El Dictamen 22 de Julio de 2018

Page 1

eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 22 de Julio de 2018

Año 120

No. 43487 Veracruz, Ver.

PRECIO $10

Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan Malpica Silva 1912-1960

Juan Malpica Mimendi 1960-1998

Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued

El año más violento en la historia. En Veracruz, 6 muertes violentas al día

Una de las personas lesionadas

Vuelca autobús: un muerto y 35 heridos

EL DICTAMEN

El Dictamen / Redacción

México atraviesa el año más violento del que haya registro. Con un total de 15 mil 973 personas asesinadas en los primeros seis meses del año, el país acumula una tasa de 11.01 homicidios por cien mil habitantes, la más alta desde que hay cifras oficiales, desplazando al primer semestre más violento que había sido el de 2011 con 9.7 asesinatos. De acuerdo con datos de incidencia delictiva actualizados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informan que en junio pasado se registraron dos mil 668 víctimas de homicidio doloso. Con ello, el primer semestre de 2018 cierra con un promedio de 88.7 homicidios cometidos todos los días, o lo que es lo mismo, 3.7 crímenes cometidos cada hora. En comparación con el primer semestre de 2017, en que se registró una tasa semestral de 9.66 homicidios por cada cien mil habitantes, en 2018 los homicidios

José Guerrero Miravete/EL DICTAMEN

Asesinatos rozan ya los 16 mil en 2018

El primer semestre del año se cometieron 3.7 crímenes cada hora. han aumentado 14 %. La violencia homicida en el país acumula así tres años en ascenso. Lo anterior significa que de 2015 a 2018 los crímenes han repuntado 74 %. En cuanto a la evolución de los homicidios dolosos en 2018, en junio la cifra de víctimas de homicidio fue de 2 mil 668, cantidad ligeramente menor a la de mayo que fue de dos mil 894 casos. En promedio la cantidad mensual de asesinatos se ha mantenido siempre entre dos mil y tres mil casos Los estados más violentos lo encabeza Colima con 40.02 carpetas de investigación de ho-

a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. El municipio de Veracruz pasó del cuarto al primer lugar en denuncias por ese delito al sumar 93 en el primer semestre de 2018. Córdoba es el segundo con 63, seguido de Coatzacoalcos con 60, Xalapa 54, Acayucan 39 y Poza Rica 36. El séptimo lugar lo ocupa Cosoleacaque con 32 casos, Alamo 31, Tuxpan, La Antigua 27, Cosamaloapan y Tierra Blanca con 24 casos cada uno.

El municipio de Veracruz pasó del cuarto al primer lugar en denuncia por ese delito al sumar 93 en el primer semestre

micidio doloso por cada cien mil habitantes; Baja California con 35.61 homicidios; Guerrero con 31.67; Chihuahua con 22.58, y Guanajuato con 20.21.

En Veracruz De enero a junio se cometieron en el estado de Veracruz seis homicidios diarios, de acuerdo

En la autopista Córdoba-Veracruz

José Guerrero Miravete/ El Dictamen/Yanga, Ver.

Un muerto, 35 pasajeros lesionados, entre ellos dos de gravedad y daños materiales por más de los 150 mil pesos, es el saldo que dejó la volcadura de un autobús durante la madrugada de ayer sábado a la altura del kilómetro 8 de la autopista Córdoba - Veracruz. El cansancio y la falta de precaución fueron las causas que originaron este accidente alrededor de 05:00 horas, en el carril con dirección a Veracruz. Paramédico de Capufe y Cruz Roja, Protección Civil y bomberos llegaron para brindarle los primeros auxilios a los lesionados y proceder a realizar su traslado a diferentes

hospitales de la ciudad de Córdoba. El accidente se suscitó alrededor de las 04:30 horas, cuando el autobús de la línea transportes Texmelucan, con placas de circulación 947RK8, circulaba con destino al Jobo, Veracruz, trasladando a unos 40 pasajeros. Fue a la altura del kilómetro 8, tramo rancho Trejo-Yanga, en donde el conductor, según versiones de algunos pasajeros, se durmió y ello originó que perdiera el control, se saliera del camino y se volcara. Ayer por la parte falleció una de las pasajeras, una mujer de unos 60 años. años, tomando conocimiento personal de la fiscalía regional de justicia.

Amapoleros, en foro de amnistía de AMLO

Equipo de transición estará en renegociación del TLCAN El Dictamen / Redacción / Ciudad de México

Luego de reunirse con el canciller Luis Videgaray, y con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, Marcelo Ebrard confirmó la participación del equipo de transición deAndrés Manuel López Obrador, en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Jesús Seade, acudirá el próximo 26 a Washington para participar en la renegociación del TLC por parte del equipo de transición de conformidad a las normas aplicables. Hubo buena disposición y apertura en el equipo negociador

que encabezan Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo", publicó Marcelo Ebrard en Twitter. Seade, fue anunciado por López Obrador, para encabezar las negociaciones encaminadas a renegociar el TLCAN; por lo que será él quien acompañe a los funcionarios federales en la próxima reunión en Washington. En relación con el TLCAN, se trataron las posiciones relacionadas con su renegociación, en anticipación a la reunión ministerial que se llevará a cabo el 26 de julio de 2018 en Washington, D.C., en la cual participará el Dr. Jesús Seade Kuri, sujeto a las disposiciones legales aplicables", confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado. En la previa, Ildefonso Guajardo, anunció su viaje a la capital de Estados Unidos para retomar las

negociaciones comerciales; además, Chrysti Freeland, ministra del Exterior de Canadá, abordará ese y otros temas con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el próximo día 25. Estas reuniones se concretan luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría negociar un pacto comercial independiente con México, sembrando más dudas sobre el futuro del TLCAN, acuerdo que el mandatario propuso modernizar en busca de mayores beneficios para su país. Por su parte la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el gobierno Federal y el equipo de transición revisarán, además del TLCAN, los temas de la Alianza del Pacífico y la próxima visita de ministros de Canadá a la Ciudad de México.

DIF de Minatitlán ignoró a Hortensia; fue asesinada

En Tabasco proyectan la construcción de nueva refinería.

Buscan en Tabasco terreno para refinería Estima Rocío Nahle que construcción costaría 100 mil mdp El Dictamen / Redacción

Rocío Nahle, propuesta por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para ser próxima secretaria de Energía, visitó ayer Tabasco para revisar los terrenos donde se podría construir la nueva refinería. Nahle dio a conocer que en los recorridos la estará acompañando el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, y un equipo de técnicos y especialistas. "Venimos a ver varios terrenos donde va a ser la refinería, en Dos Bocas, Paraíso, vamos a analizar ciertas posibilidades.

Ya se ha avanzado un poco en ver qué terrenos están disponibles, cuáles son las condiciones y en ésto me acompañará su actual gobernador electo", dijo Nahle a su llegada a la entidad. Rocío Nahle, expresó que el costo estimado hasta ahora es de 100 mil millones de pesos y que se está analizando si será financiada con recursos públicos, privados o una ‘alianza’ entre ambos. Asimismo, aseguró que la planificación lleva ya varios meses "El costo depende de la capacidad, depende del tipo de crudo que se vaya procesar. El promedio que hemos estimado son 100 mil millones de pesos. Son entre 500 y 600 mil barriles diarios para procesar", comentó.

Con material reciclable hacen calentadores solares

EL DICTAMEN

EL DICTAMEN

hechos

Primera Sección | Pág. 6

Traían casi 7 mdd además de cocaína

EL DICTAMEN

Buena disposición de Videgaray y Guajardo: Ebrard

Asegura el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, “vamos a abrir el foro para consultar sobre estos temas a todos los mexicanos”. Algunos medios de comunicación manifestaron en sus publicaciones que amapoleros de Guerrero ya se han reunido para pedir información al virtual presidente electo sobre esta que fue propuesta de campaña del tabasqueño. A pregunta sobre esta comunidad, López Obrador se comprometió con los medios de comunicación a entregarles un programa con las reuniones que sostendrá en todo el país “para recoger las opiniones de familiares de víctimas, defensores de derechos humanos, de los que siembran por necesidad, porque no tienen otra alternativa”. “Mañana daré a conocer el programa y a estas personas les diríamos que con mucho gusto se les va a tomar en cuenta en estos foros porque sí queremos que nos expresen, todos los que tengan algo que decir, opinar, aportar sobre este tema.

EL DICTAMEN

Encuentro entre el Canciller Luis Videgaray, el Srio. de Economía Ildefonso Guajardo y el equipo de transición de López Obrador, entre ellos Marcelo Ebrard.

EL DICTAMEN

El Dictamen / Agencias

Primera Sección | Pág. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.