Viernes 15
El Diario octubre DEL 2010
www.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 212| 72 páginas | 3 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva
m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o
Lady, la reina de la feria de la UTM
»PÁG B10
Aprueban Código de Finanzas
HOY Lea una edición especial de Jipijapa
»PÁG A13
»190 AÑOS DE INDEPENDENCIA
Mineros chilenos salen del hospital Celebridades. los medios de comunicación los siguen por una entrevista, y las ofertas de ayuda se multiplican »PÁG A2-3 Manuel González (izq.), el primer socorrista en descender y el último en salir, es considerado un héroe. González aseguró que las condiciones de trabajo en la mina "eran inhumanas"
Ecuador»PÁG A15
El Gobierno aprueba puente vacacional
Se reunieron con el Presidente
Carlos Mamani, el minero boliviano, recibió el alta médica
Manta »PÁG A7
Polémica por permiso a los carruseles
Los rescatistas mostraron su satisfacción por la tarea foto:Eduardo Vélez
El Carmen disfruta de la Copa El Diario
Narcotráfico »PÁG A16
Fútbol. El grupo 2 arrancó con empates: jama y rocafuerte igualaron 1-1 y El Carmen y portoviejo 0-0. Los equipos lucieron sus uniformes en el acto inaugural
»PÁG B24
El norte de México sacudido por la violencia
2A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
TEMA DEL DÍA
CHILE. escritor opositor asegura que otros mineros no pueden cobrar sueldos
Tres de los mineros ya fueron dados de alta
REACCIONES Ecuador expresa su complacencia El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, expresó su complacencia por el rescate de los mineros. Otros gobiernos enviaron mensajes. Marco A. Solís: "Los milagros existen" El cantautor mexicano Marco Antonio Solís reconoció que "lo que pasó en Chile hace pensar que los milagros existen". < que no se dejen llevar por la fama La escritora Isabel Allende advirtió a los mineros que no se dejen llevar por la "fama" mediática para evitar una caída al vacío.< El pueblo de chile apoya a piñera La popularidad del presidente Sebastián Piñera subió tras el rescate. Ahora está en 65 por ciento, lo más alto de su mandato. <
Chile vivió una fiesta acompañada con lágrimas de emoción y gritos de júbilo, hasta ayer
Tres de los mineros de Chile recibieron ayer el alta médica y hoy podrían sumarse otros más, según dijeron las autoridades.
mina", les comentó. Piñera dijo que próximamente se anunciará "un nuevo trato con los trabajadores", que incluirá una revisión de la legislación vigente y de los procedimientos de fiscalización.
No proporcionaron, sin embargo, los nombres de los mineros ni la hora a la que podían regresar a sus casas. Es más, añadieron que posiblemente hoy, viernes, otros de ellos reciban el alta de los médicos. Ayer, los 33 trabajadores rescatados permanecían juntos en una sala, tras haberse reunido con el presidente Sebastián Piñera. Con el mandatario, incluso, intercambiaron bromas. Los invitó a jugar un partido de fútbol con funcionarios de gobierno. "El que gana se queda en La Moneda (palacio presidencial) y el que pierde se queda en la
Ofrecimientos. La vida de los mineros ya no será la misma, había dicho el ministro de salud, Jaime Mañalich. Es que ellos se han convertido en una especie de celebridad. Contratos de trabajo, una película, dinero en efectivo, viajes y otros ofrecimientos han recibido apenas un día después de la culminación del rescate. La Cámara de Diputados de Chile aprobó una resolución que solicita al presidente de la República, Sebastián Piñera, que otorgue una pensión de gracia a mineros, incluido el boliviano.
rEDACCIÓN ED redaccion@eldiario.com.ec
Otra realidad. Del otro lado de la medalla está una realidad dura para los mineros. El escritor Luis Sepúlveda consideró que, al margen del rescate, "lo terrible es la apropiación de la tragedia para transformarla en carnaval". Según el autor, el suceso pudo haberse evitado si se aplicaba un código laboral con condiciones mínimas, al que el actual presidente Sebastián Piñera se opuso cuando era líder de la oposición. Sepúlveda denunció que los otros 205 trabajadores de la mina, compañeros de los 33 que quedaron atrapados, no han cobrado sus salarios desde agosto porque la mina ha estado cerrada y esta situación será también la de los rescatados. < www.eldiario.com.ec
Dos mineros atrapados en Colombia Entre tanto, dos mineros están desaparecidos desde el martes debido a una explosión en una mina de carbón, en Colombia. El jefe del operativo de rescate en Chile, André Sougarret, se mostró dispuesto a colaborar en el accidente y a aplicar parte de la experiencia que adquirió en su país. El accidente que afectó a los dos mineros colombianos se registró el martes en el yacimiento carbonífero de La Esperanza, a unos 60 metros de profundidad, en la población de Tasco (centro), departamento de Boyacá. Ayer se produjo una nueva explosión en esa mina, lo que redujo las posibilidades de encontrar con vida a los dos mineros, Hernán Alfonso Barrera y John Freddy Ordóñez. <
LO QUE VIENE Una empresa chilena creó un videojuego inspirado en el rescate de los 33 obreros. Se llama "Los 33, el juego". < La cadena de televisión de Estados Unidos Spike TV estrenará el próximo abril un "reality" titulado "Coal" que contará las vidas de los mineros que trabajan en un yacimiento de carbón en el estado de Virginia Occidental. <
tema del día u
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
3A
FOTORREPORTAJE
Chile da vuelta a la página
El presidente Sebastián Piñera (abajo, al centro) posó junto con los 33 mineros rescatados en el hospital de Copiapó. Algunos de los mineros se sacaron las gafas que protegían sus ojos José García P. jgarcia@eldiario.com.ec
La tensión y los augurios dieron paso a buenas noticias. Éstas a los festejos y, de allí, a la calma que regresa lentamente a la vida de los chilenos. EL RESCATE. No sólo en Chile; en todas partes del mundo hubo sentimientos de felicidad por el rescate de los 33 mineros que permanecieron 70 días atrapados en la mina de San José. Las luces y los gritos de júbilo se apagaron. Los mineros retornan hoy al sitio sólo para ver cómo los esperaron.
Luis Urzúa era el jefe de guardia. Al salir, le entregó el turno al presidente Sebastián Piñera
Globos con los colores de la bandera de Chile se soltaron al aire en Copiapó. La gente celebró toda la noche del miércoles
Manuel López fue recibido como héroe. Fue el primer rescatista que entró a la mina y el último en salir, tras cumplir la misión
Familias de Yonni Barrios acudieron ayer al hospital a visitarlo. Era uno de los más esperados por el conflicto con sus dos mujeres
Una tapa metálica provisional fue puesta en el lugar por donde se rescató a los mineros. Después se colocará la definitiva
Estudiantes chilenos residentes en China celebraron con miembros de misión diplomática en ese país
Los periodistas comenzaron a desmontar los equipos con los que durante más de dos meses transmitieron los sucesos a diario
4A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
MANABÍ > PORTOVIEJO foto:el diario
sucesos
ANIVERSARIO
EL CLUB LA ESQUINA DE PÉREZ CUMPLE 40 AÑOS DE FUNDACIÓN El tradicional club Esquina de Pérez está de aniversario. Cumple 40 años de fundación y 24 de haber obtenido vida jurídica, por lo que, hoy viernes, la celebración será a lo grande. El presidente de la organización, Colombo Arteaga (foto), indicó que para celebrarlo y en homenaje a las fiestas de Portoviejo esta noche se realizará un baile con la orquesta Don Medardo y sus Players, luego de la sesión solemne prevista para las 20h00. <
ARTIStAS DEL DÍA
Payaso Foquito, Jackeline Torres, Darío García (el J.J manabita), el peruano Ramón Avilés y el colombiano Alci Acosta actuarán en la noche durante el festival de la rockola.
Un grupo de alumnas del IV A del colegio nacional Portoviejo estuvo en el grupo que hizo barra durante el primer día del festival intercolegial de la canción "Sembrando Artistas", que se realiza en la expoferia de la UTM PERSPECTIVAS PRODUCTIVAS
ACTIVIDAD. hoy es noche de rockola
Feria de la UTM es referente de fiestas margarita pérez v. mperez@eldiario.com.ec
Jorge Ortega participa en las ferias de la UTM desde hace 14 años. Este lojano, que se dedica a la venta de adornos de madera, recuerda que en esa época él estaba participando de una feria en el colegio Guayaquil, cuando escuchó que en Portoviejo por las fiestas de octubre iba a realizarse la primera
Presentan proyecto en temas de empresas
expoferia universitaria. "Me preguntaron si quería participar y acepté la propuesta", recordó. Ayer, en el área que le han destinado, esperaba la llegada de posibles compradores. En igual situación se encuentra Joffre Quinatoa, quien también tiene 14 años participando de la feria universitaria. "Espero que nos vaya bien a todos los comerciantes que estamos participando",
señaló el comerciante de bisutería y gorras. Ellos son parte de los más de 230 vendedores que participarán de la feria hasta el lunes 18. Es que la feria, que anualmente efectúa la universidad, se ha convertido en el referente de las fiestas de Portoviejo. El ingreso al recinto es gratuito.
ACTIVIDAD. Ayer fue el primer día del festival intercolegial de la canción
Con el auspicio del Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), hoy se realizará el lanzamiento del programa Fondepyme (Fondo de Desarrollo para la Pequeña y Mediana Empresa), que es la herramienta con la que ayuda a pequeñas, medianas empresas y a emprendedores, dijo Franklin Valencia, representante del Mipro. Ayer se hizo la promoción del Franquicepyme a
Jacqueline Jaramillo es la nueva directora de la apdm La mantense Jacqueline Jaramillo es la flamante directora de la Agencia de Desarrollo Provincial de Manabí (ADPM), ente que ella considera el brazo ejecutor del gobierno provincial de los proyectos productivos. Justamente su perspectiva es cumplir con la agenda manabita, documento concertado entre el gobierno provincial y actores del territorio manabita, como el sector privado, ONGs, universidades y otros. <
"Sembrando Artistas", los alumnos de varios colegios participaron en el evento, ante la mirada de sus compañeros que no dejaron de aplaudir y de un jurado calificador. <
HOY
10h00 Lanzamiento Fondemipe 10h00 Festival de la canción 16h00 Tardes infantiles 20h00 Noche de rockola
los estudiantes de la UTM que desean abrir sus negocios que puedan ser difundidos a nivel nacional. El tipo de negocio que puede aplicarse son la venta de calzado, alimentos procesados, turismo, construcción, metalmecánica. Hoy está previsto indicar a los participantes las maneras de acceder al Fondepyme, de tal forma que éstos se animen a ser parte del proyecto.
EQUIPOS DE HOSPITAL DE SOLCA
empresa dice que adjudicación a su favor fue merecida Walter Salazar, vicepresidente de Serquip Engineering, expresó que la adjudicación a su favor para dotar al hospital de Solca de equipos de mamografía, de digitalización de rayos X y un ecógrafo oncológico, se dio porque esta empresa obtuvo el mayor puntaje y por tener el menor precio de lo ofertado entre dos compañías calificadas. Señaló que fue un proceso legal y transparente mediante Compras Públicas. <
MANABÍ > PORTOVIEJO HISTORIA. ESTOS ÁRBOLES HAN DISMINUIDO CON LOS SIGLOS
Rey bautizó a urbe como la de los Reales Tamarindos P
TOVIEJO OR
jorge alfonso macías jmacias@eldiario.com.ec
La denominación de ciudad de los Reales Tamarindos para Portoviejo, con o sin estos árboles, quedará para la eternidad, ya que fue un bautizo realizado por Felipe II, el rey de España en 1565. Este bautizo se dio en el tercer asentamiento de esta ciudad, explica el historiador José Arteaga. Cuenta que la fundación fue en el sitio Higuerón de Rocafuerte, en 1535, con el nombre de Villa Nueva de San Gregorio de Puerto Viejo; tres años después fue trasladada al Higuerón de Picoazá, y finalmente, en 1565, al lugar donde está ahora, con la orden del presidente de la Real Audiencia de Quito, Fernando de Santillán. Justamente en el último traslado, relata Arteaga, el líder de la misión, Bernardo Loaiza, se encontró con un área llena de árboles de tamarindos. Este hecho trascendió al otro lado del océano Atlántico, donde Felipe II mandó a elaborar un escudo que remitió
hacia esta colonia, donde quedó plasmada la frase: "A la muy noble, muy leal Villa Nueva de San Gregorio de Portoviejo, ciudad de los Reales Tamarindos". Arteaga dice que fue en ese momento en que la ciudad, además de recibir ese sobrenombre, también pasó a llamarse Portoviejo (como siempre lo llamó el Rey), en vez de Puerto Viejo. Así, al pasar los siglos esta denominación, con la cual conocen a Portoviejo en el país, se extendió a su aeropuerto, al estadio, una avenida y otros.
"CHUPAMANGOS". Este sobrenombre no fue derivado de la realeza española, recalca Arteaga, sino del resto de cantones manabitas, donde han calificado así a los habitantes de Portoviejo por la gran cantidad de árboles de mango que siempre han habido, y por la predilección de degustar su fruto. <
Un ícono que no se ve en gran número
Pocos son los tamarindos que hay en la ciudad. Este árbol está en la avenida Universitaria
Ya no hay tamarindos en abundancia, sólo quedan en nombres como el de una ciudadela, por ejemplo. Igual, el tamarindo es un ícono, prácticamente un sinónimo de Portoviejo. Cuentan los integrantes de la banda Los Hijos del Tamarindo que se pusieron así para representar que son hijos de Portoviejo. Geovanni Gaibor, analista de proyectos forestales de Pro Forestal, recalcó que los tamarindos han desaparecido por los procesos de regeneración urbana, pues su sistema radicular (raiz) es amplio y destruye, calles, aceras y alcantarillas.
CIUDAD
lista CASA PATRIMONIAL Y TRABAJAN Busto de Alfaro está EN RESCATE DE BARRIO antiguo embodegado
Esta casa patrimonial fue inaugurada hace pocos días que fueron entregados por la comunidad de Madrid a la fundación Cristo Rey.
CALLE
HISTÓRICA.
Alaña explicó que tienen un proyecto para arreglar las calles Mejía y Quiroga, donde se levanta la vivienda, para convertir el sector
5A
ornato
HEMICICLO ES ARREGLADO POR NIÑA CRIOLLA BONITA
Gabriela Cedeño Andrade, niña Criolla Bonita de Portoviejo, mientras pintaba el hemiciclo acompañada por varias personas
CALLE QUIROGA
La segunda casa patrimonial de propiedad de la comunidad Jesuita fue entregada a Portoviejo. La vivienda que perteneció al historiador Wilfrido Loor fue restaurada por David Cobeña con recursos asignados por la comunidad de Madrid, y en el lugar funcionarán talleres de carpintería, tagua y plomería, que serán administrados por la organización Fe y Alegría. Fabricio Alaña, rector de la unidad educativa Cristo Rey, señaló que la entidad cobrará valores simbólicos, porque los talleres están dirigidos a personas de escasos recursos económicos de Portoviejo. En la reconstrucción de la vivienda e implementación de los talleres se invirtieron cerca de 100.000 dólares,
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
en un callejón turístico. "De manera inicial queremos que los moradores del barrio pinten sus casas, para ello, el Cristo Rey apoyaría con personal y un almacén de pintura colaborará con la venta de material a bajos costos para cambiar las fachadas", afirmó. <
El busto del general Eloy Alfaro, que por muchos años estuvo en la plazoleta del mismo nombre, está guardado en una bodega municipal. Las autoridades municipales están pensando en restaurarlo para reubicarlo en un lugar especial del palacio municipal, tomando en cuenta que es una reliquia de la ciudad, señaló Fernando González, director administrativo del cabildo. Hace pocas semanas la municipalidad recibió un oficio de las autoridades de la universidad San Gregorio para que el busto pase al plantel y sea exhibido al ingreso del centro de estudios, la comisión de Urbanismo aún analiza el tema y se espera que esto sea resuelto a la brevedad posible.<
La ubicación de las 22 banderas de los cantones de Manabí y adecentamiento del hemiciclo ubicado en la vía a Manta, fue la primera actividad que cumplió Ana Gabriela Cedeño Andrade, niña Criolla Bonita de Portoviejo. La soberana, acompañada de sus padres, compañeros de la escuela Acuarela, la fundación Uruzca, la asociación de maestros Elsa García Espinel, y alumnos del colegio Cruz del Norte, se hizo presente en el ingreso a Portoviejo para eliminar la maleza, pintar el espacio y ubicar las banderas.
VOLUNTADES. Fabricio Cedeño, padre de la pequeña soberana, explicó
que el adecentamiento del hemiciclo es la unión de un conjunto de voluntades que tienen un mismo objetivo; el rescate de Portoviejo. "Esta es una campaña cívica que busca elevar el autoestima de los portovejenses", refirió Cedeño, quien señaló que escogieron el lugar porque es el ingreso a Portoviejo.
MÁS QUE PALABRAS.
Por su parte, la pequeña indicó que a Portoviejo hay que amarlo más allá de las palabras, porque la ciudad necesita de la participación de todos sus hijos para salir adelante. Está previsto que hoy se terminen de colocar las banderas de la provincia.<
6A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
MANABÍ > PORTOVIEJO
CNT. suspensión de 08h00 a 22h00 por mantenimiento
1.074 usuarios no tendrán telefonía convencional hoy fernando intriago, ed
COMERCIANTES NO ESTÁN CONTENTOS CON KIOSCOS
Los trabajos de mantenimiento que anuncia la CNT para hoy serán en la avenida del Ejército que se está regenerando
fintriago@eldiario.com.ec
Varios sectores de la ciudad se quedarán sin telefonía convencional hoy, debido a que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) realizará trabajos de mantenimiento en la avenida del Ejército. El gerente regional de la entidad, Waldemar Pacheco, indicó que la suspensión será desde las 08h00 hasta las 22h00 y que se quedarán sin el servicio alrededor de 1.074 abonados. El funcionario también dijo que pasado el período de interrupción si alguna línea sigue sin servicio puede llamar al número 100 opción 3 que es el centro de reparaciones de CNT. Los sectores afectados serán: terminal terrestre, Ministerio de Obras Públi-
MERCADO 1
Los nuevos espacios de los pequeños comerciantes del mercado 1
cas, avenida del Ejército desde el sector Apolo hasta el Fuerte Militar, ciudadela Comercio, parte de la ciudadela California y la primera etapa de la ciudadela Los Tamarindos.
posibilidades.
Sobre el daño provocado al
cableado telefónico que hicieron personas desconocidas el domingo pasado en las calles Ricauerte y Quito y que dejó sin el servicio a 2.700 usuarios, Pacheco dijo que ya se superó el problema y que se denunció el hecho en la Fiscalía. “El daño fue un acto malicioso
que solamente perjudica a los abonados”, agregó el gerente, quien hizo un llamado a los ciudadanos para que denuncien este tipo de acciones llamando al número 100 de CNT. Según el funcionario no es la primera vez que se cometen estos actos. <
Que los nuevos kioscos del mercado 1 son muy pequeños, es lo que dicen los comerciantes que a partir de la próxima semana empezarán a trabajar en estos locales. Una de las personas que reclama por esto es Eleida Moreira, quien previo al cambio midió las perchas donde ella tiene la mercadería y las comparó con los nuevos espacios, resultando que los estantes son más grandes que las tiendas.
"Ojalá nos vaya bien para poder pagar los 120,49 dólares mensuales por alquiler", afirmó la vendedora momentos antes que llegara el alcalde Humberto Guillem a inaugurar los módulos y a entregarles las llaves a los comerciantes. La construcción de los 24 espacios estuvo a cargo de Wilson Mejía, y empezaron a ejecutarse el 7 de abril, por un valor de 144.579,75 dólares. El cambio de espacio será este fin de semana. <
MANABÍ > MANTA
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
7A
fOTOs: JOse mendoza
Ayer seguían armando los juegos mecánicos en la avenida de La Cultura
plan hidrosanitario
Arranca construcción de las nuevas lagunas
Técnicos de la empresa constructora de Winston Zambrano trabajan en el replanteo topográfico de las nuevas lagunas
COMERCIO. ordenanza prohÍbe ferias paralelas
Acusaciones por el permiso a carruseles A pesar de todos los pronunciamientos que ratificaban la realización de una sola feria en Manta y que la ordenanza municipal prohíbe actividades paralelas, los dueños de varios juegos mecánicos instalan carruseles en la avenida de La Cultura y 24 de Mayo. Esta acción ha generado acusaciones de parte de la administradora de la Expoferia del Comercio, que era la única autorizada. Mari Velásquez, empresa-
plazo para funcionar
Hasta el próximo 22 de octubre deben funcionar los juegos mecánicos en los terrenos de la AGD, a un costado de la avenida La Cultura.
ria, dijo que responsabiliza al concejal Roberto Briones del permiso que se gestiona para autorizar la instalación de una feria paralela en la
avenida de La Cultura. Por ahora los carruseles son instalados y esperan el informe del Colegio de Ingenieros Mecánicos, la Empresa Eléctrica y del Cuerpo de Bomberos, para funcionar. Así lo confirmó la mañana de ayer Ariana Cobeña, representante de este grupo de comerciantes. Ellos aseguran tener permiso de funcionamiento de parte de la Comisión de espectáculos y la Comisaría municipal de Manta. Sofonías Rezabala, jefe del
Cuerpo de Bomberos, mencionó que la inspección de esta institución será después del informe de los Ingenieros Mecánicos y de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), que se espera sea entregada hoy. En el municipio los dueños de estos juegos mecánicos sólo han cancelado una garantía de 1.500 dólares, y luego de obtener la autorización final se establecerá el pago. El permiso es hasta el 22 de octubre, aunque pidieron una ampliación de 19 días.<
Briones se defiende Con respecto a la instalación de juegos mecánicos, Roberto Briones, concejal y presidente de la Comisión de Espectáculos municipal, se defendió señalando que antes de la aprobación de la ordenanza que prohíbe ferias paralelas hubo un requerimiento de parte de una señora que pedía permiso para ubicar juegos mecánicos allí, lo cual fue aceptado en su momento, y eso se está cumpliendo ahora. "La polémica surge porque los organizadores de la expoferia en la piladora Carmelita se sienten afectados, pero deben estar tranquilos porque acá no habrá comercio”, acotó. Briones dijo que otras ferias han sido autorizadas sin que el desarrollo de éstas perjudique a la expoferia, como la de artesanos, la del libro y la de informática. El edil precisó que el plazo sólo será hasta el 22 de octubre, aunque han pedido permanecer hasta el 10 de noviembre, lo cual no fue aceptado.
En el sector denominado "El Gavilán" de San Juan, al sur de Manta, ya se realiza el levantamiento topográfico para la construcción de las nuevas lagunas de oxidación que recibirán las descargas residuales que genera Manta y su industria. Dos topógrafos y cinco cadeneros laboran desde el lunes. Son seis lagunas de oxidación las que se construirán en la zona como parte del plan hidrosanitario, primera etapa. Esta obra, correspondiente al grupo uno, está presupuestada en 3' 391.747
dólares. El contratista es Winston Zambrano. La obra deberá ser entregada en 12 meses; es decir, en octubre del 2011. El contratista ha avanzado cinco perfiles de quinientos metros. La fiscalización aún no está contratada. Los contratos de los otros tres grupos de obras de la primera fase del plan hidrosanitario se firmarán hasta la próxima semana. No todos han cumplido con el pago total de la garantía. Hoy se firmaría el contrato del grupo 4 con el Consorcio Jocay. <
JUNTA CÍVICA
"Aún no está decidIDa la sede del BIESS"
En la avenida 4 de Noviembre y Los Tres Reyes, con inversiones de $12 y 38 millones, se construirán conjuntos habitacionales
En la piladora Carmelita, donde será la Expoferia del Comercio, ya han sido delimitados todos los stands
Aún no está decidido dónde estará la oficina del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) en Manabí, fue lo que supuestamente les dijo Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del IESS, a los directivos de la Junta Cívica de Manta que se reunieron con él en Quito. A la reunión también asistió Efraín Viera, gerente el Biess. Puntualizaron
que sólo un estudio con fundamentos técnicos, el cual aún no se ha realizado, definirá la sede, informó Lenín Chiriboga, presidente de la Junta Cívica. "González dejó en claro que la sucursal no estará ligada a ninguna presión política", dijo Chiriboga, agregando que el funcionario también mencionó que ya está aprobado un proyecto para construir 2 conjuntos habitacionales en Manta. <
8A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
MANABÍ > MANTA
campaña. El MIES y el municipio firmaron un convenio para promover la buena alimentación
Desnutrición y anemia en niños de 0 a 5 años
redacción manta@eldiario.com.ec
450 promotores visitarán los más de 200 barrios de Manta para incentivar una buena nutrición en la población menor de 5 años de edad.
Esto como respuesta a los problemas de desnutrición y anemia que detectó la campaña de “Nutrición y Vida Sana”, que se desarrolló en esta ciudad. Esta acción la realizaron el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Patronato municipal de Manta. Ayer estuvo en recetas esta ciudad la degustadas ministra XimeLa ministra Ximena na Ponce para Ponce, el alcalde Jaime firmar un conEstrada y su esposa Deccy venio con el Medranda degustaron las Municipio. recetas preparadas por los El objetivo es promotores de salud. erradicar la malnutric ión en Manta. En el acto también se realizó la incorporación de los promotores.
cifrAS. La ministra Ponce dijo que de los 11 mil menores de cinco años que fueron censados y atendidos con los exámenes
La ministra Ximena Ponce y Deccy Medranda saborean un jugo de remolacha
BREVES
MUNICIPIO
entregarán 11 méritos el 4 de noviembre Los méritos que entrega el Municipio por la cantonización ya fueron definidos. Nueve personas, un grupo cultural y una institución del Estado recibirán reconocimientos el próximo 4 de noviembre, cuando se celebre 87 años de cantonización. El Mérito Cívico-Condecoración Jocay será para Maruja Cedeño de Delgado; Mérito Cultural para el Grupo de Danza Prema, y el Mérito Educativo para Stalin Valdiviezo Morán. El Mérito Comunicacional
preliminares para medir la desnutrición y los índices de anemia, el 60 por ciento enfrenta malos hábitos de alimentación y con ello la desnutrición. El otro 40 por ciento se enmarca en un cuadro de anemia. Estas patologías serán un reto para el MIES, el Patronato municipal y principalmente para los promotores que jugarán un papel preponderante en sus visitas a los hogares, señaló la ministra. “Necesitamos que las puertas de los hogares se abran a estas personas que estarán plenamente identificadas y que llevarán todos sus conocimientos para orientar los buenos hábitos de alimentación”, dijo. Deccy de Estrada, presidenta del Patronato municipal, destacó la preparación de los promotores y el apoyo del MIES a través de su programa Aliméntate Ecuador. Este apoyo es muy importante para que Manta cuente con una población sana, dijo. La firma de convenio fue interrumpida por un apagón eléctrico que duró varios minutos. Previo a dicho acto se desarrolló una exposición de recetas de comidas, jugos y postres. <
fue para Daysi Pico, de Diario Expreso; Mérito Deportivo para el tenista Jean Carlos Santana; y el Mérito Empresarial para Ricardo Herrera. El mérito de Labor Municipal es para Katherine Muñoz; el Mérito al Ornato para Marcos Marchán; y la Labor Social para Joaquina Gil, Fundación Río Manta. El Mérito Artesanal es para Marcos López Bello y se entregará un Mérito Especial Condecoración Umiña para la Refinería del Pacífico. <
PUERTO
Crean stand informativo en la APM Por celebrarse el Día Internacional para la Reducción de Desastres, Autoridad Portuaria de Manta creó un stand informativo, con el propósito de aportar a promover una cultura de prevención y mitigación de emergencias y desastres. De ese forma cumplieron con la disposición de la gobernadora María Luisa Moreno. < manta
El SRI realiza lanzamiento de campaña
El nuevo centro comercial San Marcos, de Marcos Marchán, recibió el Mérito al Ornato
El Servicio de Rentas Internas (SRI) realizará hoy una rueda de prensa para efectuar el lanzamiento de una campaña de capacitación a estudiantes y dar detalles de una casa abierta que organizarán, informó Flor María Calero. La rueda de prensa será a las 11h00 en la avenida 5 y calle 10. <
MANABÍ > LA REGIÓN jipijapa. se prevé el desfile y la sesión solemne
La "Sultana del Café" celebra
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
9A
aniversario
pichincha vive sus fiestas con cultura y mucha diversión
Delegaciones de los establecimientos educativos de la zona urbana y rural participaron en el pregón
Para dar mayor agilidad al desfile cívico se ha obviado la realización de comparsas y desfile de carros alegóricos rEDACCIÓN ED manabi@eldiario.com.ec
Hoy Jipijapa, "Sultana del Café", cumple 190 años de independencia, y en su homenaje habrá desfile y una sesión solemne. El recorrido será a las 09h00, y no habrá participación de comparsas ni de carros alegóricos, y los honores se los realizará sobre la marcha para darle agilidad. En el caso de las escuelas sólo participarán los abanderados, en el primer bloque.
sesión. Luego será la sesión solemne en el salón de la ciudad, con un programa especial en el que se incluirá la entrega de menciones de honor a las personas e instituciones destacadas del cantón. > FUERZA PRODUCTIVA. Jipijapa es uno de los cantones más importantes de Manabí y una referencia de la producción agrícola de esta región, destacando su cosecha de café, un producto que identifica al cantón y el que le ha hecho ganar el apodo de la "Sultana del
Café". Es por ello que, a través de un proyecto de agroforestal, en el que participan productores y asociaciones ligadas al producto, se pretende sembrar 600 hectáreas más en los próximos cuatro años que dura el plan, que es liderado por el Consejo Cafetalero Nacional (Cofenac), con el aporte del Municipio de Jipijapa, la universidad Estatal del Sur de Manabí y la Federación Nacional de Cooperativas de Cafeteros del Ecuador.< www.eldiario.com.ec
san vicente
DATOS desfile sin comparsa ni carros alegóricos El desfile se iniciará a las 09h00, no habrá comparsas ni carros alegóricos y los honores serán sobre la marcha. actividades de hoy Jipijapa cumple 190 años de independencia, y en su homenaje se realizarán un desfile y una sesión solemne. <
Intensas actividades se desarrollan en el cantón Pichincha con motivo de las fiestas de creación que se conmemoran mañana. La programación se inició con el pregón, en el que participaron más de una treintena de delegaciones de establecimientos educativos de la zona urbana y rural del cantón. El público acudió masivamente a observar las diversas presentaciones caracterizadas por trajes de vistosos colores y alegre música. La escuela Costa Ecuatoriana, por ejemplo, dio mensajes sobre la plurinacionalidad, por lo que los estudiantes llevaron trajes que representaron al cholo, al mestizo, al afro-ecuatoriano, al indio y al montubio. Además, hubo mensajes relacionados sobre los problemas que causan las drogas. En las noches la caravana del proyecto "Manabí Cree en tu talento" ha puesto su aporte cultural. En el colegio nacional
Pichincha se desarrolló también la final de teatro del mencionado festival, organizado por la Dirección Provincial de Cultura y apoyado por la municipalidad. Entre los participantes estuvieron delegaciones de Rocafuerte, Chone, Olmedo, Tosagua, 24 de Mayo, Jama, Manta, Pedernales, Santa Ana, Pichincha, Portoviejo y Bolívar, informó el jefe del departamento de Cultura, Tito Zambrano. Anoche tuvo lugar la serenata pichinchana. <
Los estudiantes de la escuela Costa Ecuatoriana
chone
centro de abastos mejora fachada Hospital del seguro recibe medicamentos La Asociación de Conos compromete a cuidar el merciantes del mercado municipal de Los Perales, en San Vicente, en convenio con el cabildo del cantón realiza la limpieza y pintado del mercado.Así, durante 15 días, cinco personas han pintado la parte exterior del centro de abastos, actividad que durará hasta el 25 del presente mes. Agustina Román, propietaria de un local de víveres, mencionó que todo lo que sea mejora es positivo "y
mercado", agregó. Peter Rivera, presidente de la asociación, mencionó que ante la necesidad de mejorar la imagen del mercado, llegaron a un acuerdo con la municipalidad, que ofreció la pintura. Rivera explicó que ellos pintarán los locales en su parte interna, las áreas verdes, columnas de la cubierta del área de frutas y plátanos, y baterías higiénicas externas, concluyó.<
El mercado municipal es muy frecuentado
Varios lotes de medicina fueron entregados ayer en el hospital del Seguro Social de Chone. Los cantones favorecidos son Jama, Pedernales, Chone, Flavio Alfaro y Bolívar. Con esta medicina se prevé aliviar enfermedades como hipertensión y diabetes. El lunes se entregarán medicamentos en la zona sur, que comprende Jipijapa
Puerto López y Pajan, y el próximo 20 de octubre se entregará medicina en la zona céntrica, señaló Gozoso Andrade, director provincial del SSCH. Andrade indicó que este año se duplicó la ayuda a la provincia; además se entregarán equipos odontológicos, material de curación y equipos electrónicos para chequeos de mujeres en estado de gestación. <
En el hospital del IESS de Chone se entregó la medicina
10A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
MANABÍ > LA REGIÓN
el carmen. varias actividades festivas se han celebrado en los sectores de el paraíso-la 14 y la bramadora
Carmenses disfrutan entre desfiles y torneo
Veredas y balcones de la avenida principal de La Bramadora, en el cantón El Carmen, lucieron abarrotados por la multitud que no quiso perderse la oportunidad de disfrutar el desfile cívico por los 30 años de creación.
La viceprefecta y la directora provincial de Educación acompañaron a las autorifoto:el diario dades municipales y gubernamentales de El Carmen, quienes, junto a los dirigentes de La Bramadora, solemnizaron desde la tribuna principal LoS el desfile de las encuentros organizaciones de hoy campesinas Para los aficionados que y barriales, deseen ver los encuentros centros educade El Carmen, Jama, tivos, tanto del Portoviejo y Rocafuerte, poblado como los partidos empiezan a también de relas 10h00. cintos aledaños. A las 12h00 concluyó el desfile y luego que las autoridades degustaron del almuerzo, se concentraron en el salón de actos del recinto para compartir la sesión solemne. Yennery Bravo, presidente de La Bramadora, agradeció al alcalde de El Carmen,
Estudiantes del colegio Unión y Progreso realizando una coreografía
Hugo Cruz, por la reparación del sistema de agua, el mejoramiento de las calles del poblado y la recolección de basura.
entrada a la manga del cura. La Bramadora
está localizada a 36,5 kilómetros de distancia de la ciudad de El Carmen y sus habitantes la consideran como “la puerta de entrada a la zona La Manga del Cura”, debido a que es el enlace entre El Carmen y este productivo sector manabita. También porque por ahí cruzó el padre Luis María Pinto, cuando desde Calceta trazó una trocha o manga en búsqueda de un camino que sea de rápida conexión entre Manabí y Quito.
copa el diario. Para continuar las celebraciones en este cantón que es sede de las eliminatorias del segundo grupo de la Copa El Diario, donde sus jugadores se enfrentan a los cantones Jama, Portoviejo y Rocafuerte, se están realizando los partidos en el estadio Isauro Cevallos Muñoz. Cabe destacar que en los últimos tres años los seleccionados de ese cantón han llegado a las finales. < www.eldiario.com.ec
montecristi
jaramijó
ayuda médica a niños y discapacitados
civismo en actos para celebrar a la pila El fuerte sol de ayer no fue impedimento para que Dolores Santana llegara hasta la avenida Panamericana a observar el desfile cívico para celebrar los 14 años de parroquialización de La Pila de Montecristi. Se ubicó en unos asientos de hierro sobre la acera y observó el paso de las bastoneras de las entidades educativas de Manta, Montecristi, Portoviejo y La Pila que participaron del evento. En una esquina de la tribuna, que era liderada por
Neptalí Santana, presidente de la Junta Parroquial, se situó Hugo Polizo. Él es un montecristense que se vistió como Eloy Alfaro y a cada momento levantaba una espada de color negro en señal de libertad, dijo. Para refrescarse en esta soleada mañana, Carlos Santana, morador del sitio Aguas Nuevas, se tomó varias cervezas, y con su teléfono celular grabó los bailes de las bastoneras del colegio Manabí Tecnológico de Portoviejo. El desfile duró dos horas. <
Varias personas resultaron beneficiadas con la atención médica El hijo de María Monserrate Mero, Jesús Flores, de once años y que padece de trastorno mental leve, fue uno de los más de cien menores de edad y discapacitados que recibieron atención médica gratuita. Durante 4 horas, un equipo médico evaluó a los niños que padecen desnutrición y problemas físicos. Xavier Basurto, director del Centro de Rehabilitación Médica del Infa, indicó que la mayoría de niños y discapacitados atendidos no reciben un tratamiento ade-
wilfrido vera manabi@eldiario.com.ec
cuado, y es por eso que en varios cantones se realiza un plan piloto de atención médica.
Control. Las personas atendidas recibieron antibióticos, antiparasitarios, vitaminas y analgésicos para enfermedades respiratorias. En un estudio que realizó el centro de salud de Jaramijó y el Patronato a 237 niños de 27 sectores de Jaramijó, se detectó que 70 niños de 0 a 5 años tienen desnutrición. De ellos 5 padecen desnutrición grave. <
Durante las dos horas que duró el desfile, la circulación vehicular hacia Portoviejo, Montecristi y Jipijapa fue paralizada
Actualmente, el malecón de Salango continúa destruido por los fuertes aguajes
puerto lópez
siete proyectos se difunden en el cantón Los estudios de siete proyectos que impulsa el Municipio de Puerto López son difundidos a la ciudadanía de Machalilla, Salango y la cabecera cantonal. Técnicos de diferentes consultoras socializan los diseños definitivos de la construcción del malecón de Puerto López, Machalilla, Salango; del edificio municipal, terminal terrestre, mercado municipal y del alcantarillado sanitario en las ciudadelas 20 de Mayo, Los Álamos y César Andra-
de, entre otros sectores. Mañana, a las 10h00, en la escuela Felicísimo López, de la parroquia Salango, se presentará el proyecto de construcción del malecón de esta parroquia rural. Los estudios definitivos de todos los proyectos deben estar a fin de mes para entregarlos en la Presidencia de la República y se otorgue los recursos económicos para su construcción. Estas obras son parte del Proceso del Plan de Intervención Territorial. <
MANABÍ > LA REGIÓN ACCIONAR. Se efectúa el primer consejo consultivo
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
11A
BREVES
Los gobiernos seccionales entrelazan competencias foto:el diario
jorge alfonso macias manabi@eldiario.com.ec
paján
Los gobiernos seccionales de Manabí se reúnen desde ayer para entrelazar sus competencias y elaborar planes operativos que concuerden entre todos, en especial en el aspecto presupuestario. Esto dentro del primer consejo consultivo, que el Consejo Provincial ha convocado a municipios, juntas parroquiales, comités de gestión y autoridades del Ejecutivo. Este proceso ha sido dividido en tres fechas para captar el trabajo del mismo número de microrregiones. Así, ayer fue convocada en Bahía de Caráquez la microrregión costa norte. El martes próximo, en Jipijapa, se reunirá la centro sur, y el 22 de octubre la metro-
bomberos de cascol tendrán un hangar para implementos
El Cuerpo de Bomberos de Paján construirá un hangar en Cascol para que los miembros de la casaca roja tengan espacio para guardar la motobomba e implementos que usan para combatir incendios. La obra, que tiene un monto de 4.200 dólares, ya se empezó a construir y deberá estár terminada en enero del 2011, dijo Jhonny Nieto, jefe bomberil de Paján. <
Los alcaldes buscan que sus municipios consoliden su accionar entre ellos y el gobierno provincial politana y centro norte. Ignacio Mendoza, director de Planificación del Consejo Provincial, explicó que ya se han realizado asambleas parroquiales y cantonales, cuya información aglutinada será captada en este consejo consultivo. Luego se emitirá un informe que conocerán las au-
toridades en las mesas de diálogo y consensuarán. Así, deberán estructurar planes operativos, con propuestas presupuestarias y entrelazados con las respectivas competencias parroquiales, cantonales y provincial. Todo esto, en una concordancia de acciones y presupuesto. <
DATO PERSPECTIVA DE PLANIFICACIÓN Se busca material para elaborar el Plan Plurianual 2010-2014, y el POA 2011, de la provincia y su conjunto. <
montecristi
en comunidad de las madres carmelitas celebran misa Martha de Cristo Crucificado, Priora de la comunidad de la Virgen del Carmen, en Montecristi, invita a participar de la eucaristía en honor de Santa Teresa de Jesús. La superiora indicó que durante la celebración religiosa se concordó, para hoy, una misa, a las 17h00, en la capilla de las madres Carmelitas .<
12A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
MANABÍ > LA REGIÓN foto:dario hernández
Los costos de producción de cebolla perla en Ecuador son más bajos que en Colombia, por este motivo la familia Herrera eligió el país para el proceso productivo que tiene buena aceptación
jamA. la producción se exporta a colombia
Mercado para cebolla perla margarita pérez
mperez@eldiario.com.ec
Colombia se ha convertido en el mercado que recibe la cebolla perla que se siembra en Jama. Concretamente la actividad se realiza en la hacienda Dundys, donde se aplica el sistema de riego por goteo. La tierra es alquilada por la familia Herrera; ellos son de origen colombiano y desde hace siete años están en la
zona sembrando productos de ciclo corto como cebolla, tomate, sandía, melón, pimiento que también han sido comercializados en el país vecino. Cristian Herrera, responsable del proyecto, señaló que desde hace doce años trabajan sembrando la tierra en su Colombia natal, pero que en Ecuador, concretamente en Jama, tienen siete. “Trabajamos 43 hectáreas y todo lo que se produce lo
llevamos a Colombia, donde el producto tiene buena aceptación y es demandado en el mercado”, explicó. Señaló que eligieron Ecuador porque los costos de producción son más bajos que en su país.
aprovisionamiento. El sistema de riego por
goteo se realiza con agua de río que es captada a través de un sistema de bombeo, el líquido es transportado en una bomba por varios
hombres en medio de las siembras, de tal forma que todas reciben agua para garantizar su crecimiento y cosecha.
detalles. Este tipo de producto tiene buena aceptación por su bajo contenido ácido. En Manabí se cultivan cerca de 600 hectáreas, que corresponden a 600.000 bultos de 50 kilos por año, el ciclo de producción es de 145 días, aproximadamente.
santa ana
desfile. Pasadas las 09h45, con la impaciencia de la población y de las más de 30 delegaciones estudiantiles para rendir su
riego para el cultivo
El sistema de riego por goteo se realiza con agua de río que es captada a través de un sistema de bombeo, el líquido es transportado en una bomba.
malestar
Ayacucho celebra con entusiasmo Un grupo de adultos mayores de la fundación Caleb de Portoviejo, con vestimentas tradicionales, derrocharon alegría y optimismo durante la celebración de los 125 de parroquialización de Ayacucho, en el cantón Santa Ana.
La cebolla perla se cultiva en Jama con buenos resultados, según expertos los suelos de la costa norte de la provincia son idóneos para este tipo de cultivos, porque las temperaturas favorecen los cultivos de ciclo corto. La cebolla perla prefiere suelos sueltos, profundos, ricos en materia orgánica, cálida, soleada y no calcárea, por eso los terrenos próximos al mar le van muy bien. <
homenaje a la parroquia, empezó el desfile cívico. El primer bloque fue acompañado por las bastoneras de la Unidad Educativa particular Simón Bolívar de Santa Ana. La armonía y encanto de las bastoneras de las diferentes instituciones educativas secundarias que participaron, como el nutrido grupo del colegio técnico Santa Ana, el colegio y centro artesanal Mariscal de Ayacucho, ani-
maron con mucha energía el festejo de aniversario, expresiones mezcladas con la algarabía de varias instituciones de nivel básico como la escuela Chimborazo, Joaquín María García, Abdón Calderón, Nicaragua, entre otras. La celebración contó con el acompañamiento del prefecto Mariano Zambrano, quien por otros compromisos adquiridos en la provincia debió abandonar el festejo. <
en contraloría no le entregan certificado
Las bastoneras del colegio Mariscal de Ayacucho
Aster Rodríguez Reyna, un abogado mantense, denunció que en las dependencias de la Contraloría General del Estado en Portoviejo no le hacen efectiva la entrega de un certificado de responsabilidad, documento necesario para continuar en el concurso para el ingreso al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Rodríguez sostiene que está
a la espera del documento desde el pasado lunes y que en la dependencia pública sostienen que en Quito no les prestan atención. ”Esta situación está afectando aproximadamente a 86 personas de toda la provincia”, sostuvo el afectado, quien espera el pronunciamiento del delegado de Contraloría, porque son muchas personas afectadas con esta situación. <
PANORAMA > ECUADOR
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
13A
SUPUESTA REUNIÓN SE CONCRETÓ DÍAS ANTES AL TREINTA DE SEPTIEMBRE La advertencia de la rebelión habría sido conocida por los miembros de la cúpula policial antes del 30-S
Cúpula policial accedió a dialogar con sublevados rEDACCIÓN ED accion@eldiario.com.ec
El coronel de la Policía, Manuel Echeverría, señaló que la Cúpula de la institución se reunió días antes de la sublevación del 30 de septiembre con la tropa inconforme. Esto, luego de que Echeverría y los coroneles José Rivadeneira y Julio César Cueva rindieron nuevamente una declaración en la Fiscalía. “En días anteriores al 30 de septiembre, en la Dirección
de Inteligencia, se manifestó que el personal estaba inconforme”, detalla parte de la declaración de Echeverría. Los tres coroneles reiteraron que no tuvieron participación en el levantamiento policial, detalló la estación Ecuavisa. En otro tema, el abogado Pablo Guerrero habló desde la clandestinidad y deslindó su participación en los hechos del 30 de septiembre. Guerrero ingresó al canal estatal Ecuador TV para exigir que se suspenda la cadena que obligó a los demás medios de comuni-
cación a transmitir su programación.
MORENO. El vicepresi-
dente Lenín Moreno rindió ayer ante agentes fiscales su versión sobre la crisis que se desató el pasado 30 de septiembre tras el alzamiento de policías de tropa en rechazo a la eliminación de incentivos profesionales. El día del alzamiento Moreno estuvo en Guayaquil, a donde llegó desde Estados Unidos luego de participar en una reunión de la Organización de las Naciones Unidas.
SE APROBÓ PROYECTO
ducto interno bruto (PIB) no supere el 40%, como consta desde 2002. En el proyecto enviado por el Ejecutivo figura una relación deuda-PIB del 50 por ciento, que a pesar de las objeciones fue aprobado. Velasco opinó que el endeudamiento debe ser menor que lo que plantea el Gobierno, al considerar que "es un porcentaje que, de alguna manera, responde a un promedio latinoamericano".<
www.eldiario.com.ec
»Correa: Allegado a Lucio ofreció pagar asesinato « Un político opositor cercano al ex gobernante Lucio Gutiérrez ofreció pagar a un hombre para que asesinara al presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante la rebelión policial del pasado 30 de septiembre, reveló el mandatario. “Ya tenemos un testigo de cómo quiso pagarle para que dispare contra el presidente, un testigo que ya dio su testimonio con firma y todo”, dijo Correa. El mandatario se refería a Fidel Araujo, cercano a Gutiérrez, a quien el gobierno socialista responsabiliza de un intento de golpe de Estado durante la sublevación que dejó 10 muertos y 274 heridos.
según fabricio correa
LISTO CÓDIGO DE FINANZAS PÚBLICAS Con 73 votos fue aprobado anoche el Proyecto de Ley Código de Planificación y Finanzas Públicas, que se encarga del manejo de las cuentas públicas. Fue notoria la división que hay en el MPD, ya que algunos legisladores votaron a favor y otros en contra del proyecto. Paco Velasco, presidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea, dijo que el proyecto plantea que la relación deuda-pro-
Ese día el aeropuerto de Quito cerró sus operaciones debido a la ocupación de la pista por un grupo de militares, por lo que Moreno tuvo que permanecer en Guayaquil. Ayer también acudieron otros funcionarios de Gobierno y de la Asamblea para rendir sus versiones respecto a la crisis del 30 de septiembre. Ante la Fiscalía declararon el ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, y el de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño.<
Paco Velasco preside la Comisión de Régimen Económico
Muerte cruzada le hará bien al gobierno El hermano del Ejecutivo, Fabricio Correa, aseveró que la muerte cruzada le permitirá al actual Gobierno “remover” a personas que no le están sirviendo. Correa se refirió a las encuestas en las que un 67 por ciento señala que el actual régimen es igual o más corrupto que los anteriores. Sin embargo, Correa dijo sentirse sorprendido por el
apoyo que tiene el Primer Mandatario en términos de confianza. En ese sentido, señaló que si su hermano aplica la muerte cruzada, no tendrá problemas para reelegirse, ya que goza de simpatía. “Rafael (Correa) podría volver al poder, ya que goza de simpatía, pero remueve gente que no le está sirviendo y que tampoco es leal”, acotó.<
Fabricio Correa apoya la idea de la "muerte cruzada"
14A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
ECUADOR
TRIBUTACIÓN. de enero a septiembre
Subió recaudación un 15,7 por ciento AGENCIA ANDES ecuador@eldiario.com.ec
Entre enero y septiembre la recaudación tributaria creció un 15,7% al ubicarse en 5.971 millones de dólares frente a los 4.538 millones de dólares registrados en igual período de 2009. Esto significó un ingreso adicional de 126 millones. Con este valor, el Servicio de Rentas Internas logró un cumplimiento de la meta de recaudación del 102,2% pues a inicios de año se planteó llegar a los 5.845 millones de dólares. Hasta diciembre de 2010 se prevé que los ingresos por concepto de impuestos alcancen los 7.570 millones de dólares. En 2009, Ecuador recaudó 6.693 millones de dólares, por lo que se aspira un crecimiento total del 19,1%. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) generó ingre-
María Isabel Miranda Mora
La tributación creció un 15,7% al ubicarse en 5.971 millones de dólares frente a los 4.538 millones registrados en el 2009 sos por 3.059 millones de dólares, lo que muestra un crecimiento del 21,6% frente a los 2.515 millones de dólares reportados en los nueve primeros meses de 2009. Este representa el 55% de la recaudación total.
En cuanto al Impuesto a la Renta (IR), el SRI estableció un crecimiento del 0,2% al pasar de 2.120 millones de dólares a 2.125 millones de dólares, según señala el último reporte difundido por el organismo tributario. <
PANORAMA > ECUADOR
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
15A
QUITO. del 1 al 3 de noviembre no habrá labores
Gobierno decreta puente en feriado de los finados Redaccion, ed redaccion@eldiario.com.ec
La Presidencia de la República declaró el lunes 1 de noviembre como jornada de descanso obligatorio. Esta decisión la tomó la noche del jueves y fue difundida por los medios de comunicación estatales. La resolución se tomó a pesar de que el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, manifestó anteriormente que no habría
esa posibilidad, pues el feriado sería de cinco días (desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre). “Cinco días es demasiado”, sostuvo el funcionario.
DECRETO. El presidente Rafael Correa firmó el Decreto 512, en el cual se declara a esa jornada de descanso obligatorio, ante un pedido del Ministerio de Turismo. Según el texto, el Ejecutivo acogió la solicitud del Portafolio con el fin de incentivar al sector turístico
del país durante el feriado correspondiente al 2 y 3 de noviembre (martes y miércoles), considerando que “esta actividad económica es prioritaria para el Ecuador y que ha sido declarada política de Estado por su aporte al desarrollo y a la generación de empleo y distribución de la riqueza”. Al art. 1 del Decreto precisa que la jornada de descanso obligatorio rige “para todos los trabajadores y empleados del sector público, debiendo recuperar este día, el sábado 30 de octubre”.
Al respecto, la Directora (e) de Turismo de Manabí, Lucy Arias, dijo que el puente es beneficioso porque los turistas podrán planificar sus viajes y aprovechar de las promociones turísticas que brindarán los hoteleros y centros de recreación. La funcionaria se mostró optimista por la afluencia de turistas que llegarán a la provincia, y dijo que se está distribuyendo material informativo a las siete oficinas de información para que orienten a los visitantes.
Las clases en todos los planteles fiscales y particulares quedan suspendidas desde el próximo lunes primero de noviembre
BREVES
BREVES
QUITO
GUAYAQUIL
España contribuirá a la iniciativa ecológica Yasuní
Jubilados están en contra de alza de $ 40 a pensiones
El Gobierno de España anunció ayer que en el transcurso de la próxima semana entregará una aportación económica al Ecuador como parte de un incentivo para el proyecto Yasuní ITT. Así lo dio a conocer Soraya Rodríguez, secretaria de Estado, durante una visita protocolaria al Palacio de Carondelet. <
Los jubilados mostraron su descontento por la propuesta de aumentar 40 dólares a sus pensiones, por lo que desde hace tres días mantienen bloqueadas las vías de la Caja del Seguro Social, en Guayaquil. José Hoyos, presidente del Frente de Defensa, insiste en que el aumento debe ser de 57 dólares, que es la propuesta inicial. <
ASEGURA PRESIDENTE CORREA EN LOJA
Cita de gabinete binacional sesiona el 26 de octubre Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Perú, Alan García, estarán presentes en la IV reunión binacional de gabinete, que tendrá lugar el 26 de octubre, informó ayer la Cancillería. El Ministerio se limitó a señalar que la cita tendrá lugar en la ciudad de Loja, en el sur del país.<
RELACIONES CON COLOMBIA ESTÁN NORMALIZADAS El presidente Rafael Correa aseguró que las relaciones diplomáticas con Colombia están “prácticamente normalizadas”, tras la ruptura a raíz de un bombardeo a las FARC. “Están prácticamente normalizadas; falta el formalismo de nombrar embajadores”, dijo el mandatario en vísperas de que la denominada comisión binacional de Asuntos Sensibles se reúna en Quito para evacuar temas,
con miras a la reanudación plena de los vínculos. Ambos países restablecieron los nexos en noviembre de 2009, luego de la ruptura por el ataque colombiano contra las FARC en Ecuador. Correa reiteró que pese al buen estado de las relaciones, todavía hay “asuntos sensibles que faltan para el restablecimiento (total), entre ellos la (entrega de) información del bombardeo”.<
Militares ecuatorianos realizan patrullajes en la frontera con apoyo de las Fuerzas Armadas de Colombia
GUAYAQUIL
Junta Bancaria analiza artículos de la ley de medios La Junta Bancaria sesionó para analizar hasta qué punto los banqueros pueden o no tener participación en medios de comunicación. Se analizó la resolución que permitiría que los accionistas de grupos financieros mantengan hasta el 25% de acciones en medios de comunicación.<
16A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
PANORAMA > INTERNACIONAL
caos. autoridades adelantan salida de los colegios
Narco-violencia estremece México
Juan Manuel santos:
"Guerrillero dio de baja a su hermano"
El presidente colombiano Juan Manuel Santos
Policías federales acordonan la zona donde un grupo armado asesinó a un celador e hirió a otro tras incendiar varios autobuses urbanos la madrugada de ayer en la fronteriza Ciudad Juárez redacción efe internacionales@eldiario.com.ec
Las autoridades educativas de Tamaulipas modificaron el horario de salida en escuelas primarias de la ciudad de Tampico, ante los hechos violentos que se han recrudecido en las últimas semanas. "El objetivo es mantenerlos a salvo, esto tras los hechos ocurridos en los últimos días", dijo Lorena Vázquez, jefa de Educación en esa localidad. Durante las últimas dos semanas, la ciu-
dad de Tampico ha estado bajo situaciones de riesgo, tras una serie de balaceras, persecuciones y ejecuciones de personas ligadas al crimen organizado, que ha dejado al menos unos 20 muertos.
Detención. Mientras tanto la Policía Federal mexicana detuvo a siete personas en la fronteriza Ciudad Juárez, cinco de ellas relacionadas con homicidios, entre ellos el de varios policías. Un comunicado de este organismo explica que fueron capturados en
INSÓLITO PLANETA TIERRA
EE.UU.
la urbe, considerada la más violenta de México y limítrofe con El Paso (Estados Unidos), el pasado 12 de octubre y que todos están vinculados con la organización criminal La Línea. Por otro lado, una grabación hecha pública ayer recoge una presunta conversación entre uno de los máximos líderes del cartel mexicano de La Familia y el diputado izquierdista Julio César Godoy, investigado por nexos con dicho grupo, según publican varios medios. < www.eldiario.com.ec
DATOS Ex presidente colombiano César Gaviria, ex presidente de Colombia, declaró que la justicia mexicana está contaminada por narcotráfico. < En el Estado de tamaulipas Se ha registrado una ola de violencia, debido a enfrentamientos entre El Cartel del Golfo y Los Zetas. <
Ee.uu.
El guerrillero "Fabián Ramírez", alias de José Benito Cuevas Cabrera, "pidió autorización para ejecutar" a su propio hermano, según un correo hallado en los computadores del jefe militar de las FARC, "Mono Jojoy", reveló el presidente colombiano Juan Manuel Santos. "En una parte del correo dice lo siguiente: dice 'Joaquín Gómez': 'Fabián me pidió autorización para ajusticiarlo y se la di. La única sugerencia que le hice fue que mientras más rápido, mejor, para evitar que nos haga el menor daño'", dijo Santos. El mandatario hizo la referencia al intervenir ayer en una ceremonia de ascensos de suboficiales de la Policía, entre ellos de cuatro rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"¿Saben de quien se trata este mensaje? De su propio hermano. 'Fabián Ramírez'. Ese bandido, ejecutó, según ese correo, a su propio hermano", afirmó el presidente. Santos aludió al correo de "Joaquín Gómez", alias de Milton de Jesús Toncel, miembro del secretariado de las FARC (máxima jerarquía rebelde) y quien fue jefe de "Fabián Ramírez" cuando dirigió el "Bloque Sur" de esa guerrilla. El correo electrónico está fechado el 29 de octubre de 2009 y fue hallado en los computadores que pertenecían a "Mono Jojoy", alias de Víctor Julio Suárez Rojas, muerto en un bombardeo de las Fuerzas Militares colombianas en la Serranía de La Macarena el pasado 23 de septiembre, en la operación denominada "Sodoma".<
MÉXICO
Niña de doce años con el cuerpo de una centenaria
cae de cabeza sobre un cuchillo y sobrevive
Roba ambulancia para llevar a un amigo al hospital
Hayley, una niña de doce años que tiene el aspecto de una anciana de 96, sufre una patalogía extraña llamada progeria, una enfermedad genética de la infancia que hace que su ritmo de envejecimiento sea cinco veces mayor al habitual. "A pesar de las dificultades, ella intenta disfrutar al máximo", afirma su madre. <
María Townsed, de 72 años, se encontraba trabajando en el jardín de su casa cuando un tropezón le hizo caerse encima de un cuchillo con la hoja hacia arriba. Un vecina fue la que dio la voz de alarma y enseguida llamó a los servicio de emergencia. Sorprendentemente la mujer sobrevivió al incidente. "No he tenido miedo a morir", asegura Townsed. <
Un hombre que perdió la paciencia mientras los paramédicos atendían a su amigo se subió a la ambulancia y lo llevó él mismo al hospital. Jimmy McCoy deberá pagar una multa de 50.000 dólares por haber sido encontrado culpable de robarse una ambulancia.Los paramédicos explicaron que mientras atendían al paciente sintieron que la ambulancia se movía. <
INTERNACIONAL
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
17A
afganistán. bibi aisha muestra su nueva cara
Afgana mutilada revela nuevo rostro redacción. internacionales@eldiario.com.ec
La joven afgana Bibi Aisha, de 19 años, que sufrió la mutilación de su nariz por su marido talibán, mostró su nuevo rostro gracias a una prótesis financiada por una fundación. El caso de Aisha salió a la luz cuando la revista estadounidense Time publicó en su portada la fotografía de la mujer, quien además sufrió mutilaciones en las orejas, recogió EFE. En esa ocasión, la publicación aseguró que la joven dejó a su cónyuge porque su familia la trataba como una esclava y la golpeaba frecuentemente, agregó. La revista indica que cuando Aisha tenía 12 años fue en-
tregada en matrimonio a un talibán que abusó de ella y que incluso llegó a forzarla a que durmiera en un establo junto con los animales.
escape. La joven trató de escapar y entonces un líder talibán ordenó a su marido que la castigara, de forma que le cortó la nariz y las orejas. El marido la abandonó para que se desangrara sola. El padre de Aisha pudo llevarla a un centro médico estadounidense, donde la cuidaron y la trasladaron a Nueva York. Aisha se mostró en la entrega de los premios Enduring Heart, de la Fundación Grossman Burn, la organización de Los Ángeles que pagó por su reconstrucción facial.<
Bibi Aisha mostró su nuevo rostro ante el público en una entrega de premios
DATOS reconstrucción de su rostro
no podían darle tratamiento
Reconstruyeron la nariz y las orejas de la joven usando huesos, tejidos y cartílagos del resto de su cuerpo, además de una prótesis. <
En los hospitales de Afganistán no pudieron tratar sus heridas, así que el padre la llevó a un centro militar estadounidense. <
18A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
ee.uu.
Piden aplazar el bloqueo contra ley
PANORAMA > INTERNACIONAL
rusia. el mandatario venezolano visita rusia
Chávez:"No vamos a hacer bombas" foto:EL efe
REDACCIÓN efe internacionales@eldiario.com.ec
El Gobierno de Estados Unidos presentó un recurso para aplazar el bloqueo de la ley que impide la participación de soldados abiertamente homosexuales en el Ejército, según fuentes del Departamento de Justicia. La agencia presentó la solicitud en el tribunal federal de la jueza Virginia Phillips, que ordenó que se dejara de aplicar la medida, conocida como "Don't Ask, Don't Tell, un mes después de declararla inconstitucional. En el caso de que la juez rechace el aplazamiento, la administración de Obama podría recurrir al Noveno Circuito de Apelaciones de California, para lo que tiene un plazo de 60 días. <
líbano
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, negó ayer que su país tenga planes de fabricar una bomba atómica aprovechando la transferencia de tecnología nuclear de Rusia. "Nos señalarán de que vamos a hacer bombas atómicas. No, nosotros no vamos a hacer bombas atómicas", afirmó Chávez durante el discurso de apertura de la conferencia "Dos siglos de la independencia de América Latina" en la Biblioteca de Lenguas Extranjeras de Moscú. Chávez, que inició ayer su novena visita a este país, agregó: "Pero sí vamos a desarrollar en Venezuela la energía nuclear con apoyo ruso". "Eso tiene que saberlo el mundo y nada nos va a detener, somos libres, soberanos e independientes",
BREVES
presidente iraní concluye polémica visita a líbano
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, concluyó una visita oficial de dos días al Líbano con un baño de masas en dos localidades fronterizas con Israel, donde ensalzó al grupo chií Hizbulá y auguró "la desaparición de los sionistas". Ahmadineyad fue recibido y aclamado por miles de personas en las ciudades meridionales de Bint Jbeil y Cana, bombardeadas en varias ocasiones. <
El presidente ruso, Dmitri Medvedev , recibe a su homólogo venezolano, Hugo Chávez destacó Chávez, que siempre ha defendido el derecho de cada país, incluido Irán, a desarrollar un programa nuclear con fines civiles. Chávez aboga por promover la energía nuclear para la generación de electricidad, como alternativa a otras fuentes de energía más contaminantes. <
venezuela
DATO El primer ministro putin "Estamos dispuestos a estudiar la posibilidad de cooperar en la utilización conjunta de la energía nuclear con fines pacíficos".
universitarios exigen al gobierno mayor presupuesto Estudiantes universitarios venezolanos identificados con la oposición al presidente Hugo Chávez exigieron mayor presupuesto estatal al terminar ayer frente al Ministerio de Educación Superior una marcha por el centro de Caracas. Unos 7.000 participantes se reunieron en esa casa de estudios y marcharon hasta la sede del Ministerio, donde una comisión de unas 25 personas entregaría un documento con las peticiones. <
PANORAMA > INTERNACIONAL BREVES
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
19A
Brasil
Vargas Llosa lamenta dictadura
vaticano
juan pablo II sería beatificado en octubre del 2011 El camino de Juan Pablo II hacia los altares tomó un nuevo impulso después de que los dos médicos externos al Vaticano, llamados para estudiar el supuesto milagro por su intercesión, han dado su parecer positivo y no se descarta que el Papa Wojtyla sea beatificado en octubre de 2011. Así lo aseguraron ayer varios medios de comunicación italianos.< brasil
Mueren cuatro buscadores de oro tras Deslizamiento de tierra Cuatro "garimpeiros" (buscadores de oro) murieron como consecuencia de un deslizamiento de tierras en el barranco que estaban excavando para extraer el mineral en el estado amazónico de Pará, norte de Brasil, informó hoy la prensa. Las muertes ocurrieron en la tarde del martes en una región selvática de difícil acceso.< bolivia
denuncian agresiones a ciudadana argentina en el sur del país Una ciudadana argentina sufrió "lesiones gravísimas e irreparables" en una población fronteriza del sur de Bolivia, y el sospechoso de la agresión, de nacionalidad boliviana, se ha fugado, informaron fuentes diplomáticas y consulares argentinas.Todo indica que la víctima y tres amigas más fueron dopadas antes de ser agredidas. <
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, expresó que hoy en día es más optimista con la actual situación política de América Latina y apenas lamentó la presencia en la región de la "dictadura" cubana y de la "semidictadura" de Hugo Chávez en Venezuela. "Yo hace algunos años me sen-
tía pesimista pensando en América Latina. Ahora me siento más optimista o diría menos pesimista. Hoy en día en América Latina hay un cambio muy considerable", afirmó Vargas Llosa en una entrevista que concedió el miércoles en la ciudad de Sao Paulo a periodistas de los medios de comunicación del Grupo
Abril."Tenemos mucho más democracias que dictaduras. Las dictaduras son una integral, que es Cuba y que yo creo que está dando sus últimas boqueadas, y una semidictadura que es la de Chávez", afirmó el novelista peruano en la entrevista, algunos de cuyos apartes fueron anticipados por la revista Veja.
El Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa
20A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
PANORAMA > INTERNACIONAL
EE.UU. Las computadoras portátiles ganan terreno
El celular es considerado el "rey" de la tecnología Redacción El Diario internacionales@eldiario.com.ec
El teléfono celular sigue siendo el "rey" de los artefactos tecnológicos en los hogares de Estados Unidos pese a la expansión de dispositivos de comunicación. Según una encuesta divulgada por el Centro de Investigación Pew, el 85 por ciento de los adultos y tres cuartas partes de los adolescentes son dueños de un teléfono celular, lo que lo convierte en el "artefacto predilecto" de los estadounidenses. En la lista le siguen las computadoras y, según el sondeo, el 59 por ciento de los estadounidenses tiene un computador de mesa y un 52 por ciento tiene uno portátil. Desde 2006 el número de dueños de portátiles ha aumentado del 30 al 52 por ciento, mientras ha bajado el número de personas con computadoras de mesa, indicó el sondeo. Además, el 47 por ciento de todos los adultos posee un MP3 o un iPod, y el 42 por ciento tiene algún juego electrónico, mientras que cerca de un 20 por ciento
Esta semana en Nueva York se presentó un nuevo sistema operativo para teléfonos celulares, el Windows Phone 7 tiene lectores y tabletas electrónicas. Los lectores como el Kindle, de Amazon, y las tabletas como el iPad, de Apple, están adquiriendo popularidad en las personas con poder económico y altos niveles de educación, entre los graduados universitarios y los que ganan más de 75.000 dólares anuales. <
3.001
Personas mayores de 18 años tomaron parte en el sondeo que se realizó entre el 9 de agosto y el 13 de septiembre pasados, según se indicó. <
500
Dólares, aproximadamente, es el costo de una tableta iPad, que permite la conexión a internet. Para muchos sigue siendo un artículo lujoso. <
22A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
OPINIÓN SONDEO
EDITORIAL
Cuidar de los ríos es supervivencia
H
ay que implantar medidas de control efectivas para evitar la progresiva contaminación de las fuentes hídricas de las que muchos pueblos toman las aguas para sus necesidades primordiales, como son los diversos ríos de la provincia, entre ellos el Portoviejo, que riega el gran valle que lleva su nombre. Es urgente que se empiece a pensar seriamente en las reglamentaciones que permitan evitar la continua contaminación de estas aguas que significan la vida para personas, animales y plantas; y que en vez de corromperlas nos unamos para rescatar su cuidado y purificación natural que se logra con el respeto a su naturaleza. En el caso de río Portoviejo, es sustentador de la vida de cerca de medio millón de personas residentes en las extensas geografías de nueve cantones como son: Santa Ana, 24 de Mayo, Jipijapa, Portoviejo, Rocafuerte, Manta, Montecristi, Jaramijó y parte de Sucre, por lo que debería unirse para su protección.
Un recurso vital que la inconsciencia ciudadana está poniendo en peligro.
Evitar el lavado de café o de otros productos agrícolas, al igual que no lavar en sus aguas objetos impregnados de pesticidas, fungicidas, plaguicidas, etc., así como vehículos, ropa con exceso de detergentes, etc. Contaminación con basura, aguas negras, desperdicio de animales sacrificados en los camales clandestinos, también debe restringirse. Y una de las maneras puede ser la emisión de sendas ordenanzas en los cantones involucrados, que sean reguladoras, para su obligatorio cumplimiento especialmente en los pueblos a la ribera del río, que son los que más atentan directamente contra su pureza. Son meras sugerencias que tienen el interés de despertar la responsabilidad social sobre la preservación de un bien natural, de un recurso vital para los seres vivientes que la inconsciencia ciudadana está poniendo en peligro sin meditar sus consecuencias para el futuro de nuestras descendencias. <
¿Debe trasladarse el feriado del 3 de noviembre al lunes 1? Los votos de ayer en la web SI 37%
NO 63%
153 votos
La opinión de calle
Tobogán de emociones
Estudios definitivos del puerto de Manta
Jorge Bello M. algranotv@yahoo.es Periodista
E
s ineludible compartir con ustedes mi alegría por el feliz rescate de los mineros en Chile, alegría que gracias a Dios es de la humanidad también. Es muy gráfico decir que esta experiencia trajo un tobogán de emociones a quienes la vivimos de alguna manera, aunque sea a miles de kilómetros de distancia. Hemos sentido cómo transitamos velozmente de la agonía y asfixia de un eminente desenlace trágico, a la esperanza que llegaba y se esfumaba, hasta que se radicó en la certeza de un rescate venturoso. Del rescate, rescato la fe, entereza, voluntad, solidaridad, pujanza, disciplina, laboriosidad, generosidad y creatividad, entre otros muchos valores, que combinados constituyen la base para este feliz desenlace. Milagro, proeza, alumbramiento o parto, valen todos los calificativos cuando el resultado trae ese mensaje positivo de lucha y respeto por la vida. Destaco el liderazgo y la definición de roles. Al interior y al exterior de la mina. Dentro se mantuvo, como se conoce hasta ahora, una estructura organizada, donde cada uno cumplió un rol , la dirección, al fondo de la mina, contó con la sapiencia y determinación del jefe de turno, líder sin discusión, definió tareas por experticias. El Estado chileno se mostró maduro, sereno, sabio. El gobierno determinó hacer todos los esfuerzos posibles en la búsqueda y el rescate de los mineros. No escatimó recursos económicos, técnicos y humanos. Pidió, obtuvo y agradeció las ayudas que pudieran venir de todo el mundo. Lideró esas tareas sin detenerse a buscar, por ahora, responsabilidades, dejó, como corresponde, que la justicia y los organismos competentes del Estado actúen . No insultó, provocó o insinuó. Sólo gobernó. El presidente nunca abandonó su rol de presidente, más allá que fue humano, solidario y afectivo. Confió y delegó en sus ministros. Habría sido impensable ver al presidente Piñera llamando ladrones, corruptos, explotadores y asesinos a los dueños de la mina porque no apuraron las medidas de seguridad para evitar la tragedia o culpando a sus antecesores; tampoco lo pienso llamando manipulados, utilizados y cobardes mal agradecidos a los familiares que desesperaron en algún momento por la angustia cuando demandaban mayor celeridad al gobierno; y menos aún imaginaría al presidente chileno, ni se lo habrían permitido, intentando embarcarse en la cápsula Fénix II de la minera San José, para bajar a sacar a los mineros y aparecer como el más macho de los machos rescatistas. Aún quedan muchas enseñanzas comunicacionales y emocionales por estudiar, de esta y otras crisis.<
"El Estado chileno se mostró maduro, sereno, sabio"
El Diario manabita de l ibre pensamiento
FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Johnny J. Medranda Mera Pacificnet.manta@hotmail.com
C
Empleado Municipal
EIPPTICEPM (Comisión del Puerto) contrató a PREDESAEC para realizar los estudios definitivos de construcción del Mega Proyecto del Puerto de Transferencia de Manta a un valor de 731 mil dólares. Su primera fase requiere de una inversión de 180 millones de dólares para manejar 300 mil TEUs o contenedores anuales. El Director Ejecutivo de la Comisión del Puerto, Ing. Germán Andrade, manifiesta que los estudios antes contratados por TIDE, ex concesionario, a una empresa norteamericana para estos mismos estudios sólo contempla el área del muelle pesquero. Analicemos y comparemos entonces. TIDE contrató a CH2MHill, una de las diseñadoras de puertos más acreditadas del mundo, a un costo de 4,2 millones de dólares. Este estudio hecho y entregado a las autoridades comprende un diseño completo del Puerto Internacional de Carga en 4 fases de acuerdo a la realidad comercial del Ecuador y la región: Fase Inicial (muelle pesquero artesanal e industrial), Fase IA1 (500 metros extras de muelle de carga para una capacidad anual de 475 mil TEUs), Fase IA2 (ampliación de los patios de contenedores a 520 mil TEUs anuales), Fase IB (350 metros extra de muelles para contenedores y un dragado a 14 metros de profundidad para una capacidad anual de 800 mil TEUs) y Fase I2 (total de 1,420 metros de muelle y 16 metros de profundidad para un manejo anual de 1.6 millones de TEU´s). La fase inicial y IA1 construidas en paralelo para manejar 475 mil contendores tenía previsto una inversión de 100 millones aproximadamente. Este trabajo incluyó estudios de suelos, batimétricos geológicos, ambientales, técnicos, comerciales, entre otros. Hubo un análisis profundo. La realidad absoluta es que 14 y 16 metros de dragado acomodan los buques de última generación dentro de la región de la Costa Oeste de Sur América ahora y para el futuro a mediano y largo plazo. El terminal norte de Callao, Perú, que está siendo concesionado a través de una licitación internacional, requiere de una inversión de 600 millones de dólares y 14 metros de profundidad para manejar 1 millón de TEUs anuales; y así hay muchos otros ejemplos. Considero altamente importante que la Comisión del Puerto y Autoridad Portuaria de Manta consoliden un solo proyecto para el desarrollo del Puerto y tener un solo discurso y propuesta a la comunidad nacional e internacional y obtener mejores resultados en la búsqueda de financiación o un socio estratégico. <
SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR panorama // José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec
Juan Carlos Mendoza
"Que se consolide un solo proyecto para el desarrollo del Puerto"
"No estoy de acuerdo con que se haya decretado muchos días de feriado, si dejamos de trabajar un día las pérdidas para el país son graves".
Carlos Moreira
Profesor
"Sí estoy de acuerdo porque es necesario reactivar la zona turística para que quienes viajen desde lejos tengan tiempo para llegar a su destino y puedan disfrutar".
Oljer Saltos
Empleado Privado
"No estoy de acuerdo con que haya muchos días feriados ya que el país necesita mejorar la situación económica".
La pregunta de hoy en eldiario.ec
¿Es justo que tíos y abuelos paguen pensiones alimenticias para sus sobrinos y nietos? SI NO
JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org www.eldiario.com.ec
OPINIÓN GRAFICO JOSÈ INTRIAGO SACOTO
Negocio maldito
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
EL ANUNCIO DEL CAOS Y DE LA INESTABILIDAD Adrián Cedeño Meza
E
adridj10@hotmail.com Licenciado
s así como podemos catalogar la situación que se vive en el país, lamentablemente el presidente, a través del veto, despedazó la Ley de Servicio Público; y lo más grave es que los parlamentarios de Alianza PAÍS resolvieron allanarse a la actual norma. A raíz de la famosa reforma a ley de servicios públicos, la misma tendrá como elemento central perjudicar a los funcionarios de las instituciones del Estado, desconocer sus derechos y conquista, sometiéndoles a un proceso de inestabilidad laboral, implantando el sistema de compra de renuncias obligatorias y los pagos de las indemnizaciones mediante bonos del Estado y que se anule el derecho al amparo del Código de Trabajo de quienes prestan su servicio en las estatales.
«¿Será justo recibir la mitad del dinero fruto de la entrega de años de trabajo en bonos?»
23A
PRENSA AL DÍA ESPAÑA Editorial
NO ES UN MILAGRO//
Chile ha dado ejemplo, no solo a sus vecinos sino al mundo entero: el rescate de los 33 mineros se produjo antes de lo previsto y se pusieron en marcha hasta tres estrategias para garantizar la vida de los trabajadores, hoy héroes.<
GUATEMALA Editorial
EL MILAGRO DE LOS MINEROS//
Se justifican los mensajes de felicitación de decenas de presidentes y jefes de Estado, quienes fueron parte de las millones de personas que vieron con lágrimas cómo los obreros salían a la superficie.<
LA FOTO OPINIÓN
PARTICIPE
Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.
Anónimo
UN BUS CON GRAFITIS
El bus del colegio Olmedo parece una pared rodante llena de grafitis y anda así por todas partes y desde hace años. Por qué será que las autoridades del cantón no lo pintan, pues da un mal aspecto de lo que es el colegio. Ojalá los directivos del plantel y los mismos estudiantes hagan algo al respecto, pues les sirve para trasladarse a casa.
Sembremos árboles en el centro de la vía a Crucita
U
José Toro García
pptoroga@gmail.com/ Ingeniero Agrónomo
na de las características de muchos ecuatorianos es olvidar las situaciones que nos preocupaban ayer para poder enfrentar las nuevas que nos acosan cada día. Quizás la dura situación económica y de inseguridad que vivimos nos hace fijar prioridades en la solución de las necesidades básicas que nos permitan vivir -a veces tan solo sobrevivir- en la compleja angustia existencial que sobrellevamos. Una constatación de esta premisa la encontramos en
La renuncia obligatoria no incluye a los obreros que se desempeñan en actividades donde prima la fuerza física, ellos se rigen por el Código de Trabajo. Es sólo para los servidores públicos que laboran en las demás áreas, aunque también con excepciones. Del total de 470 mil servidores públicos, se excluye a 130 mil maestros y a cerca de 80 mil miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía. La renuncia obligatoria, finalmente, sólo podrá aplicarse a alrededor de 260 mil empleados del Estado. ¿Será justo recibir la mitad del dinero fruto de la entrega de años de trabajo en bonos?, ¿volverá la desesperación de quienes quedan desempleados y ávidos de recibir lo que por justicia le corresponde?. Es hora de que el régimen sea flexible, que utilice el diálogo, que respete las opiniones y observaciones realizadas por asambleístas e involucrados en proyecto de leyes, ya que estas reformas hechas en la asamblea son vetadas de un plumazo sin valorar el fruto del diálogo.
los niveles de inmoralidad que percibimos, y que de tanto sentirla parece que no nos afecta, que es relativa. Hasta hace pocos meses una razonable preocupación era el calentamiento global y su incidencia en nuestro país. Hoy parece que eso también es relativo, que el ser humano se va adaptando a los niveles crecientes de contaminación ambiental, y la aceptamos como algo con lo que hay que convivir. La realidad es que todos debemos contribuir para que nuestros descendientes puedan disfrutar de un ambiente más saludable que el que nos ha tocado habitar. Con regocijo nos enteramos por El Diario que en la intersección de la Av. Reales Tamarindos y la Autopista del Valle, en Portoviejo, se respetó la vida de un frondoso árbol de mango que crece en la acera. Hace pocos años en la vía Portoviejo-Mejía se sembraron palmeras enanas en el parterre central. Fue un buen esfuerzo, pero son vegetales que genéticamente están programados para crecer hasta dos metros y medio, aproximadamente, y ya llegaron a su máxima expresión. Lo
PERÚ Marcos Ibazeta
SENTIDO COMÚN//
Creemos que la Policía debe desarrollar un sistema para identificar las líneas de transporte urbano y las rutas en las cuales se producen las agresiones, así como sistematizar las metodologías <
CHILE Vasco Moulian
Maratón informativa//
La música que ponían en Canal 13 cada vez que salía un minero, emotiva hasta los huesos. Y TVN hizo lo propio programando a Inti Illimani. En Chilevisión el más destacado fue Iván Núñez. Por lejos.<
que se necesita plantar allí son árboles frondosos que den abundante sombra con flores de llamativos colores: guayacán, tulipán y jacarandá de pétalos amarillos, rojizos y azulados, respectivamente. Las palmeras allí existentes serán bien recibidas por moradores de diferentes sectores que las podrán sembrar en sus parterres y jardines. Una objeción que se expresa ante la recomendación técnica de sembrar árboles, como en el parterre central de la vía mencionada, es que las raíces de dichas especies destruirían el pavimento. La solución para reducirlo significativamente consiste en hacer un hoyo lo suficientemente profundo para colocar en él un cilindro de aluminio o plástico resistente, de 15 centímetros de diámetro y 80 centímetros de longitud, llenarlo con suelo apropiado y en él sembrar el árbol: sus tiernas raíces se desarrollarán a lo largo del cilindro hacia los horizontes inferiores y no horizontalmente. La decisión para tener un hermoso acceso a la ciudad está en sus manos, Sr. Alcalde.
24A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
GENERALES
TEcnología
Facebook y Skype integran parte de sus servicios Facebook, la mayor red social a nivel mundial, y Skype, el principal servicio de telefonía por Internet, anunciaron la integración de parte de sus servicios, como la agenda de contactos y los comentarios en el muro. <
EL DIARIO | Viernes | 15 de octubre del 2010 | 25A
26A | Viernes | 15 de octubre del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Viernes | 15 de octubre del 2010 | 27A
28A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
PANORAMA > CRÓNICA portoviejo. buscan corregir apellidos equivocados
BREVES
Familiares de fallecido llegaron a un arreglo Euro Sabando Chávez
Carlos Delgado Cedeño
portoviejo
diferentes perjudicados los acusan de asalto y robo Ni bien salió de la cárcel y Euro Javier Sabando Chávez volvió a ser detenido por la Policía. A las 10h00 de ayer, uniformados lo capturaron junto a Carlos Alfredo Delgado Cedeño, luego de que G.E.R.B. los reconociera como los antisociales que minutos antes le arrebataron su cartera con dinero en efectivo y documentos. A la denuncia de ella se suma la de J.F.V.M., quien los acusa de robo de moto. <
el diario cronica@eldiario.com.ec
Un error en la redacción del parte policial impide que los familiares de Carlos Luber Vicente Rodríguez Macías (47), muerto en un accidente de tránsito, firmen un arreglo con la cooperativa a la que pertenece el bus volcado y que puedan cobrar el Fonsat. María Macías Mero y María Rodríguez, esposa y hermana del fallecido, respectivamente, acudieron ayer a la Policía Judicial para que se rectifique la identidad, pues en el parte policial la víctima consta con los apellidos Rodríguez Alcívar Macías.
"por las buenas".
Nelly Vélez indicó que ella, al igual que otros familiares de su esposo, prefirió
llegar al acuerdo económico con los representantes de la cooperativa de transporte Independiente porque se trató de un accidente. Aunque sí les recomendamos que no vuelvan a circular con exceso de pasajeros, tal como ocurrió el 27 de septiembre, día en que mi cónyuge falleció, dijo la señora. El trámite legal cuenta con la venia del fiscal cantonal, Enrique García, quien realiza las investigaciones, indicó. Macías Mero también pidió a las autoridades que mejoren las condiciones de la vía a 24 de Mayo, cantón donde sucedió el accidente en el que también falleció Mario Adrián Pinargote Alcívar. Según testigos, ese día un burro se atravesó en el camino y por esquivarlo se produjo el vuelco. <
portoviejo
portoviejo
denuncia a su sobrino de haberlo violado
POLICÍA JUDICIAL RECUPERA UN FURGÓN SUSTRAíDO Al patio de vehículos de la Policía Judicial de Portoviejo ingresó un camión marca Hino, color blanco, de placas PYX-605, recuperado tras un operativo de rastreo. El dueño del vehículo denunció que mientras circulaba por la vía Rocafuerte- Tosagua varios delincuentes lograron apoderarse de su camión que transportaba productos de una empresa de Manta. A las 11h00 de ayer se recuperó el carro sin la mercadería. <
En esta foto archivo de El Diario dos pillos huyen con un televisor portoviejo
cuatro víctimas de los antisociales
portoviejo
cuídese de "accesoristas" que operan en la avenida Los "accesoristas" delincuentes que forzan las seguridades de los carros para robar objetos como radios, retrovisores, marcas, entre otros, están haciendo de las suyas en la avenida Rocafuerte y 12 de Marzo, en Portoviejo. Personas que habitan en el lugar aseguran que en varias ocasiones han visto delinquir a este tipo de pillos, sin que la Policía los detenga. <
María Macías Mero y María Rodríguez, esposa y hermana del fallecido, en la Policía Judicial
Los motociclistas asaltantes siguen haciendo de las suyas en la urbe capitalina. Cuatro personas más se suman a la ola de asaltos y robos. Una de las víctimas es Nelly Auxiliadora Vélez Montes. Ella denunció en la Intendencia Provincial de Policía que el 13 de octubre, tres pillos que viajaban en moto la asaltaron. Dijo que el suceso ocurrió a las 20h30, frente a la iglesia La Merced. Los malhechores se le llevaron la cartera con varios accesorios de mujer. Carlos Horacio Macías García también denunció que en la calle 9 de Octubre y Pedro Gual varios antisociales se le robaron una
computadora portátil y un maletín con documentos. Los maleantes rompieron la ventana de su Chevrolet Steen, indicó. Betty Mirian Macías Cedeño se suma a la lista de afectadas. A ella los hampones la interceptaron en la calle Los Nardos cuando se bajaba de una buseta. Se le llevaron la cartera y sus documentos, luego de ponerle el arma de fuego en la cabeza. Martha Vicenta Giler Giler caminaba por las calle Pedro Gual y Chile cuando dos tipos se bajaron de la moto y le arrancharon la cartera que llevaba. <
Ayer, un hombre de 26 años de edad dio detalles de las circunstancias en que su sobrino lo violó. El denunciante, de quien se protege su identidad, indicó que a las 03h00 del domingo llegó a su vivienda ubicada en Portoviejo. Dijo que tras arribar a la planta alta de su casa, se acostó en la cama, ya que estaba mareado por el licor que había bebido con unos amigos. Según el denunciante, ya se estaba quedando dormido cuando sintió que alguien lo movía y le cubría la boca para que no gritara. "Pese a intentar defenderme, mi sobrino abusó sexualmente de mi y me amenazó de muerte si contaba lo sucedido", narró el afectado, quien estaba acompañado por su madre en el trámite que realizaba en la Policía Judicial.
INCONFORMES. La víctima detalla en la denuncia presentada que, aparentemente, su sobrino estaba bajo los efectos de alguna sustancia para que haya cometido el abuso. <
El denunciante
DATO notificación a la fiscalía La abogada Lídice Loor Bermello es quien patrocina la causa que el afectado está siguiendo contra su sobrino. <
PANORAMA > CRÓNICA manta. Policía presenta a tres presuntos asaltantes
29A
BREVES
Robos y tenencia de armas, en aumento Los tres preventiva Los hombres por 30 días, Jóvenes arrestapara que los delinquen más dos en la p r e s u nt o s Según la Policía, los calle 13 delincuenjóvenes de entre 15 y 25 con dos tes sean años son los más propensos armas, investia cometer delitos de s e i s gados por diverso tipo, entre ellos balas y la Fiscalía. los robos y asaltos cuatro Las evia personas. pasamond e n c i a s tañas, deningresaron a tro de un taxi, las bodegas de fueron presentala Policía Judicial dos en el Comando de la como cadena de custodia Policía de Manta. y el taxi fue trasladado a los patios de retención. Los presuntos delincuen- Ellos permanecerán en tes tenían planeado asal- los calabozos del cuartel tar un local comercial de de Tarqui hasta que sean la calle 13 y avenida 12. trasladados al Centro de Los detenidos son: José Reclusión Social de JipijaEduardo Toala, de 23 pa. años, quien vive en la ESTADÍSTICAS Según ciudadela Urbirríos; Luis Fernando Ponce, de 23, y un informe de la Policía, Ramiro Rafael Yosa, de este año han sido arresta24 años, ambos viven en das más de 200 personas la ciudadela 20 de Mayo. por robo y portar armas. Los presuntos antisociales El documento de la Policía no tienen antecedentes señala que los meses de abril y junio son los que penales. Los tres fueron captura- más han registrado detedos ayer a las 05h30 fren- nidos por robos y tenente al asadero “Su Pollo”, cia de armas. informó Edwin Gómez. En abril se detuvieron a 32 Ellos viajaban en un taxi, individuos y en el mes de y cuando la Policía requi- junio a 37. Los robos y asalsó el carro encontraron tos son los más frecuentes, los pasamontañas, una ya que se han registrado navaja y tres celulares 80 desde el mes de enero robados. Los hombres hasta la fecha. fueron trasladados a la Le siguen los robos a doaudiencia de formulación micilio con 13. de cargos en la Unidad de En cuanto a tenencia de Delitos Flagrantes, ubica- armas de fuego, la Policía da en la Policía Judicial. registra 25 personas deteEl juez ordenó la prisión nidas. <
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
fOTO: el diario
manta
un Choque entre autos deja a tres personas heridas Un accidente de tránsito se produjo ayer en la mañana, a las 11h00 aproximadamente, y dejó como saldo tres personas lesionadas, entre ellas una niña. Los protagonistas fueron un carro Chevrolet y un auto Fiat Uno. El hecho ocurrió en la avenida 4 de Noviembre. Según testigos, el auto Chrevrolet, en donde además del acompañante iban dos mujeres y una niña, fue impactado por el auto Fiat, después que este último se pasara el semáforo en rojo.
manta
Presunto ladrón por poco es linchado por el populacho Un grupo de habitantes del barrio Aquiles Paz casi lincha a un presunto delincuente de 54 años en Manta. Al supuesto ladrón le quemaron su motocicleta cuando intentaba escapar con varios electrodomésticos robados. Guillermo Alberto Barros iba saliendo de una vivienda con un DVD y un televisor, pero los habitantes, para impedir que se robe los artefactos, le quemaron una motocicleta. También estuvieron a punto de quemar al presunto delincuente .
Los individuos que fueron atrapados cuando se disponían a robar. Estaban armados y tenían previsto usar pasamontañas
manta
Pocos conocen a los presuntos narcos Los supuestos propietarios de la cocaína encontrada en cajas de pescado y que fue capturada hace 8 días en el sitio La Pila de Montecristi, trabajaban exportando pescado, pero en forma esporádica. Se trata del italiano Gianni Bersano y del español Ander Achucarro Irasuegui, quienes actualmente están prófugos y son intensamente buscados por la Policía. La investigaciones señalan
que de los empresarios pesqueros de Manta, muy pocos conocían a Bersano. Al español Achucarro, casi nadie. En los muelles en donde se comercia el producto de la pesca blanca, cuando hablaban de la empresa Alor S.A. se referían a la empacadora ubicada en la vía Manta-Rocafuerte, de donde según un informe de la Policía, salió la droga en un tráiler con destino a Guayaquil.
manta
Lo asaltan dos individuos que se movilizaban en una motocicleta
Esquema de la organización que lideran los extranjeros
Siendo aproximadamente las 10h20, en el ingreso del centro comercial El Paseo Shopping se reportó el robo del que fue víctima Edison Hernán Bailón Zambrano. El afectado indicó que se le sustrajeron 4 mil dólares mientras estaba ingresando al centro comercial. Él se dirigía a realizar un depósito en el banco cuando fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta Suzuki, color negro, quienes lo amedrentaron con un arma y le quitaron el dinero.<
30A
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
PANORAMA > CRÓNICA
PERSONAJE. es oriundo de junín pero vive en portoviejo
BREVES
"La Bala" se "mantiene" con flexiones de pecho el diario cronica@eldiario.com.ec
Su voz es inconfundible, camina por las calles de Portoviejo saludando a todo el mundo y cuando alguien le da una moneda, se tira al piso, pero no precisamente a llorar ni a dormir, y con una sola mano empieza hacer flexiones de pecho. Pero lo que más llama la atención es su singular forma de contar las flexiones, pues cada vez que lo hace frases como éstas son las que se escuchan: “Enero, febrero, marzo, abril, mayo... etc.” o “lunes, martes, miércoles... etc”, entre otras. Dice llamarse Víctor Washington Loor Bravo, aunque en su tierra natal Junín lo conocen como “La Bala”, apodo que se lo ganó en el mundo del hampa, pues cada vez que cogía una cartera, celular o cadena, no había quién lo alcanzara. En Portoviejo lo llaman “Barrilito”. Tiene 35 años de edad. Aunque no tiene problemas mentales, acepta que es un consumidor de droga. El olor a marihuana lo lleva en su boca. Sentado en las afueras del Palacio de Justicia de Portoviejo, “Barrilito” comenta que tiene nueve hermanos y que su madre, quien según él se llama Ramona Bravo, lo viene a visitar cada tres meses. “Yo he estado preso cuatro veces por robo, anterior-
mente yo robaba bastante, ahora sólo soy un consumidor”, dice “La Bala” al momento de estirar su mano y su muñeca en forma de puño, que choca con las manos de Jorge Pillasagua, fotoperiodista de El Diario, como un saludo. En su mano izquierda tiene un cigarrillo y una funda de marihuana, la que después de la entrevista se la va a consumir. ¿Por qué sólo haces flexiones con su mano izquierda?, le pregunta el periodista, y "Barrilito" responde: "Me caí de un árbol y me fracturé la mano, por eso hago con una sola, además yo soy entrenado para hacer eso", explica. Su casa son los mercados de la ciudad. ¿A qué se dedica?, se le pregunta . -Trabajo haciendo ejercicios y con la moneda que me da la gente vivo. Él asegura que tuvo mujer, pero que no procreó hijos. "Mi madre me viene a visitar cada tres meses y ella me pide que cambie y que me cuide", expresa mientras observa atento la cámara fotográfica. El periodista pregunta nuevamente ¿por qué no cambia? y "La Bala" responde: "Porque este es mi destino, yo vivo de esto". De pronto se levanta de donde estaba sentado
y se vuelve a sentar. Las personas se empiezan a amontonar y forman un círculo humano. "La Bala" se agranda y como todo un profesional en la locución empieza a enviar saludos, según él, a sus hermanos, a policías y hasta el mismísimo presidente de la República, Rafael Correa. La hora de la demostración llegó. Deja su leva de color café a un lado, remanga
fue a clínica
Víctor Loor Bravo, conocido como "La Bala" o "Barrilito", estuvo internado en una clínica de rehabilitación, pero no pudo dejar las drogas.
su camisa y se lanza al piso y empieza hacer lo que más le gusta: flexiones de pecho.<
portoviejo
pillos roban en una vivienda en la urbanización la cascada Un nuevo robo a domicilio se suscitó la noche del miércoles en Portoviejo. El hecho se registró a las 21h40, en la urbanización La Cascada n°1. Según el informe policial, la vivienda afectada pertenece a Luis Argemiro Andrade Espinoza y que el robo se produjo mientras el propietario no se encontraba en su casa. Los pillos se llevaron un DVD, dos nintendos, una computadora portátil, entre otras cosas. < portoviejo
falsa alarma de incendio preocupa a moradores Una falsa alarma de un posible incendio preocupó a los moradores de la ciudadela Miraflores en Portoviejo. Según informaron algunos vecinos del sector, la mañana del martes, dos niños estaban quemando unos cables en una terraza, por lo que la humazón alarmó a todos y tuvieron que llamar al Cuerpo de Bomberos, quienes al llegar al sitio manifestaron que todo era una falsa alarma. <
POrtoviejo
lona de una carpa policial fue sustraída La inseguridad no da tregua en Portoviejo, tanto así que ni los propios policías se salvan de la delincuencia. Paradógicamente, la lona de la carpa de auxilio inmediato de la Policía Nacional, ubicada en la ciudadela San Gregorio o Piñonada, fue robada el viernes anterior. Según manifestaron varios moradores del lugar, en la madrugada del sábado de la semana anterior, la carpa amaneció sin la lona. Moradores del sector manifestaron que los
delincuentes desean que la Policía se vaya de la ciudadela, por eso planificaron el robo, para ellos cometer sus fechorías. Los habitantes indicaron que los uniformados han ingresado a varias viviendas en busca de la lona, pero no han logrado recuperarla.
carpas vacías. Las carpas de El Mamey, Tres Marías, barrio Fátima, El Guabito están vacías. La respuesta de los jefes policiales es que el personal está patrullando. <
Víctor Loor, conocido como "La Bala" o "Barrilito"
Momentos en que "La Bala" hace sus flexiones de pecho
La carpa de la ciudadela San Gregorio no tiene lona
PANORAMA > CRÓNICA PORTOVIEJO. LOS DELINCUENTES LOS PERSIGUEN
Vitalia Rivera ya no usa joyas ni lleva mucho dinero
Matilde Bozada, Matilde Chiquito Baque, Edgar Moreno Castro, Marilyn Zambrano García y Vitalia Rivera tienen un mismo trauma, en múltiples ocasiones han sido víctimas de asaltos y robos. A la última de las nombradas los malhechores la han asaltado siete veces. Desde carteras, celulares, y dinero en efectivo han perdido los afectados. A Matilde Chiquito la han asaltado tres veces, la más traumante fue en un bus de
la cooperativa 5 de Mayo. Le quitaron parte de las prendas que llevaba. A Matilde Bozada los pillos la han atacado en dos ocasiones, al igual que a Edgar Moreno. Marilyn Zambrano es la que menos asaltos ha tenido. Aunque asegura que con uno solo ha quedado psicológicamente afectada.
aviso. Estas cinco personas han tenido que tomar algunas medidas para que los pillos no se les vuelvan a acercar. Ellos ya no usan joyas, no portan dinero en grandes cantidades y prefieren andar acompañados cuando salen a la calle. <
Marilyn Zambrano es oriunda de Esmeraldas
no siguieron el trámite legal La mayoría de estos cinco afectados ha preferido no presentar denuncia en la Policía, por el engorroso trámite.
A Matilde Chiquito la han asaltado tres veces
A Edgar Moreno los delincuentes lo han intimidado
CAPTURAN A SUJETO CON COCAÍNA Y MARIHUANA
Darío Vélez Flores junto a las evidencias que miembros de la policía hallaron en su poder
DATO
A Matilde Bozada se le han llevado varios objetos
31A
SUCRE
En varias ocasiones los han asaltado Han sido perjudicados por los antisociales en varias ocasiones, y por ello han tenido que cambiar algunos hábitos de vida.
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
Darío Javier Vélez Flores, de 18 años, fue detenido por la Policía Nacional en la parroquia Leonidas Plaza, de Bahía de Caráquez, cuando transitaba por el barrio 4 de Noviembre. Según el boletín de prensa difundido por la policía, el detenido al notar la presencia policial emprendió una precipitada fuga, sacándose del bolsillo izquierdo de su pantaloneta varias envolturas. Indica la fuente que dos cuadras más adelante el sospechoso fue capturado. En su poder se le encontraron 20 envolturas de papel cuaderno que, presumi-
blemente, contenían base de cocaína. Además se le hallaron dos fundas de plástico con una sustancia verde, que sería marihuana. PELIGROSO. El detenido fue identificado por los miembros de la Policía Judicial como uno de los expendedores de alcaloide en el sector del Mangle 2000. Los agentes señalaron que en otras oportunidades Vélez había logrado evadir a los uniformados. Al sospechoso también se lo implica en varios robos ocurridos en diversos domicilios. <
crónica El Diario EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
PORTOVIEJO
MANTA LA POLICÍA LES HALLÓ ARMAS, PASAMONTAÑAS Y BALAS
PLANEABAN
ASALTAR LOCAL
»PÁG A29
DEJa DE ROBAR PERO AúN CONSUME MARIHUANA vÍCTOR LOOR HACE FLEXIONES DE PECHO PARA obteneR dinero. »PÁG A30
PORTOVIEJO
Los asaltos en moto imparables Luis Ponce, Ramiro Yoza y José Toala, junto a las evidencias que la Policía encontró en su poder
los pillos que usan motos para asaltar no dan tregua. Los más afectados son los transeúntes. »PÁG A28
música
nueva canción
El Diario SECCIÓN B Portoviejo, Viernes 15 de octubre del 2010
presenta "el potrillo" fernández
www.eldiario.com.ec
MARÍA PAULINE VERA HABLA DE los antecedentes que tiene en el mundo del modelaje y reinados
eligen
reina de la feria utm »PÁG B10
R EI MISS N A LAO BR
guerra hace un hospital
»PÁG B4
La presentadora de Gama TV hizo una sensual sesión de fotos para el álbum que llevará al certamen de belleza Miss Tierra, donde representará a Ecuador.
SENSUAL
BELLEZA
EN HAITÍ
foto: darwin romero
ADEMÁS
»PÁG B5
»PÁG B3
NACIDA PARA GANAR »PÁG B2
2B
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
Pauline Vera tiene 18 años de edad
VIDA > ESCENARIOS
Pauline Vera vida de reina Desde pequeña se ha preparado para ganar
jaime linzán hidalgo jlinzan@eldiario.com.ec
La reina de Manabí, María Pauline Vera Ponce, no decidió ser reina de belleza ahora, sino desde siempre. Prueba de ello es su preparación en este ámbito desde pequeña.
1
En una reciente visita a El Diario, Pauline reveló que su vida siempre ha estado ligada al mundo de la belleza y la labor social. Cuando sólo tenía 5 años de edad inició su preparación en la Academia Casa Paulin's. A esa misma edad obtuvo su primer título como reina de la escuela Marcelita. Para el
2
certamen de Reina de Manabí, su preparación la llevó a Guayaquil, donde tomó clases de vocalización en una reconocida academia, también clases de pasarela, etiqueta y proyección de imagen en Chantail Fontaine. Además contó con la asesoría de su tía, la ex reina de Chone, Paulina Vera.
3
SUEÑO. Pauline confiesa que el reinado de Manabí siempre fue su sueño, y hoy que lo ha cumplido sólo piensa en trabajar por su provincia. Destaca que no esperará invitación para asistir a los cantones de Manabí. "Uno no ama lo que no conoce, por eso sin invitación iré a cada cantón a ayudar", dice. <
4
FOTOS 1.- Reina Esc. Marcelita 2.- Reina Copa El Diario 3.- Desde pequeña es modelo 4.- Criolla Bonita Manabí 5.- Reina de Bomberos Manabí
5
ESCENARIOS
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
3B
GUAYAQUIL. EN FOTOS PARA MISS TIERRA 2010
JENNIFER
SENSUAL jaime linzán hidalgo jlinzan@eldiario.com.ec
La modelo, presentadora de televisión y novia del ex esposo de Cecilia Niemes (Wladimir Vargas), Jennifer Pazmiño, ha realizado una sensual sesión de fotos para el book que llevará al Miss Tierra, el próximo mes de noviembre.
Jennifer Pazmiño
certamen. El concurso tiene relación con los proyectos de medio ambiente que buscan disminuir la contaminación en el planeta. El glamoroso evento se desarrollará en Vietnam, y Jennifer dice que va para allá con mucha confianza luego de haber quedado entre las favoritas del Miss International.
Ella es conductora de "Punto G" en Gama TV
Jennifer, de 22 años y 1,78 metros de estatura
TELEVISIÓN
Saporiti y Matamoros harían un programa Según afirman varios programas de farándula nacional, la ex Miss Ecuador, Dómenica Saporiti, y el presentador de Vamos con Todo, Carlos José Matamoros, serían los nuevos presentadores de un espacio que prepara RTS, canal para el que actualmente trabajan los dos. De todos modos, falta la confirmación por parte de ambos. <
Doménica Saporiti
Carlos José Matamoros
portoviejo
Srta. New Magazine recibe sus premios
Glenda Sánchez, de Santa Ana
La santanense Glenda Sánchez, quien se adjudicó el título de Señorita New Magazine en el reciente certamen Reina de Manabí, recibió varios premios por parte de la autogestión de la directora de la revista homónima a la cinta, Madeline de Sierra. Entre los premios hubo una orden de compras en boutique D´Fabiola por 100 dólares. Asimismo,
una orden de compra por la misma cantidad en Almacenes de Telas La Paz. También, un fino reloj donado por Byron Palma. Glenda Sánchez fue una de las candidatas que recibió buenas críticas por parte de los integrantes de la prensa local y especialistas en belleza por su prestancia en pasarela. Ella es modelo profesional. <
4B
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
DISCO
SHAKIRA SE INSPIRA EN SU JUVENTUD
VIDA > ESCENARIOS
HAITÍ. EL CANTANTE AYUDA A CONSTRUIR UN CENTRO DE SALUD
GUERRA Y SU
CHILE
LOS MINEROS A LA GRAN PANTALLA
hospital REDACCIÓN
vida@eldiario.com.ec
Shakira lanzará su nuevo disco, "Sale el sol", el próximo 19 de octubre. Algunas canciones del álbum ya las mostró en público, como es el caso del famoso himno mundialero "Waka Waka". Sin embargo, la mayor parte de los temas se mantiene en reserva y Shakira adelanta que están inspirados en canciones viejas que guarda en su iPod y que le recuerdan su adolescencia. En canciones como "Lo que más" y "Rabiosa" suenan ritmos de salsa y merengue, pero también de música pop. "Sin embargo hay además algo de rock, influencias de The Cure, Nirvana y Metallica", explica la intérprete. <
El cantautor dominicano Juan Luis Guerra encabezó en Puerto Príncipe el inicio de la construcción de un hospital infantil, cuyos fondos fueron recaudados en un concierto celebrado en Santo Domingo en abril pasado. La obra será levantada en un área del hospital más antiguo de la capital haitiana, el Saint Francois de Sales, parcialmente destruido por el sismo del pasado 12 de enero. Juan Luis Guerra indicó a Efe que de todas las destrucciones constatadas en la ciudad a causa del sismo, la del centro de salud le "llenó de pena", pero aseguró que van "a salir hacia adelante con un me-
jor hospital del que había antes". "Estamos haciendo todo lo posible con esta ayuda" y "el Señor (Dios) va a restaurar Haití", agregó. La construcción de la obra estará a cargo de la fundación del artista y de la organización Sur Futuro, también dominicana, en alianza con la Nunciatura Apostólica de Haití. A la iniciativa también se ha integrado la organización internacional Catholic Relief Services (CRS), que es contraparte del hospital desde hace dos años. Los recursos para construir el hospital infantil fueron recaudados en el multitudinario concierto "Un canto de esperanza por Haití", organizado en abril por Juan Luis Guerra, en Santo Domingo. En el show se recaudaron 2,5 millones de dólares. <
La fundación de Juan Luis Guerra lleva adelante la iniciativa
Lo que se especulaba desde hace semanas ya es un hecho: la productora española Antena 3 Films y la colombiana Dynamo Factory se encuentran produciendo la que será la primera película sobre el trágico accidente y el heroico rescate de los 33 mineros chilenos, que durante dos meses estuvieron atrapados en la mina San José. "Los 33 de San José" es el nombre que tendrá la cinta hecha para la televisión, y que recreará el que es considerado el mayor rescate minero de la historia, que fue seguido con atención por el mundo entero en los últimos días. La película se rueda desde hace diez días en Chile. <
EN ee.uu.
abril lavigne en topless para maxim
La cantante Avril Lavigne ha posado con un estilo muy punk rock para la revista Maxim, pero no llama la atención su ya acostumbrado estilo, sino el atrevido topless que realizó. <
VIDA > ESCENARIOS PREMIOS
música
samo compone a trevi
farándula
jim carrey disfruta de su soltería
5B
Según una página web, el actor Jim Carrey disfruta su vida de soltero, desde que concluyó su noviazgo de cinco años con Jenny McCarthy en abril de este año. Recientemente fue fotografiado con una mujer.
BREVES
Samo, integrante del grupo Camila, sigue desarrollando su faceta como compositor para otros artistas. Ahora la elegida es Gloria Trevi, tal y como él mismo dice en su cuenta en Twitter. <
un EX RBD AHORA ES CONDUCTOR
Cristian Chávez, ex RBD, se estrenará como conductor de los American Music Awards para Latinoamérica, tal como lo ha revelado el cantante en su cuenta de Twitter. Chávez está emocionado por ello. <
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
CANTANTE
Ana Torroja feliz con su "Sonrisa"
música. alejandro fernández presenta "tú sabes quién"
Lo nuevo
"El Potrillo" redacción vida@eldiario.com.ec
Para Ana Torroja su regreso a la música con "Sonrisa" ocurre en un momento muy peculiar de su vida, tras reponerse de un serio accidente automovilístico que sufrió hace un par de años. "Una experiencia así te da ganas de vivir", aseguró la ex vocalista de Mecano. En "Sonrisa" aparecen varios colaboradores, como Miguel Bosé. "Uno se acerca a la gente con la que tiene más afinidad", indicó.<
Alejandro Fernández tiene listo un nuevo disco, "Dos Mundos: Revolución", que estrenará en noviembre, y el primer sencillo "Tú sabes quién", fue lanzado ayer.
nuevo tema. Fernández presenta su nuevo sencillo "Tú sabes quién", con letra y música de Joan Sebastian, un tema incluido en su producción en vivo "Dos Mundos: Revolución", que reúne lo mejor
unas nalgadas
El primer sencillo del álbum de Alejandro Fernández fue "Unas nalgadas", el cual causó mucha polémica por su título, además porque también hace alusión a la violencia. del más reciente proyecto de "El Potrillo". "Dos Mundos: Revolución" estará disponible en las tiendas el próximo 23 de
noviembre en más de 18 países. Este álbum fue grabado en vivo en “El Lunario” de la ciudad de México. Con una dotación musical compuesta por el contrabajo, el acordeón, la vihuela, el guitarron y percusiones, entre otros, 13 grandes músicos acompañaron al artista la noche de la grabación, y juntos crearon un ambiente con perfecta armonía entre la música mexicana y el pop. <
de
música
Carlos Baute suena de nuevo en las radios
El nuevo tema de Fernández fue escrito por Joan Sebastian
El cantautor venezolano Carlos Baute lanzó esta semana en radio el sencillo "Quién te quiere como yo", que aparecerá en su nueva producción discográfica que saldrá al mercado internacional en noviembre próximo, inspirada en la mujer de su vida. Para "Quién te quiere como yo", que fusiona el pop latino con ritmos caribeños, el artista filmó un video en el pueblo de Tepoztlán, en México. <
6B
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
VIDA > cultura GUAYAQUIL
portoviejo
BREVES
expo sobre montubios Hoy, a las 15h00, en el Instituto de Patrimonio Cultural (Sucre entre Morales y Rocafuerte), se presentará la exposición etnográfica sobre los "Montubios", organizada por el sexto semestre de Ecoturismo y Etnografía de la U. San Gregorio. <
becas para estudiar inglés
El 15 de octubre, en Guayaquil, se lanzará la IV temporada del programa de becas “College Horizons”. El objetivo del programa es otorgar becas para aprender inglés con el auspicio de la Embajada. <
JUNÍN
ANUNCIAN UN FESTIVAL de tradición
El sábado 30 de octubre en el sitio Balsa Tumbada, del cantón Junín, tendrá lugar el Tercer Festival Montubio. Comienza a las 10h00 y organiza la Unión de Organizaciones Campesinas (Unoccaj). <
MONTECRISTI. POR 190 AÑOS DE EMANCIPACIÓN
varios eventos
para la cultura REDACCIÓN
redaccion@eldiario.com.ec
Hoy se realizan en Montecristi varios eventos culturales y sociales que son parte de los festejos al conmemorarse los 190 años de emancipación política de la ciudad de Alfaro.
A las 08h00, en el teatro municipal, el colegio Ciudad de la Juventud realiza un festival de teatro y en la escuela 5 de Junio se inaugura la semana cultural.
ACTIVIDADES. A las 09h00, en los predios de la escuela fiscal Leonidas Plaza Gutiérrez, se inau-
guran los juegos internos. A las 19h00, en el teatro Víctor Véliz Macías, la unidad educativa Montecristi proclamará a su reina. A las 19h30, en la plaza Alfaro,un festival folclórico con las entidades educativas Sucre, Eloy Alfaro, Pedro Moncayo y Modesto del Castillo. <
Durante toda esta semana se realizan varios eventos culturales por la emancipación de Montecristi
VIDA > familia
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
7B
BELLEZA. LA CABELLERA PUEDE SUFRIR SEVEROS DAÑOS SI NO SE LA CUIDA DEL SOL
Cuidar el pelo REDACCIÓN
vida@eldiario.com.ec
Pocas cosas se esperan como la temporada de playa, en la que se puede disfrutar del mar y el sol. Pero al acercarse esta época hay que ir tomando precauciones.
Este tiempo potencia a los agresores externos del cabello. Se debe tomar en cuenta que el agua salada lo vuelve frágil y quebradizo, y los rayos del sol producen una decoloración química suave del mismo. Por eso, si se va a tomar
La exposición al sol puede ser perjudicial si no se toman recaudos
sol, a la piscina o al mar, es disminuye el daño del cloconveniente tener en ro y la sal. Realizar lo miscuenta algunas pautas mo al salir, enjuagarlo papara evitar que el cabello ra barrer la sal y el cloro se deteriore. que hayan quedado. Antes de ir es Luego de lavarlo, c o nve n i e nt e enjuagar con para colocar en el abundante más brillo cabello un agua y apliPara lograr más brillo, gel o aceicar acondilo ideal es masajear el te que se cionador. cuero cabelludo todos los usa como El chamdías. Introducir las manos baño de pú lo limabiertas por debajo del cacrema pia, pero bello, y realizar el masaje es el aconpautas. con movimientos dicionador La humectasuaves. el que le da ción es funprotección, damental, por suavidad y brilo que no hay que llo. No es inconveolvidar aplicarse mascari- niente lavar el cabello tollas nutritivas, por lo me- dos los días, pero si se hanos una vez a la semana. ce, usar un champú suave. Si no se puede evitar el Finalizar el lavado habiuso del secador de pelo, se tual con agua fría y aplidebe bajar la temperatura car una máscara o ampoal mínimo, lo ideal es que lla hidratante. el secado sea lo más natu- Si se tiene el cabello teñiral posible. do es aconsejable que anHay que evitar los peina- tes de salir de vacaciones dos recogidos y tirantes, se oscurezca un poco, ya sobre todo cuando el ca- que con los efectos del sol bello esté mojado. Recortar se irá aclarando más rápilas puntas antes de co- do de lo normal. Lo mejor menzar la temporada de es que se proteja lo más playa y en las horas en posible de la exposición donde los rayos solares solar, y si se tiene pensada son más fuertes, usar go- una tintura, esperar que rras o pañuelos para pro- pase la temporada, ya que tegerlo. el cabello teñido necesita Si se tiene la posibilidad, de cuidados extras y junto mojar el cabello con agua con el sol, el agua salada y dulce antes de entrar al el cloro, se puede acabar mar o a la piscina, esto con su belleza. <
Hay que cuidar el cabello del sol El sol, el viento, el cloro y la sal marina pueden causar estragos hasta en la más sedosa de las cabelleras. Siga estos consejos para cuidar su pelo en temporada: • Use sombreros y gorras para evitar que su pelo se reseque • Opte por productos con filtro solar para evitar que se altere el color • Use un champú específico para después del sol, que evita la acumulación de residuos
• Séquelo al aire libre
• No lo cepille mojado
• Antes de irse de vacaciones, prepare el pelo con un tratamiento de hidratación intensiva • Limpie profundamente su cabello ya que se puede tornar algo quebradizo • Aproveche el calor de sol para aplicarse una mascarilla de hidratación así penetra con mayor profundidad • Elija un champú nutritivo e hidratante, aplíquese cada día una crema suavizante o acondicionador, y dos veces por semana una mascarilla reparadora
DATOS CHAMPÚ Y PRODUCTOS CON FILTRO SOLAR
todo depende del cuidado que se da
Los aliados indiscutibles son los champús, máscaras y todo tipo de productos para el cabello que tengan filtro solar. <
Todo dependerá de cómo se ha tratado el cabello durante el resto del año, esto ayudará a enfrentar mejor la temporada de playa. <
8B
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
VIDA > servicios
HORÓSCOPO
TELéFONOS de emergencia
HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE LA TENISTA ELENA DEMENTIEVA
RECOMENDACIÓN PARA LOS DE LIBRA EN SU MES. Los aspectos indeseables de tu carácter tenderán a dominar tus bellas cualidades. Deberías hacer un gran esfuerzo para impedir que tus debilidades le ganen a tus puntos fuertes. Números de SUERTE: 28, 37, 76 COLOR: Gris. Piedra: Ópalo.
Aries (22 mar.-21 abr.) Si te comportas de una manera arrogante, te resultará difícil encauzar la energía de una manera positiva hacia lo que tú deseas. De todos modos, debes saber que las buenas vibraciones te persiguen.
Libra (22 sep.-21 oct.) Tienes nuevos proyectos que impulsarás con dedicación y capacidad de organización. Recibirás una inyección de autoestima gracias a los elogios de una persona allegada.
Tauro (22 abr.-21 may.) Los que estuvieran buscando trabajo también tendrán la suerte necesaria. Encuentran un puesto acorde y con grandes perspectivas. Se producen cambios positivos, espéralos con fe.
Escorpión (22 oct.-21 nov.) El destino te colocará en una situación de ventaja frente al resto de tus compañeros, aprovecha tu buena suerte. Hay posibilidades de ascender en tu empresa, pero que eso no te envanezca, por favor.
Géminis (22 may.-22 jun.) Un buen estado anímico y emocional. Muy buen momento para afirmar tu relación de pareja o encontrar una. Hoy tienes un día de gran poder para seducir, eso necesitas aprovecharlo al máximo.
Sagitario (22 nov.-21 dic.) Vives una situación que nunca pensaste que podría llegar. Necesitas nuevos desafíos en tu vida. Este es un muy buen momento para reafirmar tu relación de pareja y también en lo familiar.
Cáncer (23 jun.-22 jul.) Hoy disfrutarás de un día agradable con tu familia. Aunque el trato con una persona mayor que tú se podría deteriorar por una diferencia de opiniones. Tu suerte va por lo económico.
Capricornio (22 dic.-20 ene.) Tendrás una manera de ver las cosas que te permitirá obtener una buena percepción de los valores de la vida. Este será un magnífico aspecto en tus relaciones. Aprovecha el tiempo al máximo.
Leo (23 jul.-21 ago.) Tu ánimo te acompañará, tendrás la autoestima bien alta y gracias a los consejos que vas a recibir alcanzarás tus objetivos. Recuerda, todo pasa en la vida.
Acuario (21 ene.-20 feb.) Hoy estarás que no te aguantas ni a ti mismo, y tu carácter te llevará a enfrentamientos con todo el mundo. No le des mucha importancia, pues no la tiene.
Virgo (22 ago.-21 sep.) Vas a tener que asumir un papel protagonista en una reunión. No dejes que los nervios te jueguen una mala pasada y muéstrate natural. Sin duda, tu natural predisposición al trabajo te será muy útil en la presente jornada, eso es muy bueno.
Piscis (21 feb.-21 mar.) Tomarás decisiones importantes que producirán cambios definitivos y radicales. La indecisión no te dará buenos resultados. Recuerda que debes tomar un buen rumbo en tu vida, porque eso te deparará buenas sorpresas y resultados satisfactorios.
LA VOZ DEL EXPERTO
CONSULTA de cocina
Más trucos de cocina para tomar en cuenta
CONSULTA lenguaje
Es "cien por cien", "ciento por ciento" y "cien por ciento"
¿Qué trucos hay para las hierbas, el alcohol y el perejil?
La Fundéu aclara sobre el uso de una expresión
Las hierbas aromáticas tienes que echarlas directamente en el aceite, y esto hacerlo antes de agregar el ingrediente principal, para que de esta forma el plato tenga mucho más sabor. El alcohol es un elemento que se evapora de forma muy rápida al momento de cocinar, pero en la comida queda el sabor original. Por lo tanto en vez de agua puedes en algunos casos utilizar una bebida, que puede estar cortada con agua. Además del cilantro ¿qué tal probar el perejil? Es excelente. <
La Fundación del Español Urgente recuerda que es incorrecta la expresión ciento por cien, ya que cuando se trata de porcentajes que indican totalidad las formas correctas son: cien por cien, ciento por ciento y cien por ciento. Así, son correctos ejemplos como: "El jugador aseguró que está al cien por cien para volver a jugar"; "La empresa llegó a un acuerdo para adquirir el ciento por ciento de las acciones". <
CONSULTA SEXUAL
CONSULTA CORAZÓN
¿Qué sucede con la educación sexual inconveniente?
¿Cómo se contribuye a saber más acerca del amor?
En muchos casos, los progenitores, debido a su propia educación sexual defectuosa o a sus temores o bochorno en los asuntos de la sexualidad, ignoran las contribuciones científicas hacia un mayor entendimiento del tema. Por tanto, actitudes sexuales míticas, ilógicas o fanáticas se transforman en la herencia de una generación de padres a otra. Para remediar esto, la formación de los padres en temas sexuales es absolutamente necesaria. <
Tenemos que entender este binomio: hay que amar para educarse y educarse para amar, ambos complementan al ser humano como un acto de amor y educacion. Sólo el que ama profundamente puede educar y el que se educa está en mejores condiciones para amar verdaderamente. Para esto, recordar que la experiencia es lo que vale, más allá de la necesaria capacitación. Los hijos aprenden a amar desde el ejemplo. <
miércoles 15 DE OCTUBRE DE 1985
Se firmó contrato petrolero
Empieza una nueva era para el Ecuador, como resultado de la acción de este gobierno restaurador de la confianza y optimista en torno al futuro del país, dijo el presidente de la República, luego de suscribir como testigo de honor el contrato de prestación de servicios para inversión en el área petrolera con el consorcio Esso Hispanoil. <
Hay que amar para educarse y educarse para amar
HACE 50 años
HACE 25 años
Los padres deben prepararse para orientar
sábado 15 DE OCTUBRE DE 1960
Positivos resultados en control
Las medidas dispuestas por el gobernador de la provincia para que la fuerza pública efectúe campañas de control en el expendio de bebidas alcohólicas y desterrar la pésima costumbre de beber en la vía pública, como ha estado sucediendo en esta ciudad, está brindando resultados positivos para el bien de la comunidad. <
PORTOVIEJO Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta RADIO TAXI REALES TAMARINDOS LÍNEAS AÉREAS AEROGAL TAME ÍCARO TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino
MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
CHONE 269 5324
JIPIJAPA 260 0444
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2651795 2628918 - 2628899 2632429 - 2621857 2627327 - 2654817 2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632
FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 09/10/10 al 15/10/10) Av. Manabí y fco. de p. moreira mendoza imperial nro. 2 p. gual e/ rocafuerte y espejo av. américa y calle españa américa FARMACIAS de turno MANTA danilo nro. 1 jhorwin ximena nro. 4
LAS MAREAS
viernes 15 de octubre MANTA Primera pleamar 03h16 Primera bajamar 09h19 Segunda pleamar 15h39 Segunda bajamar 22h08 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 03h23 Primera bajamar 09h23 Segunda pleamar 15h51 Segunda bajamar 22h12 Puerto López Primera pleamar 03h16 Primera bajamar 09h12 Segunda pleamar 15h32 Segunda bajamar 21h57
LAS LUNAS
LLENA Del 22 al 30 de octubre
MENGUANTE Del 30 al 4 de noviembre. NUEVA Del 5 al 13 de noviembre CRECIENTE Del 14 al 22 de octubre
Santoral
15 de octubre Santa Teresa de Jesús, virgen y doctora
ENTRETENIMIENTO
SUDOKUMANÍA
AUTOR: Luis Briones Mera
4 8 7
3
1
5
2
4
7
2
2
7 1
8 2
1
5
7 9 7 9
4
4 7 2
3 8
¿Cómo se juega al sudoku? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.
ROMPECOCOs anterior
CHISTEs
ROMPECOCOS
9B
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
* Iba el cazador caminando por el bosque cuando de repente escucha unos quejidos. Entonces, el cazador empieza a buscar de dónde provienen, hasta que se encuentra al lobo tirado en el piso quejándose de que le dolía el estómago. El cazador le pregunta por qué le dolía el estómago, a lo que el lobo le responde: - ¡Porque me comí una Caperucita verde! * ¿Qué le regaló Batman a su mamá para Navidad? Una BatiDora. * ¿Sabes cúal es el letrero mas leído en Navidad? "No incluye baterías".
10B Lady Vélez Macías, la reina
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
VIDA > SOCIALES
PORTOVIEJO. UNA NUEVA SOBERANA EN LA UTM
Lady es la reina
de la expoferia
vida@eldiario.com.ec
Expo Feria de la Universidad Técnica de Manabí.
orte y elegancia demostró Lady Gema Vélez Macías, y así se quedó con la corona de reina de la
En una gala de elección con algún sobresalto, por el accidente sufrido en la pasarela por una de las candidatas, Lilibeth Intriago, la cinta fue para Lady, acompañada por
REDACCIÓN
P
Ceira Avellán, virreina. El jurado estuvo integrado por María José Guillén, Guillermo Celi y Fátima Velásquez de Barcia. La reina recibe 300 dólares de premio y la virreina 150, según se informó. Esto fue parte de los actos de la inauguración de la feria de la UTM. <
La reina y virreina junto a las demás candidatas, con el rector de la UTM (c) y demás autoridades
VIDA > SOCIALES MANTA. hoy se REALIZARÁ EL BAILE DE GALA DEL ESTABLECIMIENTO
cOLEGIO mANTA ELIGE Srta. Confraternidad CARLOS GARCÍA
L
vida@eldiario.com.ec
a Asociación de Profesores del colegio Manta realizará la elección de la Señorita Confraternidad, un evento programado por los 44 años de creación de este centro educativo.
Las candidatas a Señorita Confraternidad del colegio Manta
La elección contará con la participación de 22 candidatas de primero y segundo de bachillerato. Este evento especial se
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
11B
portoviejo
desarrollará en los patios del colegio, hoy, a partir de las 20h00. ACTIVIDADES. El colegio Manta fue fundado el 31 de octubre de 1966. Actualmente tiene 2.420 alumnas. Por el aniversario se realizarán varias actividades, entre ellas una sesión solemne, una casa abierta y el baile de confraternidad de esta noche, informó Jarvin Cantos, profesor del colegio Manta. <
La fiesta de Cristhian Faula
El 8 de octubre celebró 12 años de vida Cristhian Faula Resabala (de rojo), y por tal motivo sus padres, hermano y demás familiares le desean muchas felicidades. <
VIDA > SOCIALES SOCIEDAD. un galardón del municipio de roma
Radio de bahía es reconocida C
vida@eldiario.com.ec
miento por su labor de unión social.
onsiderada como la Voz del Inmigrante en Roma (Italia), Bahía Stereo, radio bahiense, recibió de la municipalidad de la capital italiana un reconoci-
Varias notas fueron realizadas por el corresponsal Gustavo Aveiga, quien a su llegada a su natal Bahía de Caráquez hizo la entrega del reconocimiento a Trajano Velasteguí, propietario de la emisora.
wellington vÉlez
Estas coberturas se han desarrollado desde hace unos tres años, y entre las más destacadas figura la bendición de la imagen de Santa Marianita de Jesús, que quedó ubicada en un nicho en el interior del Vaticano, y la canonización de la santa noboleña Narcisa de Jesús. <
Momentos en que el propietario de la emisora de Bahia recibía el importante reconocimiento
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
13B
JIPIJAPA
Civismo en juramento a la Bandera Nacional Con civismo, los estudiantes de los diferentes planteles primarios y secundarios de Jipijapa realizaron el acto de juramento a la bandera. En cada plantel hubo asistencia de padres de familia, y los programas fueron presididos por las respectivas autoridades educativas. En la unidad educativa mercedaria García Moreno, los alumnos rindieron honores al principal símbolo patrio del Ecuador. <
Una de las alumnas jura la bandera
Se dio la habitual demostración de homenaje de los alumnos en el juramento a la enseña patria
14B
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
VIDA > SOCIALES
MANTA. INFORMÁTICA DE LA ULEAM EN UNA EXPOSICIÓN
muestran ciencia
y tecnología CARLOS GARCIA
E
vida@eldiario.com.ec
l día miércoles por la noche se inauguró la Cuarta Feria de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Informática de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
José Arteaga, decano de la facultad, destacó la proyección de trabajos hecha por los estudiantes de esta unidad académica. Al acto se dieron cita varias autoridades invitadas, el rector Medardo Mora, el alcalde Jaime Estrada y representantes del sector privado. <
El decano José Arteaga, durante la inauguración
Susan Guerrero, José Quintero, Isacc Domínguez y César Castro fueron parte de la feria
bahía de caráquez
High School mostrará las coreografías Hoy, Bahía de Caráquez será el lugar escogido para la realización de la tercera edición del High School Musical que se desarrollará en el coliseo del colegio Eloy Alfaro de la ciudad. Allí se escogerá la mejor coreografía de entre 14 colegios participantes de toda la provincia, entre ellos el ITSI y el Bejucal de Chone, Informática y Manabí Tecnológico de Portoviejo, Conaro y San Francisco de Sales de Rocafuerte, Calceta y 13 de Octubre de Calceta, entre otros establecimientos. >
El colegio Rocafuerte, uno de los ganadores el año pasado
VIDA > SOCIALES cumpleaños
Melina Mera CUMPLEAÑERA
Hoy cumple un año más de vida Melina Mera. Sus padres y familiares la felicitan.
Luis Bazurto CUMPLEAÑERO
Luis Tobías Diómedes Bazurto Cedeño celebró un año más de vida en compañía de sus familiares, quienes se unieron para desearle felicidades.
BAHíA. MARCELA MOGRO ES LA REINA DE LA PARROQUIA
LEONIDAS PLAZA
tiene soberana M bYRON lÓPEZ
vida@eldiario.com.ec
arcela Mogro Delgado fue elegida como la nueva soberana de Leonidas Plaza, en un evento realizado el pasado sábado. El donaire y la gala se apoderaron del lugar con la presencia de las ocho candidatas. La parte artística estuvo a cargo del bahiense Juan Gabriel, quien fue el encargado de poner la nota
musical y jocosa de la noche. Sin duda el mejor momento fue la elección de la reina, dignidad que re-
cayó en Marcela Mogro Delgado, quien fue proclamada como soberana de la parroquia.<
Las ocho candidatas lucieron su belleza sobre la pasarela
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
15B la reina saliente coloca la cinta a la nueva soberana, Marcela Mogro
20B
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
ACCIÓN > POLIDEPORTIVO
con arqueros diferentes
EN MANTA
manta. EL EQUIPO "CELESTE" JUEGA MAÑANA CON bARCELONA foto: EL DIARIO
obra deportiva
ASEGURAn QUE EN LA CANCHA DE EL PALMAR NO SE COBRA Wilmer Macías, presidente del comité promejoras de la ciudadela El Palmar, señaló que no se está cobrando por el uso de la cancha del sector que fue inaugurada en días pasados. Además, indicó que ya se han establecido las horas para su uso. Los horarios son: los domingos hasta los jueves de 06h00 a 22h00 y de viernes a sábado desde las 06h00 hasta las 00h00. “En la única cancha que se está cobrando un dólar es en la de tenis para darle mantenimiento", dijo. <
El plantel manabita realiza hoy un breve recreativo físico en el complejo San Juan, lugar donde quedarán concentrados Xavier vera xvera@eldiario.com.ec
Manta y Barcelona tendrán arqueros diferentes en el partido que jugarán mañana, a las 18h00, en el estadio Jocay. En los atuneros debutará el colombiano Rolando Ramírez, quien regresa al equipo 13 meses después de su lesión. En Barcelona el titular será Daniel Viteri, en reemplazo de Máximo Banguera. Ayer, los dirigentes del Manta informaron que todo está listo para garantizar la seguridad. A pesar de que el encuentro no es de gran expectativa porque los dos equipos
vienen de perder, se reali- “Legión norte” y zará un operativo que “Tiburones”, irán a la banarrancará desde deja de la general las 14h00 con norte. presencia poAyer, el planlicial. tel continuó JUVENIL A Los uniforcon los enLA CLÍNICA mados no t r e n a En la práctica del permitimientos miércoles el jugador Harry rán ninen el estaChérrez chocó en una jugada gún tipo dio Jocay, con Rolando Ramírez, por de desmadonde los lo que fue hospitalizado nes, por lo dirigidos en la clínica El Sol. que al pripor el estramer intento tega argentide problema se no Fabián detendrá a los reBustos practicaron voltosos, advirtieron. de 08h00 a 10h00. La barra de Barcelona, en- Allí, el técnico dejó bosquetre ellos los integrantes de jado el once abridor. la “Sur oscura” y otras, es- El plantel alinearía con tará en la general sur, Rolando Ramírez, en los mientras que los seguido- tres postes; Jairo Montaño, res del Manta, como Diego Ledesma, Pablo
Saucedo y el juvenil Jefferson Sierra, en el bloque defensivo; mientras que en el medio sector jugarán Kléber Andrade, Carlos Hidalgo, Cristian Gómez y Nicolás Gianni; en la delantera estarán Narciso Mina y Maximiliano Becvaqua. En Barcelona, ayer el técnico Rubén Insúa definió la alineación. Jugará con Daniel Viteri, en el arco; en la defensa José Luis Perlaza, Faraón León, Jefferson Hurtado y Omar del Jesús; en el medio estarán Giovanni Nazareno, Fernando Hidalgo, Matías Oyola y Dennis Quiñónez; y en la delantera jugarán Ricardo Noir y Juan Anangonó. <
manta
LA ESCUELA JOSÉ PERALTA SOBRESALE La escuela José Peralta, anexa a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Eloy Alfaro, es la actual campeona de los Juegos Interescolares de Manta. Los pequeños deportistas son los campeones del baloncesto, fútbol parroquial y cantonal en la categoría escolar. También tienen el primer lugar en indorfútbol de los Juegos Interjardines. Allí, en atletismo obtuvieron cinco medallas de oro y cuatro de
plata. A la lista de triunfos se suman los padres de familia, quienes participaron en los primeros Juegos Interinstitucionales de Padres de Familia que organizó la escuela Puertas del Cielo. En esta competencia los representantes de la escuela José Peralta quedaron en primer puesto en voleibol, mientras que alcanzaron el tercer lugar en baloncesto. En los próximos días se reconocerá a todos los deportistas de esta unidad.<
Los niños deportistas de la escuela José Peralta
universidad
facultad de Ciencias DEL MAR inaugura sus olimpíadas En días pasados se inauguraron los juegos de la Facultad Ciencias del Mar de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí. 15 equipos participan en esta competencia que se desarrolló en los predios universitarios. Allí, el jurado calificador eligió a Julieta Murillo como la Señorita Deportes. Los estudiantes intervendrán en las disciplinas de baloncesto, voleibol, fulbito, ajedrez, atletismo, indorfútbol y 40. Los profesores también juegan en estas olimpíadas. <
ACCIÓN > POLIDEPORTIVO BREVES
Disfrutan en
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
21B
más deportes
los juegos internos
shanghai
jaramijó
Melzer elimina al favorito Rafael Nadal Rafael Nadal no pudo llegar al menos a los cuartos de final de un torneo por primera vez este año, tras ser eliminado por Jurgen Melzer en la tercera ronda del Masters de Shanghai. El español nunca había cedido un set contra el austríaco en sus tres enfrentamientos previos, pero cayó 6-1, 3-6, 6-3. <
ajedrez
Torneo escolar en el complejo La California Hoy viernes, a partir de las 08h30, se inicia el primer torneo escolar de ajedrez denominado Damas y Reyes del tablero, bajo la organización de la Asociación Provincial de esta disciplina, que preside Miriam García de Menéndez. El certamen se disputará en las categorías sub-8 y 10, masculino y femenino. < fútbol
Finaliza torneo de la Liga Barrial 18 de Octubre El campeonato de fútbol Sub 40-45 que organiza la Liga Barrial 18 de Octubre finaliza este sábado en Portoviejo. A las 15h00 se enfrentarán River Plate-Clemente Basurto y a las 16h30 La Coruña-Los Pintores. La Coruña lidera la tabla de posiciones con 9 puntos, seguido de Los Pintores con 7. <
Lista la inauguración de los juegos estudiantiles
Marcelo Erazo tomando el juramento deportivo a sus compañeros redacción, ed accion@eldiario.com.ec
Sin importar el implacable sol, cientos de estudiantes con sus trajes deportivos y con el deseo de sobresalir, se reunieron para participar en la inauguración de las olimpiadas del colegio Eloy Alfaro. El evento, realizado en los patios del plantel por cuarto año consecutivo, contó con la presentación de 25 equipos de los paralelos del ciclo básico y del diversificado. Fue Rocío Bravo, presidenta de la Comisión de Festejos y Deportes, la encargada de ofrecer las palabras de bienvenida, seguida de las palabras de
Vanesa Delgado, Señorita Deportes
inauguración de Eduardo Caicedo, rector del plantel. Luego Marcelo Erazo, destacado deportista alfarino, fue el encargado de realizar en juramento deportivo, respondido a voz en cuello por sus compañeros. Acto seguido, las 25 candidatas de los diferentes paralelos realizaron un recorrido y presentación, motivando al jurado a elegir a Vanesa Delgado como la Señorita Deportes. Así mismo, 11 madres de familia participaron en la elección de Señora Juegos Deportivos Alfarinos, dignidad que recayó en Mercy Pita Cevallos, madre de familia del 6º c. El 6º B fue elegido el mejor equipo uniformado de las olimpiadas. <
tenis de mesa
Villavicencio estará en los sudamericanos de menores
portoviejo
Continúa torneo en el palmeiras
Parte de los alumnos que participó en los juegos
santa ana. juegos
ayacucho listo para escolares La parroquia Ayacucho escogió a los preseleccionados que estarán compitiendo en los Juegos Escolares Interparroquiales del cantón Santa Ana. El Consejo Deportivo Escolar, que preside Edison Pinoargote, organizó las competencias. Veintidós jugadores en fútbol, junto a
las delegaciones de atletismo en 100, 200 y 2.000 metros varones y mujeres, compuesta por 24 deportistas, lanzamiento de pelota con 12, salto largo 8 y salto alto con 8, estarán representado a Ayacucho. Los juegos se disputaron en el colegio Ayacucho y la escuela Santiago Ramón y Cajal. <
Del 18 al 29 de octubre los alumnos de las entidades educativas secundarias de Jaramijó competirán en los juegos estudiantiles. Así lo informó Luis Santos Véliz, organizador del certamen, quien señaló que los colegios a participar son: Juan Isaac Mendoza, Luis Felipe Chávez, Antonio Borrero, José Santos Bello, Aníbal San Andrés, Juan León Mera, Balsamaragua, Emanuel, 6 de Diciembre y Jefferson. <
Este fin de semana continúa el torneo de fútbol Sub-12, senior y 40 que organiza la Liga Deportiva Barrial Colina de Portoviejo. Los organizadores informaron que el lunes a las 14h30, Leandro Puebla y Esquina de la Y disputan el segundo lugar en la Sub-13. Ese mismo día será la premiación en esta categoría, así como la Sub-15 y 16.
LOS PARTIDOS SÁBADO 11H00 Palmeiras-E. Gines 12h00 V. Rocafuerte-JGHC 14h00 Florón FC.-D. Espejo DOMINGO 11H00 Fe y Esperanza-MJP 12h30 Palmeiras-Almendros 14h00 MSC-E. Gines 15h30 U. Sport-La Quebradita 16h30 Delgado S.-Guías
La manabita Hillary Villavicencio estará presente en la disciplina del tenis de mesa en los Juegos Sudamericanos de Menores, previstos para fines del próximo mes en Perú, Villavicencio ganó el cupo al ocupar el segundo lugar en los Juegos Nacionales de Menores Riobamba 2010. En la clasificación final por equipos, Manabí ocupó el sexto lugar en damas y el undécimo en varones. <
brasil
D. quito ante everton en la semifinal de la libertadores El Deportivo Quito buscará llegar a la final en la Copa Libertadores femenina que se disputa en la ciudad de Baruerí, estado de Sao Paulo, Brasil. Las dirigidas por Juan Carlos Cerón se enfrentan hoy a las 16h00 al Everton de Chile en la primera semifinal; en el partido de fondo jugarán a las 19h00 Santos y Boca Juniors. "Haber llegado a semifinales es meritorio, pero aún nos quedan los partidos más difíciles”, dijo Cerón. <
22B
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
ACCIÓN > fútbol fútbol del mundo
Leandro Torres (d), del Emelec, disputa el balón con Marcos (c)
argentina
Complicado
Emelec no la tendrá fácil Redacción ed accion@eldiario.com.ec
Clasificar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana no será fácil para el Emelec. El entrenador Jorge Sampaoli lo reconoció después de la victoria 2-1 ante el Avaí de Brasil. El partido de revancha de los octavos de final será el jueves 21 de octubre en el estadio Ressacada de Florianópolis. Los brasileños llegan motivados por el gol que convirtieron en Guayaquil, por lo que ganando 1-0 clasifican. A los ecuatorianos un empate les sirve para avanzar. méxico
No hay acuerdo entre Cabañas y el América El América y los representantes legales de Salvador Cabañas no lograron un acuerdo sobre los salarios que el futbolista paraguayo alega que le debe el club, dijo ayer el abogado Roberto Ruiz Díaz. El delantero, que se recupera en Asunción de un balazo en la cabeza que recibió en enero en la capital mexicana, reclama unos 600.000 dólares por salarios atrasados y otros beneficios. Las partes se reunieron en una sesión de conciliación ante la Federación Mexicana de Fútbol. "Los representantes del América argumentan que la agresión ocurrió fuera del campo laboral, pero creemos que el contrato sigue vigente y debe ser cumplido", dijo Ruiz.<
En la fase anterior el Avaí táctico debido a que tiene ganó de visitante 3-1 y en frente a un nuevo enperdió de local 1-0 con el trenador (en el Avaí debutó Santos. Vagner Benazzi) y era “A nosotros nos difícil lo que iba a costó definir plantear. Goiás las accio“El equipo se gana nes y el topó con un Si Emelec o Avaí triunfo rival muy avanzan se enfrentarán al fue muy bienestableGoiás o Peñarol. El cuadro imporcido atrás. El brasileño ganó el partido tante entusiasmo de ida 1-0, la revancha para ir de la gente será el 20 de octubre a Brasil y el deseo en el Centenario de y jugar de ir a buscar Montevideo. ante un terminó perequipo mano diendo muchos a mano que balones y por eso seguramente va a nos costó mucho. El dar mucho más”, dijo Sam- equipo terminó ganando paoli. con un hombre menos”, El argentino agregó que el sostuvo. equipo cambió su sistema El estratega reconoce que
optimista. El paraguayo Fernando Jiménez resaltó que en la revancha buscarán aprovechar los espacios. "Ellos tendrán que salir a buscar un gol. Nosotros tenemos la ventaja y ellos tienen que remontar", declaró. <
entradas gratis de por vida
Jimmy Sánchez con la bandera de la Universidad de Chile en el momento de ser rescatado de la mina San José res y la Copa Sudamericana y está en la lucha por el título del torneo chileno. Tras confirmarse que los mineros estaban vivos, el 22 de agosto, la plantilla universitaria envió a Sánchez una camiseta con las firmas de todos los jugadores, pero posteriormente se supo que once
Diego Maradona volverá a jugar al fútbol este sábado, trece días antes de cumplir 50 años, en un partido de fútbol sala organizado en homenaje al ex jugador Fernando Cáceres, quien se recupera de las heridas sufridas hace un año cuando intentaron robarle el carro. Maradona, junto a otros ex jugadores como Sergio Goycochea, José Basualdo, Diego Soñora, Claudio Husaín y Rubén Capria, formará parte de un combinado local que se enfrentará a otro de Uruguay. <
en la revancha va a ser un partido complicado, porque los brasileños van a salir a apretar en campo contrario, jugando diferente como lo hicieron el miércoles. “Tenemos que poseer una disciplina táctica para contrarrestar a un equipo que va a salir a buscar, va a ser un partido interesante para jugarlo”, aseguró Sampaoli.
U. de Chile. para 11 mineros
Once de los 33 mineros rescatados en Chile fueron declarados "socios vitalicios" de la Universidad de Chile, tras declararse hinchas del club. La calidad de socio les permitirá entrar gratis a todos los partidos que la 'U' dispute como local, destacó el presidente del club, Federico Valdés. Explicó que, inicialmente, se pensó sólo en Jimmy Sánchez, de 19 años, el más joven de los 23 atrapados, cuyos familiares, apenas ocurrido el derrumbe, el pasado 5 de agosto, colgaron una camiseta del equipo universitario en las afueras de la mina San José. Durante el encierro, el joven minero preguntaba cada semana la suerte del equipo de sus amores, que en esta temporada ha jugado la Copa Libertado-
maradona jugará partido en beneficio de fernando cáceres
eran seguidores del equipo. "El ejemplo de Jimmy Sánchez es una de las cosas más emocionantes que me ha tocado ver en mi vida. Un hombre que está metido en las entrañas de la Tierra, mientras su vida corre peligro, se preocupa de preguntar cómo le fue a la U", dijo Valdés.<
españa
Estudio revela que quien lanza el primer penal gana un partido Un estudio llevado a cabo por el catedrático de Economía de la London School of Economics, Ignacio Palacios-Huerta, asegura que el equipo que en una tanda de penaltis efectúa el primer disparo tiene un 21 por ciento más de probabilidades de ganar. El profesor bilbaíno ha explicado, que para llevar a cabo el estudio ha analizado, junto al profesor José Apesteguía, 269 tandas de penaltis, lo que supone en total 2.820 disparos, entre los años 1970 y 2008. <
inglaterra
rooney desmiente que tenga lesión en el tobillo derecho El internacional inglés Wayne Rooney ha contradicho al técnico del Manchester United, Alex Ferguson, al afirmar que ha estado bien toda la temporada y negar que tuviese un problema en el tobillo derecho. Cuando se le preguntó, tras el empate de la selección inglesa frente a Montenegro, si había tenido algún problema en un tobillo, Rooney lo negó y agregó que no lo había tenido en toda la temporada. El ariete dijo que no sabe por qué Ferguson hizo esos comentarios. <
ACCIÓN > fútbol
alexis vinces cumple su sueño
EL DIARIO Viernes | 15 de octubre del 2010
23B
más fútbol
Portoviejo. debuta en el fútbol profesional Alexis Vinces cuenta las horas para su debut
Serie b. Salen jugadores
Se agudiza crisis en el grecia
Varios jugadores han desertado del equipo por deudas
cios de la segunda etapa del torneo de la Serie B, fpico@eldiario.com.ec Alexis experimentó una En su rostro se notan las incómoda situación, el ansias de que llegue el cuerpo técnico y la dirisábado 16 de octubre. gencia actual lo enviaron Será el día de su debut a trabajar en la sub-19, en el fútbol profesional sin haberse conocido los vistiendo la camiseta del motivos. equipo de sus amores, Pero el fútbol da revanLiga de Portoviejo. chas, y a la semana siguiente se lo vuelve a Javier Alexis Vinces Pin es ascender al equipo de una de las nuevas caras primera tras la salida de que mostrará el director varios futbolistas. técnico Cipriano “Nunca desmayé Valentim en en mi propósito, el cotejo el fútbol me Los frente al está dando jóvenes que Deportiuna revandebutaron en vo Azocha y sólo la "U" gues. me queda Jimmy Gómez Valencia, N o aproveMichelle Coveña, Marcelo deja char esta Monge, Yandri Navarrete, de reoportuEsteban Villaprado y Jair cordar nidad que Mastarreno. sus inime la da el cios en profesor Cila escuela priano, estoy de fútbol muy animado al América Latina, igual que mi familia dirigida por Carlos y mis amigos”, expresó Julio Cárdenas y Raúl Alexis. Monge, luego tuvo la Los padres, hermanos y oportunidad de formar amigos de este aguerrido parte de la selección de volante estarán presentes Manabí bajo la dirección en el Reales Tamarindos del técnico colombiano apoyándolo de principio Jairo Enriques, Stalin Vera a fin. y León Pincay. “Mis compañeros me han Fue en el 2010 que el vo- respaldado, ellos saben lo lante de contención llegó importante que es para a Liga de Portoviejo para mi este partido, voy a dar engrosar filas en las cate- todo de mi en el campo gorías sub-18 y 19. de juego porque quiero Desde hace dos años inte- ser titular en lo que resta gra el combinado absoluto del campeonato”, aseguró de la “U”, sin haber tenido Alexis. oportunidades para estar El jugador no escondió su en el campo de juego. afición por el Barcelona de Guayaquil, pero dijo que Su revancha. A ini- quiere triunar en la "U". < FABRICIO PICO DELGADO
El brasileño Arthur Zacharias Da Silva y el colombiano Julio César Rentería se autosepararon del Grecia, de Chone, al no haber solucionado los problemas económicos la dirigencia. En diálogo con los comunicadores de Radio Sucre, el director técnico, Néxar Zambrano, comentó que no puede hacer nada para retenerlos, puesto que eso ocurre por la deuda que existe con todo el plantel. Pese a esto, Zambrano dijo que continuará al frente del Grecia porque tiene el compromiso moral de mantener al equipo en la Serie B. Hace unos días el presi-
dente Fernando Moreira entregó cierta cantidad de dinero a los jugadores, pero la deuda es grande. Cristian Arana entrena en el equipo, pero ha pedido que no lo tomen en cuenta porque está desmotivado. Con relación al encuentro de este sábado frente al River Plate, el equipo viajará hoy a las 14h00 y se concentrará en Fedenador. El once titular será con Cristian Vélez; Andrés Justicia, Dilver Castillo, Diego Corozo y Alejandro Caisaguano; Richard Quiñónez, Cléber De Araujo, César Moreira y Gandy Macías; Cristhian Valencia y Jhonny Da Silva. <
Transferencias
Cristian Suárez es pretendido por varios equipos ecuatorianos El directivo del Olmedo de Riobamba, Eduardo Granizo, manifestó que varios equipos están interesados en adquirir los derechos deportivos del `chivo´ Cristian Suárez, sin embargo, El Nacional tiene la prioridad. Clubes como Barcelona o Deportivo Quito son parte de los interesados. “Con Olmedo tiene contrato de 5 años, lo adquirimos a Liga de Quito, hicimos una opción de compra y cumplimos con el dinero que nos pidieron para su compra", comentó el dirigente. <
estadísticas
José Francisco Cevallos entre los mejores arqueros del mundo La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol publicó la lista de los mejores porteros del mundo, en la cual aparece el ecuatoriano, José Francisco Cevallos, que se ubica en el lugar 48 con 25 puntos. La lista la lidera Gianluigi Buffon con 197 puntos; el portero de la actual selección campeona, Iker Casillas, ocupa la cuarta plaza con 173 unidades. El mejor portero sudamericano es José Luis Félix Chilavert en la sexta plaza con 146.<
convocatoria
El "Demoledor" no se desespera por estar en la selección El delantero ecuatoriano Carlos Tenorio se refirió a la nueva etapa del combinado nacional. Dijo estar tranquilo y reconoce que cuando una selección cambia de técnico no es fácil para el equipo, sin embargo el ariete afirma que estará de acuerdo con cualquier decisión que se tome siempre que sea por el bien de Ecuador. El “Demoledor” confirmó que la predisposición para estar en el equipo nacional siempre está y si se da la oportunidad la aprovechará de la mejor manera.<
ldu (p)
Ahora le toca a Alexis
El Diario
Portoviejo, Viernes | 15 de octubre del 2010 | www.eldiario.com.ec
El aguerrido volante de Liga de Portoviejo debutará este sábado en el estadio Reales Tamarindos frente al Deportivo Azogues.
»PÁG B23
chone
jugadores dejan el grecia
El colombiano Julio César Rentería y el brasileño Arthur Matheus dejaron el cuadro chonero.
»PÁG B23
Sólo dos
goles El encuentro entre Jama y Rocafuerte fue muy disputado
SUB 14
Un doble empate se registró en la primera fecha del grupo Dos de las eliminatorias de la Copa El Diario, que se juega desde ayer en El Carmen. Previo a los encuentros se desarrolló un corto programa inaugural.
RESULTADOS Primera fecha
Jama 1, Rocafuerte 1 El Carmen 0, Portoviejo 0
HOY Segunda fecha 10h00: Portoviejo vs Jama 11h30: El Carmen vs Rocafuerte
El grupo 2 de la Copa el diario arrancó en El Carmen El alcalde Hugo Cruz dio la bienvenida a los presentes, mientras que el director de Ediasa, Pedro Zambrano Lapentti, inauguró esta llave. La representante de Portoviejo, Olga María Santana, fue electa reina de este grupo. Por su parte, Michael Zambrano Vera, capitán de la selección anfitriona, tomó la promesa deportiva. Rocafuerte y Jama abrieron la llave con un empate a un gol, mientras que en el cotejo de fondo también igualaron El Carmen y Portoviejo 0-0. <
grupo dos
Equipos
1
Rocafuerte 1
2 Jama
PJ PTS GD 1 0
1
1 0
3 Portoviejo 1
1 0
4 El Carmen 1
1 0
emelec
sampaoli ya piensa en la revancha
El técnico del cuadro "eléctrico" declaró que el encuentro en Brasil ante el Avaí no será fácil, pero igual van por la clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana.
»PÁG B 22