Veracruz, Ver. a Lunes 22 de Julio de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43850
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Exhiben joyas decomisadas a narcotraficantes en »8 Los Pinos PRINCIPAL
ABOGADO DE “EL CHAPO” PIDE LA »4 REPATRIACIÓN DE SU CLIENTE
Alertan sobre ola de secuestros virtuales »2
PRINCIPAL
PRINCIPAL
Reconoció los avances en materia migratoria que México ha impulsado con motivo de acuerdos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita por las unidades médicas del IMSS en Chicontepec, Veracruz.
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Durante su reunión con el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, reconoció los avances en materia migratoria que México ha impulsado para el cumplimiento del acuerdo entre ambos países alcanzado el pasado 7 de junio en Washington. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló que en virtud de los avances obtenidos hasta ahora el secretario Ebrard considera que no es necesario abrir alguna negociación con respecto a un eventual acuerdo de Tercer País Seguro entre México y Estados Unidos. Señalaron que “la estrategia migratoria para garantizar flujos ordenados, seguros y regulares continuará durante los próximos 45 días”. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha decidido mantener, 45 días más, los operativos contra la migración indocumentada, que utiliza el territorio para llegar a Estados Unidos, a cambio
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Pompeo palomea el plan migratorio
El canciller Marcelo Ebrard solicitó al secretario de Estado la reinstalación del Programa de Repatriación que brindaba apoyo a los ciudadanos mexicanos repatriados de EU y que fue suspendido en el 2018.
NEGARON QUE EXISTA UNA POSIBILIDAD DE NEGOCIACIÓN CON RESPECTO A UN EVENTUAL ACUERDO DE TERCER PAÍS SEGURO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS le ha pedido a la Casa Blanca bajar la guardia para convertir a México en un Tercer País Seguro, hacer más para detener el tráfico de armas. “Nosotros hemos hecho todos los compromisos, más bien yo les voy a preguntar a ellos sobre su cumplimien-
to”, dijo Ebrard. También Ebrard solicitó al secretario Pompeo la reinstalación del Programa de Repatriación (PRIM) que brindaba apoyo a los ciudadanos mexicanos repatriados de Estados Unidos y que fue suspendido en el 2018. El secretario de Estados Unidos, señaló que con el encuentro, se reafirmaron “los valores democráticos y los lazos culturales compartidos”. Entre los diversos temas abordados, se planteó la conformación de un grupo binacional para recuperar los bienes y activos vinculados a Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo Guzmán, quien fuera sentenciado a cadena perpetua y 30 años de cárcel.
Insiste AMLO en abatir consumo de drogas REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no está en contra de las narcoseries, aunque pidió que no sólo hablen del problema del narcotráfico, sino que también envíen mensaje a los jóvenes de que consumir drogas sintéticas los va a hacer morir. “Yo no estoy en contra de las series que se difunden, el que quiera ver que lo haga y garantizar la libertad; pero que haya también lo otro, que se le diga al joven que si consume droga, sobre todo ‘cristal’, esas drogas destructivas, venenos, se está suicidando, que son fatales, que se van a morir, que lo sepa el joven y darles opciones, alternativas, que salgan esos mensajes en la televi-
sión, en la radio, que se difunda eso”. Afirmó que es tiempo de trabajar con los jóvenes, porque “las cárceles están llenas de jóvenes, los que pierden la vida son jóvenes”. El Presidente planteó que su gobierno pedirá a los medios de información que difundan mensajes en contra del “camino de las conductas antisociales”. “Atender a los jóvenes, porque si no, no vamos a poder resolver el problema de la inseguridad y de la violencia si sigue aumentando el consumo de la droga. Antes la producción de droga era para comerciar afuera, pero ya en los últimos tiempos está creciendo el consumo interno”, finalizó.
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
México no dará más concesiones en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aseveró el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, a los legisladores estadounidenses que visitaron México. “Si son cosas de sacarnos nuevos compromisos, de negarnos mercado en esto o lo otro, pues por supuesto que no”. Una Delegación de 10 congresistas estadounidenses, encabezada por el representante Earl Blumenauer (D-OR), presidente del Subcomité de Comercio del Comité de Medios y Procedimientos, visitó México para reunirse con funcionarios y otras partes interesadas en el T-MEC a
fin de enterarse de las medidas y compromisos tomados por México. Blumenauer dijo que no se necesita reabrir una renegociación del texto del T-MEC y destacó que no existe ninguna consigna para no aprobar el Tratado, pero que impulsan cambios para que la letra del mismo sea efectivamente cumplida y otras medidas dirigidas a bajar el precio de los medicamentos biotecnológicos. Seade también aclaró a los legisladores estadounidenses que él sólo negocia con Robert Lighthizer, representante comercial de la Casa Blanca, y destacó que ellos se llevaron un “aguacero de información” con respecto a las dudas que tenían sobre el T-MEC durante las reuniones con funcionarios mexicanos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
“México no dará más concesiones en T-MEC”
Semar reconoce labor de caninos navales
¡Cazan
Santos sacó provecho de unas Chivas que llegaron parchadas al comienzo del Apertura 2019 y sin mayor esfuerzo golearon 3-0 al equipo rojiblanco. AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
*Con gallardía y espíritu de servicio, están entrenados para salvaguardar la vida humana de los mexicanos y apoyar en casos y zonas de desastre.
a las Chivas!
Jesús Seade, afirmó que EU no debe ver a México como un “enemigo”, sino como un “socio”, e indicó que uno de sus planteamientos es que se mejore el sistema de resolución de controversias del T-MEC.
»2
3 0
“Rescate de la Salud se logra recorriendo las comunidades” REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Al concluir su gira encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador por hospitales rurales de IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, afirmó que la salud en México vive un nuevo momento, donde la esperanza se construye visitando y conociendo la realidad de las comunidades. En el marco del Diálogo con la comunidad del Hospital Rural de Chicontepec. Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, habló de la importancia de tomar decisiones de la mano con la población, que tiene el derecho y el deber de involucrarse en los problemas y soluciones del sistema de salud.
Llamó a no olvidar la época neoliberal en la que las decisiones sobre cómo atender la salud se definían a partir de datos, de estadísticas, “el frío de las cifras que no puede tener la verdad que hay en las palabras, en los ojos de las personas cuando uno las conoce y las escucha”. Indicó que ante la idea de que las personas debían abandonar sus comunidades e irse a vivir a los centros urbanos para que se acercaran a los servicios, el personal del programa IMSS-Bienestar se mantuvo cercano a la gente que más lo necesita. “Eso estamos haciendo, ir a la realidad, acudir a conocerla, a entenderla para poder actuar y transformarla, de eso se trata la Cuarta Transformación en materia de salud”, finalizó.