7 minute read

Nube tóxica amenaza a la ciudad alemana

AgenciAs / el DictAmen

Un gran incendio en el distrito de Rothenburgsort, en la ciudad alemana de Hamburgo, ha generado una nube de humo tóxico que se está moviendo hacia el centro de la ciudad.

Advertisement

Según el cuerpo de Bomberos de Hamburgo, la población puede verse afectada por gases de humo y componentes químicos en el aire respirable debido al incendio. La advertencia señala que el nivel de amenaza es considerado como “peligro extremo”.

El incendio, que ha causado una gran columna de humo negro, se ha originado en un estacionamiento de autos donde se encontraban varios contenedores con líquidos inflamables. Los bomberos están trabajando para controlar las llamas que se han propagado a varios almacenes cercanos. Hasta el momento, se desconoce la causa del incendio.

Ante esta situación, las autoridades han pedido a los residentes de la ciudad que cierren las ventanas y puertas de sus hogares, y que apaguen los sistemas de aire acondicionado para evitar la inhalación de gases tóxicos. La situación es considerada como crítica debido a la cercanía del incendio al centro de la ciudad.

El periódico alemán Der Spiegel informa que los bomberos están luchando contra las llamas desde hace varias horas, y que aún no se ha logrado controlar el incendio por completo. Los residentes de Hamburgo están preocupados por la propagación de la nube de humo tóxico y el posible impacto en su salud. Las autoridades continúan trabajando en la zona para controlar el incendio y evitar que se propague a otras áreas. La situación sigue siendo crítica, y se espera que las autoridades emitan nuevas actualizaciones en las próximas horas. El humo tóxico es una mezcla de gases, partículas y vapores que se emiten cuando se queman ciertos materiales, como plásticos, madera, productos químicos, entre otros. La inhalación de este tipo de humo puede tener graves consecuencias para la salud.

El incendio alcanzó dos almacenes, las autoridades clasificaron el humo como “peligro extremo”.

El humo tóxico contiene una gran cantidad de sustancias nocivas para el cuerpo humano, como monóxido de carbono, cianuro de hidrógeno, cloro, dióxido de azufre y partículas finas. Estos compuestos pueden cau- sar irritación en los ojos, la nariz y la garganta, así como dolor de cabeza, náuseas y mareos.

Además, el humo tóxico puede tener efectos a largo plazo en la salud, incluyendo enfermedades respiratorias crónicas, cáncer y enfermedades cardíacas. Los niños, los ancianos y las personas con problemas respiratorios o cardíacos preexistentes son particularmente vulnerables a los efectos del humo tóxico.

Las personas expuestas al humo tóxico durante un período prolongado de tiempo pueden experimentar una serie de síntomas, como tos persistente, sibilancias, dificultad para respirar y fatiga crónica. Si estos síntomas persisten, es importante buscar atención médica lo antes posible.

En los Alpes Alud deja al menos 4 muertos y varios heridos

AgenciAs / el DictAmen

Un alud en los Alpes, en el glaciar de Armancette (en el este de Francia, cerca de la frontera con Italia) ha causado este domingo al menos cuatro muertos y varios heridos, confirmaron fuentes oficiales.

La avalancha se produjo a media jornada y los servicios de emergencias trabajan aún en el lugar, según transmitió el ministro de Interior francés, Gérald Darmanin, a través de Twitter.

“Al mediodía se produjo una avalancha en el glaciar de Armancette, en los Alpes. El balance provisional es de 4 muertos y varios heridos. Los equipos de rescate siguen trabajando. Gracias

AgenciAs / el DictAmen

China prosiguió ayer domingo sus ejercicios militares alrededor de Taiwán como represalia a a la reunión organizada el pasado miércoles en California entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

El Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) “continuó su presión alrededor de la isla” por mar y aire como parte de los ejercicios, que se prolongaron hasta hoy lunes, informaron medios estatales.

Los ejercicios incluyeron “ataques simulados a objetivos clave en la isla y en las aguas circundantes”.

Los objetivos clave de la isla se refieren a “instalaciones militares, edificios específicos, aeródromos y nodos del sistema de defensa” de Taiwán, indicó el experto militar Zhao Xiaozhuo, citado por el rotativo local Global Times.

El Teatro de Operaciones del Este del EPL ordenó hoy “docenas” de incursiones de “aviones de alerta temprana, reconocimiento, ataque, bombardeo e interferencia”, indicó la cadena estatal CCTV, que emitió imágenes de las fuerzas chinas en acción.

China anunció el sábado los ejercicios militares como “una seria advertencia” contra “la provocación de las fuerzas separatistas” y una “acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial” de China. Las maniobras se centraron en “la por su ayuda. Nuestros pensamientos para las víctimas y sus familias”, detalló Darmanin.

La avalancha se produjo a media jornada y los servicios de emergencias trabajan aún en el lugar.

El lugar donde tuvo lugar el corrimiento de nieve está situado en el macizo del Mont Blanc.

China continúa por segundo día sus maniobras militares alrededor de Taiwán

La principal hipótesis es que el desplome fuera ocasionado por una explosión, posiblemente por culpa de una fuga de gas.

Hay al menos cinco heridos graves

Se derrumba edificio en Marsella, Francia

AgenciAs / el DictAmen

El derrumbe de un edificio de viviendas de cuatro plantas en Marsella (sur de Francia) ha causado al menos cinco heridos de gravedad, pero se espera que suba el número de víctimas conforme avancen los trabajos de rescate, informaron el domingo las autoridades locales.

El inmueble siniestrado se encuentra en el número 17 de la calle de Tivoli y el derrumbe, que se produjo en torno a las 00.40 horas (23.40 GMT), afectó también a los edificios colindantes.

“Pensamos que hay entre cuatro y una decena de personas bajo los escombros”, señaló el ministro de Interior, Gérald Darmanin, desplazado al lugar de los hechos.

También la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, y el presidente, Emmanuel Macron, mandaron la mañana de ayer mensajes de aliento a las víctimas.

“Emoción por Marsella, donde anoche se derrumbó un edificio de la calle de Tivoli. Mis pensamientos están con las personas afectadas y sus familias. La búsqueda continúa con importantes medios desplegados. Gracias a los bomberos y servicios de emergencia movilizados”, expresó Macron en Twitter.

La principal hipótesis es que el desplome fuera ocasionado por una explosión, posiblemente por culpa de una fuga de gas. puesta a prueba de la capacidad de las fuerzas de lograr el control del mar, el aire y la información”, lo que sería el “primer paso” de un conflicto armado, explicó el experto militar Fu Qianshao, citado ayer por el Global Times.

“Hay que prepararse para que haya víctimas”, había señalado el alcalde de Marsella, Benoît Payan, en declaraciones a los medios a primera hora de la mañana del domingo.

El derrumbe ha afectado, de acuerdo al primer balance provisional, a 33 vecinos de Marsella, de los cuales 6 tuvieron que ser trasladados al hospital. Cinco de ellos se encuentran en estado de “gravedad relativa”, según confirmó el propio primer edil, y otra persona de edad avanzada tuvo que ser atendida por encontrarse en shock.

Las tareas de rescate en el lugar se están viendo complicadas por un incendio en los escombros y las autoridades reconocieron que los trabajos se demorarán varias horas.

El suceso despertó una fuerte conmoción en Marsella, ciudad que ya sufrió en 2018 el colapso de dos edificios antiguos con un balance de ocho víctimas mortales. Aquellos sucesos, además, destaparon una crisis grave de vivienda por el mal estado de muchos edificios de la ciudad, lo que obligó a trasladar a algo más de cuatro millares de vecinos. En esta ocasión, las autoridades locales han asegurado que el edificio no se encontraba en mal estado.

Las maniobras se centraron en “la puesta a prueba de la capacidad de las fuerzas de lograr el control del mar, el aire y la información”, lo que sería el “primer paso” de un conflicto armado.

El ataque a “objetivos clave”, simulado ayer domingo, sería el segundo paso en caso de conflicto real, indicó Fu.

Taiwán “protegerá su hogar”

El Ministerio de Defensa isleño, que notificó ayer la incursión del sábado de 71 aviones y nueve buques militares chinos en áreas alrededor de Taiwán, aseguró en su cuenta oficial enla red social Twitter que “defenderá y pro- tegerá su patria”.

Asimismo, la cartera señaló en un comunicado que las fuerzas de la isla “utilizan medios conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para conocer de cerca la dinámica” del Ejército chino.

Las fuerzas taiwanesas actuarán “conforme al principio de ‘no escalar los conflictos y no causar disputas›”, añadió el Ministerio.

Por lo demás, Taiwán mantiene la calma: las maniobras chinas son solo una noticia más en las portadas de las ediciones en línea de periódicos locales como el Liberty Times o el United Daily News.

Tropas israelíes atacaron con artillería desde la frontera y con drones los puestos desde donde se lanzaron los cohetes.

Tras lanzamiento de 6 cohetes

Israel ataca a Siria con artillería y por aire

AgenciAs / el DictAmen

El Ejército israelí atacó la madrugada del domingo posiciones del sur de Siria con artillería y por aire después de que se lanzaran desde esa zona en dos tandas seis cohetes, de los que tres cruzaron a territorio israelí.

“Aviones de combate israelíes atacaron objetivos adicionales en territorio sirio, incluido un complejo militar de la Cuarta División de las Fuerzas Armadas de Siria, sistemas de radares militares y puestos de artillería utilizados por las Fuerzas Armadas de Siria”, informó en un comunicado un portavoz militar israelí.

Previamente, tropas israelíes atacaron con artillería desde la frontera y con drones los puestos desde donde se lanzaron los cohetes, que fueron los primeros disparados desde Siria a Israel desde 2019 y se producen dos días después de que milicias palestinas lanzaran una treintena de proyectiles desde el sur de Líbano y más de una decena desde Gaza.

Israel también respondió bombardeando con misiles objetivos de Hamás tanto en la franja como en el sur de Líbano, desde donde se llevó a cabo el mayor ataque en esa frontera desde 2006, cuando tropas israelíes libraron una guerra de un mes con el grupo chií libanés Hizbulá, aliado de su enemigo Irán.

Según medios sirios, la aviación israelí también bombardeó cerca de Damasco, ataques que son habituales en los últimos años y que Israel ha intensificado el último mes, el más reciente el pasado martes en los suburbios de la capital dejando dos muertos civiles.

This article is from: