El Diario
VIERNES 29 DE ENERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
Portoviejo, ecuador
|
Año 76
Nº 319
|
REUNIÓN EN MANTA
www.eldiario.com.ec
Págs.
|
56 páginas
|
2 secciones
2 Y 3|A
Unasur no trata tema de bases en Colombia
|
pVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA
70 años de la hazaña
Chone se enorgullece al recordar a raidistas Pág. 20|A
La Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, que se reúne en Manta, desechó ayer el pedido de Venezuela de discutir la presencia militar norteamericana en Colombia. El presidente del organismo y Mandatario del Ecuador, Rafael Correa, coincidió con el pedido de Venezuela y reiteró ayer que dichas bases "son un foco de desestabilización de la región" Foto | Byron López
historia Actores, a bordo de una camioneta de la época, representaron a los héroes que abrieron el camino a Quito.
u Cleopatra
Carofilis
Manta abre temporada turística con show Con un concierto gratuito en la playa del Murciélago, se abre la temporada playera 2010. Jaramijó lo hizo antes con la tradicional fogata.
homenaje La presidente de la Corporación Alfaro, Tatiana Hidrovo, guia a los visitantes por el mausoleo del ex presidente
MONTECRISTI
Página
10|A
Solo discursos por Alfaro El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero y varios ministros de Estado, rindieron ayer con discursos, su homenaje al aniversario de la muerte del Viejo Luchador.
PANORAMA
Ecuador correa ofrece disculpas 12|A
V id a
Fotografía los jackson van a los grammy 5|B
Página
ACCIÓN
Tenis serena williams juega final 23|B
1|B
2|A
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Tema del Día Foto | José Mendoza
REUNIÓN El ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, lideró ayer la reunión de la Unasur. Lo acompañan la viceministra Rosa Pérez y otras autoridades del Consejo de Defensa
UNASUR
u
Hoy, a las 16h00, se presenta la lectura y aprobación del acta
El tema Colombia divide La agenda de la reunión ejecutiva del Consejo de Defensa, que se inauguró ayer en Manta, intentó ser modificada por pedido de Venezuela, con el ánimo de tratar en la cita la presencia militar norteamericana en Colombia. El tema pretendía ser incluido en el punto 3, relacionado con el análisis del documento “Estrategias suramericana, libro del Comando de Movilidad Aérea (AMC)”, que tiene que ver con la funcionabilidad y operatividad de las Fuerzas Armadas de los países suramericanos. A criterio de la delegación de Venezuela, éste debía ser el punto de partida de
la cita del Consejo La ceremonia inaugude Defensa de la ral estuvo a cargo del Unión de Naciones Ministro de Defensa Suramericanas de Ecuador, Javier (Unasur). Ponce Cevallos. AGENDA Sin embargo la asamPonce dijo que esta u Ayer fueron blea no aceptó el pecita es clave para fortratados tres dido venezolano, protalecer la paz. puntos en la cediéndose a tratar el También hizo un agenda de la punto uno, relacionallamado al olvido del Unasur. do con la propuesta estrés mediático y pode procedimientos de lítico, para que soplen aplicación de las medidas de buenos vientos de paz. fomento de la confianza y "Esta reunión reviste imporseguridad de la región. tancia porque es un espacio para la reflexión y generaLa ceremonia ción de ideas, para que en Suramérica se asegure una Los viceministros y delegados arquitectura que permita llegaron cerca de las 10h00 a fortalecer la hermandad enbordo de un bus de la FAE tre las naciones", señaló. hasta el hotel Oro Verde. Sobre la presencia militar de Luego, a las 10h30, se inauEE.UU. en bases colombiaguró el acto.
clave 1
DIÁLOGO
cúpula militar
u Delegados de Perú comparten
u En la cita Unasur se destaca
criterios antes de la sesión inaugural del Consejo de Defensa Suramericano.
Ana Cevallos V., ED manta@eldiario.com.ec
LOS ASISTENTES
PARA SABER
1
nas, dijo que este tema debe ser tratado por un grupo de trabajo especial. Añadió que el nuevo canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, está "trabajando en la perspectiva de una reunión con (la secretaria de Estado norteamericana) Hillary Clinton para llegar a mayores aclaraciones". Entretanto, en Quito el presidente pro témpore de la Unasur, Rafael Correa, afirmó que "dentro de esa agenda obviamente tendrán que entrar las bases militares en Colombia, que son un foco de desestabilización para la región".
2
la presencia de altos oficiales de las Fuerzas Armadas de los países suramericanos.
La cita de la Unasur se instaló con la presencia de Alfredo Forti, viceministro de Defensa de Argentina; Wilson Guerra, delegado del viceministro de Defensa de Brasil; José Luis Prudencio, viceministro de Defensa de Bolivia; Gonzalo García, Subsecretario de Guerra de Chile; Jorge Eastman, viceministro de Defensa de Colombia; Roberto Marecos, viceministro de Defensa de Paraguay; José Bellina, viceministro de Defensa de Perú; Dennis Kamperveen, de Surinam; Daniel Machado, viceministro de Defensa de Venezuela; Rosa Pérez, subsecretaria General del Ministerio de Defensa de Ecuador; Gustavo Vaniero, embajador de Uruguay, y delegado del viceministro de Defensa. Ellos debatirán hoy los estatutos del centro de estudios Estratégicos a crearse en Argentina y los avances en la ejecución del plan de acción 2009-2010.
DELEGACIONES La prensa no tuvo acceso al diálogo con los viceministros. El ingreso de un oficial de la milicia brasileña
Tema del día
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Javier Ponce Ministro de Defensa y Seguridad
María Abeiga
Esta cita es importante para lograr una arquitectura que prometa bases sólidas para la paz en los países suramericanos".
Directora de Turismo
Aprovecharemos la presencia de estos altos funcionarios de gobiernos amigos para promocionar nuestra ciudad".
Jaime Estrada Alcalde de Manta
3|A Nos sentimos complacidos de tener tan ilustres visitantes en Manta. La ciudad los abraza con sus bondades turísticas ”. FOTOS | Edmundo Zambrano
MANTA
El turismo local se potencializa en la cita La reunión de los viceministros de Defensa, junto a sus delegados y expertos en temas de soberanía y defensa, potencializa a Manta como ciudad turística. Así lo expresaron varios operadores turísticos, criterio al que se sumó el alcalde Jaime Estrada. Él dice que Manta se siente honrada de tan importante visita, que seguramente de retorno a sus países hablarán de las bondades de esta ciudad. Los visitantes provienen de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Uruguay, Guyana, Chile, Paraguay, Bolivia y Surinam. María Eugenia Abeiga, directora municipal de Turismo, señaló que "nues-
tra ciudad promete mucho en materia turística. Tenemos incluso una nueva propuesta para construir un moderno hotel en la ciudad, a través de una empresa extranjera".
Artesanos
CLAVE 1 LUGAR
Ayuda a Haití
Para hoy en la tarde se tiene prevista la lectura y aprobación del acta de la II reunión de la Instancia Ejecutiva, tras lo cual se ofrecerá información a los medios de comunicación, detalló el Ministerio de Defensa de Ecuador, que tiene la presidencia pro témpore de la Unión. Lo que sí se hizo público es que la Unasur cooperará con la reconstrucción de Haití, país devastado por un terremoto el 12 de enero, que dejó 200 mil muertos.
En el Oro Verde se hospedan los viceministros y expertos.
La visita extranjera es también aprovechada por los artesanos. Al interior del hotel Oro Verde, Modesta Chávez, de la ciudad de Montecristi, armó su stand para ofrecer a los viceministros y delegados los finos sombreros de paja toquilla y otras artesanías. Ella trabaja en el lugar los fines de semana, pero por
la cita de la Unasur laboró esta semana.
OFERTAS Los finos sombreros de toquilla confeccionados en Manabí se exhiben en el Oro Verde
REUNIÓN EN QUITO
La Unión de Naciones Suramericanas avanza en la creación de Consejos, como el de salud y contra el narcotráfico. Este último se inauguraró ayer en Quito. El viceministro de Gobierno (Interior) de Ecuador, Freddy Rivera, inauguró ayer en Quito la primera cita de los viceministros de Gobierno de los países miembros de la Unasur, en la que se intenta llegar a un acuerdo para crear el Consejo de Lucha contra el narcotráfico. En la ciudad capital se debate desde ayer un proyecto de estatuto para el Consejo Suramericano de Lucha contra el Narcotráfico. Javier Ponce, ministro de Defensa y Seguridad, dijo que el tema narcotráfico
es el punto álgido en varias naciones de la Unasur. De ahí el interés de armar estrategias que faciliten y permitan el éxito en las políticas de controles que se asuman, sobre todo en las fronteras, anotó. La lucha antidrogas en un tema sensible en la región, donde Bolivia, Colombia y Perú son responsables de la producción mundial de cocaína, unas 845 toneladas métricas en 2008, según el más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Esa cifra, sin embargo, representó una reducción de 15% con respecto a 2007, cuando los tres países procesaron 994 toneladas métricas.
4|A
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
EDUCACIÓN
u
La Dinse recibe de 60 a 80 pedidos a la semana para reparar escuelas y colegios
Planteles urgen por atención Los severos problemas que afrontan los planteles educativos de la provincia se reflejan en las oficinas de la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse), donde semanalmente llegan de 60 a 80 visitas a pedir una solución.
Foto | El Diario
dedor de cinco mil planteles educativos entre primarios y secundarios, pero no hay un estimado de cuántos estarían en mal estado, aunque sí supera el 50 por ciento.
Realidad
Una clara realidad del mal estado de los planteles eduAlfredo Román, dicativos en la capital rector provincial de la de Manabí se observó Dinse, indicó que han en la escuela César podido constatar que Delgado Lucas, ubicala situación es grave da en el ingreso a El tan sólo al revisar las Florón. escuelas fotografías que se Allí, las paredes de Que impleadjuntan en los ofialgunas aulas están mentaron el cios que envían a la a punto de caerse, el ciclo básico dependencia las autopiso está cuarteado, de colegio en ridades o padres de cuando llueve todo se el 2009 serán familia de un plantel. llena de lodo, los baatendidas. “Se observan patios ños no sirven y como llenos de lodo, techos incorporó en el 2009 con huecos, baños obel octavo de año básisoletos, aulas de caña, co, a falta de espacio millones al intemperie y otra los estudiantes reciserie de necesidades De dólares bieron sus clases en estremecedoras”, dijo sería la asig- un aula de caña, hasta Román. nación para donde todos los días reconstruir las tuvieron que pasar las Plan emergente primeras 136 bancas y el pizarrón, porque para compleEl funcionario a su escuelas. tar, la inseguridad es vez señaló que ya está tremenda en la zona. aprobada la intervenEsta escuela está consideración en 136 planteles con da dentro del primer grupo una inversión que bordea los que reconstruiría la Dinse en 12 millones de dólares, que las próximas semanas. serían un primer grupo de Hay otros planteles en un plan emergente de obras Portoviejo, como la esque se harán. cuela Portete de Tarqui y Román agregó que en estos Cayetano Cedeño, ubicadas primeros a atender, están en la parroquia Colón, donincluidas las 102 escuelas de también las autoridades rurales que en el 2009 inde vieron obligadas a conscorporaron el ciclo básico de truir aulas de caña por falta colegio. de espacio. Román no precisó cuándo En ambas instituciones losempezarían los trabajos, patios son de tierra y necesipero señaló que esperan que tan de más mobiliario. sea a mediados o a finales de febrero. Redacción, ED Según estadísticas de la manabi@eldiario.com.ec Dinse, en Manabí hay alre-
cifra 102
12
REALIDAD En la escuela César Delgado Lucas, de Portoviejo, las autoridades tuvieron que construir un aula de caña para los estudiantes del octavo año básico, ante la falta de espacio y por seguridad
lo dijo
datos u 1. nuevas creaciones
Alfredo Román director de la dinse
“Estamos conscientes del mal estado de los planteles”.
En este año se creará el ciclo básico de colegio en 110 escuelas de la provincia, entre urbanas y rurales. Algunas tendrán problemas para asimilar el proceso. u 2. dificultades Hay ciertos planteles que en los últimos días de clases tuvieron dificultades por las lluvias. Esto porque el agua ingresaba por los techos con huecos.
PORTETE DE TARQUI También construyeron aulas de caña
BREVES DE LA CIUDAD Ordenanza
CRISTO REY
CONCURSO
u Hace dos meses, la Municipalidad de Portoviejo emitió una ordenanza para demoler un inmueble vetusto ubicado en las calles Pedro Gual y Morales. Personal contratado por el cabildo procedió el miércoles a derrocar la vivienda, que era considerada peligrosa para quienes pasaban cerca.
u Quienes circulan por la calle Cristo Rey están cansados de que sus vehículos caigan en los baches que hay en la vía. Para reparar esta calle, la municipalidad contrató a la empresa Constructora del Pacífico hace tres años, pero las obras se dañaron por la presencia de redes subterráneas de aguas servidas.
u Hoy, desde las 14h00, cuatro mil maestros que aspiran conseguir un cupo en el magisterio deberán rendir las pruebas de razonamiento lógico y pedagógico. Estas se tomarán en Portoviejo y Chone en varios colegios sedes. Estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí aplicarán el proceso.
Demuelen casa vetusta en calle Pedro Gual
Persisten problemas por mal estado de vía
Maestros rendirán dos pruebas hoy
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
MUNICIPIOS
u
Manabí
Portoviejo
5|A Foto | El Diario
Personeros de tres provincias se reunieron ayer
Alcaldes ratifican elección de los dirigentes de AME Foto | Ulbio Peñarrieta
Humberto García y Carlos Mendoza, alcaldes de San Vicente y Sucre, respectivamente, fueron escogidos para que encabecen la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), regional 4. No hubo cambios. Los mismos nombres habían resultado en una elección anterior, en noviembre del año pasado. Para esto, ayer acudieron alcaldes de Manabí, Galápagos y Santo Domingo de los Tsáchilas. La reunión, convocada para las 15h00, se desarrolló a puertas cerradas en el hotel Ejecutivo de Portoviejo. Los que no asistieron enviaron a sus delegados. Entre los ausentes estuvieron los alcaldes de Manta, Jorge Zambrano; Portoviejo, Humberto Guillem; y el mismo Humberto García, quien pese a su ausencia fue
CONVENIO
Actualizan catastro urbano Un convenio no reembolsable de cooperación técnica para la actualización del catastro, fue firmado el miércoles en Quito entre las autoridades del municipio de Portoviejo y la Corporación Andina de Fomento (CAF). La ayuda es para el fortalecimiento y modernización del sistema de información territorial para conformar un medio de gestión local que permita al municipio la planificación ordenada del área urbana del cantón en los próximos años. Así lo señaló Guillermo Celi, procurador síndico del cabildo, quien explicó que el aporte de la CAF es de 320.476 dólares que es el 70 por ciento del valor del proyecto, el otro 30 por ciento lo debe ubicar la entidad beneficiada, en este caso la municipalidad de Portoviejo. En el país sólo hay dos cabildos que tienen este beneficio; Portoviejo y Machala. La CAF ha entregado varios créditos no reembolsables al municipio de Portoviejo.
RAMPAS Hay pocas en la ciudad, y sirven para que las personas en sillas de ruedas puedan subir a las veredas
u CONADIS
Buscan eliminar las barreras que limitan a los discapacitados SESIÓN Los alcaldes se reunieron pero no permitieron el ingreso de la prensa reelecto. El secretario general de la AME, Johnny Firmat Chang, avaló la elección. En su intervención expresó la voluntad del actual Comité Ejecutivo de la AME, presidido por Paúl Granda, de fortalecer la unidad de la gran familia municipalista ecuatoriana.
Nueva convocatoria En noviembre del 2009, los alcaldes de la regional 4 escogieron al directorio, presidido por Humberto García. Dos meses después se convocó a una nueva elección. También se escogió a Elba González (Tosagua), Manuel
Panezo (Pedernales) y Pedro Zapata (San Cristóbal, Galápagos) como vocales. Los suplentes son Roque Rivadeneira (Rocafuerte), Verónica Zurita (Santo Domingo), Johnny Cañarte (Jipijapa), Jaminton Intriago (Flavio Alfaro) y Washington Arteaga (Montecristi).
valor de 30.000 dólaJulio Hinojoza, dires será firmado en rector ejecutivo del los próximos días. Consejo Nacional "El Conadis aporta de Discapacidades con 15.000 dólares y (Conadis), visitó dólares la cantidad restante la Portoviejo para iniciar Cuesta el aporta el municipio, un proceso de nego- proyecto para este es un proyecto ciación con las auto- eliminar las que tiene el aval de la ridades municipales barreras y Vicepresidencia de la para eliminar las ba- construir República como parte rreras arquitectónicas accesos. del proyecto Ecuador en Portoviejo. sin barreras", explicó. La idea es que a través de un Este programa ya se quiso proyecto, que debe ser elaboaplicar en Portoviejo hace rado por técnicos del cabildo, más de tres años, uno de los desaparezcan los obstáculos técnicos de Planificación fue que limitan el acceso de los capacitado en el tema, pero discapacitados, y en su lugar el proyecto que consistía en construyan rampas en sitios un parque con facilidades como bancos, escuelas y parpara personas con discapaciques, señaló Hinojoza, quien dad, no fue presentado por dijo que si el municipio aceplas autoridades. ta, el convenio que tiene un
cifra 30.000
Manabí
6|A EDUCACIÓN
u
Portoviejo
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Ceremonias masivas desde ayer
1.020 nuevos profesionales se incorporan en la UTM Foto | Ulbio Peñarrieta
La jornada en la Universidad Técnica de Manabí se ha vuelto intensa entre ayer y hoy. Los actos de incorporación de 1.020 nuevos profesionales demandan de muchos detalles.
ACUERDOS Reuniones van a continuar entre las tres entidades
Desde el ingreso se notaba movimiento. Los parqueaderos estaban repletos. Eran las 16h30 y familiares e incorporados copaban los predios de la facultad de Medicina antes de la ceremonia. Ya en el paraninfo los nuevos profesionales se sentían nerviosos. En medio de aplausos y emociones encontradas, algunos lloraban porque se despedían de compañeros entrañables y dejaban atrás una etapa para comenzar otra de mucho más sacrificio y madurez.
u CONSEJO PROVINCIAL
Analizan proyecto integral para micro cuenca de Membrillo dijo
Nuevos profesionales Luego de que algunas autoridades de la universidad intervinieron con sus discursos, Miguel Acosta Proaño, asesor jurídico de la Facultad de Agronomía, leyó la carta incorporación. Julio Toro, decano de la facultad, tomó el juramento; un “que viva el Ecuador” rompió la solemnidad del momento.
Los viejos estudiantes No todos los nuevos profesionales eran recién egresados. En la ceremonia había personas que habían culminado sus estudios hace mucho tiempo atrás, pero por dificultades de la vida aún no terminaban sus tesis. Es el caso de Juan Camacho del Río, quien hace 25 años ter-
ACTO Ayer por la tarde, 167 personas recibieron la investidura como profesionales de ingeniería Agronómica en la Universidad Técnica de Manabí minó sus estudios y recién ahora tuvo la oportunidad de concluir su tesis y egresar como ingeniero agrónomo. “Este es un momento de felicidad para mi y mi familia, gracias a Dios terminé por completo mi carrera, demostrando que la edad no es un límite para lograr sueños y seguir adelante con nuestros ideales”, manifestó Luis Briones, otro de los incorporados. Ayer por la mañana hubo una ceremonia similar. Hoy también las habrá.
OPINIONES
Beatriz Beltrán López
Luis Briones
IncorporaDa
INCORPORADO
u“Es un momento de felicidad para mí y mi familia, luego de esto nos iremos a celebrar a mi casa con todos los míos”
u “Vengo de Esmeraldas, puesto que allá vivo y trabajo, pero este en un momento sumamente gratificante para mí”
Autoridades del peración del medio Consejo Provincial ambiente, reforestade Manabí, de la ción, evacuación de Secretaría Nacional lechuguines, entre del Agua (Senagua) y otros objetivos. una delegación de la Además señaló que Organización de las las reuniones van a Naciones Unidas para continuar a fin de ir “Estas la agricultura y la puliendo las partes reuniones alimentación (FAO), entre las 3 jurídicas y técnicas de se reunieron para este proyecto internaentidades analizar la aplicación cional, que requerirá van a de un proyecto de continuar”. de una contraparte gestión integral para nacional. la micro cuenca de Beatriz Ordóñez No hay monto Membrillo del cantón prefecta encargada Bolívar. La prefecta encargaLa prefecta encargada remarcó que por da, Beatriz Ordóñez, indicó ahora no se puede hablar de que por ahora está en discuánto sería el financiamiencusiones netamente políticas to."Creemos que es necesario para establecer qué entidad que la población, a través de será la ejecutora del proyeclos medios de comunicación, to, tomando en cuenta que se entere sobre esta gestión ahora las competencias del integral que se haría en una riego pasaron de la ex CRM micro cuenca tan importante a la prefectura. como es la de Membrillo", dijo finalmente la funcionaObjetivos ria. La reunión de ayer se realizó En todo caso, la funcionaria en la mañana en el despacho explicó que este proyecto de la prefectura. busca trabajar en la recu-
u NATURALEZA
Tema peces en Fiscalía
ambiente El 25 de diciembre una gran cantidad de peces muertos fue encontrada en el río
La muerte de peces en el río Portoviejo, ocurrida el 25 de diciembre del año pasado, es investigada por la Fiscalía del Ambiente. Una vez que los técnicos del Ministerio del Ambiente verificaron la afectación, se identificaron tres posibles causas de la muerte de las especies; contaminación con agroquímicos por lavar alguna mochila de fumigar o lanzar el producto al río, derrame de aguas negras desde la laguna de Picoazá,
o que desde alguno de los trabajos que se realizan en los puentes se haya caído algún producto que causó la mortandad de los peces, dijo Roddys Macías, director provincial del Ambiente, quien explicó que como no pudieron comprobar ninguna de las causas, pusieron la denuncia en la Fiscalía del Ambiente para realice las investigaciones pertinentes, y sancione a los posibles responsables. Macías dijo que no sólo en
el río Portoviejo se han encontrado especies de peces envenenados, explicando que hace pocos días hubo una situación similar en Puerto López, Pedernales y Rocafuerte. En la zona sur se detectó que en el área protegida del parque Machalilla se estaba pescando con barbasco, por lo que se sancionó al responsable del atentado, y en Rocafuerte fue por desborde de las lagunas de oxidación.
7|A
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Manabí Manta Foto | José Mendoza
MUNICIPIO La actual administración cumple este domingo seis meses
Falta de obras en los barrios, la debilidad Los seis primeros meses de la nueva administración municipal han sido de expectativa, aseguran los dirigentes barriales. El anuncio de ejecución de pasos elevados sobre los redondeles, el plan hidrosanitario, una maternidad y otras obras han “engordado” la esperanza de muchos ciudadanos. Pero varios dirigentes barriales aseguran que aparte de la expectativa lo que esperan es que se ejecuten las obras presupuestadas y planificadas para este año y que se termine las que están inconclusas. Víctor López Delgado, presidente de la Federación de los Barrios Unidos, dice que como toda administración nueva hay que esperar por-
que ahora hay sólo expectativa. "Pero lo que no se está dando es la obra barrial", indicó. Jaime Lino, presidente de la Federación de Barrios de la parroquia Manta, tiene el mismo criterio. "En la dirigencia hay inconformidad porque las obras no se dan. En Las Acacias el parque sigue destruido", comentó. Lo bueno de la administración, según Lino, es la gestión que se realiza para el plan hidrosanitario y la consecución de la línea de agua potable. Oswaldo Bravo, presidente de Los Algarrobos y recién electo presidente de la Unión de Barrios de Manta, asegura que no se ha visto un cambio o un giro importante. "Fui un crítico de la administración anterior, cuando tuve que serlo. No sé si hay falta
OTROS PUNTOS DE VISTA La concejal Verónica Abad dice que en estos primeros seis meses la actual administración lo que ha hecho es priorizar objetivos. Se ha priorizado el plan hidrosanitario, que está gestionándose; y el turismo, que se tiene la competencia y no se había explotado esta actividad, destacó Abad. Además tránsito, pues se genera caos en ciertas avenidas y se proyecta la construcción de pasos elevados; y ambiente, pues la contaminación es un problema evidente y que se solucionará de la mano con el plan hidrosanitario. Segundo García, concejal rural, destacó de la administración la gestión para el plan hidrosanitario que incluirá a Santa Marianita y San Lorenzo. Dijo que el muelle para San Mateo y la refinería, que están por concretarse, son también gestiones que tienen el apoyo municipal.
de recursos en esta administración, pero en los barrios lo que más hay es quejas por obras inconclusas", indicó. Lo bueno es el redondel de Portuaria, aseguró, pues es lo único ejecutado y la unión lograda con los concejales. José Briones, presidente de la Federación de Barrios de Tarqui, considera que lo bueno en estos seis meses es la proyección turística de Manta con la organización de los Juegos Sudamericanos de playa. Briones dijo que la debilidad es la incorformidad por la falta de obra barrial y por departamentos como desarrollo comunitario que no cumplen la función para lo cual se los creó. Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec
LAS ACACIAS Los vecinos de este sector aún esperan que se haga realidad el parque. La obra estaba presupuestada para el año pasado, pero aún no inicia
QUÉ PIENSAN DEL TEMA
Víctor López Delgado
Jaime Lino
Oswaldo Bravo
Verónica Abad
BARRIOS UNIDOS
FEDERACIÓN DE BARRIOS MANTA
PRESIDENTE UNIÓN DE BARRIOS
CONCEJAL
u "Se está generando mucha expectativa. Creo que los medios de comunicación, con pocas excepciones, están entregados".
u "Del 1 al 10 si tengo que calificar a esta administración le pongo 6 o 7. Esperamos que se tome en cuenta a los barrios".
u "La línea de agua para la zona alta es una obra que dejó gestionada la anterior administración. Los barrios debemos exigir obras".
u "Mi calificación es 7 sobre 10. Creo que lo malo es que no se ha escuchado planteamientos nuestros y de otras personas".
u ZONA RURAL
u SEDE
Reconstruyen comedores en el balneario La Resbalosa
Alistan congreso de puertos
La próxima semana estarán terminados los trabajos de cimentación del área donde se construirán las cabañasrestaurantes de la playa La Resbalosa, ubicada en el sitio Las Piñas de la zona rural. Esta obra es ejecutada por el Municipio, y tiene como objetivo evitar que la fuerza del mar arremeta contra la vía y los locales de comida. Los encargados de la obra
dijeron que están en una etapa de aceleramiento, porque los dueños de las cabañas quieren instalarse antes la temporada de carnaval. También se hizo una breve mejora en el mirador. El Municipio sólo construyó el muro de protección y el piso de cemento. Los dueños de los locales deben ahora invertir en construir los comedores.
Los trabajos que se realizan
Desde ya Manta se alista para el Congreso Latinoamericano de Puertos, organizado por la Asociación Latinoamericana de Autoridades Portuarias. Este evento se llevará a cabo del 7 al 9 de julio de este año en el hotel Oro Verde, y estarán presentes los representantes de la industria marítima portuaria más importante de América. Dentro de esta cita habrá conferencias, y acudirán más de 200 directivos de terminales marítimas y ejecutivos de industrias navieras.
Asimismo, los temas a exponerse estarán orientados hacia el desarrollo portuario latinoamericano. También se hablará sobre la economía mundial convulsionada, la industria marítima y puertos. Se analizarán las reformas portuarias, los modelos de gestión portuaria, los mercados de cruceros, la recesión y su impacto en los puertos y la industria marítima, según Fernando Holguín, relacionador público de Autoridad Portuaria. Además, se conversará sobre
los nuevos desarrollos portuarios. Lucía Fernández, presidenta de Autoridad Portuaria, dijo que la ciudad marca un camino en la unidad latinoamericana, como sede de este congreso. Mencionó que habrá una comisión organizadora para definir cada detalle, ya que este evento es de vital importancia, pues el último se llevó a cabo en Miami, porque los representantes de las industrias navieras además de reunirse realizan negocios.
Manabí
EL DIARIO |Viernes | 29 de enero del 2010
u UNIVERSIDAD
González retiró su candidatura a rector Vicente González, quien aspiraba participar como candidato a rector de la Universidad Eloy Alfaro, anunció ayer que retiró su candidatura. El actual vicerrector académico indicó que presentó la documentación para inscribirse, pero el tribunal electoral universitario le anuló el 75 por ciento de las firmas presentadas aduciendo una serie de razones que constan en el modificado estatuto y reglamento de elecciones.
Estas maniobras avergüenzan a la institución, acotó. "Parece que no le convenía debatir ni sustentar inversiones que no son vitales, como un parqueadero de 1,4 millones de dólares, cuando los alumnos y profesores claman por mejores talleres y herramientas", dijo.
Manta
8|A
COMERCIO u En Tarqui los almacenes de ropa también sienten que hay recesión
Los supermercados tienen en "jaque" a tiendas y comerciales Foto | Carlos García
lo dijo
EN breve
SAN JOSÉ
Inauguran casa modelo y oficina de ventas u Mañana se inaugurará la casa
modelo y la oficina de ventas de la primera urbanización ecológica ubicada en la playa de San José del cantón Montecristi. La urbanización comprende 1.500 lotes, cuyos precios van desde los 5 mil hasta los 40 mil dólares. En Manta las oficinas se ubican en la planta baja del edificio Delgado Travel.
Por firmas "Posteriormente conocí que que la otra candidatura se había inscrito y esas firmas que me anularon a mí estaban allí, por tanto estaban duplicadas. Esas personas firmaron dos veces en base a presiones y exigencias de parte de un grupo de autoridades y funcionarios de la univesidad, con el fin de saturar el padrón electoral y dejar sin validez mi candidatura", denunció González.
Vicente González EX CANDIDATO A RECTOR
LAS CUMBRES
“No compartí decisiones tomadas por muchos años y por eso me aparté”.
Instalan tubería de alcantarillado
TARQUI Promociones y publicidad han incorporado los locales comerciales para tratar de mantener a sus clientes Delgado, ubicado en Tarqui, indicó que es verdad que hay menos ventas, pero tratan de atraer clientes a través de promociones y publicidades. Ana Puya, de “Siempre Comercial Plinio tratamos de García, manifestó que atraer a los ellos actualmente tieclientes con nen como promoción La afectación llega promocioel 10 por ciento de incluso a los locales nes”. descuento en artícude venta de ropa. los escolares. "Creo que la diferenPablo Vélez En Tarqui hay tiendas cia es que ellos tienen COMERCIAL DELGADO que han cerrado justade todo. Las ventas mente por la llegada han bajado hasta en de las grandes cadenas, dijo un 70 por ciento", indicó María Mero. María Mero, del almacén "Por ser grandes cadenas Generación 21, ubicado en ellos ofrecen seguridad, estala avenida 108 y calle 102. cionamientos y variedad. En Araceli Roca, de Comercial Pocos lo dicen abiertamente, pero es una realidad que se siente con fuerza: los supermercados de las grandes cadenas están "quitándoles" los clientes a las tiendas y comerciales.
dijo
cambio nosotros no tenemos cómo competir y nadie regula eso", comentó Mero. En Tarqui hay dos grandes supermercados: Tía y Súper Akí. En el centro de la ciudad están Mi Comisariato Junior, Supermaxi y Tía. Además están Mi Comisariato y Akí en la avenida 4 de Noviembre. Los supermercados como Velboni, Supermás (Marcos Marchán), Galpig, Comercial Delgado y El Arbolito, también compiten por clientes.
u Los trabajos de instalación de las redes secundarias del sistema de alcantarillado del barrio Las Cumbres sigue. En dos semanas se estima que se terminará la obra y luego vendrá un proceso de prueba, anunciaron los contratistas. Los trabajos son realizados por la Empresa de Agua, en convenio con el municipio.
LA AURORA
Piden más operativos contra motociclistas u A pesar de los constantes anun-
cios de operativos de seguridad que realiza la Policía, son pocos los que se dan en la ciudad. Vecinos de barrios como La Lorena, La Aurora y 15 de Abril, aseguran que son muchos los asaltos que se dan y los pillos siguen "operando" en la zona. Aseguran que los delincuentes utilizan motocicletas y nadie los requisa.
ASÍ LO DIJERON
ADEMáS
Mario Villao
Asdrubal Peña
Araceli Roca
SUPERMERCADOS GALPING
consumidor
COMERCIAL DELGADO
u "Sí hay afectación, pero en nuestro caso tratamos cada vez de ser más competitivos y dar beneficios a nuestros clientes".
u "Muchas veces los clientes vamos a supermercados porque hay más promociones y tienen variedad. Además aseo".
u "Las ventas han bajado, es verdad, pero siempre buscamos atraer a nuevos clientes con precios más bajos".
u Hoy, desde las 08h30 se realiza la graduación de las estudiantes del colegio nacional Manta. u Representantes del sector
atunero se reúnen hoy con el Ministro de Agricultura y el director de la CIAT.
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Manabí La Región
9|A
MANABÍ u Faltan informes para conocer los activos y pasivos
Consejo Provincial pide la competencia en riego Foto | Darwin Romero
22 consejeros provinciales se reunieron para analizar, entre varios puntos, el tema del traspaso de competencia de riego al Consejo Provincial de Manabí por parte de la Secretaría Nacional de Agua, como lo señala la Constitución.
REUNIÓN Ayer, el municipio en pleno declaró la alerta
u PEDERNALES
Emergencia por contaminación
Durante la reunión se conoció el encargo de la prefectura a la viceprefecta, Beatriz Ordóñez, desde el 25 hasta el 31 de enero, ya que la autoridad provincial, Mariano Zambrano, solicitó licencia para viajar a Brasil, donde se reúne con expertos en asuntos de riego.
clave 1
Informes Se presentó el informe del director de la Dirección de Desarrollo Económico, Antonio González, sobre los acuerdos de las reuniones de trabajo con la comisión técnica del CPM, encargada de analizar los activos y pasivos de las competencias de riego de la ex CRM, ahora Senagua, y se resolvió que se avance en el tema para obtener los informes de riego de toda la provincia, para que sean analizados por el Consejo Provincial, y de acuerdo a la ley asumir las competencias de riego. Además se informó sobre la documentación proporcionada por el Coordinador General de la Presidencia, Andrés de la Vega Grunauer,
tancados por la falta El Municipio de de recursos, y otros Pedernales declaró están listos para conayer en emergencia seguir financiamiensanitaria al cantón. to para su ejecución, El alcalde, Manuel recursos entre los que están Panezo Rojas, dispuso u Para cinco el camal municipal, a los directores deparobras básicas el sistema de alcantamentales enlistar requiere el tarillado, servicio de los proyectos para cantón, por lo agua potable, conclupresentarlos a los orque gestionan sión del hospital y la ganismos competenfondos. terminal terrestre. tes para conseguir el Panezo mencionó financiamiento de las que esta acción está obras requeridas ante entre las actividades que le la emergencia. asiste la Ley de Régimen Las múltiples quejas ciudaMunicipal y en base a indanas por la contaminación formes del Área de Salud 12 del ambiente con la descarga del cantón, la dirección de de aguas servidas que van Gestión Ambiental y la direcdirectamente al mar, la falta ción de Planificación de la de agua, entre otros detalles, municipalidad, con el apoyo motivaron a esta decisión. unánime de los concejales. Obras Varios habitantes del cantón se regocijaron con la noticia Pablo Zamora, director de porque consideran que las Estudios y Proyectos, indicó autoridades locales se han que existen cinco proyectos sensibilizado con el probleelaborados, de los cuales ma que los afecta y darán las unos están en proceso de soluciones. construcción, pero están es-
PRESENCIA Verónica Mendoza, consejera de Portoviejo, protestó por la ausencia de directores departamentales para presentar sus informes sobre la resolución de la Senagua, en la que se declara desierto el proceso de licitación CRM-Manabí, Propósito Múltiple Chone-Grupos 1 y 2, porque la oferta presentada no cumplió con los requerimientos de la contratante, pues no presentó compromiso de financiamiento, por lo cual iniciarán un nuevo proceso de licitación que debe elevarlo a su portal de compras públicas. Otro detalle de la reunión fue la revisión del acta de entrega del capital suscrito y paga-
do del Gobierno Provincial a favor de la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC S.A., aprobándose dicha transacción.
Pedido No obstante, en esta diligencia se resolvió que el CPM solicite a los municipios de la provincia, sean accionistas o no de la CELEC, informes sobre las inversiones realizadas en obras eléctricas desde el año 2000, para que sean reconocidas en el paquete accionario del CPM.
datos u 1. RETRASO La instalación de la reunión de los alcaldes manabitas tuvo un retraso de hora y media, lo cual causó incomodidad en varios representantes cantonales. u 2. PAGO DE CELEC S.A. La Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC S.A. pagará al CPM 594.904 dólares en 3 dividendos: 50% a la firma del acta, 30% a 30 días, y el 20% a 60 días de firmada el acta.
u EL CARMEN
u CHONE
Los habitantes de Santa María, zona La Manga del Cura de El Carmen, han agotado las gestiones posibles para que la CNT restablezca el servicio telefónico en el sector, pero han pasado tres años y la situación sigue igual. Bienvenido Cedeño, presidente de Santa María, el segundo poblado más importante de La Manga del
32 obreros del Sistema de Agua Potable de Chone se acogieron a la liquidación. Situación que pone en riesgo la potabilización del agua. En esta salida se incluyen once de los doce operadores que mantenía la planta, por lo que hay riesgo de que a partir de febrero sólo entregue el líquido por ocho horas diarias, ante la falta de obreros que realicen los turnos para potabilizar el líquido. Marcos Solórzano es el único operador que ha quedado
Sitio Santa María ya tiene Sólo darán agua por 8 horas tres años sin telefonía Cura, aseguró que la central telefónica dejó de funcionar por la falta de mantenimiento, pues cuando aparecieron los celulares hasta el guardia que custodiaba el local se fue, y desde entonces ha permanecido cerrada. Según Cedeño, los funcionarios de la sucursal telefónica de El Carmen, Chone y Portoviejo se han limitado a ofrecer arreglos.
Central telefónica del lugar
para el funcionamiento del sistema, esa misma función tendrían que realizarla el jefe de Sistema encargado y el jefe de Redes, a quienes no se podrá obligar a trabajar más de ocho horas al día, de lunes a viernes.
Reacción El ciudadano Alberto Sánchez opinó que, al parecer, los directivos de la ex CRM no previeron ese detalle, que pondría en racionamiento a la ciudad, en esta ocasión
no por la falta de agua para tratar, sino por tener un solo operador que debe laborar ocho horas al día. Henry Andrade, jefe encargado del Sistema, dijo que a fin de mes saldrán cinco obreros y seis empleados, quedando esta oficina con nueve empleados para administración, y seis obreros para operar la planta. Mientras tanto, las roturas de las redes se siguen dando en diferentes sectores de la ciudad, sin tener respuesta para su reparación.
Manabí
10 | A montecristi
u
La Región
Se inauguró exposición de sellos y timbres
Música y flores al recordar la muerte de Eloy Alfaro Eloy Alfaro, su vida, historia política, y la forma en que murió, fueron expuestas ayer en un evento histórico que se realizó en Ciudad Alfaro, Montecristi. Al acto asistieron el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero; los ministros de Agricultura, Ramón Espinel; de Cultura, Ramiro Noriega; autoridades provinciales, cantonales y funcionarios de la Corporación Ciudad Alfaro. Cordero y Noriega expusieron sobre la vida de Alfaro y las propuestas del gobierno de la Revolución Ciudadana. En las intervenciones coincidieron en que los cambios revolucionarios del país recién empiezan y hay mucho que realizar “por los pobres del país”, resaltó Cordero. Luego del discurso, en compañía de los invitados, ingresó al museo mausoleo Eloy Alfaro, y colocó ofrendas
florales. El coro de la ULEAM y el grupo Los Montoneros entonaron temas musicales con ideologías liberales. Habitantes del Valle del río Portoviejo llegaron con machetes y carabinas para rendir homenaje al Viejo Luchador. Los niños de varios centros educativos de Manta, Montecristi y Portoviejo lanzaron globos blancos luego de colocarse las ofrendas florales.
Foto | Byron López
JARAMIJÓ
Hoy carnetizarán a los pescadores u Hoy, desde las 08h30 hasta las 17h00 en las oficinas del departamento municipal del cantón Jaramijó, se carnetizará a los pescadores artesanales e industriales. Además, los que se van a carnetizar deben presentar copia de cédula, certificado de votación, matrícula de pescador otorgada por la Dirnea, haber realizado el curso OMI, certificar que es socio de una cooperativa o que es independiente.
Comité cívico tiene personería jurídica u El Comité Cívico de Desarrollo y Veeduría Ciudadana 15 de Febrero, del cantón 24 de Mayo, ya tiene personería jurídica, anunció Duman Quimiz, miembro de la agrupación. En los próximos días se hará la asamblea para elegir la directiva. El presidente interino es Kléver Cedeño Cortez. El comité quiere fortalecer la estructura social en defensa del cantón, por lo que habrá un programa de servicio social.
Después se inauguró la exposición “Sellos y timbres en la construcción del Estado Nacional”. Tatiana Hidrovo, presidenta de Corporación Alfaro, señaló que esta exposición motiva estudios históricos en la simbología cívica. Byron López, ED
RECORRIENDO LA PROVINCIA
24 de mayo
Muestra
manabi@eldiario.com.ec
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
PEDERNALES
Operativos a transportistas causan malestar
EXHIBICIÓN En una sala de Ciudad Alfaro se realiza la exposición de timbres y sellos fiscales
u PTO. LÓPEZ
JRH da carros al municipio Siete vehículos, entre camionetas, camiones y tanqueros, recibió el Municipio de Puerto López de la Junta de Recursos Hidráulicos (JRH). Los equipos son: dos camionetas doble cabina Nissan color blanco, un Jeep Mitsubishi color verde, un camión Daihatsu color azul y tres tanqueros. Los vehículos fueron recibidos por las autoridades municipales en “mal estado”, según condiciones establecidas en las actas de entrega recepción, quedando pendiente una camioneta doble cabina Mitsubishi color azul. Edith Vidal Mendoza, jefa de Proveeduría y Bodega del cabildo, aseguró que los vehículos han sido reparados por la municipalidad para su uso exclusivo en beneficio de la ciudadanía. Se los utilizará en actividades de competencia municipal como traslado de materiales y equipos, movilización de personal dentro y fuera del cantón, asistencia a otras entidades públicas como entrega de agua a varios sectores.
u Operativos de tránsito realizados en Pedernales provocaron la protesta de varias agrupaciones de transporte que fueron amonestadas por no tener permiso de operación. Ante esta situación, los miembros de la compañía Pedernales Express, Tracsa, transporte La Chorrera y otras dos compañías encargadas de la movilización en diversos sitios, indicaron su inconformidad porque consideran estas acciones como un abuso.
OLMEDO
Aprobado el crédito para casona municipal u Este año empezará la construcción de la nueva casona municipal, manifestó Georgi Calero, concejal del cantón Olmedo, quien agregó que está aprobado el crédito que el Banco del Estado concedió para el efecto. En monto de la obra es 340 mil dólares, de los cuales el BEDE aportará 300 mil y la contraparte municipal 40 mil dólares. Se proyecta una segunda fase para habilitar aéreas verdes y recreación.
PAJÁN
La contaminación del río Paján no para u Moradores del barrio Durán, del cantón Paján, manifestaron su preocupación porque las aguas negras del centro de la ciudad siguen descargando al cauce del río Paján por medio de una tubería que se encuentra cerca al puente que hay en dicho sector. La contaminación afecta también a la parroquia Campozano, las comunidades de Las Cruces, El Zapán, y otros pueblos que quedan aguas abajo, dijo Héctor Holguín.
ADEMÁS u El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) invita a la ciudadanía a que conozca de las oportunidades que existen para participar en las convocatorias de las Becas Internacionales, visitando la página electrónica www.iece.gov.ec u El subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Xavier Navia, informó que está listo el contrato complementario para la vía Rocafuerte-Tosagua, que implica la construcción del acceso sur y el cambio de material de hormigón rígido a flexible.
Manabí
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
SAN VICENTE
u
La Región
También se cultiva teca, balsa, plátano y caoba
El cacao da oportunidad para producción local
Foto | Wellington Vélez
Con la presencia de lluvias, el cultivo de cacao en el sector de La Unión, del cantón San Vicente, aparece como una alternativa favorable para los productores e inversionistas. En La Unión algunas familias han sembrado miles de plantas de cacao de la clase nacional injertado, la cual es suministrada por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, de Quevedo, quienes en base a su experiencia e investigación han recomendado esta clase de cultivo para esta zona.
Oportunidades Marcelo Mejía, técnico asistente, indicó que algunas familias han aprovechado su terreno para mejorar las alternativas de producción y rentabilidad, brindando también oportunidad de trabajo a los miembros de la comunidad, siendo al mismo tiempo sustentable ambientalmente, sostuvo. Mejía resaltó también que en esta población se están dedicando al sembrío del plátano, que, además de lo que genera económicamente, colabora en la producción del cacao porque le brinda
sombra a la planta, y en caso de no hacerse así, la planta del cacao se muestra susceptible a la aparición de la escoba bruja, un virus que la vuelve inservible, dijo.
Producción En este sector hay sembradas 20 hectáreas para la reforestación comercial de teca, así como balsa y caoba cerca de la cuenca del río. Los productores dan trabajo a más de 50 personas en esta actividad. Rosa Zambrano recientemente salió de vacaciones del colegio, está trabajando en los cultivos junto a su familia y varias compañeras de colegio; unos traen las plantas del vivero y ella, con otras amigas, las siembran formando un equipo de trabajo que dará sus frutos durante la cosecha.
11 | A u JIPIJAPA
Feriado carnavalero ya está coordinado Representantes de varias instituciones del medio coordinaron el trabajo que se va a realizar en Puerto Cayo, con motivo del feriado de carnaval, con las autoridades municipales, durante una reunión sostenida esta semana. El compromiso de la policía fue la seguridad de los habitantes y de los turistas, para lo cual organizarán operativos de control en coordinación con la Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y otras entidades, anunció el jefe de los agentes, Santiago López. Las autoridades del Área de Salud No. 4 indicaron que realizarán una campaña de fumigación ambiental, abatización y un programa de
desratización en dicho balneario, con el fin de prevenir enfermedades infecto-contagiosas. En el diálogo, los personeros municipales hicieron conocer que la dirección de Planificación municipal ha elaborado un plan de ordenamiento de la playa para la ubicación de áreas de comida, parqueo de vehículos, zona de espectáculos y bailes, embarcaciones, parasoles. Todo lo que se está planificando responderá a las expectativas de los turistas que con seguridad visitarán Puerto Cayo para disfrutar de sus múltiples encantos naturales en las próximas festividades de carnestolendas, afirmaron los dirigentes que asistieron al acto.
Wellington Vélez, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. oportunIdades
para todos
Los productores e inversionistas han proyectado en el cultivo de cacao una fuente de ingresos no sólo para ellos, sino para la comunidad del cantón que trabaja en los cultivos.
TRABAJADORES Rosa Zambrano y cerca de 50 personas más se dedican al sembrío del cacao en la zona
ORGANIZACIÓN Las autoridades seccionales durante la reunión de los preparativos para el feriado de carnaval
u SANTA ANA
u ROCAFUERTE
Acceso a El Cerro inaugurado clave 1
Obras Públicas muniCon un brindis de las cipal, Guido Mendoza, autoridades municipaen la vía se colocaron les y el sonoro aplauso 6.300 metros cúbicos de los habitantes de de lastre mejorado y El Cerro, La Primavera obra se ejecutaron algunas y Tierra Seca, fue inu En la vía variaciones como eliaugurada la vía que se realizó minación de tramos conduce hasta Horno mejoramiento excesivamente elevade Pan de Rocafuerte. con lastre y dos. El acto se cumplió se eliminaron bajo cubierta, en las tramos altos. Opinión instalaciones de una escuela de la localidad, Euris Celorio vive en para prevenir la lluvia, que esta zona y estuvo contento es constante en la zona. durante la inauguración de La vía, de aproximadamente la vía, porque, según indicó, seis kilómetros, fue mejorada este año su producción no por administración directa se perderá. “Cuando coseche del municipio, y permitirá tendré cómo sacar el proque los productores de las ducto sin problema”, precisó zonas en influencia puedan Celorio, quien ha sembrado mantenerse comunicadas, diez hectáreas de maíz. principalmente en época de Al igual que Celorio, son muinvierno, que se ha iniciado chas las familias de producya en esta zona productiva tores que se manifestaron del cantón. muy entusiasmadas con la Según informó el director de obra.
brindis El alcalde Roque Rivadeneira y los concejales brindan por la inauguración de la vía
Hoy se entregan seis ambulancias Hoy llegará a la provincia el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ramiro González, quien entregará seis ambulancias a los hospitales de varios cantones. Este acto se realizará a las 10h30 en la parroquia Lodana, de Santa Ana, pero antes González participará de la suscripción de un edificio que será entregado al IESS en comodato por 50 años. Con esto se pretende ampliar y mejorar la atención a los afiliados al Seguro Social Campesino. En cuanto a las ambulancias serán dos para Manta y para los cantones Portoviejo, Paján, Chone y Bolívar, una para cada población. Éstas son parte de las 50 ambulan-
cias que adquirió el Gobierno para las unidades médicas del IESS del país. Se conoció que en el caso de Portoviejo serán dos de estos vehículos y que el otro llegaría en el mes de marzo.
Ramiro González, presidente
12 | A
QUITO
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Panorama Ecuador Canciller Patiño dice que impulsará el Banco del Sur
Gobierno posesiona a tres nuevos ministros de Estado El presidente Rafael Correa tomó juramento del cargo a tres nuevos ministros de su gabinete, entre ellos a Ricardo Patiño, que asume el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, en reemplazo de Fander Falconí. Falconí renunció este mes por discrepancias en torno al proceso de constitución de un fideicomiso para recaudar el dinero de colaboraciones internacionales para la iniciativa Yasuní-Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT), que prevé dejar bajo tierra el petróleo de una zona de alta biodiversidad de la Amazonía ecuatoriana. Patiño se venía desempeñando como ministro coordinador de la Política, cargo que desde ahora queda en manos de Doris Soliz, quien ejercía como secretaria de los Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana. Al asumir el cargo, Patiño destacó la importancia del Sistema Unificado de Compensación Regional (Sucre), la moneda virtual para los intercambios comerciales dentro de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA). "Desde la cancillería impulsaremos las acciones necesarias para el efectivo funcionamiento del Banco del Sur", anunció Patiño en su discurso de toma de
MACHALA Al balde de una camioneta fue subido a la fuerza Carlos Solano, quien supuestamente hizo gestos al mandatario
CONDENÓ MALTRATO
Correa pide disculpas a ciudadano detenido Solano, a su familia El presidente de por el maltrato que Ecuador, Rafael ha sido objeto", dijo Correa, se disculpó Correa. "Es falso que este jueves con Carlos HORAS el presidente haya Julio Solano, que fue reducido de forma Estuvo preso ordenado que lo violenta por la Policía Solano, quien detengan. A ningún el pasado martes des- recuperó la ciudadano, por cualpués de insultar y di- libertad tras el quier delito que haya cometido, se le puede rigir un gesto obsceno pago de $ 4. tratar de esa manera, al mandatario a su same siento abochornalida de una entrevista do que eso suceda en nuestro en Machala. Gobierno", aclaró al tiempo El mandatario pidió perdón que aseguró que los agentes al ecuatoriano de 44 años por que realizaron la detención la desproporcionada acción serán sancionados por su uso de las fuerzas de seguridad desmedido de la fuerza. Por que, tal y como publicaron su parte, la Policía argumenlos medios locales en sus tó que su comportamiento portadas, redujeron a Solano trataba de evitar que el ejempresionando su cabeza contra plo de Solano cundiera entre el capó del coche policial, en los allí presentes. "Cometió medio de las protestas de sus los gestos y también trataba familiares. "Personalmente, de instigar a las personas que en nombre del presidente, se encontraban en el lugar", del Estado, quiero expresar informaron medios locales. mi sincera disculpa a Julio
CIFRA 8
CARONDELET El presidente Rafael Correa Delgado (i) posesionó a Ricardo Patiño (d) como ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador posesión. Añadió que aspira a que "con el concurso coordinado de los otros seis países que lo conforman logremos que el Banco del Sur comience a funcionar este año". El nuevo canciller destacó el papel cohesionador del Banco del Sur y el Sucre en la construcción de la nueva arquitectura financiera internacional. Aseguró que continuará impulsando el mejoramiento de las relaciones con Colombia mediante espacios de con-
fianza y transparencia. Por otra parte, Correa designó como titular del Ministerio de Electricidad a Miguel Calahorrano, quien estaba encargado provisionalmente de esa cartera. La ex asambleísta de PAIS, Alexandra Ocles, asumió el cargo de Secretaria de los Pueblos. Ocles es la segunda afroecuatoriana en ocupar el cargo de Ministra. "Yo soy afroecuatoriana, revolucionaria y una revolucionaria de los afroecuatorianos", dijo.
LO DIJO ELOGIOS AL CANCILLER
1
"Ricardo es una de las pocas personas por las que yo meto sin dudar mis dos manos al fuego, por su honestidad".
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
QUITO
Panorama
Ecuador
13 | A
Por haber presentado un manifiesto de apoyo a la esposa
Pesántez pide que se abra expediente contra fiscales Por disposición del fiscal general, Washington Pesántez, fue abierto un expediente administrativo en contra de todos los fiscales del país que firmaron un manifiesto público de apoyo a la esposa del fiscal, Aliz Borja. Así lo señalo Agustín Zamora, fiscal provincial de Manabí, quien explicó que están esperando la notificación de Quito para poder pronunciarse. Sobre el pedido realizado por la Asamblea solicitando la renuncia de todos los fiscales, señaló que los legisladores consideran que infringieron el código orgánico de la función judicial, pero que ellos (los fiscales), no creen esto, por cuanto no todos son los que llevan la causa. Zamora se refería con esto al proceso que se ventila en contra de Aliz Borja, esposa de Pesántez que se encuen-
tra involucrada en un accidente de tránsito en el cual murió Natalia Emme. Pesántez calificó al comunicado público de “poco oportuno”, y pidió a sus funcionarios que en adelante se abstengan de hacerlo en asuntos de interés a su entorno familiar. A los asambleístas que aprobaron la resolución pidiendo la renuncia al fiscal, no les sorprendió su reacción por lo que anunciaron que recogerán las pruebas para un juicio político. Virgilio Hernández, coordinador de PAIS, dijo que no sorprende la posición de Pesántez de mantenerse en el cargo, porque mantiene su actitud de arrogancia, prepotencia y petulancia. El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero (PAIS), manifestó que la función legislativa actuó porque estaba en duda la imparcialidad de la Fiscalía.
FISCAL Pesántez ordenó abrir un expediente administrativo a los fiscales que le expresaron apoyo a la esposa Aliz Borja
14 | A
Ecuador
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
PARA DEFENDER RENTAS A GUAYAQUIL
Nebot convoca marcha para el once de febrero El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, anunció que la marcha en rechazo a un posible perjuicio en torno a las asignaciones presupuestarias será el jueves 11 de febrero a partir de las 15h00, y se desarrollará a lo largo de la avenida Nueve de Octubre. Esto, tras la asamblea que mantuvo con sectores representativos de la ciudad en el Palacio de Cristal, en la que además participaron varios concejales. Nebot sostiene que a la ciudad le corresponden 192 millones de dólares y no 175, cifra anunciada recientemente por la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri. “Ha llegado la hora de resistir, el odio y la mentira no podrán con los guayaquileños (…) la calle es el único espacio que nos queda, el único del cual no se ha apropiado el Gobierno, el único que no nos pueden quitar”, remarcó el burgomaestre. En este contexto reiteró que la manifestación no tiene
ALCALDE Nebot asegura que el gobierno perjudica a su ciudad fines políticos, más bien será una marcha pacífica, cívica de los “ciudadanos de Guayaquil por los ciudadanos de Guayaquil”. El primer personero municipal agregó que otros objetivos de la marcha son defender la libertad y progreso de la urbe porteña, el modelo de desarrollo que debe ser respetado por el Gobierno Central, y la revolución del
bienestar impulsada por el Cabildo. “Quieren hacer una revolución que tenga como meta convertir al Ecuador y a Guayaquil en la Venezuela de hoy, no señor, no, no, no… no por comunistas, no por socialistas sino por fracasados por jugar con el progreso del pueblo, por no tener agua, por no tener luz, por no tener policía (…) no y mil veces no”, enfatizó.
15 | A
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Panorama Internacional
COLOMBIA
u
Uribe quiere creer que se trató de un "error"
Incursión de helicóptero venezolano genera reclamo El presidente colombiano, Álvaro Uribe, reaccionó con "total prudencia" frente a la supuesta incursión de un helicóptero militar venezolano en el departamento fronterizo de Arauca y dijo querer creer que se trató de "un error", informó la Presidencia. "La reacción nuestra tiene que ser: registramos el hecho, pero reaccionamos con total prudencia, como tiene que ser. El Gobierno de Colombia siempre, históricamente, ha interpretado eso como errores y no queremos pensar nada distinto", aseguró Uribe, según un comunicado de la presidencia. En declaraciones desde Davos, Suiza, a periodistas colombianos que lo acompañan en el Foro Económico Mundial, el mandatario colombiano reiteró que lo importante es que hechos de este tipo "no se repitan", depués de que su ministerio de Relaciones Exteriores denunciara la incursión de la aeronave militar venezolana. El miércoles, según Bogotá, un helicóptero camuflado perteneciente a las Fuerzas Armadas de Venezuela sobrevoló la ciudad de Arauca y la Brigada del Ejército colombiano, ubicada en esa ciudad", señaló el ministerio de Exteriores. "En una actitud prudente, las Fuerzas Militares de Colombia no reaccionaron
ÚLTIMA APARICIÓN El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, participa en el Foro Social Mundial, en Porto Alegre
u DEBIDO A HIPERTENSIÓN
Presidente Lula fue hospitalizado muy intensa y estaba El presidente de realmente agotado. Brasil, Luis Inácio Fue una crisis de hiLula da Silva, canceló pertensión y ante ese su viaje a Davos para HORAS cuadro se decidió canparticipar del Foro Económico Mundial De reposo celar el viaje prograluego de ser hospi- deberá perma- mado a Davos”, dijo talizado ante una necer Lula en un vocero del Palacio crisis de hipertensión su domicilio en de Planalto. Lula “ya estaba en provocada por el Sao Paolo. el avión, con todo agotamiento, informó listo para despegar. la presidencia de la Durante el día su médico República. había verificado la presión Lula, de 64 años, se enconarterial varias veces y decidió traba la noche del miércohacerlo una vez más y entonles en la ciudad de Recife, ces aconsejó que fuera llevadesde donde partiría rumbo do a un hospital para recibir a Suiza, pero se sintió mal tratamiento adecuado. Pero cuando ya se aprestaba a ya está bien”. levantar vuelo, casi sobre la Lula pasó en el Real Hospital medianoche, y su médico Portugués, en Recife, y ayer personal recomendó su trasrecibió el alta dos horas antes lado a un hospital. de lo previsto inicialmente, “El presidente ya se enconpara de inmediato viajar hatraba muy bien esta mañana, cia su residencia particular, pero los médicos aconsejaron en Sao Bernardo do Campo. reposo. Tuvo una semana
cifra 48
INCURSIÓN El helicóptero camuflado, perteneciente al Ejército venezolano, hizo un sobrevuelo alrededor de Arauca y se aproximó al helipuerto de la Brigada 18 ante este hecho inaceptable", añadió, y anunció que "enviará una nota de protesta a la Cancillería de Venezuela, solicitando las aclaraciones correspondientes". El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, aseguró que "no es una violación accidental del espacio aéreo, fue un sobrevuelo intencional sobre la ciudad de Arauca". Los gobiernos de Colombia y Venezuela atraviesan por un período de tensión. Desde julio de 2009, Caracas congeló las relaciones con
este país en protesta por un acuerdo militar entre Bogotá y Washington que permite a tropas estadounidenses el uso controlado de siete bases en territorio colombiano. El presidente venezolano, Hugo Chávez, considera ese convenio como una amenaza a la soberanía de su país. En diciembre denunció el ingreso a territorio venezolano de un avión no tripulado "de tecnología yanqui que se usa en Colombia", lo que fue desmentido por EE.UU. y Colombia.
DIFERENCIAS MESES DISTANCIADOS
1
u Venezuela mantiene "congela-
das" desde agosto del 2009 sus relaciones por el cuerdo militar firmado entre Bogotá y Washington
u ESTADOS UNIDOS
Sentencian a ex ministro peruano El ex ministro de Vivienda de Perú, Francis James Allison Oyague, y su esposa, Carla Robbiano Montes, fueron sentenciados a cuatro días de cárcel y a una multa de 3.000 dólares por no declarar 50.250 dólares en la Aduana de Estados Unidos, cuando regresaban a su país en noviembre pasado. Además, la pareja no podrá ingresar a EE.UU. por los próximos tres años y deberá pagar 300 dólares adiciona-
les por costos relacionados con las acusaciones, según la sentencia emitida por el juez Federico Moreno en una vista judicial de una hora en un tribunal federal de Miami.
Ya estuvieron en prisión Ninguno de los dos tendrá que cumplir los cuatro días de cárcel porque ya pasaron ese tiempo en prisión, cuando fueron detenidos en el aeropuerto internacional de Miami en noviembre de
2009. Los dos acusados podrán regresar a Perú inmediatamente después de pagar el dinero exigido por el tribunal, y los 50.250 dólares fueron confiscados por las autoridades estadounidenses. "Creo que liberarlos por tiempo servido (en la cárcel) no sería adecuado para castigar un delito de felonía", dijo el fiscal John D. Couriel antes de que el magistrado diera a conocer su decisión.
Francis James Alison Ovague
Panorama
516| A| A SEGÚN PRESIDENTA ARGENTINA
Carne de cerdo es mejor que el Viagra “La ingesta de cerdo mejora la actividad sexual”, aseguró la presidenta argentina Cristina Kirchner durante un acto con empresarios en la Casa Rosada. “Yo estimo que es mucho más gratificante comerse un cerdito que tomar Viagra”, añadió la presidenta ante la sorpresa del auditorio.
Confesó que el último fin de semana comió junto a su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner, un asado de cerdo en su residencia de El Calafate, una región patagónica donde se encuentran los famosos glaciares, en lugar del tradicional cordero patagónico y “no saben, (fue) impresionante ”, dijo.
EE.UU.
Internacional
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Piden mayor compromiso para reforma migratoria
Discurso de Obama no fue del agrado de los hispanos Las organizaciones hispanas en Estados Unidos mostraron un cauto optimismo tras el discurso anual de Barack Obama que se centró en la creación de empleo, pero pidieron mayor compromiso para una reforma migratoria que aún se vislumbra lejana. En un intento por revivir la esperanza de cambio que lo llevó a convertirse hace un año en el primer presidente negro de Estados Unidos, Obama anunció planes para crear puestos de trabajo, cuando el desempleo rompió la barrera del 10%, en su mensaje del Estado de la Unión en el Congreso. "El discurso fue esperanzador, aunque ya en anteriores ocasiones nos hemos esperanzado. Los resultados necesitan ser reales y Estados Unidos pasará factura a aquellos que eludan" su responsabilidad, advirtió Janet Murguía, pre-
sidenta de la organización La Raza. "Los empleos deben ser nuestro principal objetivo en 2010", dijo Obama Anunció que tomará 30.000 millones de dólares de dinero que los bancos devolvieron tras su rescate para financiar a pequeñas empresas, principal motor de generación de puestos de trabajo e impulsará el comercio y las exportaciones para garantizar empleos. Las organizaciones hispanas esperaban con ansias estos anuncios, ya que los latinos, la principal minoría en EEUU con más de 45 millones de personas, registran un desempleo de 13%, por encima de la media nacional. La Raza identificó en el apasionado discurso de Obama "un rayo de esperanza", pero llamó a mantener la guardia en alto: "La falta de acción de Washington es el principal obstáculo de nuestra comunidad", dijo Murguía.
FOTO | EFE
WASHINGTON Barack Obama se prepara para firmar un autógrafo tras pronunciar el discurso del Estado de la Unión
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
HONDURAS
Panorama
Internacional 17 | A
Lobo recibe una economía en "bancarrota"
Presidente Lobo inicia su mandato con arcas vacías FOTO | EFE
El nuevo presidente hondureño, Porfirio Lobo, inició su mandato con las arcas vacías por la "bancarrota" en que ha quedado el país debido a la crisis derivada del golpe de Estado a Manuel Zelaya, quien el miércoles abandonó Honduras tras cuatro meses de encierro en la embajada de Brasil. "Las autoridades salientes, con suficiente entereza, hidalguía, dieron a conocer que el presidente Lobo recibe un país en bancarrota", dijo el ministro de Finanzas, William Chong Wong, en una rueda de prensa junto con su antecesora, Gabriela Núñez. Para responder a eso, Lobo buscará pronto un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el que tratar de recuperar las finanzas públicas, aunque primero tendrá que lograr el reconocimiento político internacional. "La situación no es nadaahalagadora", remarcó Chong Wong, quien señaló que "el Gobierno ya empezó a hacer gestiones para lograr el reconocimiento de los organismos internacionales y, de alguna manera, avanzar también con
LIMPIEZA Una grúa remolca un muro frente a la embajada de Brasil donde estuvo Manuel Zelaya el Fondo Monetario para llegar a un acuerdo". Núñez reveló que en la Tesorería General de la República quedaban unos 52,6 millones de dólares, pero matizó que a diario hay ingresos y salidas de fondos, y se espera que la situación mejore con la recaudación fiscal de febrero. Lobo reconoció que recibía un país con una deuda "inmanejable" de alrededor de 3.500 millones de dólares en el capítulo externo.
REACCIONES REVISAR SANCIONES
CHÁVEZ CRITICA
Manuel Zelaya y el presidente de R. Dominicana, Leonel Fernández, piden revisar sanciones a golpistas en Carta Democrática.
El presidente Hugo Chávez criticó a EE.UU., Colombia, Perú y Canadá por "aplaudir" al nuevo presidente Porfirio Lobo (foto der).
1
2
18 | A
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Que los cambios en el gabinete no sean sólo cambios de oficinas
C
on la posesión de los tres nuevos ministros se ratifica que los cambios que el presidente viene realizando en su gabinete, más de personas es de funciones; pues en su gran parte es un movimiento de actuales funcionarios de una oficina a otra. El flamante ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, llega del ministerio de la Política, pero antes fue del Litoral y previamente de Finanzas; la posesionada ministra de la Política, Doris Soliz, fue antes secretaria de los Pueblos. Alexandra Ocles, ex asambleísta de PAIS, remplaza a Soliz, mientras que Miguel Calahorrano, quien se desempeñaba como encargado del ministerio de Electricidad, asumió la titularidad de esa cartera. La capacidad de cada una de las personas que son escogidas por el presidente para que lo acompañen en su “revolución ciudadana” no es cuestionada en esta nota editorial, lo que se trata de resaltar la percepción general de la ciudadanía sobre la decisión del mandatario de escoger de entre un grupo muy selecto sus colaboradores para la misión de administrar el país. Generalmente se comprende que al mover las fichas en el tablero del gobierno, el Ejecutivo lo hace para lograr oxigenación en las diversas áreas de trabajo para agilitar los objetivos trazados, así como para depurar los puestos en los que se han estancado la labor. En tales circunstancias, las figuras nuevas son esperadas como consecuencia de las aspiraciones de cambios, lo que no ha sido la tónica hasta la actualidad, como si las opciones que tiene el mandatario para escoger fueran reducidas. Bien está que el Presidente acentúe su confianza en quienes cree que le son indispensables para sus planes de gobierno, ora por las características personales de cada uno de ellos ora por sus conocimientos en las áreas designadas, y es de su potestad hacerlo. Sin embargo, el pueblo ecuatoriano espera que el escogimiento del mandatario sea acorde a lo que el desarrollo del país requiere para salir de la pobreza, de la insalubridad, de la inseguridad que lo atemorizan y sojuzgan.
Que el escogimiento del mandatario sea acorde a lo que el desarrollo del país requiere
El Diario
amenaza huancavilca
La recuperación a las adicciones
Jorge A. Delgado Caravedo Yulo1958@msn.com
L
a recuperación es un proceso mediante el cual la persona adicta interrumpe el deterioro progresivo que es el típico de este desorden y comienza un restablecimiento constante en las áreas de vida afectada. Como la adicción es una enfermedad primaria de naturaleza crónica, existe una tendencia natural a la recaída que hace necesario el mantenimiento diario del proceso de recuperación. Se evita usar el término “curación”, pues este se aplica a la resolución de las enfermedades agudas. La abstinencia completa es el primer paso necesario para la recuperación, que además debe acompañarse de cambios en el estilo de vida, orientado a promover y mantener la abstinencia y una mejor calidad de vida. Así mismo, para lograr avanzar en la recuperación es necesario que la persona adicta realice cambios en su forma de pensar y de actuar, así como cambios en sus estilos y patrones de vida. El resultado de una recuperación satisfactoria es una persona con una calidad de vida en franca mejoría, estilo de vida más sano y un nuevo sentido de su misión vital, así como una mejoría en su forma de relacionarse y mayor capacidad para no tomarse demasiado en serio. De esta manera, el proceso por el cual una persona enferma de adicción pasa por la etapa de consumo a la recuperación es dinámico, que consta de diversas etapas. La recuperación misma pasa por diversas
etapas que están relacionadas a las tareas fundamentales que componen los cambios para construir una nueva vida, más sana y balanceada. La motivación, que cambia a lo largo del tiempo y es importante para evaluar la disposición para el cambio; la abstinencia, un requisito necesario para la recuperación de la adicción. El cambio del estilo de vida, pues para una adecuada recuperación es necesario desaprender una gran cantidad de conductas adictivas y de búsqueda que han sido aprendidas a lo largo de la carrera adictiva. También se hace necesario el desarrollo de nuevas conductas, actitudes y habilidades de vida que aseguren una recuperación sostenida. La espiritualidad es una de las áreas que la adicción daña de manera profunda, por lo que el crecimiento espiritual es fundamental para asegurar una recuperación de calidad. La adicción es una serie de intervenciones clínicas y terapéuticas dirigidas a promover y asistir la recuperación. Aquí se explican la relación entre estos dos procesos. La recuperación va más allá del tratamiento, pues la persona en recuperación necesita mantener los cambios logrados de manera permanente, a lo largo de toda su vida. Los grupos de autoayuda son de fundamental importancia personal, especialmente en la fase de mantenimiento; en el medio existen diferentes grupos de autoayuda que se constituye en un soporte fundamental para lograr una recuperación de calidad.
Recuperación es igual a abstinencia más cambio de estilo de vida
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
CALIENTE
FRÍO Carlos Julio Solano fue detenido por supuestamente haberle hecho un gesto obsceno, con la mano entreabierta, al presidente Rafael Correa.
Miss Ecuador
La edición número 55 del Miss Ecuador comenzó con la presentación oficial de las 17 aspirantes al título que ostenta la manabita Sandra Vinces.
Detención
Opinión
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
19 | A PUNTOS DE VISTA
Extraña relación Jorge Bello M.
E
l gobierno y los medios se aman mutuamente ¡paradójico! Es una relación extraña, de esas tormentosas que existen en la vida real. En los hechos, la agenda de los medios y la política, en los últimos años, la ha marcado el gobierno; la agenda del gobierno está ligada a lo que digan o dejen de decir los medios. En verdad, se interesan más de lo que admiten verbalmente. Los actos y gestos así los delatan. La enfermedad, amor, atracción, interés o como se llame, es bilateral o correspondida. Si yo no cayera frecuentemente en el mismo error como periodista, diría que sospecho de un gran tongo en este despliegue que genera ganadores entre los participantes: El gobierno mantiene esa idea de movilización antipoder generalizada en la campaña permanente contra los medios de comunicación, de aquellos a quienes no controla directamente en contenido lo estaría haciendo con una agenda impuesta a punto de bravuconadas, insultos, desafueros o “bolas” mediáticas, que son ansiadas por los medios para sus primeras planas. Supuestas conspiraciones, hipotéticas renuncias, amenazas de despidos o simples generalidad expuestas, se suman a los conflictos focalizados y en escala para mantenerse en la primera plana, aunque a veces se le ha ido la mano y “ la cría le ha salido respondona”, como decimos en estos lares, y ha tenido que recular vergonzosamente, lo de la prensa es recurrente en su agenda.
¿Podría imaginar un día, una semana o un mes de la actividad del presidente Correa sin que acuse, impute o insulte a la prensa y sus miembros? Si hasta de la crisis eléctrica y la deficiente gestión de su gobierno acusó a “la prensa corrupta” por escandalizar y no “ponderar” la eficiencia para instalar los equipos termo generadores que “milagrosamente” encontraron en el mercado. Se caen helicópteros, aviones, corruptos en el poder se comen cheques de coimas, a él se le va la lengua y humilla a los pocos colaboradores dignos que le quedaban, un vehículo de la fiscalía, donde iba la mujer del fiscal, atropella y mata a una joven y Correa acusa a la prensa de todo aquello. Buen negocio, tiene audiencia y nosotros lo seguimos. Me ven comentando aquello. Los medios encuentran solucionado su trabajo de agenda, se la dan fácil y masticada. En comunicación política se enseña que si quieres un gran despliegue informativo para tus temas, comunícalo viernes o sábado preferentemente (la insultadera sabatina no es accidental) porque los fines de semana los medios no tienen muchas “noticias” que publicar. Cada que el fulano abre la bocota y arremete contra alguien e incluso contra los medios, felices, porque ha solucionando el tema de agenda. Da temas. Me temo que en el fondo ciertos editores aman la verborrea. Y ciertos empresarios de la comunicación ven solucionado un asunto financiero y presupuestario, no “gastan” (es inversión) en investigación periodística. Así todos ganan. ¿Ven lo extraño de esta relación?
Supuestas conspiraciones, hipotéticas renuncias
Solidaridad con Haití, con hechos no con palabras
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Escáner, atentado a la intimidad Victor Hugo Collantes Ponce vh16collantes@hotmail.com Me sorprende, y seamos realistas, con lo que está sucediendo y va a suceder en los aeropuertos de todo el mundo. El escáner en tres dimensiones, aquél que atenta a la intimidad de los pasajeros en los aeropuertos, lo cual es intolerable e incómodo previo al embarque. La culpa la tiene el nigeriano quien llevó en sus calzoncillos una sustancia explosiva en un vuelo comercial de los EE.UU. Pero con toda esta tecnología no se dará solución para evitar atentados terroristas, al menos por ahora. Reconozco la sensibilidad por este tema, pero quienes viajamos con frecuencia hemos tenido más de una vez que soportar el maltrato de quienes te gritan, te manosean, te quitan los objetos personales al pasar los diferentes controles, a lo que se juntan los continuos retrasos de los vuelos, o lo recientemente ocurrido con Air Comet, a lo que nadie te da una explicación. Este mal trasciende por esta vez todas las fronteras al temor de los atentados terroristas. Por lo que pregunto: ¿Si pasaran hombres y mujeres por el mismo escáner? ¿Habrá escaneadores mixtos? Al fin y al cabo si se trata de una cuestión de pudores, libertades y derechos. ¿O todo esto es un impuesto que debemos pagar por el progreso y por democratizar los viajes? Aunque se hace necesario que los gobiernos emprendan políticas de altos vuelos para garantizar no solamente la seguridad, sino el confort y la dignidad, la dignidad de millones de personas que cada día se lanzan a la aventura de surcar los cielos. Por lo tanto, un propósito así no sería un mal comienzo para este 2010, aunque existan nubarrones en el horizonte.
La Usura
Alexsa Rodríguez Muñoz [alexsa_romu@hotmail.com]
H
aití ha necesitado desde siempre de América y el mundo. Son nuestros hermanos y necesitan, sin condiciones, de nuestra generosidad y oración. Muy bien por la ayuda de emergencia en: comida, medicamentos y mantas. Pues, lo que es una verdadera reconstrucción demorará meses, de pronto años; por lo tanto: ¿por qué no pensar entre decenas de países ayudar de una manera diferente, como por ejemplo: que en el orden de los 100 principales países del mundo cada país se haga cargo de un determinado número de haitianos? Socorriendo en conjunto, con unos cientos o algunos miles de ciudadanos se les dé cabida. Es decir, que cada país se haga cargo de una cantidad de personas dándoles: trabajo, (aquí en nuestros campos hacen falta mano de obra; a pesar de haber un desempleo del 10% o más, nuestra gente no quiere el campo, no se encuentra fácilmente mano de obra, eso está comprobado), educación, vivienda, alimentación, etc. El objetivo: sacar unas 200.000 o 500.000 personas del suelo de Haití por unos pocos meses o años y repartirlos proporcionalmente de acuerdo a la voluntad de cada país Es fácil decir que el gobierno y el pueblo haitiano deben ser los protagonistas de su reconstrucción, pero si hay hambre,
desolación y muerte es difícil lograr ese objetivo, tomando en cuenta que es gente que está muriendo por inanición. La Unión Europea, Estados Unidos y otros países han aprobado una ayuda de millones de euros y dólares para atender las emergencias de Haití, devastado por el terremoto. Eso está muy bien. Pero es la oportunidad de unirnos por un mejor futuro para Haití. Pienso en una gran oportunidad, aunque para hacerlo tengamos que haber esperado que ocurran estos lamentables acontecimientos. La OEA, el BID, la Conferencia de los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), así como un gran número de ministros y viceministros de relaciones exteriores y secretarios representantes de los organismos internacionales pueden diseñar un plan para lograr los objetivos que estoy proponiendo. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) gestiona condonar la deuda que tiene el país, ascendente a US$480 millones. Apelo que las universidades ecuatorianas, entre ellas la U. Central, donde estudio, brinde las condiciones necesarias para que los estudiantes que puedan aportar algo lo hagan con: ropa, medicamentos, alimentos no perecibles, alguna medicina, etc.
Es la oportunidad de unirnos por un mejor futuro para Haití
PARA PENSAR
"No conozco mayor enemigo del hombre que el que es amigo de todo el mundo". JEAN-JACQUES ROUSSEAU
LA FRASE DEL DÍA “Las familias de los beneficiarios que fallecieron desde el 1 de octubre ya pueden acercarse a tramitar el seguro" Santiago Montenegro
DIRECTOR PROVINCIAL DEL MIES
Lorenzo Bravo Delgado Todos los días de Dios se comenta que en nuestro país reina la inseguridad física y jurídica. Que el crimen, los asaltos, los secuestros y la corrupción están al orden del día. Pero a vista y paciencia de todos, especialmente de las autoridades, está presente otra forma de delincuencia que se llama usura, que no es otra cosa que entregar dinero prestado con excesivos cobros de intereses. A las personas que diariamente delinquen de esta manera se los llama chulqueros. ¿Pero qué es la Usura?. Usura significa codicia, lucro, abuso, rapacidad, rapiña, especulación, avaricia, rolleria, egoísmo y la mezquindad ¡ahora! ¿Qué significa usurero? Es el ser avaro, codicioso, tacaño, ruin y mezquino; buitre, miserable, explotador. Por consiguiente, la usura es una forma inescrupulosa de aprovecharse y embaucar a las personas, especialmente a los que pertenecen a los estratos sociales más vulnerables de la sociedad. El usurero o chulquero es la persona más despreciable del planeta, que vive, se alimenta y se enriquece a costa de la desesperación, la angustia, el sudor y el llanto de las personas pobres, que por desgracia caen en garras de estos bandoleros. En los días de feria se los puede encontrar en la esquina de una calle ya establecida, recibiendo el excesivo interés de la semana por el pequeño capital prestado. Pero no es solamente el interés; el prestamista o chulquero exige se le entregue las joyas o los electrodomésticos como garantía, con la advertencia de que si al término del plazo de la deuda ésta no ha sido cancelada, pierden lo entregado. Es decir que estos delincuentes reciben duplicados el capital prestado por diez, veinte o más veces. Es tanta la audacia, que se observan en sus recibimientos inmensos letreros que dicen: se presta dinero y a cambio recibimos oro o electrodomésticos. La usura y los chulqueros han proliferado de manera escandalosa. La usura y el chulco es un delito, lo que pasa es que no hay autoridad que imponga el castigo debido.
Panorama
20 | A
Generales
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
CHONE u Autoridades y población recordaron gesta de los raidistas
u TRAS SISMO EN HAITÍ
Rindieron homenaje a la hazaña de hace 70 años
Denuncian tráfico de niños y órganos
La hazaña de unir a Chone con las demás ciudades de la Sierra fue recordada ayer en el homenaje que se brindó a los familiares de los hermanos Carlos y Artemio Aray, Juan de Dios Zambrano, Emilio Hidalgo y Plutarco Moreira. A este acto asistió el alcalde de Chone, Ítalo Colamarco; el jefe provincial de Policía, Pedro Pablo Gallegos; el rector de la Univesidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), Medardo Mora; la viceprefecta, Beatriz Ordóñez; y el ex asambleísta Trajano Viteri, quien es sobrino nieto de Wilfrido Viteri. El evento inició a las 12h30, con una hora de retraso, según indicaron los organizadores. Hasta el lugar de la concentración llegó una camioneta parecida a la de la época junto con los actores que protagonizarán el largometraje en
honor a los raidistas. Seguidamente el grupo Ariel interpretó la canción dedicada a los raidistas con letras de Hermógenes Williams y música de Janis Cedeño.
Foto | El Diario
Reencuentro familiar
La celebración de los setenta años también permitió el reencuentro familiar de las cinco familias, así lo reconocieron los hermanos César y José Aray Vásquez, hijos de Artemio Aray, quienes viven en Paute y Guayaquil, respectivamente. Ellos dijeron que el recuerdo de su padre, tío y amigos permitió que Chone se conectara con la Sierra, demostrando la factibilidad de la construcción de la carretera. La historia se inició el 6 de diciembre de 1939 cuando cinco choneros salieron del centro de la ciudad a bordo de un Chevrolet del año 1931.
HOMENAJE Momentos en que se realiza el acto de recordación a los cinco raidistas chonenses
El primer ministro de Haití, Jean-Max Bellerive, afirmó que existe tráfico de niños y de órganos en su país tras el terremoto del 12 de enero que devastó esa nación caribeña y ha dejado 170.000 muertos y a muchos niños huérfanos. "Hay tráfico de órganos para niños y otras personas, porque existe una necesidad para todo tipo de órganos", afirmó Bellerive en una entrevista con la cadena CNN que recoge la cadena de televisión estadounidense en su edición digital. El primer ministro haitiano no dio detalles, pero cuando la periodista Christiane Amanpour le preguntó si también hay tráfico de niños, Bellerive respondió: "Las informaciones que yo recibí dicen que sí" lo hay. El Gobierno de Haití está tratando de localizar a niños desplazados y registrarlos para entregarlos a miembros de su familia o darlos en adopción previo a una serie de requisitos, explicó.
Un niño recibe agua frente al Palacio en Puerto Príncipe
DRAMA u 1. NIÑOS DESAPARECEN Unicef habló de 15 pequeños secuestrados en hospitales de ese país, pero después matizó esa declaración y precisó que buscaba confirmar esa cifra porque consideraba que habían huérfanos desaparecidos.
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
ARRIBAN HOY A GUAYAQUIL
67 ecuatorianos llegan deportados de EE.UU.
Panorama Estados Unidos deportará a 67 ecuatorianos que fueron detenidos por las autoridades migratorias al encontrarse en ese país sin documentos que acrediten su estatus migratorio regular y
Generales llegarán mañana a Ecuador, informó la Secretaría Nacional del Migrante (Senami). Apuntó que algunos de los deportados fueron detenidos también por haber cometido delitos
21 | A como el ingreso a propiedad privada, posesión ilegal de armas, robo, posesión de drogas y conducción bajo la influencia de alcohol. Los ecuatorianos llegarán hoy al aeropuerto
José Joaquín de Olmedo de Guayaquil a las 16h40 a bordo de una aeronave del Sistema Federal de Transporte de Inmigrantes Ilegales y Prisioneros de Justicia de EE.UU.
22 A | Viernes | 29 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Panorama Crónica PORTOVIEJO u Familiares están desesperados
Salió a trabajar el lunes y aún no llega a su vivienda Desesperación y dolor es lo que están sintiendo los familiares de Santo Elías Pazmiño Sánchez (40), quien la mañana del lunes salió de su vivienda, ubicada en el barrio Santa Rita de Chone, hacia su trabajo y aún no regresa a su casa. Elita Pazmiño, hermana del desaparecido, llegó hasta este medio de comunicación y con la voz entrecortada contó que su hermano salió de su casa a las 11h00, ya que él trabajaba en el alcantarillado de la ciudad.
Salió de su casa a trabajar Las horas pasaban y Elías no regresaba a su hogar, la incertidumbre de no saber su paradero hizo que su familia lo busque en el hospital y en diferentes casas de salud de la ciudad, pero aún no dan con su paradero. “Estoy desesperada, no sé qué hacer, la familia no tiene ninguna información de dónde pueda estar, tenemos miedo de que esté muerto”, dijo la hermana del desaparecido. El familiar manifestó que Pazmiño, al momento de salir de su vivienda, vestía una pantaloneta jean, color azul, camiseta color plomo,
Accidente deja un muerto Un hombre permaneció 15 minutos atrapado en su auto después de un accidente. Una ambulancia lo trasladó agonizando al hospital, pero los médicos no pudieron salvarle la vida. Napoleón Loor Sabando falleció anoche a las 21h00 tras haber sido impactado por un camión, su esposa Jacinta Arteaga tiene varios golpes en el tórax. El accidente ocurrió en la vía Interbarrial cerca del barrio San Pedro, la víctima conducía un auto gris. Según la policía, el accidente ocurrió porque el conductor del camión, quien se dirigía a la parroquia Eloy Alfaro, manejaba a exceso de velocidad. Loor iba por la calle 312 cuando fue impactado por el camión. El auto dio dos vueltas y quedó atrapado junto
ACCIDENTE Así quedó el vehículo que manejaba Napoleón Loor a un poste de alumbrado público. Miembros del Cuerpo de Bomberos cortaron la puerta del vehículo y sacaron al chofer, luego lo trasladaron al hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Los médicos del área de emergencias dijeron que la víctima llegó inconsciente
a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde falleció. Una doctora informó que el conductor murió por el golpe que tenía en la cabeza. La esposa era atendida en la sala de curaciones y sólo tenía heridas leves. Ella pedía que no dejaran morir a su esposo. El chofer del camión huyó luego del accidente.
u PORTOVIEJO
Cancha es un campo de droga
DESESPERACIÓN Familiares en su visita a El Diario una chompa negra y zapatos deportivos.
Desesperación Elías tiene cuatro hijos. Sus familiares piden a las personas que sepan de su paradero comunicarse al número telefónico 082619132, ya que su madre, Silvia Sánchez, está sufriendo mucho al no saber qué será de su hijo. Además, indicaron que su allegado había recibido amenazas por parte de personas que, según ellos, son familiares de su esposa.
El lugar del accidente u PORTOVIEJO
Elías Pazmiño, desaparecido
u PORTOVIEJO
Polémica por un celular Hasta las instalaciones de El Diario llegó Olivia Mariana Proaño Villavicencio para denunciar a la distribuidora de celulares Jotacell, ubicada en la planta baja del Paseo Shopping, donde supuestamente le vendieron un celular que presentó fallas. La mayor molestia para la afectada es que trascurridos siete meses desde que adquirió el problema ninguna persona de la distribuidora pueda darle una solución
u MANTA
concreta. La denunciante manifestó que el pasado 15 de junio del 2009 se acercó hasta las instalaciones de este local a adquirir un celular, por el que pago un monto de 390 dólares. En la denuncia se manifiesta que en la última ocasión le entregaron otro equipo, que volvió a dañarse, lo llevó a la distribuidora y permanece ahí desde el 4 de septiembre del 2009. Por su parte, Lina Mendoza, trabajadora del lugar, indicó
que el celular que la señora adquirió es un equipo importado, por lo que al momento de la devolución ellos le dieron a escoger otro equipo, también importado. Según Mendoza, la denunciante quiere cambiar su teléfono importado por un Amigo Kit, lo que no es permitido, pero dice que le han ofrecido un teléfono nuevo, de la misma marca y modelo que el anterior, pero que la señora no ha ido a retirarlo.
Vehículo chocó en un poste Ayer, en horas de la mañana, por poco un nuevo poste fue derrumbado en la calle 26 de Septiembre, en Portoviejo, producto de un choque, a la altura de la ciudadela Puerto Real. Según testigos, el auto involucrado es un carro color concho de vino. Según versiones, el conductor iba a exceso de velocidad, lo que provocó que chocara contra el poste de alumbrado público. La mañana del miércoles un vehículo policial también chocó contra un poste derrumbándolo. Es el segundo accidente en ese sector de lo que va en la semana.
en dicha cancha hay Varios moradores un señor que vende de la ciudadela San hamburguesas y que Cristóbal indicaron al principio expendía a este medio de cocigarrillos, pero debimunicación que en control do al alto consumo la cancha de indor, u Piden de drogas que hay que se encuentra por que la Policía en el sector, dejó de el sector, a diario se realice más hacerlo para que su observan a varios operativos de clientela no deje de hombres que llegan a seguridad. comprarle, aseguraconsumir droga en el ron. Los ciudadanos lugar. piden a la Policía Nacional Según ellos, a pesar de ser un que realice más operativos lugar de recreación, donde de control por la zona, para decenas de personas llegan ver si así se logra disminuir a comer hamburguesas, el consumo de sustancias caminar o simplemente a estupefacientes. conversar, los hombres no Además indicaron que murespetan que haya niños, chas veces son personas de mujeres, ni adultos mayores otros lados que llegan a conpara consumir. sumir drogas. Además argumentaron que
clave 1
SECTOR En la gráfica se observa la cancha del lugar
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Panorama
Crónica
BREVES DE MANTA
u JIPIJAPA
25.000 dólares es el perjuicio a la joyería Ónix Un perjuicio de 25.000 dólares sufrió Carlos Peñaloza Sango por el asalto y robo a la joyería Onix, de su propiedad, hecho suscitado la mañana del miércoles en la calle Bolívar y Santistevan, en el centro de Jipijapa. Así lo hizo conocer en la denuncia que presentó en la fiscalía de Jipijapa, donde realizó un detalle de las joyas que los pillos se llevaron: 30 anillos de oro de 18 kilates, 15 pulseras de oro, 30 cadenas de oro, 30 relojes de marca Citizen original y dos celulares, uno de los cuales lo tenía en empeño a un amigo. Peñaloza recordó que fueron dos los tipos que cometieron el delito, uno era de tez morena y el otro era blanco, cabello claro o colorado. El primero de los citados fue quien le dio un cachazo con el revólver que portaba, para obligarlo a
que abriera la vitrina, ante lo cual optó por darle las llaves. Añadió que los sujetos inicialmente huyeron con un cómplice que los esperaba en una moto, y se fueron en contravía por la calle Santistevan, pero a unas tres cuadras los estaba esperando un auto de color rojo.
u PAJÁN
Policía detiene a profesor dentro de un motel MANTA
Náufragos llegaron al puerto sanos y salvos u Los 17 pescadores que naufragaron con el barco mantense “Gema del Mar” la madrugada del miércoles, a 200 millas de Salinas, llegaron ese mismo día a Manta. Patricio Mora, capitán del Puerto, afirmó que los 17 tripulantes llegaron sanos. El arribo a la ciudad se dio pasadas las 18h00 y se reunieron con sus familias inmediatamente.
manta
Motociclista fue embestido por un auto
La joyería asaltada
25 | A
u Un nuevo accidente se registró en Manta. Ayer Daniel Valdiviezo, de 25 años de edad, fue embestido por un auto en la avenida 113. El hecho se registró a las 09h30 aproximadamente. El afectado iba con dirección a Tarqui, cuando un auto se pasó el semáforo en rojo, ubicado frente al Comando de la Policía.
camioneta doble Un profesor de ecocabina. Tal parece nomía del colegio que más adelante el fiscal Campozano, maestro recogió a de la parroquia del varones una de las alumnas, mismo nombre, en Paján, fue detenido u Denuncian a quien llevó rumbo a Jipijapa. Al llegar por la policía de ese que el a la Sultana del cantón al encontrárcatedrático Café tomó la vía El selo en un motel con les exigía Encuentro-Noboa, una alumna, a quien, dinero. para dirigirse al mosegún denuncia pretel La Gloria, donde sentada, le mejoraría ingresaron. la nota para graduarse. Lo que no sabía el profesor Según el rector del planes que la alumna había contel educativo, Rey Yugcha, tado todos los pormenores cuatro alumnos, entre ellos a su madre, quien denunció tres mujeres, debían dar la propuesta indecorosa a un nuevo examen con el la policía, que montó un profesor detenido, quien operativo para seguirlo, es docente de una de las e ingresó a la habitación materias de especialización cuando intentaba desvestir y además forma parte de la a la estudiante, por lo que Junta Directiva del plantel. fue detenido y trasladado al Manifestó el rector que la cuartel policial. mañana del miércoles, a las Según Yugcha, se presume 09h00, el catedrático invesque el catedrático utilizaba tigado abandonó el colegio ese sistema desde hace alindicando que regresaría gún tiempo. más tarde, saliendo en una
clave 1
Panorama Panorama
526| A| A
EL DIARIO |Viernes | 29 de enero del 2010
PORTOVIEJO
u
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Con armas de fuego intimidaron al personal
Delincuentes se llevaron 5 mil dólares de gasolinera Foto | El Diario
Dos delincuentes fueron los autores de un asalto y robo a la gasolinera Petrolríos, ubicada en la Y de la vía Los ArenalesCrucita. Este nuevo hecho delictivo contra una estación de servicios se reportó a las 20h15 del miércoles. Galo Cedeño Guerrero, administrador de la despachadora de combustible, manifestó que a esa hora de la noche llegaron dos individuos en una motocicleta, color negro, y sorprendieron al personal de turno. Los maleantes intimidaron a los trabajadores con armas de fuego y los obligaron a entregar el dinero producto de las ventas. Según lo que expresó el administrador a la policía, los dos asaltantes se apoderaron de 5.000 mil dólares en efectivo y 2.000 dólares en cheques. Cometido el asalto, los antisociales huyeron en la misma moto que habían llegado, denunció Galo Cedeño.
En lo que va del mes Tres gasolineras han sido asaltadas en la provincia en lo que va del mes. Una de las estaciones vícti-
EVIDENCIAS La droga decomisada en Las Orquídeas. En el recuadro, el detenido en el sector El Tomate
u PORTOVIEJO
Dos presos con cocaína y marihuana HORAS
En operativos realizados recientemente, la Policía 14h15 Antinarcóticos detuvo a dos personas Ocurrió el primer por tenencia ilegal de operativo de drogas. control en Las
COMERCIO La gasolinera Petrolríos está ubicada en la Y de la vía Los Arenales-Crucita mas de la delincuencia fue MASGAS, ubicada en la vía Puerto-Aeropuerto, en Manta. El hecho ocurrió el 13 de enero. En esa ocasión fueron cuatro los antisociales que cometieron el asalto. El Diario cronica@eldiario.com.ec
datos u 1. otros asaltos
u 2. asaltos a buses
El 27 de enero fue asaltada la joyería Ónix en el centro de Jipijapa. Fueron dos los antisociales que con sus armas intimidaron a los propietarios para llevarse varias joyas.
En Portoviejo al menos una unidad de transporte urbano es asaltada por día, según los socios de la cooperativa Portoviejo, cuyos buses son los más asechados.
en cantones
u EL CARMEN
Sicario confesó que ex le pagó para que la matara Betty Janeth Salavarría Vera (33), a quien se la creía muerta, reapareció para aclarar los motivos que la obligaron a esconderse. La aclaración la efectuó en la Fiscalía de El Carmen al señalar que su ex conviviente, Modesto Antonio Molina, la había mandado a matar. La mujer manifestó que el sicario (asesino a sueldo) al que Modesto Molina contrató para que le quitara la vida por haberlo denunciado en el juzgado, por no pasarle la pensión alimenticia al hijo que ambos procrearon, le perdonó la vida. El sicario le confesó, supuestamente, a Betty Salavarría que había sido contratado para eliminarla.
urbanos
u PORTOVIEJO
Lo capturan en la LA FOTOnoticia parada de buses
Se ahogó en San Vicente
Para despistar
Foto:
u PORTOVIEJO. Un hombre de aproximadamente 25 años
Betty Salavarría Vera
Sector El Tomate
En este sector de la ciudad, ubicado en la vía Crucita-Portoviejo, Orquídeas de los agentes capturaron Ciudadela en delito flagrante a Portoviejo. Las Orquídeas José Manuel Castro A las 14h15 del 18h30 Castro, de 28 años de edad. miércoles los agentes Se suscitó la Su actitud sospechosa allanaron la vivienda segunda detenal huir sin motivo alde Maritza Maribel ción en la vía a guno fue lo que hizo Jaramillo Barreto, Crucita, sector que los policías lo de 31 años de edad, El Tomate. persiguieran y le decoquien en un monedemisaran una funda en ro camuflaba el alcala que llevaba el alcaloide, se loide, informó la institución informó. en boletín de prensa. El paquete contenía 44,4 Se trataba de 54,3 gramos de gramos de base de cocaína, base de cocaína y 4,8 gramos por lo que José Castro fue de marihuana. apresado. Con estas evidencias, Se trata de operativos con Maritza Jaramillo fue detelos que la policía busca connida, mientras que la Fiscalía trarrestar la venta de droga realiza las investigaciones en Portoviejo. para determinar su presunta
El hombre contratado para el crimen y su posible víctima acordaron entonces que ella debía desaparecer, pero antes ensució la ropa que vestía con sangre de gallina y luego de darle varias punzadas con un arma blanca la tiró en las afueras de su vivienda. Efectivamente, la joven mujer desapareció, y como todos aseguraban que estaba muerta, su ex conviviente canceló el valor acordado al sicario, pero ahora ese dinero reposa en la policía como una prueba del delito, mientras Modesto Antonio Molina está siendo buscado por las autoridades judiciales.
responsabilidad en el ilícito.
de edad fue detenido al medio día de ayer en la calle 9 de Octubre, entre Chile y Ricaurte. Los agentes informaron que existía una orden de captura en su contra, aunque no especificaron causas.
Juan Eduardo Álava García, de 22 años de edad, se ahogó en la playa Punta Napo, en el cantón San Vicente. La policía informó que el deceso del joven ocurrió cuando se bañaba en el lugar. Al parecer, el fuerte oleaje habría sido la causa para que Juan Álava fuera arrastrado por las olas y no volviera a salir. El ahogamiento se suscitó a las 17h30 del miércoles, informaron los familiares a la policía. Hasta la tarde de ayer personal del Cuerpo de Bomberos local y la policía del lugar buscaban el cadáver. Álava, oriundo de San Vicente, trabajaba en Quito y había llegado a ese balneario de paseo.
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
EL CARMEN
u
Panorama
Crónica
27 | A
Hoy varias instituciones y gremios analizarán el tema en asamblea
Muertes alarman a población Freddy Antonio Moreira Mera, de 45 años de edad, quien el 6 de diciembre del año pasado fue disparado por un delincuente, no resistió. Ayer jueves falleció en Quito y hoy su cuerpo será sepultado. Fueron 52 días de agonía desde que el carmense recibió un tiro en el abdomen por un delincuente, al tratar de impedir que un antisocial ingresara a robar en una casa del barrio Las Vegas de El Carmen, donde el ahora occiso cumplía su trabajo como guardia de seguridad. El día del atentado el herido fue llevado al hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde fue operado, pero su salud empeoró y debió ser transferido a Quito, luchó incansablemente contra la muerte, una batalla que perdió. Freddy Antonio Moreira Mera estaba casado con Mercedes Pilligua Panta y deja a dos hijos menores de edad en la orfandad.
Los acontecimientos narrados hicieron reacción en los representantes de la Federación de Productores de Plátano, la Asociación de Ganaderos, la Universidad Laica Eloy Alfaro y la cooperativa La Benéfica, quienes han convocado para las 18h00 de hoy viernes a una asamblea general del pueblo. La reunión se desarrollará en uno de los salones que tiene la iglesia Católica en la localidad para determinar qué acciones seguir contra la inseguridad.
(62), ex ministro de Trabajo en el gobierno de Lucio Gutiérrez, fue asesinado la noche del jueves 21 de enero hecho por dos motociclistas u A inicios que le dispararon de semana cuando salía de dictar dos antisouna conferencia. ciales fueron No transcurrían ni retenidos. ocho días de ese criminal acontecimiento cuando a pocas cuadras de esa misma extensión universiacción taria fue violada una estudiante. u Los habitantes los Según se informó, eran aproximadaobligaron a pagar las reses mente las 21h45 del miércoles cuando que robaron a dos sujetos armados un ganadero. con cuchillo y maOtros hechos chete interceptaron a dos jóvenes estudiantes, Pero a los dirigentes de la las internaron en unos mamedida no sólo les preocupa torrales y con amenazas de la muerte de Freddy Moreira, muerte procedieron a violar sino también los últimos a una de ellas; su compañeacontecimientos delictivos y ra se libró de correr la miscriminales que se han regisma suerte porque les dijo trado en El Carmen. a los maleantes que estaba Uno de ellos es el asesinato de embarazada. Iván Samuel Muela Racines
claves 1
2
datos u Freddy Moreira luchó contra la muerte; sin embargo, las lesiones del balazo le ganaron la batalla
u 1. no hay pistas
de asesinos
A pesar de que han transcurrido varios días desde el asesinato del ex ministro, ni la Policía, ni la Fiscalía logran dar con los autores. u 2. ciudad con alto
índice delictivo
El Carmen es una de las provincias con mayor índice delictivo por el alto número de crímenes que ocurren en esta localidad. u 3. malestar está
ASESINATO El asesinato del ex ministro de Trabajo se suma a la larga lista de crímenes ocurridos en El Carmen y que no han sido resueltos por la Fiscalía
breves de roja MANTA
portoviejo
portoviejo
u Dos motociclistas resultaron
u A las 21h20 del jueves, en
u Carlos Andrés Vargas Hernández fue detenido por la policía la mañana del miércoles en la ciudadela Bellavista, acusado de posesión de vehículo robado. Según el reporte, los uniformados recibieron una llamada, en la cual le comunicaron que un carro, marca Kia, tipo jeep, de placas GIZ-326, color verde, robado horas antes por el sector de la terminal terrestre de Portoviejo, estaba en una vivienda de la mencionada ciudadela. Con esa información los agentes recuperaron el vehículo.
Se accidentaron frente al redondel del atún heridos en un accidente de tránsito ocurrido a las 19h45 del jueves en el redondel del atún, de la vía Puerto-Aeropuerto. Los lesionados son Antonio Castro Mera y el menor Cristhian G.M, de 15 años. Según informó la policía de tránsito, los motociclistas chocaron contra un automóvil marca Nissan, color gris, de placas GPI-262, que era conducido por Marcos Zamora Romero, quien fue detenido para investigaciones.
Dos motociclistas se chocan entre sí la avenida Metropolitana, frente al monumento El Ángel, en Portoviejo, chocaron dos motociclistas. Uno de los vehículos era conducido por Orlando Valle Chávez, quien viajaba en una Yamaha, azul, sin placas. Está en el hospital Verdi Cevallos. Mientras que la otra motocicleta, de la cual no se conocen características, era manejada por el militar Branly Granillo Chávez, quien resultó con lesiones en su cuerpo por lo que fue conducido a una clínica de la ciudad.
Los detienen con un vehículo robado
generalizado
La preocupación por la inseguridad que se vive en El Carmen es una preocupación generalizada en la población.
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Crónica
El Diario el carmen
Asesinatos Freddy Moreira Mera
alarman
La muerte de Freddy Moreira Mera, quien fue disparado por un delincuente,causa preocupación en El Carmen, cuyos habitantes analizarán hoy la inseguridad. Página 27
portoviejo
san vicente
Dos motociclistas asaltan gasolinera
Bañista se ahogó
La noche del miércoles, dos delincuentes asaltaron la gasolinera Petrolríos, intimidaron al personal y se llevaron 5.000 mil dólares en efectivo. La gasolinera está ubicada en el sector de la Y, vía Los Arenales-Crucita
Página
26
Jorge Eduardo Álava García (22) desapareció cuando se bañaba.
Rescatistas buscan el cadáver del bañista Página
26
paján
Detienen a profesor en motel Página
25
El Diario
Portoviejo | viernes |29 DE enero del 2010
Página
4
QUIEREN LA CORONA
las candidatas a miss ecuador
Son Jennifer Apráez y María José Zambrano
manta • LA temporada comienza oficialmente esta noche con un acto especial y espectáculo musical
tiempo de ritmo y playa El show será en el malecón escénico de El Murciélago
La Vivi Parra
Con la llegada de varios periodistas de medios nacionales está previsto ini-
u Portoviejo New Band
ESCENARIOS
Bellezas las misses una por una 3|B
ciar este viernes las actividades contempladas para el lanzamiento de la temporada playera en Manabí. El arribo de las delegaciones será a las 07h30 en un vuelo de Ícaro y a las 18h00 de este día se brindará una rueda de prensa en el hotel Howard Johnson, seguido de un cóctel a las 19h00 para las delegaciones participantes. Luego vendrá el espectáculo. En el malecón escénico de la playa de El Murciélago habrá un concierto gratuito para que los asistentes
CULTURA
Manta hoy gastronomía y cultura 6|B
comiencen con anticipación a disfrutar del carnaval. Este programa musical será el lanzamiento oficial de la temporada playera 2010. Celia Higuera, de la Cámara de Turismo capítulo Manta, mencionó que en el programa se prevé la presentación del ballet folklórico de la Universidad Eloy Alfaro. Estarán artistas como La Vivi Parra, Portoviejo New Band y Kandela & Son. Los presentadores del espectáculo serán el ex animador de televisión Roberto Begué y una periodista de Guayaquil.
OPINIONES
María Eugenia Aveiga
Sofía López
Directora de turismo
ciudadana
u "El Municipio de Manta siempre se ha esmerado en dar un buen espectáculo para el inicio de temporada".
u "Soy de Portoviejo pero siempre voy a las farras de Manta por la gran organización que éstas tienen".
u Kandela & Son
vendrá a Manta
acc i ó n
Básquet se inicia torneo en chone 25|b
VIDA
2|B
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
TECNOLOGÍA • TRAS LA PRESENTACIÓN DEL DISPOSITIVO, EMPIEZAN LOS ANÁLISIS MÁS minuciosos
EL ipad de apple genera Elogios y críticas Habría avances pero también deficiencias Si antes del lanzamiento del iPad de Apple había comentarios, ¿alguien podía creer que no surgieran después de la presentación que hizo Steve Jobs, el consejero de la firma? Unos dicen que Apple ha vuelto a revolucionar el mercado de los gadgets, otros dicen que tan sólo ha creado un iPhone de gran tamaño al que ha quitado las funciones de telefonía. Muchos comentan que el iPad será una amenaza para netbooks y lectores de libros electrónicos, pero también se dice que el nuevo dispositivo tiene un poco de todo pero no es sobresaliente en nada.
A favor y en contra Según los expertos, estas son algunas de las virtudes y deficiencias del iPad. A favor: la herencia del iPhone se nota en su elegante
diseño y en el sistema operativo, el iPhone OS. Sus 9,7 pulgadas de tamaño y su pantalla táctil lo hacen ideal como lector de libros electrónicos y es muy versátil. El precio, sin ser barato, es muy competitivo ante las netbooks. Además, la batería tiene una amplia autonomía, de hasta 10 horas. En contra: mientras que el iPhone cubre unas necesidades básicas concretas (las relacionadas con la telefonía móvil), el iPad no tiene una funcionalidad destacada. La pantalla OLED del iPad no es capaz de ofrecer una experiencia de lectura tan buena como la de e-Ink del Kindle. Posee múltiples funciones pero no soporta multitarea. Los expertos temen que el iPad se quede a medio camino "de todo". Además, el iPad no posee cámara, una función que sí se esperaba. Tampoco tiene Flash ni puerto USB.
iPad, el nuevo juguete de Steve Jobs Es un elegante híbrido entre el teléfono móvil iPhone y los portátiles de Mac y, tras meses de rumores, finalmente fue presentado ante la prensa el iPad, el nuevo producto estrella de Apple y la respuesta de la compañía californiana al "boom" de los libros electrónicos. Cuenta con conexión a Internet Wifi
El propio Steve Jobs, consejero delegado de Apple, fue el encargado de hacer la presentación
Tiene una pantalla multitáctil de 9,7 pulgadas
La batería es de 10 horas de duración
Tiene diferentes usos, desde mirar un mapa, leer un libro o el periódico, navegar por Internet o desplegar un videojuego
Pesa menos de 700 gr
Se podrá disfrutar de todas las aplicaciones creadas para el iPhone, de las que existen más de 300.000 diferentes A estos precios se le pueden sumar 130 dólares si va dotado, además de WiFi, con conexión 3G Fotos:apple.com
Tiene solo media pulgada de ancho
Vendrá en tres versiones y precios Capacidad (En GB)
16 32 64
Precio (En dólares)
499 599 699
Lo calificó como un "producto verdadero, mágico y revolucionario
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
ESCENARIOS
3|B
GUAYAQUIL • EL MIÉRCOLES SE LLEVÓ A CABO LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LAS 17 ASPIRANTES AL MISS ECUADOR 2010
COMENZÓ BÚSQUEDA DE LA MÁS BELLA
Diecisiete jovencitas son las que aspiran este año convertirse en la nueva Miss Ecuador. Entre las novedades en este 2010 dentro del
certamen de belleza están que por primera vez participan las provincias de Bolívar y Cañar. Desde el próximo martes todo el país conocerá
más de cerca a las candidatas cuando arranque la Ruta de la Belleza, tour que realizan las jóvenes por varias provincias del Ecuador. FOTOS | Dario Hernández
ORGANIZACIÓN Este año la organización y producción del certamen de belleza estará a cargo en su totalidad de Gama TV, canal que desde hace varios años transmite el certamen. La noche final del certamen se realizará el 25 de marzo próximo en las instalaciones de Cenexpo, en Quito. Los artistas a presentarse serán nacionales.
Paoulet Velasco-Tungurahua
Liseth Cedeño - Guayas
Jennifer Haz- Chimborazo
Cinthia Spíndola- Guayas
Catherine Coronel-Pichincha
Marissa Matamoros- Guayas
Jennifer Apráez - Manabí
Maira Ramírez - Cañar
María José Delgado -Guayas
Karla Vásquez - Pichincha
Lady Mina- Guayas
María José Zambrano Manabí
Adriana Rendón - Bolívar
Nadia Manosalvas - Guayas
Adriana Veter - Pichincha
Andrea Suárez - Loja
Ana Galarza - Tungurahua
4|B Jennifer Apráez y María José Zambrano junto a la Miss Ecuador, Sandra Vinces
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
BELLEZA • LAS REPRESENTANTES MANABITAS EN EL MISS ECUADOR ASEGURAN QUE ESTÁN PREPARADAS
JENNIFER Y MARÍA JOSÉ QUIEREN TRAER LA CORONA El título les quita el sueño a ambas
Jennifer Apráez y María José Zambrano, las dos representantes de Manabí en el Miss Ecuador, confesaron que darán todo de sí para traer la corona n u e v a mente a Manabí. Las aspirantes al título de belleza más importante del país revelaron que se han preparado
al máximo no sólo física sino también intelectualmente para hacer frente a este nuevo reto. Y es que según observan conocedores, las manabitas están en el ojo del huracán, ya que tienen que seguir los pasos y superar el desempeño de la actual Miss Ecuador, Sandra Vinces, quien el año anterior se convirtió en la segunda portovejense en adquirir la corona.
Belleza mantense María José Zambrano, quien nació en la ciudad puerto, es una joven de 22 años de edad y su estura es 1,70 metros. Su amabilidad y carisma es su arma para destacar dentro del certamen. Es modelo profesional y antes fue candidata a reina de Manta 2005 y reina de la
Federación de Artesanos. Dice que está segura de que este año Manabí está "muy bien representado". Revela que no tiene ninguna estrategia para ganar, y que lo único que hará es mostrarse tal como es. Sobre su preparación, menciona que toma clases de asesoría de imagen y conocimientos de cultura general. Sobre si se sometió a alguna cirugía plástica, dice que se realizó un aumento de mamas.
Portoviejo presente Jennifer Apráez es la portovejense que tiene la tarea de dejar el nombre de la capital manabita en alto. La rubia no es novata dentro de los certámenes de belleza, actualmente obstenta el título de Señorita Patronato de Portoviejo, el que obtuvo
cuando concursó en el reinado de la ciudad. Apráez dice sentirse preparada física e intelectualmente. Además asegura que confía mucho en ella misma y sabe que esa confianza la hará alcanzar el éxito. En una entrevista con el programa ¡Qué Dato! Jennifer reveló que si no le es posible alcanzar el título de Miss Ecuador, le gustaría convertirse en la Miss Internacional, y así poder viajar a China, donde se realiza dicho certamen. Ambas manabitas revelaron que sin duda el título de la mujer más bella del país les quita el sueño, aunque dijeron por otra parte que el solo hecho de ya estar dentro de las 17 candidatas al Miss Ecuador las hace sentirse ganadoras.
ECUADOR
Alistan el Salinas Fashion Weekend Del 19 al 21 de febrero se llevará a cabo en el Hotel Barceló Colón Miramar una nueva edición del evento de moda Salinas Fashion Weekend. Este año entre las novedades del esperado fashion está la presencia de la diseñadora colombiana Ana Carolina Valencia, quien recientemen-
te presentó su colección primavera verano 2010 dentro del marco del Cali Exposhow 2009, destacándose como nueva creadora, con una propuesta fresca, llena de color y mucha imaginación. Hay mucha expectativa alrededor de este evento, que organiza Cecilia Niemes, de la Academia CN Modelos.
INVITADA Ana Carolina Valencia mostrará su colección
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
ESCENARIOS
5|B
EE.UU. • EL NOMBRE DE LA MASCOTA DE LA ARTISTA ESTÁ ASOCIADO CON SU NOVIO LIAM
EE.UU.
MILEY, MUCHO MÁS ENAMORADA
Hijos de M. Jackson irían a los Grammy
Y su personaje cambia de look
Su romance La pareja se conoció en el rodaje de The Last Song, la última película de la actriz, y desde entonces no se han separado. Durante su relación, Miley Cyrus ha demostrado su amor por Liam Hemsworth en varias ocasiones. Dio la vuelta al mundo para
Nuevo look de Hannah Por otra parte, Hannah Montana, la protagonista de la serie del mismo nombre, se despedirá con un cambio de 'look'. El personaje interpretado por Miley Cyrus tendrá un cabello un poco diferente al habitual durante las otras tres temporadas. Hannah Montana tendrá el pelo más largo y rizado en el final de la serie. Eso es lo que se puede observar en la revista oficial de la serie de Disney en Alemania. Las imágenes no
han tardado en circular y los fans de la popular serie televisiva ya han empezado a comentar sus impresiones a través de Twitter. Además, los admiradores de Hannah Montana han subido un video a YouTube donde se ve la revista con todas las fotografías. La revista oficial incluye un gran número de imágenes, además de una entrevista con la actriz. La noticia de que la serie iba a terminar con esta cuarta temporada saltó a los medios hace poco. La actriz y cantante de Disney ya ha grabado los primeros episodios de la temporada; el final de la serie está previsto para la primavera de 2011. La conclusión coincide con la finalización del contrato que vincula a Miley Cyrus con el programa y tiene que ver con el interés de la actriz en hacer papeles más adultos. Los fanáticos de esta serie ya esperan ansiosos ver la nueva temporada.
más importantes. Se espera un tributo único al difunto rey del pop y se rumora que más de un miembro de su familia estará presente para el homenaje. Al parecer, los pequeños Prince Michael, Paris y Blanket también acudirán a la entrega de premios donde se recordará a su padre.
INVITADOS Prince Michael y Blanket estarían presentes
...
La estrella de Disney ha bautizado a su nuevo perrito con el nombre de 'Mate', en honor a su novio, ya que se trata de la palabra que Liam utiliza con más frecuencia.
celebrar el cambio de año junto a él, pasó unos días con la familia del joven, y ahora pone nombre a su mascota pensando en Liam. El perro es un cachorro de pastor alemán que ha adquirido Miley, a la que se ha podido ver paseando feliz con él. El cachorro se une a la hembra que ya tenía la actriz, a la que llamó Sophie (en la imagen de la derecha).
Los premios Grammy de este año es una de las galas más esperadas. Los rumores sobre los galardonados, las actuaciones y la gala cada vez tienen más peso. Se habla de muchos artistas, pero una de las premisas está clara. Michael Jackson estará presente de alguna forma en los premios de la música
ame
Miley Cyrus ha vuelto a demostrar su amor por Liam Hemsworth. No lo puede contener.
De stáp
Miley Cyrus junto a su ya conocida mascota "Sophie"
De Manabí o para el Mund
Un privilegio de los manabitas
FAJA NEGRA
AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453
6 10| |BB
s ecruvli tc ui ro as
PORTOVIEJO
VI D A BAHÍA
Cursos en conservatorio UTM Universitarios son artesanos u Hasta hoy se admiten matriculaciones en el Conservatorio de Artes de la Universidad Técnica de Manabí para los cursos vacacionales de invierno. Los cursos que se ofrecen son de piano, violín, guitarra, canto, violoncello, contrabajo, percusión, instrumentos de viento y ballet. Las clases inician el lunes.
u Luego de recibir un seminario de capacitación de 36 horas, estudiantes de la extensión Bahía de la ULEAM, bajo la coordinación de Leonardo Centeno y Eura Zambrano, expusieron los trabajos realizados (foto). Cada estudiante realizó artesanías con materiales reusables y reciclables.
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
u MANTA
Presentarán hoy la revista Fotograma Hoy viernes 29, a las 19h00, en el MAAC Cine de Manta se realizará el lanzamiento de la primera revista de cine editada en Manabí, que se ha dado en llamar Fotograma. En el evento se proyectarán los cortometrajes El Clóset de Jhonny Montes y
Destino de Robespierre Vélez. Para mañana sábado se prevé presentar los filmes Las aventuras de Bandolero a las 11h00, Los intocables a las 17h00 y a las 19h30 Western. También h a b r á películas el domingo.
MANTA • se realiza un evento por el tercer aniversario del respectivo ministerio
hoy, gastronomía y cultura Es en la plaza cívica Continúa la programación especial prevista por la Dirección Provincial de Cultura de Manabí con motivo del tercer aniversario de creación del Ministerio de Cultura. Así, hoy a las 10h00 en la plaza cívica de Manta, la mencionada dependencia
provincial ha previsto la realización de una feria gastronómica. Para esta ocasión se anuncia la presencia de varios artistas de la provincia que harán presentaciones con motivo de esta fiesta. Se anuncia que habrá degustaciones de platos típicos de la comida manabita.
FIESTA Habrá exposición de la gastronomía manabita
u La portada de la revista
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010 | 7 B
8 10| |BB
VI D A
servicios
HACE 70 AÑOS
+
lunes 29 DE ENERO DE 1940
Renuncia gerente de Ferrocarriles El gerente general de los Ferrocarriles del Estado Mr. Dobbie ha presentado la renuncia de su cargo ante el presidente del Directorio de Ferrocarriles, la misma que será considerada en la próxima sesión del Directorio, así lo informaron.
HACE 49 AÑOS viernes 29 de enero DE 1961
Consejo Provincial inaugurará servicio de agua a Montecristi El Consejo Provincial de Manabí ha informado de manera oficial que después de pocos días se hará la inauguración del servicio de agua potable a la vecina población de Montecristi, trabajos en que ha estado empeñado con dedicación pese a la crítica situación financiera de dicha entidad.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
farmacias PORTOVIEJO
OPEP reduciría el precio El precio del petróleo sería reducido hoy en la conferencia extraordinaria de la organización de países exportadores de petróleo, que se realiza en Viena, donde ya se produjo hoy un fuerte desentendimiento entre los ministros Oteiba de los Emiratos Árabes Unidos y David West de Nigeria.
solución del rompecoco anterior
Mendoza Av. Manabí y Fco. P. Moreira Imperial Nro. 2 P. Gual e/Rocafuerte y Espejo América Av. América y calle España
MANTA
ACUARIO
No dejes de lado a la gente que amas y estimas, recuérdala. Posibilidades u oportunidades más que interesantes, aprovéchalas con optimismo.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Buen momento para pedir favores a las personas que tengan posiciones de poder y autoridad. Ten cuidado de no volverte arrogante.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 29 ene. al 4 febrero
MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero
NUEVA
Del 13 al 20 de febrero
CRECIENTE Del 23 al 29 de enero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 1 y 2 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C
MAREAS Viernes 29 de enero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
02h30 08h52 15h14 21h22 02h46 09h16 15h26 21h41 02h28 08h47 15h04 21h14
CITA
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol. Martin Luther King
santoral
29 de enero San Sulpicio, obispo Beata Vilana de Florencia
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
"vancouver" es lo correcto
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
LENGUAJE
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
La Fundación del Español Urgente advierte sobre la escritura correcta de Vancouver, ciudad encargada de la celebración de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, así como del nombre de algunas de las pruebas que se llevarán a cabo en esta competición. Hay grafías erróneas del nombre de esta ciudad de Canadá, como Vancuver o Vancúver, por lo que la Fundeu recuerda que la única forma española de escribir ese topónimo es Vancouver. Sin embargo, el gentilicio de dicha ciudad tiene dos formas admitidas: vancuverita y vancouverense.
COCINA consejos que resultan útiles Las ensaladas no tienen por qué ser siempre la clásica combinación de tomate y lechuga, puedes aplicar un poco de imaginación para incluir alimentos como quesos, jamones, aceitunas u hongos. A la hora de pensar una ensalada el único límite que puedes ponerte es el buen gusto y la comida sana, tampoco es recomendable abusar de la mayonesa o demás aderezos que poco bien hacen a la salud.
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 23 al 29 de enero
sábado 29 de enero DE 1985
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Un malentendido con un allegado tendrás que verlo como una exageración tuya, sé más prudente con tus comentarios.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Renueva tus esperanzas de solucionar algunos problemas. No pierdas las oportunidades que se te presentan, deberás saber aprovecharlas.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Inicias una etapa de tu vida muy productiva, los resultados variarán conforme al esfuerzo realizado. Abre tu mente a nuevas posibilidades.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Se destraban trámites que estabas realizando. Sugerencia: pequeños cambios pueden ayudarte mucho en tu vida.
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Buen momento para reflexionar sobre la relación que tienes con tu familia. No debes de ser tan individualista.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Sensación de alivio generalizada por resolución de conflictos. No te comprometas demasiado porque no podrás cumplir con todo.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Si existen algunos problemas, quizá sea éste el momento oportuno para examinar tu comportamiento y rectificar actitudes.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Usa tu capacidad intuitiva para lograr tus cometidos y resolver problemas. Descubre qué es lo que hace mejor y aprovéchalo.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Necesidad de cambios a nivel afectivo, debes salir de la rutina. Sugerencia: cada tanto déjate llevar por los buenos impulsos.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Tiempo de decisión en tu vida: amor, economía, planes. Todos los ámbitos se ven afectados. Pero habrá beneficios a largo plazo.
SEXUALIDAD se debe encontrar el momento Los peores enemigos del sexo son el estrés, las responsabilidades, la falta de sueño y el cansancio. Y tanto hombres como mujeres sufrimos todos estos problemas con mucha frecuencia. No olvides que el sexo es uno de los mejores relajantes naturales. Si gastas tanta energía en el trabajo, ¿por qué no hacer un pequeño esfuerzo más para tener un bonito momento sexual?
AMOR hay que ponerse de acuerdo Una pareja significa que hay dos personas para resolver los problemas que puedan surgir, con lo que hace que aparezca un punto muy positivo a tener en cuenta. Muchas veces dos cerebros funcionando hacen más que uno, pero deben funcionar en la misma dirección, no pueden ir en direcciones opuestas. Por lo tanto, esa energía que existe por el hecho de que hay dos cabezas, debe considerarse como una sinergia, y no desperdiciar recursos. Ponerse de acuerdo es fundamental.
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 B | Viernes | 29 de enero del 2010 | EL DIARIO
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Sociales
RUIDO
11 | B
Tres incorporaciones en la UTM
El rostro del día: Éricka Vélez
INCORPORACIÓN
René Delgado
La manabita Éricka Vélez aseguró que ella aún continúa en TC Televisión, y expresó que no es una diva, como se especula en varios medios de comunicación.
Hoy recibe el título de médico veterinario René Delgado, por tal motivo sus familiares le desean felicidades en su carrera.
PORTOVIEJO.- Hoy viernes 29 de enero se incorporan la Ingeniera Comercial Kerly Zambrano, el Economista Jhon Chinga y la Ingeniera en Auditoría Vanessa Castillo, en la UTM. Por tal motivo sus familiares les desean muchas felicidades en su vida profesional.
SANTA ANA • INCORPORACIÓN EN LA UNIDAD EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
Concluyen la etapa escolar
Los alumnos tuvieron una fiesta
El viernes 15 de enero, veinticuatro estudiantes de la unidad educativa particular Simón Bolívar, de Santa Ana, formaron parte de la décimo primera promoción de egresados del séptimo año de educación básica. El acto de incorporación se desarrolló en el salón muni-
cipal de este cantón, dándose lugar a uno de los actos más importantes para los niños, padres y maestros. Dentro del acto solemne se exaltó al mejor egresado y compañero, ocasión que fue propicia para hablar de la estudiante Rosa Meira Mieles Rezavala, quien resultó favorecida con esta doble asignación. La estudiante agradeció,
conmovida y satisfecha por el apoyo recibido en el paso por el establecimiento.
Fiesta blanca El comité de padres de familia organizó la tradicional fiesta blanca, evento que se efectuó el sábado 16 de enero, donde participaron padres, padrinos y maestros en la fiesta de graduación.
CELEBRACIÓN Los alumnos de la unidad educativa Simón Bolívar realizaron la tradicional fiesta blanca, en la que compartieron momentos muy especiales junto con sus familiares
GRADUACIONES Los 24 estudiantes en la foto del recuerdo enseñando sus diplomas
AGRADECIMIENTO Patricia Mera, presidenta del comité central, tuvo un reconocimiento para las autoridades del establecimiento educativo por el apoyo que se les brindó a los alumnos
12 | B
Javier
Morales
SOCIALES
VIDA
La formalidad de las incorporaciones
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
En el colegio militar Miguel Iturralde de Portoviejo Con el uniforme de parada los alumnos del colegio Miguel Iturralde recibieron el
título de bachiller. En el acto además se entregaron reconocimientos a los mejores estudiantes. FOTOS | Miguel Hernández
UNIÓN La primera promoción de 16 graduados que estudiaron juntos desde la escuela
Rugel Zamora, Karla Zambrano y Charlie Uchuari
JUNTOS Nexar, Redway, Renato, Santiago, Kleber y Joseph
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010 | 13 B
14 | B
s o c ia l e s
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
PORTOVIEJO • sOLCA REALIZÓ TRIBUTO A LOS PACIENTES QUE ENFRENTARON la ENFERMEDAD
Homenaje a sobrevivientes de cáncer La lucha de 38 pacientes La sala del comedor de Solca en Portoviejo se convirtió en el escenario de una gran fiesta, días atrás, en honor a 38 sobrevivientes de cáncer.
mérito Dennis Guillem, Mariela Chávez y Ruth Armijos
"Estoy muy agradecida con Solca y su personal, ellos son como mi segunda familia". Esas fueron las expresiones de Mariela Chávez, la primera paciente declarada sobreviviente del cáncer, quien además celebró 15 años fuera del tratamiento. Delia Solórzano (no vidente) fue otra de las pacientes
que también participó de este festejo, y su forma de agradecerlo fue con la música, con guitarra en mano interpretó varias melodías. El acto sirvió para motivar la unión de los pacientes sobrevivientes de leucemia y linfoma, quienes además participarán del 5 al 8 febrero en el primer encuentro internacional "Jóvenes contra el cáncer", que prevé celebrarse en Quito. Toda una fiesta vivieron los sobrevivientes de cáncer en Solca, donde además se entregaron reconocimientos.
juntos Julio Guillem, Ruth Armijos, Mariela Chávez, Patricio Miranda y Betsy Guillem
lucha Los 38 pacientes sobrevivientes de cáncer
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
MANABÍ • CIENTOS DE PERSONAS PARTICIPARON DE LA TRADICIONAL FOGATA
Jaramijó enciende temporada playera Hubo murga por las calles
Una gran fiesta se vivió en Jaramijó, en la apertura de la temporada de carnaval realizada en las playas del cantón. Con una murga, las autoridaes y empleados municipales desfilaron por las calles de Jaramijó luciendo trajes playeros. La plaza cívica también se convirtió en el centro de atracción cuando el grupo de danzas Nice Up demostró su talento. En estas fiestas también participaron malabaristas y artistas, entre otros. Los
asistentes pudieron disfrutar de los tradicionales juegos pirotécnicos. Una gran fogata encendió la temporada playera, y en torno a ella se cantó y bailó.
SOCIALES
15 | B
PORTOVIEJO
Docentes recibieron charlas sobre liderazgo Desde el día lunes 18 de enero los docentes de la escuela Cristo Redentor de Portoviejo han venido recibiendo capacitaciones sobre liderazgo, lo cual entra en la elaboración de un proyecto innovador para el centro educativo. En las charlas dictadas por
Irma Muñoz y Esperanza de Muñoz, participaron diez maestros de esta escuela. Esperanza de Muñoz, directora de la escuela, destacó la importancia de las capacitaciones y de la creación de un departamento pedagógico que servirá para el apoyo de los estudiantes.
Otra actividad El 14 de febrero, a las 11h30, se realizará la elección de la Reina del Carnaval y Miss Piernas Bonitas. Además las autoridades preparan varias actividades, como la competencia de bongós y la elección de la Reina del Pescador Artesanal, que se desarrollarán por el carnaval.
FESTEJOS Jaramijó da inicio a la temporada playera
SEMINARIO La capacitación es parte de un nuevo proyecto
16 | B
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
u PORTOVIEJO
Incorporación en el colegio Uruguay Las incorporaciones son parte de la etapa estudiantil y resultan un motivo para festejar. Por esta razón este lunes 1 de febrero, a partir de las 10h00, varias estudiantes del colegio técnico Uruguay realizarán la ceremonia de incorporación de
Bachilleres Técnicos L promoción de Contadoras, III Promoción de Organización y Gestión de la Secretaría y III de Comercialización y Ventas, correspondiente al período 2009-2010. El acto se efectuará en el coliseo del colegio.
graduación El lunes se incorporan nuevas bachilleres
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
17 | B
INCORPORADOS Bachilleres de la unidad educativa Ecuador
JIPIJAPA
Una nueva etapa en la vida estudiantil La unidad educativa integral República del Ecuador efectuó la incorporación de la XIII promoción de bachilleres especialidad en Ciencias. En el transcurso del programa la estudiante Mariela Morán recitó un poema, luego la
brigadier Génesis Manrique dio un discurso de despedida dirigido a los bachilleres. En el acto de incorporación se entregaron varios reconocimientos a los alumnos más destacados de este centro de estudios.
18 | B
VIDA
SOCIALES
Se incorporan ingenieros comerciales
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
RUIDOS
INCORPORACIÓN
INCORPORACIÓN
Mayra Loor Robles se incorpora hoy como ingeniera comercial y por tal motivo sus padres Oswaldo y Sonia le desean éxitos.
Hoy se incorpora en Manta como ingeniera en comercio exterior y negocios internacionales Martha Sierra. Por ello sus padres la felicitan.
Mayra Loor PORTOVIEJO.- Hoy se incorporan en la Universidad Técnica de Manabí como ingenieros comerciales Eulalia Zambrano, Jorge Palma, Lady Bravo y Yenny Delgado. Por tan grato motivo sus familiares y amigos les desean muchas felicidades.
Martha Sierra
VIDA
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
SOCIALES
19 | B
PUERTO LÓPEZ
RUIDOS
Familias recibieron víveres INCORPORACIÓN
INCORPORACIÓN
Hoy se incorpora de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría Magaly Bowen Bowen, por tal motivo su hija Kimberly y demás familiares la felicitan.
Hoy, en la Universidad Técnica de Manabí recibe el título de Ingeniera Comercial Johanna Yimabel Pazmiño, por tal motivo sus familiares la felicitan.
Magaly Bowen
Yimabel Pazmiño
PUEBLO NUEVO
Graduación de Lisbeth Cedeño Hoy, 29 de enero, obtiene su título de bachiller en Electricidad del colegio Pueblo Nuevo, Lisbeth Cedeño Tuárez. Por tal motivo sus padres Walter y Lidia y sus padrinos Fredy y Mariana la felicitan. A esta celebración de graduación se unen sus abuelos y demás familiares, quienes le desean muchas felicidades.
RUIDO CUMPLEAÑOS Ayer cumplió un año más de vida Danny José Rivera Gutiérrez. Por tal motivo su esposa María Emilia y su hija Daniela lo felicitan y los padres de Danny se unen la feliz celebración.
Lisbeth Cedeño Tuárez
A pesar de que hace un mes se celebró la Navidad, la fundación José Eugenio Rivera Chonillo, que dirige Gloria de Rivera, entregó varias canastas navideñas a 46 familias de algunas comunidades de Puerto López.
ENTREGA Familias recibieron víveres por parte de la fundación José Eugenio Rivera
20 B | Viernes | 29 de enero del 2010 | EL DIARIO
NBA
23 B | EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
ENCABEZA VICTORIA
Chris Paul anotó 38 puntos para encabezar el quinteto regular de Nueva Orleáns, y los Hornets vencieron a los Golden State Warriors 123-110, en su cuarto triunfo en cinco partidos.
Los finalistas Tenis
MÁS DEPORTES
Henin-Williams en damas y Murray en varones
Andy Murray está a una victoria de lograr lo que ningún británico ha podido hacer en más de 70 años: ganar un título de individual masculino en un torneo de Grand Slam. Murray derrotó a Marin Cilic 3-6, 6-4, 6-4, 6-2, y el domingo disputará la final del Abierto de Australia. Su rival será el ganador entre Rogger Federer, tres veces ganador de este torneo, y el finalista de 2008 Jo-Wilfried Tsonga. Por su parte, la campeona defensora Serena Williams
avanzó a su quinta final del Abierto de Australia y pondrá su récord perfecto en juego ante la belga Justine Henin, que juega apenas su segundo torneo desde que salió del retiro. Ambas avanzaron con triunfos sobre jugadoras chinas. Williams desperdició cuatro puntos para partido antes de sellar con un ace su victoria de 7-6 (4), 7-6 (1) en semifinales a Li Na, que en la víspera había eliminado a su hermana Venus en cuartos. Henin, en tanto, abrumó a la semifinalista de Wimbledon
en el 2008, Zheng Jie, 6-1, 6-0 en apenas 51 minutos, el match más corto del torneo y la semifinal más dispareja en el Abierto de Australia desde que Chris Evert venció a Andrea Jaeger por el mismo marcador en 1982.
BÉISBOL
Abiertas inscripciones para los cursos Quienes deseen aprender las disciplinas del béisbol (masculino) y softbol (femenino) pueden inscribirse en el diamante de este deporte, ubicado en el complejo La California. Roque Macías Perero, entrenador y presidente del comité de este deporte, informó que las inscripciones se receptan de 09h00 a 12h00 y en las tardes de 15h00 a 18h00. Los interesados deberán presentar únicamente la cédula de identidad o partida de nacimiento. Las edades para quienes deseen aprender béisbol es entre 4 y 20 años, mientras que para las damas entre los 8 y 20 años.
BÁSQUET
AFICIONADO Burló la seguridad e ingresó a la cancha
Serena Williams
Alonso presentado junto al vehículo
Continúan las inscripciones para el campeonato Hasta el martes 2 de febrero se receptarán las inscripciones para el campeonato abierto de baloncesto, donde estará en disputa la Copa Vicente Gutiérrez. Los documentos se reciben en el bar Baloncesto, ubicado en la entrada principal al coliseo mayor del complejo La California, y entre los requisitos que se exigen constan el listado de los jugadores (máximo 15 y mínimo 12) y la fotocopia de la cédula de identidad. Asimismo, los organizadores invitan a las academias y escuelas de masificación para que participen con equipos mixtos.
Ferrari El español lució nuevo traje La escudería Ferrari presentó su monoplaza F10, con el que Fernando Alonso y Felipe Massa competirán en el Campeonato de Fórmula Uno, que se iniciará el 14 de marzo en Bahrein. Ferrari ha puesto todas las esperanzas en este nuevo coche, después de que el pasado año tan solo lograra una victoria y terminara la escudería en cuarta posición en el campeonato del mundo de constructores. Stefano Domenicali, director de la escudería, manifestó en la presentación del nuevo coche, ya con los logotipos del nuevo patrocinador, el Banco de Santander, que la presente temporada: "es muy importante para nosotros". "El último campeonato, por
diferentes razones no ha sido muy positivo, es por eso que esperamos que este nuevo coche sea competitivo, que es lo que Ferrari se merece tener", ha manifestado Domenicali. Señaló que: "tenemos dos nuevos pilotos, ¿porqué dos nuevos pilotos?. Fernando Alonso es doble campeón del mundo y nosotros podemos decir que después del segundo puede tener un tercero. Él está entre los grandes campeones de Fórmula Uno, y ha llegado en el momento adecuado". En cuanto a Felipe Massa, Domenicali dijo que: "hemos hablado de una nueva versión de Felipe, después de su accidente del pasado año en Hungría y una fantástica temporada".
TENIS
Barrezueta perdió en los cuartos de final
ITALIA Los pilotos de Ferrari durante su presentación ayer
Tenistas de Chile, Brasil, Venezuela, Paraguay, México y Bolivia, aseguraron su presencia en las semifinales del Guayaquil Bowl, luego de vencer sus partidos de la jornada en las canchas del anexo del Guayaquil Tenis Club. En uno de los juegos más disputados en la categoría 16 años, el brasileño Gustavo Castro dejó en el camino al ecuatoriano Galo Barrezueta, al superarlo por 6-3, 3-6, 6-2. Su rival en semifinales será el mexicano Lucas Gómez, quien venció al favorito peruano Jorge Panta por 6-1, 6-2.
24 | B POLIDEPORTIVO
ACCIÓN
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Llenos de optimismo
BREVES
Taekwondo
FULBITO
Décima fecha se juega en la cancha del Palmeiras Este fin de semana en la cancha del club Palmeiras se juega la décima fecha del Mañana campeonato de fulbito que 16h00 E. Amigos vs La Televisión organiza el Club Social Cultural 17h00 D. Main vs Nitro Sport y Deportivo Simón Guillén Domingo Jaramillo. 11h00 R. González vs A. de David La jornada deportiva iniciará mañana con la realización de dos partidos y se completará el domingo con un partido, así lo informó Vicente Guerrero, presidente del club.
PARTIDOS
PORTOVIEJO
Finaliza el campeonato de fútbol súper máster Mañana, en la cancha del colegio de Ingenieros Civiles se juega la final del campeonato de fútbol súper máster copa Carlos Rodríguez. La jornada deportiva iniciará a las 11h30, donde los equipos de Valle y Murcia disputarán el tercer y cuarto lugar. Por su parte, el equipo Carlos Rodríguez de Portoviejo y América de Manta disputarán la final a partir de las 13h00. Luego de los partidos los organizadores harán la entrega de los trofeos y medallas a los equipos que ocupen los primeros lugares, demás se entregarán reconocimientos al goleador, al jugador de más edad, al mejor dirigente, entre otras.
CURSOS
Invernales en la escuela de fútbol El Rosario Las inscripciones para niños de 3 a 12 años que deseen ser parte de la escuela de fútbol El Rosario se están receptando en la cancha del parque recreacional El Mamey, de lunes a viernes de 16h00 a 17h30. En este mismo horario se desarrollan los entrenamientos, que están dirigidos por el ex futbolista profesional Freddy Rosales Macías. La escuela El Rosario obtuvo en el 2009 importantes triunfos en torneos provinciales y locales. Los directivos de la escuela manifestaron que tienen como objetivo participar en campeonatos nacionales e internacionales, por lo que los mejores jugadores formarán parte del equipo principal en las diferentes categorías.
Manabitas viajaron a Quito
Una delegación de nueve deportistas viajó ayer a Quito para participar en el primer selectivo nacional de taekwondo que se realizará en el coliseo de la ciudad de Sangolquí el sábado y domingo. Fabricio Sánchez en la categoría fin, Patricio Moreira en fly, Eduardo Vaca en banthan, Darío García en feather, Christian Intriago
en welter, Roynar Ponce en middle y Víctor Moreira en heavy, y en damas por Gabriela Moreno en fin y Luisa Paladines en welter, son quienes viajaron. Ellos fueron escogidos tras el selectivo provincial realizado a comienzos de este mes en Portoviejo, con la participación de varias escuelas y academias de nuestra provincia.
EQUIPO Selección manabita que viajó ayer a Quito
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
ACCIÓN
A canastear
25 | B
Chone Se inicia campeonato nacional femenino de básquet
Diez provincias participan desde hoy en Chone en el campeonato nacional infantil femenino de baloncesto. El torneo se disputará desde las 15h30 en el estadio Freddy Arteaga Almeida. El congresillo técnico se realizó ayer en el local de la Liga Deportiva Cantonal de Chone, con la asistencia de los delegados de las provincias participantes. Las selecciones han sido divididas en dos series. En la serie A jugarán los quintetos de Tungurahua, El Oro, Bolívar, Azuay y Manabí; mientras que en el grupo B lo harán Cotopaxi, Cañar, Santa Elena, Pichincha y Los Ríos. Las manabitas, bajo la dirección técnica de Terry Pino, debutan a las 20h30 ante Bolívar. La inauguración oficial está previsto para las 20h00. Los organizadores esperan la presencia del público.
MANABÍ Jazmín Zambrano Diana Medina Ariana Álvarez Ana Cedeño Emilia Rivadeneira Victoria Mejía Dayana García Rosa Kuant Ambar Muñoz Olga Chamorro Dayana Mendoza Ruddy Rodríguez DT: Terry Pino
HOY 15h30 Cañar vs Los Ríos 17h00 El Oro vs Azuay 18h30 Santa Elena vs Pichincha 20h00 Inauguración 20h30 Manabí vs Bolívar
BÁSQUET Las emociones del nacional llegan a Chone
26 | B
polideportivo
acción
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Ellas quieren ir a Chile Voleibol u Campeonato se jugará en la comuna de San Bernardo de la capital chilena Santiago
Alrededor de 1.400 dólares es lo que espera recaudar cada jugadora de la selección de voleibol de Manta, categoría intermedia, para viajar a Chile. El combinado manabita ha sido invitado para participar en un torneo nacional que se desarrollará en la comuna San Bernardo, dentro de la capital chilena Santiago, competencia que durará del 18 al 24 de febrero. Víctor Hugo Delgado, entrenador, dijo que el hospedaje y la alimentación corren por parte del comité organizador, y que son el único plantel, fuera de Chile, invitado. Añadió que por el momento hay ocho seleccionadas que están dentro del equipo que viajará; sin embargo, aún tienen que financiar sus pasajes, por lo que se están haciendo las gestiones ante empresas públicas y privadas para lograr esa ayuda. Delgado indicó que para
el equipo mantense es muy importante viajar al extranjero, ya que se busca exhibir el juego que tienen las chicas.
Equipo de primer nivel En la actualidad, este plantel es vicecampeón nacional de los Juegos Menores que se llevaron a cabo en Machala el año pasado; también se adjudicó el primer lugar en
un campeonato que se realizó en Quito. El entrenador también mencionó que las primeras convocadas son: Sofía Gavilánez, Angie Cedeño, Sullin Zambrano, Helen Ruperti, Jazmil García, Ana Chavarría, Cindy Zambrano, Diana Pilligua y Angie Cedeño. Por el momento, las deportistas entrenan de lunes a viernes en el coliseo Lorgio Pinoargote.
expresaron
Sofía Gavilánez
Angie Cedeño
seleccionada
seleccionada
u "Nuestro objetivo es que todas
estemos unidas y podamos viajar a Chile; para nosotras este campeonato es muy importante".
u "Estamos optimistas de que todas vamos a viajar. Creo que una vez en Chile, nosotros no representamos a Manta, sino a Ecuador".
DEPORTISTAS Las seleccionadas de voleibol junto al entrenador Víctor Delgado, quienes el miércoles en la tarde brindaron una rueda de prensa en la piscina olímpica
BREVES DE MANTA
En gala olímpica Deporte u La karateca mantense Carmen Arias fue invitada La karateca mantense Carmen Victoria Arias estará el 4 de febrero en la gala olímpica que organiza el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). Este evento, en el cual se reunirán los mejores deportistas del país, se llevará a cabo en el centro de convenciones Simón Bolívar, en Guayaquil. Allí el COE reconocerá a cada uno de ellos por sus destacadas participaciones a nivel nacional e internacional en el 2009. Asimismo, Arias mencionó que todos los invitados se hospedarán en el Centro Olímpico de Alto Rendimiento, con todos los gastos pagados. En la última participación, la kareteca mantense ganó una medalla de plata en los Juegos Bolivarianos, en Bolivia; además, este año tiene pendiente un torneo en Cuba y otro en Colombia, los cuales son muy importantes para Arias, por lo que desde ya se está preparando para ir en busca de la medalla de oro, ya que su objetivo es el seguir liderando el ranking nacional.
El Manta entrenó ayer
Manta define alineación u
MANABITA Carmen Arias sobresalió en varios torneos
datos u 1. Estudiará
u 2. lidera
Carmen Arias entrena de lunes a viernes junto a su profesora Lucy Muñoz. Además, la karateca tiene pensado este año ingresar a estudiar la carrera de medicina.
Actualmente Arias lidera el ranking nacional, y está considerada como una de las mejores karatecas de Sudamérica. A nivel del país es la mejor en mujeres.
medicina
ranking nacional
Juego
Ayer el Manta FC trabajó a doble jornada en el complejo Fishcorp. Hoy, los dirigidos por el estratega Fabián Bustos harán fútbol en la cancha del club San Juan, para luego concentrarse en este mismo lugar. Los jugadores del combinado del puerto jugarán mañana a las 16h00 con el River Plate, equipo que este año subió a la serie B, en lo que será “la tarde celeste”, en el estadio Jocay; las entradas se venderán desde las 14h00 en las ventanillas del citado escenario. También habrá un espectáculo musical a las 15h00.
FÚTBOL
Final del torneo de padres de familia u El equipo San José B es el campeón del primer torneo intercolegial
de fútbol de padres de familia. Ya en la última jornada, por el encuentro del tercer puesto, el combinado de Olga Meza venció dos a cero al representativo de Puertas del Cielo. En la final, el equipo de San José B le ganó un gol a cero a la Unidad Educativa Talentos.
INDORFÚTBOL
Hoy es la final de la Copa El Diario u Hoy es la final del campeonato de fútbol denominado Copa El Diario, que organiza el club Zanahoria de la parroquia Eloy Alfaro. La jornada arranca a las 20h30 con el partido por el tercer puesto entre el combinado del Club Zanahoria e Independiente; luego, a las 21h30, se desarrollará la final entre Generación 83 y Barrio El Porvenir.
ACCIÓN
EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
Está motivado Emelec
Arribó a Guayaquil y espera la revancha
Los jugadores de Emelec están optimistas, pero no confiados. Ayer retornaron a Guayaquil. El empate de visitante 0-0 ante el Newell's Old Boys en Rosario esperan coronarlo ganando en Guayaquil el 10 de febrero. El plantel tuvo libre ayer y hoy retornan a los entrenamientos en el complejo de Los Samanes. Antes el encuentro de revancha, los azules debutarán el 5 de febrero ante el Deportivo Quito en el torneo local. “La llave está abierta, puede estar para cualquiera de los dos, debemos trabajar muy bien en los días que faltan para el partido en el Capwell”, declaró el defensa Mariano Mina. Por su parte Marcelo Fleitas opinó que “son partidos que se deben jugar, enfrentaremos a un gran rival, no te puedes confiar, en el fútbol no hay lógica”. “Se quería ganar, lo teníamos para ganar, así como para perderlo también, pero este resultado nos ayuda, sacamos un punto valioso y ahora esperamos clasificar
acá en Guayaquil”, expresó Joao Rojas. El ganador de esta eliminatoria participará en el grupo 5 de la fase de grupos con Deportivo Quito de Ecuador, Cerro Porteño de Paraguay e Internacional de Porto Alegre, Brasil.
en su nuevo equipo y por la oportunidad que les brindan para sumar junto a sus compañeros para que el club en este año logre la meta de subir a la serie de previlegio. "Grecia en los últimos campeonatos siempre ha estado entre los primeros y este será el año que logre su objetivo" aseguró Pérez. Otro que ya entrena en San Vicente es el arquero argentino Pablo Nievas.
Robinho regresa al Santos pensando en Sudáfrica Robinho fue transferido del Manchester City al
Santos en un préstamo por seis meses. El delantero brasileño regresará al City el 4 de agosto y su salario y bonificaciones serán pagados por Santos durante el préstamo. El técnico del City, Roberto Mancini, dijo ayer que "Robinho es alguien que necesita jugar con frecuencia y le deseamos lo mejor durante su préstamo". El ariete se fue del Madrid al City en 2008 por 58 millones de dólares, un récord para la liga Premier. Tras marcar 12 goles en sus primeros 19 partidos con el City, Robinho sólo sumó uno esta temporada.
en un control antidopaje. El comité olímpico italiano informó ayer que una prueba realizada el 10 de enero, después de un partido contra el Bari por la serie A, encontró rastros del estimulante Sibutramina en el sistema del ariete de la Fiorentina. Mutu, de 31 años, ya encaraba la posibilidad de tener que pagar 17 millones de euros (24 millones de dólares) tras haber sido despedido por su ex club Chelsea por consumir cocaína. Otro caso de dopaje podría conllevar una suspensión de hasta cuatro años.
ESPAÑA Agustín Alayes,
del Newell's, disputa el balón con Santiago Biglieri, de Emelec
Liga (P)
La noche del martes llegó a Chone el central colombiano Santiago Pérez, quien fue recibido por el presidente del club, Fernando Moreira. El jugador se incorporó a sus compañeros que se encuentran realizando los trabajos de pretemporada en las playas de San Vicente. Pérez, quen jugó durante las tres últimas temporadas seguidas en el Imbabura, dijo encontrarse contento
INGLATERRA
El delantero rumano Adrian Mutu arrojó positivo
Trabajan fuerte
Grecia El colombiano Santiago Pérez
SÓLO FÚTBOL
Mutu arroja positivo en control antidopaje
El Cruzeiro brasileño dejó escapar la victoria que tenía en las manos en su visita al Real Potosí boliviano, que le igualó 1-1 a falta de tres minutos para el final del encuentro jugado en el estadio Víctor Agustín Ugarte situado a casi 4.000 metros de altitud sobre el mar. Joffre Guerrón estuvo entre los emergentes del cuadro brasileño. En otro partido el Juan Aurich peruano selló una valiosa victoria 2-0 sobre el mexicano Estudiantes Tecos, que tuvo como figura al delantero panameño Luis Tejada, autor de los dos goles.
Quiere triunfar
27 | B
ITALIA
No jugó Guerrón
DIRIGENTE Fernando Moreira (i) junto a Santiago Pérez
FÚTBOL
Potencian los músculos en Crucita
Con ciclos cortos, pero rápidos, los jugadores de Liga de Portoviejo continúan con los trabajos de pretemporada en el balneario de Crucita. Los trabajos los realizan a tres jornadas, dos en la mañana en la playa y una en la tarde en cancha con movimientos de balón. Rafael Piscitello, preparador físico del equipo universitario, manifestó que hasta el momento está satisfecho con los trabajos realizados,
pues está entrenando con todo la plantilla y sin realizar trabajos diferenciados. En cuanto al jugador Kelvin Castro, que se encuentra recuperándose de una operación en la rodilla, indicó que espera que se recupere lo más pronto posible para empezar a trabajar y que se ponga a punto para el campeonato, aunque aseguró que no estará en los primeros partidos del campeonato.
Siguen los problemas D. Quito Grupos de jugadores no quieren entrenar Sin Luis Fernando Saritama el Deportivo Quito continuó ayer con los trabajos en el complejo de Carcelén. Saritama no se presentó a los entrenamientos por tercera vez consecutiva, esto debido a un inconveniente por una deuda que el club no le ha cancelado al jugador, y la misma no se habría
cubierto ayer como se había ofrecido. Varios jugadores del elenco de La Plaza del Teatro conversaron fuera de micrófonos con la prensa, por pedido de ellos, y explicaron que son varios elementos los que no han sido llamados por los dirigentes para arreglar sus contratos de trabajo.
El FC Barcelona ganó 11 millones de dólares El Barcelona cerró el 2009 con ganancias netas
de ocho millones de euros (11 millones de dólares). El campeón de España y Europa anunció ayer que tuvo ingresos por 222,8 millones de euros (312 millones de dólares) entre julio y diciembre, un aumento de casi 20 por ciento comparado con el 2008. Los ingresos por la Liga de Campeones, una gira de pretemporada en Estados Unidos, un partido de exhibición en Kuwait y nuevos contratos de patrocinio se sumaron a las arcas del club catalán. El Barsa también pagó 27 por ciento más en la primera mitad de la temporada 2009-10.
INGLATERRA
Federación investiga agresión a Craig Bellamy Manchester United podría enfrentar un castigo
después que sus hinchas lanzaron una botella de sidra y una moneda al jugador del Manchester City, Craig Bellamy, el miércoles durante las semifinales de la Copa de Liga inglesa. Adam Teese, de 26 años, fue acusado ayer por lanzar un objeto a la cancha del estadio Old Trafford en el duelo de vuelta por las semifinales que United ganó 3-1 para avanzar a la final con marcador global de 4-3. De ser hallado culpable, encara una expulsión de por vida de Old Trafford. Once hinchas fueron detenidos y United podría recibir una multa.
GHANA
Ganó y disputará la final de la Copa de África Ghana regresó a la final de la Copa Africana de
Naciones tras 18 años de ausencia al derrotar ayer 1-0 a Nigeria con un gol de Asamoah Gyan. Gyan marcó el único tanto del encuentro a los 21 minutos con un cabezazo tras un tiro de esquina de Kwadwo Asamoah para enviar a las "Estrellas Negras" a su primera final desde 1992. Ghana utilizó un plantel de jóvenes, entre ellos Ayew, muchos de los cuales ganaron el mundial sub-20 el año pasado en Egipto. El técnico, Milovan Rajevac, realizó un cambio del plantel que derrotó a Angola al reemplazar a Haminu Draman con Anthony Annan.
ATAQUE A CABAÑAS
28 B | EL DIARIO | Viernes | 29 de enero del 2010
PROBLEMA DE INSEGURIDAD
El director general de las selecciones nacionales de fútbol de México, Néstor de la Torre, calificó ayer como un problema social y de seguridad el ataque que sufrió Salvador Cabañas.
Sigue en pelea México Salvador Cabañas lucha con la muerte
Para el neurocirujano Enrique García dar un diagnóstico sobre las secuelas que podría dejar la bala que se encuentra alojada en el cerebro de Salvador Cabañas es muy prematuro. “Por ahora lo importante es que se le salve la vida al jugador y lo que han hecho los médicos en México de dejarle la bala es lo mejor, pues al intentar sacarla se pudo haber causado más daño”, indicó García. Agregó que el caso de Cabañas es de mucho riesgo, y que en su experiencia como profesional de la medicina ha tenido varios casos, unos se han recuperado y otros lamentablemente no han podido.
Buena señal Por su parte los médicos que atienden al jugador informaron que su salud no ha tenido cambios negativos en las últimas
horas, lo cual les ha dado tranquilidad. “Se ha mantenido estable. La presión intercraneal ha reportado parámetros normales. No hemos tenido cambios desfavorables y la estabilización nos da tranquilidad”, dijo el doctor Enrique Martínez en una conferencia de prensa. A pesar de los signos positivos de las últimas horas, el médico aseguró que el goleador sigue grave y lo mantendrán sedado porque el edema cerebral que aumentó de tamaño no ha desaparecido. Cabañas es alimentado por una sonda y continúa bajo efectos de medicamentos fuertes que lo mantienen dormido para ayudar a que baje la inflamación del cerebro, según el doctor Martínez. Hasta ahora, el equipo médico que atiende al deportista ha
ofrecido dos conferencias de prensa al día, pero a partir de hoy se limitarán los partes a los medios a uno.
Investigación La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal abrió una nueva línea de investigación luego de las declaraciones de Javier Ibarra, empleado de limpieza del baño del bar, único testigo de la disputa entre el futbolista y su victimario. De acuerdo con la confesión de Ibarra, dada a conocer a los medios, José Jorge Balderas, supuesto atacante del futbolista, le preguntó a Cabañas sobre los goles del América que había perdido 2-0 dos días antes ante Morelia y cuando el delantero le preguntó quién era, el hombre sacó una pistola y se la puso en la
FERNANDO CÁCERES PIDE A CABAÑAS QUE LUCHE POR SU VIDA El ex futbolista argentino Fernando Cáceres, que se recupera tras recibir un balazo en la cabeza en noviembre pasado, escribió una breve carta al delantero paraguayo Salvador Cabañas, en la que le pide que luche por su vida. “Te pido que luches con todas tus fuerzas. Se puede y existen los milagros. Lo vas a conseguir. Lucha, lucha y no bajes los brazos”, indicó Cáceres a Cabañas. Cáceres recibió un impacto de bala en la cabeza que ingresó por el globo ocular derecho alojándose en la región paratemporal derecha perdiendo el ojo y sufriendo la fractura en la base del cráneo. El jugador fue intervenido quirúrgicamente, pero el proyectil no fue extraído para evitar mayores males. A finales del mes de noviembre le quitaron la respiración artificial y el ex jugador fue capaz de comunicarse por señas. El 5 de enero del 2010 fue dado de alta del hospital Ramón Carrillo. Actualmente realiza su rehabilitación psicomotriz en una clínica en la ciudad de Escobar.
frente. “Tírale, tírale si tienes muchos huevos”, retó el deportista y ahí recibió un impacto de bala de un revólver calibre 22 que lo tiene entre la vida y la muerte. Javier Ibarra, de 45 años, es uno de los siete deteni-
dos de manera preventiva. Los otros detenidos son Carlos Cázares, gerente del bar, dos camareros y tres vigilantes, todos han empezado a rendir sus declaraciones. Mientras otras diez personas, entre ellas la bailarina cubana, han sido puestas en libertad.
Salvador Cabañas
se debate entre la vida y la muerte
OPINIONES
Luis Montoya
Enrique García
ENTRENADOR COLOMBIANO
NEUROCIRUJANO
“Lo sucedido a Cabañas me tiene muy preocupado, pero desde la distancia lo acompaño y le deseo una pronta recuperación”.
“Dar un diagnóstico es imposible, se tiene que esperar que se recupere para saber las secuelas que van a quedar”.