Veracruz, Ver. a Domingo 27 de Enero de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43674
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960
juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
En seis meses echaremos a andar el gobierno: AMLO Funcionarán todos los programas, desde los adultos mayores hasta las tandas del bienestar
Tan solo para las tandas del bienestar, se inscribieron 4 millones de personas que quieren créditos
El presidente Andrés Manuel López Obrador se fijó un plazo de seis meses para que se echen a andar todos los programas de gobierno, desde los adultos mayores hasta las tandas del bienestar. Al revisar los avances de la presa Santa María, ante empresarios de ICA y Grupo Vidanta, el mandatario dijo que recibió un gobierno atrofiado porque ni operaba y mucho menos “ayudaba a la gente”. “Vamos a echar a andar el gobierno, a más tardar en seis meses va a estar ya funcionando todo el gobierno, con todos estos programas”, manifestó. En el caso de la presa Santa María, indicó que le pidió a la directora general de la Comisión Nacional de la Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, que prepare el proceso de construcción porque es una obra iniciada y se la han asignado recursos, pero tiene una ventaja, de que ya existe un contrato con la empresa ICA. Al presentar en El Rosario, Sinaloa el Plan de Desarrollo para el Sur de Sinaloa, el mandatario detalló las
EL DICTAMEN
El Dictamen / Redacción / Sinaloa
Visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a El Rosario, Sinaloa, para supervisar los avances de la obra de la Presa Santa María. acciones que ha emprendido su gobierno en beneficio de la población, de todos los sectores y de todas las clases sociales, como son el combate a la corrupción, los apoyos a adultos mayores, a niños con discapacidad, a jóvenes sin empleo y becas para estudiantes. Por otro lado ante productores del campo, López Obrador sostuvo que hay bancos que le están ofreciendo cobros de cero comisiones para las tarjetas de bienestar con las que se van a repartir los programas sociales.
Adelantó que tan solo para las tandas del bienestar, se inscribieron 4 millones de personas que quieren créditos. Expresó que podrían subastar o vender un terreno que compró el gobierno en las playas de Sinaloa para hacer un desarrollo turístico. Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, realizaron un recorrido por la playa Espíritu, propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), terrenos
que podrían venderse o impulsar un desarrollo turístico. El presidente dijo que la economía mexicana se mantiene estable y permitirá que la política social se mantenga. Eso es lo primero, decirles: sí hay presupuesto, sí tenemos posibilidad de financiar el desarrollo sin desequilibrios macroeconómicos, sin devaluación, sin endeudamiento. En el tiempo que llevamos ha habido estabilidad cambiaria, el peso se ha fortalecido y así le vamos a seguir, cuidando los equilibrios macroeconómicos”, explicó López Obrador. López Obrador pidió respeto para el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. Por su parte al tomar la palabra, el gobernador Quirino Ordaz dio la bienvenida a López Obrador y dijo: “creo que nos sentimos muy contentos todos los y las sinaloenses al tener aquí a un gran aliado de los sinaloenses al presidente Andrés Manuel López Obrador. Enfatizó brayó que “aquí en Sinaloa, se le quiere, se le aprecia, se le respeta”.
Recorren migrantes el centro del estado ESTADO 1
Anuncian el proyecto anfitrionas indíginas ESTADO 2
Detienen a hijo de Fausto Vallejo HECHOS 2
CARLOS LÓPEZ / El Dictamen
Plan antihuachicol dejó ahorros por 4 mil mdp
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Empieza la fiesta
1
Sigue el combate contra el robo de combustible en México.
PRIMERA SECCIÓN
mil millones de pesos. Se robaban 65 mil millones, el año pasado, contabilizados”, informó el gobierno federal. Se calcula en 4 mil millones de pesos el monto del combustible que se podría evitar que sea obtenido por los huachicoleros. La gasolina se vendería por los medios legales y generaría recursos para el gobierno que permitiría invertir en infraestructura y en programas sociales. El plan prevé además que 4 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina resguarden 58 instalaciones estratégicas de Pemex,
entre ellas seis refinerías, 39 terminales de almacenamiento y despacho, 12 estaciones de rebombeo y el control de ducto. El cierre de ductos y el cambio en la forma en que se distribuye ahora la gasolina son parte de la estrategia que anunció el presidente Andrés López Obrador el 27 de diciembre de 2018. El robo de combustible se ha convertido en un asunto a resolver por el gobierno, después de que López Obrador decidiera erradicar los sabotajes cerrando oleoductos y enviando militares a resguardarlos.
MANUEL PEREZ / EL DICTAMEN
Caso Venezuela prende al consejo de la ONU
7
El robo de combustible de los ductos de Pemex bajó de un volumen equivalente a mil 200 a 200 pipas diarias, de acuerdo a datos del gobierno federal. A un mes del inicio de la lucha contra el robo de combustible, el titular del Ejecutivo estimó en 4 mil millones de pesos el costo del combustible que su administración ha impedido que sea ordeñado de los ductos. Nos estamos ahorrando mil pipas. ¿Saben ustedes cuánto es eso? ¿Lo que nos hemos ahorrado hasta ahora? Cuatro
Repiten éxito en primera Noche de Museo 2019 2
PRIMERA SECCIÓN
Deslave en colonia Veracruz de Xalapa
4 HECHOS
AGENCIAS / EL DICTAMEN
agencias / El Dictamen
El Dictamen / Redacción