www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 7 de Agosto de 2022
Año 124
No. 44941
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Llama CNDH a reforzar protección de migrantes Más de 70 mil migrantes han sido víctimas de tráfico y secuestro en México
DE CA NO DE LA PRENSA DESDE 1898
Ext. 330 Publicidad
NACION AL
Ext. 309 Suscripciones
(229) 932-5466 (229) 931-5804 (229) 932-8980 (229) 931-1745
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró su llamado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de derechos humanos para atender a las y los migrantes que transitan por México, especialmente a quienes son víctimas de tráfico y secuestro, e insta a las autoridades locales a realizar una investigación diligente y profunda. Este Organismo Nacional subraya los altos niveles de vulnerabilidad a la que son expuestas las personas migrantes y exhorta a las autoridades, especialmente las encargadas de la seguridad pública, a reforzar las acciones para que la migración se realice de manera segura, digna y ordenada. De igual forma, esta Comisión Nacional reitera lo señalado en su Informe Especial sobre la situación que guarda el tráfico y el secuestro en perjuicio de personas migrantes en México 2011-2020 en el que se analizaron las acciones realizadas en los últimos diez años por las autoridades
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
La CNDH reiteró su llamado a fortalecer las políticas públicas en México con perspectiva de derechos humanos para atender a migrantes que transitan, especialmente a quienes son víctimas de tráfico y secuestro. migratorias, de seguridad pública y procuración de justicia, relacionadas con la persecución y sanción de los delitos de tráfico ilícito y secuestro en perjuicio de personas en contexto de migración en México. Derivado de un trabajo que abarcó desde el 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2020, la CNDH encontró que más de 70 mil personas en contexto de movilidad han sido víctimas de tráfico y secuestro en México. Asimismo, que los operativos contra el tráfico de migrantes han aumentado en promedio 600%; que las entidades con más casos de secuestro en perjuicio de personas en movilidad son Chiapas, Nuevo León, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, y que las personas más afectadas son
nacionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Cuba. La CNDH advierte la necesidad de que México cuente con un Protocolo Homologado de Actuación especializado en el tema que garantice un procedimiento de coordinación entre las autoridades para la prevención, investigación, búsqueda y sanción de los delitos de tráfico y secuestro de personas migrantes, así como medidas de asistencia, protección y seguridad a las víctimas que atienda sus necesidades especiales. A través de este Informe Especial sobre la situación que guarda el tráfico y el secuestro en perjuicio de personas migrantes en México 2011-2020, la CNDH exhortó a las autoridades mexicanas a emprender
acciones precisas de coordinación en los tres órdenes de gobierno e impulsar el combate al tráfico y secuestro de personas migrantes en el que se incluya el fortalecimiento de las tareas de prevención del delito, procuración de justicia y el respeto de los derechos humanos. Entre las propuestas generales, se encuentra el deber jurídico que tienen las instituciones del Estado para garantizar la seguridad pública, prevenir e investigar la comisión de conductas delictivas, e identificar a los responsables para lograr que se les impongan las sanciones legales correspondientes, garantizando con ello que no queden impunes. Todo ello acompañado de una política pública específica e integral.
4
PRINCIPAL
Acumulan más de 13 mil acciones del Programa Emergente de Vivienda
Prestigio nacional y en el extranjero del Instituto Tecnológico de Veracruz
Tigres y El Águila dividen en cartelera doble
ELVIRA DEL CARMEN TEJERA / EL DICTAMEN
Alex Robles atizó hit al central y remolcó a Rodríguez y Orduño en la cuarta entrada, carreras que le dieron la ventaja a la novena bengalí y los Tigres de Quintana Roo vencieron por pizarra de 4-1 a El Águila de Veracruz y dividieron triunfos en la cartelera doble en el Beto Ávila de Cancún. Con ataques tempraneros en la primera y segunda entrada, más el novato Luis Márquez que apagó el fuego en el quinto rollo, El Águila de Veracruz venció por pizarra de 5-3 a los Tigres de Quintana Roo en el primer juego de la cartelera doble en el parque Beto Ávila en el caribe mexicano.
El Instituto Tecnológico de Veracruz, miembro del Sistema Nacional, fundado hace 65 años por un grupo de visionarios ciudadanos encabezados por el ingeniero Ismael Lagunes Lastra, iniciando con un plantel forjador de técnicos, fue caminando con el esfuerzo sostenido de directivos, grandes maestros y altruistas veracruzanos, hasta llegar a ser una institución de educación superior de alto nivel, que ha aportado más de veinticinco mil egresados, que trabajan en sólidas empresas nacionales y de otros países como EU, Alemania, Emiratos Arabes, etc. En la entrevista que sostuvimos con su actual Director el doctor Marco Antonio Salgado Cervantes nos dijo que actualmente el Tecnológico de
2
PRINCIPAL
Titular del IMSS Veracruz Norte visitó hospitales de Poza Rica y Mtz. de la Torre
Carmen Prieto / EL DICTAMEN
Mas de veinticinco mil egresados; tiene aval de excelencia CONACYT
El doctor Marco Antonio Salgado Cervantes Director del Instituto Tecnológico de Veracruz informó a Elvira del Carmen Tejera de nuestro personal de Redacción sobre el trabajo que mantiene el alto prestigio de la institución a nivel nacional y en el extranjero. Veracruz imparte once carreras y tres posgrados destacando el doctorado en ciencias de los alimentos que sostiene la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (UNIDA) con el aval de excelencia del CONACYT. Al inquirirlo sobre un posible receso por la pandemia, nos dijo que redoblaron esfuerzos para no bajar su ritmo y se acercaron al Tecnológico
Mueren 6 personas al chocar con vaca Otras 15 resultaron lesionadas en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja
Para que Veracruz siga siendo el destino número uno en turismo nacional, el Gobierno del Estado signará convenios de colaboración en materia de turismo y cultura con su homóloga de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien estará de visita institucional en la entidad veracruzana. En entrevista después de la entrega de medios de pago del Programa Emergente de Vivienda, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez indicó que para su régimen en importancia promover la llegada de visitantes aprovechando la cercanía del estado con dos metrópolis: Puebla y la
AGENCIAS / EL DICTAMEN
10
PRINCIPAL
2
Visitará Sheinbaum la entidad para firmar convenios de turismo y cultura REDACCIÓN / XALAPA, VER.
HECHOS
de Monterrey, que había diseñado un magnifico programa para docentes y alumnado en línea cuatro años atrás, motivado por un percance, y fue impartido en un curso a los maestros y alumnos del plantel a su cargo, por lo que no tuvieron aspectos negativos.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Ciudad de México. “Queremos que la doctora Sheimbaum conozca más de cerca nuestra
cultura, vamos a invitarla al Museo de Antropología de Xalapa y sostendrá un encuentro con la presidenta municipal de Álamo, Lilia Arrieta, para invitarla a conocer el lugar donde se encontró la Joven de Amajac, cuya réplica se colocará en el paseo de la Reforma en Ciudad de México”, detalló. Además, mujeres indígenas de la Huasteca le harán un reconocimiento por haber considerado la imagen de una mujer joven de la huasteca, preponderante en la organización política de esa sociedad, en donde se erigía el monumento a Cristóbal Colón. “Esperamos que con su presencia ayude a difundir nuestros pueblos mágicos”, indicó.