Duarte ya tiene fecha de audiencia
¡Pésimo comienzo!
Un juez federal acordó realizar el próximo 26 de septiembre la audiencia en la que se debatirá la legalidad y pertinencia de las pruebas en su contra
La nueva era del ‘Tuca’ al frente del Tri arrancó con una dolorosa derrota 4-1 ante Uruguay donde Luis Suárez se despachó con la cuchara grande al marcar doblete.
PRIMERA 6
DEPORTES 1
Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Septiembre de 2018
eldictamen.mx
Año- 120
PRECIO $8
No. 43535
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960
juan malpica mimendi 1960-1998
Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general
En duda eficiencia de trabajos que realiza el Gobierno Isaura Tapia Carranza / Franco Cardel
AGENCIAS / EL DICTAMEN
L
ucía Díaz Genao, integrante del Colectivo Solecito Veracruz, puso en duda la eficiencia de los trabajos de la Fiscalía General del Estado, que en menos de un mes encontró más de 174 cráneos en una nueva fosa clandestina ubicada en la zona Centro de Veracruz, aunque versiones señalan que en realidad podría estar cerca de la localidad de Arbolillo en Alvarado, donde también fueron encontrados restos humanos hace un año. En entrevista la activista detalló que el proceso para la identificación de los restos será muy largo, pues el trabajo lo tendrá que realizar la Policía Federal, que tiene acumulados cientos de cráneos y restos óseos de todo el país. Recordó que en el caso de la fosa ubicada en Colinas de Santa Fe en el Puerto de Veracruz, solo se han logrado identificar 15 cuerpos en los
El Colectivo Solecito Veracruz, puso en duda la eficiencia de los trabajos de la FGE. últimos dos años, do, nada pulcro, en Arbolillo se eso nos preocupa ubicaron 47 crámucho, no hay Exhumar 174 cuerpos en neos y llevan 16 confianza en la solo un mes pone en reconocidos, y no Fiscalía, esa es hay una sola perevidencia la premura para una realidad”, sona en proceso lamentó. dar el golpe mediático de investigación Advirtió que por los cementeexhumar tantos rios clandestinos. cuerpos en solo “Hay que tener en cuenta que esta un mes, pone en evidencia la pregente no trabaja de manera confiable, mura para dar el golpe mediático, muy deficiente y eso nos preocupa para anunciar la localización de 32 mucho, ese es el tema, a ver cómo fosas con centenas de restos, ropas nos va. Nos da la sospecha que se e identificaciones oficiales pero sin está haciendo un trabajo atropella- una certeza real.
Aumentan las acusaciones por negligencias médicas
Detienen a dos presuntos porros de la UNAM
La mitad de las quejas se han logrado resolver a favor del paciente
paguen al paciente, lo que considera que le fue dañado”, comentó. En caso de que no hay acuerdo y no se logra una conciliación, la CODAMEVER, realiza un arbitraje médico, donde ambas partes aportan las pruebas necesarias para Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen esclarecer el caso. En el estado de Veracruz, se continúa Otro número de casos que se manejan, disparando el número de quejas por supuestas son los dictámenes que solicitan princinegligencias médicas, dijo el Comisionado palmente los ministerios públicos. Ahí se de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz, tratan casos de personas que han fallecido César Rodríguez Gilabert. Entrevistado por una supuesta negligencia médica, al por EL DICTAMEN, considerar sus famiRodríguez Gilabert, liares que el deceso dijo que durante el ocurrió por un mal 2016, se atendieron manejo del médico Veracruz es el décimo o la institución. “El 386 asuntos. El año lugar en casos de omisión Ministerio Público, pasado se duplicaron los casos en 738, y de médicos e instituciones nos manda a solicia la fecha del 2018, tar el expediente de se tienen registrados los hospitales y los 900 asuntos. De las quejas recibidas, el 90 médicos, hacen los interrogatorios de las por ciento corresponden a personas que personas acusadas y nos mandan el expeacuden con una controversia médica a la diente, para que nosotros dictaminemos Comisión de Arbitraje Médico del Estado si se respetaron las normas básicas de atención al paciente, si se hizo lo que se de Veracruz (CODAMEVER). “O sea a quejarse de algún problema con debería de hacer y si la falta de apego, algún médico o institución, ya sea IMSS, ocasionó daño al paciente”, comentó. El entrevistado dijo que la mitad ISSSTE, Secretaría de Salud, etc, y estos casos en un 90 por ciento, generalmente se de las quejas recibidas, se han logrado resuelven ya sea con una gestoría, hablando resolver a favor del usuario, es decir, inclusive que se de la atención al paciente en un 50 por ciento, se ha podido comque está demandando o conciliando en el probar la omisión de algunos médicos caso de que solicite una indemnización e instituciones y en otro 50 por ciento, con el médico o la institución, para que le todo lo contrario.
Respalda Papa plan de AMLO sobre jóvenes PRIMERA 12
Por otra parte, indicó que a través del departamento jurídico de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Solecito y otros colectivos están integrando diversos oficios para exigir que se les permita entrar a la zona del hallazgo de los restos, por lo cual, se mantienen a la espera de que las autoridades se pongan en contacto con ellas para acordar esta petición. Al momento, aseguró que no tienen más información en torno al sitio exacto ni han tenido comunicación con las autoridades de la Fiscalía General del Estado para que les permitan participar en las labores de búsqueda. “No, ellos no tienen interlocución con los colectivos. El fiscal es un gran mentiroso, los casos tienen más de un año abandonados todos, no se hace investigación, las desapariciones en Veracruz continúan, de hecho, tenemos un caso de hace 15 días, esa es la realidad, eso de las fosas lo hacen ellos para tratar de quedar bien de la manera más rudimentaria posible porque estoy viendo las fotos y es una exhumación totalmente fuera de protocolos”, acusó.
PRIMERA 12
Cámara suspende viaje a diputados Como parte del plan de austeridad
PRIMERA 12
Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen
Obama ataca con dureza a Trump El país vive tiempos “peligrosos” y “extraordinarios”, afirmó el ex presidente
INTERNACIONAL 11
OPINIÓN Atila 7 César Tovar 7 Alberto Calderón 7 Buenos Días 7
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Preocupa a Colectivos desaseo de la Fiscalía Encarecen traslado por autopistas La Córdoba-Veracruz pasó de 179 a 206 pesos Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
A partir de este viernes 7 de septiembre Caminos y Puentes Federales (Capufe) aumentó el costo del peaje en 37 autopistas y libramientos del país, así como en tres puentes nacionales e internacionales Entre los incrementos a tarifas de peaje se encuentran varios tramos del estado de Veracruz, lo cual encarecerá el costo de circulación por carreteras de la entidad para los automovilistas. Por ejemplo, en la autopista CórdobaVeracruz el peaje era de 179 pesos para los autos, pero con el alza de un 15 por ciento pasó a 206 pesos, es decir una diferencia de 27 pesos. Para las motocicletas el costo actual es de 103 pesos, en tanto para autobuses es de 301 pesos y para camiones hasta 436 pesos. En la autopista La Tinaja-Cosoleacaque los automóviles pagarán ahora 410 pesos, ya que se registró un incremento del 16 por ciento, las motos 204 pesos por el incremento del 15 por ciento. Con las nuevas tarifas, en el tramo Agua Dulce-Cárdenas los autos pagarán 76 pesos (aumentó 16%). Para la ruta Tihuatlán-Gutiérrez Zamora la tarifa aumentó un 16 por ciento, de manera que los autos pagarán una cuota de 43 pesos. Una ruta más que registró aumento en sus tarifas fue la de Las Choapas-Ocozocoautla, en donde por el aumento del 17 por ciento los automóviles pagarán 229 pesos. En el tramo Acatzingo-Ciudad Mendoza, en donde hubo un alza de 12 por ciento al peaje de los autos. Y en la autopista Ciudad Mendoza-Córdoba los autos pagarán 30 pesos por el aumento del 15 por ciento. Entre los puentes nacionales, en el estado de Veracruz se encuentran los de Pánuco, Alvarado, Papaloapan, Tlacotalpan, Naultla y Tecolutla cuyos costos actuales son de 22 pesos para autos, 11 pesos para motos, de 38 a 40 pesos para autobuses, y 76, 82, 86, 104 y 123 pesos para camiones, según la cantidad de ejes. Aun con los aumentos, muchos de los tramos carreteros presentan deficiencias, baches, grava suelta y falta de señalamientos, que tornan peligrosa la circulación.