El Dictamen 18 de Agosto de 2019

Page 1

CIERRA EUA PUENTE FRONTERIZO PRINCIPAL

»7

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Limpian el Ángel tras movilzación »3

Renuncia ministro de Hacienda en Argentina »5 FINANZAS

Veracruz, Ver. a Domingo 18 de Agosto de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43877

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Profesor jubilado pagaba 2 mil 300 pesos por bimestre y último recibo llegó por 14 mil

La mayor parte del abasto de camarón al mercado de Veracruz procede del Océano Pacífico.

Pesca en el Golfo, cerca de la extinción

Las tarifas excesivas aplicadas por la Comisión Federal de Electricidad no solo ahogan a los sectores empresariales, sino en gran medida al sector doméstico que ve, inexplicablemente en cada periodo, incrementos que rebasan su capacidad de pago. Un ejemplo claro es el caso del profesor jubilado Onésimo García Castro, habitante del fraccionamiento Floresta, cuyo parámetro bimestral se mantuvo durante muchos años en alrededor de los 2 mil pesos, al menos hasta febrero del 2019. Sin embargo, a partir de abril de este año los recibos por consumo eléctrico empezaron a incrementarse, de tal forma que el bimestre abriljunio llegó con un cobro de 4 mil 965 pesos, y el de junio-agosto por un consumo que él considera fuera de todo parámetro, por un monto de 14 mil 439 pesos, pero además llegó con un cambio en el número de servicio y de tarifa. Su tarifa fue siempre 1C pero en el último recibo aparece como DAC. Con domicilio en la calle Jobo 371-B, entre Juncos y Olivos del Fraccionamiento Floresta, el profesor García Castro explicó que en su hogar viven cinco personas, está catalogada como casa-habitación, por lo que entregó un oficio al Departamento Comercial de la CFE en la zona Veracruz, solicitando una explicación sobre el nuevo monto y el cambio de tarifa. Indicó que enviaron a un técnico para realizar una revisión pero lo único que le dijo es que “tal vez exista alguna fuga”. Mientras tanto, la CFE le dio un plazo para pagar los más de 14 mil pesos por el bimestre junio-agosto hasta el día 30 de este mes, de lo

SOLO EL 20% RECIBE SUBSIDIO AL DIESEL El panorama creado por los responsables de atender el capítulo alimenticio, lejos de dar impulso a los encargados de la captura de especies en el mar, recortan estímulos, por ejemplo, en el caso del diesel cuyo costo ahoga aspiraciones de rentabilidad, sólo es otorgado al 20% de las lanchas operadas con motores de 60 caballos, límite de 5 mil litros por periodo, apenas con $ 2.00 por cada uno. Si se trata de barco, les corresponden $ 600 000.00, dotación que alcanza para 2 meses de trabajo; en todas las versiones, las versiones subsidiarias quedan por debajo de la realidad.

FLOTA CAMARONERA EN DESCENSO Hernández Guzmán, luego de lamentar la ampliación de la veda del camarón, medida tomada por directivos del Instituto de la Pesca, resultado del monitoreo cubierto, sin encontrar talla del crustáceo adecuada ni el volumen conocido en otros años, continuará la prohibición hasta finales de agosto; también dio a conocer un panorama preocupante por la existencia de una flota camaronera de 60 barcos - efectivos -, cuando 2 décadas atrás, representaba 8 veces mayor en el Estado de Veracruz. Por último, calificó de fracaso los esfuerzos desplegados en materia de acuacultura, resulta cara su operación y muchos los riesgos de pérdidas al enfrentar contaminación bacteriana, facturaciones de energía eléctrica casi en términos impagables y ahora crecientes manifestaciones de robos en granjas.

El profesor jubilado Onésimo García Castro, denunció incremento inexplicable por arriba de los 10 mil pesos de un bimestre a otro, por parte de la CFE. contrario le cortarán el suministro. Por lo pronto, acudirá a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) para exponer el caso, y solicitar la intermediación de la dependencia para que exija a la CFE realizar un análisis exhaustivo que aporte una explicación del elevadísimo incremento de su consumo, ya que en su vivienda no se han instalado más climas, ni otros aparatos eléctricos. “Todo está igual desde hace tiempo”. Otro caso que muestra las deficiencias de la Comisión Federal de Electricidad en contra de lo usuarios, es el de Guadalupe del Carmen Samaniego Ortíz, vecina de la calle Moro 54 en el fraccionamiento Herradura, a quien por negligencia del personal no dieron de alta nuevo medidor que instaló, para cambiar nombre de propietario. Explicó que esa situación, descubierta apenas unas semanas atrás, le ha generado una problemática grave con el cobro ahora de un monto superior a los 8 mil pesos, cuando su parámetro era de 180 pesos bimestrales. Apuntó que tras el cambio de medidor, poco después le dejaron de llegar los recibos de luz, y al acudir a las oficinas a consultar, resultó que el

AGENCIAS / EL DICTAMEN

De mal en peor aparece el programa de apoyo a los pescadores organizados del Golfo de México, consecuencia de los recortes drásticos aplicados por el gobierno federal a través de la Comisión Nacional de Pesca. Bajo ese criterio, de los $3600 millones asignados a Conapesca en el 2018, en el presente año, con la IV Transformación lo ajustó a $1800 millones, baja drástica de recursos destinados a subsidios al combustible, gasto de operación y algunos proyectos sociales. Los integrantes de organizaciones de tipo ribereño como también barcos prefieren dejar el oficio heredado de abuelos, tradición de varias generaciones, por resultar insuficiente la retribución para sostener vida digna, proporcional con el riesgo de accidentes en el mar y la rudeza propia de maniobras prolongadas, expuestos al rigor de la intemperie. Resultado de una política restrictiva en la industria pesquera, esta actividad, en opinión del señor Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Alianza de Pescadores del Estado aparece en proceso de extinción. Lo cual representa el reverso de la medalla de las propuestas hecha por quienes durante campaña de proselitismo ofrecieron políticas públicas de fomento a la autosuficiencia alimentaria, donde los generadores de la riqueza fueran retribuidos en los términos de una auténtica condición de bienestar.

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL EL DICTAMEN

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Veracruzanos, hartos de los cobros de CFE

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Guadalupe Samaniego Ortíz, denuncia que por negligencia del personal, no dieron de alta nuevo medidor que instaló, y ahora le cobran adeudos por 8 mp.

USUARIA DENUNCIA QUE NO DIERON DE ALTA SU MEDIDOR, HOY LE COBRAN 8 MIL PESOS medidor no estaba dado de alta en el sistema, pero extrañamente le cobran un adeudo por más de 8 mil pesos. Señaló que la explicación obtenida fue que aun cuando estuvo pagando recibos bimestrales, estos no se registraron porque el medidor no aparecía en el sistema de CFE. “Acudí a la Profeco pero allí solo lograron que se redujera a 4 mil pesos el pago del adeudo, el cual aun así considero indebido porque sí estuve cubriendo los pagos bimestrales”, señaló. Expuso que ante la imposibilidad de cubrir el monto ya le suspendieron el suministro de energía, situación que está afectando su situación familiar. La advertencia, indicó, es que debo de pagar en una sola emisión para la reconexión de la electricidad.

“Pobreza se acaba si se acaba la corrupción” Piensa ya en

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Villa Alta, Oaxaca.

vieron a decir, de manera irresponsable e insensata, que la corrupción era parte de la cultura y eso es rotundamente falso. En nuestro pueblo hay una gran reserva de valores. El problema está arriba, ahí es donde se da el mal ejemplo, por eso se está limpiando de arriba para abajo”. El presidente visitó el hospital rural número 40 del IMSS, de los 80 en todo el país en donde evaluó las condiciones en las que labora el lugar y así garantizar el derecho a la salud. El presidente estuvo acompañado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

los Olímpicos Kevin Berlín regresó a Veracruz y declaró que buscará ganarse su pase a las Olimpiadas de Tokio 2020. El jarocho ganó un par de medallas de oro en los pasados Juegos Panamericanos que se llevaron a cabo en Lima. DEPORTES

»1

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en Villa Alta, Oaxaca que la fórmula que sacará de la pobreza a millones de mexicanos es muy sencilla y reside en acabar con la corrupción y con los lujos de los altos funcionarios. “La fórmula es sencilla: consiste en acabar con la corrupción y con los lujos en el gobierno. El plan es acabar con la corrupción, eso es lo que más ha dañado a México, el cáncer que está destruyendo al país y vamos a acabar con ese mal que aqueja, que atormenta a nuestra nación y ya empezamos a limpiar, a barrer como se limpian las escaleras, de arriba hacia abajo”. López Obrador aseguró que la corrupción no se realiza de abajo hacia arriba y manifestó que “algunos se atre-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / VILLA ALTA, OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.