www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Sábado 28 de Mayo de 2022
No. 44871
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Escuela es Nuestra dará 3,400 mdp para Veracruz
Los grados escolares se mantienen, afirma titular de la SEP
AVC / EL DICTAMEN
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Piden apoyo para niño que requiere un trasplante PRINCIPAL
3
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.- (AVC)
El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, destacó la inversión que se hará en los planteles educativos de la entidad veracruzana durante el presente año y en el 2023, dónde se duplicará el monto del programa “La Escuela es Nuestra”. Este viernes en el World Trade Center de Boca del Río recibieron la visita de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, la cual realiza una gira en toda la República Mexicana recogiendo experiencias educativas durante la pandemia, con la finalidad de mejorar el marco académico y regularizar lo antes posible a los estudiantes. “Ayer estuvimos con Pamela López (directora nacional de La Escuela es Nuestra) a su petición, 1 400 millones de pesos este año, y el año que viene, 3 400 millones para 14 mil escuelas”, apuntó Zenyazen Escobar García. Por su parte, la titular de la SEP reconoció que, falta mucho trabajo en cuánto a las mejoras de infraestructura en los planteles educativos; sin embargo, dijo a docentes, padres de familia y alumnos qué, se encuentran trabajando en coordinación los tres
entes de gobierno, para poco a poco, dar atención a las necesidades básicas en las escuelas de Veracruz. Delfina Gómez Álvarez dijo que, se encuentran en la etapa final previo a la presentación del nuevo programa educativo. “También estamos en ese proceso, recordemos que todo lo que son planes y programas de estudio, junto con el marco curricular, es un proceso, y lo estamos trabajando como tal. Hay una buena participación de los compañeros maestros, también los académicos nos han hecho favor de apoyarnos, nuestros directores de gobiernos estatales, federales, municipales, también han dado aportaciones, y ahorita viene la etapa, recordemos que se lanzó una propuesta, esa propuesta se ha nutrido con las observaciones y los comentarios y críticas que hicieron los maestros en lo que fueron las asambleas, se recabó toda la información, ahorita se está re diseñando, viene una segunda etapa de presentarlo, y ya ponerlo en práctica junto con la parte de formación docente, porque no podemos aplicar algo donde los maestros no tenga una buena formación, sobre en qué consiste y cómo se va aplicar”, culminó Delfina Gómez Álvarez. La secretaria de Educación Pública encabezó la presentación del Reconocimiento a la Práctica Educativa, de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), con el que se distingue el
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
La secretaria de Educación Pública Delfina Gómez Álvarez encabezó la presentación del Reconocimiento a la Práctica Educativa, durante la contingencia sanitaria por COVID-19. esfuerzo de docentes del país que realizaron las mejores prácticas educativas durante la contingencia sanitaria por COVID-19. El reconocimiento se suma al incremento salarial, la basificación y al seguimiento de los procesos de admisión y promoción que realiza la Usicamm, afirmó la titular de la SEP durante el acto, al que asistieron más de dos mil maestras y maestros frente a grupo, asesores técnicos, educadores, docentes de educación física, especial, indígena y personal educativo de Educación Básica, Media Superior y Superior de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y
Yucatán. Posteriormente, la secretaria Delfina Gómez Álvarez, servidores públicos federales y representantes de las autoridades educativas de los estados del sureste del país sostuvieron la Primera Reunión Regional sobre los Procesos de Reconocimiento, donde acordaron metodología, competencias y procedimientos a seguir para la implementación de esta iniciativa. Finalmente, y a pregunta expresa de los medios de comunicación, Gómez Álvarez sostuvo que los grados escolares se mantienen, y precisó que se trabaja en elaborar un perfil por cada una de las fases que se tienen.
Fernando Garcés impulsa la profesionalización 3 de abogados MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Padecen escasez de agua vecinos del Fraccionamiento Reforma 2
PRINCIPAL
8
AVC / EL DICTAMEN
Defiende Gobernador de Texas armas tras matanza
Alertan ONG sobre falsas 2 ofertas de trabajo a mujeres
PRINCIPAL
Sebastián Valle atizó doblete al central, que quebró el empate y mandó a la registradora a Ibarra y Goodwin, que fue clave para que Leones de Yucatán venciera por pizarra de 4-2 a El Águila de Veracruz en el primer juego de la serie en el Beto Ávila.
Hay 3 casos sospechosos de hepatitis aguda infantil
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
La Secretaría de Salud de Veracruz informó que hay tres casos sospechosos de hepatitis aguda infantil en Veracruz: uno en Papantla, otro en Minatitlán y otro más en Oluta. Entrevistado en el norte de la entidad, el titular de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud estatal, Gerardo Díaz Morales, declaró que en la entidad no se tienen casos confirmados, pero afirmó que sí tres casos sospechosos. Y señaló que la Dirección de Salud Pública a cargo de Salvador Beristain Hernández, tiene instrucciones precisas para la atención y seguimiento del tema. El Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Veracruz, señaló a los medios de comunicación que los términos sospecha, probable y confirmados son totalmente distintos: “ahorita tenemos 3 casos sospechosos, en Papantla, Minatitlán y Oluta, ya les fueron tomadas las muestras y enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública
AVC / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
INTERNACIONAL
Leones toma ventaja en Veracruz
La Secretaría de Salud de Veracruz dio a conocer que hay tres casos sospechosos de hepatitis aguda infantil en la entidad. y al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE)”. Dijo que en el caso donde hay sospechas, ya mandaron brigadas de salud, se hicieron cercos epidemiológicos, ya hicimos las acciones, y estamos recomendando actividades en esa área de sospecha, tener acciones
preventivas. Por último, invitó a la población a visitar el portal oficial www.ssaver. gob.mx donde se publican todas las acciones que la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz implementan en beneficio de las y los veracruzanos.