EL DICTAMEN Domingo 20 de Junio de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 20 de Junio de 2022

Año 124

No. 44894

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Derrama económica cercana a 200 mdp con Bienpesca

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Arañas violinistas prenden alertas en el Valle de México

2

PRINCIPAL

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Pobreza aumenta presencia de niños y adolescentes jornaleros Dejaron de ir a las escuelas a consecuencia de las carencias económicas Xalapa, Ver.- (aVC)

Del 2019 al 2022 aumentó la presencia de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) dedicados a trabajar en cruceros y avenidas, mercados populares, supermercados, el hogar y el campo; y en contraparte dejaron de ir a las escuelas, a consecuencia de las carencias económicas en sus familias coincidieron en señalar defensores delas infancias. En entrevista con el colaborador de Desarrollo Autogestionario Asociación Civil, Eduardo Cervantes Magaña; el coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y El Caribe, Juan Martín Pérez García y la directora de Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores en Situación de Calle, A.C (Matraca) Erika Antonio Blanco expresaron que la pobreza en las familias y las carentes oportunidades para acceder a la alimentación, educación, salud, y vivienda, son un detonante para hacer crecer el trabajo infantil. Los defensores de derechos humanos consideraron necesario que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) realice un nuevo censo que dé a conocer los números de población infantil trabajadora, debido a que las Asociaciones Civiles -que velan por los derechos de la niñez- registran un aumento de menores de edad que incursionan en empleos que sólo deberían desarrollar los adultos.

México, segundo país con la mejor recuperación en turismo 9

NACIONAL

oficinas en el municipio de Teocelo y se dedica a promover el desarrollo comunitario en comunidades cafetaleras y cañeras en la región. Comentó que por razones de pandemia, los ayuntamientos y el gobierno del estado suspendieron actividades y programas sociales dirigidos a niños, niñas y adolescentes, por los que las poblaciones “más vulnerables quedaron desamparadas” sin los servicios de educación, salud, deportes y acceso a la justicia. “Con la pandemia hubo un incremento en el índice de abandono escolar, quiere decir que de cada grupo de estudiantes bajo esta nueva modalidad educativa tuvieron dificultades para poder adaptarse, es una población habituada a aprender de manera practica, no pudieron acomoDel 2019 al 2022 aumentó la presencia de Niños, Niñas y Adolescentes dedicados darse por el acceso a los dispositivos a trabajar en cruceros y avenidas, mercados populares, supermercados, hogar y el acceso al wifi esto propicio que y el campo. las familias dejaran de enviar a sus niños, niñas y adolescentes” En cosecha de café y con 80 mil productores que involuLamentó que hay planteles en los temporada de zafra cran a sus familias con menores de que dos o tres estudiantes dejaron de aprovechan la mano de edad, expresó a propósito del Día asistir porque sus familias no pudieobra infantil Mundial Contra el Trabajo Infantil, ron pagar los estudios en primarias, Eduardo Cervantes mencionó que celebrado cada 12 de junio. secundarias y bachilleratos. en Veracruz hay un promedio de 18 “Si hay un mejor café en el precio “Los datos hablan que alrededor de mil trabajadores en la industria ca- del café las familias suspenden la 11 niños, niñas y adolescentes entre ñera, aunque los datos son variables asistencia a las escuelas para llevar- 5 y 17 años trabajaban en el 2019 porque la población jornalera fluctúa los a los campos, se aprovechan es y de esos 11, son 9 los que trabajan de un año a otro; y se contabiliza que mano de obra. Pero si a la siguiente en sectores no permitidos porque por cada 10 trabajadores adultos al cosecha el precio es menor, la mano hacen actividades peligrosas por las menos 1 es menor de 15 años, en de obra varia porque entonces acu- condiciones en las que desempeñan su terrenos de zafra. dirán adultos, pero no con asistencia labor, trabajos repetitivos, exponen a En cuánto a la cosecha de café, de acompañantes menores de edad” entornos inseguros que pueden dañar su integridad física, psico emocional refirió que una mayor presencia de detalló. Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) En el caso de caña, dijo Eduardo o generar accidentes o la perdida de en las fincas de Coatepec, Teocelo, Cervantes, de cada 10 trabajadores la vida” finalizó. Ixhuatlán del Café y la región del al menos 1 es menor de 15 años, en En su oportunidad Juan Martín centro de Veracruz. terrenos de zafra, eso da un indicador Pérez García señaló que la estraTan sólo en el estado de Veracruz de cómo se puede mover. tegia nacional de prevención del son 82 municipios dónde se desarrolla Detalló que la Asociación Civil, trabajo infantil fue abandonada por PRINCIPAL la actividad de corte de caña y café Desarrollo Autogestionario tiene sus 2

En Nautla

Dan inicio a la campaña de protección al cangrejo azul

6

Se activa alerta gris por temporal lluvioso en el Estado

Ciclo natural Cada hembra lleva en su viaje de

PRINCIPAL

3

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

El temporal lluvioso se mantendrá hasta media semana en el estado de Veracruz.

Contamos con semilla mejorada para recuperar potencial maicero: Ugalde

AGENCIA AVC / EL DICTAMEN

A mediados del mes de junio da inicio la campaña de protección al cangrejo azul (cardisoma guanhumi) en Veracruz y en particular en el municipio de Nautla, por parte de Guerreros de Nauhtlán, AC, que con el apoyo de voluntarios, buscan proteger esta especie del tráfico vehicular de la carretera 180 y de la sobreexplotación. Erick Torales, presidente de esta organización, explica que básicamente la campaña consiste en ayudar a los individuos a cruzar la carretera para que no mueran atropellados, pues cada año y en junio, julio y agosto, migran masivamente de los potreros y manglares hacia el mar, a veces desde cinco kilómetros tierra adentro. Destaca que este año la campaña estará dedicada a Eugui Roy Martínez, asesinado a balazos el pasado 7 de mayo en San Agustín Loxicha, ambientalista y estudiante de la carrera de biología en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.

Se pide a la población evitar comprar y consumir cangrejo para que sus poblaciones se recuperen y si circulan por el municipio de Nautla, disminuyan su velocidad para no atropellar a los cangrejos que se dirigen al mar a desovar. 200 mil a 600 mil huevecillos, por lo cual es vital brindarle apoyo al mayor número de individuos para que cumplan su ciclo natural llegando a desovar al mar y no terminen aplastados en la carpeta asfáltica por autos particulares y unidades pesadas. Para alcanzar este objetivo trabajan 15 jóvenes voluntarios, además de contar con el apoyo de Protección

Sofocantes combates debilitan la moral de los soldados ucranianos

7

INTERNACIONAL

Civil y Policía Municipal, además de Guardia Nacional, con quienes se establecen retenes para que las unidades disminuyan la velocidad y no atropellen a los individuos.

Sobreexplotación Cabe destacar que en los últimos años la población de esta especie PRINCIPAL

7

INTERNACIONAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Nautla, Ver.- (aVC)

2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

NACIONAL

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIA AVC / EL DICTAMEN

9

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Incendios forestales y ola de calor agobian al continente Europeo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.