América en el país de él. Creo que es peor, ¿no? Yo estoy feliz de estar aquí", dijo CR7, visiblemente malhumorado.

Pero desde Argentina, dos diarios de referencia como Clarín y Olé (éste último, deportivo) responden. Si "los gritos que claman por Messi no le molestan... ¿Por qué la respuesta entonces?", dice Olé, y señala que "lo de Cristiano Ronaldo ya es un karma". "Más allá de la respuesta de calentura, se ve que al Cristiano le informaron mal: Argentina fue eliminada en cuartos

de final, contra Uruguay". Por su parte, Clarín señala que "el portugués volvió a criticar a la Pulga y, para colmo, estaba confundido". Define a Messi como "la obsesión de Cristiano" y recuerda al portugués que "Portugal todavía no se clasificó" algo que sí consiguió Argentina. Todo mal, Cristiano ni siquiera celebra el triunfo de su equipo. Más bien, sufre a Messi.<

En varias ocasiones a Ronaldo le han gritado "Messi, Messi"


22B

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

ACCIÓN > fútbol

continúa el infantil

foto:eduardo vélez

campeonato. tres partidos se juegan hoy rEDACCIóN accion@eldiario.com.ec

Con seis partidos inicia hoy una jornada más del campeonato provincial sub-12 y sub-14 que organiza la Asociación de Fútbol de Manabí. Para mañana sábado están programados también seis encuentros y el domingo cuatro, con lo que se completa la jornada de fin de semana. La quinta fecha del torneo se iniciará esta tarde en Manta con los partidos entre Manta FC y La Paz a jugarse en la cancha Sandino y Delfín que recibe River Plate en el estadio de la ULEAM. En la capital manabita, Cañita recibirá a Melmoni-Portoviejo desde las 15h00, en el estadio de la U. Técnica de Manabí.

proyecto del Atl. Portoviejo. El expre-

sidente de Liga de Porto-

viejo, el empresario Byron Briones, está de vuelta en la actividad dirigencial, ahora apoyando el proyecto de Atlético Portoviejo, que desde el próximo año jugará en segunda categoría. Como es de conocimiento, un grupo de dirigentes locales encabezados por Jaime Rodríguez Sacoto adquirió la franquicia del Club Melmoni de Manta y se proyecta formar el Club Atlético Portoviejo, con bases sólidas como institución. Actualmente el equipo interviene en el campeonato provincial sub-12 y sub-14 con el nombre de Melmoni-Portoviejo “He aceptado una invitación de mi amigo Jaime Rodríguez, y me gusta el proyecto sobre todo porque se piensa en formar primero una gran institución con sede propia, para luego darle a los niños y jóvenes una formación tanto en lo deportivo

como en lo personal. Lo de Liga me da mucha pena que esté donde está, justamente por no tener una verdadera institución”, dijo Briones durante su visita al estadio de los Ingenieros Civiles donde el Club Melmoni-Portoviejo alcanzó un doble triunfo en el campeonato provincial frente a Grecia de Chone, en sub-12 con un 3-0 y con idéntico marcador en la sub-14. <

Jugadores del Grecia de Chone y Melmoni-Portoviejo en un partido de la categoría sub-14

los partidos Viernes 15 de junio Manta, cancha de la ULEAM 14h00: Delfín vs. River Plate Manta, cancha Sandino 15h00: La Paz vs. Manta FC Portoviejo, cancha de la UTM 15h00: Cañita vs. Melmoni

Sábado 16 de junio Cancha San Ignacio, Colón 09h00: D. Colón vs. El Valle Colón, estadio 30 de Sept. 09h00: Liga (P) vs. Malecón El Pueblito, cancha Los Azules 15h00: Los Azules vs. Cristo Rey

Domingo 17 de junio Portoviejo, cancha Palmeiras 09h00: Palmeiras vs. Grecia Colón, estadio 30 de Sept. 15h00: Colón FC vs. Canarios

Byron Briones, dirigente

fútbol.  el plantel enfrenta mañana al deportivo quevedo

El DT de Grecia dice que quiere "llegar lejos" Después de la victoria en casa frente al puntero Ferroviarios, los jugadores del Grecia de Chone, con la moral en alto, piensan ahora en el Deportivo Quevedo, equipo al que enfrentarán mañana de visitante. Si bien hay inconvenientes económicos como en todos los clubes, los resultados últimos han cambiado el estado de ánimo del plantel que ahora sólo piensa en llegar entre los primeros al final de esta etapa y en la segunda, buscar otros objetivos.

el trabajo. Uno de los más optimistas es el entrenador, Ricardo Alcívar, que ha dirigido 6 partidos, ganó 3 empató 1 y perdió 2, para un total de 10 puntos. “Trabajamos el día a día, con objetivos compartidos que en el camino irán siendo realidades. Pero por el momento sólo pensamos en el siguiente partido, porque queremos estar en el pelotón de arriba y para ello trabajamos con mucha dedicación”,

El preparador físico Oswaldo Masa junto al director técnico del Grecia de Chone, Ricardo Alcívar. dijo Alcívar durante una entrevista con este medio en el campo de entrenamiento. Él asumió la dirección técnica el 22 de abril cuando el equipo estaba en la décima casilla y hoy con 23 puntos comparte el quinto lugar con Deportivo Azogues. Grecia mide mañana a las 16h00 a Deportivo

Quevedo por la decimoséptima fecha, cotejo que será dirigido por el árbitro manabita José Zambrano. “El grupo está unido hoy más que nunca, y eso es importante si queremos llegar al objetivo que nos hemos trazado, de estar entre los primeros al término de esta etapa, con un trabajo serio y disciplinado", dijo.


ACCIÓN > fútbol

EL DIARIO Viernes | 15 de junio del 2012

23B

Toreros se abren paso serie a. lideran la tabla de posiciones y apuntan al título redacción ED acción@eldiario.com.ec

Con autoridad, Barcelona ganó el Clásico del Astillero a su tradicional rival Emelec y se adueñó del primer puesto del campeonato nacional de fútbol, con claras posibilidades de ganar esta etapa del torneo 2012. Con 34 puntos y la defensa con menos goles del torneo, el equipo amarillo desplazó de esa ubicación a Liga de Loja que cayó en el puerto manabita ante Manta FC por 1-0, mientras que los azules, que también pretendían el primer lugar cayeron a la cuarta casilla luego de la derrota. Por su parte, el Independiente del Valle con su victoria ante Macará por 2-0 de visita aprovechó la caída de los millonarios para quedarse con el segundo lugar y los anteriores líderes, los lojanos, se quedaron en la tercera casilla. Así está el panorama, solo tres puntos distancian al primero del cuarto, por lo que no sería nada raro que la próxima fecha sea otro equipo el que comande las posiciones. Esto, por lo cerrado que está el campeonato, cuando se han jugado 18 fechas de las 22 de la primera etapa.

Fecha de visitantes. Deportivo Cuen-

ca, Independiente del Valle, Barcelona y El Nacional, triunfaron en calidad de visitantes sobre Deportivo Quito, Macará, Emelec y Olmedo, respectivamente. El Cuenca, con goles de Julio Angulo en dos oportunidades y Walter Chalá,

Los jugadores de Barcelona le dedicaron el triunfo a los aficionados que llegaron al estadio Capwell se impuso a Deportivo Quito, que descontó por intermedio de Maximiliano Bevacqua. Independiente se mantiene en la pelea por el primer lugar, luego de sumar tres valiosos puntos al vencer 2-0 al Macará en el estadio Bellavista, con tantos de Luis Caicedo y Lucas Concistre. Con un golazo de Dennys Quiñónez, en el minuto 44 El Nacional superó a Olmedo en la ciudad de Riobamba, lo que le permite al equipo de Sixto Vizuete completar 23 puntos, ubicándose séptimo. Manta FC y Liga de Quito fueron los únicos que hicieron respetar su localía al superar a Liga de Loja, y Técnico Universitario, en ese orden. <

goleadores NOMBRES GOLES Claudio Bieler, Liga (Q) 15 Narciso Mina, Barcelona 13 Matías Alustiza D. Quito 9 Vinicio Angulo, Independ. 9 Danilo Samaniego, Independ. 7 Federico Laurito, D. Cuenca 7 Álex Colón, Técnico U. 6 Énner Valencia, Emelec 6 Franklin Salas, Liga (L) 5 José Cevallos, Liga (Q) 5

4

Fechas faltan para que culmine la primera etapa del campeonato, el ganador disputará la corona 2012 con el primero de la segunda etapa. <

la xix fecha Fecha Domingo Domingo Domingo Domingo Domingo Domingo

ciudad Estadio Partidos (10h30) Ambato Bellavista Macará vs. Liga (L) (12h00) Riobamba Olímpico Olmedo vs. D. Cuenca (12h00) Quito Atahualpa D. Quito vs. Emelec (12H15) Sangolquí Rumiñahui Independ.vs. LDU. (Q) (14h00) Manta Jocay Manta vs Técnico U. (16H30) Guayaquil Monumental Barcelona vs. Nacional

TABLA DE POSICIONES Equipos PJ Barcelona 18 Independiente 18 Liga de Loja 18 Emelec 18 D. Cuenca 18 Liga de Quito 18 El Nacional 18 D. Quito 18 Manta FC 18 Macará 18 Técnico U. 18 Olmedo 18

PG 9 9 9 9 9 7 6 5 5 4 3 2

PE 7 5 5 4 3 8 5 6 6 5 6 2

PP 2 4 4 5 6 3 7 7 7 9 9 14

GF 29 24 21 31 21 28 18 27 18 16 16 11

GC 12 15 16 19 22 18 27 21 19 27 26 38

Ptos DG 34 +17 32 +9 32 +5 31 +12 30 -1 29 +10 23 -9 21 +6 21 -1 17 -11 15 -10 8 -27

RESULTADOS Emelec Barcelona Narciso Mina 49' Liga de Quito José Cevallos 25' Claudio Bieler 73' Técnico Universitario Luis Santana 21' Macará Independiente Luis Caicedo 34' Lucas Concistre 38' Deportivo Quito Julio Bevacqua 49' Deportivo Cuenca Julio Angulo 23' y 27' Walter Chalá 57' Olmedo El Nacional Dennys Quiñónez 41' Manta FC Alán Sánchez 76 Liga de Loja

0 1 2 1 0 2 1 3 0 1 1 0

LO QUE FALTA XX fecha L.D.U.Loja Vs Barcelona Técnico U. Vs Olmedo L.D.U.Quito Vs D.Quito D.Cuenca Vs Macará El Nacional Vs Independiente Emelec Vs Manta F.C. XXI fecha Olmedo Vs L.D.U.Quito Barcelona Vs Tecnico U. Macará Vs Emelec Manta F.C. Vs D.Quito Independiente Vs D.Cuenca El Nacional Vs L.D.U.Loja XXII fecha D.Cuenca Vs Barcelona Emelec Vs Olmedo Tecnico U. Vs El Nacional L.D.U.Loja Vs Independiente LD.U.Quito Vs Manta F.C D. Quito Vs Macará


Portoviejo, viernes | 15 de junio del 2012 | www.eldiario.com.ec

El Diario

EUROCOPA

ESPAÑA GOLEA 4-0 a IRLANDA

»PÁG B21

la punta es amarilla

gracias aL gol de narciso mina

En el último partido, los técnicos Marcelo Fleitas y Gustavo Costas utilizaron el esquema 5-3-2, con la idea de que sus jugadores pudieran conseguir la victoria, pero el cuadro canario fue más efectivo gracias a la conquista de cabeza de

Narciso Mina. pude y ahora se los “Soñé con haofrezco a ellos. dos cer un gol Los clásicos adelante en el cláno se juegan, De los 195 Clásicos del sico, es el se ganan, y Astillero que Barcelona gol más nosotros lo ha disputado con Emelec, imporh i c i m o s ”, ha ganado 60 encuentros, tante de señaló. dos más que los azules, mi vida ánimo que suman 58 victorias y hasta el a z u l . 77 empates. momenEntretanto to, por lo Marcelo Fleitas, que signifitécnico del equipo ca”, dijo Mina. millonario, mencionó MOTIVACIÓN. Tras que la actitud de los jugadola victoria conseguida res fue fundamental, pese a ante los azules no sólo que su equipo perdió en su volvió la esperanza de la propia casa. “Tácticamente hinchada amarilla al ver estuvimos bien, me quedo que su equipo ganaba un con la actitud y las ganas clásico de visita, sino que que mostró el equipo. Tuvilos jugadores apuestan a mos un cabezazo de Figueganar esta primera etapa, roa, un disparo en el palo de aunque son conscientes de Enner”, señaló Fleitas.. que es complicado. “Somos Y por su lado Nassib Neme, punteros, sí, pero ahora hay presidente de Emelec, que defender la punta para adelantó que no pierden llegar primeros, no relajar- la esperanza de poder nos porque falta mucho llegar primeros. “Se perdió todavía”, dijo Jayro Campos, el encuentro, este deporte capitán del equipo canario. es así, no dependemos de Por su parte, el técnico Cos- nosotros pero lucharemos tas indicó: “La gente alentó hasta el final”, sentenció el como nunca, se sintió el principal dirigente del cuaapoyo, el primer clásico no dro eléctrico. <

»Fue un partido muy activo, Barcelona manejó bien su ventaja«

»Hay que seguir apoyando al equipo, el balón no quiso entrar«

Redacción ed accion@eldiario.com.ec

Emelec y Barcelona disputaron el clásico 195 en la historia entre ambos equipos. El duelo lo ganaron los toreros en el estadio Capwell con gol de Narciso Mina. Tuvieron que pasar casi cuatro años para que Barcelona consiguiera una nueva victoria ante el cuadro eléctrico en el estadio Capwell. El último triunfo de los toreros ante los azules fue el 15 de septiembre del 2008, cuando ganaron 3-0 el 15 de septiembre del 2008, en el clásico 181, con dos anotaciones de Pablo Palacios y una de Fernando Hidalgo.

planteamientos.

Gabriel Saldarriaga AFICIONADO BARCELONA

Bryan Macías

AFICIONADO DE ELEMEC

»Barcelona tiene buen equipo, espero que gane esta etapa«

»La experiencia técnica juega y Costas le ganó el duelo a Fleitas«

Andrés Párraga

Estalin Mantuano

AFICIONADO DE BARCELONA

AFICIONADO DE EMELEC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.