Veracruz, Ver. a Domingo 22 de Septiembre de 2019
eldictamen.mx
Año- 122
PRECIO $10
No. 43912
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Durante agosto se registraron un total de 220 decesos; 24 más que en julio
Aumentan con fuerza homicidios en Veracruz
AGENCIAS / EL DICTAMEN
»3
»2
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
PRINCIPAL
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Marchan en Veracruz en defensa de la familia
El 27 de agosto en ataque al bar Caballo Blanco hubo 31 víctimas
SERVIRÍAN AMPAROS »3 CONTRA LAGUNA VERDE Y CFE PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En los primeros ocho meses el estado acumuló mil 530 asesinatos
Renuncia Pedro »7 Salmerón tras dichos PRINCIPAL
Este sábado trascendió una supuesta orden de aprehensión que habría sido liberada contra del ex fiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, por los delitos de privación de la libertad en su modalidad de secuestro y por desaparición forzada de personas. En dicho documento aparece el logo del Poder Judicial del Estado de Veracruz, mediante el oficio 4952, con el asunto “Orden de Aprehensión Proceso Penal NO. 296/2019”, en él, se observa que Winckler Ortiz es acusado por “su probable intervención en el hecho que la ley señala como delito de PRIVACION DE LA LIBERTAD EN SU MODALIDAD DE SECUESTRO”. La orden de aprehensión también es girada contra Marcos Even Torres Zamudio y Luis Eduardo Coronel Gamboa, además de Roberto Mora Mil, Sergio García y Uriel Rodrigo González, todos ellos, parte del equipo cercano de Winckler Ortiz. Destaca el caso de Marcos Even Torres, vigente Fiscal Anticorrupción,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
Jorge Winckler Ortiz, ex fiscal de Veracruz. quien ha sido acusado de no presentarse a trabajar durante los últimos días, presuntamente para huir del estado. Todos ellos son señalados por el presunto secuestro de Francisco “N”, quien los denunciara penalmente, procediendo. Jorge Winckler Ortiz y los demás imputados, también son perseguidos por su “probable intervención en el hecho que la ley señala como delito de DESAPARICION FORZADA
DE PERSONAS”, en agravio de la persona a la cual, según el documento resguarda su identidad, pero identifica como F.Z.A. Cabe recordar que Francisco “N”, fue escolta del ex fiscal Luis Ángel Bravo Contreras, y que fuera detenido y trasladado a las instalaciones de la Fuerza Civil por elementos de la Fiscalía. Francisco “N”, presuntamente fue torturado psicológicamente para obtener datos que llevaran a la captura de Luis Ángel Bravo Contreras. Desde su separación del cargo como Fiscal General de Veracruz, se desconoce el paradero del abogado Jorge Winckler Ortiz, cabe destacar que aún no hay un pronunciamiento oficial acerca de esta presunta orden de aprensión contra él, y los demás colaboradores de la fiscalía en su momento. Diversas fuentes confirmaron la veracidad del documento, aunque dijeron desconocer si ya fue girado, así como si los inculpados han sido o no localizados.
Los Tiburones Rojos de Veracruz tratarán
AGENCIAS / EL DICTAMEN
mala racha cuando visiten a los
Valida INE asamblea de »7 RSP en estado de Morelos
PRINCIPAL
DEPORTES
»11 »
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Última llamada
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Habrían liberado orden de aprehensión vs Winckler
El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el Hospital Rural de Oxkutzcab, en Yucatán.
Distribuidores querían boicotearnos: AMLO REDACCIÓN / EL DICTAMEN / YUCATÁN
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a farmacéuticas que seguirá comprando medicinas en el extranjero si no las dan a un precio justo en México. “Se van a seguir comprando los medicamentos en México si dan precios justos y hay utilidades razonables, nada de que vamos a comprar los medicamentos a ciento, a doscientos, a trescientos por ciento más de lo que venden en los laboratorios, eso se acabó”, dijo en un mitin en el Hospital Rural de Oxkutzcab, en Yucatán. “Y si no quieren así y van a querer sabotear para que no tengamos los medicamentos, compramos los medicamentos que en el extranjero, la salud del pueblo de México es primero”. Ante cientos de pobladores que llenaron una cancha de basquetbol, una parte de la calle y un pequeño parque infantil, López Obrador expuso que ya llegó el metotrexato
comprado en Francia, aunque no precisó si su costo fue menor o mayor que si lo hubiera comprado aquí. Según el presidente, se tuvo que comprar en el extranjero porque las distribuidoras que acaparan el mercado en México armaron un boicot debido a que les cancelaron las compras. “Es que estos eran unos voraces y la única justificación que dan es que entregaba el moche para tener esos contratos, es decir, tenían que sobornar a las autoridades, nosotros ya no permitiremos los sobornos”, dijo. Luego de visitar durante en días cuatro hospitales rurales del IMSS en Yucatán, el Presidente realizó otro mitin en el hospital de Hecelchakán, en Campeche, el número número 60 de los 80 que existen. El Gobierno federal compró a Francia 38 mil 200 unidades de metotrexato, usado en tratamientos contra el cáncer, para cubrir los requerimientos de todo el sector Salud durante 2019.
EN VIDEO, EDIL ASESINADA ASEGURA LA EXTORSIONARON
Maricela Vallejo señalaba al ex alcalde Gonzalo Elías Zopiyactle Colohua, de tener motivos para estar en su contra. ESTADO »1