9 minute read

INTERNACIONAL Derriba avión de EU objeto que sobrevolaba Canadá

Next Article
MANUEL VILLEGAS

MANUEL VILLEGAS

Funcionarios informaron que aún tienen que determinar qué fue derribado

Redacción / el dictamen

Advertisement

Un avión de combate estadounidense, siguiendo las órdenes del Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, derribó otro objeto volador no identificado este sábado, informaron funcionarios canadienses y estadounidenses, en el giro más reciente del drama en curso que se desarrolla en los cielos de América del Norte. “Ordené el derribo de un objeto no identificado que violó el espacio aéreo canadiense”, dijo Trudeau en un comunicado.

Expresó que un F-22 estadounidense con el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD, por sus siglas en inglés), que es operado conjuntamente por Estados Unidos y Canadá, “derribó el objeto sobre el Yukón”.

Un avión de combate estadounidense, siguiendo las órdenes del Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, derribó otro objeto volador no identificado.

Al igual que con el objeto que el Presidente Joe Biden ordenó derribar el viernes, los funcionarios informaron que aún tienen que determinar qué fue derribado en el territorio de Yukón.

Trudeau indicó que había hablado con Biden el sábado por la tarde. “Las fuerzas canadienses ahora recuperarán

Alcalde de Toronto dimite tras reconocer infidelidad con empleada

Redacción / el dictamen

El alcalde de Toronto, la mayor ciudad de Canadá, John Tory, presentó su dimisión de forma inesperada tras hacerse público que mantuvo una relación extramatrimonial con una empleada 37 años más joven.

Tory anunció su dimisión en una rueda de prensa una hora después de que el periódico The Toronto Star revelase los detalles de la relación.

El alcalde, de 68 años de edad y que había sido reelegido al cargo en octubre de 2022, calificó la relación como “un error de juicio”.

El político está casado desde 1978 y tiene cuatro hijos y seis nietos.

El alcalde de Toronto, la mayor ciudad de Canadá, John Tory, dimitió tras hacerse público que mantuvo una relación extramatrimonial con una empleada 37 años más joven.

El Caribe pone en marcha la iniciativa para crear sistema de alerta temprana universal Redacción / el dictamen

Cada año en la misma época, la región del Caribe enfrenta un ciclo de huracanes, que en los últimos años han evolucionado en fuerza y frecuencia debido al cambio climático. Por este motivo, la región fue escogida para el lanzamiento de una iniciativa de acceso universal a la alerta temprana de tormentas, una de las medidas de adaptación al clima más efectivas.

Menos de la mitad de los Países

Menos Desarrollados y sólo un tercio de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo disponen de un sistema de alerta temprana multirriesgo.

Por ese motivo, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres presentó en noviembre el Plan de Acción de la Iniciativa Alertas Tempranas para Todos, que debería cumplimentarse entre el 2023 y el 2027 y cuyas inversiones iniciales ascienden a unos 3100 millones de dólares.

En cumplimiento de ese llamado, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y el primer ministro de Santa Lucía, Phillip J. Pierre, encabezaron este miércoles los esfuerzos para cumplir con la iniciativa en el Caribe.

LA VIDA NO SE VE DEDE LOS DISCURSOS

“Las catástrofes nos recuerdan que todos somos ciudadanos del mundo, nos guste o no”, declaró la Mottley, anfitriona de la primera presentación regional de la iniciativa en Barbados, al tiempo que pedía alianzas mundiales más sólidas y la cooperación de la sociedad civil para garantizar el éxito de la iniciativa.

Mottley, reconocida defensora del cambio climático, subrayó que “la vida no se ve desde discursos en una plataforma, sino que la vida se experimenta a diario (...) Somos ciudadanos globales y todo está interconectado. Necesitamos trabajar juntos a todos los niveles, tener un liderazgo más estratégico. Las catástrofes hablan un solo idioma: la destrucción”

El acto, celebrado en la Casa de las Naciones Unidas, reunió a dirigentes regionales y funcionarios mundiales clave en apoyo de los sistemas de alerta temprana de peligros.

“La región del Caribe ha sido bendecida con una inmensa belleza natural, pero se considera que es una zona activa a nivel mundial en cuanto a desastres naturales”, dijo por su parte Pierre, durante un discurso virtual en el que hizo hincapié en el hecho de que la región del Caribe es la segunda más propensa a los desastres en el mundo.

En 2021, el Caribe se enfrentó a la cuarta temporada de huracanes más severa que se tiene registrada en la historia de la región, con 21 tormentas, siete de ellas huracanes. Adaptación al cambio climático

La primera ministra señaló además que los sistemas de alerta temprana no sólo salvan vidas, sino que también proporcionan grandes beneficios económicos. “Se les considera la fruta madura para la adaptación al cambio climático, porque son relativamente baratos en comparación con el coste de una mala planificación”, observó.

Sin embargo, sólo el 30% del Caribe está cubierto por sistemas eficaces de alerta temprana multirriesgo.

La vicesecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed, a través de un discurso en vídeo, transmitió un mensaje claro de que esto debe cambiar.

No Es Un Derecho Sino Un Privilegio

“Todas las personas del Caribe, de los pequeños Estados insulares en desarrollo y del mundo deben estar protegidas por un sistema eficaz de alerta temprana multirriesgo. No se trata de un privilegio, sino de un derecho del que deben gozar todos los habitantes de la Tierra”, afirmó.

La dirigente de la ONU señaló que la Iniciativa de Alerta Temprana para Todos tratará de colmar las lagunas existentes en los cuatro pilares fundamentales de los sistemas de alerta temprana: Comprensión del riesgo de catástrofes Vigilancia y previsión Comunicación Preparación y capacidad de respuesta Para lograrlo, la ONU pretende recaudar 3100 millones de dólares.

y analizarán los restos del objeto”, dijo en su publicación. “Gracias a NORAD por vigilar a América del Norte”. En un comunicado, NORAD dijo que había “identificado positivamente un objeto aéreo de gran altitud sobre el norte de Canadá” y se negó a discutir detalles.

Tory, un destacado empresario conservador que llegó a la alcaldía de Toronto por primera vez en 2014, señaló que presentaba la dimisión porque no quiere que la imagen de la alcaldía sufra con el escándalo.

Precisamente en 2014 Tory sustituyó en el cargo a otro político conservador, Rob Ford, que entre

2010 y 2014 sumió a la alcaldía en una cadena de escándalos. Ford, que sufría adicción a las drogas y alcohol, apareció en varias ocasiones borracho en público. En 2013, fue acusado de asaltar sexualmente a una mujer y poco después se hizo público un video en el que se veía al alcalde de Toronto fumando “crack”, una forma de cocaína.

Suman más de 28 mil muertos en Turquía y Siria por sismos

Redacción / el dictamen

Los devastadores terremotos de esta semana en Turquía y Siria han cobrado ya la vida de más de 28 mil personas mientras la comunidad internacional continúa con sus esfuerzos de ayuda y equipos de rescate realizan un esfuerzo final para seguir encontrando supervivientes.

De acuerdo con el último balance oficial de este sábado proporcionado por el vicepresidente turco, Fuat Oktay, al menos 24,617 personas han muerto solo en Turquía, donde la cifra de heridos es de 80,278 personas. Mientras en Siria se tiene constancia de 3,553 fallecidos y 5,276 heridos, para sumar un total de 28,170 decesos. El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, ya ha expresado este sábado su temor a que la cifra final de fallecidos por los terremotos acabe superando los 50,000 muertos una vez empiece el verdadero recuento de víctimas.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó este sábado la ciudad de Diyarbakir, desde donde destacó que el actual sismo “es tres veces más grande y tres veces más destructivo que el de 1999, que era hasta ahora el mayor desastre en la historia de nuestro país”.

En 1999 se contabilizaron unos 18,000 muertos en la zona de Estambul. La agencia turca para la gestión de desastres, AFAD, confirmó que más de 90,000 personas han sido evacuadas de las 10 provincias turcas afectadas por el terremoto y ahora mismo hay sobre el terreno más de 166,000 equipos de rescate y voluntarios, entre ellos unos 8,000 especialistas de rescate extranjeros.

Detienen A M S De 100 Por Colapso De Edificios Tras Sismos En Turqu A

El Gobierno comenzó a detener a los contratistas de construcción en todo el país a quienes culpó de algunos de los derrumbes que ayudaron a impulsar el número de muertos por encima de 21 mil.

Más de 100 personas fueron detenidas en las 10 provincias afectadas por el terremoto, informó este sábado la agencia de noticias estatal Anadolu, ya que el Ministerio de Justicia de Turquía ordenó a los funcionarios de esas provincias que establecieran “Unidades de Investigación de Crímenes de Terremotos”.

Los terremotos en Turquía y Siria han cobrado ya la vida de más de 28 mil personas mientras la comunidad internacional continúa con sus esfuerzos de ayuda y equipos de rescate realizan un esfuerzo final para seguir encontrando supervivientes.

También les ordenó nombrar fiscales para presentar cargos penales contra todos los “constructores y los responsables” del derrumbe de edificios que no cumplían con los códigos existentes, que se habían establecido después de un desastre similar en 1999.

En toda la zona del terremoto, los residentes expresaron su indignación por lo que dijeron eran constructores corruptos que tomaron atajos para aumentar sus ganancias y la concesión de “amnistías” por parte del gobierno a los constructores que construyeron complejos de apartamentos que no cumplían con los nuevos códigos.

En el barrio Saraykint de Antakya, los residentes señalaron la mala calidad de la mano de obra en un edificio de lujo de 14 pisos recién construido, con unos 90 apartamentos, que se había derrumbado sobre sí mismo.

“ El concreto es como arena”, dijo un hombre que se negó a dar su nombre, parado cerca del edificio mientras observaba el trabajo de los rescatistas. “Se construyó demasiado rápido”.

Entre los detenidos se encontraba Mehmet Ertan Akay, el constructor de un complejo derrumbado en la ciudad de Gaziantep, muy afectada, que fue acusado de homicidio involuntario y violación de la ley de construcción pública, informó una agencia de noticias turca. La oficina del fiscal de Gaziantep dijo que emitió la orden de detención después de inspeccionar las pruebas reunidas entre los escombros del complejo que había construido.

El viernes, fue detenido en el Aeropuerto de Estambul un promotor inmobiliario que trataba de huir después del colapso de una de las residencias de lujo que construyó. Entre las personas detenidas hay más contratistas, según la agencia de noticias DHA. Al menos 6 mil edificios se derrumbaron tras el terremoto de magnitud 7.8 que sacudió Turquía y Siria y que causó más de 25 mil muertos, desatando la indignación por la mala calidad de las viviendas.

SALVAN A FAMILIA ENTERA TRAS PASAR 129 HORAS BAJO ESCOMBROS

Una familia entera vivió cinco días de enorme sufrimiento bajo los escombros tras el histórico terremoto en Turquía. Sin embargo, gracias al trabajo de los rescatistas su pesadilla terminó.

El rescate ocurrió en la ciudad de Nurdag, en la provincia de Gaziantep, en donde los equipos de salvamento lograron rescatar con vida a los cinco miembros de una familia que habían pasado 129 horas sepultados por las ruinas.

Los especialistas rescataron primero a la madre y a una de las hijas y después localizaron al padre, que insistió en que liberaran primero a otras dos hijas atrapadas cerca.

Después de horas de trabajo todos pudieron ser liberados y fueron hospitalizados para hacerles pruebas médicas, según la televisión TRT.

Dos horas más tarde, una niña de 3 años y su padre fueron rescatados de los escombros en la ciudad de Islahiye, también en la provincia de Gaziantep, y una hora después, una niña de 7 años fue rescatada en la provincia de Hatay, casi 132 horas después del sismo.

El Hijo

Esta es una película profundamente humana, llena de un enorme dolor ante una situación familiar en la que se ven afectados un padre, una madre, un hijo, y la nueva pareja del padre, que es una continuación menos intensa que “El Padre”, protagonizada por Anthony Hopkins y Olivia Colman, pero que cae en ser muy dolorosa y dura, en la que veremos una actuación sensible por parte de Hugh Jackman y la desesperación a su alrededor a un grado angustiante.

“El hijo” sigue a una familia que lucha por reunirse después de haberse separado y se centra en Peter, cuya agitada vida con su bebé y su nueva pareja, Beth, se ve alterada cuando su exesposa, Kate, aparece con su hijo, Nicholas, quien es ahora un adolescente. El joven lleva meses sin ir a la escuela y se muestra problemático, distante y enojado. Peter se esfuerza por cuidar de Nicholas como le hubiera gustado que lo hiciera su propio padre. Mientras hace malabares con el trabajo, su nuevo hijo y el de Beth, y la oferta de su puesto soñado en Washington, pierde de vista cómo mantener a su hijo Nicholas en el presente.

La película forma parte de una trilogía temática de corte autobiográfico junto a ‘La madre’ y ‘El padre’, obra cuya aclamada adaptación cinematográfica significó el debut como guionista y director Florian Zeller, y en esta, su segunda película, saca a flote las mejores actuaciones de sus protagonistas, a los que se suman Vanessa Kirby y Laura Dern, pero es el extraño y distante hijo adolescente, Nicholas, interpretado por el joven Zen McGrath, el que se encarga de poner a la familia en una situación peligrosa con un acto que cambiará la vida de todos para siempre.

La fractura en la familia trae consecuencias, en muchas ocasiones, quienes son padres, no saben medir el daño que pueden ocasionar a los hijos cuando se separan, pero es ahí donde deben prestar más atención, en especial si están conscientes que estos no están mostrando el mejor comportamiento. Nunca nadie puede medir el eterno amor que un padre tendrá por sus hijos, por lo mismo la situación que aquí se vive es demasiado complicada.

Cumplea Os

12 Febrero 2023

This article is from: