3 minute read
Acoso a estudiantes debe ser denunciado formalmente ante autoridades
Flor de Jesús Meza Cano / el diCtaMen
Las denuncias de acoso que han realizado alumnas de diferentes planteles educativos en la conurbación VeracruzBoca del Río, contra maestros, prefectos y alumnos, se deben de realizar de manera formal, ante las autoridades ministeriales, con la finalidad de que sean investigadas y aplicar la ley en contra de los supuestos agresores, dijo el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch.
Advertisement
“No simplemente que las denuncien a los medios sin más, sino que hagan denuncias formales por escrito ante las autoridades para que realmente se tomen cartas en el asunto y aquellas personas que se consideran a veces depredadores que se aprovechan de esas situaciones de debilidad, en el sentido de que están en una situación en desventaja frente al hombre, puede ser el maestro, jefe, padre, quien sea, de alguna manera tenga el cause legal, más que mediática de una forma más formal y se atiendan esas peticiones, para que aparte la gente sepa las consecuencias de atentar en contra de una mujer”, comentó.
El entrevistado dijo que está bien que se hagan protestas a las afueras de las escuelas, para exponer la situación, sin embargo, es necesario hacer la denuncia penal, para que exista una investigación de los hechos.
Explicó que, en México, aún prevalece el machismo, pero ahora existen mujeres que desde jóvenes están exigiendo ese respeto, es decir, ya no se quedan calladas por miedo a las consecuencias.
“Si ha ido avanzando en cuento a la consciencia que se tienen esos hechos, desgraciadamente porque muchas mujeres se callan, por miedo, inseguridad, o porque no encuentran los causes adecuados para expresarse, pero el estar denunciando a los medios no es suficiente”, comentó.
Aunque recordó que el mal no se castiga con el mal, esto luego del vandalismo en que suelen incurrir este tipo de protestas donde participan mujeres, sin embargo, hay que entenderlas porque han sido agredidas y tienen violencia en su corazón, por eso hay que buscar la manera de hacerles entender que debe de haber respeto en sus protestas.
Los manifestantes comentaron que los soldados siempre apoyan a la sociedad.
Familiares y ciudadanía
Se suman en Xalapa a protesta por militares
“injustamente” detenidos
Ángeles gonzÁlez ceBAllos / el DictAMen / XAlApA, VeR
Familiares de elementos del Ejército Mexicano protestaron a un costado de Palacio de Gobierno como parte de la protesta que se lleva a cabo a nivel nacional Y es que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y familiares convocaron por redes sociales a una protesta en la Ciudad de México, en apoyo a los militares que fueron detenidos tras la muerte de cinco civiles y un lesionado en Nuevo Laredo.
Los cuatro elementos fueron ingresados la madrugada del viernes a la prisión del Campo Militar 1-A, aledaño a la sede de la Sedena por hechos ocurridos en la colonia Manuel Cavazos Lerma, el pasado 26 de febrero en dicho municipio fronterizo.
En entrevista, llamaron al presidente
Andrés Manuel López Obrador para que atienda todos los casos de soldados que están injustamente presos.
Dijeron que los soldados siempre han apoyado a la sociedad en muchos sectores, cuando se registran desastres naturales.
“El Ejército está siempre presente en los problemas que acontecen en la sociedad y en contra de la inseguridad en nuestro estado y en el país. Y es injusto que se les trate mal porque la sociedad que está mal traten mal a los del Ejército, a los policías, que lejos de apoyarlos, los agreden. El Ejército tiene la misión de salvaguardar a la sociedad, estar siempre presente en los desastres y ellos tienen esa tolerancia ante la sociedad que no está de acuerdo con ellos”, subrayaron.
En ese sentido, las familias señalaron que hay situaciones en la que los elementos castrenses tienen que tomar decisiones.
Las pocas familias que se concentraron echaron porras a los elementos de la Sedena, así como de las fuerzas del orden estatal y municipales. También opinaron que es injusto que después de acabar con “lacras” sean detenidos y vayan a ser enjuiciados. Además, recordaron que el Ejército Mexicano presta muchos servicios a la sociedad, no sólo el de proteger al pueblo en materia de seguridad. “Son los que apoyan a nuestro país, a la gente, debemos apoyarlos”, agregaron.