El Dictamen 12 de Agosto de 2018

Page 1

Veracruz, Ver. a Domingo 12 de Agosto de 2018

eldictamen.mx

$10

Año 120

No. 43508

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 juan malpica mimendi 1960-1998

EL DICTAMEN

Perdieron todo por las lluvias Debido a las fuertes precipitaciones que acontecieron hace más de una semana, habitantes de la colonia La Pochota perdieron gran parte de su patrimonio.

Bertha Malpica DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Veracruz pierde 29 de sus playas El cambio climático, el deshielo en el Ártico han ocasionado que el mar gane terreno: SPC Roberto Méndez/ El Dictamen

A

Legión Azteca brilla en Europa Los mexicanos Hirving Lozano, Raúl Jiménez y Jesús Corona anotaron con sus equipos en una jornada magnífica para los futbolistas aztecas. Guillermo Ochoa acumuló 180 minutos sin recibir gol con el Standard de Lieja. DEPORTES 01

EL DICTAMEN

consecuencia del cambio climático, el deshielo en el Ártico y Groenlandia alrededor de 29 municipios de la costa en Veracruz han ido perdiendo metros de playa desde el año 1996, aseguró el coordinador de Estudios y Pronóstico Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil, Saúl Miranda Alonso. El titular declaró que desde hace cuatro años, la Secretaría de Protección Civil monitorealas mediciones y los perfiles de playa en Costa Esmeralda, lo que da como resultado la disminución de los sedimentos. “Todo es pérdida, todo es erosión, y en los últimos 3 años, todo ha sido pérdida de playas”, argumentó Miranda Alonso. Indicó que esto afecta a toda la costa desde Pueblo Viejo hasta Agua Dulce. “Hemos seguido con las mediciones, vamos dos veces al año y al principio existía una oscilación en al menos una de las playas, en donde subía la cantidad de sedimentos y ahora todo continúa bajando”, agregó.

PRIMERA 06

Desde hace cuatro años se monitorean las playas veracruzanas, asegura Protección Civil estatal. Refirió que el monitoreo lo realizan por medio de fotografías que captadas desde el año 1996, y hasta el momento continúan realizando las comparaciones con el año 2010. “Conseguimos unas fotos viejitas del año 1996, estamos comparando y queremos saber cuánto es lo que se ha perdido en todo Veracruz y pronto terminaremos para saber cuánta costa había en el lugar de acuerdo al año 96”, enfatizó. Refirió que está claro el aumento del nivel del Mar desde la zona de Miami y el Mar Caribe, pero advirtió que en el estado de Veracruz son ya 29 municipios los que reportan pérdida de sus playas.

Nuevo puerto requerirá de personal especializado

extienden concesión a apiver

se han realizado mediciones de las playas años es el tiempo en el que se ha registrado mayor erosión

3

La afectación abarca desde Pueblo Viejo hasta Agua Dulce

EL DICTAMEN

PRImera 08

Cardenal Sergio Obeso oficiará misa en Catedrál PRImera 08

Cabe destacar que el sector portuario es una actividad que se encamina hacia el futuro, si se toma en cuenta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes acaba de otorgar una prórroga a título de concesión a la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver) hasta el 2094, (76 años más) para usar, aprovechar y explotar bienes del dominio público de la Federación y de las obras e instalaciones propiedad del gobierno federal. De allí la importancia de este Tercer Foro Internacional en Materia Aduanera, Comercio Exterior y Portuario, realizado en un hotel de la zona conurbada, en donde participaron Francisco Segreete Pulido, delegado en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México; Manuel Ricardo Pérez González, embajador de Panamá en México; Lizbeth Troncoso Trejo, gerente de Logística Internacional de Exiros; Jorge Homs Quiroga, expresidente de Aduanales y actual director de Hessen Logistic; Víctor Vázquez Vidal, jefe de Departamento de Planeación Estratégica de API.

Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; Juan Ignacio Carvajal y Francisco Liaño Carrera, director y gerente de Ingeniería de APIVER.

1996-2010

EL DICTAMEN

La ampliación del puerto de Veracruz requerirá en el inmediato y mediano plazo de un creciente número de profesionales especializados en el sector, de allí la necesidad del fortalecimiento de carreras afines que atiendan la demanda en los renglones de comercio exterior, sistemas aduanales, logística naviera entre otros, señaló Guadalupe Ordaz Urrutia, delegada de laAsociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana ( Anierm). Lo expuso en el marco del Tercer Foro Internacional en Materia Aduanera, Comercio Exterior y Portuario organizado de manera conjunta con el Instituto de Tramitación Aduanal del Golfo (Itag), en donde participaron ponentes de instituciones privadas y públicas relacionados con el sector, así como diplomáticos como el embajador de Panamá. Subrayó que para sacar a Veracruz de los últimos lugares en el crecimiento económico es a través de la inversión extranjera directa. Es decir, atraer capital de otras naciones. Ello, sostuvo, ya se está logrando con la creación del nuevo puerto, en donde se tiene el concurso de empresas no solo nacionales sino internacionales que han traído su tecnología y su inversión. Según el coordinador de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa hace unos días, aseguró que la infraestructura básica de la primera etapa

de la ampliación portuaria, estará lista antes de que concluya la administración federal, la cual tiene un avance del 85 por ciento. Recordó que en esta primera etapa de la ampliación portuaria se habrán invertido 31 mil millones de pesos, de los cuales 25 mil pertenecen al sector privado, y el resto al gobierno federal.

PRI debe ser congruente con la realidad: Genaro Borrego EL DICTAMEN

Ruben Licona Vázquez/ El Dictamen

aunque en algunos son menores los metros.

Superación Ciudadana celebra 65 aniversario

DICTAMEN

Es necesario fortalecer carreras que atiendan la demanda: Anierm

Bertha Rosalía AHUED Malpica- SUBDIRECTORA

Alfonso Durazo, próximo titular de SSP.

“Bajar al 50 por ciento homicidios meta de próxima SSP” El Dictamen /Redacción

Alfonso Durazo, propuesto como secretario de Seguridad Pública, adelantó que en los primeros tres años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador se buscará reducir en un 50 por ciento el número de homicidios dolosos, por lo que la relación con los gobiernos locales será “muy intensa“, y ha comenzado a reunirse con gobernadores. Informó que tuvo un encuentro con el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro, y “me he reunido con varios gobernadores; voy a seguirme reuniendo con otros gobernadores porque la relación de la próxima Secretaría de Seguridad Pública será muy intensa con esas instancias”. Entrevistado luego de participar en el encuentro entre el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y quienes serán los delegados de programas integrales de desarrollo del Gobierno Federal, abundó que se reunirá también con alcaldes en virtud de la problemática mayor de seguridad que hay en algunos municipios.

mario vazquez sandoval

/ El Dictamen

El licenciado Genaro Borrego Estrada, quien fuera presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, desde el 5 de junio del 2007 renunció a la militancia tricolor por diferencias con directivos sobre criterios equivocados en el proceso de elección del candidato presidencial, lamentó la situación prevaleciente en este instituto político. El revés recibido el primero de julio lo proyecta como un caso perdido, sólo un milagro podría salvarlo cuando llegan al gobierno federal gente de la izquierda, poseedor del control absoluto, cuya barrera resultará un freno muy complicado de romper. Accesible al diálogo con la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, Subdirectora Ejecutiva de El Dictamen; en tema relacionado con el futuro del PRI, le urge un cambio de fondo, aquí recomienda llevar a la práctica la Cuarta Transformación, dar continuidad a lo hecho por Plutarco Elías Calles, con la creación del Partido Nacional Revolucionario - PRN - . Ese milagro mencionado, significa el compromiso general de la dirigencia

EDITORIALES Cuentos Políticos Buenos Días Carlos Robles La Costumbre

I I I I

7 7 7 7

Genaro Borrego Estrada, exmilitante del PRI, actual director de Asuntos Corporativos de FEMSA por “ sacudir “ las estructuras y acciones, sin descartar hasta el cambio de nombre, la “ marca “, regresar a sus orígenes, abanderando las causas sociales de la mayoría de los mexicanos. Esa IV transformación del PRI, agregó, implica congruencia de los discursos con realidades; pero sobre todo eliminar oportunistas que arriban a la sombra tricolor a dar pie a la corrupción que generó la crisis actual del partido.

@eldictamen eldictamen.mx

MANUEL PÉREZ/ EL DICTAMEN

Juan malpica silva 1912-1960


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Dictamen 12 de Agosto de 2018 by El Dictamen - Issuu