www.eldictamenradio.mx
www.eldictamen.mx
@eldictamen
Año 118 Lunes 26 de Octubre de 2015 No. 42492
$8
DECANO
DE
LA
PRENSA
NACIONAL
Fundado el 16 de septiembre de 1898 Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued
Juan Malpica Silva 1912-1960
Juan Malpica Mimendi 1960-1998
Afirma Pedro Alejandro Díaz Hartz
Aplican arancel de 20% para frenar entrada excesiva de arroz vietnamita Mario Vázquez Sandoval/El Dictamen
Ante el abuso en materia de importaciones de arroz de mala calidad y pulido con el rompimiento de la cadena productiva nacional, el gobierno federal tomó el acuerdo de aplicar arancel del 20% al cereal procedente de Vietnam, cuyos volúmenes crecientes arruinaba planes de desarrollo de un cultivo con gran arraigo en la Cuenca del Papaloapan, Piedras Negras y Actopan, declaró Pedro Alejandro Díaz Hartz, presidente
del Consejo Nacional de Productores de México. Los efectos positivos aparecen a corto plazo; pero además personal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias - Inifap - pronto liberará dos variedades de arroz delgado, dotado de características cuyas ventajas permiten a los arroceros mexicanos, competir en igualdad de condiciones con PRIMERA SECCIÓN (2)
EL DICTAMEN
Pronto el Inifap liberará dos variedades para reposicionarnos en el mercado mundial
Abarata el pago en despido laboral
Magistrados Cuestionan Limitantes en Salarios Caídos Consideran constituye un retroceso en la protección de los derechos de los trabajadores
Vivir en el Golfo
EL DICTAMEN
Aumentarán precios de productos por el tipo de cambio
Analista financiero, Arturo Mattiello Canales. Nancy Cárcamo Rosas/El Dictamen
El analista financiero, Arturo Mattiello Canales enfatizó que durante los próximos 2 años recrudecerá la violencia en México derivado de la situación económica precaria en la que vive actualmente el país, en el que
faltan diversas oportunidades para mejorar. El entrevistado comentó que en lo que resta del año, la inflación estará controlada, sin embargo, durante el año que viene se puede incrementar la materia prima, “el banco de México insiste en que viven inflaciones históricas, opinó que estará controlada lo que resta del año, pero sufrirán algunos cambios por el tipo de cambio, es decir productos van a incrementar durante el año que viene y el producto final también tenderá a subir volviéndose más difícil la situación”, explicó. Asimismo, mencionó que continúa contracción histórica en la Bolsa Mexicana de Valores, por lo que la inversión extranjera se ha estancado esperando observar cuáles serán las acciones del gobierno federal ante esto. De acuerdo a datos del INEGI los indicadores de delitos subieron en México, lo cual en breve, la comunidad internacional no tarda en establecer parámetros de trabajo en conjunto, para evitar que dicha situación complique las inversiones con nuestro país.
Políticos a la Suprema Corte Por Rodolfo Herrera PRIMERA SECCIÓN (17)
Una escuela en la zona conurbada resultó afectada por las lluvias: SEV PRIMERA SECCIÓN (18)
A partir de hoy se instala feria de Día de Muertos PRIMERA SECCIÓN (18)
Advierte INE vínculo de niños con el crimen
FINANZAS (10)
EL DICTAMEN
PRIMERA SECCIÓN (16)
Indispensable una asignación mucho más eficiente en el gasto
caídos en el primer año y un tercio aproximado en los subsecuentes. Esto abarata el despido de los PRIMERA SECCIÓN (2)
Más presidentes del PRD y PAN se sumarán al PRI Además líderes sociales del norte, centro y sur de la entidad Sobre la próxima candidatura del PRI a la gubernatura, señaló que primero será el proyecto y después el candidato Rubén Licona Vázquez/El Dictamen
Tras la reincorporación al PRI del alcalde de Alvarado, el dirigente estatal Alberto Silva Ramos, anunció más adhesiones en los próximos días no sólo de presidentes municipales del
Alberto Silva Ramos, dirigente estatal del PRI, en la conferencia de prensa en tradicional café.
PRD, o del PAN, sino de otras fuerzas políticas, inclusive líderes sociales del norte, centro y sur de la entidad. Quienes se sumen al PRI, sostuvo, los recibiremos con gusto y alegría, porque la misión de un partido político es conservar el poder, y ello se logra con una gran inclusión. Habló de una gran alianza que no sólo será de partidos, también será de personalidades y de objetivos en común. En declaraciones a medios en tradicional café de la zona conurbada, acompañado de la secretaria general del CDE, Regina Vázquez Saut, luego de recibir la reincorporación de Octavio Ruiz Barroso, alcalde de Alvarado, quien renunció al PRD, el líder priista en la entidad destacó que para ello necesitan ir en una política de alianzas que les dé y garantice esta gobernabilidad. PRIMERA SECCIÓN (3)
Histórico, segunda ronda en Argentina Ni Macri ni Scioli, candidatos a la presidencia, alcanzaron los votos suficientes
Sindicato de Trabajadores de la Industria Naval
Alerta Gris en Coatzacoalcos por frente frío número 8 ESTADO (1)
Materia de Trabajo, este precepto es inconstitucional ya que en caso de un despido injustificado se pagará al trabajador un monto máximo de 12 meses de salarios
En próximos días: Silva Ramos
Arrasa comediante en las presidenciales de Guatemala
Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
Mayor recurso en presupuesto no implica mejor economía
que constituye un retroceso en la protección de los derechos de los trabajadores. Según una resolución del Decimosexto Tribunal Colegiado en
EL DICTAMEN
Panorama difícil para la economía mexicana en los próximos 2 años
Magistrados cuestionaron el artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo que limita el pago de salarios vencidos por considerar
JUAN REY / EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
El Dictamen/Agencias/México, DF
INTERNACIONAL (11)
Insisten que barcos para México se construyan en Astilleros de Veracruz Avanzada la construcción de cuatro remolcadores
Ausencio Rivera González/El Dictamen
Pese a que senadores y diputados han puesto “oídos sordos” a los reclamos de los trabajadores navales, el sindicato seguirá insistiendo que se legisle en materia de construcción naval para que los barcos que necesita México sean construidos en Astilleros Nacionales, y ya no se manden a construir a España y Holanda, informó Juan José Domínguez García, secretario
general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Industria Naval y Conexos de la República Mexicana Domínguez García dijo que sería benéfico “para que los empleos generados sean para obreros mexicanos y, no para extranjeros”. Señaló que debido a que la construcción de los cuatro remolcadores para PRIMERA SECCIÓN (3)