Exigen cancelar las minas a cielo abierto
Suman 16 cuerpos en fosas de Río Blanco
Estado 1
Por salud, cambiarán menús en escuelas
Estado 1 Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Abril de 2019
eldictamen.mx
Principal 5 Año- 121
PRECIO $10
No. 43754
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Ordena AMLO suspender la reforma educativa AGENCIAS / EL DICTAMEN
Firma documento que genera rechazo y crítica
Principal 2
por un marco legal, satisfactorio, útil y funcional; sin embargo, la administración pública federal requiere de lineamientos claros para seguir operando en el ámbito de la enseñanza pública”, puede leerse en el documento. Al finalizar el documento el presidente aprovecha para exhortar a los maestros a mantener un diálogo permanente, impedir la confrontación u buscar en su lugar formulaciones legales que garanticen el derecho al pueblo a la educación.
LÓPEZ OBRADOR LLAMÓ A LOS MAESTROS A MANTENER UN DIÁLOGO PERMANENTE, ASÍ COMO A EVITAR LA CONFRONTACIÓN
REFORMA COMPLETA Enrique Meza y Jorge Urdiales formaría parte de la nueva directiva jarocha José Luis González China ya dirigió su primera práctica con los Tiburones Rojos
Reconstruir Catedral tardaría un lustro
Ordenan captura de exgobernador Marín
EL DICTAMEN / REDACCIÓN / PARIS, FRANCIA
Hechos 2
Veracruzano renuncia a la CRE
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
Guillermo Zúñiga Martínez, uno de los siete comisionados que integran el pleno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), renunció a su cargo este martes. Sin dar más detalles de su decisión, a través de Twitter expresó que hoy fue su último día en el organismo regulador. “Hoy es mi último día en la Comisión Reguladora de Energía. Me voy con grandes satisfacciones y profundamente agradecido con todos con quienes tuve el gusto de compartir. Le deseo al Pleno de la CRE el mayor de los éxitos en su gestión”, escribió el veracruzano en su red social. Minutos más tarde, Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la CRE, confirmó la noticia en su red social, en donde describió a Zúñiga como un gran impulsor de las energías renovables y el cuidado del medio ambiente. Zúñiga no es el único que ha renunciado, en enero de este año también renunciaron Marcelino Madrigal, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y su similar
Todo esto, dijo, mientras en el Congreso se resuelve la abrogación o no de la reforma en materia educativa, instrumentada durante el sexenio anterior. Diputados, senadores y representantes de la sociedad civil criticaron el memorándum firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmaron que el memorándum no abroga la reforma de 2013.
Kuri quiere hacer las cosas bien
Guillermo Zúñiga Martínez, renunció a su cargo este martes. Montserrat Ramiro, quien dejó el cargo el 15 de febrero. Además, en 2018, también renunciaron Neus Peniche, quien pasó de ser comisionada a funcionaria de la Secretaría de Energía; y Jesús Serrano, quien terminó su periodo el año pasado. Hasta enero, el Órgano de Gobierno de la CRE estaba en manos de solo tres personas: Luis Guillermo Pineda y Guillermo Zúñiga como comisionados, y Guillermo García Alcocer como comisionado presidente.
Playas
El presidente francés Emmanuel Macron aseguró en un discurso televisado, que la catedral de Notre Dame será reconstruida “en cinco años” y “aún más bella”, tras el devastador incendio que sufrió la víspera. “Reconstruiremos la catedral aún más bella y quiero que esté acabada en cinco años” dijo el jefe de Estado desde el Palacio del Elíseo. El mandatario, quien debía hacer una alocución la víspera sobre las medidas para hacer frente a la crisis de los “chalecos amarillos” pero que fue anulada debido al siniestro, dijo que volvería a abordar
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fiscal y gobernador se enredan en pleito
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el memorándum con el que pretende detener y dejar sin efectos legales a las medidas contempladas en la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto en el pasado sexenio.
DEPORTES 1
las cuestiones políticas “en los próximos días para que podamos actuar”. “Mañana la política y sus tumultos volverán a imponerse pero todavía no es el momento”, dijo. Durante su discurso, Ma-
del estado que son
cron dio las gracias a los bomberos, policías, personal sanitario, “heroicos”, e insistió en la unidad del país después de la tragedia: “Hemos visto esta capacidad para movilizarnos y de unirnos para vencer”.
Principal 8
un lujo Revisa los mejores destinos de playa en el estado para estas vacaciones
Elección interna en PRI estatal, proceso viciado: Damara Gómez Principal 2
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el memorándum con el que pretende detener y dejar sin efectos legales a las medidas contempladas en la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto en el pasado sexenio. En el documento dirigido a Gobernación y a las secretearías de Educación Pública y Hacienda se recomienda la reinstalación de los maestros cesados, la liberación de los maestros y luchadores sociales injustamente encarcelados y también que se reconozca todo el daño que causaron las anteriores autoridades. Con esto el presidente buscaría una indemnización para los familiares de quienes perdieron la vida al oponerse a la reforma educativa. “Hasta la fecha no ha sido posible alcanzar un acuerdo entre el legislativo y los distintos sectores del gremio magisterial para derogar la mal llamada reforma educativa y reemplazarla
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN / REDACCIÓN
Zarpa el Cuauhtémoc a su travesía europea
Tras 15 días, atracado en el Muelle Bicentenario de esta ciudad, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc BE-01, zarpó rumbo a un crucero de instrucción denominado "Europa del Norte 2019", donde visitarán 15 puertos de 11 naciones distintas.