
1 minute read
Asociación Antonio Montes de España enlaza cultura y arte en Iberoamérica

Un sueño, no activado de muchos, de enlazar cultura y arte internacionalmente, han hecho realidad desde Málaga, España dos maestros del arte y la cultura: Antonio Montes, pintor, escultor y fusionista, nativo del lugar, pero cuyo pasaporte lo ha ubicado desde hace más de treinta años en muchos países como expositor, y Jeny Alfaro, nacida en Colombia pero con nacionalidad española que es Licenciada en Logopedia con posgrado en marketing internacional, especialista en marketing digital y gestión cultural, emprendimiento, creación de contenidos certificada por la Universidad de Valencia.
Advertisement




Desde hace ocho años se dieron a la tarea de integrar esta asociación, dándose a conocer como foro que albergara pintores, escultores, fusionistas de arte y moda, fotógrafos, expresionistas de performance, teatro, danza, escritores, poetas y arte culinario, tanto solistas como grupos, de nivel normal o regular y de capacidades diferentes, presentando sus trabajos en exposiciones colectivas presenciales con asistencia de radio y TV, y en exposiciones digitales, así como en la Revista “Fusion Art World Acam”, que sale bimensual, desde 2021.

Actualmente cuentan con una membresía de más de cincuenta artistas y gente del ámbito cultural, que se van presentando en la sesión semanal que realizan todos los viernes por zoom y envían previamente los carteles con el tema y el artista que se presentará con una selección de sus obras y tendrá voz para hablar de su carrera, retos y logros; los que asisten a la sesión le harán preguntas que redundarán en una proyección cultural interesante. Antonio y Jeny han contado con el apoyo de ayuntamientos de la zona y el reconocimiento de la comunidad cultural, especialmente de las ocho provincias de Andalucía. Incansables recorren las instituciones necesarias, hasta Madrid, para gestionar las presentaciones y proyectar a sus representados.

También han ido enlazándose con otras asociaciones culturales como “Canadá nos une” presidida por la Mexicana Lumy Fuentes, en la que estamos con muchos miembros de diversos países de América, y nos dice Jeny, están ultimando relaciones con una Asociación Cultural de Dinamarca y otra de Melbourne, Australia con la que participarán en una expo para cerrar las actividades por el Día de la Mujer, en la que han incluido dos poemas nuestros y pinturas de Lumy Fuentes.
El maestro Antonio, presidente del organismo, ha montado exposiciones en Madrid, Málaga, Huelva, Barcelona, Portugal, Francia, La Toscana, Bélgica, Transilvania, Japón, Houston, Colombia, Ecuador y México, y tiene con Jeny el proyecto de crear la Casa del Artista Iberoamericano y Filipino en la anarquía de Málaga, en Moclinejo que es una zona del sur de España. Hemos constatado que las sesiones por zoom son muy interesantes y fueron grabadas gracias al interés de nuestros directivos por este programa de enlace y acercamiento entre los artistas de Iberoamérica, por lo que esperamos poder compartirlas con los lectores de El Dictamen.