Veracruz, Ver. a Domingo 02 de Diciembre de 2018
eldictamen.mx
Año- 121
No. 43620
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
“No tengo derecho a fallarles” Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente de México e inmediatamente dejó claro, a través de sus discursos, que la Cuarta Transformación comenzó CÉSAR TOVAREL DICTAMEN
Más de tres décadas fue el tiempo que Andrés Manuel López Obrador, reconoció, tardó junto a sus compañeros de movimiento, en alcanzar el máximo cargo al que puede aspirar un político mexicano: la presidencia de la república. Ayer, ante el Congreso de la Unión, invitados y los ojos de millones que lo siguieron por televisión, el presidente López Obrador pasó a la historia. Y no sólo por ser el primer mandatario emanado de la izquierda, del ala progresista de la clase política, sino por alcanzar la silla con el más alto apoyo popular. La Cuarta Transformación comenzó y lo hizo desde muy temprano, cargada de simbolismos. Porque si algo quedó claro ayer es que el sexenio que inicia será diferente hasta en sus cargas simbólicas. Porque López Obrador partió de su casa hacia la Cámara de Diputados en su ya conocido Jetta, sin un equipo especial de
seguridad, sin un auto blindado, ni escondido entre sus guardespaldas. Viajó en el asiento de copiloto y saludó a cuanto pudo, incluso intercambió impresiones con un par de ciclistas que pudieron ponerse a la par del auto compacto. De hecho, la frase “no tengo derecho a fallarles” la obtuvo de uno de los ciclistas, quien le dijo, tajante, que carecía de esa oportunidad. Al llegar al recinto legislativo, Obrador apareció sin un gran séquito, pero sí acompañado por Beatriz Gutiérrez Muller, su esposa. Lo que siguió después fue historia pura, al ser recibido en el pleno por Porfirio Muñoz Ledo, quien le entregó la banda presidencial tras recibirla del ya expresidente Enrique Peña Nieto. El esperado discurso de López Obrador no defraudó. Confirmó sus promesas, planes de gobierno e ideas más personales, incluyendo aquellas que le han sido criticadas con fiereza desde que ganó las elecciones del pasado primero de julio. Al final, el resabio que les quedó a todos fue que para el gobierno la prioridad serán los pobres y acabar con la desigualdad. Después de un discurso que se prolongó por cas dos horas, López Obrador se dirigió al Palacio Nacional en donde comió acompañado por sus invitados nacionales y extranjeros, para después encabezar la fiesta en el zócalo. Lo que aconteció en la plaza pública más importante del país fue otro incensario de simbolismos; primero porque el presidente se paseó entre las filas de
G-20 SE UNE POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
INTERNACIONAL 09
ciudadanos que aguardaron por horas para saludarlo y estrechar su mano, después porque se convirtió en el primer presidente en recibir el Bastón de Mando por parte de las comunidades indígenas. Andrés Manuel brindó ante sus más fieles, que hicieron del zócalo un salón de festejos, otro discurso, aunque éste basado en su ideario más popular, en el que, insistió, “los de abajo” son la prioridad y la punta de lanza del sexenio. No podía ser de otra forma. La congruencia le demandaba palabras acordes a su trayectoria, a su plan de gobierno, a aquello que lo ha diferenciado de otros actores políticos y lo que le permitió permanecer vigente durante tantos años, pese a derrotas electorales, errores propios y ataques ajenos.
Hoy estará en Veracruz El presidente Andrés Manuel López Obrador estará presente en Xalapa en la que será su primera gira de trabajo en el interior de la república; el mandatario eligió a Veracruz como respaldo a Cuitláhuac García, quien el sábado fue investido como gobernador, así como por tratarse de una de las entidades que más fidelidad le ha demostrado en las diferentes elecciones. García y López Obrador tendrán varias actividades en conjunto, entre ellas una posible reunión con familiares de desaparecidos y con
colectivos, aunque esto, de acuerdo a fuentes federales, dependerá de los tiempos del mandatario. Lo que sí está confirmado es que ambos estarán presentes en Plaza Lerdo para reunirse con sus seguidores y abordar la declaración de Crisis Humanitaria presentada por Cuitláhuac las primeras horas de ayer, así como los planes que tienen para atender las diferentes problemáticas y necesidades de la entidad.
En el zócalo le fue entregado el Bastón de Mando por las comunidades indígenas, en uno de los momentos más emotivos de ayer.
LO DIGO CON REALISMO Y SIN PREJUICIOS IDEOLÓGICOS: LA POLÍTICA NEOLIBERAL HA SIDO UN DESASTRE, UNA CALAMIDAD PARA LA VIDA PÚBLICA DEL PAÍS
EL PODER POLÍTICO Y EL PODER ECONÓMICO SE HAN NUTRIDO Y ALIMENTADO MUTUAMENTE Y SE HAN IMPLANTADO COMO MODUS OPERANDI EL ROBO DE LOS BIENES DEL PUEBLO Y DE LAS RIQUEZAS DE LA NACIÓN
LO DIGO CON NO ES MI FUERTE LA VENGANZA, Y QUE SI BIEN NO OLVIDO, SÍ SOY PARTIDARIO DEL PERDÓN Y LA INDULGENCIA
¡HISTÓRICAS!
DEPORTES 01
Luego de la investidura, López Obrador sostuvo una comida con sus invitados en Palacio Nacional y después festejó con los miles que abarrotaron el zócalo capitalino.
El presidente dio un discurso que se extendió durante casi dos horas, en el que abordó su análisis del país.
EMOCIÓN PLAYERA
DEPORTES 01