5 minute read

Con “Tequio Con Tokio” se dignifican escuelas de San Andrés Tuxtla: Cazarín

Next Article
Alann Mora

Alann Mora

El escritor Miguel Salvador Rodríguez Azueta, a nombre del Presidente Nicolás Maduro el embajador Francisco Arias, realizó la entrega del reconocimiento.

Miguel Salvador Rodríguez

Advertisement

Azueta recibe reconocimiento de gobierno de Venezuela

Redacción / el dicTamen

Como parte de su trabajo de investigación y rescate de la historia y cultura veracruzana, el escritor Miguel Salvador Rodríguez Azueta, recibió de parte del embajador de la república Bolivaria de Venezuela un reconocimiento por su investigación sobre la vida y obra de Miguel de Santamaria, cuyo nombre real era Miguel Pérez de Lara y quien fungiera como ministro plenipotenciario de la Gran Colombia para lograr el reconocimiento por parte de Mexico a esa nación en 1822.

Miguel Pérez de Lara o Miguel de Santamaria nació en la Nueva Veracruz en 1786 y falleció en Madrid, España en 1837, su vida y trabajo político fue muy importante para Venezuela y México, por lo que es una obligación moral rescatar su memoria histórica, asevero el escritor veracruzano.

El reconocimiento se formalizó este viernes ante autoridades de ambos países durante la bienvenida al buque escuela Simón Bolívar en el muelle Comodoro Manuel Azueta del puerto de Veracruz.

El escritor Miguel Salvador estuvo acompañado de su esposa Mayte Grande Calatayud.

Muere miembro de la comunidad LGBT+ baleado en fraccionamiento

Redacción / agenciaS

Roberto “N”, miembro de la comunidad LGBT, perdió la vida este sábado 27 de mayo en un hospital donde permanecía luego de haber sido agredido por un vecino en el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, al norte de la ciudad de Veracruz.

Miguel Llinas, fundador de la asociación Soy Humano, relató a XEU Noticias que el ahora occiso “estaba en terapia intensiva del Hospital Regional”, donde “ayer lo habían pasado a piso, pero hoy sufrió un paro y desafortunadamente falleció”.

De acuerdo con el activista, la agresión registrada el pasado viernes 19 de mayo, se debió “a rencillas que tenía él con su vecino, precisamente por la cuestión que el vecino era fanático religioso y pues había esas discusiones referente a la sexualidad de Roberto, y ya cualquier cosita estaban en esa rispidez”.

Roberto “N”, miembro de la comunidad LGBT, perdió la vida este sábado.

Asimismo, Miguel Llinas exigió a las autoridades dar con paradero de Julio César “N”, presunto responsable de la agresión con una escopeta y quien continúa prófugo de la justicia.

Con este, ya suman 15 asesinatos de miembros de la comunidad LGBT en el estado de Veracruz en lo que va de 2023, según datos de la misma asociación civil.

Redacción / San andRéS TuxTla, VeR

Cuando se cumple la palabra y se le responde con hechos, la gente respalda y se suma con alegría al llamado de actuar a favor de la comunidad, tal y como este sábado ocurrió con la convocatoria del diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso local, para realizar “Tequio Con Tokio” en el preescolar Concepción Guerrero de Maldonado y la primaria Patricio Redondo, de esta cabecera municipal.

Más de 300 personas se dieron cita a las 05:00 horas en el acceso a dichos planteles educativos, donde se colaron más de 500 metros cuadrados de concreto hidráulico para brindar un paso seguro a cientos de alumnos, padres de familia y docentes.

Junto con Rafa Fararoni, diputado local por San Andrés Tuxtla, y Edgar Antemate Caixba, regidor del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, se sumaron maestras, maestros, padres de familia y ciudadanía para colar y pavimentar el acceso a dichos planteles, así como para dignificar las instalaciones escolares.

“Con el pueblo, todo, sin el pueblo, nada, y esto es muy cierto; por ello, nuestro compromiso es trabajar de su lado siempre, regresar a nuestras comunidades y, hombro con hombro, atender sus demandas, como ésta, que nos llena de satisfacción, ya que para dignificar y embellecer estas escuelas la gente no nos deja solos, se suma con alegría”, expresó Gómez Cazarín tras

Redacción / el dicTamen

El Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, encabezó en Papantla la entrega de medios de pago para planteles beneficiados por el programa “La Escuela es Nuestra” que en esta región atenderá a más de 800 centros educativos, lo que permitirá a miles de estudiantes recibir sus clases en mejores condiciones al invertir el Gobiero de México en rehabilitar la infraestructura escolar.

En este acto también se entregaron apoyos a los comités escolares de varios municipios, entre los que destacan Tecolutla y Gutiérrez Zamora.

Tan sólo en el municipio de Papantla, durante 2023 se atenderá a un total de 308 planteles con una dispersión de 70 millones de pesos, mientras que en otras ciudades de la región como Gutiérrez Zamora se apoyará a 39 escuelas, y Tecolutla con 70 escuelas, en toda la región serán beneficiadas 805 escuelas con una inversión de 200 millones de pesos.

Respecto a los alcances de este programa en todo el estado, el Delegado mencionó que en una primera etapa se atendieron 6 mil escuelas y en esta nueva etapa serán otras 2 mil

Convocó seis arduas horas de tequio.

“Tequio Con Tokio” en el preescolar Concepción Guerrero de Maldonado y la primaria Patricio Redondo, de San Andrés Tuxtla.

Con la ayuda de la gente, dijo, lo que parecía imposible lo hicimos en seis horas de trabajo; desde antes del amanecer ya estaban aquí con nosotros y en bola nos dimos a la tarea de pintar salones, bardas y, sobre todo, arreglar ventanales, así como el acceso que se pavimentó.

Antes del mediodía, quienes participaron en este “Tequio Con Tokio” quedaron satisfechos, porque en unidad se pueden hacer las grandes transformaciones que demanda el pueblo.

El Delegado de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, encabezó en Papantla la entrega de medios de pago para planteles beneficiados por el programa “La Escuela es Nuestra”.

500, con el objetivo de lograr apoyar el mejoramiento de 10 mil planteles.

El representante del Gobierno de México comentó también sobre la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a Coatzacoalcos, fue para anunciar que Veracruz recibirá una de las inversiones más importantes para el financiamiento del proyecto estratégico del corredor Transístimico, además de la construcción de 4 parques industriales.

Realizarán manifestación contra Grupo MÁS en Medellín

Rubén licona Vázquez / el dicTamen

Habitantes de Medellín de Bravo y varios municipios de la región, acompañados de representantes de organizaciones civiles, legisladores y ediles de cabildos vecinos, realizarán este domingo una manifestación pacífica desde el Tejar hasta el palacio municipal, en exigencia que el Cabildo desincorpore al municipio de Medellín de los servicios del Grupo MAS, como paso previo a la extinción de la concesión que deberá realizar la Legislatura local.

Al respecto, José Magdaleno Rosales Torres, diputado local de Morena por el Distrito 17 de Medellín, señaló que será una gran concentración con más de 2 mil 500 personas a partir de las 10:00 de este domingo en la explanada de Soriana El Tejar, para encaminarse hacia la cabecera municipal de Medellín.

Con ello, sostuvo, exhibirán que Grupo MAS no ha cumplido con los compromisos de la concesión, distribuye agua contaminada, cobra tarifas excesivas, realiza cortes indebidos a los usuarios, por lo cual Medellín debe separarse y exigir la cancelación de la concesión.

Además, la manifestación será en defensa del agua como un derecho humano que no tiene por qué privatizarse. Denunció que los últimos años Grupo MAS ha provocado graves perjuicios a la población usuaria de Medellín, con cortes injustificados de agua, multas y sobremultas, ya que cortan el agua seis meses o mayor tiempo, y cuando reconectan cobran injustificadamente ese lapso durante el cual no dieron servicio.

Insistió en que la empresa operadora del agua suministra el líquido sucio, no apto para el consumo humano, sin ninguna inversión en la infraestructura como se comprometió.

También expuso que la manifestación será en contra del acuerdo que hicieron los alcaldes de Veracruz, Boca del Río y Medellín, para que Grupo MAS realice un acueducto que desviará el caudal del Río Cotaxtla, para llevar agua a la planta del Tejar, lo que afectará a otros municipios del Distrito 17 local.

“Será una caminata pacífica que llegará hasta la explanada del palacio municipal de Medellín, en un día inhábil para no confrontarse ni con empleados ni autoridades municipales”, acotó el diputado Rosales Torres.

This article is from: