DECANO
DE
LA
PRENSA
NACIONAL
Fundado el 16 de septiembre de 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALÍA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED
Lunes 15 de Mayo de 2017
Año 119
No. 43056
Veracruz, Ver.
PRECIO $8
EL DICTAMEN
“Grave Problema”, Víctimas y Desaparecidos: Episcopado Mexicano CIUDAD DE MÉXICO/EL UNIVERSAL
Como un “grave problema que ni la autoridad, ni la iglesia, ni la sociedad civil pueden ignorar, calificó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) a las víctimas y desaparecidos del país, quienes “esperan un pronunciamiento que los acompañe en su indignación”. El editorial del semanario religioso Desde la Fe, retomó cifras del estudio: “Los desaparecidos nos faltan a todos”, publicado por la CEM, en donde además de dar a conocer acciones que realiza la iglesia en México en favor de familias que sufren la muerte de un ser querido a causa de la violencia se hace un diagnóstico de las desapariciones forzadas del país.
Producen México y Japón sorgo de alto rendimiento Ante la amenaza del cambio climático con estiajes prolongados en zonas tropicales, causa de pérdidas en peso de ganado y muerte del mismo, científicos de México y Japón fusionan avances tecnológicos y crean sorgo forrajero dulce. Produce alimento ensilado de excelente calidad. Alto rendimiento por hectárea, con el consecuente bajo costo en alimentación de los hatos, una fórmula de todo ganar, aseguró ayer el ingeniero Valentín
Casas Cortés, uno de los agrónomos mejor reconocidos del país. Esta presentación reúne muchas ventajas, las pruebas de laboratorio establecen características superiores a lo conocido años atrás, favorable a la salud del ganado.
Es más, adicional al concepto de nutrición, incide en la reducción de problemas de mastitis; por lo tanto, los productores pecuarios de Veracruz y resto del país manifiestan
EL DICTAMEN
MARIO VAZQUEZ SANDOVAL/EL DICTAMEN
PRIMERA SECCIÓN | PÁG. 2
En este estudio los obispos mencionaron que ahora se sabe que hay personas desaparecidas en casi todos los lugares y a todos los niveles. PRIMERA SECCIÓN | PÁG. 5
PRIMERA SECCIÓN
MARCHARÁN DOCENTES EN TRES ESTADOS
EL DICTAMEN
PÁG. 16
EL DICTAMEN
Enrique Ochoa Reza
Persiste rezago de acceso a Internet en estados pobres
CIUDAD DE MÉXICO/EL UNIVERSAL
En casi cuatro años de existencia, la reforma en telecomunicaciones se ha quedado atrás en su intento por elevar
el acceso a internet en estados del país con pocos recursos económicos. “La reforma en materia de telecomunicaciones ha tenido un fracaso
ESTADO
CORDOBÉS CREA APP PARA AYUDAR A MIGRANTES
pliar la cobertura de los servicios
Denominada “Mis Derechos”, para las personas que radican en
PRIMERA SECCIÓN | PÁG. 5
PÁG. 1
rotundo en alcanzar, mejorar y am-
los Estados Unidos
Pide dirigente del PRI garantía de seguridad a candidatos REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Durante su gira al norte del estado, para
apoyar a candidatos que buscan ganar municipios para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del tricolor, denunció
que se han tenido reportes de amenazas en contra de los aspirantes en diversas regiones y alcaldías, por lo que pidió al actual gobierno garantice la seguridad en este proceso. PRIMERA SECCIÓN | PÁG. 4
Por explosión de ducto
Aimée Vega Montiel
IDENTIFICAN CUERPOS CALCINADOS
Necesaria la contribución de medios a Derechos Humanos de mujeres
Era el papá y sus dos hijos, así como el tío que viajaban en el automóvil
ISMAEL MALDONADO / EL DICTAMEN
Para que sean respetados, señala la doctora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades RUBÉN LICONA VÁZQUEZ/EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
En los medios de comunicación no sólo en México sino en muchos países del mundo no se contribuye a los avances de la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres. Hay, en la actualidad, una resistencia de los industriales de los medios
a reconocer esos derechos de las mujeres dentro de una sociedad que reconozca la vida y la libertad de las mujeres. PRIMERA SECCIÓN | PÁG. 18
EL DICTAMEN Opinión
Editorial Catón Vivir en el Golfo Pbro. José Juan Sánchez Atila
6 6 6 6 2
HECHOS | PÁG. 1
eldictamen.mx