3 minute read

Invita Ayuntamiento a celebrar el Día del Taco

Next Article
EN CHARLA CON...

EN CHARLA CON...

rEDaCCIón / Xalapa, VEr.Con el fin apoyar la economía de las y los emprendedores y celebrar el Día del Taco, como elemento primordial de la gastronomía y la identidad mexicana, el Ayuntamiento invita a asistir el próximo 31 de marzo y 1 de abril a la Plaza Gastronómica San José para festejar esta fecha con cultura y una gran variedad de sabores.

En el evento, que es organizado por el Consejo Gastronómico Veracruzano en coordinación con la Regiduría Quinta y las direcciones de Turismo, Desarrollo Económico y Cultura, participarán más de 30 expositores externos, a los que se sumarán quienes tienen locales establecidos en la plaza San José.

Advertisement

Al ser una actividad diseñada para las familias, además se preparó un

Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn México tiene al menos 30 años de rezago en la aplicación de la Antropología Corporativa o aplicada en los Negocios y apenas el 0.001% de las empresas nacionales la aplican, estimó el Dr. Óscar Barrera Núñez, consultor e integrante de la Red de Generadores de Negocios. Reveló que, en la república mexicana son pocas las empresas que aplican la Antropología Corporativa, sin embargo, las transnacionales sí cuentan con antropólogos de planta, por lo que, quienes ya operan bajo este esquema se han percatado de que, con la revolución digital, todo ha cambiado y es necesario aplicar estrategias basadas en la investigación y análisis de datos sobre cómo una empresa puede aportar valor. Barrera Núñez señaló que las empresas que no aplican la Antropología Corporativa están destinadas a la incertidumbre, a gastar mucho presupuesto en estrategias de marketing, al tratar de adivinar qué es lo que realmente quieren

ÁngElEs gonzÁlEz CEballos / Xalapa, VEr El estiaje de la temporada se mantendrá a pesar a pesar de las recientes lluvias que se registraron en los municipios de la zona centro y sur del Estado con motivo del paso del frente frío 41.

Así lo explicó el director del Organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Pablo Robles Barajas, quien aseveró los veracruzanos debemos cuidar el agua, porque no la hay suficiente.

“Tenemos que poner mucha atención en programa artístico y musical. El 31 de marzo, a las 13:00 horas, se presenta el Dueto Melao; a las 16:00 horas el trompetista Abraham y a las 16:40 horas, Grace y Miguel.

El 1 de abril, a las 14:00 horas, se tendrá un espectáculo infantil; a las 15:00 horas se presenta la Tuna Femenil de la UV; a las 16:00 horas, Gema y Ricardo, y a las 17:00 horas, Enrique y Rafa.

México, en rezago en la aplicación de la Antropología aplicada en los Negocios

ello, aplicándola, pueden obtener los resultados deseados, inclusive, generando nuevas formas de negocio.

sus consumidores, apostándole a la suerte, por lo que, contrario a

“Estados Unidos también es muy incipiente, pero sí ellos empezaron 30 años antes. Nosotros tenemos 30 años de retraso. La Antropología no es muy popular en EEUU. Una gran cantidad de empresas en EEUU no utilizan la Antropología, pero las que sí utilizan la Antropología de vanguardia como Apple, Netflix, Spotify, Google, Uber, Hoteles Marriot, Mc Donald’s las grandes empresas mundiales”, afirmó el entrevistado.

Estiaje prevalecerá a pesar de lluvias de últimos días: Conagua

esto, cuidarla, porque sí nos va a faltar el agua, no tenemos agua suficiente. El que haya llovido un día de manera extraordinaria ayuda, pero no compensa lo que nos hace falta”, aseguró.

En ese sentido, hizo un llamado a la población a hacer un uso racional del líquido durante esta temporada.

Alertó que algunos municipios padecerán más la falta de agua que otros, porque no son favorecidos con las presas. “Afortunadamente tuvimos algunos días con lluvia récord, particularmente en la zona sur y en Xalapa, fue un día extraordinario de lluvia, pero aun así estamos muy abajo. Tenemos los últimos cuatro o cinco años que estamos un 20 por ciento por debajo de la media de lo que normalmente llovía”, enfatizó.

Fallece Chabelo; recuerdan sus visitas a Veracruz

VIEnE DE la porTaDa

“En Familia con Chabelo” desde la Cueva de Leones en Simón Bolívar, narró el investigador Ricardo Cañas. Aseveró que fueron en dos ocasiones en las que se transmitió el programa desde la ciudad de Veracruz con gran éxito, la gente no cabía en el lugar. “Era una locura que llegara Chabelo a Veracruz, lo vimos también en otras ocasiones inclusive hasta en los Carnavales de Veracruz en años anteriores”. Recordó que también estuvo en los eventos del programa “Sé tu amigo” de Don Antonio Chedraui Mafud, el cual buscaba alejar a los jóvenes de las drogas.

El investigador detalló que Xavier López nació en Chicago, Estados Unidos, el 17 de febrero de 1935, de padres mexicanos, años más tarde regresa a México a Guanajuato. Entre los datos curiosos, indicó que Xavier López presta servicio militar en Estados Unidos y por poco va a la guerra contra Corea, pero el conflicto termina antes de que él pudiera ir.

Añadió que el presentador estudió medicina, pero tiene una oportunidad para trabajar en la televisión, fue camarógrafo, luego empezó a leer cuentos y nació el personaje de Chabelo, hasta después tener su programa, actuar en películas y grabó varios discos.

This article is from: