AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
RESCATAN A 21 DE LAS MANOS DE TRAFICANTES
Coparmex ve viable la renuncia de Lomelí »6
Enviaron al país a 20 mil en 7 meses »5
PRINCIPAL
»3
HECHOS
Veracruz, Ver. a Domingo 14 de Julio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43842
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AMLO señaló que se debe a la falta de aprobados en las universidades del país
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“Hay una carencia de 123 mil médicos”
El 26 de julio, la titular de la Secretaría de Energía, señaló que se darán a conocer las empresas que darán marcha la construcción de la Refinería en Tabasco.
Para cubrir la demanda de médicos que México necesita le hacen falta cerca de123 médicos, señaló el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Durante su visita a Villamar, Michoacán, dijo “en materia de salud hay 270 mil 600 médicos generales en el país y debemos de tener, de acuerdo a la norma internacional, 393 mil 600, es decir, nos faltan 123 mil médicos en el país”. De acuerdo con el presidente la falta de médicos se debe a que son rechazados de las universidades. Para sustentar sus dichos, López Obrador, citó cifras de la universidad Nacional Autónoma de México. En el último examen de la máxima casa de estudios hubo 13 mil 711 aspirantes a la carrera de medicina, de los cuales solo 211 fueron aceptados. “Ingresaron el 2 por ciento, por eso el rezago, nos faltan médicos generales, especialistas y así tenemos que resolver el problema de salud”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador recorrió el Hospital Rural de Villamar, como parte de su gira por nosocomios rurales de IMSS Bienestar.
BUSCAN AUMENTAR LA PLANTILLA DE 270 MIL 600 A MÁS DE 393 MIL 600 DOCTORES GENERALES EN MÉXICO Resaltó que el Instituto de Salud para el Bienestar se ocupará de cuatro acciones: que no falten las medicinas, por lo que habrá compras consolidadas
de éstas y de materiales de curación. En este punto recordó que Raquel Buenrostro, Oficial Mayor de Hacienda, es la encargada de ahorrar 200 mil millones de pesos en las compras del gobierno. López Obrador indicó que la nueva instancia también se encargará de que no falten médicos y enfermeras en hospitales, unidades médicas, asimismo, del mantenimiento de la infraestructura sanitaria y de la regularización laboral de trabajadores de la salud.
Rehabilitación de refinerías sería en dos años: Sener REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Las empresas ganadoras de las licitaciones para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, se darán a conocer el 26 de julio, estimó la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle. “El 26 de julio creo que ya se asignan a quienes hayan ganado”. La construcción de la refinería se licitará en cinco paquetes, según informó la dependencia. Nahle señaló que ya se llevaron a cabo las juntas de aclaraciones y están a la espera de que las com-
pañías entreguen sus propuestas económicas. “Ya nada estamos esperando que ellos entreguen sus propuestas económicas, y una vez que se entreguen las propuestas se van a evaluar las mejores”. La adjudicación de la construcción de las obras de la refinería se asignará vía un procedimiento por invitación. Cabe recordar que la Sener invitó a siete empresas para competir por la licitación para comenzar la construcción; estas son: Jacobs, KBR, Saipem, ICA Fluor, Samsung, Bechtel y Wood Group.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Ante el anuncio de que a partir de hoy iniciarán redadas masivas en diferentes estados de Estados Unidos para detener y deportar migrantes, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, confirmó que México va a estar muy pendiente y van a defender a los mexicanos residentes en el vecino del norte a través de los 50 consulados que hay en la Unión Americana. “Vamos a defender a nuestros connacionales, a través de nuestros consulados”, señaló Cordero. Para hacer frente a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de llevar a cabo redadas y deportaciones en contra de inmigrantes,
el gobierno de México instruyó a sus 50 consulados y sedes diplomáticas en ese país -que sí laborarán este fin de semana- a utilizar su fondo de contingencia, que es, en promedio, de dos millones de dólares. Activó un equipo de 400 abogados y reforzó la campaña Conoce tus Derechos para evitar violaciones a las garantías y derechos de los connacionales en la Unión Americana. Esta campaña, además de informar sobre cómo proceder ante una eventual detención y conocer las garantías que amparan a los mexicanos en el exterior, hace hincapié en la necesidad de tomar medidas preventivas como designar a tutores si las familias son separadas.
Miles contra presión vs migrantes »8 PRINCIPAL
Miles de personas se manifestaron por la política contra los indocumentados del presidente estadounidense, Donald Trump
Muñoz Ledo, pide analizar desaparecer poderes en BC REDACCIÓN/EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ESCUALO MARAVILLA Sebastián Jurado fue premiado como el Jugador Novato del Año de la Liga Mx, durante la ceremonia de la entrega del Balón de Oro del futbol mexicano. El joven arquero de los Tiburones Rojos de Veracruz venció a Marcel Ruíz en esta categoría.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Defenderemos a mexicanos en las redadas: Gobernación
La secretaria de Gobernación asegura que se implementarán mecanismos a través de los 50 consulados que hay en la Unión Americana.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, consideró como una solución magnifica el aplicar la desaparición de poderes en Baja California para solucionar la reforma que aprobaron los legisladores locales que aumentar de 2 a 5 años el mandato del próximo gobernador de Morena, Jaime Bonilla. Al analizar el Primer Informe de la Labores del presidente del Senado, Martí Batres, Muñoz Ledo, aseguró que es “gravísima” esta reforma aprobada porque es una ruptura con
la Federación, además de que es algo insólito que solamente ocurría en el Siglo XIX cuando los estados se iban por su lado. Agregó que es muy posible que si se declara la desaparición de poderes en el estado de Baja California el gobernador electo, Jaime Bonilla quede inhabilitado. Además, se pronunció a favor de que se investiguen los posibles pagos de un millón de dólares a los legisladores que votaron a favor de modificar la constitución de Baja California y ampliar el mandato de Bonilla.